verdes

Fuente: Infobae
11/07/2025 07:14

Cuáles son los efectos secundarios de los jugos verdes

Aunque estas bebidas son una excelente opción para regular el peso, su ingesta debe incluir ciertas medidas precautorias

Fuente: Infobae
09/07/2025 21:24

Un estudio reveló cómo los espacios verdes cerca del hogar fortalecen el desarrollo y la salud de los niños

La investigación, realizada por un equipo de la Universidad de Illinois, analizó el impacto del entorno natural en la primera infancia. Los resultados muestran mejoras en la función ejecutiva, la autorregulación y el bienestar emocional durante los primeros años de vida

Fuente: Infobae
06/07/2025 16:03

Semáforo de actividad económica: los "brotes verdes" van perdiendo color

El Monitor de Actividad Económica que elabora el Cicec muestra una desaceleración generalizada en los principales sectores. En enero predominaban los indicadores en alza, pero los datos más recientes reflejan estancamiento y caídas

Fuente: La Nación
03/07/2025 20:36

En pausa por las elecciones, la economía muestra luces verdes, amarillas y rojas, según la Fundación Mediterránea

Hasta que no pasen las elecciones de septiembre y octubre, las disputas políticas irán en creciente ebullición, lo que acentuará la cautela entre los agentes económicos. Hay incertidumbre no tanto por el resultado, ya que se pronostica un triunfo del oficialismo, sino por cuál será la estrategia del Gobierno el día después, lo que lleva a que la economía hoy esté en pausa. El diagnóstico es parte de un amplio análisis que el Ieral, de la Fundación Mediterránea, distribuyó en cuatro informes distintos publicados esta semana sobre la situación de la macro y la microeconomía, presentados hoy ante la prensa por el presidente del staff de investigadores, Osvaldo Giordano, y los economistas Jorge Vasconcelos, Marcelo Capello, Gustavo Reyes y Gerardo Alonso. Para los directivos del think tank cordobés, este clima de expectativa preelectoral es uno de los factores más importantes a la hora de explicar la resistencia a la baja del riesgo país."Hay un antes y un después de octubre; es un condicionante porque, si te va mal, los próximos dos años serán una tortura", dijo Giordano. Por eso, en una de las publicaciones plantea que el Gobierno debería abandonar la actitud pasiva y avanzar en la instrumentación de reformas. "Diferir su abordaje para después de octubre es una actitud simplista y riesgosa", advierte.Por su parte, Reyes consideró que, de aquí en más, el riesgo país será precisamente la variable a seguir para ver si el programa es sustentable en el tiempo. En cuanto a la evolución del tipo de cambio, los analistas del Ieral coincidieron en que las banda de flotación fijada "es razonable" y ven al dólar oficial dentro de ella al menos hasta fin de año, pero advirtieron que en 2026 el país necesitará un riesgo país más bajo y acumular reservas propias ya no por la vía del endeudamiento.En este contexto, Reyes señaló que hoy el "semáforo" de la economía muestra luces verdes, amarillas y rojas. Entre las primeras identificó la baja de la inflación, la reducción de la brecha cambiaria, el crecimiento en el primer trimestre del año y la continuidad del superávit fiscal; como luz roja mencionó la falta de avances en las reformas estructurales ("Sin reformas, cualquier plan de estabilización tiene problemas tarde o temprano") y, entre las amarillas, enumeró los problemas de empleo, el nivel del salario real, que se recuperó pero para volver al lugar desde donde partió, y el aumento de la morosidad en los préstamos bancarios. En un "amarillo más intenso" colocó el déficit de la cuenta corriente del balance de pagos, más alto de lo esperado en el primer trimestre.Sobre el rojo externo, el debate del momento entre el Gobierno y muchos economistas, Reyes dijo que -si se anualiza el déficit del primer trimestre- llegaría al 3% del PBI en 2025, pero que esa dinámica no necesariamente se mantendrá durante todo el año y podría ubicarse en 2% del producto, ya que la economía está desacelerando y, por lo tanto, también lo hace el gasto. Al mismo tiempo destacó que la mitad de ese desequilibrio responde a inversión y la otra mitad a consumo. "El nivel del desbalance es importante; la experiencia demuestra que déficits de cuenta corriente de 4 o 5% terminan mal", advirtió. En tanto, Vasconcelos se refirió a la falta de productividad de la economía, que está 15% por debajo del nivel de 2011. tanto en el agro, con una cosecha 2024/2025 en niveles parecidos al ciclo anterior, como en la industria, cuya capacidad instalada está estancada y no logra superar el 60%. Comparó esta falta de productividad como "un techo de cristal" para el crecimiento.

Fuente: Infobae
01/07/2025 16:14

Qué tan beneficiosos son los jugos verdes y los batidos detox: esto dicen los expertos

Aunque estos batidos ofrecen beneficios nutricionales, especialistas advierten sobre sus limitaciones y el contraste entre las tendencias virales en las diferentes plataformas digitales

Fuente: Infobae
29/06/2025 07:50

Qué hacer en las ciudades para no sean tan asfixiantes: desde la adaptación de los horarios laborales a la creación de espacios verdes

Los entornos urbanos, donde viven el 80% de los españoles, son un punto estratégico clave tanto para la mitigación de emisiones como para la adaptación a los efectos irreversibles del cambio climático

Fuente: Clarín
27/06/2025 00:18

Clima hoy en Aguas Verdes, Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este viernes 27 junio de 2025

El SMN anticipa para este viernes temperaturas entre 3 y 11.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
25/06/2025 00:18

Clima hoy en Aguas Verdes, Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este miércoles 25 junio de 2025

El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 5°C y 12°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
22/06/2025 20:07

Más allá de los lácteos, estos vegetales de hojas verdes son ricos en calcio

Dicho nutriente es importante para mantener los huesos sanos y fuertes

Fuente: Infobae
19/06/2025 07:13

Este es el significado de las rayas rosas y verdes que tienen algunas carreteras españolas

Estas marcas horizontales tienen como objetivo separar los diferentes tipos de vehículos de movilidad personal

Fuente: La Nación
17/06/2025 21:36

Del Jardín Botánico a la Reserva Ecológica: una abuela y su nieta recorren los espacios verdes porteños

Malén y su abuela Rita viajan a la ciudad de Buenos Aires, en tren, para festejar el Año Nuevo en la casa de María Luisa, una amiga de Rita. Amantes de la naturaleza, no desaprovechan ningún momento para conocer más sobre pájaros, animales, insectos, flores, hongos y árboles del ecosistema porteño en la Reserva Ecológica Costanera Sur, los lagos de Palermo y el Jardín Botánico Carlos Thays. En Buenos Aires con mi abuela Rita. La naturaleza nos sorprende en la ciudad (Generación Semilla, $ 18.000), de la bióloga, profesora y narradora María Laura Perasso (Ciudad de Córdoba, 1982), y con ilustraciones de Luciana Frencia y Paloma Ferrando, es una "ecoaventura" didáctica y sensible para lectores de todas las edades. Un libro que brilla en la oscuridad y un monstruo contra el bullyingEgresada de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) como profesora en Ciencias Biológicas, bióloga y magíster en Manejo de Vida Silvestre, Perasso da clases en Instituto Superior de Estudios Pedagógicos y en escuelas secundarias; hasta 2018 se desempeñó como investigadora independiente y guía de campo en el Jardín Botánico Gaspar Xuárez de la Universidad Católica de Córdoba.En su primer libro, de 2023, En el patio con mi abuela Rita. Descubriendo juntas la biodiversidad, en coautoría con Cecilia Giovanola y Julieta Badini e ilustraciones de Frencia, Malén pasa las vacaciones de verano con Rita en las sierras de Córdoba. "Allí se fascina con las interacciones ecológicas que encuentra en su enorme patio y va describiendo sus experiencias y aprendizajes en su diario personal -dice Perasso-. Isol Misenta, autora de Petit, me dijo que tenía un lindo clima y que le encantaba la relación entre la abuela y la nieta. Lo consideró un libro didáctico con algo poético. Un verdadero mimo al alma que me alentó a seguir escribiendo". Ese mismo año, comenzó a escribir En Buenos Aires con mi abuela Rita donde la abuela naturalista y su nieta "conocen y reconocen la biodiversidad e interacciones ecológicas en espacios verdes de la ciudad", observa. Gallaretas, teros, picaflores, tacuaritas, chiflones y cisnes conviven con mariposas espejitos y perezosas, plantas nativas, lagartos, camalotes, talas, libélulas y coronillos."Malén refleja lo que las tres autoras del primer libro, Julieta, Cecilia y yo, fuimos en nuestra infancia, niñas curiosas, exploradoras, que andábamos buscando bichitos y plantas por todos lados -revela-. Rita fue pensada por las tres coautoras, pero en mi caso me inspiraron mis abuelas Elvira y Blanca, por su huella imborrable en mi vida desde las vivencias compartidas en sus patios, permitiéndome explorar y maravillarme por las plantas que allí crecían. Pero también, desde el lugar de abuelas que abrían su patio al encuentro familiar. Era un momento mágico estar tomando mate en esos patios. La abuela cocinando, arreglando las plantas, preparando la mesa para la Navidad, conversando con mis tíos o conmigo, que 'sin querer queriendo' fui registrando en mi corazón esos momentos compartidos de amor puro y genuino". Cuando visitó por primera vez la ciudad de Buenos Aires, la fascinó (como le pasa a Malén). "Me da la sensación de que nunca se la llega a recorrer completamente. Me impresionó la combinación de arte y naturaleza: esculturas clásicas junto con las plantas del Jardín Botánico", dice la autora cordobesa.Los ejes del libro, dice la autora, son "la valoración de la biodiversidad local y la consolidación del vínculo sano con nuestros adultos mayores a través de sus saberes, integrándolos a una experiencia estético-afectiva compartida con una personita tan importante como puede ser un nieto o una nieta; qué mejor que vivir esas experiencias tan fuertes que se viven en la infancia de la mano de un adulto responsable, amoroso, que te enseña". Nieta y abuela no temen a la naturaleza. "Algunas personas les tienen miedo a las comadrejas, pero creo que debe ser porque no las conocen -escribe Malén en su diario ilustrado-. Yo no les tengo miedo: me gustan los animales y quiero aprender a convivir con ellos"."Me gusta el enfoque de Ingrid Fernanda Toro y Omar Felipe Giraldo en su libro Afectividad ambiental. Sensibilidad, empatía, estéticas del habitar -señala-. Ellos hablan de una 'revolución ético-política y estético-poética que reincorpore la potencia del cuerpo, y que ponga en primer plano la sensibilidad, los sentimientos, las emociones, la estética y la empatía', teniendo en cuenta nuestra participación en el mundo". Esa perspectiva se opone a una "visión catastrófica y atomizada de lo ambiental, que a veces sin querer adoptan docentes y familias, y que genera ecofobia, concepto que propone David Sobel, como el miedo hacia el mundo natural y la vida al aire libre: mis libros son una propuesta para contrarrestar la ecofobia".En la ecoaventura porteña de Malén no hay pantallas de ninguna especie. "Algo de autobiográfico tiene; me crié en los 80 y 90 y el acceso a pantallas era súper limitado, sin esa cantidad de información y de estímulos constantes a la que están expuestos tantos niños desde tempranas edades -dice-. Fue una decisión que tomé pensando en que vivimos en una hiperconexión abrumadora en todas las generaciones pero más preocupante en infantes: las pantallas invaden gran parte de su experiencia vital. ¿Es necesario que las pantallas sean omnipresentes, hasta en la literatura? ¿O está bueno 'suspender' su existencia en un libro que propicia la observación de las interacciones ecológicas y la vinculación amorosa, cara a cara, con nuestros afectos?". En este punto, la inspiró la lectura de La generación ansiosa, de Jonathan Haidt, y Los últimos niños en el bosque, de Richard Louv.La ilustradora Luciana Frencia, profesora de artes plaÌ?sticas egresada de la UNC, trabajó con imágenes obtenidas de plataformas para identificar especies, como Inaturalist. "No se limitaba a dibujar solo lo que le pedíamos; le daba un toque mágico a cada idea que le proponíamos y puso mucha imaginación de su parte", dice. La ilustradora Paloma Ferrando emuló el trazo de Malén en su diario y la profesora de Letras, abuela e integrante del grupo de narración oral Vivir Cuenta Nora del Valle Suter estuvo a cargo de la corrección literaria. Consultada sobre el negacionismo climático, hace suyas las palabras de una referente. "La negación del cambio climático es por desinformación o por mala intención -sostiene-. Y está vinculada a una agenda ideológica que responde a intereses claros. Es la mirada que brinda la bióloga Sandra Díaz, referente mundial en biodiversidad y ecología, que además fue mi profesora en la UNC. Estos intereses tienen que ver con el extractivismo, y en nuestro país existe un régimen de incentivos que busca potenciar esas prácticas. No creo que la naturaleza deba servir al humano y a su bienestar, sino que somos parte de un tejido o trama de la vida en el que cooperamos con otros organismos y su conservación, compartiendo con ellos este planeta vivo"."Logramos combinar el trabajo científico y la literatura para aportar a la construcción de saberes en biodiversidad, con un lenguaje sencillo pero sin perder rigor científico -resume la autora y docente-. Hay un recurso muy lindo que me enseñó mi profe de la UNC Ana Lía de Longhi, la 'transposición didáctica', propuesta por Chevallard: una serie de pasos por los cuales un objeto de saber es transformado en objeto de enseñanza. En este caso, el 'saber experto' de los científicos del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal/Conicet, así como del Jardín Botánico y de la Reserva Ecológica, se convierte en un cuerpo de conocimientos en un libro de comunicación científica".En Buenos Aires con la abuela Rita se consigue en librerías. La autora, además, envía ejemplares a domicilio a localidades de la Argentina y de otros países, con dedicatorias para los chicos lectores y calcomanías para decorar la botellita térmica o los cuadernos escolares. Se la puede contactar por Instagram a @marialau.perasso, por Facebook a María Laura Perasso o por mail a laura.perasso@gmail.com.

Fuente: Perfil
13/06/2025 18:36

"El mercado inmobiliario está lleno de luces verdes": señales de recuperación y suba de precios en CABA

Miguel Chej Muse analiza el impacto de las recientes medidas sobre el dólar, la demanda creciente y el futuro inmediato del valor por metro cuadrado en la Ciudad de Buenos Aires. Leer más

Fuente: Clarín
08/06/2025 13:00

Jardines en miniatura y universos verdes: un experto en plantas crea terrarios que explotan de color y vida

Naturaleza, arte y emoción se mezclan en pequeñas cápsulas.Un mundo botánico donde cada detalle tiene una historia.

Fuente: Infobae
02/06/2025 20:04

Frontera entre Perú y Ecuador: solo diez policías en Aguas Verdes enfrentan 137 pasos ilegales, contrabando y migración irregular

Así lo evidenció la embajada de Estados Unidos tras una visita trinacional a Tumbes, donde se alertó sobre la frágil seguridad en la frontera. Autoridades locales reclaman más personal, recursos y tecnología para enfrentar el avance del crimen transnacional

Fuente: Ámbito
30/05/2025 10:04

Cuáles son los tres jugos verdes que ayudan a desinflamar el colon y mejorar la salud intestinal

La combinación de ingredientes en estas bebidas brindan beneficios específicos para el sistema digestivo. Varios de los ingredientes con los que se elaboran estos jugos tienen un alto contenido de fibra.

Fuente: Infobae
29/05/2025 11:05

Tres jugos verdes para desinflamar el colon y mejorar la salud intestinal

La combinación de ingredientes en estas bebidas brindan beneficios específicos para el sistema digestivo

Fuente: Infobae
28/05/2025 15:18

Los cabos verdes de Morante

Fuente: Infobae
21/05/2025 04:59

Vecino de la colonia Moderna relata cómo asesinaron a Ximena Guzmán y José Muñoz: "Traían chalecos verdes"

Un habitante de la colonia Moderna presenció la fuga en motocicleta de los presuntos responsables del asesinato de los colaboradores de Clara Brugada

Fuente: Perfil
19/05/2025 09:00

Lotería de Córdoba apuesta a la sustentabilidad: eventos verdes, economía circular y compromiso social

La entidad provincial impulsa una transformación profunda con foco en lo ambiental y lo comunitario. Medición de huella de carbono, certificaciones ISO y alianzas con emprendedores, entre sus principales acciones. Leer más

Fuente: Infobae
16/05/2025 10:15

Avenida Metropolitana será completamente renovada: seis carriles, ciclovía y áreas verdes

La obra incluirá veredas ensanchadas, rampas para peatones y superficies de adoquines de concreto como parte de la nueva infraestructura

Fuente: Infobae
13/05/2025 20:28

Arde Lima la gris: Estos son los distritos que sufren las temperaturas más altas por falta de áreas verdes

Innovador estudio con participación de la UCSur empleó imágenes satelitales y avanzadas técnicas de procesamiento de datos para determinar las áreas de la capital más vulnerables a temperaturas extremas

Fuente: La Nación
13/05/2025 18:00

Cuánto cuesta un departamento nuevo en la zona con uno de los pulmones verdes más grandes de la ciudad

Palermo Botánico es una de las zonas más emblemáticas de la ciudad, este sub-barrio combina historia, naturaleza y modernidad. Se destaca también por la gran accesibilidad y la amplísima propuesta de servicios y gastronomía. A nivel inmobiliario, los alrededores del Jardín Botánico Carlos Thays conforman una de las zonas residenciales más demandadas de Buenos Aires.Según Eduardo Bagnato, director de emprendimientos de Toribio Achával, la zona puede delimitarse por la avenida Santa Fe, avenida Cerviño, avenida Scalabrini Ortiz, Salguero y Plaza Italia, aunque asegura que en un concepto más amplio se podría extender hasta Güemes. Un economista anticipa que pasará con los precios de las propiedades y con el créditoSe trata de una zona de notable arquitectura, entre otros edificios emblemáticos están el Palacio Los Patos, Palacio Los Gansos, el Museo Evita y el Edificio "La Colorada"; además de construcciones residenciales de los más diversos estilos arquitectónicos entre clásicos y modernos. Entre esta abundancia de estilo, también se destaca el edificio principal del Jardín Botánico, proyectado por el ingeniero militar polaco Jordan Wysocki.Coincide Andrea Rezza, coordinadora de ventas de la sucursal Palermo de Mel Propiedades, en la destacada arquitectura de la zona. "La ciudad ha sido influenciada arquitectónicamente y culturalmente por otras urbes europeas y una muestra de ello son los edificios emblemáticos que encontramos en esta micro zona de Palermo", señala. Las cuatro zonas de la ciudad que ya son cool y prometen un boom inmobiliarioLos edificios elegantes que perduranUno de ellos es La Colorada, en la esquina de Cabello y República Árabe Siria, esta obra arquitectónica le debe su nombre al distintivo color de su fachada, y tiene reminiscencias y puntos en común con las viviendas colectivas construidas en Inglaterra entre 1850 y 1910. "Es una maravillosa construcción británica que impregna de elegancia y tradición a esta zona de Palermo", añade.Luego a la mitad de la manzana comprendida por las calles Ugarteche, José María Gutiérrez, República Árabe Siria y Cabello se encuentra el Palacio de Los Patos, un complejo habitacional construido en 1929 que hace referencia a que, tras la crisis de 1929 sus habitantes habían quedado en la ruina o con dificultades económicas. "Por el plumaje de los patos siempre secos o carentes de dinero se los llamó de esa manera. En estilo academicista, posee 144 departamentos y es una obra de los arquitectos Henri Aziere (francés), quien diseñó los planos, y del argentino Julio Senillosa, que los modificó y dirigió su construcción por encargo de su propietario Alfredo Miguel Chopitea. Allí vivieron personalidades de la cultura, científicos, intelectuales, artistas y familias prominentes", cuenta Rezza. Y explica que muy cerca de allí, en Ugarteche y avenida Las Heras, se encuentra otra de las construcciones emblemáticas de la zona, el Palacio de los Gansos, levantado en 1942, frente al Jardín Botánico, de estilo racionalista. Se trata de una edificación de 70 unidades, también mandada a edificar por Chopitea. "Su nombre alude al paso de ganso de las marchas militares pues se dice que muchos de sus habitantes originarios eran militares", aclara.¿Cuál es el precio de alquiler de un departamento de dos ambientes en Mar del Plata?Otro edificio que se inscribe en la rica historia arquitectónica del barrio es el Museo Evita, ubicado a una cuadra del Botánico, en la calle Lafinur esquina Gutiérrez. De estilo colonial, data de 1923, en tanto que, en 1948, la Fundación Eva Perón adquirió el inmueble para instalar un hogar de tránsito que fue cerrado tras la Revolución Libertadora de 1955. Un privilegiado pulmón verde y mucho másPor su parte, sobre las características de la zona, Darío Rizzo, CEO de Alternativa Propiedades, enfatiza la importancia de este pulmón verde de siete hectáreas y más de 7000 especies vegetales que es el Jardín Botánico. Y destaca que, además de su belleza natural, ofrece espacios educativos, culturales y recreativos para los visitantes. El jardín es un espacio ideal para pasear, relajarse, aprender y disfrutar en familia o con amigos. El sitio que le da nombre a esta subzona es para Hernán Siwacki, CEO de Capital Brokers, su principal fuente de valor, "El Jardín Botánico es una reserva natural de una biodiversidad como no existe en otras partes de la Ciudad. Además de los senderos para recorrerlo internamente, uno puede sentarse a leer un libro rodeado de vegetación y silencio", señala y añade que este inigualable atractivo natural combina con la zona de Palermo más activa y completa en cuanto a conexiones de transporte, centros comerciales, subte, restaurantes, arte y cultura.Para Rezza se trata de una zona que no tiene puntos débiles, "tiene lo mejor de todos los mundos", dice. Asimismo, destaca que reúne la mejor oferta comercial de la ciudad (Alto Palermo), la mejor oferta gastronómica, artística y cultural (las zonas de Palermo Soho y Hollywood, muy cercanas), medios de transporte (el nodo Plaza Italia es considerado el punto de mayor conexión de la ciudad), eventos (La Rural) y, por supuesto, el verde con el pulmón con mayor biodiversidad de Buenos Aires y la cercanía a los Bosques de Palermo. Coincide María Gabriela Besuzzo, gerente de Obras y Emprendimientos de Interwin, en que Palermo Botánico conjuga la tranquilidad de un entorno verde con la proximidad a los principales polos gastronómicos y comerciales de la ciudad. Por otra parte, su oferta cultural, la conectividad con el resto de la ciudad y el desarrollo de emprendimientos de alta gama lo consolidan como una de las áreas más exclusivas de Buenos Aires.Todo esto es altamente valorado y por eso también es uno de los sub-barrios más demandados de la ciudad. Según Rizzo, Palermo Botánico atrae a un público variado que incluye a profesionales jóvenes y expatriados que buscan una zona con vida cultural y buena conectividad. También a familias que valoran la cercanía a espacios verdes y colegios de calidad e inversores que compran para renta temporaria, dado el auge los alquileres de corto plazo en la zona. Los nuevos emprendimientosLa revalorización de los espacios verdes en los últimos años, especialmente luego de la pandemia, sumó valor a los metros cuadrados de esta zona. Así lo describe Siwacki, quien asegura que esta es la principal razón del aumento en la demanda. "Los vecinos de Buenos Aires valoran hoy más que nunca los espacios abiertos, el aire puro y el verde. En este sentido, el Jardín Botánico se posiciona como el principal pulmón verde de la ciudad, con la mayor biodiversidad", dice. De manera que las manzanas que rodean a este espacio tienen una demanda por encima del promedio, especialmente en los edificios ubicados frente a este pulmón. El titular de Capital Brokers asegura que, lógicamente, esto hizo subir los precios de la zona.Coincide Bagnato en que Palermo Botánico es una de las zonas con mejores precios de Buenos Aires. "Los valores del m² se mantienen elevados y tienden a aumentar, no obstante, dentro de la zona existe gran diversidad de precios, siendo muy importantes el estado de la propiedad y su antigüedad. El valor agregado de los departamentos a estrenar sigue siendo mayor y sus cotizaciones se encuentran en un rango promedio de entre aproximadamente US$3000/m² y US$4500/m², según la ubicación y la categoría del edificio. En tanto destaca que, actualmente, los principales proyectos se encuentran en la zona delimitada por avenida Las Heras, República de la India, avenida Cerviño y Scalabrini Ortiz.Por su parte, Rezza explica que, en general, el mercado inmobiliario mostró signos de recuperación luego de varios años de caída en los precios y en el volumen de las operaciones. Así, por ejemplo, en diciembre último se registraron 7667 escrituras, lo que representa el mejor desempeño en siete años. "Esto sumado al alto valor de incidencia de la tierra en la zona, el aumento del costo de construcción en dólares, con un dólar que no refleja la inflación del mercado, ha provocado que el valor en metro cuadrado de los departamentos en pozo marquen de forma inmediata una tendencia alcista superior a los valores de departamentos a estrenar (que tienen un costo de construcción más bajo) y en relación al producto residencial usado es más lenta la suba, ya que todavía hay mucho stock de inmuebles", indica.En cuanto a los valores, la coordinadora de ventas de la sucursal Palermo de Mel Propiedades, detalla que hoy es difícil encontrar valores por debajo de US$ 2900/m² en pozo, mientras que en las zonas más demandadas como estas pueden alcanzar los US$4000/m² al igual que en pozo. Para Carola Fernández Berisso, gerenta del sector residencial de Achaval Cornejo, la zona de Palermo Botánico es una de las más destacadas de Buenos Aires y tiene como principal atractivo a este gran espacio verde con un historial único.A la vez, asegura que las tendencias actuales en los proyectos inmobiliarios apuntan a departamentos de alta calidad constructiva, que incorporan amenities modernos y seguridad. Estos proyectos se ubican estratégicamente cerca de puntos clave de la ciudad como parques, centros culturales y zonas de interés, lo que los convierte en opciones muy buscadas por quienes priorizan comodidad y una buena calidad de vida.Entre los proyectos en desarrollo en la zona, Toribio Achával comercializa dos, uno en Lafinur 3183, casi esquina Cerviño, con semipisos de tres ambientes en un edificio de 10 pisos entre medianeras, con amenities en la terraza y entrega próxima. El otro está situado en Cerviño y Salguero, se trata del Nice Plaza, con unidades de tres, cuatro y cinco ambientes con amenities, de nueve pisos y terraza parquizada. El promedio del valor de m² de este proyecto es de US$4800 y la entrega está prevista para el segundo semestre de 2028.Otra de las construcciones que avanzan es la del Palacio Tupiza, un emprendimiento ubicado en el pasaje homónimo a escasos metros del Ecoparque y del bulevar Cerviño con entrega en julio de 2027. Se trata de una edificación, comercializada por Interwin, de diez pisos de unidades premium de uno y dos ambientes, con amenities y la novedad del control de acceso biométrico y servicio de conserjería 24/7. En cuanto a los precios, las unidades parten desde los US$3400/m² y US$3500/m² y alcanzan los US$5500/m² en los pisos más altos. Los tickets de las unidades más pequeñas comienzan en US$112.000.Mientras que en Cabello 3881, entre Lafinur y República Árabe Siria, se desarrolla Dome Palermo Apartments, un proyecto de ADN Developers comercializado por Mel Propiedades. Este proyecto tiene unidades de tres y cuatro ambientes, con opciones con dependencia y parrilla en los últimos pisos, el valor del m² es de US$4950 con entrega en julio de 2026. Otras alternativas en la zona son Wow Aráoz, en Charcas y Aráoz, a 200 metros del Jardín Botánico, y Wow Álvarez, en Julián Álvarez y Güemes, a 300 metros. La primera, de preventa en pozo, con unidades de uno y dos ambientes con amenities y valores desde U$S3000/m² y entrega en marzo de 2027. La segunda, ya avanzada, con entrega en septiembre 2025, unidades de uno y dos ambientes con amenities y valores desde US$3500/m².Por último, Capital Brokers comercializa Suelo Armenia, en Armenia y Charcas, y Suelo Charcas, en Charcas y Gurruchaga. El primero se encuentra en plena construcción, con entrega en julio 2026, posee unidades de dos, tres y cuatro ambientes con dependencia, cocheras y amenities de nivel. El valor promedio es de US$3500/m². En tanto que Suelo Charcas, está en preventa de pozo y propone la misma cantidad de unidades, cocheras y amenities, con un valor de U$S3000/m² y entrega en marzo de 2027.

Fuente: Clarín
13/05/2025 00:18

Clima hoy en Aguas Verdes: el pronóstico del tiempo para este martes 13 mayo de 2025

El SMN anticipa para este martes temperaturas entre 15°C y 19°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
12/05/2025 15:00

Los millonarios jóvenes se vuelven 'verdes': apuestan por una filantropía que solucione los problemas del cambio climático

Una riqueza por valor de 84 billones de dólares se transmitirá a la nueva generación de multimillonarios hasta 2045, de los cuales 12 billones se destinarán a actividades filantrópicas

Fuente: Infobae
09/05/2025 16:02

Iberdrola cierra una emisión de bonos verdes en el euromercado por 750 millones de euros

Iberdrola realiza una histórica emisión de bonos verdes en el euromercado, con una alta demanda que multiplicó por cinco la colocación y la participación de más de 170 inversores

Fuente: Clarín
08/05/2025 00:18

Clima hoy en Aguas Verdes: el pronóstico del tiempo para este jueves 8 mayo de 2025

El SMN anticipa para este jueves temperaturas entre 13°C y 17°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
07/05/2025 00:00

Los primeros brotes verdes de la ley de vivienda: más pisos sociales y bajada del alquiler en las zonas tensionadas

El Gobierno celebra el segundo cumpleaños de la ley de vivienda con la aprobación del Perte y el impulso de la nueva empresa pública de vivienda

Fuente: Infobae
04/05/2025 20:18

Estreno mundial en el Real de 'Tejas Verdes', la obra maestra que completa 'La vida breve'

Manuel de Falla y Jesús Torres unen sus historias de amor en 'La vida breve' y 'Tejas verdes', en un programa lírico que se estrena en el Teatro Real el 13 de febrero

Fuente: Infobae
01/05/2025 01:33

Oltra observa "brotes verdes" en el Eldense

José Luis Oltra destaca la mejora del Eldense tras el triunfo en Tenerife, enfatiza la importancia de fortalecer el juego en casa y considera crucial el fichaje del atacante Fede Vico

Fuente: La Nación
30/04/2025 01:18

Trucos verdes para un jardín integrado

Un detalle detrás de escena. Estos días, debido a mi bien conocida torpeza, terminé con el dedo meñique de mi mano izquierda infectado. Como no es raro que me pasen algo así, sobre todo por trabajar en el jardín, no le presté mucha atención. Esta vez, sin embargo, la cosa pasó a mayores y tuve que consultar a una médica. Es notable lo que puede doler un meñique. Y como lo uso mucho para escribir, este texto me está costando un poco más que de costumbre, La buena noticia es que los antibióticos hicieron efecto y ya es más tolerable. Al percance se sumó que, también por trabajar afuera con las plantas, me picó algo en el brazo. Si quieren un truco muy importante, acá va: nunca se rasquen una picadura. Nunca es nunca. En total, aprendí la lección, así que desde ahora, y como siempre debí hacer, trabajaré en mangas largas e intentaré que mi torpeza se limite a llevarme cosas por delante y no también a usar las manos como si fueran herramientas metálicas. Porque no lo son, así de simple.Todo esto me llevó a pensar en la cantidad de secretos (secretitos sería mejor) que hacen la diferencia con las plantas. Por ejemplo, la estrella federal (Euphorbia pulcherrima). Me lo contó alguien hace mucho y quedó en el olvido, hasta que hace poco me regalaron una, que seis meses después sigue magnífica. ¿Qué hago de diferente? Pongo el agua en un plato abajo; nunca la riego. Como las estrellas federales no hablan, ignoro por qué prefiere este método. Pero funciona. Eso, y nunca demasiada agua. Al revés que el Spathiphyllum, que se conoce como lirio de la esperanza, y que definitivamente no es una liliácea, sino una arácea. Es una planta fácil de cultivar, excepto que pide una cantidad de agua que mete miedo. Denle toda la que quiera.Más trucos. Si vas a reproducir un cactus (un nopal, una Mammillaria), dejá que el esqueje se seque durante unos 15 días antes de ponerlo en tierra. Suena a que estás matando a la planta, pero es al revés. El callo que se forma en esas dos semanas evita que el esqueje se pudra, en lugar de enraizar.Esto es poco conocido, fuera de los que se dedican al cultivo comercial, pero es importante, sobre todo si te ves obligado a combinar plantas en las macetas del balcón. No todas las especies se llevan bien. Esto se conoce como asociaciones, y las hay beneficiosas y perjudiciales. Por ejemplo, el tomate va bien con el ajo, pero no con el hinojo. Hay diferentes razones por las que dos cultivos se llevan mal, desde que compiten por los mismos recursos o atraen las mismas plagas (tomate y papa, que son en ambos casos solanáceas) hasta que requieren condiciones muy diferentes (albahaca y tomillo, ponele). Y no es que las hortalizas sean petulantes y quisquillosas. Pasa con todas las plantas, y mi mejor consejo es, ante la duda, no mezclar especies. Si te comprás un bonsai o te entusiasma la idea, antes que ninguna otra cosa debés saber que no son plantas de interior. Por mucho que el cine y la tele (una vez más) nos hagan creer que se los puede tener bajo techo, es al revés. Cuando vienen visitas presumí un rato con ese pino de 20 años, pero después, afuera. Uno más, del estribo. Se dice que si en tu jardín nada se está comiendo tus plantas, entonces no estás bien integrado al entorno. Si no estás integrado, te la vas a pasar haciendo equilibrio en la cuerda floja del micromanagement, como se dice ahora. En cambio, y salvo plagas puntuales (puede ocurrir), dejá que todo viva hasta que ese pedazo de tierra alcance el equilibrio. Mis rosales están progresando espléndidos, aunque tienen algunos pulgones. Pero como no los combato también hay vaquitas de San Antonio (Coccinellidae), que son sus depredadores naturales. Cierto, a veces me pica algo, pero este campito está integrado y puedo ausentarme unos días sin que haya problemas serios. Como ahora, que no puedo usar mis manos hasta que me cure.

Fuente: Página 12
24/04/2025 00:01

Los bichos verdes buscan la plata blanca

La Gendarmería actuó por pedido de la Procunar y la Procelac, los agentes federales irrumpieron en una sucursal bancaria.

Fuente: Infobae
23/04/2025 12:12

Municipalidad de Miraflores pidió conos verdes, pero le entregaron de un color similar al de Renovación Popular, revela documento

Pese a la evidente diferencia de colores, el alcalde Carlos Canales insiste en que los bolardos son verdes. Incluso llamó "daltónicos" a los vecinos que lo contradicen

Fuente: Infobae
22/04/2025 23:12

Alcalde de Miraflores llama 'daltónicos' a quienes ven de color celeste los conos instalados: "Son verdes"

El burgomaestre Carlos Canales calificó de "odiadores" a quienes relacionan los dispositivos de seguridad vial con el partido Renovación Popular, al que pertenece

Fuente: Ámbito
16/04/2025 00:05

Amenazaron a alumnos de un profesorado en Monte Grande: "traer algunos Ford Falcon verdes y hacerlos desaparecer"

La agresión apareció en una nota pegada en la cartelera del establecimiento. En ella se replicaron mensajes alusivos a la última dictadura militar y en línea con el discurso libertario.

Fuente: Infobae
15/04/2025 16:59

¿Qué tan bueno es tomar jugos verdes para los riñones? Estos son los graves riesgos que podrías correr al beberlos

Estudios recientes revelan riesgos de bebidas naturales preparadas con ciertos ingredientes capaces de alterar el equilibrio interno del organismo y comprometer salud a largo plazo

Fuente: Infobae
14/04/2025 04:03

Colonial coloca una emisión de bonos verdes por importe de 500 millones

Colonial emite 500 millones en bonos verdes a cinco años con un cupón anual del 3,25 %, buscando repagar deuda a corto plazo y manteniendo liquidez superior a 3.000 millones

Fuente: Infobae
13/04/2025 13:48

Colonial fija el precio de una emisión de bonos verdes por importe de 500 millones

Colonial destaca la emisión de bonos en Euronext Dublin con un cupón del 3,25 % para financiar proyectos sostenibles, prevista su suscripción para el 22 de enero de 2024

Fuente: La Nación
10/04/2025 14:18

Trump firma un insólito decreto para aumentar la presión del agua en las duchas y desafía las "medidas verdes" de Biden

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para eliminar la restricción a la presión del agua en las duchas, una medida que según la Casa Blanca, "hará que las duchas estadounidenses sean grandes otra vez".El mandatario de Estados Unidos se ha quejado insistentemente de la falta de presión de agua en los baños de su país, que atribuye a las regulaciones federales de preservación de agua. "En mi caso me gusta tomar una buena ducha, cuidar mi hermoso cabello", declaró Trump a periodistas cuando firmaba la orden el miércoles en la Casa Blanca. "Tengo que estar 15 minutos bajo la ducha para que se moje. Sale por goteo, es ridículo", insistió.ð??¨ @POTUS signs an Executive Order to end the Obama-Biden war on water pressure and Make America's Showers Great Again pic.twitter.com/NO4qaOj0xv— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) April 9, 2025En su argumentario de este miércoles, la Casa Blanca señala que las regulaciones de los predecesores del presidente "sirvieron a una agenda verde radical que empeoró la vida de los estadounidenses de a pie".La orden ejecutiva instruye al Departamento de Energía a repeler las regulaciones "radicalmente verdes" que limitan el agua de la ducha a 9,5 litros por minuto.Trump declaró: "vamos a eliminar esas restricciones. Hay muchos lugares donde tienen agua, y tienen tanta que no saben qué hacer con ella. Pero la gente compra una casa, abre el grifo y apenas sale agua. Se duchan y apenas sale agua. Y es una restricción innecesaria".Según la Casa Blanca, la orden "libera a los estadounidense de las regulaciones excesivas que convierten un objeto casero básico en una pesadilla burocrática" y pone fin a la "guerra de Obama-Biden contra las duchas".Los comentarios del mandatario estadounidense del miércoles repitieron afirmaciones que ya ha hecho en varias ocasiones, criticando duramente las normas de presión de agua para las duchas, inodoros, lavaplatos y otros aparatos de uso cotidiano. En 2019 afirmó que "la gente tira de la cadena 10 o 15 veces, en lugar de una sola" debido a la escasa presión. "Cuando entras en estas casas nuevas con duchas, el agua cae lentamente, muy lentamente", dijo en 2023.El primer gobierno de Trump también introdujo excepciones que permitían fabricar electrodomésticos menos eficientes, como lavavajillas y duchas, decisiones que luego fueron revertidas por Joe Biden y ordenó una revisión federal de las normas de eficiencia hídrica.Su fijación con las cisternas de los inodoros provocó que el hashtag #ToiletTrump fuera tendencia en las redes sociales."Biden deshizo estos avances y las guerras de las duchas continuaron", afirmó el republicano.Trump y sectores conservadores han rechazado históricamente las normativas ambientales que buscan limitar el uso de agua, argumentando que estas medidas complican la vida cotidiana de los ciudadanos y generan frustración. Aunque, las medidas del presidente para alivianar las reglamentaciones de eficiencia hídrica amenazan con elevar las facturas de agua y electricidad.Según el Proyecto de Concienciación sobre Normas de Electrodomésticos, "las regulaciones para las duchas le ahorran dinero a los consumidores en sus recibos de agua y electricidad y ayudan al medio ambiente". "Las pruebas han demostrado repetidamente que los modelos actuales pueden brindar una ducha excelente", indicó la ONG en un informe de 2024.Durante su primer mandato y hace tan solo dos meses, el republicano también eliminó normas más estrictas sobre medidas ecológicas en las bombillas, argumentando que los consumidores debían tener libertad de elección. El predecesor demócrata de Trump, Joe Biden, había propuesto medidas medioambientales para reducir el consumo de plásticos de un solo uso no biodegradables, que dañan los ecosistemas y contaminan los suministros de alimentos. "Es una situación ridícula. Vamos a volver a las pajitas de plástico", dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca el 11 de febrero de este año al firmar la orden, afirmando que las de papel "no funcionan".El líder de la Casa Blanca también acusó en varias oportunidades a sus rivales demócratas de querer eliminar las estufas a gas.Agencia AFP

Fuente: Clarín
08/04/2025 21:36

"Oro verde" para tus plantas: los expertos jardineros usan este fertilizante casero que las vuelve más fuertes y verdes

Este fertilizante casero es fácil de preparar y sus ingredientes no tienen costo.El "oro verde" contiene nitrógeno y magnesio, dos componentes claves para el crecimiento sano de las plantas.

Fuente: La Nación
07/04/2025 05:00

Te ayudamos a identificar "las hojas verdes" más usadas en ensaladas

Junto con el tomate, las hojas verdes son la base de las ensaladas argentinas. La clásica ensalada de lechuga y tomate ahora presenta una gran variedad de hojas que aportan colores, formas y texturas diferentes, que enriquecen nuestro plato. Son ideales para cuando se inicia una huerta, especialmente con la nueva tendencia de jardines comestibles. Laura Pardo, de Bottega Huertas, asegura: "Lechugas y acelgas agregan frescura y volumen cuando se combinan con repollos colorados, perejil crespo y ciboulette. Para dar un efecto extra, el kale anÌ?ade estructuras verticales y elegantes, y puede asociarse con aromaÌ?ticas y hortalizas de hojas". Con su ayuda, desarrollamos una guía de verdes para reconocerlas en la huerta, la verdulería o en los platos ya preparados. Lechuga francesa (Lactuca sativa crispa)Esta lechuga tiene las hojas rizadas, de color verde brillante, con bordes dentados.Las hojas verdes son el alma de cualquier jardiÌ?n comestible: son faÌ?ciles de cultivar, crecen raÌ?pidamente y requieren cuidados miÌ?nimos. Laura Pardo, Bottega huertas.Lechuga mantecosa (Lactuca sativa var. capitata 'Trocadero') Tiene hojas anchas y redondeadas, con bordes lisos o ligeramente ondulados, de color verde claro. La textura es suave y tierna.El color de cada verdura indica los diferentes componentes bioactivos (antioxidantes, fitoquímicos) que contienen. Lechuga escarola fina (Cichorium endivia var. crispum)Tiene hojas estrechas, de color verde claro u oscuro, con bordes muy dentados, finamente recortados. La textura es crocante y ligeramente fibrosa.Para una familia tipo se estima cultivar entre 5 y 10 lechugas en tandas, para obtener cosechas escalonadas, tres liÌ?neas de ruÌ?culas, entre cuatro a seis plantas de acelga y de seis a ocho espinacas. Laura Pardo. Lechuga hoja de roble (Lactuca sativa 'Oak Leaf') Tiene hojas lobuladas, de forma similar a las hojas del roble, de color verde o rojizo. La textura es suave y tierna, con una leve ondulación en los bordes. Lechuga romana morada (Lactuca sativa var. longifolia 'Red Romaine') Tiene hojas alargadas y erectas, de color violáceo, con costillas prominentes. Presenta un degradado de verde en la base a rojo oscuro en los bordes. La textura es crujiente y firme.Cada estación regala sus hojas, flores y frutos. Saber qué sembrar en cada época permite planificar correctamente y tener ensaladas todo el año. Repollo colorado (Brassica oleracea var. capitata)Tiene hojas redondeadas y envolventes, de estructura compacta, en forma de esfera, con textura crujiente, lisas, de color rojo violáceo intenso.Por qué recomiendan tener ruda y romero en el jardín de casa.Misuna fina morada (Brassica rapa subsp. nipposinica)Tiene hojas lanceoladas, profundamente dentadas, de color púrpura intenso. La textura es suave.Las hojas verdes son una fuente importante de nutrientes para nuestra alimentacioÌ?n. Desde lechugas y espinacas hasta acelgas, kales y ruÌ?culas, éstas no solo aportan color y textura, sino que tambieÌ?n pueden integrarse de manera armoniosa en jardines comestibles disenÌ?ados para ser funcionales. Laura Pardo.Acelga (Beta vulgaris cicla var. penca blanca)Tiene hojas grandes y ovaladas, con bordes ligeramente ondulados, de pencas blancas y carnosas, de color verde oscuro brillante, con una superficie ligeramente cerosa.Es comuÌ?n encontrar pulgones, babosas y caracoles. Dejan galeriÌ?as blanquecinas en ellas y causan danÌ?os visibles. Laura Pardo.Lechuga morada (Lactuca sativa) Tiene hojas de color morado intenso, generalmente más uniforme que en las variedades crespas, sin rizos pronunciados. La forma es de ovalada o alargada.Lechuga morada crespa (Lactuca sativa 'New Red Fire')Tiene hojas lobuladas, con bordes fuertemente rizados, de color morado intenso. La textura es suave y ligeramente crujiente.Es importante estar atentos a las orugas y larvas de polilla, que mastican las hojas. Los hongos, como el mildiu, provocan manchas amarillentas y marrones en las hojas; el oiÌ?dio, como un polvo blanquecino en la superficie foliar. Laura Pardo. Espinaca hoja plana (Spinacia oleracea savoy)Tiene hojas lisas, ovaladas, sin ondulaciones, de color verde oscuro. La textura es suave y delgada, sin la rugosidad que presentan otras variedades de espinaca.Una huerta de cocineros y chefs en plena ciudad.Rúcula (Eruca vesicaria)Tiene hojas alargadas, lobuladas e irregulares, de bordes dentados y de color verde oscuro.Kale rizado morado (Brassica oleracea var. acephala) Tiene hojas grandes y alargadas en tono púrpura intenso, con nervaduras más oscuras, bordes ondulados y estructura fibrosa.

Fuente: Clarín
01/04/2025 06:18

Coimas a cueveros: "En tres meses podés llegar a tener cien lucas verdes"

Un comisario, un subcomisario y un oficial de Fraudes Bancarios le ofrecieron 500 dólares por mes a un gendarme para que les avisara qué cuevas estaba investigando y así extorsionar a sus dueños.Pero el gendarme los denunció, los grabó y ahora están los tres presos.El negocio también incluía boicotear en la fuerza de seguridad federal las causas contra policías.

Fuente: Infobae
31/03/2025 05:19

Quiche de espárragos verdes y salmón, una receta primaveral perfecta para una cena ligera y diferente

Acompañada, por ejemplo, de una ensalada de temporada, esta preparación es ideal para una comida ligera, una cena especial o un brunch de domingo

Fuente: Infobae
24/03/2025 18:55

Metro CDMX: encuentran a perrito lesionado en estación Indios Verdes

Personal de emergencia y seguridad del transporte público capitalino auxilió y brindó atención al animal

Fuente: Infobae
24/03/2025 12:03

El candidato de Los Verdes pide duplicar el gasto de Alemania en defensa

Robert Habeck, ministro de Economía, aboga por un aumento del gasto en Defensa al 3,5 % del PIB, enfatizando la necesidad de proteger a Alemania frente a la amenaza rusa

Fuente: La Nación
23/03/2025 19:00

Un ranking global de las ciudades con más espacios verdes incluyó a Buenos Aires entre los primeros puestos

En un mundo donde las ciudades no dejan de expandirse, los espacios verdes se convirtieron en refugios esenciales para escapar del ritmo frenético de la vida diaria. Ya sea en plazas o jardines, el contacto con la naturaleza no solo ofrece un respiro, sino que también potencia el bienestar, la energía y la creatividad.En este contexto, la plataforma Freepik -un banco de imágenes de origen español- realizó un estudio en el que analizó 2300 atracciones naturales en las 100 ciudades más pobladas del mundo, con el propósito de determinar cuáles de ellas disponen de una mayor cantidad de espacios verdes.1. Tokio, JapónLa capital japonesa encabeza la lista con 159 parques y atracciones naturales. Desde el Jardín Nacional Shinjuku Gyoen hasta el Parque Shiba, la ciudad ofrece una gran variedad de lugares donde tanto locales como turistas pueden disfrutar de la tranquilidad en medio del bullicio urbano, destacan desde la plataforma. Tokio también se destaca como una de las ciudades con mayor cantidad de reseñas en atracciones verdes, con casi 359.000 comentarios en Google.2. Londres, Reino UnidoCon 78 espacios naturales, la capital británica se posiciona en el segundo lugar. Lugares emblemáticos como Hyde Park y Hampstead Heath convierten a Londres en una de las ciudades preferidas de los amantes de la naturaleza. Con casi 630.000 reseñas, es la sexta ciudad más comentada en términos de atracciones verdes.3. París, FranciaParís ocupa el tercer lugar con 63 parques y atracciones naturales. Los Jardines de Luxemburgo y el Bois de Boulogne son algunas de las áreas verdes que caracterizan a la capital francesa. Con casi 965.000 reseñas, es la segunda ciudad más mencionada por los visitantes en términos de espacios verdes.4. Singapur, SingapurCon 55 parques y atracciones naturales, Singapur se ubica en el cuarto puesto del ranking. Sus icónicos Jardines de la Bahía y el Parque de la Costa Este ofrecen a los residentes y turistas un respiro dentro de su dinámica urbana. Además, la ciudad ocupa el décimo lugar en atracciones verdes más visitadas, con casi 377.000 reseñas.5. Nueva York, Estados UnidosLa "Gran Manzana" completa el top cinco con 46 parques y atracciones naturales. Desde el icónico Central Park hasta Prospect Park, Nueva York ofrece una variada oferta de espacios verdes. Con más de 725.000 reseñas en Google, es la quinta ciudad más mencionada por visitantes en términos de atracciones naturales.El lugar de Buenos AiresBuenos Aires, mientras tanto, se queda con el séptimo lugar. Para Freepik, destaca el Parque Tres de Febrero, conocido como Los Bosques de Palermo, que define como el pulmón verde de la ciudad. No obstante, remarca que el crecimiento urbano afectó la extensión y calidad de este espacio con el correr de los años.Top 20 de ciudades con más espacios urbanosTokio, Japón (159)Londres, Reino Unido (78)París, Francia (63)Singapur, Singapur (55)Nueva York, Estados Unidos (46)Seattle, Estados Unidos (42)Buenos Aires, Argentina (41)Roma, Italia (38)Madrid, España (35)San Francisco, Estados Unidos (34)Toronto, Canadá (34)Barcelona, España (32)Estambul, Turquía (31)Berlín, Alemania (30)San Pablo, Brasil (30)Sídney, Australia (30)Seúl, Corea del Sur (29)Fukuoka, Japón (27)Calgary, Canadá (26)Milán, Italia (25)

Fuente: Perfil
23/03/2025 00:18

Marcos Mion y sus 366 Puertas Verdes

El artista cordobés expuso 11 de sus obras correspondientes a una serie que empezó a producir a sus 17 años y que aún continúa en proceso. Como parte de las actividades de la Semana del Arte en México 2025 y con apoyo de la Embajada Argentina, 'Criaturas. Distorsión de los mitos' invitó a los espectadores a un recorrido por los ciclos de la vida, la transformación y la reinterpretación de los mitos narrativos. Leer más

Fuente: Infobae
20/03/2025 08:16

Cuál es el tiempo de cocción de las judías verdes

Se trata de una excelente fuente de folatos y vitamina. Ahora bien, para poder disfrutar de todos estos beneficios, es importante cocinarlas de forma adecuada

Fuente: Infobae
18/03/2025 02:48

Las grandes energéticas podrán reducir el gravamen hasta en un 60 % con inversiones verdes

Las empresas energéticas en España podrán beneficiarse de reducciones significativas en el nuevo gravamen, mediante inversiones en tecnologías sostenibles para la transición ecológica y la descarbonización

Fuente: Perfil
16/03/2025 02:18

Brotes verdes

Ya sea por el interés y preocupación que generan el calentamiento global y sus consecuencias, o por una simple búsqueda y salida hacia lo natural, desde hace unos meses narradores, ensayistas e investigadores nutren de manera sostenida el ecosistema del libro con títulos vinculados al mundo vegetal. Editoriales pequeñas y medianas, junto a los grandes conglomerados, encuentran en estas publicaciones un atractivo creciente por parte de los lectores y por ende una oportunidad de mercado. Las y los involucrados cuentan qué hay detrás de esta sustancia milagrosa. Leer más

Fuente: Infobae
13/03/2025 22:10

Divorcio entre Katherine Miranda y Cathy Juvinao causa revuelo entre los 'Verdes': Jota Pe Hernández sería el causante

Las representantes a la Cámara, que fueron aliadas en el Congreso en oposición al Gobierno de Petro, ahora enfrentan un distanciamiento que quedó registrado en chats de WhatsApp revelados tras el proceso de escisión de Alianza Verde

Fuente: Perfil
10/03/2025 21:03

Los Verdes alemanes rechazan plan de gasto en defensa e infraestructura de Merz

El partido ecologista también dejó la puerta abierta a más negociaciones y dijo que presentarían su propia legislación. Leer más

Fuente: Infobae
10/03/2025 18:46

Los 'Verdes' siguen sin rumbo claro: no se logró consenso para la solicitud de escisión del partido, por lo que aplazaron la desición

El debate sobre la posible fractura de la Alianza Verde se mantiene sin resolución, pues la Dirección Nacional del colectivo político no logró las mayorías necesarias y la discusión quedó fechada para la siguiente semana

Fuente: Infobae
10/03/2025 17:46

Escisión de los 'Verdes': presidente de la Cámara reveló que Iván Name insiste en que dividir al partido era un"fracaso"

El encuentro de la Alianza Verde en el Hotel Tequendama se desarrolla en medio de un ambiente tenso. Mientras esto ocurría, Jaime Raúl Salamanca transmitió en tiempo real los detalles de la reunión a través de X

Fuente: Infobae
10/03/2025 02:48

Cox registra un programa de pagarés verdes en el MARF de 50 millones de euros

Cox ABG Group lanza un nuevo programa de pagarés verdes en el MARF con un monto de 50 millones de euros, con Banco Sabadell y Beka Finance como entidades colocadoras

Fuente: Infobae
09/03/2025 17:45

EN VIVO I Atlético Nacional vs. América: Juan Fernando Quintero regresará al Atanasio Girardot para medirse con los verdes

El equipo dirigido por Javier Gandolfi recibirá a los de Jorge Polilla Da Silva en una nueva edición del que es considerado por muchos como el verdadero clásico del fútbol colombiano

Fuente: Infobae
08/03/2025 11:03

Los Verdes alemanes piden una ofensiva de inversiones y un impuesto para ricos

Los Verdes plantean un aumento de impuestos ante la crisis económica, enfatizan la necesidad de inversión en infraestructura y proponen medidas para mejorar la seguridad y el futuro de las pensiones

Fuente: Infobae
03/03/2025 23:07

José Obdulio Gaviria estalló contra Katherine Miranda por ser "petrosantista" y sepultó a los 'Verdes': "Es un crisol de hipocresías"

El exsenador del Centro Democrático señaló que la colectividad política de la representante combina prácticas de clientelismo con un discurso basado en la ética; en un extenso mensaje, también dirigió críticas hacia Iván Name y Claudia López

Fuente: Infobae
01/03/2025 17:49

Suiza no repetirá referéndum que retrasó la jubilación femenina, impugnado por los Verdes

El Tribunal Federal suizo ratifica el referéndum que habilita el aumento gradual de la edad de jubilación femenina, desestimando la impugnación de Los Verdes por error en los cálculos financieros

Fuente: Infobae
28/02/2025 20:30

Cómo preparar un licuado de proteína con avena y uva verdes para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es un delicioso aliado de los entusiastas del gimnasio

Fuente: Infobae
28/02/2025 08:05

Esto le pasa a tus riñones cuando bebes jugos verdes en exceso; podría ser perjudicial

Aunque se muestra como una bebida saludable, podría generar efectos adversos si se consume con demasiada frecuencia

Fuente: Infobae
18/02/2025 04:01

Cómo preparar ensalada de pasta de arándanos azules y pollo con hojas verdes.

En corto tiempo puedes estar comiendo un platillo delicioso y nutritivo

Fuente: La Nación
12/02/2025 20:00

Carpinchos verdes: los efectos que podría tener la exposición a las bacterias culpables de la imprevista coloración

Fue viral por la espectacularidad que representa ver un pequeño grupo de carpinchos, teñidos de verde brillante, caminando por los bordes del embalse de la represa de Salto Grande, en la provincia de Entre Ríos. Pero las cianobacterias que generan aquella coloración pueden provocar mucho más que una llamativa apariencia.La semana pasada, la Comisión Administradora del Río Uruguay advirtió sobre la floración de cianobacterias en aguas de ese cauce y sus afluentes. "Este fenómeno conocido como verdín suele ocurrir durante el verano debido a las altas temperaturas, y puede presentarse en distintos cuerpos de agua", explicó el comunicado. View this post on Instagram A post shared by Juan Menoni (@juanmenoni)Las cianobacterias son organismos microscópicos que contienen clorofila y que viven en el agua tanto salada como dulce. Es por eso que siempre que hay altas concentraciones los canales y lagos se tornan de un verde digno del artista Nicolás García Uriburu. Pero hay un peligro en todo esto, en especial para la salud animal y humana."Muchas cianobacterias generan toxinas. No sé específicamente qué cianobacterias son las que hay en Salto Grande y si generan o no toxinas. De todas maneras, si hay una alta concentración de estas bacterias es altamente probable que haya algún riesgo", explicó la doctora María Mar Areco, investigadora especializada en microalgas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) enlistó a las cianobacterias como un problema de salud emergente.Como lo explicó Areco, hay una diversidad de especies de estos microorganismos, muchas de las cuales pueden generar enfermedades a través de la exposición oral y dérmica. En una investigación titulada Cianobacterias y Cianotoxinas. Impactos sobre la Salud Humana, la experta argentina Susana I. García destaca que hay tipos de cianobacterias que tienen toxinas que afectan a la sangre y al estómago, pero también existen algunas especies que contienen neurotoxinas. Los impactos, tanto en la salud humana como en la animal, pueden ir desde irritación dérmica e intoxicaciones hasta enfermedades hepáticas.En el caso particular de Salto Grande, no se sabe qué especies de cianobacterias afloraron, así que bien podrían tener un efecto inocuo, tanto para la población humana como para los carpinchos. En el Delta del Paraná y en sus afluentes han aparecido varios episodios como este.Lo que hay que entender primero es que en el agua suele haber presencia de cianobacterias, solo que no con tanta concentración. Ailín O'Donohoe, especialista en organismos acuáticos de Fundación Temaikèn, plantea que las causas precisas no son claras de determinar en este ni en ningún caso, pero sí destaca que de manera general la cantidad de nutrientes que hay en el agua y la temperatura son dos factores fundamentales para que sucedan fenómenos como el que se viralizó.A pesar de subrayar que desconoce el caso puntual de Salto Grande, Areco destaca que hay una serie de variables que se concatenan para provocar tal concentración de cianobacterias. Tal vez la más amplia es el cambio climático, cuyos efectos en nuestra región propician el florecimiento rápido de estos organismos.Hay otras variables que se suman a la fórmula. Para crecer, las cianobacterias necesitan luz, "pero las floraciones tienen que ver porque las condiciones fisicoquímicas cambian, principalmente el alza de las temperaturas, y esto se exacerba cuando hay aumento también de estimulantes del crecimiento como el nitrógeno, el fósforo o el potasio".La doctora del Conicet habló sobre los efectos que tanto la deforestación como el uso intensivo de fertilizantes o el vertedero de desechos con detergentes, en un grado extremo puede propiciar lo que llamó floración algal: un fenómeno de crecimiento masivo de estas como de otro tipo de bacterias pigmentadas. "Se pueden ver desde fotos satelitales. La NASA tiene unas impresionantes", comenta la experta. Esto no quiere decir que el caso puntual de Salto Grande provenga de esas causas, pero dada la zona, para Areco hay una probabilidad de esto.

Fuente: Página 12
12/02/2025 12:43

Horror y preocupación en Entre Ríos por la aparición de carpinchos verdes

Las aguas del embalse de la represa de Salto Grande se llenaron de cianobacterias. La contaminación del río Uruguay y la falta de asistencia gubernamental provocó el descontento de los vecinos.

Fuente: Perfil
12/02/2025 11:00

Aparecieron carpinchos verdes en Concordia, Entre Ríos

Mientras las imágenes de los animales teñidos de verde se viralizan, un especialista explicó qué sucede en esa zona de Entre Ríos. Según advirtió el experto, existen medidas que podrían implementarse para prevenir este fenómeno antes de que ocurra. Leer más

Fuente: La Nación
12/02/2025 10:00

Aparecieron carpinchos "verdes" en un río en Entre Ríos

Una serie de imágenes generó sorpresa y preocupación entre los usuarios de redes sociales: muestra a un grupo de carpinchos teñidos de una curiosa sustancia color verde en el embalse de la represa de Salto Grande, provincia de Entre Ríos. El fenómeno está vinculado a la presencia de cianobacterias en el agua que estos animales beben y en la que se bañan.El video grabado por uno de los turistas que se encontraba en la orilla del agua muestra a los animales cubiertos de un tinte verdoso que parece ser aceitoso y estar adherido al pelaje.En tanto el diario local Río Uruguay informó que algunas playas quedaron directamente "inutilizables" para bañistas debido a la presencia en el agua de cianobacterias, un fenómeno que afecta a toda la cuenca de curso de agua y que provoca que adquiera ese tono verdoso.Las cianobacterias son organismos microscópicos que contienen clorofila, lo que les da el tinte y les permite realizar la fotosíntesis. Por ello, históricamente se las identifica como algas con color verde o azulado. Además de estar presentes en aguas dulces y saladas, muchas especies de cianobacterias producen toxinas que son contenidas en la célula, por lo que pueden aparecer disueltas en el agua. Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) enlistó a las cianobacterias como un problema de salud emergente. View this post on Instagram A post shared by Juan Menoni (@juanmenoni)En un comunicado publicado la semana pasada, la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) informó a la comunidad "acerca de la presencia de floraciones de cianobacterias en aguas del río Uruguay y sus afluentes". "Este fenómeno conocido como 'verdín', suele ocurrir durante el verano debido a las altas temperaturas y puede presentarse en distintos cuerpos de agua", expresó.Desde la organización indicaron además que "la proliferación de cianobacterias puede afectar las playas durante horas o días, con posibles impactos en la salud". "La mejor medida de prevención es observar atentamente el agua y la arena. Si el agua presenta una coloración verdosa, aspecto turbio o acumulaciones de material similar a espuma, se recomienda evitar el contacto directo", afirmaron."Sabemos que Salto Grande está con proliferación de cianobacterias, al igual que otras partes del país", indicaron por su parte fuentes del Ministerio de Ambiente al medio El País de Uruguay. "Las fotos son del lado argentino, ya que medios locales se hacen eco de lo ocurrido. No hay denuncias hasta el momento sobre la situación de los animales en la costa uruguaya", aseguraron.

Fuente: Infobae
11/02/2025 22:23

Alcaldía de Bogotá aclaró por qué habrá plantas invasoras en zonas verdes de la Avenida 68: "Una selección cuidadosa"

Debido a la denuncia que realizó un biólogo a Infobae Colombia, desde el distrito destacaron que llevan utilizando este tipo de especies desde hace diez años

Fuente: Infobae
10/02/2025 05:27

El céntrico barrio de Madrid en el que vive Pedro Almodóvar: de clase media-alta y rodeado de zonas verdes

El director de cine manchego lleva haciendo vida en Madrid desde los 18 años y vive en un piso céntrico de 400 metros cuadrados

Fuente: Infobae
06/02/2025 00:41

La NASA alertó sobre el deslizamiento de tierra en Palos Verdes, California: se mueve 10 cm por semana

Expertos advierten sobre el avance del terreno hacia el océano y los riesgos que representa para la infraestructura y los residentes de la región

Fuente: Infobae
04/02/2025 17:06

Tumbes: Comerciantes de Aguas Verdes preocupados por el cierre de frontera dispuesto por Ecuador por razones de seguridad

El comercio ambulatorio, los negocios locales y el transporte de pasajeros sufrirán consecuencias económicas tras la decisión del gobierno ecuatoriano de cerrar su frontera temporalmente

Fuente: Perfil
02/02/2025 17:00

Comienza el ciclo Atardeceres de Verano en la Ciudad con DJs, foodtruck y actividades en espacios verdes

Este domingo 2 de febrero de 18 a 22 tocarán DJ Corso y DJ Mami en Plaza Zapiola. Le siguen cuatro fechas más. Leer más

Fuente: La Nación
30/01/2025 00:00

Tres recetas de jugos verdes que ayudan a revitalizar y desinflamar el cuerpo

En el último tiempo, los jugos verdes se volvieron tendencia en redes sociales; pero, ¿qué es un jugo verde y por qué son tan famosos? Estas bebidas se popularizaron principalmente por sus propiedades y diversos beneficios que traen para nuestra salud. Tienen como base las verduras verdes, las cuales poseen clorofila, fibra, antioxidantes y grandes cantidades de nutrientes. Todo ello contribuye a mejorar el sistema inmunológico y el tránsito intestinal, también ayuda a bajar de peso y depurar el organismo.Los jugos verdes se complementan con otras verduras, frutas verdes o de colores, para maximizar sus valores nutricionales. Además, estos ingredientes complementarios suavizan el sabor intenso de las verduras. Aquí te dejamos tres recetas de jugos verdes que te ayudarán a desintoxicar tu cuerpo:Jugo de pepino, apio y manzana:Proporciona al organismo mucha agua, fibra, vitaminas y minerales. Este zumo resulta ideal para adelgazar, gracias a sus propiedades diuréticas, depurativas e hidratantes.Ingredientes:1 pepino1 manzana verde1 pera1/2 rama de apio1 trozo de jengibre1 vaso de aguaJugo de espinaca, apio y manzana:Posee muchos beneficios para el cuerpo, tales como mejorar el sistema inmunológico, reducir la inflamación, controlar la presión arterial, el colesterol y los niveles de azúcar, entre otros.Ingredientes:4 naranjas1 rama de apio1 plátano1 manojo de espinacas2 manzanas verdes1 trozo de jengibre1/2 cucharadita de cúrcumaLos beneficios del jugo verde Jugo de manzana y kiwi:Este jugo de frutas y hortalizas posee grandes nutrientes que benefician a la digestión, ayudan a eliminar líquidos y contiene escasas calorías.Ingredientes:2 kiwis1 manzana verde1/2 limón500 ml de aguaPor Nicole Vicente

Fuente: Perfil
29/01/2025 12:00

Día 420: ¿Brotes verdes o brotes negros?

El país enfrenta una paradoja en la que las estadísticas macroeconómicas parecen mejorar, pero las consecuencias en la vida diaria de los ciudadanos son cada vez peores. ¿Estará cerca la luz al final del tunel? Leer más

Fuente: Infobae
29/01/2025 03:19

Receta de Tallarines Verdes con Pollo a la Brasa

Fuente: Clarín
26/01/2025 19:18

Para Macri hay vida después de LLA, Milei espera por sus brotes verdes y la amenaza del factor Pichetto

El ex presidente retoma la actividad política para definir si avanza con su candidatura mientras analiza la opción de un acuerdo electoral con el Gobierno. Más complicaciones para el oficialismo en el Congreso.

Fuente: Ámbito
26/01/2025 13:00

Los alimentos verdes que tienen propiedades mágicas y eliminan la acidez en poco tiempo

Más del 20% de la población sufre de esta afección que genera dolores en el abdomen y pecho. Verduras y frutas de color verde, ricas en vitaminas y minerales, pueden ayudar a combatirla. ¡Conócelas!

Fuente: Infobae
26/01/2025 00:42

Jugos verdes: ¿por qué estas bebidas naturales ayudan a bajar de peso?

Los jugos verdes no solo son refrescantes y llenos de vitaminas y minerales, sino que también ofrecen una forma sencilla de incorporar más nutrientes y fibra a la dieta

Fuente: Infobae
19/01/2025 08:15

Para qué sirven los asientos verdes del Metro de Madrid: habrá al menos un 10% en cada tren y "ayudan a reconocerlos con más facilidad"

El servicio de transporte público de Madrid va a incluir un nuevo color en sus trenes para garantizar los intereses de los más desfavorecidos

Fuente: Infobae
19/01/2025 01:23

Los sellos verdes y el futuro de la construcción

Las certificaciones ambientales, como LEED y BREEAM, impulsan prácticas que reducen el impacto ambiental. El acero emerge como un aliado estratégico gracias a su alta reciclabilidad y trazabilidad




© 2017 - EsPrimicia.com