vecino

Fuente: La Nación
15/09/2025 17:18

La Matanza: un hombre acusado de robarle a una mujer fue atado y arrastrado por vecinos en una camioneta

Un hombre, acusado de haber intendo robarle a una mujer, fue atrapado por vecinos de San Justo, partido de La Matanza. Antes de entregarlo a la Policía, lo ataron a una camioneta y lo arrastraron durante una cuadra. Fuentes del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires indicaron a LA NACION que personal policial lo identificó y que el hombre aseguró que no había robado nada y se trató de una confusión. El hecho ocurrió este domingo, cuando vecinos atraparon a un supuesto ladrón en la intersección de las calles Montañeses y Charrúa, y lo arrastraron hasta Canadá y Charrúa.Al llegar a la comisaría, efectivos identificaron al hombre y constataron que presentaba "lesiones leves" producto del arrastre que había sufrido instantes previos. En su declaración, el acusado afirmó que los vecinos lo confundieron y creyeron que había cometido un hecho ilícito, motivo por el que decidieron atarlo a un vehículo y arrastrarlo. "Se negó a aportar más datos y a ser asistido, retirándose del lugar por sus propios medios", precisaron las fuentes.Tras la reunión que mantuvo con la Dra. Soggio, se dispuso iniciar IPP de oficio, y demás diligencias de rigor para esclarecer lo sucedido.AntecedentesSemanas atrás, un vecino advirtió que un adolescente había sido asaltado por un delincuente que le arrebató el celular y huyó en bicicleta en Zárate. Sin dudarlo, le dijo al joven que subiera a su auto y comenzó a perseguir al ladrón. Finalmente, logró interceptarlo y el chico pude recuperar su teléfono.El hecho ocurrió en la intersección de la avenida Antártida Argentina y la calle Paraguay. Las cámaras de seguridad del barrio captaron la secuencia. En las imágenes se observa el instante en el que un automovilista que circulaba por la zona notó el ataque al adolescente y decidió intervenir. Frenó su marcha, abrió la puerta de su vehículo e hizo subir al joven que acababa de ser asaltado. Con él a bordo, comenzó una persecución que se extendió varias cuadras.La secuencia terminó en el cruce de la calle 24 y Saavedra. El hombre estacionó su auto, descendió rápidamente y comenzó a correr detrás del sospechoso. Una vez que logró alcanzarlo, el delincuente quedó inmovilizado en el suelo hasta que llegaron los efectivos de seguridad que patrullaban la zona. Tras ser alertados, efectivos de la policía bonaerense acudieron al lugar: lo redujeron formalmente, lo esposaron y lo trasladaron a la comisaría local.

Fuente: La Nación
15/09/2025 13:18

Vecino héroe: vio el robo a un chico, lo subió a su auto y persiguió al ladrón hasta reducirlo en plena calle

Un robo callejero en Zárate derivó en una escena inesperada de coraje ciudadano. En la mañana del domingo, en la intersección de Avenida Antártida Argentina y la calle Paraguay, un adolescente fue asaltado por un delincuente que le arrebató el celular y huyó en bicicleta. Sin dudarlo, un vecino comenzó a perseguirlo en su auto, lo interceptó y logró que el joven recuperara su teléfono.Las cámaras de seguridad del barrio y municipales captaron con claridad la secuencia. En las imágenes se observa el instante en el que un automovilista que circulaba por la zona advierte el ataque al adolescente y, lejos de permanecer indiferente, decide intervenir. Primero frena su marcha, abre la puerta de su vehículo y hace subir al joven que acababa de ser asaltado. Con él a bordo, inicia una persecución que se prolonga por varias cuadras, siguiendo de cerca al ladrón que intentaba escapar en una bicicleta roja. La corrida culminó en el cruce de calle 24 y Saavedra. Allí, el hombre estacionó su auto, descendió rápidamente y comenzó a correr detrás del sospechoso. En una maniobra arriesgada, logró alcanzarlo y derribarlo de la bicicleta en la que intentaba escapar. El delincuente quedó inmovilizado en el suelo hasta que llegaron los efectivos de seguridad. Primero arribó un móvil del Centro de Operaciones Zárate (COZ), que patrullaba a pocas cuadras y detectó movimientos extraños en la zona, por lo que se dirigió de inmediato al lugar. Minutos después, tras ser alertados, efectivos de la policía bonaerense acudieron a la escena: lo redujeron formalmente, lo esposaron y lo trasladaron a la comisaría local.El desenlace tuvo un gesto cargado de emoción. Una vez que los uniformados se hicieron cargo del agresor, el joven y el vecino que lo rescató se fundieron en un abrazo, agradeciendo la ayuda y la valentía que evitaron que el delito quedara impune.Fuentes policiales confirmaron a LA NACION que el ladrón fue trasladado a la dependencia de la zona y ahora se encuentra a disposición de la fiscalía de turno.

Fuente: Infobae
15/09/2025 07:31

La historia de una mujer que adaptó su timbre para recibir al perro vecino

Con sus más de 26.000 seguidores en Instagram, la canina Emmy destaca por su carisma y variedad de escenarios, conquistando a los usuarios de la comunidad digital

Fuente: Infobae
14/09/2025 22:18

Vecino ruidoso amenazó a los habitantes de un reconocido sector de Bogotá porque lo denunciaron en redes sociales

La comunidad teme a que el sujeto pueda llegar a tomar represalias en su contra tras exponerlo en redes sociales

Fuente: Infobae
14/09/2025 14:47

Comas: Combi pirata atropella a anciano en avenida Túpac Amaru y vecinos exigen semáforos en la zona

El accidente, registrado en la avenida Túpac Amaru, reaviva el debate sobre la inseguridad vial y la falta de control del transporte informal en Lima Norte

Fuente: Infobae
14/09/2025 11:27

La verdad detrás de la muerte de César Adrián: una pelea entre vecinos, la llegada de la Cruz Roja y por qué descartaron secuestro

La muerte de un hombre en Sinaloa desató rumores y versiones encontradas mientras las autoridades continúan las investigaciones

Fuente: Infobae
14/09/2025 06:03

Vecinos de Montecarmelo se manifiestan en Madrid para exigir a Martínez Almeida que paralice las obras del cantón de limpieza y "deje de torear a la Justicia"

Piden que se traslade a una zona industrial, lejos de colegios y viviendas, y acusan al delegado de Urbanismo de aprobar por decreto un proyecto idéntico al que anuló la Justicia

Fuente: Página 12
13/09/2025 19:25

Vecinos que se movilizan contra el abandono

Este domingo habrá reclamos y banderazos en distintos puntos de la provincia para que el gobierno libertario reactive las obras viales sobre los caminos nacionales.

Fuente: Perfil
13/09/2025 16:36

"¿Cómo pudo Tyler (Robinson) hacer una cosa así?": la pregunta que se hacen sus vecinos en Utah

Azorados, exmaestros y compañeros de colegio de Tyler Robinson en Washington, la pequeña localidad de 8 mil habitantes donde creció el asesino de Charlie Kirk, no salen de su estupor. Cuentan de su pasión por videojuegos (Call of Duty y Halo), y por los autos. "Era el estudiante ideal, el tipo de persona que todos querrían en su clase", repiten. Leer más

Fuente: Infobae
13/09/2025 15:34

Facundo Manes estuvo con vecinos de Villa del Parque y apuntó contra el plan económico de Milei: "Está cada vez más alejado de la realidad"

El candidato a senador en la Ciudad de Buenos Aires aseguró que "cambiamos el ahogo de la inflación por la asfixia de la recesión". Además, llamó a fortalecer el rol de los clubes de barrio y la clase media

Fuente: Infobae
13/09/2025 15:29

"Se movió todo el edificio": los vecinos de Vallecas relatan cómo fue la explosión en un bar que por el momento deja 25 heridos

Los residentes del edificio ubicado en la parte superior del local no pueden regresar a sus casas y el Ayuntamiento no descarta realojarlos hasta que sea seguro su reingreso

Fuente: Perfil
12/09/2025 17:18

Córdoba asegura que la capital invierte cerca del 20% del presupuesto municipal en obras para los vecinos

En contra de lo que propone e gobierno nacional, Passerini lanzó un plan de cloacas y pavimiento para 800 cuadras además de las intervenciones provinciales en materia vial. El secretario de Desarrollo Urbano, Diego Peralta aprovechó para defender la nueva ordenanza marco como herramienta clave para orientar inversiones y planificar que vió luz verde en el Concejo. Leer más

Fuente: Infobae
12/09/2025 13:17

Agentes de seguridad 'héroes' rescataron a vecinos durante incendio en condominio de El Agustino

Varios empleados de vigilancia respondieron a una alarma y lograron evacuar a familias atrapadas por las llamas y el humo, en una operación que permitió rescatar a adultos y menores antes del arribo de los bomberos

Fuente: Infobae
12/09/2025 11:08

Embargos, sanciones y pérdida de voto: cómo deben actuar las comunidades de propietarios contra los vecinos morosos

El artículo 21 de la Ley de Propiedad Horizontal permite iniciar un procedimiento monitorio rápido, incluso sin abogado, para recuperar impagos inferiores a 2.000 euros

Fuente: La Nación
11/09/2025 18:36

Video: un joven filmó el instante en el que su vecino le disparaba con un rifle

Un joven de 29 años resultó gravemente herido tras recibir un disparo de su vecino de 75 años en medio de una discusión en la vía pública. El hecho ocurrió el miércoles por la tarde en el pasaje Suárez al 5800, en la zona oeste de Rosario. La agresión quedó registrada en un video que grabó la propia víctima, que se viralizó en redes sociales.Según La Capital de Rosario, la secuencia comenzó con Omar Mauricio V. y Pedro D. M., su vecino, en la calle. El joven filmaba con su celular mientras acusaba al hombre de portar un rifle, acompañado por una mujer. "Está disparando con esa arma", se lo escucha decir en la filmación, justo antes de que Pedro lo apunte y se produzca el disparo. En el video también se pueden escuchar los gritos desesperados del herido pidiendo una ambulancia.Agentes de las fuerzas de seguridad arribaron poco después al lugar, detuvieron al agresor y secuestraron una carabina calibre .22. La víctima, por su parte, fue trasladada al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez, donde permanece internada en estado delicado, en terapia intensiva y con asistencia mecánica respiratoria.En diálogo con El Tres, la pareja del agresor habló sobre "problemas de convivencia" que enfrentaban a ambos individuos. "Desde que [Omar] tiene el auto empieza desde las 21 con el tema del motor. El otro día estuvo hasta la 1. Nosotros somos personas grandes, enfermos del corazón", remarcó Isabel. Agregó que, antes del disparo, el joven le había arrojado dos piedrazos, uno de ellos impactó en la reja de la casa y otro en un árbol.La mujer enfatizó en que su marido disparó al piso, la bala rebotó y dio contra el vecino. Y concluyó: "No respeta los horarios de convivencia. Creo que un montón de vecinos no están de acuerdo con lo que hace el pibe".Nidia, madre del herido, ofreció otra versión a la prensa local: "Se quejaron de él [Omar] porque hacía ruido con el auto. Pero este hombre [Pedro] tiene problemas con toda la cuadra, sale a hacerse el guapo con la escopeta. Él [Omar] no tiró piedras, estaba parado en el portón esperando un flete". Por el momento, la Policía de la provincia de Santa Fe imputó al vecino de 75 años por abuso de armas y lesiones graves.Antecedente en La PlataUn hecho similar el pasado mes de noviembre cuando, producto de una violenta discusión, un adulto mayor le disparó cinco veces a un joven de 33 años en plena vía pública. Ocurrió en el barrio Hipódromo de La Plata. En la grabación obtenida por una vecina se los ve a ambos insultándose el uno al otro por motivos que no fueron dados a conocer. Durante el intercambio verbal se escucha al agresor repetir:"Te lo voy a arreglar".En una mano parecía tener una bolsa, mientras que en la otra sostenía un revólver calibre .38, consignó 0221. Durante el enfrentamiento, ambos revoleaban los brazos mientras la mujer que filmaba decía: "Por favor, señor".La pelea escaló a tal punto que el joven, intuyendo lo que podía ocurría, pidió registrar todo: "Filmalo, filmalo, filmalo, filmalo". Aun así, quien grababa se alejó de la escena y se escondió detrás de un árbol."Dale, dale, tirá", Dice finalmente el muchacho antes de recibir cinco disparos. La víctima, identificada como Emiliano Gómez, sufrió heridas en el abdomen y en la pierna derecha. En tanto, el agresor de 67 años fue identificado y trasladado a la Comisaría Segunda, donde se lo imputó por tentativa de homicidio.

Fuente: Clarín
11/09/2025 16:00

Filmó la discusión con su vecino y también cuando le pegó un tiro: está en grave estado y el agresor de 75 años quedó detenido

Omar Vecchi, de 28 años, tuvo una feroz discusión con un vecino y terminó de la peor manera: recibió un disparo y quedó internado en terapia intensiva tras una intervención quirúrgica.Todo ocurrió en Rosario y quedó filmado en video.

Fuente: Infobae
11/09/2025 12:31

Vecinos de la Unidad Ermita Zaragoza reparten café y pan a familias de victimas tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Habitantes de la colonia se organizaron para apoyar en hospitales a los afectados por el accidente del Puente de la Concordia.

Fuente: Perfil
11/09/2025 11:18

Vecinos piden expulsar de un barrio privado a un condenado por abuso sexual

El hecho salió a la luz cuando un vecino advirtió que Fabián Sambucetti, uno de los propietarios, titular de los lotes 70 y 71 en las expensas del barrio, había sido condenado en primera y segunda instancia por "Abuso sexual agravado" contra su hijo de cuatro años. Leer más

Fuente: Perfil
11/09/2025 09:18

Detienen a mujer con domiciliaria: cayó con cocaína, vendió su casa y pidió a vecinos encubrirla

La Justicia Federal investiga a una chaqueña de 36 años que debía cumplir prisión domiciliaria, pero fue sorprendida con 202 gramos de cocaína. Ahora ordenaron un allanamiento en Puerto Vilelas tras descubrir que había vendido la vivienda declarada y que intentó que sus exvecinos mintieran. Leer más

Fuente: La Nación
11/09/2025 04:18

Lo ataron a una moto y lo arrastraron para que muriera, pero un grupo de vecinos llegó justo a tiempo: "Era un viejito y estaba inconsciente"

Buscaban deshacerse de él. Sin escrúpulos ni valor por la vida, lo ataron con una soga a una moto y, a plena luz del día, lo arrastraron por varias cuadras de la Avenida Maipú, en la ciudad capital de la provincia de Corrientes. Minutos después, con la misma soga, lo ataron en un baldío para que muriera por las heridas que le habían ocasionado.Afortunadamente, Liliana intervino justo a tiempo para salvarle la vida. "Fue una imagen muy desgarradora; sentí que lo iban a matar si no hacía algo. Así que decidí seguirlos. Frenaron en un baldío, en una zona poco transitada y oscura e intentaron atarlo allí para abandonarlo. Por suerte, junto a unos vecinos nos acercamos y los enfrentamos. Logramos rescatar al perro y alejarlos antes de que siguieran lastimándolo. El animal estaba muy mal, con una herida grave en la cabeza cerca del ojo derecho, casi inconsciente", recuerda la proteccionista y coordinadora del refugio Yaguá Roga.Enfermo y sin fuerzas, cruzaba en la ruta entre camiones que circulaban a gran velocidad: "Me metí abajo de uno y lo agarré"Nunca perdió su alegríaLuego de recibir atención veterinaria, de ser medicado y de tener un diagnóstico sobre su estado de salud, Luke, como bautizaron al perro adulto de pelaje negro, fue alojado en el refugio. Allí, cada día, le hacían curaciones, le administraban sus medicamentos, lo ayudaban a tomar agua y a alimentarse. Además, se aseguraban de que tuviera la contención y el cariño que necesitaba para salir adelante. A pesar de que habían rescatado cientos de animales, Luke fue uno de esos perros cuya historia dejó huella en el refugio, que funciona como ONG desde 2009 y rescata animales heridos, maltratados, abandonados o en situación de calle. Luke había sobrevivido a aquel brutal episodio y, ni ese hecho ni el abandono previo, lograron apagar su espíritu. Contra todo pronóstico, Luke siguió adelante y nunca perdió su alegría.De su pasado nunca se supo nada. Tampoco se pudo hacer una denuncia. "En esos años previos a la pandemia, era en vano hacer la denuncia policial, no había respuesta más que una actitud de burla por parte del personal. Hoy, gracias a la visibilidad de estos casos y al trabajo conjunto con la Municipalidad y grupos del tercer sector, hay más herramientas legales para actuar", explica Liliana. Durante esos meses críticos en los que Luke peleó por su vida, hizo un vínculo especial con Sol Gómez, entonces voluntaria del refugio. Cada sábado, Sol se acercaba al lugar para ayudar a limpiar, bañar a los animales y dedicarles tiempo. Allí, entre decenas de perros rescatados, Luke llamó su atención, desde el primer día."Siempre pedía mimos y eso me conmovió""Se metía debajo de la señora coordinadora, jugaba, llamaba la atención de todosâ?¦ Era el viejo Luke que se creía cachorro. Nunca fue agresivo, siempre estaba jugando con los demás", recuerda Sol. La historia del perro que había sido arrastrado en una moto conmovía a cualquiera que la escuchara, pero a Sol le tocó especialmente el corazón. "Entre miles de casos, el suyo era de los más duros, y a pesar de eso, siempre buscaba mimos, pedía jugar. Eso me llevó a tomar una decisión", recuerda.Hoy Luke es parte inseparable de una familia multiespecie. Sol lo adoptó y, desde entonces, comparte su hogar con Pelu y Loly, dos caniches también rescatadas, y con dos gatitos adoptados. Sus días están llenos de rutinas amorosas: juega en el patio cada mañana, recibe comida especial (arroz con pollo) ya que tiene pocos dientes y todas las tardes pasea por el barrio junto a Sol, su pareja, y Bauty, el hijo de la familia, de 3 años. Luke incluso acompañó al pequeño en sus primeros pasos, demostrando que el amor y la compañía animal pueden sanar heridas visibles e invisibles."Luke tiene de especial su paz y sus ganas de vivir y jugar a pesar de sus años. Su vitalidad es impresionante; son pocos los días que no quiere jugar. Tiene una resiliencia increíble y un corazón enorme. Siempre está dispuesto a dar amor, a pesar de todo lo que sufrió", dice Sol con orgullo.La historia de Luke no solo refleja el trabajo incansable de los refugios y voluntarios que rescatan animales en situación de maltrato, sino también el poder transformador de la adopción responsable. Hoy, ese "viejo cachorro" es un símbolo de esperanza y de segundas oportunidades y recuerda que el amor puede cambiarlo todo.Dar visibilidad a casos como el de Luke es fundamental para generar conciencia sobre el maltrato animal, la convivencia responsable y promover las adopciones de animales rescatados con la colaboración entre los diferentes actores de la sociedad, el tercer sector y las autoridades. Cada acción cuenta por mas mínima que sea y hace la diferencia en la vida de los otros animales.Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com

Fuente: Perfil
10/09/2025 18:18

Desaparición de Lian Flores: el abogado de la familia dijo que la sospecha siempre cayó en los vecinos pero "no hay indicios"

Darío Baggini, representante de la familia del pequeño desaparecido el 22 de febrero pasado, dio a conocer cómo sigue la causa y sotuvo que es "inentendible" que no se hayan encontrado pistas certeras. Leer más

Fuente: Infobae
10/09/2025 14:34

Vecinos critican inauguración del primer tramo inconcluso de la Vía Expresa Sur, pero regidora de la MML asegura que está al 96%

La funcionaria aclaró que la vía estará completamente habilitada recién en diez días. En contraste, vecinos y conductores expresaron su malestar por el estado en que fue entregado el proyecto

Fuente: Ámbito
10/09/2025 14:07

Inversores argentinos, entre el lujo, los departamentos en pozo y el atractivo de países vecinos

El codirector de ABV, Javier Vilamowski; y el director de operaciones de Vitrium, Octavio Costa, participaron del segundo panel de Ámbito Debate sobre Real Estate.

Fuente: Infobae
10/09/2025 01:46

La importancia de los vínculos débiles o por qué tienes que hablar con tu vecino y ser amigo de tus amigos: "Te ayudan a encontrar empleo"

La teoría de Mark S. Granovetter surgió como una respuesta crítica a la incapacidad de la sociología para conectar lo micro con lo macro

Fuente: Infobae
09/09/2025 00:34

Angélica Vale recuerda que un famoso vecino se la pasaba fumando marihuana y por eso se tuvo que mudar

Angélica Vale compartió la divertida pero incómoda experiencia de vivir justo debajo de un cantante, cuyo hábito de fumar hierba terminó por invadir su departamento familiar

Fuente: Infobae
09/09/2025 00:00

La parcela que ha subastado Hacienda para que una empresa construya una gasolinera junto a unas viviendas y que provoca 400 alegaciones de los vecinos en su contra

Vecinos de la Colonia de los Ángeles, en Pozuelo de Alarcón, muestran su preocupación después de que una empresa se haya hecho con una parcela de Hacienda para levantar una estación de servicio. Estará pegada a viviendas y cerca de dos residencias y una escuela infantil

Fuente: Infobae
08/09/2025 22:56

"El Pasaje del Terror" de Los Olivos: vecinos denuncian asaltos diarios sin control a metros de una caseta de Serenazgo

Los ataques en el distrito de Lima Norte ocurren a plena luz del día y también en las noches, dejando a residentes, transeúntes e incluso censistas en constante riesgo

Fuente: Infobae
08/09/2025 15:03

La Policía abre un canal "anónimo y confidencial" si crees que tu vecino trafica o en tu barrio se vende droga: "Tu palabra puede ser el arma definitiva"

A través de TikTok y el correo antidroga@policia.es, los ciudadanos pueden denunciar de forma segura y contribuir a la lucha contra el narcotráfico en sus barrios

Fuente: Infobae
08/09/2025 14:20

Unos vecinos se despiertan a medianoche porque sus telefonillos no dejaban de sonar y descubren que se trataba de una babosa

Los residentes sospechaban que se trataba de una gamberrada nocturna de adolescentes y llamaron a la policía

Fuente: Página 12
08/09/2025 00:01

"Only Murders in the Building", por Disney+: vecinos asesinos

Los detectives aficionados tienen que resolver la misteriosa muerte del encargado del Alcornia. La mafia de la Gran Manzana y un gran número de invitados se suman al festín.

Fuente: Clarín
07/09/2025 15:18

La "lanza enfundada": Argentina y sus vecinos frente al proteccionismo de Trump

El activismo diplomático y comercial de nuestros socios del Mercosur contrasta con el (no) accionar de la Argentina.

Fuente: Infobae
07/09/2025 11:41

Un sistema de alerta entre vecinos permitió rescatar a un hombre tras un accidente doméstico

La confianza y la atención diaria entre familias transformaron una rutina en una herramienta de prevención y auxilio

Fuente: Infobae
06/09/2025 23:34

Tras escuchar "ruidos extraños", vecinos de condominio en Oregón encuentran a un hombre viviendo en el subsuelo

Las autoridades hallaron una completa instalación eléctrica, dispositivos electrónicos y sustancias ilegales en el espacio oculto, luego de que una denuncia alertara sobre movimientos inusuales en el complejo residencial

Fuente: Infobae
06/09/2025 22:40

Hombre fue capturado por agredir sexualmente animales en Ciudad Bolívar: robaba las mascotas de sus vecinos

El señalado abusador causó graves afectaciones a una perrita que secuestró en agosto de 2025. Fue accedida carnalmente

Fuente: La Nación
06/09/2025 21:18

Una mujer ató a su perro a su auto y lo arrastró por varios metros: fue denunciada por vecinos

Un episodio de crueldad animal tuvo lugar en las últimas horas en La Plata cuando una mujer ató a su perro a su auto y lo arrastró por varios metros. Los vecinos de la zona observaron la situación impactados y llamaron a la policía. Tras ello el animal fue rescatado, pero sufrió heridas graves y permanece internado. El hecho ocurrió en las calles 153 y 50 bis de la ciudad, según reportaron los medios locales 0221 y El Día. Las imágenes que dieron cuenta de lo sucedido fueron captadas por la cámara de seguridad de un vecino. Allí se ve a un auto gris que avanza a gran velocidad, mientras detrás se nota una figura oscura que se desplaza casi tropezándose. Varios testigos que se encontraban en el lugar vieron la situación, que los dejó sorprendidos debido al maltrato. Por ello, rápidamente llamaron a la Policía para que interviniera en el caso. Al mismo tiempo, varias organizaciones proteccionistas fueron notificadas. Fueron ellas las que radicaron una denuncia formal por violación de la Ley de Maltrato Animal. Detallaron, además, que el perro sufrió heridas graves, como múltiples contusiones y laceraciones. En un video captado por uno de los vecinos, se escucha que el animal tenía una fuerte dificultad para respirar. Poco después fue trasladado a una veterinaria donde recibió la atención de urgencia correspondiente. Permanece internado para su recuperación. La historia se viralizó en redes sociales, lo que causó el repudio de los usuarios. Además, permitió que otras organizaciones tomaran conocimiento del hecho y se sumaran a la denuncia contra la mujer.Una mujer arrastró a su perro con su auto durante varios metros"Es un caso que nos duele profundamente y demuestra la necesidad de reforzar la conciencia sobre el respeto y cuidado hacia los animales", declaró un representante de la Municipalidad a El Día.La Ley de Maltrato Animal establece que quien inflija malos tratos o haga víctima de actos de crueldad a los animales será reprimido con prisión de quince días a un año. Entre lo que se considera como "actos de crueldad" figura la acción de "lastimar y arrollar animales intencionalmente, causarles tortura o sufrimientos innecesarios".Otro hecho de maltrato animalEl viernes por la tarde en la ciudad de Salta una perra fue arrojada en la basura y casi muere compactada. Sucedió en pleno microcentro, en la calle Santiago del Estero, cuando un grupo de recolectores descubrió que dentro de una bolsa de basura se encontraba una perrita que forcejeaba por salir. El hallazgo ocurrió apenas unos segundos antes de que el camión compactador pusiera en marcha su sistema. Los recolectores, alertados por los movimientos extraños dentro de uno de los bultos, detuvieron la carga y revisaron la bolsa. Allí comprobaron que se trataba de un animal que había sido arrojado como si fuera un desecho. En la clínica veterinaria se constató que la perra presentaba deshidratación y anemia, producto de la falta de cuidado y la exposición al calor. Sin embargo, los profesionales aseguraron que se encuentra fuera de peligro y que, con el tratamiento correspondiente, podrá recuperarse.

Fuente: Clarín
06/09/2025 18:36

Un perro fue arrastrado atado a un auto en La Plata: vecinos vieron el video y rescataron al animal

Intervino la policía y el animal fue atendido en una veterinaria.Ocurrió en Los Hornos

Fuente: Infobae
06/09/2025 16:14

Dsiputa entre Minsa y Minedu: Vecinos de San Martín de Porres alertan que 22 mil personas quedarían sin atención por desalojo de centro de salud

Según denuncian los vecinos, en su mayoría adultos mayores y niños podrían quedarse sin atención médica si se concreta una orden judicial que dispone entregar parte del terreno del establecimiento

Fuente: Infobae
06/09/2025 14:08

Puente provisional en mal estado: vecinos de Comas y Los Olivos arriesgan su vida a diario cruzando la Panamericana Norte

La estructura instalada tras el colapso del antiguo puente en 2018, se ha convertido en el único cruce peatonal directo entre Los Olivos y Comas, pese a los reclamos por su desgaste y seguridad insuficiente

Fuente: Infobae
06/09/2025 01:30

Leía la Biblia y practicaba tiro para calmarse porque lo molestaban los vecinos: el paseo mortal del primer asesino en masa de EE.UU.

La mañana del 6 de septiembre de 1969, después de tomar el desayuno que le preparó su madre, Howard Unruh, un ex soldado de 28 años salió de su casa de Cramer Hill, Nueva Jersey, armado con una pistola Luger y en apenas 20 minutos mató a 13 personas e hirió a otros tres. Se trató del primer asesinato en masa cometido por un individuo en Estados Unidos

Fuente: Infobae
05/09/2025 17:41

Alcalde de Trujillo y vecinos critican inacción del Gobierno ante tercer atentado con explosivos en la ciudad

Una nueva explosión volvió a sembrar el miedo en Trujillo. Esta vez el atentado se registró en la urbanización Las Quintanas, donde un artefacto detonó frente a una vivienda, dejando graves daños materiales

Fuente: Infobae
05/09/2025 14:15

Vecinos de Dzemul, Yucatán, amarran a un poste a trabajador de la CFE tras 12 horas sin luz

Pobladores del municipio de Dzemul amarraron a un empleado de la CFE a un poste tras más de 12 horas sin energía eléctrica

Fuente: Infobae
05/09/2025 13:17

Empadronan a vecinos afectados por atentado en Trujillo: Ministerio de Vivienda deberá evaluar bono

De acuerdo con declaraciones de Richard Asmad, gerente de gestión del riesgo de desastres de la municipalidad, señaló que la cartera deberá evaluar los daños para clasificar el tipo de ayuda que se les brindará

Fuente: Perfil
05/09/2025 10:00

Córdoba avanza con el "reporte ciudadano": los vecinos podrán denunciar autos mal estacionados con fotos desde el celular

Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante busca habilitar a los cordobeses a registrar infracciones de tránsito mediante imágenes geolocalizadas. El sistema apunta a resolver conflictos cotidianos como garajes bloqueados o rampas obstruidas. Leer más

Fuente: Infobae
04/09/2025 22:39

Domiciliario de reconocida 'app' lanzó piedras contra los vecinos de un conjunto residencial en Ibagué: esto pasó

Los habitantes expresaron temor luego de que un domiciliario arrojara objetos y dañara un vehículo, aunque afirman que el joven también fue agredido

Fuente: Infobae
04/09/2025 14:14

El grupo autodenominado 'Reino de Kubala', asentado en un bosque escocés, denuncia que vecinos del pueblo les lanzan piedras y ladrillos: "Es una secta"

La líder, una mujer zimbabuense que se hace llamar Reina Nandi, asegura sufrir acoso constante junto a su marido ghanés y una joven estadounidense

Fuente: Infobae
04/09/2025 13:25

Tiroteos en Culiacán: siete colonias bajo fuego, vecinos en vilo y la sombra de los cárteles

Residentes del sector norte alertaron sobre detonaciones que alteraron la tranquilidad local; corporaciones policiales ya patrullan la zona y se espera información oficial

Fuente: Infobae
04/09/2025 05:33

Alberto Sánchez, abogado, sobre los gastos en el alquiler: "El propietario le puede cobrar al inquilino, además de la renta, el IBI, la comunidad de vecinos y la tasa de basuras"

El arrendador solo puede repercutir impuestos al arrendatario si el contrato especifica claramente cada concepto y su importe, según la Ley de Arrendamientos Urbanos

Fuente: Infobae
04/09/2025 05:28

Dejó un cadáver frente a un hospital y ante la consulta de los vecinos aseguró que se trataba de un "maniquí"

Un crimen que comenzó con una explicación insólita ahora es llevado a la justicia. Las dudas de la defensa y el dolor de una familia conmocionan a Massachusetts

Fuente: Infobae
03/09/2025 13:09

Fuerte discusión entre vecinos terminó en agresión con arma, en Antioquia: quedó en video

El acto de intolerancia en un conjunto residencial del municipio de La Ceja dejó tres personas heridas, una mujer y dos hombres, con un arma traumática

Fuente: Infobae
03/09/2025 10:29

Kicillof hizo responsable a Milei de cualquier hecho de violencia en el cierre de campaña y recomendó a los vecinos que "no se acerquen"

El gobernador escaló al máximo nivel la controversia por la actividad que encabezará el Presidente en Moreno en la previa de las elecciones del próximo domingo. "La convocatoria tiene aspectos extraños y sospechosos", dijo

Fuente: Infobae
02/09/2025 23:45

Embajador de Colombia en Venezuela rechazó "especulaciones" sobre posible intervención militar de EE. UU. en el país vecino

Milton Rengifo recalcó que el Gobierno colombiano defiende la resolución de los problemas regionales a través del derecho internacional y la coordinación multilateral

Fuente: Infobae
02/09/2025 22:03

Mujer le cortó el pene a su pareja porque le fue infiel: los vecinos alertaron a las autoridades

Al parecer, la agresora preparó todo para atacarlo sin que pudiera reaccionar

Fuente: La Nación
02/09/2025 18:00

¿Cuánto cuesta el departamento del vecino de Cristina Kirchner que está a la venta?

La ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner se encuentra cumpliendo su condena por la causa Vialidad en el departamento ubicado en San José 1111, en el barrio de Constitución, en la ciudad de Buenos Aires. En el mismo edificio donde reside la expresidenta, se encuentra a la venta una unidad que permite tomar dimensión del valor inmobiliario de la propiedad y de la zona en general.El inmueble de la vicepresidenta en el segundo piso tiene unos 230 m², cinco ambientes y está valuado en torno a los US$300.000, lo que implica un valor cercano a los US$1500/m². Esa cifra se ubica por debajo del promedio de la zona, donde el precio del metro cuadrado en unidades usadas ronda los US$1766, según datos de inmobiliarias cercanas.Vive en un avión abandonado y comparte su experiencia para que otros se animenEl departamento, que había sido adquirido en 2015 por Florencia Kirchner al exsecretario de Cultura, Jorge Coscia, hoy es un lugar donde diariamente decenas de militantes eligen reunirse -sobre la esquina- para mostrar su apoyo a la expresidenta que cumple una condena de prisión domiciliaria en esa dirección.Cristina se mudó a San José 1111 a fines de 2022, luego del atentado que sufrió en la puerta de su departamento de Recoleta, en la esquina de Juncal y Uruguay. El semipiso arriba de Cristina está en ventaEn el tercer piso F, justo encima de la unidad de la expresidenta, se ofrece en el mercado un semipiso de siete ambientes con cuatro dormitorios, cocina y dos baños. Por escritura son 191 m², aunque el actual dueño aprovechó la gran altura de techos para construir un entrepiso y ampliar la superficie a 232 m².El precio publicado es de US$295.000. La comercialización está en manos de Mariana Stange Real Estate. Consultada por LA NACION, la inmobiliaria explicó que "el departamento tiene unos detalles lindísimos para vivienda y también para uso profesional; es ideal para una escribanía, un estudio de abogados o una empresa que valore las buenas construcciones de otros tiempos".No obstante, reconoció que la zona de Constitución "no es la más demandada ni para vivir ni para trabajar, pero tiene el encanto del Buenos Aires de otra época".Dónde construirán el nuevo estadio que costará US$12 millonesEl entorno, a pocas cuadras de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y de los estudios de Artear (TN y Canal 13), mantiene un flujo constante de personas durante todo el día, lo que lo convierte en un punto activo de la ciudad, aunque no entre los más buscados del mercado inmobiliario porteño.San José 1111 es uno de los tantos edificios de época que sobreviven en las calles de Constitución y otros barrios del sur de la ciudad, zonas que supieron ser el epicentro de los sectores acomodados de la sociedad porteña. Constitución es uno de los barrios del sur de la ciudad con más movimiento y circulación por su estación central de trenes, más de treinta líneas de colectivo, subtes, autopista y sedes universitarias.LA NACION pudo saber que hace pocas semanas el departamento del primer piso del edificio, que también se encontraba en comercialización, fue vendido. Aunque no se conoce el valor por el cual se concretó la operación.

Fuente: Infobae
02/09/2025 06:06

Un hombre permanece atrincherado en una vivienda de Alfalfar después de haber disparado con una escopeta a un vecino

El autor está completamente identificado por los agentes, que están viendo en que lugar del edificio concreto se encuentra

Fuente: Infobae
01/09/2025 17:52

Terror en Tumbes: joven ecuatoriana es asesinada tras pedir auxilio y vecinos denuncian que PNP nunca llegó

El presunto feminicida, identificado como alias "Mayimbu", intentó huir en una mototaxi tras estrangular a la joven ecuatoriana, pero fue detenido con rastros de sangre, y permanece bajo custodia en la Divincri

Fuente: Perfil
01/09/2025 14:36

Los testimonios de los ex vecinos de Javier Milei: "Cuando se fue, fue un alivio"

Entre 2000 y 2020, el Presidente vivió en un departamento de tres ambientes en el barrio porteño del Abasto. Los vecinos de la torre recuerdan los conflictos de convivencia que causaban sus perros, los cuatro clones de Conan. Leer más

Fuente: Infobae
01/09/2025 10:32

Violencia política: el hijo de un concejal de Fuerza Patria le fracturó la mandíbula a un vecino porque creyó que era un militante libertario

Thomas Hidalgo, la víctima, fue agredido el jueves pasado en la ciudad de Baradero, luego de colgar un letrero en la vía pública para promocionar su nuevo emprendimiento. A pocos días de los comicios bonaerenses, preocupa la creciente cantidad de ataques en plena contienda electoral

Fuente: Infobae
31/08/2025 22:38

Sicarios asesinan a balazos a vecino de Bellavista mientras regresaba a su casa tras jugar fútbol con amigos

La víctima, identificada como Carlo Alberto Medina Saravia, recibió cinco disparos en una loza deportiva, hecho que reaviva el temor por la inseguridad en espacios públicos del distrito

Fuente: Infobae
31/08/2025 14:16

Una pareja vendió su piso de 50 m2 en París para mudarse a Burdeos a una casa más grande, pero sus nuevos vecinos no les quieren ahí: "Nos han etiquetado como 'parisinos ricos"

Creían que estaban haciendo su sueño realidad al trasladarse a una casa con jardín y una ciudad más pequeña, pero sus nuevos vecinos no les ven con buenos ojos

Fuente: La Nación
31/08/2025 01:00

La basílica de Balvanera edificada en terrenos de vecinos

Una cúpula que parece flotar en el aire, maravillosos mosaicos de tipo bizantino y una cripta que cumplió una importante función durante la década del veinte son algunos de los elementos que hacen que la visita a la Basílica Santa Rosa de Lima, ubicada en el barrio de Balvanera, sea ineludible para locales y turistas."La basílica está dedicada a Santa Rosa de Lima no solo porque fue la primera santa latinoamericana, sino porque, en el Congreso de Tucumán de 1816, fue declarada Patrona de la Independencia Argentina", cuenta Juliana Mombelli, arquitecta y guía voluntaria en las visitas al templo. "Santa Rosa nació en Perú en 1586 y es considerada la patrona del 'nuevo mundo', que en ese momento estaba conformado por América, las Indias y Filipinas", añade.La motivación de los vecinos del barrio, quienes se agruparon y compraron el terreno que se ubica entre la avenida Belgrano y las calles Pasco y Venezuela, fue lo que permitió que la basílica comenzara a construirse en 1926. "Este solar, en realidad, era muy chiquito para construir una iglesia (pero fue lo que los vecinos pudieron conseguir), así que se decidió aprovecharlo al máximo. Es por este motivo que tenemos un subsuelo tan grande y que el templo principal (de planta baja) tiene forma de cruz griega y no de cruz latina, que es más alargada. La cruz griega tiene los cuatro lados iguales y eso ayudó a resolver el espacio". De todas maneras, Mombelli aclara que no se trató solo de una decisión utilitaria, sino que la cruz griega mantiene una fuerte simbología ya que representa a los cuatro evangelistas: Marcos, Mateo, Lucas y Juan. También los puntos cardinales, que en el evangelio son las cuatro direcciones del universo.Luego de que los vecinos adquirieran el terreno, María Unzué de Alvear y su marido Ángel Torcuato de Alvear decidieron colaborar y financiar la obra. Para esto contrataron a Alexander Christophersen, un arquitecto noruego radicado en la Argentina que realizó varios edificios en nuestro país, como la Iglesia Ortodoxa Rusa de San Telmo, la Bolsa de Comercio y el Palacio Anchorena. El ingeniero Andrés Millé fue quien estuvo a cargo de la construcción.Los comitentes le pidieron a Christophersen que proyectara un edificio que combinara los estilos bizantino y románico. Su inspiración fue la catedral francesa Saint-Front de Périgueux y la basílica Sacré-CÅ?ur de Montmartre, también en Francia. Lejos de copiar estos modelos, el arquitecto "tomó las dos corrientes y creó un nuevo estilo al que llamó 'estilo románico bizantino del Périgord'".La construcción de la Basílica Santa Rosa de Lima comenzó de apuro en 1926 debido a que, en esa época, todos los registros, como bautismos, matrimonios y defunciones, se hacían en las iglesias católicas. "En ese momento, se necesitaba construir una iglesia para poder cumplir con las necesidades de los vecinos. Para resolver este problema, lo que hicieron fue abrir un acceso independiente en la calle Pasco. Mientras el resto de la construcción continuaba, la gente podía ingresar a la cripta y usar también ese espacio como parroquia. La construcción se terminó en 1934. Se tardaron ocho años", explica Mombelli.Actualmente, los restos de María Unzué y Ángel Torcuato de Alvear descansan en la cripta según la voluntad de ambos. "Cuando María fallece, en 1950, había entrado en vigencia un decreto que sostenía que nadie podía ser enterrado dentro de una iglesia. En ese momento, (sus familiares) tuvieron que alquilar una bóveda en el Cementerio de la Recoleta porque no tenían. Su cuerpo llegó a Santa Rosa de Lima en 1955, durante la presidencia de facto de Eduardo Lonardi", cuenta la guía recordando el enfrentamiento que Unzué y Eva Duarte mantuvieron durante décadas.Por su trabajo filantrópico, esta dama de la alta sociedad también fue distinguida con el título de marquesa pontificia junto a Adelia María Harilaos de Olmos y María Mercedes Castellanos de Anchorena. Las tres fueron nombradas por el cardenal italiano Eugenio Pacelli, quien en 1939 se convirtió en el Papa Pio XII. Unzué también presidió la comisión que organizó el Congreso Eucarístico Internacional de 1934, el primero de Sudamérica. "Ella estuvo a cargo de la Sociedad de Beneficencia Argentina y, junto a las damas de la alta sociedad, hizo que se construyeran varios hospitales que funcionan hasta el día de hoy. También hicieron muchos orfanatos y escuelas para mujeres. Unzué fue una de las creadoras de la Caja Dotal de Obreras, lo que además la convierte en una de las primeras mujeres argentinas en haber dotado de jubilación a otras mujeres", detalla Mombelli.Vecinos y desprevenidos quedan maravillados cuando, al pasar por la puerta de avenida Belgrano 2216, descubren el ábside dorado de estilo bizantino y la escena de coronación de Santa Rosa de Lima. Ubicada sobre el altar principal, esta media cúpula fue realizada con mosaico veneciano y fondo de oro. Debajo de estas imágenes se ubica un baldaquino confeccionado con mármoles de colores cuya cara interna también fue recubierta en oro."En esta iglesia hay muchas escenas de la naturaleza. Las columnas del templo principal, por ejemplo, son de fuste circular porque buscan representar los troncos de un árbol. Se intentó que este espacio fuera un bosque de columnas. Las mismas se hicieron con estuco que imita al mármol cipollino, que es un mármol verde que simula el corte de una cebolla. Los capiteles tienen forma de pirámide invertida y son dobles. En el primer registro también hay elementos vegetales. El suelo del templo fue hecho con mármol Napoleón porque María Unzué era muy fanática de este personaje. Para su tumba también eligió este mismo material", señala la guía.Los elementos decorativos vegetales también pueden encontrarse en los altares menores, donde aparecen representadas hojas de acanto que simbolizan "la permanencia y la eternidad". Los vitrales que acompañan estos altares fueron traídos de Austria y reflejan distintas escenas de la vida de Jesús.Mientras la guía explica que todos los materiales utilizados llegaron desde Europa, una voz interrumpe. Se trata de una conversación ficcionalizada en la que María Unzué invita a los presentes a disfrutar de un té en el comedor de la basílica. La merienda forma parte de la visita guiada y, al finalizar el recorrido, los participantes se sientan a la mesa para degustar las exquisitas tortas y masas elaboradas por los voluntarios junto con una infusión.Si bien se trata de una iglesia centenaria, los cambios forman parte de la vida cotidiana de la Santa Rosa de Lima y sus espacios pueden reinventarse para mayor comodidad de los fieles. Por decisión del actual párroco, el pequeño baptisterio de planta octogonal fue convertido en una capilla de adoración constante. "Era un lugar que prácticamente ya no tenía uso porque, actualmente, los bautismos son comunitarios y se hacen en el templo principal. Entonces, se lo transformó en una capilla más chiquita destinada a aquellas personas que buscan un sitio más privado para rezar. Hay solo otro baptisterio de planta octogonal en el país y es el que está ubicado en el Palacio San José de Entre Ríos, que fue la residencia de Justo José de Urquiza. Lo lindo del nuestro es que se conserva la pila bautismal de la época de la inauguración, que tiene una tapa de bronce".Los aspectos arquitectónicos y decorativos no son los únicos temas que se abordan a lo largo de la visita, sino que también, de la mano del organista Pablo Domínguez, se hace un repaso por la historia y el funcionamiento del órgano, pieza fundamental que acompaña las ceremonias religiosas. "Tenemos un órgano alemán de la casa Walckerque fue instalado en 1934. El órgano es el instrumento oficial de la Iglesia Católica, lo que no significa que sea el único", señala el músico.Unas empinadas escaleras conectan el sector donde está ubicado el órgano con la cúpula y, tras subir unos escalones más, se llega al mirador. Desde allí, puede verse el Congreso de la Nación, el Centro Gallego y la Torre Saint, un edificio de Balvanera conocido como "el faro de Once". "El mirador se utilizaba como puesto de vigilancia ya que desde el Río de la Plata se podían ver los campanarios y las parroquias. En su momento, este fue uno de los edificios más altos del barrio junto con el Congreso. La Santa Rosa era un punto de referencia para orientarse en la zona. Esto cambió en la década del cuarenta cuando se modificó el código de edificación y empezaron a crecer los edificios. De todas maneras, la basílica sigue siendo uno de los nueve miradores más importantes de Buenos Aires y su cúpula es una de las más grandes del país".El actual campanario en forma cónica no formó parte de los planos originales de Christophersen, quien había proyectado un espacio para 25 campanas. "Se quedaron sin presupuesto. Este campanario fue agregado posteriormente. En la década del treinta, todo lo que sucedía en el barrio se anunciaba por el campanario. Si había un incendio, una inundación o se producía el fallecimiento de alguna persona importante. Hoy en día, las campanas solo se usan para anunciar la liturgia", cuenta Mombelli.Con el paso del tiempo, las escamas de cobre de la cúpula, el campanario y las cúpulas menores fueron tornándose de color verde, lo que le da un mayor contraste con los ladrillos a la vista y el granito de la fachada. "Al principio, el cobre tiene un color dorado pero, con el correr de los años, se torna verde. Es una autoprotección que genera el propio material. Arriba de todo, en el remate de la cúpula, está el cupulín que es por donde entra la luz natural hacia el templo. Alrededor de la cúpula están las lucarnas que también sirven para dar iluminación natural pero de forma más difusa. Debajo, tenemos cuarenta y ocho columnas que sostienen la cúpula dando la idea de que está flotando. El objetivo fue crear un espacio etéreo, una conexión más entre el cielo y la tierra", detalla la guía.Con ánimos de que los visitantes puedan conocer la centenaria historia de la Basílica Santa Rosa de Lima, los guías voluntarios pusieron manos a la obra y montaron el Museo de la Cúpula. "Era un espacio en desuso y que nunca había tenido un destino definido, ni cuando se planificó la obra ni después. Era un depósito dentro de la cúpula que, simplemente, servía para dotar de luz al templo. Estaba muy caído, muy sucio. Nosotros, además, sabíamos que teníamos objetos patrimoniales muy valiosos en la parroquia que estaban dando vueltas por ahí y que se iban a terminar perdiendo. Así fue como se nos ocurrió darle un funcionamiento a este lugar, ponerlo en valor y que las personas pudieran visitarlo y tener una síntesis de todo el recorrido y la historia de la parroquia".Las visitas guiadas se realizan una vez al mes, tienen una duración de tres horas y la inscripción se realiza mediante las redes sociales de la basílica. "El bono contribución que cobramos es lo que sostiene la arquitectura del edificio. Gracias a esos aportes podemos realizar las restauraciones, poner en valor el edificio y completar la museografía del Museo de la Cúpula", cuenta Mombelli e invita a sumergirse en la historia de este templo que desde 1926 recibe a cientos de personas que lo visitan para pedir, agradecer o simplemente deslumbrarse con su belleza.

Fuente: La Nación
30/08/2025 17:00

El regalo que le hizo Mark Zuckerberg a los vecinos de su "búnker millonario" en California

Mark Zuckerberg decidió "compensar" a los vecinos de su exclusivo barrio en Palo Alto, California, con auriculares de última generación. El gesto buscó suavizar las críticas por el incesante ruido que provoca la construcción de su complejo de más de 110 millones de dólares, pero solo aumentó la indignación en Crescent Park.En Palo Alto: Zuckerberg regaló auriculares con cancelación de ruidoEl fundador de Meta envió auriculares con cancelación de ruido, botellas de vino espumoso, chocolates y donas Krispy Kreme a las familias afectadas por las obras, según Fortune. La idea era reducir el malestar por el estruendo de máquinas, excavaciones y martillos neumáticos que llevan años interrumpiendo la tranquilidad del vecindario.En lugar de gratitud, recibió más enojo. Realtor.com informó que, en redes sociales, un usuario comentó: "El dinero no puede comprarte el amor, pero puede comprar auriculares para silenciar a todos los que se quejan de tu estilo de vida excesivamente opulento". Otro escribió: "Perdón por ser un imbécil insoportable, aquí tienes unos auriculares con cancelación de ruido".El búnker millonario de Mark Zuckerberg en Crescent Park, Palo AltoZuckerberg desembarcó en Crescent Park en 2011, cuando adquirió su primera casa por US$7 millones. Desde entonces, compró al menos 11 propiedades en la zona. Cinco de ellas fueron transformadas en su residencia principal, donde vive junto a su esposa, Priscilla Chan, y sus tres hijas.El lugar incluye casas de invitados, jardines, una cancha de pickleball, una piscina con piso hidráulico y una estatua plateada de dos metros en honor a Chan, tal como consignó New York Post. Bajo tierra, los permisos municipales describen la obra como un "sótano", aunque los vecinos lo bautizaron como "búnker" o "la baticueva del multimillonario".Vecinos de California denuncian el ruido y las molestias del complejo de ZuckerbergLos residentes denuncian años de construcción ininterrumpida, accesos bloqueados y restos de obra esparcidos en las calles. Algunos relataron daños en vehículos y la imposibilidad de estacionar frente a sus casas. Otros apuntaron contra la vigilancia constante, con cámaras y guardias apostados en autos.Michael Kieschnick, cuya vivienda limita en tres lados con el complejo de Zuckerberg, expresó a The New York Times: "Ningún barrio quiere ser ocupado, pero eso es exactamente lo que han hecho. Han ocupado nuestro barrio"."Los multimillonarios de todo el mundo están acostumbrados a imponer sus propias reglas. Zuckerberg y Chan no son los únicos, salvo que son nuestros vecinos", dijo Kieschnick.Fiestas privadas y seguridad extrema en las casas de Mark ZuckerbergAdemás de las obras, según People, los vecinos se quejaron de fiestas privadas con camiones de reparto, música a todo volumen y calles públicas utilizadas como estacionamiento para invitados.Los residentes incluso recordaron un episodio en el que la policía colocó señales de "prohibido estacionar" durante horas para que los invitados pudieran asistir a un asado en el jardín del empresario.Las compras millonarias de Zuckerberg en Palo Alto y la expansión de su complejoGran parte de las adquisiciones de Zuckerberg se concretaron fuera del mercado. Antiguos residentes señalaron que representantes del magnate les ofrecieron cifras muy por encima del valor real de las casas. Una de esas propiedades se utilizó como escuela privada para 14 niños, pese a que las normas municipales lo prohíben.Con el tiempo, también sumó una cancha de pickleball, jardines adicionales y hasta un sótano de 650 metros cuadrados que refuerza la idea de "búnker". En paralelo, extendió su dominio a casas del otro lado de la calle y en manzanas cercanas.La respuesta de Meta y las críticas de los vecinos de Crescent ParkUn portavoz del matrimonio aseguró que "Mark, Priscilla y sus hijos han vivido en Palo Alto durante más de una década. Valoran ser miembros de la comunidad y han tomado medidas que van más allá de las exigencias locales para evitar perturbaciones en el vecindario".Aun así, los vecinos mantienen sus críticas. Consideran que las autoridades municipales permitieron, con decenas de permisos, una expansión que convirtió a Crescent Park, California, en territorio del magnate tecnológico.

Fuente: La Nación
29/08/2025 18:00

La esquina de la barricada. El delito no da tregua a los vecinos de la zona más peligrosa de La Matanza

El 4 de junio pasado, minutos después de las 23.30, Thiago Correa, de 7 años, esperaba el colectivo subido a los hombros de su padre, en la parada situada en el cruce de Crovara y la calle 700, cuando fue asesinado de un balazo en la cabeza, disparado por efectivo de la Policía Federal que se defendió de un asalto, en el partido de La Matanza.Esa zona del conurbano es especialmente peligrosa. A quince cuadras de la escena del homicidio de ese niño está la esquina de la barricada, donde los delincuentes armaron una montaña de basura sobre la avenida Cristianía, en la mano en dirección a la ruta 21, para facilitar los asaltos y las fugas.Para sortear el obstáculo los automovilistas y choferes de colectivos deben invadir la mano contraria por lo que están obligados a frenar. En ese momento se convierten en presas accesible para los delincuentes.Ni desde el municipio de La Matanza o la Estación de Policía se aplicó alguna medida para terminar con la situación de riesgo para los vecinos y automovilistas. La montaña de basura fue registrada por LA NACION en abril de 2023, el 19 de julio pasado y el último lunes. Entre esas recorridas nada cambió en ese lugar donde el delito tiene una emboscada montada a la vista de todos. A pesar que la barricada es un peligro que advierten los vecinos, no hay policía en el lugar. Desde que este cronista ingresó en La Matanza por Mosconi y General Paz, el primer móvil policial que se observó estaba en la esquina de Marconi y ruta 21, en Laferrere.Fueron casi 17 kilómetros sin presencia policial. Dicho patrullero estaba estacionado frente a una hormigonera, sin recorrer la zona, dominada por basura acumulada en casi 300 metros al costado de Marconi, desde la ruta 21 hasta el arroyo Maldonado, de cuyo cauce asoman restos de automóviles desarmados.El 14 de agosto pasado, a pocas cuadras de allí fue asesinada Esmeralda Bustamante, de 23 años. La joven fue atacada por cuatro ladrones que la sorprendieron en la esquina de Carcarañá y la ruta 21, cerca de la estación Laferrere.Según el relato de los testigos, la víctima y su hermana fueron amenazadas con armas de fuego por los delincuentes para que entregaran la moto. Uno de los asaltantes le disparó a corta distancia. Luego de balear a ambas mujeres, los ladrones huyeron sin llevarse la moto.Esmeralda Bustamante fue asesinada cuando llegaba a un taller de reparación de caños de escape para llevarle dinero a su padre que debía pagar el arreglo del auto. Esmeralda y su hermana, Emilce, fueron baleadas ante la vista de su padre. Emilce resultó herida en una mano y salvó su vida. Pero Esmeralda falleció cuando la trasladaban al hospital Ballestrini.Un día después del homicidio de Esmeralda Bustamante, asesinaron a otra mujer, en La Matanza. Rita Mabel Suárez, de 47 años, fue asesinada por tres delincuentes que le dispararon para robarle su Renault Sandero, cuando estaba con su hijo y esperaba que saliera su hija de la casa de la profesora de canto.Dos asesinatos de mujeres en menos de 24 horas en La Matanza causaron impacto en la opinión pública. Sin embargo, en la recorrida de LA NACION efectuada por ese distrito en los últimos días no se pudo observar refuerzo alguno de la seguridad. La barricada del delito, por ejemplo, sigue intacta.A Suárez, que trabajaba como preceptora en un colegio de Villa Luzuriaga, la mataron en la esquina de Miró y Juan Florio, de la mencionada localidad.Ambas mujeres fueron asesinadas a plena luz del día y en los dos ataques, los agresores mataron a sangre fría y dispararon a pesar que las víctimas no se habían resistido.No fueron episodios aislados, según las cifras oficiales del Ministerio Público fiscal bonaerense, durante el último año en el Departamento Judicial La Matanza hubo 155 homicidios. Semejante cantidad de asesinatos convirtió a La Matanza en el lugar más violento del conurbano con una tasa de 8,11 homicidios cada 100.000 habitantes.Además, durante 2024 se denunciaron 97.000 delitos en La Matanza. De esa cantidad de hechos denunciados, al menos 48.000, correspondieron a robos y hurtos se registraron en el último año.En la recorrida realizada por LA NACION esta semana, entre las 17.30 y las 20, se pudo observar el abandono, se ratificó la falta de patrullajes y la deficiente tarea policial. Por ejemplo, en la rotonda de La Tablada, sobre Crovara había uniformados en motos, pero en posición pasiva, sin recorrer la zona. A pocos metros, tres efectivos de la Gendarmería con chalecos antibalas y escopetas marcaban presencia, pero no controlaban a nadie y carecían de capacidad de respuesta ante un hecho de violencia. En tanto que a dos cuadras, en la misma avenida se podían observar a jóvenes que se llevaba a la cara papeles similares a los que se usan como envoltorios de cocaína. Ningún policía se ocupó de perseguir al transa que vendía. La violencia delictiva en La Matanza queda reflejada no solo en la cantidad de homicidios y robos, sino también en los 2000 casos de abusos sexuales que fueron denunciados el año pasado en ese distrito.

Fuente: Infobae
29/08/2025 09:09

"Los mejores vecinos del mundo": construyen una pequeña puerta en su valla para que los perros puedan jugar juntos

El ingenioso arreglo se hizo viral en TikTok tras mostrar cómo los dos animales cruzan la pequeña trampilla para verse todos los días

Fuente: Infobae
29/08/2025 01:36

Confirmaron la condena a 12 años de prisión contra un joven que mató por error a un vecino en Ciudad Oculta

La víctima, de 47 años, ajena al conflicto vecinal, fue alcanzada por el disparo en la vereda de su casa en Villa Lugano y llegó sin vida al Hospital Santojanni

Fuente: Infobae
28/08/2025 20:30

Joven fue golpeada tras pedirle a sus vecinos que le bajaran el volumen a la música en Bogotá

Tras una serie de intimidaciones, agresiones y amenazas por un reclamo, una joven y su familia tuvieron que irse de su casa

Fuente: Perfil
28/08/2025 17:00

Centros de Transferencia de Residuos: cómo funcionan y qué pueden llevar los vecinos

Los CTR de Rancagua y Villa Unión están habilitados de lunes a lunes y permiten dejar escombros, restos verdes, neumáticos, electrónicos y chatarra. Buscan reducir macrobasurales y fortalecer la Economía Circular. Leer más

Fuente: Infobae
28/08/2025 12:19

Madrid aprueba el Plan Reside para limitar los pisos turísticos y el PSOE advierte de sus riesgos: "Es una llamada a la expulsión de vecinos"

Según el Ayuntamiento, el objetivo es concentrar alojamientos en edificios exclusivos, incentivar a la conversión de oficinas en vivienda y proteger el comercio de barrio

Fuente: La Nación
28/08/2025 10:00

Vuelve una dura regla de Uscis para la ciudadanía americana: hablarán con los vecinos y empleadores de los solicitantes

En medio del endurecimiento de las políticas migratorias de la administración Trump, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) anunció la reactivación de las verificaciones vecinales para los migrantes que busquen obtener la ciudadanía estadounidense.¿En qué consisten las verificaciones vecinales del Uscis?El gobierno federal compartió un memorando en el que anunció los detalles. Se trata de una revisión de información en la que se entrevista a los vecinos y compañeros de trabajo de los solicitantes de la ciudadanía americana para evaluar factores como:Buen carácter moral.Residencia comprobada. Apego a la constitución estadounidense.Voluntad de contribuir al orden y prosperidad del país.Según explicaron las autoridades, las investigaciones vecinales abarcarán el entorno del lugar de residencia y de trabajo de un extranjero en el período comprendido entre uno y cinco años previos a presentar la solicitud de ciudadanía. "El objetivo de la investigación vecinal es corroborar la elegibilidad de un extranjero para la naturalización", explicó el gobierno en el memorando.Una práctica inactiva desde 1991El memorando de la administración Trump revirtió una política de hace décadas. Si bien las verificaciones vecinales para los casos de ciudadanía comenzaron en 1981, la medida había quedado eximida de la legislación estadounidense en 1991. Los gobiernos previos prefirieron confiar en su lugar en comprobaciones biométricas y la revisión de los antecedentes penales de los migrantes.Con este cambio, el Uscis le pone fin de inmediato a la exención general y reactiva las verificaciones vecinales. Los oficiales determinarán si deben realizarse dichas investigaciones frente en la información, o la falta de ella, presentada por los solicitantes de ciudadanía. Así, tras revisar las cartas testimoniales que presenten los migrantes de vecinos, empleadores, compañeros de trabajo y socios comerciales, los funcionarios pueden decidir si eximir a los extranjeros o requerirles una comprobación vecinal. Esto quiere decir que será opcional, pero no obligatoria en todos los casos. "El hecho de que un extranjero no presente o se niegue a presentar esas pruebas testimoniales puede dar lugar a una investigación en los barrios, lo cual puede afectar la capacidad del extranjero para establecer su elegibilidad para la naturalización", advirtió el Uscis sobre esta medida.Críticas: ¿una medida para desalentar las solicitudes de ciudadanía?Al respecto, y sobre las implicaciones que podrían tener las relaciones pasadas en el futuro legal de los migrantes, el director del Uscis, Joseph Edlow, remarcó que la nueva medida garantizará que solo los solicitantes más calificados reciban la ciudadanía estadounidense."Los estadounidenses deberían sentirse reconfortados al saber que el Uscis se toma en serio su responsabilidad de garantizar que los extranjeros sean investigados adecuadamente y tengan buena conducta moral", consideró Edlow en declaraciones a CBS News.Sin embargo, para los defensores de los inmigrantes, las verificaciones vecinales buscan desalentar las solicitudes de ciudadanía de los migrantes. "Me parece que la idea es crear una atmósfera más intimidante que desanime a la gente a buscar la naturalización", apuntó Doris Meissner, ex supervisora del Servicio de Inmigración y Naturalización durante la administración Clinton.

Fuente: Infobae
27/08/2025 02:54

Los vecinos de La Palma de Cervelló consiguen frenar la subida del 25% en su factura del agua gracias a una sentencia: es un "fraude de ley"

El origen del conflicto se remonta a 2009, cuando el Ayuntamiento de este municipio barcelonés adjudicó el servicio de suministro de agua a la Companyia General d'Aigües de Catalunya

Fuente: La Nación
27/08/2025 01:00

Vecinos bonaerenses, entre rejas y balas

La inseguridad en la provincia de Buenos Aires ha dejado hace ya mucho tiempo de ser una contingencia, algo pasajero, episódico. Lamentablemente, se ha convertido en una condición estructural que erosiona la vida cotidiana, socava la confianza en las instituciones y profundiza la fragmentación social. La Matanza, por citar uno de los distritos más calientes del conurbano, se ha transformado en el epicentro más crítico de esta crisis, y no solo por la magnitud del delito â??la pérdida de tan solo una vida a manos de la delincuencia es motivo de preocupaciónâ??, sino también por la violencia con la que se ejerce y la impunidad con la que se mantiene.Los datos oficiales de 2024 dan cuenta de que ese distrito registró 155 homicidios, con una tasa de 8,11 cada 100.000 habitantes, muy por encima del promedio bonaerense (4,76) y del nacional (3,8). Hubo 90 casos diarios de robos, más del doble que hace una década, y el 80% de los delitos fueron cometidos con armas de fuego, un dato que habla tanto del deterioro del control estatal como de la expansión del crimen.Detrás de cada cifra hay una vida que se perdió, una familia destrozada y un enorme temor a salir a la calle. Rita Suárez, asesinada frente a su hijo en Villa Luzuriaga; Esmeralda Bustamante, acribillada al intentar defender a su hermana policía en Laferrère, y Dylan Cortez, ejecutado por un menor de 17 años en Ingeniero Budge como consecuencia de una discusión barrial, son apenas unos pocos ejemplos, pero suficientes para retratar el drama.La multiplicación de víctimas convive de manera nefasta con la impunidad que exhiben los delincuentes. En La Matanza, el reciente velatorio de Lautaro Figueroa, ladrón que murió durante un tiroteo con la policía al intentar robarle la moto a un hombre, fue una muestra de distorsión moral y provocación: lo despidieron con el tronar de motocicletas acelerando durante la madrugada, disparos al aire y una obscena exhibición de armas sobre el ataúd. El delito se celebra mientras el Estado mira desde lejos como si fuera un mero espectador carente de responsabilidades.Una parte sustancial del problema radica en el uso sistemático que la delincuencia hace de menores de edad, liberados una y otra vez por un sistema judicial desbordado, sin estructura para contener ni herramientas para reinsertarlos. Muchos de ellos actúan como piezas funcionales del delito organizado, sabiendo que no enfrentarán penas. No pocos niños y adolescentes con vidas marginales se han transformado en mano de obra barata de organizaciones delictivas, dedicadas al hurto, al robo y hasta al narcotráfico, tal el caso de los "soldaditos de la droga", al servicio de organizaciones mafiosas vinculadas al tráfico de estupefacientes.Como ya hemos dicho desde estas columnas, no resulta razonable que personas que registran varias intervenciones criminales continúen en libertad, más allá de que sean menores de 16 años. Son peligrosas para la sociedad y para ellas mismas, ya que desconocen el valor de la vida. El ineficaz funcionamiento del sistema reeducador de los institutos de menores o de las cárceles no puede ser una excusa para que los responsables de impartir justicia dejen en libertad a menores o adultos cuyo comportamiento se asocie con el delito como medio de vida. Estamos convencidos de que la reducción de la edad de imputabilidad â??proyecto que ya cuenta con dictamen de comisiones en Diputadosâ??, lejos de criminalizar a menores en riesgo, sancionará y prevendrá a quienes han caído en el crimen, al tiempo que tendrá un efecto disuasivo y ejemplificador.Frente a esta tan triste como evitable realidad, parte de la dirigencia política ha elegido el silencio. El gobernador Axel Kicillof no ha asumido públicamente la dimensión del problema, reduciéndolo a la espasmódica entrega de patrulleros o a otras acciones aisladas que no van al fondo de la cuestión. El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, por su parte, evitó referirse a los recientes homicidios ocurridos en su distrito. Mientras tanto, los vecinos, hartos de promesas incumplidas, viven enrejados, modifican rutinas, evitan salir de sus casas y se organizan entre ellos para protegerse.En lo que va del año, al menos 17 policías han sido asesinados en servicio. Si ni el uniforme representa un límite para el delito, ¿qué esperanza puede tener el ciudadano común?La inseguridad no es solo un problema policial o judicial. Es, ante todo, una cuestión política. Es el resultado de años de desinversión, improvisación y ausencia de planificación. No hay política de seguridad sostenible sin prevención, sin profesionalización de las fuerzas, sin inteligencia criminal, sin decisión de quienes por mandato electoral ejercen el poder de turno. Urge recuperar la autoridad legítima del Estado, ofrecer justicia eficaz y devolverles a los vecinos la tranquilidad que han perdido. El miedo no puede ser el nuevo contrato social.

Fuente: Infobae
26/08/2025 16:29

"Prohibido entrar gente de este pueblo": el explícito cartel de un bar de Palencia dirigido a sus vecinos

Los dueños del bar han decidido vetar la entrada a sus vecinos generando una gran polémica en redes

Fuente: La Nación
26/08/2025 14:00

Videos: basura desparramada, agua acumulada y calles llenas de pozos, así viven hoy los vecinos del conurbano

Parece un tramo de la pista del Rally Dakar pero es la intersección de las calles Palmar y Mariano Acosta, en Merlo, provincia de Buenos Aires. Lo que pasa en esa esquina es una postal que se repite en varios rincones del Conurbano bonaerense, donde las calles llenas de pozos, agua y basura acumulada forman parte de la cotidianeidad de millones de vecinos. Móviles de LN+ recorrieron esas zonas signadas por la desidia y el abandono.La desidia del Conurbano"No son pozos, son cráteres". Esa es la definición que los vecinos de Merlo utilizan para referirse al estado de las calles del municipio. Por esos corredores pasan a diario autos, camiones y colectivos que, lejos de sortearlos con facilidad, los esquivan con maniobras dignas de pilotos de carrera.Debido a los desniveles que se forman entre el asfalto y el agua, al pasar, muchos vehículos quedan arruinados. En muchos casos, el mantenimiento que se hace de estas vías es escueto: arreglos que consisten en volcar un poco de brea que, con la primera lluvia, desaparece. La desidia del Conurbano IISobre la ruta 1001, en Rafael Castillo, se identifican dos cosas con facilidad. Por un lado, los empalmes que llevan a González Catán y La Matanza. Por el otro, más de dos kilómetros de basura acumulada a la vera del camino. Animales muertos, residuos plásticos, material cortante, zapatillas y aparatos electrónicos configuran un paisaje que hace las veces, al mismo tiempo, de foco infeccioso. En la zona, la sarna no concierne únicamente a los perros, sino también a sus dueños. En ese rincón del Conurbano, la ecuación es sencilla. Los recolectores de basura hacen su trabajo, pero no dan abasto. Por lo que en más de una ocasión, vecinos se organizan para limpiar por cuenta propia la acumulación de basura. La desidia del Conurbano IIIEl panorama se complica aún más cuando el clima no acompaña. Por la lluvia, muchos barrios que no cuentan con bocas de tormenta para facilitar la circulación de agua se anegan rápidamente.

Fuente: Infobae
26/08/2025 12:33

Vecinos de Miraflores siguen en pie de guerra contra la municipalidad por construcción de caseta en un parque

La principal demanda de los vecinos se orienta a la preservación de los parques, señalando que la ley protege la intangibilidad de las áreas verdes

Fuente: Perfil
26/08/2025 12:18

¿Es vecino nuestro?: se filtraron chats de vecinos del country en el que vive Emmanuel Kovalivker

El empresario, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, vive en el country "La Isla", en Nordelta. Sus vecinos se alertaron durante el allanamiento del viernes pasado, en el que se le secuestraron U$D 266.000 y siete millones de pesos. Leer más

Fuente: Perfil
26/08/2025 12:18

¿Es vecino nuestro?: se filtraron chats de vecinos del country en el que vive Emmanuel Kovalivker

El empresario, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, vive en el country "La Isla", en Nordelta. Sus vecinos se alertaron durante el allanamiento del viernes pasado, en el que se le secuestraron U$D 266.000 y siete millones de pesos. Leer más

Fuente: Clarín
26/08/2025 10:00

"¿Es vecino nuestro?": las reacciones en un chat de Nordelta por los allanamientos en la causa de los audios de Spagnuolo de las presuntas coimas

Emmanuel y Jonathan Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, vivían en el exclusivo barrio La Isla de Nordelta.El estupor de los vecinos tras ver la cantidad de policías en el lugar.

Fuente: Infobae
26/08/2025 08:24

Nuevo enfrentamiento entre la Municipalidad de Miraflores y sus vecinos: la Policía tuvo que intervenir

Residentes del distrito limeño se mostraron en contra de la instalación de una caseta de serenazgo en el parque Leoncio Prado

Fuente: Página 12
25/08/2025 13:39

Javier Milei viaja a Junín y los vecinos lo esperan con un pedido urgente de obra pública

La localidad del noroeste bonaerense, al igual que miles a lo largo y a lo ancho del país, sufre las consecuencias de la motosierra en la obra pública. Caos de tránsito y cierre de comercios por la falta de conectividad que provoca la construcción abandonada.

Fuente: Infobae
25/08/2025 09:31

Vecinos del Vive Claro quedaron 'trasnochados' tras concierto de Green Day: denunciaron fuertes temblores y exceso de ruido

En redes sociales, varios internautas mostraron la fuerza de la vibración que, en algunos apartamentos, logró mover las luminarias, y reportaron niveles de ruido superiores a los 90 dB

Fuente: La Nación
24/08/2025 20:36

"No se rompe ni a palos": se filmaron destruyendo dos escuelas en Chapadmalal y los vecinos los identificaron

La madrugada del sábado dejó una escena desoladora en Chapadmalal. Dos adolescentes, de 14 y 18 años, ingresaron a las escuelas Primaria N°60 y Secundaria N°43 con un único propósito: destruir. Armados con palos y fierros, rompieron puertas, arrojaron sillas y vandalizaron paredes. Todo quedó registrado en un video que ellos mismos difundieron en redes sociales, entre risas y comentarios burlones. "No se rompe ni a palos", se escucha decir a uno mientras golpea una puerta de vidrio.Las imágenes se viralizaron rápidamente y fueron clave para la identificación de los responsables del hecho. El mayor quedó a disposición de la justicia ordinaria; el menor, bajo intervención del fiscal de menores, Marcelo Yáñez Urrutia. Según fuentes oficiales, los jóvenes no son oriundos de Mar del Plata y uno está al cuidado del otro. Vecinos del barrio aportaron testimonios que permitieron confirmar sus identidades.El episodio generó una fuerte reacción institucional. El intendente Guillermo Montenegro compartió los videos en sus redes y expresó su indignación: "Estos menores que se ríen del daño que están causando en una escuela son producto de una generación que no tiene respeto por las cosas, ni por la gente, ni por las instituciones". En otro mensaje, vinculó el hecho con una crítica política: "Son un resultado más de la década ganada. Qué estado presente ni qué estado presente".Estos menores que se ríen del daño que están causando en una escuela son producto de una generación que no tiene respeto por las cosas, ni por la gente, ni por las instituciones, ni por el trabajo, ni por la educación. Les enseñaron que está bien, que pueden hacer lo queâ?¦ pic.twitter.com/CZAUaGY34V— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) August 23, 2025También se pronunció la presidenta del Consejo Escolar, Mónica Lence, quien calificó las imágenes como "crudas" y recordó que el establecimiento ya había sido blanco de ataques anteriores. "Esta escuela la vandalizaron un montón de veces. En dos oportunidades le rompieron el tanque de agua y sale una fortuna arreglarlo", señaló. En declaraciones radiales, Lence agregó que "encuentran todas las maneras para ingresar" y que "no es la única escuela que pasa esto".En el barrio Autódromo, otro establecimiento llegó a ser asaltado todos los días sin que se lograra frenar los ataques. "Fui a denunciar y nunca me llamaron", lamentó Lence. En el caso de Chapadmalal, ya se presentó la denuncia formal y se entregaron los videos como prueba.Vecinos de la zona también manifestaron su preocupación. "Esto viene desde hace tiempo. Estamos pidiendo seguridad las 24 horas", dijo una de las personas que compartió las imágenes con medios locales. A pesar de los destrozos, no se registraron robos, lo que refuerza la hipótesis de que se trató de un acto deliberado de destrucción. "Es como un desafío", agregó Lence, quien también planteó la posibilidad de que haya consumo problemático de sustancias detrás del comportamiento.

Fuente: Infobae
24/08/2025 15:21

Los incendios se complican de nuevo en León: desalojan a más de 300 vecinos de 10 poblaciones

En la extinción, del que existe una causa probable en investigación, trabajan sobre el terreno un agente medioambiental, una cuadrilla terrestre, tres autobombas, dos brigadas helitransportadas y dos helicópteros

Fuente: Infobae
23/08/2025 16:17

â? Alcalde de Miraflores pide disculpas a vecinos por hackeo y filtración de datos de 103 mil miraflorinos

Carlos Canales reconoció que la información sensible de miles de contribuyentes fue revendida en portales ilegales y aseguró que la Municipalidad está tomando medidas para fin de año

Fuente: Infobae
23/08/2025 10:43

"No nos mudamos aún": la contundente respuesta de una joven argentina al cartel de su vecino en Barcelona

La nota manuscrita se volvió viral en X, generando miles de reacciones y debates sobre la convivencia en edificios

Fuente: Infobae
23/08/2025 10:29

El pueblo Sant Joan de Vilatorrada deberá pagar 255.500 euros a un vecino por utilizar sus terrenos como aparcamiento de una escuela

Las magistradas consideraron probado que el Ayuntamiento mostró interés en alquilar el terreno con opción de compra, reconociendo así su uso continuado

Fuente: La Nación
22/08/2025 16:36

Mark Zuckerberg compró 11 casas en su calle y armó un búnker al que sus vecinos lo llaman "la baticueva del millonario"

Mark Zuckerberg no tiene muy contentos a sus vecinos en Palo Alto, California. El director ejecutivo de Meta, de 41 años, llegó al barrio de Crescent Park en 2011, cuando compró una casa de 520 metros cuadrados en Edgewood Drive. Desde entonces, según informó The New York Times, ha gastado más de US$110 millones en la compra de al menos 11 propiedades en la zona. Con el tiempo, Zuckerberg convirtió cinco de esas casas en un gran complejo que sirve como residencia principal para él, su esposa Priscilla Chan y sus tres hijas. La propiedad incluye casas de invitados, jardines, una cancha de pickleball, una piscina con piso hidráulico y hasta una estatua plateada de 2 metros de Chan, encargada por el propio Zuckerberg.Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en agosto 2025Debajo del complejo, añadió 650 metros cuadrados de lo que en los permisos figura como "sótano", pero que los vecinos llaman "búnker" o "la baticueva del multimillonario".Una de las propiedades también se utilizó como escuela privada para 14 niños, a pesar de que el código de la ciudad lo prohíbe. El año pasado, trabajaban allí seis adultos, incluidos cuatro profesores, de acuerdo con The Times. Nueve vecinos, siete de ellos bajo anonimato por miedo a represalias, contaron al medio que llevan ocho años soportando obras constantes, entradas de vehículos bloqueadas, restos de construcción e incluso espejos de autos rotos por maquinaria.Además, señalaron un aumento de la vigilancia en la zona, con cámaras de seguridad y guardias estacionados en coches."Ningún vecindario quiere ser ocupado, pero eso es precisamente lo que han hecho. Han ocupado nuestro barrio", declaró Michael Kieschnick, residente de Palo Alto cuya casa es lindera en tres lados con propiedades de Zuckerberg.Vista del drone Cómo es el único barrio del mundo con diseño geométrico en círculos que organizan viviendas y espacios verdes"Los multimillonarios están acostumbrados a crear sus propias reglas"Kieschnick explicó que los vecinos no solo están molestos con Zuckerberg por "ocupar" el vecindario, sino también con el ayuntamiento.En 2016, una junta municipal rechazó su plan para construir un complejo, pero con el tiempo la ciudad aprobó 56 permisos que le permitieron hacerlo de forma gradual.Los vecinos también denunciaron que la policía colocó señales de prohibido estacionar durante cinco horas en una calle pública para un asado en el jardín del empresario."Los multimillonarios de todo el mundo están acostumbrados a crear sus propias reglas; Zuckerberg y Chan no son los únicos, salvo que son nuestros vecinos. Pero es un misterio por qué la ciudad ha sido tan incompetente", agregó. El propio Kieschnick dijo que el equipo de Zuckerberg le ofreció comprar su casa, en la que ha vivido más de 30 años, pero rechazó la propuesta. Un portavoz de la pareja le dijo a la revista People que "Mark, Priscilla y sus hijos han vivido en Palo Alto durante más de una década. Valoran ser miembros de la comunidad y han tomado medidas que van más allá de las exigencias locales para evitar perturbaciones en el vecindario". La Plata deja de ser la "ciudad sin shopping": se confirmó la apertura del nuevo centro comercialEl representante agregó que al personal y proveedores se les recuerda minimizar el ruido y se les anima a compartir auto o usar taxi.Aunque las obras bloquean a veces el estacionamiento en la calle, aseguró que los eventos no lo hacen y que siempre cumplen las ordenanzas.Según The Times, para calmar los ánimos, los guardias ahora usan vehículos eléctricos silenciosos y, en ocasiones, han enviado obsequios a los vecinos, como vino espumante, chocolates, donas de Krispy Kreme e incluso auriculares con cancelación de ruido.

Fuente: Infobae
21/08/2025 15:31

Vecinos de Hacienda del Parque denuncian crisis de movilidad en la autopista México-Querétaro l Video

Habitantes de Cuautitlán Izcalli acusan omisión de autoridades ante traslados de más de cuatro horas

Fuente: Infobae
21/08/2025 06:00

Dejó una reseña negativa en un restaurante por dar comida gratis a un vecino y la respuesta del dueño fue implacable

El caso se convirtió en un ejemplo de compromiso social y generó reconocimiento en la comunidad digital

Fuente: Perfil
21/08/2025 02:18

Federico Achával: "El desafío es convencer a los vecinos de que la política sí impacta en sus vidas"

El intendente de Pilar analizó el escenario electoral en la provincia de Buenos Aires y cuestionó la falta de empatía del Gobierno nacional. También destacó el rol del peronismo para garantizar derechos sociales y la importancia de recuperar la confianza de los votantes desencantados. Leer más

Fuente: Infobae
20/08/2025 22:28

Inauguración puente turístico Miraflores - Barranco: Vecinos colocan carteles en contra de obra por "luces tóxicas"

El Puente de la Paz será inaugurado con presencia de autoridades y representantes diplomáticos, pero residentes de la zona manifestaron su rechazo mediante pancartas que denuncian la contaminación lumínica de la obra

Fuente: Clarín
20/08/2025 13:00

Problemas legales y protestas de vecinos: el Reino Unido no sabe dónde poner a los migrantes

El cuestionamiento es su alojamiento en hoteles, donde la población cree que suponen un peligro.El Tribunal Supremo ya impidió el alojamiento de solicitantes de asilo en un hotel de Essex, marcando un serio precedente.

Fuente: Infobae
20/08/2025 00:08

Fiesta de la Chilenidad en Lima 2025: Campo de Marte recibirá música, gastronomía y cultura del vecino país

El evento espera reunir a más de 3 mil asistentes entre peruanos, chilenos residentes y público en general. El objetivo es ofrecer un encuentro cultural que trascienda fronteras

Fuente: Perfil
19/08/2025 19:00

Villa Allende: 8 de cada 10 vecinos acompaña "silenciosamente" las medidas de Cornet

El secretario de Gobierno Felipe Crespo, defendió las políticas y afirmó que la oposición hace "ruido en redes y medios" pero no refleja el sentir de la mayoría. En el caso del cerramiento en los barrios por seguridad, solo el 1,98% de los consultados se opuso. Leer más

Fuente: Perfil
19/08/2025 12:18

Crimen Coghlan: el llamado clave de un vecino al 911 que destapó el hallazgo

El 20 de mayo, poco después de las 14, el vecino de avenida Congreso al 3700 relató que desde su ventana veía cómo los obreros de una obra sacaban huesos. Leer más

Fuente: Clarín
19/08/2025 06:18

Arbolado porteño y poda: cuántas se hacen por pedido de los vecinos y cuáles son los meses habilitados

La Capital tiene 430.000 árboles distribuidos en las calles y espacios verdes, como parque y plazas.Cuáles son programadas y cómo es el protocolo.

Fuente: Página 12
18/08/2025 02:16

Vecinos del B° 20 de Junio esperan respuestas tras perder todo en un incendio

Algunas familias viven aún con vecinos y otras duermen en las instalaciones del Centro Vecinal. Se habían demarcado 21 terrenos en la zona que sufrió el incendio.

Fuente: Infobae
17/08/2025 21:25

Camión de palta se vuelca en Panamericana Sur, vecinos recogen la carga y redes explotan: "Paltean"

El accidente en Asia no dejó heridos graves, pero sí provocó pérdidas materiales y un intenso debate público por quienes recogieron la carga caída, avivando la discusión sobre los valores sociales




© 2017 - EsPrimicia.com