A pesar de ser un plato de cuchara, el marmitako se consume fundamentalmente en verano, pues es en esta época cuando se pesca el bonito del norte en el mar Cantábrico
Este dulce vasco, con una clara influencia de la repostería francesa, consiste en una masa de hojaldre rellena de crema pastelera y cubierta de almendras y azúcar glas
El asador de Bittor Arginzoniz se queda a las puertas del oro por segundo año consecutivo, coronándose además como el mejor restaurante de Europa para este 2025 según The World's 50 Best Restaurants
Este bosque cuenta con una treintena de obras donde las perspectivas sorprenden al viajero en una ruta turística que se puede hacer libre y gratuita o con un guía experto
No es la ciudad más famosa ni la más turística de la región.Pero desde 1980 es la sede oficial del gobierno vasco.
El acto de homenaje en Vitoria reconocerá la labor del primer Gobierno vasco de Carlos Garaikoetxea, marcando el inicio de una etapa democrática en Euskadi tras la dictadura
El ídolo venezolano regresará a Lima con su show 'Cantaré para ti'. Su visita reaviva el interés por un posible reecuentro con Vasco Madueño, el hijo que reconoció tras años de conflicto
El PP vasco exige la paralización del macrocentro de refugiados en Vitoria y critica la "hipocresía" del PNV y el PSOE en su gestión y responsabilidad en este asunto
El hijo de Guillermo Dávila vuelve a convocar a sus seguidores para ayudar a costear el tratamiento médico que necesita su madre
Las modificaciones en materia de previsión social afectarán tanto a trabajadores como a empresas y la mayoría entrarán en vigor el 1 de enero de 2026
El cantautor y activista español condenó la cancelación de su concierto, atribuida a la alcaldía Cuauhtémoc. Llamó a resistir con música y dignidad
María Vasco reflexiona sobre su histórica medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 y su vida actual como entrenadora personal en Menorca tras su retiro en 2013
Javier de Andrés defiende el papel del euskera y critica al PNV por culpar al PP. Asegura que la propuesta de oficialidad enfrenta obstáculos significativos dentro de la Unión Europea
Euskadi urge a Israel a permitir la ayuda humanitaria en Gaza, destacando la necesidad de proteger a los habitantes, especialmente a niños y niñas, de ser utilizados como instrumentos en conflictos políticos o militares
Entre indemnización y multas, la dupla de entrenadores cobrará unos 5 millones de dólares.El club carioca apeló la decisión y hará un reclamo formal en el TAS de la FIFA.El ex River luego llegó a Corinthians, donde fue campeón, pero volvieron a despedirlo.
La Administración asturiana entendió que la actuación de la heredera tenía como objetivo eludir el pago del tributo en una región con menor carga fiscal, y le impuso una sanción de más de 31.000 euros
Philippe Coutinho, una de las figuras del equipo de Río de Janeiro, ofrecía un reportaje cuando se dio un tiroteo en las inmediaciones del centro de entrenamiento.La situación se repitió con dos jugadores más: ¿qué pasó?
Formó parte del bloque pionero del rock latino, con Los Fabulosos Cadillacs, Mano Negra, Maldita Vecindad y su banda Negu Gorriak.Cuenta por qué ahora regresa y por qué toca este 24 de mayo en C Art Media.
Dos pifias en el área es gol, un lema que podría ensayar Lanús para sintetizar el triunfo sobre Vasco da Gama, por la quinta fecha del Grupo G de la Copa Sudamericana. La victoria por 1 a 0 tuvo un premio extra en el torneo internacional: con los tres puntos se aseguró el primer puesto y la clasificación a los octavos de final. Un partido disputado, de vuelo bajo, al que el Granate le fue tomando el pulso hasta marcar la diferencia con el remate de Ramiro Carrera, tras el centro de Eduardo Toto Salvio y la impericia de Marcelino Moreno y de Sasha Marcich, quienes se arrojaron al piso, pero no llegaron a conectar. Con el pasaje a la siguiente etapa en el bolsillo, el nuevo reto será con Vélez, el miércoles próximo, en el estadio de Morón, por los 16avos de final de la Copa Argentina.Descubrir cómo respondería el grupo a la eliminación de la Copa de la Liga, el sábado pasado, en la definición por penales ante Boca, era el reto para Lanús, un equipo que mostró irregularidad en el fútbol nacional, aunque ofrece mayor solidez en la Copa Sudamericana: tres victorias y dos empates lo impusieron como puntero y clasificado, a falta de un juego para el final de la etapa de grupos. El rival, Vasco da Gama, no desanda un camino sedoso: ocho partidos sin victorias, en puestos de descenso en el Brasileirao, el entrenador Fernando Diniz -campeón de la Libertadores 2023 con Fluminense y exseleccionador de Brasil- asumió para cumplir su segundo ciclo en el club carioca y llegó a la cita con apenas un entrenamiento como preparación. Con el sello de toque y rotación de las piezas, los brasileños tomaron el control del juego en los primeros minutos, mientras que los Granates corrieron detrás de la pelota y ese desorden generó la línea de pases que pretendían los visitantes en la zona de gestación.El resumen de la victoria y clasificación de Lanús Ajustar el espacio entre la línea defensiva y los volantes, la primera corrección que ejecutó Lanús para que Vasco da Gama no tuviera un dominio territorial. Romper el manejo de la pelota en forma horizontal era una tarea que debieron solventar Moreno, Salvio y Carrera; el tridente era la usina futbolística que intentó localizar en el radar a Walter Bou, el referente ofensivo que dispuso el entrenador Mauricio Pellegrino. El DT en este momento del curso extraña al puñado de jugadores lesionados que podrían ofrecerle alternativas: los volantes Peña Biafore y el colombiano Raúl Loayza, que se sometió a una segunda operación de ligamentos cruzado anterior de la rodilla derecha, y el referente Lautaro Acosta, que comentó que en diciembre terminará su carrera: tres bajas que debilitan al plantel.Cada detención del juego fue un momento que aprovechó Diniz para instruir a sus futbolistas sobre el plan de juego, ese que llegó sin vuelo a la cita. El talento de Philippe Coutinho, de extenso recorrido por Inter, Liverpool, Barcelona, Bayern Munich, Aston Villaâ?¦, quedó ratificado con un remate que no acertó por centímetros el arco; otro disparo de media distancia, pero de Tché Tché, otro llamado de atención para el guardavalla Nahuel Losada. La respuesta de Lanús la ensayó Marcelino Moreno con una corrida -tras un pase largo de Carlos Izquierdoz- y la definición ante los movimientos dubitativos que ofreció del arquero Léo Jardim: el zaguero Luiz Gustavo, en una estupenda recuperación, salvó la caída del arco.El capitán y goleador Pablo Vegetti (46 goles en 95 partidos) era la bandera argentina que dispuso Diniz en la alineación, mientras que en el banco de los relevos estuvieron Juan Sforza -Newell's reclamó ante la FIFA ante la falta de pago de la transferencia- y Benjamín Garré; ninguno sumó minutos. El artillero, en el final del primer tiempo, protagonizó una fuerte disputa dialéctica con Izquierdoz -capitán de Lanús-, por la falta de devolución de una pelota, tras la atención médica del volante Hugo Moura, tendido en el piso con una dolencia en el tendón de Aquiles de la pierna derecha. Al regreso para jugar el segundo tiempo, los referentes se saludaron en el campo de juego, dando por finalizado el desacuerdo.Concentración, orden táctico y esfuerzo físico, las virtudes que demostró Lanús para llevar el juego a su favor y marcar el pulso del partido. Y cuando las piezas de mayor experiencia -Salvio y Bou- empezaron a sentir el rigor del desarrollo, desde el banco de los suplentes el equipo se oxigenó con Alexis Canelo, Alexis Segovia; Juan Ramírez, Ezequiel Muñoz y Franco Orozco completaron las ventanas de cambios. Con esos movimientos mantuvo a raya a Vasco da Gama, que modificó nombres y esquemas para revertir un escenario que resulta sombrío para los cariocas. La diferencia en el resultado fue ajustada, aunque un tiro libre de Moreno que manoteó el arquero y se estrelló en el poste pudo estirar la cifra. Lanús cumplió el objetivo: se repuso de un inicio incierto ante Puerto Cabello, de la reciente eliminación por el torneo argentino, celebró la victoria y la clasificación para alimentar el sueño internacional, en un torneo que ya lo vio campeón hace doce años.
El 'Granate' se mide contra el conjunto carioca en un duelo clave por el liderazgo del grupo G.Televisa DSports.
Este martes, desde las 21.30, Lanús y Vasco da Gama se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 5 del grupo G de la Copa Sudamericana 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del paraguayo Carlos Benítez, se disputa en el estadio Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez y se puede ver en vivo por TV únicamente a través de DSports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Granate, que recientemente quedó eliminado del Torneo Apertura 2025 en los octavos de final tras caer por penales ante Boca, lidera la tabla de posiciones de su zona con ocho puntos, producto de dos victorias y dos empates. En la última jornada derrotó por la mínima diferencia a Melgar, como visitante, con un gol de Diego Medina.El Gigante de la Colina, por su parte, está segundo con cinco unidades (un triunfo, dos igualdades y una caída). Viene de caer sorpresivamente ante Academia Puerto Cabello, como visitante, por 4 a 1. Los goles del ganador fueron anotados por Gerardo Padrón, Raudy Guerrero y Junior Paredes por duplicado; mientras que Joao Victor empató transitoriamente para el conjunto brasileño). Hay tres argentinos en el plantel: Manuel Capasso, Benjamín Garré, Juan Sforza y Pablo Vegetti.En la primera vuelta empataron 0 a 0 en Brasil.Lanús vs. Vasco da Gama: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este martes en Lanús y se puede ver en vivo por TV únicamente a través de DSports. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa). Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DGO - DSports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Lanús corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.85 contra los 4.80 que se repagan por un hipotético triunfo de Vasco da Gama. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.50.Posibles formacionesLanús: Lucas Acosta; Armando Méndez, Carlos Izquierdoz, Ronaldo De Jesús, Sasha Marcich; Agustín Cardozo, Agustín Medina, Ramiro Carrera, Marcelino Moreno, Eduardo Salvio; y Walter Bou.Vasco da Gama: Léo Jardim; Lucas Pitón, Luiz Gustavo, Victor Luis, José Luis Rodríguez; Juan Sforza, Philippe Coutinho, Paulinho; Nuno Moreira, Pablo Vegetti y Rayan.
El cese definitivo de la actividad armada del grupo terrorista marcó un punto de inflexión no solo político y social, sino también económico, según un estudio de la Universidad de Oviedo
Según el derecho civil de esa región, tienen derecho únicamente al tercio de legítima y no a los dos tercios del caudal hereditario que reclamaban en virtud del derecho civil común
El Gobierno Vasco exige un enfoque serio y responsable ante el debate sobre el reparto de menores migrantes no acompañados, tras la falta de acuerdos en la reciente reunión de la Conferencia Sectorial
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, destaca la necesidad de que Euskadi participe en la opa del BBVA sobre Sabadell y resalta la importancia económica del banco en la región
Recomendado por Repsol y Michelin, este restaurante busca ensalzar sus orígenes reinterpretando los sabores y matices del recetario vasco
Hay una anécdota que a Fermín Muguruza le gusta contar en entrevistas. Era 1981 y él era un estudiante de Pedagogía. "Para mí la educación era la clave para cambiar el mundo", dice el músico, escritor y cineasta vasco a LA NACIÓN. Pero en mayo de ese año tuvo una experiencia que lo hizo cambiar de opinión: vio a The Clash en vivo. Tenía 18 y el clima político era espeso. Habían pasado tres meses desde el último intento de golpe al Estado español y apenas seis años del final de la dictadura franquista. Joe Strummer subió al escenario e invitó a un músico vasco a interpretar una pieza del cancionero tradicional de ese país con un txistu. "Estas son las canciones prohibidas en la radio", dijo el líder de los Clash antes de comenzar un extenso set que inauguró "London Calling". No pasó mucho tiempo entre aquella presentación de Sandinista! en San Sebastián y el surgimiento de Kortatu, la banda que Muguruza armó junto a su hermano Iñigo (bajo) y Mattin (batería) y que se convirtió en uno de los grandes nombres de la escena de rock radical vasco (RRV). "Esa noche nos transformó a todos. Para mí fue una prueba muy clara de que la música también puede funcionar como una pedagogía de choque". La historia se constituyó en el mito fundacional de Kortatu. Es, sin dudas, potente: chico universitario deja vida académica y comienza un revoltoso recorrido en el punk que lo convierte en protagonista de la gran escena musical contracultural de los 80 y 90. La llamada "movida madrileña", marcada por la new wave, había sido otra escena importante a nivel musical, aunque su diálogo con la cultura y el discurso político oficial sacó muchas menos chispas que el RRV, que ofreció un relato alternativo y contracultural al de la llamada "transición democrática". Pero amén de sus detalles literarios, aquella anécdota sobre el germen de Kortatu es redonda principalmente por reunir algunos elementos ineludibles para contar la historia de Fermin Muguruza. El primero de ellos es su compromiso con los movimientos independentistas del país vasco y la consecuente tonelada de fricciones que eso generó a lo largo de los cuarenta años que lleva haciendo música. Fricciones que, en ocasiones, escalaron a conflictos judiciales extensos. El más relevante de ellos fue la denuncia que recibió por la letra de "Ustelkeria", en la que Negu Gorriak mencionaba a un teniente coronel acusado de participar de una red narco. La demanda fue por daños y perjuicios y exigía que se retire la canción y se haga efectivo el pago de un monto millonario. Por una década surfearon esa batalla legal, hasta que en 2001 un juez falló a favor del grupo. El último de esos conflictos parece salido de un sketch de Capusotto: en Valencia, un artista pintó un retrato de Muguruza en un mural de la escuela y el padre de un estudiante denunció un supuesto "delito de enaltecimiento del terrorismo". Seis docentes quedaron imputados en esa causa hasta que el juez resolvió que nada en la imagen sostenía la denuncia y sobreseyó a los maestros. En 2003, después de tener que suspender varios conciertos en distintos puntos de España por situaciones similares, Muguruza le dijo al diario El País: "Llevo años afirmando que estoy en contra de la violencia de ETA, pero parece que no se me hace caso, que no se me quiere creer. Sí, soy independentista y de izquierdas, pero eso no significa que esté a favor de la violencia, por eso creo que todo esto no es sino una persecución ideológica".Volvamos a su historia con Strummer. Otra cuestión que hace a este relato algo irresistible para el periodismo es cómo sintetiza un modo de hacer y producir de Muguruza: Fermin deja la facultad, pero no se desinteresa por la política, por el pensamiento, ni por la teoría. Al contrario. Con Kortatu graba tres discos de hardcore/ska/punk con bajos brutales y letras directas, mayormente compuestas en euskera. Es una decisión arriesgada para una banda con proyección internacional: menos de un millón de personas en todo el mundo hablan esa lengua, prohibida durante el franquismo. Este es su modo de preservarla y reivindicarla. Tras la disolución de Kortatu, Fermín forma Negu Gorriak junto a su hermano Iñigo, Kaki Arkarazo, Mikel Txopeitia y Mikel Anestesia. Con ese grupo se acerca más al rap y al reggae y, ya en su proyecto solitario después del 97, profundiza en esa línea. Esa búsqueda de algún modo hace síntesis en 2006 con el lanzamiento de Euskal Herria Jamaica Clash, como solista y con el apoyo de algunos de los más grandes referentes de la escena jamaiquina, en los estudios Tuff Gong de Kingston (cuartel general de los Marley) y Big Yard (base de operaciones de la crew de Shaggy). Su constante estar en movimiento lo llevó también a trabajar en varias producciones que cruzan la música con la historia y la política, como la serie Next Music Station, el documental NOLA? Irun meets New Orleans y las películas de animación que coprodujo con dos estudios argentinos: Black is Beltza y Black is Beltza II. Ainhoa, cuya segunda entrega estuvo nominada a un Goya. Su larga amistad con la música argentinaAhora, tras once años sin hacer giras internacionales, Muguruza comenzó a girar para celebrar sus cuatro décadas en la música. Ese tour lo traerá a Buenos Aires el 24 de mayo, en una presentación que celebrará y repasará su recorrido vital. El show será en C Art Media (Corrientes 6270) y tendrá como banda invitada a Las Manos de Filippi, una de las muchas agrupaciones argentinas con las que trabó amistad a lo largo de estos 40 años.Su relación con la escena local tuvo un primer destello en algún momento de los 80. "Nos llegó un fanzine argentino que mencionaba a Kortatu como una banda que estaba empezando a sonar. Sabíamos que había una escena interesante, pero a fines de esa década Kortatu se separa y nunca llegamos a ir a Latinoamérica". En junio del 92, Negu Gorriak hace dos shows en México junto a los Cadillacs, además de Os Paralamas do Sucesso, Café Tacuba y varias bandas más. Esa gira se da en coincidencia con la celebración española del quinto centenario de su llegada al continente americano, celebración que la banda se dedicó a repudiar durante toda la gira. Flavio Cianciarulo ha contado a Rolling Stone Argentina que ese tour inspiró temas de los Cadillacs como "V centenario" del álbum Vasos vacíos (1993).Al año siguiente, Fermín estaba en Paris cuando Manu Chao le dijo que quería presentarle a dos argentinos que estaban colaborando con él en Casa Babylon [cuarto y último disco de Mano Negra]. Eran Fidel Nadal y Pablo Molina, de Todos tus Muertos. "Antes de siquiera decirme 'hola' empezaron a cantar 'Lehenbiziko bala' y a saltar como si estuvieran adentro de un concierto. Para mí fue una sorpresa, ¿de dónde salieron estos dos extraterrestres? Desde ese momento fue una comunión, una cosa que dices 'yo con estos tíos voy a donde sea'". Y eso hizo: al año siguiente, la banda lo invitó a pasar un tiempo en Argentina para colaborar en el disco Dale aborigen, que tiene, de hecho, una versión de aquella canción con la que se conocieron. La lista de músicos argentinos con los que Muguruza construyó amistades también incluye a Andrés Calamaro. De él recuerda particularmente un gesto muy noble que tuvo años atrás. En 2003, luego de que Fermín fuera abucheado y silbado en una entrega de premios madrileña en la que se refirió al cierre del único periódico que se publicaba en euskera, el artista vasco recibió un mensaje de apoyo de su colega argentino: "¡Qué pandilla de ignorantes! Me hubiera subido contigo a recibir ese premio". Aquello fue hace veinte años. Su largo vínculo con la música argentina hizo que en 2013, durante su última gira, incluyera a Buenos Aires como parada obligatoria. Luego regresó en ocasiones no musicales, como cuando presentó "Guerra" (la obra de teatro que creó junto a Albert Plá y Raúl Refree), la novela gráfica Black is Beltza y la película animada que se desprende del comic. En 2019, el fallecimiento de su hermano y compañero de aventuras Iñigo, justo antes de la pandemia, lo tuvo fuera de los escenarios por una temporada. "Dejé de sentir que ese lugar fuera mi casa, que es lo que había sentido toda mi vida". El aniversario número 40 del primer concierto de Kortatu y el pleito judicial más reciente por su cara pintada en una escuela, lo animaron a regresar. La gira comenzó con una presentación en Bilbao a finales de 2024 y continuará durante este año por Europa, Sudamérica y Asia: "Fue mi manera de responder con más cultura: volver a visitar todas esas ciudades que considero aliadas".
El reporte del Observatorio de la Cultura señala a Madrid, Cataluña y País Vasco como líderes en oferta cultural, destacando instituciones como el Museo del Prado y eventos significativos en varias comunidades
El empleo creció en 2024 en la mayoría de las comunidades, destacando los incrementos en Madrid, Andalucía y Cataluña, mientras que el paro aumentó en País Vasco, Murcia y Extremadura
Juegan en el Sao Januario de Río de Janeiro desde las 21.30, por DSports.El equipo de Mauricio Pellegrino va por un triunfo que le permita ser líder.Y cambiar la imagen tras el pobre empate en el clásico ante Banfield.
Miles de profesores se manifiestan en Bilbao en protesta por condiciones laborales, mientras sindicatos exigen medidas para rejuvenecer plantillas y estabilizar el empleo ante el descenso de la natalidad
Sindicatos ELA y LAB exigen a Confebask un diálogo sincero sobre la creación de un salario mínimo vasco propio, resaltando la insuficiencia del SMI estatal para combatir la precariedad laboral en Euskadi
El grupo de trabajo entre el Gobierno central, el vasco y el canario avanza en la creación de un marco legal para la distribución de menores migrantes entre comunidades autónomas
Los comercios de grandes superficies se mantienen firmes ante los aumentos de precios propuestos por los productores de alimentos, a pesar de la suba del dólar
Este tributo varía considerablemente dependiendo del lugar de residencia del fallecido
Tradicionalmente se rellena con crema pastelera o con mermelada de cerezas negras, dependiendo del pueblo o de la familia que lo prepare
Álex y Paula se conocen en el restaurante de Carlos Sobera con una cita en la que terminan bailando
Manuel Andrés Pérez, del restaurante Bediako Batzoki Berria, en Bedia, Vizcaya, se ha llevado el premio a mejor hamburguesa gourmet de España en el Burger Combat 2025
Ciclismo vasco rinde tributo a Jesús Loroño en Bilbao, con la participación de figuras destacadas del deporte y recordando su legado y rivalidades en la historia del ciclismo
La Línea 3 del Cablebús tendrá conexión con el servicio del Tren "El Insurgente" cuando terminen las obras
Con una ubicación privilegiada entre las montañas de la comarca de Alto Deba, este pequeño municipio invita a disfrutar de un paseo tranquilo por sus calles empedradas y su entorno natural
La Consejería de Educación aclara que el asturiano no puede ser puntuado igual que el catalán o el vasco en oposiciones por un real decreto estatal de obligado cumplimiento
La XDLA critica que la puntuación de asturiano en oposiciones de Educación Secundaria es inferior a la de lenguas como catalán y vasco, demandando una rectificación al Gobierno del Principado
El Ejecutivo central y el Gobierno Vasco formalizarán este jueves el traspaso de competencias para la autorización de permisos de trabajo a personas inmigrantes, tras la Comisión Mixta de Transferencias
El PNV recibe la titularidad del edificio histórico en avenida Marceau, París, tras un compromiso del Gobierno español y con la garantía de uso por parte del Instituto Cervantes hasta 2030
EH Bildu solicita el apoyo del PNV para convalidar el nuevo gravamen a las grandes energéticas, que permitirá la gestión fiscal vasca y un ingreso anual de 67 millones de euros
La creadora de contenido @royaventurera muestra cómo es la pequeña ciudad vasca que se encuentra en el estado americano de Idaho
El consejero de Industria destaca la confianza en el crecimiento del sector eólico en Euskadi y la necesidad de un plan para mitigar el impacto del ERE en Siemens Gamesa
El Parlamento Vasco solicita al Departamento de Educación la colaboración con agentes sociales para flexibilizar requisitos de acceso a intérpretes de lengua de signos y atender la escasez de profesionales