unión europea

Fuente: Infobae
13/11/2025 12:12

Golpe a Shein y Temu: Bruselas aprueba eliminar la exención de aduanas a los pequeños paquetes de fuera de la UE a partir de 2026

Actualmente, la exención de derechos de aduanas se aplica a los envíos de valor inferior a 150 euros

Fuente: Infobae
13/11/2025 07:13

El abogado general de la UE avala la amnistía a Puigdemont casi en su totalidad, pero pone en duda los plazos del Gobierno para examinar los delitos

En un informe separado, el abogado Dean Spielmann se refiere a los independentistas del CDR y considera que la ley "no es contraria a la lucha contra el terrorismo"

Fuente: Infobae
13/11/2025 01:11

Tensión en la previa de la posible firma del acuerdo Mercosur-UE: Milei no definió si irá a la cumbre en Brasil

El Presidente no viajará al G20 y no determinó si irá al encuentro regional que se hará en Foz de Iguazú el 20 de diciembre. Lula prepara todo para que se concrete el tratado comercial. La trama detrás de las negociaciones

Fuente: Infobae
12/11/2025 06:00

La Cadena Agroindustrial Argentina rechaza la propuesta de salvaguardia agrícola de la UE

Al mismo tiempo, ratifica su apoyo a la firma del Acuerdo de Asociación entre el Mercosur y la Unión Europea

Fuente: Infobae
11/11/2025 07:39

El buque cargado de petróleo ruso que lleva 10 meses estancado en aguas de Alemania: el riesgo ambiental y las sanciones de la UE

Alemania remolcó un petrolero de bandera panameña para alejarlo de su territorio tras sufrir una avería

Fuente: Perfil
11/11/2025 03:00

Javier Milei no participó de la cumbre de la CELAC y la UE y envió a un funcionario de tercera línea

La cuarta cumbre de los Estados Americanos y el Caribe con la Unión Europea se llevó a cabo en Colombia. Donald Trump presionó para vaciarla. Leer más

Fuente: Infobae
10/11/2025 15:30

Estos son los puntos clave de la declaración de Santa Marta, firmada por los participantes de la cumbre Celac-UE

El acuerdo firmado en Colombia incluyó medidas contra el crimen organizado, apuesta por la agenda digital, impulso a la equidad y respaldo a la paz en zonas en conflicto internacional

Fuente: Infobae
10/11/2025 14:51

Presidente del Consejo Europeo anunció acuerdos económicos y ayuda humanitaria en la Cumbre Celac-UE en Santa Marta, Colombia

Durante la reunión de líderes en Colombia, se acordó profundizar la cooperación comercial y el respaldo a comunidades afectadas, con énfasis en la implementación de tratados

Fuente: Infobae
10/11/2025 12:23

Vicecanciller de Colombia explicó por qué Venezuela y Nicaragua expresaron su inconformidad con la declaración conjunta de la Celac-UE

Mauricio Jaramillo indicó que, en su rol como presidencia pro tempore, Colombia buscó garantizar un balance que respetara la soberanía y las posiciones de cada delegación

Fuente: Perfil
10/11/2025 12:00

UE-Mercosur: Ministra de Francia aseguró que el país "no firmará" el acuerdo que "condenaría" a sus agricultores

Annie Genevard, ministra de Agricultura de Francia, condicionó un posible acuerdo con el Mercosur atado a una cláusula de salvaguarda agrícola, aunque el presidente Emmanuel Macron, aseguró esta semana que ve perspectivas positivas para la firma del acuerdo comercial. Leer más

Fuente: Infobae
10/11/2025 10:25

Críticas veladas a EEUU e Israel, género, controles a la IA y otros puntos que Argentina no suscribió en la cumbre Celac-UE

Ni Javier Milei ni su nuevo Canciller, Pablo Quirno participaron del devaluado encuentro de líderes progresistas que se hizo en Colombia. La lista de los rechazos locales en la declaración conjunta

Fuente: Infobae
09/11/2025 22:06

Petro reveló el acuerdo de 52 puntos al que se llegó en la Cumbre Celac-UE: "Es un gran éxito"

En su discurso, el presidente enfatizó que el acuerdo firmado por 60 países refleja la voluntad de trabajar juntos para abordar desafíos como el cambio climático y la pobreza

Fuente: Infobae
09/11/2025 16:51

Mandatarios recibieron mochilas tejidas por artesanas indígenas en la cumbre de la Celac-UE

Líderes como Luiz Inácio Lula da Silva y Pedro Sánchez posaron con mochilas indígenas entregadas por mujeres wiwa y arhuacas, destacando el sentido espiritual y la tradición de las comunidades locales

Fuente: Infobae
09/11/2025 15:45

Este es el PMU que tiene instalado el Ejército Nacional para garantizar la seguridad en Santa Marta por Cumbre Celac-UE

EL Ejército Nacional reportó que soldados de las Fuerzas Armadas de Colombia se distribuyeron por varios puntos de la ciudad samaria para garantizar el orden y la seguridad durante el evento multilateral

Fuente: Infobae
09/11/2025 15:11

Juan Ramón de la Fuente se reunió con el presidente de Brasil y anuncian colaboración en la cumbre de la CELAC-UE en Colombia

El canciller azteca se encuentra en una de las reuniones más importantes de América Latina en representación de la presidenta de México

Fuente: Infobae
09/11/2025 13:30

Gustavo Petro habla en la instalación de la IV Cumbre de la Celac-UE: "¿Cómo podemos ser ejemplo"

El presidente colombiano intervino en la instalación de la plenaria de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE)

Fuente: Infobae
09/11/2025 13:25

IV Cumbre de la Celac-UE en Santa Marta, Colombia: Presidente del Consejo Europeo hizo un llamado a la unión de países en medio del conflicto

António Costa aseguró que la solución para avanzar en el desarrollo de los países del mundo consiste en una unión de naciones para enfrentar el cambio climático, los conflictos armados, y la transición social

Fuente: Infobae
09/11/2025 10:11

Cumbre CELAC-UE: Perú y Brasil buscan crear mecanismo conjunto contra el crimen organizado en la frontera

La selva amazónica compartida por Perú y Brasil se ha convertido en refugio de bandas criminales; este año, un operativo conjunto permitió capturar a un integrante del Comando Vermelho

Fuente: Infobae
09/11/2025 09:30

Gobierno francés aprovechó la cumbre Celac-UE para impulsar estrategia contra narcotráfico en América Latina

El ministro de Asuntos Exteriores francés confirmó que "Francia está inundada por el narcotráfico" y que adelantará un plan para erradicar el problema

Fuente: Infobae
09/11/2025 09:23

Estos son los mandatarios, delegados y líderes mundiales que participarán en la IV Cumbre de la Celac-UE en Colombia

Representantes de más de cuarenta países y veinte organismos internacionales asistirán al encuentro, destacando la presencia de líderes europeos, latinoamericanos y caribeños, en un foro clave para el diálogo político y la cooperación

Fuente: Infobae
09/11/2025 08:19

En vivo| Arranca la IV Cumbre de la Celac-UE: mandatarios de América y Europa alistan sus discursos en Santa Marta, Colombia

El evento reunirá a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el evento haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde

Fuente: Infobae
09/11/2025 07:00

IV Cumbre Celac-UE en Colombia: este es el propósito del encuentro y la agenda que impulsarán líderes de alto nivel

El encuentro se llevará a cabo entre el 9 y 10 de noviembre de 2025. Reunirá a 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres del mundo

Fuente: Infobae
09/11/2025 06:30

Pedro Sánchez llega a la cumbre UE-CELAC con un mensaje de unidad ante la fragmentación internacional: busca que Europa y América Latina actúen como ejes de estabilidad

España busca reforzar el vínculo birregional en un contexto marcado por las tensiones entre Estados Unidos y varios países latinoamericanos y por los efectos del cambio climático

Fuente: Infobae
09/11/2025 01:25

Durante la IV Cumbre Celac-UE, Francia confirmó devolución de ocho piezas de oro precolombinas incautadas en 2018

Los objetos pertenecientes a las culturas Málaga y Calima representan un importante patrimonio arqueológico para Colombia, y su restitución marca un avance en la recuperación de bienes culturales del país

Fuente: Infobae
09/11/2025 00:59

Clima de Negocios: Por qué el acuerdo UE-Mercosur está más cerca que nunca de concretarse y cuál será impacto en Argentina

Contempla la eliminación de aranceles sobre el 90% del comercio bilateral y beneficiará la exportación de la agroindustria, la energía y los minerales críticos de la región En paralelo, este fin de semana se realiza una devaluada cumbre Celac-UE, en Colombia

Fuente: Infobae
08/11/2025 21:35

Organización internacional denunció violación a la libertad de expresión en plena Cumbre Celac-UE en Santa Marta

Una valla; instalada a las afueras del aeropuerto de la ciudad y que exigía la liberación de personas encarceladas por razones políticas en Cuba, Nicaragua y Venezuela; fue retirada por orden de la alcaldía

Fuente: Infobae
08/11/2025 20:55

La Sociedad Civil de América Latina, el Caribe y Europa exigirá que la cooperación Celac-UE incluya nuevas cláusulas vinculantes

Las organizaciones presentarán en Santa Marta una declaración en la propondrán a los jefes de Estado y de Gobierno de ambos bloques, una nueva agenda birregional basada en tres pilares fundamentales

Fuente: Infobae
08/11/2025 20:23

Estos son los representantes y mandatarios europeos que arribaron a Colombia para la IV Cumbre de la Celac-UE

El espacio consolidará una voz latinoamericana y caribeña unificada que incluye la transición energética, autosuficiencia sanitaria, integración comercial regional y cooperación digital y científica

Fuente: Infobae
08/11/2025 16:26

Presidente de Brasil tiene los ojos puestos en la Celac-UE: la cumbre solo tendría importancia para él si se habla de situación en aguas del Caribe

Luiz Inácio Lula da Silva partió este sábado desde Belém hacia Colombia para participar en el encuentro, que reunirá a representantes de 33 países de América Latina y el Caribe y a delegaciones de veintisiete naciones de la Unión Europea

Fuente: Infobae
08/11/2025 16:12

Canciller Hugo de Zela participará en la cumbre Celac-UE, en Colombia, en reemplazo del presidente de Perú

La presencia del ministro de Relaciones Exteriores busca reforzar la agenda peruana en seguridad regional y marcar un gesto político tras las tensiones que llevaron a Perú y Colombia a retirar a sus embajadores este año, luego del impasse por la isla Santa Rosa

Fuente: Infobae
08/11/2025 15:48

El Banco Europeo de Inversiones refuerza su apoyo a América Latina en la IV Cumbre Celac-UE

Nuevas estrategias de inversión y sostenibilidad marcan la agenda del foro internacional celebrado en Colombia

Fuente: Infobae
08/11/2025 15:35

Muestra cultural del Cierre de la Celac-UE tendrá transmisión continental: hora y dónde ver

La cita artística reunirá a figuras internacionales y nacionales en un espectáculo gratuito que celebrará la diversidad y la integración latinoamericana: Herencia de Timbiquí, Jerry Rivera, Mr.Love y la Mosca son solo algunos de los artistas

Fuente: Infobae
08/11/2025 15:33

Estas son las medidas marítimas, terrestres y de movilidad que aplica Santa Marta por la IV Cumbre Celac-UE

Desde el 7 de noviembre están en vigor restricciones marítimas, cierres viales, ley seca y limitaciones a la movilidad en toda la ciudad, ante la presencia del presidente Gustavo Petro y delegaciones internacionales

Fuente: Infobae
08/11/2025 15:32

Santa Marta declara días cívicos y activa varias medidas por la IV Cumbre Celac-UE

La ciudad se convierte en epicentro de cooperación internacional con una reorganización total que involucra a la comunidad y refuerza su proyección global

Fuente: Infobae
08/11/2025 15:30

Petro llegó a Santa Marta para encabezar cumbre Celac-UE

El jefe de Estado aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta. Liderará la cumbre internacional entre el 9 y el 19 de noviembre de 2025

Fuente: Infobae
08/11/2025 15:23

Alemania busca impulsar acuerdos de libre comercio con América Latina en la cumbre Celac-UE: "Queremos avanzar en pactos clave"

El país europeo apuesta a fortalecer la cooperación económica y los lazos comerciales con la región, mientras se abordan temas como transición energética, seguridad regional y movilidad humana

Fuente: Infobae
08/11/2025 15:02

Canciller destacó que la IV Cumbre Celac-UE avanzará gracias a la apuesta de Colombia por los países de la región

Santa Marta asume un papel protagónico como punto de encuentro para diplomáticos y líderes, quienes llegan a la ciudad atraídos por la oportunidad de fortalecer la cooperación birregional

Fuente: Infobae
08/11/2025 14:24

Hugo de Zela, canciller de Perú, advierte que "no es posible enfrentar aisladamente" el crimen organizado en la cumbre Celac-UE

La delegación nacional, encabezada por el canciller Hugo de Zela, desarrollará una agenda de encuentros con autoridades internacionales para coordinar estrategias frente a amenazas transnacionales

Fuente: Infobae
08/11/2025 14:20

Canciller mexicano representará a Sheinbaum en la Cumbre CELAC-UE en Colombia

El canciller viaja a Colombia para participar en el diálogo político que reúne a 60 países

Fuente: Infobae
08/11/2025 11:36

Empieza la IV Cumbre Celac-UE en medio de tensiones diplomáticas y ausencias notables: estos son los temas que se tratarán

El evento reúne a presidentes, vicepresidentes y ministros de ambos continentes, mientras la inclusión de Gustavo Petro a la lista Clinton, al parecer, generó bajas de alto perfil marcando el tono de las discusiones

Fuente: Infobae
08/11/2025 10:39

Petro propuso reto: lista de asistentes a la cumbre Celac-UE y a acto de perdón a la UP será "más grande que la lista Epstein"

El presidente colombiano le respondió al expresidente Andrés Pastrana, que afirmó que, en comparación con la asistencia a la COP30, Petro estará solo en la Celac

Fuente: Infobae
08/11/2025 00:12

Pedro Sánchez llega a Colombia para la IV cumbre regional entre la UE y la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe

Santa Marta recibe a Pedro Sánchez para la IV Cumbre CELAC-UE, un encuentro que busca impulsar el diálogo entre Europa y América Latina en medio de relevos diplomáticos, desacuerdos y la expectativa por acuerdos comerciales clave

Fuente: Infobae
07/11/2025 13:15

Gustavo Petro promocionó reunión Celac-UE en Santa Marta a pesar de las cancelaciones: "Hoy inicia la cumbre en el corazón del mundo"

El encuentro, que reúne a líderes de América Latina, el Caribe y Europa, busca fortalecer la cooperación en transición energética, educación y desarrollo sostenible

Fuente: Infobae
07/11/2025 07:45

La UE unifica criterios para medir emisiones logísticas y se alinea con la "economía del cocodrilo"

Bruselas impulsa un nuevo estándar para calcular las emisiones del transporte mientras crece el número de países y empresas que logran desacoplar el crecimiento económico del aumento de CO2

Fuente: Infobae
06/11/2025 14:03

Santa Marta se blinda para recibir a jefes de Estado y altos funcionarios durante la cumbre Celac-UE : así será el operativo

Unidades especializadas, tecnología de punta y coordinación interinstitucional buscan garantizar la seguridad y el éxito del evento internacional

Fuente: Infobae
06/11/2025 10:13

Santa Marta activa la alerta amarilla hospitalaria por la cumbre Celac-UE

La red asistencial pública y privada refuerza su capacidad de respuesta ante el incremento de visitantes y posibles emergencias durante el evento internacional previsto para noviembre de 2025

Fuente: Infobae
05/11/2025 09:15

Cumbre Celac-UE en Santa Marta: qué líderes vienen y cuáles estarán ausentes en un evento que está reduciendo su peso político

El evento internacional enfrenta desafíos por la cancelación de varios líderes europeos y latinoamericanos, en medio de un momento geopolítico complejo

Fuente: Infobae
05/11/2025 03:42

Un acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur está próximo a su ratificación

El tratado se ha estado gestando durante más de un cuarto de siglo. En un mundo hostil, Europa y América Latina se acercan

Fuente: Perfil
04/11/2025 19:00

Los líderes de la UE se ausentarán de la cumbre de la Celac para no molestar a Trump

Líderes europeos, entre ellos el canciller alemán Friedrich Merz y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no asistirán a la cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en parte por temor a irritar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Leer más

Fuente: Infobae
27/10/2025 05:21

IV Cumbre CELAC-UE, un momento de inflexión estratégica

La cita de ambos organismos busca renovar la alianza política y avanzar en la "triple transición" verde, digital y social, con prioridades en democracia, cooperación y valores compartidos

Fuente: Infobae
25/10/2025 10:59

Un experto en motor explica por qué la normativa de la UE que permite a personas de 17 años conducir acompañados "es una evolución lógica"

Para perfiles como @garaje.hermetico, la experiencia previa en ciclomotor y motocicleta aporta una base valiosa para los jóvenes, mientras que los sistemas de asistencia y seguridad en los vehículos actuales facilitan el aprendizaje y la adaptación responsable al volante

Fuente: Infobae
25/10/2025 00:00

La propuesta de Sánchez de eliminar el cambio horario en la UE supondría un beneficio de 750 euros por persona al año, según un estudio

Los lunes siguientes al adelanto de la hora se pierden de media unos 40 minutos de sueño, lo que desencadena efectos nocivos en el rendimiento laboral

Fuente: La Nación
23/10/2025 16:36

Vince Szalay-Bobrovniczky: "Si la UE cree que se puede hacer la paz sin Rusia, comete un grave error"

Considerada la oveja negra de la Unión Europea (UE) por algunos de sus socios, que ven con recelo tanto su política doméstica como su entendimiento con Rusia, Hungría pasó a tener un rol central cuando su capital fue propuesta como sede para una cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin, donde se ponía en juego el destino de Ucrania.La cumbre de Budapest, de momento en stand-by por desacuerdos entre los dos mandatarios, situó al gobierno húngaro del nacionalista Viktor Orban en el centro de la atención europea y mundial. La sola decisión de las dos potencias de reunirse en su país le concedió un lugar de peso al gobierno húngaro, al que Bruselas mira con desconfianza pese a ser uno de sus 27 miembros. De visita en Buenos Aires, Vince Szalay-Bobrovniczky, diplomático de carrera y subsecretario de Asuntos Civiles y Sociales del gobierno de Viktor Orban, se refirió a las críticas del resto de Europa y dejó su visión sobre la "guerra regional" entre rusos y ucranianos. "Algunos líderes europeos están muy decepcionados de que Hungría no esté aislada", dijo Szalay-Bobrovniczky a LA NACION. -¿Por qué se eligió Budapest en primer lugar?-Porque se dijo que tanto estadounidenses como rusos podían aceptar Budapest como un punto común para dicha cumbre. Existe una orden de arresto internacional contra el presidente Putin, la cual no es viable en Hungría porque Hungría se retiró del Tratado de La Haya. Eso significa que Hungría no forma parte de todo este asunto. Así que, si viene a Budapest, no será detenido. Además, el objetivo era hacer esta presentación en un lugar que sacara a la luz todo el asunto para que la paz fuera posible.-¿Por qué cree que se cayó la cumbre desde el anuncio de la semana pasada y la suspensión esta semana?-La cumbre de Budapest se decidió sin fecha. Eso es muy importante. Así que sigue adelante. Los estadounidenses y los rusos se encuentran en una etapa de negociaciones en la que no ven necesaria o urgente una reunión personal entre los dos presidentes. Así que dijeron que, de acuerdo, la cumbre de Budapest estaba bien, pero que había que trabajar en la fecha para que no fuera superficial, que fuera realmente útil, cuando todos se sientan cómodos y pueda haber un resultado que sea un armisticio inmediato y luego el camino hacia una paz duradera. Y eso requiere tiempo.-¿Cree que el día que se sienten a la mesa será el principio del fin de la guerra?-Bueno, eso espero. Siendo realistas, es posible un armisticio. Entonces tiene que comenzar el proceso para ver cómo terminamos con toda esta situación. ¿Hay margen para compromisos entre ambas partes? Es una guerra entre Rusia y Ucrania. Diría que es una guerra regional, no una guerra en un contexto más amplio. Entonces, si hay una forma de llegar a un acuerdo que satisfaga a ambas partes, los ucranianos y los rusos, entonces podría comenzar el llamado proceso de paz. A propósito, acabo de llegar de Oslo, y tuve una entrevista allí con un periodista que me preguntó por qué hablamos con Putin, por qué tratamos con él. "¿Por qué hablan con los rusos? ¿Por qué quieren hacer una cumbre en Budapest?", me dijo. Yo le pregunté a la vez a tu colega noruego por qué ellos habían hecho el proceso de paz con los palestinos y los israelíes en 1993. Si quieres iniciar el proceso de paz, tienes que hablar con los que empezaron la guerra, con los que están en este momento... tienes que encontrar un compromiso.-Así que Rusia es el actor principal y ustedes dicen "vamos a hablar con ellos si queremos avanzar"â?¦-Rusia es un participante en la guerra. Si la Unión Europea cree que existe la posibilidad de hacer la paz sin Rusia, comete un grave error. No se puede hacer la paz sin Rusia, que es uno de los participantes en esta guerra. Esta es una guerra ruso-ucraniana. No hay una guerra europea. Si oficialmente Estados Unidos o algún país europeo miembro de la OTAN inicia una guerra contra Rusia en defensa de Ucrania, se trata de una guerra aún mayor. Entonces significaría una guerra entre la OTAN o sus estados miembros contra Rusia. -Hay una postura generalizada entre los europeos que dice que Hungría juega a dos bandas: a favor de Rusia mientras es parte de la UE. ¿Por qué cree que lo dicen?-En mi opinión, algunos líderes europeos están muy decepcionados de que Hungría no esté aislada, de que Hungría esté en condiciones de organizar una cumbre así, de que Hungría pueda invitar con éxito al presidente estadounidense, al presidente ruso e incluso al presidente ucraniano a la capital húngara para reunirse allí, y de que ni el presidente ruso ni el presidente estadounidense estén preparados para hacerlo en Bruselas ni en Berlín. Somos nosotros, y ellos están celosos de la postura húngara porque quieren que Hungría esté aislada, pero Hungría no lo está. Odian a Orban en Bruselas, en los estados de Europa Occidental. Y quieren que fracase, lo quieren fuera de la política húngara. -Hay una tensión permanente entre el gobierno de Orban y la UE porque Hungría no sigue la agenda liberal democrática habitual del resto de Europaâ?¦-Así es, todos conocemos ese tipo de acusación. ¿Y a quién le importa eso si a Orban lo vota la mayoría? Ya ganó cuatro veces. Y está en el poder con una mayoría de dos tercios en el Parlamento desde 2010. Es decir, esa es la voluntad del pueblo húngaro, así que pueden decir lo que quieran en Bruselas. Si el pueblo húngaro decide el próximo abril, cuando tenemos elecciones generales, que no nos quieren, nos vamos. Estoy bastante convencido de que van a votar por nosotros, pero aun así... Ya sabes, así es la democracia. Pero hasta entonces, pueden decir lo que quieran en Bruselas. A nadie le importa.-El canciller húngaro decía hace tres años en un viaje a la Argentina que los europeos protestaban porque Hungría le compraba petróleo a Rusia, pero que Hungría no tenía de dónde más obtenerlo. ¿Sigue siendo el caso? -Incluso los líderes mundiales o de las grandes potencias, especialmente de Estados Unidos, han reconocido que Hungría tiene un problema con el suministro de petróleo y gas, porque somos un país sin litoral. No tenemos costa y, por el momento, la única forma sostenible de mantener el suministro de petróleo y gas es a través de Rusia. Puede cambiar, pero por el momento no. Seamos honestos, nadie puede vivir sin calefacción ni agua ni sin coches ni nada de eso. Es decir, nadie puede esperar de nosotros que digamos simplemente que a partir de mañana no necesitamos gas ni petróleo, y retrocedamos a la Edad Media. -Bruselas está enojada con Hungría por temas de política local y por su cercanía con Rusia. ¿Son dos cosas diferentes o tienen alguna relación?-No son razones reales. Es decir, no se puede esperar que un país se aísle económica ni políticamente; no hemos hecho nada malo. El problema es que no queremos seguir la agenda de Bruselas en materia de migración, género y familia; simplemente seguimos nuestro propio camino, y eso es algo que no les gusta, ni les gusta Orban. Quieren deshacerse de él. ¿Por qué? Porque defiende los intereses húngaros. En Bruselas, los intereses de la población húngara son algo que no les importa. Quieren tener sus propias empresas en Budapest y en Hungría. Quieren tener sus propios intereses económicos en Hungría. Quieren entrar con mucha más fuerza en el mercado húngaro y controlar la situación húngara. Y Orban no se lo permite. Por eso quieren deshacerse de él. Porque no está siguiendo el guion de Bruselas.

Fuente: La Nación
20/10/2025 18:18

Revuelo en Italia por un posteo de Trump que dice que Meloni rompió con la UE y negocia con él una baja de aranceles

ROMA.- Una publicación del disruptivo Donald Trump provocó este lunes un verdadero terremoto político en Italia. A las cuatro de la madrugada, el mandatario estadounidense reposteó en su red social Truth un video difundido por Lynne Patton, una activista del movimienprto MAGA (Make America Great Again).En el video, Patton afirmaba que la primera ministra Giorgia Meloni había decidido romper con la Unión Europea (UE) y que buscaba negociar directamente con Washington un acuerdo bilateral sobre aranceles. El mismo contenido sugería, además, que Meloni le habría comunicado a Trump en una conversación privada su intención de suspender la ayuda italiana a Ucrania."Giorgia Meloni desafía la UE y trata de obtener un acuerdo comercial directo con Trump. Bien hecho Meloni. Es una movida brillante", dice el subtítulo del video relanzado por Trump, que agitó las siempre movidas aguas políticas de la península. "Como es sabido, las tratativas comerciales están en manos de la Comisión Europea, al ser de competencia exclusiva de la Unión Europea", aclararon fuentes de Palacio Chigi (sede del gobierno) citadas por medios italianos. "En cambio, hace tiempo que se están llevando a cabo conversaciones bilaterales, en conjunción con la actuación de la comisión, sobre los derechos antidumping propuestos por el Departamento de Comercio contra algunos productores de pasta italianos", explicaron las mismas fuentes.La misma línea ostentó el vicepremier y canciller, Antonio Tajani, que aseguró que "siempre hemos trabajado con la Unión Europea y, gracias a Italia, se han logrado avances", y que "trabajamos en perfecta sintonía con el comisario Sefcovic (Maros, Comisario de Comercio y Seguridad Económica)". Pero "claramente también mantenemos comunicación con los estadounidenses", admitió.No satisfecha con las aclaraciones, la oposición salió con los tapones de punta a pedir explicaciones. "¿Es cierto que Italia se prepara para negociar directamente con Estados Unidos sobre los aranceles a la pasta, y es cierto que Italia está interesada en reducir su apoyo a Ucrania? Las palabras del presidente Trump dejan poco margen de interpretación. Por lo tanto, Meloni no puede ignorarlas. Debe aclarar de qué lado está Italia y si está destinada a ser la avanzada de Trump para romper el frente europeo y debilitar definitivamente a la Unión Europea, que no es solo una asociación económica, sino también, y sobre todo, un pacto político entre estados que comparten valores, derechos y libertades", protestó Chiara Braga, líder del grupo del Partido Demócratico (PD) en la Cámara de Diputados.Coincidió Piero De Luca, diputado del mismo partido -el principal de la oposición de centroizquierda- y líder del grupo en la Comisión de Políticas Europeas. "La publicación republicada por Donald Trump, en la que anuncia que Meloni rompe con la UE por los aranceles y retira su apoyo a Ucrania, es increíblemente grave", dijo. "Estas afirmaciones deben ser desmentidas de inmediato. Son declaraciones sensacionalistas que, de confirmarse, generarían enormes dudas sobre las acciones de nuestro gobierno y las políticas económicas que Italia está adoptando. Es urgente y necesario que la primera ministra aclare de inmediato, desmintiendo las afirmaciones del presidente estadounidense", agregó. El eurodiputado del PD, Giorgio Gori, también se hizo eco de esta opinión en sus redes sociales.#Trump su #Truth rilancia un video e questo testo:"Giorgia Meloni sfida l'Unione europea e punta a un accordo commerciale diretto con Trump. Ottima mossa, Meloni. Ã? una scelta intelligente".Sarebbe interessante sapere se la notizia ha fondamento o se #Meloni smentisce Trump. pic.twitter.com/GDA8hOnXyc— Giorgio Gori (@giorgio_gori) October 19, 2025Luana Zanella, líder del grupo Alianza Verdes e Izquierda en la Cámara de Diputados, reclamó lo mismo. "Esperamos que el miércoles en el Parlamento la presidenta Meloni aclare la breve publicación de Trump, que parece sugerir que está dejando que le dicte la agenda en temas delicados como su intención de desafiar a la UE negociando aranceles directamente con Estados Unidos y reduciendo el apoyo a Ucrania. Pedimos transparencia, presidenta, y que no se escude en una publicación", pidió.Trump le impuso a la UE aranceles del 15%. Aunque la pasta italiana ya figuraba entre los productos afectados por esto, el gran temor es que pero podría añadirse un 91,74% adicional, motivado por las acusaciones de dumping del gobierno estadounidense dirigidas específicamente a dos empresas italianas de pasta, La Molisana y Garofalo, que son objeto de una investigación del Departamento de Comercio de Estados Unidos. Durante años, a petición de las empresas estadounidenses de pasta, el Departamento de Comercio de Estados Unidos ha iniciado investigaciones sobre las importaciones procedentes de Italia, pero este tipo de revisiones siempre ha dado lugar a aranceles adicionales de no más del 1%.Esta vez, sin embargo, el Departamento de Comercio habría encontrado márgenes de dumping promedio ponderados del 91,74%. El informe del departamento cita, además de Garofalo y Molisana, a otros exportadores italianos. Si no se revoca, el nuevo arancel se aplicará a todos ellos. Para quienes ya producen en Estados Unidos, como Barilla, el impacto del arancel será menor.Oggi il Governo che ho l'onore di guidare diventa il terzo più longevo della storia repubblicana.Ci tengo a ringraziarvi: il vostro sostegno e la vostra fiducia sono il motore della nostra azione quotidiana.Continueremo a lavorare con serietà, determinazione e senso diâ?¦ pic.twitter.com/tSCh1XISlx— Giorgia Meloni (@GiorgiaMeloni) October 20, 2025Meloni, por afinidad ideológica amiga de la primera hora de Trump -que el lunes último en Sharm El Sheik la piropeó en público-, se mantuvo al margen de la polémica. Prefirió concentrarse en lo positivo, que es que su gobierno de derecha se convirtió este lunes en el tercero más longevo de la historia republicana (después de los exprimeros ministros Silvio Berlusconi y Bettino Craxi). Lo recordó en un posteo en su X, en el que agradeció sentidamente a sus sostenedores -"su apoyo y confianza son el motor de nuestro trabajo diario"- y prometió seguir trabajando "con dedicación, determinación y sentido de responsabilidad para cumplir con el mandato que nos han confiado".

Fuente: Infobae
18/10/2025 12:30

Descubren un túnel secreto que atravesaba la frontera de Bielorrusia con Polonia: se introducía 20 metros en territorio de la UE

El ministro de Interior polaco, Marcin KierwiÅ?ski, lo ha confirmado en X

Fuente: Infobae
18/10/2025 10:47

Sánchez propone un salario mínimo común para toda la UE: "Nuestras políticas funcionan y España está demostrándolo"

Acusa a la derecha tradicional de convertirse en un "satélite de la extrema derecha" por "miedo a perder votos"

Fuente: Perfil
13/10/2025 12:36

Quiénes son los viajeros que quedaron exentos de las nuevas reglas de entrada y salida de la UE

El nuevo Sistema de Entrada/Salida (EES) de la UE exige biometría a no europeos, mientras ETIAS cobra â?¬7 por autorización. Descubre exenciones para residentes, diplomáticos y más, con consejos para evitar caos en fronteras y fechas clave para 2025. Leer más

Fuente: Infobae
11/10/2025 07:36

Una empresa española se suma a la defensa de Europa de los ciberataques: el nuevo proyecto de la UE ante las perturbaciones y amenazas digitales

GMV pasa a formar parte de la ciberreserva europea, que busca fomentar la cooperación

Fuente: Infobae
11/10/2025 06:18

La UE pone fin a los sellos en los pasaportes: el nuevo modelo de control fronterizo llega a los aeropuertos españoles a partir del 12 de octubre

El Aeropuerto de Barajas inician desde este domingo las primeras pruebas de las nuevas cabinas, donde cada viajero no europeo que acceda o salga del país tendrá que validar su documento

Fuente: Infobae
10/10/2025 13:28

Galicia acogerá una de las seis nuevas gigafactorías de inteligencia artificial de la UE

Esta asignación supondrá una inversión total de 82 millones de euros, de los que el Gobierno de España aporta 24 millones de euros

Fuente: Infobae
09/10/2025 07:26

La UE no exige que España haga fijos a los interinos, pero insiste en aumentar las indemnizaciones

El Abogado General de la Unión Europea respalda que los empleados públicos temporales tengan que opositar para ser indefinidos, aunque considera insuficientes las compensaciones económicas por abuso en los contratos

Fuente: Infobae
08/10/2025 03:53

Cambio de cromos en el PP: Fabra recibe la Comisión de la UE tras dimitir por los conflictos de intereses de su hijo y Francisco Conde asume la de Defensa

Los dos políticos intercambian sus cargos y el gallego lidera el órgano de control de las Fuerzas Armadas

Fuente: Infobae
06/10/2025 00:00

Sacar los activos rusos del congelador y detener la flota 'fantasma' rusa: los retos de la UE para seguir presionando a Putin

Crecen las sospechas de que la flota fantasma puede ser utilizada como puerto de los drones rusos que han sobrevolado el espacio europeo en las últimas semanas

Fuente: Infobae
03/10/2025 11:12

El precio de la vivienda en España sube más del doble que la media de los países de la eurozona y de la UE

Las casas españolas se encarecieron en el segundo trimestre de 2025 un 4% respecto al primero, frente al 1,7% que subieron de media las de la zona euro y la Unión Europea

Fuente: La Nación
01/10/2025 20:18

Cómo es el "muro antidrones" que planea la UE frente a la amenaza rusa tras las sospechosos incursiones

PARÍS.- "Debemos mantener seguros nuestros cielos". Las palabras pronunciadas este miércoles por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sonarían bastante obvias si no hubieran sido dichas en un lugar poco habitual. Por primera vez, un jefe de la Alianza Atlántica (OTAN) participó en una cumbre de la Unión Europea (UE). Señal de que garantizar la seguridad militar representa ya la primera preocupación en el Viejo Continente.Mientras los misteriosos sobrevuelos de drones se multiplican sobre los países de la cuenca del mar Báltico, los europeos, reunidos en Copenhague, debían examinar varios proyectos para intentar protegerse, a la luz de la experiencia acumulada por Ucrania. A lo largo de toda su frontera oriental de 3400 kilómetros de longitud, desde el sur de Polonia hasta el norte de Estonia, la Unión Europea quiere edificar un "muro antidrones". El proyecto es descrito por la Comisión Europea (CE) en una hoja de ruta publicada el lunes último como "una zona multicapa y profunda de sistemas tecnológicamente avanzados, dotados de capacidades antidrones interoperables". Por otra parte, no es casualidad que los servicios de seguridad e inteligencia de medio continente colaboraran con las autoridades danesas para garantizar la tranquilidad del Consejo Europeo extraordinario de este miércoles. Para reforzar el control del país escandinavo llegaron tropas y técnicos de Francia, Alemania, Polonia y también de Estados Unidos. Prueba de que la alarma es seria. SobrevuelosDesde hace varios días, Dinamarca es blanco de repetidas violaciones de su espacio aéreo. Se produjeron varios sobrevuelos de drones "de gran tamaño" sobre aeropuertos civiles que perturbaron el tráfico aéreo, pero también sobre varios sitios militares, a veces durante varias horas, sin ser derribados. También se han confirmado intrusiones en las últimas semanas en Alemania, Noruega, Polonia y Rumania. Esos drones no son todos iguales: los que sobrevolaron Dinamarca, Alemania y Noruega parecían destinados a recopilar inteligencia. Si hasta la fecha las autoridades no han podido decir de dónde provenían, rápidamente señalaron a Rusia. Destinados a bombardear objetivos, los aparatos caídos en territorio rumano o polaco presentan por su parte las características de pequeños misiles, con un costo mucho menor. Para las autoridades locales, su origen ruso no plantea ninguna duda.El ejecutivo europeo debía someter a estudio este miércoles a los 27 miembros el bloque el plan para construir ese "muro de drones". El proyecto final será presentado antes de noviembre y detallado en la primavera boreal. Se trata, sin embargo, de una operación complicada que no hace la unanimidad de los Estados miembros. El plan"Hemos convocado esta reunión para analizar la situación de seguridad en la Unión Europea y, por supuesto, escuchar opiniones. Preservar la paz siempre ha sido una tarea fundamental para nosotros", explicó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen. A su juicio, la UE necesita "proyectos emblemáticos de defensa". "En el flanco oriental hay que actuar ahora. Europa debe proporcionar una respuesta fuerte y unida a las incursiones de los drones rusos", precisó.En claro, se trata de combinar radares, drones de observación, pequeños misiles o sistemas láser, todo conectado a un centro de mando común. El objetivo será vigilar estrechamente la frontera para detectar cualquier dron en aproximación, ser capaz de seguirlo y destruirlo si es necesario. El proyecto también prevé drones capaces de realizar ataques terrestres. Más globalmente, la hoja de ruta presentada por la Comisión busca reforzar la defensa europea para hacer frente a una posible agresión rusa antes de 2030. Pero el documento también precisa que "teniendo en cuenta el reciente aumento de las violaciones del espacio aéreo de Estados miembros", el proyecto del muro europeo antidrones "requiere una urgencia particular". Los drones se han convertido en una herramienta esencial en la guerra moderna, como lo demuestra la evolución del conflicto ucraniano. Y, precisamente, los europeos cuentan con Kiev para compartir su experiencia en la materia. En una especie de inversión de roles, son ellos quienes piden ayuda a Ucrania. Kiev ha desarrollado recientemente varias tecnologías eficaces contra los drones rusos: sensores sonoros que permiten detectar su trayectoria, pequeños drones antidrones para destruirlos en vuelo. Ucrania, que produce estos equipos en gran cantidad para el frente se dice, además, dispuesta a autorizar ventas de exportación a sus aliados.El próximo objetivoPrincipal blanco de esos drones, Kiev advierte constantemente sobre los peligros de esos artefactos para Europa. Después de haber anunciado en X que Italia "puede ser el próximo objetivo", el presidente de Ucrania volvió al tema esta semana en un videomensaje: "Tenemos información de inteligencia que demuestra cómo los rusos están usando sus petroleros para lanzar y controlar los drones que vuelan sobre los países europeos", dijo."Esta es otra razón por la cual el mar Báltico y otros mares deberían estar prohibidos a los buques cisterna rusos, al menos para la flota fantasma", precisó.Y, justamente, ¿qué hacía el capitán del "Pushpa" en las fronteras marítimas de Francia, desde el domingo último, fecha en la que fue avistado? Ese petrolero de 244 metros de eslora hacía maniobras en el océano Atlántico, frente a Saint-Nazaire (Loira Atlántico), teniendo mucho cuidado en mantenerse a poco más de 12 millas náuticas de la costa, que es el límite de las aguas territoriales francesas. Finalmente, el barco fue "abordado" este miércoles, y su capitán detenido, según informaron fuentes militares francesas.Si ese barco genera tanta intriga es, primero, porque forma parte de la "flota fantasma" rusa, gracias a la cual Moscú elude las sanciones internacionales para vender su petróleo. Pero también porque se sospecha que tuvo un papel en el misterio de los drones que sobrevolaron Dinamarca. En todo caso, el muro antidrones no hará todo. Deberá ser complementado con misiles de largo alcance, aviones, satélites. Equipos que también figuran en la hoja de ruta de la Comisión, en el marco de un futuro "escudo espacial y aéreo". Un muro, por alto que sea, no sirve de nada contra drones que despegan desde barcos en el mar Báltico. Pero este futuro muro podría al menos evitar las intrusiones directas. En este sentido, está destinado tanto a reforzar la postura de los europeos como a tranquilizar a las opiniones públicas.Para el secretario general de la Alianza Atlántica, "la iniciativa del muro de los drones es excelente". "En Polonia y Estonia está claro que fueron los rusos", dijo. Señal de que la UE y la OTAN pueden avanzar juntas. Para los servicios de inteligencia de Moscú, por el contrario, los servicios secretos ucranianos estarían preparando "una provocación clamorosa en Polonia", con un ataque con comandos y drones sobre "infraestructuras críticas" para culpar a Rusia y Bielorrusia y arrastrarlas a la guerra con la OTAN.Para el investigador Etienne Marcuz, las incursiones sobre el oeste de Europa se intensificarán."Rusia está probando el dispositivo y busca conocer sus puntos débiles. No está en condiciones de enfrentar a la OTAN unida. Por lo tanto, será una campaña a largo plazo. Por eso, los aliados deben ponerse de acuerdo desde ahora sobre las maneras de reaccionar frente a este tipo de eventos tanto clandestinos como no clandestinos, como los MiG-31. Pero esta no es la cúspide de la crisis. Esta se intensificará, y su intensificación dependerá de la cohesión y la firmeza de la Alianza Atlántica. Firmeza no significa declaración de guerra. La línea divisoria es por lo tanto estrecha. No se debe avivar las brasas, ni parecer débil. La respuesta deberá estar bien calibrada", afirma.Por su parte, Donald Trump consideró el martes de la semana pasada que los países de la OTAN deberían derribar los aparatos rusos que violen su espacio aéreo.-¿Cree que los países de la OTAN deberían derribar los aviones rusos si entran en sus espacios aéreos?, le preguntaron al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. -"Sí, lo creo"- respondió.

Fuente: Infobae
27/09/2025 14:40

Google critica la Ley de Mercados Digitales de la UE: asegura que perjudica a usuarios y pequeñas empresas

La compañía denunció que la DMA impide mostrar enlaces directos a aerolíneas y hoteles en su buscador. Ahora los usuarios solo ven plataformas intermediarias con tarifas extra, lo que estaría reduciendo el tráfico a negocios y dificultando el acceso a información confiable

Fuente: Infobae
26/09/2025 00:00

España crecerá este año más que la UE, pero a menor ritmo debido a su modelo basado en el empleo y la demanda interna

Los principales riesgos a los que se enfrenta nuestra economía provienen de la incertidumbre global y la política comercial de Estados Unidos

Fuente: Infobae
25/09/2025 15:16

Apple explota contra la UE: critica la Ley de Mercados y advierte que iOS se parece cada vez más a Android

La compañía dirigida por Tim Cook mostró una postura crítica frente a este marco regulatorio europeo. Afirman que la DMA está dificultando la actividad comercial en la región

Fuente: Infobae
25/09/2025 15:13

Bruselas impulsa la creación de un "muro antidrones" en el flanco oriental de la UE frente a la amenaza de Rusia

Kubilius se reúne con la OTAN, nueve Estados miembros y Ucrania para coordinar capacidades y financiación con el fin de blindar el espacio aéreo europeo




© 2017 - EsPrimicia.com