Al notar que los síntomas no remitían, quiso someterse a un electrocardiograma para descartar un problema cardíaco
Healthday Spanish
Hoy reciben a las dos CTA y el próximo martes al Consejo Directivo de la CGT. El sabado se lanza "Argentina con Cristina"
Clyde Phillips anuncia que el guión de una nueva serie spin-off de "Dexter" sobre Trinity está listo. No obstante, la producción depende de la aprobación de Showtime.
Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia aborda la aplicación del criterio de antigüedad en la adjudicación de turnos vacantes en el sector de limpieza hospitalaria y delimita el alcance del derecho a la conciliación en el marco de los convenios colectivos
Mykale Baker pensaba abandonar su formación para aportar económicamente a su familia. Una campaña ha recaudado 200.000 dólares para sus estudios
Tal como viene haciendo en ciclos que militan sus ideas, el presidente concedió una extensa entrevista al relator deportivo de Mitre, ocasión en la que repitió los elogios a su gestión y habló de inflación, pobreza y blanqueo. Leer más
El especialista en salud mental dará testimonio ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3. Lo atendió el mismo mes en que falleció. Leer más
El especialista en salud mental dará testimonio ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3. Lo atendió el mismo mes en que falleció. Leer más
El Gobierno resalta que ha implementado medidas para agilizar los pagos a los abogados del turno de oficio, asegurando la puntualidad en los abonos tras verificar las certificaciones requeridas
El suboficial Peter Guerra dedica su turno a realizar transmisiones en vivo desde la comisaría de Bocanegra. Lejos de atender las críticas, sigue en su actitud indiferente
Es la única de las tres hijas del astro argentino que todavía no testificó en el proceso.
El asesinato de Raúl Celis en Iquitos trae a la memoria más casos donde periodistas peruanos han sido asesinados, secuestrados y hostigados por informar las irregularidades en los gobiernos. Un repaso a los casos explícitos de atentados contra la labor periodística
El Supremo ratifica que la empresa no cumplió con los procedimientos legales al cambiar las condiciones laborales de la empleada y que además se vulneró su derecho a conciliar
La querella de APDH detalló las pruebas de la represión que empezó en marzo de 1975. Convocan a un acto para hoy a las 13.
Volkswagen Navarra confirma la reactivación del turno nocturno el 7 de febrero tras pérdidas en producción debido a las modificaciones para la electrificación de la planta, según UGT
Jeff Palacios, un colombiano que vive en EE.UU., contó cuánto dinero puede obtener por un solo turno de trabajo de seis horas. En su cuenta de TikTok mostró cómo produce 1000 tortillas y reveló que por ese empleo en la cocina de un restaurante gana 150 dólares por jornada. Un empleo en cocina: tortillas desde las 8 de la mañanaJeff comienza su jornada laboral a las 8 de la mañana y termina a las 2 de la tarde. Según contó en el clip, el restaurante en el que trabaja recién abre sus puertas al público dos horas y media después. Su tarea principal consiste en preparar 1000 tortillas antes de que inicie el servicio. Así gana US$ 150 en medio turnoEl joven explica que, aunque parece mucha cantidad, puede preparar esas tortillas a tiempo, ya que cuenta con la ayuda de maquinaria especializada. "Simplemente, hay que ser rápido y ágil para hacer las tortillas porque realmente hay máquinas que pueden hacer el resto", describió.Paso a paso: cómo se preparan 1000 tortillas por turnoEl trabajador señaló que el proceso arranca con la preparación de la masa de las tortillas. Una vez que está hecha, se coloca en una máquina que se encarga de formar los bollos de las tortillas. "Esta es la máquina que es encargada de hacer las bolitas de las tortillas, ya sean grandes y pequeñas", mostró.Jeff detalló que, para ganar tiempo, siempre sigue una rutina. "Primero, siempre arranco haciendo tortillas pequeñas y luego grandes", explicó. A medida que las bolitas salen de la máquina, él las acomoda en bandejas. "Aquí, como pueden ver, voy acomodándolas en las bandejas para luego obviamente ponerlas en su sitio", indicó.Las claves de trabajo del migrante en EE.UU.Mientras prepara la harina, el trabajador también acomoda las tortillas ya formadas. Según comentó, una de las claves de su trabajo es mantener un ritmo constante para no atrasarse.También destacó la importancia de ser preciso con el peso de la masa, de acuerdo con el tamaño de tortilla que esté en preparación. "Las tortillas grandes tienen un peso y las tortillas pequeñas tienen otro peso, así que tengo que dividir las bolitas acá", detalló.Una vez separadas por tamaño y peso, el joven continúa con el siguiente paso. "Eso es lo que hago, sacar el peso de cada una, acomodo todo para el final, simplemente meterlas en la máquina, como a continuación", siguió.Al terminar con la producción, Jeff cubre las bandejas con un plástico. Lo hace para evitar el contacto con el aire y protegerlas de impurezas. Por último, limpia su área de trabajo, rellena los tarros de harina y guarda los ingredientes restantes. Tras realizar esta tarea, el joven termina su jornada laboral.A lo largo del video, Jeff destacó que se trata de un trabajo accesible para quien sea organizado y ágil. "La verdad es algo muy fácil y práctico, es un turno sencillo", concluyó sobre esta labor con la que diario puede llegar a obtener hasta 150 dólares en Estados Unidos.
Healthday Spanish
La nueva baja de aranceles, para facilitar el ingreso de ropa y calzados desde el exterior, continúa la línea de la menor regulación del comercio exterior, apuntando a poder contener los precios de los productos en Argentina. Leer más
La atención se había suspendido con el decreto que puso límites a la obtención de la ciudadanía. Qué pasa con quienes tenían turno esta semana.
"Me mandaron un email donde me suspendieron el turno, pero también llegaron otros dos para recordarme la cita. Te confunden. Si no quieren que vengas, ¿para qué mandan los otros recordándote que tenés que venir? Deberían ser más claros, yo soy grande. Además, todo esto es injusto. Mirá mi caso: tengo dos hijas mellizas, una obtuvo la ciudadanía y la otra no porque no había conseguido turno. Es más injusto aún si pensás que mi hija tiene la ciudadanía por mi bisabuelo y yo no", dice Viviana, de 71 años, quien prefirió no dar el nombre para no complicar su situación.Pero Viviana no es la única que este lunes por la mañana estaba frente al consulado italiano llena de dudas e incertidumbre. Eran varios los argentinos que manifestaron su angustia, tristeza y bronca porque ven esfumarse la posibilidad de contar con la ciudadanía de sus antepasados italianos.Es que el viernes pasado el gobierno italiano aprobó un drástico cambio de la ley de ciudadanía que limita el "ius sanguinis" â??derecho por sangreâ?? a los descendientes de italianos de primera o segunda generación. Además, ya no se podrá tramitar en los consulados, sino en una oficina especial de cancillería.Es que el decreto ley que aprobó el consejo de ministros y entró en vigor el sábado establece que solo quien tiene padres o abuelos nativos italianos podrá obtener automáticamente la ciudadanía italiana.A partir de ese anuncio el Consulado de Italia en Buenos Aires suspendió todos los turnos para tramitar la ciudadanía. Los consulados ya no serán las oficinas encargadas de otorgar la ciudadanía si no que se realizará por medio de una tramitación directa en una unidad especializada que se conformará en el Ministerio de Relaciones Exteriores o Cancillería, que tendrían un plazo de 48 meses para expedirse.Otro de los cambios que establece el decreto es que para adquirir la ciudadanía por matrimonio se exigiría una permanencia estable de dos años en Italia. Hasta esta nueva medida del gobierno de Giorgia Meloni, solo era necesario que los cónyuges aprobaran un examen de idioma italiano. Por último, un dato no menor: se incrementó el costo del trámite. La tarifa para tramitar la ciudadanía pasó de 640 euros a 700 euros.Correo electrónico, la única vía de comunicación"Tienen que mandar un email a la dirección que aparece en esos carteles", comentaban los empleados del Consulado Italiano en Buenos Aires a quien se le acercaba a preguntar por su situación.Aunque había una fila ordenada con gente que tenía turnos y toda su documentación en la mano, unos pasos más adelante, cerca de los carteles donde estaban impresas las líneas de contacto del consulado había un grupo de seis o siete personas que charlaban compartiendo su angustia.Todos opinaban y narraban sus historias, pero preferían no dar sus apellidos cuando tratábamos de entrevistarlos. "Si no escribís mi apellido ni mi nombre te cuento. Tengo miedo de complicar las cosas", decían casi al unísono."Lo más importante es que esto no es constitucional", comentó una mujer de unos 60 años, mientras se retiraba con su esposo.Ángel, por su parte, accedió a dar la entrevista y contó que hace cuatro años que está intentando sacar un turno. "Una vez que lo logro, hay esta modificación en la ley... Me suspendieron el turno momentáneamente, según me dijeron en el consulado. Pensá que muchos sacamos este turno hace ocho o seis meses, cuando este decreto no existía. Cambiaron todo sobre la marcha, sin ningún respeto por el turno", señala.El hombre, de 57 años, explica que su hermano ya pudo presentar la carpeta con la documentación, mientras que su turno era para el 8 de abril. "Tardé casi dos años y medio para armar toda la documentación y está todo en este consulado. Volver a armar la carpeta es un dolor de cabeza y una fortuna. Hoy una traducción en italiano cuesta alrededor de $50.000. Además de esto se suman los apostillados, la documentación que tenés que solicitar en Italia y el derecho del consulado que hay que pagar acá", detalló.https://www.lanacion.com.ar/sociedad/cuales-son-los-nuevos-requisitos-para-tramitar-la-ciudadania-italiana-en-la-argentina-nid31032025/Aunque Ángel puede recibir la ciudadanía porque su abuelo nació en Italia se lamenta porque su objetivo era que sus hijos también pudieran sacarla. "Estaba haciendo este trámite con el objetivo de darle la identidad italiana a mi familia. Mi abuelo y mi abuela eran italianos. ¿Por qué me niegan la posibilidad de pasarle la identidad italiana a mis hijos? Tampoco entiendo por qué cancelaron los turnos a todos. A mí, por ejemplo, no deberían haberme cancelado el turno porque soy nieto de un nativo italiano. Ni siquiera miraron cada caso. Cancelaron a todos. Por otro lado, dicen que no se van a hacer más acá en el consulado. Eso es otro tema porque tengo la carpeta que ya ingresó mi hermano en este consulado. Hay un montón de cosas que van a tener que evaluar", agregó, enojado.Otras preguntas que se hacían aquellos que estaban en la puerta del consulado era qué iba a pasar con el dinero que ya pagaron, cómo se los devolverían.La hija de Viviana asintió con la cabeza mientras escuchaba esta pregunta y agregó: "Nos cancelaron el turno, pero no nos dijeron nada sobre el pago que hicimos".Ángel se sumó a esta duda y contó que no sabe bien si abonar o no. "Hoy tenía que transferir el dinero, pero no lo hice porque no sé si después me lo van a devolver. Tengo miedo de que salga otro decreto y se queden con esa suma de dinero, que para mí es un montón de plata", destacó.Más de dos años para obtener un turnoSofía, de 48 años, debería estar feliz porque es ciudadana italiana desde hace 10 días, sin embargo su felicidad se empañó porque Delfina, su hija de 25 años, no llegó a conseguirla."Nosotros empezamos a armar la carpeta, junto con mi hermano, en 2021. La ciudadanía la heredamos de mi tatarabuelo por parte de mi madre, de apellido Sika. Hacia final de 2022, mi hermano consiguió turno para él y para mi mamá. Yo no conseguí y después de intentarlo lo obtuve a mediados del año pasado. Lamentablemente no conseguí para mi hija Delfina, que es mayor de edad y tenía que sacar uno propio. Pero no me preocupé porque decidí sacar la ciudadanía de Joaquín, mi hijo menor, y la mía. El plan era que luego ella la recibía de forma directa a través mío. Me presenté con toda la documentación en enero y hace 10 días me confirmaron que era ciudadana. Pero Delfi lamentablemente perdió la posibilidad de sacarla con este cambio en la legislación, porque yo no nací en Italia. De todas maneras, estamos viendo si surgen novedades al respecto para que ella también pueda sacarla", dijo con tristeza.Ella aclaró que la situación que está viviendo en su casa es angustiante porque solo quedó sin ciudadanía su hija mayor. "Fue realmente muy complicado sacar el turno. Teníamos la carpeta lista en 2022 y estuvimos más de dos años para conseguir la cita. Luego el trámite fue muy rápido porque nos sumamos a la carpeta de mi hermano, quien ya es ciudadano italiano y tiene su pasaporte. Pero no nos queremos quedar sin hacer nada, estamos evaluando asesorarnos para mandar una carta documento al consulado italiano por discriminación", agregó Sofía.Guerra contra los italianos nacidos en el exteriorDesde el Partito Democrático (PD), principal opositor del gobierno de Giorgia Meloni, dijeron a LA NACION que la "restricción del reconocimiento de la nacionalidad a las italianos e italianos nacidos en el exterior son una declaración de guerra contra estos"."Estas decisiones fueron anunciadas con poco respeto por el Parlamento y aún menos por el sistema de representación de los italianos en el exterior. En asuntos tan delicados no se puede intervenir de forma urgente y precipitada. EL PD en el parlamento seguirá los pasos necesarios para intervenir de forma seria y adecuada y modificar el decreto-ley, con el respeto por los italianos en el exterior que nos caracteriza y que evidentemente falta en este Gobierno", destacó Fabio Porta, diputado del PD en representación de los italianos de América del Sur.Por su parte, Gabriel Puricelli, Vicesecretario del Partito Democratico de Italia en Argentina, agregó: "La medida es inaceptable porque limita el derecho de sangre que consagra la legislación. La reforma que sigue siendo necesaria es agregar al ius sanguinis el ius culturae que otorgue ciudadanía a quienes residen en Italia desde pequeños y han obtenido títulos educativos en el país. El derecho a la ciudadanía debe ser ampliado y no restringido. Reclamaremos enérgicamente que no se demore la respuesta consular a quienes han iniciado trámites antes del 28 de marzo y llamamos a todos los italianos nacidos en el exterior a acompañar el esfuerzo que hará el PD en el parlamento para que Meloni dé marcha atrás".De todas maneras, tanto abogados como políticos que se oponen a este decreto sostienen que aún no está dicha la última palabra. Es que el Parlamento tiene como máximo 60 días para aprobarlo así como está; hacer cambios y sancionar una nueva ley de ciudadanía; o rechazarlo y que la legislación quede como era antes de este decreto ley.Eso sí, aunque cada vez más voces se levantan en contra de esta medida muchos, por lo bajo, reconocen que tiene grandes chances de ser aprobada.
En las largas filas que llevan varios días se ven adultos mayores con cartones, almohadas, algo de comida e, incluso, solo con una chaqueta para cubrirse del frío
Se pronostican condiciones inestables con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas durante la tarde y noche, en la que los acumulados rondarían entre 15 y 25 milímetros. Las actividades se suspenderán desde las 14. Leer más
La Alcaldía de Bogotá tiene planificadas las suspensiones del servicio del Acueducto para todo el mes de marzo. El alcalde Carlos Fernando Galán comentó la posibilidad de un fin del racionamiento en abril del 2025
La medida comenzará a partir de las 8:00 a.m. y se extenderá de manera ininterrumpida durante 24 horas. La Alcaldía recuerda que se almacene el recurso hídrico con recipientes limpios y aptos para el consumo humano
La empresa alegó que su empleada incumplía de forma reiterada directrices y procedimientos internos, pero la justicia considera que no lo demostró en la carta de despido
El vuelo Málaga - Manchester terminó llegando a su destino con 14 horas de retraso
Recuerde que la medida tiene una duración de 24 horas, desde las 8 de la mañana hasta la misma hora del día siguiente
Aunque parece acercarse el fin de las medidas restrictivas, el alcalde Carlos Fernando Galán insiste en la advertencia de que la suspensión de agua podría continuar si no se mantiene el ahorro de agua
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias obliga también a la empresa a indemnizar al trabajador con 3.500 euros por daño moral, al considerar que "la negativa injustificada afectó gravemente su vida familiar"
A pesar del pequeño aumento en los niveles del Sistema Chingaza, las autoridades mantendrán la medida de racionamiento en la ciudad
La medida aplica en barrios de las localidades de Fontibón y Kennedy, además de los municipios de Funza, Madrid y Mosquera
La suspensión del servicio tiene una duración de 24 horas, con inicio a las 8:00 a. m. del domingo, hasta las 8:00 a. m. del lunes 3 de marzo del 2025. El ciclo correspondiente es el 30
La medida inicia a las 8 a. m. y se extiende de manera ininterrumpida durante un periodo de 24 horas. La suspensión aplica en barrios de las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén, el viernes 28 de febrero de 2025
El Ministerio de Salud de la ciudad de Buenos Aires continúa expandiendo el Plan de Vacunación contra el Dengue. Desde este miércoles 26 de febrero, las personas de entre 35 y 39 años pueden acceder a la vacuna, sumándose así como el quinto grupo etario desde el inicio de la campaña.Además, quienes hayan recibido la primera dosis hace al menos 90 días pueden solicitar turno para completar el esquema con la segunda aplicación. También sigue abierta la posibilidad de vacunarse para las personas de entre 15 y 34 años que aún no hayan iniciado el esquema.Los turnos pueden gestionarse a través del sitio web oficial y las vacunas se aplicarán en hospitales, CeSACs y postas extrahospitalarias distribuidas en distintos barrios, garantizando accesibilidad para toda la población. Hasta el momento, la Ciudad ya aplicó más de 54.000 dosis.Esta estrategia de vacunación se desarrolla en línea con las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y el Ministerio de Salud de la Nación, priorizando los grupos con mayor riesgo y reforzando el compromiso de la Ciudad con la salud pública.El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Sus síntomas incluyen fiebre alta, dolor muscular, náuseas y erupciones cutáneas. En algunos casos, puede derivar en cuadros graves como el dengue hemorrágico, que requiere atención médica inmediata. Por esta razón, la vacunación y las medidas preventivas juegan un papel fundamental en la protección de la comunidad.Si bien la vacunación no previene por completo la aparición de brotes, es una herramienta clave para reducir la circulación del dengue. Se recuerda la importancia de mantener las medidas de prevención, como eliminar recipientes con agua estancada y evitar criaderos del mosquito Aedes aegypti.La vacuna Qdenga, desarrollada por el laboratorio japonés Takeda y aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en 2023, es un inmunizante tetravalente que protege contra los cuatro serotipos del virus. Estudios clínicos han demostrado que reduce en un 84% las hospitalizaciones y en un 61% los casos sintomáticos tras completar el esquema de dos dosis. Su incorporación refuerza la capacidad del sistema sanitario para enfrentar brotes de esta enfermedad viral.Menos casos de dengue, pero más incertidumbreA pesar de que la cantidad de mosquitos en el ambiente ha disminuido en comparación con el año pasado, la población del Aedes aegypti, se mantiene en niveles similares.Sylvia Fischer, investigadora del Conicet y directora del Grupo de Estudio de Mosquitos de la UBA, advirtió que no hay una reducción significativa en la cantidad de Aedes aegypti respecto de la temporada pasada. Sin embargo, a pesar de la estabilidad en la población del mosquito, los casos de dengue han disminuido considerablemente en comparación con el año anterior. Fischer explicó que esta reducción no se debe a un menor número de mosquitos, sino a la falta de circulación viral en la región. Una de las hipótesis que manejan los expertos es que la gran epidemia del año pasado generó un nivel de inmunidad temporal en la población, lo que estaría limitando la transmisión del virus."Esa inmunidad es temporaria, no dura para toda la vida. En el futuro, cuando se pierda esa inmunidad, se podría volver a generar una epidemia de los niveles de la del año pasado o de las anteriores", advirtió Fischer.Cómo solicitar un turno para la vacunaciónEl Ministerio de Salud porteño reitera la necesidad de eliminar posibles criaderos de mosquitos, vaciando recipientes que acumulen agua y manteniendo limpios los espacios donde puedan desarrollarse larvas. Además, se insta a los vecinos a reportar criaderos a través del sistema BOTI o comunicándose al 147 para colaborar en la reducción de la propagación del virus.La inscripción está disponible a través del sitio del Ministerio de Salud porteño. Para acceder a un turno, los interesados deben ingresar a la plataforma miBA con su cuenta personal. Quienes no tengan una, pueden crearla con su correo electrónico, número de CUIL y otros datos personales.Pasos para solicitar el turnoIngresar a la plataforma miBA y buscar "vacunación contra el dengue".Seleccionar la opción correspondiente y acceder al sistema de turnos.Filtrar por zona, fecha o disponibilidad y elegir el turno deseado.Confirmar la fecha y el lugar de vacunación.Completar el formulario con los datos personales.Recibir la confirmación por correo electrónico con la orden de vacunación.Presentarse en la posta sanitaria seleccionada con DNI y, en caso de recibir la segunda dosis, con la constancia de la primera aplicación.
Healthday Spanish
A pesar del pequeño aumento en los niveles del Sistema Chingaza, las autoridades mantendrán la medida de racionamiento en la ciudad, afectando barrios de Suba, Usaquén y municipios cercanos
En primera instancia, el Juzgado de lo Social nº 5 de Las Palmas desestimó su demanda, considerando que la empresa había acreditado razones organizativas suficientes
Una mujer provocó destrozos en la recepción de una clínica médica del barrio bonaerense General Pacheco, en Tigre. El incidente ocurrió este miércoles por la tarde, cuando la paciente llegó al consultorio y el personal administrativo se negó a atenderla debido a que el sistema no registraba ni la reserva ni el pago del estudio.El hecho quedó grabado por las cámaras de seguridad del lugar: en las imágenes se observa cómo la mujer agarró una maceta y la tiró dos veces contra el frente de la clínica de vidrio blindado en medio de un ataque de furia por la negativa de los trabajadores. Los pacientes que esperaban a ser atendidos se corrieron asustados mientras la mujer pateó el vidrio, revoleó un revistero, que ante el impacto golpeó a una recepcionista, y abandonó el consultorio.A los pocos minutos, la mujer regresó a la entrada del centro, insultó a las recepcionistas desde la vereda y volvió a alejarse. Momento después, apareció de nuevo, ingresó al local, agarró un porta macetas de madera, se fue y comenzó a golpear contra el vidrio hasta astillarlo.Según el director de la clínica, José Saúl, la mujer aseguraba haber programado una cita médica para ese día para una ecografía. "Ingresó diciendo que había reservado el turno y que lo había abonado. Fue raro porque no tenía constancia de pago y en la computadora tampoco figuraba", dijo el profesional en diálogo con Canal 13.Además, detalló que era la primera vez que acudía a la clínica y que el personal administrativo, antes de decirle que no podía atenderla, le consultó qué hacer: "No era paciente habitual de acá, en ese caso, le decís que haga el estudio igual y que después lo vemos, porque había mucha gente en el lugar. [El pago] No estaba en el registro, en caja no estaba, no tenía constancia, por ende, no había nada para comprobar que abonó".Tras ello Saúl indicó que, como consecuencia de su reacción, una de las empleadas resultó lastimada: "Fue a la guardia por una lesión en el hombro. No va a pasar nada grave, pero es una situación que no podemos naturalizar. La persona se pudo haber ofuscado, pero la reacción es desmedida".Afirmó también -al referirse a los detalles de lo ocurrido- que, en 27 años de trayectoria que tiene el consultorio, nunca había presenciado un hecho como este: "La gente se enoja y, en lugar de reclamar por los canales correspondientes, reacciona con violencia. Hemos tenido discusiones, reclamos, quejas por tiempos de espera o costos, pero esto no tiene justificación".Después del episodio, Saúl denunció el hecho en la comisaría: "Estuve mucho tiempo, pero más allá del daño material hay un trabajador lesionado y eso es lo más preocupante". Sin embargo, aseguró que no quiere "escrachar" a nadie, sino que espera que estos incidentes no se repitan.
Recuerde que la medida tiene una duración de 24 horas, desde las 8 de la mañana hasta la misma hora del día siguiente
Lo confirmaron desde la terminal automotriz y el secretario de Smata Córdoba. Tras una semana de parate en la planta de Santa Isabel, se retoma la producción aunque acotada durante todo el año. Leer más
La firma japonesa seguirá fabricando en el país durante el 2025.La baja demanda internacional es el principal motor de su decisión.
Junto al expresidente de la RFEF, se sientan en el banquillo el exdirector de la Selección española Albert Luque, el exseleccionador femenino Jorge Vilda y el ex responsable de Marketing de la Federación Rubén Rivera
La medida comienza a las 8:00 a. m. del domingo y dura 24 horas, hasta el siguiente día
La medida aplica en barrios de las localidades de Fontibón y Kennedy. Además, en los municipios de Funza, Madrid y Mosquera
Raúl Zurita, Premio Reina Sofía 2020, Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca 2022 y orgullo latinoamericano, no ha muerto, confirmó el mismo Zurita. Pese a que la publicación de la falsa cuenta de "Editorial Lumen de Chile", que anunciaba el "repentino fallecimiento" del poeta chileno tenía un error en el uso de una conjunción, "querido y importante poeta chileno" (en vez de "e"), muchos dieron por cierta la noticia. El mensaje fue republicado por agencias de noticias chilenas, además de periodistas y escritores como el chileno Cristian Alarcón ("Y para colmo se nos van los mejores de los mejores", se lamentó) y el escritor mexicano Orlando Mejía Rivera. "URGENTE. Raúl Zurita, inolvidable voz de la poesía chilena y gran ensayista, falleció de un infarto a los 75 años", se detallaba en otra publicación. Zurita cumplió esa edad el pasado 10.Sin embargo, muchos advirtieron que se trataba de una información falsa. Otra vez el periodista italiano Tommaso Debenedetti, "buscado" como "el asesino de X", había sido el responsable. El mensaje fijado de la cuenta @LumenEditCl es "Cuenta falsa creada por el periodista italiano Tommasso Debenedetti [el asesino usa una o dos s en su nombre de pila]". Días atrás, el blanco elegido había sido el escritor e historiador Eduardo Sacheri.Zurita desmintió su muerte en X; comparado con su colega argentino, se lo tomó con buen humor. "Las noticias en torno a mi muerte son un tanto exageradas", posteó el escritor con recursos poéticos. Su mensaje cosechó más favs y republicaciones que la fake news, tal vez porque muy pocos resucitan horas después de su "muerte".Las noticias en torno a mi muerte son un tanto exageradas.— Raúl Zurita (@ZuritaRa) January 28, 2025Desde la cuenta oficial de Penguin Random House de Chile también se aclaró que el autor de Anteparaíso no había muerto. "La información publicada acerca de Raúl Zurita es falsa, es una fake news. Y la cuenta que lo publicó no forma parte de las redes sociales oficiales de la editorial", se informó. Y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile emitió un comunicado en el que anunciaba que el poeta se encontraba con su familia e instaba "a informarse mediante fuentes confiables y oficiales para evitar la difusión de noticias falsas que puedan generar confusión y preocupación".Ante la información que ha circulado en medios y redes sociales sobre la presunta muerte de Raúl Zurita, como Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio declaramos: pic.twitter.com/zM3Be3dyjI— Ministerio de las Culturas (@culturas_cl) January 28, 2025"He elegido a Zurita porque es uno de los autores más importantes de América Latina y también candidato al Nobel -dijo Debenedetti a LA NACION-. Una vez más, quise mostrar cómo, en la plataforma del poderoso Elon Musk, crear perfiles falsos y difundir bromas sin control ni verificación es muy fácil".Agregó que la cuenta utilizada para "matar" a Zurita era la misma que había usado para "liquidar" el martes pasado a Sacheri. "Esta cuenta, que es manifiestamente falsa, es seguida ahora también por sellos editoriales y escritores. Hasta hoy, incluso era seguida por Penguin Libros de Chile, la misma editorial de la cual es parte Lumen, la editorial de Zurita. Esta es la fiabilidad de X hoy", concluyó.
La medida aplica en barrios de las localidades de Fontibón y Kennedy. Además, en los municipios de Funza, Madrid y Mosquera
Desde el 7 de enero se reanudó la medida restrictiva en la capital del país y aún indica que la duración sigue siendo por 24 horas ininterrumpidas
El intercambio desató una discusión digital sobre los costos inesperados de un servicio de belleza
La medida comienza a las 8:00 a. m. y culmina 24 horas después, en las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda y Tunjuelito, así como Cazucá en el municipio de Soacha
El servicio sin turno es parte de una estrategia para reducir las largas esperas en otras dependencias.Los trámites aprobados podrían emitir la licencia en un plazo de hasta 48 horas.
El periodista argentino arremetió contra la actriz peruana luego de que esta negara que sea "verdadero amigo" de su pareja. Insistió en que están separados
Las redes sociales están colmadas de historias hilarantes y hasta un poco descabelladas, que dan cuenta de que en la cotidianidad pueden ocurrir cuestiones un poco sorprendentes y fuera de lugar, como le sucedió a una argentina residente en Buenos Aires, que intentó programar un turno para cortarse el pelo y desde la peluquería le dieron una respuesta que la perturbó. "No sería su público", señaló con ironía.Desde su cuenta de X la usuaria que figura como @Lucichero publicó una captura de su conversación por WhatsApp con la secretaria del peluquero, donde constató su intención de pedir un turno y el valor exorbitante del servicio que le querían cobrar."Esta historia es real el curro del siglo o qué", introdujo a la historia la mujer y luego continuó con las capturas del chat. "Hola buen día, soy la secretaria. Estamos realizando diseño de corte con asesoramiento que tiene un valor de $80.000. Por el momento no tengo disponibilidad de corte", le respondieron desde el local.Allí se pudo entender de que el servicio solo incluía el asesoramiento y el molde del diseño, pero no el corte en sí. Eso es lo que interpretó la usuaria, por lo que contestó de inmediato: "Hola, gracias. ¿El valor ese no es por el corte, no? ¿Qué incluye? "."Buen día, linda. Ese es el valor para el diseño de corte con asesoramiento", le informaron desde la peluquería. Ante una falta de aclaración en el tipo de trabajo que realizaban, @Lucichero insistió: "¿Y cómo haría después? ¿Voy con ese diseño y me corto en otro lado? ¿Cómo sería el diseño? ¿Qué me dan de diseño? ".Tras el aparente malentendido, al día siguiente la usuaria completó su publicación y le contó a sus seguidores que el servicio de diseño y molde también incluía el corte, aunque desistió de ir a esa peluquería por el precio y dejó una fuerte crítica por ello."Misterio revelado, las 80 lucas incluyen corte, tienen que aprender a comunicar, pero me saco el sombrero, claramente tienen su público que no sería yo", escribió la mujer y debajo posteó una captura del chat con la contestación de la secretaria: "Hola, buen día. El diseño te lo hace cuando te corta el pelo. El turno se asigna cuando haya disponibilidad".Rápidamente, esta situación se volvió tendencia en la plataforma de X y acumuló más de 181.000 visualizaciones y 3000 "Me Gusta". En la sección de comentarios, diferentes usuarios depositaron allí su opinión al respecto con mensajes como: "Debe haber algo de sustento que no me imagino"; "Amé lo del diseño y a no responsabilidad de turnos para cortarte"; "¿Cobran eso y no tienen turnos? "; "¿Es un chiste o un curro? "; "¿La gente paga para que le dibujen el pelo?" y "No se justifica".Lo que vivió @Lucichero al parecer es un hecho que ocurre con frecuencia, en otras oportunidades se viralizaron situaciones similares, hasta incluso las personas asistían a la peluquería y luego de cortarse el pelo recibían una factura cuantiosa.Eso mismo también plasmaron otros usuarios en el posteo de la denunciante, donde detallaron sus propias experiencias con otros peluqueros de Buenos Aires que también presupuestaron sus honorarios en más de $100.000 en diciembre del 2024. "Delirio es poco", dijo una mujer que le sucedió lo mismo que a Luci.
Las personas que no pueden asistir a su entrevista de naturalización deben notificarlo a las autoridades de inmigración de inmediato. Se debe contactar a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) mediante el número de teléfono o el sistema en línea disponible en su sitio web oficial.El procedimiento incluye proporcionar información personal, como el número de caso o identificador asignado, junto con una explicación breve, pero precisa de las razones por las que no se puede asistir a la cita. USCIS evaluará la situación y emitirá una nueva fecha de entrevista si considera que el motivo es válido.Presentar una justificación válidaPara garantizar que el caso no sea considerado abandonado, es necesario ofrecer una justificación concreta. Razones comunes aceptadas incluyen emergencias médicas, viajes imprevistos por motivos familiares o laborales, o problemas climáticos que dificulten el traslado, segúnEs recomendable respaldar la solicitud con documentos que certifiquen la razón expuesta. Por ejemplo, un informe médico, una carta del empleador o comprobantes de cancelaciones de vuelos pueden ser útiles para sustentar la petición de reprogramación.Impacto de no presentarse sin notificaciónNo asistir a la cita sin avisar puede tener consecuencias graves para el proceso de naturalización. USCIS podría considerar que el solicitante abandonó el caso, lo que llevaría a su cierre. En tales circunstancias, sería necesario iniciar nuevamente el procedimiento, lo que implica tiempo y costos adicionales.Además, la falta de aviso puede interpretarse como una señal de desinterés por parte del solicitante, lo que podría influir negativamente en futuras interacciones con las autoridades migratorias.Cómo prevenir inconvenientesPara minimizar riesgos, se debe planificar con anticipación. Esto incluye guardar copias de la notificación de cita y mantener un calendario actualizado. También resulta útil establecer recordatorios digitales y verificar la disponibilidad de documentos requeridos para la entrevista.En caso de dudas sobre los procedimientos, se aconseja consultar con un abogado de inmigración o contactar directamente a USCIS. Estas acciones ayudarán a garantizar que el proceso de naturalización continúe sin contratiempos.Reprogramación: plazos y requisitosEl tiempo para solicitar una nueva cita puede variar según las circunstancias. USCIS requiere que las solicitudes de reprogramación se presenten lo antes posible para evitar demoras adicionales en el caso.Las personas deben estar preparadas para cumplir con las fechas nuevas asignadas. En algunos casos, las demoras prolongadas pueden afectar la elegibilidad para la naturalización si otros requisitos, como el tiempo de residencia, necesitan ser renovados.Documentos clave a tener en cuentaEs importante que los solicitantes conserven toda la documentación relacionada con su proceso de naturalización. Esto incluye cartas de USCIS, pruebas de residencia y cualquier correspondencia enviada o recibida durante el procedimiento.Contar con estos documentos facilitará cualquier trámite relacionado con la reprogramación y demostrará un compromiso con el cumplimiento del proceso.Enfrentar imprevistos que impidan asistir a la entrevista de naturalización no debe convertirse en un obstáculo insuperable. Informar con prontitud, justificar de manera adecuada y seguir las indicaciones de USCIS son acciones esenciales para continuar con éxito el procedimiento.
Estos son los barrios a los que se les aplicará la medida desde las 8:00 a. m. del domingo hasta el siguiente día a la misma hora, es decir, el lunes 20 de enero
La medida inicia a las 8: 00 a. m. y se extiende de manera ininterrumpida durante un periodo de 24 horas