Los ciberdelincuentes recopilan información disponible en webs corporativas y redes sociales de directivos para enviar mensajes urgentes a empleados; y se aprovechan la carga de trabajo y la falta de comprobación inmediata
Las relaciones familiares son particularmente complejas. Es por ello que muchos desean estudiar las buenas y las malas prácticas, y así poder tener éxito. La relación con los suegros, por ejemplo, tiene siempre el estigma social de ser difícil, pero no tiene por qué serlo. Esta puede ser una relación familiar con características formales, pero un vínculo cercano. Es por eso que muchos se preguntan cuál es la frase que no deberías decirle jamás a tu suegro.En este contexto, la inteligencia artificial (IA) puede analizar, a partir de la consulta, patrones de conversación y conflictos frecuentes entre yernos o nueras y sus suegros, y puede identificar cuál es la frase más conflictiva que jamás debería pronunciarse en ese vínculo.Esta es la frase que no deberías decirle jamás a tu suegro, según la IA"En tiempos donde las relaciones familiares se entrelazan con nuevas formas de comunicación y vínculos cada vez más diversos, yo puedo ofrecer recomendaciones sobre cómo mejorar â??o al menos no arruinarâ?? la convivencia cotidiana", expresa ChatGPT antes de dar su opinión.La respuesta fue clara: "Mi papá/mamá lo haría mejor" es la frase que la IA cree que no se debería jamás decir a un suegro.Según el análisis del modelo de inteligencia artificial, este tipo de comparación, especialmente en contextos familiares, tiende a generar "tensiones profundas y resentimientos duraderos". Se trata de "una frase que, aunque puede parecer inofensiva o incluso dicha en tono de broma, suele ser percibida como una desvalorización directa del rol que ocupa el suegro o la suegra en la familia extendida"."La comparación con figuras parentales propias suele activar mecanismos de defensa en el interlocutor, más aún si se trata de una figura que espera respeto o reconocimiento dentro de la dinámica familiar", señala la IA. En ese sentido, la plataforma advierte que este tipo de expresiones pueden afectar de manera significativa la armonía en reuniones familiares y generar "distanciamiento emocional a largo plazo".Según explica, la IA se basó en un análisis de conversaciones y situaciones reales extraídas de foros, redes sociales y consultas en plataformas de ayuda familiar, además de estudios en psicología de la comunicación. En ese marco, otras frases que también figuran como potencialmente problemáticas incluyen: "Siempre hacés lo mismo", "¿No te parece que ya estás grande para eso?" o "Prefiero no hablar con vos de estas cosas", aunque ninguna â??opinaâ?? genera una respuesta tan negativa como la comparación directa con los propios padres."Más allá del humor con que muchas veces se tratan los vínculos con los suegros en el imaginario popular, lo cierto es que son relaciones que requieren un delicado equilibrio entre cercanía, respeto y autonomía". Y, como sugiere la IA, es central saber qué no decir puede ser tan importante como saber qué decir.
El exceso de archivos multimedia puede llenar la memoria y ralentizar el móvil, pero existen métodos sencillos para liberar espacio y mantener el buen funcionamiento del sistema
Es posible crear un servidor de archivos personalizable, administrar permisos y acceder a documentos desde cualquier dispositivo vinculado a la red inalámbrica
De la Calle recordó momentos en los que la periodista y ahora candidata presidencial elogió la labor política del exsenador, al que ha criticado recientemente
La producción polaca, que vale la pena ver, está disponible en Max.Un thriller psicológico protagonizado por Krzysztof Czeczot, que no da respiro a lo largo de seis episodios.
Expertos advierten sobre el peligro de guardar datos privados en imágenes y sugieren cambiar los hábitos digitales, utilizar administradores de contraseñas seguros y revisar los permisos de las aplicaciones para prevenir amenazas
Este platillo podría ser considerado un cóctel de nutrientes para quienes buscan una opción saludable
Aunque es delicioso, este platillo puede ser perjudicial para la salud
Especialista del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé señaló que sobreabrigar a los bebés no prevendrá que contraigan enfermedades respiratorias, y que, más bien, puede generar otros riesgos para su salud
Usar este beneficios económico con responsabilidad no solo permite disfrutar del presente, sino también garantizar un futuro financiero más estable y libre de preocupaciones
Aries 21/3 al 20/4AMOR: Del desencanto a la pasión. Sea directo, incluso si decide terminar con una relación que lo consume. La ternura y el deseo se dan la mano. DINERO: Defiende sus convicciones a capa y espada y eso le atrae una fortuna envidiable. Pida apoyo de inversores.CLAVE DE LA SEMANA: ¿Se resisten a acepÂtar sus propuestas de cambio? No presione.Tauro21/4 al 21/5AMOR: Toma decisiones muy delicadas. Estable, aunque igual reine la confusión. Puede que alguien no quiera enfrentarlo y huya. Resista. DINERO: Se desacomodan relaciones comerciales. Su talento no admite dudas, su manera de manejar los vínculos sí. Cuidado. CLAVE DE LA SEMANA: Si el deseo se debilita, actúe hoy, mañana será tarde.Géminis22/5 al 21/6AMOR: Fin a conflictos que le habían quitado el buen humor. Preferirá arriesgarse, por muchas dudas o miedos que aún tenga. Venus acompaña. DINERO: Otra mecánica de trabajo. Tendrá que actualizarse y prestar mucha atención a los detalles. Buen clima laboral.CLAVE DE LA SEMANA: No juegue a dos puntas o quedará con las manos vacías.Por qué hay personas que cuando las tenés cerca, te ponés malCáncer22/6 al 22/7AMOR: Sin su templada alegría característica. Un amor a contramano lo tiene a maltraer. Su ausencia desorienta, no dé un paso al costado. DINERO: Su excelente reputación corre de boca en boca. Recibirá halagos y un esperado aumento en sus ingresos. CLAVE DE LA SEMANA: Si un poderoso lo desafía no ofrezca resistencia.Leo23/7 al 23/8AMOR: Se entusiasma con una nueva conquista. Todo a favor, pero acepte al otro sin tratar de cambiarlo. Las diferencias son la sal del amor.DINERO: Momento de cosechar lo sembrado. Pida una justa retribución por los esfuerzos que hizo hasta hoy. CLAVE DE LA SEMANA: Desoiga a los necios cuando quieren ofender.Virgo24/8 al 23/9AMOR: Apuesta sus fichas a la estabilidad familiar, pero la pasión sigue pulsando. Mejor no forzar las situaciones más allá del límite. DINERO: Corta ataduras con el pasado. Hasta que no salde sus deudas frenará toda oportunidad. Haga valer sus méritos.CLAVE DE LA SEMANA: Puede generar hostilidades si no respeta el ritmo de los demás.Libra24/9 al 23/10AMOR: Nuevos bríos. Abundará la diversión, pero también los desplantes y berrinches. Mejor que usted y su pareja reaccionen, evite la tensión.DINERO: Defenderá sus ideas al límite y eso complicará toda negociación. Tómese el trabajo de escuchar al otro. CLAVE DE LA SEMANA: No confunda desear algo fervientemente con una corazonada.Escorpio24/10 al 23/11AMOR: Tendrá que resistir algo de presión sin ponerse a la defensiva. Los conflictos tienen que salir a la luz para que puedan sanarlos.DINERO: En caso de tener un buen negocio entre manos, le conviene actuar rápidamente. Ayuda de asociados y colaboradores.CLAVE DE LA SEMANA: Olvídese de las soluciones mágicas, recurra al realismo extremo.Sagitario24/11 al 22/12AMOR: Momentos de serenidad y placer. Aunque las obligaciones se acumulen, no postergue sus encuentros de familia. Estar presente es mejor.DINERO: Espontáneamente ayuda a colegas ante la alta demanda en el trabajo. Que no confunden generosidad con ingenuidad. CLAVE DE LA SEMANA: En el intercambio comercial lea y relea la letra chica.Capricornio23/12 al 20/01AMOR: Pierde el contacto con sus emociones. Trate de reconectar con su pareja así como con su círculo íntimo. La confianza será mutua.DINERO: Consigue anticiparse a lo que vendrá en materia económica y ese olfato lo beneficia notablemente. Energía y afirmación. CLAVE DE LA SEMANA: Ni bien esté a resguardo del peligro, avise a su gente.Para mayores de 50: 3 fuentes de proteína de alta calidad que son fáciles de incorporar a la dietaAcuario21/1 al 19/2AMOR: Reacciona con picardía y soltura en situaciones comprometidas. Gracias a su actitud, los demás se sinceran. Ignore a los escépticos. DINERO: Encontrará apoyo por parte de su grupo. Aproveche para recuperar energías y escuche bien ese consejo invalorable.CLAVE DE LA SEMANA: Lleve cuenta de sus gastos para mantener cierto control.Piscis20/2 al 20/3AMOR: Si todo era riesgo, pone freno, pero si su presente estaba demasiado quietoâ?¦ los tiempos se aceleran. La gran transformación lo aguarda. DINERO: Con don de mando. Control de sí mismo y organización, son sus dos grandes recursos con los que hará fortuna.CLAVE DE LA SEMANA: Saldrá adelante en un panorama de cambios frenéticos.
El aeropuerto El Prat da a conocer en tiempo real el estatus de todos los vuelos del día
La campaña hacia el 28 y 29 de julio ya está en marcha, pero aún puedes optimizar tu estrategia y acelerar las ventas con los consejos de un experto
Si tu juego está en desarrollo o ya lanzado en plataformas como Android, PC o consola, podrías ser uno de los 10 estudios seleccionados en América Latina para recibir apoyo y mentoría especializada
Los propietarios de vehículos con placas emitidas en 2020 o años anteriores deben realizar el trámite
Desactivar la contraseña de inicio en Windows 11 puede mejorar la experiencia de uso diario. Te contamos cómo hacerlo y en qué casos es recomendable
Ofrece un apoyo económico de hasta 10 mil pesos a personas que perdieron su empleo formal sin justificación
A pesar de ser un fruto lleno de vitaminas y minerales, existen algunas contraindicaciones a considerar
En un mundo donde muchos alimentos ganan popularidad gracias a las redes sociales o las tendencias del momento, el brócoli se mantiene como un clásico "silencioso". Lejos de las modas y sin necesidad de estrategias de marketing, este vegetal es uno de los más completos y beneficiosos para el organismo. Rico en vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes, forma parte de numerosas recomendaciones médicas y nutricionales por su capacidad para cuidar la salud desde múltiples frentes. Recientemente, un reconocido médico volvió a ponerlo en el centro de la escena al señalar su potencial para favorecer un envejecimiento saludable, posicionándolo como un aliado clave para quienes buscan bienestar a largo plazo.Todo se dio a conocer a través del doctor Manuel Viso, quien en uno de sus videos más recientes en su perfil de Instagram, compartió su mirada profesional sobre el brócoli y sus múltiples beneficios. Según explicó, este vegetal no debería faltar en una alimentación equilibrada, ya que sus propiedades lo convierten en un verdadero aliado de la salud. Su capacidad para proteger al organismo y acompañar procesos naturales como el envejecimiento lo vuelve, según Viso, un alimento clave para incorporar con regularidad.Según explicó el doctor, el brócoli no solo aporta fibra y vitaminas esenciales, sino que contiene un compuesto llamado sulforafano, que actúa directamente a nivel genético. Este compuesto tiene la capacidad de activar el gen Nrf2, conocido por su papel protector en el organismo. Cuando este gen se activa, estimula la producción de enzimas antioxidantes, reduce la inflamación celular y brinda una barrera natural contra enfermedades como las cardiovasculares y neurodegenerativas.En este sentido, el especialista destacó que incorporar brócoli de forma habitual en la alimentación puede influir positivamente en la expresión genética, lo que favorece a un envejecimiento más saludable y con menor riesgo de enfermedades crónicas. No se trata solo de una verdura nutritiva, sino de un alimento con un impacto profundo en el funcionamiento celular y en la calidad de vida a largo plazo.Cómo preparar el brócoli para aprovechar al máximo sus beneficiosEl doctor Manuel Viso explicó que, para aprovechar al máximo los beneficios del brócoli, es clave prestar atención a la forma de preparación. Lo ideal, según indicó, es cortarlo en trozos pequeños y dejarlo reposar durante 40 minutos antes de cocinarlo. Este paso permite que se active una enzima llamada mirosinasa, responsable de transformar ciertos compuestos en sulforafano, una sustancia con efectos antioxidantes, antiinflamatorios y protectores frente a enfermedades. Si se lo cocina inmediatamente, sin esperar ese tiempo, estos beneficios se pierden.En cuanto al método de cocción, lo más recomendable es cocinarlo al vapor o salteado, siempre durante poco tiempo y en piezas pequeñas, para evitar la pérdida de nutrientes. Además, Viso señaló que no hay que descartar el tallo: aunque muchas veces se lo tira, también aporta fibra, vitamina C, potasio y compuestos bioactivos. Solo hay que pelar la capa externa más fibrosa y cortar el interior en rodajas o bastones. "El tallo no se tira porque es oro verde", destacó.Por último, para quienes no pueden esperar los 40 minutos después de cortar el brócoli crudo, el médico sugiere un truco simple: agregar una pizca de mostaza cruda al plato. Esta también contiene mirosinasa y puede ayudar a activar el sulforafano incluso después de la cocción. A todos estos beneficios se suma su riqueza en fibra, que mejora el tránsito intestinal y fortalece la microbiota, y su bajo contenido calórico, lo que lo convierte en un gran aliado para una alimentación equilibrada.Es importante remarcar que, antes de incluir cualquier nuevo alimento a su dieta diaria, es recomendable consultar con un médico especialista.
Contratar a las orquestas más queridas del país implica evaluar factores como fechas festivas ubicación duración del show y número de músicos algo que puede elevar significativamente el presupuesto de cualquier celebración
Hay personas que coleccionan plantas y están quienes orquestan climas en jardines interiores. Porque en el universo vegetal, no se trata sólo de regar y rezar: cada especie responde a su pequeño drama climático. Luz filtrada, bruma leve, sustrato con textura, corrientes de aireâ?¦ Si creés que en tu monoambiente no hay lugar para una selva o un jardín xerófilo, es hora de afinar la mirada. Crear microclimas es casi un arte de precisión: elegir la planta adecuada para cada rincón y convertir la casa en una sucesión de hábitats en miniatura, donde florecen desde helechos tropicales hasta cactus de llanura, sin que se enteren que viven en la ciudad.Rincón desértico: el lujo de la austeridadLos desiertos no son un páramo: son una muestra de elegancia y supervivencia. Y las suculentas lo saben bien. Un rincón soleado, seco y bien ventilado puede convertirse en una postal de la puna si se eligen las especies adecuadas.Aman el abandono: necesitan sólo un sustrato con excelente drenaje y riegos espaciadosAlgunas aliadas austeras pero impactantes pueden ser:Echeveria elegans, Crassula ovata, Sedum morganianum (la de la trenza que cuelga)Cactus nativos como el Cereus hildmannianus o la Opuntia sulphurea.Alguna Yucca elephantipes, porque es fácil de cuidar y tiene buen porte.Ventana tropical: una selva portátil ¿Una ventana con luz intensa pero sin sol directo? Es el boleto de entrada perfecto al trópico. Este microclima es húmedo, estable y exuberante, como un invernadero en miniatura. Ideal para experimentar con especies que requieren humedad ambiental sin vivir al borde del mohoA las plantas tropicales les gusta vivir en comunidad: agruparlas permite que retengan humedad entre ellas, como una selva que transpira. Además, al ubicarlas en grupo generan un efecto visual poderoso. Para mantener la humedad, se puede rociar el follaje o instalar un recipiente con piedras húmedas cerca. Algunas apuestas seguras (y con presencia): Calathea lancifolia, Maranta leuconeura y Fittonia albivenis: una combinación ideal para quienes aman los patrones psicodélicos.Philodendron gloriosum, Monstera deliciosa, Alocasia zebrina: un equipo de plantas de hojas grandes, nervaduras escénicas y cierto drama botánico.Begonia maculata: glamour, resistencia y algo de flores para romper con tanto verde.Balcón selvático: una coreografía de verde El balcón anodino con vista al edificio de enfrente puede convertirse en una jungla aérea. Lo importante es pensar en capas: lo que trepa, lo que cuelga, lo que estructura. Y, por supuesto, en la orientación: los balcones al norte o noreste, con buena luz, son los más agradecidos.Jardines sensoriales: qué son, qué historia tienen y cómo hacer uno en casaEl mayor error en balcones es ubicar las macetas dispersas: muchas macetas sin lógica. Lo ideal es pensar en bloques verdes, en repisas o canastos colgantes y usar cortinas vegetales para ganar sombra y privacidad sin recurrir al plástico.Especies que crecen a la intemperie con estilo:Trepadoras como Passiflora caerulea, Thunbergia alata o Cissus striata: todas nativas y con un dosis perfecta de gracia y elegancia.Aromáticas como la Mentha spicata, Lippia turbinata, Aloysia citriodora (cedrón) llenarán de perfume y verde el balcón.Plantas estructurales como Chamaedorea elegans o algún bambú enano funcionarán como cortinas vegetales para espacios ventosos.El jardín interior no es un depósito de especies bonitas, sino una arquitectura vegetal con sentido térmico. Si una planta falla, no es por mala voluntad, sino porque está en el lugar equivocado. No hay plantas difíciles, sino microclimas ignorados.
La SBS pone a tu disposición su portal web y app móvil, para que, estés donde estés, puedas acceder rápidamente a tu situación crediticia y gestionar cualquier trámite financiero que necesites realizar
No alcanza con regarla poco: la poda es clave para su salud.Todo lo que tenés que hacer para que la lengua de suegra no sufra durante el invierno.
Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto madrileño, esta información es de tu interés
La temperatura y la humedad pueden afectar la duración de tu perfume.La concentración de la fragancia también influye en su duración; los perfumes de mayor concentración duran más que los Eau de Toilette.
Los cálculos matemáticos no solo son tareas para niños. Los mismos sirven para mantener activa nuestra lógica, memoria y concentración a cualquier edad. Es por eso que muchas personas se divierten resolviéndolos en Internet, mientras estimulan todas las funciones de su cerebro. En esta oportunidad, el ejercicio propuesto es el siguiente: 3Ã?3-3÷3+3=? ¿Te animás a resolverlo? Tenés hasta 30 segundos a partir de... ¡Ahora!La regla esencial para resolver operaciones matemáticas mixtas es conocida como PEMDAS (por sus siglas en inglés) o jerarquía de operaciones, que establece el orden en que deben resolverse las distintas partes de un cálculo. El orden es el siguiente:ParéntesisExponentesMultiplicaciones y divisiones, de izquierda a derechaSumas y restas, también de izquierda a derechaCuando se ignora esta jerarquía, el resultado puede ser incorrecto, lo que hace que problemas aparentemente simples se conviertan en un desafío mental.Paso a paso para resolver este cálculo matemático de forma correctaSi todavía no pudiste dar con el resultado correcto o te quedan dudas con si el número alcanzado es el verdadero, no te preocupes, a continuación te dejamos una forma sencilla para resolverlo en cuestión de minutos. En primer lugar, como marca la PEMDAS, deben resolverse las divisiones y multiplicaciones. En este caso serían 3x3=9 y 3÷3= 1. Una vez obtenidos estos resultados debe continuarse con las sumas y restas expuestas: 9-1+3= 11Resultado final: 11¿Cuáles son los beneficios de ejercitar el cerebro con cálculos mentales?Más allá de ser un simple desafío matemático, resolver ejercicios como este tiene múltiples beneficios para la mente. Según un estudio de la Universidad de Princeton, publicado en el Journal of Neuroscience, la práctica de cálculos matemáticos influye en la capacidad de las personas para tomar decisiones, ya que con cada operación que se realiza se trabajan áreas clave del cerebro relacionadas con la lógica, el razonamiento y la memoria.Algunos de los beneficios puntuales para nuestro funcionamiento cognitivo diario son:Incremento de la concentración y el enfoque. Resolver problemas matemáticos exige atención sostenida, lo que mejora la capacidad de concentrarse en tareas complejas durante más tiempo.Estimulación cerebral y plasticidad neuronal. Los cálculos activan distintas áreas del cerebro, dado que potencian su flexibilidad y fortalecer las conexiones neuronales.Agilidad mental. La práctica frecuente agiliza la capacidad de procesar información y tomar decisiones, tanto en ejercicios matemáticos como en situaciones de la vida cotidiana.Fortalecimiento de la memoria. Realizar cálculos mentales refuerza la memoria de trabajo, lo que permite retener y manipular información de manera eficiente. Con el tiempo, también mejora la memoria a largo plazo.Desarrollo del pensamiento lógico y analítico. Resolver ejercicios matemáticos fomenta un enfoque estructurado y lógico para abordar problemas, una habilidad clave tanto en el ámbito personal como profesional.Prevención del deterioro cognitivo. Varios estudios sugieren que el ejercicio mental, como los cálculos, puede retrasar el deterioro cognitivo relacionado con la edad, ayudando a prevenir enfermedades como el Alzheimer y la demencia.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.
Una triste noticia sacudió al folclore argentino este viernes 4 de julio: Federico Córdoba, leyenda de la música salteña y fundador de Las Voces de Orán, falleció a los 73 años. El músico se encontraba atravesando un tratamiento médico, por lo que unos días antes de su deceso había sido reemplazado por su hijo Ricardo. Desde las redes sociales del trío de música folklórica de la zona chaqueña de la provincia norteña no tardaron en hacerse eco y expresar su dolor. "No hay palabras para este momento, más que de dolor y a la vez agradecimientoâ?¦ Por todo lo compartido, por tu sabiduría, tu humildad y tu generosidad con cada una de las personas que se acercaban a vos", escribieron a través de una publicación en la cuenta de Instagram del grupo.Y continuaron: "Siempre con una sonrisa y un consejo para quien te necesite. Más de 50 años con la música y llevando nuestras amadas tradiciones salteñas, a lo más alto. Dejaste huella en cada corazón argentino y hoy más que nunca, rezamos por tu eterno descanso ¡Vuela alto Fede querido! Gracias infinitas a todos por el cariño".El posteo generó conmoción entre sus 18.000 seguidores, quienes enviaron sus condolencias. "Tu canto no se apaga, el escenario te despide y el folclore te llora. Cantaste para el pueblo y el pueblo te recordará por siempre maestro"; "Qué triste noticia. ¡Mi Fede querido! ¡Gracias por tanto, por tu música, tu alegría, tu forma de ser tan hermosa! ¡Te agradezco infinitamente y voy a recordar cada momento que compartimos viejito querido! ¡Gracias... volá alto con tu guitarra y cantanos desde allá!" y "Lo siento muchísimo. La verdad este último verano se lo disfruto muchísimo. Abrazo enorme a su familia y seres queridos", fueron algunos de los sentidos mensajes. Quién era Federico CórdobaLuis Federico Córdoba nació el 17 de julio de 1951 en Orán, Salta, y dedicó su vida a la música popular desde temprana edad. Su camino artístico comenzó en grupos como Los Salteños y Las Voces del Huayra y en 1969 se unió a Las Voces de Orán, el conjunto que fundó junto a Martín Zalazar y Roberto Franco. Pese a que en 1972 el trío no era muy conocido, logró hacer historia en el Festival de Cosquín, donde se llevó el máximo galardón del Festival Cosquín de la Canción gracias a su interpretación de "Chaya de los pobres", una obra que se convertiría en un hito del folclore con compromiso social.Entre sus obras más recordadas se encuentran "Amar es un verbo triste", compuesta con Roberto Franco y Hugo Alarcón; "Chacarera para un cantor", junto al Chango Nieto y Andrés Cáceres; "El robadito", con Oscar Cuellar y Oscar Valles; y "El verde se llama Orán", también con Alarcón.También escribió "Están que arden los carnavales" y "Florcita de carnaval" con el Chango Nieto, "La chicharra chocha" con José Solís Pizarro, y otras como "La culpa es del carnaval", "Los que nunca han tomado un vino", "Más linda que una flor" y "Todas se burlan de mí", en coautoría con destacados músicos y poetas. "Desde Salta y desde cada rincón del país que alguna vez lo vio cantar, se despide hoy a un artista entrañable. Su legado seguirá sonando en peñas, festivales y en la memoria colectiva de quienes crecieron con sus coplas. Gracias, Federico, por tanto. Tu canto será eterno", señalaron desde el Ministerio de Cultura del Gobierno de Salta.
Además de la longitud de la trenza, hay algunos criterios relacionados con el cuidado y el corte que los donantes tendrán que considerar
Julio es un mes interesante de 2025 en el plano del amor, con el inicio de Neptuno retrógrado a partir del día 4, que puede generar confusiones, pérdida de interés y desmotivación en las relaciones. Este tránsito puede acabar con la idealización, los romances inmaduros o los amores con bases poco sólidas. Ese mismo día, Venus llega a la constelación de Géminis. Esta posición planetaria invita a vivir una situación dual. Por un lado, las personas querrán reflexionar acerca de sus vínculos y, por otro, pasarla bien y ampliar su círculo social.¿Qué datos necesitás para hacerte la carta astral?En tanto, el 10 de julio se dará la Luna Llena en Capricornio, que invita a reflexionar el futuro en los vínculos y su solidez emocional. Ocho días más tarde, Mercurio inicia su retrogradación, lo que afectará a la manera de expresarnos y llevar a cabo conversaciones relevantes. El séptimo mes del año concluye con una Luna nueva en Leo, el 24, que invita a tomar la iniciativa y hacerse dueños de los deseos. A continuación, cómo afecta la energía de los tránsitos planetarios de julio a cada signo del Zodíaco en el amor.AriesSin dudas, este mes será uno de los más importantes del 2025 para las personas de Aries, puesto que se encontrarán en una situación un tanto tensa. Por un lado, requieren evaluar sus dinámicas sentimentales para no cometer los mismos errores del pasado. Sin embargo, su deseo de fluir y pasarla bien podría interrumpir este proceso. Deben encontrar un balance sano y dedicar tiempo a trabajar en sí mismos.TauroJulio será un mes de reflexión y renovación para este signo de Tierra. Durante los primeros días, sus nacidos podrían contemplar ciertos cambios en su manera de conocer personas, relacionarse o comprometerse. La segunda fase del mes aplicarán lo aprendido, lo que les podría llevar a vivir nuevas experiencias y sorprenderse por los resultados de este cambio de actitud.GéminisDurante este, el signo de los gemelos brilla en todo su esplendor. Los geminianos serán más encantadores, sociables y seductores que de costumbre, gracias a la llegada de Venus a su constelación. Es un momento para celebrar y pasar tiempo de calidad con sus afectos. Sin embargo, no deben descuidar de su pareja y sus emociones, que podrían no alinearse con las propias.CáncerEn vísperas de su cumpleaños, las personas de Cáncer revisarán cómo se relacionan con otros. Es un momento de reflexión para evaluar si sus vínculos se alinean con sus valores. Esto dará una temporada un tanto difícil, en la que se sentirán susceptibles y un tanto incomprendidos por su entorno.LeoUn gran mes depara a los regidos por el signo del león que, gracias a su carisma único y personalidad encantadora, podrían encontrar un nuevo amor. Los solteros están ante la posibilidad de ampliar sus vínculos y enamorarse. Quienes se encuentran en pareja, vivirán un nuevo ciclo sentimental con una mudanza, viaje o compromiso, situaciones potenciadas por la figura de Venus en Géminis.VirgoEste será un mes un tanto caótico para el orden y necesidad de control de las personas de Virgo. Es que la temporada de Cáncer los invita a salir de su zona de confort, algo que muchas veces les cuesta o rechazan. Sus vínculos podrían verse afectados por esta postura un tanto conservadora. La clave de julio es dejar de lado sus prejuicios y dedicar tiempo a nuevas experiencias.LibraEl paso de su planeta regente, Venus, por la constelación de Géminis ayuda al signo de la balanza a ampliar sus horizontes en las relaciones. Es un momento para salir, conocer nuevas personas o bien integrar a su persona especial a sus grupos de amigos. Es un mes para disfrutar situaciones multitudinarias y divertirse a lo grande.EscorpioLas personas de Escorpio vivirán un mes tan intenso como su espíritu. Muchos revisarán sus vínculos, de manera que ya nada será igual. Tendrán en cuenta qué valores comparten con su persona especial o bien cuáles son sus estándares para una relación duradera, por lo que podrían ocasionar algunas rupturas o bien el inicio de un nuevo capítulo.SagitarioLos solteros de este signo de Fuego podrían conocer a alguien nuevo o bien sentirse atraídos por personas de su entorno. La temporada de Cáncer los ayuda a activar sus conversaciones y socializar, además de abrirse a nuevas experiencias que podrían nutrir o renovar las energías de sus relaciones. CapricornioLa Luna Llena en su signo ayudará a la cabra a experimentar ciertas epifanías en lo afectivo. Puede que durante estos días se revelen verdades ocultas o puedan alcanzar ciertas realizaciones que antes parecían imposibles. Es un tiempo que pondrán a prueba las decisiones que tomaron en el pasado, por lo que deberán ser pacientes y no dejarse afectar por el caos.AcuarioLa energía de Venus en Géminis, otro signo de Aire, invita a Acuario a jugar y experimentar en el amor. Es un gran momento para repensar sus palabras y aprender a comunicarse desde una manera más productiva y sin miedo a ser juzgado. Es una etapa ideal para conversar y construir sus relaciones con bases sólidas.PiscisEl tránsito de Neptuno retrógrado, su planeta regente, afecta claramente al signo de los peces. Puede que durante estos días los piscianos se sientan desmotivados, pierdan las esperanzas o dejen de idealizar sus vínculos afectivos. Si bien esto podría tener consecuencias emocionales y generarles tristeza, es un gran momento para evaluar con cautela y racionalidad sus relaciones, y así dejar de lado su romanticismo e imaginación.
Los deben identificar estas prácticas fraudulentas y proteger su apoyo bimestral
Hay jardines que florecen a partir de una semilla. Y hay otros que brotan desde el recuerdo.Un jazmín que te devuelve a la casa de tu abuela. Una parra que recuerda tardes de infancia en el patio. Un limonero que es testigo de abrazos, de risas, de conversaciones que no entran en ningún archivo de voz. En tiempos donde todo parece acelerado, diseñar un jardín con narrativa personal es una forma de resistir con belleza, de sembrar identidad y de cultivar memoria.Cuando el jardín cuenta historiasCrear un jardín no es solo elegir plantas. Es escribir una historia con tierra y raíces. Cada especie puede ser un símbolo, cada maceta una postal, cada rincón un refugio emocional. El secreto está en el vínculo: ¿Qué te une a esa planta? ¿Por qué esa flor y no otra? A veces el vínculo con la planta es una historia heredada (una planta que se pasó de generación en generación). Otras veces una elección consciente (cultivar las mismas aromáticas que usaba tu mamá para cocinar). Lo importante es el sentido.Ideas para plantar memoria, amor y amistadUn jardín de la infancia: Rescatá especies que recuerdes de tus primeros años. Caléndulas, margaritas, pensamientos. Las plantas que jugaban con vos.Un cantero familiar: Usá esquejes o hijuelos regalados por personas queridas. Los malvones que heredaste, el aloe de una tía, el rosal de tu papá. Cada brote, un lazo.Un rincón de homenajes: Dedicá una zona a personas que ya no están, con flores que les gustaban o que simbolicen su energía. Las camelias de la abuela, la higuera del abuelo.El jardín de los encuentros: Si tu casa es punto de reunión, hacé que el jardín lo refleje. Un banco bajo un árbol, luces cálidas, hierbas aromáticas que perfumen la charla.Diseño emocionalEl jardín narrativo no sigue modas. Puede ser caótico, íntimo, nostálgico o festivo. Lo que importa es que sea personal. No se trata de tener el jardín perfecto, sino uno que evoque sensaciones cada vez que se mire, se huela o se recorra. Que se convierta en una extensión de la historia personal de su creador, que florezca con sus alegrías.Un jardín personal se construye con decisiones botánicas que reflejan la identidad de quien lo habitaSembrar vínculos en el paisajeUna idea que promueve la Fundación Espacios Verdes es la de pensar el diseño del jardín como parte de un proceso colectivo. Plantas mágicas: dan un toque de encanto, vitalidad y tienen efectos en nuestro estado de ánimo Incluir a los hijos, las parejas, los amigos en la elección de plantas o involucrarlos en una tarde de trasplante. Que el jardín no solo hable de su creador, sino también de los vínculos que se cultivan.Un jardín con historia no necesita más que una mirada atenta para emocionar. Son esos espacios que no se visitan solo con los pies, sino también con el corazón. Plantar tu historia, cuidar tus raíces y diseñar con memoria es una forma de afirmar quién sos y de regalar belleza a los que vengan.
La institución explicó qué es lo que más consume internet cuando el celular no está conectado a una red Wi-Fi
Es importante utilizar el cargador original para prevenir daños en el dispositivo. Además, conviene desconectar el teléfono cuando alcance el nivel deseado de carga
El aeropuerto de Madrid es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad
Las personas que están al amparo de la ley del IMSS del 97 ahorran bajo un esquema de cuentas individuales para el retiro
Incorporar el animal print al placard de invierno es una excelente forma de añadir un toque audaz y moderno a cualquier look.El animal print se asocia con audacia, pero bien combinado, puede ser una elección elegante y sofisticada.
La Casa Blanca comenzó a divulgar una serie de videos promocionales para impulsar el One Big Beautiful Bill Act, el ambicioso proyecto fiscal del presidente Donald Trump. El último de estos clips, publicado en la cuenta oficial del gobierno en redes sociales, generó sorpresa: parodia un infomercial televisivo y presenta un producto de belleza que, con un simple movimiento, promete levantar el cabelloâ?¦ y el ánimo financiero de los estadounidenses.La curiosa publicidad de la Casa Blanca para promocionar el "gran y hermoso proyecto de ley" de TrumpEl video más reciente difundido por la Casa Blanca imita la estética de un programa de ventas por televisión. Desde los primeros segundos, la narración interpela al espectador con preguntas provocadoras y un estilo directo: "¿Estás cansado de las promesas vacías del gobierno?" y "¿Sufres un nivel de estrés ridículo solo por intentar llegar a fin de mes?".A continuación, se presenta al supuesto "producto" estrella: el "One Big Beautiful Bill", una propuesta legislativa a la que describen como "increíble", "grande" y "hermosa", capaz de brindar alivio inmediato. La voz en off asegura que esta medida "da tranquilidad" y "devuelve dinero en cada ocasión".El spot destaca los atributos del proyecto con frases categóricas:"Sin impuestos a las propinas""Sin impuestos por horas extra""Sin impuestos al Seguro Social"Una voz entusiasta acompaña la escena mientras el video muestra una transición visual con un "antes y después", que representan la mejora en la calidad de vida que, según el gobierno, la ley traería para los ciudadanos. "¡Increíble!", exclama la locutora, mientras la imagen final resume la propuesta con un eslogan: "El One Big Beautiful Bill Act te beneficiará todos los días, en todas partes".La actriz ucraniana que apareció, sin saberlo, en un video de la Casa BlancaNo todos los que participaron en estas piezas de difusión lo hicieron de manera consciente. La actriz ucraniana Antonina Khyzhniak, famosa por interpretar a Motrya en la serie televisiva Spiymaty Kaidasha (Atrapar al Kaidash), descubrió recientemente que su imagen apareció en uno de los videos promocionales de la Casa Blanca. La escena en cuestión mostraba a una mujer que trabajaba sola frente a una computadora en plena noche, acompañada por un subtítulo: "Trabaja más, quédate con más. Sin impuestos por horas extra, cortesía del One Big Beautiful Bill Act".La grabación, según reveló NPR, provino de un banco de imágenes de libre uso que la actriz había filmado años atrás. Al ver el video, Khyzhniak pensó inicialmente que se trataba de una producción manipulada con inteligencia artificial, pero luego reconoció el lugar, la ropa y el equipo: era ella, en una filmación legítima de stock que nunca imaginó ver en una campaña oficial del gobierno de Estados Unidos.La publicidad de la Casa Blanca donde aparece una actriz ucraniana"Fui bombardeada con cientos de mensajes, etiquetas y comentarios", explicó la actriz a NPR desde Kiev. "No entendía qué estaba pasando ni de dónde había salido ese video", agregó.Frente al revuelo y la popularidad repentina, Khyzhniak decidió responder con humor y astucia. En sus redes sociales, publicó un video en el que interpreta a dos personajes: ella misma y también Donald Trump. Usó una animación facial para recrear el rostro del presidente estadounidense sobre su cuerpo e imitó su voz para recrear una negociación ficticia.La pieza de Khyzhniak no solo ironizó sobre la política exterior de Estados Unidos y el uso de imágenes sin consentimiento en campañas oficiales. También expuso la paradoja de que mientras la Casa Blanca difundía un mensaje de alivio económico, al mismo tiempo había anunciado â??el 1° de julioâ?? que suspendería el envío de algunos sistemas de defensa ya prometidos a Ucrania, incluidos misiles antiaéreos.A pesar del tono lúdico, el trasfondo del video de Khyzhniak apuntó a sensibilizar sobre el conflicto armado que su país enfrenta desde hace más de dos años con Rusia.
Transportar objetos prohibidos en tu equipaje de mano puede poner en riesgo la seguridad nacional de EE.UU. Esto puede derivar en detención, anulación permanente de la visa y afectar futuras solicitudes migratorias
ChatGPT, desde a hace un tiempo, puede "ver" el entorno de los usuarios en vivo. Aunque esto pueda parecer el comienzo de un capítulo de alguna serie de ciencia ficción, lo cierto es que la plataforma de inteligencia artificial (IA) utiliza algunas de sus funciones para analizar imágenes de video en tiempo real.Esto se suma a la versión mejora del chat que lanzó hace algunos meses Open IA, en la que se puede cargar una imagen y pedir ediciones o, simplemente, escribir un texto descriptivo y esperar a que ChatGPT genere una foto original. La función de ChatGPT en funcionamientoAsí puede "ver" ChatGPT: el truco para que pueda entender tu entorno en vivoLa función por la que ChatGPT entiende el entorno en vivo sirve para que la IA pueda interactuar en tiempo real con lo que se ve desde la cámara del dispositivo.Pero, por ahora, no está disponible en todo el mundo. En aquellas regiones en las que sí lo está se puede utilizar a partir de un paso a paso muy sencillo en la aplicación del celular:Abrir la aplicación de ChatGPT.Hacer clic en el extremo superior derecho, donde se encuentra el ícono del micrófono, que es el modo voz avanzado.Tocar el ícono de la cámara.Seleccionar la cámara delantera o trasera.Si se desea compartir la pantalla con el chatbot, solo hay que:Elegir el menú de los tres puntos.Seleccionar Compartir pantalla.Esperar para ver si las capacidades visuales del chatbot cumplen con las expectativas, aunque es importante recordar que, como cualquier modelo de IA, puede cometer errores. Para qué sirve esta función de ChatGPTEl chatbot de inteligencia artificial de OpenAI ahora puede ser mucho más útil. Por ejemplo, se le puede solicitar ayuda para llevar a cabo ciertas tareas con el entorno: se le puede pedir el paso a paso para preparar café con un filtro, con la cafetera y los ingredientes en cámara. El modelo es capaz de identificar en tiempo real cada uno de los objetos sobre la mesa y guiar a la persona durante todo el procedimiento. Cuando la empresa anunció esta función el pasado mayo, mostró varios escenarios de uso adicionales; entre ellos, un padre que resolvía problemas de matemáticas junto a su hijo o personas que jugaban a piedra, papel o tijera, lo que le permitió interpretar cómo uno se siente a partir de sus rasgos faciales o expresiones corporales; incluso, el ChatGPT se emocionó al interactuar con un perro. Además, uno de los ejemplos más destacados de la presentación de la función fue cuando se explicó que las opciones de accesibilidad permitían describir el entorno con un lenguaje sencillo.Según el mismo medio tecnológico, OpenAI informó en diciembre que el modo de video estará disponible "en la mayoría de los países" para los usuarios de ChatGPT Plus (20 dólares al mes) y ChatGPT Pro (200 dólares al mes). Se refirieron a que, en los distintos bloques de países del mundo, llegará de manera escalonada.
Conocer los distintos tipos de estufas, sus peligros asociados y las medidas básicas de prevención es clave para evitar intoxicaciones y accidentes durante la temporada fría. Leer más
El Gobierno de la Ciudad de México, a través del INVI, ofrece créditos sin intereses
El Sol (fuente de energía del zodíaco) continúa su recorrido en Cáncer, y las temáticas sensibles de esta temporada llegan recargadas, porque Júpiter (planeta de la expansión) también transita por este signo. En ese sentido, es una buena oportunidad para hacerle lugar a nuestra faceta más cariñosa, para no tenerle miedo a sentirnos un poco cursi a la hora de expresar afecto. Por otro lado, el fin de semana también queda teñido por la conjunción entre Venus (planeta de las relaciones) y Urano (planeta de los cambios) en Tauro. Esta configuración trae energía de cambio, sobre todo, en términos vinculares. Estos movimientos afectan a todos los signos, pero en mayor medida a los cardinales (Aries, Cáncer, Libra y Capricornio) y los fijos (Tauro, Leo, Escorpio y Acuario). En cualquier caso, para saber mejor qué implican, es importante averiguar cuál es tu ascendente y así conocer en qué escenarios vitales inciden los recorridos planetarios según qué zonas de tu carta natal visitan.Ascendente en AriesMarte (regente del ascendente en Aries) continúa su recorrido por Virgo, en la zona de tu carta natal asociada a la rutina, y te estimula a ordenarte en tu día a día para aprovechar mejor el tiempo. Por otro lado, los recorridos de Saturno (planeta asociado al compromiso) y Neptuno (planeta asociado al inconsciente) en Aries te proponen responsabilidades nuevas, tanto en el trabajo como en el amor.Tip: cuidado con las palabras que usas.Ascendente en TauroInformación energética importante: Venus (tu regente) se encuentra en la fase final del recorrido por tu signo y conecta en conjunción exacta con Urano (planeta asociado a los cambios) en el grado 29 de Tauro. Esta configuración puede impactar en cómo ves tu situación vincular, se corre un velo y tu punto de vista se modifica.Tip: ¿qué es la estabilidad para vos?Ascendente en GéminisMercurio (regente del ascendente en Géminis) continúa su marcha directa por Leo y te invita a concentrar la atención en vos. Pero, dentro de dos semanas, Mercurio comenzará a retrogradar. Como la retrogradación forma parte del ciclo energético, es bueno tener presente cómo prepararse para ese momento: aprovechá estos días para dejar tus pendientes en orden y cerrar temas.Tip: intentá avanzar ahora en tus proyectos más urgentes.Ascendente en CáncerTu temporada continúa y para vos funciona como una fantástica revitalización de tu energía, mantiene un estado de despliegue y expansión gracias al recorrido de Júpiter en tu signo. El tránsito de Júpiter durará un año y este es su momento inicial, por eso es buena idea pensar en cómo te gustaría aprovechar este regalo energético: sanar temas familiares, formar familia, reconectar con tu pasado, mudarte.Tip: no te disperses.Ascendente en Leo En este momento hay dos tipos de vibraciones para el ascendente en Leo: por un lado, es posible que sientas un halo de cierre, una atmósfera de repliegue porque el Sol (tu regente) y Júpiter (planeta de la expansión) iluminan la zona de tu carta natal asociada a los finales. Por otro lado, el recorrido de Mercurio (planeta de la comunicación) en tu signo interpela qué te gustaría hacer en términos de hobby, bienestar, lanzamiento de proyectos personales.Tip: tu vida es ahora.Ascendente en VirgoMercurio (tu regente) continúa su recorrido por Leo y lleva su energía expresiva y entusiasta a la zona de tu carta natal asociada a los finales. Puede ser una buena oportunidad para trabajar temas de autoestima, para darle rienda suelta a tu faceta más romántica sin pudor o bien para hacer un trabajo personal de autoreflexión y ver algo simple y fundamental: ¿cómo te estás relacionando con vos?Tip: un tránsito no modifica tu identidad, simplemente es una corriente eléctrica que te invita a probar algo distinto.Ascendente en LibraInformación energética importante: Venus (tu regente) este fin de semana se despide de Tauro y lo hace con una configuración de alto voltaje: se une en conjunción exacta con Urano (planeta de los cambios) en ese signo. En términos psicológicos puede ser que sientas un extraño desconcierto porque lo que creías que era de una manera se desacomoda. No te sugestiones, pero prestá mucha atención al modo en que procesas la información sensible que puede llegar en estos días.Tip: tal vez lo que cambia es tu modo de ver las cosas.Ascendente en EscorpioFin de semana intenso para vos. Por un lado, Venus (planeta de las relaciones) y Urano (planeta asociado al cambio) se unen en conjunción en el último grado de Tauro, tu eje complementario, y activan la zona de tu carta natal asociada a la pareja con energía de shock, sorpresa y revolución. No significa que vaya a suceder algo de eso, pero sí puede ser que sean días de preguntas y charlas vinculares. Por otro lado, la Luna se encuentra en fase creciente en tu signo y redobla la apuesta cantando vale cuatro.Tip: buscá espacios de silencio.Ascendente en Sagitario Júpiter (tu regente) continúa su recorrido por los primeros grados de Cáncer en la zona de tu carta natal asociada a la intimidad. Allí estará hasta fines de junio de 2026 y es bueno tener presente que se trata de un tránsito de un año que te trae confianza y energía de expansión para lidiar con temas sensibles, afectivos, del pasado e incluso para revisar cómo querés relacionarte con tu familia.Tip: intentá tener actos generosos con vos.Ascendente en Capricornio Saturno (regente del ascendente en Capricornio) continúa su recorrido por los primeros grados de Aries y conecta en conjunción con Neptuno (planeta asociado al inconsciente). Además, se une en cuadratura con Júpiter (planeta de la expansión) en Cáncer, tu eje complementario. Todos estos estímulos son potentes pero fáciles de decodificar: apuntan a que entres en contacto con lo que querés, sobre todo, en términos afectivos y en términos de proyectos de vida a largo plazo.Tip: no te asustes, es para que empieces a pensar qué decisiones querés encarar.Ascendente en Acuario Información energética importante: Urano (tu regente) continúa su recorrido por el grado 29 de Tauro y este fin de semana se une en conjunción con Venus (planeta de las relaciones) en este signo. Esta configuración puede ser de utilidad para comprender de forma sencilla y sensorial cómo estás llegando al final de ese tránsito de siete años que afectó temas tales como tu relación con el dinero, el cuerpo, el valor, la pareja, la familia y el hogar.Tip: no te juzgues, momento de aprendizaje.Ascendente en Piscis Neptuno (regente del ascendente en Piscis) continúa dando sus pasos por los primeros grados de Aries y este fin de semana conecta con Saturno (planeta asociado al compromiso) en Aries y con Júpiter (planeta de la expansión) en Cáncer. En términos psicológicos, se siente como si fuera un diálogo entre tus sueños y fantasías, por un lado; y el principio de realidad externo, por el otro. De esta interacción puede surgir un proyecto sensato, profundo y que llene de sentido tu día a día.Tip: las construcciones importantes llevan mucho tiempo.
El aeropuerto El Prat da a conocer en tiempo real el estatus de todos los vuelos del día
Muchas pequeñas y medianas empresas en Perú descuidan la gestión de sus procesos logísticos sin darse cuenta de que una planificación adecuada puede significar la diferencia entre el éxito sostenido y el aumento innecesario de costos
La experta en Feng Shui Patricia Traversa explica qué son las "afirmaciones ambientales" y cómo influyen en el Qi de tu vivienda.Fugas de agua, goteras, desperfectos eléctricos, desorden crónico... Qué significan según el Feng Shui y cómo solucionarlos.
De acuerdo con un psicólogo estadounidense, mencionar esta frase está cargado de significados que, en esencia, reprochan a la pareja por quién es. Lo que parece un comentario se convierte en una crítica dura que afecta negativamente su autoestima
Es normal que, en una relación de pareja, en algún momento uno o ambos se cuestionen si están con la persona correcta. Las dudas pueden aparecer incluso en relaciones sanas y estables, ya que no todo es siempre color de rosa. La convivencia, los cambios personales o las dificultades cotidianas pueden despertar algunas preguntas internas. Al respecto, Silvia Congost, psicóloga experta en dependencia emocional y relaciones de pareja, reveló que existen cuatro preguntas clave que toda persona debería hacerse cuando surgen estas dudas. Congost cuenta con una licenciatura en Psicología y un Postgrado en terapia de pareja. Además, posee un Máster en Coaching y es autora de 11 libros. ¿Amor o adicción?; Autoestima Automática; Si duele, no es amor; La llave de las emociones; y 10 maneras de cargarte tu relación de pareja, son algunos de ellos. A través de su cuenta de Instagram, la experta divulga sobre esta temática y propone hacerse cuatro preguntas clave para saber con mayor certeza si se está compartiendo la vida con la persona adecuada:1. ¿Sentís que es una persona a la que podés hablarle de todo?Congost explica que la comunicación es uno de los pilares fundamentales de cualquier relación sana. Poder hablar de todo no significa estar de acuerdo en todo, sino sentir la libertad de expresar tus emociones, tus pensamientos, tus dudas y tus sueños sin miedo a ser juzgado o minimizado. Si sentís que tenés que callarte cosas importantes, que caminás con cuidado para no incomodar o que no podés ser honesto/a por miedo una mala reacción, es una señal de alerta. La confianza se construye desde la apertura y la escucha mutua.2. ¿Sentís que es una buena persona? La segunda pregunta que propone la experta es clave observar si es una buena persona en general. ¿Cómo trata a los demás? ¿Tiene empatía? ¿Actúa con integridad? ¿Incluso cuando nadie lo mira? La bondad real se refleja en los pequeños gestos cotidianos. Estar con alguien con principios, que actúa desde el respeto, la compasión y la honestidad, crea un entorno emocional seguro y saludable.3. ¿Sentís que te ayuda a sacar lo mejor de vos? Una pareja sana no solo acompaña, también impulsa. Estar con alguien que te motiva a crecer, a superarte, que celebra tus logros y te sostiene en tus caídas, es fundamental. Si esa persona te inspira a ser tu mejor versión sin exigencias ni presiones, es una señal de que el vínculo está basado en amor y admiración mutua. Por el contrario, si te sentís limitado/a, apagado/a o constantemente criticado/a, es momento de revisar qué tipo de energía está trayendo esa relación a tu vida.4. ¿Sentís que ese hombre o esa mujer es la persona que querrías como madre o padre de tus hijos?Incluso si no tenés en mente formar una familia, esta pregunta es poderosa porque apunta a mirar más allá. ¿Esa persona transmite amor, paciencia, responsabilidad, compromiso? ¿Te imaginás construyendo un proyecto de vida a su lado? No se trata solo de la química o de pasarla bien, sino de tener una visión compartida del futuro, basada en el respeto, el cuidado y la madurez emocional.La importancia de saber soltar a un pareja, según Silvia CongostCabe resaltar que, además de enfocarse en las relaciones de pareja, Silvia Congost también divulga activamente sobre la importancia de soltar cuando una relación termina. Habla con claridad sobre el proceso de separación y cómo, muchas veces, aunque la decisión esté tomada, el verdadero desafío es aceptar el final y desapegarse emocionalmente. "Una cosa es querer que tu relación dure para siempre, tratar de superar las dificultades juntos y no querer rendirse, pero otra cosa muy distinta es no querer aceptar cuando tu pareja te deja o te dice que ya no te ama y no quiere seguir a tu lado", explicó y finalizó: "Lo primero se llama compromiso, lo segundo, obsesión enfermiza y dependencia emocional".
El aeropuerto de Madrid es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad
Los titulares de la Prestación Alimentar, antes conocida como Tarjeta Alimentar, ya pueden consultar la fecha exacta de la acreditación del dinero para el mes de julio 2025, tomando como referencia el calendario de Anses para la asistencia principal de la que son beneficiarios.El organismo previsional ya difundió el calendario completo del séptimo mes del año, y allí se pueden consultar las fechas de pago de cada prestación, según la terminación del DNI.La Prestación Alimentar de julio se mantiene igual a la de los meses previos, y el monto varía de acuerdo a la conformación del grupo familiar.Tarjeta Alimentar: calendario de pagos de julio 2025, cómo consultar tu fecha según DNILa Prestación Alimentar se abona junto a las siguientes asistencias que distribuye Anses:Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 0: 8 de julioDNI terminados en 1: 10 de julioDNI terminados en 2: 11 de julioDNI terminados en 3: 14 de julioDNI terminados en 4: 15 de julioDNI terminados en 5: 16 de julioDNI terminados en 6: 17 de julioDNI terminados en 7: 18 de julioDNI terminados en 8: 21 de julioDNI terminados en 9: 22 de julioAsignación por EmbarazoDNI terminados en 0: 10 de julioDNI terminados en 1: 11 de julioDNI terminados en 2: 14 de julioDNI terminados en 3: 15 de julioDNI terminados en 4: 16 de julioDNI terminados en 5: 17 de julioDNI terminados en 6: 18 de julioDNI terminados en 7: 21 de julioDNI terminados en 8: 22 de julioDNI terminados en 9: 23 de julioPensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 8 de julioDNI terminados en 2 y 3: 10 de julioDNI terminados en 4 y 5: 11 de julioDNI terminados en 6 y 7: 14 de julioDNI terminados en 8 y 9: 15 de julioDe cuánto es el monto de la Tarjeta Alimentar en julio de 2025Tal como confirmaron fuentes del Ministerio de Capital Humano a LA NACION, la Tarjeta Alimentar del séptimo mes del año se ubica entre los $52.250 y los $108.062, según la conformación del grupo familiar.Estos son los montos de la Tarjeta Alimentar en julio 2025:Familias con un hijo o beneficiarios de Asignación por Embarazo: $52.250.Familias con dos hijos: $81.936.Familias con tres o más hijos: $108.062.Los titulares de este beneficio pueden consultar su fecha de cobro en el calendario de pagos que figura en la web del organismo o a través del portal de Mi Anses, en el apartado de "Hijas e hijos", en "Mis Asignaciones", y poniendo allí el CUIL y Clave de la Seguridad Social.Cómo se tramita la Tarjeta AlimentarPara cobrar esta prestación social no es necesario realizar ningún trámite específico, ya que se acredita de manera automática luego de que la Anses realiza un cruce de información a partir de los datos del usuario y así evalúa si corresponde o no el otorgamiento de la Prestación Alimentar.A partir de la modificación en la edad de los hijos de los beneficiarios realizada en octubre del año pasado, la actualización se realiza de manera automática.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?La única condición importante es mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto (teléfono móvil y correo electrónico) en el sitio de Anses. Para corroborar los datos ingresados, es posible ingresar en Mi Anses en la sección Información Personal, con el CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Es común que quienes viven con perros noten que sus mascotas los siguen por todos los rincones de la casa, como si fueran su sombra. A veces entran en una habitación solo para comprobar que todo está en orden o, en casos más severos, necesitan estar en contacto físico todo el tiempo posible. Este comportamiento, que es habitual en muchos perros, puede tener distintos significados. Si bien puede parecer una conducta inofensiva, en algunos casos se requiere atención por parte de los amos para poder evitar peores males, según la psicología. Lo más frecuente es que se trate de una expresión de confianza y afecto. Cuando un perro sigue de cerca a su humano, suele ser porque lo percibe como su figura de referencia, alguien que le brinda seguridad y cuidado. Esta cercanía emocional activa la liberación de oxitocina â??conocida como la hormona del amorâ?? tanto en perros como en personas, lo que refuerza el vínculo entre ambos.Algunas razas tienden más a este comportamiento por su origen como animales de trabajo en equipo o de manada. Razas como el Golden Retriever, el Labrador o el Border Collie suelen acompañar a sus dueños de manera más constante, ya que fueron criados para colaborar estrechamente con los humanos. Ese impulso de seguirlos refleja tanto su naturaleza social como los lazos creados a través de la convivencia diaria.Sin embargo, no siempre se trata de apego positivo. En ciertos casos, seguir de manera insistente puede estar vinculado a la ansiedad por separación, un problema que afecta a entre el 20% y el 40% de los perros, según estudios de la Universidad de Illinois. Los síntomas más comunes incluyen ladridos excesivos cuando están solos, destrucción de objetos, accidentes dentro del hogar, vómitos o pérdida de apetito. Estos signos indican un nivel de angustia que puede requerir atención profesional.Las causas por las que un perro sigue siempre a su dueñoLa edad o la salud también pueden influir en este comportamiento. Los perros mayores, al enfrentar problemas como la pérdida de visión, audición o cierta desorientación, buscan el consuelo de quienes les transmiten seguridad. Por otro lado, en cachorros o perros jóvenes, seguir a sus dueños forma parte del proceso de adaptación a un entorno nuevo o desconocido.En ocasiones, el seguimiento constante simplemente responde al aburrimiento. La falta de estímulos físicos o mentales puede llevar al perro a buscar compañía y actividad a través del seguimiento. Además, si este comportamiento recibe atención positiva, como caricias o palabras amables, es más probable que se repita.Para evitar que los perros se aburran en el hogar hay que tener paseos regulares y variados, es decir, no siempre por la misma ruta. También juegos como buscar la pelota y en las razas más activas considerar hacer salidas más largas o incluso correr o hacer trekking juntos.Aunque en general este tipo de conducta es normal y refleja un vínculo sano, hay que estar atentos a cambios repentinos. Si el perro se muestra demasiado ansioso en ausencia de su cuidador, no logra relajarse o modifica bruscamente sus hábitos, es recomendable consultar con un veterinario para descartar problemas de salud o emocionales.
Familiares, líderes políticos y ciudadanos se reunieron el 2 de julio para rendir homenaje a la mujer conocida como la "dama de la solidaridad", fallecida a los 93 años
Hubo aumentos de hasta un 8%, pero también excepciones.Lista orientativa con más de 6.000 modelos hasta 14 años de antigüedad.
El clima frío y seco ponen a la piel en una situación de extrema vulnerabilidad. En medio de la ola polar que atraviesa toda la Argentina comenzaron a aparecer las primeras grietas en los labios, y ciertos signos de resquebrajamiento y deshidratación del cutis.DermatologaEn ese contexto, la jefa de jefa de la División de Dermatología del Hospital Clínicas de la UBA, Graciela Manzur, proporcionó, en diálogo con LN+, consejos ineludibles para sortear infecciones en la piel y evitar complicaciones de los cuadros. En líneas generales, se pueden resumir en: Humectar la piel periódicamenteConsumir una dieta sana Vestir ropa adecuadaUsar fotoprotectores y anteojos"El viento nos lastima"Manzur resaltó que lo primordial es evitar la sequedad de la piel. "El viento nos la lastima, especialmente a la gente más sensible. Especialmente en la cara, va despuliendo la piel y empieza a resquebrajarse, a secarse. Normalmente perdemos agua y no nos damos cuenta".Y agregó: "Todo eso altera la barrera cutánea y disminuye la producción de las glándulas sebáceas, entonces hace que nuestra piel pierda esa barrera tan importante que evita que vengan las reacciones alérgicas e infecciones".En ese sentido, señaló, que es vital eludir los cambios bruscos de temperatura. "La piel ahora está más susceptible a que aparezcan las complicaciones. 3 de cada 10 pacientes consultan por un empeoramiento de su cuadro de base o de lo que era su piel", contó.Además, recomendó ingerir una "dieta sana y equilibrada" acompañada de un adecuada hidratación, además de vestir "ropa de algodón por debajo" y "por arriba" abrigos más fuertes, "como las lanas".Cuidados ante el solAsimismo, aconsejó el uso de protectores solares y anteojos UVA/UVB para cuidarse de la radiación ultravioleta que está presente incluso en días nublados y fríos."Siempre tenemos que protegernos ante el cáncer de piel", remarcó, y explicó que "hay cuadros empeorados por rosácea ocular".Consultada por la cantidad de veces que hay que aplicarse cremas hidratantes, Manzur dijo que depende de la sensibilidad cutánea de cada persona. "Hay pieles que necesitan dos veces por día y otra cada dos horas"Por último, recomendó evitar duchas largas y muy calientes, que son perjudiciales para la piel.
Estudios de Harvard y la revista SportLife respaldan cómo la integración de esta disciplina fortalece la musculatura, estabiliza el estado emocional y eleva la calidad de cada entrenamiento físico
Dormir las horas necesarias y de forma correcta por la noche no solo puede mejorar nuestro día, sino también la forma en la que vemos y actuamos ante los problemas.
Aunque su eficacia para proteger la piel ya no esté garantizada, este producto puede ser muy útil para el mantenimiento de superficies de cuero
Un experto aconseja documentar el estado de la vivienda con fotos o vídeos al inicio y final del alquiler, así como enviar el material por email al propietario para evitar disputas sobre posibles daños
A través de un video en su cuenta de Instagram, Leire Barrutia recomienda tres pasos a seguir para aplicar este activo de forma correcta y segura
El permiso en indispensable para poder circular de manera adecuada con el automóvil
Edesur reveló cuáles son los electrodomésticos que menos consumen electricidad en invierno para calefaccionar el hogar. Leer más
La actriz sigue sufriendo por su repentina ruptura con el periodista de 'Despierta'
Mónica y Rafa se han reprochado los detalles físicos que no loe gustaban del otro: "Eso está más que pasado, es muy choni"
El salto del Monotributo al Régimen General suele generar incertidumbre entre comerciantes y pequeños contribuyentes. El temor a un aumento en la carga tributaria y a mayores obligaciones formales muchas veces desalienta el cambio, incluso cuando el crecimiento del negocio lo exige. Sin embargo, desde 2022, ARCA implementó un régimen especial de transición llamado "puente permanente", que busca acompañar ese proceso con beneficios fiscales concretos y escalonados. Leer más
Si bien seguir a una persona suele ser una muestra de apego, algunos cambios bruscos pueden avisar sobre ansiedad por separación o problemas de salud en los animales domésticos
Felices Fiestas Patrias. El 15 de julio marca una fecha decisiva para empleadores y trabajadores peruanos, pues el incumplimiento de la normativa puede costarle caro a las empresas. ¿De cuánto estamos hablando?
Ese control remoto que guardas en un cajón es más valioso de lo que crees. Descubre cómo reutilizarlo y convertirlo en herramienta o adorno útil en casa.
El aeropuerto El Prat da a conocer en tiempo real el estatus de todos los vuelos del día
Muchos usuarios culpan al hardware o al paso del tiempo, pero el verdadero problema podría estar en la forma en que usas tu dispositivo
Con Android 16, Google implementa herramientas avanzadas para detectar fraudes, proteger tus datos personales y blindar tu dispositivo ante robos y ataques cibernéticos
La aplicación almacena imágenes, videos, notas de voz y documentos en segundo plano, lo que puede saturar el sistema si no se eliminan manualmente
Durante las discusiones, a veces, es difícil controlar los nervios, pero es importante no decir aquellas cosas de las que nos podamos arrepentir
La experta explica cuál es la mejor forma de proteger la piel de la cabeza de los rayos UV y qué cambios deben introducirse en la rutina de fotoprotección ante una exposición al sol
Que tu minino te persiga hasta los lugares más privados no es casualidad: así es como expresa su apego
"Un buen punto de entrada importa. Pero la convicción vale mucho más".En el mundo de las inversiones, esta frase debería estar pegada en la pared de cualquiera que opere en los mercados: traders, inversores o entusiastas financieros. Porque, aunque no parezca lógico al principio, muchas veces quienes se obsesionan con entrar bien terminan entrando mal. Y quienes se enfocan más en saber por qué están dentro, suelen terminar saliendo mejor. El mercado está lleno de personas buscando el piso técnico, esperando la corrección o analizando caídas como si fueran señales infalibles. Es casi un juego de precisión, de querer acertar el momento exacto. Pero mientras todo eso pasa, quienes desarrollan una convicción firme sobre un activo suelen obtener mejores resultados, sin hacer ruido. Y eso pasa incluso frente a quienes entran en el "mejor" momento... pero no tienen claro por qué quedarse. Las cifras no mienten: más del 95â?¯% de los traders terminan perdiendo dinero, y lo hacen antes de lo que esperan. No porque hayan comprado caro, sino porque no tenían una razón de peso para mantenerse cuando el precio se volvía incómodo. En esta nota vamos a revisar qué significa realmente invertir con una mirada de largo plazo â??que, desde mi punto de vista, es la única inversión que vale la penaâ??, por qué la convicción pesa más que el timing, y cómo entrenar una forma de pensar más profunda y útil para tomar decisiones financieras con sentido. Comencemos.El culto al timing perfecto: adrenalina, ilusión y espejismoEl timing perfecto es como el Santo Grial del mercado: todos lo buscan, pocos lo encuentran, y cuando lo hacen... ni siquiera saben qué hacer después. Tiene sentido querer entrar "barato". Si pagás menos, el riesgo baja, y el potencial de ganancia sube. Hasta ahí, todo lógico. El problema aparece cuando esa lógica se convierte en obsesión, y reemplaza el análisis real por una fe ciega en que el precio lo es todo. Como si el número de hoy te dijera todo lo que importa sobre el valor de mañana. Ahí nacen los cazadores de pisos. Inversores que no compran por fundamentos sólidos, sino porque "ya cayó un 30â?¯%", o "tocó soporte", o "está sobrevendido". Es decir: buscan señales, pero no entienden lo que hay detrás. Y cuando el precio sigue bajando (porque puede pasar), se quedan sin argumentos. No saben por qué seguir adentro. El foco se corre completamente. El mercado no premia la puntería, premia la consistencia. Y si todo tu esfuerzo está puesto en encontrar el momento justo para entrar, pero no construís convicción para bancarte la posición, lo que tenés no es una estrategia. Es una ilusión. Y en cuanto venga la primera caída seria, vas a salir volando. En vez de perseguir la entrada perfecta, muchos podrían tener mejores resultados con algo simple y efectivo: el DCA (Dollar-Cost Averaging). Dicho en criollo: invertir todos los meses el mismo monto, sin querer adivinar si el mercado está caro o barato. Así vas promediando el precio de entrada, evitás decisiones por impulso y construís con paciencia e inteligencia. ¿Es emocionante? No. ¿Es para mostrar en redes? Tampoco. Pero funciona. Porque no depende de predecir el futuro, sino de confiar en el proceso que armaste. El problema de poner todo el peso en el momento de entrada es que te termina empujando a operar con ideas equivocadas: que se puede ganarle al mercado sin entenderlo, que el análisis técnico reemplaza al sentido común, o que si comprás bien, el riesgo desaparece. Y con esa lógica, tarde o temprano, el mercado te pasa por arriba.¿Qué significa realmente tener convicción en una inversión?Tener convicción no es comprar y olvidarse. Tampoco es cruzar los dedos ni aferrarse a la idea romántica de que "a largo plazo todo sube". La convicción arranca cuando sacás del medio el autoengaño. Es lo que queda cuando dejás de contarte historias lindas a vos mismo. Es la diferencia entre bancar una inversión y comerse una ilusión. Tener convicción es entender de verdad qué hace valioso a un activo. Conocer su negocio, cómo gana plata, qué lo diferencia de otros, cuál fue su recorrido, qué riesgos reales tiene. Y sobre todo, estar listo para los momentos difíciles, porque en algún momento, llegan. Siempre llegan. Y cuando lo hacen, la convicción se pone a prueba en serio. Cuando todo lo que leés son noticias negativas, el mercado entra en modo pánico y todo se desploma, tus amigos se te ríen porque estás perdiendo guita. Cuando vos mismo te mirás al espejo y empezás a dudar de lo que hiciste. Convicción no es ser terco. No se trata de quedarse sí o sí. Se trata de quedarse porque tenés motivos concretos. Porque hiciste el laburo antes: investigaste, comparaste, analizaste. No estás improvisando después de comprar. Y para todo eso hay una herramienta clave que muchos ni registran: mirar la historia. Estudiar cómo se comportó ese activo en el pasado, en qué contextos se cayó fuerte, cuánto tardó en recuperarse, cómo reaccionó su sector en crisis anteriores. Eso no es mirar el pasado con nostalgia. Es prepararte para lo que puede volver a pasar. La clave está en hacerte la pregunta incómoda: ¿Qué harías si esto cae fuerte? ¿Estás preparado para bancártelo sin entrar en pánico? Si la respuesta es no, entonces no tenés convicción, tenés una expectativa, que no es lo mismo. La convicción no es un acto emocional. Es algo que se construye con cabeza. Y como todo lo que vale la pena en el mundo de las inversiones, no se improvisa. Se entrena.ConclusiónElegir por convicción debería ser lo más normal: Entender lo que comprás, confiar en lo que hay detrás y después, simplemente, mantenerlo. Pero vivimos en un mercado que premia la ansiedad, la velocidad y la fantasía de tener todo bajo control. Un mercado que aplaude al que entró justo antes del rally, aunque no sepa ni por qué compró, que celebra el golpe de suerte más que el proceso pensado, que confunde ruido con movimiento, y movimiento con inteligencia. Entonces, si llegaste hasta acá, ¿qué te llevás? Que entrar bien está bueno, pero entrar con fundamento te cambia todo. Que buscar la entrada perfecta muchas veces es una excusa elegante para postergar decisiones. Que la rentabilidad real no nace del momento justo, sino de la claridad con la que entraste y la templanza con la que sostenés. Que la convicción no se hereda ni se copia. Se construye. Se pone a prueba. Y se fortalece con el tiempo. Al final, el precio es una foto. La convicción es una película. Y nadie gana por la foto de entrada. Gana el que se banca toda la película, escenas incómodas incluidas, y se queda hasta el final porque tiene bien claro por qué está ahí. La seguimos la semana que viene con más contenido de finanzas personales e inversiones.
Mark Twain fue una gran escritor estadounidense.Uno de los interrogantes que acompleja al ser humano es para qué estamos hechos.
El abogado Víctor Arpa advierte de que ignorar los tiempos legales puede suponer la pérdida del derecho a reclamar indemnizaciones, salarios u otros, sin importar si el empleado tiene contrato o no
Ideal para darle un toque verde y original a cualquier espacio.Esta enredadera sorprende con sus usos en la cocina y su encanto decorativo.
Healthday Spanish
La fuente más famosa de este mineral es la leche y sus derivados
Una buena salud bucal no solo mejora la estética y previene problemas dentales, sino que también puede ser clave en la protección de la salud cerebral
Entre la esperanza de muchos y las críticas por la calidad, la nueva iniciativa de Farmacias Similares ha generado un debate sobre el acceso a la salud animal digna
La disminución de lluvias y el calor extremo favorecen cuadros de deshidratación, infecciones y complicaciones médicas; descubre cómo reducir riesgos
Farmacias Similares amplía su oferta con SimiPet Care, una opción económica en Ciudad de México para quienes necesitan atención accesible para sus mascotas
Este compuesto tiende a estar presente en los alimentos de origen animal
Las monedas hechas con estos metales preciosos son muy codiciadas y su costo puede cambiar constantemente
Urano en Géminis marca un quiebre en los negocios y finanzas personales. Julio llega con varios planetas retrógrados que ralentizan operaciones. Conocé cómo afecta a tu signo y cuándo conviene invertir, firmar o frenar.
La creadora de contenido Marta Alonso (@marta.hallo) comparte un vídeo que mezcla humor y ciencia sobre los instintos más primitivos de los gatos.
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud
Estos cultivos ancestrales destacan por su alto valor nutricional, su impacto en el agro rural y su rol en la identidad alimentaria nacional
Este suele ser un color visto como vibrante y que representa la alegría
El romero es una planta que se destaca por su fragancia y su uso en la cocina, pero también posee un fuerte valor simbólico que hay que conocer. De acuerdo al Feng Shui, esta hierba tiene cualidades energéticas que ayudan a limpiar los espacios y atraer buenas vibras al hogar. Lo importante no es solo tenerla, sino colocarla en el sitio correcto para aprovechar al máximo su poder.Según esta antigua práctica china, el lugar donde se ubican las plantas influye directamente en su efecto energético. En el caso del romero, se sugiere colocarlo cerca de la puerta de entrada o en el recibidor. Allí funciona como un escudo natural ante las energías negativas que pueden entrar al hogar y deja pasar solo aquellas que son positivas.Además de la entrada, el romero también puede ubicarse en la cocina o en balcones orientados al frente de la casa. Esta planta necesita luz solar y un buen drenaje para mantenerse saludable, pero desde la mirada del Feng Shui, también debe situarse en sectores del hogar que estén vinculados a la salud, la protección y el desarrollo personal.Cinco recomendaciones para proteger tu casa con Feng Shui:Puerta principal despejada: Mantenerla siempre limpia y libre de obstáculos. Es por donde entra la energía vital ("Chi"). No hay que poner objetos rotos ni desordenados en esa área.Cuidado con los espejos: Solo colocar un espejo frente a la puerta si refleja algo agradable, como una planta, la luz natural o una imagen armónica. Si refleja lo negativo, puede hacer rebotar la energía buena hacia afuera.Luz natural y ventilación diaria: Permitir que el sol entre y abrir las ventanas todos los días. La luz solar purifica y renueva la energía de los espacios.Equilibrar los cinco elementos del Feng Shui: Integrar en la decoración objetos que representen la tierra, el agua, el fuego, el metal y la madera. Por ejemplo: una planta (madera), una vela (fuego), una fuente de agua, un adorno metálico y una pieza de cerámica.Amuleto de cinta roja en la puerta: Atar una cinta roja en la parte interior de la puerta principal como protección contra la envidia y el mal de ojo. Debe ser discreta y colocada con intención.El Feng Shui tiene objetivo principal armonizar los espacios para mejorar la energía vital (Chi) y, con ello, el bienestar de las personas que los habitan. Esta antigua disciplina china no es solo una cuestión estética o decorativa, sino una herramienta que busca crear ambientes equilibrados, saludables y propicios para la prosperidad, la salud, el amor y la paz mental.Al ordenar y distribuir los espacios de manera armónica, se promueve la circulación fluida de la energía. Esto puede influir positivamente en el estado de ánimo, el descanso, la concentración y el nivel de estrés de las personas, según quienes practican este conocimiento en sus hogares.El Feng Shui también ayuda a identificar las zonas relacionadas con la salud, el dinero, las relaciones y la creatividad para potenciarlas a través de colores, elementos y ubicaciones estratégicas.Según esta filosofía, cuando el flujo energético es el adecuado, se favorece el ingreso de nuevas oportunidades laborales, económicas o personales. Un espacio equilibrado es más propicio para el éxito y la toma de decisiones acertadas.
Microempresarios y emprendedores tendrán la oportunidad de iniciar su proyecto gracias a este apoyo local
El despido durante una incapacidad temporal no es automáticamente nulo, pero debe estar justificado por causas ajenas a la baja médica
El aeropuerto de Madrid es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad
Miles de emprendedores en Perú sostienen la economía con su trabajo diario y hoy más que nunca necesitan estrategias prácticas para optimizar sus ingresos y consolidar relaciones sólidas con sus clientes en un mercado cambiante
Recuerda mantener los documentos de tu vehículo al día, esto facilitará que realices cualquier trámite ante las autoridades
Puedes cocinarlas al vapor o integrarlas a una ensalada