Lo confirmó el fiscal Enrique Gavier. La empresa habría realizado "30 mil contrataciones" y sólo habría cumplido "en alrededor de 2.500 casos". Leer más
Con más de 2,3 millones de visualizaciones en TikTok, el hombre mostró cómo su meticuloso cuidado evitó daños graves durante la exigente competencia
La consultora cordobesa ofrece herramientas y conocimientos de grandes empresas a pequeñas y medianas empresas para una toma de decisiones informada y un futuro competitivo. Pamela Visintin, Asesora Técnica, destaca la importancia de la gestión y la planificación para el éxito futuro. Leer más
El Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE, por sus siglas en inglés) logró ingresar a la base de datos judiciales que conserva registros detallados sobre millones de inmigrantes, tanto legales como ilegales. La medida impulsada por el magnate tecnológico Elon Musk, quien lidera el organismo, generó una enorme controversia y la advertencia de la justicia.La información que tiene a disposición Elon Musk a través de DOGESegún documentos revisados por The Washington Post, el equipo de asesores obtuvo autorización para acceder al Sistema de Tribunales y Apelaciones de la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (ECAS, por sus siglas en inglés), administrado por el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés).Este sistema gestiona cada aspecto del paso de un inmigrante por los tribunales e incluye información como nombres, domicilios, testimonios judiciales, antecedentes y detalles de contactos con agencias estatales. Ahora, el DOGE tendrá acceso a estos datos.Cuál es el objetivo de DOGE con estos datos judiciales de migrantesEntre los asesores figuran nombres como Adam Hoffman, exintegrante de un fondo de cobertura, y dos empleados de una firma de capital privado vinculada a Musk: Payton Rehling y Jon Koval, según reveló The Washington Post.Por lo pronto, no se ha aclarado qué tipo información espera encontrar el departamento en este sistema, como así tampoco para razón que la piensan utilizar. También forma parte del grupo Marko Elez, quien regresó al gobierno tras renunciar por el escándalo de una cuenta en redes sociales asociada con contenido racista.DOGE tiene acceso a más información sobre inmigrantesEn el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés), el personal de DOGE promueve una iniciativa para localizar y desalojar a familias de estatus migratorio mixto. El objetivo es impedir que inmigrantes indocumentados vivan en casas subsidiadas por el gobierno, aun si conviven con estadounidenses.DOGE ya había solicitado acceso a datos que los ciudadanos entregaron con fines específicos, algo que fue criticado por Lynn Damiano Pearson, abogada del Centro Nacional de Derecho de Inmigración. La especialista indicó que se puede comprometer la privacidad no solo de inmigrantes, sino también de ciudadanos estadounidenses. La letrada señaló que usar ECAS con otros fines rompe acuerdos implícitos de confidencialidad y podría perjudicar a muchas personas. Incluso, la agencia de noticias EFE reveló que una jueza federal bloqueó temporalmente el acceso a los miembros de DOGE a la información de los estadounidenses en los sistemas de la Seguridad Social.La advertencia de la justicia a Elon MuskChristopher Cooper, juez de la Corte Distrital de Washington, determinó en su fallo que DOGE debe hacer públicos los registros de sus operaciones, caracterizadas por un "secreto inusual" que ha estipulado Musk.Esta determinación tuvo lugar en respuesta a una demanda presentada por el grupo de vigilancia gubernamental Citizens for Responsibility and Ethics in Washington (CREW), que busca recopilar datos sobre el papel del DOGE en los despidos masivos y la reestructuración de agencias federales durante la segunda administración de Donald Trump.
Y también recibir vueltos por pagos en efectivo. Infobae Perú conoció que la billetera digital del BCP permitirá a las empresas realizar transferencias instantáneas a los usuarios de su plataforma, eliminando procesos bancarios y el uso de efectivo. Límite mensual de las remesas también se ha incrementado
El presidente colombiano publicó en X un extenso mensaje en inglés, en el que pidió nuevamente la liberación de colombianos que se encuentran en las cárceles de ese país
Cuando confesó todo, el enfermero admitió que, por "cuestiones económicas" había tomado "la decisión de retirar" una ampolla de fentanilo en cada guardia que hacía en el hospital en el que trabajaba. Cuando tuvo suficiente stock comenzó a venderlas a través de la plataforma de mensajería Telegram. En dos grupos de chats, llamados "Los más rico cdelu" -por Concepción del Uruguay- y "Entre Ríos", ofrecía el producto con mensajes tales como "repartiendo ampollas de fentanilo, no te quedes sin la tuya".Así se desprende de la reciente resolución de la jueza federal de Concepción del Uruguay, Analía Ramponi, que procesó con prisión preventiva a un enfermero de 33 años que hasta su detención, a mediados del mes pasado, hacía suplencias en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Justo José de Urquiza, de esa ciudad del este entrerriano, y a su hermano, un cabo 1° del Ejército Argentino, de 28. Uno robaba las ampollas de la farmacia del centro de salud y el otro las guardaba en su casa hasta el momento de la venta.Según informó la Procuración General de la Nación en su portal de noticias judiciales www.fiscales.gob.ar, ambos fueron procesados como presuntos coautores del delito de comercio de estupefacientes en concurso ideal con el de tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización, en concurso real con el delito de venta sin autorización de medicamentos que requieren receta para su comercialización.Además, el enfermero -que sustraía las drogas del hospital público donde trabajaba- también fue procesado como autor de los delitos de peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público.En su resolución, la magistrada sostuvo que el enfermero "era quien conseguía la sustancia ilícita del hospital local, promocionaba y ofrecía la misma a potenciales consumidores a través de la plataforma de mensajería Telegram" y que su hermano, quien cumplía sus funciones en el Batallón de Ingenieros Blindado 2 de Concepción del Uruguay, "era quien resguardaba la misma en su domicilio".La investigación comenzó el 21 de febrero pasado tras una llamada telefónica a la División Unidad Operativa Federal (DUOF) de la Policía Federal (PFA) de Concepción del Uruguay, hecha por una persona cuya identidad se mantuvo en reserva. En esa comunicación se denunció que "un enfermero del Hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay vendía por medio de Telegram "distintas drogas sustraídas del centro médico donde trabajaba".La investigación estuvo a cargo de la fiscal federal de Concepción del Uruguay, Josefina Minatta, con la colaboración de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), conducida por su colega Diego Iglesias.Para avanzar en la búsqueda de pruebas y evidencias se logró "infiltrar" en los grupos de Telegram a un detective que actuó como "agente revelador" digital."En los grupos de Telegram, el sospechoso publicaba fotos de las ampollas del opioide y de otras drogas con el mensaje 'Todo a la venta. Se vende por unidad o por mayor. Ampolla de fentanilo, comprimidos de risperidona, carbamazepina y lorazepam. Consulte precios'", según se informó en www.fiscales.gob.ar.El "agente revelador" digital, que decía llamarse Ricky, logró infiltrarse en los grupos de mensajería donde el enfermero ofrecía la "mercadería".Según los chats incorporados en el expediente, en un intercambio de mensajes, uno de los interesados preguntó: "¿Qué onda esa droga?". El enfermero respondió: "Es pura, es el opioide más fuerte en el mercado. 100 veces más fuerte que la morfina y un 50 más que la heroína. Bien para estar de viaje y volver sin dolor ni nada, simplemente un buen viaje".Otro de los integrantes del grupo advirtió sobre el riesgo de consumir fentanilo: "Nadie consume eso sabiendo cómo están los [consumidores] de [los] Estados Unidos como zombies". Entonces, el enfermero explicó: "Para estar en ese modo [zombie], ¿sabés cuántos mililitros tenés que consumir? Esta es pura de laboratorio, no está cortada. ¿Querés llegar a modo zombie? [â?¦] tenés que consumir fácil seis ampollas al día".Y, para dejar en claro que era un experto en la materia, explicó: "El fentanilo puro y de calidad no te mata con tres ampollas estando hidratado y bien alimentados. Te lleva al estasis [sic] neuromuscular".Los chats con el agente revelador fueron clave para avanzar sobre el enfermero bajo sospecha. En uno de los diálogos, el sospechoso le dijo a Ricky que "el fentanilo vuela", que no estaba rebajado porque la sustancia de la ampolla era "pura de laboratorio" y que el precio de cada dosis era de 35.000 pesos, pero que por más unidades le hacía precio", según informó la Procuración General.Tras analizar los mensajes de Telegram, la jueza Ramponi afirmó en su reciente fallo: "Se confirmó que [el enfermero] mantuvo conversaciones verdaderamente reveladoras vinculadas a la comercialización de estupefacientes".El 11 de marzo pasado, el agente Ricky pactó un encuentro con el enfermero para realizar una compra. El enfermero llegó en bicicleta y le entregó cuatro ampollas de fentanilo por 55.000 pesos. Todo estaba siendo documentado fotográficamente por detectives de la DUOF de Concepción del Uruguay, que depende de la Superintendencia de Agencias Federales.Según determinaron los detectives policiales, antes de ir a entregar las ampollas a su "cliente", el enfermero pasó por la casa de su hermano.Menos de 24 horas después, el enfermero se comunicó con Ricky y le ofreció 30 ampollas por 1.000.000 de pesos.Pactó la entrega de la mercadería para el 20 de marzo pasado, pero fue detenido cuando llegó al encuentro en moto. Le secuestraron 34 ampollas de fentanilo y nueve blísteres de pastillas: ocho de lorazepam y otro de carbamazepina.Pocos minutos después, en la casa del cabo 1° del Ejército se secuestraron 24 ampollas de fentanilo dentro de un táper y otras dos en un morral, donde también había blísteres de carmabazepina y risperidona, según www.fiscales.gob.ar.Como se dijo, en una ampliación de su declaración indagatoria, el enfermero confesó todo. Además, intentó "salvar" a su hermano: dijo que el militar no tenía nada que ver y que él llevaba la droga aprovechando que se iba al regimiento.
Durante su vida, Francisco I encontró en el cine un medio para reflexionar sobre la dignidad, el sacrificio y la esperanza de los pueblos
La partida del sumo pontífice conmocionó a figuras peruanas de la TV, quienes, a través de sus redes sociales, lamentaron su fallecimiento y destacaron su mensaje de justicia y humanidad.
La operación de pulmón derecho cuando cursaba el Seminario, las cirugías intestinales y las complicaciones respiratorias marcaron los días del Sumo Pontífice. Esta mañana murió a las 7:35 hora de Roma, según informó el Vaticano
En entrevista con Infobae México el protagonista y el director comentaron el dolor profundo que muestra el filme en relación a la violencia en Colombia
Las mejores 35 frases para saludar en Semana Santa son una lista subjetiva pero útil para saludar con versículos de la Biblia, pensamientos célebres o reflexiones anónimas en este tiempo de reflexión cristiana, que recuerda los últimos días de Jesús en la Tierra hasta exaltar su resurrección el domingo de Pascua. Enviar un mensaje por WhatsApp, Instagram u otros medios en este Jueves Santo, día en que se recuerda la institución de la Eucaristía en la Última Cena, el lavatorio de pies que Jesús dio a sus discípulos como símbolo de humildad, su posterior rezo en el huerto de los olivos y su detención, o esperar al feriado de mañana en el Viernes Santo, jornada solemne en que se replican los episodios bíblicos de su juicio, crucifixión y muerte, son maneras de mantenerse cercanos y compartir el espíritu de estas fechas.Pero la fiesta mayor aguarda al domingo 20 de abril, cuando va a celebrarse el domingo de Pascuas cristiano. En este día, los saludos estarán a la orden del día entre los creyentes, para compartir el regocijo del encuentro con sus seres queridos en la fecha que reconfirma su fe hacia quien adoran como el Hijo de Dios.Aunque el acervo ecuménico se extiende mucho más allá de 35 frases que pueden enviarse en Semana Santa, este es un número útil para ordenar los pensamientos, reflexiones y textos alusivos a las enseñanzas de Jesús, y su consiguiente extensión a una de las fechas que lo celebra en nuestro calendario.Entre ellas se listan las siete frases que pronunció Jesús al ser crucificado, conocidas como el Sermón de las Siete Palabras, así como otros versículos de la Biblia, frases de pensadores como San Agustín de Hipona y algunos saludos anónimos, que por su falta de autor declarado se extienden como sentimientos comunes de la feligresía universal en esta fecha.Las mejores 35 frases para saludar por Semana Santa 2025 Versículos bíblicos y frases para el Jueves Santo "Y mientras comían, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y lo dio a sus discípulos, y dijo: 'Tomad, comed; esto es mi cuerpo'. Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: 'Bebed de ella todos; porque estos es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados'". (Mateo 26:26-28)"Acercó a Simón Pedro, este le dijo: '¿Tú, Señor, me vas a lavar los pies a mí?'. Jesús le respondió: 'No puedes comprender ahora lo que estoy haciendo, pero después lo comprenderás'. Pedro respondió: 'No, ¿tú jamás me lavarás los pies a mí'. Dijo Jesús: 'Si yo no te lavo, no podrás compartir mi suerte'. Le dijo Simón Pedro: 'Entonces, Señor, ¡No solo los pies, sino también las manos y la cabeza'". (Juan 13:5-9)"Pues si yo, el Señor y el Maestro, os he lavado los pies, vosotros también debéis lavaros los pies unos a otros. Porque os he dado ejemplo, para que también vosotros hagáis como yo he hecho con vosotros". (Juan 13:1-15)"Tuvieron además un altercado sobre cuál de ellos sería el más importante. Jesús les dijo: 'los reyes de las naciones oprimen a sus súbditos y los que ejercen autoridad sobre ellos se llaman a sí mismos benefactores. No sea así entre ustedes. Al contrario, el mayor debe comportarse como el menor y el que manda como el que sirve. Porque, ¿quién es más importante, el que está a la mesa o el que sirve? ¿No lo es el que está sentado a la mesa? Sin embargo, yo estoy entre ustedes como uno que sirve. Ahora bien, ustedes son los que han estado siempre a mi lado en mis pruebas. Por eso, yo mismo les concedo un reino, así como mi Padre me lo concedió a mí'". (Lucas 22:24-30)"Jesús salió de la ciudad y, como de costumbre, se dirigió al monte de los Olivos y sus discípulos lo siguieron. Cuando llegaron al lugar, les dijo: 'Oren para que no caigan en tentación'. Entonces se separó de ellos a una buena distancia, se arrodilló y empezó a orar: 'Padre, si quieres, no me hagas beber este trago amargo; pero no se cumpla mi voluntad, sino la tuya'. Entonces se apareció un ángel del cielo para fortalecerlo". (Lucas 22:39-43)"Si Jesús hubiese elegido para la eucaristía pan y agua, habría santificado el sufrimiento, pero al elegir el vino quiso indicar también la santificación de la alegría. El vino recuerda la misteriosa relación que existe, en la experiencia humana, entre amor y sacrificio". (cardenal Rainiero Cantalamessa)"La Eucaristía es la verdadera Pascua de la Iglesia. Ella realiza el continuo pasar a la vida definitiva, es actualización del misterio de la Pascua, purificación del hombre. La Iglesia se edifica y se consolida constantemente por medio de la repetición de la Cena pascual, confrontada con el sacrificio único de la Cruz y ofreciéndolo al Padre con el Hijo. Al mismo tiempo, la Eucaristía está íntimamente unida a la resurrección del Señor, pues sin la resurrección de Cristo, ¿qué podría significar la Eucaristía, vaciada así de todo contenido? La Eucaristía supone la resurrección y se la comunica a los hombres. Así como dice Jesús: 'Yo soy la resurrección y la vida', dice también: 'Yo soy el Pan de vida'". (Papa Francisco) POOL / AFP)" height="3000" width="4500"/>Las siete frases que pronunció Jesús en la cruz para enviar el Viernes Santo"Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen": se trata de uno de los dichos más destacados de los últimos instantes de Jesús en su martirio; allí expone el ejemplo del perdón y la misericordia."Hoy estarás conmigo en el paraíso": pronunciada al ladrón que había sido crucificado a su lado, expresa la creencia de que existe un lugar junto a Dios que es superior espiritualmente al paso por la Tierra."Mujer, he ahí tu hijo. Hijo, he ahí tu madre": con este gesto y estas palabras dirigidas a su discípulo Juan, Jesús aseguró el porvenir de su madre y asignó a María como la madre de todos los hombres."Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?": consciente de su destino, el sentimiento de soledad ante el dolor inconmensurable quedó reflejado en esta frase de súplica y búsqueda de una respuesta ante su padre por la inclemencia de sus agresores."¡Tengo sed!": es la demostración del costado humano de Jesús, donde expresó sus necesidades mundanas en uno de los momentos más difíciles previos a su muerte."Todo está consumado": aceptada su suerte, esta reflexión indica que la misión que Dios le había encomendado a Jesús en la Tierra llegaba a su fin y había sido cumplida con las enseñanzas y su último sacrificio."Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu": la tranquilidad de la tarea cumplida en su paso por el mundo queda expuesta en esta frase de Jesús, en que encomienda su alma a Dios Padre.Versículos y frases para enviar en Pascuas 2025"Estaba escrito que el Mesías tenía que morir y que resucitaría al tercer día; y también que en su nombre se ha de proclamar a todas las naciones, comenzando desde Jerusalén, un mensaje de conversión y de perdón de los pecados". (Lucas 24:46-47)"Dícele Jesús: 'Porque me has visto has creído. Dichosos los que no han visto y han creído'". (Juan 20-29)"Dijo Jesús: 'Pidan, y se les dará; busquen, y encontrarán; llamen, y se les abrirá la puerta. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, encuentra; y al que llama, se le abrirá'". (Mateo 7, 7-12)"Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo quien, por su gran misericordia, mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, nos ha reengendrado a una esperanza viva". (Pedro 1: 3-9)Jesús dijo: "Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí vivirá, aunque muera; y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás". (Juan 11:25-26)"Tomar cada día como un nuevo milagro, es otra oportunidad para que cada nuevo amanecer se convierta en una nueva oportunidad. Felices Pascuas". (Anónimo)"La cruz no es para que la lleves al cuello, o la cuelgues de una pared; es para que la vivas día a día". (Anónimo)"Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del hijo de Dios, y se entregó a sí mismo por mí". (Gálatas)"Jesús se apartó de nuestra vista para que volvamos sobre nosotros, entremos en nuestro corazón y le hallemos; pues, aunque partió, siempre está aquí con nosotros". (San Agustín)"[Dios mío], los hombres te consultan sobre lo que quieren oír, pero no siempre quieren oír lo que tú les respondes. Y el buen siervo tuyo es aquel que no se empeña en oírte decir lo que a él le gustaría, sino que está sinceramente dispuesto a oír lo que tú le digas". (San Agustín)Saludos para enviar en Pascuas 2025 por WhatsApp e Instagram¡Que la Resurrección de Cristo llene tu corazón de paz!Jesús nos dio un gran ejemplo de amor, para que nosotros hagamos lo mismo entre nosotros.En esta temporada santa, que la presencia de Cristo resucitado llene tu vida de significado y propósito. ¡Felices Pascuas!Ojalá puedas sentir la fuerza de la resurrección todos los días de tu vida. ¡Felices Pascuas!Que la Semana Santa sea una bendición para ti y toda tu familia.En esta temporada de renacimiento, que la luz de la Pascua ilumine cada rincón de tu vida, llenándola de esperanza, amor y alegría.Que estas Pascuas te brinden la paz que solo el amor divino puede ofrecer.Que la Pascua te traiga momentos de reflexión y agradecimiento por las bendiciones de la vida.Que la luz radiante de la Pascua disipe cualquier sombra en tu vida, dejando espacio solo para la alegría.Que la magia de la Pascua llene tu hogar de risas y momentos especiales.En esta Pascua, que la paz y la felicidad abunden en tu hogar y en tu vida.Que la esperanza de la Pascua te guíe hacia un futuro lleno de bendiciones y éxitos.
Gracias a la herramienta digital, las personas podrán consultar tanto las iglesias católicas como las opciones de hospedaje disponibles, facilitando la planificación de recorridos y estancias en la capital
The Hollywood Reporter llega en Español a América Latina y España de la mano de Tasty Media La emblemática publicación estadounidense anuncia una alianza estratégica con Tasty Media para lanzar una edición en español con contenido original y enfoque regional. La iniciativa busca celebrar la riqueza del cine y la televisión en Iberoamérica, conectando con nuevas audiencias a través de una plataforma digital y una edición impresa unificada. Leer más
Se trata de un combatiente que fue capturado junto a su compatriota en Donetsk. Según relató, vio una publicidad en la plataforma que ofrecía más de 3.000 dólares mensuales para unirse a las tropas de Putin. Leer más
Los ciudadanos fueron detenidos en la localidad de Los Mártires por extorsionar con imágenes íntimas de sus víctimas mediante redes sociales
Este método no es solo un masaje; es una terapia que estimula puntos en los pies para equilibrar el cuerpo, aliviar tensiones y mejorar la salud física y emocional de forma integral
Detenida una mujer en Motril por su implicación en una estafa de 159.000 euros mediante inversiones fraudulentas en criptomonedas, utilizando cuentas bancarias a su nombre para recibir fondos de las víctimas
De esta forma, ya no se aplicará el cobro a cuenta del 30% de impuestos sobre la compra de divisas a cargo de personas humanas para atesoramiento.Sin embargo, la normativa aclara que las compras en dólares en el exterior continúan alcanzadas por la percepción del impuesto a las ganancias o sobre los bienes personales.
Este sendero forma parte de una Vía Verde y es ideal para hacer en familia y con amigos
"El círculo donde se movía Marcel Proust, el de la alta burguesía y la aristocracia parisina, era conservador en todos los aspectos, pero gustaba de rodearse de intelectuales y artistas de vanguardia", dice Fernando Checa. Es una constante en el mundo del arte, todavía hoy sectores conservadores utilizan los ámbitos creativos para abrir la ventana y dejar entrar algunos aires de modernidad. La transgresión, en dosis medidas, aporta prestigio.Ya lo retrató Proust (Auteuil, 1871 â?? París, 1922), participante de una especie de religión del arte que consideraba lo artístico como algo sagrado sujeto al rito y la ceremonia. Acceder al mundo real no era fácil para el francés, poseedor, a causa del asma, de una mala salud de hierro que le condenó a una vida reposada. "Proust era un esteta, todo lo veía a través de la literatura, del arte, de la música. Es la manera en la que configura la sociedad, las costumbres, las discusiones, la creciente prominencia de la burguesía frente a la aristocracia", añade Checa, historiador del arte, exdirector del Museo del Prado y curador de la muestra Proust y las artes, en el Museo Thyssen-Bornemisza.Estas son las personas reales que frecuentaban aquel ambiente de fiestas, contactos, frivolidades, pequeñas luchas por el estatus, amores furtivos, dimes y diretes, y mucho postureoEn busca del tiempo perdido, en siete tomos publicados entre 1913 y 1927, es considerada una de las novelas más importantes jamás escritas. Y la literatura es una buena forma de estudiar la historia del arte, sobre todo cuando en la obra tratada se citan a decenas de creadores. Es una novela total, que habla de casi todo, del amor y la guerra, de los celos y la política, de las clases sociales, sobre todo del olvido, y, por supuesto, del arte. Esta exposición transita la vida del autor, ilustra los personajes, ambientes y escenarios de su obra y hace un recorrido desde el renacimiento italiano, la pintura holandesa del XVII o la francesa del XIX (los estilos en los que se inició el joven Proust en el Louvre) hasta las primeras vanguardias, pasando por el barroco o el impresionismo.Hay, por supuesto, un lugar destacado para el impresionismo, cuyos ambientes, tanto rurales como urbanos, sirvieron de base a la estética proustianaUna cosa buena de la lectura es que uno mismo puede imaginárselo todo, como si dirigiera la película, pero aquí los proustianos podrán ajustar la imagen mental conociendo los escenarios y las personas en las que se inspiraron algunos de los personajes más notorios. Por ejemplo, Charles Swann, el crítico de arte judío, atractivo y erudito, que logra hacerse un lugar en la alta sociedad estaba inspirado en parte en Charles Haas, que aparece, con sombrero de copa gris, en el cuadro El Círculo de la Rue Royale (1866) de James Tissot (el mismo sombrero, por cierto, que luce Jeremy Irons en algunas secuencias de la película Un amor de Swann, de Volker Schlöndorff). Swann se pasa la novela escribiendo una monografía sobre Vermeer que no acaba de terminar, por eso se expone aquí una pintura del holandés citada en el libro, Diana y sus ninfas (hacia 1653-1654). Estamos en presencia de los mismos cuadros que frecuentó Proust. En la misma sala cuelga la efigie de la mujer que inspiró a la cocotte Odette de Crécy, gran amor de Swann, trasunto de la escultora Laure Hayman, retratada por Raimundo de Madrazo.Los personajes mencionados se relacionan con el camino de Swann, que representa a la burguesía ilustrada y una percepción sensual del mundo, vinculada a la sensibilidad artística y el amor apasionado. El otro camino, el camino de Guermantes, se asocia con la aristocracia y simboliza un mundo de poder, ambición, hipocresía y cierta decadencia. Es donde figura la Condesa de Noialles, una mujer de aspecto enigmático retratada hermosamente por Ignacio Zuloaga en 1913: "Esta literata, amiga de Proust, era muy moderna, adinerada y rompedora, un poco descarada", dice Checa.O el decadente poeta y aristócrata Robert de Montesquiou-Fézensac, trasunto del barón de Charlus, representante de la homosexualidad masculina, del que se presentan dos retratos: uno de Antonio de la Gándara (hacia 1892) y otro de Lucien Doucet (1879). "Un decadente era el que se levantaba tarde, tenía en su casa buenas telas y obras de arte, se preocupaba por la elegancia, por ir a los mejores restaurantes y codearse con lo mejor de la sociedad", dice el comisario. ¿Hoy lo llamaríamos hipster?Estas son las personas reales que frecuentaban aquel ambiente de fiestas, contactos, frivolidades, pequeñas luchas por el estatus, amores furtivos, dimes y diretes, y mucho postureo. El mundo aristocrático en el que el protagonista desea entrar con todas sus fuerzas y en el que acaba encontrando la superficialidad y la decepción. En una escena tremenda de la novela Charlus termina atado y azotado en un burdel clandestino: es un correlato del ocaso de la aristocracia.Proust se interesó por el exotismo y la modernidad, que aquí se reflejan en el orientalismo, los carteles de los ballets rusos de Diághilev (que el escritor frecuentó) o las primeras vanguardias. "El comienzo de la novela, cuando el Narrador [suele escribirse con mayúsculas entre los estudiosos] se despierta y va recomponiendo el mundo, es una visión cubista de la realidad", asegura Checa. Por eso en la exposición hay representación cubista y futurista, relacionada esta última con la visión fragmentada que el autor observaba en medios de transporte novedosos en la época, como el automóvil o el tren. Otro cuadro presente en la novela es Séfora, la hija de Jetró, copia de un botticelli de la Capilla Sixtina por John Ruskin (una de las más grandes influencias de Proust) que Swann abraza en el apartamento de Odette para conjurar la ausencia de su amada, y que también se encuentra en el Thyssen. "Cuando acercaba la fotografía de Séfora, creía estrechar a Odette contra su corazón", escribe Proust.Hay, por supuesto, un lugar destacado para el impresionismo, cuyos ambientes, tanto rurales como urbanos, sirvieron de base a la estética proustiana. De hecho, con frecuencia la escritura de Proust ha sido calificada de pictórica, en general, e impresionista, en particular. "La técnica novelística y psicológica del punto de vista, de la adopción de una perspectiva, le asemeja a un pintor. La ilusión óptica, la primera impresión, está en el centro tanto del arte proustiano como del impresionismo", escribe Jean-Yves Tadié en el ensayo Proust y la pintura, incluido en el catálogo. El arte de la pintura está encarnada por el pintor Elstir en la novela, impresionista proveniente de un periodo simbolista, que enseña al Narrador a percibir el mundo de una manera menos convencional: el arte no debe imitar a la realidad, sino presentarla bajo una nueva luz. Proust también identificará pintura y escritura en el último tomo de su gran obra: "Porque el estilo para el escritor, lo mismo que el color para el pintor, no es una cuestión de técnica, sino de visión".La ciudad moderna estaba en su esplendor a finales del XIX, los barrios acomodados de aquel París de la Tercera República, capital del mundo, que retratan Stein, Pissarro o Renoir. Muy proustianos son también esos nenúfares de Monet, en su momento criticados como declive cuando el pintor perdía la vista, pero que influyeron en corrientes del arte posterior, como el expresionismo abstracto: en ese estanque desdibujado hay quien ya ve a Rothko.¿Tendrían ese aliento las frases de Proust por su asma? "Creo que la condición física tiene su importancia, pero no creo que Proust escribiera así por el asma, ni que Monet pintara así por perder la vista, ni que el estilo de El Greco fuera producto de su astigmatismo: creo que lo hacían así porque querían hacerlo así", opina el curador.Si bien al comienzo de la exposición se encuentra el único retrato pictórico del Proust veinteañero, de Jacques-Émile Blanche, que se reproduce con frecuencia en ediciones de su obra y libros de texto, a la culminación cuelga un retrato fotográfico del escritor en su lecho de muerte, tomado por Emmanuel Sougez. También dos autorretratos de Rembrandt (uno de los pintores predilectos de Proust), uno como hombre joven (en 1642-43) y otro como mayor (en 1661).El paso del tiempo, siempre cruel e indiferente, se aprecia en las efigies de Rembrandt y es, finalmente, el argumento de En busca del tiempo perdido. Y también de cualquiera de nuestras existenciasAl final de la novela, en el tomo El tiempo recobrado, el Narrador descubre que los caminos de Swann y de Guermantes acaban confluyendo, y se celebra una gran fiesta tras la Primera Guerra Mundial. Es en ese tomo final cuando el Narrador decide dejar la vida disoluta de las clases altas francesas y se propone crear una novela, con el fin de recuperar el tiempo perdido: es, precisamente, la novela que el lector está terminando de leer. La decisión es, en parte, resultado de las reflexiones del pintor Elstir y de la convicción de que el tiempo solo puede fijarse mediante el acto creativo, a través del ejercicio del arte."Proust hace una descripción implacable de cómo el tiempo y el dolor han destruido a las personas y reflexiona sobre esos artistas que tienen un final glorioso, pero terrible, como podrían ser Beethoven o Rembrandt". El paso del tiempo, siempre cruel e indiferente, se aprecia en las efigies de Rembrandt y es, finalmente, el argumento de En busca del tiempo perdido. Y también de cualquiera de nuestras existencias.
Un hombre fue sentenciado a 25 años de cárcel por someter a tres mujeres a explotación sexual. La Justicia consideró que utilizó plataformas online para facilitar los delitos, en un fallo sin antecedentes en el país. Leer más
La empresa paisa, que había sido apartada por Laura Sarabia cuando lideraba el Dapre, regresa como operador logístico del Estado en medio de una contratación con altos montos
En el escenario principal de la Bioferia se realizaron talleres de RCP, promovidos por OSDE.Aprender la maniobra es fácil, y todos pueden hacerlo.
Aparecen atractivas publicidades que incitan a comprar online. Pero son trampas. Cómo detectarlo y qué hacer si te engañaron.
Un extranjero que está en un proceso de remoción en Estados Unidos puede calificar para el asilo como una defensa en contra de la deportación. Las solicitudes se presentan ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) y así funciona según el caso.Formas de asilo en Estados UnidosEstados Unidos otorga protección a los extranjeros porque han sufrido persecución o porque tienen temor de padecerla por factores como la raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social en particular u opinión política. La solicitud solo se puede presentar si se está físicamente presente en el país.Hay tres formas de obtener asilo en Estados Unidos:El proceso afirmativo;Una entrevista sobre los méritos del asilo después de una determinación positiva de temor creíble;El proceso defensivo.Antes de cualquier proceso de deportación, se puede solicitar asilo afirmativo, independientemente de cómo se haya llegado a Estados Unidos o del estatus migratorio actual, pero la petición se debe hacer dentro de un año a partir de la fecha de la última llegada al país, explica el Uscis.Entrevista de méritos del asilo: ¿para quiénes aplica?Si al extranjero se le coloca en un proceso de deportación acelerada e indica su intención de solicitar asilo, expresa temor de persecución o tortura, o miedo de regresar a su país, será remitido al Uscis para una evaluación de temor creíble. Un oficial realizará una entrevista de evaluación.El Uscis señala que si el agente determina que se tiene un temor creíble de persecución o tortura, puede:Retener y considerar la solicitud de asilo, así como la elegibilidad para la suspensión de la deportación y la protección bajo la Convención contra la Tortura (CAT) en una segunda entrevista. Esto se conoce como Entrevista de Méritos de Asilo; oEmitir una Notificación de Comparecencia ante un juez de inmigración para que se consideren las solicitudes de asilo, suspensión de expulsión y protección contra la Convención contra la Tortura. Procesamiento de asilo defensivo con EOIR: así funcionaUna solicitud defensiva de asilo se presenta cuando el extranjero solicita asilo como defensa contra la expulsión de Estados Unidos. Para que el trámite proceda, el solicitante debe estar en proceso de deportación ante la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés).Por lo general, las personas son puestas en proceso de asilo defensivo cuando son remitidos a un juez de inmigración por el Uscis después de que se haya determinado que no son elegibles para el asilo afirmativo.También cuando se les coloca en un proceso de deportación porque fueron detenidas en un puerto de entrada sin los documentos legales adecuados o en violación de su estatus migratorio; o detenidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) al intentar ingresar a EE.UU. sin la documentación adecuada, se les aplicó el proceso de deportación acelerada y un oficial de asilo determinó que tenían un temor creíble de persecución o tortura.Los jueces de inmigración atienden casos de asilo defensivos en procedimientos contenciosos (similares a los de un tribunal), según sea necesario. El juez escuchará los argumentos de las dos partes:El solicitante (y su abogado, si está representado).El gobierno de EE.UU., que está representado por un abogado del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).El juez de inmigración decide entonces si la persona es elegible para asilo. Si lo considera elegible, le concederá el beneficio. Si lo considera inelegible, determinará si es elegible para otras formas de protección contra la deportación, si ninguna procede, ordenará la remoción de Estados Unidos. Cualquiera de las partes puede apelar la decisión.
Este convenio forma parte del esfuerzo nacional para disminuir el déficit habitacional
Su historia ha trascendido como un tema de aprendizaje y exploración para los más pequeños, quienes lo abordan de manera creativa, desde disfraces hasta juegos interactivos, en busca de comprender lo incontrolable, asegura The New York Times
EL CALAFATE.- Cuatro mujeres realizaban la expedición Vuelta al cerro Fitz Roy el viernes cuando, alrededor de las 20, dos de ellas cayeron desde varios metros durante un descenso en rapel. Más de 30 rescatistas acudieron al operativo de salvataje y las trasladaron de noche en camilla a través de las grietas del glaciar Torre Superior, hasta un punto en el cual fueron evacuadas en el helicóptero de una empresa privada 36 horas después.Rescate de dos escaladoras que sufrieron un accidente de montaña mientras realizaban una travesía entre los cerros Torre y Fitz Roy, El Chaltén, Santa CruzLas dos montañistas sufrieron fracturas en los tobillos y golpes en el cuerpo. Si bien se encuentran fuera de peligro internadas en el Hospital Samic de El Calafate, debieron pasar una verdadera odisea entre el viernes a la noche, cuando se accidentaron en la montaña, hasta que finalmente lograron ser rescatadas y derivadas a ese centro de salud luego de recibir la atención primaria en el puesto sanitario de El Chaltén."Lesiones en el tobillo, golpes varios, pero estuvieron compensadas y conscientes durante todo el rescate hasta que pudimos derivarlas", detalló la médica Carolina Codó, quien desde tierra dirigió el operativo de rescate. También es la fundadora de la Comisión de Auxilio (CAX) de El Chaltén hace más de 30 años, que nuclea a los rescatistas voluntarios que desde entonces participan, en especial, en operativos en las áreas de alta montaña.La expedición estaba compuesta por cuatro mujeres, tres de ellas argentinas y una australiana. Pese a que no son oriundas del pueblo, según trascendió, suelen vivir y trabajar durante la temporada de verano en la localidad y cuentan con conocimiento avanzado en la montaña. La travesía de alta dificultad que estaban realizando es una de las más exigentes de la zona e implica recorrer unos 50 kilómetros en alta montaña para dar la vuelta al cerro Fitz Roy por el oeste. Se ingresa por el Paso del Cuadrado hasta llegar al valle del Cerro Torre: en este lugar es donde se produjo el accidente.Según los primeros datos que trascendieron del accidente, la argentina María Dolores Gianotti y la australiana Roshanna Johnston, ambas de 26 años y que estaban en la misma cordada, cayeron alrededor de las 20 del viernes mientras realizaban uno de los descensos con cuerdas en el sector conocido como Boquete Pier Giorgio. Sus dos compañeras las llevaron hacia un costado del glaciar, les armaron una carpa para pasar la noche y les practicaron inmovilizaciones improvisadas como primeros auxilios ante la imposibilidad de comunicarse con los equipos VHS para pedir ayuda. Tras socorrer a sus amigas, las otras dos mujeres -identificadas como Camila y Lourdes- descendieron durante toda la noche hasta un área donde pudieron enviar el aviso de socorro el sábado al mediodía.El mismo llegó a la seccional norte del Parque Nacional Los Glaciares, tras lo cual fue convocada la Comisión de Auxilio, integrada por escaladores avezados y guías de montaña, los únicos con capacidad técnica para acceder a los lugares más remotos del parque. Organizaron la partida de las primeras patrullas con los materiales de primeros auxilios y las camillas de traslado. Para ese momento ya se sabía que las deportistas estaban con fracturas expuestas y golpes que les impedían movilizarse por sus propios medios.Por su parte, desde el parque nacional se solicitó a la empresa Posta Aérea SA, que opera en la zona, la asistencia del helicóptero Robinson R44, actualmente destinado a realizar sobrevuelos turísticos, para colaborar con el rescate que se había iniciado por tierra y achicar los tiempos de evacuación. La empresa aportó, sin costos, la operación de la nave y los pilotos que participaron del rescate, según confirmaron fuentes consultadas por LA NACION.Si bien el helicóptero llegó el sábado a la tarde desde El Calafate, no pudo acceder hasta el lugar donde se encontraban las accidentadas por la dificultad del área y la presencia de viento, pero realizó vuelos de traslado de rescatistas y equipos. Se optó por definir un "helipunto", donde pudiera realizarse el aterrizaje y la evacuación al día siguiente.Tras llegar al lugar donde se encontraban las mujeres heridas y darles atención primaria, las patrullas de rescate iniciaron el descenso portando las camillas a través del glaciar Torre hasta el punto Niponino; la mayor parte del trayecto lo hicieron durante la noche. Allí llegaron a las 4 del domingo para esperar las primeras horas de luz que permitieran el acceso del helicóptero.Finalmente, a las 8.35 la nave inició el traslado de las dos escaladoras accidentadas y en apenas 8 minutos aterrizó en El Chaltén, donde las recibieron las ambulancias y las trasladaron hasta el puesto sanitario para luego derivarlas al Hospital Samic.Ayuda voluntaria"Contar con un helicóptero fue vital tanto en los tiempos como en la recuperación de las víctimas y su posterior tratamiento. La CAX no tiene ninguna ayuda gubernamental y, desde sus comienzos, está financiada por privados y ONG de otros países", recordó Codó, quien también practicó montañismo y conoce de cerca la geografía.Desde que se creó en 1994, la Comisión de Auxilio está apadrinada por la Sociedad de Alpinistas de Trento. Los miembros de esta organización les dieron capacitaciones, les donaron equipamiento y los mantienen siempre actualizados. Ellos son el único equipo con capacidad técnica para los rescates de alta montaña de la localidad y han formado a rescatistas, pese a ser voluntarios.Actualmente avanzan con fondos propios y donaciones en la construcción de la sede para dejar el histórico container donde aún funciona el centro de los operativos de rescate. Como no reciben fondos públicos, todo lo hacen con donaciones que les suelen enviar escaladores extranjeros y la mano de obra de los propios rescatistas.
La imagen seleccionada por el INAH refleja la grandeza de la nación y su gente, recordando la vasta cultura que se localiza en las 32 entidades
Google ha lanzado oficialmente las nuevas funciones para compartir pantalla o vídeo en directo en las conversaciones con Gemini Live, que ya están implementadas para los suscriptores de Gemini Advanced en dispositivos Android y que se han comenzado a extender para los usuarios de la versión gratuita en dispositivos Pixel 9 y Samsung Galaxy S25.La tecnológica anunció estas nuevas capacidades para su aplicación de chat de voz del asistente de Inteligencia Artificial (IA) el pasado mes de marzo en el marco del Mobile World Congress (MWC), cuando detalló que, basadas en el prototipo de investigación presentado en Google I/O el pasado año, Project Astra, permiten utilizar la cámara del smartphone para mostrarle al asistente un video en directo y preguntarle sobre lo que se ve en la imagen.Así fue la promoción de Project AstraAsí es Project Astra, el asistente basado en Gemini 2.0 de GoogleLa compañía comenzó a desplegar estas opciones para Gemini Live con algunos usuarios a finales de marzo y, hora, Google ha indicado que estas novedades para Gemini Live ya están totalmente integradas en los dispositivos Android de los usuarios suscritos a Gemini Advanced.Disponible gratis en los Galaxy S25 y los Pixel 9Igualmente, Google también ha anunciado que se han comenzado a extender a todos los usuarios que utilizan la aplicación Gemini Live de forma gratuita, pero solo en los dispositivos Pixel 9 y Samsung Galaxy S25.De esta forma, tal y como ha explicado Google en un comunicado, los usuarios pueden compartir la cámara o la pantalla del teléfono con Gemini y hablar sobre ello en tiempo real, con lo que permite compartir "aún más contexto", al tiempo que se habla sobre ello de forma natural en más de 45 idiomas.Qué se puede hacer con el nuevo Gemini LivePor ejemplo, con estas capacidades, los usuarios podrán apuntar la cámara de su smartphone a un cajón desordenado o a una estantería llena de libros y, a continuación, solicitar a Gemini sugerencias para clasificar dichos objetos optimizando el espacio. Incluso, el asistente puede ayudar a decidir qué objetos se pueden tirar o donar.De la misma forma, Gemini Live también podrá ayudar con proyectos creativos al compartir la pantalla del smartphone con el asistente de IA para mostrarle fotos de ideas o inspiración. Tras ello, Gemini ofrecerá diseños e ideas para escribir o crear "manualidades originales".Google también ha compartido que otra de las opciones que presentan estas funciones es utilizar Gemini Live como un asesor personal a la hora de llevar a cabo compras online. Esto se debe a que los usuarios podrán solicitar que compare ciertos productos o consejos para, por ejemplo, elegir ropa y conjuntos, mostrando las diferentes prendas a través de la cámara.Siguiendo esta línea, los usuarios también pueden compartir la pantalla de su smartphone con Gemini Live para que el asistente ofrezca comentarios prácticos sobre los últimos proyectos en los que se esté trabajando. Así, puede ofrecer consejos ya sea sobre el contenido, el diseño o la composición.Finalmente, también permite solicitar ayuda para arreglar objetos con solo enfocar la cámara con Gemini Live sobre el problema que se desee solucionar. Así, se enviarán sugerencias en tiempo real para arreglar el problema.Con todo ello, Google ha señalado que esta experiencia representa "un paso importante" hacia un asistente de IA universal que "realmente entienda e interactúe" con el mundo que rodea a los usuarios. Así, estas nuevas funciones desbloquean "un nuevo nivel de ayuda intuitiva que puede simplificar y enriquecer diferentes áreas y ofrecer posibilidades en el día a día".
La captura fue posible gracias a que los oficiales escucharon voces provenientes de la tubería
La exAFIP, actual ARCA, denunció a Tabacalera Sarandí, la empresa de Pablo Otero, también conocido como el "Señor del Tabaco" por presunto lavado de dinero. Según la presentación judicial encabezada por la División Penal Tributaria, las ventas de cigarrillos de dicha compañía a 23 distribuidoras mayoristas configuraron una supuesta "maniobra de simulación" para ingresar al circuito formal $33.600 millones entre 2021 y 2023.La denuncia resaltó tres puntos para argumentar su posición sobre la posible simulación de la operación. El primero de ellos señala que las distribuidoras mayoristas revendieron los cigarrillos comprados a la empresa del "Señor del Tabaco" a "precios similares" a los que los adquirieron, lo cual arroja poca ganancia.La biografía no autorizada de Santiago Caputo: la historia del libro sobre el misterioso estratega sin firmaEn segundo lugar, el documento detalló que los distribuidores mayoristas recibieron pagos en efectivo por las ventas que realizaron de los cigarrillos que previamente le habían comprado al "Señor del Tabaco". Agregaron que no existe identificación de sus clientes. Estos rasgos impiden "establecer la trazabilidad del dinero". Es decir, quién abonó y de dónde obtuvieron esos fondos.Y el tercer punto indica que las 23 distribuidoras mayoristas también le abonaron en efectivo a Tabacalera Sarandí, el proveedor y productor de cigarrillos. Realizaron depósitos en cuentas recaudadoras de la empresa de Otero, de acuerdo con la denuncia.Además, el texto presentado por las autoridades del fisco describió a las 23 mayoristas que le depositaron $33.600 millones a Tabacalera Sarandí como entidades con "perfil fiscal irregular" y con una "notable falta de capacidad operativa, económica y financiera". Esta es la razón por la que la denuncia menciona que sus compras no podrían haber sido parte de "un negocio real". Incluso, relevaron que "no proporcionaron información ni documentación suficiente que justifique el origen de los fondos".Y, a propósito de la operación supuestamente simulada entre Tabacalera Sarandí y estos mayoristas, los agentes de control de ARCA observaron una "emisión de comprobantes altamente irregular con intervalos de apenas segundos", algo que catalogaron como "incompatible con una atención presencial genuina", dada la cantidad de documentos y los volúmenes manejados.LA NACION se contactó con Tabacalera Sarandí, que negó la acusación por presunto lavado de dinero. "No hay nada simulado, sin embargo no podemos controlar fehacientemente lo que sucede en el resto de la cadena de distribución. ARCA comprobó el consumo de materiales y estampillas, la bancarización, y el pago de impuestos. Para nosotros termina ahí la responsabilidad", esgrimió Otero.La defensa de la compañía del "Señor del Tabaco" también se refirió a los señalamientos sobre los comprobantes emitidos con pocos segundos de diferencia. El propio Otero dijo: "Es absolutamente ridículo acusarnos de facturas apócrifas, si el impuesto pagado es más del 80% de la facturación. Nosotros fabricamos, vendemos, pagamos el tributo, cobramos y bancarizamos el 100% de nuestra producción".Noticia en desarrollo.
El exparamilitar, que declaró en el juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe, reprochó el hecho de la Corte Constitucional haya declarado inexequible la sedición y buscó explicar por qué se habría tomado esa decisión
Este hito histórico fue impulsado por la productividad de Vaca Muerta. Leer más
Más allá de las plataformas online tradicionales, Google Maps es una alternativa novedosa para buscar empleo.Cómo explorar oportunidades a través de esta app.
El INAH se encarga de elegir todos los días una imagen que retrata la grandeza y riqueza cultural del país
La filial local de TotalEnergies cumplió la primera entrega de fluido de Vaca Muerta de su contrato con la brasileña Matrix Energía, en un acuerdo que incluye a Yacimientos Fiscales Bolivianos (YPFB)
Estas fortalezas jugaron un papel muy importante durante la Edad Media y a día de hoy sus muros y torres son el reflejo de esa historia
Healthday Spanish
Una separación suele ser un hecho traumático en la vida de una pareja. Sobre todo, cuando no es de común acuerdo y una de las partes toma la decisión. Ni hablar cuando la noticia llega por teléfono o mensaje de texto, sin dar la cara ni un abrazo contenedor. Aunque suene increíble, a varios famosos les ha ocurrido y sus historias son dignas de cualquier guion cinematográfico o letra de una canción.Desde la llamada de 27 segundos que Joe Jonas le hizo a Taylor Swift para decirle adiós hasta el plantón de Russell Brand a Katy Perry en Año Nuevo, a continuación,siete casos de ruptura que tomaron por sorpresa a uno de sus protagonistas.Taylor Swift y Joe JonasSi queremos saber cómo está su corazón basta con escuchar su música. Es que, a lo largo de los años, Taylor Swift ha recurrido a sus melodías para hacer catarsis sobre su vida sentimental. "Last Kiss", "Holy Ground" y "Forever and Always", por ejemplo, son algunas de las canciones que la cantante escribió para olvidar a Joe Jonas, con quién salió apenas tres meses.La dureza de algunas estrofas muestran a una Taylor dolida, ¡y no es para menos! El ex Jonas Brothers dejó a la estrella pop por teléfono mediante una llamada que duró apenas 27 segundos. "No hemos hablado desde entonces, ¿pero sabés qué? Un día voy a encontrar a alguien que sea bueno para mí. Cuando mire a esa persona no me voy a acordar del chico que me dejó en una llamada de 27 segundos cuando tenía 18â?³, contó Swift tras la ruptura en el programa de Ellen Degeneres.Con el correr de los años, Swift pudo sanar y hoy en día mantiene una buena relación con el artista. De hecho, hasta le envió un regalo cuando nació su primer bebé con Sophie Turner.Jennifer Aniston y John MayerAunque cueste creerlo, a Jennifer Aniston también la dejaron por teléfono. ¿El encargado de destrozar su corazón? John Mayer, con quien salió durante 2008 y parte de 2009. Si bien tenían mucha química y hacían una gran pareja, la actriz y el cantante tenían planes diferentes: ella quería formalizar y tener hijos, mientras que él no.La manera en la que el virtuosísimo guitarrista de rock y blues dejó a la protagonista de Friends generó un escándalo mediático que ocupó las tapas de todas las revistas del corazón durante varias semanas. "Tras una conversación telefónica de 20 minutos, John simplemente dijo: 'No aguanto más' y colgó", le reveló un amigo de Aniston a la revista Mirror. Acto seguido, el cantante le mandó un mensaje con la palabra "Fin", para que no queden dudas.Britney Spears y Justin TimberlakeA principios de 2000, Britney Spears y Justin Timberlake eran una de las parejas más cool de la escena. Los cantantes se conocieron cuando eran adolescentes en el ciclo The Mickey Mouse Club y, tiempo después, comenzaron un noviazgo que duró tres años.Supuestas infidelidades y un aborto de por medio desencadenaron la ruptura en 2002. Según reveló la cantante en sus memorias The Woman In Me, ella estaba en el rodaje del videoclip de "Overprotected" cuando recibió un mensaje de su novio, que decía: "Se acabó". "Después de ver el mensaje, sentada en mi tráiler entre tomas, tuve que volver a salir a bailar", recordó Spears sobre una de las primeras veces que le rompieron el corazón."Aunque Justin me hizo mucho daño, había una gran base de amor y, cuando me dejó, quedé devastada. Cuando digo devastada, me refiero a que apenas pude hablar durante meses. Cada vez que alguien me preguntaba por él, lo único que podía hacer era llorar", confesó.Al parecer, el tiempo hizo lo suyo y Britney ya no guarda rencores hacia su ex. En 2023, se la vio bailando en sus redes el tema del exmiembro de NSYNC, "Señorita" demostrando que, a pesar de todo, es una gran admiradora de su música.Katy Perry y Russell BrandAntes de estar en pareja con Orlando Bloom, Katy Perry estuvo casada con otro actor, llamado Russell Brand. La estrella pop y el comediante británico se conocieron en 2008 en el rodaje de la película Misión Rockstar y enseguida se fueron a vivir juntos.El matrimonio se concretó en octubre de 2010 en la India sin embargo, duró apenas 14 meses. Lo que más llamó la atención fue la forma en la que terminó: el actor le solicitó el divorcio en Año Nuevo y a través de un mensaje de texto. "Digamos que no he sabido nada de él desde que me envió un mensaje diciendo que se divorciaba de mí, el 31 de diciembre de 2011â?³, le confesó la cantante a Vogue. Tras recibir el mensaje, Perry tuvo que subir al escenario para dar un concierto.En su documental, Part of Me, Perry dio indicios de lo que motivó la abrupta ruptura. A las ajetreadas agendas laborales de ambos, se sumaba la presión de él para tener un hijo. "Cuando lo conocí, pensé que era mi par, pero después me di cuenta de que a los hombres fuertes no les gustan las mujeres que son fuertes también, no pueden lidiar con la equidad, y eso me lastimó mucho porque después pasó a ejercer un control sobre mí", manifestó la compositora tiempo después.Por su parte, Brand reconoció que fue una situación que no supo cómo manejar. "Estaba muy, muy enamorado de ella, pero era complejo vernos, no funcionó por razones prácticas y no me gustaría añadir nada más para no lastimarla, es una mujer sensible que siempre me va a importar", expresó.Rebel Wilson y Jacob BuschAntes de contraer matrimonio con la diseñadora Ramona Agruma, Rebel Wilson estuvo en pareja con el empresario Jacob Busch. El noviazgo duró menos de un año y en febrero de 2021, la actriz oficializó su separación con un posteo de Instagram. "Hay muchas cosas en mi mente ... #chica soltera rumbo al Super Bowl!", escribió acerca de la ruptura.Lo que no contó es que fue ella quién tomó la decisión. Tampoco que se la comunicó a Jacob por mensaje de texto. De hecho, fue un allegado a la expareja quién reveló estos detalles: "Fueron a Aspen justo antes de las fiestas y se lo pasaron genial. Luego, él se fue a Florida para estar con su familia y la invitó porque tenía muchas ganas de que los conociera, pero ella nunca se comprometió a hacerlo. Hablaron durante todas las fiestas y tuvieron una comunicación excelente, pero de repente, ella se quedó muy callada y rompió con él por mensaje de texto hace unas dos o tres semanas", le confirmó la fuente a Us Weekly.Justin Hartley y Chrishell StauseEn pleno éxito de This Is Us, Justin Hartley decidió separarse de su esposa, Chrishell Stause, con quién llevaba dos años casado. La noticia no sólo sorprendió a sus fanáticos sino también a su propia mujer que se enteró de la decisión 45 minutos antes de que se hiciera pública y a través de un mensaje de texto.Meses después, Stause reveló que esa mañana de noviembre de 2019 habían discutido por teléfono pero nunca imaginó que el actor iba a ir tan lejos. "Es mucho para asimilar porque todo el mundo se enteró de la noticia al mismo tiempo que yo", confesó la actriz, entre lágrimas, en un episodio de Selling Sunset.Si bien reconoció que estaban atravesando problemas maritales, el actor nunca le había dado indicios de que quería divorciarse. "¿Sabés lo que es sentir que viene una ola que te voltea y no sabés hacia qué lado nadar para luego ponerte en pie?", le manifestó Stause a su amiga Mary Fitzgerald en el reality de Netflix.Zayn Malik y Perrie Edwards"Una relación de cuatro años, un compromiso de dos terminó con un simple mensaje de texto. Así de fácil", escribió Perrie Edwards en 2016 en el libro Our World. La cantante -exintegrante de la banda Little Mix- se refería a su vínculo con Zayn Malik; el ex One Direction.El romance entre los artistas pop comenzó en 2011 y, tras dos años de relación, los tortolitos se comprometieron. Sin embargo, dos años más tarde los planes de pasar por el altar se esfumaron por el aire. "Fue horrible, el peor momento de mi vida", dijo Edwards que se enteró de esta situación a punto de subir a un avión mientras estaba de gira con su banda por los Estados Unidos."Después de separarme de mi pareja, de la nada, no tenía a donde ir, lo cual fue increíblemente estresanteâ?¦ En ese momento estábamos promocionando Black Magic, viajando mucho y mientras estaba en los Estados Unidos, las cosas de verdad me afectaron y entré en pánico", agregó Perrie.Por su parte, Malik desmintió los dichos de su ex y advirtió: "Nunca terminaría nuestra relación de más de cuatro años de esa manera. Ella lo sabe, yo lo sé, y el público también debería saberlo".
En el último año, el ritmo en el que la inteligencia artificial (IA) ha avanzado es simplemente asombroso. Según el informe Technology Vision 2025 de Accenture, 62% de los ejecutivos latinoamericanos coincide con que la generalización de la IA aporta una nueva urgencia a la reinvención empresarial. De hecho, el deseo y la capacidad de experimentar y participar en proyectos de concepto de prueba se han extendido muy rápidamente. Sin embargo, con esta rápida adopción viene una expectativa crítica: alcanzar un valor real, a escala, y cambiar fundamentalmente la forma en que trabajamos.Pero ¿por qué es importante que las empresas alcancen retornos de sus inversiones en IA? Porque la inteligencia artificial genera crecimiento, algo que necesitamos en la Argentina con urgencia. Si hacemos un promedio entre los diferentes estudios que han salido recientemente, la IA podría impulsar el PBI de la Argentina hasta un 14%, dependiendo del nivel y forma de adopción.Para que las empresas puedan alcanzar el valor real de la IA, deben enfocarse en cuatro aspectos principales. El primero es definir qué desafíos queremos abordar con esta tecnología. Por ejemplo, una empresa farmacéutica puede usarla para acortar el tiempo de descubrimiento de medicamentos. O, una compañía de energía o servicios públicos puede estar buscando una forma más eficiente de gestionar sus activos o impulsar programas de capital. Por lo tanto, para tener resultados, primero es clave tener claros nuestros objetivos. El segundo aspecto clave es que puedes empezar pequeño, pero sí o sí debes tener un camino claro para escalar la IA de manera significativa y rápida. Según nuestra experiencia, las empresas que consistentemente entregan un ROI más alto son aquellas que escalan sus casos de IA a lo largo de toda la organización. Algunos ejemplos son la gestión del conocimiento, la generación de contenido y la experiencia del cliente.En tercer lugar, desbloquear el valor real de la IA ocurre cuando la inviertes para reinventar procesos o formas de trabajar. El foco no debe estar en la tecnología en sí, sino que en cómo las personas trabajan en conjunto con ella. Hoy, por ejemplo, tenemos una gran oportunidad en los agentes de IA, los cuales ya están comenzando a potenciar el trabajo de sus pares humanos. Es crucial invertir en gestión del cambio y enseñar a las personas a trabajar junto con la tecnología.El cuarto elemento clave para generar valor a través de la IA es desarrollarla de forma responsable. Existe un mayor riesgo en el uso de la IA generativa en particular, y la regulación solo aumentará. Sin embargo, de acuerdo con un estudio reciente de Accenture, menos del 2% de las empresas a nivel mundial está invirtiendo actualmente en un programa de IA responsable, holístico y completamente operativo.Finalmente, tener el liderazgo a bordo para que respalde lo que vas a invertir y cómo vas a ejecutar el programa es importante. En nuestra experiencia, las empresas que implementan la inteligencia artificial con patrocinio a nivel de CEO han tenido un ROI aproximadamente dos veces y media mayor que aquellas que no lo han tenido.La clave para desbloquear el potencial completo de la IA radica en un plan estratégico. Si aplicas la inteligencia artificial a las tareas que estás realizando actualmente, es probable que veas beneficios incrementales. Pero el verdadero valor se genera cuando repiensas esas tareas desde cero, aprovechando la IA de maneras que nunca antes habías considerado. Es aquí donde obtienes un valor realâ?? cuando reinicias.
La esposa del príncipe Harry se ha lanzado a un nuevo proyecto profesional como 'personal shopper'
La interpretación de video o imágenes en tiempo real es de gran utilidad en el campo educativo y laboral para ahorrar horas de esfuerzo
La falta de combustible y el control militar en el país vecino impulsó a cientos de ciudadanos a cruzar ilegalmente a nuestro país en busca de alimentos y productos básicos
El ente investigador presentó su teoría sobre cómo el hijo del presidente Gustavo Petro habría ocultado el origen de los fondos obtenidos de forma irregular
En esta película, Lucas Brunetto usa archivo visual y los relatos de siete personas que vivieron su niñez en dictadura hechos a 40 años del retorno de la democracia. A partir de pequeños retazos, los protagonistas recuperan cómo el gobierno militar era una sombra en su vida cotidiana. Leer más
El secretario del Departamento de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, desestimó las acusaciones y se refirió al autor de la denuncia como responsable de difundir información falsa
El evento fusiona géneros y épocas para conquistar a un público intergeneracional. Aquí, "un padre que escucha rock puede vincular con su hijo que prefiere el indie o el hip-hop. Se genera una identidad musical colectiva", analizó un sociólogo consultado por Infobae
Descubrimientos arqueológicos en Córdoba revelan la función histórica de los baños califales, su conexión cultural con la Medina del siglo X y nuevas evidencias sobre la vida en la ciudad
Cada padre es muchos: el coloso inalcanzable que miramos desde el bajío de la infancia, el frecuente titular de autoridad -por ende adverso- que confrontamos en la adolescencia y, finalmente, el hombre que va envejeciendo por delante nuestro en la adultez compartida. Sin duda habrá otros, pero esos tiempos y perspectivas marcan intensidades -valga aquí la analogía- que remiten a la caja de cambios: en primera estamos ante la fuerza total aunque breve; en segunda, ante la transición ineludible; en tercera, a un ritmo apto para reaccionar a las asperezas del camino abierto. De todo eso trata Estoy enamorado de mi auto, en cuya prosa brillan postales de una relación que despierta empatía."I'm in Love with My Car" -la canción que en español da título al volumen- corresponde al lado B de un single lanzado en 1975 por Queen, banda que seis años después daría el primer superconcierto de rock en la Argentina. Hablamos del siglo pasado y, en consecuencia, de infancia y juventud del autor, período subjetivo (que probablemente abarque también a gran parte de sus lectores); época en la que el padre importa, encarna potestad, sapiencia y el poder al que solemos confiarnos.Aquella influencia paternal inicialmente absoluta que decrece con los años -y persiste, e incluso pude agigantarse tras la muerte- es la que explora Fernando García, en este caso mediada por el mundo del automóvil: vehículo narrativo, motor y lenguaje de sus páginas donde laten desencuentros ínfimos y a la vez mayúsculos: "Le pedí que me trajera Almendra en Obras, el álbum que se había editado del concierto reunión al que no me dejaron ir. Y volvió (â?¦) con un disco simple. '¡Esto no es Almendra, pa!' le dije atisbando apenas la funda. 'Pero sí, el vendedor me dijo que era el nuevo. Ponelo en el equipo'. No hizo falta. El disco era el simple de 'Bobby mi buen amigo' un jingle que Poggy Almendra había escrito para el 'Operativo Sol'. La canción esa que se sigue cantando en la cancha con la letra intervenida".La sagrada trinidad padre-auto-hijo (¿triángulo de hierro?) tiene algún antecedente literario, pero el asunto padres e hijos está a otro nivel; constituye casi un subgénero milenario en perenne reformulación. Desde el Edipo Rey de Sófocles, pasando por el Hamlet de William Shakespeare, Padres e hijos de Iván Turgueniev, La invención de la soledad de Paul Auster, La muerte del padre de Karl Ove KnausgÃ¥rd (primer tomo de la hexalogía autobiográfica Mi lucha) o Patrimonio de Philip Roth, y entre nosotros Un padre extranjero de Eduardo Berti o el reciente El secreto de Marcial, de Jorge Fernández Díaz, hablar del padre -los ejemplos sobran- parece uno de los mejores caminos para hablar de uno mismo.Y así como la patria es la lengua, cada padre es también un país. En este caso el vínculo, signado por la hispánica figura patriarcal, concita el inevitable -necesario- choque, pese a todo, tan hiriente como amoroso. Entonces, la voz del autor y periodista argentino fluye en un registro relacional muy distinto al que plantea, por ejemplo, "Retrato de un hombre invisible" (primera parte de La invenciónâ?¦ de Auster).Si el estadounidense procura reconstruir ciertos lazos desdibujados tras "un individuo oculto" (así describe a su padre), ese intento parece carecer de puentes históricos, de guiños, de huellas materiales: "No hay nada tan terrible como tener que enfrentarse a las pertenencias de un hombre muerto. Los objetos son inertes y solo tienen significado en función de la vida que los emplea". García, en cambio -en dirección inversa, e inversa proporcionalidad- tiende conexiones inagotables de identidad y localía; cohabita, vivencia, respira de cerca el espacio de su ascendiente, ese eterno vendedor de autos usados que instaló con él códigos varios: "Papá nunca me preguntaba por la salud, el dinero o el amor. Por mi hija o su nieta. La conversación siempre empezaba con cuatro palabras de rigor, expresadas con particular entusiasmo, a mitad de camino entre la pregunta y la exclamación: '¡¿cómo anda la máquina?!' La máquina no era el cuerpo. La máquina no era el sexo (â?¦) La máquina era el auto".Fernando García, narrador ágil, alternativamente irónico, nostálgico, ferviente evocador, maneja con destreza la ósmosis de la crónica: entra y sale de lo íntimo a lo público, sobrevolando entornos familiares y barriales de carácter reconocible, exhalando espesa porteñidad. A tono con la "argentinidad al palo" de este lazo, Estoy enamorado de mi auto incluye un insert en papel ilustración que confirma la semiosis. En la reproducción de piezas gráficas publicitarias refulgen insignias criollas que ornaron nuestro firmamento automotriz: el mítico Torino de Industrias Kaiser, la voluptuosa cupé Chevy ("La gran tentación"); el Fiat 600 ("único chico que pica a lo grande") la F100 ("Pick up que solo le gusta a la mayoría") entre otras perlas de la comunicación concebidas por creativos redactores.Como el ruso Turgueniev (contra todo rasgo aspiracional, lo eslavo siempre será más argentino que anglosajón) García da cuenta de dos cosmovisiones que enmarcan la colisión en términos culturales. En el hijo, el rock, el arte, la literatura, la pregunta. En el padre, la mecánica, el funcionamiento lineal de las cosas, lo unívoco: la certeza. Y, entre ellos dos, un nexo que devuelve al título: "I'm in love"â?¦ himno a la sensualidad maquinal; tema del baterista Roger Taylor que el frontman Freddy Mercury se negaba a grabar por encontrar ordinaria tamaña "oda a la máquina" y al sexo (los rugidos del motor que se escucha en la pista son del propio Alfa Romeo de Taylor, cuya letra juega al doble sentido)."Pensaba que habías vuelto, al fin, después de tanto morir" le dice Fernando a su padre tras recordarlo en un sueño. Es que el asunto de ser hijo va y vuelve hasta lo irreversible, hasta la despedida, cuando todo lo pendiente se convierte en impotencia. Cómo sobrevivir a la vida adulta y huérfana sin quien fue cielo y suelo; esa cuestión subyace en esta historia, que fluctúa también entre lo viejo y lo nuevo. Entre aquello alternativamente feliz o lo contrario. Historia, al fin y al cabo, sobre todos los padres, el padre; una evocación que irradia resonancias y sólo puede contar un hijo.Estoy enamorado de mi autoFernando GarcíaPlaneta272 páginas$ 28.900
Saint Patrick's es una de las citas favoritas de Kate. Desde 2012, faltó sólo tres veces a la celebración del santo patrono de Irlanda, y una de ellas fue en 2024 debido al cáncer que la alejó de todos los compromisos oficiales hasta finales del año. Pero este 17 de marzo, la princesa de Gales regresó para presidir el desfile de la Guardia Irlandesa en el regimiento del Cuartel Wellington, en Londres, en su calidad de coronel de ese cuerpo, y cumplió con una tradición que se remonta a 1901. Entregó medallas a los militares que sirvieron en Irak, saludó a Turlough Mór, el viejo perro lobo irlandés del regimiento, conversó con familiares de los caídos en combate y repartió ramos de tréboles a los oficiales. Ella misma se puso un ramo en el pecho, debajo del prendedor dorado con forma de trébol -el símbolo de Saint Patrick- que le prestó la propia Guardia Irlandesa, sobre su impecable tapado ceñido a la cintura de Alexander McQueen (que ya había usado durante una visita a Boston en 2022). Como cada año, la princesa se vistió de verde, el color tradicional de Saint Patrick's, aunque en una tonalidad azulada que no solo llevó en su abrigo, sino en un tocado tipo casquete de Lock & Co (que estrenó para Saint Patrick's en 2019) sobre su pelo recogido con un sofisticado rodete. Acompañó el conjunto con botas de gamuza de caña alta de Gianvito Rossi y pendientes de oro de Kiki McDonough con turmalinas y amatistas verdes rodeadas de diamantes.La princesa parece haber disfrutado tanto el reencuentro que al final brindó con las tropas con media pinta de cerveza Guinness en el comedor del cuartel, y dejó dinero sobre la barra, en señal de agradecimiento por el brindis. "Es lo menos que podía hacer", les dijo a sus camaradas del regimiento con una sonrisa.LA REINA MÁXIMA RINDIÓ HOMENAJE A KENIA CON SUS LOOKSFinalmente, después de haberlo postergado un año debido a protestas civiles, Máxima pudo concretar el viaje a Kenia que tenía pendiente. En cada una de las tres jornadas de la visita oficial al país africano -que comenzó el lunes 17 de marzo por la noche-, la reina de los Países Bajos puso su sello personal: su carisma imbatible y el talento que tiene para armar sus looks siempre elegantes, oportunos y que, habitualmente, suponen un guiño para sus anfitriones. Para este viaje, Máxima eligió equipos en rojo, blanco, negro y verde, que son los colores de la bandera keniana. El primer impacto lo logró en el aeropuerto y no bien pisó suelo africano, al lucir una creación cargada de simbolismo: un tapado firmado por la africana Anna Trzebinski, una diseñadora que rescata el legado y los elementos de las tribus de ese continente, como cuentas multicolores y plumas, entre otros. Y no se quedó ahí. El martes, para las diferentes actividades que ella y su marido, el rey Guillermo, realizaron junto con el presidente keniano William Ruto, apostó por un oportuno ítem de colección otoño/invierno 2022 de Natan Couture: un diseño en rojo, con capa, bordados en la parte delantera y plumas.LOS PRÍNCIPES DE DINAMARCA SE PREPARAN PARA LA VIDA ADULTAHasta hace muy poco, eran los simpáticos nietos de la reina Margarita de Dinamarca, chicos sin mayores compromisos que mantener las formas y seguir las indicaciones del protocolo de la corona en sus apariciones públicas. Pero el tiempo pasó, la Margarita abdicó y los príncipes Christian e Isabella están asumiendo nuevos desafíos. Los dos hijos mayores de los reyes Federico y Mary toman las riendas de una vida adulta para la que están siendo preparados desde niños, conscientes de sus responsabilidades con el trono. Christian (19), el heredero del trono, ingresó hace un mes al cuartel de Antvorskov, a las afueras de Slagelse, para comenzar su formación militar como parte del Regimiento de la Guardia de Húsares. Allí permanecerá cuatro meses, hasta junio, y la semana pasada se convirtió en anfitrión de sus padres, los monarcas, durante la jornada de puertas abiertas.Aprovechando esta ocasión y del mismo modo que hicieron los familiares de los 150 compañeros, los Reyes, junto a sus otros tres hijos, Isabella (17) y los mellizos Vicente y Josefina (14), conocieron de primera mano cómo son las instalaciones y el día a día del príncipe en esta nueva etapa. De hecho, Isabella se animó a probarse el casco y la mochila que utilizan los húsares para las maniobras, ante la divertida mirada de los suyos. Un detalle que llamó la atención en el uniforme del príncipe es que en la placa con su apodo -una costumbre militar- dijera "Trekroner", el nombre de un fuerte marítimo de Copenhague que fue construido entre 1787 y 1827 y que se usó como punto de defensa hasta 1922. Una elección más seria que la de su padre, el monarca, que cuando hizo su formación militar eligió el alias "Pingo", como lo llamaron sus camaradas luego de verlo caminar en un entrenamiento como un pingüino con su traje de neoprene lleno de agua.La princesa, que cumplirá 18 años el próximo 21 de abril, posó para dos nuevos retratos oficiales, en los que se muestra más formal que en las imágenes anteriores. Tomadas por Steen Evald, en el palacio de Federico VIII, en Amalienborg, las fotos fueron publicadas, también, para anunciar los festejos que acompañarán la celebración del paso de Isabella a la vida adulta.
También hay dos camisetas oficiales autografiadas.
Otro de los trámites que pueden realizarse son: cambio de domicilio, corrección de domicilio o de cambio de nombre
El servicio tributario solicita a los contribuyentes poner atención a los cambios de 2025 de este importante documento fiscal para quienes obtienen ingresos en línea
La actriz mexicana prestó su voz en el documental que cuenta la particular historia de un equipo de sóftbol femenino de Yucatán. "Son un símbolo de cambio", expresó sobre el impacto que han tenido estas mujeres al desafiar las normas y tradiciones con su pasión. Leer más
El colesterol alto es una puerta de entrada a la enfermedad coronaria. Algo a evitar.Cómo identificar el colesterol alto de acuerdo a apariciones en los párpados.
Cuenta con una dificultad moderada, pero su esfuerzo vale la recompensa de descubrir un paisaje que es sorprende
El analista internacional, Eduardo Martínez, habló sobre el panorama económico de Estados Unidos y dijo: "Se transmite la imagen de un líder fuerte, pero la bolsa ha tenido vaivenes y la economía no está creciendo como se esperaba". Leer más
En el mundo de la medicina, cada vez se abren más investigaciones para poder detectar enfermedades terminales de manera temprana. En paralelo, también se concientiza cada vez más sobre las visitas médicas regulares para evitar que los problemas de salud se vuelvan irreversibles. Sin embargo, contra todo pronóstico científico, la naturaleza demostró una vez más que las herramientas que brinda para mejorar el mundo son infinitas e impensadas. El ejemplo vivo de esto es Blat, un perro cuya increíble capacidad olfativa lo convirtió en un aliado inesperado en la detección del cáncer de pulmón.Todo empezó cuando Blat, un perro, cruza entre labrador retriever y pitbull, fue rescatado a los once meses del abandono y forma parte del increíble proyecto de investigación que se está llevando a cabo en el Hospital Clínic de Barcelona para facilitar la detección del cáncer de pulmón. Estos "animales de detección", son entrenados por especialista desde una edad muy temprana para alertar a través del olfato la presencia de ciertas sustancias peligrosas en el organismo.En una entrevista con Catalunya Radio, publicada en la cuenta oficial del medio de comunicación en TikTok, Ingrid Ramón, una de las científicas encargadas del proyecto, explicó cómo los detalles de esta impresionante hazaña de los canes del hospital. "Nosotros no sabemos a qué huele el cáncer. Sabemos las cosas que son cancerígenas y le hemos enseñado a identificarlas. Por desgracia no conocemos la composición molecular del cáncer", señaló.La historia de Blat, el perro que detecta el cancer con el olfatoSi bien tiene un trabajo muy noble e importante en el Hospital, cabe destacar, para tranquilidad de los amantes de los animales, es tratado como un perro normal y se cubren todas sus necesidades. Por ello, no solo le proporcionan una dieta nutritiva, sino que le dan el cariño, la atención y los paseos diarios que necesita para tener una excelente calidad de vida.De acuerdo con la doctora, Blat "ha llegado a encontrar nódulos pulmonares de 4 milímetros". En este sentido, detalló cómo es el procedimiento en caso de que el animal detecte algo raro en el organismo de una persona: "Estamos en contacto directo con el Hospital Clínic. Si Blat encuentra algo que no habían visto en una muestra, está salvándole la vida".Aunque parezca impensado que un perro pueda detectar enfermedades en los humanos, Ingrid explicó que, al estudiar su biología, esto hace mucho sentido. Mientras que los humanos tenemos tan solo siete millones de receptores olfativos, está comprobado de los canes tienen entre 200 y 300 millones. Para ponerlo en un ejemplo concreto, la profesional comentó: "Tú hueles olor a paella, mientras que ellos huelen el arroz, el caldo, el pescado. Sabría encontrar individualmente cada cosa específica del plato".Cabe destacar que el cáncer de pulmón es, en la Argentina, la tercera causa de mortalidad entre hombres y mujeres, y la principal causa de muerte por cáncer en el mundo. Por este motivo, es muy importante asistir al médico ante cualquier signo que resulte sospechoso, en especial en el caso de los fumadores, quienes tienen más riesgo de padecer la enfermedad.
La ciudad narrada a través de proyectos comunitarios que reflejan creatividad, empatía y solidaridad. Las 80 fotografías presentadas revelan un aspecto poco conocido de la capital y su gente.
La formación en oficios dentro de los penales ha demostrado ser clave para mejorar la reintegración de los reclusos. Experiencias en Argentina
Juanma Moreno resalta la importancia del periodismo en la búsqueda de la verdad durante la entrega de los Premios Andalucía de Periodismo, donde se reconocen múltiples trabajos destacados en diversas modalidades
Un traficante de fentanilo de Los Ángeles se queda a un lado mirando con atención cómo un miembro de un cártel mexicano prepara su cargamento de fentanilo. El opioide sintético se envuelve en papel de aluminio, se sella en plástico y se echa en el depósito de gasolina del discreto automóvil del traficante.Jay (nombre ficticio) había cruzado más temprano desde Estados Unidos para llegar a esta casa controlada por el cartel en el lado mexicano de la frontera. La casa se parece a cualquier otra en este barrio.Nos dicen que entremos rápidamente y una puerta de hierro se cierra firmemente detrás nuestro. Aquí no cocinan la droga, pero aún así tienen cuidado de no llamar la atención. Todos los hombres hablan en voz baja y trabajan rápidamente.Su negocio letal se convirtió en el centro de una disputa comercial que causó una sacudida en la economía global después de que la Casa Blanca utilizara el contrabando de fentanilo a través de las fronteras de Estados Unidos como justificación para aumentar los aranceles a México, Canadá y China.El presidente Donald Trump, también prometió "hacer la guerra" a los carteles de la droga.La BBC obtuvo acceso exclusivo a la operación de un cartel a lo largo de la frontera y viajó a Estados Unidos para reunirse con sus clientes finales para ver si la controversia internacional estaba sirviendo para detener el flujo ilegal de narcóticos.Los hombres que conocemos en la casa son soldados rasos de un cartel muy conocido. Dos de ellos, que están cargando el auto, admiten tener momentos fugaces de remordimiento. Pero cuando le pregunto al hombre que está metiendo las drogas en el tanque de combustible si se siente culpable por las muertes que causan las pastillas, se ríe disimuladamente: "Nosotros también tenemos familia. Por supuesto que nos sentimos culpables. Pero si yo paro, va a continuar. No es mi problema", me dice encogiéndose de hombros.Los hombres mantienen sus rostros cubiertos mientras retiran el asiento trasero del auto para acceder al tanque, con cuidado de no derramar gasolina. El olor dentro del auto podría alertar a los agentes de la aduana al otro lado de la frontera de que el tanque de combustible ha sido manipulado.Las pastillas de color verde claro, 5000 en total y marcadas con una M, están empacadas de forma compacta. Son apenas una fracción de lo que Jay dice que vende cada semana en Los Ángeles y en todo el noroeste de Estados Unidos."Intento vender 100.000 pastillas a la semana, todas las semanas", me dice el traficante con voz suave. "No las mando en un solo vehículo. Intento repartirlas en varios. De esa manera minimizo el riesgo de perder todas mis pastillas".Fentanilo y arancelesEn respuesta a lo que calificó como un flujo inaceptable de drogas ilegales e inmigrantes ilegales hacia Estados Unidos, el presidente Donald Trump impuso un arancel del 25% a todos los productos procedentes de México. Algunos de esos aranceles fueron aplazados hasta el 2 de abril.Derrotar el tráfico de fentanilo es uno de los principales objetivos del presidente Trump, pero Jay no cree que tenga muchas posibilidades."La última vez que estuvo en el cargo, intentó hacer lo mismo y no lo consiguió. Siempre habrá demanda. ¿Y dónde hay más demanda? En Estados Unidos, por suerte para nosotros, que estamos aquí, en la frontera", dice Jay con una sonrisa.La droga entra en Estados Unidos en cantidades tan grandes -la mayor parte procedente de México- que, según Jay, el precio al que la vende en Los Ángeles ha bajado de unos US$5 o US$6 por pastilla hace un año a US$1,50 ahora.La policía mexicana afirma que los carteles se pasaron en gran medida al fentanilo, que es 50 veces más potente que la heroína, porque, a diferencia de otros opiáceos (que se obtienen de la amapola), es completamente sintético y mucho más fácil de fabricar y transportar.Lo potente y adictivo del fentanilo ha dejado una profunda cicatriz en la sociedad estadounidense: las sobredosis de drogas matan a más personas en Estados Unidos que las armas o los accidentes de tráfico.Las muertes han empezado a disminuir, quizás en parte debido a que ahora es más fácil conseguir naloxona, un fármaco que revierte los efectos de las sobredosis de opioides. Pero las últimas cifras siguen siendo alarmantes: 87.000 muertes por sobredosis (en su mayoría por opioides) entre octubre de 2023 y septiembre de 2024, frente a las 114.000 del año anterior.En un intento por evitar los aranceles punitivos de la Casa Blanca, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum se comprometió a enviar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional a la frontera.Su gobierno ha realizado más de 900 detenciones desde octubre en Sinaloa, un importante centro de tráfico de drogas. En diciembre, México anunció la mayor incautación de fentanilo de su historia en ese estado: más de una tonelada de pastillas. De hecho, el país incautó más fentanilo en los últimos cinco meses que en todo el año anterior.México también ha dificultado la importación de un ingrediente clave del fentanilo que procede de China, lo que llevó a los carteles a reducir la potencia de cada pastilla y, de paso, hacerlas menos letales.Y a finales de febrero, 29 altos cargos de carteles de la droga fueron entregados a Estados Unidos, entre ellos miembros de cinco de las seis organizaciones criminales mexicanas que la administración del presidente Trump designó recientemente como organizaciones terroristas.La presidenta Sheinbaum dijo también que había accedido a que la CIA aumentara las operaciones de vigilancia con drones sobre territorio mexicano para buscar laboratorios de fentanilo, después de que los medios de comunicación revelaran las misiones encubiertas.La oferta y la demandaJay reconoce los peligros de su oficio para él y sus clientes, pero no le preocupa: "Siempre intentan culparnos a nosotros, diciendo que somos nosotros los que envenenamos a los ciudadanos estadounidenses. Pero ellos son los mayores consumidores".Se aísla fríamente de la responsabilidad y la culpa de las muertes que causan sus drogas. Afirma no conocer a nadie que haya muerto por consumir su producto. "Solo me relaciono con otros distribuidores", me dice.Los carteles utilizan principalmente a ciudadanos estadounidenses para transportar sus drogas a través de la frontera, ya que es menos probable que sean detenidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.El conductor, que se hace llamar Charlie, tiene pasaporte estadounidense. Él también es bastante indiferente al sufrimiento que ha causado la epidemia de fentanilo."Necesito el dinero", dice. Cuando le pregunto cuántas veces ha pasado la droga, responde: "Demasiadas" (más tarde me entero de que las 5000 pastillas del depósito de combustible cruzaron la frontera sin incidentes).La presidenta Sheinbaum ha hecho hincapié recientemente en la demanda de fentanilo, al afirmar que la crisis en Estados Unidos comenzó con la aprobación legal pero "irresponsable" de analgésicos como el OxyContin a finales de la década de 1990."El gobierno de Estados Unidos debe asumir la responsabilidad de la crisis de consumo de opioides que causó tantas muertes", dijo en una de sus conferencias de prensa diarias.Salvar vidas de sobredosisEn el barrio Kensington de Filadelfia, conocido como el mayor mercado de drogas al aire libre de la costa este de Estados Unidos, Rosalind Pichardo, de Operation Save Our City, está inmersa en su segunda Biblia. Registra en las últimas páginas del libro el número de veces que revirtió una sobredosis de opioides utilizando el fármaco de acción rápida Naloxona.En los últimos seis años, la cifra asciende a 2931. Hojea las páginas y ese número escrito en rojo cobra vida con los recuerdos de las personas que salvó y las que fallecieron.Empieza a enumerar: "Hombre de unos 60 años... hombre de unos 30... mujer de unos 30, muy delgada, sin pelo...".Junto a cada nombre de esta lista de víctimas del fentanilo, pone el número de dosis de naloxona (vendida bajo el nombre Narcan) que utilizó para intentar reanimar a las personas.Pichardo, quien dirige un centro de acogida llamado Sunshine House, opera lo que ella llama una "zona sin juicios". Se irrita con términos como "adicto", "yonqui" o "zombi", que se utilizan para describir a la gente de su barrio. En su lugar, llama a todo el mundo "rayo de sol".De algunos no se acuerda; de otros nunca se olvidará."Mira a este: siete años de edad, dos Narcan", señala. Pichardo recuerda que tuvo que acudir a la casa de un vecino donde una mujer sostenía en brazos a una niña que se había puesto azul. Pichardo entró y la niña fue puesta en el suelo. Justo en ese momento, el padre de la niña subió corriendo las escaleras con una bolsa. "Pienso que, si fuera mi hija, correría a ayudarla", recuerda.Al principio, pensó que podía ser epilepsia, pero vio balanzas de drogas y bolsas de plástico en una mesa cercana. El padre de la niña era un traficante de drogas; la niña de 7 años se había envenenado con su mercancía y había sufrido una sobredosis. "Yo estaba enfurecida", dice.Esas dos dosis de Narcan fueron suficientes para salvar la vida de la niña.En otra página está escrito "mujer embarazada de seis meses, dos dosis de Narcan". Ella también sobrevivió.En Kensington, las drogas son baratas y abundantes, y la gente se inyecta en público. Mientras camina por el barrio, Pichardo encuentra a gente desmayada en la acera, una mujer en estupor con los pantalones abajo, un hombre echado boca abajo junto a un torniquete, otro hombre en silla de ruedas con los ojos cerrados y dinero en las manos.A este último, como a un número creciente de consumidores de opiáceos, le amputaron una extremidad.Una nueva droga en la calle, el tranquilizante para animales Xilacina, se está mezclando con el fentanilo. Provoca heridas abiertas que se infectan. El aire huele mal en algunos lugares.John White tiene 56 años y durante 40 de ellos luchó contra la adicción. En Sunshine House, Pichardo le sirve un plato de sopa casera."Viví en esta ciudad toda mi vida", dice White. "La epidemia de fentanilo y opioides es la peor que vi. El fentanilo te engancha tanto que tenés que conseguir más. Así que lo ponen en todo".White sufrió una sobredosis de fentanilo después de fumar un porro adulterado con esa droga. Está siendo añadida a todo tipo de drogas ilícitas, como la heroína, la cocaína y la marihuana.Pichardo tiene pocas esperanzas de que, aunque se corte el tráfico de fentanilo desde México, mejore la vida de la gente en Kensington."El problema que tenemos con la guerra contra las drogas es que no funcionó antes [y] no creo que vaya a funcionar ahora", explica.Cuando se corta el suministro de una droga, otra la sustituye, dice: "Antes había heroína, ahora ya no. Ahora hay fentanilo. Cuando no haya fentanilo, habrá xilacina. Entonces, es como si encontraran la manera de mantener a la gente adicta para que la gente pueda ganar dinero a costa de la gente, a costa del sufrimiento de la gente".Justo enfrente de Sunshine House, una joven se encuentra tirada en la acera, con el cuerpo extendido sobre el cemento: no responde. Pichardo llega rápidamente al lugar, con su botiquín médico, y vuelve a administrarle naloxona. La mujer finalmente revive.Pichardo regresa a Sunshine House, con otra vida salvada y otro número que añadir a las últimas páginas de su desgastada Biblia.Por Quentin SommervilleBBC Mundo
El libro 'Árboles' explora la relación histórica entre el arte y la botánica, presentando 3.500 años de obras y técnicas que celebran la importancia de los árboles en la civilización
¿Adiós al efectivo en las empresas peruanas? Nuestro país ha sido elegido como una de las únicas cuatro naciones en el mundo para un agresivo plan de salarios digitales de la OIT. Al menos uno de cada cuatro empleadores formales en el Perú todavía paga sueldos con dinero en físico
El programa de formación avanzada lanzado por el Ministerio de Educación ofrece a los docentes colombianos la posibilidad de financiar su educación posgrado
Los conductores podrán realizar servicio comunitario en el refugio de perritos que son rescatados por el STC
La recolección de firmas liderada por el uribismo no alcanzó el mínimo requerido para presentar la consulta contra las reformas del gobierno de Colombia
Healthday Spanish
De la mano de Dove, este ciclo convoca a a ocho mujeres que comparten relatos sobre aceptación y cómo su pelo se convirtió en un símbolo significativo
Los hoy detenidos, dos hombres, una mujer y un menor de edad, tendrán que responder por delitos como acceso carnal violento, entre ellos
Ciberdelincuentes tienen varias formas de manipulación como crear una fuente de internet gratuita para luego acceder a todos los datos guardados en el teléfono
La expareja de Nicky Jam fue detenida tras resultar eliminada de 'La casa de los famosos All-Stars' en México donde se desarrollaba el proyecto
Intrusos pueden tomar el acceso del teléfono sin que el propietario lo detecte, con el objetivo de captar fotos sensibles o robar información personal y bancaria
Martina empezó el trabajo de parto en el peor momento del temporal y quedó asilada con su pareja.El nacimiento de Benjamín y un viaje que parecía interminable.
La supervisión de estas actividades recae en el MINCETUR, que ya regula el funcionamiento de las plataformas en todo el país. Sector ha generado al menos S/5 millones en ingresos gravables solo en su primer mes, según SUNAT
Los clientes pueden colocar su dinero en una billetera digital que genere intereses mediante una simple inversión en un Fondo Común de Inversión (FCI). Leer más
Es el saldo que dejaron los programas firmados con el Fondo Monetario entre 1958 y 2022. El país pagó en las últimas tres décadas USD 26.778 millones en concepto de cargos e intereses. Milei busca sellar el vigésimo tercer programa con el organismo
La organización trabaja desde hace 22 años en el país y, con el programa de legado, invita a personalidades a financiar proyectos de mejoramiento de vivienda en barrios vulnerables. Leer más
Google y YouTube han anunciado nuevas herramientas y actualizaciones dirigidas a las familias, que dispondrán de nuevas opciones de seguridad incluidas en Family Link, para que los adultos puedan aprobar los contactos a los que sus hijos pueden llamar y enviar mensajes de texto en móviles Android, o la subida privada de videos de forma predeterminada en cuentas para adolescentes.La compañía ha explicado que estas soluciones responden a la necesidad de proteger a niños y adolescentes en la era digital, debido a que estos "pasan cada vez más tiempo en línea". Asimismo, con ellas busca empoderar a las familias y garantizar un mundo 'online' "más seguro".Una de las novedades anunciadas está dirigida a Family Link, que ahora ha incorporado Contactos Gestionados, una funcionalidad que permite a las familias aprobar los contactos a los que sus hijos e hijas pueden llamar y enviar mensajes de texto en los teléfonos Android.Por otra parte, Tiempo en pantalla permite consolidar todas las herramientas de gestión del tiempo en un solo lugar, facilitando el establecer límites de tiempo y el ajuste del 'Tiempo de descanso' o el modo 'Horario Escolar'.Asimismo, Google ha añadido la pestaña de Controles para que las familias tengan en un mismo espacio toda la gestión de los dispositivos que quieran supervisar. De esa manera, solo es necesario deslizar entre los diferentes perfiles para administrar cada dispositivo desde una sola página.Para adolescentes en YouTube, se ha ampliado los temas excluidos de las recomendaciones de videos para adolescentes, como los consejos financieros fraudulentos, contenidos que fomentan la delincuencia o comportamientos negativos y contenidos que animan a los adolescentes a ser crueles o a ridiculizar a otros.También se ha maximizado los recordatorios a tamaño pantalla completa, rediseñado la configuración privada predeterminada para las subidas de vídeos por adolescentes de entre 14 y 17 años y expandido la experiencia supervisada para jóvenes creadores.De esta manera, los adultos también podrán recibir notificaciones por correo electrónico sobre la actividad del canal de sus hijos en YouTube, vinculado al Centro familiar de YouTube.
La aplicación de Leroy Merlin, lanzada hace un año, ha superado el 24% de las ventas digitales y conseguido 1.5 millones de descargas, mejorando la experiencia de compra en tiendas
Está encaminado, coinciden en la Casa Rosada y el Ministerio de Economía, cuando la consulta gira alrededor del "inminente" y necesario acuerdo del gobierno de Javier Milei con el FMI. Negociaciones que para el organismo continúan "de manera constructiva", según expresó, este mismo jueves, la directora de Comunicaciones del Fondo, Julie Kozack.Más allá de las buenas intenciones que verbalizan desde ambas partes, el acuerdo deberá pasar -en virtud de la ley de restauración de la sostenibilidad de la deuda pública impulsada durante el gobierno de Alberto Fernández por el exministro de Economía Martín Guzmán- sí o sí por el filtro del Congreso. Esa ley se sancionó con el objetivo de que no se repitiera un endeudamiento como el que gestionó ante el FMI el gobierno de Mauricio Macri sin aprobación del Parlamento.La nueva Corte | El Gobierno dice que no esperaba el voto de García-Mansilla y que ahora Lijo deberá decidir si renunciaTras las críticas que recibió por el acuerdo con Macri, el FMI se manifestó en reiteradas oportunidades en favor de que las negociaciones con la Argentina tengan respaldo del Congreso. Hoy, Kozack reiteró que "una fuerte apropiación y un amplio apoyo son clave para el éxito del programa". Con todo, Kozack sí se preocupó en remarcar que la decisión de enviar el acuerdo al Congreso era de las autoridades, en línea con la ley argentina, y no un pedido específico del Fondo.En una jornada en la que el rechazo de la Corte Suprema al pedido de licencia del juez federal Ariel Lijo para asumir en el máximo tribunal ocupa las primeras planas, el Gobierno trabaja en una solución inesperada para resolver la cuestión, algo diferente a la que el propio presidente Milei esbozó en su discurso ante el Congreso.La aprobación del acuerdo con el FMI no se oficializaría, como insinuó el Presidente y según dos fuentes oficiales, a través de un proyecto de ley, que necesitaría superar ambas cámaras del Congreso. El Palacio de Hacienda y la Casa Rosada comenzaron a elaborar un borrador para aprobar el acuerdo con el FMI a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), una idea surgida originalmente de un despacho del Ministerio de Economía."No vamos a hacer ningún comentario, ni en on ni en off. Lo que está es lo que dijo el Presidente", afirmaron a este diario desde el quinto piso del Palacio de Hacienda. ¿Qué dijo el Presidente? "Quiero anunciarles que en los próximos días le pediré al Congreso que apoye al Gobierno en este nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Este nuevo acuerdo nos brindará las herramientas para sanar el camino hacia un esquema cambiario más libre y eficiente para todos", dijo Milei, el sábado, ante un recinto semivacío, en la Cámara baja.Fuentes con acceso al debate interno, que impulsan la salida vía DNU, afirman que la manera de "sortear" el escollo que supone la "ley Guzmán" es que el acuerdo con el FMI en ciernes no se trata de un "nuevo endeudamiento", sino de una "refinanciación" de deuda existente, en este caso de los "pasivos del Banco Central" que tiene el Tesoro nacional. Algo así como "pagar deuda vieja con deuda nueva", según explica otra fuente oficial, en relación a rumores que hablan de los cerca de U$S 20.000 millones que llegarían desde el organismo internacional de crédito. Fue el mismo argumento que utilizaron el año pasado con el DNU que habilitó al ministro Luis Caputo a renegociar deuda sin pasar por el Congreso y, lo que es lo mismo, sin atarse a las condiciones de la "ley Guzmán".En su artículo 2, la ley aprobada a principios de 2021 afirma que "todo programa de financiamiento u operación de crédito público realizados con el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como también cualquier ampliación de los montos de esos programas u operaciones, requerirá de una ley del Honorable Congreso de la Nación que lo apruebe expresamente". En base a este artículo, distintos economistas alejados de la postura oficial creen que la vía del DNU no podría aplicarse en este caso, y que hace falta una ley.De todos modos, un DNU resolvería la imposibilidad del oficialismo de lograr la aprobación legislativa, sobre todo en el Senado y con la previsible oposición del bloque kirchnerista que encabeza José Mayans y responde a la expresidenta Cristina Kirchner. "En Diputados los votos están", afirma otra voz oficial. La eventual discusión del DNU en la comisión bicameral encargada de tratarlo reemplazaría el debate en la comisión de Presupuesto, más allá de que su titular en Diputados, el libertario José Luis Espert, se mostró dispuesto a tratar el eventual proyecto ni bien ingrese a la Cámara baja.Las fuentes recuerdan que, según la reglamentación aún vigente, es necesario el rechazo explícito de ambas cámaras para que un DNU deje de tener vigencia. Ya en enero, cuando corrió el rumor de que el Gobierno evaluaba no enviar el acuerdo con el FMI al Congreso, distintas voces opositoras se alzaron para criticarlo.Javier Milei: "Lo de Santiago Caputo fue un error y se habló" "No importa si estoy de acuerdo. Cuando vos vas a jugar un partido de fútbol, cuántos sonâ?¦ once, ¿Podés poner 15, cuántos arqueros podés tenerâ?¦? 1. Las reglas del juego son las reglas del juego. Yo juego en la cancha que existe", contestó el Presidente el domingo, cuando el periodista Luis Majul lo consultó sobre el envío del proyecto de acuerdo con el Fondo al Congreso. Sin distinguir expresamente entre proyecto de ley y DNU (que también, técnicamente, es una ley), el Presidente afirmó en esa entrevista con La Nación+: "Ahora vamos a estar enviando el programa al Congreso y después vendrá la aprobación del board y una vez que esté eso, llegan los fondos". El formato en el que lo envíen será crucial, y eventual motivo de renovadas polémicas.
En julio de 2020, Carlos Eduardo Robledo Puch, el mayor asesino serial de la historia penal argentina, presentó un pedido para que le apliquen la inyección letal. Una medida imposible de cumplir porque la pena de muerte no figura en la ley argentina. Ayer, a través de un mensaje de audio que envió desde la Unidad Penal N° 26, del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y que fue difundido por el canal América, reiteró la solicitud que había presentado hace casi cinco años y que la Justicia rechazó por improcedente. ""Lo único que quiero es que me maten porque estoy sufriendo condenadamente"".Condenado a reclusión perpetua más accesoria por tiempo indeterminado por once homicidios, una violación y 17 robos, Robledo Puch expresó: "Lo único que ansío es que me metan en la sala de una clínica y me pongan una vía con suero y me pongan a dormir profundamente y después me inoculen el veneno y me maten".El Ángel de la Muerte, detenido desde hace 53 años, dijo en un audio de poco más de un minuto que sufre de "cuatro hernias, la próstata, las cataratas, la artrosis, el asma, la pérdida de masa muscular, los dolores de la columna, de la cadera y de la cintura"."Estoy sufriendo condenadamente. No me van a dejar salir jamás en libertadâ?¦ creo que te lo dije, fui claro. Jamás. Jamás me dejarán ir a ningún lado", concluyó Robledo Puch, quien hace unos años había manifestado que para él "era la libertad o nada".Los reclamos del "Ángel de la Muerte" variaron con el paso de los años. "No quiero algo nuevo porque estoy acostumbrado a esto", dijo Robledo Puch, en una entrevista con el psicólogo, que debía evaluar si estaban dadas las condiciones para que deje la cárcel de máxima seguridad. En las últimas horas, la Justicia dispuso que sea trasladado a un penal de régimen semiabierto, paso previo a la libertad."Se hace lugar a la incorporación de Carlos Eduardo Robledo Puch al régimen abierto de detención, en el marco del Programa Casas por Cárceles de la Unidad 25 del SPB [Servicio Penitenciario Bonaerense], una vez que se produzca el cupo correspondiente, siempre y cuando preste su consentimiento al efecto", expresó la resolución firmada por el camarista Oscar Quintana y el secretario de Cámara Bernardo Hermida Lozano.
La proyección 'Proyectando la historia' en la Catedral de Sevilla revela ocho siglos de evolución con técnicas de video mapping, destacando figuras históricas y el legado de la Semana Santa en el templo
En Estoy enamorado de mi auto, Fernando García entrelaza memorias familiares y cultura popular.Además, traza una cartografía por la fascinación nacional por los autos. Desde el Falcon de los 70 hasta el Torino mítico, un viaje literario para redescubrir la pasión rodante.
La Fiscalía General de la Nación capturó a los dos oficiales en retiro y una persona particular que, a través de sus empresas privadas, estarían dando privilegios a ese y a otros grupos armados
Prebendas en la mira. En febrero, el Congreso y la presidenta Dina Boluarte allanaron el retorno del financiamiento privado de personas jurídicas, permitiendo que empresas vuelvan a realizar aportes a organizaciones políticas en campaña, algo que había sido prohibido tras el escándalo Lava Jato