"Si se está queriendo que los canutos salgan a la superficie, estaría bueno un gesto", añadió el especialista en comercio exterior. Leer más
"Los dirigentes que tienen precio ya fueron comprados. Los que quedamos tenemos valores", había dicho el líder del PRO, y el presidente salió a replicar sus dichos. En la mesa de "Soy casta" â??emitido por Bravo TVâ??, se analizó el impacto que el fuego cruzado al interior de la derecha podría tener sobre la intención de voto del electorado. Leer más
El presidente Javier Milei rechazó los dichos del titular del PRO, Mauricio Macri y aseguró que: "Puede ser que en un grupo minúsculo del PRO no quiera el acuerdo, pero en la provincia de Buenos Aires marcha muy fuerte". Leer más
Tras el fuerte mensaje del expresidente Mauricio Macri en una recorrida en Mar del Plata sobre que "los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados", el mandatario Javier Milei le respondió en duros términos y avivó la tensión entre Pro y La Libertad Avanza que trunca un acuerdo electoral de cara a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. En una entrevista televisiva, en la el mandatario irrumpió en el set de sorpresa, al Presidente le consultaron sobre la frase del extitular del Ejecutivo en la ciudad balnearia en referencia a los pases de dirigentes de Pro a La Libertad Avanza: "Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores".En ese contexto, Milei fue tajante: "Entonces que traiga la factura y la muestre, ¿qué querés que te diga". Sobre su visión de un posible acuerdo de cara a las elecciones legislativas, el Presidente consideró: "Puede ser que un grupo minúsculo de Pro no quiera el acuerdo, pero para la Provincia marcha muy fuerte. No tengo ninguna duda que entre Espert, Cristian Ritondo y Diego Santilli pueden armar una estructura súper competitiva para arrebatarle la provincia de Buenos Aires al soviético, comunista y bolchevique [en referencia al gobernador bonaerense Axel Kicillof]".La fuerte respuesta del libertario llega luego de que ayer Macri realizara una recorrida por Mar del Plata junto al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenero, y Ritondo. Allí dio indicios de que todavía no hay definiciones para amalgamar un acuerdo "institucional" de las dos fuerzas de cara a las elecciones bonaerenses. Y es que mientras el oficialismo nacional insiste con una lista conjunta bajo el sello violeta, el partido amarillo pone reparos. "Lo que queremos es un acuerdo institucional: poner lo mejor del PRO y lo mejor de La Libertad Avanza", insistió Macri frente a casi 30 dirigentes. "Por algo será", especuló sobre esa falta de concreciones y remarcó que la manera en que desde LLA se recibe esta intención de cooperar "excede lo que podemos hacer". "Estamos abiertos a una conversación que esperamos que evolucione en la dirección concreta", remarcó.Algunas versiones indican además que la frase de Macri es un dardo directo a dirigentes de Pro que se pasaron al oficialismo, como el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien en las últimas horas le respondió en LN+ y la minsitra de Seguridad, Patricia Bullrich.La jugada que ejecutó Macri en Mar del Plata sacudió a Pro, que atraviesa una profunda crisis de identidad y representación desde que Milei se impuso en las urnas y puso un pie en la Casa Rosada, tal como publicó LA NACION este miércoles. Algunos reproches se produjeron en el bloque de Diputados que conduce Ritondo, donde conviven macristas de pura cepa, bullrichistas que se mueven sin culpa como parte del oficialismo y amarillos que ansían lograr una alianza con LLA que les garantice conservar su parcela de poder en sus territorios o acceder a puestos codiciados en la administración libertaria.En el círculo de confianza de Macri intentaron circunscribir el alcance de la ofensiva del expresidente. Aclararon que no se a los funcionarios que se sumaron al Gabinete de Milei, como Caputo o Sturzenegger, sino a aquellos dirigentes que fueron electos con el sello de Pro y ahora optan por "pasarse" a las "fuerzas del cielo". Es decir, aseguran que se refería básicamente al caso de Valenzuela o Bullrich, a quien le pasan factura por sumarse a la campaña de LLA en la Capital, principal bastión de la estructura de Pro. Otro caso es el de Fernanda Astorino, la intendenta de Capitán Sarmiento, quien también se fue de Pro y recaló en LLA
El Presidente, además, sostuvo que la economía "está creciendo como pedo de buzo" y rechazó las estadísticas sobre el nivel del consumo en el país
El jefe de Estado, en su discurso en la Plaza de Bolívar, insistió en sus diferencias con el alcalde de la capital colombiana, Carlos Fernando Galán, por el racionamiento y otros proyectos que se adelantan en Bogotá
Albares defiende una hoja de ruta clara entre España y Marruecos sobre el espacio aéreo del Sáhara Occidental y rechaza las afirmaciones de Iñarritu sobre la cuestión saharaui
El PNV responde a Borja Sémper, del PP, rechazando su acusación de silencio ante la corrupción en el Gobierno de Sánchez y le insta a evitar confrontaciones políticas en Euskadi
Una investigación publicada en febrero de este año revela que los perros no solo siguen instrucciones, sino que interpretan señales humanas de forma más compleja de lo que se creía
El ídolo del conjunto Tiburón fue oficializado como nuevo jugador del equipo dirigido por César Farías, en un movimiento que ha despertado todo tipo de reacciones en Barranquilla
La activista exhortó a que la presidenta honre la memoria de Sofía Raygoza, madre buscadora asesinada en Zacatecas
El SMN también emitió advertencias para otras diez provincias. Cuáles son las zonas afectadas.