trámite

Fuente: Infobae
26/10/2025 19:50

Cómo realizar el nuevo trámite para obtener tu acta de nacimiento usando tu llave MX

Esta actualización tiene como objetivo reforzar la seguridad de los trámites digitales

Fuente: Infobae
26/10/2025 19:01

Así puede solicitar de manera sencilla y con horarios especiales el trámite de salida de un vehículo de patios en Bogotá

Usuarios deben cumplir con pagos y documentación antes de retirar automóviles, motocicletas o bicicletas, con tarifas diferenciadas y atención disponible en línea y presencial, advierte la entidad distrital

Fuente: La Nación
25/10/2025 18:18

Consulado sobre ruedas de México en Chicago: nuevas citas para el trámite de pasaporte e INE en octubre y noviembre

El Consulado de México en Chicago ofrecerá sus servicios móviles durante octubre y noviembre. Los principales trámites disponibles serán la expedición de pasaportes, el registro consular (matrícula consular), la credencial mexicana para votar y la expedición de actas de nacimiento.Dónde y cuándo estará el consulado móvil de México en ChicagoEl Consulado General de México en Chicago tiene como objetivo acercar los servicios de documentación a los nacionales que enfrentan dificultades para trasladarse hasta la sede consular. En su página oficial informaron que, del 28 de octubre al 1° de noviembre de 2025, estarán en la Parroquia Our Lady of the Heights, ubicada en 724 195th St, Chicago Heights, IL 6041.La atención al público será únicamente con cita. Todos los documentos estarán sujetos a verificación, y se podrán requerir documentos complementarios.Para más información, las autoridades recomiendan consultar la página del consulado en Chicago o escribir a movilchicago2@sre.gob.mx. También se sugiere llevar la Clave Única de Registro de Población (CURP, por sus siglas en español) para agilizar el trámite.Qué servicios brinda el Consulado sobre ruedasEn los Consulados sobre ruedas se prestan principalmente servicios de documentación, en especial Matrículas Consulares de Alta Seguridad y Pasaportes, además de asistencia para registros de nacimiento, copias certificadas, poderes notariales y testamentos.Asimismo, el consulado orienta a los mexicanos en Estados Unidos sobre temas de interés general y responde consultas sobre protección y derechos laborales. También ofrece asesoría legal en asuntos migratorios, civiles, laborales, penales y de derechos humanos.Cómo solicitar una cita para el Consulado sobre ruedasLas citas pueden realizarse por teléfono o WhatsApp al 1-(424)-309-0009, a través de la página de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, por sus siglas en español). En caso de emergencia, se deberá enviar un correo a conchicago@sre.gob.mx.Las citas del programa se anuncian el jueves anterior a cada visita, a las 2 p.m.Documentación para tramitar el pasaporte mexicanoPara obtener el pasaporte por primera vez, los ciudadanos mexicanos deberán cumplir los siguientes requisitos, según la Secretaría de Relaciones Exteriores de México:Comparecer personalmente ante la oficina consular correspondiente con cita previa.Acreditar la nacionalidad mexicana mediante la presentación en original de alguno de los siguientes documentos: acta de nacimiento, certificado de nacionalidad mexicana, declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento, carta de naturalización o matrícula consular de alta seguridad expedida después de 2005.Acreditar la identidad con el original de alguno de los siguientes documentos oficiales con fotografía: matrícula consular vigente, credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE), cartilla o precartilla del Servicio Militar Nacional, cédula profesional, título profesional o licencia de conducir mexicana o de Estados Unidos con medidas de seguridad.Cubrir el pago correspondiente, según lo previsto en la Ley Federal de Derechos:1 año: US$423 años: US$996 años: US$13310 años: US$203Para la renovación o canje del pasaporte, se deben cumplir los siguientes requisitos:Comparecer personalmente ante la oficina consular con cita previa.Presentar el pasaporte anterior.Cubrir el pago correspondiente.Ya no es necesario viajar a México para tramitar la credencialEl INE, a través de la red de consulados y embajadas de la SRE, permite solicitar la credencial para votar desde el país de residencia.Se trata de una identificación oficial que acredita la ciudadanía mexicana y permite ejercer el derecho al voto tanto en México como en el extranjero. Para obtenerla, se deben seguir los siguientes pasos:Programar la cita por los canales mencionados anteriormente.Acudir al consulado con la documentación requerida:Documento que acredite la nacionalidad.Identificación con fotografía.Comprobante de domicilio.Esperar la credencial y confirmar su recepción. Una vez completado el trámite, el Instituto Nacional Electoral enviará la credencial por mensajería en un plazo de tres a cinco semanas. Al recibirla, se deberá confirmar la recepción a través del número impreso en el sobre para validarla.

Fuente: Perfil
24/10/2025 12:18

Desregulación de la importación de fertilizantes: "Va a facilitar el trámite y agiliza la dinámica de importación"

"Una menor burocracia se traduce en un impacto en costos", indicó el director de Ingeniería en Fertilizantes, Andrés Bertotto, con respecto a la desregulación que anunció el ARCA. Leer más

Fuente: Infobae
23/10/2025 12:02

Trámite de DNI electrónico gratis para este 26 de octubre: conoce dónde y qué servicios son los disponibles

El DNI electrónico permite ingresar a servicios digitales, hace más sencillo realizar gestiones y brinda protección reforzada para la información personal

Fuente: La Nación
21/10/2025 13:18

Cuándo se termina la Ley de nietos de España: este es el último día para iniciar el trámite de ciudadanía

El plazo para solicitar la ciudadanía española a través de la Ley de nietos finaliza pronto. La normativa, formalmente llamada Ley de Memoria Democrática, genera una alta demanda entre los argentinos, con proyecciones que estiman cerca de 900.000 solicitudes totales. Ante el inminente vencimiento, miles de descendientes apuran los últimos pasos.Cuál es la fecha límite para la Ley de nietosLa fecha final para iniciar el trámite es este miércoles 22 de octubre de 2025. Una instrucción del Gobierno español establece una condición fundamental. Todos aquellos que generen su usuario consular hasta esa fecha podrán obtener un turno y continuar su proceso, incluso después del vencimiento de la ley.Juan Manuel de Hoz, fundador del Centro de Descendientes de Españoles Unidos (CeDEU), aclara este punto. "Aquel que ha sacado su turno mientras la ley está en vigencia, continúe su trámite y tenga cita aun cuando la Ley mencionada ya no esté en vigencia, siempre que el usuario lo haya generado antes del 22 de octubre próximo", afirma. Esta disposición es crucial para quienes todavía reúnen la documentación.Quiénes pueden acceder a la ciudadanía española por esta víaLa Ley de Memoria Democrática contempla varios supuestos para que los descendientes de españoles puedan obtener la nacionalidad de forma directa. Los grupos que califican para la solicitud son los siguientes:Los nietos de un abuelo o abuela que fue originariamente español, sin importar si esa persona mantuvo su nacionalidad o se naturalizó en otro país.Los hijos mayores y menores de edad de aquellas personas que obtuvieron la ciudadanía a través de esta ley o de la anterior ley de memoria histórica (ley 52/2007). Este punto abre la puerta a los bisnietos.Los bisnietos de un ascendente español varón que no renunció a su nacionalidad, en los casos en que sus padres (nietos del español) hayan fallecido sin poder optar por ninguna ley. Una vez que ese bisnieto obtiene la ciudadanía, sus propios hijos también pueden solicitarla.Qué documentación se necesita para el trámiteLa preparación del expediente es un paso fundamental del proceso. Cada solicitante debe presentar una serie de documentos que acrediten el vínculo familiar con el antepasado español. La documentación básica incluye:Partida literal de nacimiento actualizada del abuelo o abuela originariamente español.Acta de matrimonio del ancestro español o, en su defecto, la partida de nacimiento actualizada de su cónyuge.Certificado de defunción del español.Partidas de nacimiento, matrimonio y defunción de toda la línea familiar hasta llegar al interesado."Cabe aclarar que cada consulado puede requerir documentación adicional, o apostillar toda la documentación que no sea emitida por España", explica el vocero de CeDEU. Es importante revisar los requisitos específicos en la página web de la jurisdicción consular correspondiente.Cómo iniciar el proceso y qué errores evitarPara un proceso exitoso, los solicitantes deben considerar varias advertencias:No faltar a la cita: Quienes tramitan en el consulado de Buenos Aires y pierden su turno después del 22 de octubre no podrán obtener una nueva cita ni rehabilitar su usuario.Rehabilitar el IDU: En el consulado de Buenos Aires, cualquier rehabilitación de usuario consular o ratificación de datos debe realizarse antes de la fecha límite.Presentar toda la documentación: Si se presenta una carpeta incompleta, el consulado enviará un email con un plazo para subsanar la falta. Es clave tener los documentos listos para ese momento.Seguimiento del trámite: No existe una página para ver el estado del expediente. Tras la presentación presencial, el consulado solo se comunica si falta documentación o cuando hay una resolución.Revisar correo no deseado: Los usuarios con IDU habilitado hasta el 29 de febrero de 2024 ya pueden gestionar su turno. Deben revisar su carpeta de spam, pues tienen solo 15 días para confirmar la cita o el usuario se inhabilita. Las próximas habilitaciones serán en noviembre y enero, ya con la ley vencida.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Cintia Perazo.

Fuente: Infobae
21/10/2025 10:03

Trámite de DNI electrónico gratis para este 23 de octubre: conoce dónde y quiénes son los beneficios

Estas campañas buscan cerrar brechas de identificación entre los ciudadanos del interior del país

Fuente: Infobae
21/10/2025 00:00

JNJ inicia trámite para reponer a Delia Espinoza como fiscal de la Nación tras una semana de la orden judicial

La magistrada María Teresa Cabrera firmó el decreto luego de que el Poder Judicial dejó sin efecto la suspensión de seis meses que dispuso contra la magistrada

Fuente: Infobae
18/10/2025 23:10

CURP biométrica 2025: paso a paso para agendar cita y realizar este trámite de identidad

El decreto que contiene la medida de este documento fue publicado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en julio de 2025

Fuente: Infobae
18/10/2025 13:12

Trámite de DNI electrónico gratis para este 27 de octubre: conoce dónde y qué servicios son los disponibles

Este documento facilita el acceso a plataformas digitales, simplifica los procedimientos administrativos y ofrece un nivel superior de resguardo para los datos personales

Fuente: Infobae
18/10/2025 12:35

Trámite de DNI electrónico gratis para este 20 octubre: conoce dónde y cuáles son los servicios disponibles

Este documento permite acceder a servicios digitales, agiliza la gestión de trámites y brinda mayor protección a la información personal

Fuente: La Nación
14/10/2025 08:36

Cómo hacer el trámite para la PUAM de la Anses de forma online

Las personas que reúnan los requisitos y deseen realizar el trámite de la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor), ahora tienen la posibilidad de hacer su gestión de forma online, según informó la Anses (Administración nacional de la Seguridad Social).Con una serie de pasos sencillos, quienes deban realizar la gestión para cobrar la PUAM podrán hacerlo de manera virtual, puesto que desde este mes el trámite es totalmente digital.De acuerdo a la información oficial que proporciona la Anses, esta nueva modalidad está disponible a través de Mi Anses las 24 horas, lo que permite realizar el trámite ingresando a través de una computadora o desde un celular.La PUAM garantiza una cobertura previsional a quienes tengan 65 años o más y no cobren jubilación o pensión de un organismo nacional, de cajas o institutos provinciales o municipales, ni Prestación por Desempleo.Para quienes deban realizar el trámite por la PUAM, es importante aclarar que antes de comenzar la gestión, es necesario contar con la Clave de la Seguridad Social activa y revisar que los datos personales, familiares y de contacto estén actualizados y verificados en Mi Anses.Verificar los datos de contacto en Mi Anses y el domicilio registrados. En caso de ser necesario actualizarlos, se pueden modificar en Información Personal, en el apartado Domicilio y datos de contacto.Dirigirse a la opción Pensión Universal para el Adulto Mayor.El sistema indicará que la solicitud de la PUAM fue enviada exitosamente. Una vez que se completen los datos, es posible consultar su estado en Información Personal, y hacer click en la pestaña Consulta de expediente.La PUAM es un programa dirigido a personas mayores de 65 años que no reúnen los 30 años de aportes requeridos para tramitar la jubilación ordinaria.Por medio de esta asistencia, el organismo previsional otorga un monto equivalente al 80 por ciento de una jubilación mínima: cifra que se ajusta de manera mensual en concordancia con el registro del último índice de inflación, publicado por el Indec.A cuánto llega la PUAM y otras jubilaciones y pensiones en octubre de 2025Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Requisitos para recibir la PUAMTener 65 años o más.Ser argentino, argentino naturalizado con 10 años de residencia en el país (anteriores a la solicitud de la PUAM), o extranjero con una residencia mínima de 20 años (de los cuales 10 años deben ser inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud de la prestación).No cobrar ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión de un organismo nacional o de cajas o institutos provinciales o municipales ni la Prestación por Desempleo. Si se cobra una jubilación o pensión, es necesario renunciar a la misma para iniciar el trámite de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.Mantener la residencia en el país una vez solicitada la pensión (se entiende que no se cumple con este requisito si la persona se ausenta del territorio argentino por más de 90 días corridos). 

Fuente: La Nación
11/10/2025 10:36

Es ecuatoriana y cuando ganó la lotería de visas ya se había olvidado del trámite: cómo fue la entrevista decisiva

La creadora digital Antonella Quiñonez, de Ecuador, contó que obtuvo la green card a través de la Lotería de Visas de Estados Unidos, y logró mudarse legalmente junto a su esposo. En una serie de videos en TikTok, explicó cómo fue el proceso, desde la postulación en 2021 hasta su llegada al país norteamericano en mayo de 2023, un recorrido que definió como "largo, costoso y lleno de trámites".¿Cómo se enteró de la lotería de Visas de Estados Unidos?Antonella relató en el video que conoció el programa en octubre de 2021, cuando su esposo le propuso inscribirse. "Yo no tenía claro qué era esto", dijo. Según desarrolló, la Lotería de Visas â??oficialmente Programa de Diversidad de Visasâ?? es una iniciativa del gobierno estadounidense que otorga 55.000 residencias permanentes cada año a personas de países con baja tasa de inmigración hacia Estados Unidos.Explicó que los trámites implican costos de documentos, vacunas y exámenesEse año, Ecuador se encontraba entre los países elegibles. "Aplicamos y nos olvidamos del tema hasta mayo de 2022, cuando salieron los resultados... y sorpresa: yo había ganado", contó. Como el matrimonio figuraba legalmente en la solicitud, el beneficio se extendió a su esposo. "Si hubiéramos tenido hijos, también los habría incluido", explicó.¿Cuánto demora el proceso desde que se gana la Lotería de Visas?Luego de conocer el resultado, la joven inició el trámite formal. "Fue un proceso largo, casi tres años desde la postulación hasta que nos mudamos", detalló. El primer paso fue completar el formulario DS-260, donde se consignan datos personales, antecedentes y lugares de residencia. Después, el matrimonio reunió partidas de nacimiento y matrimonio, fotografías, exámenes médicos y vacunas obligatorias, entre ellas hepatitis, difteria, tétanos e influenza."Nos tocó hacer los exámenes dos semanas antes de la entrevista", afirmó. Las pruebas incluyeron análisis de sangre, rayos X, control visual y revisión médica completa.El trámite también implicó costos de documentación, vacunación y envío de formularios. "Fue caro, pero valía la pena", señaló.¿Cómo es la entrevista para obtener la green card?Según su relato, la entrevista consular fue más sencilla de lo que imaginaba. Antes de iniciar, los funcionarios del Departamento de Estado le pidieron jurar que respondería con la verdad. Después, le formularon cinco preguntas básicas para verificar la información presentada en su solicitud."Lo primero que nos preguntaron fue si habíamos nacido en Ecuador, algo que ya constaba en los documentos", recordó. La siguiente pregunta fue sobre su matrimonio: "Nos consultaron si nos casamos en 2019 y respondimos que sí, mostrando nuestra partida".La visa de diversidad tiene seis meses de validez para ingresar al paísLuego llegó la pregunta más directa: "¿Han tenido problemas con la ley?". Antonella explicó que contestó que no, y que el resto del diálogo se mantuvo igual de breve. "No recuerdo las otras dos preguntas, pero fueron igual de simples", comentó entre risas.Minutos después, los funcionarios le comunicaron el resultado: "Su visa ha sido aprobada". Esa fue, según dijo, una de las frases más emocionantes que escuchó en su vida.Lotería de Visas EE.UU.: preguntas frecuentes que respondió la creadora ecuatorianaEn los comentarios de su publicación en TikTok, Antonella amplió la información y respondió las dudas más comunes sobre el proceso. Explicó que si una persona está casada al momento de aplicar, puede incluir en la solicitud a su cónyuge y a sus hijos menores de 21 años solteros, mientras que los mayores de esa edad o casados deben presentar una solicitud independiente.También aclaró que el programa no permite incluir a los padres y que, aunque se puede buscar asesoría profesional, no es obligatorio pagar a una agencia para completar la inscripción. "Yo llené la solicitud sola, pero cuando gané busqué ayuda para los trámites consulares", señaló.Respecto al idioma de la entrevista, precisó que en su caso se realizó totalmente en español. Además, Antonella advirtió que los cambios de estado civil deben informarse con cuidado. "Si te casas antes de conocer los resultados, puedes incluir a tu pareja; pero si te casas después de ganar, ya no puedes sumarlo a tu solicitud", explicó. Por eso, recomendó planificar con tiempo y revisar las fechas oficiales.

Fuente: Infobae
09/10/2025 14:12

Trámite de DNI electrónico gratis para este 19 septiembre: conoce dónde y quiénes son los beneficiarios

Los interesados deberán llegar con anticipación al evento, debido a que hay una cantidad limitada de cupos

Fuente: Infobae
09/10/2025 13:20

Trámite de DNI electrónico para este 13 de octubre: conoce dónde y qué servicios están disponibles

Este documento permite el acceso a servicios digitales, agiliza trámites y garantiza mayor protección de los datos personales

Fuente: Infobae
09/10/2025 01:15

Cuánto tiempo tarda el trámite de la CURP biométrica

La integración de datos biométricos se encuentra en su fase piloto en CDMX

Fuente: La Nación
08/10/2025 22:18

En un trámite exprés, la Cámara de Diputados aprobó el pedido del juez Mirabelli para avanzar con medidas contra Espert

En un trámite exprés, la Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría el pedido del juez federal de San Isidro Lino Mirabelli para que se lo autorice a avanzar con medidas de prueba sobre el diputado José Luis Espert, protegido por la ley de fueros.La autorización se aprobó con 215 votos positivos y solo 3 abstenciones. El oficio del juez Mirabelli, dirigido al presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem, ingresó al cuerpo esta tarde, en plena sesión. Según trascendió, el juez solicitó que se habilite una medida de registro y otra de secuestro sobre bienes de Espert, informaron a LA NACION fuentes oficiales. Anoticiados de la llegada del oficio a la Cámara de Diputados, los legisladores se enfrascaron en un debate sobre cuál era el procedimiento más pertinente para avanzar en la autorización solicitada por el magistrado, ya que en su oficio Mirabelli solicitó que no se dé a publicidad las medidas de prueba que pretende llevar adelante porque el expediente se halla bajo secreto de sumario. Desde el bloque Democracia para Siempre sugirieron que la sesión se constituya en secreta para evaluar el oficio del magistrado antes de aprobar la autorización. Finalmente imperó la propuesta de la diputada Mónica Frade (Coalición Cívica), para que se lo autorice sin más a Mirabelli para que lleve adelante las pruebas que considere pertinentes. El diputado Espert está siendo investigado por haber recibido una transferencia de 200.000 dólares del empresario Federico "Fred" Machado, que está preso para ser extraditado a los Estados Unidos, donde lo acusan de una serie de delitos que incluyen la conspiración para el narcotráfico.Mirabelli dispuso esta medida a pedido del fiscal del caso, Fernando Domínguez, que ayer imputó a Espert por lavado de dinero en la causa iniciada por una denuncia de Juan Grabois. Domínguez busca además rastrear los movimientos de dinero del diputado y revisar sus cuentas. Eso requiere el levantamiento del secreto fiscal y bancario.Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
08/10/2025 19:18

PUAM: cómo hacer el trámite digital para solicitar la pensión para adultos mayores de ANSES

La nueva modalidad estará disponible las 24 horas y permite realizar el trámite a través de una computadora o un teléfono celular. Leer más

Fuente: Perfil
07/10/2025 18:18

Sergio Morales: "La VTV no es solo un trámite: es clave para tu seguridad y la de todos"

Sergio Morales, director de planta de la VTV, explicó por qué este control vehicular obligatorio cumple una función vital más allá del papeleo. Leer más

Fuente: Infobae
07/10/2025 12:28

PUAM: paso a paso, cómo hacer el trámite digital para obtener la pensión para adultos mayores de ANSES

Quienes cumplan los requisitos pueden gestionar el beneficio, verificar su información personal y realizar un seguimiento sencillo de toda la solicitud sin traslados ni horarios de atención

Fuente: Infobae
04/10/2025 08:44

Trámite de DNI electrónico gratis para octubre en este distrito: conoce los puntos de atención y los beneficiarios

El DNIe es importante porque permite identificar a cada ciudadano de forma segura y confiable, facilita el acceso a servicios digitales del Estado y promueve la modernización de trámites administrativos

Fuente: Clarín
03/10/2025 20:36

Gobierno de Trump simplifica trámite para visas H-2A a trabajadores agrícolas temporales extranjeros desde octubre

Quienes quieran postularse deberán hacerlo de forma online, siguiendo los requisitos solicitados por el USCIS.

Fuente: Infobae
02/10/2025 20:56

¿Se puede cambiar la firma del DNI?: Reniec explica el trámite paso a paso para actualizar tu documento

La institución advirtió que la actualización de firma no modifica la fecha de caducidad del documento, por lo que recomienda realizarla con anticipación

Fuente: Infobae
02/10/2025 18:18

Ministerio de Comercio pidió formalmente iniciar trámite para denunciar el TLC entre Colombia e Israel

La solicitud obedece a una directriz presidencial y se enmarca en las recientes tensiones diplomáticas, tras la interceptación de una flotilla en la que viajaban dos colombianas

Fuente: Ámbito
02/10/2025 13:37

Importación de autos: el Gobierno simplificó otro trámite que agiliza la llegada de vehículos al país

El objetivo es claro: reducir trámites redundantes y fomentar una mayor competencia en el mercado automotor.

Fuente: La Nación
02/10/2025 13:18

Un ministro español respondió preguntas sobre el trámite de ciudadanía a través de la Ley de Nietos

En menos de un mes concluye el plazo poder tramitar la ciudadanía española a través de la Ley de Memoria Democrática más conocida como Ley de Nietos, que concluye el 22 de octubre. En este contexto, Ángel Víctor Torres Pérez, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática del Gobierno de España, visitó la Argentina. "Vine a la Argentina y luego iré a Chile para analizar cómo avanza la Ley de Memoria Democrática. Hemos podido comprobar el importante ritmo de las solicitudes de esa nacionalidad por parte de muchos nuevos españoles en distintos países", destacó Torres Pérez. Según los últimos datos oficiales, que datan del 31 de julio pasado, 876.321 personas han solicitado la nacionalidad ibérica, de ellas ya tienen consolidado su derecho 414.652 descendientes; mientras que 237.145 ya están inscritos y con su pasaporte entregado. "Por su parte 174.277 son de Argentina y 61.499 ya constan como inscriptos. Pero hubo mucho ritmo en el mes de agosto y septiembre así que esperamos que sean muchos más. Daremos el número final el 31 de diciembre, los cuales ya serán definitivos", aclaró. Además, el ministro español remarcó que considera muy importante que muchas personas quieran adherir a esa ley. "Es una ley importante, justa, que defiende la dignidad de las víctimas, porque muchísimos españoles tuvieron que irse de España durante los años de la dictadura por el totalitarismo, la ausencia de libertades, la desaparición de la democracia, y también por cuestiones adherentes como la pobreza y por tanto salieron en busca de prosperidad cruzando el Atlántico y encontrando un hogar en Argentina, Uruguay, Venezuela, entre otros países de la región", destacó. Y en ese marco -según el funcionario español- "era justo" que hubiese una ley como la Ley de Memoria Democrática que diera una respuesta digna a todas las víctimas. "Es importante, además, que las nuevas generaciones defiendan y valoren la importancia de vivir en democracia", resumió. Sobre una posible prórroga de la ley Torres Pérez fue contundente: "Con la actual Ley de Memoria Democrática no cabe más prórrogas. Por otro lado quiero adelantar que haremos un esfuerzo administrativo de recursos humanos y materiales para poder responder a la mayor variedad posible a todas esas solicitudes", señaló.Aunque no dio precisiones sobre la fecha que estiman concluir con todos los trámites remarcó que "la voluntad del Gobierno de España es que podamos recortar los plazos una vez se cierre, el 22 de octubre, todas las solicitudes presentadas. Es una de las peticiones que ya me llevo del viaje a la Argentina y a Buenos Aires", aseguró.-En una entrevista usted aseguró que no cierra la puerta para que se modifique la ley y se extienda el plazo para dar la ciudadanía española. ¿Puede explicar esta declaración?-Sí, lo que dije ante la posibilidad de la prórroga fue claro y lo vuelvo a repetir hoy. No cabe prórroga con la ley de Memoria Democrática. Pero también es verdad que la ley de memoria democrática fue un desarrollo en el año 2022 de la ley de Memoria Histórica que aprobaron las Cortes Generales en España en el año 2007. Yo no sé qué puede ocurrir en el futuro. No sé si en el año 2030, 2040, puede haber una nueva ley. Aunque no es previsible podría ocurrir que tengamos una nueva ley, tal como sucedió con la de Memoria Democrática. Debo ser rotundo: hoy no es posible porque la ley se aprobó con un año probable o un segundo y estamos recibiendo bastantes peticiones. De todas maneras, hoy es primero de octubre, invito a que las personas que se quieran acoger a esta ley lo hagan antes del 22. Es muy sencillo presentar una solicitud. -Muchos aseguran que estas solicitudes se pueden terminar de resolver en 2029 y 2030. ¿Es factible entonces que si cambia el Gobierno las personas que no obtuvieron resolución de sus expedientes no obtengan la nacionalidad?-Probablemente si llega un Gobierno que no apoya esta medida, puede derogar la ley. De hecho, esta ley está en el Tribunal Constitucional, porque así lo quiso el Partido Popular y Vox. Incluso Vox de manera expresa ha dicho que la derogaría. Pero quiero aclarar que aquellos que ya tienen la solicitud aprobada tendrán la nacionalidad. Los que no la tengan, sí la pueden perder.-¿Qué mensaje final le daría a los argentinos descendientes de españoles que están por sacar su nacionalidad?â??Esta ley da respuesta a los nuevos españoles, lo cual no significa que no lo fueran ya como descendientes de españoles. Pero considero que ahora se le da una cobertura jurídica, y por eso brinda una seguridad de toda índole, para todo lo que significa acceder a cualquier servicio que tiene cualquier español. Creo que se le da una respuesta a una reclamación histórica.

Fuente: Infobae
02/10/2025 12:18

El Gobierno simplificó otro trámite para facilitar la importación de autos

Desde ahora se aceptarán las certificados de emisiones contaminantes internacionales para homologar vehículos provenientes del exterior. Agilizará la importación para autos de particulares

Fuente: Infobae
01/10/2025 23:17

Trámite de DNI electrónico 3.0 gratis este 04 de octubre en Lima: dónde y quiénes son los beneficiarios

La jornada busca garantizar que más vecinos accedan a un documento moderno y seguro que facilite su identificación en todo el país

Fuente: La Nación
01/10/2025 11:18

Es uno de los pasaportes más fuertes del mundo y podés obtenerlo con un trámite en el correo si tus abuelos son europeos

Obtener una ciudadanía europea puede ser un trámite engorroso, especialmente para los argentinos que solicitan algunas de las más comunes, como la española o la italiana. Por eso, la opción de solicitar la nacionalidad de un país como Irlanda se volvió una oportunidad: es uno de los pasaportes más fuertes del mundo y es uno de los países que reconoce la nacionalidad por descendencia hasta dos generaciones.De esta forma, la ciudadanía irlandesa â??y, por ende, el pasaporte de la Unión Europea (UE)â?? se puede obtener incluso si los abuelos del solicitante son los que nacieron en "La Isla Esmeralda". Además de la nacionalidad de fácil acceso, esto permite una serie de beneficios que van más allá de pasar por una fila más corta en el aeropuerto: desde estadías más largas en países de la UE hasta la posibilidad de vivir y trabajar sin problemas, incluso en el Reino Unido. Otro valor agregado tiene que ver con la posibilidad de tramitarlo de forma online y sin intermedio de un consulado, ya que sólo hay que enviar la documentación requerida por correo. Esto es lo que convierte al de Irlanda en uno de los pasaportes más valorados del mundo.Cómo tramitar la ciudadanía irlandesaSegún consignó la revista especializada en turismo Travel Leisure, no es necesario haber vivido en Irlanda durante un período determinado para obtener la ciudadanía por descendencia; sí hay que demostrar que por lo menos uno de los abuelos (o padres) residió en el país. Para ello, se deberán reunir varios documentos justificativos que incluyen certificados de nacimiento, de matrimonio y de defunción, entre otros."La ciudadanía irlandesa por descendencia se adquiere con mayor frecuencia a través del Registro de Nacimiento en el Extranjero (RNF)", explicó al mismo medio Ángel Bello Cortés, socio de Frangomen, una firma especializada en derecho migratorio con sede en Dublín. El RNF es una base de datos de personas que nacieron fuera de Irlanda pero que aún se consideran irlandesas debido a sus vínculos de sangre con el país.El experto añadió un dato clave: "En circunstancias muy excepcionales, un solicitante también puede solicitar la ciudadanía a través de un bisabuelo, pero la gran mayoría de las solicitudes de RNF se basan en un abuelo nacido en Irlanda".Para solicitar la ciudadanía irlandesa por descendencia es necesario ingresar al sitio web del Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio (DFAT) y comprobar los documentos que hay que presentar. Después de enviarlos por correo -sin necesidad de ir al consulado-, el trámite podría tardar meses y depende de varios factores. Una vez enviada la solicitud, el tiempo de procesamiento estimado actual es de nueve meses. Una vez obtenida la ciudadanía, se puede solicitar un pasaporte al instante. En cuanto a los costos, solicitar la ciudadanía irlandesa por ascendencia es relativamente económico en comparación con las otras. El estimado a pagar es una tasa de aproximadamente 325 euros por una solicitud para adultos, sumado al envío para reunir los documentos y la tasa notarial por las copias certificadas.

Fuente: Infobae
01/10/2025 10:33

Perú ordena la expulsión inmediata de Matías Ozorio, cómplice de 'Pequeño J': lo que se sabe del trámite y las incógnitas del caso

Óscar Arriola, comandante general de la PNP confirmó que el ciudadano argentino dejará el país en menos de 24 horas, mientras avanzan las coordinaciones con Buenos Aires para su entrega

Fuente: Infobae
30/09/2025 12:31

Trámite de DNI electrónico gratis para este 03 de octubre: conoce dónde y quiénes son los beneficiarios

La finalidad de esta campaña es simplificar el proceso y asegurar que la población disponga de un documento de identidad actualizado en formato digital

Fuente: Infobae
30/09/2025 03:38

Cómo es el trámite para obtener la VTV de los autos híbridos y eléctricos

Antes de fin de año entrarán al país 50.000 autos importados sin arancel, y lo mismo ocurrirá hasta 2029. Esos autos tienen que homologarse y deberán hacer una revisión en dos años, pero aún faltan protocolos específicos

Fuente: Infobae
30/09/2025 00:00

Ciudadanía express: cómo obtener asesoramiento profesional para realizar este trámite en Italia

Un estudio jurídico italiano, con sede en Argentina, ofrece un procedimiento simplificado para llevar a cabo esta gestión en el país europeo. Qué incluye este servicio

Fuente: Infobae
27/09/2025 17:30

Pasaporte en 24 horas: Migraciones agiliza el trámite, elimina las largas esperas y garantiza citas inmediatas

La entidad sostiene un ritmo de producción superior a 100 mil documentos mensuales, garantizando rapidez y disponibilidad

Fuente: La Nación
27/09/2025 07:36

Con el Uscis: qué significa la suspensión de deportación de EE.UU. y quiénes pueden hacer este trámite en 2025

Cada año, el proceso de deportación impacta en miles de migrantes en Estados Unidos. Sin embargo, existe una vía legal que puede frenar una expulsión y brindar la posibilidad de permanecer en el país norteamericano. Se trata de la "Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción", que se gestiona a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés). ¿Quiénes pueden acceder a este trámite en 2025?Suspensión de remoción en 2025: cómo solicitarla ante el UscisLa suspensión de deportación â??que, según detalla el Uscis en su web oficial, hoy se denomina oficialmente Suspensión de remociónâ?? es un recurso disponible para ciertos extranjeros que cumplen con una serie de requisitos específicos.A través de este proceso, un migrante puede detener temporalmente la orden de salida del país norteamericano y, en algunos casos, iniciar un camino hacia un estatus más estable.El mecanismo está ligado al Formulario I-589. Este documento cumple un doble propósito: permite pedir asilo y, al mismo tiempo, solicita la suspensión de una expulsión ordenada por las autoridades migratorias.El trámite no tiene un costo de presentación. Sin embargo, en 2025 se aplica una tarifa administrativa adicional de 100 dólares establecida bajo la Ley Pública 119-21. El monto es el mismo tanto para las solicitudes en línea como para las enviadas en papel.Quiénes pueden presentar el Formulario I-589 del UscisUn extranjero puede enviar su Formulario I-589 al Uscis si cumple con alguna de estas condiciones:Se encuentra físicamente en Estados Unidos y nunca recibió un Número A (Número de Registro Extranjero, que empieza con la letra "A" seguida de ocho o nueve dígitos).Tiene Número A, pero no está en procedimientos activos de remoción ante la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés).Está en procedimientos de remoción y fue clasificado como menor extranjero no acompañado (UAC, por sus siglas en inglés).En cambio, quienes sí están bajo un proceso de la EOIR solo pueden presentar su formulario en los tribunales de inmigración, con la excepción de los menores no acompañados.Cómo verificar si un caso está en la EOIREl Uscis explica que con el Número A, una persona puede comprobar si figura en la lista de la EOIR mediante dos vías:La línea directa de información automatizada al 800-898-7180.El sistema en línea de Información de Casos de la EOIR.Si el sistema muestra el nombre del solicitante y una fecha de audiencia, significa que el caso ya está en la agenda de la EOIR. En esa situación, el Formulario I-589 debe presentarse ante un juez de inmigración y no directamente con el Uscis.Formulario I-589: cómo presentar la solicitud en 2025El Formulario I-589 puede enviarse en línea o por correo postal, según la situación del solicitante. La dirección depende del lugar de residencia del solicitante y de las instrucciones específicas de cada caso.El Uscis detalla que ciertos grupos deben enviar la solicitud exclusivamente por correo:Menores extranjeros no acompañados.Solicitantes que recibieron un Formulario I-862 (Notificación de Comparecencia) sin haber pasado por una audiencia.Casos especiales vinculados a pérdida de estatus derivado o resoluciones previas relacionadas con el mismo trámite.En todos estos supuestos, el envío debe realizarse a la Unidad de Recepción de Documentos de Asilo del Uscis, y no en línea.

Fuente: Infobae
27/09/2025 01:00

Mes del testamento 2025: este es el último día para realizar el trámite con descuentos de hasta 50 por ciento

El costo normal del documento podría variar entre los mil y casi 4 mil pesos, la Profeco insta a elaborarlo para evitar "heredar problemas"

Fuente: Infobae
26/09/2025 13:14

Trámite de DNI electrónico gratis para este 29 de septiembre: conoce dónde y quiénes son los beneficiarios

El objetivo de esta campaña consiste en facilitar el trámite y garantizar que los ciudadanos accedan a una identificación vigente en versión digital

Fuente: Infobae
25/09/2025 22:41

¿Cómo gestionar online el trámite para viajar con tu mascota? Senasa lanza plataforma para agilizar el Certificado Sanitario

La nueva herramienta digital permite a los usuarios cargar documentos, pagar tasas y programar inspecciones para obtener el Certificado Sanitario de Exportación, facilitando el proceso para quienes viajan con animales al extranjero

Fuente: La Nación
25/09/2025 18:18

Pasaporte dominicano sin cita: cómo hacer el trámite en el consulado de Nueva York en octubre 2025

Para los dominicanos que viven en Nueva York y que necesitan renovar su pasaporte o tramitarlo por primera vez, no es necesario viajar a República Dominicana para realizar este trámite. El país latino cuenta con una oficina consular en La Gran Manzana en donde se puede conseguir este documento oficial y sin sacar cita.Dónde se encuentra el consulado dominicano en Nueva YorkDe acuerdo con el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex, por sus siglas), la sede principal del Consulado General de la República Dominicana en Nueva York se encuentra en:1501 Broadway Floor 4r, New York, NY 10036Los horarios de atención son de lunes a viernes de 08.00 hs a 16.00 hs, mientras que los fines de semana atienden de 09.00 hs a 15.00 hs los sábados y de 09.00 a 13.00 hs los domingos, como explicó en consulado en su cuenta de Facebook.Para acudir a la sede consular en Nueva York no es necesario agendar una cita previa. En caso de tener alguna duda, los medios de contacto son a través del número telefónico (212) 768-2480 o vía correo electrónico (infony@mirex.gob.do).Es recomendable revisar las redes sociales del Consulado General de la República Dominicana en Nueva York porque ahí se anuncia el cierre o la apertura de oficinas externas en otras partes del estado.Por ejemplo, el 13 de septiembre de 2025 se anunció en Facebook el regreso de una sede en 2633 Webster Ave. Bronx NY 10458.Requisitos para tramitar el pasaporte dominicano por primera vezLos documentos requeridos para conseguir el pasaporte dominicano por primera vez dependen de si el solicitante tiene más de 18 años o si es menor de edad, como indicó el Mirex.Los mayores de edad que acudan al consulado en Nueva York deberán presentar:Cédula dominicana actualizada.Acta de nacimiento legalizada o con código de barras emitida en República Dominicana a partir del 2014, o un acta de nacimiento emitida por la Junta Central Electoral en EE.UU.En caso de ser naturalizados, también se deberá mostrar la transcripción del acta de nacimiento y la certificación de naturalización.Por su parte, los requisitos para tramitar por primera vez el pasaporte de un menor de edad son:Acta de nacimiento legalizada.Asistir acompañados por al menos uno de sus padres, un tutor o un adulto con poder legal autorizado para realizar el trámite.Cédula dominicana actualizada del adulto acompañante.En caso de ser naturalizados, se requerirá la transcripción del acta de nacimiento.Para los mayores de 18 años, el trámite tiene un costo de US$150, mientras que el precio es de US$133 para los menores de edad.Requisitos para renovar el pasaporte dominicanoEl costo para renovar el pasaporte es el mismo que para conseguirlo por primera vez: de US$133 para menores de edad y de US$150 para los mayores de 18 años, de acuerdo con el Mirex.Los documentos que deberán llevar los mayores de edad para renovar su pasaporte son:Pasaporte vencido.Cédula dominicana actualizada.Acta de nacimiento legalizada.En el caso de los menores de edad, los requerimientos son:Pasaporte vencido.Ir acompañado de al menos uno de sus padres, un tutor o un adulto con poder legal.Cédula dominicana del adulto acompañante.Acta de nacimiento legalizada.Para renovar el pasaporte, los dominicanos naturalizados deberán mostrar una copia de la transcripción del acta de nacimiento y el certificado de naturalización.Si se renovará el pasaporte por daños o deterioro, los solicitantes pagarán una penalización establecida por la Dirección General de Pasaportes en República Dominicana.En caso de haber perdido el pasaporte, el valor de la multa dependerá de cuántas veces se ha extraviado previamente este documento:Primera pérdida: US$211 (mayor de edad) o US$194 (menor de edad).Segunda pérdida: US$317 (mayor de edad) o US$300 (menor de edad).Tercera pérdida: US$401 (mayor de edad) o US$384 (menor de edad).

Fuente: Infobae
24/09/2025 19:20

MallPlaza Comas fue construido sin estudios técnicos: PJ sentencia a exalcalde por trámite 'exprés'

El exburgomaestre Miguel Saldaña habría aprobado la construcción del centro comercial sin exigir evaluaciones de impacto ambiental ni vial, mientras que recibía una donación de 200 toneladas de rocas de parte de la compañía

Fuente: Infobae
20/09/2025 22:06

Retiro AFP 2025: afiliados podrían iniciar trámite desde la segunda semana de octubre, según el congresista José Luna

Los afiliados podrán registrar sus solicitudes por vía virtual o presencial y tendrán hasta 90 días calendario para completar el trámite

Fuente: Infobae
20/09/2025 14:24

Centro Democrático reiteró que hay vicios de trámite en la reforma pensional: le hizo esta petición a Corte Constitucional

El partido político advirtió presuntas irregularidades en la aprobación de la reforma por falta de cuórum y sesiones inválidas

Fuente: La Nación
20/09/2025 11:18

El hispano que venció al ICE: logró su libertad bajo fianza en California con un trámite clave

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) arrestó a un migrante hispano en California cuando se preparaba para llevar a su hija a la guardería. En un primer momento, quedó bajo custodia en un centro de detención. Tras un mes detenido, logró quedar en libertad bajo fianza.El migrante latino que logró la libertad condicional gracias a su abogado en CaliforniaSilvano Torres fue arrestado por la agencia federal afuera de su vivienda en el Valle Central del Estado Dorado, y luego enviado al centro de detención de McFarland. "Me dijeron que tenía una orden judicial por faltar a una cita de inmigración", explicó en diálogo con Univision.Un mes después, su abogado defensor, Jesús Ibáñez, consiguió su liberación al aplicar una estrategia clave sobre uno de los recursos más complejos para los extranjeros detenidos.En específico, el letrado logró esquivar la nueva regla "Matter of Q. Li", una normativa que entró en vigor en mayo de 2025 y que establece detención obligatoria mientras dura el proceso migratorio para extranjeros que ingresaron de manera ilegal a EE.UU., sin posibilidad de una audiencia de fianza. En sus declaraciones, Ibáñez consideró que "tuvieron suerte" de que el juez no le diera "mucha importancia a este recurso". "Silvano ha vivido en EE.UU. durante más de 20 años, así que el juez tomó mi argumento de que la regla Q. Li no aplicaba para este caso", explicó. El migrante hispano fue detenido el 29 de mayo, mientras que el 25 de junio fue liberado tras pagar una fianza de 7500 dólares. Su pareja, Nicole Calderón, expresó en una campaña de recaudación lanzada en GoFundMe: "Silvano no es un delincuente. Nunca violó la ley. Vino de niño con su familia a California en busca de protección"."Silvano es un padre amoroso para su hija de ocho años y su nuevo hijastro. Es muy trabajador. Es el tipo de persona que haría todo lo posible por su familia y amigos", agregó.Qué es la regla "Matter of Q. Li": el recurso que complica la libertad condicional de los migrantesLa "regla Matter of Q. Li" es un precedente legal importante emitido el 15 de mayo de 2025 por la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés).Esta decisión aclara las normativas sobre la detención de inmigrantes y la elegibilidad para una fianza de inmigración, particularmente para aquellos considerados "solicitantes de admisión".Si un individuo es arrestado y detenido sin una orden judicial al intentar ingresar a Estados Unidos, ya sea en un puerto de entrada o en otro lugar, cae bajo la sección 235(b) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés).Las personas arrestadas bajo este apartado de la INA no son elegibles para ser liberados bajo fianza. La única excepción es a través de una autorización de "parole" otorgada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).Qué sucederá con el migrante hispano liberado bajo fianza en CaliforniaSegún un informe del ICE citado por Univision, Torres fue arrestado "por un error administrativo". En 2013, ingresó a EE.UU. a través de la protección de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). Entonces, su abogado de aquel entonces no habría presentado algunos documentos fundamentales que le solicitó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por su sigla en inglés).Ahora, las autoridades le adelantaron que su próxima audiencia de inmigración será en 2028, cuando deberá llevar más papeles que demuestren su residencia legal en EE.UU.

Fuente: Infobae
19/09/2025 23:10

Petro defendió el trámite de la Reforma Pensional y precisó que fue aprobada teniendo cuórum decisorio: "Hubo mayoría"

El primer mandatario dio claridad sobre las actas enviadas por el presidente de la Cámara a la Corte Constitucional, que está evaluando si los vicios de trámite de la iniciativa fueron subsanados adecuadamente

Fuente: Infobae
19/09/2025 15:06

Este es el certificado que necesitas después de conseguir el pasaporte y el DNI español: "Te queda un trámite por hacer"

Queda un último paso después de obtener la nacionalidad española para identificarte ante los organismos públicos. Te contámos qué es el certificado de concordancia y cómo obtenerlo

Fuente: Infobae
18/09/2025 23:54

Katherine Miranda estalló contra Armando Benedetti por el trámite de la reforma tributaria: "Nos vemos el día de la votación"

La representante del partido Alianza Verde anticipó que la proposición del Gobierno, con la que se pretenden recaudar al menos $16,3 billones, será hundida en el Congreso por cuenta de los abusos que esta genera a la clase media del país

Fuente: La Nación
18/09/2025 15:36

Aceleran en Brasil el trámite para un proyecto de ley de amnistía que podría incluir a Bolsonaro

BRASILIA.- La Cámara de Diputados de Brasil eligió el jueves al diputado Paulinho da Força, del partido Solidariedade, como relator de una moción de urgencia aprobada el miércoles para tramitar un proyecto de amnistía que podría incluir al expresidente Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado.El miércoles, la Cámara Baja de Brasil votó a favor de acelerar un proyecto de ley de amnistía, respaldado por la oposición de derecha, por un margen de 311-163. Todavía sin definirse cómo sería, la ley de amnistía se saltará así los debates en comisión y pasará directamente a la votación en el plenario.Una versión preliminar del proyecto de ley de amnistía que se está debatiendo indultaría a los implicados en "manifestaciones políticas" a partir del 30 de octubre de 2022, pero los legisladores pueden modificar la propuesta antes de la votación final.El diputado y sindicalista Da Força dijo que lo más probable es que el proyecto proponga la reducción de las penas a los involucrados en los eventos del 8 enero de 2023 en Brasilia, cuando manifestantes pro Bolsonaro asaltaron el Congreso, el Palacio del Planalto y la Corte. Además, el legislador aseguró que buscará "consenso" con las diferentes bancadas de la Cámara baja y el Senado, así como con el Supremo Tribunal Federal (STF), que condenó al expresidente."La idea es la pacificación. Construir un proyecto que no sea ni demasiado de derecha ni demasiado de izquierda. Hablar con todos, especialmente con el centro, e intentar votarlo lo antes posible", dijo el diputado en una entrevista con el medio brasileño GloboNews.Condenado por la Corte Suprema por liderar una organización armada para tratar de impedir la asunción del actual presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en 2023, Bolsonaro busca ayuda del parlamento de mayoría conservadora para resolver sus problemas judiciales.El expresidente, de 70 años, cumple con prisión domiciliaria preventiva en Brasilia y el miercoles fue diagnosticado cáncer de piel en etapa temprana.Algunos legisladores han sugerido que el proyecto de ley podría reducir sus condenas en lugar de borrar sus antecedentes penales. Desde el ala conservadora están presionando para que se incluya una amnistía para el propio Bolsonaro, lo que podría mantenerlo fuera de la cárcel, pero seguiría impidiéndole presentarse a las elecciones presidenciales del año que viene.Un largo camino"Necesitamos pasar esta página de nuestra historia y aprobar la amnistía, porque Bolsonaro merece recuperar todo aquello que Alexandre de Moraes le quitó", había dicho el martes el senador Flavio Bolsonaro, hijo del exmandatario, al aludir al juez a cargo del caso.El diputado Eduardo Bolsonaro, otro hijo del expresidente, dijo a Reuters el día en que su padre fue condenado que la amnistía legislativa sería un atajo para "lograr alguna forma de justicia (...) y traer la paz a Brasil".La moción de urgencia para tratar el proyecto de amnistía fue garantizada por una alianza entre el Centrão y la oposición, pero también aportaron su apoyo partidos de centro que forman parte del gobierno de Lula. La bancada oficialista de izquierda no registró ningún voto a favor.El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta, anticipó que rechazará cualquier proyecto que "traiga aún más polarización para el país"."Tenemos diferentes puntos de vista e intereses divergentes en la Cámara en relación con los acontecimientos del 8 de enero de 2023. Corresponde al pleno soberano decidir", dijo Motta al abrir la votación de procedimiento el miércoles por la noche.Da Força dijo que buscará el apoyo del gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, y que el objetivo es hacer posible que la votación se lleve a cabo la próxima semana. El diputado añadió que también hablará con el presidente del Senado, Davi Alcolumbre, para que la propuesta no encuentre resistencias en la cámara alta."Será un texto consensuado entre la Cámara y el Senado", dijo el relator Da Força. "Voy a intentar convencer al Supremo de que es necesario pacificar el país", agregó.El texto, sin embargo, aún enfrenta un largo camino para convertirse en ley.Primero debe superar la resistencia del oficialismo en el plenario de la Cámara de Diputados. De lograrlo, pasaría a discusión en el Senado, donde el gobierno de Lula es más fuerte, aunque también minoritario.Además, el propio Lula podría vetar la ley una vez aprobada por el legislativo y varios magistrados del STF aseguraron que la norma sería inconstitucional.Una eventual amnistía "lejos de abrir el camino para cualquier pacificación, sería un desafío al poder judicial y a la conciencia democrática del país", escribió en X la ministra de relaciones institucionales de Brasil, Gleisi Hoffmann.El relatorLos partidos de centro y centroderecha de la cámara baja, también conocidos como Centrão en Brasil, fueron los que articularon la designación de Da Força como relator del proyecto, una figura con llegada a varias de las diferentes fuerzas políticas que conviven en el Congreso brasileño.Aliado histórico del movimiento sindical y de integrantes del actual gobierno del Partido de los Trabajadores (PT), Da Força se distanció del Ejecutivo después de recibir poco espacio en el gobierno de Lula. Por otro lado, el parlamentario mantiene buenas relaciones tanto con partidos del centro como con la oposición.El proyecto original de amnistía fue presentado en 2023 por el senador opositor Marcelo Crivella, pero los parlamentarios dijeron que aquel solo funcionará como una "carcasa" para el nuevo proyecto."Yo redacté el texto pensando en quienes estuvieron aquí en el Congreso [en los incidentes del 8 de enero de 2023]. Ahora es natural que se incluya a los condenados en la trama golpista y que se trate de la reducción de penas", dijo Crivella al diario O Globo, justo después de la votación del miércoles.La intención de tratar solamente la reducción de penas, evitando un perdón irrestricto a todos los involucrados, divide a las bancadas del Congreso. Por un lado, los bolsonaristas presionan para incluir a militares y a líderes políticos acusados de planear los actos, mientras que, por el otro, una parte del Centrão quiere la amnistía se extienda solo a quienes vandalizaron la Plaza de los Tres Poderes en Brasilia.Se espera que el debate vuelva al plenario en un plazo de al menos dos semanas.¿Acuerdo secreto?Por otro lado, el juez Moraes desmintió una versión de prensa según la cual habría un acuerdo secreto entre el STF y parte del parlamento para redactar una ley que reduzca las penas únicamente a los condenados por el 8 de enero, a cambio de permitir que Bolsonaro cumpla el resto de su condena en prisión domiciliar."El STF (Supremo Tribunal Federal) no hace acuerdos. El STF aplica la ley", afirmó el magistrado en un comunicado.Bolsonaro dice ser perseguido por la justicia brasileña y cuenta con el respaldo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que impuso aranceles del 50% a muchos productos brasileños por lo que considera una "caza de brujas" contra el exmandatario.Washington también ha sancionado a varios magistrados del STF, incluido Moraes. En paralelo con la acción parlamentaria, Bolsonaro tiene previsto apelar su condena, según anunció su defensa.Además de esta sentencia, el expresidente se encuentra inhabilitado políticamente hasta 2030 por desinformar sobre el sistema electoral. Brasil celebrará en 2026 elecciones presidenciales sin que la derecha haya definido hasta ahora un candidato sustituto para Bolsonaro.Por su parte, el actual presidente Lula, de 79 años, ha expresado en varias ocasiones su intención de presentarse a la reelección.Agencias AFP, Reuters y diario O Globo

Fuente: La Nación
18/09/2025 13:36

Actualización en el trámite de ciudadanía americana: por qué será más difícil obtenerla con las nuevas reglas de Uscis

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) anunció nuevas reglas en el trámite para convertirse en ciudadano estadounidense. La agencia hizo una actualización que haría más difícil el proceso, al modificar el examen de educación cívica para este 2025.¿Por qué será más difícil obtener la ciudadanía en Estados Unidos?Para hacer oficial la actualización, la agencia publicó un aviso en el Registro Federal en el que se dio a conocer la implementación del examen de educación cívica para la naturalización de 2025. El objetivo es evaluar la comprensión de la historia y el gobierno de EE.UU. por parte del solicitante, de acuerdo con el requisito legal.El Uscis administrará la prueba a los extranjeros que presenten el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización, a partir del 20 de octubre de 2025.A diferencia de la versión pasada, este test oral consta de 20 preguntas de una lista de 128 y se debe responder correctamente a 12 para aprobar. Se reprobará automáticamente a la persona que responda incorrectamente nueve de las 20 preguntas."Los oficiales dejarán de hacer preguntas cuando un extranjero responda 12 preguntas correctamente o nueve preguntas incorrectamente", explica la agencia. El examen actual, de 2008, consta de 100 preguntas y los futuros ciudadanos deben responder correctamente seis de 10. Esto significa que la nueva prueba de educación cívica podría ser más difícil para algunos solicitantes.Quiénes presentarán el nuevo examen y qué pasará con la excepción para los mayores de 65 añosEl Registro Federal indica que los extranjeros que ya hayan presentado una solicitud de naturalización, o que presenten una menos de 30 días después de la publicación del aviso (18 de septiembre), tomarán la prueba de educación cívica de 2008.Mientras que aquellos que presenten una solicitud de naturalización 30 días o más después de la publicación del aviso tomarán la actualización 2025.Con respecto a los extranjeros que califican para una consideración especial porque tienen 65 años o más y han residido en EE.UU. como residentes permanentes legales durante al menos 20 años, explican que el Uscis continuará con una prueba con 10 preguntas de un banco especialmente seleccionado de 20, tanto de la versión 2008 o 2025.La decisión del Uscis y la inconformidad de los pro inmigrantesEl portavoz del organismo, Matthew Tragesser, precisó que "la ciudadanía estadounidense es la más sagrada del mundo y debería reservarse únicamente para los extranjeros que adopten plenamente nuestros valores y principios como nación". Y advirtió: "Estos cambios cruciales son los primeros de muchos".Sin embargo, los defensores de los derechos de los inmigrantes consideran el cambio como un intento de la Administración Trump de obstaculizar el camino legal hacia la ciudadanía. Jennifer Ibañez Whitlock, asesora principal de políticas del Centro Nacional de Derecho de Inmigración, en diálogo con Los Angeles Times, dijo: "Que la administración Trump elogie los privilegios de convertirse en ciudadano estadounidense, al tiempo que dificulta su obtención, resulta falso si se considera que también argumenta ante la Corte Suprema que las fuerzas del orden pueden discriminar racialmente a los latinos".Añadió: "Esto solo dificulta que los residentes de larga data que contribuyen a este país a diario logren finalmente las protecciones permanentes que solo la ciudadanía estadounidense puede ofrecer".

Fuente: Infobae
17/09/2025 16:29

Registraduría Nacional alerta por falsas llamadas y mensajes de WhatsApp falsos: buscan robar información personal con la excusa del trámite y la activación de la cédula digital

La entidad informó que la cédula digital solo puede tramitarse de manera presencial en las sedes de la Registraduría Nacional y en los consulados

Fuente: La Nación
17/09/2025 00:18

Trámite simple: cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó en sus redes sociales cómo pueden hacer los productores en emergencia agropecuaria para pedir los beneficios por esta condición. Según ARCA, la emergencia agropecuaria "es un régimen que se aplica cuando la producción de una explotación se ve afectada entre un 50% y un 80% por factores climáticos, meteorológicos, telúricos, biológicos o físicos". Venden vacas para comprar campos: el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provinciaA partir de la declaración, dice, los productores pueden acceder a beneficios impositivos para acompañar la recuperación. Se trata de diferimiento de vencimientos de impuestos nacionales y monotributo, exenciones parciales en obligaciones mensuales, suspensión de juicios de ejecución fiscal y deducciones especiales en casos de ventas forzosas de hacienda.ARCA indica que esto se solicita ingresando a la web con clave fiscal al servicio "Presentaciones digitales", trámite "Zona de emergencia - Acreditación", junto con el certificado emitido por la provincia y la documentación respaldatoria.De acuerdo con la información oficial, allí se informa la condición de beneficiarios y que la explotación afectada constituye su actividad principal. "Junto con la presentación se debe incluir certificado de emergencia extendido por la autoridad competente de la provincia respectiva, que acredite estar en condiciones de emergencia agropecuaria o en zona de desastre", dice ARCA en su web."También hay que adjuntar la documentación que acredite la titularidad o la condición de locatario o arrendatario del inmueble afectado", agrega.Según señala, por venta forzosa de ganado, se debe presentar una multinota que incluya los siguientes datos:Zona afectada de la que procede la hacienda vendida. Cantidad de cabezas vendidas en los 2 ejercicios anteriores o en el ejercicio anterior -de haberse iniciado actividades en el mismo- a aquel en el cual se haya declarado la zona en estado de emergencia y/o desastre agropecuario, discriminada por especie y categoría de hacienda.Cantidad de cabezas vendidas en el ejercicio en que debe incidir la franquicia, discriminada por especie y categoría de hacienda.Cantidad de cabezas, por especie y categoría, con indicación de los respectivos precios obtenidos, correspondientes a cada uno de los lotes vendidos durante la parte del ejercicio que haya coincidido con el período en que la zona fue declarada en estado de emergencia o desastre.Categoría o categorías cuya venta se considera forzosa. Cálculo de la deducción."Esta presentación deberá hacerse previo al vencimiento declaración jurada de Ganancias correspondiente al ejercicio fiscal en que se produjo la venta forzosa", destaca. Más información en https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/sitio/contenido/novedad/ver.aspx?id=5158 "Está paralizada": advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el paísLa web de ARCA recuerda que "para gozar de los beneficios los productores comprendidos en las zonas de emergencia deberán encontrarse afectados en su producción o capacidad de producción en por lo menos el 50%".Añade: "Los productores comprendidos en zonas de desastre, por su parte, deberán encontrarse afectados en su producción o su capacidad de producción en por lo menos un 80%. De resultar menor el porcentaje de afectación, quedarán alcanzados por los beneficios otorgados a las zonas de emergencia". Recientemente, el Ministerio de Economía dictó el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en partidos y departamentos de las provincias de Buenos Aires y San Juan.

Fuente: Infobae
16/09/2025 11:21

Trámite de DNI electrónico gratis para este sábado 20 de septiembre: conoce dónde y quiénes son los principales beneficiarios

La versión actualizada de este documento suma mejoras en seguridad y facilidad de manejo. Cuenta con 64 mecanismos de resguardo, cifra que cuadruplica la presente en la edición 2.0

Fuente: Infobae
14/09/2025 23:13

Banco del Bienestar advierte sobre el trámite que debes hacer para no perder tu dinero en septiembre

Los beneficiarios necesitan hacer este trámite que lleva poco tiempo

Fuente: La Nación
14/09/2025 18:18

Cómo trasladar las pertenencias de EE.UU. a México sin pagar impuestos: la guía del trámite paso a paso

El Consulado General de México permite transportar de regreso al país las pertenencias de migrantes en Estados Unidos a través del programa Menaje de Casa. Las personas que cumplan los requisitos podrán hacer el traslado sin pagar impuestos tras llenar la solicitud y completar el proceso.Traslado de pertenencias de regreso a México sin pagar impuestosMéxico implementa un mecanismo de menajes de casa simplificado para sus connacionales que se encuentran en el país norteamericano y desean regresar al territorio, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, por sus siglas en español).Además de evitar que los mexicanos que regresan a su nación deban cumplir con trámites mayores, podrán transportar sus pertenencias y herramientas de trabajo sin pagar impuestos.El gobierno mexicano precisó que el trámite es gratuito, pero solo puede realizarse por única vez y está dirigido exclusivamente a personas migrantes que vivan en EE.UU. con nacionalidad mexicana.Los ciudadanos interesados en presentar su solicitud tendrán que elaborar una lista de los bienes que desea ingresar a México, en la que se especifiquen las características de cada uno de los objetos.Pertenencias que se pueden trasladar sin pagar impuestosEl Consulado Mexicano explicó que existen diferentes lineamientos que deben cumplir las pertenencias que se deseen ingresar a territorio nacional. Estos son:Equipaje de pasajerosIncluye bienes de uso personal, como ropa, productos de aseo y calzado. Además de dos cámaras fotográficas o equipos de electrónica, así como dos equipos deportivos personales, discos, revistas, juguetes, maletas y hasta tres mascotas o animales de compañía.Mercancías de franquiciaPodrán introducirse siempre y cuando no superen los US$1000 para los integrantes de una misma familia. Son todas las mercancías adicionales al equipaje de pasajeros.Bienes muebles usados adicionalesPodrán ingresarse solo un ejemplar por modelo de electrodomésticos como aspiradora, batidora, cafetera, calentador, estéreo, estufa, extractor de jugo, frigobar, horno de microondas, lavadora, licuadora, podadora, refrigerador, entre otros.Herramientas de trabajoSolo si fueron de indispensables para el desempeño del oficio de la persona repatriada, son de su propiedad y no superan los US$5000 en valor.Paso a paso para realizar el traslado de pertenencias de EE.UU. a MéxicoPara poder realizar el trámite, las personas interesadas deberán ingresar al portal de la SRE en Mi Consulado, donde podrá iniciar su trámite en línea tras hacer clic en el apartado de Menaje doméstico.El proceso está disponible para mexicanos que fueron deportados o solicitaron su retorno voluntario, quienes deberán crear una cuenta o iniciar sesión en el sitio web del consulado.Los requisitos son dos: el primero, contar con un documento probatorio de nacionalidad (pasaporte, credencial para votar o INE y certificado de matrícula consular); el segundo, presentar el listado de menaje doméstico.Tras haber iniciado sesión deberán comenzar la solicitud del menaje de casa y después seguir con el proceso, que consiste en:Seleccionar la oficina consular donde se realizará el trámite. Seleccionar el trámite Menaje doméstico, descargar y completar el formato de lista de menaje doméstico. Cargar los documentos solicitados.Capturar la información que se requiere para completar la solicitud. En caso de haber realizado el proceso correctamente, la persona interesada recibirá un correo electrónico en el que se le proporcionará un folio de solicitud con el que podrá solicitar cualquier aclaración.La solicitud deberá ser enviada y aprobada por el Instituto Nacional de Migración y la Agencia Nacional de Aduanas de México. Si el reingreso de los bienes es autorizado, el titular deberá trasladarlos a la oficina aduanera seleccionada en la solicitud y gestionar la recolección de los mismos.En el formato de lista de bienes que pueden ingresar a México sin pagar impuestos se especifica que solo podrán trasladarse aquellos que sean propiedad de quien suscribe y en caso de falsedad se aplicarán sanciones administrativas y penas.

Fuente: La Nación
13/09/2025 13:18

Atención, nuevos residentes de Texas: el trámite clave que deben hacer los conductores en 30 días

Los nuevos residentes en Texas deben cumplir con las normas de las autoridades, como este trámite que es clave para los conductores. El Departamento de Vehículos Motorizados (TxDMV, por sus siglas en inglés) advierte que se tienen 30 días desde la mudanza para hacer el proceso.El trámite clave para los conductores recién llegados a TexasEl trámite al que hace referencia el TxDMV es el registro de vehículos, un requisito que vincula un automóvil con su propietario, lo que a su vez permite circular por vías públicas bajo las normativas estatales. Este procedimiento requiere de una inspección válida, prueba de seguro de responsabilidad civil y el pago de tarifas que varían según el tipo y el peso del vehículo. La agencia advierte que de no realizarse el registro, podrían aplicarse multas.Requisitos para registrar un vehículo en TexasEl Departamento indica que quienes residen en los condados de: Brazoria, Collin, Dallas, Denton, El Paso, Ellis, Fort Bend, Galveston, Harris, Johnson, Kaufman, Montgomery, Parker, Rockwall, Tarrant, Travis y Williamson, deberán obtener una inspección de emisiones vehicular aprobada antes de registrar el vehículo.Se debe llevar la unidad a una estación de inspección certificada del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés).Para hacer el trámite también es necesario tener una cobertura de seguro por un mínimo de 30.000 dólares por persona lesionada en un accidente, hasta un total de US$60.000 y US$25.000 por daños a la propiedad.Nuevos residentes: cómo obtener la calcomanía de registro y las placas del autoSe debe visitar la oficina de recaudación de impuestos del condado. Se necesitará llevar la tarjeta de seguro y un comprobante de propiedad del vehículo, como el título del estado de residencia anterior. Quienes hacen el proceso por primera vez también deben completar la Solicitud de Título y/o Registro de Texas (Formulario 130-U).La tarifa base es de US$50,75 más US$1 para TexasSure, el programa de verificación electrónica de seguros. Por lo tanto, el registro estatal total es de US$51,75, pero los condados pueden agregar otras tarifas a este costo.Como nuevo residente, también es necesario pagar las tasas relacionadas con el impuesto sobre las ventas exigidas por la Contraloría de Cuentas Públicas del estado, que puede ser de US$90 o la diferencia entre el impuesto del estado anterior y el de Texas.El TxDMV aconseja que en la oficina del recaudador de impuestos del condado se solicite al representante de atención al cliente que se haga la inscripción en eReminder. Este sistema permite recibir un correo electrónico cuando llegue el momento de renovar el registro y se podrá hacer en línea.Solo los miembros en servicio activo de las Fuerzas Armadas de EE.UU. y los estudiantes de tiempo completo no residentes que asisten a una universidad o colegio del estado no están obligados a registrar o titular sus vehículos en Texas.Vehículos eléctricosA los autos y camionetas totalmente eléctricos, con un peso bruto vehicular de 4500 kilos o menos, se les aplicará una tarifa anual de US$200 al momento de renovar EL registro. Las nuevas unidades, con dos años de registro, se les aplicará un pago de US$400. El Departamento también señala que la tarifa para vehículos eléctricos no se aplicará a los híbridos, ni a los de sistema con combustibles combinados, ni a motocicletas, ciclomotores, motocicletas y vehículos eléctricos de barrio.

Fuente: Infobae
11/09/2025 09:05

Iván Name y Andrés Calle recibieron sobornos para facilitar trámite y aprobación de reformas del Gobierno Petro, confirma acusación de la Corte Suprema

El alto tribunal procesó a los expresidentes del Congreso tras hallazgos que los vinculan con millonarios sobornos relacionados con la aprobación de reformas impulsadas por el Gobierno, según un expediente judicial de 299 páginas

Fuente: Infobae
10/09/2025 17:09

Eliminación del arancel que impuso Donald Trump a Colombia podría darse si Petro acepta negociar ya: "No es un trámite más"

El margen de tiempo para aprovechar esta oportunidad es limitado y dependerá de la rapidez y eficacia con la que el Gobierno y el sector privado logren avanzar en las negociaciones y definir los compromisos requeridos

Fuente: Clarín
10/09/2025 10:18

Siguen las consultas por los pasaportes del Renaper: cómo saber si es defectuoso y qué trámite hay que hacer

En el Aeroparque se mantienen las filas para verificar los documentos. Dónde llamar y en dónde están los centros de atención.

Fuente: La Nación
09/09/2025 15:18

El caso de los audios: Spagnuolo pidió suspender el trámite del pedido de nulidad de la causa

El exdirector de la Agencia de Discapacidad (Andis) Diego Spagnuolo, protagonista central del caso de los audios que motivaron la investigación por presuntos sobornos, pidió suspender el trámite del pedido de nulidad de la causa judicial. Ese planteo lo había hecho el abogado de los Kovalivker, Martín Magram, que, ante un fiscal y un juez que avanzan a toda velocidad (según el defensor, sin sustento y en una "expedición de pesca"), quiere llegar cuanto antes a la Cámara Federal para que ese tribunal ponga un freno.Magram sostuvo que todo el caso es nulo porque se inició con unos audios que, según él, son ilegítimos. Representa a los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker y al padre de ellos, Eduardo, que son los dueños de la droguería Suizo Argentina.Casanello recibió este planteo y, antes de decidir, les dio intervención para que opinaran a todas las partes del expediente. Spagnuolo argumentó entonces que, como la causa está en secreto desde que empezó, él no está en condiciones de pronunciarse. Con ese argumento, pidió suspender el trámite de este planteo.En el mismo sentido, el exdirector de Acceso a los Servicios de Salud de la Andis Daniel María Garbellini, tampoco se pronunció sobre el pedido de los Kovalivker. Esto muestra una grieta entre las diferentes defensas en la causa.Antes de que Casanello tome una decisión sobre este planteo, podrán pronunciarse también la fiscalía y Poder Ciudadano, que es querellante.Los planteos de los KovalivkerLos Kovalivker hicieron dos planteos en paralelo contra el avance de la causa. Por un lado, pidieron la nulidad absoluta de toda la investigación, con el argumento de que la Justicia inició una "verdadera caza de brujas" basada en unas grabaciones "adulteradas" que, de ser verdaderas, fueron obtenidas "de forma ilícita", sin el consentimiento de su protagonista.Después, en otro escrito, alegó que la Justicia ya investigó estos supuestos hechos el año pasado y archivó la causa, y que, a raíz de aquella resolución, esta nueva denuncia no puede prosperar. La regla, no obstante, es que un archivo no es una decisión definitiva (como sí lo es un sobreseimiento).La validez de los audiosEn su primera presentación, el abogado de los Kovalivker dijo que se violó el derecho de sus defendidos a tener un debido proceso tomando como exclusivo punto de partida esas grabaciones para hacer una denuncia penal "de claro tinte político".Según Magram, aunque no se consideren los audios como prueba, ni siquiera podrían tomarse como "notitia criminis" porque ello implica dar inicio a una investigación que es una "expedición de pesca en flagrante violación" a la Constitución, que resguarda el derecho a la intimidad.El abogado dijo que ni siquiera tenía claro si las grabaciones están en el expediente porque la causa está en secreto y los investigados, por ahora, no tienen acceso a las actuaciones.La defensa de los Kovalivker recordó en su escrito que el 26 de agosto pasado había pedido que la Justicia se hiciera de los supuestos audios, si es que no estaban presentados, y que los peritara para determinar, entre otros aspectos, si la voz es la de Diego Spagnuolo -el exjefe de la Andis a quien se le adjudican-, si fueron adulterados, si fueron editados y si le faltan tramos. También, que los peritos informen si se puede identificar la locación donde se grabaron los audios, entre otras medidas.El fiscal no hizo lugar a este pedido de peritaje. Para los investigadores, las grabaciones no son más que el punto de inicio de la causa, y no un elemento de prueba. Todo indica que el rol de los audios y su validez será una discusión central que determinará el destino del expediente.Quienes defienden lo hecho por el fiscal Franco Picardi sostienen que grabar una conversación privada no es algo en principio ilegal y alegan que nada impide que los audios sean el punto de partida de una investigación que deberá valerse, para poder avanzar, de otros elementos que sirvan como prueba.

Fuente: Infobae
08/09/2025 21:06

Requisitos y costos de la libreta militar para universitarios, conozca la guía para hacer el trámite sin enredos

Además de cumplir con las obligaciones establecidas, el proceso exige que el joven radique la solicitud para definir su situación militar

Fuente: Infobae
06/09/2025 22:32

Lina María Garrido lanzó dura advertencia a Gustavo Petro por aparentes irregularidades en el trámite de la reforma pensional: "Se la voy a tumbar"

La representante a la Cámara por el partido Cambio Radical, en sus redes sociales, adelantó que interpondrá los recursos jurídicos necesarios para impedir que se avale una proposición que se tramitó de manera ilegal en la corporación, pues la citación a sesiones se habría hecho de manera irregular

Fuente: Perfil
04/09/2025 10:36

Ingreso sin visa a Estados Unidos: ¿Se demora el trámite?

Se filtró la información que la firma del acuerdo que habilitaría el ingreso de ciudadanos argentinos a Estados Unidos sin visa por hasta 90 días había sido suspendida inesperadamente. Leer más

Fuente: Infobae
31/08/2025 22:38

Inició la etapa de traslados y solicitudes de cupos en colegios oficiales de Bogotá: así debe realizar el trámite

El proceso de inscripción para estudiantes antiguos y nuevos en la ciudad se realizará en dos etapas, con énfasis en grupos priorizados y validación presencial o virtual según el caso

Fuente: Infobae
31/08/2025 11:19

Visas para México: usuarios en Perú reportan demoras y escasez de turnos para el trámite en la Embajada

Los ciudadanos peruanos necesitan este documento para viajar a México desde abril del año 2024. El requerimiento fue impuesto de forma "temporal", pero sigue vigente más de un año después

Fuente: Infobae
30/08/2025 16:15

Conozca las recomendaciones para iniciar el trámite de visa de Estados Unidos, para el Mundial 2026: estos son los pasos

El trámite del documento puede tardar meses, pero la embajada de Estados Unidos recuerda sugiere hacerlo lo más pronto para no perderse el torneo internacional

Fuente: Infobae
30/08/2025 09:04

Herederos del Fonavi aún deben esperar para cobrar Reintegro 4: Esta es la fecha del trámite

Fonavi 2025. Según el cronograma de pagos del Banco de la Nación, los familiares que cobran por fonavistas fallecidos

Fuente: Infobae
29/08/2025 14:05

¿Cómo obtener el DNI electrónico (DNIe) en Perú? Trámite, costos y requisitos

Desde ahora el DNI azul pasa a mejor vida y todos los peruanos deben migrar a la obtención del DNI electrónico, un documento mucho más seguro al momento de realizar trámites digitales

Fuente: La Nación
29/08/2025 13:00

El Gobierno simplificó un trámite clave para el mercado automotor

El leasing es un contrato de arrendamiento con opción a compra que permite a una empresa o persona acceder al uso de un bien â??ya sea un auto, maquinaria o inmuebleâ?? mediante el pago de cuotas periódicas. Al finalizar, el usuario puede comprar el bien pagando un valor residual, devolverlo o renovar el contrato. En la práctica, el bien queda a nombre de la entidad financiera hasta que se ejerce esa opción.Si bien en países desarrollados es un mecanismo extendido, en la Argentina su utilización estuvo mayormente restringida al ámbito corporativo. Las empresas lo usaron para financiar flotas o equipos de trabajo, aprovechando beneficios impositivos, mientras que los particulares lo adoptaron de manera marginal, muchas veces desalentados por un contexto inflacionario y los costos asociados a la operativa.Tuvo la Ferrari de Maradona y hoy es dueño del único Lamborghini de JujuyAhora, el Gobierno a través de una disposición introdujo una modificación clave: habilitó la transferencia automática de bienes al finalizar el contrato de leasing. Hasta ahora, en un primer momento se debía firmar el conocido formulario 08 (el auto quedaba a nombre del banco hasta que se termine de pagar el vehículo) y una vez cancelado el financiamiento, era obligatorio presentar un nuevo formulario 08 certificado por escribano para concretar la transferencia, lo que implicaba demoras, costos extra y la administración de patentes, seguros y multas por parte de bancos y compañías que ya no eran dueños efectivos del bien.Con la eliminación de este requisito, la transferencia pasa a ser automática y las entidades financieras acumulan menos gestiones. Además, los clientes se liberan de trámites adicionales que en algunos casos desalentaban la adopción del leasing como herramienta de financiamiento.Para reglamentar la medida, en la disposición se aprobó una nueva solicitud tipo de libre impresión, denominada "Solicitud Tipo 24-TC", en la que se instrumenta mediante un único formulario la petición de inscripción del contrato de leasing y del contrato de transferencia sujeto a condición suspensiva."Se trata de un paso muy importante que mejora la competitividad del instrumento y amplía las posibilidades de acceso al financiamiento", señaló Ramiro Baré, presidente de Leasing Argentina. En la misma línea, el vicepresidente de la entidad, Nicolás Scioli, destacó que la medida "reduce costos, acorta los tiempos y simplifica un trámite clave para que más empresas accedan a bienes de capital".La simplificación normativa busca relanzar al leasing en el país, haciéndolo más atractivo no solo para grandes compañías sino también para pymes y eventualmente para consumidores particulares. En un contexto en que el financiamiento mermó luego de meses con mayor oferta y altos costos de capital, contar con un mecanismo más ágil y previsible aparece como una ventaja competitiva para sectores que necesitan renovar equipamiento sin descapitalizarse.Con esta medida, el leasing gana eficiencia y busca reducir fricciones que lo mantenían en segundo plano. El desafío hacia adelante será que bancos, concesionarias y financieras lo ofrezcan de manera más masiva bajo mejores condiciones y que los clientes lo incorporen como una opción válida frente a los créditos prendarios y otros mecanismos tradicionales.La disposición fue resultado de un trabajo entre Leasing Argentina, la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRNPA) y el equipo económico, a través del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el secretario de Coordinación Productiva, Pablo Lavigne.

Fuente: Infobae
29/08/2025 12:24

Cómo aumentar tu pensión del IMSS Ley 73 con este trámite sencillo

Existen formas legales y accesibles para incrementar tu pensión mensual

Fuente: Infobae
29/08/2025 05:30

Ministra de la Mujer confirma que Cancillería inició trámite para repatriar cuerpo de Sheyla Gutiérrez

La familia de la joven peruana recibirá respaldo psicológico, educativo y económico del Estado, mientras avanzan los trámites en el extranjero para concretar el retorno de sus restos y asegurar el bienestar de sus tres hijos menores

Fuente: Infobae
27/08/2025 07:00

El abogado Manuel Hernández desvela todo lo que hay que saber sobre los testamentos: "No hacer testamento complica mucho a los herederos el posterior trámite de la herencia"

El experto explica los requisitos para validar un testamento escrito a mano, las cláusulas que protegen la voluntad del testador y la importancia de planificar la sucesión para evitar conflictos

Fuente: Infobae
27/08/2025 05:16

Reforma pensional: Cámara avala acta de subsanación y el trámite queda cerca del análisis en la Corte Constitucional

Se aprobó el Acta 257, mientras que el Acta 256 sigue pendiente de votación por controversias en su trámite

Fuente: La Nación
26/08/2025 20:00

Tras 16 años de trámite, la Corte rechazó una demanda colectiva por jubilaciones y exhortó al Congreso a que nombre Defensor del Pueblo

Tras 16 años de trámite, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó una demanda colectiva por el ajuste de las jubilaciones y volvió a exigir al Congreso Nacional que nombre al Defensor del Pueblo, cargo que está vacante desde hace más de 15 años.El máximo tribunal también exhortó al Congreso a legislar sobre los procesos colectivos para darles un camino legal. Lo hizo al rechazar la demanda contra el Estado nacional que en 2009 había impulsado Eduardo Mondino, el entonces Defensor del Pueblo, para que a través de un amparo colectivo se hicieran extensivos los alcances del "Caso Badaro", a todos los haberes de jubilados y pensionados. El argumento fue que el Defensor del Pueblo no tiene legitimación y cambiaron las circunstancias en estos años. El camarista Juan Fantini, integrante de la Sala 2 de la Cámara Federal de la Seguridad Social, afirmó ante el fallo: "El fallo era necesario; salió a destiempo, 16 años después; como no se cubre desde hace décadas el cargo de defensor del pueblo y como, en el medio, hubo una reparación histórica, hoy no se puede más que rechazar el planteo". En un voto conjunto, los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz señalaron que en el trámite que insumió la demanda no solo se habían establecido pautas en la Corte sobre los procesos colectivos sino que, además, una ley había intentado dar respuesta a los jubilados en sintonía con el fallo Badaro.Por eso, la Corte Suprema sostuvo que el amparo no era la vía admisible sino que, además, ya no estaba claro cuál era el alcance del grupo afectado."Corresponde reiterar la exhortación formulada en Fallos: 339:1077 y Fallos: 339:1562 al Congreso de la Nación para que cumpla con su deber constitucional plasmado en el art. 86 y designe al Defensor del Pueblo de la Nación", dijo la Corte. Asimismo, reiteró la Corte lo que ya había dicho hace 15 años en el caso "Halabi" al Congreso de la Nación para que "se sancione una ley que reglamente el ejercicio de los procesos colectivos".Con las mismas exhortaciones, por su parte, el juez Ricardo Lorenzetti opinó que "la extensa demora en la resolución de esta causa se debió, fundamentalmente, a la prolongada acefalía en el cargo de Defensor del Pueblo de la Nación". Y agregó que la Defensoría del Pueblo no tenía legitimación para representar colectivamente a los jubilados afectados. Según señaló, "la regla es que los titulares de un derecho a la movilidad jubilatoria pueden accionar individualmente ante la omisión del cumplimiento por parte del Estado y "por consiguiente, el Defensor del Pueblo de la Nación no tiene legitimación para sustituirlos en cuestiones patrimoniales, ya que no hay ninguna ley que así lo establezca". También afirmó que los afectados era "personas que no se encuentran en el extremo inferior de la escala de haberes previsionales" y que "pueden eventualmente ejercer individualmente las acciones que estimen pertinentes en procura de la protección de su derecho a la movilidad previsional frente a las omisiones aquí denunciadas por el pretensor". Adolfo Badaro era un conductor de buques que se jubiló en el año 1983 y fue a los tribunales sosteniendo que con la ley de Solidaridad Previsional de 1995 su jubilación había quedado desactualizada, la crisis del fin de la convertibilidad había afectado su ingreso y los aumentos dispuestos por el Poder Ejecutivo - con posterioridad a la crisis de 2002- solo tenían repercusión para los jubilados que cobraban la mínima. En su demanda, la Cámara Federal de la Seguridad Social declaró la inconstitucionalidad del artículo 7 de la Ley de Solidaridad Previsional (que contenía las pautas de movilidad) y ordenó el reajuste del haber jubilatorio del actor a partir del 1 de abril de 1995 según el valor Módulo Previsional. Tanto el jubilado como la ANSES apelaron y en 2006 el caso llegó a la Corte Suprema, que revocó la sentencia y estableció que era un deber del Poder Legislativo reglamentar la garantía de movilidad jubilatoria, fijando un índice de actualización. El Gobierno de entonces consiguió sancionar la Ley 26.198 que, entre otros puntos, otorgó un aumento del 13%, a ser percibido por todos los jubilados, pero Badaro volvió a ir a la Corte Suprema por entender que esa nueva ley no cumplía con las pautas fijadas por el máximo tribunal en lo relacionado con la comprensión y alcance de la garantía de la movilidad. La Corte entonces declaró la inconstitucionalidad del artículo 7°, inciso 2° de la ley 24.463 y estableció, ella misma, las pautas de movilidad: dispuso que la prestación de Badaro se ajuste, a partir del 1º de enero de 2002 y hasta el 31 de diciembre de 2006, según las variaciones anuales del índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).Para ese momento, en los tribunales previsionales se agolpaban presentaciones de otros jubilados que estaban en la misma situación inicial que Badaro. Y el entonces Defensor del Pueblo, Eduardo Mondino, en nombre del universo de todos los jubilados y pensionados, promovió una acción de amparo con el objeto de que se condenara al Estado Nacional a adoptar las medidas adecuadas para el cese de la omisión en que habría incurrido al no conceder a las jubilaciones y pensiones la movilidad garantizada por la Constitución Nacional. En aquella presentación, solicitó que se dispusiera un ajuste por movilidad en beneficio de los jubilados y pensionados que se encontraban en la misma situación previsional que la examinadas en el caso Badaro.Ahora, en un voto conjunto, los jueces Rosatti y Rosenkrantz explicaron que a la hora de decidir había que considerar una serie de circunstancias que habían sucedido a lo largo del "largo trámite" de la causa: el desarrollo de los recaudos del proceso colectivo, la vacancia del cargo de Defensor del Pueblo de la Nación y la sanción del Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados, ley 27.260 ("Ley de Reparación Histórica") "que tienen un impacto directo a la hora de dictar la presente sentencia", dijeron. Según se recordó, la Corte Suprema fijó criterios sobre los procesos colectivos como requisitos para su admisibilidad y trámite. Pero la Defensoría del Pueblo nunca pudo evaluarlos: Mondino se fue de ese cargo en 2009 y desde entonces el Congreso Nacional nunca nombró a un sucesor. "Esta prolongada vacancia en el cargo de Defensor del Pueblo de la Nación â?? órgano específicamente legitimado para la tutela de los derechos de incidencia colectiva de acuerdo a lo dispuesto en los artículos 43 y 86 de la Constitución Nacional dificultó sin duda alguna el trámite del expediente, pues el demandante no tuvo oportunidad de acomodar la demanda a los recaudos elementales que surgen de los fallos y acordadas mencionados en el párrafo anterior y que resultan condicionantes para que un proceso colectivo sea admisible y, de este modo, pueda ser tramitado", dijeron Rosatti y Rosenkrantz.Es más: señalaron que "si aún por hipótesis se siguiera la posición más favorable para el demandante" para dar por cumplidos los recaudos que hacen a la viabilidad del proceso colectivo y a su legitimación, correspondería, de todos modos, rechazar la vía del amparo" por entender que no era el "carril adecuado" para encausar el planteo.A este escenario, dijeron Rosatti y Rosenkrantz, había que sumar otros dos frentes: los afectados que promovieron demandas individuales y tuvieron éxito en estos años, y la sanción de la ley que envió al Congreso el Gobierno de Mauricio Macri de reparación histórica, que buscaba sanear la situación abierta con el fallo Badaro, en donde se dispuso que la movilidad del haber previsional para el período comprendido entre el 1° de enero de 2002 y el 31 de diciembre de 2006 debía calcularse con el índice salarial del INDEC para aquellos que adhirieran al programa establecido por esa ley (que incluía la renuncia a reclamos judiciales). "De lo expuesto surge que la sanción de la Ley de Reparación Histórica modificó las circunstancias existentes en el momento de la promoción de la presente acción, pues el demandado ha ofrecido a cierto universo de beneficiarios la posibilidad de adherirse a un programa para satisfacer en los términos allí fijados el derecho que se intenta hacer valer a través de esta acción", señalaron Rosatti y Rosenkrantz.

Fuente: Infobae
26/08/2025 17:19

¿Postulas a Beca 18? El trámite del Sisfoh es un paso clave para asegurar tu postulación a la convocatoria 2026 y así lo gestionas gratis

El documento emitido por el Sisfoh tiene una vigencia determinada y solo se obtiene a través de las municipalidades, por lo que gestionarlo con anticipación evita retrasos en el proceso

Fuente: Infobae
26/08/2025 13:17

Juan José Santiváñez admite tener 12 investigaciones fiscales en trámite: Todas en su rol de ministro del Interior

Dina Boluarte lo nombró como ministro de Justicia a pesar de que, por mandato de una nueva ley, tenía pleno conocimiento de la docena de carpetas fiscales en las que está involucrado

Fuente: La Nación
26/08/2025 10:00

El Gobierno simplificó el trámite para la compraventa de autos y creó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor

El Gobierno nacional creó este martes la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (Vupra), un sistema digital que tiene como objetivo simplificar y digitalizar los pagos de compraventa de autos e impuestos automotores. De acuerdo a la Resolución 572/2025 publicada en el Boletín Oficial, este nuevo sistema digital alcanzará a las personas que hagan trámites de inscripción, radicación o transferencia de dominio de vehículos en la Argentina. Para la aplicación de la Vupra, cada jurisdicción debe adherir a la resolución firmada por Mariano Cúneo Libarona, el ministro de Justicia. El sistema entrará en vigencia el 1 de noviembre y funcionará "como plataforma electrónica destinada a la gestión digital e integrada de los pagos de los aranceles correspondientes a los trámites registrales del automotor, de los impuestos y las tasas vinculadas a su radicación y transferencia de dominio, y de las multas por infracciones de tránsito derivadas del uso de aquellos". En la línea con la simplificación del sistema de la compraventa de autos, la totalidad de las operaciones efectuadas a través de Vupra tendrán que contar con "trazabilidad electrónica y sistemas de protección de los datos personales", conforme a lo establecido en la Ley de Protección de los Datos Personales."Vupra tiene por objeto optimizar los servicios, simplificar los procedimientos y mejorar la calidad de atención al ciudadano mediante el uso intensivo de tecnologías de la información y la comunicación. La simplificación de los trámites beneficia directamente a las personas usuarias, fomenta la eficiencia económica y promueve una gestión pública transparente, accesible, ágil, eficiente, eficaz y de calidad en la atención del bien común", se explicó en el texto oficial.En ese marco, en el artículo 4 de la norma se invitó a las 23 provincias y a la ciudad de Buenos Aires a adherir a este nuevo régimen. La jurisdicción que solicite la adhesión lo deberá hacer ante la Autoridad de Aplicación en la forma que la misma establezca, "como mínimo, el costo de la implementación y el mantenimiento del servicio, y las condiciones y requisitos necesarios para permitir la interoperabilidad con los sistemas locales, a efectos de garantizar su correcto funcionamiento".La resolución además insiste en que para la compraventa de autos es necesario abonar aranceles de carácter nacional e impuestos, tasas y multas por infracciones de tránsito de carácter local. Así, el Vupra, según la nueva norma, "evitará que las personas deban efectuar dichos pagos en múltiples instancias y plataformas"."Agilizará la percepción de aranceles y el pago de impuestos, tasas y multas por infracciones de tránsito y permitirá que las personas involucradas en el trámite registral puedan verificar la existencia de posibles deudas relacionadas a impuestos y tasas vinculados a la radicación y transferencia de dominio de los automotores, y a multas por infracciones de tránsito, con lo cual aportará claridad y transparencia a la operación registral", se agregó.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
24/08/2025 11:36

Licencias de conducir en Florida: el trámite que deberán hacer quienes hayan sacado una nueva

Los residentes de Florida que obtuvieron una nueva licencia de conducir o tarjeta de identificación, incluido renovación o reemplazo, después del 31 de julio de 2024, deberán hacer un trámite adicional para no afectar su proceso de votación en las próximas elecciones locales, estatales o federales. El trámite que deberán hacer quienes hayan sacado una nueva licencia de conducirBrad Ashwell, director estatal de Florida para All Voting is Local, hizo un llamado a los floridanos para actualizar su registro de votante para que coincida con el nuevo número de su tarjeta. Los códigos identificadores fueron modificados en 2024 por una legislación. El directivo señaló para WUSF: "Los votantes deben saber que deben actualizar su registro para reflejar este nuevo número, ya que podría afectarles si intentan votar por correo o firman una petición de voto. Es algo que sorprenderá a los votantes si no están al tanto".Si bien los floridanos tienen la opción de actualizar su registro de votantes cuando obtienen la nueva licencia, Ashwell explicó que muchos no saben que deberían hacerlo."Insto a los votantes a que actualicen su información de registro. Es una buena manera de asegurarse de que todo esté al día y eso podría eliminar muchos de los problemas que vemos el día de las elecciones", agregó.¿Cómo actualizar el registro de votante?El Departamento de Estado de Florida, señala que si el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados (Flhsmv, por sus siglas en inglés) ha emitido un nuevo número de licencia de conducir o tarjeta de identificación desde que se hizo el registro, es necesario comunicarse con el Supervisor Electoral para asegurarse de la actualización.Además, un residente del Estado del Sol puede actualizar el registro de votante de las siguientes maneras:En línea en RegisterToVoteFlorida.govA través de cualquier oficina de recaudación de impuestos que emita licencias de conducir o tarjetas de identificación estatales de Florida. También se puede enviar información de registro de votante al renovar los documentos a través del sistema de renovación en línea del Flhsmv.A través de cualquier agencia de registro de votantes designada.Por correo o en persona, con el formulario de solicitud de registro de votantes estatal (DS-DE 39).Se puede encontrar formularios de solicitud impresos en cualquier oficina del Supervisor Electoral del condado, biblioteca local o cualquier entidad autorizada por la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida para emitir permisos de pesca, caza o captura con trampas. ¿Por qué cambiaron los números de las licencias de conducir de Florida?El Flhsmv informó que a partir del 31 de julio de 2024, comenzó a implementar la legislación que modifica el Estatuto de Florida y exige que los números distintivos asignados a una licencia de conducir o tarjeta de identificación incluyan al menos cuatro cifras generadas aleatoriamente. "Este nuevo sistema busca mejorar la seguridad y proteger la identidad de las personas", señaló la agencia en un comunicado.También explicaron que si bien el formato de la identificación se mantendrá, se utilizará una fórmula diferente, que utiliza la aleatorización, para determinar los números asignados a cada cliente. Quienes renovaron o reemplazaron los documentos en persona o en línea, después de la fecha indicada, recibieron un código nuevo.

Fuente: La Nación
19/08/2025 08:18

Polémico trámite: nueva postergación de una reunión clave para definir el futuro del puente de Ciudad de La Paz

La polémica por la decisión del gobierno porteño de demoler el puente de Ciudad de La Paz-Soler, que une los barrios de Colegiales y Palermo, iba a tener otro capítulo hoy, cuando estaba previsto que se reuniera el Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales (CAAP) para analizar si levanta o no la protección patrimonial del viaducto. Sin embargo, anoche se informó una nueva postergación del debate, que ya es la cuarta. Más temprano, una larga lista de vecinos, ONG y especialistas en patrimonio habían presentado una carta para solicitar a los consejeros "que cumplan con su función primordial de defender el patrimonio urbano". En total, la carta fue firmada por 50 especialistas en arquitectura y preservación patrimonial, y por 637 vecinos. Entre ellos, los líderes del reclamo: Felipe Aguirre, Paula Gómez Ortega, Luciano Monza, Esteban Caram y Patricio Ortega.El conflicto se remonta a mediados de julio, cuando los vecinos se pusieron en alerta tras detectar una licitación de Autopistas Urbanas SA (AUSA) para demoler el puente centenario y erigir una estructura nueva en su lugar. Para esto, la empresa del gobierno de la ciudad encargada de los trabajos solicitó que se lo descatalogara, eliminando de esa manera la protección que, hasta ahora, todavía rige sobre el viaducto.El pedido fue presentado ante el CAAP, que está integrado por 13 instituciones y dependencias oficiales, bajo la presidencia de Cristina Giraud, titular de la Dirección General de Interpretación Urbanística (Dgiur) porteña, y es el órgano con competencia para decidir si mantiene o no la protección como bien patrimonial. AUSA alega que es necesario removerlo por una cuestión de seguridad, porque debajo pasa el ferrocarril, y porque el estado en el que se encuentra hoy no habilita el paso de ambulancias o bomberos.En las últimas semanas, hubo varias movilizaciones de vecinos para defender al centenario puente, que fue reinaugurado hace cuatro meses tras haber permanecido cerrado al tránsito durante dos años. Las organizaciones vecinales defienden su valor patrimonial y la identidad del barrio, y denuncian que se aceleraron los tiempos para intentar eliminar la protección que impide su remoción, al remarcar que hoy el viaducto está habilitado para tránsito liviano y paso ocasional de ambulancias y autobombas.Para hoy se había fijado una nueva cita tendiente a que el CAAP definiera si levanta o no la protección patrimonial que recibió el puente en 2016, a cien años de su construcción. La primera fecha para hacerlo fue el martes 29 de julio, cuando pasó a un cuarto intermedio hasta el martes 5 de agosto, luego de que los representantes de las instituciones manifestaran su oposición a la propuesta del gobierno de Jorge Macri. Ese día se postergó nuevamente para el 12, cuando por tercera vez volvió a posponerse para hoy. Y anoche, la convocatoria sufrió otra dilatación, según pudo confirmar LA NACION. "Por la presente Carta Abierta, les solicitamos que cumplan con su función primordial de defender el patrimonio urbano, y no cedan a las presiones del gobierno porteño, que ha logrado varias postergaciones de la reunión del Consejo mientras busca 'convencer' a sus miembros que voten la descatalogación del puente", inicia el documento que organizaciones y vecinos presentaron más temprano ayer.Los firmantes recurren, también, a un informe de julio de 2024, realizado por Claudio Cané, director general de Ingeniería y Arquitectura de la Ciudad, en el que informaba al jefe de la Comuna 14 que los resultados de los estudios en curso arrojaban que "la estructura es susceptible de ser rehabilitada".Y continúa detallando: "Sin embargo, en la reciente reunión en la que se trató la situación del puente, AUSA evitó mostrarle al CAAP el citado informe del director general de Ingeniería y Arquitectura, y lo sustituyó engañosamente por un PowerPoint con unas pocas fotos viejas de la estructura, tomadas con anterioridad a su restauración y rehabilitación, con el propósito de convencer a los miembros que votaran su descatalogación".Ana Bas, presidenta de la agrupación Basta de Demoler (BDD), dijo en diálogo con LA NACION: "Ante la inminente reunión para revisar lo que el CAAP ya decidió proteger el 25 de octubre de 2016, queremos recordarle a los integrantes del Consejo que fue creado en 1997 para difundir y promover aspectos relacionados con la protección del patrimonio urbano, y para opinar en la elaboración de pliegos para las privatizaciones, concesiones y obras que encare el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a fin de asegurar la protección del patrimonio edificado".Tras la reunión fallida del martes pasado, el miércoles entró en escena la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que se sumó a la solicitud de que el puente sea reemplazado. Pero los firmantes aseguran: "[En realidad] fue AUSA que en su oportunidad le informó a la CNRT que demolería la estructura por cuestiones de seguridad, sin presentarle opciones de rehabilitación, por lo que ahora el organismo nacional del transporte le recuerda que debe cumplir con ese compromiso".Por último, remarcan que el puente de Ciudad de La Paz tiene valores históricos, paisajísticos, económicos, sociales e identitarios. Por todo esto, solicitan al CAAP que actúe con "prudencia", que ratifique la protección patrimonial, y al gobierno y AUSA que "implementen buenas prácticas tendientes a su rehabilitación"."Al demolerlo, el puente histórico se pierde para siempre y, con él, la memoria, el recuerdo y la identidad del barrio de Palermo, el que se verá afectado además por la habilitación de la circulación de vehículos de gran porte en una zona tranquila de la ciudad, cuyo trazado no lo soporta", suman.Por su parte, Bas remarcó que en 2020 el gobierno porteño realizó un pedido de informes que proponía una solución para rehabilitar el puente: "Dado su gran valor patrimonial y lo que significa como parte del paisaje urbano en la vecindad, el puente no puede ser retirado ni reemplazado. El CAAP debería concentrar sus esfuerzos en ratificar su protección, solicitar a AUSA y al gobierno de la ciudad que implementen las buenas prácticas para su rehabilitación y las recomendaciones internacionales para este tipo de operaciones, como se hace en otras partes del mundo con los puentes centenarios que funcionan y son el orgullo de las ciudades".En la misma línea, Marcelo Magadán, arquitecto especialista en patrimonio, hizo énfasis en que la "misión" del CAAP es "garantizar la salvaguarda de un bien cuyos valores históricos, paisajísticos, tecnológicos, simbólicos, etc., ya habían sido considerados al incluirlo en el catálogo de bienes protegidos". Dado que las reuniones de este consejo son cerradas, el especialista y los demás firmantes consideraron esencial presentar la carta como una "vía" para hacer llegar su posición: "Aunque en medio de este proceso han recibido a representantes de AUSA, quienes presentaron documentación sesgada para impulsar la descatalogación. Esta se basa en un informe que da cuenta de la situación estructural del puente a la par que deja en claro que el mismo tiene valor histórico, planteando una solución creativa que compatibiliza la seguridad con la preservación. No sabemos por qué razón se descartó esa solución y -después de haber invertido fondos en reforzar el puente y reabrirlo a la circulación- hoy el GCABA insiste en que la única solución es demolerlo", concluyó.Ahora, tras la postergación informada anoche, la respuesta del CAAP sobre el polémico pedido del gobierno porteño vuelve a quedar demorada. Además de Bas y Magadán, entre los principales firmantes especialistas se encuentran:â?¢ Andreína de Luca de Caraballo, presidenta de la Fundación Ciudad;â?¢ Ramón Gutiérrez, arquitecto (UBA), investigador Conicet y profesor universitario especializado en patrimonio cultural; â?¢ Graciela Viñuales, arquitecta (UBA), investigadora Conicet y profesora universitaria especializada en patrimonio cultural; â?¢ Daniel Schavelzon, doctor en arquitectura, investigador, exdirector del Centro de Arqueología Urbana (FADU-UBA) y exinvestigador superior Conicet; â?¢ Sonia Berjman, doctora en Filosofía y Letras y doctora en historia del arte, historiadora de la Ciudad (declarada por la Legislatura), especialista en patrimonio y paisaje;â?¢ Natalia Karbabian, arquitecta, artista y creadora de "Ilustro para no Olvidar";â?¢ Fabio César Márquez, licenciado en diseño del paisaje; director de proyectos de la Asociación Cultura Abasto; â?¢ Ernesto Falzone, ingeniero, profesor de la Tecnicatura Material Rodante Ferroviario (UTN) y miembro de la Asociación Amigos del Tranvía; â?¢ Mónica Lacarrieu, doctora en antropología social Conicet-UBA;â?¢ Franca González, cineasta documental;â?¢ Agustín Mendilaharzu, diseñador de imagen y sonido (FADU-UBA), autor y director de teatro y cine, docente de la Universidad del Cine;â?¢ Verónica A. Benedet, arquitecta (FADU-UBA) y doctora en patrimonio construido (Universidad del País Vasco); investigadora posdoctoral Cátedra Unesco Paisajes Culturales y Patrimonio (UPV/EHU); miembro del Grupo de Investigación en Patrimonio Construido (GPAC-UPV/EHU);â?¢ Susana Malnis, arquitecta, cátedra Unesco de Turismo Cultural;â?¢ Enrique Madia, arquitecto, miembro del Comité Patrimonio Siglo XX Icomos y del Comité Internacional de críticos de arquitectura;â?¢ Francisco Girelli, doctor en arquitectura, Centro de Arqueología Urbana (FADU-UBA); â?¢ Magdalena Eggers, arquitecta y especialista en normativa de construcción.

Fuente: Perfil
18/08/2025 12:18

Faltante de chapas: cómo saber el estado del trámite de tu patente

En lo que va de 2025, la comercialización de autos 0 kilómetro superó todos los registros desde 2018. ¿Cómo funciona el servicio digital que puso en funcionamiento la DNRPA? Leer más

Fuente: Clarín
17/08/2025 17:18

La pregunta que todos se hacen sobre la visa americana: ¿cuánto tardará tu trámite este 2025?

Los plazos para obtener la visa americana siguen siendo largos.Cuánto tarda el trámite en 2025 y claves para reducir la espera.

Fuente: Infobae
16/08/2025 11:55

Ministro de Justicia solicitó a la Fiscalía iniciar trámite de extradición de Carlos Ramón González desde Nicaragua

El exdirector del Dapre es señalado de graves delitos contra la administración pública, mientras el Gobierno Petro negó haber facilitado su permanencia en el país centroamericano

Fuente: Infobae
15/08/2025 19:26

Cambios en el trámite de la visa a EEUU: quienes la soliciten por primera vez o la renueven deberán ir a una entrevista personal

La medida es global y no tendrá impacto en la negociación para que el país regrese al Programa Visa Waiver, para que sus ciudadanos ingresen a Estados Unidos sin tener que tramitar la autorización de viaje

Fuente: La Nación
15/08/2025 11:00

Ley de nietos: hasta cuándo se puede hacer el trámite para obtener la nacionalidad española por esta vía

El próximo 22 de octubre vence la disposición adicional 8va de la Ley de Memoria democrática de España, más conocida como Ley de nietos. A través de ella miles de argentinos descendientes de españoles podrán acceder a la nacionalidad española."Dicha ley fue resultado de una amplia demanda por parte del colectivo emigrante para su materialización por parte del actual gobierno español, entre ellos nuestro centro", reconoce Juan Manuel de Hoz, vocero del Centro de Descendientes de Españoles Unidos (Ce.deu)."En la Argentina se tramitaron unos 290.000 expedientes de los 780.000 que se han presentado. Y estimamos que de ahora hasta octubre tendremos cerca de un millón de solicitudes presentadas", adelantan fuentes diplomáticas españolas en la Argentina.Según cálculos de la embajada española local, los solicitantes argentinos a la ciudadanía española por esta vía rondarán 1.500.000 y si a esa cantidad se suman sus hijos podrían ser cerca de 1.750.000 los ciudadanos españoles residentes en nuestro país. Se estima que al terminar todos los trámites iniciados Buenos Aires podría alcanzar los 1.100.0000 ciudadanos españoles, transformándose en la tercera ciudad del mundo con más españoles, solo superada por Madrid y Barcelona, según adelantan desde el organismo español.Comenzar el trámite cuánto antesAunque el plazo vence el próximo 22 de octubre es importante tener en cuenta que, gracias a la última instrucción dictaminada por el Gobierno español, todos aquellos que hagan su usuario consular hasta el 22 de octubre de 2025 podrán obtener un turno y realizar su trámite, aún después de pasada esta fecha. "En otras palabras aquel que ha sacado su turno mientras la ley está en vigor, continúe su trámite y tenga cita aun cuando la Ley mencionada ya no esté en vigencia, siempre que el usuario lo haya generado antes del 22 de octubre próximo. Esta medida es sumamente importante si se tiene en cuenta que en Buenos Aires se está dando cerca de 10.000 citas por mes", aclara de Hoz.Al mismo tiempo el vocero de Ce.deu destaca que esta modificación no significa una mayor celeridad de la resolución de los expedientes, sino que facilita a que todos los que deseen obtener la nacionalidad y que cumplan con los requisitos y garantías solicitadas, puedan tener su turno asegurado aún a posteriori de la vigencia de la Disposición Adicional 8va, siempre que obtengan su usuario consular antes del 22 de octubre de 2025."Aconsejamos que cada interesado en el acceso a la nacionalidad española ingrese a las páginas de sus respectivos Consulados para informarse sobre el procedimiento de creación de su usuario consular, modalidad de trámite y documentos a aportar en su cita. Desde CeDEU seguiremos bregando para que todos los que estén en condiciones de acceder a su ansiada nacionalidad puedan efectuar su trámite de forma correcta, ordenada, gratuita y con todas las garantías que requiere la normativa", señala el presidente de este centro.Se cumplirá el compromiso adquiridoAnte la incertidumbre que manifestaron algunos descendientes de españoles al observar las recientes medidas restrictivas que tomó gobierno italiano con respecto a su ciudadanía; desde la embajada española prefieren no compararse con otros países, pero son contundentes: "La posición de nuestro gobierno no cambiará". Y agregan que no van a restringir, ni achicar lo que se ha prometido a través de la Ley de Memoria Democrática. Al tiempo que señalan que se va a cumplir lo previsto, y la gente que pueda acreditar la presentación del expediente con la documentación necesaria en plazo será atendida.Por otro lado, las fuentes diplomáticas españolas consultadas por LA NACION resaltan que España es un país en el que este tipo de compromisos se mantienen hasta el final. Según aclaran, en el pasado se realizaron varios procesos de regularización y nacionalización de la comunidad histórica y nunca se alteraron. "España es un país receptivo y generoso, por vocación jurídica y política. No es posible que los trámites presentados en tiempo y forma puedan paralizarse, en el futuro. Hasta ahora siempre se han respetado estos procesos, no se ha revertido, al margen del signo político en cada momento. El esfuerzo histórico del actual gobierno de España en esta materia busca propiciar la reconexión de muchos miles de argentinos con el país de sus antepasados, reivindicando así esa parte de nuestro legado común", sostienen las fuentes diplomáticas españolas.Por dónde empezarAsesoramiento gratuitoAquellos que todavía no saben bien si les corresponde obtener la ciudadanía en el marco de esta nueva Ley, cómo comenzar su trámite, o no saben a dónde acudir para llegar a la documentación necesaria pueden recurrir al CeDEU. "Para poder ser asesorados los interesados deben ir los miércoles, entre las 18 y 20 horas, a la Federación de Sociedades Españolas de la República Argentina ubicada en Bernardo de Yrigoyen 672, CABA. Es fundamental que antes de venir saquen un turno de forma online. Por otro lado, para acceder a las últimas novedades sobre la ciudadanía española pueden seguirnos en las redes sociales: @CeDEU2 (en X) y Ce.deu2 (en Instagram)", aconseja de Hoz.Consultar al consulado correspondiente El interesado debe ingresar a la página del consulado español de su domicilio para informarse sobre la metodología de creación de usuarios consulares, el que debe hacerse antes de que venza el plazo.Es que existen algunas diferentes. Por ejemplo, el consulado español en Rosario abre sus puertas una vez a la semana para que aquellos que no tienen usuario consular depositen su expediente antes del 22/10/2025. Además, realiza misiones consulares en su demarcación, ya que no tomará más trámites ni validará usuarios pasado el plazo. "En este caso recomendamos a la gente entrar a la página para informarse sobre la metodología para depositar su expediente antes del vencimiento y no quedar afuera", aconseja de Hoz.Por otro lado, tanto el consulado de Rosario como el de Mendoza, Bahía Blanca y Córdoba toman carpetas familiares, es decir, se otorga un usuario consular y cita a cada individuo de un grupo familiar, pero son recibidos presencialmente en una misma fecha.Quiénes pueden acceder a la ciudadanía españolaLa Ley 20/2022 del 19 de octubre, de Memoria Democrática (BOE de 20 de octubre) establece, en su disposición adicional octava, la posibilidad de adquirir la nacionalidad española para:Nietos de abuelo/a originariamente españoles, sin importar que hayan mantenido la nacionalidad española o se hayan naturalizadoHijos mayores y menores de edad de quienes accedan por esta ley y la ley 52/2007. (Bisnietos)Bisnietos de padres fallecidos. Si los padres (de los nietos de ascendente español) están fallecidos y no pudieron optar por ninguna ley anterior o actual, pueden acceder saltándose a los padres, siempre que el bisabuelo sea varón y no haya renunciado a la nacionalidad española. Y, una vez que entra ese bisnieto, entran sus hijos también.La documentaciónPartida literal de nacimiento actualizada del abuelo/a originariamente español /aMatrimonio del español/a o en su defecto nacimiento actualizado del cónyugeDefunción del español /aNacimientos, matrimonios y defunciones hasta llegar al nacimiento del interesado."Cabe aclarar que cada consulado puede requerir documentación adicional, o apostillar toda la documentación que no sea emitida por España", explica el vocero de Ce.deu.Direcciones útilesConsulado General de España en Buenos Aires. Este sitio web es exclusivamente para la gestión de citas previas de los servicios consulares de esta oficina y páginas de los consulados de Bahia Blanca, Córdoba, Mendoza y Rosario 2. Solicitud de Partidas del Registro Civil (CABA). Para solicitar partidas digitales de quienes nacieron en la ciudad de Buenos AiresSolicitud de Partidas del Registro Civil (Provincia de Buenos Aires). Para solicitar partidas digitales de quienes nacieron en la provincia de Buenos AiresApostilla de La Haya. Para documentos emitidos por las autoridades argentinas, Cancillería Apostilla / Legalización con validez internacional - TAD | Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y CultoApostilla de La Haya. Para documentos emitidos por las autoridades argentinas, Colegio de Escribanos. Legalizaciones - Comunidad Colegio de EscribanosCámara Nacional Electoral. Certificado de no nacionalización SOLICITUD ELECTRÓNICA DE CERTIFICADO DE NO CIUDADANO ARGENTINO - Portal de formularios

Fuente: Infobae
15/08/2025 06:29

Procurador respalda trámite de reforma pensional y asegura que Cámara corrigió vicios señalados por la Corte

Gregorio Eljach defendió la legalidad del procedimiento y pidió a la Corte Constitucional considerar el avance que representa la iniciativa

Fuente: Clarín
14/08/2025 23:00

Cómo evitar errores en tu trámite migratorio: descarga los formularios USCIS 2025 correctos

La plataforma del USCIS brinda acceso a todos los formularios en formato PDF.Allí también están las instrucciones detalladas para rellenar correctamente cada uno.

Fuente: Infobae
14/08/2025 22:55

Paloma Valencia pidió a la Corte Constitucional hundir la reforma pensional por vicios de trámite: "Del afán no queda sino el cansancioâ?¦"

La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático se expresó en sus redes sociales frente al proceso en el que en la Cámara de Representantes se intentó subsanar las irregularidades en la aprobación de esta proposición, que fue devuelta por el alto tribunal por saltarse la discusión del articulado en su cuarto debate

Fuente: Infobae
14/08/2025 14:08

Paloma Valencia exige hundimiento de la reforma pensional por vicios de trámite

La senadora del Centro Democrático advierte que la Cámara ignoró cientos de propuestas y aprobó la ley sin debate, lo que mantiene paralizada la reforma del Gobierno a la espera de la decisión de la Corte Constitucional

Fuente: Clarín
13/08/2025 07:00

USCIS cambia el sistema de citas en 2025: lo que todo migrante debe saber para no perder su trámite

Aquí explicamos cómo funciona el sistema de citas en los ASC del USCIS en 2025.

Fuente: Clarín
13/08/2025 06:00

Visa americana en 2025: la guía completa, paso a paso, para hacer el trámite más fácil

El proceso para solicitar la visa estadounidense tuvo cambios en 2025.Guía paso a paso para completar con éxito el trámite.

Fuente: Clarín
12/08/2025 18:00

Cómo pagar el trámite para la visa americana en 2025: las consideraciones clave que no debe olvidar

El pago de un arancel es uno de los requisitos indispensables para tramitar la visa.Cómo realizarlo correctamente.

Fuente: La Nación
12/08/2025 12:00

El ajuste de edad en un trámite clave que hizo el Uscis y entra en vigor el 15 de agosto

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) dio a conocer una nueva actualizaciones de sus políticas con respecto al cálculo de la edad, con base en una ley, para determinar si una visa está disponible. La determinación entra en vigor el próximo viernes 15 de agosto.El cambio de Uscis en el Manual de Políticas que entrará en vigor El pasado 8 de agosto, la agencia dio a conocer en un comunicado la actualización delâ?¯Manual de Políticasâ?¯para aclarar que una visa está disponible para el cálculo de edad de la Ley de Protección del Estatus del Niño (CSPA, por sus siglas en inglés) según la tabla de Fechas de Acción Final del Boletín de Visas del Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés). La nueva guía aplica a las solicitudes presentadas a partir del 15 de agosto de 2025. "Aplicaremos la política de cálculo de edad de la CSPA, vigente desde el 14 de febrero de 2023, a las solicitudes de ajuste de estatus pendientes con el Uscis antes del 15 de agosto de 2025, ya que estos extranjeros podrían haberse basado en dicha política al presentar su solicitud", explicó la agencia. La CSPA protege a ciertos beneficiarios de perder su elegibilidad debido a que superan la edad límite durante el proceso de inmigración.¿Por qué se hizo el ajuste de edad para las visas de EE.UU.?Esta actualización de la política garantiza que tanto el Uscis como el DOS utilicen la tabla para determinar cuándo una visa está disponible para el cálculo de la edad de la CSPA, para el caso de los extranjeros que solicitan un ajuste de estatus y visas de inmigrante. La agencia explica que la política del 14 de febrero de 2023 resultó en un trato desigual entre los extranjeros que solicitaron un ajuste de estatus y los que están fuera de Estados Unidos que solicitaron una visa de inmigrante. Generalmente, un hijo extranjero soltero debe ser menor de 21 años para obtener la residencia permanente en Estados Unidos. Si cumple la edad indicada y supera la límite durante el proceso de inmigración, la mayoría de las veces ya no es elegible para inmigrar con base en la solicitud de sus padres. El Congreso promulgó la CSPA para proteger a ciertos hijos extranjeros de perder su elegibilidad para la residencia permanente con base en una solicitud de visa aprobada. "El Uscis actualiza sus políticas y ahora considera que una visa está disponible para calcular la edad CSPA al mismo tiempo que considera que una visa está inmediatamente disponible para aceptar y procesar la solicitud de ajuste de estatus", señala la agencia. Añade que esta actualización resuelve cualquier contradicción aparente entre las diferentes fechas en el boletín de visas y el texto legal sobre cuándo una visa está "disponible".CSPA: Circunstancias extraordinarias que permiten conservar el beneficioSi un extranjero solicita un ajuste de estatus con una visa de patrocinio familiar, preferencia basada en el empleo o diversidad, debe procurar obtener la residencia permanente dentro del año posterior a la disponibilidad del permiso para beneficiarse del cálculo de edad de la CSPA.La nueva guía también establece que si un extranjero no solicitó la residencia dentro del año permitido, pero demuestra circunstancias extraordinarias, se considerará que cumplió con el requisito de "objetivo de adquirir". "Si un extranjero demuestra circunstancias extraordinarias para no solicitar el ajuste de estatus durante el período de la política del 14 de febrero de 2023 antes del 15 de agosto de 2025, calcularemos la edad de la CSPA según la política del 14 de febrero de 2023â?³, agrega.

Fuente: Infobae
12/08/2025 10:33

Cambio de DNI amarillo a electrónico: Así puedes realizar el trámite antes de las elecciones

Reniec recuerda que la actualización del documento debe realizarse a partir de los 17 años para acceder a la participación ciudadana

Fuente: Infobae
08/08/2025 20:29

Usuarios reportan problemas para tramitar permiso de lunas polarizadas en La Victoria: "Ya van cuatro días que me levanto de madrugada para este trámite"

Decenas de conductores madrugaron para tramitar la autorización, pero solo la mitad recibió el documento debido a presuntos problemas técnicos, generando malestar y obligando a muchos a regresar en otra fecha




© 2017 - EsPrimicia.com