La gastronomía argentina se encuentra de luto tras la muerte de Germán Torres, cocreador de La Valiente y Salvaje Bakery: falleció durante la madrugada del 15 de septiembre en Buenos Aires tras una larga enfermedad. Quién era Germán Torres y cuál fue su impacto en la panadería argentinaEl joven, nacido en 1985, fue un innovador en la panadería argentina, ya que se le atribuye la introducción del pan de masa madre en la escena gastronómica local. Su dedicación inspiró a muchos otros panaderos a explorar nuevas técnicas y a valorar la calidad de los ingredientes.Tras estudiar publicidad en la UADE y ser premiado en Cannes, trabajó en agencias del sector publicitario. Sin embargo, su interés por la cocina lo llevó a estudiar en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG). Un viaje a la India fue determinante: decidió abandonar la publicidad y dedicarse por completo a su verdadera pasión.Los proyectos gastronómicos más importantes de Germán TorresTorres dejó su impronta en varios establecimientos de renombre, como Dadá Bistró, Le Pain Quotidien, La Panadería de Pablo y San Gennaro, donde se desempeñó como jefe de cocina. En 2016, fundó Salvaje Bakery, un proyecto que revolucionó el concepto de panadería en Argentina al introducir el pan de masa madre y otras novedades que marcaron tendencia. Más tarde, incursionó en la elaboración de pan de centeno con su marca Delirante, y finalmente se asoció con el chef Christian Petersen para abrir La Valiente.Además de su trabajo en la cocina, Torres compartió su conocimiento a través de la escritura. Fue autor de Pan de garage (2019, Ed. Planeta) y Pan de campo (2022, Ed. Planeta), dos obras que se convirtieron en referentes para panaderos de todos los niveles. En sus libros, Torres reveló sus recetas, técnicas y secretos para elaborar panes artesanales de alta calidad.El adiós de la gastronomía argentina a Germán TorresLa noticia de su muerte generó una ola de mensajes de despedida y reconocimiento en las redes sociales. Figuras destacadas de la gastronomía argentina expresaron su tristeza y admiración. Fernando Trocca escribió: "Descansá en paz Germán". Y Tomás Kalika, chef de Mishiguene, lo recordó como "un gran tipo y un panadero de alma". Además, Narda Lepes compartió una foto de panes levando con la palabra "Descansá", mientras que Lucas Canga, de MadPasta, expresó: "Siempre admiré tu templanza, muchas cosas que nunca te dije, talentoso e indescifrable". Por último, Christian Petersen subió un video de su colega a sus historias de Instagram.El Instagram oficial de La Valiente publicó un sentido mensaje: "Estimado Germán, con mucho amor, un valiente... el valiente. Con mucha tristeza nos toca despedirte. Sin embargo, tu presencia nos acompañará para siempre. Vamos a mantener el pan que nos enseñaste, las medialunas al color que te gustan y los rolls de canela que te hacía tu abuela. Vamos a continuar por el camino en el que nos embarcamos y lograr este sueño que tuvimos juntos. San Isidro es pausa, es cierto Ger y en La Valiente, más que nunca, no va a faltar momento para recordarte, con buena música y buen pan. Te queremos". La Valiente anunció que el lunes 15 de septiembre permaneció cerrado por dueloEste contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Referente de la masa madre, apostó por la identidad local y la calidad de los ingredientes. Sus recuerdos de la infancia y cómo lograba sabores icónicos
El mundo de la gastronomía sigue conmovido por la muerte de Germán Torres, que falleció este lunes a los 40 años tras luchar durante años contra una enfermedad. El panadero, que se convirtió en un referente por ser pionero en la introducción del pan de masa madre en el país, recibió una afectuosa despedida en redes sociales por parte del personal de La Valiente, uno de los locales que fundó. "No va a faltar momento para recordarte, con buena música y buen pan", aseguraron sus colegas. Torres falleció este 14 de septiembre a las cinco de la mañana por una afección que no se dio conocer. Como era de esperar, su partida provocó una profunda conmoción en el ámbito culinario. Panadero de profesión y pionero en la introducción del pan de masa madre en la Argentina, dejó una huella imborrable en la gastronomía nacional con sus productos y sus innovaciones. A lo largo de su carrera, trabajó en reconocidas cocinas como las de Dadá Bistró, Le Pain Quotidien, La Panadería de Pablo y San Gennaro, donde se desempeñó como chef principal. Sin embargo, su mayor aporte llegó en 2016 con la creación de Salvaje Bakery, proyecto que transformó el concepto de panadería en el país al popularizar el pan de masa madre y proponer innovaciones que marcaron tendencia.Más adelante, impulsó la marca Delirante, desde su casa, dedicada a la producción de pan de centeno, y posteriormente se asoció con el chef Christian Petersen para dar vida a La Valiente. La noticia de su fallecimiento despertó una ola de despedidas y homenajes en redes sociales, donde numerosos referentes de la gastronomía argentina manifestaron su dolor y reconocimiento hacia el legado de Torres.El propio personal de La Valiente decidió emitir un emotivo comunicado para darle el último adiós a uno de sus fundadores. "Estimado Germán, con mucho amor, un valiente. El valiente. Con mucha tristeza nos toca despedirte. Sin embargo, tu presencia nos acompañará para siempre. Vamos a mantener el pan que nos enseñaste, las medialunas al color que te gustan y los rolls de canela que te hacía tu abuela. Vamos a continuar por el camino en el que nos embarcamos y lograr este sueño que tuvimos juntos", empezó la carta, que conmovió a los más de 92 mil seguidores que tiene la cuenta en Instagram. "San Isidro es pausa, es cierto Ger y en La Valiente, más que nunca, no va a faltar momento para recordarte, con buena música y buen pan. Te queremos. Un enorme, enorme abrazo para su familia y amigos, en casa los esperamos siempre", cerró el mensaje el local gastronómico, que este lunes permaneció cerrado por duelo. Para ilustrar esta sentida despedida, la panadería publicó una serie de fotos para recordar a Germán. En muchas de ellas se lo ve haciendo lo que más amaba: cocinar pan. También se lo ve divirtiéndose con amigos y colegas y exhibiendo sus novedosos productos culinarios. Gracias a su fuerza de voluntad, su trabajo constante y su ingenio al cocinar, Torres se ganó un lugar privilegiado dentro del mundo de la cocina en el país.
El ciclista cordobés José Maligno Torres Gil, campeón olímpico en París 2024, se consagró en el Freestyle Park en los Panamericanos de Lima.
Reconocido por ser el creador de La Valiente y Salvaje Bakery, falleció este 14 de septiembre tras luchar contra una prolongada enfermedad y sufrir una recaída. Leer más
Germán Torres falleció el 14 de septiembre a las cinco de la mañana. El joven panadero, reconocido por introducir el pan de masa madre en la escena local, dejó un legado imborrable en la gastronomía argentina. ¿De qué murió Germán Torres?Germán Torres, nacido en 1985, murió tras una larga enfermedad. Si bien no trascendió la especificidad de la afección, se conoce que batalló contra ella durante un tiempo considerable. La noticia generó una profunda tristeza en el ámbito gastronómico.El legado de Germán Torres en la panadería argentinaMás allá de su destreza en la cocina, Germán Torres fue un verdadero innovador, ya que, se le atribuye la introducción del pan de masa madre en la escena gastronómica argentina, un hito que transformó la forma en que se concebía y consumía el pan en el país. Su visión y dedicación inspiraron a muchos otros panaderos a explorar nuevas técnicas y a valorar la calidad de los ingredientes.Torres no solo compartió su conocimiento a través de sus creaciones, sino también a través de sus libros. Fue autor de "Pan de garage" (2019, Ed. Planeta) y "Pan de campo" (2022, Ed. Planeta), obras que se convirtieron en referentes para panaderos aficionados y profesionales. En estos libros, Torres compartió sus recetas, técnicas y secretos para elaborar panes artesanales de alta calidad.El camino de Germán Torres La trayectoria del cocreador de La Valiente es un testimonio de su espíritu inquieto y su pasión por la gastronomía. Tras estudiar publicidad en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y ser premiado en el festival de publicidad de Cannes, trabajó en agencias de publicidad. Sin embargo, su verdadera vocación lo esperaba en la cocina.Después de dividir su tiempo entre la publicidad y la cocina en Guido's, un restaurante italiano en Palermo, decidió estudiar en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG). Un viaje a la India marcó un punto de inflexión en su vida, llevándolo a abandonar la publicidad y dedicarse por completo a la gastronomía.Los proyectos gastronómicos Germán Torres dejó su huella en varias cocinas, entre ellas la de Dadá Bistró, Le Pain Quotidien, La Panadería de Pablo y San Gennaro, donde se desempeñó como jefe de cocina. Sin embargo, fue con la fundación de Salvaje Bakery en 2016 que revolucionó el concepto de panadería en la Argentina al introducir el pan de masa madre y otras novedades que marcaron tendencia en la escena local.Posteriormente, Torres incursionó en la elaboración de pan de centeno en su casa bajo la marca Delirante, antes de asociarse con el chef Christian Petersen para abrir La Valiente. La despedida de Germán en las redesLa noticia del fallecimiento de Germán Torres generó una ola de mensajes de despedida y reconocimiento en las redes sociales. Figuras destacadas de la gastronomía argentina expresaron su tristeza y admiración por el panadero.Fernando Trocca escribió: "Descansá en paz Germán", mientras que Tomás Kalika, chef de Mishiguene, lo describió como "se nos fue un gran tipo y un panadero de alma". Por otro lado, Narda Lepes compartió una foto de panes levando con la palabra "Descansá" y Lucas Canga, de MadPasta, expresó: "Siempre admiré tu templanza, muchas cosas que nunca te dije, talentoso e indecifrable". Christian Petersen subió una historia de Instagram de un video de su colega, mostrando el cariño y respeto que sentía por él.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Ayer a las cinco de la mañana, en el horario en que de los hornos de las panaderías sale el pan del día, falleció Germán Torres, tras la recaída de una enfermedad con la venía batallando desde hacía largo tiempo.Destacado panadero, su conocimiento fue más allá de la cocina: cocreador de Salvaje Bakery, desde cuya cocina introdujo en el medio local el pan de masa madre, y La Valiente (este último junto al chef Christian Petersen). Escribió Pan de garage (2019, Ed. Planeta) y Pan de campo (2022, Ed. Planeta).Germán Torres estudió publicidad en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y, en 2006, tras concluir sus estudios, fue premiado con un viaje al festival de publicidad de Cannes, en Francia. Al poco tiempo comenzó a trabajar en agencias de publicidad.De regreso, dividía su jornada entre su trabajo en McCann Erikson de día, mientras que de noche cocinaba en Guido's, el restaurante de comida italiana en Palermo. Fue entonces que comenzó a estuduar en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG).Tras un viaje a la India abandonó la publicidad y se metió de lleno en la gastronomía. Pasó por las cocinas de Dadá Bistró, Le Pain Quotidien, La Panadería de Pablo y San Gennaro, en este último como jefe de cocina. En cada uno de los espacios siempre se ocupó del pan.En 2016, Germán Torrés fundó Salvaje Bakery, establecimiento que reformuló el concepto de panadería en la Argentina, incluyendo el pan de masa madre entre otras novedades para la escena local. Tras su paso por Salvaje Bakery comenzó a elaborar él mismo pan de centeno en su casa bajo la marca Delirante, y luego se asoció al chef Christian Petersen para abrir La Valiente.
El ciclista cordobés, campeón olímpico en París 2024, se consagró en el Freestyle Park en Lima. Tuvo un alto nivel técnico y respondió a su condición de favorito.
Una obra subterránea vuelve a la vida: la antigua cisterna, considerada la primera obra pública de la ciudad, fue inaugurada este viernes como nuevo espacio patrimonial, turístico y cultural. Leer más
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) implementaría una nueva estrategia para localizar a los migrantes sin estatus legal o con antecedentes penales en su contra, informaron fuentes norteamericanas.Cómo funciona la estrategia del ICE para identificar la ubicación de los migrantesUn sistema de localización de teléfonos celulares es la clave para determinar la posición de extranjeros que se encuentran en la mira de los agentes federales. Según reveló Forbes, los oficiales utilizan un simulador de antena al que se conectan los dispositivos y permite obtener una ubicación precisa.Se trata de Stingray y, si bien el objetivo principal puede ser un migrante sospechoso de cometer un delito, permite rastrear e identificar la situación de otras personas que se encuentren en las inmediaciones del investigado.El contrato entre el ICE y Harris Corporation, fabricante original de Stingray, fue firmado durante el gobierno de Joe Biden. Además, está valuado en 4,4 millones de dólares y se basó en la adquisición de equipos que permitan rastrear la localización de objetivos.El medio citado señaló que también se realizaron compras de vehículos simuladores de estaciones de telefonía móvil por parte de la agencia, con un valor de alrededor de US$1 millón, en mayo pasado.El ICE utilizó torres falsas de celulares para localizar a un migrante en Utah, según ForbesEl portal Forbes reveló que, a partir de registros contractuales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), agentes federales desplegaron un simulador de estación de telefonía celular en Orem, Utah, durante un operativo específico.El sospechoso era un hombre que habría escapado de una prisión en Venezuela, donde cumplía una condena, y que además estaría vinculado a pandillas criminales. Aunque en 2023 se emitió una orden de deportación en su contra, los investigadores sostenían que aún permanecía en Estados Unidos.Tras identificar su número de teléfono, el ICE solicitó a un tribunal una orden judicial para rastrear su ubicación mediante un dispositivo Stingray. Hasta ahora, no se difundieron más detalles sobre el caso.En paralelo, datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) muestran que en los primeros seis meses del segundo mandato de Donald Trump fueron expulsados de EE.UU. alrededor de 150.000 extranjeros.La apuesta del ICE para detener a migrantes que agredan a oficiales federalesEl mismo medio señaló que la agencia nacional firmó un contrato la semana pasada con la empresa Clearview AI, basada en el reconocimiento facial, por US$9,2 millones. En esta ocasión, el objetivo se situó en aquellos que ataquen a los miembros del ICE.El DHS reportó en diversas ocasiones el incremento de agresiones a agentes del ICE y señaló que habrá consecuencias para los autores.La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, puntualizó a fines de agosto pasado que "cualquiera que ponga una mano sobre la policía será procesado con todo el peso de la ley", luego de que las autoridades detuvieran a un individuo que protagonizó una amenaza de bomba en una oficina de la agencia.
El consulado de México logró identificar a cinco víctimas nacionales con pruebas de ADN y documentación
El 11 de septiembre de 2001 quedó grabado como una de las jornadas más oscuras de la historia. Esa mañana hubo cuatro ataques terroristas en los Estados Unidos y uno de ellos se dio en las Torres Gemelas, en Nueva York, donde se estrellaron dos aviones. A partir de ese día, el mundo cambió para siempre. El cine, con su capacidad de narrar desde distintos ángulos, se convirtió en una herramienta poderosa para reflejar no solo el dolor y la tragedia, sino también las implicancias políticas y humanas que surgieron tras aquel ataque, y exploró sus consecuencias a través de diversos géneros y miradas. A continuación, presentamos 11 películas sobre la tragedia del 11 de septiembre:1. Vuelo 93 (2006)Dirigida por Paul Greengrass, esta película reconstruye en tiempo real lo ocurrido en el vuelo United Airlines 93, el único de los aviones secuestrados que no llegó a su objetivo gracias a la valentía de sus pasajeros. Con un estilo cercano al documental, refleja la tensión y el heroísmo de personas comunes que enfrentaron lo impensado, convirtiéndose en una de las representaciones más crudas y conmovedoras sobre los atentados del 11 de septiembre.2. Reporte clasificado (2019)Este thriller político, protagonizado por Adam Driver, retrata la investigación del Senado estadounidense sobre el uso de la tortura por parte de la CIA tras el 11 de septiembre. La película expone cómo las decisiones tomadas en nombre de la seguridad nacional tuvieron un fuerte impacto ético y social, y subraya la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en tiempos de crisis.3. La noche más oscura (2012)Kathryn Bigelow dirige este intenso thriller que narra la operación que culminó con la captura y muerte de Osama bin Laden, el autor intelectual de los ataques. La historia sigue a Maya, una agente de la CIA interpretada por Jessica Chastain, cuya obsesión por atrapar al líder terrorista muestra cómo los atentados marcaron no solo la política internacional, sino también la vida de quienes estuvieron en la primera línea de la lucha contra el terrorismo.4. 11â?²09â?³01 (2002)Esta antología reúne a 11 directores de distintas partes del mundo, entre ellos Ken Loach, Alejandro González Iñárritu y Claude Lelouch, quienes ofrecen cortometrajes de 11 minutos y 9 segundos cada uno. La obra muestra cómo diferentes culturas interpretaron el 11 de septiembre, al explorar reacciones que van desde la ira y el dolor hasta la reflexión y la crítica política.5. El fundamentalista reticente (2012)Dirigida por Mira Nair y basada en la novela de Mohsin Hamid, esta película sigue la historia de Changez, un joven pakistaní que trabaja en Wall Street y cuya vida da un giro radical tras los ataques. El film reflexiona sobre la identidad, el racismo y la creciente desconfianza hacia las comunidades musulmanas, al plantear un debate sobre pertenencia y prejuicios en un mundo transformado por la tragedia.6. ¿Cuánto vale la vida? (2020)Inspirada en hechos reales, esta producción de Netflix muestra a Michael Keaton como Kenneth Feinberg, el abogado encargado de administrar el Fondo de Compensación a las Víctimas del 11 de septiembre. La historia explora los dilemas éticos de poner un valor económico a las vidas perdidas.7. Las Torres Gemelas (2006)Oliver Stone dirige este drama basado en la historia real de dos policías portuarios, interpretados por Nicolas Cage y Michael Peña, que quedaron atrapados bajo los escombros tras el colapso del World Trade Center. La película rinde homenaje a los socorristas y víctimas al poner poniendo en primer plano el heroísmo y la resistencia en medio del caos.8. La esperanza vive en mí (2007)En esta emotiva película, Adam Sandler sorprende con un papel dramático interpretando a Charlie Fineman, un hombre devastado por la pérdida de su familia en los ataques. A través de su amistad con Alan Johnson (Don Cheadle), la historia explora el duelo, el trauma y el poder sanador de los vínculos humanos frente a la tragedia.9. Tan fuerte y tan cerca (2011)Basada en la novela de Jonathan Safran Foer, la historia sigue a Oskar, un niño de 11 años que pierde a su padre en el World Trade Center. En su intento por descifrar una misteriosa llave que él le dejó, emprende un viaje que refleja el dolor, la búsqueda de respuestas y el proceso de sanación tras una pérdida irreparable. Con las actuaciones de Tom Hanks y Sandra Bullock, es una mirada íntima a la tragedia.10. Recuérdame (2010)Protagonizada por Robert Pattinson, esta película comienza como un drama romántico sobre un joven marcado por la pérdida de su hermano, pero toma un giro impactante en su desenlace al vincularse directamente con los ataques del 11 de septiembre. Con un final inesperado, plantea cómo la tragedia alcanzó de manera sorpresiva a muchas personas.11. El espacio entre los dos (2010)Este drama íntimo cuenta la historia de Montine McLeod (Melissa Leo), una azafata desencantada, y Omar Hassan (Anthony Keyvan), un niño musulmán cuyo padre trabajaba en las Torres Gemelas. Obligados a emprender juntos un viaje a través de Estados Unidos tras los atentados, construyen un vínculo que refleja la necesidad de conexión y comprensión en medio de la pérdida.A veinticuatro años de los atentados, el cine es aún una herramienta para comprender el impacto del 11 de septiembre, al mostrar cómo afectó lo que ocurrió tanto a la sociedad como a la política. En definitiva, estas películas permiten repasar la tragedia desde distintas perspectivas, lo que recuerda el alcance humano de aquel día y las consecuencias que aún persisten.
El intendente de Laguna Larga analizó la gestión local en un contexto de crisis nacional. Opinó sobre las encuestas, los desafíos del sistema sanitario y el rol del Estado en las comunidades del interior. Leer más
En el lugar, horas antes, se había presentado la detonación de dos cargas en ese mismo lugar derribando dos torres de energía de EPM
El nombre de la dirigente y luchadora social fue propuesta por el Programa de Derechos Humanos. Hay personalidades vinculadas al periodismo y a la comunicación que prefieren optar por alguien más cercano al oficio de periodista. Leer más
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este jueves
El exrepresentante argentino ante el FMI, advirtió que el actual equilibrio cambiario es insostenible y que el organismo podría reevaluar el programa según el resultado electoral. Leer más
Desde la incorporación de Ángela Torres al streaming Nadie dice nada (Luzu TV), la actriz comenzó a expresar su opinión con más naturalidad, ya que el programa aborda diversos temas que invitan a la opinión personal. Recientemente, reveló problemas económicos tras su separación con Rusherking y lo destrozó. Sin embargo, el cantante no se quedó callado y le respondió a través de las redes. Todo comenzó cuando en el streaming comenzaron a hablar sobre la economía de la pareja y Ángela dio a conocer una intimidad sobre el manejo del dinero mientras estuvo con el cantante santiagueño: "A mí me pasó que yo el año pasado salía con un chico que tenía bastante plata y yo no tenía ni un cuarto de la plata que tenía él". En ese momento, la interrumpió Nico Occhiato: "Uy, lo van a poner a Rusherking". "Le mandamos un besito", respondió irónica la cantante. Y continuó: "Yo vivía fingiendo que era millonaria como él, hacía los mismos gastosâ?¦ y claro, quedé seca. Me separé y quedé seca". Entonces, Flor Jazmín Peña le consultó: "¿Él no colaboraba en un 25%?". Y la respuesta de Ángela fue directa: "Bah"."Siempre fui muy independiente y me mantuve sola desde muy chiquita. No estoy acostumbrada a pedir plata para pagar algo. Siempre soy yo la que paga", resaltó la nieta de Lolita Torres. Sin embargo, Thomas Nicolás Tobar -conocido artísticamente como Rusherking- no se quedó callado y decidió responder a través de su cuenta de X. "Hasta acá me guardé mi opiniónâ?¦ pero calculo que ya se dieron cuenta quién se paseó por mil programas hablando de su ex relación y quién fue el que nunca dijo nada y guardó respeto", sentenció. Incluso, antes de que comience el partido de Argentina vs. Venezuela, que contó con la despedida oficial de Lionel Messi en el país con la selección, el artista escribió: "No tengo más interés en hablar del tema tampoco, no lo necesitoâ?¦ estoy bastante tranquilo, feliz y alejado de querer exponer mi vida. Me voy a armar un fernet y a ver el partido". Por último, para mostrar total desinterés con respecto a las polémicas declaraciones de su expareja, el músico expresó su fanatismo por el 10: "Messi para toda la vida, la p*** que lo parió, qué lindo es ser argentino". Lo cierto es que Ángela Torres y Rusherking pusieron fin a su relación amorosa a mediados de junio de este año, tras enfrentar una intensa crisis. Se trató de un romance que, entre rupturas y reconciliaciones, se extendió por alrededor de un año. Fue la actriz quien dio detalles del motivo de su ruptura luego de que Ángel de Brito revelara la separación en LAM (América TV). A través de un WhatsApp que envió a la periodista Candela Mazzone en el streaming El ejército de la mañana (Bondi Live), dijo: "Sí, es cierto. Terminamos súper bien y hay mucho respeto entre nosotros, pero decidimos que era mejor estar solos para que no se inventen bol******'". Ángela Torres rompió el silencio tras su separación de Rusherking: "Lo mejor para los dos"Y siguió: "Estamos los dos bien y seguros con la decisión". Ante la consulta de la panelista sobre si existieron terceros en discordia, la hija de Gloria Carrá concluyó: "No, no, para nada. No los hubo. Fue una decisión entre ambos buscando lo mejor para los dos. Besito y suerte".
Ocurrió después de que la actriz dejara al descubierto las diferencias en su relación."Estoy tranquilo, feliz y alejado de querer exponer mi vida", lanzó a través de sus redes sociales.
El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, anunció este miércoles un paquete de beneficios impositivos y aduaneros para las empresas que se radiquen en las zonas francas de Trelew y Comodoro Rivadavia. La medida se presenta como un intento de apuntalar la actividad económica provincial en medio de la recesión y de mostrar gestión en un año en el que el oficialismo busca consolidar su perfil político.Las compañías que se instalen en esas áreas quedarán exentas del pago de derechos de exportación al valor agregado, aranceles de importación, ingresos brutos, impuesto a los sellos e inmobiliario. También tendrán una tarifa plana de agua y electricidad, lo que, según el gobierno, debería mejorar la competitividad y atraer inversiones.Inversiones sin complicaciones: crece el interés por los Fondos Comunes"Estamos llevando adelante un esquema de alivio fiscal que permitirá la radicación de inversiones y la generación de empleo", dijo Torres en un acto en la Casa de Gobierno, acompañado por intendentes, autoridades aduaneras y cámaras empresariales.El anuncio llega en un momento en que el gobernador intenta diferenciarse como referente joven de la Patagonia, con un discurso que combina alivio fiscal y reclamos de mayor autonomía frente a la Nación. En esa línea, subrayó la necesidad de "refundar la matriz productiva" de la provincia, que depende en gran medida de la extracción petrolera y la pesca.La creación de la Zona Franca Norte, que el mandatario definió como "una de las más grandes y competitivas de la Argentina", le da a Torres una vidriera para mostrar cercanía con el sector privado. En su discurso, también contrastó con la postura del intendente de Comodoro, Othar Macharashvili (PJ), a quien pidió que adhiera a la iniciativa para no quedar "atado a una voracidad recaudatoria que destruye empleo".
Esta temporada de Héroes y Villanos concluyó con una intensa batalla
El productor vive uno de los momentos más difíciles de su vida
El productor habría sido diagnosticado con una fuerte patología
El dirigente abandonó La Libertad Avanza y acusó a su referente, Jairo Henoch Guzmán, de solicitar porcentajes del sueldo a los empleados públicos. Su frustrado pedido de ayuda al titular del organismo, Esteban Leguízamo, y el llamado que recibió de Carlos Zamparolo. Leer más
La rehabilitación comprende accesos de entrada y salida a un viaducto de 1,4 kilómetros, lo que implica cierres parciales de la vía entre Huachipa y Las Torres, y entre Carapongo y Ferrocarril
La diputada planteó ordenar la gestión de discapacidad bajo ANDIS con tablas de valoración únicas, defendió la actualización del nomenclador y pidió insistir con el 7,2% para jubilados. Adelantó que presentará su propio proyecto. Leer más
El actor confesó que la popularidad del personaje lo sobrepasó y llegó a sentirse encasillado, lo que derivó en una relación contradictoria con la figura que le dio fama
El actor repitió la dosis de Mabel Moreno contra uno de sus compañeros del elenco de la telenovela de Caracol Televisión
SimiCasa Museo es un espacio dedicado a la trayectoria personal y profesional del empresario farmacutico
'Vanitatis' ha revelado en exclusiva que la ruptura entre el arquitecto y el director televisivo se ha producido de manera amistosa
El legislador detalló reuniones con sindicatos y conducción territorial, y una gira por departamentos para zanjar diferencias. Planteó que Juan Schiaretti encarna un proyecto de centro y advirtió que las listas de origen peronista por fuera terminan siendo funcionales al Gobierno nacional. Leer más
El exministro de Hacienda y candidato a senador por Encuentro por Corrientes, lamentó la "incertidumbre" que genera el pedido de adelanto que realizó el Gobierno provincial al Banco de Corrientes para pagar los sueldos. Leer más
El edil ultra celebró el veto asegurando que "carecía de permisos, tasas y respaldo legal adecuado", pero el regidor popular subraya que solo denegó cambiar el evento a la tarde porque el polideportivo "está cerrado a esas horas"
La hija de Melissa Klug sorprendió al hablar de Jefferson Farfán, Youna y Bryan Torres, mientras el cantante se mostró distante en redes.
Los investigadores creían que todas las partes de la mujer habían sido encontradas, hasta que su papá, Roque, dio con unas bolsas que estaban cerca de un basural. Hay dos detenidos en la causa, imputados por femicidio. Leer más
Se titula Joaquín Torres García: Clásico Moderno Universal. La actividad dio cierre al 150 aniversario del nacimiento del artista en Uruguay. Reúne textos inéditos de autores de Uruguay, España, Argentina y Estados Unidos.
El actor de 'La reina del flow' se 'desquitó' con una chanza de su compañera, porque ella antes lo había grabado durmiendo en un vuelo y lo había publicado en las redes
El Agua potable está certificada, lo cual da seguridad y calidad a los habitantes
El gobernador de Chubut criticó el acuerdo político, destacando la necesidad de crear un espacio republicano para dejar atrás la "Argentina pendular"
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, analizó la política económica nacional y respaldó el plan del Gobierno de priorizar el equilibrio fiscal, sin embargo, señaló que, a pesar de que mucho ajuste "se hizo bien", es necesario que el mercado y la presencia estatal se complementen. Además, apoyó el veto como herramienta democrática pero cuestionó la forma en la que lo utiliza el Presidente: "Hay premisas que son falaces"."Necesitamos todo el mercado posible pero también el Estado que sea necesario. Si sostenemos el superávit pero en dos años no podemos exportar los recursos que generan las divisas que necesitamos porque se caen los puertos y las rutas nacionales están hechas un desastre, es pan para hoy y hambre para mañana. Si queremos pisar un tipo de cambio y le exigimos a los empresarios que sean competitivos a precios de Suiza pero costos argentinos, también", indicó Torres en Odisea Argentina, por LN+.Además, apuntó: "El Gobierno cree que no hay que subsidiar a sectores que parecen inviables pero tenemos actividades como la ganadería ovina que necesitan poder apalancarse financieramente a tasas subsidiadas porque son campos de frontera que hacen a la soberanía nacional. Si no los tenemos poblados es un problema enorme para la Argentina y nos saldría mucho más caro".A su vez, el gobernador se refirió a los vetos que implementa Javier Milei contra proyectos que considera que vulneran el superávit y sostuvo que "hay premisas que son falaces". Torres advirtió que el equilibrio fiscal debe estar por sobre el cumplimiento de la ley, sin embargo aclaró: "Ahora, si una ley te obliga a destinar ciertas partidas específicas para algo determinado y tu funcionario la subejecuta, no es un campeón que ahorra plata, es un mal funcionario".Por otra parte, afirmó que el frente lanzado junto con otros gobernadores "va a llevar a la Argentina a la normalidad" y que, si bien parece utópico, "es posible". En tanto, cruzó a la política nacional y reclamó que no quiere entregarse a un país "pendular donde se discuten agravios y la agenda parlamentaria pasa por la situación procesal de una expresidenta".El gobernador aseguró que la Argentina "necesita una nación republicana y federal" y explicó: "La reforma laboral tendría que estar tratándose en el Consejo de Mayo pero la están pateando. Tenemos la mitad del empleo no registrado y estamos discutiendo un aumento a jubilados. La Argentina necesita alguien que no tenga miedo de pagar un costo político en un momento determinado para ir hacia un país normal. Milei lo tiene pero no presenta una reforma laboral. Se necesita coraje de llamado nacional, que no significa ser tibio. Hay que tener coraje para sentarse con alguien que no piensa como vos y tender un puente. No plantear que el que no piensa como vos es un traidor a la patria. El peor enemigo de este país son los fanatismos, que nos llevaron al blanco o negro".El análisis sobre el acuerdo entre LLA y Pro, y la crítica al peronismoRespecto a la alianza nacional que conformaron La Libertad Avanza (LLA) y Propuesta Republicana (Pro), Torres remarcó: "Habría que preguntarle a [Mauricio] Macri por qué aceptó. Las encuestas dicen que hay un riesgo de polarización, pero ir al resguardo de los vencedores es tomar atajos e ir a la cómoda. ¿Qué problema hay que se pierda una elección si sostenés coherencia en el tiempo?".Desligó de tantas responsabilidades a Macri y dijo que hizo "lo que pretendían varias personas de su espacio", a la vez que respaldó la actitud de María Eugenia Vidal, que dio un paso al costado cuando se firmó el acuerdo. "Que una candidata dijo que no juega es valiosísimo. Pro es un espacio que está acostumbrado a ganar elecciones sistemáticamente y hay que desdramatizar el hecho de perder. Yo tengo una carrera más corta pero perdí muchas elecciones", recalcó. "Creo que en Pro hay un proceso de depuración y es bueno. Gran parte de los dirigentes van a formar parte de LLA y es lógico. No se explica que se vayan. Pero hay muchos otros que saben que es necesaria una alternativa republicana y federal. Ellos van a estar dentro del interbloque nuestro. Lo que no podemos es confundir al electorado, eso se va a ver el día después", continuó.Por su parte, Torres cuestionó al peronismo, acusó que "destruyó" a Chubut y dijo que lo "combatirá" siempre porque no tiene nada que ver con ellos. Además señaló que se siente representado por perfiles como los de Juan Schiaretti, Claudio Vidal o Maximiliano Pullaro y cerró: "Hoy hay una acefalía de representación partidaria de ese espacio que queremos aglutinar, el cual trabaja en una agenda de desarrollo, no en amplificar el odio para ganar una elección".
En base a la explicación del ex representante argentino ante el Fondo Monetario Internacional, "no sólo te perdonan no haber cumplido con la meta, también te baja la meta y te elimina la revisión que teníamos en septiembre". Leer más
Gracias a nuevos avances en tecnología forense, tres personas que murieron en el trágico atentado del 11 de septiembre fueron identificadas recientemente
Los avances en tecnología de secuenciación de ADN permitieron recuperar identidades a partir de restos que, durante más de dos décadas, no habían arrojado resultados positivos. Leer más
Ryan operaba divisas y era fanático de los deportes y el rock.Barbara se había retirado tras una vida dedicada a la educación y a la iglesia.Los avances en la identificación de ADN posibilitaron revelar sus identidades tras más de dos décadas.
Magola Valencia afirmó que Silvana y su madre, Doris, enfrentaban serias dificultades económicas. Además, recordó que la última pareja de la joven de 20 años intentó colaborarle en varias ocasiones, pero la relación terminó
La tecnología forense y la colaboración de los familiares permiten dar un paso más en el mayor proceso de identificación de víctimas de la historia de Estados Unidos
La conductora aseguró: "Les va a dar coraje cuando me vuelva a poner buenísima"
Cada 7 de agosto se rinde homenaje a los faros del mundo, estructuras que han guiado embarcaciones, inspirado relatos costeros y merecen ser protegidas como patrimonio de la humanidad
El Departamento de Salud confirmó que la bacteria se propagó a través de torres de enfriamiento y continúan investigando la fuente. Instan a la población a estar atentos a los síntomas
Con el objetivo combatir los cruces de inmigrantes ilegales a través de la frontera de Texas, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) utiliza un sistema con inteligencia. En particular, se trata de Torres de Vigilancia Autónomas (AST, por sus siglas en inglés) que permite a la agencia ampliar su vigilancia en las zonas remotas del Sector Big Bend para poder detectar a extranjeros irregulares en tiempo real y responder de manera más rápida y eficiente.Torres de Vigilancia Autónomas con inteligencia artificial: así la CBP vigila la frontera de TexasLas Torres de Vigilancia Autónomas están diseñadas para localizar y vigilar movimientos en zonas de difícil acceso. A su vez, están equipadas con cámaras y sensores de alta tecnología que pueden distinguir entre personas y vehículos, al tiempo que transmiten imágenes de forma automática a los agentes de la Patrulla Fronteriza (USBP, por sus siglas en inglés). Gracias a su sistema integrado de inteligencia artificial, se minimizan las falsas alertas al poder distinguir entre personas y objetos irrelevantes como animales, según detalló la CBP en un comunicado de prensa.Estas torres, alimentadas por energía solar, operan de forma continua, incluso con baja exposición al sol: una hora de luz puede mantenerlas activas hasta por tres días. Su fuente de recarga sostenible y su capacidad de movilidad permiten a la USBP reubicarlas con facilidad según las necesidades operativas.Con un total de 54 estructuras instaladas, las autoridades del Sector Big Bend tienen como objetivo reforzar su red de monitoreo a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. Esta región, ubicada en el suroeste de Texas, abarca vastas áreas desérticas y montañosas que presentan desafíos para el control fronterizo.Marco Cervantes, jefe de Patrulla interino, precisó: "Las AST nos brindan un conocimiento completo del dominio en ubicaciones remotas, permitiéndonos monitorear ciertas áreas de manera más efectiva. Esta tecnología nos permite asegurar la frontera".Impacto de las AST en la frontera entre Estados Unidos y MéxicoEn 2024, las AST detectaron 1686 eventos relacionados con actividad fronteriza ilegal. Durante el mismo periodo, los encuentros con migrantes disminuyeron un 58,4% respecto al año anterior, una baja que se atribuye en parte al uso estratégico de estas torres para desarticular operaciones de contrabando.Desde la implementación de esta herramienta en abril de 2021 y hasta julio de 2024, las torres identificaron 18.339 incidentes fronterizos y contribuyeron a 12.192 detenciones. La ubicación de cada estructura se determina con datos de estaciones locales, lo que asegura cobertura en las áreas de mayor tráfico y minimiza los puntos ciegos.Otras estrategias de seguridad fronteriza en el Sector Big BendAdemás, los agentes del Sector Big Bend implementaron una nueva estrategia para reforzar la vigilancia: la instalación de un globo aerostático. Según un comunicado de la CBP, este equipo está ubicado en el Rancho Helen Gardner, una propiedad rural situada a aproximadamente tres millas (casi cinco kilómetros) al este de Sanderson. Comenzó a operar a plena capacidad el 26 de julio.Esta herramienta, suministrada por el Departamento de Defensa (DOD, por sus siglas en inglés), fortalece las capacidades de vigilancia aérea en el área bajo jurisdicción de la estación de Sanderson y se monitorea de manera continua las 24 horas del día."El lanzamiento exitoso del aerostato Helen Gardner fortalece nuestra conciencia situacional y brinda a nuestros agentes una ventaja operativa significativa en áreas difíciles de patrullar por tierra", indicó Lloyd M. Easterling, el jefe de Patrulla.
La presentadora regresó a las galas del reality show después de haber sido habitante en su primera edición
"La Licenciada" reveló entre risas y nervios que también compartió videos privados en el chat de Las Perdidas, sumándose a la preocupación por la privacidad digital tras el caso de Wendy
Fortaleza real a solo 30 km de Córdoba, con torres imponentes, vistas al Guadalquivir y actividades para toda la familia
La mujer llevaba ocho días internada en un centro psiquiátrico debido a su inestabilidad mental. Sin embargo, tras el alta entregada por la clínica, uniformados del Inpec la llevaron a una prisión fuera de la ciudad
La actriz y cantante dijo que la "asusta" ver que el Presidente pasa tanto tiempo en las redes y encendió la ira del mandatario. "Me apena que un ser humano se jacte de ser un chorro", la cruzó.
Fue luego de que la cantante asegurara que "le asusta un poco" que el jefe de Estado "estuviera más tiempo en Twitter que en lo importante". Ya se habían cruzado a principios de julio. Leer más
Testimonios de allegados y vecinos revelan el drama detrás del homicidio de una niña, mientras la investigación avanza y la comunidad exige respuestas sobre lo ocurrido en la urbanización San Sebastián
"Va a tener representación, seguramente, y es necesario que la tenga", aseveró el mandatario de Chubut sobre la posibilidad de un postulante del nuevo armado. Claudio Vidal, Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro mostraron fuertes diferencias con Javier Milei. Leer más
En un nuevo allanamiento, la Policía encontró el torso y la cabeza de Brenda Torres en una vivienda señalada por allegados. Dos hombres fueron detenidos e imputados por homicidio, y se investigan sus vínculos con la joven. Leer más
El mandatario de Chubut se refirió al armado que impulsa junto a otros cuatro dirigentes y sostuvo que el objetivo es construir una representación nacional desde las provincias productivas
En medio de la promoción de su primer álbum, titulado No me olvides, Ángela Torres (26) se refirió a su supuesta enemistad con Lali Espósito, que tanto dio que hablar cuando ella fue participante de Bailando por un sueño en 2016, y reveló cómo es actualmente su relación.Las actrices cruzaron sus caminos por primera vez durante las grabaciones de Solamente vos (2013), la novela de eltrece protagonizada por Adrián Suar y Natalia Oreiro en la que interpretaban -junto a la China Suárez- a las hijas del actor. "Tenía 14 años cuando la conocí, era totalmente su fan. Compartimos camarín y yo estaba cumpliendo un sueño, no lo podía creer. Ahí éramos amigas", detalló la hija de Gloria Carrá en Boffe Streams. En 2015 volvieron a coincidir en otra ficción, Esperanza mía (eltrece), donde Espósito lideraba el elenco junto a Mariano Martínez. "Ahí también teníamos mucho [tiempo] juntas y tuvimos nuestras rispideces. No nos llevamos muy bien en esa novela, la verdad", reconoció Torres sobre el momento en que su amistad comenzó a tambalear. Seguramente, la diferencia de siete años de edad entre ambas fue uno de los factores que influyó en ese resquebrajamiento de la relación. Ángela Torres y su distanciamiento con Lali EspósitoSin embargo, la actriz y cantante resaltó que no hubo un hecho puntual que las enfrentó: "En realidad, no pasó nada entre nosotras, no hubo una pelea en esa novela. Era simplemente que, de repente, no estábamos conectando como antes, pero no pasaba nada. O sea, nunca hubo una pelea concreta".Ese desentendimiento entre ambas se profundizó cuando, al año siguiente, Ángela pasó a ser participante del Bailando por un sueño y se hizo público que ya no eran amigas: "Lo que pasó fue que me metí en ShowMatch y un día me preguntaron por Lali. A mí se me notó en la cara que no estaba todo recontra bien y me torturaron durante todo un año, armándome un beef inexistente con ella". Cabe recordar que, en ese momento, se decía que el origen de su distanciamiento había sido el noviazgo de Espósito con Mariano Martínez.La situación empeoró cuando Lali comenzó a participar del programa como jurado invitada. "Cada vez que venía, todos los programas de chimentos se pasaban diciendo mentiras sobre mí y sobre Lali. Entonces, cuando ella llegaba, yo estaba incómoda. Se estaba armando toda una cosa alrededor que no existía, que no era real, que hacía que fuera incómodo entre nosotras"."Después de ese año no hablamos por un montón de tiempo y ahora hace un par de años que estamos reconectadas. El otro día estuve en su casa. Yo la quiero mucho a Lali, la admiro con todo mi corazón y realmente crecí viéndola y amándola", detalló la cantante sobre su relación actual y el hecho de que lograron reencontrarse con el correr de los años."Yo soy fan de Lali, como todos. Voy a verla a sus shows y además me pega desde otro lado porque la conozco hace muchos años y realmente siento que la conozco un montón, que nos conocimos mucho laburando juntas y desde muy chiquitas", sumó."La verdad es que nunca hubo un beef concreto, sino que fue más lo que se armó en ese momento que lo que pasaba realmente entre nosotras, que era más un distanciamiento que con los años nos pudimos acercar de nuevo, gracias a Dios", insistió Ángela Torres respecto a su rumorada enemistad.Hoy, con otra madurez y amigos en común, lograron dar vuelta la página y reconectar desde otro lugar. "Ahora también ella está de novia con Pedro [Rosemblat], que es mi amigo y lo quiero mucho, y se ve bastante con Ofe [Fernández], que es mi mejor amiga. Entonces, de repente, estamos compartiendo mundos y es lindo eso", concluyó.
Las cantantes formaron una amistad durante su participación en Solamente Vos.Sin embargo, durante años existieron rumores de pelea.
La defensa de la acusada busca demostrar incapacidad mental, mientras expertos analizan los requisitos legales y médicos para exonerar a una persona en casos de homicidio bajo alteración emocional
El coronel Dave Anderson Figueroa, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, indicó que la presunta homicida permanece en un centro psiquiátrico al expresar que se sentía "inestable"
En el lugar de los hechos, los agentes de la Policía encontraron no solo a la niña y a la mujer, sino también varios elementos, entre ellos, varias cartas escritas a mano por la mamá
El hallazgo se produjo en barrio Córdoba IV, cerca del lugar donde el viernes pasado fueron encontrados otros restos humanos. La fiscalía analiza cámaras de seguridad y peritajes para avanzar en la causa. Leer más
El presidente de AAPRESID se refirió a la baja parcial de las retenciones e indicó: "Estos anuncios de baja de las retenciones de soja pueden ser 15, 20 dólares por tonelada, que pueden representar otros 60 dólares adicionales de ingreso". Leer más
La joven de 22 años utilizó un arma blanca para herir a su hija en el interior de un apartamento en la capital caldense
La productora Rosa María Noguerón aseguró que todo puede pasar en el gran gran estreno del polémico reality show hoy domingo 27 de julio
La exintegrante de 'Puro Sentimiento' salió en defensa de 'La Faraona de la Cumbia' tras las críticas de la 'Gringa' Shaw a la calidad del video que ambas grabaron juntas.
Mientras el presidente Milei viajaba a Córdoba para participar del 'Derecha Fest', la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados trazó un diagnóstico preocupante sobre la situación del área. Tras su consagración en París 2024, el propio ciclista se había reconocido 'desilusionado' por el escaso apoyo del gobierno nacional. Leer más
La licenciada más querida de TikTok llegará al reality show de Televisa
"Así vos no pienses cumplir, parece una burla firmar algo y cuando la tinta todavía está fresca agarrás y decís no lo voy a hacer", añadió el ex director ejecutivo por Argentina en el Fondo Monetario Internacional, con respecto a la meta de reservas. Leer más
La televisora del Ajusco confirmó un ambicioso proyecto para el segundo semestre del año
A dos semanas del Congreso Aapresid, los organizadores dieron un adelanto de los contenidos y enfoques que estructurarán la próxima edición. Fue durante una presentación en la Exposición Rural de Palermo, donde se detallaron los principales ejes que se abordarán entre el 6 y el 8 de agosto: desafíos globales, sustentabilidad, innovación tecnológica, política agropecuaria y formación de nuevas generaciones. Además destacaron el complejo escenario que atraviesa el agro argentino, marcado por la pérdida de rentabilidad, la presión impositiva, los cambios tecnológicos y el impacto social sobre el sector. "En este contexto, el Congreso se vuelve más necesario que nunca", afirmó Marcelo Torres, presidente de Aapresid. Por eso, sostuvo que la magnitud de los desafíos actuales exige espacios donde el sector pueda debatir, articular propuestas y construir una visión común. "No se trata solo de compartir conocimiento, sino de pensar juntos hacia dónde queremos ir como sistema agropecuario", agregó.El encuentro, que es organizado en conjunto con Expoagro, se desarrollará por segundo año consecutivo en el predio de La Rural de Palermo, tendrá nueve salas simultáneas, más de 160 paneles y siete grandes ejes temáticos. También incluye talleres, espacios de vinculación, una ronda de negocios, un remate ganadero y actividades orientadas a la innovación y el emprendedurismo. "Auspicioso": los negocios marcan el ritmo de la Exposición Rural con ventas en diversos rubrosAl detallar el panorama actual, Torres señaló que el sector enfrenta múltiples desafíos, desde la falta de rentabilidad en distintas regiones hasta la necesidad de adaptación frente al cambio tecnológico y las nuevas escalas empresariales. "Hay cultivos que ya no cierran, sobre todo lejos de los puertos. Al mismo tiempo, el crecimiento de las grandes empresas plantea exigencias operativas, mientras que los productores pequeños y medianos buscan cómo integrarse a esta dinámica", explicó. "Hoy se necesita tener una mirada sistémica, diversificar y, a la vez, sortear la coyuntura. Rediseñar sistemas mientras el avión está en vuelo, como solemos decir. Y hacerlo en un contexto de presión social creciente hacia el agro, tanto en zonas periurbanas como a nivel general", agregó.También sostuvo que hay un cambio en la demanda global, con exigencias cada vez mayores. Para el presidente de Aapresid, ahí es donde se abre una oportunidad, pero advirtió que solo podrá aprovecharse "si se trabaja bien". "Hay que pensar cómo capturamos y agregamos valor, desde el productor hasta la sociedad en su conjunto", señaló.Torres también subrayó la importancia de reducir la brecha entre el desarrollo y la adopción de nuevas tecnologías, e integrar a las nuevas generaciones al agro. "Necesitamos generar buenos espacios de participación para los jóvenes y compartir no solo los resultados, sino también el camino recorrido", afirmó. Paola Díaz, directora adjunta del Programa Prospectiva Aapresid, explicó que el Congreso fue reorganizado en siete grandes ejes temáticos para abordar los desafíos más urgentes del agro y fomentar la articulación entre los distintos actores del sistema. Entre ellos, se destacan Desafíos Globales , con la presencia de figuras como Manuel Otero y Rattan Lal â??quien "quedó muy conforme con su experiencia el año pasado y vuelve con ganas de seguir aportando"â??, y Perspectivas Sociopolíticas , que incluye el tradicional panel Quo Vadis con referentes como Iván Ordóñez y Fernando Nevares.También se abordarán temas clave como conservación de suelos, captura de carbono, cambio climático, inteligencia artificial y Big data. Díaz anunció que el programa REM, que "nació como respuesta a las malezas resistentes y hoy abarca también enfermedades e insectos", celebrará sus 15 años con un bloque especial. Además habrá espacios como Aprender Produciendo, un remate ganadero y un Demo Day para startups, inversores y empresas tecnológicas.Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar, se refirió al rol económico y de vinculación del Congreso. "Por primera vez habrá rondas de negocios, abiertas a productores, empresas y todo el público inscripto. Participarán siete bancos, lo que permitirá articular necesidades de crédito en tiempo real", explicó."Máquina de producir carne": con ejemplares de alto nivel, Braford consagró en Palermo a sus grandes campeonesTambién valoró el carácter federal del evento. "Este Congreso se arma desde el interior profundo, con experiencias concretas sobre el suelo, el agua, la producción y el conocimiento, no desde una mirada centralista", apuntó.Sobre el cierre, Schvartzman resumió el espíritu del lema "Código Abierto". Dijo: "Nos invita a construir un sistema agropecuario colaborativo y regenerativo, que pueda dar respuesta a los desafíos actuales y sentar las bases para el futuro. No se trata solo de mostrar resultados, sino de compartir procesos, aprendizajes y decisiones".
La nueva edición del formato de supervivencia del formato de Telecinco está a punto de estrenarse