Un sistema de tormentas avanzará lentamente por el centro de Estados Unidos entre este viernes y el fin de semana, lo que provocará lluvias intensas, ráfagas de viento, caída de granizo y posibles tornados en varios estados del país norteamericano. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), este frente frío marcará un cambio drástico en las condiciones climáticas, especialmente desde el valle del Mississippi hasta los Grandes Lagos.Lluvias y tormentas desde el centro hasta el norte de Estados UnidosEl viernes se presentará un panorama inestable en amplias zonas del país norteamericano. Un sistema de baja presión, ubicado sobre las Dakotas, continuará su desplazamiento hacia el noreste, hasta cruzar Ontario durante la tarde y la noche. A su paso, dejará un frente estacionario que se extenderá desde el Medio Oeste hasta la región de los Grandes Lagos, donde se prevén lluvias y tormentas de diversa intensidad.De acuerdo con el NWS, el avance de este sistema llevará consigo un aumento significativo de las precipitaciones entre Arkansas y Michigan, con acumulaciones que podrían alcanzar entre una y tres pulgadas (entre 2,5 y 7,6 centímetros) en áreas de Illinois e Indiana. En esas zonas, los especialistas advirtieron sobre la posibilidad de inundaciones repentinas debido a la persistencia de las tormentas.Las condiciones se volverán más severas a medida que avance el sábado, cuando una nueva área de baja presión se formará sobre Wisconsin y Michigan. Este fenómeno reforzará el frente frío, lo que generará un incremento en la actividad eléctrica y en la intensidad de los vientos.Riesgo de tormentas severas y tornadosSegún el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), existe un "riesgo leve" de tormentas severas para este sábado, desde los Ozarks hasta el valle medio del Mississippi. En esa franja, que incluye partes de Arkansas, Missouri y Kentucky occidental, se espera la formación de tormentas capaces de generar vientos superiores a 60 millas por hora (97 km/h), granizo de gran tamaño y, en casos aislados, tornados.AccuWeather señaló que el peligro será mayor en una zona comprendida entre Arkansas central, Missouri sudoriental e Illinois suroccidental, donde las condiciones atmosféricas favorecerán el desarrollo de tormentas con rotación. Ciudades como St. Louis, Little Rock y Memphis se ubicarán dentro de la zona de riesgo moderado.El meteorólogo Alex Sosnowski, de AccuWeather, explicó que "las tormentas más fuertes podrían provocar tornados, especialmente en el centro del valle del Mississippi", y agregó que el peligro de ráfagas intensas también se extenderá hacia el valle de Ohio.Entre las áreas más expuestas a condiciones severas se encuentran:Región de los Ozarks y valle del Mississippi: riesgo de tormentas severas con posibles tornados y vientos destructivos.Centro y norte de Illinois e Indiana: lluvias intensas que podrían ocasionar inundaciones localizadas.Centro de Oklahoma hasta Iowa: tormentas aisladas con caída de granizo de tamaño similar al de una pelota de golf.Clima frío y seco en el este y suroesteMientras el centro enfrentará tormentas y precipitaciones intensas, el este de Estados Unidos experimentará un ambiente fresco y seco. El NWS informó que se mantendrá una masa de aire limpio sobre la costa atlántica, acompañada de temperaturas bajas y cielos despejados.Las advertencias por heladas y congelamiento se extenderán sobre el interior del Atlántico Medio y el noreste, donde las temperaturas nocturnas podrían descender a valores cercanos al punto de congelación. En algunas zonas rurales, se espera que los termómetros bajen por debajo de 32 °F (0 °C).Por su parte, el suroeste, que incluye Arizona, Nevada y California, permanecerá bajo un régimen de alta presión que garantizará días soleados y condiciones secas durante todo el fin de semana.Cambios en el noroeste: lluvia y nieve en las montañasHacia el noroeste, un nuevo sistema del Pacífico comenzará a impactar desde el sábado por la tarde. Las lluvias regresarán al estado de Washington, mientras que las zonas montañosas del norte recibirán las primeras nevadas del mes.El NWS advirtió que, a partir del sábado por la noche, los vientos podrían superar las 45 millas por hora (72 km/h) en el norte de Montana. En áreas elevadas, la acumulación de nieve podría alcanzar varios centímetros, especialmente por encima de los 4000 pies (1200 metros).
Las proyecciones meteorológicas anticipan condiciones severas en el centro del país durante el fin de semana, con posibilidad de vientos intensos y actividad eléctrica en varias regiones
Las autoridades meteorológicas advierten sobre condiciones atmosféricas inestables durante la jornada sabatina, con aumentos en la humedad y temperaturas elevadas que incrementan el potencial de formaciones convectivas peligrosas
Las autoridades continúan realizando el recuento de daños tras los fuertes vientos reportados al mediodía de este 3 de septiembre
Estados Unidos se prepara para un viernes y un fin de semana con una marcada variedad de fenómenos meteorológicos, que irán desde tormentas severas con granizo y riesgo de tornados en el norte del territorio, hasta temperaturas extremas en las planicies centrales y el sur. A esto se suma la vigilancia por posibles desarrollos tropicales frente a la costa sureste y en el Atlántico central.Tormentas severas y lluvias intensas en el norte de Estados UnidosUn sistema de baja presión, impulsado por una vaguada en niveles altos que avanzará desde las Rocosas hacia las planicies del norte, será el responsable de un tiempo particularmente activo en la región. Se prevé que las primeras tormentas se desarrollen en Dakota del Norte durante la mañana de este viernes, con desplazamiento hacia el norte de Minnesota hacia la tarde y la noche. El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) emitió un riesgo ligero para estas áreas.Entre los fenómenos esperados se incluyen ráfagas de viento dañinas, granizo de gran tamaño y la posibilidad de que se formen algunos tornados aislados. El avance del sistema también favorecerá precipitaciones intensas que alcanzarán a Minnesota desde esta mañana, para luego extenderse hacia Iowa, el sur de Wisconsin y el norte de Illinois durante el fin de semana.Viernes: tormentas dispersas en Dakota del Norte y norte de Minnesota, con actividad eléctrica y granizo en áreas localizadas.Sábado y domingo: el foco de lluvias se desplazará hacia Iowa, sur de Wisconsin y norte de Illinois, reforzado por una nueva onda de baja presión que mantendrá la inestabilidad.El SPC advierte que las precipitaciones podrían ser localmente excesivas, con riesgo de inundaciones repentinas en zonas bajas.Frente frío y riesgo de incendios en el oeste de EE.UU.La misma vaguada que impulsará las tormentas en el norte provocará el avance de un frente frío sobre el oeste de EE.UU. En la región Intermontañosa y hasta el suroeste, este frente traerá un incremento de los vientos en superficie â??que podrán superar los 20 nudos (37 km/h)â?? combinados con aire seco, lo que elevará el peligro de incendios a niveles críticos, según el SPC.Las áreas con mayor riesgo se ubicarán desde la Gran Cuenca hasta la región de las Cuatro Esquinas. Allí, las condiciones favorecerán la rápida propagación de focos ígneos, especialmente en zonas con vegetación seca.Calor extremo en el sur y el centroEl calor se mantendrá protagonista en el desierto del suroeste, aunque con una ligera tendencia a la baja. Hoy, las temperaturas en las zonas más bajas de Arizona y el este de California alcanzarán los 110 °F (43 °C), pero descenderán algunos grados hacia el sábado.En cambio, en las planicies centrales y meridionales el calor se intensificará. Se esperan valores por encima de los 100 °F (38 °C) en gran parte de Texas, Kansas, Oklahoma y Nebraska. El calor también alcanzará al medio oeste, con registros elevados desde Missouri hasta los Grandes Lagos.Viernes: calor extremo en Texas, Oklahoma y Kansas, con índices de calor peligrosos.Sábado: el aire cálido se desplazará hacia el este, pero el ingreso de aire más fresco desde Canadá comenzará a moderar las temperaturas en las planicies centrales.Domingo: descenso marcado de temperaturas en la región central, mientras que el este de EE.UU. experimentará un repunte térmico.El NWS advierte que el nivel de riesgo por calor será mayor desde el norte de Texas hasta los Grandes Lagos, y que las alertas afectarán a buena parte de las planicies centrales y del sur.Posibles desarrollos tropicales en el AtlánticoEl Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) sigue dos áreas de interés en el Atlántico.Frente a la costa del sudeste de Estados UnidosA unos cientos de kilómetros de Carolina del Norte, podría formarse un área de baja presión no tropical en las próximas 24 horas. Si bien el ambiente marítimo es favorable, con aguas cálidas de la Corriente del Golfo, las probabilidades de desarrollo tropical o subtropical son bajas: 10% en 48 horas y 20% en siete días. Cualquier sistema que se forme se moverá hacia el noreste y encontrará aguas más frías y vientos en altura desfavorables a inicios de la próxima semana, lo que limitará su evolución.Onda tropical en el Atlántico central Este sistema mantiene actividad de lluvias y tormentas desorganizadas. Aunque en el corto plazo el desarrollo es poco probable (10% en 48 horas), el NHC considera que las condiciones serán más propicias hacia finales del fin de semana o principios de la próxima semana. En ese período, podría formarse una depresión tropical mientras avanza hacia el noroeste sobre el Atlántico central y subtropical, con un 60% de probabilidad de desarrollo en siete días.
Mientras gran parte de Estados Unidos espera jornadas calurosas e incluso extremas en lugares como California, otros sectores del territorio se preparan para enfrentar tormentas severas, lluvias intensas e incluso la amenaza de tornados. A esto se le suma la evolución de la tormenta tropical Dexter en el Atlántico norte y otros dos sistemas con potencial de desarrollo ciclónico en el corto y mediano plazo. Riesgo elevado de tormentas severas en el norte de EE.UU.La región de las Llanuras del Norte y el Valle Superior del Mississippi estará bajo alerta por fuertes tormentas eléctricas a partir de este jueves, con posibilidades de que se prolonguen hasta el sábado por la mañana. Según el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), se estableció un riesgo mejorado para estas áreas, especialmente sobre Dakota del Norte y sectores vecinos.Los posibles impactos incluyen:Vientos intensos con ráfagas superiores a 65 nudos (120 km/h).Granizo de gran tamaño, con diámetros que podrían superar los cinco centímetros.Alta frecuencia de relámpagos.Posibilidad de tornados aislados.En especial, las zonas más vulnerables serán Dakota del Norte, el noreste de Dakota del Sur y el noroeste de Minnesota. Allí, las tormentas podrían organizarse en superceldas capaces de generar granizo muy grande y vientos destructivos, además de posibles tornados embebidos en líneas de tormenta.Lluvias moderadas a intensas en el centro y este de EE.UU.Mientras las tormentas fuertes amenacen al norte, el centro y el este de Estados Unidos también recibirán precipitaciones significativas durante los próximos días. La interacción de humedad tropical con sistemas frontales estacionarios en el sureste generará lluvias de intensidad variable en regiones como el Valle de Ohio, los Grandes Lagos, los Apalaches y el litoral del Golfo de México.El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) pronosticó acumulaciones de agua de moderadas a fuertes en:El Valle del Mississippi medio y superior.Las regiones altas del norte del Mississippi y la parte occidental del lago Superior.Sectores de los estados del sureste, como Georgia, Alabama y las Carolinas.El fenómeno estará potenciado por la circulación de humedad desde el Golfo y el calentamiento diurno, lo que favorecerá el desarrollo de tormentas dispersas por la tarde en zonas como:Los Valles de Ohio y Tennessee.Las Llanuras Altas del Sur y del Centro.Las Montañas Rocosas del Sur y el Suroeste.El Atlántico medio y partes del noreste.Ola de calor extremo en el suroeste: de California a TexasUna de las preocupaciones más graves del panorama meteorológico actual es la ola de calor que azotará el suroeste, especialmente entre este jueves y el viernes. Un sistema de alta presión en niveles superiores de la atmósfera mantendrá las temperaturas en niveles peligrosamente altos en estados como Arizona, California, Nuevo México y el oeste de Texas.Se prevé que los valores térmicos lleguen hasta los 115 °F (46 °C) en algunos puntos de Arizona, particularmente en el centro y sur del estado. Esta zona será la más afectada por un "riesgo generalizado de calor mayor a extremo", de acuerdo con el pronóstico oficial.También se emitieron advertencias y avisos por calor extremo en:El sureste de California.El centro de Kansas y Nebraska.El sureste de Colorado.El centro norte de Texas y el panhandle.La mayor parte de Oklahoma.Una porción del noroeste de Arkansas.Ante este escenario, las autoridades recomendaron limitar la actividad al aire libre, hidratarse con frecuencia y buscar lugares con aire acondicionado.La tormenta tropical Dexter sigue su ruta en el AtlánticoEn el norte del océano Atlántico, la tormenta tropical Dexter avanza hacia el noreste a una velocidad de 16 nudos (30 km/h), según el último aviso del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). Sus vientos máximos sostenidos alcanzaban los 45 nudos (83 km/h), con ráfagas de hasta 55 nudos (102 km/h). Se espera que Dexter se transforme en un sistema extratropical en las próximas horas, con una intensificación adicional de los vientos durante su transición.La evolución prevista indica que:Para el jueves por la tarde, alcanzará vientos de hasta 55 nudos (102 km/h) con ráfagas de 65 nudos (120 km/h)Para la madrugada del viernes, se prevé que los vientos. aumenten a 65 nudos (120 km/h) con ráfagas de hasta 80 nudos (148 km/h), mientras se desplace hacia los 45.3°O.Su debilitamiento comenzará hacia el fin de semana, mientras que para el lunes se espera su disipación en el Atlántico oriental.Vigilancia por sistemas tropicales en el AtlánticoAdemás de Dexter, el NHC mantiene bajo observación dos áreas con potencial de desarrollo ciclónico:Frente a la costa sudeste de EE.UU.: un área de baja presión, ubicada a unos cientos de kilómetros de la costa, muestra una actividad mínima de lluvias y tormentas. Aunque tiene bajas chances de formación en las próximas 48 horas es casi nula, se le asignó un 30% de probabilidad de desarrollo en los próximos siete días, mientras se desplaza hacia el noreste. Se espera que se convierta en extratropical al comienzo de la próxima semana.Atlántico tropical central (sistema AL96): una onda tropical genera lluvias desorganizadas. Las condiciones ambientales mejorarían hacia el fin de semana, lo que podría favorecer la formación de una depresión tropical a medida que se traslade en dirección noroeste. El NHC estimó su probabilidad de desarrollo en 10% en las próximas 48 horas y 60% en los próximos siete días.
Mientras una perturbación tropical aún causa estragos en el sur, otras regiones de Estados Unidos también deberán prepararse para un viernes cargado de contrastes meteorológicos. Desde calor extremo en el oeste y el sureste hasta tormentas severas y riesgo de inundaciones en el norte, la jornada de 18 de julio anticipa una variedad de fenómenos climáticos que impactarán a millones de personas. Inundaciones y lluvias intensas en el Golfo y el sudesteEl centro de atención en el pronóstico de este viernes será el sistema de baja presión identificado como Invest 93L. Aunque no logró evolucionar en una tormenta tropical, generó consecuencias similares sobre la región del Golfo de México. Esta perturbación, que cruzó Florida y ahora se ubica entre Louisiana y Mississippi, dejará lluvias persistentes y localmente intensas sobre la zona.Según FOX Weather, las comunidades ubicadas entre Nueva Orleans y la frontera entre Texas y Louisiana podrían registrar entre 50 y 100 milímetros adicionales de lluvia, con valores superiores de forma puntual. En las áreas más afectadas, no se descarta la formación de trombas marinas o incluso tornados aislados.El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió alertas por posibles inundaciones repentinas a lo largo del corredor de la autopista interestatal 10, ya que las precipitaciones podrían alcanzar tasas de entre 25 y 50 milímetros por hora. Esta intensidad es suficiente para superar la capacidad de los sistemas de desagüe y provocar acumulaciones peligrosas. También se mantienen vigilancias en zonas del Valle de Tennessee y del Valle del Ohio debido al arrastre de humedad hacia el norte por un frente estacionario.Riesgo extremo de calor en el sur, el centro y el oesteUna extensa área del país norteamericano experimentará temperaturas agobiantes este viernes, con registros que alcanzarán niveles peligrosos en varias regiones del sur, sureste y oeste. Una cresta subtropical de gran intensidad, hasta tres veces más fuerte que el promedio de julio, se ubicará cerca del este del Golfo, situación que impedirá el movimiento de los sistemas y favorecerá la acumulación de calor y humedad.Se prevén máximas superiores a los 90 °F (32 °C) en sectores del Valle de Mississippi, el Valle de Ohio y el sureste, con índices de calor que podrían ser aún mayores por la elevada humedad. Las autoridades meteorológicas advirtieron sobre un riesgo "moderado a mayor" por calor extremo, especialmente para personas sin acceso a sistemas de refrigeración.En el oeste, el calor también será protagonista. El interior del noroeste empezará el día con temperaturas muy elevadas, especialmente en la Cuenca de Columbia y el sur de Idaho. Las condiciones secas y ventosas han llevado a declarar alertas rojas por incendios forestales en esas zonas.Tormentas severas en el Medio Oeste y el Atlántico MedioLa combinación de una corriente en chorro más intensa de lo habitual y el desplazamiento de una perturbación sobre las Llanuras del Norte propiciará un aumento de la actividad tormentosa sobre el Medio Oeste, los Grandes Lagos y el este de Estados unidos.De acuerdo con el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), existe un riesgo leve de tormentas severas sobre sectores de Iowa, Minnesota, Nebraska y Dakota del Sur durante la tarde y la noche. Las tormentas podrían desarrollar granizo de gran tamaño, ráfagas de viento dañinas e incluso algunos tornados. Durante la noche, el fortalecimiento de un chorro en niveles bajos podrá alimentar una estructura convectiva organizada que avance hacia el sureste del estado de Iowa, hasta generar una amenaza combinada de vientos intensos y posibles tornados incrustados. En paralelo, otra zona de riesgo de tiempo severo se extenderá desde Virginia hasta el norte de Carolina del Norte. El SPC prevé el desarrollo de tormentas durante la tarde, algunas de las cuales podrían provocar ráfagas de viento intensas, según se desprende de los modelos consultados por el SPC.
Una combinación de calor sofocante, aire húmedo y un sistema tormentoso inestable pondrá en alerta a todo Illinois durante este miércoles. Las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtieron sobre la posibilidad de tormentas eléctricas intensas que podrían derivar en ráfagas de viento dañinas e incluso tornados, especialmente en el norte del estado y en el área metropolitana de Chicago. Riesgo moderado de tormentas severas en Illinois, con posibilidad de tornadosEste miércoles presentará condiciones propicias para el desarrollo de tormentas eléctricas severas en buena parte del estado. Según el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), todo el norte de Illinois se encontrará bajo una "ligera" amenaza de tiempo severo, el segundo nivel en una escala de cinco.El epicentro de la actividad estará ligado a un sistema de baja presión acompañado de un frente frío que ingresará a la región desde Iowa, donde impulsarán el desarrollo de células tormentosas. Estas podrían organizarse en líneas o segmentos en forma de arco, un patrón clásico de sistemas capaces de generar ráfagas de viento con fuerza suficiente como para provocar daños estructurales o cortes de energía. Además, los modelos meteorológicos indican que podrían formarse estructuras supercelulares transitorias, con potencial para generar granizo de gran tamaño y tornados débiles pero peligrosos.La amenaza de tornados será especialmente relevante en áreas ubicadas al norte de la ruta I-88, donde se prevé un incremento en la cizalladura del viento en los niveles bajos de la atmósfera, un factor clave en la formación de estos fenómenos.Condiciones meteorológicas previas al ingreso de la tormenta en IllinoisAntes del arribo de las tormentas, el calor y la humedad se sentirán con fuerza en la región. Se espera que las temperaturas máximas alcancen entre 88°F y 94°F (31°C y 34°C), mientras que los puntos de rocío oscilarán entre los 70°F y 75°F (21°C y 24°C). Esa combinación generará índices de calor cercanos a los 100°F (38°C), lo que aumentará la incomodidad térmica y creará un ambiente ideal para la formación de tormentas intensas.El cielo estará cubierto de neblina y bruma durante la mañana, producto de la persistencia del humo proveniente de incendios forestales en Canadá. La calidad del aire se mantendrá deficiente en la región de Chicago hasta la noche, lo que llevó a la extensión de las alertas ambientales emitidas por la Oficina Nacional del Clima, según reportó el equipo de NBC 5 Storm Team.Cuándo y dónde podrían desarrollarse las tormentas en IllinoisSe prevé que durante la mañana de este miércoles, algunas lluvias aisladas afecten las áreas del sur de Chicago. Sin embargo, el evento principal comenzará a gestarse cerca del mediodía, cuando nuevas tormentas se desarrollen cerca del río Mississippi, para luego avanzar rápidamente hacia el este. El momento crítico llegará en la tarde, con la posibilidad de que una línea bien definida de tormentas eléctricas cruce el área metropolitana entre las 17 y las 21.Según el parte oficial del Servicio Meteorológico Nacional de Chicago, hay una "alta probabilidad" de que se formen tormentas dispersas, algunas de las cuales podrían organizarse en segmentos intensos. Las ráfagas de viento superiores a los 90 kilómetros por hora serán el principal peligro, aunque no se descarta granizo ni tornados.Frente frío en Illinois: cambio brusco de clima desde el juevesTras el paso del sistema tormentoso, un frente frío marcará el ingreso de aire mucho más fresco y seco en toda la región. Para el jueves, se anticipan temperaturas notablemente más bajas en Chicago, con máximas en torno a los 74°F (23°C), impulsadas por vientos persistentes del norte y del noreste.La masa de aire frío también provocará condiciones peligrosas para nadar en las playas del lago Michigan. El viento del norte generará olas elevadas y corrientes de resaca desde la mañana del jueves hasta bien entrada la noche, por lo que se recomienda evitar el ingreso al agua en sectores no vigilados.Para el viernes, las temperaturas comenzarán a ascender levemente, aunque con niveles de humedad aún bajos, lo que permitirá una sensación térmica agradable. No se esperan precipitaciones significativas ese día.
Estados Unidos se prepara para un viernes marcado por intensas tormentas en varias regiones. Las advertencias por lluvias torrenciales, posibles tornados, ráfagas de viento peligrosas y un calor sofocante se extienden a lo largo de diferentes puntos del mapa. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió múltiples alertas sobre fenómenos que podrían impactar de forma significativa en la rutina de millones de personas.Tormentas severas y riesgo de inundaciones repentinas en el Medio OesteUna masa de aire frío que avanza lentamente sobre el Medio Oeste concentrará buena parte de la atención meteorológica hoy viernes. Esta perturbación provocará tormentas eléctricas generalizadas, con la posibilidad de crecidas repentinas y eventos de tiempo severo.Se espera que las tormentas se desarrollen desde la región de los Grandes Lagos hasta el valle del río Missouri, lo que abarcará áreas como Chicago, el norte de Missouri, Iowa, el sur de Wisconsin, el norte de Illinois, el sur de Michigan y el noroeste de Indiana.En este contexto, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia de riesgo moderado de lluvias excesivas desde Chicago hacia el oeste hasta el Alto Valle del Mississippi y el Medio Valle del Missouri.Las tormentas podrían reiterarse sobre las mismas zonas a lo largo del día, lo que aumentará las probabilidades de inundaciones.Por su parte, el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) declaró una alerta por tormentas severas para esa misma franja geográfica, por la amenaza de vientos destructivos y la posibilidad de algunos tornados.Hacia la noche del viernes, las tormentas se extenderán hacia el valle bajo de Ohio y partes de los Grandes Lagos, donde continuará el riesgo de lluvias intensas y ráfagas peligrosas de viento.Fuertes lluvias y tormentas en las Llanuras del SurEl frente frío también provocará inestabilidad en las Llanuras, especialmente este viernes 11 de julio en las zonas centrales y hacia el sur alto. La amenaza se intensificará el sábado con la llegada de una onda en altura y el ingreso de humedad desde el Golfo de México.Para hoy viernes, se espera actividad eléctrica en las Llanuras Centrales, con tormentas que podrían generar acumulaciones intensas de agua, especialmente en las Altas Llanuras centrales.El NWS anticipó un riesgo de lluvias excesivas para el centro de Kansas y zonas vecinas, con probabilidad de inundaciones aisladas.Este sábado, el riesgo aumentará en el sur, hasta abarcar el centro y norte de Texas, debido a la saturación previa del suelo y al ingreso de aire más húmedo.Las autoridades advirtieron que pueden producirse entre algunas y numerosas inundaciones repentinas en estos sectores del sur.Amenaza térmica en el oeste y calor sofocante en el esteEl calor continuará intensificándose sobre los estados del oeste gracias a un sistema de alta presión que dominará la región hacia el fin de semana. Las temperaturas alcanzarán niveles peligrosos, mientras que el este de EE.UU. también vivirá una jornada calurosa y húmeda.En el suroeste, especialmente en zonas del desierto, las temperaturas de este viernes podrían superar los 110 °F (43,3 °C).En Nuevo México, se espera que el calor represente un riesgo significativo, especialmente para quienes no tengan acceso a aire acondicionado o una hidratación adecuada.El sábado, este nivel de peligro térmico se extenderá al centro de California y partes del oeste del Gran Cuenco, con advertencias por calor extremo.En el este, desde el sureste hasta el noreste interior, se anticipan temperaturas máximas cercanas a los 90 °F (32,2 °C) junto con una humedad elevada que aumentará la sensación térmica.Zonas como Georgia, Carolina del Norte, Virginia, Pensilvania y el sur del estado de Nueva York podrían experimentar lo que el NWS califica como "riesgo térmico mayor".
Una intensa ola de calor, tormentas eléctricas severas y amenazas de lluvias torrenciales marcarán el panorama meteorológico en buena parte de Estados Unidos durante este viernes 27 de junio y el resto del fin de semana. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) y el Centro de Predicción de Tormentas (SPC) informaron los detalles más relevantes sobre la evolución del clima hasta el domingo.Advertencias por calor en el centro este de Estados UnidosEste viernes, los avisos por calor excesivo abarcarán amplias zonas de los valles de Ohio y Tennessee, así como gran parte de las regiones media y baja del valle del Mississippi. Sin embargo, se espera que la cresta de alta presión que impulsó este fenómeno comience a debilitarse desde hoy, lo que reducirá la extensión geográfica de las advertencias hacia el este, según adelantó el NWS.Durante el sábado y el domingo, las temperaturas máximas se ubicarán en valores típicos para fines de junio, hasta alcanzar los 80 °F a 90 °F (27 °C a 32 °C) en estas regiones.A pesar del leve descenso térmico, se mantendrá el riesgo de enfermedades asociadas al calor, sobre todo entre quienes realicen actividades físicas al aire libre o no cuenten con acceso a sistemas de refrigeración adecuados.Las autoridades recomiendan vestir ropa liviana y suelta, mantenerse hidratado y actuar con rapidez ante síntomas de agotamiento por calor o golpes de calor.Tormentas severas en el centro y norte de EE.UU.A medida que avancen los sistemas frontales desde las Rocosas hacia el noreste, se desarrollarán tormentas eléctricas severas que podrían incluir fenómenos destructivos. Según informó el SPC, varias regiones permanecerán bajo riesgo de sistemas peligrosos entre este viernes y el sábado.Viernes por la tarde y noche:En las llanuras del norte, especialmente en Dakota del Norte, Dakota del Sur y Nebraska, se desarrollarán tormentas que podrían producir granizo superior a 7,5 centímetros de diámetro, ráfagas de viento de hasta 130 kilómetros por hora y hasta tornados en áreas puntuales.En el sudeste de Michigan, se espera una banda fragmentada de tormentas desde la tarde hasta la noche, con potencial de causar daños por viento y actividad eléctrica frecuente.Sábado hasta el domingo por la mañana:Las tormentas avanzarán hacia el noreste, las cuales afectarán a la región del Alto Valle del Mississippi y las llanuras del norte, donde persistirá el riesgo de sistemas severos con granizo, descargas eléctricas, viento fuerte e incluso tornados aislados.También se anticipan tormentas eléctricas en partes de los Grandes Lagos y el noreste, impulsadas por el pasaje de un frente frío.Riesgo de lluvias torrenciales y posibles inundaciones repentinas en el esteOtra amenaza importante para este viernes está relacionada con precipitaciones intensas en sectores del este del país norteamericano. El NWS emitió una advertencia por lluvias excesivas en un área extensa.Las regiones más vulnerables serán los Apalaches centrales y el norte del Atlántico Medio, donde las precipitaciones intensas podrán provocar inundaciones repentinas localizadas, especialmente en zonas urbanas, caminos rurales, cursos de agua menores y áreas bajas.Actividad ciclónica en el Caribe y la Bahía de CampecheAunque no se prevé que esta situación afecte directamente a territorio estadounidense de forma inmediata, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) monitorea una zona de lluvias y tormentas desorganizadas que podría evolucionar lentamente.Este sistema se desplazará hacia el noroeste y podría ingresar al sur del Golfo de México entre el sábado por la noche y el domingo.En ese contexto, podría formarse una zona de baja presión sobre la Bahía de Campeche, con un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y un 20% a lo largo de la próxima semana.Independientemente de su desarrollo, esta perturbación traerá lluvias intensas sobre Belice, Guatemala y el sureste de México durante los próximos días, lo que podría ocasionar anegamientos o deslizamientos en áreas propensas.
Una ola de calor persistente afectará este jueves 26 de junio a millones de personas en el este y centro de Estados Unidos, mientras se espera que tormentas intensas y lluvias torrenciales compliquen aún más las condiciones climáticas en diversas regiones. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) y el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) emitieron múltiples alertas por temperaturas extremas, riesgo de tornados, posibles ráfagas dañinas y precipitaciones que podrían provocar inundaciones repentinas. Ola de calor intensa desde el Medio Oeste hasta el Atlántico medioUn total estimado de 130 millones de personas se verá afectado por las advertencias de calor excesivo a lo largo de este jueves en diversas regiones del este y el sureste de Estados Unidos. Las zonas más castigadas serán el valle de Ohio, el Atlántico medio y partes del sudeste, donde la combinación entre temperaturas elevadas y humedad aumentará el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor.El valle de Ohio seguirá bajo condiciones extremadamente calurosas, con temperaturas que rondarán los 100 °F (38 °C) y sensaciones térmicas aún más elevadas. Según el NWS, esta será una de las zonas con los efectos más prolongados de la ola de calor actual.En el Atlántico medio, el calor alcanzará su punto máximo este jueves y comenzará a moderarse hacia la noche.Para el viernes, se espera que el domo de calor en altura comience a debilitarse, lo que permitirá una leve disminución térmica en gran parte del este.El NWS recomendó limitar las actividades al aire libre, mantenerse hidratado y actuar de inmediato ante síntomas de agotamiento. La persistencia del calor representa un riesgo especialmente alto para personas sin acceso a sistemas de refrigeración adecuados.Tormentas fuertes y lluvias intensas en el centro y este de Estados UnidosMientras la ola de calor continúa, un frente casi estacionario y una serie de perturbaciones en niveles medios contribuirán al desarrollo de tormentas en amplias zonas del centro y este de Estados Unidos. El riesgo de lluvias excesivas se mantendrá en varias regiones y se espera una nueva amenaza de fenómenos severos a lo largo del día.El SPC emitió una alerta por tormentas severas en una franja que abarca el noreste de Iowa, el sureste de Minnesota y el suroeste de Wisconsin. Allí podrían producirse ráfagas intensas, granizo y hasta algunos tornados aislados.Las tormentas comenzarán como celdas aisladas y podrían evolucionar a un sistema en línea para la tarde, antes de perder intensidad por la noche.En Kansas oriental, Iowa, Wisconsin y el norte de Michigan, se mantendrá el riesgo de precipitaciones excesivas, con potencial de inundaciones repentinas.Para el viernes, el foco de lluvias torrenciales se trasladará al interior del Noreste, incluidos el norte del estado de Nueva York, Vermont y New Hampshire. Estas regiones también quedarán bajo riesgo de anegamientos localizados.Inestabilidad en el sureste y lluvias constantes en el suroesteEn paralelo a estos eventos, un sistema de baja presión en altura continuará su desplazamiento hacia el oeste sobre la costa del sureste. Este fenómeno provocará condiciones de inestabilidad en estados como Florida, Georgia, Alabama y Mississippi, donde la atmósfera se mantendrá húmeda y cálida, aunque con una leve moderación respecto al día anterior.A pesar de que la energía disponible para las tormentas será inferior a la de jornadas previas, no se descarta que algunas celdas aisladas generen ráfagas dañinas de viento, especialmente en Georgia y Alabama.En los Apalaches y el Atlántico medio, la combinación de calor, humedad y características orográficas también podría derivar en tormentas dispersas durante la tarde.Las lluvias persistirán hasta el viernes en Nuevo México, producto de la permanencia de nubosidad y condiciones inestables. Esta situación mantendrá las temperaturas por debajo del promedio habitual para esta época del año.Las máximas en esta región podrían ubicarse entre 10 °F y 20 °F (5 °C a 11 °C) por debajo de los valores típicos.La posibilidad de inundaciones repentinas seguirá vigente en sectores con suelos saturados o terrenos vulnerables.
Nebraska, Minnesota y Kansas figuran entre los estados con mayor nivel de riesgo por condiciones atmosféricas propicias para tornados y tormentas severas
Estos fenómenos extremos abarcan desde el centro hasta el este del país con incidentes ya registrados
El clima en Estados Unidos para este viernes 6 de junio promete marcar el inicio de un fin de semana con condiciones extremas en distintas regiones. Mientras que algunas zonas experimentarán tormentas severas con riesgo de tornados, otras verán temperaturas récord y calor sofocante. El frente frío que avanza lentamente de oeste a este provocará lluvias intensas y posibles inundaciones repentinas en varias zonas de ese país.Tormentas severas con granizo y tornados: desde las Llanuras hasta Nueva InglaterraEl Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió que este viernes 6 de junio se desarrollará bajo condiciones propicias para tormentas eléctricas severas en múltiples zonas. Una línea frontal ondulante, que se extenderá desde el noreste de EE.UU. hasta las llanuras del sur, será el detonante de estos eventos.En las Llanuras Altas centrales y del sur â??especialmente en el este de Colorado, el oeste de Kansas, el este de Nuevo México y la región de South Plains en Texasâ?? se prevé la formación de superceldas desde horas de la tarde. Estos sistemas podrían generar granizo de gran tamaño, vientos destructivos y tornados aislados.El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) asignó un riesgo mejorado a esta región, dada la intensidad esperada de los fenómenos.Más al norte, un sistema de baja presión avanzará hacia Kansas y generará una nueva ronda de tormentas durante la noche, que podría transformarse en un complejo convectivo con potencial para ráfagas dañinas.En los valles de Tennessee y Ohio, la amenaza será más moderada. Se espera que una masa de tormentas originada en el centro del país avance hacia el este durante el día, que producirá ráfagas de viento y posible granizo.En Nueva Inglaterra, especialmente en el sur de la región, se desarrollarán tormentas por la tarde. Aunque la cizalladura (variación del viento con la altura) no será tan marcada, la combinación de humedad y calor permitirá una inestabilidad atmosférica considerable, suficiente para vientos localmente intensos.Lluvias intensas y riesgo de inundaciones en varias regiones de Estados UnidosAdemás del viento y el granizo, muchas de las tormentas llevarán consigo precipitaciones intensas. Según el NWS, las lluvias más copiosas afectarán zonas de las Llanuras del sur y centro, el valle de Tennessee, el Mid-South (zona centro sur) y partes del sur de Nueva Inglaterra.Estas lluvias intensas podrían provocar inundaciones repentinas, especialmente en áreas urbanas o con suelos ya saturados.El frente estacionario que se moverá lentamente sobre el este alimentará nuevos focos de tormenta durante la jornada del sábado.En el sureste, la llegada de nuevas ondas de baja presión reactivará la atmósfera, lo que aumentará la amenaza de lluvias fuertes y tormentas severas, con especial énfasis en el valle de Tennessee y el sureste de EE.UU.Frío inusual, desde las Montañas Rocosas hasta los Grandes LagosMientras algunas regiones enfrentarán un ambiente tropical, otras vivirán jornadas frescas e inusuales para esta época del año. El avance de un sistema de alta presión desde el noroeste llevará consigo temperaturas notablemente por debajo de lo normal desde las Montañas Rocosas hasta los Grandes Lagos.En sectores como el sudeste de Wyoming, el oeste de Nebraska, el este de Colorado y el oeste de Kansas, se esperan máximas entre 10 °F y 15 °F por debajo del promedio estacional.Las temperaturas diurnas en estas áreas se mantendrán en torno a los 60 °F (16 °C) a 70 °F (21 °C), lo que ofrecerá una tregua frente al calor sofocante de otras regiones.Esta masa de aire más fresca continuará expandiéndose hacia el este durante el sábado, por lo que la anomalía térmica se mantendrá hasta el final del fin de semana.Calor sofocante en el sur y el noroeste de Estados UnidosEl contraste térmico será una de las características dominantes del pronóstico. Mientras en el centro del país predominará el fresco, tanto el sur como el noroeste vivirán jornadas de calor extremo, con temperaturas récord en algunos sectores.En el sur de Estados Unidos â??donde se incluyen estados como Texas, Louisiana, Mississippi, Alabama y Floridaâ?? las máximas podrían superar los 100 °F (38 °C).El domo de calor que dominará la región también alcanzará el noroeste, con especial énfasis en Oregon, el este del estado de Washington y el norte de California.Según el NWS, las temperaturas estarán entre 10 °F y hasta 25 °F por encima de lo habitual, con valores que alcanzarán los 95 °F (35 °C) a 105 °F (41 °C).Para el domingo, varias ciudades del Pacífico Noroeste podrían acercarse o incluso superar récords de temperatura máxima, en una ola de calor que continuaría el lunes.Clima del fin de semana en Estados Unidos Las condiciones meteorológicas del sábado no ofrecerán un respiro en gran parte del territorio. El frente estacionario continuará su desplazamiento lento, lo cual generará más lluvias y tormentas, especialmente en el sureste y el valle de Tennessee. Además, el calor en el sur y el noroeste persistirá.El riesgo de tormentas severas y lluvias intensas se trasladará al sureste, en partes de Georgia, las Carolinas y el norte de Florida.En el noreste, aunque el riesgo disminuirá, podrían repetirse algunas tormentas residuales con lluvias moderadas.Las zonas bajo influencia del sistema de alta presión â??como las Rocosas y la región de los Grandes Lagosâ?? aún experimentarán temperaturas frescas, con cielos mayormente despejados.En el sur, el ambiente caluroso y húmedo permanecerá firme, con mínimas tropicales por encima de los 75 °F (24 °C) y máximas cercanas a los 100 °F (38 °C).
Varias alertas en Tyler provocaron que los invitados se resguardaran en zonas seguras del salón de recepción mientras la tormenta afectaba a la región
Más de 45 millones de viajeros podrían enfrentar lluvias torrenciales, tornados aislados y apagones por tormentas severas que azotan el centro y sur del país
Estados Unidos es uno de los países con gran actividad de tornados. Estos poderosos fenómenos naturales pueden surgir de forma repentina, causar daños devastadores y alterar la vida de comunidades enteras en cuestión de minutos. Aunque su comportamiento puede parecer impredecible, los tornados siguen ciertos patrones estacionales y geográficos. 2024: Un Año Récord para los Tornados en Estados UnidosPara 2025, los expertos prevén que abril y mayo volverán a ser los meses más activos, con estimaciones de 200 a 350 tornados mensuales, según AccuWeather.Como explica el Servicio Meteorológico de Estados Unidos, la temporada de tornados en Estados Unidos no tiene una fecha exacta de finalización, ya que los tornados pueden ocurrir en cualquier momento del año. Sin embargo, los meses más activos son abril, mayo y junio, depende de la región:En el sur de EE.UU. (Texas, Oklahoma, Kansas), la temporada alta va de mayo a principios de junio.En el norte y el medio oeste (Dakota del Norte, Iowa, Minnesota), se extiende hasta junio y julio.En la costa del Golfo, puede comenzar desde marzo o incluso febrero.Aunque la mayoría de los tornados ocurren en primavera y principios del verano, estos eventos pueden presentarse incluso en invierno, especialmente en el sureste del país.El año 2024 cerró con 1,910 tornados registrados, esto se convierte en el año con mayor actividad desde el año 2000, de acuerdo a los datos registrados por Statista. Tornados asociados a ciclones tropicalesEn 2024, 185 tornados fueron provocados por ciclones tropicales. El huracán Beryl, por ejemplo, generó 68 tornados, una de las cifras más altas jamás registradas por un ciclón en EE.UU., explicó AccuWeather. Para 2025, los meteorólogos advierten que los tornados podrían desplazarse fuera del tradicional "Callejón de los Tornados". Las zonas más expuestas serían el valle del Mississippi y el oeste del Ohio, debido a un anticiclón persistente en el suroeste y al calor extremo en el Golfo de México.Pronóstico de tornados 2025Total estimado: Entre 1300 y 1450 tornados en el añoMeses más activos:Abril: 200-300 tornadosMayo: 250-350 tornadosPosible aumento de derechos (tormentas de viento extremadamente intensas)Diferencia entre alerta y advertencia de TornadoAlerta de tornado: Condiciones favorables para la formación de tornados. Emitida por el Centro de Predicción de Tormentas de la NOAA.Advertencia de tornado: Un tornado ha sido observado o detectado por radar. Emitida por la oficina local del Servicio Meteorológico Nacional. Recomendaciones de seguridad ante tornadosContar con un plan familiar establecido resulta esencial ante la amenaza de tornados, como lo indica el Laboratorio Nacional de Tormentas Severas de la NOAA. Es importante identificar con anticipación los lugares seguros tanto en el hogar como en entornos escolares o laborales.Opciones de refugio recomendadas:La alternativa más segura es un sótano.En ausencia de sótano, se recomienda utilizar una habitación interior sin ventanas, como un baño, pasillo o armario.Las casas móviles construidas antes de 1976 presentan un mayor riesgo estructural y no se consideran seguras durante un tornado. Permanecer dentro de un vehículo también representa un peligro. Lo más aconsejable es detenerse, salir del vehículo y buscar una depresión natural del terreno, como una zanja.En edificios públicos, lo más seguro es dirigirse al centro del inmueble, alejarse de las ventanas y evitar el uso de ascensores. Para protegerse de posibles impactos, se sugiere cubrirse la cabeza con colchones, mantas, cojines o con los propios brazos en caso de no contar con otros elementos de protección.Se recuerda a la población en general que si bien los tornados puedes ser imprevisibles, la planificación a la hora de actuar ante un fenómeno natural no lo es. Por lo que se recomienda tener un plan de emergencia en caso de estar cerca o en una zona de alerta, en especial en esta temporada.
Este miércoles 21 de mayo se presentarán condiciones climáticas extremas en diversos puntos de Estados Unidos. Desde tormentas severas en las regiones del este hasta temperaturas anómalamente elevadas en el sur y el oeste, el país norteamericano atravesará un amplio abanico de fenómenos meteorológicos. Tormentas severas en el este de EE.UU.: granizo, tornados y lluvias intensasDurante este miércoles, dos sistemas de baja presión continuarán desplazándose por el Medio Oeste y la Costa Este. Estos fenómenos generarán lluvias dispersas y tormentas aisladas en su recorrido, con posibilidades concretas de que algunas adquieran características severas. Según el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), existe un riesgo de tormentas severas en sectores desde los Ozarks hasta el extremo oriental de Carolina del Norte.En la región de los Apalaches Centrales, donde se incluye el área metropolitana de Pittsburgh, varias tandas de tormentas podrían provocar inundaciones repentinas. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió alertas de inundaciones para el suroeste de Pensilvania y el borde montañoso de Maryland.Los fenómenos más significativos esperados en el día de hoy son:Carolina del Norte y sur de Virginia: se esperan tormentas fuertes por la tarde, especialmente en el este de Carolina del Norte y las islas exteriores (Outer Banks). Las condiciones permitirán la formación de superceldas aisladas con posibles tornados, ráfagas de viento dañinas y granizo de gran tamaño.Ozarks: por la tarde noche, un frente tomará fuerza desde la frontera entre Kansas y Oklahoma hacia el sureste. Allí podrían desarrollarse tormentas elevadas con superceldas que producirán granizo importante y ráfagas intensas.Valle alto del Ohio: entre Ohio y el lago Erie, el calentamiento superficial diurno y el enfriamiento en niveles medios fomentarán condiciones para tormentas con rotación leve. Se anticipan granizo pequeño a moderado, vientos aislados de carácter severo y la posibilidad de tornados breves.Norte de Florida y sur de Georgia: se formarán tormentas dispersas a lo largo del frente frío en movimiento hacia el sureste. Las tormentas tendrán tendencia a agruparse y podrían generar vientos intensos y granizo de tamaño marginal.Sur de Texas: sobre la región del Bajo Río Bravo se espera el desarrollo de celdas convectivas por la tarde, luego de generarse en el noreste de México. Aunque la cizalladura no será significativa, podrían formarse agrupamientos de tormentas capaces de producir granizo aislado y ráfagas intensas.Frío inusual en el norte: temperaturas muy por debajo de lo normalMientras el sur experimentará temperaturas elevadas, un sistema de baja presión persistente sobre la región de los Grandes Lagos y el Noreste provocará un descenso notable de las temperaturas. Esta masa de aire frío dominará desde las Llanuras del Norte hasta la región del Atlántico Medio.En estas zonas se registrarán máximas inusualmente bajas, en el rango de los 4 °C a 16 °C (40 °F a 60 °F). Estas marcas estarán por debajo del promedio histórico para esta época del año. El enfriamiento será particularmente notorio en el noreste, donde incluso durante el mediodía los termómetros permanecerán en valores bajos.Calor extremo en el sur y el oeste de EE.UU.: posibles récords de calorMientras en el norte el aire frío dominará la jornada, el sur de Estados Unidos y la región occidental se prepararán para enfrentar calor por encima de lo habitual. Una cresta de alta presión en niveles medios se instalará sobre el oeste y el centro del país norteamericano, lo que elevará los valores térmicos a lo largo del día.Según el NWS, algunas áreas podrían igualar o superar récords de temperatura mínima alta, especialmente en Florida y el sur de California.Sur de Texas: bajo la influencia de la cresta cálida, el riesgo de calor moderado a extremo aumentará. La sensación térmica será especialmente sofocante, con mínimas que no descenderán de los 80 °F (27 °C) y máximas que superarán los 100 °F (38 °C).Florida: se anticipan mínimas elevadas y humedad muy alta, lo cual hará que el ambiente resulte particularmente agobiante durante toda la jornada. Algunas ciudades podrían registrar temperaturas mínimas récord, debido a la persistencia de la masa de aire cálido y húmedo.Sur de California: también se esperan registros inusuales durante la madrugada y primeras horas del día. La falta de enfriamiento nocturno contribuirá a una sensación de calor acumulativo que podría tener impacto en la salud, especialmente entre personas mayores y niños.Clima para el jueves 22 de mayo: tormentas aisladas en el sur de Florida y las Llanuras del SurEl pronóstico extendido para el jueves 22 de mayo indica que podrían presentarse tormentas puntualmente severas en sectores del sur de las Llanuras Altas y el sureste de Florida. En las primeras horas, se desarrollarán tormentas elevadas en Oklahoma y Texas debido a procesos de elevación en capas medias.En las Llanuras del Sur, las tormentas se desarrollarán a lo largo de la línea seca entre el suroeste de Oklahoma y el oeste de Texas. Las condiciones térmicas serán muy cálidas y secas, y si bien la cizalladura no será óptima, algunas tormentas podrían producir granizo y vientos fuertes.En el sureste de Florida, se prevé el paso de una vaguada en niveles medios que favorecerá la inestabilidad. Las tormentas se iniciarán sobre la brisa marina del este en horas de la tarde. Las condiciones se mantendrán dinámicas a lo largo de la semana, con cambios marcados según la región de Estados Unidos. Las autoridades meteorológicas recomiendan seguir de cerca los avisos locales, especialmente en las zonas bajo vigilancia de tormentas severas o riesgo de inundación.
El gobernador de Colorado, Jared Polis, expresó su solidaridad con las comunidades afectadas por los tornados que azotaron el estado durante el pasado fin de semana. Mediante sus cuentas de redes sociales, informó también de los trabajos de rescate y reconstrucción que llevan a cabo las autoridades en los condados más perjudicados.Jared Polis alerta a la población ante los tornados y tormentas en ColoradoMediante su cuenta en X, el gobernador Jared Polis destacó el trabajo que realizan las autoridades para sobrellevar los daños causados por los recientes tornados en Colorado. "Mis condolencias están con todas las comunidades afectadas por las tormentas que azotaron las llanuras orientales (...) El personal estatal de la División de Seguridad Nacional y Gestión de Emergencias de Colorado apoya a los condados en la evaluación de daños y el estado está listo para brindar todo lo necesario", expresó Polis en su post.La prioridad de los servicios de rescate por el momento es brindar asistencia a los residentes afectados por daños a infraestructura. Adicionalmente, la División de Seguridad Nacional y Gestión de Emergencias de Colorado confirmó en X que las condiciones climáticas se encuentran más estables, pero que las labores de monitoreo, restauración y limpieza permanecen vigentes.También en su informe más reciente de X, la División de Seguridad Nacional y Gestión de Emergencias de Colorado emitió una alerta nivel 3, lo cual significa que, paulatinamente, la situación de los tornados ya no es una emergencia a gran escala, pero puede evolucionar rápidamente y la población debe permanecer atenta.Alerta por tornados: cuáles son las principales zonas afectadas y situación actualDesde el pasado 18 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) alertó de la presencia de una serie de tornados en Colorado que tocaron tierra. Si bien hasta el momento no se reportaron víctimas mortales ni heridos, los daños materiales son significativos.A fecha de hoy, 20 de mayo, al menos cuatro tornados tocaron tierra y afectaron áreas cercanas a los condados de Elbert, Adams y Araphoe, en cada uno de ellos, hubo diferentes afectaciones dentro de localidades específicas:Condado de Elbert: en información corroborada por Colorado Public Radio, se dijo que 19 viviendas resultaron dañadas o destruidas en las cercanías de Elizabeth. Condado de Arapahoe: la oficina del Sheriff confirmó en X que un tornado tocó tierra tres veces durante el pasado 18 de mayo. Existen 17 estructuras afectadas, incluidas seis casas Bennett.Condado de Adams: los representantes del Sheriff reportaron mediante X las afectaciones al pueblo de Bennett. Se mantiene una coordinación cercana con los condados aledaños y con la oficina del gobernador.Qué hacer ante los recientes tornados de Colorado reportados en mayo de 2025Ante los recientes tornados que afectaron Colorado entre el 18 y el 20 de mayo de 2025, el NWS recomienda evitar las zonas afectadas (en este caso, específicamente las localidades de Bennett y Elizabeth en los condados anteriormente mencionados). Adicionalmente, se debe evaluar evacuar dichas zonas, según las actualizaciones de las autoridades.The moment i realized the damaging tornado was on track to hit my house. #cowx Thankfully it did not hit the house and crossed just past the neighborhood. It did sadly end up doing significant damage to a solar farm and few homes across the road. pic.twitter.com/1LgdxkzkHQ— Riley Wintersâ??ï¸?â??ï¸? (@Horsefur1) May 18, 2025En complemento a las oficinas del Sheriff de las localidades afectadas, otras alternativas para solicitar ayuda son:Oficina de Manejo de Emergencias del Estado de Colorado (CDEM): a través de su sitio web oficial o al teléfono 303-279-8855.Cruz Roja Americana en la región de Colorado: para refugios temporales, comidas, kits de higiene, apoyo emocional y/o reunificación familiar, es necesario visitar el sitio web oficial o a llamar al 1-800-733-2767.FEMA (acrónimo en inglés para Agencia Federal para el Manejo de Emergencias): en caso de que los condados afectados se declararen "zona de desastre federal", es posible pedir asistencia en el sitio web oficial o al teléfono 1-800-621-3362.
El clima en Estados Unidos estará marcado este martes 20 de mayo por una fuerte inestabilidad atmosférica en varios puntos, con tormentas severas que afectarán el centro sur y se desplazarán hacia el este. Asimismo, se mantienen temperaturas extremas en distintas regiones: el frío anómalo del norte y el calor persistente del sur. La jornada incluirá alertas por tornados, granizo de gran tamaño, lluvias torrenciales y marcas térmicas fuera de lo habitual.Riesgo de tormentas severas: foco en el sur y el valle del OhioUna zona activa de baja presión extenderá precipitaciones y tormentas eléctricas a lo largo del valle del Mississippi durante este martes. Según informó el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), existe un riesgo "ampliado" (nivel tres de cinco) de tormentas peligrosas que abarcará desde el sur profundo hasta el valle de Tennessee y la meseta de Cumberland.Durante el día se desarrollarán varios sistemas tormentosos que podrán generar tornados, incluso de intensidad considerable, así como ráfagas de viento dañinas y granizo de tamaño significativo. Estas condiciones estarán favorecidas por una atmósfera muy inestable y el avance de un frente frío que organizará las tormentas en estructuras lineales y superceldas.Los estados con mayor exposición a estos fenómenos serán:Kentucky (centro y oeste)Tennessee (en toda su extensión)Mississippi (norte y centro)Alabama (norte)Arkansas (este)Louisiana (norte)Georgia (noroeste)En esta área, la combinación de humedad intensa en superficie con vientos en altura de entre 95 y 120 km/h facilitará el desarrollo de sistemas de tormenta organizados, capaces de generar múltiples eventos de viento severo y posibles tornados intensos.Lluvias intensas y riesgo de inundaciones en Estados UnidosLa humedad del suelo en sectores del Medio Oeste y del valle del Ohio favorecerá la acumulación de agua cuando las tormentas se instalen sobre la región. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) indicó que habrá un riesgo leve (al menos 15%) de precipitaciones excesivas en una amplia zona que incluye partes de Missouri, Illinois, Indiana, Kentucky y Tennessee.A lo largo del día, la actividad tormentosa se desplazará hacia el noreste, hasta alcanzar la región del Atlántico medio y noreste durante el miércoles. Cuando eso ocurra, sectores como Virginia, Maryland, Pensilvania y Nueva Jersey tendrán riesgo marginal (al menos 5%) de inundaciones repentinas.Entre los factores que podrían intensificar este escenario se encuentran:Suelos ya saturados por precipitaciones recientes en el noreste.Ambiente más inestable hacia la costa sureste.Avance de la línea de tormentas con fuerte contenido de humedad.Calor inusual en el sur de Estados UnidosMientras en el norte el aire frío dominará, el sur de Estados Unidos vivirá una jornada sofocante con marcas térmicas por encima del promedio para esta época del año. La disposición de una corriente en chorro más al norte y un patrón atmosférico de dorsal permitirá que el calor se acumule en los estados del sur.Se esperan temperaturas elevadas tanto de día como de noche, con registros mínimos inusualmente altos en sectores del sureste y del sur de California. Varias localidades podrán igualar o romper récords históricos de calor nocturno.Algunas temperaturas mínimas previstas para el sur este martes incluyen:Atlanta, Georgia: 75 °F (24 °C)Miami, Florida: 78 °F (26 °C)Phoenix, Arizona: 80 °F (27 °C)Los Ángeles, California (zona sur): 72 °F (22 °C)San Antonio, Texas: 77 °F (25 °C)Estas marcas reflejan mínimas propias del verano boreal avanzado y podrían permanecer altas también durante el miércoles y jueves.Frío intenso y nieve en el norte de Estados UnidosLa otra cara del país norteamericano ofrecerá un escenario totalmente opuesto. Una masa de aire frío de origen canadiense cubrirá el norte de Estados Unidos, la cual generará temperaturas muy por debajo del promedio para la estación.El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que sectores de las llanuras del norte y del alto medio oeste registrarán máximas entre 40 °F (4 °C) y 55 °F (13 °C). Las temperaturas máximas estimadas para este martes en ciudades del norte incluyen:Fargo, Dakota del Norte: 48 °F (9 °C)Minneapolis, Minnesota: 52 °F (11 °C)Sioux Falls, Dakota del Sur: 50 °F (10 °C)Duluth, Minnesota: 45 °F (7 °C)Además, se espera que algunas zonas montañosas del noroeste de Wyoming reciban nevadas ligeras durante la jornada, una rareza para esta altura del año.
Las ciudades con mayor probabilidad de tornados incluyen Oklahoma City, Tulsa, Dallas y Kansas City. Al menos 31 millones de personas están en riesgo
Después de una jornada crítica de tormentas intensas y tornados que afectaron a varias comunidades del norte de Texas, las autoridades meteorológicas advirtieron que la amenaza de estos fenómenos extremos persistirá durante este lunes 19 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) y el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) emitieron nuevas proyecciones que apuntan a un panorama preocupante en diferentes regiones del Estado de la Estrella Solitaria. El riesgo continúa: qué regiones de Texas seguirán bajo amenaza de tornadosDurante el lunes 19 de mayo, el Centro de Predicción de Tormentas anticipó una jornada compleja para gran parte del centro y norte de Texas, donde podrían desarrollarse nuevas tormentas severas, algunas con potencial significativo de tornados.Según el pronóstico matutino emitido desde Norman, Oklahoma, por el SPC, se estableció un riesgo moderado de tormentas severas en el norte de Texas, el este de Oklahoma, el sureste de Kansas y parte de los Ozarks. Esto implica una probabilidad sustancial de condiciones peligrosas que podrían incluir:Tornados fuertes o de larga duración.Granizo de tamaño considerable.Vientos intensos con ráfagas dañinas.Estas son las principales zonas de Texas donde el riesgo se mantendrá alto a lo largo de este lunes 19 de mayo:Parte occidental del norte de Texas, especialmente en las regiones próximas a la línea seca (dryline) que se extenderá desde el oeste del estado hacia el centro de Kansas.El noroeste de Texas, donde la combinación de humedad del Golfo y calentamiento diurno podría detonar tormentas supercelulares.Áreas al oeste de la región de Dallas-Fort Worth, donde se prevé la formación de tormentas a partir de la tarde.A qué hora comenzará el mayor riesgo de tornados en TexasEl pronóstico detalla que el momento más crítico se producirá desde media tarde hasta la noche, cuando se prevé que el calentamiento diurno y la llegada de un sistema de baja presión impulsen el desarrollo explosivo de tormentas sobre el centro y norte de Texas.También se mencionó que, si bien algunas tormentas matutinas podrían ser elevadas, es decir, no directamente relacionadas con la capa más baja de la atmósfera, estas se convertirían en estructuras más peligrosas al avanzar hacia zonas más inestables.Daños y heridos en el norte de Texas tras los tornados del domingoLa noche del domingo 18 de mayo resultó devastadora para diversos condados del norte de Texas, luego de que un tornado tocara tierra y provocara destrozos en estructuras, así como también varios heridos. Según confirmaron las autoridades locales, el fenómeno impactó principalmente en los condados de Parker, Hood y Palo Pinto, con un paso directo por la localidad de Gordon.Equipos de rescate y servicios de emergencia se desplegaron rápidamente para atender las zonas más golpeadas, mientras que se emitieron advertencias de tornado para otras áreas como Collin y Denton. El NWS Fort Worth alertó en tiempo real sobre múltiples ubicaciones donde se registraron o esperaban tornados inminentes, entre las cuales se incluyeron:McKinney, Fairview y Princeton, con alerta hasta las 23 horas del domingo.Frisco, Allen y The Colony, con advertencia hasta las 22.15 horas.Oak Trail Shores, Western Lake y Annetta, bajo riesgo hasta las 21.15 horas.Además, a las 20.27 horas, el NWS detectó un tornado activo cerca de la línea entre los condados de Parker y Hood, justo al sur de la autopista I-20 y al norte de la localidad de Lipan. En ese mismo momento, también se registró granizo del tamaño de una pelota de béisbol.
Una poderosa tormenta primaveral marcará el inicio de la semana en vastas regiones de Estados Unidos. Desde el sur de las Llanuras hasta los valles de Ohio y Tennessee, el país norteamericano enfrentará este lunes 19 de mayo condiciones atmosféricas extremas, entre las cuales se incluyen lluvias torrenciales, tormentas severas, tornados y hasta un calor récord en el sur. Tormentas peligrosas sobre el centro sur de Estados UnidosDurante esta jornada, una perturbación atmosférica sobre el centro de Estados Unidos dará lugar a una serie de eventos meteorológicos graves, especialmente sobre Oklahoma y los Ozarks. Las condiciones estarán dadas para el desarrollo de tormentas eléctricas violentas que podrían derivar en tornados destructivos, granizo de gran tamaño e intensas ráfagas de viento.Según el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), se emitió un nivel de riesgo moderado (cuatro sobre cinco) para tormentas severas que abarcará gran parte del centro y este de Oklahoma, además del noroeste de Arkansas.Se espera que durante la tarde:Se desarrollen tormentas desde el sur de Kansas hasta Texas, especialmente al este del corredor de la Interestatal 35, donde una masa de aire seco interactuará con un frente cálido en ascenso.Las tormentas evolucionen rápidamente hacia superceldas capaces de generar tornados intensos y granizo de gran tamaño.Se registren ráfagas de viento dañinas debido a la organización de las tormentas en estructuras lineales o agrupadas.La actividad tormentosa avance hacia el noreste durante la noche, para ingresar a la región del valle medio del Misisipi.El escenario será especialmente crítico en la franja que va desde el este de Oklahoma hasta el sur de Missouri, donde la saturación del suelo agravará el impacto de las lluvias.Riesgo elevado de inundaciones repentinas en Estados UnidosEl mismo sistema que activará las tormentas también provocará lluvias copiosas, con acumulados que podrían superar los 75 milímetros en pocas horas, lo que incrementará el peligro de inundaciones súbitas.El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió un aviso de riesgo moderado (nivel tres sobre cuatro) por lluvias excesivas sobre el norte de Arkansas y el sur de Missouri. Asimismo, se delimitó una zona de riesgo leve (nivel dos sobre cuatro) que se extenderá desde el sudeste de Oklahoma hasta el centro de Iowa.En esta área:Las tormentas más intensas podrían descargar más de 50 milímetros de agua en una hora.Las crecidas repentinas podrían afectar caminos rurales y zonas urbanas de drenaje lento.Las autoridades recomiendan evitar conducir por rutas anegadas y prestar atención a alertas meteorológicas actualizadas.El calor no dará tregua en el sur del territorio norteamericano: Texas y FloridaMientras en el centro del país norteamericano se esperan tormentas severas, el sur continuará con temperaturas elevadas que incluso podrían romper récords. La península de Florida y el sur de Texas enfrentarán una jornada agobiante, con registros térmicos muy por encima de la media estacional.De acuerdo con el NWS:Las máximas alcanzarán los 95 °F (35 °C) en muchas zonas del centro y sur de Florida.En el sur de Texas, se podrían superar los 100 °F (38 °C), con registros incluso superiores en regiones del interior.Las ciudades costeras también experimentarán altos niveles de humedad, lo que elevará la sensación térmica.El calor extremo se presentará junto con condiciones secas en Texas, lo cual elevará también el riesgo de incendios.Ola de frío en EE.UU.: nevadas aisladas en el norte y temperaturas bajo ceroEn el extremo norte de Estados Unidos, las condiciones contrastarán radicalmente con las del sur. La interacción del sistema de tormentas con aire más frío en altura provocará un descenso térmico considerable.Se prevé que:Las temperaturas máximas en las Dakotas y el norte de Minnesota no superen los 60 °F (16 °C), y en muchas localidades apenas alcancen los 50 °F (10 °C).Las mínimas matinales desciendan hasta los 30 °F (â??1 °C) en sectores elevados, especialmente en las Colinas Negras (Black Hills).En estas zonas, la lluvia podría mezclarse con nieve, un fenómeno atípico para mediados de mayo.Estas condiciones se extenderán hacia el noreste, hasta alcanzar a los Grandes Lagos y el norte del estado de Nueva York.Cambios climáticos en el oeste: llega el calor a CaliforniaAunque este lunes aún se mantendrá un patrón térmico más templado sobre el oeste del país norteamericano, hacia mediados de semana se activará una tendencia de aumento de temperaturas en California y el suroeste.Para este lunes 19 de mayo:Las temperaturas en el sur de California alcanzarán los 85 °F (29 °C), con un aumento progresivo durante los próximos días.A partir del miércoles se podrían registrar valores en torno a los 95 °F (35 °C) en los valles interiores y superar los 100 °F (38 °C) en las regiones desérticas.El NWS anticipó que esta ola de calor incipiente podría desafiar marcas históricas en ciudades como Palm Springs o Riverside hacia el miércoles.
Fuertes vientos e impactos climáticos han causado estragos en Kentucky, Missouri y Virginia
"Es una de esas cosas que ves en las noticias en otras áreas, y sientes pena por la gente; luego, cuando sucede, es simplemente surrealista. Te hace estar agradecido de estar vivo", dijo una de las víctimas. Leer más
El estado más afectado es Kentucky, donde hubo 14 víctimas fatales.El fenómeno que hizo arder de calor Texas y cubrió Chicago con una nube de polvo.
Varias zonas urbanas y rurales quedaron devastadas tras el paso del sistema frontal, con daños en hospitales, viviendas e infraestructura vial
Este viernes 16 de mayo se presentará como una jornada de contrastes extremos en el clima de Estados Unidos. Desde tormentas severas con riesgo de tornados en el centro del país norteamericano hasta temperaturas récord en el sur, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) anticipó un fin de semana marcado por fenómenos intensos que afectarán diversas regiones. Violento brote de tormentas en el centro y este de Estados UnidosA lo largo de este viernes un sistema frontal en desplazamiento por el Valle del Mississippi Medio y la región de los Apalaches podría desencadenar tormentas severas con potencial destructivo. Según el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), se emitió un riesgo moderado (nivel cuatro de cinco) para áreas del valle de Ohio y el centro del Tennessee, lo que implica la posibilidad de múltiples tornados fuertes.Las zonas más afectadas incluirán Kentucky, el norte y oeste de Tennessee, el sudeste de Missouri, el sur de Illinois, el sur de Indiana y el suroeste de Ohio. En tanto, se prevé la formación de superceldas con capacidad de generar tornados intensos, algunos de largo recorrido, así como granizo de gran tamaño.Los vientos en estas tormentas podrían superar los 120 km/h, lo que generará ráfagas que se desplacen rápidamente desde Missouri hasta los Apalaches centrales durante la tarde y la noche.Riesgo de inundaciones repentinas en Nueva InglaterraMás al noreste, desde el interior del estado de Nueva York hasta Maine, una masa de aire húmeda interactuará con frentes fríos en tránsito y provocará tormentas con lluvias intensas durante los próximos días.Se espera que algunos núcleos tormentosos descarguen lluvias en cortos períodos, con acumulados que podrían provocar inundaciones puntuales.Para este viernes, el Servicio Meteorológico emitió un nivel leve de riesgo por lluvias excesivas en partes de Maine.El patrón se mantendrá activo durante el fin de semana, con condiciones propicias para nuevas tormentas aisladas en Nueva Inglaterra.Calor extremo y temperaturas récord en el sur: temperaturas elevadas en TexasEl otro gran protagonista del clima será el calor, que alcanzará niveles históricos desde el sur de Texas hasta el sudeste del país norteamericano. Las temperaturas máximas ascenderán hasta los 100 °F (38 °C) e incluso podrían superar ese umbral en algunas zonas, especialmente en el Estado de la Estrella Solitaria.Se prevén máximas cercanas a los 98 °F (37 °C) en el sureste de Texas, con sensaciones térmicas aún más elevadas debido a la humedad.Las altas presiones y cielos despejados permitirán una insolación directa durante gran parte del día.Esta ola de calor motivó alertas por riesgo térmico mayor a extremo en áreas como Houston, San Antonio y Corpus Christi.Según el NWS, este calor puede afectar a cualquier persona sin acceso a refrigeración o hidratación adecuada. "Es fundamental tomar precauciones, especialmente en el primer gran evento caluroso del año", advirtió el organismo en su boletín de este viernes.Cambios de temperatura en el Medio Oeste y la Costa EsteMientras tanto, en el centro norte, un sistema de baja presión con fuertes vientos llevará condiciones más frescas y agitadas desde las Dakotas hasta las Montañas Rocosas.En las planicies del norte, se sentirán ráfagas intensas, con avisos por viento en vigor en zonas de las Dakotas, donde se espera una jornada ventosa y con temperaturas contenidas.Hacia el este, el calor alcanzará hoy máximas de 88 °F (31 °C) en ciudades del medio oeste como Chicago, Indianápolis y Cincinnati, pero una vez que avance el frente frío durante el sábado, las temperaturas regresarán a valores estacionales, entre los 68 y 74 °F (20 y 23 °C).La costa este también vivirá un breve repunte térmico este viernes, con máximas de 86 °F (30 °C) en Filadelfia y Nueva York, pero el fin de semana se perfila más templado.Clima del fin de semana en Estados UnidosEl patrón activo continuará el sábado y el domingo, con nuevos desarrollos de tormentas, sobre todo en las planicies del sur y el oeste montañoso de Estados Unidos. Según el NWS, un frente remanente sobre el sur de las Grandes Llanuras avanzará lentamente hacia el norte y provocará varias rondas de tormentas.Desde Oklahoma hasta Kansas y el norte de Texas, se espera la reaparición de tormentas intensas desde la tarde del sábado, con granizo y vientos como principales amenazas.En paralelo, un sistema distinto ingresará desde el oeste el sábado, con vientos intensos y lluvias dispersas en Nevada, Utah y Colorado. Algunas nevadas podrían registrarse en altitudes elevadas de las Montañas Rocosas.El sur de Nevada, donde se incluye Las Vegas, tendrá vientos que superarán los 65 km/h el sábado, motivo por el cual se emitieron avisos preventivos.
Tormentas forzaron evacuaciones y cortes de energía; el recital de Beyoncé se retrasó dos horas por seguridad
Los vientos alcanzaron hasta 169 km/h durante una serie de embudos que se formaron desde el suelo, en medio de tormentas eléctricas con granizo del tamaño de pelotas de golf
El calor sofocante, los fuertes vientos y una combinación de factores atmosféricos complejos activaron la alarma en Chicago y el noreste de Illinois. Este jueves 15 de mayo, la llamada Ciudad del Viento podría enfrentarse a un episodio de clima extremo, con tormentas severas, granizo de gran tamaño, ráfagas violentas y, en el peor de los casos, tornados aislados. Aunque los modelos meteorológicos aún muestran cierta incertidumbre, los expertos advierten sobre la posibilidad de un evento de alto impacto.Calor inusual y condiciones propicias para tormentas violentas en ChicagoDurante este jueves, las temperaturas alcanzarán niveles poco frecuentes para esta época del año. En específico, se espera que los valores máximos alcancen entre 89 °F (32 °C) y 95 °F (35 °C) en casi toda la región, especialmente en sectores alejados del lago Michigan, donde el efecto moderador del agua será menos notorio.El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), en su boletín matutino del jueves, indicó que la masa de aire cálido y húmedo dominará la región durante el día. Las condiciones previstas son:Temperaturas en superficie de hasta 95 °F (35 °C), con picos térmicos que podrían rondar los 98 °F (37 °C) debido a elevados niveles de humedad.Sensación térmica similar a la del verano boreal, con índices de calor en torno a los 96 °F (36 °C) a 100 °F (38 °C).Vientos intensos del sur a suroeste con ráfagas que superarán los 60 kilómetros por hora.Estas condiciones estarán acompañadas por un rápido descenso de la humedad relativa en determinados momentos, lo que puede generar un entorno muy inestable a medida que avance el día.Chicago: alta probabilidad de tormentas severas entre la tarde y la nocheLa principal preocupación de los meteorólogos para este jueves reside en el potencial desarrollo de tormentas eléctricas severas, con posibilidad de convertirse en superceldas: estructuras que, bajo ciertas condiciones, pueden producir tornados.De acuerdo con el NWS Chicago, el período más crítico se concentrará entre las 16 y las 22 horas, con mayores probabilidades en el este y sureste del estado de Illinois, donde se incluye el área metropolitana de Chicago.Según las proyecciones, la evolución atmosférica permitirá el debilitamiento de la capa de aire cálido que actúa como tapón (conocida como "capping") hacia media tarde. Esto favorecerá el ascenso de aire cálido y húmedo, y por ende, el inicio de la convección. En ese escenario, las condiciones previstas son:Desarrollo de tormentas severas desde las 15 horas en las inmediaciones del corredor de la autopista I-39; se desplazarán hacia el este con rapidez.Riesgo de granizo de gran tamaño, de entre cinco y siete centímetros de diámetro.Ráfagas de viento extremadamente fuertes, potencialmente superiores a los 120 kilómetros por hora.Posibilidad de tornados aislados en caso de que se formen superceldas y se mantenga una estructura rotativa."Se trata de un escenario de amenaza nivel tres sobre cinco, donde cualquier tormenta que logre consolidarse podría volverse muy intensa", advirtieron los meteorólogos de la oficina de Chicago del NWS. Asimismo, agregaron que la presencia de fuerte cizalladura en niveles bajos de la atmósfera, especialmente hacia el anochecer, podría favorecer rotaciones en las nubes, lo que incrementará el riesgo de tornados localizados.Clima en Chicago: tormentas aisladas para la tarde del viernesPese al panorama general seco del viernes, existe una posibilidad no menor de que se desarrollen tormentas hacia el final del día, especialmente en el sureste del área de cobertura de la agencia local del NWS, donde se incluyen sectores del este de Illinois y partes del noroeste de Indiana.Estas tormentas, en caso de formarse, lo harían bajo condiciones atmosféricas muy inestables en niveles altos, con gran cantidad de aire seco por debajo. Este perfil atmosférico podría favorecer la generación de ráfagas intensas de viento, incluso sin precipitaciones significativas.Las primeras celdas podrían aparecer entre las 17 y las 19 horas.La zona más probable para estas tormentas se extiende al este de la autopista I-57.No se descarta la caída de granizo aislado.Este escenario motivó al Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) a asignar una amenaza nivel uno sobre cinco para la región en la jornada del viernes.
La jornada de este viernes 9 de mayo llega con un panorama meteorológico inestable en buena parte de Estados Unidos. Con lluvias torrenciales en el noreste, tormentas eléctricas en el sudeste y temperaturas récord en el oeste, el clima se convertirá en el gran protagonista del día. Lluvias persistentes y riesgo de inundaciones en el noreste de EE.UU.El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) y el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) difundieron un conjunto de alertas que anticipan un fin de semana marcado por extremos térmicos, precipitaciones intensas y riesgo de tormentas severas.Uno de los momentos más complejos se dará cuando un sistema de baja presión provoque fuertes precipitaciones en el noreste durante este viernes. Afectará particularmente a los estados de Nueva York, Vermont, Nuevo Hampshire y Maine. Este fenómeno atmosférico arrastrará una gran cantidad de humedad desde el Atlántico, lo que generará acumulaciones significativas de lluvia en muy pocas horas.Durante este viernes, las lluvias más intensas se concentrarán entre los montes Catskill y buena parte de Nueva Inglaterra. Según el NWS, el sistema continuará fortaleciéndose y avanzará hacia el Golfo de Maine este sábado. Se espera que las precipitaciones más abundantes se desplacen hacia el norte de dicho estado, donde podrían caer entre 25 y 50 milímetros de agua, con zonas puntuales que podrían superar los 50 mm.Las autoridades meteorológicas advirtieron sobre suelos saturados en amplias zonas del noreste, lo cual incrementa el riesgo de inundaciones urbanas y crecidas de ríos menores.El sudeste de EE.UU., bajo tormentas fuertes y lluvias torrencialesEn paralelo, un sistema tormentoso diferente afectará al sudeste con lluvias abundantes y episodios de clima severo. Esta perturbación atmosférica se mantendrá prácticamente estacionaria, lo que generará lluvias recurrentes en estados como Alabama, Georgia, Florida y Carolina del Norte. En estas regiones, la combinación de humedad tropical proveniente del Golfo de México y una línea frontal estancada aumentará el potencial para el desarrollo de tormentas intensas.El NWS colocó a la franja que va desde el valle bajo del Mississippi hasta la costa sureste bajo riesgo marginal por lluvias excesivas. Además, el SPC emitió alertas por tormentas severas en la costa este de Florida y en el extremo oriental de Carolina del Norte. En estos sectores, las tormentas podrían desarrollar vientos destructivos, granizo de gran tamaño e incluso tornados aislados.Para este sábado, las previsiones meteorológicas sitúan al Panhandle de Florida, el sur de Georgia y el norte del Estado Soleado como las zonas con mayores probabilidades de recibir entre 25 y 100 milímetros de lluvia. Estas condiciones podrían provocar desbordes de arroyos, anegamientos en zonas bajas y crecidas súbitas.Calor extremo en oeste y las planiciesMientras el este enfrenta lluvias intensas, el oeste y las grandes planicies experimentarán un ascenso térmico inusual para esta época del año. Una cresta de alta presión en niveles altos de la atmósfera provocará un aumento sostenido de las temperaturas desde California hasta Montana, con marcas térmicas que pueden romper récords históricos en varias localidades.Las temperaturas máximas alcanzarán niveles notoriamente altos:Norte de California: hasta 100 °F (38 °C)Cuenca del Gran Lago Salado: entre 90 y 95 °F (32 a 35 °C)Montañas Rocosas del norte: alrededor de 85 °F (29 °C)Planicies del norte: temperaturas proyectadas para el domingo de hasta 95 °F (35 °C)Contraste térmico: el este, con temperaturas bajo el promedioA diferencia del oeste, el sur y el este de Estados Unidos registrarán temperaturas notablemente más frescas que lo habitual para principios de mayo. El ingreso de aire más frío, junto con la cobertura nubosa asociada a los sistemas tormentosos, provocará un descenso térmico marcado.Las temperaturas descenderán entre 5 °F y 10 °F (3 °C a 6 °C) por debajo de los valores normales en zonas del valle del río Bravo, Texas oriental y toda la costa este. En sectores del noreste, como Massachusetts y Vermont, las diferencias térmicas alcanzaron los 15 °F (8 °C) por debajo del promedio habitual.Clima para el fin de semana en Estados UnidosA medida que avance el fin de semana, las condiciones meteorológicas se mantendrán contrastantes entre las distintas regiones de Estados Unidos. El noreste tenderá a estabilizarse, con las últimas lluvias que abandonarán el estado de Maine durante la noche del sábado. En cambio, el sudeste continuará bajo la influencia del mismo sistema tormentoso, con más agua esperada entre domingo y lunes.Por otro lado, el calor persistirá e incluso se intensificará en las planicies del norte y el oeste del país norteamericano. La persistencia del sistema de alta presión hará que varias ciudades alcancen marcas inusuales para la época.
El Servicio Meteorológico advirtió sobre el siniestro en movimiento hacia el noreste y recomendó a los residentes protegerse contra vientos fuertes
El arranque de la semana en Estados Unidos estará marcado este lunes 5 de mayo por condiciones climáticas variables, temperaturas inusuales y alertas por tormentas severas e inundaciones en diversas regiones. El fenómeno conocido como "bloque omega", que afecta el territorio desde la semana pasada, divide el mapa entre zonas más cálidas de lo habitual y otras con temperaturas por debajo de lo normal. Las próximas horas serán clave en áreas del sur y noreste del país norteamericano, donde se activaron advertencias por lluvias intensas, granizo y tornados aislados.Lluvias, tormentas severas e inundaciones: qué regiones de EE.UU. están bajo alertaUn sistema de baja presión persistente generó precipitaciones sostenidas desde el fin de semana. Las condiciones más severas se concentraron en el suroeste de Estados Unidos, extendiéndose hacia las llanuras del sur y el valle inferior del Mississippi, donde el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) mantiene varias alertas activas.El avance de una masa de aire muy húmedo procedente del Golfo de México se encontró con condiciones atmosféricas inestables, lo que disparará tormentas de alta intensidad desde Nuevo México hasta Texas.En el suroeste de Texas, el SPC emitió un riesgo mejorado de tormentas severas, con probabilidad de granizo de gran tamaño, ráfagas destructivas y posibles tornados aislados.En el sur de las Llanuras y la región del Ark-La-Tex (zona fronteriza entre Arkansas, Louisiana y Texas), el riesgo de lluvias excesivas se elevó a riesgo moderado, con posibilidad de tormentas estacionarias que podrían dejar varios centímetros de agua en pocas horas.Las precipitaciones continuarán su avance hacia el este el martes, hasta alcanzar el bajo Mississippi con una probabilidad alta de inundaciones repentinas.En paralelo, un segundo sistema, en el noreste, también intensificará la actividad de tormentas:En el área metropolitana de Nueva York y el sur de Nueva Inglaterra, se mantiene un riesgo leve de precipitaciones intensas, debido a un flujo marítimo del sur que favorece el ingreso de humedad desde el Atlántico.Las tormentas podrían provocar acumulaciones importantes de agua en cortos periodos, lo que activó alertas por inundaciones urbanas para sectores vulnerables.Nieve en zonas montañosas y lluvias en el oeste de Estados UnidosLa presencia del sistema de baja presión sobre el suroeste también llevará acumulaciones significativas de nieve en zonas elevadas de Montana, Wyoming, Colorado y el norte de Nuevo México.Las cordilleras del suroeste de Montana y el noroeste de Wyoming esperan acumulaciones superiores a los 30 centímetros.En Colorado y el norte de Nuevo México, las nevadas persistirán entre el lunes y el martes, lo que afectará la movilidad en zonas de montaña.A partir del martes, se espera una disminución notable en las precipitaciones para el oeste del país, ya que el sistema comenzará a desplazarse hacia el este.Por otra parte, el desierto del suroeste y las cuencas del este de Nevada y Utah recibirán lluvias de intensidad moderada, aunque de forma dispersa.Temperaturas extremas: contrastes marcados en Estados UnidosEl bloqueo atmosférico generará un fuerte contraste térmico en distintas regiones. Mientras el centro este permanece con temperaturas por debajo del promedio estacional, el norte de las Grandes Llanuras y la costa oeste experimentan un inusual calor para esta época del año.En el valle de Ohio y el valle de Tennessee, las máximas oscilarán entre los 50 °F (10 °C) y 60 °F (16 °C), muy por debajo de lo habitual.En Nueva Inglaterra, los valores también se mantendrán entre los 50 °F (10 °C) y 60 °F (16 °C), mientras que en la región del Atlántico medio, como Washington y Philadelphia, se alcanzarán los 60 °F (16 °C) y 70 °F (21 °C).Las Carolinas y la península de Florida presentarán temperaturas más templadas, con máximas entre los 70 °F (21 °C) y 80 °F (27 °C).En el interior del oeste y el centro sur, el frío se acentuará: las temperaturas máximas oscilarán entre los 50 °F (10 °C) y 60 °F (16 °C), incluso en sectores del sur de Texas.En contraste, el norte de las Llanuras y el alto Medio Oeste, bajo influencia de una cresta en altura, disfrutarán de condiciones cálidas, con registros que superarán los 70 °F (21 °C) y alcanzarán los 80 °F (27 °C) en algunas zonas.La costa oeste también iniciará una etapa de ascenso térmico, con máximas que se moverán entre los 65 °F (18 °C) y 85 °F (29 °C), especialmente en California y Oregon.
Cada año, mayo pone a prueba la resistencia de Texas ante uno de los fenómenos naturales más destructivos: los tornados. Aunque estos eventos pueden ocurrir en cualquier estación, la primavera boreal concentra la mayor actividad en el territorio estadounidense. En 2024, los registros superaron los promedios históricos y se espera que la temporada 2025 mantenga esta intensidad. La combinación de factores meteorológicos, geográficos y climáticos convierte a esta época en un periodo de alto riesgo.Mayo, el mes más activo para tornados en Estados UnidosSegún datos recopilados Fox Weather, mayo registra históricamente la mayor cantidad de tornados en Estados Unidos. Entre 1991 y 2020, se contabilizó un promedio de 1333 tornados anuales en el país norteamericano, de los cuales el 54% ocurrió entre abril y junio.Durante ese lapso, mayo presentó un promedio de 294 tornados por año, mientras que abril y junio quedaron atrás con 212 cada uno. Este patrón se mantuvo en las últimas décadas, con variaciones anuales según la intensidad de las tormentas que afectan al sur y centro de Estados Unidos.Los datos de The Weather Channel, basados en estadísticas desde 2004 hasta 2023, también respaldaron esta tendencia. En ese periodo, se registró un promedio anual de 1246 tornados, de los cuales el 52% se concentró entre abril y junio. Nuevamente, mayo se destacó con 260 en promedio, seguido por abril con 202 y junio con 186.Este pico primaveral no solo se refiere a la cantidad, sino también a la severidad. Entre 1950 y 2012, el 58% de los tornados clasificados como F3/EF3 o más intensos tocaron tierra entre abril y junio. Si se toman en cuenta los de categoría F4/EF4 o superiores, la proporción asciende al 69%.Por qué mayo es el mes más peligroso para Texas: riesgo de tornadosDurante la primavera boral, los ingredientes atmosféricos necesarios para la formación de tornados coinciden con mayor frecuencia. Un chorro de aire en altura, conocido como jet stream, desciende sobre las Grandes Llanuras y el Medio Oeste e impulsa tormentas que, al interactuar con masas de aire cálido y húmedo del Golfo de México, crean condiciones ideales para la formación de superceldas, el tipo de tormenta que con mayor frecuencia produce tornados.Texas se encuentra en el corazón de esta zona de conflicto meteorológico. A medida que avanza la estación, el jet stream comienza a desplazarse hacia el norte, lo que provoca que la amenaza de tornados se mueva desde el sur profundo en abril hacia el centro de Estados Unidos, incluidos Texas, Kansas y Oklahoma, en mayo.Este desplazamiento explica por qué el sur tiene más riesgo en abril y el Medio Oeste en junio. En mayo, sin embargo, ambas regiones se ven simultáneamente expuestas a condiciones de alto riesgo: humedad abundante, calor persistente y viento en altura.En 2024, abril fue un ejemplo claro de la variabilidad estacional: se reportaron 356 tornados en todo el país norteamericano, según Fox Weather, muy por encima del promedio. En contraste, abril de 2021 tuvo solo 78.Qué zonas de Texas son las más expuestas ante la formación de tornadosAunque los tornados pueden impactar cualquier parte del estado, hay regiones con mayor probabilidad de ser afectadas por tormentas severas:Norte de Texas: incluye el área metropolitana de Dallas-Fort Worth, que registró tornados intensos en varias primaveras recientes.Centro y panhandle de Texas: zonas rurales como Amarillo, Lubbock y Abilene se ubican en el llamado "Corredor de los Tornados".Este de Texas: ciudades como Tyler y Longview también sufrieron daños por tornados de categoría EF2 o superiores.Costa del Golfo: aunque con menor frecuencia, áreas como Houston también fueron impactadas por tornados, especialmente en años con fuerte actividad tropical.Qué se espera para la temporada de tornados en 2025Según datos de AccuWeather, la temporada de 2024 fue una de las más intensas jamás registradas, con un total de 1855 tornados en Estados Unidos, de los cuales más de 500 ocurrieron solo en mayo. Para 2025, los especialistas estimaron entre 1300 y 1450 tornados a lo largo del año, una cifra que supera la media de los últimos 30 años, establecida en 1225 eventos anuales. La progresión mensual de estos fenómenos también seguiría una tendencia ya conocida: un incremento sostenido desde marzo hasta alcanzar su punto máximo en mayo. Las previsiones específicas son las siguientes:Entre 75 y 150 tornados en marzo.Entre 200 y 300 en abril.Entre 250 y 350 en mayo.Las áreas con mayor riesgo seguirán en el centro y sur del país norteamericano, especialmente las planicies y sectores del Medio Oeste, aunque los tornados pueden manifestarse en cualquier estado. Cómo prepararse para la temporada de tornados en 2025El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) recomendó una serie de medidas que los residentes deben tener presentes para enfrentar la temporada de tornados. La diferencia entre una advertencia oportuna y la falta de preparación puede ser crucial.Alertas del Servicio Meteorológico Nacional:Tornado Watch (vigilancia): implica que las condiciones son favorables para la formación de tornados en una amplia zona. Es el momento de repasar los planes de emergencia y preparar un lugar seguro.Tornado Warning (alerta): se activa cuando se detectó un tornado mediante radar o por observadores en el terreno. Se debe buscar refugio de inmediato en una habitación interior, lejos de ventanas y en el nivel más bajo de la vivienda.Tornado Emergency (emergencia): es la advertencia más grave. Significa que un tornado violento ya tocó tierra y causa daños catastróficos. Hay riesgo extremo para la vida y se debe actuar sin demora.Recomendaciones básicas de seguridad ante un tornado:Cargar los celulares antes de que lleguen tormentas y contar con aplicaciones que emite alertas localizadas en tiempo real.Tener un kit de emergencia con linternas, agua potable, alimentos no perecederos, medicación y documentación importante.Acordar un punto de reunión familiar en caso de evacuación.Conocer los refugios disponibles en la comunidad, especialmente si se vive en viviendas móviles o estructuras vulnerables.
Una intensa combinación de sistemas atmosféricos comenzará a transformar el panorama climático de Estados Unidos este viernes 2 de mayo, con importantes contrastes de temperatura y un riesgo creciente de tormentas severas, lluvias intensas y hasta inundaciones en varios estados. A medida que se aproxime el fin de semana, este escenario meteorológico promete extender sus efectos desde las llanuras del sur hasta la costa este y, gradualmente, hacia el oeste.Regiones de EE.UU. bajo alerta por lluvias intensas, granizo y tornadosEste viernes, la zona más afectada por el mal tiempo abarcará un amplio corredor desde el noreste de Texas hasta el valle de Ohio, donde se incluyen los estados del centro de Mississippi, el sur de Arkansas, Tennessee y Kentucky.Según el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), se declaró un "riesgo mejorado" de tormentas severas (nivel tres de cinco) para las siguientes áreas:Texas central y orientalNorte y centro de LouisianaSureste de ArkansasNorte y centro de MississippiMedio y este de TennesseeKentucky central y orientalNoroeste de GeorgiaNorte de AlabamaEn estas regiones, se detectaron condiciones propicias para el desarrollo de tormentas eléctricas organizadas, acompañadas de fuertes ráfagas de viento, granizo de gran tamaño (en especial en Texas), e incluso la posibilidad de tornados aislados. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) señaló que "el entorno será muy inestable durante la tarde y noche del viernes, con condiciones que facilitarán tormentas de gran intensidad".Además, el riesgo de lluvias excesivas aumentará en el sur de las Grandes Llanuras y el Valle medio del Mississippi, especialmente en el área conocida como Ark-La-Tex, donde se previeron acumulaciones localmente importantes que podrían generar inundaciones repentinas.Pronóstico climático para el noreste de EE.UU.Durante el sábado, el sistema frontal avanzará hacia el noreste y el sureste de Estados Unidos. Se anticiparon lluvias y tormentas desde la región de los Apalaches hasta la costa atlántica, los cuales afectarán sectores de Nueva York, Pensilvania, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia.Las precipitaciones más intensas se concentrarán en zonas del Atlántico medio y del sudeste. Si bien el riesgo general de tormentas severas será menor que el del viernes, algunas áreas podrán registrar acumulaciones de agua capaces de generar inundaciones puntuales.El oeste de Estados Unidos: lluvias, nieve en altura y descenso térmicoEn el oeste, el panorama también cambió de manera significativa. Un segundo sistema de baja presión de altura, proveniente del noreste del Pacífico, ingresará por la costa oeste durante la noche del viernes y desplazará hacia el sur masas de aire más frías.En el noroeste del Pacífico, las lluvias comenzarán este viernes por la noche.Para el sábado, las precipitaciones se extenderán hacia el Gran Cuenco y las Rocosas del norte.En las elevaciones más altas de la Sierra Nevada, se esperan nevadas moderadas durante el fin de semana.El avance de esta nueva baja llevará un marcado descenso de temperatura a California, Oregon y Washington, con máximas que se ubicarán entre los 50 °F (10 °C) y 60 °F (16 °C).Contrastes térmicos: del calor sofocante en el este al frío en el centroUn patrón atmosférico intensificará las diferencias de temperatura entre las distintas regiones de Estados Unidos, algo que se mantendrá durante todo el fin de semana.Viernes 2 de mayo:Costa este y sureste: se registrarán temperaturas muy superiores a la media. En la región del Atlántico medio y el valle de Tennessee, las máximas oscilarán entre los 80 °F (27 °C) y 85 °F (29 °C). En el noreste, en ciudades como Nueva York y Boston, los valores alcanzarán los 70 °F (21 °C).Grandes Lagos y Medio Oeste: temperaturas frescas. Se registrarán máximas de entre 50 °F (10 °C) y 65 °F (18 °C).Grandes Llanuras y sur de Texas: entre 60 °F (16 °C) y 75 °F (24 °C), con un descenso paulatino hacia el sábado.Montañas Rocosas y Gran Cuenco: clima cálido, con máximas en el rango de los 70 °F (21 °C) a 85 °F (29 °C).Costa oeste: temperaturas templadas a frescas, que descendieron a medida que avanzó la nueva baja presión.Sábado 3 de mayo:Noreste y Atlántico medio: se mantendrán los 70 °F (21 °C) al norte y 80 °F (27 °C) al sur.Sureste y Florida: máximas entre 75 °F (24 °C) y 85 °F (29 °C).Centro: bajarán los valores hasta ubicarse en torno a los 60 °F (16 °C).Oeste: con el avance del nuevo sistema frontal, las temperaturas caerán entre los 50 °F (10 °C) y 65 °F (18 °C), especialmente en la costa del Pacífico.Qué esperar del clima del domingo en Estados UnidosPara el domingo 4 de mayo, se mantienen las chances de precipitaciones en la costa atlántica, lluvias dispersas en las Rocosas centrales y condiciones algo más estables en el sur de California y el suroeste.El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que "el contraste térmico entre el este cálido y el oeste más fresco continuará, aunque con una tendencia a moderarse al inicio de la próxima semana".
El clima en Estados Unidos presentará condiciones extremas en varios puntos este jueves 1° de mayo, con tormentas eléctricas severas, intensas lluvias y una posible transformación de precipitaciones en nieve en zonas del norte. Las alertas por eventos meteorológicos adversos se extienden desde el valle del Mississippi hasta el noreste, mientras que una nueva ronda de mal tiempo podría activarse el viernes en el sur. Tormentas severas se desplazan hacia el este de EE.UU.: alertas en múltiples estadosDurante este jueves, un sistema de baja presión intensificará su desplazamiento hacia el noreste y afectará con dureza los valles del Mississippi medio, Ohio y Tennessee. Este movimiento marcará el fin de los eventos más agresivos en el centro sur de Estados Unidos, pero dará paso a nuevas tormentas severas que se extenderán por varias regiones del este.Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), las lluvias y tormentas eléctricas comenzarán a cubrir zonas del centro de Ohio, Indiana y Kentucky, acompañadas de ráfagas de viento destructivas, caída de granizo y posibles tornados aislados.En Ohio, Kentucky y Tennessee se formarán conglomerados de tormentas capaces de provocar daños por viento con velocidades superiores a los 100 km/h.El noroeste de Pensilvania, el oeste de Virginia Occidental y el sur de Indiana también registrarán fuertes precipitaciones y actividad eléctrica.En los Grandes Lagos, la llegada del sistema llevará lluvias persistentes y tormentas con posible actividad severa hasta la noche del jueves.Frente frío en EE.UU.: nieve al norte y más lluvias en el centro esteDetrás del sistema principal, el ingreso de aire más frío anticipará una transformación de la lluvia en nieve húmeda en zonas cercanas a la frontera entre Minnesota y Canadá para la mañana del viernes. Mientras tanto, a medida que el sistema avance, comenzará a formarse una nueva onda de baja presión sobre el centro este de Estados Unidos, que ganará fuerza entre la noche del viernes y la mañana del sábado. Este desarrollo potenciará nuevamente las tormentas, que avanzarán desde el valle del Mississippi medio hacia el valle de Ohio, el sur de los Apalaches y el interior de Nueva Inglaterra.Regiones de EE.UU. en alerta climática, este jueves 1° de mayoEl NWS emitió un aviso de "riesgo leve" por tormentas severas para este jueves 1° de mayo en las siguientes zonas, con posibles vientos fuertes, granizo grande y tornados aislados:Parte occidental de Nueva York y PensilvaniaOeste de Virginia OccidentalCentro y este de KentuckyMedio TennesseeCentro sur de MississippiNorte y centro de LouisianaSur de ArkansasSur de OklahomaNorte de TexasLas autoridades meteorológicas recomiendan a los residentes de estas áreas permanecer atentos a los pronósticos actualizados y seguir las instrucciones locales ante la posibilidad de condiciones climáticas peligrosas.Clima en EE.UU. para el viernes 2 de mayo: clima muy cálido en la costa este y posibles tormentas aisladasEn la costa este, las temperaturas se elevarán de forma considerable este viernes. El paso de un frente cálido dejará máximas que alcanzarán los 86 °F (30 °C) en varias ciudades del Atlántico Medio y el sureste.En Nueva Inglaterra se esperan lluvias dispersas y tormentas eléctricas, con temperaturas que podrían superar los 77 °F (25 °C).Desde Washington D.C. hasta Atlanta, se pronosticaron máximas por encima de los 84 °F (29 °C), junto con posibles tormentas aisladas por la tarde.Regreso de las tormentas fuertes al sur de Estados UnidosEl sur deberá mantenerse atento durante el viernes. El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) identificó un riesgo leve de tormentas severas sobre un amplio sector que abarca desde el norte de Texas hasta el sur de Oklahoma, Arkansas, Louisiana y Mississippi.En el norte y centro de Louisiana, así como en el sur de Arkansas, el ambiente cálido y húmedo alcanzará niveles de inestabilidad elevados, lo que propiciará tormentas organizadas e incluso algunas superceldas.La zona entre el norte de Texas y el sur de Oklahoma podría registrar desarrollos convectivos con potencial de formación de estructuras organizadas en la noche del viernes, posiblemente con ráfagas superiores a los 110 km/h.
Las autoridades meteorológicas advirtieron que las precipitaciones y las condiciones adversas podrían extenderse durante los próximos días
El pronóstico del clima augura severas tormentas para los próximos días en varias áreas del país; los habitantes deben estar preparados
Tormentas de diferentes intensidades afectaron a varias comunidades, dejando viviendas destruidas, inundaciones y un esfuerzo colectivo de recuperación en marcha tras los reportes del Servicio Meteorológico Nacional
El comienzo de semana llega con un escenario climático diverso y dinámico en varias regiones de Estados Unidos. Desde nevadas en zonas del norte hasta tormentas severas con posibilidad de tornados en el sur y centro del país norteamericano, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió distintas advertencias para este lunes 21 de abril y los días siguientes.Tormentas en el Valle de Ohio y el sur: actividad eléctrica, ráfagas y granizoDurante este lunes, el foco principal de preocupación se concentrará en la franja que va desde el Valle del Mississippi Superior hasta el Golfo de México. Una línea frontal activa avanzará hacia el este y favorecerá la formación de lluvias y tormentas eléctricas de variada intensidad.Según el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), se declaró un riesgo marginal (nivel uno de cinco) de tormentas severas en partes del este del Valle de Ohio y en sectores del Valle del Tennessee y del bajo Mississippi, vigente hasta la mañana del martes. Entre los fenómenos más probables, el informe mencionó:Rayos frecuentes en el desarrollo de las tormentas.Ráfagas de viento intensas que podrían superar los 90 km/h.Posibilidad de granizo con tamaño suficiente para causar daños.Riesgo bajo, pero existente, de tornados aislados.Nevadas moderadas en los Grandes LagosMientras las tormentas afectarán el este y sur de EE.UU., la región de los Grandes Lagos, en especial los alrededores del extremo occidental del lago Superior, experimentará nevadas ligeras a moderadas. Las precipitaciones se mantendrán durante gran parte del día lunes, acompañadas de un descenso térmico.Este fenómeno se producirá en el borde norte de la extensa zona de precipitaciones asociada al frente en movimiento. Las acumulaciones, aunque no extremas, afectarán la circulación y podrían complicar el tránsito por áreas montañosas del norte de Wisconsin y Minnesota.Pronóstico para el martes: tormentas más fuertes en las Llanuras y lluvias intensasEl martes se presentará con un panorama aún más complejo. Se espera que el extremo occidental del frente se desplace hacia el Atlántico medio, mientras una nueva configuración de líneas de inestabilidad afectará el centro sur. El Centro de Predicción de Tormentas emitió una advertencia por riesgo leve (nivel dos de cinco) de tormentas severas sobre las Llanuras Centrales y Altas del Sur, que abarcan partes de Texas, Oklahoma, Kansas y Nebraska.Entre los riesgos pronosticados para el martes por la noche y la madrugada del miércoles se encuentran:Caída de granizo significativa.Ráfagas de viento superiores a los 100â?¯km/h.Probabilidad de varios tornados.Intensa actividad eléctrica.Además, el SPC alertó sobre un riesgo marginal de precipitaciones excesivas en el sur de las Llanuras, que podrían generar inundaciones repentinas en zonas con suelos saturados o drenaje deficiente. Estas lluvias intensas podrían acumular entre 50 y 80 mm en pocas horas, con mayores valores localizados.La amenaza se traslada al Atlántico medio: lluvias fuertes y nuevas tormentasPara el final del martes y primeras horas del miércoles, se espera que las tormentas se desplacen hacia el Atlántico medio, lo que afectará a estados como Carolina del Norte, Virginia y partes de Maryland. También aquí se emitió un aviso de riesgo marginal de tormentas fuertes, donde el patrón se repite:Posibles vientos severos.Relámpagos frecuentes.Granizo en zonas dispersas.Riesgo bajo de tornados aislados.El oeste montañoso y el noroeste: lluvias, nieve y nuevo frente en caminoEn paralelo, otra región que registrará actividad meteorológica relevante será el noroeste y parte de las Montañas Rocosas del norte. Una zona de energía en altura generará el desarrollo de un frente que se desplazará desde las Rocallosas hacia el Valle del Mississippi central.Este sistema provocará:Lluvias persistentes en sectores del noroeste del Pacífico y del interior montañoso del norte.Nieve en las cumbres más elevadas de los estados de Idaho, Montana y Wyoming.Un descenso marcado de temperaturas.Riesgo de tormentas en el Medio Oeste el martes por la nocheEl martes por la tarde y noche se esperan también nuevas tormentas en el Medio Oeste, especialmente en zonas del Valle del Mississippi medio y superior, donde el SPC emitió una alerta de riesgo marginal de actividad eléctrica severa.Las amenazas pronosticadas incluyen:Vientos fuertes.Posibilidad de granizo marginalmente severo.Bajo riesgo de tornados.Las condiciones atmosféricas permitirán la formación de células tormentosas a lo largo del nuevo frente, particularmente entre Iowa, Missouri e Illinois.
Un cambio en los patrones climáticos podría intensificar las condiciones en las Llanuras y Grandes Lagos, generando riesgo significativo de tornados y potenciales lluvias en diferentes partes del país
Este lunes 7 de abril marca el comienzo de una nueva semana con condiciones climáticas muy diversas en Estados Unidos: mientras una porción del territorio enfrenta tormentas severas y lluvias intensas, otras regiones experimentan un inesperado regreso del clima invernal. En este contexto, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió múltiples alertas que abarcan desde el sureste hasta el noreste del país norteamericano, así como advertencias para el noroeste.Tormentas fuertes y lluvias abundantes en el suresteUna serie de sistemas de baja presión cruzó el sur de Virginia, Georgia, Florida y las Carolinas, donde dejó una estela de inestabilidad que continúa este lunes. Esta franja de Estados Unidos se convirtió en el epicentro de una jornada marcada por precipitaciones intensas y condiciones propicias para fuertes tormentas.Según el NWS, el tramo comprendido entre el sureste de Virginia y la costa central del Golfo registrará lluvias de moderadas a fuertes. Aunque en comparación con días anteriores las precipitaciones no serán tan extremas, las autoridades no descartaron posibles inundaciones repentinas en puntos aislados.Por eso, el sur de Alabama y el oeste del Panhandle de Florida permanecen bajo una advertencia de "riesgo leve" (nivel dos de cuatro) por lluvias excesivas, mientras que otras zonas del litoral suroriental continúan bajo riesgo marginal (nivel uno de cuatro).Además, la amenaza de tormentas fuertes se mantiene sobre:El norte de FloridaEl sudeste de GeorgiaEl sur de Carolina del SurAllí, se observó una combinación de humedad elevada, aire inestable y condiciones favorables de cizalladura del viento que alimentan el desarrollo de tormentas eléctricas con capacidad para generar ráfagas intensas y tornados aislados.Un lunes húmedo en el noreste y mezcla invernal en zonas elevadasMás al norte, la franja fría del mismo sistema frontal producirá lluvias débiles a moderadas en regiones del Atlántico medio y el sur de Nueva Inglaterra. Ciudades como Filadelfia, Nueva York y Boston inciarán la semana con cielos cubiertos y precipitaciones intermitentes.En las zonas más interiores del noreste y el norte de Nueva Inglaterra, especialmente en sectores montañosos, las condiciones serán diferentes. El aire más frío favorece la presencia de una mezcla de lluvia, aguanieve y nieve, lo que derivará en rutas resbaladizas y dificultades de circulación.Se registrará nieve ligera pero persistente en áreas como:El norte del estado de Nueva YorkVermontNew HampshireMaineAlgunos sectores de Maine y Vermont podrían acumular más de 15 centímetros de nieve entre el lunes y el martes, según el NWS. También se anticipó nieve de efecto lago en áreas próximas a los Grandes Lagos, producto del ingreso de aire ártico tras el paso del frente frío.El frío se instalará en la costa este de EE.UU.: avanza una ola polarUno de los cambios más destacados del inicio de esta semana es el descenso térmico en casi todo el este de Estados Unidos. Con el avance de una masa de aire polar, las temperaturas cayeron durante la madrugada varios grados por debajo del promedio habitual para abril.Este patrón frío afectó principalmente a:El noresteEl Atlántico medioEl sureste interiorVarias localidades no superarán los -5 °C durante la mañana, mientras que en lugares como Pittsburgh, Albany o Asheville, las máximas se mantendrán por debajo de los 10 °C. Según el NWS, esta tendencia continuará hasta el miércoles, lo que mantendrá un ambiente invernal en plena primavera.La influencia de tormentas del Pacífico en el oesteMientras tanto, en el oeste, una cadena de sistemas frontales provenientes del océano Pacífico comenzará a impactar el noroeste y las Montañas Rocosas. Este patrón llevará inestabilidad con lluvias y nevadas intermitentes desde la costa de Oregon hasta las cumbres de Idaho y Montana.Se registrarán precipitaciones durante todo el lunes y se espera que continúen hasta el miércoles. En altitudes elevadas, como Olympic Mountains y Cascade Mountains, la nieve alcanzará varios centímetros y podría superar el metro en puntos específicos antes del jueves.Las condiciones más significativas se presentarán en:Cascade Mountains, en Washington y Oregón.Olympic Mountains.Las Montañas Rocosas del norte, especialmente en Montana.El NWS advirtió que el tránsito por pasos montañosos podría verse afectado por la acumulación de nieve y la baja visibilidad.Estabilidad y temperaturas más cálidas en el centro y suroesteEn contraste con la actividad meteorológica del este y el noroeste, gran parte del interior y suroeste del país norteamericano permanecerá bajo cielos despejados o parcialmente nublados. Un sistema de alta presión garantizará condiciones mayormente estables desde el centro de California hasta Texas y las Grandes Llanuras.A partir del martes, esta zona experimentará un ascenso gradual de las temperaturas, hasta superar los 20 °C en estados como Nuevo México, Arizona y el oeste de Texas. El aire cálido comenzará a desplazarse también hacia el centro del territorio, lo que preparará el terreno para un patrón más primaveral hacia mitad de semana.Conforme avance la semana, se espera que las condiciones severas se desplacen hacia el océano Atlántico, aunque persistirá el frío en el este y la actividad invernal en las montañas del oeste. Se recomienda seguir las actualizaciones del NWS para información en tiempo real.
Las condiciones climáticas severas continúan afectando varias regiones de Estados Unidos, con alertas de tornados y vientos dañinos en partes de Florida y Texas. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS por sus siglas en inglés) ha emitido advertencias para estas áreas por la posibilidad de tornados aislados y ráfagas de viento fuertes. Hasta el domingo 6 de abril, 17 personas han perdido la vida producto de las tormentas e inundaciones en el país norteamericano.Alertas de tornados en Florida y TexasEn Florida, las alertas de tornados permanecieron altas hasta este domingo 6 de abril, especialmente en el Panhandle. Por otro lado, en Alabama y Georgia las amenazas fueron más altas, con posibilidad de vientos dañinos dispersos y tornados aislados. En Texas, se han reportado daños significativos debido a tornados y fuertes lluvias. El condado de Wood sufrió daños con árboles caídos y una persona herida.Además, una tormenta invernal tardía está afectando el noreste de Nuevo México y las Altas Llanuras del sur del oeste de Texas. La lluvia se transformará en nieve, con visibilidad reducida y condiciones resbaladizas en las carreteras. Se esperan vientos del norte de 32 a 48 km/h, con ráfagas de hasta 72 km/h, lo que provocará condiciones cercanas a una ventisca.Pronóstico climático tras el paso de los huracanes en Estados UnidosEl sábado fue el tercer día consecutivo de nivel 4 de riesgo de lluvias en varios estados del Valle del Mississippi. Según el NWS, "este tramo de tres días de la amenaza de inundación más alta posible es casi inaudito fuera de la temporada de huracanes".El Departamento de Transporte de Mississippi publicó un video que muestra un posible tornado moviéndose por el área de New Albany en la Interestatal 22. Los equipos de evaluación de daños del NWS han dado calificaciones preliminares a al menos 31 tornados en ocho estados desde que comenzó el brote el miércoles.Tornado Warning continues for Talbotton GA and Junction City GA until 4:45 PM EDT pic.twitter.com/jP2457yZiH— NWS Tornado (@NWStornado) April 6, 2025Numerosos condados estarán bajo aviso de tormenta invernal, con una acumulación prevista de 10 a 20 cm de nieve desde la mañana del sábado hasta el lunes. Un aviso de clima invernal está vigente para los condados más al este, donde se esperan de 2,5 a 10 cm de nieve. Aproximadamente 22 millones de personas están en riesgo de tormentas severas desde este domingo.La situación sigue siendo crítica y se recomienda a los residentes mantenerse informados y tomar las precauciones necesarias.Con información de AP y el NWS.
Muchas de las áreas afectadas ya están muy saturadas por días de tormentas severas que generaron tornados mortales. Se emitieron nuevas alertas de tornados durante la noche en Alabama y Mississippi, junto con alertas de inundaciones repentinas para varios condados en Kentucky, Mississippi y Tennessee.
Las autoridades advierten que el nivel de los ríos seguirá aumentando en los próximos días, mientras miles de residentes enfrentan evacuaciones, cortes de transporte y riesgos adicionales por nuevas rondas de lluvias intensas y vientos destructivos
En algunos lugares, la tormenta podría dejar precipitaciones cercanas a los 25 cm, lo que supondría un alto riesgo de inundaciones
El clima en Estados Unidos se presentará extremo en varias regiones este viernes 4 de abril y durante el fin de semana. Se esperan inundaciones severas en el Valle de Ohio y el sur del país norteamericano, tormentas con posibilidad de tornados y granizo de gran tamaño en el centro del territorio, nevadas en las Montañas Rocosas y temperaturas inusualmente altas en el sureste. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió que estas condiciones podrían generar riesgos significativos.Inundaciones históricas en el Valle de Ohio y el surLas intensas lluvias aún afectan la región comprendida entre el Valle de Ohio y el Bajo Misisipi, lo que podría desencadenar inundaciones sin precedentes, según el NWS. Los pronósticos indican que la combinación de humedad elevada, inestabilidad atmosférica y fuertes vientos provocará lluvias torrenciales.Se prevé que algunas zonas acumulen entre 250 y 380 milímetros de lluvia hasta el domingo.La saturación del suelo agrava el riesgo de desbordamientos de ríos y arroyos.NWS emitió alertas de "riesgo extremo" (nivel cuatro de cuatro) en la región, donde advirtió sobre una situación de peligro de vida.Las áreas más afectadas incluyen Arkansas, Kentucky, Tennessee y el norte de Mississippi.A partir del domingo, las lluvias más intensas se trasladarán hacia la costa sureste y la región de los Apalaches.Tormentas severas y tornados en el centro de Estados UnidosEl mismo sistema atmosférico que genera las lluvias también propiciará tormentas severas, con posibilidades de tornados destructivos, granizo y vientos de gran intensidad.La zona de mayor riesgo se extiende desde el Ark-La-Tex (Arkansas, Louisiana y Texas) hasta el sureste de Missouri.Se identificaron condiciones favorables para superceldas capaces de producir tornados de gran magnitud y larga duración.El granizo podría superar los cinco centímetros de diámetro en algunas localidades.Ráfagas de viento podrían alcanzar velocidades superiores a los 110 kilómetros por hora.Durante el fin de semana, estas tormentas podrían desplazarse hacia el este, las cuales afectarán la costa atlántica y el sureste del país norteamericano.Nevadas moderadas en las Montañas RocosasMientras el centro y el sureste enfrentan fenómenos extremos, las Montañas Rocosas y las Altas Llanuras recibirán nevadas moderadas a intensas.Se espera que el sistema frontal provoque nevadas en Colorado, Wyoming y partes de Dakota del Norte.La acumulación de nieve podría oscilar entre diez y 30 centímetros en las zonas más elevadas.Hacia el sábado, la nieve podría extenderse a partes de Nuevo México y el sur de las Grandes Llanuras.El descenso de temperaturas será notable en estas regiones, con mínimas por debajo de los -5 °C en las áreas montañosas.Temperaturas inusualmente altas en el suresteA diferencia del centro y el oeste, el sureste de Estados Unidos experimentará temperaturas muy por encima del promedio para esta época del año.En ciudades como Atlanta, Orlando y Nueva Orleans, las temperaturas oscilarán entre los 28 °C y 33 °C.Se podrían romper récords históricos de temperatura en varias localidades del sureste.Las condiciones cálidas se mantendrán al menos hasta el domingo, cuando la llegada del sistema frontal traerá lluvias y un leve descenso en las temperaturas.Este fin de semana, Estados Unidos enfrentará condiciones meteorológicas extremas en diferentes regiones. Desde inundaciones y tormentas severas hasta nevadas y temperaturas récord, el clima presentará importantes desafíos para la población y las autoridades locales. Según el NWS, es crucial seguir las actualizaciones y tomar medidas de precaución ante los fenómenos climáticos previstos.
Las tormentas causaron estragos en comunidades desde Arkansas, Missouri y Tennessee hasta Kentucky, Illinois e Indiana, destruyendo viviendas, negocios y dejando a más de 300.000 personas sin electricidad
Usuarios en redes han compartido videos de los destructivos fenómenos que han azotado a Arkansas, Misuri, Tennesse y otros estados; advierten que podrían extenderse más días
Las tormentas severas avanzan sobre el sur y el centro de Estados Unidos, con riesgos de tornados, lluvias torrenciales y granizo de gran tamaño. En este contexto, el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) advirtió que varias zonas del país norteamericano podrían enfrentar fenómenos extremos en los próximos días. La región más afectada incluye desde Texas hasta Tennessee.Estados con mayor riesgo de tormentas severasLas tormentas más peligrosas se concentrarán entre los estados del sur y el centro de Estados Unidos, donde la interacción de un frente estacionario y vientos cálidos y húmedos provenientes del Golfo de México generarán condiciones propicias para el clima extremo.Ark-la-tex y el Valle de Tennessee: se esperan tormentas con granizo de gran tamaño y tornados fuertes. La mayor actividad se concentrará en el noreste de Texas, Arkansas y Tennessee, con posibilidad de daños estructurales.Valle del Mississippi: la humedad acumulada en la región incrementará la posibilidad de lluvias torrenciales y vientos intensos durante los próximos días.Región de los Apalaches: aunque con menor intensidad, se prevé que algunas tormentas aisladas puedan generar vientos destructivos y precipitaciones intensas.Desarrollo de tormenta en las próximas horas: ¿qué consecuencias esperar?Según los meteorólogos del SPC, el avance de la tormenta estará condicionado por la evolución de un frente frío y una corriente en chorro con vientos de alta velocidad. La actividad tormentosa continuará intensificándose en la tarde y la noche del jueves 3 de abril.Jueves por la mañana: superceldas con granizo muy grande se desarrollarán en el norte de Texas y el centro de Oklahoma.Jueves por la tarde y noche: la actividad tormentosa se intensificará en Arkansas y Tennessee, con riesgo de tornados fuertes.Viernes 4 de abril: se prevé una expansión de la tormenta hacia Missouri y el Valle del Ohio, con vientos de más de 100 km/h.Sábado 5 de abril: las lluvias intensas afectarán el Valle del Mississippi y parte del sureste de Estados Unidos.Riesgo de tornados y granizo extremo: los estados más perjudicados por el climaLas condiciones atmosféricas son favorables para la formación de tornados de gran intensidad, debido a la combinación de humedad en superficie y vientos en diferentes niveles de la atmósfera.Texas y Arkansas: superceldas con alta probabilidad de tornados y granizo del tamaño de pelotas de béisbol.Tennessee y Kentucky: posibles tornados con vientos de más de 150 km/h y lluvias torrenciales.Missouri y Ohio: tormentas organizadas con potencial de vientos dañinos y granizo grande.Inundaciones y cortes de energía: los lugares donde se sentirán con mayor intensidadLa persistencia de lluvias intensas podría provocar inundaciones repentinas en zonas urbanas y rurales. Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades locales.Valle del Mississippi: se espera la acumulación de hasta 150 mm de lluvia en menos de 24 horas.Tennessee y Kentucky: zonas con mayor riesgo de inundaciones por la saturación del suelo.Texas y Arkansas: posibles cortes de energía debido a la caída de árboles y líneas eléctricas.Las autoridades instaron a la población a prepararse para condiciones meteorológicas extremas y a buscar refugio en caso de advertencias de tornado. La vigilancia continuará en las próximas horas para evaluar la evolución de la tormenta.
Una serie de tormentas eléctricas intensas, acompañadas de fuertes vientos, granizo e incluso posibles tornados, se aproximan a Illinois este miércoles, lo que pone en alerta a los residentes del área metropolitana de Chicago. Las autoridades meteorológicas advierten sobre condiciones peligrosas que podrían afectar el transporte, causar cortes de energía y generar inundaciones localizadas. Con múltiples alertas activas, los expertos instan a la población a tomar precauciones inmediatas.Primera oleada de tormentas: impacto en la mañana de ChicagoDesde las primeras horas de este miércoles, los habitantes del norte y centro de Illinois despertaron con lluvias torrenciales, actividad eléctrica y ráfagas de viento que superaron los 60 kilómetros por hora. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), los condados de Will, Kankakee, Grundy y LaSalle registraron las precipitaciones más intensas, con reportes de granizo en algunas zonas.Desde NBC Chicago actualizaron los datos climáticos clave de la mañana de este miércoles:Inundaciones localizadas: las lluvias persistentes saturaron el suelo, hasta generar acumulaciones rápidas en calles y áreas bajas de Chicago.Problemas de transporte: un camión volcado en la autopista I-294 cerca de Touhy provocó el cierre de carriles y retrasos significativos.Cancelaciones de vuelos: el Aeropuerto Internacional Midway reportó al menos 27 vuelos suspendidos, mientras que el Aeropuerto O'Hare enfrentó demoras de más de dos horas.Cortes de energía: cerca de 1400 usuarios en el condado de Cook quedaron sin electricidad debido a las ráfagas.Aunque esta primera ronda de tormentas no alcanzó niveles severos, los meteorólogos advierten que lo peor está por venir.Riesgo climático: tornados y vientos devastadores en IllinoisA partir del mediodía del miércoles, las condiciones atmosféricas se tornarán más inestables, lo que incrementará la probabilidad de fenómenos extremos. El NWS emitió una alerta de viento para varios condados, entre los cuales se incluyen LaSalle, Grundy y Kankakee en Illinois, así como Newton en Indiana, donde se esperan ráfagas de hasta 72 kilómetros por hora.Amenazas principales:Tornados aislados: la combinación de vientos intensos y cizalladura favorece la formación de células rotativas.Granizo grande: bolas de hielo de hasta 2,5 centímetros de diámetro podrían dañar vehículos y estructuras.Vientos destructivos: las ráfagas superiores a 95 kilómetros por hora tienen potencial para derribar árboles y postes de luz.Inundaciones repentinas: las lluvias persistentes saturarán los sistemas de drenaje, especialmente al sur de la interestatal 80.El momento crítico se extenderá entre las 12 y las 20 horas con mayor actividad al sur de Chicago. "Si el cielo se despeja temporalmente, el calor residual aumentará la inestabilidad, creando un escenario ideal para tormentas violentas", explicó un meteorólogo del NWS.Recomendaciones de seguridad ante la emergencia en Chicago y el resto de IllinoisLas autoridades enfatizan la importancia de estar preparados ante la posibilidad de tornados y vientos extremos. Estas son las medidas clave:Para residentes:Refugiarse en un lugar seguro: si se emite una advertencia de tornado, dirigirse al sótano o a una habitación interior sin ventanas.Asegurar objetos exteriores: muebles de jardín, basureros y otros artículos pueden convertirse en proyectiles.Evitar viajar: las ráfagas dificultan el control de vehículos, especialmente camiones y autos altos.Para conductores:Reducir la velocidad: los caminos mojados y el viento lateral aumentan el riesgo de accidentes.Alejarse de zonas inundadas: solo 30 centímetros de agua pueden arrastrar un automóvil.Pronóstico extendido: más lluvias y un descenso térmico en IllinoisTras el paso del sistema, las temperaturas descenderán a mínimas de 7 a 10 °C durante la noche. Para el jueves, se prevé un clima más estable, aunque con máximas que no superarán los 15 °C. Sin embargo, otro frente lluvioso llegará el viernes por la tarde, con precipitaciones intensas que podrían prolongarse hasta el sábado."Los modelos indican acumulados de 50 a 75 milímetros en el sur de Illinois, lo que aumenta el riesgo de crecidas en ríos y arroyos", advirtió el NWS. Para el domingo, no se descartan nevadas ligeras en áreas rurales.Mientras las tormentas avanzan hacia el noreste, las autoridades mantienen vigilancia constante. Los residentes deben monitorear las actualizaciones oficiales y estar listos para actuar. Para información en tiempo real, se recomienda seguir los boletines del Servicio Meteorológico Nacional y las alertas de emergencia locales.
Un sistema de tormentas primaverales azota gran parte de Estados Unidos este miércoles 2 de abril, con condiciones meteorológicas extremas que incluyen inundaciones repentinas, tornados y una tormenta invernal tardía. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió advertencias críticas para diversas regiones, mientras que los pronósticos indican que la situación podría agravarse en los próximos días.Tormentas severas y riesgo de tornados en el Medio Oeste y el surEl bajo Valle del Ohio y el sur de Estados Unidos enfrentan una amenaza de tormentas severas. Un sistema de baja presión con una fuerte corriente de humedad proveniente del Golfo de México creó un ambiente propicio para la formación de tormentas intensas, con la posibilidad de tornados de gran magnitud.Según el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), "existe un riesgo alto (nivel cinco de cinco) de tormentas severas en el sur, con posibilidad de tornados de larga trayectoria y categoría EF3 o superior".Los estados más afectados incluyen Arkansas, Missouri, Illinois, Kentucky, Tennessee y el norte de Misisipi, donde se prevén vientos destructivos, granizo de gran tamaño y precipitaciones torrenciales.Las tormentas comenzarán este miércoles por la tarde y se intensificarán durante la noche, lo que aumentará el peligro para la población. Las autoridades instaron a los residentes a prepararse y seguir de cerca las alertas meteorológicas.Alerta de tornados: el SPC emitió una alerta de nivel 5/5 para el mismo sector, donde la combinación de vientos intensos y alta inestabilidad favorecerá la formación de tornados de larga duración y gran intensidad (EF3 o superior).Vientos destructivos: las ráfagas asociadas a las tormentas podrían alcanzar 112 km/h, con granizo de más de cinco centímetros de diámetro.Inundaciones y lluvias intensasEl mismo sistema de tormentas estará acompañado de precipitaciones extraordinarias que podrían generar inundaciones repentinas en el bajo Valle del Ohio y el sur de Estados Unidos. El NWS emitió una alerta de riesgo moderado a alto de lluvias excesivas en amplias zonas, con una acumulación de hasta 380 milímetros de agua en algunas localidades.Esta situación podría prolongarse durante el resto de la semana, ya que el frente frío se desplazará lentamente, el cual provocará lluvias continuas sobre suelos ya saturados.Los pronósticos indican que algunas regiones, como el oeste de Kentucky, el extremo sureste de Missouri y el noroeste de Tennessee, podrían recibir más de 760 milímetros de precipitación acumulada hasta el fin de semana."Se esperan inundaciones generalizadas que podrían poner en riesgo la vida de las personas y generar interrupciones severas en la vida cotidiana", advirtió el NWS.Zonas críticas: Kentucky occidental, el extremo noreste de Arkansas, el noroeste de Tennessee y el sureste de Missouri están bajo riesgo alto (nivel 4/4) de inundaciones. Se esperan acumulados de 150 a 380 milímetros en 48 horas, con picos locales que podrían superar los 380 milímetros hacia el fin de semana.Tormenta invernal en el norte y el noreste: Vermont, Nueva York y MaineMientras el sur sufre el embate de tornados e inundaciones, en las llanuras del norte y el Medio Oeste persiste una tormenta invernal tardía. Se pronostican nevadas intensas en las Dakotas y Minnesota, con acumulaciones de hasta 20 centímetros de nieve en algunas zonas. Las regiones más afectadas incluyen la orilla norte del Lago Superior, donde los vientos fuertes podrían generar ventiscas y reducir drásticamente la visibilidad en las carreteras.Condiciones peligrosas: los vientos fuertes, que superan los 60 km/h, provocarán visibilidad reducida debido a la nieve levantada.Mezcla invernal: en Wisconsin y Michigan, la precipitación comenzará como aguanieve o lluvia congelante antes de convertirse en tormentas eléctricas hacia la tarde.En el noreste, el sistema también llevará una mezcla de nieve, lluvia y hielo a zonas elevadas de Nueva Inglaterra. En estados como Vermont, Nueva York y Maine, las temperaturas frías podrían favorecer la acumulación de hielo, lo que aumentaría el riesgo de caída de árboles y cortes de energía.Temperaturas extremas en distintas regionesLas temperaturas también reflejan los contrastes climáticos en Estados Unidos. Mientras el este del país norteamericano registra temperaturas por encima del promedio, con máximas que oscilan entre los 25 y 32 °C en el sudeste y el valle del Misisipi, el oeste experimenta una masa de aire frío que mantiene las máximas entre los 5 y 15 °C en la mayor parte de la región.Los estados del centro, como Kansas, Nebraska y Missouri, verán un descenso brusco de las temperaturas tras el paso del frente frío, con valores que podrían caer hasta los 5 °C en algunas áreas. En la costa oeste, las temperaturas permanecerán frescas, con máximas de 10 a 18 °C en California y entre 5 y 10 °C en el noroeste del Pacífico.Pronóstico para los próximos díasLos pronósticos indican que la situación meteorológica seguirá siendo crítica en diversas regiones hasta el fin de semana. Las tormentas severas y lluvias intensas podrían continuar en el Bajo Valle del Ohio y el sur del país norteamericano, con riesgo de inundaciones extendido.En el norte, la tormenta invernal perderá intensidad hacia el jueves, pero podría dejar acumulaciones de nieve adicionales en algunas áreas del Medio Oeste y el noreste.Ante este panorama, las autoridades instaron a la población a mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias según la situación meteorológica de su región. Se recomienda seguir de cerca las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional y de los organismos locales de emergencia.
Los residentes de Chicago y sus alrededores deben prepararse para un clima severo que golpeará la región en las próximas horas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), una serie de tormentas intensas amenazan con llevar granizo de gran tamaño, vientos destructivos y posibles inundaciones.Anticipan tormentas con riesgo severo en ChicagoDesde la madrugada del miércoles, el área metropolitana de Chicago experimentará múltiples oleadas de actividad eléctrica. La primera ronda comenzará pasada la medianoche, con tormentas aisladas que podrían intensificarse hacia las 3 hs. Además, existe el potencial de que haya granizo de más de dos centímetros de diámetro.Horario de mayor riesgo: entre las 3 y 6 hs del miércolesZonas afectadas: toda el área metropolitana de Chicago, con especial atención en los sectores al norte de Illinois.Factores agravantes: vientos intensos en capas medias de la atmósfera, que favorecerán la formación de tormentas eléctricas organizadas.El NWS advierte que, aunque el escenario más crítico se concentrará en las primeras horas del miércoles, el peligro no terminará con el amanecer. "Otras rondas de tormentas eléctricas continuarán durante la mañana y se extenderán hasta el atardecer", señala el informe.Horario crítico de la segunda ronda de tormentas: entre las 11 y las 18 hs del miércoles.Amenazas principales: vientos dañinos, tornados aislados y granizo gigante.La combinación de inestabilidad atmosférica y vientos intensos en capas medias eleva la probabilidad de fenómenos severos, entre los cuales se incluyen ráfagas dañinas que podrían superar los 70 kilómetros por hora.El sistema de baja presión que impulsa la tormenta en ChicagoDetrás de este evento climático se encuentra un sistema de baja presión que se profundiza rápidamente sobre las llanuras centrales de Estados Unidos. Este ciclón, actualmente ubicado en la frontera entre Wyoming, Nebraska, Colorado y Kansas, avanzará hacia el noreste, hasta alcanzar el Medio Oeste hacia la noche del martes.A medida que se aproxime, los vientos en superficie incrementarán su velocidad, con ráfagas que oscilarán entre 55 y 65 kilómetros por hora incluso antes de que las tormentas lleguen.Uno de los aspectos más preocupantes es la posibilidad de que las primeras tormentas matutinas modifiquen las condiciones atmosféricas, al desplazar la zona de mayor riesgo hacia el sur y el este del área metropolitana. Sin embargo, los meteorólogos no descartan una rápida recuperación de la inestabilidad debido a los vientos intensos en niveles bajos, lo que mantendría la amenaza de clima severo en toda la región.Chicago: riesgo de inundaciones y tornadosAdemás del granizo y los vientos, las precipitaciones repetidas aumentarán el riesgo de inundaciones en zonas urbanas y áreas con drenaje deficiente. "Dadas las múltiples rondas de convección, no podemos ignorar la posibilidad de acumulaciones significativas de agua en cortos períodos", explica el pronóstico del NWS.El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) también emitió una alerta de nivel tres sobre cinco para el norte de Illinois, en donde destacó la posibilidad de tornados fuertes, especialmente durante la tarde del miércoles. La interacción entre el frente cálido que se eleva desde el sur y la potente corriente en chorro en altura creará un entorno propicio para supercélulas, capaces de producir fenómenos violentos.Qué deben esperar los residentes de Chicago para después de las tormentasUna vez que el sistema frontal pase, el clima permanecerá inestable hacia el fin de semana. Entre el viernes y el sábado, nuevas lluvias podrían afectar el sur del área de cobertura, con posibles tormentas eléctricas y acumulaciones adicionales de agua.Para el domingo, un descenso marcado de las temperaturas llevará los termómetros nuevamente bajo cero durante las madrugadas del lunes y martes.Con la ventana de peligro claramente identificada, los habitantes de Chicago saben ahora que el peor momento llegará entre la madrugada y la tarde del miércoles. La pregunta que queda es cuánto durará la tregua antes de la próxima ronda de clima adverso.
Este martes 1° de abril, Estados Unidos enfrenta un escenario meteorológico complejo y potencialmente peligroso. Un sistema de baja presión, acompañado por un frente frío activo, generará condiciones extremas en distintas zonas. Desde tormentas eléctricas severas en las Grandes Llanuras hasta inundaciones repentinas en el Valle de Ohio y nevadas intensas en el Medio Oeste, las alertas del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) abarcan múltiples riesgos.Tormentas generacionales y riesgo de inundaciones golpean 11 estadosEl sistema meteorológico de esta primavera no da tregua: más de una decena de estados, desde Texas hasta Ohio, se preparan para lluvias "históricas" que podrían desencadenar inundaciones catastróficas.El Servicio Meteorológico Nacional elevó las alarmas al pronosticar acumulados de hasta 300 milímetros en algunas zonas, con picos localizados que superarían los 250 milímetros en menos de 72 horas.Estados en alerta: Arkansas, Texas, Oklahoma, Tennessee, Mississippi, Missouri, Illinois, Indiana, Kentucky, Ohio y Virginia Occidental.Áreas críticas: corredor de la Interestatal 40, Valle del Bajo Ohio y regiones cercanas al río Mississippi.Ciudades en riesgo: Little Rock, Memphis y zonas metropolitanas del sureste de Missouri.Cronograma: las lluvias persistentes comenzarán el miércoles 2 de abril y se extenderán hasta el domingo 6, con tormentas recurrentes que saturarán los suelos.Riesgo elevado de tormentas severas en Oklahoma y KansasEl Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) del NWS advirtió que este martes por la tarde y noche, áreas del centro y norte de Oklahoma y el centro y sur de Kansas enfrentarán un "riesgo elevado" de fenómenos convectivos severos. Según el reporte, "varias supercélulas podrían formarse, con potencial para producir granizo de gran tamaño y tornados fuertes".La combinación de un flujo intenso de vientos en capas medias y bajas, junto con una inestabilidad atmosférica marcada, creará las condiciones ideales para el desarrollo de estas tormentas. Los modelos indican que el momento crítico será entre las 21 y las 3 hs del miércoles, cuando la humedad aumente rápidamente en la región.Aunque la falta de humedad en niveles bajos podría limitar inicialmente la actividad, se espera que, hacia la noche, la situación empeore.Áreas afectadas: norte de Oklahoma y sur de Kansas.Amenazas principales: granizo de más de cinco centímetros, vientos destructivos y tornados fuertes.Nevadas intensas y mezcla invernal en el Norte y el oesteEn contraste con el clima severo del sur, el norte de Estados Unidos enfrentará un sistema invernal tardío. Desde Dakota del Sur hasta Wisconsin, se pronostican nevadas de entre 100 y 200 milímetros, con vientos fuertes que reducirán la visibilidad. Minnesota y el norte de Michigan podrían experimentar una mezcla de aguanieve y lluvia congelante, lo que complicará el tránsito en carreteras.En la costa oeste, el sistema de baja presión continuará con descargas de nieve en Sierra Nevada, con acumulados de hasta 1,2 metros en zonas altas.Mientras tanto, el suroeste y las Planicies Altas enfrentarán vientos de hasta 100 kilómetros por hora, lo que, sumado a la sequedad del terreno, elevará el riesgo de incendios forestales. El NWS declaró "condiciones críticas" en Nuevo México, Arizona y Texas.Temperaturas extremas: calor en el Sur, frío en el NorteEl contraste térmico será notable: mientras el sureste registrará máximas de 27 °C a 32 °C, el norte de las Grandes Llanuras no superará los 5 °C. En la costa oeste, los valores oscilarán entre 10 °C y 20 °C, con un leve ascenso hacia el miércoles.Este martes marca el inicio de un período de tiempo peligroso en EE.UU. Con tres frentes activos simultáneamente, las autoridades instan a la población a monitorear las actualizaciones del NWS y seguir las recomendaciones locales. La prioridad: evitar viajes innecesarios en zonas bajo alerta y tener kits de emergencia listos ante posibles cortes de energía o evacuaciones.
Carolina del Norte se prepara para una semana de condiciones meteorológicas extremas, con alto riesgo de tornados y tormentas severas. Las autoridades emitieron alertas para varias regiones del estado y recomendaron a la población mantenerse informada y adoptar medidas preventivas.Los tornados pueden desarrollarse en cuestión de minutos y causar destrucción a su paso, con daños en casas, postes de luz y árboles, donde fuertes ráfagas de viento comparables a las de un huracán y la posible caída de granizo intensifican el peligro. La rapidez con la que cambian estas condiciones mantiene en máxima alerta a los organismos de emergencia y a los servicios, según el Servicio Meteorológico Nacional.Una fuerte tormenta avanza desde el centro de Estados Unidos hacia la costa este y afecta a Carolina del Norte, donde puede generar tornados, vientos de gran intensidad y caída de granizo. Las condiciones más severas se prevén entre el lunes 31 de marzo y el miércoles 2 de abril.Los meteorólogos advirtieron que los cambios bruscos en la presión atmosférica y la humedad pueden intensificar estos fenómenos. Además, los efectos de La Niña influyeron en el comportamiento del clima y aumentaron la inestabilidad atmosférica.Estas tormentas podrían traer ráfagas de viento de hasta 110 km/h y precipitaciones intensas en poco tiempo, lo que eleva el riesgo de inundaciones en algunas zonas.Cuáles son las regiones en riesgoSegún CNN, las zonas con mayor riesgo de tornados son las siguientes, donde se prevé mayor inestabilidad atmosférica y la formación de tormentas peligrosas:El Triángulo (Raleigh, Durham y Chapel Hill): Se prevé la llegada de tormentas eléctricas el lunes 31 de marzo, con temperaturas máximas de 28â?¯°C y mínimas de 12â?¯°C.La Tríada (Greensboro, Winston-Salem y High Point): Anticipan tormentas eléctricas el lunes 31 de marzo, con máximas de 25â?¯°C y mínimas de 9â?¯°C.Sandhills (Fayetteville y alrededores): Esperan condiciones similares, con tormentas eléctricas y temperaturas máximas de 28â?¯°C y mínimas de 14â?¯°C.Charlotte: Pronóstico de tormentas eléctricas el lunes 31 de marzo, con máximas de 24â?¯°C y mínimas de 11â?¯°C.Wilmington: Aunque el riesgo es menor, no se descartan tormentas eléctricas en partes del área, con máximas de 26â?¯°C y mínimas de 18â?¯°C.Consecuencias para la poblaciónSe estima que más de la mitad de los habitantes de Estados Unidos podrían verse afectados, incluidos quienes residen en Carolina del Norte. Las fallas en el suministro eléctrico son una amenaza constante, especialmente en áreas con infraestructura frágil.El transporte también se verá afectado, con aeropuertos en alerta por posibles demoras y cancelaciones de vuelos. Las autopistas podrían registrar congestión y quedar bloqueadas por escombros arrastrados por ráfagas intensas.Detalles del pronósticoEl Servicio Meteorológico advirtió sobre un alto riesgo de tornados, especialmente en el oeste de Piedmont y Sandhills. Se estima una probabilidad del 5 al 9% de que se forme un tornado en el centro de Carolina del Norte, en un área que abarca desde Winston-Salem hasta Goldsboro.En años anteriores, estas regiones fueron afectadas por tornados que provocaron pérdidas millonarias y víctimas. Además, se advirtió sobre la posible caída de granizo, con impacto en vehículos, cultivos y techos de viviendas. El servicio meteorológico recomendó resguardar objetos de valor y asegurar las estructuras antes de que las tormentas lleguen a su punto crítico.
Estados Unidos enfrenta este lunes 31 de marzo un escenario meteorológico complejo, con fenómenos extremos que abarcan desde tormentas severas en el sureste hasta intensas nevadas en las montañas del oeste. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), un sistema frontal avanzará hacia el Atlántico y dejará a su paso fuertes lluvias, granizo, vientos destructivos y posibles tornados. Mientras tanto, la costa oeste sufrirá el embate de un sistema proveniente del Pacífico, con precipitaciones intensas en zonas bajas y acumulaciones históricas de nieve en las regiones montañosas.Tormentas severas y riesgo de inundaciones en el sureste y centro de EE.UU.La combinación de un frente frío y un sistema de baja presión en los valles de Ohio, Tennessee y Mississippi generará condiciones ideales para el desarrollo de tormentas eléctricas intensas.El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) advirtió un "riesgo elevado" (nivel tres de cinco) de clima severo en gran parte del sureste, en donde se incluyen el Panhandle de Florida, Alabama, Georgia, Carolina del Sur y el centro de Carolina del Norte. Los meteorólogos anticipan granizo de gran tamaño, ráfagas de viento superiores a los 90 km/h y "la posibilidad de varios tornados aislados", especialmente en Mississippi y Louisiana.Además, el exceso de humedad proveniente del Golfo de México incrementará el peligro de inundaciones repentinas en la costa central del Golfo, donde los suelos ya están saturados por lluvias recientes. El NWS emitió un "riesgo leve" (nivel dos de cuatro) de precipitaciones excesivas para la región, con acumulaciones que podrían superar los 100 milímetros en zonas aisladas.Estados que podrían verse afectados: Mississippi, Louisiana, Alabama, Panhandle de Florida, Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte.Fenómenos previstos: lluvias intensas con riesgo de inundaciones; vientos de hasta 100 km/h; tormentas eléctricas con posibilidad de tornados.Oeste bajo la nieve: alerta por ventiscas y cortes de rutaMientras el este se prepara para las tormentas, el oeste vive una situación completamente diferente. Un sistema frontal proveniente del Pacífico descargará nieve intensa en las montañas de California, Nevada y las Rocosas, con acumulaciones que alcanzarán entre 60 centímetros y 1,2 metros en las zonas más altas de Sierra Nevada. Las autoridades alertaron sobre posibles cortes en rutas montañosas y riesgos de avalanchas.En contraste, las áreas costeras del norte de California y el sur de Oregón recibirán lluvias persistentes, con totales que podrían superar los 150 milímetros. Vientos huracanados de hasta 110 km/h azotarán el interior del Estado Dorado y el suroeste, lo que incrementará el riesgo de incendios forestales en las Altas Llanuras del sur, donde ya se declaró un "riesgo crítico" por condiciones climáticas propicias para la propagación de focos ígneos.Frío extremo en el norte: nieve y lluvia helada en el Medio OesteEl norte no escapará a las inclemencias del tiempo. Un sistema invernal tardío traerá nevadas moderadas a fuertes desde Dakota del Norte hasta Wisconsin, con acumulaciones de diez a 20 cm, y hasta 30 cm en puntos aislados de Minnesota. Al sureste de esta franja, se espera una mezcla de aguanieve y lluvia helada que podría complicar el tránsito en Michigan y el norte de Wisconsin.Nevadas pronosticadas:Desde Dakota del Sur hasta Wisconsin y Michigan.Acumulaciones de entre diez y 20 cm en zonas bajas.En regiones montañosas, más de 30 cm de nieve.Otros efectos: sensación térmica bajo cero; posible mezcla de lluvia helada en Wisconsin y Míchigan.Contraste de temperaturas: calor anómalo en el noreste y frío en la frontera con CanadáEl paso de los frentes generará fluctuaciones térmicas notorias. Este lunes, el noreste y el Atlántico medio registrarán temperaturas "muy por encima del promedio", con máximas cercanas a los 25 °C en ciudades como Washington D.C. y Nueva York.Sin embargo, un descenso abrupto llegará el martes, con valores más acordes a la época. Por el contrario, el norte de las Grandes Llanuras y los Grandes Lagos permanecerán bajo una masa de aire frío, con termómetros por debajo de lo normal.Perspectivas climáticas para los próximos días: la amenaza continúaEl martes, el riesgo de tormentas severas se desplazará hacia las llanuras centrales y el medio oeste, con posibilidad de granizo gigante y tornados aislados.Para el miércoles, el NWS anticipa "inundaciones repentinas significativas" en el valle de Ohio y el sur de Mississippi, debido a lluvias persistentes durante varios días. Mientras tanto, el oeste verá el jueves un respiro temporal antes de la llegada de un nuevo sistema.Con múltiples alertas activas, las autoridades recomiendan a la población monitorear las actualizaciones meteorológicas y prepararse para cortes de energía, cierres de carreteras y posibles evacuaciones en zonas inundables. "Un patrón climático altamente dinámico dominará la escena esta semana, con peligros que variarán según la región, pero que requerirán atención en todo el país", concluyó el NWS.
Illinois vivió una de las temporadas de tornados más activas de su historia en el año 2024, con un total de 142 fenómenos registrados que superó ampliamente al récord previo de 125 que data de 2006. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), el número de ciclones en el estado experimentó un importante incremento que fue impulsado por las condiciones climáticas extremas que se extendieron más allá del período de abril a junio.Illinois registró 142 tornados en 2024Si bien la mayoría de los tornados suelen formarse en primavera, el año pasado también se registraron eventos en meses poco habituales. En febrero, por cuarta vez desde 1950, Illinois sufrió la presencia de estos fenómenos, mientras que en julio un "anillo de fuego" desató inundaciones repentinas que impactaron en el área de Chicago. Según Patch, la NWS explicó que se "produjo un número récord de tornados tanto en el área de pronóstico del NWS Chicago como en el estado de Illinois".La facilidad para detectar tornados se debe en gran medida a los avances tecnológicos en la identificación de tormentas más débiles, como los tornados de categoría EF-0. El NWS destacó que la capacidad para registrar estos eventos mejoró durante los últimos años, lo que contribuye a tener registros muchos más abultados en el año. Sin embargo, el promedio de tornados fuertes se mantuvo estable, con aproximadamente uno por año en la región.El 2024 en el área de pronóstico del NWS Chicago, donde el promedio decenal de tornados se encuentra entre 15 y 20 por año, marcó una gran diferencia con 63 fenómenos registrados. Este incremento pone de manifiesto la intensidad del clima que azotó a la región y plantea la posibilidad de que el récord estatal pueda ser superado en una nueva temporada de tornados.Qué recaudos tomar ante un alerta de tornadoAnte a la llegada de otra temporada de clima extremo, que suele concentrarse entre abril y junio, los especialistas hacen hincapié en la importancia que tiene estar preparados. Se recomienda contar con un refugio seguro dentro de los hogares, preferiblemente en una habitación interna en el nivel más bajo del edificio.Además, es fundamental tener a mano elementos de protección como cascos, almohadas o colchones para resguardarse de los escombros, además de zapatos resistentes y dispositivos de alerta sonora como silbatos. Para aquellas personas que tengan mascotas o niños pequeños, es importante guardar suministros específicos para sus necesidades.Una vez que se emitió una alerta de tornado, las personas deben estar atentas a las indicaciones de las autoridades para actuar con rapidez y así conseguir buscar refugio seguro. En el caso de una advertencia, el protocolo indica que deben ingresar de inmediato a una zona invulnerable y adoptar las medidas de autoprotección.La posibilidad de que Illinois supere su récord de tornados en 2025 va a depender de varios factores que incluyen a las condiciones meteorológicas que se desarrollen durante los próximos meses. Con el antecedente de un año récord, las autoridades y los expertos instan a la población a tomar precauciones y a estar atentos a las actualizaciones del clima.
El último fin de semana de marzo llevará consigo condiciones climáticas severas en varias regiones de Estados Unidos. De acuerdo con el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), se prevé la formación de un temporal intenso el sábado por la noche en el centro, con posibilidad de granizo de gran tamaño y algunos tornados. El domingo, el riesgo se trasladará hacia el este y sur, con un aumento en la intensidad de los fenómenos y una mayor probabilidad de daños.Tormentas severas para el sábado: Oklahoma, Kansas y el valle bajo de MissouriLas primeras tormentas fuertes podrían desarrollarse la noche del sábado en el norte de Oklahoma y el sureste de Kansas, para luego extenderse hacia el valle bajo de Missouri. Durante el día, una fuerte capa de inversión térmica impedirá la formación de nubes de temporal, pero a medida que avance la noche, el incremento en la inestabilidad atmosférica y el desplazamiento de un sistema frontal favorecerán la aparición de tormentas severas.Granizo de gran tamaño será la principal amenaza, con posibilidad de que algunas piedras de hielo superen los cinco centímetros de diámetro.Se prevé la formación de supercélulas, algunas de las cuales podrían generar tornados aislados.Ráfagas de viento intensas podrían acompañar algunas tormentas, aunque el riesgo de daños por viento será menor en comparación con el de granizo.A medida que la noche avance, las tormentas se desplazarán hacia el noreste, hasta alcanzar partes de Missouri y el sur de Iowa. La probabilidad de que estos fenómenos se mantengan activos hasta la mañana del domingo dependerá de cómo evolucione la energía disponible en la atmósfera.Domingo: el peligro climático aumenta en el valle del Mississippi y el Medio OesteEl domingo se espera un evento meteorológico más significativo, con un aumento en la cobertura e intensidad de las tormentas. El SPC advirtió que podría producirse un episodio severo de clima extremo en varias regiones, con potencial de tornados fuertes y vientos destructivos.Los estados con mayor riesgo incluyen Illinois, Indiana y el oeste de Ohio, donde podrían producirse tornados de gran intensidad.Se pronostica una línea de tormentas organizadas que se desplazará desde el sur de Missouri hasta Arkansas y el norte de Mississippi.En estas áreas, el granizo podría alcanzar tamaños superiores a los seis centímetros, con vientos que superarían los 100 kilómetros por hora.El desarrollo de estas tormentas estará favorecido por una combinación de aire cálido y húmedo proveniente del Golfo de México, junto con un fuerte sistema de bajas presiones en superficie que se moverá hacia los Grandes Lagos. "Se espera que la interacción de estos factores genere un ambiente propicio para tormentas severas, con todos los peligros asociados", alertó el SPC en su pronóstico.Posibilidades de tormentas el lunes: se mantiene la inestabilidadPara el lunes, aunque el riesgo de tormentas severas disminuirá, todavía se prevé actividad eléctrica en algunas zonas del este del país norteamericano.El sistema frontal continuará su avance hacia el Atlántico, con lluvias y tormentas aisladas en la región de los Apalaches y el noreste de Estados Unidos.Algunas tormentas podrían provocar ráfagas de viento y precipitaciones intensas en cortos períodos de tiempo.El SPC monitorea la evolución de este sistema y podría emitir nuevas alertas en caso de que las condiciones lo ameriten. Mientras tanto, se recomienda a los habitantes de las zonas afectadas mantenerse informados y seguir las indicaciones de las autoridades locales ante la posibilidad de tormentas peligrosas durante el fin de semana.
Brownsville, Corpus Christi y Laredo figuran entre las zonas más afectadas por las intensas precipitaciones, con acumulados de hasta 30 centímetros y riesgo de inundaciones repentinas
El 2024 quedará marcado como un año casi histórico en la actividad de los tornados en Estados Unidos. Con un total preliminar de 1796 de estos fenómenos registrados, solo 21 menos que el récord de 2004, el clima golpeó con fuerza distintas regiones del país norteamericano. Ahora, con la llegada de 2025, los expertos advierten sobre un patrón atmosférico que podría modificar la distribución de estos eventos extremos.Tornados en 2024: un año marcado por la inestabilidad atmosféricaDesde tormentas severas en primavera boreal hasta tornados generados por ciclones tropicales, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) confirmó que 2024 se ubicó como el segundo año con más tornados desde 1950.Los tornados de 2024 no solo se destacaron por su cantidad, sino también por la intensidad y los contextos en los que se formaron. La temporada primaveral mostró un inicio relativamente moderado. Sin embargo, en abril y mayo, una serie de tormentas severas disparó el conteo de tornados a niveles históricos.Hacia el final de mayo, ya se habían registrado 1032 tornados, por lo que se convirtió en el segundo periodo enero-mayo más activo, solo por detrás de 2011.El brote de finales de abril y mayo afectó principalmente a las Grandes Llanuras y el Valle del Ohio, donde se reportaron cientos de tornados en pocos días.En julio, el huracán Beryl generó 68 tornados, lo que representó uno de los ciclones tropicales con mayor actividad tornádica.En total, 185 tornados estuvieron asociados a ciclones tropicales a lo largo del año, lo que superó ampliamente el promedio anual.Además de la cantidad, la severidad de los tornados también llamó la atención. Seis de ellos alcanzaron la categoría EF-3 en la escala Fujita Mejorada, una cifra inusual, ya que en los últimos 29 años se habían registrado solo cinco de esa magnitud en sistemas tropicales.Estados con récords históricos de tornados en 2024: cuáles fueron los más afectadosEl impacto de los tornados en 2024 se sintió en todo el país norteamericano, con varios estados que superaron sus marcas históricas de tornados en un solo año:Illinois: 142 tornados, superó el récord de 125 en 2006.Iowa: 125 tornados, rompió el máximo de 120 en 2004.Nueva York: 32 tornados, sobrepasó los 25 de 1992.Ohio: 74 tornados, dejó atrás los 61 de 1992.Oklahoma: 152 tornados, superó los 148 de 2019.Virginia Occidental: 20 tornados, estableció un nuevo récord por encima de los 14 de 1998.A pesar de la elevada cantidad de eventos, el número de víctimas fatales se mantuvo dentro del promedio, con 54 muertes registradas. Más de la mitad se registró en viviendas prefabricadas o móviles, lo que resalta la vulnerabilidad de estas estructuras frente a estos fenómenos.¿Qué se espera para la temporada de tornados de 2025?Los meteorólogos de AccuWeather anticipan que 2025 podría ser una temporada con características diferentes a las de 2024. Según el experto Paul Pastelok, las condiciones meteorológicas apuntan a una concentración de tormentas severas fuera del tradicional "Callejón de los Tornados", con mayor actividad sobre el valle del Mississippi y el oeste del Ohio.La combinación de un anticiclón persistente en el suroeste de EE.UU. y temperaturas elevadas en el Golfo de México podría favorecer tormentas intensas más al este.En las regiones más septentrionales, un inicio de primavera más frío podría retrasar la aparición de tormentas severas.Se prevé un aumento en la posibilidad de derechos, tormentas con vientos extremadamente intensos que pueden recorrer cientos de kilómetros causando daños comparables a los de un huracán.Los pronósticos también indican que, aunque la cantidad de tornados en 2025 podría no alcanzar las cifras de 2024, se mantendría por encima del promedio histórico. Las estimaciones de AccuWeather apuntan a entre 1300 y 1450 tornados en el año, con los meses de abril y mayo como los más activos:Abril: se esperan entre 200 y 300 tornados.Mayo: se prevén entre 250 y 350 tornados.En este contexto, la temporada de tornados de 2025 promete ser intensa, aunque con una distribución geográfica distinta a la de 2024. Los expertos recomiendan estar atentos a las alertas meteorológicas y contar con planes de emergencia adecuados para reducir los riesgos ante estos eventos extremos.
Varios estados enfrentan al mismo tiempo condiciones climáticas extremas, que van desde temperaturas récord hasta alertas de inundaciones. Ante esta situación, seguir las recomendaciones de seguridad es fundamental para reducir riesgos y minimizar daños
Identificaron 16 focos activos. Como consecuencia, ya hay al menos cuatro fallecidos.
SEÚL.- El gobierno de Corea del Sur declaró el estado "catástrofe nacional" por la ola de incendios que está arrasando el sureste del país, que dejó ya al menos cuatro fallecidos y escenas dantescas como los tornados de fuego o "torbellinos del diablo".El Ministerio del Interior confirmó la entrada en vigor de la situación de crisis en las provincias de Gyeongsang del Norte y Gyeongsang del Sur a partir de las 18, hora local (6 en la Argentina). La ciudad de Ulsan, donde viven más de un millón de personas, está particularmente amenazada por las llamas. Los fallecidos son dos civiles y dos bomberos hallados sin vida en el condado de Sancheong. Otras seis personas han resultado heridas.En términos generales, el Servicio Forestal de Corea ha declarado un total de 16 incendios repartidos por todo el país y alimentados por los fuertes vientos. Algunos de ellos, como el declarado en Uiseong, provincia de Gyeongsang del Norte, apenas está controlado en un 4% y quemó ya unas 300 hectáreas, según datos recogidos por la agencia oficial de noticias surcoreana Yonhap.Los videos grabados en la zona dan cuenta de que por las altas temperaturas se generaron en varias zonas un fenómeno conocido como tornados de fuego o "torbellinos del diablo".Impressive fire tornado in #Sancheong, South Korea! Authorities have issued a level 3 wildfire alert. pic.twitter.com/mlJL5vwaUH— Meteoredcom (@meteoredcom) March 21, 2025Estos remolinos constan de un núcleo ardiente y una bolsa de aire giratoria. El torbellino puede alcanzar temperaturas de hasta 1090 °C. Son frecuentes en los incendio forestales cuando las enormes diferencias diferencias de temperatura con el aire circundante crean corrientes ascendentes cálidas. Algunos pueden superar 1 km de altura, vientos de más de 200 km/h y persistir durante más de 20 minutos.Agencias AFP y AP
Velocidades del viento que superan los 140 km/h en Nuevo México y Texas, aumentando peligros en áreas como Florida donde los incendios aún están fuera de control
Meteorólogos advierten sobre un aumento en el riesgo de fenómenos severos, con posibilidad de daños estructurales, cortes de energía y afectaciones en el transporte en distintas localidades
El clima en Estados Unidos mantiene fenómenos extremos que afectan a varias regiones. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), un nuevo frente frío avanza hacia Texas, con temperaturas gélidas y posibles nevadas, mientras que en Miami-Dade, Florida, los incendios forestales obligaron al cierre de carreteras. A esto se suman las tormentas de polvo en Nuevo México, que causaron accidentesFrente frío en Texas: nieve y temperaturas bajo ceroEl NWS informó que un frente frío avanza con fuerza sobre Texas, donde provocará un notable descenso en la temperatura. En el Panhandle del Estado de la Estrella Solitaria, los valores del termómetro caerán abruptamente y algunas zonas registrarán nevadas ligeras.En Dalhart, ubicado en el extremo noroeste del estado, hay una posibilidad del 20% de precipitaciones de nieve acompañadas de fuertes ráfagas de viento durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves.Amarillo experimentará una caída abrupta de temperatura: entre el miércoles y el jueves la mínima alcanzará los -3 °C.En el centro y sur de Texas, las temperaturas bajarán, pero sin llegar a niveles extremos. En San Antonio, por ejemplo, el termómetro marcará un máximo de 23 °C el jueves, tras varios días con valores cercanos a 32 °C.Nevadas intensas y ventiscas en el centro y norte de Estados UnidosUn sistema de baja presión ubicado sobre las Llanuras Centrales y el Valle del Mississippi se moverá hacia el noreste, hasta llegar a Michigan y el sureste de Canadá para el jueves. Este fenómeno llevará consigo fuertes nevadas que podrían acumular más de 15 centímetros en algunas zonas, especialmente desde el norte de Kansas hasta el sur de Minnesota.Las tasas de acumulación de nieve podrían alcanzar los cinco centímetros por hora, acompañadas de ráfagas de viento superiores a los 80 kilómetros por hora, lo que generará condiciones de ventisca.El NWS advierte que estas condiciones harán que los caminos se cubran rápidamente de nieve, lo que reducirá la visibilidad a casi cero en algunos momentos. "Evite viajar si es posible y lleve consigo un kit de supervivencia invernal si debe hacerlo", recomienda el organismo.Zonas más afectadas: norte de Kansas, sur de Minnesota y la Península Superior de Michigan.Intensidad de las nevadas: hasta cinco centímetros por hora en los momentos más críticos.Riesgos: carreteras cubiertas de nieve y visibilidad reducida, lo que hará que el transporte sea "peligroso o casi imposible", según el NWS.Tormentas eléctricas severas en el Medio Oeste: Illinois en AlertaMientras el norte del país norteamericano se prepara para la nieve, el Medio Oeste enfrentará un riesgo elevado de tormentas eléctricas severas. El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de riesgo mejorado (nivel 3/5) para partes del Valle del Mississippi y los Grandes Lagos.Estas tormentas podrían generar rayos frecuentes, vientos destructivos, granizo y múltiples tornados, algunos de los cuales podrían alcanzar categorías EF2 a EF5.El ambiente inestable se verá favorecido por la combinación de un frente frío y la entrada de aire cálido y húmedo desde el sur. "Varias supercélulas capaces de producir todos los peligros climáticos severos son posibles", señala el SPC.Áreas de mayor riesgo: Illinois central y norte, el oeste de Indiana.Horario de mayor actividad: desde media tarde hasta primeras horas de la noche.Posibles fenómenos: tornados, granizo de gran tamaño y ráfagas de viento dañinas.Vientos intensos y tormentas de polvo en Texas y Nuevo MéxicoEl frente frío también generó vientos huracanados en el suroeste de EE.UU., que afectaron especialmente a Nuevo México y algunas zonas de Texas. La reducción de la visibilidad debido a las tormentas de polvo causó numerosos accidentes de tránsito durante el martes 18 de marzo.En Nuevo México, una tormenta de polvo provocó un choque múltiple en la carretera interestatal 25, entre Santa Fe y Albuquerque. Varias personas resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales cercanos.En el condado de Otero, al menos cinco camiones de carga colisionaron en la ruta 54, lo que obligó al cierre de un tramo de 101 kilómetros de la vía.En Roswell, las ráfagas alcanzaron los 120 km/h, lo que llevó al cierre de varias carreteras estatales.El NWS emitió advertencias de tormenta de polvo en gran parte de Nuevo México y el Panhandle de Texas durante todo el martes y esperan que este miércoles las condiciones mejoren.Incendios en Miami-Dade: condiciones críticas en FloridaMientras el centro y el oeste de EE.UU. enfrentan frío y tormentas de polvo, en el sureste las temperaturas elevadas y la sequía favorecieron el desarrollo de incendios forestales en Florida. En el condado de Miami-Dade, varios focos activos consumieron hectáreas de vegetación y obligaron a evacuar algunas zonas.El riesgo de incendios continuará hasta el jueves, según el pronóstico del NWS, ya que no se prevén lluvias significativas en los próximos días. Las autoridades recomendaron a la población evitar actividades al aire libre en las zonas afectadas y mantener medidas de precaución para evitar la propagación del fuego.Riesgo crítico de incendios en el surAsí como en Florida, el sur del país norteamericano enfrenta un riesgo crítico de incendios forestales. Las ráfagas de viento, la baja humedad relativa y la sequedad de los combustibles naturales llevaron al NWS a emitir una alerta para partes de las Llanuras del Sur y el noreste de Nuevo México. Estas condiciones persistirán tanto el miércoles como el jueves, lo que aumenta la probabilidad de que se propaguen los focos ígneos de manera rápida y descontrolada.Lluvias y nevadas en la costa oeste: norte de CaliforniaEn la costa oeste, un frente frío que avanza hacia el noroeste del Pacífico y el norte de California llevará lluvias costeras y nevadas en zonas de mayor altitud a partir de la tarde del miércoles. Estas condiciones se extenderán hacia la región Intermontañosa del norte durante la noche y continuarán el jueves.
Además, las peligrosas tormentas que impactan gran parte del país también han dejado cientos de estructuras dañadas, decenas de víctimas y a más de 320 mil personas sin energía eléctrica
Se registraron serios daños en estados del centro-este del país.Los distritos más afectados fueron Kansas y Missouri.Alarma por posibles tormentas eléctricas.
Viviendas devastadas, cortes masivos de energía, carreteras intransitables y decenas de víctimas son los daños que han sufrido al menos seis estados
Fueron varios los estados afectados del sudeste, centro y el medio oeste, con escenas de dramática destrucción. Y tras ese desastre, ya con 25 víctimas fatales confirmadas, advierten que habrá más "monster storms" en las próximas horas. Leer más
Los estados más afectados son Missouri y Arkansas, en el centro del país.Las fotos y videos de un fenómeno meteorológico extremo.
El fenómeno meteorológico sorprendió a comunidades enteras, dejando un saldo de víctimas, viviendas colapsadas y equipos de emergencia trabajando a contrarreloj para brindar asistencia
OKLAHOMA.- La amenaza de violentos tornados en algunas zonas de Estados Unidos resultó mortal y destructiva cuando los vientos azotaron la zona del valle del Mississippi y el sur del país el sábado. Por lo menos 16 personas murieron y decenas de hogares quedaron destruidos por la megatormenta.El mayor número de víctimas mortales hasta el sábado por la mañana ocurrió en Missouri, según las autoridades, donde se registraron 10 muertos. La patrulla vial del Estado de Missouri también informó de que varias personas habían resultado heridas. Entre los fallecidos había un hombre que murió después de que un tornado destrozara su casa,"Era irreconocible como una casa. Sólo un campo de escombros", dijo el forense Jim Akers, del condado de Butler, al describir la escena a la que se enfrentaron los equipos de rescate cuando llegaron. "El suelo estaba patas arriba. Caminábamos por las paredes".Los rescatistas lograron salvar a una mujer que estaba en la casa, dijo Akers.Villa Ridge, Missouri, a tornado caused significant damage, with a loud roar and numerous power flashes. Several semi-trucks were flipped, and various structures were damaged. #MOwx pic.twitter.com/lwt4JzsXcm— Chicago & Midwest Storm Chasers (@ChicagoMWeather) March 15, 2025Las autoridades de Arkansas dijeron el sábado por la mañana que tres personas murieron en el condado de Independence y otras 29 resultaron heridas en ocho condados tras el paso de las tormentas por el estado durante la noche.El viernes, mientras tanto, las autoridades dijeron que tres personas murieron en accidentes automovilísticos durante una tormenta de polvo en Amarillo, en el Panhandle de Texas.Las muertes se produjeron mientras un masivo sistema de tormentas que se movía por el país desató vientos que dañaron edificios, levantaron tormentas de polvo mortales y avivaron más de 100 incendios forestales.Residents of...AlabamaMississippiLouisianaWestern GeorgiaTennesseeThe Florida PanhandleToday is a day to pay close attention to the weather. â??Review your severe weather safety procedures for the possibility of dangerous weather today.â??Stay tuned to NOAA Weatherâ?¦ https://t.co/INAyW7Xtxp— National Weather Service (@NWS) March 15, 2025Se prevé que el clima extremo afecte a una zona en la que viven más de 100 millones de personas. Se prevén vientos de hasta 130 km/h desde la frontera canadiense hasta Texas, que amenazan con provocar ventiscas en las zonas más frías del norte y riesgo de incendios forestales en las zonas más cálidas y secas del sur.Se ordenaron tareas de evacuación en algunas comunidades de Oklahoma al registrarse más de 130 incendios en todo el estado. La patrulla estatal dijo que los vientos eran tan fuertes que derribaron varios remolques de tractores."Es terrible aquí afuera", dijo Charles Daniel, un camionero que transportaba un remolque de 14,6 metros de largo por la autopista interestatal 40 en el oeste de Oklahoma, en referencia los fuertes vientos. "Hay mucha arena y tierra en el aire. No estoy yendo a más de 88 km/h. Tengo miedo de que se vuelque si lo hago".Los expertos señalaron que no es inusual ver este tipo de eventos meteorológicos extremos en marzo."Lo que es único en este caso es su gran tamaño e intensidad", dijo Bill Bunting del Centro de Predicción de Tormentas del Servicio Meteorológico Nacional en Norman, Oklahoma. "Y lo que eso está haciendo es producir impactos realmente sustanciales en un área muy amplia".Tornados e incendiosLas autoridades de Missouri reportaron al menos diez muertes relacionadas con tormentas la mañana del sábado, después de que tornados azotaran la mitad sur del estado.Se espera que el impacto de tornados continúe durante la tarde y noche del sábado, con el mayor riesgo en varios estados del sur profundo a medida que las condiciones climáticas extremas alcanzan su punto máximo.Desde el viernes por la noche, se reportaron 25 tornados en el centro de Estados Unidos, algunos de los cuales fueron severos, destructivos y mortales. Un riesgo inusualmente alto (Nivel 5 de 5) de tormentas eléctricas severas cubre Mississippi y Alabama hasta la madrugada del domingo.Severe storms caused catastrophic damage in Rolla, Missouri, last night during a deadly tornado outbreak that swept through the central U.S. https://t.co/BAPRtvxTT0 pic.twitter.com/aXR0FqNNOk— AccuWeather (@accuweather) March 15, 2025Además, los incendios forestales en las planicies del sur amenazaban con propagarse rápidamente en medio de un clima cálido y seco y vientos fuertes, y se ordenaron evacuaciones el viernes para algunas comunidades en Texas, Oklahoma, Kansas, Missouri y Nuevo México.Un incendio en el condado de Roberts, Texas, al noreste de Amarillo, se expandió rápidamente de cerca de 2 kilómetros cuadrados a un estimado de 85 kilómetros cuadrados, informó el Servicio Forestal de la Universidad Texas A&M en X. Se detuvo su avance por la tarde del viernes.Los vientos fuertes también dejaron sin electricidad a más de 260.000 hogares y negocios en Texas, Oklahoma, Arkansas, Missouri, Illinois e Indiana, según el sitio web poweroutage.us.Por último, el Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos de ventisca para algunas zonas del extremo occidental de Minnesota y el extremo oriental de Dakota del Sur a partir de las primeras horas del sábado. Se esperaban acumulaciones de nieve de 7,6 a 15,2 centímetros, con posibilidad de hasta 30 centímetros (1 pie). Se esperaban vientos con rachas de hasta 97 km/h que podrían provocar una tormenta blanca.Agencia AP y The Washington Post
Misuri y Arkansas han sido los estados más golpeados por las condiciones extremas, con viviendas destruidas y cientos de personas afectadas por la furia del clima
Las autoridades meteorológicas han emitido advertencias inusuales debido a un sistema de tormentas que amenaza con fuertes ráfagas de viento, lluvias intensas y peligrosas formaciones ciclónicas
Este viernes 14 de marzo, el clima en Estados Unidos presenta un escenario complejo, con fenómenos meteorológicos que abarcan desde intensas nevadas hasta severas tormentas eléctricas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inlglés), un sistema frontal que se extiende desde las Llanuras Centrales hasta el sur generará en varias regiones condiciones adversas, entre las cuales se incluyen lluvias torrenciales, vientos destructivos y la posibilidad de tornados. Mientras tanto, en la costa oeste, las montañas de Sierra Nevada y las Cascadas experimentarán fuertes nevadas, lo que podría complicar el tránsito y las actividades al aire libre.Tormentas severas y riesgo de tornados en el centro y sur de Estados UnidosEl frente climático que avanza desde las Llanuras Centrales hacia el sur y el este de EE.UU. será el principal responsable de las condiciones meteorológicas extremas. Este viernes, el NWS emitió un riesgo moderado (nivel cuatro de cinco) de tormentas eléctricas severas en el Valle del Mississippi Medio, donde se encuentran áreas de los estados de Missouri, Illinois y Arkansas.Las tormentas en el Valle del Mississippi podrían generar vientos con ráfagas superiores a los 120 km/h, granizo de más de cinco centímetros de diámetro y tornados, algunos de los cuales podrían alcanzar intensidades significativas."La combinación de un fuerte calentamiento en la superficie y la presencia de un chorro de viento intenso en niveles altos creará las condiciones ideales para el desarrollo de supercélulas", explicaron los meteorólogos del NWS. Conocidas por su capacidad de producir tornados y granizo de gran tamaño, representan un riesgo particular para las zonas rurales y urbanas del Valle del Mississippi.Valles del Misisipi y Ohio: el viernes, se espera un riesgo moderado (nivel 4/5) de tormentas severas en el Valle Medio del Misisipi. Estas tormentas podrían incluir vientos destructivos de más de 120 km/h, granizo de hasta cinco centímetros de diámetro y tornados, algunos de intensidad F2-EF5.El sábado, el sistema frontal se desplazará hacia el este, hasta afectar los Valles de Ohio, Tennessee y el Bajo Mississippi, así como el sureste de Estados Unidos. En estas regiones, también se esperan tormentas eléctricas severas, con vientos destructivos, granizo grande y la posibilidad de tornados. El NWS advierte que las ráfagas de viento podrían superar los 120 km/h, lo que podría causar daños estructurales y cortes de energía.Valles del Tennessee y Bajo Misisipi: para el sábado, el riesgo moderado se extiende a estas áreas, con condiciones similares de vientos fuertes, granizo grande y tornados potencialmente destructivos.Sureste: las tormentas también afectarán partes del sureste, con actividad eléctrica intensa y ráfagas de viento peligrosas.Tormenta invernal en Arizona: nieve y lluvia en gran parte del estadoUna nueva tormenta invernal se prepara para impactar gran parte del centro y norte de Arizona desde la tarde del viernes hasta la mañana del sábado, según informaron los meteorólogos. Aunque se espera que este sistema sea menos intenso que el anterior, aún podría generar acumulaciones significativas de nieve en zonas elevadas por encima de los 1800 metros, lo que provocará condiciones peligrosas para los conductores.Las precipitaciones, que incluirán lluvia y nieve, comenzarán el viernes por la tarde y se extenderán hasta el sábado por la mañana. Las áreas más afectadas serán aquellas ubicadas a mayor altitud, donde se prevén las mayores acumulaciones de nieve. A partir de la segunda mitad del fin de semana, las condiciones mejorarán, con un clima más seco y temperaturas más cálidas.Lluvias intensas y riesgo de inundaciones en varias zonas de EE.UU.Además de las tormentas eléctricas, el frente climático llevará consigo lluvias torrenciales en varias zonas. El sábado, el NWS emitió un riesgo leve de precipitaciones excesivas para partes de los Valles de Ohio, Tennessee y el Bajo Mississippi, así como para los Apalaches del Sur. Estas podrían acumular entre 50 y 100 milímetros en pocas horas, lo que aumentará el riesgo de inundaciones repentinas, especialmente en áreas urbanas, carreteras y zonas bajas."Las lluvias intensas podrían saturar los suelos rápidamente, lo que generará escorrentías peligrosas y desbordes de arroyos y ríos pequeños", señaló el NWS. Se recomienda a los residentes de estas áreas estar atentos a las alertas locales y evitar conducir por caminos inundados.Nevadas intensas en el oeste y norte de Estados UnidosMientras el centro y el sur de EE.UU. lidian con tormentas y lluvias, el oeste y el norte enfrentarán condiciones invernales. Este viernes, un sistema proveniente del océano Pacífico traerá lluvias a la costa noroeste y fuertes nevadas a las montañas de Sierra Nevada y las Cascadas. Se espera que la nieve acumule entre 30 y 60 centímetros en las zonas más altas, lo que podría afectar el tránsito en carreteras de montaña y requerir el cierre temporal de algunas rutas.El sábado, las nevadas se extenderán hacia la región intermontaña del Norte y el Valle del Mississippi Superior. En estas áreas, las acumulaciones de nieve podrían superar los 20 centímetros, acompañadas de vientos fuertes que reducirán la visibilidad y crearán condiciones de ventisca.Sierra Nevada: se esperan fuertes nevadas durante el viernes, con acumulaciones considerables que podrían afectar el tránsito y las actividades al aire libre.Cascadas y Región Intermontaña del Norte: para el sábado, se pronostican nevadas intensas en estas áreas, acompañadas de lluvias en las zonas costeras.Gran Cuenca y suroeste: ligera caída de nieve en estas regiones durante el viernes, aunque con menor impacto comparado con otras zonas.Además, se esperan lluvias en la región de los Grandes Lagos, lo que podría complicar aún más las condiciones en zonas urbanas.Valle del Misisipi Superior: el sábado, se esperan nevadas intensas que podrían complicar el tránsito y las actividades diarias.Grandes Lagos: lluvias y nieve mezclada afectarán partes de esta región, con acumulaciones moderadas en áreas elevadas.Perspectivas para el domingo: ¿mejora el clima en Estados Unidos?El domingo, el sistema frontal continuará en su avance hacia el este, el cual llevará consigo lluvias y tormentas eléctricas a la costa atlántica. Sin embargo, la intensidad de estos fenómenos disminuirá en comparación con los días anteriores.En el oeste, las condiciones mejorarán gradualmente, aunque las montañas de las Cascadas y Sierra Nevada podrían experimentar nevadas ligeras durante la mañana.Este fin de semana estará marcado por un clima extremo en gran parte de Estados Unidos. Desde tormentas eléctricas severas y tornados en el centro y sur, hasta intensas nevadas en el oeste y norte, las condiciones meteorológicas requerirán precaución y atención a las alertas emitidas por el NWS. Los residentes de las áreas afectadas deben estar preparados para cambios bruscos en el clima y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.
Se espera que las condiciones meteorológicas adversas impacten en diferentes estados del país y duren, por lo menos, hasta el miércoles