El gobierno británico considera la posibilidad de establecer "toques de queda" para niños en las redes sociales. El secretario de Ciencia de Reino Unido, Peter Kyle, comentó que analiza la posibilidad debido a su naturaleza adictiva y el impacto que tiene sobre la vida de los niños. Esta idea surge luego de que el organismo regulador de las comunicaciones en la Nación, Ofcom, estableciera nuevas reglas para mantener a los niños seguros en línea.Kyle explicó al medio local The Telegraph que está buscando la forma de trasladar a las redes sociales lo que en la televisión se conoce como clasificación por edades. Allí se divide la programación en el horario apto para todo público, que dura hasta las 22, y para adultos, a partir de las 22.Para ello, dijo mirar con atención la nueva función de la red social TikTok, que implementó toques de queda para menores de 16 años, también a partir de las 10 de la noche. Los niños y adolescentes bajo esa edad que entren a la aplicación después de hora verán su pantalla bloqueada mientras suena una música relajante. Además, incluyó herramientas para que los padres puedan desactivar el acceso a la aplicación en determinadas horas."Estoy investigando estas cuestiones. No voy a actuar hasta que esté seguro que la evidencia lo respalda. Es algo que tendría un profundo impacto en cada niño del país. Estoy invirtiendo en [investigar] la evidencia, trabajando en ella y deseando empezar", señaló.Este jueves Ofcom publicó la ley de seguridad online (Online Safety Act), que obliga a las compañías de tecnología a tomar ciertas medidas para proteger a los jóvenes del contenido dañino que pueden ver online. Esto incluye material misógino, violento, odioso o abusivo. Aun así, la medida apunta principalmente contra el contenido más peligroso relacionado con el suicidio, las autolesiones, el trastornos alimenticios y la pornografía.Una investigación realizada por el mismo organismo regulador determinó que el 59% de los jóvenes entre 13 y 17 años vieron "contenido potencialmente dañino" en el último mes.La nueva normativa obliga a las empresas tecnológicas a que hagan controles de verificación de edad más estrictos y garanticen que sus algoritmos no dirijan el contenido dañino a los niños. También deberán poner a una persona a cargo de la protección de los niños y brindar revisiones anuales sobre cómo manejan el riesgo en las plataformas.Comenzará a aplicarse en redes sociales, buscadores, aplicaciones de videojuegos y sitios web a partir de 25 de julio de este año. Sobre ello, Kyle aseguró que considera cuáles son "los pasos a seguir" tras este "cambio radical", en donde mostró su apoyo a Ofcom. El secretario aseguró que, si las empresas no realizan los cambios detallados, incentivará al organismo a usar sus "poderes al máximo" para multarlas.La ley establece que, de no cumplir, serán multados por 18 millones de libras o el 10% de sus ingresos globales. Podría llegar al punto de que sus ejecutivos sean encarcelados. Además, Ofcom puede solicitar una orden judicial para impedir que el sitio o la aplicación estén disponibles en Reino Unido en casos muy graves.The new laws published today under the Online Safety Act should be a watershed moment, prioritising children's safety by law. Like parents across Britain, I expect to see these laws help create a safer online world. But we won't hesitate to go further to protect our children. https://t.co/tGhoAYiXRy— Peter Kyle (@peterkyle) April 24, 2025"Es claro que la naturaleza adictiva de algunos de estos productos está causando ansiedad y frustración en los jóvenes. Creo que hay evidencia de que ellos se sienten enojados consigo mismos sobre el tiempo que se les escapa de las manos cuando hacen doomscrolling [que implica pasar un tiempo excesivo viendo contenido negativo o angustiante online o en redes sociales]", señaló."Una de las áreas en las que estuve presionando a mi equipo para que encuentre evidencia es el impacto en el sueño. Es algo que me preocupa, simplemente porque la mayoría de los padres no se sienten empoderados o no tienen las herramientas para ayudar a los jóvenes a tomar las decisiones correctas a la hora de desconectar", detalló.Kyle aclaró también a The Telegraph que la ley no está en negociación en ningún acuerdo comercial con Estados Unidos.
El gobierno británico está analizando la aplicación de "un toque de queda en las redes sociales" para los niños y adolescentes porque las considera adictivas.Piden a las empresas tecnológicas que cooperen.
Las campanas anunciaron el fallecimiento del Santo Padre ante la presencia de peregrinos, fieles y turistas que se encontraban abarrotados en la plaza. Leer más
Los usuarios puede cambiarle el formato a los mensajes que escriben en esta plataforma, pueden escoger entre negrilla, cursiva y tachado
Luego de dos días de posicionarse en el medio de la nueva banda cambiaria, hoy el dólar mayorista cayó $65 y cerró a $1135, lo que fue leído por los analistas como una victoria del Gobierno. El mercado le cree y consigue que las expectativas se alineen con lo que buscaba: que el tipo de cambio esté cerca del piso de $1000."No se va a intervenir hasta que toque el piso de la banda. Esto es, hasta $1000 no se compra. ¡Ciao!", dijo hoy el presidente Javier Milei en su cuenta de X. Pero ya antes de eso, había otras señales de que querían al tipo de cambio oficial en el piso de la banda, según Gabriel Caamaño, economista y socio de la consultora Outlier.Cuánto pagan: tras la salida del cepo, los bancos aumentan la tasa del plazo fijoEl analista mencionó, en primer lugar, el mensaje a la agroindustria para que se apurara a vender. En segundo lugar, las declaraciones de que no iban a comprar dólares dentro de la banda. Y, por último, el anuncio de ayer de flexibilización del cepo para no residentes, mientras se mantiene parte de las restricciones para personas jurídicas residentes."Le dijeron al mercado con anuncios concretos que lo quieren en el piso de la banda. Si no va solo, van a hacer cosas para que vaya ahí", agregó.Por su parte, Fernando Camusso, director de Rafaela Capital, sumó que el mercado "le creyó" al Gobierno el nuevo esquema cambiario y eso permitió anclar las expectativas esta semana, más allá de si el Banco Central (BCRA) comprará o no entre las bandas. Esto también provocó que los bonos y las tasas fijas subieran en estos días y, como contraparte, que el carry trade (hacer tasas en pesos para más adelante dolarizar la ganancia) vuelva. "El mercado empezó a entender que se tiene que poner en vendedor de dólares si quiere devengar tasas, ante un dólar que parece ir hacia el piso de la banda. Quien esperaba que llegue a $1300 y vender ahí, hoy tiene que venderlo a $1200 y colocarse en tasas. Seguramente, en la medida en que todo el mercado haga lo mismo, se dé una oferta de dólares, que es lo que buscaba el Gobierno. La cuestión es a qué precio liquidan los exportadores, porque llegado a un punto va a estar más bajo que el dólar blend. ¿Guardás la liquidación? ¿Hasta cuándo? Porque Milei dijo que en junio vuelven las retenciones", completó. Hoy, el tipo de cambio mayorista quedó tan solo $5 por encima de la cotización que tenía el dólar blend el viernes pasado, cuando cerró a $1129. Este esquema les permitía a los exportadores liquidar un 20% en el contado con liquidación (CCL) y un 80% al oficial, pero el Gobierno lo eliminó el viernes por la tarde, como parte del nuevo esquema cambiario acordado con el Fondo Monetario Internacional."El mercado oficial quedó ofrecido, por eso baja. Tuviste algo de exportadores, algo de demanda el lunes, y ahora te aparece otra nueva oferta, que son los fondos de afuera, offshore, que habilitaron ayer. Y la demanda se te va frenando porque está esperando que toque $1000, que es la banda inferior prometida por el Gobierno. Entonces, los importadores no se apuran a comprar. Posiblemente, todos se anticipan", opinó Fernando Marull, socio de FMyA.Fernando Baer, economista de Quantum Finanzas, también sumó que esta jornada hubo algo particular: ayer el Banco Central habilitó que los inversores financieros no residentes ingresen y saquen libremente sus ganancias con la única restricción de mantener la inversión seis meses. "Funcionó como catalizador para que otros liquiden, como el campo. Eso se sumó a la pata monetaria del programa, que es restrictiva, y con tasas en pesos al alza. La combinación de los dos factores presionó al tipo de cambio financiero a la baja, y es totalmente factible que con este set de controles y regulaciones se toque el piso de la banda", cerró Baer.
Desde este lunes rige un sistema de flotación entre bandas con un piso de $1.000 y un techo de $1.400. Leer más
El presidente Javier Milei afirmó este miércoles por la tarde, a través de un posteo en la red social X, que el Gobierno -por medio del Banco Central de República Argentina (BCRA)- no intervendrá en el mercado de cambios hasta que el dólar toque el piso de la banda, es decir llegue a un valor de $ 1.000.La publicación de Milei fue en respuesta a un planteo del periodista de LA NACION Francisco Jueguen. "El BCRA tiene permitido comprar adentro de la banda. Lo más probable es que no lo haga y demuestre que el mercado confía y tira al dólar al piso, más cerca de $1000 (esto es lo que esperaban con el nuevo esquema)", escribió.Una hora más tarde, el jefe de Estado se valió de la más plataforma para confirmar: "No se va a intervenir hasta que toque el piso de la banda. Esto es, hasta $1.000 no se compra. Ciao!".NO SE VA A INTERVENIR HASTA QUE TOQUE EL PISO DE LA BANDA. ESTO ES, HASTA $ 1.000 NO SE COMPRA.CIAO! https://t.co/4PSc9hRq5k— Javier Milei (@JMilei) April 16, 2025Noticia en desarrollo.
El otoño es una estación de cambios y matices, donde la naturaleza nos regala una paleta de colores cálidos y una atmósfera de transición.Es también el momento ideal para conectar con el jardín de una manera especial, eligiendo especies que no solo embellecen el paisaje, sino que también aportan energía al espacio y contribuyen a nuestro bienestar.En la jardinería tradicional y la cultura popular, muchas plantas han sido consideradas "mágicas" por sus propiedades simbólicas, su capacidad de atraer armonía o por los efectos que tienen en nuestro estado de ánimo.Algunas florecen en esta estación, otras transforman su follaje en un espectáculo maravilloso y todas tienen algo en común: son perfectas para darle al otoño un toque de encanto y vitalidad.Si hay un árbol que encarna la magia del otoño, es el arce japonés (Acer palmatum). Sus hojas, que pasan del verde al rojo encendido, parecen arder en el paisaje, generando un clima de renovación y energía transformadora.¿Por qué incluirlo en tu jardín?Su follaje cambiante aporta un dramatismo inigualable.Simboliza la sabiduría y la conexión con los ciclos naturales.Es ideal para jardines pequeños o espacios de inspiración zen.Tip botánico: prefiere suelos bien drenados y algo de sombra en las horas más intensas del día. En otoño, su espectáculo visual es imbatible.La caléndula (Calendula officinalis) es una de esas plantas que ilumina el jardín con su color llamativo. Florece con tonos anaranjados y dorados, reflejando la luz de la estación y atrayendo polinizadores que siguen activos en los días frescos.¿Por qué es mágica?Se la asocia con la protección y la alegría.Es un imán para abejas y mariposas.Tiene propiedades medicinales y es comestible.Tip botánico: resiste bien el frío moderado y se auto siembra fácilmente. Si se cultiva en macetas, es mejor que reciba sol directo y riego moderado.La salvia (Salvia officinalis) es más que una simple aromática. Su perfume fresco y terroso es una invitación a la calma y su floración otoñal en tonos lilas y azulados aporta un contraste fascinante entre tanto follaje dorado.¿Por qué incluirla?Limpia el aire y tiene propiedades purificadoras.Atrae colibríes y mariposas.Su aroma estimula la concentración y la claridad mental.Tip botánico: amante del sol y los suelos bien drenados, la salvia es ideal para bordes de caminos o rincones de meditación. En climas fríos, se puede proteger con mulch para que resista mejor el invierno.Los crisantemos (Chrysanthemum spp.) son las flores icónicas del otoño. Con una diversidad de colores que va desde el amarillo y el naranja hasta el púrpura y el rojo, son perfectos para llenar de color los canteros cuando otras plantas comienzan a apagarse. En muchas culturas, representan la longevidad y la prosperidad.¿Por qué elegirlos?Son resistentes y florecen hasta bien entrado el frío.Se los asocia con la felicidad y la buena suerte.Son excelentes para decorar balcones y terrazas otoñales.Tip botánico: prefieren suelos ricos y bien drenados. Si se cortan las flores marchitas, se prolonga su floración.El ginkgo (Ginkgo biloba) es un fósil viviente, un árbol ancestral que ha sobrevivido millones de años. En otoño, su follaje se vuelve de un amarillo dorado espectacular, pareciendo un pequeño sol en el jardín. Su energía es de renovación y equilibrio, perfecta para quienes buscan una conexión más profunda con la naturaleza.Las plantas que protegen la salud mental y física y se pueden cultivar en casa¿Por qué plantarlo?Es un símbolo de resistencia y longevidad.Su presencia aporta armonía y calma al entorno.Sus hojas en forma de abanico son únicas y decorativas.Tip botánico: tolera la contaminación urbana y es muy resistente a enfermedades. Es perfecto para para jardines de gran porte.Incluir plantas mágicas en el jardín otoñal no solo aporta belleza y diversidad botánica, sino que también crea una atmósfera especialEstas especies no solo decoran, sino que influyen en la energía del espacio, conectándonos con los ritmos de la naturaleza y con la sensación de renovación que trae el otoño.
Se trata de la primera separación entre Tomasz Kwiatkowski y Szymon Marciniak, la dupla arbitral polaca que la UEFA ha decidido separar
Este platillo no solo destaca por su sabor, sino también por su facilidad de preparación, lo que la convierte en una opción ideal para reuniones familiares o eventos sociales
Además de su característico sabor, las propiedades de los chiles se utilizan en el campo de la farmacéutica
El ganador de la segunda edición de 'Bake Off' está casado con Ana Campo, con la que comparte dos mellizos
El nuevo título de LEAP Game Studios nos transporta a los años 2000 con una aventura de simulación y puzles basada en las icónicas LAN Parties
Con una serie de ajustes clave, los usuarios pueden personalizar el fondo de sus chats utilizando imágenes generadas por inteligencia artificial
Norris escoltó a su compañero, a casi 10 segundos, y por ahora los coches naranja y negro son los dueños de la pelota. Tras Russell y Max cruzaron Leclerc y Hamilton con Ferraris todavía en "ablande". En Alpine, Doohan deambuló entre los últimos, pero les perdonó la pintura a los impecables guard-rails chinos y pudo terminar. Por algo se empieza. Leer más
En respuesta a la violencia en el oriente de la capital vallecaucana, la Alcaldía pretende proteger a los menores de edad de situaciones de riesgo y actividades delictivas
El alto índice de violencia en la ciudad condujo a que se realizara la propuesta del toque de queda, considerándolo una medida de suma urgencia, mencionando a la Administración distrital para que tenga en cuenta esta iniciativa
Luego de ser anunciado por el presidente del Consejo de Ministros, el documento ya fue publicado en edición extraordinaria del diario oficial El Peruano
El municipio implementa restricciones de movilidad para proteger a los ciudadanos ante los constantes enfrentamientos entre grupos armados en la región
Ante la consulta de Atlético de Madrid por la anulación del penal de Julián Álvarez contra Real Madrid, la UEFA publicó un comunicado en el que ratificó la decisión del VAR, y la justificó con un video de la jugada. En las imágenes puede verse que el primer toque con el pie de apoyo, aunque imperceptible, existe. Eso motivó que los asistentes tecnológicos revisaran el lanzamiento y, más tarde, lo invalidaran. Para ello se valieron de imágenes propias, que no se difundieron en la transmisión televisiva ni tampoco después."El Atlético de Madrid consultó a la UEFA sobre el incidente, que provocó la anulación del penal lanzado por Julián Álvarez al final del partido de la UEFA Champions League de ayer contra el Real Madrid", confirma la entidad rectora del fútbol europeo, con sede en Nyon (Suiza). Y agrega: "Aunque fue mínimo, el jugador hizo contacto con el balón con el pie de apoyo antes de patear, como se muestra en el video adjunto. Según la regla actual (Reglas de Juego, Regla 14.1), el VAR tuvo que llamar al árbitro para anular el gol". La UEFA adelanta que "entablará conversaciones con la FIFA y la IFAB [el organismo encargado de revisar el reglamento] para determinar si la regla debe revisarse en los casos en que un doble toque sea claramente involuntario".La parte clave del comunicado oficial es la oración final: analizar si se revisarán desde ahora los casos en los que el doble toque sea involuntario (es decir, no persiga sacar una ventaja, como la jugada de Álvarez). Así, y por más que Atlético de Madrid protestó por la decisión arbitral [a la que arribaron gracias al uso de la tecnología del offside semiautomático], el penal del cordobés podría sentar un precedente. Y que las jugadas de este tipo no sean anuladas. Es más, el famoso penal de Martín Palermo con la camiseta de Boca en el estadio José Amalfitani motivó en su momento una consulta del entonces director nacional de Arbitraje, Juan Carlos Loustau, a la FIFA. Desde Suiza convinieron que la decisión arbitral fue la correcta y que el Titán no procuraba sacar ventaja del resbalón. El gol fue -correctamente, entonces- convalidado. Más tarde, la regla pasó a ser fáctica: si hay doble toque, el penal se invalida.El video explicativo de la UEFALa cámara inédita del penal anulado a Julián ÁlvarezLa reacción de Simeone en la conferencia de prensaEn la conferencia de prensa posterior al partido en el Metropolitano, el Cholo Simeone, por supuesto, fue consultado sobre el penal de Álvarez, y si había hablado con el delantero, por si éste le había dicho o había sentido que había tocado dos veces la pelota en el momento de patear.Fue allí cuando Simeone encaró en buenos términos al periodista: "Yo les hago una pregunta a ustedes, que por ahí lo vieron. Yo el penal no lo vi, me quedé por ahí caminando, sin ver la tanda. ¿Ustedes lo vieron? ¿Qué vieron? ¿La tocó, o no la tocó?" El reportero le respondió: "Yo vi la repetición, pero no lo tengo claro". El Cholo redobló la apuesta: "No tengas miedo. Si tenés miedo porque después te van a retar, no hablés". Y de inmediato, preguntó a los que estaban presentes: "Cualquiera de los que está acá, ¿vio que la pelota la tocó Julián Álvarez dos veces, sí o no? Que levante la mano". "¿Quién levanta la mano? Dale, dale, ¿a ver?", se entusiasmó el DT argentino, mientras miraba y esperaba una respuesta en la sala. Y, ante la falta de respuesta, se respondió. "Listo, no la vio nadie. Siguiente pregunta". Y recién entonces reconoció: "No hablé con Julián, si me fui solo a caminar por ahí atrás".Después, el entrenador explicó cómo fue la definición: "Los jugadores que estaban hoy no estaban en las tandas anteriores. Oblak sí, pero no es para valorar eso. Hicimos un partido muy bueno, competimos de una manera increíble. Pudimos aumentar el marcador en el alargue. Aparentemente, el árbitro dice que [Julián] toca la pelota, pero la pelota no se mueve. Nunca vi al VAR llamar a revisar un penal en una tanda. Estoy orgulloso de mis jugadores, estoy contento. No pudimos ganarles, pero que la pasaron mal... seguro que se han acordado diciendo 'estos siempre nos la pusieron jodido'. Me voy perdiendo, pero en paz. Yo no hablaría de buena o mala suerte, hablaría de sentirnos orgullosos del equipo que tenemos y de cómo competirnos siempre. Eso quedará en la historia de todo este proceso que llevamos en el club".Hubo más: después de la conferencia de Simeone, Thibaut Courtois, arquero de Real Madrid, pasó por la zona mixta y fue consultado por lo que dijo el Cholo. El belga fue directo y muy duro con el DT argentino: "Estoy harto siempre de ese victimismo, siempre llorar por cosas así. Los árbitros no quieren beneficiar a un equipo, ni en España, ni en Europa, lo han visto claro y lo han pitado así. Son humanos y con la tecnología lo han visto claro. En la sala de VAR tienen muchas cámaras, muchas imágenes. Si vas ganando 1-0 en el primer minuto y no buscas el segundo, ahí está el fallo de su partido".Repercusiones en todo el mundo"El penal de Julián Álvarez en la definición fue anulado por una razón brutal; Atlético pierde con Real", escribe The Express, de Inglaterra. Y agrega: "Los árbitros determinaron que Julián Álvarez había tocado el balón dos veces gracias a una tecnología utilizada principalmente para fueras de juego semiautomáticos". Es decir que los asistentes utilizaron herramientas tecnológicas -más allá del ojo humano- para determinar que el delantero cordobés había tocado dos veces el balón antes de convertir. Así, su remate quedó invalidado."Por qué el penal de Julián Álvarez fue anulado pese a las repeticiones inconclusivas", se pregunta por su parte el diario inglés The Mirror. "Las repeticiones no fueron concluyentes en cuanto a si Álvarez había tocado el balón dos veces, pero Christina Unkel, experta en reglas FIFA de CBS Sports, explicó que la tecnología del balón permitió tomar la decisión: 'Es la regla, es simple, es directo, ha sido tocado. Pero algo que también hay que tener en cuenta es que el VAR también cuenta con la tecnología de fuera de juego semiautomático, que les permite ver el punto de penalización y tener esa tecnología adicional para determinar cuándo hay un toque en la pelota'".ð?¤? EL PENAL DE LA POLÉMICAEl análisis del remate de Julián Álvarez que fue anulado por doble toque.ð??º No te pierdas #ESPNEquipoF en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/Ga3iOshtOE— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) March 12, 2025"Es justo", "No, es una vergüenza": el penal de Álvarez divide al Madrid. Y no hay imágenes claras", titula por su parte la Gazzetta dello Sport, el principal medio deportivo de Italia. La nota continúa: "La polémica por el penal anulado al Atlético que decidió el derbi europeo calienta la capital española. Y falta un vídeo que pueda borrar todas las dudas". La Gazzetta agrega: "Ciertamente hay discusión también porque la UEFA no ha ofrecido una imagen decisiva: parece, se tiene la impresión, que hay un toque, pero no llega la certeza. En la habitual competencia de fake news que acompaña a acontecimientos de esta magnitud social, hay quien dice que el balón utilizado anoche tiene un chip que delata cada toque, pero la UEFA lo desmiente: el balón con el chip estuvo en la Eurocopa pero no se usa en la Champions League".
Un penal. Una imagen que da la vuelta al mundo. Un club, Atlético de Madrid, eliminado de la Champions League. Su rival de toda la vida, el Real Madrid, sigue adelante después de pasarla mal en los dos partidos de la serie. En el medio, una decisión del VAR que, por reglamentarista, se debate en las principales páginas dedicadas al fútbol. Ya no en España, donde es casi un asunto de Estado, sino en todo el mundo. ¿Tocó dos veces Julián Álvarez la pelota, primero con la izquierda y luego con la derecha, en la ejecución del segundo penal de Atlético de Madrid en la serie definitiva? La pregunta no parece tener todavía una respuesta concluyente."El penal de Julián Álvarez en la definición fue anulado por una razón brutal; Atlético pierde con Real", escribe The Express, de Inglaterra. Y agrega: "Los árbitros determinaron que Julián Álvarez había tocado el balón dos veces gracias a una tecnología utilizada principalmente para fueras de juego semiautomáticos". Es decir que los asistentes utilizaron herramientas tecnológicas -más allá del ojo humano- para determinar que el delantero cordobés había tocado dos veces el balón antes de convertir. Así, su remate quedó invalidado.ð?¤? EL PENAL DE LA POLÉMICAEl análisis del remate de Julián Álvarez que fue anulado por doble toque.ð??º No te pierdas #ESPNEquipoF en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/Ga3iOshtOE— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) March 12, 2025"Por qué el penal de Julián Álvarez fue anulado pese a las repeticiones inconclusivas", se pregunta por su parte el diario inglés The Mirror. "Las repeticiones no fueron concluyentes en cuanto a si Álvarez había tocado el balón dos veces, pero Christina Unkel, experta en reglas FIFA de CBS Sports, explicó que la tecnología del balón permitió tomar la decisión: 'Es la regla, es simple, es directo, ha sido tocado. Pero algo que también hay que tener en cuenta es que el VAR también cuenta con la tecnología de fuera de juego semiautomático, que les permite ver el punto de penalización y tener esa tecnología adicional para determinar cuándo hay un toque en la pelota'"."Es justo", "No, es una vergüenza": el penal de Álvarez divide al Madrid. Y no hay imágenes claras", titula por su parte la Gazzetta dello Sport, el principal medio deportivo de Italia. La nota continúa: "La polémica por el penal anulado al Atlético que decidió el derbi europeo calienta la capital española. Y falta un vídeo que pueda borrar todas las dudas". La Gazzetta agrega: "Ciertamente hay discusión también porque la UEFA no ha ofrecido una imagen decisiva: parece, se tiene la impresión, que hay un toque, pero no llega la certeza. En la habitual competencia de fake news que acompaña a acontecimientos de esta magnitud social, hay quien dice que el balón utilizado anoche tiene un chip que delata cada toque, pero la UEFA lo desmiente: el balón con el chip estuvo en la Eurocopa pero no se usa en la Champions League".La cámara que muestra los dos toques de JuliánUno de los videos que se publicaron permite apreciar, gracias al zoom de la imagen, que Álvarez toca apenas la pelota con su pie izquierdo, en su resbalón, antes de impactar con la derecha y lograr que el remate venza a Courtois. El movimiento es casi imperceptible. En todo caso, lo que sí se pudo apreciar en otra toma es que, ya en la mitad de campo luego de haber pateado, Julián duda. "No sé. Puede ser, pero no sé", se lee en sus labios, les dice a Ángel Correa, Samuel Lino y Marcos Llorente, en la mitad de la cancha, mientras el árbitro polaco Szymon Marciniak esperaba el dictamen del VAR.El penal de Julián Álvarez, se llega a ver como la toca con los dos pies pic.twitter.com/m6OHou5vdK— Franco Diaz (@FrancoDiaz_6) March 12, 2025El Daily Mail inglés dice, en consonancia con la Gazzetta dello Sport: "La decisión inicialmente causó confusión, ya que nadie dentro del estadio parecía consciente de que el gol de Álvarez había sido anulado, y tampoco quedó claro en la cobertura televisiva. Gracias a la tecnología VAR semiautomatizada en acción, hay un sensor de impacto en el balón, lo que significa que la tecnología fue el factor que determinó que Álvarez lo había tocado dos veces".La BBC de Londres, por su parte, hace un relato de los acontecimientos y habla de una decisión "por muy poco margen" del VAR: "Lo que ocurrió a continuación fue otra de esas decisiones del VAR por un margen muy pequeño, pero por una razón muy inusual. Tras la revisión, se consideró que Álvarez, del Atlético, había tocado el balón dos veces. Eso va contra las reglas, así que se anuló el remate, sin posibilidad de repetición. El Real Madrid se adelantó 3-1 antes de ganar la tanda de penales por 4-2. Después, toda la conversación del encuentro giró en torno a esa decisión arbitral".El diario francés L'Equipe, por su parte, es tan cauto como la cadena estatal británica: "Todo cambió cuando Julián Alvarez, segundo rematador del Atlético, logró rematar, pero el VAR lo anuló por doble contacto". También se refieren a la importancia de Mbappé en esta acción: "En el círculo central, Kylian Mbappé alertó inmediatamente al cuarto árbitro para señalar el gesto involuntario de Alvarez. Y al final el tiro del penalti fue considerado un fallo".Simeone y el penal de Julián ÁlvarezCholo Simeone, el penal de Julián Álvarez y la pregunta a los periodista de si la tocó o no con los dos pies.pic.twitter.com/kAHdQCkk38— VSports Team (@VSportsTM) March 13, 2025
Tras la enorme polémica por la decisión de la UEFA de anular el penal de Julián Álvarez, por un presunto doble toque, una nueva cámara esclarece el debate y deja expuesto el fallo. ¿Acaso estuvo mal anulado?
El VAR intervino para anular la conversión del delantero, que se resbaló al momento de impactar la pelota.Real Madrid, vigente campeón, se impuso 4-2 en la definición en el estadio Metropolitano.
Fue 1-0 en los 120 minutos para el equipo del Cholo Simeone (2-2 en el global).Pero en la definición, el equipo de Ancelotti se impuso por 4-2 y jugará en cuartos de la Champions League ante Arsenal.Nunca se saldará la duda: ¿tocó dos veces la pelota el cordobés en su penal?
Hubo toque de campana en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA). Este miércoles por la tarde se sumó la compañía A3 Mercados al listado de emisoras y arrancó a cotizar en el mercado accionario local bajo el ticket A3, una herramienta que le permitirá acceder a mayor escala, visibilidad y liquidez de mercado.A3 Mercados es la integración de dos actores del mercado financiero argentino: el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y Matba Rofex. Esta fusión, así, representa la convergencia de tres mercados históricos de la Argentina, que lo convierte líder en el mercado de futuros y opciones: Matba, que fue fundado en 1907; Rofex, que se creó en 1909 como mercado de futuros agropecuarios; y MAE, que se estableció en 1989 como plataforma electrónica de negociación de renta fija.El sistema eléctrico se mantiene en alerta por las altas temperaturas"Valoramos el rol de los mercados, valoramos el rol de la formación de precios libres. A3 Mercados le da mucha importancia a la cotización de su acción. Ahora, como empresa listada con el ticket A3, vuelve a nacer, cuidando al inversor minorista y esperando que sea cada vez con más volumen y negociación. Queremos que este relanzamiento impulse a otras empresas a seguir también este camino, que aumenten su nivel de inversión y potencien su transparencia, para colaborar con el desarrollo de la Argentina. Si queremos que nuestro país vuelva a ser lo que nunca debió dejar de ser, necesitamos mercados fuertes", dijo Diego Fernández, CEO de A3 Mercados, durante el Toque de Campana.Con este nuevo paso para la compañía, A3 Mercados busca potenciar su acceso a capital, obtener una valoración transparente y objetiva de mercado, y acceder a más analistas e inversores institucionales. En tanto, desde Byma celebraron la noticia y animaron a que otras empresas decidan listar sus acciones en el mercado.Un parque de infraestructura que se debate después de años de populismo energético"Desde BYMA le damos la bienvenida a A3 Mercados como listada dentro de Bolsas y Mercados Argentinos. Celebramos hoy, su reciente fusión, su larga trayectoria en el mercado y que renueva esta elección de ser una emisora. Además, es positivo ver cómo el número de empresas que eligen listarse en un mercado cada vez más avanzado e innovador sigue creciendo. Es una prioridad promover el acceso a financiamiento del sector corporativo, lo cual se traduce en más empleo y desarrollo económico para Argentina. Estamos enfocados en potenciar las condiciones para que más empresas puedan ingresar al Mercado de Capitales y conectar sus necesidades con oportunidades de financiamiento", agregó Gonzalo Pascual Merlo, CEO de BYMA.
El británico logró la mejor marca en la sesión matutina de la segunda jornada de pruebas.Oscar Piastri y Nico Hulkenberg protagonizaron el primer toque del año en plena curva.En Haas, Laura Mueller no ocultó su frustración por un error del piloto.
"Vamos a tener toque de queda desde las diez de la noche hasta las seis de la mañana" del miércoles, detalló la ministra del Interior. Descartan que se trate de un ataque. Leer más
Ciudadanos cuestionan la presencia del líder local en un concierto fuera de la ciudad, mientras enfrentaban un toque de queda decretado tras episodios de violencia
Jorge Acevedo aseguró que las instituciones de seguridad del Estado ya están a cargo de la situación y envió parte de tranquilidad a los habitantes del área metropolitana
El reciclaje creativo de esmaltes vacíos aporta estilo y personalidad a cualquier rincón de la casa.Con un poco de imaginación, podés darle una nueva vida a los frascos de esmalte vacíos.
Oleksii Kyrychenko se hizo "conocido" por tomar una foto de su hija con un rifle y un caramelo unos días antes de la invasión rusa. Hoy cuenta la devastadora situación que vive en su pueblo cerca de Kiev, Ucrania.
SANTIAGO, Chile.- Las autoridades de Chile continúan con las labores para intentar controlar los fuertes incendios que azotan la región centro-sur del país, que obligaron a la imposición de un toque de queda y que hasta el momento han dejado a un muerto, dos heridos y centenares de personas evacuadas durante el fin de semana. Se informó que 14 personas fueron detenidas por su presunta responsabilidad en el inicio de las llamas.Los fuegos aún no han podido ser controlados, al igual que en la Argentina, donde cientos de brigadistas continuan con las tareas de extinción de un incendio en las inmediaciones de la turística localidad de El Bolsón, en la Patagonia, que ha causado un muerto, 1000 evacuados y la destrucción de más de 3600 hectáreas, así cómo de unas 150 viviendas.Según explicó en una conferencia de prensa la directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile, Alicia Cebrián, el país vecino registra 22 incendios activos, de los cuales 13 afectan la región de La Auracanía, donde el gobierno decretó el sábado un estado de emergencia y un toque de queda debido a la magnitud y peligrosidad de los fuegos.#SENAPREDInforma¡ATENCIÓN! Por incendio forestal, se solicita evacuar sectores Santa Ana, Colpi, El Aromo, Quetre y Rayo del Sol, en la comuna de Traiguén, Región de La Araucanía.#SENAPRED activó mensajería #SAE.Actúa con calma y acata las indicaciones de la autoridad.â?¦ pic.twitter.com/sWexRyCeqo— SENAPRED (@Senapred) February 10, 2025Dada la situación, las autoridades regionales ampliaron el toque de queda también para el lunes, por lo que la población deberá evitar transitar entre las 22 hora local y las 6 de la mañana del martes.Los múltiples incendios se han agravado durante el fin de semana y ya han consumido más de 7000 hectáreas de vegetación, por lo que centenares de personas fueron evacuadas.La directora de Senapred precisó que, hasta ahora, se registran 28 viviendas destruidas, 38 personas damnificadas y otras 31 albergadas en centros de acogida temporales instalados para recibir a los evacuados, aunque explicó que las cifras probablemente aumenten dado que se trata de emergencias "en curso".Además, una mujer, quien había sido evacuada previamente, perdió la vida tras volver a su hogar pese a las alertas vigentes, mientras que dos brigadistas resultaron heridos durante los servicios para controlar las llamas y se encuentran en estado de "mediana gravedad".En ese sentido, Senapred hizo un llamamiento para que los residentes acaten las instrucciones de las autoridades y "hagan caso" a las órdenes de evacuación.Para el lunes, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) informó de que desplazará cerca de 130 brigadistas extras para auxiliar en el combate a las llamas en las áreas donde la situación permanece "muy compleja", en las que también actuarán los servicios de emergencia, bomberos, brigadas privadas, voluntarios, helicópteros y aviones.ð??¹#QUÉSABER | ð???ð??¼ð??» ð??¿ð??²ð??³ð???ð??²ð??¿ð???ð??¼ ð??±ð??² ð??¯ð??¿ð??¶ð??´ð??®ð??±ð??¶ð???ð???ð??®ð??? ð??? ð??¿ð??²ð??°ð???ð??¿ð???ð??¼ð??? ð??®ð??²Ì?ð??¿ð??²ð??¼ð???, #ð???ð??¢ð??¡ð???ð??? ð??? ð??±ð??²ð??ºð??®Ì?ð??? ð??²ð??¾ð???ð??¶ð??½ð??¼ð??? ð??±ð??² ð??²ð??ºð??²ð??¿ð??´ð??²ð??»ð??°ð??¶ð??® ð??°ð??¼ð??»ð???ð??¶ð??»ð???Ì?ð??®ð??» ð???ð??¿ð??®ð??¯ð??®ð??·ð??®ð??»ð??±ð??¼ ð??²ð??» ð??²ð??¹ ð??°ð??¼ð??ºð??¯ð??®ð???ð??² ð??±ð??² ð??¹ð??¼ð???â?¦ pic.twitter.com/mnLDsB86Fh— CONAF - Corporación Nacional Forestal (@conaf_minagri) February 10, 2025Ola de calor e incendios intencionalesLos intentos por controlar los fuegos se vieron dificultados los últimos días debido a las adversas condiciones climáticas, ya que diversas regiones de Chile atraviesan una ola de calor, con temperaturas que han superado los 40ºC en varias zonas, entre ellas La Araucanía. A eso se suman los fuertes vientos y la falta de lluvia, factores que favorecen una rápida expansión de las llamas.Los incendios en Chile son habituales durante la temporada seca, que se extiende entre octubre y marzo. Sin embargo, las autoridades sostienen que, en la gran mayoría de los casos, los fuegos son producto de la acción humana. En ese marco, solo durante el fin de semana 14 personas han sido detenidas por su "presunta responsabilidad en el inicio de incendios", apuntó Cebrián."Se han detenido dos personas en O'Higgins, ocho en Valparaíso, tres en el Ñuble y una persona en la Araucanía", indicó la funcionaria.El total de arrestados por haber provocado fuegos de manera intencional ya supera los 120 en lo que va de esta temporada."Casi la totalidad de los incendios forestales ocurren a raíz de actividades desarrolladas por el ser humano", explicó a su vez la Policía de Investigaciones al anunciar la apertura de una investigación para establecer las causas y posibles responsables de la emergencia forestal. "Un porcentaje muy bajo corresponde a incendios originados por accidentes o provocados por la naturaleza".En el caso argentino, las autoridades de la provincia de Río Negro también sospechan que el incendio es intencional. En los últimos días varias personas fueron detenidas y luego liberadas por un juez por falta de pruebas.También en Chubut se han desencadenado incendios y las autoridades apuntan a "fuegos intencionales". Cristian Larsen, presidente de Parques Nacionales, señaló a los mapuches como los culpables de los grandes incendios que afectan a ambas provincias del sur: "Nosotros lo que decimos es que son golpistas del fuego", disparó.Hace un año, un letal incendio en la costera región de Valparaíso -igualmente azotada por al menos siete incendios forestales en este momento- dejó a 135 personas fallecidas, más de 21.000 afectados y unas 15.000 viviendas destruidas, además de haber consumido más de 8500 hectáreas en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana.El del Bolsón es el tercer incendio de grandes dimensiones que se propaga en la Patagonia en plena temporada veraniega, luego del que afectara al Parque Nacional Nahuel Huapi y el de la localidad de Epuyén, que quemó bosques y medio centenar de viviendas.Agencias AP y ANSA
Por su frescura y la variedad de sabores que implementan, estas preparaciones son ideales para los días cálidos
Transforma la famosa receta de hamburguesas aplastadas con un aderezo cremoso combinado con un sazonador perfecto de sal, pimienta y ajo
Esta receta es el equilibrio entre los sabores dulces de la piña y la miel, el toque salado de la salsa de soya, y un leve toque ácido que logra un contraste único
A pesar de la presencia militar en algunos puntos, Giancarlo Toribio mencionó que el control es insuficiente. "Un solo día la Plaza de Armas se llenó de policías y militares, todo para la foto", lamentó
Se sumó una nueva acción al mercado de capitales local. Ecogas Inversiones, la holding controlante de Distribuidora de Gas del Centro y de Distribuidora Gas Cuyana, hizo el tradicional toque de campana en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) y oficializó este martes su inicio de cotización.Bajo el ticket ECOG, en la primera rueda de operaciones cerró con un precio de $33.800 por acción. Con ese valor, la capitalización bursátil de la compañía ascendió a $774.779 millones, de acuerdo con un análisis de la sociedad de bolsa Delphos Investment.Netflix sube los precios en la Argentina tras el mayor incremento de suscriptores de su historia"Promover el acceso al financiamiento para el sector corporativo es esencial para generar empleo y desarrollo económico en la Argentina. Estamos enfocados en conectar a más empresas con las oportunidades que ofrece el mercado de capitales", sumó Gonzalo Pascual Merlo, CEO de BYMA.Se trata de un paso más que dio Ecogas Inversiones en el mercado, con el objetivo de poder acceder a capital, tener una valoración transparente y potenciar su visibilidad. En marzo de 2024, salió a cotizar en la Bolsa porteña Distribuidora de Gas del Centro (DGCE), sociedad controlada por Ecogas. Además, es controlante de Distribuidora de Gas Cuyana (DGSU), que opera en el mercado de capitales hace más de 25 años."Este hito es muy importante en la historia de Ecogas Inversiones. El toque de campana simboliza el comienzo de un nuevo capítulo, un momento que marca nuestro crecimiento de cara a un futuro de oportunidades y desafíos, y que estamos preparados para construir con trabajo, integridad y compromiso", dijo Natalia Rivero, CEO de Ecogas. La empresa es la principal accionista de la distribuidora de gas natural por redes de la provincia de Córdoba, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis y Mendoza.Dólar: el mercado argentino opera a la espera de novedades con el FMIPara los analistas de Delphos Investment, la acción de Ecogas podría tener recorrido hacia adelante si se lo compara con algunas compañías pares del sector y se analizan sus fundamentos, como Naturgy Ban (GBAN), o Camuzzi Gas Pampeana (CGPA).Dólar, inflación y crecimiento: las proyecciones de Orlando Ferreres para 2025"Esta consolidación agiliza las operaciones, mejora la estabilidad financiera y posiciona a Ecogas como una entidad más eficiente y escalable que atiende a más de 1,4 millones de clientes. El aumento de la liquidez en Byma bajo ECOG puede allanar el camino para una cotización de ADR atrayendo inversores internacionales", sumó Matías Cattaruzzi, senior equity analyst de Adcap.
La criminalidad en La Libertad, agravada por un atentado contra el Ministerio Público, impulsa la solicitud de medidas drásticas, apoyado por autoridades locales como Juan Carranza y Mario Reyna. El expremier Óscar Valdés también aboga por el toque de queda
Por su parte, el alcalde Mario Reyna calificó el atentado como un acto de terrorismo y, al exigir acciones inmediatas, propuso implementar el toque de queda como una medida urgente