toneladas

Fuente: Infobae
02/10/2025 20:09

En territorio de Los Mayos: Marina asegura narcolaboratorio con más de 2 toneladas de metanfetamina en Durango

La acción generó una afectación económica de más de 279 mdp para el crimen organizado

Fuente: Infobae
02/10/2025 15:33

Impresionante persecución en el pacífico colombiano: tras tres horas, la Armada logró detener una embarcación con tres toneladas de coca cerca a Buenaventura

Los tres tripulantes de las embarcaciones, de nacionalidad colombiana, fueron detenidos y se confiscaron quinientos galones de gasolina procesada y equipos de comunicación satelital

Fuente: Infobae
02/10/2025 12:04

Operativo policial frustra robo de siete toneladas de carne en Antioquia, incautan camión y capturan al responsable

La víctima del hurto alertó a las autoridades, que reaccionaron y recuperaron la mercancía en la vía que conecta El Hatillo con los Llanos de Cuivá, en Antioquia

Fuente: Infobae
30/09/2025 12:18

La cosecha de granos superaría los 140 millones de toneladas en 2026 y habrá exportaciones por USD 32.000 millones

Durante el lanzamiento de la campaña gruesa 2025/2026, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires presentó sus primeras proyecciones. Qué espera para cada cultivo

Fuente: Infobae
29/09/2025 15:30

Golpe directo al CJNG: casi 700 arrestos para y toneladas de droga incautadas por EEUU

La acción coordinada por la DEA involucró a múltiples agencias y países

Fuente: Infobae
28/09/2025 13:08

Operación Frontera Norte: 7 mil 587 detenidos y casi 100 toneladas de droga incautadas

El operativo coordinado en la región fronteriza marcó un precedente en la lucha institucional contra el tráfico de armas y sustancias ilícitas

Fuente: Infobae
27/09/2025 16:15

Desperdicio alimentario en México: 13 millones de toneladas se tiran cada año

La falta de cultura en el almacenamiento agrava la situación; algunos alimentos pueden consumirse pese a su apariencia desfavorable

Fuente: Infobae
25/09/2025 19:21

Dian incautó más de 100 toneladas de arroz ilegal en 2024 y lo que va de 2025: anunció medidas para proteger el mercado nacional

La entidad precisó que es fundamental la coordinación interinstitucional para hacerle frente al contrabando de productos agrícolas en el país

Fuente: Infobae
25/09/2025 10:05

Ministerio de la Producción fija récord en cuota de pesca de calamar gigante para 2025: 559.804 toneladas de pota autorizadas

El peso promedio anual de los ejemplares alcanzó 5,02 kilogramos, superando el parámetro anterior y permitiendo mantener la sostenibilidad del recurso bajo el nuevo límite de captura, según IMARPE

Fuente: Infobae
25/09/2025 05:15

La campaña de la aceituna en Sevilla comienza con dos detenidos por robar maquinaria de recogida y 30 toneladas intervenidas por infringir la ley de calidad

También se ha identificado a seis personas que intentaron apropiarse con grandes cantidades de este producto

Fuente: Infobae
23/09/2025 09:06

En cargamento de naranjas y granadillas escondían 4 toneladas de marihuana que fueron decomisadas en carreteras del Cauca

Estos 4.000 kilogramos de marihuana tendrían un valor cercano a los 4.000 millones de pesos en el mercado nacional y superarían los 8 millones de dólares en mercados internacionales

Fuente: Infobae
23/09/2025 06:27

Una operación de más de dos años de la Guardia Civil finaliza con dos toneladas de cocaína intervenidas y 34 detenidos por todo el país

La organización tenía su epicentro en las Islas Canarias, donde introducían la droga en embarcaciones desde Sudamérica

Fuente: Página 12
23/09/2025 00:01

Había sesenta toneladas de maíz

Fuente: Infobae
22/09/2025 06:39

Cierra por sorpresa el restaurante con una de las mejores paellas de Madrid: "Cerramos después de más de 20 toneladas de arroz y 200.000 raciones"

José Luis García-Berlanga, hijo del famoso director de cine, ha anunciado a través de sus redes sociales el cierre de su restaurante frente al madrileño Parque del Retiro

Fuente: Infobae
19/09/2025 14:28

Este fue el operativo del que Petro se mostró orgulloso en redes: incautaron 1.3 toneladas de marihuana en Pitalito, Huila

Durante un operativo en una carretera del sur del Huila, soldados y policías decomisaron más de una tonelada de drogaque iba destinada al tráfico internacional, según confirmó el Ejército Nacional

Fuente: Infobae
19/09/2025 04:40

EEUU incautó más de 34 toneladas de cocaína en el Pacífico tras intensificar sus operaciones contra los cárteles

El despliegue, que involucró patrulleras, aeronaves y equipos tácticos, se centró en bloquear rutas marítimas empleadas por organizaciones criminales para trasladar grandes cargamentos de estupefacientes

Fuente: Infobae
16/09/2025 16:54

Operación Frontera Norte: más de 7 mil 200 detenidos y 95 toneladas de droga aseguradas

El despliegue simultáneo en Baja California, Nuevo León, Sinaloa y Sonora marcó un golpe coordinado a las estructuras delictivas

Fuente: Infobae
16/09/2025 00:55

Incautaciones de cocaína en Colombia llegan a 700 toneladas en 2025 y crece presión internacional

El Ministerio de Defensa reportó aumentos en incautaciones y destrucción de laboratorios, mientras persiste el debate por la descertificación de EE. UU.

Fuente: Infobae
15/09/2025 12:24

Autoridades federales aseguran 1.5 toneladas de metanfetaminas en el puerto de Mazatlán, estarían ligadas a "Los Chapitos"

El cargamento valuado en más de 426 millones de pesos estaba escondido en un doble fondo de un camión

Fuente: Infobae
14/09/2025 23:51

Ecuador asegura 12 toneladas de cocaína que tenían como destino México y EEUU

Además fueron detenidos 16 sujetos; el valor de la droga alcanzaría los millones de dólares

Fuente: Infobae
12/09/2025 00:07

Pesca de calamar gigante: Produce adelanta cuota de más de 42 mil toneladas y anuncia mesa técnica nacional

El viceministro Jesús Barrientos informó que la medida busca garantizar la continuidad de la pesca artesanal y será acompañada por nuevos mecanismos de fiscalización y control

Fuente: Infobae
11/09/2025 23:02

Pecana peruana conquista Asia: Ica envía por primera vez 25 toneladas de fruto seco a un importante mercado oriental

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego destacó que este envío representa un paso clave para que más productos peruanos accedan a nuevos mercados internacionales

Fuente: Infobae
11/09/2025 01:05

Fiscalía de Jalisco incinera más de cuatro toneladas de drogas encontradas en Zapopan

Durante el acto se incineraron 4 toneladas, 202 kilos y 545 gramos de metanfetaminas, marihuana y otras sustancias

Fuente: Infobae
11/09/2025 00:50

Conflicto entre Los Chapitos y Los Mayos deja más de mil detenidos y 1,600 toneladas de precursores incautadas

Las autoridades estatales ofrecieron un balance de un año marcado por el conflicto interno del Cártel de Sinaloa

Fuente: Infobae
10/09/2025 22:38

Incautan tres toneladas de sal de mesa adulterada en Santa Anita: un mes atrás ocurrió un hallazgo parecido a pocos metros

Operativo policial permitió descubrir toneladas de producto industrial disfrazado de sal de mesa, listas para su venta en mercados limeños, poniendo en riesgo la salud pública y revelando una peligrosa organización criminal

Fuente: Infobae
08/09/2025 14:31

Cuál es la empresa que vendió las 10 toneladas de lechona en la Feria en Japón de la que habló Gustavo Petro: reconocido periodista aseguró que es mexicana

El fundador de la empresa Meet Express explicó que el producto que se vendió en Osaka no fue importado directamente de Colombia, sino que los insumos fueron adquiridos en Japón

Fuente: Infobae
07/09/2025 22:33

Trujillo logra récord Guinness con la ensalada de tarwi más grande del mundo: más de 1,400 toneladas kilos en El Porvenir

La ensalada fue elaborada bajo estrictos controles sanitarios. Autoridades, empresarios y comunidad celebraron el triunfo colectivo

Fuente: Infobae
07/09/2025 20:16

Sucamec destruye más de 13 toneladas de pirotécnicos decomisados en diversas regiones del Perú

Lambayeque registró la mayor destrucción, seguida de Piura, La Libertad y Junín, en el mayor operativo de seguridad ciudadana contra explosivos no autorizados realizado en los últimos ocho meses

Fuente: Infobae
05/09/2025 16:31

Operación Frontera Norte: casi 7 mil detenidos y más de 70 toneladas de droga incautadas

Baja California, Sonora y Sinaloa encabezaron los operativos al ser los estados con mayor número de incautación de droga y detenidos

Fuente: Infobae
05/09/2025 09:16

Gustavo Petro presumió de vender 10 millones de toneladas de lechona en Japón y las redes se burlaron: "Ya no se necesita reforma tributaria"

Además de la lechona, el pabellón colombiano en Osaka ha mostrado la biodiversidad, la literatura y productos nacionales, mientras las cifras de visitantes y ventas mencionadas por Petro generan polémica

Fuente: Infobae
04/09/2025 19:31

Pérdida de 42 toneladas de cocaína y posible intervención de la DEA: la principal hipótesis de las entregas de 'Kevin' y 'Giovanni', socios de 'Iván Mordisco'

La hipótesis que toma fuerza sostiene que la pérdida del cargamento, que habría partido de corredores estratégicos en Argelia, Balboa y el Micay rumbo al Pacífico, no obedeció a un simple error logístico

Fuente: Perfil
04/09/2025 11:36

Acuerdo UE-Mercosur: Unas 40 mil toneladas de carne vacuna deshuesada bajarían sustancialmente su arancel

El acuerdo UE-Mercosur abre para la Argentina una oportunidad única para la exportación de carne bovina y lácteos. Un estudio privado plantea que la clave estará en aprovechar la reducción de aranceles, consolidar cuotas y diversificar mercados, en un escenario global de competencia creciente. Leer más

Fuente: Infobae
03/09/2025 17:09

ICE incauta 3 toneladas de precursores de metanfetamina del Cártel de Sinaloa: "es la operación más exitosa en la historia"

La "Operación Hidra" interceptó el cargamento de precursor químico enviado directamente de China

Fuente: Infobae
02/09/2025 15:13

Varios agricultores derriban un aerogenerador de 37 toneladas instalado en sus tierras tirando con sus tractores

Un derribo improvisado de aerogenerador en Alemania dispara el conflicto ambiental y legal

Fuente: Clarín
02/09/2025 11:00

Joyas, pinturas y toneladas de oro: cuáles son los tesoros más valiosos que robaron los nazis

Cómo se conforma la incalculable riqueza saqueada por los nazis durante la segunda guerra mundial.Entre otras cosas, hay históricas obras de arte involucradas en arduos litigios judiciales.

Fuente: Infobae
01/09/2025 16:22

El pan con chicharrón y una meta inalcanzable para Chile: más de 3.000 toneladas consumidas al mes en Perú y S/244 millones en ventas

¿Qué regiones son las que comen más chicharrón en el Perú? El éxito en la competencia internacional liderada por Ibai pone en relieve la importancia económica de este plato, que sostiene miles de empleos y dinamiza la economía nacional

Fuente: Página 12
01/09/2025 01:10

Neumatón: más de 1.100 toneladas de neumáticos recolectados en Salta

La Municipalidad de Salta realizó la 16ª edición del operativo que busca erradicar cubiertas en desuso de la vía pública. Lo recolectado se destina a la producción de cemento, en un programa que apunta a prevenir focos infecciosos y reducir el impacto ambiental.

Fuente: Infobae
29/08/2025 20:18

Aseguran más de 3 toneladas de metanfetamina que era transportada en vehículos todo terreno en Baja California

El decomiso se realizó por agentes de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano durante patrullajes

Fuente: Infobae
29/08/2025 15:23

Cae transportista con más de 1.5 toneladas de metanfetamina en Sonora

El vehículo asegurado por la FGR transportaba la droga en bidones, botellas y bolsas de plástico

Fuente: Infobae
26/08/2025 11:18

Ejército incautó más de ocho toneladas de marihuana en Huila: mayor golpe de narcotráfico en los últimos cuatro años en la región

Autoridades incautaron 8683 kilogramos de marihuana y un kilogramo de clorhidrato de cocaína a una estructura de alias Iván Mordisco

Fuente: Clarín
26/08/2025 09:00

Un megaoperativo de seguridad de Estados Unidos incautó casi 35 toneladas de drogas y rompió récords con tecnología de avanzada

La Guardia Costera de Estados Unidos anunció el decomiso de 35 mil kilos de drogas tras 19 incautaciones. Desde Miami, cómo se gestó la operación.

Fuente: La Nación
25/08/2025 03:36

Lo trajo Sarmiento: ya se producen 4000 toneladas del superfruto que tiene como "embajador" a Abel Pintos

CÓRDOBA.- La nuez pecán gana hectáreas de cultivo en la Argentina. Es un fruto originario de la cuenca de los ríos Mississippi-Missouri en la zona centro-sur de los Estados Unidos: a las primeras semillas las trajo Domingo Faustino Sarmiento. Se producen unas 4000 toneladas anuales y alrededor del 70% se exporta. Vivero Santa María, en Entre Ríos, es uno de los más grandes de pecanes del país y, además, es un aliado de La Matera, el campo escuela recreativo en provincia de Buenos Aires del cantante Abel Pintos, designado el "embajador de la nuez pecán". "Nos estamos ahogando": desesperada carta abierta de productores a Javier Milei por las inundacionesJuan Pablo Passini es parte de Santa María y, además, vicepresidente del Clúster del Pecán e integrante de la Cámara Argentina de Productores de Pecán. El vivero, ubicado en La Criolla (pueblo de la colonia San Bonifacio), es propiedad de Carlos Alberto Pellichero, suegro de Passini, quien es la tercera generación a cargo. Empezó a gestarse entre 1945 y 1946, lo fundó Juan, su abuelo. Es vivero cítrico bajo cubierta (1,5 hectáreas, producen unas 120.000 plantas al año de lima, limón, quinotos, pomelo, naranja y kumquat) y el de pecán, que nació en 2004 a través de una vinculación tecnológica con el INTA que trajo material genético de Estados Unidos para el proyecto ProPecán."Empezamos a trabajar con la genética apropiada y la acreditación adecuada -cuenta Passini a LA NACION-. Producimos unas 80.000 plantas anuales, unas 35 hectáreas por año a raíz desnuda y estamos incursionando en maceta con una superficie menor porque se compacta más. Además tenemos plantaciones propias de pecán y de cítricos. No hacemos comercialización directa, pero estamos desarrollando una unidad propia para acondicionamiento y mantenimiento de las nueces".Precisa que el pecán es "muy plástico, se da en muchos tipos de suelos, de climas". En la Argentina se cultiva en unas 13 provincias y, "seguida por agrónomos, con los análisis de factibilidad correctos, va muy bien". Hay plantaciones en Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Córdoba y Salta, por ejemplo. Passini apunta que se trajeron variedades de clima frío o ciclo corto por lo que se adapta hasta el límite de Río Negro.Consumo de vino: uno de los grupos más importantes aguarda que el mercado salga de una combinación peligrosaLa Argentina produce unas 4000 toneladas anuales y se exporta hasta el 70%. "Es un muy buen año para las peladoras, para los que apostaron a dar valor agregado. Hay una demanda amplia y, en el pelado, se cuotifican los envíos", detalla el productor. Los envíos llegan a la Unión Europea, Rusia, Medio Oriente, Estados Unidos y hace unos meses se habilitó el mercado de China: "Por su tamaño es una demanda desabastecida; con nuestra producción podríamos solo proveerle a ellos con cáscara. Este año seguramente los envíos serán pocos porque se están completando los preparativos".El mercado interno está repartido entre más elaboradores y muchas pymes. "Es cuestión de tiempo el crecimiento en ese segmento. Hay que hacer ese desarrollo para abastecer a la industria que, seguramente, sacará productos como hoy está pasando con el pistacho", señala.El vivero Santa María en 2022 se alió al establecimiento sustentable La Matera, el proyecto de Pintos, de unas 120 hectáreas con 12.000 plantas de pecán en Mercedes (provincia de Buenos Aires), un campo escuela recreativo que también incluye un vivero muestrario de cítricos, energías renovables, maquinaria de John Deere y un galpón con máquinas peladoras. Es visitado por alumnos de diferentes escuelas."Abel entendió mucho, nos visitó, se nutrió -dice Passini-. Este año fue nombrado embajador del pecán y seguramente por su compromiso nos ayudó con la promoción y desarrollo del mercado. Nos va a dar una mano importante. Comprendió que es una apuesta a largo plazo, que hace planta verdes, pulmones, ecosistemas".Enfatiza que ese punto es importante, el del largo plazo: "Hay que aceptarlo. Las primeras nueces son entre el tercer y el quinto año, dependiendo de las variedades. De los ocho años en adelante empezamos a ver los primeros pesos, a dejar de poner anualmente una cuota sustancial para que las plantas se hagan cada vez más longevas. Se estabilizan entre los 15 y 20 años con el máximo producido y de allí no paran. En el país hay plantas de más de 50 años y, en Estados unidos y México, los mayores productores del mundo, de hasta 120 años".

Fuente: Infobae
23/08/2025 20:28

Destruyen más de 600 toneladas de explosivos decomisados entre 2024 y 2025

La Sucamec informó que la eliminación de materiales incautados se realizó bajo supervisión especializada y en coordinación con instituciones del Ministerio del Interior

Fuente: La Nación
20/08/2025 19:18

Mendoza: se paralizó el traslado de un gigantesco reactor de YPF de 456 toneladas

El traslado del reactor de hidrodesulfuración HG-D-3501, fabricado por Impsa para la refinería de YPF en Luján de Cuyo, permanece paralizado desde la madrugada del sábado y acumula más de 72 horas de demora.El desplazamiento del convoy depende de un permiso de Vialidad Nacional. El organismo debe definir si los puentes de la Ruta Nacional 7 soportan el peso de la pieza, que equivale a 30 camiones de carga.Cómo informó el diario Los Andes de Mendoza, el trayecto comenzó el pasado viernes, cuando a las 5.30 el reactor partió de la planta de Impsa instalada en la ciudad de Godoy Cruz rumbo al Acceso Sur. Ese mismo día, tras varias maniobras y cortes de tránsito, llegó hasta Boedo y Acceso Sur. En la madrugada del sábado avanzó hacia Perdriel, donde quedó detenido a la espera del permiso para subir a la RN7.La detención se debe a dudas técnicas sobre un puente que cruza la ruta provincial 15. Vialidad Nacional indicó que recibió el estudio técnico el mismo viernes y que el análisis de la estructura continúa.Aclaró además que la demora responde exclusivamente a razones de seguridad y no a trámites administrativos. Mientras tanto, el reactor permanece estacionado bajo custodia de seguridad privada.Cómo es el reactor y los detalles del trasladoLa pieza, de 456 toneladas, mide 38 metros de largo, 7,8 de alto y 6,7 de ancho. Fue fabricada con paredes de acero de 128 mm de espesor y un recubrimiento de acero inoxidable diseñado para operar durante 30 años. Su construcción demandó el trabajo de más de 300 operarios mendocinos de 60 especialidades. Solo cada soldadura circunferencial requirió 400 kilos de aporte y 12 días continuos de trabajo a 220 °C.El reactor será montado en la nueva planta de hidrodesulfuración (HDS II) del Centro Industrial Luján de Cuyo, que permitirá producir un diésel más limpio -elimina con mayor precisión el azufre en el combustible-.El operativo de traslado, a cargo de la división Transapelt de Impsa, fue planificado para extenderse entre tres y cinco días. Involucra una plataforma hidráulica de 26 líneas de ejes, impulsada por entre cuatro y cinco camiones.Los equipos son a su vez escoltados por vehículos guía, hidrogrúas y equipos técnicos para levantar pórticos, retirar cables y asegurar el paso de la carga sin ningún evento u objeto externo interfieraEl itinerario contempla tramos de la RN 40, RN 7 y RP 84, con cortes en puentes estratégicos como Rodríguez Peña, Sarmiento, Rawson, Juan José Paso, Boedo, Bulnes, Aráoz, Anchorena y Azcuénaga, entre otros.La logística cuenta con la participación de la Policía Vial de Mendoza, Gendarmería Nacional y los municipios de Godoy Cruz, Maipú y Luján de Cuyo. Desde la organización señalaron que se trata de "un hecho histórico de la ingeniería argentina, que vale la pena acompañar", aunque por ahora el avance depende de Vialidad.

Fuente: Perfil
19/08/2025 19:00

El Gobierno autorizó la libre circulación de camiones bitrenes y recibió críticas: "Más toneladas en rutas que Nación tiene abandonadas"

La medida elimina la restricción para los vehículos de mayor porte, que hasta ahora solo podían transitar por tramos específicos y en horarios determinados. "Otra decisión criminal del régimen de Milei", cuestionó el diputado nacional Eduardo Toniolli. Leer más

Fuente: La Nación
19/08/2025 12:18

"No valen nada": un productor tiró 140 toneladas de tomate por falta de ventas y apuntó contra el contrabando desde Bolivia

La caída en el precio del tomate, sumada al aumento de los costos y el ingreso de mercadería de contrabando desde Bolivia, según denunciaron los productores, golpeó de lleno al sector hortícola de Salta, donde advirtieron que la actividad se volvió insostenible. Aseguraron que, en este contexto, buena parte de la cosecha termina descartada. Superpotencia familiar: el secreto de los Mohr para tener una empresa agropecuaria que no para de crecer"Estoy totalmente a favor de la libre competencia, pero es imposible competir con el doble de costos", indicó Fernando Ortiz, un productor hortícola de Salta, donde comenzaron a tirar tomates, bananas y otros productos como berenjena, ante la falta de ventas. Si bien aclaró que el precio está por el piso en todas las regiones productivas y suele tener altibajos, este año toda la temporada fue con valores muy bajos. Lleva tiradas 140 toneladas de tomate y de berenjena unas 60 toneladas. "No cubrimos ni el costo de producirlos. Pasa lo mismo con la banana: tenemos los costos en dólares, a diferencia de otras regiones", observó.En lo que va de este año ingresaron de manera oficial 7633 toneladas de tomate, principalmente desde Chile [7586 toneladas] y de Brasil [47]. Un valor bastante similar ingresó en el 2024, con 7540 toneladas entre enero y agosto, de acuerdo con los datos del Senasa. No obstante, de forma oficial no hay registro de ingresos de tomate desde Bolivia. En el Mercado Central señalaron que entra tomate desde Bolivia."La triste historia de tirar tomates, la falta de precio y los altos costos de producción hacen inviable la horticultura en Salta. La ausencia de acciones políticas y el contrabando desde Bolivia están devastando la actividad", dijo Ortiz en las redes sociales.Según detalló, los insumos y los jornales, más la carga fiscal, hacen que la competencia sea totalmente desleal. "Ingresan productos a menos de la mitad del valor y, además, tienen toda una estructura de costos en dólares mucho más barata: una tonelada de urea, el tractor, la energíaâ?¦ Todo cuesta menos. Hoy Bolivia y Paraguay tienen precios bajos, por el piso", dimensionó. La temporada termina a fines de agosto.En cambio, en lo que va de este año ingresaron al país 311.686 toneladas de banana de cinco países diferentes: Ecuador, Bolivia, Paraguay, Brasil y Colombia. En 2024 llegaron en total 276.135 toneladas, con lo cual en lo que va de 2025 ya se compró al exterior un 13% más que todo el registro del año pasado. "Reduje a la mitad la producción porque no me daban los costos. Este año no hubo heladas, pero el precio y el clima nos devastó. Es una cuestión de oferta y demanda: hay mucho producto y vale poco. Muchos productores achicaron la superficie; al haber caído las ventas, también bajó la calidad, porque se redujo el uso de fertilizantes y la mano de obra de mantenimiento. Hemos tenido que tirar casi un 50% de la producción", explicó. Con la berenjena pasó lo mismo porque, según dijo, también se tiró: "No te pagan lo que vale un cajón, que está en $4000. El cajón de tomate está en $2500. La banana se vendió a $3000 el cajón de 22 kilos. Nunca vi algo así. La hortaliza siempre tiene altibajos, pero no así. A veces, podés agarrar un mes o mes y medio que es bueno el precio, pero no pasa nada más", dimensionó el productor. Envía su producción a los mercados concentradores de Córdoba, Mendoza, San Juan y Buenos Aires, aunque señaló que "no se vende".Muchos de sus colegas también mandan los cajones a los mercados donde ubican la mercadería y encontraron que "no valen nada". "Cuando hubo un repunte de precios, la mercadería no tuvo fuerza de venta. No es que no haya habido gran oferta, sino que no hay ventas. Lamentablemente, no se puede hacer nada. Estamos haciendo una línea de tomates envasados: los meto en una despulpadora y envaso. Pero no es mi tarea principal, es solo algo complementario a mi tarea como horticultor", avisó. En Corrientes y Jujuy están igual que en Salta, indicaron. Ortiz sostuvo que "la plata" que les dan por los productos "no vale nada". Explicó que, aunque a veces reciben críticas porque la mercadería se pudre en el suelo, en su finca deciden regalar bananas a quienes se acercan a buscarlas, siempre que sea para consumo propio y no para reventa. Aclaró que eso no resuelve el problema del hambre, pero "ayuda un poco". "El contrabando se ha extendido, incluso, traen chaucha desde Bolivia", afirmó.

Fuente: Infobae
19/08/2025 00:13

Golpe a narcocampamentos en Cusco: operativo combinado destruye laboratorios y decomisa toneladas de cocaína

Fuerzas combinadas del Ejército, la Policía y la Fiscalía destruyeron tres centros de producción ilegal en Kimbiri, incautando toneladas de cocaína, hoja de coca e insumos químicos en una acción coordinada en la selva de Cusco

Fuente: La Nación
17/08/2025 04:00

Según una eminencia mundial: los suelos de la Argentina pierden 612.000 toneladas de nitrógeno por año

Ismail Cakmak, una eminencia mundial en nutrición de cultivos, dijo que "en la Argentina se están agotando los nutrientes de los suelos por insuficiente reposición con fertilizantes. Evaluó que se pierden 612.000 toneladas de nitrógeno por año, 106.000 toneladas de fósforo y 58.000 toneladas de azufre por desarrollar una agricultura que compromete las condiciones químicas de los suelos"."De los seis cultivos principales, el 70% de estas pérdidas es provocado por el maíz y la soja. Particularmente, en las zonas donde se cultiva soja, en promedio se repone solo el 10% del nitrógeno consumido, el 48% del fósforo y el 28% del azufre. Los tres nutrientes se extraen del suelo por la cosecha y no se repone lo suficiente, por lo cual cada año la deficiencia es mayor", fustigó este experto de la Universidad de Sabanci, Estambul, Turquía.La reducción de derechos de exportación tuvo un efecto limitado sobre los precios de los granosEl especialista, que disertó en un seminario organizado por Fertilizar y la Facultad de Agronomía de la UBA, recordó que la zona pampeana argentina "es la usina de producción agrícola y de carne. Son 75 millones de hectáreas que enfrentan una serie de desafíos dentro de los cuales uno de los mayores es la nutrición insuficiente. Es un problema que avanza de manera oculta porque exige analizar los suelos y las plantas para detectar la magnitud del problema", alertó.También advirtió que "la insuficiente nutrición mineral genera cultivos débiles y con poca tolerancia al estrés ambiental, principalmente a eventos de sequía con altas temperaturas". Resaltó que los nutrientes minerales cumplen varias funciones, pero una de las más importantes es reducir la susceptibilidad de las plantas a situaciones ambientales extremas.A su juicio, los principales responsables de esta degradación edáfica son el maíz y la soja, que no reciben suficiente fertilización. El proceso ocurre aún en el cultivo de soja que, por ser una leguminosa, puede fijar una parte del nitrógeno que consume. El especialista también resaltó la necesidad de prestar atención a los micronutrientes habitualmente no considerados (azufre, zinc, boro, etc.), además de los macronutrientes clásicos (nitrógeno, fósforo y potasio). ClavesAl analizar la problemática del fósforo, uno de los principales nutrientes para las plantas, necesario para el buen desarrollo de raíces, flores y frutos, Cakmak destacó que este nutriente es particularmente crítico por sus efectos sobre la fijación de nitrógeno por parte de la soja. Es decir, hay una correlación estrecha entre el contenido de nitrógeno de las plantas de soja y el contenido de fósforo del suelo. Con más fósforo se producen más nódulos y, por lo tanto, más fijación de nitrógeno. Lo contrario también es cierto: suelos deficitarios en fósforo reducen la fijación simbiótica de nitrógeno por parte de la soja. En síntesis "el fósforo desempeña un papel fundamental en la fisiología de los nódulos", resumió el especialista.Cakmak también resaltó el papel del azufre para la fijación de nitrógeno de la soja, al decir que "suelos deficientes en fósforo y azufre comprometen la producción del nitrógeno necesario para la evolución normal de la oleaginosa".Más adelante se refirió a otras funciones del azufre. "Es un nutriente clave para el desarrollo saludable de las plantas e interviene en la formación de aminoácidos y proteínas, y en la defensa contra enfermedades y plagas", enumeró. También favorece la resistencia de las plantas a la sequía y altas temperaturas. Cakmak advirtió que "cuando un cultivo enfrenta esas situaciones extremas, la primera reacción fisiológica es la producción de la hormona del estrés, que cierra los estomas de las hojas e induce a las plantas a ahorrar agua". Luego vinculó la producción de la hormona con el azufre. Expresó que "normalmente, en las plantas, los sulfatos se transforman en cisteína y otros compuestos azufrados que sirven para protegerlas contra los patógenos". Ante situaciones de estrés, la cisteína es necesaria para producir la hormona del estrés que cierra los estomas. Entonces, ante sequía, aumenta la concentración de sulfatos, que se transforman en cisteína, productora de la hormona que desencadena el mecanismo defensivo en las hojas.PotasioMás adelante, Cakmak recordó que "la formación de granos depende, en gran medida, del carbono que proviene de las hojas. Normalmente, la masa foliar hace fotosíntesis e indirectamente ese proceso influye sobre el rendimiento de grano. Pero si hay un estrés ambiental, las hojas no pueden hacer fotosíntesis y producir carbono, y éste debe provenir del tallo. Normalmente, el tallo solo contribuye con un 10-15% en el rinde, pero en condiciones de estrés es el protagonista más importante y aporta una importante cantidad de carbono para el rendimiento del grano. Para validar esa afirmación Cakmak expresó que "si las plantas sufren estrés térmico o hídrico, la correlación entre el peso del tallo y el peso de las espigas muy alto". Por esa razón, importa mucho el diámetro y la altura del tallo, y el transporte de asimilados hacia el grano.Luego amplió: "El diámetro del tallo depende en gran medida de la disponibilidad de potasio, nutriente que lo mantiene erguido y le genera posibilidad de alto crecimiento". Por el contrario, en suelos deficientes en potasio los tallos se debilitan, se inclinan y tienden a sufrir vuelco ante vientos fuertes.ZincEl zinc es otro micronutriente esencial para el crecimiento de las plantas. Cumple diversas funciones, como la activación de enzimas, la síntesis de proteínas, la formación de clorofila y la regulación de hormonas de crecimiento. El síntoma característico de la deficiencia del zinc es la falta de granos en la parte apical de la mazorca de maíz.Este nutriente también ayuda a mitigar el estrés por altas temperaturas y sequías. "En suelos deficitarios, los granos desarrollan menos cuando las plantas enfrentan condiciones extremas", advirtió el técnico.En relación al tema, Cakmak proyectó que "la Argentina podría producir granos fortificados, con más zinc y otros micronutrientes, para exportar a regiones con deficiencias y generar un diferencial de valor en el mercado". El Departamento de Agricultura de Estados Unidos vuelve a las andadasEsta fortificación es una estrategia que, mediante el uso de fertilizantes minerales específicos, eleva el contenido de nutrientes esenciales en los granos mientras la planta está creciendo en el lote. El objetivo es combatir un problema global conocido como "hambre oculta". Consiste en la falta de minerales como zinc, selenio, yodo o hierro en la dieta, que afecta silenciosamente la salud de 3200 millones de personas en el mundo. "Se puede comer bien, pero sufrir deficiencia de nutrientes. Eso no se ve a simple vista, por eso se llama hambre oculta", explicó el especialista de la Universidad de Sabanci, Estambul.Boro "El boro es un nutriente clave para el crecimiento de las raíces, bastante desatendido en la agricultura", criticó Cakmak. Ayuda en el desarrollo de las paredes celulares, en el transporte de azúcares y en el desarrollo de frutos y semillas. Los síntomas de deficiencia son necrosis en la punta de las hojas.Es un elemento que no tiene movilidad, por lo cual resulta más conveniente aplicarlo al suelo cerca de las raíces. Si se hacen aplicaciones foliares llega a las hojas tratadas, pero no a las nuevas por su nula movilidad.Nitrógeno "La eficiencia en el uso del nitrógeno es muy importante y no solo depende de este nutriente", subrayó Cakmak. Por ejemplo, en maíz se observa una interacción con el azufre. Con bajo nivel de ese micronutriente en el suelo, las hojas más viejas amarillean y tienen menor concentración de nitrógeno, aunque se haya aplicado una dosis alta al suelo, porque las plantas no lo pueden absorber. En cambio, con buena provisión azufrada, las hojas mantienen color verde intenso y sin enfermedades. Últimamente han ingresado al mercado productos biológicos que contribuyen a la nutrición de los cultivos. Al considerarlos, Cakmak advirtió que "no pueden reemplazar la fertilización mineral, aunque sí pueden complementarla, al mejorar la disponibilidad de los nutrientes en el suelo de manera sinérgica". Ismail cuantificó que una hoja de 100 gramos necesita 3 gramos de potasio y 5 gramos de azufre. "Los biofertilizantes pueden ayudar a movilizar o solubilizar nutrientes, pero no aportan toda la cantidad que la planta requiere", definió.

Fuente: Infobae
16/08/2025 13:04

Operación Frontera Norte: más de 6 mil detenidos y 59 toneladas de droga incautadas

El Gobierno de México informó los avances del trabajo bilateral con Estados Unidos; resalta el aseguramiento de fentanilo y desmantelamiento de narcolaboratorios

Fuente: Infobae
15/08/2025 18:25

En territorio de Los Chapitos: Marina desmantela narcolaboratorio con más de 12 toneladas de metanfetamina en Nayarit

Este golpe representa una afectación económica de más de 3 mil millones de pesos

Fuente: Infobae
14/08/2025 15:18

Cayó millonario cargamento de marihuana escondido en bultos de papa: había más de dos toneladas

En pesos colombianos, este golpe a las redes que operan en esta zona del país es de $1.500 millones

Fuente: Infobae
13/08/2025 07:24

Un agricultor vende toneladas de patatas rechazadas por un empresario: "Es vergonzoso lo que les está pasando"

Las tensiones entre los agricultores y la industria alimentaria crece cada día, en un contexto de estrictos requisitos de calidad y crecientes dificultades económicas

Fuente: Infobae
11/08/2025 23:10

Golpe millonario al narco: detienen a hombre con casi dos toneladas de metanfetamina y cocaína en Baja California

El cargamento pretendía pasar como cuadros decorativos

Fuente: Infobae
09/08/2025 15:28

Golpe millonario al narco: decomisan más de 6 toneladas de droga y sustancias químicas en Chiapas y Guerrero

Omar García Harfuch informó que operativos conjuntos de la FGR y la Secretaría de Defensa permitieron catear una bodega e inhabilitar un narcolaboratorio

Fuente: Infobae
09/08/2025 12:29

Director de la Policía aseguró que en lo corrido del 2025 se han incautado 300 toneladas de cocaína, la cifra más alta de los últimos 20 años

El funcionario afirmó que este resultado representa un aumento de incautaciones del 38,94% con respecto a lo hecho en 2024

Fuente: Perfil
08/08/2025 17:18

La NASA encontró 20 millones de toneladas de oro: dónde están y por qué es difícil extraerlas

La perforación submarina entra en conflicto con el impacto ambiental. Además, técnicas como el uso de filtros especializados o procesos químicos son, por ahora, poco eficientes a gran escala. Leer más

Fuente: Infobae
08/08/2025 10:27

Golpe contundente al narcotráfico en el Caribe: incautaron cerca de 2 toneladas de cocaína en embarcación tipo Go Fast

En la diligencia se logró la captura de cuatro personas de nacionalidad extranjera y dos colombianos, que eran quienes tenían en su poder el cargamento

Fuente: Infobae
06/08/2025 14:23

Cae en La Guajira capo aliado del Clan del Golfo, pedido en extradición por EE.â?¯UU. por enviar 2 toneladas de cocaína semanales

El capturado es señalado como principal operador logístico y financiero de una red transnacional de tráfico de cocaína

Fuente: Infobae
06/08/2025 13:19

Durante operativo de control, autoridades en Valle hallaron una camioneta llena de marihuana con más de 1,1 toneladas

La camioneta particular con el alijo se desplazaba por una zona rural del municipio de Obando, en la carretera que une a los municipios de Andalucía y Cerritos, cuando fue detenida por un retén policial

Fuente: Infobae
06/08/2025 11:25

Dos toneladas de marihuana fueron incautadas en un camión cisterna en Bogotá

Los delincuentes pretendían ocultar el vehículo en un parqueadero de la localidad de Kennedy, para posteriormente distribuir la droga a diferentes estructuras criminales que operan en la ciudad

Fuente: La Nación
05/08/2025 21:00

Récord de importaciones de carne vacuna: en 2025 se superaron las 10.000 toneladas

En línea con la política de apertura comercial impulsada por el gobierno de Javier Milei, en julio pasado ingresaron al país 300 toneladas más de carne vacuna importada que en el mismo mes del año anterior, lo que representa un incremento significativo en el volumen comprado al exterior. El frigorífico Swift, del grupo brasileño Minerva Foods, fue uno de los importadores: entre enero y julio ingresaron al país 6200 toneladas de carne sin hueso. Importó para hamburguesas -tiene marcas propias- y supermercados."Diferencia notoria": el agro proyecta una inversión de US$24.600 millones para la campaña 2025/26, según un informeLas importaciones de carne vacuna en Argentina alcanzaron en 2025 su nivel más alto desde 2019, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, citados por Bloomberg Línea. Entre enero y junio de este año, las compras externas superaron las 10 mil toneladas, mostrando un fuerte incremento respecto a los años anteriores. Este volumen equipara los registros de 2019, cuando las importaciones también se ubicaron en torno a las 12 mil toneladas.Esto se da tras el pico que hubo en 2019, donde las importaciones descendieron de manera sostenida durante cinco años consecutivos y tocaron un mínimo en 2024 con menos de 2 mil toneladas. Sin embargo, en 2025 se observa que hubo un repunte abrupto que revierte la tendencia previa y sitúa nuevamente a las compras externas de carne en valores cercanos a los máximos del período analizado.En rigor, según habían aclarado fuentes de la industria semanas atrás, entre enero y abril de este año se habían importado 4717 toneladas de carne sin hueso por un valor de US$18,7 millones, principalmente desde Brasil, Paraguay y Uruguay.No obstante, en la industria consideran que el volumen aún es "marginal" respecto al mercado interno, ya que el consumo total fue de 761.800 toneladas res con hueso en los primeros cuatro meses del año.De acuerdo con los datos de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), el consumo interno habría resultado 11,8% superior al de enero-junio de 2024. Por otra parte, el consumo de carne vacuna por habitante se ubicó en 50,1 kilos/año en junio, considerando el promedio móvil de los últimos 12 meses. En términos interanuales, experimentó un incremento de 5,2%.Según datos de la Ciccra, los argentinos consumen el 70% de lo que producen, y la producción supera los 3,2 millones de toneladas res con hueso. En tanto, según informó la Secretaría de Agricultura, la Argentina exportó 935.261 toneladas de carne vacuna equivalentes a res con hueso, en 2024, el volumen más alto registrado en un siglo.Vale recordar que la Argentina es exportadora de carne vacuna por excelencia; el año pasado colocó en el mundo carne vacuna por US$2972,2 millones, un 8,6% más en valor versus 2023, de acuerdo con los datos oficiales.Según dijeron fuentes del sector a LA NACION, las importaciones desde Brasil son marginales en términos del volumen total del mercado. Recordaron que la Argentina históricamente ha importado carne, pero lo que ocurre ahora es "simplemente la habilitación de un nuevo origen". Además, agregaron que mes a mes está creciendo el volumen. Incluso, señalaron que podría considerarse positivo el ingreso de un nuevo destino para los productos cárnicos. "Importar cortes de menor valor puede permitir potenciar la exportación de los cortes de mayor calidad", subrayaron. De hecho, resaltó que países como Estados Unidos aplican esa misma lógica: exportan carne premium e importan carne para productos industrializados como hamburguesas."Tenemos que sacarnos de la cabeza que es malo que se importe carne de menor valor y exportar carne de mayor valor. Estados Unidos mantiene un equilibrio entre las cantidades que importa y exporta porque sigue una estrategia: importa carne para la elaboración de hamburguesas y exporta cortes de alta calidad", dijo Fernando Canosa, de la consultora Conocimiento Ganadero.Remarcó que en el caso de la Argentina, si importa una cantidad marginal, que ronda los 40 a 43 gramos por habitante por año desde Brasil, es insignificante y podría incluso contribuir a incrementar el superávit comercial del país. En definitiva, "si se exporta a mayor valor e importa a menor valor, el resultado es beneficioso porque todos los argentinos ganamos", sostuvo.

Fuente: Infobae
03/08/2025 15:13

Golpe al narcotráfico en Cartagena: decomisan cinco toneladas de cocaína que iban ocultas en cargamentos de panela, pastas de ají y magnesio

Las autoridades detallaron que estos estupefacientes estaban avaluados en más de 800.000 millones de pesos

Fuente: Infobae
03/08/2025 11:23

Caen 1.8 toneladas de droga mexicana en Francia; autoridades califican decomiso como histórico

El decomiso incluyó cocaína, metanfetamina, armas y cargadores en un velero interceptado en las islas Marquesas

Fuente: Infobae
03/08/2025 00:15

Fueron retiradas por la Conagua casi 35 mil 230 toneladas que obstaculizaban desagüe en la CDMX

La acumulación de residuos en estos sistemas origina obstrucciones que pueden ocasionar severos problemas en temporada de lluvias

Fuente: Infobae
01/08/2025 15:24

FGR destruye más de 2 toneladas de droga y objetos usados en delitos en Sinaloa

La incineración incluyó marihuana, cocaína, metanfetamina, heroína y más de 180 máquinas tragamonedas

Fuente: Perfil
01/08/2025 12:36

Impacto de la baja de retenciones: "La proyección es que la producción va a crecer arriba de 173 millones de toneladas"

En base a la información del analista del área de estimaciones agrícolas, Tomás Rodríguez Zurro, "hacia 2035 la producción total de granos iba a estar rondando las 160 millones de toneladas". Leer más

Fuente: Infobae
01/08/2025 04:23

Hallan un río con toneladas de oro y pertenece por completo a un solo país

Una antigua técnica minera que data del Imperio Romano ha recobrado vida en un pequeño pueblo asturiano, donde los habitantes transformaron una práctica ancestral en una competencia turística que atrae a curiosos de todo el mundo

Fuente: Infobae
30/07/2025 00:04

La entrega de comida en Gaza de España: 12.000 toneladas lanzadas desde un avión A400M del Ejército del Aire

La operación se gestionará desde la base aérea de Zaragoza de la misma forma que la de marzo de 2024

Fuente: Infobae
28/07/2025 20:06

Cayó cabecilla de red de narcotráfico que despachó más de 40 toneladas de cocaína desde San Andrés hacia EE. UU.

La investigación de las autoridades colombinas y norteamericanas se centró en detectar métodos sofisticados de lavado de activos y corrupción que garantizaban el paso seguro de la droga

Fuente: Infobae
27/07/2025 19:55

Puente turístico Miraflores-Barranco es sometido a pruebas: Recibió más de 60 toneladas antes de su inauguración

Nueva infraestructura, clave para la integración urbana, superó etapa final de evaluación y apunta a fomentar el turismo en la ciudad

Fuente: Infobae
27/07/2025 13:54

Operación Frontera Norte presenta balance, aseguraron más de 52 toneladas de narcóticos

Gabinete de Seguridad presentó registros hasta el 23 de julio

Fuente: Infobae
23/07/2025 16:24

Incautan cargamento de marihuana de cuatro toneladas en Palmira, Valle del Cauca

Según información oficial, la droga provenía del norte del Cauca, región que enfrenta altos índices de cultivos ilícitos y presencia de organizaciones dedicadas al narcotráfico

Fuente: Infobae
23/07/2025 14:07

Anchoveta: primera temporada de pesca Norte-Centro 2025 se cierra al 82% por más de 600.000 toneladas de juveniles, confirma el PRODUCE

De por sí, la temporada del Ministerio de la Producción había sido muy ambiciosa, con la mayor cuota en 7 años y la segunda más alta en una década, según el Gobierno, por una "biomasa saludable y condiciones ambientales neutras". Impacto sobre el PBI es inminente

Fuente: Clarín
23/07/2025 06:00

Empujarán 1.400 toneladas bajo las vías: así construyen un túnel clave para continuar el camino costero junto al Riachuelo

Buscan mejorar la circulación entre dos puentes y el cruce a Avellaneda. El paso a paso de un sistema novedoso.

Fuente: Infobae
22/07/2025 16:30

Nayib Bukele destacó la captura de colombiano a bordo de un semisubmarino cargado con 1.3 toneladas de cocaína en aguas de El Salvador: "Un golpe económico al crimen organizado"

Este caso hizo recordar una incautación que encendió las alarmas en aguas colombianas a comienzos de julio de 2025

Fuente: Infobae
20/07/2025 21:48

Iglesia católica respaldo la entrega de más de 13 toneladas de armamentos de las disidencias de la Segunda Marquetalia

Monseñor Héctor Fabio Henao, que es delegado en la mesa de diálogo con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, expuso su opinión sobre la noticia

Fuente: Infobae
20/07/2025 12:40

Perú y sus más de 20.000 toneladas de fresa por año buscan destronar a estas dos potencias mundiales: los detalles

Imperio rojo. Exportaciones peruanas de fresa congelada alcanzaron los US$ 56 millones 800 mil en 2024, consolidando a Perú como un actor relevante en el sector agroindustrial internacional, según ADEX

Fuente: Infobae
20/07/2025 00:57

Sunat incauta más de 8 toneladas de ropa y juguetes usados valorizada en S/ 428 mil en Tacna

La mercadería fue encontrada tras la intervención policial, por lo que las investigaciones buscan dar con los implicados que dejaron abandonado los artículos

Fuente: Infobae
19/07/2025 20:05

Disidencias de la Segunda Marquetalia entregarán más de 13 toneladas de material de guerra al Gobierno nacional

En lo que sería un avance notable de la mesa de diálogo, las disidencias del grupo armado dirigido por Iván Márquez tendrían todo acordado con los voceros del Estado

Fuente: Infobae
19/07/2025 14:54

Operativo en La Ronda de Peralvillo logra el decomiso de casi mil toneladas de autopartes ilegales en CDMX

El jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez Camacho, dijo que este nuevo aseguramiento es uno de los más grandes en los últimos años desde la puesta en marcha de la "Operación Fortaleza"

Fuente: Ámbito
19/07/2025 13:54

Mayor productor de hidrógeno verde del Reino Unido buscar ahorrar 256.000 toneladas de CO2 al año

La firma Protium, especialistas en lograr cero emisiones netas de energía, destacó el uso de un software industrial. Reducen procesos, aumentan confianza y bajan costos.

Fuente: Infobae
18/07/2025 18:11

¡Sigue el "robo del siglo"! Ahora se llevan góndola que transportó 33 toneladas de oro y plata en Jalisco

Esto sucede después de que se reportara el hurto de esta cantidad de minerales, propiedad del grupo minero Bacis, el pasado 4 de julio de 2025

Fuente: Infobae
18/07/2025 17:08

Golpe al narco: desmantelan 6 narcolaboratorios en Sinaloa e incautan más de 4 toneladas de metanfetamina con valor de mil mdp

La Marina aseguró también más de 47 mil litros de químicos y maquinaria industrial; se estima una afectación al crimen organizado de mil 350 millones de pesos

Fuente: Infobae
18/07/2025 16:02

Operación Frontera Norte: más de 5 mil detenidos, 46 toneladas de droga aseguradas y 'contención territorial' al narco

El Gobierno de México reportó también la incautación de más de 4 mil 300 armas, 700 mil cartuchos y casi 4 mil vehículos en los primeros cinco meses del operativo

Fuente: La Nación
18/07/2025 10:18

De no tener para pagar la luz a vender toneladas de carne mechada al año: el éxito de una familia venezolana en Miami

La familia venezolana Hulett fundó hace más de 15 años La Margarita, el delivery de comida casera, sana y lista para servir elegido por la comunidad latina en Miami, Florida. Comenzó como una idea de una madre para reinventarse y afrontar la crisis económica. De no tener dinero para pagar la luz, pasaron a vender más de siete toneladas de carne mechada al año en diferentes puntos de Estados Unidos.La Margarita: el éxito de una familia venezolana en MiamiLa venezolana Margarita Hulett empezó a vender comida casera al ver muchas madres trabajadoras necesitaban contar con comida lista para servir en casa. Inició con la venta de porciones de comida venezolana y, frente a la crisis económica de 2008, decidió meterse por completo en el emprendimiento. Sus hijas, Mónica y Karla, se sumaron sin saber que alcanzarían el éxito.El primer local lo abrieron en 2010 en el Doral, las limitaciones económicas eran grandes, pero el deseo de superación de la familia también. "Fue una apuesta a pulmón. Hubo días en los que no teníamos US$300 para pagar la luz ni para comprar el pollo. Pero nunca bajamos la calidad ni dejamos de cumplir con las normas", recordaron las hijas de Margarita, hoy socias del negocio, en diálogo con La Patilla.Así, lograron establecerse en el mercado de entregas de comida con opciones ricas, caseras y también saludables. Sin embargo, la pandemia del 2020 impulsó al máximo su crecimiento: acostumbradas a los deliveries, desarrollaron una nueva página web, mejoraron sus envíos y multiplicaron los pedidos."Pasamos de 15 deliveries diarios a más de 80", señaló la familia Hulett. Ese año, inauguraron una cocina industrial moderna con equipos de última generación. Hoy La Margarita tiene sucursales de comida para llevar en tres puntos: su cocina central, la tienda de Doral y la de Coral Way. Además, abrirán un nuevo local en la ciudad de Weston. Y realizan envíos en la mitad de Estados Unidos, fundamentalmente en el sur.Además, el negocio ya cuenta con más de 27 empleados de diversas nacionalidades, entre ellos, venezolanos, cubanos, colombianos, puertorriqueños, nicaragüenses. "Hay que hacer las cosas bien, seguir las normas, tener paciencia, perseverar y no buscar atajos", afirmó la familia.De no tener para la luz a vender toneladas de carne mechada al año: el éxito de una familia venezolana en MiamiProductos caseros elegidos por la comunidad latina de FloridaLa Margarita es una de las opciones de comida lista más elegida por la comunidad latina, entre los clientes hay venezolanos, colombianos, brasileros, mexicanos y también estadounidenses. La comida se transporta en cajas especiales con hielo seco. El menú incluye opciones vegetarianas, sin gluten, sin azúcar y bajas en grasa. "Cada familia puede escoger lo que necesita. Desde una lasaña tradicional hasta una hecha con berenjena o zucchini", explica la familia Hulett.Sin embargo, su plato estrella es la carne mechada. Se prepara sin aditivos artificiales y sin máquinas, ya que se desmecha a mano. En 2024 vendieron 30.000 porciones individuales. Y, solo en diciembre, despacharon 15.000 hallacas y 2000 bollitos. Cada plato cocinado de manera casera.Hoy, los envíos llegan a Miami-Dade, Broward, Nueva York, Boston, Texas y otros estados del este de EE.UU.

Fuente: Infobae
17/07/2025 21:24

Incautan más de 13 toneladas de explosivos en La Victoria: operativo evitó tragedia en zona urbana

Agentes de Sucamec y la Policía Fiscal intervinieron una agencia de transporte donde se hallaron pirotécnicos sin rotulado ni permisos en plena zona comercial, poniendo en riesgo a miles de vecinos

Fuente: Infobae
14/07/2025 21:07

Incautan más de 7 toneladas de droga en el Vraem tras operativo de fuerzas especiales en Vizcatán del Ene

En total se decomisaron 7,2 toneladas de cocaína líquida, 19,8 toneladas de hoja de coca y 3,4 toneladas de insumos químicos, además de una escopeta, un revólver y materiales empleados para la elaboración de pasta básic

Fuente: Infobae
14/07/2025 00:05

Recuperan 24 toneladas de pesticida robado en la México-Cuautla valuado en millón y medio de pesos

Los responsables del hurto, al parecer, interceptaron al conductor de la unidad y lo habrían privado de su libertad

Fuente: Infobae
13/07/2025 17:23

Más de 164 toneladas de sargazo recolectadas por elementos de la marina en Quintana Roo

Estas acciones buscan evitar el arribo masivo de sargazo a las playas del estado

Fuente: Infobae
13/07/2025 16:58

Autoridades incautaron cinco toneladas de marihuana en Valle del Cauca: sería enviada a Panamá

El cargamento fue hallado en la vía Pradera que pertenecía a la organización Dagoberto Ramos, del cartel de alias Iván Mordisco

Fuente: Infobae
11/07/2025 22:42

Colombia firmó histórico acuerdo comercial con Cuba: más de 1.400 toneladas de este producto serán exportadas desde el Tolima

Esta alianza permitirá ingresos cercanos a los $5.984 millones y fortalecerá la economía campesina mediante un modelo de comercialización directa y sin intermediarios

Fuente: Infobae
10/07/2025 22:24

Toneladas de mercadería malograda y ganado muerto en plena Panamericana Sur: los efectos del paro minero

Miles de pasajeros varados en esta vía principal no tuvieron más opción que hacer ollas comunes para poder alimentarse y sobrellevar el bloqueo que ya se extiende a 10 días

Fuente: Infobae
09/07/2025 14:15

Cuál es el origen de Grupo Minero Bacis, al que presuntamente robaron 33 toneladas de concentrado de oro y plata en Jalisco

Autoridades estatales y federales confirmaron que la empresa no ha denunciado formalmente el asalto

Fuente: Infobae
09/07/2025 00:51

Empresa transportadora declinó a presentar denuncia tras sufrir presunto robo de 33 toneladas de oro y plata en Jalisco

La Fiscalía de Jalisco aseguró que hasta el momento no existen elementos fehacientes para afirmar que el robo ocurrió en la entidad

Fuente: Infobae
08/07/2025 03:12

¿Quién es el dueño de Grupo Minero Bacis, empresa afectada por el robo de 33 toneladas de oro y plata en Jalisco?

Detrás de la empresa afectada por el robo millonario está un influyente empresario duranguense, figura clave en la industria minera nacional

Fuente: Infobae
07/07/2025 19:08

Comando roba 33 toneladas de concentración de oro y plata transportadas en un camión cerca de Guadalajara

Los guardias de seguridad fueron neutralizados y junto con el chofer fueron privados de su libertad por más de una hora




© 2017 - EsPrimicia.com