tomás

Fuente: Clarín
14/07/2025 12:00

Morena Rial defendió a su papá de las críticas de Tomás Díaz Cueto: "Antes de hablar de mi familia, estudiá"

La joven se puso del lado de Jorge Rial.También destruyó al padre de su segundo hijo.

Fuente: Infobae
13/07/2025 11:51

Tomás Uribe denunció persecución política en el juicio contra su padre, Álvaro Uribe: "Está en juego la democracia"

El 28 de julio de 2025 se conocerá si el expresidente Álvaro Uribe es absuelto o condenado por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Fuente: Perfil
12/07/2025 05:36

Mauricio Vera y Tomás Trapé hicieron de 'Cabaret Voltaire' un stream antigrieta

En los comienzos del streaming argentino, muy reciente por cierto, se presuponía que los productos que propondrían serían mero devertimento. Sin embargo, los programas de conversación política tienen un espacio destacado y forjaron comunidades (audiencias) fieles e interactivas. Y en BrindisTV, una señal de Rosario, "Cabaret Voltaire" es una prueba del atractivo que la política genera en el streaming. Mauricio Vera y Tomás Trapé, sus creadores, lograron incluso que el programa fuera reconocido por la competencia porteña. Y destacan por qué Rosario es para la política una "zona franca". Leer más

Fuente: Página 12
11/07/2025 17:00

El fuerte cruce entre Tomás Méndez y un senador de la UCR: "Querés dar una discusión que no tiene sentido"

El legislador Víctor Zimmermann defendió su accionar irregular de este jueves en el recinto y respondió a los cuestionamientos por el cargo que ocupa su hija en el Estado. "¿Qué tiene que ver eso con el tema de los jubilados?", le espetó al periodista de la 750.

Fuente: La Nación
09/07/2025 13:00

Quién es Tomás Chapero, el argentino que fue elegido por un equipo de la Liga de Desarrollo de la NBA

Se trata de una buena señal, de un guiño de la NBA para el básquetbol de estas tierras. Aunque claro, la moderación es necesaria en este anuncio realizado por la mejor liga del mundo. El argentino Tomás Chapero fue seleccionado en el puesto 13 por Grand Rapids Gold, el equipo filial de Denver Nuggets, en el draft de a liga de desarrollo del certamen estadounidense (G-League). Y la realidad es que dar un paso al show principal es una empresa demasiado compleja.El ala pivote de Obras Sanitarias, de 24 años, fue seleccionado junto con otros 16 jugadores de 15 países como parte del Draft Internacional de la NBA G-League 2025-26. El sitio oficial de la liga anunció que seis de estos jugadores son prospectos elegibles para el Draft de la NBA del año próximo, "con la capacidad de declararse para el Draft de la NBA desde 2026 hasta 2028â?³. Vale aclarar que el jugador santafecino ya no se encuentra en esa categoría de elección.El sistema de selección de jóvenes talentos, que comenzó en 2023 como parte del nuevo convenio colectivo de la NBA, otorga a los equipos de la G-League los derechos sobre estos jugadores durante dos temporadas, sin exigir su ingreso inmediato al Draft de la NBA. Esta lotería, al igual que las anteriores, se realizó de manera virtual y constó de una sola ronda.Entre los jugadores elegibles estaba Chapero, que completó su primera temporada con Obras en la Liga Nacional. Durante 2024-25, el ala pivote de 2.08 metros, participó en 42 partidos y promedió 7,4 puntos y 3,4 rebotes. Además, el ex jugador de Bahía Basket fue convocado por Pablo Prigioni para integrar la preselección argentina que comenzará a entrenarse en Madrid, a fines de este mes, como preparación para la AmeriCup.No es la primera vez que un jugador argentino participa de partido de la Liga de Desarrollo de la NBA, ya que Fabricio Vay estuvo en Iowa Wolves; en ese momento tenía el nombre de Energy y el cordobés jugó en la temporada 2007/08, la primera del equipo en el torneo. Además, Patricio Garino en la temporada 16/17, estuvo en Austin Spurs, luego de haber realizado la pretemporada con San Antonio. En la G-League disputó 49 encuentros y promedió 11.2 puntos, 3.4 rebotes, 2 asistencias y 1.5 robos. También Nicolás Brussino pasó por esa instancia y jugó en dos temporadas distintas, asignado primero por Dallas Mavericks a Texas Legends en 2016/17, y por Atlanta Hawks a Erie BayHawks en 2017/18. El último argentino que pasó por la Liga de Desarrollo, fue el cordobés Leandro Bolmaro, que estuvo en Iowa Wolves, en la temporada 21/22 y jugó en Salt Lake City Stars en 22/23."Ser elegido por un equipo de G League me produce una inmensa alegría. Es estar a un paso de la NBA, una locura increíble. Aún no lo puedo creer, me emociona mucho. Siento felicidad también por todos mis familiares, que siempre estuvieron apoyándome y en todo momento me alentaron para que siga adelante. Le dediqué horas y horas de trabajo y esfuerzo al básquet y me acompañaron para que nunca me rinda", dijo Chapero en el sitio de la Liga Nacional.Además, Chapero describió la influencia de su paso por Obras para poder acceder a la G-League de la NBA. "Con Obras estoy totalmente agradecido. Para mí significó muchísimo todo lo que hizo el club por mí. El haberme dado la oportunidad de llegar en 2024 para jugar los playoffs contra Platense, después haberme dicho que me quedara un año másâ?¦ estoy muy feliz de haber pasado por acá. Y lo más importante es que me llevo buenas relaciones en todos los lugares del club, con todos los que hacen el día a día. Dentro y fuera de la cancha".

Fuente: Infobae
07/07/2025 21:08

Terror en Loreto: canoa con seis personas se hunde y se salvan de milagro en Lago Santo Tomás

Los tripulantes quedaron a la deriva en el agua hasta ser auxiliados por un yate. Denuncian que el piloto habría estado bajo los efectos del alcohol

Fuente: Página 12
07/07/2025 00:51

Martín Mastinú, María Cristina Pérez, Gustavo Emir Pérez Monsalve, Alfredo Tomás Ponce Capalbo y María Esther Lacroix

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
23/06/2025 20:18

Balacera frente a instalaciones del Mexibús Ejido Santo Tomás deja un muerto

Provocó el cierre inmediato de la estación en ambos sentidos

Fuente: La Nación
22/06/2025 11:18

La historia de Santo Tomás Moro y la oración que se reza para pedir su ayuda

Santo Tomás Moro es conmemorado cada 22 de junio en todo el mundo. El mártir, que fue asesinado por defender su fe, es considerado patrono de los gobernantes, políticos y abogados por la Iglesia Católica.La historia de Santo Tomás MoroSir Thomas More, conocido en español como Tomás Moro, nació el 7 de febrero de 1478 en Londres, Inglaterra. Nacido en la nobleza, fue un político, humanista, hombre de leyes y traductor, según indica ACI Prensa. Además, era sabido que era creyente de la fe cristina: visitaba con frecuencia a los franciscanos de Greenwich y pasó un período en la Cartuja de Londres.En 1505 se casó con Jane Colt, con quien tuvo 4 hijos. Luego de quedar viudo en 1511, se casó con Alice Middleton. Se lo recuerda por haber sido un esposo fiel y buen padre, quien se dedicó a la educación intelectual y religiosa de sus hijos.Fue miembro del Parlamento y ocupó varios puestos diplomáticos. A su vez, escribió varios libros, entre los cuales se destaca Utopía. En esta obra que publicó en 1516, abordó los diversos problemas sociales de la humanidad. Así es que se ganó el reconocimiento de todos los estudiosos de ese entonces en Europa.Es así como llamó la atención del Rey Enrique VIII, quien lo convocó a Moro a ser parte de la administración pública y hasta le dio el título de lord canciller. Con el tiempo, ambos cultivaron cierta amistad y una relación de confianza.Sin embargo, todo cambio con la Reforma protestante, por la cual Enrique VIII buscaba repudiar a su esposa, Catalina de Aragón, y contraer nuevas nupcias con Ana Bolena. Al no recibir la aprobación del Papa, el entonces rey decidió hacer su propia Iglesia. Por esto mismo se enfrentó con Moro, quien era un gran retractor de esta iniciativa. Más allá de la relación de amistad que ambos compartían, se dio la ruptura definitiva de la corona británica con Roma y el surgimiento de la Iglesia anglicana como comunidad cismática.Ante esta situación, Tomás renunció a todos sus cargos para defender a la fe católica junto a su amigo el Obispo San Juan Fisher. Es así que Enrique VIII mandó a juzgarlos a ambos. Ambos santos, fieles a Cristo, fueron acusados de traición a la corona y llevados a prisión. Meses después, Fisher fue ejecutado y, a los pocos días, Santo Tomás tuvo el mismo destino y murió mártir el 6 de julio de 1535. Su fiesta se celebra cada 22 de junio, junto con San Juan Fisher.En 1935, Santo Tomás Moro fue canonizado por el papa Pío XI. En tanto, fue declarado patrono de los gobernantes y los políticos por el papa San Juan Pablo II en 2000.La oración para pedir ayuda a Santo Tomás MoroSegún la agencia de noticias católica ACI Prensa, esta es la oración para rezarle a Santo Tomás Moro y pedirle ayuda:Dios Glorioso, dame gracia para enmendar mi vida y tener presente mi fin sin eludir la muerte, pues para quienes mueren en Ti, buen Señor, la muerte es la puerta a una vida de riqueza.Y dame, buen Señor, una mente humilde, modesta, calma, pacífica, paciente, caritativa, amable, tierna y compasiva en todas mis obras, en todas mis palabras y en todos mis pensamientos, para tener el sabor de tu santo y bendito espíritu.Dame buen Señor, una fe plena, una esperanza firme y una caridad ferviente, un amor a Ti, muy por encima de mi amor por mí.Dame, buen Señor, el deseo de estar contigo, de no evitar las calamidades de este mundo, no tanto por alcanzar las alegrías del cielo como simplemente por amor a Ti.Y dame, buen Señor, Tu amor y Tu favor; que mi amor a TI, por grande que pueda ser, no podría merecerlo si no fuera por tu gran bondad. Buen Señor, dame Tu gracia para trabajar por estas cosas que te pido.Amén.

Fuente: La Nación
20/06/2025 21:36

Tomás Albornoz, el aplomo y la audacia del 10 de estos Pumas que golpean las puertas de la historia

Con la misma frialdad y serenidad que se desenvolvió adentro de la cancha, declaró segundos después de haber concretado el triunfo. Tomás Albornoz es la simbiosis perfecta de la templanza, el carácter y el poder de fuego, factores fundamentales para adueñarse hace menos de un año de la 10 de los Pumas. "Fue una gran oportunidad que tuvimos. Vinimos acá e hicimos un gran trabajo, estoy feliz de estos muchachos", comentó al recibir el premio al jugador del partido y un souvenir del galés Leuan Evans, Presidente de los British and Irish Lions."Hablamos con Felipe de esto, vimos muchos videos de ese partido del 2005. Queríamos venir a hacer un gran trabajo y lo hicimos", añadió el 10, la gran figura de una victoria memorable de los Pumas ante el prestigioso seleccionado británico-irlandés, en su único encuentro como local antes de la gira por Australia. El tucumano fue el director de la orquesta cuando el juego fluyó y supo leer el momento del partido cuando el local fue superior. Su pie fue vital para alejar el juego de su propio campo en las etapas de temblor.Autor de 18 de los 28 puntos de la selección argentina, el jugador de 27 años tuvo dos socios perfectos para ejecutar la estrategia propuesta por Felipe Contepomi: Gonzalo García en la pareja de medios y Santiago Carreras, determinante para relanzar el juego desde el fondo de la cancha y quitarle presión. Una situación similar a la asociación con Juan Cruz Mallía durante gran parte del 2024; combinaciones donde empieza a gestarse la idea que propone el entrenador.Desde los primeros minutos Albornoz condujo y llevó la pelota bien adelante. A los 4 minutos abrió el marcador con un penal y antes de los 6' metió un tackle fenomenal sobre Jac Morgan, a cinco metros del ingoal. A los 12' participó del primer try, con un pase que generó la situación de dos contra uno. "Hablamos de salir fuerte desde los primeros minutos, que era la deuda que teníamos desde el año pasado: arrancar fuerte esos primeros 20'. Después había que mantener la intensidad y lo hicimos", destacó quien apoyó un try que quedará en la retina de este éxito: un contraataque letal en la última jugada del primer tiempo, que se inició con una pelota recuperada por Juan Martín González, un pase sin mirar de Rodrigo Isgró a Santiago Carreras, que asistió al tucumano para una palomita estéticamente brillante enfrente de los suplentes, que hacían la entrada en calor.¡¡LOCURA TOTAL EN EL AVIVA STADIUM!!Era un ataque prometedor de los Lions, pelota recuperada argentina, contragolpe y gran try de Albornoz para #LosPumas.#PUMASxESPN pic.twitter.com/pSCBpnuqAx— ScrumRugby (@ScrumESPN) June 20, 2025En el momento más crítico del segundo tiempo sacó a relucir su talento y, en lugar de patear en sus 22, amagó, rompió los tackles de Tom Curry y Henry Pollock, asistió a Joaquín Oviedo y empezó a gestionar el try que definió Santiago Cordero. Un gesto técnico notable, jugando con lo que hay enfrente y una conversión pegada a la bandera que terminó siendo decisiva: con el score 28-24, los British and Irish Lions quedaron a más de un penal de distancia, por lo que se vieron obligados a buscar el try.Fue el 7 de septiembre de 2024 el día que Albornoz se estrenó con la 10 de los Pumas ante una potencia. En una tarde soleada de Santa Fe brilló en la apabullante goleada ante los Wallabies y no salió más. Tras el retiro de Nicolás Sánchez y la irregularidad de Santiago Carreras en ese rol, se afianzó como el apertura titular. Una zurda prodigiosa, buenos lanzamientos y una amenaza en ataque cuando tienen la pelota en sus manos: en los últimos seis partidos con los Pumas apoyó cuatro tries. A pesar de su timidez y su tono bajo, es una voz de mando importante para llevar adelante el plan de juego."Este grupo está para grandes cosas, lo hablamos en la semana. En ningún momento tuvimos dudas, fuimos a buscar este partido, convencidos. Se puso difícil, pero hablábamos entre nosotros de volver todo el tiempo. Lo hicimos hasta la última jugada, no se cuánto defendimosâ?¦ Siempre dejamos todo por el grupo", valoró el jugador formado en Tucumán Rugby, con actualidad en el Benetton de Italia. El conductor de un equipo que contagia desde el juego.Síntesis de Lions 24 vs. los Pumas 28British & Irish Lions: Marcus Smith; Tommy Freeman, Sione Tuipulotu, Bundee Aki y Duhan van der Merwe; Fin Smith y Alex Mitchell; Jac Morgan, Ben Earle y Tom Curry; Tadhg Beirne y Maro Itoje (capitán); Finlay Bealham, Luke Cowan-Dickie y Ellis Genge.Cambios: ST, 9 minutos, Ronan Kelleher por Cowan-Dickie, Henry Pollock por Morgan y Tomos Williams por Mitchell; 19, Pierre Schoeman por Genge, Tadhg Furlong por Bealham, Elliot Daly por Aki y Mack Hansen por Van der Merwe; 31, Scott Cummings por Itoje, y 40, Bealham por Furlong.Entrenador: Andy Farrell.Argentina: Santiago Carreras; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo e Ignacio Mendy; Tomás Albornoz y Gonzalo García; Juan Martín González, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Franco Molina; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas A.Cambios: ST, 4 minutos, Santiago Cordero por Mendy; 7, Francisco Coria por Sclavi y Boris Wenger por Oviedo (temporario); 15, Matías Moroni por Cinti (temporario); 20, Joaquín Moro por Moroni (temporario) y Santiago Grondona por Molina; 25, Moro por Oviedo; 26, Wenger por Vivas; 30, Simón Benítez Cruz por García, y 40, Bautista Bernasconi por Montoya.Entrenador: Felipe Contepomi.Primer tiempo: 4 minutos, penal de Albornoz (A); 9, penal de F. Smith (B&IL); 11, try de Mendy (A); 19, gol de F. Smith por try de Aki (B&IL); 25, penal de Albornoz (A); 39, penal de Albornoz (A), y 41, gol de Albornoz por try propio (A). Resultado parcial: British & Irish Lions 10 vs. Argentina 21.Segundo tiempo: 5 minutos, try-penal (B&IL); 13, gol de F. Smith por try de Beirne (B&IL), y 19, gol de Albornoz por try de Cordero (A). Amonestados: 5, Vivas (A). Resultado parcial: British & Irish Lions 14 vs. Argentina 7.Estadio: Aviva, de Dublín, Irlanda.Árbitro: James Doleman (Nueva Zelanda).

Fuente: La Nación
20/06/2025 18:36

Tomás Albornoz y un try para la historia contra los British & Irish Lions

Fue una acción de un equipo que parece conocerse de memoria, como si tuviera un ritmo de juego de aquellos que viven día a día desde hace mucho tiempo. Por esa jugada no pareció ser primer test del año para los Pumas, y luego de siete meses de inactividad. El try de Tomás Albornoz, el segundo de la selección argentina ante Brtish & Irish Lions, fue una obra brillante que quedará marcada como una de las mejores del partido que el equipo nacional ganó por 28 a 24. La primera victoria de la historia. ¡¡LOCURA TOTAL EN EL AVIVA STADIUM!!Era un ataque prometedor de los Lions, pelota recuperada argentina, contragolpe y gran try de Albornoz para #LosPumas.#PUMASxESPN pic.twitter.com/pSCBpnuqAx— ScrumRugby (@ScrumESPN) June 20, 2025Juan Martín González recuperó la pelota en un ataque adversario y lanzó una contra coordinada y veloz. Aunque el primer pase no fue tan impreciso y cayó al piso, Rodrigo Isgró lo rescató con la instantaneidad de un hombre del seven. Levantó la pelota y salió disparado hacia adelante. De allí en más fue una secuencia perfecta de juego de manos con Santiago Carreras y Tomás Albornoz, que se dirigió ya con el camino completamente libre rumbo al ingoal.Para darle más espectacularidad a una jugada inolvidable, el apertura argentino se lanzó en palomita al ingoal.El jugador de Benetton anotó 18 de los 28 puntos argentinos en el encuentro que se disputa en Dublin.Una apertura a toda orquestaLa primera llegada argentina al ingoal del combinado británico fue la que anticipó lo que sería una función estupenda de los tres cuartos del conjunto nacional.Una rápida secuencia de pases que inició Gonzalo García (y pasó por las manos de Albornoz y Santiago Carreras), culminó en las manos del escurridizo Ignacio Mendy, que después de un quiebre de cintura desairó a Duhan van der Merwe, para lanzarse al try.¡QUÉ VELOCIDAD METIÓ KIKI! Mendy llegó al try de #LosPumas vs. los B&I Lions.#PUMASxESPN pic.twitter.com/8XHAjwu6Dq— ScrumRugby (@ScrumESPN) June 20, 2025 La velocidad de Cordero para otra joyaLa conquista del triunfo definitivo la marcó Santiago Cordero. Una vez más, en una muestra de la idea con la que el equipo Felipe Contepomi salió a jugar este test match. Isgró descolgó en el aire un kick de Gonzalo García y dio lugar a la plataforma de otra combinación a pura aceleración. Gonzalo García, amague de Tomás Albornoz para quebrar la línea de ventaja, Joaquín Oviedo, Justo Piccardo, y kick al fondo de Tute Moroni para aprovechar los "pistones" de Cordero, que desató otro festejo para la historia.¡De Villa de Mayo a Bella Vista!Jugadón de #LosPumas para el try de Santiago Cordero.â?? Mirá B&I Lions vs. Los Pumas en Disney+#DisneyPlus pic.twitter.com/kbjoDJZ8oV— ScrumRugby (@ScrumESPN) June 20, 2025

Fuente: Infobae
20/06/2025 16:04

Delia Espinoza oficializa regreso de Tomás Aladino Gálvez al Ministerio Público: "Ayer firmé la resolución. Ya salió en El Peruano"

La fiscal de la Nación negó que el proceso de reincorporación de Aladino Gálvez a la Junta de Fiscales Supremos se haya demorado por una motivación personal

Fuente: Clarín
19/06/2025 20:00

Un homenaje conjunto a Tomás Eloy Martínez y Manuel Belgrano en la casa porteña de Tucumán

La representación tucumana celebró un doble acontecimiento cultural con "El Pacto entre la palabra y los símbolos".El encuentro conmemoró el Día del Escritor, el del Libro y el de la Bandera. Así, rindió homenaje a Tomás Eloy Martínez y a Manuel Belgrano.

Fuente: Clarín
19/06/2025 16:00

Tomás Etcheverry levantó dos match points y le ganó un partidazo a Andrey Rublev

El argentino se impuso por 6-3, 6-7 (4-7) y 7-6 (8-6) en tres horas de juego.Así se metió entre los ocho mejores del ATP 500 de Halle, que se juega sobre césped, en Alemania.

Fuente: Clarín
16/06/2025 19:36

Tomás Balmaceda: "La red que nos entusiasmaba ya no existe"

Doctor en Filosofía, periodista y docente, se especializa en Filosofía de la Inteligencia Artificial.Es autor de Los 90. La década que amamos odiar, Filosofía On Demand y Volver a pensar. Filosofía para desobedientes, entre otros libros.En este diálogo, analiza la reconfiguración de la democracia por la presencia de las redes y el rol de la inteligencia artificial.

Fuente: Infobae
15/06/2025 17:51

Tomás Gálvez en contra de que Patricia Benavides vuelva como fiscal de la Nación y defiende a Delia Espinoza

Fiscal supremo considera que la resolución de la JNJ sería "inejecutable" por desconocer que actualmente hay otra fiscal de la Nación "válidamente elegida"

Fuente: Clarín
13/06/2025 13:36

Tomás Díaz Cueto celebró la condena a Cristina Kirchner y fue desvinculado de LN+: su descargo

El periodista dio a entender que fue por cuestiones ideológicas.Su video descorchando un champagne al enterarse de que la expresidenta iría presa.

Fuente: Infobae
11/06/2025 10:17

Tomás Gálvez confirma que regresa a la Fiscalía y renuncia a su candidatura presidencial: JNJ aún no lo repone

Exmagistrado irá hoy a reclamar a la sede del Ministerio Público, pese que es la JNJ la institución que debe rehabilitar su título de fiscal supremo. Se despide de una candidatura que no despegaba

Fuente: Infobae
10/06/2025 18:04

Tomás Uribe se despachó en elogios sobre Miguel Uribe, que sigue luchando por sobrevivir: "Es el político más talentoso de nuestra generación"

El hijo mayor del expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez expresó en sus redes sociales su admiración a la personalidad del senador y precandidato presidencial, que se encuentra internado en una UCI de la Clínica Fundación Santa Fe

Fuente: La Nación
08/06/2025 17:36

Tomás Meyrelles, la figura del SIC en el triunfo ante el CASI: "En el juego anduvimos mejor que en el resultado"

La figura del partido se toma unos minutos y LA NACION lo espera. Quiere sumarse al festejo de los hinchas y de sus compañeros. Surgen los cantos desde la cabecera que da a la Panamericana y Tomás Meyrelles va hacía aquel sector. Llega. Observa. Disfruta. Y vacío, tras haberlo dejado todo sobre el césped, hace un último esfuerzo. Saca energías de vaya uno a saber dónde, y se suma gustoso a la celebración jubilosa, desenfrenada. El autor del único try de su equipo, en el amanecer del partido, canta, salta, agita los brazos, felicita, es felicitado, y la sonrisa no le entra en la cara. "Ganar el clásico es muy importante, es la semana más linda del año, pero es más importante haber ganado por nosotros que por el rival. Sabíamos perfectamente que no veníamos haciendo buenos partidos", admite mientras el fotógrafo del diario, Hernán Zenteno capta su felicidad con la cámara.-¿Desde el punto de vista motivacional, luego de perder con Belgrano, el sábado anterior, el CASI era el adversario ideal para revertir la situación?-Sí. Nosotros sabíamos que teníamos que levantar el nivel, que no estábamos jugando como pretendemos, y que nos tocara jugar con el CASI, que venía muy bien, en casa, era una buena oportunidad. Teniendo en cuenta, por supuesto, que ellos tienen un gran equipo, por algo llegaban invictos. Pero bueno, viste como es esto, ¿no? Los clásicos son los clásicos. Partidos aparte. Tuvimos una muy buena semana y logramos reflejarlo adentro de la cancha. -Por el desarrollo en general, pudieron haber ganado más cómodos que 16-13. ¿Cómo lo viste?-Me parece que sí. El resultado final terminó siendo un poco mentiroso, porque erramos muchos puntos. Y sí, deberíamos haber llegado al final un poco más tranquilos y ganar por un margen superior, sin sufrir tanto en el cierre. Pero estos clásicos son así. Hicimos un gran partido, creo yo, sobre todo en el primer tiempo. Después, en la segunda parte, el CASI se nos vino encima, lógicamente. Teníamos claro que iba a pasar eso, es un gran equipo, como te dije antes, y terminamos ganando apretados, por esos tres puntos que supimos defender. En general, creo que anduvimos bien en el juego, bastante mejor que en el resultado. -En partidos anteriores, como contra CUBA (agónica victoria 38-31) y contra Belgrano (derrota 43-31), algunos compañeros tuyos dijeron que no podían seguir regalando primeros tiempos. Esta vez no lo regalaron.-Claro. Esta vez salimos a jugar el primer tiempo como si fuese el último que debíamos jugar. Y se notó en nuestro juego. Creo que con la presión lo ahogamos al CASI, tanto en situación de ataque como en la de defensa. Este triunfo es importante y sirve para levantar el nivel. Creo que mejoramos respecto de otras presentaciones. Y como señalé antes, sirve por nosotros mismos, más que por el rival que teníamos en frente. Nos fijamos mucho en lo que hacemos nosotros. Contra el CASI se notó que teníamos ganas de jugar, desde el arranque quedó marcado.-En este clásico volvieron jugadores importantes que ayudaron a que el nivel colectivo levantara: el ala Andrea Panzarini, que no jugó contra Belgrano, el segunda línea Lucas Sommer, que regresó del Súper Rugby Américas...Sí, obvio. Creo que Andrea y Lucas son muy importantes para el pack y lo demostraron adentro de la cancha.Lo mejor del SIC ante el CASIA los 3 minutos de juego, el CASI tomó ventaja en el marcador mediante un penal ejecutado por su fullback Juan Akemeir. Y desde la reposición del juego, el SIC se instaló en campo contrario y empezó a controlar el trámite. Hasta que dos minutos más tarde, anotó un try y volcó la balanza hacia su lado. Felipe Sascaro, el 9, lanzó la pelota en un scrum a cinco yardas del ingoal rival, de cara a la mayoría de sus hinchas, y casi contra el touch de Blanco Encalada. Los Tricolores empujaron y se llevaron puesto al pack de la Academia. Meyrelles recibió la pelota en sus pies, la tomó con las manos, se levantó y con una escapada comenzó a erigirse en la figura de la tarde. A su derecha corrían Sascaro y el wing Nicanor Acosta. Tres hombres para desnivelar a un solo rival: Tomás Phelan. El octavo de la Zanja amagó pasarla, rumbeó hacia el ingoal y apoyó la pelota contra el suelo, sin oposición. La puntería del apertura Santiago Pavlovsky redondeó una jugada de 7 puntos. El SIC pasó al frente y ya no sería alcanzado. "Empecé a llevar la pelota, con el empuje de la formación, y me di cuenta que, adelante, el scrum había girado un poquito a la derecha, entonces aproveché y me levanté. Ví un espacio en el ciego, donde quedaba uno solo de ellos para marcar, mostré un poco la pelota y me fui", relató Meyrelles, con sencillez, el único try del vencedor. Una acción reiterada en el currículum del Tecla.-Faltaste en algunos partidos de lo que va del torneo, ¿cómo estás físicamente?-Je, jeâ?¦ Ya estoy grande y se empiezan a sentir los golpes; pero la verdad, físicamente estoy muy bien y con muchas ganas.-¿Qué edad tenés?-29 años.-Para muchos fuiste la figura de la cancha, ¿cómo te viste?-Bueno, creo que fue un gran partido de todo el equipo. Eso es lo más importante y estoy muy contento por eso. -Ya le ganaron al CASI y le cortaron el invictoâ?¦ ¿Y ahora qué?-Ahora a descansar y a tomar una cerveza. Ja, ja, ja.Y el Tecla Meyrelles siguió en lo suyo. Más abrazos, más felicitaciones. Lo esperaban la televisión y la página web "Entre Palos". Pero él quería seguir festejando, sacando fuerzas de vaya a saber uno dónde.

Fuente: Infobae
31/05/2025 15:46

Tomás Gálvez a un paso de volver: PJ le da 5 días a la JNJ para que lo reponga como fiscal supremo

Juzgado ejecuta sentencia del TC, aunque Gálvez no podría retomar funciones por seguir afiliado a su partido político. Infobae pudo conocer que intentó renunciar a su militancia, pero se echó para atrás. En los próximos días también se sabrá si el PJ lo suspende por 36 meses por el caso Los Gánsters de la Política

Fuente: Página 12
31/05/2025 02:00

TOMÁS MIGUEL CUROTTO. NESTOR FONSECA, TERESITA MARIA SCIANCA, PABLO Y RAFAEL TELLO

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Perfil
28/05/2025 17:00

"Tengo el honor de hacer mi personaje favorito de Despertar de Primavera", confiesa Tomás Wicz

El talentoso intérprete se puso a las órdenes de Fernando Dente junto a un destacado elenco para estrenar el 20 de junio una nueva versión de este texto escrito hace más de 100 años que fue tomado para el musical. "Es una obra muy importante que sirve como puente entre adolescentes y adultos", explicó. Leer más

Fuente: La Nación
28/05/2025 10:00

Tomás Etcheverry, tras despedirse de Roland Garros: las razones de su bajón y el potencial cambio de rumbo

PARÍS (Enviado especial).- Tomás Martín Etcheverry es un tenista que asume su profesión con pasión y dedicación, independientemente del incentivo laboral y el compromiso que para él tiene pegarle a la pelotita amarilla. Es natural y le agrada todo lo que conlleva su carrera deportiva: el entrenamiento, las horas de gimnasio, las rutinas, los viajes, el análisis táctico, el vínculo con los sponsors, los espectadores y la prensa; hasta lo divierten sus cábalas, que son varias. Por todo eso, el platense hoy está sufriendo (y mucho). Tras un explosivo 2023 (con dos finales ATP y los cuartos de final de Roland Garros incluidos) y un valioso 2024 (alcanzó su mejor ranking, 27°), Etcheverry está aturdido y sin pimienta; extravió la confianza, el brillo en los ojos y la alegría dentro del court. Con la intención de seguir progresando (tenística y económicamente), antes del cierre del año pasado tomó distintas decisiones que no dieron resultado. Es el primero que lo asume. En lo que va de la temporada sumó catorce triunfos y dieciocho derrotas; la última, dolorosa más allá de lo imaginable por el poderío del rival (Stefanos Tsitsipas), el lunes pasado por la primera ronda de Roland Garros, su torneo favorito (hasta su perro caniche se llamó así).Hay diversos aspectos que no funcionaron en el engranaje de Etcheverry (59° en el ranking en vivo). Uno de ellos, el vínculo con Horacio De la Peña, su coach desde noviembre. El Pulga, con un perfil muchísimo más expeditivo y eléctrico del que estaba acostumbrado Etcheverry, volvió a entrenar a un jugador argentino en forma full time por primera vez desde 2006. Su empuje y poder de convencimiento no surtieron efecto con su nuevo pupilo, al menos dentro del court durante la competencia. Con más rodaje en el tour, esta vez fue el propio Etcheverry el que no delegó decisiones y aprobó la idea de cambiar de entrenador, recomendado, entre otros, por su equipo de representación (la empresa Summa, con Juan Mónaco y Mariano Zabaleta como caras visibles). Antes de marcharse de Roland Garros, Etcheverry contó que habían quedado en reunirse con De la Peña después del Abierto francés para hacer un balance del semestre. "La idea es charlar para ver cómo sigo. Hicimos un buen trabajo, estoy agradecido por las herramientas que me está dando y el conocimiento que me transmitió, pero buenoâ?¦ también entiendo que los resultados no se están dando y no sé por qué. Me sentaré con él, veremos cómo continuamos, si seguimos, de qué manera y ver para qué estamos", contó Etcheverry ante un puñado de periodistas, en esta ciudad. Y amplió: "Hasta ahora no me puse a pensar en ningún otro nombre, sino en confiar en el proceso y en hacer lo que él (De la Peña) me decía. No le voy a echar culpas de nada; soy el responsable máximo. El ranking no miente y durante el año no jugué bien. Hice bastantes pasos en falso y es mi culpa". Etcheverry explicó que "por equis causa", no están "pudiendo congeniar de la mejor manera" con De la Peña. "Veo que aprendí mucho con él, sabe mucho de tenis; simplemente no se nos dan las cosas, no sé por qué, hay que evaluarlo. El año pasado tomé la decisión porque me habían dicho lo bueno que era, él tenía ganas de volver al circuito, mejoré la derecha gracias a él", apuntó. Ya hay apellidos que están sonando en caso de que la sociedad no prosiga, pero Tommy dijo que todavía no se puso a pensar en esa posibilidad. Muchos le reclaman a Etcheverry que no ataca todo lo que debería o que no sube a la red, sobre todo para aprovechar su altura (1,96m) y alcance de brazos, sin desgastarse tanto con los intercambios de fondo. Aquí también es el jugador el primero en hacer autocrítica: "Si ven mis partidos, estoy jugando de vuelta atrás y no de la manera que estaba jugando antes. Pasa todo por la cabeza; es cuestión de animarse. En Hamburgo [la semana anterior a París; llegó a las semifinales] lo pude hacer, cambié el chip y mi tenis es por ahí, es lo que me va a traer alegrías. Para ganarle a los mejores hay que hacer ese camino. Horacio me empuja a hacerlo, pero no puedo lograrlo. Me tiro para atrás de vuelta. Lo analizamos con la matemática deportiva, nos fijamos cuántas veces subo a la red en los partidos: el año pasado lo hacía quince puntos más por partido y ahora no lo estoy haciendo casi nunca". El aspecto emocional, la falta de confianza, hacen mella. "Hay muchas razones por las que pasan estos bajones -inició Etcheverry, antes de describirlos-. Los entrenamientos, la forma en la que uno planifica, los paratesâ?¦ Decir: 'Bueno, frenamos estos diez días para entrenar y llegar más fresco a este torneo'. Son decisiones en equipo. Pero me hago responsable porque cuando entro en la cancha siento que soy yo y en los últimos torneos no me sentía el Tommy de los años anteriores, que me quería comer el mundo y tenía agresividad, no sólo mental; me sentía raro. Y ahí es donde digo 'es mi culpa', porque no entré con la mentalidad correcta, a comerme el mundo como lo hice el año pasado. Desde ese lado, fallé. Hubo un montón de otras cosas, no te voy a negar. Los partidos los preparamos con el coach. También es importante la forma de entrenar. Yo siento que ahí cada entrenador tiene su librito y su fórmula para decir, por ejemplo: 'Es mejor hacer doble turno porque vamos a llegar con más sensaciones al partido'. Y otro te puede decir: 'No, vamos a entrenar una hora y media porque vamos a estar más tranquilos y a cuidar el físico'. Después, termina siendo más decisión del jugador". Otro tema no menor que alteró los cimientos de Etcheverry fue el cambio de raqueta. El argentino "se metió" en el circuito grande con la marca austríaca Head, pero el año pasado inició un nuevo vínculo con la japonesa Yonex (la firma que usaba Pico Mónaco, por ejemplo; según los expertos, de excelente calidad, pero muy distinta a la otra). Durante 2024, Tommy utilizó un modelo de raqueta con más control que explosión (Percept), pero durante la pretemporada optó por una más "blanda" y que despedía más (Vcore). Sin embargo, el cambio no dio resultados y, con incertidumbre, regresó a la anterior. "El proceso con la raqueta fue duro", reconoció Etcheverry. Y detalló, genuino, sin ocultar las cartas: "Me metí en el circuito con la Head, encontramos un gran nivel con esa raqueta. Cuando empezamos a pensar un poco en cómo mejorar, coincidimos que necesitaba una más sólida, más firme, porque nos dábamos cuenta de que en los peloteos largos y al impactar rápido la raqueta se me movía, no era firme. Dijimos: 'Vamos para Yonex'. También teníamos la opción de tener un mejor contrato, cambiamos y el año pasado, con la verde (Percept), fue bien. Terminé bien el año; eso me dio tranquilidad. Pero cuando empezamos con el Pulga dijimos que necesitaba una raqueta con un poco más de pique para sumar algo más al juego y en Australia cambié a la roja (Vcore), un modelo que despide más, que es más viva. Me sentí bien en cemento, con mucho más pique y salida de bola, pero en polvo no me gustó, sentí que se me escapaba la pelota. Ahí cometí un error en la pretemporada, que la hice sobre polvo de ladrillo, mi superficie de siempre y no probé la raqueta. Cuando fui a la gira de polvo en Sudamérica me saltaron las dudas, no la controlaba, me empecé a atrapar un poco y volví a la otra. La realidad es que intentamos hacer un cambio para mejorar y no nos salió. Y ahora estamos buscando la manera: si cambiarle la cuerda, el peso, ver de qué manera le puedo dar más poder a esta raqueta".Dedicado y amante del tenis como es, no hay dudas de que Etcheverry seguirá buscando opciones para recuperar la sonrisa, dentro y fuera del court.

Fuente: Infobae
25/05/2025 17:25

Dictan auto de formal prisión a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas

El exmandatario es señalado de presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita

Fuente: La Nación
23/05/2025 16:00

Tomás Etcheverry perdió con Flavio Cobolli en la semifinal de Hamburgo

Tomás Etcheverry se quedó a las puertas de su primera final en 2025. Parecía que ahora sí caminaba sólidamente, después de un gran vacío tenístico y de reencontrarse con tres triunfos consecutivos, sin ceder sets. Sin embargo, cuando tenía encaminado el pase a la final del ATP 500 de Hamburgo, el italiano Flavio Cobolli se despertó y le estrujó los sueños del primer título: en dos horas y 46 minutos, cayó por 6-2, 5-7 y 4-6.El platense, de 25 años, parecía mantener (y hasta potenciar) la templanza de los partidos que antecedieron a esta semifinal. También su buena derecha, su mente centrada y su posicionamiento en la cancha. Acaso, casi todo lo que lo diferenció del italiano, número 35 del mundo, en el primer set. Ya se habían encontrado este año, con la victoria para el argentino en la primera ronda del Australian Open, por lo que las pautas estaban claras para ambos.Etcheverry era consciente de que debía sostener el levantamiento de nivel que había logrado una vez que arribó al norte de Alemania: después de quince certámenes frustrantes, de los cuales en tan solo uno (Santiago de Chile) pudo imponerse en dos cotejos, de repente consiguió tres éxitos consecutivos. Pasaron los argentinos Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli y el checo Jiri Lehecka, pero no pudo con el nacido en Florencia.Primeramente, lo hizo entrar en desesperación. Cobolli ingresó al Court Central con la clara idea de variar la estrategia, aunque con una búsqueda en común: no sufrir los derechazos del gigante de 196 centímetros y, por lo tanto, llevarlo de un costado a otro de la cancha, además de lastimar con su propio latigazo, intentando que la bola picara pronto en el terreno de Etcheverry para que el esfuerzo por llegar fuera mayor. Hubo una igualdad inicial que duró apenas cuatro games, aunque no sería decisiva.Es que esa búsqueda de Cobolli de jugar puntos cortos, ya fuere a través de un derechazo potente o exigiendo el costoso despliegue del argentino, hizo que su juego cayera en el apresuramiento, los errores no forzados y la consecuente expresión de perdición ante su entrenador. En cambio, Tomás se fue haciendo más grande, pisó con mayor fuerza el polvo de ladrillo (los mayores éxitos los consiguió en esa pista) y frustró más al de enfrente, que hasta acudió a varios drop shots para intentar aventajar de alguna manera. "Etche" cruzaba la red y ya generaba ansiedad en el otro campo.Quebró el tercer saque del italiano y el primer set terminó resolviéndolo fácil con un 6-2 que expuso su seguridad y la desazón acumulada de su rival, que concluyó esa primera etapa del partido con una doble falta (cometió tres y Etcheverry, ninguna) que fue grosera por su anchura.Incluso, el segundo set parecía que se desarrollaría de la misma manera, ya que otra vez había logrado quedarse con el tercer saque de Cobelli, aunque esta vez sacando una distancia inicial más amplia (3-1). Sin embargo, casi inesperadamente, su adversario se despertó y logró el quiebre inmediato, emparejando una semifinal en la que pasaron a respetarse el servicio hasta el 5-4.Porque el italiano se reencontró y el argentino empezó a errar bastante más: el rival mantuvo los 18 errores no forzados y los 13 winners, pero en el primer aspecto Tomás contabilizó 17 (11 más que en el primero) y bajó la efectividad de tiros ganadores (de nueve a seis). Además, comenzó a absorber el fastidio que tenía anteriormente Cobolli, abriendo los brazos y lanzando gritos con la mirada fija en su entrenador, Horacio de la Peña. Sufrió un nuevo quiebre, el más inoportuno: el italiano hilvanó tres games seguidos y se adueñó del segundo juego por 7-5: fue el primer set cedido por Etcheverry en la competición.La derecha del italiano empezó a dañar más cuando el tercer y último set ya tenía sus primeros juegos: duplicaba (y superaba) los números que ostentaba "Tomy" con tiros ganadores mediante su mano hábil. Las piernas de los dos respondían por igual, aunque la motivación que ganó el de 22 años cambió su imagen: se lo empezó a notar casi irrompible en medio de un trámite que se plantó en la paridad. Aunque los derechazos italianos eran más letales.Lamentablemente para el argentino, los ánimos se habían modificado notoriamente (más allá de aparentar la misma mentalidad) y Cobolli terminó siendo una máquina difícil de frenar. Porque, nuevamente, esa igualdad constante se rompería cuando menos margen había, prácticamente de la misma forma: desde el 4-3, el joven ganó los últimos tres games, quebrándole el quinto servicio, y se llevó un triunfo que dejó frustrado a Etcheverry.Se va nuevamente con las manos vacías, sin poder acceder a la final de un torneo que parecía hacerle un guiño a su juego. Sin embargo, cuando todo parecía estar en sus manos, se terminó escurriendo. Se viene Roland Garros y debe cambiar el chip rápido: el domingo enfrenta nada menos que al 20° del mundo, el griego Stefanos Tsitsipas. Los clasificados a Roland GarrosEste viernes se terminó de definir el cuadro principal del Grand Slam parisino, con la confirmación de diez tenistas argentinos en total, un número que se potencia por la presencia histórica de tres mujeres que llegaron desde la clasificación, algo que no ocurría desde hace 39 años: Solana Sierra, María Lourdes Cardé y Julia Riera lograron la epopeya.Además del cruce que tendrá Etcheverry en Francia, el cuadro tiene a Francisco Cerúndolo (enfrenta al canadiense Gabriel Diallo), Comesaña (va con el español Pablo Carreño Busta), Mariano Navone (ante el norteamericano Brandon Nakashima), Ugo Carabelli (con el español Jaume Munar), Sebastián Báez (se cruza con el serbio Miomir Kecmanovic) y este viernes se agregó desde la qualy Juan Manuel Cerúndolo: venció 6-4 y 6-2 al colombiano Daniel Galán y jugará en primera ronda con el estadounidense Alex Michelsen.Por su parte, las mujeres también conocen a sus adversarias. Sierra venció a la china Wang Xiyu por 6-3 y 6-2 y debutará ante la kazaja Yuliya Putintseva; Cardé le ganó a la lituana Justina Mikulskyté (6-0 y 6-1) y enfrentará a la norteamericana Ann Li; Riera, por su parte, se impuso 6-4 y 6-1 a la rumana Miriam Bulgaru y hará su presentación ante la kazaja Yelena Rybakina.La hazaña femenina se logra tras casi cuatro décadas, cuando Patricia Tarabini, Mariana Pérez Roldán e Ivanna Madruga habían participado del cuadro principal de Roland Garros en la edición de 1986 provenientes de la clasificación.Por último, el que no pudo superar la qualy fue Federico Gómez, que cayó en dos sets (1-6 y 4-6) ante el italiano Giulio Zeppieri.

Fuente: La Nación
22/05/2025 14:36

Tomás Cuesta, tras la violenta detención durante la marcha de jubilados: "Me aplastaron la cabeza contra el piso"

El día después de su liberación, pero todavía con los signos del violento accionar de los efectivos de la Policía Federal que lo detuvieron en las afueras del Congreso, Tomás Cuesta, uno de los reporteros detenidos este miércoles por la tarde mientras hacía su trabajo en la tradicional marcha de los jubilados, relató lo sucedido."Me duele un poco cuando me pongo el casco", dijo el joven de 28 años en diálogo con LA NACION, medio para el que colabora habitualmente, además de la agencia francesa AFP (Agence France-Presse). El lado izquierdo de su frente todavía tiene algunos moretones. Cuesta estaba ayer, como lo hace habitualmente los miércoles, cubriendo para Amnistía Internacional la marcha de los jubilados. Debía registrar con su cámara todo lo que sucedía alrededor del Parlamento nacional, incluso si había alguna detención.Pocos minutos después de las 17, cuando el reportero se encontraba sobre la avenida Rivadavia, vio que la Policía apresaba a Pablo Luna, un referente de Jubilados autoconvocados, en la plaza de los Dos Congresos. "Me acerqué a registrar ese momento. De repente, policías de la Federal, sin uniforme ni identificación pero con chalecos, me rodearon y en cuatro oportunidades algunos de ellos quisieron bajarme la cámara. Yo les bajaba el brazo y seguía filmando. A la quinta vez, lograron tirarme al piso", relató."Les decía que tenía colgada la identificación de fotógrafo, pero no me escuchaban. Ahí me rodearon gendarmes y entre uno y dos me sujetaron con fuerza del brazo", prosiguió Cuesta mientras mostraba cómo inmovilizaron su miembro superior izquierdo. "Me aplastaron la cabeza contra el piso", recordó. Una colega le contó que también le tiraron gases lacrimógenos, pero dijo que él no se dio cuenta."¡Me estás lastimando!â?¦ ¡Me estás lastimando, hijo de puta! (sic)", reclamó en voz alta Tomás, como se puede ver en el registro fílmico de algunos testigos. "Quedate quieto, quedate quieto", fue la respuesta tajante que recibió.El mal momento recién había comenzado. Después de algunos minutos, lo obligaron a levantarse. Primero, le pusieron un precinto entre sus manos, pero era tanto el dolor que sentía que, tras quejarse, finalmente se lo cortaron con un cuchillo tipo Tramontina y lo esposaron. En medio del tumulto, y pese al reclamo de sus colegas, Cuesta fue trasladado a empujones, con su cámara colgada al cuello, hasta un estacionamiento que hay sobre la calle Hipólito Yrigoyen, donde el dispositivo de seguridad suele montar un lugar de detención momentánea. "Me repetían 'esto te pasa por pegarle a una policía'", recordó el fotógrafo. "Toda una mentira", se quejó. Estuvo unas tres horas demorado en ese lugar, sin tener permitido conectarse con su teléfono celular para llevarle tranquilidad a sus seres queridos, hasta que, finalmente, se dispuso su liberación. "Pero como no iban a soltarme ahí, donde había muchos periodistas, me subieron a un móvil y me trasladaron hasta la Superintendencia de Drogas de la calle Belgrano", contó. Todavía seguía esposado, aunque le habían cambiado la posición de las manos hacia adelante para estar más cómodo en el auto. Una vez en la dependencia policial, "me leyeron el acta en el que se me imputó por resistencia a la autoridad, me hicieron firmar y me soltaron". Por fin, alrededor de las 21, le quitaron las esposas.Cuesta, que recibió todo el apoyo de sus colegas y de distintos ámbitos (aunque no recibió ninguna comunicación desde el Gobierno nacional), dijo que el paso siguiente es ponerse en contacto con un abogado para ver cómo sigue la causa "porque entiendo que estoy imputado y no quiero antecedentes". "No sé por qué hicieron lo que hicieron. No sé si hay una bajada de línea para que no se registren las detenciones", reflexionó, aún dolorido por los golpes.

Fuente: La Nación
22/05/2025 12:18

Tomás Etcheverry avanza en el ATP de Hamburgo mientras ya conoce a su rival en Roland Garros

Hasta llegar esta semana a Hamburgo, Tomás Etcheverry (55°) había acumulado más reveses que alegrías en la temporada. Es más: de los quince certámenes disputados, sólo había podido ganar dos partidos en uno de ellos, en Santiago de Chile, en febrero. Sin embargo, con empuje, serenidad y disciplina, el argentino está hallando respuestas a tanta incertidumbre en la ciudad portuaria del norte de Alemania. Derrotó al checo Jiri Lehecka (37°; ayer, en los 8vos de final, había superado a Francisco Cerúndolo) por 7-5 y 6-3, en una hora y 52 minutos, para avanzar a las semifinales. El próximo rival de Etcheverry será el italiano Flavio Cobolli (35°), que venció al español Roberto Bautista Agut (57°) por 7-6 (7-4) y 6-0. El argentino lo superó este año en Australia, en la primera ronda, en cuatro sets. En un contexto tan inquietante como el que está Etcheverry, cada muestra de recuperación adquiere valor. El platense de 25 años, cuartofinalista de Roland Garros (su torneo favorito) en 2023, suma tres triunfos en un mismo torneo por primera vez en el año; todo ello a pocas horas del arranque, precisamente, del segundo Grand Slam (el domingo). Frente a Lehecka, un tenista de tiros potentes (sobre todo el revés) y buena resistencia física, Etcheverry hizo un partido muy correcto, con 16 winners y menos errores no forzados que su rival (24 contra 32). Además, logró el 63% de los primeros servicios, ganando el 65% de puntos con el primer saque y el 67% con el segundo. Esta semana, además, tiene un valor extra para Etcheverry porque está "defendiendo" los puntos obtenidos el año pasado en Lyon, cuando llegó a la final. De hecho, esta semifinal en Hamburgo es su primera instancia entre los cuatro mejores del torneo desde aquella actuación en Francia (perdió con el local Giovanni Mpetshi Perricard). En total, ahora, Etcheverry suma siete semifinales en el ATP Tour y el éxito contra Lehecka es el primero frente a un Top 50 desde que venció a Luciano Darderi (47°) en las semifinales del ATP de Lyon 2024.Por el otro ladro del cuadro de Hamburgo están Alexandre Muller (Francia) vs. Felix Auger-Aliassime (Canadá) y Andrey Rublev (Rusia) vs. Darderi (nacido en Villa Gesell, pero representando a Italia).Etcheverry busca su primer título en el ATP Tour. Ya fue subcampeón sobre el polvo de ladrillo de Santiago (2023), Houston (2023) y Lyon (2024), todos eventos de categoría 250. El ATP 500 de Hamburgo fue, históricamente, un torneo con buenas tareas para el tenis argentino. Desde su instauración en el calendario en 1971, fueron campeones Guillermo Vilas (1978), Guillermo Coria (2003), Juan Mónaco (2012) y Leonardo Mayer (2014 y 2017). Lo mejor de Etcheverry-LeheckaLos argentinos en ParísPocos minutos después de la victoria en Hamburgo, Etcheverry conoció quién será su rival en la primera ronda de Roland Garros. En el sorteo del main draw realizado en el jardín de los invernaderos de Auteuil, frente al estadio principal del torneo y con la presencia del futbolista francés Ousmane Dembele (PSG), se dispuso que el griego Stefanos Tsitsipas (20° preclasificado) será el rival del platense. Además, Francisco Cerúndolo, 18° preclasificado en el Bois de Boulogne y el jugador sudamericano mejor posicionado en el ranking, debutará ante el canadiense Gabriel Diallo (53°). Un potencial camino del porteño en París lo llevaría a medirse con los siguientes rivales: Marcos Girón o Tallon Griekspoor en la segunda ronda, Grigor Dimitrov en la tercera, Alexander Zverev en 8vos de final y Novak Djokovic o Daniil Medvedev en cuartos de final. Además, Camilo Ugo Carabelli (52°) vs. el español Jaume Munar (58°), Sebastián Báez (36°) vs. el serbio Miomir Kecmanovic (46°), Francisco Comesaña (64°) vs. el español Pablo Carreño Busta (100°) y Mariano Navone (98°) vs. el estadounidense Brandon Nakashima (28° preclasificado). Claro que todavía pueden ingresar más raquetas nacionales en el cuadro principal. Este viernes, entre las mujeres, Solana Sierra, María Lourdes Carlé y Julia Riera disputarán la tercera ronda de la qualy. Entre los hombres, harán lo mismo Federico Gómez y Juan Manuel Cerúndolo. Andrea Collarini perdió en la segunda rueda, mientras que Thiago Tirante está jugando por la última ronda de la clasificación.Ousmane, Carlos and Iga ð??¸#RolandGarros pic.twitter.com/ROjFZoq6sj— Roland-Garros (@rolandgarros) May 22, 2025El español Carlos Alcaraz, campeón defensor, debutará en el Bois de Boulogne frente al japonés Kei Nishikori; el número 1, el italiano Jannik Sinner, ante el francés Arthur Rinderknech. Djokovic lo hará ante Mackenzie Mcdonald (EE.UU.). Entre las mujeres, la última ganadora, la polaca Iga Swiatek (quinta preclasificada; también coronada en París en 2020, 2022 y 2023), se medirá en la primera ronda ante la eslovaca Rebecca Sramkova. La N° 1, la bielorrusa Aryna Sabalenka, jugará contra la rusa Kamilla Rakhimova.

Fuente: Clarín
22/05/2025 11:00

ATP 500 de Hamburgo: Tomás Etcheverry le ganó al duro Lehecka, se metió en semis y llegará entonado a Roland Garros

Tras varios meses de malos resultados, el argentino parece reencontrarse con su tenis.Le ganó al checo, número 37 del ranking, que venía de eliminar a Fran Cerúndolo.Tras el triunfo se enteró contra quién jugará en la primera ronda del Grand Slam parisino.

Fuente: La Nación
21/05/2025 12:00

Tomás Etcheverry encuentra victorias, alivio y confianza en el ATP 500 de Hamburgo

Cada paso positivo representa mucho para Tomás Martín Etcheverry. En una temporada muy espinosa, con más frustraciones que sonrisas, cada triunfo vale oro para el argentino, 55° del ranking. En el ATP 500 de Hamburgo, derrotó a su compatriota Camilo Ugo Carabelli (52°), por un doble 6-4, en casi dos horas, y avanzó a los cuartos de final del tradicional certamen germano. El próximo rival del platense será el checo Jiri Lehecka (37°), que en el primer turno de la jornada derrotó al mejor sudamericano del ranking ATP, el porteño Francisco Cerúndolo (18°), por 7-5 y 6-2. Será el tercer enfrentamiento entre Etcheverry y Lehecka: en 2022, en los cuartos de final de Santiago, triunfó el sudamericano; el mismo año, pero en la primera ronda de Gstaad, el europeo. Etcheverry, entrenado por Horacio De la Peña desde fines del año pasado, logró su decimoquinto cuarto de final del ATP Tour, el decimotercero en polvo de ladrillo y el segundo de esta temporada, tras Santiago de Chile (perdió ante Fran Cerúndolo). El año pasado, por estas fechas previas a Roland Garros (el segundo Grand Slam, que comenzará el domingo próximo), Etcheverry alcanzó la tercera de sus tres finales en el ATP Tour, en Lyon (cayó ante el francés Giovanni Mpetshi Perricard). Ya había vencido a un compatriota en la primera ronda (al marplatense Francisco Comesaña) y lo volvió a hacer, ahora con estos registros: 10 aces, una doble falta, un 60% de primeros servicios, el 78% de puntos con el primer saque (32 de 41), 20 tiros ganadores y 21 errores no forzados (Camilo cometió 33).Ugo Carabelli, entrenado por Fabián Blengino, disfruta del momento más destacado de su carrera. Buscaba su tercer cuarto de final del ATP Tour después de lograrlo en febrero pasado en Río de Janeiro (perdió ante Sebastián Báez en las semifinales) y en Santiago (también cayó ante Báez en las semifinales). Pero no pudo dar un nuevo paso y su próximo desafío será en el Abierto de Francia. Ugo Carabelli, el Brujo, ocupa el puesto N° 51 del ranking en vivo. Quien se quedó a mitad de camino en la jornada soleada de Hamburgo (tradicional torneo de la gira europea, que tiene 2.158.560 euros en premios totales) fue el mayor de los hermanos Cerúndolo, ante Lehecka. De hecho, hubo un momento de quiebre emocional en el primer set y ya no pudo levantarse: el argentino estuvo en ventaja por 5-3, pero el hecho ganó cuatro games seguidos y se llevó el parcial. Luego, el segundo, lo obtuvo con mayor comodidad. El próximo paso de Cerúndolo será en Roland Garros, donde será uno de los primeros 20 preclasificados. El sorteo de los cuadros individuales masculino y femenino de Roland Garros se hará este jueves, con el futbolista Ousmane Dembelé de invitado. Goleador de PSG, el equipo que en pocos días jugará la final de la Copa de Francia y, luego, de la Champions, es un excompañero de Lionel Messi en Barcelona y fue el autor del penal a Ángel Di María en la definición de Qatar 2022.

Fuente: La Nación
20/05/2025 15:36

¿Tomás notas? Esta grabadora con IA podría ahorrarte horas de tabajor

Las grabadoras con inteligencia artificial son dispositivos pensados para quienes necesitan registrar, entender y compartir lo que se dice en una conversación, reunión o clase. No solo graban, sino que también transcriben, identifican quién habla, resumen la información y la organizan para que puedas consultarla de manera rápida.Pueden ser ideales para estudiantes, profesionales o cualquier persona que toma notas con frecuencia y necesita transcribir y poder revisar lo importante sin repetir toda la grabación.La PLAUD Note IA es un buen ejemplo de este tipo de herramientas. Es una grabadora de voz compacta que se conecta por Bluetooth a tu celular y permite grabar audio con solo un toque. Pero su punto fuerte no es solo grabar, sino transcribir y resumir automáticamente lo que decís, gracias a una app con inteligencia artificial. Es compatible con MagSafe, tiene 64â?¯GB de almacenamiento y está pensada para profesionales que participan en reuniones, entrevistas o clases frecuentes.Graba con un solo toque.Se conecta vía Bluetooth a tu celular, pues necesita conexión con la app.La app transcribe el audio a texto (soporta 112 idiomas).Resume el contenido usando plantillas según el tipo de grabación (clase, junta, entrevista).Guarda todo en la nube para accederlo desde cualquier lugar.Es importante que sepas que el uso de la app es con el uso de distintos planes, la app de PLAUD funciona bajo un modelo freemium: puedes usarla gratis, pero si usas la grabadora con frecuencia, los planes de pago podrían ayudarte a aprovecharla al máximo.Con el plan gratuito tenés derecho a 300 minutos al mes de transcripción con IA, más de 15 plantillas para resumir y almacenamiento en la nube ilimitado. Esto es suficiente si solo necesitas registrar una o dos clases o reuniones por semana.Pero si sos alguien que graba muchas horas de reuniones, juntas o entrevistas cada mes, es probable que necesites más minutos de IA, acceso a plantillas personalizadas o funciones como etiquetar hablantes y generar glosarios automáticos. Ahí es donde entran los planes Pro o Unlimited, que te dan acceso ilimitado y herramientas avanzadas. Una posibilidad es comenzar sin pagar y cambiar de plan si lo necesitas.VentajasAhorra tiempo al transcribir y resumir automáticamente.Reduce el esfuerzo de tomar notas manuales.Permite concentrarse en escuchar o participar sin preocuparse por apuntar todo.Ideal para revisar información de forma organizada y más clara.DesventajasLos planes avanzados pueden resultar costosos si solo se usa ocasionalmente.El uso constante de la tecnología para resumir puede reducir el hábito de anotar o procesar activamente la información (importante en el aprendizaje).Dependencia de la app y de la nube para organizar todo.La transcripción puede fallar si hay mucho ruido o múltiples personas hablando a la vez.Por Carolina Araujo

Fuente: La Nación
14/05/2025 10:00

La emoción de Ezequiel Lavezzi ante el debut profesional de su hijo Tomás en Unión

Más allá de que Unión quedó eliminado de la Copa Sudamericana, la noche del 13 de mayo de 2025 quedará grabada para siempre en la historia íntima de los Lavezzi. A los 18 años, Tomás debutó como futbolista profesional, y su padre, Ezequiel, lo vio desde el palco con los ojos llenos de orgullo.Por más que el resultado haya sido adverso y la esperanza de avanzar de fase de Unión se haya terminado con la derrota en Santa Fe ante Mushuc Runa, de Ecuador, por 1 a 0, el estadio 15 de Abril fue testigo de ese momento inolvidable para el Pocho, su hijo y toda su familia.El joven, nacido el 1 de enero de 2006 en Rosario (fruto de una relación del exfutbolista de San Lorenzo y la selección argentina con una mujer llamada Débora), ingresó a los 85 minutos en reemplazo de Lucas Gamba.¡Y LA ALEGRÍA DE PAPÁ EN LA TRIBUNA! Tomás Lavezzi debutó en la Primera de Unión vs. Mushuc Runa en la CONMEBOL #Sudamericana: sí, es el hijo del Pocho.ð??º #DisneyPlus pic.twitter.com/8o0mrO7Fqu— SportsCenter (@SC_ESPN) May 14, 2025Fueron apenas ocho minutos, pero suficientes para encender la emoción de toda su familia. En el palco, Ezequiel Lavezzi â??ícono del fútbol argentino y emblema de la Selección en la era de Lionel Messiâ?? lo miraba con una mezcla de nervios y ternura. Estaba acompañado por su actual pareja (Guadalupe Tauro) y su bebé, Vittorio, y no ocultó las lágrimas cuando su hijo pisó por primera vez el césped como jugador profesional."Felicitaciones, hijo. Orgulloso de vos. Te amo", escribió el Pocho en una historia de Instagram en la que inmortalizó desde la platea los primeros pasos de Tomás como futbolista profesional.El Pocho Lavezzi y su emoción ante el debut en Primera de su hijo Tomás"Esto es lo que soñé desde chico y me preparé toda la vida", dijo Tomás en diálogo con ESPN, con los ojos todavía brillosos. "Él sabe que me esforcé mucho para esto. Está muy contento y orgulloso. Ahora debo seguir para adelante y afianzarme en Primera".El último capítulo de la Copa para Unión no dejó alegrías desde lo deportivo: el equipo quedó eliminado al no poder lograr el triunfo que necesitaba para seguir con chances. Pero en medio de esa frustración, la historia de Tomás fue un disfrute emocional. Su ingreso le dio al equipo una dosis de frescura. Pidió la pelota, intentó asociarse, buscó desde la banda derecha generar juego. Sin chances claras, pero con confianza.Tomás se formó futbolísticamente en Rosario Central â??club del cual toda su familia es fanáticaâ??, pero fue en Unión donde encontró su lugar. Marcelo Aranda, un especialista en detección de talentos, lo vio en algunos videos que le llegaron y gestionó su llegada al club santafesino. Luego de unas semanas a prueba, fue fichado y comenzó la pretemporada en 2023.Desde entonces fue creciendo en silencio. En 2025 lleva 268 minutos entre la cuarta y la Reserva, y se destaca como volante ofensivo, aunque también puede actuar como extremo o enganche. La versatilidad y la técnica parecen heredadas. Como su padre, Tomás tiene facilidad para jugar en el frente de ataque con naturalidad.¡LAS LÁGRIMAS DE LA FAMILIA LAVEZZI! Atención al Pocho emocionado tras el debut de su hijo Tomás en la Primera División de Unión. pic.twitter.com/kUa7l8Ni5I— SportsCenter (@SC_ESPN) May 14, 2025Después del partido, padre e hijo se dieron un sentido abrazo que conmovió a todos. Tomás, visiblemente emocionado, no pudo contener las lágrimas. La imagen recorrió las redes y fue una de las postales más emotivas de la jornada. El Pocho, ese delantero carismático que supo brillar en San Lorenzo, Napoli, PSG y la Selección, ahora estaba en otro rol: el de papá hincha, el que sufre, alienta y se quiebra de emoción como cualquier padre orgulloso.El partido ante Mushuc Runa marcó el cierre internacional para Unión, que disputará su último compromiso del Grupo E ante Cruzeiro el 28 de mayo en Brasil. A nivel local, el Tatengue deberá jugar los 16avos de final de la Copa Argentina ante Rosario Central, en un cruce que tendrá un condimento especial para los Lavezzi, fanas del Canalla.

Fuente: Ámbito
14/05/2025 09:27

El emotivo momento del Pocho Lavezzi por el debut de su hijo Tomás en la Primera División de Unión

El hijo del exjugador Ezequiel Lavezzi debutó a nivel profesional. Tomás ingresó sobre el final del partido y mostró destellos de buen fútbol.

Fuente: Infobae
14/05/2025 00:00

Rodrigo Cortés y Tomás Hijo reviven "el tiempo de las sirenas" en 'La piedra blanda': "Con miedo no das un solo paso, la apuesta era conseguir una obra improbable"

El director de cine y el grabador publican una enigmática y trascendente novela gráfica en la que llevaban más de cinco años trabajando

Fuente: Perfil
04/05/2025 06:18

Jorge Fontevecchia, Tomás Rebord y Ricardo Roa debatieron sobre Milei y los periodistas

En la 48ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el Día Mundial de la Libertad de Prensa que se celebra los 3 de mayo tuvo su momento en uno de los salones de dicha feria. Jorge Fontevecchia, periodista fundador de Editorial Perfil, presentó su libro "Fontevecchia vs. Milei". Con él, estuvieron Ricardo Roa, editor general adjunto de "Clarín"; y Tomás Rebord, abogado y una de las figuras más populares que surgieron en el streaming argentino. El debate acorde a la efémeride: la relación del presidente Javier Milei con los medios de comunicación y con los periodistas argentinos. Leer más

Fuente: Infobae
02/05/2025 00:20

Tomás Balmaceda: "La violencia en redes refleja y alimenta la de la vida real"

En el auditorio de Ticmas dentro de la FIL 2025, Tomás Balmaceda habló sobre la manósfera, la serie "Adolescencia" y los problemas que atraviesan los jóvenes en la era de la hiper conexión. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube

Fuente: Infobae
28/04/2025 19:24

TC ordena la reposición de Tomás Gálvez como fiscal supremo titular, pero tiene afiliación política vigente

Infobae Perú accedió a la resolución del Tribunal Constitucional. Pese a la anulación de su destitución, deberá renunciar a su afiliación previo a asumir, pues contraviene la Ley de la carrera fiscal

Fuente: La Nación
28/04/2025 11:00

Tomás Lavanini regresó a las canchas en el Top 14 después de tres meses de ausencia

Las ligas europeas avanzan y se acercan las etapas de definiciones. En un fin de semana con mucha actividad de argentinos, se destacó el regreso de Tomás Lavanini, después de más de tres meses de ausencia. El segunda línea sufrió una conmoción cerebral grave en enero en un partido contra Connacht y el sábado regresó en la derrota de Lyon ante Clermont, su ex equipo.El jugador de 32 años volvió con gafas especiales, reglamentadas por World Rugby. Este nuevo equipamiento tiene implicaciones oftalmológicas: cuando todavía jugaba en Clermont, se volvió a Argentina para someterse a una operación en los ojos. El problema de salud lo obligó a perderse varios partidos al final de la temporada pasada y el arranque del ciclo de Felipe Contepomi en la ventana de julio del 2024.Según World Rugby, estas gafas son obligatorias para que un jugador pueda seguir jugando al rugby después de recibir una contraindicación médica oftalmológica, debido a una visión reducida o parcial. La conmoción cerebral que sufrió a principios de este año no está relacionada con su problema de visión y desde hace varias semanas el argentino se entrena con una mascarilla adaptada a esta nueva condición. Con escaso rodaje en los últimos años, Lavanini buscará volver a ganar ritmo en un club que lucha por ingresar a los play-off del Top 14 y el próximo domingo afrontará la semifinal de la Challenge Cup. El sábado, el forward jugó 43 minutos, salvó un try en la primera mitad, aunque Lyon cayó 39-31 ante un rival directo en la tabla.En Clermont, Benjamín Urdapilleta se destacó con un try y un total de 19 puntos, mientras que Marcos Kremer sólo duró un minuto adentro de la cancha: ingresó a los 7' del segundo tiempo y salió por un golpe. "Una mala posición de la cabeza y recibió un rodillazo en la sien. Salió completamente apagado", describió su entrenador Christophe Urios. El entrerriano, que volvía de una lesión, se realizará estudios para conocer la gravedad del impacto.El try de Urdapilleta Dos terceras líneas tuvieron actuaciones positivas en sus clubes. Francisco Gorrissen fue la figura de Vannes, que derrotó a Toulon por 29-19 y se ilusiona con mantener la categoría en la Primera División. Por su parte, Rodrigo Bruni apoyó un try y estuvo muy activo en el breakdown en el triunfo de Bayonne sobre Pau por 27-22. En la victoria del conjunto vasco también participaron Mateo Carreras, Facundo Bosch y Lucas Paulos. Con una buena producción de Santiago Chocobares y la con la presencia de Efraín Elías, Toulouse aplastó 52-6 a Castres y se perfila para terminar primero de la fase regular.El try de Bruni El derby de París fue para Racing 92, que se impuso por 49-24 y complicó la situación del Stade Francais: a cuatro fechas del final, el equipo que cuenta con Francisco Gómez Kodela y Juan Martín Scelzo quedó a un punto del descenso. Con Jerónimo De la Fuente e Ignacio Ruiz, Perpignan cayó 19-13 ante Montpellier y también quedó a una unidad del último de la tabla. La sorpresa de la fecha la dio La Rochelle, que venció como visitante 21-10 a Bordeaux Begles (Guido Petti recibió una tarjeta amarilla).Las cuatro asistencias de Santiago Carreras En la Premiership inglesa, Santiago Carreras volvió a mostrar destellos de su talento, con quiebres, apiladas y asistencias: el fullback aportó cuatro pases que terminaron en tries de Gloucester, que goleó 79-17 a Exeter Chiefs y se mantiene en la pelea por un lugar en las semifinales. No obstante, el cordobés estuvo errático en los envíos a los palos en un encuentro sin equivalencias y falló cinco de sus once intentos. A tres fechas del final, los Cherry and White quedaron a un punto de Bristol Bears que, con la presencia de Santiago y Benjamín Grondona, perdió 48-31 ante Northampton Saints. Liderados por Julián Montoya, Leicester Tigers goleó a Harlequins 40-7 y se afianza como escolta de Bath, que se aseguró el primer puesto de la clasificación.

Fuente: Perfil
24/04/2025 15:00

Tomás Chamorro-Premuzic, un reclutador disruptivo que pronostica el "fin del talento"

Es director de Innovación de ManpowerGroup y visita regularmente el país pese a tener base en Nueva York. Habló con PERFIL de los desafíos que enfrenta el mundo del trabajo con la tecnología y de por qué aún hay mucho espacio para crecer en temas de talento. Las características de la Argentina como hub productor de capital humano. Leer más

Fuente: Perfil
24/04/2025 14:00

Tomás Chamorro-Premuzic, un reclutador disruptivo que pronostica el "fin del talento"

Es director de Innovación de Manpower Group y vista regularmente el país pese a tener base en Nueva York. Habló con PERFIL de los desafíos que enfrenta el mundo del trabajo con la tecnología y de por qué aún hay mucho espacio para crecer en temas de talento. La Argentina y la posibilidad de ser un hub de contratación global. Leer más

Fuente: La Nación
24/04/2025 12:00

Tomás Etcheverry se desahogó al ganar en Madrid, pero el torneo sufrió una baja de peso

Hasta aquí, no fue una temporada placentera para el tenista argentino Tomás Etcheverry (51°): llegó a Madrid con un registro de 8 triunfos y 12 derrotas (cinco en primeras rondas). Por ello, cada logro, por más mínimo que parezca, tiene mucho valor en su búsqueda de recuperación. El platense celebró con euforia después de batallar tres horas y 16 minutos en la primera ronda del cuarto Masters 1000 de la temporada: la victoria fue por 6-4, 6-7 (4-7) y 6-4 ante el serbio Hamad Medjedovic (61°). El partido, disputado en el mediodía soleado de Madrid, en el court 6 de la Caja Mágica, fue agotador, con tribunas abarrotadas de público y muy demandante desde lo emocional para los protagonistas. El balcánico de 21 años, con un estilo agresivo, presionó todo el tiempo al jugador entrenado por Horacio de la Peña. El argentino atacó, tuvo momentos de vacilaciones, pero resistió. Salvó 20 de 22 puntos de quiebre (14 de 15 en el tercer set). El octavo game del último parcial, asimismo, fue clave: larguísimo, extenuante, de 19 puntos, en el que Etcheverry levantó ocho break points y se adelantó 5-3. La victoria actúa como inyección de energía para Etcheverry, quien sumó su triunfo número 13 en torneos de Masters 1000, los certámenes de mayor jerarquía después de los Grand Slams. El rival del argentino en la segunda ronda será el italiano Lorenzo Musetti, que salió adelantado. El jugador de revés de una mano nacido en Carrara atraviesa su mejor momento: es el 11° del ranking, su posición más destacada, y llega de ser finalista en Montecarlo. Será el primer enfrentamiento entre ambos. Lo mejor de Etcheverry-Medjedovic Con Etcheverry, son seis los argentinos en la segunda ronda del Mutua Madrid Open, que competirán a partir de este viernes: Francisco Cerúndolo (21°) vs. Harold Mayot (160°, Francia), Francisco Comesaña (70°) vs. Arthur Fils (14°, Francia), Mariano Navone (85°) vs. Ben Shelton (13°, Estados Unidos), Juan Manuel Cerúndolo (126°) vs. Felix Auger-Aliassime (19°, Canadá) y Sebastián Báez (33°) vs. Damir Dzumhur (63°, Bosnia). Además, en el cuadro femenino del mismo torneo, Lourdes Carlé (119°), que superó la clasificación y en la primera ronda venció a la eslovaca Rebecca Sramkova (38°), jugará en la segunda rueda frente a la checa Linda Noskova (31°).El festejo de EtcheverryThat win deserves a hug ð?¤?@tometcheverry outlasts Medjedovic 6-4 6-7 6-4 after more than 3 hours!#MMOpen pic.twitter.com/NGgvYiKZD7— Tennis TV (@TennisTV) April 24, 2025El torneo, sin AlcarazEl torneo de Madrid sufrió un golpe (esperado). Carlos Alcaraz, el número 3 del mundo y campeón en la Caja Mágica en 2022 y 2023, se bajó del torneo por una lesión en el aductor de la pierna derecha que sufrió el último domingo, durante la final del ATP de Barcelona. Desde que arribó a la capital española, el murciano no se había entrenado y había consumido el tiempo en la promoción de su documental lanzado recientemente en la plataforma Netflix. "Como yo creo que todos sospechaban, por no poder entrenar estos días... en la final de Barcelona todos vieron que entró el fisio para tratarme el aductor derecho, pero también noté otra cosa en el isquiotibial izquierdo. El martes me hice unas pruebas, estuve esperando y valorando mi equipo, con los médicos... a ver si iba a poder llegar en buenas condiciones para Madrid. He hecho todo lo posible, pero estos días no mejoró mucho la cosa. Hay que escuchar al cuerpo. Aunque Madrid sea una ciudad a la que espero todo el año para poder jugar, es un torneo muy ilusionante... no han salido las cosas como yo quería para poder jugar aquí. Hemos tomado la decisión de no tomar riesgos de cara al futuro. He tomado la decisión correcta. Intentaré descansar y estar lo más pronto posible en las canchas", comunicó Alcaraz. El anuncio de Alcaraz View this post on Instagram A post shared by Carlos Alcaraz Garfia (@carlitosalcarazz)Su intención es llegar en condiciones a Roma, que comenzará el 7 de mayo, pero tampoco arriesgará su cuerpo. Su principal objetivo es defender el título de Roland Garros, a partir del 25 de mayo. "El lunes me hago otra prueba para ver cómo ha evolucionado en esta semana y a partir de ahí veremos los tiempos. Ahí valoraremos cómo van a ser los próximos días, las próximas semanas, cómo está mi cuerpo. Creo que estaremos seguro (en Roland Garros), intentaremos estar en Roma. Ese es el objetivo", añadió el exnúmero 1 del mundo.

Fuente: Clarín
23/04/2025 11:00

Dos biografías, un destino: La impactante novela del escritor y guionista Tomás Downey

La guerra borra identidades y deja rastros de incertidumbre. En López López, Tomás Downey narra un viaje entre el heroísmo y el vacío existencial. Una historia sobre la fragilidad de la identidad en el caos.

Fuente: Página 12
23/04/2025 00:31

Alberto Tomás Aguirre, Miguel Roque Núñez, Luján Alcídes Sosa

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
16/04/2025 19:27

Dictan formal prisión contra Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, por delitos contra la salud

El exfuncionario fue deportado el pasado 9 de abril

Fuente: La Nación
15/04/2025 12:00

Sebastián Báez debutó en Barcelona con un triunfo y Tomás Etcheverry saldrá del top 50

El ATP 500 de Barcelona, que se disputa en el Real Club de Tenis Barcelona-1899, es uno de los certámenes sobre polvo de ladrillo más antiguos y tradicionales del tour. Es, además, una de las estaciones del circuito preferidas por los tenistas argentinos. Este año el cuadro principal tuvo dos raquetas nacionales: Sebastián Báez y Tomás Etcheverry (Francisco Cerúndolo y Mariano Navone, los otros argentinos con ranking para jugar, eligieron hacerlo a Múnich).Báez, 35° del ranking mundial, se presentó en el Conde de Godó pocos días después de caer en su debut en el Masters 1000 de Montecarlo. Y lo hizo con autoridad y buenas sensaciones. El jugador nacido en Billinghurst, partido de San Martín, venció al bosnio Damir Dzumhur (66°; entró como perdedor afortunado) por 6-1 y 7-5, en 1h26m. Logró un ace, no cometió dobles faltas, consiguió el 84% de primeros servicios (un número destacado) y ganó el 61% de puntos con ese primer saque. Además le rompió el servicio al rival cinco veces. Especialista sobre polvo de ladrillo, Báez pretende seguir haciendo ruido en esta superficie lenta. En la actual temporada ya disputó tres finales ATP: se coronó en Río de Janeiro y cayó en las definiciones de Santiago de Chile y Bucarest. Su rival en los 8vos de final de Barcelona será el danés Holger Rune, 13° del mundo, que en la primera ronda batió al local Albert Ramos-Viñolas (de 37 años, recibió una invitación y está jugando su última temporada). Rune y Báez se enfrentaron cuatro veces: tienen dos triunfos cada uno (el último desafío fue en el Masters 1000 de Roma 2024 y ganó el argentino). Lo mejor de Báez-DzumhurCaída de EtcheverryLa actual continúa siendo una temporada muy espinosa para el platense Etcheverry. Actual 46° del ranking, 27° en febrero del año pasado, el jugador entrenado por Horacio De la Peña no levanta la puntería. Encima, en el sorteo de Barcelona, el azar lo colocó ante un rival muy complejo para un debut: el australiano Alex De Miñaur, 7° del tour. Tras una hora y 25 minutos, el australiano de padre uruguayo y madre española triunfó por un doble 6-4. Con la derrota (la 12a en el año; tiene 8 éxitos), el ranking en vivo Etcheverry es 51°, es decir que estaría saliendo del top 50 por primera vez desde mayo de 2023.A blackjack of wins on the year already ð???@alexdeminaur locks up his 21st win of 2025, defeating Etcheverry 6-4 6-4 in Barcelona!#BCNOpenBS pic.twitter.com/5i7PlbYX68— Tennis TV (@TennisTV) April 15, 2025

Fuente: Infobae
14/04/2025 19:17

El esquiador español Tomás Barata logra el bronce en la combinada

Tomas Barata se consagra en la Universiada de Invierno de Turín con una destacada actuación, logrando bronce en la combinada de esquí alpino y sumando éxitos al equipo español

Fuente: Infobae
11/04/2025 16:20

Cuestionamientos desde la Ley Mosaica, los Evangelios, el Talmud y Santo Tomás de Aquino hasta nuestros días

Un profundo análisis acerca del Derecho en relación a pasajes bíblicos e históricas discusiones rabínicas que se hermanan con los pensamientos del reconocido filósofo, teólogo y jurista italiano

Fuente: Infobae
11/04/2025 12:16

Sheinbaum reacciona a posible extradición de Andrés Roemer: "También pedimos que no olviden a Tomás Zerón"

La presidenta dijo que su gobierno continúa con la solicitud de deportación y extradición del exfuncionario de Seguridad

Fuente: Infobae
10/04/2025 19:24

Entre Los Zetas y la promesa del combate a la violencia: así fue el paso de Tomás Yarrington como gobernador de Tamaulipas

El político se declaró culpable de recibir sobornos y por lavado de dinero

Fuente: Infobae
10/04/2025 16:58

Así es la isla en Veracruz que Tomás Yarrington compró con dinero del narco

Las investigaciones contra el exgobernador de Tamaulipas iniciaron en 2009; autoridades estadounidenses lo acusaron de lavar millones de dólares provenientes del narcotráfico

Fuente: Infobae
10/04/2025 00:20

Así será la celda de Tomás Yarrington en el penal del Altiplano

En esta prisión han estado recluidos importantes criminales pertenecientes a diversos grupos del crimen organizado, como Joaquín "El Chapo" Guzmán y Rafael Caro Quintero

Fuente: Infobae
09/04/2025 21:25

De qué delitos se acusa a Tomás Yarrington en México luego de ser deportado

El exgobernador priista fue detenido en 2017 en Italia y se declaró culpable en los Estados Unidos, donde pasó siete años en prisión

Fuente: Infobae
09/04/2025 17:07

Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, es deportado a México

El político fue entregado por el gobierno de Estados Unidos

Fuente: La Nación
08/04/2025 14:18

Masters 1000 de Montecarlo: Tomás Etcheverry le ganó a Corentin Moutet y Sebastián Báez cayó con Tomas Machac

Una de cal y una de arena para los tenistas argentinos en el Masters 1000 de Montecarlo, que se juega en el principado de Mónaco sobre polvo de ladrillo. Por un lado, Tomás Martín Etcheverry venció en tres sets al histriónico francés Corentin Moutet: fue por 4-6, 6-1 y 6-4. En la segunda ronda, el platense se medirá con el español Alejandro Davidovich Fokina. En contrapartida, Sebastián Báez cayó contra el checo Tomas Machac, también en tres sets: 3-6, 6-3 y 6-2.El partido entre Etcheverry y Moutet en el antiguo court número 2 (fue renombrado como Elizabeth-Ann de Massy, la fallecida baronesa, prima de la princesa Carolina de Mónaco) tuvo al francés como pintoresco protagonista. No por su tenis -de buen nivel en el primer set, pero que decayó en el resto del encuentro- sino por sus extravagancias. Al comienzo del segundo parcial -y luego de haberse impuesto en el primero-, el zurdo europeo sorprendió al argentino con un saque de abajo. Si bien está permitido en el reglamento, no es lo más usual, aunque sí en los habituales recursos de Moutet. Ocurrió que el argentino no pudo devolver la pelota y el francés terminó sumando un ace. El público presente en el estadio deliró por la acción y ovacionó al tenista galo: "¡Moutet, Moutet, Moutet!". De todas maneras, el francés, que ya había probado otro saque de abajo al principio del encuentro (con la atenta devolución del argentino) terminaría perdiendo el set por 6-1.El saque de abajo de Moutet contra Etcheverry en MontecarloEn el tercer parcial, el show de Moutet continuó. Con el marcador 3-2 a favor de Etcheverry, a Moutet se le saltó la cadena. Tras un punto perdido, el francés rompió una raqueta con su rodilla. Lejos de descartarla, como hace la mayoría de sus colegas, el galo optó por regalársela a un espectador que estaba en la tribuna. El hincha se la quedó de recuerdo; un souvenir del partido. Y no era uno más de los asistentes al encuentro, sino que podría decirse que pertenecía a una mini-barra que alentó a Moutet desde el primer punto. El francés le devolvió la gentileza con su raqueta. Rota, pero raqueta al fin.Moutet hizo añicos la raquetaLa rotura de raqueta de Moutet en el partido ante EtcheverryEl desahogo de Etcheverry tras el final de un partido que duró dos horas y veinte minutos tiene su explicación. El argentino venía de dos derrotas en primera ronda y una caída con Jakub Mensik en los cuartos de final del Challenger de Cap Cana (República Dominicana). Precisaba un triunfo para volver a creer. Y lo consiguió luego de estar a remolque: ganaba 4-1 el primer set, pero aparecieron dudas en su juego, Moutet mejoró y se terminó quedando con el parcial por 6-4. Ese resultado no amilanó al argentino, que con algo más de agresividad y mucho coraje pudo conseguir la victoria. Su primer triunfo ATP en 41 días. Se aprovechó, además, de que el francés venía de dos partidos extenuantes en la clasificación: dos horas y cuarenta minutos contra el canadiense Gabriel Diallo y ¡tres horas y media! ante el belga David Goffin.Báez no pudo contra MachacSebastián Báez, número 36 del ranking mundial, cayó en su presentación en el Masters 1000 de Montecarlo contra el checo Tomas Machac (número 21). Báez comenzó bien y se quedó con el primer set por 6-3, pero luego sucumbió ante el mejor juego del tenista europeo. Así, el argentino no pudo revalidar la buena semana que había tenido hace unos días en el ATP 250 de Bucarest, donde había vencido al canadiense Diallo, al también argentino Francisco Comesaña, al húngaro Marton Fucsovics y había caído en el partido decisivo ante el italiano Flavio Cobolli por un doble 6-4. De esta manera, y tras la eliminación de Báez, el Masters 1000 de Montecarlo se quedó con dos argentinos: Etcheverry y Francisco Cerúndolo. Ambos tendrán rivales españoles en la próxima ronda: el primero jugará ante Davidovich Fokina (ese miércoles, desde las 6 de nuestro país, en el court Elizabeth-Ann de Massy) y Cerúndolo frente a Carlos Alcaraz (también este miércoles, aproximadamente a las 8 de nuestro país, en el segundo turno del court central).

Fuente: Clarín
27/03/2025 11:00

Tomás Dente se cruzó con un panelista y lo echó en vivo por defender a Jésica Cirio: "Es una de las personas más asquerosas que hay"

Diego Suárez Mazzea abandonó el piso en medio del programa.Todo ocurrió luego de que este criticara a ex empleadas de la conductora que la acusaron de maltrato por no mostrar la cara.

Fuente: Infobae
26/03/2025 12:09

El youtuber Tomás Mazza reveló su vínculo emocional con ChatGPT: "Lo uso como si fuera mi psicólogo"

El creador de contenido detalló como incorpora tecnología para manejar sentimientos nocturnos y mantener conversaciones introspectivas

Fuente: Perfil
21/03/2025 23:36

Saráchaga: "La oratoria empieza en la previa, no en el momento en que tomás la palabra"

El analista de discursos políticos reflexiona sobre el impacto de las estrategias comunicativas en el Congreso, criticando la falta de preparación y el fenómeno de la sobreexposición en la era digital. Leer más

Fuente: Infobae
17/03/2025 00:10

"Son nuestras decisiones las que nos construyen y definen": la filosofía educativa del Tomás Moro International School

La directora de la primera del colegio ecuatoriano destaca la importancia de la autonomía y la formación integral en un mundo en constante cambio. Con un enfoque en la tecnología, la educación STEAM y la gamificación de la lectura, la institución busca preparar a sus estudiantes para los desafíos del futuro

Fuente: Infobae
10/03/2025 12:17

La madre de los Williams, María Arthuer, homenajeada en la fiesta de Santo Tomás

María Confort Arthuer, madre de Iñaki y Nico Williams, recibe homenaje en el Teatro Arriaga como símbolo de sacrificio y resiliencia en la apertura del Mercado de Santo Tomás

Fuente: Infobae
09/03/2025 11:15

La mañana de Olivenza fue para Tomás Bastos

Fuente: La Nación
07/03/2025 07:18

Tomás de Aquino: quién fue y la oración para rezar y pedirle ayuda

Tomás de Aquino, uno de los mayores referentes de la teología, falleció el 7 de marzo de 1274. Se trata de uno de los santos del catolicismo, destacado por sus contribuciones a esta ciencia y la enseñanza escolástica. Fue canonizado por el papa Juan XXII en 1323. Es considerado también el patrono de las escuelas católicas, las universidades, los estudiantes y los profesores.¿Quién fue Tomás de Aquino?Tomás de Aquino nació en 1225 en el pueblo italiano Roccasecca, en el seno de una familia de nobles. A temprana edad se mostró interesado por el aprendizaje, por lo que realizó sus estudios en la Orden de los Dominicos. Se trataba de una organización fundada por el papa Honorio III que compartía las enseñanzas de Jesucristo. Al finalizar su formación inicial, estudió en la Universidad de Nápoles. Más adelante, su familia lo envió a la Universidad de París, donde fue discípulo de Alberto Magno, una figura fundamental que lo inspiró y ayudó a consolidar sus ideas y su corriente de pensamiento.En una época donde el redescubrimiento de las obras de Aristóteles y otros pensadores antiguos provocaban un cisma intelectual entre quienes rechazaban ese tipo de literatura por ser anterior a Cristo y los que aprovechaban los conceptos filosóficos griegos para repensar su actualidad, Santo Tomás logró conciliar los dos puntos de vista, asociando la fe con la razón.Su producción fue prolífica y variada, pasando por comentarios a la Sagrada Escritura, comentarios a los escritos de Aristóteles, tratados, discursos y obras sistemáticas influyentes. Entre sus obras, se destaca la Summa Theologiae, un trabajo que escribió entre 1264 y 1274. Este amplio documento, del que dejó inconclusa la tercera parte, busca servir como un manual de su doctrina, siempre atravesadas por sus conocimientos bíblicos y filosóficos. En ella desarrolla su pensamiento cristiano sobre distintas áreas, que incluyen la argumentación de la existencia de Dios en sus conocidas "cinco vías". De esta manera, Tomás de Aquino estableció conceptos que inspiraron a cientos de pensadores y se encuentran vigentes en la actualidad, como la teología moral, la ley natural y la filosofía del ser.Su trabajo es considerado como un gran aporte a la filosofía, la ciencia y el catolicismo, religión que tomó muchos de sus conocimientos y se encargó de otorgar mayor difusión. Gracias a su vocación por el pensamiento y el aprendizaje, se lo nombró como el teólogo más importante de la Edad Media. Tomás de Aquino falleció el 7 de marzo de 1274 en el monasterio de Fossanova, Italia, a sus 49 años. Años más tarde, el 18 de julio de 1323, el papa Juan XXII decidió canonizarlo y en 1567 fue nombrado doctor de la Iglesia. Hacia 1880, fue declarado como santo patrón de las universidades y centros de estudio católicos.Oración de Santo Tomás de Aquino para pedirle ayudaAquí me llego, todopoderoso y eterno Dios, al sacramento de vuestro unigénito Hijo mi Señor Jesucristo, como enfermo al médico de la vida, como manchado a la fuente de misericordias, como ciego a la luz de la claridad eterna, como pobre y desvalido al Señor de los cielos y tierra.Ruego, pues, a vuestra infinita bondad y misericordia, tengáis por bien sanar mi enfermedad, limpiar mi suciedad, alumbrar mi ceguedad, enriquecer mi pobreza y vestir mi desnudez, para que así pueda yo recibir el Pan de los Angeles, al Rey de los Reyes, al Señor de los señores, con tanta reverencia y humildad, con tanta contrición y devoción, con tal fe y tal pureza, y con tal propósito e intención, cual conviene para la salud de mi alma.Dame, Señor, que reciba yo, no sólo el sacramento del Sacratísimo Cuerpo y Sangre, sino también la virtud y gracia del sacramento !Oh benignísimo Dios!, concededme que albergue yo en mi corazón de tal modo el Cuerpo de vuestro unigénito Hijo, nuestro Señor Jesucristo, Cuerpo adorable que tomó de la Virgen María, que merezca incorporarme a su Cuerpo místico, y contarme como a uno de sus miembros.!Oh piadosísimo Padre!, otorgadme que este unigénito Hijo vuestro, al cual deseo ahora recibir encubierto y debajo del velo en esta vida, merezca yo verle para siempre, descubierto y sin velo, en la otra. El cual con Vos vive y reina en unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén

Fuente: La Nación
06/03/2025 13:18

Del pesebre vivo de Tomás Kirzner a la polémica de Eial Moldavsky: 5 escándalos del mundo streaming

Chistes desubicados, comentarios de mal gusto y muy poca corrección política: desde que los canales de streaming ganaron lugar en la grilla mediática, las polémicas no paran de sucederse. Ahora, fue Eial Moldavsky quien, con su teórica falsa anécdota sexual, volvió a encender la mecha del escándalo y se volvió viral en las redes. La repercusión fue tal que, incluso, tuvo que salir a dar explicaciones públicas. Aquí, un repaso de los casos que más resonaron en los últimos años.La ¿falsa anécdota? de Eial MoldavskyUna vez más, un integrante del canal de streaming OLGA quedó en el centro de la polémica por sus comentarios en vivo: el viernes pasado, en medio del programa Sería Increíble, Eial Moldavsky decidió compartir una anécdota personal sobre su vida amorosa. En una charla distendida con sus compañeros -Nati Jota y Homero Pettinato-, el filósofo dijo que tuvo un romance con una artista argentina muy famosa. Según contó, esta "actriz verificada" lo invitó a vivir con ella ocho meses, "todo pago", en Madrid, mientras hacía una serie. Sin embargo, según su relato, él rechazó la propuesta.La gracia podría haber terminado ahí, pero Moldavsky cedió ante el pedido de detalles de sus compañeros de mesa. Lo que siguió fue un repertorio de confesiones íntimas fuera de lugar y pistas sobre la posible protagonista: Lali Espósito. Luego de explicar que tuvieron una cita que salió "muy bien", Pettinato preguntó: "¿Le hiciste una mini penetración?". "Le hice una mini y una máxima después", respondió Eial. Más tarde aseguró que la famosa lo invitó a España, donde tenía un compromiso laboral. "¿Después de una cita ya te estaba invitando a España? Es raro eso", acotó Jota, a la par que Pettinato afirmó: "Es Lali. Es Lali".Eial Moldavsky contó los detalles de su encuentro con una famosaSi bien Moldavsky no dio nombres, de inmediato en las redes comenzaron a lloverle críticas y cuestionamientos por sus desubicados comentarios. El rechazo fue tal que el streamer decidió pedir perdón. "Vengo a ofrecer unas disculpas públicas, que creo que la situación lo amerita. También quizás un poquito de contexto de mi parte, pero sobre todo disculparme que creo que es lo más importante", fue lo primero que dijo en un video que subió a sus historias de Instagram. También aclaró que "en ningún momento" se refirió a Lali, sostuvo que la historia era "completamente falsa" y que la contó "en el marco de alimentar el aire de un programa, de una consigna y donde uno corre el riesgo de decir muchas boludeces".Por su parte, Nati Jota, a quien se la vio muy compenetrada al momento de consultar los detalles de la historia, también hizo un mea culpa. "Por mi parte, el viernes se dio un momento muy choto al aire que no decodifiqué en el momento como para frenarlo. No quisiera nunca que comentarios de esta índole sobre un encuentro íntimo con una mujer, sea quien sea, vuelvan a pasar ni en mi programa ni delante de mis narices sin intervenir", escribió en X.El pedido de disculpas de Eial Moldavsky a Lali Toto Kirzner x 2El año pasado, Toto Kirzner, el hijo actor Araceli González y Adrián Suar, sumó dos grandes escándalos mediáticos a su currículum, los dos en el marco de su trabajo en OLGA. El primero sucedió a mediados de julio cuando en el programa Mi primo es así hizo una parodia de una antigua entrevista televisiva de Susana Giménez a Pepe Cibrián en el marco de la lucha en el país por la adopción de niños de parte de matrimonios igualitarios. "Él está angustiadísimo porque no puede adoptar, entonces le dice a Susana: 'Hay una chica de 5 años que por dos pesos te chupa... y yo, con mi pareja, le queremos dar un hogar y somos cuestionados. Entonces yo te pregunto a vos, Susana Giménez: ¿Qué preferís: calle o Pepe?'", soltó el actor."No solo se rieron de mí y de la lucha por el matrimonio igualitario y los derechos, sino que también hicieron burlas y banalizaron la prostitución infantil", reaccionó muy enojado el dramaturgo. "Te pido perdón Pepe. En el clip que se viralizó estoy banalizando algo terrible", reflexionó tras el papelón Kirzner al aire. "¿Dónde está mi error? En reírme y no darme cuenta en lo que estoy diciendo. Me di cuenta a las trompadas, con lo que dijo Pepe y con lo que dijeron otros periodistas. A las trompadas me di cuenta que es un espanto el clip el que se viralizó. Fui un estúpido, fue una completa desinteligencia de mi parte y le pido perdón Pepe. Fui un pelotudo [sic] que no se dio cuenta. No tiene nada que ver con una bajada de línea del streaming", subrayó el hijo de Adrián Suar. Dolido, Cibrián decidió no aceptar las disculpas.Toto Kirzner en el centro de la polémica, tras recrear el pesebre vivienteSeis meses después, Kirzner volvió a tropezar con la misma piedra de la incorrección. En esa oportunidad, y el escándalo lo desató un pesebre viviente que los integrantes de Mi primo es así realizaron en las vísperas de Navidad. Allí el hijo de Suar apareció en pañales en vivo, vestido del Niño Jesús. Sus burlas a la tradición religiosa, junto con las de su equipo, generaron descontento en un sector de su público. Ese enojo se trasladó a las redes sociales, donde muchos usuarios catalogaron al sketch como una falta de respeto al cristianismo. Otra vez, Kirzner decidió enfrentar las críticas. "Son riesgos que uno toma en algunos espacios humorísticos. Uno experimenta en el stream y sabe que puede venir una reacción del otro lado. No fue de forma peyorativa, es un chiste reciclado que se ha visto varias veces en sátiras y parodias", señaló en diálogo con A la tarde (América).Más adelante, aseguró que no se arrepiente y que su estilo de hacer humor no es para todos. "La diferencia es que te puede gustar o no y está perfecto. Es lógico lo que hemos recibido, pero fue en un contexto humorístico. No hubo nombres bíblicos, fueron todos genéricos. Uno sabe que tiene consecuencias. No me sorprende porque cuando uno hace humor tiene una respuesta del público", completó. En tanto, el equipo de OLGA pidió disculpas por lo sucedido.Un audio aberrante que terminó con un cicloEl viernes 16 de julio, salió al aire un aberrante audio en Neura, el canal de streaming de Alejandro Fantino, que no solo mereció unas disculpas públicas sino que, además, tuvo consecuencias en la programación. El hecho sucedió en el programa Neura Delayed Knight, conducido por Sergio "Tronco" Figliuolo, cuando un oyente hizo un comentario sobre el cáncer y la pedofilia que pasó todos los filtros y salió al aire. "Estoy enojado con lo que pasó y estoy enojado conmigo. Se nos ocurrió hacer un programa de humor, abrimos los teléfonos y te podés encontrar con cualquier cosa. Pero lo importante es el tema de la no reacción. Lo que yo atiné a hacer ante esa barbaridad fue reírme de los nervios", explicó el comunicador.Luego Fantino también habló del episodio. "Yo no tengo ningún tipo de injerencia sobre el contenido que lleva adelante Tronco con su equipo", justificó. "Yo estaba en mi casa el viernes y me enteré el sábado de lo que había ocurrido. Me sentí difamado por un montón de gente", cuestionó. "Yo no tuve absolutamente nada que ver con ese hecho aberrante, repudiable y asqueroso", se despegó. Además, anunció el final del programa de Tronco y anunció el despido del responsable de chequear los mensajes.Zaira Nara, portazo y enojoEl octubre de 2023, Zaira Nara se bajó del streaming del Bailando 2023, donde era figura. El motivo fue un comentario fuera de lugar que la ex Gran Hermano Coti Romero hizo sobre ella y su hermana Wanda Nara. En medio del programa y bajo la atenta mirada de Marcelo Tinelli, la joven contó que había mantenido una charla fuera de cámara con Charlotte Caniggia, una de las participantes del show, y que en ese diálogo ella las había acusado de posicionarse en los medios a costa de una conducta de índole sexual. Lo que Charlotte quiso insinuar, Coti lo puso en palabras.Furiosa, indignada y dolida, a las pocas horas Zaira decidió renunciar a través de un contundente descargo. "A partir del día de la fecha no continuaré formando parte del streaming en el programa Bailando por un sueño", escribió en su cuenta de X. Acto seguido dejó entrever cuáles habrían sido los motivos de la contundente decisión que tomó. "Jamás imaginé que participantes de este espacio, donde he puesto mucho cariño y dedicación, me hayan injuriado como lo han hecho", expresó, dolida por las circunstancias. "Soy respetuosa y me duele que se festejen expresiones dañinas que hieren profundamente mi dignidad, como mujer y profesional", expresó y, a modo de cierre, escribió: "Disfrutaba mucho mirar, y participar de este programa".Flor Torrente y una aclaración necesariaEn 2022 en Antes que nadie, el programa de Diego Leuco en Luzu TV, Florencia Torrente generó la reacción del público y un extenso debate en las redes sociales luego de compartir una anécdota de su vida íntima. Todo comenzó cuando la artista preguntó, distendida: "¿Alguna vez tuvieron sexo dormidos?" La consulta sorprendió a todos. "Te despertás en el medio, no te despiertan, así como que de pronto te despertaste teniendo sexo", precisó la hija de Araceli González ante los gestos atónitos de sus colegas. Además, confió que ella vivió esa experiencia y que fue "espectacular".Nicolás Ochiatto, el creador de Luzu TV, tomó el micrófono para intervenir. "No entiendo, ¿cómo coordinás?", le preguntó a Torrente. "No, no sé, sucede", respondió ella. "¿Espontáneo? Pero estoy durmiendo", dijo el ex Combate y antes de poder continuar con el debate, Leuco lo frenó: "Pará, voy a hacer una pregunta para tirarla a la tribuna fuerte, pero el otro día vi que había gente debatiéndolo y me pareció divertido", expresó, y planteó su inquietud: "¿Viste que está como la fantasía -a mí nunca me ha pasado- de que te despierten con sexo oral? A mí nunca me pasó, pero hay algunos que dicen que eso es abuso, acoso. Porque no hay consentimiento, vos no sabés si la persona quiere", dijo."Bueno, si es tu pareja, ¿no?", indicó Cande Molfese, cocondutora entonces del ciclo. "¿Y si no quiere?", repreguntó Leuco. "¿Si es tu pareja vale todo?", insistió. "Es que si es tu pareja, sí", sostuvo la ex Disney y varios en el estudio se manifestaron de acuerdo con esa respuesta. Las reacciones en las redes no se hicieron esperar, y muchos apuntaron a tener sexo sin concentimiento, incluso cuando uno de los dos está durmiendo, es abuso. Siempre.Ante la ola de críticas, Torrente recurrió a su cuenta de Instagram para publicar un fuerte descargo y dejar en claro que no está de acuerdo "de ninguna manera" con el sexo sin consentimiento. "Días atrás conté en la radio una experiencia que tuve hace muchos años, que generó dudas respecto a mi postura sobre la importancia del consentimiento a la hora de tener sexo. Quiero aclararlo: de ninguna manera estoy de acuerdo con el sexo sin consentimiento", aseguró. "Soy consciente de que: tocar, besar o penetrar a otra persona sin que sea consentido significa un abuso, cualquiera sea el contexto. Soy 100 por ciento consciente de que no es no", cerró el comunicado.

Fuente: La Nación
28/02/2025 23:18

ATP 250 de Santiago: Francisco Cerúndolo se quedó con un duelo de argentinos contra Tomás Etcheverry y llegó a las semifinales

El ATP 250 de Santiago ya tiene dos semifinalista argentino. En el duelo más destacado de este viernes, Francisco Cerúndolo (26° del ranking mundial) derrotó a su compatriota Tomás Etcheverry (43°) por 6-4, 3-6 y 7-5 y quedó entre los cuatro mejores del certamen de Chile, donde se enfrentará este sábado con el serbio Laslo Djere (103°).En una batalla de 2 horas y 54 minutos que fue pareja de principio a fin, el porteño -principal favorito del torneo- se repuso de un mal primer set de su parte, ganó el segundo y en el tercero rompió el saque de Etcheverry en el momento justo, el 5-5. Tras eso, cerró con su servicio su primer pase a las semifinales por primera vez en el certamen chileno.La mejor raqueta argentina accedió a su 7ª semifinal en el circuito ATP y su segunda en 2025, tras lograrlo en el Argentina Open, cuya final perdió ante el brasileño João Fonseca). Además, consiguió su primera victoria en el Tour sobre Etcheverry; había perdido en la segunda ronda del US Open de 2024 y en el Chile Open de 2023, en octavos de final.Por su parte, el platense cerró una floja gira sudamericana de su parte: cayó en el estreno en Buenos Aires frente a Fonseca, quedó eliminado en octavos de final del ATP 500 de Río de Janeiro contra el francés Alexandre Müller y cerró su participación en Chile en los cuartos de final.El match point para Francisco CerúndoloTop seed comeback ð??ª@FranCerundolo heads to the SF, defeating compatriot Etcheverry 4-6 6-3 7-5 in a 3-hour battle! pic.twitter.com/VWGxfmgOwh— Tennis TV (@TennisTV) February 28, 2025El rival de Cerúndolo en la semifinal será Laslo Djere, quien viene de alcanzar la misma etapa en Buenos Aires. En el primer turno de la jornada del viernes, el serbio de 29 años derrotó por 7-6 (7-5), 4-6 y 6-4 al portugués Jaime Faria (87°) y confirmó su gran momento en el circuito.En cuanto al historial entre Cerúndolo y Djere, el europeo ganó el único partido que jugaron, en la primera ronda del Argentina Open de 2020 (6-2, 2-6 y 6-4). Antes de saber quién sería su adversario, el serbio dejó su parecer: "He jugado una sola vez con Etcheverry y Cerúndolo. Sea quien sea el que gane, va a ser un partido difícil. No estamos en su país, pero probablemente han jugado más veces en Chile y puede ser una ventaja para ellos. Espero un partido complicado, pero estaré listo".Revés ganador de Camilo Ugo CarabelliNot your usual backhand winner ð???@fedeecoria #MovistarChileOpen pic.twitter.com/2gBoQJsCLE— Tennis TV (@TennisTV) March 1, 2025A continuación de la victoria de Cerúndolo, y en otro enfrentamiento entre compatriotas, Camilo Ugo Carabelli (69°) se impuso a Federico Coria (136°) por 6-4 y 6-3 en casi una hora y media de acción, y se instaló en la otra llave, a dos victorias del trofeo. El semifinalista en Río de Janeiro aguarda al último cuarto de final para conocer su oponente de este sábado. Puede serlo Sebastián Báez (31°), que lo eliminó en una semi en Brasil (y luego se coronó bicampeón), como también el bosnio Damir Džumhur (90°).

Fuente: La Nación
27/02/2025 00:00

ATP 250 de Santiago: ganaron Federico Coria, Francisco Comesaña, Francisco Cerúndolo y Tomás Etcheverry

Superado el apagón que afectó a la mayor parte del territorio chileno el martes y que obligó al gobierno a dictar un toque de queda por razones de seguridad, este miércoles se reanudó el ATP 250 de Santiago. Y fue un día de éxitos plenos para los tenistas argentinos: Federico Coria y Francisco Comesaña completaron los partidos que iban ganando tras el primer set y avanzaron a los octavos de final, mientras que Francisco Cerúndolo y Tomás Martín Etcheverry se clasificaron para los cuartos de final, instancia en la que serán rivales entre sí.Coria (136°) había vencido por 6-1 en el primer parcial cuando se suspendió la actividad, y en la continuidad se mantuvo implacable frente al local Marcelo Tomás Barrios Vera (145°) con un 6-0. Este jueves jugará con otro chileno, el segundo favorito del certamen que se juega sobre polvo de ladrillo, Alejandro Tabilo, que ingresa directamente en esa instancia.El match point de Federico CoriaNew day, same Coria ð??¯@fedeecoria picks up where he left off yesterday, booking his QF spot after a quick 6-1 6-0 win against Barrios Vera!#MovistarChileOpen pic.twitter.com/P78tkIFaa3— Tennis TV (@TennisTV) February 26, 2025También Comesaña (67°) se quedó en dos sets con el duelo ante el brasileño Felipe Meligeni Alves (193°), postergado cuando estaba 7-6 (7-3) y 1-2. Finalmente, el marplatense lo cerró con otro 7-6, en otro tie break que dominó por 7-3. Su adversario en la siguiente instancia, también el jueves, será un compatriota, Sebastián Báez (31°), campeón en Río de Janeiro el fin de semana pasado y tercer preclasificado.Cerúndolo, 26º en el ranking mundial y primer preclasificado, caminó por la cornisa en su debut en el torneo, en la segunda rueda. Al cabo de casi dos horas y media de juego, venció por 6-2, 4-6 y 7-6 (8-6) al alemán Yannick Hanfmann (109°), con un resumen de sus golpes algo particular: 32 tiros ganadores y 44 errores no forzados.Buen punto de Francisco CerúndoloSoft hands, exquisite touch ð?¤?@chile_open | #MovistarChileOpen | @FranCerundolo pic.twitter.com/g1a6L7JrWI— ATP Tour (@atptour) February 26, 2025Fran había perdido en sus estrenos en este certamen en 2021 y en 2023. Y este miércoles tuvo que sufrir para evitar el mismo desenlace, después de estar 6-2 y 3-2 y de ceder por primera vez su servicio. En el tie break del tercer set, incluso, había quedado a dos puntos de perder cuando Hanfmann se puso 5-4."Me sentía muy bien al comienzo del segundo set. Sentía que tenía el control del partido y estaba jugando muy bien. Los dos últimos años que vine aquí no jugué bien, pero hoy me sentía bien. Después de su quiebre, empecé a sentirme un poco nervioso y no jugué como antes", comparó el mayor de los hermanos Cerúndolo. Por eso necesitó exigirse al máximo para quedarse con el triunfo.El match point de CerúndoloCerundolo squeezes through ð??¤The top seed battles past Hanfmann 6-2 4-6 7-6 to reach the last 8 in Santiago!@FranCerundolo #MovistarChileOpen pic.twitter.com/ZDcvPtJFH6— Tennis TV (@TennisTV) February 26, 2025En la instancia de cuartos, el viernes, se encontrará con un compatriota, el platense Tomás Martín Etcheverry (43°), que derrotó por 6-2 y 6-4 al chileno Cristian Garin (147°), que recibió una invitación para este campeonato y había superado la primera rueda con un éxito en tres sets. El duelo estuvo suspendido durante unos minutos cuando el argentino ganaba por 4-1 y 15-0 en el segundo set, porque el court central quedó repentinamente a oscuras, aunque las pantallas que rodean la cancha se mantenían encendidas.El otro jugador albiceleste que sigue en carrera es Camilo Ugo Carabelli, que el martes eliminó al local Nicolás Jarry en un maratónico duelo y este jueves jugará por octavos de final frente al brasileño Thiago Monteiro, vencedor antes de otro argentino, Juan Manuel Cerúndolo (6-3, 3-6 y 7-6) en el debut.

Fuente: Infobae
24/02/2025 01:51

Cómo es y qué artistas exponen en la nueva galería de arte de Tomás Redrado en Punta del Este

"Tomás Redrado Art", que ya cuenta con una sede en Miami, desembarcó este verano en José Ignacio con una imponente propuesta de artistas y un interesante programa de residencias

Fuente: Infobae
23/02/2025 10:55

Vinculan a proceso por segunda vez al alcalde de Santo Tomás de los Plátanos en el Edomex

Pedro Luis "N" es señalado de haber participado en el delito de extorsión, por lo que se encuentra en prisión preventiva

Fuente: Página 12
20/02/2025 09:59

Tomás Méndez: "Me interesa el periodismo libre, sin ediciones"

El periodista conducirá el ciclo todas las tardes de 13 a 16 junto a un gran equipo. En una entrevista, reflexiona sobre política y el rol del periodismo en tiempos de consumo de información liviano y ligero.

Fuente: Ámbito
19/02/2025 18:00

¿El rey de los centros comerciales? Cómo hizo sus millones Tomás Olivo, uno de los magnates más poderosos de España

Con una apuesta constante por la expansión y la innovación, el empresario convirtió General de Galerías Comerciales en una de las principales cadenas de centros comerciales en España.

Fuente: Infobae
17/02/2025 20:26

Cumplimentan segunda orden de aprehensión contra Pedro Luis "N", exalcalde electo de Santo Tomás, por extorsión

"Wicho" junto con su esposa y otra persona habrían amenazado a miembro del edil

Fuente: Infobae
14/02/2025 18:13

Vinculan a proceso a alcalde de Santo Tomás de los Plátanos por extorsión

El ex funcionario se volvió famoso por escapar de las autoridades en plena toma de protesta de su cargo en diciembre del año pasado

Fuente: Página 12
14/02/2025 00:51

Tomás Juan Kornfeld, Hugo Oscar Sánchez, Miguel Schwartz

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
10/02/2025 18:19

Dictan prisión preventiva en contra de Pedro Luis "N", "Wicho", exalcalde de Santo Tomás, Edomex

Dicho hombre fue capturado en Valle de Bravo como parte de la Operación Enjambre

Fuente: La Nación
09/02/2025 14:36

Qué le pasa a los riñones si tomás café todos los días

Empezar el día con un café es uno de los hábitos más arraigados en algunas personas porque se asocia con una sensación de mayor energía y hasta más felicidad. El efecto en los riñones fue motivo de estudio por profesionales de la salud. En tanto, algunas investigaciones sugieren que tomar la bebida de manera moderada podría ser bueno para los riñones.Cuidar la salud renal es clave ya que estos dos órganos en forma de frijol están ubicados uno a cada lado de la columna y se encargan de filtrar alrededor de media taza de sangre por minuto, eliminando los desechos y el exceso de agua para producir la orina.Los riñones también son importantes porque producen hormonas que ayudan a controlar la presión arterial, a producir glóbulos rojos y mantener los huesos fuertes y saludables.¿Es bueno para los riñones tomar café todos los días?Una investigación de la Universidad John Hopkins encontró que el consumo diario y moderado de café podría disminuir hasta en un 15% el riesgo de una lesión renal aguda. El riesgo puede ser menor en las personas que beben dos o tres tazas al día, con una reducción de entre 22 y 23%.El autor del estudio publicado en la Kidney International Reports, el doctor Chirag Parikh, director de la División de Nefrología y catedrático de medicina en la Universidad John Hopkins, señala que ya se había demostrado antes que el café podría prevenir enfermedades crónicas y degenerativas como la diabetes tipo 2, la enfermedad cardiovascular y las hepatopatías.La lesión renal aguda es un daño repentino en la capacidad de los riñones para funcionar, explica el Manual MSD y se considera una disfunción abrupta de los riñones que ocurre en el lapso de unas cuentas horas o días. Se trata de un riesgo alarmante porque conlleva la acumulación de productos de desecho en la sangre.¿Significa que puedo tomar mucho café? No, de hecho, otros estudios señalan que un consumo elevado de café puede aumentar el riesgo de hipertensión y daño renal. Por otro lado, la cafeína puede actuar como un diurético suave, lo que incrementa la orina y afecta el equilibrio de los líquidos del cuerpo, además de que será incómodo pasar mucho tiempo en el baño.¿Cuánto café es demasiado para los riñones?La Clínica Mayo menciona que hasta 400 miligramos de cafeína al día parece ser una cantidad segura para la mayoría de los adultos sanos. Esto equivale a aproximadamente cuatro tazas de café máximo.Los niños no deben tomar café bajo ninguna circunstancia y las mujeres embarazadas o que están tratando de quedar embarazadas deben liminar su consumo de café a menos de dos tazas al día, aunque se debe consultar antes al médico.Tomar más de cuatro tazas al día puede tener efectos negativos como:Dolor de cabezaInsomnioNerviosismoIrritabilidadNecesidad frecuente de orinarTaquicardiaTembloresHay personas más sensibles a la cafeína que otras, por lo que en algunos casos una sola taza de café puede causar efectos no deseados, principalmente agitación o ansiedad e insomnio.Además, los pacientes con enfermedades renales, con mayor razón deben moderar su consumo de café ya que el alto contenido en cafeína aumenta la hipertensión y puede causar una hiperfiltración que, a largo plazo, va a producir un deterioro del riñón o un empeoramiento del daño.En general, un consumo moderado de café no es perjudicial para la mayoría de las personas y hasta podría tener beneficios en los riñones, no obstante, la clave está en no tomar demasiado y en evitar bebidas con cafeína que puedan tener ingredientes poco saludables, como exceso de azúcares o taurina.Susana Carrasco

Fuente: La Nación
03/02/2025 23:00

Exportación millonaria: Tomás Pérez, de Newell's a Porto; Pellegrino pasó a Parma y Alcaraz vuelve a la Premier League

El cierre del libro de pases en Europa trajo novedades para tres futbolistas argentinos, siempre a la expectativa de dar ese paso en la carrera profesional. Mientras que Newell's se queda sin un volante versátil y con margen de evolución, Vélez exporta goles por un pedido expreso del centro-delantero para ser transferido y la Premier League recupera a Carlos Alcaraz.Cuando parecía que el destino de Tomás Pérez iba a ser Inter de Milán, que desistió de la operación por un cambio en las condiciones económicas de parte del club rosarino, finalmente se incorporará a Porto, que desde hace una semana es dirigido por el argentino Martín Anselmi.De regreso de Platense, donde se había consolidado como un número 9 goleador, Mateo Pellegrino les pidió desde un primer momento a los dirigentes de Vélez que tuvieran en cuenta el interés de Parma, que finalmente lo anunció este lunes en sus redes sociales. Por Pérez, Newell's recibirá 3 millones de euros, más otros 700.000 por objetivos, y fijó una cláusula de un 20 por ciento en una futura venta. El mediocampista, de 19 años, ya viajó a Portugal para la revisión médica, paso previo a la firma de un contrato hasta 2030, con una cláusula de rescisión por 60 millones de euros.Pellegrino, de 23 años, fue vendido a Parma por dos millones de euros. Se incorpora a un equipo que está en puestos de descenso en la Serie A, tras haber ascendido en la temporada pasada, y haber conocido tiempos mejores en la década del 90, cuando pasaron por allí Juan Sebastián Verón, Hernán Crespo, Roberto Sensini y Abel Balbo, entre otros argentinos. Actualmente, los otros futbolistas de nuestro país en Parma son Lautaro Valenti y Nahuel Estévez. Pellegrino tiene pasaporte de nuestro país, pero nació en España, mientras su padre Mauricio jugaba en Valencia.ð???ï¸?ð??¦ð??·ð???ð???#WelcomeToParma #ForzaParma pic.twitter.com/ebFNJ0za5g— ð???ð???ð??«ð??¦ð??? ð???ð???ð??¥ð???ð??¢ð??¨ ð???ð???ð???ð??? (@1913parmacalcio) February 3, 2025Porto, que este lunes empató 2-2 ante Río Ave con un gol del zaguero argentino Nehuén Pérez, se ubica en el tercer puesto en la Liga de Portugal, a ocho puntos del líder Sporting. Tomás Pérez llega para ocupar una zona del campo que acaba de tener la baja del español Nico González, transferido a Manchester City en 60 millones de euros.Pellegrino se formó y debutó en Vélez, tuvo un paso por Estudiantes de La Plata y se afianzó en Platense, donde convirtió 15 goles y dio dos asistencias en 53 cotejos. Vencido su préstamo en el Calamar, que económicamente no pudo hacer uso de la opción de compra, el delantero se reincorporó a Vélez con la idea de emigrar. No estuvo entre los convocados en ninguno de los partidos del torneo Apertura.En cuanto a Pérez, menos de un semestre en la primera división de Newell's y 17 partidos (13 de titular) le alcanzaron para despertar el interés europeo. De acuerdo con los registros del periodista Carlos Durhand, especializado en las divisiones inferiores de Newell's y Rosario Central, las buenas condiciones futbolísticas de Pérez lo hicieron escalar rápidamente de la séptima división a la reserva en la categoría AFA. No pasó por sexta, quinta y cuarta división. En las inferiores de AFA solo disputó 38 partidos, mientras que en reserva tuvo más desarrollo, con 77 cotejos (61 de titular), con dos goles.ð??¨ð??µâ?ªï¸? FC Porto agree deal to sign Tomas Pérez from Newell's Old Boys, here we go!Package worth â?¬4m for 19 year old talent who was close to joining Inter. ð???ð??¦ð??· pic.twitter.com/Tra2OtYRRY— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) February 2, 2025Volante central de considerable contextura física (1,82 metros), Pérez integró en varios partidos un tándem central con Ever Banega. De larga zancada y rápidos desplazamientos, virtudes que favorecen su capacidad de corte y anticipación ante el avance rival, Pérez posee buena técnica para el pase. Convirtió un gol, a principios de agosto, en la derrota 4-1 ante Estudiantes.Su debut en primera división fue con el entrenador Sebastián Méndez, el 23 de julio de 2024, cuando ingresó a los 36 minutos del segundo tiempo por Angelo Martino en un 0-0 frente a Independiente Rivadavia de Mendoza. Luego tuvo continuidad con el DT Ricardo Lunari, que lo había dirigido en reserva.En una entrevista de hace unos meses con el diario La Capital de Rosario, Pérez destacó cómo su formación en la "Lepra" moldeó su estilo de juego: "Newell's es mi casa. Aquí aprendí todo lo que sé y también entendí la importancia de dejarlo todo en cada partido".En 2013, tuvo la oportunidad de ver, junto con su abuelo y primos, la campaña del famoso equipo campeón del Tata Martino. "Los que más me atraían eran Maxi (Rodríguez), Scocco, Lucas Bernardi. Me gustaba Pomelo (Mateo), por el tema que yo jugaba en ese puesto. También jugó ahí el Mudo Villalba. Los seguía, los miraba cómo jugaban. Cuando arranqué de chiquito, quise jugar en el medio, entonces veía lo que hacían ellos. Me encantaban", sentenció.Su entrenador de los 5 años lo apodó Mata. Y así lo siguen llamando hoy, tanto los compañeros y amigos. El primero que puso los ojos en ese flaco alto y de buena visión de juego fue Adrián Taffarel, exjugador de la Lepra y su técnico en la novena división. El mismo que cuando quedó a cargo de la reserva no dudó en promoverlo, aunque Tomás tuviera edad de séptima: "Así empecé en reserva, en 2022, con 16 años, y de titular. Siempre se lo agradezco".ð??¨ð??µ Everton are completing all details of Charly Alcaraz deal from Flamengo, it will get done tonight.â?¬15m plus add-ons on loan with obligation to buy to be activated only in case of high number of starts. pic.twitter.com/35NxXL7Ebc— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) February 3, 2025Carlos Alcaraz regresa al fútbol inglés. El volante ofensivo surgido en Racing, tras un semestre en Flamengo, pasará en préstamo a Everton por 15 millones de euros, más una obligación de compra en caso de jugar una determinada cantidad de partidos. A principios de 2023, Racing vendió a Alcaraz a Southampton por 13,65 millones de euros, en lo que fue la segunda transferencia entre las más altas de la historia de la Academia, detrás de los 25 millones que Inter desembolsó por Lautaro Martínez. Si bien Alcaraz se adaptó rápido y tuvo un buen rendimiento, sus cuatro goles y dos asistencias en el segundo semestre de 2023 no sacaron a Southampton de la situación comprometida y descendió al Championship (segunda división), categoría en la que Alcaraz disputó 23 cotejos con tres tantos durante un semestre para contribuir al ascenso a la Premier League. A principios de 2024 pasó en préstamo a Juventus, donde no tuvo continuidad. Tras la escala en Flamengo, regresa al fútbol inglés, para intentar mejorar la situación de Everton (16° en la Premier League).

Fuente: Página 12
01/02/2025 15:20

Tomás Balmaceda: "Los que somos de la comunidad LGBT siempre estamos un poco con miedo en la calle"

Para el licenciado y Dr. en Filosofía por la UBA e investigador del CONICET, el ataque del presidente ultraderechista forma parte de una "escalada". "Yo vivo en la Ciudad de Buenos Aires, la más rica del país, y los crímenes y las agresiones que hay al colectivo siempre estuvieron. Siento que ahora hay una validación. Se perdió la vergüenza", advirtió.

Fuente: Infobae
01/02/2025 12:27

Fiscalía del Edomex busca extinción de dominio de la casa de exalcaldesa detenida de Santo Tomás

Sigue prófugo el actual alcalde de este municipio y esposo de la detenida, Pedro Luis N

Fuente: La Nación
01/02/2025 09:00

Tomás Eloy Martínez, maestro del relato cultural

"El deseo secreto de todo escritor es, creo, vivir en las ficciones aquellas cosas que no pueden ser o que no se pueden tener en la realidad", le dijo el escritor y periodista Tomás Eloy Martínez a la escritora Reina Roffé en 2002, tras ganar el Premio Alfaguara de Novela con El vuelo de la reina. Ayer, se conmemoró el 15° aniversario de la muerte de Martínez, a los 75 años, en la ciudad de Buenos Aires. Referente indiscutido del periodismo en lengua española y narrador en las fronteras movedizas de la realidad y la ficción, fue autor de clásicos como La novela de Perón, Lugar común la muerte y Santa Evita, recientemente adaptada a la pantalla chica."Fue un periodista de altura -lo define Roffé-. A través de su intensa labor en los medios dejó un legado importantísimo, constituyéndose en maestro del relato cultural. Su obra narrativa es un compendio de los avatares de la vida política argentina. Trabajó con los grandes mitos de nuestra historia reciente, como Perón y Evita, y actuó como un periodista de investigación para cruzar verdad y ficción, mostrando, a la vez, las virtudes, pero también las ingenuidades y taras de nuestra sociedad". En 1975, perseguido por la Triple A, debió exiliarse en Caracas.Había nacido en San Miguel de Tucumán el 16 de julio de 1934. Sus inicios fueron como escritor de poemas y cuentos; en la Universidad Nacional de Tucumán, estudió Derecho antes de "pasarse" a Letras. "La ciudad de Tucumán le dio a Tomás Eloy Martínez una visión del mundo que constató en el resto del orbe -dice el escritor y cineasta Fabián Soberón-. En un breve texto deja que se filtre la idea de que una ciudad anticipa o alberga otras ciudades: 'Imaginaba que las siluetas chatas del horizonte con su olor a melaza y a humareda eran la Bagdad de Las mil y una noches, la Andalucía de Manuscrito encontrado en Zaragoza y las ciudades de acero de Julio Verne. Me gustaba pensar que mi ciudad era única y a la vez era muchas'". Para Soberón, los relatos de Martínez componen "una autobiografía ficcional y simbólica, a la vez que funcionan como una especie de clepsidra del tiempo vivido y de los modos de entender la ficción. 'Bazán', por ejemplo, anticipa mi idea del gótico del norte argentino. En contra del cliché que ve en sus novelas su principal legado, creo puede sobrevivir un libro hecho de relatos que combinan la ficción y la crónica: Lugar común la muerte, de 1979â?³.La escritora y cronista Leila Guerriero coincide con Soberón. "Lugar común la muerte es una referencia ineludible dentro de la no ficción, un hito que reúne perfiles cincelados con gran estilo y enorme conocimiento de la materia de la que trata, como los de Felisberto Hernández, Saint-John Perse o Manuel Puig -señala-. Era un intelectual en el estricto sentido de la palabra, y eso le permitía abarcar una enorme cantidad de temas, de la literatura y la política al cine, con gran solidez. No solo dejó su impronta en artículos periodísticos y libros, sino también en su trabajo como editor en Primera Plana, Panorama y suplementos culturales de diarios en los que hizo innovaciones fuertes, de contenido y de estilo, y dio espacio con gran generosidad a talentos de generaciones nuevas".La escritora y periodista Verónica Abdala fue becada tres veces por el autor de El sueño argentino en la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano. "Fue un defensor del periodismo narrativo y un maestro de cronistas -afirma-. En los últimos tiempos, le desvelaba pensar cómo sortear el atolladero en el que se encuentra el periodismo gráfico y estaba convencido de que la habilidad de los buenos narradores aportaría una clave al problema. Era un maestro generoso: en sus clases, enseñaba que la firma es el único capital del periodista ('no habría que poner el nombre en nada que uno no avale con el sentimiento y la razón', decía) y anticipaba antes que muchos otros que el punto de vista subjetivo suma a la noticia, siempre que el rigor periodístico no sea vulnerado. También enseñaba que había que usar las herramientas de la literatura en la crónica; inspirado por los precursores del periodismo narrativo que ya habían puesto en crisis el concepto de objetividad, en obras como La pasión según Trelew o Réquiem por un país perdido, daba cátedra en la práctica sobre el modo de narrar la realidad como si fuera ficción". Sin homenajes institucionales a la vista, los lectores pueden rendirle tributo buscando sus obras en librerías y bibliotecas públicas.

Fuente: Clarín
01/02/2025 06:36

De Villa del Totoral a brillar en Banfield: la increíble historia de Tomás Nasif, la promesa que River dejó ir

Llegó de Córdoba con 10 años y estuvo en la pensión del club de Núñez.Acaba de cumplir 21 y brilló en la Reserva de River, pero Gallardo no le hizo lugar en Primera.Se fue a préstamo al Taladro y anotó tres goles en dos fechas.

Fuente: Infobae
01/02/2025 01:04

Hallan más de 5 millones de pesos en efectivo en casa de alcaldesa detenida de Santo Tomás, Edomex

La Fiscalía estatal informó que María del Rosario "N" intentó sobornar a los elementos que la detuvieron con un vehículo BMW, dinero y documentos oficiales del ayuntamiento

Fuente: La Nación
31/01/2025 17:00

Copa Davis: Casper Ruud venció a Tomás Etcheverry y Argentina-Noruega se definirá en el quinto punto

La Argentina y Noruega definirán el pase a la segunda ronda de los Qualifiers de la Copa Davis en el quinto y último punto de a serie. Tras el éxito del dobles nacional (Horacio Zeballos y Andrés Molteni) en el arranque de la jornada de hoy, con el que el equipo conducido por Javier Frana (flamante capitán) se adelantó 2-1, Casper Ruud (5° del mundo) equilibró el desafío al batir a Tomás Etcheverry (42°) por 6-3 y 6-3, en 1h23m, en el cuarto punto del cruce jugado sobre superficie dura y bajo techo en el Fjellhamar Arena, en una localidad ubicada a pocos minutos de Oslo.A continuación, Mariano Navone (49°) y Nicolai Budkov Kjaer (18 años, 506° de ATP, N° 1 junior en 2024, que ayer le hizo un gran partido a Etcheverry) disputarán el quinto punto. El vencedor de la serie avanzará a la segunda ronda de los Qualifiers, en septiembre, para continuar con la ilusión de alcanzar el "Final 8â?³ de noviembre en Bolonia; el país perdedor también jugará en septiembre, pero para sostenerse en el Grupo Mundial I o descender a la zona continental.Tras las dramáticas y extenuantes cuatro horas de acción en el primer partido de la serie, el platense Etcheverry pisó el court sabiendo que enfrente tendría a un rival de suma jerarquía. El nórdico, tres veces finalista de Grand Slam (dos en Roland Garros y una en el US Open), también tenía la ventaja de los antecedentes: se había impuesto las tres veces que había enfrentado a Etcheverry. Y, salvo algunos momentos, el exnúmero 2 del mundo dominó el juego. Etcheverry, entrenado por Horacio De la Peña, mostró voluntad, pero no pudo hacerle daño a un jugador que se mostró fresco, envalentonado y ágil pese a haber jugado el punto de dobles, apenas un rato antes.La Argentina busca lograr su primera victoria en una eliminatoria al mejor de cinco puntos de visitante desde 2016, cuando ganó sus cuatro eliminatorias fuera de casa para ganar la Ensaladera por primera y única vez. Las caídas fueron frente a Kazajistán (3-2) en 2017 en Astana, ante Colombia (3-1) en 2020 en Bogotá y contra Finlandia (3-1) en 2023 en Espoo.El festejo del doblesZeballos y Molteni vencieron a la pareja local, Ruud y Viktor Dusarevic, por 6-2 y 7-5. De 39 y 35 años respectivamente, jugaron juntos por primera vez en la Copa Davis, aunque ello no significa que no se conozcan a la perfección, obviamente. Además de tener vínculo desde muy chicos (Molteni hacía pretemporadas durante los veranos en el Edison de Mar del Plata, el club fundado por Horacio Zeballos padre), fueron compañeros de interclubes para el Buenos Aires Lawn Tennis Club y conquistaron dos títulos del ATP Tour en pareja: Atlanta 2016 y Buenos Aires 2018. Tras las diferencias con el antiguo capitán Guillermo Coria y la inexplicable ausencia durante dos temporadas, Zeballos regresó a la Copa Davis y derramó toda su jerarquía.Activos, ágiles, motivados, atentos, haciendo jugadas típicas de dobles todo el tiempo, con buenos reflejos en la red... Zeballos (número 1 del mundo en mayo pasado, actual 7°) y Molteni (22°) se lucieron durante todo el partido. El primer set, con quiebres de servicio a Ruud y Dusarevic, fue un concierto para los argentinos. Zeballos, el mejor doblista argentino de la historia, se posicionó del lado par; Molteni, con una valiosa capacidad de adaptación, aceptó jugar del lado impar (con Máximo González, su pareja en el tour y en la Copa Davis hasta el año pasado, jugaba del otro costado) y se lució con sus devoluciones. Ruud y Dusarevic (292° en el ranking individual), habituales singlistas, mostraron mayor energía y buenas intenciones en el segundo set, pero no les alcanzó.

Fuente: La Nación
30/01/2025 19:00

Copa Davis: Tomás Etcheverry sufrió más de lo esperado, pero le dio el primer punto a la Argentina ante Noruega

Los desafíos de la Copa Davis, generalmente, nunca se desarrollan ciento por ciento como se esperan. La emblemática competencia por equipos tiene condimentos emocionales que la hacen distinta al circuito convencional: entran en juego otros aspectos y el ranking no pesa tanto. El primer punto entre la Argentina y Noruega, en Fjellhamar (una localidad ubicada a pocos minutos de Oslo), por la primera ronda de los Qualifiers, en teoría debía resolverse con cierta comodidad en favor de Tomás Etcheverry (42°), pero el platense sufrió más de la cuenta ante el joven Nicolai Budkov Kjaer (18 años, 506° de ATP, N° 1 junior en 2024). Al final, el platense pudo triunfar por 7-5, 2-6 y 7-6 (7-5), en 3h49m, y colocó a la Argentina, en el debut de Javier Frana como capitán, arriba en la serie por 1-0. El segundo punto de la serie lo disputarán a continuación Mariano Navone (será su debut en la competencia) y Casper Ruud, el número 5 del mundo y tres veces finalista de Grand Slam, con dos definiciones en Roland Garros y una en el US Open. What a battle! ð??¥Tomas Etchverry gives Argentina a 1-0 lead after defeating Nicolai Budkov Kjaer7-5, 2-6, 7-6#DavisCup pic.twitter.com/B3ClJrlEKM— Davis Cup (@DavisCup) January 30, 2025Primer setEtcheverry comenzó el partido con nervios e imprecisiones. ¿Budkov Kjaer? Todo lo opuesto: suelto, con pimienta y confianza, bajo la mirada de Haakon Magnus, el príncipe heredero de Noruega. El jugador europeo le rompió el servicio a Etcheverry en el cuarto game y se adelantó 3-1. En el sexto juego, ganando 4-1, el joven noruego tuvo una nueva oportunidad de quiebre, pero el platense se concentró y se escapó del momento crítico, sosteniendo su saque (4-2). Poco a poco, el jugador entrenado por Horacio De la Peña empezó a impactar con mayor profundidad y fuerza; fue empujando a su rival hasta que le rompió el saque por primera vez en el match (4-3). Pese a mostrarse envalentonado, en un chasquido de dedos Etcheverry se encontró sumamente comprometido de nuevo, sacando 0-40, pero sucedió algo insólito. El match se interrumpió porque dejó de funcionar el Electronic Line Calling Live -el dispositivo electrónico que reemplaza a los jueces de línea-. Después de algunos intentos fallidos por repararlo, el árbitro general y la jueza de silla dispusieron el ingreso de los jueces de línea para continuar el partido. El match, de cierta manera, se enfrió y Etcheverry terminó sosteniendo su saque (4-4), un logro muy valioso por cómo había arrancado el game. Tommy, ahora sí demostrando su mayor experiencia, creció y le rompió el saque a Budkov Kjaer (6-5). El argentino sacó para set y pudo aprovechar la oportunidad (7-5). Segundo setPeligrosamente, Etcheverry dejó crecer a joven local en el segundo parcial. Budkov Kjaer empezó a jugar cómodo y mejoró los registros de sus saques; el argentino dejó de hacer daño y cometió errores no forzados. El escenario, inesperadamente por la reacción que había mostrado en el final del primer parcial, se sacudió para el single 1 de la Argentina. Budkov Kjaer, campeón de Wimbledon junior el año pasado, le quebró el saque al argentino en el segundo game (2-0), en el cuarto (3-1) y, también, en el octavo juego para adueñarse del segundo set por 6-2. Tercer setEtcheverry intentó sacudirse la frustración rápidamente y salió a jugar el último set con otra actitud. De hecho, le generó una chance de quiebre al rival, pero otra vez no la pudo aprovechar. El momento desperdiciado lo desmoralizó y, una vez más, empezó a fallar, a dudas. Budkov Kjaer, que en lo que va de la temporada jugó únicamente sobre superficie dura y bajo techo (las mismas condiciones de esta serie de Copa Davis), se agrandó: presionó al argentino y le quebró el saque en el cuarto game (3-1). Sacó para colocarse 4-1, pero le dio vida a Etcheverry, cediendo su servicio (3-2). En el sexto game Etcheverry -que nunca se mostró sólido- volvió a perder el saque (4-2) y el noruego sirvió con la gran chance de adelantarse 5-2, sin embargo, pareció amedrentarse y... perdió el saque (4-3). Etcheverry siguió martillando, igualó el score (4-4) y tuvo una oportunidad de quiebre en el noveno game, pero Budkov Kjaer se soltó en un momento de enorme presión, encadenó tiros ganadores y se llevó el juego (5-4). Etcheverry sirvió sin margen de error, pero superó la tensión (5-5). El local sacó y quedó break-point abajo, pero hizo gestos de haber sufrido un calambre en el cuádriceps derecho y en el estadio (con capacidad para 2000 espectadores; no estuvo lleno) se vivieron momentos de incertidumbre. Tras un puñado de segundos de dudas, se reanudó el juego y el local ganó el punto tras un largo peloteo, como si nada le hubiera ocurrido. Tommy volvió a tener una chance de quiebre, pero el noruego terminó ganando el game (6-5). Llegaron al tie-break, el noruego estuvo 3-1, pero Etcheverry tuvo inspiración y tranquilidad para dar vuelta la historia y, en el primer match point en su favor, cerrar un partido sumamente dramático. El platense se dejó caer, un desahogo tras casi cuatro horas en las que sufrió mucho más de lo esperado. La Argentina busca lograr su primera victoria en una eliminatoria al mejor de 5 partidos de visitante desde 2016, cuando ganó sus cuatro eliminatorias fuera de casa para ganar la Ensaladera por primera y única vez. Las caídas fueron ante Kazajistán (2-3) en 2017 en Astana, ante Colombia (1-3) en 2020 en Bogotá y contra Finlandia (1-3) en 2023 en Espoo.

Fuente: Perfil
30/01/2025 15:00

El día que Tomás Rebord le anticipó a Ramiro Marra lo que le iba a pasar

"Te van a decir, ¡gracias pero ahora hay nueva gente!", le dijo el conductor al invitado en su programa de streaming. Entre risas, le volvió a advertir: "Te vas a acordar de esto que te digo". ¿Cómo reaccionó el legislador? Leer más

Fuente: Infobae
30/01/2025 13:17

Tomás Guarino se clasifica para el programa libre

Fuente: La Nación
29/01/2025 13:00

Copa Davis: Tomás Etcheverry y un exnúmero 1 junior abrirán la serie entre la Argentina y Noruega

Argentina pone en marcha una nueva ilusión en la Copa Davis, con el agregado de que lo hará con una flamante capitanía, con Javier Frana a la cabeza (y Eduardo Schwank como subcapitán). En Fjellhamar, una localidad ubicada a pocos minutos de Oslo, el equipo nacional se medirá este jueves y viernes con Noruega (posee a Casper Ruud, el actual 5°), por la primera ronda de los Qualifiers, la etapa clasificatoria para una segunda eliminatoria, que se realizará en septiembre.El sorteo del orden de juego determinó que este jueves, desde las 14 de la Argentina, la serie comenzará con el cruce entre Tomás Etcheverry (42°) y Nicolai Budkov Kjaer (de 18 años, 506°, número 1 junior la temporada pasada y campeón de Wimbledon en esa categoría), los singlistas 1 y 2 de cada equipo. A continuación jugarán Mariano Navone (49°, debutará en la competencia) y Ruud. El enfrentamiento continuará el viernes, primero, con el cruce del dobles (para la Argentina jugarán Andrés Molteni y Horacio Zeballos, que regresa al equipo tras dos años de ausencia y diferencias con el antiguo capitán, Guillermo Coria; para los europeos, Ruud y Viktor Durasovic). Luego están programados dos puntos más de singles: Ruud vs. Etcheverry y Budkov Kjaer vs. Navone.Los partidos, que se realizan al mejor de tres sets, se disputarán bajo techo y sobre superficie dura en el Fjellhamar Arena, un estadio con capacidad para 2000 espectadores en el que se suelen disputar partidos de handball y hockey sobre hielo. La transmisión será de TyC Sports y Dsports.La primera lectura del sorteo es que para la Argentina es mejor que abra la serie Etcheverry, el singlista más experimentado de los tres que están en Noruega (también se encuentra Facundo Díaz Acosta, que sustituyó a Francisco Cerúndolo). Claro que los antecedentes de su rival son para tener en cuenta: el noruego jugó únicamente partidos bajo techo este año (mismas condiciones que en la Davis), con un registro de 6-2, y llegó a su país tras jugar la final en un M25 (exFuture) el último fin de semana en Luxemburgo. En juveniles tiene un registro de 20-6 bajo techo.¿Serie abierta en Oslo?Así será el orden de juego, desde este jueves, por los Qualifiers de la #CopaDavisð??³ð??´ Budkov Kjaer vs. ð??¦ð??· Etcheverry ð??³ð??´ Ruud vs. ð??¦ð??· Navone@AATenis pic.twitter.com/zTJi04KXvT— Copa Davis (@CopaDavis) January 29, 2025"Estamos todos muy bien. Con mucho ánimo, con muy buen clima. Adaptándonos bastante bien a la cancha. Dentro de todo, las condiciones son bastante jugables. La cancha tiene su velocidad cuando se juega rápido, eso sí es cierto. Pero también es una cancha que te marca un poquitito el rumbo de lo que uno tiene que tratar de buscar. En general hemos tenido una convivencia, por sobre todas las cosas, súper interesante. Y eso claramente que da contagio y ganas de tratar de ir a la cancha para que salga lo mejor que tengamos cada uno de nosotros", expresó el rafaelino Frana, el capitán número 32 de la historia del tenis albiceleste."¿Nuestro rival? Claramente sabemos que Casper (Ruud) es uno de los mejores jugadores del mundo, pero por otro lado también sabemos que nuestros jugadores están plenamente capacitados como para jugar de igual a igual en estas condiciones. Somos optimistas y muy respetuosos de todo el equipo noruego en general, porque tienen esa combinación de experiencia y de juventud", añadió Frana, el primer capitán designado por la conducción de la Asociación Argentina de Tenis asumida en 2018 que no pertenece a la Legión (antes de Coria fue Gastón Gaudio).Una superficie amigableEl Fjellhamar Arena, inaugurado en 2023, posee un moderno y práctico sistema de tribunas rebatibles, que se expanden y se desarman en pocos minutos dependiendo el evento. La superficie elegida por los locales, cuya denominación oficial es Laykold MF 4 [se trata de la misma en la que se jugó la serie con Finlandia en 2023, en la ciudad de Espoo], tiene compuestos de acrílico y un recubrimiento con resina. Se trata de una superficie que amortigua el movimiento y de pique bajo, pero de menor velocidad que varios de los courts del ATP Tour."Yo pensé que iban a poner una cancha de cemento, no esta moqueta que es es una cancha de pique bajo pero no tan rápido, parecido a los indoor que se juegan en Europa. Pica bajo pero después la bola se abre, podemos hacer peloteos largos. Es una superficie agradable y sabemos que a Ruud también le gusta, porque le da un poquito más de tiempo", apuntó Navone.Zeballos, el mejor doblista argentino de la historia, número 1 de la especialidad en mayo del año pasado, también se refirió a la cancha: "No es ni la más lenta ni la más rápida entre las que he jugado en mi carrera. Las líneas pican bastante rapiditas, pero se puede jugar. Quizás en el dobles, que todo es un poquito más rápido, se vean menos peloteos, pero seguramente en singles veamos puntos largos. Es muy parecida a la de los torneos que se juegan en indoor, sobre una madera flotante".

Fuente: Perfil
29/01/2025 12:00

Tomás Nasif, el cordobés "de los 30 millones de euros", ya paga con goles

El delantero cordobés, de 19 años, convirtió tres goles en dos partidos jugando para Banfield, en su debut en la Liga Profesional. Fue cedido a préstamo por River. "No hablé con Gallardo", dijo el oriundo de Villa del Totoral. Leer más

Fuente: La Nación
28/01/2025 13:36

Tomás Nasif, goleador inesperado: su insólita llegada a River, los días sin contrato en la Reserva, la cláusula millonaria y la segunda oportunidad en Banfield

La historia de Tomás Nasif es la de varios futbolistas formados por River que no tienen lugar en el primer equipo por la sobreabundancia de talento. Cedido por el equipo millonario hasta fin de año, lo disfruta Banfield, que aceleró por él tras ver sus desempeños con la banda roja en el pasado Torneo Proyección. El cordobés de Villa del Totoral acaba de cumplir 21 años y lleva tres goles y una asistencia en dos partidos."No hablé con Gallardo antes de irme de River. Sé que el plantel está lleno de figuras, pero venir a Banfield fue una gran elección para sumar minutos. Estoy feliz de estar acá", dijo el delantero a ESPN tras la victoria del lunes ante Newell's por 3-0. Y añadió: "Tengo un cariño especial [por Banfield], porque vine a probarme de chiquito y me quedó eso, así que cuando apareció la oportunidad no lo dudé", recordó el Turco, como le dicen. Hace unos años, en una entrevista con un programa partidario -La Máquina River-, Nasif había contado cómo se había dado aquel primer contacto: "Recién cuando tuve 11-12 años conseguí la primera prueba en Banfield. Estuve una semana en la pensión. Hubo un torneo y terminé en el 11 ideal. Después de esa semana, consigo la prueba en River. Así fue como, en un momento, me dijeron que había quedado".Luego de sus dos goles en la noche del lunes, Nasif graficó qué pide su nuevo entrenador, Ariel Broggi: "Ir para adelante y pelearlas todas, eso es lo que nos recalca siempre Ariel, que estemos al palo, vayamos a todas las pelotas. Eso nos caracteriza y gracias a Dios, arrancamos con el pie derecho. Nos pide esa presión, más que nada a los delanteros, que dice que somos los primeros defensores. Vamos nosotros y atrás nos sigue todo el equipo. Se vio reflejado hoy [por ayer]", amplió. Sobre su actuación personal, el goleador tiró la pelota afuera y elogió a sus compañeros: "Fue gracias a los chicos. Hoy la figura fue el equipo, porque todos jugaron un partidazo. Si bien los dos goles fueron míos, fue parte de todo el equipo".De no tener contrato a una cláusula multimillonariaNasif llegó desde Cordoba -empezó a jugar en el Club Juventud Sportiva Totoral a los seis años- y, tras una prueba en la que se destacó por todo el frente de ataque, quedó fichado para la novena división del equipo millonario. Lo contó el propio futbolista en una entrevista con el sitio oficial del club; su club: "Yo siempre jugaba de extremo, enganche y de 9, porque me gustaba estar siempre en contacto con la pelota. Y en esa práctica anduve muy bien, me acuerdo de que le di dos pases de gol a Alexis Araujo, que también quedó. Jugué de 9 y ahí me dijeron que había quedado".Ese ensayo en River se dio casi de casualidad: "Éramos tres chicos de Córdoba. Se iba a probar el más grande de nosotros. Los otros dos íbamos a conocer el Monumental. Cuando pasamos al estadio, vemos todo... yo no conocía nada, Hace la prueba el más grande y vemos a Gabriel [Rodríguez, histórico coordinador del fútbol amateur que acaba de regresar a esa función]. Nuestro entrenador se acerca a hablar con él y le comenta que estaba yo. Ahí conseguimos la prueba. ¡De pedo! No llevé ni ropa. Me prestaron botines, medias, todo... No tenía nada. Había ido a conocer, de verdad. Y estaba chocho", recordó Nasif en la entrevista con La Máquina River. Y contó cómo lo había promocionado su entrenador para conseguir que lo vieran en el club: "¡Les dijo que era el Tigre Falcao en miniatura!".Le siguieron grandes actuaciones en las divisiones inferiores, incluidos goles a Boca con la Octava e incluso la Reserva. También, una convocatoria a la selección Sub 17, su inclusión en la lista de buena fe para la Copa Libertadores del año pasado -llevó el número 45- y el llamado de Marcelo Gallardo para sumarse a las prácticas de primera división en medio de su explosión con la Reserva. "Soy un centrodelantero potente que le gusta jugar mano a mano con los marcadores centrales. También salgo del área para agarrar la pelota, fabricarme los espacios e ir a los costados para juntarme con los volantes. También tengo buen juego aéreo", se definió Nasif, cuyos referentes en la posición son su comprovinciano Matías Suárez -flamante refuerzo de Unión Española, de Chile- y el colombiano Miguel Ángel Borja.El mundo River se sorprendió cuando, a pocos días del final de 2024, se supo que Nasif no tenía contrato firmado con el club. Sus rendimientos en la Reserva -8 goles en 23 partidos, incluyendo el tanto en el superclásico y otros tres en los playffs de la Copa Proyección- terminaron por convencer a los responsables del fútbol profesional de la institución y antes de Navidad llegó el regalo para el jugador y su familia: la rúbrica de un convenio por dos años -hasta diciembre de 2026-. El contrato contiene una cláusula de rescisión prohibitiva: quien quiera llevárselo deberá dejar en la tesorería de River ¡30 millones de euros libres de impuestos!Lo mejor de la victoria 3-0 de Banfield ante Newell's "El delantero viene de ser una de las figuras de la División Reserva que se consagró campeona de la Copa Proyección y del Trofeo de Campeones (marcó el gol en la final ante Vélez). Además, Nasif fue el autor del 1-0 en el encuentro contra Boca Juniors que se jugó en condición de visitante)", se leyó en la publicación de River sobre la firma del contrato, que incluye una foto de Nasif con Matías Patanian, vicepresidente del club. Casi al instante, otros equipos del fútbol argentino preguntaron por él: Aldosivi de Mar del Plata, recién ascendido a la Liga Profesional, Gimnasia (La Plata) y Tigre. Finalmente, se lo quedó Banfield, donde estará cedido hasta fin de año sin cargo y sin opción. Eso sí, el Taladro tendrá un derecho de vidriera del 5% en caso de que el futbolista sea vendido gracias a sus actuaciones en el equipo del sur bonaerense.

Fuente: La Nación
28/01/2025 10:18

Día de Santo Tomás: las mejores frases para compartir en la jornada que lo recuerda

El Día de Santo Tomás de Aquino se conmemora cada 28 de enero. La fecha recuerda el rol y valores de este filósofo y teólogo que fue nombrado como el Doctor de la Iglesia. Es considerado también como el patrono de los estudiantes, las universidades y los centros educativos católicos.¿Quién fue Tomás de Aquino?Nacido en 1225 en Roccasecca, Italia, fue hijo de una familia noble. Es por ello que desde pequeño tuvo acceso e interés por el conocimiento, y se abocó al aprendizaje. Ingresó a la Orden de los Dominicos, un establecimiento fundado por el papa Honorio III, con el fin de educarse acerca de la fe. En su juventud cursó en la Universidad de Nápoles y la Universidad de París, hasta lograr convertirse en discípulo de Alberto Magno. Este trabajo le sirvió como fuente de inspiración para su ideología de pensamiento.A partir de 1264, comenzó a escribir Summa Theologiae, un documento que concluyó en 1272 con tres tomos. Esta obra se centraba en la relación entre la doctrina católica y la filosofía. De esta manera, Santo Tomás trabajó en los conceptos de la teología moral, el ser y la ley natural. Gracias a este escrito se convirtió en uno de los grandes pensadores de la historia y referente del catolicismo, que tomó muchos de sus conocimientos.Tomás de Aquino falleció a los 49 años, el 7 de marzo de 1274, en el monasterio de Fossanova, Italia. En su corta vida hizo grandes aportes para esta corriente de pensamiento. El 18 de julio de 1323, el papa Juan XXII decidió canonizarlo y en 1567 fue declarado doctor de la Iglesia. Hacia 1880 fue nombrado como santo patrón de las universidades y centros de estudio católicos.Frases de San Tomás de Aquino para compartir"El estudioso es el que lleva a los demás a lo que él ha comprendido: la verdad"."Para alguien que tiene fe, no es necesaria ninguna explicación. Para aquel sin fe, no hay explicación posible"."El amor divino, sin comparación, es fuerza de fusión, pues quiere el bien para los demás"."La ley es la prescripción de la razón, ordenada al bien común, dada por aquel que tiene a su cargo el cuidado de la comunidad"."Del mismo modo que es mejor iluminar que solamente brillar, asimismo es más grande dar a los demás las cosas contempladas que solamente contemplarlas"."Tratad a los demás como deseáis que los demás os traten a vosotros"."La esencia del amor es hacerse amigo de Dios, en tanto que Él es feliz y la fuente de la felicidad"."El bien puede existir sin el mal, mientras que el mal no puede existir sin el bien"."Los seres dotados de inteligencia desean existir siempre y un deseo natural no puede existir en vano"."El derecho es lo justo o ajustado a otro conforme cierta clase de igualdad"."Para ser voluntario un acto, ha de proceder de un principio intrínseco con algún conocimiento del fin"."El alma se conoce por sus actos"."Justicia sin misericordia es crueldad"."La fe se refiere a las cosas que no se ven, y la esperanza a las cosas que no están al alcance de la mano"."Un ser humano tiene libertad de elección en la medida en que es racional"."El pecado ofende a Dios lo que perjudica al hombre"."La raíz de la libertad se encuentra en la razón. No hay libertad, sino en la verdad.""Educar es promover a la prole el estado perfecto del hombre en cuanto hombre, esto es, al estado de virtud"."El ser de las cosas, no su verdad, es la causa de la verdad en el entendimiento"."Todo lo que es verdad, sea quien sea quien lo haya dicho, tiene su origen en el espíritu".

Fuente: La Nación
28/01/2025 09:18

Santo Tomás: cuál es su historia y qué oración rezar para pedir su ayuda

La Iglesia Católica celebra a Santo Tomás de Aquino, también conocido como el Doctor de la Iglesia, cada 28 de enero. Es el patrono de los estudiantes, bautizado "Doctor Angélico", "Doctor Común" y "Doctor de la Humanidad". Se trata de una figura fundamental para la teología, ya que a través de su obra Summa Theologiae formó una relación entre la filosofía y las bases de las creencias cristianas.Cuál es la historia de Santo Tomás de AquinoTomás de Aquino nació en 1225 en Roccasecca, un pueblo cercano a Nápoles en Italia. Su familia pertenecía a la nobleza y desde temprana edad sintió curiosidad por el aprendizaje. Realizó sus estudios en la Orden de los Dominicos, una organización creada por el papa Honorio III, que tenía como objetivo dar a conocer las enseñanzas de Jesús. Durante su juventud, ingresó en la Universidad de Nápoles y más tarde en la Universidad de París, donde se convirtió en discípulo de Alberto Magno.Entre 1264 y 1274 se dedicó a escribir su obra más importante y transformadora del pensamiento de la época: Summa Theologiae o La Suma Teológica. En este documento de tres volúmenes explora la doctrina católica, acercándose al conocimiento filosófico. El escrito presenta, también, los conceptos de la ley natural, la filosofía del ser y la teología moral, que sirvieron de fuente de inspiración para otros pensadores en el futuro.La recepción de su trabajo fue positiva y el catolicismo incluso adquirió muchos de sus pensamientos, lo que ayudó a difundir su obra y darle mayor reconocimiento. Sin embargo, falleció dos años después de terminar este ensayo, el 7 de marzo de 1274, en Fossanova, Italia. Luego de su muerte obtuvo muchos reconocimientos como ser nombrado el teólogo más importante de la Edad Media. En 1323, fue canonizado por el papa Juan XXII y en 1567 nombrado doctor de la Iglesia. Con los años, su figura fue asociada al estudio y los establecimientos educativos, por lo que en 1880 fue designado patrono de las universidades y estudiantes.Qué oración rezarle a Santo Tomás de Aquino para pedir su ayudaTal como señala la Agencia Católica de Informaciones- ACI Prensa, esta es la oración para pedirle a Santo Tomás de Aquino por cualquier necesidad:Aquí me llego, todopoderoso y eterno Dios, al sacramento de vuestro unigénito Hijo, mi Señor Jesucristo, como enfermo al médico de la vida, como manchado a la fuente de misericordias, como ciego a la luz de la claridad eterna, como pobre y desvalido al Señor de los cielos y tierra.Ruego, pues, a vuestra infinita bondad y misericordia, tengáis por bien sanar mi enfermedad, limpiar mi suciedad, alumbrar mi ceguedad, enriquecer mi pobreza y vestir mi desnudez, para que así pueda yo recibir el Pan de los Angeles, al Rey de los Reyes, al Señor de los señores, con tanta reverencia y humildad, con tanta contrición y devoción, con tal fe y tal pureza, y con tal propósito e intención, cual conviene para la salud de mi alma.Dame, Señor, que reciba yo, no sólo el sacramento del Sacratísimo Cuerpo y Sangre, sino también la virtud y gracia del sacramento ¡Oh benignísimo Dios!, concededme que albergue yo en mi corazón de tal modo el Cuerpo de vuestro unigénito Hijo, nuestro Señor Jesucristo, Cuerpo adorable que tomó de la Virgen María, que merezca incorporarme a su Cuerpo místico, y contarme como a uno de sus miembros.¡Oh piadosísimo Padre!, otorgadme que este unigénito Hijo vuestro, al cual deseo ahora recibir encubierto y debajo del velo en esta vida, merezca yo verle para siempre, descubierto y sin velo, en la otra. El cual con Vos vive y reina en unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos.Amén.

Fuente: Infobae
27/01/2025 02:49

Exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos seguirá en prisión tras segunda orden de aprehensión por extorsión

Previamente se había autorizado que María del Rosario "N" llevara su proceso en libertad

Fuente: Infobae
24/01/2025 16:13

Quién es María del Rosario Matías, exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos detenida en el Operativo Enjambre

Su esposo sigue prófugo de la justicia y en su arresto participaron elementos de la Defensa y de la Secretaría de Seguridad

Fuente: Infobae
24/01/2025 03:20

Detienen a María del Rosario "N", exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, acusada de extorsión

Durante el operativo las autoridades localizaron a su hija, quien había sido reportada como desaparecida




© 2017 - EsPrimicia.com