La entrada de Tesla al mercado local permite a los inversionistas sumarse a un líder global. Conozca los pasos clave y los desafíos para quienes busquen ser parte de esta oportunidad
El 22 de junio, Tesla estrenó en Austin, Texas, su servicio de robotaxis, un proyecto de autos sin conductor que usa automóviles Model Y. Sin embargo, a pesar del furor inicial de la prueba piloto, los vehículos autónomos de Elon Musk generaron una investigación federal tras cometer infracciones de tránsito graves. Ahora, las autoridades cuestionan las promesas de seguridad del magnate empresarial.Investigación federal por los robotaxis de Elon Musk en TexasLa Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (Nhtsa, por sus siglas en inglés) inició una investigación sobre los robotaxis de Tesla en Texas. El motivo fueron videos que muestran a los vehículos mientras cometen infracciones, como frenar bruscamente, girar desde carriles inadecuados y circular por el sentido contrario.0:00 Pickup0:17 Leaving pickup area0:52 Right turn to main road2:08 Second right turn3:58 Merging traffic6:08 Cadillac gives thumbs up7:00 Navigation issue / hesitation7:24 Left turn8:20 Right turn 9:33 Left turn positioning10:22 Left turn12:43 Flashing red stop13:57â?¦— Rob Maurer (@TeslaPodcast) June 22, 2025Los autos se probaron en Austin como parte del sistema Full Self-Driving (FSD) de Tesla. Varios videos de la propia empresa de Musk muestran errores que podrían comprometer la seguridad de los pasajeros y peatones.De acuerdo con ABC News, la Nhtsa confirmó que ya está en contacto con Tesla para solicitar más información. Si bien en la mayoría de los viajes de prueba no hubo problemas, la agencia podría exigir modificaciones o aplicar sanciones regulatorias en caso de encontrar fallas estructurales.Cuestionamientos al software de conducción autónoma de TeslaSegún el mencionado medio, expertos en tecnología automotriz advirtieron sobre el desempeño errático del FSD. Sam Abuelsamid, de Telemetry Insight, opinó que los videos son lo suficientemente alarmantes como para suspender las pruebas en su forma actual."El modelo funciona muy bien muchas veces, pero también comete errores aleatorios, inconsistentes y peligrosos con frecuencia. No es un sistema que deba transportar al público ni probarse en calles públicas sin conductores capacitados al volante", dijo Abuelsamid.Una de las imágenes muestra a un Tesla que cruza una intersección desde un carril de giro y conduce diez segundos en sentido contrario. El pasajero Rob Maurer dijo que no fue peligroso porque no había tráfico.Otro clip registró frenadas repentinas en calles sin obstrucciones evidentes. En otro caso, el vehículo reaccionó de forma errática ante la presencia de patrulleros estacionados. Las imágenes muestran que el Tesla detuvo la marcha dos veces sin razón clara. Aunque algunos usuarios defendieron el sistema, los videos alimentaron las dudas sobre su fiabilidad.Tesla no responde ante la investigación de sus robotaxis en TexasEl lunes, tras el anuncio, las acciones de Tesla subieron un 8% por el entusiasmo con las pruebas, pero cayeron más del 2% el martes tras el conocimiento de la investigación. Hasta el momento, desde la compañía no emitieron comentarios.Por otro lado, un analista financiero optimista con Tesla, que viajó en uno de los robotaxis el domingo cuando comenzaron las pruebas, describió su experiencia como perfecta y minimizó los videos publicados en X y YouTube que muestran errores.En la misma sintonía, Dan Ives, de Wedbush Securities, no le dio importancia a los errores. En ese sentido, consideró que la experiencia fue, "a pesar de los escépticos", un "éxito enorme" en los últimos días. "Cualquier problema que encuentren será corregido", afirmó.El historial de fallas en los vehículos autónomos y la presión sobre MuskTesla ya enfrenta antecedentes por fallas en el FSD. En 2023, la empresa debió retirar 2,4 millones de vehículos por problemas en condiciones de baja visibilidad. Sin embargo, Elon Musk afirmó que sus robotaxis ofrecen mayor seguridad que los conductores humanos.El CEO de Tesla sostiene que tiene la capacidad para desplegar cientos de miles antes de fin de año. En tanto, otras compañías como Waymo y Zoox ya operan servicios similares. La primera, que es la principal rival de la firma de Musk, superó los 10 millones de viajes pagos y funciona en varias ciudades, como Austin.
Una vecina de Shepherdsville, Kentucky, ganó 80.000 dólares en un juego de raspadita tras seguir una corazonada. El ticket, de la serie Flamingo Bingo, fue adquirido en una tienda Speedway de Lebanon Junction. ¿Qué soñó antes de ganar y por qué compró ese juego?Pamela Howard-Thorton contó que tuvo una premonición la noche anterior. "Soñé con un premio grande y sentí que tenía que comprar ese ticket", declaró a WDRB News.Pese al impulso, al día siguiente compró otro juego y ganó US$200. Luego volvió al mismo local y usó parte de ese dinero para adquirir cuatro boletos del Flamingo Bingo, según confirmó en diálogo con WDRB.El ticket estaba en la basura y lo recuperó justo a tiempoLos boletos de la raspadita habían quedado olvidados sobre la mesada de la cocina durante todo el día. No fue hasta alrededor de las 23.30 horas, ya entrada la noche, que la mujer decidió tomarse unos minutos para jugarlos. Probó suerte con tres de ellos, pero ninguno resultó ganador. Sin pensarlo demasiado, los tiró a la basura. "Los tiré a la basura. Entonces dije: '¿Dónde está el cuarto?'".Impulsada por ese pensamiento de último momento, volvió a revisar el cesto de residuos. Ahí estaba el boleto que había pasado por alto. Lo tomó, lo raspó con cuidado, pero al observar el resultado no terminó de convencerse de si había ganado o no. Consultó con su esposo, pero él tampoco pudo asegurarlo. Ante la duda, ambos decidieron usar la herramienta más precisa: la aplicación oficial de la lotería estatal de Kentucky, que permite escanear el código y confirmar al instante si hay premio."Lo escaneé y empecé a llorar, gritar y llamar a mi hija y a mi mamá", relató con emoción. La reacción fue inmediata, y el asombro se transformó en alegría familiar. En medio de la euforia, compartió también una frase que había quedado grabada en su memoria: "Mi mamá siempre dijo que daría todo por verme ganar algo grande antes de que le pase algo. Esa noche estaba feliz y agradecida".¿Cuánto cobró finalmente y en qué usará el dinero?La ganadora obtuvo el premio mayor del juego: US$80.000, aunque después de impuestos cobró US$57.600, según el parte oficial de la Kentucky Lottery.Howard-Thorton confirmó a WDRB que piensa comprarse un auto nuevo, pagar cuentas y compartir parte del premio con su madre. El local que vendió el boleto, un Speedway de Lebanon Junction, recibió una comisión de US$800. El monto cobrado por la mujer equivale casi al precio base estimado de una Tesla Cybertruck con tracción total, que cuesta US$60.990, según datos oficiales de Tesla.El modelo cuenta con 523 kilómetros de autonomía, remolque de hasta 5 toneladas, suspensión neumática y tecnología de conducción asistida (FSD). También incluye tomas eléctricas de alta potencia y una caja trasera de 1,8 metros.¿Cómo funciona el juego Flamingo Bingo y cuáles son las probabilidades?Flamingo Bingo es una raspadita de US$5 emitida por la Kentucky Lottery, donde el objetivo es formar una línea de bingo en cualquiera de los cuatro tableros del boleto. Los premios van desde el valor de la jugada hasta US$80.000, con probabilidades generales de una en 3,84, según datos oficiales.Actualmente, queda disponible un único premio mayor y ocho de 1000 dólares, de acuerdo con la información publicada en el sitio web de la lotería estatal.En junio, un hombre de Campbellsville obtuvo US$30.000 con una jugada mínima, mientras participaba durante su almuerzo, según informó la misma agencia.
Conducción errada y exceso de velocidad son algunas de las situaciones que han puesto en riesgo a los usuarios
Los reguladores federales de seguridad vial están investigando posibles problemas con la prueba de robotaxis autónomos de Elon Musk en Texas, después de que surgieran videos que los muestran frenando repentinamente o atravesando una intersección desde un carril de giro y conduciendo por el lado equivocado del camino.La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) dijo el martes que ha solicitado a Tesla información sobre los aparentes errores. Aunque muchos otros videos muestran a los robotaxis conduciendo perfectamente, si los reguladores encuentran algún problema importante, eso podría generar dudas sobre las declaraciones repetidas de Musk de que los robotaxis son seguros y sobre su afirmación de que Tesla dominará un futuro en el que casi ninguno de los autos tendrá a una persona al volante, o incluso necesitará un volante en absoluto."La NHTSA está al tanto de los incidentes mencionados y está en contacto con el fabricante para recopilar información adicional", dijo la agencia en un comunicado.Los pasajeros en los robotaxis de Tesla en Austin, Texas, generalmente han quedado impresionados, y las acciones subieron 8% el lunes. Los inversores se mostraron más cautelosos el martes tras la noticia de la investigación de la NHTSA, y las acciones cayeron más de 2%.Tesla no respondió de momento a una solicitud de comentarios.Un analista financiero partidario de Tesla que abordó un robotaxi el domingo, cuando comenzaron las pruebas, dijo que su viaje fue perfecto y que los videos en X y YouTube que muestran errores no eran gran cosa."Cualquier problema que encuentren será solucionado", dijo Dan Ives, de Wedbush Securities, quien calificó la prueba como un "gran éxito" en los últimos tres días "a pesar de los escépticos".Video caption: "Robotaxi is Mindblowing"Reality: It drops them off in the MIDDLE of an intersection LOL. This is him getting out at the end and then looking back. A major intersection with traffic lights LOLOLOLOL. Yes. Mindblowing indeed. pic.twitter.com/hIBSWDEmDQ— â? ï¸? Reaper â? ï¸? Capital â? ï¸? (@ReaperCapital) June 23, 2025Uno de esos escépticos, un experto de Telemetry Insight en tecnología automotriz, dijo que los videos eran lo suficientemente alarmantes como para que las pruebas, tal como se están realizando actualmente, deberían detenerse."El sistema siempre ha tenido un rendimiento muy errático, funcionando muy bien muchas veces, pero frecuentemente cometiendo errores aleatorios e inconsistentes, pero peligrosos", indicó Sam Abuelsamid en un mensaje de texto, refiriéndose al software de conducción autónoma de Tesla. "Este no es un sistema que debería estar transportando al público o siendo probado en caminos públicos sin conductores de prueba capacitados al volante".Watch this @Tesla Supervised Robotaxi phantom brake twice for a stationary police car. If another car had been directly behind it this could have caused a serious accident. Ban this dangerous and defective software now! pic.twitter.com/FCJ7olbGsy— Dan O'Dowd (@RealDanODowd) June 24, 2025En un video, un Tesla se mueve hacia un carril con una gran flecha amarilla que indica que es solo para giros a la izquierda, pero luego atraviesa la intersección, entrando en un carril de sentido contrario al otro lado.El auto parece darse cuenta de que cometió un error y comienza a virar varias veces, con el volante moviéndose de un lado a otro, antes de finalmente estabilizarse.Sin embargo, el Tesla continúa en el carril de sentido contrario durante 10 segundos. En ese momento, no había tránsito en ese carril.El pasajero en el auto que publicó el video, el administrador de capital Rob Maurer, minimizó el incidente."No hay vehículos a la vista, así que esto no fue un problema de seguridad", dijo Maurer en el comentario que acompaña su video. "No me sentí incómodo en la situación".Así funcionan los nuevos Robotaxis de Elon MuskOtro video muestra a un Tesla deteniéndose dos veces repentinamente en medio del camino, posiblemente respondiendo a las luces intermitentes de vehículos de la policía. Pero la policía no estaba interesada en el Tesla ni en el tráfico frente a él o detrás de él porque se había estacionado en caminos secundarios no cercanos, aparentemente respondiendo a un evento no relacionado.Los reguladores federales abrieron una investigación el año pasado sobre cómo los Teslas con lo que Musk llama Conducción Autónoma Completa han respondido en condiciones de baja visibilidad después de varios accidentes, incluido uno que fue fatal. Tesla se vio obligada a llamar a revisión 2,4 millones de sus vehículos en ese momento.Musk ha dicho que sus Teslas con Conducción Autónoma Completa son más seguros que los conductores humanos, y que sus robotaxis que usan una versión más nueva y mejorada del sistema serán tan exitosos tan rápidamente que podrá desplegar cientos de miles de ellos en los caminos para finales del próximo año.Waymo, el líder a alcanzar, y Amazon, el otro contrincanteIncluso si la prueba en Austin va bien, el multimillonario enfrenta grandes desafíos. Otras compañías de conducción autónoma han lanzado taxis, incluyendo Zoox de Amazon, que planea fabricar 10.000 robotaxis al año, y el líder actual del mercado: Waymo, que no sólo está recogiendo pasajeros en Austin, sino en varias otras ciudades, como San Francisco. View this post on Instagram A post shared by Waymo (@waymo)Amazon comenzó a interesarse en el mercado hace 5 años, cuando desembolsó US$1200 millones por la startup de conducción autónoma Zoox, que será la marca detrás de un servicio de robotaxis que planea comenzar a transportar clientes en Las Vegas a finales de este año, antes de expandirse a San Francisco en 2026.Zoox, concebida en 2014, intentará alcanzar a Waymo, que comenzó a operar robotaxis en Phoenix hace casi 5 años y luego a realizar viajes de pago en San Francisco en 2023, antes de expandirse a Los Ángeles y Austin, Texas. La empresa dice que ya ha realizado más de 10 millones de viajes pagados, mientras que otros posibles rivales como Amazon y Tesla siguen afinando su tecnología de conducción autónoma al tiempo que abordan otros desafíos, como la forma de aumentar su flota.2 minutes of Waymos being "years ahead of Tesla RoboTaxi". $tsla pic.twitter.com/AEkPF8SgkG— Ramy (@TeslaXplored) June 24, 2025Waymo construye su tecnología de conducción autónoma sobre coches fabricados por otros grandes fabricantes de automóviles, haciendo que su robotaxi se parezca a los vehículos conducidos por humanos. Zoox ni siquiera se molesta en poner un volante en sus robotaxis. Tesla usa los autos propios de la compañía, y en estas primeras pruebas lleva una persona en el asiento del acompañante.Cómo funcionan los vehículos autónomos de WaymoMusk necesita un triunfo en los robotaxis. Su trabajo en el gobierno de Trump como zar de reducción de costos ha enajenado a muchos compradores entre la base tradicionalmente consciente del medio ambiente y liberal de Tesla en Estados Unidos, lo que hundió sus ventas y generó ataques a sus concesionarias. Los compradores en Europa también se han mostrado reacios después de que Musk apoyara a algunos políticos de extrema derecha a principios de este año tanto en Gran Bretaña como en Alemania.Con información de AP
Tesla estrenó en Austin, Texas, su servicio de Robotaxis, un proyecto de taxis sin conductor que usa automóviles Model Y, y cobra US$4,20 por trayecto. Aunque el servicio aún se encuentra en fase inicial y limitada, representa un paso clave para la compañía en su estrategia de autonomía vehicular.El primer servicio de Robotaxi de Tesla opera solo en parte de AustinSegún lo anunció Elon Musk en su cuenta de X, Tesla activó su sistema de transporte sin chofer el 22 de junio en una zona acotada del sur de Austin. La firma permitió el uso exclusivo a miembros del programa "Early Access", lo que convierte esta etapa en una versión cerrada del servicio.Así funcionan los nuevos Robotaxis de Elon MuskLos autos se manejan de forma autónoma, pero incluyen un empleado de Tesla como supervisor. Por ahora, los viajes se realizan solo en unidades Model Y. Cada viaje cuesta US$4,20, una cifra que hace referencia a la cultura del cannabis. Además, la tarifa es fija, sin importar la distancia recorrida dentro del área delimitada.Elon Musk celebró el avance de la inteligencia artificial de TeslaMusk, fundador y CEO de la empresa, consideró este lanzamiento como el resultado de "una década de trabajo duro". En otro posteo en X, destacó que la firma desarrolló desde cero sus equipos de software y chips de IA.Según el magnate, el Robotaxi es uno de los pilares futuros de la compañía. El objetivo es que tanto Tesla como los propietarios de los autos puedan usar sus vehículos para generar ingresos mediante viajes autónomos, de acuerdo a Mashable.Críticas y comparaciones con la competenciaSin embargo, no todo son buenas noticias. Tesla enfrenta demoras frente a rivales como Waymo, que opera desde 2021. La empresa de Alphabet ya circula en distintas ciudades de Estados Unidos con tecnología más madura.A diferencia de otras firmas, Tesla confía solo en cámaras y software propio. Mientras que empresas como Zoox, de Amazon, utilizan sensores adicionales como LiDAR, lo que incrementa la precisión de la conducción autónoma.Repercusiones económicas tras el lanzamientoDe acuerdo con AFP, las acciones de Tesla subieron más de 8% en Wall Street tras el anuncio de Robotaxi. Alcanzaron un pico del 10%, en el que cotizaron a US$356 por acción. Luego de su etapa en el gobierno de Donald Trump y la caída de su imagen, que impactaron en las ventas de su empresa durante 2025, el magnate empieza a repuntar.El analista Dan Ives, de Wedbush, afirmó que el Robotaxi "es apenas el comienzo de la historia de Tesla en IA". También proyectó que esta línea de negocio podría duplicar la capitalización bursátil de la firma en el futuro.La autonomía total aún es un objetivo lejanoEn el futuro, la compañía de Musk planea reemplazar los Model Y por el Cybercab, un vehículo sin volante ni pedales. Su producción comenzará en 2026, según la información publicada en su nuevo sitio web. La página también anuncia que "el futuro de la autonomía llegará pronto".Aunque el Robotaxi marca un hito, Tesla aún no logra que sus autos se manejen solos en todo tipo de escenarios. La versión actual solo funciona en un área restringida del sur de Austin y bajo supervisión humana.La expansión del servicio dependerá de avances tecnológicos y aprobaciones regulatorias. Por ahora, Tesla concentra sus esfuerzos en consolidar su presencia inicial antes de escalar el modelo a otras ciudades.
Este debut pondrá fin a una saga de años de idas y venidas sobre la entrada de Tesla en India, un mercado que Musk ha anhelado conquistar desde hace tiempo, pero al que no se había atrevido a entrar debido a desacuerdos sobre aranceles y producción local. Leer más
Una flota de diez autos están en circulación, pero la visión de Elon Musk es alcanzar un millón de vehículos, una expanción que podría tardar más de un año y dependerá del éxito que tenga en la ciudad de Austin, Texas
La empresa iniciará una fase piloto con una flota limitada de vehículos autónomos, en medio de presiones regulatorias, advertencias sobre seguridad y expectativas por parte de inversores y autoridades
Senadores republicanos en Estados Unidos impulsan un proyecto de ley para eliminar el crédito fiscal de US$7500 para la compra de autos eléctricos. La iniciativa busca revertir una política clave del gobierno de Joe Biden para fomentar energías limpias y reducir las emisiones. La medida tendría impacto directo en Tesla, la automotriz de Elon Musk, y podría costarle hasta US$1200 millones anuales, según estimaciones de JPMorgan.¿Qué dice la propuesta republicana para eliminar subsidios a los autos eléctricos?Según Reuters, el proyecto fue presentado el lunes por senadores del Partido Republicano en el Comité de Finanzas del Senado. Propone eliminar el crédito fiscal de US$7500 para autos nuevos a los 180 días de su aprobación. Para los autos eléctricos usados, el beneficio de US$4000 se eliminaría a los 90 días.Los autos eléctricos en leasing fabricados fuera de América del Norte perderían el beneficio de manera inmediata, salvo que cumplan con reglas de ensamblado y contenido de baterías y minerales en la región. En contraste, la versión del proyecto en la Cámara de Representantes permitiría mantener el crédito hasta fines de 2025 o 2026.La propuesta también contempla beneficios impositivos para autos nuevos fabricados en Estados Unidos, pero los limita a personas que ganen menos de US$100 mil anuales. Además, introduce un nuevo cargo anual de US$250 para autos eléctricos y de US$100 para híbridos.Cambio de postura de Elon Musk sobre los créditos fiscalesEn 2023, Elon Musk había sostenido que eliminar los subsidios ayudaría a Tesla, según declaró en su red social X. Sin embargo, cambió de posición este año y defiende la continuidad del beneficio.Desde su unidad de energía solar, a través de X, Tesla afirmó que "terminar abruptamente los créditos pondría en riesgo la independencia energética de Estados Unidos". Musk agregó que el proyecto no modifica los subsidios a la industria del petróleo y gas, lo que considera injusto.Como contrapartida de su aventura en el gobierno de Donald Trump, la compañía enfrenta una caída en sus ventas y una pérdida de 71% en sus ingresos netos en el primer trimestre, lo que explicó el giro en su discurso, según analistas de CNN.Tesla necesita los créditos para mantener la demandaEl beneficio de US$7500 lo reciben los compradores, pero indirectamente fortalece a fabricantes como Tesla, al estimular la demanda. Cuando un crédito anterior expiró en 2019, la empresa tuvo que bajar precios.Según Garrett Nelson, analista de CFRA Research, la eliminación del beneficio hará menos rentables a los competidores de Tesla, pero de todas formas afectará a la empresa de Musk. Dan Ives, de Wedbush Securities, opinó que "Tesla necesita toda la ayuda en la demanda que pueda conseguir".John Murphy, de Bank of America, advirtió que el proyecto afectará a Tesla, porque la demanda de autos eléctricos en Estados Unidos se estancó. Según su análisis, Tesla necesita modelos más baratos para crecer, algo que todavía no concretó.El conflicto entre Trump y Musk divide a los republicanosEl presidente Trump firmó recientemente una resolución para impedir que California prohíba la venta de autos a gasolina en 2035. Esto profundizó el enfrentamiento con Musk, que hasta hace poco formaba parte de su círculo cercano.Trump expresó su desilusión: "Elon y yo teníamos una gran relación, no sé si la tendremos ahora", dijo. Aseguró que Musk conoció los detalles del proyecto y solo expresó su oposición cuando supo que afectaba los créditos.Musk negó que ese sea el motivo principal de su crítica. Afirmó que su objeción es el exceso de gasto público en la ley. No obstante, reconoció que la eliminación de subsidios para EV y energía solar lo perjudica.
La idea se desprende del régimen impulsado por el Gobierno, que habilita la llegada de vehículos a nuestro país sin intermediarios.
Una estimación detallada muestra los valores involucrados al adquirir este tipo de vehículo fuera de los canales oficiales y sin intermediarios
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras "simplificará" el proceso de exención que, según la política actual, ha dado lugar a largos plazos de tramitación que pueden durar años, Leer más
La empresa de Elon Musk solicita una orden judicial y una compensación económica para proteger uno de sus proyectos más ambiciosos
El empresario explicó que han sido "extremadamente precavidos con la seguridad", por lo que la puesta marcha de esta nueva propuesta de movilidad podría variar
El CEO de la empresa dijo que esa fecha era tentativa. El servicio de vehículos de transporte autónomos operará en Texas
El Tesla Model Y Long Range RWD es la opción más económica dentro de la línea SUV eléctrica de Elon Musk. Tras aplicar un incentivo fiscal federal, su precio final baja a US$37.490. Aunque se presenta como una alternativa más accesible, el costo aún es alto frente al salario mínimo vigente en Nueva York, que en mayo de 2025 se ubica en US$16,50 por hora. En este contexto, adquirir este vehículo representa una meta lejana para buena parte de la población trabajadora.¿Cuántos salarios mínimos se necesitan en Nueva York para adquirirlo?En mayo de 2025, el salario mínimo en la ciudad de Nueva York se encuentra en US$16,50 por hora, según datos estatales. Una persona que trabaja 40 horas semanales recibe alrededor de US$2640 mensuales, lo que equivale a US$31.680 al año.Para cubrir el precio final del Model Y (US$37.490), se necesitaría el equivalente a casi 14,2 sueldos mensuales completos, sin considerar impuestos ni gastos básicos. En términos de tiempo, un trabajador debería dedicar cerca de 2.272 horas de labor para costear el vehículo.En otras áreas del estado, donde el salario mínimo es de US$15,50 por hora, el número de horas requeridas se incrementa, lo que aleja aún más la posibilidad de acceso a este tipo de automóvil.¿Cuánto tiempo se necesita ahorrar para comprar un Tesla en Nueva York?Nueva York figura entre los estados más caros de Estados Unidos. Según un estudio de SoFi, el gasto anual promedio por persona ronda los US$58.571, mientras que el presupuesto mensual necesario se estima en US$4881.En este panorama, un trabajador apenas logra cubrir sus necesidades básicas con su ingreso. Ahorrar para adquirir un Tesla se vuelve casi imposible, sobre todo al considerar que el costo de la vivienda puede superar el 40% del presupuesto mensual. Solo en Manhattan, el alquiler promedio alcanza los US$3873.Otros rubros también ejercen presión sobre el ingreso disponible. Por ejemplo, el gasto anual en transporte asciende a US$8085; los servicios públicos cuestan alrededor de US$410 al mes; la alimentación representa US$1401 mensuales; y el rubro de salud implica desembolsos anuales de hasta US$10.124.Tesla Model Y, uno de los más baratos en su rangoTesla presentó el Model Y Long Range RWD como su versión más asequible en Estados Unidos. El valor original alcanza los US$44.990; sin embargo, el crédito fiscal federal de US$7500 reduce su precio a US$37.490, según datos del sitio oficial Tesla.Este modelo ofrece una autonomía estimada de 357 millas (EPA), equivalentes a unos 526 kilómetros. Además, puede recargar hasta 182 millas en solo 15 minutos, según se muestra en la página oficial de Tesla. Destaca por contar con un tren motriz trasero de un único motor, que proporciona mayor eficiencia energética y un menor costo en comparación con otras configuraciones con tracción en las cuatro ruedas. Su capacidad de aceleración le permite alcanzar de 0 a 60 millas por hora en 5,4 segundos.El habitáculo fue completamente rediseñado e incluye pantallas táctiles de 15,4 pulgadas en la parte delantera y de 8 pulgadas en la zona trasera, asientos con ventilación, sonido envolvente y un baúl con capacidad de carga de hasta 76 pies cúbicos.¿Existe la posibilidad de que Tesla lance una versión aún más barata en EE.UU.?En regiones como China y Europa, Tesla ya comercializa variantes del Model Y con menores prestaciones y un precio más reducido, como la versión Standard Range RWD. En territorio estadounidense, la opción más económica disponible actualmente es la Long Range RWD.Sin embargo, medios como Investor's señalan que Tesla analiza la posibilidad de desarrollar una nueva versión simplificada en EE.UU., con un valor estimado por debajo de los US$30 mil tras aplicar beneficios fiscales. Aunque la compañía aún no lo confirmó de manera oficial, esta iniciativa responde a la creciente competencia en el sector y a una demanda en descenso.Si se concreta, este nuevo modelo permitiría ampliar el acceso a los vehículos eléctricos para sectores de ingresos medios y bajos, que marcan un paso importante hacia la democratización de la movilidad sustentable.
A partir del diseño del Cybertruck de Tesla, un mecánico de Colorado desarrolló una transformación única que convierte al vehículo en una verdadera casa rodante equipada con detalles de alta gama. Bajo el nombre de CyberPhoenix, este modelo de autocaravana fusiona funcionalidad, energía solar y una estructura completamente integrada con el diseño original del camión eléctrico.Así transformaron una Cybertruck en un camper sin alterar su esenciaEl CyberPhoenix es una iniciativa de Phoenix Pop-Up Campers, una compañía con sede en Colorado, especializada en diseñar estructuras modulares para vehículos todoterreno. La idea surgió con el objetivo de ofrecer una solución versátil para quienes buscan convertir el Cybertruck en un espacio habitable sin alterar su estética original.A diferencia de otras adaptaciones que pueden afectar el manejo del vehículo, el CyberPhoenix se ajusta con precisión a la plataforma de carga del Cybertruck; mantiene la aerodinámica y la estabilidad sin sumar peso innecesario. Lejos de tratarse de un simple accesorio, esta propuesta se presenta como una prolongación natural del vehículo, que prioriza la eficiencia y una construcción liviana.Fabricado con aluminio, su cuerpo deslizable pesa unos 612 kilogramos en vacío, posicionado por debajo de muchas alternativas del mercado. Esta característica facilita la conducción en caminos irregulares y conserva un centro de gravedad bajo, ideal para aventuras fuera del asfalto.La instalación resulta sencilla gracias a un sistema de rieles y correas que permite montar el módulo sin complicaciones. Para quienes buscan experiencias al aire libre sin resignar diseño ni desempeño, representa una opción práctica y elegante, según se detalla en la nota de Motor1.Diseño exterior y distribución interior: funcionalidad con estilo futuristaEl diseño mantiene la estética futurista del Cybertruck. La estructura del camper se integra por completo sin modificar el perfil ni el techo del vehículo, esto asegura una imagen uniforme y un balance mecánico adecuado.En el interior, el CyberPhoenix sorprende por su funcionalidad. Aunque compacto, tiene capacidad para alojar hasta cuatro personas, gracias a una cama superior fija y una dinette convertible. Este sistema optimiza cada rincón disponible.El techo retráctil, que se eleva mediante un mecanismo eléctrico, permite alcanzar una altura interna de 1,90 metros. Incluso personas altas pueden moverse con comodidad en su interior. La cocina incluye lo esencial: dos hornallas a gas, un fregadero y un frigorífico de compresor.En cuanto al aseo, incorpora dos alternativas de ducha, una dentro y otra fuera de la unidad, además de un inodoro portátil con espacio de almacenamiento. Estas prestaciones permiten mantener la higiene personal en cualquier entorno, sin necesidad de depender de instalaciones externas.Energía solar y total independencia: vivir sin conexionesEl CyberPhoenix no necesita estar conectado al sistema eléctrico del Cybertruck para funcionar. Dispone de su propia fuente de energía, lo que garantiza independencia incluso en lugares alejados.En su techo se encuentra un panel solar expandible de 800 vatios, vinculado a una batería de litio de 400 Ah. Este sistema alimenta un inversor de 2.000 W, suficiente para sostener todos los dispositivos eléctricos a bordo: iluminación, refrigeración y bombas de agua, entre otros. Incluso en días nublados, los ocupantes disponen de energía continua para sus necesidades diarias.A pesar de su tecnología avanzada, el precio del CyberPhoenix resulta competitivo frente a otras opciones similares. Los pedidos anticipados comienzan en los 59.900 dólares, y las entregas se realizan por orden de solicitud.La empresa Phoenix Pop-Up Campers informó que cada unidad se fabricará de manera personalizada, de acuerdo con los requerimientos del cliente. Esto permite ajustar el diseño a las preferencias individuales, desde el mobiliario hasta los acabados.Con su estética vanguardista, comodidad y capacidad de autogestión energética, el CyberPhoenix se presenta como una alternativa novedosa para los entusiastas del camping y la movilidad eléctrica. Su propuesta promete redefinir el concepto de vida nómada sobre ruedas; una casa rodante que, más que adaptarse al camino, forma parte de él.
La relación entre Donald Trump y Elon Musk terminó en un enfrentamiento público que sacudió a todo el arco republicano. Lo que comenzó como una de las alianzas más influyentes de la política reciente en EE.UU., terminó en una disputa en tiempo real. En medio de este cisma, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, se encuentra en una encrucijada con implicancias directas para su futuro político.De aliados a enemigos: el deterioro entre Trump y MuskEl distanciamiento se consumó en una serie de cruces mediáticos. Luego de sus críticas públicas al proyecto de ley presupuestaria que impulsa la Casa Blanca, Musk anunció su salida del gobierno, pero días después redobló sus cuestionamientos y llamó a la iniciativa una "abominación repugnante" y afirmó: "Sin mí, Trump habría perdido la elección". También lo acusó de "ingratitud", al recordar que invirtió al menos 250 millones de dólares en su campaña y lideró el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).La respuesta de Trump no tardó en llegar. "Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si la volveremos a tener", señaló en el Despacho Oval, desde donde dijo sentirse "decepcionado" por la actitud del magnate tecnológico, tal como consignó AFP.La escalada fue constante. Musk realizó una encuesta entre sus seguidores con la consulta de si sería momento de fundar un nuevo partido político. Trump, por su parte, lo amenazó con cortar contratos gubernamentales. "La forma más fácil de ahorrar dinero en nuestro presupuesto, miles y miles de millones de dólares, es rescindir los subsidios y contratos gubernamentales de Elon", afirmó. En qué lugar queda DeSantis en medio de la disputa Trump vs. MuskEl conflicto entre el presidente y el exasesor gubernamental atraviesa a todo el Partido Republicano. El gobernador Ron DeSantis, que intentó posicionarse como heredero de Trump, también cultivó una estrecha relación con Musk. Según Politico, el empresario tecnológico respaldó su campaña presidencial en 2023, donó US$10 millones y protagonizó junto a él un accidentado lanzamiento por X Spaces. Aunque su candidatura no prosperó, el vínculo entre ambos avanzó.Pero la cercanía entre DeSantis y Musk surgió incluso antes. En 2022, cuando el empresario intentó comprar Twitter, el mandatario presionó públicamente a favor de la operación, según informó CNN en aquel entonces. Incluso amenazó con acciones legales contra la junta directiva de la red social si no se concretaba la venta. Posteriormente, Musk tuiteó que DeSantis "ganaría fácilmente" a Joe Biden en 2024.Ambos compartieron posiciones políticas, como su rechazo a las restricciones por la pandemia o a la educación de género en las escuelas. El gobernador también replicó los términos que Musk popularizó, como "virus de la mentalidad progresista".Recientemente, el mandatario de Florida promovió públicamente el modelo DOGE que Musk lideró en Washington. En marzo de este año anunció un plan para replicarlo a nivel estatal con un equipo centrado en auditar organismos públicos y eliminar estructuras burocráticas. "Estoy entusiasmado con aplicar algo de lo que hemos visto en Washington a Florida", sostuvo. La iniciativa contempla la supresión de 740 cargos y la revisión de más de 70 juntas estatales.En una reciente campaña de recaudación de fondos, uno de sus comités elogió la gestión de Musk al frente del DOGE y acusó a los medios de atacar al magnate. "Incluso los republicanos en el Congreso están cediendo", afirmaba el mensaje enviado a potenciales donantes. Además, el floridense también criticó el nuevo proyecto de ley, al que consideró "una traición a los votantes".El futuro de Ron DeSantis: qué le espera tras el quiebre entre Trump y MuskCon su mandato como gobernador limitado hasta 2026, el futuro político de DeSantis es incierto, El enfrentamiento entre Musk y Trump coloca a los republicanos ante una disyuntiva: elegir entre el poder institucional del presidente y el capital político y financiero del magnate tecnológico.
En medio de tensiones públicas que rompieron la alianza entre Elon Musk y Donald Trump, Tesla confirmó una serie de descuentos en su modelo Cybertruck. El volantazo de la compañía se da después de que las acciones se desplomaran en un 14% y que el presidente de Estados Unidos la calificara como "una empresa en apuros". La apuesta del exlíder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), añadió ofertas de préstamos sin intereses a quienes adquieran sus vehículos.Ofertas de Tesla para la Cybertruck en medio del conflicto entre Elon Musk y Donald TrumpAunque Tesla, de Elon Musk, es la mayor proveedora de coches eléctricos en Estados Unidos, la compañía sufrió una drástica caída en popularidad desde que el empresario se unió al gobierno republicano como funcionario, se desvinculó y, días después, lanzó una serie de duras críticas a la administración Trump.De acuerdo a informes de sitios especializados como Nasdaq, las acciones de Tesla se desplomaron en un 14% luego de que Elon Musk acusara a Donald Trump de figurar en los archivos de Jeffrey Epstein, el fallecido magnate financiero que fue preso por múltiples delitos sexuales. Esta caída se unió a una grave disminución en ventas que Tesla "arrastra" desde hace unas semanas; y, por lo mismo, a través de X, las cuentas oficiales de Cybertruck anunciaron una serie de ofertas para atraer clientes. "Bien, conseguiste una TAE del 0%", se lee en uno de los posts.Conforme se desglosan las publicaciones, se explica que quienes adquieran una Cybertruck antes del 30 de junio de 2025, podrán obtener préstamos con una Tasa Anual Equivalente (TAE) del 0%. Lo anterior, dados los precios del mercado actual, se traduciría en un descuento de hasta US$10 mil en el precio final.La publicación principal de Cybertruck tomó lugar apenas unas horas después de que Elon Musk, desde su cuenta personal en X, se enfrentara públicamente con el presidente Donald Trump por la llamada "Lista Epstein", así como por una serie de críticas que el tecnócrata hizo respecto al uso actual de fondos públicos.Por su parte, Donald Trump usó su cuenta personal en TruthSocial y una entrevista exclusiva de ABC News para responder a las críticas de Elon Musk. En resumidas cuentas, afirmó que "Tesla está en apuros" y que Elon Musk "se volvió loco", pero también amenazó con retirar al tecnócrata los contratos gubernamentales que consiguió hasta ahora.Por qué se rompió la "amistad" entre Donald Trump y Elon MuskSi bien existen teorías sobre fricciones añejas entre Trump y Musk, una recopilación de Reuters resumió el conflicto reciente entre ambas figuras:El 3 de junio de 2025, Musk criticó el proyecto de ley fiscal al que Trump llamó el "One Big Beautiful Bill". En ese momento, el tecnócrata lo tildó de "abusivo" al argumentar que podía elevar significativamente el déficit y reducir los subsidios a vehículos eléctricos (lo que afectaría a Tesla). El 5 de junio de 2025, Musk exigió públicamente el impeachment de Trump y sugirió que el presidente estaba vinculado con Jeffrey Epstein.La situación de la "One Big Beautiful Bill" y de Tesla hoyCon respecto a la "One Big Beautiful Bill", la Casa Blanca confirmó que la Cámara de Representantes aprobó la propuesta, ahora y está en el Senado para su revisión. Aunque aún no hay fecha establecida para su votación final.Por su parte, Tesla enfrenta el mencionado desplome en sus acciones con una serie de descuentos específicos para la Cybertruck. En este sentido, Nasdaq afirma que la compañía perdió más de US$150 mil millones en valor de mercado (la mayor cifra de un solo día hasta ahora).Finalmente, respecto de la posición de los republicanos de alto perfil en el conflicto "Trump vs. Musk", una encuesta de YouGov reveló que el 71% de los encuestados apoya a Trump, en comparación con solo el 6% que elige posicionarse a favor del tecnócrata.
Fue en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) que se organizó en febrero pasado en Washington.Hubo regalo en privado, pero luego el obsequio fue entregado en público. "Esta es la motosierra de la burocracia", celebró Musk.
El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, respaldó públicamente las declaraciones de Elon Musk contra el proyecto de ley fiscal denominado One Big, Beautiful Bill Act (Un gran y hermoso proyecto de ley), impulsado por Donald Trump.Elon Musk y J.B. Pritzker apuntan contra el proyecto fiscal de TrumpEn una publicación en sus redes sociales, el gobernador de Illinois apoyó las declaraciones de Musk. "Elon tenía razón en una cosa: el 'gran y hermoso proyecto' es una abominación repugnante", afirmó Pritzker a través de sus redes sociales, en clara alusión al nombre de la iniciativa.Musk, exdirector del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), había lanzado una dura advertencia desde su cuenta en X. Allí calificó el proyecto como "una abominación repugnante" y expresó: "Lo siento, pero ya no lo soporto. Este proyecto de ley de gastos del Congreso, enorme, escandaloso y desmesurado, es una abominación repugnante. Debería darles vergüenza a quienes votaron a favor: saben que hicieron mal. Lo saben".Pritzker no tardó en sumarse a las críticas. Desde sus redes sociales, advirtió sobre el impacto social que tendría la aprobación de la ley: "Quitará alimentos a nuestros niños y adultos más vulnerables. Recortará la atención médica a 13,7 millones de personas, un salvavidas para las familias que viven en la pobreza. Perjudica a los estadounidenses comunes para que el Partido Republicano pueda darles a los más ricos un gran recorte de impuestos".Qué propone "One Big, Beautiful Bill Act"Denominado oficialmente "One Big, Beautiful Bill Act" (Un gran y hermoso proyecto de ley, en español), el plan normativo de Trump propone:Recortes drásticos de impuestos, otorgando los mayores beneficios a las personas más ricasMás fondos para el ejércitoAumento del presupuesto para la lucha contra la migraciónPara compensar esos gastos, la ley recortaría programas de salud, nutrición, educación y energía limpia. Según la Oficina Presupuestaria del Congreso y varios analistas independientes, la medida provocaría un aumento del déficit federal de más de 1 billón de dólares, según señaló The New York Times.El plan de Trump y su impacto directo en TeslaUno de los puntos más cuestionados por el CEO de Tesla es la eliminación de subvenciones y créditos fiscales para la compra de vehículos eléctricos, una medida que afectaría directamente a su empresa."Sé que eso afecta a su negocio, y lo lamento", dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, a The New York Times. Sin embargo, añadió que no considera que el gobierno deba subvencionar la transición hacia los autos eléctricos.Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, minimizó las críticas de Musk. Según publicó AP, la funcionaria afirmó: "El presidente ya conoce la postura de Elon Musk sobre este proyecto de ley" y agregó que la publicación de Musk "no cambia la opinión del presidente".Pritzker: "La caída de Trump es real"Este miércoles, Pritzker reafirmó su posición a través de sus redes sociales. "La 'caída de Trump' es real y se siente en todos los estados del país. Mientras la Casa Blanca de Trump y la mayoría de MAGA intentan eliminar recursos vitales, en Illinois estamos construyendo una economía que beneficie a todos", sostuvo.
Los papeles de la automotriz del magnate sudafricano cayeron este jueves hasta un 15%.La pelea comenzó luego de que el millonario saliese del Departamento de Eficiencia Gubernamental estadounidense.
La automotriz de Elon Musk perdió 14,3% con una tumultuosa salida del empresario del gabinete de Trump. Los índices de Wall Street cayeron hasta 0,8% y el S&P Merval cedió 0,1% tras un inicio alcista
La disputa ha generado atención no solo en el mercado de valores, sino también en el futuro de las políticas fiscales que afectan al sector automotriz
El modelo más singular de Tesla ya forma parte de las fuerzas de seguridad en distintas ciudades de Estados Unidos. Con un diseño futurista y mecánica completamente eléctrica, el Cybertruck comenzó a circular como patrullero en ciertos departamentos de policía. Esta incorporación responde a una combinación de motivos: eficiencia energética, imagen imponente y reducción de costos operativos.Flotas de Cybertrucks se convierten en coches policías en EE.UU. Diversos departamentos policiales en Estados Unidos ya incluyeron unidades del Cybertruck en sus operaciones. Entre los pioneros se encuentra el Departamento de Policía de Sparta, en Texas, que lo presentó públicamente como parte de una prueba piloto. También hubo incorporaciones en California, Florida y Nueva York.En Los Ángeles, por ejemplo, el vehículo forma parte del patrullaje en autopistas. De acuerdo con una publicación de Newsweek, su uso apunta a evaluar el rendimiento tanto en escenarios urbanos como en zonas rurales.Aunque los resultados se encuentran en evaluación, los reportes iniciales son favorables. Se destaca el rendimiento técnico, la reducción de consumo de combustible y el impacto visual del vehículo, que contribuye a disuadir conductas delictivas.Posturas enfrentadas en los oficiales por el uso de Tesla como patrullerosEl Cybertruck se presenta como una herramienta funcional y versátil para el trabajo policial. Su autonomía permite recorrer grandes distancias sin interrupciones, lo cual mejora los tiempos de respuesta ante emergencias. A esto se suma un mantenimiento menos frecuente que el de vehículos tradicionales. El diseño del vehículo también tiene peso en su adopción. Su silueta imponente genera una reacción inmediata entre la ciudadanía, según cuenta Times of India.La tecnología integrada es otro aspecto determinante. Las pantallas interiores, el acceso a redes policiales y los sistemas de navegación optimizan la coordinación y el monitoreo en tiempo real. Estas herramientas permiten modernizar las rutinas de patrullaje y brindar mayor eficiencia.Mientras unos están de acuerdo con la integración de la tecnología de Tesla para el servicio policial, también se levantaron voces en contra de su uso. En el día a día pueden resultar contraproducentes y en algunos casos hasta riesgosos para quienes tienen que hacerse cargo de la justicia en los diversos estados. Tal es el caso del jefe de policía de Ukiah (California), Cedric Crook, que mencionó en el San Francisco Gate que el uso de unidades como la Cybertruck tienen más problemas que beneficios. Según sus declaraciones, el auto solo tiene espacio para un prisionero, por lo que no funciona para grandes detenciones, además de no contar con un motor detrás del que puedan cubrirse en caso de un tiroteo. Y eso no es todo. De acuerdo con Cedric Crook, el acceso a las unidades de Elon Musk también resulta complicado para los oficiales, que deben llevar un cinturón porta armas. Sin embargo, las complicaciones no surgieron sino hasta que las unidades fueron entregadas a los oficiales que ahora tienen que buscar formas de usarlas a su favor. Cuáles son las características del Tesla Cybertruck El Tesla Cybertruck es una camioneta eléctrica desarrollada por la empresa de Elon Musk. Su diseño exterior angular, construido en acero inoxidable, le otorga una apariencia inconfundible y una notable resistencia. Está pensado para rendir en condiciones exigentes y se propone como alternativa a las camionetas convencionales con motor de combustión.Este vehículo cuenta con tracción integral, aceleración destacada y una autonomía que supera los 500 kilómetros, dependiendo del modelo. Su sistema eléctrico no solo lo convierte en una opción más ecológica, sino también más silenciosa para operaciones prolongadas en zonas urbanas o rurales. Entre sus características más valoradas se encuentran el blindaje, la capacidad de carga y remolque, así como sus componentes tecnológicos. El Cybertruck incluye cámaras, sensores y un diseño adaptable a tareas de vigilancia. Su estructura robusta lo vuelve apto para emergencias, persecuciones y recorridos extensos.
A pesar de que el vehículo no mostraba signos visibles de daño, la preocupación principal era si el agua había afectado a este componente crítico en los vehículos eléctricos
El robot humanoide de Tesla, Optimus Gen 2, ya es capaz de llevar a cabo múltiples tareas del hogar, así como en distintos espacios de trabajo, al disponer de la habilidad de pasar la aspiradora, cocinar y mover todo tipo de objetos, según las indicaciones que le dé el usuario.La compañía tecnológica fabricante de automóviles dio a conocer su robot Optimus en el año 2022, al que definió como un robot humanoide destinado al trabajo y a llevar a cabo tareas sencillas del hogar, como cargar cajas o regar las plantas.Las nuevas habilidades del robot Optimus Gen 2 de TeslaEn diciembre de 2023, Tesla presentó la segunda generación de su robot humanoide, Optimus Gen 2, con mejoras en la movilidad del cuello y las manos, y novedades como los sensores en los dedos, para manejar objetos más delicados con diferentes niveles de presión. Este modelo también dispone de un diseño más ligero, con lo que es capaz de caminar un 30 por ciento más rápido.Lo que aprendió a hacer Optimus Gen 2Ahora, Tesla ha compartido algunas de las habilidades que Optimus es capaz de ejecutar, ya sea en el hogar o en entornos laborales como, por ejemplo, fábricas, donde puede pasar la aspiradora, sacar la basura, cocinar, limpiar distintos tipos de superficies, así como mover todo tipo de objetos y colocarlos en los lugares indicados, de forma completamente autónoma, mediante indicaciones de los usuarios por comandos de voz.Las nuevas habilidades de baile del robot Optimus Gen 2 de TeslaIncluso, es capaz de llevar a cabo tareas más minuciosas y que requieren más control de sus habilidades, como coger una servilleta de un rollo de papel o manejar un microondas.Así lo ha compartido la tecnológica dirigida por Elon Musk en un vídeo en el que reúne distintos ejemplos de dichas tareas, compartido a través de una publicación en X (antigua Twitter), donde ha explicado que se ejecutan mediante una única red neuronal, y que han utilizado ejemplos con vídeos de humanos llevándolas a cabo para mejorar el aprendizaje de los robots.Optimus, el robot humanoide con grandes promesas para el futuroSe ha de tener en cuenta que, tal y como comunicó el propio Elon Musk el pasado año, la compañía pretende comenzar a comercializar el robot humanoide Optimus Gen 2 a finales de este año 2025, por lo que continúa trabajando para mejorar sus capacidades.
Durante años, Tesla y SpaceX figuraron entre las marcas más admiradas de Estados Unidos. Ahora, los resultados más recientes de la encuesta Axios Harris Poll 100 reflejan un marcado deterioro en la percepción pública de ambas compañías y de su líder, Elon Musk, cuya figura genera cada vez más controversia.La imagen de Musk y sus compañías, en picada entre los estadounidensesLa encuesta Axios Harris Poll 100 evalúa anualmente la reputación de las 100 empresas más visibles del país. En la edición de este año, Tesla descendió hasta el puesto 95, luego de ocupar el octavo lugar en 2021 y el 63 en 2024. SpaceX también experimentó una baja, aunque menos pronunciada. Según el informe, Tesla obtuvo algunas de las puntuaciones más débiles en áreas clave como "carácter", "ética" y "ciudadanía". En contraste, otras automotrices como Toyota y Ford alcanzaron posiciones más favorables, ubicándose en los puestos 4 y 60, respectivamente Las conclusiones surgen de la opinión de aproximadamente 16.500 adultos estadounidenses consultados entre 2015 y 2025. El estudio surge en medio del contraste del trabajo de Elon Musk en la administración de Donald Trump, aunque su presencia de a poco comienza a verse disminuida. Elon Musk, en el centro de una fuerte polarización políticaElon Musk se transformó en una figura que genera divisiones profundas dentro del escenario político estadounidense, en especial después de convertirse en una de las figuras más importantes al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés)â??. El departamento que lidera el magnate se encuentra detrás de los recortes al gasto federal que han afectado a diversos sectores de la población. Apenas el pasado 22 de abril, el mismo informe de Axios señaló que desde Tesla se reconoció que "el sentimiento político" podría estar impactando negativamente en el rendimiento financiero de la empresa. Lo que coincide con los reportes del primer trimestre del año, los cuales señalan que las ventas netas se redujeron hasta en un 71%, desde que Musk comenzó a involucrarse activamente en temas políticos nacionales. SpaceX sufre menos impacto, pero también pierde terrenoSi bien SpaceX no está orientada directamente al consumidor como Tesla, también resultó afectada en términos de reputación. La encuesta detalla una caída importante en su imagen entre 2024 y 2025, con una diferencia de más de 28 puntos entre votantes republicanos y demócratas, según el reporte de Axios. Se advierte que esta clase de polarización podría convertirse en un problema si se produjeran cambios en el panorama político. La opinión pública tiene peso incluso en el otorgamiento de contratos estatales o colaboraciones estratégicas.A pesar de ello, algunos expertos sostienen que SpaceX otorga menos importancia a este tipo de evaluaciones, ya que su modelo de negocios no depende del consumidor final.Las apuesta de Elon Musk para revertir las perdidas en sus marcasFrente a los números a la baja que han representado marcas como Tesla para Elon Musk, el magnate decidió tomar cartas en el asunto, por lo que apenas en abril de este mismo año se dio a conocer que reduciría su presencia en el gobierno de Donald Trump, según lo dieron a conocer medios como BCC. Pero esa no es la única estrategia que Elon Musk planea implementar. Apenas en mayo de este mismo año, la empresa de autos del empresario, lanzó lo que se considera como el auto más barato de la marca Tesla. El Model Y de la marca, llega en medio de la polarización mediática de Musk, y como parte de una estrategia para subir las ventas que tienen un marcado descenso, provocado (en parte), por los boicots y protestas que se suman a su baja en popularidad.
Dos amigos, uno chileno y otro noruego, pasaron por Córdoba con su Tesla Cybertruck como parte de una vuelta al mundo en la que planean recorrer 60 países y 100 mil kilómetros en un año. El viaje busca batir un récord Guinness y mostrar las capacidades de este vehículo eléctrico que ya cruzó desiertos, montañas y rutas extremas. Leer más
Tesla pondrá en marcha sus primeros robotaxis sin conductor en Estados Unidos. Elon Musk confirmó que la compañía iniciará su programa de vehículos autónomos con supervisión remota, en un paso que busca posicionarla como referente en la movilidad sin chofer.Musk lanza los primeros robotaxis de Tesla en Estados UnidosA partir de junio, Austin se convertirá en la primera ciudad del país con unidades de Tesla en la calle, y sin conductor a bordo.Según adelantó Musk en una entrevista con CNBC, el plan comenzará con una decena de vehículos Model Y adaptados y equipados con la nueva versión del software Full Self-Driving (FSD). La iniciativa incluirá áreas de circulación restringidas y un control remoto permanente para garantizar la seguridad."Es prudente para nosotros empezar con un número pequeño, confirmar que las cosas van bien y luego aumentarlo", explicó el empresario. La decisión de limitar la operación inicial responde a las exigencias de los reguladores federales y estatales, que mantienen bajo estricta vigilancia este tipo de tecnologías.Así funcionará el servicio de robotaxis autónomos de TeslaEl servicio debutará con autos sin conductor humano de seguridad a bordo. A diferencia de otras compañías, como Waymo â??subsidiaria de Alphabetâ?? que operan con vehículos equipados con un sistema de quinta generación compuesto por cinco sensores lidar, seis radares y 29 cámaras, según detalla Business Insider, Tesla apuesta por un enfoque basado en cámaras y redes neuronales para detectar obstáculos, interpretar el entorno y tomar decisiones en tiempo real.Entre las principales características del programa piloto:Control remoto constante de cada unidad desde un centro de operacionesGeolocalización activa que limita los desplazamientos a zonas habilitadasExpansión gradual del área de cobertura a medida que se verifique su desempeñoEl software FSD Unsupervised, cuya versión completa aún no obtuvo la aprobación final de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés), operará bajo permisos especiales mientras duren las pruebas.Competencia, regulaciones y tensiones para MuskWaymo lidera hoy el sector de robotaxis en Estados Unidos, con operaciones comerciales en ciudades como Phoenix y San Francisco. Según datos oficiales, realiza unos 250.000 viajes pagos por semana.En paralelo, Tesla enfrenta una investigación de la NHTSA sobre incidentes vinculados a su sistema de conducción autónoma, en especial durante condiciones de baja visibilidad, según Reuters. La agencia solicitó nuevos informes a la compañía hace algunas semanas.Elon Musk, entre Tesla y la Casa Blanca de TrumpEl debut de los robotaxis llega en un momento tenso para Musk. Tesla reportó una caída del 20% en sus ingresos durante el primer trimestre de 2025 y crecen las críticas por su cercanía con Donald Trump, a quien asesora de manera informal desde su regreso a la presidencia.El empresario prometió limitar su presencia en la Casa Blanca y concentrarse en Tesla. "Mi plan es estar allí un par de días, cada pocas semanas", señaló en la entrevista con CNBC. En ese contexto, explicó que la baja en ventas se debe a la reestructuración de sus plantas, que se preparan para producir una versión renovada del Model Y, su vehículo más vendido."No podemos fabricar autos si las fábricas se están adaptando. Pero la demanda volvió a crecer en estas semanas", aseguró, aunque sin revelar cifras.
Analizan la autonomía, la potencia, los recambios y el precio de dos modelos de las marcas asiática y estadounidense
En un contexto de fuertes contrastes económicos dentro de Estados Unidos, la pregunta sobre cuántos salarios mínimos se requieren para comprar un Tesla Cybertruck cobra especial relevancia. A pesar de los aumentos progresivos en estados como Florida, donde se espera alcanzar un mínimo de US$15 la hora para 2026, la realidad para millones de trabajadores sigue siendo desoladora.El salario mínimo en Florida en 2025, ¿alcanza para comprar un Tesla?El Tesla Cybertruck, uno de los vehículos más esperados de la era eléctrica, se comercializa a través de su página oficial por un precio de US$76,940, aproximadamente, sin contar las deducciones fiscales y los incentivos que aplica la empresa de Elon Musk para incentivar las ventas.Florida es uno de los pocos estados del sur de Estados Unidos que está implementando un aumento progresivo del salario mínimo. En 2025, este alcanza los US$13 por hora. Para un empleo de jornada completa (40 horas semanales durante todo el año), el ingreso anual llega a aproximadamente US$27.040.A pesar de esta mejora frente al mínimo federal (US$7,25), el poder adquisitivo sigue limitado frente al costo de bienes como los vehículos eléctricos de alta gama.Esto quiere decir que, en comparación con el ingreso anual mínimo (US$27,040), se necesitarían más de 2 años y 8 meses de salario completo para cubrir el costo del vehículo. Esta cifra no considera ningún gasto esencial como alimentación, vivienda, transporte diario o salud. Por qué es tan alto el precio del Tesla CybertruckEl Tesla Cybertruck no es un vehículo convencional. Fue presentado por Elon Musk como una revolución dentro del mercado automotor, combinando tecnología de punta, resistencia extrema y un diseño que rompe por completo con lo tradicional. Su chasis de acero inoxidable ultrarresistente, capacidades todoterreno y su potencia lo posicionan más cerca de un vehículo militar que de una camioneta urbana.El Tesla Cybertruck combina materiales de alta resistencia y tecnología avanzada:Chasis de acero inoxidable y vidrios blindados, diseñados para soportar impactos extremos.Tracción en las cuatro ruedas, aceleración de 0 a 60 mph en 4,1 segundos y capacidad de remolque de hasta 11.000 libras.Autonomía estimada de 314 millas por carga, similar a modelos eléctricos de lujo.Integra conducción autónoma supervisada, pantalla táctil de 18,5 pulgadas, navegación avanzada y carga bidireccional (Powershare), ideal para compartir energía.Compatible con la red global de Superchargers de Tesla, lo que garantiza carga rápida en ruta.¿Cuál es el costo de vida promedio en Florida en 2025?En 2025, el costo de vida en Florida, aunque se mantiene cerca a los niveles que el promedio nacional, también se enfrenta a disparidades. En zonas costeras, por ejemplo, el costo de vida se eleva de forma significativa, mientras que hay otras zonas que ofrecen espacios más asequibles. Por lo que destaca por sus oportunidades variadas para la población que lo habita. De acuerdo con los datos de Apartmant List, rentar un departamento en el Estado del Sol puede alcanzar hasta los US$1600 mensuales, en zonas populares como Miami, mientras que en zonas como Jacksonville se puede obtener una renta por US$1097. En la zona de Miami, una vivienda llega a costar hasta US$524.600 por vivienda, en tanto, Jacksonville tiene opciones por hasta US$280.200, lo que refleja de forma clara la disparidad entre el costo de vida en distintas zonas del estado.Y esto sin contar de otros servicios básicos, como la alimentación, transporte, servicios y hasta atención médica. Lo que en comparación pondría en balance la necesidad de obtener un auto de lujo, como lo es Tesla, o bien esperar más años para poder llegar al pago de un modelo como la Cybertruck.
Aunque los autos Tesla poseen numerosas reseñas entre los expertos y no todas son positivas, lo que es difícil de negar es el fanatismo de Elon Musk por los automóviles en general. Gracias a su documentada compra de vehículos excéntricos, muchos de sus seguidores conocen las piezas más raras que componen su colección. Más allá de Tesla: los vehículos más raros y valiosos de la colección personal de Elon MuskLa colección de autos personales de Elon Musk es diversa y refleja su afición por la ingeniería automotriz. Si bien es difícil saber el número exacto de vehículos en su poder, las piezas más extrañas de su colección son altamente mediáticas debido a los esfuerzos que el tecnócrata hizo para conseguirlas: # 1 Lotus Esprit "Wet Nellie" (1976)Este automóvil saltó a la fama en la película de James Bond The Spy Who Loved Me (1977), en donde se transforma en un submarino y protagoniza una de las escenas más memorables del cine. Apodado "Wet Nellie", este auto fue una creación de efectos especiales que combinaba un Lotus Esprit con una carcasa submarina funcional. Mucho después de su debut en el cine, en 2013, fue adquirido por Elon Musk cuando la casa de subastas RM Sotheby's (Londres) lo lanzó al mercado. El magnate pagó US$997.000 para volverse su propietario. Casi una década después, Musk reveló a Jalopkin que se sintió decepcionado al descubrir que el auto no se transformaba realmente en un submarino; pero aun así, se sentía inspirado por él. Si bien tiene la idea de transformarlo en un auto eléctrico funcional en el futuro, no existen actualizaciones sobre esta noción actualmente.# 2 McLaren F1 (1997)Diseñado por Gordon Murray, este automóvil se consideró el coche de producción más rápido del mundo durante años, con una velocidad máxima de más de 370 km/h y un motor V12 de BMW.En 1999, poco después de vender su empresa Zip2, Elon Musk se compró uno por US$1 millón, para celebrar su primer gran éxito empresarial. El coche era entonces un símbolo de gran estatus.Sin embargo, Musk estrelló el vehículo en el año 2000 mientras llevaba a Peter Thiel (cofundador de PayPal) de paseo, tal como informó un artículo de New York Post. Aunque ambos salieron ilesos, el McLaren sufrió graves daños y no estaba asegurado.# 3 Jaguar E-Type Roadster (1967)Desde niño, Elon Musk soñaba con tener un Jaguar E-Type, considerado por muchos expertos uno de los "autos más bellos del mundo". Conforme hizo dinero en los años 90, Musk adquirió un Jaguar clásico con capacidad de 4,2 litros y 265 caballos de fuerza. El modelo de Musk, es un diseño original de Malcolm Sayer, una leyenda en la aerodinámica automotriz. Aunque al día de hoy no es funcional, Musk reveló que lo conserva consigo como parte de sus "recuerdos de emprendedor".# 4 Porsche 911 Turbo (2012)Uno de los autos en los que Elon Musk, según sus propias palabras, se inspiró para fundar Tesla.El tecnócrata sudafricano compró un 911 Turbo en 2012, según él mismo contó en una entrevista con el perfil de Instagram Porsche 911 Carrera Daily, con la intención de explorar cómo podría electrificar un coche deportivo de alto rendimiento. Si bien intentó contactar con ingenieros especializados para crear una versión eléctrica del Porsche, no logró materializar el proyecto. Pese a que el 911 no es tan raro como otros autos en su colección, tiene un papel simbólico crucial para Musk: fue el detonante de su alcance actual dentro de Tesla.# 5 Ford Model T (1920)En contraste con sus deportivos de lujo y algunos prototipos futuristas, el Ford Model T representa un homenaje de Elon Musk hacia los orígenes de la industria automotriz. Este modelo, introducido por Henry Ford en 1908, fue el primer automóvil producido en masa, y por lo tanto, responsable de llevar los autos al público en general.El Model T en la colección de Musk es una unidad restaurada de la década de 1920. Y si bien es otro de los modelos que jamás utiliza, Elon Musk lo mantiene como una pieza histórica para "recordar lo transformadora que puede ser la innovación humana", tal como consignó la revista especializada Express Vehicle Contracts.
El Tesla Modelo X figura entre los autos eléctricos más sofisticados disponibles en el mercado. No obstante, su precio lo aleja del alcance de buena parte de los trabajadores californianos que perciben el salario mínimo. Analizar cuántos meses de ingresos se requieren para adquirirlo deja al descubierto la distancia que existe entre el avance tecnológico y el poder adquisitivo real.A cuánto asciende el salario mínimo en California, ¿el ideal para tener un Tesla?Actualmente, el salario mínimo estatal asciende a US$16,50 por hora, lo que representa un ingreso mensual de aproximadamente 2640 dólares para quienes trabajan 40 horas semanales. Está previsto que este monto se actualice. Sin embargo, incluso con una suba, el ingreso básico continúa siendo insuficiente frente a ciertos bienes de alto costo.Este ingreso mensual apenas permite cubrir gastos fundamentales como vivienda, alimentación y transporte, especialmente en áreas como Los Ángeles o San Francisco, donde el costo de vida se sitúa entre los más elevados del país. Ante este panorama, la mayoría de quienes cobran el salario mínimo opta por compartir vivienda, reducir consumos y establecer prioridades estrictas para llegar a fin de mes.Por eso, pensar en comprar un Tesla Modelo X con este nivel de ingresos resulta, para muchos, más una fantasía que un objetivo alcanzable. Incluso contemplando únicamente el precio base del vehículo, sin gastos adicionales, el desafío económico ya es considerable para este sector de la población.Variaciones en el precio del Tesla Modelo XDesde su lanzamiento, el Tesla Modelo X experimentó diversas fluctuaciones en su precio. En 2020, el valor base rondaba los 84.990 dólares. En la actualidad, según el sitio oficial de Tesla, el precio inicial en Estados Unidos cayó a US$79.990.Aunque esta cifra representa una leve disminución respecto de años anteriores, motivada por la competencia en el mercado y por la estrategia de Elon Musk para ampliar el acceso a sus modelos, representa una suma elevada para un trabajador promedio que desea evitar un endeudamiento prolongado.Además, la compañía retiró del mercado algunas versiones más accesibles, lo cual reduce las opciones de entrada a su gama de vehículos. La versión estándar del Modelo X ya incorpora características premium que incrementan su costo final.A pesar del avance tecnológico, los precios aún no reflejan la situación económica de millones de empleados en California. Esta desconexión demuestra que, más allá de la leve baja, el Modelo X todavía está reducido al segmento de vehículos de lujo.En California: cuánto tiempo se debe ahorrar para comprar un Tesla Modelo X Un empleado que percibe el salario mínimo en California y no tiene gastos fijos necesitaría ahorrar la totalidad de su sueldo durante 34 meses, aproximadamente, para reunir el monto correspondiente al precio del modelo base de Tesla Modelo X. Es decir, casi tres años completos sin gastar ni un centavo. Este cálculo no contempla impuestos, seguros ni opciones de financiamiento.Si, en cambio, se destinara un 20% del ingreso mensual al ahorro con este propósito, el tiempo necesario para reunir el dinero superaría los 14 años. Este escenario tampoco considera la inflación u otros factores económicos que puedan modificar las condiciones actuales.Por otra parte, si se optara por un plan de financiación, la cuota mensual rondaría los US$1000 durante 72 meses. Esto representa cerca del 40% del ingreso actual de un trabajador con salario mínimo, dejando un margen muy pequeño para afrontar otros gastos básicos.Los costos ocultos para poder conseguir un Tesla con un salario mínimoAdquirir un Tesla Modelo X no implica únicamente afrontar el precio de venta. En California, los impuestos y tarifas de registro añaden cerca del 10% al valor base, según el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV), lo que eleva el costo final a aproximadamente 87.989 dólares.También se debe contemplar el seguro, que en el caso de un auto eléctrico premium puede superar los US$2000 anuales, de acuerdo con el historial de manejo del propietario. Si bien los modelos eléctricos requieren menor mantenimiento mecánico que los de combustión, no están exentos de gastos vinculados al cambio de neumáticos, controles periódicos de batería y actualizaciones de software.Instalar un cargador doméstico supone una inversión inicial que oscila entre US$1000 y US$2500. Aunque el costo por kilovatio/hora resulta más bajo que llenar un tanque de combustible, el uso de estaciones públicas o cargadores rápidos también puede implicar tarifas adicionales.Es decir, que el costo real de adquirir y mantener un Tesla Modelo X supera con creces los 79.990 dólares publicados en el sitio oficial. Un comprador promedio debe prever al menos 90.000 dólares para iniciar esta experiencia.
El año pasado, Tesla dejó entrever que lanzaría un vehículo que prometía cambiar el concepto de movilidad urbana: el Cybercab. Una propuesta futurista, sin volante ni pedales, que se presentó como el próximo gran avance en transporte autónomo. Aunque se generó una enorme expectativa, el modelo todavía permanece en pausa y sin fecha concreta de lanzamiento.Elon Musk hace pausa a sus otros dos frentesElon Musk anunció que reduciría su implicancia en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), un organismo que, bajo su liderazgo, había sido presentado como una herramienta para combatir el despilfarro fiscal en Estados Unidos. Aunque las cifras prometidas inicialmente por Musk, ahorros de hasta US$2 billones, fueron revisadas a la baja, su regreso al foco operativo de Tesla fue bien recibido por el mercado. El entusiasmo de los inversores creció, esperando que su atención renovada acelerara desarrollos pendientes, como el del Cybercab.Según Charlotte Observer, durante una reciente llamada con accionistas, Musk aclaró que el término "robotaxi" podría aplicarse a cualquier modelo Tesla que cuente con tecnología FSD (Full Self-Driving). Esta declaración generó confusión porque se duda de que el Cybercab siga siendo un producto concreto. Musk evitó brindar detalles sobre su fabricación o lanzamiento, lo que alimentó especulaciones sobre una posible postergación indefinida del modelo.Aun así, Tesla planea iniciar pruebas reales con su tecnología de conducción autónoma en Austin, Texas, durante este mismo año. Los vehículos que participarán no serán los Cybercabs, sino unidades tradicionales como los Model 3 y Model Y adaptados con software avanzado. El prototipo dorado que capturó la atención en 2024 no estará en circulación por ahora, lo que refuerza la percepción de que el modelo todavía no está listo para salir a las calles.Las cifras no acompañan el entusiasmoEn paralelo a estas indefiniciones, Tesla enfrenta una etapa financiera más compleja. La empresa reportó una caída interanual del 20% en sus ingresos automotrices, acompañada por una baja del 13% en entregas globales. Los analistas habían anticipado mejores resultados, y aunque las ganancias por acción fueron inferiores a lo previsto, las acciones subieron un 5% tras la presentación de resultados. El motivo gira en torno a la expectativa de que el retorno de Musk al frente operativo de Tesla sea un factor decisivo para revertir la tendencia negativa.No es la primera vez que Tesla sorprende al mercado con anuncios grandes que luego quedan congelados o son reformulados. Pero en el caso del Cybercab, el silencio posterior al lanzamiento y la falta de información concreta generan inquietud. Algunos analistas consideran que la compañía podría estar reorganizando prioridades, dando paso a desarrollos más viables en el corto plazo. Otros creen que los desafíos técnicos para alcanzar la autonomía total siguen siendo más complejos de lo admitido públicamente.Lo cierto es que, mientras Tesla redefine los pasos a seguir, el vehículo que parecía marcar el inicio de una nueva era en el transporte urbano permanece fuera del radar. No hay ni fechas, ni fases de producción, ni pistas sobre cómo será su integración en la vida cotidiana.
La reciente decisión por parte de Elon Musk dentro del sector automotriz, podría redefinir la competencia en el mercado de los SUV eléctricos de Tesla. En medio de cifras poco alentadoras, la marca hace una nueva apuesta económica para hacerle frente a los nuevos desafíos. Model Y, la apuesta de Elon Musk por un auto más barato en EE.UU.Tesla lanzó oficialmente una nueva variante del Model Y Long Range RWD, esto lo convierte en la opción de entrada más económica de su popular SUV eléctrico en Estados Unidos. Esta versión busca atraer a nuevos compradores en un contexto de menor demanda y mayor competencia en el sector de los autos eléctricos.El precio del Model Y Long Range RWD arranca en US$44,990 dólares antes de incentivos. Sin embargo, al aplicar el crédito fiscal federal de US$7,500 dólares, el precio neto se reduce a US$37,490 dólares, esto coloca al auto como uno de los más baratos de la marca, disponibles actualmente en Estados Unidos. Cuáles son sus características y qué hacen único a este modeloA pesar de ser más económico, el nuevo Model Y RWD ofrece una gran autonomía que según estimaciones de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), alcanza los 526KM. No obstante, el nuevo modelo tiene una ligera desventaja en aceleración: alcanza de 0 a 60 mph en 5.4 segundos, frente a los 4.6 segundos del Model Y AWD.Este modelo está equipado con un tren motriz de un solo motor trasero, lo que explica la diferencia en rendimiento, pero también contribuye a su mayor eficiencia y precio reducido.¿Cuándo estará disponible en Estados Unidos?Tesla anunció que las entregas del Model Y RWD en el país comenzarán entre tres y cinco semanas después del anuncio oficial. La versión ya está disponible en mercados como Europa y China, donde también se comercializa una variante Standard Range RWD aún más económica.El lanzamiento del Model Y más barato de 2025 coincide con una caída del 13% en las entregas trimestrales de Tesla, el nivel más bajo registrado en casi tres años. Este descenso ha sido atribuido a la creciente competencia de fabricantes como Hyundai, Ford y BYD, así como a una menor confianza del consumidor en el mercado global.Con esta estrategia, Tesla busca recuperar terreno en el segmento de los SUV eléctricos asequibles, al tiempo que mejora su posicionamiento frente a competidores como el Hyundai Ioniq 5 y el Ford Mustang Mach-E.¿Podría Tesla lanzar una versión aún más económica en EE.UU. como ya lo hizo en China?Aunque actualmente el modelo de entrada en EE. UU. es el Model Y Long Range RWD, con un precio de US$44,990 mil dólares antes de incentivos; sin embargo, existen indicios de que la compañía podría ofrecer una opción más asequible en el futuro.En China, según medios como Electrek, Tesla comercializó versiones Standard Range RWD del Model Y, con una autonomía estimada de 593 km según el ciclo CLTC y precios más bajos que las versiones de mayor alcance. De manera similar, en Europa, la compañía ofreció variantes de entrada con especificaciones reducidas para atraer a un segmento más amplio del mercado.Además, se sugieren que Tesla consideraría el lanzamiento de un modelo más económico, posiblemente una versión simplificada del Model Y, con un precio objetivo por debajo de los US$30 mil dólares después de incentivos fiscales, de acuerdo a medios especializados como Investor's. Sin embargo, aún nada se ha confirmado, por lo que habrá que esperar a ver cómo le ayuda este nuevo modelo en sus ganancias generales para ver qué otras medidas se adoptan en el futuro.
La compra de un vehículo de alta gama como la Tesla Cybertruck suele asociarse con innovación y tecnología de vanguardia. Sin embargo, no siempre es sinónimo de buena inversión. La experiencia de un revista, que adquirió esta pick-up eléctrica para un test de larga duración, reveló una serie de complicaciones que van más allá del diseño futurista y el hype mediático. Una inversión fallida con un Tesla CybertruckLa revista especializada Edmunds, una de las más influyentes del sector automotriz en Estados Unidos, compró una Tesla Cybertruck Dual Motor Foundation Series por US$101.985 dólares en julio de 2024 para realizar una prueba de larga duración. Menos de un año después, el vehículo fue vendido por solo US$8.000 dólares tras un accidente que generó una pérdida de US$93.985 dólares.After being hit by a compact car, it would have cost $58k to repair our Cybertruck.We ended up selling its remains for just $8,000.— Edmunds (@edmunds) April 23, 2025Una de las principales razones de esta gran pérdida fue el altísimo costo de reparación. Después de un accidente, mientras el vehículo estaba estacionado, el presupuesto estimado fue de US$57.879,89 dólares. El valor del mercado del coche rondaba los US$86.160 dólares.Problemas con la reparación de la Tesla CybertruckLa carrocería de acero inoxidable solo puede ser manipulada por talleres certificados por Tesla.Hay muy pocos centros autorizados (solo dos en un radio de 80 km desde Los Ángeles).El primer Cybertruck en El Salvador, se nos quedó en los terrenos del poderoso territorio salvadoreño pic.twitter.com/D4f7tWQms7— Padre Leal Delorian (@lealyosoy) April 25, 2025Largas listas de espera: hasta un mes para presupuesto y seis meses para comenzar la reparación.Necesidad de múltiples remolques y almacenamiento durante meses.Tesla Cybertruck: desafíos técnicos y mala experienciaEdmunds también reportó una serie de fallos técnicos que comenzaron a manifestarse desde los primeros días de uso de la Tesla Cybertruck. Uno de los principales obstáculos fue la incompatibilidad del vehículo con el equipo de medición estándar que emplea el medio para sus pruebas, lo que impidió obtener datos consistentes y comparables con otros modelos evaluados anteriormente.A esto se sumaron problemas en diversos componentes, tanto mecánicos como electrónicos, que afectaron el rendimiento general del vehículo. Estas fallas no solo interfirieron con la experiencia de conducción, sino que también dificultaron la ejecución de una prueba de larga duración bajo condiciones normales, y limita severamente la capacidad de análisis objetivo del equipo técnico de Edmunds.¿Vale la pena comprar una Tesla Cybertruck?Este caso demuestra que adquirir una Tesla Cybertruck puede implicar riesgos financieros importantes:Depreciación acelerada.Difícil acceso a reparaciones rápidas.Costos postventa muy elevados.Falta de infraestructura de servicio fuera de zonas como California.¿Qué tan preparada está Tesla para ofrecer soporte técnico eficiente fuera de los grandes centros urbanos?A diferencia de marcas tradicionales que cuentan con redes amplias de talleres autorizados, Tesla concentra su atención posventa en centros de servicio propios o en talleres certificados específicos. Esto se vuelve problemático en regiones alejadas de grandes ciudades, donde los propietarios pueden enfrentar esperas prolongadas para conseguir una cita, además de tener que remolcar el vehículo largas distancias. El caso de Edmunds, donde solo había dos talleres certificados para reparar la Cybertruck en un radio de 80 km desde Los Ángeles, es un ejemplo claro de esta deficiencia.¿Cómo afectan los materiales exclusivos de la Tesla Cybertruck a su reparabilidad y costo de mantenimiento?El uso de materiales exclusivos como el acero inoxidable en la carrocería de la Tesla Cybertruck representa una de sus características más distintivas. Sin embargo, también una de las más problemáticas en términos de reparabilidad y costos de mantenimiento. I knew the Cybertruck was fast but this really puts it into perspective. pic.twitter.com/VmywHCRKmg— Matt Wallace (@MattWallaceTech) April 30, 2025A diferencia de los materiales convencionales utilizados en la mayoría de los vehículos, como el aluminio o acero pintado, el acero inoxidable de grado industrial requiere herramientas, técnicas y certificaciones específicas para ser trabajado sin comprometer su integridad estructural o estética. Esto significa que no cualquier taller puede realizar reparaciones en la Cybertruck: solo aquellos certificados por Tesla y con experiencia en este tipo de material están autorizados para hacerlo.
La promesa de una revolución sobre ruedas puede convertirse, con el tiempo, en un incómodo silencio. Lo que comenzó como una apuesta entusiasta por la innovación automotriz hoy levanta más preguntas que certezas. Ocho años después de su anuncio, el Tesla Roadster sigue sin aparecer en escena, aunque muchos ya pagaron por verlo rodar.El Tesla superdeportivo que entusiasmó al mundo y nunca se fabricó (hasta ahora)En noviembre de 2017, Tesla sacudió la industria automotriz al anunciar el nuevo Roadster, un superdeportivo eléctrico que, según Elon Musk, marcaría un antes y un después. Prometía una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de dos segundos, una autonomía amplia, y un diseño futurista que capturó la atención de fanáticos y medios por igual.As we approach the 8-year anniversary of the @Tesla Roadster 2 launch event, at which time, many enthusiasts like myself put huge deposits on this car, which was supposed to be launched in 2020, could we get ANY updates on timeframe @elonmusk? pic.twitter.com/OLj6kuvUOu— Hamid (@hamids) April 28, 2025Los primeros interesados no dudaron: miles de dólares adelantados a cambio de estar en la lista de espera para un coche que nunca llegó. Desde entonces, cientos de personas como Hamid Shojaee han confiado en la palabra de Tesla y entregado depósitos de hasta US$50 mil dólares, con la promesa de una producción inminente. Ocho años más tarde, la producción ni siquiera comenzó y no se entregó una sola unidad. El Roadster es una idea que flota en el aire, sin más sustento que las promesas de un futuro cada vez más lejano.Ocho años de retrasos: ¿por qué no se fabrica?Desde su presentación, el calendario de producción del Roadster ha sido un constante ejercicio de aplazamientos. Tesla anunció inicialmente que la fabricación comenzaría en 2020. Más tarde, en sucesivas hojas de ruta, ese objetivo se retrasó cada vez más: primero a 2021, luego a 2022, después a 2023, y más recientemente a 2025. Durante todo este tiempo, la compañía mantuvo en silencio los avances tangibles, más allá de declaraciones abstractas en eventos corporativos o redes sociales. No hubo pruebas reales, ni prototipos funcionales visibles, ni fechas concretas. La espera se ha transformado en una incertidumbre frustrante para quienes apostaron por el vehículo.¡Buenos días! Comenzamos el día con sorpresa... Tesla anuncia un roadster para 2020. Las cifras impresionan; 0 a 100 en 1,9 segundos, 1.000 km de autonomía y una velocidad punta de 400 Km/h. ð??± pic.twitter.com/9FKjrqAWmD— VSD Events (@VSD_Events) November 17, 2017Esta estrategia de presentar productos con años de antelación y luego postergar su llegada ya se vio con otros lanzamientos de Tesla. El Cybertruck, por ejemplo, fue anunciado en 2019 y prometido para 2021, pero recién comenzó a entregarse a finales de 2023. Y el caso de los robotaxis, renombrados como Cybercab, promete repetir el mismo patrón con un lanzamiento estimado para 2026. El coste de la confianza: clientes sin coche y con el dinero retenidoEn España, donde las reservas volvieron a abrirse en 2023, Tesla pide US$43 mil dólares reembolsables, divididos en un pago inicial de cuatro mil dólares y una transferencia posterior de US$39 mil dólares.La empresa asegura que los fondos son reembolsables, pero lo cierto es que aún no hay plazos, ni unidades visibles, ni una fecha firme para iniciar entregas. A la larga, esa "reserva" parece más una inversión a ciegas que una transacción hacia un producto real.Mientras el dinero permanece en las cuentas de Tesla, los compradores solo tienen acceso a correos automatizados, formularios y promesas vagamente formuladas en ruedas de prensa. Pero sin un contrato que garantice la entrega en un plazo determinado, los clientes han quedado en un limbo legal y emocional.I absolutely CANNOT wait for the next-gen roadster to finally make its debut! pic.twitter.com/oYuh7sfaVw— Tesla Barbarian (@TeslaBarbarian) May 2, 2025¿Tiene sentido lanzar el Roadster hoy?Cuando Tesla presentó el Roadster en 2017, era una propuesta única: una mezcla entre rendimiento extremo, diseño innovador y cero emisiones. Pero el contexto actual es otro. Competidores como Rimac Nevera, Lucid Air Sapphire o incluso algunos modelos de Porsche ya ofrecen prestaciones similares, si no superiores. Mientras tanto, el precio del Roadster permanece congelado en US$200 mil dólares para la versión estándar y US$250 mil dpilares para la limitada "Founders Series", sin haberse actualizado para reflejar los cambios en el mercado ni en los costos de producción.
Ante esta tendencia, las corredoras de bolsa están lanzando campañas y recursos educativos para atraer a jóvenes inversores
El gobernador de California, Gavin Newsom, cambió de vehículo oficial en una decisión que agitó el escenario político y empresarial del estado. Es que el funcionario eligió un SUV eléctrico Rivian, rival directo de Tesla. Muchos interpretaron este gesto como un golpe directo a Elon Musk, con quien tuvo varios cruces en el último tiempo.Rivian, el nuevo vehículo oficial de Gavin Newsom en California: la contra de TeslaEl SUV completamente eléctrico de Rivian reemplazó a la tradicional Chevy Suburban que acompañó a Newsom hasta hace pocos días. La Patrulla de Carreteras de California (CHP, por sus siglas en inglés) confirmó que su Sección de Protección de Dignatarios adquirió dos vehículos de esa marca rival de Tesla para uso oficial, uno de los cuales quedó a disposición del gobernador, según constató CBS News."Bueno, parece una bofetada para Tesla", consideró Ethan Elkind, director del Centro de Derecho, Energía y Medio Ambiente de la Universidad de California en Berkeley. "A estas alturas, creo que sería difícil imaginar que el gobernador se involucrara políticamente en un Tesla, dado lo tóxico que se ha vuelto Elon Musk para tantos votantes demócratas del estado", agregó.La tensa relación entre Elon Musk y Gavin Newsom: críticas y cuestionamientosLa decisión de Newsom se produjo en medio de un fuerte enfrentamiento con Elon Musk. En julio pasado, el empresario anunció la mudanza de sus compañías X (ex Twitter) y SpaceX de California a Texas, luego de que el mandatario estatal aprobara una ley que protege los derechos de niños y niñas transgénero en escuelas públicas californianas."El estado te quitará a tus hijos en California", alertó Musk en sus redes sociales, en referencia al proyecto AB 1955, que prohíbe a las escuelas notificar a los padres si un alumno se identifica como transgénero.El alejamiento de Newsom también se debe al alineamiento y cercanía de Elon Musk con el presidente Donald Trump, con quien el gobernador también tiene una tensa relación. Sin ir más lejos, el mandatario republicano lo criticó este martes por la construcción del tren de alta velocidad: "Me encantaría que se postulara a la presidencia, pero no creo que lo haga porque ese solo proyecto â??bueno, eso, los incendios y muchas otras cosasâ?? prácticamente lo deja fuera de la contienda".Tesla pierde terreno en CaliforniaMientras el vínculo entre Newsom y Musk se resquebraja, Tesla enfrenta dificultades en su mercado más sólido. Según la Asociación de Concesionarios de Automóviles Nuevos de California, en el primer trimestre de 2025, la participación de la marca en las matriculaciones de vehículos eléctricos cayó casi un 12%.En tanto, Rivian apenas representa el 3% de las ventas de autos eléctricos en California, pero su crecimiento sostenido y su sede en la ciudad de Irvine lo posicionan como un actor local estratégico.Antecedentes: los vehículos oficiales de California como mensaje políticoNo es la primera vez que un gobernador californiano utiliza su vehículo oficial como mensaje político. Sin ir más lejos, Arnold Schwarzenegger impulsó un Hummer a hidrógeno para promover el aire limpio, en un gesto que evidenció su compromiso con las energías renovables.Por su parte, Jerry Brown condujo un Dodge Plymouth para exhibir austeridad en su primer mandato, en la década de 1970.Ahora, Newsom suma un capítulo propio a esa historia y lo hace sin Tesla. "El hecho de que no sea un Tesla fabricado en California creo que es una declaración interesante", opinó Elkind, que destacó el simbolismo detrás de la elección del nuevo vehículo oficial.
Había sido sentenciado a prisión tras declararse culpable por una serie de agresiones registradas en video, pero fue liberado antes de cumplir la condena completa y ahora enfrenta nuevos señalamientos por un altercado con dos mujeres en una zona turística de Honolulu
En abril, el Renault R5 se posiciona como el eléctrico más matriculado, superando al Tesla Model 3, mientras las ventas totales de vehículos eléctricos repuntan un 78 % interanual
La empresa no solo enfrenta un panorama económico desafiante, sino también un escenario político adverso y una competencia cada vez más agresiva, en especial por parte de marcas chinas como BYD.
Este modelo lidia con ventas muy por debajo de las expectativas. A este problema se le añade una mala percepción pública de la marca, en parte, por las opiniones políticas de su CEO, Elon Musk
Robyn Denholm emitió la declaración en respuesta a un informe periodístico que aseguraba que la junta de la compañía comenzó a buscar un nuevo CEO
En los últimos años, Tesla se consolidó como uno de los fabricantes de vehículos eléctricos (EV) más exitosos a nivel mundial. Sin embargo, desde que Elon Musk se convirtió en una figura central de la administración Trump, los números de la empresa comenzaron a caer en picada. Frente a esto, una nueva pick-up financiada por Jeff Bezos va contra la Cybertruck en Estados Unidos.Slate Auto es una empresa estadounidense de vehículos eléctricos fundada en 2022. De acuerdo con un documento público, la compañía recaudó al menos US$111 millones en una ronda de Serie A en la que participó Jeff Bezos, fundador y exdirector ejecutivo de Amazon, hace dos años.La semana pasada, la startup reveló su nuevo vehículo eléctrico de bajo costo en un evento realizado en Long Beach, California. De esta manera, si bien no se parece a una Tesla Cybertruck, la camioneta Blank Slate podría extender la rivalidad entre Musk y Bezos, que ya compiten con sus propias compañías espaciales, SpaceX y Blue Origin, tal como indica Fox Business.Cómo es la pick-up financiada por Bezos que va contra la Tesla CybertruckSegún TechCrunch, un sitio web de noticias tecnológicas y empresariales, la versión básica de la nueva camioneta de Slate ofrece 240 kilómetros de autonomía con una batería de 52,7 kWh, que alimenta un motor de 150 kW en el eje trasero. Sin embargo, la empresa también ofrece una batería más grande que tendrá una autonomía de unos 385 kilómetros. Cualquiera de ellas se deberá cargar mediante un puerto del Estándar de Carga de Norteamérica (NAPS).La camioneta presenta una caja de 1,5 metros con una capacidad de carga útil estimada de 637 kg y una capacidad de remolque de 454 kg. Al ser un vehículo eléctrico y no tener motor en la parte delantera, cuenta con un baúl delantero con 19,8 metros cúbicos de espacio de almacenamiento en su lugar. Además, el vehículo tiene una distancia entre ejes de 274 cm y una longitud total de 445 cm.No obstante, lo que diferencia a esta camioneta eléctrica de las demás es la posibilidad de personalizarla casi por completo. Blank Slate es el nombre que recibe el modelo básico, pero sus clientes pueden pagar para añadir más de 100 accesorios diferentes y llamarla como ellos quieran.Por ejemplo, la camioneta no viene pintada, por lo que la compañía anima a los compradores a colocar rotuladores ellos mismos. Esto no solo permite un mayor grado de personalización, sino que además, al no ser necesario un taller de pintura en la fábrica de Slate, contribuye a la reducción de costos.Sin embargo, las posibilidades de personalización van más allá de lo estético. Por ejemplo, en términos funcionales, se pueden agregar pantallas de entretenimiento, altavoces y portaequipajes, entre otras cosas. Pese a esto, la más llamativa tiene que ver con transformar la camioneta en un SUV espacioso y viceversa.Cuánto y cuándo saldrá la camioneta eléctrica de SlateSe espera que el Blank Slate salga al mercado con un precio inferior a US$20 mil después de que se aplique el crédito fiscal federal. Esto la convierte en una opción bastante más económica que un Tesla Cybertruck, cuya versión más barata se puede adquirir por US$62.490."Mientras la industria automotriz sigue subiendo los precios, nosotros mantenemos el precio del Blank Slate bajo. Mientras que ellos te hacen pagar por paquetes de equipamiento y características que nunca usarás, nosotros te permitimos elegir las que quieres", se afirma al respecto en el sitio web de Slate.Por último, los interesados ya pueden reservar un Blank Slate por una tarifa reembolsable de US$50. Sin embargo, la startup dio a conocer que espera comenzar las entregas de su camioneta eléctrica a fines de 2026.
El fabricante informó desplomes del 37% en el primer trimestre en la región, mientras intenta reorganizar líneas de producción y adaptarse a nuevos desafíos comerciales
La empresa enfrenta una etapa de transición hacia la inteligencia artificial y la robótica mientras su negocio principal, los vehículos eléctricos, pierde impulso en mercados clave. La compañía negó el proceso de sucesión
La policía arrestó a Ian Moses tras un incidente en Mesa, donde un vehículo eléctrico fue incendiado en lo que se investiga como un acto de vandalismo intencional
El cambio regulatorio es un salvavidas para la compañía de Elon Musk, que viene de reportar una baja de 71% en las ganancias del primer trimestre, ante la creciente competencia china
Las ganancias de la empresa automotriz disminuyeron un 71% en el primer trimestre de 2025. Ante esta situación, Elon Musk tomó la decisión de reducir su participación en el gobierno de Trump
En la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025 de la compañía, el empresario dijo que reducirá su participación el gobierno de Trump
La empresa de vehículos eléctricos está experimentando una caída significativa en las matriculaciones de sus vehículos en España
NUEVA YORK.- Elon Musk aseguró el martes que planea reducir "significativamente" las horas que le dedica a su trabajo en la administración Trump y dedicará más tiempo a Tesla a partir de mayo, después de que la compañía reportó caídas significativas durante el primer trimestre del año. La empresa automotriz enfrentó reacciones adversas y acaloradas protestas debido al papel de Musk al frente de un organismo encargado de recortar empleos en el gobierno federal."Probablemente en el próximo mes, mi asignación de tiempo a la DOGE (la oficina creada por Trump para recortar el gasto federal) disminuirá significativamente", dijo Musk en una conferencia telefónica sobre los resultados de Tesla en el primer trimestre del año. Aunque aseguró que seguirá colaborando en cierta medida con el gobierno de Estados Unidos para asegurarse de que el "desperdicio y el fraude" no vuelvan "con fuerza".El magnate sudafricano afirmó que dedicará uno o dos días a la semana a asuntos gubernamentales "mientras el presidente (Donald Trump) quiera", si bien pretende centrarse en la actividad de su empresa de autos eléctricos, también afectada por los aranceles impuestos por el actual líder de la Casa Blanca.En este sentido, indicó que continuará abogando por que Trump retire los gravámenes, aunque aclaró que "la decisión sobre los aranceles depende completamente del presidente de Estados Unidos".Tesla's 2025 Q1 report shows declining revenue despite high Model Y demand, especially in Asia-Pacific. Innovations include FSD expansion, Robotaxi, and accelerated production. Challenges involve global trade impacts and expanding product lines by 2025. pic.twitter.com/emSygajfay— 42HOW (@42how_) April 23, 2025La compañía con sede en Austin, Texas, anunció que las ganancias trimestrales cayeron un 71% a 409 millones de dólares en relación al mismo periodo de 2024, o 12 centavos por acción. La cifra está muy por debajo de las estimaciones de los analistas. Los ingresos de Tesla cayeron 9% a 19.300 millones de dólares durante el periodo de enero a marzo, también por debajo del pronóstico de Wall Street. Los precios de las acciones de Tesla Inc. cayeron más del 40% en lo que va del año, pero subieron ligeramente en las operaciones posteriores al cierre.Los decepcionantes resultados se dieron mientras la compañía pasa apuros para vender autos a consumidores enojados por el papel de Musk en el gobierno de Trump. Musk también apoyó públicamente a políticos de extrema derecha en Europa, enajenando a posibles compradores allá también.Algunos inversores de Tesla se han quejado de que Musk está demasiado distraído con su papel en el Departamento de Eficiencia Gubernamental, o DOGE, para dirigir Tesla, y que debería renunciar a su puesto como CEO o abandonar su papel asesor en Washington.Expectativas para TeslaSeth Goldstein, analista de Morningstar, dijo que los informes anteriores de caídas en las ventas que habían hundido las acciones hicieron que los resultados fueran casi predecibles. "No son particularmente sorprendentes dado que las entregas habían bajado", dijo Goldstein, agregando que la compañía todavía está generando efectivo. "Fue bueno ver un flujo de caja positivo".La compañía generó 2200 millones de dólares en flujo de caja operativo, comparados con 242 millones un año antes.Los inversores de Tesla estarán atentos a las actualizaciones sobre varias iniciativas estratégicas. Se espera que la compañía lance este año una versión más económica de su vehículo más vendido, el SUV Model Y. Tesla también anunció que planea iniciar un servicio de robotaxi autónomo de pago en Austin, Texas, en junio.Sus márgenes brutos, una medida de ganancias por cada dólar de ingresos, cayeron de 17,4% a 16,3%.La compañía que en un momento dado dominó la industria de los vehículos eléctricos también enfrenta por primera vez una feroz competencia.Este año, el fabricante chino de vehículos eléctricos BYD anunció que había desarrollado un sistema de carga de baterías eléctricas que puede cargar completamente un vehículo en minutos. Y los rivales europeos han comenzado a ofrecer nuevos modelos con tecnología avanzada que los convierte en alternativas reales, justo cuando la opinión popular en Europa se ha vuelto en contra de Musk.Los inversores esperan que Tesla se vea menos afectada por los aranceles que ordenó el gobierno de Trump que otras empresas estadounidenses porque fabrica la mayoría de sus autos dentro del país. Pero Tesla no estará totalmente exenta. Obtiene algunos materiales del extranjero que ahora enfrentarán impuestos de importación.Tesla advirtió que los aranceles también afectarán su negocio de almacenamiento de energía. "Si bien el panorama arancelario actual tendrá un impacto relativamente mayor en nuestro negocio de energía en comparación con el automotriz", dijo la compañía, "estamos tomando medidas para estabilizar el negocio a mediano y largo plazo y centrarnos en mantener su salud".Las represalias de China también perjudicarán a Tesla. La compañía se vio obligada este mes a dejar de aceptar pedidos de clientes del territorio continental para dos modelos, su Model S y Model X. Fabrica el Model Y y el Model 3 para el mercado chino en su planta de Shanghái.El negocio secundario de la compañía de vender "créditos regulatorios" a otras automotrices que no cumplen con los estándares de emisiones impulsó los resultados del trimestre. La compañía generó 595 millones de dólares por la venta de créditos, frente a 442 millones el año previo.Agencias AP y AFP
La fabricante de vehículos eléctricos presentó su balance trimestral e informó que no alcanzó los resultados esperados en su informe de ganancias del primer trimestre, ya que los ingresos del sector automotor cayeron un 20% respecto al año pasado. Leer más
La decisión del multimillonario de reducir su participación en el gobierno refleja la creciente presión del mercado para que retome el control de Tesla en un contexto de ventas en baja y tensiones geopolíticas.
El magnate avisó que a partir de mayo no dedicará tanto tiempo al Departamento de Eficiencia Gubernamental.Ocurre después de rumores de salida del Gobierno de Estados Unidos.Las razones económicas detrás del imprevisto cambio.
La empresa automotriz tiene problemas para vender vehículos a consumidores enojados por el papel del magnate en el gobierno de Donald Trump
El total de sus ingresos, que incluye la venta de unidades de almacenamiento de energía y otros servicios, fue de u$s19.335 millones, lo que supone una caída del 9%.
En los nuevos vehículos prima el minimalismo, donde una única pantalla permite que el conductor realice múltiples tareas, desde controlar la climatización del coche hasta la navegación o el sistema de entretenimiento
A pesar de la apreciación del 63 % en acciones, la marca Tesla enfrenta una caída significativa en valor debido a la limitada gama de vehículos y la controversia en torno a Elon Musk
El propietario pidió una disculpa a través de redes sociales y aclaró que fue sancionado por las autoridades
Lionel Messi, capitán de la selección argentina de fútbol y jugador del Inter Miami, despierta pasiones en todo el planeta. Tanto que sus fanáticos, muchas veces, le dedican insólitos homenajes para demostrarle su cariño y admiración. Uno de estos gestos se hizo viral en redes sociales: un fan ploteó un Tesla Cybertruck con los colores celeste y blanco de la bandera de Argentina y el escudo de la AFA, la asociación de fútbol del país del ídolo, como muestra de su devoción al ídolo y al seleccionado que se coronó campeón en la última Copa del Mundo.De Irán a la Argentina y luego a Estados Unidos: la historia del pastor fanático de Lionel MessiMilad Soleimani nació en Irán; sin embargo, se considera argentino. Cuando tenía apenas un año, sus padres huyeron del conflicto bélico con Irak y eligieron establecerse en la Argentina en busca de paz y un mejor futuro.Una Cybertruck en honor a Lionel Messi y la selección argentina de fútbolAllí, Milad creció y formó su vida. Se volvió fanático del fútbol, deporte que lo llevó a seguir a diferentes clubes del sur del Gran Buenos Aires, como Temperley, Claypole y Quilmes. Allí conoció a su mujer, Sabrina, con quien lleva más de dos décadas casado y con quien tuvo a sus tres hijos. Juntos fundaron en la localidad de Temperley, en la provincia de Buenos Aires, la iglesia evangélica "Casa del Alfarero" y ambos se convirtieron en pastores de ese culto.Hace algunos años, el pastor y su familia se mudaron a Miami, Estados Unidos, donde Milad decidió comenzar una nueva etapa de su vida. En esta, combinó su fe con una pasión que nunca abandonó: el fútbol.Pastor, cronista deportivo y fanático de MessiCon la llegada de Lionel Messi al Inter Miami, Soleimani encontró la oportunidad de reinventarse. Sin abandonar su rol de pastor, ya que tanto él como su esposa predican su fe en esa ciudad de Florida, se convirtió en periodista deportivo y fundó Leo Miami Sports, un canal dedicado a seguir cada paso del ídolo mundial en su etapa en Estados Unidos. También se propuso cubrir toda la actividad de la Scaloneta, como se conoce a la selección argentina por el apellido del técnico Lionel Scaloni.Su fanatismo es tal que, en las últimas semanas, se lo vio circular por las calles de Miami con un vehículo particular: un Tesla Cybertruck completamente ploteado con la bandera argentina, celeste y blanca y con un sol, y también con el escudo de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) en uno de sus laterales. "Mira en honor el honor a Leo Messi, el mejor jugador de la historia", dijo en un video que subió en su cuenta de Instagram. "Va dedicado a Argentina, que viva la Scaloneta, que viva la Selección", saludó.Así, actualmente cubre los partidos del Inter de Miami, sus entrenamientos, realiza entrevistas con jugadores de fútbol y otros deportistas reconocidos, también de deportes como Basquetbol y beisbol. En sus redes sociales, Soleimani comparte fotos y videos de Messi, Rodrigo De Paul, David Beckham, Javier Mascherano, Emiliano Martínez, entre muchos otros.
Elon Musk es un empresario bastante controversial, por lo que no es del agrado de muchos; sin embargo, es imposible negar que sus empresas de tecnología no paran de innovar y poner de cabeza el mundo de la ciencia. Hace un tiempo, el magnate decidió fusionar sus dos imperios: el automovilístico y el espacial. En consecuencia, surgió la idea de mandar un Tesla al espacio con la colaboración de SpaceX.Así, el 6 de febrero del año 2018, el Tesla Roadster partió hacia el espacio equipado con un maniquí vestido de astronauta al que llamaron Starman. El nombre del falso conductor del vehículo surgió como un homenaje a David Bowie, específicamente por su canción "Space Oddity", que casualmente sonó en el auto durante todo el trayecto. Además, a pedido del ambicioso equipo del empresario, sumaron en el interior del rodado un auto de juguete marca Hot Wheels y una copia de la novela de Douglas Adams, La Guía del autoestopista galáctico (The Hitchhiker's Guide to the Galaxy en inglés). De acuerdo con Musk, enviar el Tesla al cielo no fue un simple capricho para fusionar sus dos empresas y generar una enorme movida de marketing. Al parecer, la idea surgió de su fuerte creencia de que, en un futuro no tan lejano, la humanidad migrará a otros planetas. En consecuencia, el empresario cree que los descendientes de estas generaciones podrán llevarlo a dar una vuelta cuando habiten allí, e incluso podrán ponerlo en un museo como parte de la historia galáctica. Si bien no se sabe si sus utópicas ideas de vida en el espacio se van a cumplir, lo que sí es cierto es que el auto ya lleva más de siete años viajando a altísimas velocidades, que cada día son mayores, por lo que es muy complicado seguirle el rastro. Como Musk no deja nada librado al azar, por supuesto, hay un sitio web disponible para seguir el trayecto del Tesla en tiempo real, mientras continúa su estadía en el espacio. Esta curiosa página de Internet, que actualiza datos en tiempo real, se llama "¿Dónde está Roadster?" (o "Where is Roadster", en inglés, su idioma original). Allí se puede ver que, al momento en el que se publicó esta nota, el Tesla se encuentra a 364.257.804 kilómetros de la Tierra y viaja a una velocidad aproximada de 27.807 km/h. Si bien todos estos datos son muy entretenidos de ver y la idea de un auto en el espacio resulta atractiva, esta hazaña fue una de las más riesgosas que hizo Musk en su carrera como empresario. En caso de que los cálculos de sus científicos fallen y el Tesla se estrelle contra un objeto natural u humano, podría existir un gran riesgo para la Tierra. De hecho, a principios de este año, un astrónomo aficionado detectó un objeto en órbita que se aproximaba a nuestro planeta, a solo 150.000 millas de distancia, más cerca que la Luna. Si bien, en un principio, este objeto fue catalogado por los expertos como un asteroide potencialmente peligroso, se dieron cuenta minutos más tarde de que tan solo se trataba del Tesla, que se había acercado a la Tierra más de lo habitual. Por ello, Musk y su equipo deben tener mucho cuidado si no quieren que su pequeño experimento ambicioso termine con una tragedia.
El liderazgo de Tesla, la compañía de autos eléctricos fundada por Elon Musk, en el mercado global no perduró más de una década. En 2024, BYD, el gigante automotriz chino, lo superó tanto en ventas como en ingresos, según el informe financiero anual presentado por la empresa ante la Bolsa de Shenzhen.Ventas globales de autos eléctricos: BYD toma la delanteraLa noticia refleja un giro en el mapa global de la industria automotriz. El fabricante con sede en Shenzhen entregó más del doble de vehículos que su rival estadounidense y logró un aumento del 29% en facturación, mientras Tesla registró su primera caída anual en entregas.BYD reportó la venta de 4,27 millones de vehículos durante 2024, lo que representa un incremento del 62% respecto al año anterior. La facturación total alcanzó los 107 mil millones de dólares. De ese total, una parte corresponde a autos híbridos enchufables, aunque el crecimiento más marcado se dio en los modelos totalmente eléctricos.La empresa de Musk, por su parte, entregó 1,79 millones de unidades en todo el mundo, con ingresos por 97.700 millones de dólares, según su balance anual publicado a principios de enero. En 2023, había alcanzado las 1,81 millones de unidades. La reducción en las ventas marcó su primera caída interanual desde 2020, según reportó CNN.Participación en el mercado chino de vehículos eléctricosEn el competitivo mercado chino, BYD alcanzó una participación del 32% en las ventas de vehículos eléctricos e híbridos enchufables durante 2024, según cifras de la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China (CPCA, por sus siglas en inglés) citadas en su informe anual presentado ante la Bolsa de Shenzhen. Tesla, en tanto, retuvo el 6,1% del mercado, incluso tras haber registrado un récord histórico de entregas en ese país.En su presentación de resultados, Wang Chuanfu, presidente de BYD, sostuvo que el crecimiento de la compañía se debe a su integración vertical en la producción de baterías, electrónica y sistemas de propulsión."BYD se ha convertido en un líder de la industria en todos los sectores, desde baterías y electrónica hasta vehículos de nueva energía, rompiendo el dominio de las marcas extranjeras y remodelando el nuevo panorama del mercado global", afirmó Chuanfu. En la misma línea, el CEO de la compañía china sostuvo que la empresa "rompió el dominio de las marcas extranjeras en la industria automotriz".Cómo son los autos eléctricos de BYD: sus característicasBYD presentó una nueva tecnología de carga ultrarrápida que permite recuperar hasta 402 kilómetros de autonomía en cinco minutos. En comparación, los supercargadores de Tesla ofrecen hasta 322 kilómetros en 15 minutos, según señaló The Economics Times.Además, BYD incorporó un nuevo sistema de asistencia al conductor llamado "God's Eye", disponible sin costo adicional en la mayoría de sus modelos, según informó CNN. En contraste, Tesla ofrece su software Full Self-Driving (FSD) como un servicio pago en Estados Unidos: cuesta 99 dólares por mes. O bien, US$8000 en un único pago.Caída de Tesla en Europa y expansión internacional de BYDEn febrero de 2025, Tesla vendió un 40% menos vehículos en Europa respecto al mismo mes del año anterior, según cifras de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles. Al mismo tiempo, BYD comenzó pruebas en ese continente con un modelo compacto orientado a competir con marcas locales.En América Latina, BYD construye una planta en Brasil para abastecer el mercado regional, en un contexto de crecimiento sostenido de su presencia fuera de China.
Tesla suspendió la posibilidad de adquirir los modelos Model S y Model X en China. La opción ya no aparece en la página oficial de la compañía liderada por Elon Musk ni en su aplicación en WeChat. Ambos vehículos, de gama alta y producción exclusiva en Estados Unidos, ya no se exportan al mercado chino tras los anuncios del presidente Donald Trump de elevar los aranceles al país asiático. La empresa aún automotriz no emitió un comunicado oficial al respecto. China sube los aranceles y encarece los autos eléctricos de Tesla importadosEl retiro de los modelos Model S y Model X en China se conoció pocos días después de que el gobierno de Xi Jinping elevara los aranceles a las importaciones provenientes de Estados Unidos hasta el 125%, como respuesta al último ajuste de Trump, que había llevado esa tasa al 145%, según informó Reuters.La nueva batalla comercial de Estados Unidos renovó la presión sobre las empresas que exportan bienes de alto valor agregado, en particular sobre los vehículos eléctricos fabricados en territorio estadounidense, como los de Tesla.Estos aranceles implican un encarecimiento inmediato del precio final que deben afrontar los consumidores chinos, lo que reduce de forma significativa la competitividad de los modelos importados frente a las alternativas producidas por marcas locales. En ese sentido, cobra aún más fuerza el fabricante chino de autos eléctricos BYD, el gran competidor de Tesla.Durante 2024, según datos de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de China, se importaron apenas 1553 unidades del Model X y solo 311 del Model S. En conjunto, ambas líneas representaron menos del 0,5 % del total de 657 mil vehículos entregados por Tesla a nivel global ese año, según consignó Reuters. Aunque el volumen en China es marginal, la retirada de estos modelos marca un cambio en la estrategia comercial de la firma de Elon Musk y modifica su posicionamiento en uno de los mercados más competitivos del mundo para la industria automotriz.A fines de 2024, Dan Ives, analista de Wedbush Securities, había advertido respecto de esta situación en diálogo con CNN: "La posición de Musk es extremadamente delicada. Con más del 40% de las entregas provenientes del mercado chino, Tesla podría quedar atrapada en el fuego cruzado de una guerra comercial renovada entre EE.UU. y China" Tesla mantiene la producción local en ShangháiPese a este cambio, Tesla conserva una parte significativa de sus negocios en China, gracias a su planta en Shanghái, donde fabrica los modelos Model 3 y Model Y para el mercado interno y para exportación hacia Europa. Estos vehículos no están sujetos a los nuevos aranceles, ya que no cruzan fronteras, lo que les permite mantener precios competitivos frente a las opciones locales. Esa ventaja industrial le otorga a la compañía de Musk la capacidad de continuar con sus operaciones en China con su línea más vendida, sin verse tan afectada por las tarifas aduaneras.Caída de ventas globales y presión de la competencia chinaEn el primer trimestre de 2025, Tesla registró una baja del 25% en las entregas globales de su línea premium, que incluye al Model S, Model X y Cybertruck, según informó CNN. La falta de actualizaciones en el diseño, junto con el aumento de la competencia con fabricantes chinos como BYD, que ofrecen vehículos más asequibles, obligó a la compañía a revisar su oferta.
Jamison Wagner fue arrestado tras una intensa investigación del FBI que halló rastros de napalm y dispositivos explosivos
Un ciudadano de Albuquerque está señalado por dos cargos en un hecho sucedido en febrero. Podría enfrentar hasta 40 años de prisión, según la Justicia de EEUU.
El dominio de Tesla en el mercado de vehículos eléctricos ya no es tan marcado. De acuerdo a Consumer Reports, existen por lo menos diez modelos de SUVs eléctricos que se destacan en términos de rendimiento, confiabilidad y satisfacción del conductor por sobre el Model X el Model Y de la automotriz fundada por Elon Musk.Este ranking, elaborado por Consumer Reports, se realizó a partir de pruebas independientes y encuestas a usuarios y dejó en evidencia el avance que tuvieron las marcas surcoreanas, japonesas y europeas en materia de vehículos eléctricos. Solo hubo un representante estadounidense dentro de los primeros 10 puestos, según consigna The News&Observer.Los 10 mejores SUVs eléctricos, según Consumer Reports1) Genesis GV60 2025El Genesis GV60 2025 lideró el ranking. El consumo de este modelo de lujo de la marca surcoreana tiene una autonomía estimada de 475 kilómetros, alcanza los 125 MPGe en ciudad y 99 en la ruta. Además, tiene una potencia de 225 caballos de fuerza y un precio inicial de US$52.350.2) Kia EV9 2025A pesar de que el Kia EV9 2025 no pertenece al segmento premium, se ganó el segundo lugar de esta lista gracias a su solidez general. Este vehículo eléctrico cuenta con un rango estimado de 370 kilómetros de autonomía, un MPGe de 99 ciudad y 77 en carretera, y 215 HP. Su precio de base es de US$54.900.3) Audi Q4 E-Tron 2025Este SUV alemán tiene una autonomía de alrededor de 465 kilometros, 282 caballos de fuerza y una eficiencia energética de 125 MPGe en ciudad y 104 en ruta. El Audi Q4 E-Tron 2025 pertenece a la gama de lujo y tiene un precio sugerido que inicia a partir de los US$49.800. Este automóvil se fabrica en Alemania, por lo que las políticas arancelarias de Donald Trump podrían elevar su precio.4) Nissan Ariya 2025El Nissan Ariya 2025 tiene un buen equilibrio entre su precio, rendimiento y eficiencia. Cuenta con una autonomía de 465 kilómetros, un consumo de 101 MPGe promedio y 214 caballos de fuerza. Este vehículo tiene un precio inicial de US$39.770. Sin embargo, se ensambla en Japón, por lo que su precio podría ser más alto debido a los aranceles impuestos por Trump.5) Ford Mustang Mach-E 2025El Ford Mustang Mach-E 2025 es el único representante estadounidense en el top 10. Este SUV eléctrico tiene una autonomía de 420 kilómetros, una eficiencia de 106 MPGe en ciudad y 98 en carretera y una potencia de 264 caballos de fuerza. Su precio base es de US$36.495.6) Hyundai IONIQ 5 N 2025La versión más deportiva del IONIQ 5 tiene una gran cantidad de similitudes con su variante estándar. La versión N de este Hyundai tiene 395 kilómetros de autonomía, 115 MPGe combinado entre ruta y ciudad, y 168 caballos de fuerza. Su precio de salida es de US$42.600.7) Lexus RZ 2025El Lexus RZ 2025 pertenece al segmento de lujo y cuenta con 430 kilómetros de autonomía, una eficiencia de 125 MPGe combinado y una potencia de 201 HP. El precio inicial de este SUV de origen japonés es de US$43.975.8) BMW iX 2025El BMW iX 2025 es el más potente de la lista con 516 caballos de fuerza. Tiene una autonomía de 487 kilómetros, aunque su eficiencia es menor que las demás, ya que cuenta con 82 MPGe en ciudad y 84 en ruta. Esta SUV de lujo tiene un precio inicial de US$87.250.9) Kia EV6 2025Otra SUV de la compañía de origen surcoreano se metió entre los diez mejores. El Kia EV6 tiene una autonomía estimada de 375 kilómetros, una eficiencia combinada de 117 MPGe, y una potencia de 167 caballos de fuerza. El valor de base de este vehículo eléctrico es de US$42.600.10) Hyundai IONIQ 5 2025El Hyundai IONIQ 5 2025, que también aparece en su versión N, completa el ranking. Este SUV cuenta con una autonomía de 395 kilómetros, consume 115 MPGe combinado y tiene 168 caballos de fuerza. Su precio inicial es de US$42.600.
La caída en las matriculaciones de Tesla abre paso a fabricantes chinos como BYD, Chery y MG, que ganan terreno en el mercado español con modelos asequibles y de alta calidad
La batalla judicial entre la productora de la película de Blade Runner 2049 y Tesla, la empresa de Elon Musk de automóviles eléctricos, levanta temperatura en los tribunales estadounidenses. Por un lado, un juez federal ha limitado el alcance de una demanda interpuesta por Alcon Entertainment, que acusa a la compañía automotriz de introducir imágenes de la película en un generador de inteligencia artificial para crear material promocional sin licencia, al estudio Warner Bros. Sin embargo, el tribunal determinó que Tesla podría haber infringido los derechos de autor en detrimento de la película protagonizada por Ryan Gosling.El juez federal de distrito George Wu desestimó el lunes las acusaciones de violación de las marcas registradas de Alcon Entertainment, aunque permitió que procedieran algunas reclamaciones por derechos de autor, según informó el portal The Hollywood Reporter.La colaboración de Tesla con Warner Bros. para promocionar su robotaxi en una deslumbrante presentación, realizada en un estudio el año pasado, dio origen a la demanda. En el estreno, Elon Musk subió al escenario en lo que él llamó un "cibertaxi" antes de mostrar la imagen de una figura masculina con una chaqueta que observaba las ruinas abandonadas de una ciudad bañada por una luz anaranjada y nebulosa. Alcon alegó que la imagen pretendía ser entendida como un fotograma real de la secuencia de Blade Runner 2049 en la que el personaje de Ryan Gosling explora unas ruinas dentro de lo que alguna vez fue la ciudad de Las Vegas.Entre los interrogantes que plantea el caso se encuentra el hecho de que constituya o no infracción la creación de una imagen por parte de un generador de imágenes con IA, copiando parte de una obra protegida por derechos de autor. Tesla argumentó que la demanda no debía presentarse porque las alegaciones de Alcon se basan únicamente en creencias.El lunes, el tribunal declaró que sería prematuro desestimar la demanda, y remarcó el intento de Tesla de obtener permiso para usar Blade Runner 2049 en su evento, el cual fue denegado apenas horas antes del inicio de la presentación, así como varias similitudes entre los materiales promocionales que Tesla utilizó y los fotogramas de la película que supuestamente fueron infringidos."Dado el ajustado plazo con el que trabajaban Musk y Tesla, a la luz de su solicitud de última hora â??y la consiguiente denegación de última horaâ?? para utilizar Blade Runner 2049, no es en absoluto improbable que el demandante alegue, basándose en información y creencia, que utilizaron un generador de imágenes de IA para crear el producto final", escribió George Wu.Trailer de Blade Runner 2049Si bien la mayoría de las demandas por derechos de autor contra Tesla fueron admitidas a trámite, las presentadas contra Warner fueron desestimadas, excepto una por infracción contributiva que acusa al estudio de inducir la presunta mala conducta. El tribunal coincidió con la empresa que no era responsable de supervisar el trabajo de Tesla en relación con la presentación. "No hay nada que indique que Warner tuviera una posición o función de supervisión o control respecto a Tesla y Musk", declaró.Por ahora, la batalla está en instancias de tecnicismos. Por un lado, Tesla y Warner Bros pueden considerar un round ganado ya que el tribunal desestimó la demanda por una presunta infracción de la Ley Lanham, una ley federal de marcas registradas que prohíbe la falsa asociación. Aunque Musk mencionó a Blade Runner durante su presentación, no engañó a los espectadores sobre la fuente de la película, según el fallo.Wu también enfatizó que Tesla y Alcon no son competidores. "El demandante claramente no se dedica a ese negocio". El tribunal dijo que probablemente permitiría a Alcon subsanar sus reclamaciones de derechos de autor, pero no las que alegan infracciones de la Ley Lanham, considerando que tales "enmiendas serían inútiles".
Aunque la marca sigue siendo un referente en el ámbito de la movilidad eléctrica, la pérdida de confianza de los consumidores y la creciente competencia de otras marcas podrían dificultar su recuperación en el mercado
Trabajar en Estados Unidos es una aspiración de muchos migrantes que llegan al país en busca de una mejor calidad de vida. Un puesto vacante en el cargo de asesor de ventas en Tesla, ubicado en Yeso, Colorado, recientemente publicado, genera expectativa. Se trata de un empleo de jornada completa con un salario que oscila entre US$19,44 y US$36,45 por hora, además de que brinda varios beneficios laborales.¿Cuáles son los requisitos para este trabajo en Tesla?Para aplicar a este puesto de trabajo en Tesla, uno de los requisitos es contar con al menos un año de experiencia en ventas o servicio al cliente, además de habilidades de comunicación sólidas y capacidad para interactuar con clientes de manera efectiva. Se requiere que los candidatos tengan conocimiento en software CRM y Microsoft Office, así como una licencia de conducir válida.También es importante tener disponibilidad para trabajar en horarios nocturnos, fines de semana y días festivos, ya que el puesto en la empresa de Elon Musk se desempeña en un entorno minorista.¿Cuáles son las tareas que se deben realizar en este puesto?Las responsabilidades del puesto incluyen recibir y atender a los clientes en la sala de exhibición, brindarles información sobre los productos de Tesla, organizar pruebas de manejo y gestionar el proceso de venta y entrega de los vehículos.También se espera que el asesor contribuya activamente a alcanzar los objetivos de ventas mensuales, manteniéndose informado sobre las tendencias en vehículos eléctricos y los incentivos locales.Adicionalmente, podrá realizar tareas asignadas según las necesidades del negocio, como la entrega directa de vehículos a domicilio. Tesla busca candidatos apasionados por la energía sostenible, organizados y con la capacidad de ofrecer experiencias excepcionales a los clientes.¿Cuáles son los beneficios que ofrece Tesla en esta vacante?El puesto de asesor de ventas en Tesla ofrece un salario competitivo de entre 19,44 y 36,45 dólares por hora, además de bonificaciones en efectivo y acciones. Desde el primer día, los empleados a tiempo completo cuentan con acceso a un amplio paquete de beneficios, que incluye seguro médico, dental y de visión sin costo en la nómina, así como cobertura para ortodoncia.También se ofrecen cuentas de ahorro y gastos flexibles para salud y cuidado de dependientes, seguro de vida y discapacidad. Además, Tesla brinda programas de asistencia para empleados, días de vacaciones y festivos pagados, horarios flexibles, así como apoyo para la formación de familia, adopción y gestación subrogada.Otras prestaciones que Tesla brinda incluyen descuentos para empleados, beneficios para viajeros, seguro para mascotas, apoyo para el cuidado infantil, así como programas de bienestar como ayuda para perder peso y dejar de fumar. La empresa promueve la igualdad de oportunidades y está comprometida con la diversidad en el lugar de trabajo.¿Cómo aplicar a esta plaza laboral en Colorado?Para aplicar al puesto de asesor de ventas en Tesla, se deben cumplir con los requisitos que requiere la vacante e iniciar el proceso de aplicación a través del sitio web de la empresa.Allí se encuentran esta y otras ofertas de trabajo para que el solicitante lea los detalles completos sobre el puesto y los beneficios y luego se debe completar la solicitud en línea.En la página web de Tesla el candidato encontrará un formulario para completar con información personal y laboral, además de adjuntar su Currículum Vitae actualizado.
El creador de contenido compartió con sus seguidores la emoción que le generó el poder comprar una nueva camioneta como compensación al trabajo que realiza en redes sociales
La guerra comercial desatada por Trump derrumba el precio de sus acciones.Además el mercado considera que las fuertes ganancias de los últimos meses creó un valor excesivo que ahora se "corrige con violencia".
Desde que Elon Musk asumió su nuevo rol al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Estados Unidos, se convirtió en una figura central de la administración Trump. Sin embargo, sus medidas para recortar el gasto federal provocaron una serie de protestas y actos de vandalismo contra los vehículos de Tesla. En medio de las críticas a su director ejecutivo, el fabricante tuvo una caída en sus ventas que lo colocó por detrás de Ford y General Motors.Tesla, que atraviesa su momento más crítico en los últimos tres años, informó una caída en las ventas de sus vehículos durante el primer trimestre de 2025. Si bien una de las principales razones podría ser la repercusión que tuvo la participación de Musk en el gobierno de Donald Trump, existen otros motivos que podrían explicar sus números negativos.En el último tiempo, en el país norteamericano se generó una gran incertidumbre en torno a los aranceles impuestos a los automóviles y autopartes extranjeras. Esa posibilidad no solo afectó a Tesla, sino a la industria automotriz en general, que incluye a fabricantes como Ford o General Motors.Las ventas de Tesla, Ford y General Motors en el primer trimestreEsta semana, Tesla dio a conocer, a través de un comunicado de prensa, que realizó un total de 336.681 entregas globales entre enero y marzo de 2025. Esto representa una caída con respecto a los 386.810 del mismo período del año pasado, a pesar de los incentivos como rebajas de precios, financiación sin intereses y ofertas promocionales.Pero Ford también enfrentó una caída en las ventas de sus vehículos en Estados Unidos, pero no tan severa como la de Tesla. En este caso, la compañía entregó 501.291 unidades durante el primer trimestre de 2025, en comparación con las 508.083 vendidas entre enero y marzo del año pasado, de acuerdo con un comunicado de prensa.La compañía señaló que sus ventas totales en este período cayeron un 1% interanual, sobre todo por el momento en que vendieron las flotas de alquiler diario y la descontinuación de los modelos Ford Edge y Transit Connect. No obstante, las ventas en minoristas, no interanuales, aumentaron un 5% en el primer trimestre.Por su parte y según su propio comunicado de prensa, General Motors anunció que sus ventas en Estados Unidos aumentaron un 17% en el primer trimestre. Buick registró su mejor primer trimestre desde 2007 y fue la marca que tuvo el mayor incremento (39%), seguida por Cadillac (21%), GMC (18%) y Chevrolet (14%). De esta manera, la compañía lideró la industria en ventas totales, minoristas y de flotas.La incertidumbre sobre los aranceles a los automóviles en Estados UnidosTal como indica Newsweek, el 27 de marzo, Donald Trump aseguró que se aplicará un arancel del 25% a las importaciones de automóviles y a ciertas piezas de origen extranjero. "Muchas empresas estarán en muy buena forma porque ya han construido su planta... Otras vendrán a nuestro país y construirán", explicó. De este modo, los aranceles no afectan a los vehículos fabricados y ensamblados en su totalidad en Estados Unidos. Pese a esto, aquellos que solo son ensamblados en el país norteamericano podrían tener que afrontarlos en caso de contar con piezas importadas.
La escritora y madre del hijo menor de Elon Musk, Ashley St. Clair, reveló esta última semana que decidió vender su Tesla Model S, valuado en US$100 mil, debido a una fuerte reducción en la manutención mensual de su hijo que recibía por parte del empresario. El fundador de Tesla y SpaceX recortó el 60% del monto que solía enviar para poder sostener los gastos del niño que nació en septiembre de 2024 y está registrado bajo las siglas R.S.C.En diálogo con DailyMail, la escritora no solo contó la difícil decisión que debió tomar para poder compensar el recorte, sino que también habló sobre las razones que hay detrás del conflicto con el padre de su hijo. St. Clair aseguró que la drástica disminución de la manutención es una represalia por haber iniciado una demanda para obtener la custodia total del niño, en la que argumento que Musk solo vio a su hijo en tres oportunidades desde que nació."Lo vendo para compensar el recorte del 60% que Elon hizo a la manutención de nuestro hijo", enfatizó. Además, sostuvo que el empresario de origen sudafricano no demostró ningún tipo de interés en involucrarse en la crianza del menor y que sus intentos por mantener un diálogo sobre este tema fueron rotundamente ignorados.Los 14 hijos de Elon MuskEsta historia despertó nuevamente la polémica alrededor del multimillonario, que ya se enfrenta a una gran cantidad de críticas por el modo en el que se vincula con sus herederos. Actualmente, creador de Tesla y Space X tiene 14 hijos con cuatro mujeres distintas. El nacimiento de su último hijo fue confirmado hace apenas unas semanas, cuando la ejecutiva de Neuralink, Shivon Zilis, anunció la llegada de Seldon Lycurgus.De acuerdo a People, el primer matrimonio del multimillonario fue con la escritora Justine Wilson, con quien tuvo seis hijos entre 2002 y 2006. Su primogénito, Nevada Alexander, falleció a las 10 semanas de nacer debido al síndrome de muerte súbita. Más tarde, la pareja tuvo gemelos en 2004 y trillizos en 2006, todos concebidos mediante fertilización in vitro.Con la cantante Grimes, Musk tuvo tres hijos. El primero, X Ã? A-Xii, nació en 2020. En diciembre de 2021 llegó Exa Dark Sideræl, a través de un vientre subrogado, y en 2023 se supo del nacimiento de un tercer hijo, Techno Mechanicus, a pesar de que nunca se difundió públicamente la fecha exacta.En el año 2021, el empresario y Shivon Zilis tuvieron gemelos, Strider y Azure. Luego nació Arcadia, en febrero de 2024, y finalmente Seldon Lycurgus, a fines de febrero de este año.
La hija de Elon Musk fue dura sobre varios proyectos de su padre, entre ellos Tesla. También habló de SpaceX y cree que colonizar marte es "puro marketing".
Desde que Elon Musk asumió un nuevo rol como Consejero superior del presidente Donald Trump, muchos habitantes de Estados Unidos que no concuerdan con sus ideales comenzaron a vandalizar los vehículos fabricados por Tesla. En las últimas semanas, varios modelos de la marca fueron incendiados y disparados con armas de fuego a modo de protesta contra su director general. Frente a esto, uno de los ataques más recientes a un Cybertruck fue captado por una cámara de seguridad en California.El pasado fin de semana, miles de manifestantes de todo el mundo se reunieron para participar de un "Día Mundial de protesta", que estuvo dirigido a los vehículos, salas de exposición y estaciones de carga de Tesla. Sin embargo, horas antes se produjo el segundo acto de vandalismo delictivo en siete días que involucró un Cybertruck.Tal como indica Los Angeles Times, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, señaló que "el Departamento de Justicia ya ha acusado a varios perpetradores con ese fin, incluso en casos con penas mínimas obligatorias de cinco años". Por otro lado, afirmó que continuarán las investigaciones que imponen "graves consecuencias a los implicados en estos ataques".El ataque a un Tesla Cybertruck que fue captado por una cámara de seguridadUno de los últimos ataques contra los Tesla Cybertruck se produjo en la madrugada del viernes pasado en la entrada de un vecindario de California. La Policía de Novato informó en una publicación de X que, alrededor de las 4.22 horas, "el sospechoso pareció inspeccionar la residencia antes de regresar con una piedra de concreto aproximadamente una hora después".Cerca de las 5.41 horas, el vándalo cubrió una cámara de seguridad con cinta adhesiva, pero otra consiguió filmarlo mientras lanzaba la piedra de concreto contra el vehículo varias veces. Más tarde, cortó las ruedas del Cybertruck y dejó una nota escrita a mano en la que recomendaba al dueño, de forma irónica, que cambiara todos los neumáticos, ya que no era seguro para conducir.Uno de los últimos ataques contra los Tesla Cybertruck se produjo en la madrugada del viernes pasado en la entrada de un vecindario de California. "Todas estas personas frustradas con el gobierno, Tesla y DOGE se están desquitando con la gente equivocada", declaró Jason Bedell, propietario del Tesla Cybertruck vandalizado, en diálogo con KTVU. "Se están desquitando con sus vecinos. Se están desquitando simplemente con la gente trabajadora. La mayoría de estas personas son demócratas que incluso compraron estos vehículos eléctricos", agregó.Ahora, Bedell ofrece una recompensa de US$25.000 en efectivo por información que conduzca al arresto del sospechoso. "Viniendo a mi casa y planeando un ataque así, esa persona es peligrosa y debe asumir las consecuencias de lo que ha hecho", sostuvo.Otros ataques recientes a vehículos de TeslaLa Policía de Novato aseguró tener conocimiento de otro incidente similar en el área. De acuerdo con Fox News, a estos se les suman una serie de casos de vandalismo hacia vehículos de Tesla en todo Estados Unidos. Por ejemplo, durante el mes de marzo, dos Cybertrucks fueron incendiados en una sala de exposición de Tesla en Atlanta, lo que provocó una investigación por parte del FBI y la ATF.Por otro lado, Paul Hyon Kim, de 36 años, fue arrestado por el Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas por incendiar al menos cinco autos en un centro de colisiones de Tesla local. Ante esto, la semana pasada, el FBI anunció la formación de un nuevo grupo de trabajo creado para tomar medidas contra los ataques violentos a los vehículos de Tesla.
Las acciones de la automotriz habían caído 4% por la mañana, después de que la compañía informara su peor trimestre de ventas en tres años. Pero por la tarde rebotaron. Los motivos
El empresario multimillonario Elon Musk se adentró un nuevo proyecto en California. Se trata de un restaurante de alta gama en el condado de Los Ángeles, mediante una propuesta que combinará el estilo clásico de la década de 1950 con la modernidad de los vehículos eléctricos. A través de su empresa Tesla, el magnate buscará convertir este espacio en un ícono de la tecnología, la gastronomía y el entretenimiento.El nuevo restaurante de Elon Musk en Los ÁngelesEater LA reportó que la idea central del proyecto de Elon Musk es crear un restaurante de estilo retro que incluya una interacción con los vehículos eléctricos que su compañía diseña. El establecimiento buscará captar el encanto de la época dorada de los famosos diners estadounidenses, con luces de neón brillantes y un menú clásico con hamburguesas y batidos.La verdadera diferencia con otros sitios de este estilo será la incorporación de un espacio para que los conductores puedan cargar sus autos eléctricos mientras disfrutan de la comida. Asimismo, el restaurante estará dotado de pantallas exteriores que reproducirán películas, en sincronía con el tiempo necesario para cargar los vehículos.El prestigioso chef elegido para liderar la cocina del restaurante de Elon MuskPara garantizar la calidad culinaria del establecimiento, Elon Musk contrató a un verdadero experto. The New York Times informó que el prestigioso chef Eric Greenspan, reconocido en Los Ángeles por sus propuestas innovadoras y su marca de quesos artesanales, se sumó recientemente al proyecto.Greenspan, quien también lidera una compañía de restaurantes virtuales, será el encargado de diseñar el menú, en el que intentará fusionar la tradición de los diners con ingredientes y técnicas modernas.La infraestructura del nuevo restaurante de MuskUna de las características más destacadas de este restaurante es su integración con la infraestructura de carga de Tesla. Eater LA reveló que se espera que el establecimiento cuente con 75 estaciones de carga de vehículos eléctricos de nivel cuatro.En tanto, se estima que el complejo se extenderá alrededor de 2000 metros cuadrados, mientras que estará ubicado en el boulevard de Santa Mónica.Desafíos y controversias del proyecto de Elon Musk en Los ÁngelesSi bien la iniciativa fue bien recibida por muchos residentes del condado de Los Ángeles, también enfrentó una serie de desafíos y críticas severas. La figura de Elon Musk genera diversas opiniones en EE.UU. y su alineamiento con las recientes políticas de Donald Trump aumentaron aún más esa polarización.Los Angeles Times señaló que el CEO de Tesla tuvo varios problemas para encontrar a su chef estrella. Según figuras reconocidas del mundo de la cocina como Walter y Margarita Manzke, propietarios del aclamado restaurante République en Hollywood, expresaron inicialmente interés en colaborar en el proyecto. Sin embargo, tras la incursión política de Musk y su asociación con figuras controvertidas, declinaron la oferta y se distanciaron del empresario.Por otra parte, otros chefs de gran prestigio, como Suzanne Goin y Wolfgang Puck, también fueron contactados para participar en instancias previas. Pese a esto, ambos declinaron la oferta al reconocer varias dudas sobre la reputación de Musk y la posible controversia que una asociación con él y su empresa Tesla podría generar en sus carreras.
El fabricante de automóviles chino BYD presentó una plataforma para vehículos eléctricos que asegura que permite cargar las baterías en tan solo cinco minutos. Este nuevo invento podría desplazar a Tesla de su posición de privilegio; sin embargo, las restricciones comerciales y las tensiones políticas que existen entre Estados Unidos y China hacen poco probable que estos puedan llegar Estados Unidos en el corto plazo.BYD: la nueva competencia de TeslaBYD, una de las mayores compañías de vehículos eléctricos a nivel mundial, anunció el desarrollo de un dispositivo de 1000 voltios que es capaz de reducir drásticamente los tiempos de carga. De acuerdo a Newsweek, los autos que estén equipados con esta tecnología podrán recorrer alrededor de 249 kilómetros luego de una carga rápida.El tiempo de carga fue uno de los principales obstáculos que impide la adopción masiva de los vehículos eléctricos. En la actualidad, un Tesla necesita alrededor de 15 minutos para recuperar una autonomía similar. Esto sigue siendo más lento en comparación con el abastecimiento de la gasolina tradicional.Las dificultades de BYD para ingresar al mercado estadounidenseLa compañía de Elon Musk lidera la industria de vehículos eléctricos en Estados Unidos. Sin embargo, se debe enfrentar a desafíos como la caída en la demanda, la disminución en las ventas y la volatilidad de sus acciones en lo que va del 2025. A esto se suma la creciente competencia de fabricantes chinos, como BYD, que ganaron terreno en otros mercados importantes.BYD apenas superó a Tesla en la producción de vehículos eléctricos de batería en 2024, fabricando 1.777.965 en comparación con los 1.773.443 de Tesla.La llegada de BYD al mercado estadounidense es poco probable debido a cuestiones comerciales y geopolíticas. La empresa no tiene operaciones en EE.UU. debido a las políticas restrictivas del gobierno. Durante los últimos años, Washington aumentó los aranceles sobre los productos chinos y endureció las regulaciones en la importación de los autos eléctricos, haciendo referencia preocupaciones de seguridad nacional.La comparación del impacto a nivel global de Tesla y BYDMientras que en Estados Unidos la presencia de BYD es prácticamente nula, la compañía logró expandirse en otras regiones. En la actualidad, la automotriz de origen chino comercializa sus vehículos en los mercados de Asia, Europa y América Latina. Esto ayuda a la compañía a consolidar su posición como un fuerte competidor en la industria de los vehículos eléctricosEn el año 2024, Tesla vendió 24.234 unidades más que BYD a nivel global, una diferencia mínima si se tiene en cuenta el crecimiento acelerado que tuvo el fabricante chino. Joanna Chen, una analista de Bloomberg News, señaló que la nueva tecnología de carga rápida de la empresa con presencia internacional "podría marcar el inicio de una nueva ola de lanzamiento, impulsando las ventas de vehículos eléctricos para alcanzar a los híbridos, tras quedar rezagados en 2024â?³.
El CX-6e, vehículo utilitario deportivo eléctrico, busca posicionarse como una opción real frente a uno de los modelos más exitosos de la firma de Elon Musk
La escritora de 26 años asegura ser la madre del decimotercer hijo del magnate.Por primera vez, el fundador de SpaceX le respondió públicamente y habló sobre el bebé.
La víctima conducía una camioneta con banderas pro-Trump, antes de ser embestido por el automóvil del detenido Christopher Talbot
Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, no solo es reconocido por la cantidad de aportes que realizó en el ámbito tecnológico, sino que también lo es por la cantidad de hijos que tuvo durante las últimas dos décadas. Hace tan solo un par de semanas, su pareja actual, la ejecutiva de Neuralink, Shivon Zilis, confirmó el nacimiento de su cuarto hijo con el multimillonario, llamado Seldon Lycurgus. Con este nuevo integrante, el magnate tiene 14 hijos con cuatro mujeres distintas.Cuántos hijos tiene Elon MuskPero de acuerdo con People, la autora Ashley St. Clair presentó una demanda de paternidad contra Musk bajo el argumento de que el empresario es el padre de su hijo, el cual nació a finales del 2024. A pesar de que el empresario no reconoció públicamente que él es el padre del bebé, el episodio generó especulaciones sobre la posibilidad de que su descendencia siga aumentando.El primer matrimonio del multimillonario fue con la escritora Justine Wilson con quien tuvo seis hijos entre el 2002 y el 2006. Sin embargo, su primogénito, Nevada Alexander, falleció a las 10 semanas de haber nacido debido al síndrome de muerte súbita. Años después, la pareja tuvo gemelos en el 2004 y trillizos en el 2006. Todos fueron concebidos a través de la fertilización in vitro.Con la cantante Grimes, Musk tuvo tres hijos. El primero, X Ã? A-Xii, que nació en el 2020. Dos años después, en diciembre del 2021, llegó Exa Dark Sideræl a través de un vientre subrogado. En el 2023, se supo que la pareja también tuvo un tercer hijo al cual llamaron Techno Mechanicus, del cual no se conoce la fecha exacta de su nacimiento, ya que nunca fue divulgada.La relación de Musk con Grimes estuvo marcada por la gran cantidad de conflictos legales que tuvo la pareja. En octubre del 2023, ambos presentaron demandas por la custodia de sus hijos y, en noviembre del 2024, la artista expresó que no pudo ver a ninguno de sus primogénitos durante los últimos cinco meses.Sus últimos cuatro hijos son producto de su relación con Shivon ZilisEn el 2021, Musk y Shivon Zilis, ejecutiva de Neuralink, tuvieron gemelos a los cuales llamaron Strider y Azure. Posteriormente, en febrero del 2024, nació Arcadia, su tercer hijo, y a finales de febrero de este año, la pareja anunció la llegada de su cuarto hijo, Seldon Lycurgus.El fundador de Tesla y SpaceX busca mantener la privacidad de sus hijos, a pesar de haber aparecido en algunos eventos públicos con ellos. Su primer primogénito con la artista Grimes, el cual es conocido como "X", fue visto acompañando al empresario en distintas actividades empresariales y políticas.
La incertidumbre sobre la inversión en México y la amenaza de aranceles impulsados por Donald Trump afectaron gravemente a la operación de la planta de AGP Glass en el país
La llegada del Cybertruck supuso un hito para Tesla, que hasta ese momento se enfocaba en la producción de vehículos tipo sedán. No obstante, la diferencia entre el precio estimado y el real causó sorpresa y cierta controversia. Aunque en 2019, Elon Musk había señalado que la versión más económica costaría menos de US$40.000, el modelo de tracción trasera terminó comercializándose en su lanzamiento en US$60.990, pero hoy su precio es superior.Previo a su salida al mercado, más de un millón de personas hicieron depósitos de US$100 como reserva para el vehículo. Sin embargo, una vez anunciado el costo oficial, muchos decidieron cancelar sus pedidos. Aun así, otros lograron adquirirlo antes de que su valor aumentara nuevamente.¿Cuánto costará el Tesla Cybertruck en abril de 2025?En la actualidad, Tesla ofrece dos versiones de la Cybertruck en su sitio oficial. El modelo Cyberbeast tuvo un valor de US$94.490 en marzo. En cuanto a la variante All-Wheel Drive, pasó de US$79.990 a US$66.900 en el último mes.Tesla Cybertruck Aunque aun no hay información específica sobre el precio en abril de 2025, es razonable suponer que se mantendría alrededor del mismo precio. Estos montos incluyen un incentivo fiscal de US$7500 aplicable en el punto de venta y un ahorro proyectado en combustible de US$5.500 a lo largo de cinco años. Además, quienes prefieran no comprarlo tienen la opción de rentarlo con plazos que varían entre 36 y 84 meses.Los interesados en adquirir o alquilar un Cybertruck pueden hacerlo a través del sitio web de Tesla, donde deberán completar un formulario para personalizar el vehículo y abonar el pago inicial de la reserva.Características de la Tesla CybertruckLa Cybertruck se distingue por su diseño vanguardista y estructura de acero inoxidable, lo que le otorga una gran resistencia. Sus vidrios blindados y acústicos contribuyen a aislar el ruido externo, mientras que su techo de cristal añade un toque moderno al conjunto. Eso no impidió que el fabricante de autos eléctricos llamara a revisión a más de 46.000 camionetas Cybertruck cuyos paneles de carrocería podrían caerse a causa de un defecto en el pegamento utilizado en su fabricación.Problemas aparte y en términos tecnológicos, cuenta con una pantalla de 46 centímetros en la parte delantera y otra de 30 centímetros para los pasajeros traseros. También incorpora un sistema de sonido de 15 altavoces con amplificadores distribuidos en la cabina.Dispone de múltiples opciones de carga, permitiendo alimentar dispositivos como teléfonos, computadoras y herramientas. Además, es capaz de suministrar energía a un hogar en caso de cortes eléctricos y cargar otros vehículos eléctricos.En cuanto a almacenamiento, ofrece un baúl frontal, un compartimento oculto denominado Gear Locker y una caja de casi dos metros cúbicos con cerradura. Si los asientos traseros se pliegan, se obtiene un espacio adicional de 54 pies cúbicos.Diferencias entre Cyberbeast y All-Wheel DriveAmbos modelos comparten la misma estética, pero se diferencian en términos de rendimiento y capacidades, que son las siguientes:Cyberbeast:Autonomía estándar: 320 millas (515 km)Con extensor de alcance: Más de 440 millas (708 km)Aceleración: 0 a 60 mph en 2.6 segundos (97km/h)Velocidad máxima: 130 mph (209 km/h)Peso: 6898 libras (3129 kg)Ancho con espejos desplegados: 95 pulgadas (241 cm)Altura: 70.5 pulgadas (179 cm)Longitud: 223.7 pulgadas (568 cm)Capacidad de carga en 15 minutos: Hasta 135 millas (217 km)All-Wheel Drive:Autonomía estándar: 325 millas (523 km)Con extensor de alcance: Más de 445 millas (716 km)Aceleración: 0 a 60 mph en 4.1 segundos (97 km/h)Velocidad máxima: 112 mph (180 km/h)Peso: 6634 libras (3009 kg)Ancho con espejos desplegados: 95 pulgadas (241 cm)Altura: 70.5 pulgadas (179 cm)Longitud: 223.7 pulgadas (568 cm)Capacidad de carga en 15 minutos: Hasta 137 millas (220 km)
La compañía liderada por Elon Musk, hombre de confianza del presidente Trump, construye todos los coches que vende en EE.UU. en el país y estará exenta de aranceles a los vehículos terminados.
De acuerdo con las autoridades, Paul Hyon Kim enfrentará cargos federales por participar en el incendio de al menos cinco vehículos de la empresa de Elon Musk
Existen diversos fabricantes de autos eléctricos alrededor del mundo, pero ninguno cuenta con la popularidad que alcanzó Tesla a lo largo de su corta historia. Desde su fundación en 2003, la compañía se caracteriza por diseñar vehículos de alta potencia de la mano de la tecnología más avanzada. Sin embargo, este año no atraviesa su mejor momento, con caídas en su cotización y un creciente boicot de algunos usuarios En ese contexto, otras marcas desarrollan modelos de EV que compiten con los de Elon Musk en 2025.La línea de Tesla incluye los sedanes Model 3 y Model S, los crossovers Model X y Model Y, y la inconfundible Cybertruck, que recientemente sufrió una masiva orden de retiro para casi todos los vehículos en circulación. Si bien las características de estos vehículos pueden atraer a cualquier persona que esté interesada en comprar un auto eléctrico, varios modelos de otras marcas como Rivian, Ford, Lucid y Hyundai también merecen ser tenidos en cuenta antes de tomar la decisión.Cuáles son los mejores autos eléctricos que compiten con TeslaEn busca de encontrar las alternativas perfectas para los modelos de Tesla, U.S. News consideró factores como el tipo de vehículo, su capacidad y su precio. Tras esto, elaboró su propia lista de autos eléctricos y le otorgó una puntuación general a cada uno. A continuación, las cinco opciones que obtuvieron las mejores valoraciones.Rivian R1T: 9.6/10El Rivian R1T es la camioneta eléctrica mejor valorada, con una calificación de 9.6/10 y un precio de alrededor de US$69.900. Su segunda generación cuenta con varias actualizaciones en su motorización, baterías y sistema de infoentretenimiento, además de un nuevo sistema de suspensión para lograr un mejor desempeño en distintos tipos de terreno, se sitúa como la mejor alternativa a la Cybertruck.Con una autonomía base de 435 kilómetros, que puede ampliarse hasta 680 kilómetros con mejoras, el Rivian R1T supera a la Cybertruck en términos de eficiencia energética y versatilidad. Aunque su caja de carga es de menor tamaño, presenta una cabina cómoda y moderna, con un diseño elegante que se adapta tanto a entornos urbanos como a terrenos exigentes.Ford F-150 Lightning: 9.4/10 (alternativa al Tesla Cybertruck)El Ford F-150 Lightning es una las camionetas eléctricas más accesibles y funcionales en la actualidad. Con una puntuación de 9.4/10 para U.S. News, y un precio inicial de US$47.780, se trata de una pick-up diseñada para quienes buscan una alternativa más tradicional.A pesar de que su precio es elevado en comparación con las versiones de gasolina del F-150, es más económica que la Cybertruck que arranca en US$66.900. Su interior es espacioso y confortable, cuenta con un sistema tecnológico intuitivo. Además, en términos de rendimiento, ofrece una aceleración rápida y opciones de autonomía competitivas, por lo que es una elección atractiva dentro del mercado de EV.Lucid Air: 9.2/10 (alternativa al Tesla Model S)Con respecto a los sedanes eléctricos de lujo, el Lucid Air se presenta como la competencia del Model S, con una puntuación de 9.2/10 y un precio base de US$69.900. Este vehículo brinda un alto rendimiento con autonomías que oscilan entre 680 y 820 kilómetros, por lo que supera al de Tesla, cuyo rango va de los 500 a los 645 kilómetros.El Lucid Air no solo se destaca por su eficiencia, sino también por su sistema de infoentretenimiento actualizado y su cabina de lujo con tecnología avanzada. Si bien sus versiones más equipadas pueden ser caras, su precio inicial es más accesible que el del Tesla Model S.Hyundai Ioniq 5: 9.1/10 (alternativa al Tesla Model Y)Con una calificación de 9.1/10 para U.S. News y un precio de partida de US$42.500, el Hyundai Ioniq 5 es una de las mejores opciones en lo que refiere a los SUV eléctricos. Este hatchback se caracteriza por su diseño moderno, eficiencia energética y prestaciones tecnológicas. A su vez, al no ser un modelo tan lujoso, permite ahorrar miles de dólares en comparación con el Model Y.En su cuarta generación, el Ioniq 5 recibió modificaciones en su diseño, sistemas de propulsión y baterías. De esta forma, ahora ofrece una autonomía de entre 403 y 510 kilómetros, casi tan alta como la del Model Y. Asimismo, este vehículo es compatible con la red de carga Supercharger de Tesla gracias a la incorporación de un puerto de carga actualizado.Rivian R1S: 9.1/10 (alternativa al Tesla Model X)En cuanto a los SUV de lujo, el Rivian R1S, que tiene una puntuación de 9.1/10 y un precio inicial de US$75.900, se presenta como la competencia del Model X. Este vehículo fue mejorado con baterías más eficientes, un nuevo sistema de suspensión y una interfaz de infoentretenimiento renovada en su segunda generación.Uno de los aspectos más destacados del Rivian R1S es su capacidad todoterreno, gracias a su distancia con respecto al suelo y su capacidad de vadear agua hasta un metro de profundidad. Al mismo tiempo, su autonomía de hasta 667 kilómetros lo vuelven una alternativa dentro de su categoría.Otros vehículos que compiten con los modelos de Tesla son:Ford Mustang Mach-E: 9.0/10 (alternativa al Tesla Model Y)Polestar 2: 8.9/10 (alternativa al Tesla Model 3)Kia EV6: 8.9/10 (alternativa al Tesla Model Y)BMW iX: 8.9/10 (alternativa al Tesla Model X)BMW i4 2025: 8.7/10 (alternativa al Tesla Model 3)Hyundai Ioniq 6: 8.7/10 (alternativa al Tesla Model 3)Porsche Taycan: 8.7/10 (alternativa al Tesla Model S)Nissan Leaf: 8.1/10 (alternativa al Tesla Model 3)Volkswagen ID.4: 7.9/10 (alternativa al Tesla Model Y)
Entre enero y febrero de este año, Tesla entregó 19.046 unidades en los países europeos, frente a las 37.311 del mismo periodo en 2024
El reconocido humorista colombiano compartió en un pódcast los retos y frustraciones que enfrentó al incluir autos eléctricos en su negocio de renta de vehículos para turistas