El hecho, que ocurrió en el norte de la capital del país, continúa generando reacciones y destapando testimonios de aquellos que viven en el edificio residencial
La víctima, de nacionalidad venezolana, fue atacada cuando se encontraba dentro de su vehículo en una zona transitada. El crimen ocurrió a pocas cuadras de la base del serenazgo local
Ocurrió en la madrugada del martes en un edificio céntrico de la capital bonaerense. La víctima dormía cuando fue sorprendida por dos ladrones encapuchados. Además de robarle $400.000, lo obligaron a tomar un crédito millonario a través de Mercado Pago. En otro departamento cercano, una joven también fue asaltada por una banda similar.Eran las tres de la mañana del martes cuando un hombre que descansaba en su departamento de la calle 3 entre 37 y 38, en pleno centro de La Plata, fue despertado de golpe por el haz de luz de una linterna que lo encandiló. Dos encapuchados estaban en su habitación. Lo ataron boca abajo con sábanas y le dijeron que lo conocían. La pesadilla recién empezaba.Durante más de una hora, uno de los ladrones se quedó vigilándolo mientras el otro revisaba cada rincón del departamento, buscando dinero y otros objetos de valor. En medio del terror y la confusión, la víctima entregó una mochila con $400.000 y un reloj que lque le arrancaron de la muñeca".Pero no fue todo. En un giro escalofriante, lo obligaron a desbloquear su teléfono y tomar un préstamo personal de cinco millones de pesos a través de la aplicación Mercado Pago. A pesar de lograr aprobar la operación, los delincuentes no llegaron a transferir el dinero a otra cuenta. Fue un movimiento torpe que podría haber sido una pista clave para los investigadores para identificar y localizar a los delincuentes. Antes de escapar, dejaron el teléfono celular de la víctima sobre una mesa, prendieron un ventilador y pusieron música para disimular los ruidos de la fuga y no despertar a los vecinos. La escena fue cuidadosamente planeada.El hombre permaneció atado varios minutos más hasta que, con esfuerzo, logró liberarse. Cuando revisó el lugar, advirtió que, además del efectivo y el reloj, los delincuentes también se habían llevado las llaves del auto y del portón eléctrico del edificio.Aunque no sufrió lesiones físicas graves, el impacto emocional fue devastador. Se trata de un profesional que nunca había vivido una situación así. El ataque lo dejó en estado de shock. Ahora teme volver a dormir.No fue un caso aislado. A pocas cuadras, en la intersección de 4 y 38, una joven de 21 años también fue víctima de un asalto. La modalidad fue similar: dos ladrones irrumpieron en su departamento y escaparon - en esta ocasión- con una suma de dinero en dólares. Hasta ahora, nadie fue detenido y tampoco se logró identificar a los delincuentes ni el recorrido que hicieron al llegar y escapar. Qué hacer si te sacaron un crédito por Mercado Pago sin tu autorizaciónNo muevas el dinero ni intentes devolverlo manualmenteEvitá hacer movimientos que puedan comprometer la investigación o dificultar la recuperación de los fondos.Hacé la denuncia policialAcercate a la comisaría más cercana y denunciá el hecho como fraude digital o extorsión (dependiendo el caso). Llevá pruebas: captura de pantalla del crédito, movimientos y número de operación.Contactá de inmediato a Mercado PagoIngresá a la app o web > "Ayuda" > "Tengo un problema con un crédito" > "No reconozco esta operación".También podés comunicarte vía chat o marcando el número de teléfono que figura en la aplicación.Hacé la denuncia en el sitio de cibercrimenAccedé a https://www.argentina.gob.ar/servicio/denunciar-un-delito-informatico para instrucciones precisas. Escribí a denunciasufeci@mpf.gov.ar con todos los detalles y adjuntos.Comunicá el hecho a tu bancoSi tu cuenta está asociada a una tarjeta o CBU donde se pueda derivar el dinero, informá al banco para prevenir movimientos indebidos o bloquear cuentas.No borres ni modifiques la información del celularConservá el equipo tal cual quedó tras el robo (si fue manipulado por otros), ya que podría servir como prueba en la causa judicial.Buscá asistencia legalSi el crédito fue efectivamente aprobado y la empresa no responde o te exige el pago, consultá con un abogado o defensoría del consumidor.Solicitá un informe crediticioVerificá que no se hayan abierto otros créditos a tu nombre.Pedí una pericia judicial en caso de existir denuncia penalEn el marco de una investigación, podés solicitar que un perito revise el celular y los movimientos de la app para probar que no fuiste vos quien solicitó el préstamo.
La sorprendente actuación de Hugh Grant en "Heretic" ha capturado la atención del público. Dirigida por Scott Beck y Bryan Woods, la película mezcla filosofía y terror, con interpretaciones memorables.
Christophe Gans retoma la dirección del clásico de culto con renovada intensidad. "Return to Silent Hill" promete capturar la esencia original mientras introduce nuevas perturbaciones.
Los tripulantes quedaron a la deriva en el agua hasta ser auxiliados por un yate. Denuncian que el piloto habría estado bajo los efectos del alcohol
El explosivo fue hallado sin perilla de seguridad en plena vía pública, generando alarma entre los vecinos. La UDEX neutralizó el artefacto sin causar víctimas
En la diligencia, al presunto delincuente de 17 años le incautaron una escopeta, casi 600 gramos de marihuana y siete panfletos extorsivos relacionados con Los Costeños
"Les pusimos sus nombres en los brazos para identificarlas, no dejó de llover toda la noche", fue parte de lo relatado por las chicas que cuidaron a las más pequeñas
Una selección de cintas que entrelazan lo psicológico y lo sobrenatural, desde maldiciones hasta espíritus ancestrales
Los delincuentes irrumpieron en el centro comercial en motocicletas para huir rápidamente, mientras vendedores y clientes escapaban aterrados ante el temor de un ataque más grave
La actriz habló sobre este inquietante universo y confesó cómo se enfrenta a la maternidad, la fama y el mundo digital, según relató en entrevista con The Guardian
Las autoridades allanaron su vivienda en Villa El Salvador y hallaron archivos con imágenes de menores entre seis y doce años. El material fue detectado en la nube de su cuenta de Gmail
El hecho se conoció cuando el mismo domingo 29 de junio, en horas de la mañana, se reportó el posible rapto y asesinato de un joven de 29 años en el casco urbano de Timbío
Videos captados por asistentes mostraron el momento exacto en que se desataron los disparos, generando pánico entre la multitud
Scarlett Johansson, actriz de "Jurassic World Renace" brinda una actualización sobre la película anunciada en 2021 por el estudio.
El dramático hecho ocurrió en el límite entre los partidos de Avellaneda y Quilmes.El atacante salió armado a la calle y abrió fuego sin mediar discusión.Fue capturado minutos después.
La noche del martes se tiñó de tensión en la localidad bonaerense de Wilde, cuando un hombre armado sembró el pánico en las calles Lynch y Juan Cruz Varela. Vecinos alarmados llamaron al 911 denunciando que un sujeto estaba efectuando disparos al aire con un arma larga. "Está con un vehículo", agregó una vecina en su llamado, lo que activó de inmediato el protocolo de emergencia.Las cámaras del Comando de Patrullas de Wilde captaron al individuo, conocido en el barrio como "el dueño del barrio", caminando con actitud desafiante. Desde el Centro de Monitoreo, una oficial advirtió a los patrulleros que se acercaban desde Avellaneda: "Vengan con los chalecos colocados, el hombre sigue efectuando disparos al aire", mientras se lo ubicaba en la zona de Santo Domingo y Neuquén.En otra secuencia del video, se lo ve acompañado por otro hombre, alejándose por una calle de tierra, ya sin el arma visible. La oscuridad del lugar dificultó su localización. "El tirador está vestido con un buzo claro y un chaleco negro", detalló la oficial a cargo del operativo.Finalmente, tras un despliegue coordinado, el sujeto fue capturado y se le secuestró el arma de fuego. Afortunadamente, no se registraron víctimas ni heridos.Este episodio vuelve a poner en el centro del debate la cuestión de la tenencia y portación de armas en la Argentina. La legislación vigente está regida por la Ley Nacional de Armas y Explosivos N.º 20.429 y por el Decreto 397/2025, que refuerza las restricciones sobre el uso de armamento de tipo militar. Según esta normativa, solo pueden portar armas aquellas personas que estén registradas como legítimos usuarios ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).Salió a la calle y comenzó a disparar a los autos que circulaban por el lugarLos últimos cambios en la ley de armasLa semana pasada, el Gobierno sigue dio un nuevo paso en la dirección de una desregulación administrada de la tenencia de armas por parte de civiles, a contramano del paradigma burocrático restrictivo que rigió en las últimas décadas en la Argentina.En su última decisión, al respecto, decretó la derogación de la veda de adquisición y disposición de armas semiautomáticas alimentadas con cargadores de quita y pon símil fusiles, carabinas o subametralladoras de asalto derivadas de armas de uso militar de calibre superior al .22 LR.Desde ahora regirá un sistema de "control especial" administrado por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), que podrá otorgar permisos de posesión de este tipo de armas largas.Las diversas asociaciones que agrupan a legítimos usuarios (LU), a clubes de caza y tiro y armerías venían reclamando la derogación del decreto 64/95, dictada durante el gobierno de Carlos Menem, que había determinado que aquellos fusiles, carabinas y subametralladoras solo podían ser usadas por fuerzas militares y de seguridad. Eso sostenían, impidió durante años a quienes ya tenían ese tipo de material previo a la sanción de aquella ley poder venderlas, transferirlas o regularizarlas registralmente. Según pudo saber LA NACION de fuentes oficiales, persistían un millar de estos casos.El decreto publicado hoy en el Boletín Oficial (con la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich) salda ese reclamo y va más allá: admite la tenencia e invoca el "probado uso deportivo" como uno de los justificativos para el otorgamiento de permisos.El Gobierno sostuvo que "esa situación de hecho ha provocado que los materiales de este tipo que forman parte del circulante existente en el momento del dictado del Decreto N° 64/95 no pudieran transferirse, atento a que muchos de sus usuarios originales han fallecido sin que pudiera operarse su legítima transferencia a un nuevo titular autorizado, lo que ha facilitado las condiciones de irregularidad en las que se encuentran sus sucesores".La forma en que se instrumentará este permiso será establecida en la reglamentación de la ley, en la que ya está trabajando la ANMaC. Se descarta que quienes pidan este permiso deberán certificar condiciones de antigüedad en la actividad y se les impondrán condiciones especiales para guardar las armas. También se prevé que sean las asociaciones de tiro las que certifiquen la condición de los tiradores deportivos que participen de competencias nacionales e internacionales.
El cortometraje Sweet Revenge será el siguiente paso en lo que se ha convertido en una de las franquicias de terror más grandes de todos los tiempos.
La secuela del éxito de 2023 ya no tiene una historia creada por James Wan ("El juego del miedo", "El conjuro").Y el discurso sobre lo nociva que puede ser la Inteligencia Artificial es nada sutil. De terror, ni hablar.
"M3GAN 2.0": La muñeca inteligente de Blumhouse vuelve a los cines con una nueva entrega
En señal de protesta contra la muerte de su colega, los conductores de las más de 150 unidades de la empresa transportista decidieron suspender sus actividades de manera indefinida
Una pantalla LED colapsó durante el Festival del Juane Amazónico en Tarapoto cuando se presentaba la orquesta Internacional Yurimaguas. La Municipalidad confirmó que el incidente se debió a una falla técnica y no dejó heridos
Iñaki hoy tiene ocho años, pero cuando antes de cumplir los dos trepó la baranda del balcón y cayó desde un primer piso. "Traté de agarrarlo y no llegué", cuenta su mamá, Lara Bernasconi. El relato de lo que la modelo y empresaria define como uno de los tres peores días de su vida, y además su infancia, su familia, el adiós de su padre y las presiones de la industria de la moda: "Tuve anorexia 5 años"
Los hechos ocurrieron en la tarde del sábado 21 de junio, exactamente hacia las 5:30 p. m., cuando los sujetos ingresaron al centro del municipio a bordo de motocicletas
Esta propuesta independiente busca llevar el folclore mexicano a una experiencia de aventura y entretenimiento
Entre cuchillas y carcajadas, el cine adolescente de los 80 convirtió el instituto en un campo de batalla emocional donde el terror y la comedia narraron, a su modo, el drama de crecer
BERSHEEBA, Israel.- Modernas camas de hospital dobladas en dos, con el colchón blanco repleto de vidrios. Nubes de polvo, cascotes, pedazos de cemento, ventanas arrasadas. Charcos de agua en el suelo porque desde el techo llueve agua de las cañerías que estallaron; cables eléctricos salidos, mamposterías hechas pedazos, laboratorios con todo dado vuelta, equipos y aparatos sanitarios inutilizables, olor a quemado.Ingresar a los últimos pisos -el quinto y el sexto- del edificio de cirugía del hospital Soroka, donde hay cintas amarillas para impedir el paso a las zonas que podrían colapsar, es palpar con la mano la potencia demoledora que tuvo el misil iraní que este jueves, minutos después de las 7, hizo temblar no sólo esta ciudad del sur de Israel, sino también a todos los israelíes.Aún acostumbrados a un estado de guerra semipermanente -los cohetes de Gaza, los de Hezbollah, los atentados terroristas-, nunca antes habían visto algo así. Aunque, casi como un milagro, en este ataque que constituye un crimen de guerra según la Convención de Ginebra, no hubo víctimas fatales. Sí dejó decenas de heridos, muchos con traumas por el infierno vivido. "Sólo el radicalismo islámico es capaz de hacer algo así, porque este es un hospital absolutamente civil, que no tiene nada de militar. Esto va en contra de las leyes de la guerra", denuncia Roni Kaplan, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel, presente en una recorrida del desastre. Hay que ponerse un casco porque desde el techo, derruido, podría caer en cualquier momento un pedazo de chapa o de cielorraso."El misil que cayó aquí es un misil balístico que Irán comenzó a desarrollar en los años 90 y fue uno de los 400 que lanzaron en los últimos siete de días. Y esto es lo que hace uno. La mayoría son interceptados por los sistemas de defensa aérea, que no son herméticos. Esto es lo que pasa cuando cae uno solito", explica Kaplan a LA NACION, y cuenta que sus dos suegros solían trabajar en este hospital. Él como neuropediatra y ella, como administradora de enfermeras.De seis pisos, la construcción que recibió el impacto es una de las más viejas de un complejo hospitalario muy grande, formado por diversos edificios más modernos y donde solía funcionar toda la parte de cirugía y pre-cirugía, de oftalmología y de endocrinología. Hay personal que, evidentemente conmocionado, ya está con escobillones tratando de empezar a remover los vidrios en el interior del edificio, donde tras el impacto del misil se desató un incendio que logró ser domado por los bomberos, pero que dejó todo impregnando con olor a humo, a pólvora, a destrucción.Dror Dolfin, uno de los directores de este hospital de más de mil camas -que funciona para todo el sur del país y donde suelen atenderse muchísimos beduinos y palestinos-, dice que lo ocurrió aquí adentro fue casi un milagro. No hay que llorar muertos porque, coma en una premonición, el edificio que recibió el impacto había sido desalojado. De no haber tomado esta decisión, habría habido una masacre.¿Se imaginaba que podía pasar algo así? "No lo imaginábamos, pero lo esperábamos después de haber visto lo que pasó en los últimos días en muchos lugares cerca de Tel Aviv y sabíamos que podría pasar en Soroka y por eso planeamos la evacuación de estos edificios más viejos. La semana pasada nos dedicamos a eso: cancelamos todas las citas, cancelamos todo. Nuestro CEO, que es muy responsable, decidió que había que evacuar porque podía caer un misil en Soroka", dice Dror.Ahora el hospital sigue funcionando exclusivamente para tratar los casos más extremos. "A todos los demás los derivamos", añade este médico de 52 años, que cuenta que su mamá es argentina, pero que, como cuando llegó le daba vergüenza ser inmigrante, nunca le habló en español.¿Qué piensa de la operación León Ascendente del premier Benjamin Netanyahu contra Irán, que dio pie a este desastre? "Soy un médico, no soy un político, pero es muy difícil vivir en un país donde estás amenazado por misiles balísticosâ?¦ Tengo chicos, no se puede vivir amenazados con estos misiles, que podrían volverse nucleares", contesta.Adrián Kenigson, argentino que trabaja en la carpintería del hospital desde hace años, cuenta que estaba aquí cuando llegó el misil. "Habían sonado las sirenas de alerta y enseguida fuimos a un subsuelo para refugiarnos y unos minutos después tembló todo como en un terremotoâ?¦ Cuando salimos había una humareda enorme", describe. "Por la situación en la semana habíamos desalojado este edificio, los pisos más altos y por la emergencia se habían cambiado de secciones, todo bajo tierra", precisa este entrerriano de 57 años, que vive en Beersheva, a cinco minutos, con su familia.¿Tuvo miedo? "No, el que vive aquí no tiene miedo, sabe que hay que bajar al refugio, sabe que hay mucha gente que no nos quiere a pesar de que nosotros hacemos lo mejor para el mundo, porque justamente desde acá salen todos los avances de alta tecnología, pero igual nos odian. Y aunque esto fue más fuerte, nosotros tenemos fe en que todo va a salir bien y confiamos en nuestro Ejército, que es muy potente", asegura Kenigson, que es padre de un chico de 11 años.Kenigson también reacciona ante la versión iraní de que el objetivo del ataque no era el hospital sino una base militar y otra de inteligencia cercanas. "En realidad Israel es un país muy pequeño, muy chiquitito, así que bases hay en todos lados. Israel es uno de los países más armados y potentes del área y creo que tiren donde tiren siempre va a haber una cercanía a cualquiera de los cuarteles del Ejército. Claro, este es un lugar muy crítico, un centro de salud, no puedo saber si fue dirigido aquí o no", dice.Golpe emocionalEl misil tenía una carga explosiva de entre 500 y 1000 kilogramos. Y se nota por la devastación. La onda expansiva llegó hasta edificios de al lado que ahora tienen sus persianas arrasadas, como las de un kiosco del jardín interno, que ahora tiene palmeras y plantas recubiertas de tierra y hasta hizo estallar los parabrisas de muchos autos estacionados."Nuestra operación contra Irán ahora tiene que ver con prevenir que nos pase esto que pasó acá con muchos de sus misiles. El programa misilístico iraní preveía que tuvieran 8000 misiles balísticos. Hasta hace una semana tenían al menos 2000 misiles, pero si le ponen una ojiva nuclear es una amenaza existencial para nosotros", resalta Kaplan, uruguayo-israelí muy conocido por todos los periodistas hispanohablantes por su asidua presencia en los medios.Aunque este ataque a un hospital, el primero en Israel de esta entidad, ha marcado un antes y un después y ha sido un golpe emocional para todos, también Kaplan se muestra con la moral en alto, e incluso destaca que la operación León Ascendente, que este viernes cumplirá una semana, está siendo muy exitosa. "Tuvimos mejores resultados de los que preveíamos conseguir, logramos primero que nada destruir más de 200 plataformas de misiles balísticos, casi el 40% de las que tiene Irán, y nuestros tres sistemas de defensa aérea -Cúpula de Hierro, Escudo de David y Flecha Tres-, están teniendo un rol fundamental al interceptar la enorme mayoría de misiles", resalta, caminando en un escenario de devastación impactante.En medio de un clima de película apocalíptica, con rescatistas que van y vienen, enfermeros con rostros asustados, médicos que prefieren no hablar con los periodistas y uniformados que empiezan a cuantificar los daños, en la planta baja aparece de repente una señora mayor que está siendo evacuada en una camilla por tres militares armados. Las rueditas no fluyen porque hay demasiados vidrios en el suelo. En el hall, donde funciona aún el aire acondicionado y se respira un poco porque afuera el calor es infernal, hay paneles tirados, charcos de agua enormes, polvo y tierra sobre las sillas de plástico azul donde sentarse a esperar el turno.Un periodista con casco y chaleco antibala se pone a tocar música en un piano de cola puesto allí para relajar a los pacientes. Aun funciona una pantalla luminosa gigante que da información y se ve que hasta las banderitas israelíes que decoran el ambiente han sido dañadas por la ola expansiva. Salta a la vista un busto de bronce de Ben Gurion, uno de los principales mentores del Estado judío, que proclamó oficialmente la independencia del Estado de Israel el 14 de mayo 1948. Aunque también está con una capa de polvo y tierra encima, no ha sido dañado, sigue intacto, como observando el desastre a su alrededor.
Desde "Los otros" hasta "The Babadook" y "Huesera", repasamos películas donde ser madre es tan temible como cualquier criatura sobrenatural
Lejos del realismo gráfico, una nueva corriente en los videojuegos de horror apuesta por recursos visuales rudimentarios y entornos fuera de lugar, creando experiencias inquietantes desde lo cotidiano
Una mujer originaria de Bangladesh denunció amenazas de deportación por parte de su exesposo en Nueva York, reflejando el creciente uso del estatus migratorio para ejercer control en vínculos abusivos
Esta nueva vertiente se ha vuelto popular en redes, ganando miles de seguidores que buscan celebrar la llegada de la estación con un toque creativo
La franquicia "Viernes 13" ha evolucionado desde su debut en 1980, dejando huella en el horror.
Clarín no te recomienda cinco títulos disponibles en plataformas.Films de fórmula que por h o por b no aportan nada nuevo al asunto.
JERUSALEN.- A las cuatro de la mañana reina el terror en el refugio subterráneo del hotel. Israel ha lanzando un "ataque preventivo" conta Irán y se espera la respuesta en cualquier momento. Hay mujeres en pijama, chicos con shorts y ojos asustados, parejas de turistas, todos con rostros alarmados, controlando el celular. Los locales, los israelíes, son mayoría. Y son lo que intentan tranquilizar a los extranjeros, pocos -ya casi no hay turismo en este país en guerra-, que hay en el hotel. Están acostumbrados a vivir en alerta permanente, en las últimas semanas hubo misiles lanzados por los houtis desde Yemen -aliado de Irán-, pero todo el mundo sabe que esta vez es distinto. La respuesta iraní puede ser terrible.Pocos hablan. ¿Qué decir? Chemik, israelí que vive cerca de Tel Aviv y que vino junto a su mujer y una amiga a Jerusalén para dos conciertos, intenta tranquilizar. "Estamos cerca de los lugares más sagrados es difícil que pase algo y además tenemos el Escudo de Hierro que nos protege", asegura. "Cuando Irán lanzó la última vez un gran ataque, con 400 misiles, nuestra Defensa pudo interceptarlos en un 99% y no hubo muertos", añade.Su mujer, Aviva, ex banquera, quiere volver a casa ya. Dice que se ha abierto un nuevo escenario de terror y que en casa dejó a tres chicos y quiere estar con ellos. "¿No es peligroso volver ahora en auto hacia Tel Aviv?", pregunta Jurgen, un médico alemán que está haciendo un año sabático en Haifa, que también vino a pasar con su mujer unos días en Jerusalén, que está sentado en el suelo y que también revisa las noticias en su celular."¿Peligroso? Todo es peligroso en Israel en este momento", contesta Aviva."El presidente argentino se fue a tiempo", comenta Jurgen al enterarse que soy periodista argentina. "Milei estaba en el hotel King David, acá enfrente", precisa, mostrándose bien informado, como cambiar de tema."Estamos hartos, hartos de este gobierno. No confiamos en la gente que toma las decisiones de este país", asegura Aviva, refiriéndose al primer ministro Benjamín Netanyahu. Aviva no excluye que Netanyahu -considerado el máximo culpable de 7 de octubre de 2023, el 11 de septiembre israelí- haya lanzado este ataque "preventivo" contra Irán para seguir aferrado al poder, en momentos en que su coalición de ultraderecha está a punto de colapsar.Su amiga, Efat, docente que vino con ellos a Jerusalén para los mismos conciertos, también dice que está harta. "Es verdad, estamos amenazados por Irán y su poderío nuclear, pero no creo que se detiene esta amenaza nuclear atacando. Se pueden hacer acuerdos internacionales, se puede presionar, no creo que esta sea la manera", dice, con rostro desencajado. Ella también dice que tiene chicos y padres a quien cuidar. "No creo que bombardeando nos salvamos de la amenaza nuclear", repite. "La esperanza es que los oficiales de la fuerza aérea que obedecieron la orden de atacar lo hicieron porque creen que está bien", suma.Aviva le da la razón. "Sí, no deberíamos escalar, es una locura". Su marido, anteojos, remera gris, pelo corto, no coincide. "Yo creo que el ataque debería haber sido mucho antes, pero no sólo de Israel, sino también de los países aliados, porque Irán es una amenaza para el mundo", afirma. Aunque coincide con su mujer en que no confía en quien está tomando las decisiones en este momento, Netanyahu. "Él solo quiere quedarse en su silla, está malgastando el presupuesto de los israelíes pensando en sus prioridades y está haciendo implosionar a Israel", acusa. "Esto no tiene que ver con derecha o izquierda, sino tiene que ver con honestidad y corrupción y él está siendo procesado por cuatro casos", denuncia.Como muchos otros israelíes, Chemik también acusa a Netanyahu de no haber detenido la guerra en Gaza para salvar a los rehenes. "En Israel siempre hubo un ethos que indica que jamás hay que dejar a un soldado en el campo de batalla y mucho menos, a civiles, como mucho de los rehenes", subraya, indignado.Efat, que ya quiere irse, aunque sea peligroso y su celular indique que ya hay atascos en la autopista porque muchos que no estaban en su casa tratan de volver para prepararse junto a sus familiares a la respuesta iraní, vuelve a intervenir. "En Israel tenemos un gran pueblo, un gran país, pero un gobierno horrible", asegura, desesperada, aunque intentando controlar el pánico que reina en el refugio.
Dos personas resultaron heridas tras un nuevo ataque armado en la Amazonía peruana. El caserío San Francisco exige intervención de la Marina de Guerra para evitar más tragedias
"Silent Hill": La franquicia de terror psicológico creada por Konami sigue evolucionando en la pantalla grande, con una nueva película en camino y un renovado interés en su primer filme.
La furia contra los inmigrantes, y en especial contra la comunidad rumana, provocó graves disturbios en las últimas tres noches.Los sospechosos de la agresión sexual son dos chicos de 14 años, al parecer extranjeros. Londres envió más policías.
La banda criminal integrada por mujeres operaba en Lima con métodos extremos de control físico y psicológico, según reveló la División de Trata de Personas de la PNP.
El diario estadounidense reseña que el país enfrenta una violencia criminal que ha desbordado al Estado y transformado al Perú en un nuevo epicentro del crimen organizado en América Latina
La obra maestra de Ari Aster, "Midsommar", ha conseguido deslumbrar con su innovadora propuesta de terror a plena luz del día. Inspirado por sus experiencias personales, el cineasta nos ofrece una narrativa cargada de simbolismo cultural y horrores psicológicos.
El prodigioso director Ari Aster reescribe el libro del terror con su estilo único y provocador. Sus películas redefinen cómo el miedo puede ser experimentado y representado en la gran pantalla.
La unidad de la compañía E.T. Machu Picchu muestra impactos visibles de bala y fue inmovilizada en plena vía pública. Personal paramédico municipal acudió rápidamente al lugar para auxiliar al hombre alcanzado por los proyectiles
La pareja ya había subido al auto. El conductor estaba por arrancar cuando, sin esperarlo, fue sorprendido por siete delincuentes armados que llegaron en un coche y en una moto circulando a contramano. A la fuerza, los hicieron bajar. Pero antes de escapar, robaron otro vehículo más y otros dos evitaron correr la misma suerte.Todo sucedió en Villa Sarmiento, en el partido bonaerense de Morón, la noche del sábado pasado y la violenta secuencia quedó registrada en una cámara de seguridad privada que se viralizó en las últimas horas. En la grabación se puede observar cómo la banda de ladrones, que circulaba de contramano, irrumpe en el momento en que una joven se subía por la puerta delantera del lado del acompañante a un auto Peugeot 308 que la esperaba a pocos metros de su casa.Sin detenerse, el auto en el que viajaban seis delincuentes se aproximó al lugar. Cinco de ellos, armados, descendieron rápidamente, mientras que el sexto permaneció al volante. Se dirigieron directamente hacia los dos ocupantes del otro vehículo para obligarlos a bajar. Pocos segundos después, llegó otro ladrón en una moto, también circulando en contramano.Mientras robaban el Peugeot 308, los delincuentes quisieron sustraer otros dos vehículos que pasaban por el lugar, pero los automovilistas lograron esquivarlos y no se detuvieron a pesar de las amenazas de los ladrones que portaban armas.Según la denuncia que hizo ante la policía la víctima del violento robo, después de sustraerle el automóvil, los delincuentes escaparon en dirección a la villa Carlos Gardel, el asentamiento situado en cercanías del Hospital Posadas, en Morón.Un delito que no para de crecerDurante 2024, en la Argentina robaron un vehículo cada cinco minutos. En el último año en el territorio nacional se denunciaron 103.609 robos de vehículos. La cifra incluye automóviles, motos, camionetas y camiones que tenían cobertura por siniestro y cuyos dueños necesitaban de la denuncia policial para poder reponer el bien sustraído.La estadística que corresponde a un informe oficial puso al descubierto el crecimiento de los robos de vehículos año tras año. Mientras en 2023 hubo 91.574 hechos denunciados en todo el país, durante 2024 se registraron 12.000 casos más.Esa cifra representa un incremento de 13 por ciento con relación a los expedientes iniciados en 2023. Los datos de denuncias permiten establecer que en la Argentina se comete, en promedio, un robo de vehículos cada cinco minutos.Los relevamientos realizados por el organismo oficial que ejerce la superintendencia de seguros indicó que la única época en la que no aumentaron los robos de vehículos fue en 2020, cuando se decretó el Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio (ASPO) como medida de prevención para evitar contagios del Covid-19. Ese año se denunciaron 56.101 robos de vehículos en todo el país. Una cifra menor que los 65.105 hechos ocurridos en 2019.Pero, después del levantamiento del ASPO la cantidad de robos de vehículos denunciados subió a 72.452 casos. La tendencia creciente siguió en el período 2022-2023, cuando se denunciaron 91.574 robos de vehículos y llegó, en 2024 a 103.609 robos.Estas cifras pusieron al descubierto la cantidad de reclamos iniciados por robos de vehículos en todo el país.Mientras otros estudios realizados por las empresas que se dedican al monitoreo satelital de los vehículos asegurados determinaron que siete de cada diez robos fueron concretados por delincuentes que estaban armados.Dicha estadística está avalada por estadísticas oficiales que indicaron que durante el último año de los 55.000 robos de vehículos en la provincia de Buenos Aires, 33.000 de esos robos fueron a mano armada. Se trata de una circunstancia que reveló el aumento del nivel de violencia en los robos de vehículos.
La película de terror "Cuckoo" desafía lo convencional con una mezcla de elementos sobrenaturales y cómicos. Hunter Schafer se destaca en un papel que va más allá del miedo típico, sumergiéndose en una narrativa profundamente intrigante.
El actor se reinventa a los 85 años con una película basada en hechos reales donde el horror psicológico lo obliga a enfrentarse consigo mismo y con sus propias inseguridades. Su entrevista con Fotogramas
Agentes federales de inmigración arrestaron a 44 personas el viernes en diversas partes de Los Ángeles, lo que provocó enfrentamientos en al menos un lugar, donde los agentes lanzaron granadas aturdidoras para intentar dispersar a una multitud que se había reunido para protestar por las detenciones. La alcaldesa de la ciudad, Karen Bass, expresó su apoyo a la comunidad extranjera: "Ciudad de inmigrantes", escribió en un mensaje en sus redes sociales."Siembran terror", el mensaje de Karen Bass luego de las redadas en Los ÁngelesLos oficiales y agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) ejecutaron órdenes de registro en tres lugares, afirmó Yasmeen Pitts O'Keefe, portavoz de Investigaciones de Seguridad Nacional. Pero los defensores de los derechos de los inmigrantes tenían conocimiento de que se realizaron arrestos en siete lugares, incluidos dos Home Depot, un almacén en el distrito de la moda y una tienda de donas, dijo Angelica Salas, directora ejecutiva de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (Chirla, por sus siglas en inglés).Los Ángeles tiene el orgullo de ser una ciudad de inmigrantes y vamos a defender a nuestras comunidades. pic.twitter.com/fRF88JZCi7— Alcaldesa Karen Bass (@AlcaldesaDeLA) June 7, 2025En el distrito de la moda, los agentes ejecutaron una orden de registro en un negocio después de que ellos y un juez determinaron que había causa probable de que el empleador estuviera utilizando documentos apócrifos para algunos de sus trabajadores, dijo Ciaran McEvoy, portavoz de la fiscalía federal. En Los Ángeles, la alcaldesa Bass criticó la redada. Las autoridades federales de inmigración han intensificado los arrestos para cumplir con la promesa del presidente Donald Trump de realizar deportaciones masivas. Todd Lyons, director del ICE, se defendió esta semana contra las críticas de que las autoridades están siendo demasiado severas. Ha dicho que el ICE promedia alrededor de 1600 arrestos por día y afirmó que la agencia ha arrestado a "criminales peligrosos"."ICE, fuera de LA"Recientemente, estallaron protestas después de una redada de inmigración en un restaurante de San Diego, así como en Minneapolis, cuando funcionarios federales con equipo táctico aparecieron en un vecindario latino para una operación que dijeron estaba relacionada con un caso criminal, no de inmigración.Docenas de manifestantes se reunieron el viernes por la noche afuera de un centro de detención federal en Los Ángeles donde creían que habían llevado a los arrestados, donde corearon: "¡Libérenlos, déjenlos quedarse!".Otros manifestantes sostenían letreros que decían "ICE, fuera de LA", mientras algunos dirigían cánticos y gritaban por megáfonos."Nuestra comunidad está bajo ataque y está siendo aterrorizada. Estos son trabajadores, estos son padres, estas son madres, y esto tiene que parar. La aplicación de la ley de inmigración que está aterrorizando a nuestras familias en todo este país y llevándose a nuestra gente que amamos, debe parar ahora", señaló Salas, de Chirla, en una conferencia de prensa anterior.Yliana Johansen-Mendez, directora de programas del Centro de Defensores de los Inmigrantes, dijo que su organización estaba al tanto de un hombre que ya había sido deportado a México después de ser detenido en un Home Depot el viernes por la mañana. La familia del hombre contactó a su organización y uno de sus abogados estuvo esperando durante horas para hablar con él dentro del centro de detención, comentó. Las autoridades luego dijeron que ya había sido removido, y el hombre contactó a su familia para decir que estaba en México.En Los Ángeles, videos de transeúntes y equipos de noticias de televisión capturaron a personas siendo escoltadas a través de un estacionamiento de un Home Depot por agentes federales, así como enfrentamientos que estallaron en otros sitios donde se hicieron redadas.La televisora KTLA mostró imágenes aéreas de agentes afuera de una tienda de ropa en el distrito de la moda que llevaban a detenidos hacia dos grandes furgonetas blancas que esperaban en un estacionamiento. Los detenidos iban maniatados. Los agentes los cachearon antes de subirlos en las furgonetas. Los agentes llevaban chalecos del FBI, del ICE y del HSI, siglas en inglés de Investigaciones de Seguridad Nacional. Agentes armados usaron cinta policial amarilla para mantener a las multitudes alejadas de las operaciones.Agentes lanzan granadas aturdidoras y de humoImágenes aéreas del mismo lugar transmitidas por la cadena KABC mostraban a los agentes lanzando bombas de humo o granadas aturdidoras en la calle para dispersar a las personas y poder alejarse en sus vehículos, algunos de los cuales eran de tipo militar.La estación mostró a una persona corriendo hacia atrás con las manos sobre el capó de una camioneta blanca en movimiento en un aparente intento de cerrar el paso al vehículo. La persona cayó de espaldas en el suelo. La camioneta retrocedió, rodeó al individuo y se alejó rápidamente mientras otros en la calle le arrojaban objetos.Defensores de los derechos de los inmigrantes usaron megáfonos para hablar con los trabajadores, recordándoles sus derechos constitucionales e instruyéndoles que no firmaran nada ni dijeran nada a los agentes federales, informó Los Angeles Times.Katia Garcia, de 18 años, se salió de la escuela cuando se enteró de que su padre, Marco García, de 37 años, podría haber sido un objetivo de la redada. Garcia, quien es de nacionalidad estadounidense, dijo que su papá carece de papeles para residir legalmente en el país y ha estado en Estados Unidos durante 20 años. "Nunca pensamos que esto nos sucedería a nosotros", comentó a Los Angeles Times.Pitts O'Keefe dijo en un comunicado que una persona más fue arrestada por obstrucción. La rama de California del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios dijo que su presidente fue arrestado mientras ejercía su derecho a observar y documentar la actividad de la policía.Con información de AP
La segunda mitad del año nos espera en la puerta del cine con un menú que en materia de propuestas e ingredientes tiene poco de original: los clásicos platos fuertes con el sello inconfundible del Hollywood más poderoso, repeticiones a granel de productos conocidos, todo tipo de propuestas animadas, algunos títulos con marca de autor y mucho, muchísimo terror. En esa misma carta el espacio más acotado lo tiene la producción nacional con una propuesta reducida casi a la mínima expresión de lanzamientos para la pantalla grande. La cartelera se prepara para una amplia renovación de aquí a diciembre con las expectativas en aumento. El estado de ánimo de la industria cambió por completo a partir de los números de Lilo y Stitch, que ingresó en su tercera semana conservando un liderazgo firme en las preferencias del público en los cinco continentes. En la Argentina tardó apenas 14 días en superar los dos millones de espectadores (ya es cómodamente la película más vista del año) y hasta ayer superaba en todo el mundo los 650 millones de dólares por ingresos de boletería. Cada vez que aparece una referencia de este tipo las proyecciones de la industria cambian y apuntan hacia arriba por una suerte de efecto contagio. La mayoría de los analistas cree que el impacto de Lilo y Stitch puede derramarse sobre los otros lanzamientos importantes, sobre todo los que se esperan para el verano boreal (nuestras vacaciones de invierno). Aunque la industria sabe que el público es impredecible y nada puede anticipar un éxito o fracaso de taquilla cuando las inversiones son tan elevadas. No deja de ser una señal que el próximo título fuerte que llegará a los cines argentinos tenga una característica similar a la de Lilo y Stitch. Cómo entrenar a tu dragón (estreno, 12 de junio) también es una versión con personajes de carne y hueso de un éxito original del cine animado. Esta producción, a la vez, funciona como anticipo de la temporada de estrenos de mayor convocatoria, porque históricamente en las vacaciones de invierno los cines venden en la Argentina más entradas que en cualquier otro momento del año. Ese tramo del calendario corresponde al verano en el hemisferio norte. Los estudios de Hollywood preparan cada año para ese período sus lanzamientos más ambiciosos, dispuestos a conquistar de inmediato la taquilla global porque llegan simultáneamente a no menos de 40 países en cada caso. Este año, la mayor expectativa está puesta en F1, la película (26 de junio), a esta altura convertido en el título más esperado de todo el año sobre todo a partir de lo que despierta la presencia de Franco Colapinto en los circuitos de la máxima categoría del automovilismo deportivo. Nuestro compatriota fue uno de los privilegiados que pudo ver anticipadamente esta película en una función especial para pilotos realizada en el último Festival de Cannes. Protagonizada por Brad Pitt como un piloto retirado forzado a regresar a las competencias, F1 se anuncia como una experiencia inmersiva del estilo de Top Gun: Maverick (las dos comparten al mismo director, Joseph Kosinski) trasladando ahora las cámaras al mismísimo habitáculo que ocupan los corredores.El plan de estrenos de 2025 para los tanques de Hollywood prosigue con Jurassic World: renace (3 de julio), con Scarlett Johansson, Jonathan Bailey y Mahershala Ali al frente de un nuevo capítulo en la larga historia del universo de Jurassic Park; el nuevo comienzo para la eterna historia en la pantalla grande de Superman (10 de julio), ahora con David Corenswet como protagonista y la dirección de James Gunn (Guardianes de la galaxia), y Tron: Ares (9 de octubre), cierre de la trilogía futurista que trae de regreso a Jeff Bridges, ahora en compañía de Jared Leto y Greta Lee. También tendrán un alto perfil y el sello hollywoodense de estilo más pochoclero un par de regresos anunciados a partir de títulos y escenarios familiares para el público adepto a la ciencia ficción: Mortal Kombat 2 (23 de octubre) y Depredador: tierras salvajes (6 de noviembre). Junto a ellas se espera la llegada a los cines de aquí a fin de año de un puñado de remakes, secuelas y continuidades del más variado signo, con espacio para todo tipo de géneros. La lista es muy elocuente: Exterminio: la evolución (19 de junio), otra vez con Danny Boyle como director, nos devuelve al mundo post-apocalíptico surgido después de la epidemia que eliminó a casi toda la humanidad; ¿Y dónde está el policía? (31 de julio) es la impredecible remake de La pistola desnuda, con Liam Neeson personificando al hijo de Frank Drebin (el inolvidable Leslie Nielsen); Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan compartirán el nuevo capítulo de su intercambio de personalidades en Otro viernes de locos (7 de agosto), y Nadie 2 (21 de agosto) nos trae de regreso al menos imaginado héroe de acción, encarnado por el gran Bob Odenkirk. Hay más. Los Roses (28 de agosto) es la actualización de La guerra de los Roses, ahora con Olivia Colman y Benedict Cumberbatch como la pareja que se quiereâ?¦ hasta matarse, y The Running Man (6 de noviembre), dirigida por Edgar Wright, se anuncia como la remake de Carrera contra la muerte, protagonizada por Glen Powell en el mismo lugar ocupado en el film original por Arnold Schwarzenegger. El año de las continuaciones se cerrará el 20 de noviembre con Wicked: para siempre, segunda parte del musical encabezado por Cynthia Erivo y Ariana Grande. En la misma clave familiar de este acercamiento moderno al mundo de El mago de Oz se encolumnan los estrenos animados de este año. Los más fuertes llegan, como es previsible, de la mano de Disney: Elio (19 de junio), primera producción original de Pixar desde Elementos, y Zootopia 2 (27 de noviembre). En vacaciones de invierno llegarán a los cines Los tipos malos 2 (24 de julio), secuela de la sorprendente (y muy buena) película original de 2022 y un nuevo largometraje de los Pitufos (17 de julio). Aunque cada vez más reducido, todavía hay lugar en la cartelera local de estrenos en pantalla grande para el cine de autor y las películas ajenas al ruido y al impacto hollywoodense. En las previsiones aparecen, entre otras, Amores materialistas (31 de julio), de Celine Song (Vidas pasadas), con un triángulo romántico integrado por Chris Evans, Dakota Johnson y Pedro Pascal; Downton Abbey 3 (11 de septiembre), cierre de la trilogía surgida en la exitosa serie creada y escrita por Julian Fellowes; Una batalla tras otra (25 de septiembre), el nuevo y esperado proyecto de Paul Thomas Anderson con Leonardo DiCaprio; Atrapado robando (2 de octubre), de Darren Aronofsky, con Austin Butler y Zoë Kravitz; Deliver Me From Nowhere (23 de octubre), de Scott Cooper, un capítulo de la vida de Bruce Springsteen (Jeremy Allen White, el astro de la serie The Bear), y Bugonia (13 de noviembre), tercera aventura compartida por el director Yorgos Lanthimos (Pobres criaturas, Tipos de confianza) y los actores Emma Stone y Jesse Plemons. El terror volverá a ser protagonista casi con un estreno por semana, promedio que ningún otro género está en condiciones de conseguir. Nos esperan de aquí a fin de año en los cines nuevos largometrajes de títulos muy familiares: Sé lo que hicieron el verano pasado (17 de julio), M3gan 2.0 (26 de junio); Los extraños, capítulo 2 (2 de octubre); El teléfono negro 2 (16 de octubre) y Five Nights at Freddy's 2 (4 de diciembre). Y especialmente El conjuro 4: los últimos ritos (4 de septiembre), capítulo final del viaje cinematográfico de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren (Patrick Wilson y Vera Farmiga). Junto a ellos llegarán algunas producciones originales muy esperadas, como Haz que regrese, el nuevo film de los hermanos Phillippou (Háblame), y La hora de la desaparición (7 de agosto), de Zach Cregger (Bárbaro), otra estrella creciente de esta dimensión. Para el cine argentino queda un margen muy estrecho dentro de la cartelera, en el que sobresale Homo Argentum (14 de agosto), la nueva película de Gastón Duprat y Mariano Cohn, con Guillermo Francella encarnando a 16 personajes distintos en minipelículas autónomas de 1 y 12 minutos que se asoman al presente de la sociedad argentina en clave de crítica social. Antes llegará en el receso invernal la comedia familiar El novio de mamá (17 de julio), y más tarde se irán sumando Miss Carbón (18 de septiembre), de Agustina Macri; el film independiente de terror Masacre en el Delta (2 de octubre); Vieja loca (16 de octubre), de Martín Mauregui, con Carmen Maura y Daniel Hendler, y La herida (6 de noviembre). Volverá el 5 de septiembre a las salas en copia remasterizada el documental Adiós Sui Generis, de Bebe Kamin, a 50 años de su estreno. El cierre de 2025 tendrá otro estreno de campanillas en los cines: Avatar: fuego y ceniza (18 de diciembre), tercer largometraje de la saga creada y dirigida por James Cameron. Si se repiten los números de las dos entregas anteriores tendremos razones de sobra para creer que el año en los cines habrá superado todas las expectativas.
Muchas personas han afirmado experimentar sucesos confusos entre estaciones
En dos ataques mató a 57 personas sin razón aparente.Este periodo de terror aún está en la mente de la gente y se narra de generación en generación.
La localidad bonaerense de Moreno sigue sumida en una profunda conmoción por el femicidio de Marcela Fabiana Heredia en un gimnasio del barrio Alcorta, a manos del policía Gabriel Fernando Danielo.El centro de entrenamiento, situado en la esquina de Sáenz Peña y Centenario, fue escenario del terrible asesinato y de un largo secuestro el martes 3 de junio, el día en que se cumplían diez años de la primera marcha de #NiUnaMenos.Escenario del crimenSegún mostró el móvil de LN+, aún hay manchas de sangre de la víctima en el piso y paredes próximas a la puerta del gimnasio donde el policía mató a la novia de su ex mujer. El cuerpo permaneció allí por bastante tiempo.Luego de dispararle, el agresor subió las escaleras para atrincherarse en el primer piso del gimnasio por 10 horas. Afuera, el Grupo Halcón de la Policía de la Provincia de Buenos Aires desplegaba su operativo táctico especial. Adentro, Danielo repetía que no iba a entregarse, aunque accedió a liberar a la madre de sus hijos tras dos horas de negociación. El gimnasio estuvo rodeado por policías bonaerenses, ambulancias y bomberos hasta que el agresor decidió quitarse la vida con un balazo en la cabeza.
En los barrios de la ciudad se vivió una noche marcada por la violencia. La Policía investiga posibles vínculos entre los asesinatos
"Carrie": La serie de televisión basada en la obra de Stephen King ya tiene confirmados a sus protagonistas. Mike Flanagan será el encargado de llevar esta icónica historia al formato episódico.
La plataforma Netflix anunció que el cineasta chileno Pablo Larraín (Santiago, 1976) dirigirá una miniserie de cuatro episodios basada en el cuento "Mis muertos tristes", que abre por lo alto el libro Un lugar soleado para gente sombría, de la escritora Mariana Enriquez (Buenos Aires, 1973), que desde este año reside en la isla de Tasmania con su pareja, de origen australiano. En la serie, que se titulará como el cuento de fantasmas (suerte de homenaje al primer libro de cuentos de Rodolfo Fogwill, Mis muertos punk), aparecerán personajes y situaciones de otros relatos del último libro de Enriquez: "Julie", "Un lugar soleado para gente sombría" y "Cuando hablábamos con los muertos"."Entiendo lo que pasa: cuando la miseria acecha de la forma en que acecha en mi país y en mi ciudad, si hay que recurrir a lo ilegal para sobrevivir, se recurre -medita la narradora del cuento, una doctora separada, cuya madre ha muerto de cáncer-. Se gana más dinero que en un trabajo legal. Además, no hay tanto trabajo legal, para nadie. Y si vivir mejor implica un riesgo, bueno, hay mucha gente dispuesta a tomarlo".La adaptación estuvo a cargo del director, la autora, Anastasia Ayazi y Guillermo Calderón. Las protagonistas de la miniserie serán tres destacadas actrices argentinas: Mercedes Morán, Dolores Fonzi y Alejandra Flechner. El reparto se completa con Carlos Portaluppi, Germán de Silva, la chilena Luz Jiménez y la actriz y tarotista cordobesa, cuyos videos son furor en TikTok, Carolina Sánchez Álvarez. El rodaje, producido por Fabula, de los hermanos Larraín, comenzará a finales de junio. Se filmará en Buenos Aires (exteriores y locaciones) y en Santiago (interiores). View this post on Instagram A post shared by Sofilm EspanÌ?a (@so_film_esp)En Mis muertos tristes, Ema [Emma en el cuento], una médica de sesenta años, puede ver y escuchar a los muertos, entre otros, el de su madre. Los llama "presencias" y ha vivido evitando que ese don la conecte con el sufrimiento de los demás. Pero cuando su sobrina Julie â??una joven perturbada que también puede comunicarse con los muertos, aunque de una forma mucho más intensa y sexualâ?? llega a su casa, Ema se ve obligada a involucrarse. Lo que comienza como un reencuentro familiar se convierte en una perturbadora cadena de eventos que alteran el equilibrio entre el mundo de los vivos y los muertos, contagiando a todo un barrio con voces del más allá. Para Larraín, reconocido por su saga de celebridades femeninas capturadas en un punto de no retorno (de Jackie Kennedy a Maria Callas, pasando por Diana Spencer) y la terrorífica El Conde (protagonizada por un vampírico Augusto Pinochet), la literatura de Enriquez es "particularmente visual, siempre brillante y siempre peligrosa". "Es un terror doméstico, casual, que inspira e inspirará muchas adaptaciones al cine y la televisión", anticipó. "Estoy muy contenta con que Pablo Larraín y Fabula me hagan el honor de adaptar cuentos míos en una sola miniserie -dijo Enriquez-. Personalmente disfruto de las adaptaciones, creo que son lecturas, y también tengo muchas expectativas sobre esta lectura de 'Mis muertos tristes'. Todo el proceso fue muy tranquilo y respetuoso, y que se lance en una plataforma del alcance de Netflix da vértigo, pero también la satisfacción de producir localmente en América Latina".Los peligros de fumar en la camaEn la reciente edición de Bafici se estrenó La Virgen de la tosquera, adaptación cinematográfica de Laura Casabé, con guion de Benjamín Naishtat, de dos cuentos de "terror realista" incluidos en Los peligros de fumar en la cama, primer libro de cuentos de Enriquez. La película obtuvo el Gran Premio en la competencia nacional.El vicepresidente de contenidos de Netflix, Francisco Ramos, sostuvo que la "creciente apuesta por las mejores historias argentinas" por parte de la plataforma adquiría un sentido adicional al contar con uno de los directores latinoamericanos más importantes. "Trabajar junto con Pablo Larraín para llevar a la pantalla los cuentos de Mariana Enriquez nos pareció una combinación ineludible", afirmó.
El grupo fue interceptado por seis sujetos armados y encapuchados, quienes asaltaron una nave en pleno trayecto turístico. La PNP comunicó que se identificaron a cuatro sospechosos vinculados a bandas de piratería fluvial en la Amazonía
Estefanía Bedoya relató los últimos momentos de su amiga en Egipto. Desde la bebida sospechosa hasta la decisión de salir juntas del lugar
Sydney Sweeney deslumbró con su papel en "Inmaculada", donde desafió los límites del terror religioso.
Los amantes del terror encontrarán en Netflix una variedad de series para los amantes del terror. Estas producciones ofrecen experiencias aterradoras únicas y giros inesperados que mantienen a la audiencia intrigada.
Un total de 46.843 migrantes llegaron a España por la ruta canaria el año pasado. En el mismo periodo, 9.757 personas murieron en el intento de alcanzar las islas.
El sujeto, identificado como "Gómez", está libre y se desempeña como prestamista y árbitro en un barrio de Bosa. El hombre tiene otra hija de 9 años
La joven procedente de Venezuela tomó la decisión de alejarse de Franklin Jesús Trillos Yance por cuenta de los constantes episodios de violencia intrafamiliar
Nuevo episodio de la violenta inseguridad que acecha a los vecinos del municipio bonaerense de La Matanza. En las últimas horas, comenzó a circular un video con el momento exacto en el que una mujer que conducía un rodado por una calle de la localidad de Villa Luzuriaga se enfrenó a una banda de delincuentes que querían robarle. Como no pudieron abrirle el rodado, le dispararon cuando escapaba marcha atrás. El vehículo era blindado, por lo que no sufrió heridas de la balacera. La secuencia quedó grabada desde una cámara de adentro de la camioneta de la víctima, según se puede ver en el registro fílmico al que accedió el medio 24con. Cuando la mujer frenó la marcha de su auto, otro vehículo se le puso a la par y un delincuente encapuchado descendió de una de las puerta traseras. "¡Ahhh!", se oyó decir a la víctima cuando el ladrón intentaba abrirle la puerta y le pegaba culatazos con un arma en el vidrio. Tras fracasar en su intento por abordar el auto blindado de la mujer, el delincuente volvió a la camioneta donde lo esperaban sus cómplices. Antes de emprender la rápida huida, mientras la mujer daba marcha atrás a toda velocidad, ese mismo delincuente le disparó pero la bala no atravesó el parabrisas. La camioneta en la que se movilizaban los delincuentes, advirtió el mismo medio local, tenía pedido de secuestro por robo. Las autoridades policiales están por estas horas analizando el video de una cámara de seguridad callejera que captó el ataque y que podría ayudar a identificar a los agresores.La Matanza: en el ojo de los delincuentesLa Matanza es el distrito más violento del territorio bonaerense. Según cifras oficiales, durante 2024 fueron asesinadas 155 personas. Dicha estadística reveló que, en el último año, hubo 11 víctimas más de homicidios que en 2023, cuando mataron a 144 personas.Aunque bajó la cantidad de sumarios iniciados por homicidios, de 822 expedientes que se instruyeron en 2023 a 814 causas procesadas en 2024, en territorio bonaerense, aumentaron los casos de homicidios ocurridos durante robos: pasó de 123 sumarios en 2023 a 133 investigaciones penales en 2024.
Unos sencillos códigos te permiten explorar de una forma sencilla muchos de los títulos de la plataforma que quizá no conocías
Una clínica de Turín se enfrenta a delitos de lesiones y fraude
Un asesino serial ruso hirvió los órganos de sus compañeros de celda y bebió su sangre. El criminal fue condenado a muerte, pero en un giro del destino evitó la pena capital.
Del 29 de mayo al 1 de junio Cinépolis proyectará una selección de cintas que destacan por su innovación y calidad artística
"Señalaba al niño con el arma", recordó la ciudadana española Elisabeth de la Almudena, quien fue víctima reciente de estos delincuentes, cuando se encontraba navegando junto a su familia por Loreto
Una caja para transportar animales apareció entre los primeros objetos en salir del edificio. La llevaba un oficial, con cuidado, como si dentro cargara algo frágil. Era el gato de la familia. Lo único con vida que salía de ese departamento en el sexto piso, donde los cuerpos aún seguían tendidos. La policía de la Ciudad confirmó a este medio que nadie había sido retirado todavía.Afuera, sobre Aguirre al 300, empezaban a llegar los vecinos. Algunos se acercaban con la excusa de mirar, otros para hablar. El aire se sentía espeso. Había quienes no sabían qué decir y quienes no podían parar de hablar. Sonia fue una de las primeras en contar lo que sabía: su hija era amiga de una chica que vivía en ese mismo edificio. "Conocía al señor. La llevaba todos los días a la escuela. Dice que era un buen hombre", dijo a este medio.Sonia también contó que su hija no quiere salir de la casa desde que se enteró. Vive cerca. "Somos de acá", dijo. El barrio, que hasta ayer era parte de su rutina, hoy le resulta ajeno.Sonia volvió a hablar. Esta vez, con un tono más apagado. Aseguró que nunca habían vivido algo así en esa cuadra. Que el hombre era amable. Que ella era callada. "Los chicos eran un amor", agregó una vecina que se sumó a la conversación con los ojos llenos de miedo. Un hombre bajó del edificio, caminó hasta la cinta policial y, sin mirar a nadie, susurró: "¿Cómo pudo hacerle eso a su familia?". Después se quedó ahí, quieto.Desde los balcones, otros vecinos se asomaban. Observaban la escena desde arriba, como si mirar desde la altura los protegiera de lo que pasaba abajo. Algunos bajaban, se unían al grupo en la vereda. Nadie hablaba fuerte. Los murmullos flotaban entre las cintas de seguridad, entre los patrulleros, entre los pasos lentos.Anochece en Villa Crespo. El cielo se apaga sobre Aguirre al 295. Pero nadie se va. Como si marcharse fuera una forma de olvidar. Como si quedarse â??aunque sea en silencioâ?? fuera lo único posible.Encontraron 4 muertos en un departamento de Villa Crespo: dos de ellos eran menoresLa sobrina de la familia salió a los gritos, desbordada por la angustia. "¡Un poco de respeto!", exclamó frente a los medios, antes de meterse, acompañada por un hombre y personal policial, en la carpa donde comenzaban a retirar los cuerpos. Desde los balcones, los vecinos del mismo edificio se asomaban para observar con espanto la escena. Nadie hablaba. Solo miraban.La conmoción y el silencio de los vecinosLa noticia se esparció rápidamente entre vecinos, comerciantes y transeúntes, dejando una estela de incredulidad, tristeza y especulaciones.Juan Pablo, vecino del edificio, acababa de llegar cuando se enteró de la tragedia. "Solo te puedo decir que es terrible lo que pasó, esos chicos pobrecitos, realmente tremendo", expresó conmovido, aunque reconoció que apenas los conocía de vista.Desde la verdulería de la esquina, un comerciante comentó: "No los conocí, pero esto asombró al barrio, no se puede creer". Una reacción que se repite entre quienes, aunque no tenían trato directo con la familia, sienten el impacto de lo sucedido.Federico, cajero del supermercado frente al edificio, los recordaba como clientes ocasionales: "Gente normal, no puedo decir más que eso, porque nunca hubo algo que me llamara la atención de alguno de ellos".Cecilia, vecina de la casa en diagonal, llegó con sus hijos del colegio y se encontró con el despliegue policial. "Me enteré por la Policía, una locura lo que pasó. Tengo que explicarles a mis hijos porque son chicos y mucho no entienden todo este despliegue de ambulancias y policías. Pobre familia", dijo con preocupación.La sobrina de las víctimas, visiblemente afectada, prefirió no hablar. "Aún no nos dijeron nada, no sabemos realmente lo que pasó. Se están diciendo muchas cosas que no son verdad y que ni siquiera nosotros sabíamos", expresó con dolor.Eric, joven empleado de la verdulería contigua al edificio, también los recordaba como clientes: "No puedo decir nada porque no los conocía". Luciano, vecino del mismo edificio, fue más enfático: "Muy buena gente los cuatro, excelentes personas".María Belén, administradora del edificio, llegó al lugar apenas se enteró. "Vine espontáneamente porque Adrián era miembro del consejo y obviamente teníamos conversaciones del edificio en el chat. Buena gente, muy predispuesta a colaborar siempre", recordó.En una inmobiliaria que también funciona como estudio jurídico, tres vecinos se reunieron para compartir su consternación. "Estamos realmente sorprendidos y consternados porque nunca nos imaginamos algo así. Realmente eran muy buenas personas, simpáticos y buenos vecinos", coincidieron.Alicia, otra vecina, lamentó las versiones que comenzaron a circular: "Nadie sabe lo que pasó, andan especulando, dicen cosas tremendas. Estamos todos sorprendidos, ¿cómo pueden andar diciendo cosas feas de una buena familia?".Desde la cafetería de enfrente, Janet recordó al padre de familia con afecto: "Lo conocía de antes de abrir la cafetería, cuando vendíamos por delivery. Era una persona simpática, amable, buena onda, re tranquilo. Siempre los veía los fines de semana cuando se iban de viaje, supongo que al interior, se los veía contentos". Sin embargo, también mencionó un comentario que escuchó de otra comerciante: "La verdulera le dijo a una persona de acá del local que él la había tratado mal una vez. Le dijo 'buenos días señor' y él respondió 'qué señor, el señor no existe'".La hipótesis principal que maneja los investigadores es la de un triple homicidio, seguido de suicidio, perpetrado por Laura Fernanda Leguizamón, de 51 años, quien asesinó a su esposo, Bernardo Adrian Seltzer, de 53 y a sus dos hijos: Ian, de 15 e Ivo, de 12.Informe de María Cabrera.
El estallido ocurrido en la noche del domingo causó heridas en siete personas y encendió las alarmas sobre la seguridad en la zona
Tony Todd, un ícono indiscutido del cine de terror, ha dejado una huella imborrable gracias a su inconfundible voz y poderosa presencia en pantalla. Su trayectoria está marcada por personajes emblemáticos que lo convirtieron en una figura de culto para los fanáticos del género.
La sexta entrega de "Destino Final" se convierte en un éxito monumental en cines estadounidense. La película no solo ha triunfado financieramente, sino que también ha ganado el apoyo de la crítica.
Este nuevo atentado se produce apenas unos días después de que dos bombas fueran detonadas al interior del mismo recinto
Autoridades investigan una explosión que afectó viviendas y vehículos en el barrio El Diamante, mientras los residentes esperan pronunciamientos oficiales. Se desconoce, por el momento, la cifra de los afectados
La nueva película de la saga "Destino final" combina su característico terror con una innovadora comedia negra. El destino de una familia queda marcado por un aterrador legado que desafía a sus miembros a sobrevivir.
Este jueves 15 de mayo se estrenó en todas las salas del país la sexta entrega de esta franquicia
"Las desapariciones forzadas y la tortura no son hechos aislados, sino prácticas sistemáticas que configuran una estrategia clara de control social", señaló este centro de estudios sobre América Latina con sede en Praga
La célebre franquicia "Destino Final" vuelve a las salas con su sexto lanzamiento, "Lazos de sangre". Esta nueva entrega promete repetir el éxito de sus predecesoras con más terror e innovación.
La inesperada comedia negra en la nueva secuela de "Destino final" presenta un intrigante legado familiar que desafía la muerte en cada esquina.
Una pareja vivió momentos de tensión al quedar encerrada en una exposición. Tuvieron que ser rescatados por la policía.
El film mexicano comienza con el anuncio del fallecimiento del papa León XIV a causa de septicemia y un colapso cardiopulmonar irreversible. Es dirigida por el uruguayo Guillermo Amoedo. Leer más
En redes sociales se ha vuelto viral un fragmento de un filme en donde se menciona al actual pontífice e incluso se observa una bandera peruana
Ángel Ezequiel Martínez (18) y Héctor Daniel Potenzone (27) están acusados de asesinar a Benito Cabrera, un jubilado que murió al defender a sus dos nietas.Tienen antecedentes por robos bajo la modalidad motochorro y se encuentran detenidos.
A través de múltiples películas, James Wan ha creado un mundo donde demonios y espíritus desafían los límites del horror. Con la llegada de "El Conjuro 4", repasamos algunas de las figuras más relevantes.
"El Conjuro: Últimos Ritos" muestra a Ed y Lorraine Warren en su caso final. La trama abordará el impactante caso de la familia Smurl, conocido ampliamente por su verdadero trasfondo.
Esta hipótesis preliminar, que hace parte de la investigación que realizan las autoridades, se conoció un día después de los hechos ocurridos cerca de la cárcel La Modelo, en la capital de Santander
Dos personas resultaron heridas tras un desplome en el cañón. Exigen medidas urgentes para evitar más incidentes en este popular destino
El entrenador italiano, Filippo Inzaghi, reconoció en rueda de prensa que es el jugador que seguirán de cerca esta noche
Aunque ahora esta misteriosa ceremonia se celebra con solemnidad, entre rezos y cánticos, bajo los frescos que dejó Miguel Ángel, en otros tiempos muchas veces los "príncipes de la Iglesia" tuvieron que soportar condiciones espartanas y a veces estuvieron encerrados tanto tiempo que algunos enfermaron y murieron. Leer más
Los títulos de los principales estudios de cine y plataformas de streaming retrocedieron este lunes en la bolsa de Nueva York. La caída se produjo después de que Donald Trump propusiera, a través de una publicación en Truth Social, aplicar un arancel del 100% a todas las producciones cinematográficas realizadas fuera del país norteamericano.Impacto en Wall Street tras el anuncio de aranceles a películas extranjerasHasta el momento, la Casa Blanca no precisó cómo se aplicará la medida, a qué producciones alcanzará ni de qué manera se calculará la tasa. Sin embargo, el anuncio del presidente Trump generó una inmediata reacción en los mercados. De acuerdo con CNBC, en las operaciones previas a la apertura de Wall Street, Netflix llegó a perder un 4%, Disney cayó hasta 3%, Warner Bros. Discovery retrocedió un 0,8%, Paramount Global bajó un 1,01% y Comcast, propietaria de Universal Pictures, descendió un 0,12%. Aunque las pérdidas se moderaron en el transcurso de la mañana, el anuncio dejó en evidencia el impacto de la decisión presidencial sobre las acciones del sector.La reunión con Jon Voight y el anuncio de aranceles a películas extranjerasLa noticia de los nuevos aranceles a películas extranjeras se conoció luego de una reunión que Donald Trump mantuvo en Mar-a-Lago con el actor Jon Voight â??padre de Angelina Jolieâ??, Jeff Paul y Scott Karol, socio comercial del presidente. Según informó Bloomberg, durante el fin de semana conversaron sobre los incentivos fiscales que distintos países ofrecen para atraer rodajes de grandes estudios de Estados Unidos. A partir de ese encuentro, Trump publicó el domingo en Truth Social su decisión de avanzar con una medida arancelaria que, según argumentó, busca proteger a la industria cinematográfica estadounidense."Hollywood, y muchas otras zonas de EE.UU., están siendo devastadas. Este es un esfuerzo conjunto de otras naciones y, por lo tanto, una amenaza para la seguridad nacional. ¡Es, además de todo lo demás, mensaje y propaganda! Por lo tanto, autorizo al Departamento de Comercio y al Representante Comercial de Estados Unidos a iniciar de inmediato el proceso de instaurar un arancel del 100% sobre todas las películas que ingresen a nuestro país producidas en el extranjero. ¡Queremos cine hecho en Estados Unidos, otra vez!", escribió el mandatario.Los estudios de Hollywood, bajo presión por la política comercial de TrumpEl sector audiovisual estadounidense había recuperado cierta estabilidad tras el extenso conflicto sindical de 2023, que paralizó durante casi cinco meses la producción de series y películas. Sin embargo, este lunes los inversores se enfocaron en la advertencia presidencial.Bloomberg recordó que grandes franquicias eligieron rodar en Canadá y Nueva Zelanda para aprovechar exenciones fiscales que reducen hasta un 30% los costos de producción. Esos acuerdos quedarían en riesgo si avanza el arancel.Entre las principales dudas de analistas y ejecutivos, se encuentra la de quién afrontaría el costo extra: si lo harán los estudios, las distribuidoras o las plataformas de streaming. Por ahora, no existen detalles oficiales sobre su alcance ni sobre los criterios para definir qué producciones se considerarían extranjeras.
La Ruta 8, kilómetro 91, cerca de Solís, se convirtió el domingo en un escenario de terror para un grupo de motociclistas que circulaba en grupo y fue víctima de un violento asalto que dejó a dos de ellos sin sus vehículos y con un creciente temor. Florencia, quien presenció el robo, relató en diálogo con el programa Buen Día, Nación (LN+), lo ocurrido. Una de las víctimas, una Ducati Multistrada roja, con dos hombres a bordo, interceptó a un motociclista que conducía una Ninja 650, obligándolo a detenerse y entregarle su moto.La víctima de ese episodio es amigo de ella y para ayudarlo -según explicó- retomó por la banquina a contramano cuando vio que los delincuentes tenían un arma y el hombre corría desesperado hacia la Capital para evitar que lo agredieran físicamente. "No pude dormir en toda la noche y no quiero salir más", expresa aún en shock tras el violento robo que sufrieron. Y reconoce que apenas advirtió la situación "lo primero que se le ocurrió es ir de frente y chocarlos, aunque sabía que no iba a salir bien". Violento robo de dos motos en la Ruta 8, Kilómetro 91Noticia en desarrollo
Si querés terminar la semana con una película que te va a poner los pelos de punta, no te pierdas "Abrazo de Madre".
"Me golpearon cuando estaba en la cama, me apretaron hasta que me faltó el aire y me volaron un diente", reveló la víctima de 84 años.
La Policía Nacional del Perú (PNP) investigue el atraco múltiple durante el Día del Trabajador y en pleno estado de emergencia