"¿Quién te dio mi teléfono?" "Este decorado es un asco". Dice que hizo cosas espantosas, que era una maleducada y que tuvo momentos de antipatía muy reprochables. Cómo era la vida con una mamá que decía todo sin filtro, incluso delante de gente desconocida. Tiene sesenta y cuatro años y hace canciones que disfruta un público de treinta y cinco. El paso de los años le trajo sabiduría, pero cuando está con un grupo de quinceañeros se sigue sintiendo de quince
Según Magaly Medina, Martínez confirmó que la hija mayor de Christian Domínguez discutió con los hijos de Karla Tarazona en una casa sin adultos presentes. El incidente habría desatado la furia del cantante con su primogénita
'Infobae España' conversa con la cuarta expulsada de 'Operación Triunfo' que confiesa cómo ha vivido su paso por la Academia y qué aprendizajes se lleva del programa
El excongresista estadounidense, recientemente liberado restó importancia a las críticas por su perdón.
La periodista llevó al pequeño Vicente al programa."Es la primera vez que tenemos un bebé", dijo la conductora.
Nació en Buenos Aires, emigró con su familia a los 8 años a los Estados Unidos. En diálogo con Infobae, habló de la Justicia, de sus ideales y de la extensa carrera que la posicionó en un tribunal clave de uno de los estados más poderosos
Las autoridades mantienen la recompensa de hasta $10 millones por información sobre los delincuentes, Además, intensificaron controles para contrarrestar este tipo de delito en la capital vallecaucana
La cabildante Heidy Sánchez (Unión Patriótica) se fue en contra del mandatario distrital, Carlos Fernando Galán, por cuenta del Decreto 293 de 2025 y que, de acuerdo con la denuncia de la dirigente política, tiene su génesis por cuenta de la resolución firmada por Carlos Fernando Galán
Los bloqueos afectan a Bogotá y al menos a cuatro departamentos más, por lo que líderes comunitarios, empresarios turísticos y comerciantes hacen un llamado al Gobierno nacional para que reactive
La empresaria abordó públicamente las especulaciones que la relacionaban con el baterista de Blink-182 durante su aparición en un pódcast, donde explicó cómo surgió su amistad y por qué las versiones carecen de fundamento
En una reciente transmisión, el creador digital expresó su preocupación por presencias oscuras y fatiga constante, lo que avivó la discusión sobre posibles ataques espirituales
"El problema que estamos teniendo es que claramente le está yendo muy mal", sostuvo el gobernador de Córdoba. Leer más
El excongresista y precandidato presidencial cuestionó la gestión económica del actual mandatario, advirtiendo sobre el aumento del endeudamiento y el impacto negativo en los hogares, además de proponer alternativas para enfrentar la crisis
Conocido por su exigente rutina de entrenamiento y su disciplina extrema, el creador digital sorprendió a sus seguidores al compartir detalles sobre su vida sentimental y los principios que guían sus decisiones personales
El periodista asegura que B-King es "la única pieza" que no encaja en el rompecabezas, pues no se entiende por qué Regio Clown lo llamó a México
Según la encuesta realizada a 1.000 escolares de secundaria en EE. UU., un 42% recurre a la inteligencia artificial buscando compañía
George Clooney suele mantener su intimidad familiar alejada de los flashes y de las miradas indiscretas, pero en el último tiempo decidió descorrer un poco el velo. En una reciente entrevista, el actor, que decidió instalarse junto a su esposa y sus hijos Alexander y Ella, lejos de Hollywood, contó cómo transcurre la infancia de sus mellizos en una alejada granja en el campo francés y por qué tomó la determinación de mudarse allí. "Sí, tenemos mucha suerte. Vivimos en una granja en Francia", comenzó contando Clooney a la revista Esquire. Y explicó: "Pasé buena parte de mi infancia en una granja, y de niño odiaba la idea. Pero ahora, para ellos, es una buena forma de que no estén todo el día pegados a una pantalla, ¿sabés? Cenan con adultos y tienen que llevar los platos a casa. Tienen una vida mucho mejor".En cuanto a los motivos por los que, junto a su esposa, Amal Alamuddin, decidió que ese era el mejor destino posible para criar a sus mellizos, señaló: "Me preocupaba criar a nuestros hijos en Los Ángeles, en la cultura de Hollywood. Sentía que nunca tendrían una oportunidad justa en la vida". Y ahondó: "En Francia, a la gente, la fama le importa un bledo. No quiero que anden por ahí preocupados por los paparazzi. No quiero que los comparen con los hijos famosos de otros".En la misma entrevista, Clooney hizo algunas confesiones inesperadas sobre su relación con las drogas y el alcohol y también sobre cuánto le molesta envejecer. "En los 80, lo intenté: consumí cocaína y cosas así. Solía â??â??bromear sobre lo mucho que consumía, pero la verdad es que nunca fue un gran problema para mí", dijo al recordar el tiempo en el que su carrera comenzaba a despegar. Haciendo un desglose de las drogas que consumió, el actor relató una anécdota de su adolescencia. Cuando tenía alrededor de 15 años, el protagonista de La gran estafa llevó unos brownies de marihuana para ver El mago de Oz con amigos: "Estábamos jodidos. Literalmente, creo que todos. Éramos como veinte en la sala de proyección y la película terminó y nos quedamos sentados sin hablar durante horas. ¡Horas!. Simplemente, no es mi droga", aseguró.Con respecto a la cocaína, el intérprete de Taxi contó cómo en uno de los episodios de la serie todos se "metían" la droga. "En ese momento, pensé: 'No, esto no es como la heroína. No es adictivo'. Pero luego pensé: 'Bueno, la verdad es que es bastante malo'. Además, todo estaba diluido con manitol (el laxante para bebés) así que se metían una línea y luego iban al baño'", relató.Su relación con el alcohol, confesó, fue más conflictiva: "He tenido épocas en las que... No diría que fue un problema, nunca me despertaba bebiendo ni nada de eso, pero sí tenía rachas en las que tomaba bastante todas las noches", contó."No me entusiasma tener 64 años", confesó en la misma entrevista, haciendo un paralelismo con el personaje que interpreta en su nueva película, Jey Kally. Allí, Clooney le presta el cuerpo a una estrella que junto a su devoto manager, Ron (interpretado por Adam Sandler), se embarca en un viaje vertiginoso por Europa, en el que ambos se ven obligados a confrontar las decisiones que han tomado, las relaciones con sus seres queridos y los legados que dejarán atrás."Todavía subo en bicicleta al monte Bisbino en Como, Italia, una vez cada verano; solo para asegurarme de no ser demasiado viejo", reveló. Sin embargo, también reconoció que encuentra algunas "señales de envejecimiento" que cada vez más seguido y que eso le recuerda que es un hombre de seis décadas. "Puedo agarrar un balón de baloncesto con la palma de la mano; tengo manos grandes. Pero hace unos años, caí de espaldas sobre mi trasero cuando intenté encestarla en el aro", recordó, entre risas. "Creo, y quizá haya alguna investigación al respecto, que la pérdida del salto vertical podría ser un signo real del envejecimiento", concluyó.
Aunque se define como homosexual en lo afectivo, Valentino Lázaro sostuvo que su sexualidad no responde a un único patrón: "Disfruto de lo que me hace sentir bien"
Según la Universidad de Harvard el contexto socio-educativo en el que se desarrollan las niñas y los niños es clave en el desarrollo cognitivo posterior
El ministro Juan Florián eligió a Tamara Ospina como parte de su equipo principal, a pesar de que la exviceministra renunció a ese mismo cargo por las acusaciones en su contra por acoso laboral
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal señala que SMI se sitúa como el salario más frecuente de la economía española
Dongarra aborda la creciente tensión entre EE. UU. y China.Su análisis plantea una visión más compleja de la geopolítica tecnológica global. Veamos.
El dato surge de un análisis de patologías en el espacio laboral. Entre las relevadas destacan autismo, ansiedad generalizada, fobias y depresión.
Según medios de comunicación locales, el mandatario también habría pagado el vuelo de traslado de Jorge Armando Tapias a su ciudad natal, porque el avión prometido por la Policía no llegó
Conoce la trayectoria del artista que compartió escenas de alto voltaje con la exreina de belleza y que hoy está en el ojo de la tormenta mediática tras la confirmación de Gustavo Salcedo sobre un romance entre ambos
La viuda de Julián Figueroa está participando nuevamente en el segmento de TV Azteca
El aún esposo de la conductora, Gustavo Salcedo, rompió su silencio en Magaly TV: La Firme y confirmó la relación extramatrimonial
Ansiedad, depresión y burnout son los principales problemas, en un contexto donde predominan el estigma y la falta de políticas empresariales de acompañamiento
El análisis del ministro del Interior apunta a la influencia de la narrativa dominante en la conducta electoral de los sectores populares y a la necesidad de superar los supuestos bloqueos institucionales para avanzar en reformas estructurales.
El Presidente habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de que se confirmara el resultado adverso en las elecciones bonaerenses. Los ministros que lo acompañaron y el frío saludo con Martín Menem
Mientras avanza 'Miss Universe Colombia, el reality', seguidores de los reinados recordaron las destacadas posiciones que ha tenido el país en el certamen internacional y la expectativa que se tiene para Tailandia en noviembre
El esquema de tercerización implementado en la empresa de energía permitió que recursos públicos terminaran en manos privadas, en perjuicio de los usuarios y el Estado.
La joven le dio 15 puñaladas a Valentina Gilabert, pero sólo estuvo 5 meses en prisión
El polémico actor aseguró que ya no tiene miedo al juicio ajeno y que hablar de estos temas es "liberador"
La compañía revolucionó el comercio digital y convirtió al empresario en una de las personas más ricas del mundo, pero si esto no hubiese pasado dice que su proyecto de vida seguiría ligado al mundo de la tecnología
La colectividad informó, además, que los ciudadanos que alcanzaron a postularse, pero no han entregado en su totalidad los documentos exigidos, disponen de un plazo adicional
La herramienta digital ofrece a los usuarios un panorama detallado de sus movimientos financieros, permitiendo evaluar hábitos de consumo
El objetivo de la Global Sumud Flotilla es romper el bloqueo marítimo israelí al territorio palestino. Este lunes decidirá si reanudan o no el trayecto
El presidente de la mesa directiva y el líder del PRI protagonizaron un altercado en la antigua sede del Senado al término de una sesión
La excompañera sentimental del hoy presidente de la República se refirió a los rifirrafes que se han registrado al interior de la colectividad que lo apoya y que quiere refrendar sus puestos de poder con miras al próximo cuatrienio
El humorista y actor, recordado por su papel en 'La Tele' y 'El Siguiente Programa', murió tras complicaciones de salud, dejando una huella profunda en la comedia y la crítica social del país
La protagonista de 'Bajos instintos' también aclaró que no hubo más de una cita
Restan 25 días para el cierre definitivo del mercado de pases. Aunque el 24 de julio pasado se cerró el libro en la Argentina, hasta el 31 de agosto se podrá transferir futbolistas al exterior y de esa manera también abrir un cupo extra para incorporar. Por eso, en River todavía se esperan movimientos después de la decisión de Marcelo Gallardo de "reoxigenar" su plantel tras un decepcionante Mundial de Clubes que dejó fuertes conclusiones en el cierre del primer semestre. El Muñeco entendió que era el momento de meter mano en un plantel desgastado, con un alto promedio de edad y con jugadores que ya no encastraban en su idea de juego, por presente o características. Así, nueve jugadores fueron declarados prescindibles, pero cinco de ellos todavía no consiguieron un nuevo destino. Una espera que se volvió más larga de lo previsto.En el presente mercado, River invirtió unos 20 millones de dólares por Maximiliano Salas, Matías Galarza, Juan Portillo y Juanfer Quintero y además interrumpió los préstamos y recuperó a los marcadores centrales Sebastián Boselli (de Estudiantes) y Lautaro Rivero (de Central Córdoba). Pero el Muñeco también decidió reestructurar el día a día de trabajo con una renovación que implicó importantes salidas: al volver de Estados Unidos, en las primeras prácticas antes del inicio del Torneo Clausura, tuvo conversaciones individuales con Adam Bareiro, Leandro González Pirez, Gonzalo Tapia y Rodrigo Aliendro, quienes ya no están, más Federico Gattoni, Matías Kranevitter, Manuel Lanzini, Matías Rojas y Santiago Simón, quienes todavía no se fueron. A todos les comunicó que ya no iban a ser tenidos en cuenta y por primera vez desde que es DT millonario eligió separar a un grupo de jugadores de las tareas del plantel.En un primer momento, todos llegaban al predio y compartían la mañana con sus compañeros, realizando tareas de gimnasio y labores físicas, pero sin formar parte de los ejercicios tácticos y de las planificaciones físico-técnicas con pelota para preparar los partidos. Pero ahora, desde la semana pasada y mientras esperan oportunidades de mercado, Gattoni, Kranevitter, Lanzini y Rojas ya se entrenan a contraturno en las instalaciones del River Camp. Los cuatro tienen contrato hasta fin de año y tienen tiempo hasta el 31 de agosto para conseguir una posible salida, pero ante la demora ya no descartan sostenerse hasta diciembre con su vínculo actual para partir con el pase en su poder en enero.El único que sigue a la par del plantel es Santiago Simón, ya que tiene contrato hasta diciembre de 2026 y a los 23 años es una pieza apetecible de mercado por su proyección y polifuncionalidad. Es más, tiene charlas avanzadas para cerrar su traspaso a Toluca de México, que desembolsaría una cifra que oscila entre los 2,5 y 3 millones de dólares para quedarse con al menos el 50% del pase. Por estas horas se negocian las condiciones y si el club mexicano puede llegar a incorporar un porcentaje superior, incluyendo bonos y objetivos en la operación. Este año jugó 16 partidos (siete como titular).¿Qué pasará con los otros cuatro? Gattoni solo jugó un partido en el año, está a préstamo desde Sevilla hasta diciembre y no ha tenido ofertas para partir, por lo que seguramente en 2026 retornará al club español para definir su futuro. Kranevitter disputó nueve partidos (cuatro de titular) y tuvo preguntas de Unión, Belgrano, Talleres y hasta San Lorenzo, pero los clubes presentaron dificultades para hacerse cargo del resarcimiento y del contrato del jugador. Por eso, sin nada firme del extranjero, no descarta seguir hasta diciembre en River para partir libre. En una situación similar está Lanzini, quien sumó 15 encuentros (cuatro de titular) y tuvo sondeos de Estados Unidos y Arabia Saudita, pero sin ofrecimientos formales. Por ahora lo más cercano fueron intereses de Vélez y Estudiantes, aunque parece difícil por las pretensiones del jugador.El último caso es el más particular: Rojas solo jugó unos 150 minutos en ocho partidos con un gol en un semestre marcado por tres lesiones musculares que prácticamente condenaron su futuro en el club. Llegó en enero tras su paso por Corinthians e Inter de Miami en 2024 y su contrato es a préstamo hasta diciembre, con una posible extensión por dos temporadas. Sin lugar en River, solo tuvo consultas desde Brasil, sin propuestas y su futuro es una incógnita.El resto ya está reubicado. Bareiro, quien volvió de su préstamo en Al-Rayyan de Qatar, emigró a Fortaleza de Brasil por 1,8 millones de dólares más objetivos, a cambio del 50% de su ficha. Luego salió González Pirez, quien rescindió a comienzos de julio tras jugar solo cuatro partidos en el año. El marcador central tenía contrato hasta diciembre y se fue a Estudiantes de La Plata a través de un resarcimiento. Al mismo tiempo partió el chileno Tapia, quien había llegado en enero a cambio de un millón de dólares desde Universidad Católica, con contrato hasta 2028 y solo tuvo dos titularidades en siete encuentros, sin acción desde el 19 de marzo. Su partida fue a préstamo a San Pablo de Brasil hasta el 30 de junio de 2026 con cargo y opción de compra. Más tarde, a finales de julio, se resolvió la demorada salida de Aliendro, quien tuvo una larga negociación para poder rescindir con un resarcimiento, quedarse con el pase en su poder y firmar en Vélez en condición de libre. El ex Colón tenía contrato hasta diciembre, con una cláusula de renovación automática si jugaba el 50% de los partidos de un año en el que ya llevaba 16 de 29 disputados (ocho titularidades), pero debido a su intermitencia por lesiones finalmente quedó relegado.Gallardo pateó el tablero y movió muchas fichas buscando renovar expectativas de cara al segundo tramo del 2025. Ya pasó más de un mes desde su decisión, pero aún quedan piezas por acomodar.
Con quien más ha tenido diferencias después de su salida del ministerio es con José Antonio Ocampo, que no ha dudado en exponer varias de sus posturas críticas en la red social X
Los usuarios de la red social no vieron con buenos ojos su publicación y aseguraron que estaría en proceso de comenzar una posible campaña a la reelección
Carlos Galán puso sobre la mesa temas como la higiene, la seguridad y el ruido nocturno, provocando una ola de comentarios reflexivos en TikTok y otras plataformas digitales
Desde su debut en la dirección, el intérprete madrileño ha destacado la importancia de su bagaje profesional previo, abriéndose camino en el mundo audiovisual con nuevos proyectos y apoyando a jóvenes realizadoras dentro del panorama cinematográfico español
Un nuevo escándalo estalló alrededor del Wanda Gate y esta vez sumó a una nueva persona: Alejandro Wiebe, más conocido como Marley. ¿Qué sucedió? Esta semana en LAM (América TV) revelaron que el conductor y el futbolista se encontraron en Estambul y que habrían tenido un mano a mano que saldría este domingo por la pantalla de Telefe. A partir de las repercusiones, revelaron cuál habría sido la reacción de Wanda Nara al enterarse de que el canal en el que trabaja tendrá al aire a su exmarido."Icardi rompe el silencio con Marley el domingo", expresaron en las redes sociales de El ejército de LAM con una foto del conductor, su hijo Mirko, con una camiseta del Galatasaray en mano que recibió de regalo, y Mauro Icardi, en las instalaciones del club turco. Cabe recordar que tras operarse en Buenos Aires por sufrir una rotura de ligamentos y meniscos de la rodilla derecha en noviembre, el futbolista se recuperó y ya regresó a Estambul para entrenar junto a sus compañeros.Este encuentro sorprendió a todos. Según revelaron, grabaron una entrevista que se emitirá este domingo en Por el mundo, a partir de las 21. En su vuelta a la televisión, Marley viajó a Estambul con sus hijos, Mirko y Milenka y en compañía de Susana Giménez. Pero ahora trascendió cuál habría sido la reacción de Wanda Nara al ver al conductor junto a su exmarido."¿Qué dijo Wanda apenas se enteró de esto? 'Esta no me la vi venir'", reveló el periodista Luis Bremer en la emisión del jueves 31 de julio en A la tarde (América TV). En esta misma línea, contó cuál fue la respuesta de la producción del programa. Según el periodista, le dijeron: "Él nos invitó al partido y al entrenamiento. Es mentira que lo habíamos tenido en mente. Fue superamable y también los del club".Pero, eso no fue todo, puesto que también habría habido un arreglo económico. "Galatasaray habría pagado 100 mil euros por esta nota para limpiar la imagen de Mauro en la Argentina; para que su figura vuelva a ser la suya sin el barro de Wanda Nara. Esta es la versión que hay respecto a la nota", sostuvo Bremer. Si bien a Nara, que en este momento se encuentra en Italia, no le habría simpatizado nada que en Telefe, canal que la tiene como figura y conductora de MasterChef, presente una entrevista con Icardi, su furia podría aumentar. Hasta el momento el futbolista solo se limitó a hablar mediante sus abogadas y sus redes sociales, pero ahora aparecerá en televisión y podría no hacerlo solo. ¿El motivo? Actualmente, María Eugenia 'la China' Suárez se encuentra en Estambul con sus tres hijos, Magnolia, Amancio y Vicuña.Pero, esto no fue lo único que enfureció a Wanda Nara porque justamente el lunes 28 de julio Suárez e Icardi celebraron el cumpleaños de cinco años de Amancio en un lujoso yate en Estambul. El futbolista le dedicó un saludo en redes sociales al pequeño en el que reveló que lo apodó "Amanshuli".Tras el festejo de Amancio Vicuña, una cuenta de X apuntó contra Icardi y comentó: "Lo que más me asquea es que juegue al 'papá perfecto' con hijos prestados, mientras ignora a sus propias hijas. ¿Sabías que ni siquiera fue capaz de mandarles un regalo en sus cumpleaños? Ni eso. Pero para subir fotos con los hijos de la otra, ahí sí tiene tiempo. Un verdadero mal padre. Narcisista, ausente y cobarde. Habla de 'familia' mientras abandona la suya. Y lo más triste: ni siquiera tuvo hijos con la que arruinó un hogar. Todo fue por capricho. Qué clase de hombre hace eso. Ninguno. Solo un payaso con ego y cero corazón". Wanda Nara reaccionó al mensaje y comentó de manera contundente: "Mis hijos por suerte tienen a mi familia y a mí".
En una publicación reciente en su perfil de TikTok (@_tainad), Cristina ironiza sobre el sueño americano a través de una anécdota que le dejó la cuenta temblando
No es uno de los cánceres más habituales, pero sí difícil de atravesar porque se produce en un órgano ampliamente expuesto: la boca. El cáncer bucal, o de la cavidad bucal, está en el 15º lugar en la lista de tumores en cuanto a frecuencia y mortalidad, pero hay un dato a tener en cuenta: se registra un aumento del problema entre adultos jóvenes, antes de los 40 años, cuando hasta hace solo un tiempo era una enfermedad casi siempre de los 60 y más.Esta es una de las principales conclusiones de una investigación local publicada en la revista Oral Surgery Oral Medicine Oral Pathology Oral Radiology, un trabajo liderado por Gerardo Gilligan, de la Universidad Nacional de Córdoba, sobre nueve centros públicos y privados de medicina oral de distintas provincias argentinas. "Encontramos una media de edad de 36 años", enfatiza Laura Cecilia Werner, especialista en Estomatología del Departamento de Odontología del Hospital Alemán, centro que participó del estudio. En más del 50% de los casos, el trabajo halló además un factor de riesgo no tenido en cuenta hasta ahora: que microtraumatismos repetidos en forma insistente de manera crónica pueden predisponer al cáncer bucal con una forma de presentación típica que es una llaga o úlcera en el borde lateral de la lengua. Esos microtraumatismos pueden producirse a raíz de hábitos que se realizan sin darse cuenta, como pasarse insistentemente la lengua por una lesión en dientes, muelas o la mucosa bucal, hábito que se convierte así en un factor de riesgo para el cáncer de boca, porque va formando un roce continuo y deja una marca. "Un día uno se muerde la lengua, pero eso se cura enseguida. En cambio, si todo el tiempo me rozo la lengua contra un molar mal ubicado o una muela puntiaguda o una caries sin arreglo o una prótesis desadaptada, que tiene movimiento y bordes filosos, se produce un trauma en la mucosa â??dice la estomatóloga, odontóloga especializada en la atención de toda la cavidad bucal, incluyendo labios, encías, paladar, no solo los dientesâ??. También pueden producirse lesiones por el mal uso de los brackets, que más allá de alguna molestia ocasional no deben incomodar o lastimar. Si eso pasa, indica un inadecuado mantenimiento que hay que resolver asistiendo a los controles con el ortodoncista".Para facilitar la detección precoz de estas lesiones que pueden predisponer al cáncer bucal es que entre el 4 y 7 de agosto próximos el Hospital Alemán organiza una semana gratuita de detección, con turnos previos por el teléfono 4827-7062, llamando de 8 a 20. "Será un teléfono exclusivo para esta campaña, para asegurar que no se saturen las líneas", asegura Werner.Tabaco y alcoholA diferencia de casi todos los cánceres, el de boca o de cavidad bucal puede verse en forma directa desde instancias muy tempranas. Sin embargo, "en el 85% de los casos las personas llegan a consulta cuando el problema está avanzado", dice Carlos Silva, director médico de Lalcec y jefe de Oncología del Hospital Británico, y puntualiza que es un cáncer más frecuente en varones que en mujeres, aunque tiende a crecer también entre ellas.Hábitos como fumar y tomar alcohol â??que si van juntos aumentan enormemente el riesgoâ??, tomar mate con agua muy caliente o sol sin protección labial son factores de riesgo para un cáncer que, agrega el médico de Lalcec, comprende el 4% de todos los tumores, del que se diagnostican unos 3000 casos nuevos por año y causa entre 800 a 1000 muertes anuales en nuestro país.Según Werner, que es docente en la Facultad de Odontología de la UBA, los odontólogos están suficientemente capacitados para detectar lesiones sospechosas que demanden derivación especializada. No comparte su posición Patricia Masquijo Bisio, responsable de Odontología y Estomatología e investigadora del departamento de Epidemiología y Carcinogénesis Clínica y Ambiental de Instituto Roffo. "En la Argentina tenemos dificultades para diagnosticar precozmente este cáncer â??diceâ??. ¿Por qué llegamos tarde? Por dificultades de acceso y desconocimiento de las personas y los profesionales que revisan la boca, odontólogos y de otras especialidades médicas. Es un cáncer que se ve tan fácil y sin embargo seguimos diagnosticándolo tarde."Masquijo Bisio puntualiza que lesiones como manchas blancas, rojas o negras en los labios lengua, paladar, encía o cualquier sector de la boca pueden ser afectados por el cáncer bucal, aunque es más frecuente en la lengua. "Cualquier lesión que no cicatriza en 10 días, sangrados o nódulos que no sean por causa dentaria, todo debe llamar la atención -enfatiza-. En estadíos iniciales este cáncer no duele; las úlceras pueden no molestar. El dolor de oído persistente y el agrandamiento de los ganglios del cuello también son síntomas a tener en cuenta." La mala higiene bucal y el uso de prótesis no adecuadas son otros factores a evitar. La infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH), de la que algunos serotipos (variantes del virus) han probado tener relación con el cáncer de cuello de útero, también ha mostrado un vínculo con el notorio aumento del cáncer de orofaringe, es decir, la garganta. "Este tumor ha crecido y está probada su relación con la infección de VPH, que es una enfermedad de transmisión sexual. Sin embargo, no ha sido determinado que este virus sea causa del cáncer de cavidad bucal. Parece clara la influencia del sexo oral sin protección en la génesis de tumores de orofaringe", apunta Maquijo Bisio."La orofaringe comienza en la cavidad oral, pero involucra una zona que incluye amígdalas y la base de la lengua, que no se pueden revisar a simple vista, como sí la boca y las dos terceras partes de la lengua, llamada la 'lengua móvil'", destaca Agustín Falco, oncólogo clínico, jefe de área de Tumores de Cabeza y Cuello y Tiroides del Instituto Fleming, que confirma la relación entre el incremento de los tumores de orofaringe y la infección por VPH, aunque eso no ha sido demostrado en el cáncer de boca.Es por este motivo que una campaña de detección de cáncer bucal, enfatiza Falco, puede ser muy útil en la definición de estos eventuales tumores visibles, pero no alcanza a detectar anomalías producidas a partir del último tercio de la lengua o base de la lengua, la orofaringe, las amígdalas. "Una zona de la lengua pertenece a la boca y otra a la orofaringe. La base de la lengua, que pertenece a la orofaringe, se va para abajo y no se puede revisar, como sí la parte móvil de la lengua -ilustra el oncólogo del Fleming-. Y para revisar la garganta hay que anestesiar o hacer estudios endoscópicos. Son estructuras muy cercanas, todas juntas, aunque diferentes, y quien no sabe no las distingue."TratamientoEn cáncer de cavidad bucal, que siempre se confirma a través de una biopsia luego de la extracción y estudio del tejido sospechoso, se tratar con cirugía, quimioterapia e inmunoterapia, según en qué estadío se encuentre la enfermedad. Falco enfatiza la necesidad de un abordaje interdisciplinario en el tratamiento del cáncer de la cavidad bucal: estomatólogo, cirujano, oncólogo, radioterapeuta, y especialistas en rehabilitación.A pesar de su detección tardía, las noticias no son malas. "El cáncer de boca tiene tratamiento y es altamente curable -afirma Silva-. Las dos terceras partes de los pacientes, aun consultando, tardíamente pueden ser curados con cirugía. Pero, por supuesto, cuanto antes se diagnostique, el pronóstico es mucho mejor."
Los efectos son parecidos a los que se obtienen al practicar deporte, ya que mejora la presión arterial y disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
Kristin Davis repasó uno de los episodios de Sex & The City que más le costó grabar y reveló que su gesto de bronca fue real. La protagonista de la famosa sitcom repasó el incómodo momento que vivió frente a las cámaras en su podcast Are You a Charlotte, donde suele hablar del personaje que le dio fama mundial. "Me da rabia haber tenido que hacerlo", confió. En esta oportunidad, la actriz hizo referencia al episodio de la segunda temporada titulado "The Chicken Dance" que se emitió por primera vez por la pantalla de HBO en 1999. En ese capítulo, un amigo de Miranda Hobbes (Cynthia Nixon) se casa con su diseñadora de interiores. A la boda Charlotte asiste con el padrino de la pareja, y en el festejo conoce a su padre, quien la invita a bailar. Lejos de pasar un buen momento, el hombre comienza a manosearla, hasta que la hace gritar. Ella, furiosa, confronta a su pareja por lo sucedido, pero él no le cree.26 años después de aquella experiencia, Davis recordó que mientras grababan Victoria Hochberg, la directora del episodio, le gritaba a su compañero que "la agarrara del trasero". Lo que siguió, además de una situación "vergonzosa", fue un genuino gesto de enojo. "'Dios, el factor de humillación es tan alto'", recordó que pensó en ese momento, mientras las cámaras tomaban un primer plano del hombre con sus manos en su cola. "Me da rabia haber tenido que hacerlo", resaltó. "Me da rabia que este hombre tuviera que tocarme el trasero. Es como mortificante, ¿sabes?"."Puedes ver cuando le grito al tipo, esa es mi verdadera cara de enojo. Si ves el programa y las películas, conoces mi verdadera cara de enojo. Estaba enojada por haber tenido que hacerlo. Sabes, estaba enojada porque este hombre me agarró el trasero", sumó. Davis además reveló que cuando hicieron ese capítulo tanto ella como el resto del equipo estaban "agotados", algo que no ayudó. "Recuerdo haber pensado 'hombre, tenemos un espectáculo loco, despiertos toda la noche durante 24 horas, tratando de hacer esta locura'".Más críticas a la serieEsta no es la primera vez que Kristin Davis se queja por las escenas que tuvo que filmar en el cuerpo de Charlotte York. A principios de este año, la actriz se sinceró en una entrevista que le concedió a la revista People, donde aseguró que fueron "innecesarias" la cantidad de escenas sexuales que había en el guion."Pensé que era un programa dirigido a mujeres y que ellas se sentirían incómodas viendo tanto sexo en pantalla", sostuvo. Además, comentó que parecía que no era al público femenino al que se quería interpelar, sino al masculino. Fue tal la incomodidad que sentía, que se vio obligada a refugiarse. "Tenía que esconderme en mi camarín al final de las grabaciones y llamar a mi mánager en Los Ángeles a las dos de la mañana", contó.Davis también comparó su experiencia con la de sus compañeras de reparto. A raíz de esto, comentó que Kim Cattrall, quien se puso en la piel de Samantha Jones, era "intrépida" y sabía cómo defenderse. Sin embargo, a Sarah Jessica Parker (Carrie Bradshaw) la definió como la más protegida, pero también la más incómoda con la desnudez en pantalla. Sobre Cynthia Nixon, recordó que se sorprendió sobre la falta de control de contacto físico por parte de la producción: "Me pregunté por qué nadie le decía cómo hacerlo de manera más cuidadosa", se lamentó.En ese sentido, sostuvo que al principio no se tenía muy en claro cómo iban a representar la sexualidad de cada una de ellas. "No hablábamos de estos temas como grupo, de la forma en que lo haríamos hoy. Si hubieran existido coordinadores de intimidad, habría habido más diálogo", analizó. No obstante, esto fue cambiando con los años.
El técnico del conjunto gallego valoró positivamente la actuación ante el Stuttgart, resaltando la solidez mostrada y el progreso de sus jugadores, aunque admitió que ciertos desaciertos y un tanto desafortunado marcaron el resultado desfavorable en la pretemporada
Los especialistas de TaxDown han realizado estimaciones de gastos e ingresos
En este sentido, ha reconocido que no ha acabado dichos estudios pero que pretende retomarlos, además de asegurar que pedirá "de inmediato" que se cambie la información errónea sobre sus estudios
Numerosos usuarios de redes sociales recordaron de inmediato que, según la Constitución vigente, en Colombia no existe la posibilidad de reelección presidencial
En el balance final de gestión, el saliente presidente del Senado insistió en la defensa de la democracia y dejó claro que aún no ha tomado decisiones sobre su futuro político
El expresidente y Michelle están casados desde hace 33 años y tienen dos hijas. Pero en los últimos meses vieron circular continuos rumores sobre su estado civil, especialmente, por la ausencia de la ex primera dama en dos eventos clave de la vida social estadounidense. Leer más
La periodista detalló que llegó a presenciar en carne propia los 'desplantes' de la viuda de Roberto Gómez Bolaños
Testimonios y documentos señalan que el representante habría exigido pagos mensuales a sus colaboradores, destinando parte de los fondos a gastos personales, mientras la Corte Suprema evalúa una posible medida de aseguramiento
El detonante de esta tensión en la localidad ha sido la agresión sufrida por Domingo, un hombre de 68 años el pasado miércoles
"Recibieron mucha advertencia, pero era tarde por la noche y las personas estaban durmiendo", expresó durante una entrevista, al referirse al desastre ocurrido en el condado de Kerr, cerca de San Antonio
La actriz ha cerrado la temporada de 'El Hormiguero', donde ha acudido para promocionar su nueva serie 'Furia'
El presidente del Senado no tuvo reparos en cuestionar la actuación de Gustavo Petro y reconoció que cruzarse a algunos proyectos impulsados por el Ejecutivo no ha sido tarea sencilla
La exazafata está disfrutando de su vuelta a Madrid junto a sus seres queridos, pero ha tenido un pequeño percance recientemente
Las zapatillas recorrieron tres países, cerca de 1.000 kilómetros, y las volvió a comprar por 10 euros
El presentador de informativos rompe su regla de oro tras dos semanas desde que tuvo al pequeño Matías
La utilera de Racing de Córdoba transita el fútbol desde adentro con una sensibilidad que mezcla oficio, amor por el juego y una risa contagiosa. Además, también es arquera -jugó en diversos clubes de barrio y en Racing- y fundamentalmente mamá. Leer más
"Las mil muertes de Nora Dalmasso" reconstruye uno de los casos policiales más resonantes de los últimos tiempos, con la clara intención de eludir el morbo y poner el foco en el tratamiento mediático. La producción incluye entrevistas a los familiares y material de archivo inédito.
La participante de "Hoy soy el Chef" se sinceró sobre lo que vivió con un colaborador del matutino
La primera presidenta de México sostuvo reuniones con diversos mandatarios en el marco de la cumbre mundial de líderes
"Yo tenía un recuerdo muy bonito de nosotros dos, personas adultas, compartiendo su cariño, siendo libres", afirma el cantante de 'Corazón Partío' en el comunicado
La recién creada Fundación Española de las Cefaleas reclama el abandonado Plan Nacional contra las Migrañas
La astrología kármica te permite descubrir conexiones profundas entre dos almas. Los puntos más importantes a considerar a la hora de leer tu carta natal con la de tu pareja.
Rita Maestre exige al PSOE una "limpieza total" de sus líderes relacionados con la trama de corrupción y reclama un impulso a la agenda social del Gobierno de España
BAT YAM.- Son las 6 de la tarde. El polvo impregna el aire y el ruido de una enorme topadora que tiene un brazo mecánico, no se detiene. Sigue removiendo bloques de cemento, pedazos de paredes y hierros retorcidos. Decenas de rescatistas con cascos, guantes, borceguíes y chalecos fosforescentes, con rostros agotados, que hablan de espanto, siguen buscando sobrevivientes. Debajo de una carpa, desesperados, familiares sentados en sillas de plástico -mirando sus celulares porque siguen sonando las alarmas y habiendo nuevos ataques-, siguen esperando un milagro."Fue un golpe muy duro, perdimos a 7 de nuestros residentes, entre los cuales dos niños, tuvimos 200 heridos, 5 graves y aún están tratando de encontrar, debajo de los escombros, a tres personas desaparecidas", dice a los periodistas Tzivika Brot, alcalde de Bat Yam, suburbio al sur de Tel Aviv que se ha convertido, hasta ahora, en la ciudad que ha pagado más caro la operación León Ascendente lanzada repentinamente el viernes pasado a la madrugada por el premier israelí, Benjamin Netanyahu, contra su enemigo de siempre, Irán.Dos misiles con toneladas de explosivos cayeron en la madrugada de hoy entre dos edificios de esta localidad de 175.000 habitantes, con un 30% de inmigrantes rusos y ucranianos, y causaron una destrucción impresionante. En la zona vallada y repleta de bomberos, policías, personal de defensa civil y de Zaka, el cuerpo que identifica a las víctimas de los desastres, siguen trabajando a todo ritmo. "Vamos a seguir buscando todo el tiempo necesario y siempre con esperanza. Estamos trabajando desde las 2 y media de la mañana, rescatamos con vida a decenas de personas y sabemos que en otras ocasiones ha habido gente que ha sobrevivido durante horas debajo de los escombros", asegura Daniel Gildor, comandante del batallón de rescate, con su uniforme militar y ojos cansados. "Cuando llegamos, minutos después de impactos terribles, en la madrugada, con diversas unidades de emergencia, la escena era abismal", describe. Y admite que sí, aunque en otras oportunidades tuvo que enfrentarse a situaciones muy duras, esta vez fue "la más desafiante". En este barrio humilde, de personas que suelen ir a trabajar a Tel Aviv, donde se entremezclan casas más antiguas, bajas, de tres pisos, con edificios más modernos, parece haber pasado un huracán. Algunas de las casas más viejas tienen techos de tejas derrumbados por la ola expansiva, otras quedaron en pie, pero como simples esqueletos, sin vidrios, estallados en mil pedazos y con las persianas blancas arrancadas, partidas. Desde afuera se pueden imaginar vidas normales de repente sacudidas para siempre: el tendedor con la ropa para secar, libros caídos de las estanterías destrozadas, juguetes, artefactos de cocina."Hay 75 edificios dañados, de los cuales 25 deberán ser reconstruidos totalmente, pero como sabemos que nuestros enemigos quieren matar a la mayor cantidad de civiles posible, no vamos a deprimirnos ni bajar los brazos. Nuestro espíritu es fuerte y a partir de mañana vamos a ponernos a reconstruir y calculamos que harán falta tres años", asegura el alcalde, también evidentemente cansado, con chaleco fosforescente y resiliencia. Destaca que el gobierno ya se ocupó de llevar a diversos hoteles a las 250 familias que se quedaron sin una casa habitable y que todos serán ayudados e indemnizados.Más allá de la Cúpula de Hierro, el sistema de defensa que hasta ahora interceptó el 95% de los misiles y drones lanzados desde Irán, tanto el alcalde como las demás autoridades que hablan con la prensa coinciden en destacar que las 7 personas que aquí murieron es porque no estaban en el momento del impacto de los misiles en un lugar seguro."En los departamentos del edificio de diez pisos que se derrumbó no había 'mamad', la habitación búnker, pero sí pequeños refugios en cada piso y uno más grande subterráneo. Y lo que vimos es que la gente que fue a los refugios se salvó y la que se quedó en su dormitorio o en el living sufrió heridas muy graves o murió", asegura Brot. Coincide Matanyahu Engelman, controlador estatal y ombudsman de Israel, que también aparece en el lugar. Pero que subraya que, en verdad, el problema es que las casas más viejas, en Israel, no tienen refugios, algo que afecta al 25% de la población. "Sí, si uno sigue las indicaciones del comando central y va al refugio cuando hay alerta no va a pasar nada, eso lo sabemos. Pero, como advertí hace años en un informe, hay que hacer más para que todos tengan un refugio", dice.Engelman es una de las tantas personalidades del mundo político que, desde la mañana, fueron desfilando en el escenario del ataque hasta ahora más mortífero para transmitir apoyo y solidaridad a una ciudad especialmente afectada y para prometer que la venganza será terrible.Vinieron Netanyahu, el presidente de Israel, Isaac Herzog, el ministro de Seguridad y ultraderechista Itamar Ben-Gvir y diversos diputados de la Knesset. "Irán pagará un precio muy alto por matar deliberadamente a nuestros ciudadanos, mujeres y chicos", prometió Netanyahu, combativo.Pese a que aquí en la madrugada hubo escenas dantescas, pánico, incendios que arrasaron decenas de coches, la mayor cantidad de muertos en un solo lugar registrados hasta ahora, 200 heridos y aún se buscan desaparecidos, nada de esto ha mermado el respaldo de los israelíes a Netanyahu y a su arriesgada operación León Ascendente, que podría degenerar en un conflicto regional, sino mundial."Cuando vino Netanyahu los vecinos me pidieron por favor que le dijera que todos lo apoyan y hasta fue aclamado. Todos en Bat Yam, como en resto de Israel, estamos unidos y respaldamos esta operación porque Irán nos quiere destruir; es una cuestión de supervivencia", asegura el alcalde, que destaca que hasta Occidente respalda ahora a Israel, hasta hace poco aislado y cuestionado por la guerra en Gaza, un tema ahora olvidado, en segundo plano. "Ahora se ve quién está del lado del bien y quién está del lado del mal. Nuestros enemigos tienen como objetivo atacar a los civiles, algo que Israel no hace y esta es una cuestión de valores; hay que terminar con este régimen asesino y vamos a vencer", asegura el alcalde, que precisa a LA NACION que en su primero mandato fue del Likud (el partido de derecha de Netanyahu) y ahora pasó a ser independiente.Cuando en el desfile de políticos aparece Naftalí Bennet, exprimer ministro y figura de la oposición, es abucheado por algunos que comienzan a corear "¡Bibi! ¡Bibi!". Pero Bennet, reflejando el giro que ha marcado en Israel este nuevo frente de guerra en cuanto al cuestionado Netanyahu, también se suma al coro de voces que ahora lo respaldan. "Tenemos que eliminar la amenaza nuclear iraní, eliminar a los mullah, ya eliminamos a muchos líderes de la Guardia Revolucionaria, toda gente horrible, y derrocar a un régimen violento, radical, corrupto que les hace la vida terrible a los iraníes", asegura Bennet. "Si no actuamos ahora, el programa nuclear iraní en uno o dos años provocará algo mucho peor de lo que estamos viendo acá. Estos edificios que fueron atacados hubieran sido golpeados por armas nucleares con un efecto mucho más devastador", advierte. Y va más allá. "Nosotros estamos haciendo el trabajo sucio para el mundo, nosotros somos los que estamos previniendo que Irán tenga una bomba nuclear y estamos previniendo que Irán se vuelva un peligro para el mundo. Si no actuamos ahora, París, Londres y Washington en 2030 podrían recibir un ataque militar. Por eso, mientras nosotros estamos pagando el precio, le pedimos al mundo que ya no nos critique, sino que nos respalde porque estamos haciendo lo correcto", clama.En la zona, donde el viento levanta polvo y las televisiones israelíes transmiten en directo porque en cualquier momento podrían sacar a alguien de debajo de los escombros, se acercan decenas de vecinos para ver el desastre. Benny Cohen, jubilado de 70 años que vive a 50 metros de donde cayeron los misiles, no oculta su shock. Gesticulando, cuenta una y otra vez el espanto que vivió en la madrugada, y llora. "Eran las dos y media de la mañana y escuché un estruendo terrible. Se movió toda mi casa y como mi hijo, mi nuera y mis tres nietos viven al lado del edificio impactado, enseguida sentí que les podría haber pasado algo y salí corriendo", relata. "Entonces vi el cielo iluminado como fuego y a las 2.45 de repente escuché un estruendo terrible y llegó otro misil y vi como se derrumbaba el edificio de al lado de donde vive mi hijo", agrega. "Fue horrible, temblaba todo, el edificio explotó, colapsó, pero, gracias a Dios, logré sacarlos en medio de la oscuridad, los gritos, la tierra y el polvo, pude sacarlos de allí. ¡Ellos, mi hijo, mi nuera y mis nietos, dos mujeres de 8 y 18 años y un nene de 12, sobrevivieron!", grita, rompiendo en llanto y tomándose la cabeza con las manos. "¡Gracias a Dios!,¡Gracias Dios!", repite.¿Apoya la operación contra Irán lanzada por Netanyahu después de todo esto que ha vivido? "Cien por ciento", contesta a LA NACION Cohen, sin dudarlo. "Fue muy feo, horrible, pero si los iraníes hubieran tenido la bomba nuclear, esto hubiera sido como Hiroshima, mucho peor", asegura.
La anécdota fue revelada por la hermana del congresista, María Carolina Hoyos
El aspirante a la Presidencia de la República se encuentra en una Unidad de Cuidados Intensivos, en estado crítico, por dos disparos que recibió en la cabeza
El vicepresidente José Manuel Caballero destaca logros en transparencia y lucha contra la despoblación, aumentando la inversión social y la creación de empleo en Castilla-La Mancha durante la última década
Las protestas en Los Ángeles llevan seis días y algunas zonas tienen toque de queda
La secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos, Kristi Noem, señaló públicamente a la mandataria mexicana por supuestamente "alentar protestas violentas" en Los Ángeles, California
El alcalde de La Línea destaca la importancia de un acuerdo sobre Gibraltar, tras años de negociaciones, y confía en que se tomen en cuenta las necesidades locales durante la reunión en Bruselas
Según los cálculos de Gestha, el sindicato de técnicos de Hacienda, el tenista murciano deberá tributar aproximadamente un 40,8% de su premio, repartido entre Francia y España, con varias deducciones
El tribunal señala que no se ha probado de manera concluyente una reducción sustancial y persistente de los ingresos del padre,
En una entrevista para Esquire, el actor estadounidense compartió detalles sobre la construcción de su personaje y la atmósfera única que se vivió junto a un elenco de figuras reconocidas
La senadora y precandidata presidencial rechazó la política de Paz Total de Gustavo Petro, que se ha centrado en adelantar negociaciones de paz con distintos grupos armados. Aseguró que el Estado debe fortalecerse para poder dialogar con las organizaciones
Un robot de la Marina de Guerra del Perú localizó la cabina de la aeronave pilotada por la alférez de la FAP, Ashley Vargas, en el fondo marino. En su interior, se encontró una escena impactante que revela las condiciones en las que ocurrió el accidente
El enfrentamiento, ocurrido durante un debate antes de la gran final, expuso las tensiones acumuladas entre los cinco últimos particpantes que compiten por un premio de cuatrocientos millones de pesos
La reseña, publicada por Soy Camarero, ha generado una diversidad de opiniones en los comentarios