Cuáles son los automóviles que que no pueden transitar este jueves, chécalo y evita una multa
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa
El abogado ha querido dar la cara por su nuera tras el polémico vídeo en el que sale junto a Carlo Costanzia felicitando a su hermano Pietro
Después de más de veinte años juntos, la pareja decidió formalizar su relación con una ceremonia civil tras décadas de rumores y controversias familiares
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena
Tras el artículo titulado "El terrible presidente de Colombia se desespera", el mandatario colombiano defendió su Gobierno y negó estar buscando una reforma constitucional
Mateo González reportó intimidaciones luego de la inmovilización del auto de MrStivenTc en Las Palmas, hecho que desató controversia y polarizó a la opinión pública sobre la conducta de creadores digitales en las calles
El analista internacional explicó que el peligro en Medio Oriente está internacionalmente contenido por un acuerdo de intereses entre Estados Unidos, China, Israel y Rusia. Leer más
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este miércoles
El cuerpo abarca a diferentes ámbitos políticos, a los sindicatos y al empresariado. Buscan acordar la reforma previsional, laboral y otras más que impulsa la Casa Rosada. La próxima reunión será el 20 de julio
En la actualidad se ha vuelto común observar a personas que utilizan dos celulares simultáneamente. Según posturas analizadas por ChatGPT, una herramienta de inteligencia artificial, esta práctica podría reflejar distintas motivaciones y aspectos psicológicos relacionados con la vida profesional, social y personal de los individuos. La información, basada en una interpretación desde la psicología, identifica cuatro posibles explicaciones detrás de esta tendencia.Cómo se prepara el caldo de huesos que aporta colágeno y es antiinflamatorioLa primera razón radica en la necesidad de establecer límites claros entre la vida personal y laboral. Muchas personas optan por usar dos dispositivos para separar sus responsabilidades profesionales de sus actividades privadas. Según lo señalado por ChatGPT, esto podría reflejar una estrategia de organización, una forma de evitar el agotamiento digital o una manera de proteger la privacidad en ambas áreas. Otra posible explicación es la sensación de control o seguridad que puede surgir al tener dos celulares. Este hábito podría ser más común entre personas con ansiedad o tendencias perfeccionistas, quienes consideran necesario estar preparados para atender todas las comunicaciones y situaciones que puedan surgir. La dualidad de dispositivos les proporciona una herramienta para gestionar su entorno de manera más eficiente. El tercer motivo identificado por la inteligencia artificial es la creación de una doble identidad. En algunos casos, los individuos pueden usar un celular para mantener relaciones laborales o sociales específicas, mientras que reservan el otro para interactuar con otros círculos. Según ChatGPT, este comportamiento podría estar vinculado a conductas evasivas, secretismo o incluso la búsqueda de validación social, como aparentar éxito o mantener un estatus particular.Por último, la alta demanda profesional podría ser una razón práctica detrás de esta tendencia. Personas con trabajos que requieren una atención constante a múltiples canales de comunicación suelen recurrir a la tenencia de dos celulares para cumplir con sus responsabilidades de manera más eficiente. Este escenario es especialmente común en áreas laborales que exigen una disponibilidad prolongada o una gestión simultánea de tareas. El mejor jugo para limpiar el hígado y eliminar el mal aliento: así se preparaEl uso extendido de los teléfonos inteligentes, sin embargo, plantea preocupaciones sobre su impacto en la salud. Aunque son herramientas fundamentales en el día a día, el exceso en su utilización puede tener consecuencias negativas. Un estudio citado por 'National Geographic', basado en una investigación publicada en 'Frontiers in Psychology', destacó que, si bien el uso moderado de estos dispositivos puede estimular la cognición humana, la dependencia excesiva podría afectar la memoria. Según el análisis, los teléfonos inteligentes reducen la necesidad de que el cerebro procese y retenga información, lo que puede limitar la capacidad de generar imágenes mentales y, en consecuencia, dificultar el aprendizaje duradero.Además, en el ámbito digital, se advierte sobre riesgos de seguridad, como la propagación de malware que se hace pasar por herramientas de inteligencia artificial. Este tipo de amenazas puede comprometer la privacidad de los usuarios, robando información sensible durante la navegación. En conclusión, la tenencia de dos celulares puede responder a múltiples motivos psicológicos y prácticos, desde la necesidad de organización hasta la alta demanda profesional. No obstante, el uso excesivo de estos dispositivos y los riesgos asociados a la era digital subrayan la importancia de un manejo responsable y consciente de la tecnología en el día a día.
La restricción vehicular en Medellin cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa
La ansiedad es uno de los principales motivos, al querer tener el control de todo lo visto y lo que se puede necesitar en el futuro
El uruguayo se recupera de una lesión en el sóleo.No juega desde la eliminación ante Independiente.El martes en Nashville puede reaparecer en el equipo.
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
La agrupación que lidera Máximo Kirchner publicó un comunicado reclamando ese beneficio para el exdirector de Vialidad Nacional Nelson Periotti.
Aunque rechazó los dichos de Cristina Kirchner, el exministro de Economía advirtió que el futuro del gobierno de Javier Milei depende "críticamente" la acumulación de reservas propias y la disminución del riesgo país. Leer más
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy miércoles
Cuáles son los autos que no transitan este miércoles, chécalo y evita una multa
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Medellin
Lo resaltó el intendente de Tigre durante su recorrida por el nuevo edificio que el Municipio construye en la Escuela Secundaria N° 47. Se trata de una obra de 2.000 m2, que permitirá una matrícula de 720 alumnos distribuidos en 11 aulas nuevas. Leer más
Actualizaciones en los haberes, topes, aportes y bonos impactarán en los ingresos mensuales del universo previsional a partir del mes próximo
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy lunes
La advertencia está dirigida a los coroneles que lideraron el operativo efectuado la madrugada del 3 de junio, durante el cual fueron detenidos su madre y su pareja
Este trámite es sencillo y gratuito, disponible para todas las personas que tengan perros o gatos en la capital
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
Las conglomeraciones de vehículos provocan accidentes, atascos y ansiedad entre los usuarios entorpeciendo la circulación
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy lunes
El exalcalde de Medellín solicitó por medio de un mensaje en sus rede sociales una investigación independiente sobre el ataque armado contra el senador, quien permanece en estado crítico
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Villavicencio este viernes
El alcalde de Cuajimalpa aseguró que este proyecto mejorará el transporte público de la zona
Cuáles son los autos que no transitan este jueves, chécalo y evita una multa
Trabajadoras y trabajadores de la feria informal más grande de América Latina, que sostiene más de 8 mil puestos de trabajo, exigieron a la justicia la reapertura del predio y se movilizaron a la municipalidad. Leer más
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) indica que una tarjeta de residente permanente, también conocida como green card, es válida para ser readmitido en Estados Unidos después de un viaje al extranjero. Sin embargo, existen reglas y precauciones que se deben considerar si se planea salir de EE.UU.Reglas de Uscis para los viajes internacionales con green cardLa agencia advierte que los residentes que buscan regresar luego de un viaje temporal en el extranjero necesitarán presentar su green card válida y vigente. Al llegar al puerto de entrada, un Oficial del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) revisará la documentación de identidad, y determinará si es admisible.Aunque los residentes tienen la libertad de salir de Estados Unidos y, en la mayoría de los casos, los viajes breves no afectan, advierten acerca de aquellos con duración de un año o más, ya que se podría considerar como abandono de estatus. "El abandono puede ocurrir en viajes de menos de un año en los que se cree que no tenía intención de establecer Estados Unidos como su residencia permanente", según Uscis.El trámite clave para viajar con green card fuera de Estados UnidosSi el titular de una green card planifica estar ausente de Estados Unidos por más de un año, es recomendable que solicite primero un Permiso de Reingreso mediante el formulario I-131, que le permite solicitar admisión durante el tiempo de validez del documento sin tener que obtener una visa.El permiso es válido durante un período máximo de dos años. En un puerto de entrada, se podrá presentar en lugar de una visa o la tarjeta de residente permanenteSin embargo, el Uscis explica: "Tome en consideración que esto no garantiza su entrada a Estados Unidos a su regreso, ya que primero usted debe ser considerado como 'admisible'. De todas formas, le ayudará a demostrar su intención de residir permanentemente".Si se planea estar fuera de EE.UU. por más de dos años, cualquier permiso de reingreso concedido previo a la partida habrá expirado. En este caso, es aconsejable solicitar una visa de residente que regresa (SB-1) en la embajada estadounidense o consulado más cercano.Precauciones para los residentes permanentes que planean salir de EE.UU.La Guía para nuevos residentes de Ucis indica que hay medidas que se pueden tomar para reducir la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos determine que ha abandonado su estatus:No salir de Estados Unidos durante un período prolongado, a menos que las circunstancias demuestren que el viaje tiene un propósito temporal (por ejemplo, estudiar, ocupar un empleo temporal o cuidar de un familiar). Si sucede algo que demora el regreso, estar listo para explicar las razones de la ausencia.Mientras que los abogados de la firma Hope Immigration, LLC señalan que los residentes permanentes generalmente pueden viajar libremente y siempre se les debería permitir regresar a EE.UU. Sin embargo, hay algunas precauciones que debe tomar: Si se tienen antecedentes penales, no debe viajar. Si se decide por viajar y se tienen antecedentes penales, como arrestos o condenas anteriores, se debe llevar las disposiciones certificadas en el equipaje de mano. Si se ha expresado una postura política en redes sociales, recomiendan eliminarlas de los dispositivos antes de regresar a EE.UU. para evitar problemas.Por su parte, el despacho Jeelani Law Firm, PLC precisa que si se viaja al extranjero como titular de una tarjeta de residencia, lo mejor es informarse bien sobre los derechos en el aeropuerto. Nunca firmar nada que no se comprenda completamente, y si se impugna la residencia, recordar que se tiene derecho a una audiencia legal en lugar de renunciar inmediatamente al estatus.
Los investigadores descubrieron que Sudamérica valora la eficiencia de estas herramientas, mientras que Europa prioriza características humanas como la gestión emocional o la creatividad
Con respecto a la falta de certidumbre en cuanto a una ruta clara hacia la eliminación de las retenciones, el ex secretario de Agricultura destacó: "No hay un programa cierto a causa de que el sistema se ha vuelto exclusivamente financiero". Leer más
Según la actriz colombiana, la igualdad financiera es un factor clave para el equilibrio en las parejas. Consejos de especialistas para limitar potenciales conflictos
'La Blanca de Chucuito' expresó sus deseos de que su hija no tenga más niños como ella. "Es complicado", dijo.
La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como del último dígito de la placa
El cofundador de Apple revolucionó la industria tecnológica con el lanzamiento de dispositivos como el iPhone, iPad y iPod
Durante un foro internacional en Madrid, el expresidente reveló una insólita anécdota con el norteamericano en plena cumbre del G-20 en 2018.
Tras la muerte del conductor de Ventaneando, se especula que hay una ruptura en su núcleo familiar
El programa Título en Mano planea formalizar terrenos ocupados ilegalmente durante diez años, implementando medidas justas
El presidente de AmCham y Senior Country Officer de JP Morgan para Argentina se refirió al blanqueo que prepara el Gobierno y se anunciaría en los próximos días. Leer más
Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estado Unidos para América Latina, fue entrevistado en exclusiva por Infobae
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado
Este hábito es común en jóvenes y puede reflejar varios detalles de su personalidad, sobre cómo gestionan sus emociones y organizan su vida
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este lunes
La legislación vigente impone sanciones económicas a quienes comercialicen vehículos con fallas ocultas o condiciones mecánicas deficientes, una medida que busca proteger al comprador y garantizar la seguridad vial
La 'Leona dormida' se presentará en la plaza principal de la capital del país con motivo del Día de las Madres
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, destaca la importancia de las nuevas reglas del trasvase Tajo-Segura para mejorar el caudal y la limpieza del río a su paso por la ciudad
Este año, España reafirma su liderazgo mundial en el programa, con un total de 749 distintivos otorgados: 642 playas, 101 puertos deportivos y 6 embarcaciones turísticas
En el Gobierno instalan que la iniciativa que impulsan con el PRO difícilmente pueda superar los 37 votos necesarios para sancionarla. La reunión de labor de esta tarde, clave para entender el estado en el que está
Josué Gutiérrez criticó que la presidenta y sus ministros incluyan en su agenda el aumento del sueldo presidencial, a pesar de la crisis de seguridad
La mandataria confía que se pueda llevar a cabo un periodo extra de sesiones para discutir temas faltantes como la aprobación de leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial
El ministro de Seguridad indicó que los integrantes de ese organismo son preventores de seguridad, pero reconoció que nada se construye rápidamente porque se trata de un cambio de paradigma. Leer más
UPN sostiene que existe un acuerdo implícito entre PSN y EH Bildu para conformar un gobierno en Navarra, mientras PSN afirme la fortaleza de su posición y la no necesidad de Bildu como socio interno
En la playa de Saunton Sands (Reino Unido), Oscar salvó la vida de Gavin, que se había quedado temporalmente paralizado tras recibir un fuerte golpe en la cabeza
La estrella "está en perfecto estado de salud" y lista para presentarse el Día de las Madres en CDMX, afirma Bobo Producciones
El ex senador aseguró que el dinero que le incautaron en Paraguay provenía de operaciones en ese país, y cuestionó el accionar de la jueza Arroyo Salgado
Yolanda Díaz resalta la importancia de ArcelorMittal para la economía asturiana y propone su consideración como empresa estratégica con participación pública para garantizar estabilidad laboral y una política industrial efectiva
El Gobierno oficializó el traslado del economista Alonso Pablo Ferrando como agregado "especializado en el área agroindustrial" en la Embajada argentina en Vietnam. Fue a través del decreto 290/2025, publicado en el Boletín Oficial. La decisión se enmarca en una estrategia del Ministerio de Economía para reconfigurar la red de agregados agrícolas argentinos en el mundo, con la idea de priorizar los destinos con mayor relevancia comercial para el país. Reclamo. La Mesa de Enlace en Córdoba: "Las retenciones son un tapón a la producción"Doctor en Economía con especialización en Economía Internacional y Desarrollo, por la Universidad de Barcelona, Ferrando se desempeñaba desde 2017 hasta ahora como agregado agrícola en la Federación de Rusia. Sin embargo, esa oficina de Moscú quedará desactivada debido a la merma en el intercambio bilateral. El cierre de esa oficina responde a la "falta de sentido comercial" de mantener representación en Moscú, dada la caída en el flujo de exportaciones agroindustriales hacia ese país.En contrapartida con lo que sucede en Rusia, "la representación en Vietnam apunta a fortalecer la presencia argentina en el sudeste asiático", región que se ha consolidado como un mercado estratégico para el agro. Vietnam "es hoy uno de los principales compradores de productos agrícolas argentinos" y "el mayor socio individual en ese rubro".En rigor, Vietnam es el principal importador de maíz y harina de soja argentina. Durante 2024 más de 6 millones de toneladas del cereal y 3,4 millones de harina se embarcaron hacia esa nación y explicó la mitad de las toneladas exportadas a la región del sudeste asiático, según la Bolsa de Comercio de Rosario [BCR]. La región del sudeste asiático, compuesta por once países, ha registrado un rápido desarrollo económico. Además, las diversas configuraciones políticas, religiosas y culturales condicionaron los patrones de consumo alimenticio de estas naciones: mientras que en Vietnam la carne de cerdo es clave en la dieta, en países de mayoría musulmana, como Indonesia y Malasia, la demanda es baja. Sin embargo, el sudeste asiático se ha convertido en un mercado estratégico para la agroindustria, absorbiendo el 28% del comercio global de harina de soja y representando el 10% del consumo mundial de carne de cerdo y el 9% del de carne aviar.Actualmente, la Argentina tiene en el mundo seis agregados agrícolas: en Brasil, Estados Unidos, India, China, Unión Europea y Rusia, que ahora pasa a Vietnam.Ferrando cuenta con una amplia trayectoria técnica y diplomática: trabajó entre 2006 y 2008 como jefe de Gabinete del Director Nacional de Mercados, de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. Antes de ser designado como representante internacional, fue director de Proyectos del Instituto de Estrategia Internacional de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA). Según remarcaron en la actividad agroindustrial, por su expertise, también mantiene una agenda activa de reuniones y gestiones cuando visita el país junto a otros agregados.El decreto que se publicó hoy, firmado por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el canciller Gerardo Werthein establece que Ferrando tendrá rango protocolar de Consejero de Embajada y Cónsul General, y su remuneración se ajustará a los parámetros del Servicio Exterior de la Nación. Con esta designación, el Gobierno avanza en una política de racionalización y reorientación estratégica de los destinos agrícolas."Establécese que dicho funcionario tendrá rango de Consejero de Embajada y Cónsul General al solo efecto protocolar y mientras dure el desempeño de las funciones asignadas por el artículo 2° del presente decreto", señala.
Esta instalación habilitará el transporte de alrededor de 100.000 m3 día, que abastecerán a cuatro barrios donde habitan más de 2.000 personas
El tomate es, sin lugar a dudas, uno de los ingredientes más elegidos en la gastronomía, ya que su versatilidad lo convierte en un aliado perfecto tanto para preparar salsas caseras que acompañan las tradicionales pastas, como para dar frescura y color a las ensaladas que suelen servirse en los clásicos asados de fin de semana. Sin embargo, no todos los tomates logran el equilibrio justo entre aspecto y sabor: mientras algunos destacan por su color intenso pero resultan insípidos, otros, menos vistosos, sorprenden con un gusto profundo y natural. Frente a esta disyuntiva, un reconocido influencer gastronómico decidió compartir un truco sencillo que promete potenciar el sabor de este fruto tan popular, transformando cualquier preparación en una verdadera delicia.Cómo darle más sabor a los tomates Muchas veces, preparar recetas con tomate se convierte en un verdadero desafío, ya que, más allá de su apariencia, lo que realmente marca la diferencia es el sabor, un factor esencial para resaltar cualquier plato. Si bien existen muchas formas de realizarlos, desde ensaladas hasta salsas, es común que aparezca la duda de cuál es la mejor manera de resaltar su sabor natural. Hoy en día, muchos consideran que los tomates perdieron esa esencia que los hacía tan sabrosos, debido a factores como los procesos de cultivo industrial y la selección genética. Sin embargo, hay una buena noticia: existen técnicas que permiten recuperar y potenciar su sabor.En relación con esto, el influencer gastronómico conocido por su perfil en Tikok bajo el nombre La Cocina de Santiaguini, sorprendió a sus seguidores al revelar un truco infalible para que cualquier tomate, sin importar su apariencia, logre un sabor espectacular. Según explicó el joven, uno de los secretos está en recuperar la esencia del tomate, y para ello, la clave está en hacer que pierda parte del exceso de agua que contiene.¿Cómo hacerlo?Mediante sus redes sociales, el experto compartió todos los detalles del truco sencillo pero muy efectivo para realzar el sabor de los tomates:Corte y preparación inicial: El primer paso consiste en cortar los tomates en rodajas finas, asegurándose de que queden bien uniformes. Luego, colocar las rodajas en una fuente amplia.Añadir sal: Una vez colocados los tomates en la fuente, añadir una cantidad generosa de sal sobre cada rodaja. Es importante que las rodajas estén bien cubiertas de sal, ya que este paso es esencial para el proceso de extracción del exceso de agua del tomate. La sal actúa como un agente concentrador, lo que ayuda a intensificar los sabores naturales.Refrigeración para liberar agua: Después de salarlos, hay que llevar la fuente con los tomates a la heladera y deja reposar por aproximadamente una hora. Este tiempo es crucial, ya que el frío facilita que los tomates liberen el agua en exceso, permitiendo que los sabores se concentren más intensamente.Escurrir y usar: Una vez transcurrida la hora, se podrá notar que los tomates soltaron una considerable cantidad de líquido. Tras eso, se debe escurrir bien el agua liberada. Después de este proceso, los tomates estarán listos para ser utilizados en cualquier receta.Este sencillo truco no solo mejora el sabor de los tomates, sino que también resulta extremadamente útil, dado que el tomate es un ingrediente clásico y esencial en muchas recetas de la cocina cotidiana. Ya sea en ensaladas, salsas o como acompañamiento, los tomates son un básico que siempre está presente en nuestras preparaciones. Por lo tanto, aprender a potenciar su sabor puede hacer una gran diferencia, elevando cualquier plato a un nivel superior. Sin duda, este pequeño truco se convierte en una herramienta indispensable para quienes buscan resaltar el sabor de uno de los ingredientes más versátiles y queridos de la gastronomía.
El integrante de El Gran Chef Famosos compartió sus expectativas sobre el próximo pontífice, pero su mensaje no fue bien recibido por los usuarios de las redes sociales
El PP afirma que la falta de mayoría del Gobierno no es su responsabilidad, critica la gestión del Ejecutivo y exige la tramitación urgente de sus propuestas sobre pensiones y ayudas sociales
María Jesús Montero refuta las acusaciones de Víctor de Aldama sobre cuentas en el extranjero y anuncia acciones legales para defender su honor y el de su entorno familiar y político
El PNV solicita aclaraciones al PP sobre la contratación del abogado Víctor Soriano, asociado a Manos Limpias, tras su nombramiento en el Senado y su implicación en casos del Gobierno
No hace falta esperar a la primavera para ver tu balcón florecer. Estas especies soportan el sol directo y se bancan el frío.
La respuesta del seguidor de la Mechita, como se conoce a este equipo de la capital de Valle del Cauca, se dio tras la finalización del encuentro en que empató de local con Millonarios. Tal fue la indignación de la joven afro que ni se acordó de dar su opinión del juego
El Gobierno madrileño critica que el Tribunal Supremo requiera asistencia de WhatsApp para recuperar pruebas del fiscal Álvaro García Ortiz en medio de la investigación por fraude fiscal y filtraciones
El consejero de Presidencia critica que el Tribunal Supremo requiera datos a Google y WhatsApp sobre el fiscal general tras presuntas irregularidades en la destrucción de pruebas y comunicaciones
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado
En el caso que mayor alerta ha generado, los últimos seis meses se registraron 606 víctimas fatales. Gran parte de ellas fueron motociclistas
Entre las acciones destacadas se encuentran cierres temporales, operativos de tránsito y el despliegue de recursos tecnológicos y humanos en los corredores viales más transitados del país
La hija de José Ortega Cano se ha sentado en '¡De Viernes!', donde también ha hablado de actual relación con Ana María Aldón
El cura recordó que Medellín y Colombia han vivido episodios de extrema violencia, pero aseguró que es momento de tomar acción y, desde la Iglesia, denunciar cualquier tipo de agresión, sin importar quién sea la víctima
La Comisión de Vivienda del Congreso decide este jueves sobre una proposición no de ley de ERC para limitar la compra de propiedad inmobiliaria por parte de ciudadanos extranjeros no residentes en el Estado
Las actualizaciones en las normativas del equipaje buscan reforzar la seguridad aérea y agilizar los controles en aeropuertos internacionales
Cuáles son los automóviles que no circulan este miércoles, chécalo y evita una multa