Las niñas tienen entre 10 y 16 años. El director y varios profesores las sometieron a una inspección después de encontrar manchas de sangre en la pared de un baño
Luego de que productores avícolas del norte argentino denunciaran el contrabando de alrededor de 550.000 huevos diarios por las fronteras de Bolivia, Paraguay y Brasil, días atrás en las localidades formoseñas de Lucio V. Mansilla y Tatané el Senasa y la Gendarmería Nacional decomisaron más de 57.000 unidades, detectadas circulando en 320 cajas, sin documentación sanitaria ni de procedencia. Según dijeron en el organismo, esto representa un "riesgo para la salud pública". "La mercadería tenía marcas comerciales radicadas en otro país, por lo que se presume que había sido ingresada por vías ilegales sin certificación de importación", informaron.Malestar en el campo. El Gobierno no tendría previsto bajar las retencionesEl primero de los casos ocurrió en ruta nacional N° 11 en el kilómetro 1144, en la ciudad de Tatané, departamento de San Francisco de Laishí, cuando gendarmes, que se encontraban haciendo un control de rutina, detectaron en un transporte de carga 200 cajas que contenían en total 36.000 unidades de huevos frescos, sin documentación sanitaria. En ese momento dieron intervención a agentes de la patrulla móvil del Centro Regional Chaco-Formosa de Senasa. "Inadmisible": el sector azucarero argentino en pie de guerra ante una propuesta de Lula sobre libre comercioEl otro hecho fue en Lucio V. Mansilla, ruta nacional 11, en el kilómetro 1103, en el departamento formoseño de Laishí. Allí, los agentes constataron que un vehículo tipo furgón circulaba con 120 cajas que contenían un total de 21.600 unidades de huevos sin permiso de tránsito que ampare la procedencia."Dado que ambos cargamentos de huevos frescos circulaban sin certificación sanitaria y llevaban marcas comerciales radicadas en otro país se presume que fueron ingresados por vías ilegales sin certificación de importación por lo que, con el fin de cuidar la salud de los consumidores y desalentar el contrabando se dispuso su destrucción", remarcaron.La situación fue calificada recientemente como un "desastre" por el presidente de Capia, Javier Prida, quien advirtió que el fenómeno no solo tiene consecuencias económicas, sino también sanitarias. El riesgo sanitario es el eje más preocupante de esta situación. "Brasil, Paraguay y Bolivia no tienen el mismo estatus sanitario que la Argentina. No es solo huevo, está entrando asado, cerdo, pollo, cerveza, bebidas alcohólicas, electrodomésticos. Es contrabando puro. Hay una perforación de la frontera absoluta", denunció. Según explicó, la mercadería ilegal se detecta fácilmente. "Son cajas rotuladas en portugués (de Brasil) o directamente dice 'huevo de Paraguay'. El huevo boliviano es el único que viene sin rotular, pero lo atan con hilo, no lo encintan como en la Argentina, y esa es la manera que sabemos que viene de ese país. El brasileño viene en cajas de cartón, el paraguayo en plástico termocontraíble. Los detectamos al toque", contó.El impacto es directo sobre las economías regionales: "En esas provincias no hay productores grandes. La mayoría son pequeños productores que viven de esa venta y están subsistiendo".
Se trata de Carla "Chula" De Stefano que tiene una empresa de muebles y decoración.Reveló el insólito método que habían ideado.
El precio de la droga ascendía a un total de 500.000 dólares
Todo lo que envuelve a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, los responsables de las ampollas de fentanilo que envenenaron a por lo menos 76 personas, con 52 fallecimientos confirmados, es tan sospechoso como anunciado. Sospechoso por sus vínculos con el poder y por los enormes negocios que amasó el grupo liderado por los hermanos García Furfaro. Anunciado, por el camino que transitó en el pasado y que dejó a su paso antecedentes para lo que hoy es una tragedia. Meses antes de que quede en el centro de la escena por los problemas de calidad que investiga ahora la justicia federal, la firma había tenido una denuncia en la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). Todo empezó a partir de una nota que fue enviada a una fiscalía de Rosario. Se trataba de una acusación anónima en la que se afirmaba que HLB Pharma vendía droga. En ese entonces, se inició una investigación que ahora fue integrada a la causa que tiene el juez Ernesto Kreplak y también hermano de Nicolás, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires. San Isidro y Ramallo no son las únicas instalaciones farmacéuticas de los García Furfaro. En el primero, los hermanos Ariel, Diego y Damián tienen dos predios en unos de los lugares más caros de San Isidro; en la localidad cercana a San Nicolás, montaron una planta industrial en un lote propio con dos naves que dan cuenta de la potencia económica de la familia.Los hermanos, junto a unos socios internacionales, habían logrado los acuerdos necesarios para abrir un laboratorio nuevo en Paraguay. Específicamente, en Ciudad del Este, uno de los vértices de la Triple Frontera, epicentro de la mercadería ilegal, el narcotráfico y financiamiento al terrorismo en el Cono Sur. Incluso compraron maquinaria nueva con el ventajoso régimen de las SIRA, un sistema que permitía importar, previa autorización oficial, al valor de un dólar oficial muy por debajo de la cotización del dólar bolsa. Aquella maniobra millonaria terminó en una causa penal que investiga si en aquella importación se incurrió en un posible delito. El expediente lo tramita la justicia penal económica, puntualmente un juzgado que maneja Pablo Yadarola. La instalación que estaba en ejecución cuando estalló el escándalo se hizo mediante acuerdo, en un parque industrial de la ciudad paraguaya. La puesta en marcha se frenó al conocerse las muertes por el fentanilo en la Argentina, pero la fábrica se encuentra en una etapa avanzada. Se encuentra en el "Complejo Empresarial Global", En la ruta nacional PY02, al km 331,5. El proyecto está abocado a productos biológicos, aquellos que se fabrican a partir de organismos del tejido humano. Con esa tecnología, es también más fácil fabricar productos sintéticos, desde ibuprofeno hasta fentanilo. Las relaciones políticas en el país vecino siempre estuvieron muy aceitadas, tal vez, por las cercanía que tejió Ariel García Furfaro con el expresidente Horacio Cartés, investigado y sancionado por lavado de dinero, contrabando y corrupción. Incluido el caso Lava Jato. De hecho, a relación entre el mandatario y el dueño de los laboratorios quedó registrada en una foto entre ambos que se tomó el 24 de noviembre de 2023. El interés de los hermanos en Paraguay ese puede ver en las salidas del país y, puntualmente, en los varios cruces de frontera que quedaron registrados, documentos a los que accedió LA NACION.Ariel y Damián García Furfaro hicieron juntos por lo menos 11 viajes, mayormente al país vecino. Entre las coincidencias migratorias aparece otra persona, de nacionalidad española: Ignacio Méndez Azarraga Pérez, asociado a la empresa Axiom Ingeniería, dedicada a proveer servicios de arquitectura y diseño para la industria farmacéutica. Con Ariel realizó 8 salidas del país con destino a Paraguay, España y Panamá. La agencia tributaria española lo identificó en 2024 como uno de las 1052 personas físicas con deudas fiscales superiores a â?¬600.000. Su compromiso ascendía a â?¬1.844.221.Entre las coincidencias también hay un personaje al que llamaban en la fábrica "el mexicano". Mario Emilio Ochoa Arango, en realidad guatemalteco. Viajó cuatro veces con Ariel García Furfaro. Según pudo averiguar LA NACION, frecuentaba el laboratorio y se trataba del representante para América latina del fabricante de la maquinaria que se colocó allí. En 2023, HLB Pharma tuvo otro problema con la Justicia. La Aduana le hizo una denuncia por sobrefacturación de importaciones. Se trataba de una maniobra que, en tiempos de cepo y brecha cambiaria, permitía a los importadores declarar un valor de mercadería superior al que realmente salía lo que iban a traer del país y, triangulando con otro destino (especialmente de bajo control fiscal), hacerse de dólares baratos en el mercado oficial y girarlos al exterior. HLB Pharma lo hizo con medicamentos por unos US$556.000 y con maquinaria, por US$4,5 millones. No se podía empezar a hablar de semejante maniobra si no era con la anuencia de algún funcionario ya no sólo que mirase para otro lado sino que era necesario que lo autorice. Algo así como un cómplice en el Estado. Algo salió mal en aquel 2023 ya que entonces se inició la causa que hoy tramita en el fuero penal económico. La hizo la propia Aduana.Los depósitos se registraron en Panamá y las compras se habían realizado a China. El fentanilo de HLB era chino. Lo que en ese momento no se supo es que las maquinas ni siquiera estaban destinadas a la Argentina, lo cual estaba prohibido por los regímenes de importación. Fueron compradas para ser instaladas en la Triple Frontera, en el nuevo laboratorio de microbiología. En ese momento, intercedieron personajes de la política para evitar que avance la investigación. Habría sido determinante un un llamado del gobernador de Catamarca, Raúl Jalil. Allí se iba a instalar -o se instaló- otro proyecto, justo en la provincia cuyo gobierno era uno de los principales compradores de las plantas y de otra empresa del grupo, la droguería AlfarmaLos García Furfaro tienen más empresas en el rubro farmacéutico. Alfarma, como se dijo su droguería, es otra de las allanadas por la Justicia en este causa y es por donde pasaba gran parte de su facturación, unos $7600 millones mensuales. En 2020, le compraron el emprendimiento a Carlos Tita, un empresario de Rafaela, Santa Fe, conocido por su peso en el rubro y por su vieja sociedad en conjunto con Ricardo Lorenzetti, llamada Apreme SRL.Fue en Santa Fe, más precisamente en Rosario, donde el vínculo entre los García Furfaro y los laboratorios comenzó a cultivarse. Ariel García Furfaro estuvo preso en la Unidad 9 de La Plata por un intento de homicidio. Durante su privación de la libertad, estudió abogacía y una vez recibido y fuera del penal, empezó a trabajar en Rosario. Jorge Salinas, quien se convirtió en su mentor, lo ubicó en el Laboratorio Apolo. Salinas fue investigado por el caso de la efedrina y porque explotó en este laboratorio en medio de la investigación. García Furfaro lo defendió a Salinas, como también a Andrés Gerardo Lamboy (amigo de Salinas), el dueño del depósito fiscal donde operaba el rey de la efedrina, Mario Segovia. Uno de los domicilios de Alfarma continúa siendo 1 de Mayo 32, Sunchales, departamento de Rafaela. Incluso, el laboratorio de Ramallo fue alquilado y luego "comprado" a los Araujo, abogados de los acusados en la explosión de Apolo.Muchos empleados del laboratorio de Ramallo fueron reclutados en Rosario. Dentro de los operarios, siempre hubo sospecha por la proveniencia de algunos de ellos, de apellido Cantero. Algunos, también, dijeron a este medio que Ariel García Furfaro solía cargar ampollas antes de ir a jugar al casino de la capital santafesina.
El conductor y comediante asegura que en las juntas creativas de Incógnito tenían la consigna de hacer enojar a los padres de familia
Investigadores descubren una acumulación inusual de partículas en quienes padecen la enfermedad; las causas aún no están claras y la relación con el entorno sigue bajo la lupa
Facua solicita al Gobierno que identifique las eléctricas responsables del apagón del 28 de abril y exige sanciones para las empresas que incumplieron con sus obligaciones energéticas
Operativo conjunto de fuerzas de seguridad logró decomisar más de mil kilos de marihuana, por valor de 748 millones de pesos, en el municipio de El Retorno
El ente de control detectó pagos injustificados por espacios arrendados que no cumplieron el propósito inicial, lo que generó un uso ineficaz de los recursos públicos
En un cumpleaños infantil, un padre dispara confeti con forma de pene, provocando la risa nerviosa de los presentes y generando miles de reacciones en TikTok.
Gallardo destaca el "interés" del PP y la ultraderecha en prolongar su proceso judicial; critica la política regional transformada en "circo" y la posible derogación de la ley de memoria histórica
Los hechos, ocurridos entre 2017 y 2025, tenían lugar principalmente durante la noche o a primeras horas de la madrugada. El presunto agresor tiene 42 años
Estos sujetos fueron capturados en el fraccionamiento Los Ángeles
El periodista señaló que la ahora ex pareja lucián "muy contentos"
Este departamento, ubicado en la Amazonía sur del Perú, concentra una de las mayores biodiversidades del país, lo que también lo convierte en una zona de alta incidencia en tráfico de especies
La escuela tiene más de 300 planteles distribuidos en todo el territorio nacional
Ángel Víctor Torres señala que el PP obstaculizó acuerdos en la Conferencia de Presidentes y reta a Feijóo a presentar una moción de censura por su descontento con el Gobierno
Un equipo liderado por la genetista Silvia Ghirotto, de la Universidad de Ferrara (Italia) examinó 348 muestras de ADN antiguo procedentes de yacimientos arqueológicos en 34 países de Europa occidental y Asia
La agencia independiente ProRepublica informó que la mayoría de los venezolanos deportados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en el Salvador no contaban con antecedentes penales en Estados Unidos. Los datos que apuntan contra la expulsión de los migrantes venezolanosLa información presentada por la agencia se apoya en unos registros del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) no conocidos. En dicha base de datos, revela que de los 238 venezolanos deportados, solo 32 había cometidos actos criminales en el país norteamericano. El registro también reflejó que solo 6 de los migrantes expulsados tenían condenas por crímenes violentos. Por tanto, La Administración de Trump conocía que al menos 130 venezolanos no tenían registros penales. Qué pasarán con los venezolanos deportados en el SalvadorEl traslado de los migrantes venezolanos al Cecot generó múltiples debates ante la Justicia. Debido a la falta de "evidencia significativa", un juez federal dictaminó que el gobierno debía otorgarle a más de 100 migrantes la oportunidad de impugnar sus deportaciones.Según consignó AP, el juez James Boasberg argumentó que las personas enviadas a El Salvador en marzo de este año estaban detenidas bajo acusaciones "endebles, e incluso frívolas" y les privaban de defender su caso. Debido a esto, la Administración Trump tiene una semana para que al menos 137 migrantes tengan la oportunidad de rechazar su detención en el Centro de Confinamiento del Terrorismo. En marzo de este año, la jueza Patricia Millett también mostró su rechazo a la medida contra los venezolanos deportados. Según consignó BBC Mundo, la magistrada comparó el trato del gobierno con los migrantes deportados respecto a los nazis en una tensa audiencia en el Tribunal de Apelaciones de EE.UU."Había aviones llenos de gente. Los nazis recibieron un mejor trato bajo la Ley de Enemigos Extranjeros que lo que ha ocurrido aquí", indicó Millett. Cómo inició la ola de deportaciones a venezolanos en EE.UU.A fines de marzo, la Administración Trump deportó a 238 venezolanos por su presunto vínculo con el Tren de Aragua, una organización criminal que se ha expandido por toda Latinoamérica y Estados Unidos. De estas 238 personas, 130 fueron deportados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, una medida que le otorga al presidente facultades para detener o deportar a enemigos extranjeros. "Siempre que exista una guerra declarada entre Estados Unidos y cualquier nación o gobierno extranjero, o cualquier invasión o incursión depredadora perpetrada, intentada o amenazada contra el territorio de los Estados Unidos por cualquier nación o gobierno extranjero, mayor de catorce años, que se encuentre en los Estados Unidos y no esté naturalizado, estará sujeto a ser aprehendido, restringido, asegurado y deportado como enemigo extranjero", consigna el Código de Estados Unidos sobre la ley. Los venezolanos deportados fueron enviados a El Salvador como parte de un acuerdo bilateral con el gobierno de Nayib Bukele, que incluía un pago por parte de Estados Unidos para cubrir los gastos de su detención."Hemos destinado seis millones de dólares para que El Salvador albergue a estos terroristas extranjeros, lo cual es una cantidad menor comparada con los gastos que habría significado su permanencia en nuestro sistema penitenciario", sostuvo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavit.
El congresista opositor expresó su preocupación por la iniciativa del presidente de convocar una consulta por decreto, porque podría en peligro el sistema democrático colombiano
El coronel Juan Carlos Montúfar advirtió que los delincuentes exigían cupos 'hormiga' a cambio de no atentar contra los transportistas de Lima y Callao
La representante a la Cámara de la Alianza Verde, que apoyó en la segunda vuelta presidencial de 2022 al jefe de Estado, reiteró su pesar por haber respaldado al gobernante en su intención de llegar al poder, pues estaría demostrando, según ella, sus verdaderas intenciones en el cargo
Darwin Muñoz, uno de los ciudadanos extranjeros detenidos en Loreto por la Policía Nacional del Perú (PNP), portaba un fusil de guerra y tenía un gusto especial por los corridos mexicanos
El modelo inaugura una fase de electrificación en el segmento todoterreno, al combinar robustez mecánica y ahorro de combustible en un mismo vehículo utilitario
En la diligencia de registro se encontró un chaleco balístico con insignias policiales, un carnet policial, tres chaquetas fluorescentes similares a las utilizadas por Sijín y un revólver con tres cartuchos
Con el dinero defraudado a las aseguradoras, el doctor costeaba un lujoso estilo de vida: propiedades en Estados Unidos y México, un jet y un Maserati
Ximena Guzmán y José Muñoz, personal cercano a la Jefa de Gobierno, quienes fueron asesinados no tenían amenazas previas: Pablo Vázquez
Agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional evidencian inconsistencias en las transferencias entre Álex Debón y Carlos Fabra, vinculadas a un patrocinio de Aerocas al expiloto y aspectos contractuales contradictorios
Los funcionarios se desempeñaban como secretaria particular y asesor de la jefa de gobierno de la Ciudad de México
Desde la ONG Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) respondieron a las acusaciones del ministro: "No es una cuestión ideológica, es de derechos humanos", sostuvieron.
María Jesús Montero exige que se esclarezca la "filtración" de mensajes de Whatsapp entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos, calificando su publicación como una grave violación de la intimidad
Los cuerpos de tres jóvenes se hallaron en un vehículo volcado en el canal del río Piedras en Cartaya; el Ayuntamiento decretará tres días de luto oficial por la tragedia
Lo que comenzó como una cita de rutina con inmigración terminó en una pesadilla para Alma López Díaz y sus hijos. El pasado 14 de marzo, la mujer acompañó a Josué y José Trejo López, de 19 y 20 años, al edificio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Manhattan, Nueva York, sin imaginar que sería la última vez que los vería. Ninguno tenía antecedentes penales, pero ambos jóvenes salvadoreños fueron detenidos sin previo aviso y, semanas después, deportados a El Salvador.Hermanos salvadoreños fueron detenidos por ICE durante una cita de rutinaEl pasado 14 de marzo Alma López Díaz, de 38 años, acompaño a sus hijos Josué, acomodador en la iglesia de la familia, y José, recién graduado de la preparatoria, a una entrevista de rutina con las autoridades migratorias en el Edificio de Oficinas Federales Jacob K. Javits, ubicado en el 26 de Federal Plaza, Manhattan. Sin embargo, cuando se encontraba esperándolos junto a su otro hijo menor, Mateo â??un niño de ocho años que padece síndrome de Moebiusâ??, un oficial migratorio se le acercó y le entregó la billetera de uno de sus hijos y la tarjeta de débito de otro."No van a regresar", le señaló el funcionario a la mujer que no volvió a verlos, según informó Intelligencer. Además, los oficiales le explicaron a Alma que no la arrestaban porque estaba con Mateo.Los hermanos buscaban adquirir la residencia permanente en el país norteamericano bajo el Estatus Especial de Inmigrante Juvenil, que suele concederse a menores de 21 años que han sufrido abuso, abandono o negligencia por parte de sus padres, ya que el padre biológico de ambos no los veía desde que eran niños pequeños. Los jóvenes llegaron a EE.UU. con su madre en 2016, cuando tenían 10 y 11 años. Tras su detención, el Tribunal de Familia de Nueva York determinó en marzo que habían sido abandonados por su padre y que no era lo mejor para ellos regresar a El Salvador. Sin embargo, permanecieron detenidos."Se están volviendo muy agresivos con las detenciones", consideró Ala Amoachi, abogada de los hermanos Trejo López, en declaraciones a Intelligencer. Además, remarcó que las decisiones parecen arbitrarias. "Es como si dependiera de cuándo te registras y quién es el supervisor de turno. Puede que te recojan. Puede que no. Puede que te pongan una tobillera", apuntó. Tras varios meses detenidos, fueron deportados a El SalvadorAl no tener antecedentes, Josué y José fueron asignados a un centro de detención federal en Buffalo. Allí, Josué dio clases de inglés como segundo idioma, mientras que los oficiales utilizaron a ambos hermanos como traductores informarles. Semanas después, fueron trasladados en lo que fue un viaje de 16 horas a un centro de detención en Louisiana. Estuvieron esposados â??â??por las muñecas y los tobillos durante 16 horas consecutivas. Incluso tuvieron dolores después de que los liberaron de las cadenas. Los grilletes de Josué estaban muy apretados y le causaron marcas de compresión, dolor e insomnio. Si bien pidió que le aflojaran las esposas, según explican en su cuenta de Go Fund Me, el oficial de ICE se negó. Además, las autoridades migratorias les negaron ir al baño en un vuelo muy prolongado con dos escalas y, durante más de cuatro días (desde la madrugada del 2 de mayo hasta la tarde del 6 de mayo), les prohibieron cualquier cambio de ropa, calcetines o ropa interior. Un oficial de ICE les dijo que no lo tenían permitido, pero ante las quejas, un supervisor accedió a que lavaran su ropa. La justicia les negó a los hermanos Trejo López la suspensión de la deportación y fueron enviados a El Salvador el pasado viernes 9 de mayo. Justamente dos semanas antes de la fecha en la que Josué iba a tener la ceremonia de su graduación de la preparatoria. "No te preocupes por tu graduación. Solo piensa en El Salvador. Ya no eres de aquí", le señaló un funcionario que le hablaba sobre su salud mental. "Pensé: '¿De verdad está pasando esto?'. Quise llorar, pero no pude", recordó el joven sobre el traumático momento.Los jóvenes salvadoreños fueron liberados en El SalvadorFinalmente, los Trejo López fueron liberados en San Salvador y un amigo de la familia fue al aeropuerto a recogerlos y los llevó a su casa. "No tenemos otro lugar, ni ningún otro familiar a quien podamos ir porque toda nuestra familia está en Estados Unidos", explicó José. Por ahora, la familia permanecerá separada, ya que la madre no puede dejar a su hijo menor, ciudadano estadounidense, en el país norteamericano para rencontrarse con sus dos hijos mayores. "No sé cuándo podré volver a verlos. Probablemente, tendría que pasar muchos años", lamentó la mujer.
Le sorprendió el hecho de que la consellera y todas las personas del CCE se encontraban "de espaldas a la cámara, lo cual es poco habitual"
En el operativo, las autoridades también confiscaron varios materiales esenciales para la producción de estupefacientes por parte del grupo armado
El operativo, realizado en zona limítrofe entre Antioquia y Caldas, también dejó la incautación de insumos líquidos y sólidos para el procesamiento del alcaloide como hoja de coca macerada, urea y gasolina
Jueves 12 de julio de 2012. A bordo de un Flecha Bus proveniente de Montevideo, Ludwig Gisch entró a la Argentina. Pasaporte austríaco válido, clase 1984. Pasó los controles migratorios y aduaneros sin sobresaltos. Y en la madrugada del viernes 13 llegó a Buenos Aires, donde lo primero que hizo fue ultrajar el cadáver de su madre. Gisch tramitó la traducción oficial al español de la partida de defunción de Helga Tatschke, una argentina que había nacido en el Hospital Alemán de Buenos Aires, en octubre de 1942 y vivido en la porteña avenida Pueyrredón, antes de emigrar a África -donde lo tuvo a Gisch- y mudarse luego en Europa, donde murió el 19 de junio de 2010, en Viena, a los 67 años. Le fue bien: Gisch obtuvo la certificación.Pero todo era mentira. El certificado de defunción austríaco correspondía a otra persona fallecida en Viena y había sido adulterado por manos talentosas. Porque Tatschke había fallecido en Buenos Aires, a los 4 años, el 17 de abril de 1947, y permanece enterrada desde entonces en la tumba UC-16-255 del Cementerio Alemán de la Chacarita. Múltiples identidadesGisch fue, sabemos ahora, la cuarta identidad del espía Ð?Ñ?Ñ?Ñ?м Ð?икÑ?оÑ?овиÑ? Ð?Ñ?лÑ?Ñ?ев; en español, Artyom Vitktorovich o Artem Víctor Dultsev. Oficial del Servicio de Inteligencia en el Exterior (SVR) ruso, el espía se movió por Brasil, Uruguay, Chile, Colombia y la Argentina, donde vivió durante años. Se instaló en el barrio porteño de Belgrano.Gisch se movió por la Argentina con eficacia, atento siempre y en todo lugar a un dogma del espionaje: jamás llamar la atención. Ni por brillante, ni por torpe, acotando al mínimo sus huellas físicas y digitales, sin fotos suyas en Internet. Con impuestos pagos y ninguna pelea; con servicios públicos al día, cero multas o infracciones con su Volkswagen Gol 1.6, negro -el auto más vendido en el país durante una década-; sin tatuajes, ni ropa estrafalaria; sin nada que destaque, ni nada que avergüence. Ser, en suma, una persona gris. Esa que cuesta recordar, de la que hay poco para decir, a la que todos olvidan minutos después. Pero él y todo lo que él tocó fue falso.Los clientes de su empresita informática DSM&IT eran apócrifos.La empresita informática en sí era una fachada.Las antenas que montó en las azoteas de su departamento sobre la calle O'Higgins y de su oficina en la avenida Cabildo no eran para fines inocuos.Él no era informático.Y Ludwig Gisch no era su verdadero nombre.AvisosTodo eso, sin embargo, sólo saldría a la luz hasta once años después, cuando llegó el primer aviso desde la otra orilla del Atlántico. El 17 de septiembre de 2012, Moscú inició la siguiente fase del desembarco en las calles porteñas. María Rosa Mayer Muños arribó al aeropuerto de Ezeiza. Nacida en Grecia, de nacionalidad mexicana, la suya también era una identidad de cartón. Su nombre verdadero era Ð?нна Ð?алеÑ?Ñ?евна Ð?Ñ?дина; Anna Valerievna Iudina o Ana Valeria Iyudina, según la traducción, también agente del SVR.Durante los siguientes diez años, Ludwig y María construyeron su "leyenda" como argentinos, la fachada que les permitió mostrarse ante el mundo como lo que no eran: un informático y una galerista de arte que se conocieron, se enamoraron y se casaron en Buenos Aires, donde tuvieron a sus hijos Sophie y Daniel. Pero también espiaron, incluso a madres del colegio seleccionadas con precisión. Madres a las que se acercaron por sus trabajos en el sector energético -Vaca Muerta- o por sus vínculos -estar casada con un estadounidense-.Recién a partir de 2017, los Gisch encararon la siguiente fase de su despliegue. Migraron a Eslovenia, aunque mantuvieron un pie en la Argentina, a donde volvieron repetidas veces durante años. Retornaron para renovar sus pasaportes, para visitar amigos e, incluso, para votar en las elecciones nacionales. Votaron en la Escuela Normal Superior 10 "Juan Bautista Alberdi". Él, en la mesa 5913; ella, en la 5923.Capturados a fines de 2022 en la capital de Eslovenia por tropas especiales, los Gisch resistieron durante meses. Insistieron que eran quienes decían ser: él, informático, argentino por opción; ella, galerista, nacionalizada argentina. Hasta que, 18 meses después, protagonizaron el intercambio de prisioneros y espías más grande desde el final de la Guerra Fría. En agosto de 2024, el premier ruso -y teniente coronel de la KGB-, Vladimir Putin, los recibió al pie del avión en Moscú. La estela de mentiras y espionaje de los espías rusos en la Argentina sale ahora a la luz.
El hallazgo ofrece nuevas pistas sobre el rol de las mujeres en sociedades milenarias.La tumba contenía objetos de alto valor simbólico y materiales traídos de la Amazonía.
El contenedor provenía de Montevideo, Uruguay, y había transitado por Guayaquil, Ecuador, antes de llegar a Buenaventura, departamento del Valle del Cauca
Desde la Universidad Militar Nueva Granada, en Bogotá, el expresidente Juan Manuel Santos comparó su proceso de paz en su gobierno (2010-2018) con la política de paz de Gustavo Petro
La pequeña Sara Orozco y su hermana no tuvieron clases el jueves 24 de abril de 2024 a raíz de que ese día se llevó a cabo una protesta por parte de educadores en la capital del país
La acción militar se llevó a cabo en el municipio de Puerto Rico, Meta, para interrumpir las operaciones de narcotráfico y procesamiento de coca
Sus dichos tuvieron lugar en una reunión en Mar del Plata con el intendente, Guillermo Montenegro, y dirigentes de la Quinta Sección Electoral, en plena escalada de tensión con LLA por la negociación en la provincia de Buenos Aires. Leer más
En medio de negociaciones entre Pro y La Libertad Avanza para un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires de cara a los comicios legislativas, el expresidente Mauricio Macri estuvo en la ciudad de Mar del Plata con dirigentes de Pro y afirmó: "Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores".El expresidente mantuvo un encuentro con el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, y estuvo acompañado del diputado y presidente del bloque Pro, Cristian Ritondo, y el dirigente macrista Fernando de Andreis. "Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados. Los que quedamos no tenemos precio. Tenemos valores". Mauricio Macri hoy en Mar del Plata. pic.twitter.com/21zSTOS8MZ— Fernando de Andreis (@deAndreis) April 23, 2025Luego de la la recorrida, Macri brindó una conferencia de prensa en la que elogió la gestión económica de la administración libertaria, aunque puso reparos. "Es un camino que recién está empezando. Hace falta muchísimas cosas más, pero si seguimos en esta dirección durante varios años, la Argentina va a ir reduciendo sistemáticamente la pobreza. Es un ciclo que hay que recorrer. Desde Pro vamos a tratar de ayudar para que se avance lo más rápido posible", indicó Macri.En otro tramo de su discurso, el expresidente habló de un eventual acuerdo electoral entre Pro y La Libertad Avanza para las elecciones provinciales del 7 de septiembre y luego las nacionales de octubre. "Si hay vocación y generosidad de las partes, el tiempo existe. Lo importante es que pongamos un proyecto de país por arriba de todos los intereses particulares, esa es la gran diferencia. ¿Discutimos un proyecto de país o un proyecto de poder? Con un proyecto de país se puede llegar a un acuerdo", insistió. "Lo importante para todos los bonaerenses es que nosotros tenemos una vocación absoluta de sumar para terminar con las ideas populistas que tanto daño han hecho. Ponemos el proyecto de país y el proyecto de la provincia de Buenos Aires por delante de cualquier interés particular", sostuvo el líder del partido.Fue tras ello que dijo: "Lo que tenemos por delante es un acuerdo institucional. Nosotros vamos a poner todo lo mejor que tenemos. Me da la sensación que a todos los que tenían precio ya los compraron, acá no hay gente con precio, hay gente con valores. Y si realmente hay vocación de trabajar juntos, lo vamos a encontrar".Noticia en desarrollo
Lo dijo en una reunión en Mar del Plata con el intendente Montenegro y dirigentes de la Quinta Sección. Ocurre en medio de las tensiones con La Libertad Avanza
Luego de varios meses de investigaciones, han sido muchas las hipótesis sobre este violento hecho, pero las que más relevancia han tenido son las que mencionan un supuesto vínculo del pastor Lora con Alexander González Pérez, alias El Calvo, un presunto narcotraficante de la zona
La agresora fue detenida por las autoridades
La Armada de Colombia también rescató a otro ejemplar de ocelote que era víctima de tráfico ilegal de fauna en el departamento de Nariño
Entre las víctimas había menores de edad y dos adolescentes de 13 y 15 años, quienes están bajo cuidado de la fiscalía estatal hasta el momento
Entre los siete detenidos por extorsión en Lima Norte se encuentra un menor de edad, quien participaba activamente en las amenazas y cobros a empresas de transporte, según informó la Policía
La opinión de los seguidores de Jesús Soriano (@Soycamarero) sobre esta situación es casi unánime
El estafador, trabajador de la cadena de decoración 'Maisons du Monde', actuaba junto a cinco cómplices. El juicio, que se llevará a cabo el 15 de septiembre, será clave para determinar las responsabilidades individuales y las posibles sanciones
El hombre "arremetió contra las azafatas, corrió por la cabina e intentó entrar en la cabina del piloto"
Mónica narró que habían sido escasas las veces que había logrado ver a su padre luego de que fuera encarcelado en una prisión norteamericana de máxima seguridad
El influencer español ElChurches visita el tercer McDonald's construido en la historia, y el más antiguo de los que continúan operativos
La madre de Diego Fernando y expareja de Maradona declaró ante el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro. "Les convenía verlo mal", cuestionó. Leer más
Según las autoridades, esta red utilizaba habitantes de calle, entre ellos varios menores de edad, para ocultar los estupefacientes y evitar los controles policiales en el barrio San Bernardo de la capital colombiana
El segundo día del festival realizado en Parque Bicentenario fue cancelado tras el fatal accidente
El incidente fue provocado por caída de una estructura decorativa, lo que causó traumatismos craneoencefálicos y múltiples fracturas en ambos jóvenes
El inspector jefe del Consorcio Provincial manifestó que el nivel del agua había descendido y que la unidad quería irse a comer, algo que los bomberos desmienten mostrando un ticket de la compra
Desde el 13 de marzo, día que desembarcó en Netflix, Adolescencia se convirtió rápidamente en una de las producciones más vistas del gigante del streaming. Fue tal la repercusión mundial que causó la serie británica que los suscriptores están atentos a cada uno de los datos curiosos de la ficción; y, en las últimas horas, salió a la luz otro, que dejó a más de uno sin palabras.Según trascendió, además del final del thriller, en el que no se muestra el juicio ni la condena de Jamie Miller (Owen Cooper) -el adolescente acusado de matar a apuñaladas a su compañera de clase-, pero sí la decisión de declararse culpable y el cuestionamiento que se hacen los padres sobre la crianza de su hijo, este no era el desenlace del último episodio, sino otro. Sin embargo, los productores y directores decidieron quedarse con el que finalmente se vio en pantalla. Adolescencia (SUBTITULADO) Tráiler Oficial Netflix - Netflix España (720p, H264)El libreto original dejaba ver a Eddie Miller (Stephen Graham) recostarse sobre la cama de Jamie y cubrirse con sus sábanas. No obstante, se quedaron con la imagen de él mientras contemplaba un juguete de su hijo. "Lo ensayamos y fue genial, pero sentía que había algo especial en él arropando al osito de peluche", señaló el director Philip Barantini para Tudum de Netflix.Barantini identificó a la escena final como el "corazón" de Adolescencia. "Es la única cosa que Eddie puede tocar de él. Es algo maleable que abrazó Jamie y que estuvo con él. Y luego Stephen hizo suyo ese momento", manifestó."Estar con la familia de nuevo es el atractivo emocional de la serie. Cada miembro de los Miller intenta apoyar al otro. Y, a su vez, se están destrozando mutuamente. Es realmente desgarrador ver cómo esta familia se desmorona", precisó en su argumentación.Junto a Stephen Graham- también director- y Jack Thorne, Barantini decidió apostar por este cambio, en el que se hizo énfasis en cómo un hecho de esta magnitud puede destrozar a una familia y cambiar sus vidas para siempre.Por su parte, Graham contó cuál era el objetivo que tenían con el lanzamiento de la serie. "Uno de nuestros objetivos era preguntarnos '¿qué les está pasando a nuestros jóvenes hoy en día y cuáles son las presiones que enfrentan de sus compañeros, de Internet y de las redes sociales? Las presiones que surgen de todo esto son tan difíciles para los jóvenes de aquí como para los de todo el mundo", relató.En ese sentido, el cocreador y protagonista concluyó: "Queríamos que vieran a esta familia y pensaran: '¡Dios mío! ¡Esto podría estar pasándonos a nosotros!'. Y lo que está sucediendo aquí es la peor pesadilla de una familia común y corriente". El perturbador detalle de Adolescencia que solo los más atentos notaronLa serie comienza y termina mostrando la habitación de Jamie. Allí, un detalle perturbador, que se ve en el primer y en el último capítulo, terminó significando mucho más de lo que algunos pensaron. Cuando la Policía se acerca al cuarto del protagonista para arrestarlo, se observa un tajo sobre el empapelado de la pared. A raíz de esto, Diego Andrade, un director de cine que comenta algunas producciones en su Instagram, aprovechó el boom de este thriller de cuatro capítulos para referirse al respecto. "El director de Adolescencia no solo te dice quién cometió el crimen, cuándo, cómo, por qué, con qué arma, sino, qué también te dice dónde estuvo el cuchillo, esta pista está en el primer capítulo y en el último. ¿Caíste en cuenta?", indicó.Al encontrarse con el posteo, una usuaria señaló que aquel símbolo ocultaba un dato no menor. "No te dice donde lo escondió al cuchillo. La imagen con el papel de la pared roto con forma de cuchillo es un símbolo visual de lo que va a suceder durante la serie. No alude a dónde lo escondió, eso queda sin resolverse y de hecho poco importa", aseveró.
La atención se había suspendido con el decreto que puso límites a la obtención de la ciudadanía. Qué pasa con quienes tenían turno esta semana.
Mientras que el actual mandatario paisa recordó que el distrito ha sido reconocido como víctima en los procesos judiciales, el exalcalde sostuvo que Gutiérrez está "nervioso" por posibles investigaciones en contra
"Me mandaron un email donde me suspendieron el turno, pero también llegaron otros dos para recordarme la cita. Te confunden. Si no quieren que vengas, ¿para qué mandan los otros recordándote que tenés que venir? Deberían ser más claros, yo soy grande. Además, todo esto es injusto. Mirá mi caso: tengo dos hijas mellizas, una obtuvo la ciudadanía y la otra no porque no había conseguido turno. Es más injusto aún si pensás que mi hija tiene la ciudadanía por mi bisabuelo y yo no", dice Viviana, de 71 años, quien prefirió no dar el nombre para no complicar su situación.Pero Viviana no es la única que este lunes por la mañana estaba frente al consulado italiano llena de dudas e incertidumbre. Eran varios los argentinos que manifestaron su angustia, tristeza y bronca porque ven esfumarse la posibilidad de contar con la ciudadanía de sus antepasados italianos.Es que el viernes pasado el gobierno italiano aprobó un drástico cambio de la ley de ciudadanía que limita el "ius sanguinis" â??derecho por sangreâ?? a los descendientes de italianos de primera o segunda generación. Además, ya no se podrá tramitar en los consulados, sino en una oficina especial de cancillería.Es que el decreto ley que aprobó el consejo de ministros y entró en vigor el sábado establece que solo quien tiene padres o abuelos nativos italianos podrá obtener automáticamente la ciudadanía italiana.A partir de ese anuncio el Consulado de Italia en Buenos Aires suspendió todos los turnos para tramitar la ciudadanía. Los consulados ya no serán las oficinas encargadas de otorgar la ciudadanía si no que se realizará por medio de una tramitación directa en una unidad especializada que se conformará en el Ministerio de Relaciones Exteriores o Cancillería, que tendrían un plazo de 48 meses para expedirse.Otro de los cambios que establece el decreto es que para adquirir la ciudadanía por matrimonio se exigiría una permanencia estable de dos años en Italia. Hasta esta nueva medida del gobierno de Giorgia Meloni, solo era necesario que los cónyuges aprobaran un examen de idioma italiano. Por último, un dato no menor: se incrementó el costo del trámite. La tarifa para tramitar la ciudadanía pasó de 640 euros a 700 euros.Correo electrónico, la única vía de comunicación"Tienen que mandar un email a la dirección que aparece en esos carteles", comentaban los empleados del Consulado Italiano en Buenos Aires a quien se le acercaba a preguntar por su situación.Aunque había una fila ordenada con gente que tenía turnos y toda su documentación en la mano, unos pasos más adelante, cerca de los carteles donde estaban impresas las líneas de contacto del consulado había un grupo de seis o siete personas que charlaban compartiendo su angustia.Todos opinaban y narraban sus historias, pero preferían no dar sus apellidos cuando tratábamos de entrevistarlos. "Si no escribís mi apellido ni mi nombre te cuento. Tengo miedo de complicar las cosas", decían casi al unísono."Lo más importante es que esto no es constitucional", comentó una mujer de unos 60 años, mientras se retiraba con su esposo.Ángel, por su parte, accedió a dar la entrevista y contó que hace cuatro años que está intentando sacar un turno. "Una vez que lo logro, hay esta modificación en la ley... Me suspendieron el turno momentáneamente, según me dijeron en el consulado. Pensá que muchos sacamos este turno hace ocho o seis meses, cuando este decreto no existía. Cambiaron todo sobre la marcha, sin ningún respeto por el turno", señala.El hombre, de 57 años, explica que su hermano ya pudo presentar la carpeta con la documentación, mientras que su turno era para el 8 de abril. "Tardé casi dos años y medio para armar toda la documentación y está todo en este consulado. Volver a armar la carpeta es un dolor de cabeza y una fortuna. Hoy una traducción en italiano cuesta alrededor de $50.000. Además de esto se suman los apostillados, la documentación que tenés que solicitar en Italia y el derecho del consulado que hay que pagar acá", detalló.https://www.lanacion.com.ar/sociedad/cuales-son-los-nuevos-requisitos-para-tramitar-la-ciudadania-italiana-en-la-argentina-nid31032025/Aunque Ángel puede recibir la ciudadanía porque su abuelo nació en Italia se lamenta porque su objetivo era que sus hijos también pudieran sacarla. "Estaba haciendo este trámite con el objetivo de darle la identidad italiana a mi familia. Mi abuelo y mi abuela eran italianos. ¿Por qué me niegan la posibilidad de pasarle la identidad italiana a mis hijos? Tampoco entiendo por qué cancelaron los turnos a todos. A mí, por ejemplo, no deberían haberme cancelado el turno porque soy nieto de un nativo italiano. Ni siquiera miraron cada caso. Cancelaron a todos. Por otro lado, dicen que no se van a hacer más acá en el consulado. Eso es otro tema porque tengo la carpeta que ya ingresó mi hermano en este consulado. Hay un montón de cosas que van a tener que evaluar", agregó, enojado.Otras preguntas que se hacían aquellos que estaban en la puerta del consulado era qué iba a pasar con el dinero que ya pagaron, cómo se los devolverían.La hija de Viviana asintió con la cabeza mientras escuchaba esta pregunta y agregó: "Nos cancelaron el turno, pero no nos dijeron nada sobre el pago que hicimos".Ángel se sumó a esta duda y contó que no sabe bien si abonar o no. "Hoy tenía que transferir el dinero, pero no lo hice porque no sé si después me lo van a devolver. Tengo miedo de que salga otro decreto y se queden con esa suma de dinero, que para mí es un montón de plata", destacó.Más de dos años para obtener un turnoSofía, de 48 años, debería estar feliz porque es ciudadana italiana desde hace 10 días, sin embargo su felicidad se empañó porque Delfina, su hija de 25 años, no llegó a conseguirla."Nosotros empezamos a armar la carpeta, junto con mi hermano, en 2021. La ciudadanía la heredamos de mi tatarabuelo por parte de mi madre, de apellido Sika. Hacia final de 2022, mi hermano consiguió turno para él y para mi mamá. Yo no conseguí y después de intentarlo lo obtuve a mediados del año pasado. Lamentablemente no conseguí para mi hija Delfina, que es mayor de edad y tenía que sacar uno propio. Pero no me preocupé porque decidí sacar la ciudadanía de Joaquín, mi hijo menor, y la mía. El plan era que luego ella la recibía de forma directa a través mío. Me presenté con toda la documentación en enero y hace 10 días me confirmaron que era ciudadana. Pero Delfi lamentablemente perdió la posibilidad de sacarla con este cambio en la legislación, porque yo no nací en Italia. De todas maneras, estamos viendo si surgen novedades al respecto para que ella también pueda sacarla", dijo con tristeza.Ella aclaró que la situación que está viviendo en su casa es angustiante porque solo quedó sin ciudadanía su hija mayor. "Fue realmente muy complicado sacar el turno. Teníamos la carpeta lista en 2022 y estuvimos más de dos años para conseguir la cita. Luego el trámite fue muy rápido porque nos sumamos a la carpeta de mi hermano, quien ya es ciudadano italiano y tiene su pasaporte. Pero no nos queremos quedar sin hacer nada, estamos evaluando asesorarnos para mandar una carta documento al consulado italiano por discriminación", agregó Sofía.Guerra contra los italianos nacidos en el exteriorDesde el Partito Democrático (PD), principal opositor del gobierno de Giorgia Meloni, dijeron a LA NACION que la "restricción del reconocimiento de la nacionalidad a las italianos e italianos nacidos en el exterior son una declaración de guerra contra estos"."Estas decisiones fueron anunciadas con poco respeto por el Parlamento y aún menos por el sistema de representación de los italianos en el exterior. En asuntos tan delicados no se puede intervenir de forma urgente y precipitada. EL PD en el parlamento seguirá los pasos necesarios para intervenir de forma seria y adecuada y modificar el decreto-ley, con el respeto por los italianos en el exterior que nos caracteriza y que evidentemente falta en este Gobierno", destacó Fabio Porta, diputado del PD en representación de los italianos de América del Sur.Por su parte, Gabriel Puricelli, Vicesecretario del Partito Democratico de Italia en Argentina, agregó: "La medida es inaceptable porque limita el derecho de sangre que consagra la legislación. La reforma que sigue siendo necesaria es agregar al ius sanguinis el ius culturae que otorgue ciudadanía a quienes residen en Italia desde pequeños y han obtenido títulos educativos en el país. El derecho a la ciudadanía debe ser ampliado y no restringido. Reclamaremos enérgicamente que no se demore la respuesta consular a quienes han iniciado trámites antes del 28 de marzo y llamamos a todos los italianos nacidos en el exterior a acompañar el esfuerzo que hará el PD en el parlamento para que Meloni dé marcha atrás".De todas maneras, tanto abogados como políticos que se oponen a este decreto sostienen que aún no está dicha la última palabra. Es que el Parlamento tiene como máximo 60 días para aprobarlo así como está; hacer cambios y sancionar una nueva ley de ciudadanía; o rechazarlo y que la legislación quede como era antes de este decreto ley.Eso sí, aunque cada vez más voces se levantan en contra de esta medida muchos, por lo bajo, reconocen que tiene grandes chances de ser aprobada.
Aunque sorprendieron al público al terminar abruptamente su mediática relación, los cantantes habrían planeado formar una familia
Esta sentencia sienta un precedente y deja la puerta abierta a que otras personas en esta situación puedan acudir a los tribunales
En el marco del acuerdo con el Fondo Monetario, el modelo de devaluación del 1% por mes, que colocó el gobierno hace dos meses, se comprobó ineficaz. En este contexto, existen posibilidades de que el dólar suba y no tendría que enojarse Milei con quienes advierten sobre esta realidad. Leer más
Cázares Elenes tenía acusaciones en su contra desde EEUU por su posible participación en delitos como posesión de drogas y armas de fuego
Las autoridades colombianas precisaron que la clave para desarticular a los criminales fueron las redes sociales, como TikTok, Facebook y Whatsapp, por donde los delincuentes se valían para captar a las menores de edad
Las menores residían en la colonia La Perla, en Nezahualcóyotl; presentaron intoxicación severa
Mia Schachter afirmó que el lenguaje corporal de los actores indicaba que se sentían en confianza durante las grabaciones de 'It Ends With Us'
El catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza ha presentado su último libro, en el que repasa la vida del dictador en clave internacional
Las autoridades lograron la captura de uno de los integrantes de un Grupo Armado Organizado Residual (GAO) de las Farc, en Tibú, Norte de Santander
Un grupo de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) incautó diferentes tipos de cremas y productos faciales falsificados en un rango de cuatro días. Aunque los productos de belleza tenían el rótulo de marcas de lujo conocidas, en realidad provenían desde Hong Kong y tenían como último destino la ciudad de Allentown, Pensilvania.Una incautación en la aduana de larga duraciónEn total, los envíos de cosméticos adulterados fueron valorados en US$28.550. Según el Centro Nacional de Coordinación de Derechos de Propiedad Intelectual (IPR, por sus siglas en inglés), algunos contenían sustancias químicas que producen acné, eccema, cáncer y otros problemas de salud.Los agentes también detectaron diferentes niveles de orina y otras sustancias peligrosas en los cosméticos falsificados. "El mercado global ha permitido que vendedores sin escrúpulos vendan productos falsificados como auténticos", declaró a través de un comunicado Cleatus P. Hunt, Jr., Director de Área del Puerto de la CBP para el puerto de Filadelfia.Los diferentes operativos que realizó la aduana de PensilvaniaEl operativo del 1° de marzo de 2025 reveló un patrón de envíos fraudulentos de cosméticos de supuesto lujo hacia Pensilvania. La acción de CBP en Allentown resultó en la intercepción de productos falsificados de Estée Lauder Resilience Multi-Effect Moisturizer Tri-Peptide, con un valor potencial de US$8400 en el mercado negro.En tanto, el 27 de febrero, las autoridades detectaron otra ruta de distribución ilegal: un cargamento proveniente de China intentó introducir cremas antienvejecimiento falsas de Estée Lauder a Whitehall. Este lote representó una pérdida estimada de US$7000 para la marca original, según los precios de venta al público.Pensilvania: dos operativos extremos en un solo díaEl 26 de febrero, la investigación expuso dos rutas paralelas desde Hong Kong hacia las ciudades de Allentown y Whitehall. Los productos interceptados incluyeron falsificaciones de SkinCeuticals Triple Lipid Restore 2:4:2 y Clinique Smart Clinical Repair Wrinkle Correcting Serum, dos nombres reconocidos en el mercado de cuidado facial de alta gama.El impacto económico de los envíos del 26 de febrero alcanzó los US$13.150, suma que corresponde al valor combinado de las cremas SkinCeuticals (US$7750) y Clinique (US$5400) en el mercado regular. Estas cifras subrayan la magnitud del comercio ilícito de cosméticos de lujo, un peligro latente para la integridad de las personas.Por otro lado, los agentes también incautaron 3000 marcadores Sharpie falsificados el 26 de febrero que fueron enviados desde China a una dirección en Birdsboro, Pensilvania. Estos marcadores estaban valorados en US$1530 si hubieran sido genuinos, una pérdida directa para la empresa original."Aduanas y Protección Fronteriza les insta a proteger a sus familias comprando productos auténticos de minoristas de confianza. Los consumidores podrían ahorrarse mucho dinero comprando un producto de imitación hoy, pero podrían terminar pagando miles más en facturas médicas inesperadas mañana", agregó Hunt, Jr.CBP y su lucha constante contra el mercado negroCBP busca proteger los intereses de empresas y consumidores a través de un estricto programa de verificación de derechos de propiedad intelectual (DPI, por sus siglas en inglés).
Mariela Gómez, madre de Lautaro (14), habló con la 750 y reveló que a su hijo lo tuvieron retenido con precintos e incomunicado por varias horas: "No supimos nada de dónde estaba hasta las ocho y media de la noche".
Investigación de la UNED revela que los neandertales pudieron haber creado pinturas rupestres en Asturias y Cantabria, sugiriendo habilidades cognitivas similares a las de los humanos modernos en la representación artística
Cinco ciudadanos colombianos fueron arrestados en Florida, por su presunta participación en robos de viviendas y departamentos en las localidades de Orange y Osceola. La captura se logró tras una exhaustiva investigación realizada por las autoridades locales. Los acusados enfrentan cargos por robo en vivienda, hurto mayor y daños a la propiedad. Además, dos de ellos tenían órdenes de deportación emitidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).Así fue la captura en Florida por el robo de casasLas autoridades detuvieron a los cinco sospechosos el 21 de febrero, tras meses de investigación, según informó la Oficina del Sheriff del Condado de Orange a través de sus redes sociales. Los reclusos, identificados como Camilo Casallas Gómez, Miguel Escobar Guerrero, Guiovanni Marín Bernal, Angie Hernández Baquero y Jeimmy Andrea Moreno Cuellar, enfrentan cargos por robo en vivienda, hurto mayor y daños a la propiedad.detención de ciudadanos colombianosSegún detallaron las autoridades, la banda operaba de manera organizada, identificaba viviendas desocupadas y, cuando no había moradores, ingresaba para robar objetos de valor.El grupo fue sorprendido mientras irrumpía en un departamento cerca de Universal Boulevard, en el área metropolitana de Orlando. Aprovecharon la ausencia del propietario, un comerciante que se encontraba en su negocio, para ingresar y cometer el robo. Sin embargo, la rápida intervención de las fuerzas de seguridad permitió su localización poco después del delito.Los agentes desplegaron un operativo de seguimiento con apoyo de unidades K-9 â??grupos de perros policía y sus adiestradoresâ?? y vigilancia aérea. Tres de los sospechosos fueron vistos mientras rondaban viviendas y negocios en el sur del condado de Orange. Minutos después, fueron rastreados hasta un complejo de departamentos cercano a Vineland y Conroy Roads, donde fueron arrestados.Los otros dos integrantes del grupo intentaron huir, pero detectives del condado de Osceola lograron ubicarlos y detenerlos. Con estas capturas, las autoridades desmantelaron una banda que operaba en varios estados de EE.UU.Cuáles son los posibles cargos migratorios que enfrentan los ladrones de FloridaLa Oficina del Sheriff del condado de Orange trabajó de cerca con el ICE para determinar si los sospechosos enfrentaban cargos adicionales, incluidos posibles cargos migratorios. Durante la investigación, se descubrió que Casallas Gómez y Escobar Guerrero tenían órdenes de deportación pendientes, por lo que ahora podrían enfrentar más cargos. La justicia decidirá su destino final, que podría incluir una posible reubicación a la base naval de Guantánamo.El arresto de estos individuos encendió las alarmas sobre la presencia de redes delictivas organizadas que operan en distintas regiones de EE.UU. Las autoridades enfatizaron la importancia de la cooperación interagencial para frenar este tipo de delitos, que afectan a numerosas comunidades en Estados Unidos.ICE: esfuerzo conjunto para combatir el crimen organizadoLos cinco detenidos ya habían sido arrestados por delitos de robo y daños a la propiedad, por lo que las autoridades anticipan que podrían enfrentar nuevas imputaciones relacionadas con otros hechos delictivos cometidos en Florida y California, según anticipó Fox News. La investigación sigue en curso y se espera que se presenten más cargos conforme avancen las pesquisas.La Oficina del Sheriff del condado de Orange subrayó que este arresto representa un paso importante en la lucha contra el crimen organizado. Con el apoyo del ICE y otras agencias federales, esta captura podría derivar en la desarticulación de una red delictiva de mayor alcance.
Ambas tenían una estrecha relación que se ha reflejado en el legado que la fallecida monarca le dejó a la princesa de Gales
Un testigo protegido reveló que el ministro del Interior y el premier Gustavo Adrianzén mantenían un pacto político relacionado con sus aspiraciones de poder. Los testimonios indican pagos ilícitos para anular procesos judiciales
El director general Félix León Martínez anunció que por anomalías, se suspendió pagos a las IPS que radicaron reclamaciones por más de setenta mil millones de pesos
El Cártel de Sinaloa fue uno de los grupos criminales afectados por el traslado masivo de criminales
Los detenidos pertenecen a la célula de Los Antenas, operadores de los ex socios de Los Chapitos
A diferencia de los actuales dirigentes, Carlos Pellegrini y Lisandro de la Torre jamás hubieran votado algo en contra del ideario de sus partidos, porque "el compromiso del voto no debía ser roto" señala el autor. Cómo los opositores se enfrentaron al poder aun arriesgando su vida, pero sin manchar la dignidad política. Leer más
Este miércoles, los hermanos Gabriel y Guillermo Berrozpe, hijos del histórico dirigente bancario Eduardo Berrozpe, fueron golpeados y llevados por las fuerzas de seguridad durante una de las ya clásicas movilizaciones en el centro porteño. Uno de ellos contó lo sucedido en la 750.
Los criminales son señalados por su presunta participación en actividades ilícitas. Se les acusa de estar implicados en varios casos por delitos como tráfico de drogas, extorsión, secuestro y homicidio
El menor fue encontrado en el Cauca tras un operativo liderado por la Policía Metropolitana de Cali. La comunidad y la tecnología fueron claves en este desenlace
FGJ de Sonora investiga posible red de corrupción de menores con centro de operaciones en el municipio de San Luis Río Colorado
En 2023, la mayoría de los refugiados sirios en España eran adultos entre 18 y 64 años, con Madrid y Melilla como principales provincias de acogida
El reconocido médico Marco Almerí desmiente rumores y revela que los problemas de salud de la cantante se originaron antes de llegar al país
La exvicetitular de la Unidad de Información Financiera (UIF) María Eugenia Talerico apuntó este domingo contra el presidente Javier Milei, en medio del escándalo cripto en el que se vio envuelto en las últimas horas tras promocionar un criptoactivo llamado "$LIBRA" en su cuenta de X. "El presidente Milei abusó de la confianza que hay depositada en él y que caben dos preguntas: si actuó con ligereza o con temeridad", dijo, al tiempo que afirmó: "Hoy es el hazmerreír de todo el mundo cripto que conoce muy bien este negocio".Respecto a si accionó con ligereza, aseguró que lo dejaría "muy mal colocado": "Porque es como su especialidad, conocía todos los actores. Las redes sociales ahora le están jugando en contra con todo lo que nos estamos enterando respecto de cómo interactuaba él con los distintos jugadores que tuvieron que ver con este negocio". En tanto, sobre su supuesta temeridad, planteó: "Él sabía, si conocía las meme coins o esta plataforma, sabe que son plataformas de muchísima especulación que el tuit del Presidente de la Nación avalando iba a provocar la subida de la cotización que sucedió y todo lo que vimos después, cuando se desarma el negocio en manos de unos pocos"."Lo que sin dudas me parece que hay es esta cuestión de abusó de la confianza que muchos tenían de él para avalar esto y que pone en juego su credibilidad. Hoy es el hazmerreír de todo el mundo cripto que conoce muy bien este negocio", opinó, en diálogo con Radio Mitre.Delito o inocenciaConsultada acerca de si hay algún delito en discusión o solo es una cuestión ética, explicó: "Yo veo que el comportamiento es en sí mismo grave. Me parece que la ministra de Seguridad salir a decir que es solo un tuit, o como decía recién [Diego] Santilli que porque otros son de su condición... Me parece que acá hay, sin dudas, cuestiones éticas pero habrá que ver si se cometió o no un delito penal. La investigación va a arrojar si hay personas del Gobierno o su entorno involucradas en el negocio. Ahora salen a decir, incluso, que se cobra para tener audiencias con el Presidente"."Un presidente de la Nación anunciando respecto de un producto sus beneficios o sus perjuicios causa subas y bajas en los mercados, y esto es un delito, obviamente que está previsto. Si, la verdad que podría haber infringido normas penales, pero bueno, hay que ver cómo todo empieza a tener su... Él ha salido a aclarar unas cosas pero, bueno, una investigación se va a iniciar. Lamento también que la investigación parece que está en manos del juez [Ariel] Lijo, creo que debería, por supuesto, excusarse", sumó. Y se refirió al vocero presidencial: "Qué gran lección esta, ¿no? Un entorno que no escucha, que tira por la ventana funcionarios todos los días, a los más íntegros, a los más honestos, y ahora vamos a ver si [Manuel] Adorni, que estaba en las reuniones, también va a ser responsable de lo que ha pasado".Asimismo, la candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires remarcó que la creación de una comisión para investigar el caso es "absolutamente incorrecto": "Va a depender del propio Presidente para ver cómo investigan los hechos, o de la Oficina Anticorrupción, que depende de un ministro de Justicia y que nos ocultó a todos los argentinos el patrimonio del Presidente porque puso un bloqueo a eso la Oficina Anticorrupción. Entonces, además ahora están actuando, no sé si con ligereza pero, realmente con una manera que no es así. Son los jueces de la Nación y las agencias especializadas, esas también están intentando cooptarlas, que deberían hacer una investigación seria sobre lo que pasó", precisó.Sobre una cuota de inocencia para el primer mandatario, Talerico indicó: "Es difícil pensar que fue inocente. Sí observo una gran, obviamente, viste cuando el ego... esta actitud que vemos todos los días en el Presidente y su entorno me parece que hace que, por ahí, haya actuado con una gran ligereza, subestimando el problema que estaba provocando. Como decía antes, uno como que quiere creer que no hubo mala fe. Todo lo que se está juntando alrededor de la situación, me parece que complica al Presidente".Su mirada sobre el liberalismo"Creo que el Presidente se ha pronunciado, ha dicho ser anarcocapitalista, que el Estado es toda una organización criminal. Eso no es liberalismo. La verdad es que siempre el liberalismo también promueve, a pesar de las reglas del libre mercado, que hay cierto reguladores, por ejemplo, para evitar monopolios pero también un combate muy firme contra la corrupción. Si el libre mercado va a tener aliados que hacen negocios con la corrupción, eso tampoco es liberalismo", expresó la candidata que se postulará como representante del partido Unión Liberal, integrado por dirigentes que fueron parte de la UCeDé.Añadió, en la misma línea: "Hay algunos condimentos acá que tienen que ver con la institucionalidad. Esos que muchos estamos señalando y que pasa en el Gobierno. Yo me he transformado en una voz muy crítica de cómo construyen poder, con quiénes se están aliando, qué están haciendo las agencias de investigación y control, cómo te atacan de las redes sociales organizadas para estos fines y esto no es un Gobierno de la libertad".Sin embargo, casi sobre el final de la entrevista se acercó a las iniciativas de la gestión actual: "No hay duda de que uno comparte con el Gobierno la transformación profunda de una Argentina libre y próspera, no de un Estado gigantesco que para lo único que se creó con ese tamaño es para crear curros y una burocracia insoportable. Ahí compartimos los postulados del Gobierno. Obviamente, ha demostrado una audacia muy importante en materia de desregulación, desburocratización, cómo logró acomodar la ausencia de déficit, la baja de la inflación pero, la Argentina es mucho más que esto y esta calidad de dirigentes de la que él se rodea y estos indicios de que no le importa la corrupción, me parece que puede llegar a desestabilizar al Gobierno. Lo mismo esto, si llegaron al Gobierno para hacer negocios o actuar con esta temeridad o ligereza".Por último, respecto a si la ciudadanía conocerá la verdad detrás de lo que sucedió con la criptomoneda: "La creación de la comisión realmente es muy llamativa. Yo creo que no puede ser el juez Lijo pero, que sí hay agencias especializadas y ojalá funcionen bien". Yo quiero creer que todavía el grado de cooptación no es tan importante, y como nos pasó durante el kirchnerismo, desde el 2003 al 2015 teníamos todas las estructuras de poder cooptadas para robar y no supimos nada hasta que asumió el gobierno de Mauricio Macri y las agencias comenzaron a liberar la información. Esperemos que este Gobierno, que tiene poco tiempo en el manejo del poder, todavía no haya logrado ese grado de sofisticación para encubrir todo lo que ha pasado", concluyó.
Son 9 kilos, colocados en moldes de plástico. Dio negativo de drogas y explosivos.Ya interviene la Justicia, la Unidad de Investigación Antiterrorista de la Federal y la Fiscalía de Crimen Organizado.
Ligan al CJNG con el incremento de la violencia homicida en Guanajuato
Insinuaciones sobre celos, posibles sentimientos no correspondidos, y el impacto de estos factores dinamitaron la reaparición del Oso Yogui, tras vieja entrevista de Merlano recordada por usuarios en redes sociales
Los sindicados, que fueron interceptados en el sector de Patio Bonito, al sur de Bogotá, fueron acusados por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes
El diputado nacional por Unión por la Patria lamentó el avance del Gobierno en una ley que parece armada a medida pare impedir una postulación de Cristina Kirchner.