tenían

Fuente: La Nación
07/11/2025 15:18

Los galanes de Gilmore Girls se sumaron a un acalorado debate: "Todos tenían sus defectos"

Cada año, la revista People reúne a los actores y celebridades más seductores y halagados por la audiencia para la edición especial que elige al "hombre más sexy". Los inoxidables galanes de Gilmore Girls, Matt Czuchry y Jared Padalecki, dijeron presente en la edición de 2025 -que coronó al actor británico Jonathan Bailey como el más sexy del mundo- y revelaron detalles exclusivos sobre una de las sagas más queridas por el público televisivo. Padalecki -de 43 años, quien interpretó a Dean Forester, el primer novio de Rory Gilmore-, y Matt Czuchry -de 48, que le dio vida a Logan Huntzberger, el amor universitario de la protagonista de Gilmore Girls-, reflexionaron sobre el legado generacional del programa y cuál era es su "novio favorito" de la serie. Padalecki tenía 18 años cuando saltó a la fama por su trabajo en la serie, y en diálogo con la revista estadounidense recordó los inicios de su carrera y su paso por la exitosa comedia dramática con nostalgia y emoción. "Cuando arranqué en Gilmore Girls no sabía lo que era un set. Actuaba en el instituto y todo eso, pero nunca había estado en un set de verdad. No estaba acostumbrado a las marcas, las luces y todo el ajetreo. Pensé: 'Voy a intentar actuar'. Estaba apoyado en un poste, intentando parecer misterioso y sexy, y llevaba una chaqueta de cuero", recordó sobre su primera escena en la saga. Czuchry tenía 28 años cuando apareció por primera vez en Gilmore Girls como Logan Huntzberger, en la quinta temporada. Sobre su primera participación en el set, rememoró: "Me perdí el primer día, así que estaba dando vueltas y le pedí ayuda a un grupo de turistas. Cuando les dije que buscaba a Gilmore Girls, me dijeron: 'Queremos que vuelva Chad Michael Murray' [el actor que interpretaba a Tristan Dugray, un adolescente atraído por Rory Gilmore en la primera y segunda temporada]", recordó con simpatía. Lo cierto es que ambos formaron parte de una de las series más populares de los últimos años y los fanáticos aún debaten cuál era el "mejor novio" de Rory (Alexis Bledel). "¿Quieren dar su opinión sobre el debate? ¿Son del equipo Logan, Dean o Jess?", le consultaron a los galanes y ellos no dudaron en sorprender con sus respuestas. "Curiosamente, soy del equipo Jess. Conociendo la serie y teniendo una idea de la etapa de la vida en la que se encontraba Rory... Todos tenían sus defectos, seamos claros. Bueno, diría que Dean también los tenía. Todos tenían sus problemas, pero hoy estoy dentro del equipo Jess [interpretado por Milo Ventimiglia]", reveló Padalecki para el asombro de sus seguidores. "Mi opinión ha cambiado con el tiempo. Creo que ahora, gracias a esa parte en Netflix que nos llevó al pasado, y a toda esa personalidad genial y divertida, creo que si él cambia su vida, entonces podría ver a Logan regresar y estar con Rory. Estaría en un momento completamente diferente de su vida", afirmó Czuchry, en defensa de su personaje. "Creo que Logan tenía sus virtudes y defectos, Jess también, y Dean [Padalecki] igual, como todos. Creo que lo divertido de la serie es que tienes estos personajes con defectos y grandes cualidades, y todos debaten quién es el mejor para Rory porque tienen diferentes opiniones sobre sus fortalezas y debilidades que podrían encajar", apuntó. El debate sobre los novios de Rory Gilmore recientemente se convirtió en tendencia gracias a la viralización de un video de TikTok donde se plantea que quizás tanto Logan como Jess [Ventimiglia] eran parejas "mediocres" y que por eso "las mujeres que habían visto el programa habían tenido expectativas tan bajas sobre los hombres en las últimas dos décadas". Acerca de aquello, Czuchry reflexionó: "No deberíamos buscar la perfección en nada, ni en las relaciones, ni en lo que sea. Esa serie ha trascendido generaciones gracias a su carácter atemporal, y Amy Sherman-Palladino y Dan Palladino, sus creadores, son artistas increíbles"."Papá solo debería besar a mamá"Después de Gilmore Girls, Padalecki se destacó con su protagónico en la serie Supernatural y como el "nuevo ranger de Texas", en el reboot de la famosa serie de acción que protagonizó Chuck Norris. En cuanto a su vida sentimental, el actor está casado con la actriz Genevieve Cortese desde 2010 y juntos tuvieron tres hijos. "Mi hija, Odette, y mi esposa ven la serie, y a Odette le encanta, excepto cuando Dean y Rory se besan. No lo entiende. Dice: '¿Por qué papá besa a otra?'. Y Gen, que también es actriz, le explica: "Bueno, porque interpreta a un personaje y ese personaje y este otro están enamorados, y se besan". Odette se queda como: "Mmm". Se mantiene firme: "Papá solo debería besar a mamá". Y no quiero molestar a Odette", comentó entre risas el actor. Czuchry admitió que no suele volver a ver sus antiguas escenas en la serie: "Me cuesta mucho verme a mí mismo. Si aparece mi personaje, aparto la mirada. Pero si aparecen los demás, entonces sí, por supuesto. Sobre todo las escenas con Lauren y Alexis". El actor mantiene un perfil bajo y muy poco es lo que trasciende de su vida privada. Desde 2000 hasta 2002 mantuvo una relación con la actriz Kate Bosworth, después de conocerse en el set de la serie Young Americans. En el ámbito laboral se destacó como el Dr. Corad Hawkins en The Resident y con su participación en American Horror Story.

Fuente: Infobae
06/11/2025 15:24

Todos son villanos: Los disfraces que tenían los jóvenes relacionados con el asesinato de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

La audiencia en el caso por la muerte de Jaime Esteban Moreno continúa, mientras salen a la luz nuevos detalles sobre lo ocurrido la noche de Halloween, que terminó en tragedia

Fuente: Infobae
06/11/2025 12:26

José Ribagorda critica las transiciones "completamente ridículas" de 'Sálvame' a 'Informativos Telecinco': "No tenían ningún sentido"

En una entrevista conjunta con Pedro Piqueras, los veteranos periodistas han recordado los polémicos pasos del magacín vespertino al informativo

Fuente: Infobae
03/11/2025 18:01

Procesan a siete personas que tenían armas, droga y equipo electrónico en casas de CDMX

Las autoridades detuvieron a las personas en tres alcaldías diferentes de la Ciudad de México

Fuente: Ámbito
03/11/2025 17:14

Brasil: según la Policía de Río de Janeiro, el 95% de los asesinados tenían algún tipo de relación con el Comando Vermelho

Aún quedan dudas sobre el número de defunciones que dejó el histórico Operativo Contención, en el norte de la ciudad.

Fuente: Clarín
28/10/2025 10:18

Filmaron al Sol quemando dos cometas vagabundos que tenían miles de millones de años

Los dos cuerpos espaciales que aparecen en el video nacieron juntos.El Sol quemó los dos cometas con un intervalo de pocas horas.

Fuente: Infobae
27/10/2025 15:58

Caen 5 personas por privar de la libertad a mariachis en CDMX; los tenían retenidos en Iztapalapa

El operativo policial derivó en el hallazgo de armas, droga y documentos; hay posibles vínculos con una célula criminal

Fuente: Infobae
27/10/2025 05:47

Qué se sabe de los dos detenidos por el robo del Louvre: tenían antecedentes y estaban a punto de huir de Francia

Las joyas sustraídas del museo continúan en paradero desconocido una semana después

Fuente: Infobae
26/10/2025 14:39

Las joyas robadas en el Museo de Louvre tenían un secreto colombiano: de las minas de Boyacá a un botín de millones

La desaparición del collar y los pendientes de María Luisa, engastados con piedras de Muzo, en el mayor museo de París, reveló el recorrido histórico de estas joyas

Fuente: Infobae
26/10/2025 13:41

Una madre cuenta lo difícil que es salir del laberinto del acoso escolar: le decían que "era cosa de niños" y que sus hijas "no tenían perfil de acosadas"

Hay varias consecuencias devastadoras a nivel psicológico: dolores de estómago, ataques de pánico, ansiedad, pesadillas, insomnio y, en los casos más graves, pensamientos suicidas

Fuente: Infobae
19/10/2025 22:16

Capturaron a cuatro miembros de estructura criminal La Línea en Mariquita, Tolima: tenían drogas y munición en su poder

Según explicaron las autoridades, dentro del grupo de detenidos está alias Misael, que sería hombre de confianza de alias Cabeza de Hacha, hombre clave en la disputa por el microtráfico en la región

Fuente: Infobae
16/10/2025 15:19

Detienen a tres estadounidenses que tenían en su poder armas largas y cartuchos en Tamaulipas

Uno de los detenidos era menor de edad

Fuente: La Nación
15/10/2025 13:36

Femicidio en Córdoba | La familia de las mujeres asesinadas por Pablo Laurta asegura: "Siempre tenían miedo"

Tras el doble femicidio de Luna Giardina (26) y Mariel Zamudio a manos de Pablo Rodríguez Laurta el último fin de semana en Villa Serrana, Córdoba, habló la hermana de la joven, contó cómo vivían las víctimas y aseguró que "siempre tenían miedo" de que el asesino apareciera. "Los últimos años de Luna fueron vivir atemorizada, aterrorizada; Mariel también. Siempre tenían miedo. Tenían que criar a mi sobrino (por el niño de cinco años que fue secuestrado por Laurta y luego rescatado por autoridades en Gualeguaychú, Entre Ríos) en esa burbuja de miedo", dijo en diálogo con Cadena 3 e insistió: "Siempre con miedo de que ese tipo pudiera aparecer por cualquier lado; yo creo que presintiendo que este final podría llegar". Laura, que vive en Chile pero viajó a Córdoba para acompañar a Pedro, ahondó en su mirada sobre el asesino y expresó: "Este ser (por Laurta) no tenía indicio de humanidad. Cuando vivían en Uruguay la tenía presa básicamente. Ella logró escaparse y volver a Córdoba y ahí nos enteramos de todo lo que había vivido". Y detalló: "Ella ni podía hablar por teléfono con su madre o conmigo. Ya lo venía padeciendo hace mucho tiempo".Respecto al futuro del niño de cinco años y quién podría criarlo en el futuro, Laura se limitó a decir: "Lo tienen que determinar las instituciones a cargo. Hay que esperar a que todo transcurra y esperar lo mejor para él. Lamentablemente, con mi hermana y con Mariel ya no se puede hacer nada".Por otro lado, insistió en las denuncias que había hecho Luna en la Justicia ante el acoso que sufría por parte de Laurta. "Mi hermana presentaba una y otra vez su miedo. En teoría, la estaban ayudando". "Hay que empezar a darle al niño una tranquilidad con la que hasta ahora no creció", cerró. El crimenGiardina, de 26 años, y su madre Zamudio, de 54, fueron asesinadas el sábado en el barrio Villa Serrana en la provincia de Córdoba. El acusado de asesinato es Pablo Rodríguez Laurta, de nacionalidad uruguaya, quien tras cometer el crimen huyó con su hijo, Pedro, de 5 años. Fue detenido en un hotel de Gualeguaychú, cuando intentaba cruzar la frontera hacia su país.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
12/10/2025 15:44

Célula BOI asegura vehículos de célula criminal en Moris: 10 contaban con reporte de robo y dos tenían blindaje artesanal

Autoridades localizaron autos robados en México y EEUU, así como vehículos modificados en una zona con presencia de grupos delictivos y recursos estratégicos

Fuente: Clarín
08/10/2025 08:01

Un perro callejero siguió a una niña durante toda la peregrinación a Luján y su familia lo adoptó: "Se tenían que encontrar"

Un perro callejero se sumó a la peregrinación y acompañó a una niña y su familia durante más de 20 kilómetros hasta la Basílica.Al llegar, la familia decidió adoptarlo y darle un hogar.La historia se volvió viral en redes sociales, con más de 3 millones de reproducciones en TikTok.

Fuente: Infobae
07/10/2025 20:12

Paraguay pide a la PNP frenar mentiras sobre captura de 'El Monstruo' y se reafirma: "No tenían remota idea de dónde se encontraba"

El Departamento contra el Crimen Organizado rechazó las insinuaciones de la Policía peruana sobre una supuesta entrega pactada del líder criminal y cuestionó el manejo de la recompensa ofrecida por su captura

Fuente: Clarín
07/10/2025 11:18

Quiénes eran las dos niñas que murieron por hacer el peligroso 'subway surfing' en el metro de Nueva York: tenían 12 y 13 años

Las víctimas fueron identificadas. La familia de una de las chicas habló con los medios e inició un GoFundMe."Ningún niño debería perder la vida de una forma tan trágica", expresaron.

Fuente: Infobae
06/10/2025 01:04

Detienen a dos personas que tenían una charola con de metanfetamina en polvo en Edomex

Ángel "N" y Gabriel "N" fueron capturados en Ecatepec también dosis de marihuana

Fuente: Clarín
05/10/2025 07:18

Raúl González Tuñón, el poeta de los que no tenían voz

Nació en 1904 y murió en 1974. Ejerció el periodismo y fue uno de los poetas más originales de la Argentina del siglo XX.

Fuente: Infobae
30/09/2025 22:14

Keith Urban y Nicole Kidman: la crisis que casi destruye su matrimonio cuando solo tenían cuatro meses de casados

Un año antes de que la pareja anunciara su divorcio, Urban compartió con pesar el momento más oscuro que vivieron juntos

Fuente: Infobae
30/09/2025 11:00

Así es como le gustaba la tortilla a Ana Botella, según el exchef de la Moncloa: "Las patatas tenían que estar crujientes, pero poco hechas"

Julio González, antiguo chef en la Moncloa, estuvo más de 30 años en sus fogones, y ahora cuenta algunas anécdotas en 'La cocina de la Moncloa'

Fuente: Infobae
25/09/2025 18:11

Paraguay confirma que solo tres de sus policías sabían dónde estaba 'El Monstruo': "Ni en Perú tenían conocimiento"

Erick Moreno Hernández, uno de los criminales más buscados de Sudamérica, fue capturado en un operativo altamente reservado entre Paraguay y Perú. Solo tres agentes conocían su paradero, debido a filtraciones previas

Fuente: La Nación
23/09/2025 13:00

Tenían una infección severa en los ojos, pero los salvaron y hoy son un ejemplo de resiliencia

Las mascotas se convirtieron en parte esencial de la vida de muchas personas, no solo por la ternura que despiertan, sino también por la fidelidad y el afecto incondicional que ofrecen. Entre ellos, los gatos y los perros ocupan un sitio privilegiado en los hogares, y sus historias suelen conmover profundamente. Tal es el caso de dos gatitos que, pese a enfrentar una grave infección ocular que les impedía ver, lograron salir adelante gracias a los cuidados recibidos por una joven y terminaron convirtiéndose en un símbolo de fuerza y resiliencia que emocionó a miles en las redes sociales.La historia salió a la luz a través del portal The Dodo, conocido por difundir relatos que muestran la conexión única entre las mascotas y las personas. Fue allí donde se contó la experiencia de Vicki, quien en su cuenta de TikTok, @vicariouslyx, relató cómo su perra descubrió en el patio de atrás de su casa a dos gatitos en estado vulnerable, entre ellos uno que presentaba serios problemas de visión."Los llevé al veterinarioâ?¦ me dijo que tenían una infección muy grave y que quizás no iban a sobrevivir", contó la joven, que a pesar del duro diagnóstico decidió no darse por vencida y se llevó a los dos gatitos a su casa con la esperanza de poder curarlos."Unos días después llegó la primera actualización", relató, al explicar que desde la veterinaria le indicaron que los gatitos necesitaban más antibióticos. Con alivio contó que habían empezado a comer, una señal positiva que encendió nuevamente las esperanzas de verlos recuperarse.Con el paso de los días y gracias a la dedicación constante en sus cuidados, los dos gatitos lograron salir adelante e incluso recuperaron la visión, un avance que parecía casi imposible al principio. Las imágenes del antes y el después, compartidas en redes sociales, causaron gran sorpresa entre los usuarios y despertaron una enorme emoción, convirtiéndose en un testimonio del amor y la paciencia que pueden transformar la vida de los animales más vulnerables.Asimismo, lo que más conmovió a los internautas fue que la joven decidió adoptar a ambos gatitos en su hogar, nombrándolos Apollo y Artemis, y brindándoles así una segunda oportunidad llena de cariño, atención y seguridad. Sin dudas, saber que estos pequeños tendrían un lugar donde crecer tranquilos y recibir cuidados constantes generó una verdadera ola de mensajes de ternura, alegría y admiración hacia ella, consolidándola como un ejemplo de generosidad y amor por los animales que muchos celebraron y compartieron en sus redes.Las reacciones de los usuarios a la emotiva historiaComo era de esperarse, la historia no pasó desapercibida en la red social y rápidamente despertó todo tipo de reacciones entre los usuarios. Muchos expresaron ternura por los pequeños gatitos y admiración por la actitud de Vicki, quien se dedicó a ayudarlos con paciencia y cariño, convirtiéndose en un ejemplo de empatía que conmovió a quienes siguieron de cerca cada paso de la recuperación de los dos animales."Les diste una segunda oportunidad, gracias", "Estoy tan feliz de que estén mejorando", "¡Bien hecho! Los cuidaste hasta que recuperaron la salud", "Sos una mamá gatuna maravillosa. Dos gatitos muy afortunados", fueron algunas de las reacciones más destacadas.

Fuente: La Nación
19/09/2025 15:18

Alumnos de tres escuelas de Mar del Sur tenían continuamente vómitos y diarrea: los padres descubrieron la causa

MAR DEL PLATA.- "Dale por favor, tenemos un quilombo". La vicepresidenta del Consejo Escolar de General Alvarado apuraba por mensaje al contratista para que le envíe el documento que debía confirmar que el agua del Polo Educativo de la localidad de Mar del Sur era potable. Tenía ante ella a varios padres de alumnos que habían sufrido vómitos, descomposturas y sarpullidos que atribuían a consecuencias de napas y tanques contaminados en esas escuelas. El certificado llegó: decía que el agua era apta para consumo, pero la desconfianza de los padres desentrañó el engaño y evitó un riesgo sanitario de dimensiones inimaginables si la situación se sostenía: los análisis enviados por el contratista eran falsos y manipulados como imagen digital para hacerlos parecer veraces, con supuestos sellos de un área especializada de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Más grave aún: las máximas autoridades educativas del distrito lo sabían. A esa conclusión llegó la Justicia federal, que acaba de imputar la comisión de delito a la presidenta del Consejo Escolar de General Alvarado, Carolina Palacios; la vicepresidenta, Adriana Parodi; el tesorero, Fernán Gorostiza, y también para Ezequiel Bravo, prestador privado para la limpieza de tanques. Se los acusa por igual de defraudación a la administración pública, uso (también falsificación en el caso del contratista) de documento público falso y suministro de aguas para consumo humano disimulando su carácter nocivo y (para los tres primeros) incumplimiento de los deberes de funcionario público. "Durante mucho tiempo a nuestros hijos les dieron agua con mierda para tomar, para comer y para lavarse", acusan los padres.Los establecimientos afectados en principio son la Escuela de Educación Primaria N°2, la Escuela de Educación Secundaria N°8 y el Jardín de Infantes N°910, todos parte del complejo que tiene sus sedes en la manzana de calle 106 y 27 de Mar del Sud, a unos 10 kilómetros al sur de Miramar. Mar del Sud no cuenta con red cloacal ni de agua corriente. Este problema en el Polo Educativo tendría su origen en reiterados desbordes de su pozo séptico y la derivación de esos desechos hacia la demasiada perforación hacia las napas desde donde se abastece de agua a los tres edificios escolares.Esta semana los padres volvieron a decidir que sus chicos no vayan a clases porque las autoridades educativas dispusieron suspender el programa "Agua segura" que, desde que estalló este caso a comienzos de marzo, proveía agua embotellada para consumo e higiene de las instalaciones. Los directivos aseguran que el nuevo pozo de abastecimiento y el tanque ya están en condiciones óptimas, pero los padres entienden que falta documentación que certifique de manera "fehaciente y determinante" que no hay riesgo de contaminación. "Los papás hemos dicho que 'con los chicos no' porque acá se pasó toda raya y límite, todos nos dieron la espalda y nos dejaron solos", dijo Norberto Lamelas, padre de uno de los alumnos de primaria y quien sería luego la llave para comenzar a desenmascarar este engaño que llegaría a la justicia penal. "Nadie pensó en los pibes ni se pusieron en nuestra piel", aseguró a LA NACION. Y recordó: "Nuestros hijos iban a la escuela y les daban agua con materia fecal". Vómitos, diarrea y fiebreLa historia se comenzó a escribir bastante antes. El año pasado era tema repetido entre padres comentar sobre cuadros de vómitos, diarrea y hasta fiebre de sus hijos. Uno de ellos llegó a internación por riesgo de deshidratación. Lo llamativo fue que durante el verano, sin ir a la escuela, nada de eso se veía. Por eso el día de comienzo del actual ciclo lectivo plantearon la situación a directivos.Por propia iniciativa, con apoyo de la cooperadora, los padres avanzaron con el encargo de un estudio del agua que hizo la firma Aqualab, documento al que accedió LA NACION. El resultado fue espeluznante: lo que salía por las canillas tenía Escherichia Coli y pseudomonas, bacterias de fuerte capacidad para infectar. Así asomaba la primera explicación firme de aquellas descomposturas y algo más que sufrían los alumnos.El revuelo se armó cuando desde la escuela avisaron al Consejo Escolar de General Alvarado de este análisis negativo por fuera de lo institucional. Respondieron con otro estudio de supuesta calidad de agua óptima. Los padres exigían verlo y lo que llegó y les mostraron, con cierta demora según recuerdan, no conformó. "Una mamá es bioquímica y advirtió que tenía fallas", cuenta Lamelas, que luego y con sus dudas se fue hasta Mar del Plata en busca del Laboratorio de Bromatología de la Universidad Nacional de Mar del Plata donde supuestamente se había hecho aquel análisis bacteriológico. Pudo dar con una de las profesionales supuestamente firmantes de aquella documentación que certificaba agua potable. "Imposible esa fecha, yo estaba de licencia por maternidad", le dijo y agregó: "hace mucho tiempo que no nos piden estudios de ese tipo para General Alvarado". Lamelas se fue desde allí a Policía Ambiental bonaerense. Planteó lo ocurrido y por la intervención de la universidad nacional lo derivaron a la justicia federal. Pasó por fiscalía, hizo la denuncia, se volvió a Mar del Sur y horas después supo que ya habían comenzado los allanamientos requeridos por el fiscal Carlos Martínez, que tomó el caso. "Hay más de 100 análisis que se presumen falsificados, todos en escuelas de General Alvarado", aseguró el investigador durante la audiencia de imputación que presidió el juez de Garantías Santiago Inchausti. La acción judicial en el caso disparó la reacción de autoridades superiores de la Dirección General de Escuelas y Cultura de la Provincia de Buenos Aires, de la cual dependen estos establecimientos. Desde allí se dispuso una suerte de intervención de ese Consejo Escolar, organismo desde donde se administran los establecimientos educativos públicos de todo General Alvarado. Los consejeros acusados, según surge de la causa, intentaron orientar el caso como una responsabilidad exclusiva del contratista, señalándolo como responsable de un engaño. Los mensajes de WhatsApp encontrados en el celular de Bravo confirmarían que los funcionarios sabían muy bien que sus informes eran falsos. "Le podemos hacer un informe de los otros [colegios] y que le borre el nombre y le ponga EP 2 número 2, para aliviar", dice un mensaje de Bravo a una consejera escolar leído en la audiencia de este jueves. Fue enviado cuando la situación urgía y se proponía utilizar el certificado de una escuela para fraguarlo y hacerlo pasar por el de otra. Esta situación, asegura el fiscal, fue repetida y sistemática en distintos establecimientos y durante los últimos años. Las pruebas dan cuenta de acciones similares en las que se habría incurrido desde 2021, siempre en esa misma jurisdicción.La metodología delictiva que se le atribuye a Bravo tiene una constante: en los documentos aportados de análisis microbiológicos para probar calidad y potabilidad del agua se advierte firma adulterada de Alicia Daniela Robles o Amelia Ivone Saiz, profesionales del Laboratorio de Bromatología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. La Justicia asegura tener elementos de prueba para demostrar que se copiaban y pegaban sellos y rúbricas. El fiscal también considera probado que los tres consejeros escolares estaban al tanto de las falencias del certificado con el que, a comienzos de marzo, intentaban justificar ante los padres de alumnos que el agua del polo educativo de Mar del Sur estaba apta para consumo humano. Se terminará de confirmar esa hipótesis cuando se hagan peritajes sobre los teléfonos de Palacios, Parodi y Gorostiza."Los funcionarios conocían de la falsedad del documento informe de potabilidad del 18/02/25 desde la fecha de su confección y uso (07/03/25), siendo el acto de convocatoria al proveedor Bravo y el pedido de explicaciones una situación irreal planeada por los nombrados para que solo Bravo se haga cargo de los hechos en los que los cuatro habían participado", fundamentó el investigador en presencia de los cuatro acusados, todos acompañados por abogados defensor. Los padres están dolidos por todo lo vivido. En el inicio del conflicto aportaron mano de obra para realizar un nuevo pozo de extracción de agua. "Eliminamos la Escherichia Coli pero seguía habiendo pseudomonas", recuerdan. Ahora les aseguran que el problema está solucionado, pero creen que aún "no fue certificado". Al menos con la contundencia que esperan.El fiscal pidió, mientras avance la causa, que los cuatro acusados no puedan abandonar el país y se les prohíba acercarse a menos de 500 metros al Polo Educativo de Mar del Sur por un plazo de 180 días corridos. Además requirió para ellos el embargo de bienes muebles e inmuebles que tengan a su nombre. Todos sus planteos fueron confirmado e impuestos por el juez Inchausti.

Fuente: Clarín
19/09/2025 14:18

Conmoción en Disney tras la muerte de los dos hijos de una reconocida influencer: tenían 10 y 7 años

Los hijos de una reconocida creadora de contenidos de Disney murieron y la dura noticia generó un gran impacto.

Fuente: Clarín
17/09/2025 17:00

Pensaron que tenían resaca, se fueron a dormir y nunca más despertaron: "Queremos justicia"

La pareja se había comprometido y celebrado la noticia con su familia. Los padres reclaman a las autoridades para que avance la investigación.

Fuente: Clarín
17/09/2025 11:36

Se hacían pasar por bomberos y estafaban a vecinos con falsas colectas: tenían tres cuarteles truchos en la Ciudad

Hasta el momento hay 29 detenidos, tras allanamientos en los barrios de Mataderos, Lugano, Retiro, Pompeya y Parque Avellaneda.En una operativo de Policía de la Ciudad, se encontraron autobombas, vestimenta, medicamentos y dinero en efectivo.

Fuente: La Nación
16/09/2025 17:18

El gobierno de Kicillof cerró un acuerdo con los bonistas que no entraron al canje de 2021 y tenían sentencias firmes en Estados Unidos

LA PLATA.- La provincia de Buenos Aires alcanzó un acuerdo con los bonistas que no habían entrado a la reestructuración de deuda de 2021 y que tenían sentencia firme en una corte de Nueva York, en una negociación que implicó una baja en el monto de los pagos y que fue supervisada por el gobernador Axel Kicillof, anunció este martes la administración bonaerense.El nuevo "deal" alcanzado entre la mayoría de los bonistas y la provincia dejó sin efecto los juicios por default que operan en Estados Unidos. Kicillof consiguió este acuerdo luego de haber ganado ampliamente las elecciones legislativas de la provincia, el pasado 7 de septiembre.Según se explicó oficialmente, el acuerdo se alcanzó mediante el pago de 38,7 millones de dólares, más bonos A por valor de mercado de 67 millones de dólares, contra una sentencia firme de 169 millones de dólares, actualizada al valor de esta misma jornada.El entendimiento fue el resultado "de un proceso de mediación donde se trabajó de buena fe a fin de instrumentar una solución mutuamente beneficiosa", informó el ministerio de Economía de la provincia en La Plata.El acuerdo involucra condiciones similares a las aceptadas por la gran mayoría de los bonistas durante la reestructuración, estipulando que las contrapartes obtengan la misma cantidad de bonos A en dólares con vencimiento en 2037, que les hubiera correspondido si ingresaban al canje de 2021, y un monto en efectivo equiparable a los servicios devengados y pagados por los bonos desde 2021 hasta el presente. "De esta manera, se completa prácticamente en su totalidad el proceso iniciado en 2020, sin afectar el compromiso del Gobierno provincial con la sostenibilidad de la deuda y el manejo fiscal responsable", se aseguró desde la cartera que conduce López.Esta acción se suma a desistimientos firmados recientemente por juicios iniciados en Alemania. De esta forma, se da solución a todos los juicios vigentes contra la Provincia en relación a los bonos no canjeados en la reestructuración de 2021, cuando se cerró el 97,66 de la deuda contraída en moneda extranjera. Ley pendienteEl anuncio fue realizado poco después de que el ministro de Economía recordara ayer que hay una ley pendiente para tomar deuda en la Legislatura sin aprobación, dados los desacuerdos internos con La Cámpora en la Cámara de Diputados. Este año, el gobierno de Kicillof insistió con otro proyecto de ley para autorizar el financiamiento, que tampoco se aprobó. En el expediente A 2- 2025-2026 pidió autorización para tomar deuda por 1.045 billones de pesos "con el objeto de afrontar la cancelación y renegociación de deudas financieras y judiciales no previsionales, servicios de deuda y condiciones de la deuda pública". Además, reclamó autorización para licitar letras del tesoro por 250 millones de dólares, la renovación de créditos internacionales, más nueva deuda para crear un fondo de fortalecimiento para los municipios.Ese proyecto está trabado en el Senado de la provincia, donde el peronismo pasará a tener quórum propio a partir del 10 de diciembre próximo. "Las provincias estamos en una situación extraordinaria de pérdida de recursos", dijo en las últimas horas el ministro López, al recordar que Nación le adeuda a Buenos Aires unos 12 billones de pesos. La mayor parte de este monto está judicializado en distintos reclamos ante la Corte Suprema de Justicia. López ya anticipó que el nuevo presupuesto para 2026 incluirá un pedido para financiar sus compromisos, sin precisar el monto."Es importante señalar que, a pesar de la existencia de un contexto macroeconómico complejo, de los múltiples recortes de transferencias no automáticas pero obligatorias que ha efectuado el Gobierno nacional y de un completo freno de la obra pública ejecutada por Nación en el territorio bonaerense, la provincia de Buenos Aires continúa comprometida con el cumplimiento de sus obligaciones", dijo López al anunciar el acuerdo con los acreedores internacionales.AntecedentesEn agosto de 2021, el gobernador Kicillof logró un acuerdo con el 97,66% de los tenedores de la deuda nominada en dólares, que entonces superaba los US$7148 millones. Según la información técnica que se hizo llegar a los acreedores, los bonos que entraron en el canje son nueve: USD 2020; USD2028; USD2035; Bono euro 2035; Bonos 9.950 USD2021; Bonos USD2023; USD2024, USD2027 y Bono en euros 2023.

Fuente: Infobae
14/09/2025 23:51

Ecuador asegura 12 toneladas de cocaína que tenían como destino México y EEUU

Además fueron detenidos 16 sujetos; el valor de la droga alcanzaría los millones de dólares

Fuente: La Nación
14/09/2025 15:18

Dos detenidos en Barracas: uno era prófugo por homicidio y juntos tenían 16 antecedentes

En el barrio porteño de Barracas, una mujer de 46 años que trabaja como chofer de una aplicación de viajes denunció que dos hombres la asaltaron a mano armada y le robaron el Chevrolet Tracker con el que trabajaba. Según el parte, la víctima pidió ayuda a oficiales en el cruce de Blandengues y California y señaló que el robo había ocurrido a dos cuadras, en California y Río Limay.Con la alerta irradiada, personal de la Comisaría Vecinal 4D de la Policía de la Ciudad montó un operativo cerrojo y localizó el vehículo en Santa Elena y el camino costero del Riachuelo. A una cuadra, en Luján y Santa Elena, los efectivos aprehendieron a dos sospechosos, de 21 y 18 años.De acuerdo con la información oficial, los individuos habían abordado el auto en Herrera y Aristóbulo del Valle y, tras un viaje de 20 cuadras, uno de ellos â??que se hizo pasar por pasajeroâ?? le apuntó con un arma a la conductora para obligarla a entregar el vehículo.El parte detalla que uno de los detenidos, de 21 años, tenía pedido de captura vigente por homicidio simple con fecha 30 de abril de este año, a solicitud del Juzgado en lo Criminal y Correccional N° 7, y antecedentes en 10 causas por robo, robo agravado y robo en poblado y en banda desde 2019 hasta la actualidad, la mayoría por hechos cometidos cuando era menor de edad. Su acompañante, de 18 años, registraba seis antecedentes por robo, todos de 2024, también en su gran mayoría por hechos ocurridos cuando era menor.La víctima no resultó con heridas y pudo recuperar su herramienta de trabajo.Otro detenido con extenso prontuarioUn ladrón de 44 años fue detenido en las últimas horas por la Policía porteña tras una intensa persecución por las calles de la zona sur de la ciudad. Minutos antes, el delincuente se aprovechó de un hombre que había descendido de su rodado para entregar un pedido y le sustrajo el automóvil que había quedado en marcha.El lunes por la tarde, pasadas las 14, la víctima bajó de su auto Renault Logan gris oscuro para dejar un paquete en el cruce de la avenida 27 de Febrero y Sáenz, en el barrio de Nueva Pompeya, y, como el trámite demoraría poco tiempo, decidió dejar encendido el rodado. Fue entonces que el delincuente se aprovechó de la situación y huyó con el vehículo, informaron las fuentes policiales ante la consulta de LA NACION.Un ladrón de 44 años fue detenido en las últimas horas por la Policía porteña tras una intensa persecución por las calles de la zona sur de la ciudad. Minutos antes, el delincuente se aprovechó de un hombre que había descendido de su rodado para entregar un pedido y le sustrajo el automóvil que había quedado en marcha.El lunes 1° por la tarde, pasadas las 14, la víctima bajó de su auto Renault Logan gris oscuro para dejar un paquete en el cruce de la avenida 27 de febrero y Sáenz, en el barrio de Nueva Pompeya, y, como el trámite demoraría poco tiempo, decidió dejar encendido el rodado. Fue entonces que el delincuente se aprovechó de la situación y huyó con el vehículo, informaron las fuentes policiales ante la consulta de LA NACION.Inmediatamente, tras la denuncia por robo, personal de la División Anillo Digital comenzó una persecución en tiempo real hasta que lograron interceptar el auto en Ferré y Erezcano, a cinco cuadras del robo. El ladrón fue reducido en el lugar y al verificar su identidad se constató que tenía un pedido de captura vigente por rebeldía, emitido por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº 1.En el interior del vehículo, en tanto, se hallaron seis paquetes cerrados con remitos y diversa documentación que el propietario debía entregar.Interviene el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 5, a cargo de Manuel Campos, que ordenó la detención del imputado por hurto, el secuestro del rodado y la devolución de los elementos incautados.

Fuente: La Nación
11/09/2025 01:18

Estudiantes denuncian "censura" en la UBA después de que no los dejaran colgar una bandera palestina y las autoridades advierten que no tenían "autorización"

Una agrupación de izquierda de la Universidad de Buenos Aires (UBA) desplegó el martes una gigantesca bandera palestina en el patio central de la Facultad de Arquitectura. Integrantes de la agrupación del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), llamada La Colectiva, denunciaron que, unos días antes, autoridades de la universidad no les permitieron colgar una bandera de Palestina y se enfrascaron en una disputa con personal de seguridad. Autoridades de la universidad aseguraron a LA NACION que su accionar iba contra una resolución que prohibía colgar banderas sin autorización en el mes previo a las elecciones estudiantiles.Desde La Colectiva reclamaron que la semana pasada intentaron colgarla en el patio cuando fueron interceptados por trabajadores no docentes. Videos que compartieron en redes sociales muestran un fuerte forcejeo físico, donde un grupo de hombres intentaban arrancar la bandera de las manos de un par de estudiantes. "Intentaron censurar y reprimir la solidaridad con Palestina", comenzó el video de una de las militantes involucradas. "Los no docentes, bajo órdenes del decano Venancio, vinieron en patota y violentamente a agredir a estudiantes que solamente querían colgar una bandera en contra del genocidio en Gaza", relató. View this post on Instagram A post shared by FADU en Lucha (@fadu.enlucha)Luego, reclamó por el accionar de los no docentes: "Esto no puede quedar impune en la universidad pública del Nunca Más. No vamos a permitir estas prácticas de violencia institucional y censura política". Tras ello, convocaron el martes a las 17 a un banderazo y radio abierta en protesta.La agrupación, junto con FADU En Lucha, compartieron una publicación repudiando lo ocurrido. "No queremos que el patio de la FADU siga en silencio ante un genocidio que vemos a diario en las redes sociales. La población civil palestina está siendo exterminada con bombas y hambruna. Miles de personas nos manifestamos en el mundo para intentar frenar esta masacre y entendemos que la actividad pacífica de este martes se enmarca en esa campaña internacional que sigue y seguirá en marcha", señalaron.Luego mencionaron que el patio de la facultad siempre fue "un lugar de expresión plural" y que se trató de un acto de censura. Llamaron además a los no docentes a dedicarse exclusivamente a las tareas que les son designadas. "Lamentablemente, para garantizar esa censura, los jefes de los no docentes extorsionan a algunos trabajadores para que realicen tareas que no les corresponden, como sacar carteles e incluso usar la violencia física contra alumnos", expresaron.Y agregaron: "Llamamos a los trabajadores no docentes a que no se presten a realizar tareas que nada tienen que ver con sus quehaceres y obligaciones laborales y que solo logran exponerles y enfrentarles contra estudiantes y trabajadores que defienden causas justas". View this post on Instagram A post shared by La Colectiva FADU ð??¬ (@lacolectivafadu)Autoridades de la Facultad de Arquitectura detallaron a LA NACION que no conocen a la agrupación La Colectiva y que no se encuentra representada en el cogobierno de la facultad ni en el centro de estudiantes. También negaron que los no docentes se hayan acercado "en patota" y que no son empleados de ninguna agrupación de seguridad privada. Además, informaron que desde el consejo directivo habían aprobado una resolución donde está restringido el uso del patio para carteles en el mes previo a las elecciones estudiantiles. Aquellos que quisieran posicionar carteles, argumentaron, tenían que presentar un pedido y allí se les otorgaría una autorización. Las autoridades aseguraron a este medio que los militantes de la agrupación no mostraron la autorización correspondiente y que, además, esta nunca fue solicitada. El martes integrantes de La Colectiva se acercaron al patio de la facultad y posicionaron una bandera que se extendió desde el piso más alto de la facultad hasta el suelo de las inmediaciones. Entre varios, la sacudieron al coro de los estudiantes de la agrupación. Allí pidieron que las autoridades de la UBA "garanticen el derecho a expresarse sin violencia ni censura". "Los espacios de la facultad no pueden ser privatizados: son de les estudiantes", reclamaron.La bandera fue acompañada de un texto en inglés: "Feed Gaza Now [alimenten a Gaza ahora]". Según publicaron en sus redes, la movida es en apoyo a Global Sumud Flotilla, una flotilla de activistas internacionales que busca romper el bloqueo israelí sobre Gaza y que denunció que fue agredida por segunda noche consecutiva por drones. "La causa palestina también es nuestra, porque es la causa de la humanidad que no se rinde y se organiza ante la barbarie", sumaron.La guerra en Gaza se encuentra en su momento de mayor tensión. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anticipó una gran operación terrestre con la orden de la evacuación total de Gaza. Esto formaría parte de la fase final para destruir a Hamas.

Fuente: Infobae
09/09/2025 23:12

Fiscalía desmanteló red de lavado de oro en cooperativa de artesanías: tenían propiedades por más de $12.000 millones

Las autoridades descubrieron un esquema criminal que utilizaba nombres de mineros artesanales para justificar millonarias transacciones

Fuente: Infobae
08/09/2025 15:43

La Policía localiza a 13 migrantes escondidos en atracciones de feria en Melilla: tenían como objetivo llegar a Europa

La mayoría son menores de edad que viajaban como polizones; la operación Feriante incluyó controles en el recinto ferial y el puerto comercial

Fuente: La Nación
07/09/2025 20:18

Detuvieron a ocho personas que fueron a votar y tenían pedidos de captura

En el marco de la jornada electoral en la provincia de Buenos Aires, la Policía bonaerense detuvo este domingo a ocho personas con diferentes pedidos de captura que se habían presentado a votar. Los operativos, realizados de manera encubierta para no entorpecer el normal desarrollo de los comicios, se dieron en los partidos de La Matanza, Quilmes, Florencio Varela, La Plata, San Nicolás y Tigre. Según indicó el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires a LA NACION, entre los detenidos hay imputados por abuso sexual agravado, privación ilegítima de la libertad y abuso de armas. Todos quedaron a disposición de la Justicia.Operativos en TigreEn el partido de Tigre se produjeron dos detenciones. En la escuela Guadalupe de Las Tunas fue arrestado un hombre, identificado con las siglas G. M. R., quien tenía un pedido de captura en una causa por abuso de armas agravado, con intervención de la UFI de General Pacheco y el Juzgado de Garantías N° 2 de San Isidro.En General Pacheco, personal del Grupo Táctico Operativo (GTO) detuvo a A. R. D. en la Escuela N° 14, donde se había presentado para votar en la mesa 537. El hombre estaba prófugo en una causa por abuso sexual agravado por el vínculo y guarda, cuya víctima es su hija menor de edad. La investigación está a cargo de la UFI especializada en Tigre y el Juzgado de Garantías N° 2 de San Isidro.Quilmes y Florencio VarelaEn Quilmes, la Policía bonaerense concretó dos detenciones. En la Escuela Primaria N° 2 y Secundaria N° 42 fue capturado D. D. J., de 38 años, imputado por abuso sexual agravado, tras un oficio librado por el Juzgado de Garantías N° 2.En otra acción, agentes de la DDI arrestaron a L. M. A. (38) en la Escuela Primaria N° 35 y Secundaria N° 78, ubicada en la calle Craviotto al 2600 de Florencio Varela. El hombre tenía pedido de detención en una causa por privación ilegítima de la libertad, con intervención del Juzgado de Garantías N° 6.La MatanzaEn Isidro Casanova, efectivos de la DDI de La Matanza detuvieron a O. B. D., de 54 años, buscado en una causa por abuso sexual y amenazas. El operativo se realizó en el establecimiento donde debía emitir sufragio, integrado por la Escuela Primaria N° 91, Secundaria N° 112 y Thomas Edison N° 912. La investigación está bajo la órbita de la UFI N° 4 de Violencia de Género del Departamento Judicial La Matanza.Además, en la localidad de Lomas del Mirador se produjo una de las detenciones más relevantes de la jornada. En la Escuela Secundaria N° 13, ubicada en avenida Juan Manuel de Rosas al 1300, fue arrestado E. D. B., de 31 años, sobre quien pesaba un pedido de captura nacional e internacional en una causa por abuso sexual con acceso carnal agravado reiterado. El procedimiento fue llevado adelante por la DDI Matanza, con intervención de la UFI N° 4 de Violencia de Género a cargo del fiscal Dr. Tarrio.La PlataOtro operativo tuvo lugar en Berisso, partido de La Plata. En la Escuela Primaria N° 10 fue detenido R. J. C., de 23 años, imputado por homicidio en grado de tentativa. El hecho que se le atribuye ocurrió el 6 de septiembre en las calles 37 y 177, donde tras una pelea un hombre de 29 años, identificado como L. S. Aguirre, resultó herido de arma blanca y debió ser trasladado de urgencia al hospital Mario Larraín. La detención se concretó tras la investigación de la DDI local, que recopiló cámaras y testimonios que permitieron identificar al sospechoso.San NicolásFinalmente, en San Nicolás, personal de la Comisaría 2° y la DDI arrestó a M. M. S., quien tenía un pedido de captura vigente desde el 7 de marzo en el marco de una causa caratulada "robo agravado en poblado y en banda y por escalamiento", a cargo de la UFI y Juicio N° 11 del Dr. Pablo Vespasiano. El procedimiento se realizó en la Escuela Primaria N° 30, ubicada en Avenida Central al 1800.

Fuente: La Nación
06/09/2025 17:00

Staatsburgh, la mansión de Nueva York de la Edad Dorada, cuyos dueños tenían pasajes para el Titanic

En el valle del Hudson, a unos 160 kilómetros de la ciudad de Nueva York, se alza Staatsburgh, una residencia monumental que refleja el esplendor de la Edad Dorada. Fue el hogar de Ruth Livingston Mills y su esposo, Ogden Mills, miembros de la élite social de principios del siglo XX, que había comprado pasajes para el segundo viaje del Titanic, que nunca zarpó, tras la tragedia de 1912.Lujo europeo: una mansión pensada para impresionarRuth Livingston había heredado la finca familiar en 1890, pero no la consideró suficiente para recibir a los invitados más distinguidos de Nueva York. Con la ayuda de su esposo, emprendió una remodelación total y transformó la propiedad en una mansión de estilo europeo con 79 habitaciones. La monumental obra finalizó en 1896 y demandó una inversión de 350 mil dólares de la época, equivalentes a unos US$11 millones actuales, destacó Business Insider.El matrimonio Mills se instaló allí como en una auténtica residencia real. En el vestíbulo principal, Ruth mandó colgar retratos de sus ancestros para recordar la importancia de su linaje. Entre ellos se destacaba Morgan Lewis, tercer gobernador de Nueva York y su bisabuelo, junto al canciller Robert Livingston, quien juramentó a George Washington y negoció la compra de Louisiana.La huella del Titanic: la tragedia que marcó a los MillsEl vínculo de la familia Mills con el transatlántico más famoso del mundo ocupa un lugar especial en el museo que hoy funciona en la mansión. En una de las salas se exhibe un ejemplar del Boston Daily Globe con titulares sobre el hundimiento del Titanic. También se muestran réplicas de la porcelana utilizada en las distintas clases del barco.El primo de Ruth, John Jacob Astor, considerado entonces el hombre más rico del planeta, murió en el naufragio. Su cuerpo fue encontrado dos semanas después, identificado por el reloj de oro grabado en su bolsillo y las iniciales bordadas en su chaqueta.Los visitantes también pueden recorrer una gran escalera que recuerda a la del Titanic. Sus últimos escalones se diseñaron más anchos para que los vestidos largos de las mujeres pudieran desplegarse con dramatismo en cada entrada.De finca agrícola a museo y parque estatalCuando Ruth heredó la propiedad, el terreno estaba cubierto de maizales. Ella ordenó trasladar los cultivos a otras zonas y reemplazarlos por un césped perfecto para recibir a la alta sociedad. Actualmente, los jardines forman parte del Mills Memorial State Park, un espacio público que conserva la majestuosidad del paisaje original.Durante la visita, los guías destacan los trabajos de restauración en el exterior de la casa. En la década de 1950 se aplicó una capa de gunita para proteger la fachada, pero su composición con asbesto alteró el color de los muros. Hoy, las tareas de limpieza buscan recuperar el tono blanco que tuvo la mansión a fines del siglo XIX.El lujo de la Edad Dorada: un interior palaciegoAl atravesar el comedor principal, los visitantes se encuentran con una ambientación que refleja los códigos sociales de la época. Las paredes de mármol verde, los tapices belgas del siglo XVIII y la mesa de Tiffany & Co. diseñada para treinta comensales hablan del refinamiento de los Mills. Las cenas se extendían durante dos horas con entre ocho y diez platos de inspiración francesa. Ruth, reconocida por su carácter perfeccionista, recibía a cada invitado en la sala ovalada y encabezaba el ingreso al comedor, acompañada por el caballero de mayor rango.El salón, descrito por los guías como "el cobertizo" de Ruth, funcionaba como punto de reunión para las mujeres de la familia y sus amigas. Allí se conservan sillas originales cuyos respaldos muestran menos desgaste que los asientos, debido a la rígida postura que imponían los corsés de la época. Vida privada y servicio domésticoLas habitaciones de la pareja se ubicaban en el nivel principal, algo poco común en las mansiones de la Edad Dorada. La decisión respondía a los problemas cardíacos de Ruth, que no podía subir escaleras con facilidad. Su dormitorio, inspirado en los palacios europeos, tenía paredes recubiertas con seda de damasco y una cama elevada sobre un pedestal.En contraste, el cuarto de Ogden resultaba más austero y pequeño. Aun así, la familia vivía rodeada de lujos y con un staff de sirvientes que residía en la propia mansión. Ellos ocupaban el tercer piso y la planta baja, donde contaban con comedor, salón y cocina. Según los registros, trabajaban seis días a la semana, un privilegio en comparación con otras casas de la misma época.Un museo que conserva la historiaHoy, Staatsburgh funciona como museo estatal y mantiene el 95% del mobiliario original de los Mills. Los recorridos, que duran una hora, cuestan US$10, permiten explorar la biblioteca con ejemplares raros como los diarios de George Washington, la despensa del mayordomo con réplicas de vajilla del Titanic y los tocadores privados donde Ruth organizaba sus fiestas.En septiembre y octubre, las visitas se realizan de jueves a domingo. Durante noviembre, la mansión cierra sus puertas para prepararse para las fiestas y reabrir decorada para la temporada navideña.Quienes recorren sus salones aseguran que entrar a Staatsburgh es como trasladarse a un palacio europeo sin salir del estado de Nueva York.

Fuente: La Nación
06/09/2025 10:00

Escuchaban ruidos bajo un condominio de Oregon y lo que hallaron dejó a todos sorprendidos: tenían un okupa

Los vecinos de un complejo de condominios en Oregon vivieron una situación inesperada. Tras escuchar ruidos extraños provenientes del subsuelo durante semanas, descubrieron que no eran causados por roedores ni mapaches: un hombre se había colado debajo de los edificios y había instalado ilegalmente su vivienda. Ruidos extraños y sorpresa en Oregon: un hombre se instaló en el subsuelo de un condominioEl caso ocurrió en un condominio ubicado en SE Old Town Court, en el área no incorporada del condado de Clackamas, cerca de Happy Valley, a 24 kilómetros de Portland. Todo se descubrió por casualidad, cuando un vecino observó algo que le llamó la atención: un desconocido estacionó frente al condominio y se dirigió a la parte trasera de uno de los edificios. Cuando se acercó, vio que la puerta del sótano estaba abierta y que había una luz encendida. Lo curioso era que ese espacio no tenía electricidad. Entonces, llamó a la Policía del Condado de Clackamas.Cuando los agentes arribaron al sitio, comprobaron que la puerta se encontraba dañada y le había colocado una cerradura. También descubrieron que un cable atravesaba una rejilla de ventilación, lo que confirmaba que había una conexión irregular a la red eléctrica del condominio, según informó en un comunicado la Oficina local del Sheriff. Los agentes se comunicaron con el dueño del edificio, que confirmó sus sospechas: allí no debía haber nadie. Además, el hombre que llamó a emergencias comentó que en ocasiones anteriores algunos vecinos habían escuchado ruidos extraños provenientes de esa zona.Cómo era el refugio oculto e ilegal bajo un condominio de OregonEl propietario del condominio les dio llaves a los agentes para que abrieran el sótano, pero no funcionaron porque se había cambiado la cerradura. Por lo tanto, los oficiales entraron por la fuerza y se encontraron con un hombre identificado como Beniamin Bucur.Este okupa, de 40 años, había transformado el subsuelo en su vivienda. Para eso, colocó muebles, luces, cargadores, electrodomésticos, un televisor y hasta una consola de videojuegos. Todo conectado a la energía de la vivienda principal.En un rincón, Bucur también tenía una cama, un sillón de camping y un ventilador eléctrico. Todo ello revelaba que llevaba tiempo instalado allí y que lo había acondicionado para que fuera más cómodo. "Había tomado medidas significativas para mejorar las condiciones" del sótano y "obviamente vivía adentro", destacó el comunicado policial.La detención del okupa, los cargos en su contra y la reacción de los vecinosDurante la revisión, los oficiales hallaron también una pipa con residuos blancos que dieron positivo en metanfetamina. Por esa razón, además de robo en primer grado, Bucur recibió cargos por posesión ilícita de drogas. Tras ser arrestado, fue trasladado a la cárcel del condado de Clackamas, donde permanece detenido con una fianza de 75.000 dólares.El caso generó conmocionó a los vecinos. Según consignó The New York Post, una mujer que afirmó tener una hija de cinco años con Bucur escribió en redes sociales una disculpa por su comportamiento y agregó que "la cárcel y la libertad condicional es lo único que lo mantiene limpio" de drogas.Tras la detención, la Oficina del Sheriff del Condado de Clackamas difundió el caso y confirmó que las investigaciones continúan para determinar si Bucur estuvo implicado en otros robos de muebles o electrodomésticos en la zona, ya que gran parte de los objetos encontrados no tenían un origen claro. Asimismo, se pidió a los vecinos que denuncien si hubo incidentes de estas características ocurridos en el área.

Fuente: La Nación
05/09/2025 16:00

Tenían una solicitud de visa U y un caso de asilo pendiente, pero el ICE los detuvo en Washington D.C.

Raquel Sánchez y su esposo, Jesús Muñoz Colorado, dos migrantes de origen latino, denunciaron que fueron detenidos por agentes migratorios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Washington D.C. Ambos fueron arrestados cuando se dirigían a trabajar, a pesar de que tiene una solicitud de visa U en trámite y un caso de asilo abierto.Detenidos cuando iban al trabajo en Washington DC, con una visa U en trámite: "Eso no importa"Sánchez contó en una entrevista con Telemundo que todo ocurrió el martes 26 de agosto, cuando se dirigían por la calle 58 rumbo a su empleo, en Washington D.C. En ese contexto, agentes del ICE los detuvieron y les exigieron su documentación. Ella aseguró que les presentó el formulario G-28, con el que notificaba que contaban con representación legal."Cuando les di el papel lo tomaron feo y dijeron que eso no importaba. Yo les dije: '¿Cómo que no?, si estoy atravesando un proceso'", recordó. Pese a ello, contó que los oficiales mantuvieron su postura y les dieron la misma respuesta: "Eso no importa".Agentes del ICE sin identificación y con los rostros cubiertos en Washington D.C.De acuerdo con el relato de Sánchez, los agentes los esposaron y los trasladaron en un vehículo sin identificación oficial. Además, los agentes tampoco tenían insignias. "El que nos subió a su carro decía 'Federal' y los demás no decían nada, tenían el rostro cubierto y el chaleco no decía nada", afirmó.La pareja fue llevada a las oficinas del ICE en Chantilly, Virginia. Allí, una funcionaria le informó a Sánchez que existía una orden de deportación en su contra. La mujer negó esa versión y sostuvo que su proceso judicial estaba en otra instancia.La versión de la abogada de los migrantes latinos detenidos por el ICE en Washington D.C.: "No son criminales"La abogada Julia Toro explicó a Telemundo que la situación de sus clientes no justificaba la detención. "Mi clienta estaba en proceso de Corte en proceso de remoción frente a un juez, pero el año pasado el gobierno desestimó el caso y retiró el cargo", aseguró. Asimismo, la letrada aclaró que, además de la solicitud de visa U, la pareja tenía un caso de asilo pendiente y que ninguno de ellos tiene antecedentes penales. "Ni ella ni él tienen arrestos o sentencias criminales. No son criminales", enfatizó.Horas después del operativo, Raquel Sánchez fue liberada. Le colocaron una tobillera electrónica y le dieron una notificación para presentarse en la Corte. En cambio, Jesús Muñoz Colorado, su esposo, continuó bajo custodia del ICE.La abogada adelantó que presentará una solicitud de audiencia de fianza para intentar lograr la liberación del migrante. Hasta entonces, el calendario judicial avanza: a él se le programó una audiencia para el 16 de septiembre, mientras que a Sánchez se le fijó fecha para el 26 del mismo mes.Ya en su casa, la mujer describió la situación que atraviesa como una de las más difíciles de su vida. Además, lamentó que su pareja todavía esté detenida. "Me duele el alma no poder hacer nada. Es uno de los pilares de mi casa y tiene que regresar", expresó. Qué es la Visa U y quiénes pueden solicitarlaEl Ajuste de Estatus es un proceso mediante el cual una persona que se encuentra en EE.UU. puede solicitar la residencia permanente. Este proceso es clave para quienes buscan obtener la green card.De acuerdo con los abogados de la organización Immigrant Defense Project, una de las tres visas especiales que pueden ser clave para ajustar el estatus migratorio es la Visa U.El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, sigla en inglés) explica que ese visado está disponible para víctimas de ciertos delitos graves, como violencia doméstica, agresión sexual, secuestro o extorsión. Para calificar, el solicitante debe haber sufrido abuso físico o mental significativo y haber cooperado con las autoridades en la investigación o enjuiciamiento del crimen.Esta visa ofrece un camino hacia la residencia permanente después de tres años de estatus legal en Estados Unidos. No solo protege a las víctimas, sino que también ayuda a las agencias del orden público a procesar a los perpetradores de delitos graves.

Fuente: La Nación
31/08/2025 22:00

Investigan si la remisera y el joven que la asesinó y se suicidó en La Matanza tenían un vínculo previo ligado a la venta ilegal de armas y municiones

La investigación del conmocionante homicidio de Rosa Candela Santa María en La Matanza podría tener un dramático giro en las próximas horas. Es que la policía bonaerense sospecha, a partir de testimonios y de pruebas instrumentales, que la víctima y su asesino, Rodrigo López, se conocían. Y que ese eventual vínculo entre la remisera de 24 años y el joven de 20 que se suicidó de un tiro cuando la policía se disponía a arrestarlo habría estado relacionado con supuestas actividades ilegales; más precisamente, la venta de municiones y armas por fuera de la ley.Según pudo saber LA NACION de calificadas fuentes de la investigación, la policía obtuvo un testimonio de un joven que admitió haber comprado la semana pasada dos cajas de balas calibre 9 milímetros a 140.000 pesos y afirmó que había hecho el pago a través de una billetera electrónica, a la cuenta de la madre de Santa María. Dijo, concretamente, que Candela se dedicaba a la venta de municiones y que la había conocido a través de "Piñón", que decía ser familiar suyo. Ese era el apodo de López, el asesino de la chica.Los investigadores también obtuvieron testimonios que aseguraban que en el barrio Primavera II, de González Catán, era vox pópuli que en la casa donde vivía "Piñón" López se vendía droga. El crimen se produjo a metros de la puerta.Un hermano de la víctima había dicho, en declaraciones a la prensa, que su hermana trabajaba a destajo como remisera para poder pagar el Fiat Cronos que había comprado hace cuatro meses para realizar esa labor y que estaba yendo a guardar el auto cuando perdieron el contacto con ella. La encontraron muerta de un tiro en la sien dentro del coche y faltaba su celular. Eso llevó a que la primera hipótesis verosímil fuera la de un eventual homicidio en ocasión de robo.Ni Uber ni DiDi (las plataformas para las cuales la joven operaba) tenía registrado un viaje solicitado desde esa coordenada que Candela Santa María hubiese aceptado. Por otra parte, se comprobó que el celular de la víctima estaba en su casa, a 15 cuadras de la escena del crimen.Los detectives bonaerenses encontraron dentro de Fiat Cronos una caja vacía de una pistola Taurus PT809E, número de serie TIR-311531 y sin impedimentos legales, o sea que estaba registrada ante el Renar y no había sido reportada como robada o extraviada. Se determinó que "Piñón" ofrecía esa arma a la venta a través de Instagram. Esto y el testimonio de aquel testigo que admitió haber comprado balas "por izquierda" robustecen, para la policía, la hipótesis de que la víctima del homicidio y el asesino eran "socios" en al venta clandestina de municiones y armas de fuego.Tras el crimen y gracias al aporte de testigos presenciales, los efectivos del Grupo Táctico Operativo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires con asiento en La Matanza fueron a buscar a "Piñón" por orden del agente fiscal Diego Rulli. Realizaron un allanamiento de urgencia en su vivienda de Coronel Ramos y La Bastilla, pero se había escabullido. Fueron tras su rastro hasta la casa de unos familiares de "Piñón", en la localidad matancera de Virrey del Pino. Sí, allí estaba: al saberse rodeado, López intentó escapar por los fondos; pero cuando los uniformados ya le pisaban los talones, se pegó un tiro en la sien derecha murió en el acto. Según se informó, había usado la pistola Taurus 9 milímetros que intentaba vender por Internet y cuya caja apareció dentro del Cronos, casi al lado del cadáver de Candela Santa María.El fiscal Rulli, de la Unidad Funcional de Instrucción Temática de Homicidios, encomendó los peritajes de la escena del crimen a personal de la Policía Federal Argentina.El testimonio de la familia de Santa MaríaLa familia fue notificada del fallecimiento a las 7, comentó Alan, hermano de Santa María. "Hoy a las 7 me avisaron que estaba muerta y esto fue a la 1 de la madrugada. El comisario de González Catán no fue capaz de mandar un móvil. Cuando nosotros fuimos a la comisaría estaba tomando mate y nos atendió como si estuviera en su casa. Nosotros mismos después fuimos a dar vuelta en el barrio y encontramos la casa del asesino", señaló en diálogo con LN+.Y agregó: "Fuimos hasta ahí y vimos la mancha de sangre de mi hermana. Esa sangre entraba en la puerta de una casa, que estaba cerrada con candado". Alan contó que los vecinos de la cuadra rompieron la vivienda y la quemaron."No la veía en todo el día, pobrecita. Ella se levantaba a las 7 de la mañana y hasta las 9 de la noche no llegaba a su casa. No nos vamos a mover hasta que agarren al culpable", lamentó Alan.El reclamo de los vecinosLuego de conocerse la noticia, vecinos de la zona cortaron la Ruta 3 a la altura del kilómetro 28, en Laferrere, por su asesinato. Decenas de personas se acercaron a las inmediaciones con un bombo. Mientras aplaudían, pedían por la intervención de la Justicia. Los manifestantes estuvieron allí desde las 8 de la mañana hasta la tarde. El Metrobús fue interrumpido.Alan y otros vecinos denunciaron que efectivos de la Policía bonaerense, que dispararon balas de goma, junto a Gendarmería y entre siete u ocho patrulleros.Una joven de 24 años fue asesinada de un tiro en la cabeza mientras trabajaba como chofer de aplicación en La Matanza"Cande era una compañera y era mi hermana. Trabajaba en el Uber, yo también trabajaba. Me la sacaron de un tiro. Mira lo que es. Decime vos cómo le robasrobásta criatura", reclamó su hermano Alan. La víctima iba a cumplir 25 años el próximo 9 de septiembre.La hermana mayor de Candela se quebró en vivo al hablar de la víctima: "Nos arruinaron. Estamos muertos en vida. Mi papá murió hace menos de dos años y ahora se la llevó a mi hermana".En ese momento, Alan aseguró que no iban a retirarse a allí hasta que el delincuente "esté esposado". "No podemos salir a comprar o con los chicos en la bici. No hay policías. Está todo abandonado. Yo me cuido con un palo que tengo en el auto".

Fuente: La Nación
24/08/2025 11:36

La polémica cláusula que tenían los contratos de cine en la época en la que Mirtha Legrand actuaba: "55 kilos"

Durante la transmisión de La Noche de Mirtha Legrand (eltrece) del sábado, Mirtha Legrand recordó en su mesaza una de las extrañas cláusulas que la obligaban a cumplir estrictamente durante el rodaje de sus películas. Según explicó la conductora, debía respetar un cierto peso corporal y no excederse de lo impuesto, algo que le resultó difícil en su momento, ya que, según explayó, tenía "tendencia a engordar". La anécdota de Legrand surgió en el contexto de la charla que mantuvo con el doctor Alberto Cormillot, que habló acerca del sobrepeso en los adultos mayores. A raíz de ello, "La Chiqui" le preguntó por qué las personas tienden a aumentar de peso o hay quienes llegan a ser obesos. En medio de la explicación que el especialista en nutrición dio, ella lo interrumpió para relatar la vez que tuvo que ser delgada para cumplir con sus personajes. "A todos les comento, que en los contratos de cine que se hacían, cuando yo hacía cine y no hacía televisión, había una cláusula que decía, 'La actriz no pasará de tal peso'. El contrato fue un acuerdo con Argentina Sono Film", dijo Legrand entre risas. "¿Y cuántos kilos eran? ¿Te acordás?", le consultaron, a lo que ella respondió: "55 kilos. Y eso que antes tuve tendencia a engordar, porque comía mucho". Mientras la charla avanzó, la conductora mencionó que pese a que tendía a aumentar de peso fácilmente, siempre mantuvo una contextura más chica en comparación con su hermana gemela, Goldy. De allí que dijo: "A mí me decían chiquita porque cuando nací pesaba 1,2 kilos". La pregunta incómoda que Mirtha Legrand le hizo a Alberto Cormillot en medio de la comidaLuego de que la conductora se refiriera a la cláusula que hace más de 50 años la obligaron a cumplir para hacer cine, aprovechó para saldar una duda personal con Cormillot sobre el vínculo con su hijo de cuatro años, Emilio. Durante unos instantes reinó la incomodidad, pero después todo resultó en risas. La incómoda pregunta de Mirtha Legrand a Alberto Cormillot"Yo no lo quiero ofender, ¿pero nunca le dijeron en la plaza 'qué lindo su nieto'?", disparó sin vueltas la Chiqui, consciente de que esa consulta podría molestarlo. Sin embargo, él no lo sintió como ofensa y con el propósito de aclarar su percepción de la paternidad a los 86 años, el reconocido médico respondió con total sinceridad. "Todos los jueves lo voy a buscar y vamos a la plaza, y eso pasa solamente unas 30 o 40 veces por día", expresó con humor. "Ya lo tengo asumido", agregó."¿Por qué quiso ser papá siendo mayor?", continuó con el tema la conductora. "Yo sabía que quería tener un nene. Hice todo lo posible por tenerlo. Los dos queríamos", explicó en referencia a su mujer, Estefanía Pasquini. "Tuvimos la posibilidad, estábamos de acuerdo y sabíamos que la edad no iba a ser un impedimento", sumó.Sobre el nuevo proyecto del especialista en nutrición y obesidad, se trata de una participación en el Cirvo Servian, que incluye destrezas en el aire, baile tap y show de magia. La convocatoria surgió por medio de una acción solidaria.Además de Cormillot, Mirtha Legrand recibió el sábado 23 de agosto como invitados a su mesaza a Marixa Balli, Karina Iavícoli, Camila Dolabjian y Nazareno Casero.

Fuente: Clarín
22/08/2025 23:36

Paro de controladores aéreos: Aerolíneas Argentinas denunció que el gremio impidió la salida de vuelos que tenían autorización

La línea aérea de bandera realizó la denuncia ante la EANA y la ANAC por nueve vuelos, dos de ellos con sus pasajeros embarcados."Estaban programados por fuera de la ventana de la medida de fuerza", cuestionaron.

Fuente: La Nación
22/08/2025 22:36

Paro de controladores: Aerolíneas Argentinas denunció que el gremio impidió la salida de nueve vuelos que tenían autorización

En el marco del paro de controladores, Aerolíneas Argentinas denunció ante la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que el gremio impidió la salida de nueve vuelos que tenían autorización para volar y estaban programados por fuera de la ventana de la medida de fuerza. Dos de ellos eran internacionales."Al menos dos de esos vuelos tenían todos sus pasajeros embarcados, mientras que otros habían iniciado el traslado de la terminal al avión, con sus equipajes despachados. Esta acción perjudicó a más de 800 personas y, en total, el paro del gremio ATEPSA -Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación- ya afectó a más de 12 mil pasajeros, distribuidos en cerca de 100 vuelos", expresaron desde la compañía aérea a través de un comunicado difundido en redes sociales.Además, manifestó: "Desde Aerolíneas Argentinas lamentamos estos inconvenientes ajenos a la empresa y reafirmamos nuestro compromiso con brindar un servicio seguro, puntual, confiable y de calidad, incluso en circunstancias excepcionales como esta".[1/4] Aerolíneas Argentinas denunció ante EANA y la ANAC que el gremio de controladores aéreos ATEPSA impidió la salida de 9 vuelos que contaban con autorización y estaban programados por fuera de la ventana de la medida de fuerza, incluidos dos vuelos internacionales. pic.twitter.com/nchHx6CEFE— Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) August 22, 2025El paro comenzó este viernes y generó cancelaciones, demoras y reprogramaciones que afectaron a miles de pasajeros en el Aeroparque Jorge Newbery y en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. La jornada en las terminales se tiñó de confusión, con largas filas en los mostradores de atención al cliente.En este contexto, Aerolíneas Argentinas fue una de las empresas más afectadas. En la primera franja horaria, de 13 a 16, registró 28 cancelaciones y 43 reprogramaciones, con un total de más de 8000 pasajeros damnificados, mientras que en la segunda, de 19 a 22, sufrió 16 cancelaciones y otras 16 demoras, según estimaciones.Antes del comienzo, la línea aérea de bandera anticipó a sus usuarios que la programación fue alterada, aseguró que el número de damnificados sería alto y aconsejó prestar atención a cada vuelo. "Aerolíneas Argentinas lamenta profundamente los inconvenientes que esta situación pudiera generar y reafirma su compromiso con brindar un servicio seguro, puntual, confiable y de calidad", señalaron a LA NACION. View this post on Instagram A post shared by ATEPSA (@atepsaok)El Gobierno, por medio de EANA, expresó su rechazo a la medida de fuerza y en un comunicado consideró que "afectan un servicio esencial garantizado por ley y las operaciones del sistema aeronáutico". Según la empresa estatal, se realizaron 17 audiencias de negociación sin poder alcanzar un acuerdo por la "postura intransigente" del gremio.A su vez, el Ministerio de Transporte comentó que las negociaciones continúan y que se presentaron distintas propuestas salariales, incluida una de un 15%, que no fueron aceptadas. El gremio estuvo bajo una conciliación obligatoria que venció el 7 de agosto, lo que habilitó la reactivación del plan de lucha.Cómo sigue el cronograma de la medida de fuerzaATEPSA difundió un cronograma que se extenderá hasta el sábado 30 de agosto con nuevas interrupciones del servicio en días y horarios específicos, el cual contempla las siguientes jornadas de afectación:Domingo 24 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22Martes 26 de agosto: de 7 a 10 y de 14 a 17Jueves 28 de agosto: de 13 a 16Sábado 30 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22

Fuente: Infobae
21/08/2025 21:18

Víctimas de la masacre en Mesitas del Colegio tenían un amplio pasado criminal: crimen de un policía, carro de valores robado y expendio de drogas

El trabajo articulado busca esclarecer si los parientes asesinados operaban como comerciantes de los San Andresito de Bogotá, e inclusive como ingenieros

Fuente: La Nación
21/08/2025 18:18

Demandan a las aerolíneas Delta y United por cobrar por asientos con ventana que no la tenían

Delta Air Lines y United Airlines fueron demandadas por pasajeros que denuncian que se les cobró un extra por un asiento de ventanilla, pero acabaron sentados junto a una pared.Las demandas, presentadas por separado contra las dos aerolíneas estadounidenses, reclaman millones de dólares en daños para más de un millón de clientes de cada compañía.Los demandantes afirman que las empresas no advierten durante el proceso de reserva de que los asientos no tienen ventanilla, a pesar de cobrar un precio superior por ellos.United no quiso hacer comentarios por tratarse de un asunto legal en curso. La BBC se contactó con Delta para solicitar sus comentarios.Las demandas buscan el reembolso de los cargos adicionales para los pasajeros que afirmaron haber pagado por asientos de ventanilla, pero no obtuvieron una.Ambas demandas, que fueron examinadas por la BBC, fueron presentadas por el bufete de abogados Greenbaum Olbrantz.Una práctica "engañosa" e "ilegal"Las reclamaciones señalan que algunos aviones de pasajeros de Boeing y Airbus tienen asientos que carecen de ventanillas debido a la ubicación de los conductos de aire acondicionado, el cableado u otros componentes.Según los documentos judiciales, Delta y United no identifican estos asientos durante el proceso de reservaLas demandas afirman que las personas compran asientos de ventanilla por diversas razones, como para controlar el miedo a volar, evitar los mareos, mantener a los niños entretenidos o simplemente para contemplar la vista.Según las demandas, algunos pasajeros no habrían elegido esos asientos ni aceptado pagar más por ellos si hubieran sabido que no tenían ventanilla.Ambas aerolíneas describen cada asiento a lo largo de los costados de sus aviones como un "asiento de ventanilla", incluso cuando saben que algunos no están junto a una, según los documentos.A los pasajeros se les puede cobrar más por seleccionar un asiento de ventanilla en comparación con un asiento estándar.Los abogados de los demandantes describieron esta práctica como "engañosa" e "ilegal".Otras aerolíneas, como American Airlines y Alaska Airlines, operan aviones similares, pero sí revelan durante el proceso de reserva si un asiento no incluye una ventanilla, agregaron los abogados.BBC Mundo

Fuente: Infobae
20/08/2025 04:00

Un estudio científico afirma que los tiranosaurios tenían tantas neuronas como los primates

Un estudio de la Universidad de Vanderbilt revela que el T. rex poseía miles de millones de neuronas, lo que sugiere capacidades cognitivas avanzadas y comportamientos sociales comparables a los de los primates actuales

Fuente: La Nación
14/08/2025 18:00

Tenían poca gasolina, frenaron a cargar el tanque y ganaron miles de dólares en la lotería: "Mi esposo no me creía"

Una pareja de Maryland se detuvo en una estación de servicio en Bel Air sin imaginar que esa breve parada cambiaría su día por completo. En medio de una jornada de diligencias, compraron dos boletos de raspadita, y uno de ellos les daría uno de los momentos más felices e inesperados de sus vidas.¿Cómo un recado común se convirtió en un premio millonario?Según detalló la Maryland Lottery en un comunicado publicado el 11 de agosto, una pareja residente en Fallston realizó una parada en la estación de servicio Carroll Fuel de Bel Air, ubicada en 1467 Rock Springs Road, porque su auto tenía el tanque casi vacío. Mientras el esposo se ocupaba de cargar combustible, su esposa, quien se encuentra jubilada tras haber trabajado como administradora de oficina, aprovechó para entrar al local. Llevaba en su cartera dos tickets ganadores de montos menores que había adquirido previamente, y decidió cobrarlos en ese momento. "Si no hubiese tenido esos dos boletos, nunca habría entrado", declaró la mujer en diálogo con la lotería estatal. Con el dinero recuperado de esos tickets previos, decidió adquirir dos nuevas raspaditas del juego "More Money", cada una con un valor de US$10. El primero no tenía premio alguno. Sin embargo, el segundo resultó ser el que marcaría un giro inesperado en sus finanzas.Su sorpresa al descubrir la cifra real: ¿qué harán con el dinero obtenido?La mujer contó que, al raspar el segundo boleto de lotería, le pareció que decía US$50.000. Pero de inmediato pensó que debía estar equivocada: ganar semejante suma le parecía imposible. "Sabía que no podía ser, así que me puse las gafas", explicó.Fue entonces cuando descubrió que no solo era cierto, sino que el premio era mucho mayor de lo que había creído al principio. Al mirar con atención, notó que había un "1" delante, lo que elevaba el total a US$150.000. Su esposo, al escucharla, tampoco lo creyó de inmediato. Ella intentó mostrarle el boleto mientras él conducía, pero asumió que estaba errada. "Estaba tan seguro de que lo estaba leyendo mal que ni siquiera se detuvo", recordó la mujer entre risas.Ambos confirmaron que ya tienen planes definidos para el dinero obtenido: su intención es compartir buena parte del premio con sus familiares. Este fue apenas el segundo pozo mayor de ese monto en ser reclamado desde el lanzamiento del juego More Money en marzo, que originalmente incluía cinco boletos con premio de US$150.000. Aún quedan tres botes principales y quince de US$10.000 por cobrar. Por haber vendido el boleto ganador, la estación recibirá un bono de US$1.000.Otra coincidencia afortunada en Maryland: quería matar el tiempo y ganóUn trabajador de Nottingham, Maryland, transformó un almuerzo rutinario el pasado 1° de agosto de 2025, en un episodio de suerte que jamás imaginó el pasado 1° de agosto de 2025. Aquel día, al no encontrar compañeros con quienes compartir su descanso, optó por ir solo al Ashland Café, en Cockeysville. Antes de regresar a la oficina, decidió comprar cuatro tickets de rasca y gana como simple distracción. Más tarde, mientras retomaba sus tareas, recordó que aún no los había revisado. El primero, un Lucky 7s Tripler, reveló un símbolo ganador que correspondía al premio mayor de US$57.777. Atónito, apartó el ticket y verificó todos los boletos con la aplicación oficial de la lotería, para confirmar que la cifra era real. Su esposa reaccionó con incredulidad, pero la confirmación oficial despejó cualquier duda. Con el dinero, el afortunado afirmó que va a pagar la colegiatura de sus hijos y fortalecer sus ahorros para la jubilación.

Fuente: Perfil
14/08/2025 16:18

El abogado del sospechoso en el caso Diego Fernández negó que fueran amigos: "No tenían ninguna relación"

Martín Díaz, abogado de Cristian Graf, negó las acusaciones en contra de su cliente tras el hallazgo de los restos de su excompañero de escuela en su vivienda. "Tranquilamente lo pudieron haber matado en otro lugar y llevarlo hacia ahí", sugirió. Leer más

Fuente: Infobae
14/08/2025 12:33

Christian Nodal y Cazzu: este era el plan que tenían para desmentir rumores tras su ruptura

La idea de los cantantes se desvaneció luego de que Julieta Cazzuchelli habló sobre su ruptura en un podcast argentino

Fuente: Infobae
14/08/2025 00:11

Christian Nodal culpa a Cazzu de romper el pacto de paz que tenían como ex pareja: "Se me hizo injusto"

El cantante reveló todo sobre su ex relación con la mamá de su hija

Fuente: Clarín
12/08/2025 15:00

Una joven pareja de influencers murió en un trágico accidente: tenían 31 años y habían recorrido 17 países juntos

Stacey Tourout y Matthew Yeomans completaron la travesía de la Ruta Panamericana desde Canadá hasta Argentina."Un final devastador para una increíble historia de amor", expresaron sus familiares.

Fuente: Infobae
12/08/2025 12:19

Una madre le drenó la sangre a uno de sus hijos y torturó a los demás para fingir que tenían enfermedades

Con engaños prolongados a profesionales de la salud, la responsable construyó un historial fraudulento ante instituciones oficiales para obtener beneficios económicos

Fuente: Infobae
11/08/2025 09:01

Mueren un joven de 21 años y una mujer de 61 por un golpe de calor mientras trabajaban en la calle: tenían antecedentes médicos de riesgo

El último informe de la Consejería andaluza de Salud cifra en 1.783 las muertes registradas en España este verano que pueden atribuirse a los efectos de las altas temperaturas

Fuente: Perfil
10/08/2025 06:00

La finca Karina: explotaban un paso fronterizo, cobraban peajes y hasta tenían puestos de comida

Una investigación judicial reveló el funcionamiento de una organización que movía cerca de 3 mil millones de pesos al año a través de un paso clandestino en la finca Karina, ubicada a orillas del río Bermejo, en la provincia de Salta. El grupo, integrado por al menos once personas -entre ellas una agente de la policía local-, cobraba una tarifa fija a contrabandistas y controlaba cada etapa del circuito ilegal: desde el ingreso de vehículos hasta la descarga de bultos y la explotación de puestos de comida. Se estima que por día ingresaban 300 rodados para llevarse la mercadería de contrabando. Leer más

Fuente: La Nación
09/08/2025 15:00

Tenían un vuelo de conexión en Chicago y los eligieron para el control aleatorio: la CBP encontró algo ilegal en su equipaje

Una pareja estadounidense estaba por tomar un vuelo de conexión en Aeropuerto Internacional O'Hare de Chicago, en Illinois, para ir hacia Brasil, cuando fue seleccionada para un examen aleatorio de pasajeros. Los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) revisaron las maletas que ambos habían despachado y hallaron mercancía ilegal. Intentaban viajar a Brasil, pero la CBP los descubrióEl pasado 24 de julio, una pareja llegó de Los Ángeles, California, al aeropuerto de Chicago y se dispuso a abordar un vuelo de conexión hacia São Paulo, Brasil. Sin embargo, ambos fueron elegidos aleatoriamente para un examen de control y la verdad salió a la luz.Ambos estadounidenses fueron seleccionados para las revisiones de Equipo Móvil de Control Migratorio de Pasajeros de la CBP. Se trata de una práctica rutinaria para interceptar el tráfico de drogas. "Antes de que pudieran abordar su vuelo de conexión, los oficiales de la CBP les pidieron su pasaporte como identificación y el recibo de cualquier equipaje facturado. Al presentar los recibos, los oficiales los detuvieron para realizar una comprobación más exhaustiva de su equipaje", explicó la agencia en un comunicado. Las maletas despachadas de ambos pasajeros fueron revisadas y en las dos encontraron objetos pesados envueltos en camisetas blancas dentro de grandes bolsas selladas al vacío. La mujer declaró que empacó su equipaje de mano, pero no el facturado. Su maleta despachada contenía una bolsa negra sellada al vacío con un "ladrillo" de marihuana de 17 kilos. La estadounidense aseguró no saber qué contenía la maleta.Mientras que el hombre, quien más tarde declaró ser dueño de los dos equipajes y haberlos empacado, tenía diversas drogas ilegales en su carry-on, como en su maleta despachada:Dos pequeñas bolsas transparentes 0,8 gramos de cocaína.Una bolsa con clorhidrato 0,9 gramos de ketamina. Otra pequeña bolsa con 1,42 gramos de éxtasis.Un ladrillo de 16 kilos de marihuana"Estas personas creyeron que iban a eludir fácilmente la vigilancia de la CBP; se equivocaron", sostuvo LaFonda D. Sutton-Burke, directora de Operaciones de Campo de la Oficina de Campo de Chicago.Y señaló: "Desafortunadamente, este es un método de contrabando que seguimos encontrando con los narcotraficantes y sus acciones tienen consecuencias".La razón por la que la CBP inspecciona las valijas en los aeropuertosDe acuerdo con el comunicado, durante julio la CBP incautó 27.500 kilos de drogas peligrosas en los diferentes puertos de entrada aéreos, marítimos y terrestres de Estados Unidos.La agencia inspecciona a viajeros y maletas en busca de narcóticos ilícitos, moneda no declarada, armas, productos de consumo falsificados, productos agrícolas prohibidos, malezas y plagas invasoras, y otros productos ilícitos que, según señalan, podrían perjudicar a la población, a las empresas norteamericanas o a la seguridad y la vitalidad económica del país estadounidense."La misión de seguridad fronteriza de la CBP está dirigida en los puertos de entrada de nuestro país por oficiales de la CBP y especialistas en agricultura de la Oficina de Operaciones de Campo", destacaron las autoridades.

Fuente: Infobae
08/08/2025 23:05

Resucitan polémica de Niurka y otras famosas contra Ninel Conde: "Tenían razón"

La actriz está en la conversación tras su entrada a 'La Casa de los Famosos México'

Fuente: Infobae
08/08/2025 18:49

Wendy Guevara responde si se enamoró de Marlon y aclara el tipo de relación que tenían

La influencer explica los sentimientos que tenía por el venezolano

Fuente: Infobae
06/08/2025 05:05

Tenían 15 años cuando destriparon a un desconcoido: la historia del crimen más perturbador de Central Park

Más de veinte años después del macabro homicidio de Michael McMorrow, la vida de Daphne Abdela y Christopher Vásquez permanece envuelta en secretos

Fuente: Perfil
28/07/2025 10:36

Asesinó a su pareja a balazos adelante de su hijo: tanto el hombre como la mujer tenían tobilleras electrónicas

La víctima tenía 33 años, era madre de dos hijos y cumplía arresto domiciliario, al igual que su esposo. El hombre, de extenso prontuario, habría intentado suicidarse y quedó internado bajo custodia policial. Leer más

Fuente: Infobae
22/07/2025 08:29

De la garrotera al sonambulismo: las enfermedades y trastornos que tenían los personajes de 'El Chavo del Ocho'

La bioserie 'Chespirito: Sin querer queriendo' volvió a poner sobre la mesa a los icónicos personajes de esta famosa producción

Fuente: Infobae
21/07/2025 14:23

"No tenían las atribuciones": Sheinbaum acusa intolerancia tras retiro de estatuas del 'Che' y Fidel Castro en CDMX

La presidenta rechazó las acciones realizadas en la alcaldía, señalando que fueron ilegales al no contar con la autorización del comité correspondiente

Fuente: Infobae
19/07/2025 11:31

Cristian Camilo González Ardila, sexto implicado en el atentado contra Miguel Uribe Turbay, reveló que se tenían planeados otros atentados

El detenido confesó su rol en el ataque y detalló la existencia de otros planes violentos dirigidos a esquemas de seguridad de alto perfil

Fuente: La Nación
17/07/2025 19:18

Tenían zapatillas Nike y no los dejaron pasar: la nueva norma que dos políticos imponen en clubes de Houston

Edward Pollard, concejal de Houston, propuso una nueva ordenanza que exige a los clubs o dance halls exhibir su código de vestimenta en la entrada. Esta medida fue impulsada luego que a él y al contralor Chris Hollins no los dejaran ingresar a un bar por, supuestamente, usar zapatillas Nike. El cambio se aprobó el pasado miércoles 16 de julio.El incidente que modificó los códigos de vestimenta en los clubs en HoustonSegún consignó ABC 13, el 9 de julio, a Pollard y Hollins se les negó el acceso a un bar de cócteles debido a que el contralor "no contaba con zapatos de vestir". Esto devino en una serie de discusiones con el personal del bar. Pasado un rato, lograron ingresar y se dieron cuenta de que había personas en el recinto con zapatillas deportivas. "Noté que también había otras personas con zapatillas en el establecimiento", expresó el concejal con el medio citado sobre las contradicciones del código de vestimenta en el bar. Debido a esto, Pollard publicó un comunicado en sus redes sociales donde mencionó posibles actos de "discriminación" por parte de los clubs en Houston mediante la aplicación de un código de vestimenta. "Los códigos de vestimenta han sido durante mucho tiempo una estrategia utilizada por algunos clubes nocturnos para seleccionar arbitrariamente a sus asistentes y, en algunos casos, como pretexto para discriminar. Rechazan la vestimenta de una persona y dejan entrar a otra con una vestimenta similar, sin justificación ni orientación", expresó el concejal en su cuenta de Instagram. La nueva ordenanza para los clubs de Houston Días después de publicar su escrito, Pollard presentó al Ayuntamiento de Houston una enmienda que obliga a los locales a mostrar el código de vestimenta en la entrada. "Esta enmienda a la ordenanza se presentó con un espíritu de transparencia y equidad para mitigar las prácticas discriminatorias de algunos establecimientos que utilizan un código de vestimenta para seleccionar arbitrariamente a sus clientes", expresó el concejal. Pollard señaló que el problema con el dress code ha persistido durante varios años en Houston. Por tanto, implementó esta normativa para evitar selecciones "arbitrarias" por parte de los establecimientos nocturnos."Esta ordenanza es necesaria para evitar que los operadores de establecimientos seleccionen arbitrariamente a quién ingresa en función de la vestimenta", destaca la propuesta escrita por el concejal. La enmienda, denominada Proposición A, fue aprobada por el ayuntamiento el pasado 16 de julio, según consignó Houston Chronicle.Contó con el patrocinio conjunto de las concejalas Carolyn Evans-Shabazz y Letitia Plummer, así como el respaldo del contralor Hollins, que expresó su apoyo a través de un mensaje escrito. "En 2025, no toleraremos prácticas injustas que permitan que la parcialidad se disfrace de rutina. Si los funcionarios electos se enfrentan a este tipo de trato arbitrario, es casi seguro que los ciudadanos de Houston lo sufrirán con mayor frecuencia, y eso es inaceptable", comunicó el demócrata, de acuerdo con Houston Chronicle. El rechazo de algunos concejales a la medida Aunque la mayoría de los colegas de Pollard apostaron por la nueva normativa, hubo cierta resistencia por parte de un grupo. Según consignó ABC 13, el concejal Fred Flickinger aseveró que la ordenanza era una "extralimitación del gobierno". "Esto es una absoluta extralimitación. No creo que sea un problema que solo preocupe al público y que debamos resolver. Es decir, se trata de negocios privados. Son dueños de sus propiedades y casi todos tienen una política: el derecho a negar el servicio. Obviamente, tenemos leyes diseñadas que les impiden discriminar con base en criterios específicos", expresó Flickinger durante la discusión de la ordenanza en el Ayuntamiento. Otra de las concejales en mostrarse en contra fue Mary Nan Huffman, quien también consideró la medida como un exceso en las facultades de la gobernación.

Fuente: Infobae
16/07/2025 16:27

Una pareja en California fue arrestada tras descubrirse que tenían 21 hijos nacidos por vientres de alquiler

La investigación se comenzó cuando llevaron a uno de sus bebés al hospital por múltiples lesiones en la cabeza y hemorragia intracraneal

Fuente: Perfil
16/07/2025 16:18

Detuvieron a dos narcos peruanos en Chacarita: tenían 220 envoltorios de cocaína y usaban una casa como "búnker"

Se trata de una mujer de 23 años y un hombre de 32, que integraban una banda dedicada al comercio de estupefacientes. La investigación que derivó en su arresto comenzó en enero pasado. Leer más

Fuente: Infobae
12/07/2025 11:03

Un colegio de India obliga a varias alumnas a desnudarse en clase para comprobar si tenían la menstruación: "Están traumatizadas"

Las niñas tienen entre 10 y 16 años. El director y varios profesores las sometieron a una inspección después de encontrar manchas de sangre en la pared de un baño

Fuente: La Nación
04/07/2025 19:00

Contrabando: decomisaron 57.600 huevos que no tenían respaldo sanitario

Luego de que productores avícolas del norte argentino denunciaran el contrabando de alrededor de 550.000 huevos diarios por las fronteras de Bolivia, Paraguay y Brasil, días atrás en las localidades formoseñas de Lucio V. Mansilla y Tatané el Senasa y la Gendarmería Nacional decomisaron más de 57.000 unidades, detectadas circulando en 320 cajas, sin documentación sanitaria ni de procedencia. Según dijeron en el organismo, esto representa un "riesgo para la salud pública". "La mercadería tenía marcas comerciales radicadas en otro país, por lo que se presume que había sido ingresada por vías ilegales sin certificación de importación", informaron.Malestar en el campo. El Gobierno no tendría previsto bajar las retencionesEl primero de los casos ocurrió en ruta nacional N° 11 en el kilómetro 1144, en la ciudad de Tatané, departamento de San Francisco de Laishí, cuando gendarmes, que se encontraban haciendo un control de rutina, detectaron en un transporte de carga 200 cajas que contenían en total 36.000 unidades de huevos frescos, sin documentación sanitaria. En ese momento dieron intervención a agentes de la patrulla móvil del Centro Regional Chaco-Formosa de Senasa. "Inadmisible": el sector azucarero argentino en pie de guerra ante una propuesta de Lula sobre libre comercioEl otro hecho fue en Lucio V. Mansilla, ruta nacional 11, en el kilómetro 1103, en el departamento formoseño de Laishí. Allí, los agentes constataron que un vehículo tipo furgón circulaba con 120 cajas que contenían un total de 21.600 unidades de huevos sin permiso de tránsito que ampare la procedencia."Dado que ambos cargamentos de huevos frescos circulaban sin certificación sanitaria y llevaban marcas comerciales radicadas en otro país se presume que fueron ingresados por vías ilegales sin certificación de importación por lo que, con el fin de cuidar la salud de los consumidores y desalentar el contrabando se dispuso su destrucción", remarcaron.La situación fue calificada recientemente como un "desastre" por el presidente de Capia, Javier Prida, quien advirtió que el fenómeno no solo tiene consecuencias económicas, sino también sanitarias. El riesgo sanitario es el eje más preocupante de esta situación. "Brasil, Paraguay y Bolivia no tienen el mismo estatus sanitario que la Argentina. No es solo huevo, está entrando asado, cerdo, pollo, cerveza, bebidas alcohólicas, electrodomésticos. Es contrabando puro. Hay una perforación de la frontera absoluta", denunció. Según explicó, la mercadería ilegal se detecta fácilmente. "Son cajas rotuladas en portugués (de Brasil) o directamente dice 'huevo de Paraguay'. El huevo boliviano es el único que viene sin rotular, pero lo atan con hilo, no lo encintan como en la Argentina, y esa es la manera que sabemos que viene de ese país. El brasileño viene en cajas de cartón, el paraguayo en plástico termocontraíble. Los detectamos al toque", contó.El impacto es directo sobre las economías regionales: "En esas provincias no hay productores grandes. La mayoría son pequeños productores que viven de esa venta y están subsistiendo".

Fuente: Clarín
04/07/2025 11:00

Una ex Gran Hermano rompió en llanto al contar que sus empleados le robaban: "Tenían una especie de asociación ilícita"

Se trata de Carla "Chula" De Stefano que tiene una empresa de muebles y decoración.Reveló el insólito método que habían ideado.

Fuente: Infobae
03/07/2025 05:42

Una bañista encuentra 25 kilos de cocaína en una playa: los paquetes tenían la imagen de unos dibujos animados

El precio de la droga ascendía a un total de 500.000 dólares

Fuente: La Nación
29/06/2025 20:18

Los dueños del fentanilo mortal montaron un laboratorio en la Triple Frontera con máquinas chinas y tenían una denuncia anónima por venta de drogas

Todo lo que envuelve a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, los responsables de las ampollas de fentanilo que envenenaron a por lo menos 76 personas, con 52 fallecimientos confirmados, es tan sospechoso como anunciado. Sospechoso por sus vínculos con el poder y por los enormes negocios que amasó el grupo liderado por los hermanos García Furfaro. Anunciado, por el camino que transitó en el pasado y que dejó a su paso antecedentes para lo que hoy es una tragedia. Meses antes de que quede en el centro de la escena por los problemas de calidad que investiga ahora la justicia federal, la firma había tenido una denuncia en la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). Todo empezó a partir de una nota que fue enviada a una fiscalía de Rosario. Se trataba de una acusación anónima en la que se afirmaba que HLB Pharma vendía droga. En ese entonces, se inició una investigación que ahora fue integrada a la causa que tiene el juez Ernesto Kreplak y también hermano de Nicolás, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires. San Isidro y Ramallo no son las únicas instalaciones farmacéuticas de los García Furfaro. En el primero, los hermanos Ariel, Diego y Damián tienen dos predios en unos de los lugares más caros de San Isidro; en la localidad cercana a San Nicolás, montaron una planta industrial en un lote propio con dos naves que dan cuenta de la potencia económica de la familia.Los hermanos, junto a unos socios internacionales, habían logrado los acuerdos necesarios para abrir un laboratorio nuevo en Paraguay. Específicamente, en Ciudad del Este, uno de los vértices de la Triple Frontera, epicentro de la mercadería ilegal, el narcotráfico y financiamiento al terrorismo en el Cono Sur. Incluso compraron maquinaria nueva con el ventajoso régimen de las SIRA, un sistema que permitía importar, previa autorización oficial, al valor de un dólar oficial muy por debajo de la cotización del dólar bolsa. Aquella maniobra millonaria terminó en una causa penal que investiga si en aquella importación se incurrió en un posible delito. El expediente lo tramita la justicia penal económica, puntualmente un juzgado que maneja Pablo Yadarola. La instalación que estaba en ejecución cuando estalló el escándalo se hizo mediante acuerdo, en un parque industrial de la ciudad paraguaya. La puesta en marcha se frenó al conocerse las muertes por el fentanilo en la Argentina, pero la fábrica se encuentra en una etapa avanzada. Se encuentra en el "Complejo Empresarial Global", En la ruta nacional PY02, al km 331,5. El proyecto está abocado a productos biológicos, aquellos que se fabrican a partir de organismos del tejido humano. Con esa tecnología, es también más fácil fabricar productos sintéticos, desde ibuprofeno hasta fentanilo. Las relaciones políticas en el país vecino siempre estuvieron muy aceitadas, tal vez, por las cercanía que tejió Ariel García Furfaro con el expresidente Horacio Cartés, investigado y sancionado por lavado de dinero, contrabando y corrupción. Incluido el caso Lava Jato. De hecho, a relación entre el mandatario y el dueño de los laboratorios quedó registrada en una foto entre ambos que se tomó el 24 de noviembre de 2023. El interés de los hermanos en Paraguay ese puede ver en las salidas del país y, puntualmente, en los varios cruces de frontera que quedaron registrados, documentos a los que accedió LA NACION.Ariel y Damián García Furfaro hicieron juntos por lo menos 11 viajes, mayormente al país vecino. Entre las coincidencias migratorias aparece otra persona, de nacionalidad española: Ignacio Méndez Azarraga Pérez, asociado a la empresa Axiom Ingeniería, dedicada a proveer servicios de arquitectura y diseño para la industria farmacéutica. Con Ariel realizó 8 salidas del país con destino a Paraguay, España y Panamá. La agencia tributaria española lo identificó en 2024 como uno de las 1052 personas físicas con deudas fiscales superiores a â?¬600.000. Su compromiso ascendía a â?¬1.844.221.Entre las coincidencias también hay un personaje al que llamaban en la fábrica "el mexicano". Mario Emilio Ochoa Arango, en realidad guatemalteco. Viajó cuatro veces con Ariel García Furfaro. Según pudo averiguar LA NACION, frecuentaba el laboratorio y se trataba del representante para América latina del fabricante de la maquinaria que se colocó allí. En 2023, HLB Pharma tuvo otro problema con la Justicia. La Aduana le hizo una denuncia por sobrefacturación de importaciones. Se trataba de una maniobra que, en tiempos de cepo y brecha cambiaria, permitía a los importadores declarar un valor de mercadería superior al que realmente salía lo que iban a traer del país y, triangulando con otro destino (especialmente de bajo control fiscal), hacerse de dólares baratos en el mercado oficial y girarlos al exterior. HLB Pharma lo hizo con medicamentos por unos US$556.000 y con maquinaria, por US$4,5 millones. No se podía empezar a hablar de semejante maniobra si no era con la anuencia de algún funcionario ya no sólo que mirase para otro lado sino que era necesario que lo autorice. Algo así como un cómplice en el Estado. Algo salió mal en aquel 2023 ya que entonces se inició la causa que hoy tramita en el fuero penal económico. La hizo la propia Aduana.Los depósitos se registraron en Panamá y las compras se habían realizado a China. El fentanilo de HLB era chino. Lo que en ese momento no se supo es que las maquinas ni siquiera estaban destinadas a la Argentina, lo cual estaba prohibido por los regímenes de importación. Fueron compradas para ser instaladas en la Triple Frontera, en el nuevo laboratorio de microbiología. En ese momento, intercedieron personajes de la política para evitar que avance la investigación. Habría sido determinante un un llamado del gobernador de Catamarca, Raúl Jalil. Allí se iba a instalar -o se instaló- otro proyecto, justo en la provincia cuyo gobierno era uno de los principales compradores de las plantas y de otra empresa del grupo, la droguería AlfarmaLos García Furfaro tienen más empresas en el rubro farmacéutico. Alfarma, como se dijo su droguería, es otra de las allanadas por la Justicia en este causa y es por donde pasaba gran parte de su facturación, unos $7600 millones mensuales. En 2020, le compraron el emprendimiento a Carlos Tita, un empresario de Rafaela, Santa Fe, conocido por su peso en el rubro y por su vieja sociedad en conjunto con Ricardo Lorenzetti, llamada Apreme SRL.Fue en Santa Fe, más precisamente en Rosario, donde el vínculo entre los García Furfaro y los laboratorios comenzó a cultivarse. Ariel García Furfaro estuvo preso en la Unidad 9 de La Plata por un intento de homicidio. Durante su privación de la libertad, estudió abogacía y una vez recibido y fuera del penal, empezó a trabajar en Rosario. Jorge Salinas, quien se convirtió en su mentor, lo ubicó en el Laboratorio Apolo. Salinas fue investigado por el caso de la efedrina y porque explotó en este laboratorio en medio de la investigación. García Furfaro lo defendió a Salinas, como también a Andrés Gerardo Lamboy (amigo de Salinas), el dueño del depósito fiscal donde operaba el rey de la efedrina, Mario Segovia. Uno de los domicilios de Alfarma continúa siendo 1 de Mayo 32, Sunchales, departamento de Rafaela. Incluso, el laboratorio de Ramallo fue alquilado y luego "comprado" a los Araujo, abogados de los acusados en la explosión de Apolo.Muchos empleados del laboratorio de Ramallo fueron reclutados en Rosario. Dentro de los operarios, siempre hubo sospecha por la proveniencia de algunos de ellos, de apellido Cantero. Algunos, también, dijeron a este medio que Ariel García Furfaro solía cargar ampollas antes de ir a jugar al casino de la capital santafesina.

Fuente: Infobae
26/06/2025 16:17

Facundo revela la polémica estrategia detrás de sus programas: "Nos tenían que odiar las señoras"

El conductor y comediante asegura que en las juntas creativas de Incógnito tenían la consigna de hacer enojar a los padres de familia

Fuente: Infobae
21/06/2025 16:42

Las personas con EPOC tenían más carbono en sus pulmones que los fumadores; según estudio

Investigadores descubren una acumulación inusual de partículas en quienes padecen la enfermedad; las causas aún no están claras y la relación con el entorno sigue bajo la lupa

Fuente: Infobae
20/06/2025 06:01

Facua pide que se publiquen nombres de las eléctricas que tenían sus centrales apagadas

Facua solicita al Gobierno que identifique las eléctricas responsables del apagón del 28 de abril y exige sanciones para las empresas que incumplieron con sus obligaciones energéticas

Fuente: Infobae
18/06/2025 13:09

Golpe al narcotráfico transnacional en el Guaviare con la incautación de 1.2 toneladas de marihuana que tenían como destino final a Brasil

Operativo conjunto de fuerzas de seguridad logró decomisar más de mil kilos de marihuana, por valor de 748 millones de pesos, en el municipio de El Retorno

Fuente: Infobae
14/06/2025 19:12

Millonarios contratos de arriendo de la Dian no tenían sustento: Contraloría reveló irregularidades

El ente de control detectó pagos injustificados por espacios arrendados que no cumplieron el propósito inicial, lo que generó un uso ineficaz de los recursos públicos

Fuente: Infobae
14/06/2025 13:47

Compró confeti para la fiesta de su hija pero todo salió mal al ver que tenían forma fálica

En un cumpleaños infantil, un padre dispara confeti con forma de pene, provocando la risa nerviosa de los presentes y generando miles de reacciones en TikTok.

Fuente: Infobae
14/06/2025 10:47

Gallardo ve que PP y ultraderecha tenían "interés" en que "una determinada jueza siguiera alargando" su procedimiento

Gallardo destaca el "interés" del PP y la ultraderecha en prolongar su proceso judicial; critica la política regional transformada en "circo" y la posible derogación de la ley de memoria histórica

Fuente: Infobae
13/06/2025 06:38

Detienen en Alicante a un hombre acusado de 11 agresiones sexuales en los últimos siete años: sus víctimas tenían entre 18 y 52 años

Los hechos, ocurridos entre 2017 y 2025, tenían lugar principalmente durante la noche o a primeras horas de la madrugada. El presunto agresor tiene 42 años

Fuente: Infobae
13/06/2025 01:09

Detienen a tres fabricantes de explosivos en Culiacán; tenían un arsenal

Estos sujetos fueron capturados en el fraccionamiento Los Ángeles

Fuente: Infobae
12/06/2025 22:22

Gustavo Adolfo Infante revela que Laura Flores y Lalo Salazar tenían romántico proyecto antes de terminar

El periodista señaló que la ahora ex pareja lucián "muy contentos"

Fuente: Infobae
10/06/2025 23:59

Rescatan especies de fauna silvestre en posesión ilegal en Madre de Dios: tenían perezosos, boas y hasta un pájaro carpintero

Este departamento, ubicado en la Amazonía sur del Perú, concentra una de las mayores biodiversidades del país, lo que también lo convierte en una zona de alta incidencia en tráfico de especies

Fuente: Infobae
10/06/2025 23:45

Cuándo se fundaron los CONALEP y qué propósito tenían

La escuela tiene más de 300 planteles distribuidos en todo el territorio nacional

Fuente: Infobae
09/06/2025 04:45

Torres dice que el PP quiso "calentar" la Conferencia de Presidentes porque tenían su manifestación 2 días después

Ángel Víctor Torres señala que el PP obstaculizó acuerdos en la Conferencia de Presidentes y reta a Feijóo a presentar una moción de censura por su descontento con el Gobierno

Fuente: Infobae
06/06/2025 01:59

La mayoría de europeos tenían la piel, el pelo y los ojos oscuros "hasta hace unos 3.000 años", según un estudio

Un equipo liderado por la genetista Silvia Ghirotto, de la Universidad de Ferrara (Italia) examinó 348 muestras de ADN antiguo procedentes de yacimientos arqueológicos en 34 países de Europa occidental y Asia

Fuente: La Nación
05/06/2025 12:18

Revelan que la mayoría de los venezolanos deportados en el Salvador no tenían causas penales en EE.UU.

La agencia independiente ProRepublica informó que la mayoría de los venezolanos deportados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en el Salvador no contaban con antecedentes penales en Estados Unidos. Los datos que apuntan contra la expulsión de los migrantes venezolanosLa información presentada por la agencia se apoya en unos registros del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) no conocidos. En dicha base de datos, revela que de los 238 venezolanos deportados, solo 32 había cometidos actos criminales en el país norteamericano. El registro también reflejó que solo 6 de los migrantes expulsados tenían condenas por crímenes violentos. Por tanto, La Administración de Trump conocía que al menos 130 venezolanos no tenían registros penales. Qué pasarán con los venezolanos deportados en el SalvadorEl traslado de los migrantes venezolanos al Cecot generó múltiples debates ante la Justicia. Debido a la falta de "evidencia significativa", un juez federal dictaminó que el gobierno debía otorgarle a más de 100 migrantes la oportunidad de impugnar sus deportaciones.Según consignó AP, el juez James Boasberg argumentó que las personas enviadas a El Salvador en marzo de este año estaban detenidas bajo acusaciones "endebles, e incluso frívolas" y les privaban de defender su caso. Debido a esto, la Administración Trump tiene una semana para que al menos 137 migrantes tengan la oportunidad de rechazar su detención en el Centro de Confinamiento del Terrorismo. En marzo de este año, la jueza Patricia Millett también mostró su rechazo a la medida contra los venezolanos deportados. Según consignó BBC Mundo, la magistrada comparó el trato del gobierno con los migrantes deportados respecto a los nazis en una tensa audiencia en el Tribunal de Apelaciones de EE.UU."Había aviones llenos de gente. Los nazis recibieron un mejor trato bajo la Ley de Enemigos Extranjeros que lo que ha ocurrido aquí", indicó Millett. Cómo inició la ola de deportaciones a venezolanos en EE.UU.A fines de marzo, la Administración Trump deportó a 238 venezolanos por su presunto vínculo con el Tren de Aragua, una organización criminal que se ha expandido por toda Latinoamérica y Estados Unidos. De estas 238 personas, 130 fueron deportados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, una medida que le otorga al presidente facultades para detener o deportar a enemigos extranjeros. "Siempre que exista una guerra declarada entre Estados Unidos y cualquier nación o gobierno extranjero, o cualquier invasión o incursión depredadora perpetrada, intentada o amenazada contra el territorio de los Estados Unidos por cualquier nación o gobierno extranjero, mayor de catorce años, que se encuentre en los Estados Unidos y no esté naturalizado, estará sujeto a ser aprehendido, restringido, asegurado y deportado como enemigo extranjero", consigna el Código de Estados Unidos sobre la ley. Los venezolanos deportados fueron enviados a El Salvador como parte de un acuerdo bilateral con el gobierno de Nayib Bukele, que incluía un pago por parte de Estados Unidos para cubrir los gastos de su detención."Hemos destinado seis millones de dólares para que El Salvador albergue a estos terroristas extranjeros, lo cual es una cantidad menor comparada con los gastos que habría significado su permanencia en nuestro sistema penitenciario", sostuvo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavit.

Fuente: Infobae
05/06/2025 10:24

Andrés Forero dijo que "las tías uribistas tenían razón": "Gustavo Petro representa una grave amenaza para la democracia"

El congresista opositor expresó su preocupación por la iniciativa del presidente de convocar una consulta por decreto, porque podría en peligro el sistema democrático colombiano

Fuente: Infobae
04/06/2025 22:44

Cae banda de extorsionadores que exigía pago de cupos 'hormiga' en el Callao: delincuentes tenían amenazados a transportistas

El coronel Juan Carlos Montúfar advirtió que los delincuentes exigían cupos 'hormiga' a cambio de no atentar contra los transportistas de Lima y Callao

Fuente: Infobae
04/06/2025 18:57

Juvinao dijo que es un "buen día" para sentirse arrepentida de haber votado por Gustavo Petro y reconoció que las "tías uribistas" tenían razón

La representante a la Cámara de la Alianza Verde, que apoyó en la segunda vuelta presidencial de 2022 al jefe de Estado, reiteró su pesar por haber respaldado al gobernante en su intención de llegar al poder, pues estaría demostrando, según ella, sus verdaderas intenciones en el cargo

Fuente: Infobae
03/06/2025 10:12

Joyas de oro y viajes al Caribe: narcos colombianos operaban en la selva de Perú y tenían vida de lujos

Darwin Muñoz, uno de los ciudadanos extranjeros detenidos en Loreto por la Policía Nacional del Perú (PNP), portaba un fusil de guerra y tenía un gusto especial por los corridos mexicanos

Fuente: Infobae
29/05/2025 19:11

Una Duster híbrida de Renault, el sueño que muchos fanáticos tenían, ahora se convierte en una realidad 4x4

El modelo inaugura una fase de electrificación en el segmento todoterreno, al combinar robustez mecánica y ahorro de combustible en un mismo vehículo utilitario

Fuente: Infobae
23/05/2025 13:11

Dos hombres que tenían en su poder prendas e insignias de la Policía fueron capturados por hurto en Bogotá

En la diligencia de registro se encontró un chaleco balístico con insignias policiales, un carnet policial, tres chaquetas fluorescentes similares a las utilizadas por Sijín y un revólver con tres cartuchos

Fuente: Infobae
23/05/2025 06:24

Un médico es condenado a 10 años de cárcel por diagnosticar falsamente a más de 1.000 pacientes: les decía que tenían una enfermedad grave para que se tratasen en su clínica

Con el dinero defraudado a las aseguradoras, el doctor costeaba un lujoso estilo de vida: propiedades en Estados Unidos y México, un jet y un Maserati

Fuente: Infobae
21/05/2025 19:05

Funcionarios asesinados cercanos a Clara Brugada no tenían amenazas previas, informa SSC-CDMX

Ximena Guzmán y José Muñoz, personal cercano a la Jefa de Gobierno, quienes fueron asesinados no tenían amenazas previas: Pablo Vázquez

Fuente: Infobae
21/05/2025 08:16

Agentes declaran en el juicio que los pagos de un expiloto a Fabra tenían "incongruencias"

Agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional evidencian inconsistencias en las transferencias entre Álex Debón y Carlos Fabra, vinculadas a un patrocinio de Aerocas al expiloto y aspectos contractuales contradictorios

Fuente: Infobae
20/05/2025 22:25

Por este motivo Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada, no tenían escoltas

Los funcionarios se desempeñaban como secretaria particular y asesor de la jefa de gobierno de la Ciudad de México

Fuente: Página 12
16/05/2025 18:43

Los 13 programas de género que cerró Cúneo Libarona ya tenían "nula ejecución"

Desde la ONG Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) respondieron a las acusaciones del ministro: "No es una cuestión ideológica, es de derechos humanos", sostuvieron.

Fuente: Infobae
14/05/2025 03:16

Montero espera que "se investigue" la "filtración" de mensajes de Sánchez que "nunca tenían que haber visto la luz"

María Jesús Montero exige que se esclarezca la "filtración" de mensajes de Whatsapp entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos, calificando su publicación como una grave violación de la intimidad

Fuente: Infobae
13/05/2025 21:00

Los tres muertos de Cartaya eran vecinos de la localidad y tenían entre 26 y 27 años

Los cuerpos de tres jóvenes se hallaron en un vehículo volcado en el canal del río Piedras en Cartaya; el Ayuntamiento decretará tres días de luto oficial por la tragedia

Fuente: La Nación
13/05/2025 18:00

Es salvadoreña, llevó a sus hijos a su cita con ICE y nunca más los volvió a ver: no tenían antecedentes penales

Lo que comenzó como una cita de rutina con inmigración terminó en una pesadilla para Alma López Díaz y sus hijos. El pasado 14 de marzo, la mujer acompañó a Josué y José Trejo López, de 19 y 20 años, al edificio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Manhattan, Nueva York, sin imaginar que sería la última vez que los vería. Ninguno tenía antecedentes penales, pero ambos jóvenes salvadoreños fueron detenidos sin previo aviso y, semanas después, deportados a El Salvador.Hermanos salvadoreños fueron detenidos por ICE durante una cita de rutinaEl pasado 14 de marzo Alma López Díaz, de 38 años, acompaño a sus hijos Josué, acomodador en la iglesia de la familia, y José, recién graduado de la preparatoria, a una entrevista de rutina con las autoridades migratorias en el Edificio de Oficinas Federales Jacob K. Javits, ubicado en el 26 de Federal Plaza, Manhattan. Sin embargo, cuando se encontraba esperándolos junto a su otro hijo menor, Mateo â??un niño de ocho años que padece síndrome de Moebiusâ??, un oficial migratorio se le acercó y le entregó la billetera de uno de sus hijos y la tarjeta de débito de otro."No van a regresar", le señaló el funcionario a la mujer que no volvió a verlos, según informó Intelligencer. Además, los oficiales le explicaron a Alma que no la arrestaban porque estaba con Mateo.Los hermanos buscaban adquirir la residencia permanente en el país norteamericano bajo el Estatus Especial de Inmigrante Juvenil, que suele concederse a menores de 21 años que han sufrido abuso, abandono o negligencia por parte de sus padres, ya que el padre biológico de ambos no los veía desde que eran niños pequeños. Los jóvenes llegaron a EE.UU. con su madre en 2016, cuando tenían 10 y 11 años. Tras su detención, el Tribunal de Familia de Nueva York determinó en marzo que habían sido abandonados por su padre y que no era lo mejor para ellos regresar a El Salvador. Sin embargo, permanecieron detenidos."Se están volviendo muy agresivos con las detenciones", consideró Ala Amoachi, abogada de los hermanos Trejo López, en declaraciones a Intelligencer. Además, remarcó que las decisiones parecen arbitrarias. "Es como si dependiera de cuándo te registras y quién es el supervisor de turno. Puede que te recojan. Puede que no. Puede que te pongan una tobillera", apuntó. Tras varios meses detenidos, fueron deportados a El SalvadorAl no tener antecedentes, Josué y José fueron asignados a un centro de detención federal en Buffalo. Allí, Josué dio clases de inglés como segundo idioma, mientras que los oficiales utilizaron a ambos hermanos como traductores informarles. Semanas después, fueron trasladados en lo que fue un viaje de 16 horas a un centro de detención en Louisiana. Estuvieron esposados â??â??por las muñecas y los tobillos durante 16 horas consecutivas. Incluso tuvieron dolores después de que los liberaron de las cadenas. Los grilletes de Josué estaban muy apretados y le causaron marcas de compresión, dolor e insomnio. Si bien pidió que le aflojaran las esposas, según explican en su cuenta de Go Fund Me, el oficial de ICE se negó. Además, las autoridades migratorias les negaron ir al baño en un vuelo muy prolongado con dos escalas y, durante más de cuatro días (desde la madrugada del 2 de mayo hasta la tarde del 6 de mayo), les prohibieron cualquier cambio de ropa, calcetines o ropa interior. Un oficial de ICE les dijo que no lo tenían permitido, pero ante las quejas, un supervisor accedió a que lavaran su ropa. La justicia les negó a los hermanos Trejo López la suspensión de la deportación y fueron enviados a El Salvador el pasado viernes 9 de mayo. Justamente dos semanas antes de la fecha en la que Josué iba a tener la ceremonia de su graduación de la preparatoria. "No te preocupes por tu graduación. Solo piensa en El Salvador. Ya no eres de aquí", le señaló un funcionario que le hablaba sobre su salud mental. "Pensé: '¿De verdad está pasando esto?'. Quise llorar, pero no pude", recordó el joven sobre el traumático momento.Los jóvenes salvadoreños fueron liberados en El SalvadorFinalmente, los Trejo López fueron liberados en San Salvador y un amigo de la familia fue al aeropuerto a recogerlos y los llevó a su casa. "No tenemos otro lugar, ni ningún otro familiar a quien podamos ir porque toda nuestra familia está en Estados Unidos", explicó José. Por ahora, la familia permanecerá separada, ya que la madre no puede dejar a su hijo menor, ciudadano estadounidense, en el país norteamericano para rencontrarse con sus dos hijos mayores. "No sé cuándo podré volver a verlos. Probablemente, tendría que pasar muchos años", lamentó la mujer.

Fuente: Infobae
08/05/2025 04:52

Pilar Bernabé declaró a la jueza de la DANA que el Cecopi se paró a petición de Salomé Pradas porque tenían que "pensar qué iban a hacer"

Le sorprendió el hecho de que la consellera y todas las personas del CCE se encontraban "de espaldas a la cámara, lo cual es poco habitual"




© 2017 - EsPrimicia.com