tecnología

Fuente: Infobae
18/11/2025 09:01

Glosario de tecnología: qué significa Fibra óptica (internet)

La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella

Fuente: La Nación
18/11/2025 01:18

¿Plagio de alta tecnología?

Noam Chomsky (1928), eximio lingüista, científico cognitivo, filósofo y politólogo, al ser preguntado sobre la inteligencia artificial (IA), respondió: "Básicamente es un plagio de alta tecnología y una forma de evitar el aprendizaje". Chomsky admite que las tecnologías basadas en IA han alcanzado progresos espectaculares, como la capacidad para procesar colosales volúmenes de datos, generar textos, imágenes, traducir idiomas y reconocer patrones complejos. Todo ello, junto a operaciones matemáticas y estadísticas, lleva a que una computadora produzca respuestas o sugiera acciones. La IA puede imitar muchas funciones cognitivas humanas, pero no posee creatividad real, ni ejerce pensamiento crítico auténtico ni posee valores morales propios. Chomsky considera que, si no reconocemos estas limitaciones, se corre el riesgo de sobrestimar a la IA y darle preponderancia en ámbitos inadecuados para esa sobrestimación, por ejemplo, en la educación.Aprender significa comprender, y comprender exige del estudiante tiempo, esfuerzo, reflexión y autonomía. La IA es una herramienta educativa valiosísima si se la utiliza críticamente. Tiene una creatividad limitada, basada en información que encuentra en su descomunal base de datos. Por ejemplo, en el campo de la generación de música, existen algoritmos de IA que pueden componer melodías originales basadas en patrones aprendidos de grandes conjuntos de datos musicales. Esa capacidad de la IA para generar creatividad es limitada por la calidad y cantidad de datos disponibles, así como por la sofisticación de los algoritmos utilizados. La creatividad humana, a diferencia de la IA, exige una conciencia, un contexto vital, un propósito y una mirada que vaya más allá de los datos y los patrones hallados.En la ciencia, la creatividad humana produce la reformulación del conocimiento acumulado, la generación de nuevos conocimientos, nuevos conceptos y nuevas teorías. A principios del siglo XX, sin considerar a Einstein y sus trabajos, ¿la IA hubiera sido capaz, con los conocimientos de ese momento, de formular la teoría de la relatividad? La respuesta que dio la IA fue: "No". La teoría de la relatividad para ser formulada requería una integración creativa. La creatividad científica consiste justamente en ver aquello que los datos no muestran explícitamente. Una IA ubicada a principios del siglo XX y limitada a los conocimientos de la época habría sido capaz de reconocer tensiones y proponer ajustes en la física. Pero la teoría de la relatividad para ser propuesta necesitaba algo más: una reformulación profunda de los conceptos básicos. Necesitaba un avance que surgió de la intuición, la audacia y la capacidad de síntesis conceptual propias del pensamiento humano.Por otro lado, Chomsky pone el énfasis en el pensamiento crítico en el sentido humano, como un elemento indispensable a la hora de utilizar una IA. Una IA puede simular razonamientos críticos, analizar argumentos, detectar falacias o comparar evidencias, pero no comprende, no cuestiona ni valora de manera consciente lo que procesa. El pensamiento crítico humano implica conciencia, juicio, valores, emociones, experiencia y responsabilidad. Además, Chomsky expresa que la IA no tiene valores morales, porque no tiene conciencia, intenciones ni libre albedrío. Las decisiones morales de una IA son el reflejo de los valores y sesgos humanos incorporados por sus programadores.La IA carece de empatía, ya que esta requiere conciencia de sí mismo y del otro ser humano, experiencia subjetiva y la capacidad de experimentar emociones. Cuando una IA "parece" empática, simplemente aplica reglas aprendidas sobre cómo responder ante expresiones de tristeza o alegría. Las interacciones con la IA pueden generar una ilusión de comprensión emocional, pero se trata solo de una simulación algorítmica del afecto humano. Nadie duda de que la IA representa un logro asombroso e inigualable en la historia de la tecnología, a tal punto que podemos pedirle a la IA que nos escriba un poema al estilo de Borges, y lo hace con las metáforas, la coherencia y la belleza formal que Borges le hubiera dado. Pero para ello, diría Chomsky, tuvo primero que existir Borges. Profesor emérito de la Universidad Nacional de La Plata

Fuente: Infobae
17/11/2025 16:45

Por qué la importación sostiene la tecnología y el abastecimiento del sistema de salud

Juan Ignacio Mayans, responsable de comercio exterior en una empresa importadora de productos médicos, detalla cómo funcionan los procesos y controles que permiten que el equipamiento hospitalario llegue al país

Fuente: Infobae
17/11/2025 12:17

Salón del Automóvil 2025: la tecnología de los vehículos todoterreno para recorrer pantanos, rocas y otros terrenos complejos

Nuevas funciones digitales, modos de tracción inteligentes y asistencia electrónica en la dirección transforman la oferta de modelos en este segmento, aptos para el trabajo y el turismo

Fuente: Ámbito
17/11/2025 10:50

Audi renovó el Q5: más tecnología, más versiones y un nuevo tope de gama deportivo

La gama está compuesta por cinco configuraciones, todas con tracción quattro y transmisión S tronic, aunque con distintos niveles de potencia.

Fuente: Infobae
16/11/2025 23:46

Glosario de tecnología: qué significa MicroLED

Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Fuente: Infobae
16/11/2025 17:21

Hacen crecer piel para transplantes: nueva tecnología mexicana podría revolucionar el tratamiento de heridas complejas

Un equipo del IPN patenta andamios de nanofibras biopoliméricas capaces de generar tejido cutáneo a medida

Fuente: Infobae
16/11/2025 12:04

La tecnología pasa de la ciencia ficción de las películas a la realidad: por qué esto es un problema

Las innovaciones inspiradas en la ciencia ficción presentan controversias éticas y técnicas, como los fallos de la Cybertruck y las críticas a Sora

Fuente: Infobae
16/11/2025 10:55

Guía completa de últimos lanzamientos en el Salón del Automóvil 2025: más tecnología de híbridos y eléctricos, y hasta karaoke al volante

La mayoría de los autos cuentan con Apple CarPlay, Android Auto y asistente de voz propio para conectar el celular y tener más funciones

Fuente: Infobae
15/11/2025 23:46

Glosario de tecnología: qué significa Lenguaje SQL

La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

Fuente: Infobae
14/11/2025 23:56

Cómo es la nueva tecnología que convierte al auto eléctrico en una fuente de energía móvil

La tecnología V2L permite a los vehículos eléctricos convertirse en fuentes portátiles de energía

Fuente: Infobae
14/11/2025 23:46

Glosario de tecnología: qué significa Condensador

Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Fuente: Infobae
14/11/2025 22:54

Glosario de tecnología: términos en inglés sobre dispositivos que puedes usar en tu vida diaria

Conocer el significado y la pronunciación de términos tecnológicos en inglés agiliza la resolución de problemas diarios y la configuración de dispositivos

Fuente: Clarín
14/11/2025 18:36

Biotecnología, tecnología estratégica del siglo XXI

Representa una oportunidad histórica para la Argentina.

Fuente: La Nación
14/11/2025 14:36

El entretenimiento del futuro: cómo la tecnología lleva las plataformas de streaming más allá de la pantalla

La apertura del primer espacio permanente de entretenimiento inmersivo de Netflix marca un nuevo capítulo en la evolución del consumo audiovisual. La compañía inauguró su primera casa de experiencias en Filadelfia, dentro del King of Prussia Mall, el segundo centro comercial más grande de Estados Unidos, que recibe más de 22 millones de visitantes por año. Con más de nueve mil metros cuadrados, el espacio transforma las series y películas en juegos, recorridos temáticos, gastronomía y tecnología interactiva. El objetivo ya no es únicamente sumar suscriptores, sino prolongar el tiempo de conexión y construir un vínculo más profundo con las audiencias a través de la innovación tecnológica.Durante la última década, la industria del streaming se sostuvo sobre un mismo escenario doméstico: la pantalla como centro del entretenimiento. Las plataformas construyeron su imperio desde el sillón del hogar y las pantuflas, donde millones de personas dedicaron horas a mirar series y películas. Hoy, el modelo cambia de dirección. El nuevo paradigma invita al espectador a levantarse, moverse y atravesar la frontera entre la ficción y la realidad: un paso literal del sofá al mundo físico.El formato responde a un cambio estructural en la industria del entretenimiento: las plataformas buscan expandirse más allá de la pantalla, apoyadas en herramientas digitales que les permiten aprovechar su propio capital narrativo. La inteligencia artificial, la realidad virtual y la analítica de datos ya no son solo recursos técnicos, sino parte del modelo de relación con el público. Durante la última década, el negocio se basó en la suscripción y la producción de contenidos originales; hoy el foco se traslada hacia la creación de ecosistemas de interacción donde los usuarios se convierten en participantes activos.El local de NetflixEl nuevo complejo combina atracciones, gastronomía, tecnología inmersiva y una tienda con productos oficiales. Su diseño responde a una lógica de entretenimiento multiplataforma: los visitantes pueden recorrer escenarios inspirados en series populares, participar de experiencias de realidad virtual o aumentada, jugar desafíos interactivos y acceder a proyecciones en vivo. El espacio está pensado como un entorno híbrido que une lo físico y lo digital, con ingreso libre y actividades pagas que amplían la experiencia, desde minigolf temático hasta juegos colaborativos diseñados con sensores y sistemas de seguimiento de movimiento. La instalación de Filadelfia funciona como laboratorio de una estrategia que combina datos, diseño tecnológico y conocimiento del comportamiento de las audiencias. Aunque recorrer la atracción es gratuito, los juegos y experiencias temáticas tienen un costo. Por ejemplo, las entradas tienen un valor de 39 dólares para las experiencias de Merlina y One Piece, 25 dólares para el juego de realidad virtual y 15 dólares para el mini golf.En el recorrido de Merlina, los visitantes ingresan a la Academia Nevermore, reciben mensajes en tiempo real del personaje Thing y resuelven pistas a través de un sistema de mensajería interactiva conectado a una red de datos interna. En el caso de One Piece, el espacio propone una búsqueda del "fruto del diablo" en equipos, combinando mecánicas de juego de rol, sala de escape y simulación digital. Las experiencias fueron desarrolladas con motores gráficos similares a los de los videojuegos y permiten distintos niveles de participación, incluso para quienes no conocen las series.Realidad virtual y másEntre los espacios tecnológicos más destacados se encuentra Netflix Virtuals, una sala de realidad virtual desarrollada junto a Sandbox VR. Equipados con visores inmersivos y sensores hápticos, los participantes pueden ingresar al universo de Rebel Moon o Stranger Things y moverse dentro de escenarios tridimensionales que replican la estética de cada producción. Las experiencias utilizan sistemas de captura de movimiento y renderizado en tiempo real, con inteligencia artificial aplicada al comportamiento de los personajes virtuales.El complejo también incluye Netflix Bites, un restaurante temático donde los algoritmos de recomendación inspiran la carta. Cada plato y bebida está asociado a una experiencia audiovisual: los sabores, colores y texturas remiten a escenas o personajes. El entorno fue diseñado con iluminación dinámica y pantallas interactivas que responden a los movimientos del público. En paralelo, Netflix Shop ofrece objetos de colección y prendas exclusivas que incorporan tecnologías de realidad aumentada: al escanear códigos con un dispositivo móvil, se activan animaciones y mensajes personalizados.El modelo de gestión de estas experiencias se apoya en sistemas de análisis en tiempo real. Las plataformas registran patrones de comportamiento, tiempos de permanencia y niveles de interacción, datos que luego retroalimentan la estrategia de contenidos. Esa integración entre métricas digitales y experiencia física permite ajustar la oferta en función de la respuesta del público. El objetivo es construir una narrativa viva, donde los datos, el diseño y la emoción se combinan en un mismo entorno.Lo que sigueEl próximo paso será la apertura de nuevas sedes en Dallas y Las Vegas. En la primera, la propuesta estará orientada al público corporativo y suburbano, con espacios de coworking y simuladores de experiencias interactivas. En Las Vegas, el formato será vertical: la terraza albergará un restaurante panorámico con proyecciones en 360 grados y experiencias de realidad mixta que integrarán hologramas y sonido espacial.El desarrollo de estos proyectos refleja un giro en la manera en que las plataformas conciben el valor de sus propiedades intelectuales. Hasta hace pocos años, la producción de contenidos originales era una estrategia de diferenciación. Hoy, esos contenidos se convierten en la base de nuevas unidades de negocio que integran tecnología, experiencia y comunidad. La apuesta por el universo físico responde a un diagnóstico claro: el crecimiento del streaming alcanzó un punto de madurez, y la competencia se traslada hacia la retención y la conexión emocional, sostenidas en inteligencia de datos y en una oferta de experiencias multisensoriales.Durante la presentación en Filadelfia, la directora global de Marketing, Marian Lee, explicó que las decisiones sobre qué contenidos llevar al espacio se basan tanto en algoritmos de consumo como en la lectura de tendencias locales. "No todas las historias funcionan igual en todos los mercados â??señalóâ??. En América Latina, por ejemplo, el contenido coreano tiene una recepción altísima. Ese tipo de información nos permite definir qué franquicias o experiencias tienen mayor potencial en cada ciudad". Lee destacó además que la tecnología permite adaptar la propuesta de manera inmediata según la respuesta del público: "Cada atracción puede reconfigurarse en semanas a partir de los datos que obtenemos".El fenómeno de la "fandom economy" â??la economía basada en comunidades de fansâ?? se consolida como un nuevo campo de desarrollo tecnológico. Las plataformas ya no compiten solo por la atención, sino por el tiempo de interacción y la participación activa de los usuarios. Inteligencia artificial, sensores, realidad aumentada y procesamiento de lenguaje natural se combinan para construir entornos donde el público deja de ser espectador y pasa a ser parte del relato.La elección del King of Prussia Mall como sede inicial no es casual. Se trata de uno de los tres centros comerciales más grandes de Estados Unidos y el segundo en superficie total, con más de 22 millones de visitantes al año. Este flujo convierte al espacio en un punto de convergencia entre consumo, ocio y tecnología. Instalar allí el primer formato inmersivo permanente representa una forma de integración entre la cultura digital y el comercio físico, una tendencia que redefine el rol de los espacios públicos en la era de los datos.Durante la apertura, Ted Sarandos, CEO de la compañía, destacó la relevancia de América Latina en la estrategia global. "Estamos haciendo muy buenas y exitosas producciones en América Latina y en particular en Argentina -dijo a la prensa-. El éxito obtenido con El Eternauta nos dio más motivos para seguir buscando ideas y producciones argentinas."La declaración anticipa una próxima etapa de expansión regional. No se descarta que futuras experiencias inmersivas incorporen contenidos locales y desarrollos tecnológicos creados en Argentina, como una posible sala de escape inspirada en El Eternauta, donde narrativa, datos y tecnología confluyan en una misma propuesta. En ese horizonte, el entretenimiento del futuro se perfila como un territorio compartido entre arte, ciencia y experiencia, donde la tecnología no reemplaza la ficción, sino que la amplifica.

Fuente: Infobae
14/11/2025 14:25

Qué es la tecnología LED y IQ. Light para evitar el deslumbramiento de otros conductores

Los sistemas de iluminación inteligentes permiten ajustar el haz de luz en tiempo real para mejorar la visibilidad nocturna

Fuente: Perfil
14/11/2025 11:00

Minerales críticos: qué son las tierras raras y por qué son clave para la tecnología y la energía global

Se trata de uno de los puntos incluidos en el acuerdo "marco" que la Argentina suscribió con EE.UU. Estos elementos estratégicos impulsan avances industriales y presionan la cadena de suministro mundial. Su extracción compleja genera tensiones entre potencias. Leer más

Fuente: La Nación
14/11/2025 08:36

Jeff Bezos reveló cuál es el único trabajo humano que la IA y la tecnología no podrán sustituir: "Es la base de todo"

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, participó en la Italian Tech Week 2025, que se desarrolló en Turín el 3 de octubre pasado, junto al presidente de Ferrari, John Elkann. En la conferencia, reflexionó sobre el impacto que generará la inteligencia artificial (IA) en el mercado laboral y destacó el único tipo de trabajador que esta herramienta tecnológica no podría sustituir.El impacto de la IA y el único trabajo que persistirá, según BezosBezos indicó que el trabajo es "demasiado divertido" para él y que no planea jubilarse próximamente. Con respecto al empleo, resaltó la incursión de la inteligencia artificial y que el único tipo que no se vería afectado es aquel que desarrolla el ingenio creativo.El empresario destacó que la capacidad de invención humana impulsa la innovación y que es "la base de todo avance tecnológico".Bezos utilizó su propia experiencia profesional en empresas como la multinacional de comercio electrónico y Blue Origin. "El progreso depende de las personas que imaginan nuevas soluciones a los problemas y que se atreven a construir lo que todavía no existe", aseveró.La irrupción de la inteligencia artificial sembró la incertidumbre sobre el futuro de ciertos empleos a largo plazo, dado que se presume que la tecnología adquirirá diversas funciones que en la actualidad realizan los trabajadores."Una vez que las computadoras puedan competir con nosotros en cualquier cosa, ¿tendremos significado en nuestras vidas?", expresó en la conferencia. Y respondió: "Eso es 100% sí, seguiremos teniendo significado en nuestras vidas".El secreto de Bezos para lograr el imperio que construyó en su vida empresarialEl empresario advirtió que la inteligencia artificial va a cambiar cada industria y que su efecto impactará en la economía global, al mejorar la calidad y la productividad de las compañías. Bezos recordó sus inicios en el desarrollo de la creatividad para el mundo empresarial. Así, se remontó a su infancia, cuando colaboraba en el rancho familiar que poseía su abuelo en Texas. "Pasamos todo un verano arreglándolo", indicó.Y detalló: "Para sacar la transmisión, tuvimos que construir nuestra propia grúa". Así, el fundador de Amazon dijo que aprendió el valor de la creatividad práctica y la relevancia de enfrentarse a nuevos desafíos con "ingenio y determinación".El aspecto que destacó Bezos para contratar trabajadores sobre la IAEl multimillonario de 61 años dio sus primeros pasos en el mundo laboral en 1986, cuando se graduó en la Universidad de Princeton, en Nueva Jersey. Su experiencia le hizo enfocarse en la "necesidad de optimismo y el espíritu empresarial", según resaltó en la conferencia de Italia.Bezos señaló que esos aspectos son clave en la contratación de nuevos empleados para formar parte de sus negocios. "Cuando entrevisto a candidatos, les pido que me den un ejemplo de algo que hayan inventado", indicó.A su vez, el empresario advirtió que la creatividad es un factor clave y que monitorea esa cualidad en la competencia. "Me dan más miedo dos jóvenes en un garaje que los competidores que ya conozco", expresó.

Fuente: Infobae
14/11/2025 00:01

Tecnología, datos y talento local mejoran el presente de la atención médica

La integración de información, el empoderamiento de los pacientes y el desarrollo de soluciones desde la Argentina consolidan un nuevo modelo de innovación en la industria

Fuente: Infobae
13/11/2025 23:45

Glosario de tecnología: qué significa Barra de tareas

Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

Fuente: Infobae
13/11/2025 15:30

Investigación: ¿Cuándo están dispuestos los clientes a probar una nueva tecnología?

Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Fuente: Infobae
13/11/2025 00:01

Así es la tecnología premium en maquinaria agrícola: monitoreo en tiempo real, agricultura de precisión y soporte extendido

Nuevos equipos de alto desempeño y servicios técnicos especializados se incorporan a la oferta nacional, marcando una etapa de innovación y gestión conectada para productores y contratistas

Fuente: Infobae
12/11/2025 20:35

Cómo afecta a la tecnología la tormenta solar de este 12 y 13 de noviembre de 2025

Debido al impacto de dos eyecciones solares consecutivas en la Tierra, el evento ha sido catalogado como severo

Fuente: Infobae
12/11/2025 18:01

Robots humanoides son los próximos empleados de las grandes de tecnología: fabricarán servidores de Nvidia

El uso de androides permitirá afrontar tareas repetitivas, peligrosas y de mayor exigencia cognitiva, facilitando que los equipos humanos se concentren en la toma de decisiones estratégicas

Fuente: Clarín
12/11/2025 14:18

ICE usa una tecnología para rastrear los autos de migrantes en Estados Unidos: ¿Qué es la ALPR?

El ICE amplía su capacidad de vigilancia en Estados Unidos con lectores automáticos de matrículas (ALPR) que permiten rastrear vehículos en tiempo real.

Fuente: Infobae
12/11/2025 00:26

Glosario de tecnología: qué significa Bluetooth Low Energy (BLE)

La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella

Fuente: Infobae
11/11/2025 15:06

Liderar en la era digital: cómo la tecnología redefine la banca y el comercio exterior

Gustavo Manríquez, CEO experto y referente en industria financiera, reflexiona sobre el impacto de la transformación tecnológica, el rol de la banca en el comercio exterior y sus desafíos

Fuente: Ámbito
11/11/2025 14:23

Logística: las empresas proyectan más inversiones en tecnología para 2026, pero menos para sumar personal

El interés se concentra en robotización, automatización y desarrollos de Inteligencia Artificial. Cómo ganar eficiencia y ser más competitivos en un contexto económico desafiante.

Fuente: La Nación
11/11/2025 10:18

Lo último en tecnología: el cambio que verán los viajeros en el Aeropuerto Internacional de Miami

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) estrenó un sistema que promete transformar la experiencia de los pasajeros. A pocas semanas del inicio de la temporada alta de viajes por el feriado de Thanksgiving, y en medio de las complicaciones del cierre del gobierno federal, presentó nuevos sistemas con tecnología de punta que buscan agilizar el paso de los pasajeros por los controles seguridad.Un avance tecnológico en los controles de seguridad del aeropuerto de MiamiEl sábado 1° de noviembre comenzaron a operar las nuevas líneas eXpress en la Terminal D, donde American Airlines concentra la mayor parte de sus vuelos. Estos carriles, según explicó el MIA en un comunicado, están diseñados para reducir los tiempos de revisión de los viajeros hasta en un 30%.En tanto, el punto de control 2 de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) ahora cuenta con cuatro carriles de inspección Analogic eXpress. Cada uno está equipado con escáneres de detección de explosivos de última generación mediante tomografía computarizada (TC) 3D y un sistema automatizado capaz de procesar 500 bandejas por hora. A esto se le suma que los nuevos contenedores son un 25% más grandes que los habituales, lo que mejora la eficiencia del proceso."Me siento especialmente orgullosa de que muchos de nuestros pasajeros que salen de nuestra terminal más concurrida tengan un proceso de control aún más fluido a partir de este mes, gracias a este punto de control mejorado, que es el primero de muchos más que vendrán", destacó la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, de acuerdo a El Nuevo Herald.Cómo es la renovación millonaria del Aeropuerto Internacional de MiamiLa instalación de los nuevos carriles forma parte del Plan de Modernización en Acción (M.I.A.), un programa de renovación integral valorado en 9000 millones de dólares. El nuevo punto de control, que reabrió tras un cierre temporal en agosto, implicó una inversión de US$5,3 millones.El aeropuerto indicó en su web que la Terminal D atiende a unos 31 millones de pasajeros al año, mientras que American Airlines proyecta alcanzar un récord de 430 salidas diarias desde Miami durante la temporada de invierno boreal. Entre las próximas obras previstas se incluyen la apertura en diciembre de 2025 del garaje Ibis, con 2240 espacios, la ampliación de la Terminal K para 2029 y la modernización de la terminal central, estimada en US$745 millones, con finalización prevista para 2031.El MIA celebra "viajes más rápidos y fluidos que nunca"El MIA celebró en redes sociales la reapertura del punto de control con el lema "viajes más rápidos y fluidos que nunca". "Estas actualizaciones ayudarán a garantizar una seguridad óptima y agilizarán sus viajes", señaló el aeropuerto, que en 2024 alcanzó un récord de más de 56 millones de pasajeros, 3,5 millones más que el año anterior.Este crecimiento consolida al MIA como uno de los aeropuertos más transitados de Estados Unidos, aunque recientemente se registró una leve caída en la afluencia de viajeros. Lo mismo ocurrió en el Aeropuerto de Fort Lauderdale-Hollywood, un fenómeno que las autoridades atribuyen en parte a los efectos del cierre del gobierno federal.

Fuente: Infobae
10/11/2025 23:45

Glosario de tecnología: qué significa Autoridad en línea

Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Fuente: La Nación
10/11/2025 23:18

Avanza el ICE: la nueva tecnología que aplicarán los agentes para identificar y rastrear migrantes en EE.UU.

Bajo el mandato del presidente Donald Trump, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) comenzó a intensificar sus capacidades para identificar y rastrear extranjeros indocumentados. En Estados Unidos, los oficiales utilizarán nueva tecnología que les permitirá determinar el estatus migratorio de una persona al apuntar un teléfono móvil a su rostro. Además, vigilarán las redes sociales con inteligencia artificial.Nueva tecnología del ICE en EE.UU. para identificar y rastrear migrantesEntre las nuevas herramientas que tendrán a mano los oficiales resalta una aplicación para los teléfonos móviles. Mediante su uso, podrán apuntar al rostro de un detenido para determinar el estatus legal, según explicó NPR. Además, otra función les dará la posibilidad de escanear el iris.El sitio web que desarrolló la aplicación señaló que los funcionarios de inmigración tendrán "acceso a enormes cantidades de datos de ubicación". Denominado Mobile Fortify, el software de reconocimiento facial compara imágenes de rostros y huellas dactilares.Un documento del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) señala que la app busca coincidencias en las bases de datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Entre la información figuran las fotografías tomadas al entrar y al salir de Estados Unidos.Asimismo, puede proporcionar datos personales del detenido. Se incluye allí el nombre, la fecha de nacimiento, el número de extranjero, la ciudadanía y la posible situación de permanencia irregular en el país. El DHS indica también que, si la persona coincide con una imagen de una lista específica de objetivos, el ICE "recibirá datos biográficos limitados". Cuando no coincida, los oficiales no obtendrán ningún tipo de información adicional.Los datos reunidos se almacenan durante 15 años, según las agencias, y las personas no pueden negarse a ser fotografiadas durante los procedimientos.Avanza el ICE con la IA: nuevas tecnologías para arrestar a migrantesA través de la firma de un nuevo contrato de 5,7 millones de dólares, la agencia adquirió un software que utiliza inteligencia artificial para vigilar las redes sociales. Según detalló Lever News, el acuerdo tiene una extensión de cinco años y otorga licencia al gobierno estadounidense para utilizar una plataforma denominada Zignal Labs.La principal función de la aplicación, utilizada también por el ejército israelí, es el monitoreo de las redes sociales de las personas. Un informe, público en línea, especifica que Zignal Labs "usa inteligencia artificial y aprendizaje automático" para analizar más de 8000 millones de publicaciones al día.Además, brinda "información de detección personalizada" a sus clientes. Esto permite a las fuerzas del orden "detectar amenazas y responder a ellas con mayor claridad y rapidez". En el futuro próximo, el ICE podría contratar equipos para que trabajen los siete días de la semana. El trabajo consistiría en el análisis de cuentas en TikTok y Facebook para crear expedientes sobre los usuarios.Las críticas contra la nueva tecnología que aplicarán los agentes del ICE para identificar y rastrear migrantes Las recientes acciones tomadas por la agencia en relación con la innovación tecnológica atrajeron varios cuestionamientos. Entre ellos, las declaraciones del senador demócrata Edward Markey de Massachusetts. "Los estadounidenses tienen derecho a transitar por espacios públicos sin ser vigilados", manifestó en diálogo con NPR.Emily Tucker, directora ejecutiva del Centro de Privacidad y Tecnología de la Facultad de Derecho de Georgetown, sostuvo que el propósito es violar la privacidad de las personas. "El objetivo de esto es crear un aparato de vigilancia masivo que pueda utilizarse para cualquier tipo de control policial que las personas en el poder decidan emprender", denunció.Desde su lugar, Patrick Toomey, subdirector del Proyecto de Seguridad Nacional de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), apuntó contra la vigilancia de las redes. "El DHS no debería comprar herramientas de vigilancia que recopilan nuestras publicaciones en redes sociales y luego utilizan IA para analizar nuestro discurso en línea", expresó para The Lever.

Fuente: Infobae
10/11/2025 18:50

3I/ATLAS: qué tecnología se usa para detectar señales del cometa

La tecnología actual permite estudiar prácticamente cada detalle del objeto, desde su trayectoria hasta su composición química

Fuente: Infobae
10/11/2025 12:17

Perros robot y tecnología avanzada impulsan el desmantelamiento nuclear en Sellafield

Según informó The Telegraph, la histórica planta británica atraviesa una transformación clave basada en sistemas autónomos e inteligencia artificial que buscan reducir riesgos y redefinir la gestión de residuos de alta complejidad

Fuente: Ámbito
10/11/2025 00:00

Educación, inteligencia artificial y tecnología: ejes de un nuevo Congreso de Universidad Siglo 21

Con foco en los avances tecnológicos, la neurociencia y la transformación de la enseñanza, la Universidad Siglo 21 realizó el Congreso Innova Educa 21.

Fuente: Infobae
09/11/2025 23:47

Glosario de tecnología: qué significa Inteligencia Artificial

Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

Fuente: Clarín
09/11/2025 17:00

El valor de la tecnología en la logística: más allá de la entrega

El director de Tecnología de Andreani enfatiza en una decisión disruptiva, la de crear y desarrollar su propia tecnología logística.Así pueden anticipar y entregar unos 4,5 millones de paquetes por mes cada vez a mayor velocidad.

Fuente: Clarín
09/11/2025 15:00

Tecnología y servicios, la nueva revolución industrial

El empleo industrial se ha transformado.China eliminó 20 millones de puestos de trabajo en manufacturas. El rol de la IA. ¿Argentina está preparada?

Fuente: Infobae
09/11/2025 13:05

Nueva York reinventa el turismo con tecnología patrimonial

Aplicaciones móviles y recorridos inmersivos permiten a visitantes y residentes explorar la ciudad superponiendo imágenes históricas sobre el entorno actual, fusionando memoria urbana, educación y turismo sostenible en una experiencia digital única

Fuente: Infobae
09/11/2025 09:45

Eficiencia, tecnología y equipo humano impulsan la transformación logística del retail argentino

Alexander Wagner, jefe de logística en la industria del retail textil, destaca el valor de la coordinación, la formación de equipos y la incorporación tecnológica para alcanzar operaciones exitosas

Fuente: Infobae
08/11/2025 23:46

Glosario de tecnología: qué significa Tipos de copias de seguridad

Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Fuente: Infobae
08/11/2025 17:32

Santa Marta incorpora tecnología biométrica en su aeropuerto para agilizar el control migratorio

El sistema Biomig permitirá realizar el registro de entrada y salida en segundos mediante reconocimiento facial o de iris, reforzando la seguridad y reduciendo los tiempos de atención en el Aeropuerto Simón Bolívar

Fuente: Clarín
08/11/2025 16:18

La nueva tecnología para enfriar la casa en primavera sin aire acondicionado

Es una alternativa silenciosa y estética que mantiene una temperatura agradable.Permite ahorrar energía y conservar la decoración del hogar evitando el aire acondicionado.

Fuente: Infobae
07/11/2025 23:47

Glosario de tecnología: qué significa Análisis de sistemas

La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Fuente: La Nación
07/11/2025 19:18

Ocho opciones: se suman nuevos cedears para invertir en IA, energía nuclear y tecnología espacial

Se expande el abanico de opciones para invertir en el mercado de capitales. A partir de este viernes, se podrán negociar ocho nuevos certificados de depósito argentinos (más conocidos como cedears), por lo que los ahorristas podrán dolarizar su portafolio y posicionarse en acciones de compañías especializadas en rubros como la energía nuclear, la inteligencia artificial y la tecnología espacial.Los cedears se consolidaron en los últimos cinco años como uno de los instrumentos favoritos de los inversores minoristas. Son acciones â??o fracciones de ellasâ?? de empresas internacionales que cotizan en el exterior, por lo que permiten escaparle al riesgo argentino sin tener que abrir una cuenta fuera del país.La lógica en terapia intensiva y en una sala comúnAdemás, se trata de una inversión indirectamente dolarizada. Se pueden comprar y vender en pesos en el mercado local, pero están atadas a los vaivenes que tenga el dólar contado con liquidación (CCL), por lo que también ofrece cobertura cambiaria. Es decir, si la cotización opera al alza, ese movimiento también se verá reflejado en el valor en pesos de esa inversión, que también fluctúa con la volatilidad propia del cambio de valor de esas acciones en el mercado exterior. Si el dólar CCL o la acción caen, también se verá reflejado en la cartera.Con foco en la industria fintech, el primer cedear que se incorpora tras la emisión del Banco Comafi es Robinhood ($HOOD), una plataforma de trading sin comisiones que revolucionó el acceso al mercado de capitales para los inversores minoristas en Estados Unidos. Esta semana presentó los resultados trimestrales de la compañía y superó las expectativas de Wall Street, tras reportar US$556 millones de beneficio neto, dos veces más que el año anterior.Otra acción que se suma es la de Astera Labs ($ALAB), una compañía de semiconductores de alto rendimiento, que es fundamental para la infraestructura de centros de datos y de la conectividad que requiera la inteligencia artificial. También en el mundo de la IA, empezará a operar Coreweave ($CRWV), una nube diseñada específicamente para escalar, soportar y acelerar la inteligencia artificial general. La plataforma busca abordar los desafíos de la implementación de la IA a gran escala. El desembarco de Decathlon: diez preguntas claves (y sus respuestas)En cuarto lugar, se encuentra la californiana Rocket Lab USA ($RKLB), especializada en el lanzamiento de satélites pequeños y medianos, que ofrece sus servicios y soluciones de sistemas espaciales en Estados Unidos, Canadá, Japón y otros países. Se considera uno de los principales competidores de SpaceX, la firma liderada por Elon Musk. Con foco en las telecomunicaciones, los inversores tendrán la oportunidad de posicionarse en AST SpaceMobile ($ASTS), que tiene un proyecto disruptivo para construir la primera red de banda ancha celular basada en el espacio. Su sistema brinda cobertura a usuarios finales que se encuentra fuera de cobertura terrestre.Para aquellos ahorristas que se inclinan por el sector energético, a partir de este viernes podrán negociar el cedear de Oklo ($OKLO), empresa que se dedica a desarrollar reactores nucleares pequeños y avanzados (fisión) para generar energía limpia y a gran escala para sus clientes en Estados Unidos. Está respaldada por el CEO de OpenIA, Sam Altman. Otra firma con la agenda en la sustentabilidad de las industrias es Ecolab ($ECL), líder mundial en ofrecer soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones. La empresa opera a través de cuatro segmentos: Industrial global, Institucional y especializado global, Salud y ciencias de la vida global, y Control de plagas global. Represa Néstor Kirchner: un posible elefante blanco está naciendo en la PatagoniaÚltimo de la lista, Iris Energy ($IREN) es la acción de la empresa australiana que opera centros de datos alimentados 100% de energía renovables. Sus instalaciones están optimizadas para la minería de bitcoin, servicios de nube de inteligencia artificial y otros cálculos de alta densidad energética.

Fuente: Clarín
07/11/2025 10:36

Vuelve un auto ícono de los 90: el Renault Twingo renace con el espíritu de antes y tecnología de hoy

Su aparición revolucionó los autos urbanos con un estilo único e ingeniería aplicada al espacio interior. Esta última edición promete llevar electromovilidad a las masas en Europa.

Fuente: Infobae
07/11/2025 01:41

Confianza digital: el rol estratégico del compliance y la tecnología en la Argentina actual

En Argentina, la digitalización no es solamente una evolución técnica, sino un instrumento para reconstruir legitimidad y garantizar transparencia

Fuente: Infobae
07/11/2025 01:21

Tecnohumanismo en la educación: cuando la tecnología potencia el aprendizaje sin perder el componente humano

Denise Abulafia, Melina Masnatta y Thiago Paiva hablaron en la Universidad Siglo 21 de los desafíos que conlleva la personalización la educación con tecnologías disruptivas. También compartieron los casos exitosos de UdeSA y Ticmas en esta tarea

Fuente: Infobae
06/11/2025 23:45

Glosario de tecnología: qué significa Transmisión de datos

Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Fuente: Infobae
06/11/2025 22:21

Encuentro Empresarial Argentina-Israel: en 2026 habrá una misión binacional de innovación y tecnología

Nuevos proyectos entre ambos países recibirán impulso el año próximo mediante acuerdos de colaboración enfocados en soluciones innovadoras y estrategias dirigidas a potenciar la producción y los lazos comerciales

Fuente: Infobae
06/11/2025 12:20

La evolución de la logística en el retail: tecnología, servicio y nuevos hábitos de consumo

Lucas Oggero, gerente de logística en una empresa de retail, analiza los cambios del sector, la importancia de la trazabilidad y el rol del servicio como principal diferencial competitivo

Fuente: Infobae
06/11/2025 05:32

Cuáles son las pruebas físicas recomendadas por los especialistas para conocer el verdadero estado de salud sin usar tecnología

Indicadores validados por la ciencia permiten evaluar capacidades corporales de manera sencilla y práctica, según investigaciones recientes y opiniones de expertos en medicina y fisiología

Fuente: Infobae
06/11/2025 02:00

Infobae Talks Salud: el futuro del bienestar desde la cooperación y la tecnología

Expertos y referentes de la industria revelarán cómo la investigación colaborativa y las alianzas estratégicas contribuyen a generar soluciones innovadoras que mejoran la prevención, el diagnóstico y el acceso a la salud en la Argentina

Fuente: Infobae
05/11/2025 23:46

Glosario de tecnología: qué significa Boot sector

La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Fuente: Infobae
05/11/2025 00:01

CyberMonday 2025: cómo conseguir descuentos en tecnología

Durante tres jornadas, un reconocido marketplace argentino invita a aprovechar oportunidades únicas con rebajas especiales, beneficios financieros y envíos rápidos en todo el país

Fuente: Infobae
04/11/2025 23:46

Glosario de tecnología: qué significa Backup diferencial

Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

Fuente: Infobae
04/11/2025 19:37

Así funciona Geobosques, la tecnología satelital que detecta la deforestación en tiempo real y vigila la Amazonía peruana

La plataforma del Minam ya vigila el 100% de los bosques húmedos amazónicos, monitorea 67.5 millones de hectáreas y ha emitido 19 alertas tempranas en 2025, gracias a sistemas geográficos y satelitales de última generación

Fuente: Ámbito
04/11/2025 17:01

Ford Territory híbrida: más potencia, autonomía y tecnología en la nueva era electrificada de la marca

Con una combinación de alto rendimiento, eficiencia y confort, el flamante modelo llega para ampliar la oferta electrificada del óvalo en la Argentina.

Fuente: Ámbito
04/11/2025 00:00

Ámbito Debate presenta un nuevo evento: Innovación & Tecnología

Será este miércoles a partir de las 9.45. Representantes de importantes compañías disertarán sobre el tema a lo largo de tres paneles moderados por periodistas de Ámbito.

Fuente: Infobae
03/11/2025 23:45

Glosario de tecnología: qué significa Máquina de escribir

La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

Fuente: Infobae
02/11/2025 23:46

Glosario de tecnología: qué significa Importancia de la tecnología

Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

Fuente: Infobae
02/11/2025 22:16

Drones lanzan miles de semillas para reforestar la Amazonía: así funciona la tecnología que restaurará más de 2.000 hectáreas

El innovador sistema ecológico utiliza cápsulas biodegradables con sensores de humedad que permiten asegurar la germinación incluso en suelos erosionados por la minería y los incendios

Fuente: Infobae
02/11/2025 16:55

General (r) Gustavo Matamoros advirtió que Colombia no está en la capacidad de fabricar su propio armamento: "No tiene la tecnología"

En entrevista con Infobae Colombia, el precandidato presidencial, que durante su ejercicio como alto oficial tuvo a su cargo Indumil, se refirió a la crisis que ya golpea a las Fuerzas Militares por la coyuntura del Gobierno Petro, que rompió relaciones con socios como Estados Unidos e Israel

Fuente: Infobae
01/11/2025 23:46

Glosario de tecnología: qué significa Spyware

Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

Fuente: Infobae
01/11/2025 15:12

Comercio exterior y tecnología: el auge del equipamiento para DJs impulsa nuevas importaciones

Fabio Lubnicki, CEO de una empresa importadora y comercializadora de productos tecnológicos, analiza cómo la digitalización y las redes sociales transformaron la forma de comprar y vender

Fuente: Infobae
01/11/2025 14:57

El jefe del Pentágono ofreció tecnología militar a los aliados del Sudeste Asiático para frenar las acciones "agresivas" de China

Durante una reunión con ministros de Defensa de la ASEAN en Kuala Lumpur, Pete Hegseth acusó a Beijing de realizar maniobras desestabilizadoras en el mar de China Meridional y propuso un sistema regional de vigilancia marítima

Fuente: Infobae
01/11/2025 11:55

Logística eléctrica: nuevos hábitos de consumo, tecnología y el desafío de entregar más con menos

Ariel Maldonado, gerente de logística y almacenes en la industria eléctrica, explica cómo la reducción de stocks y el auge del e-commerce redefinen la gestión operativa y el rol de la logística

Fuente: Infobae
31/10/2025 23:47

Glosario de tecnología: qué significa Ciberdefensa

Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Fuente: Infobae
31/10/2025 21:00

Qué es KYB y por qué esta tecnología será clave para las empresas en 2026

El auge de la automatización y la inteligencia artificial impulsa una nueva era de control y confianza en el sector empresarial

Fuente: Perfil
31/10/2025 20:00

"Tecnología y Negocios": el nuevo ciclo de Radio Perfil que une innovación y liderazgo

Con la conducción de Aníbal Caropreso y Ariel Gurmandi, el programa aborda las tendencias tecnológicas y empresariales con referentes del sector, todos los miércoles de 19 a 20 por AM 1190. Leer más

Fuente: Infobae
31/10/2025 16:31

Gato muere atropellado por un taxi sin conductor en un incidente que cuestiona la seguridad de la tecnología autónoma

El dueño de la tienda donde vivía el minino denunció el caso, argumentando que él no intentó frenar y llevaba alta velocidad

Fuente: Infobae
31/10/2025 13:32

Tecnología, estacionalidad y presión: radiografía de una logística B2C

Alejandro Ortega, jefe de logística en una empresa importadora de productos de hogar, tecnología y marroquinería, explica cómo adaptarse a consumidores exigentes, innovaciones tecnológicas y picos de demanda estacional

Fuente: Infobae
30/10/2025 21:21

Una startup planea editar embriones humanos: cuál es su objetivo y qué tecnología usarán

Esta iniciativa reaviva el debate que surgió con el nacimiento de los primeros bebés editados genéticamente en 2018

Fuente: Infobae
30/10/2025 19:46

Qué es un auto híbrido enchufable y cómo aprovechar esta tecnología para ahorrar dinero

Los incentivos fiscales y el menor coste por kilómetro hacen de los autos de este tipo una opción económica y sostenible

Fuente: La Nación
30/10/2025 18:00

Una nueva moto llega a la Argentina con motor más potente y foco en la tecnología

Kawasaki, junto al Grupo Corven, anunció el lanzamiento local de la nueva Z900, una actualización de su modelo naked de alta cilindrada con un nuevo motor de cuatro cilindros en línea y actualizaciones en diseño y tecnología. Presentada originalmente en 2017, la Z900 es parte del segmento denominado Supernaked, caracterizado por configuraciones sin carenado y motores de alto rendimiento. En esta edición, Kawasaki incorpora un nuevo perfil de levas que, según la marca, permite una mejor entrega de par motor en baja y una mayor eficiencia en el consumo de combustible. Construyeron una autopista que "funciona como en los celulares" y promete transformar al transporte globalEl motor, de cuatro cilindros en línea, está asociado a un acelerador electrónico que habilita funciones como quick shifter bidireccional y control de crucero. El quick shifter (KQS) bidireccional permite realizar cambios ascendentes y descendentes sin uso del embrague, mientras que el control de crucero electrónico mantiene la velocidad seleccionada sin intervención del acelerador. También suma un embrague asistido y antirrebote, pensado para reducir el deslizamiento de la rueda trasera en reducciones abruptas.En materia de seguridad activa, el modelo incorpora el sistema Kawasaki Cornering Management Function (KCMF), que ajusta electrónicamente la potencia del motor y la presión de frenado durante las fases de entrada, ápice y salida de curva. El ABS optimizado también mejora el control y reduce el levantamiento de la rueda trasera en frenadas intensas. El control de tracción (KTRC) ofrece tres niveles de intervención: uno orientado a una aceleración más directa, otro con un balance entre seguridad y rendimiento y el tercero que brinda una mayor asistencia sobre superficies de baja adherencia. Se agregan además cuatro modos de conducción preconfigurados: Sport, Road, Rain y Rider, este último personalizable por el usuario.En cuanto a la parte ciclo, la estructura mantiene un chasis tubular de acero de alta resistencia, con una suspensión delantera invertida de 41 mm y una trasera del tipo Horizontal Back-Link. El sistema de frenos incluye discos delanteros dobles de 300 mm con pinzas radiales opuestas de cuatro pistones y un disco trasero de 250 mm, ambos con asistencia ABS.El equipamiento se completa con un nuevo tablero digital TFT de 5â?³ con conectividad Bluetooth, que permite enlazar el smartphone mediante la aplicación Rideology The App Motorcycle. La iluminación es full LED, con un nuevo conjunto óptico trasero y el diseño general responde al lenguaje estético Sugomi, término japonés que hace referencia a una presencia visual fuerte y una postura agresiva, con líneas angulosas y una postura agazapada de conducción.La nueva Z900 se ofrece en seis combinaciones de colores, entre ellas Metallic Moondust Gray, Metallic Spark Black, Candy Lime Green, Metallic Carbon Grey, Metallic Phantom Silver y Candy Persimmon Red. Con este lanzamiento, Kawasaki actualiza uno de sus modelos más representativos en el país dentro del nicho de motos deportivas de calle y ya está disponible en el país con un precio sugerido de US$22.900.

Fuente: Infobae
30/10/2025 12:30

Tome mejores decisiones estratégicas en torno a la tecnología de desarrollo lento

Harvard Business Review Management Update Spanish

Fuente: Clarín
30/10/2025 11:18

La nueva era de la movilidad: tecnología y sostenibilidad marcan el rumbo

En China, Chery reunió a usuarios, expertos y referentes globales para repensar el futuro del transporte. Con foco en la inteligencia artificial, la energía limpia y la participación ciudadana, la marca busca pasar de fabricar autos a construir ecosistemas de movilidad inteligente.

Fuente: Infobae
30/10/2025 00:06

Glosario de tecnología: ¿Qué es y cómo funciona Arduino?

Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Fuente: Infobae
28/10/2025 23:46

Glosario de tecnología: qué significa Bucle de tierra

Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

Fuente: Clarín
28/10/2025 22:36

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia encabezó un encuentro para incorporar tecnología e innovación al sistema judicial

Inés M. Weinberg aseguró que el sistema de digitalización facilita la transparencia de los procesos. Fue al participar de la apertura de Innova Tech Jus + Law.

Fuente: Infobae
27/10/2025 23:46

Glosario de tecnología: qué significa Historia de las bases de datos

Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Fuente: La Nación
27/10/2025 23:36

Qué significa la nueva tecnología de reconocimiento facial que EE.UU. usará en los no ciudadanos desde diciembre

A partir de diciembre, Estados Unidos implementará una nueva tecnología de reconocimiento facial para todos los no ciudadanos que entren y salgan del país norteamericano. La medida, que incluye a inmigrantes con visas, residentes permanentes y visitantes, busca reforzar la seguridad nacional, prevenir el uso de documentos de viaje fraudulentos y mejorar el control migratorio mediante la recopilación de fotos y otros datos biométricos en los aeropuertos.Cómo será el reconocimiento facial de todos los extranjeros en EE.UU.De acuerdo con un registro publicado el viernes pasado en el Federal Register, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) puede "requerir que todos los extranjeros sean fotografiados al entrar y salir de Estados Unidos, y puede exigir que los extranjeros no exentos proporcionen otros datos biométricos". La regla final también actualiza las regulaciones al eliminar las referencias a programas pilotos y a la restricción de puertos, lo que permite recolectar datos biométricos de los extranjeros que salgan desde aeropuertos, puertos terrestres, marítimos o cualquier otro punto de salida autorizado. La implementación de este sistema comenzará el 26 de diciembre. Aunque la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en la actualidad solicita fotos y huellas digitales a visitantes, inmigrantes con visas y tarjetas verdes, y algunos ciudadanos estadounidenses, y la Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) también utiliza este sistema para verificar documentos de viaje en ciertos aeropuertos, exigir estos datos en cada salida representará una novedad. Además, la CBP podrá aplicar la tecnología de reconocimiento facial a niños menores de 14 años y a personas mayores de 79, grupos que actualmente están exentos.Para qué servirá el nuevo sistema de reconocimiento facial en la salida de EE.UU.La implementación del sistema de reconocimiento facial de entrada y salida comparará los datos biométricos de los pasajeros para reforzar la seguridad nacional:Amenazas de terrorismo.Uso fraudulento de documentación de viaje legítima.Extranjeros que permanecen en Estados Unidos más allá de su período autorizado.Inmigrantes presentes sin haber sido admitidos o con libertad condicional.Datos biográficos incorrectos o incompletos de los viajeros.Según indicó el comunicado, la ausencia de un proceso de salida biométrica eficaz permitió que los extranjeros presentes en Estados Unidos sin haber sido admitidos o con libertad condicional, o que excedieron su período autorizado de estancia, eludan las leyes migratorias y el tiempo de exclusión asociado a la presencia ilegal. Para el año fiscal 2022, el DHS estimó que aproximadamente 853.955 individuos que ingresaron por vía aérea o marítima y se esperaba que salieran ese año, excedieron su período legal de admisión, lo que representa el 3,67% de los extranjeros que llegaron por esos medios. Así funcionará el sistema biométrico de salida en Estados UnidosLa tecnología que implementará combina la información previa de los pasajeros con las fotografías que los pasajeros proporcionaron al gobierno de EE.UU. para facilitar los vuelos internacionales, con el fin de crear galerías de plantillas faciales que correspondan a quienes se espera que lleguen o salgan del país en un vuelo, viaje marítimo u otro medio de transporte. Las imágenes pueden provenir de solicitudes de pasaporte, visas, trámites de inmigración o interacciones anteriores con la CBP durante inspecciones fronterizas.Una vez creada la galería, la tecnología de comparación facial comprueba la fotografía en vivo del viajero con las plantillas almacenadas. Si existe una coincidencia, la identidad del pasajero queda verificada. En casos específicos, también pueden tomarse huellas digitales, únicamente cuando sea necesario para vincular con registros biométricos previos.La CBP estima que este sistema podría implementarse completamente en todos los aeropuertos y puertos marítimos comerciales en un plazo de tres a cinco años.

Fuente: Perfil
27/10/2025 09:36

Tras 23 años, usarán drones de alta tecnología para buscar a la familia Gill

La familia desapareció el 13 de enero de 2002. Se confirmó que el próximo 12 de noviembre, a las 8:30 horas, el campo "La Candelaria" será inspeccionado nuevamente. Leer más

Fuente: Infobae
26/10/2025 23:45

Glosario de tecnología: qué significa Resistencia

Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Fuente: Infobae
26/10/2025 22:45

Cayó el 'Rolo', pieza clave en red de hurto y manipulación de tecnología en Neiva

El delincuente es señalado de delitos informáticos que lo enfrentan a cerca de ocho años de cárcel

Fuente: La Nación
26/10/2025 07:18

Qué significa la tecnología de reconocimiento facial que usa el ICE para detener inmigrantes, según un experto

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) utiliza un software de inteligencia artificial para identificar los rostros de los migrantes. Expertos en ciberseguridad y derecho advirtieron sobre los riesgos por la utilización de estos recursos para identificar rostros y rastrear publicaciones en redes sociales.La seguridad de los migrantes en peligro con las tecnologías de ICEEn diálogo con Telemundo, Luis Noguerol, miembro del Departamento de Comercio de EE.UU., especializado en ciberseguridad, expresó: "Es posible y no es nuevo que puedan rastrear a alguien a través del reconocimiento facial del teléfono celular, tablets o dispositivos móviles".También brindó algunos consejos, entre ellos "ser muy cuidadoso" con las publicaciones en redes sociales. Asimismo, dijo que "a través del usuario se puede conseguir el dispositivo del cual subió el posteo". Por otro lado, Joseph Malouf, abogado constitucionalista, comentó que es "muy peligroso" que esta tecnología esté en manos de un gobierno o agencias "que no controlan su propia autoridad y los límites que debe tener". El abogado remarcó la peligrosidad: "El riesgo aquí es que puedan investigar a 'enemigos' políticos o a cualquier persona sin tener que dar alguna justificación legal sobre estos procedimientos".La tecnología que ayuda a ICE a detectar migrantesClearview AI es la empresa encargada de proporcionar la tecnología de reconocimiento facial que ayuda a los agentes y cuyo contrato costaría alrededor de nueve millones de dólares.En un contexto migratorio agitado, el ICE realizó una inversión inicial de casi US$4 millones en software de este tipo. En un principio, la tecnología era para investigar supuestos ataques contra sus agentes y en casos de explotación infantil, según Forbes.El programa funciona de manera sencilla para identificar a las personas que han agredido a agentes: compara imágenes con una enorme base de datos de fotos extraídas de redes sociales y otros sitios webs público.Clearview AI se vio envuelta en varias polémicas, ya que recibió multas de más de US$20 millones por parte de varios organismos reguladores, tanto del Reino Unido como de Europa, por infringir las normas de privacidad al extraer masivamente imágenes de rostros de personas sin su consentimiento, según European Data Protection Board.Las investigaciones de ICE en las redes sociales de los migrantesAdemás del uso del reconocimiento facial, el ICE planea fortalecer su vigilancia digital. Documentos obtenidos por Telemundo revelan la contratación de especialistas que operarán de forma continua para monitorear redes sociales como Facebook, X, TikTok, YouTube, Instagram y Reddit.El objetivo oficial es "identificar, investigar y localizar a personas que representen una amenaza para la seguridad pública o nacional". Sin embargo, organizaciones de derechos humanos advierten que esta vigilancia podría derivar en un monitoreo masivo de migrantes y activistas."El ICE emplea diversas formas de tecnología para investigar presuntas actividades criminales y apoyar los esfuerzos de las fuerzas del orden, para respetar al mismo tiempo las libertades civiles y los intereses de privacidad", detalló un portavoz de la agencia al medio mencionado.En ese sentido, aseguró que existe cooperación en esta área con otros organismos federales de aplicación de la ley, para identificar a los individuos que "emplean contramedidas para inhibir la capacidad del ICE de localizarlos".

Fuente: Infobae
25/10/2025 23:03

Glosario de tecnología: qué significa Nodo

Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

Fuente: Infobae
24/10/2025 22:05

El punto débil del campo magnético ya cubre casi toda Sudamérica: estos son sus efectos en la tecnología

Los dispositivos que atraviesan la Anomalía del Atlántico Sur quedan expuestos a niveles de radiación más elevados

Fuente: Infobae
24/10/2025 20:13

Cuando la tecnología se convierte en el nuevo notario

Los delincuentes usan imágenes de concesionarios reales, atraen al comprador con precios irresistibles y, tras obtener documentos o adelantos, ejecutan esquemas de extorsión

Fuente: Infobae
24/10/2025 16:24

Así es el 'Nazareno Móvil', el bus con tecnología de punta que llevará al Señor de los Milagros por el Callao

El domingo 26 de octubre, el 'Cristo de Pachacamilla' recorrerá las calles de la provincia constitucional luego de 22 años de audiencia

Fuente: Infobae
24/10/2025 08:00

Trump, el proteccionismo para la tecnología, y el rol de Perú

El impacto se sentirá más fuerte al largo plazo en la creación de startups o medianas empresas que buscan ofrecer un producto o servicio sostenido en la tecnología

Fuente: Infobae
23/10/2025 23:26

Glosario de tecnología: ¿Cómo funciona el análisis de redes sociales?

La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella

Fuente: Infobae
23/10/2025 21:38

Glosario de tecnología: qué significa Javascript

Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Fuente: Infobae
23/10/2025 21:26

Relocalización, energía y tecnología: el nuevo mapa estratégico entre América Latina y Estados Unidos

En un mundo marcado por las tensiones geopolíticas y la disrupción tecnológica, América Latina ha regresado al primer plano de la agenda de inversión de Estados Unidos

Fuente: Infobae
23/10/2025 16:49

Audi RS3: versiones, rendimiento y tecnología del auto deportivo

La gama más reciente de este modelo incorpora un motor cinco cilindros, sistemas de asistencia avanzados y soluciones digitales enfocadas en conectividad y seguridad

Fuente: Infobae
23/10/2025 14:24

HONOR revoluciona el sector automotor: así se integrará la tecnología y la inteligencia artificial

La colaboración busca crear ecosistemas interconectados, llaves digitales y servicios inteligentes, para ampliar la interoperabilidad entre plataformas y beneficiar a conductores y usuarios

Fuente: La Nación
23/10/2025 10:36

Es uno de los SUV más grandes del mercado y busca destacar por su motor y tecnología

El Chevrolet Trailblazer fue siempre uno de los referentes entre los SUV más grandes. De hecho, durante muchos años fue uno de los pocos modelos que se ofrecían en nuestro mercado. Como es sabido, este sport utility deriva de la pickup S10 y está plantado sobre la misma plataforma. Por eso, es que trae todas las novedades que la marca desarrolló para la camioneta, incluida la nueva mecánica y el concepto de cabina virtual compuesto por el panel de instrumentos 100% digital y el nuevo centro multimedia Chevrolet MyLink. Producida en Brasil, se ofrece en una única versión, la High Country 4x4 AT, que evaluamos.A nivel estilístico, se le aplicó una actualización estética que sigue la misma línea que la versión más alta de la S10. Además de la silueta imponente y musculosa típica del modelo, se destaca por ofrecer nuevos elementos cromados en la parrilla, paragolpes, molduras y espejos retrovisores. También se actualizaron el capot (es más recto), los guardabarros, las llantas de 18 (con cubiertas 265/60), así como los emblemas y terminaciones de luces y puertas.Largo: 4,871 mAncho s/c espejos: 1,9022,132 mAlto: 1,861 mDistancia entre ejes: 2,845 mDespeje: 230 mmCapacidad del baúl: 205/554 LCapacidad del tanque: 76 LCapacidad de remolque: 3 toneladasPeso: 2189 kgNeumáticos: 265/60 R18"Hay un replanteo también de las ópticas, las DRL y los antiniebla (toda la iluminación es en LED), y sigue ofreciendo los estribos y las barras de techo.En la parte trasera aparecen las luces también en LED (fueron rediseñadas al igual que el paragolpes) y conserva la imagen robusta y moderna que le es características.Puertas adentro, este Trailblazer 2025 mantiene las peculiaridades que lo convirtieron en un vehículo referencial. Por un lado, están la muy buena calidad de materiales y terminaciones advertido; por el otro, el enorme espacio interior para que cinco adultos viajen con total comodidad; y, también, la posición de manejo alta, cómoda y fácil de encontrar y la gran visibilidad hacia el exterior producto de las amplias superficies vidriadas.Por último, pero no menos importante, hay que resaltar la dotación de elementos de confort y tecnología, que es realmente muy amplia. Ahí destacan el tablero digital de 8" configurable, la pantalla multimedia de 11" que contiene la última generación del sistema multimedia Chevrolet MyLink y que es compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Como en todos los modelos de la marca, ofrece el paquete de conectividad más avanzado de su categoría, con wifi nativo que permite controlar las funciones del vehículo a distancia, además de permitir actualizaciones remotas de los sistemas electrónicos. Y, por supuesto, el servicio de asistencia OnStar.Otros elementos destacados son: cargador de celulares inductivo, techo panorámico, climatizador digital con aire acondicionado trasero, tapizados en eco-cuero, butaca del conductor ajustable eléctricamente, control de velocidad crucero, encendido remoto, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, cámara de retroceso con guías de estacionamiento, sensor crepuscular, espejos laterales con regulación eléctrica y mucho más.Desde la marca no escatimaron en nada en lo que respecta a la seguridad, y ofrece un completo paquete de elementos que incluye frenos a discos ventilados con ABS y EBD, 6 airbags, anclajes Isofix, controles de estabilidad y tracción, asistente de arranque y descenso en pendientes, control electrónico de balanceo del remolque, etcétera, y suma varias ADAS: alertas de punto ciego y de tránsito cruzado trasero, frenado automático con detección de peatones, alertas de colisión frontal y de cambio involuntario de carril, monitor de presión de neumáticos y asistente de frenado inteligente.Preparado para todoSiguiendo con las renovaciones, esta variante 2025 llega con una mejora en la mecánica. Es que estrena la nueva generación del bloque turbodiésel Duramax de 4 cilindros en línea, 16 válvulas y 2.8 L de cilindrada, que ahora entrega 207 CV (antes 200) a 3200 rpm y 52 kgm (510 N) de par a solo 2000 rpm, acoplado a una también flamante transmisión automática de 8 velocidades y tracción 4x4 con reductora. El motor es un clásico de la marca y tiene una bien ganada fama de durabilidad y confiabilidad; de hecho, se suele decir que es prácticamente indestructible. Con mucha potencia y mucho más torque, muestra una entrega progresiva en conducción suave y muchísima respuesta cuando se lo demanda. La caja, por otra parte, es la misma que equipa la Colorado norteamericana, pero que fue calibrada específicamente para nuestro mercado. Y realmente se nota, ya que está perfectamente relacionada y tiene un accionar rápido y suave.Motor: turbodiéselCilindros: 4 en líneaVálvulas: 16Cilindrada: 2776 ccPotencia: 207 CV a 3200 rpmTorque: 52 kgm desde 2000 rpmCaja: automática de 8 velocidadesTracción: 4x4En cuanto a prestaciones, acelera de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos, recupera de 80 a 120 km/h en 7,3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 185 km/h.Los consumos rondaron en 12 L/100 km en ciudad y 9,5 L/100 km en ruta a 120 km/h.Sus capacidades off-road excelentes ya que derivan de las de la S10. Los buenos despeje y ángulos de ataque y salida que permiten más una tracción 4x4 con reductora invitan a aventurarse en cualquier terreno sin problemas. Aunque es un vehículo preparado para caminos duros, su confort de marcha no se ve comprometido, manteniendo un andar suave. Para garantizarlo pero sin perder las capacidades intrínsecas del modelo, las suspensiones fueron reformuladas (se le cambiaron resortes y amortiguadores para que copien mejor el piso), se ensancharon las trochas (ofrece más agarre en todo tipo de superficie) y se actualizó la dirección (la recalibración hace que lleguen menos vibraciones al volante). La capacidad de frenado sigue siendo excelente.




© 2017 - EsPrimicia.com