Los principales títulos de la edición 2.081. Leer más
Los principales títulos de la edición 2.080. Leer más
El pronunciamiento del mandatario se da luego de que el Tribunal Superior de Bogotá declarara inocente, en segunda instancia, al expresidente Uribe de los delitos de fraude procesal y soborno a testigos
Los principales títulos de la edición 2.079. Leer más
Los principales títulos de la edición 2.078 Leer más
Un país difícil de encasillar, con fenómenos políticos excéntricos, y por momentos desconcertantes, que se salen de las tipologías convencionales. Así nos veían. ¿Así nos siguen viendo?
El magazine reconoció el importante rol que tuvo el Presidente de Estados Unidos en el acuerdo que permitió el alto el fuego en Gaza. El magnate se mostró feliz por la distinción, pero criticó la portada.
WASHINGTON.- El semanario estadounidense Time dedicó su última portada al presidente Donald Trump con un título que buscaba reflejar uno de los mayores hitos de su segundo mandato: "Su triunfo", en alusión al acuerdo que logró poner fin a la guerra de Gaza y liberar a los rehenes israelíes. Sin embargo, lejos de celebrar el gesto, el mandatario se mostró furioso por la fotografía elegida para ilustrar la tapa."La revista Time publicó un artículo relativamente bueno sobre mí, pero la foto podría ser la peor de toda la historia", escribió este martes en su red social Truth Social. "Desaparecieron mi cabello y colocaron algo flotando sobre mi cabeza que parecía una corona, pero una extremadamente pequeña. ¡Realmente extraño!", agregó.En su mensaje, el presidente también cuestionó el ángulo elegido por el fotógrafo: "Nunca me ha gustado que las fotos estén tomadas desde abajo, pero esta es una foto terrible y merece ser criticada. ¿Qué están haciendo y por qué?".La publicación de Time estuvo acompañada por un mensaje en X, donde la revista compartió la tapa con una breve descripción del contexto del acuerdo: "Los rehenes israelíes vivos retenidos en Gaza han sido liberados bajo la primera fase del plan de paz de Donald Trump, junto con un intercambio de prisioneros palestinos. El acuerdo puede convertirse en un logro distintivo de su segundo mandato y marcar un punto de inflexión estratégico para Medio Oriente."The living Israeli hostages held in Gaza have been freed under the first phase of Donald Trump's peace plan, alongside a Palestinian prisoner release. The deal may become a signature achievement of Trump's second term, and it could mark a strategic turning point for the Middleâ?¦ pic.twitter.com/0bZDABIDGj— TIME (@TIME) October 13, 2025En la edición impresa, la revista muestra a Trump con una expresión seria bajo el título "His Triumph" ("Su triunfo"), en referencia a la liberación de los rehenes y la entrada en vigor del alto el fuego mediado por Washington. El mandatario, sin embargo, centró su atención en el aspecto estético: aseguró que Time "lo hizo ver calvo" y se burló de lo que describió como una "minúscula corona flotante" sobre su cabeza.El acuerdo en Gaza, celebrado como un "día extraordinario para Medio Oriente" por el propio Trump, fue interpretado por varios medios estadounidenses como un intento del presidente de proyectar una imagen de estadista global y consolidar su legado en política exterior. Su administración logró lo que muchos consideraban improbable: un alto el fuego entre Israel y Hamas tras dos años de guerra, con la participación activa de Egipto, Qatar y Turquía.El gesto de Time, que en otras ocasiones había enfrentado a Trump con sus portadas â??especialmente durante su primer mandatoâ??, buscaba reflejar ese momento político. Pero su reacción inmediata en Truth Social volvió a exponer su tensa relación con los medios de comunicación.Desde su regreso al poder, Trump ha intentado capitalizar los acuerdos internacionales para reforzar su liderazgo y su legado, mientras mantiene un discurso combativo contra la prensa, a la que acusa con frecuencia de manipular su imagen.No es la primera vez que Trump reacciona con enojo ante una tapa de Time. En 2017, durante su primer mandato, había acusado a la revista de publicar "portadas falsas" y de minimizar sus logros. En 2016, cuando fue elegido Persona del Año, también expresó su disgusto por la fotografía elegida, al considerarla "poco favorecedora".Sorprendentemente también el expresidente estadounidense Joe Biden elogió el acuerdo de paz en Medio Oriente y felicitó a Trump por su labor."Estoy profundamente agradecido y aliviado de que este día haya llegado", escribió Biden en su cuenta X, "por los últimos 20 rehenes que siguen vivos, quienes han soportado un infierno inimaginable y finalmente se han reunido con sus familias y seres queridos, y por los civiles de Gaza que han sufrido pérdidas inconmensurables y que finalmente tendrán la oportunidad de reconstruir sus vidas".I am deeply grateful and relieved that this day has come - for the last living 20 hostages who have been through unimaginable hell and are finally reunited with their families and loved ones, and for the civilians in Gaza who have experienced immeasurable loss and will finallyâ?¦— Joe Biden (@JoeBiden) October 13, 2025"El camino hacia este acuerdo", continuó el expresidente estadounidense, "no ha sido fácil. Mi administración ha trabajado incansablemente para traer a los rehenes a casa, brindar alivio a los civiles palestinos y poner fin a la guerra", dijo, antes de felicitar a su ex rival republicano, que lo criticó durante años."Felicito al presidente Trump y a su equipo por su labor para finalizar un acuerdo de alto el fuego renovado", subrayó el ex mandatario de 82 años."Ahora", concluyó Biden, "con el apoyo de Estados Unidos y del mundo, Oriente Medio está en el camino hacia una paz que espero perdure y un futuro para israelíes y palestinos con igualdad de condiciones de paz, dignidad y seguridad".Agencias AP y ANSA
Los principales títulos de la edición 2077. Leer más
Los principales títulos de la edición 2.076 Leer más
Luego de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura por presunta vinculación con el empresario narco Fred Machado y el rechazo del juez electoral Alejo Ramos Padilla al pedido de La Libertad Avanza para que Diego Santilli quede como primero en la lista, la exmodelo y conductora Karen Reichardt es ahora la número uno en la lista libertaria por la provincia de Buenos Aires. Hasta que el partido del presidente Javier Milei la convocó para las próximas elecciones del 26 de octubre, Reichardt no tenía demasiado vínculo con la política. Pero en su familia sí hay varios antecedentes. Durante muchos años su papá, Eliseo Vázquez, fue empleado en la Municipalidad de Lanús y llegó a desempeñarse como dirigente gremial y concejal justicialista, gracias a su cercanía con el entonces intendente Manuel Quindimil.Su papá, además, fue delegado gremial de la fábrica metalúrgica Galileo, de Valentín Alsina. Vázquez fue parte del Frente Renovador en 2013 y en 2021 fue apoderado partidario y firmó la constitución de la alianza Juntos de Mauricio Macri, en representación de su fuerza. En redes sociales, se mostró crítico del kirchnerismo, negacionista de las políticas sanitarias durante la pandemia y abiertamente "provida".Karen creció en medio de un fervor militante. Y también se casó con el empresario Gustavo Marcos Balabanian, directivo de River Plate y del Banco Valo, presidido por Juan Nápoli, referente cercano a Milei. Balabanian también tuvo participación en Paraná Seguros y en la cadena de heladerías Persicco, a través del grupo financiero Tutelar que preside, y que en 2021 fue denunciado por los empleados por falta de pagos y aportes. En 2024, junto a su socio Estaban Wolf, Balabanian creó Helados Latam. En la actualidad Reichardt está separada y tiene dos hijos de esa pareja: Martina Zoe y Juan Marcos Balabanianâ??.¿Quién es esa chica?Karen Reichardt nació en Banfield el 21 de mayo de 1969. Hija de Celia Esther Bustelo y de Eliseo Vázquez, su verdadero nombre es Karina Celia Vázquez. Pero se lo cambió por uno más glamoroso cuando empezó a dar sus primeros pasos en el mundo del espectáculo. Y fue por pura casualidad.Un día, una amiga le pidió que la acompañara a la tribuna de Notidormi, programa de medianoche que conducía Raúl Portal en ATC y era un éxito. Con buen ojo televisivo, Portal la llamó para mostrarla delante de cámaras y ese gesto le cambió la vida. "De golpe me senÌ?alaste y me hiciste bajar a mandar un beso a un televidente. AsíÌ? comencé. Fue la primera vez que estaba en la televisión. Me elegiste y ese fue el comienzo de muchos programas juntos", contó alguna vez. Pronto se sumó al staff de Notidormi como La Polaca y más tarde hizo un ciclo de verano que producía Gastón Portal y se llamaba Cola less. Y así tuvo sus quince minutos de fama.Karen Reichardt y Raúl Portal en Notidormi Más tarde se sumó a Peor es nada, con Jorge Guinzburg y Horacio Fontova y a Brigada cola, con Guillermo Francella y Emilio Disi. En el 92 dio que hablar en una icónica tapa de la revista Playboy donde posaba junto a María Fernanda Callejón: la rubia y la morocha. En cine participó de Chupame los huesitos, Tachero nocturno y Pasión de multitudes. De perfil bajo, no protagonizó grandes escándalos, aunque hace algunos años denunció mediáticamente a Tristán y dijo que la había acosado en 1995, cuando hicieron juntos Tachero nocturno. A finales de los 90 se alejó del medio para dedicarse a su familia. Y con los años volvió con otro perfil: fue panelista de varios programas deportivos y luego ideó y condujo Fanáticas, el primer programa deportivo conducido íntegramente por mujeres, que se emitió primero en Fox Sports y después pasó a Canal 9. Eran diferentes mujeres que debatían sobre fútbol y cada una representaba a un equipo: Marcela Pacheco a Boca, Débora D'Amato a Independiente, Josefina Pouso a Racing, María Rita Figueira a San Lorenzo y Karen a River, el club de sus amores. "Qué difícil era hacer entender a los periodistas deportivos de renombre que la mujer empezaba a tener voz en el ambiente del fútbol. Qué distinto hubiera sido con redes", reflexionó en una entrevista. El ciclo estuvo al aire durante siete años y Karen recibió una nominación al Martín Fierro.Desde 2015 conduce Amores perros, que se emitió inicialmente en América y luego en la TV Pública, donde todavía puede verse los sábados al mediodía. Allí Reichardt se dedica a documentar casos de adopciones de animales y a dar consejos sobre cuidado animal. A partir de este programa, creó su propia marca de indumentaria para mascotas, que llegó a abrir un local en el barrio de Recoleta.Cuando Javier Milei fue electo presidente, ella le mostró su apoyo y hasta fue a la Casa Rosada a saludarlo. Y publicó: "Hoy pasé por la Casa Rosada, conocí a nuestro Presidente, cálido, humano, sensato, un ser extraordinario. Gracias Javier Milei por devolvernos la esperanza a los argentinos". Al cumplirse un año de su mandato, ella volvió a expresarse en sus redes: "Fue el mejor voto de mi vida. Cada día me levanto con esperanza y con alguna noticia que favorece al crecimiento de cambio real y de fondo de nuestra amada Argentina. Gracias Presidente por trabajar todos los días, para que vuelvan los que se fueron y se queden los que están. Vamos Argentina por 2025â?³. View this post on Instagram A post shared by Karen Reichardt â?¥ï¸? (@karenreichardt1)Ahora, luego de que la Justicia Electoral resolvió que ella debe encabezar la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, sus viejos tuits (insultos a Messi) y videos toman más estado público que nunca. "La gente de bien... gente de bien que no vivimos del gobierno, que pagamos los impuestos, que los bancamos a ustedes, vagos planeros; ya que quieren, podríamos hacer como un Muro de Berlín, que de un lado estén los kirchneristas, que les encanta vivir así, de planes...que los afanen, los Insaurralde, que miren cómo se van en yate unos y otros se quedan en sus casillas... y del otro lado el capitalismo, el que nos gusta crecer, las grandes empresas...", comentó en un video que por estos días se volvió viral.
El cantante de música popular enseñó los detalles de la emergencia que los obligó a regresar de urgencia al aeropuerto de Aguachica (Cesar), cuando se dirigían a Barrancabermeja
Los principales títulos de la edición 2.075. Leer más
Los principales titulos de la edición 2.074. Leer más
"Charly García es un gran compositor y siempre me impresiona cómo puede integrar diferentes estilos en sus canciones. Como resultado, sus arreglos son impredecibles y frescos. El elemento clave en la música es la sorpresa, y nadie puede decir que Charly no nos haya sorprendido a todos en algún momento. Me esfuerzo por sorprenderme a mí mismo al hacer música. Creo que, en ese sentido, Charly y yo podríamos ser parecidos", le dijo Sting, en exclusiva, a la edición argentina de la revista ROLLING STONE, que igual que en su histórico número 1, este mes tiene una doble portada: al frente, Charly García; en el reverso, Sting. A días de la inminente publicación de "In the City", la flamante colaboración entre el ex Sui Generis y el ex The Police, ROLLING STONE reconstruye el vínculo entre ambos artistas, desde el encuentro iniciático en la gira de Amnesty International en 1988 hasta la visita de Charly a los camarines del Movistar Arena durante el último concierto del inglés en Buenos Aires."Todavía no caigo de la emoción de que un artista de la talla de Sting, al que siempre tuve presente en mi vida, participó con tanta buena onda y predisposición. Al ver el video o escuchar la canción con amigos no deja de sorprenderme. Espero que la gente lo disfrute como nosotros disfrutamos haciéndolo", celebró García. "Me encanta tocar en Buenos Aires. El público es muy musical y participativo", expresó Sting en la entrevista. "Tener a Charly en nuestro concierto fue genial. Me regaló una copia en vinilo de su álbum y pudimos charlar antes y después del concierto. Dondequiera que va en Buenos Aires, la gente le dice: 'Gracias, Charly'. Es un sentimiento muy bonito que comparto. Gracias, Charly, por tu música y por invitarme a cantar esta canción con vos". La canción es una nueva versión de "In the City that Never Sleeps", publicada originalmente en Kill Gil, el disco que García editó en 2010. "Esta colaboración surgió de forma natural, cuando nos encontramos en los camarines antes de su show. Siempre fui un gran admirador de su sonido y forma de componer. Era un tema que ya había escrito y que, además de ser en inglés, me pareció perfecto para la voz de Sting en el estribillo", dijo Charly. Sobre la canción, Sting le dijo al periodista Humphrey Inzillo: "Soy un inglés en Nueva York, y me encanta la ciudad. Claro que me iba a atraer una canción que ensalce su encanto y sus virtudes. Charly grabó algunas de sus canciones más célebres en Nueva York. Conoce la energía e inspiración que puede transmitir. Me encantó 'In the City' la primera vez que la escuché. Captura esa sensación que uno tiene en Nueva York de estar rodeado de gente y, al mismo tiempo, solo. En cuanto a la voz, es un honor cantar con Charly, así que fue fácil cantar con entusiasmo y desde el corazón. Fue divertido arreglar y combinar las armonías. Le sirvieron a la canción, pero también fueron un mensaje musical divertido para Charly". El factor local El manager de Sting, Martín Kierszenbaum, y su histórico guitarrista desde 1990, Dominic Miller son argentinos. Y tienen la música de Charly García en su ADN. Sting le contó a la revista que suelen poner sus canciones en el micro de gira y entre bastidores: "Tanto Martín, que también creció en Buenos Aires, como Dominic sienten un inmenso respeto por Charly, un compositor e intérprete extraordinario. Por ellos yo conocía el trabajo pionero de Charly". Y aclara: "En realidad, esta no es mi primera colaboración con un artista argentino. Llevo mucho tiempo colaborando con Dominic. Hemos escrito muchas canciones juntos, incluyendo 'Shape of My Heart'".
Leganés encargó este evento, que se acaba de celebrar, a la empresa Monsul tras ganar un contrato de 16.577 euros. En esa sociedad fue administrador Alberto Gasco hasta que fue elegido coordinador municipal.
Los principales títulos de la edición 2.073. Leer más
Los principales títulos de la edición 2.072. Leer más
Los principales títulos de la edición 2.071, un número especial que festeja los 20 años de su segunda etapa de publicación. Leer más
Los principales títulos de la edición 2.070. Leer más
Los habitantes del sector denunciaron la falta de acción de las autoridades municipales en las vías, lo que ocasionó el accidente
Los principales títulos de la edición 2.069. Leer más
Los principales títulos de la edición 2.068. Leer más
La prestigiosa revista hizo una dura publicación en la que enumeró los últimos atentados políticos en el país.
Los principales títulos de la edición 2.067. Leer más
El expresidente de la República recordó las recientes visitas de la primera dama Verónica Alcocer a varios centros penitenciarios del país
Los principales títulos de la edición 2.066. Leer más
Los principales títulos de la edición 2.065. Leer más
Los principales títulos de la edición 2.064. Leer más
Los principales títulos de la edición 2.063. Leer más
Los principales títulos de la edición 2.062. Leer más
El secreto del éxito de Lewis Hamilton posiblemente no esté en cómo maniobra su auto en las pistas de la Fórmula 1. Su figura, por demás conocida en el deporte de las cuatro ruedas, trasciende por fuera del circuito donde recibe la contención de su perro Roscoe de raza bulldog que, recientemente, fue tapa de la prestigiosa revista Vogue."Soy un bulldog vegano al que le encanta viajar y jugar a la pelota. Me gusta jugar con el frisbee y al tenis", dice la biografía de la cuenta oficial de Roscoe en Instagram, la cual es supervisada por el propio Hamilton, quien sube fotos y videos de su vida. La cuenta tiene 1,3 millones de seguidores. Roscoe, la mascota de Lewis HamiltonEl amor de Hamilton por los perros nació de muy chico cuando se encariñó con Goldie, el perro Golden retriever de su papá. Años más tarde, con el meteórico ascenso a la Fórmula 1, que incluyó mucho tiempo fuera de su casa, viajando por distintos lugares del mundo, el piloto se convenció de que debía adoptar una mascota.Tras anunciarle a su familia sobre la decisión, Hamilton recibió la negativa de su círculo más cercano con el argumento de que no podría cuidarlo y estar presente debido a sus compromisos profesionales. "Odio que la gente diga que no puedo hacer algo. Me gusta demostrarles que se equivocan", explicó en la entrevista con Vogué.Los requisitos de Hamilton era que sea un perro "fuerte", de tamaño "mediano" y preferentemente de raza bóxer o bulldog. En lo que fue un amor a primera vista, Hamilton adoptó a Roscoe y Coco -quien falleció repentinamente en 2020-.A la hora de definir cómo es la personalidad de Roscoe, el deportista no dudó en destacar el temperamento de su hijo de cuatro patas. "Es muy amable, un encanto. Cualquiera puede acercarse a él desde cualquier lugar. Nunca ha atacado a nadie. Es súper tranquilo. No se vuelve loco con otros perros. Es probablemente el perro más tranquilo que existe, de verdad, hasta que ve una pelota...", explicó.Una de las excentricidades que más destacó Hamilton en la entrevista fue cuando llevó -en varias oportunidades- a su perro al cine: "La primera vez que fui fue para ver Guardianes de la Galaxia. Éramos solo él y yo. Era en 3D, y él se sentó en la silla a mi lado, y le puse gafas 3D, y se sentó allí viéndola durante cinco minutos, y yo simplemente no podía parar de reír. No podía concentrarme en la película".Lewis Hamilton presentó a Roscoe, el carismático bulldog que tiene su propia cuenta de InstagramEn un mundo que parece utópico o difícil de dimensionar, Hamilton destacó muchas otras actividades de su perro, como el día que visitó a una médium y esta contó cuál era el deseo del can: "Su entrenadora lo llevó a ver a una médium, y ella me envió una nota de voz con toda la historia que contó esta persona. Dijo que Roscoe solo quería tocino porque llevaba siete años comiendo a base de plantas".Roscoe Carl Davidson Hamilton es su nombre completo. En la voz de su dueño, se conoció la historia de este perro amante de la sandía y la piña. De signo escorpio. Y otras tantas particularidades más que construyen un personaje encantador y digno de ser contado.
La también actriz esta siendo duramente criticadas en redes
Sorprendió que Virginia Gallardo aceptara encabezar la lista de diputados nacionales por Corrientes de La Libertad Avanza en las próximas elecciones del 26 de octubre. Bailarina, modelo, vedette, actriz y conductora, tomó clases de economía con Javier Milei hace algunos años, cuando ambos compartieron la pantalla de América en Polémica en el bar. Además, fue la mediática novia de Ricardo Fort en el 2010 y fue parte de muchos Bailando por un sueño. También tuvo un cruce con Axel Kiccilof que dio mucho que hablar y otro con Lilita Carrió.¿Quién es esa chica? Nació en la ciudad de Corrientes el 25 de septiembre de 1985 y, a pesar de que soñaba con ser parte del mundo del espectáculo desde muy chica, decidió estudiar Ciencias Económicas en la Universidad Nacional del Nordeste. Quería ser contadora. Pero fue poco más que un impulso: al tiempo abandonó la carrera.Al mismo tiempo, participó de los carnavales de su ciudad natal en la comparsa Ara Berá. Y de innumerables concursos de belleza. Tiene varios títulos de "nobleza" en su haber: fue Reina de la Sandía en Colonia Santa Ana (Entre Ríos), Reina de la Naranja en Bella Vista (Corrientes) y Reina Nacional del Carnaval en la ciudad de Corrientes, en 2007.Justamente, ese año decidió mudarse a Buenos Aires para probar suerte en televisión y teatro. Tuvo un comienzo auspicioso: el primer estudio que pisó fue el de Bailando por un sueño, el programa con mayor rating de la televisión argentina. Fue la soñadora de Daniel Agostini. Y desde varios programas de chimentos dijeron que habían tenido un breve romance (pero ellos jamás lo confirmaron). Poco después volvió a la pista pareo ya como "personaje", como protagonista principal de la pareja.Su debut en el teatro fue con Bendito Total, obra que encabezó la Tota Santillán, Álvaro Navia y las hermanas Stefanía y Victoria Xipolitakis.Hizo carrera como vedette y sex symbol. Posó en todas las revistas "para hombres" y en julio de 2010, con el título "Diosa Fortuna", aludiendo a su relación con Ricardo Fort, la rubia se convirtió en "conejita de Playboy".Un romance sospechosoEn el verano del 2010 se sumó a la compañía de Ricardo Fort en la obra Fortuna. Pronto se comenzó a hablar de una historia de amor que ellos confirmaron. Se conocieron en el Bailando por un sueño, donde Fort era jurado y ella se destacaba entre las bailarinas. Compartieron viajes y temporadas. Ella lo acompañó en su mediático desembarco en Mar del Plata. Ese verano convivieron (junto con un grupo de amigos de Ricardo) en una mansión en el coqueto barrio de Los Troncos. Dicen que él le propuso casamiento pero ella le dijo que no.Fue una relación muy mediática y muchos desconfiaban de su veracidad: se decía que era "una novia paga". Sin embargo, Virginia contó varias veces que no era una pareja arreglada y que se amaban. Además, ella siempre tuvo muy buen vínculo con los hijos de Ricardo, Martha y Felipe. A pesar del vínculo, decidió no ser parte de la serie sobre Ricardo Fort y dio sus razones: "Cuando hablé con el productor me dijo que es irrelevante que esté, que no cambiaba nada. Y lo mismo dijeron Marta y Felipe, a quienes les mandé un mensaje privado con las explicaciones correspondientes y no me contestaron. Los entiendo, pero soy adulta", contó en Intrusos cuando Rocío Marengo se enojó con ella por no participar."A Ricardo le demostré todo en vida. Y jamás me quedé con nada. Devolví hasta el anillo de casamiento y nunca usé su tarjeta black. A Ricardo lo quise, lo quiero y lo voy a querer de por vida", aclaró.Virginia Gallardo siguió su carrera en televisión: fue parte del panel de Animales sueltos que conducía Alejandro Fantino, estuvo en el Cantando por un sueño y también en el reality Combate, como capitana del equipo rojo. Y en eso estaba, en el 2016, cuando conoció al empresario Martín Rojas, con quien se casó en el 2019. Al año siguiente nació su única hija, Martina. Luego de algunas idas y vueltas, la pareja se separó hace un año.El profe JavierDespués de un impasse laboral, Virginia se sumó a Polémica en el bar. Fue allí donde conoció a Javier Milei, que también era parte del panel. Interesada en Economía, Virginia le preguntó a Milei si le podía dar clases particulares. "Para estar a la altura con los invitados en temas de actualidad", le dijo.Así lo recordaba Virginia: "Más allá de las banderas políticas, me parece un estudioso. Le propuse tomar clases porque tenía ganas de retomar los estudios y automáticamente me dijo que sí. Así que nos encontramos todas las mañanas, durante un tiempoâ?¦ No era candidato todavía sino un loco lindo. Me parece un hombre que sabe, con el que podés estar de acuerdo o no. Quizá son cuestionables sus formas. Conocí otra versión de Milei fuera de las cámaras y alguna vez lo he defendido porque lo considero una buena persona y un gran hombre, pero no me quiero meter ahí. Traté de direccionarlo en ciertos aspectos televisivos que no le suman, pero es su forma de ser y de actuar y es más fuerte que él también. Es un hombre estudioso y esas peleas mediáticas a veces hacen que no se vea lo importante, que es su saber. Como profesor me pareció un gran maestro, muy claro, muy paciente. Fue una gran experiencia", le dijo en ese momento a LA NACION.Los cruces con Kiciloff y LilitaMientras estuvo en Polémica en el bar, Virginia Gallardo tuvo un cruce con Axel Kicillof que por estas horas es viral en redes sociales. Kicillof -que era candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires- sostuvo frente a cámaras que la inflación no era un fenómeno monetario. Gallardo pidió la palabra y lo cruzó: "Entonces tengo una propuesta para hacerle, ¿por qué no elimina todos los impuestos y financiamos el gasto público con emisión monetaria?". La mesa estalló en un aplauso y el exministro de Economía no pudo responder. Incómodo, cambió de tema.La salida de Gallardo de Polémica en el bar rozó el escándalo. A finales de 2020 se fue del programa de América sin dar explicaciones claras. "Me fui porque pasaron cosas. Hubo situaciones que no me gustaron y que no quería dejar pasar. Y no voy a volver... Hubo una falta de respeto muy grande. No pueden decir nada desde lo profesional porque he tenido buenos compañeros, pero no voy a nombrar a nadie. Decidí renunciar y me despedí con un mensaje en el grupo del programa. No fue por un tema económico", decía en ese entonces y todas las miradas recayeron en Mariano Iudica, porque habían tenido un altercado. Pero nadie habló más del tema. Hace un par de meses, Gallardo tuvo un cruce con Lilita Carrió en la mesa de Mirtha Legrand que dio mucho que hablar. "Los senadores ganan nueve millones de pesos, trabajan menos que cualquiera de nosotros acá... ¿y encima se venden? ¡Den el ejemplo!", apuntó Virginia. Carrió tomó el guante y, si bien aclaró que no podía hablar por el Senado porque ella nunca había estado en la Cámara Alta, no se contuvo: "Los diputados ganan cuatro millonesâ?¦ Ahora, yo te diría una cosaâ?¦. Hay muchos gatos que ganan fortuna, que te cobran la hora no sé cuánto". "¡Pero no son corruptos!", contestó la ahora candidata a diputada.En el CV de Gallardo también debe figurar que fue panelista de Intrusos, por América y luego de Socios del espectáculo, Poco correctos y Mujeres argentinas, por eltrece, y de Indomables, por C5N. Y todos los años hizo temporadas teatrales con Cuatro colas y un funeral, Mansión imposible, Divain, Family, El champagne las pone mimosas, Sálvese quien pueda, Sex viví tu experiencia.
Los principales títulos de la edición 2.061. Leer más
Los principales títulos de la edición 2.060. Leer más
El menor de edad resultó con una herida en la pierna izquierda, que requiere injerto de piel, pero en la clínica de Occidente, donde lo atendieron, no le pudieron hacer el procedimiento porque no tiene contrato con la EPS Salud Total
Amante de los perros y fanática de River, la actriz decidió dar el salto a la política de la mano de los hermanos Milei.Actualmente conduce "Amores Perros", un ciclo que se emite los sábados al mediodía por la Televisión Pública.
Luego de dar a conocer el lanzamiento de su nuevo álbum, The Life Of A Showgirl, en el programa de streaming de su novio, Travis Kelce, Taylor Swift adelantó este miércoles cómo será la tapa."Y, cariño, así es el mundo del espectáculo. Nuevo álbum: The Life Of A Showgirl. Disponible el 3 de octubre", escribió a través de su cuenta de Instagram, donde se la vio a la artista recostada sobre lo que parece ser una bañera. Allí, luce un top de pedrería plateada que cubre gran parte de su torso. Mientras que en la muñeca izquierda, tiene varias pulseras gruesas, también con incrustaciones de joyas. En cuestión de minutos, el ícono pop recibió poco más de dos millones de likes de los swifties -como se le llama a sus fanáticos-, quienes esperan ansiosos el 3 de octubre, día en el que el duodécimo disco estará disponible. El posteo de la intérprete de "Shake It Off" llegó después de que este martes hiciera una aparición llamativa en New Heights, el ciclo que realiza Kelce y su hermano Jason, donde Swift, hasta entonces, nunca había participado.La estrella pop llegó junto a su novio a la pantalla con una pequeña valija con sus iniciales escritas en letra color naranja. De allí, sacó, para sorpresa de los presentadores, el nuevo álbum, que lo presentó con nombre y la portada borrosa, para que nadie pueda verla.Pero esta no es la única sorpresa para los admiradores de la cantante. Desde el martes, día en que la artista anunció la tan esperada noticia, al escribir Taylor Swift en el buscador de Google, la pantalla se llena de papelitos picados naranjas y un corazón del ese color. Además, si se le da clic a la frase "And, baby, that's show businees for you", esta levita por el navegador web. Dónde comprar el nuevo álbum de Taylor SwiftPese a que todavía no puede conseguir en tiendas físicas, en el sitio web de Taylor Swift sí puede preordenarse en tres formatos físicos: vinilo, casete y CD, que incluye un póster. Todas las compras se enviarán el 13 de octubre.El vinilo cuesta 29,99 dólares, el casete 19,99 dólares y el CD con el póster 12,99 dólares, precios sin costo de envío.
Los principales títulos de la edición 2.059. Leer más
Los principales títulos de la edición 2.058. Leer más
Los principales títulos de la edición 2.057. Leer más
Los principales títulos de la edición 2.056. Leer más
Antes de viajar a España, el juvenil habló con el diario español sobre el legado de La Saeta Rubia.Será el decimocuarto futbolista en jugar en el Merengue y en el Millonario.
Los principales títulos de la edición 2.055. Leer más
Los principales títulos de la edición 2.054. Leer más
El ministro de Economía se reunió con la Mesa de Enlace y adelantó que habrá anuncios para el campo."Gracias al campo por semejante agasajo!!", enfatizó el funcionario tras su paso por el predio ferial de Palermo.
Los principales títulos de la edición 2.053. Leer más
Los principales títulos de la edición 2.052. Leer más
â??Menem no le pudo decir que no a Mirtha. En 1991, Cristina Isabel Quintero â??más conocida como Fairuzâ?? vivió un momento inolvidable en un estudio de televisión. Ya consolidada como bailarina de danzas árabes, fue convocada casi por sorpresa para participar en Almorzando con Mirtha Legrand con una misión clara: bailar -y sorprender- al presidente Carlos Saúl Menem. Aquella escena icónica no solo la consagró ante el público argentino, sino que también le dio proyección internacional.Tras el reciente estreno de la serie, que repasa los inicios del expresidente peronista, LA NACION conversó con la artista para conocer los secretos detrás de ese encuentro y cómo es hoy su vida.De Sicilia al Maipo: los orígenes de una pioneraFairuz comenzó su carrera en 1974, con una breve participación en el teatro Maipo. Pocos meses después ingresó al restaurante Shark, perteneciente a la comunidad árabe, donde trabajó durante 17 años. Aunque sus raíces son sicilianas, reconoció haber sentido una conexión inmediata con la cultura árabe, su arte y estilo de vida.Fueron los propios dueños del restaurante quienes le pusieron el apodo "Fairuz", como la piedra turquesa que simboliza la buena suerte. Y lo fue: al año siguiente apareció en la tapa de Radiolandia 2000 y también en Clarín. Así, sorprendió al público porteño con un estilo de danza hasta entonces poco conocido.Nunca tomó clases formales de danzas árabes: empezó improvisando y más adelante viajó al extranjero para formarse. En 1986 fundó su propia academia, la primera del país dedicada exclusivamente a ese estilo. Su éxito la llevó incluso a ser invitada a celebraciones dentro de la comunidad judía y a participar en el ciclo Sábado Musical, donde fue apodada "la diosa oriental".Menem, los rumores de romance y un baile que hizo historiaâ??¿Cómo fue el día que bailaste para el Presidente?â??A mí me llamaron de la producción porque yo ya había estado en el programa. Minutos antes de salir al aire, un hombre se me acercó y me dijo: "No lo saques a bailar". Me negué. Yo iba a bailar, no a sacar a nadie. No era como en el restaurante, donde eso sí pasaba. Pero cuando la música estaba por terminar, escuché que Mirtha le insistía a Menem para que baile. Entonces, en lugar de irme, me volví y lo saqué a bailar. Mirá... Estamos en 2025 y todavía se sigue hablando de eso.â??¿Qué significó para vos ese momento?â??Fue algo muy bueno. Menem no le pudo decir que no a Mirtha. Además, él bailaba en todos lados. Pero al otro día fue tremendo: salimos en todas las revistas, del país y del mundo. Fue muy llamativo ver a un presidente bailar con una bailarina. Esas cosas solo pasan en Argentina. Incluso opacó a la propia Mirtha, que ya estaba acostumbrada a todo.â??¿Cómo viviste los rumores de romance con él?â??Eso no me gustó. Decían que yo era una de sus amantes. Ahora está de moda decir eso por la serie. Pero yo no tenía nada que ver. Ya estaba casada, y mi marido estuvo presente ese día. Él es árabe también, con conocidos en común con Menem. Incluso uno de sus tíos tenía parentesco con él. Si hubiese pasado algo, se habría sabido.â??¿Repercutió en tu trabajo o en tu estado de ánimo?â??No, para nada. Mi marido sabía que era mentira. En el ambiente árabe, todos sabían que era mentira. Pero en cada programa al que iba, me hablaban del tema. Hasta que un día me resigné. Que crean lo que quieran. Fue feo, porque te pueden vincular a cualquier cosa. ¿Qué beneficio podía tener? Yo ya tenía trabajo, ganaba bien, tenía una casa enorme y la academia con mi marido...â??En la serie muestran a Menem recibiendo odaliscas en Olivos. ¿Te parece que sucedió?â??Yo no tengo conocimiento de que haya ido ninguna chica a bailar ahí. No voy a poner las manos en el fuego por nadie, pero nunca escuché nada, y en el ambiente se habla de todo.â??¿Bailaste para algún otro político?â??Sí, ese mismo año me llamaron para bailar con Fernando de la Rúa, que se postulaba como diputado por Buenos Aires. Era muy tímido, bailamos un poco y quedó ahí. Nunca salió publicado.Televisión, comida y un legado familiar hasta la actualidadEntre clases, viajes a Egipto y apariciones en televisión, Fairuz abrió su propio restaurante árabe en 1997, ubicado sobre Scalabrini Ortiz.â??¿Cómo fue esa segunda etapa de tu carrera?â??Hermosa. El restaurante era imponente, con orquesta en vivo y comida típica. Venía mucha gente conocida. Me entrevistaban en todos lados, incluso en La Prensa. En 2001 tuve mi programa en Plus Satelital: Bailando con Fairuz, después El mundo de Fairuz y por último La noche de Fairuz, que se grababa desde el restaurante. En 2018 lo tuvimos que cerrar.â??¿Qué creés que hizo que conectaras tanto con el público?â??Yo bailaba para hombres y mujeres por igual. A veces las bailarinas solo le bailan al hombre y eso puede incomodar. Yo era simpática, agradable y nunca hice sentir celosa a la mujer. La bailarina tiene que ser inteligente y eso me ayudó mucho.Hoy, Fairuz sigue al frente de la Academia de Danzas Árabes Fairuz y Alia Murad, que también dirige su hija. El retorno mediático a raíz de la serie sobre Menem la sorprendió, pero lo tomó con humor: "Jamás imaginé que esto iba a volver a salir. Me pone feliz. No deja de ser propaganda para mi academia", dijo entre risas.
Las personas que pasaban por el lugar ayudaron de forma inmediata al joven a levantarse y lo acompañaro a un centro de salud
Los principales títulos de la edición 2.051 Leer más
Los principales títulos de la edición 2.050. Leer más
Los principales títulos de la edición 2.049. Leer más
Los principales títulos de la edición 2.048. Leer más
A través de los comentarios, otros usuarios que han trabajado en hostelería destacan las prácticas similares con las que se han encontrado en algunos restaurantes
El chef compostelano Alejandro Ferreiro ha sido elegido el Mejor Cocinero de Tapas 2025 en el concurso 'Sete Cidades, Sete Sabores'
El caso de una joven argentina sorprendió a miles tras un accidente absurdo que la obligó a pedir ayuda
Los principales títulos de la edición 2.047. Leer más
El prestigioso diario francés no se olvida del paso del argentino por el club de capitales qataríes.Ahora chocarán en Atlanta por los octavos de final del Mundial de Clubes.
Los principales títulos de la edición 2.046. Leer más
El diario deportivo francés lanzó una inesperada crítica al argentino, de cara al enfrentamiento del campeón del mundo con el PSG, el próximo domingo a las 13, en el marco del Mundial de Clubes.
Tras dos años de seguimiento, biólogos del Departamento de Recursos Naturales de Michigan (DNR, por sus siglas en inglés) capturaron a un oso negro y le retiraron una tapa de contenedor que tenía incrustada alrededor del cuello. El animal había quedado atrapado en un orificio de casi 13 centímetros de diámetro de plástico azul. Los expertos aún desconocen cómo ocurrió el incidente.Cómo fue el rescate del oso negro en MichiganLos biólogos del organismo en Atlanta identificaron al oso por primera vez en 2023, luego de que apareciera en imágenes de cámaras de monitoreo con la cabeza atascada en una tapa plástica. Según un comunicado de prensa de DNR, durante los siguientes dos años el animal resultó difícil de rastrear, ya que aparecía ocasionalmente en fotos, pero desaparecía después de uno o dos días.A fines de mayo, un residente de Hillman detectó al animal en imágenes captadas por una cámara en su propiedad y notificó al DNR. Con autorización del dueño del terreno, biólogos estatales instalaron una trampa cebada con un cercado y lograron capturar al animal de manera segura el 2 de junio. Tras sedarlo, le retiraron la tapa del cuello y recopilaron medidas corporales junto con otros datos relevantes.Cody Norton, integrante del DNR y especialista en osos y animales carnívoros, afirmó: "Las aberturas de contenedores de cierto tamaño pueden hacer que los osos y otros animales silvestres queden atrapados con la cabeza u otras partes del cuerpo, lo que provoca lesiones o la muerte". Y añadió: "Es importante recordar que el diámetro de la abertura es más importante que el tamaño del contenedor"."El animal pesa cerca de 50 kilogramos, algo bastante estándar para un oso de dos años que todavía está creciendo", indicaron los expertos. Presentaba cicatrices notables y una infección en el cuello debido a la tapa, "pero por lo demás parecía saludable", añadieron los biólogos. Una vez que recuperó la conciencia tras la anestesia, fue liberado nuevamente en la misma propiedad."Es increíble que el oso haya sobrevivido y podido alimentarse solo", afirmó Norton a Associated Press. Y añadió: "En el cuello tenía cicatrices y faltaba pelo, pero el oso estaba en mejores condiciones de lo que esperábamos".El experto indicó que el proceso de captura, sedación y recolección de datos brindó al personal del DNR información útil para desarrollar futuras estrategias de investigación y manejo de osos. Michigan cuenta con una población aproximada de 13.000 osos negros, de los cuales alrededor de 1700 habitan en el norte de la Península Inferior.Cómo proteger a los osos en MichiganAunque el uso de cebo es un método legal para la caza de osos en Michigan, los biólogos indicaron que los contenedores utilizados deben cumplir con regulaciones específicas: solo pueden emplearse en terrenos privados y deben tener orificios de un diámetro igual o inferior a 2,54 centímetros, o igual o superior a 55,88 centímetros.Norton señaló que la comunidad puede contribuir a reducir los riesgos para la fauna silvestre al reciclar o aplastar envases como los de recipientes vacíos, y adoptar prácticas seguras de manejo de residuos. A su vez, indicó que se pueden incorporar hábitos para proteger la vida de los osos. Según la organización BearWise, existen seis conceptos básicos:Nunca dejar comida para mascotas al aire libre.No alimentar ni acercarse a los osos.Seguridad de alimentos, basura y reciclaje: los alimentos y sus olores atraen a estos animales, por lo que es importante no facilitarles el acceso a la comida.Retirar los comederos para pájaros cuando los osos estén activos.Limpiar y almacenar las parrillas.Alertar a los vecinos cuando haya osos presentes.
Este restaurante, recomendado por la Guía Michelin, cuenta con una propuesta de alta cocina única en la zona, que se centra en recuperar recetas históricas desde un prisma de vanguardia y producto
Los principales títulos de la edición 2.045. Leer más
Los principales títulos de la edición 2.044. Leer más
Avistado desde que era cachorro, un oso negro fue liberado en Michigan tras vivir con una tapa de barril plástico de 55 galones atascada en el cuello
Cada tercer jueves de junio, se celebra un evento que captura la esencia de la cultura española y su rica tradición gastronómica. Los mejores sitios para visitar.
El 16 de junio, la tapa celebra su día internacional, una jornada que hace honor a delicias como el pincho de tortilla, las croquetas, la ensaladilla o las patatas bravas
Los principales títulos de la edición 2.043. Leer más
Los principales títulos de la edición 2.042. Leer más
Los principales títulos de la edición 2.041. Leer más
Los principales títulos de la edición 2.041. Leer más
El chico de River es uno de los protagonistas de la edición impresa del diario deportivo español. "A un paso", cuenta el periódico que da detalles del desembarco del juvenil argentino.
De los muchos e innecesarios prejuicios creados en torno al vino, uno que carece de cualquier tipo de justificación técnica es aquel que afirma que los que poseen tapa a rosca son de baja calidad. O, puesto en otras palabras, que la tapa a rosca es un indicador de vino "berreta".Quienes guiaban su elección en la góndola a partir de esa premisa, mejor déjenlo de hacer, ya que estarían perdiéndose muy buenas bebidas. La tapa a rosca -o screw cap, en inglés- no es, por empezar, un indicador de calidad. Este método de cierre es empleado en productos de distintas gamas y franjas de precio. Y, contrario a los presupuestos, resulta ser el método más beneficioso para determinado tipo de vinos.Entonces, los blancos, rosados y tintos, pensados para beber jóvenes por ser aquellos en los que los mayores atributos son los aromas primarios de la uva, van muy bien con tapa a rosca. ¿Por qué? Al ser bastante hermético, este es un método que garantiza el mínimo ingreso de aire al interior de la botella, reduciendo todo lo posible la evolución (oxidación, para ser más precisos) que pudiera experimentar el líquido en contacto con el oxígeno. Eso, a su vez, ayuda a preservar la vivacidad del carácter de fruta del vino joven.De ahí que muchos vinos de alta (y muy alta) gama hoy sean embotellados con este tipo de cierre que, además, posee otros beneficios asociados. Uno de ellos, para nada menor, es que en estos cierres metálicos se reduce a cero el riesgo de contaminación por el temido TCA.El tricloroanisol, tal es su nombre correcto, es una molécula que puede estar presente en el corcho, y que transfiere al vino desagradables aromas a cartón húmedo conocido como "gusto a corcho". Aunque existen métodos para tratar los corchos de modo de evitar dicha contaminación, no todos pasan por ese tratamiento. El material con el que se elabora la tapa a rosca no es afectado por esta contaminación.Practicidad ante todoOtro punto a favor del screw cap es el de la practicidad, que se asocia al cierre hermético de la tapa a rosca. Es que, una vez abierta la botella, se puede guardar acostada en la heladera sin temor a que gotee, como puede ocurrir a través de un corcho.Por último, y bastante importante, otro de los grandes beneficios de la tapa a rosca es que los vinos que la emplean no requieren ninguna herramienta para su apertura, dándole un merecido descanso al sacacorchos. Así que ya saben: adiós a los prejuicios, y a afinar la selección en la góndola.
"Der Spiegel" hizo un repaso al auge y caída del jefe de DOGE, retratándolo con la herramienta con la frase "Viva la libertad carajo". "Vino con camiones cibernéticos y motosierras para declarar la guerra a la burocracia" y dejó "una imagen con grietas", dicen los autores de la nota. Pero dejan el final abierto: "Tiene que poner sus propias cosas en orden". Leer más
Los principales títulos de la edición 2.039. Leer más
El prólogo es del poeta Eugenio Montejo, quien fue también director editorial de Monte Ávila. Leer más
Los principales títulos de la edición 2.038. Leer más
En una producción realizada entre paisajes naturales, la esposa de Lionel Messi lució conjuntos de dos piezas, prendas sin mangas y tejidos con motivos abstractos. Además de mostrar su vínculo con la moda, reveló cómo es su rutina de ejercicio y lectura
Los principales títulos de la edición 2.037. Leer más
Los principales títulos de la edición 2.036. Leer más
La modelo e influencer se animó y se confesó en una nota con la reconocida revista de moda."Me siento más libre", aseguró sobre su presente.
La propuesta, cuyo nombre oficial es 'Bunyol de l'Albufera de Valencia', ha ganado el primer premio en el certamen Tapas d'Ací, que cada año busca la mejor tapa de toda la Comunidad Valenciana
Los principales títulos de la edición 2.035. Leer más
Los principales títulos de la edición 2.034. Leer más
En los años 80, miles de chicos en España y América Latina cantaban sus canciones, coleccionaban sus discos y llenaban los cines para ver sus películas. Parchís no era solo una banda infantil, era un fenómeno pop que combinaba música, cine y una estrategia de marketing muy avanzada para su época. La historia se remonta al verano de 1979, cuando la discográfica Belter abrió un proceso de selección pública a través de los diarios barceloneses para poder encontrar a cuatro niños (que luego serían cinco) que tuvieran importantes dotes artísticos para grabar un disco infantil. Según se reveló en el documental Lazos de sangre - Parchís, esta idea surgió de una necesidad personal del dueño de la compañía, que deseaba limpiar su imagen como productor de películas eróticas. La banda tomó su nombre de un popular juego de mesa y, en un principio, se pensó que estaría integrada por cuatro chicos con los colores característicos del tablero: rojo, azul, amarillo y verde. Sin embargo, tras el casting se sumó un quinto integrante que representó al dado, con vestimenta blanca. En octubre de ese mismo año, los Parchís debutaron en televisión, invitados al programa Aplauso de TVE. Su primer álbum, Las 25 súper canciones de los peques, fue un éxito de ventas durante aquellas fiestas navideñas. Cabe recordar que, aunque la formación original incluía a Óscar Ferrer como ficha azul, este fue reemplazado por Frank Díaz, quien se convirtió en una figura destacada del grupo. A pesar de que los creadores de la banda creyeron que esto podría traer problemas con la audiencia, los niños lo recibieron muy bien y, al haber llegado su música más tarde a Latinoamérica, muchos creyeron al momento de escucharlos que había estado desde el comienzo. Pero, ¿qué ocurrió con aquellos cinco niños que brillaron como estrellas? ¿Cómo siguieron sus vidas después de la fama? A más de cuatro décadas de su formación, así se ven hoy:Yolanda Ventura Román, la ficha amarilla Tras la disolución de Parchís, Yolanda Ventura cambió el rumbo de su carrera y se mudó a México para dedicarse de lleno a la actuación. Su trayectoria en telenovelas fue muy exitosa, ya que participó de algunas de las más aclamadas por la crítica, como La que no podía amar, Muchacha italiana viene a casarse y La piloto.Además de mantenerse vigente como actriz, fue galardonada con el premio a Mejor Actriz en Obra de Vanguardia por Palabras Cruzadas en 2007. En 2013, protagonizó una portada de Playboy México con la que buscó romper con la imagen infantil que arrastraba desde sus inicios. En la actualidad, todavía trabaja en el mundo de la actuación y cosecha más de 122 mil seguidores en Instagram, donde comparte videos y fotos de su vida junto a sus hijos, los viajes por el mundo que hace y sus grandes recuerdos de su paso por Parchís.Gemma Prat, la ficha verdeDe todos los integrantes, Gemma Prat fue quien más sufrió el precio de la fama. Durante años se mantuvo alejada de los medios y evitó cualquier intento de vincularse con el pasado artístico que la convirtió en un ícono infantil. Sin embargo, una breve reunión del grupo previa a la pandemia por el Coronavirus la animó a subirse nuevamente a un escenario y volver a cantar sus conocidos éxitos.Si bien la mujer no pudo terminar sus estudios primarios a tiempo, debido a que fue desescolarizada durante tres años, con los años pudo recibirse y encontrar una nueva vocación. Estudió puericultura y trabajó durante años en hospitales y jardines maternales. En reiteradas ocasiones manifestó que su vocación actual le da un profundo sentido de realización. En la actualidad se desempeña como administrativa en el ámbito de la salud.David Muñoz, la ficha blanca David Muñoz fue el último en sumarse al grupo y representó a la ficha blanca, es decir, el dado. Luego del éxito rotundo de la banda, se alejó por completo del mundo artístico. Durante un tiempo se dedicó al modelaje y, posteriormente, estudió Ciencias Económicas.En la actualidad reside en Nueva York y trabaja en una agencia de publicidad. También colaboró en la realización de videoclips de artistas como Kabah, Miguel Bosé y Mecano. Aunque mantiene un perfil muy bajo, participó en reuniones privadas con sus excompañeros y no guarda rencor por lo vivido en su infancia.Constantino 'Tino' Fernández, la ficha Roja Tino Fernández fue el líder indiscutido del grupo y el que interpretó la ficha roja desde el inicio del proyecto, en 1979, hasta su salida en 1983. Al ser el mayor de los cinco integrantes, acumuló gran popularidad entre los fans, lo que lo llevó a probar suerte como solista. Grabó tres discos, pero no logró el mismo nivel de éxito. Tiempo después, decidió alejarse definitivamente de la música y se volcó al ámbito empresarial, convirtiéndose en accionista de una empresa de distribución comercial.En los años 90, sufrió un accidente automovilístico que le provocó la pérdida de un brazo. La experiencia lo llevó a atravesar una profunda depresión, de la que con el tiempo logró recuperarse. Hoy está alejado del foco mediático y se dedica al periodismo deportivo.Frank Díaz, la ficha azul Frank Díaz ingresó a Parchís en 1981, en reemplazo de Óscar Ferrer, y se convirtió rápidamente en uno de los miembros más carismáticos. Tras la disolución de la banda, formó el grupo Cien Cielos, aunque el proyecto no prosperó. Más adelante incursionó en el modelaje y finalmente encontró su vocación en la fotografía. En la actualidad trabaja profesionalmente en The Loft Studio, un estudio especializado que fundó en España. El hombre fue uno de los más críticos al hablar en distintas entrevistas y documentales sobre la gran cantidad de dinero que perdieron en manos de la productora, además de recordar la continúa explotación a la que eran sometidos, con hasta 16 horas de trabajo al día, entre shows, recitales, entrevistas y grabaciones en sets. "Nos robaron prácticamente todo el dinero. Ganamos un 2% de lo que se generó, alrededor de 800 millones de pesetas", aseguró hace un tiempo en una entrevista a El Mundo.
Pocos minutos después de que se conociera el dato de inflación de abril, el presidente Javier Milei reprochó a través de su cuenta oficial en X un título de tapa de LA NACION. Fue el que decía, en la edición del miércoles 16 del mes pasado, que "tras el fin del cepo, prevén que la inflación de abril y mayo estaría entre 4% y 5%". La estimación, como se consignaba, provenía de cuatro consultoras económicas independientes que eran citadas en la nota: Analytica, EcoGo, Outlier y LCG. También se mencionaban, en la misma dirección, las proyecciones de Banco Galicia y JP Morgan."Imagino que si pueden mostrar decencia pedirán perdón por esta tapa petardistaâ?¦ Esperemos a ver si piden disculpas. CIAO!", escribió el presidente en X, con una imagen de la tapa de ese día.Lo que no se mencionó en el posteo presidencial es que, en la edición del 28 de abril, con un título de idéntica jerarquía en la tapa, se informó que las estimaciones de inflación habían sido revisadas a la baja y anticipaban un índice de "entre el 2,5% y el 3,8%", en el rango de lo que finalmente ocurrió. El título, en ese caso, fue: "Inflación: pronostican que será más baja en abril por un menor impacto del dólar". En ese caso, se citaban las proyecciones de Orlando J. Ferreres & Asociados, C&T Asesores Económicos, Equilibra y Fundación Libertad y Progreso. Se consignaba, también que LCG y EcoGo corregían sus proyecciones anteriores y veían la inflación de abril por debajo de la de marzo y en torno al 3%.Milei también retuiteó un post de Santiago Oría con un video de LN+, en el que la periodista de este diario Sofía Diamante, citando pronósticos de consultoras privadas, mencionaba que la inflación podía llegar a entre 5 y 7% tras la liberación parcial del cepo. "AQUÍ VIDEO DE UNA OPERADORA DEL CAOS [mayúsculas en el original]. Desde que comencé mi carrera a la presidencia siempre se equivocó para el mismo lado", dijo el Presidente.
Aunque este producto puede conservarse durante un largo periodo, cualquier exposición prolongada a altas temperaturas puede descomponer los azúcares
Los principales títulos de la edición 2.033 del Diario PERFIL. Leer más
Los principales títulos de la edición 2.032 del Diario PERFIL. Leer más
El objetivo del estudio no es alarmar, sino informar y reforzar prácticas de higiene básicas
No es fácil ser hijo de uno de los matrimonios que más titulares y páginas de papel couché ha protagonizado en las últimas cinco décadas. Y si no, que se lo digan a Enrique Iglesias, el tercer y último heredero nacido del matrimonio que Julio Iglesias e Isabel Preysler mantuvieron durante siete años. Este 8 de mayo el cantante cumple 50 años, y lo hace confirmando que su vida nada tiene que ver con la de sus padres, o con la que vivió en su infancia: desde hace unos años ha elegido un camino alejado de los focos, en el que su intimidad y la de su familia es su mayor prioridad.El cantante, nombrado en 2020 como el artista latino más grande de la historia según los premios Billboard, protagonizó su primera portada de revista (Semana) con apenas unos días de vida: sería su presentación oficial al mundo y la primera portada de otras tantas. Pese a aparecer constantemente en reportajes durante su niñez y adolescencia, Enrique siempre mostró ser un niño tímido al que no le gustaban demasiados los focos. Algo que confirmó cuando empezó a tener poder de decisión.La vida de los tres hijos del matrimonio no tardaría en cambiar. El 22 de julio de 1978 el cantante y la socialité se convirtieron en la primera pareja de famosos de España que difundía en un comunicado la noticia de su divorcio. Lo hicieron a través de la revista ¡Hola!, su cabecera de confianza. "El supremo interés por nuestros hijos nos obliga a resolver de una forma amistosa y legal nuestra situación personal", afirmaba el escrito. En ese momento, el intérprete de "La vida sigue igual" decidió trasladarse a los Estados Unidos para instalarse definitivamente en Miami, acordando que los niños se quedasen en Madrid con Preysler. Tres años después, en 1981, el secuestro por parte de ETA de su abuelo, el doctor Iglesias Puga, obligó a la familia a cambiar los planes: decidieron alejar a los niños de Madrid y les enviaron a vivir a Miami.En la ciudad estadounidense, los tres herederos del exmatrimonio fueron criados por Elvira Olivares, conocida como La Seño, la institutriz que se encargó de su educación cuando Julio Iglesias estaba de gira. "Fue la mujer que me crio. Me cuida desde que tengo dos años. Vive una parte del año en España y la otra mitad conmigo en Miami. Ella fue la que me aguantó, ahora me toca a mí cuidarla", afirmó Enrique en una entrevista con la revista Elle en 2014. De hecho, fue ella la persona gracias a la que comenzó en la industria musical: le dio los 500 dólares que necesitaba para grabar una primera maqueta sin ayuda de su padre. "¿Qué haces? ¿Estás loco? ¿Por qué has hecho esto sin decirme nada?", fue la respuesta de su progenitor cuando se enteró de que había enviado las primeras maquetas con sus canciones, bajo el seudónimo de Enrique Martínez, indicando que era de nacionalidad guatemalteca para ocultar aún más su identidad. "Era un niño muy rebelde, no era bueno en la escuela, quería separar mi música totalmente de mi familia. Sentía en lo profundo de mi ser que, si la compartía, aunque tenía muchas ganas de hacerlo, simplemente no sucedería", reveló en una entrevista al programa At Home With de Apple Music en 2021.Enrique Iglesias, el disco debut publicado en 1995 y que incluía éxitos como "Experiencia religiosa" o "Si tú te vas", vendió un millón de unidades en tres meses. Se confirmaba: había nacido una estrella. Un salto a la fama que no gustó a su padre, que mostró su rechazo a la aspiración de su hijo de convertirse en cantante. Pero este no tardaría en demostrarle que estaba equivocado: en 1997 Enrique se hizo con su primer Grammy, a mejor artista de pop latino. En el momento en el que empezó a ser conocido por sí mismo, entendió que debía separar su faceta personal â??sobre todo la familiarâ?? de la profesional. El niño que protagonizó constantes portadas de revista (por su comunión, celebraciones, eventos o simples vacaciones) pasó a llevar una vida discretísima que manejaba a su antojo, sabiendo que cualquier paso que daba era motivo de titular y de especulaciones.Concede escasas entrevistas, huye de las cámaras y su vida privada está blindada. Son pocos los detalles que se conocen de él, solo se deja ver encima de un escenario y su cuenta de Instagram â??donde acumula 18,7 millones de seguidoresâ?? es el único escaparate que muestra al público mientras continúa con su lujosa vida en Miami.Un amor, muy bajo perfilNunca confirmó que mantuviese una relación con Anna Kournikova, su pareja desde 2001, madre de sus tres hijos y con quien aún no se sabe si se ha casado o no. Se conocieron durante el rodaje del videoclip de "Escape" y, desde entonces, se volvieron inseparables. Los rumores de crisis han sido constantes, en parte por el secretismo con el que han manejado su noviazgo de cara a los medios. Una relación que comenzó al mismo tiempo que el deterioro en el lazo con su padre. Como él mismo confesó en una rueda de prensa en Madrid en 2010, en esa última década solo se vieron en dos ocasiones. "Nuestra relación es muy difícil de explicar porque cualquier persona que la analice desde fuera podría imaginarse que no nos llevamos bien, porque nunca nos han visto juntos y porque nunca ha venido a un concierto mío", afirmó en una entrevista en 2007. Julio Iglesias sigue sin haber ido a un concierto de su hijo, y Enrique dice haber asistido a alguno de su padre cuando era niño.Dicen que las comparaciones son odiosas, pero más lo son cuando esa supuesta rivalidad te enfrenta directamente con tu padre. "No estoy harto de que me comparen, estoy harto de que me pongan a competir con mi propia sangre. Eso es lo que me enfada. Me parece ridículo", dijo en una entrevista para M80 Radio. Años más tarde, en una charla de Julio Iglesias con el programa Land Rober, el cantante habló de esta presunta enemistad: "Tengo una relación no fácil con Enrique porque él es muy personal... Es un chaval que no admite sugerencias de nada [...] Probablemente, sea esa clase de chiquillos que pueden ser rebeldes con causa. Nunca fui un padre muy apegado a mis hijos. Estaba siempre viajando, no tuve ese tiempo necesario para estar más dentro de ellos".En 2013, en la cima de la popularidad del artista, Anna y Enrique se compraron una de las mansiones más exclusivas de Miami, de 1800 metros cuadrados y ubicada en Bay Point. Costó 20 millones de dólares, cuenta con pistas de tenis y hasta un embarcadero propio y el cantante mandó construir un muro de cinco metros de altura para estar a salvo de los flashes de los paparazzi. Tal es el nivel de intimidad y secretismo en su relación que nadie supo que se iban a convertir en padres hasta el día del parto. En diciembre de 2017, nacían los mellizos Nicholas y Lucy; en 2020, nacería su tercera hija, Mary. "Ahora que tengo niños, que tengo bebés, me cuesta muchísimo viajar. Todo gira en torno a ellos", afirmó en una entrevista en el programa Un nuevo día.La relación con sus hermanosSe habla de él, pero, la mayoría de las veces, no por él. Otro de los capítulos que ha protagonizado en los últimos años es el de la relación que mantiene con sus hermanos: no acudió a la boda de Ana Boyer con Fernando Verdasco en 2017, ni a la de Tamara Falcó con Íñigo Onieva en 2023. Ambas con exclusiva de por medio en ¡Hola!. "Hablé con él, me contó que no le gustan estos encuentros sociales. Le dije que no era algo social y que viniera a la misa y, si quería, que se fuera después. Para mí este día es mucho más. No entendí sus motivos, pero lo respeto. Aunque puede subirse a un escenario y cantar delante de 50.000 personas, Enrique es muy tímido", explicó la marquesa de Griñón en la exclusiva de su boda. Sus motivos eran no aparecer en las páginas de la revista.Decisiones y... ¡millones!En lo que respecta a su carrera profesional, los últimos años han estado cargados de noticias. En 2023 comenzó junto a Pitbull y Ricky Martin "The Trilogy Tour", una gira única en la que los tres artistas interpretaban sus canciones y que se extendió hasta 2024. Ese mismo año, el hijo de Isabel Preysler tomó la decisión de vender todo su catálogo musical, así como los derechos de su nombre y de su imagen. Aunque se sigue sin conocer el valor de la venta, fuentes cercanas al artista informaron que la cifra era superior a las "nueve cifras", es decir, por encima de los 100 millones de dólares. Unos meses más tarde, en febrero, publicaría Final Vol. 2, su último disco y tras el que decidió retirarse de la composición de álbumes. No descarta publicar canciones y no se baja de los escenarios â??tiene tres citas en lo que queda de 2025: Las Palmas (5 de julio), Sofía (20 de septiembre) y Abu Dabi (1 de noviembre)â??. "El mundo de la música ha cambiado y ya no es necesario sacar discos en la forma en la que la concebíamos antes", afirmó en una entrevista con la agencia de noticias EFE en marzo del año pasado.Su última visita a España fue el pasado mes de noviembre, cuando acudió por sorpresa a LOS40 Music Awards Santander, celebrados en Barcelona. Siempre discreto con su vida privada, quiso hablar de su etapa como padre: "Tengo unos gemelos de seis años y una niña de cuatro años, así que cada día que pasa crecen rapidísimo y quiero disfrutar. En 24 horas ya han crecido". Añadió: "Estoy en plan relax, en casa con los niños, disfrutando de poder llevarlos al colegio, verlos crecer". Y eso fue todo. Ni mención ni visita a su familia durante ese viaje.Enrique Iglesias es un personaje difícil de catalogar: un famoso de nacimiento que ha elegido alejarse de los focos, centrarse en su familia y no dar de qué hablar. Nada que ver con el resto de sus hermanos por parte de madre, que han escogido seguir el camino de la fama, la televisión y que han vendido sus vidas en portadas de revista. Hace tiempo que decidió que su camino no pasaba por los medios de comunicación, sino por disfrutar de su independencia.
Este plato, que hoy se ha convertido en un básico en los bares más castizos de la capital andaluza, se empezó a elaborar en los sesenta, fruto de la influencia de la selecta gastronomía francesa