título

Fuente: Infobae
05/11/2025 14:05

Juan Carlos Suárez Ortiz imputado por homicidio agravado en el caso de Jaime Esteban, "matar a título de dolo"

La Fiscalía General formalizó las acusaciones contra Suárez Ortiz por la muerte del estudiante universitario, y de resultar culpable podría ser condenado hasta a cincuenta años de prisión

Fuente: Infobae
04/11/2025 22:59

Ordenan a la Fundación San José entregar información académica de Juliana Guerrero, aspirante a viceministra sin un título profesional

La representante Jennifer Pedraza celebró la decisión judicial, destacando que respalda la transparencia y el control político sobre las designaciones del Ejecutivo

Fuente: La Nación
04/11/2025 19:00

Qué quiere decir "corredentora", el título que el Vaticano le negó a la Virgen María

Después de años de discusiones dentro de la Iglesia católica, el Vaticano dejó en claro su posición sobre un título que dividió a teólogos y fieles durante siglos. En una "nota doctrinal" titulada Mater Populi Fidelis (Madre del pueblo fiel), el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, encabezado por el cardenal argentino Víctor Manuel "Tucho" Fernández, declaró "inoportuno" referirse a la Virgen María como "corredentora". El texto, firmado por el papa León XIV y publicado esta semana, buscó reafirmar el rol de María en la historia de la salvación, pero sin equipararla a la de Cristo.El título de "corredentora" comenzó a utilizarse en el siglo XV para expresar la colaboración de María con su hijo en la obra de la redención. Según la tradición cristiana, la Virgen acompañó a Jesús de manera única al pie de la cruz, y participó espiritualmente en su sacrificio. Sin embargo, la doctrina oficial siempre fue cautelosa al respecto. Mientras que algunos pontífices emplearon el término en contextos devocionales o simbólicos, el Concilio Vaticano II decidió evitarlo explícitamente por motivos dogmáticos, pastorales y ecuménicos.La razón principal estaba vinculada a que este título podía inducir a pensar que María tenía un rol redentor paralelo o igual al de Cristo, cuando la fe católica sostiene que solo él es el Redentor del mundo.El documento Mater Populi Fidelis cita extensamente la enseñanza de distintos papas para fundamentar su decisión. San Juan Pablo II utilizó la expresión en algunos discursos, pero su entonces colaborador más cercano, el cardenal Joseph Ratzinger â??posteriormente Benedicto XVIâ??, se mostró en desacuerdo.El Vaticano pidió dejar de llamar a la Virgen María "corredentora" En 1996, cuando era prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Ratzinger rechazó una propuesta del movimiento Vox Populi Mariae Mediatrici que pedía proclamar el dogma de María como "corredentora" y "mediadora" de todas las gracias. "La fórmula 'corredentora' se aleja demasiado del lenguaje de las Escrituras y puede provocar malentendidos", explicó años más tarde y agregó que esa palabra "ensombrece el papel único de Cristo".El papa Francisco también se expresó varias veces en contra de ese título. "María jamás quiso tomar algo de su hijo. Jamás se presentó como corredentora. Fue discípula", afirmó en 2021. En otra oportunidad, señaló: "El Redentor es uno solo y este título no se duplica". La nueva nota doctrinal retoma esa línea y sostiene que "la obra redentora de Cristo fue perfecta y no necesita añadido alguno". Por lo tanto, ni la Iglesia ni la Virgen pueden reemplazar o completar la acción salvadora del hijo de Dios.En lugar de "corredentora", el documento reafirma la designación de María como "Madre del pueblo fiel", un título que resalta su cercanía, intercesión y ejemplo de fe, sin confundir su rol con el de Cristo. "Ella continúa cooperando en la salvación de los creyentes mediante su intercesión y su testimonio de amor, pero siempre subordinada al único Mediador", explicó el documento oficial.Las reacciones en redes sociales no tardaron en llegar y cientos de personas se manifestaron a favor y en contra de esta decisión; a su vez, sacaron a la luz distintos textos que avalan y se oponen a esta terminología. "Claro que es mediadora del mundo y su hijo nuestro señor Cristo, como Él lo es del Padre", escribió un usuario; a lo que otro se opuso diciendo: "Jesús es el único mediador entre Dios y el hombre".

Fuente: La Nación
04/11/2025 13:00

Fin a un largo debate: el Vaticano le dice "no" al título de "corredentora" de la Virgen María

ROMA.- "Madre del pueblo fiel", sí, "corredentora", no. Después de idas y vueltas y una puja que se viene dando en la Iglesia desde hace siglos, una "nota doctrinal" del Dicasterio para la Doctrina de la Fe (DDF), que encabeza el cardenal argentino Víctor Manuel "Tucho" Fernández, firmada por el papa León XIV y publicada este martes, puso los puntos sobre las íes. Repasando fundamentos bíblicos y teológicos, sentenció que es "inoportuno" llamar a la Virgen María "corredentora", título que grupos conservadores siempre quisieron adjudicarle.Titulada "Mater Populi Fidelis" ("Madre del pueblo fiel"), la "Nota Doctrinal sobre algunos títulos marianos referidos a la cooperación de María en la obra de la salvación" es un documento de 80 puntos firmado por el papa León el 7 de octubre pasado y que, según se explicó en la presentación, "es magisterio de la Iglesia". En su punto 18, el documento explica que algunos pontífices utilizaron el título de "corredentora", aparecido en el siglo XV, sin detenerse demasiado a explicarlo. "Generalmente lo han presentado de dos maneras precisas: en relación con la maternidad divina, en cuanto María como madre ha hecho posible la Redención realizada en Cristo, o bien en referencia a su unión con Cristo junto a la cruz redentora", evoca. Destaca, además, que el Concilio Vaticano II, donde hubo una enorme pelea sobre el tema, finalmente "evitó utilizar el título de Corredentora por razones dogmáticas, pastorales y ecuménicas". Y que San Juan Pablo II (1978-2005) lo utilizó "al menos en siete ocasiones, relacionándolo especialmente con el valor salvífico de nuestro dolor ofrecido junto al de Cristo, al cual se une María sobre todo en la cruz".Pero su mano derecha de ese momento, el cardenal Joseph Ratzinger (luego Benedicto XVI, 2005-2013), prefecto de la entonces llamada Congregación para la Doctrina de la Fe, en una reunión que tuvo lugar el 21 de febrero de 1996, se manifestó en contra de dicho título. "Ante la pregunta de si era aceptable la petición del movimiento Vox Populi Mariae Mediatrici para una definición del dogma de María como Corredentora o Mediadora de todas las gracias, respondió en su voto particular: negativo", recuerda. Más adelante, en 2002, Ratzinger expresó públicamente su opinión contraria al uso de este título: "La fórmula 'corredentora' se aleja demasiado del lenguaje de las Escrituras y de la patrística y, por tanto, provoca malentendidosâ?¦ Todo procede de Él, como dicen sobre todo las epístolas a los Efesios y a los Colosenses. María es lo que es gracias a Él. La palabra 'corredentora' ensombrecería ese origen", afirmó el cardenal y guardián de la ortodoxia católica, que "no negaba que hubiese buenas intenciones y aspectos valiosos en la propuesta de uso de este título, pero sostenía que era un vocablo erróneo".La nota recuerda que el papa Francisco (2013-2025) expresó al menos tres veces su posición claramente contraria al uso del título de "corredentora", alegando que María "jamás quiso para sí tomar algo de su Hijo. Jamás se presentó como corredentora. No, discípula". "La obra redentora ha sido perfecta y no necesita añadido alguno. Por ello, 'nuestra Señora no quiso quitarle ningún título a Jesús [â?¦]. No pidió para sí misma ser cuasi-redentora o una corredentora: no. El Redentor es uno solo y este título no se duplica'. Cristo "es el único Redentor: no hay corredentores con Cristo", porque "el sacrificio de la cruz, ofrecido con corazón amante y obediente, presenta una satisfacción sobreabundante e infinita". "Si bien nosotros podemos prolongar en el mundo sus efectos, ni la Iglesia ni María pueden reemplazar, o perfeccionar, la obra redentora del Hijo de Dios encarnado, que ha sido perfecta y no necesita añadidos", recuerda también la nota.Por todo lo anterior, "teniendo en cuenta la necesidad de explicar el papel subordinado de María a Cristo en la obra de la Redención, es siempre inoportuno el uso del título de 'corredentora' para definir la cooperación de María", sentencia. "Este título corre el riesgo de oscurecer la única mediación salvífica de Cristo y, por tanto, puede generar confusión y un desequilibrio en la armonía de verdades de la fe cristiana, porque no hay salvación en ningún otro, pues bajo el cielo no se ha dado a los hombres otro nombre por el que debamos salvarnos", advierte. "Cuando una expresión requiere muchas y constantes explicaciones, para evitar que se desvíe de un significado correcto, no presta un servicio a la fe del Pueblo de Dios y se vuelve inconveniente", subraya.En la nota, títulos como Madre de los Creyentes, Madre Espiritual, Madre del Pueblo Fiel, son especialmente valorados; mientras que el título de "Mediadora" se considera inaceptable cuando adquiere un significado que es exclusivo de Jesucristo, pero se considera valioso si expresa una mediación inclusiva y participativa que glorifica el poder de Cristo. Los títulos de Madre de Gracia y Mediadora de Todas las Gracias se consideran aceptables en algunos sentidos muy específicos, pero se ofrece una explicación particularmente extensa de los significados que pueden presentar riesgos, tal como indicó Vatican News.En la introducción, el cardenal Fernández explicó que la nota se hizo para responder "a numerosas consultas y propuestas que llegaron a la Santa Sede en las últimas décadas" y porque se trata de "cuestiones que han preocupado a los últimos Pontífices y que han sido repetidamente tratadas en los últimos treinta años" en diversos ámbitos de estudio."La devoción mariana, que la maternidad de María provoca, es presentada aquí como un tesoro de la Iglesia. La piedad del Pueblo fiel de Dios que encuentra en María refugio, fortaleza, ternura y esperanza, no se contempla para corregirla sino, sobre todo, para valorarla, admirarla y alentarla", aseguró. Aunque advirtió que, al mismo tiempo, "existen algunos grupos de reflexión mariana, publicaciones, nuevas devociones e incluso solicitudes de dogmas marianos, que no presentan las mismas características de la devoción popular, sino que, en definitiva, proponen un determinado desarrollo dogmático y se expresan intensamente a través de las redes sociales despertando, con frecuencia, dudas en los fieles más sencillos. A veces se trata de reinterpretaciones de expresiones utilizadas en el pasado con diversos significados". "Este documento tiene en cuenta estas propuestas para indicar en qué sentido algunas responden a una devoción mariana genuina e inspirada en el Evangelio, o en qué sentido otras deben ser evitadas porque no favorecen una contemplación adecuada de la armonía del mensaje cristiano en su conjunto", resaltó.Consciente de la gran sensibilidad en torno del tema, durante la presentación del documento, -que tuvo lugar en la Curia de los Jesuitas-, Fernández reconoció que seguramente "a algunos no les gustará" la nota. Con sentido del humor, recordó que sobre algunos temas doctrinales también hubo choques en el pasado. "En el Concilio de Trento se agarraron a las piñas", evocó. Fiel reflejo del alto voltaje, durante la presentación Fernández fue interrumpido dos veces por una persona evidentemente enojada, que gritó "¡no se hacen estos documentos sin escuchar al pueblo!" y luego se identificó como alguien "devoto de la Virgen".

Fuente: Infobae
03/11/2025 14:17

Godzilla Minus One revela el título de su esperada secuela

El director Takashi Yamazaki recurre al mismo equipo que convirtió a la franquicia en un éxito mundial en 2023

Fuente: Perfil
03/11/2025 13:18

Boca encontró en Exequiel Zeballos la revolución que necesitaba: ¿le alcanza para pelear el título?

â??Boca Juniors logró en La Plata su tercera victoria en cuatro partidos, lidera junto a Unión la Zona A del Clausura y llega entonado al Superclásico de La Bombonera. Changuito Zeballos, pieza importante para refrescar al equipo. Leer más

Fuente: Clarín
03/11/2025 05:36

Empieza el Mundial Sub 17 Qatar 2025: las promesas de la Selección Argentina de Placente que quiere el título que falta en las vitrinas de la AFA

Con dos 'europibes' y cinco convocados de Argentinos, la Albiceleste vuelve a la tierra prometida para jugar el primer torneo de FIFA con 48 participantes.Enfrenta a Bélgica, a partir de las 11:45 con televisación de DSports.

Fuente: La Nación
02/11/2025 18:00

El título que falta en las vitrinas: el sueño Sub 17 de Argentina se pone en marcha en Qatar

Con nueve títulos de campeón en total, la Argentina es el país que más logros mundiales tiene, detrás de Brasil, en todas las categorías. Pero todavía falta un trofeo en sus vitrinas: el Mundial Sub 17, que buscará conquistar a partir de este lunes en Qatar, donde se consagró campeón juvenil en 1995 con José Pekerman y donde el equipo de Lionel Scaloni se coronó en 2022. Tras el subcampeonato Sub 20 en Chile y nuevamente bajo la dirección técnica de Diego Placente, el equipo debuta a las 11.45 ante Bélgica, en el partido inaugural del Grupo G, que completan Túnez -el próximo rival- y Fiyi. Una posibilidad de oro para sumar otro capítulo histórico al presente de la Albiceleste.Desde su estreno en 1985, Argentina disputó 15 Mundiales Sub 17: en tres quedó en etapa de grupos, en otras tres alcanzó los octavos, llegó a cuartos en tres ediciones, terminó cuarta en dos y logró el tercer puesto en otras tantas. En 2023, también con Placente al mando del equipo, alcanzó las semifinales con jugadores como Juan Villalba, Dylan Gorosito, Valentino Acuña, Maher Carrizo e Ian Subiabre, la base titular de la Sub 20.Entre los 21 convocados, la mayoría son futbolistas que se consagraron campeones en el Torneo COTIF de L'Alcúdia en julio, un torneo Sub 20 que Argentina afrontó con un plantel Sub 17 como preparación para el Mundial. Además, tres de ellos ya tuvieron participación en Primera: Jerónimo Gómez Mattar, volante de Newell's que irrumpió en la élite con 16 años y disputó seis partidos; Thomas de Martis, goleador argentino en L'Alcúdia, con 17 goles en 22 partidos con la selección y dos encuentros en Lanús; y Gastón Bouhier, delantero de Argentinos Juniors que ingresó unos segundos en la victoria 4 a 1 sobre Racing. También habrá dos de los llamados europibes: José Alberto Castelau de Roa, arquero del Cadetes B del Real Madrid, nacido en España pero hijo de padre argentino; y Can Armando Güner, atacante del Borussia Moenchengladbach, nacido en Schwafheim, Alemania, con raíces argentinas por una de sus abuelas nacida en La Quiaca.Casi el 40% de la nómina proviene de los cinco grandes: Santiago Espíndola, Felipe Esquivel (River), Matías Satas (Boca), Juan Manuel Centurión, Fernando Closter (Independiente), Alejandro Tello, Mateo Martínez (Racing) y Uriel Ojeda (San Lorenzo), aunque el club que más jugadores aporta es Argentinos Juniors: Valentín Reigia, Santiago Silveira, Thiago Yanez, Facundo Jainikoski y Bouhier.Argentina llegó al Mundial tras un Sudamericano irregular: fue tercera de Colombia y Chile en el grupo, no participó de la etapa final por el título y logró el pasaje al Mundial tras vencer 3 a 0 a Bolivia en un repechaje. Aun así, mostró una línea de juego reconocible, con buen trato de pelota, juego asociado y ataques directos, aunque con ciertas fragilidades defensivas."Es lindo afrontar el reto del Mundial Sub 17, es una camada que viene haciendo las cosas bien y va a ser un desafío muy lindo para nosotros. Hay selecciones muy fuertes en todos los continentes y eso te obliga a prepararte de la mejor manera y estudiar al rival en todos los detalles", dijo Placente en la previa. El técnico, que dirigirá su segundo Mundial de la categoría, estuvo muy cerca de romper la racha de 18 años sin títulos en la Sub 20 y ahora buscará la primera medalla para la Sub 17, que se le viene negando desde 1985. Pese a no haber ganado el torneo, Argentina ocupa el cuarto lugar de la tabla histórica, por debajo de Brasil, Nigeria -la gran ausente del certamen- y España.Este año, el Mundial duplicará la cantidad de participantes en relación con 2023 tras una propuesta del jefe de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA, Arsène Wenger: serán 48, igual que sucederá en el Mundial de mayores a partir de 2026. Habrá 12 grupos de cuatro equipos cada uno, con un total de 104 partidos. Pasarán de ronda los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros. Argentina será una de las cabezas de serie, ya que se tuvieron en cuenta los resultados de los últimos cuatro Mundiales de la categoría. Luego, los clasificados se dividirán en dos tablas: los primeros por un lado y los segundos y terceros por otro. Allí quedarán definidos los cruces de 16avos de final, con los mejores punteros enfrentando a los peor ubicados.Junto a Argentina, los otros países que formaron parte del Bombo 1 fueron Brasil -campeona sudamericana y principal candidata-, Francia, Malí, Alemania, México, Inglaterra, Japón, Paraguay, Estados Unidos y Senegal. Además, Portugal, último campeón europeo, aparece como otro equipo con chances de pelear el título. En tanto, cinco selecciones disputarán su primera edición: El Salvador, Uganda, Zambia, Fiyi e Irlanda. Otra particularidad es que casi todo el torneo se disputará en un mismo sitio: en los ocho campos de juego del complejo Aspire Zone, ubicado en Rayán, excepto la final, el jueves 27 de noviembre, que tendrá lugar en el Estadio Internacional Jalifa.Habrá varias figuras para seguir de cerca: el italiano Samuele Inacio, goleador de la Eurocopa con cinco tantos y que integra el plantel del Borussia Dortmund; el delantero francés Djylian N'Guessa, que viene de jugar el Mundial Sub 20 en Chile; Sadriddin Khasanov, goleador y MVP de Uzbekistán en la Copa Asiática; y Thomas de Martis, un emblema del equipo de Placente.En medio del gran momento de la mayor y del crecimiento sostenido de las juveniles, el Mundial Sub 17 asoma como una nueva prueba para confirmar que el proyecto argentino sigue marcando el rumbo.

Fuente: La Nación
02/11/2025 15:00

Así quedó la tabla histórica de campeones del Masters 1000 de París, tras el título de Jannik Sinner

Jannik Sinner (2°) recuperó el número 1 del ranking de la ATP gracias a que este domingo se coronó campeón del Masters 1000 de París, el noveno y último de la temporada 2025 que se desarrolló en el París La Défense Arena de la capital de Francia, por primera vez en su carrera al derrotar en la final al canadiense Felix Auger-Aliassime (9°) por 6-5 y 7-6 (4).El italiano comenzó su participación en la segunda ronda porque fue uno de los mejores ocho preclasificados y arrasó con todos sus rivales, con los que no cedió sets. A su vez, se aprovechó de la eliminación de Carlos Alcaraz (1°) en la segunda etapa y lo superó en el escalafón internacional justo antes del ATP Nitto Finals de Turín.El camino de Sinner al títuloPrimera ronda: Bye.Segunda ronda: 6-4 y 6-2 al belga Zizou Bergs (41°).Octavos de final: 7-5 y 6-1 al argentino Francisco Cerúndolo (21°).Cuartos de final: 6-3 y 6-3 al estadounidense Ben Shelton (7°).Semifinal: 6-0 y 6-1 al alemán Alexander Zverev (3°).Final: 6-4 y 7-6 (4) al canadiense Felix Auger-Aliassime (9°).Con su primer título en París, Sinner ingresó a la lista de campeones y tiene una corona al igual que el alemán Alexander Zverev (2024), el danés Holger Rune (2022), los rusos Daniil Medvedev (2020), Karen Khachanov (2018) y Nicolay Davidenko (2006), el estadounidense Jack Sock (2017), los británicos Andy Murray (2016) y Tim Henman (2003), el español David Ferrer (2012), el suizo Roger Federer (2011), el sueco Robin Söderling (2010), el francés Jo-Wilfried Tsonga (2008), el argentino David Nalbandian (2007) y el checo TomáÅ¡ Berdych (2005).Desde que el certamen comenzó a disputarse en la capital francesa en 1968, el serbio Novak Djokovic es el máximo ganador con siete consagraciones: 2009, 2013, 2014, 2015, 2019, 2021 y 2023. El balcánico no participó de la edición 2025 porque se bajó a último momento.En el segundo lugar del palmarés aparecen el alemán Boris Becker y el ruso Marat Safin, con tres títulos cada uno. Los estadounidenses Brian Gottfried, Andre Agassi y Pete Sampras levantaron el trofeo en dos ocasiones cada uno.Tabla de campeones del Masters 1000 de ParísNovak Djokovic (Serbia) -7Boris Becker (Alemania) / Marat Safin (Rusia) - 3Brian Gottfried (Estados Unidos) / Andre Agassi (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) - 2

Fuente: La Nación
01/11/2025 21:00

A los 38 años, Gonzalo Gutiérrez Taboada fue figura de la final y alzó su primer título con Newman

Gonzalo Gutiérrez Taboada grita campeón, como todo Newman: el emblema del equipo fue clave en la final del Top 12 ante SIC: aportó un penal y una conversión, y fue quien pateó la pelota en el final para desatar la explosión de los hinchas, sellando una temporada histórica. A los 38 años, el apertura logró el título que tantas veces se le negó y alcanzó, además, un récord: 182 puntos en playoffs, la mayor cifra desde que existen los cruces directos en URBA."Increíble. Después de tanto buscarlo y que se nos negara por un punto tantas veces... Nos trajimos un triunfo impresionante. Qué locura", expresó el 10 bordó, todavía envuelto en la emoción del título. Fue titular en la segunda final en la historia del club y símbolo de una generación que padeció seis caídas consecutivas en semifinales por la mínima diferencia.La escena final tuvo algo de símbolo y de justicia. La pelota le quedó justamente a él, el pateador. Taboada la levantó y la envió bien alto con un puntapié corto, casi ceremonial. El silbatazo de Tomás Bertazza llegó en ese instante y desató la explosión en la tribuna de Newman. Entre abrazos, gritos y lágrimas, el número 10 gritó como pocas veces: también era la primera vez que gritaba campeón. En un partido cerrado, Gutiérrez Taboada falló dos envíos a los palos, pero respondió con sangre fría en los momentos decisivos: convirtió dos penales y una conversión, y sostuvo con el pie la ventaja que su equipo construyó en las zonas de contacto."El equipo fue madurando y jugando mejor esos partidos. El deporte da revancha. Después de tanto estar en la puerta, que se nos dé así... Es para que todo el club festeje", agregó.El apertura se formó en el club y hoy es parte de su historia grande. Fue parte del plantel en la final de 2008, aunque no estuvo convocado. Esta vez fue protagonista absoluto. "Newman es la segunda casa de uno, la familia. Ojalá esto recién empiece. Vamos por más", cerró.Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
30/10/2025 19:18

El golpe final de Carlos III: el príncipe Andrés despojado de su título y expulsado de su residencia por orden del rey

El monarca despojará a su hermano menor de su título de Príncipe y lo expulsará de su residencia a largo plazo en la finca de Windsor, dijo el palacio el jueves, la última consecuencia que ha afectado al miembro de la realeza plagado de escándalos por el caso Jeffrey Epstein. "Estas censuras se consideran necesarias, a pesar de que él continúa negando las alegaciones en su contra", dijo el rey. Leer más

Fuente: Infobae
29/10/2025 13:31

Tras polémicos videos de Laura Gallego, que renunció al título de Señorita Antioquia, se conoció denuncia en redes: "Tiene claras conexiones políticas"

La revelación la hizo el exdirector de la EDU, de Medellín, Wilder Echavarría Arango, que con documentos asegura que la ex reina fue contratista pública y asesora del exconcejal Simón Molina, del Centro Democrático

Fuente: Infobae
29/10/2025 11:25

Laura Gallego se refirió a su renuncia al título de Señorita Antioquia y al polémico video en el que habla de darle "bala" a Petro o Quintero: "No pediré disculpas"

La exreina aseguró que se sintió amordazada al no poder hablar de uno de los temas que más le gustan y la reacción del Concurso Nacional de Belleza a la petición de los seguidores del certamen sobre su no aceptación

Fuente: Infobae
28/10/2025 22:53

Santiago Botero defendió a Laura Gallego tras renunciar al título de señorita Antioquia: el precandidato lanzó pulla a Petro y Daniel Quintero

El también empresario apareció en uno de los polémicos videos de la reina de belleza antioqueña, que sugirió, a modo de pregunta, "darle bala" al presidente y exalcalde de Medellín

Fuente: La Nación
26/10/2025 22:18

Con una victoria aplastante en México, Norris provocó el cambio de mando en la pulseada por el título

Con cuatro grandes premios y dos Sprint Race para el desenlace de la temporada, el campeonato de Fórmula 1 redescubre la emoción y el suspenso que se desdibujó durante varios pasajes del calendario. Con McLaren al frente, aunque el tablero cambió de mando con la victoria aplastante de Lando Norris en el circuito Hermanos Rodríguez, de Ciudad de México. Un éxito contundente, con un dominio absoluto, para saltar a la cima del Mundial de Pilotos y hundir un poco más a un desorientado Oscar Piastri, compañero de garaje que traza una curva descendente al extremo de ceder el liderazgo. Los papeles se invirtieron en la escudería de Woking. El sexto triunfo en el año, el décimo de su recorrido en el Gran Circo, tiene una connotación singular para el futuro: el británico dio el golpe en la mesa que tantas veces se le reclamó y aunque apenas un punto lo separa de Piastri -357 a 356-, el festejo lo expone con una fortaleza conductiva y el espíritu robustecido para encarar el resto del curso.El primer golpe Norris lo enseñó el viernes, con el tiempo de vueltas en la tanda larga que recrea una carrera. Un simulacro en el que enseñó tener el mejor ritmo con el MCL39, un auto que en los recientes grandes premios quedó eclipsado por el fabuloso rendimiento de Max Verstappen, aunque ratificar el supuesto dominio en la prueba de clasificación con un giro fantástico lo impuso como principal candidato al triunfo. Absorber la presión era un reto para el británico, porque los principales contendientes en la pulseada por la corona partían desde el séptimo (Piastri) y quinto (Verstappen) cajón de la grilla. No titubeó al apagarse los cinco semáforos rojos y con un lanzamiento perfecto despejó todos los fantasmas que pudieron rodearlo.Una partida limpia hizo que transitara sin sobresaltos la caótica primera curva, donde los incidentes detrás suyo se multiplicaron, con salidas de pista, reclamos, devoluciones de posiciones para evitar una sanción y castigos, como el que recibió Lewis Hamilton (Ferrari), que penalizó con 10 segundos por salirse de los límites de la pista, no reingresar por la vía de escape y así ganar ventaja. Los 36s324/1000 que reflejó el clasificador final sobre el primer escolta Charles Leclerc (Ferrari) son una contundente muestra de la superioridad de Norris, que realza su figura en un pasaje crucial de la temporada. La guerra psicológica que intentó establecer el monegasco, que lo desafió tras la qualy con un "no tengo nada que perder, pero él sí", quedó desajustado ante el ritmo arrollador del coche color papaya que lleva el N°4. Sin salirse de caja, Norris anticipó que estaba en México para ganar y demostró que no se trató de una simple frase para salir del paso ante los medios. "Estuve concentrado y centrado en mí mismo. Necesitaba una carrera sin líos y para eso era determinante una buena salida y una mejor primera vuelta. Desde ahí se hizo más fácil", analizó ante el griterío ensordecedor del público en el Foro del Sol, antes de treparse al podio. "Estaba relajado, creo que mejor de los que me rodeaban en la grilla. Quería ganar en México, conseguir mi primera victoria en este circuito", completó, y agradeció a la afición, que en la nueva era de la F.1 en el país ya sumó más de 3.200.000 visitantes en la última década.La nueva posición en el campeonato dibujó una sonrisa en el rostro de Norris, que igualmente entiende que son seis durísimas batallas la que restan para cumplir el sueño de campeonato. "Esto va a ser de fin de semana en fin de semana. Estoy contento, me centro en mí mismo, bajo la cabeza, ignoro todoâ?¦ Y está funcionando lo que hago", explicó sonriente, quien en un puñado de grandes premios atrás era víctima de los males que azotaban a McLaren, con pitstop lentos, despistes, accidentes y hasta un fallo que lo empujó a abandonar en Países Bajos, cuando la F.1 regresó tras el receso, y 14 puntos lo distanciaban de Piastri.Con un implacable Norris, minimizar daños era la única meta para Piastri y Verstappen. Cada uno lo hizo a su modo, aunque el australiano quedó más tocado que el tetracampeón: no logró sostenerse en la cima del campeonato y el quinto casillero en el clasificador final ratificó la baja performance que lo acompañó durante el fin de semana. Correr siempre con aire sucio, enredado, y con la obligación de superar autos impidió gestionar los neumáticos y esperanzarse con un mejor desempeño. Descubrir cómo lo afectará este declive -sumó 32 puntos en las últimas tres fechas, contra 64 de Norris y 91 de Verstappen- y ahora remar desde atrás, exámenes que tendrá que empezar a rendir en dos semanas, en San Pablo.Cinco veces ganador en este circuito, Verstappen no asomó como candidato esta vez. El propio piloto se quitó ese cartel antes de correr y el tercer puesto fue un resultado satisfactorio, por las sensaciones que le brindó el RB21, que se apagó en los 2280 metros de altitud de Ciudad del México. "Eran otros tiempos. El año pasado las cosas no funcionaron, esa era la última referencia que teníamos", apuntó el sábado, aunque tras completar el podio observó al escenario con otra perspectiva: "Un poco más contento. Un fin de semana complicado, y poder luchar por un segundo puesto con todo lo que sucedió en la primera vuelta es un gran resultado", relató, en referencia a los incidentes en los que estuvo involucrado. Primero con George Russell (Mercedes) al final de la recta, y después en la Curva 4, con Hamilton. El cambio de mando en la cabeza de las posiciones del campeonato, permitieron recortar cuatro unidades: MadMax llegó con una desventaja de 40 puntos ante Piastri y se marchó abajo por 36, frente a Norris.El resumen del Gran Premio de Ciudad de MéxicoCon 116 puntos en juego, Norris se enseña en alza y su compañero Piastri debilitado. Si los pilotos de McLaren se quitan puntos entre ellos, Verstappen tendrá chances de soñar.

Fuente: Clarín
26/10/2025 15:00

Sinner respondió a las críticas por la Copa Davis con otro título: remontó a Zverev para ser campeón en el ATP 500 de Viena

El italiano reaccionó después de perder el primer set ante el alemán y sumó su cuarta consagración en la temporada 2025.Fue después de haber decidido no jugar para Italia en el Final 8 de la Copa Davis, que provocó duros reproches en su país.

Fuente: Página 12
25/10/2025 00:01

En Junín lanzó su candidatura al título

La victoria lo consolidó como primero en la tabla anual, lo clasificó a los octavos de final del Clausura y a la Libertadores 2026. Fue superior y aprovechó una picardía de Di María para sacar diferencia

Fuente: Clarín
23/10/2025 05:36

Como un tren bala: Carolina del Norte presume a su Fury 325, por qué se ganó el título de la mejor montaña rusa de acero del mundo

Cómo es la atracción que "imita el vuelo de una avispa" pero se mueve como un jet.

Fuente: Página 12
23/10/2025 00:01

Un título para Milei

El presidente eligió Rosario para cerrar la campaña nacional y habrá marcha opositora. Preocupación de Javkin por la seguridad

Fuente: La Nación
20/10/2025 00:18

Así quedó la tabla histórica de campeones del Mundial Sub 20, tras el título de Marruecos

La selección de Marruecos se coronó campeón del Mundial Sub 20 Chile 2025 al derrotar este domingo en la final a la Argentina 2 a 0 en el estadio Nacional de Santiago y logró su primer título en la historia, con el que ingresó a la tabla de campeones y es el 14° país en obtener una estrella.En su camino a la gloria, los africanos lideraron la zona C con seis puntos gracias a sendos triunfos sobre España 2 a 0 y Brasil 2 a 1 y una caída ante México 1 a 0. En octavos de final superó a Coreal del Sur 2 a 1; en cuartos a Estados Unidos 3 a 1; y en semifinales a Francia por penales 5 a 4 tras empatar 1 a 1 en los 120 minutos reglamentarios.Con su coronación, Marruecos comparte el haber ganado un trofeo con la Unión Soviética, Yugoslavia, Alemania, España, Ghana, Francia, Serbia, Inglaterra, Ucrania y Uruguay, que se quedó con al edición que se realizó en la Argentina en 2023 pero se ausentó en Chile 2025.La historia de la Copa del Mundo Sub 20 es mucho más reciente que la de mayores, cuya primera edición fue en 1930. El certamen ecuménico juvenil, por su parte, tuvo su estreno en Túnez 1977 y hubo 24 Mundiales, incluida la edición que concluyó este domingo. El máximo ganador es la selección argentina con seis estrellas (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007), una más que Brasil. Portugal completa el podio con dos vueltas olímpicas.Tabla de campeones del Mundial Sub 20Argentina - 6Brasil - 5Portugal - 2Unión Soviética / Yugoslavia / Alemania / España / Ghana / Francia / Serbia / Inglaterra / Ucrania / Uruguay / Marruecos - 1Posición de la selección argentina, Mundial por MundialTúnez 1977: No participó.Japón 1979: Campeón.Australia 1981: 9ª -fue tercera en el grupo D y no clasificó a cuartos de final-.México 1983: 2ª -perdió la final con Brasil 1 a 0-.Unión Soviética 1985: No participó.Chile 1987: No participó.Arabia Saudita 1989: 7ª -se ubicó segunda en el grupo D por detrás de Irak y perdió en cuartos de final con Brasil 1 a 0-.Portugal 1991: 14ª -quedó última en el grupo A y no avanzó a cuartos de final-.Australia 1993: No participó.Qatar 1995: Campeón.Malasia 1997: Campeón.Nigeria 1999: 16ª -fue tercera en el grupo B y cayó 4 a 1 con México en octavos de final-.Argentina 2001: Campeón.Emiratos Árabes Unidos 2003: 4ª -accedió a las semifinales y perdió con Brasil 1 a 0-.Países Bajos 2005: Campeón.Canadá 2007: Campeón.Egipto 2009: No participó.Colombia 2011: 8ª -cedió ante Portugal en cuartos de final por penales 5 a 4, tras igualar 0 a 0-.Turquía 2013: No participó.Nueva Zelanda 2015: 20ª -fue tercera en el grupo B y no superó la primera etapa-.Corea del Sur 2017: 17ª -se ubicó tercera en el grupo A y no avanzó a octavos de final.Polonia 2019: 12ª -fue eliminada por Mali en octavos de final por penales 5 a 4, tras empatar sin goles-.Indonesia 2021: edición cancelada por la pandemia de Covid-19.Argentina 2023: 9ª -perdió 2 a 0 con Nigeria en octavos de final-.Chile 2025: 2ª -perdió la final con Marruecos 2 a 0-.

Fuente: Clarín
19/10/2025 07:36

Mundial Sub 20: una Argentina invicta quiere seguir su paso arrollador ante Marruecos y conquistar su séptimo título entre los juveniles

Desde las 20, en Chile, jugará la gran final contra un rival con hambre de gloria."Si llegamos hasta acá, es por los jugadores", dijo el DT, Diego Placente.

Fuente: Ámbito
18/10/2025 17:00

Fue clave para el primer título de Max Verstappen en la Fórmula 1 y se retiró para estudiar negocios

Logró hacerse un apellido en la Fórmula 1, siendo clave en el título de Verstappen en Abu Dabi, aunque su vida hoy está lejos de los autos.

Fuente: Perfil
18/10/2025 11:54

Efecto dominó para Sarah Ferguson: pierde su último título por la renuncia de Andrés y sus vínculos con Epstein

Ya no será Duquesa de York ahora que el príncipe abandonó sus títulos, casi obligado por el rey Carlos III. Los sucesivos escándalos erosionaron su débil popularidad, afectando patronazgos y vida privada. Leer más

Fuente: La Nación
18/10/2025 07:18

John Maxwell: "El liderazgo no es posición ni título, es influencia y servicio"

En sus inicios fue un pastor cristiano y sus conferencias tienen aún un tono de prédica. Referente global y autor de más de 70 libros con más de 35 millones de copias vendidas, el norteamericano y experto en liderazgo John Maxwell ha sido y es una lectura obligada para líderes corporativos en las últimas tres décadas. Es, además, dueño de la empresa de coaching más grande del mundo. A través de las Fundación Maxwell Leadership Foundation, lleva entrenados a más de 9 millones de líderes en el mundo que se acercan a aprender su filosofía. En ese marco es que lanzó en Latinoamérica la iniciativa Países en Transformación, que ya se desplegó en Costa Rica, Guatemala, República Dominicana, Panamá y Paraguay, y de la mano de la ONG Argennova, ahora llega a la Argentina. Se trata de un movimiento que busca fortalecer valores fundamentales en el liderazgo y potenciar el desarrollo de distintos ámbitos de influencia y es financiado por donaciones de privados y alianzas con empresas. En el marco de este lanzamiento conversó con LA NACION.-Se cumplieron 27 años de la publicación de su libro Las 21 leyes irrefutables del liderazgo, uno de los libros de liderazgo más vendidos de todos los tiempos ¿Qué principios permanecen inmutables en tiempos de polarización y cuáles no? -La razón por la que el libro ha sido un bestseller durante tantos años es porque esas leyes no cambian. Funcionaron ayer y funcionarán mañana. Pero hay muchas áreas del liderazgo que sí han cambiado. Por ejemplo, cuando empecé hace más de 50 años, yo sentía que el liderazgo era posición o título. Lo he visto cambiar con el tiempo y el liderazgo no es un título. No es posición. Es más bien influencia y la capacidad de ayudar y agregar valor a las personas. También cuando comencé, se trataba de ver más de lo que otros veían. Si veías el panorama general, eras una especie de líder. Y eso sigue siendo cierto hasta cierto punto. Hoy no se trata tanto de ver más de lo que otros ven, sino de verlo antes que otros, de verlo más rápido, porque las cosas se mueven muy, muy rápido, y eso es un cambio. Escribí un libro hace unos 8 años llamado Leadershift, y se trata de cómo los líderes de hoy necesitan hacer ajustes. Durante el covid, la palabra que escuchamos mucho fue 'pivotar'. Pero tienen que ser constantemente flexibles y, en cierto modo, percibir y sentir el momento y responder a él de manera positiva. Experiencia de usuario: cómo el diseño emocional se convirtió en el nuevo diferencial digital-¿Qué implicancias ve que tendrá la Inteligencia Artificial en el liderazgo?-Recién estamos en el comienzo de eso, no tenemos idea, y cualquiera que te diga que sabe, yo sería escéptico. Esto es lo que sé: nos va a cambiar a todos, porque la información que nunca tuvimos va a llegarnos de manera más completa y más rápida que nunca. Así que la pregunta es si tomamos esa información y la usamos para agregar valor a las personas o solo la usamos para nosotros mismos. Creo que el corazón y los motivos detrás de la persona que usa la IA van a determinar si es un esfuerzo positivo o no. -Distintos informes sobre la fuerza laboral actual sostienen que la Generación Z no quiere liderar, ni quieren ser jefes ¿Cree que hay manera de reencantarlos?-Cada generación tiene sus desafíos. Recuerdo que hace quizás 10 o 15 años, la gran pregunta de la comunidad empresarial era: ¿qué hacemos con los millennials? El terreno común para los líderes es valorar a las personas de tal manera que descubras dónde están. Y luego te preguntas: ahora que los encontré, ¿cómo me conecto eficazmente con ellos y cómo los lidero? Y creo que nuestra responsabilidad antes de cambiarlos es más bien comprenderlos y buscar aprender a liderarlos en su mundo, no en nuestro mundo, porque mucho liderazgo fracasa porque la única percepción es "así es como pienso" o "así es como siento", y eso hace que el liderazgo sea extremadamente limitado. Los líderes que solo se apoyan constantemente en su propia perspectiva, a menudo no liderarán con éxito a personas diferentes porque no están abiertos a la positividad de las diferencias. -Hoy, en la era de la "influencia de las redes sociales". ¿Cómo se distingue entre la influencia superficial y la influencia profunda de un líder?-Estamos buscando el pulgar hacia arriba y si te gusto, eso es todo. Cuando alguien que ni siquiera te conoce dice: "Me gustas" o dice "No me gustas", no significa nada. No lo digo de forma peyorativa. No has podido tener ningún tipo de influencia con ellos fuera de un impacto rápido con las redes sociales. Y por lo tanto, creo que cuando hablamos de que el liderazgo es influencia, significa que tienes la capacidad de influir en las personas para que tomen buenas decisiones y asuman compromisos. Puede que te esté siguiendo por un nanosegundo, pero esa no es la verdadera influencia que tiene un significado mucho más satisfactorio.-Es común escuchar que la gente no renuncia a sus trabajos, sino a sus jefes. ¿Por qué tantos malos líderes sigue llegando a puestos de liderazgo sin tener los atributos adecuados para hacerlo?-Hay momentos en que sinceramente me entristece el liderazgo, porque miro nuestra cultura y nuestra sociedad, y realmente no estamos viviendo al nivel que podríamos estar. Vivimos en una cultura muy disfuncional. Escribí un libro el verano pasado llamado High Road Leadership (Liderazgo de camino elevado). Se trata de cómo desarrollar una cultura de liderazgo y habla de tres caminos por los que podemos viajar. Un camino elevado (high road), lo que significa que valoramos a las personas y constantemente hacemos lo correcto, por la razón correcta. El camino medio (middle road) es más transaccional. Si haces algo bueno por mí, yo haré algo bueno por ti. Luego, el camino inferior (lower road) es totalmente egoísta, y es un proceso de "soy una víctima" y "¿por qué todos me critican?". Y lo que quiero que la gente entienda es que, sea cual sea el camino por el que viajes, en realidad es el camino que elegiste. Y si estás en el camino inferior, hay mucho tráfico allí abajo. Si estás en el camino elevado, no tienes mucho tráfico. Cuando hablamos y pensamos en líderes, los mejores no lo son porque tengan dones de liderazgo más fuertes que otros, sino porque piensan lo mejor de las personas. Quieren más para la gente de lo que quieren de la gente. Y creo que eso es una elección. -Si tuviera 25 años hoy ¿en qué hábitos o competencias se centraría que no estaban en su radar hace 40 años?-Me diría que la forma más rápida para que me vaya bien y crezca es ser mentoreado por buenas personas. Porque he descubierto en mi vida que las personas que me mentorearon me hicieron un gran favor. Me permitieron llegar mucho más rápido a donde quería ir porque pude aprender de ellos y de su experiencia y de lo que habían aprendido por sí mismos. Trataría de tener lo que yo llamaría un espíritu muy enseñable, haría muchas preguntas y permitiría que otras personas que ya están más allá, hablaran en mi vida. Ariana Stolarz: "La próxima frontera es una IA más sabia que pondrá las marcas a prueba"-Al revisar los valores que encarnan un buen liderazgo, es difícil encontrarlos en muchos líderes políticos hoy. ¿Por qué cree que está sucediendo esto? -Porque estamos en la tercera generación de disfunción básica, de disfunción en la familia. En la década de 1990, mientras yo lideraba, comencé a observar que la disfunción se estaba infiltrando en la vida de las personas. Y todos comenzaron a mirar lo que no estaban haciendo bien o lo que les faltaba. Y en lugar de centrarse en las cosas buenas que tenían, comenzaron a formar parte de "aquí están las cosas negativas". Y creo que eso permite a las personas consolarse con que otras personas son como ellos. Es el ciego guiando al ciego. Así que observé, en los 90, a niños creciendo en familias disfuncionales. Esos niños de repente se convirtieron en adultos. Así que ahora se convierten en padres, y ahora están creando otros niños disfuncionales. Y creo que, a lo largo de tres décadas, si en un momento tuvimos un 10% de personas con disfunción, creo que ahora es del 70 o 80%. Hay un camino más elevado, hay una forma mejor. Cuando la gente comienza a vivir desde valores, simplemente se vuelven más valiosos para sí mismos y para los demás. En 19 años de formación de facilitadores la organización entrenó a 5 millones de líderes alrededor del mundo, de los cuales 150.000 son de Argentina. De los 25 valores que trabajan, se definieron los 10 valores a profundizar en Argentina: actitud, iniciativa, humildad, trabajo en equipo, escucha, perdón, integridad, límites, responsabilidad y compromiso. La meta es ambiciosa: impactar al menos en el 10% de los líderes de influencia del país y, en un segundo paso, alcanzar al 10% de la población, generando un efecto multiplicador que se transfiera al resto de la comunidad.

Fuente: Infobae
16/10/2025 17:00

Gustavo Petro salió en defensa de Juliana Guerrero y alegó que su candidata a viceministra de Juventud no falsificó ningún título universitario

El presidente de la República, en su perfil de X, que siguen más de 8,3 millones de usuarios, defendió a la joven funcionaria, que se graduó como contadora pública de la Fundación Universitaria San José sin haber presentado la prueba Saber Pro, requisito para formalizar su pregrado

Fuente: Infobae
16/10/2025 14:21

Fiscalía investiga a Juliana Guerrero y directivos de la San José por presunto fraude en la obtención de título universitario

La investigación penal pone bajo la lupa el procedimiento mediante el cual Guerrero obtuvo su diploma, tras detectarse que no existen registros de la presentación de los exámenes de Estado requeridos

Fuente: Infobae
16/10/2025 10:30

Andrea Valdiri le respondió a Juliana Calderón por llamarla 'tragaleche': "Que tengas un título, no significa que tengas educación"

La 'influencer' advierte sobre las consecuencias del lenguaje agresivo, señala el papel de la educación en el respeto y reitera que no permitirá agresiones dirigidas a su entorno familiar

Fuente: La Nación
14/10/2025 22:54

Hugo Alconada Mon recibió el título Doctor Honoris Causa de la Universidad Maimónides

"¿Alguien sabe quién es Wanda Nara?" preguntó Hugo Alconada Mon a la audiencia del auditorio repleto. Todas las manos se levantaron. "¿Y los carpinchos de Nordelta?", insistió con igual resultado. "¿Y cuánto impacta en el PBI el aumento destinado a financiar el Garrahan?", silencio, apenas algunas manos discretas arriba. De entrada, el periodista dejó claro su punto y desnudó la encrucijada que enfrentan los medios de comunicación: que el ruido, el entretenimiento y la desinformación se impongan sobre lo esencial.El investigador platense y escritor fue distinguido hoy como Doctor Honoris Causa en una ceremonia en el aula magna de la Universidad Maimónides, donde le fue entregado un diploma de honor por su trayectoria académica y sus investigaciones sobre la corrupción en el país. Disertó sobre los "desafíos de ser periodista en tiempos de mandriles, carpinchos e IA". La apertura del acto fue a cargo de Graciela Guadalupe, directora de la carrera de Periodismo de esa casa de estudios. "Es un gusto enorme distinguir a uno de los colegas más brillantes de nuestra profesión. A Hugo no le alcanza con encontrar la punta del ovillo, se adentra, lo confronta con más y más ovillos. Es perseverante y multifacético, un destacado entre los grandes profesionales. La realidad es su trinchera y solo expone las investigaciones a la gran audiencia cuando tiene la convicción de que llegó al hueso", dijo Guadalupe. Luego hizo un repaso de sus investigaciones más reconocidas. Entre ellas: las valijas de Antonini Wilson, Ciccone calcográfica, Odebrecht, Vialidad, Correo Argentino y los Panama papers."Tenemos a un ganador de Pulitzer en la sala, que expone al poder, sin excepción, cuando muestra señales de mal ejercicio. Es respetado en todos los ámbitos, hasta por los propios imputados por sus investigaciones, que le reconocen su rigor. Hugo es un periodista que deja pasar una primicia si no tiene la real convicción de la veracidad de los hechos", agregó Guadalupe.Luego le entregaron el diploma al periodista. "Asumo la distinción, no como un reconocimiento personal sino un respaldo al periodismo de colegas que todavía trabajan con método y rigor", comenzó su discurso Alconada Mon haciendo una autocrítica de la profesión. "En la encrucijada de nuestro oficio, las fakenews y la irrupción de la IA son sólo uno de los puntos de qué significa informar. Hoy se prioriza lo que mide, el ruido, el medir todo por un clic, por encima de lo esencial y dejamos de lado lo que aporta valor al público, y ello condiciona nuestro trabajo. Todo contribuye a una gran desconfianza ciudadana hacia el periodismo que nace de nuestras propias fallas", agregó.Para el periodista, la adaptación de la agenda pública a los algoritmos erosiona a los medios de comunicación y multiplica la información falsa. Sin embargo ve el actual escenario como una gran oportunidad en la profesión. "Son los periodistas los que pueden separar lo verdadero de lo falso. El panorama es complejo y a la vez terreno fértil para el buen periodismo", dijo, refiriendo que para aprovecharla se debe volver a lo básico: "Hay que preguntar y verificar, elevar los estándares y la transparencia, reconocer errores, tener templanza y sentido común, ser escéptico, pero no cínico. El periodismo es una maratón, no una carrera de cien metros llanos. En mi vida sigue siendo el oficio más nutritivo, estresante, vibrante y divertido que jamás lo imaginé", cerró entre aplausos.Entre los asistentes estaban el periodista y escritor Jorge Fernández Díaz y el exsubdirector de LA NACION, José Claudio Escribano y el director de Relaciones Institucionales de LA NACION, Norberto Frigerio.

Fuente: Perfil
14/10/2025 11:36

Paridad total en el Clausura: nadie se despega y el título está para cualquiera

A cuatro fechas del final, la paridad domina el campeonato y ningún equipo logra afirmarse como candidato. El debate sobre el sistema de competencia, la falta de enfrentamientos entre todos los clubes y las derrotas de los grandes marcaron el pulso del fin de semana. Leer más

Fuente: Infobae
11/10/2025 19:05

Cofopri inicia empadronamiento en Cajamarca para que más de 800 familias obtengan título de propiedad

La campaña nacional "Lote empadronado, título anhelado", que busca reducir la informalidad predial y brindar seguridad jurídica a más familias peruanas

Fuente: Clarín
11/10/2025 13:00

Las Murciélagas, campeonas del mundo otra vez: Argentina venció a Inglaterra y revalidó su título

Con goles de Yohana Aguilar y Gracia Sosa, la Selección Argentina de Fútbol para Ciegas venció 2-0 a Inglaterra en la final del Mundial disputado en India.Las Murciélagas revalidaron el título logrado en Birmingham 2023 tras eliminar a Brasil en semifinales.

Fuente: La Nación
08/10/2025 11:18

Fórmula 1: McLaren reveló la polémica con Piastri en Singapur y hace equilibrio en la pulseada por el título

Las imágenes no invitaron a segundas lecturas, el enojo de Oscar Piastri después del Gran Premio de Singapur se testimonió en los gestos corporales y en las respuestas breves que dejó el piloto en el corralito, donde dialoga con los medios. El festejo de McLaren en el podio del circuito urbano de Marina Bay, tras consagrarse campeón del Mundial de Constructores, tampoco lo tuvo al australiano, que recién se reunió con los ingenieros y mecánicos cuando la escudería de Woking retrató la celebración frente a los garajes de sus dos espadas. El semblante del puntero del campeonato, en ese momento, era más distendido, como si el tiempo entre bajarse del MCL39 y la toma por la décima conquista del equipo aplacó la irascibilidad que lo envolvió desde el incidente que protagonizó con su compañero Lando Norris en la Curva 3, en la primera vuelta.El acto de Piastri de desconectar la radio se hizo viral, porque el piloto tiró del cable y en la transmisión estaba el CEO, Zak Brown, agradeciendo el esfuerzo y la colaboración en la conquista. El australiano, a esa altura, había apagado el auto en el parque cerrado y tampoco tenía modo de escuchar a quien dirige a McLaren. El conjunto de situaciones generó un clima de tensión, aunque las partes no tuvieron contactos y desconocían el entuerto que los rodeaba.La agenda que impone la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y Fórmula One Managment (FOM) es estricta y los pilotos, excepto particularidades, tienen que presentarse ante la prensa apenas descienden del coche. El programa de McLaren no contempló un festejo en el caso de ganar el Mundial de Constructores, apenas consideró tener un espacio en el pitlane para la foto. Pero la FOM tenía otros planes y habilitó el podio para la celebración y las entrevistas a Brown y al jefe de equipo, Andrea Stella. Los que estaban en el garaje fueron hasta la torre de control a esperar que finalizara la premiación de los tres primeros del clasificador: George Russell (Mercedes), con Max Verstappen (Red Bull Racing) y Norris. Una vez que terminó la ceremonia se habilitó el espacio para McLaren, que acompañó con música y bebidas la fiesta. Norris, al estar en el lugar, intervino, aunque varios integrantes de la escudería participaron, entre ellos Piastri.La gestión del incidente de la Curva 3 deslució la conquista: Norris, que largó quinto, hizo un movimiento agresivo y tras rozarse con Verstappen movió el auto hacia la derecha y apretó contra el muro a Piastri. El resultado fue ascender al tercer puesto y el endplate izquierdo dañado, aunque no perjudicó el rendimiento aerodinámico del auto. "La situación de la primera vuelta ocurre cuando las carreras son tan reñidas. Tendremos nuestras charlas como las tuvimos después de Canadá. Aquel análisis nos hizo volver más unidos y fuertes como equipo, así que dialogaremos para ver si hay que aprender una nueva lección o ajustar nuestro enfoque", relató Stella, que se retrotrajo al incidente en Montreal, donde Norris impactó contra Piastri y debió abandonar la carrera.McLaren hace equilibrio entre sus dos espadas, los principales candidatos para ganar el Mundial de Pilotos y trazar pautas para que la batalla interna no perjudique una segunda conquista es el reto. Piastri lleva una ventaja de 22 puntos (336 contra 314), con seis grandes premios y dos Sprint Race para el desenlace del calendario. Son 164 unidades las que están en juego, un número que abre la ventana para que Verstappen sueñe con una quinta corona: el neerlandés marcha 63 puntos por detrás, pero es quien más cosechó desde el retorno del receso, con 86 puntos sobre 100, producto de dos victorias y dos segundos puestos."Oscar hizo algunos comentarios en esas primeras vueltas, pero es el tipo de temperamento que queremos para nuestros pilotos: tiene que dejar en claro su posición, eso es lo que pedimos. Al mismo tiempo, el equipo tiene que poner en perspectiva la opinión de ellos, la intensidad que impone la primera vuelta y que estaba viendo cómo Lando se alejaba de él", reflexionó Stella, siempre bajándole el perfil a un posible conflicto. One championship down. One to go ð???#F1 #SingaporeGP pic.twitter.com/MvAqDvYMvn— Formula 1 (@F1) October 5, 2025McLaren en su historia lidió con fortísimas batallas en el garaje y con alineaciones de la talla de Ayrton Senna-Alain Prost o Lewis Hamilton-Fernando Alonso. En esta oportunidad, y a diferencia de aquellos años, los dos pilotos corren detrás del primer título. "Es potestad y derecho del equipo intervenir si la situación lo requiere, y después de evaluar desde el muro de boxes nos pareció que no era necesario esta vez intervenir", agregó el ingeniero italiano.McLaren lo hizo en Monza, donde un error en el pitstop perjudicó a Norris y el equipo pidió a Piastri ceder su posición. El británico arrastraba además varias frustraciones en las paradas en boxes, un daño que sufrió el australiano en Marina Bay. El error con la rueda trasera izquierda le hizo perder un puñado de segundos, los que aumentaron la brecha en el cronómetro con su compañero. La experiencia del manager Mark Webber, 12 temporadas en la F.1, deberá modelar a Piastri, que es de las dos espadas quien tiene más para perder: una actitud beligerante volcará al garaje hacia Norris.

Fuente: Infobae
08/10/2025 09:00

La historia detrás del título 'Caballero de los Mares' y el gesto compasivo que Miguel Grau eligió sobre la victoria en la Guerra del Pacífico

Su legado trasciende la batalla de Iquique, donde priorizó la vida de sus adversarios y devolvió pertenencias a la viuda de Arturo Prat, consolidando su imagen como símbolo de ética y dignidad

Fuente: La Nación
08/10/2025 07:18

Gabriel Corrado: qué aprendió en su rol de entrevistador, cómo vive el nido vacío y el título que le dieron en Italia

Por primera vez se prueba el saco de entrevistador en el programa que conduce por la TV Pública de lunes a viernes a las 15, Estamos en una. Y a Gabriel Corrado le queda bien. Dice que aprendió a escuchar y que además hace muchas cosas que lo remiten a su infancia. "Jugamos al ping pong, como lo hacía cuando era chico en el club mientras esperaba cancha para jugar al tenis. Toco la guitarra y canto, como cuando iba al conservatorio. Y también vendo el programa, tal y como vendía ropa antes de ser actor", resume. En diálogo con LA NACION habla de esta nueva experiencia, de cómo vivieron el síndrome del nido vacío con su esposa Constanza y por qué este año no pudieron viajar y, en cambio, los visitaron sus tres hijos: Lucas, Lucía y Clara. Además, ostenta con orgullo el título de Cavaliere dell'Ordine della Stella de Italia, una distinción concedida por ese país a personas que promueven los lazos con Italia y su cultura en el extranjero. -Cumplís casi un año con Estamos en una, ¿qué balance hacés?-Debutamos el 11 de diciembre de 2024, un día antes de mi cumpleaños. Este fue un año, en lo personal, muy diferente de otros. Y por varias razones. En principio, logré hacer un programa con mucho esfuerzo porque la TV Pública, en esta nueva administración, pide que traigas anunciantes, y fue un desafío poder entusiasmar a empresas para que nos acompañen. Es un laburo que yo no había hecho antes, pero me gusta involucrarme en el área comercial porque es un trabajo artesanal: tenés que unir voluntades. Es algo que me remite a mis épocas de cuando vendía ropa, antes de ser actor. Con orgullo puedo decir que estoy haciendo algo distinto a lo que hice en toda mi carrera. No por la conducción, porque yo conduje en otras oportunidades, pero Estamos en una es como un late night show, aunque va a la tarde. -¿Qué te enseñó esta experiencia?-Aprendí a entrevistar y me encanta, y lo hago con mucha dedicación, porque me ocupo de leer y saber sobre la personalidad que nos visita: actores, actrices, cantantes, empresarios, deportistas, emprendedores. Puede parecer fácil entrevistar a colegas, porque soy actor antes que conductor de televisión, pero no lo es. Y lo hago con mucho respeto, con mucha dedicación y escuchando al otro. Ahí está la clave de una entrevista: saber escuchar. Me gustan los condimentos que tenemos. De muy chico juego al tenis y cuando esperás cancha te entretenés con el ping-pong. Entonces dije: 'Vamos a meter una mesa de ping-pong'. Es algo que genera mucha interacción entre los colaboradores y los técnicos del canal y con los invitados. El estudio se transformó en una especie de club, antes y durante el programa, y tiene otra dinámica. También armamos un tejo muy divertido, y hasta un golfito. Un día vino el Chino Fernández, que es una de las glorias argentinas del golf, y me enseñó a pegarle bien con el palo. O toco la guitarra y canto, como cuando era chico y me mandaban al conservatorio. Me di el lujo de cantar con Lito Vitale e Hilda Lizarazu, por ejemplo. Fue emocionante. Armamos un show televisivo. Además, hacemos un radioteatro y tenemos acertijos para utilizar el pensamiento lateral. -¿Cuánto preocupa el rating? Porque históricamente la TV Pública hace números bajosâ?¦-Están muy contentos con el resultado y el programa sigue todo el año y el que viene. Tenemos mucha repercusión también porque el programa va por aire y por streaming, por el YouTube del canal. A veces los números no reflejan la realidad porque la medición de la televisión se hace solamente en Capital y Gran Buenos Aires. Y a nosotros nos ven en todo el país y es un público muy fiel. Nací en una televisión supercompetitiva y soy competitivo, por eso apostamos por hacer algo distinto todos los días. El otro día vinieron Pablo Alarcón y Claribel Medina y hablamos de cosas que nunca habían contado y se emocionaron. Eso es un aplauso, una luz verde que me indica que voy bien. Y si alguna vez te frustrás, porque no le podés sacar lo mejor del entrevistado, al día siguiente tenés revancha y está la posibilidad de corregir, de mejorar. -¿Qué pasa con tu yo actor? ¿Hay proyectos para volver a actuar, o te estás despidiendo de alguna manera? -¡No! El actor no se despide (risas). El actor está vivo. Este año se estrenó la película Mensaje en una botella, en donde me interpreté a mí mismo, y fue un desafío hermoso porque no es habitual eso. A fin de año se estrena otra película que hice con Darío Barassi, Vacaciones con papá, en la que tengo un personaje hermoso también. Y hace poco hice una publicidad de lentes y tuve que viajar a Córdoba. Entonces, el actor siempre está presente. Tengo otro proyecto entre manos: terminé el guion de Línea de ratas, que escribimos con Sol Levington. Es una historia que transcurre en los años 50, cuando los nazis llegaron a la Argentina; esperamos unir voluntades para poder filmar. Es un thriller de suspenso, algo que nunca había hecho aunque sí escribí una saga de novelas dedicadas a los jóvenes adultos. -Hace unos días la Justicia absolvió a Andrea del Boca por defraudación al Estado por la novela Mamá corazón, ¿hablaste con ella?-No he hablado con ella y me alegro que se haya resuelto el tema. La verdad que lo que compartí con Andrea fue muy lindo. Hace mucho tiempo hicimos dos novelas, Perla negra y Zíngara, y aprendí mucho trabajando al lado de ella y con su papá también, porque Nicolás del Boca fue un gran director. Nos tocó viajar mucho a distintos lugares de Europa y también a Medio Oriente. Hemos grabado en Israel, en España, en Italia. Pasás tanto tiempo con tus compañeros cuando grabás una tira, que se transforman en tu familia. Después pasa algo muy loco, porque termina el proyecto, pasás a otro y perdés el contacto. Pero sí tenemos cariño. La última vez nos cruzamos en un estreno de Disney y nos dimos un abrazo, porque el cariño está. En familia-Este año te visitaron tus tres hijos, ¿cómo fue el reencuentro? -Sí, hace muy poquito vinieron los tres. Lucas vive en Ámsterdam, Lucía vive en Alemania, y Clarita en Estados Unidos. El 12 de septiembre tendríamos que haber viajado a Italia con Constanza, y después nos íbamos a encontrar con los chicos del País Vasco. Estaba todo organizado, pero el papá de mi mujer tuvo que ser operado y decidimos frenar el viaje. Dimos un volantazo rápidamente y les pedimos a los chicos que vinieran. Clarita cumplió años el 16 de septiembre y festejamos todos juntos, acá. Ahora ya se volvieron. Estos días salimos, compartimos actividades. Fue fantástico. Todos los años nos vemos: o ellos viajan o viajamos nosotros. Porque hablás y hacés videollamadas, pero no es lo mismo que un abrazo. Al abrazo no hay cómo reemplazarlo. Aprendo mucho de mis hijos, porque los jóvenes tienen otra mirada más ligada al disfrute. En cambio, mi generación es más pala y pico, más sacrificio. Con mis hijos conecto, los escucho, me enseñan. Se genera una burbuja energética tan linda que me emociona. -Los tres viven en distintos países, ¿cómo vivieron con tu mujer el síndrome del nido vacío?-Cuando ellos eran chicos, me estresaba mucho pensar que algún día iban a crecer e irse de casa. Yo también lo hice, pero una cosa es experimentarlo en primera persona siendo hijo, y otra cosa como padre. Cuando llegó el momento, todo se dio naturalmente. Es como la primera vez que los chicos se van de vacaciones solos, con amigos; ellos mismos te ayudan a entender. Por suerte, todo siempre fue charlado, con armonía. No se fueron pegando un portazo. Y con Constanza somos padres presentes, entusiastas, los estimulamos. No somos padres miedosos. Hay que acompañar, ayudarlos a pensar. Todo eso es un gran aprendizaje. -¿Y qué pasó cuando tu mujer y vos se quedaron solos en casa y se miraron a los ojos?-Como pareja, nos hizo encontrarnos en un lugar no de tristeza, sino de acción. Constanza y yo somos muy inquietos, y nos ayudó mucho habernos mudado a Capital, porque tenemos una vida social más activa y vamos al teatro, al cine, salimos con amigos. Es una nueva etapa, muy linda, diferente. Disfrutamos de cada etapa y cada momento. Tenemos más libertad, porque con los chicos ocupás mucho tiempo y tenés que estar a disposición. Y esas etapas las vivimos con mucha intensidad; no nos quedó pendiente nada. -¿Alguna vez pensaron en emigrar y mudarse con ellos?-Ya tuvimos nuestra etapa de vivir fuera del país y eso los marcó a ellos, que entendieron que el mundo es más chico de lo que creemos. Quizá alguna vez volvamos a hacer esa experiencia, pero por ahora no lo pensamos. Lo que no quiero es ir a tejer mañanitas a otro país, porque yo me siento muy activo. Me siento con la fuerza y las ganas de un tipo de 30 y pico de años y no de 64.-¿A qué se dedican tus hijos?-Lucas es emprendedor. Lucía es licenciada en Comunicación Social y directora de cine; trabaja como freelance. Y Clarita es directora de marketing de una empresa vinculada con el mundo del turismo. Los tres han encontrado también su camino y eso también nos pone muy contentos como padres. -Este año te dieron un título en Italia, ¿de qué se trata?-Cavaliere dell'Ordine della Stella de Italia es una distinción concedida por el presidente de ese país a personas, italianas o extranjeras que promueven los lazos con Italia y su cultura en el extranjero, o que fomentan la amistad y la cooperación con otros países. Fue muy lindo. Una gran emoción para mí. Me lo dieron en el Teatro Coliseo el día de la fiesta de la República Italiana.

Fuente: La Nación
07/10/2025 22:00

Hugo Alconada Mon recibirá el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Maimónides

El periodista de investigación y prosecretario de Redacción de LA NACION, Hugo Alconada Mon, será distinguido con el título Doctor Honoris Causa que le entregará la Universidad Maimónides en reconocimiento a sus méritos profesionales y académicos.La cita es el próximo martes 14 de octubre, a las 18.30, en el Aula Magna de la Universidad Maimónides, Hidalgo 775.Quienes deseen participar del acto durante el que Alconada Mon disertará sobre "Los desafíos de ser periodista en tiempos de mandriles, carpinchos e IA", deben inscribirse a través del corre electrónico informes@maimonides.edu o registrarse en el siguiente link: https://forms.gle/3aDKBEsbyuozmXNQ6El autor de libros de investigación como Topos. La historia real de los espías rusos que tomaron Buenos Aires como base de operaciones y de las novelas La cacería de hierro y La ciudad de las ranas es abogado e integra el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación que en 2017 obtuvo el Pulitzer por Panamá Papers.En junio de este año, Alconada Mon inauguró el festival Encuentro Urgente, organizado por el Ministerio de Cultura porteño y al cuidado de la periodista Silvia Mercado, con la ponencia "Informar es formar". "Formar es explicar, es educar, en un concepto que hoy parece un poco arcaico: el periodismo como servicio público", aseguró el periodista.

Fuente: La Nación
07/10/2025 16:00

Con emoción y resignada al morbo, María Moreno recibió el título de Doctora Honoris Causa en la Facultad de Filosofía y Letras

"¡Doctora, doctora!", festejaron ayer al atardecer quienes asistieron a la ceremonia en que la escritora y periodista María Moreno, de 78 años, recibió el título de Doctora Honoris Causa en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en Puan 480. Hicieron entrega del diploma el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, y el decano de Filosofía y Letras, Ricardo Manetti que dijo que la votación por el reconocimiento a Moreno en el Consejo Superior de la UBA había sido unánime. "Qué lástima que no estén comiendo, para citar, porque soy populista, las palabras del Mono Gatica y decirles: 'buenas noches, buen provecho' -dijo Moreno-. [â?¦] No saben cuánto cansa estar sentada todo el día". En silla de ruedas había subido, rauda y acompañada por su hijo, la rampa rumbo al escenario del Aula 108. "Ahora vendrán los premios y los reconocimientos", autocitó la escritora una línea de La merma, su libro más reciente sobre las consecuencias del ACV que tuvo en 2021. Días atrás, también había sido nombrada Doctora Honoris Causa en la Universidad Nacional de Córdoba. En su discurso, Moreno -que participó en silla de ruedas en la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista del 1 de febrero (tras los polémicos dichos de Javier Milei en el Foro de Davos)- advirtió que las consignas que el Gobierno y sus simpatizantes agitan en contra de la "ideología de género" se esconde la creación de un (nuevo) "enemigo común" de la Argentina y, en especial, de la "familia biológica".Con humor, se mostró resignada al morbo que despierta su condición actual. "¿No sienten un cierto morbo al premiarme? Digan la verdad, ¿no se sienten más justos?", preguntó. A continuación, con un pañuelo de papel, se limpió la boca y explicó: "La baba".Este año fueron nombrados doctores honoris causa de la UBA el escritor Martín Caparrós, el músico Charly García, la investigadora brasileña Lilia Schwarcz y el historiador inglés Daniel James. "Son personas que atraviesan la historia habiéndola vivido intensamente", afirmó Manetti.Las profesoras e investigadoras Nora Domínguez, Ana Longoni y María Pía López propusieron el doctorado honoris causa y tuvieron a cargo una triple laudatio. "La universidad no estaba, no estuvo en sus días, porque su lugar era el afuera del afuera", destacó Domínguez al consignar hitos de la trayectoria de Moreno como periodista, feminista, escritora y gestora cultural.Entre el público estaban los profesores e investigadores Eduardo Grüner, Daniel Link, Raúl Antelo, Marcela Croce, Dora Barrancos, Ezequiel Grimson, Paola Cortés Rocca, Adriana Pérsico, Lucas Soares, Walter Romero, Federico Penelas y María Inés Matto, los editores Maximiliano Crespi y Juan Boido, la médica Martha Rosenberg y la actriz Cristina Banegas, que leyó las páginas finales de La merma (que concluye con la palabra "madre"). "Enorme narradora y sabia bordadora de la lengua, lo es porque se ríe, un poco en secreto y bastante en público, de los lugares asignados -dijo López sobre quien fue su sucesora en la dirección del Museo del Libro y de la Lengua-. "Para María, el ensayo es un modo de la novela, no su opuesto". "Hay mucho que alabar y mucho que agradecer", sostuvo Longoni, que habló de Moreno como militante feminista y transfeminista. Recordó que había sido una de las "editoras fundadoras" del primer periódico travesti latinoamericano, El Teje, y que actualmente está a cargo de la revista en papel Dardo, del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, que Moreno define como "un arma fina, poco más que un cabello, que solemos disparar en la intimidad de nuestro escritorio, mientras buscamos algún tarareo político del futuro". De manos de Salomé Wochocolosky, Magdalena Testoni y Mariela Scafati, la "doctora Moreno" recibió una corona de gomaespuma y un diploma que la consagraron como "Reina Mostri". Al final del acto, la cantante Julieta Laso y el guitarrista Lele interpretaron "Traidor del cielo", "Las cuarentaâ?³ y "Este cuore", mientras Moreno tarareaba con una sonrisa emocionada.

Fuente: Infobae
06/10/2025 14:03

Contraloría alerta cobros indebidos en la UNFV: estas son las escuelas que estuvieron pagando de más por su título profesional

La Universidad Nacional Federico Villarreal tendrá que devolver el ingente monto no contemplado durante años en su TUPA administrativo

Fuente: La Nación
05/10/2025 14:00

Así quedó la tabla de campeones históricos de constructores de la Fórmula 1, tras el título de McLaren

A falta de seis fechas para concluir el calendario, la Fórmula 1 2025 tiene campeón de constructores y es McLaren. La escudería británica, con los pilotos Oscar Piastri y Lando Norris, se coronó en el Gran Premio de Singapur en el circuito callejero de Marina Bay gracias al tercer puesto del inglés y al cuarto del australiano y logró el décimo título en su historia, con el quedó segundo en soledad en la tabla de máximos ganadores.La supremacía de la escudería que preside Zak Brown por sobre las demás se grafica en las 12 victorias en 18 carreras. En total, acumula 650 puntos gracias a los 336 que tiene Piastri (siete triunfos) y a los 314 de Norris (cinco) y le lleva el doble a Mercedes (325), que ya no puede alcanzarlo. Mucho menos los equipos que están detrás que son Ferrari con 300 unidades y Red Bull Racing con 290.McLaren repitió lo hecho en 2024, cuando cortó la racha de 26 años sin título por equipos, y aspira a ser el dominador del Gran Circo por muchas más temporadas. Además, este año aspira a que alguno de sus pilotos se corone también en esa tabla a diferencia de la temporada anterior cuando Max Verstappen (Red Bull) conquisto su cuarto trofeo en fila. Anteriormente, la escudería había festejado en 1974, 1984, 1985, 1988, 1989, 1990 y 1991.El campeonato de la Fórmula 1 se desarrolla desde 1950, pero no hubo tabla de constructores hasta 1958. El más ganador de la historia es Ferrari con 16 estrellas (1961, 1964, 1975, 1976, 1977, 1979, 1982, 1983, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2007 y 2008) y ahora tiene un solo escolta porque McLaren superó a Williams, tercero con nueve coronas. McLAREN ARE THE 2025 CONSTRUCTORS' CHAMPIONS! ð???In a class of their own ð???#F1 pic.twitter.com/rHrd7jOmsK— Formula 1 (@F1) October 5, 2025La lista la continúan Mercedes y Lotus con siete coronaciones cada uno mientras que Red Bull tiene seis. Cooper, Brabham y Renault, conjuntos que no están actualmente en la F1 como tal, lograron dos títulos. Cierran la nómina, con una victoria, Vanwall, BRM, Matra, Tyrrell, Benetton y Brawn.Tabla de campeones de constructores de la Fórmula 1Ferrari - 16McLaren - 10Williams - 9Mercedes / Lotus - 7Red Bull - 6Cooper / Brabham / Renault - 2Vanwall / BRM / Matra / Tyrrell / Benetton / Brawn - 1

Fuente: Clarín
05/10/2025 12:18

GP de Singapur: McLaren fue bicampeón de constructores después de 34 años pero Piastri y Norris se tocaron y prometen guerra por el título

El equipo papaya se aseguró la mención cuando al calendario le restan seis carreras.Ahora les queda decidir cuál de sus pilotos será el mejor de la temporada 2025.En Marina Bay, el australiano y el británico fueron P3 y P4 y se sacaron chispas.

Fuente: La Nación
04/10/2025 13:36

Así quedó la tabla de campeones históricos del Rugby Championship, tras el título de Sudáfrica

Tabla de campeones del Rugby ChampionshipEl Rugby Championship se denomina así desde 2012, cuando empezaron a participar los Pumas. Desde entonces hubo 12 torneos -en 2020 se denominó Tri Nations por la ausencia de Sudáfrica- y los All Blacks ganaron diez. Sudáfrica, con la consagración en 2024, tiene dos estrellas (la otra la consiguió en 2019), mientras que Australia ganó una (2015).Nueva Zelanda - 10 títulosSudáfrica - TresAustralia - UnoHasta 2011 el certamen se denominó Tri Nations porque lo jugaban Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica. También ocurrió excepcionalmente en 2020, por la ausencia de los Springboks y la presencia de la Argentina (los africanos se bajaron a raíz de la pandemia del Covid-19). El más ganador de esa competencia también fue el seleccionado maorí con 10 vueltas olímpicas por delante de australianos y sudafricanos, que celebraron tres veces cada uno.Nueva Zelanda - 10Australia y Sudáfrica - Tres cada uno

Fuente: Infobae
03/10/2025 14:45

Libros de Amazon México: cuál es el título más leído este 3 de octubre

Desde cómics hasta romance, estas historias disponibles en Amazon se han convertido en el tema de conversación entre los lectores mexicanos

Fuente: Perfil
02/10/2025 15:36

Con importante presencia cordobesa, Las Murciélagas defienden el título mundial en India

Las jugadoras Gracia Sosa, Yohana Aguilar, Melisa Flores y Milagros Romero, y el entrenador Gonzalo Habbas Hachaché, son los representantes de nuestra provincia en el seleccionado argentino que competirá en Kochi. Leer más

Fuente: La Nación
28/09/2025 21:00

Los 10 trabajos mejor pagados sin título universitario: más del 20% de los empleados superan los US$100 mil dólares

Un análisis de datos de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense de la Oficina del Censo, realizado por LendingTree, reveló que en ciertas ocupaciones un porcentaje significativo de trabajadores sin licenciatura obtiene salarios de seis cifras. Aunque solo el 9,1% de quienes no cuentan con título universitario alcanzan ese nivel de ingresos, en diez empleos específicos la proporción es elevada.Cuántos trabajadores ganan seis cifras en EE.UU.El informe de LendingTree mostró que alrededor de 5,7 millones de trabajadores sin licenciatura en Estados Unidos ganaron 100 mil dólares o más en 2023. Aunque representan una minoría dentro del mercado laboral, la cifra pone en evidencia que existen sectores donde los ingresos elevados no dependen de un título universitario de cuatro años.En promedio, solo el 9,1% de los empleados a tiempo completo sin título universitario alcanzó ese umbral salarial. Sin embargo, en ocupaciones técnicas, de transporte y oficios especializados, los porcentajes se elevaron de forma notable, en algunos casos por encima del 40%.Los 10 empleos mejor pagados en EE.UU. sin título universitarioLa información de LendingTree permite clasificar las ocupaciones con más presencia de trabajadores sin licenciatura que logran ingresos de seis cifras:Instaladores y reparadores de ascensores: el 47,5% de los empleados logran superar las seis cifras. El ingreso medio para este trabajo es de US$100.290.Ingenieros y operadores de locomotoras: el 41,3% de los trabajadores sin título universitario logran ganar seis cifras. El ingreso medio es de US$97.899.Operadores y despachadores de centrales eléctricas: 41,2%. Ingreso medio de US$100 mil.Instaladores y reparadores de líneas eléctricas: 40,5%. Ingreso medio de US$92.291.Supervisores de primera línea en extinción y prevención de incendios: 33,5%. Ingreso medio de US$99.555.Controladores de tráfico aéreo y especialistas en operaciones de aeródromos: 26,6%. Ingreso medio de US$84.952.Conductores de ferrocarril y jefes de patio: 25,9%. Ingreso medio de US$82.592.Operadores de plantas y sistemas diversos: 25,9%. Ingreso medio de US$75.000.Operadores de grúas y torres: 23,6%. Ingreso medio de US$70.000.Operadores de maquinaria minera subterránea: 23,6%. Ingreso medio de US$73.000.La lista pone en relieve que los empleos con mayor presencia de ingresos elevados sin licenciatura corresponden a sectores industriales, de transporte, energía y oficios técnicos.La influencia de los oficios técnicos y especializadosLos oficios especializados presentan un costo de formación más bajo que una carrera universitaria tradicional. Certificaciones técnicas en áreas como mantenimiento de vehículos o sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC, por sus siglas en inglés) ofrecen un retorno de inversión estimado en US$313 mil, mientras que un título universitario de cuatro años tiene un retorno promedio de US$160 mil, según un estudio de la Base para la Investigación sobre la Igualdad de Oportunidades.El costo de entrada a estos trabajos también es menor. En el ciclo 2023-2024, la matrícula en universidades públicas de cuatro años fue de US$8878, mientras que en instituciones técnicas o comunitarias de dos años el promedio fue de US$4072, según el Centro Nacional de Estadísticas de Educación.A esto se suma la demanda constante de mano de obra en sectores de infraestructura, transporte y energía, donde la automatización tiene un impacto reducido debido a la necesidad de intervención manual.Ciudades con más trabajadores sin título que ganan igual o más de US$100 milEl análisis de LendingTree también identificó las áreas metropolitanas donde se concentra la mayor proporción de trabajadores sin licenciatura que logran ingresos de seis cifras.San Francisco, California, lidera la lista con un 17,1%.Seattle, Washington, con 17%.San José, California, con 16,7%.En general, las ciudades con mayor costo de vida tienden a presentar más oportunidades para que personas sin título universitario obtengan ingresos elevados.

Fuente: Clarín
28/09/2025 20:18

Europa retiene el título de la Ryder Cup de golf ante Estados Unidos

El irlandés Shane Lowry empató con el local Russell Henley y le dio a Europa el medio punto que le faltaba para retener el título logrado en 2023 en Roma.

Fuente: La Nación
28/09/2025 12:00

El bombazo de Carlos Ulberg que anestesió a Dominick Reyes y lo encamina a la pelea por el título de los semipesado de UFC

La expectativa por ver a Carlos Ulberg y a Dominick Reyes frente a frente quedó completamente satisfecha en el combate estelar de UFC Perth. Dos noqueadores sobre el octágono y un bombazo brutal de Ulberg cerraron el duelo en el primer round para sumar su novena victoria consecutiva en la división y para consolidarse como un serio candidato a pelear por el título de los semipesados.Los fanáticos esperaban un choque de mucho intercambio y no defraudaron en el arranque de la pelea. Por eso Ulberg presionó desde el arranque del combate salió a dominar el octágono y forzó a Reyes a retroceder, que sabía muy bien que enfrente tenía un rival con mucho poder en su pegada, por eso no quería exponerse. Pero el neozelandés tenía un plan trazado y lo respetó a la perfección: esperar el momento que abra la defensa Reyes para conectar.WOOOOOW! Carlos Ulberg noquea a Dominick Reyes ð?¤¯ #UFCPerth pic.twitter.com/o1UrWJN1Rv— UFC Español (@UFCEspanol) September 28, 2025La paciencia de Ulberg tuvo su premio por que el momento que esperaba llegó cuando logró que Reyes aceptara el intercambio de golpes. El neozelandés conectó un jab de izquierda seguido de un demoledor gancho de derecha que impactó de lleno en la mandíbula del excampeón interino. Reyes cayó de inmediato mientras el árbitro Marc Goddard intervino para detener la pelea ante los gritos enloquecidos de los fanáticos australianos que celebraron semejante nocaut.Tras el combate Ulberg estaba desbordado de la alegría y frente a los micrófonos de la transmisión oficial dijo: "Eso es exactamente lo que queríamos. Acabo de hablar con Hunter [Campbell] y vamos a conversar para volar a Las Vegas y presenciar el combate por el título. Todo lo mejor para ellos, pero yo estaré allí en persona". El deseo del ganador es tener una oportunidad de pelear por el título de los semipesados, por eso pretende formar parte de la velada del sábado próximo en UFC 320, cuando se enfrente Magomed Ankalaev y Alex Pereira que van por el campeonato de los semipesados. Por eso Ulberg aprovechó la oportunidad de mandar un mensaje a la organización: "¡I'm coming! ("Estoy llegando") Voy por el cinturón".Carlos Ulberg se va de Australia victorioso tras conseguir la victoria por nocaut sobre Dominick Reyes ð??? #UFCPerth pic.twitter.com/kYzmNLxaOP— UFC Español (@UFCEspanol) September 28, 2025El triunfo de Ulberg lo consolida como el contendiente número uno de la división. Su racha de nueve victorias y su capacidad para finalizar peleas lo colocan en la primera fila para enfrentarse con el ganador de Ankalaev vs. Pereira. Mientras que Reyes quedó relegado en su carrera, ya que el estadounidense llegaba con tres victorias consecutivas por nocaut, tras un período complicado que incluyó una polémica derrota ante Jon Jones en 2020. Con esta derrota, su registro queda ahora en 3-5 en sus últimas ocho peleas.

Fuente: La Nación
28/09/2025 12:00

Así quedó la tabla histórica de campeones del mundo de vóley, tras el título de Italia

La selección de Italia se coronó bicampeón del Mundial de vóleibol al derrotar este domingo a Bulgaria 3-1 (25-21, 25-17, 17-25 y 25-10) en la final de la edición Filipinas 2025 y logró la quinta estrella en su historia, con la que se mantiene como el segundo máximo ganador y achicó la brecha con la Unión Soviética.La Azzurra ganó seis de los siete encuentros que disputó. Su única caída fue en la segunda fecha del grupo F ante Bélgica por 3-2 (23-25, 20-25, 25-22, 25-21 y 13-15). Antes doblegó a Argelia 3-0 y, luego, a Ucrania por el mismo resultado. En octavos de final eliminó a la Argentina 3-0, en cuartos se tomó revancha de los belgas 3-9 y en semifinales superó a Polonia también 3-0.El camino de Italia hacia el títuloFecha 1 del Grupo F: 3 a 0 vs. Argelia (25-13, 25-22 y 25-17).Fecha 2 del Grupo F: Derrota 3 a 2 vs. Bélgica (23-25, 20-25, 25-22, 25-21 y 13-15).Fecha 3 del Grupo F: 3 a 0 vs. Ucrania (25-21, 25-22 y 25-18).Octavos de final: 3 a 0 vs. Argentina (25-23, 25-20 y 25-22).Cuartos de final: 3 a 0 vs. Bélgica (25-13, 25-18 y 25-18).Semifinal: 3 a 0 vs. Polonia (25-21, 25-22 y 25-23).Final: 3-1 vs. Bulgaria (25-21, 25-17, 17-25 y 25-10). View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)La selección italiana había sido tricampeona en 1990, 1994 y 1998. Con las dos coronas consecutivas en 2022 y 2025 llegó a cinco en total, se consolidó en el segundo lugar de la tabla histórica y quedó a un festejo de los soviéticos, que ya no compiten como tal desde hace varias ediciones porque es un país extinto.La Copa del Mundo se realiza desde 1949. Detrás de Unión Soviética e Italia se ubican, con tres estrellas, Brasil (2002, 2006, 2010) y Polonia (1974, 2014 y 2018). La nómina la completan Checoslovaquia con dos coronaciones y Alemania y Estados Unidos con una cada uno. En total, solo ocho seleccionados se dieron el lujo de coronarse en 20 torneos.La tabla de campeones del Mundial de vóleibolUnión Soviética - 6 títulosItalia - 5Brasil / Polonia - 3Checoslovaquia - 2Alemania - 1Estados Unidos - 1Todos los ganadores del Mundial de Vóleibol MasculinoChecoslovaquia 1949: Unión Soviética.URSS 1952: Unión Soviética.Francia 1956: Checoslovaquia.Brasil 1960: Unión Soviética.URSS 1962: Unión Soviética.Checoslovaquia 1966: Checoslovaquia.Bulgaria 1970: Alemania (República Democrática Alemana).México 1974: Polonia.Italia 1978: Unión Soviética.Argentina 1982: Unión Soviética.Francia 1986: Estados Unidos.Brasil 1990: Italia.Grecia 1994: Italia.Japón 1998: Italia.Argentina 2002: Brasil.Japón 2006: Brasil.Italia 2010: Brasil.Polonia 2014: Polonia.Italia - Bulgaria 2018: Polonia.Polonia - Eslovenia 2022: Italia.Filipinas 2025: Italia.Las participaciones de la ArgentinaEn Filipinas 2025 la selección argentina de vóleibol se ubicó novena, tras quedar eliminada en octavos de final frente a Italia. Fue su sexta mejor ubicación en 13 participaciones en mundiales e igualó lo heco en Italia 2010. La más destacada fue el tercer puesto en Argentina 1982, seguido de los sextos lugares en Brasil 1990 (tras la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Seúl 1988) y Argentina 2002. En Francia 1986 quedó séptima.Brasil 1960: 11° puesto.Italia 1978: 22°.Argentina 1982: 3°.Francia 1986: 7°.Brasil 1990: 6°.Grecia 1994: 13°.Japón 1998: 11°.Argentina 2002: 6°.Italia 2010: 9°.Polonia 2014: 11°.Italia-Bulgaria 2018: 15°.Polonia-Eslovenia 2022: 8°.Filipinas 2025: 9°.

Fuente: Clarín
28/09/2025 10:00

La argentina Sol Cudos perdió el título mundial en su primera pelea en el exterior: Kim Clavel ganó por puntos en la nueva tierra prometida del boxeo femenino

La bonaerense expuso la faja de la división mínimo de la FIB, que había ganado en abril pasado.Si bien batalló durante los diez asaltos, cayó por fallo unánime en Canadá.

Fuente: La Nación
27/09/2025 22:36

Ryder Cup: Europa tiene el título al alcance de la mano, en un clima hostil y con McIlroy apuntado por el público

"No voy a tirar el putt hasta que no se callen". En el green del hoyo 6, y en compañía del irlandés Shane Lowry, el norirlandés Rory McIlroy lanzaba la advertencia en una jornada muy hostil, muy caliente, de la Ryder Cup, que se disputa entre Estados Unidos y Europa en el campo de juego de Bethpage Black, en Farmingdale, en las afueras de Nueva York. El conjunto europeo tiene el título al alcance de la mano luego de ampliar la ventaja en la segunda jornada a 11,5 a 4,5, luego de los cuatro foursomes (tiros alternados entre los dos jugadores) y los cuatro fourballs (eligen la mejor pelota de los dos) del sábado. Teniendo en cuenta que ganará el equipo que llegue a 14 puntos, a Europa le faltan sólo 2,5 puntos que puede lograr en los 12 partidos individuales que habrá en la jornada final de este domingo. Muy cuesta arriba para el local. Debería mediar una debacle del rival para torcer la historia. ¿Pero cuál era el problema con McIlroy, siendo un personaje amado en el golf mundial, incluso en Estados Unidos, donde reside, además de estar casado con una estadounidense? Es que en la noche del viernes, luego de la desventaja de 5,5 a 2,5, la TV local repetía en cámara lenta una reacción de McIlroy en el fourball que sostenía, también con Lowry, contra Sam Burns y Patrick Cantlay (finalizó empatado). El dedo medio izquierdo extendido hacia un grupo de aficionados locales enfureció a muchos asistentes, que lo agradían verbalmente, algo inusual en los campos de golf. Pero se sabe que la Ryder Cup provoca, muchas veces, reacciones desmedidas. Rory contestando insultosRory McIlroy literally speaking on behalf of the entire world - not just in the context of golf - and then delivering an absolute dart to back up the talk ð??¥ pic.twitter.com/LVDK2EZN0Y— Crash Davis (@CrashOnSens) September 27, 2025Los "fuck you", "stupid" y otros epítetos acompañaron a McIlroy en distintos sectores de la cancha el sábado, durante las caminatas y hasta en el momento de estar haciendo un swing o midiendo la caída de un putt. En el foursome (junto con Tommy Fleetwood) y en el fourball (con Lowry). Cabe señalar que durante el día, por precaución, se fueron incrementando las medidas de seguridad en el predio. El día anterior ya había sido movido en ese sentido, con la presencia del presidente, Donald Trump. Este sábado, el primer mandatario no concurrió.En los últimos nueve hoyos del duelo McIlroy-Lowry ante Justin Thomas- Cameron Young hubo una rigurosa seguridad. Si bien Thomas hizo todo lo posible por calmar en ocasiones a los alborotadores, también animó al público con algunas actitudes fuera del protocolo golfístico. Lowry, enfurecidoShane Lowry gives a "F*CK YOU" to the American patrons that were HECKLING Rory McIlroy ð???Now that's a teammate ð??¥#RyderCup #TeamEurope #Gousa pic.twitter.com/4Pr6HtQzfV— BET99 Ontario (@BET99ON) September 27, 2025Lowry, quien fue destacado por McIlroy como su sostén emocional en muchos pasajes ("me hablaba, me calmaba. Le debo mucho, su trabajo fue increíble"), también padeció: en un par de situaciones debió ser contenido por su caddie cuando amagaba con reaccionar. Sí no pudo contenerse en uno de los greens al meter un putt de unos 6 metros: al grito de "Fuck you" caminó unos metros señalando a unos espectadores a los que tenía "apuntados". Incluso, decenas de agresores fueron retirados de la cancha ante sus continuos gritos perturbadores. Una escena desoladora.Deportivamente, Europa ganó por 3-1 los foursomes y por el mismo score los fourballs. McIlroy y Lowry se impusieron por 2 arriba en el match más caliente del día. "No me corresponde hablar del comportamiento del público. La gente puede juzgar por sí misma si fue demasiado lejos o no. Estoy orgulloso de que lo superamos", dijo McIlroy, que registra tres victorias y un empate entre sus actuaciones de viernes-sábado. Es uno de los pilares del equipo de Europa junto con el español Jon Rahm (3 éxitos, 1 derrota) y el inglés Tommy Fleetwood, que ganó sus cuatro partidos y prolonga un momento brillante de su carrera. Otra reacción de LowrySomeone nominate Shane Lowry for the friend of the year award pic.twitter.com/brUHKF6Tkn— Rory McIlroy Tracker (@RMTracker) September 27, 2025"Entre golpes, díganme lo que quieran. Eso está totalmente bien tratándose de una Ryder Cup, lo entiendo. Pero respétennos lo suficiente como para dejarnos hacer golpes y darnos la misma oportunidad que tienen los estadounidenses", agregó McIlroy sobre los insultos que recibía durante el juego y en plena elaboración de los golpes. La contracara del tridente europeo la representa el número 1 del mundo, el estadounidense Scottie Scheffler: perdió los cuatro puntos que disputó. Su inesperada debacle acentuó la caída del conjunto anfitrión y a la vez desalentó las expectativas del público para la jornada decisiva. Los precios de reventa de las entradas del domingo, que al principio costaban 750 dólares, se desplomaron."No imaginé esto", dijo el capitán europeo, Luke Donald. "Cada vez que los estadounidenses venían por nosotros, respondíamos. La resiliencia y confianza que hay acá es realmente increíble"."Están metiendo todo", dijo el capitán estadounidense, Keegan Bradley. "Son grandes jugadores. Son un equipo difícil de vencer. Son un gran equipo". Los partidos del sábadoFoursomesDeChambeau-Young (USA) le ganaron a Fitzpatrick-Aberg (Europa) por 4 y 2McIlroy-Fleetwood (Europa) a English-Morikawa (USA) por 3 y 2Rahm-Hatton (Europa) a Schauffele-Cantlay (USA) por 3 y 2McIntyre-Hovland (Europa) a Scheffler-Henley (USA) por 1 arriba.FourballsMcIlroy-Lowry (Europa) le ganaron a Thomas-Young (USA) por 2 arribaFleetwood-Rose (Europa) a Scheffler-DeChambeau (USA) por 3 y 2Spaun-Schauffele (USA) a Rahm-Straka (Europa) por 1 arribaHatton-Fitzpatrick (Europa) vs. Burns-Cantlay (USA), por 1 arriba.

Fuente: Infobae
26/09/2025 09:58

Concejo de Bogotá había condecorado a exsecretario general Fundación Universitaria San José, que intercedió para que Juliana Guerrero obtuviera título de Contaduría

Luis Carlos Gutiérrez Martínez, secretario de la Fundación Universitaria San José, fue destituido por esa universidad por dar el aval para entregarle el título de Contadora a la candidata al viceministerio de la Juventud

Fuente: Infobae
26/09/2025 09:33

El Ministerio de Educación investiga el título profesional de Juliana Guerrero: ministro Rojas afirmó que habrá visita de inspección

La investigación sobre la Fundación San José revela desafíos persistentes en la supervisión de la educación superior y la rendición de cuentas en la administración pública

Fuente: Infobae
26/09/2025 07:16

Jennifer Pedraza tras anulación de título a Juliana Guerrero: "A Petro no le incomoda la corrupción"

La congresista reaccionó a la decisión de la Fundación San José y aseguró que continuará con las acciones legales

Fuente: Infobae
25/09/2025 18:15

Más de 300 mil estudiantes de secundaria egresarán con un título técnico este 2025: ¿Cómo funciona esta modalidad de estudio?

Los Centros de Educación Técnico-Productiva cumple un papel principal en la estrategia nacional 'Mi Oportunidad Técnica', de acuerdo con el Ministerio de Educación

Fuente: Infobae
25/09/2025 15:34

Katherine Miranda se fue en contra del Gobierno Petro luego de la anulación del título de contadora de Juliana Guerrero: "Por andar pensando en acompasar el clítoris con el cerebro"

La representante de la Alianza Verde criticó la gestión oficial luego de que se retirara el diploma de contadora a Guerrero por no presentar el examen Saber Pro, calificando el hecho como una burla para la educación

Fuente: Infobae
25/09/2025 15:12

Tras Fundación San José anular título profesional de Juliana Guerrero por irregularidades, Vicky Dávila se despachó contra el gobierno: "Es una vergüenza"

La periodista y precandidata presidencial pidió que se brinden oportunidades reales a los jóvenes, con estudio, empleo y emprendimiento, sin atajos institucionales

Fuente: Infobae
25/09/2025 10:33

Juliana Guerrero perderá su título de contadora por no realizar el Examen Saber Pro: la Fundación San José lo confirmó

La joven figuraba para ser la nueva viceministra del ministerio de Igualdad, y ya había sido funcionaria de la cartera de Interior, a pesar de cuestionamientos por su falta de experiencia

Fuente: Infobae
24/09/2025 15:08

Joven denuncia en TikTok que su expareja rompió su título universitario: historia se vuelve viral

La creadora de contenido Daniela Samantha expuso públicamente el acto de violencia simbólica tras descubrir la infidelidad de su pareja

Fuente: Clarín
24/09/2025 13:36

La selección de futsal venció a Marruecos y se quedó con el título

El equipo de Lucuix superó 2 a 0 a los africanos en el Microestadio Malvinas Argentinas.

Fuente: Infobae
23/09/2025 20:20

Del terreno ocupado al título de propiedad: Cofopri recuerda que la titulación es gratuita salvo en estos tres casos

Miles de familias en situación vulnerable han logrado convertir la ocupación de terrenos en títulos legales reconocidos por el Estado

Fuente: Infobae
23/09/2025 08:20

El rey Juan Carlos inaugura su título homónimo en Nueva York: muchas risas, anécdotas y cena de etiqueta

El padre de Felipe VI ha iniciado el Mundial de Seis Metros 2025, en el que compite con la infanta Elena

Fuente: Clarín
21/09/2025 17:00

Verstappen fue impecable en Bakú, donde Piastri se despistó pero Norris no aprovechó en la pelea por el título de la Fórmula 1

El neerlandés volvió a ganar de punta a punta, sin oposición para su Red Bull.Los de McLaren están en un bajón y no pudieron ganar la Copa de Constructores.

Fuente: Infobae
20/09/2025 19:07

Revelan los jugosos contratos suscritos por Juliana Guerrero, con reconocida universidad, que sin un título profesional vigilaba la ejecución

La funcionaria del Gobierno nacional recibió honorarios de 12 millones de pesos por tres meses de trabajo

Fuente: Perfil
19/09/2025 17:18

La hija del Rey de Noruega podría perder su título real tras un polémico documental en Netflix

Después del estreno de "Rebel Royals: An Unlikely Love Story" en Netflix, encuestas revelan que hasta el 84% de noruegos exigen al rey Harald V retirar el título a su hija mayor, Marta Luisa, por brechas en acuerdos comerciales y críticas a la monarquía. Leer más

Fuente: Clarín
18/09/2025 02:18

Insólito torneo en Hungría: cavadores de tumbas compitieron por el título mundial

Fue en la ciudad de Szekszárd y asistieron participantes de varios países de Europa.La competencia se lleva a cabo desde 2016.

Fuente: Infobae
17/09/2025 23:59

A juicio por dos delitos el exviceministro de Cultura Clímaco Zabala: título tenía información de otro estudiante

La Fiscalía logró determinar que un error ortográfico en el diploma del exfuncionario fue pista clave para certificar la falsedad del título de maestría

Fuente: Clarín
17/09/2025 06:36

Fórmula 1: qué son las "papaya rules", la ley sagrada de McLaren que respetan Piastri y Norris, y les puede dar otro título en Bakú

Los pilotos más rendidores de la temporada llegan al GP de Azerbaiyán con un objetivo claro.La competencia en el 1-2 les da la chance matemática de volver quedarse con el campeonato de constructores.

Fuente: Infobae
16/09/2025 11:28

Esto sucederá si Machu Picchu pierde el título de Maravilla del Mundo, según New7Wonders

La paralización del servicio ferroviario entre Machu Picchu Pueblo y Ollantaytambo mantiene a cientos de turistas sin posibilidad de ingresar o salir de la ciudadela inca

Fuente: Infobae
16/09/2025 04:21

Bogotá es la primera ciudad de América Latina en recibir el título de Capital Mundial del Tiempo

El reconocimiento internacional destaca las políticas públicas implementadas en la capital para promover la equidad de género y reducir la desigualdad en el acceso al tiempo, especialmente entre las mujeres y personas cuidadoras

Fuente: Infobae
15/09/2025 22:28

Impulsan censura de Fabricio Valencia tras conocerse que Machu Picchu podría perder su título como 'Maravilla del Mundo'

"Ya es importante un cambio de dirección ahí", insistió el parlamentario Edward Málaga y recordó que hace solo unos meses fue interpelado

Fuente: Infobae
15/09/2025 16:51

Gobernador de Cusco culpa al Ejecutivo por posible pérdida de título de 'Maravilla del Mundo' a Machu Picchu

A raíz de la grave advertencia de New7Wonders, el gobernador Werner Salcedo demandó cambios urgentes y pidió transferir el manejo y los recursos de la ciudadela al ámbito regional y municipal

Fuente: Infobae
15/09/2025 15:20

Felipe de Bélgica le otorga el título de príncipe al hijo secreto de su hermano Laurent: "Se convertirá en uno de sus herederos"

El hermano menor del monarca belga reconocía la paternidad después de 25 años de sospechas

Fuente: Infobae
15/09/2025 14:12

Machu Picchu en peligro: por qué podría perder el título de maravilla mundial, según advertencia de New7Wonders

Machu Picchu podría perder su título de Nueva Maravilla del Mundo si no se toman medidas urgentes para corregir la mala gestión turística, las irregularidades en los servicios y la falta de coordinación institucional, según la severa advertencia de la organización New7Wonders.

Fuente: Infobae
15/09/2025 13:29

'New7Wonders' advierte que Machu Picchu podría perder el título de 'maravilla del mundo'

En un comunicado, la entidad hace un llamado de atención al gobierno peruano por no atender la problemática en la ciudadela inca que han generado una grave afectación a los turistas que acuden a visitar el lugar

Fuente: La Nación
15/09/2025 12:18

Armand Duplantis rompió el récord mundial de salto con garrocha por 14° vez y ganó su tercer título mundial

TOKIO (AP) - Armand "Mondo" Duplantis rompió el récord mundial de salto con garrocha por 14ta vez, superando el lunes los 6,30 metros para atrapar su tercer título.Duplantis, quien creció en Luisiana pero compite por Suecia, el país natal de su madre, ganó fácilmente su 49ta competencia consecutiva, luego mantuvo al público en el Estadio Nacional de Tokio alrededor durante otra media hora llena de drama para verlo intentar batir la plusmarca.Superó su altura máxima en su tercer y último intento: la barra aún rebotaba pero no caía mientras él saltaba del colchón para comenzar el festejo.Recibirá 70.000 dólares por la victoria más un bono de 100.000 dólares por establecer el récord en el Mundial.Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
14/09/2025 22:18

¿Cuál es la diferencia entre homologar y convalidar un título universitario?

Por qué ambos trámites son tan importantes.Cuáles son los beneficios de cada procedimiento.

Fuente: Infobae
14/09/2025 02:25

Estudiar sirve: los argentinos con título universitario tienen salarios más altos y menor desempleo

La brecha salarial entre quienes terminaron la escuela y quienes alcanzaron un título terciario es del 63% en el país, según datos de la OCDE. El diploma reduce casi a la mitad las chances de no conseguir trabajo. Completar la secundaria también marca una diferencia, pero menos que en otros países

Fuente: La Nación
13/09/2025 20:18

Canelo Álvarez vs. Terence Crawford: hora de EE.UU. y cómo ver en vivo la esperada pelea por el título mundial

La pelea entre Saúl Canelo Álvarez y Terence Crawford tendrá lugar en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada. Expertos la han nombrado como "una pelea única en la vida", por lo que será transmitida en vivo en Estados Unidos y el resto del mundo.Hora y cómo ver en vivo la pelea Canelo Álvarez vs. Terence Crawford en EE.UU.El combate entre el mexicano y el estadounidense se llevará a cabo este sábado 13 de septiembre y promete ser un espectáculo maravilloso. Será transmitido en vivo por Netflix, de acuerdo con Tudum.La plataforma de streaming aclaró que no existirá un cobro adicional de pago por evento (PPV, por sus siglas en inglés) y que todos los planes de Netflix tendrán acceso a la transmisión en vivo, que iniciará a las 21.00 (hora del Este de Estados Unidos).Los dos reyes de libra por libra no subirán al ring de inmediato, ya que previo a su participación estelar habrá otros combates, que según ESPN, son:Peso superpluma: Mohammed Alakel vs. John Ornelas, 6 rounds.Peso supermediano: Christian Mbilli vs. Lester Martínez, 12 rounds por el título interino del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).Peso superwelter: Callum Walsh vs. Fernando Vargas Jr, 10 rounds.Según estimaciones, a pelea de Canelo Álvarez vs. Terence Crawford iniciará aproximadamente a las 23:00 hs tiempo del Este de EE.UU.Lo que hay que saber de la pelea Canelo Álvarez vs. Terence CrawfordEl encuentro será narrado por un elenco de expertos, compuesto por Jon Anik, Max Kellerman y Andre Ward, además del anunciador Michael Buffer en la pelea principal y Joe Martínez en los preliminares, según detalló Netflix.En la mesa estarán Mario López, Antonio Tarver, Mark Kriegel y Mike Coppinger. Mientras que la cobertura de prensa contará con la presencia de Jim Gray y Heidi Androl y Skipper Kelp, experto en entrenamiento.En la cartelera principal, Canelo Álvarez defenderá su campeonato unificado de peso supermediano ante Crawford, quien permanece invicto en cuatro divisiones.Cuánto cuestan las entradas para ver la pelea entre Canelo Álvarez y Terence CrawfordLas entradas para el evento están disponibles a través de la plataforma de Ticketmaster, con precios que van desde los US$308 hasta los US$1464, de acuerdo con la zona del estadio disponible.La historia de Canelo Álvarez indica que en toda su carrera solo ha perdido dos veces. Su primera derrota fue en contra de Floyd Mayweather Jr. el 14 de septiembre de 2013 por decisión mayoritaria.Y la segunda derrota tuvo lugar el 7 de mayo de 2022 contra de Dmitry Bivol, por decisión unánime. Ahora, el originario de Guadalajara, Jalisco, tendrá que enfrentarse a un nuevo retador.Quién es Terence Crawford, el estadounidense que buscará vencer al Canelo ÁlvarezTerence Crawford nació en Omaha, Nebraska y es conocido como un excampeón de peso ligero, excampeón de peso welter junior y campeón de peso welter.Actualmente, el apodado Bud es campeón unificado de peso welter y campeón de peso mediano junior de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).Con 37 años de edad, el zurdo tiene un alcance de 74 pulgadas (1.88 metros), con 5 pies 8 pulgadas (1.73 metros) de estatura y un récord de 41-0, 31 KOs.Expertos en boxeo aseguran que Canelo pondrá en juego su campeonato indiscutido este sábado en Las Vegas, mientras que Crawford subió dos divisiones para poder enfrentarse al mexicano

Fuente: La Nación
13/09/2025 07:00

El apelativo "Don", pequeño título nobiliario de la cultura gaucha

El tratamiento de "Don" hacia una persona implica un sentimiento de respeto. El gaucho lo anteponía a los nombres, sobrenombres y apellido de alguien. Por ejemplo: Don Segundo Sombra, Don Carlos, Don Ávila, etc."Salida inédita": más de 70 acreedores de Vicentin respaldaron la propuesta de una corredora de granosEtimológicamente según la Real Academia Española el término "Don" deriva del latín "Dominus", (en femenino, Dómina), es decir "propietario" o "señor" y de ahí se adaptó para señalar a alguien con virtudes de señor, de caballero. Otras versiones indican que proviene del latín medieval "dóminum" o "dóminam": es decir "dueño" o "dueña". Refieren al que tiene posesión, potestad, poder sobre algo o alguien."Don" también significa un regalo, un presente, una dadiva, una gracia especial y se refiere a algo bueno que alguien recibe. "Donar", es dar, darse, ser generoso, pensar y actuar en los demás.En sus orígenes, el de Don fue un título menor en la época de las colonias españolas que señalaba a alguien que, que sin ser necesariamente de "sangre azul" o de gran fortuna, recibía un tratamiento diferenciado en la sociedad signando su alcurnia. Es el caso de los adelantados, individuos que poniendo medios económicos propios y contando con la confianza y respeto del Rey se lanzaban a la conquista de América en nombre de la Corona española, y ahí tenemos a Don Pedro de Mendoza, Don Juan de Garay. También lo portaron casi todos los Virreyes del Rio de la Plata: Don Rafael de Sobremonte, Don Pedro de Cevallos o Don Baltazar Hidalgo de Cisneros, por ejemplo.En las modernas monarquías europeas, todavía se usa el tratamiento de «Señor» con el apellido y el de «Don» con el nombre de pila, estas son las más modestas formas de reconocimiento y título social. Hoy es un término que se haya extendido en toda la América hispana.Si en la Madre Patria el término era reservado a personas de cierto rango social, en la Argentina no siempre fue así. En nuestras tierras siempre para el criollo supuso un tratamiento más democrático que el Don español.Es popular hoy en día su uso en forma de insulto al decir: "Es un don nadie", paradoja de indicar que alguien es un gran nadie. Por otro lado, "Tener un don de gentes", significa un elogio, un reconocimiento en el actuar.Volviendo a nuestra campaña, fue y sigue siendo un apelativo común. Por lo general se aplica a gente de edad avanzada, nunca a jóvenes, como si quisiera significar que la sabiduría y respeto se adquieren en la madurez de la vida. Se usó por igual para hombres y mujeres. Recuerdo en mi infancia a una mujer mayor que realizaba quehaceres domésticos en el campo y se la llamaba Doña Elvira, nunca "Elvira" a secas ni "señora", siempre Doña Elvira, esto suponía un gran respeto.También los próceres y hombres de nuestro país llevaron el titulo Don: Don Juan Manuel de Rosas, Don José de San Martín entre otros. Es curioso casi no existió el "Don" Manuel Belgrano o el "Don" Domingo Faustino Sarmiento, pero si el "Doña" Paula Albarracín de Sarmiento, ilustre madre del prócer Domingo.En desusoSu uso es común en nuestros días, pero como algunas otras tradiciones, está cayendo en franco desuso. Los más jóvenes no lo reconocen como un término moderno o al cual haya que utilizar, sin embargo aún existe y la cultura popular y la sociedad reconocen así a sus iconos, reales como el gran músico Don Atahualpa Yupanqui, o novelados como Don Quijote de la Mancha o "Don Segundo Sombra"."Don Segundo Sombra" está inspirado en un gaucho real, Don Segundo Ramírez, nativo de San Antonio de Areco y conocido cercano al autor del libro, Ricardo Güiraldes. El escritor lleva a la novela a este personaje, transformándolo en el sabio y viejo mentor del protagonista, el joven aprendiz Fabio. A lo largo del libro, el apelativo "Don" resume en el gaucho Sombra todo los valores que un buen criollo debe tener.Una anécdota relatada por el pintor arequense Miguel Angel Gasparini (cuyo padre fue ahijado de Ramirez), pinta al gaucho Don Segundo Ramírez de cuerpo entero: En los años 1934-1936, ya publicado el libro, Don Segundo Ramírez era famoso. Solían visitarlo y era entrevistado y fotografiado frecuentemente en su hogar. Vivía con su compañera Doña Petrona Cárdenas en el puesto "La lechuza" de la estancia de los Güiraldes. Una tarde llega un cronista de la revista Caras y Caretas de Buenos Aires. Don Segundo lo recibe cebándole unos mates.Cuando el periodista nota que el primer mate es dulce le dice sorprendido: "¡Pero Don Segundo, si lo gauchos toman mate amargo!". Ramirez riéndose, lo miro fijo a la cara y le dijo: "Y si yo ya soy gauchoâ?¦".

Fuente: Infobae
12/09/2025 10:17

Libros de Amazon España: cuál es el título más leído este 12 de septiembre

De distintos precios, en diversos formatos y de todos los géneros, los amantes de la lectura ya suman estos títulos disponibles de Amazon a sus colecciones

Fuente: Infobae
10/09/2025 22:11

Corte Suprema otorgó terreno de más de 50 hectáreas con la presentación de título virreinal sin verificar autenticidad

Colegiado consideró que la inscripción en Registros Públicos no presenta necesariamente una prueba contundente, y priorizó un documento aparentemente histórico que no fue corroborado

Fuente: La Nación
10/09/2025 12:18

Racing vs. Barcelona por el título en el Mundial de Clubes juvenil: cómo incluirlos poco a poco en la Primera

Racing empezó septiembre, mes en el que el equipo de Gustavo Costas definirá si accede a las semifinales de la Copa Libertadores, con un foco de atención impensado: el Mundial de Clubes juvenil. En Córdoba, la ciudad española sede del certamen que integran 12 conjuntos, la formación Sub 18 de la Academia generó un gran impacto. Después de derrotar en la etapa de grupos a Sevilla (2-1), Corinthians (1-0) y Pogba Academy (4-1), consiguió un electrizante 5-4 contra Betis y, así, accedió a las semifinales, en las que dio otro golpe resonante: venció 2-1 a Real Madrid. En la final, que se disputará este miércoles, a las 17 (hora argentina), lo espera Barcelona."El Tita contra La Masía". En las redes sociales, así palpitó el cruce por el título la Academia, cuyo predio es sinónimo de resistencia y amor, ya que fue levantado por sus socios. Marcelo Stone Betbesé, referente de aquel grupo que le dio vida a un descampado donde brotaron las semillas del talento que forjó la reconstrucción económica y deportiva años después, alienta desde las tribunas a los pibes que hoy irán por la consagración. También se acercaron a apoyar a la delegación jugadores formados en Racing, como el exarquero Walter Cáceres y el delantero Pablo Caballero, que fue compañero de Matías Martínez, exdefensor y ahora entrenador de un grupo de chicos que ilusiona."Lo que estamos viviendo es soñado. Chaco (Martínez) conoce bien a los chicos, dirigió a las dos categorías (sexta y séptima) y consideramos que era el indicado para conducir al equipo en esta experiencia increíble", le dice -desde España- Miguel Gomis a LA NACION. El coordinador de Juveniles, que a los 80 años está al borde de la emoción al recordar el camino recorrido y todos los que componen la vida del predio Tita Mattiussi, asegura: "En momentos así, uno piensa en cada persona que trabajó y trabaja por Racing, en la alegría de los que nos esperan y en los que ya no están y disfrutarían tanto ver algo así"."En la final hay que intentar hacer lo llevó a los chicos hasta acá: no perder la esencia de la creatividad. Sabemos que jugamos contra un gran equipo, un club que tiene una escuela de fútbol histórica, pero lo que hacen nuestros chicos nos da esperanza. Con lo hecho hasta acá, incluido haberle ganado a Real Madrid, ya marcaron un antes y un después en su recorrido", sentencia Gomis, que a su vez advierte: "No hay que perder de vista que son chicos y todavía falta mucho por aprender".Así llegó a la final: Racing vs. Real Madrid"Cuando hablaba con Diego (Milito), le recordaba un viaje que hicimos cuando él jugaba en juveniles: nos fuimos en un micro destartalado hasta Cutral Có. Ahora le ganamos a Real Madrid y se viene Barcelona, es muy gratificante", revela el coordinador racinguista, que agrega que la génesis de la participación en el torneo se dio por un llamado de Miguel Sanchís, exfutbolista español, a Milito. El presidente de la Academia le planteó a Gomis y Sebastián Saja la posibilidad de participar como uno de los dos equipos argentinos del certamen, del que también fue parte River. "Jugar este tipo de torneos no sólo les da un roce distinto a los chicos, también permite poner al escudo de Racing en otro lugar, tanto Diego como Sebastián consideran muy importante que estemos acá", concluye Gomis.Los pibes de la Academia sueñan con levantar el trofeo en un certamen internacional, algo que en Primera se concretó tanto en la última Copa Sudamericana como en la Recopa. Paradójicamente, el exitoso ciclo copero del equipo de Costas no estuvo marcado por la presencia de jugadores recientemente salidos del predio Tita: durante su gestión, el entrenador e ídolo hizo debutar solamente al mediocampista ofensivo Matías Acevedo. A partir de aquel partido, disputado el 22 de septiembre del año pasado ante Talleres (fue derrota 2-0, en Córdoba), no hubo más estrenos para juveniles.En ese sentido, en febrero de este año, Gomis había advertido a LA NACION que el club no había tenido jugadores en el último Sudamericano Sub 20, una señal de alarma respecto al futuro inmediato. Según el experimentado coordinador que creó el Método Academia (para formar jugadores acordes a la historia de Racing), ese factor iba más allá de Costas y representaba un desafío más profundo a nivel formativo: recuperar la disciplina de no quemar etapas.Durante el ciclo de Fernando Gago (2021-2023), hubo 17 juveniles que debutaron profesionalmente con la celeste y blanca. Esa circunstancia, que puso al exentrenador de Boca y Chivas en la cima de la lista de técnicos que más pibes del Tita promovió, representó un arma de doble filo: hubo transferencias importantes que le generaron ingresos a Racing, pero otros jugadores jóvenes sufrieron el salto apresurado a la máxima categoría que truncó sus proyecciones.Sólo en 2023, una docena de jugadores del Tita hicieron sus apariciones en Primera: Tomás Avilés (transferido a Inter Miami por 9.000.000 de dólares), Baltasar Rodríguez (también cedido al equipo de Lionel Messi), Santiago Quirós, Tobías Rubio, Ramiro Degregorio, Gonzalo Escudero, Emiliano Saliadarre, Tomás Pérez, Catriel Cabellos, Santino Vera, Nicolás Kozlovsky y David Gonzalez. En 2022, por ejemplo, había irrumpido Agustín Ojeda, que al final de la temporada siguiente se marcharía a New York City por 7.500.000 dólares.La contracara de un final con apariciones sostenidas y/o una venta provechosa fue el caso de Román Fernández, delantero al que Gago llevó de sexta a primera, hizo debutar y luego envió nuevamente a la categoría en la que estaba. "A la gente hay que pedirle tranquilidad con estos chicos que están representándonos tan bien en el Mundial: todavía hay camino para aprender. Todavía están en formación y tienen que atreverse a jugar y equivocarse. Estamos orgullosos de ellos", sintetiza Gomis, el formador que a los 80 años cuida a los pibes que hacen literal una premisa del predio: del Tita al mundo.

Fuente: Infobae
08/09/2025 17:06

Mujer se desmaya frente a Dina Boluarte al recibir su título de propiedad en Palacio de Gobierno

Una ciudadana de Ayacucho se descompensó durante una ceremonia presidida por la jefa de Estado en Palacio de Gobierno. La beneficiaria fue auxiliada de inmediato y reapareció recuperada minutos después

Fuente: Página 12
08/09/2025 16:38

Carlos Alcaraz: título, número uno y tatuajes

Para celebrar el US Open y su regreso a la cima del ranking, el murciano sumará más dibujos en su cuerpo, como las frutillas de Wimbledon y la Torre Eiffel en París.

Fuente: La Nación
07/09/2025 21:18

Así quedó la tabla histórica de campeones de Grand Slam, tras el título de Carlos Alcaraz en el US Open 2025

Carlos Alcaraz está llamado a reescribir la historia del tenis. Con apenas 22 años el español conquistó este domingo el US Open 2025 al derrotar en la final a Jannik Sinner (1°) por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4 y llegó a los seis Grand Slams en su carrera, con lo que se acercó al grupo selecto de tenistas de las ramas masculina y femenina que levantaron el trofeo en al menos una decena de majors.Quienes más veces celebraron en un Grand Slam son el serbio Novak Djokovic y la australiana Margaret Court con 24 trofeos cada uno. El balcánico, de hecho, compitió en el US Open 2025 y fue semifinalista -cedió ante Alcaraz-, por lo que no pudo conseguir la estrella que le falta para quedar en lo más alto en soledad. En su palmarés tiene 10 Australian Open (2008, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016, 2019, 2020, 2021 y 2023); tres Roland Garros (2016, 2021 y 2023); siete Wimbledon (2011, 2014, 2015, 2018, 2019, 2021 y 2022); y cuatro US Open (2011, 2015, 2018 y 2023).Court, por su parte, celebró en el Australian Open 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1969, 1970, 1971 y 1973; Roland Garros 1962, 1964, 1969, 1970 y 1973; Wimbledon 1963, 1965 y 1970; y el US Open 1962, 1965, 1969, 1970 y 1973. A diferencia de Djokovic, conquistó títulos en las eras amateur y Abierta.La nómina la continúan exjugadores que marcaron una época en el tenis. La estadounidense Serena Williams tiene 23 Grand Slam, uno más que el español Rafael Nadal y la alemana Steffi Graf. Roger Federer ganó en 20 oportunidades mientras que la estadounidense Helen Wills Moody, en 19. Chris Evert y Martina Navratilova conquistaron 18 cada una; Pete Sampras 14, Billie Jean King y Roy Emerson 12 cada uno; Björn Borg y Rod Laver 11 cada uno; y Bill Tilden, 10. Alcaraz proyecta meterse en el Top 10 de esa lista porque a sus jóvenes 22 años tiene por delante muchos Grand Slam. Hasta el momento fue campeón en el US Open 2022 y 2025; Wimbledon 2023 y 2024; y Roland Garros 2024 y 2025.De los jugadores que están en actividad, el tercero de la lista con más majors después de Djokovic y Alcaraz es Sinner con cuatro. El italiano, que al caer frente al español en la definición del US Open 2025, quedó con cuatro estrellas en su haber y no pudo alcanzarlo. El italiano de 24 años tiene en su haber el Australian Open 2024 y 2025; el US Open 2024 y Wimbledon 2025.

Fuente: La Nación
07/09/2025 20:18

Así quedó la tabla histórica de campeones del US Open, tras el título de Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz se consagró campeón del US Open 2025 al derrotar este domingo en la final a Jannik Sinner (1°), el principal favorito al título, por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4 en el estadio Arthur Ashe y, con su segunda estrella en el último Grand Slam de la temporada, subió un escalón en la tabla de máximos ganadores de la historia.El español y el italiano disputaron la tercera definición de un major esta temporada: en Roland Garros celebró el ibérico y en Wimbledon, el itálico. Con el triunfo en Nueva York, el murciano conquistó el sexto Grand Slam en su carrera y desde este lunes volverá a ocupar el primer lugar del rankingo mundial de la ATP porque desplazará a su rival de turno. Así, comenzará su semana número 37 al frente del escalafón, posición que no tenía desde septiembre de 2023. La tabla de campeones del US Open, como la de todos los certámenes, se puede contabilizar incluyendo el amateurismo o desde la Era Abierta en adelante. El Grand Slam norteamericano se desarrolla desde 1881 y teniendo en cuenta todas sus ediciones, incluida la de este año, los máximos vencedores son los locales Bill Tilden, William Larned y Richard Sears. Cada uno de ellos levantó el trofeo siete veces durante el amateurismo y en el caso de Sears lo hizo de manera consecutiva entre 1881 y 1887.Si únicamente se tienen en cuenta los trofeos conseguidos en la Era Abierta (desde 1968), los máximos ganadores son los norteamericanos Pete Sampras y Jimmy Connors y el suizo Roger Federer con cinco títulos cada uno. En el caso del europeo, todos al hilo entre 2004 y 2008. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Debajo de ellos se ubican Jhon McEnroe, Rafael Nadal y Novak Djokovic con cuatro estatuillas mientras que el checho Iván Lendl celebró tres veces seguidas entre 1985 y 1987. Alcaraz, por su parte, igualó en dos estrellas a Andre Agassi, el sueco Stefan Edberg y el australiano Patrick Rafter. La anterior la había conseguido en 2022.Tabla de campeones del US OpenBill Tilden (Estados Unidos) / William Larned (Estados Unidos) / Richard Sears (Estados Unidos) - 7Jimmy Connors (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Roger Federer (Suiza) - 5Robert Wrenn (Estados Unidos) / Jhon McEnroe (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) / Novak Djokovic (Serbia) - 4Tabla de campeones del US Open en la Era AbiertaJimmy Connors (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Roger Federer (Suiza) - 5Jhon McEnroe (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) / Novak Djokovic (Serbia) - 4Iván Lendl (Checoslovaquia) - 3Andre Agassi (Estados Unidos) / Stefan Edberg (Suecia) / Patrick Rafter (Australia) / Carlos Alcaraz (España) - 2

Fuente: Clarín
07/09/2025 15:18

Jannik Sinner vs Carlos Alcaraz, la final del US Open, hoy, EN VIVO: el italiano contra el español por el título y el número 1 del ranking ATP

Ya jugaron el partido decisivo en Roland Garros y Wimbledon.Hay pronóstico de lluvia en Flushing Meadows y se juega con el techo cerrado en el estadio Arthur Ashe.Televisa ESPN y la plataforma Disney+.

Fuente: Clarín
07/09/2025 01:00

US Open 2025: Carlos Alcaraz y Jannik Sinner juegan la final por el título, un cheque de 5 millones y decidir quién es el mejor del mundo

Se repite la final de Wimbledon y Roland Garros entre los líderes del ranking ATP.El 1 y el 2 del planeta podrían cambiar de posición en el Abierto de Estados Unidos.A qué hora es el partido en Flushing Meadows y cómo verlo por TV.

Fuente: La Nación
06/09/2025 20:18

Así quedó la tabla histórica de campeonas del US Open, tras el título de Aryna Sabalenka

Aryna Sabalenka es la nueva (y vieja) campeona del US Open 2025. Prácticamente sin problemas, la bielorrusa, N° 1 del mundo, se impuso a la local Amanda Anisimova (9°), una de las revelaciones del año, por 6-3 y 7-6 (3). De esta manera, la nacida en Minsk sumó la cuarta corona de Grand Slam a su poderosa vitrina y logró romper la racha del año en la que cayó en otras dos finales majors: las de Australia y Roland Garros. Además, ratificó lo que hizo en 2024, cuando celebró por primera vez en Flushing Meadows. Así, Sabalenka alcanzó la línea de las cinco tenistas que lograron alzarse con el título del US Open dos veces: Tracy Austin, Mónica Seles, Venus Williams, Justine Henin y Naomí Osaka. De no mediar inconvenientes, seguramente en la próxima temporada irá por el récord que ostentan Billie Jean King y Kim Clijsters, con tres. Las máximas ganadoras de la historia son Chris Evert y Serena Williams, con seis. Aryna Sabalenka fue la primera de las dos finalistas en instalarse en la definición tras dejar en el camino a la norteamericana Jessica Pegula (4°) por 4-6, 6-3 y 6-4. Este año vio cómo se les escaparon los títulos del Australian Open y Roland Garros (también perdió la definición de Indian Wells), pero no claudicó en la fiereza de su lucha. Por eso ahora se quedó con el último major de la temporada. Por otro lado, ya ostentaba en su vitrina las coronas de Australia 2023 y 2024.La estadounidense Anisimova que, con resiliencia y superación, aprendió a "creer en ella misma" para volver a una final de Grand Slam apenas dos meses después de sufrir la peor derrota de la historia en una definición de los cuatro torneos más importantes del mundo (doble 6-0 vs. Iga Swiatek en Wimbledon), venció a la japonesa Naomi Osaka (ex N° 1 y actual 24° del ranking WTA) por 6-7 (4), 7-6 (3) y 6-3 para ser protagonista este sábado. No pudo hacer mucho ante Sabalenka, pero al menos dio pelea en buena parte del juego. El camino de Sabalenka al títuloPrimera ronda: 7-5 y 6-1 a la suiza Rebeka Masarova (108°).Segunda ronda: 7-6 (4) y 6-2 a la rusa Polina Kudermetova (67°).Tercera ronda: 6-3 y 7-6 (2) a la canadiense Leylah Fernández (30°).Octavos de final: 6-1 y 6-4 a la española Cristina Bucsa (95°).Cuartos de final: Pasó por abandono ante la checa Marketa Vondrousova .(60°).Semifinal: 4-6, 6-3 y 6-4 a la norteamericana Jessica Pegula (4°).Final: 6-3 y 7-6 (3) a la norteamericana Amanda Anisimova (9°).Máximas ganadoras del US Open en la Era Abierta (1968)La máxima ganadora es la estadounidense Chris Evert, con seis coronas conseguidas en 1975, 1976, 1977, 1978, 1980, 1982 y 1986. Muy cerca de ella y la alemana Steffi Graf, con seis cada una; mientras que la francesa Adine Masson y la australiana Margaret Court completan el podio con cinco cada una.Chris Evert (Estados Unidos) - Seis trofeos.Serena Williams (Estados Unidos) - Seis.Margaret Court (Australia) - Cinco, aunque los dos primeros no pertenecen a la Era Abierta.Steffi Graf (Alemania) - Cinco.Martina Navratilova (República Checa) - Cuatro.Billie Jean King (Estados Unidos) - Tres.Kim Clijsters (Bélgica) Tres.Tracy Austin (Estados Unidos), Mónica Seles (Serbia), Venus Williams (Estados Unidos), Justine Henin (Bélgica) y Naomí Osaka (Japón).

Fuente: La Nación
06/09/2025 19:18

Así quedó la tabla histórica de campeones del fútbol argentino, tras el título de Vélez en la Supercopa Argentina

Este sábado, Vélez se consagró campeón de la Supercopa Argentina tras derrotar a Central Córdoba de Santiago del Estero por 2 a 0. En el Gigante de Arroyito de Rosario, el Fortín celebró la obtención de un nuevo título gracias a un doblete del juvenil Jano Gordon, la gran figura del encuentro. Así, alcanzó los 19 trofeos en su palmarés, teniendo en cuenta los conseguidos tanto a nivel nacional como internacional.El más laureado del país es Boca con 74 estrellas, seguido de River con 72. El podio lo completa Independiente con 45 y luego aparece Racing con 40; mientras que Vélez está sexto con 19. En la tabla en la que únicamente se tienen en cuenta las coronaciones a nivel local, el máximo ganador es el Millonario con 54 títulos. Dos menos tiene el xeneize y tercera se ubica la Academia con 33. El Fortín, por su parte, suma 14 y se trepó al sexto puesto tras superar a Huracán.Tabla de campeones de la Primera División del fútbol argentinoTítulos nacionales e internacionalesBoca - 74 títulosRiver - 72Independiente - 45Racing - 40Alumni (club extinguido) y San Lorenzo - 22 cada unoVélez - 19Estudiantes de La Plata - 17Huracán - 13Rosario Central - 12Newell's - NueveBelgrano de Córdoba y Lanús - Seis cada unoArgentinos Juniors, Arsenal de Sarandí, Lomas (club extinguido) y CASI (club extinguido) - Cinco cada unoPorteño (club extinguido) - CuatroQuilmes y Rosario Athletic (club extinguido) - Tres cada unoDefensa y Justicia, Banfield, Estudiantil Porteño, Ferro Carril Oeste, Gimnasia de La Plata, Sportivo Barracas y Talleres de Córdoba - Dos cada unoAtlanta, Central Córdoba (Rosario), Colón de Santa Fe, Chacarita, Estudiantes de Caseros, Lomas Academy (club extinguido), Nueva Chicago, Saint Andrew's (club extinguido), San Martín de Tucumán, Balcarce (club extinguido), Dock Sud, Tigre, Tiro Federal de Rosario, Patronato y Platense - Uno cada unoTítulos nacionalesRiver - 54 títulosBoca - 52Racing - 33Independiente - 25Alumni (club extinguido) - 18San Lorenzo - 17Vélez - 14Huracán - 13Rosario Central - 11Estudiantes de La Plata - 10Newell's - NueveLomas (club extinguido) - CincoPorteño (club extinguido), Lanús, CASI (club extinguido), Porteño (club extinguido) - Cuatro cada unoArsenal, Argentinos Juniors, Quilmes y Rosario Athletic (club extinguido) - Tres cada unoBanfield, Estudiantil Porteño (club extinguido), Ferro, Gimnasia de La Plata y Sportivo Barracas - Dos cada unoAtlanta, Central Córdoba de Rosario, Colón de Santa Fe, Estudiantes de Buenos Aires, Lomas Academy (club extinguido), Nueva Chicago, Old Caledonians (club extinguido), Patronato, Saint Andrew's (club extinguido), San Martín de Tucumán, Sportivo Balcarce (club extinguido), Dock Sud, Tiro Federal de Rosario, Tigre y Platense - Uno cada uno

Fuente: Clarín
06/09/2025 17:36

Horacio Zeballos y Marcel Granollers, campeones en el US Open: la genial reacción de Carlos Alcaraz en el punto del título y la consagración

El tenista español palpitó los últimos instantes del partido en una tevé.Fue durante una práctica en la previa de su choque contra Sinner del domingo.

Fuente: Clarín
06/09/2025 15:36

Gusti Fernández tuvo cuatro match points para consagrarse campeón del US Open, pero no pudo cerrar el partido y Oda se quedó con el título

El japonés, número uno del mundo, se impuso por 6-2, 3-6 y 7-6 (13-11) en la final de tenis adaptado.El cordobés, de 31 años, venía de consagrarse campeón en el torneo de dobles junto a su verdugo de este sábado.

Fuente: Clarín
06/09/2025 08:36

¿Cuál es el título universitario de Donald Trump? Su vida académica antes de la fama y la presidencia

Qué se sabe sobre la trayectoria educativa del presidente estadounidense.

Fuente: Infobae
06/09/2025 07:05

Jennifer Pedraza cuestiona rapidez del título de Juliana Guerrero y anuncia denuncia ante las autoridades judiciales

La representante a la Cámara señaló presuntas irregularidades en la formación académica de la viceministra de Igualdad

Fuente: Clarín
06/09/2025 02:18

Los Pumas vs Australia, por el Rugby Championship, EN VIVO: un partido para seguir la lucha por el título

Tras imponerse a Nueva Zelanda por primera vez en la Argentina, el equipo de Contepomi busca una nueva victoria.Televisa ESPN y la plataforma Disney+.

Fuente: Infobae
05/09/2025 14:45

Libros de Amazon México: cuál es el título más leído este 5 de septiembre

Estos libros disponibles en Amazon están causando sensación en la comunidad lectora de México

Fuente: Infobae
04/09/2025 21:01

Magaly Medina y Carlos Cacho reavivan la guerra por el título de "diva peruana": "Gisela Valcárcel se cree diva, pero de allá a serlo, no"

El debate sobre quién merece ser considerada la máxima figura femenina de la televisión nacional vuelve a encenderse tras declaraciones del maquillador y la conductora, con Gisela en el centro de la controversia.

Fuente: Infobae
04/09/2025 09:31

Jennifer Pedraza sigue firme en su denuncia por irregularidades en el nombramiento de Juliana Guerrero afirmando que su título es falso

La representante a la Cámara impulsa una investigación tras detectar cambios en certificados y requisitos: "Es una denuncia por posible corrupción en documentos públicos"

Fuente: Infobae
02/09/2025 16:28

Lennon a Adele y los Jonas Brothers: cuál es el título más usado en la historia de la música

A lo largo de las décadas, la industria musical multiplicó lanzamientos con denominaciones idénticas, frases cortas capaces de condensar emociones colectivas y afirmaciones que permanecen vigentes pese al paso del tiempo




© 2017 - EsPrimicia.com