Independiente Santa Fe le ganó 2-1 como visitante a Independiente Medellín, en el estadio Atanasio Girardot de esta ciudad, en el partido que definió al nuevo campeón del Torneo Apertura del fútbol colombiano. El encuentro de ida, disputado el martes pasado en El Campín, había concluido 0-0. Así, el León ganó su décima estrella en Colombia y tuvo a Hugo Rodallega a su gran héroe, ya que convirtió el tanto del triunfo cuando estaba lesionado y lloraba de desconsuelo en el campo. El elenco Cardenal, que dominó el duelo desde el arranque, logró la victoria con goles de Harold Mosquera, a los 32 minutos, y del veterano Rodallega, que festejó a los 79. El equipo local se había puesto en ventaja con un tanto de Francisco Fydriszewski a los 18 minutos.// // //Fin del partido y los hinchas de Santa Fe se sintieron, por fin, 10 veces campeones, y qué palabras podían decir: "Aleluya, Rodallega, por fin, yo siempre supe, yo no me lo creo, esto es como un sueño, nos lo merecíamos, venga ese abrazo; gracias, papá; gracias, mamá; gracias, Hugo; como siempre, sufriendo hasta el final. ¿Seguros de que no es un sueño? No, porque ni hemos dormido. ¿Podemos llorar? Lloremos, qué garra tiene este equipo, qué garra tiene Rodallega, qué guerrero, qué león...", y así, de voz en voz, la manada se fue convenciendo de que la décima estrella era real y suya.El conmovedor gol de Hugo Rodallega que definió al campeonato colombianoHugo Rodallega fue su héroe en la final contra el Medellín. Y su momento de gloria fue conmovedor. El partido iba 1-1. Él estaba en una pierna, tenía los ojos húmedos, tenía nostalgia, y rabia, porque sus piernas no daban más y se tenía que ir en cualquier momento; a Rodallega en ese minuto 79 le cojeaba hasta el alma. Recibió la pelota y avanzó, no con sus músculos sino con su corazón. Le tiró el pase a Edwar López, que se creyó Maradona y se abrió camino, arrastró toda la marca y le tiró el pase a Hugo, como quien le dice, esta pelota es tuya, y Hugo pateó con esa alma coja, la pelota fue adentro impulsada además por el grito de toda una afición que desde muy lejos rompió en llanto, llanto de alegría y llanto de ver cómo su goleador rugía herido. Rodallega anotó y soportado en su pierna buena corrió a celebrar. Qué guerrero. Rodallega no nació en este equipo, pero llevaba un león en el corazón.Medellín, con toda su gente y con toda la presión de ser el local empezó a tejer su gol desde el principio y tropezó con una jauría de leones, el que pasara corría el riesgo de perder una pierna de un mordisco. Chaverra se animó, puso pies en el área y fusiló a Marmolejo, que alcanzó a poner las manos, con el riesgo de perderlas en el impacto. La afición del DIM gritó gol, pero no era. Todavía no. Ya casi. La afición de Santa Fe, mientras tanto y en la distancia, apretó sus camándulas. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Independiente Santa Fe (@santafe_oficial) Hora de sufrirSanta Fe quiso reaccionar y demostrar que no solo estaba en la final para defenderse. Mafla se entusiasmó, se fue arriba y dejó un mar a sus espaldas, y los volantes fueron los ahogados, no supieron cómo contener el contragolpe letal. Chaverra inventó una pared de esas que enloquecen, y que confundió a toda la defensa cardenal. Chaverra retomó el balón en sus pies y tiró el centro al área y ahí estaba esperando Fydriszewski, tan campante, que definió con la tranquilidad de un entrenamiento, y gol, 1-0 y locura del Poderoso. Vibró el estadio y todas las montañas. Los cardenales miraron el reloj a ver qué tan grave era el golpe: 19 minutos, decía. No sabían lo que iba a pasar. Ahí fue cuando Rodallega volteó a mirar a los suyos y pasó revista a ver si sí eran once leones. ¿Estamos completos? ¿Estamos vivos? Sí, capitán. Pues vamos a empatar. Hugo lanzó dos disparos sin fortuna. Los defensas del Medellín rodearon a Hugo para que no hiciera más estragos, pero no contaban con Harold Mosquera. Perlaza hizo un saque de banda, la pelota descendió en el área como si llevara dinamita, Mosquera le puso la cabeza y la mandó a explotar en la red, 1-1 en 31 minutos. Santa Fe estaba vivo. El DIM cuando parece que gana, no ha ganado. El león, cuando parece que pierde, no ha perdido. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Independiente Santa Fe (@santafe_oficial) En el segundo tiempo los nervios se expandieron por toda la cancha. El Poderoso aceleró con todas sus armas, con todo el aliento de su afición. Pero no definía. Solo los hinchas implicados en la final pueden contar cómo vivieron esos momentos cuando el DIM atacaba con rejuvenecidas energías y el segundo gol no llegaba, y Santa Fe se defendía con su garra y su corazón y con esa fe que llaman santa. Fue cuando Rodallega sintió el tirón, lloró, sabía que se iba, le llegó la pelota que ya no esperaba, solo él sabe el esfuerzo que hizo para anotar y definir con ese corazón tan santafereño. Cuando el partido terminó los hinchas cardenales se preguntaron, ¿esto es un sueño? No lo es, pero si lo fuera, que no despierten.La hora del desquiteRodallega ya había hecho el doblete, estrella y botín de oro, en 2005, cuando era un jovencito lleno de sueños y se coronó con el Deportivo Cali. El año pasado casi lo logra: fue goleador, pero el León perdió la final contra el Bucaramanga. Ahora le llegó el desquite."Yo quería hacer una mención especial: estamos seguros que el hincha de Santa Fe, en Bogotá, en cualquier ciudad de Colombia y en cualquier país del mundo, están celebrando y están felices por nosotros", dijo Rodallega, en declaraciones a Win+ Fútbol.El máximo artillero de la Liga, con 16 goles, venía golpeado desde antes. Incluso anunció que tendrá que someterse a una cirugía de inmediato. "Desde el calentamiento ya sentía algo en el abductor, le dije al doctor. La idea era no jugar. Pero al final dije, no me salgo, voy hasta el final, de aquí me salgo solo cuando yo diga", insistió Rodallega. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Independiente Santa Fe (@santafe_oficial) "Ahora es momento de celebrar, ya vendrá el tiempo para recuperarme. Estoy seguro que me voy a hacer una cirugía en el tabique, el día del choque en el clásico contra Millonarios me fracturé, solo que no quisimos decir nada para poder jugar los dos partidos de la final. Son heridas de guerra. Ahora es tiempo de sacar todo a relucir", agregó.En medio del abrazo de su familia, Rodallega puso en duda su continuidad en el fútbol profesional, a pesar de que tiene la posibilidad de seguir y de que los compañeros, que cariñosamente lo llaman 'viejito', le insisten para que no se vaya y siga dándoles una mano, ahora que ya son el primer club colombiano clasificado para la Copa Libertadores de 2026. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Independiente Santa Fe (@santafe_oficial) "Yo les había dicho, no sé si lo voy a cumplir, que quisiera dar un paso al costado para que los jóvenes tengan más oportunidad. Solo que la familia no me ha dejado, mi hijo me dice que no me vaya, que siga luchando. Les dije que si éramos campeones era el momento de retirarme, que viene la Copa Libertadores, que no sé qué. Vamos a ver, por ahora vamos a celebrar", dijo Rodallega.El atacante llegó a Santa Fe a mediados de 2023, procedente del Bahía de Brasil, luego de 18 años de carrera en el exterior y de un intento fallido por llegar al América de Cali, el club del cual era hincha cuando era niño. El sueño de volver a levantar un título lo cumplió con una camiseta de color similar, pero en otra ciudad de Colombia.Con el partido de este domingo, Santa Fe se volvió el club en el que más partidos ha jugado el atacante de El Carmelo: son 117 en todas las competiciones oficiales, uno más que en el Wigan, de Inglaterra. Llegó a 49 tantos oficiales. El de ayer vale oro.
El referente Cardenal convirtió el gol de la victoria pese a la lesión que le aquejaba y le obligó a pedir el cambio apenas unos minutos antes
Dos sacerdotes hinchas del equipo paisa fueron al campo para "bendecir" al equipo antes de que se dé el pitazo inicial en el partido de vuelta
El Consejo de Estado italiano obliga a una anestesista con 12 años de experiencia a examinarse de nuevo tras no poder acreditar ocho materias fundamentales cursadas en España
Con la guía de Anne Sullivan, Helen Keller aprendió a hablar, leer y escribir sin oír ni ver. Su historia marcó un hito en la historia de la educación inclusiva y en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad. "Las cosas más bellas y mejores en el mundo no pueden verse ni tocarse pero se sienten en el corazón", dijo entre otra frases que quedaron en la memoria
La familia del director se encuentra en pláticas para poder publicar la historia que según los productores de Lynch es uno de sus mejores trabajos
Denuncian trabas burocráticas y omisión oficial que les impide obtener su título profesional, pese a haber cumplido con todos los requisitos legales y administrativos
El Consejo de Ministros también ha aprobado un Real Decreto con los nuevos estándares de competencias profesionales dentro del Catálogo Nacional de Estándares de Competencias
Luego del primer título de franquicia, se escucharon detonaciones en un parque cerca del Paycom Center, donde se definió el campeonato
La ficción de TVE continúa una semana más con intrigas y misterios entre los trabajadores de La Promesa, que se enfrentan a una exigente petición de Leocadia
Oklahoma City Thunder se coronó campeón de la temporada 2024-2025 de la NBA al derrotar en la final a Indiana Pacers por 4-3 y logró el primer título en su historia, con el que ingresó a la tabla histórica de ganadores que tiene escrita ahora 22 nombres.El equipo dirigido por Mark Daigneault, con el MVP Shai Gilgeous-Alexander, fue el mejor de la temporada regular con un registro de 68 victorias y 14 caídas. En la primera ronda de los playoffs se deshizo de Memphis Grizzlies 4-0; en las semifinales hizo lo propio ante Denver Nuggets 4-3 y en la final doblegó a Minnesota Timberwolves por un contundente 4 a 1.Resultados de las finales de la NBAOklahoma City Thunder 110-111 Indiana Pacers.Oklahoma City Thunder 123-107 Indiana Pacers.Indiana Pacers 116-107 Oklahoma City Thunder.Indiana Pacers 104-111 Oklahoma City Thunder.Oklahoma City Thunder 120-109 Indiana Pacers.Indiana Pacers 108-91 Oklahoma City Thunder.Oklahoma City Thunder 103-91 Indiana Pacers.Un dato particular de la franquicia es que sí logró ser campeón cuando todavía estaba en Seattle y competía bajo el nombre de SuperSonics. Fue en la temporada 1978-1979, mucho antes de la edición 2008-2009 del campeonato cuando el equipo se mudó a Oklahoma. Desde entonces, había disputado una sola vez la final (2011-2012) y perdió ante Miami Heat por 4-1.Los Thunder, con su primera celebración, ingresaron a la tabla de campeones y comparten el octavo lugar con otros 10 equipos que también consiguieron una estatuilla: Cleveland Cavaliers, Atlanta Hawks, Washington Wizards, Seattle Supersonics, Portland Trail Blazers, Dallas Mavericks, Baltimore Bullets, Toronto Raptors, Sacramento Kings y Denver Nuggets.El máximo campeón de la historia de la NBA es Boston Celtics con 18 anillos, el último en la temporada 2023-2024. Con esa coronación, superó a Los Ángeles Lakers con quien desde 2020 compartía el primer puesto con 17 estrellas. El podio lo completa Golden State Warriors con siete títulos.El cuarto lugar es de Chicago Bulls gracias a que dominó la década del 90 con sus seis campeonatos en ocho temporadas (1991, 1992, 1993, 1996, 1997 y 1998) con la influencia de Michael Jordan, Scottie Pippen y Dennis Rodman. San Antonio Spurs suma cinco torneos de los cuáles cuatro de ellos tuvieron como figura al argentino Emanuel Ginóbili.La tabla de campeones de la NBABoston Celtics - 18Los Ángeles Lakers - 17Golden State Warriors - 7Chicago Bulls - 6San Antonio Spurs - 5Philadelphia 76ers / Detroit Pistons / Miami Heat - 3New York Knicks / Houston Rockets / Milwaukee Bucks - 2Cleveland Cavaliers / Atlanta Hawks / Washington Wizards / Seattle Supersonics / Portland Trail Blazers / Dallas Mavericks / Baltimore Bullets / Toronto Raptors / Sacramento Kings / Denver Nuggets / Oklahima City Thunder - 1
El tenista y su mujer gozarán de su título nobiliario y tendrán que mostrarle lealtad a la Corona por el resto de sus días
El ex jefe de la Casa del Rey, Jaime Alfonsín, o la cantante Luz Casal también se encuentran en la lista compartida por la casa real
Una vez más, el hermano del príncipe Guillermo y su esposa han causado indignación en el Reino Unido, reavivando el debate sobre su dignidad nobiliaria
De local, el Thunder venció 120-109 a Indiana Pacers, puso la serie 3-2 y quedó a un triunfo de salir campeón del a NBA. Todos los detalles.
"Estoy agradecido de que se reconozca mi labor", dijo el ex futbolista."¡Felicitaciones a nuestro excapitán", expresó la Federación Inglesa de Fútbol.
Peñarol de Uruguay derrotó este viernes a Dogos XV por 35 a 34 en la final del Súper Rugby Américas 2025 que se desarrolló en el estadio Charrúa de Montevideo y logró el título por tercera vez en su historia, con lo que aumentó la diferencia como máximo ganador en la tabla de campeones.La franquicia uruguaya dominó el partido desde el principio a partir de un sólido desempeño grupal en el que sobresalió la defensa y el temple para golpear en los momentos juntos. Aún con esa supremacía, una reacción de los cordobeses sobre el final le impidió llevarse el trofeo con más holgura de la que hubo en el juego.El Carbonero obtuvo también la corona en 2022 en la Súper Liga Americana y un año después, ya bajo el nombre de Súper Rugby Américas. Los otros dos vencedores que tiene el joven campeonato son Jaguares XV, que logró la primera edición que se completó (2021), y Dogos XV, que celebró en 2024 y en esta ocasión no pudo repetir, ser bicampeón y alcanzar al Manya en la tabla de vencedores.El campeonato de rugby profesional de franquicias de América comenzó en 2020 y la edición inaugural se canceló en medio de la temporada por la pandemia de Covid-19, por lo que la de 2025 es la quinta versión del certamen que se completó.Tabla de campeones del Súper Rugby AméricasPeñarol Rugby - 3Jaguares XV / Dogos XV - 1FINAL â?ï¸?â?ï¸?â?ï¸? pic.twitter.com/PJ0pFHSIJM— PEÑAROL | Rugby (@CAP__Rugby) June 14, 2025Del certamen participaron siete equipos. En la primera etapa se enfrentaron todos contra todos a dos rondas y los cuatro mejores de la tabla de posiciones se clasificaron a las semifinales.Peñarol fue segundo en la instancia inicial con una marca de ocho victorias y cuatro derrotas y sumó 39 puntos, dos menos que Pampas. En la ronda de los cuatro mejores se impuso a Selknam de Chile 34 a 18 y avanzó a la definición. En total jugó 14 encuentros: cosechó 10 triunfos y cuatro caídas.Los premios individuales fueron para dos de las tres franquicias argentinas que compitieron en el campeonato -la otra fue Tarucas, de Tucumán, que se incorporó esta temporada-. El MVP del Súper Rugby Américas fue Simón Benítez Cruz, jugador de Pampas XV, mientras que Faustino Sánchez Valarolo, de Dogos XV, fue elegido como revelación.
Algunos trabajos en Estados Unidos necesitan personal especializado y no requieren título universitario. Al menos eso demostró una plataforma, que dio a conocer el ranking de los empleos que pueden llevar a ganar hasta 100 mil dólares. En general, estos son rubros que buscan capacidades y habilidades relacionadas con la cooperación en equipo y sin esfuerzo físico. Cambios en los requisitos de trabajo en EE.UU.Según un informe de la Oficina de Estadísticas Laborales, el 60% de los nuevos empleos entre 2020 y 2030 no exigirán que los postulantes posean un título universitario y priorizarán otras cualidades. La formación académica se posicionó como prioridad en la selección de candidatos, pero otra tendencia se encuentra en auge de progreso en el país.Se trata de las new collar careers, un concepto que se refiere a la búsqueda de los conocimientos técnicos por sobre la trayectoria educativa. Este criterio puede permitir que muchas personas que se encuentran en búsqueda laboral accedan a puestos para los que en muchas ocasiones eran descartados."Estos empleos se basan en las habilidades, donde el aprendizaje se da en el trabajo y la adaptabilidad es tan importante como las credenciales", señaló la experta de Resume Genius Eva Chan a Forbes. También indicó que se trata de una opción para acceder a puestos bien remunerados y no acumular deudas estudiantiles.En tanto, los expertos hicieron una serie de recomendaciones para presentar evidencias de formación alternativas a una carrera universitaria, como certificaciones de cursos en línea relacionadas con el empleo.Cuáles son los trabajos que no requieren título universitarioLa plataforma dio a conocer el "Informe de Empleos de Nuevas Áreas 2025â?³, basado en los datos oficiales gubernamentales, y mencionó 10 trabajos con salarios promedio de 100 mil dólares al año, que presentan formatos de teletrabajo o híbridos y que no requieren esfuerzo físico. Además, existe menos del 50% de riesgo de la intervención de inteligencia artificial.Gerente de marketing: asesoramiento a las empresas y creación de estrategia en redes sociales, con un sueldo promedio de US$159.660. Los interesados pueden buscar adquirir conocimientos sobre los motores de búsqueda SEO para el posicionamiento de la firma.Gerente de recursos humanos: búsqueda de perfiles de trabajadores y apoyo en la legislación empresarial, con un salario de US$140.030. Resultan útiles los conocimientos legales o la experiencia en atención al cliente.Gerente de ventas: este puesto consiste en asesoramiento al equipo y relaciones con los clientes, y presenta un salario de US$138.060. Se requieren dotes de liderazgo y habilidades de comunicación.Arquitecto de redes informáticas: planificación de soportes y redes dentro de la empresa, con un salario que oscila los US$130.390. Los conocimientos de esta área se pueden adquirir en cursos online sobre el tema.Gerente general y de operaciones: supervisión y soluciones del funcionamiento interno de la compañía, con un salario de US$129.330. Se requieren aptitudes de liderazgo, organización y soporte operativo.Analista de seguridad de la información: basado en la protección de la red interna, presenta un sueldo de alrededor de US$124.910. Existen diversos cursos de ciberseguridad para formarse.Ingeniero de ventas: este puesto, que combina habilidades comunicativas con conocimientos técnicos, contempla un salario de US$121.520. Se valora la síntesis de información compleja y experiencia en atención al cliente.Gerente de servicios de salud: manejo de la administración de centros médicos, con un sueldo de US$117.960. La experiencia en el área de sanidad o en administración es valorada.Director de arte: en el área de la publicidad, este rubro presenta un salario de US$111.040. La creatividad y los conocimientos en diseño son aspectos clave.Gerente de construcción: con presencia en la obra, se centra más en la gestión y no requiere trabajo físico. Este puesto cuenta con un sueldo de US$106.908 y las habilidades en gestión de proyectos y seguridad se tienen en cuenta.El estudio estimó que el crecimiento de necesidad de vacantes en estos rubros rondará entre el 5% y el 33% entre 2023 y 2033.
De distintos precios, en diversos formatos y de todos los géneros, los amantes de la lectura ya suman estos títulos disponibles de Amazon a sus colecciones
El debate por el título de restaurante más antiguo del mundo tiene a sus protagonistas en el corazón de España, donde dos tabernas familiares compiten desde hace décadas por la distinción
La cátedra de Música Popular de la Facultad de Filosofía y Letras eligió al artista por su extensa trayectoria y su contribución al rock argentino. Leer más
Todavía se recuerda su emoción en el homenaje reciente que se le realizó en la jornada de apertura de Roland Garros. Con evocaciones varias, con la presencia de los otros integrantes del Big Four (Roger Federer, Novak Djokovic y Andy Murray) ingresando en la Phillippe Chatrier, con la plaqueta inserta en el polvo de ladrillo de la cancha central del estadio donde jugó tantas batallas y se consagró en 14 ocasiones, un récord que parece insuperable.La ligazón de Rafael Nadal, ex número 1, de 38 años y ya retirado a causa de las lesiones, con Roland Garros es muy fuerte. Y aunque su carrera tiene otros puntos destacados, como los 92 títulos que obtuvo, las medallas olímpicas cosechadas y las Copa Davis conquistadas, el Grand Slam francés siempre le trae no sólo recuerdos, sino también récords.Ahora, apenas unos días después del bicampeonato de otro español, Carlos Alcaraz, tomando la posta del Matador, Nadal es noticia por otro impacto, en este caso, económico. Porque en una subasta organizada por Prestige Memorabilia, la raqueta con la que jugó y ganó la final de Roland Garros 2017 logró el precio máximo de la historia en este implemento utilizado por un profesional. Esa raqueta alcanzó el valor de 157.333 dólares. En 2017, Rafa llegó a París ya con 9 conquistas sobre el polvo de ladrillo francés, además de otros cinco títulos de Grand Slam: dos en Wimbledon, otros dos en el US Open y uno en el Australia Open. Fue un certamen especial para los argentinos: se cumplían 40 años de la consagración de Guillermo Vilas, quien llegó en la segunda semana del certamen y fue agasajado. La marcha de Nadal en ese Roland Garros fue demoledora, a punto tal de que no perdió ningún set. Era el 4° del mundo y en las semifinales arrasó con el austríaco Dominic Thiem (7°) por 6-3, 6-4 y 6-0, mientras que en la final arrolló al suizo Stanislas Wawrinka: 6-3, 6-2 y 6-1. Así, obtuvo su 10° título. Luego llegarían cuatro más: 2018, 2019, 2020 y 2022. En total, ganó 22 torneos de Grand Slam, siendo sólo superado por Djokovic, con 24. Los 157.333 dólares en los que se vendió la raqueta de Nadal de esa final con Wawrinka le permitieron al español superar su propio récord, que era de 139.700 dólares con la raqueta que utilizó en el Abierto de Australia 2022, en cuya final derrotó al ruso Daniil Medvedev por 7-5 en el quinto set. En el tercer lugar, con 125.000 dólares, quedó ahora la raqueta que Billie Jean King, ganadora de 12 títulos de Grand Slam, había utilizado en "La Batalla de los Sexos", el recordado partido con Bobby Riggs, que supo ser número 1. Se trató de un partido de exhibición jugado el 20 de septiembre de 1973 en el Astrodome, en Houston, y King se impuso en tres sets: 6-4, 6-3 y 6-3. Este encuentro trascendió lo deportivo y se convirtió en un símbolo de la lucha por la igualdad de género y la validación del tenis femenino. Nadal había utilizado la raqueta récord subastada en tres competencias en 2017: en la final del Masters 1000 de Miami contra Roger Federer, en la semifinal del Masters 1000 de Madrid y en la final de Roland Garros ante Wawrinka. "Encontrar una raqueta de Rafael Nadal de una final de Grand Slam es raro. [...] La temporada 2017 de Nadal reafirmó su posición como el rey indiscutible del polvo de ladrillo y esta raqueta es una reliquia directa de esa campaña que definió una era", explicó Prestige Memorabilia, organizador de la subasta.The glow of yesterday's historic French Open Final extended into last night.@PrestigeMem sold Rafael Nadal's racket from the 2017 French Open Final for $157,333. Most expensive racket ever â??Most expensive Nadal item ever â??Most expensive item sold on the platform â?? pic.twitter.com/OTXnD3FeuP— Dylan Dittrich (@DylanDittrich) June 9, 2025Mención adicional, en otras ocasiones se han vendido varios implementos utilizados por los tenistas. Por ejemplo, muchas raquetas famosas de Federer (uno de los preferidos de la gente) se incluyeron con la ropa que usó en los partidos. Por ejemplo, su ropa y raqueta de la final de Wimbledon de 2007 se vendieron por unos 238.000 dólares en 2021. En ese encuentro, Roger derrotó en cinco sets a Rafael NadalLas raquetas más caras vendidasRafael Nadal: 157.333 dólares (Final del Abierto de Francia de 2017, con Stan Wawrinka)Rafael Nadal: 139.700 dólares (Final del Abierto de Australia de 2022, con Daniil Medvedev)Billie Jean King: 125.000 dólares (Batalla de los Sexos, 1973, con Bobby Riggs)Roger Federer: 118.206 dólares (Final de Wimbledon de 2004 con Andy Roddick)Novak Djokovic: 107.482 dólares (Final del Abierto de Francia de 2016, con Andy Murray)
Charly García será declarado Doctor Honoris Causa por la Cátedra de Música Popular de la carrera de Artes de la Universidad de Buenos Aires. Desde allí se impulsó la distinción "por su aporte musical y también por el sentido político que han tenido sus canciones en distintos momentos de la historia argentina".En diálogo con Rolling Stone, el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Ricardo Manetti, aseguró: "La propuesta surgió por parte del Departamento de Artes, sobre todo en función de la modificación del plan de estudios, donde se incorporó la cátedra de Música Popular a cargo de Lisa Di Cione y nos pareció importante, tanto a la carrera de Artes como también desde el Decanato, siendo yo también graduado y docente en la carrera, poder votar, inicialmente en la junta departamental, el doctorado para Charly García como una de las figuras fundamentales, no solamente en lo que hace a la historia de la música en nuestro país y en toda la región, sino también por el sentido político que ha tenido su música en los distintos momentos de nuestra historia. Por otro lado la propuesta inicial que llevó adelante Lisa Di Cione fue acompañada por el trabajo de [los docentes] Martín Liut y de Marina Cañardo. Entre ellos terminaron de elaborar la propuesta final para la presentación. Hay que decir que se ha incorporado dentro del marco de la facultad, un posgrado que es la Especialización en Música Popular, que también surgió en función de darle cabida a muchas de las figuras fundamentales en la historia de nuestra música popular".Según Manetti, "hay que recordar que también hace varios años, en 2013, se votó el Doctorado Honoris Causa para Leonardo Favio. En aquel momento se lo votó en relación con los 50 años que cumplía la carrera de Artes y fue también una figura valiosa tanto lo que tiene que ver con su producción audiovisual como uno de los referentes en música popular", agregó.La formalización de esta distinción, según confirmaron a LA NACION desde la cátedra de Música Popular, será en agosto próximo, con fecha a confirmar, una vez que se inicie el segundo cuatrimestre de clases. Durante la sesión ordinaria del Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras, celebrada el mes pasado, la titular de la cátedra Lisa Di Dione explicó: "Cuando las instituciones deciden reconocer la trayectoria de alguna personalidad, no solo destacan los valores y las obras de esta persona, sino que, fundamentalmente, están hablando de ellas mismas. La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires fue, junto con la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional de Cuyo, una de las primeras universidades públicas con licenciaturas orientadas en Música. Desde estas instituciones se han formado graduados, docentes e investigadores durante casi cinco décadas. Charly García ha sido objeto de estudio y análisis de investigaciones que han producido centenares de publicaciones periódicas, productos mediáticos y audiovisuales y decenas de libros que hoy forman parte de nuestros planes de estudio".También agregó: "Charly García fue una pieza clave del movimiento rockero argentino, latinoamericano e hispano. Hasta la década del 80, el movimiento del rock se encontraba relativamente "localizado", aunque se documentan giras, encuentros e intercambios aislados entre músicos. Fue en la década de 1980 cuando el rock se 'nacionaliza' y Soda Stereo, Miguel Mateos y Charly García se convierten en la punta de lanza del reconocimiento artístico a nivel regional. Sin embargo, fue él quien colocó al rock nacional en su punto más alto: siempre estuvo atento a las novedades y no claudicó en armar y desarmar proyectos para investigar las posibilidades de nuevos lenguajes que muchas veces lo condenaron a ser blanco fácil de la crítica periodística del momento", señaló.
Las empresas priorizan el dominio de herramientas de IA sobre la formación académica tradicional. El cambio promete abrir oportunidades a quienes se capacitan fuera del sistema formal
Luego de quedarse con el Torneo Apertura, los directores técnicos dieron un paso al costado.
El delantero de Calchín se consagró en la anterior edición jugando para Manchester City y busca hacer doblete con la camiseta de Atlético de Madrid. Quiénes son los otros jugadores de nuestra provincia que estarán presentes en Estados Unidos. Leer más
El Presidente felicitó en sus redes al equipo del ITBA por su triunfo en el certamen internacional de ingeniería organizado por la American Astronautical Society
"Mujer Bonita" tuvo un comienzo mucho más oscuro y difícil. La química entre Julia Roberts y Richard Gere no fue casual, sino el resultado de un proceso arduo de selección y ajustes de guion.
La selección de Portugal se consagró campeón de la Liga de Naciones 2024-2025 al derrotar este domingo en la final a España por penales 5 a 3 tras igualar 2 a 2 en 120 minutos de juego y, con su segunda coronación quedó como el máximo ganador del joven certamen que organiza la Unión Europea de Fútbol (UEFA).El encuentro que se juegó en Allianz Arena de Munich, al cabo del tiempo reglamentario, terminó empatado. El elenco dirigido por Luis De la Fuente se puso en ventaja dos veces gracias a Martín Zubimendi y Mikel Oyarzabal y que comanda Roberto Martínez empardó gracias a Nuno Mendes y Cristiano Ronaldo. En la tanda Diogo Costa le atajó el cuarto remate a Álvaro Morata y el ganador acertó los cinco disparos.El certamen se completó cuatro veces y tiene tres campeones diferentes. En la primera edición, la 2018-2019, había celebrado Portugal gracias a un triunfo en la definición sobre Países Bajos 1 a 0. En la siguiente el título lo consiguió Francia con una victoria ante España 2 a 1 mientras que el conjunto ibérico se desquitó en 2023-2024 al doblegar a Croacia 5 a 4 por penales luego de empardar 0 a 0.Tabla de campeones de la Liga de las NacionesPortugal - 2Francia / España - 1El combinado luso accedió a la definición tras derrotar al local, Alemania, 2 a 1 con goles de Francisco Conceição y Cristiano Ronaldo. Florian Wirtz había puesto en ventaja a los germanos que, otra vez ante su gente como en la Eurocopa 2024, se quedaron afuera de la definición.Antes, el equipo dirigido por Martínez eliminó en los cuartos de final a Dinamarca por un global de 5 a 3 -perdió 1 a 0 en la ida y celebró 5 a 2 en la revancha-. En la primera etapa logró el primer puesto en la zona 1 con 14 unidades conseguidas en cuatro alegrías y dos igualdades ante Croacia, Escocia y Polonia.El tercer puesto de la edición 2024-2025 de la Liga de las Naciones fue para Francia gracias a que superó en el último cotejo a Alemania 2 a 0 como visitante en Stuttgart. Kylian Mbappé abrió el marcador y luego asistió a Michael Olise.
El mallorquín escribió en sus redes sociales después del triunfo del murciano contra Jannik Sinner, en cinco sets.El argentino Juan Martín Del Potro también se deshizo en elogios para los protagonistas de la final.
Carlos Alcaraz (2°) derrotó este domingo al italiano Jannik Sinner (1°) por 4-6, 6-7 (4), 6-4, 7-6 (3) y 7-6 (2) en una histórica final de Roland Garros y se coronó campeón por segunda vez consecutiva en su carrera del Grand Slam que se desarrolla sobre canchas de polvo de ladrillo del complejo Stade Roland Garros de París, en Francia.El duelo se extendió durante 5 horas y 29 minutos en el court Philippe Chatrier y se convirtió en la definición más larga que alguna vez tuvo ese torneo. Además, el español se convirtió en apenas el sexto tenista en la Era Abierta en levantar un 0-2 en el partido decisivo del segundo Grand Slam de la temporada luego de Björn Borg (1974), Ivan Lendl (1984), Andre Agassi (1999), Gastón Gaudio (2004) y Novak Djokovic (2021). Incluso, tuvo tres match points en contra.El español subió un escalón en la tabla de campeones y alcanzó la línea de varios tenistas que también conquistaron dos veces el major francés: el egipcio Jaroslav Drobný; los galos André Gobert y Jean Borotra; el italiano Nicola Pietrangeli, el alemán Gottfried von Cramm, los australianos Ken Rosewall, Rod Laver y Roy Emerson; los estadounidenses Jim Courier, Frank Parker y Tony Trabert; el checo Jan KodeÅ¡ y sus compatriotas Sergi Bruguera y Manuel Santana.Roland Garros tiene como máximo campeón a Rafael Nadal. Es manacorí, que durante la edición actual fue homenajeado por la organización, batió todas las marcas con sus 14 estrellas. La primera la consiguió en 2005 y la última, en 2022. Entre medio celebró en 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019 y 2020. Su inmediato perseguidor con ocho trofeos es el galo Max Décugis, con la particularidad que todas las logró entre 1903 y 1914 cuando el torneo se denominaba Campeonato de Francia.Björn Borg acumuló seis coronas; Henri Cochet cinco y los galos André Vacherot y Paul Aymé cuatro cada uno. Con tres celebraciones hay varios exponentes y sobresale Novak Djokovic, el máximo ganador de Grand Slam de la historia con 24. En la misma línea están Maurice Germot (Francia), Gustavo Kuerten (Brasil), René Lacoste (Francia), Mats Wilander (Suecia) e Iván Lendl (Checoslovaquia).Tabla de campeones de Roland GarrosRafael Nadal (España) - 14 títulosMax Décugis (Francia) - 8Björn Borg (Suecia) - 6Henri Cochet (Francia) - 5André Vacherot (Francia) / Paul Aymé (Francia) - 4Novak Djokovic (Serbia) / Maurice Germot (Francia) / Gustavo Kuerten (Brasil) / René Lacoste (Francia) / Mats Wilander (Suecia) / Iván Lendl (Checoslovaquia) - 3 Jaroslav Drobný (Egipto) / André Gobert (Francia) / Jean Borotra (Francia) / Nicola Pietrangeli (Italia) / Gottfried von Cramm (Alemania) / Ken Rosewall (Australia) / Rod Laver (Australia) / Roy Emerson (Australia) / Jim Courier (Estados Unidos) / Sergi Bruguera (España) / Frank Parker (Estados Unidos) / Tony Trabert (Estados Unidos) / Manuel Santana (España) / Jan KodeÅ¡ (República Checa) / Carlos Alcaraz (España) - 2En su camino a obtener el quinto Grand Slam de su carrera después del US Open 2022, Wimbledon 2023 y 2024, y el mencionado de Roland Garros 2024; Alcaraz derrotó en la primera ronda al italiano Giulio Zeppieri por 6-3, 6-4 y 6-2; luego al húngaro Fabian Marozsan por 6-1, 4-6, 6-1 y 6-2; en la tercera etapa al bosnio Damir Dzumhur por 6-1, 6-3, 4-6 y 6-4; en octavos al estadounindense Ben Shelton (13°) por 7-6 (8), 6-3, 4-6 y 6-4; en cuartos al también norteamericano Tommy Paul (12°) por 6-0, 6-1 y 6-4; y en semifinales al italiano Lorenzo Musetti (8°) por 4-6, 7-6 (3), 6-0, 2-0 y abandono.
En una final que quedará marcada en la retina de los amantes del tenis, Carlos Alcaraz le ganó a Jannik Sinner y es, nuevamente, el campeón de Roland Garros. El tenista español, número 2 en el Ranking ATP, hizo historia al imponerse este domingo ante el italiano, que lidera la tabla, en la final del segundo torneo de Grand Slam del año del circuito. "¡Grande, Carlitos! Qué alegría inmensa, qué merecido por no bajar los brazos. Un partido casi imposible. Merecían ganar los dos", escribió el extenista Juan Martín del Potro. "Felicitaciones, amigo", agregó el argentino en sus redes sociales.Es que el encuentro, en el que comenzó abajo Alcaraz por 2 a 0, se terminó resolviendo con una remontada épica en cinco horas y veintinueve minutos de juego, el más largo en la historia de este torneo.Grande Carlitos!!! Que alegría inmensa, que merecido por no bajar los brazos, un partido casi imposible. Merecían ganar los 2.Felicitaciones amigo @carlosalcaraz #RolandGarros https://t.co/4OtBs5ZcUZ— Juan M. del Potro (@delpotrojuan) June 8, 2025Quien también se sumó a la felicitación fue el presidente de España, Pedro Sánchez: "No hay palabras para definir lo que ha hecho Carlos Alcaraz. Histórico. Gracias por hacer vibrar a todo un país".No hay palabras para definir lo que ha hecho Carlos Alcaraz.Histórico. Gracias por hacer vibrar a todo un país, @carlosalcaraz.#RolandGarros2025 https://t.co/FoUKQSUxae— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) June 8, 2025"Enhorabuena, querido Alcaraz, por tu segundo Roland Garros consecutivo, el quinto Grand Slam de tu carrera conseguido de una manera tan espectacular. Todos los madridistas estamos felices y orgullosos del brillante triunfo de uno de los nuestros", posteó el club Real Madrid. Enhorabuena, querido @carlosalcaraz, por tu segundo Roland Garros consecutivo, el quinto Grand Slam de tu carrera, conseguido de una manera tan espectacular. Todos los madridistas estamos felices y orgullosos del brillante triunfo de uno de los nuestros.— Real Madrid C.F. (@realmadrid) June 8, 2025Noticia en desarrollo
Con su nuevo disco, la artista pop regresa a ocupar un sitio privilegiado en la industria musical
La estadounidense cedió el primer set tras caer en tie break por 7-6 (7-5), pero dio vuelta el tanteador con un 6-2 y 6-4.Fueron 2 horas y 38 minutos de una batalla que estuvo marcada por los 70 errores no forzados que cometió la bielorrusa.Gauff, de 21 años, logró su segundo título de Grand Slam tras el US Open de 2023.
Coco Gauff es la flamante campeona del certamen individual femenino de Roland Garros 2025. La N°2 del mundo derrotó a la mejor de la actualidad, la bielorrusa Aryna Sabalenka, por 6-7 (5), 6-2 y 6-4 y ganó el segundo Grand Slam de la temporada por primera vez en su carrera. Así, ya posee dos títulos de esta categoría en su vitrina junto al US Open 2023.A pura potencia, la joven estadounidense de 21 años jugó un tenis de alto nivel para celebrar en el court Philippe Chatrier del Stade Roland Garros. Era la única manera de quitarle a la N°1 del ranking WTA, que venía de destronar a la campeona de las últimas tres ediciones, la polaca Iga Swiatek, la posibilidad de ganar por primera vez en París. Se la vio rápida, precisa, concentrada. Fue mejor que su rival de turno, que tuvo muchos más desaciertos y un total de ¡70 errores no forzados! La copa Suzanne Lenglen tiene nueva dueña.Con esta consagración, Coco se tomó revancha de la edición 2022, cuando perdió la final ante Swiatek y se quedó a las puertas del título. Además, dejó atrás una racha negativa de dos finales consecutivas sin ganar, ya que este año perdió las definiciones del Masters 1000 de Madrid (justamente vs. Sabalenka) y el Masters 1000 de Roma (vs. Jasmine Paolini). No le alcanzará para treparse a lo más alto del ranking, pero acortará distancias a partir del lunes. El camino de Gauff hacia el títuloPrimera ronda: 6-2 y 6-2 a la australiana Olivia GadeckiSegunda ronda: 6-2 y 6-4 a la checa Tereza ValentovaTercera ronda: 6-1 y 7-6 (3) a la checa Marie BouzkovaOctavos de final: 6-0 y 7-5 a la rusa Ekaterina AleksándrovaCuartos de final: 6-7 (6), 6-4 y 6-1 a la estadounidense Madison KeysSemifinal: 6-1 y 6-2 a la francesa Lois BoissonFinal: 6-7 (5), 6-2 y 6-4 a la bielorrusa Aryna Sabalenka.NEW QUEEN OF PARIS ð???#RolandGarros pic.twitter.com/eiesv9t1Aw— Roland-Garros (@rolandgarros) June 7, 2025Máximas ganadoras de Roland GarrosEn la rama femenina, la máxima ganadora es la estadounidense Chris Evert, con siete títulos conseguidos en 1974, 1975, 1979, 1980, 1983, 1985 y 1986. Muy cerca de ella quedaron la francesa Suzanne Lenglen y la alemana Steffi Graf, con seis cada una; mientras que la francesa Adine Masson y la australiana Margaret Court completan el podio con cinco cada una.Chris Evert (Estados Unidos) - Siete trofeosSuzanne Lenglen (Francia) y Steffi Graf (Alemania) - Seis cada unaAdine Masson (Francia) y Margaret Court (Australia) - Cinco cada unaHelen Wills-Moody (Estados Unidos), Iga Swiatek (Polonia) y Justine Henin (Bélgica) - Cuatro cada unaHilde Sperling (Alemania), Arantxa Sánchez (España), Monica Seles (Yugoslavia) y Serena Williams (Estados Unidos) - Tres cada una
Estas obras disponibles en Amazon están causando revuelo en la comunidad lectora de México
Un informe de Resume Genius, citado por Forbes identificó empleos "new-collar" con altos ingresos que prescinden de certificación académica y valoran habilidades técnicas, en un contexto de automatización creciente y transformación en las exigencias del mercado laboral
PARÍS (Enviado especial).- Horacio Zeballos -el mejor doblista argentino de la historia- y el español Marcel Granollers, están a un partido de conquistar por primera vez un Grand Slam. Exitosos desde el primer torneo que formaron un vínculo (en agosto de 2019, en Montreal, en el Masters 1000 canadiense), al marplatense y al catalán, hasta aquí, se les negó el título major, la máxima categoría, en la que ya disputaron tres definiciones (dos en Wimbledon, una en el US Open). El triunfo por 6-7 (5-7), 6-3 y 6-4 ante el monegasco Hugo Nys y el francés Edouard Roger-Vasselin, en el court Suzanne-Lenglen, con el público en su contra, los coloca por primera vez en la final de Roland Garros. Los rivales de Zeballos (40 años) y Granollers (39) en la final del sábado en París saldrá del choque de este viernes entre los británicos Joe Salisbury/Neal Skupski (8° preclasificados) y los estadounidense Christian Harrison y Evan King (9°).El zurdo argentino y el diestro español se perdieron el último Abierto de Australia, en enero, por una inoportuna lesión en el pectoral del europeo, cuando ya se encontraban en Melbourne para competir. Sin embargo, más allá de la frustración del momento, no se apesadumbraron, volvieron a jugar juntos en marzo en Indian Wells y ya ganaron tres títulos, en el Challenger de Phoenix, en el ATP de Bucarest y en el Masters 1000 de Madrid. Granollers es el primer español finalista de dobles de Roland Garros desde que Feliniano López y Marc López ganaron el título en 2016, mientras que Zeballos es el segundo argentino en alcanzar la definición en el Bois de Boulogne, tras Eduardo Schwank en 2011 (con el colombiano Juan Sebastián Cabal; cayeron ante Daniel Nestor y Max Mirnyi). Cebolla y Granollers son una de las parejas más duraderas (y exitosas) en el circuito de dobles, con más de cinco temporadas juntos. Desde que comenzaron a competir en el circuito lograron, al menos, un trofeo por temporada, evolucionando permanente. Atesoran doce títulos juntos, incluyendo ocho trofeos de Masters 1000, la categoría más alta después de los Grand Slams (ninguna pareja en actividad tiene esa cifra). En mayo del año pasaron consiguieron ascender al número 1 del ranking mundial y se clasificaron para las últimas cinco ediciones del ATP Finals. Ellos sienten que les falta sólo un paso más y este sábado, en París, sobre la terre battue parisina, podrían darlo...Resumen del éxito argentino-españolGusti Fernández y CinalliEl cordobés Gustavo Fernández, 4° en el ranking adaptado, es semifinalista de Roland Garros (ya ganó el torneo en 2016 y 2019). Derrotó por 6-1 y 7-5 al estadounidense Casey Ratzlaff (8°) y se medirá con el británico y 2° del mundo, Alfie Hewett (el historial está 31 a 19 en favor del europeo). En el cuadro femenino junior, la argentina Luna María Cinalli cayó en los cuartos de final, ante la búlgara Rositsa Dencheva, por 6-0 y 7-5, en 1h12m. La oriunda de Ricardone (Santa Fe) continúa en dobles, en los cuartos de final, con Julieta Pareja (EE.UU.).
Junto con otros cinco imputados, el empresario está acusado de estafar a 118 inversores y por liderar una asociación ilícita. El fundador de Zoe ya tiene una condena a 12 años de cárcel dictada en Corrientes, donde también acudió con la remera del "Calamar". Leer más
La plataforma permite emitir garantías desde el campo o la oficina, sin trámites judiciales. Es legal, trazable y accesible para productores de cualquier escala.
En un contexto donde los productores agropecuarios, sobre todo los medianos y chicos, enfrentan obstáculos crecientes para financiar su actividad, una nueva herramienta tecnológica y legal promete transformar el acceso al crédito rural: se trata del eWarrant, un título digital que acredita mercadería en depósito y puede utilizarse como garantía financiera sin necesidad de mover el grano ni contar con intermediarios.El desarrollo fue presentado por AG Warrants SA a través de su nueva plataforma AGW. Según comentaron, el eWarrant es trazable, transparente, seguro y legalmente válido, y permite que el productor, acopiador o exportador emita su propia garantía digital. "El productor puede tomar decisiones financieras eficientes y no por necesidad", explicó Tomás Llambí Campbell, presidente de AG Warrants.Alerta: reportan la muerte de animales por una enfermedad peligrosa en zonas inundadasLa clave de este avance fue un cambio normativo reciente: el DNU 70/2023 y el decreto 640/2024 reglamentaron la posibilidad de autoemitir certificados de depósito y warrants, algo antes reservado exclusivamente a las llamadas "warranteras". "La Ley Bases permitió que cualquier actor de la cadena agroindustrial pueda emitir sus propios warrants sin pasar por una empresa interviniente. Fue un desafío para nosotros subirnos a la democratización donde cada productor pueda emitir su propio warrant, de manera transparente y accesible, bajando los costos", detalló Ignacio Laplacette, vicepresidente de AGW.Destacaron que la plataforma AGW permite emitir, firmar, endosar o cancelar estos títulos con herramientas modernas como firma electrónica, QR y tecnología blockchain. "Esto garantiza transparencia e inalterabilidad de los datos. El eWarrant tiene un respaldo jurídico muy sólido: se ejecuta administrativamente, incluso ante concursos o quiebras, y permite incluso accionar penalmente si hay incumplimientos", agregó Laplacette."Airbnb de las plantas": veían un entrenamiento de rugby y así nació una plataforma que rompe el paradigma de un negocioEn este sentido, Llambí Campbell precisó que, a diferencia del sistema tradicional, donde los warrants implicaban inspecciones físicas, seguros, trámites y elevados costos â?? que limitaban su uso a operaciones grandes â??, el nuevo esquema habilita transacciones de apenas US$10.000. "Antes no podíamos operar por debajo del millón de dólares. Hoy, gracias a esta plataforma, atendemos negocios desde US$60.000 con costos bajísimos", aseguró.El costo operativo es otra de las grandes ventajas: mientras que un warrant tradicional podía tener un costo anual del 3%, el eWarrant se ofrece a apenas 0,36%. "Eso significa entre 8 y 10 veces menos. Democratiza el mercado y lo vuelve accesible para todos", subrayó el presidente de la firma.Señalaron que el potencial del eWarrant es enorme. Solo con los cultivos de soja, maíz, trigo y girasol, el mercado argentino supera los 115 millones de toneladas por campaña. "Si apenas el 2% de esa producción se tokeniza con eWarrants, se habilitaría financiamiento por millones de dólares que hoy no se están canalizando", indicó Laplacette.La herramienta también cambia el rol de los actores del agro. Los acopios podrán convertirse en nodos financieros clave. Exportadores, cooperativas, bancos, fintechs y feedlots encontrarán una nueva forma de generar liquidez. "Los warrants tienen una estructura legal muy fuerte, pero estaban limitados por su forma tradicional. Esto los convierte en una herramienta masiva y moderna. Creemos que viene a complementar básicamente a otros instrumentos de crédito u obligaciones como el pagaré o el cheque de pago diferido. Pero tiene un origen jurídico distinto porque cuando se emite un e-warrant además hay un certificado de depósito y tiene ejecución extrajudicial", apuntó Llambí Campbell.La plataforma no solo agiliza los procesos, sino que permite que las relaciones comerciales se construyan entre partes que ya se conocen. "Esto favorece la reputación digital y la confianza, pilares fundamentales para expandir el uso de la herramienta", agregaron. Según contaron, el procedimiento es simple: se registra el usuario y la plataforma lo que hace es imitar, emular o copiar lo que una sección de un e-check dentro de cualquier home-banking. "Ese proceso supone distintas acciones con accesos directos, que es emisión, tiene la posibilidad de firmar, de endosar y de cancelar esos títulos y valores que se emiten. La diferencia del autowarrant básicamente con el warrant tradicional es que la warrantera deja de tener intervención, lo que estamos dando es la tecnología para que entre dos actores emiten sus propias garantías. La revolución de lo que viene es una garantía real autogestionada por el propio dueño del producto. Esto genera poder ir a una escala de negocios mucho menor, en menor tiempo y usarla desde las bases, es decir que el productor que tiene un silobolsa con un valor de 60.000 dólares, pueda pedir su warrant. Antes nuestros negocios arrancaban a partir de mercadería por un millón de dólares", dijo Llambí Campbell.En detalle, el viernes pasado se concretó el primer eWarrant con un productor nuevo. Fue por un negocio de US$270.000. "Con el esquema tradicional esa operación no hubiese sido viable. Hoy sí, y con bajo costo", agregó.En este escenario, dijeron que la plataforma ya está disponible, puede usarse sin costo de ingreso y solo paga quien emite el título; en tanto que el receptor del warrant digital, en cambio, no abona nada. "Nos montamos sobre la cadena de valor existente. El mercado necesita garantías reales que hoy no estaban disponibles. El eWarrant viene a ocupar ese lugar", concluyó Laplacette.Con este avance, aseguraron que el agro argentino suma una herramienta financiera simple, legal y segura, que puede potenciar el crédito y mejorar la eficiencia comercial de miles de productores. Para los emprendedores democratizar el acceso al warrant podría ser el primer paso hacia un ecosistema agroindustrial más dinámico y competitivo.
El Levante busca asegurar el título de campeón de LaLiga Hypermotion ante un Eibar con numerosas bajas en un encuentro decisivo en el Ciutat de Valencia
Después de 120 años, Platense gritó campeón por primera vez. Lo hizo en Santiago del Estero, en una tarde inolvidable, al vencer por 1-0 a Huracán en la final del Torneo Apertura. Pero más allá del gol histórico de Guido Mainero, o del trabajo sólido de un equipo que dejó todo, hubo dos figuras fundamentales. En silencio, con emoción y con la tranquilidad de haber recorrido un largo camino juntos, Favio Orsi y Sergio Gómez, la sociedad técnica, le dieron al Calamar su primera vuelta olímpica.Apenas Facundo Tello marcó el final, los dos se desarmaron. Las cámaras se quedaron con Gómez, que rompió en llanto y se arrodilló con una mata de pasto en una mano y el gorro de su hija Francesca en la otra. A unos metros, Orsi también lloraba, solo que en lugar de mirar al suelo, buscaba con los ojos a su hermano de la vida. Se abrazaron. Se dijeron todo sin decir nada.Después, les pidieron que se dedicaran unas palabras entre ellos. La emoción volvió a ganarles, pero esta vez sí hablaron. Orsi fue el primero: "Mi viejo tenía una frase que decía: todo lo que hagas, que valga la pena. Sergio, todo el camino que recorrimos valió la pena", dijo, con la voz quebrada. Gómez recogió ese guante con una devolución cargada de afecto, de memoria: "Soy muy afortunado de cruzarme con gente en mi camino que me hace mejor. Favio es mi hermano por elección. Hace 14 años que vamos al frente. Cuando estábamos en la D le dije que, en 10 años, íbamos a estar en Primera. Pasamos muchas malas y eso nos hizo más fuertes. Le agradezco a Dios por haberme cruzado a Favio".No era una exageración. Desde que se conocieron en 2011, en el cuerpo técnico de Fénix bajo el ala de Oscar Santángelo, no se separaron más. Uno venía del ascenso profundo; el otro, también. Uno, con formación como jugador en juveniles de River; el otro con una carrera interrumpida en el ascenso por una lesión traicionera. Se cruzaron como asistentes y, enseguida, se juraron un objetivo: llegar a Primera.El recorrido tuvo de todo: ascensos con Fénix y Flandria, campañas notables en San Martín, de Tucumán, y Ferro, la experiencia en Godoy Cruz que los catapultó. Siempre juntos. Siempre compartiendo cada decisión. Gómez suele dar las conferencias de prensa, Orsi trabaja mucho en la semana y en los entrenamientos. Pero todo, absolutamente todo, se decide de a dos. Como una sociedad que se fortalece en la adversidad."ESTE CLUB FUE MI NIÑEZ, FUE MI ADOLESCENCIA..." Emocionantes palabras del Negro Gómez luego de la consagración de Platense.ð??º #SportsCenter | #DisneyPlus pic.twitter.com/Et1L5jSg74— SportsCenter (@SC_ESPN) June 2, 2025Y lo dijeron más de una vez. Cuando se inundó Jáuregui y tuvieron que entrenar a Flandria en un colegio, cuando se quedaron a las puertas del ascenso con Ferro o cuando tomaron a Platense con el desafío de enderezar un barco golpeado, jamás dudaron del otro. Nunca dejaron de confiar. Por eso esta consagración fue tan emocionante. Porque tenía mucho de revancha, pero más de justicia. Porque nadie les regaló nada."Los jugadores viven con la heladera vacía, cagados de hambre, y así y todo se entregan al 100%. Esto es de ellos también. Son unos animales, tienen una entrega terrible. Ganamos un partido sin pasar sobresaltos, contra un equipo tremendo como Huracán. Por eso esta vez se dio. Y es hermoso", dijo Gómez, ante los medios, con la emoción todavía a flor de piel.El triunfo ante Huracán fue la frutilla del postre de una campaña sólida. En la etapa regular, Platense se metió entre los ocho mejores. Luego superó a Racing, en el Cilindro; a River, en el Monumental, y a San Lorenzo, en el Nuevo Gasómetro, antes de la gran final ante Huracán. Todo bajo la conducción de la primera dupla técnica campeona del fútbol argentino.Sí: Orsi y Gómez hicieron historia. Porque si bien hubo antecedentes de sociedades técnicas que dejaron huella, ninguna logró quedarse con un título completo desde el arranque hasta el final. La única referencia cercana fue la de Oscar López y Oscar Cavallero, en Quilmes, en 1978, aunque se alejaron del cargo tras nueve fechas y el campeón fue José Yudica. Lo de Platense es inédito."Hemos pasado por todas: las muy buenas y las muy malas. Esto es un premio al esfuerzo, a la perseverancia, al sentido de pertenencia y a no resignarse", dijo Orsi, mientras trataba de que los ojos no se le humedecieran otra vez.Gómez resumió: "Que la gente disfrute, seguramente va a seguir pagando cuotas del viaje, no van a recuperar lo que vendieron, pero esto queda para la eternidad", dijo, en referencia al esfuerzo que hicieron cientos de hinchas para viajar a Santiago del Estero.En tanto, Orsi intentó explicar lo inexplicable: "Para ser campeón había que ganarles a todos y lo hicimosâ?¦ Sergio, todo el camino que recorrimos valió la pena", expresó, conmovido, recordando cada paso dado junto a su compañero inseparable.Y fue el propio Gómez el que cerró la noche con una definición que no necesita traducción: "Favio es mi hermano por elección, nos miramos y ya sabemos qué quiere uno del otro".
Platense se consagró campeón del Torneo Apertura 2025 al derrotar este domingo a Huracán 1 a 0 en la final que se disputó en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero y logró el primer título en su historia en la máxima división del fútbol argentino. El único gol del encuentro que arbitró Facundo Tello lo marcó Guido Mainero en el segundo tiempo.El Calamar, con su primeriza vuelta olímpica en 120 años de vida, se desquitó de la definición de la Copa de la Liga 2023 perdida ante el Canalla e ingresó a las tablas de campeones. En la que se contabilizan títulos nacionales e internacionales quedó 15° junto a Atlanta, Central Córdoba (Rosario), Colón de Santa Fe, Chacarita, Estudiantes de Caseros, Nueva Chicago, San Martín de Tucumán, Dock Sud, Tigre, Tiro Federal de Rosario y Patronato de Paraná más los clubes extinguidos Lomas Academy, Saint Andrew's y Balcarce.En el escalafón donde solamente se tienen en cuenta las coronaciones a nivel doméstico, se ubica 16° con Atlanta, Central Córdoba de Rosario, Colón de Santa Fe, Estudiantes de Buenos Aires, Nueva Chicago, Patronato, San Martín de Tucumán, Dock Sud, Tiro Federal de Rosario y Tigre más los equipos extinguidos Lomas Academy, Old Caledonians, Saint Andrew's y Sportivo Balcarce.Tabla de campeones de la Primera División del fútbol argentinoTítulos nacionales e internacionalesBoca Juniors - 74 títulosRiver Plate - 72Independiente - 45Racing - 40Alumni (club extinguido) / San Lorenzo - 22Vélez Sarsfield / Estudiantes de La Plata - 17Huracán - 13Rosario Central - 12Newell's - 9Belgrano de Córdoba / Lanús - 6Argentinos Juniors / Arsenal de Sarandí / Lomas (club extinguido) / CASI (club extinguido) - 5Porteño (club extinguido) - 4Quilmes / Rosario Athletic (club extinguido) - 3Defensa y Justicia / Banfield / Estudiantil Porteño / Ferro Carril Oeste / Gimnasia de La Plata / Sportivo Barracas / Talleres de Córdoba - 2Atlanta, Central Córdoba (Rosario) / Colón de Santa Fe / Chacarita / Estudiantes de Caseros / Lomas Academy (club extinguido) / Nueva Chicago / Saint Andrew's (club extinguido) / San Martín de Tucumán / Balcarce (club extinguido) / Dock Sud / Tigre / Tiro Federal de Rosario / Patronato de Paraná / Platense - 1Títulos nacionalesSolo teniendo en cuenta los títulos en torneos nacionales, el máximo campeón de la historia es River con 54 estrellas. Dos menos tiene Boca y el podio lo completa Racing con 33. Independiente, por su parte, suma 25, Alumni 18, San Lorenzo 17 y Huracán, 13.River Plate - 54Boca Juniors - 52Racing - 33Independiente - 25Alumni (club extinguido) - 18San Lorenzo de Almagro - 17Huracán - 13Vélez Sarsfield - 12Rosario Central - 11Estudiantes de La Plata - 10Newell's - 9Lomas (club extinguido) - 5Porteño (club extinguido) / Lanús / CASI (club extinguido) / Porteño (club extinguido) - 4Arsenal / Argentinos Juniors / Quilmes / Rosario Athletic (club extinguido) - 3Banfield / Estudiantil Porteño (club extinguido) / Ferro / Gimnasia de La Plata / Sportivo Barracas - 2Atlanta / Central Córdoba de Rosario / Colón de Santa Fe / Estudiantes de Buenos Aires / Lomas Academy (club extinguido) / Nueva Chicago / Old Caledonians (club extinguido) / Patronato / Saint Andrew's (club extinguido) / San Martín de Tucumán / Sportivo Balcarce (club extinguido) / Dock Sud / Tiro Federal de Rosario / Tigre / Platense - 1
Khvicha Kvaratskhelia, figura clave en el Napoli que conquistó el 'Scudetto' de 2023, puede influir en la final de la Liga de Campeones contra el Inter de Milán
El historiador Daniel Raisbeck aseguró que el establecimiento de un monto básico de ingresos en Colombia es la causa principal de la informalidad. Sugiere también acabar con las horas extra
El equipo que dirige Luis Enrique brindó un festival de fútbol en Múnich y alzó su primera Orejona con un épico 5-0 ante el Inter
Paris Saint Germain (PSG) se consagró campeón de la Champions League 2024-2025. El combinado parisino goleó 5 a 0 a Inter de Milán en el estadio Allianz Arena de Munich, Alemania, y se quedó con el trofeo más preciado de Europa a nivel de clubes por primera vez en la historia. Los goles de la victoria fueron convertidos por Achraf Hakimi, Khvicha Kvaratskhelia, Senny Mayulu y Désiré Doué por duplicado.El equipo dirigido por Luis Enrique fue muy superior al Neroazzurro. Lo dominó por completo desde el comienzo hasta el final del partido y, así, consiguió la victoria más abultada en las 70 finales de Champions que se disputaron hasta el momento. Nunca antes un club había ganado por más de cuatro goles en el partido definitorio de este certamen. Un triunfo inobjetable e histórico en igual medida. La vitrina, ahora, tiene un nuevo integrante.El camino de PSG hacia el títuloEtapa de gruposFecha 1: 1 a 0 vs. Girona.Fecha 2: 0 - 2 vs. Arsenal.Fecha 3: 1 a 1 vs. PSV.Fecha 4: 1 - 2 vs. Atlético de Madrid.Fecha 5: 0 - 1 vs. Bayern Munich.Fecha 6: 3 a 0 vs. Salzburgo.Fecha 7: 4 a 2 vs. Manchester City.Fecha 8: 4 a 1 vs. Stuttgart.PlayoffIda: 3 a 0 vs. Brest.Vuelta: 7 a 0 vs. Brest.Octavos de finalIda: 0 - 1 vs. Liverpool.Vuelta: 1 a 0 vs. Liverpool (4 a 1 por penales).Cuartos de finalIda: 3 a 1 vs. Aston Villa.Vuelta: 2 - 3 vs. Aston Villa.SemifinalesIda: 1 a 0 vs. Arsenal.Vuelta: 2 a 1 vs. Arsenal.Final5 a 0 vs. Inter de Milán. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)La tabla de campeones de la Champions LeagueReal Madrid es el máximo ganador del campeonato europeo (y su DT Carlo Ancelotti también, con cinco, ya que ningún entrenador ganó tanto como él). Lo sigue en esa carrera Milan, con siete coronaciones, mientras que el podio lo completan Liverpool y Bayern Munich, con seis vueltas olímpicas cada uno. Con la coronación de este sábado, PSG se suma a otros 10 equipos que levantaron el trofeo en una ocasión.Real Madrid (España) - 15 títulosMilán (Italia) - SieteLiverpool (Inglaterra) y Bayern Múnich (Alemania) - Seis cada unoBarcelona (España) - CincoAjax (Países Bajos) - CuatroManchester United (Inglaterra) e Inter de Milán (Italia) - Tres cada unoChelsea (Inglaterra), Benfica (Portugal), Juventus (Italia), Porto (Portugal) y Nottingham Forest (Inglaterra) - Dos cada unoCeltic (Escocia), Hamburgo (Alemania), Steaua Bucarest (Rumania), Olympique Marsella (Francia), Borussia Dortmund (Alemania), Feyenoord (Países Bajos), Aston Villa (Inglaterra), PSV Eindhoven (Países Bajos), Estrella Roja (Serbia), Manchester City (Inglaterra) y PSG (Francia) - Uno cada uno
La Facultad busca reducir el rezago en titulaciones, especialmente en carreras como Derecho
Muchos inmigrantes eligen Estados Unidos como nuevo hogar, con la intención de encontrar nuevas oportunidades laborales. Sin embargo, esto puede suponer un desafío para los migrantes que quieren validar su título universitario en EE.UU., como sucede con muchos graduados de medicina. En este contexto, Andrés Cruz, un enfermero colombiano con credenciales validadas por la Junta de Enfermería del Estado de Nueva York, detalló el paso a paso para realizar la homologación y pedir la licencia para poder trabajar de manera legal.El consejo de un enfermero colombiano para validar el título de médico en Estados UnidosA través del canal de YouTube Enfermera en Estados Unidos, Andrés Cruz detalló los pasos a seguir para los extranjeros que deseen validar su título de enfermería en Estados Unidos.Según explicó, el primer paso previo a la homologación del título universitario es muy importante: se trata de elegir el estado en el que se quiere realizar la carrera profesional, dado que cada jurisdicción cuenta con sus propias reglas y requisitos para la validación de las credenciales y la licencia."Algunos requieren una certificación de un examen de inglés y otros no, así como algunos piden el número del Seguro Social", apuntó Cruz, que obtuvo su título en la Universidad El Bosque en su país natal y homologó su credencial por la Junta de Enfermería del Estado de Nueva York. En tanto, está especializado en cuidados intensivos cardiovasculares, estado crítico y ecografías en el punto de atención.¿Cómo validar el título de enfermero en Estados Unidos?A través de la página web del mismo canal, se explica que es fundamental recopilar los documentos necesarios, luego de haberse informado sobre las instrucciones del estado e institución a los que se quiere aplicar. Los papeles solicitados generalmente son:El título de enfermería del país: ya sea una licenciatura de cuatro años o el equivalente.Prueba de identidad, como un pasaporte.Verificación de antecedentes penales.Todos los papeles deben estar apostillados y traducidos de forma oficial al inglés.Solicitar una evaluación ante la Comisión de Graduados de Escuelas de Enfermería Extranjeras (CGFNS, por sus siglas en inglés).Además, el profesional colombiano apuntó que es de gran ayuda mantener ordenada la documentación y contar con un consultor o un mentor de confianza para que realice un acompañamiento en el proceso de homologación. Por último, es indispensable obtener la licencia de enfermería estatal, que suele incluir la aprobación de un examen adicional denominado NCLEX, así como abonar una tarifa establecida. Con este permiso, se puede desarrollar la actividad laboral en el territorio correspondiente, pero se deberá volver a tramitar si se planea trabajar en otro estado de EE.UU.La recomendación del enfermero latino para los que quieran trabajar en EE.UU.Cruz destacó un aspecto importante para que la población latina se desarrolle profesionalmente en Estados Unidos: su principal consejo es que continúen sus estudios en instituciones nacionales, ya sea un curso o una especialización, para poder exprimir su potencial."Además, esa brecha y ese tiempo que dejamos de trabajar es duro para luego poder adaptarnos a la climatización en el trabajo", advirtió. Por último, añadió que, en cuanto mayor sea la especialización en el rubro, el salario va a ser más elevado.
A dos años y medio de haberse convertido en la contratación más alta (121 millones de euros) en la historia de Chelsea, Enzo Fernández está en el umbral de obtener su primer título en el club londinense, que también se constituiría en el logro inicial de Todd Boehly, el propietario norteamericano que tomó el mando luego de que el Gobierno inglés destituyera a Roman Abramovich por la invasión de Rusia a Ucrania.La ilusión del elegido Mejor Futbolista Joven del Mundial 2022 es la misma que tiene Giovani Lo Celso, que en agosto volvió a Betis, donde había tenido un primer ciclo muy fructífero en una carrera europea que está cerca de cumplir nueve años. Estos mediocampistas argentinos, versátiles, adaptados a las exigencias modernas de cubrir amplios sectores del campo, de buen toque y remate, se enfrentarán este miércoles, a las 16 de nuestro país, en la final de la Conference League, la tercera copa continental en importancia de la UEFA. El partido se disputará en el estadio municipal de Breslavia, Polonia."No creo que seamos David y Goliat. Sería fácil para mí decir que Chelsea es el favorito, pero no lo veo así. Considero que tenemos las mismas posibilidades de ganar que ellos", expresó el director técnico Manuel Pellegrini, que llevó a Betis a su primera final europea en la historia. Con 71 años y 254 días, el chileno podría convertirse en el entrenador de más edad en ganar un título europeo de club.Esta campaña es solo uno de los méritos del exconductor de San Lorenzo y River. Por quinta temporada consecutiva consiguió la clasificación del conjunto andaluz a una copa europea. El sexto puesto en la Liga de España ya le aseguró un lugar en la Europa League de la próxima temporada. "Si cuando llegué aquí hubiera dicho que íbamos ir a Europa cinco años seguidos, me hubiesen mandado a casa por loco. Supimos transmitir al Betis una ambición y una mentalidad que antes no había", manifestó días atrás Pellegrini, que cuando dejó River empezó en Villarreal una trayectoria europea que siguió por Real Madrid, Málaga, Manchester City, West Ham y Betis, con un intervalo de casi dos años en China (Hebei)."ð???ð???ð?? ð?? ð???ð???ð??¡ð???ð???ð???ð?? ð???ð???ð??? ð???ð??¢ð???â??ð??? ð???ð???ð?? ð???ð???ð???ð?? ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??? ð??¦ ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??§ð??? ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð???ð??? ð??¢ð???ð??? ð???ð???ð???ð???ð???ð???Ì?ð??? ð??? ð???ð??¢ð???ð?? ð??¡ð???ð??? â??ð???ð???ð???â??ð???ð???ð???".#EuroBetis pic.twitter.com/P1PUwZhTgZ— Real Betis Balompié ð??´ð??? (@RealBetis) May 27, 2025Las conferencias de prensa de ambos equipos estuvieron marcadas por el potencial económico que los separa. El media-punta Isco, cuyo buen nivel le volvió a abrir las puertas de la selección de España, expresó que la gran diferencia entre los dos conjuntos es el dinero. Le contestó Enzo Maresca, entrenador de Chelsea: "Personalmente creo que solo con dinero no se ganan títulos". De 45 años, Maresca fue dirigido en su época de jugador por Pellegrini en Málaga y ofició de ayudante de campo del chileno en West Ham. "Estoy donde estoy gracias a Manuel. Trabajé con él cuatro años. Le debo mucho. La relación y los consejos que me da los atesoro por siempre", lo elogió Maresca.Chelsea posee nueve títulos internacionales, incluidas dos Champions League, dos Europa League y un Mundial de Clubes, y aunque esta Conference League podría representar un premio consuelo, reúne el valor de un resurgimiento tras el errático comienzo de la gestión de Bohely, hace tres años. Este título estaría en sintonía con la buena temporada en la Premier League, con un tercer puesto que le aseguró la participación en la próxima Champions League. "Si somos capaces de ganar será algo bueno, especialmente porque seguimos construyendo una mentalidad ganadora", expresó Maresca sobre un equipo que pretende volver a ponerse a la altura de Manchester City y Liverpool, mientras Manchester United no sale del pozo.En la Conference League, Chelsea finalizó en el primer puesto en la liguilla de 36 equipos. En los play-offs eliminó a FC Copenhague, Legia Varsovia y Djurgardens (Suecia). Triunfó en 11 de los 12 cotejos, con 38 goles a favor (3,1 de promedio por encuentro). Impuso su potencial ante rivales que están lejos del primer escalón europeo. Betis tuvo una liguilla discreta, terminó en el 15° lugar. Debió pasar por el play-off de los 16os de final, etapa en la dejó en el camino a Gent. Luego eliminó a Guimarães, Jagiellonia (Polonia) y Fiorentina.Enzo Fernández disputó seis partidos, con un gol (a FC Copenhague) y cinco asistencias. Lo Celso contabiliza seis presencias, con un tanto (Mlada Boleslav). El otro argentino en el plantel de Betis es el delantero Ezequiel "Chimy" Ávila, ausente en cuatro de los últimos cinco cotejos de la Conference League. No está confirmada la titularidad de Lo Celso, que en los últimos encuentros formó parte de una rotación; ante el crecimiento del nivel de Isco, Pellegrini opta por uno u otro desde el arranque.La Conference League fue creada en 2021 y sus anteriores campeones fueron Roma, West Ham y Olympiacos.Las probables formacionesBetis: Adrián; Youssouf Sabaly, Marc Bartra, Natan y Ricardo Rodríguez; Johnny Cardoso y Pablo Fornals; Antony, Isco y Abde; Cédric Bakambu. DT: Manuel Pellegrini.Chelsea: Robert Sánchez; Reece James, Tosin Adarabioyo, Levi Colwill y Marc Cucurella; Enzo Fernández y Moisés Caicedo; Pedro Neto, Cole Palmer y Noni Madueke; Tyrique George. DT: Enzo Maresca.Hora: 16.TV: ESPN.Árbitro: Irfan Peljto (Bosnia)Estadio: Municipal de Bresvalia, Polonia.
Ocho clubes competirán en las eliminatorias de cuartos de final de la Primera División de Fútbol Sala, comenzando el 29 de mayo y buscando el título a finales de junio
Super Amara Bera Bera avanza a la final de la Liga Guerreras Iberdrola tras vencer 20-24 al Costa del Sol Málaga, que intentó remontar a pesar de las ausencias importantes en su plantilla
El conductor fue arrestado en el lugar mientras la policía investiga si se trató de un accidente o un acto intencional. Según testigos, el incidente ocurrió poco después de las 6 p. m. en Water Street, en el centro de la ciudad, donde miles de personas celebraban la victoria de su equipo. Leer más
Las reglas del protocolo real para la designación de títulos reales.La diferencia con sus hermanos.
Alexis Vega se convirtió en la figura que llevó a los Diablos a conquistar el campeonato del Clausura 2025 y alzar la onceava
Una última vuelta impecable, con 69 impactos, le permitió a Ángel Cabrera sumar otro logro en su campaña en el circuito Senior de la PGA. Esta vez, el cordobés obtuvo el Senior PGA Championship, realizado en Maryland, con un total de 280 golpes (-8), lo suficiente para superar al danés Thomas Bjørn y al irlandés Padraig Harrington (281). Cabrera, de 55 años, dio otro paso exitoso en una campaña formidable, con tres títulos en sus últimos cinco torneos de la gira senior. El antecedente más cercano había sido hace apenas seis días: el lunes pasado se consagró en el Regions Tradition disputado en Birmingham, Alabama; ése era el primero de los cinco majors de la temporada del PGA Tour Champions, donde mostró una adaptación tan rápida como exitosa. Este domingo, en el Congressional Country Club de Bethesda, en Maryland, logró el segundo, luego de una última vuelta en la que arrancó con un par de bogeys y un birdie, pero corrigió con un águila en el par 5 del hoyo 6; luego, tres birdies (8, 11 y 15) le permitieron encaminarse hacia una nueva consagración. Llegó al último hoyo con dos impactos de ventaja, por lo que sólo necesitaba un bogey para quedarse con todo, y lo logró por un impacto. Angel Cabrera wins the 85th Senior PGA Championship!#SrPGAChamp pic.twitter.com/87gbEiC2Ky— Senior PGA Champ (@seniorpgachamp) May 25, 2025Harrington le había arrebatado el primer puesto con una racha de siete birdies para quedar siete bajo el par en el 14, pero el irlandés se hundió con un doble bogey en el 15, y un putt corto en el green del 18 significó otro bogey que le impidió forzar un desempate con el argentino. Bjørn intentó una arremetida con un águila en el par 5 del 16 que lo dejó a un impacto del primer puesto, pero no logró acortar la distancia en los últimos dos hoyos. Un poco más atrás quedaron Retief Goosen, Jason Caron y Stewart Cink.Este título le permite a Cabrera asegurar la participación en el PGA Championship 2026, que se realizará en el Aronimink Golf Club, en Pensilvania. Una curiosidad: se trata del mismo torneo que obtuvo el inolvidable Roberto de Vicenzo en 1974. Vale recordar que Cabrera ya había logrado dos majors en su etapa en el PGA, el US Open 2007 y Augusta 2009. Es otro capítulo de un renacimiento asombroso. Hace apenas un mes, el cordobés había ganado en Boca Raton su primer trofeo de la gira de veteranos más competitiva del planeta. Angel Cabrera drives to green to set up a putt for eagle. â?³ï¸?#SrPGAChamp pic.twitter.com/FTFOCrE9Q1— Senior PGA Champ (@seniorpgachamp) May 25, 2025
El epidemiólogo e infectólogo fue galardonado con el máximo reconocimiento de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. El experto destacó a Infobae los puntos más destacados de su trayectoria
La tenista colombiana derrotó en dos sets a Maria Mateas de Estados Unidos, en su torneo de preparación para su participación en Roland Garros
Tottenham de Inglaterra se coronó campeón de la Europa League 2024/25 al derrotar este miércoles en la final a Manchester United 1 a 0 en el estadio San Mamés de Bilbao, España, y logró su tercer título en el segundo torneo más importante del Viejo Continente. El único gol del encuentro que arbitró el alemán Felix Zwayer lo anotó Brennan Johnson en el epílogo del primer tiempo.Con el argentino Cristian 'Cuti' Romero como figura, los Spurs dieron la vuelta olímpica después de 41 años. La última vez que había levantado el trofeo continental fue en la edición 1983/84 al superar en la definición por penales 4 a 3 a Anderlecht de Bélgica luego de igualar en el global 2 a 2 (1 a 1 los dos encuentros). Antes, en la temporada 1971/72, el elenco inglés le ganó la serie decisiva a Wolverhampton 3 a 2 (victoria 2 a 1 en la ida y parda 1 a 1 en la vuelta).Tottenham escaló del tercer al segundo puesto de la tabla de campeones de la Europa League. Hasta antes de lograr esta estrella compartía dos vueltas olímpicas con Borussia Monchengladbach, Chelsea, Frankfurt, Real Madrid, Parma, Feyenoord, Porto y Göteborg de Suecia. Con su tercera conquista, alcanzó la línea de Inter de Milán, Liverpool, Juventus y Atlético Madrid.El máximo ganador del certamen es Sevilla con siete estatuillas. Los españoles monopolizaron el trofeo en las últimas dos décadas y se llevaron las ediciones 2005/06, 2006/07, 2013/14, 2014/15, 2015/16, 2019/20 y 2022/23.Tabla de campeones de la Europa LeagueSevilla - 7 títulosInter / Liverpool / Juventus / Atlético Madrid / Tottenham - 3Borussia Monchengladbach / Chelsea / Frankfurt / Real Madrid / Parma / Feyenoord / Porto / Göteborg - 2Anderlecht / Manchester United / Ajax / Bayern Munich / Bayer Leverkusen / Schalke / Valencia / Villarreal / Ipswich Town / Nápoli / PSV / Zenit / CSKA Moscú / Galatasaray / Shakhtar / Atalanta - 1En su camino a la gloria en la Europa League, los Spurs fueron cuartos en la primera etapa con 17 puntos gracias a cinco alegrías, dos pardas y una caída y avanzaron directamente a octavos de final, donde eliminaron a AZ Alkmaar 3 a 2 -derrota 1 a 0 en el primer duelo y triunfo 3 a 1 en la revancha-. En cuartos se impusieron a Eintracht Frankfurt 2 a 1 -igualdad 1 a 1 y victoria 1 a 0- y en las semifinales su víctima fue Bodo Glimt por un global de 5 a 1 -triunfo 3 a 1 en la ida y 2 a 1 en la vuelta-.Además del título, el equipo dirigido por Ange Postecoglou se clasificó a la Supercopa de Europa vs. el ganador de la Champions League 2024/25 (Inter de Milán o PSG) y a la próxima edición del máximo campeonato de Europa, torneo al que no accedió a través de la Premier League porque quedó lejos de los primeros puestos.
Dos triunfos en sus últimos cuatro torneos seniors. No puede andar mejor la nueva vida deportiva de Ángel Cabrera, que este lunes se consagró en el Region Tradition disputado en Birmingham, Alabama. Su adaptación al Champions Tour resultó tan rápida como exitosa, porque hace apenas un mes había ganado en Boca Raton su primer trofeo de la gira de veteranos más competitiva del planeta. Para él, todo marcha sobre ruedas, la expresión optimista que se asocia con la bicicleta del sponsor con la que posó al momento de exhibir el trofeo. Después de embocar un putt de dos metros y medio con caída hacia la izquierda, Cabrera agitó su puño derecho repetidas veces y sintió los aplausos del poco público alrededor del green del 18, ya que el torneo no concluyó el domingo por suspensiones debido al mal clima. Acababa de completar una formidable ronda de 64 golpes (-8) para un total de 268 (-20). Un certamen que dirimió con viejos conocidos suyos del circuito regular en décadas pasadas: Jerry Kelly (-19), el surcoreano Y. E. Yang (-18) y el neocelandés Steven Alker (-17). Ángel Cabrera is clutch!He leads by two after a huge birdie on No. 18 ð??ªJerry Kelly needs a closing eagle to force a playoff @RegionsTrad. pic.twitter.com/l23V8zCtdB— PGA TOUR Champions (@ChampionsTour) May 19, 2025El cordobés, que ganó 390.000 dólares por este triunfo en el Greystone Golf & Country Club, saca provecho de la "juventud" de sus 55 años, en un circuito que habilita a los jugadores a participar a partir de los 50. Pero además, el Pato refuerza sus pergaminos: si ya quedó en los libros al obtener el US Open 2007 y el Masters 2009, ahora sella su nombre entre los veteranos y empieza a jugar la carrera histórica con el resto de los argentinos. A repasar: Eduardo Romero tiene cinco conquistas, Vicente Fernández celebró cuatro, Roberto De Vicenzo, dos y Ricardo González, que también formó parte de este torneo y finalizó 22°, uno. Cabrera había debutado en 2019 en el Champions Tour, pero su participación tuvo un corte abrupto: aquella condena por violencia de género lo confinó dos años y medio en la cárcel, entre enero de 2021 y agosto de 2023. Su regreso oficial a un campo de golf se produjo en el Abierto del Litoral, en diciembre de ese año. Si bien intentó volver a Estados Unidos al circuito de veteranos y al Masters, donde tiene invitación asegurada por ser ex campeón, inicialmente le fue denegada la visa. Este año, con la cuestión administrativa resuelta, tuvo acceso al primer major del año. Está claro que el golfista nacido en Mendiolaza y formado en Villa Allende se está haciendo un nombre entre los veteranos. Y esta victoria le llega de la mejor manera para el Senior PGA Championship, uno de los majors del calendario de esta categoría, que arrancará el jueves en Bethesda, Maryland y se disputará a cuatro vueltas, como los de la gira regular. En 2024, Cabrera jugó 12 certámenes y su mejor resultado fue un cuarto puesto. Pero además, ya se destacó en citas grandes, porque finalizó quinto en el Senior Open Championship, en Carnoustie.
Carlos Alcaraz (3°) se consagró campeón del Masters 1000 de Roma al derrotar este domingo en la final al italiano Jannik Sinner (1°) por 7-6 (5) y 6-1 y, con su primera conquista del certamen que se realiza en el Foro Itálico, accedió a la tabla de ganadores que domina su compatriota Rafael Nadal con 10 títulos.El murciano, con su celebración, conforma una larga lista de tenistas que ganaron el torneo una vez, entre los que sobresalen los argentinos Guillermo Vilas, José Luis Clerc y Alberto Mancini; los estadounidenses Andre Agassi y Pete Sampras; el chileno Marcelo Ríos, el brasileño Gustavo Kuerten y el británico Andy Murray.El campeonato se desarrolla desde 1970 y es la continuidad del denominado Abierto de Italia, que comenzó en la década del '30. Nadal celebró en 2005, 2006, 2007, 2009, 2010, 2012, 2013, 2018, 2019 y 2021 y le lleva cuatro estatuillas a Novak Djokovic, vencedor en 2008, 2011, 2014, 2015, 2020 y 2022. El podio lo completa el austríaco Thomas Muster con sus tres estrellas en 1990, 1995 y 1996.Tabla de campeones del Masters 1000 de RomaRafael Nadal (España) - 10Novak Djokovic (Serbia) - 6Thomas Muster (Austria) - 3Ilie NÄ?stase (Rumania) / Björn Borg (Suecia) / Vitas Gerulaitis (Estados Unidos) / Andrés Gómez (Ecuador) / Ivan Lendl (Checoslovaquia) / Jim Courier (Estados Unidos) / Alexander Zverev (Alemania) - 2Rod Laver (Australia) / Manuel Orantes (España) / Adriano Panatta (Italia) / Raúl Ramírez (México) / Guillermo Vilas (Argentina) / José Luis Clerc (Argentina) / Jimmy Arias (Estados Unidos) / Yannick Noah (Francia) / Mats Wilander (Suecia) / Alberto Mancini (Argentina) / Emilio Sánchez Vicario (España) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Álex Corretja (España) / Marcelo Ríos (Chile) / Gustavo Kuerten (Brasil) / Magnus Norman (Suecia) / Juan Carlos Ferrero (España) / Andre Agassi (Estados Unidos) / Félix Mantilla (España) / Andy Murray (Gran Bretaña) / Daniil Medvedev (Rusia) / Carlos Alcaraz (España) - 1 El camino de Alcaraz al título en el Masters 1000 de RomaEl murciano de 22 años había competido en el Mastres 1000 de Roma por única vez en 2023 y fue eliminado en la tercera ronda. Es la séptima corona de su carrera en un Masters 1000 y el tercer trofeo que levanta esta temporada luego del ATP 500 de Róterdam y el Masters 1000 de Montecarlo (también fue subcampeón del ATP 500 de Barcelona).Alcaraz comenzó su participación en la segunda ronda porque atravesó la primera sin jugar a raíz de que fue el tercer preclasificado. En total ganó seis encuentros con 12 sets a favor y solo uno en contra -frente a Karen Khachanov (24°)-.Primera ronda - ByeSegunda ronda al serbio Dusan Lajovic (131°) por 6-3 y 6-3. Tercera ronda al serbio Laslo Djere (64°) por 7-6 (2) y 6-2.Octavos de final al ruso Karen Khachanov (24°) por 6-3, 3-6 y 7-5.Cuartos de final al británico Jack Draper (5°) por 6-4 y 6-4.Semifinal al italiano Lorenzo Musetti (9°) por 6-3 y 7-6 (4).Final al italiano Jannik Sinner (1°) por 7-6 (5) y 6-1.
Siete personas fueron arrestadas por robos y otras infracciones durante la celebración en Canaletes, donde más de 5.000 seguidores del FC Barcelona se concentraron para festejar el título de LaLiga
Detenciones en La Rambla tras celebración del título de LaLiga; siete arrestos, incluidos robos y hurtos, durante la fiesta de aficionados en la fuente de Canaletas tras victoria del FC Barcelona
Holan se decidió por poner a Campaz desde el arranque. El dato: si gana, el canaya juega una de las semifinales en el Gigante.
Este sábado se disputó la final femenina del Masters 1000 de Roma 2025 y la italiana Jasmine Paolini (N°5 del ranking WTA) se consagró campeona al vencer a la norteamericana Cori Gauff (3°) por 6-4 y 6-2. De esta manera, se sumó a la lista de ganadoras del Roma Open y se convirtió en la segunda local en levantar el trofeo tras lo hecho por Raffaella Reggi en 1985.'Coco' partía como la gran favorita a la consagración tras la eliminación de la bielorrusa Aryna Sabalenka (1°) y la polaca Iga Swiatek (2°). De hecho, la presión la tenía la nacida en Castelnuovo di Garfagnana hace 29 años, porque hacía cuatro décadas que el trofeo no se quedaba en territorio italiano en la rama femenina. Sin embargo, la estadounidense se topó con una tenista que estaba dispuesta a jugar uno de los mejores partidos de su vida para cumplir su sueño de conquistar el prestigioso Foro Itálico.Prolija. Pensante. Segura. Paolini no tenía planeado volverse a su casa sin la copa entre brazos. Estaba decidida a festejar ante su gente que, como era de esperarse, alentó por ella en todo momento. Y cumplió con su cometido siendo muy superior. Evidentemente, tener a la gente en contra le jugó una mala pasada a la campeona del US Open 2023, que perdió la concentración y cayó en sets corridos.De esta manera, la italiana de 29 años sigue en pleno auge y ya posee en su vitrina tres trofeos de singles en el circuito WTA. Atraviesa el mejor momento de su carrera desde hace un año, con dos títulos (Masters 1000 de Dubai 2024 y el reciente Masters 1000 de Roma 2025), dos finales de Grand Slams (Roland Garros y Wimbledon 2024) y una semifinal de Masters 1000 (Miami 2025) en su haber en dicho lapso. El camino de Paolini hacia el títuloSegunda ronda: 6-4 y 6-3 a la neozelandesa Lulu Sun (46°).Tercera ronda: 6-4 y 6-3 a la tunecina Ons Jabeur (36°).Octavos de final: 7-5 y 6-2 a la letona Elena Ostapenko (18°).Cuartos de final: 6-7 (1), 6-4 y 6-2 a la rusa Diana Shnaider (11°).Semifinal: 7-5 y 6-1 a la estadounidense Peyton Stearns (42°).Final: 6-4 y 6-2 a la estadounidense Coco Gauff (3°).Máximos ganadores del Masters 1000 de RomaEl campeonato, inicialmente denominado Abierto de Italia, se disputa desde la década del '30 y los máximos ganadores son Rafael Nadal en la rama masculina (10 títulos) y Chris Evert en la femenina (cinco). El español se impuso en 2005, 2006, 2007, 2009, 2010, 2012, 2013, 2018, 2019 y 2021; mientras que la estadounidense levantó el trofeo en 1974, 1975, 1980, 1981 y 1982. En la Era Abierta, desde 1969, cuatro argentinos fueron campeones en Roma: Gabriela Sabatini en 1988, 1989, 1991 y 1992, Guillermo Vilas en 1980, José Luis Clerc en 1981 y Alberto Mancini en 1989.Rama femeninaChris Evert (Estados Unidos) - Cinco títulos.Gabriela Sabatini (Argentina), Concepción Martínez (España) y Serena Williams (Estados Unidos) - Cuatro cada una.Maria Sharapova (Rusia) e Iga Swiatek (Polonia) - Tres cada una.Mónica Seles (Estados Unidos), Martina Hingis (Suiza), Amelie Mauresmo (Francia), Jelena Jankovic (Serbia) y Elina Svitolina (Ucrania) - Dos cada una.
Yessenia Lozano se presentó ante la Comisión de Fiscalización del Congreso acompañada por Elio Riera, nuevo vocero de APP. Durante su intervención, la joven confirmó que únicamente posee una constancia de estudios concluidos.
Es un secreto a voces que el legendario filipino, que ya tiene 46 años, volverá a los cuadriláteros tras quedarse sin su banca en el Senado de su país.Retará el 19 de julio en Las Vegas a Mario Barrios, quien el domingo cumplirá 30 y es el monarca de las 147 libras del CMB.La paradoja: lleva tanto tiempo retirado que en junio ingresará al Salón de la Fama.
El italiano no la tuvo fácil y se impuso en tres sets por 1-6, 6-0 y 6-3.El número 1 se enfrentará por la corona ante el español, que desde el lunes será 2 del mundo.Es en su regreso al circuito tras cumplir con la sanción de tres meses por doping.
Fue 1-0 con el gol de tiro libre de Mariana Larroquette en el predio La Cristalería, del Canalla.De esta manera, la Lepra obtuvo por primera vez en su historia el título en el femenino.Y es la primera vez que un equipo del interior se consagra en la categoría.
De distintos precios, en diversos formatos y de todos los géneros, los amantes de la lectura ya suman estos títulos disponibles de Amazon a sus colecciones
Unicaja celebra su segundo título consecutivo de la Liga de Campeones de Baloncesto en un evento con aficionados, mientras se prepara para enfrentar a UCAM Murcia en la Liga Endesa
En el Santiago Bernabéu, le rindieron homenaje al legendario arquero argentino.Sobre el campo, el local se impuso por 2-1 sobre Mallorca.De esta manera, los catalanes deberán ganar ante Espanyol para ser campeones.
Valencia Basket festejó su victoria en la Liga Femenina Endesa junto a más de mil aficionados, con la presencia del equipo masculino y destacados miembros políticos y directivos del club
Casademont Zaragoza busca forzar el tercer partido de la eliminatoria de la Liga Femenina ante Valencia Basket, enfrentándose a un rival que domina el historial reciente de enfrentamientos directos
Valencia Basket busca sellar su acceso a la Euroliga enfrentando a Casademont Zaragoza en la final de la Liga Femenina Endesa, tras la victoria en el primer partido
Desde la época de Lionel Messi y Pep Guardiola que Barcelona no le ganaba cuatro partidos consecutivos a Real Madrid. Esa sola conexión temporal ya es un estupendo augurio para el líder de la Liga de España e inminente campeón. El último capítulo de la saga que integró esta temporada de clásicos terminó de inclinar un balance abrumadoramente superior para el equipo catalán. El 4-3 en el estadio Olímpico Lluis Companys, donde el Barça hace de inquilino mientras espera volver la próxima temporada al remodelado Camp Nou, dejó conclusiones futbolísticas y despejó varios frentes para ambos equipos.Barcelona le ganó a Real Madrid con sus armas, la del juego valiente y atractivo, obsesivamente ofensivo, y también con las que le pertenecen al rival, esa capacidad para las remontadas con que el Madrid construyó una leyenda. Antes de los 15 minutos del primer tiempo, el conjunto de Carlo Ancelotti vencía 2-0, con goles de Kylian Mbappé, uno de penal.La primera sensación fue que Barcelona no se había repuesto del golpe de la eliminación ante Inter por las semifinales de la Champions League, en un partido que tuvo para ponerse 4-2 a un par de minutos del final, y lo terminó perdiendo 4-3 en el suplementario. Su convicción para tirar el achique y defender cerca del círculo central ante Real Madrid parecía más una demostración de desconcierto que una reafirmación en su estilo. Pero Barcelona pronto empezó a interpretar su libreto: toque, pases, asociación, cambio de ritmo. Dominio abrumador del desarrollo. Demostró que estaba vivo y que quedaba mucho partido por delante para cambiar la historia. Entre Pedri, Lamine Yamal, Raphinha y Ferrán Torres armaron un circuito que expuso las debilidades defensivas de arrastre de Real Madrid, que a sus cinco bajas (Carvajal, Éder Militão, Rüdiger, Alaba y Mendy) le agregó falta de automatismos y errores de posicionamiento. Carencias fatales ante un rival como Barcelona.Lo más destacado de Barcelona 4 - Real Madrid 3En 26 minutos, entre los 19 y 45, Barcelona consumó su novena remontada en la temporada: pasó a ganar 4-2, con goles de todos los colores. Por la vía aérea (Eric García), con un zurdazo combado a lo Messi (Yamal), presionando la salida de un rival (uno de los dos de Raphinha). Un festival de fútbol de un equipo que, hay que decirlo una vez más, lamentablemente no estará en el Mundial de Clubes, siendo uno de los mejores del planeta desde hace varios meses.Los cuatro clásicos de la temporada a favor de Barcelona dejaron consecuencias, medidas en resultados y en movimientos de cara al próximo curso. Dos fueron por finales (Supercopa de España y Copa del Rey) y los dos éxitos de la Liga de España contribuyeron a establecer la actual diferencia de siete puntos, cuando quedan nueve en disputa.En el global de los cuatro clásicos, Barcelona se impuso por 16-7, con el tridente en el podio de goleadores: Raphinha (5), Yamal (3) y Lewandowski (3), este domingo en el banco, recién recuperado de un desgarro. La comodidad de puntero que tiene Barcelona en la fecha 35 no era tal en la 20, cuando Real Madrid le llevaba siete puntos de ventaja. Fue durante "el noviembre de mierda" que sentenció Hansi Flick para reflejar los dos meses en los que Barcelona pasó de estar nueve puntos arriba a siete puntos abajo de Real Madrid. A mediados de mayo, todo vuelve a ser matemáticamente como era en la primera rueda. Y futbolísticamente todo es mejor para Barcelona, que con una formación joven (promedio de 24 años) maduró su estilo, lo hizo más atractivo y con la capacidad de marcar casi siempre más goles que su adversario de turno para compensar las concesiones defensivas.El mejor Barcelona desde la salida de Messi repercutirá en Real Madrid, que también falló en la Champions League, donde fue barrido por Arsenal. En las próximas semanas se hará oficial la salida de Carlo Ancelotti, con todos los honores que merece el entrenador más ganador en la historia del club, con 15 títulos sumando sus dos ciclos. El italiano se niega a hablar de su futuro, seguramente espera que el presidente Florentino Pérez dé el primer paso. En cualquier caso, su despedida será sin polémica, con muestras de gratitud. Ancelotti ya fue adelantando algo: "La luna de miel no se acaba con este club. Sigue y seguirá para siempre. Nada más que añadir. El Madrid, como el Milan, son equipos que se te quedan en el corazón más que otros, por el tiempo pasado y por sentirme muy bien aquí".Por la puerta giratoria que saldrá Ancelotti debería ingresar Xabi Alonso, que este domingo se despidió de los hinchas de Bayer Leverkusen, quienes la temporada pasada festejaron por primera vez la conquista de la Bundesliga. Ancelotti, que dirigió a Xabi Alonso en su primera etapa en Real Madrid, de alguna manera le dio la bienvenida: "Ha hecho un trabajo fantástico en Alemania. Tiene todas las puertas abiertas porque demostró ser uno de los mejores entrenadores del mundo".Alonso también se resiste a desvelar su futuro, pero este domingo adelantó que pronto habrá noticias: "¿Cuándo anunciarán mi nuevo club? No tardará mucho". Otra cuestión por determinar es si Alonso asumirá para debutar en el Mundial de Clubes o si habrá un interinato de Santiago Solari, que pertenece al staff técnico del club.El seleccionado de Brasil aguarda expectante por Ancelotti, a quien busca desde la desvinculación de Tite tras el Mundial 2022. No pudo ser en un principio, pero ante la inminente ruptura del italiano con Real Madrid, apura por un acuerdo que todavía no llegó. Los tiempos de Ancelotti eran más lentos, quería tener más certezas y seguridad sobre las condiciones para asumir por primera vez en un seleccionado. Quizá la última derrota en el clásico acelere los plazos.