típicos

Fuente: Clarín
21/07/2025 06:36

La Rural 2025: los stands de las provincias, otro atractivo con degustaciones y ventas de productos típicos

Los visitantes se acercan en busca de comidas características de cada región, ropa y artesanías.En el de Tucumán no solo dan para degustar empanadas, sino que enseñan cómo hacerlas. Y Córdoba permite hacer un tour virtual 360° por las sierras.

Fuente: La Nación
20/07/2025 11:18

¿Resfrío o alergia? Un médico explica cuáles son las claves para diferenciar estos cuadros típicos del invierno

Durante los meses más fríos, muchas personas experimentan molestias respiratorias como estornudos, congestión o picazón en la garganta. Aunque es habitual atribuir estos síntomas a un resfrío común, en realidad podrían estar relacionados con una alergia respiratoria. En efecto, el doctor Eduardo Carcausto, médico internista de Sanitas, advierte que no siempre es fácil diferenciar entre una alergia y un resfriado.El especialista detalla que las alergias respiratorias presentan síntomas particulares, cuya aparición está relacionada con factores ambientales específicos y no con infecciones virales. Entre los signos más comunes se encuentran:Congestión nasal persistente.Estornudos frecuentes.Picazón en nariz, garganta o ojos.Tos seca.Lagrimeo.Fatiga prolongada.Una diferencia clave con los resfríos es que las alergias no suelen causar fiebre ni malestar general severo. Además, tienden a repetirse en determinadas épocas del año o tras la exposición a agentes como polvo, moho, pelos de mascotas o perfumes fuertes. "Acudir a chequeos preventivos es clave para detectar alergias y recibir el tratamiento correcto", añade Carcausto.A su vez, el control ambiental y una atención médica adecuada son pilares fundamentales para evitar complicaciones. Estas son algunas medidas que pueden adoptarse:Identificar y reducir los desencadenantes: los alérgenos más comunes en el entorno doméstico incluyen ácaros del polvo, moho, polen, pelo de animales, fragancias fuertes y productos de limpieza agresivos.Evitar la automedicación: tomar fármacos sin supervisión médica puede generar efectos adversos. El uso inadecuado de antihistamínicos o descongestionantes puede empeorar el cuadro.Tener antihistamínicos recetados a la mano: las personas con diagnóstico confirmado deben tener a disposición los medicamentos indicados, especialmente en estaciones de alta exposición.Mantener la casa ventilada y limpia: la ventilación adecuada y la limpieza regular son fundamentales. Se sugiere minimizar el uso de objetos decorativos, peluches o libros en exceso dentro del dormitorio y utilizar paños húmedos para limpiar las superficies.Buscar ayuda si los síntomas persisten: si los malestares interfieren con el descanso, las actividades cotidianas o no ceden con tratamiento, es indispensable consultar a un especialista para una evaluación más profunda.El diagnóstico correcto no solo ayuda a mejorar el bienestar del paciente, sino que también reduce los riesgos de complicaciones. "Las alergias no tienen cura, pero sí pueden y deben ser controladas para evitar que interfieran en la rutina diaria", explica el médico internista.Además, el diagnóstico oportuno y el control adecuado de las alergias puede mejorar significativamente la calidad de vida del paciente. "Visibilizar su impacto permite promover diagnósticos tempranos y reducir los costos físicos y sociales que generan", concluye Carcausto.

Fuente: La Nación
10/07/2025 18:36

Sabores de la Patria en Palermo: feria criolla con carnes, locro, dulces típicos y más de 30 puestos

Dos días para homenajear la cocina argentina con más de 30 puestos de comida regional, postres tradicionales y productores de todo el paísUn aroma a locro espeso y pastelitos recién fritos se apodera del aire en Palermo. El suelo cruje bajo las botas, y las mesas se pueblan de platos humeantes, de empanadas salteñas y humitas en chala. Entre familias, turistas y parejas que disfrutan al sol de julio, el festival "Sabores de la Patria" invita a reconectarse con los sabores más hondos del país. Un recorrido por las cocinas regionales, con platos criollos, postres de la abuela y carnes al asador.Sabores de la Patria en Palermo: feria criolla con carnes, locro, dulces típicos y más de 30 puestosEl evento se realizará el sábado 12 y domingo 13 de julio, de 12 a 20, en el Hipódromo de Palermo (Av. del Libertador y Dorrego, CABA), con entrada libre y gratuita. La propuesta reúne gastronomía, tradición y cultura popular en un solo paseo.Cocina criolla, del norte al surLa feria rinde homenaje a los platos clásicos de la mesa argentina, preparados por cocineros, restaurantes y foodtrucks especializados en recetas tradicionales. La variedad incluye:LocroCarbonadaGuiso de lentejasPicada criollaHumita en chalaHumita al platoTamalesPastel de papasMandioca fritaEmpanadas de todas las regionesQuesos y embutidos de campoEn el centro del predio, las parrillas concentrarán a los fanáticos de la carne. Se podrán probar cortes típicos de asado criollo, como:VacíoBife de chorizoMatambreAsado de tiraBondiolaEntrañaAchurasCordero patagónicoPostres de raíz bien argentinaPara los amantes del dulce, habrá una selección de postres regionales y clásicos de la cocina casera. Entre las opciones confirmadas:MazamorraArroz con lecheFlanPostre vigilanteQuesillo de cabra con miel de cañaPanquequesAlfajores regionalesPastelitosBuñuelosColacionesChurros con chocolate calienteMercado de productores y música en vivoAdemás de la oferta gastronómica, el festival incluirá un mercado con productos regionales de todo el país. Una oportunidad para llevarse a casa delicias elaboradas por productores independientes:Quesos y embutidos artesanalesDulce de lecheMermeladas caserasYerba mateAderezos y condimentosPanificadosAceites regionalesLa banda sonora estará a cargo de DJs con sets dedicados al rock nacional, con clásicos desde los años 80 hasta la actualidad. Un guiño al ADN musical argentino que acompaña cada bocado.Datos útiles para agendarCuándo: sábado 12 y domingo 13 de julio.Horario: de 12 a 20.Dónde: Hipódromo de Palermo (Av. del Libertador y Dorrego, CABA).Entrada: libre y gratuita.

Fuente: Página 12
04/07/2025 18:54

Patricio Azor: "Son personajes típicos surgidos del neoliberalismo"

El director estrenó una versión de la obra, caracterizada como "grotesco crudo", escrita por la dramaturga en 2000, pero con resonancias muy actuales.

Fuente: Infobae
03/07/2025 01:07

Feria del dulce 2025: lugar, fecha y lo que debes saber sobre cristalizados típicos mexicanos

El evento permitirá una degustación y compra de productores artesanales

Fuente: Infobae
27/04/2025 13:41

Argentina puso a prueba a su esposo colombiano retándolo a identificar los panes típicos, solo con el olor

Los productos de panadería hechos en Colombia han ganado protagonismo los últimos años, luego de que el pandebono fuera catalogado como el mejor pan del mundo dos años consecutivos

Fuente: La Nación
11/04/2025 17:36

Pésaj en clave gourmet: platos típicos y reinterpretaciones para celebrar las Pascuas Judías

1. Pésaj en Mishiguene En Mishiguene, el chef Tomás Kalika ideó una selección de platos exclusiva para Pésaj en formato take away. Un homenaje a la gastronomía judía, con propuestas saladas y dulces para compartir en casa con familia y amigos. Entre las opciones se encuentran sopa de kneidalaj al vacío, pickles, gehakte lever, guefilte fish, arenque a la crema y lox de trucha."Pésaj es una de las festividades más significativas del judaísmo. Durante esta época, la comunidad judía se abstiene de ingerir alimentos con levadura y participa en rituales como el Séder, donde se comparte una cena con alimentos simbólicos que representan la historia del Éxodo", explican desde el equipo. Por eso, Kalika busca conmemorar esta festividad evocando los sabores de la cocina familiar a través de recetas transmitidas de generación en generación.Del 12 al 20 de abril, en sus espacios Rotisería Mishiguene, Café Mishiguene y Obrador Mishiguene, habrá un menú especial que incluye hummus clásico y de remolacha, ensalada fatoush, babaganoush, labne, tzatziki de manzanas y tabule (todos disponibles en porciones de 100, 200 y 500 g), junto con falafel y kippe frit (seis unidades).También estarán presentes clásicos como el pastrón (en porciones de 300 y 500 g), kippe frito de trigo y carne, musaca de matzá con carne y bechamel de tahina, niños envueltos, farfalaj de matzá, pollo ahumado ras al hanout, arroz con almendras y cabello de ángel, lentejas con pasas de uva y hierbas, y un gratín de papas a la tahina.Además, se ofrecerán cajas de matzá en diferentes tamaños, harina de matzá, salsa jrein, mostaza antigua y jaroset de manzanas (100 y 200 g). Para acompañar, habrá una selección de vinos kosher para kiddush, asegurando el maridaje adecuado para cada comida.Entre los postres se destacan la matzá bañada en chocolate y frutos secos, leicaj con harina de matzá y almíbar de dátiles, mousse de maracuyá y de chocolate, y una versión de matzá con chocolate blanco, pimienta rosa y pétalos de rosa. También habrá dátiles rellenos con pasta de almendras y frutillas.Para quienes busquen opciones para compartir, se ofrecerán tres combos diseñados para grupos de cuatro personas: dos con alternativas saladas, dulces y bebida, y uno de estilo mezze, es decir, con platos pequeños tipo entrada. Disponibles en Palermo (Cerviño 4417 y Cabello 3181) y en la Rotisería de Belgrano (Arcos 1521).2. El pastrón de La CrespoUn clásico de la cocina de Europa Oriental. En La Crespo â??ubicado en Thames y Veraâ?? ofrecen varias opciones para Pésaj, con recetas tradicionales elaboradas artesanalmente. Entre ellas: guefilte fish (horneado y hervido), pescados ahumados, kneidalaj, latkes, y su emblemático pastrón en pieza entera (1 kg, $79.990).También proponen:Tabla Pastrami: 300 g de pastrami con cebollitas caramelizadas, minipletzalej y papas horneadas ($38.650)Tabla Guefilte: con jrein casero y pepinillos ($25.490)Tabla Especial: salmón ahumado, trucha ahumada, ensalada de arenque y boquerones ($84.990)Kneidalaj: 3 unidades servidas en caldo de pollo y vegetales ($13.990)3. Cocina familiar en MoishaUna manera sencilla y sabrosa de celebrar en casa. En Moisha prepararon distintos platos para pedir con reserva previa y llevar. Ofrecen su tradicional pastrón ($45.999), porción de pastrón al malbec ($19.000), guefilte fish por 500 g, y hummus con pita chips de matzá ($14.000)."Para mantener vivas las costumbres familiares", también suman kippe de matzá (12 unidades) y el tradicional budín de miel, leicaj de Pésaj ($10.000). Están en Núñez (Manuela Pedraza 2288) y Recoleta (Larrea 1531).4. Pascuas Judías en Narda Comedor Durante todo abril, Narda Comedor celebra las Pascuas Judías junto al cocinero Guilad Hornestein, quien todos los miércoles preparará platos inspirados en distintas cocinas regionales judías. Una forma de transmitir lo mejor de su cultura"Mi amor por la cocina judía viene desde que soy muy chica; muchas veces fui la única goy en la mesa. Este año quisimos hacer con Guilad un menú regional para ser más específicos y tener una paleta de sabores más abierta, con distintos tipos de cocción", cuenta Narda."Queremos destacar el valor de lo regional con comidas caseras menos conocidas o menos accesibles, que no suelen estar en las cartas de restaurantes. Tal vez el comensal tuvo una abuela que hacía algo de esto y encuentra una referencia emocional. Esperamos que algunos reconozcan sabores de su memoria y otros descubran algo nuevo".El miércoles 16 se servirán platos típicos de Pésaj, y el 23 de abril el menú estará inspirado en recetas de Persia. En Sucre 664, Belgrano.5. Maná, cocina de tradición"En Pésaj, la tradición y el buen sabor se sirven en la misma mesa. Desde hace más de 30 años honramos esas recetas que nos enseñaron las bobes, preparándolas con el mismo amor y dedicación de siempre", explican desde Maná.Ofrecen una selección de platos calientes con guefilte fish, latkes de papa, arenque marinado, kibbes y kneidalaj, además de propuestas dulces como leicaj de miel y macarundlaj.Durante estas fiestas, Maná no tomará pedidos ni hará delivery ni take away. Se atenderá únicamente por orden de llegada en su local de José Hernández 2537, Belgrano.

Fuente: Infobae
11/04/2025 03:19

Los 10 platos típicos del Perú que se suelen comer en Semana Santa: uno de ellos incluye carne roja

Platos como la malarrabia piurana, el caldo verde y la causa norteña son solo algunos ejemplos de los manjares que se disfrutan en la mesa peruana durante la Semana Santa

Fuente: Infobae
27/03/2025 16:09

El polémico doctor Bayter señaló los cinco platos típicos colombianos más perjudiciales para la salud

El doctor Bayter explicó que la diabetes y la prediabetes son, en su opinión, las enfermedades más graves que enfrenta la humanidad en términos de salud pública. El especialista afirmó que estas condiciones están estrechamente vinculadas al consumo excesivo de ciertos alimentos

Fuente: Infobae
17/03/2025 01:04

La OCU detecta subidas de precios del 12,3 % en los alimentos navideños típicos

Los precios de alimentos navideños han aumentado significativamente en diciembre, destacando subidas en percebes y almejas, mientras las frutas y verduras experimentan descensos en su valor

Fuente: La Nación
11/03/2025 15:00

Príncipe pizzero. ¿Quién es el royal que triunfa como empresario gastronómico vendiendo platos típicos de la cocina italiana?

A principios de este año, Emanuele Filiberto de Saboya (52), príncipe de Venecia y Piamonte y aspirante a la corona de Italia, fue noticia por su romance con la diseñadora mexicana Adriana Abascal: amigos desde hace años, empezaron a salir a finales de 2024 (él se separó de la actriz Clotilde Courau, madre de sus dos hijas) y oficializaron su amor en enero de 2025, en el desfile de Rocío Peralta, en Sevilla. Aunque sus planes para restaurar la monarquía italiana nunca prosperaron (Italia lleva casi ochenta años siendo una república), el nieto de Humberto II, el último Rey italiano, es un exitoso empresario gastronómico y del mundo del entretenimiento. En 2016 empezó con un pintoresco food truck, con el que giró por Los Ángeles vendiendo comida de su país, y en 2020 abrió su primer restaurante en Westwood, uno de los distritos más transitados por las celebridades, al que llamó Prince of Venice Restaurant, en honor a sus orígenes. Se trata de una propuesta ciento por ciento italiana, en cuya carta se destacan la variedad de pastas hechas a mano, las pizzas al estilo romano y postres típicos de Italia que, según se explica en la página web del lugar, se elaboran a base a ingredientes con "estándares reales". Emprendedor nato, también promociona una tarjeta de crédito (Carta Reale, con el escudo de los Saboya, una cruz blanca sobre fondo rojo), y el año pasado, junto a otras siete familias reales, creó e impulsó un proyecto que combina historia y tecnología: el videojuego RoyaLand, que -mediante inteligencia artificial- conecta a las nuevas generaciones con su patrimonio cultural.

Fuente: Infobae
07/03/2025 04:02

Los precios de los alimentos típicos de las comidas navideñas suben un 6,1 %, según la OCU

La OCU revela aumentos en los precios de alimentos navideños, destacando subidas significativas en percebes, angulas y merluza, y aconseja planificar compras con anticipación

Fuente: Infobae
03/03/2025 05:14

Receta de fritole, los deliciosos buñuelos típicos del carnaval de Venecia

El Carnaval de Venecia es uno de los eventos culturales más importantes del mundo, una fiesta en la que las máscaras y los disfraces se maridan con dulces fritos como estos




© 2017 - EsPrimicia.com