La memoria, según la Real Academia Española, es la facultad psíquica por medio de la cual se retiene y recuerda el pasado. El sitio especializado Psychology Today explica que la memoria es un proceso que se desarrolla continuamente. Y agrega: "Los detalles iniciales de una experiencia toman forma en la memoria, la representación del cerebro de esa información cambia con el tiempo". Además, la memoria se fortalece o se debilita y adquiere diferentes características. Los recuerdos reflejan la experiencia del mundo real, pero con distintos niveles de fidelidad a esa experiencia original.Si bien hay distintos métodos para fortalecer la memoria, existe una técnica militar de las Fuerzas Especiales de la Armada de Estados Unidos que sirve para estimularla. Quien contó esto fue Clint Emerson, miembro de una unidad de élite de la Marina de los Estados Unidos, quien escribió diversos libros donde comparte su experiencia única y amplios conocimientos sobre inteligencia, vigilancia y operaciones tácticas. Ahora, en un libro de su autoría llamado Escape The Wolf, explica la técnica que él utilizó para estimular su memoria. La técnica militar, paso a paso "Mejorar la retención de memoria es una habilidad que puede desarrollarse con práctica y algunas estrategias útiles, para organizar la información que se desea recordar de forma lógica y estructurada. Para ello, utiliza técnicas como la creación de esquemas, mapas mentales o diagramas para representar visualmente la información", detalla en su libro. La técnica que él utiliza es "Pensar como un marine" y consta de cuatro etapas. La primera es la asociación. Se trata de relacionar la nueva información con algo familiar o importante para facilitar su retención. Se recomienda utilizar rimas, acrósticos o juegos de palabras para crear conexiones memorables. La segunda etapa es la visualización. Es necesario crear y almacenar imágenes mentales vívidas que representen la información. Incorporar detalles sensoriales como colores, sonidos y texturas para fortalecer tu memoria es clave. Practicar es la clave de la tercera etapa. Como ya mencionamos anteriormente, fortalecer la memoria es una habilidad que se puede desarrollar con práctica. Por ejemplo, se puede repetir la información en voz alta o escribirla varias veces. Y, por último, la agrupación. Organizar la información en categorías o grupos relacionados entre sí para que sea más fácil su identificación. Involucrar los sentidos en cada momentoEl marine Emerson enfatiza la importancia de involucrar múltiples sentidos para mejorar la retención de la memoria: el sabor, el aroma, la textura y la vista. Vista. Prestar atención en cómo está todo ordenado y dispuesto. Se trata de algo que saben muy bien los militares, ya que entrenan muy duro para tener una percepción exacta de todos los elementos que los rodean.Sabor. Sugiere escribir los sabores que experimentaste, ya sean dulces, salados, ácidos o especiados.Aroma. Inhalar y tratar de identificar qué aromas percibes.Textura. Imaginá la sensación táctil del alimento. Quién es Clint EmersonClint Emerson es un miembro retirado de una unidad de élite de la Marina de los Estados Unidos con más de 20 años de servicio, autor de diversos libros y un profesional especializado en gestión de crisis. A lo largo de su carrera militar, sirvió en diversas zonas de combate y ejecutó misiones de alto riesgo como aquellas contra piratas somalíes, líderes de Al-Qaeda y otras operaciones encubiertas, según detalla su sitio oficial. Clint se dedica a promover la seguridad y educar al público, proporcionando información práctica, enfatizando la importancia de la preparación personal y la resiliencia.
En un esfuerzo conjunto de varias instituciones lideradas por el INTA, se producen verduras frescas en hidroponía en el clima extremo del sur.
Pasó por Atlanta, River, Gimnasia y terminó en Boca, donde se convirtió en ídolo, atajando con los codos, el pecho y haciendo jueguitos dentro del área. El portero innovó con "la de Dios", una técnica para achicar espacios ante los delanteros, que perdurará más allá de su fallecimiento. Leer más
Las vacantes activas están dirigidas a profesionales de enfermería y técnicos en refrigeración vehicular con apoyo económico y cursos de idiomas
Más allá de la idea muy teatral del hipnotizador que hace entrar en trance a otra persona con el péndulo de un reloj, la hipnosis es un estado disociado y receptivo de consciencia que forma parte de la fisiología habitual del sistema nervioso central. Permite abstraerse del entorno para focalizar la atención en algo puntual. Es un fenómeno natural, que puede inducirse voluntariamente con fines terapéuticos."Lo primero es desmitificar: la hipnosis no es sueño ni pérdida de consciencia ni sometimiento de la voluntad. Quienes ejercemos la hipnosis sabemos que debemos llevar un reloj de bolsillo colgando ¡por las dudas!", bromea Claudio Alonso Moÿ, licenciado en Psicología y director del Instituto Argentino de Hipnosis. "Un profesional de esta técnica sabe que lo único importante es la voz: el sonido, la modulación... el resto es teatro".Desde la hipnosis ericksoniana que utiliza Alonso Moÿ, dicen que es un estado natural que se da espontáneamente. "Por ejemplo, cuando leemos un libro y nos absorbemos tanto que el tiempo vuela y ni siquiera nos damos cuenta de lo que pasa en nuestro entorno. Esto implica que es un estado disociado y receptivo de consciencia que forma parte de la fisiología habitual del sistema nervioso central; nos disociamos de lo que pasa a nuestro alrededor para absorbernos o focalizar la atención en algo particular. El objetivo de la hipnosis es aumentar la receptividad", explica Moÿ. La vitamina que tienen que reducir los mayores de 50 años: Harvard y un experto en longevidad lo explicanRespecto del uso terapéutico, es un proceso que capta la atención a través del uso de la palabra, "focalizándola en el interior". De esta manera, la mente consciente, crítica- analítica (hemisferio dominante) es despotenciada para acceder así a la mente inconsciente (hemisferio no dominante)."Con la atención focalizada en el interior y la receptividad aumentada, surge una mente receptiva, creativa y abierta al aprendizaje. Se puede utilizar para generar un cambio en la vida, nuevos aprendizajes o desbloquear emociones atrapadas", precisa Alonso Moÿ.José María Grau es licenciado en Psicología, psicodramatista y master internacional en hipnosis clínica. Antes de recibirse de psicólogo atravesó algunas experiencias con hipnosis regresiva que despertaron su interés y, ya en la universidad, el fuerte rechazo académico por su uso alimentó aún más su curiosidad, relata. "Básicamente se busca un estado específico de ondas cerebrales, conocido como Theta. En ese momento, tanto el cerebro como el cuerpo en general, se vuelven mucho más receptivos a distintos procesos. Particularmente, me interesan dos propiedades de este estado: la capacidad de hipermnesia, es decir, el aumento en la capacidad de recuerdo; por otro, la capacidad de superaprendizaje", advierte Grau. Según el especialista, a diferencia de la idea mayormente difundida, la hipnosis es en realidad un proceso más similar a una meditación guiada, aunque con otros fines."El proceso inicia con una inducción, cuyo objetivo es conectar con el mundo interno. A partir de allí, se profundiza hasta alcanzar el estado Theta, en el que se abre un tercer escenario. Dependiendo del motivo de la sesión, en esta fase es posible modificar un hábito, aprender algo nuevo o trabajar sobre aspectos regresivos. Una vez completado este proceso, se procede al último paso: la salida del trance", explica Grau.Un especialista explica qué ocurre cuando se consume vitamina D y magnesio al mismo tiempoYa desde los egipcios, la hipnosis comenzó a utilizarse en los denominados "Templos del Sueño", que se cree que se construyeron hace 4000 años. Eran hospitales que trataban dolencias, posiblemente de naturaleza psicológica, donde se registraron las primeras manifestaciones de la hipnosis. El interés de Occidente por este fenómeno surge a fines del siglo XVIII, con el trabajo del médico alemán Franz Anton Mesmer, que luego caería en descrédito por la puesta en escena teatral de sus experimentos. El rescate de la hipnosis vino de la mano del médico escocés James Braid, que vinculó la hipnosis con el "sueño nervioso" y acuñó el término moderno de "hipnotismo".En Francia, Bernheim, Liébault y Charcot llevaron la hipnosis a un nivel médico y científico más alto, y posteriormente, tanto Freud como Jung se adentraron en el uso de la hipnosis. Años más tarde, el psiquiatra y psicólogo Milton H. Erickson, "el padre de la hipnosis moderna", le dio un nuevo impulso con el desarrollo la hipnoterapia.En el ámbito clínico, aseguran, la hipnosis puede aplicarse para abordar problemas de ansiedad, estrés postraumático y depresión, como tratamientos para dejar de fumar o adelgazar, entre otros, ya que funciona como un potenciador de los recursos personales. En el "ámbito regresivo", se utiliza para acceder a recuerdos olvidados que pueden contribuir a una mejor construcción de la historia personal. "Ya de por sí la práctica de la hipnosis y de la autohipnosis es beneficiosa ya que nos conecta con nuestros recursos personales al mismo tiempo que nos flexibiliza. En su uso terapéutico podemos decir que es un coadyuvante de toda técnica terapéutica", señala Alonso Moÿ."El beneficio de la hipnosis radica en la eficacia de la técnica. Al trabajar principalmente con aspectos inconscientes, permite reducir los tiempos del tratamiento y alcanzar resultados sostenibles en el tiempo", concluye Grau.
Un nuevo cálculo del periscopio de la agencia espacial consiguió una precisión "mil veces superior" a las estimaciones previas. El avance astronómico fue publicado en la revista Nature y constituye un punto de referencia crucial para el futuro de la investigación planetaria. Leer más
Este método no es solo un masaje; es una terapia que estimula puntos en los pies para equilibrar el cuerpo, aliviar tensiones y mejorar la salud física y emocional de forma integral
En su reciente entrevista en Jimmy Kimmel Live!, la actriz explicó los beneficios de este tratamiento facial, destacando cómo mejora la hidratación y elasticidad de la piel
El presidente colombiano apoyó un documento presentado por Vicente Calvo, activista que señalan de tener un pasado chavista, donde se denuncia un manejo inadecuado de fondos por parte de las Empresas Promotoras de Salud
María Ibarzábal Murphy fue designada formalmente como secretaria Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación, en reemplazo de Javier Herrera Bravo. El nombramiento quedó oficializado este martes mediante el Decreto 254/2025, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei y el ministro del Interior, Guillermo Francos.Murphy ya formaba parte del gabinete, hasta el momento se desempeñaba como secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo, cargo al que renunció en simultáneo con su nuevo nombramiento. Su nuevo puesto tiene como función principal revisar la legalidad de los decretos, resoluciones y documentos firmados por el Presidente.La nueva funcionaria es abogada recibida en la Universidad de Buenos Aires, cuenta con trayectoria en el ámbito jurídico y tiene llegada directa al asesor presidencial Santiago Caputo. Así, Ibarzábal se incorpora al núcleo estratégico que rodea al jefe de Estado, en un rol clave para la elaboración y validación normativa de las decisiones del Poder Ejecutivo.La Secretaría Legal y Técnica es una de las dependencias más relevantes de la estructura presidencial. Bajo su órbita se redactan los decretos de necesidad y urgencia (DNU), los vetos, las promulgaciones, los proyectos de ley que impulsa el Ejecutivo y toda resolución que requiera la firma del Presidente. La llegada de Ibarzábal Murphy a ese cargo supone, además de un movimiento técnico, un gesto político: la funcionaria es parte del equipo de confianza de Caputo, lo que supone un nueva figura del Gobierno que obrará bajo la influencia del quien se encarga del diseño de la estrategia comunicacional y legislativa del oficialismo.Desde diciembre, Ibarzábal Murphy venía cumpliendo funciones dentro de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo, un área creada por Milei al inicio de su mandato como una oficina asesora del Presidente y de la propia Secretaría Legal y Técnica. En ese cargo trabajó en la elaboración normativa del DNU 70/2023 -que desreguló múltiples áreas de la economía- y en los primeros borradores de la denominada "Ley Bases", pieza central de la agenda legislativa oficialista.El Decreto 254/2025, firmado el 7 de abril pero publicado este martes en el Boletín Oficial, acepta la renuncia de Ibarzábal a su cargo anterior, le agradece "los servicios prestados" y formaliza su designación como secretaria Legal y Técnica. En el texto no se aclaran los motivos de la salida de Herrera Bravo, quien había asumido al inicio del gobierno libertario. Tampoco se precisan los próximos pasos respecto de la estructura de Planeamiento Estratégico Normativo.La Secretaría que ahora encabezará Ibarzábal fue ocupada durante las últimas gestiones por funcionarios de máxima confianza presidencial. En los gobiernos de Alberto Fernández estuvo al frente Vilma Ibarra, mientras que en la administración de Mauricio Macri el cargo lo ejerció Pablo Clusellas. En todos los casos, la oficina funcionó como un filtro jurídico de primer nivel y como articuladora de los actos administrativos más relevantes de cada gestión. Su rol cobra especial peso en un contexto como el actual, donde el Ejecutivo apoya gran parte de su agenda en instrumentos como los decretos de necesidad y urgencia.
Con la publicación de una serie de Decretos, el Ejecutivo hizo oficial los cambios en las autoridades en la cartera
Louise, de 92 años, ha logrado reducir significativamente los impuestos a pagar por su familia, ahorrando hasta 508.818 euros en gastos de sucesión
Esto es lo que hizo Luisa, una mujer francesa, para evitar que su hija se dejase media herencia en impuestos
Este innovador método logra mejor definición y combate el molesto frizz sin complicadas rutinas ni productos difíciles de manejar
La reestructuración cognitiva puede ayudar a la mente a liberarse de los pensamientos en bucle que dificultan el sueño.
Ex funcionaria macrista, con un magíster en derecho administrativo, antes de asumir su nuevo cargo se encargaba desde Planeamiento Estratégico Normativo de diseñar y redactar importantes leyes para el Gobierno. Leer más
La información la confirmó la Oficina del Presidente. Alegaron motivos personales sobre el exfuncionario. Su sucesora participó de la redacción de la Ley Bases y la reforma estructural del ARCA, entre otras iniciativas. Leer más
Dante Javier Herrera Bravo, secretario de Legal y Técnica del Gobierno, renunció este martes por "motivos personales" y será reemplazado por María Ibarzabal Murphy, según anunciaron desde la Oficina del Presidente. "La Dra. cuenta con una amplia trayectoria en los ámbitos público y privado y ha desempeñado un rol clave en la presente gestión al liderar la redacción y la estrategia jurídica de iniciativas fundamentales impulsadas por el Presidente Javier Milei", escribieron.pic.twitter.com/ElydXOOSoj— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) April 1, 2025Noticia en desarrollo
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave del equipo del asesor presidencial y con excelente relación con Karina Milei
Según indicó la periodista, "Argentina ya logró un superávit fiscal sin que el FMI lo exigiera, y eso ha sido reconocido por Cristalina Georgieva". Leer más
Simo Häyhä defendió a su patria, Finlandia, de la invasión soviética. Hasta ahora, ningún otro soldado mató a tantos enemigos
Atención, interés, deseo y acción: estos cuatro pasos, nacidos en la publicidad del siglo XIX, son una herramienta clave para los docentes que buscan despertar la motivación y participación activa de sus estudiantes
En las prácticas profesionalizantes de química, y en conjunto con toda la comunidad educativa, produjeron 240 litros de sanitizante para pisos que ya fueron enviados a la zona afectada por el temporal. Leer más
Existen distintos recursos para hacer frente a situaciones relacionadas con el estrés.Qué es el coping, una técnica de habilidades y estrategias centrada en las emociones.
La parálisis de proyectos en gobiernos locales afecta sectores clave como Transportes, Salud y Educación. La falta de capacidad técnica y recursos limita la ejecución efectiva de obras, poniendo en riesgo el desarrollo regional y local.
El excabecilla del Cártel de Medellín fue detenido en un aeropuerto de Bogotá
David Escobar Gallego resaltó la frustración que está viviendo la agrupación, solicitando la colaboración de sus seguidores para resolver el error técnico
Un poco de aceite de pino, detergente al 15 %, opacante, ortodiclorobenceno y alcanfor fueron necesarios para que los alumnos de una escuela técnica de la Ciudad de Buenos Aires fabricaran líquido sanitizante para enviarlo a Bahía Blanca, semanas después del trágico temporal que azotó a ese distrito del sur bonaerense el viernes 7 de este mes y dejó al menos 16 víctimas mortales. "El sanitizante para pisos es un producto habitual en la línea de producción de la escuela. Este fue el primer producto que hicieron los chicos, ya que estábamos comenzando las clases. Así que fue una de sus primeras elaboraciones en la planta productiva y con un fin solidario", explicó Carlos Villate, referente técnico de prácticas profesionalizantes de la Escuela Técnica N°27 Hipólito Yrigoyen, del barrio Villa Real, que fue quien impulsó esta acción solidaria que reunió a toda una comunidad educativa. En solo 48 horas, los 240 litros de sanitizante ya estaban listos para ser enviados a Bahía Blanca.La escuela, donde cursó sus estudios secundario el hoy papa Francisco, cuenta con la especialización de técnico químico y, como el resto de las orientaciones de la educación técnica, todos los alumnos de 6° año realizan prácticas profesionales. Con la ayuda del rector, Oscar Lazbal, y en coordinación con el resto de docentes del establecimiento y los alumnos organizaron la producción de desinfectante para pisos para enviar a los damnificados de la inundación.Decidieron acompañar cada bidón con una nota de aliento para quien lo recibiera. Fueron los alumnos de 1° y 2° años los encargados de esa tarea y dejaron mensajes como: "Esto que les pasó no durará para siempre. El sol ya está saliendo y ahí las cosas cambian. Siempre los vamos a apoyar", decía uno de los mensajes que provocó la emoción de los docentes."Cuando leíamos las cartas nos encontramos que los chicos le escribieron a sus pares, a chicos de su edad. Empatizaron desde ahí poniéndose en el lugar de otros adolescentes, como si les hubiera pasado a ellos. Al leer esas notas los docentes nos llenamos de emoción", describió Villate."Estamos muy agradecidos de ser partícipes de esta acción solidaria. En nuestro rol, como futuros técnicos químicos, podemos ayudar de esta manera con la tragedia que sufrió una ciudad entera", dijo Nicolás, uno de los estudiantes que participó de la producción del sanitizante.Los insumos necesarios para la fabricación del producto fueron provistos por la cooperadora de la escuela, que apoyó de inmediato la iniciativa solidaria.El producto fue transportado hacia el Club Vélez Sarsfield por los mismos docentes en el auto de un profesor. Allí, hasta esta semana recibieron donaciones para los damnificados por el temporal. Según informó el club, en total enviaron a la ciudad bonaerense 11 camiones, tres ómnibus de larga distancia y un colectivo cargados de elementos. "Una vez más el pueblo argentino ofreció su ayuda ante un trágico panorama, como fueron las inundaciones sufridas en Bahía Blanca a partir de la madrugada del 7 de marzo. Miles de personas sufrieron la tragedia en carne propia y otras tantas tendieron redes y ayuda para intentar disminuir el feroz impacto de la naturaleza. A lo largo y a lo ancho del país, los clubes deportivos vehiculizaron la ayuda y en Vélez Sarsfield no podemos dejar de agradecer la enorme ayuda recibida", difundieron desde esa institución deportiva en un mensaje en el que mencionaron a la escuela porteña entre los agradecimientos."No esperemos transporte, ni camioneta; esta gente no podía esperar, no había tiempo que perder", recordó Villate orgulloso de la experiencia con la que lograron reforzar la unión comunitaria y el rol fundamental de la educación técnica en la formación de jóvenes capacitados y solidarios, capaces de responder y contribuir ante situaciones de emergencia y de la comunidad educativa.
El proceso tiene raíces en técnicas agrícolas tradicionales, adaptadas a nuevas necesidades.La planta injertada puede vivir tantos años como una de cultivo natural.
Healthday Spanish
Pampols defiende que el Cecopi se centra en decisiones técnicas y coordinación en emergencias, dejando claro que no se trata de un foro de discusión ni de política
Entre risas y música, Tatiana Cubillos logró que sus estudiantes se enfocaran en clase utilizando canciones populares como herramienta educativa
Con el lema de "Hacer y trabajar en equipo", tres años atrás, y luego de una basta experiencia en firmas privadas y en la docencia universitaria, tres amigas y colegas veterinarias decidieron dar un gran paso en sus carreras y aventurarse en el mundo empresarial. Catalina Castañeira, de 44; Carolina Alonso, de 45, y Ana Flores Bragulat, de 30, fundaron en Río Cuarto, Córdoba, In Vitro Equinos Argentina, una empresa dedicada a la fertilización in vitro y el desarrollo de biotecnologías aplicadas a la reproducción equina que tiene su casa central en Brasil."Nos conocemos hace muchos años, trabajamos en distintos lugares dentro y fuera del país, y decidimos apostar a este proyecto con la convicción de que podíamos aportar algo innovador al sector", cuenta Castañeira, médica veterinaria y doctora en ciencias agropecuarias, a minutos de empezar la charla especializada sobre Biotecnología reproductiva de caballos en la exposición de Nuestros Caballos en el predio de la Rural de Palermo.De compra: el gigante cripto Tether desembolsará más de US$600 millones para controlar el grupo de origen argentino AdecoagroHace más de 25 años que se especializa en reproducción equina y la aplicación de biotecnologías en la cría de caballos. Junto a sus socias, Alonso, también magíster en producción equina, y Flores Bragulat, emprendieron el camino de ser su propia empresa. "Cada una representa una pata de esta compañía y la cuarta es un grupo de inversores que confiaron en nosotras y en nuestro proyecto", explica Bragulat. Su emprendimiento se ha convertido en una franquicia de una empresa brasileña líder en el rubro.Sin embargo, poner en marcha una empresa en el país no fue fácil. Convencer a los inversores extranjeros de que la Argentina era un mercado confiable fue uno de sus mayores desafíos. Además, ser mujeres y trabajar en un sector donde predominan los hombres también fue un desafío. Pero al tiempo lograron superar los obstáculos y hoy cuentan con un equipo consolidado que incluye más de nueve empleados y más de 25 clientes en distintos puntos del país."Tenemos cosas a favor y cosas en contra. No es fácil trabajar tantas horas lejos de casa, sobre todo si uno es madre requiere de mucha organización, de logística. No es fácil compatibilizar ambas tareas. Pero tenemos como ventaja que cuando la gente confía en nosotras, ya está, es un punto ganado. Lo que sí es una realidad que en el gerenciamiento de los lugares más importantes en una empresa siguen estando hombres y eso tiene que ver con que es un medio muy exigente en cuanto a la cantidad de horas de trabajo y el clima. Siempre decimos que con los caballos, si no sos apasionado, no sobrevivís. Y eso es real", señala Castañeira."Acusaciones infundadas": escala una controversia sobre una tasa en un municipio bonaerense"Estamos muy orgullosos de anunciar el lanzamiento de In Vitro Argentina. Más que un nuevo laboratorio, este es un hito en nuestra historia y refleja nuestro compromiso de impulsar el sector ecuestre. Creemos en el inmenso potencial del mercado argentino y estamos seguros de que la técnica de ICSI desempeñará un papel fundamental en el avance de la reproducción equina. Junto a socios que comparten nuestra visión, comenzamos esta nueva etapa con la certeza de que grandes logros están por venir. Este es solo el comienzo de una historia que promete transformar el panorama reproductivo en la Argentina", dijo en la casa matriz del vecino país.La Argentina, potencia en biotecnología equinaSegún comentaron, la Argentina es reconocida mundialmente por la calidad de sus caballos, en especial los destinados al polo, salto y la raza criolla. "El país es una fuente de conocimiento y producción equina, y estamos entre los primeros cuatro productores de embriones a nivel mundial", señala Castañeira.En este contexto, la industria equina en la Argentina está en constante crecimiento y es el líder global en la producción de clones. "Cada vez se hacen más embriones y las biotecnologías permiten criar de manera más eficiente. En la Argentina existe un know how diferente por nuestros sistemas extensivos y pastoriles y, además, tenemos una ventaja que es el uso de estas tecnologías en pos de producir mejor y más rápido", afirma Alonso.Según datos del sector, anualmente se producen en la Argentina entre 12.000 y 15.000 embriones por la técnica convencional de inseminación y transferencia que es in vivo [en fresco]. "Somos los segundos productores de Latinoamérica, después de Brasil. Acá están la raza Polo Argentino, Salto y ahora la raza Criolla, que viene en aumento exponencial desde que abrió para tener embriones", agrega.Las biotecnologías han revolucionado la reproducción equina, permitiendo obtener varias crías de una misma yegua sin interrumpir su carrera deportiva. "Antes, si querías un potrillo de una yegua de alto nivel, tenías que retirarla de la competencia por casi un año. Ahora, con la fertilización in vitro, la yegua sigue en las pistas mientras nosotros obtenemos embriones en el laboratorio", explica Flores Bragulat.Una de las técnicas más avanzadas que implementan en In Vitro Equinos Argentina es la aspiración de ovocitos (OPU) y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI)."Si bien en el mundo ya se aplica, en la Argentina es novedosa. Extraemos óvulos de las yeguas y realizamos la fecundación en el laboratorio, tal como se hace en una clínica de fertilidad humana", explica Castañeira. Este método permite mejorar la eficiencia reproductiva y superar problemas de infertilidad."Con OPU, podemos recuperar ese potencial reproductivo antes de que se pierda y fertilizarlo en el laboratorio a través de ICSI. Es un verdadero reciclaje genético, donde transformamos lo que no se usaría en más embriones viables, optimizando cada ciclo reproductivo. Más eficiencia, más embriones, mejores resultados", detallan.En cuanto a la exportación de embriones, una práctica difícil debido a los problemas de congelación, Flores Bragulat aclara: "Con la fecundación in vitro podemos congelar embriones con mejor viabilidad, lo que abre una nueva posibilidad para la exportación de genética equina argentina al mundo".El desafío de emprender en la Argentina"Nuestra metodología de trabajo se basa en la colaboración con otros sistemas productivos. No tenemos un establecimiento propio, sino que trabajamos con veterinarios y criadores en los campos o centros donde están los animales", explica Alonso y cuenta que, además, ofrecen cursos de capacitación para formar a nuevos profesionales en estas técnicas innovadoras.Con más de 315 transferencias realizadas y más de 200 preñeces confirmadas, el sueño de estas tres emprendedoras se ha convertido en una realidad. "Nos motiva saber que estamos contribuyendo al crecimiento del sector y posicionando a la Argentina como una referencia en biotecnología equina", concluye Castañeira.
El economista, Mariano Ricciardi, aseveró que, "sin un mayor control, la presión tributaria seguirá asfixiando al campo". Leer más
El ingeniero Armando Ardila sugirió mitigar los efectos del metro elevado con infraestructura verde, para evitar un posible deterioro en áreas circundantes, como la avenida Caracas
La cara de Daria Zhelezniakova se está poniendo roja. La peleadora rusa de artes marciales mixtas (MMA) aún intenta sus últimos movimientos en el octágono de Ultimate Fighting Championship (UFC) en París, pero se ven inútiles. Tiene encima a Ailín Pérez, la argentina que la derribó como suele hacer con sus rivales que la superan en peso, altura y dimensión. A esta altura, reina la tensión en la jaula. La toma beneficia a la oriunda de Zárate que aprieta con todo el cuerpo a su oponente. Y esta pierde oxígeno y fuerza. Son pocos segundos, pero aunque no tiene chances de darla vuelta, Daria tarda un momento en reconocer que no pudo soportar ni el primer round. Por fin da los tres toques que indican que no hay nada que hacer y se termina el asunto.Apenas el árbitro le indica que tiene que soltar, Ailín se levanta en un solo movimiento y le hace twerking (le mueve el culo en la cara) a la rusa que, por su parte, busca incorporarse con esfuerzo. Aún no tomó agua ni se acercó a su esquina a festejar, porque la argentina tiene otra prioridad. Va a la cámara más cercana y dice amenazante: "Voy a ser la líder del team argentino. Todo el mundo me va a conocer. Nadie va a querer pelear conmigo. Voy a hacer que Amanda Nunes vuelva para pelear conmigo". Apenas recuperó el aliento y ya desafía a la estrella brasileña de la disciplina, dos veces campeona y retirada, para demostrar que no es una suerte haber llegado después, que realmente siente que es la mejor de todos los tiempos.Después vuelve a Zhelezniakova, la besa y la abraza. Se sube a los hombros de uno de los miembros de su equipo y se agarra la cola jugando con su sensualidad. "¿Esto quieren?", le grita al público que se divide entre los que la abuchean y los que la aplauden. Es la cuarta victoria consecutiva que logra en UFC, la empresa más importante de MMA del mundo.Top 7 del ranking mundial a los 30 añosAilín está posicionada en el top 7 del ranking mundial en peso gallo femenino y, en lo deportivo, tienen llaves para pelear por el cinturón a partir de 2026. Tiene 30 años y planea retirarse a los 34, por lo que su decisión de llegar a lo más alto implica una imagen de futuro con un ascenso acelerado, donde se consagra campeona y trae la competencia de nuevo a Argentina -la única vez que se llevó a cabo en nuestro país fue en 2018-. Acaba de operarse de una lesión crónica en el hombro y vive su recuperación junto a su hijo en Miami. Es agresiva, tiene fuerza, resiste a los golpes y publica contenido para adultos en Only Fans. Se podría decir que Ailín Pérez es lo que es gracias a su cuerpo, pero ella insiste en algo: "Lo único que puede tumbarme es la mente".La competencia global más importante del MMA no es una organización, como en otros deportes, sino que es una empresa. Año a año contrata a sus peleadores, que son más de 700 y que son seleccionados por el matchmaker, una figura que elige quiénes participarán, quiénes no y cómo se combinarán los duelos. Se mueven sumas millonarias de dinero alrededor del mundo y los eventos suelen ser tan espectaculares que asisten personalidades destacadas como los magnates Jeff Bezos, Mark Zuckerberg, Elon Musk -estos últimos, por cierto, se han desafiado más de una vez a un combate cuerpo a cuerpo- y hasta el presidente estadounidense, Donald Trump.Las MMA (artes marciales mixtas, por sus siglas en inglés) tienen tres dimensiones combinadas: de pie -un derivado del kick boxing;- la lucha -el momento en el que se lleva al piso al rival-; y la pelea en el piso -sucede en la lona y no son golpes, sino llaves, sumisiones, como en el jui jitsu-. Quien domina la lucha suele ser quien domina la pelea, porque para tirar a la lona al oponente es necesaria, pero también para quedarse de pie en caso de que convenga."Tengo 30, parezco de 20 y entreno como si tuviera diez años"Juanma Ibarra es periodista deportivo y trabaja en el equipo de Digital Media de UFC. En diálogo con LA NACION dice que "Ailín es muy fuerte por la experiencia que tiene en artes marciales y por su entrenamiento en la lucha. Tiene cuádriceps grandes y fuertes, es caderona, tiene fuerza en piernas y brazos y una muy buena técnica de derribo. Tiene extremidades un poco cortas para su división. Por lo tanto es raro verla noqueando de pie, pero se abraza y te lleva al piso. Esa es la técnica de ella. De hecho, está por batir el récord histórico en llevar al piso a sus rivales en su división, que tiene 12 años y que ha tenido peleadoras increíbles como Ronda Rousey y Amanda Nunes".De todos modos, la técnica de pie de Ailín es contundente. En una de las peleas más importantes, con Joselyne Edwards -la peleadora panameña con quien también tuvo una polémica fuera de la jaula-, es muy recordado el puño en giro ejecutado con tanta precisión que hizo que su rival trastabillara hasta caerse. O incluso la que ella suele describir como su mejor pelea, aquella en la que en 2021 le pegó una patada en la cabeza a Alessandra Tainara en Brasil. Pero definitivamente lo suyo es más efectivo en el piso."Llevo cinco victorias consecutivas en un año y medio. Soy una persona muy activa en mi división y es raro porque son muy pesadas, les cuesta bajar de peso. Pero yo tengo 30, parezco de 20 y entreno como si tuviera diez años", le dice a LA NACION la peleadora que antes de vivir en Miami pasó su infancia en Zárate y luego vivió algunos años en Brasil, donde las artes marciales son muy populares.Ailín se operó en febrero en Las Vegas por una lesión crónica que carga desde los 18 años, cuando practicaba técnica con quien fue uno de sus primeros coach, Hernán Arias. "Era un gimnasio humilde y no había piso de entrenamiento. Caí mal y se me salió. Fui postergando la operación, pero como entreno tanto y soy muy activa ya era muy doloroso. Me terminaron poniendo siete tornillos. Me hice la intervención ahora para no cortar más hasta conseguir el cinturón", cuenta. Mientras tanto, los cuidados se relacionan con cuidar su dieta, procurar una buena recuperación y, lo que describe como lo más difícil, controlar su energía y su mente hasta que pueda volver a competir a fines de este año. "Pobrecita la que me toque después de recuperarme porque, con todo lo que estoy acumulando sin entrenar y sin pelear, voy a ir muy bestia", dice.En este deporte se valora la técnica y la dominancia. Los jueces no muestran la cara, no son parte del show, y puntúan los golpes, los modos de derribo y las llaves en el piso. Se trata de un deporte de alto rendimiento, con grandes sacrificios y transformaciones físicas, pero también de un gran trabajo de control mental. Un hecho que se viralizó muy rápidamente en las redes sociales fue cuando, en el pesaje previo al UFC Fight en París, donde se la vio tan debilitada que temblaba y tenía mucha dificultad para caminar. En el evento siguiente se burló de sí misma y actuó unos segundos un temblor que esta vez no sufría.Ailín Pérez, el momento del pesaje (Video: @NX_Noticias)"Me da tranquilidad que ninguna tenga mi mente""He peleado con chicas más altas, más fuertes, más experimentadas, más todo. Pero mi mentalidad está en el lugar que tiene que estar cuando voy a pelear. Me da tranquilidad que ninguna tenga mi mente. Ninguna es como yo. Me doy cuenta cuando las veo en el pesaje o en las redes sociales. Yo digo 'tranquila, Ailín, no son mejores que vos'", relata cuando se le pregunta sobre su entrenamiento."Acá no existe la humildad futbolística", dice Juanma Ibarra cuando habla de la psicología de los peleadores y las peleadoras de UFC. Y sigue: "De todos modos la gente que disfruta este deporte compra esa forma de pensar. Ailín no es estúpida, sabe cuando puede llegar a perder. Pero hay un componente de ego necesario, tienen que decir que son los mejores. Y la gente no quiere ver a alguien que dude, quiere ver a un animal". La superstición de considerarse vencedor antes de tiempo por miedo a la mala suerte se deja para otras disciplinas. Aunque suenen cabezas contra la lona y se hinchen de a uno los músculos golpeados, aunque cueste respirar atrapado en una llave que aprieta con fuerza, lo que más duele es el ego."Cuando recibo golpes fuertes trabajo mucho en mi cabeza en buscar la salida. El dolor está en segundo plano, pero está en alerta. Lo que más aparece es el miedo, el no querer perder la pelea, la frustración. Y yo a todo eso lo trabajo en el campamento", cuenta Ailín. Y en ese sentido, la preparación para el momento se ensaya como una obra de teatro. Ailín Pérez detalla que prepara con su equipo la presentación, la caminata a la jaula, los segundos de descanso, la conexión con sus colaboradores. Como en un proceso creativo, se llevan a cabo todas las performances para que ella visualice -así lo nombra- el momento. "Me pongo la ropa de pelea, nos presentan, bailamos y hasta mi compañero se viste de mujer", cuenta.Luego, a la hora de la pelea real, su equipo le recuerda el ensayo, le tira letra. "Mi esquina me da indicaciones mentales más que técnicas porque nosotros buscamos ser dominantes. Incluso si me invierten o me entra algún golpe que no va me dicen 'Tranquila, Ailín, respirá. No pasa nada'. Yo ya entrené que alguien me tumbe o me golpee, entonces cuando pasa se trata de tranquilizar mi mente para salir de situaciones difíciles, que es lo que me pasó en mi última pelea", dice.Además, cada vez que es consultada en diferentes entrevistas sobre sus vulnerabilidades le suena una alarma y dice que no hay que mostrarlas, cambia de tema, vuelve a su centro y retoma el discurso sobre su fortaleza. Domina las conversaciones como domina su performance en el octágono, no baja la guardia, ha aprendido a protegerse a sí misma de lo que puede doler. "Hay muchos periodistas que quieren que yo pise el palito. Yo siempre voy a dar la respuesta que quiero. La única debilidad que puedo llegar a tener es la mente y no la pierdo porque estoy todo el tiempo pensando en mejorarla", recuerda.Micaias Ureña es uno de sus compañeros y también pelea en UFC. Ella suele nombrarlo como uno de sus pocos amigos y comparten entrenamiento en el gimnasio The Goat Shed en Miami. El dominicano cuenta: "Al principio no me caía bien, no me gustaba la personalidad que ella mostraba y yo pensé que era como en las redes sociales, no me gustaba mucho. Después ella fue la que me habló y me mostró que es una chica humilde, súper relajada con la gente que quiere. Es súper selectiva, pero hoy tenemos una gran amistad. Fuera del octágono es una madre muy sensible, es muy sentimental aunque no lo demuestre. Siempre hablamos de los rivales, sobre cómo ganarles, pero también sobre cómo ser mejores personas y sus desamores".Acá nadie va a morir, pero queremos verlos dispuestos a hacerloLa violencia puede ser sanguinaria, pero tanto los protagonistas como los espectadores firman un contrato de lectura: acá nadie va a morir, pero queremos verlos dispuestos a hacerlo. Juanma Ibarra describe el momento como cuando en el colegio dos estaban a punto de enfrentarse y se generaba una tensión en el ambiente. "No se hace en estadios abiertos, se busca condensar esa energía. Hay euforia y expectativa, hay un cosquilleo que todos sentimos y que es tan intenso que no es comparable con otros deportes", describe.Ailín se refiere a lo extradeportivo como una farándula y asegura que antes de meterse ahí, sabía a lo que se exponía. Y realmente lo hace. Incluso cuando quiere imponer Fiona (la protagonista de la película animada Shrek) como su apodo, la princesa de día -en el pesaje, cuando tiene que bajar muchos kilos- y la ogra de noche -en la pelea-. Ella entiende el show en este lugar, donde las peleas jamás terminan cuando el árbitro dice, sino que se espera la declaración posterior. Hay que saber pararse delante de una cámara e hipnotizar.La interdisciplina parece un componente esencial y cada cual toma un elemento que lo caracteriza para explotarlo al máximo, incluso si este no es precisamente el carisma. Alex Pereira, un peleador brasileño, hizo de su seriedad un personaje. Se expresa casi con monosílabos y empezó a hacer un bailecito que apenas consiste en dar un paso hacia un lado y hacia el otro. El público lo ama. Es un movimiento fácil, pero es de él y esa autenticidad le ha dado la popularidad para mantenerse en la competencia. Algo parecido le pasó a Micaias Ureña , quien alguna vez publicó un video con un short rosa y la gente comenzó a llamarlo pink ranger. "En un momento decidí usarlo como marketing y hacer algo divertido", cuenta.Ailín empezó a hacer el twerking incluso antes de UFC. Comenzó a desafiar en el micrófono, a hacerle la vida imposible a los rivales -algo que disfruta- y le encanta picantear a sus rivales. Su personaje juega a la ambigüedad y eso se refleja en los fans. En los comentarios en los videos de sus peleas hay tanta gente alentando como diciendo que su soberbia es insoportable. Pero, en ese sentido, que el público quiera verla perder también puede ser útil a los fines que busca. Definitivamente acaparó las miradas y entiende que la clave es mantenerse presente en la conversación."De eso se trata, de tener al público y darles lo que quieren. Lo que quieren es verme pelear: algunos quieren verme perder, otros quieren verme ganar. Algunos me aman, otros me odian, unos me critican y otros me defienden. Y con esto no me refiero solo a las redes sociales, me refiero a la familia, a los gimnasios, en todos lados. Mantengo mi línea, sé qué necesito para sobrevivir", expone Ailín.El twerking de la ganadora Ailín Perez (Crédito: @BroBibleOfficial)El momento Only FansEse show traspasó el octágono cuando comenzó a generar contenido para Only Fans. No es la única que lo hace, hay otros peleadores y peleadoras que también tienen esa fuente de ingreso y sobre todo comparten la intimidad de sus entrenamientos o sus vidas personales. Pero ella fue más allá y genera contenido para adultos, con lo que, asegura, paga la vida que quiere tener para ella y para su hijo en Miami y viajar por el mundo.Ailín mira a la cámara cuando la entrevistan y hace caras acompañando el comentario de los entrevistadores. Cuando hablan de su fuerza muestra sus bíceps y cuando hablan de su cuerpo se da vuelta para bailar. La peleadora ataca en la jaula, baila cuando hay música, se ríe de sus propios chistes, es soberbia con los abucheos y arenga los festejos, posa frente a un celular mostrando su sensualidad. Es una personalidad pública que solo cierra las puertas cuando alguien quiere traspasar los límites emocionales y se obsesiona con la cima. Buscó el ruido que está generando en el mundo y cierra la entrevista en La Nación con un pedido:"Ocho años después de mi debut en UFC voy a ser campeona y quiero que ustedes vengan a entrevistarme de vuelta cuando eso pase".
Ross Dress For Less es una cadena de tiendas de descuento muy popular en Estados Unidos, que se especializa en ofrecer ropa, calzado, accesorios, productos para el hogar y artículos de marcas conocidas a precios muy accesibles. Recientemente, una usuaria de TikTok dio una técnica secreta para obtener aún más rebajas.La clave para tener más descuentos en RossLa cuenta de TikTok @anayjaime.miami explicó en un video, subido el 14 de marzo, los pasos a seguir para poder ahorrar en las tiendas Ross. Este truco va más allá de que las sucursales usualmente cuentan con precios más económicos que otras de EE.UU.Descuentos en tienda Ross"Te revelamos un truco para obtener un 10% extra descuento en tus compras: daremos dos consejos esenciales para aprovechar al máximo este beneficio", prometió Ana en su clip, el cual abarca a un rango etario en particular que puede acceder a los beneficios.El primer truco para tener descuentos en RossLa tienda ofrece todos los martes un 10% descuento adicional en toda la tienda para personas de 55 años o más. Para poder gozar de esta promoción, solo se necesita presentar una identificación en caja.De todos modos, alguien menor a esa edad también podría beneficiarse: "Si eres menor de 55 años, puedes ir con alguien que sí los tenga y su descuento aplicará a tu compra", reveló la mujer para todos los usuarios de su comunidad, que cuenta con más de 1400 seguidores.El segundo beneficio para tener más descuentos en RossAna, quien habitualmente sube consejos y videos junto a su pareja Jaime, reveló algo esencial al respecto: "Importante: agrupa todas tus compras en una sola factura, ya que el descuento se aplica solo a un pago por persona. Revisa la zona de zapatos y bolsos, te sorprenderán las marcas y los precios increíbles", recomendó.Al recorrer una tienda de Ross se puede tener una idea de toda la variedad de productos que ofrece. Para quienes buscan una buena oferta, lo más recomendable es dirigirse al área de liquidación, en donde se pueden encontrar más descuentos.No obstante, algunos productos pueden tener pequeños defectos de fábrica. Si son fáciles de reparar, esto podría permitir conseguir un descuento adicional. Los productos con mayores rebajas suelen tener una etiqueta rosa, lo que facilita su localización.La tienda Ross más grande de Estados UnidosAsí es la tienda Ross más grande de EE.UU.Además de ser uno de los sitios más visitados por los locales, Ross Dress For Less también es el más buscado por los turistas. En las redes sociales, son muchos los videos que muestran las diversas sucursales en todo el país. En las reacciones, la mayoría de los usuarios coincide en que el local de Las Vegas es el más grande de EE.UU.Se localiza en Bulevar Las Vegas, dentro de un centro comercial junto al Hard Rock Cafe y cerca del MGM Grand. La sucursal ocupa dos pisos y es una de las más visitadas, por lo que los creadores de contenido en plataformas digitales que la han visitado advierten acerca de las largas filas para pagar, en las que se puede estar hasta una hora formado.Una influencer comparte las claves para aprovechar los descuentos de la liquidación de Ross
Incidente técnico en Ourense provoca la evacuación de dos pasajeras y el retraso de trenes hacia Madrid, obligando a un transbordo para los viajeros afectados
La agencia estatal dio la buena pro para los dos lotes petroleros administrados por Petroperú a La Ponderosa, que participó en consorcio con dos inmobiliarias chinas sin experiencia previa comprobada en la explotación de hidrocarburos. "Se realizó de acuerdo a ley", aseguró
Sergio Morales, coordinador de la facultad de derecho y ciencias políticas de la Universidad de la Sabana, analizó los puntos claves de la iniciativa que lidera el representante a la Cámara Cristián Avendaño
Abraza tus canas con una coloración diseñada para brindar luminosidad y frescura al rostro, una opción ideal para quienes buscan un cambio rejuvenecedor
Una empresa de biotecnología con sede cerca de Norwich, Gran Bretaña, lanzó un producto alimenticio que causó controversia: se trata de una banana que no se pone marrón cuando la cortas. Esta nueva versión de la fruta llevó muchos años de investigación por parte de los científicos y es producto de la implementación de la técnica Geigs, ya aprobada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y el de Canadá y espera su aprobación en el Reino Unido.La empresa detrás de las bananas que no se oscurecenDe acuerdo al medio británico The Telegraph, Tropic, que es la empresa en cuestión, modificó el esquema de la versión Cavendish de la fruta, que es la variedad que representa el 99% de todas las bananas que se consumen en el Reino Unido, para que su pulpa no se vuelva marrón. Gilad Gershon, cofundador de la empresa, afirmó: "Tienen el mismo sabor, aroma y dulzor, todo es igual, excepto que la pulpa no se oscurece tan rápido, lo que significa que se pueden añadir a ensaladas de frutas y productos de fruta cortada, abriendo un enorme mercado".Además, remarcó que es algo muy importante para la industria porque las bananas, que son una fruta muy popular, no se podían incluir en una ensalada de frutas en un mercado, por ejemplo, porque se oscurecían inmediatamente.En qué consiste el método que evita que la banana se oxideEl oscurecimiento de la banana es provocado por el polifenol oxidasa, una enzima que cataliza la oxidación de ciertos compuestos en la pulpa del plátano. Al eliminar los genes responsables de la enzima, los científicos de Tropic hicieron mucho más lento el proceso. Esta edición genética es diferente de otras formas de modificación genética, en las que se introducen nuevos genes de otras especies, y suele presentar menos obstáculos regulatorios. En este caso aseguran que solo varía el color y no el gusto ni el dulzor típico de la banana.Además de la importancia que afecta positivamente a la industria, en la compañía subrayan que esta iniciativa reducirá el desperdicio de alimentos y ahorrará millones de toneladas de emisiones de carbono. La intención es lanzar productos más avanzados para fin de año que pueden tener hasta 10 días de duración.El alto consumo de bananas en Gran Bretaña fue el disparadorTropic decidió probar suerte con las bananas debido a que son muy consumidas en el país británico. Según The Telegraph es el producto de supermercado más popular porque es barato, sabroso, nutritivo y divertido para comer. En los últimos 50 años el consumo de esta fruta se incrementó por encima de otras, al igual que los cultivos, por lo que fue imposible estar ajenos a esta situación para la compañía de biotecnología de Norwich.
La EM2, una receta del restaurante The Carnivan en León, ha sido reconocida como la mejor hamburguesa de España tras alzarse con el primer lugar en el V Campeonato de España de Hamburguesas
Incidencia en sistemas informáticos retrasa el acceso a la banca en línea de CaixaBank; clientes reportan dificultad en conexión y visualización de cuentas, mientras el banco trabaja en la solución
La búsqueda de una piel más firme, joven y sana sin recurrir a la cirugía ha propiciado el crecimiento del uso de bioestimuladores de colágeno, una de las técnicas más avanzadas en medicina estética. Sin embargo, no todos los bioestimulantes son iguales. Cada tipo tiene su composición y mecanismo de acción específico, influyendo directamente en los resultados."Existen distintos tipos de bioestimuladores y cada uno tiene características específicas que inciden en los resultados", señala Paola Telles, médica especialista en armonización corporal y procedimientos mínimamente invasivos.De la gran obra de Salamone a la cría del pejerrey, en ChascomúsÁcido poli-L-láctico (PLLA): estimula el colágeno, pero puede tardar meses en mostrar resultados finales. Indicado para tratar la flacidez facial y corporal, pero sin efecto tensor inmediato. Puede provocar la formación de nódulos si no se aplica correctamente.Policaprolactona: Bioestimulante que además tiene efecto relleno, favoreciendo volumen y firmeza. Resultados duraderos, pero con tendencia a dar más volumen que otros bioestimulantes.Hidroxiapatita de calcio: Equilibrio entre bioestimulación intensa y efecto tensor inmediato. Promueve la firmeza, mejora la textura de la piel y el rejuvenecimiento progresivo. Excelente para tratar la flacidez sin añadir volumen excesivo. Puede utilizarse diluido para bioestimulación o más concentrado para un efecto tensor.Según la médica, la elección del bioestimulador ideal depende del objetivo del tratamiento. "La hidroxiapatita de calcio es una de las opciones más versátiles, seguras y efectivas", comenta.De acuerdo con Telles, los efectos de algunos bioestimuladores de colágeno son inmediatos, mientras que otros pueden tardar hasta tres meses en manifestar los primeros resultados. Los bioestimulantes como el ácido poliláctico (PLLA) tardan entre 60 y 90 días en mostrar sus efectos. La hidroxiapatita de calcio tiene un efecto de soporte inmediato gracias a la presencia de micropartículas que aportan firmeza inmediatamente después de su aplicación, explica.El efecto final, según la especialista, se produce dos o tres meses después del tratamiento, a medida que aumenta progresivamente la producción de colágeno. "Esta combinación de efecto inmediato, más bioestimulación continua, hace de la Hidroxiapatita de Calcio una de las mejores opciones para quienes desean firmeza sin cirugía", señala.El ingrediente de origen natural que es más dulce que el azúcar¿Cuáles son los beneficios de los bioestimuladores de colágeno?Estimulan la producción natural de colágeno, promoviendo la firmeza y el rejuvenecimiento de la piel.Mejoran la textura y elasticidad, reduciendo la flacidez sin necesidad de cirugía.Resultados naturales y progresivos, evitando exageraciones.Versatilidad: se pueden aplicar en diferentes áreas del cuerpo y la cara.No producen efecto artificial ni voluminoso cuando se aplican correctamente.La duración del resultado varía entre 12 y 24 meses, dependiendo del tipo de bioestimulador y del metabolismo del paciente. Se pueden realizar sesiones de mantenimiento según sea necesario para prolongar los efectos.¿En qué zonas del cuerpo se puede realizar el tratamiento?Rostro: Para redefinir contornos y mejorar la firmeza sin exceso de volumen.Cuello y escote: Para suavizar las arrugas finas y mejorar la textura de la piel.Brazos: Para reducir la flacidez en la parte interna de los brazos.Abdomen: Ideal para flacidez luego del embarazo o pérdida de peso.Glúteos: Para mejorar la textura de la piel y combatir la celulitis sin aumentar el volumen.Muslos y rodillas: Para restaurar la firmeza de la piel.
La administración de Donald Trump amplió el uso de la expulsión acelerada, una técnica de deportación que permite al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, según sus siglas en inglés) deportar a inmigrantes sin intervención judicial. Esta medida se implementa en todo Estados Unidos y apunta a personas que han estado en territorio estadounidense por menos de dos años.Qué es la expulsión aceleradaSegún el National Immigration Law Center (NILC), la expulsión acelerada permite que agentes de ICE deporten a inmigrantes sin la necesidad de una orden de un juez. Esta herramienta, establecida en la década de 1990, ha sido utilizada en la frontera sur por administraciones anteriores.Los migrantes sujetos a esta medida pueden solicitar una entrevista de "temor creíble" si alegan persecución en su país de origen. Si su solicitud es rechazada, son deportados sin juicio migratorio.La expansión de esta modalidad de deportación durante la administración de TrumpEl NILC relató que, desde el 21 de enero de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) amplió aún más el uso de la expulsión acelerada. Ahora, esta medida puede aplicarse en cualquier parte del país a cualquier persona indocumentada que no pueda demostrar que ha estado en Estados Unidos de manera continua durante dos años antes de su arresto. Esto incluye incluso a quienes ingresaron mediante programas de libertad condicional o parole.Trump es el primer presidente en aplicar esta norma en toda su extensión legal, señala el informe de Houston Chronicle.Durante su primer mandato, ICE deportó más de 163 mil personas bajo esta técnica en 2019, aunque la expulsión acelerada dentro del país se aplicó solo en 17 casos debido a litigios judiciales, señaló el medio.Los nuevos objetivos de deportación de ICELa administración Trump busca eliminar las protecciones otorgadas por Biden a migrantes de Venezuela, Cuba y Nicaragua, lo que los haría vulnerables a la expulsión acelerada. También estudia cancelar procedimientos judiciales en curso para trasladarlos a este mecanismo de deportación rápida, lo que podría derivar en nuevas disputas legales.La analista del Instituto de Política Migratoria, Kathleen Bush-Joseph, advirtió en diálogo con Houston Chronicle que esta política equivale a una "ley de muestra tus documentos" a nivel nacional. "Si lo detienen, debe demostrar que ha estado en el país por más de dos años o que tiene un reclamo de protección", afirmó.Además, la investigadora explicó que la expulsión acelerada genera críticas por su potencial para aumentar la discriminación racial y permitir la deportación de personas sin un debido proceso. Asimismo, afirmó que con la expansión de esta técnica, se prevén litigios y resistencia de grupos de derechos humanos que cuestionan su constitucionalidad y sus efectos en las comunidades migrantes en Estados Unidos.Qué pueden hacer los inmigrantes para protegerse de la expulsión aceleradaEl National Immigration Law Center recomienda que las personas indocumentadas en EE.UU. tomen medidas para protegerse y ejercer sus derechos ante el riesgo de deportación acelerada. Entre las acciones recomendadas se encuentran:Ejercer el derecho a permanecer en silencio y no responder preguntas de ICE o CBP sin la presencia de un abogado.No abrir la puerta si agentes de inmigración llegan al domicilio sin una orden judicial.Evitar portar documentos de identificación extranjeros, como pasaportes de otro país, ya que pueden ser usados como prueba en su contra.Llevar consigo evidencia de permanencia en EE.UU. por más de dos años, como contratos de alquiler, recibos de servicios públicos, registros escolares o médicos.Solicitar hablar con un abogado y no firmar documentos sin asesoría legal.Si se siente en peligro en su país de origen, expresar su temor claramente para acceder a una entrevista de temor creíble y optar por una solicitud de asilo.El NILC enfatiza que estas medidas pueden hacer la diferencia entre ser deportado rápidamente o tener la oportunidad de defender su caso en un tribunal de inmigración.
Puede afectar tanto a hombres como a mujeres.Es una técnica utilizada en el mundo de las citas, pero también puede aparecer dentro de relaciones establecidas.
Desde la Provincia, directores de escuelas y funcionarios de la cartera educativa reclaman que se respete el fondo creado por Néstor Kirchner en 2005. Javier Milei quiso borrarlo en el Presupuesto 2025.
Roberto Peiretti estuvo entre los productores que comenzaron con el sistema de producción sostenible por excelencia en la actividad agrícola.Produce en Cruz Alta, Córdoba, además es asesor.
El oficio que se ubica en segundo lugar tiene un salario máximo de S/ 12.153. Descubre la lista completa de las carreras técnicas mejor pagadas en la capital peruana y sus respectivos rangos salariales
Un método basado en la modificación de machos insectos genera esperanza para reducir sus poblaciones y los graves daños agrícolas y de salud que causan
Según Fernando Rospigliosi, esta opción sería una herramienta para garantizar la inclusión de sectores como militares o policías, quienes, debido a su trabajo, se ven imposibilitados de acudir a los centros de votación
Las ollas hacen parte de los elementos necesarios de la cocina. Estos recipientes sirven para preparar una gran cantidad de alimentos y deliciosas recetas. No obstante, pueden llegar a ser delicadas y quemarse en la parte de abajo (o por adentro).Las ollas se queman principalmente por una exposición prolongada a un calor excesivo, generalmente al cocinar a fuego alto sin supervisión ni mezcla frecuente. Esto provoca que los alimentos se adhieran y se quemen, especialmente si hay poca grasa o líquido para distribuir el calor uniformemente.Algunos pueden pensar que es complicado limpiar la parte quemada de este recipiente, pero en realidad solo necesita de dos ingredientes para que quede como nueva.Además, de acuerdo con las recomendaciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), utilizar ollas visiblemente dañadas podría afectar la capacidad de cocción y hasta presentar riesgos para la salud.¿Cómo limpiar la parte quemada de una olla?Para limpiar correctamente la parte quemada de una olla, expertos de Arm & Hammer, marca reconocida de productos para la limpieza del hogar, recomendaron utilizar bicarbonato de sodio y aceite vegetal.También indicaron que no debe utilizar productos ácidos, como el vinagre y el limón, ya que estos pueden generar óxido y dañar el material del recipiente.Por el contrario, con este truco, seguro para ollas de hierro fundido, podrá eliminar la parte quemada y hasta restaurar su superficie antiadherente.A continuación, el paso a paso:Espolvoree bicarbonato de sodio en el fondo y añada entre dos a tres cucharadas de agua, formando una pasta arenosa.Frote con un cepillo de cerdas duras o un estropajo, sin usar jabón. El bicarbonato actúa como un abrasivo suave para eliminar residuos quemados y neutralizar olores.Enjuague y repita si es necesario, evitando frotar en exceso.Seque bien la olla y frótela con una capa delgada de aceite vegetal usando una toalla de papel.Caliente la olla a fuego medio-bajo en la estufa o en el horno a 200°C durante una hora. Puede generar humo, por lo que se recomienda encender la ventilación.*Por Sofía Arias Martínez.
En Sag Harbor, Long Island, estado de Nueva York, una enfermera jubilada encontró una forma innovadora de utilizar sus conocimientos médicos en beneficio de los animales. Susan Denis, de 70 años, dedica su tiempo a aplicar el Jin Shin Jyutsu, una técnica japonesa de sanación, para aliviar el estrés y la ansiedad en las distintas especies rescatadas.Jin Shin Jyutsu: una terapia japonesa para reducir el estrés en animalesEl Jin Shin Jyutsu, una práctica milenaria basada en la energía del cuerpo, se enfoca en la aplicación de una ligera presión sobre puntos específicos. Denis descubrió esta terapia mientras buscaba métodos alternativos para manejar su propio dolor crónico. Con el tiempo, decidió probarla en animales y notó mejoras en su comportamiento y bienestar."Muchos llegan a los refugios con un historial de maltrato o abandono. La ansiedad es común en ellos y esta técnica les ofrece una sensación de calma y seguridad", explicó Denis.Refugios de Long Island adoptan el Jin Shin Jyutsu para animales rescatadosAl notar los resultados positivos, varios refugios del estado le pidieron a Susan que se sume a sus equipos para implementar la técnica y ayudar a los animales rescatados a recuperar la calma. En Little Shelter Animal Rescue, un centro especializado en la rehabilitación de perros y gatos, vieron mejoras en aquellos que reciben sesiones con frecuencia."Hemos visto perros más relajados, con menos signos de ansiedad y mayor sociabilidad", comentó un voluntario del refugio a The New York Post. "Es un método no invasivo que complementa otras terapias de rehabilitación", precisó.El Jin Shin Jyutsu también se aplica a animales de granjaLa técnica no solo ayuda a perros y gatos, sino también a caballos, ovejas y hasta cerdos en santuarios de rescate. En una granja de la región, Denis trabajó con equinos que mostraban signos de ansiedad por experiencias traumáticas."Los caballos son especialmente receptivos a esta terapia. Con unas pocas sesiones, su postura y expresión cambian por completo", aseguró Denis. "Pueden recuperar la confianza en los humanos y sentirse más tranquilos en su entorno", añadió.Qué dicen los estudios sobre el uso del Jin Shin Jyutsu en animalesAunque la evidencia científica sobre el uso del Jin Shin Jyutsu en estos seres vivos sigue en desarrollo, algunos estudios demostraron que las terapias basadas en la energía pueden influir en la frecuencia cardíaca y los niveles de estrés en diversas especies. Veterinarios holísticos comenzaron a integrar esta práctica en sus tratamientos, por la capacidad para complementar la medicina tradicional.Denis espera que más profesionales en el ámbito veterinario exploren el potencial del Jin Shin Jyutsu y considera que su aplicación podría extenderse a hospitales veterinarios y centros de rehabilitación animal.El compromiso de Denis con el bienestar de estas especies inspiró a otros voluntarios y cuidadores a aprender sobre esta técnica. A medida que más personas descubren sus beneficios, el Jin Shin Jyutsu podría convertirse en una herramienta común en el cuidado de animales rescatados."Ver cómo un animal deja atrás el miedo y comienza a confiar es la mayor recompensa", concluyó la enfermera jubilada, quien agregó: "Si esta práctica puede ofrecerles un poco de paz, vale la pena compartirla con el mundo".
Jaime Granados, abogado del expresidente y líder del Centro Democrático, insistió en que el congresista respondiera con un "sí" o "no", con insistencia en medio de sus argumentos, lo que llevó a la jueza a intervenir
Uno de los principales causantes del dolor de espalda es el sedentarismo ya que pasar muchas horas sentado y no realizar ningún tipo de ejercicio físico durante el día puede debilitar los músculos que sostienen la columna vertebral y alterar la postura.El truco para aliviar el dolor de espaldaExiste un ejercicio muy sencillo que le ayudará a recuperar la movilidad de su cuerpo y reducir significativamente las molestias de la zona cervical, dorsal o lumbar para que pueda continuar con su rutina diaria con total normalidad.Hablamos de las elevaciones laterales. Ebenezer Samuel, director fitness de la revista estadounidense Men's Health, mencionó que este entrenamiento suele ser realizado por medio de diferentes técnicas, pero que hay una sola manera de ejecutarlas para evitar lesiones. El secreto real detrás de este ejercicio es apretar los glúteos y mantener la espalda recta y el abdomen firme.Al momento de levantar los brazos alrededor del cuerpo, estos deben estar ligeramente inclinados a los costados en un ángulo de 20 a 30 grados. Cuando las extremidades superiores bajen paralelamente, es esencial que coloque sus pulgares con dirección al techo para proteger los mangos rotadores.Recuerde que las elevaciones laterales están diseñadas para fortalecer la parte posterior del cuerpo, tonificar los músculos y mejorar el rango de movimiento de los hombros durante cualquier actividad que requiera esfuerzo.En caso de que el dolor de espalda se prolongue por varias semanas, lo más recomendable es que consulte con un especialista de la salud.Stephany Guzmán Ayala
Caputo se reunió con el secretario del Tesoro Scott Bessent. El voto de los Estados Unidos en el board del Fondo Monetario es clave para la aprobación. Qué elementos separan y cuáles acercan a las dos partes a un entendimiento
La congresista aseguró que es falso que su proyecto de ley pretenda eliminar las inspecciones, sino que, por el contrario, su intención es que estas sean más periódicas
El argentino podría tener una nueva oportunidad de volver al futbol mexicano tras los cambios que realizó Santos Laguna
El entonces director ejecutivo hacía preguntas para evaluar el desempeño de sus trabajadores en momentos donde estaban descansando sin pensar en responsabilidades
La célebre actriz española revela lo que hace en su día a día para mantenerse en buena forma: ejercicio por la mañana, buena alimentación y un "masaje largo ocasional"
En Perú, alrededor de 728 muertes al año son atribuibles a esta enfermedad, un número que podría reducirse con la adopción de medidas preventivas y consultas médicas tempranas
En un mundo donde el ritmo acelerado y las preocupaciones diarias pueden generar altos niveles de estrés y ansiedad, encontrar métodos efectivos para recuperar la calma se volvió una necesidad para cuidar la salud mental. Desde la meditación hasta la respiración consciente, existen múltiples estrategias para manejar este sentimiento de inquietud y miedo contante, pero no todas son fáciles de aplicar en momentos de crisis.En este contexto, la socióloga de Harvard, Martha Beck, desarrolló la técnica KIST, un método innovador basado en la compasión y la visualización que promete reducir la ansiedad en cuestión de minutos. Su enfoque se aleja de las terapias tradicionales y propone una forma diferente de relacionarse con el malestar emocional para lograr una sensación de mayor control y tranquilidad.El método KIST propone aplicar estrategias de auto consuelo y visualización, que se basan en tres pasos fundamentales:1. Identificar la ansiedad como algo externoUno de los pilares del método es despersonalizar la ansiedad, en lugar de decir "estoy ansioso/a", se sugiere referirse a la sensación en tercera persona con frases como "ella está aquí" o "la ansiedad llegó". Este simple cambio de perspectiva crea una distancia emocional, lo que ayuda a evitar sentirse abrumado y permite observar la ansiedad con mayor objetividad.2. Aplicar frases de calma y autocuidadoEl segundo paso consiste en utilizar mensajes reconfortantes para tranquilizar la mente, al igual que se haría con un amigo que atraviesa un momento difícil. Frases como "todo estará bien" o "esto pasará pronto" pueden actuar como un mantra para reducir la angustia.Además, esta técnica se inspira en la meditación tibetana, promoviendo la práctica de enviar pensamientos positivos al futuro, en lugar de quedarse atrapado en las preocupaciones del presente. Expresiones como "que puedas encontrar calma" o "que todo fluya con tranquilidad" ayudan a reorientar la atención y recuperar el equilibrio mental.3. Visualizar un refugio seguro para la ansiedadEl tercer componente clave es la visualización, una herramienta ampliamente utilizada en la psicología para manejar el estrés y la ansiedad. Beck sugiere imaginar la ansiedad como una entidad separada y visualizar un lugar seguro donde pueda ser depositada temporalmente. Puede ser una caja, un río que se lleva la sensación o cualquier otro espacio que brinde tranquilidad y control.El éxito de esta técnica radica en su capacidad para reprogramar la forma en que el cerebro responde ante este trastorno. Al distanciarse emocionalmente del malestar, aplicar el poder de la autocompasión y recurrir a la visualización positiva, se logra un cambio en la percepción del problema, lo que contribuye a reducir la intensidad de los síntomas y recuperar la sensación de bienestar.Cuáles son los síntomas más comúnes de ansiedad Si bien la técnica KIST no reemplaza el tratamiento de un profesional especializado en casos de ansiedad severa, puede ser una herramienta útil para gestionar episodios esporádicos y promover una mayor sensación de control sobre las emociones.¿Cómo saber si estoy sufriendo un cuadro de ansiedad? Algunos de los síntomas más comunes que presenta una persona con esta patología son: SudoraciónInquietudIrritabilidadFatigaFalta de concentraciónProblemas para dormirDificultad para respirarLatidos cardíacos rápidosMareoSin embargo, el diagnóstico y tratamiento de la ansiedad debe ser brindado por un psiquiatra. En algunos casos puede requerir de medicación y psicoterapia. Algunas de las variantes de este trastorno más comunes son: Trastorno de ansiedad generalizada, Trastorno de ansiedad social, Trastorno de pánico y Trastorno por estrés postraumático.
La gran popularidad de este corte de carne ha llevado a la búsqueda de alternativas para satisfacer su creciente demanda
La limpieza del hogar puede ser agotadora, pero este método lograrás resultados eficientes.El paso a paso del método OLÉ para mantener tu hogar organizado y libre de desorden.
El método propuesto por el quiropráctico y acupunturista Koichi Hoshino plantea una estrategia basada en la respiración y el movimiento que, según sugiere, puede ayudar a tonificar el abdomen y afinar la cintura con solo un minuto de práctica diaria.La técnica del globo torácicoEn su libro Adelgaza sentado, Hoshino explica que el control de la respiración es clave para fortalecer el abdomen sin necesidad de hacer ejercicios extenuantes.Su técnica, llamada "globo torácico", consiste en imaginar que dentro de la caja torácica hay un globo que se infla y se desinfla con cada respiración.Los médicos derriban mitos y recomiendan lo que es efectivo para bajarlaSegún Hoshino, este ejercicio fortalece la zona media del cuerpo y puede contribuir a una apariencia más estilizada con la práctica constante. Estos son los pasos a seguir:Sentarse en una silla, elevar los brazos por encima de la cabeza y juntar las palmas de las manos.Mientras, inhalar profundamente por la nariz y tensar el abdomen. Es posible que se sienta una leve presión entre la espalda y la cadera.Exhalar lentamente por la boca durante cinco segundos, inflando las mejillas y expandiendo el abdomen, como si se estuviera inflando un globo.Mientras tanto, bajar las manos hasta la altura del pecho sin separarlas.Durante la exhalación, es posible notar tensión en el área del pecho y los costados.Un minuto al día para tonificar el abdomenSentarse con los pies juntos y la espalda recta.Elevar los brazos sobre la cabeza, juntar las palmas de las manos y exhalar lentamente por la boca durante cinco segundos, inflando las mejillas y expandiendo el abdomen.Mientras se exhala, bajar las manos hasta la altura del pecho sin separarlas.Levantar la rodilla izquierda y flexionar el pie hacia arriba, manteniendo la otra pierna apoyada en el suelo. Intentar acercar las muñecas a la rodilla sin despegar las palmas de las manos.Repetir el movimiento tres veces, alternando las piernas.Los beneficios de hacer ejercicios que estimulen la fuerza muscularRecomendaciones para bajar de pesoMayo Clinic recomienda que, para quemar grasa o bajar de peso, es necesario reducir la cantidad total de calorías de los alimentos y bebidas que se consumen. Sin embargo, esto no implica renunciar al sabor o la practicidad en las comidas, ya que una alimentación saludable puede ser variada y fácil de preparar.Además, realizar actividad física aporta múltiples beneficios, como mejorar el estado de ánimo, reducir la presión arterial y favorecer un descanso adecuado. También juega un papel clave en la prevención del aumento de peso, ya que diversos estudios indican que las personas que logran mantener su peso a largo plazo practican ejercicio de manera regular.Por su parte, MedlinePlus sugiere buscar apoyo profesional para recibir orientación adecuada en el proceso de pérdida de peso. Consultar con un especialista de la salud antes de iniciar cualquier método es esencial para garantizar que sea seguro y efectivo según las necesidades de cada persona.
A un día de que comience una nueva edición del tradicional festival de Villa María, la municipalidad confirmó una renovación del escenario principal, con modificaciones para evitar largos tiempos de espera entre artistas. Leer más
La Municipalidad de Córdoba recomendó acceder a los servicios siempre a través de VeDi. Leer más
Con 210 vacantes disponibles, la institución ofrece formación en diversas especialidades tanto en el área técnica como en la prestación de servicios
Algunos hoteles han empezado a implementar también este método
Con la llegada del invierno y el aumento en los casos de gripe, la congestión nasal se convierte en un síntoma más habitual. Aunque sonarse la nariz parece algo cotidiano, la técnica que se aplica puede marcar la diferencia. Algunos optan por hacerlo con fuerza, mientras que otros prefieren un método más suave; sin embargo, los especialistas coinciden en que existe un método que es más efectivo y saludable.El método "de dos pasos" de una alergista para sonarse la narizPurvi Parikh, médica alergista de Allergy & Asthma Network, sugiere el siguiente paso a paso:Paso 1: tapar un orificio nasal mientras se ejerce presión con el otro.Paso 2: repetir el procedimiento invirtiendo los lados. Este método evita la fuerza excesiva y puede realizarse de manera silenciosa para prevenir molestias adicionales. Algunas personas se presionan el puente de la nariz con los dedos mientras se suenan, pero las investigaciones de Scientific Reports no es conveniente si se quiere eliminar la mucosidad de manera efectiva.Aunque esta técnica es la más común, existen otros métodos para limpiar la nariz. Según el doctor Kanwar Kelley, otorrinolaringólogo y cofundador de Side Health, opciones como los aerosoles de agua salada y los lavados nasales con solución salina pueden ser altamente efectivos para enjuagar la nariz, eliminando virus, bacterias y alérgenos que se acumulan en su interior.Consejos para sonarse bien la nariz y riesgos de hacerlo malDesde el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se recomienda:Cubrirse la nariz con un pañuelo limpio al momento del sonado. Luego de utilizarlo, arrojarlo a la basura.Lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos. En caso de ser posible, usar también desinfectante para manos a base de alcohol.En caso de sonarse la nariz de una manera incorrecta, puede haber efectos secundarios como:Malestar prolongado. Puede causar una sensación persistente de congestión nasal. En lugar de aliviar el problema, la presión insuficiente o mal distribuida puede dejar moco atrapado en las vías respiratorias, prolongando la incomodidad y dificultando la respiración.Sangrado nasal. Aplicar demasiada fuerza al sonarse puede dañar los vasos sanguíneos sensibles dentro de la nariz, lo que provoca hemorragias nasales. Este problema no solo es doloroso e incómodo, sino que también puede retrasar la recuperación de la irritación nasal en casos de resfriados o alergias.Infección de oído. La trompa de Eustaquio, un conducto que conecta la nariz, la garganta y el oído medio, puede verse afectada si se ejerce demasiada presión al sonarse. Esto puede forzar el moco hacia el oído medio, aumentando el riesgo de infecciones como la otitis, que puede ser dolorosa y requerir tratamiento médico.Adoptar una técnica adecuada y moderar la fuerza al sonarse la nariz no solo reduce estos riesgos, sino que también contribuye a un alivio efectivo de la sensación de mucosidad y sin riesgos.
La comitiva del organismo internacional calificó el diálogo con los funcionarios del Palacio de Hacienda como "constructivo y positivo". La política cambiaria como el principal escollo para un nuevo programa. Leer más
El equipo técnico del organismo mantuvo reuniones durante el fin de semana pero no comunicó avances en las conversaciones. El primer día de febrero se espera un pago de USD 635 millones
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella
La intimidad, el compromiso y la pasión son los tres pilares sobre los que se sustentan las parejas más felices
La formación técnica no solo beneficia a quienes la eligen, sino que también impulsa el progreso del país al satisfacer la demanda de sectores estratégicos; es decir, en los negocios que se impulsan en el Perú
Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegó ayer al país para avanzar con la puesta en marcha de un nuevo programa entre el organismo y la Argentina que conduzca a la llegada de fondos frescos para fortalecer las reservas del Banco Central (BCRA) y avanzar con una quita de los controles cambiarios.La Argentina le debe al FMI alrededor de US$43.000 millones, que las autoridades locales buscarán refinanciar con la firma de un nuevo programa de facilidades extendidas (EFF, por sus siglas en inglés). El objetivo oficial es que el acuerdo esté cerrado antes del primer cuatrimestre del año.El ministro de Economía, Luis Caputo, también llegó al país después de acompañar al presidente Javier Milei en la ceremonia de asunción de Donald Trump en Estados Unidos. A diferencia del año pasado, Caputo no viajó con el Presidente a Davos, el foro económico que reúne cada enero en Suiza a los ejecutivos de las empresas multinacionales más grandes del mundo. El regreso del ministro está vinculado a la presencia de la misión técnica del FMI en la Argentina."Ya en Buenos Aires. Excelente el viaje a Washington. No pude acompañar al Presidente a Davos porque serán tres días de mucho trabajo entre la misión del Fondo, la licitación por adhesión anunciada ayer y medidas que estamos terminando de diseñar desde la Secretaría de Comercio", explicó Caputo en la red social X.El último programa de facilidades extendidas con el Fondo terminó en 2024 de manera abrupta, ya que no se llevaron adelante las novena y décima revisiones finales que estaban pautadas. Eso hubiera permitido un desembolso de aproximadamente US$1000 millones que nunca se efectivizó.El Gobierno sobrecumplió en su primer año de gestión dos de las tres metas que estableció el FMI: consiguió el superávit financiero después de ajustar casi cinco puntos del PBI en tan solo 12 meses y terminó de cuajo con la emisión monetaria. Sin embargo, no logró acumular la cantidad de reservas que estaban pautadas y el Banco Central se mantiene con un balance neto negativo en torno a US$6000 millones.Este sería el principal eje de discusión entre los técnicos del FMI y la Argentina, ya que históricamente el organismo siempre pidió un tipo de cambio libre que permita la acumulación de reservas. El Gobierno, por caso, todavía mantiene el tipo de cambio blend, que le otorga a los exportadores la posibilidad de liquidar el 20% de los dólares obtenidos del exterior en el contado con liquidación (CCL). Si bien esto ayuda a mantener la brecha cambiaria contenida en torno al 15%, también ralentiza el ritmo de acumulación de reservas del Banco Central.El vicepresidente del BCRA, Vladimir Werning, quien generalmente lidera las reuniones técnicas de la entidad monetaria con el FMI, hizo una presentación donde, además, detalló que el Banco Central vendió US$619 millones en la primera quincena del mes para colaborar con la estabilidad de los tipos de cambio financieros.El Banco Central reemplazó el desembolso pendiente del FMI por la colocación de una línea de financiamiento de US$1000 millones de cinco bancos internacionales a través de una operación de pase pasivo (repo), que implicó otorgar como garantía alrededor de US$1700 millones de bonos Bopreal, según estimaciones de la consultora 1816. El préstamo tiene un plazo de dos años y cuatro meses, a una tasa anual de 8,8%.