supermercado

Fuente: Infobae
06/07/2025 17:46

Comunidad atacó a presuntos ladrones tras violento asalto en supermercado de Medellín: le dispararon a la Policía

Los sospechosos fueron trasladados a un hospital por lesiones y ahora enfrentan cargos por hurto y porte ilegal de armas

Fuente: Infobae
03/07/2025 08:58

Una española que vive en Japón se sorprende con el precio de la comida en el supermercado: "No me sale rentable cocinar"

La joven destaca recurre muchas veces a los platos precocinados por la falta de tiempo y el escaso gasto, entre otras causas

Fuente: La Nación
29/06/2025 06:18

Cuál es el supermercado más barato en Illinois este 2025, según la inteligencia artificial

El ahorro en las compras es un incentivo significativo que impacta en los gastos mensuales de los habitantes de Estados Unidos. La Inteligencia Artificial (IA) reveló cuál es el supermercado más barato de ese país y se encuentra en Illinois.Cuál es la cadena de supermercados más barataSe trata de Aldi, cuyo modelo de bajo costo lo posiciona como la mejor opción para los clientes que quieren mantener un medido presupuesto. Esta firma tiene presencia en el Estado de la Pradera y posee marcas propias y una plantilla reducida de empleados, que logran los precios más competitivos a nivel nacional, según detalló ChatGPT.Uno de los factores que cooperan en que esta compañía de origen alemán se posicione como líder en abaratar los gastos de las compras diarias no solo en Illinois, sino en todo Estados Unidos, es su estrategia de alquiler de carritos y el cobro de bolsas.Además, Aldi cuenta con productos de calidad, orgánicos y frescos, para ofrecer una experiencia satisfactoria a los habitantes que acuden a realizar sus recados a las más de 2400 tiendas en todo ese país.La compañía, a su vez, publica ofertas en diversos artículos, como las frutas, las verduras, el pollo o la carne molida, que pueden disminuir el presupuesto destinado a la compra de cada semana.En Illinois, la marca cuenta con 245 tiendas que tienen presencia en distintos condados, como Arlington Heights, Evanston, Marion, Melrose Park, Savoy o Geneva. Un informe de Ramsey Solutions de mayo de 2025 comparó los precios de Aldi y Walmart y señaló que la cadena alemana presentó números más bajos en 24 de 29 productos con respecto a la tienda originaria de Arkansas. El análisis fue realizado en sucursales de Franklin, Tennessee.Con la llegada del verano, la firma anunció hasta un 33% de descuento en productos seleccionados, que rondan los 400 artículos de diversas secciones y comestibles. Entre ellos, se encuentran sandías a 5,15 dólares, una docena de huevos a US$4,29, un paquete de 24 botellas de agua de medio litro a US$3,29 o medio litro de aceite de oliva a US$6,45. Muchas de esas opciones se pueden enmarcar en el programa SNAP.Otros supermercados baratos en Illinois, según la IAAdemás de Aldi, los habitantes del Estado de la Pradera cuentan con otras opciones de bajo costo para realizar sus compras rutinarias de alimentos y otros artículos. Entre las cadenas con precios más accesibles, se encuentran: Food 4 Less: presenta valores bajos en sus productos básicos y cuenta con ofertas diferentes cada semana, además de poner a disposición cupones digitales para los clientes. En Illinois, esta marca posee 10 tiendas distribuidas en ocho ciudades.Woodman's Markets: esta cadena nacional tiene seis sucursales en el estado, ubicadas en Bloomingdale, Buffalo Grove, Carpentersville, Lakemoor, North Aurora y Rockford. Los precios son generalmente entre un 20% y 30% inferiores a otras compañías, como Walmart o Jewel, según la IA.Save-A-Lot: muy popular en Chicago, también se posiciona como una de las opciones favoritas para ahorrar en el Estado de la Pradera. Aunque recientemente sufrió algunos cierres en ciudades como Rockford.

Fuente: Infobae
26/06/2025 21:15

Ataque armado en supermercado de Popayán dejó una mujer muerta y un hombre gravemente herido

La escalada de violencia en el sector tiene en alerta a las autoridades, residentes y visitantes

Fuente: Infobae
26/06/2025 19:28

Capitán de la Policía se robó $450.000 en productos de un supermercado: fue destituido por dos décadas

La Procuraduría General de la Nación sancionó al uniformado y también le reprochó haberse ausentado de sus funciones sin justificación en repetidas ocasiones

Fuente: Ámbito
25/06/2025 22:30

De una infancia humilde a manejar el supermercado más famoso de Estados Unidos: la historia de Brian Cornell

Tras una dura infancia, este hombre logró sobreponerse a las dificultades y escaló en el mundo corporativo para generar millones de dólares.

Fuente: Infobae
24/06/2025 23:08

Las personas que devuelven el carrito del supermercado muestran este rasgo clave de personalidad, según la psicología

Aunque parecen gestos simples, la psicología sostiene que estas acciones revelan rasgos profundos de la personalidad y ayudan a comprender mejor a las personas

Fuente: Infobae
24/06/2025 11:14

Una cajera de un supermercado cobra sólo 12 céntimos a su novio por una compra de casi 1.000 euros: ambos cometían pequeños robos cada semana

En los registros efectuados en los domicilios de ambos, la policía intervino una multicocina, una gofrera, una consola de videojuegos, un teclado y una aspiradora

Fuente: Infobae
24/06/2025 06:40

Un hombre se encuentra una cartera en un supermercado y la devuelve, pero se queda los 600 euros que había dentro

Las cámaras interceptaron las imágenes y las autoridades procedieron a su detención

Fuente: Infobae
24/06/2025 03:18

Los 10 productos de supermercado que "debes probar" si visitas EEUU, según un estadounidense en España: "No son muy saludables, pero estáis de vacaciones, ¿no?"

Muchas de estas comidas no pueden encontrarse en otras partes del mundo, por lo que suelen provocar curiosidad entre los turistas

Fuente: Clarín
23/06/2025 18:00

Hacé tus compras de supermercado con descuento: cómo obtener hasta el 15% de ahorro y qué días aplica la promoción

Ahorros semanales en alimentos, limpieza e higiene personal.Ideal para planificar la compra mensual y cuidar el bolsillo.

Fuente: Infobae
23/06/2025 14:05

Cuánto cobran los cajeros de supermercado en junio de 2025

Los empleados de las principales cadenas de supermercados perciben aumentos en junio de 2025, impulsados por acuerdos gremiales y la actualización del salario mínimo en diversas regiones

Fuente: Infobae
23/06/2025 06:32

"¿Cuál es el mejor gazpacho de supermercado de España?": un experto catador desvela sus favoritos por sabor y precio

El experto catador Sergio Estévez ha catado a ciegas 8 gazpachos de supermercado y ha elegido cuál es el mejor de todos ellos

Fuente: Infobae
22/06/2025 13:03

Un hombre encuentra una cartera en el supermercado y la devuelve, pero se queda los 600 euros que tenía dentro: denunciado por robo

Una aparente muestra de civismo se ha convertido en un acto ilícito cometido por un hombre de mediana edad sin antecedentes penales

Fuente: Infobae
22/06/2025 13:03

Este popular supermercado de Estados Unidos cerrará decenas de tiendas en los próximos meses

La empresa, que cuenta con cientos de sucursales en al menos 16 estados, aseguró que la medida responde a una reestructuración financiera

Fuente: La Nación
21/06/2025 05:54

Cuál es el mejor supermercado latino de California, según la IA

California se caracteriza por tener una de las comunidades hispanas más grandes y diversas de Estados Unidos. Los migrantes latinos no se ven en la necesidad de dejar atrás sus tradiciones, ya que el estado cuenta con varios comercios que ofrecen productos típicos. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) analizó los patrones de consumo, la oferta regional y la conexión cultural, y definió cuál es el mejor supermercado latino de esa ubicación.Northgate González Market, el mejor supermercado latino de CaliforniaDe acuerdo con ChatGPT, la inteligencia artificial de OpenAI, Northgate González Market se destaca de otros supermercados del estado por la variedad de productos de diferentes países de Latinoamérica que ofrece.Fundado en 1980 por la familia González que llegaba desde México, actualmente la cadena de locales minoristas no solo ofrece típicos artículos y comidas mexicanas -como tortillas recién hechas en el lugar, pan dulce, carnes al gusto y chiles secos-, sino que también vende productos de otras culturas latinoamericanas como pupusas, tamales centroamericanos o yerba mate. Así, es capaz de reflejar y abarcar la diversidad de las comunidades hispanas que residen en California.La empresa, que hoy cuenta con 43 sucursales en todo el Estado Dorado, comenzó en Jalostotitlán, Jalisco, donde Miguel González Jiménez trabajaba como zapatero en su pueblo natal. No obstante, en 1952, un incendio destruyó su zapatería. El accidente lo llevó a replantear su futuro y soñar en grande.Según explica la cadena en su página web, Miguel siguió adelante junto a su esposa, Teresa Reynoso de González, y 14 años después decidieron migrar a Estados Unidos en busca de cumplir el verdadero "sueño americano" ("american dream", en inglés).Con el objetivo de estar mejor, los González abrieron una licorería de 186 metros cuadrados en la ciudad de Anaheim, en el Sur de California. Pronto se transformó en un enorme mercado que rápidamente ganó la confianza de la comunidad latina."La familia González nunca miró atrás", destaca la empresa en su página.La razón por la que Northgate González Market es el mejor supermercado latino de CaliforniaChatGPT explicó que la cadeya ena de supermercados Northgate González Market se posicionó como la mejor por diferentes factores:El rol cultural: Northgate no es solo un lugar para comprar comida, sino que representa para muchos inmigrantes latinos una conexión con sus raíces. La IA destaca que los pasillos están ambientados con música latinoamericana, los empleados suelen hablar español y muchas tiendas ofrecen eventos comunitarios, clínicas de salud gratuitas o actividades para familias. Así, el supermercado cumple una función social al preservar tradiciones y fortalecer el sentido de pertenencia.Posee carnicería y panadería propias: esta característica lo posiciona por delante de otras cadenas más grandes que no pueden ofrecer productos de la misma calidad y frescura. La reputación es sobresaliente: la cadena tiene altas calificaciones en Google Reviews y Yelp, donde los usuarios destacan la limpieza de las tiendas, el trato amable del personal y la calidad de los productos frescos. Esto lo posiciona no solo como un negocio exitoso, sino como una marca querida por sus clientes.Dónde encontrar sucursales de Northgate González Market en CaliforniaLa inteligencia artificial consideró que ciertos locales de Northgateâ?¯González Market se destacan por su tamaño, variedad, innovación y popularidad tras analizar datos de tráfico y reseñas reales. Así, entre las más valoradas mencionó:Costa Mesa (Mercado González): en 2300 Harbor Blvd, Costa Mesa. Atiende todos los días de 7 a 22 hs.Norwalk: en 11660 Firestone Blvd, Norwalk. Esta sucursal opera diariamente de 7 a 22 hs.La Habra (flagship): en 2000 W. La Habra Blvd, La Habra. Abierta todos los días de 6:30 a 22 hs.Anaheim (González Plaza): en 2030 E. Lincoln Ave, Anaheim. Atiende diariamente de 7 a 22 hs.Los Ángeles (Slauson Ave): en 3833 Slauson Ave, Los Ángeles. Abre todos los días de 6:30 a 22 hs.

Fuente: Clarín
20/06/2025 14:18

La otra cara del consumo: las familias se endeudan más para ir al supermercado con un bolsillo más apretado

Las compras con tarjetas en las cadenas crecieron 10 puntos en dos años.Los salarios privados cayeron en febrero, marzo y abril.La recuperación no llega a todos los sectores.

Fuente: Infobae
18/06/2025 12:22

Ataque sicarial en Cartagena dejó un muerto y un herido frente a supermercado

Un hombre armado disparó a quemarropa contra dos personas en el barrio Olaya Herrera, y una de las víctimas murió tras ser trasladada a un centro médico

Fuente: Clarín
18/06/2025 07:36

Roberto Vidal, nutricionista: "Como persona que se permite tomar ultraprocesados, nunca compraría estos 5 productos de supermercado"

El nutricionista Roberto Vidal revela en un vídeo viral los cinco productos ultraprocesados que evita por completo.Incluso se permite caprichos ocasionales.

Fuente: Infobae
18/06/2025 01:09

Quiénes dejarán de pagar el IVA en las compras en el supermercado tras los cambios q fijó el Gobierno

ARCA implementará a partir de julio un cambio que exime de la percepción del IVA a las compras de alimentos menores a $10 millones realizadas por consumidores finales en supermercados y comercios

Fuente: Infobae
16/06/2025 11:52

Un español muestra un supermercado en Kosovo y se encuentra con productos famosos de España: "Hay que destacar lo barato que es todo"

Lluís Terrasa, conocido en TikTok como @teerykola_, ha enseñado lo que se ha encontrado por los pasillos de esta tienda kosovar

Fuente: La Nación
13/06/2025 17:00

Cuál es el mejor supermercado latino de Miami, según la inteligencia artificial

Miami tiene una identidad multicultural marcada por su población hispana. Por eso, esta ciudad de Florida cuenta con una amplia oferta de supermercados que ofrecen productos vinculados a este grupo de migrantes. En este contexto, la inteligencia artificial (IA), con base en conocimientos generales y en patrones de consumo, identificó a Sedano's Supermarkets como la mejor opción para la comunidad latina.Sedano's Supermarkets: el mejor supermercado latino de MiamiEl análisis, realizado por ChatGPT a partir de criterios como variedad de productos, precios, servicios ofrecidos y afinidad cultural, destacó a Sedano's Supermarkets como un modelo de comercio adaptado de forma integral a la comunidad latina. Fundado en el sur de Florida en la década de 1960, el supermercado ha construido una reputación sólida entre cubanos, venezolanos, colombianos, nicaragüenses, dominicanos y mexicanos, entre otras comunidades.A diferencia de grandes cadenas nacionales que integran secciones de productos hispanos como un complemento, esta fue concebida desde su origen como una tienda pensada para el público latino.Desde su fundación en Hialeah por el empresario cubano René Sedano, y más tarde bajo el liderazgo de las familias Guerra y Herrán, la cadena ha mantenido su enfoque centrado en la identidad latina. Hoy cuenta con más de 30 sucursales distribuidas en todo el sur de Florida, con fuerte presencia en áreas como Little Havana, Doral y Westchester.Productos representativos de toda Latinoamérica en Sedano's SupermarketsUno de los principales atributos señalados por la IA fue la diversidad real de productos disponibles. En Sedano's se pueden encontrar artículos representativos de numerosas gastronomías latinoamericanas: Café cubanoHarina de maíz precocida para arepasDulce de lecheAchioteYucaPlátanosChorizos artesanalesArroz con frijoles negrosDiferentes tipos de sazones y condimentosCada pasillo refleja una parte del mapa culinario de Latinoamérica. Esa amplitud permite a los clientes encontrar ingredientes tradicionales sin necesidad de recorrer múltiples tiendas, lo cual facilita mantener y realizar las recetas tradicionales de las familias.Servicios integrados: carnicería, panadería y comidas caserasAdemás del surtido en productos, la propuesta de Sedano's incluye una carnicería con cortes comunes en las cocinas latinas y una panadería que ofrece pan cubano, pastelitos de guayaba, pan de bono, empanadas y productos panificados frescos. También destacan las comidas preparadas, entre ellas arroz congrí, pollo al horno, croquetas y guisos.Este enfoque de servicio integral fue otro punto fuerte destacado por el análisis de ChatGPT, que lo identificó como uno de los elementos diferenciadores frente a otras cadenas donde esos servicios son limitados o estandarizados.Sedano's Supermarkets y su compromiso con la comunidad latinaDesde su inicio en 1962 como una tienda de barrio, Sedano's ha evolucionado con el crecimiento de la población hispana en el sur de Florida. Su sede se mantiene en el condado de Miami-Dade, y la empresa aún es gestionada como un negocio familiar.El compromiso con la comunidad también se refleja en su personal, mayoritariamente bilingüe, y en un entorno que busca replicar el ambiente cálido de los mercados de Latinoamérica.La selección del supermercado más representativo no se basó únicamente en popularidad. El análisis de la IA consideró factores como:Presencia de productos auténticos y variados de países latinos.Nivel de satisfacción del cliente.Relación entre precio y calidad.Existencia de servicios internos como panadería y carnicería.Historia, arraigo local y vínculo cultural con los consumidores.A través de ese enfoque integral, Sedano's superó a competidores regionales y nacionales, por lo que se posicionó como un referente en términos de oferta cultural y alimentaria para la comunidad latina.Dónde encontrar Sedano's en el área de MiamiLa cadena cuenta con varias ubicaciones estratégicas en el área metropolitana de Miami, entre ellas:Hialeah: 950 E 4th Ave, Hialeah, FL 33010Miami: 3801 West Flagler Street, Miami, FL 33134Coral Gables: 4803 SW 8th St, Coral Gables, FL 33134Little Havana: 2425 SW 8th St, Miami, FL 33135Doral: 10780 NW 58th St, Doral, FL 33178Westchester: 8601 Bird Rd, Miami, FL 33155La mayoría de las sucursales operan todos los días desde las 7 hasta las 22 hs, lo que facilita el acceso para quienes trabajan en horarios diversos.Miami, la capital de Latinoamérica en EE.UU.Miami es considerada una de las ciudades más latinas de EE.UU., con más del 71% de su población de origen hispano, según la Oficina del Censo. Esa identidad cultural se refleja en la forma de comer, de comprar y de relacionarse.

Fuente: Infobae
12/06/2025 11:18

Los helados a examen: estas son las mejores opciones que encontramos en el supermercado, según la OCU

La organización asegura que su estudio arroja "resultados decepcionantes", puesto que sólo 10 helados han conseguido "superar las pruebas"

Fuente: La Nación
11/06/2025 12:00

Cuál es el mejor supermercado latino en Chicago, según la inteligencia artificial

Chicago, una de las ciudades más grandes de Estados Unidos y con una población hispana significativa, alberga diversos supermercados que ofrecen productos típicos de Latinoamérica. De acuerdo a una evaluación realizada por inteligencia artificial (IA) por medio de la herramienta ChatGPT, que utilizó criterios como variedad de productos, accesibilidad económica, ubicación y ambiente cultural, Cermak Fresh Market fue identificado como la mejor opción en la metrópolis de Illinois.Cermak Fresh Market, el supermercado latino mejor valorado en ChicagoUno de los principales factores que sitúa a Cermak Fresh Market por encima de otros supermercados latinos es su amplia oferta de productos representativos de distintos países de Latinoamérica. Desde ingredientes tradicionales de la cocina mexicana y centroamericana hasta productos importados de Sudamérica y el Caribe, las estanterías reflejan la diversidad de las comunidades hispanas en Chicago.Esta cadena de supermercados, que cuenta con más de 18 ubicaciones en el área metropolitana de Chicago, obtuvo la puntuación más alta en el estudio de la Inteligencia Artificial.A través de su sitio web, Cermak Fresh Market se define como una cadena especializada en alimentos étnicos que abarca múltiples culturas. Su modelo de negocio se centra en ofrecer productos internacionales de alta calidad, al tiempo que mantienen precios accesibles para las comunidades inmigrantes.La empresa ha construido su reputación en base en la selección manual de productos frescos, carnes certificadas Angus Beef, pescado fresco, lácteos saludables, panadería artesanal y una amplia gama de bebidas nacionales e internacionales.Por qué Cermak Fresh Market es el supermercado latino mejor valorado de Chicago ChatGPT destacó varios factores que llevaron a Cermak Fresh Market a posicionarse como la mejor opción para la comunidad latina:Surtido multicultural integral: la IA destacó la capacidad de Cermak para atender simultáneamente las necesidades de diferentes comunidades latinas. Desde chiles deshidratados mexicanos y tortillas recién elaboradas, hasta malta caribeña y café colombiano de origen, el establecimiento mantiene un inventario amplio.Departamento de carnicería especializada: la sección de carnes frescas fue identificada por ChatGPT como uno de las principales fortalezas competitivas. El establecimiento ofrece cortes específicos para preparaciones latinas, que incluyen carne para asados, embutidos artesanales, costillas marinadas, vísceras y otros productos tradicionalmente demandados por la comunidad hispana.Sección de productos agrícolas tropicales: el área de frutas y verduras mantiene un surtido constante de productos tropicales y subtropicales esenciales en la cocina latinoamericana: papayas, mangos, yuca, plátanos verdes, diversos tipos de ajíes y chiles, hierbas aromáticas como cilantro y epazote, entre otros ingredientes frescos.Cermak Fresh Market: estrategia de precios y accesibilidad económicaLa IA determinó que Cermak Fresh Market mantiene una política de precios competitiva sin comprometer la calidad de los productos. La cadena implementa estrategias de descuentos semanales, ofertas familiares y promociones estacionales.El diseño de los mercados de esta compañía incluye carteles bilingües para la facil comprensión de los productos de la comunidad latina de Chicago. Esta atmósfera cultural convierte la actividad de compras en una experiencia simple, lo que genera un sentido de pertenencia cultural entre los clientes.Chicago: un mercado diverso para productos latinosChicago, reconocida mundialmente como "La Ciudad del Viento" por su ubicación estratégica junto al Lago Michigan, alberga a más de 2,7 millones de habitantes en su área urbana, según datos de la Oficina del Censo de EE.UU., donde el 29,6% son de origen hispano o latino.Esta diversidad demográfica se refleja particularmente en su comunidad hispana, compuesta principalmente por inmigrantes y descendientes de México, Puerto Rico, países centroamericanos y naciones sudamericanas. Esta población ha generado una demanda específica de productos alimentarios que mantienen conexión con sus tradiciones culinarias.Las ubicaciones estratégicas de Cermak Fresh Market en barrios hispanos de ChicagoLas sucursales de Cermak Fresh Market están distribuidas estratégicamente en áreas de alta concentración latina, lo que facilita el acceso a las comunidades objetivo. Las principales ubicaciones incluyen:Central Park: en 3552 W. Grand Ave, atiende todos los días de 7 a 22 hs.Little Village (La Villita): en 3311 W. 26th Street, esta sucursal opera diariamente de 7 a 21 hs.Pilsen: la tienda de 1711 W. Cermak Road atiende diariamente de 7 a 21 hs.Cicero: la sucursal de 4605 W. Cermak Road en Cicero extiende el horario hasta las 22 hs.Milwaukee: en 1236 S Barclay, atiende semanalmente de 8 a 21 hs.El estudio realizado por ChatGPT concluye que Cermak Fresh Market representa la opción más equilibrada para las compras de la comunidad latina en Chicago al combinar autenticidad cultural, calidad de productos, precios competitivos y accesibilidad geográfica.

Fuente: Perfil
10/06/2025 10:00

Conductor alcoholizado perdió el control del auto y se incrustó contra supermercado

El resultado del test de alcoholemia realizado al conductor fue de 1.51 gramos por litro de alcohol en sangre, cifra que triplica el máximo permitido por la legislación porteña (0.5 g/l). Leer más

Fuente: La Nación
09/06/2025 22:00

Cuál es el supermercado de EE.UU. más barato en 2025 en Texas, según la IA

Modelos de inteligencia artificial como GPT, Gemini y Copilot analizaron precios reales, estructuras comerciales y hábitos de consumo para determinar cuál es el supermercado más barato en Texas en 2025. Con base en el valor promedio de canastas básicas, el uso de marcas propias, la logística operativa y las promociones vigentes, el análisis posiciona a una cadena como la más conveniente del Estado de la Estrella Solitaria este año.¿Qué supermercado tiene los mejores precios en Texas, según ChatGPT?Según el análisis realizado por GPT, el modelo de inteligencia artificial de OpenAI, Hâ??Eâ??B lidera el ranking de supermercados más baratos en Texas durante 2025. La IA utilizó datos públicos del Bureau of Economic Analysis, estudios privados de FinanceBuzz y Ramsey Solutions, y listados actualizados por consumidores en ciudades como Houston, San Antonio y Dallas. La conclusión fue clara: Hâ??Eâ??B ofrece los mejores precios en productos esenciales como huevos, pan, leche, frutas, carnes y artículos de limpieza.El sistema de inteligencia artificial explicó que su cálculo tomó en cuenta el precio promedio de 13 productos básicos, mientras con consideró variaciones por región y promociones digitales disponibles. En este cruce de datos, Hâ??Eâ??B obtuvo los valores más bajos en la mayoría de los rubros analizados.¿Cuánto cuesta una compra en Hâ??Eâ??B frente a otras cadenas de Texas?ChatGPT comparó el valor de una misma canasta de productos en tres cadenas presentes en todo el Estado de la Estrella Solitaria. El resultado fue contundente. En enero de 2025, esa compra costaba 60,61 dólares en Hâ??Eâ??B, mientras que en Walmart subía a US$64,67 y en Kroger alcanzaba los US$72,19. Esto implica que Hâ??Eâ??B es casi un 20â?¯% más económico que Kroger y un 6â?¯% más barato que Walmart, dos de sus principales competidores.Entre los productos que más inciden en la diferencia se destacan los huevos, el pollo fresco, la leche entera y el pan de molde. Por ejemplo, según los datos citados por la IA, la docena de huevos cuesta US$4,49 en Hâ??Eâ??B, mientras que en Aldi asciende a US$5,97, en Kroger a US$5,31 y en Publix a US$6,16.¿Por qué Hâ??Eâ??B logra ofrecer los precios más bajos de los productos en Texas?La IA identificó varios factores que explican por qué Hâ??Eâ??B puede mantener precios más bajos que otras cadenas. El primero es su fuerte estructura de producción y distribución propia, especialmente a través de su marca Hill Country Fare, lo que permite reducir costos al evitar intermediarios. El segundo es su presencia exclusiva en Texas, lo que le permite operar con una logística ajustada al mercado local. Actualmente, la empresa cuenta con más de 430 tiendas distribuidas en el estado.Además, Hâ??Eâ??B utiliza herramientas digitales para ofrecer promociones personalizadas y cupones que reducen aún más el precio final. A diferencia de cadenas como Aldi o Lidl, que limitan su surtido a pocas marcas, Hâ??Eâ??B combina variedad con precios bajos, especialmente en productos frescos y alimentos de primera necesidad.El análisis de Gemini: Aldi, el supermercado más barato de TexasGemini difiere de GPT. Para el sistema de inteligencia artificial de Google, Aldi es la cadena más barata de Estados Unidos en términos históricos, incluso en estados como Texas. Esa afirmación se basa en una combinación de factores: la consistencia histórica de Aldi como líder en precios bajos, su modelo de negocio simplificado, el uso casi exclusivo de marcas propias y su logística optimizada. Gemini subraya que esta proyección para 2025 se apoya en tendencias pasadas, reportes de consumo y modelos de aprendizaje automático que anticipan el comportamiento de precios en el corto plazo.Además, el modelo destaca que la estrategia operativa de Aldi, con tiendas pequeñas, sin displays costosos y baja rotación de productos, reduce considerablemente los gastos operativos, lo que permite trasladar ese ahorro al consumidor. Estos elementos, según Gemini, hacen que Aldi conserve una posición privilegiada como supermercado de bajo costo a nivel nacional, aunque en mercados específicos como Texas puede ser superado por actores regionales como Hâ??Eâ??B.Según Copilot, cuál es el supermercado más barato de TexasPor su parte, Copilot, el asistente de IA desarrollado por Microsoft, también aporta un análisis sobre los supermercados más económicos en Texas en 2025. Según sus datos, las cadenas con mejores precios en el estado incluyen Hâ??Eâ??B, Aldi, Walmart, WinCo Foods y 99 Cents Only Stores.Esta inteligencia artificial destaca que todas comparten estrategias de ahorro como el uso de marcas propias, políticas de descuentos frecuentes, promociones digitales y ventas al por mayor.La IA de Copilot se apoya en reportes sobre el costo de vida, comparaciones de precios en tiendas físicas y análisis de consumo realizados por medios locales. Aunque no establece un único ganador, sitúa a Hâ??Eâ??B y Aldi entre las opciones más convenientes del año, lo que coincide con las conclusiones de GPT y Gemini.

Fuente: Infobae
09/06/2025 14:07

Un supermercado gallego amonesta en dos ocasiones a una empleada con jornada reducida: deberá indemnizarla con 7.500 euros por vulnerar su derecho a la conciliación laboral

La trabajadora, con jornada de 30 horas semanales para cuidar a su padre, alegó que las sanciones, sin justificar y en un periodo reducido de tiempo, respondían a un intento de la empresa de obstaculizar su derecho a la conciliación

Fuente: La Nación
08/06/2025 13:36

Ni Walmart ni Publix: este es el supermercado de EE.UU. más barato en 2025 en Florida, según la IA

Una cadena de supermercados en Florida es reconocida por sus precios accesibles sin afectar a la calidad de los productos. Así lo confirmó la Inteligencia Artificial (IA), que destacó cuál es la tienda más barata en el Estado del Sol.Aldi es el supermercado más barato de FloridaLa cadena alemana presenta marcas propias que ofrecen opciones más accesibles sin afectar a los alimentos y productos. ChatGPT señaló que sus precios son competitivos debido a que implementa un modelo de negocio eficiente que trata de posicionar a Aldi en liderazgo de calidad.Aldi se convirtió en la opción más económica entre los supermercados del Estado del Sol, además de por sus productos de firma propia, que abarcan el 90% de su mercancía, por otros dos motivos principales:Modelo de tienda eficiente: presenta un diseño simple de negocio, con menos empleados y la reducción de gastos operativos al cobrar por las bolsas y el alquiler de los carritos.Enfoque en la calidad de los productos: a pesar del bajo precio, cuenta con opciones frescas y orgánicas.La IA confirmó que Aldi es la opción más económica para los habitantes del Estado del Sol, así como lo avalaron diversos estudios, como el de Ramsey Solutions, que lo situó líder en precios en todo Estados Unidos en 2025. Además de comestibles básicos y alimentos frescos, la marca ofrece una gran variedad de artículos como productos para el hogar, suministros para mascotas o útiles para bebés. "La simplicidad importa y vendemos lo mejor a precios bajos, ya que todo lo que hacemos está diseñado con el propósito de ahorrar dinero", señala la firma en su página web oficial.Algunas de las ubicaciones que esta cadena presenta en Florida son:Tampa: con ocho sucursales en lugares como 13514 University Plaza o 10419 Sheldon Rd.Miami: con siete tiendas, en 12955 N Kendall Drive o 12010 SW 8th St.Jacksonville: tiene nueve sucursales en ubicaciones como 15325 Max Leggett Pkwy o 3650 Phillips Highway.Coral Springs: con tres sitios en 6198 W Sample Rd, 651 North University Drive y 9184 Wiles Road.Brooksville: una única ubicación en 12261 Cortez Blvd.Qué supermercados de Florida requieren membresíaOtro factor que hace que los consumidores de Florida elijan Aldi para realizar sus compras cotidianas es que esta cadena de supermercados no requiere membresía, como sí lo solicitan otras compañías.Costco y BJ's Wholesale sí ofrecen este servicio a sus clientes, principalmente porque sus tiendas venden productos al por mayor y dan acceso a diversas promociones. Otras cadenas como Walmart o Publix no solicitan este registro.Otros supermercados accesibles en Florida, además de Aldi, según la inteligencia artificial son:Aldi: presenta 253 sucursales en el estado.Walmart Supercenter: con 342 tiendas. BJ's Wholesale Club: sus ventas son al por mayor y presenta más de 210 sucursales en la costa este de Estados Unidos.Costco: el Estado del Sol cuenta con 33 tiendas extendidas en el territorio.Save A Lot: con más de 80 tiendas en distintas ciudades de Florida.Publix: esta cadena de supermercados es la que tiene mayor presencia en el estado, con más de 800 tiendas ubicadas.Winn-Dixie: posee diversas sucursales, especialmente en Miami.

Fuente: La Nación
07/06/2025 11:36

El "supermercado de los ricos" que llega a Miami: dónde estará la nueva ubicación

Una nueva sucursal de un reconocido supermercado de productos orgánicos abrirá sus puertas en Miami con una propuesta que busca redefinir la experiencia de hacer las compras. La tienda se instalará este mes en Edgewater, una de las zonas más exclusivas y en pleno crecimiento de la ciudad más populosa de Florida.Un nuevo supermercado premium abre en Edgewater con productos locales y propuestas gourmetWhole Foods Market inaugurará este mes una nueva tienda en Edgewater, en el corazón de una torre residencial de última generación, con una oferta que incluye desde cafés artesanales con influencia caribeña hasta cortes seleccionados de carne y mariscos provenientes directamente del sur de Florida, según informó El Nuevo Herald.El espacio contará con un servicio completo de mariscos y un mostrador de carne con selección especial. Además, ofrecerá más de 240 cervezas artesanales y una cava con más de 700 vinos. En el sector de dulces y panificados, se destacarán opciones de reconocidas marcas locales como Zak the Baker, Bunnie Cakes, Simply Delicious Bakers y Gelato Fino.Whole Foods Market en Miami: más de 500 productos locales y propuestas gourmetAgricultores, chocolateros, panaderos, floricultores y productores de kombucha del estado se unen para ofrecer una selección cuidada de más de 500 artículos originarios de distintas regiones, desde Medley hasta Fort Pierce.Entre las opciones más celebradas figuran frutas tropicales cosechadas a pocos kilómetros de la ciudad, panificados elaborados por panaderías icónicas y chocolates de autor con ingredientes poco convencionales.El sector de frutas y flores sumará lichis y maracuyá de EcoRipe Tropicals en Medley, orquídeas del vivero Silver Vase en Homestead y sandías de Jim Rash Inc. en Lake Wales.La propuesta cárnica, por su parte, incluye cortes criados en ranchos naturales certificados, sin hormonas ni antibióticos, con un equipo de expertos a disposición para asesorar sobre preparaciones y maridajes. Además, el mostrador de pescados y mariscos se abastece a diario con productos de temporada traídos desde el Golfo, Marathon y Tampa. Las colas de langosta, los camarones rosados y los filetes de mero se exhiben con origen identificado.Inauguración en Miami con promociones exclusivas y sabores localesLa nueva tienda abrirá sus puertas el próximo 26 de junio a las 9 hs (hora local) en Edgewater. La inauguración vendrá acompañada de degustaciones, obsequios y actividades especiales. Por ejemplo, la empresa entregará una bolsa personalizada y un cupón de ahorro secreto con descuentos de hasta US$100 para los primeros 300 clientes de la fila.Durante la mañana habrá café de cortesía de Wells Coffee y productos de Zak the Baker. Por la tarde, Gelatys entregará paletas heladas sin cargo. El horario habitual de atención será de 7.30 a 22 hs, todos los días.Por qué llaman a Whole Foods Market "el supermercado de los ricos"El apodo "supermercado para ricos" ganó popularidad tras un video viral del tiktoker cubano @soy_edgy, quien lo calificó como "el market más caro de Estados Unidos". En El Supermercado Para RicosEn su recorrido por la tienda, el creador de contenido destacó: "Justin Bieber y las Kardashian hacen sus compras aquí. Se llama Whole Foods y un pescado fresco puede costar hasta US$500". El joven señaló que "la gran mayoría de las cosas que venden son orgánicas" y expresó su sorpresa ante la extensa variedad: "Me sorprendió demasiado ver la colección de quesos artesanales que tienen aquí. Jamás vi tanto queso junto".

Fuente: Infobae
07/06/2025 06:48

Los vigilantes de seguridad de los Carrefour podrán contar su descanso como tiempo trabajado: deberán estar localizables y no salir del supermercado

Un juzgado establece que podrán reclamar el dinero no abonado por este concepto, con carácter retroactivo

Fuente: La Nación
07/06/2025 05:18

Whole Foods abrirá un nuevo supermercado en Florida y los primeros 300 clientes recibirán este premio especial

La espera terminó para los amantes de la comida orgánica en Estados Unidos. El 26 de junio la cadena adquirida por Amazon Whole Foods Market abrirá un nuevo local en el barrio de Edgewater, en pleno corazón de la ciudad de Miami. Para los primeros 300 clientes habrá un premio especial: bolsas personalizadas más un cupón de 100 dólares.Qué se sabe de la llegada de Whole Foods Market a Miami y cuántos productos ofreceráEl nuevo local de la cadena ocupará un espacio de 53,400 pies cuadrados ubicado en 2910 Biscayne Blvd, en el barrio Edgewater, Miami. En este flamante lugar se ofrecerán cerca de 500 productos locales de más de 130 proveedores de Florida.Entre los productos que se podrán comprar en el nuevo local, se encuentran: Comida de marLa compañía ofrecerá una encimera con comida de mar como pargo rojo y mero. Cada producto proviene de la compañía Greg Abrams Seafood Inc. y la Ciudad de Panamá. Productos floralesLa cadena también incluirá productos agrícolas y florales. Algunos de estos serán lichi, maracuyá y orquídea, una de las flores más admiradas por su belleza. Carnes rojasPara aquellos que disfruten de la carne, el nuevo local de Whole Foods Market de Miami les tiene una sorpresa. Dentro de su espacio habrá una mesada de servicio con carne molida de la tienda estadounidense Adams Ranch Natural Beef.Especialidades culinariasAlgunos aperitivos culinarios y gourmet estarán presentes en el local. Entre ellos se ubican las barras de chocolate negro con sal marina de 5150 Chocolate Co. en Delray Beach, y la Kombucha prensada en frío creada por Miami's Radiate Kombucha.A qué hora abrirá Whole Foods Market y que recibirán los primeros clientesSegún consignó Miami Herald, la tienda abrirá sus puertas el 26 de junio a partir de las 9 hs (hora local). Los clientes serán recibidos con café y desayuno cortesía de los locales Fort Lauderdale's Wells Coffee y Miami's Zak the Baker.Algunos premios a disputar en la inauguración son unas bolsas personalizadas más un cupón de 100 dólares. Estos regalos solo lo recibirán los primeros 300 clientes que ingresen al local. La historia de Whole Foods MarketLa primera tienda de Whole Foods Market abrió en Austin, Texas, en septiembre de 1980. Para ese entonces ofrecía una amplia gama de alimentos más allá de productos orgánicos.El concepto de la cadena fue creado por John Mackey y Renee Lawson Hardy, propietarios de la tienda saludable SaferWay. Este último asumió el liderazgo conforme el proyecto comenzó a expandirse en Houston y Dallas.Para los años noventa, Whole Foods Market compró algunas cadenas de productos orgánicos como Wellspring Grocery y se convirtió en una cadena nacional. La misma, según el New York Times, iba dirigida hacia "un segmento importante de la población que atribuye valor añadido a los alimentos naturales de alta calidad".En 2002 logró posicionarse fuera de Estados Unidos con tiendas en Canadá y Reino Unido. Sin embargo, en 2015 tuvieron una baja en sus ingresos por el interés de los productos orgánicos en los supermercados tradicionales a un precio accesible. Estos valores dieron pie a un cambio en la junta directiva en mayo de 2017. Un mes después de la modificación, Amazon anunció la compra de la cadena por 13 mil millones de dólares.

Fuente: Infobae
07/06/2025 02:36

La Justicia falló a favor de un supermercado por el robo a un cliente en el estacionamiento

La víctima demandó a la empresa porque no cumplió con su deber de seguridad. La Cámara Civil dijo que se trató de un hecho "inevitable"

Fuente: Infobae
06/06/2025 21:12

Una madre de California fue al supermercado y fue aplastada por su propio auto con dos de sus hijos a bordo

Linda Angelica Tracy quedó atrapada entre su vehículo y otro que se encontraban en el estacionamiento del lugar. Sus dos hijos que estaban a bordo, resultaron ilesos

Fuente: Perfil
05/06/2025 21:36

Un supermercado deberá pagar $8 millones a una niña que se fracturó al caerle encima una pila de canastos

El fallo refuerza la responsabilidad objetiva de los comercios y sienta un precedente sobre el deber de seguridad en las relaciones de consumo. Leer más

Fuente: Infobae
05/06/2025 17:23

Un supermercado deberá pagarle 8 millones de pesos a una niña que se fracturó porque le cayeron encima canastos de tomates

La Cámara Nacional de Apelaciones dispuso un aumento en la suma por daño moral a favor de la menor, accidentada en 2017, sentando un precedente sobre responsabilidad objetiva en establecimientos comerciales

Fuente: Clarín
05/06/2025 13:00

Roberto Vidal, nutricionista: "Nunca compraría estos cinco productos en un supermercado"

Revela en un video viral los cinco productos ultraprocesados que hay que evitar.

Fuente: Infobae
01/06/2025 11:20

Hace una compra de 2.700 euros en un supermercado y sale sin pagar: lo reconocen y lo detienen porque había intentado 11 robos en el mismo lugar

Algunos ladrones se aventuran a llevarse productos por grandes cantidades de dinero y consiguen, además, no ser pillados, pero no todos tienen esa suerte

Fuente: Infobae
01/06/2025 05:58

Un empleado cumple 40 años en el supermercado donde trabaja y la empresa le regala 40 rollos de salchicha: "No hay palabras para expresar mi agradecimiento"

El homenajeado trabaja en el área de congelados, donde dice que se mantiene "corriendo de un lado al otro"

Fuente: Infobae
30/05/2025 21:26

Creadora de contenido alemana se llevó varias sorpresas al recorrer un supermercado en Colombia: no todas fueron buenas

La joven rompió las reglas, pues fue expulsada por grabar en el interior del establecimiento, una prohibición legislada en el territorio nacional

Fuente: Infobae
30/05/2025 16:13

Peruano visita supermercado en Bolivia y compara precio de productos con Perú: "¡Qué barato!"

La experiencia recogida en un supermercado de Santa Cruz muestra las consecuencias de la fragilidad del boliviano

Fuente: Infobae
30/05/2025 09:12

Así robaron y vandalizaron un supermercado ARA en Bogotá durante el paro nacional: dos menores de edad fueron capturados

Uniformados de la Policía y de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) intentan controlar a los delincuentes, quienes estaban utilizando objetos contundentes como piedras y bombas molotov para intentar someterlos

Fuente: La Nación
29/05/2025 23:00

Es cajera en un supermercado en California y frenó su deportación con un recurso que Trump quiere prohibir

Angela Mata Mendoza, una migrante de origen latino, llegó a Estados Unidos y se instaló en California. Allí construyó su vida: se casó con un ciudadano estadounidense y tuvo cuatro hijos. Una madrugada, agentes de inmigración llegaron al supermercado donde trabaja como cajera y, sin previo aviso, la arrestaron. Pasó más de un mes en un centro de detención y logró frenar su deportación gracias a un recurso legal poco común: un habeas corpus. La detención de una madre trabajadora en California por parte de ICEMata Mendoza cumplía con su turno habitual en un supermercado de la ciudad de Escondido, al norte de San Diego, cuando agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) la arrestaron. Era el 27 de enero y Donald Trump recién cumplía una semana en la Casa Blanca. Aunque no tenía antecedentes penales, fue trasladada al Centro de Detención de Otay Mesa.Según informó KBPS, Angela trabajaba hacía diez años en ese supermercado, no tenía antecedentes criminales y estaba casada con un ciudadano estadounidense, con quien tuvo sus cuatro hijos también ciudadanos. La mujer también tenía una casa y pagaba impuestos regularmente, pero aun así, ICE ordenó su detención.Su abogada, Kerry Yanilos, expresó su indignación: "Angela estaba bajo una orden judicial de supervisión". Y explicó que esa condición equivale, dentro del sistema migratorio, a una libertad bajo fianza. También remarcó que esa condición implica que la persona no representa peligro ni riesgo de fuga. Además, según la ley vigente, no podía ser deportada porque tenía una apelación abierta ante un tribunal de inmigración.Los reclamos de la abogada y angustia la familia de la migrante detenida: "Nadie respondía"Yanilos detalló que durante semanas intentó comunicarse con ICE, para que le dieran información sobre Angela. Envió emails, dejó mensajes de voz, pero no recibió respuesta. "Nadie me hablaba", dijo.Mientras tanto, Angela llevaba un mes detenida sin explicaciones y su familia estaba sumida en la angustia y preocupación. Reuben Orozco Mata, su esposo, relató que de un momento a otro pasó a ser padre soltero y único sostén económico. Su hija menor, de siete años, le preguntaba con insistencia por su madre y él no sabía qué decirle. Las hijas mayores de Angela, ya adultas, se organizaron para cuidar a su hermana menor y acompañar a su padre. Un habeas corpus como último recurso para evitar la deportaciónAnte el silencio de ICE y la imposibilidad de acceder a información sobre el caso, Yanilos tomó una decisión: presentó un habeas corpus ante un tribunal federal. Esta herramienta legal exige que el gobierno justifique la detención de una persona ante un juez."Cuando no me responden, el único remedio disponible es acudir a un juez federal", explicó la abogada. En la petición, solicitó que ICE liberara a su clienta y explicara las razones de su encarcelamiento. El tribunal otorgó a la agencia un plazo de 30 días para responder.El 7 de mayo, horas antes de vencer el plazo, ICE liberó a Angela Mata Mendoza sin ofrecer explicaciones. Había pasado tres meses privada de su libertad. Esa misma semana, en Washington, el debate por las garantías legales de los inmigrantes cobró fuerza. La administración Trump analizaba eliminar las protecciones del habeas corpus para personas sin estatus legal.

Fuente: Infobae
29/05/2025 04:57

Estos son los tres mejores y los tres peores helados que puedes encontrar en el supermercado, según la OCU: polos, tarrinas y helados de agua

La Organización de Consumidores y Usuarios recomienda estos productos helados para el verano

Fuente: Infobae
28/05/2025 12:21

Ángela Aguilar ya no puede ir al supermercado porque tiene miedo a ser atacada: "La gente es agresiva"

La cantante de regional mexicano confesó que salir al super le provocó ataques de ansiedad

Fuente: Infobae
28/05/2025 07:15

Un experto en nutrición desvela ocho productos de supermercado que pueden llevar azúcar oculto: "Puede pasar desapercibido para el consumidor medio"

Revisar la lista de ingredientes y la información nutricional es vital para identificar la presencia de azúcares añadidos ocultos

Fuente: Ámbito
24/05/2025 14:43

"Dólares del colchón": cómo se van a poder usar para pagos en el supermercado, compra de autos y otros fines

Las alertas a ARCA quedan desactivadas para los movimientos de hasta $50 millones. Esto no quita la fiscalización sobre ciertas compras por parte de otras entidades.

Fuente: Infobae
23/05/2025 13:08

Cómo se va a poder usar la plata del colchón para pagos en el supermercado, compra de autos y otros fines

El Gobierno eliminó una serie de controles fiscales y lanzó un nuevo régimen impositivo que permite a los argentinos utilizar ahorros no declarados para realizar compras y operaciones sin que salten las alarmas de ARCA. Las claves para operar sin quedar en el radar del organismo

Fuente: Infobae
21/05/2025 12:14

Mucho más que un supermercado: el detrás de escena del consumo en Argentina

Nicolás Braun, gerente general de una cadena argentina de supermercados, compone un análisis integral de los retos logísticos, los cambios en el consumo y la necesidad de liderar con visión en un entorno desafiante

Fuente: Infobae
15/05/2025 11:04

Tres vinos de supermercado "que compiten con otros de categoría superior", según un experto: un albariño de Mercadona y tintos de Aldi y Lidl

Ninguno de estos vinos supera los 10 euros, de hecho uno de ellos cuesta 4

Fuente: Clarín
11/05/2025 20:00

Compró un sándwich de pollo en el supermercado, se intoxicó y sufrió un derrame cerebral

Un joven de 30 años quedó en coma durante varios meses.Qué bacteria contrajo y las cirugías que atravesó.

Fuente: Infobae
11/05/2025 12:22

Murió tras comer una galleta mal etiquetada; ahora su familia demanda al supermercado por USD 9.5 millones

La mujer de Washington pensó que estaba comiendo un postre de avena con pasas, pero en realidad era de mantequilla de maní, a la cual era mortalmente alérgica

Fuente: Infobae
10/05/2025 12:02

Supermercado prueba jornada laboral de 40 horas en México y esto pasó

La medida se realiza en 100 unidades de la empresa en una primera etapa

Fuente: Infobae
07/05/2025 23:25

Polémica en redes por motociclistas que llevaban un carro de supermercado arrastrando en plena vía

El suceso desató críticas por los riesgos viales y el uso indebido de estos objetos en las carreteras

Fuente: Infobae
07/05/2025 04:11

Una española que vive en Estados Unidos cuenta costumbres que no entiende del país: "Voy al supermercado y en la caja me preguntan qué plan tengo para la noche"

Cuando una persona se marcha a vivir al extranjero, puede experimentar choques culturales por las diferencias entre un país y otro

Fuente: Perfil
06/05/2025 16:18

Savore los precios del supermercado son caro por "el abuso de las empresas monopólicas y la carga impositiva excesiva"

El vicepresidente de la Federación de Almaceneros también se refirió a la presión impositiva y aseveró que, "una mercadería al llegar al consumidor tiene cerca del 70% de impuestos". Leer más

Fuente: Infobae
05/05/2025 19:07

Robó en un supermercado, volvió al día siguiente y la retuvo el dueño hasta que la detuvieron: la Justicia avaló el accionar del comerciante

La Cámara Nacional en lo Criminal validó ahora todo lo hecho en el caso, en una sentencia donde se discutió si un ciudadano "común" puede o no y bajo qué condiciones "retener" a otra persona. En minoría, otro de los jueces dijo que no hubo flagrancia

Fuente: Infobae
05/05/2025 14:29

El supermercado que cobra 10 euros para entrar: los clientes se quejan porque les cobran el "peaje" más de una vez

Aunque la tienda asegura que este cargo será reembolsado si el comprador no adquiere productos por un precio superior al obligatorio, el reembolso no es inmediato y puede tardar varios días

Fuente: Infobae
29/04/2025 17:15

Sicarios acribillan de cinco balazos a taxista frente a puerta del supermercado Tottus en el Callao

La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, para recibir la ayuda médica correspondiente

Fuente: Infobae
29/04/2025 14:27

Extranjero que salió de Colombia con una bolsa de supermercado como maleta de mano se hizo viral

El hombre fue visto abordando su avión con la bolsa, colgando de un hombro, para tener sus objetos personales a la mano

Fuente: La Nación
28/04/2025 20:00

No es Publix: el nuevo supermercado que llega al sur de Florida

Fort Lauderdale, en el sur de Florida, será testigo de la apertura de Go Grocer, una marca que combina la practicidad de una tienda de conveniencia con la variedad de un supermercado tradicional. Este híbrido, que ya opera en Chicago, establecerá su primer local en Florida en el edificio Motif, un desarrollo residencial ubicado en una zona clave de la ciudad. La inauguración está prevista para fines de 2025.Go Grocer planea su apertura en Fort Lauderdale en 2025Go Grocer es una cadena originaria de Chicago que combina la venta de alimentos frescos, comidas listas para llevar y productos básicos de uso diario. El local ocupará 235 metros cuadrados en el complejo Motif, ubicado en el 500 N. Andrews Ave., en el vecindario de Flagler Village.Según explicó Gerardo Santiago, propietario de la franquicia, en diálogo con Miami Herald, el concepto de Go Grocer está pensado para barrios urbanos con alta densidad de población y fácil acceso peatonal.La apertura está prevista para agosto o septiembre de 2025. La fecha todavía no está fijada, dado que depende del avance de las obras. ¿Cómo es Go Grocer, el supermercado que combina productos frescos y de conveniencia?A diferencia de los grandes supermercados, Go Grocer ofrece un espacio más compacto, similar en tamaño a un 7-Eleven pero con una selección de productos que incluye frutas, verduras, comidas preparadas, vinos, licores, cervezas artesanales, artículos orgánicos y especialidades locales. Además, contará con pasillos de alimentos enlatados, bebidas deportivas y papas fritas. No solo estará disponible para los clientes que decidan visitarlo. Es que también ofrecerá servicio de entrega a domicilio, según detalló Miami Herald.La primera tienda abrirá en un edificio que cuenta con 385 unidades de apartamentos de uso mixto en Flagler Village. La zona cuenta con otros supermercados en las cercanías, como un Publix en Las Olas a aproximadamente 1,5 kilómetros, un Whole Foods a tres kilómetros y un Trader Joe's a cinco kilómetros.¿Por qué Go Grocer eligió Fort Lauderdale para expandirse?Según declaró Gerardo Santiago a Miami Herald, Fort Lauderdale fue elegida porque cumple con criterios estratégicos de Go Grocer: una población en crecimiento, barrios peatonales y alta densidad urbana. La ciudad tiene más de 184.260 residentes, mientras que el centro ha crecido un 63% desde 2018, según un estudio de 2024 realizado por la Autoridad de Desarrollo del Centro de Fort Lauderdale. Además, en este relevamiento se concluyó que la expansión persistirá durante los próximos años.Santiago también adelantó que la cadena evalúa abrir nuevas sucursales en otras zonas de Florida, como Miami, aunque el número de futuras aperturas aún no está definido.¿Qué otros negocios abrirán en Motif junto a Go Grocer?El complejo contará con varios establecimientos ya en funcionamiento, como una clínica dental tipo boutique, que ofrece atención personalizada en un ambiente exclusivo. También está operativo Livia Bar and Grill, un restaurante italiano moderno que combina platos tradicionales con un enfoque contemporáneo.Mitch's Bagels es otro de los locales abiertos, especializado en la elaboración de bagels artesanales. Para los dueños de mascotas, Dog Drop ofrece un servicio de guardería para perros, pensado para brindar cuidado y atención mientras sus dueños trabajan o realizan actividades.Dentro de las opciones de esparcimiento, Nectar Lab ya está en funcionamiento como un bar de kava, una bebida tradicional conocida por sus propiedades relajantes. En cuanto a actividades deportivas, BFT Fitness es un centro de entrenamiento que se encuentra en la etapa final de construcción y pronto abrirá sus puertas al público.Finalmente, Salon Lofts es un salón de belleza que aún está en fase de permisos antes de comenzar a operar.

Fuente: La Nación
27/04/2025 15:00

Es latina, vive en Los Ángeles y revela el método con el que pasó de gastar US$1000 a ahorrar el 50% en el supermercado

La ciudad de Los Ángeles, en California, es una de las más costosas de Estados Unidos. Por eso, muchas personas recurren a diferentes métodos para disminuir los gatos diarios. En este contexto, Gina Zakaria, una madre de origen latino, reveló su método de siete pasos para ahorrar dinero en las compras del supermercado. Los siete pasos para ahorrar dinero en las compras del supermercado en EE.UU."Antes gastaba entre 800 y 1000 dólares al mes en comida para alimentar a mi familia de cuatro", contó Gina Zakaria en un artículo de Business Insider. Sin embargo, explicó que comenzó a aplicar en los últimos años una estrategia para "ahorrar más del 50% con solo implementar algunos ajustes sencillos en la rutina de compras". "Eso ha marcado una gran diferencia", enfatizó. Zakaria, una influencer latina que comparte consejos de ahorro en redes sociales, logró administrar sus gastos hasta un presupuesto de US$100 por persona al mes, es decir, destina solo US$400 mensuales en comida para su familia de cuatro integrantes. Estos son los siete métodos que aplica cada mes para invertir menos dinero en sus compras de supermercado:Usar la tarjeta de crédito correcta: elegir aquellas que brindan reintegros en la comida. La elección depende del supermercado, las categorías de los productos y de las condiciones de servicio. Stockear productos: la mujer suele almacenar harina, arroz, pan rallado, quesos y carne para al menos tres meses. De esta manera, se evitan los pequeños aumentos, los viajes a los supermercados y se pueden esperar a las ofertas.Comprar alimentos básicos al por mayor: esto permite preparar una comida sencilla con pocos ingredientes y ahorrar en los precios unitarios. Ella suele adquirir carne, pollo, arroz y pasta.Tener una alacena para almacenar en casa: Zakaria convirtió un pequeño armario de su casa en una despensa para tener un lugar ordenado en el que dejar los productos que compra por mayor.Crear un plan de comidas: la familia elige al menos dos preparaciones para la semana, así se puede armar una lista con los ingredientes que necesitará e ir a comprarlos sin gastar dinero de más.Comer las sobras: no tirar comida y aprovechar los restos para no desperdiciar. La mujer recomienda limpiar la heladera una vez a la semana y recalentar lo que haya.Explorar aplicaciones que devuelvan dinero: hay plataformas o billeteras virtuales que ofrecen reintegros por comprar ciertos productos. Ella recomendó Ibotta, donde solo hay que conocer las ofertas, realizar la compra y subir un recibo.Cuánto se gasta en comestibles en Los Ángeles en 2025En California, los productos comestibles están por encima del promedio nacional, con un diferencial del 12%, según el estudio que se realizó en función de los datos del Índice del Costo de Vida publicado por el Consejo de Investigación Económica y Comunitaria (C2ER, por sus siglas en inglés). Estos son algunos de los precios en Los Ángeles: Docena de huevos: US$4,51 dólares.Kilo de papas: US$10,47.Litro de leche: US$1,31. Kilo de pan: US$4,15.Kilo de bife: US$14,30.Kilo de carne molida: US$5,90.Kilo de plátanos: US$1,87.Litro de jugo de naranja: US$4,67.

Fuente: Infobae
26/04/2025 18:09

Este conocido supermercado abrirá nueva sede en Lima entre septiembre y octubre de 2025

Todavía no se conoce el lugar o distrito en que se abrirá el hipermercado. La cadena ya cuenta con 58 locales en el Perú, 34 de ellos en Lima

Fuente: La Nación
25/04/2025 18:00

El supermercado online crece en la Argentina: Mercado Libre suma vendedores

En un escenario marcado por la contracción del consumo masivo tradicional, que ya acumula 16 meses consecutivos en baja según el último informe de Scentia, el canal digital muestra una tendencia inversa.La categoría Supermercado en Mercado Libre alcanzó un total de 11.000 vendedores en el primer trimestre de 2025, un crecimiento del 13% interanual, según MELI Trends. El dato consolida el crecimiento de este segmento, que ya se posiciona como un actor clave en la rutina de compra diaria de millones de argentinos.Volvió a caer el consumo en marzo, pero se desacelera la bajaDe acuerdo con el relevamiento, los usuarios valoran principalmente tres aspectos a la hora de elegir el canal digital para sus compras cotidianas: el surtido y el precio, la eficiencia logística y la experiencia de compra. Entre los beneficios más destacados se encuentran "la disponibilidad de productos, precios competitivos, entregas en 48 horas y una cobertura que alcanza al 95% del territorio nacional", indicó Mercado Libre en un comunicado.Actualmente, más de 500 marcas forman parte del ecosistema de supermercado en Mercado Libre. Entre las categorías que más crecieron en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024, se destacan los productos de limpieza, que aumentaron un 89% en volumen de ventas; los alimentos de almacén, como pastas y aceites, con un crecimiento del 73%; y los chocolates y dulces, que registraron una suba del 54%.El informe también indica que el crecimiento del consumo online no es exclusivo de la Argentina, sino parte de una tendencia en toda América Latina, donde el comercio electrónico gana terreno frente a los canales tradicionales.Sin embargo, este crecimiento digital convive con un panorama desafiante en el consumo masivo general. Según el relevamiento mencionado de Scentia, las ventas de alimentos, bebidas, artículos de limpieza y tocador registraron en marzo una caída interanual del 5,4%, lo que representa una baja acumulada del 8,6% en el primer trimestre del año.Indec: por una fuerte suba en los alimentos, la inflación de marzo fue 3,7% y sumó 8,6% en el añoLa buena noticia para el Gobierno es que la baja continúa desacelerándose: marzo fue el séptimo mes seguido en el que la caída interanual fue menor que en el período anterior. La contracara es que la comparación se realiza frente a meses ya muy débiles, como marzo de 2024, cuando el consumo se había desplomado más de un 7%.El informe de Scentia también destacó diferencias según el canal de compra: mientras los supermercados mostraron una contracción del 7,1%, los autoservicios retrocedieron en menor medida, con una baja del 3,7%. Todo esto en un contexto de inflación persistente: según el INDEC, en marzo el índice de precios al consumidor fue de 3,7%, acumulando un 8,6% en lo que va del año, impulsado especialmente por la suba de alimentos.

Fuente: La Nación
25/04/2025 07:00

Adiós Walmart, Target y Costco: este es el supermercado con precios más bajos, según un ranking de EE.UU.

En medio de la inflación que condiciona la vida diaria en Estados Unidos, una cadena de supermercados alemana desbanca a los históricos líderes del mercado minorista. Aldi se quedó con el primer puesto en el ranking de precios bajos de 2025, en el que superó a gigantes como Walmart, Target y Costco. Aldi, el supermercado con precios más bajos, según ForbesAldi se posicionó como el supermercado con los precios más bajos de Estados Unidos. Así lo confirmó el Informe de Liderazgo de Precios 2025, publicado por Forbes, que relevó productos de primera necesidad en Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Miami y Houston.Una familia de cuatro puede ahorrar hasta un 36% anual con la compra de marcas propias de Aldi en lugar de marcas nacionales. Incluso frente a marcas propias de otras cadenas, la empresa de orígen alemán ofrece un ahorro promedio del 22%, equivalente a US$1869 por año.Ahorro real en supermercados en Estados UnidosEn 2023, los clientes de Aldi lograron un ahorro total estimado en US$8300 millones. Además, la cadena sumó 19 millones de nuevos compradores en sus más de 2400 tiendas, según manifestó Jason Hart, CEO de la compañía. Este crecimiento refleja el interés de los consumidores por encontrar supermercados baratos sin resignar calidad.Marcas propias de calidad a precios bajosEl 76% de los clientes considera que las marcas propias de Aldi son tan buenas como las marcas más caras. Quienes visitaron sus cocinas de prueba destacan que sus productos igualan o superan a los de marcas reconocidas, pero con precios hasta 36% más bajos.Experiencia de compra rápida y eficienteEl modelo de negocio de Aldi, con tiendas minimalistas y una oferta acotada a lo esencial, permite mantener precios competitivos. El 77% de los clientes completa sus compras en menos de 30 minutos, una ventaja que suma valor frente a las grandes cadenas.Walmart, Costco y Target ceden terrenoLa medición de Forbes Advisor confirmó un cambio de hábitos en los consumidores, más atentos que nunca al precio final del ticket. El análisis incluyó cadenas tradicionales como Walmart, Amazon Fresh, Kroger, Target y Trader Joe's. Si bien lideran en cantidad de sucursales y reconocimiento de marca, no logran igualar los precios de Aldi ni su capacidad de expansión.Sam's Club, propiedad de Walmart, figura más abajo en la lista, en un momento en el que ajusta su política de ofertas para socios. En tanto, Lidl, también de origen alemán, se posiciona como la segunda opción más económica, aunque todavía con menor presencia territorial.Qué elige el consumidor: precio o experienciaAunque Aldi arrasa en precios, no encabeza los índices de satisfacción al cliente. Según el Índice de Satisfacción del Cliente estadounidense, Costco, H-E-B y Publix dominan ese ranking, seguidos por Trader Joe's y Sam's Club. Estos relevamientos valoran otros factores, como atención personalizada, comodidad de las instalaciones y tiempo de espera en cajas.Los consumidores priorizan distintas variables:Algunos buscan precios bajos para aliviar el presupuesto familiar.Otros privilegian la calidad de los productos frescos y el trato del personal.La distribución de los pasillos y la operatividad de las cajas automáticas también cuentan.Con la inflación sin retroceder, Aldi se consolida como la alternativa preferida para quienes priorizan el ahorro. La cadena continúa su expansión, como lo demuestra la reciente compra de Winn-Dixie, y proyecta cerrar el año con más de 2500 sucursales en el país norteamericano.

Fuente: Infobae
23/04/2025 00:00

La profecía de Juan Roig (Mercadona) que va camino de cumplirse: casi ocho millones de españoles recurren ya a los platos preparados del supermercado

El consumo de platos preparados de supermercado ha crecido un 48% desde 2023

Fuente: La Nación
21/04/2025 18:36

Periodista colombiana migró a EE.UU. y ahora trabaja en un supermercado: "Ningún trabajo es deshonra"

Natalia Fino dejó su carrera como periodista en Colombia, su país natal, y emigró a Estados Unidos en busca de un futuro mejor. Allí, comenzó a trabajar como auxiliar en una cadena de supermercados. La joven compartió un video en sus redes sociales en el que respondió a las críticas que recibió por haber cambiado de profesión. "Ningún trabajo es deshonra", aseguró,De un medio de comunicación en Colombia, a trabajar en Walmart: las críticas que recibió por emigrarLa joven migrante contó en su cuenta de TikTok que recibió muchos mensajes con cuestionamientos por haber dejado un trabajo estable como periodista en Colombia, su país natal, para emigrar a EE.UU., tales como: "Jamás voy a entender al que tiene algo estable aquí y se va a regalarse allá"; o bien: "De periodista a auxiliar de supermercado es caer bajo". Trabajaba como periodista en su país y ahora es empleada de un supermercado en EE.UU.Lejos de sentirse avergonzada por esos cuestionamientos, Fino publicó un video en el que mostró cómo era su nueva rutina laboral y explicó por qué había decidido dejar su país.Según detalló, le había tocado el turno nocturno y llegó a la tienda Walmart donde trabaja, para empezar su jornada a las 22 hs: "Me tocó en la sección de salsas y enlatados. Mientras acomodaba todo, no podía sentirme más orgullosa de lo que al momento había logrado en mi vida y de la decisión tan valiente que tomé al emigrar".Una nueva vida lejos de casa: por qué dejó su paísNatalia destacó el impacto emocional que implica emigrar. "Esto solo lo entenderán, quizás, quienes motivados por temas económicos o personales deciden empacar sus vidas en un par de maletas", dijo. En este sentido, señaló que al dejar el país natal, los migrantes sufren por "alejarse de sus familias" y "amigos", pero remarcó que muchas veces el cambio implica un desafío mayor: "dejar la zona de confort que poco a poco se convierte en rutina" y "aventurarse a vivir en lo desconocido".En su reflexión, reconoció el sacrificio que hacen los inmigrantes al dejar su país, pero también el valor que conlleva su decisión. "Somos unos valientes", dijo, Además de contar su experiencia, Fino dedicó un mensaje a otras personas que se encuentran en una situación similar. "Si tú estás ahí escuchando, migraste, a veces te sientes perdido, sientes que te equivocaste, ánimo. Por alguna razón Dios te ha puesto en ese lugar", sostuvo.Sueños grandes y metas claras: "todo es paso a paso"Natalia se mostró agradecida por su empleo como auxiliar en Walmart. "Vi a muchos burlándose porque la periodista está trabajando en un supermercado. Así es y doy gracias a Dios por tener empleo", resaltó. La joven migrante también aclaró que el cambio de profesión es temporal, ya que no abandonó su vocación como periodista. "A quienes crean que olvidé mi sueño, eso jamás. De hecho, eso es lo que me tiene hoy en día más motivada que nunca", dijo.En este sentido, remarcó que "esta trabajadora de supermercado, a mucho honor sueña, y sueña muy en grande". Por ello, aseguró que mantiene su fe en que, en el futuro, podrá volver a trabajar en medios de comunicación, que es lo que la apasiona. Fino cerró su video con una frase que resume su pensamiento: "Vive un tiempo como nadie quiere para vivir el resto de tu vida como quizá muy pocos pueden".

Fuente: Infobae
20/04/2025 21:35

Apuñaló a sus padres tras una discusión por su desalojo para después salir de compras al supermercado

Christina Anne Adams enfrentó un juicio donde el testimonio de las víctimas y las pruebas la señalaron como responsable del violento crimen

Fuente: La Nación
18/04/2025 19:18

Es latina, trabaja en Walmart y reveló cómo conseguir empleo en el supermercado incluso sin hablar inglés

Buscar trabajo en Estados Unidos no es sencillo. En un mercado laboral cada vez más competitivo, es fundamental saber cómo destacar y tomar decisiones estratégicas al momento de ir a la caza de nuevas oportunidades. En las últimas horas, una joven venezolana reveló su experiencia y explicó cómo logró que Walmart la contrate sin hablar el idioma inglés.Latina revela el truco para conseguir empleo en un supermercado sin saber inglés La creadora de contenido, Ángeles Barrios, compartió con sus seguidores de TikTok una guía práctica para postularse a empleos en Walmart sin que la barrera del idioma sea una complicación, especialmente para inmigrantes hispanohablantes que buscan integrarse al mercado laboral estadounidense.â??De acuerdo a lo señalado por la joven, también conocida como "una chama en USA", el primer paso es visitar el sitio oficial de carreras de Walmart: careers.walmart.com. Aquí, los solicitantes pueden buscar oportunidades laborales disponibles en su área.â??Es esencial registrarse en el portal y completar un perfil detallado. Incluir información precisa sobre la experiencia laboral y habilidades aumenta las posibilidades de ser seleccionado.â??Cómo aplicar a los empleos disponibles en WalmartAunque la influencer explicó que anteriormente aplicó dos veces y no fue contratada, asegura que esto se debió a que estaba haciendo "algunas cosas mal" y, finalmente, sí quedó en el empleo. El primer consejo que menciona es no aplicar a una sola tienda y mostrar amplia disponibilidad horaria para trabajar. "La clave es poner todos los días disponibles, aunque no lo estén, no pasa nada".Es latina y reveló el truco para conseguir empleo en Walmart sin hablar bien inglés Una de las claves es aplicar al menos a cuatro vacantes que se ajusten a las habilidades de cada postulante. Luego de haber postulado, se recomienda estar al tanto del estatus de la solicitud mediante el mismo link de aplicación. Aunque algunos puestos pueden requerir inglés básico, muchos otros, especialmente los de almacén o reposición nocturna, no lo exigen, lo que abre la puerta a candidatos hispanohablantes.Así se debe preparar la entrevista laboralSegún la experiencia de Ángeles, las preguntas realizadas durante la entrevista fueron "supersimples". Entre ellas, las más destacadas fueron: el motivo de su postulación, sus estudios, historial de trabajo y días disponibles. Luego, la joven fue citada en la tienda para mostrarle su área de trabajo, donde le comunicaron que recibiría el contrato por email junto con los pasos a seguir y los chequeos de antecedentes.Requisitos generales para trabajar en WalmartDe acuerdo a lo señalado en el sitio SuperDinero, entre los requisitos necesarios para solicitar un puesto de trabajo en la cadena de supermercados, es necesario:Tener al menos 16 años.Contar con documentación legal válida.Disponibilidad de horario.Verificación de antecedentes y prueba de drogas.

Fuente: Infobae
13/04/2025 16:11

Captan a cuatro hombres montados a caballo ingresando a un supermercado en Luisiana

Las autoridades arrestaron a los responsables luego de que las imágenes se viralizaran en distintas redes sociales; se hacen llamar "los vaqueros despiadados"

Fuente: Perfil
11/04/2025 11:36

Nueve de cada diez hogares dejaron las primeras marcas y eligen las del supermercado

El estudio asegura que en promedio, los sectores de nivel socioeconómico de alto, y medio alto, abandonaron o redujeron la frecuencia de compra en muchas marcas, que los del sector, medio bajo. Leer más

Fuente: La Nación
09/04/2025 22:18

Robaron 1300 millones de pesos en un supermercado mayorista de La Matanza

Un grupo de cinco delincuente realizó un golpe comando en un supermercado mayorista ubicado en el partido bonaerense de La Matanza. Los ladrones ingresaron anteayer durante la madrugada en el comercio situado en el cruce de la ruta 3 y Sanabria, sorprendieron al sereno y estuvieron en el lugar durante más de cuatro horas hasta conseguir la apertura de una bóveda de seguridad, de la cual se llevaron un botín estimado en 1300 millones de pesos.Los detectives que trabajan en el caso sospechan que se trató de un golpe preparado con información precisa del millonario botín. Esa hipótesis se sustenta en el convencimiento de que la banda fue preparada para abrir la caja fuerte con sopletes. Por el momento, se pudo identificar que los cinco delincuentes llegaron al lugar en tres vehículos.La policía bonaerense busca trazar las rutas seguidas por esos vehículos antes y después del millonario golpe. Para eso se analizaban ayer las imágenes de cámaras de seguridad instaladas en los alrededores del supermercado mayorista Los Primos, ubicado en la localidad de González Catán.La certeza de que se trató de cinco ladrones fue aportada por el sereno, que fue sorprendido por la banda. Ese grupo no perdió tiempo con una requisa general de las instalaciones, sino que se focalizó en el área donde se guardaba el dinero. Por el momento, no hay sospechosos identificados por el robo. Trascendió que el dinero sustraído era la recaudación de varias sucursales que en los últimos días se había concentrado en las cajas de seguridad del mayorista en González Catán.

Fuente: Perfil
09/04/2025 18:18

Del supermercado sin cajas a los agentes de IA: lo que dejó Kamay Code en Córdoba

Con más de 3 mil personas que ya pasaron por sus ediciones en América Latina, el evento insignia de Kamay Ventures aterrizó por primera vez en Córdoba. Networking, IA, sesiones de pitching marcaron una jornada donde startups y corporaciones buscaron nuevos puntos de conexión. Leer más

Fuente: Infobae
09/04/2025 11:13

Las tres peores latas de atún del supermercado, según la OCU

Aunque todos los productos analizados cumplen con los estándares básicos de calidad, la Organización de Consumidores y Usuarios ha seleccionado las tres marcas menos recomendables

Fuente: La Nación
08/04/2025 17:18

Una joven cajera de supermercado de La Plata fue baleada

Una cajera de supermercado fue baleada ayer, cerca de las 18, en un supermercado conocido como Unimac, ubicado en 7 y 80, en la localidad de Villa Elvira, partido de La Plata. Según fuentes policiales, un hombre con la mitad de su rostro tapado ingresó al comercio y, sin mediar palabra, disparó sobre la trabajadora, que fue identificada como Milena Ashelen Brouchy, de 19 años.La víctima, en un acto reflejo, alzó su brazo izquierdo, por lo que la bala previo a ingresar al abdomen provocó también una herida a la altura de su muñeca. El agresor se retiró del lugar del hecho en el que no mostró intención de robar y además llevaba un teléfono celular para registrar el hecho.La principal hipótesis sobre lo ocurrido es que se trate de un mensaje intimidatorio para con el dueño del local. Se cree que detrás del ataque pudo haber estado la mafia china como se la conoce en la ciudad de las diagonales a quienes exigen una retribución económica a los comercios a cambio de que los dejen trabajar. Quienes no se amoldan a las reglas que imponen estas bandas, corren el riesgo de recibir daños en sus inmuebles, o bien reciben amenazas.Según el medio local El Día, estos grupos no solo gestionan negocios, sino que también realizan este tipo de maniobras extorsivas y están involucrados en trata de personas y lavado de dinero. El violento episodio fue capturado por las cámaras de seguridad del interior del comercio y el material está siendo analizado para dar con el agresor.En el video se puede observar a la cajera pasando los productos por el lector de código de barras, cuando un hombre con la mitad de su rostro cubierto, vestido con pantalón de jogging gris claro y buso del mismo color entra al negocio de forma repentina y dispara sin mediar palabra. Tras el hecho, se retira súbitamente, al tiempo que se ve a los clientes del local que estaban esperando pagar, desconcertados, sin terminar de darse cuenta de lo que había sucedido.Milena fue trasladada consciente en un móvil del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) al hospital San Martin de a capital provincial. Los médicos informaron que el proyectil se encuentra alojado en su abdomen. Sin embargo, de no haber imprevistos, creen que la paciente estará fuera de peligro.Antes de ser subida a la ambulancia, la joven alcanzó a decir que no tenía problemas con nadie, por lo que se descarta un intento de femicidio o cualquier tipo de violencia de género, más aún cuando la víctima había llegado a La Plata hace muy corto tiempo, proveniente de la localidad de Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora, en busca de mejores oportunidades.La investigación quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 15 de La Plata, a cargo de Cecilia Corfield. Mientras esta sigue su curso y se espera conocer detalles sobre quienes están detrás de este tipo de delito, que en la La Plata ya cuenta con antecedentes, el caso ya fue caratulado como "abuso de arma y lesiones". No obstante, esto podría llegar a modificarse en caso de que la fiscal determine que hubo intención de matar por parte del agresor.

Fuente: La Nación
08/04/2025 08:18

Por qué estos productos de supermercado podrían subir de precio en EE.UU. durante las próximas horas

Casi la mitad de los productos en los supermercados de Estados Unidos podrían verse afectados por las tarifas impuestas por Donald Trump. Entre los bienes con mayor riesgo de aumento figuran el aceite de oliva, el marisco, el café, las bebidas alcohólicas importadas y algunas frutas y verduras. El impacto de los aranceles podría comenzar a sentirse en las próximas horas en los comercios estadounidenses.Los productos importados con tarifas más altas podrían volverse más carosEl gobierno de Trump anunció aranceles del 20% para productos provenientes de China y del 25% para los que llegan desde México y Canadá. Además, tras el "Día de la Liberación", estableció tarifas recíprocas para los denominados "Dirty 15â?³, los países con altos superávits comerciales frente a Estados Unidos, según explicó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, a Reuters.En declaraciones a ABC News, Trump afirmó que los países sancionados "estafaron a Estados Unidos como nunca antes en la historia". Por eso, el objetivo oficial es encarecer las importaciones para fomentar la producción local, aunque el impacto directo podría sentirse en los bolsillos de los consumidores, en especial en productos de uso cotidiano.Phil Lempert, analista de la industria alimenticia, explicó en NPR que "probablemente casi la mitad de los productos de supermercado, alrededor de 40.000, estarán alcanzados por estas tarifas, ya sea por el producto en sí o por alguno de sus ingredientes".Aceite de oliva y quesos europeos, entre los productos más comprometidosEl aceite de oliva podría encarecerse aún más en el corto plazo, según el analista Lempert. El motivo es que la Unión Europea, principal exportadora hacia Estados Unidos, fue alcanzada por aranceles del 20%. La mayoría de las exportaciones provienen de:EspañaItaliaGreciaLo mismo ocurre con los quesos europeos. Parmesano, brie y gouda, entre otros, llegan desde Italia, Francia, España y los Países Bajos, todos afectados por la medida.El marisco se encarecerá por la dependencia de importacionesEstados Unidos importa hasta el 85% del marisco que consume. Sin embargo, los países más golpeados por los nuevos aranceles, como Vietnam, India, Indonesia y Chile, son también grandes proveedores de pescados y mariscos, según el Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés).Vietnam, que enfrenta un arancel del 46%, lidera la lista. Le siguen India con 26%, Indonesia con 32% y Chile con 10%. El impacto se verá reflejado directamente en las góndolas. Andy Harig, vicepresidente de la Asociación de la Industria Alimentaria, advirtió en Today que el abastecimiento doméstico no puede cubrir ese volumen.Vinos, cervezas y latas: el alcohol importado en la miraLempert aseguró que el mercado de alcohol importado "será duramente golpeado", tanto del vino como de la cerveza:Francia, Italia y España, principales exportadores de vino, recibieron tarifas del 20%.Australia y Nueva Zelanda, que también exportan vino al país norteamericano, enfrentan aranceles del 10%.La mayor parte de la cerveza proviene de México y Canadá (25% ambos), también llegan desde los Países Bajos e Irlanda, alcanzados por los nuevos impuestos (20%).¿Subirán de precio las frutas y las verduras en Estados Unidos?Algunas frutas y verduras podrían aumentar de precio, aunque su escenario es más incierto. Guatemala, Costa Rica y Perú, proveedores de bananas, piñas, papayas, mangos y melones, fueron alcanzados por tarifas del 10%.Lo mismo ocurre con el café de Brasil y Colombia, que abastecen más del 60% del mercado en Estados Unidos, según datos del USDA. Ambos países recibieron tarifas del 10% en el nuevo esquema. Esto podría traducirse en un incremento notable del precio de la infusión, un producto de consumo diario.En cambio, los aguacates no verán subas inmediatas. Casi el 88% de estos productos llegan desde México, país exento de las nuevas tarifas, aunque con una carga impositiva previa. Lo mismo ocurre con el 69% de las verduras frescas importadas desde el país azteca y Canadá.Ambos países quedaron fuera del listado oficial con sanciones. Sin embargo, las verduras de origen asiático y sudamericano podrían sufrir aumentos. Lempert advirtió que "estos productos no tienen larga vida útil y los aranceles podrán afectar tanto el precio como la disponibilidad".Carne y arroz: precios estables, pero con riesgosPor otro lado, el 90% de la carne vacuna que se consume en Estados Unidos es de origen local, según el USDA. Sin embargo, los precios ya se encuentran en niveles históricos y las tarifas podrían sumar presión. La agencia también informó que el hato ganadero estadounidense es el más bajo desde 1951.En cuanto al arroz, casi un tercio del volumen vendido es importado, especialmente desde Tailandia e India, dos países que fueron incluidos en el esquema de aranceles recíprocos. Aunque la mayor parte de este cereal se produce localmente, no se descarta una leve suba.

Fuente: Infobae
08/04/2025 02:31

Una española que vive en Senegal cuenta cómo es un supermercado allí: "Bastante más caro que en España"

Sara Ardanaz, una creadora de contenido de voluntariado en el país africano, se ha quedado sorprendida con los productos y los precios del establecimiento

Fuente: Infobae
05/04/2025 23:21

Joven relata su "detención" en un supermercado de CDMX por llevar un pan de plástico como monedero: "No me creyó"

La mujer aseguró que tuvo que morder su monedero ante la presión del guardia para que lo pagara

Fuente: La Nación
05/04/2025 15:00

Ni Target ni Aldi: este es el supermercado número uno de EE.UU., según una encuesta

Walmart lidera el ranking 2025 de supermercados más elegidos en Estados Unidos, con una ventaja clara frente a competidores como Target, Aldi, Costco y Kroger. Así lo indicó la última encuesta publicada por YouGov, especializada en percepción de marcas. El informe se basa en el porcentaje de personas que afirman que considerarían comprar en una determinada tienda en su próxima visita.Target y Aldi quedan lejos del primer lugarSegún los datos de YouGov BrandIndex, Walmart alcanzó una puntuación de 63,3% en el índice de Consideración, muy por encima de sus competidores directos. En segundo lugar, se ubicó Target, con 42,5%; mientras que Aldi quedó tercera, con 32,8%. El top cinco se completa con Costco (31,8%) y Kroger (23,9%).La encuesta refleja una diferencia clara en la preferencia de los consumidores. Walmart es la única marca que supera el 60% en todos los segmentos de edad y género, lo que la consolida como líder en el mercado minorista de alimentos.Walmart domina en todos los grupos demográficosLa consideración hacia Walmart es alta entre todos los grupos etarios y de género. Entre las mujeres, lidera con 64,6%, y entre los hombres, con 61,6%. En cuanto a las generaciones, la marca encabeza entre la Generación Z (63,2%), Millennials (62,8%), Generación X (64%) y Baby Boomers (63,3%).Este liderazgo transversal muestra que la tienda es percibida como una opción confiable y conveniente por distintos perfiles de consumidores, lo que fortalece su posición competitiva en el sector.Amazon Fresh lidera entre las marcas que más crecieronEl informe de YouGov también midió cuáles fueron los supermercados que más crecieron en consideración durante el último año. Amazon Fresh tuvo el mayor avance, al subir 3,9 puntos porcentuales y alcanzar un 12% de consideración total. Este crecimiento refleja una mejora en su posicionamiento, especialmente en un contexto de mayor competencia digital.Target también mejoró, con una suba de 2,9 puntos (de 39,6% a 42,5%), y Walmart mantuvo su liderazgo y aumentó 2,4 puntos (de 60,9% a 63,3%). Por su parte, Costco creció dos puntos en el último año.Walmart también lidera entre quienes hacen las compras del hogarEn el segmento de personas que se encargan exclusivamente de hacer las compras del hogar, Walmart vuelve a encabezar con un 63,2% de consideración. Le siguen Target (40,6%), Aldi (34,1%), Costco (28,3%) y Kroger (24,3%). Este dato refuerza su influencia entre los consumidores más activos y frecuentes del sector.Qué mide el índice de YouGov y por qué es relevanteEl ranking elaborado por YouGov BrandIndex se basa en la métrica de consideración, que indica la proporción de consumidores que estarían dispuestos a comprar en una tienda en su próxima visita. La herramienta permite conocer además:Qué marcas ofrecen mejor equilibrio entre precio y calidad.Cómo varían los hábitos de compra entre generaciones.Qué diferencias existen entre hombres y mujeres en decisiones de consumo.Los resultados se extraen de un panel representativo de adultos en Estados Unidos y son utilizados por empresas y analistas para comprender las tendencias del consumo masivo.¿Cómo conseguir empleo en Walmart?: una latina revela el secretoUna joven venezolana consiguió empleo en Walmart luego de intentarlo tres veces y compartió en TikTok cuáles fueron los errores que cometió y qué cambios hicieron la diferencia. Aseguró que no es necesario saber inglés para ser contratado y aconsejó postularse a varias tiendas y puestos, además de seleccionar todos los días como disponibles, aunque no sea el caso, para aumentar las chances de ser contactado.Según relató, en su tercer intento fue convocada a una entrevista virtual y, pocos días después, a una entrevista presencial. Finalmente, fue contratada y comenzó a trabajar menos de tres semanas después de enviar su solicitud. También detalló que durante la orientación le pidieron su número de Seguro Social y una identificación, además de completar formularios fiscales y recibir los uniformes.

Fuente: Infobae
04/04/2025 23:10

Plaza Vea tendrá su primer supermercado en esta histórica ciudad del Perú: contará con 5.500 m2 y dos niveles

El supermercado se construirá en una zona donde antes funcionaba un grifo. Actualmente, Plaza Vea tiene 103 supermercados en el Perú

Fuente: Infobae
04/04/2025 00:00

Los aranceles atacan más a los pobres: menos opciones en el supermercado, menos calidad de vida y más exposición a la subida de precios

En la guerra comercial entre China y Estados Unidos, los hogares con ingresos más bajos enfrentaron un aumento en su índice de precios superior en 0,9 puntos porcentuales al experimentado por los hogares de mayores ingresos

Fuente: Infobae
03/04/2025 12:09

La historia de la cajera de supermercado que trabaja a media jornada y cuida a 80 gatos callejeros y 20 en su casa

La joven es conocida como la "Superwoman de Toledo", quien lejos de los cómics o las películas, se enfrenta a un desafío real todos los días

Fuente: La Nación
02/04/2025 02:18

Se dirigía al supermercado con sus hijos cuando ICE las detuvo: así se salvó de ser arrestada

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) intensificó sus operativos desde que Donald Trump regresó a la presidencia. Ante ello surgieron diferentes reportes de encuentros con inmigrantes indocumentados, como es el caso de una mujer que salía de compras.Iba al supermercado y fue interceptada por ICEEl 26 de marzo, Telemundo dio a conocer la historia de una migrante de origen latino, que fue sorprendida por agentes de ICE en la ciudad de Framingham, estado de Massachusetts. El incidente ocurrió mientras se dirigía en su vehículo a hacer las compras a un mercado de la zona, acompañada de sus dos pequeños hijos. @telemundoni El miércoles una madre de origen hispano compartió su relato de cómo fue su encuentro con agentes de ICE en la ciudad de Framingham, Massachusetts. Esta madre se dirigía al supermercado con sus dos hijos pequeños, cuando fue interceptada por agentes federales, quienes le insistían en que se bajara del vehículo y hasta intentaron abrirle la puerta. â?¬ original sound - Telemundo Nueva Inglaterra Además de obligarla a detener la marcha de su vehículo, los agentes migratorios incluso intentaron abrirle la puerta. "Si no te bajas o no bajas, te voy a arrestar con tus hijos", le advirtieron con el fin de intimidarla. Sin embargo, el accionar de la mujer evitó mayores consecuencias.La respuesta de la mujer que sorprendió a ICEEn su relato, la latina dio detalles de la confrontación con los agentes. "La otra fue que me dijo 'dame tus documentos', y mi respuesta fue: '¿Por qué te tendría que dar mis documentos? ¿Traes una hoja donde diga que tengo que darte mi documento?' Él me dijo no", indicó la inmigrante.La mujer tampoco bajó de su auto al ser detenida por ICEPor otro lado, la mujer latina también reveló que se negó a descender del vehículo para hablar con los agentes. "Solamente le abrí a la ventanilla lo de una pulgada y media, le mantuve abierto al oficial", aclaró. Luego de esta situación, el personal migratorio no tuvo más remedio que dejarla avanzar.Según indica el National Inmigration Law Center, mantener la calma ante los agentes es crucial, ya que reaccionar de manera impulsiva podría empeorar la situación. Nunca se debe huir, resistirse físicamente o insultar a los agentes. En tanto, hay que mantener una postura tranquila y respetar las instrucciones recibidas.Si una persona se encuentra en un automóvil: se debe parar en un lugar seguro, apagar el motor y colocar las manos sobre el volante. Encender las luces interiores del vehículo ayuda a demostrar cooperación.Si se está a pie o en un lugar público: se debe tener una actitud serena y evitar movimientos bruscos que puedan interpretarse como una amenaza.Los agentes de ICE deben identificarseUn error frecuente es asumir que cualquier persona uniformada representa a la policía. Los agentes del ICE a menudo portan insignias y uniformes con esa palabra, lo que puede generar confusión. Es clave confirmar a qué agencia pertenecen antes de continuar con la charla.En paralelo a este caso, Juliana Arango, asistente legal de la migrante y perteneciente a un bufete de abogados en la ciudad de Boston, advirtió para Telemundo: "No tengamos miedo, hagamos valer nuestros derechos", sintetizó sobre la forma de actuar de la migrante latina que consiguió permanecer en libertad a través de la ejecución de sus derechos.

Fuente: Infobae
01/04/2025 03:22

Una madre pierde a su hijo de 6 años en el parking de un supermercado: el niño escapó y cogió un tranvía

La policía no se explica la determinación y tranquilidad con la que el menor operó, así como que nadie le preguntara ni diera la alerta

Fuente: Infobae
27/03/2025 01:48

Tres detenidos al desarticular un 'supermercado' de droga que empleaba a menores

Desmantelada una red de narcotráfico en Albacete que utilizaba menores para la venta de sustancias ilícitas, con incautación de droga y armas en un operativo policial

Fuente: La Nación
27/03/2025 01:00

Ahorro para todos: la nueva norma que San Diego aprobó e impacta en las compras de supermercado

El Concejo Municipal de San Diego aprobó la Transparencia de Precios de Supermercados, una ordenanza que busca garantizar el acceso a valores justos sin importar si los clientes cuentan con conexión a internet o celulares inteligentes. La política implementada por esta ciudad de California, la primera en hacerlo en Estados Unidos, responde a la tendencia de las cadenas que ocultan descuentos y ofertas detrás de prácticas digitales.Transparencia de Precios de Supermercados en San Diego: cómo afecta a los cuponesEl concejal Sean Elo-Rivera informó en Facebook la aprobación de la medida el 24 de marzo y defendió a los residentes locales. "Las cadenas corporativas de supermercados están convirtiendo las compras básicas en un juego manipulado. San Diego es ahora la primera ciudad de la nación en prohibir los descuentos de comestibles solo digitales", afirmó.En el contexto de una inflación constante que ha incrementado el costo de vida en Estados Unidos, muchos residentes ya enfrentaban desafíos para cubrir sus necesidades diarias. Asimismo, Von Wilpert, otro de los impulsores de la medida, destacó en el mismo comunicado que las personas mayores también enfrentan obstáculos no solo por el aumento de los precios, sino también por el acceso a la tecnología ante los descuentos que solo se ofrecen de manera digital."Muchos ciudadanos mayores sienten la presión financiera del creciente costo de la vida. Esta ordenanza garantizará que todos los consumidores, especialmente nuestros mayores, tengan la oportunidad de beneficiarse de las mismas ofertas y oportunidades de ahorro", remarcó.Esta ordenanza tiene el objetivo de que todos los habitantes de San Diego puedan acceder a los descuentos de los supermercados sin restricciones tecnológicas. "En una ciudad donde demasiadas personas están siendo excluidas y dejadas atrás, debemos tomar medidas audaces para desafiar los sistemas injustos", mencionó Elo-Rivera.Cómo acceder a los cupones físicos en supermercados de San Diegoâ??En esta ciudad californiana, los residentes pueden acceder a cupones de descuento físicos en supermercados y tiendas de comestibles de varias maneras:â??Circulares y folletos impresos: muchos sitios distribuyen semanalmente anuncios impresos que suelen estar disponibles en la entrada de los comercios.Cupones en el punto de venta: se ofrecen cupones impresos junto con el recibo de compra o mediante dispensadores ubicados en los pasillos.â??Periódicos locales: medios como el San Diego Union-Tribune suelen incluir suplementos con cupones de descuentos.Paul Downey, presidente de la organización Serving Seniors, subrayó la importancia de esta política: "Honrar los cupones digitales en las tiendas garantiza que las personas mayores y otras con presupuestos ajustados puedan beneficiarse de los ahorros esenciales".Por su parte, la Asociación Americana de Personas Jubiladas (AARP, por sus siglas en inglés) de California enfatizó que la ordenanza es un paso imprescindible para promover la seguridad financiera de las poblaciones vulnerables."La brecha digital excluye a adultos mayores que no tienen acceso a internet o habilidades tecnológicas. Eliminar estas barreras ayuda a que San Diego sea más habitable para todos", indicó la organización.No obstante, la Asociación de Comerciantes de California se mostró en contra de esta medida: "La propuesta actual reduciría el acceso a los descuentos en lugar de ampliarlo. Haría inviables las ofertas especiales, como los programas de fidelización, que recompensan a los mejores clientes de una tienda", explicaron en diálogo con CBS 8.Supermercados de San Diego que ofrecen precios económicosSegún informa el portal Say Hey San Diego, San Diego cuenta con una amplia variedad de supermercados que atienden las necesidades de su población. Entre las principales cadenas se encuentran Ralphs, Vons, Trader Joe's, Albertsons y Grocery Outlet. Allí pueden encontrarse productos básicos hasta opciones gourmet y electrónica.

Fuente: Infobae
26/03/2025 21:27

Cuál es el pan integral que pocos compran en el supermercado, pero que es el más sano de todos, según Profeco

En la evaluación mostró ser el que tiene menor contenido de sodio y azúcar

Fuente: Ámbito
25/03/2025 11:16

En San Martín, un supermercado se convirtió en ring de boxeo con golpes y empujones en la fila

Lo que comenzó como una simple indicación de la empleada para agilizar la atención de los clientes, derivó en una pelea ante la mirada atónita del resto de los compradores.

Fuente: La Nación
24/03/2025 20:00

San Martín: dos mujeres discutieron en la fila del supermercado, se agarraron a trompadas y golpearon a una cajera

Dos clientas de un supermercado y una cajera terminaron a las trompadas tras una insólita discusión en un local en San Martín, provincia de Buenos Aires. La trifulca, que quedó registrada en una cámara de seguridad instalada dentro del comercio, ocurrió el pasado fin de semana y se viralizó en redes sociales.De acuerdo a medios locales, el intercambio verbal y físico se produjo luego de que la empleada les pidiera a las dos agresoras que se cambiaran de caja para mayor celeridad. Ambas mujeres no solo no aceptaron la solicitud sino que, además, reaccionaron de manera inesperada: se enojaron y empezaron a golpearse entre ellas.Como muestran las imágenes que circularon por X, la propia cajera tuvo que intervenir para intentar separarlas. Sin embargo, y ante la atenta mirada de otros clientes que aguardaban a ser atendidos, la empleada recibió piñas, patadas y tirones de pelo.WhatsApp Video 2025-03-24 At 17.59.56 (Online-video-cutter.com) (1)No fue hasta 30 segundos más de pelea que una joven -que parecía conocer a una de las muchachas involucradas- decidió interponerse también y, a diferencia de la empleada, logró distanciarlas. Ya separadas una de la otra, los empleados las echaron del lugar, atendieron a su compañera y cerraron las puertas del negocio.Un hecho similar ocurrió en abril del año pasado, cuando una joven de 19 años atacó brutalmente durante casi dos minutos, junto a una cómplice, a la cajera de un supermercado chino de La Plata. Si bien los motivos todavía se desconocen, la víctima terminó con una fractura y un profundo corte en la nariz, producto de la decena de golpes que recibió de parte de las agresoras. Debió ser atendida por personal médico tras haber sido noqueada.La secuencia fue grabada por una cámara de vigilancia ubicada dentro del comercio, situado en 122 y 82, Villa Ponsati. En el video se ve a la empleada, de 22 años, atendiendo a una clienta, cuando irrumpe una joven vestida con remera y calzas negras, secundada por otra chica de remera clara.Violencia en un supermercado chino de La PlataLa clienta se corrió justo en el momento en que la joven de remera negra se asoma por sobre la caja y le arroja un golpe a la chica, que trastabilla hacia atrás. Aparece entonces en escena la otra joven, que increpa a la cajera y apunta con su brazo izquierdo hacia afuera, como invitándola a salir a la vereda a arreglar cuentas.La cajera apenas logró recomponerse cuando la chica de negro rodeó la caja y le arrojó dos trompadas a la empleada, que intentó aferrarse y contraatacar, aunque su agresora se le arrojó encima y le descargó una andanada de golpes. La chica de remera clara que acompañaba a la de negro aportó lo suyo a la paliza.La tenían sometida en el piso, mientras personal del supermercado intentaba separar a las agresoras e incluso una mujer con un bebé en brazos trataba de mediar y disuadirlas de que continuaran el ataque. Lo mismo hizo una clienta, que trató de separarlas e incluso se interpuso para intentar proteger a la víctima.Poco después, varios hombres (eventualmente, encargados y propietarios del local) llegaron junto con una agente de policía para poner fin a la agresión. La atacante de remera negra se sentó sobre la caja para salir, mientras era sujetada por dos hombres y la oficial. La chica de remera clara, en tanto, increpó verbalmente y le arrojó un nuevo golpe a la cajera, que se había incorporado y, al tiempo que recriminaba de viva voz la agresión, se tocaba la nariz, de donde manaba abundante sangre.Las agresores fueron sacadas a la calle por la policía, mientras la mujer con el bebé en brazos cerraba la puerta del local, para poner algo de orden tras el caos. La agresora terminó detenida por la policía bonaerense, que la trasladó a la comisaría 16a., donde quedó alojada a disposición de la Justicia por el delito de "lesiones".

Fuente: Infobae
20/03/2025 21:21

Este es el café más puro y a mejor costo que puedes comprar en el supermercado, según Profeco

Su calidad es similar a la de otras marcas que tienen un precio mayor

Fuente: Infobae
19/03/2025 17:07

La FDA anunció el retiro de casi 200.000 latas de habichuelas vendidas en un famoso supermercado

El organismo regulador catalogó el retiro como uno de Clase II, ya que puede causar problemas a la salud médicamente reversibles

Fuente: Infobae
17/03/2025 16:11

Retiran más de 60.000 botellas de agua mineral de un famoso supermercado por posible riesgo de laceración

Los envases afectados presentaban un riesgo de agrietamiento, lo que a su vez podría causar lesiones por cortes a los consumidores

Fuente: Infobae
14/03/2025 11:23

Una mexicana que vive en España se sorprende con la horchata que se vende en el supermercado: "En la vida había visto esto"

Pese a que la joven no reconoce la horchata de chufa en los supermercados, en México cuentan con una bebida muy popular que comparte origen con la española.

Fuente: Infobae
13/03/2025 20:24

Reconocido supermercado cerró su sede en centro comercial de Bogotá: estas son las razones detrás de la decisión

El establecimiento, inaugurado en 2017 con una inversión de más de 20.000 millones de pesos, fue el primero de la marca en un centro comercial en el país

Fuente: Infobae
13/03/2025 07:16

Una gerente de Mercadona gana al supermercado en los tribunales y podrá conciliar tras ser madre: le llegó un burofax imponiéndole rotar mañanas y tardes

Es empleada de Juan Roig desde 2016. En 2021, obtuvo una reducción de jornada de 26 horas. Los problemas empiezan en 2024

Fuente: Infobae
11/03/2025 19:17

Este popular supermercado cerrará sucursales en el noreste de Estados Unidos

La cadena se suma a otras tiendas que han decidido clausurar varios establecimientos en la región

Fuente: La Nación
10/03/2025 19:00

Así fue la redada del ICE en un supermercado de Filadelfia en la que cuatro empleados brasileños fueron detenidos

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) llevó a cabo el pasado 27 de febrero un operativo de cumplimiento laboral en Jumbo Meat Market, un supermercado en Filadelfia. Como resultado, cuatro ciudadanos brasileños fueron arrestados bajo cargos administrativos por no contar con estatus legal para ingresar o permanecer en EE.UU., o por haber violado los términos de su admisión legal en ese país.Las declaraciones de ICE sobre la redada en Jumbo Meat Market de FiladelfiaEdward V. Owens, agente especial a cargo de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) en Filadelfia, señaló en el comunicado oficial que estos operativos son esenciales para garantizar la aplicación de las leyes laborales de EE.UU."La aplicación de la ley en lugares de trabajo no solo refuerza la normativa, sino que también protege los derechos de los trabajadores legales y fomenta la equidad para las empresas que cumplen con las regulaciones", afirmó Owens. Además, enfatizó el compromiso del ICE en identificar a empleadores que contratan a personas sin autorización para trabajar.La política de ICE sobre inmigración y seguridad nacional: ya no persiguen solo a criminalesEl ICE indicó que, si bien su prioridad aún es la seguridad pública y las amenazas a la seguridad nacional, cualquier persona en situación migratoria irregular que sea encontrada durante una operación de cumplimiento podrá ser detenida y procesada para su remoción, conforme a lo establecido por la ley migratoria de Estados Unidos.Los requisitos legales para los empleadores en EE.UU.De acuerdo con la normativa federal, los empleadores en Estados Unidos están obligados a verificar la identidad y la elegibilidad laboral de cada persona que contratan. Además, deben llenar el Formulario I-9 de Verificación de Elegibilidad de Empleo. El ICE implementa inspecciones del I-9 como parte de su estrategia para garantizar el cumplimiento de las leyes de empleo y prevenir la contratación ilegal.Sanciones para empleadores que contratan inmigrantes ilegales en Estados UnidosDe acuerdo con el Manual para Empleadores M-274 del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), los empleadores que contraten a personas que no cuentan con autorización para trabajar en EE.UU. pueden enfrentar diversas sanciones civiles y penales.El DHS puede imponer como sanciones civiles multas económicas en los siguientes casos:Por contratar o continuar empleando a sabiendas a un trabajador no autorizado: se emiten sanciones monetarias por cada infracción.Por incumplimiento con los requisitos del Formulario I-9: las empresas que no completen, retengan o pongan a disposición los formularios para inspección pueden ser multadas. El monto se determina considerando factores como el tamaño de la empresa, la gravedad de la violación y el historial de infracciones.Por exigir indemnización a empleados: si un empleador obliga a un trabajador a pagar una multa derivada de una infracción migratoria, puede ser sancionado con otra multa monetaria y la obligación de devolver el pago indebido.Además, si un empleador incurre en infracciones de manera repetida, el fiscal general puede solicitar medidas judiciales como órdenes de cese y desistimiento o sanciones adicionales.Los empleadores pueden enfrentar consecuencias más severas si incurren en las siguientes prácticas:Participar en un patrón o práctica de contratación ilegal: quienes sean declarados culpables de hacerlo después del 6 de noviembre de 1986 pueden enfrentar multas y hasta seis meses de prisión.Cometer fraude documental: el uso de documentos de identificación falsificados o expedidos legalmente a otra persona, así como hacer declaraciones falsas para la verificación de elegibilidad de empleo, puede conllevar penas de hasta cinco años de prisión.El DHS emite una Notificación de Intención de Multa (NIF, por sus siglas en inglés) a los empleadores antes de aplicar sanciones. Si no se solicita una audiencia en un plazo de 30 días, la decisión ya no puede ser apelada.

Fuente: La Nación
09/03/2025 00:37

La advertencia de Carlos Rottemberg sobre la falta de ficción en TV y su idea para revertirla; "las selfies no pagan el supermercado"

Durante la temporada teatral del año pasado, en Buenos Aires hubo dos espectáculos que adquirieron categoría de verdaderos tanques del circuito comercial. Uno de ellos, Felicidades, fue protagonizado y producido por Adrián Suar. Entre 1991 y 1993, el actor fue una de las caras de la serie televisiva La banda del Golden Rocket -venía de Pelito en su infancia- hasta que, años después hizo Poliladron, la primera ficción de Polka, su icónica productora, cuya última serie fue en 2024. Otro tanque teatral de 2024, la segunda temporada de Tootsie, fue protagonizado y producido por Nicolás Vázquez, quien logró un impacto masivo en calle Corrientes gracias a la serie Casi ángeles, uno de los tantos productos televisivos de Cris Morena. En la cartelera actual, la obra ¿Quién es quién? lidera las estadísticas de audiencia. Trabaja Luis Brandoni, el actor tantos éxitos televisivos, y comparte el escenario del Teatro Liceo con Soledad Silveyra, aquella actriz que ganó en sus primeros años profesionales un pico de masividad gracias al éxito de la telenovela Rolando Rivas, taxista, de 1972 [y que dos temporadas después protagonizó otra historia de Alberto Migré, Pobre diabla, que también lograba detener al país].Allí hizo su debut en la pantalla chica Arnaldo André. Al año siguiente, junto con otros dos galanes del momento que venían de trabajar en TV, presentaron en Mar del Plata una comedia que arrasó en boletería. "Te convocaban según el éxito obtenido en las telenovelas. Lamentablemente, como hoy casi no hay ficción en la pantalla chica; eso no les va a suceder a mis colegas jóvenes. Pero aquellos que pudimos estar presentes en esas grandes telenovelas, hoy estamos vigentes gracias a ellas", apuntó el actor en una nota con LA NACION de 2023. En estos dos años, detalle no menor, casi no hubo ficción en la televisión abierta. La ausencia de esos contenidos admite varias lecturas. Todas, preocupantes. Una de ellas es su efecto directo en la cartelera del teatro de Mar del Plata y de Buenos Aires ya que, históricamente y salvo las excepciones de siempre, esas actrices y esos actores que lograron masividad gracias a la televisión son los que encabezan los títulos de las grandes marquesinas del circuito comercial. Algunos de esos títulos teatrales se convirtieron en verdadero éxitos; otros, no. No todos se sacan la sortija en esta calesita, pero la rueda giraba.El productor Carlos Rottemberg ocupa un lugar central en parte de este engranaje. Con 50 años de actividad, junto con su hijo Tomás Rottemberg, son los dueños de siete edificios teatrales, de 16 salas y responsables de que las 8991 butacas de sus teatros estén ocupadas por el público, quien completa al rito teatral. En medio de un desayuno en un bar de Palermo, el llamado "Señor de los teatros" reflexiona para LA NACIÓN sobre las posibles consecuencias de este cortocircuito entre la televisión y el teatro comercial en el corto y mediano plazo."Hoy nos enfrentamos a una situación en la que, como siempre en mi vida, se aclaró frente a un disparador. En este caso fue cuando el año pasado escuché decir como algo positivo que la falta de ficción televisiva empujó a más actores populares a volver a hacer teatro comercial. Venía manejando, escuché eso y me dije: 'No, al contrario, esto es preocupante'. Me recordó a quien se alegra por cargar nafta minutos antes del aumento de la medianoche. ¿Y el próximo tanque? Inmediatamente escribí un tuit en mi cuenta de X expresando mi opinión. Siento, por primera vez en mis 50 años de actividad teatral, que la falta de ficción en la televisión abierta hace que estemos viviendo una coyuntura peligrosa para el futuro del teatro más popular y masivo", apunta quien fue un histórico presidente de Aadet, la cámara del circuito del teatro comercial; y quien, en 1999, fue el primer presidente de Capit (Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión) en tiempos en los que en esa entidad estaban Adrián Suar, Marcelo Tinelli, Nicolás Repetto, Jorge Guinzburg o Mario Pergolini. A ellos, Rottemberg los llamaba jocosamente "los cara pintada" porque, a la vez de ser productores, también estaban frente a las cámaras de televisión (y para eso, se sabe, hay que maquillarse). En aquel momento Rottemberg era el productor de Almorzando con Mirtha Legrand, rol que ocupó entre 1990 y 2011. El señor en cuyas salas reina la ficción estaba a cargo de un programa con comensales sentados alrededor de una mesa (o mesaza, como se quiera).â??ï¸? Opinión."Se equivoca el empresario teatral que festeja el corrimiento de una gran masa de importantes nombres propios a los escenarios de la Av. Corrientes -como ocurrió este año que finaliza- ante la falta de ficción. Miremos una década más adelante"https://t.co/fC9K0PsCK0— Multiteatro (@multiteatro) November 11, 2024"En estos 50 años, la televisión sin costo para el televidente resultó de difusión masiva para enormes actrices y actores nacionales, muchos convertidos en figuras que el público sigue consumiendo. A los hechos: los dos espectáculos que encabezan los listados de público en las temporadas de Mar del Plata y de Buenos Aires, Brujas y ¿Quién es quién?, tienen protagonistas de 80 años, en promedio, que fueron figuras de éxitos televisivos. Con esto no estoy diciendo que un programa de éxito en la televisión tiene que serlo seguro en el teatro. Está plagado de ejemplos contrarios. Pero sí que fueron usinas que popularizaron a grandes talentos. En el barrido histórico de mi memoria, desde el llamado Clan Stive hasta acá hubo una cantidad enorme de intérpretes que se convirtieron en figuras de la escena comercial. La señora que no iba al teatro empezó a conocer a Marilina Ross, a Federico Luppi, a Norma Aleandro, a Carlos Carella, a Juan Carlos Gené, a Bárbara Mujica o a Emilio Alfaro gracias a Cosa juzgada, el ciclo de David Stivel. Luego vinieron decenas de programas, como Alta comedia, Atreverse, Nosotros y los miedos y tantos otros, hasta la aparición de la genial usina de ficción de Polka. Muchos de los que transitaron aquel recorrido, también gente formada en el teatro independiente, pasaron a ser protagonistas del circuito del teatro comercial", apunta, apelando a su propio archivo en medio de una extensa enumeración."Pasó el tiempo y aparecieron artistas como Florencia Peña, a quien conocimos en Son de 10 [telecomedia de Canal 13 que se emitió entre 1992 y 1995]; o un Nicolás Vázquez, quien saltó a la popularidad en los ciclos de Cris Morena. Así podemos seguir, más allá de algunas excepciones originadas en los escenarios. De hecho, tenemos el caso de Julio Chávez, un eximio actor eminentemente teatral, que sumó popularidad gracias a aquella televisión abierta. Que todas aquellas factorías televisivas no existan, además de la preocupante economía individual que impacta negativamente en los bolsillos de los actores, acarrea un perjuicio futuro para el sector del teatro de producción", señala Carlos Rottemberg-A falta de ficción en la televisión abierta, ¿series como El encargado o Envidiosa, ambas de plataformas, no llenan en algo ese hueco?-Tanto Guillermo Francella, por El encargado, como Griselda Siciliani, por Envidiosa, ya eran conocidos por ficciones de la tele gratuita. Entonces, volvamos al inicio de la conversación, ¿quiénes serán los que van a encabezar los títulos de la escena comercial? ¿Podrán sostenerse económicamente los artistas y los grandes teatros haciendo una función semanal? ¿Es sustentable si más del 70 por ciento de la recaudación, según registros de los últimos años, se sostiene con las obras que se programan con continuidad semanal que son, no es casual, con las figuras más populares? Nosotros, como familia, podemos programar joyitas teatrales de una función esporádica que nos enorgullecen, pero para mantener la rueda económica, para cumplir con las obligaciones de nuestros planteles de trabajadores, para mantener los costos pagos y para seguir imaginando inaugurar otra sala, dependemos de los éxitos grandes.El tema lo ocupa, le preocupa. "Estoy convencido de pertenecer a un único partido político que fundé y que nunca me defraudó: el PT, el Partido Teatral. Reconozco que hay muchos militantes del PT y me sorprende que la amplia mayoría de esos 'afiliados' sean personas de edad avanzada", apunta con cierta ironía. Tras decir esto recuerda un comentario que le hizo su padre, Miguel Rottenberg, quien falleció el año pasado. Fue en 1975 cuando un jovencísimo Carlos Rottemberg de apenas 17 arrancaba con todo esto. Mirando la platea del Teatro Ateneo en una obra que protagonizaba Pepe Soriano, su padre le dijo: "Mirá..., es toda gente con pelo blanco. Cuando mueran estos espectadores, no habrá más público". Algo de razón hay en su comentario: en la actualidad, el promedio de edad de los espectadores del teatro comercial está en el orden de los 62/63 años (similar al de Nueva York). Pero el público sigue estando. "Lo que no había pensado es que el problema futuro podría estar arriba del escenario, con las nuevas camadas de intérpretes", confiesa el empresario teatral.-Ante este panorama, ¿cómo imaginás que sigue entonces todo esto?-Por un compromiso de confidencialidad que voy a respetar no nombraré a los interlocutores, pero en diciembre del año pasado convoqué a una reunión con representantes de las organizaciones que tienen que ver con lo artístico y a un referente de la producción televisiva por la preocupación ante la falta de ficción en la televisión. En modo idea, les propuse que copien el modelo de las cooperativas teatrales: que los canales sean los teatros, que los productores aporten las facilidades y que la tajada se la lleve el talento. A suerte o verdad, porque del otro lado no hay nada. Algo de contexto: recibo entre cuatro y cinco llamadas mensuales de actrices y actores reconocidos que no tienen ingresos. Muchos de ellos, conocidos. Pero, como digo siempre, ni con la selfie ni con el autógrafo ni con una nota periodística pagan la cuenta en el supermercado. Vuelvo a la pregunta: si la producción de ficción televisiva no da, habrá que hacerlo en cooperativa o lo que haya que inventar. Y pasará como en el teatro, habrá tres o cuatro títulos que no dejarán un mango; pero uno o dos van a funcionar. También será una forma de retomar el hábito de la audiencia.-En esa reunión, ¿en qué quedaron?-Se decidió volver a tener otra en marzo.-En medio de este panorama, si se hace un recorrido por la televisión abierta, tal vez las figuras más conocidas sean los panelistas o los participantes de los realities.-Sí, pero no hacemos teatro con eso, no se puede. El público que paga es otra cosa. Hace años que vengo diciendo que la televisión y el teatro corren por cuentas separadas. Aquella figura que vendía todas las tapas de las revistas de actualidad no necesariamente vendía entradas de teatro. Como contrapartida están los Les Luthiers, que vendían todas las entradas en teatro sin hacer televisión. No todo es igual. Lo que sí es igual es la popularidad de quienes son protagonistas hoy. La última camada de "jóvenes" es la de Valientes [la tira de Polka de 2009, en la que actuaban Luciano Castro, Julieta Díaz, Mariano Martínez, Gonzalo Heredia y Eugenia Tobal, entre otros]. Por nuestra parte, como empresarios teatrales, para el año próximo vamos a llevar Made in Lanús a Mar del Plata para festejar los 40 años de su estreno. ¿Y qué es Made in Lanús? Una obra que nació en un ciclo de televisión de Nelly Fernández Tiscornia que se pasaba por la Televisión Pública, que luego llegó al cine y que la versión actual la dirige Brandoni, quien fue uno de sus protagonistas. Lo que dejó aquella televisión sigue muy presente en el inconsciente colectivo. Por eso a Arturo Puig, el otro día en Mar del Plata cuando dejó las huellas de sus manos en la Vereda de las Estrellas, la gente le gritaba "¡Grande, pa!".-O a Francella se lo sigue relacionando con el Pepe Argento de Casados con hijos.-Por supuesto. Hay una plataforma de lanzamiento de estos nombres que se los dio la ficción en la televisión abierta. Me fui a tomar la otra vez un café con Claudio García Satur en un bar cerca de su casa. Habrán pasado cuatro personas por el lugar. Todos le hablaron de Rolando Rivas, taxista [que protagonizó con Soledad Silveyra]. En la memoria emotiva de la gente están todavía todos ellos muy presentes. ¿Se darán cuenta los nuevos actores que no van a tener eso dentro de unos años? A Nora Cárpena [una de las históricas de Brujas] le siguen hablando de las comedias que hacía con Guillermo Bredeston. A Luisa Kuliok [una de las "nuevas" Brujas] le siguen gritando "¡La extraña dama!" y ¡pasaron 35 años de esa telenovela!. Y aquello sucedía mientras el canal de Alejandro Romay le abría el camino al carrerón de Natalia Oreiro. Desde fines de los 90 la televisión, por un tema de costos, empezó a hacer programas de panelistas. Pero el problema no radica en lo que hay, sino en lo que falta. La señora que está en su casa siempre querrá encontrar en su memoria emotiva a aquellos intérpretes que supo conocer y, a la vez, descubrir a nuevos artistas. Por algo, como decía Pinti, los gobiernos pasan y los artistas quedan.Otro ronda de café. Carlos Rottemberg, quien programó en el Liceo el espectáculo más visto de Enrique Pinti y que produjo en televisión Pinti y los pingüinos, de 1992; continúa con una referencia personal. "Cumpliré 70 años dentro de no tan poco y aseguro que no estoy hablando por mí. Quiero demasiado la profesión teatral, cuna de la ficción. Creo que debería convocarse a una gran paritaria de la ficción televisiva para resolver este problema que se profundiza. A la fuerza de los actores unidos no hay con qué darle y se merecen masificar su trabajo", apunta convencido.En la deriva de la charla, apela a una anécdota familiar. Llevó a su hija Matilda a la calesita. La pequeña se subió al caballito, pero no ganó la sortija. Vino cara de enojo. Otra vuelta, y tampoco la ganó. Peor cara. En la tercera, se quedó con la sortija y con el premio de otra vuelta gratis. Felicidad total. Rottemberg se subió al auto y le dijo a Karina, su mujer: "El éxito en el teatro es una calesita. Se sufre por el primer fracaso. Se llora el segundo. Y, de repente, el tercero sale bárbaro". Esta misma anécdota se la contó a Soledad Silveyra. "Sus propuestas de 2023 y 2024 no convocaron tanta gente. Ahora, en 2025, sale primera con Brandoni. ¡Es la sortija! Y después, inexorablemente, la sortija se la lleva otro de la competencia. El tema es seguir arriba del caballito y que la calesita siga girando".Para que ese engranaje siga girando, la ficción en la televisión abierta es una pieza clave en todo este engranaje.

Fuente: La Nación
06/03/2025 21:18

Pese a la temperatura, delincuentes entraron en un supermercado con camperas largas que escondían una escopeta

La vestimenta llamaba la atención. Todos estaban con remeras y bermudas para soportar en lo posible la sensación térmica que superaba los 43 grados, pero el joven que ingresó en un supermercado de barrio llevaba puesta una campera larga con una capucha de piel sintética. Empleados y clientes desconfiaron enseguida de esa persona. Y el presentimiento de que algo malo se ocultaba bajo ese peculiar atuendo fue correcto: el hombre mostró rápido sus verdaderas intenciones y, especialmente, exhibió una intimidante escopeta de caño largo y culata recortada.Ese hombre estuvo acompañado por una cómplice en el robo cometido en el supermercado La Torre, situado en el barrio Philips, en el partido de Escobar. Allí, los delincuentes amenazaron con la escopeta incluso a una niña de siete años, que estaba con sus padres; el hombre fue golpeado con el caño del arma larga, presumiblemente de calibre 12."Entró el arma antes que el delincuente, y le dije al carnicero 'nos están robando'", contó Micaela, de 30 años, en diálogo con A24. En las imágenes grabada por las cámaras de seguridad del comercio pudo observarse los momentos de desesperación de los clientes y empleados, que buscaban donde esconderse. En ese momento, la pareja que estaba con la menor fue hostigada por el delincuente que portaba la escopeta. "Callala porque te la mato" le gritó el ladrón al padre de la niña mientras apuntaba el arma a la cabeza de la menor."El delincuente nos decía 'no se hagan matar', la mujer que lo acompañaba no habló en ningún momento, solo tiró las cosas con el cuchillo que movía en forma amenazante", recordó la empleada del supermercado.Y agregó: "Esta es la cuarta vez que me roban, también lo hicieron en otros locales cercanos, los colegas no hicieron las denuncias, no tienen cámaras".En las imágenes se vio cuando el delincuente arrinconó a las víctimas en una zona del local y que, además de llevarse dinero y celulares, cargó en un bolso quesos que estaban en la góndola más cercana.Pero no se trató de un asalto en busca de mercadería, esos quesos parecen haber sido elegidos para una picada de festejo del real botín: la caja registradora. La ladrona que acompañó al delincuente que portaba la escopeta se llevó no solo la recaudación, sino que directamente cargó en sus manos el aparato.Los testigos del hecho, mientras aún sentían la conmoción por el riesgoso momento vivido, se llevaron otra sorpresa al salir del local. La pareja de ladrones había abandonado el supermercado poco antes y entonces pasó un patrullero de la policía bonaerense. La uniformada que lo conducía no prestó auxilio, según dijo una de las víctimas. "No tengo radio para llamar a los refuerzos", dijo la policía y partió en supuesta búsqueda de los delincuentes.

Fuente: Infobae
06/03/2025 18:16

Su esposa le organizó una fiesta de cumpleaños en su supermercado favorito y su reacción se viralizó en TikTok

Un festejo sorpresa en un inesperado lugar de Florida ha causado furor en redes sociales, acumulando millones de vistas debido a la creatividad con que se realizó




© 2017 - EsPrimicia.com