sueldo

Fuente: Infobae
11/05/2025 10:08

Dina Boluarte cumple 200 días sin responder a la prensa pese a polémicas por cirugías y su aumento de sueldo

Presidenta solo habla en actividades oficiales en los que la prensa ve obstaculizada su labor. En tanto, sus ministros niegan sus presuntos delitos y la defienden en los medios de comunicación.

Fuente: Infobae
10/05/2025 16:18

¿Tienes preparatoria? En el AIFA están ofreciendo empleo con sueldo de 10 mil 500 pesos

Empresa de comercio exterior en expansión busca talento especializado

Fuente: La Nación
09/05/2025 21:18

Por qué el papa León XIV no va a cobrar ningún sueldo

Desde que la fumata que marca el resultado de la elección de los cardenales reunidos en el cónclave dejó ver el humo blanco, el mundo entero habla del nuevo papa. León XIV es como se llamará de ahora en más Robert Prevost, el hombre con más rango dentro de la Iglesia Católica. Mientras los fieles esperan saber más de él, algunos se preguntan si recibirá algún salario por su labor. Sin embargo, esta duda es muy frecuente y fue el mismo papa Francisco quien la respondió en el documental Amen. Francisco responde. En la producción dirigida por Jordi Évole, el argentino fue contundente cuando le consultaron si recibía algún apremio económico, sobre todo si se tiene en cuenta que quienes desempeñan importantes funciones dentro de la Curia Romana, la institución encargada de la administración de la Iglesia, reciben un salario mensual. "A mí no me pagan nada", aseguró.Y explicó: "Yo cuando necesito plata para comprarme zapatos o algo así, voy y la pido". A raíz de esta duda es que quedó en claro que pese a que no reciben una nómina mensual, todas las necesidades que tengan quedan cubiertas, una manera de hacer énfasis a que la misión papal es de carácter espiritual y no material. Pero, a diferencia del soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano, quienes desempeñan roles de responsabilidad en la Santa Sede cobran un salario cercano de 5000 euros, mientras que los obispos y sacerdotes tienen sueldos más bajos que oscilan entre los 1500 y los 2500 euros.Más allá de la remuneración económica que perciben ciertos integrantes de la Santa Sede, se encuentra el acceso a viviendas dentro del territorio del vaticano, cobertura médica y la posibilidad de realizar compras locales y almacenes más bajos que los de la ciudad de Roma.Una de las principales fuentes que sostienen al Vaticano es Óbolo de San Pedro, una colecta anual que los fieles de todo el mundo realizan para apoyar las obras de caridad del Papa. A esto se suman los ingresos derivados del turismo y la venta de sellos y monedas conmemorativas, donaciones privadas y la gestión de inversiones realizadas por el Estado vaticano.Cuándo será la asunción de León XIV como el nuevo papa Robert Prevost asumirá formalmente el domingo 18 de mayo, según anunció el Vaticano. Roma volverá a ser ese día "caput mundi", la capital del mundo, por la llegada de jefes de Estado y de Gobierno, cabezas coronadas y buena parte de la comunidad internacional.En pocos días, se registrará, por segunda vez, la llegada del presidente argentino, Javier Milei, y también la del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Fuente: La Nación
08/05/2025 21:00

La Corte le rechazó un pedido de licencia con goce de sueldo al camarista de Casación Mariano Borinsky para participar en la Macabeadas en Israel

La Corte Suprema de Justicia le rechazó un pedido de licencia con goce de sueldo al juez de la Cámara de Casación Mariano Borinsky para integrar la delegación argentina que participará en las Macabeadas Mundiales 2025 que se realizarán en Israel. Borinsky, que juega al tenis, hizo el pedido de licencia del 8 al 20 de julio, y la sustentó en una artículo del reglamento de licencias del Poder Judicial que contempla la solicitud para prácticas deportivas.Sin embargo, la Corte, con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, decidió que "a efectos de asegurar la prestación del mejor servicio de justicia, las licencias otorgadas a los magistrados para participar en congresos, seminarios, conferencias, foros nacionales o internacionales o en cualquier otro tipo de actividad académica o científica, sea cual fuera el carácter en el que se pretenda asistir, se otorgarán solo cuando los temas por desarrollarse tengan una estricta vinculación con la especialidad jurídica del peticionario y no superen, en total, los 10 (diez) días hábiles por año".Por eso rechazaron su solicitud. No obstante, Borinsky -según sus allegados- concurrirá a esa competencia mundial haciendo uso de días de vacaciones no gozados.El juez destacó que no es una mera práctica deportiva sino un encuentro mundial que reúne a 10.000 deportistas del mundo y que tiene relevancia institucional al punto que las últimas fueron inauguradas por Joe Biden.Asimismo, según sus allegados, hay una importancia geopolítica dado que la Argentina participa de esta competencia en el particular momento que atraviesa Israel por la guerra en la franja de Gaza.En paralelo se desarrollará una actividad del Congreso Judío Latinoamericano, y el juez Borinsky solicitó a la Corte que se lo autorice a participar dado los temas institucionales que se tratarán allí.

Fuente: Infobae
07/05/2025 23:12

MEF afirma que aún "no hay decisión" para subir sueldo de Dina Boluarte y Gustavo Adrianzén ironiza que gane más que la presidenta

El ministro José Salardi aseguró que aún no se ha decidido un aumento salarial para Boluarte, a pesar de un informe que propone elevar su salario a 35.568 soles. Por su parte, el premier señaló que varios altos funcionarios ganan más que la presidenta

Fuente: Infobae
07/05/2025 20:18

Congreso cita a ministro de Economía por aumento de sueldo a Dina Boluarte

Este viernes 9 de mayo, José Antonio Salardi, titular del MEF, deberá justificar ante el Pleno el incremento del 125 % de la remuneración mensual de la presidenta

Fuente: Infobae
07/05/2025 19:59

¿Cuál es el sueldo de los miembros de las Fuerzas Armadas en 2025? Conoce los nuevos montos salariales desde enero

A inicios de este año se oficializó el incremento salarial para los miembros del Ejército, el cual se implementará en tres fases. Es importante señalar que también se han visto beneficiados por este aumento el personal de la Marina, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional

Fuente: Infobae
07/05/2025 13:15

Piden bajar el sueldo de Dina Boluarte y funcionarios a S/15.600: Propuesta lleva cuatro años en espera

Congreso. Alfredo Pariona pide que se priorice su proyecto de ley presentado en septiembre del 2021, a luces del pedido de aumento de sueldo para la presidenta

Fuente: Infobae
07/05/2025 10:18

Sueldo docente 2025: ¿Cuándo se pagará la segunda parte del aumento según el Minedu?

Más de 420 mil maestros de colegios públicos tendrán este año un incremento de 400 soles o más en sus remuneraciones mensuales, indicó el Ministerio de Educación

Fuente: Infobae
07/05/2025 01:25

Trabaja en la SSPC: estos módulos de CDMX reclutarán guardias de protección federal con sueldo de 12 mil pesos en mayo

El Servicio de Protección Federal continúa la campaña permanente de reclutamiento de personal

Fuente: Infobae
06/05/2025 23:17

Dina Boluarte destaca crecimiento económico del Perú, en medio de posible aumento de sueldo: "Somos la estrella de América Latina"

La mandataria ofreció una conferencia de prensa junto al ministro José Salardi, responsable de emitir el informe a favor del incremento de su salario presidencial de S/ 16 mil a casi S/36 mil

Fuente: Infobae
06/05/2025 22:00

Este será el sueldo de Adrián Rubalcava, el nuevo director del Metro de CDMX

El exalcalde de Cuajimalpa de Morelos llegó a pertenecer al Partido Revolucionario Institucional

Fuente: Infobae
06/05/2025 19:22

Dina Boluarte quiere ganar 35 mil soles: sueldo podría alimentar a 139 familias peruanas en un mes

Si se tiene en cuenta el costo aproximado de desayuno por niño cuando existía Qali Warma, el monto podría alimentar a 7.000 menores

Fuente: Infobae
06/05/2025 16:25

Dina Boluarte ganará 30 veces el sueldo mínimo: así funciona el método "subjetivo" aplicado por el MEF para subir el monto a S/35.568

El Gobierno del Perú ha considerado que la presidenta Dina Boluarte gana menos que casi todos sus pares de la región. "Está preparando el terreno para que su liquidación, de acá a 11 meses, sea la máxima posible", aseguran expertos

Fuente: Infobae
06/05/2025 16:20

Defensor del Pueblo cuestiona a Dina Boluarte por pedir aumento de sueldo a más de S/35 mil: "Le pediría que tenga más tino"

Josué Gutiérrez criticó que la presidenta y sus ministros incluyan en su agenda el aumento del sueldo presidencial, a pesar de la crisis de seguridad

Fuente: Infobae
06/05/2025 15:14

Qué pensión te quedará si te jubilas en 2025, 2026 y 2027, según tus años cotizados: así será según tu sueldo

En España, las pensiones se calculan según los años cotizados y las bases de cotización de los últimos años laborales

Fuente: Infobae
06/05/2025 14:01

Aumento de sueldo a Dina Boluarte: presidenta pasaría a ser una de las autoridades con mejor pagadas de Sudamérica

En el informe favorable del MEF se precisa que otros funcionarios ganan mucho más que la mandataria, quien recibe actualmente 16 mil soles

Fuente: La Nación
06/05/2025 12:36

Paro de colectivos: la UTA dijo que el sueldo de los choferes tiene que ser de $2.500.000

El secretario general de Unión Tranviarios Automoto (UTA), Gabriel Gusso, que lidera el paro de colectivos por la falta de acuerdo en la negociación paritaria con el Gobierno, dijo este martes que el sueldo de los colectiveros tiene que rondar los $2.500.000.En el marco de una medida de fuerza que afecta a más de 9 millones de pasajeros desde la madrugada de este martes hasta el miércoles, el gremialista dijo que "no se busca conflicto" y que ya la UTA se había abstenido a adherirse al paro general del 10 de abril. "Hicimos un estudio de cuánto gastamos en luz, agua, alquiler y vivir como alguien que tiene que estar despierto arriba del colectivo", planteó y dijo: "El salario nuestro hoy, para estar medianamente atendiendo todas las necesidades, tiene que ser de $2.500.000. Nuestro salario mínimo en la Argentina debería tener un piso de $1.700.000 para todos. Hoy con $296.832 no se puede vivir. Necesitamos que la Confederación General del Trabajo (CGT) se ponga las pilas con esto y tener un piso de $1.700.000 para cualquier rubro". Además, en diálogo radial con Futurock, apuntó contra el grupo DOTA, que resolvió no plegarse a la medida de fuerza. Aseguró que la empresa tiene vínculos con la familia de Milei -su padre, Norberto Milei, presidió dos compañías de transporte de Buenos Aires- y que recibió "favoritismo" respecto a subsidios por parte del Gobierno. "DOTA es donde tiene acciones la familia del presidente Javier Milei. Hay empresarios que tienen empresas off shore, colectivos 0km, con inversiones", enumeró e insistió: "No son gente pobre en absoluto. Eso les dio el nivel de vida que tiene la familia Milei, que quiere monopolizar todo el transporte y eliminar la UTA porque quiere que seamos jornaleros monotributistas. Va por el gremio. Esta persona necesita eliminar competidores por eso le dio más subsidios a DOTA en detrimento de sus competidores, ¿por qué ese favoritismo? Reciben millones de dólares por arriba" También planteó que DOTA "reconocía" los sueldos "desactualizados". "Culpa no tenemos porque seguimos comprometidos con nuestro salario. La obra social estamos pagando insumos en dólares y no lo podemos sostener y se hacen descuentos de ese salario", expresó luego. En otro tramo de la entrevista, habló de las negociaciones que encabezó ayer el nuevo secretario de Transporte, Luis Pierrini, quien llegó a este cargo sin un paso previo por la función pública y sucedió a Franco Mogetta, que aspira a ser candidato libertario en Córdoba. "Pierrini vino atado de pies y manos. El Gobierno por un lado dijo que no le paremos a un funcionario nuevo. Dicen que no paremos pero no homologan paritarias. No vamos a firmar un salario de hambre, no hay nada que hablar con Milei ni con el funcionario. Pedimos que recapaciten, necesitamos cobrar lo que tenemos que cobrar. No tenemos aumentos desde el año pasado", apuntó. Y completó con otra advertencia: "El trabajador tiene que pagar $50.000 de su salario para pagar el colectivo. La gente pobre ya no va a poder viajar en colectivo porque no tiene saldo, el boleto está dolarizado pero nuestro sueldo está devaluado en pesos, entonces la cosa así no va". Ayer, desde la UTA sostuvieron que "esta negociación paritaria se inició en el mes de febrero pasado y hasta la fecha sólo se nos han realizado ofrecimientos por debajo de la inflación". Además, indicaron: "Queremos desmentir el comunicado estatal, ya que en ningún momento se pretendió un aumento del 40%, queremos un salario digno, en línea con la inflación".

Fuente: Infobae
06/05/2025 00:12

"¡Qué tal descaro!": Dina Boluarte enfrenta fuertes críticas por intento de aumentar su sueldo a más de 35 mil soles

Políticos y analistas dentro y fuera de redes sociales calificaron la solicitud de la presidenta del Perú como "frivolidad", "burla" y "abuso" en un contexto de baja aprobación y crisis social en el país: "Ya nadie le tiene respeto"

Fuente: Infobae
06/05/2025 00:10

Dina Boluarte quiere aumentar su sueldo de S/ 16 mil a más de S/ 35 mil, ¿cuánto ganan las demás autoridades del país?

Dentro de los argumentos en el informe del MEF a favor del incremento salarial de la presidenta se menciona que percibe menos que los demás jefes de Estado en la región y otros altos funcionarios del Perú

Fuente: Infobae
05/05/2025 23:57

Los argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo en medio de cuestionamientos, crisis de seguridad y baja aprobación ciudadana

El informe fue solicitado por la Presidencia del Consejo de Ministros y plantea que el salario actual de la mandataria es inferior al de varios ministros y presidentes de la región. De aprobarse, la mandataria duplicaría su remuneración

Fuente: Infobae
05/05/2025 22:24

Dina Boluarte busca aumentar su sueldo de presidenta a más de S/35 mil: pedido ya está en manos de la PCM

De acuerdo a datos obtenidos por Panorama, la solicitud fue realizada por el premier Gustavo Adrianzén y el secretario general de Palacio, Enrique Vilchez. MEF ya elaboró informe a favor del incremento de 125%

Fuente: La Nación
05/05/2025 15:36

La Justicia investiga si es que hubo extorsión a empleados de PAMI y Anses para que cedan un porcentaje de su sueldo

CORRIENTES.- El fiscal federal de primera instancia de Resistencia, Patricio Sabadini, anunció este lunes el inicio de una investigación formal por presuntas maniobras de financiamiento irregular en las oficinas chaqueñas del PAMI y la Anses, en una causa que impacta en la interna de La Libertad Avanza. La Justicia Federal busca esclarecer presuntas maniobras de "extorsión" que habrían tenido lugar en ambas delegaciones nacionales, a cargo de referentes de La Libertad Avanza. La medida fue impulsada por el fiscal federal, quien solicitó la instrucción formal del caso tras la difusión de denuncias periodísticas que apuntaban a prácticas irregulares dentro de estos organismos del Estado Nacional.Según el documento al que tuvo acceso LA NACION, el fiscal Sabadini considera que los hechos podrían encuadrarse en el delito de extorsión, tipificado en el artículo 168 del Código Penal Argentino, al entender que una larga lista de empleados habrían sido intimidados para entregar dinero bajo amenaza de perder su empleo. El expediente judicial fue caratulado como "Investigación preliminar s/ posible delito de acción pública" (FF N° 97/2025).Según el requerimiento fiscal, confirmado por el propio Sabadini, empleados y funcionarios de PAMI y Anses habrían sido presionados a entregar un porcentaje de sus haberes como condición para conservar sus puestos de trabajo. Además, se menciona que la contratación de personal habría estado definida en relación a la afinidad política de los postulantes, por lo que se habría dejado en un segundo plano sus competencias profesionales. Silvia Arolfo es la responsable de PAMI y Alfredo "Capi" Rodríguez de Anses en la provincia. Sin embargo, el escrito destaca que la responsabilidad última se determinará en el proceso de investigación. Para el fiscal, la extorsión empleada ataca simultáneamente dos bienes jurídicos fundamentales: la libertad y la propiedad. "Se advierte que el medio comisivo empleado para finalmente obligar a las víctimas a entregar o ceder un porcentaje de sus haberes fue a través de claros actos intimidatorios", asegura, e insiste en que los responsables presionan a las víctimas a pagar estas contribuciones para conservar su puesto laboral. "Las contrataciones de personal, de funcionarios y de médicos en ambos organismos tenían que efectuarse respecto de aquellas personas que de alguna manera aseguren que iban a responder al partido, siendo determinante tal condición, incluso más allá del currículum o condiciones de la persona en cuestión", destaca también el escrito de Sabadini en relación a las contrataciones. Las sospechas surgieron a raíz de informes emitidos el pasado 1° de mayo por los canales de televisión TN y A24 en los programas "La Ves" y "Wifi 24", respectivamente. En ambos casos se expusieron planillas que reflejarían transferencias bancarias efectuadas por los trabajadores hacia sus superiores, supuestamente como parte del mecanismo de recaudación informal. Durante la emisión de uno de los informes televisivos, se exhibieron planillas con el título "LLA RENDICIÓN DESDE DICIEMBRE 2023 HASTA 13/12/2024", lo que deja entrever la existencia de un sistema articulado de recaudación a través de transferencias bancarias."Cada uno de los pagos habrían sido efectuados vía transferencia bancaria a cada uno de los jefes de las delegaciones del interior de ambos organismos", indicó Sabadini. Ambas reparticiones, y sus responsables, están ahora implicados en un escándalo que podría llegar hasta las altas esferas de La Libertad Avanza.Fuentes consultadas oportunamente por LA NACION, no negaron la maniobra, pero dejaron en claro que se trató siempre de aportes voluntarios solicitados a los empleados para el sostenimiento del espacio político liberado por el presidente Javier Milei. Fue lo que dijo incluso el titular de La Libertad Avanza Chaco, "Capi" Rodríguez.Sabadini confirmó a LA NACION asimismo que solicitó al tribunal competente una serie de medidas probatorias para verificar la autenticidad de la documentación y avanzar en la identificación de los responsables. En el trasfondo, se revela un mecanismo que comprometería fondos públicos y confirmaría la utilización de estructuras estatales como herramientas de poder político y recaudación partidaria.Fuentes con acceso a la cocina interna del partido presidencial en la provincia, dijeron que el conflicto en Chaco refleja lo que sucede a nivel nacional: una disputa interna por el poder y recursos territoriales entre sectores vinculados por un lado a Karina Miliei y por otro a Santiago Caputo. Y que la disputa política en el distrito también se relaciona con la estrategia para las elecciones legislativas locales, que se realizarán este domingo, y las candidaturas nacionales para octubre, generando tensiones entre los miembros de la alianza y las aspiraciones personales de los armadores."En el Chaco lo que se ve claramente es el conflicto interno entre armadores territoriales y estrategas que responden a Karina Miliei y a Santiago Caputo, porque más allá de las denuncias públicas de funcionarios vinculados al PAMI y la Anses, no se ven pruebas de un delito. A lo sumo, un delito fiscal", dijo a LA NACION uno de los voceros libertarios. Sabadini no lo ve de esa manera.No obstante el camino judicial, hay que decir además que la cuestión en el Chaco tiene varias aristas de interés político: es el primer distrito en el que el oficialismo radical acordó con La Libertad Avanza. La primera parada de ese acuerdo es la elección legislativa de este domingo 11 de mayo. Pero tiene un segundo paso: la elección nacional de octubre, oportunidad en que saldría a la cancha como candidato a senador nacional Alfredo "Capi" Rodríguez, el titular de La Libertad Avanza y de la Anses Regional Chaco. Aquí es donde entra en escena la interna libertaria."Capi" Rodriguez es Karina Milei, pero al parecer Santiago Caputo quiere su propio candidato. Rodríguez ahora tendrá que dar explicaciones en la justicia y ver si llega en condiciones de postulación para octubre.

Fuente: Infobae
02/05/2025 13:17

Nuevos aumentos del sueldo mínimo serían por periodos estables y regulados, según el Ministro de Trabajo

Daniel Maurate, el titular del MTPE, reveló el camino y el cambio que se evaluarán para los siguiente incrementos de la remuneración mínima vital en el Consejo Nacional de Trabajo

Fuente: Perfil
01/05/2025 20:36

Un intendente bonaerense recortará el 13% del sueldo a los empleados municipales y un sindicato aceptó la medida

El mandatario comunal de Saavedra, Matías Nebot, reconoció: "Nos toca tomar la difícil decisión de llevar adelante una reducción salarial. La tomamos para evitar algo más grave: no poder pagar sueldos y no poder seguir cumpliendo con el pago a proveedores". Leer más

Fuente: Infobae
01/05/2025 19:52

Este será el sueldo de Sergio Salomón, nuevo titular del Instituto Nacional de Migración

El exgobernador de Puebla asumirá el cargo en medio de las presiones del gobierno de Donald Trump para contener el flujo de personas migrantes desde el Sur Global

Fuente: Infobae
30/04/2025 02:54

Cuál es el sueldo de Beatriz Corredor, la presidenta de Red Eléctrica

Corredor fue designada para dirigir la compañía en sustitución del economista Jordi Sevilla. Aunque su trayectoria profesional ha estado marcada por el derecho civil, mercantil, hipotecario y urbanístico, no cuenta con experiencia previa en el ámbito energético

Fuente: Infobae
29/04/2025 13:05

Presidente del Congreso defiende designación de militante de APP, con sueldo de más de S/ 19 mil: "Ella ha trabajado conmigo"

La contratación de Yessenia Lozano como jefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso ha generado controversia, no solo por su cercanía con César Acuña, sino también porque no cumpliría con los requisitos establecidos para el cargo

Fuente: Infobae
28/04/2025 00:45

Trabaja en la SSPC: el último día de reclutamiento de guardias de protección federal con sueldo de más de 12 mil pesos en abril

En la capital continúa el reclutamiento de personal para el servicio de protección federal

Fuente: Infobae
28/04/2025 00:00

El salario mínimo entra en el IRPF: cómo afectarán los cambios fiscales y por qué un aumento del sueldo bruto puede reducir el salario neto a los que menos cobran

El Gobierno ha propuesto que quienes ganen el SMI van a pagar impuestos en su nómina, pero el año que viene Hacienda se lo devolverá al hacer la Declaración de la Renta

Fuente: La Nación
25/04/2025 22:00

Los senadores esquivaron el debate para frenar sus dietas y podrían recibir un sueldo bruto de 9 millones de pesos

Por fuera de la lógica de la motosierra que predica el Gobierno, los senadores nacionales se aprestan en los próximos días a incrementar sus dietas a una cifra que supera los $9 millones en bruto. Es que el congelamiento que regía sobre los sueldos -impuesto en agosto y prorrogado en enero- venció el 31 de marzo último. Durante todo el mes, los legisladores eludieron el debate. La última oportunidad fue cuando se dispusieron a homenajear al papa Francisco en el recinto. Con el descongelamiento de sus dietas, los senadores pasarán a cobrar en mano un haber que oscilará entre $6,5 y los $7 millones, lo que se traduce en más de un millón de pesos con relación a lo percibido el último mes, según pudo constatar LA NACION, de acuerdo al recibo de sueldo de algunos legisladores. La nueva remuneración surge del aumento del módulo, referencia por la que se calcula la escala salarial de los empleados legislativos, el cual se mantenía congelado desde agosto. Pero con el vencimiento del 31 de marzo, el valor de la unidad pasó a $2225,25, de acuerdo a lo expuesto por la página oficial del Senado. Por otro parte, a principios de abril el gremio de personal legislativo APL, que comanda Norberto Di Próspero, cerró una paritaria que lleva el valor de referencia a $2285. Al multiplicarlo por los 4000 módulos que componen los haberes de un senador con gastos de desarraigo, surge el total en bruto que los senadores comenzarán a cobrar en mayo: $9,1 millones. Esta nueva remuneración supera 23 veces al actual salario vital y móvil de abril, registrado en $296.832. Representa un aumento 18 veces mayor con respecto a una jubilación mínima compuesta por el bono de $70.000. Según pudo corroborar LA NACION, un diputado que representa una provincia cobró el mes pasado entre $4,3 y $4,5 millones, en mano, mientras que durante el mismo período algunos senadores percibieron un sueldo neto de entre $5,4 y $5,8 millones. Además, la futura dieta de los senadores podría superar en un 60% a los haberes que perciben los diputados, si se tiene en cuenta que estos últimos cobrarán un bruto aproximado de 5,7 millones, al tiempo que el salario bruto de los integrantes de la Cámara alta será de $9,1 millones. Polémica por las dietas El debate por las dietas de los senadores se desató en abril pasado cuando los legisladores votaron a mano alzada una resolución que duplicó sus ingresos y sumó una dieta decimotercera, a modo de aguinaldo. Además, los miembros de la Cámara alta modificaron la cantidad de módulos por el que se calculan sus ingresos, enganchados a las paritarias legislativas. Básicamente, a partir de allí, comenzaron a cobrar los 4000 módulos: 2500 en concepto de dietas, 1000 por gastos de desarraigo (en el caso de los senadores que responden a las provincias) y 500 por gastos de representación. En aquel entonces, incrementaron sus haberes de $2 millones a una cifra cercana a la de $4,5 millones brutos. Sin embargo, la polémica se desató cuando el valor de unidad de referencia aumentó por paritarias y llevó sus ingresos a un número que superaba los $7,5 millones de pesos, lo que derivó en duros cuestionamientos por parte del Poder Ejecutivo al Senado y su máxima representante, Victoria Villarruel, hoy completamente relegada de las negociaciones con la Casa Rosada.Fue en aquel momento, que todos los bloques de la Cámara alta coincidieron en congelar sus dietas hasta el 31 de diciembre. Una vez vencido el plazo, en período extraordinario, la propia Villarruel prorrogó la medida hasta el 31 de marzo, por medio de una resolución respaldada por los legisladores. Ahora, retomada las sesiones ordinarias, son los senadores los únicos que pueden frenar la suba. Un tema que, según coinciden muchos, no forma parte de la agenda. Villarruel intentó tomar distancia del debate por las dietas. "Hasta ahora no se habló", admitió un senador que no tiene intenciones en disimular el malestar que le provoca que se ponga bajo la lupa el aumento de dietas. No es el único. Por lo bajo, varios integrantes del Cámara alta, reparan en el gasto que implica para los oriundos de otras provincias, instalarse durante toda la semana en la Ciudad. Otros van un poco más allá. "¿Alguien habla de lo que gana un CEO en una empresa nacional o lo que cobran en el Poder Judicial? Después, el Ejecutivo tiene sueldos bajísimos, pero que me cuenten de qué viven", cuestionó otro legislador, que también insistió en la dificultad de costearse los gastos de comida, alojamiento y otros gastos. A pesar de la resistencia de muchos senadores, la problemática de las dietas fue un tema que se intentó abordar en la última reunión de labor parlamentaria del martes pasado, cuando finalmente se definió postergar el debate de Ficha Limpia para el próximo 7 de mayo, al igual que la aprobación de los pliegos de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, postulados como embajadores en Estados Unidos y España. En su lugar, se fijó la sesión en homenaje al papa Francisco que se llevó adelante este jueves. "Cuando se atinó a hablar dos segundos de eso, se pasó de largo", reveló un alta fuente legislativa del oficialismo al referirse a la indiferencia expresada por los jefes de bloque al ser consultados sobre el asunto de las dietas. "No es oportuno, no estamos de acuerdo, pero no tenemos los votos", se excusó la misma fuente.

Fuente: La Nación
25/04/2025 19:00

Tienen discapacidad y trabajan todos los días, pero el Estado les debe cuatro meses de sueldo: cobran apenas 28.000 pesos por mes

"¿Cuándo cobramos?". Cada mañana, mientras elaboran bizcochitos, palitos de queso o tapas de alfajores, alguno de los trabajadores de la panadería Dignidad Chivilcoy suelta esa pregunta. "¿Cuándo cobramos", insisten. Quieren saber qué pasa con el sueldo que les debe el Estado desde enero de este año y cuyo monto es el mismo desde febrero de 2023: 28.000 pesos mensuales. La panadería es el emprendimiento de un taller productivo para personas con discapacidad que funciona en Chivilcoy y le da trabajo a 30 personas. Nació hace 21 años impulsado por la misma necesidad por la que nacieron los 236 talleres productivos que hoy funcionan en todo el país: lograr que las personas con discapacidad tengan un trabajo estable que esté dentro de sus posibilidades y les permita sentirse dignos.El tipo de emprendimientos que se generan en estos espacios, llamados talleres protegidos de producción, es variable. Están los que, como en el caso de Dignidad Chivilcoy, se dedican al rubro alimenticio, ya sea elaborando panificados u otro tipo de comidas, u ofreciendo servicio de catering.También están los que aportan algún tipo de servicio a la comunidad. En Necochea, por ejemplo, la única planta de separación de residuos de esa localidad pertenece a un taller protegido. Ese emprendimiento, además de reaprovechar plásticos, cartones y otros materiales de descarte, da empleo a 45 trabajadores, todos con algún tipo de discapacidad. Muchos de los emprendimientos tienen como clientes a empresas o directamente a la ciudadanía. Otros, en cambio, son proveedores, por ejemplo, de un municipio.Y si bien es variable, en la mayoría de los casos los trabajadores cumplen una jornada de cuatro horas diarias. Solo 12 de cada 100 personas con discapacidad tiene empleoPero más allá de su impacto social concreto, la existencia de los talleres viene a resolver un problema grave: la inclusión en el mercado laboral formal de las personas con discapacidad es ínfima en relación a la cantidad de personas en edad económicamente activa. Si bien existe una ley, la 22.431, que establece que el 4% de los empleos del Estado están reservados para personas con discapacidad, esa disposición no se cumple. Y en el sector privado no existen incentivos para la inclusión laboral de este colectivo. Según datos oficiales de 2023, en la Argentina hay 1.594.888 personas que poseen el Certificado Único de Discapacidad. De ellas, el 55,4% tiene entre 15 y 64 años. Y de ese universo, unas 883.568 personas, apenas el 12,6%, o sea 111.329 dijeron tener trabajo."Todavía no sabe lo que es cobrar un sueldo""El Estado les sigue fallando", dice Darío Corrao, un empresario ladrillero de Chivilcoy que hoy es parte de la comisión directiva de Dignidad Chivilcoy. "La educación de las personas con discapacidad está más o menos resuelta. Pero, ¿después?", se pregunta. Sabe de lo que habla. Lucía, su hija de 19 años tiene retraso madurativo ocasionado por una condición llamada displasia ectodérmica. Cursa el último año del secundario con apoyo y, desde hace dos meses, integra el plantel de la panadería. Todavía no sabe lo que es cobrar un sueldo. Corrao, que integra la Federación de Talleres Protegidos de la Provincia de Buenos Aires (Fetap, cuenta que estos espacios son una fuente de trabajo para 6034 personas en todo el país. En Dignidad Chivilcoy, como en la mayoría de ellos, hay lista de espera. "La ciudad tiene 70.000 habitantes y si bien hay otro taller, y hay algunas personas que tienen trabajo en el municipio, es incesante el peregrinar de las familias para que sus hijos tengan algo lo más parecido posible a una salida laboral cuando terminan la escuela", dice. ¿Deberían cobrar 117.800 pesos?Detrás de los talleres protegidos de producción, en la mayoría de los casos hay organizaciones de la sociedad civil muy frecuentemente motorizadas por padres de chicos con discapacidad que se cansan de peregrinar. De los 263 talleres, la mayoría (unos 186) funciona en la provincia de Buenos Aires. Hay dos instrumentos que regulan la actividad de los talleres. La primera es la ley 26.816 de "Régimen Federal de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad", que prevé una asignación mensual estímulo, no remunerativa, equivalente al 40% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente, para cada trabajador con discapacidad, monto que hoy ascendería a 117.800 pesos. De esta ley, sancionada en 2012, solo se cumple uno de los artículos, el que habilita a las personas a percibir una jubilación mínima a partir de los 45 años y después de tener 20 años de servicio.El otro instrumento es el Programa de Asistencia a los Trabajadores de los Talleres Protegidos de Producción, que había sido creado en 2006, es decir, antes de la sanción de la ley, y sigue vigente. Brinda una contraprestación económica que denominan peculio y que son los 28.000 pesos mensuales que los trabajadores no cobran desde enero. También debería brindarle a los espacios asistencia económica para la contratación de personal de apoyo y para la adquisición de maquinarias o herramientas, cosa que no ocurre. Durante la sesión informativa del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que fue el 16 de abril, el presidente de la comisión de Discapacidad, Daniel Arroyo, le preguntó al funcionario, entre otros temas, sobre el retraso en el pago. Francos reconoció la demora e informó que los cuatro pagos adeudados se abonarían junto al pago de mayo. También explicó que, si bien los trabajadores deberían cobrar el equivalente al 40% del salario mínimo tal como especifica la ley, esa norma no está reglamentada. "El Ministerio de Capital Humano informa que habiéndose sancionado la Ley 26.816 de "Régimen Federal de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad" y encontrándose la misma en vías de reglamentación, se ha definido prorrogar el Programa de Asistencia a los Trabajadores de los Talleres Protegidos de Producción hasta la efectiva entrada en vigencia de la citada ley", puede leerse en su informe, en el que no especifica fecha de reglamentación. Tampoco dice nada sobre lo irrisorio del monto del peculio."Es trabajo, no asistencia social"De esta manera, hoy la paradoja es la siguiente: en el mundo de los talleres protegidos, un jubilado que recibe la mínima, de 355.820 pesos con el bono incluido, cobra del Estado más que un trabajador activo, que solo percibe 28.000 pesos. Por todo esto es que, según la presidenta de la Fetap, Mónica Pissarro, los talleres protegidos de producción no solo están en emergencia económica sino también legal. "La de los talleres protegidos de producción es una modalidad de trabajo validada por ley, pero esa ley no se aplica. Entonces los organismos que lo regulan lo hacen como si fuera un tipo de asistencia social cuando no lo es", plantea Pissarro. La mujer explica que, además del peculio, cada organización le paga al trabajador por la tarea que realiza. "Ese pago no suele ser muy significativo porque con los ingresos del emprendimiento se pagan los costos de funcionamiento que tiene el taller", explica Mónica, quien además encabeza la asociación civil "Todo para ellos", orientada a personas con discapacidad. Una beca para mejorar sus ingresosLos espacios que funcionan en la provincia de Buenos Aires reciben un financiamiento adicional por parte del Gobierno provincial. Se trata de una beca de 24.000 pesos para el trabajador y de 32.000 pesos por trabajador para la organización. De esta manera, los ingresos del trabajador con discapacidad se componen, en teoría, del peculio de 28.000 pesos, más la beca provincial, más el plus que pueda otorgarle cada organización. La asociación "Todo para ellos" cuenta con un taller protegido desde 1989. "Fue variando el tipo de producción pero desde 2002 lleva adelante un sistema de separación de residuos para Necochea, Quequén y sus alrededores", explica Pissarro. Actualmente hay 120 puntos limpios donde la comunidad deja botellas plásticas, envases de tetra pack, latas, papel y cartón. "El municipio colabora con la recolección y el traslado a la planta", agrega la mujer, terapista ocupacional de profesión. A lo largo del mes, los trabajadores procesan 13 toneladas de residuos por mes. Según las posibilidades de cada empleado, algunos hacen media jornada y otros, el turno completo. El plástico es reconvertido en escamas que después venden para hacer cerdas para escobillones. Por esa tarea, reciben de la organización un monto que oscila entre 30.000 y 80.000 pesos mensuales, dependiendo del tipo de tarea y las horas trabajadas. "El lema es que somos un equipo. Cada uno aporta lo que puede y el resultado final es gracias a todos", dice Mónica, consciente de lo central que es la planta en la vida de sus trabajadores. "Lo ideal sería que estuvieran un tiempo y al mejorar sus condiciones de empleabilidad se fueran a trabajar al mercado formal. Eso sería lindo pero lamentablemente no es lo que ocurre", concluye. Más información:La panadería Dignidad Chivilcoy es fuente de empleo para 30 personas con discapacidad. Funciona en Saavedra 232, Chivilcoy. Quienes quieran contactarse con ellos pueden escribir a: dignidadchivil@hotmail.com o llamar al +54 9 2346 41-7024. En la planta de separación de residuos urbanos Necochea de la asociación civil "Todo para ellos" trabajan 45 personas con discapacidad. Está ubicada en la Calle 79 N° 675, Necochea. Quienes quieran contactarse con ellos pueden llamar al 2262- 55-0552 o por mail a: coordinacionejecutiva@todoparaellos.org Quienes quieran entrar en contacto con la Federación de Talleres Protegidos de la Provincia de Buenos Aires pueden escribir a: federacion.tallerespba@gmail.com

Fuente: Infobae
25/04/2025 16:22

Revelan sueldo y detalles del contrato de Paul Flores en Armonía 10 en medio de la disputa legal

En medio de la disputa legal entre Armonía 10 y la familia del cantante, salieron a la luz detalles del contrato de 'Russo', incluyendo su salario y los pagos pendientes tras su muerte

Fuente: Perfil
25/04/2025 14:18

El Gobierno le quitó el monopolio de las cuentas sueldo de estatales al Banco Nación: cuáles son las ocho entidades autorizadas

La Decisión Administrativa 9/2025 de la Jefatura de Gabinete sigue la línea de que las reparticiones del Estado ya no están obligadas a contratar los servicios de BNA, Nación Seguros e YPF. Leer más

Fuente: Infobae
24/04/2025 08:13

Alemania está buscando trabajadores españoles por un sueldo de más de 2.500 euros al mes, contrato indefinido y casa gratis: estos son los requisitos

El portal EURES ha publicado la oferta de empleo de una empresa alemana que garantiza un salario de 14 euros la hora y cursos de alemán gratuitos

Fuente: Infobae
23/04/2025 06:56

Cuál es el sueldo de un auxiliar judicial en 2025: solo necesitas la ESO y la nacionalidad

Conoce el salario de los funcionario de Justicia y los requisitos mínimos para presentarse a las oposiciones y acceder a esta profesión

Fuente: Infobae
23/04/2025 00:00

Los inquilinos de Madrid y Barcelona están en riesgo de "precariedad habitacional" al dedicar el 71% del sueldo al alquiler

Los salarios subieron un 3,1% en 2024, mientras que el precio de la vivienda en renta se encareció un 14%

Fuente: Infobae
22/04/2025 02:53

¿El Papa Francisco tenía un sueldo? Estos son los salarios de los empleados del Vaticano

El pontífice reveló su realidad económica en 'Amén. Francisco Responde', un documental dirigido por Jordi Évole

Fuente: La Nación
20/04/2025 17:18

Pese a que sus mandatos vencieron, exauditores de la AGN siguen en funciones y cobran un sueldo millonario

Sus despachos siguen abiertos y el personal a su cargo trabaja como de costumbre, como si nada hubiese pasado. Pese a que tienen vencidos sus mandatos como auditores generales, Javier Fernández, Juan Ignacio Forlón y Gabriel Mihura Estrada -del peronismo- y Alejandro Nieva -de la UCR-, siguen en funciones en la Auditoría General de la Nación (AGN), aunque ahora en calidad de "asesores" remunerados. Una situación anómala que tiene como responsable primario al Congreso y su demora en nombrar a los nuevos auditores. La AGN, el principal órgano de contralor de la administración pública, es presidida por el peronista Juan Manuel Olmos, el único que quedó en pie en el organismo desde principios de este mes. Frente a esta situación de virtual acefalía, sus excolegas encontraron el justificativo para integrar un consejo consultivo que asesore a Olmos en esta contingencia; la figura de dicho consejo fue creada por una resolución que ellos mismos votaron en octubre de 2023 -durante la presidencia del radical Jesús Rodríguez- y, según allí se establece, podrán integrarla aquellos exauditores que así lo deseen. Con la anuencia de Olmos, el consejo asesor se puso en marcha bajo la presidencia de Fernández, el exauditor con más trayectoria y experiencia en la AGN -el 5 de abril pasado cumplió tres mandatos consecutivos-. A él se sumaron Forlón, Mihura y Nieva. Los flamantes asesores mantendrán sus actuales despachos y el personal a su cargo. También su sueldo, aunque más acotado: según informó la AGN a LA NACION, el monto corresponde a la categoría 1, el más alto del escalafón de la planta permanente. Aunque no precisaron el monto, fuentes de la Auditoría deslizan que ronda los $8 millones mensuales. Puertas adentro de la AGN no dejan de advertir lo irregular de la situación que allí se vive: aunque virtualmente acéfala, por un acuerdo político todo sigue igual. "Que la AGN no se paralice"En la Auditoría explican en que la conformación de este consejo consultivo obedece a las circunstancias extraordinarias que atraviesa el organismo ante la demora del Congreso en designar a los nuevos auditores. Su misión será mantener activa la línea técnica y organizar la tarea de las distintas gerencias que llevan adelante las auditorías. "Tenemos que garantizar que la AGN siga funcionando y que las auditorías programadas no se detengan. Nosotros estaremos para asesorar al presidente en lo que necesite: esa es nuestra tarea", explicó Fernández a LA NACION. El problema es que, por más que las auditorías sigan su curso, los informes permanecerán cajoneados hasta tanto no se conforme el nuevo colegio de auditores. Aunque sus excolegas le delegaron facultades de administración, Olmos está impedido de aprobar o rechazar los informes que produzca la línea técnica por más asesoramiento que reciba de los exauditores. Lo cierto es que esta situación tan anómala como inédita redunda en una virtual parálisis de la tarea de control sobre la administración pública. Un problema que amenaza con prolongarse en el tiempo, ya que ni en el Senado ni en la Cámara de Diputados hay siquiera atisbos de acuerdo entre los bloques para resolver las nuevas designaciones en la AGN. Todos quieren asegurarse un lugar, sobre todo los libertarios: sin embargo, la fragmentación que presentan ambas cámaras, incluso los desacuerdos internos en las bancadas, obstaculizaron hasta ahora las negociaciones. En rigor, desde hace un año la AGN funciona de una manera irregular. A lo largo de 2024 funcionó con cuatro de sus siete auditores luego de que vencieran sus mandatos los tres representantes de la Cámara de Diputados: Rodríguez, Mihura Estrada y Forlón. De ellos, solo Rodríguez decidió no formar parte del consejo consultivo. "No estoy ni estaré", hizo trascender.El 5 de este mes vencieron los mandatos de los restantes tres auditores: Nieva, Fernández y Graciela De la Rosa; esta última regresó a su Formosa natal. La mayoría de quienes debieron dejar su sitial en la AGN anhelan volver. No es para menos, el organismo cuenta con un presupuesto de poco más de $60.000 millones, con un plantel de personal de alrededor de 1800 empleados y los sueldos de los auditores son de los más altos de la administración pública.

Fuente: La Nación
16/04/2025 18:00

Asesino a sueldo. La Corte Suprema confirmó la pena de prisión perpetua contra un peligroso sicario rosarino

Enrique "Cable" Solís fue uno de los sicarios más buscados de Rosario. Se le atribuía haber matado a los hermanos Jonathan y Ulises Funes, entre otros engranajes del crimen organizado de Rosario. Fue detenido en febrero de 2018 en un amplio despliegue de la Policía Federal en Rosario, y condenado en abril de 2021, junto a Emiliano "Jija" Avejera y José Pucheta, por una serie de homicidios y ataques cometidos entre noviembre de 2016 y febrero de 2018, muchos de ellos en el marco de la feroz disputa territorial entre grupos criminales. Ahora la Corte Suprema de la Nación dejó firme su condena a prisión perpetua.Este sicario que trabajó para distintas bandas hizo historia como uno de los más sanguinarios de Rosario. No solo fue juzgado por aquellos homicidios, sino también por múltiples balaceras. Entre los asesinatos que se le adjudican figura un doble crimen en la zona sur de Rosario y el ataque a Lorena Ojeda, hermana de Brisa, testigo clave en el crimen de los Funes, a la que buscaban matar antes de que declarara en una causa sensible.El 10 de noviembre de 2016, en la esquina de Callao y Mr. Ross, Javier Lisandro Fleitas fue asesinado por error en un ataque que estaba dirigido a Lautaro "Lamparita" Funes. De acuerdo a la reconstrucción del hecho, cerca de las 22.30, Fleitas iba en moto junto a su pareja y su hijo de 6 años cuando fue baleado desde un auto con vidrios polarizados. Por ese ataque se señaló como instigador a Emiliano Avejera -barra de Newell's-, quien habría ordenado el ataque a terceros por orden de Rubén Ariel "Tubi" Segovia, por entonces preso. Segovia fue asesinado luego en la cárcel de Coronda. Un mes después, en otro ataque que también habría sido ordenado por Tubi Segovia antes de morir, "Cable" Solís, junto con al menos otras cuatro personas, se presentó en la casa de Brisa Ojeda para matarla. La joven tenía que presentarse en una rueda de reconocimiento de personas por el homicidio de su novio, Jonathan Rosales. Pero el ataque también resultó fallido: quien abrió la puerta y fue asesinada por error fue la hermana de Brisa, Lorena Ojeda. Por este hecho "Cable" Solís fue acusado de ser partícipe secundario de homicidio agravado por el uso de arma de fuego por el concurso premeditado de más de dos personas y para procurar la impunidad de otro.De acuerdo a la imputación de la fiscalía, a Solís también se lo acusó de haber intentado asesinar a Jorge Funes, el padre de Lautaro, Alan, Ulises y Jonatan Funes. El hecho sucedió a las 20.30 del 1 de enero del 2018. Según testigos, la víctima fue sorprendida en la localidad de Alvear por un auto del que se habría bajado Solís junto a otras tres personas para balearlo con intención ultimarlo. Funes quedó tendido en el piso y trasladado de urgencia al hospital Roque Sáenz Peña. Allí le salvaron la vida. A las pocas horas de ese intento fallido, Solís arribó junto a otras tres personas a Abanderado Grandoli al 3611. José Damián Pucheta y otro de los ocupantes de un vehículo dispararon contra un grupo de cinco personas: mataron a Sofía Sabrina Barreto y Luis Hernán Tourn. Por este hecho Solís y José Pucheta quedaron acusados de homicidio agravado por el uso de arma de fuego calificado por el concurso premeditado de dos o más personas. Una semana después, Solís volvió a arremeter contra el clan Funes y atacó dos de los hijos. En ese ataque fue asesinado Ulises Nicolás Funes.La acusación indicó que el 5 de febrero de 2018, Emiliano Avejera y Enrique Solís habrían interceptado a Jonathan Funes en el cruce de las rutas 14 y A 012 cuando volvía de visitar a sus hermanos Alan y Lautaro, presos en la cárcel de Piñero. Según la acusación Avejera, Solís y un tercero no identificado bloquearon el paso del Audi A3 en el que iba Funes, quien atinó a escapar corriendo. Sin embargo, un rato después fue asesinado por Avejera.El 22 de abril de 2021, el Tribunal Pluripersonal de juicio del Colegio de Jueces Penales de Primera Instancia de Rosario, resolvió condenar a Emiliano "Jija" Avejera, Enrique "Cable" Solís y José Pucheta a la pena de prisión perpetua. El fallo también declaró a Solís reincidente por segunda vez y rechazó los planteos de inconstitucionalidad de la pena de prisión perpetua y del instituto de la reincidencia.El Tribunal del Colegio de Jueces de Cámara de Apelación en lo Penal de la Segunda Circunscripción Judicial de Santa Fe confirmó la condena. Pero la defensa oficial llegó en queja a la Corte Suprema de Santa Fe, que también desestimó el planteo. Una vez más la defensa apeló ahora ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación que, con el voto de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, desestimaron el planteo por inadmisible.

Fuente: Infobae
16/04/2025 13:15

¿Pensando en emprender? La utilidad de tu empresa no es tu sueldo: este y otros 5 consejos para sobrevivir emprendiendo en el Perú

Este 16 de abril se celebra el Día del Emprendimiento. Sin embargo, ser emprendedor en el Perú es como correr una maratón pisando huevos: al menos el 25% de los emprendimientos fracasan el primer año, y el 50% no sobreviven más de cuatro. Entérate por qué

Fuente: Infobae
15/04/2025 19:19

Este era el exclusivo sueldo de William Levy cuando estaba en Televisa

El actor fue arrestado por delitos menores en el estado de Florida, en EEUU

Fuente: La Nación
15/04/2025 19:00

Aldi busca trabajadores part time en Nueva Jersey, con aumento de sueldo progresivo: paga hasta US$20,50 la hora

Aldi lanzó una convocatoria laboral para cubrir las vacantes de cajero y repositor part time en el estado de Nueva Jersey. Esta propuesta incluye un salario inicial de US$18,50 dólares por hora, el cual se incrementa de acuerdo a la antigüedad que tenga el empleado en la empresa. Este puede llegar a alcanzar los US$20,50 por hora luego de cumplir cinco años de trabajo en el minorista.Según indica el portal de búsquedas laborales de la cadena de tiendas, las vacantes que disponibles están dirigidas para aquellas personas que se encuentren en la búsqueda de empleos que tengan una carga horaria menor a las 30 horas semanales. Vale aclarar que los nuevos empleados van a ser capacitados en una sucursal cercana hasta que abra la tienda en donde van a desempeñar sus funciones.Qué tareas deberán realizar los empleados de AldiAldi se encuentra en la búsqueda de cajeros y repositores, por lo que las tareas van a variar según el puesto asignado. Entre las funciones que deben desempeñar cada puesto se encuentran: ¿Cuáles son las responsabilidades del cajero?Manejar la caja registradora y procesar los pagos.Limpar del espacio de trabajo y orden general.Atención al cliente y asistencia durante la compra.Supervisar el inventario y los informes de errores.Participar en el recuento de stock.¿Cuáles serán las funciones del reponedor?Colocar productos en las góndolas según el orden indicado.Rotar la mercadería para garantizar frescura.Manejar la maquinaria específica de acuerdo a los protocolos de seguridad.Recibir el inventario y organizar la trastienda.Retirar y desarmar las cajas vacías.Los trabajadores que apliquen a estas vacantes deberán tener una condición física que les permitan estar de pie, caminar, agacharse y levantar productos de hasta 20 kilogramos. Además, tendrán que realizar movimientos repetitivos durante toda la jornada y, en el caso de los repositores, deberán operar con equipos como elevadores manuales o eléctricos y fregadoras de piso. ¿Cuáles son los requisitos para postularse?La cadena de tiendas minoristas busca personas que tenga disponibilidad para trabajar en equipo y brindar buen servicio al cliente. Entre los requisitos generales se encuentran:Tener 18 años o más.Buenas habilidades de comunicación verbal.Capacidad para seguir procedimientos internos.Habilidad para trabajar de forma independiente o grupal.Conocer los productos y servicios ofrecidos por la tienda.Además, también se van a valorar los siguientes factores: Experiencia previa en comercios minoristas.Título secundario completo o algún equivalente.Disponibilidad para turnos matutinos. En el caso de los repositores es a partir de las 5 AM.Los cajeros deberán cumplir con las normas de venta de alcohol.Qué beneficios le ofrece Aldi a sus empleadosEntre los principales beneficios que le brinda Aldi a sus trabajadores se encuentran:Plan 401(k) con aportes equivalentes de la empresa.Programa de Asistencia al Empleado (EAP).Acceso a descuentos a través de PerkSpot.Por otro lado, los empleados que sean elegibles también se sumarán los siguientes privilegios: Seguro médico, dental, de visión y de recetas.Hasta 6 semanas de licencia parental paga.2 semanas de licencia para cuidadores con el 100% del salario.Vacaciones pagas y siete feriados anuales.Seguro de vida y seguros complementarios en caso de accidentes o incapacidad.

Fuente: Clarín
14/04/2025 10:00

Créditos hipotecarios: además del sueldo, qué revisan de tus cuentas antes de aprobarlo

Los 6 aspectos que ponen bajo la lupa antes de prestarte el dinero.Qué información buscan en el uso que le das a tus tarjetas.

Fuente: Infobae
14/04/2025 05:16

Cuánto gana un abogado en España: sueldo base y complementos

El salario anual de los letrados puede variar sustancialmente en función de la experiencia, la especialización o el tipo de bufete

Fuente: Clarín
13/04/2025 13:36

La particular frase del jefe de Alpine sobre Colapinto, ausente pero clave en el GP de Bahréin de F1: "Le pagamos el sueldo, algo tiene que hacer"

Flavio Briatore, que este sábado cumplió 75 años, habló sobre el trabajo del piloto argentino en el simulador, que ayudó a Gasly y Doohan.Además, se confirmó que el nacido en Pilar no estará en la próxima fecha, en Arabia Saudita.

Fuente: Infobae
11/04/2025 06:00

Por qué el elenco de The White Lotus cobra el mismo sueldo, sin excepciones

La aclamada serie de HBO implementa un sistema que paga la misma cifra a todos sus actores, sin importar fama o papel

Fuente: Infobae
11/04/2025 00:00

La alcaldesa del PP que ha 'defenestrado' a la hija del juez Peinado: le quita el Área de Deportes y 7.500 euros menos de sueldo

La regidora de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, ha decidido cambiar de funciones a Patricia Peinado, hija del magistrado que investiga a Begoña Gómez. Algunos compañeros hablan de "defenestración" y el Ayuntamiento defiende que tiene un "gran talento" para sus nuevas funciones: concejala de las urbanizaciones del sur de la localidad

Fuente: La Nación
10/04/2025 18:18

El primer banco de la Argentina que remunera en pesos y dólares las Cuentas Sueldo y Pymes

Cada vez son más las alternativas que ofrece el mercado para generar rendimientos con cuentas remuneradas, esto es, que el dinero genere intereses diarios al ser ingresados a la cuenta, todos los días, de manera automática. Pero un sólo banco lo ofrece en la Argentina, y remunera tanto las Cuentas Sueldo como las cuentas para Pymes en ambas monedas, optimizando el rendimiento de cada peso y cada dólar depositado.Es el caso de Supervielle que se reinventa para seguir el ritmo de sus clientes con una comprensión profunda de las necesidades del mundo actual: rapidez, dinamismo y soluciones financieras simples. En un contexto donde los usuarios demandan cada vez más soluciones ágiles y rentables para gestionar su dinero, Supervielle redefine la industria financiera con el lanzamiento de las primeras Cuentas Sueldo y Pymes que remuneran en pesos y dólares, con intereses diarios. Bajo el concepto "tu plata crece a cada segundo", esta propuesta innovadora fusiona agilidad, simpleza y rentabilidad, permitiendo a individuos y Pymes maximizar el rendimiento de su dinero sin trámites ni gestiones adicionales.Para Cuenta Sueldo Remunerada la entidad ofrece una tasa del 32% TNA en pesos hasta $1.000.000 y 2% TNA en dólares, donde cada peso y cada dólar genera automáticamente intereses todos los días, sin necesidad de hacer nada. Para Cuenta +Pyme Remunerada, pensada especialmente para pequeñas y medianas empresas, ofrece una tasa de interés del 18% TNA en pesos para saldos superiores a $25.000.000 y del 1,5% TNA en dólares. Esta propuesta busca optimizar la liquidez diaria de las pymes, generando una rentabilidad adicional entre los cobros y pagos, permitiéndoles enfocarse en el negocio, mientras sus fondos siguen creciendo a cada segundo. Y al ofrecer a sus empleados la posibilidad de cobrar su sueldo en Supervielle, las Pymes suman un beneficio diferencial que refuerza el vínculo y la fidelización de sus empleados. "En Supervielle escuchamos a nuestros clientes y nos adaptamos a su ritmo. El lanzamiento de Cuenta Sueldo Remunerada y la solución +Pymes nos posiciona como un actor disruptivo en el sistema financiero, con una propuesta integral que combina rentabilidad, agilidad y un servicio excepcional para cada cliente", afirma Gustavo Paco Manríquez, CEO de Banco Supervielle.Más integración con IOL: inversión al alcance de todosSupervielle también potencia su ecosistema financiero integrándose con IOL Inversiones, una plataforma de inversión líder de Grupo Supervielle, que permite a los clientes operar con la mayor variedad de alternativas de inversión del mercado de manera sencilla y segura, multiplicando las oportunidades de hacer crecer su dinero y potenciando sus posibilidades de ahorro."Este cambio va más allá de un nuevo producto: es una visión de futuro. En Supervielle estamos transformando la manera de hacer banking en Argentina, redefiniendo la experiencia bancaria para adaptarnos a un entorno que evoluciona rápidamente. Cada segundo cuenta, y cada acción impulsa el crecimiento de nuestros clientes", agrega Manríquez.Chat Supervielle: atención por WhatsAppLa entidad también pone a disposición un servicio innovador de Atención Digital Inmediata mediante WhatsApp, con un asistente virtual basado en inteligencia artificial generativa (IA). Este chat exclusivo permite una atención rápida y personalizada, con la posibilidad de ser derivado a un ejecutivo en caso de ser necesario.Financiación a medidaA su vez, Supervielle dispone de líneas de financiación flexible a través de préstamos personales, microcréditos y tarjetas de crédito que pueden gestionarse de manera ágil a través de su plataforma digital, proporcionando a los clientes acceso rápido a soluciones financieras.De esta manera, Cuenta Remunerada de Supervielle, se integra sumando valor a su propuesta actual, convirtiéndola en la más competitiva del mercado."Con esta nueva propuesta integral, damos un paso clave en nuestra transformación para liderar una nueva era en la industria financiera argentina. La banca está en constante evolución y en Supervielle estamos a la vanguardia, escuchando a nuestros clientes y creando productos que se adaptan a sus necesidades", concluye Manríquez.Descubrí más en https://www.supervielle.com.ar/personas________________________________________________________Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.

Fuente: Infobae
08/04/2025 06:26

Cuál es el sueldo de un operador comercial de Renfe en 2025

Las oposiciones para puestos en la empresa pública ferroviaria son una excelente opción tanto por la seguridad laboral como por el salario

Fuente: Infobae
08/04/2025 00:01

Cuenta sueldo remunerada: una nueva oportunidad para generar ingresos extra

Se trata de una alternativa que permite obtener rendimientos con solo tener la cuenta y que también está disponible para pymes

Fuente: Infobae
07/04/2025 16:56

Tras el descongelamiento de las dietas, los senadores sumarán al sueldo casi $250.000 brutos extra

Es por la paritaria firmada hoy entre las autoridades del Congreso y los gremios. Los haberes iban a pasar de más de $7 millones a $8,9 millones brutos desde el mes próximo, pero ahora se elevarán

Fuente: Infobae
07/04/2025 13:10

Un jefe ofrece un puesto de trabajo con camarero, pero se niega a revelar cuál es el horario y el sueldo: "De las condiciones no se habla por aquí"

Esta situación ha generado un fuerte debate entre los seguidores de Jesús Soriano (@SoyCamarero)

Fuente: Perfil
07/04/2025 10:00

Médicos tocoginecólogos de Córdoba, de paro: "El sueldo no está acorde a la alta complejidad que atendemos"

Rige un paro por 24 horas en los dos hospitales de maternidad más importantes de la provincia. Los especialistas reclaman actualización salarial. Leer más

Fuente: Clarín
07/04/2025 08:18

Supervielle, el primer banco que remunera en pesos y dólares las Cuentas Sueldo y Pymes

Supervielle lanzó una propuesta disruptiva que combina lo mejor de la banca tradicional con la agilidad, innovación y experiencia que los clientes requieren en su vida cotidiana.El sistema ofrece mayor rentabilidad, acceso inmediato a los fondos e integración con soluciones de inversión para potenciar el capital.

Fuente: Perfil
03/04/2025 21:00

Billeteras virtuales: ¿son seguras para manejar nuestro sueldo o nos llevan a gastar de más?

Con el auge de las billeteras digitales, muchos se preguntan si es conveniente utilizarlas para administrar los ingresos. Leer más

Fuente: La Nación
03/04/2025 19:36

Mauro Francisco protagoniza en calle Corrientes, pero se niega a abandonar su empleo como chofer de ambulancia: "Necesito un sueldo"

Se llama Mauro Francisco y le gusta aclarar que su apellido es Francisco. Quiso ser actor de chiquito y estudió teatro, pero iba a escondidas porque le daba vergüenza que pensaran que era gay, algo que a los 15 años aún estaba resolviendo. Trabaja como chofer de ambulancias y el 2 de abril estrenó Interviú con Esther Goris en el Teatro Picadilly. En una charla con LA NACIÓN, habló de sus comienzos, de cómo fue blanquear que quería ser artista y del estrés que le genera su labor fuera de las tablas.-Solés autogestionar tu trabajo... ¿Cómo llegó Interviú?-Hace rato que quiero trabajar con el director Pablo Gorlero y juntos empezamos a buscar material hasta que encontramos Tango perdido, que es en realidad el título de la obra de Mario Diament. Ya había trabajado con Esther Goris y la convocamos. Hace diez años que me autogestiono, aunque también hago proyectos de otros. Me gusta meterme en todo y cuando estuvo casi cerrado, convoqué a Alberto Raimundo de Circus Entertainmet Group. Es una obra que tiene humor, suspenso y relata el encuentro de una diva que fue muy famosa y desapareció de la faz de la tierra en circunstancias misteriosas, hasta que le otorga una entrevista a un periodista que parece un fanático. El encuentro se transforma en un juego del gato y el ratón hasta que un suceso desconfigura la estrategia de cada uno. View this post on Instagram A post shared by Mauro Francisco (@maurojfran)-¿En quién te inspiraste para retratar al periodista?-Hablé mucho con el director, que es periodista también, pero la obra está muy bien escrita y eso le soluciona todo al actor. Y Gorlero tiene todo muy claro, lo cual facilita nuestro trabajo también. A Esther le encantó la obra, aunque al principio le pareció un poco arriesgada.-Hace muchos años que trabajás como actor, ¿cómo fueron tus inicios?-Hace quince años que empecé a trabajar como actor, pero es un deseo que tengo desde chiquito. Como no vengo de familia de actores, me daba vergüenza y estudiaba a escondidas. Me gusta mucho el fútbol y jugaba a la pelota todo el tiempo, llegué a las inferiores de Vélez. Entonces decía que me iba a jugar a la pelota y en realidad estudiaba teatro en un centro cultural. No porque me reprimieran en casa sino porque había un tabú en ese momento y todos pensaban que el artista es gayâ?¦ Y como yo soy gay y todavía estaba confundido, creía que me iba a "deschabar". No tenía resuelto lo mío a los 15 años. Me daba vergüenza decir que estudiaba teatro y en dos años dejé porque no sostuve la mentira. Años después volví a estudiar con Carlos Evaristo.-¿Y de qué trabajabas?-Fui mozo en un hotel de Viamonte y Reconquista y después entré a trabajar como chofer de ambulancias en PAMI de La Matanza, trabajo que todavía conservo hoy.-Chofer de ambulancias y actor, un combo interesante...-Sí, porque tengo una cabeza tan estructurada que necesito tener un sueldo todos los meses y eso para un actor es casi imposible.-¡Qué estrés debe ser tu trabajo!-Sí, pero me gusta mucho. Hace 20 años que manejo una ambulancia y entré por mi papá, que hacía el mismo trabajo. Estoy en las zonas rojas, Ciudad Evita, Isidro Casanova, Laferrere. Aunque vivo en CABA porque es un sueño que tuve desde que conocí el Obelisco y la Manzana de las Luces, cuando estaba en la escuela y nos trajeron a Capital, como le decíamos (risas). Durante ese paseo nos cruzamos a Mirtha Busnelli y me acuerdo que pensé: "¡Los actores están acá!". Y le dije a mi mamá que iba a vivir en Recoleta porque en mi cabeza, por el solo hecho de caminar por ahí te llamaban para actuar (risas). Se lo conté a Mirta cuando hice con ella la serie El buen retiro.-¿Cuántas horas trabaja un chofer de ambulancias?-Doce horas, día por medio. Confieso que es estresante, sobre todo cuando vas con la sirena, pero me acostumbré. Lo que más me afectó es estar en contacto con la muerte y al principio, si mi madre no me atendía el teléfono ya pensaba que le había pasado algo. Fue un golpe. Por el resto, para mí era normal porque mi papá era chofer de ambulancias.-¿Él te enseñó a manejar?-No, mi mamá (risas). Porque mi papá no tenía paciencia. Yo tendría 15 años.-¿Alguna vez chocaste?-No con la ambulancia, pero sí con el auto que tuvo destrucción total y a mí no me pasó nada. Iba por la autopista del Buen Ayre y se cruzó un linyera, lo esquivé, pero el auto dio trompo.-¿Te reconocen en la calle?-Algo gracioso es que me pidieran fotos en la ambulancia después de haber estado con Vero Lozano en Cortá por Lozano, y la médica no entendía nada. Saben que soy actor, pero no popular.-¿Y cuándo hiciste tu primer trabajo como actor?-Estudiando con Carlos Evaristo, mis compañeros hicieron una obra que fue Orquesta de señoritas. El actor que hacía de pianista no pudo estar y me convocaron a mí, que soy chiquitito y flaquito y ellos eran hombres grandotes haciendo de mujeres, y quedaba gracioso. Ahí empecé a entender que está bueno gestionarse y que no hay que esperar a que te llamen. Se me vinieron muchas ideas a la cabeza, me revolucioné, hablé con amigos que estaban en la misma y armamos una cooperativa, a pulmón. Hago la escenografía, busco el vestuario, hago la música. Y seguí trabajando en Loco de contento, Entretelones, Pronóstico reservado, Despojo, Costa presidenta.-¿También sos músico?-No soy músico, pero toco el piano y la guitarra. Todo fue de curioso. Tuve mi primera guitarra de casualidad, porque un novio de mi hermana le regaló una que rompí sin querer y me quería matar porque encima a los tres meses se separaron. Yo no tenía plata para arreglarla, así que le conté al exnovio de mi hermana qué había pasado, y me la regaló. La mandé a arreglar y empecé a aprender a tocar, de oído. Quise ir al conservatorio, pero no era en realidad lo que me gustaba. Y con el tiempo me compré un organito y con los acordes de la guitarra aprendí a tocar el órgano.-¿Tuviste experiencias en ficciones?-Hice 220 en la TV Pública, con Leticia Bredice y Romina Richi. Fue una experiencia hermosa. Y después me convocaron para otra que no se hizo, finalmente. Y el año pasado filmé una película para España que se estrena en julio, Quién quiere casarse con un astronauta, con Raúl Tejón. Y confieso que lo hice hincha de Huracán, equipo del que soy muy fan; voy siempre a la cancha. Hice el casting y creo yo que fue el peor de mi vida porque me pidieron que lo hiciera con acento español, pero nadie me había avisado, así que no practiqué. Igual me animé y me eligieron. Y el año pasado filmé una película en Uruguay, Cuando yo existía, de César Troncoso. Una experiencia hermosa y la primera vez que me pagaron por viajar y trabajar. View this post on Instagram A post shared by Mauro Francisco (@maurojfran)-Decías que tenías dudas sobre tu identidad sexual, ¿cuándo lo tuviste claro?-Cuando me enamoré de un hombre y me di cuenta de que algo tenía que hacer. Tuve novias, pero no me enamoré de una chica. No sufrí por ser gay ni tuve que esconderme ni lo viví difícil. Hubo toda una lucha de años para que hoy podamos ser libres, y esperemos que esto no vuelva hacia atrás. Cuando en mi trabajo se enteraron que soy gay, no me discriminaron, y eso que es un ambiente machista. Nunca sufrí bullying por ser gay, ni en la cancha tampoco.-Fuiste pareja de Oscar González Oro, ¿qué recuerdos tenés de esa historia?-Estuvimos juntos durante un año y me quedaron muy buenos recuerdos. Cada tanto nos mandamos algún mensaje y viene a verme al teatro cada vez que puede. Hoy tengo otra pareja que es actor, pero trabaja de otra cosa.-¿Seguís jugando al futbol?-No porque me quebré el peronéâ?¦ Juego parado y no me gusta (risas). Pero voy siempre a la cancha y me hace bien.Para verInterviú, todos los miércoles a las 20.30, en el teatro Picadilly

Fuente: Infobae
03/04/2025 01:10

Trabaja en la SSPC: los módulos que reclutarán guardias de protección federal con sueldo de más de 12 mil pesos en abril

El Servicio de Protección Federal se encuentra en una constante campaña de reclutamiento en la Ciudad de México

Fuente: Infobae
01/04/2025 22:12

Jota Pe 'desenmascaró' a Pizarro por su postura sobre la reducción del sueldo de los congresistas: "El salario no le alcanzaba"

La senadora del Pacto Histórico calificó al congresista de "tergiversador profesional" y lo acusó de manipular videos para atacarla en redes sociales, pero él sacó a relucir 'evidencia' en su contra

Fuente: Infobae
01/04/2025 07:08

El Ayuntamiento de Madrid busca conductores para la EMT: nuevas oposiciones y sueldo de 40.000 euros

El plazo para enviar las solicitudes permanecerá abierto del 1 al 22 de abril, ambos inclusive Las bases y los requisitos se pueden consultar en el apartado de empleo de la web emtmadrid.es

Fuente: La Nación
30/03/2025 09:00

Cuánto se debe ganar para vivir cómodamente en Miami: un sueldo cada vez más alto

Vivir en Miami es cada vez más caro. El costo de vida en el condado de Miami-Dade sigue en alza en 2025, lo que obliga a los residentes a ganar más para cubrir sus necesidades básicas. Según el Living Wage Calculator del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), un adulto soltero necesita al menos US$24,77 por hora para mantenerse sin dificultades financieras.El salario digno en Miami-Dade: ¿Cuánto se necesita realmente?El MIT calcula el salario digno a partir de una serie de factores, entre los que destacan la vivienda, el transporte, la alimentación y la salud. Estos costos varían según la cantidad de personas en el hogar, lo que crea una brecha considerable entre el salario mínimo y los ingresos necesarios para vivir en la ciudad.Para entender mejor este panorama, el salario digno en Miami-Dade para 2025 es:Un adulto, sin hijos: US$24,77 por hora (US$51.528 anuales).Un adulto, con un hijo: US$40,55 por hora (US$84.344 anuales).Un adulto, con dos hijos: US$49,02 por hora (US$101.962 anuales).Dos adultos, un solo ingreso, sin hijos: US$33,58 por hora (US$69.850 anuales).Dos adultos, ambos con trabajo y con dos hijos: US$26,82 por hora (US$111.588 anuales combinados).Estas cifras muestran que el salario mínimo de US$13 por hora, previsto para aumentar a US$14 en septiembre de 2025, está lejos de ser suficiente para cubrir los gastos esenciales en Miami. La diferencia es clara: para un adulto soltero, el salario mínimo solo cubriría aproximadamente la mitad de los gastos necesarios para vivir sin dificultades.El alto costo de la vivienda en Miami: precios y variación en FloridaUno de los gastos más significativos en Miami es la vivienda. Los precios de alquiler y compra en la ciudad siguen siendo elevados, en parte debido a la alta demanda en áreas urbanas clave. Según Apartment List, los alquileres promedio en 2025 son:Una habitación: US$1600 mensuales.Dos habitaciones: US$2119 mensuales.Además, los precios para comprar una vivienda en varias ciudades de Florida muestran una gran diferencia. En Miami, el costo promedio de la vivienda es de US$524.600, mucho más alto que en otras ciudades del estado como Jacksonville (US$280.200) o Tampa (US$381.000).Este alto costo de la vivienda representa una porción considerable del presupuesto familiar, que puede llegar hasta un 34.9% del total del ingreso anual.Otros gastos que afectan el presupuesto familiarAdemás de la vivienda, otros gastos que inciden fuertemente en el costo de vida en Miami incluyen la alimentación, los servicios públicos y el transporte. Según datos de Numbeo, los precios de los alimentos en Miami en 2025 son:Leche (1 litro): US$1,19Huevos (12 unidades): US$4,60Filete de pollo (1 kg): US$14,20Comida en restaurante económico: US$25 (rango de US$18 a US$40)En cuanto a los servicios, el costo mensual promedio de los servicios básicos en Miami es de US$151,22, considerablemente más bajo que en Tampa, donde los servicios básicos ascienden a US$241,71. Estos servicios incluyen electricidad, gas y agua, pero no telecomunicaciones, que pueden añadir entre US$128,28 y US$141,74 adicionales.Comparación con otros estados de EE.UU. y la línea de pobrezaFlorida ocupa el puesto 23 en costo de vida dentro de los EE.UU., según el World Population Review. Aunque es más accesible que estados como California, Nueva York o Hawaii, es costoso en comparación con estados del sur y centro del país norteamericano.De hecho, la vivienda en Florida es más cara que en Mississippi o Alabama, aunque más barata que en la costa oeste. Los costos de transporte, alimentación y salud también impactan de manera significativa en los presupuestos familiares.

Fuente: Infobae
30/03/2025 08:38

Cómo se elige y qué hace el defensor del pueblo: cinco años de mandato y un sueldo de 150.000 euros anuales

La labor del Defensor del Pueblo consiste en supervisar posibles abusos, gestionar quejas y proponer mejoras en la gestión pública

Fuente: Infobae
29/03/2025 14:46

Cuánto gana un anestesista en España: sueldo base y complementos

En España, la profesión de anestesista es una de las más demandadas en el sector sanitario en los últimos años

Fuente: Infobae
28/03/2025 09:19

La bonita ciudad del norte de Francia que quiere contratar españoles: sueldo de más de 3.800 euros

Una empresa de Amiens ha publicado una oferta de empleo para cubrir una vacante en su equipo de logística y garantiza contrato indefinido, lo que es una oportunidad laboral para quienes están en el paro

Fuente: La Nación
25/03/2025 20:18

Este es el elevado sueldo de Luis Fernando Tena; director técnico de la Selección de Guatemala

La reciente derrota de la Selección de Guatemala por 3 a 2 ante Guyana en las eliminatorias para la Copa Oro 2025 generó una ola de críticas hacia el técnico mexicano Luis Fernando Tena. En medio de estos cuestionamientos por parte de los fanáticos, una filtración sobre su sueldo agravó aún más la situación.La controversia por el salario de Luis Fernando TenaDesde su llegada a la selección guatemalteca en 2021, se hicieron diversas especulaciones sobre el sueldo de Tena. Aunque inicialmente se mencionaron cifras de entre 30.000 y 35.000 dólares mensuales, documentos recientes confirmaron que se trata de una remuneración considerablemente mayor.Una factura emitida el pasado 28 de febrero, compartida a través de ESPN, muestra un pago de aproximadamente 43.500 dólares, lo que eleva su salario anual a cerca de los US$522 mil anuales. Esta cifra es mucho más alta de lo que la mayoría de los fanáticos esperaban, considerando el contexto de la selección guatemalteca y sus expectativas de rendimiento.De esta manera, Tena ocupa un lugar destacado entre los entrenadores mejor remunerados en la región. Por ejemplo, el colombiano Reinaldo Rueda, técnico de Honduras, recibe 45.000 dólares mensuales, mientras que el danés Thomas Christiansen, al mando de Panamá, percibe US$70.000.Expectativas y resultados de la Selección de GuatemalaLa contratación de Tena generó muchas expectativas en Guatemala debido a su importante trayectoria previa, que incluía una medalla de oro olímpica con México en 2012. No obstante, los resultados obtenidos hasta la fecha no estuvieron a la altura de lo esperado en un principio. La reciente e inesperada derrota ante Guyana dio inicio a un intenso debate en redes sobre si el salario del entrenador es justificado.Cuánto ganan los otros directores técnicos de la regiónSegún reveló Guatefútbol, el sueldo de Tena supera significativamente el de otros técnicos en la región. Por ejemplo, Miguel Herrera, exentrenador de la selección de México y actualmente al mando de Costa Rica, recibe alrededor de US$30.000. Esta disparidad generó cuestionamientos sobre la política salarial de la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala.Las reacciones frente al salario de Tena en GuatemalaLa divulgación del salario de Tena provocó diversas reacciones entre los aficionados y expertos del mundo del fútbol. Mientras algunos consideran que su remuneración es excesiva dados los resultados obtenidos, otros argumentan que es necesario ofrecer condiciones competitivas para atraer y retener a entrenadores de primer nivel en países menos adinerados.Según la información compartida por Fútbol Centroamérica, la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala defendió la inversión en Tena al destacar su experiencia y potencial para llevar al equipo a nuevos logros. Sin embargo, los resultados en el terreno de juego serán los que finalmente determinen si esta apuesta se traduce en éxito para la selección.El futuro del cuerpo técnico de Guatemala: posibles cambiosAdemás del salario de Tena, las filtraciones incluyeron al cuerpo técnico completo. Actualmente, el equipo tiene un grupo de trabajo que cobra mensualmente alrededor de US$52.500. A su vez, se especuló sobre posibles incorporaciones de nuevos miembros para reforzar la preparación física de los jugadores.En estos momentos, la pregunta recurrente es si los nuevos aportes al cuerpo técnico y los recursos financieros invertidos serán suficientes para mejorar el rendimiento de la selección guatemalteca en competiciones internacionales en el corto y mediano plazo.

Fuente: Infobae
25/03/2025 18:22

Agarrón en la Comisión Primera entre el Pacto Histórico y la oposición obligó a suspender el debate para reducir sueldo de los congresistas

El proyecto de ley busca disminuir la asignación mensual de los legisladores, que actualmente alcanza los $48. 142 046

Fuente: Infobae
25/03/2025 12:15

¿Qué hacer si tu empleador no te paga el nuevo sueldo mínimo? Sunafil responde

Según la institución, las sanciones por no acatar el pago de la RMV actualizada dependen del tamaño de la empresa y la cantidad de trabajadores afectados

Fuente: Perfil
24/03/2025 19:36

Córdoba en off: Erick Kammerath, el influencer libertario "anti casta" que cobra un sueldo en la Legislatura

Se trata del sobrino del exintendente de Córdoba Germán Kammerath. Es asesor del Legislador Gregorio Hernández Maqueda y todos los meses percibe un ingreso del "Estado" cordobés. Por otro lado ¿Macri y Cristina unidos para reordenar el partido en la provincia? Leer más

Fuente: Infobae
21/03/2025 14:08

El sueldo de los médicos de familia en Euskadi: mucho más alto que en otras partes

El sueldo de los médicos en España varía considerablemente según la comunidad autónoma. Mientras que en regiones como Navarra o Castilla-La Mancha las retribuciones suelen ser más bajas, comunidades como Euskadi destacan por ofrecer salarios más competitivos

Fuente: Infobae
21/03/2025 00:55

Trabaja en la SSPC: estos módulos reclutarán guardias de protección federal con sueldo de más de 12 mil pesos a finales de marzo

La SSPC continúa el reclutamiento de guardias de protección federal

Fuente: Infobae
20/03/2025 17:16

Minedu confirma que sueldo de docentes en Perú aumentará hasta en 1.120 soles hasta finalizar el 2025

El ministro de Eduación, Morgan Querdo, brindó mayores detalles de la mejora salarial que recibirán tanto docentes como auxiliares

Fuente: Infobae
20/03/2025 16:11

Un trabajador pide un aumento de sueldo y cuando se lo niegan llama "chorizo" y "ladrón" a su jefe: el despido es procedente y no tendrá indemnización

El tribunal señala que las expresiones utilizadas, tanto por su contenido insultante como por su carácter amenazante, no estuvieron ni justificadas ni atenuadas por el contexto laboral

Fuente: Infobae
20/03/2025 12:22

Basta con tener la ESO: esta es la empresa de Madrid que quiere contratar personal y ofrece un sueldo de 1.400 euros al mes

La compañía tiene tres vacantes que desea cubrir cuanto antes con profesionales que tendrán una jornada de lunes a jueves, de 9:00 a 18:00, y los viernes de 8:00 a 16:00

Fuente: Infobae
20/03/2025 07:22

Quim Gutiérrez pone a Broncano contra las cuerdas al insistirle para saber su sueldo y patrimonio

El actor se esforzó para que el presentador de 'La Revuelta' contestara a una de las pregunta que hace siempre a sus invitados

Fuente: Infobae
20/03/2025 02:33

El Gobierno de Perú incrementa el sueldo mínimo mensual en un 10,2 %

Dina Boluarte anuncia un aumento en la remuneración mínima vital en Perú, que pasará a 1.130 soles mensuales, buscando un crecimiento económico inclusivo para todos los trabajadores del país

Fuente: Perfil
18/03/2025 18:00

Savore: "La canasta básica se lleva la mayoría del sueldo, y eso hace que el consumo se mantenga bajo"

El presidente de la Federación de Almaceneros analizó cómo el alto costo de la canasta básica limita las compras. Leer más

Fuente: Infobae
18/03/2025 00:32

Mercadona sube un 8,5 % el sueldo a sus más de 100.000 trabajadores en España y Portugal

Mercadona implementará un aumento salarial del 8,5 % para más de 100.000 empleados, garantizando un salario mínimo de 1.685 euros brutos mensuales y una prima adicional por resultados en 2025

Fuente: Infobae
17/03/2025 01:05

Trabaja en la SSPC: las prestaciones de un guardia de protección federal con sueldo de más de 12 mil pesos

En diversos estados de la República se realiza la contratación de nuevos elementos para el Servicio de Protección Federal

Fuente: Infobae
15/03/2025 08:17

El pueblo del Pirineo aragonés que busca nuevos vecinos: ofrece trabajo con alojamiento gratis, dietas y sueldo de 1.700 euros

Un importante hotel de la localidad tiene una vacante que quiere cubrir cuanto antes y se compromete a pagar la vivienda y manutención de la persona que contrate

Fuente: Infobae
14/03/2025 14:09

Un español que vive en Suiza explica cuál es su sueldo como camarero hablando solo español: "En solo 15 días encontré el trabajo"

Alejandro Muñoz desglosa lo que gana cada mes trabajando en Suiza: esto es lo que cobra en comidas, propinas, y su nómina

Fuente: Infobae
14/03/2025 13:20

Suspender hasta un mes de empleo y sueldo a los funcionarios que incumplan con su horario, y otros cambios en las sanciones de la ley de función pública

ERC y Junts también piden aplicar como falta muy grave "las conductas que impidan a la ciudadanía el ejercicio del derecho de opción lingüística inherente a la cooficialidad"

Fuente: Infobae
14/03/2025 00:20

Trabaja en la SSPC: continúa el reclutamiento de guardias de protección federal con sueldo de 12 mil pesos

El Servicio de Protección Federal se encarga de resguardar edificios de la Administración Pública Federal

Fuente: Infobae
13/03/2025 23:10

Trabaja en la Sedena: este módulo en CDMX reclutará soldados con sueldo de más de 14 mil pesos

La Secretaría de la Defensa Nacional está reclutando personal para cuatro diferentes áreas

Fuente: Infobae
12/03/2025 10:10

Congresista Elvis Vergara admite que se sometió a rinoplastia y cobró sueldo completo, pese a ausentarse de su despacho

El legislador confirmó que faltó cuatro de los diez días establecidos en su descanso médico para someterse a la cirugía. Además, el informe periodístico reveló que el número de trabajadores en su equipo excede el límite permitido

Fuente: Infobae
12/03/2025 03:01

Un camionero revela cuál es su sueldo en España: "El trabajo de camión son 12 horas al día"

Uno de cada tres conductores se jubilará en los próximos diez años, mientras que solo el 4,5% tiene menos de 25 años

Fuente: Infobae
11/03/2025 09:22

Las ofertas de empleo para trabajar en una vivienda de Madrid: contrato indefinido y sueldo de 3.500 euros al mes

Los propietarios de una casa de Pozuelo de Alarcón disponen de dos vacantes que quieren cubrir cuanto antes, con un salario de entre 30.000 y 45.000 euros netos al año

Fuente: Infobae
07/03/2025 22:34

Denuncian presunto conflicto de interés en la Supersalud: familiares de Inti Asprilla reciben sueldo de $160 millones

La entidad respondió a la denuncia del representante Andrés Forero sobre posibles irregularidades en la designación de los contralores de Nueva EPS y Sanitas

Fuente: Infobae
07/03/2025 01:03

Trabaja en la SSPC: cuatro módulos de CDMX reclutarán guardias de protección federal con sueldo de más de 12 mil pesos

El Servicio de Protección Federal (SPF) se encuentra en una campaña permanente de reclutamiento

Fuente: Infobae
06/03/2025 01:05

Sueldo de hasta S/ 17.041: la carrera técnica mejor pagada en Lima Metropolitana

El oficio que se ubica en segundo lugar tiene un salario máximo de S/ 12.153. Descubre la lista completa de las carreras técnicas mejor pagadas en la capital peruana y sus respectivos rangos salariales




© 2017 - EsPrimicia.com