soldado

Fuente: Infobae
11/07/2025 09:13

Enfrentamientos en Jamundí contra disidencias de las Farc dejan tres guerrilleros muertos: un francotirador mató a un soldado

La confrontación ocurrió en el corregimiento de Ampudia, zona de influencia del frente Jaime Martínez. El Ejército abatió a alias Andrey, mientras el soldado profesional Sebastián Zúñiga Cerón fue asesinado

Fuente: Perfil
10/07/2025 16:36

Senado: la "soldado" Vigo se alinea a los gobernadores y el Gobierno denuncia "golpe institucional"

La oposición reunió quórum para debatir proyectos clave sobre jubilaciones y fondos provinciales, con la presencia de la cordobesa -entre otros-. La Libertad Avanza calificó la sesión como "inválida" y crecen las tensiones con Villarruel y los aliados. Leer más

Fuente: La Nación
10/07/2025 10:36

Habló un amigo del soldado argentino que combatía en la guerra por Ucrania y murió en un ataque ruso

Luego de conocerse la muerte del argentino Emmanuel Vilte, nacido en Chubut y quien combatía por Ucrania en la guerra que mantiene ya hace tres años con Rusia, este jueves habló un amigo suyo para recordarlo y dar detalles de lo ocurrido.Maximiliano Barrientos también se ofreció como voluntario para defender al país en el que vive y sobre Vilte dijo: "Lo único que tenía de la Argentina era la música, la cumbia, y que era hincha de Racing".Asimismo, aseguró: "A él lo conocieron porque un espía ruso desertó, logró volver a Rusia y entregó información. Para cuando llegó a nosotros ya estaba todo publicado en redes y nos habían encontrado", explicó este compañero de Vilte en diálogo con radio Mitre y añadió: "Se puso feo cuando nos enviaron a pelear a Rusia. El final de 'Coca' (el apodo con el cual se conocía a Vilte) fue cuando estaba en combate y los drones de vigilancia detectaron los movimientos. Dieron en el blanco: un dron de 300 kilos cayó en la caja en donde él estaba durmiendo".El ataque se produjo cerca de las 4 de la madrugada de este lunes; fue entonces que un dron ruso Shahed identificó su posición y lo atacó en la ciudad de Pokrovsk, una de las zonas más activas y peligrosas del frente.Así, Barrientos contó cómo fue que ambos decidieron presentarse como voluntarios para pelear en Ucrania. "Yo tenía conocidos ucranianos y acá tengo casi a toda mi familia. Coca igual: llegó, conoció a una chica, se casó y tuvo un hijo", recordó y detalló: "Él estuvo en el Ejército argentino y se sentía capaz, pero nunca pudo hacer mucho porque al estar en infantería siempre te toca defender la trinchera. Acá después de un tiempo llegó a ser piloto de drones y destruyó blindados, lanzacohetes. No entra cualquiera al batallón en donde estaba él".Vilte -oriundo de Comodoro Rivadavia- había llegado a Ucrania en junio de 2022, impulsado por la convocatoria del Ejército ucraniano a voluntarios extranjeros. En principio fue integrado a un batallón de hispanohablantes, en donde compartía filas con otros dos argentinos, Pablo Sebastián Czornobaj y Mario Alejandro Sebrie.Una vez en el frente, se especializó en el manejo de drones FPV y kamikaze. Su desempeño entre 2023 y 2024 fue destacado por sus compañeros y superiores. "Hoy me recibí de operador de FPV. No fue sencillo, porque no es como manejar un dron normal. Esto requiere arduo trabajo y entrenamiento constante", escribió en Instagram el 14 de abril de 2024 y añadió: "Espero poder aportar al país en esto que he elegido".Barrientos, su compañero durante los últimos meses, también destacó una vieja anécdota que enmarcaba el carácter del chubutense: "Un día Coca encontró a dos soldados con el dron. Eran el blanco, había que destruirlos. Pero vio que estaban desarmados, uno le hizo el gesto de rogarle y él tiró el dron para el costado, lo destruyó y los dejó pasar. Después le pregunté y me dijo que le habían dado lástima; él quería que si le pasaba lo mismo, también hicieran eso"."Peleaba por su hija, por su esposa", dijo además sobre los motivos que lo llevaron a enlistarse. Durante su tiempo en Ucrania, Vilte conoció a Maria Kolodiy en diciembre de 2022, durante un receso de cuatro días. Kolodiy es influencer, por lo que Vilte le escribió por Instagram para invitarla a tomar un café. En abril de 2023, a solo cuatro meses de conocerse, se casaron y, en enero de 2024, nació su hija Sofía. En otro tramo de la entrevista radial, Barrientos habló sobre su propia experiencia en el frente y consideró que el miedo "es algo pasajero". "Cuando estás en el campo de batalla es lo que te mantiene despierto; si no tenés miedo, estás muerto", subrayó y cerró: "Lo que tenemos los pilotos de dron es que te dan una orden y tenés que calcular la hora en la que va a morir el otro. Vos los ves, sabés que duermen, que están comiendoâ?¦ Te acercás a ellos y lo ves".

Fuente: La Nación
09/07/2025 18:36

De la Patagonia a Pokrovsk: la vida de Emmanuel Vilte, el soldado argentino que se fue a combatir por Ucrania y murió en el frente

Un soldado argentino de 39 años, nacido en Comodoro Rivadavia, falleció en la guerra de Ucrania, un conflicto que ya lleva más de tres años y sin señales de un alto el fuego.Emmanuel Vilte â??conocido por sus compañeros como "Coca"â?? murió a las 4 de la madrugada del lunes, cuando un dron ruso Shahed identificó su posición y lo atacó en la ciudad de Pokrovsk, una de las zonas más activas y peligrosas del frente.El chubutense había llegado a Ucrania en junio de 2022, impulsado por la convocatoria del ejército ucraniano a voluntarios extranjeros. Tras largas jornadas entre dos trabajos, en su tiempo libre el argentino se interiorizó en la guerra. "Me empezó a molestar cómo fue la situación en la que Rusia invadió Ucrania", explicó alguna vez. Tras no obtener respuesta por parte de la embajada ucraniana para alistarse formalmente, contactó por Facebook a un ucraniano que se encontraba en El Calafate y así llegó a un comandante que lo integró a un batallón de hispanohablantes. Compartía filas con otros dos argentinos, Pablo Sebastián Czornobaj y Mario Alejandro Sebrie."Cuando vine a Ucrania me sorprendieron muchas cosas, pero sobre todo el trato amable de los locales con los extranjeros", contó en una entrevista con el canal ucraniano UATV. "La fortaleza del soldado ucraniano merece mucho valor y respeto", agregó.Además resaltó el choque cultural entre ambos países, pero siempre mantuvo su amor por el cuarteto y continuó cocinando empanadas de carne. View this post on Instagram A post shared by Emmanuel Vilte (@vilteemma)Una vez en el frente, se especializó en el manejo de drones FPV y kamikaze. Su desempeño entre 2023 y 2024 fue destacado por sus compañeros y superiores. "Hoy me recibí de operador de FPV. No fue sencillo, porque no es como manejar un dron normal. Esto requiere arduo trabajo y entrenamiento constante", escribió en Instagram el 14 de abril de 2024. "Espero poder aportar al país en esto que he elegido."Vilte también hablaba abiertamente sobre el impacto emocional de la guerra. "El que dice que no tiene miedo miente. La adrenalina y el miedo te corren por la sangre. Hay veces que no sabés cómo digerirlo, si llorar o correr", dijo en esa misma entrevista. Y sumó: "El momento más difícil fue cuando mi compañero ucraniano del batallón murió en mis brazos por un impacto de bala"."Quiero luchar para que mi hija sea libre"Durante su tiempo en Ucrania, Vilte también formó una familia. Conoció a Maria Kolodiy en diciembre de 2022, durante un receso de cuatro días. Kolodiy es influencer, por lo que Vilte le escribió por Instagram para invitarla a tomar un café, aunque le advirtió que solo hablaba español. Al principio se comunicaban por traductor, pero la conexión fue inmediata. View this post on Instagram A post shared by Maria Kolodiy (@maria_kolodiy)En abril de 2023, a solo cuatro meses de conocerse se casaron y, en enero de 2024, nació su hija Sofía. Vilte afirmaba estar muy agradecido con su suegra por cuidar de su esposa y su hija mientras él se encontraba en el batallón. "Es como mi segunda madre y fue ella quien eligió el nombre de nuestra hija", le dijo a UATV.Al cumplirse un año de la niña, el soldado agradeció en redes sociales haber podido estar presente en su primer aniversario y afirmó que uno de sus deseos era que su "pequeña princesa Sofía", aprendiera a hablar español. "Cuando llegué al país vine por la causa. Ahora que tengo familia, quiero luchar para que algún día sean libres", dijo en mayo, cuando su hija cumplió cuatro meses. View this post on Instagram A post shared by Emmanuel Vilte (@vilteemma)Sus orígenes en la PatagoniaAntes de este giro en su vida, Vilte había construido un camino en Comodoro Rivadavia. Estudió en la escuela Juan XXIII y en el Colegio Magisterio. Tras graduarse en 2004, intentó ingresar a la policía, pero al no aprobar todas las materias, optó por alistarse como voluntario en el Ejército Argentino. Allí sirvió durante cuatro años en la Compañía de Comunicaciones 9, donde se formó en táctica militar, manejo de armas y estrategias de combate.Después de su paso por las Fuerzas Armadas, trabajó en distintos empleos, entre ellos como repositor de aguas y bebidas en supermercados y como guardia de seguridad. Sin embargo, según relató en la entrevista, sentía que no había encontrado aún su propósito. "Estuve buscando durante tres meses algún contacto. Mandé correos a la embajada, pero nada, hasta que conseguí uno gracias a un muchacho ucraniano que había venido a Calafate", contó sobre cómo logró llegar al frente de batalla.Pero su vocación de lucha y el espíritu de querer superarse fue más fuerte que todos los obstáculos. "Él no fue por dinero. Fue porque sentía que podía ayudar", contó su madre, Sandra, al medio patagónico ADNSUR."Mi hijo no fue un mercenario"Durante su estancia en Ucrania, Vilte mantenía contacto regular con su familia. "Hablábamos todos los fines de semana. El viernes anterior a que muriera, hablé con él. Me dijo que estaba en un batallón peligroso, pero que estaba bien. Actualmente estaba enseñando a sus compañeros a manejar drones", afirmó Sandra. Lo que no sabía en ese momento era que esa sería su última conversación. La noticia de su muerte no llegó por canales oficiales, sino a través de un compañero de combate que cumplió una promesa. "Habían pactado que si a alguno le pasaba algo, el otro avisaría a la familia. Así fue. Ese compañero llamó a mi hija mayor, y ella me llamó a mí. Yo justo estaba en Puerto Madryn. Volví enseguida a Comodoro, no lo podía creer", relató Sandra."Me cuesta aceptar que no va a volver, era mi chiquito, siempre estuvimos juntos", agregó en un desgarrador testimonio.Emmanuel Vilte dejó tres hijos en Argentina, quienes en este momento se encuentran con su abuela Sandra: una joven de 20 años, otra de 18 y un niño de apenas 9. Sandra respondió con firmeza a las críticas que circularon en redes sociales tras su decisión de viajar a Ucrania. "Vi los informes que sacaron en otros medios, lo que dicen en redes, y me duele. Mi hijo no fue un mercenario. No fue por ambición. Quería salir adelante, ayudar, sentirse útil. A la gente le pido que antes de opinar, piense. No saben quién era mi hijo, no saben el daño que hacen con sus palabras. Solo les pido que piensen que acá queda una familia, que no sigan aumentando nuestro dolor", afirmó.Al ser consultada por LA NACION, María, la hermana del soldado, indicó que la familia decidió no continuar hablando del tema. "La verdad que recién consulté con mi familia y quisiéramos dejar el tema acá. Hemos recibido solo comentarios de odio y es doloroso leer eso, más de gente que no lo conoció ni sabía nada de él, así que como familia decidimos que ya está bien, y quedarnos recordándolo con amor y nada más", expresó.La historia de Emmanuel Vilte no es solo la de un joven que cayó en una guerra lejana, sino la de un lazo que resiste la distancia y el dolor: el amor de una familia, la decisión de un hijo, y el vacío que deja su partida en un rincón del sur argentino, lejos del frente, pero tan golpeado como el campo de batalla.

Fuente: Perfil
08/07/2025 20:36

Un dron ruso mató a un soldado argentino que combatía en el ejército de Ucrania

Se trata de Emmanuel "Coca" Vilte, de 39 años, quien estaba en el frente desde 2022 y era piloto de drones kamikaze. Leer más

Fuente: Infobae
07/07/2025 14:15

Vicky Dávila le contestó a Gustavo Bolívar por la encuesta de Guarumo: "Petro fue muy malo con usted, que no ha hecho sino ser su soldado"

La periodista y candidata presidencial criticó a Bolívar luego de que este celebrara su posición en la encuesta de Guarumo, señalando que el presidente Petro no le ha correspondido a su lealtad

Fuente: Infobae
07/07/2025 09:04

JEP investigará a abogada de altos oficiales del Ejército vinculados con 'falsos positivos': habría sugerido envenenar a soldado con un "pollito"

El sargento Alexander Muñoz Orozco denunció ante la justicia especial que su abogada le sugirió asesinar a un compañero de batallón que había decidido colaborar con la justicia, para proteger a oficiales de alto rango

Fuente: Infobae
30/06/2025 23:16

Fiscalía y Defensoría del Pueblo investigan presunta agresión y tortura a soldado del Ejército en Iquitos

Ledwin Alfredo Gómez, de 19 años, denunció haber sido golpeado y encerrado por dos suboficiales de su misma institución durante la celebración de la Fiesta de San Juan

Fuente: Infobae
30/06/2025 17:11

Escándalo en el Ejército peruano: soldado de 19 años denuncia secuestro y tortura por dos suboficiales en Loreto

Un cabo denunció haber sido secuestrado y torturado por dos de sus superiores, tras ser engañado cuando se trasladaba por razones médicas. La Defensoría del Pueblo exige una investigación inmediata para sancionar a los responsables

Fuente: Infobae
30/06/2025 06:00

La odisea de Rescatando al soldado Ryan: cómo Steven Spielberg se negó a recortar su obra y desató un fenómeno global

Diversas naciones aplicaron criterios estrictos y decisiones políticas que alteraron el destino del filme bélico, marcando un hito en la historia del cine

Fuente: Infobae
25/06/2025 19:16

Soldado que desapareció el Día del Padre fue encontrado en Medicina Legal con una herida de bala

En medio del duelo, la familia exige que las autoridades encuentren a los responsables de la muerte del joven

Fuente: Infobae
25/06/2025 13:20

Jorge Moreno, el soldado colombiano que no olvida la Guerra de Corea, 75 años después: "El ímpetu de la juventud es imparable"

Este 25 de junio se conmemora un nuevo aniversario de la guerra en Corea, un conflicto en el que Colombia envió 4.750 soldados como parte de su participación militar

Fuente: Infobae
24/06/2025 11:28

Estados Unidos arrestó a un ex soldado de la Guardia Revolucionaria de Irán en Minnesota

Mehran Makari Sahel es uno de los 11 ciudadanos iraníes arrestados en las últimas 48 horas por agentes federales del ICE en redadas migratorias

Fuente: Infobae
23/06/2025 08:18

La vida de Hiroo Onoda, el soldado japonés que sobrevivió treinta años en la selva sin saber que la guerra había terminado

Su historia inspiró libros y películas, mientras su sorprendente adaptación a un mundo completamente distinto evidenció el choque entre los ideales de su generación y los de la posguerra

Fuente: Infobae
22/06/2025 21:32

Ataque del ELN contra el Ejército Nacional en Arauca dejó un soldado fallecido y otro herido

Según explicaron las autoridades, una vez efectuado el ataque contra los uniformados, miembros de la fuerza pública lograron incautar una de las armas empleadas en el crimen

Fuente: Infobae
14/06/2025 21:41

Identifican a soldado estadounidense que murió en un accidente de entrenamiento con un helicóptero Apache AH-64

Dustin K. Wright, con más de una década de servicio, perdió la vida en un durante ejercicios de práctica en Fort Campbell

Fuente: La Nación
13/06/2025 23:00

Opinión. Una revalorización para el rol del soldado

La reconfiguración del Servicio Militar Voluntario combina necesidades operativas de las Fuerzas Armadas con objetivos de desarrollo social. El nuevo esquema de preparación extiende el período de capacitación básica individual de dos a tres meses, para permitir una preparación integral en misiones suplementarias, alineadas con el rol subsidiario de las FF.AA. en democracia. Estas tareas incluyen el apoyo logístico y asistencia humanitaria ante desastres naturales, la protección y control de fronteras en coordinación con Gendarmería, la participación en tareas de apoyo a la lucha contra el crimen organizado, dentro del marco legal y con supervisión política.Esta extensión no busca militarizar funciones policiales, sino preparar personal capacitado para escenarios complejos, bajo normas claras de actuación, respeto por los derechos humanos y claras reglas de empeñamiento.La formación del soldado voluntario incluye nociones de primeros auxilios, manejo de crisis, logística de evacuación, despliegue en terreno hostil y principios de derecho humanitario. Todo ello en un contexto de colaboración interagencial y respeto por las cadenas de mando civiles.El rediseño del Servicio Militar Voluntario en la Argentina propone una defensa centrada en las personas. Ya no se trata solo de instrucción bélica, sino de formar ciudadanos con oficio y educación, fortalecer capacidades operativas reales y útiles e insertar a las FF.AA. en los desafíos sociales sin perder su esencia constitucional.Esta nueva visión revaloriza el rol del soldado como sujeto social, técnico y operativo y además posiciona al servicio militar como una herramienta de cohesión nacional, movilidad ascendente, seguridad multidimensional y si lo desea puede continuar con la carrera de suboficial u oficial en los institutos de las fuerzas.Hay que tomar en cuenta que una defensa que forma, educa y cuida es también una defensa que une.Por eso, este nuevo modelo se estructura sobre tres pilares estratégicos: la finalización de los estudios secundarios, la certificación en oficios con salida laboral y la extensión del tiempo de servicio para capacitación en misiones subsidiarias de las FF.AA.Una de las apuestas centrales del nuevo SMV es garantizar que todos los soldados voluntarios finalicen el nivel secundario durante su período de servicio. A través de convenios interministeriales y articulación con programas de terminalidad educativa, se ofrecen clases presenciales dentro de las unidades militares, tutorías adaptadas a las trayectorias previas de los jóvenes y evaluación formal con certificación oficial de la Secretaría de Educación."No se puede pensar la defensa sin pensar en el derecho a la educación. La inclusión educativa es la mejor forma de preparar a quienes defienden al país", expresó el ministro de Defensa, Luis Petri, cuando presentó el nuevo programa.Esta política responde a un dato estructural: casi un 40 % de los jóvenes que se presentan al SMV no han terminado el secundario. El servicio, entonces, se convierte en una plataforma de acceso al conocimiento y la ciudadanía plena.A diferencia del modelo tradicional, el nuevo SMV incluye formación técnico-profesional con certificación avalada por organismos civiles. Entre las especialidades más ofrecidas se encuentran mecánica ligera y electromecánica, mantenimiento de vehículos tácticos y sistemas de comunicación, soldadura, electricidad y refrigeración, asistencia en emergencias sanitarias y enfermería, operación de drones y vigilancia perimetral, y todos lo oficios realizados en los cuarteles, los buques y las bases aéreas militares.Los cursos combinan práctica en talleres militares con estándares de formación del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y del Ministerio de Trabajo. Esto permite que el personal egresado del SMV pueda insertarse en el mercado laboral con competencias reales, en sectores de demanda creciente."El servicio militar ya no es un paréntesis. Es un punto de partida con herramientas concretas para el futuro", señalan desde los ministerios de Defensa y de Capital Humano. Se hace posible permanecer hasta los 28 años con obra social y haberes acorde con el grado y la antigüedad.Esta transformación representa una respuesta innovadora a los desafíos de la seguridad actual, al tiempo que fortalece el rol social de las FF.AA. en el marco democrático.El autor es secretario de la Universidad de la Defensa Nacional, coronel (R.) VGM y Dr. en Ciencia Política

Fuente: Infobae
13/06/2025 18:51

Soldado fue acusado de agresión sexual a menor de 16 años en Tolima: lo tocó con el pretexto de realizar un control

El detenido enfrenta cargos por acto sexual violento, acceso carnal o acto sexual en persona en incapacidad de resistir, y hurto agravado

Fuente: Infobae
12/06/2025 21:07

Soldado estadounidense murió y otro resultó herido en accidente durante entrenamiento con un helicóptero

La base militar de Fort Campbell fue el escenario del grave incidente durante una práctica

Fuente: Infobae
07/06/2025 02:27

Desembarcaron 170 mil pero solo uno fue "el soldado del agua": la historia detrás de la foto más emblemática del Día D

Tres combatientes aliados dijeron ser el protagonista de la mítica fotografía de Robert Capa: Edward Regan, Huston "Hu" Riley y Alphonse Joseph Arsenault. Pero solo uno podía ser. El enigma demoró medio siglo en resolverse. La imagen condensa la naturaleza del "día más largo del siglo", cuando la más grande operación militar de la historia procuró acabar en Normandia con el dominio nazi

Fuente: Infobae
06/06/2025 18:00

El Problema de Josefo: cómo un cálculo matemático le permitió sobrevivir a un soldado judío en el siglo I

Un episodio real de la época romana inspiró ese enigma numérico, un desafío que revela cómo buscar patrones y pensar diferente puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones extremas

Fuente: Infobae
05/06/2025 23:12

Soldado fue asesinado por un francotirador muy cerca de la frontera con Venezuela: otro fue herido

Según explicaron desde el Ejército Nacional, el uniformado atacado llevaba más de 10 años al servicio de la institución y era oriundo del Caquetá

Fuente: La Nación
04/06/2025 21:18

"Era el alma del equipo": el conmovedor recuerdo de los familiares del soldado argentino-israelí caído en Gaza

"Era un ser de luz, muy empático con el dolor ajeno y siempre dispuesto a ayudar a quien lo necesite". Así describe su tío a Alon Farkas, un soldado de reserva de la unidad de paracaidistas Orey del ejército israelí, que murió a los 27 años en combate en el barrio de Shejaiya, al norte de la ciudad de Gaza.El soldado, con doble nacionalidad argentina e israelí, participaba en una operación junto al 6646º Batallón de la 646ª Brigada de Paracaidistas de Reserva cuando, en las primeras horas de la tarde del martes, un terrorista abrió fuego contra los combatientes. Alon murió en el ataque y uno de sus compañeros resultó gravemente herido.Con la muerte de Farkas, ya son 425 los soldados israelíes fallecidos en la ofensiva terrestre contra Hamas en Gaza y en las operaciones militares a lo largo de la frontera con el enclave palestino.Farkas dejó atrás a su pareja, familia y amigos, quienes ahora lo recuerdan.Nacido en el kibutz Kabri, era hijo de argentinos, y sentía un fuerte vínculo con la patria de sus padres. Había adoptado sus costumbres como propias: era fanático del mate, los asados, la guitarra criolla y Soda Stereo. En cada viaje, buscaba saborear dulces argentinos, especialmente alfajores y churros, que nunca faltaban en su equipaje.De hecho, en sus viajes a Tucumán, de donde era oriunda su madre, le pedía a su familia que lo llevara a degustar empanadas. "Es un triste y hermoso recuerdo a la vez. Alon era corazón puro", reflexiona su primo Diego Shilman en diálogo con LA NACION. Tampoco quiso perderse el fragor argentino por el fútbol y en cada visita a una cancha, se asombrada por el aura que se vive en la tribuna. Shilman cuenta que lo llevaron varias veces a la cancha de San Martín de Tucumán, porque "le llamaba mucho la atención lo que se vivía en el estadio". "El kibutz Kabri llora junto con Sylvia y Bernardo Shilman la muerte de su nieto, Alon Farkas. Nuestros corazones están con Daniela y Javier, la hermana Noa y todas las familias Shilman, Peretz y Farkas", indica el comunicado del kibutz Kabri ante la trágica noticia del fallecimiento.El joven estaba a punto de terminar su carrera de grado en neurociencia en la Universidad de Ben-Gurión, aunque debió postergar sus estudios por la guerra. Sin embargo, ese retraso no le impedía ilusionarse con su próximo desafío académico.Su familia había comenzado a hacer averiguaciones para que pudiera continuar su formación en Buenos Aires. "Queríamos que en marzo arrancara un máster acá y se quedara unos años en nuestro país", contó a LA NACION Martín Golberg, primo de su padre. "Le pedimos muchas veces que se instale en Buenos Aires para vivir más tranquilo, pero siempre contestó que no podía dejar solos a sus amigos de la unidad", agregó.Se graduó del programa de teatro en Manor Kabri, era un excelente atleta y un estudiante aplicado. "Era un chico sumamente agradecido de cada detalle", recuerda Shilman. Así también lo confirma el vocero del kibutz donde creció: apenas dos meses atrás, había regresado a su antigua secundaria para acompañar a los nuevos alumnos en un viaje anual a las montañas de Eilat.Lo recuerdan como un joven de vocación profunda. Cuando estalló la guerra, el fatídico 7 de octubre de 2023, Alon estaba de vacaciones en Europa con su novia y amigos. "No dudó un segundo en subirse al primer vuelo y presentarse directamente en su unidad de reservista", señaló Shilman. Allí permaneció casi cinco meses seguidos, ganándose el cariño de sus compañeros.Según su primo, Alon estaba siempre guiado por el bien común y tenía una visión muy clara sobre su responsabilidad como soldado. "Si todos pensáramos que con lo que hicimos en el servicio cumplimos y ya es suficiente, Israel desaparecería", le dijo en una charla franca.Luego de más de 300 días de servicio en la reserva â??que lo llevó desde Gaza hasta el Líbanoâ??, Alon mantenía el optimismo. En algún momento, la prolongada estadía como reservista comenzó a pesarle, y un día explotó: "¡Basta! ¿Cuánto durarán las guerras?", exclamó. Sin embargo, jamás se rindió, según cuenta Golberg, tío segundo de Alon.Golberg relata que los compañeros de brigada lo recuerdan como el alma del grupo y lo describen como "el pilar del equipo: divertido, ingenioso y lleno de corazón". Según le contaron, siempre estaba con una gran sonrisa y hacía chistes "para alegrar el corazón".Además, señala que incluso en la tercera ronda, después de más de diez meses de servicio, Alon no perdía el buen humor ni pensaba en abandonar. Para él, la reserva era "un lugar para proteger su hogar". "No es que no estuviera cansado â??porque lo estaba, como todos nosotrosâ??, pero la sonrisa nunca abandonó su rostro", destacaron sus compañeros, según Golberg.Amit, Tomer y Daniel, amigos cercanos del soldado, lo describen como un joven "vivaz". "Era un genio, lo sabía todo", contaron a medios locales, y agregaron que le decían el "profesor" del grupo."Le encantaba recibir a las visitas con entusiasmo y buena comida, como corresponde a un verdadero argentino", relatan sus amigos desde Israel. Además, recuerdan a Alon como el poeta del equipo. "Sacaba la guitarra, adaptaba un coro a cada situación y nos contagiaba a todos con canciones que quedarán para siempre en nuestra memoria", concluyen.Era un firme defensor de los animales y no dudaba en actuar cada vez que veía alguno en peligro. "Cada vez que podía, rescataba un perrito de la calle y lo adoptaba", recuerda Golberg, destacando su sensibilidad y su compromiso silencioso con los más vulnerables."Cada vez que me acuesto a dormir, siento el olor a pólvora y el ruido de las explosiones", le dijo Farkas a Shilman durante su último viaje a Argentina en septiembre, una frase que quedó grabada y resume el peso de los recuerdos que lo acompañaban cada noche.

Fuente: Perfil
03/06/2025 14:18

Día del Soldado Argentino: por qué se recuerda hoy, 3 de junio

La fecha busca reconocer y honrar a todos aquellos que han servido y continúan en ejercicio como integrantes de las Fuerzas Armadas. Se instituyó en el calendario el 11 de mayo de 1994 en el Congreso de la Nación. Leer más

Fuente: Infobae
03/06/2025 01:17

1 soldado y 2 guerrilleros muertos dejaron combates con el ELN en Tadó (Chocó)

En el operativo que sigue en curso, además, fueron capturados siete insurgentes

Fuente: Infobae
29/05/2025 10:12

Soldado peruano murió en una emboscada rusa en Ucrania: ¿Cómo será la repatriación de sus restos?

El canciller Elmer Schialer ha señalado que el ejército ucraniano tiene responsabilidades que asumir antes de iniciar con el procedimiento

Fuente: Infobae
28/05/2025 19:16

Soldado del Ejército fue condenado por agredir a un superior en estado de embriaguez en Cundinamarca

La condena del uniformado incluye prisión domiciliaria, separación de la fuerza pública e interdicción de derechos y funciones públicas

Fuente: Infobae
27/05/2025 09:09

Habló soldado involucrado en tragedia en Granada, Meta, que cobró vida de tres personas: "Me tomé 30 cervezas"

El militar, identificado como Álex Fabián Sierra Lozada, conducía un vehículo oficial cuando ocurrió el siniestro, en la madrugada del 25 de mayo, luego de atropellar a 9 personas y dejar un saldo fatal de tres muertos y seis heridos

Fuente: Perfil
26/05/2025 19:00

Perú: la justicia investiga a un soldado israelí tras la denuncia de una ONG cuestionada por vínculos extremistas

El Centro Simon Wiesenthal pidió que no se permita el uso político de la justicia para perseguir a ciudadanos por su nacionalidad. Leer más

Fuente: Infobae
23/05/2025 10:15

Soldado ucraniano vuelve a caminar con prótesis hecha en la UNAM: la conmovedora historia de Sergey

Un joven de Ucrania que sufrió una amputación por una mina terrestre ha vuelto a caminar gracias a la tecnología de la institución mexicana

Fuente: Infobae
21/05/2025 16:10

Padres de soldado muerto denuncian negligencia del actual ministro de Defensa en la Operación Fortaleza: "Los obligaron a ir sin condiciones"

Los padres del soldado Diego Fernando Gómez Fonseca recorrieron casi 200 kilómetros desde Boyacá hasta el Congreso para exigir respuestas sobre la Operación Fortaleza, donde murieron cinco soldados

Fuente: Infobae
21/05/2025 15:12

La JEP reconoce a soldado herido por mina en combate con las Farc como víctima del conflicto armado

La Jurisdicción Especial para la Paz acreditó a Alfonso Mateus Ávila como víctima, marcando un precedente al reconocer el uso de minas antipersonal como una violación al Derecho Internacional Humanitario

Fuente: Infobae
20/05/2025 10:25

Por defender a una mujer en medio de una cabalgata, asesinaron a un soldado en Antioquia

Desde la Policía de Antioquia descartaron que el hecho esté vinculado con el plan pistola que ejecuta el Clan del Golfo contra la fuerza pública

Fuente: Infobae
17/05/2025 22:22

Corrupción en el Ejército: capturaron a un soldado activo y 12 civiles por red de tráfico de armas

Un operativo conjunto desmanteló una organización ilegal dedicada a comercializar armamento de las Fuerzas Militares hacia grupos armados en el país

Fuente: Infobae
16/05/2025 16:03

Condenaron a soldado que pidió permiso para salir de un batallón en Bogotá y nunca regresó

Según un fiscal penal militar, el comportamiento del soldado afectó directamente la organización y las actividades dentro de la unidad militar

Fuente: Ámbito
12/05/2025 18:46

Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander

El joven soldado fue entregado a representantes de la Cruz Roja y luego a las fuerzas militares israelíes. Al llegar a territorio de Israel se reencontró con su familia.

Fuente: La Nación
12/05/2025 14:00

Hamas liberó a un soldado israelí-norteamericano cautivo en Gaza un día antes de la gira de Trump por Medio Oriente

TEL AVIV.- El brazo armado de Hamas liberó el lunes al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, cautivo en Gaza desde el 7 de ocubre de 2023, después de que el movimiento islamista palestino informara de negociaciones directas con Estados Unidos en Doha.Alexander, de 21 años, fue entregado a trabajadores de la Cruz Roja al norte de la ciudad de Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza."Las Brigadas [Ezedin] Al-Qasam han decidido liberar al soldado sionista con ciudadanía estadounidense, Edan Alexander, hoy, lunes", había detallado el vocero del brazo armado de Hamás, Abu Obeida, en un comunicado en Telegram.El presidente estadounidense, Donald Trump, había precisado a las 14 GMT que Alexander sería liberado en unas "dos horas", poco antes de viajar a Arabia Saudita, primera parada de una gira por Medio Oriente que lo llevará también a Emiratos Árabes Unidos y Qatar, uno de los países mediadores entre Israel y Hamas en guerra en Gaza.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dio las gracias a Trump por su ayuda. Y afirmó que enviará una delegación a Doha el martes para participar en negociaciones sobre los rehenes.Los mediadores en el conflicto informaron a Hamas que Israel observaría una pausa en los combates en la Franja de Gaza para permitir la liberación del rehén."Hamas fue informado que a exactamente las 09.30 (hora local), Israel comenzó a suspender sus vuelos de reconocimiento, drones y aviones de combate, así como sus operaciones militares, para crear un corredor seguro para la transferencia y entrega de Edan", declaró una fuente del movimiento palestino.Netanyahu había dicho previamente que la liberación del rehén no conduciría a un alto el fuego en Gaza ni a la liberación de prisioneros palestinos.En un comunicado de su despacho, Netanyahu reiteró que las negociaciones para un posible acuerdo que resulte en la liberación de todos los rehenes en Gaza se llevarán a cabo "bajo fuego" y que Israel prepara "una intensificación de los combates".Expectativa"Estoy impaciente y feliz. (...) esperamos poder abrazar a Edan y sentir que realmente está con nosotros", afirmó Varda Ben Baruch, la abuela de Alexander, en su departamento de Tel Aviv.Edan Alexander fue secuestrado mientras servía en una unidad de élite en el sur de Israel, durante el ataque sin precedentes llevado a cabo el 7 de octubre de 2023 por Hamás.Ese ataque desencadenó el inicio de la guerra en Gaza, donde Israel, jurando destruir al movimiento islamista palestino, lanzó una devastadora ofensiva de represalia que ha causado decenas de miles de muertos y provocado un desastre humanitario.Tras dos meses de tregua, Israel reanudó su ofensiva en Gaza el 18 de marzo, apoderándose de amplias zonas del territorio palestino.En un comunicado difundido el domingo, Hamas se declaró "dispuesto a entablar de inmediato intensas negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo definitivo sobre el cese de la guerra, el canje (de rehenes israelíes por presos palestinos), la gestión de Gaza por un organismo independiente (...) además de la reconstrucción y el fin del cerco".Hamas confirmó que mantuvo contactos con la administración estadounidense, después de que dos responsables de Hamás hablaran de "conversaciones directas" con Estados Unidos."Estados Unidos informó a Israel de la intención de Hamás de liberar al rehén israelí-estadounidense como gesto hacia los estadounidenses, sin condiciones", declaró la oficina de Netanyahu en un comunicado.A principios de marzo, Estados Unidos, que considera a Hamas una organización terrorista, informó de los primeros contactos directos con el movimiento palestino, dirigidos por el enviado especial estadounidense para los rehenes, Adam Boehler, previa consulta con Israel.Trump, que visitará la región del 13 al 16 de mayo, agradeció el domingo en su red Truth Social a quienes hicieron posible la "noticia monumental" de la liberación de Alexander, que calificó como "gesto de buena fe"."Esperemos que este sea el primero de los pasos finales necesarios para poner fin a este brutal conflicto", afirmó.Agencias AFP y ANSA

Fuente: Infobae
11/05/2025 22:25

Soldado de la Armada fue asesinado por sicarios en Santander: le dispararon seis veces

Juan Felipe Durán Rodríguez, de 19 años, recibió múltiples disparos mientras departía con amigos en plena vía pública

Fuente: Infobae
06/05/2025 16:55

El Ejército confirmó la liberación del soldado regular que había sido secuestrado por el ELN en Arauca

Jaiber Arley Castillo fue entregado a una comisión de la Defensoría del Pueblo y será trasladado al Hospital Militar Central para recibir atención física y mental

Fuente: La Nación
06/05/2025 05:36

En Colorado: fue soldado en la Guerra de Corea y figuraba como desaparecido, pero lograron hallar sus restos 74 años después

Durante décadas, el nombre de un joven soldado estadounidense permaneció grabado en los muros del recuerdo como uno de los tantos desaparecidos de la Guerra de Corea. Su historia, sin embargo, no quedó en el olvido siete décadas después.Soldado fue hallado 74 años después de su desaparición en la Guerra de CoreaOrace J. Mestas fue reportado como desaparecido en combate en 1951, pero recién este 2025 que finalmente su cuerpo fue localizado, por lo que su familia podrá tener un entierro digno en junio de este mismo año. La Agencia de Contabilidad de Prisioneros de Guerra y Desaparecidos en Acción (DPAA) confirmó la identificación de los restos del sargento del ejército de EE.UU. Orace J. Mestas, originario de Trinidad, Colorado, quien fue reportado como desaparecido durante la Guerra de Corea el 25 de abril de 1951. La identificación oficial se concretó luego de décadas de esfuerzos y avances científicos.Mestas, de 22 años, pertenecía a la Compañía I, 3.er Batallón del 21.er Regimiento de Infantería de la 24.ª División de Infantería. Fue reportado como desaparecido en combate cerca de Chip'o-ri, Corea del Norte, tras un ataque enemigo a su unidad. En 1956, el Ejército de EE.UU. lo declaró "irrecuperable".Gracias al trabajo constante de especialistas forenses y a los avances en tecnología genética, una familia de Colorado finalmente obtuvo respuestas sobre el destino de su ser querido, perdido en combate hace más de 70 años.Restos fueron enterrados como "desconocido" en HonoluluEn 1951, restos humanos fueron recuperados por la 565.ª Compañía de Registro de Tumbas del Intendente y clasificados como "Desconocido X-1381". Estos fueron trasladados a Japón para su análisis, pero no pudieron ser identificados. En 1956, fueron enterrados como desconocidos en el Cementerio Nacional del Pacífico, conocido como Punchbowl, en Honolulu, Hawái.Décadas después, en 2018, la DPAA lanzó un proyecto para desenterrar más de 650 restos de soldados no identificados de la Guerra de Corea. En marzo de 2019, los restos del Desconocido X-1381 fueron exhumados y enviados al laboratorio de la agencia.Avances científicos permitieron la identificaciónLa identificación de Mestas fue posible gracias a un conjunto de técnicas científicas avanzadas, que incluyeron análisis dentales, antropológicos, radiografías de tórax. Además, pruebas de ADN mitocondrial realizadas por el Sistema Médico Forense de las Fuerzas Armadas.Según lo informó la Agencia de Contabilidad de Prisioneros de Guerra y Desaparecidos en Acción (DPAA), los restos del sargento Orace J. Mestas recibirán sepultura con honores militares en su ciudad natal, Trinidad, en el estado de Colorado. La ceremonia está programada para llevarse a cabo en junio de 2025 y contará con la participación de representantes del Ejército de los Estados Unidos, familiares del soldado y miembros de la comunidad local. Este acto simbólico no solo honra su memoria, sino que también representa el cierre de un largo capítulo de incertidumbre para sus seres queridos.¿Qué otras iniciativas existen para recuperar e identificar a soldados desaparecidos en la Guerra de Corea?Además del caso del sargento Orace J. Mestas, la Agencia de Contabilidad de Prisioneros de Guerra y Desaparecidos en Acción (DPAA) lleva a cabo múltiples iniciativas enfocadas en recuperar e identificar a soldados estadounidenses desaparecidos durante la Guerra de Corea.Uno de los proyectos más destacados es el Plan de Desenterramiento del Cementerio Nacional del Pacífico, conocido como Punchbowl, en Honolulu, Hawái. Desde 2018, este plan ha permitido exhumar más de 650 restos no identificados para someterlos a nuevas pruebas forenses con tecnología moderna.Además, la DPAA colabora con gobiernos extranjeros, archivos militares, museos y familias para recolectar información, muestras biológicas y antecedentes médicos que puedan facilitar la identificación. También mantiene una base de datos abierta al público con los nombres de los desaparecidos y actualizaciones sobre los casos en proceso.Estas iniciativas no solo buscan cerrar capítulos familiares pendientes desde hace décadas, sino también honrar el compromiso del Departamento de Defensa con quienes dieron su vida en servicio.

Fuente: Infobae
05/05/2025 12:07

Soldado le disparó por error a un joven en Córdoba: lo confundió con un miembro del Clan del Golfo

Familiares de la víctima aseguraron que esta transitaba a bordo de su motocicleta en una zona con presencia militar. Pese a su traslado a un centro médico, denuncian negligencia para su atención

Fuente: Infobae
04/05/2025 11:10

Nuevo ataque a la Fuerza Pública: soldado fue asesinado en Antioquia, estaba prestando el servicio militar

La víctima estaba desarrollando labores de seguridad en el municipio de Frontino cuando fue hostigado, al parecer, por integrantes del Clan del Golfo

Fuente: Infobae
03/05/2025 22:08

ELN difundió prueba de vida de soldado secuestrado en Arauca: Defensoría del Pueblo y el Ejército se pronunciaron

Este material audiovisual ha generado reacciones inmediatas por parte de las autoridades colombianas, los cuales han intensificado los esfuerzos para lograr su liberación

Fuente: Infobae
03/05/2025 18:05

Soldado que estaba de permiso, fue secuestrado en Arauca mientras viajaba a casa: Gaula Militar lo busca

Jaiber Arley Castillo Guerrero, de 20 años, fue interceptado por un grupo armado mientras se trasladaba sin uniforme ni armamento en un bus público

Fuente: Infobae
30/04/2025 21:19

Justicia Penal Militar condenó a soldado que abandonó operación y se fue a "motelear" con una mujer

El fallo judicial destacó que la ausencia del soldado, que fue hallado cuatro horas después de abandonar la misión, afectó significativamente a su unidad, que ya era reducida en número

Fuente: Infobae
30/04/2025 19:04

Familiares de soldado asesinado por las disidencias de "Calarcá" arremetieron contra el Gobierno Petro: "Los pobres ponemos los muertos"

La abuela de Anderson Bohórquez se fue lanza en ristre contra la política de seguridad del Gobierno nacional y la forma en que combate a los grupos armados

Fuente: La Nación
30/04/2025 02:18

Su madre fue un alto rango de la CIA, se alistó como soldado ruso y murió en Ucrania: la historia de Michael Gloss

Michael Gloss, un joven estadounidense de apenas 21 años, sorprendió al mundo tras conocerse su historia. Su vida, marcada por la ayuda humanitaria y las convicciones pacifistas, dio un giro inesperado que desconcertó tanto a su familia como a sus amigos.Michael Gloss, el joven que logró engañar a su mamá y enlistarse al ejército rusoNacido en Fairfax, cerca de Washington, Michael Gloss fue criado en un entorno profundamente ligado al servicio público y la seguridad nacional. Su madre, Julianne Gallina, asumió en febrero de 2024 el cargo de subdirectora de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), mientras que su padre, Larry Gloss, era un veterano de la Marina con experiencia en ciberseguridad y participación en la Operación Tormenta del Desierto.The whole story is crazy. Michael Alexander Gloss, a 21-year-old American, was killed fighting for Russia in its war against Ukraine in April 2024. His mother, Julianne Gallina Gloss, is the Deputy Director for Digital Innovation at the CIA.According to an investigation byâ?¦ pic.twitter.com/zODtGirgEk— Saint Javelin (@saintjavelin) April 25, 2025Michael, sin embargo, tomó un camino distinto al de sus padres: dedicó gran parte de vida a actividades humanitarias alrededor del mundo. Su participación en la ayuda a las víctimas del terremoto de Turquía en 2023 es uno de los ejemplos más destacados de su compromiso social.El inesperado giro: de activista humanitario a soldado rusoPese a su historial pacifista y su postura crítica hacia las políticas de Estados Unidos, nadie en su entorno imaginó que Michael Gloss optaría por unirse al ejército ruso. Según El Mundo, el 13 de agosto de 2023, Michael informó a sus amigos que se encontraba en Vladikavkaz, Osetia del Norte, en Rusia.Semanas después, el 5 de septiembre de 2023, su nombre apareció en el registro sanitario de Moscú, indicando como domicilio un conocido centro de reclutamiento militar especializado en extranjeros. Posteriormente, fue trasladado al centro de entrenamiento Avangard, donde convivió con mercenarios de Nepal, como evidencian varios vídeos publicados en redes sociales en los que aparece vestido con uniforme militar ruso.â?? A spokesman for the US CIA confirmed the death of 21-year-old Michael Gloss, son of CIA Deputy Director Julian Gallina Gloss, in the war in Ukraine in April 2024. His parents also commented on his death."I can only explain this by his mental illness," Gloss Sr. commented onâ?¦ https://t.co/vb3tEBecCJ pic.twitter.com/Mm768941nd— â??V141NGâ??ð??´â??â? ï¸? ð??? (@inexorable_swe) April 26, 2025La muerte de Michael Gloss en la guerra de UcraniaEl último rastro digital de Michael Gloss fue el 14 de marzo de 2024, cuando accedió por última vez a su cuenta de Telegram. Menos de un mes después, su unidad militar avanzó hacia posiciones ucranianas. El joven murió en combate el 4 de abril de 2024.Su muerte causó conmoción entre sus allegados, quienes siempre lo habían percibido como alguien firmemente contrario a los conflictos armados. Una amiga cercana declaró a La Sexta: "Cuando me comunicaron su muerte, no lo creí, porque siempre estuvo en contra de la guerra".Brave Young Man Who Gave his life for Russia !!â?¼ï¸? ð??·ð??ºð??ºð??¸The son of CIA Deputy Director Michael Gloss, who fought in the Russian Airborne Forces, died at the frontâ?ªï¸?His mother, Julian Gallina Gloss, graduated from the US Naval Academy, worked in intelligence for more than 30â?¦ pic.twitter.com/NpM0S4D5nH— ð???ð???ð??¯ð??¢ð??? ð??? ð??·ð??º ð??·ð??º (@SMO_VZ) April 25, 2025Ocho meses después de su fallecimiento, sus restos de Michael fueron repatriados a Estados Unidos y enterrados en su condado natal de Fairfax.Michael Gloss y su abrupta decisión de alistarse en el ejército rusoSegún lo informado por su padre, Larry Gloss, al Washington Post, Michael lidiaba desde su adolescencia con problemas de salud mental. Este factor, según su padre, marcó su carácter introspectivo y vulnerable a buscar causas extremas fuera de su círculo habitual.Alrededor de los 17 años comenzó a mostrar un fuerte rechazo hacia los "valores compartidos" de sus padres y adoptó una actitud de rebeldía anti-establishment, síntoma de una búsqueda de identidad que pudo impulsarlo a involucrarse en un conflicto armado.On February 24, 2024, after Russia had completely taken control of Avdiivka, an American soldier wanted to raise the US flag in Avdiivka to show solidarity with Russia. It is very likely that this is Michael Gloss (2003), the son of CIA deputy director Julianne Gallina. He joinedâ?¦ pic.twitter.com/mRt37AhJGo— Uncensored News (@uncensorednews9) April 26, 2025El desconocimiento de sus padres sobre su actividad militar Los padres de Michael Gloss no supieron de sus actividades militares hasta casi tres meses después de su muerte, cuando un funcionario consular del Departamento de Estado les comunicó personalmente la noticia en junio de 2024. Hasta ese momento, según relató su padre, nunca habían recibido indicio alguno de que Michael estuviera en Ucrania, ni mucho menos en labores de combate para el ejército ruso. Este desconocimiento se explica en parte porque Michael operó con un perfil extremadamente bajo: no compartía detalles de su situación en redes sociales, m de un único mensaje en un chat grupal de Telegram en agosto de 2023, donde anunció que estaba en Vladikavkaz, Osetia del Norte. View this post on Instagram A post shared by ItthoBa'al (@itbaal420)Además, informes sobre el fenómeno de voluntarios extranjeros en conflictos destacan que, aunque muchos optan por montajes legales y seudónimos, otros se exponen abiertamente y quedan fácilmente localizables a través de las bases de datos oficiales y redes sociales especializadas.

Fuente: Infobae
29/04/2025 00:42

Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido

A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Fuente: Infobae
28/04/2025 16:25

Hallan el cuerpo de soldado desaparecido tras ataque armado en Guaviare: aumenta a 7 el número de víctimas mortales

Jean Carlos Bolaño fue encontrado en una zona rural de San José del Guaviare tras una emboscada de las disidencias de las Farc

Fuente: Infobae
27/04/2025 23:27

Ejército reveló la identidad de los militares asesinados en Guaviare: habría un soldado desaparecido

Uniformados del Batallón Joaquín París fueron emboscados por el GAO-r Jorge Suárez Briceño en un ataque que también dejó cinco secuestrados, ya liberados

Fuente: Infobae
27/04/2025 17:05

Asesinato de soldado en Turbo, Antioquia, fortalece hipótesis de plan pistola del Clan del Golfo

Según las autoridades, el soldado profesional departía con sus amigos mientras fue interceptado y atacado por desconocidos el pasado sábado 26 de abril

Fuente: Infobae
21/04/2025 23:39

La gorra de un soldado colombiano está en el altar del papa Francisco: así fue el emotivo encuentro

El pontífice ubicó el obsequio en su espacio personal de oración, destacando el sacrificio de miles de uniformados colombianos en defensa de su país. El fallecido religioso también tuvo un inesperado gesto con el militar

Fuente: Infobae
20/04/2025 18:12

Explosión con cilindro bomba en Murindó dejó un soldado afectado: esto se sabe

Un atentado con explosivos a pocos metros de un complejo militar en la región de Urabá dejó un militar lesionado, mientras las autoridades investigan los posibles responsables

Fuente: Infobae
19/04/2025 23:13

Asesinaron a un soldado en Cauca que estaba de permiso para ir a visitar a su familia en Semana Santa: grupos armados serian los responsables

Luis Carlos Salamanca Galíndez recibió varios tiros por hombres que se montaron en una camioneta para huir de la zona

Fuente: Infobae
19/04/2025 14:43

Perrito chihuahua roba cámara en pleno Viacrucis al ser disfrazado de soldado romano | Video

El pequeño canino apareció con armadura, penacho rojo y capa, causando furor entre asistentes y usuarios en redes sociales por su tierno atuendo

Fuente: Perfil
15/04/2025 21:00

Un soldado chino contó que el Kremlin lo reclutó para luchar a través de TikTok: "Rusia no es tan fuerte como dicen"

Se trata de un combatiente que fue capturado junto a su compatriota en Donetsk. Según relató, vio una publicidad en la plataforma que ofrecía más de 3.000 dólares mensuales para unirse a las tropas de Putin. Leer más

Fuente: Infobae
15/04/2025 20:37

Hallan muerto a soldado profesional que fue secuestrado en Santander de Quilichao

El grupo armado de la estructura Jaime Martínez estaría vinculado al secuestro y crimen del militar, según las primeras versiones

Fuente: Infobae
15/04/2025 07:15

La historia de Gil Pérez, el soldado español que de manera inexplicable se trasladó de Filipinas a México

Una de las historias más desconcertantes del periodo virreinal cuenta cómo este personaje apareció en la Plaza Mayor, asegurando haber estado en su país natal tan solo unas horas antes

Fuente: La Nación
10/04/2025 12:18

"Querido soldado". Con 15 años le escribió a un combatiente en Malvinas; entre idas y venidas, se conocieron 42 años después

Pía tenía 15 años cuando agarró lápiz y papel, se sentó en su cuarto y escribió una carta. No sabía a quién iba dirigida, no conocía el nombre, ni el rostro, ni la historia de quien la recibiría. Solo sabía que había soldados argentinos en Malvinas, que eran jóvenes, que hacía frío, que estaban lejos. Entonces escribió. Se presentó, contó cómo era su vida, le habló a ese otro joven que imaginó perdido entre las islas y la guerra. Después dejó la carta en su colegio, en San Isidro, junto a medias tejidas, chocolates y tortas caseras que otros alumnos prepararon para enviar al frente.Del otro lado, en Puerto Argentino, un joven subteniente recibió la carta. Entre bombardeos, barro y silencios, la leyó. Guardó la hoja, y sin saberlo, también guardó un lazo. Pasaron nueve años hasta que se sentó a redactar la respuesta. La carta, escrita a mano, llegó a Pía cuando ya tenía 24 años. La leyó con emoción, pero no contestó. La guardó.Pasaron otros 25 años. Y en 2016, al ordenar cajas de recuerdos, Pía la encontró. "Tengo que encontrarlo. Esta historia no puede quedar así", pensó. No sabía si estaba vivo, si seguiría en el país, si habría cambiado de nombre o de destino. Pero lo buscó. Y lo encontró. Y allí nació una historia de amistad como las de las películas, con Manuel.Hoy, 43 años después de aquel primer manuscrito, Pía y Manuel reconstruyen para LA NACION cómo se desarrolló esta amistad."En el colegio había un ambiente bastante especial"En 1982, Pía tenía 15 años. "Estaba cursando tercer año de la secundaria y en mi colegio había dos exalumnos que estaban haciendo el Servicio Militar y los habían seleccionado para ir a Malvinas. Entonces, en el colegio había un ambiente bastante especial, porque teníamos a esos dos exalumnos en quienes pensar. Ellos habían terminado el año anterior y de pronto estaban en la guerra. Se generó una movida grande", recuerda."Yo iba al colegio Labardén, en San Isidro. Era buena alumna, tenía la vida típica de los chicos de ese tiempo. Salía, incluso organizábamos fiestas para juntar plata para Malvinas. Pienso que hacer una fiesta para juntar plata para una guerra es una locura. Pero bueno, era lo que se nos ocurría hacer a esa edad", agrega. Entre esas cosas, nos pidieron que escribiéramos cartas para los soldados que, por supuesto, eran desconocidos para nosotros. No le escribías a alguien en particular, era simplemente: "Querido soldado".-¿Eso fue una iniciativa de los colegios?-No me acuerdo si fue algo organizado por los colegios o una iniciativa más grande. Lo cierto es que en mi colegio lo hicimos, y en el de mi prima, que quedaba cerca, también.-¿Cuántas cartas escribiste?-Varias. Por lo menos, diez. Y de hecho, no me acuerdo el contenido exacto de la primera, o de muchas de ellas. Pero en la carta que recibí de Manuel, él me responde cosas que yo le había contado. Ahí me doy cuenta qué le dije en la primera.-¿Qué le decías en esa primera carta?-Le conté que iba al Colegio Labardén, que estaba de novia, que vivía con mis padres, que tenía una hermana, que mi abuela vivía con nosotros. Que estudiaba. Le contaba mi vida cotidiana, quién era yo y qué hacía. No mucho más que eso, y también le decía que acá estábamos para apoyarlos. Pero, como te digo, todo desde la ignorancia y la inocencia. Nunca habíamos vivido una guerra tan cerca y tan lejos al mismo tiempo. Veías las noticias en la tele, pero estábamos territorialmente muy lejos. Y era difícil, a los 14 o 15 años, imaginar una guerra real con chicos que hasta hacía poco habían sido compañeros del colegio.La respuesta de Manuel: "Querida amiga"-¿Cuánto tiempo pasó entre que enviaste la carta y recibiste la respuesta?-La respuesta me llegó en 1991, ¡9 años después! Pero Manuel la recibió allá, en Malvinas. Él me escribe en 1991, mucho tiempo después, contándome que la carta la había recibido en Puerto Argentino, durante la guerra. Pero después estuvo prisionero, así que fue de los últimos soldados en regresar. Él era subteniente en ese momento, militar de carrera. Tenía 20 años cuando lo mandaron a las islas. Después de la guerra siguió su carrera. Y en el 91 me cuenta que encontró todas las cartas que había recibido. Varias. Y no sé por qué, un día se sentó y empezó a responderlas. Entre ellas, la mía. Y me la manda. La escribió el 3 de marzo de 1991. Me pone: "Querida amiga, vos te preguntarás quién soy...", y en un momento dice: "Te contesto esta carta con un poco de demora: nueve años". Me habla de lo que le conté, me dice que la recibió en Puerto Argentino, en Isla Soledad, y me agradece el gesto.-¿Qué te generó leer esa respuesta?-En el 91 yo tenía 24 años. Ese año me casé. Supongo que por la sorpresa, por todo lo que estaba viviendo, no le presté mucha atención. Me acuerdo que la recibí, la leí, él me había puesto su número de teléfono y la dirección de su casa, y me dijo que lo llamara si quería. Y evidentemente no me animé. Pero la guardé. La guardé durante años, con otras cosas que fui juntando a lo largo de mi vida. Y mirá lo que es la vida: en 2016, ordenando mis cosas, la encuentro.-Mucho tiempo después.-Un montón. Y cuando la encuentro digo: "¿Cómo puede ser que nunca me haya puesto en contacto con Manuel?". No lo podía creer. En el medio tuve hijos, trabajé, crecí, me mudéâ?¦ y la carta me acompañó en todas las mudanzas. Cuando la leí de nuevo, sentí que tenía que encontrarlo. No sabía cómo, pero tenía que hacerlo. El teléfono que había dejado era viejo. Pensé: ese número ya no debe existir.-¿Cómo lo buscaste?-Llamé a un primo mío que había estado en el Colegio Militar, porque en la carta Manuel me contaba un poco de su trayectoria: que había seguido la carrera militar, que había estado en Córdoba. Yo tenía su nombre y apellido, y sabía algunos de sus destinos. Mi primo me dijo: "Quedate tranquila, lo voy a ubicar. Conozco a alguien, voy a moverme". Una semana después me llama y me dice: "Lo encontré". "No puede ser", le dije. "Sí, lo encontré. Tengo su WhatsApp. ¿Querés llamarlo?". Me moría de vergüenza. ¿Qué le iba a decir después de tanto tiempo? Pero le escribí: "Hola, soy Pía del Castillo. Recibí una carta tuya en el 91, respondiendo a una que te había mandado yo en Malvinas. Pasó el tiempo y recién ahora me estoy contactando". Le mandé una foto de la carta, porque pensé: "¿Qué va a pensar de mí?". Ya éramos grandes. ¿Va a creer que es verdad? Y me contestó enseguida. Me dijo: "No te puedo creer, qué bárbaro, qué lindo, qué alegría conocernos".-¿Y empezó una amistad?-Él vive en Córdoba. Me dijo que ojalá algún día pudiéramos conocernos en persona. Empezamos a escribirnos por WhatsApp. Cada 2 de abril le escribía, y en fechas importantes: Día del padre, de la madre, del amigo, Navidad, Pascuas... Me contó que estaba casado, que tenía dos hijas. Yo le conté de mi familia, que también estoy casada y tengo cuatro hijos.-¿Se vieron en persona?-Tuvimos un vínculo muy fluido por WhatsApp, muy amistoso, pero nunca nos habíamos visto personalmente. Pero el año pasado me propuse conocerlo. Viste cuando arrancás el año y decís: "Este año sí". Me dije: "Este año no va a pasar sin que lo conozca". Entonces le escribí: "Mirá, Manuel, en noviembre voy a viajar a Córdoba. ¿Te gustaría que nos conociéramos?". "Obvio", me dijo. "Avisame cuando estés acá y nos encontramos". Yo viajé por trabajo. Y era muy loco: iba a conocer en persona a alguien con quien me había escrito en el 82, que me respondió en el 91, con quien retomé el contacto en 2016... pero nunca lo había visto. Pero a las 5 de la tarde, puntual como buen militar, apareció en el lobby del hotel. Nos miramos y simplemente nos dimos un abrazo. Y fue como reconocernos. No nos conocíamos... pero nos conocíamos un montón. Me dijo: "Vamos a casa, mi familia te quiere conocer". Yo había llevado la carta, por supuesto. Fuimos a su casa. Estaba su mujer, Elisa. Y nos pusimos a charlar como si fuéramos amigos de toda la vida. Leímos la carta, hablamos de la guerra, le hice preguntas, él me contó muchas cosas... Y nos dimos cuenta de que habíamos sido vecinos. Yo vivo en Tigre, y él vivió ahí hasta 2014, muy cerca de mi casa.-¿Ese fue el único encuentro?-Hubo otro, hace muy poco. En febrero vino a Buenos Aires con su mujer. Me avisó y lo invitamos con mi marido a comer un asado a casa.-¿Qué reflexión hacés de esta historia, 43 años después de aquel primer manuscrito?-Una historia de dos adolescentes. Él, más grande, pero igual muy joven, madurado por la guerra. Yo, una nena de 15 años que le escribió a un soldado que estaba peleando en Malvinas. Y tal vez, como me dijo en la carta, fue una alegría para él recibirla. Que alguien que no lo conocía pensara en él. Entonces, está bueno que los chicos puedan ver que con un pequeño gesto se puede transformar la vida de otro. Lo mío fue solo eso: un gesto. Escribir una carta, contar quién era, sin saber qué iba a pasar. Y mirá todo lo que vino después. A veces, con muy poco, podés cambiarle la vida a alguien. O, al menos, alegrársela en un momento difícil."Nos abrazamos como si nos conociéramos de toda la vida", dice ManuelLa historia de Manuel en Malvinas merece unos párrafos exclusivos. Cuando estalló la guerra, Manuel Cansinos tenía apenas 20 años. Era subteniente, recién egresado del Colegio Militar, parte de la promoción 113, la misma que lleva el nombre de "Islas Malvinas". Se había graduado antes de lo previsto, producto de la urgencia de la guerra: fue asignado al Regimiento de Infantería 25, a cargo de Mohammed Alí Seineldín, y el 11 de abril aterrizó en un avión Fokker en Puerto Argentino.Durante todo el conflicto se mantuvo en esa zona, al sur del poblado. Su especialidad era la logística: tenía a cargo el abastecimiento de ropa, combustible y alimentos para las distintas unidades del Ejército desplegadas entre el pueblo y el aeropuerto. Desde allí organizaba recorridas diarias, distribuyendo recursos, resolviendo emergencias con creatividad y compartiendo sus días con los soldados.Fue en ese contexto que le llegó la carta de Pía. No fue la única que recibió. "Había un volumen enorme de correspondencia. Algunas cartas eran de familiares, pero también llegaban bolsas con mensajes escritos por chicos y chicas que no nos conocían. En mi caso, entre varias, llegó la suya". En ese momento no sabía quién la escribía, pero el gesto lo conmovió. "Uno abría esas cartas como si las hubiera escrito un hijo, una hermana, un amigo. Las leías varias veces, las volvías a doblar y las guardabas".Manuel conservó la carta durante toda la guerra. Y logró traerla de regreso, junto con apenas un puñado de objetos personales, a pesar de que fue capturado y estuvo prisionero del ejército británico. Al regresar al continente, la vida siguió su curso: nuevos destinos, nuevas mudanzas. Y en alguna de esas cajas que iban y venían, encontró la carta otra vez, nueve años después. "Me senté un día y respondí todas las que pude". A Pía le escribió con el corazón. Le contó quién era, dónde había recibido su carta, y cuánto significó para él. Y le dejó su teléfono, por si quería llamarlo.Pasaron más de dos décadas hasta que Pía le contestó. Y otros tantos mensajes hasta que finalmente se conocieron, en Córdoba. "Nos abrazamos como si nos conociéramos de toda la vida. Nos contamos nuestras historias. Le presenté a mi familia. Después viajamos a Buenos Aires, ella nos invitó a su casa, y Adrián, su marido, hizo un asado". Lo dice con emoción. Lo repite: fue como reencontrarse con alguien que estuvo siempre, aún sin conocerse.De esa época, Manuel guarda muy pocas fotos. La mayoría se perdieron cuando lo tomaron prisionero. Le quitaron su cámara, los rollos, las pertenencias. "Solo me quedaron dos imágenes", dice. Una es una foto grupal, ampliada, donde apenas se lo distingue. La otra tiene una historia más improbable: fue tomada en las islas con una cámara pocket suya. Décadas después, un amigo la encontró publicada en una revista del Museo de Guerra Imperial, en Londres. "Estoy al lado de unos misiles, que no tenían nada que ver conmigo", ríe. "Pero ahí estoy. Esa foto, sacada con mi cámara, terminó en un museo británico". Hoy la tiene como imagen de perfil en WhatsApp.

Fuente: Infobae
08/04/2025 11:15

Condenan a alias La Diabla por crimen de un soldado que era su pareja sentimental: planeó el crimen para cobrar su seguro de vida

Aprovechando que la víctima del homicidio, identificado como Cristian Stiven Reyes, fue a visitar a su familia en el municipio de Montenegro, en el Eje Cafetero, su esposa, Diana Alejandra Gómez Rodríguez, contrató los servicios de un grupo de sicarios para asesinarlo

Fuente: Infobae
07/04/2025 22:58

Confirman el secuestro de un soldado profesional en Santander de Quilichao, Cauca: Ejército exige su liberación

Julio César Vásquez, militar en retiro asistido, fue privado de la libertad por hombres armados. La institución militar activó equipos interdisciplinarios y operativos de búsqueda

Fuente: Infobae
03/04/2025 21:46

Enfrentamientos entre el Ejército y el ELN dejan un soldado muerto en Catatumbo

El Ejército confirmó que un militar falleció durante un combate en el corregimiento Capitán Largo, Norte de Santander

Fuente: Infobae
03/04/2025 09:19

Críticas por negligencia médica en caso de soldado asesinado en Saravena, Arauca: "Sus compañeros gritaban pidiendo ayuda, pero nadie se movió"

Un ataque atribuido al ELN dejó sin vida al soldado Arnobis Rodríguez Prada, mientras denuncian que no recibió atención médica inmediata en el hospital

Fuente: Infobae
02/04/2025 16:15

Soldado del Ejército fue asesinado a manos del ELN en Arauca: alcanzó a ser trasladado a un centro médico de Saravena

En video quedó registrado el momento en el que compañeros de la víctima llegan al centro asistencial en delicado estado de salud. Además, denunciaron presunta negligencia del personal médico que no salió a atender al uniformado

Fuente: Infobae
02/04/2025 07:15

Familia de soldado herido en Nariño clama por su traslado al Hospital Militar ante grave infección

Tras perder una de sus manos en el incidente, su familia pide su remisión al Hospital Militar Central de Bogotá, debido a complicaciones en su estado de salud

Fuente: Perfil
02/04/2025 00:36

El "soldado" de Macri que encendió la campaña y los "corresponsales en Mar-a-Lago", en el pase entre 'Comunistas' y 'QR'

Juan di Natale y Pablo Caruso compartieron un nuevo pase entre los programas que conducen en Bravo TV. Chispazos entre Horacio Rodriguez Larreta y el líder del PRO horas antes de que Javier Milei se embarque rumbo a la residencia de Donald Trump en Palm Beach, Florida. Leer más

Fuente: Infobae
01/04/2025 18:57

Recuperan el cuerpo del cuarto soldado estadounidense que murió en un pantano en Lituania

El hallazgo se produjo tras varios días de intensas labores de búsqueda y rescate en condiciones difíciles, en las que colaboraron equipos de las fuerzas armadas de Lituania y Estados Unidos

Fuente: Infobae
31/03/2025 22:14

Tragedia en el Ejército: soldado de 18 años falleció por disparo en batallón de Santander, investigan posible accidente

Aunque se intentó prestar primeros auxilios, Cristian David Jiménez Silva murió poco después, dejando un hijo de un año

Fuente: Infobae
30/03/2025 22:26

Se conoce la identidad del soldado que falleció tras atentado con explosivos en Norte de Santander

Autoridades aseguran que el ataque con explosivos, atribuido a grupos armados, violó los derechos humanos y el derecho internacional humanitario

Fuente: Infobae
30/03/2025 16:24

Ataque explosivo a base militar de Oripaya dejó un soldado muerto y varios heridos: esto se sabe

El artefacto que causó este grave suceso detonó en la carretera entre Cúcuta y Puerto Santander y afectó al personal militar en la zona

Fuente: Infobae
29/03/2025 12:43

Justicia Penal Militar condenó a soldado que usó TikTok para transmitir en vivo mientras estaba en servicio

El fallo judicial consideró el uso indebido de redes sociales como una distracción grave que puso en riesgo la disciplina y operaciones de una base

Fuente: Infobae
27/03/2025 05:19

Un soldado muerto dejó otra motocicleta bomba que detonó en Patía (Cauca)

En el hecho resultó gravemente herido un hombre que habría instalado los explosivos en el automotor y una mujer también sufrió lesiones

Fuente: Infobae
24/03/2025 12:56

Una granada en Nariño dejó seis militares heridos: fue activada por un soldado

Dos suboficiales y cuatro soldados están lesionados luego de accionar un artefacto explosivo en el municipio de Charco

Fuente: Infobae
23/03/2025 14:16

Soldado resultó gravemente herido tras pisar mina antipersonal en Antioquia

El militar fue trasladado del municipio de Briceño a Medellín, donde recibió atención médica especializada ante las heridas

Fuente: Infobae
21/03/2025 06:05

Las verdaderas intenciones de Steven Spielberg detrás de "Rescatando al soldado Ryan"

La épica película bélica de 1998 marcó un antes y un después en el cine, sensibilizando a audiencias jóvenes sobre los sacrificios durante la Segunda Guerra Mundial, según Far Out

Fuente: Infobae
21/03/2025 02:49

Ataque del ELN en Arauca deja un soldado muerto: esto se sabe del violento enfrentamiento en Fortul

El Ejército Nacional activó un equipo interdisciplinario para brindar apoyo a la familia del uniformado

Fuente: La Nación
18/03/2025 12:00

Federico Valverde, el soldado indestructible de Bielsa para enfrentar a la Argentina

Con calendarios cada vez más saturados, los futbolistas lesionados caen como moscas. La prueba más palpable es la del seleccionado argentino, que en las últimas 48 horas se quedó, por distintos impedimentos físicos, sin Lionel Messi, Paulo Dybala, Gonzalo Montiel y Giovani Lo Celso para la doble fecha por las eliminatorias, ante Uruguay (viernes 21, en Montevideo) y Brasil (martes 25, en el Monumental).Son pocos los que escapan a la enfermería y los procesos de recuperación. Un caso de resistencia y fortaleza es el de Federico Valverde (26 años), que enfrentará al equipo de Lionel Scaloni siendo el jugador de Real Madrid con más minutos en las piernas en lo que va de la temporada: 3782 minutos, distribuidos en 44 partidos oficiales. En la lista le siguen Kylian Mbappé, con 3645, y Antonio Rüdiger, con 3509.Hace más de dos años que "Pajarito" no es baja por una lesión. Y el último antecedente es mínimo: en octubre de 2022 quedó al margen solo de un partido por un golpe en un muslo. De ahí hasta acá no paró, ni en Real Madrid, salvo algún descanso breve y puntual de un encuentro, ni en el seleccionado charrúa.ð?¦? ð???ð??¥ ð??¢ð??§ð???ð???ð??§ð??¬ð???ð???ð??¥ð???A lo tuyo, Fede. #ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/b4qMW5egWq— Selección Uruguaya (@Uruguay) March 17, 2025Este lunes, el segundo capitán de la Celeste, detrás de José María Giménez, llegó a Montevideo para incorporarse al plantel de Marcelo Bielsa. Con pasos por los seleccionados Sub 17 y 20, el volante formado en Peñarol fue convocado por primera vez a la mayor con 19 años, con la dirección técnica del Maestro Oscar Tabárez. Integró el banco contra la Argentina, en septiembre de 2017, por las eliminatorias, y debutó cinco días más tarde, en un 2-1 sobre Paraguay.Su historial contra la Argentina se compone de cuatro partidos, con un empate (amistoso en 2019), dos derrotas (Copa América 2021 y eliminatorias para el Mundial 2022) y una victoria (el 2-0 en la Bombonera, en la clasificación para el Mundial 2026). Justamente, Valverde invocó ese último cotejo como el modelo a seguir por Uruguay: "Hay que hacer un planteo similar al de la Bombonera. Es un partido duro. Habrá que estar concentrados los 90 minutos. No podemos regalar nada, hay que cuidar todos los detalles y utilizar todas nuestras armas para lograr el objetivo del triunfo. Estaremos acompañados por nuestra gente y eso es todavía más lindo".Pieza fundamental e insustituible para Carlo Ancelotti, el aficionado uruguayo y el ambiente futbolístico de ese país considera que Valverde todavía está en deuda con la Celeste. Ya son 67 partidos disputados, con ocho goles y dos asistencias. Rindió por debajo de las expectativas en la última Copa América y, si bien su condición de titular no está en entredicho, se espera que su impacto en la cancha sea similar al que demuestra en España. No replica los desplazamientos profundos y la pegada de media distancia, si bien se tienen en cuenta los diferentes contextos, los compañeros de más jerarquía que lo rodean en Real Madrid. En cualquier caso, Valverde ratifica el compromiso con su seleccionado: "Orgulloso de poder seguir vistiendo la camiseta de la selección e ilusionado como siempre".Justamente por la epidemia de lesionados, Valverde pasó a ser polifuncional en Real Madrid. De los 44 encuentros que disputó en este curso, 35 fueron en las ubicaciones que más conoce, de interior derecho o de pivote, y nueve como lateral derecho, para cubrir la larga ausencia de Carvajal y los bajos rendimientos de Lucas Vázquez. "He aprendido a jugar en una nueva posición, pero hay que seguir creciendo y mejorando", expresó el montevideano, sobre quien Ancelotti reveló que sabe que no le gusta mucho ser lateral derecho.Ancelotti lo llena de elogios: "Fede es un jugador completo y muy importante. Puede cubrir muchas posiciones y en todas lo hace perfectamente. Es muy difícil encontrar a un lateral derecho como él. Puede ser que en un partido lo necesitamos más de lateral y en otro como pivote. La elección la hago yo, el jugador siempre está disponible. Nunca me pide nada. Es su fuerza para ser seguramente el jugador más completo en el fútbol porque puede cubrir muy bien todas las posiciones posibles. Podría jugar también como central sin ningún problema". Camino a cumplir siete temporadas en Real Madrid, Pajarito conquistó 14 títulos, entre los que se incluyen dos Champions League y tres Ligas de España como los más destacados.Del ciclo de 24 cotejos de Bielsa en Uruguay, solo estuvo ausente en los cinco amistosos que no fueron convocados los que actúan en Europa. Por las eliminatorias se perdió únicamente el choque con Venezuela, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas.En octubre pasado, cuando Luis Suárez hizo estallar la bomba contra Bielsa, al que acusó de un trato descortés con integrantes del seleccionado y empleados de la concentración, Valverde no rectificó al goleador histórico de la Celeste, pero señaló la inconveniencia de hacerlo públicamente: "Al final hay cosas que sí son verdad, no hay que desmentir nada, en esto siempre hay que ser sinceros. Pero también es verdad que los problemas hay que hablarlos entre el equipo, con la persona indicada. Hay que seguir para adelante. Tenemos que ir con la ilusión y el orgullo de vestir la camiseta de la selección y pensar en ganar y darle lo mejor al país".El gol a Brasil en la última fecha de las eliminatorias"Federico Valverde":Por su gol contra Brasil en las #Eliminatorias pic.twitter.com/LHBTlgNHdh— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) November 20, 2024Bielsa, que admitió que su autoridad se veía menoscabada por la revelación de Suárez, logró capear el temporal interno, cuando muchos especulaban con una posible renuncia. Los jugadores le siguieron respondiendo; en la última doble fecha de noviembre obtuvo resultados valiosos al vencer de local a Colombia y empatar con Brasil de visitante.Valverde viene de marcarle un gol a Brasil para el 1-1 en Bahía. De cuerpo indestructible, el volante se considera un soldado de Bielsa, como lo reflejó en una entrevista con France Football: "Todo lo que sale de la boca de Bielsa es bueno para aprenderlo. Tiene otra manera de ver el fútbol, de vivirlo, de transmitirlo. Con él se trabaja mucho más. Físicamente te mata. Y mentalmente también. A veces tu cabeza dice 'estoy cansado, no doy más', pero en definitiva, esa voluntad de presionar y hacer todo intensamente, esa locura que te fatiga mentalmente, da sus frutos el día del partido y genera placer".

Fuente: La Nación
06/03/2025 18:18

Gran enigma romano: descubren los restos de un soldado sin pies y con una daga clavada en su espalda

Una empresa de energía solar halló los restos óseos de un soldado romano con una daga clavada en su espalda, tras realizar una excavación cerca de una muralla de la Edad del Cobre en España. Luego de detectar los huesos, los obreros se comunicaron con las autoridades del municipio de Almendralejo para proteger este yacimiento. Parte del país ibérico formó parte de las provincias romanas durante el auge del Imperio. Una fracción de la cultura que se estableció allí fue un fiel reflejo de la metrópoli, entre ellos los rituales funerarios, como el que se descubrió esta semana al suroeste de esa región europea. Lo cierto es que, para sorpresa de los arqueólogos, la manera en que se enterró al hombre escapa a todo lo conocido hasta ahora. El esqueleto fue hallado boca abajo, sin pies y con una daga clavada en la espalda. Esto llamó la atención de los expertos y establecieron dos hipótesis al respecto, hasta antes de conocer los análisis del laboratorio. Según la información que se publicó una vez que se rescataron los restos óseos, los arqueólogos -con el permiso de la empresa de energía solar-, avanzaron en las excavaciones y dieron con un enorme asentamiento humano de 3000 años de antigüedad. Cabe remarcar que ese establecimiento se ubica cerca de una muralla de defensa que se erigió hace 5000 años. El complejo se extendió por 13.000 metros cuadrados y contó con torres defensivas, tres capas de murallas y fosas profundas. Funcionó hasta el año 2500 a.C. El mismo es conocido como Cortijo Lobato y, según los expertos, el sitio pudo haber sido utilizado por los romanos mucho después. Gracias a los primeros datos preliminares se conoció que el romano tenía entre 25 a 35 años y que fue enterrado entre los siglos II y III d.C. Esto significa, dos mil años a posterior del gran muro defensivo. En diálogo con el medio de comunicación español El País, César Pérez, responsable de la expedición, se refirió al enigmático yacimiento: "La presencia del pugio o puñal en el enterramiento, totalmente intencionada, es una forma de indicar la posición social de la persona enterrada y su pertenencia al ejército. La poca profundidad de la tumba indica precipitación y su posición boca abajo probablemente sugiere un entierro deshonroso".Eso explicaría la razón de por qué le cortaron los pies al soldado, aunque las causas de su muerte todavía no se corroboraron. Este tipo de rituales eran comunes en diversas regiones del Imperio. Cada una tenía su manera de desprestigiar al fallecido, si se había tratado de un desertor, un traidor, un ladrón, etc. Sobre el área que comprende al sitio arqueológico, César aseguró que esta es la más grande en su tipo en toda España. Incluso, más extensa que la de Almería. Y en particular, apuntó sobre la edificación del fuerte: "La sofisticación del diseño defensivo y la necesidad de una gran fuerza laboral refuerzan la idea de una comunidad estructurada y bien organizada". En cuanto a la inversión que la empresa de energía hizo en la zona, Pérez comentó con alegría que se llegó a un acuerdo para proteger el espacio e incluso, la compañía financió el resto de la investigación, lo que permitirá conocer en profundidad más sobre la civilización romana y del período Calcolítico que tuvieron un impacto definido allí.

Fuente: Infobae
05/03/2025 20:03

Hallaron muerto a soldado que asesinó a su propio compañero tras sostener fuerte discusión en zona rural de Buga

El presunto atacante se habría escondido en zona montañosa del centro del departamento una vez perpetró el crimen contra Johan Sebastian Torres Bernal, de 18 años, en el corregimiento La María, en zona rural del municipio vallecaucano, el 2 de marzo de 2025

Fuente: Infobae
05/03/2025 01:01

Soldado murió en enfrentamientos con disidencias Farc en Neiva: Ejército capturó a cuatro presuntos insurgentes

En medio del enfrentamiento, perdió la vida el soldado profesional José Alexander Rojas Ultengo, quien sirvió al Ejército Nacional durante 14 años

Fuente: Infobae
04/03/2025 02:20

Consejo de ministros: rindieron honores a soldado muerto tras ataques del ELN en El Catatumbo

El titular de la cartera de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, pidió un minuto de silencio por el uniformado que fue identificado como José de la Cruz Berrío Palacios. También hostigamientos en Sardinata y El Tarra

Fuente: Infobae
03/03/2025 15:08

Soldado del Ejército Nacional asesinó en a su compañero a tiros en zona rural de Buga, Valle: habrían discutido minutos antes

La víctima fue identificada como Johan Sebastián Torres Bernal, que alcanzó a ser trasladado a un centro asistencial donde falleció por la gravedad de sus heridas

Fuente: Infobae
01/03/2025 23:46

Joven soldado desapareció en Pijao, Quindío: su familia lo busca hace más de una semana

Desde el 20 de febrero de 2025 se desconoce el paradero de Diego Fernando Hoyos Mesa. Sus compañeros de pelotón lo vieron por última vez en la madrugada. El Ejército presume que desertó

Fuente: Infobae
01/03/2025 22:06

Cayó alias Orejas, presunto cabecilla del ELN en Cauca, y un soldado que suministraba armas e indumentaria al grupo armado

Según la Fiscalía General de la Nación, los capturados estarían directamente relacionados con delitos de reclutamiento de personas para fortalecer las filas del grupo armado en el departamento, así como ejecutar atentados terroristas en la región

Fuente: Infobae
16/02/2025 00:39

El extraño caso del soldado que recibió un balazo en la cabeza y no pudo dormir ni un minuto durante los siguientes 40 años

Paul Kern formaba parte de una avanzada del ejército austro-húngaro durante la Primera Guerra Mundial cuando en junio de 1915 recibió una bala disparada por un soldado ruso en el lóbulo frontal. Los médicos ya lo daban por muerto cuando despertó y no pudo volver a pegar un ojo hasta el día de su muerte, en 1955. Estudiado por el especialista más prestigioso de la época, nunca se supo la causa por la cual se convirtió en "el hombre que nunca duerme"

Fuente: La Nación
15/02/2025 01:18

Charles Schulz: el soldado que luchó en la Segunda Guerra y construyó un universo sin adultos, tan tierno y mordaz como inolvidable

Parece que fue ayer, o que no fue nunca, dado que Snoopy sigue allí, al lado nuestro. Sin embargo, hace veinticinco años que falleció Charles M. Schulz, y hace -también- 25 años que se publicó la última historieta de Peanuts, la tira a la que Schulz dedicó su vida, esa que en la Argentina se publicó alguna vez con el raro nombre de "Rabanitos", quizás porque era más sonoro que "Maníes". Como sucede con cualquier clásico, con cualquier gran creación artística, el mundo de esos chicos, ese perro y esos pajaritos sigue funcionando igual que cuando estrenó, en octubre de 1950, y cuando terminó, el 13 de febrero de 2000, un día después del fallecimiento del autor, de 77 años. Como una viñeta de Peanuts, la vida de autor y tira son al mismo tiempo simples y sofisticadas. No es exagerado pensar que mucho del humor moderno proviene de lo que Schulz hizo con ese mundo donde jamás apareció un adulto.Schulz fue un chico un poco torpe, un adolescente retraído, un soldado con honores en la Segunda Guerra Mundial, y amaba dibujar. No tuvo en ese sentido una formación académica: tomó cursos por correspondencia y luego fue maestro de dibujo. Pero era lo que le salía y le gustaba hacer, su juego infantil transformado primero en afición, luego en ganapán, luego en fuente de mucho dinero (mucho del cual donaba). En más de un sentido -basta ver algunas de sus fotografías como joven dibujante- Schulz era Charlie Brown, del mismo modo que el torpe marido que fue Chuck Jones era el Coyote, o el salvaje bromista Tex Avery era Droopy. Todo apunte biográfico sobre Schulz lo muestra como un tranquilo dibujante cuya primera publicación fue un dibujo de su perro, que tenía la costumbre de comer cosas extrañas como pedazos de metal, en el "Créase o no" de Ripley, esa viñeta de curiosidades tan popular durante décadas en los diarios estadounidenses. Para Schulz, el comic no era un gran arte, pero lo transformó en tal al ejercerlo.Un universo sin adultosEn los primeros años cincuenta, las tiras de los diarios tenían dos vertientes claras: el humor y la aventura. El primero era caricaturesco en general, y si bien había una tradición de tiras surrealistas o que ocurrían en lugares ficticios (la gran Li'l Abner, de Al Capp -gran influencia de Los Simpson-, o Thimble Theatre de E. C. Segar y Bud Sagendorf, protagonizada por Popeye), siempre propendían al grotesco sobre lo real. Incluso el antecedente más claro de Peanuts -la Periquita (Nancy) de Ernie Bushmiller- incluía adultos y un mundo que se parecía mucho al que existía fuera de la historieta. View this post on Instagram A post shared by Charles M. Schulz Museum | The home of Snoopy & the Peanuts Gang (@schulzmuseum)Pero la influencia del arte publicitario y la abstracción (que ya había transformado el cartoon gracias a la UPA y su arte casi abstracto con Little Magoo y Gerald McBoingBoing) permitió la llegada de algo más moderno y audaz, desde la sátira política con "animalitos a lo Disney" de Walt Kelly en Pogo, hasta las andanadas absurdas de Beto el Recluta (Beetle Bailey) a cargo de Mort Walker, pasando por Olaf, el vikingo (Hägar the Horrible en su título original) de Dirk Browne. En ese momento donde a la caricatura se le sumaban la abstracción y el absurdo es donde nació Peanuts.La tira surgió a partir de unas viñetas cómicas (Li'l Folks, "pequeños amigos" en traducción libérrima) que publicó en el medio de su natal Minneapolis, el St. Paul Pioneer, que presentaba niños, algunos de los cuales -no siempre el mismo- se denominaba Charlie Brown y donde ya había un perro bastante similar a Snoopy. Tras intentar independizarse y ser un proveedor independiente de un "syndicate" (algo así como un gran distribuidor de historietas), dejó el medio y marchó a Nueva York con varios proyectos. En 1950, finalmente, debutó Peanuts en siete diarios estadounidenses. El éxito fue inmediato: de algún modo, la historia de un niño inteligente y dulce al que nada le sale bien (o no del todo bien) y sus amigos (su pragmática hermana Nancy; su cínica vecina Lucy y su hermano menor, el ansioso Linus; la dinámica y pésima estudiante Peppermint Patty y su "secretaria" y amiga Marcia; el musical Schroeder; el sucio Pig-pen; el afroamericano -primero en la tira, en un momento tremendo para hacerlo, 1968- Franklin) conquistaron al público. Ellos y, obviamente, Snoopy, la encarnación paradójica del sentido común y la fantasía desatada, más su pequeño amigo pájaro Woodstock. Todos estos personajes creaban una dinámica compleja y extraña: con trazos mínimos, líneas y puntos apenas, representaban el mundo de la segunda posguerra con su alienación a cuestas. La ausencia de adultos (a los que se escucha, quizás, en alguna de las tiras) era un misterio para el propio Schulz, que decía que "ni yo lo sé" cuando le preguntaban por qué no aparecían. Pero el genio de la tira consiste en que son innecesarios: con interacciones típicamente "de chicos", aparece toda clase de cuestiones adultas sin que el universo deje, jamás, de ser infantil.No hay tiras como Peanuts: puede comprenderla un niño de la edad de los personajes y un adulto, y tiene un impacto similar en ambos. Para un chico, Snoopy sobre su cucha, disfrazado como el as de la aviación de la Primera Guerra Mundial en duelo constante con el Barón Rojo es la personificación misma del juego infantil desde el humor más absurdo posible. Para el adulto, el mismo ciclo de tiras (fantásticamente siempre Schulz dibujó la bufanda de Snoopy flameando al viento) representa la feliz negación de la realidad del perro que era, también, un novelista frustrado que comenzaba infinitamente su novela con la horrible frase "Era una noche fría y tormentosa". "Snoopy se hizo -contaría en una entrevista en los años setenta- el más flexible de los personajes. Con él puedo ir a cualquier lado. Pero una vez que comenzó a hacer ciertas cosas, ya no podía comportarse como un perro: era demasiado tarde para que caminara en cuatro patas y corriera por ahí.(...) Y por alguna razón, es más divertido que algunas cosas pasen en su mente y otras, las haga de verdad: por ejemplo, cuando juega hockey es imaginario, mientras que hacerlo jugar tenis o baseball funciona mejor si efectivamente lo hace". Ese ida y vuelta constante de lo real a lo imaginario en un mundo que parece el dibujo de un niño -como quería Picasso-, es la clave de la consistencia de la tira. Las frecuentes visitas de Charlie al stand de terapia de Lucy -en el que la "psicóloga" no para de humillar con indiferencia a su paciente- son tanto otra forma cruel de juego como un comentario sobre el cinismo de ciertos humanos. La fantástica frazada de seguridad de Linus es al mismo tiempo una observación sobre lo que hacen algunos chicos y una metáfora sobre la creciente ansiedad contemporánea. A pesar de todo, y algo que sorprende a quien se acerque a la tira, la ternura es constante.Crisis de feAlgo que no siempre se recuerda es que Schulz fue un hombre muy religioso, un creyente activo (luterano primero, luego metodista y catequista; ávido lector de la Biblia) y eso se ve no tanto en comentarios puntuales o referencias, sino en la comprensión con la que trata las taras humanas representadas por los chicos y por el estoicismo con el que suelen -no siempre- enfrentarse a las adversidades. Es justamente esa perspectiva la que genera el efecto cómico. Sin embargo, aunque Schulz tuvo una crisis de fe que lo llevó a definirse a fines de los setenta como un "humanista secular" dejando de lado cualquier proselitismo religioso, sus tiras ya reflejan desde el principio cierto pesimismo respecto de lo humano. Los amores incomprendidos (Lucy por Schroeder, Marcia por Linus, Peppermint Patty por Charlie Brown, Charlie Brown por la chica de pecas pelirroja) son una prueba y parte de la poética de la tira. Es interesante lo de la "chica pelirroja de pecas" porque la primera mujer de Schulz, Joyce Halverson, era así, aunque quizás también bastante parecida a Peppermint Patty: era divorciada, había tenido un hijo antes de casarse y Schulz la cortejó de modo -según sus propias palabras- "ingenuo y anticuado"; de hecho, él llegó virgen al matrimonio. Lo más extraño de esos años desde 1951 -el casamiento- hasta 1972 -divorcio- fue que las tiras de Peanuts, muy agudas y nada ingenuas, eran todo lo contrario del aspecto que daba el autor al lado de aquella mujer. Hay mucho de biográfico en Peanuts, desde el fantástico perro (aquel perro original de Schulz que comía cualquier cosa extraña era Snoopy) hasta la problemática, a veces reprimida relación entre los sexos. El amor, el partido de baseball que nunca se gana, el barrilete "devorado" por el árbol devora-cometas, el Barón Rojo, son ese paraíso prometido que no llega pero que -como los chicos de Peanuts- hay que seguir buscando. View this post on Instagram A post shared by Snoopy And The Peanuts Gang (@snoopygrams)Hay otro rasgo autoral: Schulz dibujó, rotuló, entintó y pintó -en el caso de las planchas dominicales, que salían a color- todas y cada una de las 17.897 tiras de Peanuts. Y tiene otras características que la hacen "extraña" dentro del mundo de los comics periódicos. Blondie ("Hogar dulce hogar" en la Argentina), probablemente la tira cómica más exitosa del siglo XX, fue creada por Chic Young, pero continuada por su hijo Dean hasta el día de hoy (lleva 94 años y sigue); Thimble Theatre, creada en 1919 (Popeye apareció diez años más tarde), ha cambiado muchas veces de manos y continúa publicándose. Pero Schulz mismo y sus herederos consideraron que la tira, que fue el sueño de infancia del autor, no podía quedar en manos de nadie más. Incluso cuando el mal de Parkinson fue avanzando sobre el dibujante desde los años 80 y tenía problemas para manejar su mano, siguió haciéndolo él mismo. Sólo decidió terminar cuando a esto se le sumó la complicación de un cáncer de colon: escribió él mismo la última tira que se publicó exactamente un día después de su fallecimiento.Es raro que el fenómeno que fue y sigue siendo Peanuts (Snoopy es uno de los raros iconos universales) haya tenido poca representación en el cine. Especialmente porque cada vez que llegó a la pantalla, fue un éxito. Empezando por los especiales de televisión: el primero, La Navidad de Charlie Brown (AppleTV+) fue un suceso enorme, no sólo gracias a un guión inteligente sino también a la gran banda de sonido del pianista de jazz Vince Guaraldi, que dejó un clásico como "Christmas Time is Here" (es extraordinaria la versión de Patti Austin). Guaraldi es autor de muchos clásicos musicales sobre Charlie Brown, entre ellos el emblemático "Linus & Lucy", himno no oficial de estas animaciones, y el bellísimo "The Great Pumpkin Waltz", de Es la Gran Calabaza, Charlie Brown (en YouTube Music, recomendamos la impresionante versión de Chick Corea). Finalmente, en 1969 hubo un largo, Un chico llamado Charlie Brown (también AppleTV+, como todos los especiales) que fue un gran éxito de taquilla y de público. En la Argentina, de paso, todo esto se vio en la televisión de aire casi de contrabando (ATC, en los años ochenta, pasaba la fugaz serie de televisión de Peanuts, en realidad una serie de especiales de media hora). Sin Schulz, lo único fue el largo en poco feliz 3D realizado por Blue Sky, Snoopy y Charlie Brown - La película (Disney+) que respeta en parte el espíritu de la tira, pero no del todo.Hay en Peanuts una dimensión metafísica; otra, fantástica; otra, satírica. Pero siempre es la forma lúdica de preguntarse por el mundo y reírse con las respuestas, que no son definitivas. De algún modo, incluso si la vida de Schulz fue discreta (hay en su historia algo de Emily Dickinson, y en su forma poética de hacer algo trascendente con los signos más pequeños de la realidad, también), la tira sigue siendo rica y misteriosa sin perder nada de diversión. La última tira que dibujó casi la deja incompleta porque sintió parálisis en su mano; tuvo luego el infarto que causó su muerte. Y un día más tarde, salió la tira dominical -realizada mucho antes- cuando había decidido su retiro. Es Snoopy con su máquina de escribir, esa con la que quiso hacer una novela y escribirle cartas a su amor -quizás- imaginario, que en esa ocasión -13 de febrero de 2000- fuimos nosotros. "Queridos amigos -dice-: fui afortunado por dibujar a Charlie Brown y sus amigos por casi cincuenta años; cumplí así mi mayor deseo de la infancia. Desafortunadamente, no soy capaz de mantener la agenda que demanda la realización de una tira diaria; por lo tanto, anuncio mi retiro. Estoy muy agradecido por la lealtad que los editores y el apoyo y cariño de los fans de la tira a través de tantos años. Charlie Brown, Snoopy, Linus, Lucy... cómo podría olvidarlos alguna vez..." No llegó a hacerlo; tampoco sus felices lectores.

Fuente: Infobae
10/02/2025 14:01

Murió soldado tras contagiarse de tuberculosis en servicio militar: familiares denuncian negligencia

El soldado Alexis Contreras, que adquirió la enfermedad mientras prestaba su servicio militar en el Batallón Nueva Granada, falleció tras 45 días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Bucaramanga

Fuente: Infobae
08/02/2025 12:56

Soldado profesional murió por activación de mina antipersonal en el departamento de Bolívar

Las tropas realizaban operaciones para proteger la comunidad del sur del departamento que históricamente es una región afectada por el uso de estas minas cuando sucedió el hecho

Fuente: Infobae
04/02/2025 22:08

El olfato de un soldado fue clave en la incautación más grande de marihuana en la Orinoquía

El hallazgo, realizado en el corregimiento Bocas del Pauto, Casanare, desarticuló una red de narcotráfico vinculada al Clan del Golfo, que operaba en la frontera con Venezuela

Fuente: Infobae
04/02/2025 07:17

General (r) Zapateiro es asesor de seguridad en Tolima: "Como Israel, cada colombiano debe ser un soldado"

El que fuera comandante del Ejército de Colombia durante la presidencia de Iván Duque, ahora apoyará a la Gobernación para blindar al departamento ante las amenazas de los grupos armados organizados que tienen injerencia en esa zona del país

Fuente: Infobae
02/02/2025 01:00

Cae el interés por ser soldado: el Ejército español no logra cubrir todas las plazas que ofrece y la tropa disminuye un año más

Si bien Defensa incrementó su oferta para la escala más baja de las Fuerzas Armadas, descendieron con fuerza los solicitantes de plazas. Los bajos salarios, entre las principales causas

Fuente: Infobae
24/01/2025 20:11

Condenan a soldado por intentar asesinar a sus compañeros tras ser reprendido: les lanzó una granada

El incidente, ocurrido en julio de 2024 durante una operación de estabilización en Nariño, desató una investigación penal por tentativa de homicidio, al poner en riesgo la vida de sus compañeros; y por abandono del servicio

Fuente: Infobae
24/01/2025 01:11

Vivió casi tres décadas escondido en una caverna sin saber que la guerra había terminado: Shoichi Yokoi, el soldado que no se rindió

Sargento del ejército japonés en la Segunda Guerra Mundial, al ver que su tropa era abatida por la norteamericana en la gran batalla de Guam decidió huir a la selva para no ser asesinado ni deponer las armas, para no manchar su honor ni el del emperador

Fuente: Infobae
20/01/2025 18:09

Ataque del ELN en Chocó dejó un soldado muerto y tres militares heridos

El Ejército Nacional denunció la instalación de explosivos en zonas de tránsito civil, acusando al grupo armado de infracciones graves al derecho internacional humanitario




© 2017 - EsPrimicia.com