situación

Fuente: Infobae
17/03/2025 19:52

Un 40% de los mexicanos viven frustrados por su situación con el dinero, ¿Ya no alcanza?

Un contexto económico complicado genera malestar físico y mental en gran parte de la población, teniendo mayor repercusión en las mujeres

Fuente: Infobae
16/03/2025 21:51

'Mr. Taxes' dio cara a las críticas en su contra sobre la situación fiscal tras su gestión en la Dian: "Están terriblemente infladas"

Luis Carlos Reyes rechazó cualquier responsabilidad en la disminución del recaudo y atribuyó la situación a decisiones adoptadas por otros después de su salida de la entidad, especialmente luego de la columna, que cuestionó su liderazgo

Fuente: Clarín
16/03/2025 17:18

Situación caótica: Por qué se frustraron los planes que tenía Gene Hackman para su funeral

Todavía no se sabe qué pasará con la ceremonia Quién podría hacerse cargo de este problema.

Fuente: Infobae
16/03/2025 07:03

Una española comparte consejos para encontrar trabajo en Suiza: "No estáis en la situación de ser unos flojos"

A través de su cuenta de TikTok, Ana Marina da consejos prácticos para quienes se mudan al país helvético en busca de nuevas oportunidades

Fuente: Perfil
16/03/2025 01:18

No hay nafta ni gasoil en Bolivia: los motivos que llevaron al país vecino a su peor situación en mucho tiempo

Desde hace más de un año los bolivianos deben soportar escasez de diésel y nafta. Pero todo empeoró la semana pasada, obligando al gobierno de Luis Arce a implementar medidas que generaron protestas. Los detalles. Leer más

Fuente: Infobae
15/03/2025 23:38

Nelson Velásquez reveló cual es su situación legal frente a su condena: "Lo lleváramos hasta la Corte Suprema de Justicia"

La sentencia inicial fue emitida por la Fiscalía General de la Nación en agosto de 2024, cuando se determinó que Velásquez había infringido los derechos de autor al interpretar canciones sin permiso

Fuente: Infobae
15/03/2025 23:18

Dani Ponz ve al Eldense "capaz de revertir la situación"

Dani Ponz destaca la importancia de una victoria en Santander ante el Racing, enfatizando la capacidad del Eldense para recuperar la confianza y mejorar su rendimiento tras cinco partidos sin goles

Fuente: Infobae
15/03/2025 14:00

La mamá de Dani Duke dijo qué piensa de la participación de La Liendra en 'Lcdlfc' y cuál es su favorito: hay una situación que la tiene sorprendida

La creadora de contenido reveló cuál es la percepción que tiene su progenitora sobre su novio en medio de la competencia de 'La casa de los famosos Colombia 2'

Fuente: Infobae
15/03/2025 13:48

Una trabajadora es despedida al pasar más de dos años en situación de incapacidad: el Supremo lo declara improcedente porque la empresa calculó mal los plazos

"El periodo de suspensión, que comienza a contar, lógicamente, a partir de la fecha en que alcanza firmeza la resolución que declara al trabajador en situación de invalidez", señala el Tribunal

Fuente: La Nación
15/03/2025 11:00

Jorge Macri se diferenció de Patricia Bullrich por la situación de Pablo Grillo: "No importa la afiliación, lo estamos cuidando"

A días del operativo policial del miércoles en la marcha de jubilados que derivó en incidentes y decenas de detenidos, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió por primera vez a la situación que atraviesa Pablo Grillo, el fotógrafo que fue herido de gravedad por un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza mientras sacaba una foto en medio de la manifestación. "No importa la afiliación", se diferenció así de la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, que encabezó el despliegue de las fuerzas federales en las inmediaciones del Congreso."Lo estamos cuidando en el Hospital Ramos Mejía, lo trasladamos de inmediato. Quiero hacer un punto y aparte un segundo. No importa la afiliación de alguien. Cualquier hecho como este es lamentable y doloroso. Es lo que tenemos que evitar cuando hay estos desmanes: que haya heridos graves. Lo estamos cuidando con los mejores profesionales. El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós está encima. Será la Justicia la que tiene que analizar bien qué es lo que pasó", consideró el líder porteño este sábado.En diálogo con Radio con Vos, Macri evitó analizar si él hubiese ordenado abrir una investigación dentro de su Policía para determinar lo sucedido, a diferencia de Bullrich. Igualmente, el jefe de Gobierno indicó: "Seguramente la pida la Justicia. Tendrá que definir quién hace el peritaje porque no pueden hacerlo las Fuerzas Federales".Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
15/03/2025 03:47

Empeora la situación de los venezolanos asilados en la Embajada de Argentina tras fallas en el nuevo generador eléctrico

"Pese a la instalación de una nueva planta eléctrica en la residencia de la Embajada argentina en Caracas, el 2 de marzo pasado, los cinco asilados en el recinto diplomático denuncian este viernes nuevas fallas asociadas a este generador", indicó el Comando con Vzla en una misiva difundida en X

Fuente: Infobae
14/03/2025 19:03

Nabiúlina vincula bajo efecto de altas tasas a "situación poco corriente" de economía rusa

El Banco Central de Rusia mantiene las tasas de interés en 21% ante la crítica de empresarios, quienes advierten de efectos adversos en la economía debido a la elevada inflación y la volatilidad del rublo

Fuente: Infobae
14/03/2025 18:24

Qué es el formulario I-9 con el que ICE puede rastrear a los migrantes con situación irregular en el país

El gobierno utiliza verificaciones laborales como estrategia principal para reducir la contratación de trabajadores indocumentados.

Fuente: La Nación
14/03/2025 01:00

Por qué hay cada vez más gente en situación de calle

Hay más gente en la calle. Más gente que duerme en la vereda o en el palier de un edificio, que se sienta en la puerta de un supermercado a pedir un paquete de arroz o algo que le sirva para cenar a la noche. Hay más gente revolviendo los contenedores de basura. Nadie que camine por el microcentro porteño o por otras zonas transitadas de la ciudad puede ignorar esto. Hay 10.000 personas que vienen del conurbano bonaerense todos los días a buscar una oportunidad, a hacer una changa, a revolver la basura o a pedir ayuda a la ciudad. Y más del 70% de las personas en situación de calle que atendemos diariamente son de la provincia de Buenos Aires. Como el gobierno de la provincia no los ayuda, es lógico que vengan acá: ¿Por qué eligirían quedarse donde no hay contención, donde no hay atención médica ni psicológica ni paradores en vez de venir a la ciudad donde sí les tendemos una mano?Una aclaración necesaria: en la ciudad siempre atendemos y vamos a atender a quienes lo necesitan, a quienes estén en una situación de emergencia, más allá del domicilio que figure en su DNI. Ninguna persona es descartable y no puede haber mezquindad política frente a una persona que pide ayuda. Pero lo mismo pedimos del otro lado: el gobierno de la provincia de Buenos Aires hoy no tiene ni una política de asistencia, ninguna herramienta para atender a las personas en calle como lo hacemos desde el gobierno de la ciudad.¿Tiene sentido que una persona de La Plata viaje 60km hasta Capital Federal y deje allá todo lo que tiene -por más poco que sea- porque acá sí lo ayudamos? No le pedimos al gobierno de Kicillof que se haga cargo para que nos libere el trabajo a nosotros, le pedimos que se haga cargo porque en el medio hay personas que necesitan respuestas urgentes. Por la dignidad de cada persona que viene a pedir al subte o a dormir sobre el asfalto; y porque, además, este flujo de personas que van y vienen, que sacan la basura de adentro de los contenedores y que duermen en la puerta de las casas de los vecinos afectan también a la buena convivencia de todos.Para atender el problema en la ciudad contamos con la Red de Atención, centros de inclusión, el novedoso Casa Familia, camionetas, motos nuevas para llegar más rápido, el trabajo con iglesias y voluntarios y una larga lista de etcéteras. Pero quiero extenderme más sobre qué está pasando y qué podemos hacer para prevenirlo y no llegar siempre tarde. Porque atender a alguien que ya llegó a la "situación de calle" es, en definitiva, llegar tarde.El último censo que hicimos en la Ciudad nos marca que hoy hay el triple de personas en calle que en 2019: más de 4400 personas que duermen en la calle o pasan la noche en alguno de nuestros Centros de Inclusión. En cambio, según el relevamiento que hacen las organizaciones sociales, son alrededor de 10.000 personas. Ninguno de los dos números es falso: el primer número refleja a quienes no tienen techo y, el otro número, a estas miles de personas que vienen a diario desde el conurbano a pedir ayuda o buscar una respuesta a la ciudad aunque tengan dónde dormir, por ejemplo, en Moreno.El número siempre es dinámico. Estamos hablando de personas en situaciones vulnerables: un día consiguen una pieza de hotel para dormir, otro día vuelven a la calle, o tienen lapsos "limpios" y vuelven a recaer en una adicción y a la calle. En muchas de las historias que nos cruzamos todos los días hay idas y vueltas, personas que intentan siempre re-armarse de nuevo.De la mano de las adicciones, un factor central y que agrava profundamente el problema es la salud mental. Personas que llegaron con padecimientos agravados a la calle, o que terminaron de romperse en la calle. Sin eufemismos: la calle te rompe. Por todo lo que pasa en la calle: violencia, temperaturas extremas, robos, soledad y marginalidad. Y por lo que no pasa en la calle: no tenés intimidad ni un lugar seguro, no podés armar un currículum ni tratarte una adicción, ni mandar a tus hijos a la escuela.En la ciudad tuvimos que crear un protocolo aparte que nos permita actuar en los casos de personas con problemas de salud mental con el SAME psiquiátrico por las trabas que pone la Ley nacional de Salud Mental a la hora de intervenir en estos casos. Una ley que es urgente cambiar para ayudar a la persona que está padeciendo, a su familia y al resto de los vecinos (nadie quiere tener a una persona con un brote psicótico durmiendo en la puerta de su casa).A la inacción del gobierno de la provincia de Buenos Aires, al agravamiento de los problemas de salud mental y de las adicciones, se le suma un factor insoslayable: el arrastre de una crisis económica que afecta, sobre todo, a quienes menos tienen. Nunca en la historia de la ciudad hubo el 30% de pobres que hay hoy. De hecho, estamos viendo un fenómeno nuevo: gente que revuelve la basura después de hacer una changa; personas que vinieron a trabajar y además buscan algo de valor en la basura.No podemos mirar para otro lado. Porque la realidad está frente a nuestros ojos y porque es inmoral hacernos los distraídos. La calle no es lugar para vivir. Todos los días vamos a estar en las calles con la Red de Atención: por cada persona a la que convencemos de que venga a uno de nuestros Centros de Inclusión, que acompañamos a salir adelante, que logra volver a trabajar o revincularse con su familia. Por cada persona que sale de la calle, vale cada minuto del trabajo que hacemos. A quienes llegaron hasta acá: llamen al 108 o escríbanle al Boti cada vez que vean a alguien en calle. Al gobierno de la provincia: es hora de que también hagan su parte. Ministro de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad

Fuente: Perfil
13/03/2025 23:18

Cornejo: "Rusia podría ver la situación como una oportunidad para consolidar su poder sobre Ucrania"

La analista política se refirió a el futuro del conflicto y de cómo las negociaciones actuales pueden evitar una invasión más profunda de las fuerzas rusas. Leer más

Fuente: La Nación
12/03/2025 21:00

Quién es el congresista de origen cubano que viajó a Guantánamo para evaluar la situación de los migrantes

El Congresista de Florida, Carlos Antonio Giménez, regresó a su país natal, Cuba, después de escapar del régimen dictatorial de Fidel Castro hace 64 años. En esta ocasión, viajó hasta la Bahía de Guantánamo para evaluar las instalaciones migratorias de la base militar americana y reunirse con los funcionarios encargados.El congresista republicano de Florida visitó la Base Naval de la Bahía de GuantánamoDe acuerdo con un comunicado de prensa publicado en su sitio web, el republicano visitó la base naval de Estados Unidos en territorio cubano el viernes 7 de marzo. El viaje formó parte de una delegación del Congreso, encabezada por el presidente del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, Mike Rogers.Durante su visita, el representante del Estado del Sol comentó que pudo "observar de primera mano el rápido progreso que ha logrado el presidente Trump" para preparar el establecimiento como base de operaciones que alberga a los criminales violentos que son deportados por su estatus irregular."Espero seguir trabajando en estrecha colaboración con el presidente, el secretario de Estado Marco Rubio, nuestra comunidad de exiliados cubanos y los valientes hombres y mujeres dentro de la isla para extinguir el régimen asesino de Castro", aseveró el político de 71 años.Giménez escapó de la dictadura a los seis años: se refugió en MiamiSegún explicó el informe, Giménez huyó de Cuba a sus seis años en un día de noviembre de 1960 con su padre, Carlos Sr., su madre, Mitzi, y su hermana, Mitzi Ann. La familia buscó refugio en Miami, Florida, después del derrocamiento del presidente Fulgencio Batista por parte de Castro."Ahora que visité la única parte libre de Cuba, quiero asegurarme de que el resto de la isla también esté libre de esta tiranía comunista", le comentó el miembro del Partido Republicano a Fox News, y continúo: "Hice una especie de promesa de que no voy a regresar hasta que toda la isla sea libre".Sobre su viaje de regreso a casa por un día, el congresista aseguró que sus sentimientos resurgieron cuando observó el contorno de la isla desde el avión: "Era la primera vez que lo veía en casi 65 años. Es un lugar muy especial. Que un grupo de matones, dictadores y opresores lo hayan arruinado me emocionó un poco, pero luego eso se convirtió en ira".El cubano nació en La Habana, aunque vivió la mitad de cada año en un rancho en Manzanillo, en la provincia de Oriente, la cual también limita con Guantánamo. Su ciudad natal quedó fuera de cuestión a bordo del CODEL, según continuó explicando el legislador al medio citado.Las esperanzas del legislador por una Cuba democráticaEn su conversación con Fox News, el legislador republicano proyectó sus aspiraciones de una Cuba democrática con la ayuda del gobierno de Donald Trump. "Todas las piezas están en su lugar" para avanzar hacia este objetivo, de acuerdo con Giménez"Es una cuestión de voluntad. Yo tengo la voluntad, sin duda. Este es el momento. Ahora es el momento", añadió el hombre, quien aseguró que Cuba podría ser un gran aliado de Estados Unidos en el futuro.

Fuente: Clarín
12/03/2025 10:00

La visión de un economista sobre la economía argentina y la situación de los productores

Con la exposición del economista David Miazzo se dio comienzo al Foro Económico de Expoagro 2025. El especialista en agroindustria brindó detalles de los pasos que está dando la economía argentina y los beneficios que otorgaría cerrar el acuerdo con el FMI.

Fuente: Perfil
12/03/2025 00:00

Ferrari: "No hay claridad sobre cómo se va a salir de esta situación después de las elecciones"

El economista analiza los efectos del DNU firmado por el presidente Javier Milei y advirtiendo sobre los riesgos de un creciente endeudamiento para la Argentina. Leer más

Fuente: Ámbito
11/03/2025 18:41

Desaparición de Lian: para el abogado de la familia la situación es "peor que un homicidio o un secuestro"

"Están destruidos", declaró el defensor acerca de los familiares de la víctima. Lian, desapareció el 22 de febrero en Ballesteros Sud, Córdoba.

Fuente: Infobae
11/03/2025 18:10

Línea 100 recibió más de 9.000 llamadas falsas solo en enero 2025: situación afecta la atención inmediata a víctimas

La alta cantidad de llamadas malintencionadas durante enero ha afectado la capacidad de la Línea 100 para brindar orientación a mujeres, niños y adultos mayores que enfrentan violencia en sus hogares

Fuente: Perfil
11/03/2025 18:00

La Comisión de Acuerdos del Senado se reúne este jueves para definir la situación de Manuel García-Mansilla

La sesión se dará en un contexto de fuerte rechazo por la decisión del presidente Javier Milei de nombrarlo sin el aval legislativo previo. Leer más

Fuente: La Nación
11/03/2025 15:00

Manchester United, en plan motosierra: uno de sus dueños habló de las deudas millonarias del club y describió un delicado estado de situación

Un año después de haber ingresado al directorio de Manchester United, el billonario inglés Jim Ratcliffe -dueño del grupo químico INEOS- dio varias entrevistas para hablar de la situación económica y deportiva de los Diablos Rojos. Decepcionante en la cancha -ocupa el puesto 14, más cerca del descenso que de la Champions League-, y con varias decisiones polémicas en los escritorios, el club atraviesa un período de transición. El magnate inyectó 300 millones de dólares que, según dijo, ya se gastaron. Implementó un "plan motosierra" y bajó la cantidad de empleados de 1100 a 700. Ya no hay comidas gratuitas para el personal y Sir Alex Ferguson renunció a cobrar sus dos millones de libras al año como embajador del club. Ratcliffe defendió las medidas tomadas en una nota con la BBC: "Nos íbamos a quedar sin efectivo a fin de año". Una caja de Pandora de la que emergieron escenarios curiosos, según Ratcliffe: "Descubrimos que teníamos hasta un asesor de lenguaje corporal que cobraba 175.000 libras al año", puso como ejemplo en una entrevista con The Times.Ratcliffe también se refirió al plantel de los Diablos Rojos, que tiene muchos jugadores lesionados -el argentino Lisandro Martínez, entre ellos-: "Algunos no son lo suficientemente buenos. A otros probablemente se les pague en exceso. Pero para que podamos formar un equipo del que seamos totalmente responsables y por el que rindamos cuentas, llevará tiempo. Tenemos un período en el que pasaremos del pasado al futuro y estamos en medio de ese lapso. Hay algunos grandes jugadores en el equipo, como sabemos. El capitán es un futbolista fabuloso. Definitivamente necesitamos a Bruno [Fernandes]. Sin él, sería realmente difícil", afirmó Ratcliffe, dueño de una fortuna estimada en 15,9 billones de dólares.En una entrevista con The Times, el magnate contó cómo fue la reunión con Sir Alex Ferguson en la que el exentrenador y figura mítica del United renunció a cobrar su sueldo anual como embajador: "Me saco el sombrero ante Sir Alex", confesó Ratcliffe. Y recordó cómo fue su encuentro con el escocés, de 83 años: "Me senté con él: estábamos los dos solos en la habitación y le dije: 'Mirá, el club no está donde te imaginás. Gasta más de lo que gana y vamos a tener dificultades. Honestamente, no podemos permitirnos seguir pagándote dos millones de libras anuales'. Y Ferguson fue muy maduro, quizás algo gruñón al principio. Pero lo entendió y volvió tres días después de hablar con su hijo. 'Está bien, me voy a alejar del club, esa es mi decisión', nos dijo. Creo que eso habla muy bien de Alex, porque puso al club por delante de sí mismo", lo elogió Ratcliffe.El magnate ahondó en las dificultades financieras que atraviesa el club durante su entrevista con la BBC: "Si perdés dinero todos los años y al mismo tiempo aumentás los costos de funcionamiento del club, la ecuación no da y terminás en problemas. Así es como hubiera terminado este club al final de este año. Todas las cosas que estamos haciendo son esenciales, necesarias para el club. No son fáciles, pero superaremos este proceso y saldremos adelante en verano [junio-agosto en Europa]. Parte del trabajo está hecho y resuelto", aseguró Ratcliffe.Ratcliffe se esforzó por poner de manifiesto los costosos traspasos del régimen anterior que el United, literalmente, sigue pagando. Dijo: «Si nos fijamos en los jugadores que estamos comprando este verano, que no compramos, estamos comprando a Antony, estamos comprando a Casemiro, estamos comprando a Onana, estamos comprando a Hojlund, estamos comprando a Sancho". La referencia es a todos futbolistas incorporados antes de su llegada, y que -para terminar de adquirirlos- obligan a realizar un desembolso de casi 90 millones de libras al fin de esta temporada.En ese sentido, Ratcliffe no anduvo con vueltas: "Son cosas del pasado, nos guste o no, las hemos heredado y tenemos que solucionarlas. Por Sancho, que ahora juega en el Chelsea y pagamos la mitad de su sueldo, pagamos 17 millones de libras para comprarlo en verano. Algunos no son lo suficientemente buenos y otros probablemente están sobrepagados".El empresario admitió que su figura causa rechazo entre los hinchas debido a la profunda reestructuración que encaró en el club, pero se mostró convencido en que las medidas adoptadas darán fruto a largo plazo: "No disfruto mucho leyendo los diarios estos días, debo decirlo. Sé que es impopular y que este período de cambio es incómodo para la gente, y que algunas de las decisiones que tenemos que tomar son desagradables, pero son necesarias para que el Manchester United vuelva a tener una base estable. Si la gente quiere ver al Manchester United ganando trofeos de nuevo, entonces tenemos que hacer todo esto. Es algo difícil, es impopular, sería mucho mejor si no tuviéramos que hacerlo, pero si no lo hacemos, terminaremos en el mismo lugar en el que hemos estado durante los últimos 12 años". Ratcliffe añadió: "Es una elección. No quiero ver al Manchester United donde ha estado durante los últimos 12 años. Quiero ver al Manchester United donde está el Real Madrid. O donde ha estado el Manchester City. O donde está el Liverpool. Ahí es donde quiero ver al Manchester United. Mi único interés aquí es devolver al Manchester United a la grandeza. Donde debería estar", sentenció el billonario nacido hace 72 años.Un nuevo Old TraffordMientras tanto, el club anunció este martes que planea construir junto a Old Trafford un nuevo estadio con 100.000 localidades a un costo de 2.000 millones de libras esterlinas (unos 2.590 millones de dólares al cambio actual), que será el más grande de toda Gran Bretaña. "Hoy marca el comienzo de un viaje increíblemente emocionante hacia la entrega del que será el mejor estadio de fútbol del mundo, en el centro de un Old Trafford regenerado", dijo en un comunicado el copropietario del club, Jim Ratcliffe.Desde que se convirtió en propietario minoritario en febrero del año pasado, el billonario británico ha manifestado abiertamente su deseo de un nuevo y moderno "Wembley del norte", y el club se debatía entre remodelar el estadio actual, que ha sido su casa desde 1910, o construir uno nuevo. En septiembre, el United encargó a Foster + Partners la elaboración de un plan maestro para la zona de Old Trafford, en el marco de un proyecto de regeneración. El club difundió los diseños arquitectónicos del nuevo estadio, que tendrá forma de paraguas, en un acto celebrado el martes por la mañana en Londres."Este tiene que ser uno de los proyectos más emocionantes del mundo en la actualidad", declaró Norman Foster, presidente ejecutivo de Foster + Partners, en un comunicado. "Todo comienza con la experiencia de los hinchas, acercándolos más que nunca al terreno de juego y cultivando acústicamente un enorme rugido", dijo Foster. Y añadió: "El estadio está contenido por un inmenso paraguas, que recoge la energía y el agua de lluvia, y cobija una nueva plaza pública que duplica el tamaño de Trafalgar Square", agregó.El estadio formará parte de un plan más amplio de regeneración de la zona de Old Trafford, respaldado recientemente por la ministra de Economía, Rachel Reeves. El United indicó que el proyecto podría crear hasta 92.000 nuevos puestos de trabajo y propiciará la construcción de 17.000 viviendas, además de suponer 7.300 millones de libras adicionales al año para la economía británica.(Con información de la agencia Reuters).

Fuente: La Nación
11/03/2025 10:00

¿Qué pasa con Miguel Borja? La situación del colombiano en River, sostenido por Gallardo y peleado con el gol

"He fallado más de 9000 tiros en mi carrera. He perdido más de 300 partidos. En 26 ocasiones me confiaron el tiro ganador y fallé. He fracasado una y otra y otra vez en mi vida y por eso he tenido éxito". Desde las entrañas del Monumental, tan solo minutos después del triunfo por 1-0 contra Atlético Tucumán, el colombiano Miguel Ángel Borja compartió en su historia de Instagram la famosa frase motivacional que Michael Jordan inmortalizó en un comercial. Su tarde-noche de domingo no fue la mejor: primero fue silbado por los hinchas, luego completó los 90 minutos sin poder marcar, con sucesivas chances de gol y finalmente generó controversia por su posteo. El Colibrí continúa generando contrapuntos en Núñez, mientras su nivel no repunta y su presencia en el equipo titular no parece estar garantizada.Una vez finalizado el partido, mientras el Monumental festejaba un triunfo necesario para el desahogo colectivo, tanto Germán Pezzella como Marcos Acuña se acercaron a Borja para abrazarlo y darle una palmada de apoyo. Es que frente al Decano tuvo ocho remates (cuatro al arco y cuatro desviados), de los cuales seis fueron oportunidades muy concretas para convertir. Curiosamente, el colombiano estuvo mucho más activo y movedizo en la creación ofensiva, al punto tal que tocó 38 pelotas -su promedio en el torneo es de 25 por juego- y dio cuatro pases clave -su promedio es 1,2-. Pero su principal virtud, esa llama goleadora implacable dentro del área, el domingo estuvo apagada. Y los murmullos del hincha se hicieron sentir, luego de ser uno de los siete jugadores silbados antes del partido.El año pasado, en el que convirtió 31 tantos en 49 partidos y se erigió como el máximo goleador del fútbol argentino, Borja dijo: "La hinchada de River es exigente y lo sabemos. Es mejor que los hinchas nos exijan a que nos mimen y aplaudan mucho". Y en ese punto está ahora. Su figura ya es cuestionada desde el cierre del año pasado: también había sido silbado el 2 de noviembre pasado, en la victoria 3-1 sobre Banfield, luego de la eliminación ante Atlético Mineiro en la Copa Libertadores. Su nivel sigue lejos del que lo volvió a llevar a la selección de Colombia para la Copa América. Hoy los hinchas le reclaman mejor y mayor participación, al punto tal que el presidente Jorge Brito salió a respaldarlo. "Vamos Miguelito, a seguir luchando!!", le comentó en la publicación de Instagram.Hoy el delantero de 32 años suma solamente dos goles en diez partidos en 2025 con 703 minutos acumulados y seis titularidades. Lanús y San Martín de San Juan, ambos desde el banco de suplentes, fueron sus víctimas. Tras esos goles, y luego de la caída contra Estudiantes, el DT lo puso como titular ante Talleres y Atlético Tucumán, sin poder festejar. Así, a lo largo de los primeros nueve partidos del año previos al domingo, Borja había contado con 13 remates: ocho al arco (dos se transformaron en gol), tres desviados y dos bloqueados. Únicamente contra Godoy Cruz (0-0) se retiró sin rematar, por lo que el duelo con Atlético Tucumán se presentó como un escenario más que propicio para reencontrarse con lo mejor de su repertorio matador dentro del área. Pero dejó escapar la chance con esos ocho disparos sin poder vencer al arquero Tomás Durso, figura en el Monumental.¿Por qué Gallardo lo había marginado del equipo titular después de las primeras cinco fechas? Más allá de un dolor en la zona del tendón de Aquiles que le impedía estar al 100 por ciento, pero que no lo sacó de ningún compromiso, el DT habló de una situación técnica: "Es una decisión estrictamente técnica por cómo lo veo. Observo cómo está él, sumado al problema físico que tenía, decidí que entrara desde el banco, que no lo estaba haciendo mal. Se qué siempre va a haber algo para especular de acuerdo a las decisiones técnicas. Yo soy consciente de cómo están los futbolistas, cómo los tengo, cómo se preparan, cómo los veo. Y si no los veo bien, intento resolver para qué momento del partido están. Después somos condenados por los resultados. A veces nos equivocamos mucho en los buenos resultados, pero no se condena en el resultado positivo", dijo el Muñeco tras la caída con el Pincha.Ahora, sin Sebastián Driussi, quien sufrió un desgarro en el isquiotibial izquierdo el miércoles pasado en Asunción, hoy al técnico Marcelo Gallardo se le presenta un debate de cara al duelo del sábado con Deportivo Riestra: sostener a Facundo Colidio -autor del gol del triunfo- con Borja en el ataque y mantener el esquema de juego que viene repitiendo, o apostar por la posibilidad de sumar un volante más (se recuperaría Giuliano Galoppo) y dejar únicamente a Colidio de referencia, tal como lo hizo con Driussi en la caída con Estudiantes. Resistido y cuestionado, Borja genera una relación amor-odio en River. Y su futuro, con contrato hasta diciembre, estará ligado directamente a sus goles.

Fuente: Infobae
11/03/2025 00:01

PNP responsabiliza a Harvey Colchado por informe que revela descenso de capturas, pero coronel lo desmiente: "Ya estaba en situación de retiro"

Institución calificó de apócrifa la información expuesta, pese a que confirmó que fue producida por el Observatorio de la Criminalidad de la Policía Nacional del Perú. Aseguraron que "lo único que se busca es desprestigiar a la institución"

Fuente: Página 12
11/03/2025 00:01

Mataron a un hombre en situación de calle

Fuente: Perfil
10/03/2025 22:00

Ruskolekier, sobre la situación en Siria: "No se trata de muertos en combate, son matanzas"

El analista internacional se refirió a la situación actual en Siria, marcada por masacres y el dominio de grupos extremistas. Leer más

Fuente: Perfil
10/03/2025 15:00

¿Se podía prevenir lo ocurrido en Bahía Blanca?: "La situación ya se veía venir desde varios días antes"

La meteoróloga, Natalia Gattinoni, destacó que las condiciones de alta humedad y temperaturas elevadas eran condicionantes claves que indicaban la proximidad de posibles tormentas. Leer más

Fuente: Infobae
10/03/2025 10:18

El CGPJ pide 2 magistrados para la Sala de lo Civil del TS ante su "preocupante" situación

El Consejo General del Poder Judicial solicita al Ministerio de Justicia la incorporación de dos magistrados en la Sala Primera del Tribunal Supremo debido a más de 24.000 recursos pendientes

Fuente: Infobae
09/03/2025 22:52

En Salitre, 300 personas fueron evacuadas por derrame de material peligroso: Bomberos tuvo que atender la situación

Los ciudadanos están en alerta por la seguridad en el manejo de sustancias químicas en el lugar

Fuente: La Nación
09/03/2025 22:37

Patricia Bullrich habló de la situación en Bahía Blanca tras el temporal y anunció la puesta en marcha de un sistema de alertas

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió este domingo por la noche al temporal que azotó a Bahía Blanca, dejó hasta el momento 16 víctimas fatales y miles de familias sin hogar. En La Cornisa (LN+), la funcionaria hizo un balance general de la situación en la ciudad del sureste de la Provincia. Habló de una "tragedia en todo sentido", se solidarizó con los damnificados y anticipó la puesta en marcha de un nuevo sistema de alertas, con el objeto de prevenir este tipo de situaciones.Bullrich contó cuál fue el panorama con el que se encontró cuando se hizo presente el sábado en Ingeniero White, una de las localidades bahienses más afectadas: "Vimos autos apilados, destruidos, calles anegadas y mucho barro". Se sensibilizó al mencionar el número de fallecidos y personas desaparecidas -hay al menos 128 denuncias telefónicas por desaparición- e hizo especial mención a los casos de Rubén Zalazar y las hermanas Hecker."No sabemos nada de estas dos chiquitas de uno y cinco años. Hoy (domingo) pudimos encontrar el cuerpo de Zalazar, el repartidor de Andreani que intentó rescatarlas", dijo. A la luz de los destrozos y pérdidas humanas, Bullrich anunció: "Estamos trabajando en un sistema para que, en todos los teléfonos, salte una alerta y le ofrezca instrucciones a la ciudadanía respecto de qué debe hacer en este tipo de casos. Es inminente la llegada de este sistema".Para la titular de la cartera de Seguridad, los funcionarios y Fuerzas Federales tienen que "mostrarse fuertes" ante este escenario adverso: "El trabajo que tenemos que hacer no es menor. Debemos coordinar muchas cosas. Tenemos 100 familias de integrantes de las fuerzas federales que perdieron todo. Y los agentes están en la calle trabajando. A pesar de todo, salieron a ayudar a otros, a sus vecinos, a sus conocidos. Cumplieron con su responsabilidad. También nos tenemos que ocupar de eso y de todos los ciudadanos. Tenemos que mantener la cabeza fría, ser fuertes. Hay que trabajar la operación de rescate, limpieza, la salud de la gente".En otro tramo de la entrevista, Bullrich se refirió al tenso momento que vivió junto al ministro de Defensa Luis Petri durante su visita a Ingeniero White. "Tuvimos algún altercado con un grupito medio politizado", minimizó la funcionaria, luego de que se viralizara un video de damnificados que les pedían a ambos "mojarse" como ellos."Yo estuve 45 minutos en ese lugar. Estuve con los vecinos. Me dijeron lo que había que hacer, me pidieron que abra la ruta. Tuve después una reunión con algunos más de ellos. Y cuando ya me iba, un grupo más politizadoâ?¦ Está politizado. Sí, incluso dijeron que eran del Polo Obreroâ?¦ Vino un grupo más violento, con las típicas consignas K y del Polo Obrero. Eran del barrio pero lo hacían sabiendo que estaban generando un hecho mediático", explicó sobre lo sucedido.Tras aquel breve comentario, la excandidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC) se refirió a la posibilidad de que un nuevo temporal azote una vez más a la ciudad de Bahía Blanca en un futuro cercano. "Nosotros ahora estamos confeccionando un mapa de incidencias, con base en un fuerte análisis meteorológico, para tratar de anticipar lo que pueda llegar a suceder. Hay cosas que podemos prever y otras no. Todo aquello que se puede prever, vamos a hacer algo", evaluó.Bullrich cerró el diálogo con una reflexión: "Este tipo de catástrofes muestran la debilidad de un Estado que ha priorizado mal. La infraestructura de ciertas ciudades no aguanta. Y más allá de que 300 milímetro rompen cualquier cosa, tenemos años de desinversión real. Las consecuencias se ven en estos momentos".

Fuente: Infobae
09/03/2025 17:18

La familia de Raphael decide esperar hasta el miércoles para informar sobre su situación

Raphael ingresa en el Hospital Clínico de Madrid tras un accidente cerebrovascular durante la grabación de 'La Revuelta'; su familia espera hasta el miércoles para proporcionar información sobre su estado

Fuente: Infobae
09/03/2025 09:03

Marcelino: "Estamos en una situación en la que sin cometer errores el rival nos penaliza"

Marcelino destaca la necesidad de mejorar en efectividad y concentración frente al Rayo Vallecano, a pesar de las bajas y el desafío de volver a la posición competitiva en la Liga de Campeones

Fuente: Infobae
09/03/2025 06:33

Marlaska ve "razonable" la situación de los policías y guardias civiles en Ceuta y Melilla

Marlaska destaca mejoras en las fuerzas de seguridad de Ceuta y Melilla, incluyendo aumento de efectivos y reducción de criminalidad, frente a las críticas del PP sobre la situación actual

Fuente: Infobae
09/03/2025 01:10

Milei decidió monitorear desde Olivos la situación en Bahía Blanca tras una semana de reveses políticos

El Presidente suspendió su viaje a Mendoza y sopesó los riesgos de presentarse en la zona azotada por el desastre natural. Pero hasta ayer se quedaba en la residencia oficial. El caso $Libra, las críticas por el acuerdo con el FMI y las dificultades para avanzar con Lijo en la Corte no dejan lugar a otro traspié

Fuente: Infobae
08/03/2025 16:58

Funcionarios de Chimalhuacán aclaran situación sobre envenenamiento Masivo de Perros en Edomex

Las autoridades de Chimalhuacán han hecho un llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar por personas que buscan obtener ganancias a costa de la salud de los animales

Fuente: Ámbito
08/03/2025 16:22

Temporal en Bahía Blanca: Patricia Bullrich aseguró que la situación es "crítica" y que la ciudad quedó "destruida"

La ministra de Seguridad se refirió al temporal que azota a la ciudad costera y dio detalles de la situación.

Fuente: Infobae
08/03/2025 14:57

Yaya Muñoz reveló que ella y su familia han recibido amenazas: "La situación se vuelve más complicada"

La exparticipante de 'La casa de los famosos Colombia 2' contó qué es lo más grave que le han dicho los internautas tras su salida del programa y cómo se ha visto afectada

Fuente: Infobae
08/03/2025 14:03

Gustavo Petro sobre situación de orden público en El Plateado: "Jamás saldrá el ejército de Colombia ni del Plateado"

Dejó entrever en su pronunciamiento la posibilidad de ampliar el estado de conmoción interior en la región, como respuesta a la retención de los uniformados para financiar la ofensiva militar

Fuente: Infobae
08/03/2025 14:00

Por la sequía y la ola de calor, la situación es crítica en Chaco

Las altas temperaturas y la falta de lluvias también golpean fuertemente zonas rurales de Formosa y Santiago del Estero, afectando la agricultura y la ganadería

Fuente: La Nación
08/03/2025 11:37

La situación de Florencia Marco, la empleada de Boca que denunció por abuso sexual a Jorge Martínez

¿Cómo sigue la vida de una persona que, después de haber sido víctima de abuso sexual por parte de un compañero de trabajo (y dentro del ámbito laboral) y haber tomado la fuerte decisión de denunciarlo ante la Justicia, que a su vez condenó al acusado, ve cómo otro juez dicta la "falta de mérito" en una investigación nueva que busca determinar si hubo o no falsos testimonios de otros empleados para encubrir el delito?En eso está Florencia Marco, la empleada de Boca que el 7 de marzo de 2023, hace dos años, tomó la decisión de presentarse ante la Justicia para realizar una denuncia contra Jorge Martínez, entonces DT del plantel profesional femenino de Boca, por abuso sexual.Mientras dos nuevas causas avanzan en la Justicia por falso testimonio y encubrimiento de abuso sexual contra Jorge Bermúdez, Raúl Cascini, Marcelo Delgado (integrantes del Consejo de Fútbol) y Adriana Bravo (entonces vicepresidenta del club y máxima responsable del Departamento de Género), a dos años de ese momento, la actualidad de la empleada del club azul y oro es dramática."En medio del ida y vuelta judicial, me obligaron a volver al club en diciembre pasado. Me dijeron que se me terminaba la licencia sin goce de sueldo, y como no quieren acceder a la desvinculación, tuve que reincorporarme al trabajo", le cuenta Florencia Marco a LA NACION.La incomodidad fue total para todos. Así lo cuenta Marco: "Lo primero que hice fue pedir hablar con el presidente del club, pero fue imposible. Y ante las reiteradas negativas fui citada por el secretario general, Ricardo Rosica. Al presentarme a la sala de reuniones, con gran sorpresa me encontré que el secretario general, Ricardo Rosica, no se encontraba solo, sino que estaba acompañado por el gerente general, Sebastián Echeverría; el gerente de Recursos Humanos, Sergio Biancardi; la jefa de Recursos Humanos, Yanina Abrahan, y un abogado, Marcelo Mamianetti. Una vez más me revictimizaron, haciéndome sentir que no me encontraba en un lugar seguro para volver a trabajar. Y con la posibilidad de cruzarme en los pasillos con Adriana Bravo, justamente la persona que nos puso en peligro por no saber ejecutar el protocolo correctamente y a quien la Justicia investiga por encubrimiento".Andrea Lucangioli, abogada de Marco, agrega: "No promueven una cultura de respeto, equidad de género y protección de los derechos humanos para el amparo de la violencia contra las mujeres y la violencia laboral. Apuestan al desgaste, a que Flor se quiebre y no tenga otra alternativa que renunciar, perdiendo más de 13 años de trabajo que tuvo en Boca sin ningún conflicto. Ponen a la víctima en una posición de culpable".Los hechosEl 10 de abril de 2024, el juez Dr. Sergio Adrián Paduczak, del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nro. 22 de la Capital Federal, condenó a Jorge Daniel Martínez a la pena de un año de prisión cuyo cumplimiento se deja en suspenso, y costas, por considerarlo autor penalmente responsable del delito de abuso sexual (artículos 26, 45 y 119, primer párrafo, del Código Penal y artículos 530 y 531 del Código Procesal Penal de la Nación).Asimismo, el juez ordenó, a pedido del fiscal Martínez Burgos, extraer los testimonios de Marcelo Delgado y Jorge Bermúdez y remitirlos al Juzgado que resulte sorteado a fin de investigar la posible comisión del delito de falso testimonio por parte de los nombrados (artículo 275 del Código Penal).El magistrado estableció en la sentencia: "Resulta evidente que han mentido, no solo por lo expuesto por Florencia Marco, sino por el resto de las constancias de la causa. Es inconcebible en la forma que se explayaron en la audiencia, que solo tomaron conocimiento por los medios. Ya dicha afirmación cae cuando quedó acreditado que tomaron conocimiento por el Departamento de Género de Boca, que fue anterior a que la denuncia penal tomara estado público. Sino también por las reuniones que se realizaron entre distintos integrantes del cuerpo técnico, el propio DT, la denunciante y otras autoridades de comisión."En el texto de la causa a la que pudo acceder LA NACION, se agrega: "Dado que la Comisión de futbol concurría asiduamente al predio donde se entrenaba, es impensado que no tuvieran conocimiento. Es inconcebible que hayan querido hacer creer al Suscripto que solo se ocupan de decir si el equipo debe jugar 4-4-2 o 5-3-2. Asimismo, corresponderá poner a disposición del Ministerio Público Fiscal la totalidad de actuaciones de la presente causa a efectos de que, junto con las piezas pertinentes, inicie las investigaciones que crea correspondan, tal como solicito en su alegato a efectos de indagar si existieron otros hechos de abusos o la comisión de otros delitos".A partir de esta sentencia se inician dos causas nuevas. La causa por falso testimonio contra Jorge Bermúdez y Marcelo Delgado se tramita en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 3, a cargo del Dr. Marcelo Roma. Esta causa investiga los dichos de los integrantes del Consejo de Futbol del Club de Boca en el juicio oral en el que fue condenado Jorge Martínez por el delito de abuso sexual.Paralelamente, se abrió una investigación por el delito de encubrimiento sexual de parte de los integrantes de Consejo de Futbol, Cascini, Delgado, Bermúdez, y Adriana Bravo, dirigente, en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N 22, a cargo del Dr. Marcelo Martínez Burgos.Este jueves, a dos meses y medio de que los acusados hayan sido indagados, Marcelo Iturralde, el nuevo juez que tiene la causa desde 2025, les dictó la falta de mérito a Bermúdez, Cascini y Delgado. Esto significa que seguirán siendo investigados, pero quedaron más lejos de un procesamiento y un posterior juicio oral, instancia que parecía inminente con el anterior magistrado, Carlos Bruniard.Esta resolución sorprendió a la fiscalía de Marcelo Roma, que interviene en este proceso y evalúa si presentará una apelación o seguirá reuniendo pruebas que le permitan al juez reconsiderar esta decisión e investigar a fondo la presunta culpabilidad de los integrantes del Consejo de Fútbol y la exvicepresidenta del club.En diálogo con este diario, la doctora Lucangioli, abogada de Marco, analizó el fallo: "Me resulta llamativo que el juez subrogante Mariano Iturralde dicte la resolución de falta de mérito sin haber tomado en cuenta las arduas investigaciones realizadas por los fiscales Marcelo Martínez Burgos y Marcelo Roma, ni tampoco las manifestaciones del juez Sergio Paduczak en la sentencia del juicio oral en la que fue condenado Jorge Martínez. Menos aún los dichos y pruebas presentados por la víctima. Cabe agregar que Raúl Cascini, siendo defendido por Fernando Burlando, y Marcelo Delgado, se negaron a declarar".Ante la consulta de LA NACION, los asesores legales del Club Atlético Boca Juniors expresaron: "Nosotros consideramos que la decisión del juez es razonable. Hubo varios meses de trabajo, donde se evaluaron todas las pruebas y se citó a declarar a todas las partes. Todos dieron sus explicaciones, todos presentaron sus pruebas y el magistrado llegó a una conclusión que, entendemos, se ajusta a derecho".Mientras espera la resolución de Cámara de la apelación que presentaría en estos días la fiscalía que investiga la causa, Florencia se mantiene confiada: "Por el criterio de un juez que avala los pactos de poder, liderados por el presidente de uno de los clubes más importante del país, no voy a perder la fe en la Justicia. Sigo confiando en la seria investigación de los fiscales y en las comprometidas resoluciones de los jueces".

Fuente: La Nación
08/03/2025 11:37

A Cholo Simeone no lo preocupa la situación de Julián Álvarez y solo piensa en Getafe

El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone, aseguró que "todo es posible" esta temporada "siendo un equipo", recordó que los conjuntos "que logran llegar a los máximos objetivos son los que menos goles reciben", y advirtió del peligro del Getafe, su rival en LaLiga para este domingo, que juega con "intensidad" y que ha "mejorado muchísimo en ataque"."Todo es posible siendo un equipo", señaló en rueda de prensa, en la que resaltó la importancia de ser fuertes defensivamente. "Todos los equipos que logran llegar a los máximos objetivos son los que menos goles reciben, no hay equipo campeón que reciba muchísimos goles. Aparte de ese trabajo defensivo, hay una implicación en la parte ofensiva para poder generar lo más importante en este juego, que son los goles", apuntó.Sobre si piensa hacer rotaciones en vista a los próximos partidos ante el Real Madrid y el FC Barcelona, el Cholo afirmó que piensan "solo en el Getafe". "Será un partido diferente a los que hemos jugado contra ellos en el Metropolitano. Ellos en su casa tienen una fortaleza importante desde su juego, han mejorado muchísimo en ataque. La intensidad que proponen, siempre la han manejado con su entrenador. Me imagino un partido duro, difícil, trabado y esperamos poder llevarlo al lugar donde creemos que le podemos hacer daño", explicó sobre los azulones.Respecto de si le preocupa que Julián Álvarez, apercibido de sanción, pueda ver la quinta amarilla y perderse el próximo duelo liguero ante el Barça, fue claro. "¿Te soy sincero? Cero. Lo único que me importa es el partido de mañana", indicó.Simeone apoyó con palabras a Javi Galán, el lateral izquierdo cuestionado por sus últimas actuaciones. "Está dando lo máximo que tiene -afirmó el Cholo-. Nosotros estamos sacando lo mejor de él, nos está ayudando muchísimo. Necesitamos su mejor versión. El otro día le tocó sufrir con Rodrygo, como sufren la mayor parte de los laterales izquierdo contra Rodrygo, no es la excepción; sufrió un poco con Yamal, sí, como sufren la mayoría de los laterales izquierdos. Nosotros sabemos sus condiciones, su humildad, su compromiso y lo necesitamos".También explicó que Galán está teniendo "más minutos" que Reinildo porque cree que les hace "bien como equipo". "Reinildo tiene sus características, es un chico del que ya conocemos sus fortalezas defensivas, lo hemos utilizado en varios pasajes de menos tiempo en los finales de los partidos. Tiene que estar preparado para cuando le toque, y no tengo ninguna duda de que por su nobleza, por su calidad como persona, estará preparado para el momento en el que le toque jugar", expuso.Por último, habló del estado de Azpilicueta y Koke. "César está muy bien, entrenando de la mejor manera hoy, y está camino de estar preparado para jugar, porque lo vamos a necesitar. A Koke, ni hablar. Lo tenemos que detener porque quiere jugar ya, y evidentemente necesita su tiempo para recuperarse. Está en ese camino, y no tengo ninguna duda de que tendrá muchas ganas de acompañarnos lo más rápido posible", finalizó.

Fuente: Infobae
08/03/2025 09:01

La desesperada situación de un jubilado: "Tengo la pensión mínima y no encuentro vivienda, corro el riesgo de acabar en la calle"

La escasez de alquileres disponibles es un fenómeno cada vez más común en la región en la que vive este pensionista

Fuente: La Nación
08/03/2025 08:37

"Es una situación terminal": la región donde la sequía no se fue y hace estragos que duelen

SANTA FE.- La sequía no se fue del norte santafecino, como tampoco del sur chaqueño. Hoy, los productores agropecuarios con establecimientos en esa franja son los que peor la está pasando. Los perjuicios no solo son económicos, aunque son los más importantes teniendo en cuenta el valor que cada uno le concede a lo propio. También está el deterioro personal generado por tantos años de sequía y prácticamente de abandono que vienen soportando los productores.Invirtieron US$2,5 millones: hipotecaron dos veces su casa para sacar un crédito e inauguraron una novedosa planta lácteaPero aunque se concreten reuniones, se reconozcan las dificultades, la ayuda no llega. Y el productor la necesita hoy, para enfrentar las consecuencias de hoy que les provoca la falta de lluvias. "Siempre pedimos que más allá de estos años regulares o malos o no tan buenos, se tenga conciencia que el sector necesita recuperar rentabilidad, con reglas claras. En otras palabras, que (el Estado) no le aplaste la cabeza al productor; que lo deje producir de manera natural para que pueda recuperar la rentabilidad que alguna vez tuvo", sostuvo el presidente de la Sociedad Rural de Reconquista, Augusto Gastaldo.El productor fue terminante, cuando se lo consultó si la emergencia agropecuaria que el gobierno santafecino anunció, constituye una puerta de salida a esos inconvenientes: "No se puede estar mendigando una ayuda. Es más, suele decirse que el Estado es como aquel que te quiebra las piernas y después te da unas muletas para seguir moviéndote. Esas muletas serían los subsidios, la emergencia, la homologación, la quita de impuestos. El pedido es siempre el mismo desde hace muchos años", subrayó.En esa zona las precipitaciones fueron escasas, las temperaturas se mantuvieron esta semana por encima de los 45 grados y nada parece indicar que tanto el otoño como el invierno que se aproximan puedan cambiar un escenario caracterizado por la improductividad de los suelos, fuerte caída de los rendimientos agrícolas, la merma considerable de los stocks ganaderos y pérdidas millonarias."Hubo lluvias, pero no fueron regulares en todo el territorio santafecino. La problemática actual para esta parte de la provincia es entender que lo que se perdió ya no hay forma de recuperarlo. Por ejemplo, se estiman pérdidas entre un 50 y un 70 por ciento, en general, de maíz, soja, algodón y sorgo. Por lo tanto, no es tarea sencilla ver en corto plazo la recuperación, explicó el dirigente ruralista de Reconquista, en el departamento General Obligado, uno de los tres del extremo norte santafecino (los restantes son Vera y 9 de Julio), próximos a Chaco y Santiago del Estero.El productor no dejó de advertir lo que también sucede con la ganadería. "La sequía generó la ausencia total de pasturas. Por eso, el desmejoramiento del estado del ganado es notable", señaló.Gastaldo dijo: "No solo tenemos en cuenta la cantidad de pasto perdido, sino la calidad. Necesitamos buen pasto para mantener el estado corporal de la hacienda. Ello obligó a muchos establecimientos pecuarios a 'mover' (trasladar) rollos porque ya no tenían pastos. Por lo que se puede observar, habrá que seguir con ese trabajo en función de la llegada del invierno, donde esperamos ver una recuperación, ya que se estima que (el fenómeno) La Niña será más leve. Hoy el esfuerzo está dirigido a llegar al fin del otoño y comienzo del invierno con buenas reservas para poder pasar la estación", refirió.La ayudaMientras desde diferentes zonas se coincide en aclarar que las lluvias llegaron tarde a casi todo el centro norte santafecino, mucho más al norte que sigue aguardando, el gobierno de esta provincia analiza ampliar la declaración de emergencia agropecuaria.Actualmente, rige tal declaración para los productores radicados en los departamentos General Obligado, 9 de Julio, Vera y San Cristóbal, pero se espera que tal medida pueda extenderse a los departamentos San Javier, San Justo, y parte de Las Colonias y Castellanos."Si el productor tendría la rentabilidad acorde y a medida del riesgo que asume, no tendría necesidad de andar mendigando un certificado de emergencia para poder seguir trabajando por medio de un crédito blando. Sencillamente, porque en los 'años buenos' se haría un colchón financiero suficiente para soportar los 'años malos'", agregó Gastaldo.En diálogo con LA NACION, el productor explicó que muchos de sus pares "no quieren la emergencia" porque "dicen que no les sirve para nada. No encuentran beneficios. Es más: en algún momento hasta era un perjuicio porque encima que no se conseguía un beneficio palpable cuando uno quería ir al banco a renovar la carpeta, la misma aparecía con un sello grande en rojo que decía "Emergencia agropecuaria". Entonces, para quien tiene que tomar una decisión (gerente) sobre cuánto dinero podría prestarle a ese productor, la emergencia es una señal de alarma; es contraproducente", aseguró.Por su parte, Juan Capozzolo apuntó que "la emergencia (en este caso agropecuaria) es solo un diferimiento impositivo" que "en una situación terminal, como la que estamos enfrentando muchos productores del norte, es poco"."El panorama es muy difícil, extremadamente difícil. No hay agua en ningún lado. Se secaron los pozos de reserva, la napa sigue bajando, se secaron todas las lagunas y encima el calor es insoportable. Por estas temperaturas inaguantables, la evaporación se aceleró con lo cual se redujo el nivel de las aguas subterráneas. El productor chico tiene que salir a comprar agua y pasto. ¿Y cómo hace si no tiene fondos? Esta es una situación terminal. Un ejemplo: se están arando los cultivos para utilizarlos como alimento de los animales", graficó.

Fuente: Perfil
08/03/2025 00:01

Tosi: "El gobierno necesita cerrar rápidamente un acuerdo con el FMI para que la situación de las reservas se estabilice"

El economista resalta la urgencia del gobierno argentino en asegurar un acuerdo con el FMI para aliviar la presión sobre las reservas del país. Leer más

Fuente: La Nación
07/03/2025 18:18

La oposición bonaerense pide interpelar al presidente de IOMA por la "grave situación de la obra social"

Diputados opositores solicitaron interpelar al presidente del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), Homero Giles, para que brinde explicaciones en la Legislatura bonaerense sobre "la crisis que afecta a los afiliados y los prestadores del organismo". Según los legisladores, la "grave situación de la obra social" incluye el recorte de beneficios. "Son más de dos millones de bonaerenses los que esperan respuestas", reclamaron.La Coalición Cívica y el Pro pidieron explicaciones al titular de la obra social. Fernando Rovello, de Pro, presentó un proyecto de resolución que exige que Giles se presente en la Cámara baja bonaerense para informar sobre la crisis dentro de la obra social. "Hay distintos aspectos relacionados con la suspensión de las prestaciones en establecimientos asistenciales y falta de cobertura en medicamentos ocurrida en distintas localidades", detalla.En cambio, desde la CC le enviaron una carta a Giles donde le solicitaron que detalle las acciones que se están llevando a cabo no solo por los problemas ya mencionados, sino también por otros conflictos como la suspensión de cirugías, la falta de entrega de medicinas para ciertas enfermedades y la no provisión de accesorios, como material ortopédico, protésico y otro tipo de elementos.Desde Pro sumaron que, entre los afectados, hay afiliados que padecen de leucemia, los cuales "están teniendo problemas con las autorizaciones específicas" de los medicamentos correspondientes para su enfermedad.Ambos sectores remarcaron la denuncia por parte de la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (Femeba) por "deudas millonarias" del Instituto que existen hace al menos seis meses por el pago de prestaciones que los centros médicos brindaron a sus afiliados. Algo que, además, provocó que se cortaran beneficios como los ya mencionados."El conflicto con FEMEBA acarreó tantas perjudiciales consecuencias para los profesionales de la salud y fundamentalmente para los afiliados que, en muchas ocasiones, quedaron sin cobertura alguna, teniendo que ser atendidos como pacientes particulares", explicaron desde la CC.A través de X, Rovello remarcó la preocupante situación: "Pedí la interpelación del presidente de IOMA. Pacientes tirados, tratamientos suspendidos, medicación sin entregar y deudas millonarias con los prestadores. Así está el IOMA de @homerogiles y @kicillofok. Exigimos que Giles nos explique qué hizo con la guita de los afiliados".Los diputados de la CC repudiaron que el gobernador bonaerense no mencionara la situación de la obra social en su discurso en la apertura de sesiones de la Legislatura provincial. En el escrito que presentaron, sostuvieron que "es preocupante que Kicillof no haya mencionado nada al respecto".A 1 año todo siguen igual â?¦.Mientras @Kicillofok vive boludeando con su campaña política los afiliados de Ioma siguen a la deriva. Por eso vuelvo a pedir la interpelación del Presidente de Ioma @homerogiles https://t.co/ZxCuaTD6nz— Fernando Rovello (@FerRovello) March 4, 2025Los diputados comentaron que presentaron varios pedidos de informes sobre los que no obtuvieron respuesta por el momento. "Desde nuestro espacio esperábamos que en el comienzo del año legislativo el gobernador nos pueda brindar la información que durante el 2024 no fue dada a través de sus funcionarios", criticaron.Etchecoin, que preside el bloque en la Legislatura, mencionó la crisis que afronta el sistema de salud y por ello lamentó que Kicillof "siga sin hacerse cargo de la crisis de IOMA y el desamparo de miles y miles de afiliados". "Seguimos enfrentando una burocracia que paraliza las soluciones y no responde a las necesidades reales de los bonaerenses", agregó Braga.

Fuente: Perfil
07/03/2025 13:03

Bahía Blanca tras el fuerte temporal: "Defensa Civil está haciendo lo posible, pero la situación es crítica"

Luego del fuerte temporal que sufrió la ciudad de Bahía Blanca en las últimas horas, se reportaron casas inundadas, vehículos tapados por el agua y personas refugiadas en los techos. Leer más

Fuente: Infobae
07/03/2025 01:01

Ni AENA ni el Ayuntamiento de Madrid saben qué hacer con el medio millar de personas que pernoctan en el aeropuerto de Barajas: "Es una situación ridícula"

El Ayuntamiento de Madrid aseguró que AENA iba a desalojar a las personas que se refugiaban en las instalaciones, pero el gestor aeroportuario ha emitido un comunicado negando dicha información

Fuente: Página 12
07/03/2025 00:01

Una víctima grave en situación de calle

Fuente: Infobae
06/03/2025 21:57

Tensa situación de orden público en El Plateado, Cauca: se registró asonada en contra de la Policía y Ejército

Al caer la noche del jueves 6 de marzo de 2025, inescrupulosos quemaron un vehículo Titán del Ejército Nacional, lo que obligó a la intervención de la UNDMO

Fuente: Ámbito
06/03/2025 18:45

Loan Peña: se realizó una audiencia clave para definir la situación de los siete detenidos

Los acusados son el excomisario Walter Maciel, Laudelina Peña, Mar­a Victoria Caillava, el exmarino Carlos Pérez, Daniel "Fierrito" Rami­rez, Antonio Ben­itez y Mónica Millapi.

Fuente: Infobae
06/03/2025 14:04

"Los criminales tiemblan": la crónica de una periodista de The New York Times sobre la situación en Sinaloa

Natalie Kitroeff narró cuáles han sido los cambios que el cártel ha implementado ante las presiones de EEUU y México

Fuente: Infobae
06/03/2025 10:07

Sánchez se reunirá presencialmente con todos los grupos políticos, salvo Vox, para abordar la situación en Ucrania

El jefe del Ejecutivo ha recordado que a finales de marzo comparecerá en el Congreso en relación con este asunto y para dar cuenta de las últimas reuniones internacionales a las que ha asistido

Fuente: Página 12
06/03/2025 08:53

Más del 80% de las personas en situación de calle en Cracolandia son negras

Cracolandia es una zona del centro de São Paulo marcada por el consumo problemático de drogas y la exclusión social, donde la mayoría de sus habitantes viven en situación de calle. Un informe reciente revela que más del 80% de esta población es negra y enfrenta un contexto de represión policial, falta de acceso a la salud y precariedad extrema. A pesar de las políticas de internación compulsiva, la mayoría de los afectados no encuentra en ellas una solución real, sino un ciclo de vulnerabilidad.

Fuente: Infobae
05/03/2025 20:14

Indecopi exhorta a colegios privados a otorgar becas integrales a estudiantes que quedaron en situación de orfandad

En el marco del inicio del Año Escolar 2025, se hace un llamado para brindar a los estudiantes el acompañamiento necesario para superar las dificultades que puedan enfrentar debido a su situación familiar

Fuente: Perfil
05/03/2025 11:18

Estados Unidos perdió el 18% de su producción de huevos debido a la influenza aviar: ¿Cuál es la situación en Argentina?

Existe el riesgo de que la influenza aviar llegue a Argentina, sin embargo, el presidente de CAPIA, Javier Prida, explicó que, "contamos con instalaciones de primera línea y trabajamos con Senasa en estrategias preventivas". Leer más

Fuente: Infobae
03/03/2025 19:55

Hombre en situación de calle cae a zona de vías en Línea 2 del Metro de CDMX

Los hechos ocurrieron cuando circulaba el último tren poco después de la medianoche de este lunes 3 de marzo

Fuente: Infobae
03/03/2025 11:16

Inició el paro de arroceros en diferentes partes del país: cultivadores reafirman que el sector está en situación de crisis

El anuncio lo hicieron los miembros de Dignidad Agropecuaria Colombiana desde el pasado 21 de febrero a través de un comunicado en su cuenta de X

Fuente: Infobae
03/03/2025 10:22

Las decisiones más valientes necesitan un seguro a su altura: Allianz tiene los mejores para cada situación

¿Vas a mudarte con tu pareja o dejarle el coche a tu hijo que acaba de sacarse el carné? Allianz te respalda en cada uno de los momentos más importantes de tu vida.

Fuente: Infobae
03/03/2025 07:00

Richard Gere se disfrazó de persona en situación de calle, nadie lo reconoció y se llevó una reflexión que lo transformó

Su experiencia como persona sin hogar le dio al actor una lección de humanidad que marcó su vida

Fuente: Infobae
02/03/2025 11:59

Tumbes y Piura con inundaciones por lluvias intensas: Cuál es la situación en Lambayeque, La Libertad y Áncash

El Senamhi declaró a 13 regiones en alerta naranja por la intensidad de las precipitaciones, al menos hasta hoy. Sistema de monitoreo indica que hay una alta probabilidad de descargas eléctricas, ráfagas de viento y neblina

Fuente: La Nación
01/03/2025 13:18

Newell's, en caída libre: una situación futbolística apremiante, hinchas movilizados y su presidente acorralado

Siete veces campeón de AFA y subcampeón de América en dos ocasiones. Un club poderoso, protagonista y seductor que se dio el lujo de contratar a Diego Armando Maradona, que es la cuna de Lionel Messi y también la escuela de Lionel Scaloni, DT campeón del mundo, atraviesa una aguda crisis a todo nivel que parece no tener fin y por la cual la mitad de Rosario vive en estado de ebullición. Los 3 puntos conseguidos sobre 21 en juego en la Copa de la Liga no hacen más que confirmar una tendencia de los últimos años. Newell's no es protagonista de los campeonatos que juega. Todo lo contrario, los padece y por ello se encuentra entre los últimos 10 equipos en la tabla de los promedios, con 1,180.A esta situación llegó por las malas campañas en los últimos campeonatos, y el malhumor se incrementó porque quedó muy cuesta arriba en algo que desvela a los rosarinos: el clásico de la ciudad. Con la última derrota, sumó cuatro de forma consecutiva ante Rosario Central, que lidera el historial con 97 victorias contra 77 de la Lepra, y 103 empates. El último clásico que Newell's ganó como local fue el 2 de noviembre de 2008, 1-0 con gol de Rolando Schiavi. Pasaron casi 16 años, y esta última derrota determinó el despido del entrenador Mariano Soso, sucedido por Cristian Fabbiani, quien agregó una caída más, ante Barracas Central, la sexta en siete jornadas.Newell's tiene cada vez más lejos en el recuerdo aquella consagración en 2013 que catapultó a Gerardo Martino a la dirección técnica del Barcelona de Messi. Tiempo pasado, que sin dudas fue mejor, con el agravante de que desde ese momento su clásico rival sumó dos títulos: la Copa Argentina 2018 y la Copa de la Liga 2023.El mal clima reinante, con pintadas y pasacalles contra la dirigencia comandada por el presidente Ignacio Astore -incluso fue recriminado el ídolo Maxi Rodríguez-, se agudizó el martes 25 de febrero, cuando integrantes de las agrupaciones opositoras se acercaron al club y exigieron una reunión con el presidente, quien no tuvo más opción que recibirlos, escucharlos y, en medio de una alta tensión, expresarles la intención de adelantar las elecciones, a lo que siguieron varios comunicados oficiales para calmar los ánimos.En el comunicado de ese mismo día se prometió "la elaboración de un cronograma que establezca los pasos a seguir para la realización de un proceso eleccionario, transparente, ordenado y democrático". Además, el club "se comprometió a poner a disposición los equipos técnicos de cada área involucrada para colaborar en la organización y desarrollo de la transición, garantizando así un proceso responsable y en beneficio del club y de sus socios". La reacción al comunicado, por no contener una fecha concreta, fue una manifestación masiva y unas cien personas realizaron una toma pacífica del club en el Parque de la Independencia con el firme propósito de reclamar la renuncia del presidente o una fecha de elecciones. El club emitió otro parte oficial en el que reconoció que está "atravesando momentos complejos": "Los resultados recientes no han sido los esperados, y comprendemos el descontento y la manifestación de los socios (...) La comisión directiva ya se encuentra trabajando en los mecanismos necesarios para comenzar con el proceso de llamado a las próximas elecciones de autoridades". En ese sentido, anunciaron que el próximo 26 de marzo es la fecha estimativa para realizar una asamblea extraordinaria con el fin de fijar elecciones para que se realicen "en un período no menor a 90 días".Comunicado oficial ð??? pic.twitter.com/Fh5FTVqNw5— Newell's Old Boys (@Newells) February 27, 2025Desde la oposición entienden que es urgente convocar a la asamblea extraordinaria para la preparación del programa electoral y la oficialización de listas y candidatos. Lo primordial, creen, es garantizar que las elecciones sean entre el 15 y el 30 de junio, siendo el 15 la fecha ideal para que la nueva comisión disponga de más tiempo para trabajar en el mercado de pases de mitad de año. Advierten que no tendría sentido que fuera posterior a esas fechas, ya que la nueva dirigencia tomaría un plantel ya armado y sin demasiado margen para modificar el rumbo deportivo.Cronología de un derrumbe¿Qué le pasó a Newell's para estar cómo está y por qué se le cerraron los caminos a Astore? Para empezar, una falta de rumbo claro ya que desde que la actual gestión se hizo cargo del club en septiembre de 2021 fueron 12 entrenadores diferentes los que dirigieron al primer equipo: Fernando Gamboa, Adrián Taffarel, Javier Sanguinetti, Gustavo Tognarelli, Adrián Coria, Gabriel Heinze, Mauricio Larriera, Adrián Coria, Sebastián Méndez, Ricardo Lunari, Gabriel Del Valle Medina, Mariano Soso y ahora Cristian Fabbiani. Además, pasaron seis managers: Lucas Bernardi, Julio César Saldaña, Horacio García-fallecido-, Pablo Guiñazú, Ariel Michaloutsos y Rubén Capria. Los resultados indican que ninguno pudo conformar un plantel competitivo, con contrataciones que no resultaron refuerzos y que provocaron un perjuicio económico para el club. Según estimaciones de fuentes consultadas, la deuda actual asciende a más de 20 millones de dólares."Esto es una consecuencia de varios años de desmanejos, de no transparencia, de mercados de pases papelonescos y un aumento exponencial de la deuda. Y cuando los resultados deportivos no acompañan, la gente se exalta y con razón, y lo que hace es salir a la calle", explica el descontento Pablo Copes, integrante de la agrupación ADN Leproso.Mirando hacia las bases, y habiéndose caracterizado por tener una histórica y sólida estructura de divisiones inferiores bajo la órbita de Jorge Griffa, hubo en estos años cambios permanentes, apostando por diferentes coordinadores en el área. En siete años, o sea ya desde la presidencia de Eduardo Bermúdez, pasaron Martín Mackey, Enrique Borrelli, Gustavo Tognarelli, Hernán Llano y Ariel Paolorossi."La dirigencia no tiene claro hacia dónde ir y va actuando instintivamente. Sale para la derecha, sale para la izquierda y no hay una línea a seguir. Se va actuando como se puede. Llegó el libro de pases, se fueron muchos jugadores, no llegaron tantos y no solo le costó a Soso sino que también le va a costar a Fabbiani poder armar ese rompecabezas. Hay piezas que todavía no encajan, pero el problema no pasa por el banco de suplentes, sino por el rumbo de Newell's, que no sabe hacia dónde ir", lamentó ante LA NACION Ricardo Lunari, campeón con aquel poderoso Newell's de Marcelo Bielsa y uno de los entrenadores que pasó por el club durante esta administración."Yo jugué hace 30 años en Newell's y estábamos siempre peleando cerquita de los de arriba y hoy vernos peleando cerquita de los de abajo duele muchísimo. Newell's está perdiendo mucho de su identidad y mucho de su ADN. Probamos de diferentes maneras, pero cada vez más lejos de la filosofía de Newell's", completó Lunari, resumiendo todo eso que le pasó al club para estar como está hoy.

Fuente: Perfil
01/03/2025 00:36

D'Alessandro: "La falta de bono y la inflación agravan la situación de los jubilados docentes"

El abogado previsional explicó cómo la ausencia de un bono y la creciente inflación empeoran las condiciones económicas de los jubilados docentes. Leer más

Fuente: Infobae
28/02/2025 21:37

Fiscalía del Estado de México catea inmueble con casi 100 perros en situación de maltrato; gobernadora rechaza el maltrato animal

El maltrato animal en esta demarcación puede ser sancionado con multas económicas, o hasta con seis años de cárcel, dependiendo de la gravedad del maltrato ejercido contra el ser sintiente

Fuente: Clarín
28/02/2025 20:36

Lionel Messi, íntimo y sensible: "Se me hace difícil pensar que Thiago pueda pasar por una situación como la que viví yo a su edad"

El crack argentino ofreció una entrevista desde el vestuario de Inter Miami.Recordó su infancia en Rosario y la comparó con la de sus hijos en Estados Unidos.Además, elogió a la MLS.

Fuente: Infobae
28/02/2025 20:30

Llegó vuelo con colombianos deportados desde Estados Unidos: autoridades locales denuncian que el Gobierno no atendió la situación

Jorge Restrepo, personero de Rionegro, denunció que no hubo personal del Departamento de Prosperidad Social para recibir a los connacionales

Fuente: Perfil
28/02/2025 13:18

Javier Milei contra Axel Kicillof: "La situación se convirtió en una batalla política de alto impacto"

En cuanto a la visión del sector empresarial por la crisis política que se está viviendo en Argentina, "si el Gobierno rompe con la institucionalidad, las reformas económicas podrían quedar en la nada", indicó el periodista, Ariel Maciel. Leer más

Fuente: Clarín
27/02/2025 12:18

El ministro de Seguridad de Kicillof responsabilizó a la Justicia por el crimen de Kim y le pegó a Milei: "Cada vez que tiene un problema, explota la situación de la seguridad"

"No podemos ser ingenuos", exclamó Javier Alonso.En medio del dolor por el brutal crimen de la nena de 7 años en La Plata, dijo que Kicillof es el gobernador con menos homicidios.

Fuente: Infobae
26/02/2025 19:03

Robles valora la unidad de países mediterráneos en la difícil situación geopolítica actual

Robles destaca la importancia del diálogo y la cooperación multilateral entre los países de la iniciativa 5+5 para enfrentar retos comunes en el Mediterráneo occidental durante una transición presidencial clave

Fuente: Infobae
26/02/2025 14:26

Paloma Valencia contesta al exministro de Defensa Iván Velásquez sobre situación de orden público: "Un gobierno inepto que le entregó el país a los violentos"

La senadora del Centro Democrático se refirió a las recientes declaraciones del saliente jefe de la cartera de Defensa, en las que aseguró que "algunos sectores han exagerado la situación del orden público"

Fuente: La Nación
26/02/2025 10:00

El Gobierno sigue de cerca la situación de salud del papa Francisco a través de uno de sus médicos

La situación de salud del papa Francisco, internado desde hace casi dos semanas por una neumonía bilateral y con pronóstico reservado, es seguida de cerca desde la Casa Rosada, en Buenos Aires. El seguimiento sobre la salud del Sumo Pontífice, según pudo saber LA NACION, es a través de un profesional del cuerpo médico que lo atiende en el Hospital Gemelli, en la capital italiana y con quien la administración libertaria ya tiene trato desde antes de la internación. El parte médico de ayer resultó mucho más cauto y ratificó que las condiciones del papa Francisco, de 88 años e internado desde hace 12 días por una neumonía bilateral, siguen muy delicadas. Y con pronóstico reservado."El Presidente está al tanto de forma permanente de la salud del Papa", dijeron a LA NACION altas fuentes del palacio de Gobierno. Frente a la difusión de los nombres de algunos mandatarios de otros países que se habrían comunicado con el Papa, cerca de Javier Milei agregaron que él "no necesita carriles formales" y que "evita aparecer mediáticamente" en este contexto. "Está al tanto de lo que sucede día a día", insistieron y recalcaron que lo delicado del momento que atraviesa el papa Francisco, hace que se busque "no hacer prensa" con ello."Él tiene otra forma de contactar con el Papa y es a través de uno de sus médicos, muy cercano a él", apuntaron y aseguraron que se trata del profesional que, en distintas oportunidades, coordinó las distintas llamadas y entrevistas que mantuvo el presidente con el jefe de la Iglesia Católica, en un vínculo que supo construirse luego de que en tiempos de campaña, Milei se haya referido a Francisco como "representante del maligno en la Tierra". El médico es quien también fue el interlocutor entre la Argentina y la Santa Sede respecto de los movimientos en Capital Humano, la cartera a cargo de Sandra Pettovello,La primera conversación entre Milei y Jorge Bergoglio fue en noviembre de 2023, al día siguiente de que Milei ganó el balotaje frente a Sergio Massa. Luego se encontraron personalmente, por primera vez, en el marco de la canonización de Mama Antula, la primera santa argentina, en febrero de 2024 y meses después en el marco del G-7 en la Apulia, Italia, en junio de ese mismo año. Allí se estrecharon en un fuerte abrazo, frente a la primera ministra de ese país, Giorgia Melloni."El estado cliÌ?nico del Santo Padre sigue siendo criÌ?tico, pero estacionario", dijo el parte del equipo médico que lo sigue, que fue difundido poco antes de las 19.30 locales. "No se presentaron episodios respiratorios agudos y los parámetros hemodinámicos continúan estables", agregó. "Por la tarde se le realizó una tomografía axial computada (TAC) de control programado para el monitoreo radiológico de la neumonía bilateral", añadió, al subrayar que "el pronóstico sigue siendo reservado". "Por la mañana, después de recibir la Eucaristía, reanudó su trabajo", concluyó.

Fuente: Infobae
26/02/2025 04:47

Hereu aborda con Anfac las claves de la Ley de Industria y la situación del sector auto

Jordi Hereu y Anfac analizan el impulso a la reindustrialización y el apoyo a la industria automotriz tras la firma de acuerdos clave en electrificación y ayudas a la compra de vehículos

Fuente: Perfil
25/02/2025 22:00

La situación política de Jair Bolsonaro: ¿un juicio inminente?

El periodista Patricio De laBarra explicó los últimos desarrollos judiciales en Brasil contra el expresidente Bolsonaro y otros implicados tras los disturbios del 8 de enero. Leer más

Fuente: Perfil
25/02/2025 20:00

Cuáles son las medidas clave para mejorar la situación de las pymes en Argentina

La tributarista, Elisabet Piacentini propone tres soluciones para las pymes que equilibran la recaudación fiscal y promueven la competitividad sin poner en riesgo el sistema tributario nacional. Leer más

Fuente: Infobae
25/02/2025 19:17

Alza en las tarifas del servicio de gas confirma preocupante situación que no le gustará a millones de consumidores

La Anif alertó que el aumento en el valor puede dificultar el acceso a este recurso esencial para los sectores más vulnerables

Fuente: La Nación
25/02/2025 16:00

Vélez emitió un duro comunicado sobre la situación Valentín Gómez y exigió su regreso a los entrenamientos

Vélez emitió un fuerte comunicado a través de su página oficial sobre la situación del defensor Valentín Gómez, tras la frustrada transferencia al Udinese de Italia. El club exigió el regreso del futbolista a los entrenamientos y señaló al entorno del jugador y al empresario Foster Gillett, quien se había comprometido en pagar la cláusula de salida para reubicarlo en Europa, como responsables del incumplimiento contractual. En las últimas horas, el presidente del club de Liniers, Fabián Berlanga, habló de la situación del jugador.La novela entre el Fortín y el defensor central sumó un nuevo capítulo. El comunicado comienza con una clara postura institucional: "Vélez Sarsfield expresa su profunda preocupación por la situación contractual de Valentín Gómez y por el accionar de su entorno y del grupo empresario liderado por Foster Gillett".ð??µ Con relación al jugador Valentín Gómez, el Club Atlético Vélez Sarsfield informa lo siguiente.ð??¨ð??»â??ð??» https://t.co/EQvb2EyZSi pic.twitter.com/qZzpWxkXIn— Vélez Sarsfield (@Velez) February 24, 2025Desde el club, remarcaron que se cumplieron todas las condiciones pactadas para concretar la transferencia, pero que el incumplimiento financiero hizo inviable la operación. El club detalló el extenso recorrido de negociaciones fallidas: "En marzo de 2024, luego de extensas negociaciones con el jugador y sus representantes, se acordó la renovación del contrato laboral hasta el 31/12/2026. Dicha firma incluyó una importante mejora en las condiciones salariales, así como un compromiso verbal... para que el mismo sea transferido en la ventana de mitad del 2024â?³.La primera oportunidad de salida se dio en julio del año pasado, cuando Gómez estuvo a punto de ir a Palermo, de Italia, club que iba a cederlo a préstamo a River. Sin embargo, Vélez detalla: "Luego de realizar la revisión médica en Italia, Palermo desistió de la operación", expresó el comunicado, frustrando así una venta por 10 millones de euros brutos. Las causas de la decisión del club italiano, tuvieron que ver con una observación durante la revisión médica del jugador, que presentaba una lesión en un menisco.Posteriormente, en enero de 2025, se negociaron los términos con Cruzeiro, de Brasil. Aunque las primeras ofertas eran cercanas a los 10 millones de dólares, la falta de garantías financieras llevó a Vélez a aceptar una segunda propuesta de 8,5 millones de dólares brutos en un solo pago. Sin embargo, los brasileños también se retiraron de la negociación y dejaron nuevamente al defensor sin transferencia.Tras ese revés, "el jugador manifestó a la Comisión Directiva su voluntad de no continuar en el club y de buscar una nueva alternativa de traspaso en la ventana en curso", aclara el comunicado. Y fue el propio Valentín Gómez quien acercó la propuesta de que el grupo empresario Foster Guillett pagara su salida para reubicarlo en otro club. "El jugador manifestó que había conseguido quién le solventara la ejecución de su cláusula de rescisión... por un monto de USD 8.500.000 netos". En este punto, el club dejó en claro que "nunca firmó ni acordó ningún documento con otro club, con un grupo inversor, fondo privado o similar de cualquier tipo. Los únicos documentos suscriptos fueron entre Vélez y el jugador, y el único obligado al pago era el jugador".La fecha límite para realizar el pago era el 28 de enero, pero ante reiteradas prórrogas solicitadas por el entorno del jugador, la espera se extendió sin éxito. "Durante este período el Club realizó contactos y gestiones con el Grupo Gillett, a pedido del jugador, para lograr que la operación pudiera concretarse y se cumplieran los compromisos asumidos", señaló Vélez.El 24 de febrero venció el plazo para ser inscripto en la Serie A, el Udinese era quien lo pretendía e incluso había empezado a entrenarse en el predio, por lo que Vélez dio por finalizada la operación y le comunicó a Gómez que debía regresar a la Argentina para reincorporarse a los entrenamientos del primer equipo. Sin embargo, el defensor aún permanece en Italia, aumentando las tensiones.El club también destacó que "nunca autorizó el viaje del jugador a Italia, su revisión médica en otra institución ni el entrenamiento en ningún club". Todas estas situaciones fueron toleradas únicamente "ante la voluntad de poder concretar la transferencia que beneficiaba al Club, y que había sido especialmente solicitada por el jugador".El presidente fortinero, Fabián Berlanga, habló sobre la situación: "El comunicado es algo frío. Si tomamos en cuenta la parte humana, Valentín está sufriendo por las transacciones que se cayeron o no se fueron dando. Lo que estamos tratando de hacer es que el jugador vuelva, ponernos a disposición de él, que él se ponga a disposición de nosotros y volver a intentarlo en la ventana de junio en la que hay mucho más movimiento en el mercado europeo", dijo en el programa F12 de ESPN."Valentín firmó una acuerdo con Vélez en el que quedaba libre a los dos días de depositado el dinero, pero nunca se depositó la plata y el acuerdo estaba caído. Decidimos tener paciencia porque el club necesitaba la plata de esa venta y queríamos darle la posibilidad a él de cumplir su sueño de jugar en Europa. Pasaron los días, la plata nunca se depositó y llegó el momento en el que no tenía ningún lugar donde inscribirse, por eso se frustró la transferencia", explicó Berlanga.Además, aseguró que podría ser vendido al fútbol argentino: "¿Si venderíamos a Valentín a otro equipo de Argentina? No habría problema, habría que ver los términos y si el jugador quiere o no ir. Si el deseo del jugador es ese, yo no tengo problema, mientras que sea por el dinero que pedimos".El comunicado fijó el 3 de marzo como fecha límite para el regreso de Gómez, recordando que es un jugador surgido de las inferiores y que fue co-capitán del equipo campeón, apelando a su compromiso con la institución. Ante esto, Berlanga dejó más incertidumbres que certezas: "La situación es incierta. Tendremos que charlar con el padre y con el jugador. Si él cree que están las condiciones dadas para volver a jugar en Vélez, yo no tengo problema y creo que el técnico tampoco".Para Sebastián Domínguez, sin dudas sería un refuerzo de lujo. Su equipo tuvo un comienzo de año y de torneo impensado: lleva siete partidos sin ganar y sin marcar goles, el peor comienzo para un campeón vigente. Con contrato aún vigente hasta fines de 2026, la vuelta del central zurdo podría ser clave para un plantel que no encuentra su funcionamiento y que, tras esta frustración, también deberá lidiar con el golpe anímico que representa para el jugador y el plantel"No se borró"En medio de esta controversia, Guillermo Tofoni, apoderado de Foster Gillett en Argentina, salió al cruce de las acusaciones y defendió la postura del grupo inversor. Según explicó: "Se cumplió con todos los pasos necesarios para concretar el pase de Valentín Gómez al Udinese, pero surgieron dificultades financieras inesperadas que escaparon a nuestro control", en diálogo con Beo Sport.Tofoni aseguró que desde el entorno de Gillett siempre hubo voluntad de que la operación se concretara, y deslizó cierta sorpresa ante la decisión de Vélez de dar por finalizado el acuerdo: "Lamentamos profundamente la postura adoptada por el club en su comunicado, ya que nuestro objetivo siempre fue ayudar al jugador a dar un salto en su carrera y lograr una transferencia beneficiosa para todas las partes".Respecto a las dificultades financieras mencionadas, Tofoni detalló: "Hubo demoras en la disponibilidad de los fondos debido a cuestiones administrativas y bancarias internacionales. Se hicieron todos los esfuerzos posibles para que el dinero llegara en tiempo y forma, pero no se logró completar la transacción antes del cierre de la ventana de transferencias". Además, añadió que "el compromiso económico estaba garantizado, pero el proceso burocrático fue más complejo de lo esperado".El representante de Gillett también se refirió al contexto general de las inversiones del empresario estadounidense en Argentina, donde recientemente se cayó otro pase importante, el de Rodrigo Villagra. "La situación de Villagra y Gómez se parecen, pero no son iguales. En ambos casos se buscó avanzar con inversiones serias, aunque los obstáculos financieros y legales terminaron impidiendo que se concreten", explicó Tofoni. Y agregó: "Foster Gillett sigue comprometido con el fútbol argentino. Estos inconvenientes no significan que vaya a retirarse del mercado, sino que se tomarán mayores recaudos en futuras operaciones".Pese a las dificultades, Tofoni insistió en que el grupo inversor actuó de buena fe: "Entendemos la preocupación de Vélez, pero en ningún momento hubo mala intención".

Fuente: Infobae
24/02/2025 19:21

Gobierno solicita atención internacional sobre la situación de los peruanos detenidos arbitrariamente en Venezuela

Ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, el canciller Elmer Schialer saludó la reapertura de la Oficina de Derechos Humanos en Caracas. "Hacemos votos para que se brinden las facilidades necesarias que permitan el cumplimiento de su misión", agregó

Fuente: La Nación
24/02/2025 17:00

Alpine determinó cómo será su estrategia para la pretemporada de la Fórmula 1: cuál será la situación de Franco Colapinto

Después del megaevento de presentación de la temporada 75°, la Fórmula 1 ya puso primera en Bahrein, donde las diez escuderías afrontarán las pruebas de pretemporada entre el miércoles 26 y el viernes 28 de febrero en el circuito de Sakhir. En ese contexto, Alpine confirmó cómo distribuirá su tiempo en pista y cuáles serán los pilotos encargados de poner a prueba el nuevo A525.La estructura francesa optó por repartir cada jornada en dos sesiones, con Pierre Gasly y Jack Doohan al volante durante los tres días de ensayos. Según lo informado por MotorSport, el joven australiano será el encargado de abrir la actividad el miércoles por la mañana, mientras que Gasly tomará el relevo en la sesión vespertina. La misma dinámica se repetirá el viernes, mientras que el jueves el orden se invertirá: el francés comenzará la jornada y Doohan la cerrará.Las pruebas de pretemporada son la única oportunidad para que los equipos ajusten detalles antes del inicio del calendario oficial, previsto para el Gran Premio de Australia, del 14 al 16 de marzo en Melbourne. Con la normativa que limita a un solo monoplaza por escudería en pista, cada equipo debe administrar el tiempo con precisión para evaluar el rendimiento y fiabilidad de sus autos.La situación de ColapintoDentro de esta planificación, Franco Colapinto no tendrá participación en los test de Bahrein. El piloto argentino de 21 años, quien este año se sumó a Alpine como reserva tras un acuerdo con Williams, deberá esperar su oportunidad. Sin embargo, el respaldo de Flavio Briatore, asesor ejecutivo del equipo, es claro."Necesitamos ver su desarrollo durante esta temporada. Tiene mucho tiempo para hacer pruebas. Debemos ser pacientes porque es muy joven", expresó Briatore en un video difundido por Renault Argentina.El empresario italiano, que regresó a la Fórmula 1 en 2024 con el objetivo de potenciar el rendimiento de Alpine, destacó el talento del argentino y de su compañero en la academia de jóvenes pilotos, el estonio Paul Aron. "No aprieto por Colapinto, tenemos tres pilotos reservas. Aron y Colapinto son muy, muy rápidos", sostuvo en una entrevista con el diario AS.Colapinto, que en 2024 disputó sus primeras nueve carreras con Williams en la Fórmula 1, se mantiene en el radar del equipo francés, aunque sin confirmaciones sobre su futuro inmediato en la máxima categoríaMás allá de la planificación de la pretemporada, Alpine afronta un proceso de transformación de cara a los próximos años. Recientemente, la escudería confirmó que pondrá fin a su programa de motores y utilizará unidades de potencia de Mercedes a partir de 2026, un cambio significativo en su estructura.Briatore, clave en esta decisión, dejó en claro sus intenciones. "Volví porque quiero ganar carreras, y para eso necesitas lo mejor", afirmó el asesor italiano, conocido por haber sido mentor de figuras como Michael Schumacher y Fernando Alonso.La escudería con base en Enstone cerró el Campeonato de Constructores 2024 en el sexto puesto, y su objetivo es escalar posiciones en la parrilla. Mientras tanto, las pruebas en Sakhir serán la última gran oportunidad de ajuste antes del inicio de la temporada.Alpine puso en pista el A525A la espera del inicio de las pruebas de pretemporada, Alpine ya dio el primer paso con el estreno oficial del A525 en el Circuito Internacional de Sakhir. Este lunes, la escudería francesa llevó a cabo un día de filmación, una sesión limitada a 200 kilómetros de recorrido con neumáticos de demostración de Pirelli, que le permitió dar las primeras vueltas con su nuevo monoplaza en condiciones reales.Los encargados de pilotar el auto fueron Pierre Gasly y Jack Doohan, quienes se repartieron el tiempo en pista con 100 kilómetros cada uno. De esta manera, el equipo de Enstone sumó un primer contacto antes del miércoles, cuando comenzarán los ensayos oficiales en el trazado de Bahréin junto al resto de las escuderías de la Fórmula 1.For the first time this year, A525 hits the track ð?¤©A momentous occasion in our 2025 journey ð???ð?©· pic.twitter.com/cnJNDWdh70— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) February 24, 2025"Siempre es un momento de orgullo cuando un coche nuevo sale a pista por primera vez, así que felicitaciones a todos en Enstone y Viry-Châtillon por su duro trabajo en el desarrollo del A525â?³, destacó Oliver Oakes, jefe de Alpine, tras la jornada.El directivo británico valoró la importancia de la prueba pese a las condiciones climáticas adversas: "A pesar del cielo nublado y de las fuertes ráfagas de viento, hemos tenido un buen día de rodaje en Bahréin, con 200 km completados repartidos a partes iguales entre Pierre y Jack".Más allá de este primer test, la actividad fuerte de Alpine en pista comenzará el miércoles con el inicio de la pretemporada, donde la escudería trabajará en múltiples áreas de desarrollo del monoplaza. "Es importante darles una primera oportunidad a cada uno y permitir que ambos tengan una primera sensación al volante antes de los ajetreados tres días de pruebas de esta semana", agregó Oakes.

Fuente: Infobae
24/02/2025 05:01

Declararon en situación de crisis a dos obras sociales y fijaron un plazo para presentar un plan de contingencia

Se trata de la Obra Social del Personal de la Industria del Fósforo y Afines (OSPIF) y de la Obra Social de Trabajadores del Petróleo y Gas Privado del Chubut (OSTPyGP Chubut)

Fuente: Infobae
23/02/2025 08:02

Los diplomáticos se sumarán a la concentración del sábado en defensa de Muface ante la "inaceptable situación"

La ADE alerta sobre el fin del convenio de Muface, denunciando la falta de cobertura sanitaria para 8,000 funcionarios en el extranjero y convoca a una concentración en Madrid

Fuente: Infobae
22/02/2025 16:48

La Embajada de España en Siria seguirá abierta y se reforzará ante la nueva situación

La Embajada española en Damasco se mantendrá operativa, adaptándose a nuevas condiciones de seguridad, y se contempla la designación de un enviado especial para fortalecer tareas diplomáticas

Fuente: Perfil
22/02/2025 00:00

Entrega de cuerpos de rehenes: "La situación genera una mezcla de tristeza y rabia"

El analista Alberto Spectorovsky reflexiona sobre el impacto de la reciente entrega de cuerpos en el conflicto entre Israel y Hamas, señalando el fin de cualquier posibilidad de resolución pacífica. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com