La modelo compartió en Instagram los primeros pasos de lo que será el baile nupcial con su esposo en su esperada boda religiosa de 2026 en Cusco.
Julieta Silva, la mujer mendocina de 37 años que se volvió públicamente conocida tras cumplir una condena por atropellar a quien era su novio en 2017, espera por estas horas una nueva noticia judicial. En este caso, por otra causa en la que fue acusada: su actual pareja denunció que lo agredió. Junto a sus abogados, la imputada solicitó ser sometida a un juicio abreviado, donde reconocería la culpabilidad de los hechos que se le atribuyen y evitaría un proceso oral convencional.Este miércoles, sus letrados Clarisa Fuentes y Roberto Castillo hicieron un requerimiento formal ante la Justicia que aún debe ser respondido, según informó el medio mendocino Uno. Es en el marco de una nueva causa judicial iniciada tiempo atrás tras la denuncia de su actual pareja Lucas Giménez también por privación ilegítima de la libertad. Si el juez avala el pedido, lo más probable es que la pena no supere el año de prisión y que esa condena pueda cumplirla en su domicilio, tal como está ahora. El delito por el que sería penada serán las lesiones leves agravadas que cometió contra Giménez, en tanto que quedarán descartados los hechos de privación ilegítima de la libertad agravada, amenazas agravadas y desobediencia a una orden judicial, añadió el medio local.En el caso de que Silva admita la culpabilidad de las agresiones contra su actual pareja, quedarían atrás las declaraciones que realizó la propia imputada durante una indagatoria un mes y medio atrás, cuando dijo que los hechos que se le atribuían se desencadenaron porque su actual marido la extorsionaba.En ese momento, Silva se presentó ante el fiscal Fabricio Sidoti e insistió en que su cónyuge la extorsionaba con que iba a mostrarle a sus hijos videos sobre aquel momento en que estuvo involucrada en el homicidio de Genaro Fortunato, su anterior pareja. Por ese hecho, la acusada estuvo presa 3 años y 9 meses.
El 80% de los consumidores lo usa y representa la mitad de las transacciones financieras del país. Y muchos argentinos la usan en sus vacaciones en el país vecino.La Casa Blanca, como parte de su agresiva campaña económica y política contra Brasil, está investigando a PIX, acusándola de socavar injustamente a empresas financieras y tecnológicas estadounidenses como Visa y Apple.
El presidente estadounidense busca capitalizar políticamente un encuentro con Lula en terreno neutral. Leer más
Ambos mandatarios también se comprometieron en desarrollar proyectos para el desarrollo de la Amazonía. El encuentro se dio en el marco de la Asamblea General de la ONU
Ambas mandatarios brindaron discursos durante las 80° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se viene realizando en Nueva York, Estados Unidos
Pese a la tensión diplomática por aranceles y sanciones, los presidentes de Estados Unidos y Brasil se cruzaron informalmente en Nueva York y coincidieron en avanzar hacia una reunión formal.
El presidente brasileño arremetió este martes en la ONU contra las "fuerzas antidemocráticas" que atacan las instituciones y aseguró que Brasil envió un mensaje a los "candidatos autócratas" al condenar al expresidente Jair Bolsonaro por golpismo. Leer más
Afroargentino, ingeniero en sistemas e hijo de un veterano de Malvinas, Jorge Silva es uno de los impulsores de 10Pines, una empresa de software que pasó de cuatro socios en un bar a casi cien personas en Microcentro, con clientes en Europa y Estados Unidos. Su modelo de autogestión, basado en metodologías ágiles y participación plena, busca garantizar compromiso y calidad técnica. En esta entrevista reflexiona además sobre inteligencia artificial, educación tecnológica e inversión pública como claves para ampliar la igualdad de oportunidades.
El presidente y líder del PT, que buscaría la reelección, plantea relegar el caso Bolsonaro. Y hace blanco en su eventual rival, el gobernador paulista Tarcísio de Freitas.
El mandatario brasileño se declaró orgulloso de la Corte Suprema por su decisión histórica del jueves y afirmó que "la democracia y la soberanía de Brasil no son negociables", al responder a las críticas externas en un artículo de opinión publicado en The New York Times. Leer más
Lo dijo en un artículo de opinión publicado por el diario estadounidense New York Times.El mandatario brasileño se dijo "orgulloso de la Corte Suprema de Brasil por su decisión histórica del jueves", en un texto titulado: "La democracia y la soberanía de Brasil no son negociables".
Una noche especial en el Frost Bank Center de San Antonio, en los Estados Unidos. En una velada de alta tensión de UFC, Diego Lopes sacudió la escena con un nocaut demoledor sobre a Jean Silva para cortar una racha del luchador brasileño de 13 victorias en la organización, dentro de una jornada que en el octágono resultó perfecta para los mexicanos.El combate que acaparó toda la atención fue el tercero de la noche, en el marco de la celebración de la Independencia de México. Se trataba de una pelea muy especial para Lopes (27-7-0), que necesitaba recuperarse tras caer ante Alexander Volkanovski en abril en UFC 314 por decisión unánime en una disputa por el título vacante de peso pluma.Y era todavía más desafiante para Lopes, porque su rival, Silva (16-2-0) había ganado cinco peleas consecutivas desde que se graduó de la Contender Series en septiembre de 2023. Venía de someter a Bryce Mitchell en el segundo asalto en su último combate en abril en una pelea de UFC 314.El combate entre Lopes y Silva era muy esperado porque estaban frente a frente dos peleadores agresivos del peso pluma y no defraudaron a las expectativas. El arranque de Silva fue el esperado, dominando en el striking a Lopes. Lopes lllevó a su rival al suelo y logró una posición para someter a Silva que a los codazos y los golpes del mexicano. Aguantó el asalto, y en el segundo salió con todo para tratar de torcer el desarrollo. Sin embargo, Lopes demostró que tiene un poder tremendo en sus brazos, porque en una contra aprovechó un codazo giratorio para derribar al brasileño, que sólo pudo cubrirse a la tormenta de golpes que desató el mexicano y obligó al árbitro a detener la pelea.funny how diego didn't break a sweat and the zionist looked beat to death Jean Silva got humbled ð??? pic.twitter.com/bJbPxbIBiv— GoldenCombat23 (@goldencombat23) September 14, 2025El desenlace no fue el mejor, porque Silva, completamente fuera de control, cuando Lopes estaba hablando con el equipo del brasileño, fue golpeado por la espalda por Silva, que recibió la reprobación de todo el estadio. Una vez que se anunció el ganador de la pelea, ambos se dieron la mano y todo quedó bien: "Quería enseñarle quien tiene el nivel aquí y lo he hecho parecer tan fácil...Es una pelea fácil para mí, dinero fácil", sentenció Lopes.Una noche mexicanaEn San Antonio y en el contexto del Día de la Independiente de México, los peleadores mexicanos se mostraron feroces en el octágono. La fiesta mexicana en la noche UFC comenzó con la victoria por decisión dividida de parte de Montse Rendón ante la brasileña Alice Pereira. Más tarde sería Jesús Aguilar quien se quedaría con el triunfo en su combate ante el estadounidense Luis Gurule, por decisión unánime.En la primera pelea de la cartelera fue Santiago Luna el que se encargó de destacarse al conseguir una victoria por nocaut técnico sobre el vietnamita Quang Le. Después fue el turno de Rafael García que cerró su combate en el tercer round con un nocaut técnico sobre el local, Jared Gordon.IT'S DEAFENING INSIDE SAN ANTONIO ð??£ï¸?David Martinez ends the co-main event on a high note! [ #NocheUFC | LIVE NOW on the @ESPN app ] pic.twitter.com/GrOIP8RHOv— UFC (@ufc) September 14, 2025Finalmente, David Martínez, en apenas su segunda pelea dentro de una cartelera de UFC, y que tomó el lugar de Raúl Rosas Jr. mostró todo su coraje para llevarse la victoria y los aplausos del público, en su combate ante Rob Font, por decisión unánime.
Carlos Ernesto Silva Vullen, arquero uruguayo con una extensa trayectoria en el fútbol argentino y ex ayudante de César Luis Menotti en Rosario Central, murió el domingo a los 60 años en un accidente automovilístico.Silva se descompensó mientras manejaba en dirección a Brandsen, perdió el control del vehículo y chocó contra otro rodado. La noticia de su muerte fue confirmada por Deportivo Morón, el club en el que inició su carrera."Lamentamos el fallecimiento de Carlos Silva, arquero surgido de nuestra institución y parte del plantel Campeón de 1990. A sus familiares, colegas y amigos, nuestro más sentido pésame", escribió la institución en Facebook.El Observador de Uruguay informó que el exfutbolista se dirigía a la zona balnearia para concretar la escritura de una vivienda en construcción, un proyecto personal que finalmente no llegó a realizar.Nacido el 1º de diciembre de 1964 en Montevideo, Silva desarrolló toda su carrera profesional en Argentina. Tras sus primeras temporadas en Morón, donde fue parte del plantel campeón que devolvió al equipo a la segunda categoría, tuvo un fugaz paso por Quilmes y Argentinos Juniors. En 1993 llegó a Boca Juniors.En el club de la Ribera disputó apenas tres partidos: dos amistosos de verano y un encuentro oficial por el Torneo Apertura 1994, en el que el Xeneize goleó 5-0 a Lanús. En ese partido fue suplente de Carlos Fernando Navarro Montoya, arquero indiscutido del equipo, y lo reemplazó en el segundo tiempo.Tras colgar los guantes, Silva se mantuvo vinculado al fútbol. En 2002 integró el cuerpo técnico de César Luis Menotti en Rosario Central, una experiencia que consolidó su camino en la formación de jugadores. Lamentamos el fallecimiento de Carlos Silva, quien fuera entrenador de arqueros de nuestro primer equipo en diversos ciclos, acompañando entre otros a Fernando Donaires y a Ricardo Villa. Le enviamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares y amigos.— Defensa y Justicia (@ClubDefensayJus) September 9, 2025Más adelante trabajó junto a Ángel Cappa y dedicó buena parte de sus últimos años a la preparación de arqueros, transmitiendo su experiencia a nuevas generaciones. En el último tiempo, ofreció sus servicios en San Martín de San Juan y en Defensa y Justicia, que dejó un mensaje tras el fallecimiento del ex arquero."Lamentamos el fallecimiento de Carlos Silva, quien fuera entrenador de arqueros de nuestro primer equipo en diversos ciclos, acompañando entre otros a Fernando Donaires y a Ricardo Villa. Le enviamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares y amigos", expresó el Halcón en un posteo en la red social X.
Según ha revelado la revista 'Semana', la pareja añade a su lista de propiedades un nuevo hogar en el norte de España
El exarquero y entrenador Carlos Silva falleció el domingo 7 de diciembre luego de sufrir un accidente automovilístico.La noticia de su fallecimiento fue confirmada por el Club Deportivo Morón a través de sus redes sociales, donde el exdeportista había jugado durante sus primeros años. De acuerdo a lo publicado por el medio uruguayo El Observador, el exfutbolista, de 60 años, sufrió una descompensación mientras manejaba y, posteriormente, un accidente con su vehículo, cuando se trasladaba por territorio bonaerense.La trayectoria de Carlos Silva en el fútbol argentinoCarlos Silva nació el 1° de diciembre de 1964 en Montevideo, Uruguay, pero la mayor parte de su carrera la hizo en distintos clubes de la Argentina.Como arquero, debutó en Deportivo Morón y en el año 1990 alcanzó el ascenso de categoría con ese club.Posteriormente, jugó en Quilmes y Argentinos Juniors. Luego llegó a Boca, pero allí disputó solamente tres partidos, dos amistosos y uno oficial, y ocupó el banco de suplentes detrás del primer arquero Carlos Fernando Navarro Montoya.En el año 2002 fue ayudante de César Luis Menotti en Rosario Central y luego se abocó a la tarea de entrenador de arqueros.El mensaje de despedida del Club Deportivo Morón"Desde el club Deportivo Morón lamentamos profundamente el fallecimiento de Carlos Silva, arquero surgido de nuestra institución y parte del plantel campeón de 1990. A sus familiares, colegas y amigos, nuestro más sentido pésame", publicó en las redes sociales Deportivo Morón, donde se inició como futbolista.Con profundo dolor lamentamos el fallecimiento, tras un accidente automovilístico, de Carlos Ernesto Silva Vullen, ex arquero de Deportivo Morón. El uruguayo tenía 60 años (1/12/1964), fue campeón con el Gallo en 1990 y ascendió al Nacional B. pic.twitter.com/Vp0dwE889q— Departamento de Historia del Club Deportivo Morón (@dephistoria_cdm) September 7, 2025
La actriz venezolana habló con Infobae Perú y contó cómo recibe el apoyo de su esposo, los retos de su carrera y el cariño del público peruano.
La ciencia es una actividad apasionante y vocacional, pero también es un trabajo legítimo y digno de reconocimiento. No hay que alejar a los jóvenes por miedo a un futuro incierto, sostiene esta reconocida bióloga uruguaya.
El reality reunirá a varias celebridades en un entorno rural, alejados de los lujos y comodidades, para enfrentarse a trabajos de campo y convivir bajo la mirada del público
El actor de 'Luz de Luna' afirmó tener más de 22 años de carrera actoral.
El grupo encabezado por el vicepresidente Gerardo Alckmin se reunió con la presidenta y miembros de su gabinete tras una serie de encuentros con empresarios y autoridades mexicanos
Abandonó el Ejército denunciando que cayó en el "ostracismo" después de hacer pública su condición sexual
La conductora destacó la madurez de modelo y celebró su sólida relación con futbolista, a pocos meses de su esperado matrimonio religioso.
Leer más
No lo dude: el nocaut del año se vio en la noche del viernes en el Caribe Royal Orlando. El protagonista fue el brasileño Pedro Da Silva Conceiçao, que conservó su invicto con un derechazo furibundo que envió directo a la lona al cubano Renny Viamonte, en un duelo correspondiente a la división superligeros.El Diamante Negro, como se lo conoce al boxeador de 23 años nacido en Vitoria, Brasil, y que reside en Boca Raton, conectó un derechazo sobre el parietal izquierdo de su rival cuando casi se cumplían dos minutos del segundo round; el caribeño de 28 años, afincado en Las Vegas, se derrumbó en el ring.Fue uno de los 10 combates que conformaron la jornada entre boxeadores con proyección. El brasileño encontró a Renny con la guardia algo baja, un tanto desprotegido, y lanzó un directo con todas sus fuerzas que dio de lleno, muy sonoro. En forma instantánea, el cubano cayó desplomado boca abajo, sin reacción, casi dormido.El nocaut de Da Silva Conceiçao WHAT A KNOCKOUT!! ð??±ð??±Pedro Da Silva Conceicao puts Renny Viamonte to SLEEP! ð???#Prospects14 | Live NOW on DAZN pic.twitter.com/mX5tGS7vZM— DAZN Boxing (@DAZNBoxing) August 22, 2025De inmediato, la árbitra Alicia Collins detuvo la pelea mientras se apresuraba a revisar al púgil caído, quien permaneció en el suelo durante un tiempo alarmantemente largo. En ese contexto, los médicos subieron al cuadrilátero pronto para asistirlo mientras Da Silva Conceiçao celebraba subido a las cuerdas, en un ambiente todavía con poco público por ser el comienzo de una extensa jornada.De todos modos, la velada tenía transmisión en vivo a través de la plataforma DAZN y eso incluía la presencia en primera fila, en un sillón, de Jake Paul, la celebridad de YouTube e influencer que llegó al boxeo para aportarle show y colorido a la disciplina dentro y fuera de los rings. Y su reacción por lo que había presenciado fue otro de los momentos de la noche.El barbado, que participó de 12 peleas en la categoría crucero -incluida una exhibición con Mike Tyson-, se puso rápido de pie, abrió la boca sorprendido por lo visto y así quedó mirando hacia todos lados mientras algunas cámaras del lugar reflejaban su respuesta. Un golpe seco y ruidoso para forzar una caída que dejó sin aliento a todos.La reacción de Jake PaulKO of the year?! @MostVpromotions fight night free on DAZN right now pic.twitter.com/IKIkIl9oM7— Jake Paul (@jakepaul) August 22, 2025El Diamante Negro, nacido el 31 de diciembre de 2001, creció en el municipio paulista de Sorocaba antes de radicarse en los Estados Unidos y lleva concretadas cinco peleas, con triunfos en todas y tres de ellas las definió por nocaut. De 66 kg y 1,77m, Pedro brilló en la noche de la Florida y crece en la consideración a futuro por su contundencia y su juventud.
El mandatario también anunció la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía, la cual se llevará a cabo en septiembre y contará con la participación de los demás países amazónicos: Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y la Guayana Francesa
Acompañada por su abogado, se presentó este martes ante el fiscal en San Rafael, donde cumple prisión domiciliaria por haber matado a su pareja en 2017. La agresión denunciada por su cónyuge actual, dos años después de recuperar la libertad, motivó su detención el 24 de julio. Leer más
Se trata de una reducción entre la aprobación y desaprobación en un mes. Además, compararon positivamente su gestión contra la de Bolsonaro.
Julieta Silva, la mendocina de 37 años que estuvo presa años atrás por matar a su marido, enfrenta por estas horas una nueva causa judicial tras la denuncia de su actual pareja por privación ilegítima de la libertad. Este martes, en su defensa durante una declaración indagatoria, la mujer -con arresto domiciliario- dijo que el hecho por el que se la señala fue una discusión familiar y que se desencadenó porque su actual marido la extorsionaba.En el marco de la investigación iniciada por violencia intrafamiliar en su contra propulsada por su esposo Lucas Giménez, Silva se presentó ante el fiscal Fabricio Sidoti e insistió que su cónyuge la extorsionaba con que iba a mostrarle a sus hijos videos sobre aquel momento en que estuvo involucrada en el homicidio de Genaro Fortunato, su anterior pareja. Por ese hecho, la acusada estuvo presa 3 años y 9 meses.La mujer dijo, además, que esa condena por el homicidio de su novio es lo que hace más grave su situación frente a la Justicia. El nuevo abogado de Silva, Roberto Castillo, justificó el silencio de su defendida en las audiencias anteriores por, explicó en sus redes sociales, encontrarse amenazada. "El miedo y el chantaje que sufrió la hicieron callar durante demasiado tiempo", dijo."Fue víctima de extorsión, manipulación y hostigamiento psicológico, viviendo bajo la presión constante de perder a sus hijos", añadió el letrado. "Ese contexto la obligó a guardar silencio", sumó Castillo. "No fue la victimaria, sino la víctima de un entramado de violencia", cerró el abogado.El fiscal Sidoti le imputó a Silva varios hechos de privación ilegítima de libertad agravada por el vínculo basándose en el relato de Giménez, quien aseguró que entre 2023 y el 1 de julio de 2025 fue encerrado en varias oportunidades en el domicilio donde convivían.En medio de su defensa, la mujer recordó que ella también lo denunció a Giménez por malos tratos, pero que las denuncias que ella radicó en los organismos competentes quedaron archivadas, indicó el medio mendocino Uno. Silva continúa en prisión domiciliaria y monitoreada por una pulsera por este episodio con su actual esposo.La mendocina es recordada por otro caso en 2017 que generó conmoción en el país. La noche del 9 de septiembre de ese año, ella y su novio de aquel entonces, Fortunato, de 25 años, mantuvieron una fuerte discusión en el interior del boliche La Mona, en la ciudad de San Rafael. Al salir del local, ella subió a su auto Fiat Idea. Su pareja quedó en la calle y, en una maniobra que fue objeto de un largo debate judicial, la mujer lo atropelló y lo mató.
El expresidente está siendo juzgado por armar una conspiración para mantenerse en el poder tras perder las elecciones. Se enfrenta a una pena de más de 40 años de cárcel. Actualmente, cumple prisión domiciliaria con tobillera electrónica. Leer más
"Si Estados Unidos no nos quiere comprar, les vendemos a otros", dijo el presidente de Brasil.La Casa Blanca impuso aranceles del 50% a los productos importados de ese país. El trasfondo del juicio contra Jair Bolsonaro.
Esta semana se agravó la imputación contra Julieta Silva, la mujer de Mendoza que estuvo presa por atropellar a su novio en 2017, salió en libertad y ahora fue denunciada por violencia por su actual marido, Lucas Giménez. Y es que si bien inicialmente estaba acusada de lesiones leves agravadas por el vínculo y desobediencia, ahora se le endilga haberlo privado ilegítimamente de la libertad.Desde diciembre Silva tenía prohibido contactarse con la expareja de su esposo y la hija de ambos. Y es que la expareja de Giménez denunció entonces ante la Justicia de Familia que la imputada la había amenazado. En las últimas horas, en este marco, se conocieron más detalles: según la mujer, Silva la llamó y la amenazó con la siguiente frase: "Yo te voy a comer el hígado y los riñones a vos y a tu hija. Las voy a dejar en la calle".En tanto, el fiscal de San Rafael, Mendoza, Fabricio Sidoti, le imputó a Silva esta semana una decena de hechos de privación ilegítima de libertad agravada por el vínculo en base al relato de Giménez, quien aseguró que entre 2023 y el 1 de julio de 2025 fue encerrado en varias oportunidades en el domicilio donde convivían. Giménez relató en su declaración que durante discusiones de pareja, la acusada solía cerrar con llaves la casa y le quitaba su celular, de acuerdo a lo que publicó el medio mendocino Diario UNO. Dijo además que esta privación duraba varias horas o noches enteras. Durante el último incidente de esta índole fue cuando Silva habría golpeado a Giménez en el rostro; fue ahí (el 12 de julio) que él la denunció y la noticia se hizo pública. La Fiscalía en su acusación sostiene que Silva también se contactó el 16 de julio con Giménez y con la niña a pesar de la orden de alejamiento y por eso se constituyó el delito de desobediencia. En un principio la mendocina había sido puesta bajo prisión domiciliaria debido a que tiene a su cargo dos menores; sin embargo días después, al conocerse la denuncia de la exmujer de Giménez, fue alojada en una penitenciaría en San Rafael a raíz de una orden de prisión preventiva por desacato; ahora se conoció que el juez Claudio Daniel Gil le concedió de nuevo el arresto domiciliario, mientras avanza la investigación.Silva es recordada por otro caso en 2017 que generó conmoción en el país. La noche del 9 de septiembre de 2017, ella y su novio de aquel entonces, Genaro Fortunato, de 25 años, mantuvieron una fuerte discusión en el interior del boliche La Mona, en San Rafael. Al salir del local, ella subió a su auto Fiat Idea. Fortunato quedó en la calle y, en una maniobra que fue objeto de un largo debate judicial, Silva lo atropelló y lo mató.Durante el juicio, la fiscalía y la querella, que representaba a la familia de la víctima, sostuvieron que fue un acto intencional y pidieron una pena de catorce años de prisión. La defensa de Silva argumentó que ella no vio a Fortunato porque llovía, no llevaba puestos sus lentes recetados, estaba nerviosa y bajo los efectos del alcohol.El tribunal la condenó por homicidio culposo, una figura que descarta la intención de matar. La sentencia fue de tres años y medio de prisión domiciliaria, un beneficio que recibió por ser madre de dos hijos menores de edad. La decisión judicial generó una fuerte condena social en Mendoza, donde una gran parte de la opinión pública consideró que el hecho fue un homicidio intencional.Tras cumplir la pena, Silva rehízo su vida y se casó con Giménez.
En medio de la creciente tensión comercial con Estados Unidos, el presidente Lula da Silva reclamó prudencia en las negociaciones por los nuevos aranceles impuestos por la administración Trump. Sin renunciar al diálogo, dejó en claro que Brasil no aceptará presiones externas ni agresiones políticas, y que las decisiones soberanas del país no están en discusión.
Egresado de la Universidad Javeriana de la carrera de Ciencias Políticas, se ha desempeñado en el área pública como multiplicador del consulado de Colombia en París
Lucas Giménez, el esposo de la mujer denunciada, aportó datos sobre los momentos previos a ser supuestamente atacado. En 2018, Silva había sido condenada por atropellar y matar a Genaro Fortunato, quien era su pareja en ese momento. Leer más
El relato de Lucas Giménez, el esposo de la agresora, describe los momentos previos a la golpiza.La mujer, que hace ocho años atropelló y mató a su novio, está en la cárcel luego de cumplir prisión domiciliaria.
Los detalles de la nueva denuncia que pesa sobre Julieta Silva, la mujer que estuvo presa por matar a su novio, comenzaron a salir a la luz. La joven mendocina fue acusada de atacar a su actual marido, Lucas Giménez; y tras quedar con prisión domiciliara, ahora volvió a la cárcel por violar las restricciones que le habían impuesto y amenazar a su hija. Según lo declarado, al momento del ataque, Giménez se comunicó con el 911 desde el baño de la vivienda que compartía con Silva y la hija de dos años que tienen en común, lugar donde logró refugiarse. Cuando los efectivos policiales llegaron a la casa, lo encontraron con una escoriación e hinchazón en el rostro. "No te vas hasta que no me dejes todo solucionado", le habría dicho Silva a su marido antes de golpearlo, según detalló el medio mendocino UNO. La denuncia, que quedó caratulada como lesiones leves agravadas por el vínculo, tuvo lugar el 1 de julio en las primeras horas de la tarde, cuando la pareja estaba junta en el hogar. En ese momento, de acuerdo con lo trascendido, Giménez estaba por retirarse del lugar y recibió los reproches de Silva por problemas de dinero. Quién es Julieta Silva, la mujer acusada de matar a su novio en 2015 y de atacar a su marido ahora"Tenés plata para ir al odontólogo, pero no para el jardín de tu bebé", le reclamó la mujer. Giménez, en tanto, en ese momento no habría contestado a las acusaciones, sino que intentó retirarse con la excusa de hacer unos trámites bancarios. Fue entonces que Silva le habría impedido salir y habría cerrado la puerta con llave.Luego, siempre según las palabras del hombre, procedió a sacarle su teléfono mientras le gritaba. "No te aguanto más", repetía. Fue en ese marco que se dio la llamada al 911, en un momento en que supuestamente la discusión escaló tanto que el denunciante decidió encerrarse en el baño.Tras conocerse la noticia, la mujer justificó su accionar en declaraciones a la prensa en las que aseguró que "no fue más que una discusión" y que había tomado trascendencia debido a que ella estaba involucrada. "Lo que está pesando acá es mi nombre". Por el episodio, se dispuso una orden de prohibición de acercamiento a su esposo y asimismo su prisión domiciliaria, controlada por una tobillera, para que pudiera cuidar de su hija de un año.Pero poco después se sumó otro hecho: Silva fue nuevamente denunciada, en este caso por amenazar a la hija de Giménez. La mujer se habría comunicado con la expareja de su actual marido y su hija, lo que determinó que sea alojada en una cárcel por desobediencia a la autoridad y amenazas. El crimen de Genaro FortunatoEl 9 de septiembre de 2017, Silva asesinó a Genaro Fortunato, un joven rugbier que era su pareja en ese entonces. Fue una noche que salieron a bailar a una discoteca mendocina y discutieron dentro del boliche, situación que continuó en la calle.Poco después Silva se subió a su auto Fiat Idea a unos 50 metros de la salida del bar La Mona y atropelló a su novio cuando se encontraba sobre el asfalto. El joven murió por aplastamiento de cabeza y cráneo, según la autopsia. Durante el juicio en su contra, la Fiscalía exigió castigos severos para Silva: 14 años de prisión o prisión perpetua. Finalmente recibió una pena de tres años y nueve meses por homicidio culposo agravado por conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo y ocho años de inhabilitación para manejar.En los últimos día, tras este nuevo hecho, el padre de Fortunato, Miguel, habló al respecto. "De alguna manera lo esperábamos", dijo y criticó a la Justicia por no valorar con mayor firmeza el perfil psicológico de Silva durante el juicio por el homicidio de su hijo.
El mandatario estadounidense ratificó la imposición de sanciones contra el magistrado. Los cruces se dan en medio de la tensión comercial de ambos gobiernos por la imposición de aranceles.
Es en represalia por el juicio al expresidente acusado de golpismo. Según el decreto de Estados Unidos, la medida rige desde el 6 de agosto. El castigo del presidente estadounidense tiene excepciones como la energía y las aeronaves. Pero no el café.
Julieta Silva, la joven mendocina que estuvo presa años atrás por matar a quien era su novio y que ahora fue denunciada por atacar a su actual marido, volvió a ser alojada en una unidad penitenciaria este lunes por desobedecer a la Justicia. La mujer, a la que le habían otorgado prisión domiciliaria con una tobillera tras este último hecho de violencia, habría amenazado a la hija de quien hasta ahora era su pareja.En el último tiempo, el nombre de Silva volvió a ser protagonista en las páginas de hechos policiales de Mendoza. Después de pasar poco más de tres años presa por el homicidio de Genaro Fortunato, la mujer volvió el lunes por la tarde a ser alojada en un penal tras, aparentemente, violar la restricción de acercamiento que tenía respecto a la hija y a la exnovia de su actual pareja. Ahora, no solo tiene abierta en su contra una causa por supuestamente golpear a su marido, sino que será investigada también por desobediencia a la autoridad y amenazas. Según informaron los medios locales, Silva se habría comunicado con la expareja de su actual novio -y denunciante en la causa por lesiones- y su hija, lo que determinó que la Justicia ordenara que sea alojada en una cárcel.Días atrás, Silva fue denunciada por su nueva pareja, Lucas Giménez, por lesiones leves. El hombre se comunicó con el 911 desde el baño de la vivienda que ambos compartían, donde se refugió durante el presunto ataque. Cuando la Policía llegó al lugar, lo encontró con una escoriación y una hinchazón en el rostro. Fue entonces que la Justicia le otorgó prisión domiciliaria a la acusada, controlada por una tobillera, para que pudiera cuidar de su hija de un año. "No fue más que una discusión. Esto con el tiempo se va a arreglar, lo que está pesando acá es mi nombre", manifestó la imputada en declaraciones a la prensa. El antecedente de SilvaEn 2017, Silva y su entonces pareja, Fortunato, salieron a bailar a una discoteca mendocina. En medio de una discusión, que comenzó dentro del boliche y se extendió en la calle, la joven atropelló a su novio rugbier y lo mató.Tras un juicio que despertó la curiosidad de toda la ciudadanía, la acusada recibió una pena de tres años y nueve meses por homicidio culposo agravado por conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo y ocho años de inhabilitación para manejar.En diálogo con Diario San Rafael y FM Vos 94.5, el padre de Fortunato, Miguel, expresó su preocupación por el nuevo hecho que involucra a Silva. "De alguna manera lo esperábamos", dijo, en referencia al reciente episodio que habría sufrido el actual marido de la mujer. El hombre no dudó en criticar a la Justicia por no haber valorado con mayor firmeza el perfil psicológico de la acusada durante el juicio por el homicidio de su hijo.
No fue por la denuncia de violencia de género de su actual pareja, sino por haber tomado contacto con la hija de su ex, que tenía expresamente prohibido. El fiscal ordenó su traslado al penal de San Rafael. Leer más
Desde el jueves, estaba con prisión domiciliaria.Este lunes, fue imputada por desobediencia judicial y amenazas contra la hija mayor de su marido.El fiscal ordenó que retorne a la cárcel de mujeres de San Rafael, Mendoza.
La mujer que fue condenada en 2018 por matar a su novio Genaro Fortunato volvió a quedar en el centro de la escena judicial tras ser denunciada por su actual esposo, Lucas Giménez, por agresiones físicas. El hombre se encerró en el baño en medio de una agresión y llamó al 911 para pedir ayuda. La acusada minimizó los hechos y sugirió que su pasado condiciona la mirada pública: "Solo eso voy a decir", respondió a una consulta periodística. En cambio, los padres del rugbier expresaron su dolor ante la nueva causa y cuestionaron duramente a la Justicia. Leer más
Se encuentra detenida con prisión domiciliaria luego de un llamado de su esposo al 911.
Los detalles de la pericia que complica a la mujer que atropelló y mató a su ex novio, y ahora volvió a ser denunciada por violencia contra su actual pareja.Silva, que está detenida en su casa con tobillera electrónica, se defendió y dijo que sólo fue una discusión de pareja.
Su actual esposo presentó pruebas de lesiones. En 2017, Silva fue condenada por atropellar y matar a su entonces novio, Genaro Fortunato. Leer más
La Justicia de Mendoza dictó la prisión domiciliaria para Julieta Silva, la mujer que en 2017 fue condenada por la muerte de su novio, el rugbier Genaro Fortunato. Ahora enfrenta una nueva imputación por lesiones leves en el marco de una denuncia por violencia de género presentada por su actual marido, Lucas Giménez.Julieta Silva: del homicidio de Genaro Fortunato a la denuncia actualJulieta Silva es una mujer oriunda de San Rafael, Mendoza, que ahora enfrenta una nueva causa judicial. Su marido, Lucas Giménez, la denunció por violencia de género el pasado 12 de julio. Giménez llamó al 911 desde el baño de la vivienda que ambos comparten, donde se refugió durante el presunto ataque. Cuando la policía llegó al lugar, lo encontró con una escoriación y una hinchazón en el rostro.Tras la denuncia, la fiscalía imputó a Silva por lesiones leves y un juez le dictó la prisión domiciliaria. Se le impuso también una prohibición de acercamiento a Giménez, con quien tiene un hijo de un año. Por su parte, la mujer presentó una contradenuncia en la Unidad Fiscal de Violencia de Género, que se sumó al expediente.¿Cómo fue el caso de Genaro Fortunato en 2017?La noche del 9 de septiembre de 2017, Julieta Silva y Genaro Fortunato mantuvieron una fuerte discusión en el interior del boliche La Mona, en San Rafael. Al salir del local, ella subió a su auto Fiat Idea. Fortunato quedó en la calle y, en una maniobra que fue objeto de un largo debate judicial, Silva lo atropelló y lo mató.Durante el juicio, la fiscalía y la querella, que representaba a la familia de la víctima, sostuvieron que fue un acto intencional y pidieron una pena de catorce años de prisión. La defensa de Silva argumentó que ella no vio a Fortunato porque llovía, no llevaba puestos sus lentes recetados, estaba nerviosa y bajo los efectos del alcohol.El tribunal la condenó por homicidio culposo, una figura que descarta la intención de matar. La sentencia fue de tres años y medio de prisión domiciliaria, un beneficio que recibió por ser madre de dos hijos menores de edad. La decisión judicial generó una fuerte condena social en Mendoza, donde una gran parte de la opinión pública consideró que el hecho fue un homicidio intencional.¿Qué pasó con Julieta Silva después de cumplir su condena?Tras cumplir la pena, Julieta Silva intentó rehacer su vida. Se casó con Lucas Giménez en un salón de eventos de San Rafael, una ceremonia que, según informó en su momento Diario UNO, contó con ausencias notables de amigos del novio y familiares de ella, distanciados tras el caso Fortunato.Al conocerse la nueva denuncia contra Silva, el medio local Mendoza Post dialogó con Miguel Ángel Fortunato, padre de Genaro. El hombre expresó su sentir sobre el nuevo episodio que involucra a la mujer condenada por la muerte de su hijo."A mí lo que me sorprende de esto es que los únicos que no vieron intención [en el homicidio de su hijo] fueron los jueces, porque todo el resto veíamos intención. Y esto de alguna manera lo confirma", indicó Fortunato. "Cuando uno ve [lo que pasó con Giménez] empieza a pensar que no estaba tan equivocado. Ahora termino pensando que no estábamos tan lejos de la realidad. No nos sorprende. Supusimos que esto iba a pasar. No sabíamos ni cuándo, ni cómo, ni de qué manera, ni con qué intensidad, pero suponíamos que algo así había, porque todo aquello de alguna manera demostraba esto".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La mujer, de 36 años, atropelló y mató a su novio en San Rafael en 2017. Ahora, su actual esposo la denunció por golpes.El breve descargo público de Silva.
Se trata de Mário Fernandes, quién habló del documento que tenía como objetivo al dirigente del Partido de los Trabajadores y al juez federal Alex Moraes, entre otros. El expesidente, Jair Bolsonaro, está acusado de intentar llevar adelante un golpe de Estado.
La mendocina Julieta Silva volvió a escena, y otra vez a las páginas policiales, en las últimas horas. La mujer, que cuando tenía 29 años quedó en medio de un escándalo por haber matado a su novio rugbier de 25 en San Rafael, Mendoza, fue denunciada por su marido -al que conoció tras salir de prisión- por violencia de género. En 2017, fue noticia por un hecho que generó conmoción: ella y su entonces novio, Genaro Fortunato, se encontraban en el boliche La Mona y tuvieron una discusión. Tras ello se fueron del local, ella se subió a su auto, él no, lo atropelló y él murió. Las versiones sobre cómo ocurrió el homicidio fueron múltiples e incluyeron que ella no solo lo atropelló una vez sino que después regresó y lo volvió a pasar por arriba de su cuerpo. Sin embargo eso no pudo ser constatado en el juicio.Mientras que la fiscalía y la familia de Fortunato pidieron entonces 14 años de prisión, los jueces que la condenaron avalaron la versión del defensor de Silva, quien aseguró que la mujer no vio a su novio cuando lo llevó por delante con el auto porque estaba nerviosa, llovía y no llevaba puestos sus lentes. Además estaba alcoholizada. Finalmente, le dieron tres años y medio de prisión, que cumplió en domiciliaria porque ya era madre de dos hijos. En medio de su arresto, pasó por otra polémica porque apareció en una foto con sus amigas en una juntada. Al terminar la condena, rehizo su vida en medio de una gran condena social, ya que la mayor parte de la sociedad mendocina siempre consideró que el homicidio había sido adrede, al contrario de la Justicia que dictó homicidio culposo.Según constató Diario UNO, cuando terminó su condena y recuperó su libertad, Silva se casó con un hombre llamado Lucas Giménez en un salón de San Rafael con algunas ausencias, tanto de parte de los amigos del marido, que criticaron a la novia, como de la familia de Silva, alejada luego de lo ocurrido con Fortunato. Después se fueron de luna de miel a México y gente de Mendoza que la reconoció -porque el homicidio del rugbier tomó trascendencia pública, incluso a nivel nacional- le sacó una foto junto a su marido en un hotel de playa a modo de repudio. Asimismo, y siempre en base a Diario UNO, Silva abrió un local comercial en el centro de San Rafael. Ahora su situación procesal volvió a complicarse por una nueva denuncia en su contra, del propio Giménez, quien dijo que ejerció violencia de género contra él. Por eso fue detenida y de nuevo le dictaron la prisión domiciliaria, tras ser imputada por lesiones leves. También tiene una prohibición de acercarse a su marido.En tanto, de acuerdo a Mendoza Post, todo ocurrió el 12 de julio, cuando entró un llamado al 911 de Giménez, quien relató lo que pasaba con su pareja en su casa. Cuando llegó la Policía, ingresó a la vivienda y lo encontró escondido en el baño. Desde ahí se había comunicado para pedir auxilio. Tenía una escoriación y una tumefacción en el rostro. Por su parte, Silva hizo una denuncia contra su esposo -con quien tiene un hijo de un año- en la Unidad Fiscal de Violencia de Género, que se agregó a la causa. Al conocerse la noticia, ese medio local habló con Miguel Ángel Fortunato, padre de la primera víctima de Silva. "A mí lo que me sorprende de esto es que los únicos que no vieron intención [en el homicidio de su hijo] fueron los jueces, porque todo el resto veíamos intención. Y esto de alguna manera lo confirma. Cuando uno ve [lo que pasó con Giménez] empieza a pensar que no estaba tan equivocado. Ahora termino pensando que no estábamos tan lejos de la realidad. No nos sorprende. Supusimos que esto iba a pasar. No sabíamos ni cuándo, ni cómo, ni de qué manera, ni con qué intensidad, pero suponíamos que algo así había, porque todo aquello de alguna manera demostraba esto", indicó.
Julieta Silva fue imputada por el delito de "lesiones leves agravadas por el vínculo". La mujer había sido condenada en 2018 por el homicidio de su exnovio Genaro Fortunato. Leer más
Ocho años después de haber atropellado y matado a su pareja, Julieta Silva quedó detenida este jueves en Mendoza por haber ejercido violencia contra su marido, con quien tiene una hija de un año. La mujer fue imputada bajo la carátula de "lesiones leves agravadas por el vínculo".Según indicó el diario local Los Andes, el Ministerio Público Fiscal de la provincia recibió una denuncia elaborada por el marido de Silva en la que dijo que sufrió agresiones. Acto seguido, efectivos policiales asistieron al domicilio de ambos implicados y constataron las lesiones, además de disponer una orden de prohibición de acercamiento de la mujer a su esposo.Una vez efectuada la respectiva denuncia por parte de la víctima, se le impuso a la ahora imputada, una medida de prohibición de acercamiento en tanto se aguardaron los respectivos informes derivados de testimoniales y evaluaciones solicitadas ante el Cuerpo Médico Forense. Se solicitó la detención de la ahora imputada bajo la modalidad domiciliaria con tobillera electrónica, atento a su condición de cuidadora a cargo de la menor", informó el ministerio en un comunicado.Además, señaló: "Agregamos sobre esta investigación en curso que Julieta Silva, asimismo, realizó una denuncia en la Unidad Fiscal de Violencia de Género, la cual ha sido agregada a la causa en curso".Silva cuenta con antecedentes por haber asesinado el 9 de septiembre de 2017 a Genaro Fortunato, un joven rugbier que era su pareja. Esa noche, la mujer manejó en su auto Fiat Idea unos 50 metros a la salida del bar La Mona y atropelló a su novio cuando se encontraba sobre el asfalto. Según la autopsia, el deceso se produjo por "aplastamiento de cabeza y cráneo".La Fiscalía exigió castigos severos contra Silva, como 14 de años de prisión o prisión perpetua, mientras que la defensa de la agresora solicitó la liberación inmediata y su sobreseimiento. Finalmente, el tribunal la condenó por "homicidio culposo agravada" y dictaminó que cumpla tres años y nueve meses de reclusión, además de una prohibición de manejo de ocho años.
En 2017, la pareja salió de un boliche tras una discusión por celos y la noche terminó en tragedia.La Justicia condenó a Silva a tres años y nueves meses por homicidio culposo agravado por conducción imprudente.
La Justicia de Mendoza la imputó por lesiones agravadas por el vínculo tras constatar heridas en la víctima. También presentó una denuncia cruzada en la Unidad Fiscal de Violencia de Género.
Tras una llamada entre mandatarios, se confirmó la visita de una delegación de empresarios, encabezados por el vicepresidente de Brasil, a México
La medición de las encuestas reveló que 72% de los consultados repudiaron la injerencia de Washington, que además representa un impacto considerable en la economía del país. No sólo esto, otras pesquisas como la realizada por Atlas Bloomberg, indicaron un inmediato crecimiento en la popularidad de Lula que pasó de 47% a 50% de aprobación. Leer más
El objetivo de la reunión de líderes progresistas es "avanzar en un posicionamiento compartido en favor del multilateralismo, la democracia y la cooperación global basada en la justicia social".
La pelea del líder norteamericano con el mandatario actual de Brasil tiene a Bolsonaro en el medio, pero como respuesta, Lula rechazó esas agresiones económicas y anunció su plan de ir por la reelección. Leer más
La comediante santandereana que a sus 65 años se despidió del icónico concurso de humor, aclaró que su retiro de las pantallas no fue un adiós definitivo a su carrera: "Gracias a Dios no me ha faltado el trabajo"
La amenaza comercial del presidente de Estados Unidos puede traer efectos devastadores para el país. Pero por el momento, el líder del PT cabalga sobre una ola nacionalista con apoyo empresario, mientras la oposición de derecha reacciona dividida y a la defensiva.
El presidente de Estados Unidos se negó a hablar con Lula sobre los aranceles del 50% que impuso unilateralmente para "castigar" a Brasil por el juicio al expresidente, a quien calificó como "honesto" y "maltratado injustamente". Lula respondió que no piensa llamarlo: "No tengo nada que conversar". Leer más
El niño actor, de 5 años de edad, que caracteriza a Clark Kent en su infancia, es hijo del nortesantandereano Diego Silva, radicado en Estados Unidos hace varios años
El mandatario brasileño posteó la imagen en su cuenta de X con un peculiar mensaje para el republicano. Se da en medio de las tensiones con EEUU por los aranceles a los productos brasileños.
En plena confrontación política y económica, el líder republicano no descarta en incrementar aún más los aranceles a los productos brasileños, como ya hizo con los bienes que se exportan desde China a Estados Unidos
Calderón Silva era nieto del fundador del tradicional restaurante de comida de mar La Fragata y fue gerente del Grupo hasta su muerte, el miércoles 9 de julio de 2025
El periodista analizó la cumbre de los BRICS en Brasil, el distanciamiento con Argentina, el intento de creación de una moneda alternativa al dólar y el rol controversial de Lula da Silva. Leer más
El presidente norteamericano justificó su decisión en la "caza de brujas" que sufre el expresidente Jair Bolsonaro y "los ataques insidiosos de Brasil a las elecciones libres y a los derechos fundamentales de la libertad de expresión de los estadounidenses". Leer más
El presidente brasileño replicó la postura del estadounidense en redes. También lo cruzó por su apoyo a Jair Bolsonaro.
En esta columna de opinión, el presidente de Brasil llamó a refundar la cooperación internacional "sobre bases más justas e inclusivas" para hacer frente a los desafíos globales de la actualidad.
La influencer rompió el silencio tras la aparición de su esposo en el programa de la 'Foquita'. Reafirmó que su matrimonio se basa en la confianza y que no hay espacio para celos ni especulaciones
El compositor y ex de Eva Ayllón rompió su silencio y rechazó las declaraciones de la cantante. Asegura que jamás le pidió interrumpir el embarazo
En el grupo, la embestida de Washington no generó sorpresa, pero según relató el mandatario brasileño todos coincidieron en juzgar "irresponsable semejantes intimidaciones" más aún por proceder de una potencia mundial. Leer más
El presidente norteamericano amenazó con imponer un recargo del 10% para los países del bloque considerado "antiestadounidense".
El mandatario brasileño destacó la participación mexicana durante el segmento de diálogo con países invitados como observadores
Se realizó la despedida de los jugadores de fútbol que fallecieron en un accidente automovilístico en España. Formaron parte compañeros, excompañeros, la familia e incluso fanáticos.
GONDOMAR, Portugal (AP y AFP).- Jugadores del Liverpool y de la selección nacional de Portugal se unieron el sábado a familiares y amigos para el funeral de su compañero de equipo Diogo Jota y su hermano, André Silva, dos días después que los hermanos murieran en un accidente automovilístico en España.El capitán del Liverpool, Virgil Van Dijk, llegó llevando un arreglo floral rojo en forma de camiseta de fútbol con el número 20 de Jota en blanco. El compañero de equipo del Liverpool, Andrew Robertson, llevó un arreglo similar con el número 30, el número que usaba el hermano de Jota, André Silva, quien jugaba para el club portugués Penafiel. El técnico Arne Slot formó parte del contingente del Liverpool.El viernes también acudieron el primer ministro y el presidente de Portugal, Luis Montenegro y Marcelo Rebelo de Sousa, además de personalidades del fútbol como su agente Jorge Mendes, el presidente del Porto, André Villas-Boas, y el presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol. No pasó inadvertida la ausencia del capitán de la selección portuguesa, Cristiano Ronaldo, tras un suceso que ha traspasado el mundo del fútbol.El futbolista Rúben Neves, integrante de la selección portuguesa, sirvió como portador del féretro de Jota un día después de jugar en el Mundial de Clubes en Estados Unidos. Él y Jota fueron compañeros de equipo en Wolverhampton al principio de sus carreras.Neves y Joao Cancelo asistieron al funeral luego de jugar en Orlando el viernes, cuando su equipo Al Hilal fue eliminado por Fluminense. Ambos jugadores lloraron cuando se guardó un minuto de silencio antes del partido de los cuartos de final.El servicio se llevó a cabo en la iglesia Igreja Matriz en la localidad portuguesa de Gondomar, donde Jota tenía una casa. Las campanas de la iglesia repicaron a las 10 de la mañana, cuando comenzó el funeral. Los portadores del féretro llevaron los ataúdes de ambos hermanos desde una capilla contigua hasta la iglesia. Familiares y cientos de amigos y conocidos, incluidos jugadores del Gondomar FC local, donde Jota comenzó a jugar a los nueve años, los siguieron.El técnico de la selección nacional de Portugal, Roberto Martínez, y varios otros destacados jugadores portugueses también asistieron, entre ellos el dúo del Manchester City Bernardo Silva y Rúben Dias, y Bruno Fernandes del Manchester United. "Estos son días realmente, realmente tristes, como pueden imaginar", dijo Martínez. "Pero hoy demostramos que somos una gran familia unida. Su espíritu estará con nosotros para siempre".El obispo de Oporto, Manuel Linda, dirigió la misa fúnebre. La iglesia estaba llena y un par de docenas de personas siguieron el servicio a través de altavoces desde afuera. Después, los ataúdes fueron llevados al cementerio junto a la iglesia.En Gondomar, donde aún viven sus padres, Diogo José Teixeira da Silva comenzó su carrera en el fútbol, antes de conocerse popularmente como "Jota", por la pronunciación en portugués de la letra 'J'. "Lo recordaré como alguien muy simpático, muy cortés, que quería a todos y siempre tenía una sonrisa", declaró a la AFP uno de sus antiguos compañeros de clase, Pedro Neves, un obrero de 31 años, que se encuentra cerca del campo de fútbol del Gondomar Sport Clube, donde Diogo Jota fundó una academia que lleva su nombre.Un accidente bajo investigaciónJota, de 28 años, y Silva, de 25, fueron encontrados muertos cerca de Zamora, en el noroeste de España, el jueves, después de que el Lamborghini que conducían se estrellara en un tramo aislado de la carretera poco después de la medianoche y se incendiara.Se informó que los hermanos se dirigían a tomar un barco desde el norte de España para ir a Inglaterra, donde Jota debía reunirse con el Liverpool tras las vacaciones de verano. La policía española investiga la causa del accidente, que no involucró a otro vehículo, afirmaron. Creen que podría haber sido causado por un neumático reventado.Sus cuerpos fueron repatriados a Portugal luego de ser identificados por la familia. Se llevó a cabo una vigilia por ellos el viernes.La muerte de Jota ocurrió dos semanas después que se casara con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, cuando estaba de vacaciones tras una larga temporada en que ayudó al Liverpool a coronarse en la Liga Premier. La pareja tiene tres hijos, el menor de ellos nacido el año pasado.Su pérdida provocó una avalancha de condolencias. Desde Cardiff, en Gales, el emblemático grupo Oasis dedicó al jugador la canción "Live Forever" durante el concierto que marcaba su regreso a los escenarios después de 16 años de inactividad. En Liverpool, cerca del estadio de Anfield, donde se colocó un libro de condolencias, decenas de seguidores de los Reds dejaron ramos de flores, globos en forma de corazón y bufandas con la inscripción "Descansa en paz, Diogo Jota". Ante la tragedia, el Liverpool decidió posponer la reanudación de los entrenamientos. Previstos para el viernes con una primera serie de pruebas físicas, el regreso de los jugadores se retrasó hasta el lunes.
El canciller le quitó peso a las interpretaciones sobre el gesto con el que el Presidente recibió a su par brasileño.Aseguró que no hubo una reunión bilateral entre ambos mandatarios porque el Gobierno no recibió "ningún pedido formal".
La muerte de los futbolistas Diogo Jota y su hermano, André Teixeira Da Silva, conmocionó al mundo del fútbol. A bordo de una Lamborghini, el futbolista del Liverpool sufrió un desperfecto técnico en su automóvil cuando transitaba la autopista A-52 de España, en la zona de Zamora. Según se conoció, quiso pasar a otro vehículo en la carretera, pinchó un neumático y el lujoso coche quedó totalmente destruido, a tal punto que se incendió de inmediato y calcinó los cuerpos.Tras revelarse la información del triste fallecimiento de los dos futbolistas, se conoció el motivo por el cual Diogo Jota no se trasladó desde Portugal a Inglaterra en avión: una reciente intervención quirúrgica del jugador de Liverpool motivó a que los médicos desaconsejaran su desplazamiento vía aérea.El camino de los dos implicados tenía como destino la ciudad portuaria de Santander, al norte de España, donde se tomarían un ferry a Reino Unido y, ya en suelo inglés, utilizarían nuevamente el auto para llegar a Gran Bretaña.Murió Diogo Jota, futbolista portugués; falleció junto a su hermano AndréPara evitar molestias en la zona afectada de su cuerpo, Jota y su hermano tomaron el auto hacia las carreteras españolas donde sucedió el trágico hecho. A pesar de la intervención inmediata de los servicios de emergencia que se hicieron presentes en la zona de Zamora, la cual conecta con otras ciudades como Castilla, León y Galicia, los dos ocupantes del vehículo quedaron incinerados al prenderse fuego el Lamborghini que se despistó de la carretera.La reacción del mundo del fútbol tras conocerse la muerteDesde el momento que se conoció la triste noticia, equipos de fútbol, jugadores y directores técnicos utilizaron sus redes sociales para expresar el dolor por el triste desenlace de Diogo Jota y André Silva, su hermano.Quienes primero se solidarizaron con la familia de Jota fue el Liverpool, su club actual, donde cosechó tres títulos, entre ellos la última Premier League. "El Liverpool Football Club está devastado por el trágico fallecimiento de Diogo Jota. El club ha sido informado que el joven de 28 años ha fallecido tras un accidente de tránsito en España junto a su hermano, André", expresaron los Reds.Por su parte, Cristiano Ronaldo, quien compartió con Diogo el último título de la selección de Portugal, se lamentó profundamente por su partida. "No tiene ningún sentido. Justo ahora estábamos juntos en el equipo nacional, justo ahora estabas casado. A su familia, a su esposa e hijos, le envío mis condolencias y les deseo toda la fortaleza del mundo. Sé que siempre estarás con ellos. Q.E.P.D. Diogo y André. Todos te echaremos de menos", exclamó el astro portugués.A su vez, Jürgen Klopp, quien fue entrenador de Diogo, se negó a creer la noticia que sacudió el mundo del fútbol. "¡Debe haber un propósito más grande! ¡Pero no puedo verlo! Tengo el corazón roto al enterarme del fallecimiento de Diogo y su hermano André. Diogo fue no solo un jugador fantástico, sino también un gran amigo, un marido y padre cariñoso y atento! ¡Te vamos a extrañar mucho!", subrayó el reconocido entrenador.
El jefe de Estado llegó a la casa de la líder peronista pasadas las 12:30 acompañado por una gran escolta policial. Leer más
El presidente brasileño arribó minutos después de las 12:30 y se retiro 55 minutos después de la vivienda donde la líder del PJ cumple prisión domiciliaria
El mandatario argentino encabezará esta mañana la sesión plenaria de los líderes de la región. Al finalizar el encuentro, se espera que Cristina Kirchner reciba a Lula da Silva en el departamento donde cumple prisión domiciliaria. Leer más
El periodista y conductor de La Mañana analizó por la 750 lo que dejará la visita del presidente de Brasil a la exvicepresidenta, que ya cumple su condena en prisión domiciliaria.
Diogo Jota, el delantero portugués de 28 años del Liverpool inglés e integrante de la selección de su país, falleció en un accidente de tránsito en una ruta del noroeste de España, cuando su vehículo, un Lamborghini, se salió de la vía y se incendió. En el auto de alta gama viajaba su hermano André Teixeira da Silva (conocido como André Silva), futbolista de 25 años, que también falleció.Nacido el 28 de abril de 2000, en Gondomar, una ciudad portuguesa perteneciente al distrito de Oporto, Silva actuaba como atacante y extremo izquierdo. De 1,68m, era una de las referencias ofensivas de FC Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa, donde jugó 32 partidos en la temporada 2024/25, sumando dos goles y dos asistencias. View this post on Instagram A post shared by FC Penafiel (@fcpenafiel)Formado en equipos como Gondomar, Boavista U23 y Famalicão U23, la carrera de Silva exhibió una evolución constante, alcanzado su pico este año. Silva se destacaba por su velocidad y habilidad. Tenía una muy buena relación con su hermano y solían compartir muchos momentos juntos, incluso períodos de vacaciones y hasta sesiones de entrenamientos cuando coincidían en el mismo lugar. En su web oficial, el club Penafiel publicó el siguiente comunicado: "El Futebol Clube Penafiel expresa sus más sentidas condolencias por la trágica muerte de André Silva y su hermano Diogo Jota, víctimas de un accidente de tránsito ocurrido en las últimas horas. La pérdida de dos jóvenes vinculados al mundo del fútbol nos llena de dolor y consternación. En estos momentos difíciles, el Futebol Clube Penafiel expresa sus más sinceras condolencias a la familia, amigos y a todos aquellos que compartieron momentos de vida y pasión por el deporte con André y Diogo. El club declarará luto oficial y rendirá homenaje en los próximos eventos deportivos. Que descanse en paz".El Futebol Clube de Penafiel "nació" el 8 de febrero de 1951, mediante la fusión de dos Clubes que en ese momento se denominaban "União Desportiva Penafidelense" y "Sport Clube de Penafiel". En los últimos días, el club Penafiel había anunciado el inicio de una nueva etapa en su historia, al vender el 90% de la institución a la familia de Juan Carlos Escotet (economista, banquero y presidente de Deportivo La Coruña), a cambio de 12 millones de euros. "Esta operación busca impulsar el desarrollo de jugadores y estar presente en un mercado tradicionalmente dedicado a la formación y al desarrollo de talento", afirmaron tras la operación.
El mandatario participa este jueves de la sesión plenaria que se llevará a cabo en el Palacio San Martín.Seguí todas las instancias de la cumbre en una cobertura minuto a minuto.
Javier Milei traspasará la presidencia pro tempore del bloque al mandatario brasileño, en un contexto marcado por tensiones diplomáticas. Leer más
La expresidenta había pedido permiso el martes permiso 1ro de junio y hoy el tribunal integrado por los jueces Jorge Gorini, Gonzalo Giménez Uriburu y Andrés Basso, se lo concedió. Leer más
La Justicia autorizó hoy al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitar a Cristina Kirchner en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión que le fue impuesta en la causa Vialidad. La autorización es para mañana, según precisó el tribunal. Lula llegará esta tarde a Buenos Aires y partirá de regreso a su país el jueves después del mediodía, tras participar de una cumbre del Mercosur, donde asumirá la presidencia por témpore del organismo pero no habrá una reunión bilateral con el presidente Javier Milei.El abogado de Cristina Kirchner, Alberto Beraldi, realizó el pedido formal de permiso para la visita del mandatario brasileño ante los jueces del tribunal oral federal N°2 Jorge Gorini, Gonzalo Giménez Uriburu y Andrés Basso.El juez Gorini estableció que durante la visita de Lula no se debe alterar la tranquilidad del barrio, como ocurrió en el pasado con manifestaciones de apoyo a la ex presidenta."En virtud de lo peticionado, autorízase a Cristina Fernández de Kirchner a recibir la visita en el domicilio donde cumple su prisión domiciliaria del Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a realizarse el próximo jueves 3 de julio", dice la resolución judicial.Y agrega que "hágase saber que deberá darse estricto cumplimiento a la regla de conducta que fuera impuesta" referida al "deber de abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes".Cristina Kirchner tiene como una de las reglas de conducta que le fijaron para cumplir su condena la necesidad de pedir permiso para visitas extraordinarias y justificar los motivos.En cambio, tiene autorizado el ingreso a su casa de una grupo fijo de personas, entre policías de custodia, médicos, familiares y abogados.El juez Gorini además autorizó que las personas que están en esa lista puedan ver a la expresidenta. Y le encargó al abogado Beraldi que informe, la fecha y hora de las visitas que se autorizaron, luego de realizadas."Procédase del mismo modo con relación a las personas identificadas en el listado acercado y reservado en la Secretaría del Tribunal. En consecuencia, autorízase el acceso al domicilio de Fernández de Kirchner de las personas allí detalladas. A la luz de los términos en los que realizó la presentación, póngase en cabeza de la parte el deber de informar, luego de realizadas, la fecha y hora de concreción de las visitas que se autorizan", señala la decisión judicial.La expresidenta apeló ante la Cámara de Casación estas limitaciones y el uso de una tobillera electrónica para controlarla y que no salga de su casa.Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron también ante la Casación la concesión del arresto domiciliario y pidieron que Cristina Kirchner vaya a la cárcel.Todo se resolverá tras una audiencia que se realizará en casación el 7 de julio próximo y que estará a cargo de los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña.La visita a Cristina generó debate puertas adentro del gobierno brasileño. Mientras algunos sectores más ligados al Partido los Trabajadores (PT) consideran que el gesto es una forma de retribuir el apoyo que Lula recibió cuando fue condenado y preso durante la Operación Lava Jato. Otros, en cambio, más ligados a la diplomacia profesional, alertan sobre el riesgo de que la visita sea leída como una provocación política o incluso una afrenta a la Justicia argentina, en caso de que el presidente adopte un tono comprometido con la tesis de la persecución judicial.La previsión del Palacio del Planalto es que Lula despegue desde Salvador de Bahía, noreste de Brasil, rumbo a Buenos Aires y arribe cerca de las 17 horas del miércoles a Aeroparque. Telefonei hoje no final da tarde para a companheira Cristina Kirchner (@CFKArgentina) e manifestei toda a minha solidariedade. Falei da importância de que se mantenha firme neste momento difícil. Notei, com satisfação, a maneira serena e determinada com que Cristina encara essaâ?¦— Lula (@LulaOficial) June 11, 2025
La defensa de la ex presidenta solicitó autorización al Tribunal Oral Federal Nº 2 para que el mandatario brasileño la visite en su departamento de Constitución durante su estadía en Buenos Aires por la cumbre del Mercosur
El presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva pidió visitar a Cristina Kirchner en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión que le fue impuesta en la causa Vialidad.Lula llegará a Buenos Aires el miércoles por la noche y partirá de regreso a su país el jueves después de mediodía, tras participar de una cumbre del Mercosur, donde asumirá la presidencia por témpore del organismo pero no habrá una reunión bilateral con el presidente Javier Milei.En cambio, si manifestó su voluntad de ver a la expresidenta en su casa de San José 1111.El abogado de Cristina Kirchner, Alberto Beraldi, realizó el pedido formal de permiso para la visita del mandatario brasileño ante los jueces del tribunal oral federal N°2 Jorge Gorini, Gonzalo Giménez Uriburu y Andrés Basso.Los magistrados resolverán en las próxima horas. La fecha de la visita solicitada se mantiene en reserva para evitar aglomeraciones. Cristina Kirchner tiene como una de las reglas de conducta que le fijaron para cumplir su condena la necesidad de pedir permiso para visitas extraordinarias y justificar los motivos.En cambio, tiene autorizado el ingreso a su casa de una grupo fijo de personas, entre policías de custodia, médicos, familiares y abogados.La expresidenta apeló ante la Cámara de Casación estas limitaciones y el uso de una tobillera electrónica para controlarla y que no salga de su casa.Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron también ante la Casación la concesión del arresto domiciliario y pidieron que Cristina Kirchner vaya a la cárcel.Todo se resolverá tras una audiencia que se realizará en casación el 7 de julio próximo y que estará a cargo de los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña.Cuando Lula estuvo preso en Brasil fue visitado por Alberto Fernández. Cuando la Corte Suprema confirmó la condena contra Cristina Kirchner, Lula la llamó y contó que durante la charla ella se quebró en llanto.En tanto, los jueces del tribunal oral ya concedieron el arresto domiciliario a Nelson Periotti, extitular de Vialidad, condenado en la causa.A pesar de que el fiscal Luciani se opuso, el juez Gorini dijo que se dan "razones humanitarias" para otorgarle la prisión domiciliaria. Explicó que tiene 79 años y un estado de salud frágil. Su atención en la cárcel no está garantizada para su cuadro y además entendió que se trata de un adulto mayor que se acerca a la edad de expectativa de vida.La prisión de José LópezAún se deben resolver los pedidos de los otros condenados que lo solicitaron: José López, exsecretario de Obras Públicas y el exfuncionario de Vialidad de Santa Cruz Raúl Pavesi.La defensa de Pavesi la pidió porque su cliente tiene 74 años y requiere asistencia mecánica de respiración por las noches. Por su parte, la defensa oficial de López señaló que el exfuncionario tiene problemas psiquiátricos que lo obligaron a internarse en distintas oportunidades. También, que no puede ir a prisión por una cuestión de seguridad, ya que es arrepentido en la causa de los "cuadernos de la corrupción".Los fiscales Luciani y Mola se opusieron al otorgamiento del arresto domiciliario de López. Dijeron que no existen elementos objetivos que justifiquen esta medida excepcional y desestimaron los motivos de salud y seguridad invocados por la defensa.La defensa de López había fundamentado su pedido en dos pilares: un supuesto "trastorno por estrés postraumático crónico" que implicaría una "recaída con consecuencias que podrían ser irreversibles para su salud mental" en un régimen penitenciario, y un "riesgo cierto para su vida e integridad personal" debido a su condición de "arrepentido" en el "caso cuadernos".Sin embargo, la fiscalía, tras analizar los informes periciales y de seguridad, concluyó que la prisión domiciliaria no procede."Respecto al estado de salud de López, los exhaustivos informes del Cuerpo Médico Forense y las evaluaciones psicológicas-psiquiátricas no respaldaron la pretensión de la defensa", dijeron los fiscales y citaron un examen físico que determinó que López "se encuentra compensado en su estado de salud física" y "no presenta patologías clínicas de tipo crónicas".La evaluación psicológica-psiquiátrica, realizada por seis licenciados en psicología y psiquiatría de ambas partes, arrojó conclusiones aún más determinantes: "No se observa, en el momento de efectuada la presente evaluación, que el Sr. López presente sintomatología compatible con un cuadro de desestructuración psicótica que deteriore la función judicativa"."No presenta alteraciones del curso y contenido del pensamiento ni trastornos sensoperceptivos en el momento de la evaluación", señalaron.El dictamen fiscal enfatiza que estas conclusiones "permiten desvirtuar los presupuestos sobre los cuales la defensa ha introducido su petición", ya que "no se ha acreditado la existencia de alguna dolencia, ya sea de índole física o psicológica-psiquiátrica, que actualmente implique un riesgo para la salud del peticionante". En cuanto al argumento de seguridad personal derivado de su carácter de "arrepentido", la fiscalía también lo desestimó. El Ministerio de Seguridad Nacional confeccionó un informe con dos propuestas de alojamiento consideradas aptas para el cumplimiento de la pena. El fiscal consideró que, dada la "inusitada trascendencia que han tenido los hechos que motivaron la causa penal indicada ('cuadernos')" y el impacto de la declaración de López, "resultaría contrario a toda lógica inferir que el Ministerio de Seguridad de la Nación (...) no ha considerado especialmente la seguridad de aquel en el momento de proponer el lugar de alojamiento".López â??condenado por enriquecimiento ilícito y fraudeâ?? estaba preso en su casa en Río Gallegos al cuidado de su mujer y se presentó detenido en Comodoro PY 2002 tras quedar firme su condena en el caso Vialidad.
El presidente de Brasil llegará este miércoles a Buenos Aires para asistir a la cumbre del Mercosur.
Según una nueva encuesta, un 56% de los ciudadanos se avergüenza del mandatario, contra un 40% que dice estar orgulloso de él.Aunque cae su popularidad, el líder del Partido de los Trabajadores no descarta volver a postularse en las elecciones de 2026.
La escritora rioplatense presenta Larvas, su nuevo libro de cuentos que llega a España y Latinoamérica. Oriunda de Minas, la autora define su territorio literario en lo rural, poblando sus relatos de ternura y la brutalidad. Y revela la fuerte conexión con la cultura argentina, desde las novelas de Gabriela Cabezón Cámara hasta la música de Dillom.
La pareja ha regresado al país norteamericano para pasar las vacaciones escolares de sus tres hijos
El presidente de Brasil se comunicó con la ex mandataria argentina luego de que confirmaran su condena por la causa Vialidad. "Será un viaje muy rápido", aseguró la embajadora brasileña Gisela Padovan, poniendo en duda un eventual encuentro con CFK
Semejante anticipación de la disputa por los votos, produjo a partir de mayo pasado una situación política complicada para el propio gobierno. El Congreso, que hasta marzo último se había mantenido con relativa fidelidad al gobierno federal, ahora decidió romper lanzas. Leer más
El mandatario de Brasil también lo comparó con Jair Bolsonaro al señalar que lo que "menos le interesa es la verdad y las necesidades del país".
El entrañable Ignácio, de un paso inolvidable por Sporting Cristal, fue elegido como el mejor futbolista de la igualada sin goles contra el Mamelodi Sundowns