Este miércoles, los seguidores Bella Hadid se sorprendieron con un enigmático mensaje que la supermodelo compartió en sus redes sociales: publicó una serie de fotografías que la muestran hospitalizada, con el rostro hinchado y con una clara expresión de pesadumbre. En una de las primeras imágenes, se la ve conectada a una vía intravenosa y recostada en la cama de un centro de salud. Otra instantánea, la muestra tapándose la boca con gestos de angustia. Mientras que una tercera imagen la refleja con una bolsa de hielo en su frente.La modelo, de 28 años, también compartió fotos suyas con un simpático pijama de Pikachu y otra que revelaba su cena: una pizza que comió en una cama de hospital. Sin embargo, la última foto llamó mucho la atención: acurrucada en la esquina de un ascensor mientras tomaba un café, en una pose dramática. El posteo lo acompañó con un mensaje, que tampoco fue fue muy esclarecedor. "Lo siento, otra vez desaparecida en acción. Los quiero", escribió en el pie de la galería.Una de las primeras personas en comentar el posteo fue su hermana mayor, Gigi. "¡Te quiero! ¡Espero que pronto te sientas tan fuerte y bien como te mereces!", escribió la ex de Leonardo DiCaprio. Tallulah Willis, hija de Demi Moore y Bruce Wilis, y una de sus mejores amigas también reaccionó al mensaje. "Te amo tanto, dulce frijol", le dedicó a modo de consuelo. Pero fue su madre, la polémica Yolanda Hadid, quien con tan solo tres palabras dio pistas concretas sobre la situación que está atravesando Bella. "Guerrera de Lyme", expresó la mujer, junto al emoji de un corazón. En 2023, la modelo había compartido en su cuenta de Instagram un mensaje similar, en la que brindó una actualización detallada sobre el tratamiento que venía llevando adelante debido a la enfermedad de Lyme. "La niña que sufría que fui alguna vez estaría muy orgullosa de quien soy de adulta, por no rendirme", escribió en agosto de ese año. Y agregó: "Vivir en esta situación, que empeoraba con el tiempo y el trabajo, mientras intentaba enorgullecerme a mí misma, a mi familia y a quienes me apoyan, me había afectado de maneras que no puedo explicar". "Estar tan triste y enferma, con tantas bendiciones, privilegios, oportunidades y amor a mi alrededor fue posiblemente lo más confuso del mundo", reflexionó.La supermodelo detalló "casi 15 años de sufrimiento invisible", pero dijo que "valdría la pena" poder difundir amor viendo "la mitad del vaso lleno" y siendo ella misma "por primera vez".En un emotivo discurso, Yolanda, quien también contrajo la enfermedad de Lyme, reveló que Bella y su hermano, Anwar, de 26 años, habían sido diagnosticados en 2012. "Este premio es para Anwar y Bella", dijo durante la Gala de la Alianza Global de Lyme. "Prometo que no permitiré que vivan una vida de dolor y sufrimiento", agregó, visiblemente emocionada.Bella y los miembros de su familia no son las únicas celebridades que luchan contra esta enfermedad crónica: Justin Timberlake anunció recientemente su diagnóstico en julio, mientras que Shania Twain también confesó en su documental de Netflix de 2022, Not Just a Girl, que sufría desmayos y mareos en el escenario debido a la enfermedad. La cantante mexicana Thalía, sus colegas canadienses Justin Bieber y Avril Lavigne, al igual que los actores Richard Gere y Alec Baldwin son otras de las celebridades que en algún momento revelaron que padecen esta infección transmitida por la picadura de una garrapata que tiene la bacteria en forma de espiral llamada Borrelia Burgdorferi. La enfermedad de Lyme puede infectar múltiples órganos del cuerpo humano y produce un conjunto amplio de síntomas que si no se tratan a tiempo pueden causar dolores agudos, parálisis facial y hasta la muerte.
El exparticipante de Gran Hermano permanece internado desde el viernes a la noche a causa de un accidente vial con su moto.
Luego de que Agustín Franzoni revelara en el ciclo de stream Circuito Cerrado (La Casa) que conserva contenido privado de su expareja, Flor Jazmín Peña se refirió al tema durante una entrevista en Desayuno Americano (América TV). La artista se mostró visiblemente angustiada por la situación y aprovechó el espacio para expresar su incomodidad y preocupación frente a lo que consideró una vulneración de su privacidad.La controversia comenzó a raíz de las declaraciones de Franzoni en La Casa Streaming, donde sugirió que conservaba videos íntimos de exparejas, comentario que fue recibido con risas y escasa oposición por parte de los presentes. La difusión del fragmento rápidamente se viralizó en redes sociales, provocando una fuerte reacción de usuarios que criticaron dichos comentarios. Ante la repercusión, Agustín salió a aclarar el episodio en su propio programa, en donde expresó: "Subieron un clip medio fuera de contexto, quería aclarar que obviamente fue un chiste, nada de lo que se dijo es cierto", y agregó: "Obviamente que no avalo para nada ese tipo de chistes, sé que no es un tema para hacer chistes justamente y no estoy de acuerdo, pero bueno, son cosas que pueden suceder, estando al aire, hablando, y quería dejar eso en claro".La palabra de Agustín Franzoni tras el escándalo que se generó por sus dichosPor su parte, Flor Jazmín Peña se refirió al polémico episodio de manera contundente, dejando en claro cómo se sintió afectada por los comentarios de su expareja. "Como cualquier mujer, que estaría en una situación así, me siento muy vulnerada, me parece que es algo super íntimo, no puedo creer salir del laburo y tener cámaras para responder algo que dijo otra persona respecto a un momento pasado y algo que correspondía a nuestra intimidad", comenzó diciendo, casi sin poder hablar por la angustia y entre lágrimas.Sobre la posibilidad de iniciar acciones legales contra Franzoni, la bailarina se mostró reflexiva. "Mirá, yo estoy un poco en shock viste, porque entiendo un montón de cosas que pudieron ser incómodas y cosas que se dicen desde el dolor, pero creo que en esta oportunidad cruzó una línea, pero al mismo tiempo no deja de ser una persona con la que yo compartí muchas cosas, entonces no me deja de sorprender las cosas que dice", explicó.Asimismo, la artista también destacó la contradicción entre la confianza que alguna vez tuvo y el impacto de los comentarios recientes. "Por una parte, confiás en la integridad de la otra persona porque compartí un montón de tiempo, pero por la otra hace chistes que me parece que no puede ser un chiste", agregó. En esa misma línea, interpretó el mensaje posterior de Franzoni como un intento de aclaración y no como unas disculpas sinceras, aclarando que no le escribió por privado a ella en ningún momento.Nico Occhiato, sobre los dichos de Agustín Franzoni: "Es gravísimo"Nico Occhiato dejó en claro su indignación tras los dichos de Agustín FranzoniLuego de las declaraciones de Flor Jazmín Peña, su actual pareja, Nico Occhiato, compartió su postura sobre los hechos y expresó su indignación en diálogo con Puro Show (eltrece). "Acompañándola, con mucha bronca, obvio, con enojo", comenzó diciendo, sobre cómo están viviendo este momento, y expresó: "Me pareció una falta de respeto, me pareció gravísimo".Respecto al pedido de disculpas de Franzoni, Occhiato opinó: "Creo que las disculpas vinieron más por las críticas de Twitter que por el daño que se hizo, me parece eso, por la vulnerabilidad que sintió Flor al escuchar eso". A su vez, reiteró: "Fue una respuesta al hate en redes sociales y no al daño que realizó". Por último, sobre la posibilidad de iniciar acciones legales, comentó: "Seguramente", sin brindar mayores detalles.
Se mostró decepcionado por la decisión del jurado popular y adelantó que apelará.Confesó tener "el mismo sentimiento" que sintió cuando no lo dejaron despedirse de su hija.
Alicia Vásquez falleció a sus 95 años y su hijo dedicó sentido mensaje en su cuenta de Instagram recordando la mujer que marcó para siempre su vida
El presentador se pondrá al frente, junto a Valeria Mazza, de la segunda edición del talent de baile, que arranca este sábado 13 de septiembre en la cadena de Mediaset
El "influenciador" resaltó que su intención nunca fue acceder a servicios sexuales de cualquier tipo, solo quería un masaje
La diputada nacional por Corrientes arremetió contra la conducta de algunos de sus colegas de La Libertad Avanza, como Lila Lemoine y Marcela Pagano. Qué dijo sobre el veto del presidente Javier Milei a la ley que repartía los ATN. Leer más
Mientras caminaba por Times Square, el creador de contenido paisa fue abordado por vendedores informales que le ofrecieron lujosos audífonos y cayó en el popular 'cambiazo': "Pagué 130 dólares por un rollo de papel higiénico"
La joven aclaró que su salida no se debió a presiones externas ni a críticas en redes sociales, sino a la necesidad de dedicar más tiempo a su formación antes de asumir nuevos retos
El exchico reality hizo caso omiso a las críticas y se mostró del lago de la influencer, evidenciando sus sentimientos hacia ella
La presentadora vuelve a ponerse al frente de los debates dominicales de la segunda edición 'All Stars' del reality y cuenta a 'Infobae España' cómo vive este formato
Durante los últimos días, Emma Heming, la esposa de Bruce Willis, hizo referencia en varias oportunidades al estado actual de la estrella de Hollywood. En el marco del especial Emma and Bruce Willis: The Unexpected Journey (Emma y Bruce Willis: El viaje inesperado), la actriz y activista detalló que el protagonista de Duro de matar ya no vive en la casa familiar, aunque permanece cerca, y explicó que si bien físicamente está bien, su cerebro "está fallando". Luego de que la modelo y actriz británica compartiera las novedades sobre su esposo, Demi Moore, exmujer del intérprete, tomó la palabra para hablar sobre la situación del actor y de la tarea que lleva adelante con él su actual esposa. Esto ocurrió el lunes pasado, cuando Heming participó del podcast de Oprah Winfrey. En un momento de la charla, la famosa presentadora sorprendió a su invitada al compartir un video de Demi Moore. Con palabras amorosas, la célebre actriz habló con gran admiración de Emma: destacó su entereza y sensibilidad para afrontar una realidad tan compleja y la describió como un verdadero ejemplo para quienes se encuentran en el duro camino de cuidar de un ser querido. "No hay una guía para afrontar esto, y obviamente, ser la exmujer, aunque nuestra familia está muy conectada, es una posición interesante", explicó la protagonista de La sustancia. "Emma tuvo que hacer un gran esfuerzo para resolver todo esto, y lo más hermoso, ella lo menciona en su libro, fue reconocer la importancia de que los cuidadores se cuiden a sí mismos. Si no dedican ese tiempo a asegurarse de estar bien, entonces no pueden ayudar a nadie más", resaltó Moore, haciendo referencia al libro que Heming publicó recientemente en el que cuenta la experiencia de acompañar a su esposo en este difícil momento: The Unexpected Journey: Finding Strength, Hope, and Yourself on the Caregiving Path(El viaje inesperado: Encontrar fuerza, esperanza y a uno mismo en el camino del cuidado)"Siento muchísima compasión por Emma, es una mujer joven. Nadie podría haber previsto dónde terminaría esto y realmente creo que ha hecho un trabajo magistral -continuó Moore-. Se dedicó por completo a forjar el camino correcto. Tuvo la misma dosis de miedo, fuerza y valentía para navegar por esto. Creo que este libro será de gran ayuda para muchas personas que están pasando por lo mismo", completó. Moore, quien comparte con Willis a sus tres hijas -Rumer, Tallulah Belle y Scout LaRue- también habló de cómo enfrenta y vive la enfermedad Bruce. "Es difícil. Es difícil ver a alguien que era tan vibrante, fuerte y determinado cambiar", confesó. "Pero ya sabés, mi perspectiva particular es una: siempre digo que es muy importante encontrarlos donde están, no tener la expectativa de que tengan que ser quienes eran o quienes querés que sean. Cuando aceptás eso, hay una dulzura increíble y algo que es suave, tierno y amoroso", sumó. "Y tal vez sea más juguetón e infantil en cierto sentido, debido a la cantidad de cuidados que necesitan".La actriz hizo especial hincapié en lo que para ella es lo más importante en este momento familiar: "aparecer y estar presente". "Porque si proyectás hacia dónde va todo, solo creás ansiedad. Si repetís dónde estaba él antes y lo que has perdido, solo creás ansiedad y dolor", continuó. "Cuando te quedás en el presente, todavía hay mucho de él allí. Y puede que no siempre sea verbal, pero es hermoso, dados los hechos".Un largo camino juntosEn marzo de 2022, la familia Willis reveló a través de las redes sociales que al actor le habían diagnosticado afasia, un trastorno del lenguaje que afecta la capacidad de comunicarse, y que por eso se retiraba de la actuación. Al año siguiente, el clan familiar compartió públicamente que Willis había recibido un segundo diagnóstico, mucho más certero: demencia frontotemporal, un tipo de demencia que afecta la personalidad y puede causar cambios de comportamiento.Para el actor de 70 años, el síntoma principal es la pérdida del lenguaje, según explicó en varias oportunidades Heming.Además, la mujer de Willis recordó que ella notó que algo extraño le pasaba a su marido antes de que recibiera su diagnóstico: "Bruce siempre fue una persona muy conversadora y muy comprometida. Y, de pronto, se comportaba como alguien mucho más tranquilo", indicó en una entrevista que se emitirá próximamente en un programa especial de la ABC.Desde aquel momento, las dos mujeres de la vida de Willis y sus cinco hijas -el actor tuvo junto a la actriz y modelo a Mabel, hoy de 13 años, y Evelyn, de 11- crearon una tribu que lo cuida, lo acompaña y lo sostiene en todo momento.
La reconocida cantante estadounidense reveló su visión sobre la autoaceptación y la confianza personal. En una entrevista para la portada de Interview Magazine, abordó el debate sobre la expresión sexual en la música, invitando a la reflexión sobre los prejuicios en la industria
Con apenas 25 años, la intérprete californiana habló con Vogue Italia sobre la fama, la timidez y el reto de asumir nuevos papeles tras el reconocimiento de la Academia
La estadounidense Kaitlin Wichmann trabajaba en una agencia de marketing a tiempo completo en la ciudad de Santa Mónica, Los Ángeles, pero no era completamente feliz y decidió abandonar Estados Unidos. Así, se mudó a Lisboa, Portugal, y hoy trabaja solo 20 horas a la semana de manera independiente. "Me siento más feliz y en paz aquí", afirmó. Abandonó su empleo en Estados Unidos y se mudó a PortugalOriginaria de Manhattan, Kansas, Kaitlin Wichmann vivía en Los Ángeles, California, cuando decidió emigrar. A pesar de que podía disfrutar de la vista del mar mientras trabaja en una agencia de marketing en Santa Mónica, sentía que algo le faltaba. "Todos los días, al llegar a mi trabajo, estacionar en el mismo lugar, ir al mismo escritorio, miraba la misma pared y pensaba: 'Tiene que haber algo más en la vida que esto'", recordó Wichmann en declaraciones a CNBC Make It.Además de su empleo con la agencia, la joven comenzó a realizar trabajos independientes y cuando logró armar su cartera de clientes propios decidió renunciar. "Cuando uno trabaja tanto, simplemente no lo disfruta. Me di cuenta de que si quería dar el salto y dejar un trabajo de tiempo completo, no podría hacerlo en Los Ángeles", explicó.Wichmann abandonó Estados Unidos en 2019 y se mudó a lugares con costos de vida más bajos. Primero se instaló en Bali, Indonesia, luego vivió Chiang Mai, Tailandia; pasó unas semanas en Vietnam; y dos meses más en Buenos Aires, Argentina.Con la pandemia por el Covid-19 regresó a Kansas, pero en 2021, con la reapertura de fronteras, decidió volver a emigrar. Recordó que en uno de sus viajes había conocido Lisboa y, atraída por la playa, el clima, su gran comunidad internacional eligió mudarse allí. Así, la joven solicitó una visa de ingreso pasivo D7, de cuatro meses, que le permitió asentarse en Portugal. Ya en el país europeo pidió la residencia por dos años. En 2022 el gobierno portugués lanzó una visa D8 para trabajadores independientes y Wichmann pudo renovar su visado en 2023 para permanecer en el territorio.Al llegar, el principal choque cultural fue aprender el idioma. "Inmediatamente, tomé clases en una universidad para aprender portugués", explicó la estadounidense y remarcó que rápidamente ganó confianza para manejarlo.Cómo es la vida de la estadounidense en PortugalAhora, a sus 31 años, la vida de Wichmann es similar a lo que planificó: vive en Lisboa, es freelancer en marketing digital, con clientes estadounidenses y portugueses, y tiene su propio horario laboral de alrededor de 20 horas semanales. "Definitivamente, me siento más feliz y en paz aquí, amo la cultura portuguesa, los vecinos y amo a todos mis amigos de aquí", remarcó Wichmann.La joven gana alrededor de US$7000 al mes, aunque explicó que sus ingresos pueden variar entre US$2400 y US$12.000 mensuales. Su meta siempre son los US$3000. Trabaja con cinco o hasta diez clientes."Mucha gente dice: '¡Guau, tienes mucho tiempo libre!', pero yo realmente dedico esas horas a proyectos que me apasionan", explicó sobre los momentos en los que no trabaja. Según comentó, en sus horas de descanso juega al tenis y al pádel, toma clases de portugués y suele ir a la playa o viajar con su novio. Incluso, eligió el barrio en el que vive porque puede llegar a pie al centro de Lisboa, que tiene muchos restaurantes, cafés y otras actividades para disfrutar.Lo que extraña de Estados Unidos y por qué elige quedarse PortugalLa estadounidense señaló que lo único que extraña de EE.UU. es la facilidad para adquirir cosas. "La rapidez con la que puedes recibir en tu puerta cualquier cosa que quieras", describió.Sin embargo, hoy elige Portugal por encima de cualquier otro lugar. "Cuando me mudé a Lisboa, Portugal, mi plan era vivir aquí al menos cinco años y luego decidir adónde quería ir, pero no me veo mudándome a ningún otro lugar, al menos fuera de Portugal. Me gusta mucho estar aquí", sostuvo.Wichmann explicó que sus metas a largo plazo son pagar sus cuentas y quizás comprar una casa en Portugal con su novio.Mientras que el trabajo es solo un medio para vivir su vida. "Cuando vivía en Los Ángeles, mi vida giraba prácticamente en torno al trabajo. Ahora, mi vida gira en torno a mi vida, con el trabajo disperso", concluyó.
El exsenador habló con LN+ y defendió a su hijo Martín y a su sobrino 'Lule' Menem, que están vinculados a Karina Milei y a los audios sobre coimas en la Andis que atribuyen a Diego Spagnuolo. "Es una campaña de desprestigio, dejen que actúe la Justicia", indicó, cuestionando de manera especial las críticas de Elisa Carrió. Leer más
El técnico del Manchester City abordó el tema d la salud mental en el deporte en una charla con el chef Dani García en su podcast `Desmontadito'
La revelación de las intimidaciones provocó inquietud no solo entre el público seguidor de Adriana Lucía, sino en el círculo de personalidades de la música y el arte nacional
La 'Urraca' reconoció que creyó en la versión de su histórica rival, pero aseguró que la conductora buscó victimizarse para promocionar su canal digital
Una mujer estadounidense renunció al sueño americano y emprendió un nuevo camino en Italia, donde encontró paz y peculiaridades que asegura que no hallaba en Estados Unidos.Por qué una estadounidense decidió mudarse a ItaliaAmelia Butler, de 57 años, compró una vivienda en un pueblo rural llamado Latronico, en la región sur de Basilicata, en el país europeo. Tras desempeñarse durante dos décadas como maestra de inglés y matemática, todavía se mantiene en contacto con EE.UU. Tanto es así que viaja seguido a Filadelfia.En su nueva vida trabaja como consultora de vida y educación en un pueblo rodeado de montañas y naturaleza. "Me gusta la belleza del campo", expresó a CNN. Y agregó: "Me encanta caminar por la localidad y por los senderos rurales. Es muy tranquilo".En la actualidad, encuentra una rutina que no la sumerge en el estrés y el ruido de las grandes metrópolis de EE.UU. "Estaba aumentando de peso, me estaba subiendo la presión arterial y quería jubilarme", aseguró.La idea de jubilarse, sin embargo, se desvaneció poco a poco al hallar la tranquilidad y la relajación que le proporciona su hogar en el pueblo italiano, que cuenta apenas con 4000 habitantes. Butler conoció el pueblo en el que vive en 2023, durante un viaje junto a su hija. Su impresión fue determinante a la hora de elegir su nuevo destino, mientras se debatió con países como Costa Rica, Reino Unido y Honduras.En medio de su análisis, encontró un programa de viviendas de bajo costo en Latronico y así fue entonces que decidió aventurarse a Italia.Una vez instalada, se enfrentó a pequeñas dificultades de cultura, como la comida o los horarios de las tiendas. "Tuve que adaptarme un poco", señaló. En ese sentido, aseguró que esos procesos merecieron la pena: "Quería un lugar donde pudiera estar en contacto con la naturaleza".Cuánto costó la vivienda que adquirió la estadounidense en un pueblo de ItaliaButler compró su nueva casa en Latronico desde Estados Unidos. La fotografía que mostraba la vista desde la ventana y el balcón al valle Sinni y el río le hizo decidirse. "Literalmente se me llenaron los ojos de lágrimas. Fue tan hermoso que me hizo sentir en paz", expresó.La vivienda posee una habitación, un espacio de almacenamiento y un balcón. A través del programa local, logró acordar un precio de compra de US$14.500 (â?¬12.500) con los propietarios anteriores, mientras que el valor ofrecido inicialmente era de US$16.240 (â?¬14.000)."Todo se hizo increíblemente fácil y no hubo necesidad de viajar a Italia", relató Butler sobre el proceso de compra de su hogar en el pequeño pueblo. Y añadió, en referencia a la casa que compró en Latronico: "No quería algo que fuera un trabajo de remodelación total, en el que tuviera que hacer todo. Lo que me gustó fue que esa propiedad estaba en una condición que básicamente era 'llave en mano'. Estaba lista para mudarse".
Las medallas fulguran sobre la mesa montada en un lateral del natatorio del Cenard que lleva el nombre de Jeanette Campbell, la primera mujer argentina en participar en los Juegos Olímpicos, en Berlín 1936. El rostro de Agostina Hein se ilumina con el brillo y la adrenalina que le provocó el reciente sprint furioso entre Asunción y Otopeni (Rumania). La atleta de 17 años está en Buenos Aires tras encumbrarse en la natación, su pasión, consagrándose con el oro en el Mundial Juvenil en la prueba de 400 metros combinado y, además, obteniendo la medalla plateada en los 800 metros libre. Todo ello, un puñado de días después de destacarse en los Juegos Panamericanos Junior, en la capital paraguaya, en los que obtuvo ocho medallas, tres de ellas doradas.La colección de preseas se roba la atención de los presentes en el centro nacional de alto rendimiento. Hay autoridades de la Secretaria de Deporte, el Enard y el COA (Daniel Scioli, Diógenes de Urquiza y Mario Moccia, por ejemplo). También, muchas cámaras. Nacida en Campana, Hein está bien arropada por su familia, que llegó especialmente al evento (de recepción de la selección argentina junior de natación) desde la ciudad bonaerense, y por su inseparable entrenador, Sebastián Montero. Se la ve fatigada a Hein y no es ilógico ante semejante trajín; pero no se le borra la sonrisa. "Fue una locura, una locura todo", le dice a LA NACION, tras la rueda de prensa. "Lo bueno es que los dos torneos calzaron justo. Desde Asunción salimos corriendo para el aeropuerto y nos dio dos días para poder entrenar en Rumania. Costó el cambio de horario; el primer día en Europa me desperté a las tres de la mañana, jaja. Pero las condiciones eran muy buenas, todo era muy cómodo, teníamos sólo quince minutos desde el hotel a la pileta, algo que nos daba tiempo para organizarnos bien", describe Hein, muy animada.La nadadora genera muchas expectativas en el deporte nacional desde hace tiempo: la temporada pasada, de hecho, fue la atleta argentina más joven en los Juegos Olímpicos de París 2024 (con 16 años). Blindarla de (casi) todo lo que se pueda decir y proyectar sobre Hein es una prioridad para su equipo y familiares. El ejemplo de Delfina Pignatiello, que se retiró a los 22 años luego de atravesar momentos oscuros y dificultades de salud mental, además de una asfixiante exposición mediática, es algo que lo tienen muy en cuenta. "Nosotros, los entrenadores, los cuidamos mucho a los chicos de la selección; están creciendo. Yo digo que Agos es una nena jugando juegos de grandes. Ir a unos Juegos Olímpicos con 16 años, clasificarse con 15, es mucho. Hay que estar con los pies sobre la tierra, pensando que esto es a largo plazo y hay que seguir aprendiendo. Todos los chicos y los entrenadores manejamos la misma línea de trabajo, con esto de no exponerlos. Es tarea de los adultos, en este caso de nosotros, cuidarlos. La idea es que hagan el deporte divirtiéndose. Si no lo disfrutan, las cosas no van a salir bien. Esa es nuestra mayor tarea", sentencia Montero. Y Agostina, charlando con LA NACION, profundiza sobre la revolución que generaron sus actuaciones: "Lo manejo tratando de estar tranquila. Me ayuda muchísimo Seba, como filtro. Quizás yo tengo que estar entrenando o durmiendo y él está dando las notas. Lo llevamos así. La gente tiene que entender que soy chica y no comprendo la maldad que a veces tienen los mensajes en las redes sociales. Los que recibí yo, por suerte, hasta ahora son de felicitaciones, nada de crítica y eso me ayuda a seguir tranquila".El caso Pignatiello, lógicamente, Hein lo tiene muy presente. "Sí, obviamente que su ejemplo se toma. Es imposible no hablar de ella. La decisión que tomó [de retirarse tan joven] fue para ser feliz. Hay que respetarla y eso es lo que yo tomo de esa situación. Sabemos que las redes sociales van a estar siempre, así que no hay que enloquecerse", aporta Agostina, que luce un tatuaje con los anillos olímpicos ("Me los hice a los veinte días de volver de París. Es llevar conmigo el recuerdo más hermoso de toda mi vida", añade).Dice haber sentido "mucho orgullo" por ella y por su familia cuando logró el título mundial juvenil. "Fue una emoción tremenda por todos los que me acompañan", suelta, con timidez. Hace tres años que continuó el colegio secundario en el sistema a distancia de Seadea: "Después me gustaría seguir la carrera de veterinaria". Destaca su satisfacción por haber aceptado operarse, en septiembre pasado, de adenoides, amígdalas y cornetes, una cirugía que le permite respirar mucho mejor: "Antes me sentía muy ahogada a la hora de entrenar y competir. La operación fue un cambio totalmente positivo. Agradezco a mis médicos, que me recomendaron la cirugía. Hoy respiro al ciento por cien, como nunca y se vio en el agua. No me había sentido tan bien". El estricto entrenamiento, naturalmente, es parte de su día a día. "Es complicado. Son muchas horas de entrenamiento, de gimnasio. En cuanto a la alimentación yo tengo una dieta balanceadaâ?¦ en realidad, es saber cómo comer bien. Y, por ahí, unas dos semanas antes de la competencia no como helados ni chocolates, que son una tentación. A mí me encanta comer, soy fanática. Pero le voy encontrando la vuelta. Por ejemplo, no me puedo comer una hamburguesa en una típica casa de comidas rápidas, pero sí la puedo hacer en mi casa, más sana, con algo que uno pueda ver", describe Hein, que no tendrá demasiado descanso. La semana próxima viajará a Chile para la Copa España; a fines de septiembre se realizará el Sudamericano Junior en Brasil y, en diciembre, será una de las atracciones en el torneo argentino selectivo para los Odesur 2026, en Parque Rosa. Claro que su mirada está puesta en los Panamericanos de Lima 2027 y, obviamente, en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 ("Tenemos muy buenas marcas para poder entrar").-¿Qué sentís cuando pasás un día sin entrar en la pileta?-Yâ?¦ es mucho, jaja. Por ahí me dan tres días de vacaciones y digo: '¿Ahora qué hago?'. Tengo que planificar de vuelta la vida, porque mi día a día está en la base de la natación. Hay veces que te volvés loca. -¿Qué sentís en el agua?-En el agua siento paz, es la verdad. Siento muchísima paz. El agua me da tranquilidad. Somos el agua y yo, no existe nadie más.
El reconocido actor británico compartió en el podcast "Inside of You" cómo la serie marcó su vida y la influencia de su niñez escocesa. Además resaltó la relevancia del apoyo emocional y familiar para sobrellevar la ansiedad en el competitivo mundo del espectáculo
Para Alejandro, Rosa había sido una compañera del secundario inalcanzable, "un sueño". En su adolescencia escribió paredones cercanos a la casa de ella con frases que salían de su corazón. Nunca imaginó que 30 años más tarde, cuando tenía una familia constituída, lo que el destino tenía preparado para él. La confesión que lo hizo estremecer
La actriz recuerda cuando amigos suyos menores de edad desaparecieron en tiempos de la última dictadura militar y cuando un grupo de tareas ingresó a su casa. Dice que se salvó porque se dio cuenta a tiempo. "Los bordes son atractivos pero también son muy delatores", reflexiona. El amor de madre, el amor hacia ella misma, el amor de pareja en su juventud y el amor de pareja a sus 69 años
La leyenda del tenis reveló que bajó más de 13 kilos tras años de luchar con su peso después del embarazo
La artista compartió en una entrevista con Grazia su mirada fresca sobre la madurez, valorando la experiencia como un entrenamiento para su presente
La integrante de 'Una Familia de Diez' alarmó a los seguidores de La Casa de los Famosos México por su comportamiento
La familia se trasladó desde Montecito, un enclave privado y exclusivo de California: "Ojalá lo hubiéramos hecho antes"
"Nuestra esperanza es difundir el mensaje de que ir de vacaciones a cualquier lugar con tus hijos, si tienen una alergia grave, es un peligro", dicen los padres
La actriz resaltó lo difícil que es llevar adelante una denuncia por violencia de género y calificó el proceso como un "infierno".
El artista volvió a la capital del país y descrestó con su sencillez con el público que ha seguido su carrera
Con la mira en llegar al Congreso, el exfutbolista plantea un plan para recorrer instituciones deportivas de la Ciudad de Buenos Aires y ofrecer respaldo social y psicológico a menores, asegurando que dos o tres horas en un club reducen riesgos en la calle
Entre lágrimas, Katalina Posada relató que el artista de música de despecho con el que tuvo cuatro hijos le negó estar presente en la celebración de su "pequeña" Mhelannye: "Se me privaron mis derechos"
La familia, que viajaba desde Alsacia para pasar sus vacaciones en El Barcarès, perdió 1.400 euros y tuvo que dormir en el coche antes de encontrar alojamiento gracias a la solidaridad vecinal
Desde que llegó a la pantalla, la nueva temporada de La Voz Argentina (Telefe) genera un sinfín de comentarios, no solo por el nivel de talento que muestran sus participantes, sino también por los momentos descontracturados y llenos de humor que protagonizan los coaches. En esta ocasión, la atención se centró en un intercambio entre Luck Ra, quien debutó en esta edición, y Soledad Pastorutti, referente indiscutida del ciclo. Todo ocurrió durante la batalla de dos integrantes del equipo del cordobés, pero la competencia pasó a segundo plano cuando él le hizo a La Sole una revelación que dejó a todos en el estudio con la boca abierta.La velada transcurría entre la energía habitual del certamen y la expectativa por cada presentación, hasta que llegó el momento de la batalla entre Ayelén y Nicolás, quienes unieron sus voces para interpretar a dúo "Need You Now". La performance fue recibida con elogios por su solidez y la evidente complicidad que transmitieron en escena. En ese contexto, el conductor Nicolás Occhiato no dejó pasar la oportunidad de destacar la armonía y la naturalidad con la que ambos se conectaron y resaltó la buena onda que fluía entre ellos. Fue entonces cuando Luck Ra, con su característico humor, lanzó entre risas: "Ya los shippeé". Este comentario provocó carcajadas en todos los presentes.La tensión amistosa se hizo notar en el momento de las devoluciones, cuando Soledad Pastorutti, conmovida por la actuación, destacó la química entre Ayelén y Nicolás y admitió que le resultaba difícil elegir un ganador. Sin embargo, aclaró que no podía ayudar a Luck Ra porque, como coach, debía mantener la imparcialidad y diferenciarse en su rol. Fue entonces cuando el cordobés, con un poco de humor y sinceridad, le lanzó: "A veces siento que no querés, Sole. A veces siento que no me querés". Con una sonrisa, La Sole le respondió con cariño: "Te quiero mucho. Lo que pasa es que me meto en una búsqueda tuya, propia del equipo".Luego de ese momento, en la etapa decisiva, Luck Ra optó por que Nicolás continuara en el certamen, al destacar su solidez desde el inicio. La elección, marcada por lo parejo del duelo, dejó en claro lo difícil que es para los coaches despedirse de voces que logran emocionar y ganarse un lugar en el corazón del público.
Javier Fernández se animó a declarar tras conocer que los restos humanos hallados en la casa que alguna vez habitó el músico Gustavo Cerati pertenecían a su hermano. Leer más
No es un libro de respuestas, sino de búsquedas. El autor peruano rastrea obsesiones, desmonta héroes, entrecruza siglos y cuestiona certezas. El resultado es una obra inclasificable, que va del ensayo íntimo a la arqueología literaria
El actor británico, muy activo en redes donde siempre está bailando o actuando, disfruta de buena salud y energía. ¿Sus secretos? No come comida basura, practica estimulación cognitiva y lleva cinco décadas sin beber alcohol, entre otras estrategias. Qué opinan los expertos
A su espacio en la AM750 sumará desde este lunes "La columna de Victor Hugo", un programa diario en el que analizará la realidad a su estilo. Aquí habla del paso del tiempo, la pasión, el periodismo, el poder concentrado y su vínculo con el trabajo y el ocio.
El actor estadounidense, célebre por su papel como Hawkeye, no solo admitió que quiere participar de nuevos proyectos de cine de acción, sino que aseguró que el accidente redefinió sus prioridades personales y profesionales
La diva reveló que no se siente una rival fuerte dentro de la casa, pero reconoció su propia resiliencia para afrontar los retos que vienen dentro del reality
Mariah Carey volvió a hablar sobre su vida privada. Primero, lo hizo en sus memorias The Meaning Of Mariah. En las últimas horas, en una entrevista. La artista abrió su corazón y recordó una época muy especial de su vida cuando estuvo casada con el productor musical Tommy Mottola. Si bien su carrera alcanzó el éxito al lado del entonces directivo de Sony Music, lo cierto es que la cantante describió el calvario que vivió puertas adentro junto a él. De hecho, comparó esos años con la sensación de estar en una cárcel. La referente de singles navideños estuvo casada con el ejecutivo musical durante cinco años, de 1993 a 1998. Antes de enamorarse, él fue quien le dio su primera gran oportunidad al escuchar su demo y firmar su primer contrato musical. Desde entonces, su carrera se disparó y Carey se convirtió en una de las artistas más exitosas de la industria. Sin embargo, con el correr de los años, ella no lo sentía así. "A veces me siento enojada por ese momento, pero creo que lo he superado. En cualquier caso, juré que dejaría de hablar de ello", dijo la cantante en una reciente entrevista con Harper's Bazaar UK.A pesar de la gran repercusión que alcanzó su música de la mano de Mottola, Mariah confesó que sus deseos profesionales iban en otra dirección. "Quería hacer más R&B, más música urbana, y cada vez que lo mencionaba, me lo negaban. No es que no me gustara la música que hacía, simplemente sentía que había algo más dentro de mí que quería liberar", reveló, dando a entender las presiones que sufrió al lado del actual marido de Thalía. Tras el lanzamiento de su álbum homónimo en 1990, sus temas comenzaron a liderar los principales charts radiales; sin embargo, Carey no era consciente de lo famosa que era hasta que se topó con una gran multitud cuando llegó a Schenectady, Nueva York, para grabar una canción para una transmisión televisiva por el Día de Acción de Gracias. "Y eso fue realmente impactante, porque nadie me había dicho nunca: 'Oye, esta gente está afuera de la tienda y todos quieren comprar tu disco'", recordó la cantante.Pero puertas adentro todo era muy diferente. En sus primeras memorias, The Meaning of Mariah Carey, la artista insinuó que Mottola controlaba su vida y su carrera musical al punto de dejarla al margen de las decisiones. Incluso, comparó su hogar en Bedford (un pueblo en las afueras de Nueva York) con Sing Sing, una prisión de máxima seguridad ubicada en Ossining, a tan sólo 16 kilómetros de su casa. Según lo que reveló la propia intérprete, vivía atrapada como una reclusa, ya que no podía salir sola ni tenía libertad de movimientos en su propia vivienda; el servicio que trabajaba para ellos la vigilaba y espiaba todo el tiempo. La versión de Mottola es muy diferente: "Mariah sentía que la carga de trabajo no le estaba dejando el suficiente tiempo libre para salir a celebrar su éxito. En retrospectiva, lo entiendo muy bien. He visto tantos escritos en la prensa que me pintan como un personaje malvado que quería dominarla y controlarla, y muchas cosas más. ¡Es mentira! Yo no hipnoticé a Mariah. No la hipnoticé para que vendiera 200 millones de álbumes. No, no la encadené al estudio de grabación que teníamos en la mansión que construimos. Yo había derribado toda clase de obstáculos por ella y había tratado de compartir con ella todo lo que había aprendido. Pero bueno, todo el mundo tiene su manera de ver la vida, y eso también me incluye. No estoy tratando de evadir mi responsabilidad. Sé que estuvo mal y fue inapropiado haber establecido una relación íntima con Mariah. Y no lo digo solo por nuestra diferencia de edades. Cuando te encuentras en los brazos de la persona correcta, la edad no importa. Debería haber hecho caso a mi terapeuta y haberme alejado de Mariah", expresó por su parte años después.Respecto a cómo superó esos difíciles momentos, la ganadora del Grammy explicó que fue gracias al humor que pudo reponerse y seguir adelante. "El humor es mi desahogo, y quienes me conocen lo saben. Hago pequeños chistes sobre lo que pasó porque, de lo contrario, cada día sería una historia triste. Es un mecanismo de defensa, pero reír está en mi naturaleza", declaró. Tras divorciarse en 1998, Mariah Carey tardó una década en volver a pasar por el altar. En 2008, lo hizo con Nick Cannon, con quien tuvo a los gemelos Moroccan y Monroe. Sin embargo, en 2014 la pareja anunció su ruptura. Por su parte, Mottola encontró el amor un poco más rápido. Un año después de su separación, el exdirectivo de Sony Music conquistó a la actriz y cantante mexicana Thalía y pocos meses después selló su amor en la Catedral de St. Patricks en Nueva York. La lujosa boda fue televisada a nivel mundial. Hoy, el matrimonio ya lleva 25 años de casados y son padres de dos hijos: Sabrina y Matthew.
La cantante estuvo casada con el magnate musical de 1993 a 1998
Joaquín Alfredo Pérez (29) está acusado de haber asesinado a su ex pareja, Érica Almirón (24), en un departamento de Resistencia.Le confesó el crimen a su mamá y escapó rumbo a Paraguay. Lo detuvieron en Corrientes.
Top Chef VIP, programa de cocina con celebridades de Telemundo, regresó a la pantalla con su cuarta temporada el pasado 22 de julio. A tan solo unas emisiones de su estreno, uno de los momentos más impactantes ocurrió durante la jornada del domingo. En medio de una de las pruebas por equipos, la cantante Valeria Cuevas, una de las participantes, se descompensó y requirió atención médica inmediata.Qué le pasó a Valeria Cuevas en Top Chef VIP 4En el capítulo del domingo 27 de julio, los participantes fueron divididos en dos grupos: el equipo Mostaza y el equipo Vinotinto. Ambos conjuntos se enfrentaron en la "Jornada de Salvación", un reto clave que permite asegurar la permanencia en la competencia. Durante la preparación de los platos asignados al equipo Mostaza, Cuevas comenzó a manifestar síntomas de malestar físico.Mientras cocinaba con camarones, la cantante de música regional mexicana expresó sentir molestias, lo que llevó a que la jueza del programa, la chef Tita, se acercara a su estación para verificar lo que ocurría.Según se pudo observar en las imágenes difundidas por la cadena, la joven de 29 años comenzó a sentirse incómoda tras el contacto con el marisco.Luego, la cantante confirmó que es alérgica al camarón, por lo que su exposición al alimento habría provocado una reacción adversa. En medio de la grabación, su condición se agravó al punto de perder el conocimiento. El equipo de producción actuó con rapidez para asistirla y evitar complicaciones mayores."Me quiero morir, me siento tan mal, me arde y no me deja de arder", expresó la participante a las cámaras de Telemundo. Cuevas fue retirada del set de grabación por personal de apoyo y transportada en brazos hacia una zona donde recibió asistencia médica.A pesar del incidente, el programa continuó con su curso. Como su equipo no logró imponerse en el reto de salvación, la artista deberá enfrentar la jornada del lunes en la ronda de eliminación, donde buscará asegurar su permanencia en el reality culinario.Quién es Valeria Cuevas, la participante que se desmayó en Top Chef VIP 4Valeria Cuevas no es una figura desconocida en el panorama artístico. La joven cantante, hija de la reconocida intérprete Aída Cuevas, busca consolidar su propia carrera dentro del ámbito de la música regional. En 2024, fue apodada "la princesa del mariachi".Dentro de Top Chef VIP 4, forma parte del equipo Mostaza y se ha mostrado comprometida con los retos, a pesar de no tener formación culinaria previa. Su participación en el programa busca mostrar una faceta diferente de su carrera y ganar mayor visibilidad ante el público hispano.Además de Cuevas, esta edición reúne a 20 celebridades de distintos ámbitos, entre cantantes, actores, influencers y figuras de la televisión. Todos ellos deben adaptarse al ritmo acelerado de la cocina, mientras enfrentan desafíos que combinan creatividad, técnica y trabajo en equipo.Lo que hay que saber de Top Chef VIP 4: de cuánto dinero es el premioLa conducción de Top Chef VIP 4 está nuevamente en manos de Carmen Villalobos. La actriz colombiana, quien ha estado al frente del programa desde su primera emisión en 2022, guía a los participantes a través de cada fase del concurso.El jurado está compuesto por figuras reconocidas en el ámbito gastronómico. Repiten en esta edición el chef Toño de Livier y la chef Tita. A ellos se suma la chef Betty Vázquez.El premio para quien logre superar todas las fases de la competencia es de 200 mil dólares. Cada semana, los participantes deben sortear desafíos tanto individuales como grupales. Las dinámicas varían según el día: Lunes: eliminación de un participante.Martes: desafío por inmunidad.Miércoles: desafíos para evitar la eliminación.Jueves: eliminación de un participante.Viernes: desafío por inmunidad.Domingo: desafíos para evitar la eliminación.Cómo ver Top Chef VIP 4 desde Estados UnidosPara el público que reside en EE.UU., Top Chef VIP 4 se transmite a través de la señal de Telemundo. El programa tiene emisiones de lunes a viernes y domingos, a partir de las 19 hs (hora del Este). Quienes no puedan ver el show en su horario original tienen la opción de sintonizarlo al día siguiente mediante la plataforma Peacock.Además, Telemundo ofrece un resumen de los momentos más destacados de cada emisión en su página oficial, su aplicación y su canal de YouTube. Estas alternativas permiten seguir el desarrollo del programa sin perder detalles, incluso si no se tiene acceso a la transmisión en vivo.Participantes de Top Chef VIP 4El elenco de 20 participantes de Top Chef VIP 4 incluye celebridades de distintos países y trayectorias diversas:Valeria Cuevas, exponente en la música mexicana.Elvis Crespo, cantante puertorriqueño-estadounidense conocido por su estilo tropical.Christopher Vélez, exintegrante del grupo CNCO.Sergio Sendel, actor mexicano con una larga trayectoria en telenovelas.Lorena Herrera, actriz y cantante mexicana.Juan Soler, actor argentino con amplia experiencia en televisión.Cristina Porta, periodista española con experiencia en realities.Jerry Bazúa, cantante mexicano.Sergio Goyri, actor conocido por roles antagónicos.Matías Ochoa, influencer argentino.Nicole Curiel, actriz mexicana.Angélica Celaya, actriz reconocida por su interpretación de Jenni Rivera.Curvy Zelma, influencer y conductora.Héctor Sandarti, presentador guatemalteco.Karina Moreno, cantante y actriz venezolana.Paco Pizaña, actor y modelo.Yany Prado, actriz cubana.Salvador Zerboni, actor de telenovelas.Norkys Batista, exmiss y actriz venezolana.Celinee Santos, Miss República Dominicana 2024.
El profesor de genética de Harvard lleva una vida vegetariana en la que asegura no haber tenido que renunciar "a casi nada"
El exseleccionador nacional y leyenda del fútbol español repasa su trayectoria y revela cómo vive su retiro: satisfecho con una vida tranquila tras décadas en la élite
A los 21 años, corre en Turismo Carretera 2000 y sueña en grande.Recuerda con una ternura conmovedora a la actriz, fallecida en 2010.Sus charlas, por qué eligió su apellido y el número de su auto.
El jefe de la cartera política también defendió el uso de recursos logísticos para garantizar quórum en votaciones relevantes, como la subsanación de la reforma pensional
Agustina Tremari compone a Antonella, la joven y sensual asistente en la peluquería de Mica (Malena Pichot) en la serie Viudas negras, p*tas y chorras, que puede verse en Flow, TNT y HBO Max. Pese a que el suyo es un personaje secundario, su talento no demoró en llamar la atención del público, que antes la había visto en la última serie de Polka para eltrece, Buenos chicos, y en la ficción de Disney+ Robo Mundial.LA NACION habló con Tremari ella acerca de sus comienzos, del día que fue elegida reina de Florencio Varela, de la carrera universitaria que dejó atrás por la actuación y de sus sueños a futuro.-¿Cómo llegaste a Viudas negras...?-Hice un casting que tuvo dos instancias y cuando me enteré que la serie era de Malena Pichot dije "quiero estar ahí", porque me gusta mucho su trabajo. Y me entusiasmé más todavía cuando me dijeron que iba a estar Pilar Gamboa. A la semana me avisaron que había quedado y estaba feliz. Me dieron pocos rasgos de mi personaje, Antonella; me dijeron que era bella, sexy, femme fatale, que trabajaba en la peluquería de Mica y que iba a devenir en viuda negra; sabía más de su imagen física y no tanto de lo emocional. El maquillaje pronunciado, la ropa y toda la caracterización estuvieron a cargo del equipo de vestuario y maquillaje. Fue muy divertido interpretar a este personaje. -¿Y cómo fue la experiencia de grabar con Malena Pichot y Pilar Gamboa, a quienes admirás tanto? -Me siento una afortunada por trabajar con gente que admiro y me gusta su trayectoria. Todo lo que hace Malena me divierte, como por ejemplo Cualca, Por ahora, Mundillo. Y Pilar también es una referente en cuanto a la actuación. Aproveché para estar muy permeable y observar, para aprender de ellas y de todo el elenco, que es increíble. -¿Qué te dicen sobre la serie y tu personaje?-Las repercusiones son muy buenas. A la gente le gusta mucho, les parece divertida. Una compañera de teatro me dijo que se rio muchísimo en todos los capítulos y eso se agradece, porque contagia buena energía. Muchos amigos me dijeron que estaba hermosa, increíble, que les encantó mi trabajo. Cuando sale un material de estas características me siento un poco rara porque lo que más hice yo es teatro independiente, y el teatro sucede en ese momento y también se destruye en ese momento; en cambio, la serie queda.-¿Y sos autocrítica o complaciente con tu trabajo?-Soy bastante autocrítica y autoexigente. Me gusta verme y al mismo tiempo lo siento necesario, pero después pienso que podría haberlo hecho de otra manera. Sé que no se puede lograr un conformismo total. -Empezaste a trabajar hace muy poquito, ¿cómo fue?-Viudas... es mi segunda experiencia en plataformas. La primera fue la serie Robo mundial, que está en Disney+ con Joaquín Furriel y Benjamín Amadeo, y se estrenó en 2022. Y después fui parte del elenco de Buenos chicos, en eltrece; era la rebelde del grupo. En este momento estoy escribiendo con amigas, queriendo generar mis proyectos en teatro. Me encantaría hacer cine, también. Y donde más experiencia tengo es en teatro, y creo que es lo que más me gusta. -¿Cómo elegiste ser actriz?-No hace tanto que trabajo, apenas tres años. Terminé la escuela secundaria y mi primera opción fue ser bailarina; había estudiado ocho años de danza jazz y ese fue mi primer acercamiento al mundo artístico, pero nunca había hecho clásico y había algo de la técnica que me costaba mucho. Hice el ingreso a la UNA (Universidad Nacional de las Artes) para composición coreográfica y cuando vi a las chicas bailar clásico me di cuenta de que no era para mí. -¿Y cuál fue tu segunda opción?-Había estudiado inglés y se me ocurrió que podía hacer el traductorado, pero finalmente me metí en la carrera de actuario en economía en la Universidad de Buenos Aires, porque me gustan las matemáticas. Estuve un año y medio, y al mismo tiempo empecé a estudiar teatro en El método Kairós y dije: "Es estoâ?¦ ¿Qué estoy haciendo estudiando actuario en economía?". No sé ni qué hace un actuario (risas). Y me decidí con mucho miedo porque el trabajo es muy inestable. Eso fue en el 2016. En el 2018 hice el ingreso a la Escuela Metropolitana de Arte Dramático para formarme como actriz.-¿Antes habías tenido alguna experiencia?-No, nunca. Sí hice una obra en el Kairós cuando egresamos, pero era de fin de curso, lo mismo en la EMAD. Nadie de mi familia tiene que ver con el mundo del espectáculo. Mi hermano quiere ser actor y cuando voy improvisamos mucho y nos divertimos, y tengo un tío músico y una tía egresada de la escuela de arte de Varela. Pero actores, ninguno. -¿Fuiste Reina de Florencio Varela?-¡Si! (risas). Fue en el 2011. Una compañera de colegio se iba a anotar y me pidió que la acompañara, pero yo no quería porque no me llamaba la atención. Se lo conté a mi mamá, que me alentó, le hice caso y gané (risas). Algo muy random. Era un desfile en el que hacíamos dos pasadas: una en traje de baño y otra con vestido de fiesta, y elegían a Miss Elegancia, Miss Simpatía, Miss Pasarela, primera y segunda Princesa y a la Reina. Si lo pienso, eso de los certámenes de belleza quedó obsoleto, pero en su momento fue gracioso. Hasta me acuerdo de una amiga que me miraba y lloraba (risas). -¿Seguís en Florencio Varela?-No, hace tres años y medio que vivo en Capital, pero voy todas las semanas a ver a mi familia y a mis amigos. Me mudé porque estaba estudiando, había empezado a trabajar y tenía dos horas de ida y otras dos de vuelta, y ya no quería. -¿Dónde trabajabas?-En la boletería de El Método Kairós, pero tuve que dejar cuando grabé Buenos chicos, por cuestiones de tiempo. Y ahora empecé a trabajar en el showroom de mi estilista, Fortaleza Aguirre. No sé mucho de moda, pero estoy adentrándome en este mundillo. Es algo temporal, porque él necesitaba a alguien que le dé una mano y le dije que sí porque también me sirve. -Con una profesión tan inestable y una industria audiovisual que atraviesa un momento complicado, ¿tenés ansiedad en los periodos en que no hay trabajo?-Por supuesto que genera mucha ansiedad, más de lo que me gustaría. Pero hay momentos en que podés surfear más la incertidumbre y otros en que te preguntas qué vas a hacer ahora. El otro día escuchaba a Pilar (Gamboa) que decía que nunca hay que perder el entusiasmo y yo no lo pierdo, y por eso me junto con amigos, escribimos, intentamos gestionar cosas. Siento que eso es clave, y también crearte un buen grupo de gente que esté en la misma que vos. -¿Te gusta escribir?-Sí, pero más como un diario íntimo en el que cuento lo que me pasa. Para escribir escenas o una obra, necesito trabajar con otras personas. Capaz de una improvisación sale algo y alguien que está viendo lo escribe; ese proceso está bueno. También el año pasado empecé a tomar clases de canto y descubrí que me gusta mucho. Sé que tengo potencial, pero me falta. Y además sumo otra herramienta porque se complementa con la actuación. -¿Estás en pareja?-No, estoy sola en este momento.
Pese a haber visitado la capital antioqueña en el pasado, la joven se mostró sorprendida con las condiciones al interior del metro y sus estaciones
La fama prematura deja secuelas. Justin Bieber no es el primero ni será el último de los famosos que, muchos años después de esa popularidad excesiva, hacen catarsis por una niñez o temprana adolescencia que los convirtió en estrellas. Swag, el nuevo álbum que acaba de estrenar, tiene 21 tracks, pero no todas son canciones. Hay un par de pistas en las que se escuchan extractos de sus charlas con el comediante Druski. En una de ellas el cantante dice que todo el tiempo la gente le pregunta si está bien y luego termina confesando: "Empiezo a sentir que soy el que tiene problemas y que los demás son perfectos".La producción sonora del disco oscila con fuerza de contrastes entre una especie de orquestación FunMachine del siglo XXI y el sonido ambiente que Justin quiso generar como campo de acción para esas intervenciones que hace con su compañero de diván. Aunque, en realidad, esto no tenga nada que ver con la formalidad de una terapia sino con una simple charla informal de amigos.En un intermezzo, "Standing on Business", conversan sobre el incidente reciente en el Soho House de Los Ángeles. Su ira y sus enfrentamientos con los paparazzi vienen de larga data y parecen, al menos por el momento, no tener solución, más allá del derecho que tiene a enojarse por el acoso constante de los flashes. "Eso ha sido algo difícil para mí últimamente, sentir que he tenido que pasar por muchas de mis luchas como ser humano, como todos lo hacemos públicamente, y la gente siempre me pregunta si estoy bien, y eso empieza a pesarme mucho", le dice a Druski en "Therapy Session". Problemas de iraPara el último Día del Padre en los Estados Unidos realizó una veintena de posteos y al día siguiente llegaron las aclaraciones, en otro, bien extenso: "Sé que estoy roto. Sé que tengo problemas de ira. Intenté esforzarme toda mi vida para ser como la gente que me decía que necesitaba que me arreglaran como ellos. Y eso solo me cansa y me enoja más (...) Jesús es la única persona que me hace querer centrar mi vida en los demás. Porque, sinceramente, últimamente estoy agotado de pensar en mí mismo". Y más allá de las sospechas sobre su real equilibrio emocional, por posteos que hizo últimamente o situaciones públicas en las que se lo ha grabado con celulares, pareciera querer pedirle al mundo que lo dejen en paz, mientras repite que ahora es un hombre casado y padre de familia.De hecho, lo es y el disco tiene bastante que ver con eso. Lo demuestra de diversas maneras. En una imagen de la producción que se hizo para el arte de tapa del álbum se lo ve sentado en un sofá con un bebé que tiene alzado por encima de su cabeza y que probablemente -o seguramente- sea su hijo. Dolores de crecimientoEn las canciones también hay referencias. Con "Walking Away" entona versos para su esposa Hailey: "Mejor paramos antes de decir alguna mierda / Hemos estado poniendo a prueba nuestra paciencia / Creo que es mejor que nos tomemos un descanso / Y recordemos lo que es la gracia (...) No me voy / Eras mi diamante, te di un anillo / Te hice una promesa, te dije que cambiaría / Es la naturaleza humana, estos dolores de crecimiento / Y cariño, no me voy".Swag es el séptimo álbum de Bieber y cuenta con las colaboraciones de Sexyy Red, Lil B, Cash Cobain, Eddie Benjamin, Gunna, Dijon y Marvin Winans. Justin tiene 31 años y lleva la mitad de su vida lanzando discos, aunque los últimos fueron más esporádicos. En 2020 lanzó Changes y al año siguiente publicó Justice, que fue, hasta ayer, su última producción discográfica.Allí también dio muchas pistas de su vida. Después de todo, los discos suelen ser fotografías de un momento en la vida de un artista. Justice fue una especie de viaje interior. Se anduvo buscando a través de la fe cristiana. Temas como "Holy", "Lonely" y "Anyone" formaron una especie de trilogía que definía su presente (de aquel momento) o una especie de transformación. En "Holy" cantó: "Escucho mucho sobre los pecadores. No creas que seré un santo, pero podría bajar al río. Porque la forma en que el cielo se abre cuando nos tocamos me está haciendo decir que la forma en que me abrazás se siente tan sagrada". En cambio, "Lonely" tuvo más que ver con su historia: "Estoy tan solo", repetía en el estribillo.En otros versos agregaba de manera muy autorreferencial: "Todos conocen mi pasado ahora. Como si mi casa fuera siempre de cristal. Y tal vez ese es el precio que pagás por el dinero y la fama a temprana edad. Y todos me vieron enfermo. Y se sentía como si a nadie le importara una mierda. Criticaron las cosas que hice como un niño idiota".Cuando estrenó este tema, Bieber aseguró: "Para ser honesto, escuchar la canción ya terminada es difícil para mí, considerando lo complicado que fue superar algunos de esos capítulos en mi vida. Espero que esta historia aliente a otros a hablar sobre lo que están pasando". Ahora, en Swag, ya treintañero, casado y con un hijo, sigue revisando las ventajas y las contraindicaciones de su fama.
El tenista cuenta además cómo se prepara para volver al circuito tras la lesión que lo alejó de los courts y nos comparte su nueva pasiónHace seis meses que no juega un torneo. Después de haber estado en el top 100 del ranking ATP durante cinco años -llegó a ocupar el puesto 49, su mejor ranking-, Federico Coria (33) está listo para volver a las canchas tras recuperarse de una lesión en el codo. En este tiempo que se vio obligado a un impasse, aprovechó para conectarse con su presente más personal: su nueva etapa con la licenciada en Recursos Humanos Florencia Gomes (30) -se casaron en diciembre pasado, luego de casi nueve años de relación-, la mudanza a su nueva casa en Tigre y el desarrollo de su canal de YouTube, donde se divierte como "Mojarra", un apodo que heredó de su infancia. "Descubrí sin querer queriendo una faceta mía que no sabía que podía gustar tanto. Ahora me pasa que me cruzo con Charly Alcaraz [el español número dos del mundo] y me pregunta por el vlog", cuenta entusiasmado el tenista, quien por estos días se prepara para competir en el ATP de Umag, Croacia, y sumarse a una nueva gira de torneos por Europa. -Un año atrás planificabas tu boda y estabas a punto de estrenar casa. ¿En qué momento te encontrás hoy? -Uff, el año pasado viví cosas muy fuertes y todas al mismo tiempo [Se ríe]. Me casé con Flor, nos mudamos, y a nivel profesional cumplí un objetivo muy importante, que era terminar dentro de los cien mejores del mundo, como lo venía haciendo desde hace cinco años. Fue un gran año. Pero después vino como un bajón de energía. Creo que necesitaba volver a conectarme con esa "hambre", ¿entendés? Había logrado algo que anhelaba demasiado, pero necesitaba buscarle la vuelta para seguir siendo competitivo. En febrero encima me lesioné el codo y eso terminó de desestabilizarme. -¿Cómo te sobreponés a los bajones? -Siempre digo que a mi "yo destructivo" le gané la guerra, pero igual me sigue dan - do batallas. No es fácil. -¿Cómo es eso? -La cabeza me juega en contra un montón de veces. Durante mucho tiempo me decía a mí mismo que no iba a lograr nada, que nunca iba a poder estar dentro de los cincuenta mejores del mundo, que yo iba a ser siempre "el hermano de". A esas vo - ces, que yo llamo "destructivas", sí siento que les gané la guerra, porque logré todo lo que me propuse a pesar de eso. Y creo en parte que, gracias a todo eso, algo nació en mi interior que me impulsó a crear algo fuera de mi apellido, algo propio. Porque la "Mojarra", como me llaman en YouTube, nada tiene que ver con Coria. -Encontraste un espacio donde expresarte sin el peso del apellido. -Ojo, estoy orgulloso de quién soy, de dónde vengo, de mi familia, pero esto que empezó como un juego de repente me llevó a un lugar completamente inesperado y espectacular para mí. La idea surgió cuando quise grabar un video para mis amigos mostrándoles el detrás de escena de un tenista en la previa de un partido: entrenar, perder un vuelo, cruzarte con Djokovic en medio de un torneo. Y después hice otro video, y después otro... Nunca pensé que con esto iba a explotar mi apodo, la "Mojarra". Ahora hay chicos y seguidores que me piden fotos porque soy la Mojarra. También se acercan mucho diciéndome que se sintieron reflejados por las situaciones que comparto, como cuando hablé de la frustración y de cómo tenía que seguir intentándolo a pesar del bajón. -También hacés stream â?¦-Sí, los últimos meses, como tenía más tiempo, quise ver de qué se trataba. No tenía ni idea lo que era el streaming, pero quería probar. Me puse con eso y descubrí que a la gente le gusta verme jugar online. Yo todavía no puedo creer que un video mío jugando en línea haya tenido 600 mil reproducciones, mientras que una charla que compartí con Djokovic tuvo 400 mil. -En tu cabeza, ¿cuán cerca estás del retiro? -Mirá, tengo 33 años y no sé si me veo jugando a los 37. Creo que me quedan tres años de vida útil como profesional de tenis. Por eso, este 2025 quiero meter toda la carne al asador para jugar todos los torneos que pueda y acercarme al ranking que quiero de cara al 2026. Y el 2027 ya tomármelo más tranquilo. Igual, cuesta la idea del retiroâ?¦ incluso preparándome con psicólogo cuesta. Todo el tiempo me enfrento a nuevas batallas. Por ejemplo, hoy se está jugando Wimbledon y yo no estoy ahí. El mundo sigue, el circuito sigue. -¿Y a vos qué te pasa con eso? -Nada, hay días que me despierto mejor que otros. Hay momentos en que me pongo mal porque no estoy jugando en Londres y hay veces que digo: "Bueno, es lo que toca". -¿Qué enseñanzas te dejó el tenis? -El mejor aprendizaje que me dio el tenis es que siempre tenés una nueva oportunidad. Por ejemplo, el año pasado fue un gran año, sin embargo, jugué 35 torneos, y cada una de esas veces tuve que decirle al rival "bien jugado", porque no salí campeón en ninguno de esos 35 torneos. En ese sentido, todo el tiempo convivo con la frustración. Después de tantos años de chocarte la cabeza contra la pared, aprendés a sobreponerte mejor cada vez. Sí, me pongo mal, pero a la hora siguiente ya estoy en el vestuario pensando en el próximo partido. Mañana tengo una nueva oportunidad. A mí me llama la atención cuando estoy jugando en stream y pierdo, los chicos que están viendo enseguida me dicen "reseteá y volvé a jugar". Y yo les respondo: "No, ya perdí". Mañana, cuando vuelva a prender la compu, juego de nuevo. Pero hoy ya no. En los juegos tenés mil vidas, en la realidad no. -¿Cómo te acompaña Florencia en este camino? -Flor tiene una mentalidad muy diferente a la mía, es más segura de sí misma, mucho más ganadora. Creo que ella confía más en mí que yo mismo. [Se ríe]. Es muy positiva y superdisciplinada. Ella es un pilar super importante en mi vida y en mi carrera también. Por ahí puede sonar cursi, pero si no tenés a alguien a tu lado que te empuje a ir por eso que ni vos te atrevés a soñar, la vida es más difícil. La verdad es que después de haberla remado durante tanto tiempo, siento que hoy tengo todo lo que siempre soñé.â?¢
"A veces siento que vivo en la aldea de Astérix", dice Gabriel Oddone, ministro de Economía de Uruguay, para ilustrar una situación que, en teoría, debería ser la norma en el mundo, pero que lamentablemente es la excepción. "Dentro de Uruguay discutimos si el crecimiento económico debe ir acompañado de distribución del ingreso, como proponemos en la centroizquierda, o si debe basarse en el derrame, como plantea la centroderecha. Esas son nuestras discusiones, que a nosotros nos parecen casi histriónicas, pero cuando salimos de Uruguay nos damos cuenta de que estamos en la aldea de Astérix: en el mundo, el debate es mucho más complejo", explica.Doctor en Historia Económica por la Universidad de Barcelona y economista por la Universidad de la República (Udelar), el ministro del partido Frente Amplio sigue tomándose el colectivo para ir a comer un asado con sus amigos y suele dedicarle largas horas a conversar por teléfono con legisladores de la oposición para impulsar proyectos de ley.En Uruguay, desde el retorno de la democracia, el ministro de Economía ha logrado mantenerse en su cargo durante los cinco años de cada mandato presidencial, con solo dos excepciones. Una rareza si se compara con la Argentina, donde se suele llamar "silla eléctrica" a la jefatura del Palacio de Hacienda."Por supuesto que en Uruguay los economistas tenemos diferencias ideológicas y de formación, pero existe consenso sobre 10 o 12 principios básicos: que la inflación baja es buena, que el déficit fiscal debe mantenerse controlado, que la apertura de la economía es crucial y que los regímenes de tipo de cambio múltiple no son una buena idea. Estas cuestiones están saldadas hace años", sostiene.A lo largo de la entrevista con LA NACION, el funcionario de 61 años, que asumió en el cargo en marzo tras ser nombrado por el presidente Yamandú Orsi, insistirá en la principal carta con la que Uruguay busca posicionarse en el mundo: el arte de la negociación."En Uruguay nos esforzamos por gestionar el disenso. Es algo que siempre va a existir. Pero si hay reglas claras y actores capaces de conducir ese disenso, eso marca la diferencia a la hora de construir sociedades exitosas. Pagamos un precio por eso, que es la velocidad con la que avanzamos. Crecemos más lento, pero con seguridad sobre lo que hacemos", argumenta Oddone.Durante su breve visita a la Argentina, donde participó de la cumbre del Mercosur, mantuvo un encuentro con su par Luis Caputo y con el presidente Javier Milei, con quien conversó largamente sobre economía. Admitió que, si bien era escéptico respecto del plan económico del Gobierno, quedó sorprendido por los resultados macroeconómicos obtenidos. En su última noche en Buenos Aires, comió con el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, con quien mantiene una larga relación desde hace muchos años.Hijo de historiadores, Oddone es un apasionado de la lectura. Actualmente tiene en su mesa de luz el libro Laboratorio Político Milei, de la socióloga argentina Liliana De Riz, aunque asegura que el libro que más lo ayudó a comprender la Argentina fue La economía de Perón.Este año, Uruguay proyecta una inflación del 4,5% y un crecimiento del 2% del PBI. Aunque ostenta el segundo PBI per cápita más alto de la región (US$22.600), el 17,3% de la población todavía está bajo la línea de pobreza y el desempleo alcanza el 7,8%.-¿Cuáles son las principales urgencias económicas de Uruguay?-Tenemos que aumentar la tasa de crecimiento. El crecimiento promedio de la última década fue del 1% del PBI. Si Uruguay no crece a tasas del 2% anual, la prosperidad y la cohesión social que el país valora mucho, independientemente del espectro político de las personas, son imposibles de sostener. Para eso le conferimos a la inversión un rol clave. En Uruguay, la inversión es de 16% del PBI; precisamos tener una tasa del orden del 20%. Eso representa US$16.000 millones anuales, de los cuales US$4000 millones son del sector público y hay US$12.000 millones que precisamos del sector privado.-¿Cómo esperan atraer inversiones?-Trabajamos en el clima de negocios, que está sustentado en la estabilidad macroeconómica y en la competitividad a través de algunas reformas. Todo esto sin descuidar el fortalecimiento de nuestro sistema de protección social.-¿Cuáles son los motores económicos en Uruguay?-El crecimiento de Uruguay está fuertemente asociado a los recursos naturales y a lo que rodea a estas actividades, como la ganadería y la industria frigorífica, y la forestación y la producción de celulosa. La agricultura también cumple un rol clave. Uruguay también es un gran productor de servicios no tradicionales, tanto en tecnología de la información como en servicios para las empresas. -¿Cómo hacen en Uruguay para que un partido considerado de izquierda no asuste a los inversores?-El Frente Amplio gobernó en Uruguay durante 15 años, entre 2005 y 2019, y por lo tanto la izquierda uruguaya tiene un conocimiento profundo del Estado y de la orientación de las políticas públicas. Un gobierno debe velar por la prosperidad y la cohesión social, más allá de su orientación ideológica. Pero un gobierno de izquierda tiene que preocuparse sobre todo por la desigualdad. En Uruguay tenemos en claro que sin crecimiento y sin buen clima de negocios no hay inversiones y, en consecuencia, no hay prosperidad. Si yo quiero distribuir, necesito que se genere riqueza. También tenemos un sistema político muy maduro en Uruguay.-¿Cuál es el beneficio económico?-Un tema central para un país tan pequeño y tan irrelevante desde el punto de vista económico es dar condiciones de estabilidad y certeza jurídica a través de un sistema político potente y creíble. En Uruguay, los contratos se respetan y el Estado no ha defaulteado su deuda por décadas. Este es un capítulo central que todo el sistema político tiene muy claro. Tenemos grado de inversor desde hace años y es un objetivo nacional protegerlo. Fortalecer la estabilidad macroeconómica, la seguridad jurídica y la estabilidad política es un eje central. Para eso negociamos todo con la oposición. Obviamente, nosotros terminamos resignando muchas cosas de las que queremos, pero así logramos los acuerdo. ¿Qué le vendemos al mundo con eso? En Uruguay hay dos fuerzas políticas que tienen visiones distintas, que ninguna le puede imponer sus ideas a la otra, pero el sistema logra negociar y logra acordar. Este es un capítulo central. Quien quiera venir a hacer negocios cortos y rápidos, Uruguay no es el socio.-¿Por qué?-Primero, porque somos muy garantistas, y eso nos obliga a ser lentos. Segundo, porque introducir cambios legislativos o normativos en Uruguay requiere trabajo político, porque implica estos mecanismos de consenso importantes. Somos un excelente socio para cualquier industria que quiera mirar lejos. También es importante para convencer a los inversores que tenemos acceso a mercados atractivos, como son Brasil y la Argentina. Ser miembros del Mercosur nos permite ofrecer estabilidad económica e ingresar bajo condiciones de preferencias arancelarias a estos mercados tan atractivos. También tenemos claro que, para que las compañías se instalen en Uruguay, que es un mercado irrelevante, tenemos que competir tributariamente. Por eso tenemos una larga tradición de ofrecer ventajas tributarias. Cualquier ministro de Economía de Uruguay en los últimos 20 años podría haber dicho esto mismo, con matices.-¿Cuáles son los matices?-Los matices están en los temas de tratamiento de la desigualdad, pero en los demás principios hay una política de Estado que está detrás de esto. Si gobernara ahora el partido de la oposición, seguro tendría las mismas preocupaciones que nosotros. La preferencia del votante medio uruguayo es altamente valorativa de la cohesión social; prefiere resignar un poco de prosperidad si, a cambio de eso, vive en una sociedad menos desigual, porque eso hace al modelo de convivencia.-¿Cómo se logró esa uniformidad en las decisiones económicas? -El sistema político de la salida de la dictadura, que era de una generación que había entrado en dictadura, entendió que había un conjunto de causas de esa dictadura que el sistema político también había sido responsable. Esa salida a la democracia, por lo tanto, consolidó una clase política que siguió debatiendo y confrontando, pero muy cuidadosa de los equilibrios. Uno de esos equilibrios era que la economía debía cuidarse. En los últimos 30 años, además, Uruguay mejoró significativamente la formación de sus cuadros económicos en el exterior, lo que le dio mayor solidez técnica al debate interno.-¿Qué visión tiene de la Argentina? -Estamos viendo con mucha atención el proceso que la Argentina vivió. Yo era muy escéptico de que un programa de estabilización como el que proponía el gobierno argentino pudiera avanzar y tener condiciones políticas para instalarse. Sin embargo, vemos que, en términos de lo que son los indicadores macroeconómicos, la Argentina logró un gran avance en los últimos 18 meses. Con un programa ortodoxo, cerró la brecha fiscal, ha logrado hacer converger la inflación en una trayectoria hacia niveles razonables y logró empezar a desarmar el esquema de tipo de cambio múltiple. Todo eso lo fue haciendo sin mayores sobresaltos desde el punto de vista macroeconómico. Lo que tenemos ahora como un gran desafío es cómo se generan las condiciones de mercado para hacer que la economía crezca y que le permita a la política económica atacar los problemas vinculados a la pobreza.-Con respecto al Mercosur, ¿qué probabilidades hay de un acuerdo de libre comercio con Europa?-Yo siempre he sido muy escéptico, pero estoy en época de reconsiderar muchas cosas. Los cambios geopolíticos que han tenido lugar en los últimos 15 años, pero sobre todo en los últimos meses, desde que Donald Trump asumió, han generado una reconfiguración que ha puesto a Europa en la obligación de buscar efectivamente avances concretos en materia de acuerdos, y eso, creo, puede darle viabilidad al acuerdo con el Mercosur. Hoy el multilateralismo está amenazado y hay una suerte de neomercantilismo en algunos lugares del mundo. En el mundo de la globalización, el Mercosur, con las contradicciones entre e Brasil y Francia, tenía poca probabilidad de avanzar. Pero en un mundo de reconfiguración geopolítica como el que tenemos a partir de la asunción de Trump, la guerra comercial va a ser importante. La naturaleza geopolítica va a primar en las relaciones comerciales y eso hace que la Unión Europea vire a buscar nuevos socios.
Las comisiones por cancelación anticipada solo son legales si la entidad demuestra una pérdida financiera real. Conocer los derechos del consumidor puede ahorrarte costes innecesarios
El escritor y guionista británico se caracteriza por su crítica lapidaria hacia la clase multimillonaria y dio su visión sobre el accionar del magnate sudafricano y los empresarios del mundo de la tecnología. Leer más
Reveló que quiere ser director deportivo del Millonario.Habló de su polémica salida del América de Cali.
Joaquín Prat y los colaboradores de 'Vamos a ver' han cargado contra la influencer por la actitud que ha mostrado tras su última polémica
La cantautora habló tras la ovación que recibió este miércoles durante su discurso de agradecimiento por el galardón, en donde defendió a la cultura argentina. Además, celebró la convocatoria contra la proscripción a la expresidenta: "El pueblo, cuando sale a decir basta, tuerce el rumbo de la historia", sostuvo.
La cantante colombiana sorprende al invitar a actrices icónicas de la televisión latinoamericana para revivir escenas inolvidables en el video de presentación de su esperado disco
Para conmemorar el día del padre, Rumer Willis, la hija mayor de Demi Moore y Bruce Willis, hizo una emotiva reflexión en sus redes sociales sobre su relación con el actor, quien fue diagnosticado hace unos años con demencia. La actriz habló sobre su amor por su padre y se abrió ante sus seguidores sobre las luchas que enfrenta al no ser capaz de conectarse con él de la manera que lo hacía antes de su diagnóstico."Hoy es un día duro", comenzó escribiendo Rumer, de 36 años, en un posteo en donde también compartió fotos de su infancia con su padre. "Siento un profundo dolor en el pecho por hablar con vos y contarte todo lo que estoy haciendo y lo que está pasando en mi vida. De abrazarte y preguntarte sobre la vida, tus historias, luchas y éxitos"."Ojalá te hubiera hecho más preguntas mientras aún podías contármelo todo", continuó. "Pero sé que no querrías que estuviera triste hoy, así que intentaré simplemente estar agradecida recordándome a mí misma lo afortunada que soy de que seas mi padre y de que aún estés conmigo y aún pueda sostenerte, abrazarte, besarte la mejilla y frotarte la cabeza mientras te cuento historias". View this post on Instagram A post shared by Rumer Glenn Willis (@rumerwillis)Refiriéndose a su hija Louetta, de 2 años, a quien tuvo con su ex Derek Richard Thomas, Rumer también escribió sobre poder ver los ojos de Bruce "iluminarse" cuando la ve."Estaré agradecida por cada momento que pase contigo", concluyó al referirse al vínculo entre abuelo y nieta. "Te quiero mucho papá, feliz día del padre. Enviando amor a todos los que están en el barco conmigo o han perdido a sus padres, a las madres solteras que son papás también y a mi futuro papá bebé"."Más allá de las palabras"Además de Rummer, Emma Heming Willis -actual esposa de Bruce y madre de las dos hijas menores del actor- también hizo una publicación en sus propias redes hablando de la tristeza que le produce el día del padre. View this post on Instagram A post shared by Emma Heming Willis (@emmahemingwillis)"Feliz Día del padre a todos los padres que viven con alguna discapacidad o enfermedad y que a pesar de eso los están apoyando en todo lo que pueden", escribió al subir una foto de la estrella abrazando a una de sus hijas. "Lo que Bruce enseña a nuestras hijas va mucho más allá de las palabras", continuó. "Resiliencia, amor incondicional y la fuerza silenciosa de simplemente estar presente. Esta foto dice mucho. El amor se profundiza. Se adapta. Permanece, incluso cuando todo lo demás cambia. Pero para ser justa conmigo misma, estos días simbólicos revuelven mucho"."Hoy estoy profundamente triste. Deseo, con cada célula de mi cuerpo, que las cosas pudieran ser diferentes para él y más ligeras para nuestra familia", confesó. "Como dicen en nuestra comunidad DFT, 'Es lo que es'. Y aunque pueda sonar despectivo, para mí no lo es. Me ayuda. Me ayuda a volver a la aceptación de lo que es y no luchar contra esto en cada paso del camino como solía hacerlo". Emma concluyó su post con un mensaje a todos los padres en su día: "Hoy, celebremos a los papás corajudos, a los que están aquí y a los que llevamos con nosotros".Bruce Willis, de 69 años, fue diagnosticado con afasia en 2022 y con demencia frontotemporal en 2023. La demencia frontotemporal es la forma más común de demencia en personas menores de 60 años y por el momento no tiene ni tratamiento ni cura. A causa de esto, la estrella de Hollywood dejó su trabajo como actor y se desvinculó de la vida pública. Este problema de salud le provoca cambios de personalidad y de comportamiento y así como una dificultad para comprender palabras o hablar, entre otras cuestiones.
La hija de Bertín Osborne ha relatado cómo fue el parto de sus mellizas y la triste pérdida de una de ellas apenas ocho días después de nacer
La periodista se enfrenta a su primer gran proyecto completamente alejado del deporte. Estará a cargo de las redes sociales y el stream junto a Santi Talledo y Momi Giardina.El ciclo conducido por Nico Occhiato debuta el 23 de junio.
Durante una sincera entrevista, el querido intérprete compartió cómo enfrenta cada día tras su diagnóstico, destacando el apoyo de su familia y su determinación por seguir adelante con nuevos proyectos
El actor Eric Dane, que saltó a la fama como el doctor Mark Sloan en Grey's Anatomy, anunció el pasado 10 de abril que había sido diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) a través de un comunicado. "Me siento agradecido por tener a mi lado a una familia que me quiere mientras navegamos este siguiente capítulo", dijo entonces. Ahora, el intérprete habló por primera vez tras su diagnóstico y aseguró que, a pesar del duro golpe, no cree que este sea su final. "No siento que este sea el final de mi historia, no siento que sea mi final", le remarcó a la periodista Diane Sawyer, tal como se pudo ver en el adelanto de la entrevista que se emitirá el próximo lunes 16 en el programa Good Morning America.El actor, que a pesar del diagnóstico sigue inmerso en el rodaje de la nueva temporada de Euphoria (HBO), la serie protagonizada por Zendaya, relató que se levanta todos los días e inmediatamente se acuerda de que "esto está pasando" [vivir con ELA] y que no es un sueño. "¿Quién fue la primera persona a la que llamaste?", le preguntó Sawyer a Dane en el adelanto, quien agacha la cabeza en ese instante y se lo puede escuchar visiblemente afectado.En el comunicado publicado en abril, el intérprete pedía privacidad durante este tiempo, a la vez que aseguraba sentirse agradecido por tener a su lado a su familia. El estadounidense está casado desde 2004 con la modelo y actriz Rebecca Gayheart, con la que tiene dos hijas adolescentes, Billie Beatrice y Georgia Geraldine. Aunque la pareja anunció su separación en 2018 y ella solicitó el divorcio, hace tres meses Gayheart pidió que fuera desestimado. Ambos firmaron los papeles en los que confirmaban que anulaban su ruptura y ahora, en esta nueva etapa de su matrimonio, atravesarán juntos la enfermedad del actor.Este no es el primer problema de salud al que se enfrenta Dane y del que habla públicamente. También tuvo que lidiar en mayo de 2017 con una depresión. "Eric pidió un descanso para poder lidiar con sus problemas personales. Sufre depresión y pidió unas semanas de descanso, y los productores generosamente aceptaron su propuesta", anunciaba entonces el comunicado enviado por el representante del actor a varias revistas estadounidenses. En 2011, sufrió problemas de adicción con las drogas y el alcohol y pasó por una clínica de rehabilitación de manera voluntaria.Eric Dane debutó en televisión en 1993 en la serie Kevin, creciendo con amor. Durante los primeros años de su carrera, también participó de otros exitosos ciclos de aquella época, como Married With Children y Roseanne. En 2003 se unió al elenco recurrente de la popular serie Charmed, en la que interpretó al empresario Jason Dean, uno de los intereses románticos de Phoebe Halliwell (Alyssa Milano). Fue uno de los actores más reconocidos de Grey's Anatomy en los años en los que trabajó para la serie, desde 2006 a 2012. Precisamente, en 2006, tuvo éxito más allá de la televisión. También encarnó al Hombre Múltiple en X Men: La batalla final, tercera entrega de la saga. Actualmente, integra el elenco de Euphoria como el empresario Cal Jacobs, padre de Nate, interpretado por Jacob Elordi, y también aparecerá en la serie de suspenso de Prime Video Countdown, que se estrenará el próximo miércoles 25.La ELA es una enfermedad poco frecuente que no tiene cura. Se le diagnostica entre dos a tres personas de cada 100 mil al año, y se caracteriza por la pérdida de la función nerviosa del cerebro, así como de la médula espinal y las neuronas motoras de las extremidades y el tórax, que llevan a una parálisis definitiva. En Estados Unidos se calcula que hay alrededor de 30 mil personas diagnosticadas, según el Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos, que explica que no hay un registro oficial al respecto, sino solo estimaciones.
La actriz publicó en su cuenta de Instagram una foto sin ropa para festejar un año más de vida
El diputado nacional resaltó la necesidad de competir juntos en la Provincia de Buenos Aires, puesto que advirtió que estar separados "es algo que sale mal"
La prueba ha generado controversia y críticas entre los estudiantes que se examinaban de la Selectividad: "Entiendo perfectamente las quejas"
Roger Brugué renueva con el Levante hasta 2028, manifiesta su compromiso con el club y recuerda momentos clave en su camino hacia el ascenso a Primera División
La actriz y cantante se despidió de su panza de embarazada.Repitió el ritual que hizo con su primer hijo, Momo.
El influencer español, conocido por su humor y pasión futbolera, se retiró del estadio tras el quinto gol del PSG, reflejando la frustración de miles de aficionados del equipo italiano
Los expertos advierten que la dificultad para mantenerse despierto durante el día puede estar relacionada con trastornos al dormir, malos hábitos y enfermedades, y aumentar el riesgo de sufrir accidentes. Síntomas, diagnóstico y tratamiento, según los especialistas
Este jueves, Lía Salgado fue entrevistada por Marina Calabró en El diario de Mariana y brindó algunas precisiones sobre su estado de salud. "Estoy bien. Medio terminando de arrastrar algunas cosas, como el problema de la mala praxis médica en las piernas. Tratando de rehabilitarme bien", indico. Y aclaró: "Y por el tema de la depresión, sigo con terapia, pero estoy curada. El psicoanalista me dio de alta hace dos años. Me dijo que me deje de hinchar porque yo me quejo, porque uno siempre quiere que alguien lo mime un poco"."La depresión es muy fuerte, es muy brava. Y yo lo cuento porque siento que puede ayudar a un montón de gente. Me escriben las señoras y yo les recomiendo un lugar en el que yo sé que atienden. Hay mucha gente que pasa por cuestiones psicológicas, psiquiátricas, difíciles. Por eso voy a hacer un programa de televisión en canal Somos, sobre temas psiquiátricos y calidad de vida", anunció. View this post on Instagram A post shared by Lia Salgado (@liasalgadook)Calabró, que reemplaza esta semana a Mariana Fabbiani en la conducción del ciclo de América, intervino para recordar que su padre, el famoso cómico Juan Carlos Calabró, padeció depresión desde 1987. "Es difícil. Y para el que acompaña, es muy frustrante, porque vos decís: '¿Cómo puede ser? Tenés una linda familia, tenés salud, tenés nietos'. Como si fuera una cuestión de voluntad, solamente, salir de la depresión", señaló.Asintiendo, Salgado explicó: "Hay que entender que es una enfermedad. Para mí es difícil entenderlo, porque uno también se siente culpable. A tu papá seguramente también le pasaba. Culpable de estar mal, de no poder pararse, de no poder ayudar a los demás como querés. De no responder. Pensás: '¿Cómo antes yo podía hacer todo esto y ahora no puedo?'". Y, volviendo a su propia experiencia, reveló: "Pero por suerte encontré un buen terapeuta. Dios me iluminó, porque si no, era muy difícil salir sola. No salís sola". "Por suerte, nunca me resistí a tomar medicación. Es más, la pedí. Aún hoy sigo medicada, porque sobre todo me cuesta mucho dormir", reveló. Y relató: "A mí me vino después de mi gran momento de éxito y exposición, pero siempre tuve una cosa depresiva. Tiene que ver con lo estructural, me explicó el psicoanalista. Cuando decido irme del programa que hice en Canal 9 empecé a deprimirme, porque empecé a estar todo el tiempo conmigo misma, me trabajaba la cabeza, estaba sola y me encerré. Yo me encerré mucho. Me llamaban y me invitaban a reuniones, yo les decía que sí, pero les ponía excusas a último momento y no iba. Me aislé. La cama es como te atrapa", señaló. View this post on Instagram A post shared by Lia Salgado (@liasalgadook)Con respecto al crecimiento de los diagnósticos de depresión post pandemia y la incidencia de las redes sociales en el creciente aumento de los cuadros de ansiedad, Salgado indicó: "Las redes no ayudan mucho en cuestiones de salud mental. Y mucho menos la soledad frente a las redes. Porque si vos tenés otros pares con quienes compartir, familiares, amigos, o un grupo, eso sí te ayuda; pero vos solo... Hay una película de Sandra Bullock [La red, de 1995] que lo retrata muy bien". Sobre su nuevo proyecto, Salgado anunció: "El programa empieza en julio, los viernes a las 15 y vamos a hablar de ansiedad, estrés y demás problemas de salud mental. Se va a llamar Un lugar seguro con Lía. Por supuesto que voy a estar acompañada de un equipo de profesionales".
En un evento en el Atelier de Alpine en Barcelona, Colapinto dialogó con Clarín.Fue en la previa a su tercera competencia con el equipo de Fórmula 1.
El joven fue parte de la edición de 2023. Reveló que está buscando trabajo de lo que hacía antes del juego.
Marcelino celebra la clasificación del Villarreal a la Liga de Campeones y busca cerrar la temporada con una victoria ante el Sevilla en su estadio, destacando el trabajo colectivo del equipo
Su anterior peso, de 168 kilos, le producía problemas renales crónicos, llegando a estar ingresada seis veces en menos de un año
La famosa empresaria dio detalles acerca de cómo la maternidad le ha cambiado la vida
El también creador de contenido hizo la denuncia a través de sus redes sociales, pues el hecho se ha vuelto repetitivo a tal punto, de no poder regresar a casa tranquilo
El joven ha tomado una drástica decisión tras el comunicado que ha emitido su padre y que ha revelado en su canal de YouTube
La presentadora de ATV sorprendió a sus seguidores al asegurar que no está preparada para ser abuela
La empresaria de fajas ya no oculta su admiración por la reina del 'reality' de convivencia, pues ahora usa sus mismas estrategias de defensa: "No están a la altura"
En una charla amena con Víctor Hugo Morales, el director y dramaturgo repasó su carrera en el teatro y habló sobre su vida como padre de un adolescente.
La estrella de "Austin Powers" aseguró que en ocasiones duda si tomó la elección correcta para su vida
La conocida periodista sorprendió a sus compañeros de tras contar sus recientes cirugías estéticas
Un migrante en Estados Unidos recordó una antigua intervención del papa Francisco que lo salvó de la deportación, cuando ya llevaba dos años bajo custodia. Mario Vargas relató que fue liberado bajo fianza luego de que su hija, cuando tenía diez años, lograra que el sumo pontífice leyera una carta donde solicitaba ayuda.El papa Francisco leyó una carta y liberaron al migranteSegún la reconstrucción que hizo Telemundo, todo comenzó en 2014. Jersey Vargas, hija de Mario, viajó al Vaticano junto a una delegación proinmigrante. Durante la audiencia, logró que el papa leyera la carta que le había escrito, donde explicaba que su padre llevaba dos años detenido por asuntos migratorios y que necesitaba su ayuda."Estoy agradecido con él", dijo Mario Vargas al medio. A los pocos días de esa intervención, fue liberado. Aunque su situación migratoria todavía no se resolvió por completo, el momento marcó un antes y un después en su vida.La carta de una niña cambió el destino de su padre migranteJersey tenía apenas diez años cuando le entregó la carta al papa. En ese mensaje, le explicaba que su padre estaba en un centro de detención y pedía que intercediera. Francisco no solo leyó la carta, sino que días después repitió un mensaje que resumía su visión sobre el tema: "Cuiden al migrante, y al migrante, cuiden al pueblo que los recibe", según recordó Telemundo.Vargas destacó el impacto emocional de ese momento: "El Papa intervino para que yo no fuera deportado. Estoy agradecido con la vida y con él". Sobre el reciente fallecimiento de Francisco, dijo: "Me siento triste por lo sucedido". "Acoger al migrante": el mandamiento que Francisco recordó hasta el finalEl respaldo a los migrantes fue una constante en el pontificado de Francisco. En una entrevista con Telemundo en 2023, el Papa afirmó: "Acoger al migrante. Y esto no lo digo yo, lo dijo una persona mucho más importante que yo. Lo dijo Dios y lo dio como mandamiento".Incluso antes de su fallecimiento, el pontífice mencionó el tema migratorio al entonces vicepresidente JD Vance. El legado de Francisco dejó huella en líderes religiosos latinos. "Ojalá el próximo papa sea como él", expresó el padre Luis Estrada, de la parroquia del Ángel Guardián en Pacoima en diálogo con Telemundo.Estrada viajó a Washington durante la visita papal en 2015 junto a organizaciones de apoyo a migrantes. "Él ya dejó bien marcada su huella en el corazón de sus líderes, que somos nosotros, sus sacerdotes. Ahora estamos buscando medios de cómo ayudar", explicó.El Papa se conmovió por los albergues en la frontera, según un sacerdote de El PasoEl sacerdote Iván Montelongo, vicario de El Paso, también relató su experiencia con Francisco. Participó del Sínodo de Obispos y la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa en 2023, donde representó al estado de Texas. Allí, recordó cómo el papa reconoció el trabajo de la Iglesia en la frontera con México.Montelongo contó a Telemundo que le mostró imágenes de los albergues para migrantes en la frontera. Según su testimonio, Francisco se conmovió y les pidió que continuaran con su trabajo: "Nos dijo que siguiéramos adelante", relató el sacerdote.También reveló que el papa dijo que reza por ellos: "Oraba por nosotros", dijo Montelongo. Para él, la actitud cercana del pontífice fue clave: "Francisco sabía dónde estaba El Paso y lo que pasa aquí. Reconocía nuestra labor".Montelongo expresó su esperanza de que el próximo papa mantenga ese mismo enfoque pastoral. "Esperamos que el siguiente sumo pontífice también tenga esa cercanía", afirmó. Además, valoró que Francisco abrió la participación a mujeres con derecho a voto en el Sínodo y nombró a prefectas en cargos vaticanos. "Esa ternura que tienen las mujeres nos recuerda a la ternura de Dios", explicó.
La creadora de contenido, que reside en Colombia hace un tiempo, comparó lo que ha vivido en algunos centros de ejercicios con lo que le pasaba cuando estaba en su tierra
Este lunes me desperté con la dolorosa noticia y quise recordarte con todos los momentos que tuve el honor y la felicidad de compartir cerca tuyo
La M.O.D.A. anuncia la salida de Jacobo Naya, quien decide dejar la banda por falta de pasión; la agrupación se prepara para un nuevo disco y conciertos en 2025
El fotógrafo de vida silvestre John J. King vivió un momento inusual con gorilas salvajes de montaña que habitan en la selva de Uganda
El delantero uruguayo Edinson Cavani señaló que rompió el silencio acerca de su presente en Boca y señaló que siente "la necesidad de convertir goles", aunque también analizo la actualidad del cuadro "Xeneize", puntero de la tabla anual del Torneo Apertura.
Entre lágrimas, la cantante compartió un mensaje a las mujeres del mundo y reiteró la importancia de su hija Daisy en este viaje
En marzo de 2024, la periodista y su marido se fueron a vivir a Estados Unidos.Hoy está a punto de comenzar un nuevo desafío laboral.En diálogo con Clarín, contó cómo fue su primer año viviendo lejos de casa y habló de sus expectativas con esta nueva oportunidad.
Por cuenta del gesto de uno de los exintegrantes de las extintas Farc, Deisy Dorelly le respondió a la representante a la Cámara por la Alianza Verde, Katherine Miranda, y dejó a la vista un hecho que la Federación Colombiana de Víctimas pidió investigar a la JEP y a la Corte Suprema de Justicia
Nuevamente, la creadora de contenido se desató en halagos para su compañera, pues su ausencia no ha sido nada fácil de asimilar