siento

Fuente: Perfil
02/07/2025 12:36

Jesse Amstrong, creador de la serie 'Succesion': "Siento compasión por Elon Musk"

El escritor y guionista británico se caracteriza por su crítica lapidaria hacia la clase multimillonaria y dio su visión sobre el accionar del magnate sudafricano y los empresarios del mundo de la tecnología. Leer más

Fuente: Clarín
27/06/2025 13:18

Juanfer Quintero define su futuro como jugador y anticipa que ocupará un importante cargo en River: "Así lo siento"

Reveló que quiere ser director deportivo del Millonario.Habló de su polémica salida del América de Cali.

Fuente: Infobae
26/06/2025 13:28

Alejandra Rubio estalla y emite un comunicado tras recibir duras críticas en su programa: "Me siento incomprendida"

Joaquín Prat y los colaboradores de 'Vamos a ver' han cargado contra la influencer por la actitud que ha mostrado tras su última polémica

Fuente: Página 12
19/06/2025 19:18

Teresa Parodi: "Siento que algo cambió ayer"

La cantautora habló tras la ovación que recibió este miércoles durante su discurso de agradecimiento por el galardón, en donde defendió a la cultura argentina. Además, celebró la convocatoria contra la proscripción a la expresidenta: "El pueblo, cuando sale a decir basta, tuerce el rumbo de la historia", sostuvo.

Fuente: Infobae
18/06/2025 12:10

Gaby Spanic reveló cómo la hermana de Karol G la invitó a participar en el video de 'Tropicoqueta': "Me siento muy honrada"

La cantante colombiana sorprende al invitar a actrices icónicas de la televisión latinoamericana para revivir escenas inolvidables en el video de presentación de su esperado disco

Fuente: La Nación
16/06/2025 15:36

El emotivo mensaje de Rumer Willis a Bruce en el día del padre: "Siento un profundo dolor"

Para conmemorar el día del padre, Rumer Willis, la hija mayor de Demi Moore y Bruce Willis, hizo una emotiva reflexión en sus redes sociales sobre su relación con el actor, quien fue diagnosticado hace unos años con demencia. La actriz habló sobre su amor por su padre y se abrió ante sus seguidores sobre las luchas que enfrenta al no ser capaz de conectarse con él de la manera que lo hacía antes de su diagnóstico."Hoy es un día duro", comenzó escribiendo Rumer, de 36 años, en un posteo en donde también compartió fotos de su infancia con su padre. "Siento un profundo dolor en el pecho por hablar con vos y contarte todo lo que estoy haciendo y lo que está pasando en mi vida. De abrazarte y preguntarte sobre la vida, tus historias, luchas y éxitos"."Ojalá te hubiera hecho más preguntas mientras aún podías contármelo todo", continuó. "Pero sé que no querrías que estuviera triste hoy, así que intentaré simplemente estar agradecida recordándome a mí misma lo afortunada que soy de que seas mi padre y de que aún estés conmigo y aún pueda sostenerte, abrazarte, besarte la mejilla y frotarte la cabeza mientras te cuento historias". View this post on Instagram A post shared by Rumer Glenn Willis (@rumerwillis)Refiriéndose a su hija Louetta, de 2 años, a quien tuvo con su ex Derek Richard Thomas, Rumer también escribió sobre poder ver los ojos de Bruce "iluminarse" cuando la ve."Estaré agradecida por cada momento que pase contigo", concluyó al referirse al vínculo entre abuelo y nieta. "Te quiero mucho papá, feliz día del padre. Enviando amor a todos los que están en el barco conmigo o han perdido a sus padres, a las madres solteras que son papás también y a mi futuro papá bebé"."Más allá de las palabras"Además de Rummer, Emma Heming Willis -actual esposa de Bruce y madre de las dos hijas menores del actor- también hizo una publicación en sus propias redes hablando de la tristeza que le produce el día del padre. View this post on Instagram A post shared by Emma Heming Willis (@emmahemingwillis)"Feliz Día del padre a todos los padres que viven con alguna discapacidad o enfermedad y que a pesar de eso los están apoyando en todo lo que pueden", escribió al subir una foto de la estrella abrazando a una de sus hijas. "Lo que Bruce enseña a nuestras hijas va mucho más allá de las palabras", continuó. "Resiliencia, amor incondicional y la fuerza silenciosa de simplemente estar presente. Esta foto dice mucho. El amor se profundiza. Se adapta. Permanece, incluso cuando todo lo demás cambia. Pero para ser justa conmigo misma, estos días simbólicos revuelven mucho"."Hoy estoy profundamente triste. Deseo, con cada célula de mi cuerpo, que las cosas pudieran ser diferentes para él y más ligeras para nuestra familia", confesó. "Como dicen en nuestra comunidad DFT, 'Es lo que es'. Y aunque pueda sonar despectivo, para mí no lo es. Me ayuda. Me ayuda a volver a la aceptación de lo que es y no luchar contra esto en cada paso del camino como solía hacerlo". Emma concluyó su post con un mensaje a todos los padres en su día: "Hoy, celebremos a los papás corajudos, a los que están aquí y a los que llevamos con nosotros".Bruce Willis, de 69 años, fue diagnosticado con afasia en 2022 y con demencia frontotemporal en 2023. La demencia frontotemporal es la forma más común de demencia en personas menores de 60 años y por el momento no tiene ni tratamiento ni cura. A causa de esto, la estrella de Hollywood dejó su trabajo como actor y se desvinculó de la vida pública. Este problema de salud le provoca cambios de personalidad y de comportamiento y así como una dificultad para comprender palabras o hablar, entre otras cuestiones.

Fuente: Infobae
16/06/2025 11:58

Eugenia Osborne, rota de dolor, recuerda la muerte de su hija Leticia: "Todavía la siento moverse dentro de mí"

La hija de Bertín Osborne ha relatado cómo fue el parto de sus mellizas y la triste pérdida de una de ellas apenas ocho días después de nacer

Fuente: Clarín
16/06/2025 06:18

Sofía Martínez y su nuevo rol en La Voz Argentina: "Me siento frente a un gran desafío"

La periodista se enfrenta a su primer gran proyecto completamente alejado del deporte. Estará a cargo de las redes sociales y el stream junto a Santi Talledo y Momi Giardina.El ciclo conducido por Nico Occhiato debuta el 23 de junio.

Fuente: Infobae
13/06/2025 17:02

La emotiva confesión de Eric Dane tras ser diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica: "No siento que sea el final de mi historia"

Durante una sincera entrevista, el querido intérprete compartió cómo enfrenta cada día tras su diagnóstico, destacando el apoyo de su familia y su determinación por seguir adelante con nuevos proyectos

Fuente: La Nación
13/06/2025 17:00

Eric Dane se quiebra al hablar por primera vez tras su diagnóstico de ELA: "No siento que este sea mi final"

El actor Eric Dane, que saltó a la fama como el doctor Mark Sloan en Grey's Anatomy, anunció el pasado 10 de abril que había sido diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) a través de un comunicado. "Me siento agradecido por tener a mi lado a una familia que me quiere mientras navegamos este siguiente capítulo", dijo entonces. Ahora, el intérprete habló por primera vez tras su diagnóstico y aseguró que, a pesar del duro golpe, no cree que este sea su final. "No siento que este sea el final de mi historia, no siento que sea mi final", le remarcó a la periodista Diane Sawyer, tal como se pudo ver en el adelanto de la entrevista que se emitirá el próximo lunes 16 en el programa Good Morning America.El actor, que a pesar del diagnóstico sigue inmerso en el rodaje de la nueva temporada de Euphoria (HBO), la serie protagonizada por Zendaya, relató que se levanta todos los días e inmediatamente se acuerda de que "esto está pasando" [vivir con ELA] y que no es un sueño. "¿Quién fue la primera persona a la que llamaste?", le preguntó Sawyer a Dane en el adelanto, quien agacha la cabeza en ese instante y se lo puede escuchar visiblemente afectado.En el comunicado publicado en abril, el intérprete pedía privacidad durante este tiempo, a la vez que aseguraba sentirse agradecido por tener a su lado a su familia. El estadounidense está casado desde 2004 con la modelo y actriz Rebecca Gayheart, con la que tiene dos hijas adolescentes, Billie Beatrice y Georgia Geraldine. Aunque la pareja anunció su separación en 2018 y ella solicitó el divorcio, hace tres meses Gayheart pidió que fuera desestimado. Ambos firmaron los papeles en los que confirmaban que anulaban su ruptura y ahora, en esta nueva etapa de su matrimonio, atravesarán juntos la enfermedad del actor.Este no es el primer problema de salud al que se enfrenta Dane y del que habla públicamente. También tuvo que lidiar en mayo de 2017 con una depresión. "Eric pidió un descanso para poder lidiar con sus problemas personales. Sufre depresión y pidió unas semanas de descanso, y los productores generosamente aceptaron su propuesta", anunciaba entonces el comunicado enviado por el representante del actor a varias revistas estadounidenses. En 2011, sufrió problemas de adicción con las drogas y el alcohol y pasó por una clínica de rehabilitación de manera voluntaria.Eric Dane debutó en televisión en 1993 en la serie Kevin, creciendo con amor. Durante los primeros años de su carrera, también participó de otros exitosos ciclos de aquella época, como Married With Children y Roseanne. En 2003 se unió al elenco recurrente de la popular serie Charmed, en la que interpretó al empresario Jason Dean, uno de los intereses románticos de Phoebe Halliwell (Alyssa Milano). Fue uno de los actores más reconocidos de Grey's Anatomy en los años en los que trabajó para la serie, desde 2006 a 2012. Precisamente, en 2006, tuvo éxito más allá de la televisión. También encarnó al Hombre Múltiple en X Men: La batalla final, tercera entrega de la saga. Actualmente, integra el elenco de Euphoria como el empresario Cal Jacobs, padre de Nate, interpretado por Jacob Elordi, y también aparecerá en la serie de suspenso de Prime Video Countdown, que se estrenará el próximo miércoles 25.La ELA es una enfermedad poco frecuente que no tiene cura. Se le diagnostica entre dos a tres personas de cada 100 mil al año, y se caracteriza por la pérdida de la función nerviosa del cerebro, así como de la médula espinal y las neuronas motoras de las extremidades y el tórax, que llevan a una parálisis definitiva. En Estados Unidos se calcula que hay alrededor de 30 mil personas diagnosticadas, según el Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos, que explica que no hay un registro oficial al respecto, sino solo estimaciones.

Fuente: Infobae
10/06/2025 22:04

Elizabeth Hurley celebró sus 60 años con una foto desnuda y un nuevo amor: "Me siento bendecida"

La actriz publicó en su cuenta de Instagram una foto sin ropa para festejar un año más de vida

Fuente: Infobae
10/06/2025 04:29

Martín Yeza defendió el acuerdo LLA-PRO: "Yo me siento un primo hermano de los libertarios"

El diputado nacional resaltó la necesidad de competir juntos en la Provincia de Buenos Aires, puesto que advirtió que estar separados "es algo que sale mal"

Fuente: Infobae
07/06/2025 07:45

Un experto analiza el examen de Matemáticas de la PAU en Madrid: "Sin sentido poner esto, lo siento mucho por los chavales"

La prueba ha generado controversia y críticas entre los estudiantes que se examinaban de la Selectividad: "Entiendo perfectamente las quejas"

Fuente: Infobae
04/06/2025 02:31

Brugué: "Siento que el Levante es el club de mi vida y al que amo"

Roger Brugué renueva con el Levante hasta 2028, manifiesta su compromiso con el club y recuerda momentos clave en su camino hacia el ascenso a Primera División

Fuente: Clarín
03/06/2025 19:36

La emotiva carta que Jimena Barón le dedicó a su hijo, a días de nacer: "Me siento luz y me siento sangre"

La actriz y cantante se despidió de su panza de embarazada.Repitió el ritual que hizo con su primer hijo, Momo.

Fuente: Infobae
01/06/2025 14:10

Un hincha del Inter conmueve en las redes por irse antes del final de la Champions League: "No sé muy bien lo que siento"

El influencer español, conocido por su humor y pasión futbolera, se retiró del estadio tras el quinto gol del PSG, reflejando la frustración de miles de aficionados del equipo italiano

Fuente: Infobae
01/06/2025 00:01

¿Por qué siento que siempre tengo sueño? Claves para entender la somnolencia excesiva diurna

Los expertos advierten que la dificultad para mantenerse despierto durante el día puede estar relacionada con trastornos al dormir, malos hábitos y enfermedades, y aumentar el riesgo de sufrir accidentes. Síntomas, diagnóstico y tratamiento, según los especialistas

Fuente: La Nación
29/05/2025 22:00

Lía Salgado: "La depresión es brava; cuento mi experiencia porque siento que puedo ayudar a mucha gente"

Este jueves, Lía Salgado fue entrevistada por Marina Calabró en El diario de Mariana y brindó algunas precisiones sobre su estado de salud. "Estoy bien. Medio terminando de arrastrar algunas cosas, como el problema de la mala praxis médica en las piernas. Tratando de rehabilitarme bien", indico. Y aclaró: "Y por el tema de la depresión, sigo con terapia, pero estoy curada. El psicoanalista me dio de alta hace dos años. Me dijo que me deje de hinchar porque yo me quejo, porque uno siempre quiere que alguien lo mime un poco"."La depresión es muy fuerte, es muy brava. Y yo lo cuento porque siento que puede ayudar a un montón de gente. Me escriben las señoras y yo les recomiendo un lugar en el que yo sé que atienden. Hay mucha gente que pasa por cuestiones psicológicas, psiquiátricas, difíciles. Por eso voy a hacer un programa de televisión en canal Somos, sobre temas psiquiátricos y calidad de vida", anunció. View this post on Instagram A post shared by Lia Salgado (@liasalgadook)Calabró, que reemplaza esta semana a Mariana Fabbiani en la conducción del ciclo de América, intervino para recordar que su padre, el famoso cómico Juan Carlos Calabró, padeció depresión desde 1987. "Es difícil. Y para el que acompaña, es muy frustrante, porque vos decís: '¿Cómo puede ser? Tenés una linda familia, tenés salud, tenés nietos'. Como si fuera una cuestión de voluntad, solamente, salir de la depresión", señaló.Asintiendo, Salgado explicó: "Hay que entender que es una enfermedad. Para mí es difícil entenderlo, porque uno también se siente culpable. A tu papá seguramente también le pasaba. Culpable de estar mal, de no poder pararse, de no poder ayudar a los demás como querés. De no responder. Pensás: '¿Cómo antes yo podía hacer todo esto y ahora no puedo?'". Y, volviendo a su propia experiencia, reveló: "Pero por suerte encontré un buen terapeuta. Dios me iluminó, porque si no, era muy difícil salir sola. No salís sola". "Por suerte, nunca me resistí a tomar medicación. Es más, la pedí. Aún hoy sigo medicada, porque sobre todo me cuesta mucho dormir", reveló. Y relató: "A mí me vino después de mi gran momento de éxito y exposición, pero siempre tuve una cosa depresiva. Tiene que ver con lo estructural, me explicó el psicoanalista. Cuando decido irme del programa que hice en Canal 9 empecé a deprimirme, porque empecé a estar todo el tiempo conmigo misma, me trabajaba la cabeza, estaba sola y me encerré. Yo me encerré mucho. Me llamaban y me invitaban a reuniones, yo les decía que sí, pero les ponía excusas a último momento y no iba. Me aislé. La cama es como te atrapa", señaló. View this post on Instagram A post shared by Lia Salgado (@liasalgadook)Con respecto al crecimiento de los diagnósticos de depresión post pandemia y la incidencia de las redes sociales en el creciente aumento de los cuadros de ansiedad, Salgado indicó: "Las redes no ayudan mucho en cuestiones de salud mental. Y mucho menos la soledad frente a las redes. Porque si vos tenés otros pares con quienes compartir, familiares, amigos, o un grupo, eso sí te ayuda; pero vos solo... Hay una película de Sandra Bullock [La red, de 1995] que lo retrata muy bien". Sobre su nuevo proyecto, Salgado anunció: "El programa empieza en julio, los viernes a las 15 y vamos a hablar de ansiedad, estrés y demás problemas de salud mental. Se va a llamar Un lugar seguro con Lía. Por supuesto que voy a estar acompañada de un equipo de profesionales".

Fuente: Clarín
29/05/2025 19:36

Franco Colapinto también es furor en Barcelona: "Siento el apoyo de los argentinos porque somos muy pasionales"

En un evento en el Atelier de Alpine en Barcelona, Colapinto dialogó con Clarín.Fue en la previa a su tercera competencia con el equipo de Fórmula 1.

Fuente: Clarín
29/05/2025 14:36

La confesión de un ex participante de Gran Hermano a un año de su salida del reality: "Me siento un fracasado"

El joven fue parte de la edición de 2023. Reveló que está buscando trabajo de lo que hacía antes del juego.

Fuente: Infobae
26/05/2025 03:31

Marcelino: "Siento alegría y agradecimiento por pertenecer a un club como este"

Marcelino celebra la clasificación del Villarreal a la Liga de Campeones y busca cerrar la temporada con una victoria ante el Sevilla en su estadio, destacando el trabajo colectivo del equipo

Fuente: Infobae
23/05/2025 06:22

Una mujer de 41 años pierde 96 kilos en 15 meses, 80 de ellos sin levantarse del sofá: "Me siento como una persona sociable de nuevo"

Su anterior peso, de 168 kilos, le producía problemas renales crónicos, llegando a estar ingresada seis veces en menos de un año

Fuente: Infobae
20/05/2025 15:13

Hailey Bieber revela su complicada relación con las críticas de los fans: "Siento que he luchado mucho para que la gente me entienda"

La famosa empresaria dio detalles acerca de cómo la maternidad le ha cambiado la vida

Fuente: Infobae
20/05/2025 12:22

Salomón Bustamante, presentador de RCN, hizo una cruda confesión sobre el acoso del que es víctima en las calles: "Siento que me persiguen"

El también creador de contenido hizo la denuncia a través de sus redes sociales, pues el hecho se ha vuelto repetitivo a tal punto, de no poder regresar a casa tranquilo

Fuente: Infobae
16/05/2025 05:30

Zape, el hijo de Frank Cuesta, abandona Tailandia: "No me siento seguro aquí. Me piro, pero ya"

El joven ha tomado una drástica decisión tras el comunicado que ha emitido su padre y que ha revelado en su canal de YouTube

Fuente: Infobae
10/05/2025 11:46

Magaly Medina advierte a su hijo Gianmarco Mendoza sobre la posibilidad de ser abuela: "Lo siento, pero no"

La presentadora de ATV sorprendió a sus seguidores al asegurar que no está preparada para ser abuela

Fuente: Infobae
30/04/2025 16:16

Yina Calderón copió las tácticas de Melissa Gate para dejar en ridículo a La Jesuu en 'La casa de los famosos': "Me siento tú"

La empresaria de fajas ya no oculta su admiración por la reina del 'reality' de convivencia, pues ahora usa sus mismas estrategias de defensa: "No están a la altura"

Fuente: Página 12
30/04/2025 15:39

José María Muscari: "Me siento exitoso porque puedo soñar ideas y concretarlas"

En una charla amena con Víctor Hugo Morales, el director y dramaturgo repasó su carrera en el teatro y habló sobre su vida como padre de un adolescente.

Fuente: Infobae
29/04/2025 22:20

Heather Graham reflexionó sobre su decisión de no tener hijos: "Me siento libre"

La estrella de "Austin Powers" aseguró que en ocasiones duda si tomó la elección correcta para su vida

Fuente: Infobae
26/04/2025 17:00

Shanik Berman presumió su nuevo cambio físico en HOY: "Me siento más cómoda"

La conocida periodista sorprendió a sus compañeros de tras contar sus recientes cirugías estéticas

Fuente: La Nación
24/04/2025 19:00

Es migrante en EE.UU. y revela cómo el papa Francisco lo salvó de la deportación: "Me siento triste por su muerte"

Un migrante en Estados Unidos recordó una antigua intervención del papa Francisco que lo salvó de la deportación, cuando ya llevaba dos años bajo custodia. Mario Vargas relató que fue liberado bajo fianza luego de que su hija, cuando tenía diez años, lograra que el sumo pontífice leyera una carta donde solicitaba ayuda.El papa Francisco leyó una carta y liberaron al migranteSegún la reconstrucción que hizo Telemundo, todo comenzó en 2014. Jersey Vargas, hija de Mario, viajó al Vaticano junto a una delegación proinmigrante. Durante la audiencia, logró que el papa leyera la carta que le había escrito, donde explicaba que su padre llevaba dos años detenido por asuntos migratorios y que necesitaba su ayuda."Estoy agradecido con él", dijo Mario Vargas al medio. A los pocos días de esa intervención, fue liberado. Aunque su situación migratoria todavía no se resolvió por completo, el momento marcó un antes y un después en su vida.La carta de una niña cambió el destino de su padre migranteJersey tenía apenas diez años cuando le entregó la carta al papa. En ese mensaje, le explicaba que su padre estaba en un centro de detención y pedía que intercediera. Francisco no solo leyó la carta, sino que días después repitió un mensaje que resumía su visión sobre el tema: "Cuiden al migrante, y al migrante, cuiden al pueblo que los recibe", según recordó Telemundo.Vargas destacó el impacto emocional de ese momento: "El Papa intervino para que yo no fuera deportado. Estoy agradecido con la vida y con él". Sobre el reciente fallecimiento de Francisco, dijo: "Me siento triste por lo sucedido". "Acoger al migrante": el mandamiento que Francisco recordó hasta el finalEl respaldo a los migrantes fue una constante en el pontificado de Francisco. En una entrevista con Telemundo en 2023, el Papa afirmó: "Acoger al migrante. Y esto no lo digo yo, lo dijo una persona mucho más importante que yo. Lo dijo Dios y lo dio como mandamiento".Incluso antes de su fallecimiento, el pontífice mencionó el tema migratorio al entonces vicepresidente JD Vance. El legado de Francisco dejó huella en líderes religiosos latinos. "Ojalá el próximo papa sea como él", expresó el padre Luis Estrada, de la parroquia del Ángel Guardián en Pacoima en diálogo con Telemundo.Estrada viajó a Washington durante la visita papal en 2015 junto a organizaciones de apoyo a migrantes. "Él ya dejó bien marcada su huella en el corazón de sus líderes, que somos nosotros, sus sacerdotes. Ahora estamos buscando medios de cómo ayudar", explicó.El Papa se conmovió por los albergues en la frontera, según un sacerdote de El PasoEl sacerdote Iván Montelongo, vicario de El Paso, también relató su experiencia con Francisco. Participó del Sínodo de Obispos y la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa en 2023, donde representó al estado de Texas. Allí, recordó cómo el papa reconoció el trabajo de la Iglesia en la frontera con México.Montelongo contó a Telemundo que le mostró imágenes de los albergues para migrantes en la frontera. Según su testimonio, Francisco se conmovió y les pidió que continuaran con su trabajo: "Nos dijo que siguiéramos adelante", relató el sacerdote.También reveló que el papa dijo que reza por ellos: "Oraba por nosotros", dijo Montelongo. Para él, la actitud cercana del pontífice fue clave: "Francisco sabía dónde estaba El Paso y lo que pasa aquí. Reconocía nuestra labor".Montelongo expresó su esperanza de que el próximo papa mantenga ese mismo enfoque pastoral. "Esperamos que el siguiente sumo pontífice también tenga esa cercanía", afirmó. Además, valoró que Francisco abrió la participación a mujeres con derecho a voto en el Sínodo y nombró a prefectas en cargos vaticanos. "Esa ternura que tienen las mujeres nos recuerda a la ternura de Dios", explicó.

Fuente: Infobae
24/04/2025 14:25

Tiktoker española reveló cuál es la incomodidad que le han hecho sentir en los gimnasios de Bogotá algunas mujeres: "Me siento como juzgada"

La creadora de contenido, que reside en Colombia hace un tiempo, comparó lo que ha vivido en algunos centros de ejercicios con lo que le pasaba cuando estaba en su tierra

Fuente: Infobae
21/04/2025 13:14

Me siento triste y conmovida por tu partida, pero estoy segura de que el cielo está de fiesta

Este lunes me desperté con la dolorosa noticia y quise recordarte con todos los momentos que tuve el honor y la felicidad de compartir cerca tuyo

Fuente: Infobae
20/04/2025 05:18

Jacobo Naya (Jaco) se despide de La M.O.D.A.: "Ya no siento toda la pasión necesaria"

La M.O.D.A. anuncia la salida de Jacobo Naya, quien decide dejar la banda por falta de pasión; la agrupación se prepara para un nuevo disco y conciertos en 2025

Fuente: Infobae
18/04/2025 17:46

Una familia de gorilas toca y acicala a un fotógrafo de vida salvaje; "Me siento como uno del grupo"

El fotógrafo de vida silvestre John J. King vivió un momento inusual con gorilas salvajes de montaña que habitan en la selva de Uganda

Fuente: Ámbito
15/04/2025 10:38

Edinson Cavani rompió el silencio sobre su sequía goleadora: "Siento la necesidad de convertir"

El delantero uruguayo Edinson Cavani señaló que rompió el silencio acerca de su presente en Boca y señaló que siente "la necesidad de convertir goles", aunque también analizo la actualidad del cuadro "Xeneize", puntero de la tabla anual del Torneo Apertura.

Fuente: Infobae
14/04/2025 12:20

Katy Perry brinda sus primeras declaraciones tras regresar del espacio: "Me siento super conectada con el amor"

Entre lágrimas, la cantante compartió un mensaje a las mujeres del mundo y reiteró la importancia de su hija Daisy en este viaje

Fuente: Clarín
14/04/2025 07:00

La vida de Maite Peñoñori en Miami, a un año de su mudanza: "Hoy siento que valió la pena"

En marzo de 2024, la periodista y su marido se fueron a vivir a Estados Unidos.Hoy está a punto de comenzar un nuevo desafío laboral.En diálogo con Clarín, contó cómo fue su primer año viviendo lejos de casa y habló de sus expectativas con esta nueva oportunidad.

Fuente: Infobae
12/04/2025 17:07

Víctima de reclutamiento forzado de las Farc explicó el significado de la señal que hizo alias Timochenko: "Siento terror"

Por cuenta del gesto de uno de los exintegrantes de las extintas Farc, Deisy Dorelly le respondió a la representante a la Cámara por la Alianza Verde, Katherine Miranda, y dejó a la vista un hecho que la Federación Colombiana de Víctimas pidió investigar a la JEP y a la Corte Suprema de Justicia

Fuente: Infobae
10/04/2025 21:19

Yina Calderón le confesó al Jefe que extraña a Melissa Gate en 'La casa de los famosos': "Con ella siento conexión"

Nuevamente, la creadora de contenido se desató en halagos para su compañera, pues su ausencia no ha sido nada fácil de asimilar

Fuente: La Nación
09/04/2025 21:18

Amy Locane, actriz de Melrose Place, habla de su vida tras la cárcel: "Hasta el día de hoy siento mucho remordimiento"

En 2010, su vida cambió por completo. La actriz Amy Locane, que se hizo conocida por su papel en Melrose Place, fue detenida tras provocar un accidente fatal que se cobró la vida de una mujer de 60 años. Tras cumplir una condena de seis años y medio, la retirada artista reapareció públicamente y habló de sus días en prisión. A su vez, reveló detalles de su nueva vida y confesó que hasta el día de hoy siente mucho remordimiento por lo ocurrido. Fue en una entrevista con Us Weekly que la intérprete reflexionó sobre su tiempo tras las rejas y habló de su readaptación a la sociedad luego de recuperar la libertad en diciembre de 2024. "Se siente muy doloroso volver a la sociedad. Miro el mundo con nuevos ojos", reveló quien actualmente vive en Nueva Jersey y trabaja en la recepción de un consultorio médico.Durante todo este tiempo en libertad, asistir a una iglesia presbiteriana en Princeton la ayudó a reinsertarse en la comunidad. Sin embargo, Locane asegura que todos los días recuerda ese día fatídico en el que, por su imprudencia, terminó con la vida de una mujer. "Hasta el día de hoy, siento mucho remordimiento. Es una realidad muy, muy, muy dura con la que vivir. Todos los días, cuando estoy rezando o haciendo mis actos devocionales, trato de tenerla presente", reveló muy arrepentida. Inmediatamente, la estrella de Cry-Baby habló del impacto que esta tragedia tuvo en su propia familia. "La tensión de la prisión es que no tienes nada que decir, porque tu vida se detiene cuando todos los demás han seguido adelante", contó. Y enseguida confesó que estar lejos de sus hijas fue lo más difícil para ella. "Los adolescentes no hablan mucho, así que estábamos al teléfono sin decir nada, pero al menos estábamos juntos", contó en referencia a Paige, de 18 años, y a Avery, de 16, que comparte junto a su exmarido Mark Bovenizer. En cuanto a su vínculo actual, Locane dijo que, si bien ha mejorado después de su liberación, algunos días son mejores que otros. "Va a tomar algún tiempo (â?¦). No puedes esperar que sufran contigo. No todos pueden acompañarte durante años así, así que te reincorporas a la sociedad sin ese apoyo. Es una experiencia muy aislante y tienes que lidiar con todo lo que se te presenta sola", agregó.Tras asegurar que le gustaría volver a enamorarse, Amy bromeó: "Quiero casarme de nuevo. Si conozco a un chico ahora, no tengo que preocuparme por decirle: 'Ah, por cierto, puede que tenga que irme un tiempo', así que será emocionante".A pesar de todo el dolor y sufrimiento de estos años, la intérprete aseguró que esta experiencia le hizo darse cuenta de su fortaleza. "Sabes que puedes con cualquier cosa: eso te da una gran independencia", admitió mientras afirmaba que nunca va a poder superar lo ocurrido. "No creo que algo que te haya moldeado tanto a ti y a tu mundo pueda ser algo en lo que no pienses. Fueron lecciones duras, pero dicen que las lecciones tienen que ser duras para crecer. No puedo dejar que esto me defina", remató intentando mirar hacia delante.Si bien por estos días su vida transcurre lejos de los sets, Locane reconoció que le gustaría volver a la actuación. "Lo haría sin pensarlo dos veces", declaró mientras destacaba que uno de los principales motivos de la depresión que vivía allá por 2010 tenía que ver con su decisión de alejarse de Hollywood en 2006. "Había un vacío en mi vida porque había actuado durante mucho tiempo", reflexionó.En una época donde las series del pasado tienen su revancha en la actualidad, la actriz aseguró que le encantaría ser parte de una nueva versión de Melrose Place, programa que protagonizó junto a Heather Locklear, Laura Leighton y Daphne Zuniga. "Sería muy emocionante traerla de vuelta", concluyó. El accidente que cambió su vida para siempreEn 2010, Amy Locane conducía por las calles de Nueva Jersey bajo los efectos del alcohol cuando atropelló a Helene Seeman, una mujer de 60 años. La mujer murió al instante, mientras que su esposo resultón gravemente herido. La actriz fue culpada de homicidio y agresión con su automóvil, y sentenciada a tres años de prisión. Tras cumplir con su condena, la familia de la víctima consideró que su pena había sido demasiado leve y la causa se reabrió. "El juez que sentenció recientemente al acusado empleó una metodología propia. En el proceso, ignoró nuestra orden de prisión preventiva en relación con ciertos factores agravantes y atenuantes. Al determinar en este caso único que el principio de doble enjuiciamiento no impide un procedimiento final, anulamos la sentencia y remitimos el caso para que se imponga una nueva", decían los documentos presentados por los abogados de la víctima."La Sra. Locane lleva cinco años fuera de prisión, y hace dos que cumplió su libertad condicional. Durante todo este tiempo ha hecho todo lo que le han pedido, y es difícil explicarles a sus dos hijas por qué, cinco años después, mamá ha vuelto a la cárcel", dijo su letrado James Wronko intentando apelar esta nueva sentencia aunque sin éxito: Locane volvió a prisión en 2020. Cuatro años después, más precisamente en diciembre de 2024, la actriz fue liberada del Centro Correccional para Mujeres Edna Mahan en Nueva Jersey, recuperando su libertad.

Fuente: La Nación
09/04/2025 17:18

Anjelica Huston rompió el silencio: "Sobreviví al cáncer y me siento orgullosa"

Durante los últimos años, Anjelica Huston ha guardado en secreto su batalla contra el cáncer. Tras cuatro años libre de la enfermedad, la actriz de 73 años ha decidido compartir su experiencia. En una entrevista exclusiva con la revista People, la ganadora del Oscar reveló por primera vez el difícil camino que transitó desde su diagnóstico en 2019, justo después del estreno de John Wick 3, película en la que participó."Fue un momento muy difícil para mí", reconoció la intérprete residente en Sierra Nevada, California, durante la entrevista con el medio estadounidense. "Logré sobrevivir y estoy orgullosa de mí misma por eso", resaltó.Huston recibió el diagnóstico de forma inesperada. "Fue un shock enorme, pero me hizo consciente de lo que no debía hacer, de los lugares a los que no debía ir, y uno de esos lugares era tomarme la vida demasiado en serio", reflexionó.La artista eligió enfrentar la enfermedad en silencio, rodeada de su círculo íntimo. "No fue algo fácil, simplemente sentí que no era el momento de hablarlo y tenía que protegerme", explicó.Tras varios tratamientos y con el acompañamiento de su equipo médico, la actriz recibió la noticia de que estaba libre de cáncer hace cuatro años. Su forma de celebrar no fue con un gran evento, sino en la más íntima conexión con su entorno: "Simplemente, caminé por mi jardín, olí las rosas...", recordó.Después de mantener su lucha en privado, Huston sintió finalmente ahora la necesidad de contar su historia. "A veces no querés hablar de estas cosas por razones obvias, pero hay mucho que decir sobre sacarlo a la luz y celebrar el hecho de haber superado una situación así", valoró."Hablar del cáncer también es hablar de la vida, que es frágil y maravillosa. Te da la idea de que el mundo es grande y de que, de alguna manera, podés estar a su altura, de que estás lista para lo que sea", expresó.A más de seis décadas de su debut en el cine, Huston continúa reinventándose y se muestra lejos de la idea de retirarse de la actuación. De hecho, se encuentra promocionando su próximo proyecto, la miniserie Agatha Christie's Towards Zero."Mientras filmábamos en la campiña inglesa, me transporté a mi infancia en Irlanda", rememoró. "El paisaje que rodea a Bath, donde se rodó, es muy parecido al que conocí de chica, que era precioso, y a las mujeres con las que crecí: jinetes amantes de los caballos, granjeras y mujeres nobles".Además de la conexión con el entorno, Huston disfrutó especialmente del hecho de que muchas de las escenas de su personaje se filmaron en la cama. "Me encantó actuar desde la cama. Fue muy relajante y fácil. Siempre me gustó la cama", bromeó.Cuando se le preguntó si tenía en mente la posibilidad de jubilarse, la actriz fue contundente: "No, no me lo puedo imaginar".Los locos Addams, 30 años despuésMeses atrás, la intérprete protagonizó un momento cargado de nostalgia al reencontrarse con sus antiguos compañeros de Los locos Addams (1991), la icónica película que marcó a toda una generación. A más de tres décadas de su estreno, los miembros originales del reparto volvieron a reunirse causando furor entre los fanáticos. View this post on Instagram A post shared by Christopher Lloyd (@mrchristopherlloyd)El encuentro tuvo lugar en la Comic-Con de Los Ángeles y fue Christopher Lloyd, quien interpretó al inolvidable Tío Lucas, quien luego compartió en sus redes sociales una fotografía del emotivo momento. En la imagen se lo ve junto a Huston (Morticia Addams), Christina Ricci (Merlina), Jimmy Workman (Pericles) y Carel Struycken (Largo). "La familia que atemoriza junta, permanece junta", escribió el actor en la publicación, que obtuvo una ola de comentarios de seguidores de todo el mundo.Durante el panel, los actores compartieron recuerdos del rodaje de las películas originales y reflexionaron sobre el impacto cultural que La familia Addams tuvo a lo largo de las décadas.

Fuente: La Nación
09/04/2025 15:18

La China Suárez se bajó de un proyecto laboral y habló de amenazas: "Siento no poder ir"

En medio de su gran momento personal junto a Mauro Icardi, esta semana María Eugenia 'La China' Suárez vivió una compleja situación a nivel laboral. La actriz tenía pautado reunirse con la cantante israelí Noa Kirel el próximo 14 de abril en Tel Aviv. Sin embargo, el martes informó que se bajaba del proyecto. Luego se supo que esta decisión tuvo que ver con que tanto ella como su novio y sus hijos recibieron amenazas.Hace unos días, a través de una comunicación por videollamada, Suárez y Kirel anunciaron que el 14 de abril se reunirían en el Parque Yarkon de Tel Aviv. Sin embargo, el martes Eugenia anunció que no viajaría a Israel para presentarse en el concierto para el cual la convocaron. Compartió una captura de pantalla de una llamada de WhatsApp con Noa y escribió en inglés. "Noa, siento mucho no poder ir esta vez. Agradezco mucho tu invitación y estoy segura de que el espectáculo será increíble. Nos vemos pronto en Argentina", escribió la actriz junto al emoji de un corazón rojo.Si bien no detalló los motivos por los cuales se bajó del proyecto, luego fue Noa Kirel, que actualmente se encuentra en Buenos Aires grabando la serie Noa con Gastón Dalmau, Agustín Bernasconi y Carolina Domenech, quien, a través de un video que subió a sus historias de Instagram, explicó lo que sucedió. "Eugenia se comunicó conmigo ayer y me contó que, a raíz de su participación en mi show, en nuestro video estaba recibiendo amenazas contra su vida, la de sus hijos (Rufina, Magnolia y Amancio) y la de su pareja (Mauro Icardi)", explicó la artista en hebreo. "Para quienes no lo saben, su pareja es futbolista y vive en Turquía. Así que se trata de amenazas verdaderamente aterradoras, y ella está muy asustada", sostuvo la cantante. En este sentido, dijo que se sentía muy apenada, puesto que estaba muy entusiasmada con que La China fuera a Israel, puesto que también sabía lo que significaba para los fans. Cabe remarcar que la modelo visitó varias veces dicho país mientras actuaba en Casi Ángeles, puesto que las producciones de Cris Morena siempre generaron un impacto muy fuerte allí. El video que subió Noa Kirel, luego de que la China Suárez se bajara de su show "Me lo tomé muy en serio, pero realmente no estoy enojada porque de alguna manera puedo entender, y desafortunadamente en el último año y medio, cosas así también sucedieron, cosas que son más políticas. Me entristece y me frustra", expresó Kirel, pero afirmó que el show seguía en pie e iba a seguir trabajando para bridarle la mejor experiencia posible a sus fans. Acto seguido, la cantante israelí compartió un mensaje en español que decía: "La verdad es que hoy no es fácil ser israelí. Yo quería que la música nos uniera y me da lástima que cedió a las amenazas. Pero igual sigo teniendo amor y respeto por Eugenia".Por su parte, Yanina Latorre abordó el tema en su programa Sálvese quien pueda (América). Comentó que Eugenia firmó contrato para participar del show de Kirel, a quien definió como la "Tini israelí" y dijo: "Hicieron un vivo, lo presentaron, salieron las entradas a la venta, la chica tenía todos los shows vendidos y hoy la China se bajó".Yanina Latorre hablo del trabajo del que se bajo la China Suarez"Dice que tiene miedo de ir a Israel y que después no la dejen entrar a Estambul, que es donde va a vivir el novio por el fútbol. Se ve que solo le importa el fútbol. Yo me puse a averiguar; es verdad que Israel está en guerra, pero ¿puede pasarte algo si entrás a Israel y después vas a Estambul? Nada", lanzó Latorre. "Cualquiera que va a Israel puede entrar a cualquier país del mundo. Ella lo usó como excusa", cerró y calificó a Suárez como "irresponsable" por la forma en la que se comportó con sus proyectos laborales.

Fuente: Infobae
09/04/2025 00:00

Marta Lozano, influencer: "Desde que soy madre no me siento más atada, sino más motivada"

La influencer ha hablado con 'Infobae España' sobre su nuevo proyecto: su primera colección junto a la firma de calzado Mustang

Fuente: Perfil
08/04/2025 18:18

Paula Hawkins: "Suele haber un punto en la escritura de la novela en el que me siento en mi escritorio y lloro"

La autora del éxito "La chica del tren" eligió para su nueva novela meterse en el mundo del arte y, además, desarrollar una historia de romance y muerte. Leer más

Fuente: Infobae
06/04/2025 06:05

El caso de las personas que no escuchan su propia voz en su cabeza: "No estoy vacía por dentro, sé y siento cosas"

Hasta ahora, se creía que todas las personas pensaban a través de un monólogo interno, pero los investigadores han descubierto que no es así

Fuente: Infobae
04/04/2025 13:20

Ana María Orozco y Salvador del Solar deslumbran en Arequipa: "Qué afortunada me siento de estar en tu tierra hermosa"

La icónica 'Betty, la fea' llegó por primera vez a la Ciudad Blanca acompañada de su actual pareja, el actor peruano Salvador del Solar. Juntos protagonizan una emotiva obra teatral que inició su gira en el sur del Perú.

Fuente: Clarín
03/04/2025 17:36

Calu Rivero reflexionó sobre la maternidad y causo preocupación en redes: "A veces me siento sola"

La actriz compartió un conmovedor texto hablando sobre la crianza de sus dos hijos."Este es el camino que elegí, a veces liviano, a veces intenso", planteó.

Fuente: Infobae
01/04/2025 15:18

Jhonny Rivera mostró apoyo a marcha que pedirá casa por cárcel para Epa Colombia: "Siento que hay delitos más graves"

La novia de la empresaria organizó una marcha para conseguir la libertad de Epa, iniciativa que fue apoyada por el cantante de música popular

Fuente: La Nación
01/04/2025 12:00

Federico Mancuello, sin tantos minutos pero en un rol fundamental: "Siento que es mi mejor momento en Independiente"

"Volver a jugar a nivel internacional es un paso adelante y una posibilidad muy grande para el club de consolidarse, de tratar de que esto no sea una excepción y de que podamos jugar copas todos los años", dice Federico Mancuello, con 35 años recién cumplidos, sin dejar de admirar el colorido de las tribunas del Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini bajo el sol del mediodía. Tras dos años de ausencia, Independiente regresa al que considera casi como su "territorio natural", la competición continental. No será en Copa Libertadores, su trofeo predilecto y el objetivo a alcanzar pensando en el año próximo, sino en la Sudamericana, el último trofeo que levantó a nivel continental (2010 y 2017), el torneo en el que tuvo las participaciones más recientes, con resultados mediocres. Y nadie del actual plantel conoce mejor que el zurdo nacido en Reconquista hace 36 años el significado que tiene para el Rojo este regreso a las marquesinas del continente.Con más de 200 partidos en tres etapas diferentes, Mancuello ha pasado buena parte de su vida en el equipo del cual es hincha desde que tiene conciencia y al que llegó con 14 años para atravesar todas las divisiones inferiores y debutar en Primera. Tuvo una participación menor en el título de la Copa Sudamericana 2010, sufrió todo el proceso que acabó con el descenso en 2013, colaboró con el retorno a Primera en 2014, emigró en 2016 y regresó en 2023, cuando una nueva posibilidad de perder la categoría acechaba al Rey de Copas. Conoció la desesperación y los insultos, pero ahora le toca vivir una época más serena, en la que abundan las sonrisas y lo bañan los aplausos cada vez que su nombre resuena en los parlantes del estadio."En lo personal siento que este es mi mejor momento en Independiente, sobre todo porque volver fue una decisión mía. Yo estaba cómodo en México, pero el club vivía una situación compleja, había inestabilidad en lo dirigencial y el equipo estaba jugando otra vez para no descender, así que lo consensué con la familia y nos vinimos. Sentía que el hecho de regresar podía generar nuevas energías, tanto en la dirigencia como en los compañeros y por suerte salió todo bien. Se logró superar aquel momento y los pasos que se dieron en los siguientes campeonatos fueron firmes y hacia adelante en la construcción de un Independiente mejor", resume su presente Mancuello, en charla con LA NACION.-Es curioso que tu mejor momento en el club sea cuando quizás menos minutos tengas en el equipo.-A ver, en lo deportivo, el punto máximo de rendimiento que alcancé en Independiente fue en 2014, después de regresar de la B. Tenía 12 años menos, me sentía muchísimo mejor y era un fútbol totalmente distinto al actual. Está claro que a los futbolistas nos gusta jugar, y cuando no jugamos nos sentimos incómodos, pero ahora es otra etapa, y aunque me toca jugar un poco menos creo que sigo ayudando al equipo, con goles, con asistencias. Me siento útil. Hoy estoy en un rol de liderazgo, y un líder tiene que dejar de lado sus propias sensaciones y poner el grupo por delante. Entonces hay que correrse un poco e interpretar las situaciones que se presentan. Somos 30 en el plantel, y tal como está el fútbol, los detalles y las características que tengamos los distintos jugadores marcan la diferencia dentro de la cancha. El entrenador decide una estrategia de juego y elige quiénes son los que mejor la pueden llevar a cabo. Si queremos competir bien, todos tenemos que estar preparados.-¿Creés que ese papel que hoy desempeñás dentro del grupo es el que la gente te reconoce con aplausos en cada partido?-Yo creo que la gente reconoce el momento en el que volví. Para mí es muy gratificante sentir el cariño que me brindan los hinchas.-¿El cariño de ahora compensa los insultos que recibían cuando corrías por la banda izquierda en los tiempos del descenso o de la B Nacional?-Qué sé yo. En aquel momento la gente insultaba a un chico que no tenía el conocimiento de lo que estaba haciendo en medio de una situación muy fea, muy difícil. En los clubes formadores los chicos que suben a Primera están protegidos. Saben lo que tienen que hacer, el equipo los cuida y todos juegan a lo mismo. Nosotros en aquellos tiempos estábamos desprotegidos. De los pibes de mi categoría debutamos 9 o 10; de la siguiente, otros tantos. Nos ponían para salvar al equipo. Lo que me transmitía la gente me generaba tristeza, dolor, había noches que casi no podía dormir por la angustia, pero ahora que soy más grande puedo decir que en aquel tiempo yo entraba a la cancha desnudo. A mí me tranquilizaba que el entrenador seguía poniéndome en todos los partidos, pero hubo chicos que jugaban mejor que yo y entraban igual de desnudos que no lo soportaron, no tuvieron herramientas para aguantar lo que generaba esa situación. Hoy, después de mucho tiempo, puedo decir que estoy feliz de haber superado aquello y vivir este presente.-¿Cuándo dejaste la desnudez?-Hubo un entrenador, Jorge Almirón, que un día comenzó a hacerme preguntas: "¿Vos por qué jugás así? ¿Por qué hiciste las cosas de esta manera y no de esta otra? ¿Qué hacés si la pelota está acá? ¿Y si está allá? ¿Y si el equipo hace o va a hacer tal cosa?". Yo contestaba "no sé" a todo. Ahí fui consciente de que no sabía nada. Él me mostraba videos, me orientaba, me cambió de posición en el campo, me hizo interpretar el juego. Entonces, empecé a tener más tiempo dentro de la cancha, porque entendía lo que iban a hacer los otros y lo que iba a hacer mi equipo, y apoyado en esos segundos de más para resolver es donde puede verse la calidad técnica que tiene cada uno. En definitiva, me hizo mejor jugador.-¿Los pibes de hoy llegan mejor vestidos a Primera o todo sigue más o menos igual?-En el caso nuestro creo que hoy vienen un poco mejor porque hay mucha más información. Además, tenemos un entrenador que si no los ve preparados, no los pone en el primer equipo. Y también porque hay una base de líderes en el grupo que le prestan atención al tema, que estamos encima de esas situaciones para que los chicos puedan crecer y no verse endebles dentro de la cancha.-¿Lo que contabas de la desprotección de los pibes años atrás explica por qué, a diferencia de lo que ocurre en otros equipos, en Independiente no se dieron muchos casos como el tuyo de jugadores formados en el club que decidieron volver? Es como si no se hubiese cultivado el sentido de pertenencia.-Empecemos por aclarar de qué estamos hablando. Sentido de pertenencia no es ser hincha de un club -en nuestro caso, de Independiente-. Es que el club te abrace y te dé la posibilidad de sentirte bien para que vos puedas dar lo mejor. Si el club no tiene las condiciones para abrazarte y hacerte sentir bien, después es difícil pedirle al jugador que te dé un plus. En esos años del descenso nosotros representábamos al club dentro de la cancha, pero el club no nos daba las condiciones para brindarle a la gente el equipo que quería ver y cada uno reaccionaba a su modo. Yo llegué acá con 14 años, y a mí Independiente, si bien con dificultades, me contuvo en mi crecimiento, me enseñó un montón de valores. Yo le estoy agradecido y es por eso que, en cierta forma, quiero devolver lo que me dieron y transmitirles a los chicos de las inferiores lo que aprendí. También para que el día de mañana tomen la misma decisión que yo y quieran volver.-Hablemos un poco de fútbol, ¿cambió la manera de mirarlo que tienen los hinchas?-En el público en general creo que sí, porque hay un montón de cosas que rodean al fútbol que antes no existían y que hoy son distractores. El hincha de Independiente me parece que se pone contento si le ofrecen lo mismo que quiso siempre: ver un equipo agresivo en la búsqueda del arco rival a través de pases y asociaciones, y que se tire de cabeza para recuperar la pelota cuando no la tiene.-A veces parece que se celebra de manera muy exagerada un 1-0 de casualidad después de un mal partido.-No lo veo tan así. El día que le ganamos 3 a 0 a Vélez la gente se fue distinto que en los partidos que ganamos 1 a 0. Lo que pasa es que hoy el público está necesitado de triunfos y tal vez lo festeja por el hecho de la victoria en sí, porque viene sobre todo a ver ganar a su equipo.-Eso abre un debate sobre el famoso "paladar negro".-Hay una cuestión. Los que en su día pudieron disfrutar a los equipos gloriosos de Bochini, Bertoni, Burruchaga o Marangoni se encuentra con un fútbol que no tiene nada que ver con lo que pasaba antes. Es totalmente distinto desde lo físico. Hoy son 22 atletas corriendo detrás de la pelota a una intensidad más alta gracias a la evolución que trajo la tecnología y los conocimientos en las estrategias de recuperación del jugador, sumado a que el técnico tiene la posibilidad de cambiar a cinco de los once que iniciaron el partido, lo que permite que el 50% del equipo esté fresco hasta el final. También es distinto desde lo emocional, porque no es lo mismo jugar un partido con la cancha al 40 o 50% de su capacidad que hacerlo todos los partidos con el estadio siempre lleno, porque eso te genera reacciones diferentes y mantiene muy alto el nivel de tensión. Y hay algo más. Hoy todos los equipos cuentan con herramientas para igualar la calidad del rival. Antes, esa calidad marcaba una diferencia abismal en relación con el resto. Ahora yo te pregunto: decime un jugador que saque una diferencia abismal como la que marcaban Bochini y hasta los que estaban dos escalones más abajo. Te cuesta mucho encontrarlo en el fútbol argentino.-Con todas estas aclaraciones, ¿cómo y para que está hoy Independiente?-Estamos bien, con muchas ganas, muy ilusionados para enfrentar todo lo que viene. Es un grupo más serio que el del campeonato pasado, cuando nos costó entender la magnitud que tiene el club y lo que representa. Eso se ve reflejado en la cancha porque hay rotaciones y el equipo sigue funcionando. Y en cuanto al para qué, estamos para competir contra cualquiera. Después, el formato del campeonato les da la posibilidad de ser campeón a todos. Me pasó cuando estuve en Vélez. En la Copa de la Liga fuimos, lejos, el mejor equipo, nueve puntos por encima del segundo en la zona y seis del que ganó el otro grupo. Jugamos cuartos de final contra Racing, que había sacado diez puntos menos, nos perdimos un montón de goles y nos ganaron por penales.-¿Y en la Sudamericana?-En lo personal siento una alegría grande, una satisfacción enorme de volver a representar al club en el ámbito internacional después de todo lo que venía pasando en los últimos años. Y para todos los jugadores es una responsabilidad mayor, porque tenemos la gran oportunidad de volver a poner a un gigante como Independiente en lo más alto.

Fuente: Clarín
28/03/2025 19:00

¿Por qué duermo, pero siento que no descanso?

Existen varios factores que pueden alterar el descanso a lo largo de la noche.Cuántas horas es necesario dormir y la importancia de los ciclos de sueño.

Fuente: Clarín
28/03/2025 14:00

Cristina Kirchner criticó con dureza el acuerdo con el FMI y apuntó contra Milei: "Siento que ayer fue el primer día de tu desgobierno"

Tildó de "cachivache" al Luis Caputo y también criticó a Adorni y a Espert. También acusó al Presidente de nombrar a García Mansilla por decreto para tener "mayoría automática" en la Corte y "callar a la oposición".

Fuente: Infobae
27/03/2025 15:27

Laura Tobón reveló que sufrió de acoso sexual en su profesión y le hicieron propuestas indecentes: "No me siento segura"

La presentadora y modelo compartió detalles desconocidos sobre su experiencia con propuestas inapropiadas que le hicieron en el mundo del entretenimiento

Fuente: Infobae
27/03/2025 05:09

Jack Black reveló la película que más lamenta haber hecho: "Me pagaron un dineral, así que siento como si me hubiera vendido"

El actor de comedia más versátil de Hollywood habló con Far Out sobre una obra que no volvería a hacer

Fuente: Clarín
26/03/2025 14:00

Las confesiones de Luciana, eliminada de Gran Hermano: "No reniego del Jorge que fui, pero pude mostrarme como la mujer que soy y ya siento menos fantasmas"

Era la participante trans de esta edición del reality de Telefe: dice que su madre se enteró por la TV de que su hijo era "su hija".Cómo ve la casa desde afuera, su pálpito para la final, sus decepciones, sus lealtades, sus sueños como bailarina y cantante.

Fuente: La Nación
26/03/2025 14:00

Agustina Albertario, sobre su desafectación de las Leonas: "Siento que el entrenador se rio en mi cara"

Agustina Albertario quedó desafectada de las Leonas, tras casi 15 años, y se encendió la polémica. Un poco, por lo que ella dejó entrever en el posteo de Instagram que subió cuando conoció esa decisión y anunciando que pronto contaría "su verdad". Y un poco más por todo lo que implican y posibilitan las redes sociales. Este miércoles, a una semana de aquello, eligió sentarse en el streaming de Olga "Sería Increíble", y dijo lo que tenía para decir. Entre otras cosas, la delantera de 32 años remarcó que no estaba allí para "victimizarse", pero sí para "ayudar" a que no vuelva a pasarles lo mismo a otras jugadoras. "Lo mismo", por caso, es lo que considera "destrato" por formas de comunicación que no comparte con el DT Fernando Ferrara, quien además de tenerla en el seleccionado fue su entrenador del club Lomas y firmó lo siguiente: "Siento que se rio en mi cara"."Yo no vengo a ser víctima", "(Los deportistas) Somos personas a los que nos pasan cosas", "Esto lo hago por amor a la camiseta" y "Estoy nerviosa, me pone triste, esto fue mi vida", fueron algunas de las frases con las que Albertario, un tanto con la voz agitada, comenzó la charla en Olga. De inmediato, aclaró también lo siguiente: "Yo sé las reglas del juego, es la selección juegan las mejores, si no estás en tu momentoâ?¦ Eso no se cuestiona. Si el entrenador te dice no estás porque no rendís, buenísimo, lo hice toda mi vida (aceptarlo), tuve miles de entrenadores y siempre fue así. Rendía, estaba. No rendía, no estaba. Lo que yo digo, son las formas"."Yo no renuncié, a la selección no se renuncia"Agustina Albertario y su salida de Las Leonas: "Acá no vengo a pedir un cambio de técnico" pic.twitter.com/bd4znDCvMS— OLGA (@olgaenvivo) March 26, 2025La desafectación de Albertario en las Leonas, que primero se interpretó como alejamiento o renuncia (y esto hubiera sido voluntad de la jugadora), encendió la polémica porque se trata de una de las Leonas más reconocidas, queridas, y en cierto sentido mediáticas. Además, ese dejo que ella misma estableció de "misterio" en torno a su ausencia puso en alerta a los fanáticos del hockey. Hasta que decidió explicar que no estaba yendo sola sino que la sacaron. Y es allí el punto que ella plantea como el asunto que deja mucho que desear. Y básicamente dijo también, como al DT le tembló el pulso para desafectarla. Contó que lo vio nervioso, incongruente en sus argumentos y también, que le grabó los llamados para que después no la acusen de estar mintiendo.Lo que Albertario explicó fue que, tras los Juegos Olímpicos de París 2024 en los que el equipo argentino consiguió una nueva medalla, la sexta en los últimos siete Juegos (ningún deporte consiguió algo parecido), el DT le dijo que tomara vacaciones en diciembre, cuando inició el nuevo proceso, también con el al mando y en un nuevo ciclo y que volviera en enero. Esto implicaba dejarla afuera de los partidos de Pro League de fin de año, una situación que se dio con muchas referentes y que le permitía al cuerpo técnico hacer debutar y darle rodaje a nuevas jugadoras. Sin embargo, Albertario contó que en enero el entrenador le dijo que mejor se incorpore en marzo. Cuándo ella le preguntó los argumentos, recibió como respuesta esto que relató: "Me dijo que si me llevaba en enero me tenía que poner en la Pro League de febrero".

Fuente: Infobae
20/03/2025 13:24

Juan Pablo Raba criticó una odiosa costumbre de quienes viven en Bogotá: "Me siento como un idiota"

El actor compartió una reflexión en sus redes sociales después de vivir un episodio violento en las calles de la capital del país

Fuente: Infobae
20/03/2025 08:03

Žiga Samar: Cada vez me siento mejor en la pista

Fuente: La Nación
19/03/2025 19:36

La jubilada que fue empujada por un policía volvió a marchar al Congreso: "Quiero libertad y decir lo que siento"

Beatriz Blanco, la jubilada de 81 años que terminó con una herida en la cabeza tras ser empujada por un policía durante la manifestación del miércoles pasado en el Congreso, volvió hoy a marchar y aclaró que desde hace cinco años reclama por un ajuste en sus haberes jubilatorios. "Quiero libertad nada más y decir lo que siento, porque tengo derechos", manifestó la mujer esta tarde."Desde hace cinco años que vengo todos los miércoles", aclaró Blanco en diálogo con la prensa al llegar a las inmediaciones del Congreso con el objetivo de participar nuevamente de la manifestación convocada hoy en reclamo por un ajuste a los jubilados. "Yo no creo en la política, creo en la libertad, siempre protesté", agregó luego la mujer, en diálogo con LN+, desestimando así cualquier tipo de militancia partidaria.Asimismo, Blanco volvió a referirse al altercado que tuvo el miércoles pasado con un efectico de la Policía, que provocó que cayera de espaldas sobre la vereda y terminara con una herida en la cabeza. "Yo no le pegue para nada, quería hablar, pero como tienen un forro dentro de los sombreros no me escuchaba. Pero es mentira que le pegué con el palo, lo toqué nomas para que me escuche. Ahí se dio vuelta y me dio con el palo de él", explicó sobre lo ocurrido.Habló la jubilada golpeada por un policíaEn las imágenes difundidas del miércoles pasado puede verse como en dicho forcejeo, el efectivo de la PFA se adelantó un paso e hizo hizo caer a Blanco con un rápido movimiento con su brazo. La mujer colapsó, sin la posibilidad de defenderse, mientras otros manifestantes alrededor le gritaban a los policías por la agresión. Rápidamente fue traslada al Hospital Argerich donde fue atendida y dada de alta en el mismo día.A principios de esta semana, Blanco ya había desestimado la versiones que la vinculaban con un partido político y la acusaban de haber agredido al Policía. "Yo no participo en ningún partido, solo salgo para acompañar a la gente que quiere luchar para conseguir mejoras. Voy a seguir yendo a la plaza siempre y más con mi bastón y con un pañuelo blanco. Con respeto a la señora que inventa cosas (por Bullrich), me gustaría hablar con ella y ver por qué tiene esa maldad que siempre nos presenta problemas tan graves, como lo que pasó con el fotógrafo. Estoy muy afligida porque no podemos seguir con los caprichos que tiene esta mujer", argumentó este martes en diálogo con Radio con Vos.En esta oportunidad, Blanco volvió a reclamar ante LN+ que su haber jubilatorio es de $400.000, mientras que el gasto que tiene por medicamentos asciende a $170.000. En tanto, al ser consultada acerca del megaoperativo de seguridad desplegado este miércoles tras los incidentes desatados la semana pasada, la mujer señaló: "Que haya lo que haya, pero que no nos empujen, ni nos golpeen y que nos dejen decir lo que queremos".Blanco fue una de los más de 50 heridos que se reportaron el miércoles pasado, entre ellos, el caso del fotógrafo de 35 años Pablo Grillo, herido de gravedad por el lanzamiento de una cápsula de gas lacrimógeno que impactó en su cabeza mientras sacaba una foto en plena manifestación.

Fuente: Perfil
18/03/2025 02:00

Eduardo Aliverti: "Siento asco por la represión y las respuestas del Gobierno"

Eduardo Aliverti, reconocido locutor, periodista y profesor argentino, planteó en el programa QR su visión acerca del panorama político actual y apuntó contra el Gobierno. "Confío en la sociedad enojada", dijo. Leer más

Fuente: Infobae
18/03/2025 01:05

Las operaciones para retirar prótesis de mama se duplican en España en los últimos años: "Siento que he vuelto a nacer"

Según datos de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética, en 2016 se realizaron 3.647 extracciones de implantes mamarios, una cifra que en 2023 llegó a las 7.145.

Fuente: Clarín
17/03/2025 21:18

Justin Bieber rompe el silencio: 'Me siento ahogado', tras semanas de comentarios sobre su salud mental

El cantante alarmó a sus seguidores por sus publicaciones inquietantes.Justin Bieber se sinceró sobre la fama y la negatividad

Fuente: Infobae
13/03/2025 19:12

The Kid LAROI, una joven estrella musical en plena libertad creativa: "Me siento a gusto con quién soy ahora"

El joven cantautor australiano dejó atrás las presiones de la industria y se enfrenta a su evolución artística. En una entrevista para Esquire compartió que sus últimas producciones reflejan la madurez que obtuvo recientemente

Fuente: Infobae
13/03/2025 15:13

Mujer que asesinó a su esposo por una canción de Diomedes Díaz asegura que no ha podido rehacer su vida: "Me siento frustrada"

Se trata de Diana Rojas, que fue capturada y condenada por homicidio en 2017, cuando los hechos generaron consternación en la comunidad

Fuente: Infobae
12/03/2025 10:05

Aleska Génesis recobró su libertad y dejó mensaje a sus seguidores a través de un comunicado: "No me siento en condiciones de dar declaraciones"

La expareja de Nicky Jam fue detenida tras resultar eliminada de 'La casa de los famosos All-Stars' en México donde se desarrollaba el proyecto

Fuente: Infobae
12/03/2025 06:05

Ariana Grande: "A veces me siento como un extraterrestre"

La multipremiada artista compartió en una entrevista con Vogue cómo sus vivencias desde la niñez influyen en su música, sus elecciones artísticas y su lucha personal constante

Fuente: Infobae
08/03/2025 01:41

Yaco Eskenazi orgulloso de Natalie Vértiz luego de desfile en Milán Fashion Week: "Siento mucha admiración por ella"

La modelo peruana brilló en uno de los eventos de moda más prestigiosos del mundo. Su esposo, destacó su esfuerzo y dedicación, asegurando que verla triunfar le llena de felicidad.

Fuente: La Nación
03/03/2025 18:00

Costantini: "Cada día siento que recibo mucho más que lo que di"

Nada más lógico y merecido que el Premio Mecenas recibido hoy por Eduardo Costantini de manos de la reina emérita Sofia de España. En la lejana Buenos Aires fundó en la peor de las crisis el Malba. Es el museo más visitado por los turistas y una meca para los conocedores. Tiene la mejor colección de arte moderno latinoamericano del mundo; pagada de su bolsillo; con el mismo que mantiene la agenda, el edificio y el equipo del museo de San Martin de Tours y Figueroa Alcorta. Privado, para todo público. Cuando se inauguró, a pesar de la pésima onda de muchos vecinos de Barrio Parque que miraban con pánico un museo en su entorno privilegiado, el museo ganó todas las batallas. Récord de visitas para Yayoi Kusama, Julio Le Parc y Leandro Erlich. Un programa didáctico para escuelas, más cine, literatura, tienda y café. Con el estilo de siempre, entre tímido y escueto, Eduardo agradeció a la Reina Sofia, a la Fundacion Callia, a su equipo de Malba, a su enorme familia de ocho hijos, más nietos y bisnietos... y a su mujer, la joven y bella Elina, celebrando la llegada de Kahlo que tiene poco más de 30 días.En pocas palabras: un crack. Cuando caminábamos por el patio académico, me confió que había un Frida de 70 palos que estaba en las gateras y le encantaba. La pasión, compartida con Ricardo Esteves, su mentor, sigue viva. Repite una y otra vez que fundar el Malba fue lo mejor que le pasó en la vida y que donar es la mejor manera de recibir. "Cada día siento que recibo mucho más que lo que di".La Reina le ha entregado el diploma y el hombre de azul, que es padre, abuelo, bisabuelo y... de nuevo padre, sonríe tranquilo.Los premios no parecen mover el amperímetro del chico que jugaba al fútbol en la vereda de San Isidro y vendía bufandas en un Citroen 2CV por la avenida Santa Fe. Salud Eduardo, Premio Mecenas de las Artes.

Fuente: Infobae
02/03/2025 08:56

El mensaje del papa desde el hospital: "Gracias por vuestras oraciones, me siento sostenido por el pueblo de Dios"

El pontífice ha pasado una noche "tranquila", informa el Vaticano, y ha querido mandar un mensaje desde el centro médico donde está ingresado desde el pasado 14 de febrero

Fuente: La Nación
28/02/2025 11:00

"Siento que me gané la lotería": Creció en un hogar con dos mamás y sueña con formar una familia igual de amorosa

Nunca me gustaron los juegos de azar. En mis 23 años, nunca jugué al bingo, ni a la ruleta rusa ni a las raspaditas. Estimo que no tendría muchas chances de ganar. Y es que a veces pienso que esa oportunidad ya la tuve cuando gané la lotería más importante de todas: la maravillosa familia en la que me tocó crecer.Casi toda mi vida tuve la suerte de tener un papá y dos mamás. Y digo casi porque, aunque sí siento que tuve una cuota de suerte, también elegí y sigo eligiendo todos los días tener dos mamás.La historia es así: cuando nací, vivía con mi papá, Hernán Creus (49) y mi mamá, Alejandra Ríos (46), en Santiago del Estero. Todavía vivo en esa ciudad. Pero cuando tenía dos años, decidieron separarse porque mi mamá se dio cuenta de que estaba enamorada de Daniela Bianchi (47), su mejor amiga y a quien ahora tengo el privilegio de también llamar "mamá".No tengo muchos recuerdos de esa época, apenas sabía hablar y caminar. Pero a mis mamás les encanta contar su historia de amor y a mí me fascina escucharla. Se habían conocido años antes en la universidad, mientras estudiaban Ingeniería Informática y se habían hecho grandes amigas. Pero prejuicios y miedos propios y ajenos hicieron que les costara reconocer que se gustaban.Ya separada, un día Alejandra se animó y le confesó a través de un mensaje de texto todo lo que sentía por ella. Al final, sin embargo, le aclaraba que no quería hablar nunca más del tema. Por suerte, sí lo hicieron. Y casi inmediatamente se pusieron de novias. No me canso de admirar la valentía de mis mamás al arriesgarlo todo y decidir ser felices.A mis cinco años, Daniela se mudó con nosotros. No recuerdo el momento exacto en que también la empecé a llamar mamá. Simplemente pasó. Por eso, aunque me gusta hablar de mi buena fortuna, la realidad es que con Daniela sí hubo una cuota de elección. Y fue mutua. Yo la elegí como madre y ella a mí como hijo.Si hay algo que me fascina de mis mamás es lo diferentes que son y cómo se complementan. Alejandra trabaja en la administración de un colegio privado pero ama la carpintería, los autos y la cocina. Hace el mejor bizcochuelo del mundo y me enseñó a cocinar de todo: tartas, milanesas y pastas. Y aunque siempre está dispuesta a demostrar su cariño con un abrazo, las palabras no son su fuerte. Textuales del entrevistado *{margin: 0;padding: 0;box-sizing: border-box;} #contenedor_textuales {height: auto;max-width: 740px; padding: 50px;} #ficha #comillas img {height: 55px;display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;} #ficha .texto {font-family:"Prumo", Georgia,'Times New Roman',Times, serif; font-size:28px; font-variation-settings: "wght" 70,"opsz" 0; padding-top:20px; line-height: 1.2; color:#838383; position: relative; text-align: center;} #ficha #textual .texto::after {content: ""; position: absolute; width: 200px; left: calc(50% - 320px); bottom: 0; border-bottom: 1px #3F097E solid; margin-bottom: -20px; transform: translateX(110%)} @media screen and (max-width: 500px){ #contenedor_textuales {padding: 5px} #ficha #comillas img {height: 50px;} #ficha .texto {font-size:24px} } "No me canso de admirar la valentía de mis mamás al arriesgarlo todo y decidir ser felices al formar una familia.". Daniela, en cambio, escribe cartas, poesías y es la número uno en el arte de hablar. Siempre encuentra la forma de solucionar cualquier problema con una simple conversación. Además, toca el piano y la guitarra y le encantan los videojuegos.Cuando tenía tiempo -la licenciatura en Relaciones Internacionales que estoy haciendo me lleva muchas horas- jugábamos tardes enteras al Doom. También le encanta la natación. Fue ella la que me ayudó a superar mi miedo y me enseñó a nadar. Ahora me encanta el agua, en especial el mar. Siempre que podemos, vacacionamos en Mar del Plata. Es nuestro lugar favorito en el mundo.Además de cocinar y nadar, mis mamás me enseñaron el valor de la familia. Aunque no sea "tradicional", mis dos mamás siempre me dedicaron todo el tiempo que pudieron y, por sobre todo, fueron muy amorosas. También mi papá, al que veo los fines de semana.Como familia, con mis mamás no tenemos muchas tradiciones. Pero hay una que cumplimos a rajatabla: celebrar cada vez que nos pasa algo bueno. Y siempre con una torta de chocolate. Afortunadamente, hemos tenido decenas de motivos para festejar. Y algunos muy importantes.El primero, cuando mis mamás lograron casarse. Nada me pone tan contento cómo saber que finalmente pudieron "decirle que sí" al amor de su vida. La fiesta fue en 2011, yo tenía 10 años y no quería saber nada con usar saco y corbata. Las protagonistas, en cambio, estaban entusiasmadas con vestirse de blanco; Daniela con vestido y Alejandra con un traje.En los alrededores del registro civil había decenas de fotógrafos de diarios locales y nacionales. Aunque la ley de Matrimonio Igualitario había salido el año anterior, mis mamás no querían ser las primeras mujeres de Santiago del Estero en casarse. Pero las ganas fueron más fuertes. Un súper acontecimiento merecía una súper fiesta que estuviera a su altura: hubo montones de comida y de invitados que bailaron toda la noche. Textuales del entrevistado *{margin: 0;padding: 0;box-sizing: border-box;} #contenedor_textuales {height: auto;max-width: 740px; padding: 50px;} #ficha #comillas img {height: 55px;display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;} #ficha .texto {font-family:"Prumo", Georgia,'Times New Roman',Times, serif; font-size:28px; font-variation-settings: "wght" 70,"opsz" 0; padding-top:20px; line-height: 1.2; color:#838383; position: relative; text-align: center;} #ficha #textual .texto::after {content: ""; position: absolute; width: 200px; left: calc(50% - 320px); bottom: 0; border-bottom: 1px #3F097E solid; margin-bottom: -20px; transform: translateX(110%)} @media screen and (max-width: 500px){ #contenedor_textuales {padding: 5px} #ficha #comillas img {height: 50px;} #ficha .texto {font-size:24px} } "Otro gran momento de nuestra familia fue cuando el título de mamá que yo le había concedido a Daniela de tan chico pasó a tener validez legal". En su relación, el casamiento no cambió nada. Se seguían amando con el mismo amor. Pero aunque de las puertas para adentro quizá sí era para "solo un papel", de las puertas para afuera significaba mucho más. Era la manera de afianzar su vínculo y mostrarle a la sociedad que dos mujeres sí pueden casarse y mantener una vida sana y feliz. Era la forma de no tener que seguir escondiéndose.Otro gran momento de nuestra familia fue cuando el título de mamá que yo le había concedido a Daniela de tan chico pasó a tener validez legal. Fue mediante la adopción por integración simple, un trámite que nos llevó varios años y que se completó una vez que ya había terminado el colegio.Para hacerlo, necesitábamos la aprobación de mi papá. Su respuesta fue que siempre que fuera algo que yo quisiera y que me haría bien y me diera felicidad, él estaría de acuerdo. Eso sí, decidí mantener mi DNI tal cual estaba, con el apellido de él. Seguiría siendo Ignacio Creus, pero ahora tendría, oficialmente, dos mamás.Recuerdo cuando escuchamos sobre esa posibilidad de adopción por primera vez. Fue hace muchos años, y casi automáticamente Daniela me preguntó si quería que la lleváramos adelante. Con todo el cariño del mundo, que me lo preguntara casi que me ofendió. Pensé que estaba implícito. Mi respuesta iba que ser que sí, obviamente. Y si ella no me lo preguntaba, se lo hubiera propuesto yo sin dudarlo.Daniela y Alejandra se aman como el primer día, y lo demuestran en cada beso, en cada abrazo, en cada carta y en cada regalo que se hacen. Espero que con mi novia sea igual. Se llama Nazarena y estoy con ella hace ya dos años. Aunque la conozco de chico, nos reencontramos en la universidad y nos enamoramos. Algún día me gustaría formar una familia tan amorosa como la que me tocó. Eso sí, cuando esté seguro de que pueda darles a mis hijos una crianza tan espectacular como la que me dieron a mí. Textuales del entrevistado *{margin: 0;padding: 0;box-sizing: border-box;} #contenedor_textuales {height: auto;max-width: 740px; padding: 50px;} #ficha #comillas img {height: 55px;display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;} #ficha .texto {font-family:"Prumo", Georgia,'Times New Roman',Times, serif; font-size:28px; font-variation-settings: "wght" 70,"opsz" 0; padding-top:20px; line-height: 1.2; color:#838383; position: relative; text-align: center;} #ficha #textual .texto::after {content: ""; position: absolute; width: 200px; left: calc(50% - 320px); bottom: 0; border-bottom: 1px #3F097E solid; margin-bottom: -20px; transform: translateX(110%)} @media screen and (max-width: 500px){ #contenedor_textuales {padding: 5px} #ficha #comillas img {height: 50px;} #ficha .texto {font-size:24px} } "Nunca me molestaron por tener dos mamás. Sí escuché comentarios ofensivos dirigidos a la comunidad LGBT. Creo que nacen del desconocimiento, más que desde la maldad". Personalmente, nunca me molestaron por tener dos mamás. Pero sí escuché comentarios ofensivos dirigidos a otras personas o a la comunidad LGBT en general. Me gusta creer que nacen del desconocimiento y la ignorancia, más que desde la maldad. Estoy seguro de que si conocieran a mi familia, no pensarían así.Mis mamás son las personas más importantes de mi vida, mis guías, las que me apoyan en todas mis decisiones y proyectos. Son las que siempre están dispuestas a ayudarme y las que están ahí para mí no solo en momentos especiales, también en cada desayuno, cada examen y cada día. Siempre nos tratamos de acompañar mutuamente. Y eso es lo más importante.Por eso, a cualquier persona a la que tener dos mamás le parezca algo malo, me gustaría decirle que no es algo de lo que haya que asustarse, ni algo que esté mal. La sexualidad de una persona, de una pareja, de una mamá o de un papá no determina qué tanto amor, respeto y afecto van a ponerle a la crianza de sus hijos.Siempre que haya amor se puede formar una familia. Y yo estoy orgulloso de la mía.Este texto fue elaborado a partir de una serie de entrevistas que hizo la periodista Jazmín Lell.Si querés contarnos tu historia, podés escribirnos a comunidad@lanacion.com.ar

Fuente: La Nación
21/02/2025 22:00

Eugenia Bosco, tras la detención del acusado por abuso sexual: "Me siento contenida por esas personas que también piden justicia"

A poco más de cuatro meses de haber radicado la denuncia por abuso sexual contra su exentrenador de la infancia-adolescencia, Leandro Tulia, y a algo más de uno de que esa noticia se diera a conocer en una entrevista exclusiva con LA NACION, Eugenia Bosco, medallista olímpica argentina el año pasado, se refirió a los avances de la causa que se movilizó en el inicio de esta semana con la detención de Tulia, justamente. "Recibo mucho cariño de mucha gente, incluso que no conozco, y la verdad es que me siento contenida por esas personas que también piden justicia", dijo la regatista de 27 años oriunda de San Pedro, quien también manifestó sentir "una mezcla de emociones" porque los hechos que ella denunció fueron considerados prescriptos. A la vez contó que el Yacht Club Olivos, el lugar en el que bajo la tutela de Tulia se habrían sistematizado las situaciones de abuso, nunca se comunicó ni con ella ni con las tres supuestas víctimas que sucedieron denuncias una vez conocida la suya: "Ni siquiera se solidarizaron", remarcó. ¿Qué pasó entonces? ¿Por qué arrestaron a Tulia? El juez de Garantías de San Isidro Esteban Rossignoli, hizo un lugar al pedido de la fiscal Lida Osores Soler a cargo de la Unidad Fiscal Especializada (UFE) en Violencia de Género y Abuso de Vicente López, a cargo de la investigación, y determinó este lunes la detención por tres hechos de abuso sexual agravado ocurridos entre 2012 y 2015. A su vez, los otros dos que se habían efectuado, entre ellos el de Bosco, fueron considerados prescriptos ya que sucedieron antes de la Ley Piazza, sancionada en 2011. Justamente lo que establece esta ley es que tal prescripción sea considerada a partir de la medianoche del día que una víctima menor cumpla la mayoría de edad, es decir, los 18 años. Sobre esta cuestión, la fiscal Osores Soler apelará. A su vez, Tulia, en el primer día pautado para la indagatoria, se negó a declarar. Estará detenido al menos una semana más, período que puede ser prorrogado por otros 15 días. Pese a esta situación (la de los hechos prescriptos), el juez tendrá en cuenta los testimonios de todas las denunciantes, no como víctimas sino como testigos para dar cuenta del modus operandi de "Caroso" Tulia, quien fue arrestado en las inmediaciones del YCO, en el departamento de Avenida Libertador 2882. "Cuando me enteré de la detención sentí una mezcla de emociones, sobre todo, por leer también que mi causa estaba prescripta. Pero creo que la fiscal lo está peleando mucho, ella y el Ministerio Público están haciendo un trabajo increíble y estamos en una etapa muy inicial. Cuando me lo explicaron un poco más entendí cómo funciona, así que muy contenta por ese lado", le contó Eugenia a LA NACION. A su vez, confesó: "Yo estaba muy nerviosa antes de todo esto y la verdad es que me sentí contenida con todo lo que vino después". La referencia de Eugenia es a la entrevista que aceptó dar a este diario, en exclusiva, en la que relató todo el calvario que vivió a partir de que inició su proceso para "sanar". En 2020, en plena pandemia por el coronavirus, la deportista argentina estaba mirando un documental en Netflix, Atleta A, sobre casos de abuso sistematizado y sintió la activación de su propio trauma. El recuerdo de lo que vivió a los 12 años, cuando era entrenada por Tulia y pasaba días enteros en el YCO, salió a la luz, y con ello el inicio de un camino, primero personal con ayuda psicológica y luego ya con la decisión de recurrir a la denuncia en busca de justicia. "Recibo mucho cariño de mucha gente, incluso que no conozco, y la verdad es que me siento contenida por esas personas que también piden justicia. Sé que quizás soy la voz de aquellos que no lo pueden hablar o tienen miedo de hacerlo. Me siento contenta y feliz por poder ayudar a más gente si es que eso pasa. Aunque no sean casos iguales, que otras personas que estén viviendo lo mismo de alguna manera también se sientan acompañadas implica un sentimiento lindo", dijo Bosco, quien precisamente en aquella entrevista relató que parte del fin de hacer pública su historia tenía que ver con esto. "Mucha gente me escribió y en muchos sentidos, nunca me lo imaginé. Tanto para solidarizarse conmigo, con mi caso o tal vez porque le pasó algo similar y encontró contención en saber que no era la única. Incluso, me han compartido casos. Yo estaba muy nerviosa antes de todo esto, y la verdad es que sentí contenida con todo lo que vino después". Eugenia Bosco, quien el año pasado fue una de las grandes figuras del deporte argentino al conseguir junto a Mateo Majdalani la medalla plateada en vela (Nacra 17) en los Juegos Olímpicos, contó que el apoyo de su compañero de categoría fue uno de los clave en este proceso, en la más alta escala de importancia junto al de su familia, su pareja Diego y a muchos a amigos que "bancan" especialmente desde la Argentina: siente, a la distancia, mientras reside en Vigo, todo ese apoyo. En abril, junto a Mateo, iniciarán oficialmente el nuevo proceso olímpico rumbo a Los Ángeles 2028. "Trato de enfocarme y trabajar ya en la próxima campaña sin perder el foco. Confiada y muy tranquila de que la justicia hará lo que corresponde". El club emitió un comunicado para anunciar la "destitución"Hasta el lunes, día en el que se conoció la detención de Leandro Tulia, el Yacht Club Olivos expresó su "neutralidad" respecto a la denuncia de Eugenia Bosco y las otras tres mujeres que se sumaron a la acusación del exentrenador que tuvieron cuando estaban en la categoría Optimist, formativa de su deporte. Incluso, la institución en la que Tulia trabajaba desde hacía 20 años, no tomó mayores determinaciones salvo "licenciarlo" al momento de la denuncia, aunque con goce de sueldo y abonándole el plus por la vivienda: el departamento en el que fue detenido. Sin embargo, sobre el fin de esa jornada del lunes emitió un comunicado en el que se desligó. Este miércoles, publicó otro. "Informamos que el Yacht Club Olivos, en estricto cumplimiento de lo normado por el art. 224 de la Ley de Contrato de Trabajo vigente, ha dejado de abonar el sueldo y el adicional por vivienda que percibía Leandro Tulia. Agradecemos nuevamente a nuestra comunidad por su apoyo y confianza en estos difíciles momentos. El Yacht Club Olivos reafirma su compromiso con la justicia y la transparencia en relación a los hechos que involucran a Leandro Tulia", firmó la Comisión Directiva. A su vez, Eugenia Bosco, contó: "No sé cómo el club va a resarcirse con todo esto. Nunca, ninguna de las víctimas, recibimos apoyo ni lo sentimos. Dicen que están esperando a la Justicia pero nunca se solidarizaron ni con un mail. No tuvieron empatía con nosotras". Por el contrario, la regatista argentina puso en valor el accionar inmediato de la Federación Argentina de Vela que, desde que se hizo eco de las denuncias activó un trabajo conjunto para prevenir este tipo de situaciones. Del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) y el Comité Olímpico Argentino (COA) sí recibió respaldo.

Fuente: La Nación
21/02/2025 18:00

Lady Gaga confirmó que dará un megaconcierto gratuito en Río de Janeiro: "Me siento mejor que nunca"

Un año después del multitudinario concierto de Madonna en Brasil, Lady Gaga confirmó que seguirá los pasos de la Reina del Pop y se presentará de forma gratuita en la Playa de Copacabana, en Río de Janeiro, el próximo 3 de mayo. Los seguidores de la cantante y actriz incendiaron las redes sociales con su entusiasmo y apodaron al show como "Gagacabana 2025â?³. El regreso de Lady Gaga al país vecino aterrizará de la mano del lanzamiento de su octavo álbum de estudio, Mayhem, que tiene previsto su lanzamiento para el 7 de marzo de 2025.Será un ansiado regreso para los fans brasileros de Gaga, después de que en 2017 cancelara a último momento su actuación en Rock in Rio por dolores severos causados por la fibromialgia. "Llevaba años muriéndome de ganas de venir a actuar para ustedes y se me rompió el corazón cuando tuve que cancelarlo hace un tiempo porque me hospitalizaron. La comprensión de todos los fans que entendieron que necesitaba ese tiempo para recuperarme significó mucho para mí. Ahora vuelvo, me siento mejor que nunca y estoy trabajando muy duro para asegurarme de que este espectáculo sea uno que nunca olviden. Prepárense para el MAYHEM en la playa", escribió la cantante de 38 años en sus redes sociales.El espectáculo comenzará a las 21, hora local, y contará con la cobertura en vivo de TV Globo y Multishow. View this post on Instagram A post shared by Lady Gaga (@ladygaga)El show ya había sido anunciado días atrás por el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes: "¡El día 3 de mayo Lady Gaga en Rio de Janeiro!", celebró el funcionario carioca en una entrevista. La iniciativa forma parte del proyecto Todo Mundo no Rio, impulsado por la alcaldía de la ciudad y la productora Bonus Track."¿Voy a gastar dinero público en Lady Gaga? Sí. Con Madonna gasté también. ¿Saben por qué? Porque llena todos los hoteles, llena todos los restaurantes", apuntó el dirigente. El espectáculo de la diva del pop inyectó 60 millones de dólares a la economía local, según las autoridades. Paes también adelantó que intentará llevar a la banda de rock irlandesa U2 a la 'Cidade Maravilhosa', sin precisar mayores detalles. Cabe esperar más novedades en los días que restan hasta el show, ya que las particularidades del lugar podrían ameritar algunos cambios respecto a lo que ofreció Madonna con el cierre de su The Celebration Tour el año pasado en el mismo lugar. El vínculo de Lady Gaga con BrasilCuando en 2017 Lady Gaga se vio obligada a cancelar su show en Rock in Rio se sintió en falta con su público, pero nunca olvidó el apoyo que le brindaron. Su pelea contra la fibromalgia-que le ocasiona fuertes dolores musculares y fatiga crónica- se ve retratado en el documental de Netflix, Gaga: Five Foot Two. "Me voy a tomar un tiempo de descanso. Necesito parar la marcha para sanarme un poco", había señalado poco antes de cancelar el show.Brazil, I'm devastated that I'm not well enough 2 come to Rock In Rio. I would do anything 4 u but I have to take care of my body right now.— Lady Gaga (@ladygaga) September 14, 2017Ante el imprevisto -y con el reloj en marcha hacia la primera jornada del festival- los organizadores de Rock In Rio 2017 decidieron poner a Maroon 5 en reemplazo de Lady Gaga, como cierre de la primera jornada. Y, tal como estaba previsto, la banda liderada por Adam Levine también será la encargada de ponerle el punto final a la segunda fecha.La artista sí logró presentarse en el país en 2012, en el marco de la gira Born This Way Ball. En esa ocasión, 50 mil espectadores se acercaron al Parque dos Atletas, en el oeste de Rio, a disfrutar de su talento. Muy bien recibida por los fans locales, Lady Gaga se paseó con un fuerte dispositivo policial por la favela de Cantagalo, en Ipanema, y jugó al fútbol con un grupo de niños. Conmovida por lo vivido, despegó de Brasil con la palabra "Rio" tatuada en la nuca.

Fuente: Infobae
20/02/2025 04:20

Evelyn Vela amenaza a Melissa Klug con hablar si sigue mencionando a su hija: "Me siento con Magaly y lo cuento"

Las que fueron inseparables hoy se lanzan indirectas. Mientras Klug asegura que el problema fue una traición entre sus hijas, Vela afirma que todo se originó cuando no defendió a su amiga en el escándalo con Christian Cueva

Fuente: La Nación
19/02/2025 18:00

Tiene 97 años, vive en Belgrano y revela su secreto de la longevidad para "estar regia": "Me siento de 30â?³

"Vale la pena vivir la vida", dice Laura Dotro desde el sillón de su casa mientras relata sus secretos, aquellos que la llevaron a cumplir 97 años y estar "regia", como muchos la señalan en la calle y en las redes sociales. Más de nueve décadas pesan sobre su espalda, pero sin regaños. Su imagen se volvió viral después de una entrevista para un canal de YouTube y, en diálogo con LA NACION, puntualizó en cuál es su fórmula efectiva para vivir tantos años.Nació el 24 de agosto de 1927 en la Ciudad de Buenos Aires. Su papá era inmigrante italiano, por lo que considera que parte de la genética del esfuerzo, el trabajo y la vitalidad lo lleva consigo en la sangre.Cuando sale a hacer los mandados, Laura no aparenta la edad que tiene. Incluso ella misma reconoció que se siente "de 30 años". Va, viene, viaja a visitar a uno de sus hijos a un pueblo del interior bonaerense y se refugia en la fe. Esa de la que todos aseguran que mueve montañas y que para Dotro la llevó a superar cómodamente los 90 años.Entre risas, Laura bromea que es "más vieja que la capital", porque su número de documento tiene tres cifras. Incluso en el supermercado y a cada lugar al que va se asombran porque no llega a 1000.La mujer proviene de una familia trabajadora que siempre "se ganó el mango". Cabe recordar que su nacimiento sucedió en un momento histórico para nuestro país, con la llegada de millones de inmigrantes que arribaban al puerto de la capital o de Rosario, con el fin de hallar un futuro seguro y digno.En esa Buenos Aires de cambios se crió Laura, quien solo terminó el colegio primario y luego tuvo que ir a trabajar para ayudar en su casa. Este contexto codificó a una mujer firme, aunque "charlatana", según la definieron sus hijos."No es mérito de uno, sino que es indudablemente de Dios"Uno de sus primeros trabajos fue en un local de moda y de allí pasó a otro con mayor presencia. Mientras oficiaba de vendedora comercial conoció a Roberto, quien fue su esposo y con quien tuvo cinco hijos. Su marido murió hace siete años y dejó un gran vacío, no solo en su casa, sino en su propia cotidianidad.Durante toda su vida se dedicó a su familia y a la religión. Fiel católica, Laura participó siempre que pudo en las cuestiones de la iglesia, a tal punto de que llegó a ser integrante de Cáritas, la asociación benéfica que asiste a personas en situación económica vulnerable. Hace 25 años que es voluntaria y, allí, recae su secreto de la longevidad.Mantener la mente ocupada en servir al otro es lo que funciona en ella, es la fórmula que hace más de dos décadas repitió y aún lo hace, en particular los martes y jueves cuando viaja en colectivo hacia la sede de la congregación. "Desde ya, no es mérito de uno, sino que es indudablemente de Dios, que no ve terminado lo que viniste a hacer", reconoció Laura, que puso su fe divina como respuesta de por qué llegó a vivir tantos años. "Yo estoy en paz. Cuando me tenga que ir me voy. Yo estoy lista para verlo a Roberto", pronunció.Una familia numerosa y una rutina simple y saludable La mujer tiene 11 nietos, tres bisnietos y todavía hace las tareas del hogar, con paciencia y con la creencia firme de que hay algo más allá. Además de la fe, el amor por su esposo y su familia es lo que la mantiene a flote.La rutina diaria de Laura: "Me levanto a las 8.00 de la mañana, desayuno, me baño, hago las cosas de la casa. Si tengo que hacer mandados los hago. Cocino el almuerzo, limpio la cocina, me acuesto un ratito. Después leo en la compu, veo alguna novela. A la tarde hago el rosario. Veo una misa por televisión y buenoâ?¦ Después hago la cena, me acuesto y se terminó"."En mi vida tuve mis altos y bajos. Pero feliz, re contra feliz, con un hombre que sé que me amó y que yo lo amé con toda el alma. Antes y después de la eternidad. Formamos una linda familia que mis hijos me quieren a pesar de todo", cuenta y suma: "La vida es digna de vivir, sobre todo teniendo fe. Ya sea en lo que vos creas, pero tener algo, porque si todo es tal cual, no hay por qué hacer las cosas en la vida".Después de una charla formidable, le agradeció a toda la gente que la reconoce en la calle. No se esperaba que se volviera famosa a sus 97 años y pronunció: "Espero con esto motivar a otras personas".

Fuente: Infobae
19/02/2025 10:22

"Me siento bien": Lucerito Mijares reacciona a la señal de auxilio que hizo Alicia Villarreal durante concierto

La artista ha recibido mucho apoyo por parte de sus amigos del medio y los fans

Fuente: Clarín
18/02/2025 22:36

El enojo de Jonatan Viale por las críticas de sus colegas: "No me siento mejor o peor por la runfla de catadores de periodismo"

El periodista arremetió contra tres pares a los que mencionó en su descargo luego de la entrevista a Javier Milei.Luego se refirió a otras figuras de los medios, de las que no dio nombres, pero les endilgó recibir "sobres marroncitos" para "hacerle la campaña a un candidato".A qué dos políticos le respondió.

Fuente: Infobae
18/02/2025 17:22

Rifirrafe entre nuevo vicecanciller de asuntos multilaterales y periodista por cargo de Benedetti: "Me siento ofendida como mujer"

El analista internacional afirmó que la conversación fue desviada hacia un tema en el que él no tiene jurisprudencia y que las periodistas buscaban sacarle opinión de un asunto "espinoso" para el Gobierno nacional

Fuente: La Nación
18/02/2025 07:00

Analía Couceyro: "Siento el horror de la falta de empatía, que es algo muy de estos tiempos"

El segundo libro de la actriz y directora teatral Analía Couceyro (Buenos Aires, 1974) es una novela que comenzó como poema. "Después, la voz del personaje me empezó a reclamar una forma más narrativa, de prosa", dice sobre la protagonista de Yendo (Emecé, $ 22.900), una mujer que ha dejado de ser joven, trabaja en el interior de una carpa gigante con cuerpo de mujer y se inicia en una rara adicción: espiar y robar chats ajenos durante los viajes en colectivos, trenes y subtes. Mientras desarrolla la habilidad para captar las charlas en las pantallas de celulares de albañiles, vendedoras, oficinistas y adolescentes, libera su celular de aplicaciones, se desconecta y se desplaza por una Buenos Aires en acelerado proceso de pauperización.En su libro anterior, La Edad Justa (Documenta/Escénicas, $ 23.000), con fotografías de Valeria Sestua, Couceyro -que adaptó relatos de Clarice Lispector, Mariana Enriquez y su amado Osvaldo Lamborghini al teatro- escribió: "Trabajo como actriz. Y cuando escribo, a veces, creo que traduzco en palabras escenas en las que imagino que actúo". Actualmente actúa en dos obras de autoras locales recientemente premiadas en España: los martes, ¿Qué de magnífico tiene ser yo?, de Liliana Viola, y los miércoles, Las Moiras, de Tamara Tenenbaum, ambas en el Metropolitan.Entre la protagonista de Yendo y Couceyro hay algunos parecidos: ambas son actrices y viven en Floresta, usan el transporte público, tienen sentido del humor y una amplia paleta de registros que abarcan la cita culta (de Thomas Mann a Blanca Varela), el chiste reo y la nota etnográfica: "El froteurismo es una desviación sexual consistente en la excitación erótica mediante el rozamiento no consentido contra el cuerpo de otra persona". A diferencia del personaje de ficción, la autora es madre de dos hijos."Yendo fue algo que empezó después de escribir La Edad Justa, con cuentos, crónicas y poesías; con el primer libro descubrí el placer de la escritura, o le dediqué también el tiempo suficiente a eso, que es algo que siempre hacía, pero más ocasionalmente -dice Couceyro-. En realidad, con Yendo lo que me pasó fue que quería escribir otro libro, que quiero escribir en algún momento, y me pasó lo que le pasó al personaje, que es que espío un chat en el tren Sarmiento y a partir de ahí empecé a imaginar la novela, que al principio era poesía; casi durante un año fue un poema muy largo".-Se narra una transformación que afecta al cuerpo del personaje.-Hay algo de lo que le pasa al personaje que se relaciona con el cuerpo, con su propio cuerpo y con el afuera, que parece una metamorfosis que no se anima a llevar hasta el final. O no se sabe, porque el final es bastante abierto. Hay algo del tiempo actual donde el cuerpo está por un lado muy expuesto, pero por otro lado es difícil conectar con el propio cuerpo, como si nos estuviera ganando la bidimensionalidad. Y me doy cuenta de que obviamente todos mis procesos creativos están un poco teñidos de mi trabajo como actriz, porque toda mi vida actué. Entonces, la observación del cuerpo propio, de los cuerpos ajenos, es algo que siempre estuvo presente. Es como una forma que ya está en mi forma de ver las cosas.-Se podría decir que lo que para vos es la actuación, para el personaje femenino de Yendo es el yoga.-Es su último vestigio de una conexión más concreta con el cuerpo. También es una decisión de ella empezar a ausentarse de su cuerpo, algo que está vinculado con la menopausia; ella registra que hay un cambio, que es el cambio que tuvimos todas las mujeres más o menos a mi edad, pero que también conlleva toda una lectura, una asociación social de lo que se espera de una mujer después de eso. Cada tanto recurre al yoga porque es como una forma de volver a un lugar de presente o de vínculo distinto con ese cuerpo. Yendo es además la narración de una adicción, que claramente es algo que empieza como algo que ya no puede manejar más y de repente decide dedicarse solo a eso, a medida que va abandonando otros lugares de su vida para espiar y robar.-El libro es bastante "multimedia", con citas de otros libros, emojis, trayectos urbanos. ¿Fuiste descubriendo esos planos a medida que escribías?-Son esas cosas que fueron apareciendo y te van entusiasmando; lo de los títulos de los capítulos con emojis fue un descubrimiento maravilloso. Llegué por Abraham Lincoln, al leer algo del origen de los emojis. Se supone que el primer emoji de la historia fue el suyo.-La referencia a la película El carterista, del director francés Robert Bresson, abre otra línea de sentido.-Cuando empecé a escribir el libro, apareció claramente la idea del robo y el robo en los colectivos y ahí recordé la película, que es extraordinaria. Y cuando volví a ver la película, me parecía que había algo de esa película que tenía que estar en el libro. Y ahí volví a los libros de Bresson, que son maravillosos, las entrevistas y Notas sobre el cinematógrafo.-¿Recibiste comentarios de lectores?-La novela salió en diciembre y recibo comentarios muy lindos; me escribe mucha gente que lo leyó en las vacaciones o en diferentes lugares. Yo creo que es un libro para leer en el colectivo, en el subte; espero más eso.-¿Lo decís por las circunstancias de la protagonista?-Siempre me lo imaginé así. Mi lector o mi lectora ideal siempre es alguien en un colectivo. Porque los capítulos son cortos y lo que me imagino como escena ideal es ir leyendo y también hacer pausas para mirar. En el mejor de los casos, cuando uno ve una película o escucha música o lee algo que tiene un tono, eso tiñe de alguna manera cómo se ve lo que está alrededor. Me parece que, como ejercicio o experimento, sería interesante leer y tomarse después un rato para mirar, para distraerse y ver a la gente alrededor. Que es algo que, con el teléfono, hacemos cada vez menos.-¿Se puede leer Yendo como una crítica alocada a la adicción al celular?-Claro, eso se ve mucho en los subtes, en los trenes, en los colectivos. Mirás alrededor y está todo el mundo con el teléfono. Lo veo como algo muy difícil de zafar. Es muy difícil abstraerse de esa forma de dispersión. Por eso también el personaje decide no tener más celular. Solo lo usa para tomar notas, que es como la forma de desconectarse del mundo, supuestamente. Es medio loco que el vínculo más cotidiano con el mundo, incluso con amigos, sea a través del celular. No es un comentario moral, pero me llama la atención. Y me parece que al mismo tiempo genera bastante angustia también.-¿El celular "protege" a la gente de la crisis?-Creo que es una forma de impermeabilizarse; la gente usa el celular para no sentirse tan abrumada. Porque subís al subte y pasan familias con nenes chiquitos pidiendo para comer, y en el último tiempo hay mucha gente loca. Es un shock de realidad muy fuerte el de los medios de transporte. Y hay gente que solo lo ve en ese momento, personas de clase media o que tienen un buen pasar y van a la oficina del centro en subte. Y por ahí es su único contacto con esas otras realidades. Y ahí creo que el celular sirve para abstraerse, incluso, no sé, de los artistas del subte.-¿El humor es una cuerda que querías tocar?-Es innato, como una forma de mirar el mundo. Cuando actúo, incluso en grandes tragedias, siempre tiene que haber una dosis de humor. Me cuesta mucho pensar en algo que no la tenga, aunque sea en el medio del horror.-¿Y cuál es tu mirada sobre la situación social en el país?-Siento el horror de la falta de empatía, que es algo muy de estos tiempos. Y todas las formas de encapsularse tienen que ver también con no entrar en contacto. No es necesario tener alguna actividad solidaria para poder observar que estamos conviviendo todo el tiempo con gente que está totalmente caída del sistema. Y que cada vez hay más gente que está recién caída del sistema, eso es bastante impactante.-¿Cuánto aporta la literatura a tu trabajo?-Mi relación con la literatura está desde siempre, porque yo trabajé mucho con Osvaldo Lamborghini, en el Sportivo Teatral; después hice Tadeys con Albertina Carri en el Cervantes; hice una obra en 2000 sobre siete libros distintos de Lispector, Tanta mansedumbre; después hice El rastro de Margo Glantz, El nervio óptico, de María Gainza, en el Museo Nacional de Bellas Artes, y en los cementerios de Chacarita y Olivos, Nada de carne sobre nosotras, con cuentos de Mariana Enriquez. Diría que la mayoría de mis trabajos como directora fueron versiones de obras literarias. Siempre leí mucho y siempre pensé que era un material atractivo para traducir al teatro. Leo mucho y siempre que leo subrayo y pienso que todo puede ser interpretado por cuerpos. Con mis estudiantes de la Universidad Nacional de las Artes, trabajamos sobre Vigilar y castigar, de Michel Foucault, y Nunca me abandones, de Kazuo Ishiguro.-¿Qué estás leyendo ahora?-Siempre mezclo, leo algo de ensayo, de poesía y de ficción. Acabo de terminar La estirpe, de Carla Maliandi, y empecé La mujer del malón, de Daniel Guebel; y leo la poesía de Juana Bignozzi y las clases de Gilles Deleuze sobre Spinoza. Voy seguido a ferias y cada año a la Feria de Editores. Y es divino el libro de citas de Osvaldo Baigorria, Según.-¿Cómo vivís la "batalla cultural" del Gobierno?-Es terrible lo que está pasando, y lo que digo de la falta de empatía cobra ribetes de persecución en el Gobierno. No es solo falta de empatía, también es falta de convivencia con lo otro. Es bastante terrorífico. Más allá de que a nivel cultural es muy difícil; está muy complicada la situación para producir teatro.-¿Por la cuestión económica?-Primero, los espacios públicos, como el Complejo Teatral de Buenos Aires, el Cervantes, el Colón, tienen cada vez menos presupuesto y están bastante vaciados también. Hice mi primera obra en un teatro oficial en 1996 y en 2000, mi primera obra en el San Martín. Y me acuerdo también de los talleres, no solamente a nivel programación, sino también que eran espacios de escuelas, de oficios. Todo eso lo veo bastante empobrecido. Y por otro lado, el teatro independiente es muy difícil de sostener porque los subsidios son pocos y las salas tienen muchos gastos, es muy difícil mantenerlas.-¿Creés que es una cuestión transitoria?-Espero que sí. Al mismo tiempo, el arte está siendo, me parece, un espacio de resistencia. Sobre todo, ante lo ideológico, porque más allá de lo económico, que empobrece las prácticas o que las limita aún más, hay un desprecio por la creatividad, por lo que se corre de la norma.-¿Por qué los libertarios habrán elegido a artistas queridas por el público para desacreditarlas?-Lo más triste es que el rechazo del público a eso no es masivo; no es que a todo el mundo le parece súper importante defender a sus artistas. Hay algo de lo inmediato, de resolver lo inmediato, como si lo cultural no les importara a todas las clases. Esa es una batalla que no se puede entregar.-¿Pensás en seguir escribiendo ficciones?-La experiencia fue excelente y estoy muy feliz con la editorial y con la editora, Ana Ojeda, que es una muy admirada escritora. Es muy particular el trabajo que ella hace con el lenguaje. Quería trabajar con ella, me parecía una interlocutora ideal; le pedí que leyera el libro y me ofreció publicarlo. Y Gabriela Halac también es una editora espectacular que le presta mucha atención a la materialidad del libro. La Edad Justa nació de una correspondencia con Valeria Sestua, que me enviaba una foto y yo escribía algo, durante las primeras semanas de la pandemia. Pero las fotos del libro son las del reencuentro. Me interesa mucho el libro como objeto. Yendo tiene diseño de tapa de Alejandro Ros; pensaba que el humor del libro tenía que estar en la tapa.

Fuente: Infobae
16/02/2025 15:16

Cocca: "Siento vergüenza deportiva"

Fuente: Infobae
15/02/2025 16:02

"Lo siento, pero no acepto": novia sale corriendo de su boda en Bagua en pleno San Valentín

La sorpresiva respuesta negativa impactó a los asistentes, entre ellos el novio, los padrinos, testigos y las autoridades en el auditorio municipal

Fuente: Infobae
14/02/2025 20:50

Ana del Castillo rompió en llanto al recordar momento especial junto a Omar Geles :"Siento que no está muerto"

La cantante vallenata ha afirmado en varias entrevistas que tuvo una relación fraternal con el valduperense, además, que siempre estuvo para aconsejarla y apoyarla. Por ello, cada vez que lo recuerda no puede evitar sentir nostalgia

Fuente: Ámbito
11/02/2025 14:07

Sam Altman le respondió a Elon Musk tras su intento por comprar OpenAI: "No creo que sea una persona feliz. Realmente lo siento por él"

El CEO de Tesla y X, había ofrecido u$s97.000 millones para comprar la empresa de investigación e innovación de inteligencia artificial. El líder de OpenAI afirmó que su empresa no está a la venta y que se concentrará en continuar desarrollando su tecnología.

Fuente: Infobae
10/02/2025 16:52

Muere amiga de María José tras una larga agonía; la cantante dedica conmovedor mensaje: "Siento un vacío inmenso"

La cantante confirmó la noticia a través de redes sociales, donde desde finales de enero compartió detalles de la crisis de salud de Karen Ledezma

Fuente: Infobae
08/02/2025 15:49

Una española que vive en Irlanda advierte a los que quieren emigrar en busca de una vida mejor: "Lo siento, pero no es verdad"

La española habla sobre los diferentes temas que hay que mirar a la hora de mudarse: vivienda, empleo, ocioâ?¦

Fuente: Infobae
08/02/2025 11:21

Poncho Zuleta desmintió su retiro de de los escenarios: "A mi edad me siento un pelado"

El cantante, conocido como 'el Pulmón de oro' aclaró su futuro después de viralizarse un video en el que dio unas palabras que generaron incertidumbre entre sus seguidores durante su gira internacional

Fuente: Infobae
07/02/2025 21:37

Érika Zapata envió contundente mensaje a quienes no creyeron en ella y la "menospreciaron": "Me siento realizada"

La periodista confesó haber sido víctima de bullying, tanto por su forma de vestir como por su manera de expresarse

Fuente: Perfil
07/02/2025 15:00

Eduardo Valdés: "No siento que quienes votaron diferente piensen que vamos a hacer dos bloques"

A pesar de la división en la votación de la suspensión de las PASO, el diputado descarta una fractura dentro del peronismo. Sostiene que las diferencias fueron tácticas, principalmente entre los distritos donde el peronismo es gobierno u oposición. "Los peronistas sabemos perfectamente que en la unidad está nuestra fortaleza. Y si no, es triste", sostuvo. Leer más

Fuente: Infobae
07/02/2025 14:03

Iván Romeo: "Me siento en las nubes"

Fuente: Infobae
06/02/2025 23:30

Actriz de Betty la fea reveló la incomodidad que vive cada vez que sus fanáticos la abordan en la calle: "Siento una invasión"

Estefanía Gómez sostuvo que no le gusta cuando desconocidos se acercan a ella de manera desproporcionada, ya que siente que vulneran su privacidad

Fuente: Infobae
06/02/2025 16:06

Susana Alvarado responde a críticas por su actitud distante con Paco Bazán: "Soy fría, lo siento"

La cantante de Corazón Serrano evitó hablar del exfutbolista durante su gira de medios y recibió críticas por su comportameinto. Ante esto, la 'Morena de Oro' respondió con firmeza en una tranmisión en vivo

Fuente: Infobae
05/02/2025 23:15

Ana María Estupiñán reveló qué escenas no le gusta grabar: "Sé con qué me siento cómoda y con qué no"

La actriz afirmó que desde muy pequeña entró al mundo de la actuación y que, por su matrimonio, ha tomado decisiones frente a las cámaras y en su carrera como artista dramática




© 2017 - EsPrimicia.com