El titular de la dependencia señaló que la creación de la Armada en 1821 es resultado de un deseo colectivo por el Estado mexicano. Resaltó que la institución mantiene valores de honestidad, lealtad y patriotismo en su actuar diario
El secretario de Estado de Estados Unidos también destacó las acciones de las Fuerzas Armadas de Colombia y la Policía Nacional
La creadora de contenido confiesa haber utilizado el programa, no solo como entretenimiento, sino como medio para enriquecerse de la cultura española
En una reciente entrevista en el canal de streaming Gelatina, el músico Gustavo Cordera definió como "persecución organizada" al proceso de condena social y judicial que atravesó a partir de declaraciones sobre el acoso sexual que realizó en 2016. Aquel episodio, ocurrido durante una charla con estudiantes de periodismo, marcó un punto de inflexión en su carrera y lo mantuvo alejado de la escena pública durante un tiempo prolongado.¿Por qué había sido "cancelado" Gustavo Cordera?El origen de la controversia se remonta a una charla que el exlíder de Bersuit Vergarabat mantuvo con estudiantes de la escuela de periodismo TEA ARTE en 2016. Durante el encuentro, el músico hizo una serie de afirmaciones sobre las relaciones sexuales, el consentimiento y la ley que generaron un repudio inmediato."Es una aberración de la ley que si una pendeja de 16 años con la concha caliente quiera coger con vos, vos no te las puedas coger. Hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo porque son histéricas y sienten culpa por no poder tener sexo libremente. Si yo tengo algo bueno para darte puedo desvirgarte como nadie en el mundo. A mí hablame de cómo te sentís y te entiendo, pero si me hablás de los derechos no te escucho porque no creo en las leyes de los hombres, sí en las de la naturaleza", afirmó en aquél entonces. La difusión de estas declaraciones provocó una condena casi unánime en la sociedad, el ambiente artístico y los medios de comunicación. El hecho derivó en la cancelación de conciertos y en un profundo rechazo público hacia su figura.La causa por incitación a la violencia y el sobreseimientoA raíz de sus dichos, se inició un proceso judicial contra el artista. La justicia lo imputó por el delito de "incitación a la violencia colectiva". La causa avanzó y Cordera debió cumplir con una probation como parte del proceso. En noviembre de 2020, el músico fue sobreseído.La resolución judicial le otorgó tranquilidad en el plano legal, pero el impacto en su imagen pública ya era profundo. El propio Cordera se refirió a ese período como una "muerte social". En una entrevista con Viviana Canosa en el canal A24 en 2021, afirmó: "Morí socialmente. Y tenía que ser así. Fue perfecto. No encontraba afuera una mirada que me repare. Encontraba condena".Su reaparición mediática y nuevas declaracionesEn su reciente aparición en el programa de Pedro Rosemblat, volvió a referirse a la cancelación que sufrió. "Nunca antes en la historia de la humanidad se vio una organización tan eficiente, tan coordinada y de tanta inversión para la persecución y cancelación de una persona", declaró el músico.La entrevista no pasó desapercibida y generó un extendido descontento entre la audiencia del canal de streaming. Las críticas e insultos hacia el entrevistador y el músico se multiplicaron en las redes sociales. En su entrevista de 2021 con Viviana Canosa, ya había mostrado una postura confrontativa y particular sobre su situación. En esa oportunidad, se comparó con figuras históricas como Mahatma Gandhi, Martin Luther King y Jesús. "A un señor llamado Cristo se le ocurrió brindar amor y fue crucificado", comentó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La víctima, que se desempeñaba como coordinadora comercial en Instargas, aseguró que desde el momento en el que el contratista trató de besarla sin consentimiento "comenzó una terapia inadecuada" para ella
María Claudia Tarazona destacó el apoyo que ha recibido del padre de sus tres hijas, y de Laura, su esposa, que la han acompañado "cada minuto"
La hija de Alejandra Guzmán recordó a su abuela con palabras llenas de amor en redes sociales, mostrando que el vínculo entre ambas trascendió los conflictos familiares y las distancias públicas
Un conductor de la empresa San Juan fue atacado a balazos en plena avenida Micaela Bastidas, generando conmoción entre vecinos y trabajadores del sector, quienes denuncian el aumento de la violencia y la inseguridad
Los menores llegaron al aeropuerto de Maiquetía en el vuelo 67 del acuerdo migratorio bilateral. Camilla Fabri agradeció a Nicolás Maduro y a Melania Trump, aunque advirtió que aún restan 56 niños por repatriar. Leer más
El hecho ocurrió en la mañana del jueves 11 de septiembre, cuando el Willys, que trasladaba estudiantes por la ruta Carrillo-Cereté hacia el corregimiento La Madera, se salió de la vía y se volcó
La mujer fue privada de su libertad y poco después hallada sin vida cerca de casquillos
La vicepresidenta de la República, que señaló al jefe de Estado de haberla instrumentalizado para sus intereses, compartió con el mandatario durante su visita a Timbío, en donde se firmó el Pacto Territorial por el Cauca, con inversión social de $27,6 billones
Se trata de Cristian Fink, de 37 años, y Álvaro, de tres.En las últimas horas habían hallado el auto del hombre intacto, pero sin rastros de ellos dos.
El pronunciamiento del precandidato se dio desde Cartagena, donde se comprometió con más de 1.500 mujeres a que, si llega a la Presidencia, les compensará con "300 mil pesos mensuales"
La conductora de espectáculos aseguró que el propio esposo confirmó la infidelidad y que el matrimonio continuó aparentando unión
El asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah reabrió la lista de funcionarios y figuras públicas estadounidenses que han sobrevivido a ataques y atentados en años recientes
El aún esposo de Maju Mantilla sorprendió con una confesión que desató polémica: asegura que habría descubierto a la conductora en un momento comprometedo.
Hernán Cadavid alertó sobre el aumento de secuestros de miembros de la fuerza pública desde agosto de 2022, atribuyendo la situación a la política de Paz Total del gobierno actual
Investigadores hallaron ejemplares de Aedes Aegypti a 266 km de la ciudad más cercana, señal de que el vector se expande silenciosamente en la selva. Pueblos originarios como los kukama ya registran su presencia en zonas donde el acceso a salud puede tomar días
El entorno familiar atraviesa momentos de incertidumbre mientras las autoridades y allegados intensifican la búsqueda ante una nueva ausencia, en medio de antecedentes recientes que han despertado inquietud en la comunidad
Citlalli Hernández pidió frenar la violencia en espacios públicos y familiares
Las víctimas fueron halladas con signos de tortura, en un crimen que la Policía Metropolitana de Cartagena atribuye a presuntos ajustes de cuentas ligados al narcotráfico en la región
Testigos aseguraron que ambos consumían drogas cuando estalló la pelea; la víctima recibió tres golpes mortales en la cabeza y el agresor huyó del lugar
Mientras Mauricio Macri mantiene un silencio ensordecedor y María Eugenia Vidal, una de las figuras críticas del acuerdo, sigue el mismo camino, Cristian Ritondo, Guillermo Montenegro y Diego Santilli, entre otros, se sumaron a la mesa política bonaerense que convocó Javier Milei para intentar enderezar un barco herido en su línea de flotación. Leer más
A través de mantas, el narcotráfico ha amenazado a cantantes que, por razones de seguridad, tuvieron que cancelar sus presentaciones
El ahora senador y ex gobernador de Tabasco ha sido cuestionado sobre la participación de su exsecretario de Seguridad, sin embargo, este no ha rendido declaraciones
La modelo y conductora dio una información diferente a su ex sobre hace cuanto están separados.El ex futbolista, por su parte, pidió apartar a su actual pareja de todo conflicto.
La exparticonate de 'La casa de los famosos All Stars' respaldó públicamente a la influencer venezolana tras el escándalo, mientras los usuarios relacionan su mensaje con su pasada relación con Nicky Jam
Los fallecidos han sido identificados como Jorge Luis Martínez Marquina, Jerónimo Martínez Marquina y Francisco Vilela Santos
La creadora de contenido se refirió a la relación que sostiene con sus exparejas y dio detalles de lo que cada uno le aporta a sus pequeños: "El de Isa es un padre ausente y el de Valentino al menos le da amor"
Elisabet Lann, nombrada recientemente como responsable de la cartera de Salud, colapsó justo cuando se encontraba exponiendo su nuevo nombramiento
El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno ya trabaja en la construcción de una alternativa política para 2027, tras el fracaso de la alianza con La Libertad Avanza en Buenos Aires
El cuarto hijo de duquesa de Alba ha concedido una entrevista a 'Vanitatis' en la que ha confesado que lleva librando una batalla contra la enfermedad varios meses
Lamberto Boranga es italiano y tiene 82 años. Fue futbolista, más precisamente arquero, y llegó a jugar en la Serie A (en Perugia, Reggiana, Fiorentina y Cesena). El mes próximo cumplirá 83 años y, para sorpresa de todos, volverá al fútbol para jugar en el equipo de Trevana, un equipo de la primera división de Umbría, una región que limita con Toscana, Lacio y Marcas."No quiero hacer el ridículo y me estoy preparando con seriedad", comentó Boranga en el portal quotidiano.net. Médico, cardiólogo y experto deportivo, firmó un vínculo con Trevana y se prepara para jugar -al menos- un partidoen la primera división de Umbría. "Luego ya veremos. Desde luego, no quiero entrar en el vestuario y tomar las riendas", explicó."¿Qué le diría a uno de mis clientes si me dijera que quiere ser atleta a los 82 años? Le preguntaría: '¿Estás entrenado?' o '¿Estás en forma?'. Le haría pasar todas las pruebas médicas necesarias, como hago yo, y luego, si todo va bien, le diría: 'Se puede'", aseguró el veterano guardavalla. Boranga, según el mismo portal italiano, tiene un entusiasmo contagioso y a menudo no se pone límites. Como cuando se empeña en señalar que Diego Maradona fue "el único" que lo "eclipsó". "Si él no hubiera estado allí, yo me habría convertido en el número uno del mundo", añadió. Boranga es inteligente y sabe manejar los obstáculos: "Insisto: no quiero hacer el ridículo: las cosas se hacen bien o no se hacen. Tras algunas dudas, me dejé llevar y empecé a prepararme como es debido". Estuvo involucrado en el mundo del boxeo durante mucho tiempo, como médico, y aseguró estar listo para exte nuevo desafío en su vida. Incluso, físicamente. El entrenamiento de Boranga, a los 83 añosThis was the previous video of Lamberto Boranga throwing himself around in the jump pit at Perugia's former Santa Giuliana Stadium pic.twitter.com/L5FYiHa21l— Calcio England (@CalcioEngland) September 4, 2025"Hasta los 70 años fui un león", reveló Boranga. "Luego tuve problemas de menisco que me afectaron un poco, pero... para mí, la edad biológica es lo que cuenta, y desde ese punto de vista, estoy entre 58 y 62 años. En mis mejores días, incluso 50â?³, sentenció Boranga, con una vitalidad fantástica, que lo lleva a animarse a todo. Incluso, jugar un partido oficial con compañeros y rivales con 50 o 60 años menos.
La Flotilla Global Sumud denunció en Instagram que uno de sus barcos "fue impactado por un dron en aguas tunecinas", pero las autoridades locales lo desestiman como "un incendio" por "un cigarrillo". Leer más
Los militares fueron evacuados de la zona en helicóptero. Por el momento, se desconoce su estado de salud
Dos meses después de ser recluido en Lurigancho, el chofer implicado en el atropello del youtuber fue puesto en libertad por decisión del Poder Judicial
Un estudio liderado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) junto a la Universidad de Almería han sostiene que el trazado de Washington D. C. se inspira directamente en el diseño urbano de Aranjuez
A los 44 años, el llamado "hijo del cielo" dejó atrás el trono tras casi dos décadas de reinado en Vietnam y ocupó brevemente la jefatura de Estado antes de su definitivo exilio, donde conoció a la madre de su hijo
La hija del empresario confirmó que su padre había sido encontrado sin vida, luego de que hombres encapuchados lo secuestraron mientras descansaba en un cuarto del Hotel Del Bosque, de su propiedad
El actor y cantante se sinceró sobre varios aspectos de su familia previo al estreno de "De viaje con los Derbez"
El grupo de WhatsApp en el que se planeó el atentado contra Miguel Uribe Turbay tenía el nombre de una frase popular de Pablo Escobar
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, denunció este martes una maniobra política por la filtración de un nuevo audio atribuido a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. La difusión del material ocurre a pocos días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires y generó acusaciones de espionaje por parte del oficialismo.¿Qué dijo Martín Menem sobre la nueva filtración de audios de Karina Milei?El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem utilizó sus redes sociales para afirmar que la grabación adjudicada a Karina Milei habría sido registrada dentro del Congreso. El armador nacional de La Libertad Avanza (LLA) también calificó el hecho como "un intento deliberado de desestabilización"."Quiero aclarar que ese audio, en el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados", introdujo Menem en un extenso mensaje en la red social X. Así, explicó que en esa dependencia se realizan encuentros periódicos. El objetivo, según dijo, es coordinar la labor parlamentaria y consolidar el trabajo legislativo del bloque oficialista.En ese sentido, detalló el rol de la hermana del Presidente en esas reuniones. "La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, participa para aportar conducción política y asegurar que la labor legislativa esté en plena sintonía con el rumbo que impulsa el presidente Javier Milei junto con todo el Poder Ejecutivo", explicó.Menem insistió en que se trata de una "presunta grabación ilegal" y consideró que la "difusión de conversaciones privadas en el ejercicio de la función pública es evidentemente un intento deliberado de desestabilización en el marco del proceso electoral". Al final de su mensaje, apuntó contra la oposición. "El tren fantasma no soporta que un gobierno elegido por mandato popular avance contra sus privilegios, y por eso recurre a operaciones de inteligencia ilegal y campañas de difamación", escribió.Qué se escucha en la nueva grabaciónEl pronunciamiento de Menem ocurrió después de la difusión de un segundo audio este martes por la mañana. El canal de streaming uruguayo Dopamina publicó el material donde se escucha una voz atribuida a la secretaria general de la Presidencia. En la grabación, la funcionaria menciona directamente al titular de la Cámara baja."Martín es el que tiene la información. Hay que estar abajo de Martín. Yo respeto a Martín como cabeza", es la frase textual que se le adjudica a Karina Milei. Este material se suma a una primera filtración que trascendió el viernes pasado y que también generó una respuesta judicial del Gobierno.El respaldo de la ministra Patricia BullrichLa ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó minutos después las declaraciones del presidente de Diputados. "El audio que publicaron hoy fue grabado en la Presidencia de la Cámara de Diputados, otro poder del Estado democrático violado", afirmó en su cuenta de X. La funcionaria denunció "espionaje ilegal" y una operación planificada.Las declaraciones de Patricia Bullrich sobre la filtración de audios"El espionaje ilegal, guardado cautelosamente hasta la cercanía electoral, nos muestra una operación planificada y concertada en todas sus etapas: grabación, tiempo de espera y ejecución en tiempo electoral", detalló Bullrich. La ministra consideró que la maniobra es "digna de una organización concertada con fines claros de volver al poder dominante de la Argentina que estamos dejando atrás". Anunció que ampliará la denuncia penal existente. "Porque si las hacés, las pagás", finalizó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Atresmedia ha presentado en Vitoria la adaptación de la novela de la presentadora, que se estrena en noviembre en atresplayer antes de su emisión en Antena 3
Luego de preocupar a sus seguidores, la hija de Marbelle reapareció en redes sociales para agradecer los mensajes de apoyo que recibió mientras era intervenida quirúrgicamente
En el marco de "La Caravana del Amor" que se presentará en el Auditorio Nacional, el cantante habló de los artistas que se dedican al narcocorrido
El presidente del Gobierno lamenta en unas declaraciones al diario británico 'The Guardian' los dobles raseros de la UE en su acción en Ucrania y Gaza, y advierte que la división pone en peligro la credibilidad de Occidente
La caída de los decretos emitidos por el Poder Ejecutivos se debió al rechazo expresado por el Congreso de la Nación. Todos implicaban desregulaciones, cuyo fin era reducir el gasto público
El exalcalde sostiene que la producción y entrega de millones de lavadoras permitiría modernizar hogares y reducir la brecha de género en labores no remuneradas
El influenciador negó que su ausencia previa al documental fuera una maniobra publicitaria y explicó que busca reconectarse con su entorno y recuperar hábitos de su vida antes de la fama
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dijo este martes en sus redes sociales que un nuevo audio adjudicado a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, habría sido grabado dentro del Congreso y no en Casa Rosada.En un extenso mensaje en la red X, el también armador de La Libertad Avanza a nivel nacional aseguró que se trata de "un intento deliberado de desestabilización" en el marco de las elecciones en la provincia de Buenos Aires que tendrán lugar este domingo 7 de septiembre. El escándalo estalló a mediados de agosto tras la difusión de audios adjudicados al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo en el que habla de presuntas coimas. En primer lugar, quiero aclarar que ese audio, en el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados.Estos encuentros se realizan periódicamente para coordinar la labor parlamentaria y consolidar elâ?¦— Martin Menem (@MenemMartin) September 2, 2025"En primer lugar, quiero aclarar que ese audio, en el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados", introdujo el titular de la Cámara baja.Asimismo, indicó que los encuentros "se realizan periódicamente para coordinar la labor parlamentaria y consolidar el trabajo legislativo de La Libertad Avanza". "La línea y las instrucciones dentro del Congreso se definen en este ámbito, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, participa para aportar conducción política y asegurar que la labor legislativa esté en plena sintonía con el rumbo que impulsa el presidente Javier Milei junto con todo el Poder Ejecutivo", explicó luego. En ese contexto, aseguró que se trata de una "presunta grabación ilegal" y que la "difusión de conversaciones privadas en el ejercicio de la función pública es evidentemente un intento deliberado de desestabilización en el marco del proceso electoral" que tendrá lugar el próximo domingo, instancia que significará un test para la administración libertaria en la provincia de Buenos Aires en plena contienda con el kirchnerismo.Fue así que a modo de cierre, Menem, apellido salpicado en los audios adjudicados a Spagnuolo, dijo: "El tren fantasma no soporta que un gobierno elegido por mandato popular avance contra sus privilegios, y por eso recurre a operaciones de inteligencia ilegal y campañas de difamación".El mensaje del presidente de Diputados llega después de que este martes por la mañana un canal de streaming uruguayo difundiera un segundo audio -el primero trascendió el viernes- en el que la hermana del Presidente lo menciona. "Martín es el que tiene la información. Hay que estar abajo de Martín. Yo respeto a Martín como cabeza", es el textual que se le adjudica a Karina Milei.Noticia en desarrollo
El entorno más cercano enfrenta el duelo y la incertidumbre mientras la investigación judicial avanza con nuevas diligencias y la familia delega la comunicación formal en su equipo legal
Tras su paso por 'MasterChef Celebrity', la participante continúa fortaleciendo su pasión por la cocina y ahora con compañía extra
Federico Giuliani fue arrestado la semana pasada tras una protesta frente a la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la capital junto a otras 14 personas
La intérprete expone las dificultades energéticas, el cansancio y los hábitos diarios alterados tras su reciente maternidad, mientras promueve el debate abierto sobre los tratamientos de fertilidad
El consolidado indica que España es el país con mayor número de ciudadanos colombianos detenidos, con 4.169 registros
Fuentes periodísticas reportaron la detención en X, antes Twitter
Mosquera relató que fue reclutada por las Farc cuando tenía apenas dieciséis años y que, tras más de una década en la organización, tomó la decisión de desertar en 2008
Los hechos se presentaron en el municipio de Turbo, departamento de Antioquia, donde la administración municipal hizo un llamado para extremar los cuidados
El robo de ruedas de vehículos se consolidó como una modalidad delictiva frecuente en el Área Metropolitana de Buenos Aires. En muchos casos, los autores son detenidos, pero recuperan la libertad en poco tiempo y reinciden con rapidez. La facilidad para operar en la vía pública, la baja vigilancia en horarios nocturnos y la escasa duración de las medidas judiciales contribuyen a que este tipo de delitos se repita con patrones similares: autos particulares estacionados, bandas que actúan en grupo y vehículos utilizados como apoyo logístico para huir con rapidez.En la madrugada del 28 de agosto de 2025, cuatro personas sustrajeron las ruedas de dos Peugeot 208 estacionados en la calle Tarija al 3400, en el barrio porteño de Boedo. Tras el robo, escaparon en un Volkswagen Gol Trend negro, el mismo vehículo que habían utilizado en un hecho similar ocurrido en mayo en Villa Devoto.A partir del análisis de cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo Urbano (CMU) y tareas de seguimiento, personal del Departamento de Investigaciones Comunales de la Comuna 5 logró identificar el auto y montó una vigilancia sobre varios domicilios vinculados a los sospechosos.Horas más tarde, los efectivos interceptaron el Gol Trend en las inmediaciones de Villa Soldati. En el interior del rodado se encontraban cuatro personas: un hombre de 22 años, otro de 19, una mujer de 18 y un menor de 15. Los dos varones adultos tienen antecedentes por robos similares.Durante la requisa, se secuestraron varios teléfonos celulares y una insignia de Peugeot coincidente con las ruedas sustraídas. La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 36, a cargo del fiscal Marcelo Munilla Lacasa, ordenó la detención incomunicada de los tres mayores y el traslado del menor al Instituto Inchausti.Según fuentes policiales, los mismos dos adultos habían sido detenidos en mayo en Villa Devoto, cuando intentaban robar las ruedas de un Fiat Cronos. En aquella ocasión también actuaban junto a un menor y circulaban en el mismo vehículo.Detención de los roba ruedas de BoedoUn delito en expansión y más violentoEl robo de ruedas forma parte de una tendencia más amplia que afecta a vehículos particulares en toda el Área Metropolitana. Según el "Indicador Ituran de Robo Vehicular" (IRV), elaborado por Ituran Argentina en base a datos recabados entre enero y junio de 2025, los autos particulares fueron el principal blanco de los robos, superando el 48% de los casos en todos los meses del semestre. En marzo, esa cifra alcanzó el 62%.El informe también revela que más del 94% de los robos ocurrieron en la vía pública, con un pico del 98% en marzo. El robo en garajes o espacios cerrados apenas superó el 4% en todo el período analizado.La franja horaria más vulnerable fue la de 18 a 24 horas, que concentró el 42% de los delitos. Los martes fueron los días con mayor actividad delictiva, con un promedio del 17% de los casos, mientras que los domingos registraron el menor porcentaje: 8,3%.Entre enero y junio, el robo a mano armada fue la modalidad más utilizada, con un promedio del 65% de los casos. Aunque en abril se registró una leve baja (59,26%), la tendencia se mantuvo constante.El Oeste del Gran Buenos Aires continúa siendo la zona más crítica. En enero, los robos en esa región superaron el 55% del total, y el promedio semestral alcanzó el 47%. Dentro de esa área, el partido de La Matanza se destacó como uno de los puntos más afectados: en mayo concentró más del 33% de los robos registrados ese mes.
'The Mail on Sunday' ha desvelado la embarcación que ha servido de espacio de recreo para los herederos a la corona británica
La investigación policial apunta a una red de corrupción en permisos de armas y blindajes, mientras se indaga la conexión con un reciente intento de fuga carcelaria
Jorge Emilio Rey Ángel aseguró que al menos 200 personas buscaron a la niña en inmediaciones del colegio durante 18 días
El enfrentamiento entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe se intensificó en redes sociales tras el intercambio de mensajes sobre la jueza Sandra Heredia y la Universidad Externado de Colombia
Emma Heming Willis compartió que decidió trasladar a su esposo a un hogar con atención 24/7, priorizando la estabilidad de sus hijas
El representante de las comunidades judías de Colombia dijo que Cepeda buscar usar estos mecanismos como parte de su campaña por la Presidencia
El pasado lunes, 25 de agosto, la sociedad butanesa celebró el enlace entre el segundo hijo de los reyes Jigme Dorji Wangchuck y Ashi Dorji Wangmo Wangchuck con Ugen Choden Namgyel
El senador enfrenta investigaciones por hostigamiento, violencia simbólica y comentarios despectivos contra colegas y funcionarios, mientras crecen las denuncias y solicitudes de protección en su contra
La joven mantenía una relación con Kiko Rivera desde el año 2014 y, juntos, formaron una familia con la llegada de sus dos hijas
Al aceptar un acuerdo con la fiscalía de Estados Unidos, el narcotraficante renunció formalmente al derecho de apelar su sentencia y quedó expuesto a la cadena perpetua
El precandidato presidencial aseguró que las acusaciones en su contra se trataron de un informe falso expedido por la Contraloría General de la Nación, que lo involucró a él y a otros clientes, para perjudicar al presidente del Banco del Estado
Investigadores sostienen que bajo los restos de Tell Fara, en Mesopotamia, se esconden rastros de una cultura avanzada borrada por una catástrofe global. Leer más
Un reconocido portal brasileño publicó un informe exclusivo que señala que dos cancilleres de la región habrían discutido en la capital colombiana la llamada "Operación Imeri"
El presidente Trump aseguró que el FBI se movilizó rápidamente para eliminar la amenaza; las autoridades señalaron que "el tirador fue contenido" y ya no representa una amenaza
Para el exalcalde de Medellín, el actual mandatario es el único que ha trabajado por los intereses de los colombianos
La congresista aseguró que "la industria de hidrocarburos necesita estímulos reales y garantías de seguridad física y jurídica"
El caso de Diane Stewart conmocionó a Inglaterra. Tras ser incinerada, el tejido cerebral que había donado permitió hallar la verdad
"Los primeros tiempos fueron difíciles. Pilar terminaba en el kilómetro 50 de la Panamericana. La gente no se animaba a ir más allá", recuerda el chef Gastón Lusinian, de 51 años, alma de "Cornelio", uno de los restaurantes más tradicionales de Zona Norte. El año próximo, su emprendimiento gastronómico cumplirá 25 años deleitando a los comensales con pastas artesanales y sabores del Mediterráneo. "El tiempo pasó sin darme cuenta. Se transformó en un histórico", agrega, quien tiene un bajo perfil: en su larga trayectoria culinaria no ha dado notas gastronómicas y se mantiene alejado de las cámaras y flashes. "Nuestra mejor publicidad siempre ha sido el boca en boca. Me gusta que mis platos hablen por sí solos", dice. Hoy, es la primera vez que cuenta su historia entre ollas y sartenes."Hoy estamos completos"Es un domingo invernal y cálido a la vez. El salón de Cornelio está colmado. En la entrada, una simpática señora hace ingresar a los clientes, uno por uno y los acompaña a sus mesas. El teléfono no para de sonar. "Hoy estamos completos", le responde y continúa con su labor. Los fines de semana, sin reserva, es difícil conseguir disponibilidad. Los habitués lo saben: llaman con anticipación, conocen cómo son las reglas del juego. Algunos ya disfrutan de la panera con panes caseros; otros de antipasto (entradas) generosos: desfila desde jamón crudo, mortadela con pistacho, tomates secos y mozzarella fresca pasando por unos suaves arancinis al funghi (con hongos), entre otros. El ambiente es familiar y acogedor. "Me gusta que se sientan en su casa", asegura Gastón, mientras rememora sus comienzos en el rubro. A sus tempranos diez años ya estaba convencido de que su lugar en el mundo era la cocina. Mientras que otros jovencitos pasaban el verano en la playa, él disfrutaba ayudando en el restaurante de su tía en Mar del Plata. "A esa edad ya estaba en una cocina profesional. El restaurante se llamaba "Mayrik", que significa "Madre" de una forma cariñosa en armenio. Por las mañanas me llevaban a trabajar y me asignaban algunas tareas simples. La mitad de mi familia es armenia y la otra italiana", cuenta.Entre especias, cocciones lentas y mucha tradición se encendió una fuerte chispa en su corazón que jamás se apagó. Aunque en ese entonces, no imaginaba que aquel juego de su infancia terminaría convirtiéndose en su estilo de vida. Cuando terminó la escuela secundaria se inscribió para estudiar otra de sus pasiones: arquitectura. "En ese momento no había escuelas de gastronomía entonces arranqué a estudiar otra de mis debilidades. Pero a la mitad de la carrera me di cuenta de que lo mío era la cocina", reconoce. Al tiempo, se anotó en una escuela gastronómica y comenzó a trabajar como pasante en el elegante Hotel Plaza. Por su talento, pronto fue convocado para formar parte de la cocina de eventos de la parrilla de San Telmo "La Brigada".Años más tarde, comenzó a trabajar en el emblemático restaurante italiano "Luna Caprese". Allí conoció a su gran maestro: Lello Sorrentino. El tano le enseñó el oficio y su pasión por las clásicas recetas de su tierra. En el 2001, en plena crisis económica, fueron por más: se les presentó la oportunidad de inaugurar un restaurante propio en Zona Norte. Junto a Lello y otro amigo se animaron a abrir las puertas de Cornelio en el kilómetro 56, en Pilar. Para la época fueron pioneros en la zona ya que aún no existían opciones gastronómicas de este estilo. "El nombre nació en Campana en una cena con amigos, faltaban pocos días para abrir y aún no teníamos el indicado. Uno de los chicos propuso "Cornelio" que era un nombre de época y además se prestaba al doble sentido, así que nos gustó y lo adoptamos", cuenta. Así nació la leyenda de este clásico.Aunque muchos visitantes creen que la casona que aloja al restaurante es centenaria, su historia es otra: fue construida en 1999. "La casona es una reconstrucción antigua realizada con materiales de demolición", detalla. Por dentro, está repleta de antigüedades en sus paredes y mesas: cuadros, vajilla de cristal, platería, lámparas y arañas, entre otras curiosidades que hacen viajar a los comensales a través del tiempo. "Soy un apasionado de las antigüedades, vivo comprando e incorporando siempre algún detalle. También recibimos muchos regalos de clientes que traen lámparas o reliquias de sus familiares que ya no utilizan. Les encanta verlas puestas, con nueva vida, cuando nos visitan", asegura. El patio de la casa, con fuentes y pintorescas plantas de Santa Rita trepadoras, es el más codiciado en primavera y verano."Venían clientes desde Capital Federal a probar nuestras pastas"Aunque actualmente tienen su clientela consolidada, Gastón asegura que los primeros meses en el barrio no fueron fáciles. Incluso había días en los que tenían el salón casi vacío. Ellos apostaron igual. Con esfuerzo y mucho "boca en boca" se hicieron conocidos. Y los fines de semana comenzaron a llenarse. "Venían clientes desde Capital Federal a probar nuestras pastas", expresa orgulloso. Con el correr de los años, sus socios tomaron caminos diferentes: Lello, regresó a su Capri natal (donde vive actualmente) y su otro amigo se fue a emprender otro proyecto personal. Fue entonces cuando la familia del chef se sumó al restaurante, convirtiéndolo en un verdadero emprendimiento familiar.Las pastas artesanales son el corazón de la casona. Se elaboran a diario siguiendo fielmente la tradición italiana. Cada plato es una muestra del respeto por los sabores sencillos y bien logrados. "Mi pasta preferida es la más simple, cuanto menos ingredientes mejor", confiesa el chef desde su cocina. Él es feliz con un spaghetti con tomate, oliva y un poco de peperoncino. "La pasta al dente siempre", confiesa quien también se anima a explorar diferentes combinaciones. En su carta, amplia y variada, pueden encontrarse desde unos spaghetti salteados con langostinos y pesto; pasando por ravioles de cordero con crema de alcauciles hasta tagliolini con limón, crema de zucchinis y langostinos. Tampoco pueden faltar los gnocchis a los cuatro quesos, hongos y almendras o una versión más clásica "Alla sorrentina" con salsa de tomate, albahaca y mozzarella. Un plato que le rinde honor a la bandera italiana.Entre los favoritos del público están los ravioles "Del Carabiniere", unos ravioli al negro de sepia que vienen rellenos de centolla y calabaza con crema de camarones. También ofrecen variedad de carnes y pescados. Como el conejo con alcaparras, vino blanco y olivas negras o medallones de lomo envueltos con panceta y reducción de vino Malbec. En tanto, el strudel de salmón con champiñones y puerros envuelto en masa filo es el más solicitado. Siempre aconsejan dejar un lugarcito para el momento dulce. En el podio está el tiramisú de la casa con mascarpone y café. Además, hay una joya emotiva: la "Torta Caprese" con almendras y chocolates siguiendo la receta original de la madre de Lello, quien vive en Capri y tiene 86 años. Todos los helados son artesanales y elaborados con productos italianos como el de sabayón, pistacho, avellanas y limón, entre otros."Todos conocemos los gustos y preferencias de los clientes"Uno de los rincones ocultos más apreciados por los habitués es la cava de vinos del subsuelo, que reúne más de 300 etiquetas cuidadosamente seleccionadas. "Cuando hay una buena añada normalmente guardo seis botellas para conservarlas. Tengo vinos de 1997 guardados en adelante", cuenta, sobre su colección. Pero si hay algo que define al restaurante más allá de los platos y el pintoresco lugar es la atención familiar. "Por ejemplo, Nati trabaja con nosotros desde hace 18 años. Todos conocen a los clientes, sus gustos y preferencias. Los aconsejamos y mimamos", confiesa orgulloso.Con el tiempo, el rinconcito italiano se transformó en un clásico indiscutido de Pilar y supo ganarse su lugar en la zona. "Lo lindo es que tenemos clientes que vienen de muy lejos a comer sus platos favoritos", cuenta. "¿Cuál es su secreto del éxito?", se le pregunta. "Brindar siempre una excelente materia prima, mantener precios accesibles y hacer que cada persona que viene se sienta parte de la familia. Como en su casa", concluye. A Gastón siempre lo encontrás en la cocina, con la misma pasión de cuando era un niño curioso y se metía a pispear y ayudar a su tía en Mar del Plata. Sin saber que allí, entre salsas y ricos aromas, estaría marcado su destino. Hoy, es el gran arquitecto de las pastas de Cornelio, una obra que siempre está en movimiento.
El cuerpo de la víctima presenta signos de violencia y podría haber muerto como consecuencia de golpes recibidos
El mandatario, de nacionalidad rusa, firmó un contrato con una institución de educación superior pública menos de un año antes de ser elegido alcalde de la capital boyacense
En una ajustada votación, el Senado de la Nación aprobó el ascenso de 21 militares que habían sido pasados a retiro durante el gobierno kirchnerista. La decisión se tomó el jueves pasado, luego de una sesión maratónica, donde objetivo era reparar una situación que se originó en 2010, cuando el Ministerio de Defensa impidió la promoción de estos oficiales al grado inmediato superior. Durante el gobierno de Cristina Kirchner, la llamada "portación de apellido" respondía al parentesco de los militares con personas que actuaron durante la última dictadura militar.¿Quiénes son los militares ascendidos tras el retiro durante el kirchnerismo?Se trata de 15 tenientes coroneles del Ejército y seis capitanes de fragata de la Armada. A todos ellos se les reconoce ahora el ascenso, con retroactividad, a 2018, aunque permanecerán en situación de retiro. La medida fue impulsada por el actual ministro de Defensa, Luis Petri.Los tenientes coroneles del Ejército que ascenderán al grado de coronel son:Guillermo Alejandro SaaJorge Luis ToccalinoRicardo Horacio MuñozRamón Eduardo Centeno de la VegaFrancisco Javier CanevaroMarcelo Ramón BorzoneMario Alejandro DíazJusto Daniel Rojas AlcortaEdgardo CalviGustavo Carlos CattáneoJulio Héctor BalloffetOscar Santiago FaisalMarcelo HuergoPedro Leonardo TagniAntonio Agustín DuarteLos capitanes de fragata de la Armada que serán promovidos a capitanes de navío son:Eduardo Enrique PizzagalliJames Ronald WhamondGustavo Ignacio Barreto NeuendorfJorge Emilio Sciurano (veterano de Malvinas)Marcelo Rodolfo BarbichJuan José LucenaLa negación del ascenso en 2010La decisión de negar el ascenso a estos oficiales se basó en la política de "portación de apellido" implementada durante la gestión de Nilda Garré en el Ministerio de Defensa. Esta política implicaba que se consideraban los vínculos familiares de los militares con personas que participaron en la última dictadura militar como un factor determinante para impedir su promoción, independientemente de su desempeño profesional.La política de "portación de apellido" generó controversia y malestar dentro de las Fuerzas Armadas. Muchos oficiales se sintieron discriminados y vieron truncadas sus carreras profesionales debido a esta medida. En señal de protesta, el general de brigada Alejandro Díaz Bessone y el contraalmirante Carlos B. Castro Madero solicitaron su propio pase a retiro en desacuerdo con la decisión de "cortarles la carrera" a oficiales bajo su mando.Las reacciones frente a esta medidaEl presidente del Foro Argentino de Defensa, Santiago Lucero Torres, calificó la medida del Senado como una "reparación tardía y parcial, tras años de atropellos y persecución". En un comunicado, Lucero Torres argumentó que "Estos oficiales, propuestos en su momento por las juntas de calificaciones, fueron injustamente postergados durante la gestión de la entonces ministra Nilda Garré, no por su desempeño profesional, sino por ser familiares de oficiales que revistieron durante el gobierno militar. A esta discriminación arbitraria se sumó la imposición del retiro obligatorio, cercenando carreras y aspiraciones legítimas en un hecho de persecución sin precedentes"Un oficial retirado, consultado por LA NACION, celebró la medida y afirmó: "Se les cortó la carrera por un motivo ajeno a su desempeño profesional y ahora, aunque sea tarde, llega la reivindicación".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Mariano De Vedia.
El exalcalde de Medellín advierte sobre divisiones internas en la coalición y critica la exclusión de liderazgos regionales, señalando riesgos para la unidad de cara a las elecciones presidenciales de 2026
Estos enigmáticos reptiles han disminuido su población en el estado por la pérdida de su hábitat y de su principal fuente de alimento
El exministro de Justicia criticó al senador luego de que este oficializara su aspiración a la Presidencia, señalando supuestos vínculos con las Farc y cuestionando su papel en la política nacional
Versiones preliminares apuntan a que el menor, víctima de matoneo en el centro educativo, decidió llevar dos termos que contenían el líquido; sin embargo, advierten que la persona que ingirió la bebida era ajena al conflicto
El abogado hizo fuertes señalamientos en contra del ahora precandidato presidencial afirmando que "su carrera se la levantado sobre la defensa y el blanqueo del terrorismo"
La Agencia Estatal de Meteorología advierte de la "tendencia estructural hacia veranos cada vez más extremos"
Por dos votos de diferencia y la negativa del kirchnerismo, el Senado aprobó en su última sesión, a modo de reparación, el ascenso de 21 militares a los que el gobierno de Cristina Kirchner les había negado en 2010 la promoción al grado inmediato superior por "portación de apellido". El argumento no escrito, impulsado por la entonces ministra de Defensa, Nilda Garré, era que dichos oficiales tenían parentescos de sangre con militares que habían actuado en la última dictadura militar.Se trata de 15 tenientes coroneles del Ejército y seis capitanes de fragata de la Armada, a quienes ahora se les reconoce el ascenso, con retroactividad a 2018. Todos ellos seguirán en situación de retiro.El acuerdo para los ascensos, a partir de un proyecto impulsado por el ministro de Defensa, Luis Petri, fue aprobado por 36 votos a favor y 34 en contra, en el comienzo de la maratónica sesión del jueves, en la que la oposición volteó cinco decretos del presidente Javier Milei, además de aprobar un proyecto de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica. La votación del Senado producirá, así, los ascensos de los tenientes coroneles Guillermo Alejandro Saa, Jorge Luis Toccalino, Ricardo Horacio Muñoz, Ramón Eduardo Centeno de la Vega, Francisco Javier Canevaro, Marcelo Ramón Borzone, Mario Alejandro Díaz, Justo Daniel Rojas Alcorta, Edgardo Calvi, Gustavo Carlos Cattáneo, Julio Héctor Balloffet, Oscar Santiago Faisal, Marcelo Huergo, Pedro Leonardo Tagni y Antonio Agustín Duarte. A todos ellos se les reconocerá el grado de coronel.Además, serán promovidos los capitanes de fragata Eduardo Enrique Pizzagalli, James Ronald Whamond, Gustavo Ignacio Barreto Neuendorf, Jorge Emilio Sciurano (veterano de Malvinas), Marcelo Rodolfo Barbich y Juan José Lucena. Pasarán a tener la jerarquía de capitantes de navío."Portación de apellido"La decisión de marginar a oficiales que estaban en condiciones de ascender fue una modalidad que caracterizó el manejo de los ascensos en las Fuerzas Armadas durante el período kirchnerista, en especial en la gestión ministerial de Garrré. El bloqueo a las promociones dio lugar al retiro de los militares afectados, en una medida que generó polémica en las Fuerzas Armadas.En desacuerdo con la política de "portación de apellido" y la decisión de "cortarles la carrera" a oficiales bajo su mando, el general de brigada Alejandro Díaz Bessone y el contraalmirante Carlos B. Castro Madero pidieron su propio pase a retiro. El gesto no fue acompañado por el resto de los altos mandos de las Fuerzas Armadas."Se les cortó la carrera por un motivo ajeno a su desempeño profesional y ahora, aunque sea tarde, llega la reivindicación", celebró un oficial retirado, al ser consultado por LA NACION.El presidente del Foro Argentino de Defensa, Santiago Luvero Torrres, consideró en un comunicado que la medida del Senado constituye una "reparación tardía y parcial, tras años de atropellos y persecución"."Estos oficiales, propuestos en su momento por las juntas de calificaciones, fueron injustamente postergados durante la gestión de la entonces ministra Nilda Garré, no por su desempeño profesional, sino por ser familiares de oficiales que revistieron durante el gobierno militar. A esta discriminación arbitraria se sumó la imposición del retiro obligatorio, cercenando carreras y aspiraciones legítimas en un hecho de persecución sin precedentes", señaló Lucero Torres.Argumentó que "los años de servicio y las oportunidades de mando perdidos ya no podrán ser restituidos, aunque al menos se reconoce la injusticia cometida".
La actriz sigue enfrentando los estragos de haber perdido sus ahorros a finales de 2024
Ángel Santiago, un hombre de 58 años que reside en Chicago, finalmente se reunió con su perro salchicha Bam Bam, el cual había sido robado del patio de su casa hace meses.La historia fue dada a conocer a través de un grupo de Facebook, donde varios usuarios se unieron para dar con el paradero de la mascota y hacer una recaudación de fondos para pagar un investigador privado.De acuerdo con lo revelado por los usuarios, el animal llevaba más de una década acompañando al ciudadano, quien fue declarado como una persona legalmente ciega y padece de glaucoma.El robo del perro guía desencadenó toda una movilización en las plataformas digitales y las calles de la ciudad, ya que vecinos y amigos repartieron volantes con la fotografía de Bam Bam para ayudar a Santiago con la búsqueda. Sumado a esto, iniciaron una campaña virtual con la que lograron reunir más de 2000 firmas para que las autoridades locales participaran de manera activa en la investigación.El revuelo por la ausencia del perro salchicha fue tan efectivo que, en los últimos días, los agentes reportaron que dos personas, aun sin identificar, dejaron a la mascota en la recepción de la comisaría en horas de la noche.Un microchip hizo posible el reencuentroAl ver al animal abandonado en las instalaciones de la institución, los uniformados decidieron llamar a la Fundación de Rescate de Perros Callejeros Garrido para que el personal se hiciera cargo.A pesar de ello, uno de los agentes se dio cuenta de que Bam Bam tenía implantado un microchip, por lo que buscó el número vinculado en Google. Tan pronto como el empleado hizo el rastreo apareció uno de los volantes que difundieron los usuarios en redes sociales. Con la confirmación, los policías contactaron inmediatamente a Santiago, quien poco después llegó a la comisaría para recoger a su pequeño amigo de cuatro patas.Algunos medios locales revelaron que tras varios análisis veterinarios, los profesionales pudieron determinar que Bam Bam se encontraba en perfectas condiciones. Por su parte, el cuidador de la mascota expresó que las semanas de ausencia habían puesto aprueba su salud emocional, pero que ahora se encuentra feliz de tenerlo en casa.Por Stephany Guzman Ayala
El 22 de agosto se confirmó que el bogotano será precandidato a la presidencia por el Centro Democrático
El 23 de julio de 2024 fueron detenidos varios guerrilleros de las Farc, entre ellos alias Calarcá, en Anorí, pero los dejaron libres por formar parte de los diálogos de paz con el Gobierno Petro, pero ahora los señalan del atentado terrorista
La presidenta indicó que ya se realiza un análisis de las posibles causas y afectaciones junto con Banxico
Agentes lograron ubicar a las niñas de 5 y 9 años de edad, después de que un hombre sin parentesco se las llevó a su residencia, a donde llegaron las autoridades para rescatarlas
El periodista fue atacado por el dirigente sindical Marcelo Peretta.El hecho ocurrió en la puerta de Radio Mitre.
La sobrina de la víctima reveló que la dueña, residente en Chile, ya había recibido la notificación de demolición, pero optó por reforzar la estructura en lugar de acatar la orden
El proyecto fue entregado por Carlos Fernando Galán en marzo de 2025, pero la administración sigue aprobando prórrogas para su terminación
Este sistema ya se encuentra en fase de despliegue y permite que el trámite se realice en cuestión de minutos y sin necesidad de prolongadas esperas
El sargento Maximiliano Joaquín Gargiulo (33) recibió un disparo mientras perseguía a cuatro asaltantes que robaron una camioneta.Estuvo internado durante 26 días en terapia intensiva. Por el hecho hay dos sospechosos detenidos.