Testigos narran que los presuntos atacantes descendieron de un vehículo, entraron al lugar y dispararon a sangre fría contra todas las personas presentes
La PNP inició con las diligencias correspondientes, pero debido a la ferocidad del ataque no se descarte un ajuste de cuentas entre bandas delictivas
Los sicarios persiguieron la unidad en una motocicleta y dispararon contra el conductor y la cobradora; además, cuatro pasajeros resultaron heridos, algunos de ellos en estado grave
El alcalde de Lima denunció que el Ministerio Público dispuso la libertad de tres acusados de intentar atentar contra su vida. También anunció su intención de promover un referéndum para imponer cadena perpetua a corruptos y autores de delitos violentos
El artista fue interceptado por dos sujetos en moto tras salir de una fiesta la madrugada del último martes. Los criminales huyeron del lugar tras lograr su cometido
El operativo, parte de la estrategia "90 días actuando por Antioquia", permitió esclarecer varios homicidios recientes en la región y reforzó la coordinación entre autoridades para combatir el crimen organizado
Aunque la empresa habría pagado 80.000 soles para frenar las amenazas, el ataque se produjo igual. Hoy el chofer lucha por su vida en UCI mientras su familia denuncia la falta de protección policial
ROSARIO. "Vos sos sapo, ¿no?". No era una pregunta, sino una sentencia a muerte. A Brian Giménez, de 24 años, apodado "Paraguayo", lo habían maniatado con un cable; estaba amordazado, sentado en una silla de plástico en el patio de una casa tomada por la banda narco que dirigía gente del expiloto peruano Julio Rodríguez Granthon en el barrio La Bombacha, en el extremo noroeste de esta ciudad.Colocado justo frente a Giménez, un celular transmitía en tiempo real la imagen de Brian Emanuel Villalba desde la cárcel de Piñero; lo llaman "Negro" y es considerado jefe de los sicarios de "El Peruano". La videollamada no era casual: era el canal por el que el 3 de octubre de 2022 se impartió la orden para asesinar a Giménez. Un disparo en la cabeza puso fin a ese diálogo. Giménez cayó hacia un costado. La silla quedó en pie, y el cadáver terminó en el piso, como mensaje, en una zona que en ese momento estaba absorbida por la violencia.En 2022, Rosario vivió el año más violento de su historia, con 287 homicidios dolosos, una cifra que superó el récord anterior, de 2013. La mayoría de aquellos crímenes estuvieron vinculados a las tensiones entre bandas narco que se disputaban el control territorial del narcomenudeo.El 89% de los asesinatos se cometieron con armas de fuego, lo que reveló el uso sistemático de sicarios y ejecuciones como método de resolución de conflictos. La tasa de homicidios fue de 22,1 cada 100 mil habitantes, cinco veces más alta que el promedio nacional, y se triplicó el número de mujeres víctimas, muchas de ellas asesinadas en el marco de venganzas narco.El crimen de Brian Giménez se inscribió en ese escenario de fragmentación criminal y gerenciamiento del crimen desde las cárceles. La guerra entre la banda de Brian Villalba, jefe de los sicarios de Rodríguez Granthon, y la de Los Menores, liderada por Matías Gazzani -el prófugo más buscado de Santa Fe-, fue una de las más sangrientas de ese año, focalizado en barrios como Stella Maris, 7 de Septiembre, Emaús y La Bombacha. En ese momento a la organización "Los Menores" nadie le daba la relevancia que después adquirió. El lugarteniente de Gazzani, Lisandro Contreras, fue detenido en diciembre pasado en Tigre, en la zona norte de la provincia de Buenos Aires, acusado de integrar una asociación ilícita.En el momento en que Rosario sangraba por los crímenes en 2022, las cárceles funcionaban como centro de mando y las ejecuciones eran herramientas de control. La Corte Suprema de Justicia de la Nación se reunió en Rosario en mayo de 2022, en un gesto inédito que reflejó la gravedad de la situación, mientras el Gobierno nacional enviaba refuerzos federales y la provincia cambiaba tres veces de ministro de Seguridad en un intento de contener una violencia que ya era estructural.En La Bombacha, los búnkeres eran parte de la rutina. El territorio estaba bajo control de la organización de Villalba, que operaba desde prisión con una estructura aceitada. Sicarios, soldaditos, punteros, mujeres que oficiaban de pantalla. Todo funcionaba como una franquicia del crimen. Y Giménez, según la causa judicial, era parte de ese engranaje.Un mes antes del asesinato, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) había allanado el mismo búnker donde mataron a Giménez. En ese operativo fueron detenidos José Luis "Negro Caravana" Lator y su pareja, Susana B., con casi cien envoltorios de cocaína. La versión que circuló en los pabellones de Piñero fue que Giménez había "colaborado" con la policía. Que había sido "sapo", el batracio que en la jerga narco equivale a "traidor".Del hecho al castigoLa ejecución fue ordenada por Villalba en tiempo real. El autor material del disparo fue César Alberto Villalba, pariente del instigador. El juicio oral, realizado tres años después, reconstruyó la secuencia con testimonios, escuchas y registros de llamadas. La videollamada fue clave. No hubo margen para dudas: fue una ejecución planificada, transmitida y ejecutada como parte de una lógica de control territorial del narco. Pero el crimen de Giménez no fue solo una represalia. Fue también un movimiento en una guerra más amplia.Villalba disputaba territorio con la banda de Los Menores, liderada por Gazzani, un joven prófugo con una recompensa de $70.000.000 por datos que conduzcan a su captura. La guerra entre ambas facciones dejó más de treinta muertos en dos años, muchos de ellos ajenos al conflicto. Los barrios Stella Maris, 7 de Septiembre y Emaús se convirtieron en campos de batalla. Y La Bombacha, donde mataron a Giménez, era uno de los puntos calientes.Giménez no era un simple soldadito. Según fuentes judiciales, había tenido vínculos con Rodríguez Granthon, operador narco de origen peruano que había sido detenido en 2021. Granthon era señalado como proveedor de cocaína para varias bandas locales, entre ellas, la de Villalba. Giménez habría sido uno de sus contactos en el barrio, encargado de recibir y distribuir la droga. Su rol lo ubicaba en una posición intermedia: no era jefe, pero tampoco prescindible. Y eso lo hacía vulnerable. Granthon está detenido actualmente en un pabellón de alto perfil, en aislamiento en el penal de Ezeiza.A pesar de estar detenido desde 2013, Villalba mantuvo el control de su organización criminal, capitaneó desde la celda la expansión de las operaciones de su banda y protagonizó una guerra territorial con las huestes de Matías Gazzani. En ese contexto, ordenó el asesinato de Brian Giménez en 2022 mediante una videollamada desde el pabellón 9 de Piñero, lo que demuestra su capacidad de mando desde prisión y su rol como instigador de múltiples hechos violentos.Brian Villalba está preso desde hace 12 años en el penal de Piñero por el asesinato de Cristian Ramón Ríos, ocurrido en el barrio Hostal del Sol de Rosario. El crimen, cometido con arma de fuego, marcó el inicio de su trayectoria como jefe narco y sicario. La sentencia, dictada en junio de 2017 y confirmada por la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe en mayo de 2018, incluyó también cargos por robo agravado, encubrimiento y amenazas coactivas, y le impuso una pena de 18 años y 6 meses de prisión efectiva.El juicio por el crimen de Giménez terminó la semana pasada. Y Brian Villalba fue condenado a 23 años como instigador, que se unificaron con penas anteriores en 46 años de prisión efectiva. César Villalba recibió 26 años como autor material.
La víctima, que trabajaba para la empresa Lipeza, fue interceptada frente al Hospital María Auxiliadora. Testigos y compañeros sospechan que el ataque estaría vinculado a las extorsiones que afectan a diversas rutas de Lima Sur
ASUNCIÓN.- Un teniente coronel del Ejército paraguayo, exdirector de la cárcel militar donde está presa la esposa del narco uruguayo prófugo Sebastián Marset, fue asesinado a tiros este jueves en Asunción tras haber declarado como testigo contra un superior que buscaba favorecer a otro capo.El oficial había declarado semanas atrás en un juicio por intento de soborno que involucraba al narcotraficante paraguayo Miguel Ángel "Tío Rico" Insfrán, un presunto socio de Marset, informó la policía.Guillermo Moral, de 44 años, acababa de subirse a su camioneta cuando dos atacantes en moto le dispararon tres veces frente a la facultad de Derecho en Asunción, dijo el comisario César Silguero a periodistas."Es preocupante que esto suceda en la capital. Vamos a hacer lo posible para llegar hasta los responsables" del asesinato a tiros del teniente coronel, añadió.El diario ABC Color publicó un video en el que se ve como dos sicarios en una moto persiguen al vehículo en el que viajaba Moral antes de interceptarlo y ejecutarlo.Un video muestra cómo dos presuntos sicarios a bordo de una moto siguieron y ejecutaron al teniente coronel Guillermo Moral Centurión frente a Derecho UNA. El crimen conmociona porque el militar había evitado la entrega de un celular a "Tío Rico" en Viñas Cué.â?¦ pic.twitter.com/aPRfhJ2WLB— ABC Digital (@ABCDigital) October 3, 2025Moral fue director de la cárcel militar Viñas Cué, en las afueras de la capital. Allí se encuentra Gianina García Troche, esposa del uruguayo Marset, prófugo acusado por delitos relacionados con el narcotráfico.La mujer, extraditada en mayo de España, fue condenada por lavado de dinero proveniente del tráfico internacional de drogas.En ese mismo penal estuvo alojado Tío Rico, extraditado en 2023 de Brasil y procesado por liderar un esquema criminal dedicado a tráfico de droga a través de Paraguay.Hace un mes, el militar asesinado había sido testigo en un juicio que terminó con la condena de un superior suyo y de la esposa de este por intento de soborno."Este cobarde crimen constituye un ataque directo de la delincuencia organizada contra el Estado paraguayo", escribió en la red social X el vicepresidente Pedro Alliana, al condenar este "brutal acto de sicariato".Condeno firmemente el brutal acto de sicariato que ha cobrado la vida del Teniente Coronel Guillermo Moral.Este cobarde crimen constituye un ataque directo de la delincuencia organizada contra el Estado paraguayo.En mi carácter de presidente de la República en ejercicio, heâ?¦— Pedro Alliana (@AllianaPedro) October 2, 2025En 2023, Tío Rico ingresó en la cárcel de Viñas Cué y sus cómplices intentaron hacerle llegar un celular dentro de un paquete de yerba mate.Según el testimonio de Moral, su superior y la esposa le ofrecieron el equivalente a 1500 dólares para que lo ingresara, pero el teniente se negó y denunció el intento de soborno.Moral fue separado entonces de la cárcel de Viñas Cué y el mafioso trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Ciudad del Este, 330 kilómetros al este de Asunción.El 4 de septiembre, la Justicia condenó por soborno agravado por el caso del celular al coronel Luis Belotto y su esposa Alba de Belotto a dos años de prisión, aunque no fueron encarcelados por lo reducido de la pena.Víctor Moral, hermano del militar asesinado, dijo que el ataque "fue un trabajo de la mafia" y lamentó que las autoridades no le hubieran designado una custodia: "Es gravísimo lo que pasó y no se le protegió"."Mi hermano fue un oficial intachable. Por querer ser un buen personal le quitaron la vida", dijo a periodistas.Según consignó el diario Última Hora, el general César Moreno, comandante de las Fuerzas Militares, dijo que no tenían conocimiento de amenazas que habría recibido Moral."El comando no ha recibido ni un pedido de parte del teniente coronel Moral, ni que haya sido amenazado ni que tenga incidente camino a su lugar de trabajo", señaló este viernes en una conferencia de prensa.Moreno admitió que no cuentan con un protocolo para estos casos. El teniente coronel Moral estaba sin custodia y llevaba una vida normal según sus superiores, señaló Última Hora.En junio, el uruguayo Marset, señalado de ser un poderoso narcotraficante en América del Sur, ofreció entregarse en Paraguay a cambio de la libertad de su esposa.Según Insight Crime, un centro de estudios y medio sobre el crimen organizado en las Américas, Marset tiene supuestos vínculos con grupos criminales como el clan Insfrán, de Paraguay, liderado por "Tío Rico" y su hermano, el pastor evangélico José Alberto Insfrán.La ONG también asocia a Marset al PCC brasileño y la 'Ndrangheta italiana.El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reiteró en febrero sus acusaciones contra Marset al tildarlo de ser el "asesino" del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, baleado en el Caribe colombiano en 2022.Agencia AFP
El ataque ocurrió frente a un supermercado, en plena avenida Óscar Benavides. Familiares de la víctima mortal protagonizaron escenas de dolor en el lugar
El hombre confesó ante las rondas y la familia que los asesinos lo presionaron en dos ocasiones para entregar a su amigo. De no cumplir, no solo perdería el pago, sino que también atacarían a su familia
El delincuente fue capturado por la Policía peruana en un camión de pescado, en Pucusana. Tenía pensado reunirse con su cómplice antes de escapar
Su caso está bajo investigación de las autoridades por posibles vínculos con disputas entre organizaciones criminales del sector
El Ministerio Público dispuso diligencias urgentes tras el asesinato de dos choferes y el ataque a un ex policía, mientras la comunidad demanda mayor seguridad y apoyo para las familias afectadas por la violencia
El registro de las cámaras de seguridad evidencian que una menor también resultó herida en el atentado. La Policía mantiene abiertas las investigaciones para capturar a los responsables y esclarecer el móvil del crimen
El ex jefe dela Brigada Especial Contra el Crimen de Lima Norte (BRECC), Francisco Rivadeneyra, indicó que hay una organización más grande que ubicó a Erick Moreno al mando de las extorsiones en esa zona de Lima
El hombre fue atacado por hombres armados cerca de su vivienda en el barrio El Araguaney. Autoridades regionales y líderes sociales han pedido protección para los trabajadores comunitarios
Ambas víctimas trabajan en las inmediaciones del Mercado de Carapongo. No se descarta que el ataque esté vinculado al cobro de cupos
Alias la Mona o 'Bececita' tendrá que responder por el delito de concierto para delinquir y por ser integrante del grupo criminal que delinque en el departamento de Magdalena
La secretaria de Gobierno y Participación de Chigorodó entregó detalles sobre el crimen del activista y la labor política y social que desempeñaba en el municipio
Autoridades detuvieron al presunto responsable de 24 homicidios y tráfico de drogas en el suroeste antioqueño
Las autoridades mexicanas identificaron un mensaje junto a los cuerpos sin vida de los artistas colombianos, que estaría firmado por la organización criminall
Cuando Wendi le preguntó a su mamá, Donna Adelson, si aprobaba su relación con Dan Markel, la mujer asintió. La pareja se casó en 2006 ante 200 invitados y la boda fue fastuosa. Pero seis años después y con dos hijos en el medio, la relación se rompió y cada uno siguió su camino. Ahí empezó el calvario para una abuela que siempre había tenido todo bajo su dominio. Un crimen, un juicio y dos niños en el medio de un conflicto familiar
Un pasado marcado por un asesinato fallido, dos sicarios y certificados de defunción falsos
La Policía descubrió que la red criminal usaba la supuesta compañía para blanquear dinero y ocultar su estructura.
Víctima de VES no hizo caso a las amenazas y a las advertencias de los delincuentes, quienes lo ultimaron en su unidad. Mientras que chofer y pasajera de la otra unidad resultaron heridos de bala
Una vivienda en Lurigancho-Chosica fue escenario de violencia cuando cuatro sicarios a bordo de motocicletas irrumpieron en una vivienda y arrebataron la vida a una madre de 30 años y a su perrito frente a su hijo
En un video publicado en redes sociales los sujetos armados dijeron no estar relacionados con el cobro de piso que se ha denunciado recientemente en la entidad
La captura de los responsables del asesinato de Leonardo Zetro Purba permitió a los investigadores reconstruir la trazabilidad de la pistola utilizada en el crimen
Un conductor de la empresa San Juan fue atacado a balazos en plena avenida Micaela Bastidas, generando conmoción entre vecinos y trabajadores del sector, quienes denuncian el aumento de la violencia y la inseguridad
La víctima fue interceptada por dos sicarios en moto, quienes lo atacaron sin piedad y dejaron regados 15 casquillos de bala en la escena
El alcalde de Lima relató que intentaron asesinarlo durante una visita a Iquitos y afirmó que, pese a las amenazas, no aceptó protección y siguió con sus actividades públicas
Los fallecidos han sido identificados como Jorge Luis Martínez Marquina, Jerónimo Martínez Marquina y Francisco Vilela Santos
La Fiscalía reveló que los presuntos autores materiales del doble homicidio en Envigado habrían recibido el pago pactado en cuotas, algunas con retrasos, mientras las autoridades continúan la búsqueda de posibles cómplices y de los autores intelectuales del crimen
La víctima fue identificada como Alexis Vargas Alarcón, de 24 años. Por su parte, la Policía Nacional del Perú logró capturar a uno de los sospechosos al ser encontrado corriendo y con arma de fuego
Zetro Leonardo Purba, diplomático de 40 años que llegó al país hace 5 meses, fue asesinado a balazos en la puerta del edificio multifamiliar en donde vivía con su esposa y tres hijos
Se trata de Luz Marina Gómez Agudelo, que fue asesinada dentro de su vivienda por hombres armados. El hecho conmocionó a la comunidad y reavivó el temor por la violencia asociada al microtráfico
La víctima, identificada como Carlo Alberto Medina Saravia, recibió cinco disparos en una loza deportiva, hecho que reaviva el temor por la inseguridad en espacios públicos del distrito
El crimen contra Moisés Mere Ruiz, ocurrido en La Perla, revela un patrón violento contra los defensores de Gerson Gálvez Calle. El excongresista Óscar Medelius y Jaime Efren Coasaca Torres también fueron víctimas de sicarios
Las investigaciones preliminares de la PNP apuntan a que el crimen podría estar relacionado con un ajuste de cuentas, dada la condición de exrecluso de la víctima
Hace tres días la empresa recibió una nota amenazante firmada por "Cabezón Tito". El crimen sería una represalia directa
La influencia de esta organización criminal se extiende a alianzas con disidencias, negocios ilícitos en Cartagena y presencia en actos oficiales, según fuentes judiciales y reportes policiales
Ramón Fidel García Quintero, conocido como "el viejo Fidel", murió tras ser atacado por dos sicarios en moto cuando se disponía a abrir su puesto de aguacates en la madrugada del miércoles 27 de agosto
Renzo Alex y Kevin Rojas, ambos de 25 años, perdieron la vida el último lunes en medio de brutales ataques. El primero fue acribillado con nueve disparos en el rostro y 21 en el cuerpo, mientras que Rojas murió tras recibir un impacto directo al corazón
La víctima recibió más de 20 disparos, lo que le provocó la muerte instantánea. Vecinos de la zona, quienes aseguran que no se habían registrado crímenes de esta magnitud, exigen mayor seguridad y presencia policial
El líder del Cártel del Golfo reclutó a desertores del Ejército mexicano para crear un grupo armado que transformó la violencia criminal en México
Durante el ataque, una mujer resultó herida y fue trasladada a un hospital donde recibió atención. Además, un perro falleció a causa de los disparos
Entre los sindicados está alias el Costeño, líder de la red de sicarios y presunto coordinador logistico del atentado contra el senador del Centro Democrático
La Policía Nacional informó que se detuvo a un ciudadano extranjero como el principal sospechoso del crimen
El ataque ocurrió en la urbanización El Trapecio, donde el vehículo fue alcanzado por más de 25 disparos. En la escena del crimen se hallaron 55 casquillos de bala
Testigos relataron que la víctima recibió disparos en el cuello; su pareja, que lo acompañaba, resultó ilesa
La titular de seguridad estatal, Marcela Muñoz, destacó que los cinco detenidos eran personajes cruciales que han permitido el ataque con drones en diversos puntos del sureste mexicano
Julio Roberto Sánchez Salvador perdió la vida tras recibir múltiples disparos frente a comerciantes y vecinos; la policía investiga posible vínculo con el cobro de cupos
El cabecilla de la banda criminal conocida como Los Rolex había sido capturado en febrero de 2019 durante un operativo en el barrio Campo Valdés, acusado de participar en robos millonarios
Alberto Carlos Mejía Hernández está acusado de asesinar a un empresario y de integrar la banda criminal Tren de Aragua.El Ministerio de Seguridad de Santa Cruz advirtió sobre la peligrosidad del asesino de 18 años que hace un mes está prófugo.
Daimer Quintero es presidente comunal del barrio Verbenal del Sur, lidera una asociación de firmantes del acuerdo de paz y ocupa la vicepresidencia de una organización campesina que distribuye tierras en Tolima: este es su impactante testimonio
Las acciones de seguridad fueron coordinadas por elementos del Ejército, Secretaría de Marina, FGR y Guardia Nacional, según el secretario Omar García Harfuch
En Bernardo de Irigoyen hubo al menos nueve casos de sicariato en el último lustro. Ninguno de los hechos pudo ser esclarecido, pero sí se estableció que varios estaban relacionados con el contrabando de vinos hacia Brasil.El último ocurrió el domingo y la víctima fue el sereno de un comerciante. Hubo 26 disparos.
Hay hipótesis sobre amenazas previas y disputas familiares que se están investigando como posibles causas del hecho violento
Las pertenencias de la víctima quedaron intactas. Las autoridades, basadas en las primeras investigaciones y el testimonio de los testigos, señalan que el móvil principal sería un ajuste de cuentas
Los pistoleros en su mayoría, iniciaron sus carreras en el mundo criminal siendo adolescentes
El hecho provocó momentos de terror en las calles de Girón, luego de que la Policía reaccionara rápidamente enfrentándose con los pistoleros, desatando una balacera
Jesús Cuevas, su hijo y sobrino, de 12 y 13 años, respectivamente, fueron atacados cuando estaban en una huerta de papaya
El operativo generó una respuesta inmediata por parte de grupos delictivos, que realizaron bloqueos y quemaron vehículos en la región
El periodista argentino asegura que hay una investigación en curso por irregularidades financieras, sumando tensión a la situación del famoso productor de Televisa
Un informe reveló que exmilitares colombianos fueron reclutados por carteles mexicanos para entrenar a sicarios en el uso de armamento y operar de forma más estratégica. Esto afecta a diversas comunidades mexicanas como Guanajuato, Jalisco y Michoacán.La presencia de mercenarios colombianos en México Según el estudio publicado por El País, los mercenarios colombianos se encuentran en México desde hace 15 años, más precisamente en Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Chihuahua, Durango y Sinaloa. Estos son contratados por los carteles con el objetivo de adiestrar sicarios o fabricar explosivos. Cada uno recibe un sueldo mensual aproximado de 40 mil pesos mexicanos (US$2143) y el tiempo mínimo de permanencia es de cuatro meses. "El trabajo es para un cartel, al menos son 40.000 pesos mexicanos, en pesos colombianos son 10 millones mensuales. El tiempo mínimo es por cuatro meses. El trabajo es cuidando la plaza, que nadie se meta y limpiar a los que se quieran meter. Hacer lo que el comando de zona le ordene", aseguró una de las organizaciones criminales citadas en el informe."El nivel de entrenamiento de la Fuerza Pública colombiana es muy alto y casi comparable con la de Estados Unidos", detalló Andrés Macías, miembro del Grupo de Trabajo de la ONU sobre mercenarios, en El País.Cuál es el perfil de los exmilitares colombianos y cómo es su proceso de selección El reclutamiento de mercenarios colombianos se realiza de forma abierta a través de plataformas como WhatsApp o TikTok. Según reportó El País y Los Angeles Times, la mayoría tiene entre 22 y 42 años y cuenta con experiencia en el combate guerrillero."Los colombianos introdujeron una idea más en clave bélica, con más organización. El narcotraficante mexicano es más de la cultura 'soy de huevos', el colombiano es más estratégico", reveló una de las fuentes sobre por qué los carteles contratan a mercenarios colombianos. Luego de responder a los anuncios, los exmilitares suelen - según informó el medio español- ser asesorados por algunas agencias de viaje colombianas. En ese sentido, les explican el tipo de vestimenta y qué deben responder ante las autoridades migratorias. El aumento del índice criminal en México tras la presencia de mercenarios colombianosLa cooperación de los exmilitares colombianos produjo un aumento de violencia en México. De acuerdo con el último estudio presentado por Índice de Paz México (IEP, por sus siglas en inglés), la tasa nacional de delincuencia aumentó un 64,2% de 2015 a 2023. Entre los ataques más comunes se encuentra el uso de explosivos, drones, sicarios, ataques con pistolas y extorsiones por parte de los exmilitares. "Son esos pin... colombianos. Son sanguinarios, vienen a lo que vienen", destacaron algunos habitantes de la zona de La Ruana, Michoacán. "Salen por la noche, siempre en grupo, y van a matar y extorsionar", agregó.La escalada de violencia dio pie a la primera ola de detenciones de este grupo. A principios de junio, 11 exsoldados colombianos fueron arrestados en Michoacán por su presunto vínculo con un atentado que provocó la muerte de ocho miembros de la Guardia Nacional de México, según consignó Los Angeles Times.
El homicidio de Juan Carlos Pérez Cardales, perpetrado desde una moto acuática, reaviva preocupaciones sobre la seguridad en zonas turísticas tras replicar el modus operandi contra el exfiscal paraguayo
Mensajes en redes sociales alertaron a los habitantes sobre posibles actos de violencia y les pedían no salir de sus domicilios
Los tres hombres fueron localizados sin vida en la celda 9 del módulo cinco del penal
En videos que circulan en redes sociales se escuchan los disparos del ataque
Juan Esteban Peña representó a Colombia y al departamento del Meta, y en el momento que ocurrieron los hechos estaba trabajando como mototaxista
La víctima fue identificada como Rocío Gutiérrez Estrada, de 25 años, quien en el vehículo junto a su expareja Alex Acosta Santiago, de 28 años
Un violento atentado en la avenida Alameda Sur sorprendió a vecinos y transeúntes cuando dos sicarios interceptaron una mototaxi y dispararon contra sus ocupantes. Las víctimas fueron llevadas de urgencia a un hospital Casimiro Ulloa
A las 19:30 del domingo 22 de octubre de 2023, los hermanos Claudio y Walter Ávila circulaban en su Toyota Corolla blanco por las calles de La Horqueta, en el partido bonaerense de San Isidro, en la zona norte. Parecía un cierre de fin de semana más, pero en la esquina de Reclus y Patagonia, la rutina se quebró con violencia y lograron sobrevivir milagrosamente. Un Toyota Etios gris, con patente falsa, se cruzó en su camino. De su interior descendieron varios hombres con los rostros cubiertos por cuellos camuflados y gorras con visera. Sin mediar palabra, abrieron fuego. En total, fueron siete disparos los que cortaron la tranquilidad del atardecer del domingo. Uno de los proyectiles impactó en la pierna derecha de Claudio Ávila. Los atacantes volvieron a subir al vehículo y huyeron a toda velocidad.A pocos metros, un patrullero de la policía bonaerense presenció la escena y comenzó una persecución que se extendió por quince cuadras. Gracias a un operativo cerrojo, los cinco ocupantes del Etios fueron detenidos en el partido de San Fernando. En el interior del auto, los agentes secuestraron dos pistolas: una calibre .40 con ocho municiones y dos cargadores, y otra con numeración suprimida, junto a 19 municiones y un cargador adicional. La escena del enfrentamiento dejó huellas claras: ocho impactos de bala en el Corolla de los Ávila y en otros dos vehículos estacionados. Siete vainas servidas fueron recolectadas. El dermotest realizado a los detenidos confirmó que al menos cuatro de ellos habían disparado armas de fuego.Lo que en un principio pareció un intento de robo o un ajuste de cuentas aislado, pronto reveló una trama más compleja y oscura, según pudo desentrañar la Justicia. La investigación determinó que los atacantes formaban parte de una banda narco que pretendía apropiarse de la casa de la madre de las víctimas, ubicada en el Bajo Boulogne, para convertirla en un búnker de venta de drogas. Veinte días antes del ataque, la vivienda había sido baleada. La familia había recibido amenazas directas: debían abandonar la propiedad. El ataque del 22 de octubre fue la culminación de esa intimidación sistemática."Los sicarios formaban parte de una banda narco que se quiere quedar con la casa de la madre de los hermanos Ávila para convertirla en un búnker de venta de estupefacientes. Cuatro de ellos son de nacionalidad peruana y habrían ingresado al país por Bolivia de forma ilegal apenas ocho días antes del ataque", había revelado una fuente de la investigación. La violencia desplegada, la logística del ataque y la participación de un menor de edad recién llegado al país fueron elementos que encendieron las alarmas de las autoridades judiciales que, a 21 meses del ataque, condenó a los sicarios.El 2 de julio pasado, el Tribunal Oral Federal N°2 de San Martín dictó su sentencia. Los peruanos: Percy Roberto Carazas Vilchez, de 20 años; César Gerardo Quispe Herrera, de 21 y Erick Steven Vilchez Guillen, 30; más el argentino Jesús Emilio Molina, de 38 años; fueron condenados a diez años de prisión como coautores de los delitos de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y el uso de armas de fuego, en grado de tentativa; portación ilegítima de armas de guerra; encubrimiento por receptación de un vehículo robado, agravado por ánimo de lucro; y falsificación de numeración individualizadora. El quinto implicado, un adolescente peruano de 17 años al momento de los hechos, fue declarado penalmente responsable bajo el régimen penal juvenil. Su juicio de punibilidad fue diferido para una etapa posterior.El fiscal general Alberto Gentili fue contundente al describir el caso como un hecho de sicariato. "Estamos frente a un evento planificado: hubo adquisición previa de un vehículo robado, suministro de armamento y una violencia extrema durante su desarrollo", sostuvo durante su alegato. Las escuchas telefónicas incorporadas a la causa revelaron que la organización criminal trasladaba sicarios a otras provincias, lo que, según el fiscal, demuestra que la actividad dejó de ser local. "Esto pone en peligro de manera significativa a los residentes de una comunidad", advirtió. Gentili también remarcó que la banda se valió de un menor de edad, recién llegado al país desde Perú, para ejecutar el ataque. "La pluralidad de intervinientes y el modo de llevar adelante la agresión respondió a una planificación previa y detallada que incluyó seguimientos de las víctimas y del domicilio de al menos una de ellas", explicó.Un delito ordinario, pero en un contexto particularEn una primera instancia la investigación había quedado a cargo de la fiscal Paula Hertig, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio descentralizada de Boulogne, que había imputado a los sospechosos por homicidio calificado en concurso premeditado por la intervención de dos o más personas, por el uso de arma de fuego y por la intervención de un menor de edad en grado de tentativa.Aunque los delitos juzgados no son, en principio, de competencia federal, el caso fue tramitado en ese fuero debido al contexto en el que se produjo: una guerra entre bandas por el control territorial del narcotráfico. Así lo argumentó el fiscal Gentili, en línea con la estrategia de persecución penal definida por la Procuración General y validada por la Corte Suprema. El tribunal, integrado por los jueces María Claudia Morgese Martín, Walter Venditti y José Antonio Michilini, coincidió con el planteo del Ministerio Público Fiscal y avaló la competencia federal. La sentencia fue dictada en línea con el pedido del fiscal.La Horqueta, un barrio residencial de San Isidro, no está acostumbrado a este tipo de violencia. "Fue como una escena de película. Nunca imaginamos algo así acá", había contado a LA NACION un vecino que presenció parte del tiroteo.El caso no es un hecho aislado. Hace seis semanas fue detenido en Brasil Rodolfo Nicolás Caraballo Escobar, un ciudadano uruguayo de 31 años, tenía una orden de captura nacional e internacional. Está acusado de ser el tirador que, con dos meses de diferencia, ejecutó a sangre fría a dos integrantes de una organización narcocriminal, asesinatos ocurridos en Pilar y en el barrio porteño de Recoleta."El sospechoso fue detenido en una casa alquilada en Florianópolis. Se le secuestraron dos kilos de marihuana, 40.000 dólares, 41.000 reales, un vehículo y una moto. Entró en Brasil en marzo pasado pagando a personas que lo llevaron hasta Florianópolis", afirmaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales el 30 de mayo pasado.Caraballo Escobar sería, para la Justicia argentina, el sicario que ejecutó a Fabián Sturm Jardon, un compatriota asesinado la madrugada del 12 de diciembre pasado cuando hacía una compra en un quiosco situado en Paraguay al 2900, en Recoleta.También, según el expediente judicial, fue el tirador que mató a Marcelo González Algerini, un ciudadano uruguayo de 36 años que fue ejecutado en Pilar el 12 de octubre pasado.
Documentos sellados, audiencias no públicas y el silencio de fiscales y abogados revelan el carácter excepcional del proceso de Néstor Isidro Pérez Salas
Heili Maureen, alias La Sicaria, y un menor de edad fueron capturados en la colonia Buenavista, alcaldía Cuauhtémoc; se les relaciona con ejecuciones en Azcapotzalco y Gustavo A. Madero
El delincuente es señalado de coordinar homicidios selectivos, reclutar menores de forma forzada y liderar el hurto sistemático de motocicletas usadas en atentados y acciones terroristas
Coronel de la PNP indicó que ya se han intervenido varios domicilios para dar con el paradero del sicario implicado en el crimen que terminó con la vida de dos personas, incluida una menor de 2 años
Vecinos de la zona afirman no conocer al hombre que fue asesinado por sicarios, pero indican que llegó a vivir al lugar hace poco tiempo
La avenida Haya de la Torre fue escenario de un brutal tiroteo a plena luz del día, donde sicarios dispararon al menos 20 veces, cobrando la vida de dos víctimas
El Plan Bandera devolvió algo de la tranquilidad a Rosario tras más de una década de violencia desatada por los narcos. Pero el crimen organizado, lejos de replegarse, se adapta, se esconde e intenta rearmarse. Ante ese escenario, y para obturar el reagrupamiento de las bandas y el retorno de los delincuentes peligrosos, el gobierno de Santa Fe creó una unidad especial de captura para ir tras los más sangrientos prófugos: narcos, sicarios, prófugos de alto perfil.El gobernador Maximiliano Pullaro presentó ayer, en la sede de la Policía de Investigaciones (PDI), la Unidad de Capturas de Alto Perfil, un cuerpo táctico diseñado -según sus propias palabras- para "acabar con la impunidad que por años tuvo el crimen organizado en Santa Fe". "Cuando parece que logramos un objetivo corremos la raya y vamos por más. No nos conformamos. Vamos a buscar a quienes tienen pedido de captura, sobre todo a los que pueden cometer delitos violentos", afirmó Pullaro ante agentes, fiscales, jueces y otros funcionarios presentes. "Si creen que con 10 o 20.000 dólares pueden 'comprar' protección, el Estado va a ofrecer diez veces más en recompensas para atraparlos. No vamos a escatimar recursos", manifestó.La nueva unidad está conformada por personal especializado de la Policía de Santa Fe y del Servicio Penitenciario Provincial, y contará con tecnología de punta: drones con cámaras infrarrojas, herramientas de monitoreo digital y cibernético, análisis de redes sociales y los Kit Roni, que permiten adaptar pistolas automáticas a formato de subfusil para operaciones tácticas. Según fuentes oficiales, los operativos serán coordinados por el Bloque Interagencial de Capturas, un equipo que reúne a distintas áreas de Inteligencia, Fuerzas de Seguridad, del Servicio Penitenciario y del sistema judicial, con el objetivo de localizar y detener a los prófugos más peligrosos.El top 10 más buscadoEl ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, anticipó que en los próximos días se dará a conocer la lista de los diez prófugos más buscados de Santa Fe, seguida del ofrecimiento de recompensas económicas para todo aquel que contribuya con algún tipo de información que facilite la búsqueda o localización de los prófugos. "El Bloque Interagencial reunirá información de distintas agencias para asesorar y definir la política de capturas. Será una actividad permanente, con actualización constante de las bases de datos y prioridades, siempre en coordinación con las fiscalías y autoridades judiciales", dijo Cococcioni.Los nuevos agentes no patrullarán zonas calientes al azar. Tendrán nombres propios. Fotos. Datos. Órdenes de captura vigentes. Y la instrucción de ir tras quienes, incluso desde la clandestinidad, siguen manejando territorios, cobrando deudas, ordenando balaceras o garantizando protección criminal."El crimen organizado también innova, por eso el Estado tiene que estar a la altura, anticiparse y actuar con decisión", remarcó Cococcioni.Además, Pullaro aseguró que este nuevo equipo se inscribe en una política de seguridad que, según él, ya genera interés en países y provincias vecinas, dado los resultados obtenidos en materia de seguridad en los últimos 18 meses. "Nos enorgullece que nos miren como ejemplo, pero no nos detenemos. Si creemos que ya le ganamos al crimen organizado nos equivocamos. Por eso todos los días pensamos en nuevas herramientas, como esta unidad, que no dejará escondite seguro para quienes eligen vivir al margen de la ley", agregó el gobernador.
Es señalado por varios homicidios en el norte del departamento. Lo ubicaron y capturaron en el corregimiento de San Isidro
El ataque ocurrió en la urbanización Las Mercedes de Gloria Grande. Las víctimas se reunían en la vía pública cuando fueron sorprendidas por presuntos sicarios
Las cámaras de seguridad revelaron que el ataque habría sido dirigido a un hombre vestido de negro, quien repelió a los sicarios y huyó tras la muerte del ciudadano venezolano
La alianza de Los Chapitos con el Cártel Jalisco Nueva Generación se ha extendido hasta la capital del estado
El agente Matthew Allen indicó que el hijo de El Mencho reaccionó a la aprehensión de sus cómplices
El detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Delitos contra la salud
La operación policial permitió la captura del jefe de sicarios, señalado de ordenar un ataque contra el exfutbolista en marzo de 2025, y en la que sorprendieron los altares dedicados al ritual de origen afrocaribeño
Antonio Magaña Cupil, conocido como "El Niñón Jr", fue ejecutado a balazos el 15 de junio en la carretera Jalpa-Comalcalco
Los hechos ocurrieron el 18 de mayo de 2023 y el entonces presidente López Obrador confirmó la ejecución extrajudicial
El alcalde de Medellín cuestionó la decisión del Juzgado Segundo Penal Municipal Ambulante de Antioquia, pese a que la Fiscalía lo señaló de liderar actividades de lavado de activos y enriquecimiento ilícito
Las autoridades estatales han negado que existan evidencias concretas sobre este campo
Los detenidos estarían relacionados con la célula delictiva del Comandante Cromo, una de las principales generadoras de violencia en el Istmo de Tehuantepec
En una sesión del Concejo de Pereira, la Policía Metropolitana entregó un informe en el que muestra las disputas entre redes criminales de microtráfico, cuya mayor fuente de ingreso es la venta de 'tusi'
Los uniformados realizaban un recorrido de vigilancia cuando fueron agredidos por sujetos armados
Entre altares y artilugios de santería fueron hallaron en la casa donde capturaron al presunto cabecilla de la banda criminal
La Mesa por la Paz y Seguridad estatal tiene identificado a un integrante de esta organización como el principal responsable de la creciente ola de homicidios