Hombre detenido en Torremolinos por intento de homicidio contra su pareja; es ingresado en unidad de psiquiatría tras ser reconocido por forense y se dictan medidas de protección para la víctima
Un hombre arrestado en Torremolinos tras intentar agredir a su pareja arrojándola desde la terraza en presencia de sus hijos, según la Policía Nacional que investiga el incidente
La competencia contará con 37 profesionales, destacando al estadounidense Justin Riele â??subcampeón mundial en su categoría (25-29 años) en 2022â?? y a la bicampeona nacional Cecilia Pérez
La competencia contará con 37 profesionales, destacando al estadounidense Justin Riele â??subcampeón mundial en su categoría (25-29 años) en 2022â?? y a la bicampeona nacional Cecilia Pérez
Estados Unidos compite con el resto del mundo por lograr la superioridad aérea en el comienzo de la sexta generación
Se trata del sexto recorte consecutivo del precio oficial del dinero -el tercero en lo que va de año- y ya suma un total de 175 puntos básicos de ajuste desde junio de 2024
"¡Viva el cine, viva el cine argentino y viva el Bafici!". Con esa expresión de celebración Javier Porta Fouz, director del festival internacional de cine independiente de Buenos Aires, dio ayer por inaugurada la 26. edición de la muestra cinéfila que desde 1999 es parte del calendario cultural de la ciudad. El festival, que se extenderá hasta el 13 de abril, abrió anoche con la proyección de la película argentina Upa! Una primavera en Atenas, de Tamae Garateguy, Santiago Giralt y Camila Toker, ya veteranos del Bafici dónde ganaron la competencia nacional en 2007 con la primera entrega de la saga que muestra, padece y se ríe del quehacer cinematográfico independiente.La función de apertura fue programada en el Teatro Alvear que este año se incorporó al listado de salas que forman parte del festival (Sala Lugones;, Cinépolis Plaza Houssay; Cinearte Cacodelphia; Centro Cultural San Martín; Gaumont) y que allá por el primer Bafici fue el escenario de la legendaria charla abierta que brindó Francis Ford Coppola, el invitado de honor de aquella muestra inaugural."La ciudad de Buenos Aires no pone en duda la cultura", dijo antes de la función Gabriela Ricardes, ministro de cultura de la ciudad porteño, que también señaló que "el Bafici confirma la importancia del séptimo arte en nuestras vidas" y celebró a los artistas que "como sea" siguen creando. Por primera vez en la historia del Bafici este año se entregará el reconocimiento Gran premio ciudad de Buenos Aires a la mejor película argentina inscripta en cualquiera de las tres competencias oficiales: internacional, argentina y vanguardia y género. El film ganador se llevará $10.000.000 mientras que los premios habituales para las tres categorías competitivas entregarán $5.000.000 a cada ganador.Cine de protestaSin hacer mención directa al gobierno nacional ni a su política cultural, tanto Ricardes como Porta Fouz celebraron la idea de la diversidad y el acceso al arte como fundamentales para la cultura de la ciudad. No había necesidad de dar nombres o señalar las diferentes posturas de gestión, especialmente en la industria cinematográfica, que existen en la actualidad entre el gobierno porteño y el nacional. Alcanzó con la programación de más de cien films nacionales que se verán durante toda la muestra y la elección de Upa! Una primavera en Atenas, como su película de apertura cuya primera escena muestra a una de las protagonistas en medio de las protestas organizadas por los colectivos de cineastas para expresarse contra los recortes en el Incaa."Es una comedia de protesta que se ríe de todo y de todos. Hicimos esta película como reacción, nos sentimos atacados por el poder. Hay un ataque contra nosotros", explicaron Giralt, Garateguy y Toker al presentar su film que retrata las peripecias de un trío de excéntricos artistas que sufren las consecuencias de los lineamientos del gobierno de Javier Milei al que mencionan directamente."Que vuelvan los concursos, que vuelvan las Historias breves", pidieron los cineastas que en su película imaginan que el Instituto nacional de cine y artes audiovisuales (Incaa) está definitivamente cerrado para la devastación de sus personajes que sueñan con seguir haciendo cine. Un mensaje contundente para dar por comenzada una nueva edición del Bafici que "permite el diálogo con otros cines, más allá de los tanques de Hollywood", como apuntó Porta Fouz y que, según Ricardes "ya no es un festival de culto sino una cita cinéfila para el público de Buenos Aires y del mundo que vienen a vivir esta experiencia en nuestra ciudad".Cómo comprar las entradasEn esta edición los tickets podrán adquirirse a través de la página del festival, https://bafici.org, o personalmente en el Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530), en el Teatro Alvear (Av. Corrientes 1659), en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551), en Cinépolis Plaza Houssay (Av. Córdoba 2135), en Cinearte Cacodelphia (Roque Sáenz Peña 1150) y en el Espacio INCAA Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635). La entrada general cuesta $3000 y para estudiantes y jubilados el precio es de $2000. Además, el Banco Ciudad ofrecerá una promoción 2Ã?1 abonando con tarjeta de débito o crédito de Banco Ciudad en todos sus canales de venta, hasta agotar capacidad por sala.
Los manifestantes piden que se "asuman las responsabilidades políticas" por la gestión de la dana, la dimisión del president de la Generalitat Valenciana y que se haga "justicia"
El F-47, la nueva joya de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, es un caza de sexta generación que promete revolucionar la guerra aérea. Su desarrollo fue anunciado el 21 de marzo, de manera sorpresiva, por el presidente Donald Trump y el secretario de Defensa, Pete Hegseth. Este avance forma parte del programa de Dominio Aéreo de Nueva Generación (NGAD), una iniciativa que busca reforzar la superioridad aérea estadounidense.Construido por Boeing, el F-47 estará diseñado para reemplazar al F-22 Raptor, superando tanto al F-22 como al F-35 en capacidades de combate y tecnología avanzada. Este nuevo caza marcará un hito en la evolución de la aviación militar, llevando a la Fuerza Aérea a un nivel de superioridad aérea sin precedentes.BREAKING: Alongside SecDef Pete Hegseth, President Trump announces production of a brand new fleet of Sixth Generation Fighter jets called the F-47, the most advanced jets anywhere in the world. Boeing has won the "highly competitive" bidding process. pic.twitter.com/YD0IFNTduA— Charlie Kirk (@charliekirk11) March 21, 2025Diseño y capacidadesEl F-47 destacará por su sigilo avanzado, tecnología de fusión de sensores, y capacidad de ataque de largo alcance, lo que lo hará virtualmente invisible para los radares. Se espera que opere junto a drones autónomos, conocidos como aviones de combate colaborativo (CCA), que aumentarán su poder ofensivo y lo acompañarán en misiones.El F-47 está diseñado para operar tanto en combate a larga distancia, utilizando misiles avanzados, como en enfrentamientos cercanos, gracias a su excepcional maniobrabilidad. Su configuración de canard, con alas pequeñas cerca de la cabina, le otorgará mayor agilidad y estabilidad, especialmente a altas velocidades. A diferencia de otros cazas, el F-47 priorizará el alcance y la velocidad, sacrificando algo de maniobrabilidad en distancias cortas.Su motor de ciclo variable, con un empuje de aproximadamente 160 kilonewtons, permitirá un vuelo más eficiente y supersónico, optimizando el rendimiento sin aumentar excesivamente el consumo de combustible. Esta combinación de características lo convierte en una plataforma de combate versátil y altamente eficaz en diversas situaciones.Rango, velocidad y sostenibilidadEl F-47 contará con un alcance significativamente mayor que sus predecesores, lo que le permitirá operar a mayores distancias de las bases aéreas y de los misiles enemigos. Este mayor alcance también mejora su capacidad ofensiva, ya que puede cubrir amplias áreas rápidamente.El F-47 no solo mejorará las capacidades del F-22, sino que también introducirá un diseño adaptable y sostenible, lo que minimizará la necesidad de modificaciones constantes. Su enfoque en la adaptabilidad lo convierte en una plataforma letal y versátil, capaz de enfrentar una amplia gama de escenarios de combate, desde misiones de largo alcance hasta enfrentamientos cercanos.Además, ha sido diseñado para ser más accesible y fácil de mantener que los cazas de quinta generación, lo que reduce la dependencia de infraestructura compleja y personal especializado para su operación.El futuro de la guerra aéreaCon su innovador diseño, el F-47 está optimizado para enfrentar las amenazas del futuro, incluyendo los sistemas de defensa aérea avanzados de países como China. La plataforma está preparada no solo para adaptarse a las amenazas emergentes, sino también para adelantarse a ellas, asegurando la superioridad aérea de los Estados Unidos frente a cualquier rival en el futuro cercano. Aunque aún no se ha anunciado la fecha exacta de su entrada en servicio, el F-47 ya promete ser un cambio trascendental en la aviación militar.Otros programasLa Fuerza Aérea de Estados Unidos cuenta con varios programas de cazas avanzados, siendo el F-35 Lightning II de Lockheed Martin el más moderno. Con un diseño que combina sigilo, maniobrabilidad y capacidades de datos avanzadas, el F-35 entró en servicio en 2016 y ya ha entregado más de 1100 unidades globalmente, con más de 2500 adicionales programadas para las ramas militares estadounidenses.El F-22 Raptor, también desarrollado por Lockheed Martin, es un caza de superioridad aérea que entró en servicio en 2005. Con un enfoque en la capacidad "primer disparo, primer derribo", este avión tiene menos de 200 unidades en funcionamiento y es el único de su tipo en servicio en Estados Unidos. A pesar de su especialización en combate aéreo, en 2023, logró el derribo de un globo de vigilancia chino.El F-16 Fighting Falcon, diseñado en los años 70 por General Dynamics y posteriormente producido por Lockheed Martin, ha evolucionado en un caza multirrol. Más de 4600 unidades fueron construidas hasta 2019, y aún sigue operativo en más de 25 países, incluidos Estados Unidos y Ucrania, que lo empezó a utilizar en 2024.Por su parte, el F-15 Eagle, de Boeing, tiene versiones para superioridad aérea y ataques, y su versión más reciente, el F-15EX, entró en servicio en 2024, consolidando su uso en varios conflictos globales, especialmente en el Medio Oriente.Agencia Reuters
El UCAM Murcia Club Baloncesto avanza a la siguiente fase de la Liga de Campeones FIBA tras registrar cinco victorias y una derrota, destacando su trayectoria en competiciones europeas
El organismo decidió disminuir en 25 puntos básicos la tasa de interés que paga por los depósitos bancarios, situándola en un 2,5%.
El equipo mixto español de relevos 4x100 estilos establece nuevo récord nacional en Budapest, finalizando en sexta posición y avanzando hacia los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles
El equipo español de relevos masculino firma un nuevo récord nacional en los Campeonatos del Mundo de Budapest, concluyendo en el sexto lugar tras destacadas actuaciones individuales en la prueba de 4x100 libre
La medida inicia a las 8:00 a. m. y se extenderá de manera ininterrumpida durante 24 horas, las localidades de Ciudad Bolívar y Suba serán las afectadas
Nerea Martí finaliza en la sexta posición de la primera carrera de la F1 Academy en Abu Dabi, mientras Abbi Pulling asegura el título tras liderar la competencia
El concurso de Antena 3 ha presentado a los protagonistas de la próxima edición del programa, donde disputarán desde diseñadores de moda hasta cantantes
El spin-off televisivo del universo Karate Kid regresa a la pantalla de Netflix con una última tanda de episodios el próximo 13 de febrero
Conocé a cuánto cerraron el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El barcelonés estrena una nueva entrega de entrevistas que da comienzo con la labor social de Juan y Medio con la tercera edad