sesión

Fuente: Infobae
23/11/2025 04:30

EEUU en alerta por los comicios en Honduras pidió una sesión extraordinaria en la OEA para advertir que no permitirá el fraude contra la oposición

La presidenta Castro impuso el estado de excepción que lo puede utilizar para torcer las elecciones como hizo Maduro, mientras que la diplomacia republicana advertirá este martes en el foro regional que no aceptará una estafa en las elecciones del 30 de noviembre

Fuente: Infobae
23/11/2025 00:51

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión

Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Fuente: Infobae
21/11/2025 15:46

Nuevos detalles de la banda que usaba veneno de ranas amazónicas para rituales de sanación: esto costaba la sesión

La banda delincuencial logró exportar el veneno hasta Polonia para ser usado en sesiones de espiritismo que causaban vómitos y malestares en los participantes de los rituales

Fuente: Infobae
21/11/2025 14:02

BEL-20 INDEX se mueve en terreno verde al finalizar la sesión de este 21 de noviembre

Cierre de operaciones BEL-20 INDEX: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
21/11/2025 05:32

ATX comienza sesión a la baja este 21 de noviembre

Inicio de sesión ATX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
21/11/2025 05:31

BEL-20 INDEX se mueve en terreno verde durante inicio de la sesión de este 20 de noviembre

Apertura de sesión BEL-20 INDEX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: La Nación
20/11/2025 22:00

Franco Colapinto, en vivo: la primera sesión de entrenamientos del Gran Premio de Las Vegas

El primero en salir es Isak Hadjar (RB) y detrás no tardan en aparecer más pilotos. Colapinto se une al grupo de los que giran y buscan temperatura para sus neumáticos medios, algo que parece ser lo más elegido en el comienzo. En un asfalto frío y algo sucio habrá que tomar recaudos. A girar en Las Vegas, por tercer año consecutivo. Semáforo verde para el inicio de la actividad, con la primera tanda de entrenamientos libres, con un asfalto a 18°. Habrá una hora en el atardecer en el desierto para sacar las primeras conclusiones.Colapinto llega al box, se termina de cambiar, se pone el caso y está ya casi listo para cuando el semáforo se ponga en verde y los autos estén autorizados a girar por las calles de Las Vegas. Al llegar a Las Vegas y encontrarse con la prensa, Colapinto destacó que el circuito "es muy diferente" y que no espera "realmente nada asombroso". "Pero sí, por supuesto, tengo ganas de ver lo que podemos hacer", agregó. El argentino es el único piloto de la vigente parrilla que no tiene puntos, pero ya fue confirmado por Alpine para 2026. Antes de la actividad, Franco se dedicó a disfrutar de las lujosas instalaciones del hotel donde se hospeda, que está ambientado como si fuera la ciudad italiana de Venecia. En el paddock les repartió alfajores a los mecánicos de su escudería.En la jornada previa a las primeras pruebas, los pilotos suelen participar en diversos eventos, en cada fecha. Esta vez, el miércoles se los vio interactuar y divertirse con personajes de Disney. Alpine publicó un video en el que Colapinto, Pierre Gasly y otros integrantes del equipo se sacaban fotos, se filmaban y se reían junto a Mickey y Minnie.Something a bit different for our Vegas media day ð??­ pic.twitter.com/yD29Vwx3Ew— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) November 20, 2025El martes a la noche llovió en Las Vegas, que tuvo zonas casi inundadas. Aunque no se vio afectado el circuito de 4,8 kilómetros que recorre las calles principales de la Ciudad del Pecado, los pilotos se encontraron con un clima ya un poco fresco. Y como la temperatura suele bajar de noche, momento en el que se desarrolla la actividad, se espera que el calor no sea un rival extra este fin de semana en ningún momento.Bro was speeeeding ð???ð??¨#F1 #LasVegasGP pic.twitter.com/nmLdAgCVXK— Formula 1 (@F1) November 20, 2025A falta de tres carreras principales, el campeonato tiene tres candidatos a quedarse con el título y este gran premio, aunque no será decisivo en ese aspecto, puede marcar una tendencia fuerte con miras al de Qatar, del 28 al 30 de este mes y que incluirá una carrera sprint, y el de Abu Dhabi, del 5 al 7 de diciembre. Lando Norris (McLaren) lidera con 390 puntos, delante de su compañero, Oscar Piastri (366), y del tetracampeón Max Verstappen (341), de Red Bull.The state of play with three rounds to go ð???#F1 #LasVegasGP pic.twitter.com/dKytFpMgyg— Formula 1 (@F1) November 19, 2025El cronograma del Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1 se inicia con esta primera sesión de prácticas. La segunda está programada la 1 de la madrugada del viernes en la Argentina. Y los horarios se repetirán el propio viernes para la tercera tanda de ensayos (21.30) y la prueba de clasificación (1) el sábado. En tanto, la competencia principal será el domingo, también a la 1.De manera inusual para lo que son los fines de semana de Fórmula 1, este jueves, a las 21.30 (hora argentina), comenzará la actividad con la primera sesión de entrenamientos del Gran Premio de Las Vegas. Allí estará Franco Colapinto con el Alpine, en la 22ª fecha del campeonato mundial. La actividad será transmitida en televisión por Fox Sports y Disney+, y LA NACION hará el seguimiento de todo lo destacado que vaya sucediendo, minuto a minuto.

Fuente: Infobae
20/11/2025 16:28

Sala Plena del Consejo Nacional Electoral tuvo que cancelar sesión crucial para la campaña de Gustavo Petro: este es el insólito motivo

El organismo electoral, que tenía previsto votar la ponencia que pide sanciones a la aspiración del presidente de la República, no pudo avanzar en la jornada programada

Fuente: Infobae
20/11/2025 14:00

Principal índice italiano registra ganancias de 0,63% al cierre de la sesión de este 20 de noviembre

Cierre de sesión FTSE MIB IDX: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
20/11/2025 05:32

ATX abre sesión en terreno positivo este 20 de noviembre

Apertura de sesión ATX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
20/11/2025 05:31

Acciones de la eurozona ganan; Euro Stoxx 50 abre la sesión con cifras al alza este 20 de noviembre

Apertura de sesión EuroStoxx 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
19/11/2025 20:42

Durante una sesión en la OEA, Colombia y Estados Unidos se enfrentaron por la ofensiva de Trump para terminar con los carteles que responden al dictador Maduro

El embajador de Petro aseguró que "las respuestas militarizadas no reducen el poder del crimen organizado", mientras que la representante de la Casa Blanca replicó que "Estados Unidos está siendo atacado por narco-terroristas criminales"

Fuente: Infobae
18/11/2025 14:01

Acciones de la eurozona pierden; así cerró la sesión el Euro Stoxx 50 este 18 de noviembre

Cierre de operaciones EuroStoxx 50: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
18/11/2025 14:01

FTSEMIB IDX culmina la sesión con números a la baja este 18 de noviembre

Cierre de sesión FTSE MIB IDX: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
18/11/2025 05:31

Acciones suizas se hunden en arranque de la sesión;Swiss Market pierde 0,27%

Apertura de sesión Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
17/11/2025 14:01

FTSEMIB IDX culmina la sesión con números a la baja este 17 de noviembre

Cierre de sesión FTSE MIB IDX: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
17/11/2025 05:31

Principal índice italiano registra ganancias de 0,31% al inicio de la sesión de este 17 de noviembre

Apertura de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Clarín
14/11/2025 21:36

Esta sesión de Schwarzenegger con mancuernas dura sólo 15 minutos

La rutina se enfoca en movimientos compuestos que trabajan en simultáneo múltiples grupos musculares.

Fuente: Infobae
14/11/2025 14:01

Acciones de la eurozona pierden; así cerró la sesión el Euro Stoxx 50 este 14 de noviembre

Cierre de sesión EuroStoxx 50: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
14/11/2025 14:01

FTSEMIB IDX culmina la sesión con números a la baja este 14 de noviembre

Cierre de sesión FTSE MIB IDX: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Perfil
13/11/2025 15:00

El bloque UCR pide audiencia a Llaryora para "frenar el atropello" del PJ tras sesión escandalosa

La espada de De Loredo acusó al oficialismo por "los reiterados episodios de gravedad institucional" en la Unicameral. Los radicales reiteraron su queja contra el PJ por "no cumplir" los acuerdos. Le piden a Llaryora reencauzar el diálogo en la previa del ingreso del Presupuesto 2026. Leer más

Fuente: Infobae
13/11/2025 14:15

El Índice ATX este 13 de noviembre: pierde 0,61% tras el cierre de sesión

Cierre de sesión ATX: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
13/11/2025 05:31

Acciones italianas van al alza durante arranque de la sesión de este 13 de noviembre

Inicio de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
13/11/2025 05:30

Acciones de la eurozona ganan; Euro Stoxx 50 abre la sesión con cifras al alza este 13 de noviembre

Apertura de sesión EuroStoxx 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Perfil
13/11/2025 01:18

Legislatura de Córdoba: Juego de roles tensiona al PJ y la sesión terminó a puro escándalo

Hubo tres cuartos intermedios, dos para ponerse de acuerdo en determinados proyectos del temario y, un tercero que, al retomarse la sesión, terminó en escándalo. JxC y Agrelo pegaron el portazo. Se reeditó el pase de facturas por "romper acuerdos". Enroques de envergadura dentro del comando del PJ en la Unicameral. Leer más

Fuente: Infobae
12/11/2025 19:37

Movimientos en Diputados: Fuerza Patria perdió dos bancas y se desinfla la posibilidad de llamar a sesión

El peronismo busca mantenerse unido en medio de versiones de divisiones y posibles interbloques. Por su parte, los libertarios ya sumaron a 8 ex PRO y van por más

Fuente: Infobae
12/11/2025 05:31

BEL-20 INDEX se mueve en terreno verde durante inicio de la sesión de este 11 de noviembre

Inicio de sesión BEL-20 INDEX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
12/11/2025 05:31

Acciones de la eurozona ganan; Euro Stoxx 50 abre la sesión con cifras al alza este 12 de noviembre

Inicio de sesión EuroStoxx 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
12/11/2025 05:31

Acciones italianas van al alza durante arranque de la sesión de este 12 de noviembre

Inicio de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
11/11/2025 14:01

Principal indicador de la eurozona gana impulso y cierra la sesión en terreno positivo este 11 de noviembre

Cierre de operaciones EuroStoxx 50: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
11/11/2025 13:03

"Eres un pendeâ?¦": maquillista acusa a Violeta Isfel de maltratarlo durante sesión de fotos

La actriz de 'Atrévete a soñar' está nuevamente bajo el escrutinio público

Fuente: Infobae
11/11/2025 05:31

Principal índice italiano registra ganancias de 0,42% al inicio de la sesión de este 11 de noviembre

Apertura de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
10/11/2025 14:01

Principal índice italiano registra ganancias de 2,28% al cierre de la sesión de este 10 de noviembre

Cierre de sesión FTSE MIB IDX: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
10/11/2025 14:00

Euro Stoxx 50 tiene tendencia alcista al término de la sesión de este 10 de noviembre

Cierre de sesión EuroStoxx 50: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
08/11/2025 02:25

La última sesión en la Cámara de Diputados: negociaciones, despedidas y el pulso de la agenda legislativa

La oposición busca ir a recinto el 19 de noviembre sin tratar el Presupuesto. ANDIS, financiamiento del deporte y despedidas a personalidades

Fuente: Infobae
07/11/2025 00:51

Lenia Batres es captada durmiendo y repartiendo chicles durante sesión del TEPJF

La ministra acaparó la ceremonia de toma de protesta de Gilberto Bátiz García como nuevo presidente del Tribunal Electoral

Fuente: Infobae
06/11/2025 17:45

Esta es la millonada que cuesta la chaqueta que usó Daddy Yankee en su sesión con Bizarrap: tiene estilo universitario

El "Big Boss" regresó al escenario musical con un nuevo álbum cristiano y una colaboración que acaparó la atención de sus fanáticos: BZRP Music Session #0/66

Fuente: La Nación
06/11/2025 15:18

Qué significa el Código 787 que menciona Daddy Yankee en la nueva sesión con Bizarrap

Este miércoles se lanzó una nueva Session #0/66 de Bizarrap con Daddy Yankee. Desde el lanzamiento hasta el estreno de la pieza musical, los seguidores quedaron impactados por el regreso del pionero del reggaetón. Desde ese entonces, el productor musical comenzó a publicar datos enigmáticos de la canción como, por ejemplo, el código 787 que el legendario artista menciona en la letra y llevó a que muchas personas se pregunten cuál es su significado."Código 787. Alias 'El Calentón'", escribió Bizarrap en la previa al estreno de la canción que tuvo lugar este miércoles desde las 21:00h en Argentina. Como si fuera poco, arrobó a la cuenta de Daddy Yankee planteando un dilema que pocos entendieron.Este código 787 que resultó enigmático desde su origen puede estar relacionado a uno de los dos números de área de Puerto Rico -el otro es 939-, el país de origen de Daddy Yankee. Esa versión, emparentada con el código de área de Puerto Rico, es la más firme que se maneja hasta el momento y tiene su justificación por la nacionalidad del icónico cantante, que además de mencionar el número también le agregó la frase "El calentón".La aparición de números en las letras de las canciones no es una novedad. Durante el último tiempo diferentes artistas utilizaron este recurso como Lunay y Bad Bunny. La particularidad de estos dos ejemplos es que ambos son nacidos en Puerto Rico como Daddy Yankee, lo que genera aún más curiosidad por saber realmente cuál es el significado.Lunay, en el año 2021, lanzó el single "787â?³ que tuvo una buena repercusión tanto en su país como en Sudamérica; en el caso de Bad Bunny lanzó el tema "VOU 787â?³ con un éxito rotundo. Desde su estreno, la nueva sesión de Bizarrap con Daddy Yankee recolectó más de ocho millones de visitas en YouTube, una cifra que seguramente se incrementará a medida que pasan las horas. La letra completa de la nueva canción de Bizarrap con Daddy YankeeNueva temporada ya empezó, dale play (Play)Sonido del bajo,Bizarrap, suena el bassCódigo 787, alias "El Calentón" (¡Wuh!)Pon la batería, que llegó el reggaetónQue lo bueno se metió pa' tu casaRey sin misterio levantando la razaAndo con el poder que to' los male' arrasaTo' el mundo me dice: "¿Qué te pasa?" (Eh)Si me pregunta', a nadie yo le deboCuando me vaya de aquí, nada me llevoSolo me voy con un amor verdaderoLos pie' en la tierra, siempre mirando al cielo¡Daddy!Fino es el chamaco y se le nota el barrioMi flow es eterno, ya no es legendarioNo te estoy hablando dólar, pero traigo el cambioEs mi father quien llena el estadioConmigo pa' to' los camino', el que pone la vitaminaLa verdadera gasolina, -lina (Prendan los motore')No me deja para'o en la esquina, de Santurce pa' Argentina¿Qué tú quiere' que te diga?Si me pregunta', a nadie yo le deboCuando me vaya de aquí, nada me llevoSolo me voy con un amor verdaderoLos pie' en la tierra, siempre mirando al cielo¡Masivo! (Prendan los motore')¡Fuego!Bi-Bi-Biza, búscate la visa (What?)Que esa es la de arriba, que el enemigo no avisa (What?)Estás viendo un hombre que renace 'e las ceniza'Esto no lo para ni la patrulla fronteriza, listoNueva temporada ya empezó, dale playSonido del bajo, Bizarrap, suena el bassCódigo 787, alias "El Calentón"Pon la batería, que llegó el reggaetón (¡Rrr!)Que lo bueno se metió pa' tu casaRey sin misterio levantando la razaAndo con el poder que to' los male' arrasaTo' el mundo me dice: "¿Qué te pasa?"Si me pregunta', a nadie yo le deboCuando me vaya de aquí, nada me llevoSolo me voy con un amor verdaderoLos pie' en la tierra, siempre mirando al cielo¡Fuego!¡Fuego! (Zúmbale mambo pa' que mis gatas prendan los motore')(Prendan los motore')

Fuente: Clarín
06/11/2025 12:00

¿Daddy Yankee puede quedar en banca rota?: la mención a su patrimonio en su sesión con Bizarrap y el misterio de los 100 millones de dólares

En su flamante colaboración con el productor argentino, el cantante de reggaeton deja entrever su situación financiera.En 32 años de carrera hizo una exorbitante fortuna y se retiró de los escenarios, pero tuvo que volver tras un escandaloso divorcio.

Fuente: La Nación
06/11/2025 10:18

El especial regalo de Bizarrap a Davoo Xeneize tras la sesión con Daddy Yankee

Este miércoles, a las 21, se estrenó la Session #0/66 de Bizarrap con Daddy Yankee. Desde el momento de su lanzamiento, la pieza musical generó muchísima expectativa por la presencia del compositor puertorriqueño, considerado como el pionero del reggeatón. Tras su retiro musical en el año 2023, el artista se unió a uno de los productores más reconocidos de la industria, quien grabó distintas sesiones a lo largo del tiempo con Shakira, Duki, Nicki Nicole, Cazzu, Milo J, Trueno, Tiago PZK, YSY A y L-Gante, entre otros.Luego del estreno que, hasta el momento, registra ya más de 6 millones de visitas en YouTube, Bizarrap participó de un stream con Davoo Xeneize para repasar cómo fue el hecho de grabar con Daddy Yankee y lo sorprendió con un regalo que utilizó el cantante en la producción del tema."Vos dijiste que tenés un auricular solo. Te traje un regalo que creo que te va a gustar", reveló Biza en medio del stream. Tras esta declaración se produjo un silencio que generó aún más expectativa en el anfitrión. "Me estás cargando, ¿en serio?", deslizó Davoo.En ese instante, Davoo reveló que tenía un solo juego de auriculares y que eso podría dificultarle a la hora de streamear. Es por eso que Biza agarró una bolsa naranja que tenía a su costado y le regaló otros audífonos, con la particularidad de que los había usado Daddy Yankee en su Session."¿Es el que usó? No te creo", dijo Davoo, aun incrédulo por el regalo que le hizo el productor. Luego, Bizarrap se encargó de contar una infidencia que se dio en la previa al vivo: "Vos me llamaste y me dijiste que tenías un solo auricular, vamos a reaccionar con uno solo... dije 'fue' te lo ganaste".Tras contemplar el regalo que le hizo, Bizarrap aseguró que atesora todos los elementos que usa en sus sesiones, pero, en este caso particular, decidió regalarle los auriculares de Daddy Yankee. "Me cuesta porque es histórico, yo guardo todo lo de las Sessions", cerró el joven, quien se dio un abrazo con Davoo en un clip que se hizo viral al instante.

Fuente: La Nación
05/11/2025 18:18

¿Una sesión "para Cristo"?: la expectativa por el contenido lírico del regreso de Daddy Yankee

Ramón Luis Ayala Rodríguez, de 49 años y conocido como Daddy Yankee, tiene una trayectoria en sus hombros de 30 años como el padre del reggaeton mundial. En 2023 dejó los escenarios y se volcó de lleno a la evangelización cristiana. Su conversión lo alejó del mundo artístico hasta que este año decidió un regreso inesperado, pero esta vez con "Sonríele", un tema con letra dedicada a Dios. En esa sintonía, este miércoles a las 21 horas se publicará en las plataformas digitales la colaboración que hizo con Bizarrap, por la que existe una gran expectativa de parte de sus fans acerca del contenido y el mensaje de esta. El giro rotundo que Daddy Yankee le dio a su vidaEl anuncio de un segundo tema para este 2025 tocó las fibras más sensibles de los seguidores del cantante. Después de 11 meses fuera de un estudio de grabación, dio los pasos en una nueva versión de sí mismo en el mundo de la música. Pero para comprender esto es necesario ir a la raíz, a la razón que lo hizo cambiar. Los inicios:Aunque el artista mantiene su apodo, ahora también se hace llamar por las iniciales DY -por conflictos legales con su ex-. El puertorriqueño nació en San Juan el 3 de febrero de 1976. Desde chico orientó su camino como jugador de Beisbol, pero una herida de disparo le negó la posibilidad de volver al deporte. Desde ese entonces se volcó de lleno a la música. En 1990 empezó a estudiar y a desarrollarse como cantante. Ya para 1998 lanzó su primer álbum: El cartel de Yankee. En 2001 salió El cartel II y al siguiente año publicó El Cangri.com, que resultó ser el disco más vendido en Puerto Rico hasta esa fecha. Su fama comenzó a propagarse por América Central y rápidamente se esparció al resto del continente. De norte a sur muchos oían sus canciones, pero "Gasolina", lanzada en 2004, fue el tema que lo llevó al estrellato. Sonaba en todas partes y el rostro de DY se popularizó de forma drástica. A partir de allí los siguientes discos tuvieron buena recepción del público y el reggaeton se consolidó como un género musical escuchado en toda la región y hasta en países de Europa. El volantazo rotundo:El desenfreno, el éxito global y el dinero no le bastaron. En 2022 realizó un anuncio que descolocó a sus fans. Se retiraría de la industria y se abocaría a la fe cristiana. "Este día para mí es el más importante de mi vida. Busco un propósito más profundo. En ocasiones aparentaba estar bien feliz, pero faltaba algo para hacerme completo. Alguien pudo llenar ese vacío que sentía por mucho tiempo. Ese alguien es Jesucristo", comentó, según citó la revista Rolling Stone. "Se acabó una historia y va a comenzar una nueva", proclamó. En 2023 oficializó su despedida de los escenarios con un último concierto en su San Juan natal. A posterior se enfocó en evangelizar, mientras enfrentaba una crisis matrimonial con su exesposa, Mireddys González, que terminó con el divorcio este 2025. La vuelta de "El Jefe" del reggaeton con un guiño a JesucristoEl 9 de julio de este año Ramón Luis Ayala Rodríguez publicó en su cuenta de YouTube -DY- un video corto. En él se vio al actor neoyorquino de ascendencia puertorriqueña Anthony Ramos golpear a la puerta de una casa. Quien abre es Daddy Yankee. "¿Estás listo?", preguntó el intérprete en inglés, a lo que el cantante soltó: "Estoy de regreso". Esa fue la presentación de "Sonríele". Daddy Yankee anunció de manera oficial su regreso a la músicaEl tema se alineó con este rumbo que Ayala Rodríguez tomó para su vida. Pese a que combina ritmos caribeños, la letra habla del cristianismo. Está dirigida a Dios y a Jesús. "Dale gracias al de arriba por despertar otro día" o "Ando con el Nazareno", son algunas de las menciones que se hacen. Después de ese sencillo, que cosechó más de 26 millones de reproducciones, este 5 de noviembre a las 21 horas, Bizarrap lanzará en sus plataformas la colaboración que preparó con Daddy Yankee. Así lo posteó en su cuenta de Instagram. DY - Sonríele (Video Oficial)La BZRP Mussic Session, que debería ser la #62 luego de que Luck Ra grabó la #61, lleva el nombre de "#0/66â?³. Una de las interpretaciones de este número "0â?³ a la sesión podría tener que ver con que Daddy Yankee es considerado el pionero del reggaeton y se transformó en el primer ídolo mundial de este género. La publicación no solo despertó incógnitas por las menciones sin explicación, como "Código 787. Alias 'El Calentón'", si no que también generó duda entre los seguidores del productor argentino por si la letra también contendrá un fuerte y explícito mensaje de evangelización, como ya sucedió con "Sonríele". Está claro que el cantante puertorriqueño quiere establecer un cambio en su imagen y ya lo hizo al separarse del estilo con el que componía las letras, muchas de ellas subidas de tono, pero que representaban la vida de los pueblos del Caribe. Ahora, su foco es transmitir la palabra de Dios, las enseñanzas de Jesús y darle un sentido refrescado a su carrera. Bizzarap y la cuenta regresiva del lanzamiento de su "#0/66 Session" con Daddy YankeeAsí como los reguetoneros Farruko (Carlos Efrén Reyes Rosado) y Wisin (Juan Luis Morera Luna), que cambiaron sus vidas y basaron su trabajo en proyectos de música cristiana, llegó el turno de ver a "El Jefe" en una posición similar, con más llegada, más producción en sus puestas en escena y orientada a captar un mayor público. Aquella es una tendencia que se percibió en aumento en Puerto Rico, donde el catolicismo es la religión más fuerte, pero el evangelismo va en ascenso, al igual que en otros países de Latinoamérica, como en Brasil o la Argentina, donde esos fieles tienen más notoriedad en la vida social.

Fuente: La Nación
04/11/2025 21:00

Bizarrap anunció su nueva sesión y sorprendió al revelar con qué famoso artista internacional es

La colaboración que esperaba toda la música urbana finalmente llegó: Bizarrap anunció una nueva "BZRP Music Sessions" junto a nada más y nada menos que Daddy Yankee, el pionero del reggaetón a nivel mundial, que regresa al género tras su retiro en 2023. La canción se estrenará el miércoles 5 de noviembre a las 21 horas de Argentina y promete ser un hit sin igual. El mundo de la música se paralizó este martes por la tarde con este anuncio de gran magnitud. Tras más de 11 meses sin publicar nuevas sesiones -la última fue a fines de 2024 junto a Luck Ra-, Bizarrap anunció en su cuenta de Instagram una colaboración con Daddy Yankee. Inmediatamente, las redes sociales se llenaron de comentarios por este encuentro tan esperado entre el productor argentino y el cantante puertorriqueño. Fiel a su estilo misterioso, ya que no se le conoce el rostro, Biza dejó varios enigmas en su publicación. A la hora de darle un número a la BZRP Mussic Session, que debería ser la #62 luego de Luck Ra grabó la #61, el productor le brindó a esta colaboración el "#0/66â?³. Una de las interpretaciones de este número "0â?³ a la sesión podría tener que ver con que Daddy Yankee es considerado el pionero del reggaeton y se transformó en el primer ídolo mundial de este género, donde luego brillaron artistas como J Balvin o Bad Bunny. Otra de las incógnitas que dejó el músico nacido en Haedo, tiene que ver con un encriptado comentario que dejó en el posteo. "Código 787. Alias 'El Calentón'", escribió y arrobó a Daddy. Hasta el momento no se sabe qué quiso decir el DJ, pero las teorías en redes sociales se dispararon. Con esta nueva BZRP Music Sessions, Bizarrap ya alcanza 62 temas lanzados junto a grandes artistas. El productor ya contó con la participación de intérpretes reconocidos como Shakira, Quevedo, Nathy Peluso, Peso Pluma, L-Gante, Trueno, Duki, Residente, Young Miko, Milo J, Arcángel, Paulo Londra, Anuel AA, Nicky Jam y Cazzu, entre otros. Para Daddy Yankee este sería su regreso a la música urbana luego de que anunció su retiro en diciembre de 2023, después de casi 30 años de carrera. En ese entonces realizó un último concierto memorable en el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan, Puerto Rico, que fue el cierre de su gira La Última Vuelta. Luego, el cantante se volcó a la música con fines religiosos y se volvió predicador evangelista. A fines de 2024 visitó Argentina y fue uno de los oradores en el Estadio de Chacarita Juniors, en un evento gratuito organizado por la iglesia evangélica Manantial de Bendiciones.El puertorriqueño fue uno de los pioneros del reggaetón junto a Don Omar y Tego Calderón. En 2005, su tema "Gasolina" lo catapultó a la fama global y fue la primera canción del género que se bailó en todo el mundo. Luego, año tras año enumeró más de una decena de hits que se transformaron en clásico, entre los que se encuentran "Lo que pasó, pasó", "Descontrol", "Ella me levantó" o "Limbo", entre otros. Esta nueva colaboración con Bizarrap seguramente se coloque entre las composiciones más famosas para ambos músicos.

Fuente: Clarín
01/11/2025 17:00

Conmoción por la repentina muerte de una influencer durante una sesión de fotos

La influencer era conocida como la "Diosa Enfermera". En Instagram contaba con más de 530 mil seguidores.

Fuente: Infobae
30/10/2025 21:45

Entre aplausos despiden a la magistrada Janine Otálora durante su última sesión en el TEPJF

Otálora optó por no acogerse a la extensión de mandato posible hasta 2027

Fuente: La Nación
30/10/2025 10:36

Cómo cerrar sesión en Gmail

El uso del correo electrónico de Gmail, que abarca a su vez muchas herramientas adicionales, es de gran importancia en la vida cotidiana de sus usuarios, debido a que allí se almacenan fotos, archivos y material de trabajo de consulta, por lo que es importante saber cómo cerrar sesión en Gmail, en caso de que toda esa información corra peligro.Las distintas funciones que paulatinamente fue incorporando Gmail, como la posibilidad de compartir documentos de diferentes tipos, las agendas, el uso de la inteligencia artificial, los chats y reuniones virtuales, encierran una importante cantidad de información privada, que el usuario debe resguardar en determinadas ocasiones.Si por algún motivo, no es posible acceder al celular desde donde se activan las funciones mencionadas, es importante saber que existe una manera de cerrar la sesión de Gmail, para impedir que otros usuarios accedan al contenido de la cuenta.Cómo cerrar sesión en GmailPara dejar una sesión cerrada en Gmail se deben seguir una serie de pasos sencillos. Cabe aclarar que este procedimiento no elimina la cuenta, sino que se podrá seguir usando desde otros dispositivos:El ingreso se debe realizar desde una computadora.Ubicada en la parte superior a la derecha, seleccionar la opción "Gestionar tu cuenta de Google".Posteriormente, ir a la alternativa "Tus dispositivos", y hacer clic en "Gestionar todos los dispositivos" y elegir aquel en el que se desea efectuar la acción.Con este paso, la sesión quedará cerrada en ese dispositivo específico y se podrá utilizar con normalidad en otros.Si el usuario de Gmail sufrió, por ejemplo, deberá tener en cuenta que no solo es preciso cerrar sesión de Google y Gmail, sino también cambiar las claves de aplicaciones bancarias y redes sociales.Cómo cambiar la contraseña de la cuenta de GoogleLos usuarios deben saber que la clave de acceso a la cuenta de Google es la misma que utilizan para Chrome y otros productos de Google, como Gmail y YouTube. Para cambiar la contraseña deben seguir estos pasos:Abrir la cuenta de Google y luego en la sección "Seguridad", seleccionar "Acceso a Google".Después, deben seleccionar la contraseña y en el siguiente paso tendrán que cambiar la clave.Por qué es necesario tener una contraseña segura en la cuenta de GoogleAquellas personas que usen su cuenta de Google todos los días, deben tener una clave segura, dado que los ayudará a proteger la información personal. Al mismo tiempo, respalda los correos electrónicos, archivos y otros documentos.Es importante que la contraseña segura sea fácil de recordar para el usuario, pero prácticamente imposible de adivinar para otra persona. Por eso es fundamental no incluir información personal ni palabras comunes. A la vez, es importante crear una contraseña que sea única, extensa y que combine letras, números y símbolos.

Fuente: Infobae
28/10/2025 15:34

Asesinan a mujer de 68 años en Baja California luego de sesión espiritista; buscaban quedarse con sus propiedades

Las investigaciones apuntan que el yerno y el nieto estaban involucrados en la planeación del homicidio e indagan la posible complicidad de la hija

Fuente: Infobae
27/10/2025 08:59

Corte de uñas en el Congreso: ¿Quién es Lucinda Vásquez, la congresista captada en plena sesión de pedicura?

La parlamentaria logró una curul en la representación nacional con poco más de ocho mil votos en las elecciones generales de 2021

Fuente: Infobae
26/10/2025 13:19

No puedo iniciar sesión en Netflix: qué hacer si aparece ese error

Usuarios de la plataforma streaming enfrentan dificultades para acceder a sus cuentas al recibir mensajes relacionados con la autenticación, datos personales o problemas técnicos en sus dispositivos y redes domésticas

Fuente: Infobae
24/10/2025 14:12

Pedro Castillo llama "basura" a Fernando Rospigliosi en plena sesión de la Subcomisión

Golpista intentó defenderse ante la denuncia constitucional para inhabilitarlo por 10 años, pero perdió los papeles, insistió en que no hubo golpe de Estado y amenazó a congresistas

Fuente: La Nación
23/10/2025 13:36

Santa Cruz: se suspendió la sesión en la Legislatura en la que se iba a tratar la restitución del procurador Eduardo Sosa

EL CALAFATE.- Por falta de quorum, se suspendió la sesión ordinaria en la que hoy el oficialismo provincial iba a aprobar la reforma judicial que tiene como objetivo principal restituir el cargo de Procurador General y reponer al Eduardo Sosa, quien fue destituido de su puesto hace 30 años por una ley impulsada por Néstor y Cristina Kirchner.Fuentes oficiales de la Legislatura confirmaron a LA NACION que la sesión quedó suspendida por falta de quorum. El bloque oficialista no concurrió al recinto, dado que varios legisladores se encontraban en el norte de la provincia en las actividades de cierre de campaña, en tanto que sí estaban en las bancas los diputados kirchneristas y el diputado del ARI-CC, Pedro Muñoz. La ajustada mayoría con la que cuenta el bloque del gobernador Claudio Vidal obligó al oficialismo provincial a recalcular, ya que se ponía en riesgo la aprobación de la reforma. Solo pasaron dos semanas desde que el gobernador Vidal anunciara de manera sorpresiva el proyecto para cambiar la ley orgánica de la justicia y reponer en el cargo a Sosa, quien durante años reclamó en soledad por el desplazamiento inconstitucional del cargo al cual nunca fue restituido pese a los fallos a su favor de la Corte Suprema Justicia.El anuncio de Vidal, â?? una de las acciones de mayor voltaje político desde que asumió- se dio en el medio del sismo que sacude al Poder Judicial de Santa Cruz generado a partir de la ampliación del Tribunal Superior de Justicia, resistido por el sector identificado con el kirchnerismo. Dos opciones se barajan ahora para aprobar la reforma que después de tres décadas repondría a Sosa en el cargo: una convocatoria a sesión especial para la semana próxima o bien en la próxima sesión ordinaria prevista para el 13 de noviembre. La resistencia kirchneristaJueces y fiscales de alto rango, que fueron nombrados durante los gobiernos kirchneristas, desconocen el nombramiento de cuatro nuevos vocales, la presidencia en el Tribunal Superior de Justicia de Daniel Mariani y cuestionan que se vuelva a crear el cargo de Procurador General de Justicia y la inminente reposición de Sosa en el cargo, en lo que consideran que tuvo "trámite exprés" en la Legislatura.Para Vidal, la acción busca "saldar una deuda histórica de la Provincia de Santa Cruz y a restablecer la plena vigencia de la supremacía constitucional gravemente menoscabada por el incumplimiento de mandatos judiciales", según expresó al enviar el fallo a la Legislatura. El proyecto, que modifica artículos de la Ley N° 1600, llegó al recinto con despacho favorable de comisiones y con los plazos reglamentarios cumplidos. De concretarse, Santa Cruz pondrá fin a una controversia judicial de tres décadas al cumplir con los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, hasta ahora desoídos. El derrotero de SosaSosa ejerció funciones al frente de la Procuradoría General de Justicia entre 1990 y 1995, cuando una reforma judicial -promovida por Néstor Kirchner con el aval de los diputados justicialistas encabezados por Cristina Kirchner,- desdobló el cargo en dos â?? jefe de fiscales y de defensores- y a Sosa lo dejaron afuera a Sosa sin respetar el principio de inamovilidad de los jueces.El abogado llevó su causa hasta la Corte Suprema, que ordenó en numerosas oportunidades la reposición en su cargo, pero el gobierno de Santa Cruz nunca acató el fallo. Incluso la Corte hizo responsable al entonces gobernador Daniel Peralta del cumplimiento de la disposición en un plazo inferior a los 30 días, le iniciaron una causa y terminó con una condena contra el exgobernador. Hoy Peralta es diputado, se alejó del kirchnerismo, tiene bloque propio y su voto hoy puede ser decisivo. En estos treinta años Sosa continúo con su vida, mientras seguía los avatares de la causa y ejercía la abogacía de manera privada, nunca perdió la moderación en sus declaraciones, y las veces que se expresó en público sobre su caso, siempre fue con firmeza y resolución: su lucha siempre fue por la institucionalidad. En los últimos días, trascendió que el actual gobernador, días antes de asumir en el cargo, le pidió una reunión en la que le pidió disculpas a Sosa. "El me manifestó su voluntad de reparar las deficiencias y me pidió disculpas en nombre del cargo que iba a asumir, por el daño que me habían hecho. Y yo le dije que en caso que se produjera una vacante en el cargo del que me habían expulsado, yo aceptaría para participar de esta reparación institucional", detalló Sosa.

Fuente: La Nación
23/10/2025 01:18

Vení al Bienestar Fest a descubrir la terapia que trabaja con hipnosis y en una sesión desbloquea traumas de toda la vida

Es la primera vez que voy a entrar en estado de hipnosis, una palabra que despierta tanta curiosidad como temor. ¿Pierdo la conciencia? ¿Qué puedo llegar a decir? Las dudas dan vueltas por mi cabeza, pero la promesa de terminar con el insomnio y los desvelos recurrentes en un solo encuentro es incentivo suficiente para intentarlo.Me entrego a la sesión de terapia transformacional rápida (RTT, por sus siglas en inglés), una técnica que combina la hipnoterapia con la psicoterapia, la programación neurolinguística, la terapia cognitivo conductual y la neurociencia para acceder directamente al origen emocional de los bloqueos y reprogramarlos de manera efectiva.Conseguí tus entradas para el Bienestar Fest haciendo clic acá.Este método, que promete romper patrones del cerebro en una sesión logrando cambios profundos y sostenibles, â??â??â??fue creado por la terapeuta y conferencista británica Marisa Peer hace más de 30 años vas a poder probar en el Bienestar Fest, el festival organizado por LA NACION junto a OSDE que se realizará el 1 y 2 de noviembre en el Hipódromo de Palermo. La experiencia la guiará Paula Echeverría, una de las pocas argentinas especializadas en RTT, te invitará a entrar en ese jardín interno y descubrir qué pensamientos, emociones y creencias están limitando tu abundancia. A través de una sesión de hipnosis grupal guiada, vas a conectar con tu subconsciente â??ese lugar profundo donde se graban tus patrones más arraigadosâ?? y desde allí, liberar bloqueos invisibles para abrir espacio a nuevas posibilidades. Durante esta experiencia, trabajarás las cuatro áreas clave de la abundancia:Mentalidad: reprogramar creencias de escasez, culpa o miedo al éxito.Salud: reconectar con la energía vital que sostiene tu bienestar físico y emocional.Riqueza: permitirte recibir sin culpa, abrirte al merecimiento y al flujo de prosperidad.Relaciones: soltar vínculos que drenan tu energía y atraer relaciones más conscientes, equilibradas y nutritivas.Hacé clic acá para conseguir entradas para el Bienestar FestSerá un momento para relajarte profundamente, cerrar los ojos y permitir que tu mente te lleve a un estado de expansión y claridad.No necesitás experiencia previa en hipnosis. Las indicaciones para comenzar son simples: levantar la vista, como queriendo mirar mis propias cejas durante un par de minutos, respirar profundo, relajarse y parpadear un par de veces, siempre con la mirada en alto y después cerrar los ojos para entrar en hipnosis. Es una inducción rápida. "Si sentís como un parpadeo es que lo estás haciendo bien", afirma Echeverria que se capacitó con Peer y que promete conectarte con esta experiencia en el Hipódromo de Palermo. View this post on Instagram A post shared by Paula Echeverria RTT (@paulaecheverria.rtt)La experiencia genera una sensación de paz que invade. La mente se apaga de los pensamientos que siempre están en ebullición. "Al inconsciente no se puede acceder, pero sí al subconsciente, que se llega por medio de esta hipnosis rápida, donde nunca se pierde la conciencia. Allí están alojados los recuerdos. Es como si fuera una biblioteca donde está todo guardado -desarrolla-. Estos recuerdos se van hilvanando y dan pistas para descubrir qué hace que nos pase algo que nos perturba, lo que se viene a trabajar. Con la hipnosis, el cerebro se calma", relata la terapeuta.Esta terapia trabaja con regresiones. "A raíz de un problema que se trae, los recuerdos ayudan a reconstruir de dónde viene y cómo se originó. Quizás alguna acción tuvo sentido en un momento, pero hoy se sigue arrastrando sin querer. Se descubre qué mañas se incorporaron, que es necesario reconocer y soltar. En las sesiones muchos tocan fondo, se desarman, pero tienen que tocar fondo para reconstruirse", explica Echeverria.Esta terapia, a diferencia del psicoanálisis, intenta mostrarle a la propia cabeza que uno crea cosas. "Vos tirás una piedrita y empieza como la onda expansiva en el mar. Sale una cosa y después otra y las empezamos a explorar, desde la raíz. La hipnosis te permite sacar una carta de tu vida. Sale la que sale, no se elige", finaliza.Echeverría ha ayudado a empresarios, líderes y personas de todo el mundo a reconectar con su poder interno y crear una vida más plena, libre y abundante.La actividad no está indicada para personas que tengan o hayan tenido enfermedades psicóticas o epilepsia, ni menores de 15 años.

Fuente: Infobae
22/10/2025 01:45

Esta es la sanción que podría recibir Cuauhtémoc Blanco por jugar pádel durante sesión en Comisión de Presupuesto

El diputado por Morena justificó su falta de atención en lo discutido debido a que necesita hacer ejercicio para cuidar su corazón

Fuente: Infobae
21/10/2025 17:00

Cuauhtémoc Blanco justifica ausencia en sesión virtual del Congreso por prescripción médica

El diputado de Morena explicó que su médico le indicó realizar ejercicio por un problema cardiaco, motivo por el cual no asistió a la sesión extraordinaria de Presupuesto

Fuente: Infobae
21/10/2025 12:19

Sheinbaum evita opinar sobre Cuauhtémoc Blanco tras ser captado jugando pádel en sesión virtual de la Cámara de Diputados

La presidenta de México dijo que cada quien debía tomar su opinión

Fuente: Infobae
21/10/2025 04:32

Acciones italianas van al alza durante arranque de la sesión de este 21 de octubre

Inicio de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Perfil
20/10/2025 19:18

Tensión en Resistencia: empleados públicos marcharon al Legislativo tras el nuevo fracaso de la sesión extraordinaria

Trabajadores estatales se movilizaron este lunes por el centro de Resistencia luego de que la Legislatura chaqueña volviera a quedarse sin quórum. El Frente Chaqueño denunció una maniobra política y gremios del InSSSeP reclamaron que los legisladores "devuelvan sus dietas" por no trabajar. Leer más

Fuente: Perfil
20/10/2025 14:18

Se frustró la sesión extraordinaria en Diputados: Charole volvió a dejar sin quórum a la oposición

La sesión extraordinaria impulsada por el Frente Chaqueño se cayó por falta de quórum debido a la ausencia de la diputada Andrea Charole (bloque CER). La oposición buscaba tratar un paquete de emergencias sanitarias, energéticas y sociales. Leer más

Fuente: Infobae
20/10/2025 13:50

José Jerí presentó las tres prioridades de su gobierno durante sesión del Acuerdo Nacional

El presidente de la República recibió a diferentes autoridades y dirigentes políticos en Palacio de Gobierno

Fuente: Infobae
20/10/2025 13:01

Principal índice italiano registra ganancias de 1,52% al cierre de la sesión de este 20 de octubre

Cierre de sesión FTSE MIB IDX: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
20/10/2025 13:01

BEL-20 INDEX se mueve en terreno verde al finalizar la sesión de este 20 de octubre

Cierre de operaciones BEL-20 INDEX: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
18/10/2025 09:03

Presidente José Jerí dispone sesión permanente del Consejo de Ministros

La reunión se realizó para tomar medidas frente a la ola de delincuencia que se reporta en los últimos años. El jefe de Estado anunció que en las próximas horas se darán a conocer los acuerdos

Fuente: Infobae
17/10/2025 13:02

FTSEMIB IDX culmina la sesión con números a la baja este 17 de octubre

Cierre de sesión FTSE MIB IDX: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: La Nación
15/10/2025 15:36

X Congreso de la Lengua: el rey Felipe, presente en la solemne sesión inaugural para "honrar el deseo de Vargas Llosa"

AREQUIPA.- Con un estricto operativo de seguridad por las calles de la zona histórica de Arequipa, debido a la visita a esta ciudad del rey de España y a la concentración en protesta por el delicado momento institucional que atraviesa Perú, el X Congreso Internacional de la lengua española tuvo esta mañana su solemne sesión inaugural. A sala llena, en el Teatro Municipal, donde tienen lugar las plenarias, con Felipe VI como visitante ilustre en la platea y autoridades del gobierno peruano (no asistió el actual presidente, sí el gobernador y alcalde de Arequipa), el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la secretaria general de la institución impulsora del Congreso, Carmen Noguera, abrieron el acto con un discurso a dos voces. Cerró el acto el rey de España: "Traer el Congreso a Arequipa es honrar el deseo de Vargas Llosa", resumió."Si no puedes amarlo, ódialo"García Montero, que citó a García Lorca y se manifestó "en defensa de la democracia y en contra de los genocidios", contó la anécdota que había revelado el día anterior en la presentación del Diccionario Mario Vargas Llosa: "En el Congreso realizado en Córdoba, Argentina, en 2019, Mario me preguntó si podía decir en su intervención que el siguiente Congreso sería en su ciudad natal, Arequipa. Yo le respondí: Si tú lo dices, no hay vuelta atrás. Y así fue". Finalmente, por una revuelta política en Perú, similar a la actual aunque con mayor violencia, el Congreso no pudo realizarse en Arequipa y se trasladó a Cádiz. "Este Congreso era una deuda", completó Noguera, que contó que ayer en el relanzamiento de la Casa Museo de Vargas Llosa el Instituto Cervantes recibió parte del legado del Nobel peruano para que quede a perpetuidad en la Caja de las Letras. No trascendió aún qué materiales fueron donados por los herederos del autor de La ciudad y los perros.Tanto los representantes del Instituto Cervantes como los siguientes oradores (el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez, el español Javier Cercas y Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española) abordaron los tres ejes temáticos de la edición 2025: mestizaje y multiculturalidad, lenguaje claro e Inteligencia artificial. "No conviene caer en catastrofismo ni ignorar los riesgos de la manipulación", advirtió el filólogo, viudo de Almudena Grandes. Vásquez, el segundo orador de la sesión solemne, dijo que la crisis política que atraviesa el mundo es, también, "una crisis del lenguaje". "Hay fuerzas que intentan romper la relación entre la palabra y la verdad", aseguró. "Soy novelista y articulista de prensa. No sé me ocurre una tarea más distinta de la otra. Las dos trabajan con el lenguaje pero la literatura se escribe a partir de la duda y el periodismo, desde la verdad". Y agregó: "Deberían tener como obsesión común restaurar la experiencia de las palabras". Luego citó al italiano Giuliano Da Empoli y su teoría sobre "los ingenieros del caos" para advertir sobre la falta de regulación del uso de la IA y la consecuente manipulación de la verdad.Después de la lectura del poema "Casa de cuervos", de la peruana Blanca Varela, subió al escenario el escritor Osvaldo Chanove, con una intervención de puntuales diez minutos, como respetaron democráticamente todos los oradores. De todos, el español Javier Cercas resultó el más aplaudido por la audiencia (invitados con estricta invitación personal) y el que despertó risas, dado que acudió al humor como potente recurso de su ponencia. "Los tres asuntos que anuncia el programa son claves. No me atrevería a hablar sobre Inteligencia artificial salvo para decir que se repiten predicciones apocalípticas como con la aparición de nuevas tecnologías'. Citó a Platón, cuando alertó a través de un personaje sobre los peligros de la escritura ("atenta contra la memoria") y "los lamentos y críticas cuando Gutenberg inventó la imprenta"."Como cualquier tecnología, hay que usarla bien. El problema no es la tecnología sino el uso que le damos". Cercas continuó con su recurso de "qué hubiera dicho si me hubieran invitado a hablar de mestizaje y lenguaje claro" para luego parar la pelota y anunciar: "Ha llegado el momento de decir la verdad y es que vine a reiterar el cliché de que el español es el lenguaje universal que hablan más de 500 millones de personas. Pero que sea un cliché no significa que no sea verdad". Y siguió: "Los escritores somos rompepelotas, como dicen los argentinos -continuó el integrante de la Real Academia Española-. Y espero que los Ministros de Cultura aquí presentes (en referencia al de Perú y al de España) no se molesten, pero sabemos que son ministerios secundarios, por no decir ornamentales. Es cierto que existen instituciones como la RAE y el Cervantes que cuidan la lengua, pero imaginen cómo sería si hubiera instituciones así apoyadas por los Estados en todos lados para difundir nuestra lengua. ¿Está dispuesto el poder político a apoyar nuestra cultura, nuestro arte, nuestra música? Más allá del cliché sobre el español, vine a plantear esta auténtica pregunta". Mientras se anunciaba al siguiente orador, Muñoz Machado, continuaban los aplausos desde la platea para Cercas.A su turno, el director de la RAE repasó las tres unidades temáticas del Congreso y se detuvo, especialmente, en el mestizaje después de resaltar que la IA fue el tema más debatido en las mesas del primer día del Congreso.En la media última hora subieron al escenario representantes de distintas instituciones y academias de Perú y luego, para el cierre, llegaron las palabras del rey de España. Primero le agradeció al alcalde de Arequipa la entrega de las llaves de la ciudad y luego contó que ayer, apenas aterrizó en "la ciudad blanca", fue a conocer la casa museo de Vargas Llosa.  "A pesar de ser un ciudadano del mundo, nunca dejó de considerarse arequipeño", dijo sobre el Nobel. "La lengua es para los hispanohablantes lo que fue Arequipa para Vargas Llosa: su casa". El cierre formal fue con una breve participación de un coro universitario peruano. Vestidos con trajes típicos, entonaron un ritmo tradicional. Luego, con la calle abarrotada de policías, empezó la caminata de académicos e invitados especiales hacia el Monasterio de Santa Catalina, donde tendrá lugar el almuerzo oficial con el rey, del que LA NACION participara de forma exclusiva. Por las calles del centro histórico se veían locales comerciales cerrados a causa del paro nacional. A las 16, hora local, empezará la sesión en homenaje a Vargas Llosa.

Fuente: Infobae
15/10/2025 13:01

FTSEMIB IDX culmina la sesión con números a la baja este 15 de octubre

Cierre de operaciones FTSE MIB IDX: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
15/10/2025 04:30

Acciones italianas van al alza durante arranque de la sesión de este 15 de octubre

Apertura de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: La Nación
14/10/2025 17:36

¿Se enfría la ofensiva opositora? Se aplazó en el Senado la sesión para limitar los DNU y el Gobierno gana tiempo

Después de mucho tiempo, el Gobierno tendrá una semana de alivio, al menos en el Senado. Tras comprobar que no le darán los tiempos ni los números para poder insistir con el proyecto de reglamentación de los decretos de necesidad y urgencia (DNU), la oposición, con el kirchnerismo a la cabeza, decidió postergar la sesión que iba a celebrarse esta semana en la Cámara alta.La decisión se tradujo en la suspensión de la reunión de Labor Parlamentaria que se había convocado para este martes a las 18.30 y en la que se iba a definir el temario de una eventual sesión para el próximo jueves. En puerta y a la espera de generarle nuevos dolores de cabeza a la administración de Javier Milei se encontraban dos pedidos de interpelación al ministro de Salud, Mario Lugones, y el proyecto que modifica la reglamentación del trámite legislativo de los DNU.Si bien la reunión de jefes de bloque se aplazó para el próximo martes, todo indica que la Casa Rosada podrá disfrutar de una tregua hasta la última semana de octubre o la primera de noviembre. Es que la semana que viene es la previa a las elecciones legislativas de medio término del domingo 26, por lo que es casi imposible que los senadores abandonen el tramo final de las campañas en sus provincias para asistir a la Cámara alta.De hecho, el compromiso de muchos legisladores en actividades proselitistas fue una de las causas que llevó a la oposición a desestimar la posibilidad de sesionar este jueves. A esto se suman algunos problemas de salud que le impedían al bloque de Unión por la Patria tener a su dotación completa para colaborar a conseguir el quorum y a aprobar las iniciativas rechazadas por la Casa Rosada.En este escenario, la oposición no se encontraba en condiciones de reunir el apoyo de los dos tercios de los presentes que se requerían para habilitar el tratamiento sobre tablas de los proyectos de regulación de los DNU, que vuelve a la Cámara alta modificado por Diputados, y de blindaje de la empresa Nucleoeléctrica Argentina contra la privatización que impulsa el Gobierno. Es que ninguna de las dos iniciativas tiene dictamen de comisión.Para subsanar ese problema, el kirchnerismo aceleró la convocatoria a un plenario de comisiones para darle dictamen este miércoles, a las 17, a un proyecto del jefe de la bancada, José Mayans (Formosa), que impide el traspaso a manos privadas de la participación accionaria del Estado argentino en Nucleoeléctrica.La regulación de los DNUPor otro lado, también se buscaba reunir a la Comisión de Asuntos Constitucionales, que preside la schiarettista Alejandra Vigo (Provincias Unidas-Córdoba), para darle dictamen al proyecto sobre los DNU y, así, dejarlo también en condiciones de ser discutido en la próxima sesión.En este caso, la disyuntiva es si el Senado acepta el cambio que le introdujo Diputados al proyecto o si insiste en la versión que aprobó en primera instancia. La diferencia no es menor: la Cámara baja fracasó en aprobar el artículo 3 â??faltaron dos votos para alcanzar la mayoría absoluta que exige la Constituciónâ??, que elimina la sanción ficta de los DNU al establecer un plazo de 90 días para que el Congreso lo apruebe o, en su defecto, el decreto pierde su vigencia.Cuando se trató en el Senado, a mediados de septiembre, la cláusula consiguió una mayoría abrumadora de 56 votos a favor y tan sólo 8 votos en contra, superior a los dos tercios.Pero el panorama parece haber cambiado tras el acercamiento que la Casa Rosada viene protagonizando con gobernadores que supieron ser aliados y a los que había repelido por su política fiscal, el incumplimiento de promesas y su estrategia electoral para los comicios del 26 de octubre. Tras la exigencia de la administración de Donald Trump de asegurarse gobernabilidad, la Casa Rosada decidió virar su discurso y se mostró abierta a recomponer alianzas en el Congreso.En este escenario, ya no estaría el mismo número de senadores dispuestos a sumarse a una regulación tan drástica de los DNU contra la administración Milei.Sin embargo, para insistir en su versión original, sólo se necesitan 37 votos afirmativos en el Senado, una cifra accesible si se toma en cuenta que sólo el kirchnerismo, si está con su dotación completa, aporta 34 voluntades.

Fuente: Infobae
14/10/2025 17:35

Reforma a la salud: Comisión Séptima levantó la sesión y aún no hay decisión en tercer debate de otra de las banderas del Gobierno

Tal parece que todavía no existe una ponencia mayoritaria en la célula legislativa, entre las tres alternativas: la de archivo de la proposición, la ponencia positiva y, del mismo modo, una alternativa, que también cuenta con adeptos

Fuente: La Nación
14/10/2025 08:36

Marcos Senesi y su particular historia de amor: la conoció en una sesión de fotos y juegan en el mismo club

La historia de amor entre Marcos Senesi, el defensor argentino de 28 años del Bournemouth y una de las novedades de la última convocatoria de la selección argentina, y la futbolista británica Kelci-Rose Bowers, de 21, se gestó en el interior del club inglés. La pareja, que lleva más de un año de relación, se conoció en una sesión de fotos para los Cherries, el equipo donde juegan ambos, y de allí nunca se separaron.El acercamiento inicial entre Senesi, reciente titular en la selección argentina en el triunfo 1-0 frente a Venezuela, y Bowers, y la mediocampista del equipo femenino del Bournemouth, ocurrió a principios de 2024. Ambos participaron en la presentación de las nuevas camisetas del club y allí se generó el flechazo. Las primeras pistas surgieron en redes sociales, cuando Senesi comentó una publicación de Kelci y esa interacción generó especulaciones entre los seguidores del club.La relación se oficializó en junio de 2024, durante unas vacaciones románticas en las playas de Cerdeña, Italia. Ambos futbolistas compartieron en sus redes sociales una serie de imágenes que confirmaron su noviazgo y mostraron su complicidad. La publicación conjunta de Instagram, acompañada por la frase "Por más momentos juntos" junto a un emoji de corazón, hizo pública su historia de amor.En el ámbito deportivo, Kelci-Rose Bowers representó a Inglaterra en selecciones juveniles y se formó en la academia femenina del Chelsea, donde fue campeona de la División Sur Sub 21 de la FA 2021/22. Tras entrenar con el primer equipo de los Blues, continuó su desarrollo en la Universidad Estatal de Luisiana en Estados Unidos, disputando siete encuentros con los Tigers. Luego jugó en el Portsmouth y, en la temporada anterior, firmó contrato con el Bournemouth.Marcos Senesi, por su parte, se consolidó como figura del Bournemouth desde su llegada a mediados de 2022, tras tres temporadas destacadas en el Feyenoord de Países Bajos, donde alcanzó la final de la Conference League. El defensor zurdo, nacido en Concordia, inició su carrera en San Lorenzo de Almagro y es considerado por Lionel Scaloni para la selección argentina. Si bien alternó convocatorias y ausencias, es del gusto del cuerpo técnico, por lo que su meta está en integrar la nómina para el próximo mundial. "La verdad es que estoy muy contento de estar con la Selección, de hacer mi primer partido como titular, estoy tratando de disfrutarlo al máximo y aprovechar la oportunidad y seguir por este camino", expresó Senesi a TyC Sports después del triunfo ante Venezuela. Sus números en ese partido fueron notables: cuatro recuperaciones, un 95% de eficacia en pases y nueve cesiones en el último tercio del campo.La relación de Kelci y Marcos se fortaleció en todo este tiempo. En marzo de este año, Senesi felicitó públicamente a Kelci en sus historias de Instagram, luego de que el equipo femenino del Bournemouth lograra el ascenso a la Tercera División del fútbol inglés. Su pareja fue clave en la campaña que permitió a Los Cherries asegurarse el título. En su posteo, Senesi compartió una foto juntos en el campo de juego con el mensaje, escrito en inglés: "Estoy orgulloso de vos. Te amo".A mediados de junio, la pareja aprovechó un tiempo libre para visitar las raíces del defensor en Argentina. El regreso a Buenos Aires incluyó una visita significativa: Senesi llevó a Kelci a conocer San Lorenzo, el club donde inició su carrera. Este gesto evidenció el fuerte vínculo del jugador con la institución azulgrana. Durante su estadía, Senesi y Bowers participaron en una jornada de Divisiones Inferiores en la Ciudad Deportiva del Ciclón y presenciaron el partido en el que la selección argentina igualó ante Colombia en el estadio Monumental, por Eliminatorias. El futbolista relató en una entrevista a ESPN: "La llevé a San Lorenzo porque quería que conociera el lugar donde empecé".

Fuente: Perfil
14/10/2025 08:36

Legislatura de Córdoba: fogonean una sesión especial para incomodar al PJ provincial antes de las elecciones

Halcones cambiemistas y espadas del PJ cruzan fuego ante la demanda de un plenario extraordinario por los gastos en viajes de la Defensora de los Derechos de los Niños. "No quieren que nadie hable de los graves problemas que tenemos en Córdoba", lanzó Gvozdenovich ante la pausa electoral. "Puro circo", replicaron desde el oficialismo. Leer más

Fuente: Infobae
14/10/2025 04:31

Índice FTSE MIB IDX de Milán cae al comienzo de la sesión de este 14 de octubre

Inicio de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
13/10/2025 13:00

Principal indicador de la eurozona gana impulso y cierra la sesión en terreno positivo este 13 de octubre

Cierre de sesión EuroStoxx 50: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
13/10/2025 06:00

Qué comer para recuperar electrolitos después de una sesión intensa de ejercicio

Elegir opciones alimenticias que favorecen la reposición mineral puede transformar la sensación de agotamiento tras el ejercicio intenso y aportar beneficios inesperados para el organismo

Fuente: Infobae
13/10/2025 04:31

Acciones italianas van al alza durante arranque de la sesión de este 13 de octubre

Inicio de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
10/10/2025 14:00

PSI 20 perdió 0,73% al término de la sesión este 10 de octubre

Cierre de sesión PSI 20: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
10/10/2025 13:01

Swiss Market termina la sesión de este 10 de octubre en terreno negativo

Cierre de sesión Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
10/10/2025 04:31

Principal índice italiano registra ganancias de 0,37% al inicio de la sesión de este 10 de octubre

Inicio de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
09/10/2025 23:11

Mascota del edil de Chapinero en Bogotá protagonizó divertido momento en plena sesión, todo quedó en video: "Les agarra el afán"

Nicolás Velasco compartió una grabación en la que se ve a uno de sus tres perros halándolo mientras él interviene en la reunión

Fuente: Infobae
09/10/2025 13:01

FTSEMIB IDX culmina la sesión con números a la baja este 9 de octubre

Cierre de sesión FTSE MIB IDX: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
09/10/2025 04:32

Acciones de la eurozona ganan; Euro Stoxx 50 abre la sesión con cifras al alza este 9 de octubre

Inicio de sesión EuroStoxx 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
08/10/2025 04:30

Acciones italianas van al alza durante arranque de la sesión de este 8 de octubre

Inicio de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
08/10/2025 01:27

En otra mega sesión en Diputados, la oposición buscará reformar el régimen de DNU para limitar el poder de Milei

Los libertarios corrieron a José Luis Espert de la comisión de Presupuesto en un intento de socavar el escándalo de los aportes irregulares. Sin embargo, el Gobierno se expone a una dura derrota que lo obligará recurrir nuevamente al veto presidencial

Fuente: Clarín
07/10/2025 22:18

Diputados: la Rosada busca bloquear la sesión, pero la oposición confía en poder recortarle a Milei el uso de los DNU

El Gobierno trabaja contra reloj para evitar que haya quórum.En el temario figuran más temas inquietantes para el oficialismo.

Fuente: Infobae
07/10/2025 20:38

Shakira deslumbró en la portada de 'Cosmopolitan': la cantante compartió la sesión de fotos en redes sociales

La barranquillera concedió una entrevista al medio en la que compartió su mirada sobre la feminidad y el hecho de encontrar su propia voz en ese contexto

Fuente: La Nación
07/10/2025 18:00

Sesión en Diputados: la oposición busca limitarle a Milei el uso de los DNU y crece la presión para apartar a Espert

Mientras crece la presión interna para que José Luis Espert pida licencia como diputado, Martín Menem se mantiene firme y evita avanzar. En el oficialismo reconocen que el presidente de la Cámara no quiere perder otra banca en un Congreso donde cada voto cuenta, y que espera instrucciones directas de la Casa Rosada antes de mover cualquier pieza. Pero la decisión de sostenerlo, advierten propios y ajenos, podría terminar siendo más costosa que dejarlo ir.La propuesta de apartar a Espert circula tanto entre libertarios como entre sus aliados de Pro, que ven en esa salida una forma de contener la crisis política. Pero la decisión, coinciden todos, depende de Javier Milei, decidido a no retroceder un paso más.El economista enfrenta en la Justicia una causa por lavado de dinero y la sospecha de haber recibido fondos de Federico "Fred" Machado, un empresario presuntamente vinculado al narcotráfico, cuya extradición a Estados Unidos fue habilitada hoy por la Corte Suprema.El tema dominará la sesión de este miércoles, convocada para las 12, cuando la oposición no solo apuntará contra Espert -quien evitará pisar el recinto-, sino que también buscará recortar el uso de los decretos de necesidad y urgencia (DNU), una herramienta clave para un presidente que gobierna en minoría. Además, se prevé que se impulsen las interpelaciones a Guillermo Francos, Karina Milei y Mario Lugones, y que se trate el reparto a las provincias del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), de alto interés para los gobernadores.Con el escenario político caldeado, el Gobierno intenta bloquear el quorum y, para eso, multiplica llamados a gobernadores aliados. La consigna es clara: evitar que sus legisladores bajen al recinto cuando suene la chicharra.El caso EspertEspert se convirtió en criptonita política para oficialistas y aliados. Nadie quiere defenderlo ni compartir con él la foto en el recinto. En el Gobierno creyeron que su renuncia como candidato bonaerense y como presidente de la Comisión de Presupuesto bastaría para enfriar el escándalo, pero se equivocaron: hoy fue imputado formalmente por el fiscal federal Fernando Domínguez a partir de una denuncia de Juan Grabois.La oposición planea mantener el tema vivo y llevarlo a cada sesión hasta fin de año. "Tenés que pedirle la renuncia", le advirtió un peso pesado de Unión por la Patria (UP) al presidente de la Cámara.Desde el Pro, en tanto, crece la presión para que Espert se aparte. Le sugieren a Menem que lo convenza de pedir licencia, pero el titular de Diputados espera instrucciones de la Casa Rosada. Hay, además, dos pedidos formales para removerlo y retirarle los fueros: uno presentado por Victoria Tolosa Paz (UP) y otro por Facundo Manes (UCR). Sin embargo, la mayoría de los bloques evita avanzar: "Dejaría un precedente peligroso, después estaríamos votando exclusiones todos los meses", advierten tanto en UP como en LLA.Si la Justicia profundiza la investigación o surgen nuevos detalles sobre su vínculo con Machado, el escenario podría cambiar. En caso de renuncia o destitución, su banca sería ocupada por Hugo Bontempo, un dirigente liberal cercano a Roberto Cachanosky, hoy crítico del Gobierno.Los exlibertarios del bloque Coherencia anticiparon que lo único que aceptarán es el apartamiento de Espert. "Si tiene alguna indisposición para ser diputado, que renuncie", dijo Marcela Pagano a LA NACION, y añadió: "Yo atravesé un embarazo complicado sin pedir licencia. Hay personas enfermas que no lo hicieron. ¿Por qué dársela a él estando sano?". Aseguró que planteará su posición en el recinto. Una sesión cargadaEl orden del día incluye varios temas sensibles, pero solo algunos tienen dictamen para votarse. El más relevante es la reforma de la ley que regula los DNU, que elimina la llamada "sanción ficta", es decir, la convalidación automática de los decretos si el Congreso no se pronuncia. El nuevo texto fija un plazo de 90 días para que ambas cámaras los ratifiquen; si no lo hacen, quedarán derogados. Además, bastará con que una sola cámara los rechace para invalidarlos, y no ambas, como exige la norma actual. El proyecto tiene media sanción del Senado y, si Diputados lo aprueba, se convertirá en ley, aunque todo indica que Milei lo vetará.También está previsto votar la designación de la Defensora de los Derechos del Niño, María Paz Bertero, identificada con el sector "verde", junto a Eduardo Robledo y Héctor Vito como adjuntos. El oficialismo cuestiona el proceso que llevó adelante la radical Natalia Sarapura y evalúa impugnarlo. De avanzar, podría erosionar más los vínculos con aliados circunstanciales. María Sotolano, aliada de Jorge Macri, votó a favor esta terna.Otra discusión latente es la posibilidad de interpelar a Karina Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones, por los audios filtrados de Diego Spagnuolo, extitular de la Andis, que mencionan presuntas coimas en el organismo. También al jefe de Gabinete por no reasignar las partidas correspondientes a la emergencia en Discapacidad, que el Presidente dejó en suspenso. Finalmente, como anzuelo para mantener a los referentes de los gobernadores hasta el final, la oposición buscará aprobar el nuevo esquema de coparticipación del ICL, que aumentaría los recursos provinciales. El proyecto ya cuenta con media sanción del senado y se convertirá en ley si Diputados avanza, aunque se descuenta que será vetado por Milei. Cortocircuitos con ProEl escándalo de Espert profundizó los roces entre LLA y Pro, su principal aliado. Los amarillos critican la falta de reflejos del Gobierno y la ausencia de un comité de crisis para contener los daños. La tensión se acentuó tras la salida de Espert como candidato bonaerense, que obligó al oficialismo a apuntalar la postulación de Diego Santilli, un dirigente de Pro que en 2023 fue rival de Milei en la provincia, nada menos que aliado de Horacio Rodríguez Larreta. El desenlace choca con la estrategia que impulsa Karina Milei, empeñada en mantener la pureza partidaria y evitar aliados al frente de las listas. En esa lógica, la secretaria general de la Presidencia prefirió perder apoyos antes que ceder lugares, incluso en distritos donde una alianza con gobernadores o fuerzas locales hubiese fortalecido el bloque oficialista.La misma lógica se repite en el reemplazo de Espert al frente de la Comisión de Presupuesto. El Presidente ya anticipó que el cargo será para Alberto "Bertie" Benegas Lynch, un diputado de su círculo más cercano, aunque en el Congreso dudan de su experiencia para conducir una comisión clave en pleno debate por el Presupuesto 2026. En ese ámbito conviven legisladores con fuerte trayectoria técnica, como Germana Figueroa Casas o Luciano Laspina, del Pro, a quienes el oficialismo decidió dejar al margen. Desde el entorno de Menem aseguran que el macrismo mantendrá la secretaría del cuerpo, una suerte de premio consuelo tras un desplante evidente.

Fuente: Infobae
06/10/2025 14:01

PSI 20 termina la sesión con tendencia alcista este 6 de octubre

Cierre de operaciones PSI 20: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
05/10/2025 02:04

Preocupados por la reforma de los DNU, los libertarios se enfocan en boicotear el quórum de la sesión en Diputados

La oposición llevará al recinto el próximo miércoles un temario repleto de proyectos incómodos para el oficialismo, en la recta final de las elecciones. La Libertad Avanza sólo acumuló derrotas en los últimos meses

Fuente: La Nación
04/10/2025 19:36

Sesión caliente en Diputados. La oposición presiona para remover a Espert de la Comisión de Presupuesto y Pro evalúa soltarle la mano

Tras intentar -en vano- que José Luis Espert diera un paso al costado de la presidencia de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, los bloques más duros de la oposición buscarán desplazarlo este miércoles, en sesión especial, a fuerza de votos. Las explicaciones de Espert, tardías y contradictorias, sobre su vínculo con Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico, fraude y lavado de dinero por la justicia de Estados Unidos, no hicieron otra cosa que avivar la ofensiva. De alcanzarse el quorum en el recinto, la sesión promete convertirse en una batalla campal. Máxime ante la intransigencia de Espert a dejar su cargo y renunciar a su candidatura como diputado de La Libertad Avanza por Buenos Aires pese a la presión de propios y ajenos. Este empecinamiento le podría costar que incluso el bloque Pro -aliado electoral del oficialismo- le suelte la mano en el recinto."Todavía no lo discutimos en el bloque, pero no hay mucho ánimo para defenderlo. Espert nos mintió a todos. Lo imperdonable es que, por este capricho suyo, parece dispuesto a destruir todo un proyecto provincial y nacional. Es imposible hacer campaña así: si él sigue como candidato, se terminó", despotricaba, amargado, un encumbrado diputado de la bancada amarilla."Hasta que Espert no ofrezca una explicación más convincente de las que dio, yo no lo puedo defender. Quedaría pegado", avisó otro de los candidatos de Pro lanzado a renovar su banca. Tampoco la tropa que responde a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Capital -la primera en exigirle explicaciones a Espert-, muestra entusiasmo. La bancada que preside Cristian Ritondo se reunirá el martes próximo, horas antes de la sesión, para definir postura. Será una noche difícil si hasta entonces este conflicto político no se resuelve de alguna manera. El problema excede la continuidad o no de Espert al frente de la comisión; lo que está en juego es la relación entre el oficialismo con el presidente Javier Milei a la cabeza -decidido a defender al economista- y su principal aliado electoral. A sabiendas del fenomenal conflicto en ciernes, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fatiga por estas horas su teléfono para rogarles a gobernadores y legisladores dialoguistas que no den quorum el próximo miércoles para evitar un escenario de catástrofe. Decidido a buscar su reelección como presidente del cuerpo en diciembre próximo, Menem sabe que se está jugando su futuro político; si el Pro y, por añadidura, los demás bloques dialoguistas -UCR y las bancadas provinciales- le dan la espalda a Espert y su bloque libertario queda en soledad, su autoridad como jefe del cuerpo quedará indefectiblemente mancillada.Dos tercios Los bloques opositores que buscan la caída de Espert -Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la izquierda- necesitarán los dos tercios de los votos de los diputados presentes para desplazarlo al primer intento. Esto es así porque el proyecto que dispone su remoción no tiene todavía dictamen porque no se discutió en comisión. Esta mayoría agravada solo podría lograrse de dos maneras: con los votos de los bloques opositores dialoguistas -la UCR y los bloques provinciales que responden a los gobernadores afines- o bien si se produce una retirada de legisladores del recinto que le permita a la oposición reunir los dos tercios de los votos de los presentes. Entre los opositores dialoguistas tampoco hay entusiasmo para defender a Espert. Sin embargo, allí anidan voces que repiten lo que les advierten los libertarios sobre las consecuencias de hacerle el juego al kirchnerismo. "Espert es impresentable. Ha sido el peor presidente de la Comisión de Presupuesto. Un hombre agresivo y de diálogo nulo con el resto de los bloques. Pero su desplazamiento crearía un antecedente peligroso. ¿Quién garantiza que a futuro el kirchnerismo no intente hacer lo mismo con otras presidencias de comisión?", alertan. Desde la bancada que conduce Germán Martínez (Unión por la Patria) aclaran que no buscan quedarse con la presidencia de la Comisión de Presupuesto -la más importante del cuerpo-, sino correr a Espert de ese sitial para que otro legislador oficialista lo ocupe. "Aunque quisiéramos no podríamos quedarnos con cargos que no nos corresponden. No tenemos los votos", insisten. Los libertarios, escépticos, igualmente agitan el fantasma. Buscan infundir desconfianza y evitar, como sea, que haya sesión. Los opositores duros se preparan para la batalla. Si logran alcanzar el quorum en el recinto agitarán el escándalo y pedirán votación nominal: que cada diputado deje sentado si está dispuesto a sostener a Espert al frente de la Comisión de Presupuesto. Saben que la votación pondrá incómodo a más de uno, sobre todo en el bloque Pro. Frente a esa instancia crucial no son pocos los que analizan retirarse del recinto: de ser así, la votación favorecería a la oposición. De no conseguir este miércoles los dos tercios, los opositores irán por el camino más largo que marca el reglamento de la Cámara de Diputados. Con mayoría simple emplazarán a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones Poderes y Reglamento para que dictaminen sobre el proyecto de resolución que presentó la diputada Victoria Tolosa Paz en julio pasado. Dictamen en mano, solo requerirán la mayoría simple (mitad más uno) de las voluntades presentes en el recinto para aprobarlo. Para ello deberían convocar a una nueva sesión especial. Y conseguir quorum. Un proceso que demandaría no más de dos semanas y que, de no resolverse antes, tendrá un nuevo round en las vísperas de las elecciones.

Fuente: Infobae
04/10/2025 02:49

La oposición tiene asegurados más de 130 diputados para la mega sesión del miércoles que incomoda al Gobierno

Mientras Caputo negocia en EEUU, los bloques buscarán avanzar en una interpelación al ministro. El acuerdo por el quórum, la moción de censura de Francos, el caso Espert y la conversación con los gobernadores

Fuente: Clarín
03/10/2025 18:36

Mega sesión contra Milei: la oposición buscará cambiar la ley de DNU, remover a Espert de Presupuesto e interpelar a Francos

Está convocada para el miércoles, con un temario de una veintena de proyectos complicados para el Gobierno.

Fuente: Infobae
03/10/2025 16:13

La oposición convocó a una sesión en Diputados para reformar los DNU y remover a Espert de Presupuesto

El gobierno de Milei sufrió un duro revés en el Senado este jueves y ahora enfrenta una nueva embestida con proyectos de alto impacto político. La interpelación a Francos también está en el sumario

Fuente: La Nación
03/10/2025 15:36

Diputados: convocan a sesión para reformar la ley de DNU y desplazar a Espert de la Comisión de Presupuesto

La oposición en la Cámara de Diputados convocó para este miércoles a una última sesión antes de las próximas elecciones legislativas con un temario letal para la Casa Rosada. Incluye, como primer punto, la reforma de la ley que regula los decretos de necesidad y urgencia (DNU) y, acto seguido, el pedido para desplazar a José Luis Espert, primer candidato libertario a diputado nacional por Buenos Aires, de la Comisión de Presupuesto. El oficialismo está en alerta máxima ante la convocatoria opositora. La reforma de la ley de DNU ya tiene media sanción del Senado y, de ser convertido en ley por la Cámara baja, ataría de pies y de manos al Gobierno condicionándole el uso de una herramienta clave de gestión. Si a ello se suma la ofensiva por desplazar a Espert de la Comisión de Presupuesto por sus vínculos con el empresario narco Fred Machado, la sesión podría convertirse en un polvorín. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y funcionarios de primera línea de la Casa Rosada reforzaron en las últimas horas la presión sobre gobernadores y legisladores de la oposición dialoguista para evitar que la sesión se concrete. Una de las preocupaciones máximas está puesta en la reforma de la ley de DNU, sancionada en 2006 a instancias de la exsenadora Cristina Kirchner. Si bien el presidente Javier Milei tiene la facultad de vetar la reforma -si es sancionada- el oficialismo teme que si la oposición logra consumar este miércoles su golpe, esa derrota tenga efectos políticos corrosivos en momentos de extrema fragilidad del Gobierno. El temario de la sesión convocada por Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre incluye, además de la regulación de los DNU y el pedido para desplazar a Espert, otras iniciativas también incómodas para el Gobierno. Entre ellas los dictámenes para interpelar a la hermana del presidente, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones, por los presuntos pagos irregulares en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) mencionados por el extitular de dicha agencia, Diego Spagnuolo, en los audios filtrados. El anzuelo para los gobernadoresA sabiendas de que ninguno de estos proyectos asegurarían el quorum en el recinto, los opositores acordaron incorporar, como último punto del temario, una iniciativa cara para los gobernadores: la que establece un nuevo esquema para el reparto de la recaudación del impuesto a los combustibles (ICL). El proyecto, que también tiene media sanción del Senado, redundaría en más fondos frescos para las provincias si es convertida en ley; de allí a que la oposición lo haya incluido en el temario a manera de anzuelo para los legisladores que responden a los gobernadores. Desde la Casa Rosada desplegaron un fuerte operativo de presión para disuadir a los mandatarios provinciales a que no participen de la ofensiva opositora. El jefe de Gabinete Guillermo Francos, y el ministro del Interior Lisandro Catalán son los más activos. A ellos se sumó el ministro de Desregulación del Estado Federico Sturzenegger inquieto ante la posibilidad de perder uno de los insumos cruciales para su gestión, el uso de los decretos. En efecto, si esta reforma se aprueba el Poder Ejecutivo se verá más restringido en el uso de esta herramienta ya que se eliminaría la denominada "sanción ficta", esto es, la convalidación automática de los DNU si el Congreso no se pronuncia al respecto. La iniciativa, más estricta, establece un plazo de 90 días corridos para que ambas cámaras ratifiquen un DNU; si no lo hacen en ese plazo, queda derogado. Asimismo, establece que bastará con que una sola cámara lo rechace para dejarlo sin efecto; la norma actual exige el rechazo de las dos cámaras."No bajen, si lo hacen no aprueben. Para los mercados sería una muy mala señal", es el mensaje que varios interlocutores recibieron de Martín Menem en las últimas horas para diluir la ofensiva opositora. El presidente de la Cámara baja está intranquilo: cuando hace dos semanas se votó en el recinto el emplazamiento a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento para que se dictaminara sobre la reforma de los DNU, el resultado le fue adverso: 142 votaron a favor y 88 en contra. Hubo 26 ausentes. Este resultado permite una doble lectura: si bien la oposición tendría los votos para sancionar la ley (se necesita una mayoría absoluta de 129 voluntades), el oficialismo logró aglutinar un tercio de los votos de los integrantes del cuerpo para, eventualmente, blindar el veto presidencial. Sin embargo, esto no significa un consuelo para los oficialistas. Temen que en el actual contexto político y económico, signado por una seguidilla de malas noticias para el Gobierno, la aprobación de la reforma de los DNU sea visto como una señal más de debilidad. "Los pocos días que pasaron son mucho más en términos políticos. Todo se complicó mucho más para la Rosada -señala un gobernador a este diario- Y para la próxima sesión falta una vida. Esto es día a día".

Fuente: Infobae
03/10/2025 14:00

PSI 20 termina la sesión con tendencia alcista este 3 de octubre

Cierre de operaciones PSI 20: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos




© 2017 - EsPrimicia.com