La variación térmica que se espera en la región es producto de la transición en los vientos, que ha dejado de lado las brisas frías del sur y ha dado paso a vientos más cálidos provenientes del norte
El frío ataca, la ropa no se seca y la bruma no se va. Especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú detalló por qué el clima limeño no nos da respiro
Zonas como San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho presentaron una alta concentración de humedad en el inicio del invierno
El Vórtice Ciclónico Costero corresponde a un sistema atmosférico que se desarrolla en niveles bajos, generalmente entre los 1,500 y 2,000 metros de altura
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente se atribuye al debilitamiento de los vientos del sur, lo que permite el ingreso de aire más cálido desde la zona ecuatorial y reduce la cobertura nubosa hacia el mediodía
Las precipitaciones registradas la madrugada de este domingo 29 de junio afectó varios puntos de la ciudad capital, especialmente la zona sur
Estas condiciones climatológicas pueden afectar cultivos en desarrollo, dañar caminos sin pavimentar y dificultar las faenas agrícolas
La presencia de precipitaciones persistentes y fuertes vientos representa un riesgo adicional. Estas condiciones podrían dañar los cultivos, alterar la rutina de los ciudadanos y generar dificultades en el transporte dentro de estas zonas
En los próximos días, se esperan cielos despejados y temperaturas frescas en la región, con algunas variaciones en la nubosidad y vientos moderados, especialmente en las zonas altas, donde las heladas serán más intensas
Tras los días soleados, regresan las mañanas grises a Lima. El cambio de clima responde a un fenómeno ya conocido: el anticiclón del Pacífico Sur.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú dio su más reciente pronóstico meteorológico para la capital
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú compartió su pronóstico sobre lo que le espera a la capital en los próximos días de invierno
Indeci pidió revisar las condiciones de las rutas de evacuación y garantizar el funcionamiento de los centros de salud, estaciones de bomberos y comisarías en las áreas impactadas
El clima de la capital del Perú sorprendió a sus habitantes con temperaturas anormales para la estación, un fenómeno atípico que se debe a diversos factores
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú emitió un aviso para advertir sobre el incremento de vientos en la costa del país a partir del 25 de junio
Este evento climático, calificado con el nivel de riesgo naranja, afectará principalmente a zonas altas y expuestas de la sierra peruana
Entre los distritos más afectados figura Villa María del Tirunfo, donde se formó un gran aniego por la acumulación de las persistentes precipitaciones
Especialistas del Senamhi alertan que las primeras horas del día serán críticas por el aumento de humedad, neblina espesa y persistencia de lloviznas en diversos distritos de la capital
A través de un aviso meteorológico, la institución informó que este martes 24 de junio se registrará un nuevo evento en varios departamentos del país
Mientras la selva norte llegará a los 34 °C, Lima y otras regiones del país enfrentarán temperaturas mínimas de hasta 10 °C con alta humedad. Especialistas recomiendan extremar cuidados ante el impacto en la salud
El pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú estima que las lloviznas seguirán en distintos puntos de Lima Metropolitana
El invierno 2025 inició con neblina, humedad extrema y ráfagas de viento en distintos puntos de la capital. Senamhi advierte que la sensación térmica será aún más baja en Lima Este
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió una extensión de su aviso para informar sobre la continuidad de este evento durante todo el lunes 23 de junio
Según la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, la selva central y sur presentará un descenso de la temperatura diurna de moderada a extrema intensidad entre el martes 24 y el miércoles 25 de junio
La ingeniera Grinia Ávalos anticipó que algunos distritos de Lima Este podrían registrar temperaturas de hasta 10 grados. Además, explicó las causas detrás del descenso de temperaturas en comparación con el invierno de 2024
A pesar de días más claros, la sensación de frío persistirá en las noches debido a la ausencia de nubosidad
El invierno en Lima llega con niveles de humedad de hasta 100% en distritos como Carabayllo. Según el Senamhi, esta condición incrementa la sensación de frío y favorece lloviznas, neblina y cielos cubiertos
El invierno en Lima presentará bajas temperaturas, elevada humedad, cielos cubiertos, lloviznas y frecuentes nieblas, según el Senamhi. Estas condiciones ya afectan distintos sectores de la ciudad y se mantendrán durante las próximas semanas.
Aunque está proyectado que el evento meteorológico inicie la mañana del 20 de junio, será recién el domingo 22 que alcance su pico de intensidad
Según el reciente informe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, se recomienda a la población mantenerse atenta a la evolución del evento climático y tomar las precauciones necesarias al realizar actividades al aire libre
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, el sistema atmosférico tendrá influencia en las condiciones del tiempo para la costa peruana
Sixto Flores Sancho, director del Senamhi Puno, confirmó que el cambio de condiciones climáticas tendrá efectos notorios en el altiplano
La advertencia tendrá vigencia desde la 1:00 p.m. del 17 de junio hasta la misma hora del día siguiente
De acuerdo con la entidad, este evento se presentará en horas clave del día y podría alterar las condiciones climáticas normales en varias regiones del litoral peruano
El pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) iniciará este martes 17 y durará hasta el miércoles 18 de junio
Durante este periodo de 48 horas, el Senamhi ha activado una alerta amarilla en departamentos de la sierra norte, centro y sur. Estas precipitaciones podrían alcanzar niveles de intensidad entre ligera y moderada, dependiendo de la zona geográfica y la altitud
El fenómeno del friaje amazónico viene acompañado de lluvias fuertes, vientos y alta humedad. Las autoridades activaron planes de emergencia para evitar desbordes, deslizamientos y afectaciones a la salud pública
De acuerdo a un reciente informe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología el evento climático tendrá una duración de 23 horas
A pesar de que ya faltan pocos días para el inicio del invierno, un brillo solar sorprendió a los ciudadanos que viven en la capital peruana, por lo que es necesario conocer qué sucederá durante esta fecha conmemorativa
César Calderón Sandoval, gerente de Gestión del Riesgo explicó que las condiciones climáticas en el asentamiento humano son temperaturas que descienden a 12 grados, pero en invierno serán más bajas
David Garay, especialista de la institución, explicó que los vientos cálidos provenientes del norte generaron recientemente una variación significativa en el clima. Sin embargo, advirtió que la tendencia actual indica un progresivo ingreso de condiciones típicas del invierno
Según el Aviso N°199, es posible que se desarrollen eventos naturales que pueden llegar a ser "peligrosos" para la ciudadanía
En los últimos días, el clima limeño ha sorprendido con un brillo solar poco común para la temporada y una temperatura máxima de 25 °C registrada en el Callao
Según el reciente aviso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, el evento iniciará a primeras horas de este viernes 13 de junio
La entidad adscrita al Ministerio del Ambiente emitió un aviso naranja que estará vigente desde el jueves 12 hasta el sábado 14 de junio
Durante este periodo de tiempo, se pronostica la presencia de diversos fenómenos meteorológicos en gran parte del litoral nacional
Aunque hoy, lunes 9 de junio, el clima no fue tan frío, el Senamhi pronostica que las lloviznas, humedad y el incremento del frio se seguirá dando en los próximos días
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología publicó sus más recientes avisos que entran en vigencia por al menos 61 horas desde este lunes 9 de junio
La capital enfrenta un panorama meteorológico inusual, con niveles extremos de humedad que intensifican la sensación de frío y elevan el riesgo de enfermedades respiratorias, según advierten especialistas
El sistema atmosférico tendrá efecto directo en las condiciones del tiempo para la costa desde mañana, viernes 6 de junio
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) prevé un nuevo fenómeno climatológico para este fin de semana en la sierra peruana, que afectará varias regiones del país
Las autoridades aconsejan a la ciudadanía extremar cuidados, especialmente con niños, adultos mayores, animales y cultivos, debido a una jornada de heladas que podría afectar significativamente la salud de los más vulnerables y las labores agrícolas
El Anticiclón del Pacífico Sur es un actor central en la regulación del clima de la costa del Pacífico sudamericano, con efectos directos sobre el ambiente, la agricultura, la pesca y las actividades cotidianas de millones de personas.
La entidad explicó que estas condiciones están relacionadas con el aumento de la humedad en la atmósfera por la intensificación de los vientos del sur en la costa peruana
El frío nocturno afectará principalmente a ocho regiones de la sierra centro y sur del país
A través de sus redes sociales, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú dio cuenta sobre la presencia de este evento atmosférico
Nelson Quispe, del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, dijo que es "muy posible" que entre julio y agosto se registren temperaturas entre los 10 a 11 C° en la capital
En su pronóstico, el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) sostiene que las zonas ubicadas en la sierra centro y sur se verían más afectadas
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) compartió sus más recientes avisos meteorológicos que tendrán una vigencia de 61 horas
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió recientemente su aviso n.° 185 para informar sobre ese nuevo evento meteorológico
La ingeniera Patricia Rivera, especialista en predicción del clima del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, se refirió al clima que se viene en las próximas semanas
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología informó sobre la presencia de estos dos eventos atmosféricos y sus efectos en el clima de Lima, Callao y otras regiones cercanas al litoral
La combinación de mar frío y corrientes de aire provenientes del sur está generando condiciones propicias para un invierno costero más riguroso, advierten los especialistas
La experta Rosario Julca señaló que este fenómeno no se limita a Lima, sino que también impacta a zonas costeras de Áncash e Ica, donde se presentan condiciones parecidas de alta humedad y cielo cubierto
Erick Rojas, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, al clima que le espera a la capital en los próximos días
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú insta a la población abrigarse adecuadamente, especialmente durante las horas más frías del día
De acuerdo con el aviso meteorológico, las mañanas se presentarán con neblina densa y lloviznas aisladas, sobre todo en zonas cercanas al litoral
Neblina y con temperatura debajo de lo normal es lo que advierte el Senamhi para estos días. Las tardes también recomienda abrigarse
A las 10:00 horas de este jueves 29 de mayo iniciará un nuevo evento meteorológico que podría extenderse hasta por 61 horas
Serán ocho las regiones del territorio nacional que se verían afectadas, según un pronóstico realizado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú.
El reciente fenómeno meteorológico ocurrido en el vecino país, que ya afectó a más de 10 mil hogares, despertó la curiosidad en la población peruana por saber si es posible que acá se repita algo similar
Este fenómeno se debe a la influencia de una masa de aire frío que se ha asentado sobre la costa central, fenómeno conocido como el Anticiclón Pacífico Sur
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología informó, a través de un aviso meteorológico, que durante la última semana de mayo se registrará dicho evento
Estas condiciones climatológicas comenzarán el miércoles 28 de mayo y se extenderán hasta el jueves 29. La entidad recomendó a la población tomar las precauciones necesarias
Distritos al este de la capital registraron temperaturas mínimas de hasta 12 °C. La entidad prevé que el frío se intensifique conforme se acerque la llegada del invierno
Desde este 26 de mayo se esperan condiciones adversas en la costa peruana, con vientos intensos y reducción de la visibilidad que podrían afectar la seguridad. Las autoridades recomiendan tomar precauciones hasta el miércoles
Este fenómeno climático se extenderá desde la ciudad de Iquitos hasta la provincia de Putumayo. La alerta incluye precipitaciones de moderada a fuerte intensidad acompañadas por descargas eléctricas
El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) exhortó a la ciudadanía a tomar las precauciones necesarias
Los distritos costeros serán los más afectados. El cielo limeño permanecerá cubierto durante las mañanas y las noches, impidiendo que se disipe la humedad acumulada
La capital peruana amanece cada día cubierta de una densa niebla y ligera llovizna, marcando lo que podría ser el inicio de un invierno intensamente frío y húmedo
El nivel de peligro para este evento meteorológico es de color amarillo y el aviso emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú tendrá una vigencia hasta este 21 de mayo
Aunque el invierno aún no empieza, el frío ya se deja sentir en la costa: las mañanas llegan con lloviznas y una intensa neblina, especialmente en distritos cercanos a la costa.
En total, son 18 las regiones que se verán afectadas a eventos naturales asociados al incremento de la temperatura diurna
Expertos del organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) explicaron porque la capital del Perú soporta un descenso en sus temperaturas a falta de un mes de que inicie el invierno 2025
Con cielos limpios desde la mañana y un sol abrasador en la tarde, Piura se prepara para una jornada otoñal con sabor a verano. El Senamhi sugiere precaución por la radiación extrema y el calor sostenido
Este fenómeno metereológico, considerado de intensidad leve a moderada, vendrá acompañado de ráfagas de viento que alcanzarían velocidades aproximadas de 45 km/h y de una baja presencia de nubosidad
Entre el 17 y el 19 de mayo se prevé un aumento de la nubosidad, así como la presencia de neblina durante las mañanas y noches, principalmente en distritos cercanos al litoral
Senamhi indica que se registrará el incremento de la velocidad del viento, de ligera a moderada intensidad, en la costa. Además, se espera cobertura nubosa, presencia de niebla/neblina y llovizna dispersa
Este sábado 17 y domingo 18 de mayo, se prevé un cambio en las temperaturas diurnas en varias regiones de la sierra, acompañado de ráfagas de viento y altos niveles de radiación ultravioleta
Aunque la nubosidad será mínima durante el día, se esperan ráfagas de viento de hasta 33 km/h y radiación UV en nivel 7. Aquí el pronóstico completo para la ciudad blanca.
El Senamhi detalla cómo estarán las temperaturas, lluvias y nubosidad en la ciudad imperial. Revisa si necesitas paraguas o bloqueador este jueves 15 de mayo.
Este jueves, Piura disfrutará de un día sin precipitaciones, con temperaturas que llegarán a los 32 grados. El cielo permanecerá despejado, según el pronóstico del Senamhi.
El organismo meteorológico advierte que, aunque las temperaturas serán moderadas, la humedad hará que el frío se perciba más fuerte en algunos distritos
La jornada en esta región del norte peruano promete cielos despejados, temperaturas hasta 30â?¯°C y condiciones ideales para actividades al aire libre según el último reporte del Senamhi
La ingeniera Raquel Loayza, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, se refirió al panorama climática de la capital de cara a la llegada de la temporada de invierno