semifinales

Fuente: Perfil
18/06/2025 13:00

Regatas vuelve a semifinales y se reencuentra con su 'bestia negra': Instituto

El equipo correntino regresó a la definición tras ocho temporadas, pero se enfrenta a un rival que siempre le cerró el camino en los playoffs. Leer más

Fuente: La Nación
17/06/2025 00:36

Así quedaron conformadas las semifinales de la Liga Nacional de Básquetbol 2024-2025, tras los cuartos de final

Concluyeron este lunes los cuartos de final de la Liga Nacional de Básquetbol 2024-2025 y se definieron los cuatro equipos que avanzaron a las semifinales y siguen en carrera por el título: Boca Juniors, Instituto de Córdoba, Regatas Corrientes y Quimsa de Santiago del Estero.El xeneize eliminó a Ferro Carril Oeste 3-2 en la única serie que llegó a los cinco partidos y que dejó un hecho histórico como fue el triple convertido por Emiliano Lezcano desde su propio aro que le dio al Vergolaga la victoria en el tercer juego. El rival del conjunto comandado por Gonzalo Pérez será la Fusión, que se impuso 3-0 a Obras Sanitarias. View this post on Instagram A post shared by Liga Nacional de BaÌ?squetbol (@laligabasquet)La Gloria, por su parte, doblegó 3-1 a Riachuelo de La Rioja con dos victorias en condición de visitante y tendrá enfrente en la próxima fase al Fantasma. El equipo correntino, sin ventaja de localía, se impuso 3-1 a Oberá de Misiones, que había sido segundo en la etapa regular y era uno de los favoritos al título.Cronograma de las semifinalesBoca Juniors (1°) vs. Quimsa (4°)Boca Juniors vs. Quimsa - Domingo 22/6 en la Bombonerita.Boca Juniors vs. Quimsa - Martes 24/6 en la Bombonerita.Quimsa vs. Boca Juniors - Viernes 27/6 en el estadio Ciudad.Quimsa vs. Boca Juniors - Domingo 29/6 en el estadio Ciudad.*Boca Juniors vs. Quimsa - Miércoles 2/7 en la Bombonerita.*Instituto (3°) vs. Regatas Corrientes (8°)Instituto vs. Regatas - Viernes 20/6 en el estadio Ángel Sandrín.Instituto vs. Regatas - Domingo 22/6 en el estadio Ángel Sandrín.Regatas vs. Instituto - Miércoles 25/6 en el estadio José Jorge Contte.Regatas vs. Instituto - Viernes 27/6 en el estadio José Jorge Contte.*Instituto vs. Regatas - Lunes 30/6 en el estadio Ángel Sandrín.**De ser necesarios.Las semifinales comenzarán el viernes 20 de junio. Las series serán al mejor de cinco partidos con ventaja de localía para los equipos mejor ubicados en la etapa regular. La final es la única llave que se jugará al mejor de siete encuentros, por lo que será necesario lograr cuatro victorias para ser campeón.Los equipos que fueron eliminados en cuartos de final culminaron su participación al igual que aquellos que se despidieron en la reclasificación (Gimnasia de Comodoro Rivadavia, Atenas de Córdoba, San Martín de Corrientes y Unión de Santa Fe) y los que se ubicaron entre el 13° y 18° puesto en la primera fase (Peñarol de Mar del Plata, Olímpico de La Banda, San Lorenzo, Platense, Independiente de Oliva y La Unión de Formosa).Zárate Basket descendió a la Liga Argentina tras perder el playout con Argentino Junín 3-1 mientras que el que ascendió desde la segunda didisión es Racin de Chivilcoy.Todos los campeones de la Liga Nacional1984: San Andrés1985: Ferro Carril Oeste1986: Ferro Carril Oeste1987: Atenas de Córdoba1988: Atenas de Córdoba1989: Ferro Carril Oeste1990: Atenas de Córdoba1991: Gimnasia y Esgrima y Pedernera Unidos (GEPU) de San Luis1992: Atenas de Córdoba1993: Gimnasia y Esgrima y Pedernera Unidos (GEPU) de San Luis1994: Peñarol de Mar del Plata1995: Independiente de General Pico (La Pampa)1996: Olimpia de Venado Tuerto1997: Boca Juniors1998: Atenas de Córdoba1999: Atenas de Córdoba2000: Estudiantes de Olavarría2001: Estudiantes de Olavarría2002: Atenas de Córdoba2003: Atenas de Córdoba2004: Boca Juniors2005: Ben Hur de Rafaela2006: Gimnasia de Comodoro Rivadavia2007: Boca Juniors2008: Libertad de Sunchales2009: Atenas de Córdoba2010: Peñarol de Mar del Plata2011: Peñarol de Mar del Plata2012: Peñarol de Mar del Plata2013: Regatas de Corrientes2014: Peñarol de Mar del Plata2015: Quimsa de Santiago del Estero2016: San Lorenzo2017: San Lorenzo2018: San Lorenzo2019: San Lorenzo2020: Desierto (la temporada concluyó prematuramente por la pandemia de Covid-19)2021: San Lorenzo2022: Instituto de Córdoba2023: Quimsa de Santiago del Estero.2024: Boca Juniors.Tabla de campeones de la LNBEl máximo campeón de la LNB es, con mucha ventaja, Atenas de Córdoba. El Griego obtuvo nueve veces el título y la última vez fue en 2009. En su cosecha tiene tres bicampeonatos. Le siguen Peñarol de Mar del Plata, único tricampeón de la competencia, y San Lorenzo con cinco estrellas cada uno. El Azulgrana ganó el pentacampeonato entre 2016 y 2021 con la salvedad de que en 2020 el certamen no acabó por la pandemia de Covid-19 y la corona quedó vacante.Boca Juniors completa el podio con cuatro estatuillas, la última en 2024. Le sigue Ferro Carril Oeste con tres, aunque no celebra desde 1989. Dos consagraciones tiene Quimsa de Santiago del Estero junto a Gimnasia y Esgrima y Pedernera Unidos (GEPU) de San Luis y Estudiantes de Olavarría, dos clubes que actualmente no están en la primera división.Atenas - 9Peñarol / San Lorenzo- 5Boca Juniors - 4Ferro Carril Oeste - 3Quimsa / Estudiantes de Olavarría / GEPU - 2Instituto de Córdoba / Independiente de General Pico / Libertad / Regatas Corrientes / Olimpia de Venado Tuerto / Gimnasia de Comodoro Rivadavia / Ben Hur - 1

Fuente: La Nación
15/06/2025 13:18

El puntazo que puso cara a cara a Juan Lebron y Alejandro Galán en las semifinales del Major Premier Padel de Italia

El Major de Premier Padel en Roma presentó un show inmejorable en las semifinales, porque estuvieron frente a frente Juan Lebron y Alejandro Galán, los españoles ex número uno del mundo, que terminaron su relación en los peores términos. Y dentro de la cancha, en cada duelo, cada punto se disputa con una intensidad... No fue la excepción este choque, porque uno de las jugadas más atractivas de la competencia justamente puso en el centro de la escena a estos dos gigantes del mundo del pádel.Si bien Galán se llevó junto a Federico Chingotto el duelo más esperado en las semifinales del Italy Major de Roma tras derrotar a Juan Lebrón y Franco Stupaczuk, con una remontada incluida y este domingo pelearán por el título en el Foro Itálico ante la mejor pareja del ranking: Agustín Tapia y Arturo Coello, lo que sucedió en las semifinales se robó todas las miradas.En los momentos de máxima tensión, brotó la fantasía de los cuatro jugadores, los dos argentinos y los dos españoles. Golpes increíbles por parte de los cuatro protagonistas convirtieron la semifinal en un constante highlight. Como sucedió en el segundo set, cuando Lebron y Galán quedaron enfrentados en la red con toques de calidad y con un esfuerzo descomunal de ambos por mantener el punto vivo. El desenlace fue a favor de Lebron que terminó aplaudiendo a modo de reconocimiento el esfuerzo de su ex compañero por tratar de ganar el punto.El puntazo.ð??? El aplauso de Lebrón al esfuerzo de Galán. pic.twitter.com/Ia6a0XSZrW— El pádel de hoy (@elpadeldehoy) June 14, 2025Desde que se separaron, Lebron lleva más de cinco años sin poder ganarle a Galán. Desde que decidieron romper la pareja, han jugado cinco veces. Tres de ellas fueron en 2024 y en todas ganó el Galán. Sin embargo, parecía que la tendencia podía cambiar en 2025 con el proyecto del Lebron con Stupaczuk. Sin embargo, tanto en Miami como en Roma la pareja que se impuso fue la de Galán con Chingotto.Es tan intenso todo lo que sucede entre Galán y Lebron, que los días precios a este enfrentamiento, el español número 2 del mundo habló con algunos medios en Italia y se refirió a lo que sucedió con el final de su vínculo con Lebron: "En realidad, debería haberme detenido antes. Desde el torneo de París 2023. Ya había tomado mi decisión. Lo hablamos y le dije que no seguiríamos juntos el año siguiente", contó Galán.Another one del ALEnígena ð??½#PremierPadel #BNLItalyMajor #QatarAirwaysPointoftheDay @alegalan96 pic.twitter.com/MNfsgt8Rov— Premier Padel (@premierpadel) June 15, 2025Y agregó: "Le había dado mi palabra a Fede Chingotto. Después de Qatar, lo llamé. Ya habíamos hablado antes y sentí que era el momento adecuado. Hoy no me arrepiento de nada. Es incluso...mejor de lo que esperaba. Si bien escuché los rumores de que podía terminar mi unión con Fede, les digo que no pienso cambiar de pareja. Volver a jugar con Lebrón simplemente no es una opción. Y a nivel personal, actualmente no hay ninguna relación".El cierre del partido fue con un 4-6, 7-6 y 6-2 y una remontada tremenda de la pareja número 2 para seguir reafirmándose como los grandes aspirantes a quitarle a Coello y Tapia el trono del pádel. Incluso, Galán y Chingotto están enfocados en trata de sumar su cuarto título en 2025.

Fuente: La Nación
07/06/2025 21:36

Newman venció a CUBA por un punto y se reacomoda en la carrera del Top 12 rumbo a las semifinales

En un rugby deslucido, la emoción se impone por la paridad. La incertidumbre que reinó hasta el último instante en Benavídez mantuvo en vilo a los espectadores. La ola bordó que cubrió la cancha apenas terminado el partido y la algarabía de los chicos de Newman responden al desahogo que implicó una victoria tras un desenlace apremiante, potenciada por el hecho de que enfrente estaba CUBA, un rival que en los últimos años se ha convertido en repetido verdugo del Cardenal.Además, con el triunfo por 21-20 Newman sumó su tercer éxito consecutivo, que lo pone en carrera por el pase a las semifinales. Desarrolladas ocho fechas, suma 19 puntos, a 5 de Alumni, que hoy ocupa la última plaza clasificatoria para los playoffs. CUBA es la cara opuesta de la moneda: sufrió su tercera derrota al hilo y se aleja cada vez más del tren de los punteros."Fue un partido durísimo. Como todos los Newman-CUBA de los últimos años, fue una batalla. Siempre se definen por detalles mínimos", juzgó el veterano Marcelo Brandi, de regreso a la titularidad. "No fue el juego más lindo de ninguno de los dos. Estuvo palo y palo todo el partido y por suerte esta vez cayó de nuestro lado y nos lo llevamos sobre el final. Es una victoria que se disfruta mucho".Para pelear por el campeonato, no obstante, Newman va a necesitar algo más que oportunismo y efervescencia. En la fría tarde a la vera del delta fueron pocos los momentos de lucidez. Ninguno logró imponer condiciones, ninguno quebró la defensa, ninguno consiguió hilvanar acciones lucidas.En definitiva, lo que marcó la diferencia estuvo en las únicas dos jugadas en las que los veteranos de Newman irradiaron raptos de inspiración. A poco del final del primer tiempo, el apertura Gonzalo Gutiérrez Taboada (37 años) ejecutó un kick cruzado con tal precisión que la pelota cayó en las manos del wing Santiago Marolda, que le ganó el duelo aéreo al longilíneo Tomás Passaro y alcanzó a apoyar con lo justo. La veteranía se daba la mano con la juventud para el primer try. Cinco minutos después, en la última acción de la primera mitad, Brandi (35) coronó una jugada de penal, line-out y maul al filtrarse por el lado ciego, aprovechando con picardía un descuido de la defensa cubana. El legendario hooker ingresó por una lesión de Rodrigo Pueyrredón y ratiicó su vigencia.De jugar apremiado casi todo el primer período, estar 10-0 abajo y salvar su in-goal in extremis en un par de ocasiones, Newman pasó a irse al descanso en ventaja por 12-10. Durante la mayor parte del juego había sido CUBA quien imponía las condiciones, sin brillar pero con mayor prestancia en el scrum, disciplina en el punto de contacto y una mejor utilización del pie por parte de su apertura, Rafael Benedit (replicó la pareja de medios de los Pumitas con Félix Corleto). Eso le sobraba para jugar en territorio ajeno.El try-penal conseguido vía scrum llegó con una tarjeta amarilla a Brandi, pero lo que hizo la desventaja numérica fue aumentar la energía de Newman, que no sólo aguantó un par de embates sino que incluso llegó al in-goal cuando todavía tenía un jugador menos.El Cardenal salió a afrontar el segundo tiempo con el mismo énfasis con que había cerrado la etapa inicial y Gutiérrez Taboada estiró la distancia con dos penales (18-10). Cuando parecía que Newman le había encontrado la vuelta al scrum, apenas iniciado el período final CUBA hizo ingresar a Faundo Aguirre como pilar izquierdo (Joaquín Yakiche pasó al flanco derecho) y el equipo de Villa de Mayo volvió a hacerse dueño de esa formación. Entonces comenzó la reacción.Primero, el try del hooker Enrique Devoto para acercarse a un punto, y tras un drop de Gutiérrez Taboada, el segundo penal de Marcos Moroni para volver a ponerse a tiro, con 15 minutos por jugar. Sin embargo, el pateador, que había errado un envío en el primer tiempo, falló dos penales sucesivos de mitad de cancha, de frente a los palos. Benedit, que había desviado un drop en la mitad inicial, tampoco acertó. En la última acción del partido, cuando la defensa de Newman hacía retroceder al ataque de CUBA (al punto que lo sacó del radio de patear a los palos), un penal le dio al visitante la chance de ir al line. No obstante, Brandi frustró la última ofensiva con una gran pesca y desató la algarabía del público local.Compacto de la victoria de Newman"No tuvimos el arranque [de torneo] deseado, pero partido a partido vamos construyendo y acercándonos a ser el equipo que queremos", analizó Brandi, a la postre la figura de la tarde. "Era un partido importante para seguir peleando. Lo que más estamos buscando es volver a nuestro juego, volver a las bases de la defensa y las formaciones fijas y así el ataque va a surgir solo".SIC 16 vs. CASI 13 se robó todas las miradas, pero en Benavídez también hubo clásico. Newman lo jugó como tal. Por eso ganó. Por eso está de nuevo en la pelea.Síntesis de Newman 21 vs. CUBA 20 (B)Newman: Francisco Ulloa; Toribio Socas, Cruz Ulloa, Benjamín Lanfranco y Santiago Marolda; Gonzalo Gutiérrez Taboada (capitán) y Lucas Marguery; Jerónimo Ureta, Rodrigo Díaz de Vivar y Joaquín de la Vega; Alejandro Urtubey y Pablo Cardinal; Luciano Borio, Marcelo Brandi A y Juan Pablo Dewey.Cambios: PT, 9 minutos, Lucas Nava por Marguery, y 29, Belisario Granato por Socas (temporario); ST, 6, Manuel Lozano por Borio; 11, Faustino Santarelli por Urtubey; 17, James Wright por Dewey; 26, Francisco Lascombes por Ureta, y 28, Marcos Menéndez Behety por F. Ulloa.Entrenador: Santiago Piccaluga.CUBA: Tomás Passaro; Bautista Casaurang, Francisco Patrono, Felipe Perdomo y Marcos Moroni; Rafael Benedit y Félix Corleto; Segundo Pisani (capitán), Benito Ortiz de Rozas y Lucas Campion; Santiago Uriarte y Felipe Mendonça; Esteban Iribarne, Enrique Devoto y Joaquín Yakiche.Cambios: ST, 7 minutos, Facundo Aguirre por Iribarne y Valentín Mastroizzi por Campion, y 33, Juan Albani por Corleto.Entrenadores: Juan Capdepont, Joaquín Hardoy, Agustín Güemes y Rodrigo Aguirre.Primer tiempo: 4 minutos, penal de Moroni (CUBA); 29, try-penal (CUBA); 37, gol de Gutiérrez Taboada por try de Marolda (N), y 41, try de Brandi (N). Amonestados: 27, Brandi (N). Resultado parcial: Newman 12 vs. CUBA 10.Segundo tiempo: 3 minutos, penal de Gutiérrez Taboada (N); 8, penal de Gutiérrez Taboada (N); 17, gol de Moroni por try de Devoto (CUBA); 20, drop de Gutiérrez Taboada (N), y 26, penal de Moroni (CUBA). Resultado parcial: Newman 9 vs. CUBA 10.Árbitro: Mauro Rossi.Cancha: Newman.Intermedia: Newman 12 vs. CUBA 48 (B).

Fuente: La Nación
07/06/2025 12:36

Así quedó conformada la final del Súper Rugby Américas 2025, tras las semifinales

Con la disputa de las semifinales, quedaron definidos los dos finalistas del Súper Rugby Américas 2025 (SRA): Dogos XV y Peñarol. Ambos equipos superaron sus respectivos compromisos de la instancia de los cuatro mejores y se disputarán mano a mano el trofeo el próximo viernes 13 de junio en el estadio Charrúa de Montevideo, Uruguay.El primero en meterse en la definición fue la franquicia argentina ganadora de la última edición. Lo hizo tras derrotar a su compatriota Pampas por 27 a 21 en el Club Atlético San Isidro (CASI). El encuentro fue muy parejo y se definió por detalles, pero el dominio de los cordobeses ante los bonaerenses sigue siendo abrumador con siete victorias, un empate y apenas una derrota en el historial entre ambos en el SRA."Nos lo llevamos por la humildad del equipo. Donde nos toca jugar dejamos la vida. Y eso mostramos hoy, una vez más", destacó el medio-scrum Agustín Moyano, una de las figuras de la noche. "¿La final? Falta. Vamos paso a paso", declaró ante la televisión, y se fue a celebrar la costumbre de imponerse a su clásico adversario y, también, el haber llegado a la final de América.En el otro compromiso, el conjunto uruguayo se impuso con claridad ante Selknam, de Chile, por 34 a 18 en el Charrúa de Montevideo. En el duelo más repetido del rugby profesional de la región, los anfitriones ganaron por novena vez en catorce enfrentamientos ante el equipo oriundo de Santiago. Así, buscará levantar el trofeo por tercera vez para estirar su hegemonía como máximo ganador de este torneo.¡El Manya va por la tercera! â­?â­? @CAP__Rugby ð??¸ SRA/Gaspafotos#BeSuper pic.twitter.com/w0ap6rDCYC— SUPER RUGBY AMERICAS (@SuperRugbyAM) June 7, 2025Del certamen participaron siete franquicias. En la primera etapa se enfrentaron todas contra todas a dos rondas y los cuatro mejores de la tabla de posiciones se clasificaron a las semifinales. La definición está prevista para el viernes 13 de junio en horario a confirmar. Todos los partidos se transmitieron en vivo por la plataforma digital Disney+, mientras que ESPN emitirá la final a través de alguna de sus señales.Tabla de campeones del Súper Rugby AméricasEl campeonato de rugby profesional de franquicias de América comenzó en 2020, aunque el torneo se canceló en medio de la temporada por la pandemia del Covid-19. El primer campeón se coronó en 2021 y fue Jaguares XV, en lo que, hasta el año pasado, cuando ganó Dogos XV, era la única celebración argentina del certamen. Luego, llegaron dos triunfos consecutivos de Peñarol de Uruguay, la primera en 2022 en la Súper Liga Americana y, la segunda, en 2023, ya bajo el nombre de Súper Rugby Américas.Peñarol Rugby - Dos títulosJaguares XV y Dogos XV - Uno cada uno

Fuente: La Nación
04/06/2025 22:18

Así quedó el cuadro masculino de semifinales de Roland Garros 2025

Este miércoles concluyeron los cuartos de final del certamen individual masculino de Roland Garros 2025, el segundo Grand Slam de la temporada. De esta manera, quedaron definidos los cuatro semifinalistas del certamen, sin grandes sorpresas y con la presencia de los máximos favoritos. Los cruces serán así: Lorenzo Musetti vs. Carlos Alcaraz y Jannik Sinner vs. Novak Djokovic. Ambos se llevarán a cabo este viernes en el Court Philippe Chatrier del Stade Roland Garros.El primero en acceder a la próxima ronda fue el italiano Musetti (7°), quien derrotó al norteamericano Frances Tiafoe (16°) por 6-2, 4-6, 7-5 y 6-2. El medallista olímpico en París 2024 (obtuvo la presea de bronce) nunca ganó un certamen de esta categoría y sueña con conseguir este hito por primera vez. Este año fue finalista del Masters 1000 de Montecarlo y semifinalista en el Madrid Open y el Masters 1000 de Roma, pero aún lo logró levantar ningún trofeo.Luego, llegó el turno del español Alcaraz (2°), que dejó en el camino a otro estadounidense, Tommy Paul (12°), tras derrotarlo por 6-0, 6-1 y 6-4. El campeón defensor recuperó su mejor versión y mantiene viva la ilusión de ganar el Abierto de Francia por segundo año consecutivo. Además, si lo consigue, será el quinto trofeo de esta categoría en su carrera tras levantar el US Open 2022, Roland Garros 2024 y Wimbledon 2023 y 2024.Posteriormente, el italiano Sinner, el N° 1 del mundo, eliminó a la gran revelación de esta edición, el kazajo Aleksandr Bublik (62°), tras vencerlo sin inconvenientes por 6-1, 7-5 y 6-0. Este año ganó Australian Open, pero luego estuvo tres meses sin jugar por una sanción por doping positivo. Recuperó su mejor versión y buscará quedarse con un título que nunca pudo obtener. Si lo consigue, ganará su cuarto Grand Slam tras Australian Open 2024 y 2025 y US Open 2024.Por último, el serbio Djokovic (6°) le ganó al alemán Alexander Zverev (3°) y se metió en las semifinales de Roland Garros por 13° vez en su carrera. Persigue su 25° Grand Slam y, a su vez, el cuarto trofeo en el Philippe Chatrier. De conseguirlo, se convertirá en el máximo ganador de torneos de esta categoría en soledad, ya que hasta el momento comparte ese récord con la australiana Margaret Court.Máximos ganadores de Roland GarrosEl Grand Slam francés masculino tiene como máximo ganador a Rafael Nadal. El español, ya retirado, batió todas las marcas con sus 14 coronaciones: la primera la consiguió en 2005 y la última, en 2022. Entre medio celebró en 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019 y 2020. Lo sigue el galo Max Décugis, con ocho, y el sueco Björn Borg, con seis.Rafael Nadal (España) - 14 títulosMax Décugis (Francia) - OchoBjörn Borg (Suecia) - SeisHenri Cochet (Francia) - CincoAndré Vacherot (Francia) y Paul Aymé (Francia) - Cuatro cada uno.

Fuente: Perfil
04/06/2025 21:18

Seis décadas después, habrá dos tenistas italianos en las semifinales de un Grand Slam

Jannik Sinner, número uno en el Ranking ATP, y Lorenzo Musetti, número siete, alcanzaron las semifinales del Roland Garros. Leer más

Fuente: Clarín
04/06/2025 16:36

Alemania vs Portugal, por las semifinales de la UEFA Nations League, EN VIVO: minuto a minuto, en directo

Se enfrentan en Múnich para ser el primer finalista por el título.Cristiano Ronaldo, a sus 40años, arranca como titular.Transmite ESPN y la plataforma Disney+.

Fuente: La Nación
04/06/2025 14:18

Lois Boisson y su milagroso camino: venció a Mirra Andreeva y avanzó a las semifinales de Roland Garros

PARIS (Enviado especial).- Cerró el partido quebrándole en cero. El potente tiro cruzado de drive fue demasiado para su rival, que atinó a devolver la pelota pero el revés salió ancho después de un errático globo. Era el final de otro capítulo increíble en su primer Roland Garros. Inmediatamente, Lois Boisson quedó tendida en la superficie naranja y todo su cuerpo empezó a temblar de la emoción. Cuando se levantó para saludar a Mirra Andreeva, su cara estaba sucia, con rastros de polvo de ladrillo. Mientras tanto, el público ovacionaba a su heroína francesa, cuya victoria la deposita en las semifinales del certamen parisino ante su gente. Inolvidable.Vilas en Roland Garros. 50 años de su primera final de Grand Slam, que lo llenó de sospechas y quebró la amistad con Borg: "Me alejé de él"El pasaje para jugar este viernes frente a la estadounidense Coco Gauff (2°) llegó después de imponerse a la rusa, tras una dura batalla: 7-6 (8-6) y 6-3 (2h08m) en el estadio Philippe-Chatrier. Podría apuntarse la inexperiencia de la N° 361 del mundo, pero bien vale como muestra la entereza que exhibió para sacar adelante el primer set, que se prolongó por 82 minutos. Ajena al batifondo y a los gritos, supo mantenerse tranquila para sacar adelante ese tie-break ante Andreeva, la última niña maravilla del circuito. Nunca se alteró, jamás se conmovió en ese lapso, pese a que no lograba darle un corte a ese primer parcial. Es más, pareció el mundo al revés, porque Andreeva era la que -en apariencia- se enseñaba superada por el entorno. "Estaba un poco tensa, estaba difícil impactar y acelerar, pero al final me pude recuperar y terminar este partido de la mejor manera", dijo Boisson, en este camino cinematográfico hacia la posibilidad de una hazaña. La jugadora supo sacar adelante un primer set complicado, en el que se encontraba abajo 5-3. Primero llegó el temple para la remontada, pero cuando se sintió a la par respecto de su rival, desplegó todos su recursos estratégicos, con cambios de altura con su revés, tiros cortados y derechas que eran pesadas como una maza. "Es indescriptible, es increíble jugar frente a todos ustedes en este estadio. El año pasado fue muy difícil para mí, pero todo mi equipo me ayudó y es el motivo por el cual hoy estoy aquí", apuntó la jugadora de 22 años. Y pensar que hace una temporada, el sueño tenístico se diluía abruptamente. Tras ascender con fuerza al tercer puesto a nivel local, la Federación Francesa de Tenis (FFT) le otorgó a Boisson una invitación para el Gran Slam parisino. Pero una semana antes, en un torneo menor en la capital francesa, se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda y se perdió nueve meses de tenis. Ni siquiera vio el torneo por televisión. Una pausa obligada que la angustió pero que no la paralizó, sino que la catapultó para convertirse en una tenista mucho más preparada. Después de muchos meses de dolor, Boisson está decidida a hacer historia, mientras disfruta de la adoración del público local. Ya había sorprendido a Jessica Pegula, número 3 del mundo, para alcanzar los cuartos de final de Roland Garros. Y ahora deja atrás a otra top ten, que no tuvo respuestas en el segundo set, solo sumó nervios y hasta discutió algún punto con la umpire. Ahora, el ranking en vivo la coloca en el 65° lugar, un ascenso meteórico de 296 puestos. Fabuloso. Pero para ella, la especialista en agitar tribunas, la aventura no terminó: quiere extender el sueño ante su público después de un período bien lejos de la cancha y más cercano a los médicos, diagnósticos y radiografías.El último punto de Boisson y su emoción Festejaron Zeballos y Cinalli El mejor doblista argentino de la historia, Horacio Zeballos, y el español Marcel Granollers (quintos preclasificados en París), avanzaron a las semifinales de Roland Garros, la décima en Grand Slams para la pareja. Derrotaron por 6-2 y 7-6 (7-4) a Ivan Dodig (Croacia) y Orlando Luz (Brasil). Se medirán con Hugo Nys (Mónaco) y Edouard Roger-Vasselin (16° preclasificados), que batieron a Sander Arends (Países Bajos) y Luke Johnson (Gran Bretaña).En el cuadro femenino de juniors, la argentina Luna María Cinalli (23° del ranking ITF, categoría 2008, oriunda de Ricardone, Santa Fe) es cuartofinalista de Roland Garros. Se escapó de dos match points y venció a la china Ruien Zhang (11° preclasificada) por 5-7, 7-6 (3) y 6-2, en 2h57m. Su próxima rival será la búlgara Rositsa Dencheva.  

Fuente: La Nación
04/06/2025 13:18

Así quedó el cuadro femenino de semifinales de Roland Garros 2025

Este miércoles concluyeron los cuartos de final del certamen individual femenino de Roland Garros 2025, el segundo Grand Slam de la temporada. De esta manera, quedaron definidas las cuatro semifinalistas del certamen, con la presencia de las máximas favoritas y también de una revelación. Los cruces serán así: Aryna Sabalenka vs. Iga Swiatek y Coco Gauff vs. Lois Boisson, la tenista local que llegó como invitada. Ambos se llevarán a cabo este jueves en el Court Philippe Chatrier del Stade Roland Garros.La primera en acceder a la próxima ronda fue la bielorrusa Sabalenka, actual N° 1 del mundo: lo hizo tras derrotar a la campeona olímpica, la china Zhenq Qinwen (7°) por 7-6 (3) y 6-3. Persigue el cuarto Grand Slam de su carrera tras la obtención del Australian Open 2023 y 2024 y del US Open 2024. En lo que va del 2025 se consagró campeona del Masters 1000 de Madrid y Miami y del WTA 500 de Brisbane y Stuttgart, además de ser finalista de Australian Open y el Masters 1000 de Indian Wells.Luego, llegó el turno de la polaca Swiatek (5°), ganadora de las últimas tres ediciones del Abierto de Francia y, en consecuencia, la gran favorita al título. Viene de dejar en el camino a la ucraniana Elina Svitalina (14°) por 6-1 y 7-5. En la actual temporada bajó su rendimiento y dejó atrás la asombrosa marca de 122 semanas como 1 del mundo en el ranking WTA. No jugó ninguna final en 2025, pero intentará meterse en la definición para soñar con su sexto Grand Slam que, a su vez, sería el quinto Roland Garros.Posteriormente, la norteamericana Gauff (2°) eliminó a su compatriota Madison Keys (8°) por 6-7 (6), 6-4 y 6-1. Busca revancha de la edición 2022, cuando perdió la final ante Swiatek y se quedó a las puertas del título. Además, sueña con ganar su segundo Grand Slam tras la obtención del US Open 2023. En la temporada en curso fue subcampeona del Madrid Open y el Masters 1000 de Roma.Por último, la francesa Boisson (361°) volvió a sorprender y venció a la joven rusa Mirra Andreeva (6°), campeona de los Masters 1000 de Dubai e Indian Wells este año, en sets corridos por 7-6 (6) y 6-3. Debió haber debutado en el segundo Grand Slam de la temporada en 2024, pero una grave lesión en la rodilla se lo impidió. Por eso lo hizo en esta edición, recibiendo una wild card. Y la está aprovechando.Máximas ganadoras de Roland GarrosEn la rama femenina, la máxima ganadora es la estadounidense Chris Evert, con siete títulos conseguidos en 1974, 1975, 1979, 1980, 1983, 1985 y 1986. Muy cerca de ella quedaron la francesa Suzanne Lenglen y la alemana Steffi Graf, con seis cada una; mientras que la francesa Adine Masson y la australiana Margaret Court completan el podio con cinco cada una.Chris Evert (Estados Unidos) - Siete trofeosSuzanne Lenglen (Francia) y Steffi Graf (Alemania) - Seis cada unaAdine Masson (Francia) y Margaret Court (Australia) - Cinco cada unaHelen Wills-Moody (Estados Unidos), Iga Swiatek (Polonia) y Justine Henin (Bélgica) - Cuatro cada unaHilde Sperling (Alemania), Arantxa Sánchez (España), Monica Seles (Yugoslavia) y Serena Williams (Estados Unidos) - Tres cada una

Fuente: La Nación
03/06/2025 18:18

Así está el cuadro masculino de semifinales de Roland Garros 2025

Este martes se disputaron los dos primeros partidos de cuartos de final del certamen masculino de Roland Garros 2025 y, en consecuencia, ya se conoce a los dos primeros semifinalistas: Lorenzo Musetti y Carlos Alcaraz. Ambos jugadores superaron a sus rivales y se metieron entre los cuatro mejores del segundo Grand Slam de la temporada en curso. Los encuentros restantes se llevarán a cabo este miércoles: Jannik Sinner vs. Aleksander Bublik y Alexander Zverev vs. Novak Djokovic.*Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
03/06/2025 15:36

Polémica en Roland Garros: Lorenzo Musetti le pegó un pelotazo a una jueza de línea, zafó de ser descalificado y luego avanzó a semifinales

El italiano le ganó en cuatro sets al estadounidense Frances Tiafoe.Pero en el segundo set pudo pagar caro "un accidente" al patear una pelota.El episodio hizo recordar a la eliminación de Djokovic en el US Open 2020.

Fuente: La Nación
03/06/2025 15:18

Aryna Sabalenka venció a Zheng Qinwen y se medirá con Iga Swiatek en las semifinales de Roland Garros

PARÍS (Enviado especial).- Aryna Sabalenka no se detiene en el polvo de ladrillo parisino: la N° 1 del mundo derrotó a la vigente campeona olímpica, Zheng Qinwen, en sets corridos y se convirtió en la primera semifinalista en Roland Garros. La bielorrusa se impuso por 7-6 (7-3) y 6-3 ante la número 7 del mundo, tras dos horas. Así, la tres veces campeona de Grand Slam (Abierto de Australia 2023 y 2024, US Open 2024) jugará por un lugar en la final del sábado ante la defensora del título en París, Iga Swiatek (5ª del mundo), que a continuación venció a la ucraniana Elina Svitolina (14ª) por 6-1 y 7-5.Sabalenka, de 27 años, de cierta manera se cobró la revancha ante la china después de su derrota en el WTA 1000 de Roma en el precedente enfrentamiento entre ambas. "En el último torneo yo estaba bastante agotada. En realidad estaba contenta de haber perdido mi partido porque necesitaba un pequeño descanso antes de Roland Garros. Hoy estaba más fresca", resumió la jugadora de Minsk.Qinwen comenzó el partido con buena energía y le quebró el servicio a Sabalenka en el tercer game. Pero sus numerosos errores no forzados (31) permitieron a la imponente bielorrusa apuntarse ese primer set en el tie-break. El segundo set también estuvo muy disputado, antes de un break de Sabalenka para ponerse 4-3 a favor. La bielorrusa no volvió a verse por detrás en el marcador y logró el segundo set y el partido tras su primer match point. Superado el desafío, Sabalenka habló sobre el vínculo con su próxima rival, con quien se enfrentó doce veces, con ocho triunfos para la polaca: "La verdad es que antes no nos hablábamos entre nosotras, casi ni practicábamos, pero ahora estamos mejorando en ese aspecto. Nos llevamos mejor, practicamos más a menudo, nos conocemos bastante bien. Hemos tenido muchas batallas geniales, así que estoy súper emocionada de volver a enfrentarme a Iga, siempre son combates de mucho nivel con ella. Estoy muy motivada de salir a pelear y hacer todo lo posible por conseguir la victoria". Victory on and off the court ð???ð??? @DjokerNole #RolandGarros pic.twitter.com/Fz3mrpyFN2— Roland-Garros (@rolandgarros) June 3, 2025En el ítem puntualmente tenístico, apuntó: "Me encantan los retos difíciles, creo que es en este tipo de partidos es cuando realmente mejoras como jugadora y te haces mucho más fuerte. Me encantan estos retos, la verdad, siempre me emociona enfrentarme a alguien fuerte, alguien que de verdad pueda desafiarme. Me encanta porque lo tomo un desafío, salgo a la cancha a luchar, estoy lista para darlo todo por la victoria". La última vez que se enfrentaron, la bielorrusa se impuso por 6-3 y 6-3 en el torneo de Cincinnati (superficie dura), en 2024.Además, Sabalenka se definió como la jugadora más potente: "No creo haber jugado nunca ante una jugadora con más potencia que yo. Sinceramente, no me importa si la rival sale a intentar sobrepasarme o si intenta cambiar el ritmo y hacerme correr más. Con los años he evolucionado mucho mi tenis y estoy lista para jugar ante otras jugadoras potentes. Estoy lista para jugar contra quien me quiera hacer correr y trabajar el punto; estoy en una etapa de mi carrera en la que no me importa mucho esto. En cuanto a potencia, me gusta mucho imponerme, a veces pienso: '¿Quieres ver la potencia que tengo? Déjame mostrarle algo'."A dominant display from the world No.1 ð???Catch up on the highlights from Sabalenka's quarterfinal victory over Zheng. #RolandGarros pic.twitter.com/anAur86csK— Roland-Garros (@rolandgarros) June 3, 2025Ante la pregunta acerca de por qué las mujeres no acostumbran tirar drops en los partidos, Sabalenka detalló: "El drop es un golpe bastante arriesgado, realmente necesitas tener buenas manos y un gran conocimiento de la cancha para afrontarla. No todas las chicas son tan intrépidas como Bublik, lo vi ayer en su partido frente a Jack Draper y fue impresionante, fue su día. Fue un partido loco, la verdad, aunque me quedé con muchas ganas de ver un quinto set entre ellos". Y amplió: "Bublik es un jugador que hace muchas locuras, me encanta verlo jugar e intentar siempre esos drops increíbles, a veces no tiene sentido lo que hace. Creo que nosotras deberíamos intentarlo un poco más, pero es un tiro arriesgado, no somos Bublik. Las chicas de hoy en día intentan mezclar el ritmo con más frecuencia que antes, así que pienso que estamos mejorando en ese aspecto".A pesar de mantener su ranking más bajo desde 2022 y de haber estado a punto de caer ante Elena Rybakina en la ronda anterior, Swiatek se potencia en la terre battue de París. Tras permanecer 125 semanas como número 1 del mundo, se medirá con la actual líder del ranking, que disfruta de su semana número 41. El duelo, sin dudas, tendrá condimentos.

Fuente: La Nación
03/06/2025 12:18

Así está el cuadro femenino de semifinales de Roland Garros 2025

Este martes se disputaron los dos primeros partidos de cuartos de final del certamen femenino de Roland Garros 2025 y, en consecuencia, ya se conoce a las dos primeras semifinalistas: Aryna Sabalenka e Iga Swiatek. Ambas jugadoras superaron en sets corridos a sus rivales y se metieron entre las cuatro mejores del segundo Grand Slam de la temporada en curso. Los encuentros restantes se llevarán a cabo este miércoles: Madison Keys vs. Coco Gauff y Mirra Andreeva vs. Lois Boisson.La primera en acceder a la próxima ronda fue la bielorrusa Sabalenka, actual N°1 del mundo: lo hizo tras derrotar a la china Zhenq Qinwen (7°) por 7-6 (3) y 6-3. Persigue el cuarto Grand Slam de su carrera tras la obtención del Australian Open 2023 y 2024 y del US Open 2024. En lo que va del 2025 se consagró campeona del Masters 1000 de Madrid y Miami y del el WTA 500 de Brisbane y Stuttgart, además de ser finalista de Australian Open y el Masters 1000 de Indian Wells.Luego llegó el turno de la polaca Swiatek (5°), ganadora de las últimas tres ediciones del Abierto de Francia y, en consecuencia, la gran favorita al título. Viene de dejar en el camino a la ucraniana Elina Svitalina (14°) por 6-1 y 7-5. En la vigente temporada bajó su rendimiento y dejó atrás la asombrosa marca de 122 semanas como número 1 del mundo en el ranking WTA. No jugó ninguna final en 2025, pero intentará meterse en la definición para soñar con su sexto Grand Slam que, a su vez, sería el quinto Roland Garros.Sabalenka y Swiatek se enfrentarán en una de las semifinales.Cómo ver online Roland Garros 2025Todos los partidos del Roland Garros 2025 se pueden ver por streaming a través de la plataforma Disney+, que requiere tener una suscripción activa y ofrece la posibilidad de ver la acción en vivo en todas las canchas. A su vez, la señal televisiva ESPN, a través de sus diferentes canales, transmite los encuentros más relevantes. Las jornadas comienzan a las 6 (hora argentina) y quienes cuenten con Flow, DGO o Telecentro Play tienen la posibilidad de sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador. También se necesita ser cliente.ESPN.Disney+.Flow - ESPN.Telecentro Play - ESPN.DGO - ESPN.Máximas ganadoras de Roland GarrosEn la rama femenina, la máxima ganadora es la estadounidense Chris Evert, con siete títulos conseguidos en 1974, 1975, 1979, 1980, 1983, 1985 y 1986. Muy cerca de ella quedaron la francesa Suzanne Lenglen y la alemana Steffi Graf, con seis cada una; mientras que la francesa Adine Masson y la australiana Margaret Court completan el podio con cinco cada una.Chris Evert (Estados Unidos) - Siete trofeosSuzanne Lenglen (Francia) y Steffi Graf (Alemania) - Seis cada unaAdine Masson (Francia) y Margaret Court (Australia) - Cinco cada unaHelen Wills-Moody (Estados Unidos), Iga Swiatek (Polonia) y Justine Henin (Bélgica) - Cuatro cada unaHilde Sperling (Alemania), Arantxa Sánchez (España), Monica Seles (Yugoslavia) y Serena Williams (Estados Unidos) - Tres cada una

Fuente: Infobae
03/06/2025 02:02

Almería-Oviedo y Racing Santander-Mirandés, semifinales de la fase de ascenso a Primera

Semifinales programadas el 11 y 12 de junio para definir ascensos a la Primera división, con Almería enfrentando a Oviedo y Racing Santander a Mirandés en los respectivos estadios

Fuente: La Nación
31/05/2025 11:00

Así quedaron conformadas las semifinales del Súper Rugby Américas, tras la fecha 14

El Súper Rugby Américas 2025 ya conoce a los cuatro semifinalistas, los cuatro equipos que se anotaron en la recta final hacia el título, y a falta de un partido correspondiente a la última fecha que se disputa este sábado en Tucumán: es que Tarucas, la franquicia novata de este año, ya no tendrá chances de acceder a la parte final. Así, los clasificados son: Pampas XV, Peñarol, Selknam y Dogos XV. Los cruces se disputarán el próximo fin de semana. Pampas XV no defraudó y se impuso en Montevideo por 32 a 27 en un partido clave para quedarse con el primer puesto de la general en el cierre de esta etapa regular, condición que le permitirá definir todo como local en el CASI en caso de seguir en carrera, mientras que el campeón 2024, Dogos XV, dejó pasar una gran oportunidad jugando como local. El conjunto cordobés perdió en su casa y terminó 4°, antecedido por su vencedor Selkman, que lo sorprendió en La Docta imponiéndose por 33 a 31. Tarucas de Tucumán, la nueva franquicia de la temporada, jugará entonces su partido de este sábado ante Yacaré XV ya sin chances de instalarse entre los cuatro mejores (tres equipos habían llegado en la condición de atesorar el último pasaje a esta instancia). Resultados de la fecha 14 Dogos 31 -33 Selknam XV.Peñarol Rugby 27-32 Pampas XV.Tarucas vs. Yacaré X - Sábado 31 de mayo a las 19.54.Libre: Cobras Brasil.Del certamen participan siete franquicias. En la primera etapa se enfrentaron todas contra todas a dos rondas y los cuatro mejores de la tabla de posiciones clasificaron a las semifinales. La definición está prevista para el 13 de junio (entresemana se dará a conocer la programación de las semifinales). Todos los partidos se transmiten en vivo por la plataforma digital Disney+ mientras que ESPN emite los partidos más importantes a través de alguna de sus señales.Tabla de campeones del Súper Rugby AméricasEl campeonato de rugby profesional de franquicias de América comenzó en 2020, aunque el torneo se canceló en medio de la temporada por la pandemia del Covid-19. El primer campeón se coronó en 2021 y fue Jaguares XV, en lo que, hasta el año pasado, cuando ganó Dogos XV, era la única celebración argentina del certamen. Luego, llegaron dos triunfos consecutivos de Peñarol de Uruguay, la primera en 2022 en la Súper Liga Americana y, la segunda, en 2023, ya bajo el nombre de Súper Rugby Américas.Peñarol Rugby - 2 Jaguares XV / Dogos XV - 1

Fuente: La Nación
31/05/2025 03:00

Súper Rugby Américas: Pampas cumplió, Dogos XV no lo hizo y habrá clásico en las semifinales

La paridad (¿o inconsistencia?) que tiñó toda la temporada se extendió hasta la última fecha del Súper Rugby Américas. Tres equipos llegaron con posibilidades de quedarse con el último boleto para las semifinales y cuatro peleaban por asegurarse la localía en esa instancia. Al final, la decepcionante derrota de Dogos XV como local frente a Selknam por 33-31 condenó al conjunto cordobés al cuarto lugar y, peor, dejó sin chances a Tarucas, de Tucumán, mientras que el buen éxito de Pampas sobre Peñarol por 32-27 en Uruguay catapultó al cuadro de Buenos Aires al primer puesto y le garantizó jugar en casa hasta la final. Así, habrá clásico entre porteño-bonaerenses y cordobeses el próximo fin de semana en el CASI.El viernes comenzó con Peñarol en el primer lugar, seguido a dos puntos por Pampas y Dogos; los tres ya tenían un lugar abrochado entre los cuatro mejores. Selknam llevaba ventaja sobre Yacaré XV y Tarucas, que cerrarán la fecha este sábado a las 19 en Tucumán. El carácter imprevisible que caracterizó a la temporada, en la que cualquiera le ganaba a cualquiera excepto Cobras Brasil XV (se despidió en la fecha anterior sin conocer la victoria), se prolongó hasta la definición. En el primer turno, en la cancha de Córdoba Athletic y ante una escasa concurrencia, Dogos desperdició una gran oportunidad de quedar como el mejor clasificado. Jugó media hora con un hombre más por una expulsión por 20 minutos a Matías Garafulic y una amonestación a Raimundo Martínez (ésta, sobre el final del partido), y además llegó a estar en ventaja por 26-12. Dilapidó algunas ocasiones de ataque y su apertura, Juan Baronio, máximo goleador del certamen y usualmente infalible, erró un par de patadas factibles; con puro pick-and-go, con los tres cuartos como espectadores, Selknam consiguió darlo vuelta, incluido un try en el último minuto para imponerse por dos tantos. La igualdad en puntos le daba la ventaja en la tabla al conjunto chileno, que se impuso en ambos enfrentamientos entre sí.ð??´ð??¨ð??± ¡AUGUSTO VILLANUEVA Y SU TRY PONEN A SELKNAM EN SEMIFINALES!â?? Mirá todo el Súper Rugby Américas en Disney+.#DisneyPlus pic.twitter.com/OcficvcOuV— ScrumRugby (@ScrumESPN) May 30, 2025Más tarde, en el estadio Charrúa, de Montevideo, Peñarol y Pampas disputaron el 1. Se dio un partido cambiante y mucho más entretenido que el anterior, en el que el equipo argentino nunca logró dominar por completo. El visitante comenzó gobernando el scrum y moviendo la pelota para adelantarse en el marcador; luego cedió ante la presión uruguaya y pasó a estar en desventaja, antes de definir con un gran cierre que incluyó dos tries en los últimos siete minutos, para alzarse con la victoria por cinco puntos. El éxito permitió al equipo dirigido por Juan Manuel Leguizamón cortar una serie de dos derrotas (Yacaré y Selknam) y terminar al tope de las posiciones, para asegurarse jugar en el CASI hasta una hipotética participación en la final.Consecuentemente, habrá una nueva versión del clásico en las semifinales. Pampas tendrá la ventaja de ser anfitrión, pero Dogos disfruta una considerable paternidad, no importa en qué cancha jueguen. De ocho enfrentamientos por oficiales, la franquicia cordobesa ganó seis; la porteño-bonaerense, uno, y el restante fue empate. Además, Dogos venció en los dos amistosos que sostuvieron. Este año, igualaron en 20 en Córdoba y hubo una victoria visitante por 22-8 en la Catedral.ð???ð??´ ¡Juegue Pampas, juegue! De pelota recuperada, el conjunto argentino armó tremendo contraataque y Tito Inchauspe selló el try.â?? Mirá el Súper Rugby Américas en Disney+. pic.twitter.com/EzFB81iDEj— ScrumRugby (@ScrumESPN) May 31, 2025Peñarol recibirá a Selknam en la semifinal restante. Sudamérica Rugby dará a conocer fechas y horarios en el transcurso de esta semana, pero se sabe que los encuentros se desarrollarán entre el viernes 6 de junio y el domingo 8. Este sábado a las 19, Tarucas recibirá a Yacaré XV para completar el fixture, en un partido que se anticipaba como un mano a mano para clasificarse pero perdió toda trascendencia con el triunfo chileno en Córdoba.

Fuente: Clarín
25/05/2025 15:36

San Lorenzo vs. Platense, por las semifinales del Torneo Apertura 2025: minuto a minuto, en directo

En el Nuevo Gasómetro, se define el segundo finalista de la Liga Profesional, que enfrentará a Huracán.En caso de empate, habrá directamente penales.Televisan ESPN Premium y TNT Sports.

Fuente: La Nación
25/05/2025 11:00

Semifinales del Torneo Apertura 2025, en vivo: así se juegan los playoffs

Las semifinales del Torneo Apertura 2025 comenzaron el sábado con la victoria de Huracán sobre Independiente por penales 6 a 5 -en el tiempo reglamentario igualaron 0 a 0- en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini y concluyen este domingo con el choque entre San Lorenzo y Platense en el Nuevo Gasómetro, duelo del que saldrá el rival del Globo para la definición.El encuentro entre el Ciclón y el Calamar está programado a las 16 y se transmite por TV a través de ESPN Premium y TNT Sports, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.Cronograma y resultados de las semifinales del Torneo Apertura 2025Independiente (5) 0-0 (6) Huracán.San Lorenzo vs. Platense - Domingo 25 de mayo a las 16 en el Nuevo Gasómetro.Final del Torneo Apertura 2025Huracán vs. San Lorenzo o Platense - Sábado 1° de junio a las 15.30 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)La final del Torneo Apertura 2025 se disputará el sábado 1° de junio en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero con árbitro a designar. En caso de igualdad en los 90 minutos reglamentarios se jugará un tiempo suplementario de 30 minutos y, de persistir el empate, el campeón definirá por penales.Así se desarrolló el AperturaEl Torneo Apertura 2025 comenzó con la participación de los 30 clubes que militan en la primera división del fútbol argentino y solo tres siguen en carrera por el título, mientras se desarrollan las semifinales. En la primera etapa los equipos fueron divididos en dos zonas de 15 cada una y se enfrentaron todos contra todos a una ronda. Cada conjunto, además, disputó un interzonal y un clásico, por lo que el fixture constó de 16 fechas.Los ocho mejores elencos de cada grupo avanzaron a octavos de final, la primera instancia de eliminación directa. Allí, hubo supremacía de los locales porque el único de los visitantes que se impuso fue el Calamar sobre Racing 1 a 0 en el Cilindro de Avellaneda. En el resto de los cruces hubo alegría del local: el Bicho superó a Instituto de Córdoba 3 a 1; el Ciclón a Tigre 2 a 1 en el Nuevo Gasómetro; el Millonario a Barracas Central 3 a 0 en el estadio Monumental; el Canalla a Estudiantes de La Plata 2 a 0 en el Gigante de Arroyito; el Globo a Deportivo Riestra 3 a 2 en el Tomás Adolfo Ducó; el xeneize a Lanús 4 a 2 por penales en la Bombonera; y el Rojo a Independiente Rivadavia 1 a 0 en el Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.En los cuartos de final, en contrapartida, hubo supremacía de los visitantes que se llevaron los cuatro duelos: Independiente ante Boca Juniors 1 a 0 en la Bombonera; Platense sobre River Plate por penales en el Monumental; Huracán ante Rosario Central 1 a 0 en el Gigante de Arroyito; y San Lorenzo contra Argentinos Juniors por penales en el Diego Armando Maradona de La Paternal.En las semifinales el elenco dirigido por Frank Darío Kudelka doblegó al Rojo por penales tras igualar 0 a 0 en el tiempo reglamentario y espera por San Lorenzo o Platense. La temporada continuará en el segundo semestre con el Torneo Clausura 2025, que tendrá el mismo formato y fixture que el Apertura, pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes suman en la primera etapa de los dos campeonatos se contabilizan en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año se promedian las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.

Fuente: La Nación
24/05/2025 13:00

Horario del partido entre San Lorenzo y Platense, por las semifinales del Torneo Apertura 2025

Este domingo, San Lorenzo y Platense definen al finalista que dirimirá el título del Torneo Apertura 2025 con el ganador del enfrentamiento entre Independiente y Huracán. Ambos equipos afrontan un mano a mano en el Nuevo Gasómetro, a partir de las 16, en un partido que contará con el arbitraje de Leandro Rey Hilfer y la televisación de ESPN Premium y TNT Sports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Ciclón se metió entre los cuatro mejores al derrotar a Argentinos Juniors por penales tras empatar 1 a 1 en tiempo reglamentario por los goles de Andrés Vombergar -SL- y Tomás Molina -AJ-. En la tanda, el triunfo cuervo fue por 8 a 7 luego de que todos acertaran sus remates a excepción de Maximiliano Romero, delantero que ingresó en el complemento en el Bicho y a quien el arquero de San Lorenzo, el paraguayo Orlando Gill, le atajó el penal. El Calamar, por su parte, viene de eliminar nada menos que a River, en el Monumental y por la misma vía: igualaron 1 a 1 en tiempo reglamentario y ganó 4 a 2 desde los 12 pasos. Durante los 90â?², los tantos fueron convertidos por Vicente Taborda -P- y Franco Mastantuono -R-; mientras que en los penales, Kevin Castaño estrelló su disparo en el palo y el arquero de Platense Juan Pablo Cozzani contuvo el remate de Sebastián Driussi. En contrapartida, Franco Armani le atajó el penal a Juan Ignacio Saborido, pero a River no le alcanzó y se despidió del certamen ante la mirada de sus hinchas.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 13 de febrero de este año, por la etapa de grupos del vigente Apertura, con triunfo de San Lorenzo por 2 a 1 como local. San Lorenzo vs. Platense: todo lo que hay que saberSemifinales del Torneo Apertura 2025.Día: Domingo 25 de mayo.Hora: 16.Estadio: Nuevo Gasómetro.Árbitro: Leandro Rey Hilfer.TV: ESPN Premium y TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, San Lorenzo corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el pase a la final, en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.50 contra los 3.64 que se repagan por un hipotético triunfo de Platense. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 2.76.Posibles formacionesSan Lorenzo: Orlando Gill; Ezequiel Herrera, Jhohan Romaña, Gastón Hernández, Elías Báez; Ignacio Perruzzi o Elián Irala, Nicolás Tripichio; Ezequiel Cerutti, Iker Muniain, Malcom Braida; y Andrés Vombergar.Platense: Juan Pablo Cozzani; Juan Ignacio Saborido, Ignacio Vázquez, Oscar Salomón, Tomás Silva; Rodrigo Herrera, Leonel Picco, Guido Mainero; Vicente Taborda, Ronaldo Martínez y Augusto Lotti.

Fuente: La Nación
23/05/2025 14:00

San Lorenzo vs. Platense, por las semifinales del Torneo Apertura 2025: día, horario, TV y cómo ver online

San Lorenzo y Platense protagonizan este domingo una de las semifinales del Torneo Apertura 2025. El ganador de este cruce se enfrentará en la final al equipo que resulte vencedor del partido entre Independiente y Huracán. El encuentro está programado para las 16 en el estadio Nuevo Gasómetro, con arbitraje de Leandro Rey Hilfer y televisación de ESPN Premium y TNT Sports. El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.El Ciclón se metió entre los cuatro mejores tras derrotar a Argentinos Juniors por penales tras empatar 1 a 1 en tiempo reglamentario. En la tanda, el triunfo cuervo fue por 8 a 7. El Calamar, por su parte, viene de eliminar nada menos que a River, en el Monumental y por la misma vía: igualaron 1 a 1 en tiempo reglamentario y ganó 4 a 2 desde los 12 pasos.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 13 de febrero de este año, en un partido correspondiente a la quinta jornada del Grupo B de este mismo Apertura. En aquella oportunidad, San Lorenzo se quedó con la victoria por 2 a 1 como local gracias a un doblete de Andrés Vombergar (Vicente Taborda puso en ventaja parcial a Platense).San Lorenzo vs. Platense: todo lo que hay que saberSemifinales del Torneo Apertura 2025.Día: Domingo 25 de mayo.Hora: 16.Estadio: Nuevo Gasómetro.Árbitro: Leandro Rey Hilfer.San Lorenzo vs. Platense: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 16 en el Bajo Flores y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium y TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium y TNT Sports.Flow - ESPN Premium y TNT Sports.Telecentro Play - ESPN Premium y TNT Sports.DGO - ESPN Premium y TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, San Lorenzo corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el pase a la final, en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.50 contra los 3.64 que se repagan por un hipotético triunfo de Platense. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 2.76.

Fuente: Clarín
22/05/2025 20:00

Furor por las entradas para las semifinales del Torneo Apertura: Independiente agotó en minutos y bronca en San Lorenzo por fallas del sistema

El sábado, Huracán visitará el estadio Libertadores de América de Avellaneda.El domingo, Platense hará lo propio en el Nuevo Gasómetro de Bajo Flores.

Fuente: Infobae
22/05/2025 15:15

Camila Osorio clasificó a las semifinales del WTA 250 de Marruecos y se ilusiona con un nuevo título

La tenista colombiana derrotó en dos sets a Maria Mateas de Estados Unidos, en su torneo de preparación para su participación en Roland Garros

Fuente: La Nación
22/05/2025 14:36

Independiente vs. Huracán, por las semifinales del Torneo Apertura 2025: día, horario, TV y cómo ver online

El próximo fin de semana se disputarán las semifinales del Torneo Apertura 2025 y el primero de los cruces que se jugará será Independiente vs. Huracán el sábado desde las 18.30 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini. El encuentro se transmitirá en vivo por TV a través de ESPN Premium y TNT Sports, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al cotejo que arbitrará Hernán Mastrángelo, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.97 contra 4.60 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate, que estiraría la definición a la tanda de penales, paga hasta 3.04.El Rojo se metió entre los mejores cuatro del certamen con un histórico triunfo en la Bombonera sobre Boca Juniors 1 a 0 con gol de Álvaro Angulo y, con la posterior eliminación de River a manos de Platense, emerge como el máximo favorito al título en el primer certamen de la temporada del fútbol argentino. En la primera etapa fue tercero en la zona B con 29 puntos producto de ocho triunfos, cinco pardas y tres caídas y en octavos su víctima fue Independiente Rivadavia 1 a 0.El conjunto de Julio Vaccari atraviesa un gran presente que incluye el primer puesto en el grupo A de la Copa Sudamericana y quiere volver a ser campeón tras varios años de sequí en el plano doméstico. De cara a la semifinal, el DT podrá contar con Gabriel Ávalos, quien se recuperó de una lesión y sería titular tras ocupar un lugar en el banco de suplentes vs. el xeneize -no ingresó-.El Globo, por su parte, también ganó los cuartos de visitante: sorprendió a Rosario Central en el Gigante de Arroyito 1 a 0, le quitó el invicto de local y lo eliminó. Antes, fue cuarto en la zona A con 27 unidades gracias a siete alegrías, seis igualdades y tres derrotas y en octavos doblegó de local a Deportivo Riestra 3 a 2. Al igual que su rival de turno, participa de la Copa Sudamericana y está un a paso de clasificarse a los playoffs y quiere dar una vuelta olímpica a nivel nacional luego de conquistar la Supecopa Argentina 2014 en abril de 2015.El ganador del cruce avanzará a la final, programada para el 1° de junio en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, frente a quien se imponga del duelo entre San Lorenzo y Platense, que chocarán el domingo en el Nuevo Gasómetro.La última vez que ambos clubes se vieron las caras fue por la Liga Profesional 2024 con victoria de Huracán 1 a 0 como local en el estadio Tomás Adolfo Ducó. Un dato que favorece a Independiente es que hace más de dos décadas no pierde como local ante el Globo por un torneo de primera división. El antecedente es el Clausura 2002 cuando el conjunto dirigido por Américo Gallego fue goleado 4 a 0. Hubo otra alegría del conjunto de Parque Patricios en 2014, pero fue por la B Nacional. En ese entonces, el elenco que dirigía Kudelka sonrió 1 a 0.

Fuente: La Nación
21/05/2025 12:00

Cuándo se juegan las semifinales del Torneo Apertura 2025

El Torneo Apertura 2025 llegó a instancia de semifinales con Platense, Independiente, San Lorenzo y Huracán en carrera por el primer título de la temporada del fútbol argentino, cuyo ganador tendrá como premio extra la clasificación a la Copa Libertadores 2026, la Supercopa Argentina y el Trofeo de Campeones. Los encuentros se programaron para este fin de semana. El Rojo recibirá al Globo el sábado a las 18.30 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini mientras que el Ciclón será anfitrión del Calamar el domingo a las 16 en el Nuevo Gasómetro. Los dos clubes denominados "grandes" serán locales porque hicieron una mejor primera etapa que su rival. Semifinales del Torneo Apertura 2025Sábado 24 de mayo18.30: Independiente vs. Huracán (ESPN Premium y TNT Sports).Domingo 25 de mayo16: San Lorenzo vs. Platense (ESPN Premium y TNT Sports).Los partidos se transmitirán en vivo por TV a través de ESPN Premium y TNT Sports, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play -se requiere estar suscripto al pack fútbol-. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.Los cruces son a un único partido y en caso de igualdad en los 90 minutos el ganador se dirimirá por penales. Los vencedores competirán por el primer título de la temporada el 1° de junio en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.Así llegaron a las semifinalesEl Torneo Apertura 2025 comenzó con la participación de los 30 clubes que militan en la primera división del fútbol argentino y cuatro siguen en carrera por el título. En la primera etapa los equipos fueron divididos en dos zonas de 15 cada una y se enfrentaron todos contra todos a una ronda. Cada conjunto, además, disputó un interzonal y un clásico, por lo que el fixture constó de 16 fechas.Los ocho mejores elencos de cada grupo avanzaron a octavos de final, la primera instancia de eliminación directa. Allí, hubo supremacía de los los locales porque el único de los visitantes que se impuso fue Platense sobre Racing 1 a 0 en el Cilindro de Avellaneda. En el resto de los cruces hubo alegría del local: el Bicho superó a Instituto de Córdoba 3 a 1; el Ciclón a Tigre 2 a 1 en el Nuevo Gasómetro; el Millonario a Barracas Central 3 a 0 en el estadio Monumental; el Canalla a Estudiantes de La Plata 2 a 0 en el Gigante de Arroyito; el Globo a Deportivo Riestra 3 a 2 en el Tomás Adolfo Ducó; el xeneize a Lanús 4 a 2 por penales en la Bombonera; y el Rojo a Independiente Rivadavia 1 a 0 en el Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.En los cuartos de final, en contrapartida, hubo todas victorias visitantes: Huracán sobre Rosario Central 1 a 0; San Lorenzo ante Argentinos Juniors 8 a 7 por penales tras igualar 1 a 1; Independiente sobre Boca 1 a 0; y Platense sobre River Plate 4 a 2 por penales luego de empardar 1 a 1.26 equipos concluyeron su participación en el Apertura. Además de los que quedaron eliminados en octavos y cuartos, no superaron la primera instancia Newell's, Defensa y Justicia, Central Córdoba de Santiago del Estero, Belgrano de Córdoba, Aldosivi de Mar del Plata, Unión de Santa Fe, Banfield, Godoy Cruz, Atlético Tucumán, Gimnasia de La Plata, San Martín de San Juan, Talleres de Córdoba, Sarmiento de Junín y Vélez.La temporada continuará en el segundo semestre con el Torneo Clausura 2025, que tendrá el mismo formato y fixture que el Apertura, pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes suman en la primera etapa de los dos campeonatos se contabilizan en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año se promedian las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.Tabla de campeones históricos de la Primera División del fútbol argentino (títulos nacionales e internacionales)Boca Juniors - 74 títulosRiver Plate - 72Independiente - 45Racing - 39Alumni (club extinguido) / San Lorenzo - 22Vélez Sarsfield / Estudiantes de La Plata - 17Huracán - 13Rosario Central - 12Newell's - 9Belgrano de Córdoba / Lanús - 6Argentinos Juniors / Arsenal de Sarandí / Lomas (club extinguido) / CASI (club extinguido) - 5Porteño (club extinguido) - 4Quilmes / Rosario Athletic (club extinguido) - 3Defensa y Justicia / Banfield / Estudiantil Porteño / Ferro Carril Oeste / Gimnasia de La Plata / Sportivo Barracas - 2Atlanta, Central Córdoba (Rosario) / Colón de Santa Fe / Chacarita / Estudiantes de Caseros / Lomas Academy (club extinguido) / Nueva Chicago / Saint Andrew's (club extinguido) / San Martín de Tucumán / Balcarce (club extinguido) / Dock Sud / Talleres de Córdoba / Tigre / Tiro Federal de Rosario / Patronato de Paraná - 1

Fuente: Página 12
21/05/2025 10:26

Fechas y horarios confirmados: cómo se jugarán las Semifinales del Torneo Apertura

Tras el batacazo de Platense ante River, así quedó el cuadro de cara a las semifinales del torneo argentino de fútbol.

Fuente: La Nación
21/05/2025 01:00

Semifinales de Torneo Apertura 2025: cuándo juegan San Lorenzo vs. Platense e Independiente vs. Huracán

Las semifinales del Torneo Apertura 2025 la jugarán San Lorenzo vs. River Platense e Independiente vs. Huracán el próximo fin de semana y se definirán los dos equipos que competirán por el primer título de la temporada el 1° de junio en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.Los cruces son a un único partido en el estadio del mejor ubicado en la primera etapa y en caso de igualdad en los 90 minutos el ganador se dirimirá por penales. El encuentro entre el Rojo y el Globo se programó para el sábado a las 18.30 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini porque ambos clubes tendrán actividad por la Copa Sudamericana la próxima semana. El Ciclón, por su parte, recibirá al Calamar en el Nuevo Gasómetro el domingo desde las 16.Ambos partidos se transmitirán en vivo por TV a través de ESPN Premium y TNT Sports, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play -se requiere estar suscripto al 'pack fútbol'-. Además, se podrán seguir minuto a minuto en canchallena.com con información y estadísticas actualizadas al instante.Cronograma de las semifinales del Torneo Apertura 2025Sábado 24 de mayo18.30: Independiente vs. Huracán (ESPN Premium y TNT Sports).Domingo 25 de mayo16: San Lorenzo vs. Platense (ESPN Premium y TNT Sports). View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)El camino a las semifinalesEl Torneo Apertura 2025 comenzó con la participación de los 30 clubes que militan en la primera división del fútbol argentino y cuatro siguen en carrera por el título. En la primera etapa los equipos fueron divididos en dos zonas de 15 cada una y se enfrentaron todos contra todos a una ronda. Cada conjunto, además, disputó un interzonal y un clásico, por lo que el fixture constó de 16 fechas.Los ocho mejores elencos de cada grupo avanzaron a octavos de final, la primera instancia de eliminación directa. Allí, hubo supremacía de los los locales porque el único de los visitantes que se impuso fue Platense sobre Racing 1 a 0 en el Cilindro de Avellaneda. En el resto de los cruces hubo alegría del local: el Bicho superó a Instituto de Córdoba 3 a 1; el Ciclón a Tigre 2 a 1 en el Nuevo Gasómetro; el Millonario a Barracas Central 3 a 0 en el estadio Monumental; el Canalla a Estudiantes de La Plata 2 a 0 en el Gigante de Arroyito; el Globo a Deportivo Riestra 3 a 2 en el Tomás Adolfo Ducó; el xeneize a Lanús 4 a 2 por penales en la Bombonera; y el Rojo a Independiente Rivadavia 1 a 0 en el Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.En los cuartos de final, en contrapartida, hubo todas victorias visitantes: Huracán sobre Rosario Central 1 a 0; San Lorenzo ante Argentinos Juniors 8 a 7 por penales tras igualar 1 a 1; Independiente sobre Boca 1 a 0; y Platense sobre River Plate 4 a 2 por penales luego de empardar 1 a 1.26 equipos concluyeron su participación en el Apertura. Además de los que quedaron eliminados en octavos y cuartos, no superaron la primera instancia Newell's, Defensa y Justicia, Central Córdoba de Santiago del Estero, Belgrano de Córdoba, Aldosivi de Mar del Plata, Unión de Santa Fe, Banfield, Godoy Cruz, Atlético Tucumán, Gimnasia de La Plata, San Martín de San Juan, Talleres de Córdoba, Sarmiento de Junín y Vélez.La temporada continuará en el segundo semestre con el Torneo Clausura 2025, que tendrá el mismo formato y fixture que el Apertura, pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes suman en la primera etapa de los dos campeonatos se contabilizan en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año se promedian las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.Tabla de campeones históricos de la Primera División del fútbol argentino (títulos nacionales e internacionales)Boca Juniors - 74 títulosRiver Plate - 72Independiente - 45Racing - 39Alumni (club extinguido) / San Lorenzo - 22Vélez Sarsfield / Estudiantes de La Plata - 17Huracán - 13Rosario Central - 12Newell's - 9Belgrano de Córdoba / Lanús - 6Argentinos Juniors / Arsenal de Sarandí / Lomas (club extinguido) / CASI (club extinguido) - 5Porteño (club extinguido) - 4Quilmes / Rosario Athletic (club extinguido) - 3Defensa y Justicia / Banfield / Estudiantil Porteño / Ferro Carril Oeste / Gimnasia de La Plata / Sportivo Barracas - 2Atlanta, Central Córdoba (Rosario) / Colón de Santa Fe / Chacarita / Estudiantes de Caseros / Lomas Academy (club extinguido) / Nueva Chicago / Saint Andrew's (club extinguido) / San Martín de Tucumán / Balcarce (club extinguido) / Dock Sud / Talleres de Córdoba / Tigre / Tiro Federal de Rosario / Patronato de Paraná - 1

Fuente: Clarín
21/05/2025 00:00

Así serán las semifinales del Torneo Apertura de la Liga Profesional: días y horarios de Independiente-Huracán y San Lorenzo-Platense

La organización del torneo local confirmó la programación de la instancia decisiva, que no tendrá ni a River ni a Boca.Mirá todo el detalle.

Fuente: La Nación
21/05/2025 00:00

Así quedaron las semifinales del Torneo Apertura del fútbol argentino

Las semifinales del Torneo Apertura 2025 la jugarán San Lorenzo vs. Platense e Independiente vs. Huracán el próximo fin de semana y se definirán los dos equipos que competirán por el primer título de la temporada el 1° de junio en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Ambos encuentros se podrán seguir minuto a minuto en canchallena.com con información y estadísticas actualizadas al instante.El Globo dio el golpe ante el Canalla como visitante en el Gigante de Arroyito porque lo derrotó 1 a 0 con gol de Walter Mazzanti y su rival será el Rojo, que también sorprendió pero en la Bombonera al xeneize 1 a 0 con una conquista de Álvaro Angulo. El encuentro se disputará el sábado a las 18.30 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini porque el elenco de Julio Vaccari hizo una mejor primera etapa que el de Frank Darío Kudelka.En la parte alta del cuadro, en tanto, el Ciclón igualó con el Bicho 1 a 1 en La Paternal y lo doblegó por penales 8 a 7. Andrés Vombergar le dio la primera ventaja a los de Miguel Ángel Russo mientras que Tomás Molina empató para el anfitrión a los 95'. Su oponente será el Calamar que, en el último cruce, sorprendió a River Plate 4 a 2 por penales en el estadio Monumental. En el tiempo reglamentario empataron 1 a 1 por los goles de Vicente Taborda y de Franco Mastantuono de penal en el noveno minuto adicionado. El encuentro tendrá lugar el domingo a las 16 en el Nuevo Gasómetro.Los cruces son a un único partido en el estadio del mejor ubicado en la primera etapa y en caso de igualdad en los 90 minutos el ganador se dirimirá por penales.Resultados de los cuartos de final del Torneo Apertura 2025Argentinos Juniors 1 (7)-(8) 1 San Lorenzo.River Plate 1 (2)-(4) 1 Platense.Rosario Central 0-1 Huracán.Boca Juniors 0-1 Independiente.Semifinales del Torneo Apertura 2025Sábado 24 de mayo18.30: Independiente vs. Huracán (ESPN Premium y TNT Sports).Domingo 25 de mayo16: San Lorenzo vs. Platense (ESPN Premium y TNT Sports).El camino a las semifinalesEl Torneo Apertura 2025 comenzó con la participación de los 30 clubes que militan en la primera división del fútbol argentino y cuatro siguen en carrera por el título. En la primera etapa los equipos fueron divididos en dos zonas de 15 cada una y se enfrentaron todos contra todos a una ronda. Cada conjunto, además, disputó un interzonal y un clásico, por lo que el fixture constó de 16 fechas.Los ocho mejores elencos de cada grupo avanzaron a octavos de final, la primera instancia de eliminación directa. Allí, hubo supremacía de los los locales porque el único de los visitantes que se impuso fue Platense sobre Racing 1 a 0 en el Cilindro de Avellaneda. En el resto de los cruces hubo alegría del local: el Bicho superó a Instituto de Córdoba 3 a 1; el Ciclón a Tigre 2 a 1 en el Nuevo Gasómetro; el Millonario a Barracas Central 3 a 0 en el estadio Monumental; el Canalla a Estudiantes de La Plata 2 a 0 en el Gigante de Arroyito; el Globo a Deportivo Riestra 3 a 2 en el Tomás Adolfo Ducó; el xeneize a Lanús 4 a 2 por penales en la Bombonera; y el Rojo a Independiente Rivadavia 1 a 0 en el Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.En los cuartos de final, en contrapartida, hubo todas victorias visitantes: Huracán sobre Rosario Central 1 a 0; San Lorenzo ante Argentinos Juniors 8 a 7 por penales tras igualar 1 a 1; Independiente sobre Boca 1 a 0; y Platense sobre River Plate 4 a 2 por penales luego de empardar 1 a 1.26 equipos concluyeron su participación en el Apertura. Además de los que quedaron eliminados en octavos y cuartos, no superaron la primera instancia Newell's, Defensa y Justicia, Central Córdoba de Santiago del Estero, Belgrano de Córdoba, Aldosivi de Mar del Plata, Unión de Santa Fe, Banfield, Godoy Cruz, Atlético Tucumán, Gimnasia de La Plata, San Martín de San Juan, Talleres de Córdoba, Sarmiento de Junín y Vélez.La temporada continuará en el segundo semestre con el Torneo Clausura 2025, que tendrá el mismo formato y fixture que el Apertura, pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes suman en la primera etapa de los dos campeonatos se contabilizan en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año se promedian las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.Tabla de campeones históricos de la Primera División del fútbol argentino (títulos nacionales e internacionales)Boca Juniors - 74 títulosRiver Plate - 72Independiente - 45Racing - 39Alumni (club extinguido) / San Lorenzo - 22Vélez Sarsfield / Estudiantes de La Plata - 17Huracán - 13Rosario Central - 12Newell's - 9Belgrano de Córdoba / Lanús - 6Argentinos Juniors / Arsenal de Sarandí / Lomas (club extinguido) / CASI (club extinguido) - 5Porteño (club extinguido) - 4Quilmes / Rosario Athletic (club extinguido) - 3Defensa y Justicia / Banfield / Estudiantil Porteño / Ferro Carril Oeste / Gimnasia de La Plata / Sportivo Barracas - 2Atlanta, Central Córdoba (Rosario) / Colón de Santa Fe / Chacarita / Estudiantes de Caseros / Lomas Academy (club extinguido) / Nueva Chicago / Saint Andrew's (club extinguido) / San Martín de Tucumán / Balcarce (club extinguido) / Dock Sud / Talleres de Córdoba / Tigre / Tiro Federal de Rosario / Patronato de Paraná - 1

Fuente: Clarín
20/05/2025 18:00

San Lorenzo: reapareció Moretti y Russo le lanzó un fuerte mensaje a la dirigencia tras meterse en semifinales del Torneo Apertura

El presidente, en uso de licencia, festejó a través de sus estados de Whats App el triunfo ante Argentinos.Las declaraciones del DT fueron la confirmación de que la relación con la dirigencia está rota.

Fuente: Clarín
20/05/2025 11:00

Orlando Gill, el arquero paraguayo que atajó el primer penal de su vida y le dio a San Lorenzo el boleto a semifinales

Tiene 24 años y se quedó con el puesto tras la lesión de Facundo Altamirano.Miguel Russo apostó por él cuando los dirigentes buscaban un arquero europeo.El que le tapó este lunes a Romero, fue el primer penal que evita de manera oficial.

Fuente: Infobae
20/05/2025 06:00

Estudiantes y Fuenlabrada, a un paso de semifinales; Palencia y Odilo empatan sus series

Movistar Estudiantes y Flexicar Fuenlabrada se encuentran a un paso de clasificar a la Final a Cuatro tras vencer a Inveready Gipuzcoa y Tizona Burgos, respectivamente, mientras que Odilo Cartagena y Agropal Palencia igualan sus series

Fuente: Perfil
19/05/2025 04:00

Huracán desata su furia en Rosario y se mete en semifinales

Leer más

Fuente: Ámbito
19/05/2025 00:12

Huracán dio el golpe: venció a Rosario Central de visitante y clasificó a las semifinales del Torneo Apertura

EL "Globo" se impuso por 1 a 0 al equipo dirigido por Ariel Holan en el Gigante de Arroyito con gol de Walter Mazzantti y enfrentará al ganador de Boca vs Independiente.

Fuente: Clarín
18/05/2025 22:00

Así están los playoffs de la Liga Profesional: Huracán pisó fuerte en Rosario y ya está en semifinales

El equipo de Kudelka se convirtió en el primer equipo que consiguió el boleto a uno de los dos partidos que definirá el pase a la final.Es lunes, sigue la acción con Boca-Independiente y Argentinos-San Lorenzo.El martes, se cierra el cuadro de semis con River-Platense.

Fuente: Página 12
15/05/2025 17:19

Masters de Roma: Sinner arrasó con Ruud y se metió en semifinales

Su rival en semifinales será el estadounidense Tommy Paul, ganador en la jornada ante el polaco Hurkacz.

Fuente: La Nación
15/05/2025 16:36

Así quedó conformado el cuadro de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025

Este jueves concluyeron los cuartos de final del Masters 1000 de Roma 2025, el quinto torneo masculino de esta categoría en lo que va de la temporada. De esta manera, quedaron definidos los cuatro semifinalistas del certamen sin grandes sorpresas. Los cruces serán así: Carlos Alcaraz vs. Lorenzo Musetti y Jannik Sinner vs. Tommy Paul. Ambos se llevarán a cabo este viernes en el court central del Foro Itálico.El primero en acceder a la instancia de los cuatro mejores fue el español Alcaraz (3° del ranking ATP), quien derrotó al británico Jack Draper (5°) por doble 6-4. El murciano de 22 años persigue su séptimo Masters 1000 que, a su vez, sería el primero en la capital italiana, donde únicamente jugó en 2023, cuando se despidió en la tercera ronda. Este año ganó el ATP 500 de Róterdam y el Masters 1000 de Montecarlo, además de ser subcampeón del ATP 500 de Barcelona.Luego llegó el turno del italiano Musetti (9°), que revalidó su asombroso presente al dejar en el camino al alemán Alexander Zverev (2°) luego de vencerlo por 7-6 (1) y 6-4. El medallista olímpico en París 2024 (ganó la presea de bronce) nunca ganó un certamen de esta categoría y sueña con tomarse revancha de la reciente caída en la final de Montecarlo, justamente, ante Alcaraz. Al finalizar su participación en Roma escalará, al menos, hasta el octavo puesto del ranking ATP, aunque también podría subir más posiciones si se queda con el trofeo.Posteriormente, el norteamericano Paul (12°) eliminó al polaco Hubert Hurkacz (31°) por 7-6 (4) y 6-3. No solo no ganó títulos en esta temporada, sino que tampoco jugó finales, por lo que busca recuperar terreno en ese aspecto. Al igual que Musetti, nunca gritó campeón en un Masters 1000. Su mejor actuación fue en Toronto 2023 y Roma 2024, ya que en ambas ocasiones llegó hasta semifinales, pero fue eliminado por Sinner y Nicolás Jarry, respectivamente.Por último, el italiano Sinner, quien volvió a las canchas luego de tres meses de suspensión por doping, jugó un tenis que rozó la perfección y vapuleó al noruego Casper Ruud (7°), campeón del Madrid Open hace menos de dos semanas, por 6-0 y 6-1 en apenas una hora y cuatro minutos. El ganador del Australian Open 2025 definitivamente recuperó su mejor versión y buscará quedarse con un título que nunca pudo obtener aún a pesar de ser anfitrión.Semifinales del Masters 1000 de Roma 2025Carlos Alcaraz vs. Lorenzo Musetti - Viernes 16 de mayo a las 10.30 - Court central del Foro Itálico, Roma, Italia.Jannik Sinner vs. Tommy Paul - Viernes 16 de mayo a las 15.30 - Court central del Foro Itálico, Roma, Italia.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Máximos ganadores del Masters 1000 de RomaEl campeonato, inicialmente denominado Abierto de Italia, se disputa desde la década del '30 y los máximos ganadores son Rafael Nadal en la rama masculina (10 títulos) y Chris Evert en la femenina (cinco). El español se impuso en 2005, 2006, 2007, 2009, 2010, 2012, 2013, 2018, 2019 y 2021; mientras que la estadounidense levantó el trofeo en 1974, 1975, 1980, 1981 y 1982. En la Era Abierta, desde 1969, cuatro argentinos fueron campeones en Roma: Gabriela Sabatini en 1988, 1989, 1991 y 1992, Guillermo Vilas en 1980, José Luis Clerc en 1981 y Alberto Mancini en 1989.Rama masculinaRafael Nadal (España) - 10 títulos.Novak Djokovic (Serbia) - Seis.Thomas Muster (Austria) - Tres.Ilie NÄ?stase (Rumania), Björn Borg (Suecia), Vitas Gerulaitis (Estados Unidos), Andrés Gómez (Ecuador), Ivan Lendl (Checoslovaquia), Jim Courier (Estados Unidos) y Alexander Zverev (Alemania) - Dos cada uno.

Fuente: La Nación
14/05/2025 18:00

Así quedó conformado el cuadro femenino de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025

Este miércoles concluyeron los cuartos de final del Masters 1000 de Roma 2025, el sexto torneo femenino de esta categoría en lo que va de la temporada. De esta manera, quedaron definidas las cuatro semifinalistas del certamen con grandes sorpresas: no estará la N°1 del ranking WTA, Aryna Sabalenka. Los cruces serán así: Jasmine Paolini vs. Peyton Stearns y Zheng Qinwen vs. Coco Gauff. Ambos se llevarán a cabo este jueves en el court central del Foro Itálico.La primera en acceder a la instancia de las cuatro mejores fue la italiana Paolini (5°), quien derrotó a la rusa Diana Shnaider (11°) por 6-7 (1), 6-4 y 6-2. La tenista de 29 años atraviesa su mejor momento desde hace un año, con un título (Masters 1000 de Dubai 2024), dos finales de Grand Slams (Roland Garros y Wimbledon 2024) y una semifinal de Masters 1000 (Miami 2025) en su haber. Luego llegó el turno de la gran revelación de esta edición: la estadounidense Stearns (42°). La nacida en Cincinnati, de 23 años, está viviendo una semana de ensueño en el Foro Itálico. De la tercera ronda en adelante eliminó sucesivamente a su compatriota Madison Keys (6°), a la cuatro veces ganadora de Grand Slams Naomi Osaka (48°), y a la bicampeona del Roma Open Elina Svitolina (14°). Posee apenas un título en su palmarés, el WTA 250 de Rabat 2024.Posteriormente, la china Zhen (8°) eliminó a la mejor jugadora del mundo, la bielorrusa Sabalenka, subcampeona en la última edición, por 6-4 y 6-3. Este año aún no logró demostrar el mismo nivel que en 2024, cuando ganó la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de París y también se consagró en el WTA 250 de Palermo y en el WTA 500 de Tokio, además de llegar a la definición en el Australian Open, el Masters 1000 de Wuhan y la WTA Finals.Por último, la norteamericana Gauff (2°), la máxima favorita a quedarse con el trofeo tras la eliminación de Sabalenka, derrotó a la rusa Mirra Andreeva (7°), ganadora del Masters 1000 de Indian Wells hace dos meses, por 6-4 y 7-6 (5). Con apenas 21 años ya posee 18 títulos en el circuito, entre los que sobresalen el US Open 2023, la WTA Finals 2024 y los Masters 1000 de Cincinnati 2023 y Pekín 2024.Semifinales del Masters 1000 de Roma femenino 2025Jasmine Paolini vs. Peyton Stearns - Jueves 15 de mayo a las 10 - Court central del Foro Itálico, Roma, Italia.Zheng Qinwen vs. Coco Gauff - Jueves 15 de mayo a las 15.30 - Court central del Foro Itálico, Roma, Italia.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Máximos ganadores del Masters 1000 de RomaEl campeonato, inicialmente denominado Abierto de Italia, se disputa desde la década del '30 y los máximos ganadores son Rafael Nadal en la rama masculina (10 títulos) y Chris Evert en la femenina (cinco). El español se impuso en 2005, 2006, 2007, 2009, 2010, 2012, 2013, 2018, 2019 y 2021; mientras que la estadounidense levantó el trofeo en 1974, 1975, 1980, 1981 y 1982. En la Era Abierta, desde 1969, cuatro argentinos fueron campeones en Roma: Gabriela Sabatini en 1988, 1989, 1991 y 1992, Guillermo Vilas en 1980, José Luis Clerc en 1981 y Alberto Mancini en 1989.Rama femeninaChris Evert (Estados Unidos) - Cinco títulos.Gabriela Sabatini (Argentina), Concepción Martínez (España) y Serena Williams (Estados Unidos) - Cuatro cada una.Maria Sharapova (Rusia) e Iga Swiatek (Polonia) - Tres cada una.Mónica Seles (Estados Unidos), Martina Hingis (Suiza), Amelie Mauresmo (Francia), Jelena Jankovic (Serbia) y Elina Svitolina (Ucrania) - Dos cada una.

Fuente: Infobae
13/05/2025 00:16

España cae ante Italia, se queda fuera de semifinales y jugará por el Mundial ante Austria

La selección femenina sub-17 pierde ante Italia en la fase de grupos y se enfrentará a Austria por un lugar en el Mundial de Marruecos en noviembre

Fuente: La Nación
09/05/2025 00:00

La agenda de la TV del viernes: las ligas de Europa, los argentinos en el Masters 1000 de Roma y las semifinales de la NBA

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 9 de mayo de 2025.FÚTBOLLiga de España16 Las Palmas vs. Rayo Vallecano, por la fecha 35. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)Serie A15.45 Milan vs. Bologna. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)Bundesliga15.30 Wolfsburg vs. Hoffenheim. Disney+Superliga de Turquía14 Basaksehr vs. Fenerbahce. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)Primera Nacional20 Arsenal vs. Gimnasia y Tiro. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD) Futsal Primera División22 Boca vs. Independiente. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD) TENISEl ATP Masters 1000 de Roma10 Dusan Lajovic vs. Carlos Alcaraz, Lorenzo Musetti vs. Otto Virtanen y Francisco Comesaña vs. Holger Rune, por la segunda ronda. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD).14 Sebastián Báez vs. Vit Koprova y Camilo Ugo Carabelli vs. Alexander Zverev, por la segunda ronda. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)GOLFPGA Tour15 Truist Championship, desde Carolina del Norte. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD).RUGBYSuper Rugby Américas20 Tarucas vs. Selknam. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)BASQUETBOLLa NBA20.30 Cleveland vs. Indiana. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)23 Oklahoma vs. Denver. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)VOLEIBOLDivisión de Honor19 San Lorenzo vs. Vélez. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)21 Ciudad Voley vs. Defensores de Banfield. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)CICLISMOEl Giro de Italia8 La primera vuelta. Dsports 2 (DTV 612 - 1612 HD)

Fuente: Clarín
03/05/2025 20:18

Los Pumas 7's se metieron en las semifinales de oro del Seven de Los Ángeles y están a dos pasos de consagrarse los mejores del mundo

El equipo nacional superó en el debut a Grab Bretaña por 33-26.Y en el segundo turno doblegó a los galos por 17-12.

Fuente: La Nación
01/05/2025 21:18

Así quedó el cuadro de semifinales del Masters 1000 de Madrid 2025

Se disputaron este jueves los cuartos de final del torneo individual masculino del Masters 1000 de Madrid que se desarrolla en la Caja Mágica de la capital española sobre canchas de polvo de ladrillo y se definieron los cuatro semifinales que siguen en carrera por el título: Francisco Cerúndolo (20°), Casper Ruud (14°), Jack Draper (5°) y Lorenzo Musetti (10°).El argentino eliminó a una de las grandes revelaciones de este año, el checo Jakub Mensik (22°) por 3-6, 7-6 (5) y 6-2, su próximo oponente será el noruego, verdugo del ruso Daniil Medvedev (9°) por 6-3 y 7-5.En la parte baja del cuadro quedaron emparejados Draper y Musetti. El británico, mejor preclasificado que sigue en el torneo, superó a la revelación del certamen, el italiano Matteo Arnaldi por 6-0 y 6-4 y mientras que 'Lolo' hizo lo propio vs. el canadiense Gabriel Diallo, que ingresó al cuadro principal como lucky loser, por 6-4 y 63.Semifinales del torneo masculino del Masters 1000 de MadridNo antes de las 11: Francisco Cerúndolo (20°) vs. Casper Ruud (14°) - Estadio Manilo Santana.No antes de las 15: Jack Draper (5°) vs. Lorenzo Musetti (10°) - Estadio Manilo Santana.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Las semifinales del Masters 1000 de Madrid se jugarán este viernes y se transmitirán en vivo por televisión únicamente a través de ESPN 2, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.Todos los campeones del Masters 1000 de Madrid2009: Roger Federer (Suiza).2010: Rafael Nadal (España).2011: Novak Djokovic (Serbia).2012: Roger Federer (Suiza).2013: Rafael Nadal (España).2014: Rafael Nadal (España).2015: Andy Murray (Gran Bretaña).2016: Novak Djokovic (Serbia).2017: Rafael Nadal (España).2018: Alexander Zverev (Alemania).2019: Novak Djokovic (Serbia).2020: No se disputó por la pandemia del Covid-19.2021: Alexander Zverev (Alemania).2022: Carlos Alcaraz (España).2023: Carlos Alcaraz (España).2024: Andrey Rublev (Rusia).Tabla de campeones del Masters 1000 de MadridRafael Nadal (España) - 5 títulosRoger Federer (Suiza) / Novak Djokovic (Serbia) - 3Alexander Zverev (Rusia) / Andy Murray (Gran Bretaña) / Carlos Alcaraz (España) - 2Andre Agassi (Estados Unidos) / Juan Carlos Ferrero (España) / Marat Safin (Rusia) / David Nalbandian (Argentina) / Andrey Rublev (Rusia) - 1

Fuente: Ámbito
01/05/2025 16:59

Francisco Cerúndolo avanzó a las semifinales del Madrid Open

El tenista argentino derrotó al checo Jakub Mensik por 3-6, 7-6(5) y 6-2. Sobre el triunfo sostuvo: "Estar en otra semifinal de Masters 1000 significa mucho".

Fuente: Clarín
01/05/2025 10:54

Tottenham vs Bodo Glimt, por las semifinales de Europa League: minuto a minuto, EN VIVO

Los Spurs de Cuti Romero reciben al equipo noruego en el primer chico en busca del pase a la final.Juegan desde las 16 horas de nuestro país.

Fuente: Clarín
01/05/2025 10:54

Betis vs Fiorentina, por las semifinales de la Conference League: minuto a minuto, EN VIVO

Desde las 16 horas de la Argentina, el equipo de Lo Celso recibe a la Fiore.El partido sólo será televisado a través de una plataforma digital.

Fuente: La Nación
01/05/2025 01:18

La agenda de la TV del jueves: Cerúndolo juega por los cuartos de final en Madrid, y las semifinales de la Europa y Conference League

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 1° de mayo de 2025.FÚTBOLEuropa League16 Athletic Bilbao vs. Manchester United. La semifinal, partido de ida. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) 16 Tottenham vs. Bodo Glimt. La semifinal, partido de ida. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) Conference League16 Betis vs. Fiorentina. La semifinal, partido de ida. Disney+16 Djugarden vs. Chelsea. La semifinal, partido de ida. Disney+Premier League15.30 Nottingham Forest vs. Brentford. Disney+TENISEl ATP Masters 1000 de Madrid8 Casper Ruud vs. Daniil Medvedev, Francisco Cerúndolo vs. Jakub Mensik y Coco Gauff vs. Iga Swiatek, por los cuartos de final. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)15 Lorenzo Musetti vs. Gabriel Diallo y Aryna Sabalenka vs. Elina Svitolina, por los cuartos de final. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)RUGBYU20 Championship 11 Sudáfrica vs. Los Pumitas. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)BÁSQUETBOLLa Euroliga16 Real Madrid vs. Olympiacos. Los cuartos de final, juego 4. Dsports2 (612/1612 HD)

Fuente: La Nación
30/04/2025 20:36

Así quedó el cuadro femenino de semifinales del Masters 1000 de Madrid 2025

Se llevaron a cabo este miércoles los cuartos de final del torneo femenino del Masters 1000 de Madrid que se desarrolla en la Caja Mágica de la capital de España sobre canchas de polvo de ladrillo y cuatro tenistas ganaron sus respectivos compromisos y avanzaron a las semifinales: Aryna Sabalenka (1ª), Elina Svitolina (17ª), Coco Gauff (4ª) e Iga Swiatek (2ª).La bielorrusa, máxima favorita al título, superó a la ucraniana Marta Kostyuk (24ª) por 7-6 (4) y 7-6 (7) y su rival será la ucraniana Svitolina, verduga de la nipona Moyuka Uchijima por 6-2 y 6-1. En la parte baja del cuadro quedaron emparejadas Gauff y Swiatek. La estadounidense eliminó a Mirra Andreeva (7ª) por 7-5 y 6-1 mientras que la polaca, campeona defensora, hizo lo propio con Madison Keys (5ª) por 0-6, 6-3 y 6-2.Semifinales del torneo femenino del Masters 1000 de MadridNo antes de las 9.30: Aryna Sabalenka (1ª) vs. Elina Svitolina (17ª)- Estadio Manolo Santana.8: Coco Gauff (4ª) vs. Iga Swiatek (2ª) - Estadio Manolo Santana.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Los partidos de semifinales se transmitirán en vivo por ESPN 3, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y a través de la plataforma digital Disney+ Premium.Todas las campeonas del Masters 1000 de Madrid2009: Dinara Safina (Rusia).2010: Aravane Rezai (Francia).2011: Petra Kvitová (República Checa).2012: Serena Williams (Estados Unidos).2013: Serena Williams (Estados Unidos).2014: Maria Sharapova (Rusia).2015: Petra Kvitová (República Checa).2016: Simona Halep (Rumania).2017: Simona Halep (Rumania).2018: Petra Kvitová (República Checa).2019: Kiki Bertens (Países Bajos).2020: No se disputó por la pandemia del Covid-19.2021: Aryna Sabalenka (Bielorrusia).2022: Ons Jabeur (Túnez).2023: Aryna Sabalenka (Bielorrusia).2024: Iga Swiatek (Polonia).Tabla de campeonas del Masters 1000 de MadridPetra Kvitová (República Checa) - 3Simona Halep (Rumania) / Aryna Sabalenka (Bielorrusia) / Serena Williams (Estados Unidos) - 2

Fuente: Página 12
30/04/2025 18:17

Champions League: Barcelona e Inter empataron en la ida de las semifinales

Con los goles del francés Marcus Thuram y un doble de Denzel Dumfries para Inter, y Lamine Yamal, Ferrán Torres y Raphinha para el Barcelona, la serie quedó abierta para la revancha del próximo martes en Italia.

Fuente: Clarín
29/04/2025 00:18

Arrancan las semifinales de la Champions League: Barcelona vs Inter y Arsenal vs PSG se juegan la corona europea

Este martes a las 16, se juega Arsenal - PSG en Londres por la ida de la primer semifinal del certamen europeo.El miércoles también a las 16, Barcelona recibe al Inter.

Fuente: Perfil
26/04/2025 22:00

Los Thunder barrieron a los Grizzlies y avanzaron a las semifinales de la Conferencia Oeste

El equipo de Oklahoma se llevó el cuarto juego 117-155 y se convirtió en el primero en superar la primera ronda de la apasionante definición de la NBA. Leer más

Fuente: La Nación
18/04/2025 14:00

En qué canal pasan Boca vs. Instituto, por las semifinales de la Basketball Champions League Américas hoy

Boca e Instituto se verán las caras este sábado, desde las 18.10 (horario argentino) ni más ni menos que en el Maracanãzinho, el estadio de los grandes eventos indoor que pertenece al mítico Maracaná. Se trata del primer encuentro que protagonizarán ambos equipos en el plano internacional y se enmarca en las semifinales de la Basketball Champions League Américas 2025. En la Argentina, este partido y los del certamen, se pueden ver por televisión a través de DSports 2, una de las señales exclusivas de DirecTV. Esta temporada el xeneize y la Gloria cordobesa se vieron las caras dos veces, por la Liga Nacional (LNB) y la final de la Copa Súper 20 en Rosario: en ambas ganó Boca. Boca vs. Instituto: todo lo que hay que saberBasketball Champions League Américas - SemifinalDía: Viernes 18 de abril.Hora: 18.10 (hora argentina).Estadio: Maracanãzinho (Río de Janeiro, Brasil).TV: DSports 2.Streaming: DGO.DSports 2 es uno de los canales exclusivos de deportes de DirecTV y se puede sintonizar online también en DGO. Para tal caso se requiere tener una suscripción activa.BOCA JRS. vs INSTITUTOLa final está llamando... ¿Quién responderá? ð???ð??¥#BCLAméricas pic.twitter.com/GJRvg0hV3e— #BCLAmericas (@BCLAmericas) April 13, 2025Los líderes de la LNB anhelan ser campeones de América y tienen material para lograrlo. El elenco porteño ganó las dos definiciones que disputó esta temporada -además del Súper 20, la Supercopa de La Liga- y no se conforma porque tiene ante sí el gran objetivo con el que sueña desde hace rato. En la previa, el entrenador Gonzalo Pérez habló con LA NACION sobre el buen presente del plantel y la importancia de lo que tiene por delante: "Llegamos bien, el equipo está en un buen momento. Tuvimos una semana completa de entrenamientos para preparar el partido, poner la cabeza en lo que se viene que es algo muy grande como equipo y para la institución que nunca estuvo en esta instancia. Va a ser duro, partidos que se definirán por detalles y hay que estar tranquilos. Instituto es un rival al que le tenemos máximo respeto, con el que nos conocemos mucho y nos preparamos de la mejor manera".En su camino al Final Four Boca Juniors compitió en el Grupo B y se ubicó segundo por detrás de Flamengo con una marca de cuatro victorias y dos caídas, ambas contra el Mengão al solo pudo derrotar en una ocasión como local en el estadio Héctor Etchart de Ferro. En cuartos de final necesitó de tres encuentros para doblegar a Real Estelí de Nicaragua y en el último celebró como visitante 72 a 58.La Gloria también llegó entre los cuatro mejores con una victoria fuera de su casa en el tercer y último partido, pero ante Minas Tennis de Brasil 79 a 74. En la instancia inicial fue parte de la zona C y terminó segunda con tres victorias y la misma cantidad de caídas, todas contra Franca.A diferencia de su rival, no es la primera vez que protagonizará una semifinal de la BCLA. Lo hizo en la primera versión, la 2019-2020, y perdió a manos de Flamengo por 66 a 64. En total jugó cuatro veces el certamen más importante de América y en sus 29 partidos registra 12 triunfos y 17 caídas.En una entrevista con LA NACION, el entrenador de Instituto, Lucas Victoriano, palpitó el cruce y habló de las chances de los suyos de ser finalistas: "Estamos enfocados. Es un objetivo que está marcado a fuego en la temporada. Queremos ser competitivos, estamos entrenando para eso, tomando confianza y ojalá que podamos ganarle a Boca y jugar otra final más que para nosotros sería fantástico porque todos los años jugamos finales. Esto, de darse, sería una coronación".El equipo que se imponga en el partido avanzará a la definición del sábado vs. Flamengo, dirigido por Sergio Hernández y con los argentinos Tayavek Gallizzi y Franco Balbi o Franca, que cuenta con Facundo Corvalán. Los perdedores de cada una de las semifinales, en tanto, jugarán por el tercer puesto en la previa de la definición.Tabla de campeones de la Basketball Champions LeagueQuimsa (Argentina) - 2Flamengo (Brasil) / San Pablo (Brasil) / Franca (Brasil) - 1Los campeones, año por año2019/20: Quimsa de Santiago del Estero (Argentina)2020/21: Flamengo (Brasil)2021/22: San Pablo (Brasil)2022/23: Sesi Franca (Brasil)2023/25: Quimsa de Santiago del Estero (Argentina)

Fuente: Ámbito
18/04/2025 11:13

Francisco Cerúndolo venció a David Goffin y clasificó a las semifinales del ATP 500 de Múnich

El argentino se impuso en sets corridos, por 6-2 y 6-4, ante el exnúmero siete del mundo. Su rival del sábado será Ben Shelton, que se impuso al italiano Luciano Darderi.

Fuente: La Nación
17/04/2025 13:00

Cuándo juega Boca vs. Instituto, por las semifinales de la Basketball Champions League Américas: día, hora y TV

MaracanãzinhoSerá el primer duelo de la historia entre ambos clubes en el plano internacional. Esta temporada se cruzaron dos veces en certámenes nacionales con sendos triunfos del xeneize, tanto en la Liga Nacional (LNB) como en la final de la Copa Súper 20 en Rosario 71 a 65.Boca vs. Instituto: todo lo que hay que saberBasketball Champions League Américas - SemifinalDía: Viernes 18 de abril.Hora: 18.10 (hora argentina).Estadio: Maracanãzinho (Río de Janeiro, Brasil).TV: DSports 2.Streaming: DGO.BOCA JRS. vs INSTITUTOLa final está llamando... ¿Quién responderá? ð???ð??¥#BCLAméricas pic.twitter.com/GJRvg0hV3e— #BCLAmericas (@BCLAmericas) April 13, 2025Los líderes de la LNB anhelan ser campeones de América y tienen material para lograrlo. El elenco porteño ganó las dos definiciones que disputó esta temporada -además del Súper 20, la Supercopa de La Liga- y no se conforma porque tiene ante sí el gran objetivo, con el que sueña de un tiempo a esta parte. En la previa, el entrenador Gonzalo Pérez habló con LA NACION sobre el buen presente del plantel y la importancia de lo que tiene por delante: "Llegamos bien, el equipo está en un buen momento. Tuvimos una semana completa de entrenamientos para preparar el partido, poner la cabeza en lo que se viene que es algo muy grande como equipo y para la institución que nunca estuvo en esta instancia. Va a ser duro, partidos que se definirán por detalles y hay que estar tranquilos. Instituto es un rival al que le tenemos máximo respeto, con el que nos conocemos mucho y nos preparamos de la mejor manera".En su camino al Final Four Boca Juniors compitió en el grupo B y se ubicó segundo por detrás de Flamengo con una marca de cuatro victorias y dos caídas, ambas contra el Mengao al solo pudo derrotar en una ocasión como local en el estadio Héctor Etchart de Ferro. En cuartos de final necesitó de tres duelos para doblegar a Real Estelí de Nicaragua y en el último celebró como visitante 72 a 58.La Gloria también llegó entre los cuatro mejores con una victoria fuera de su casa en el tercer y último partido, pero ante Minas Tennis de Brasil 79 a 74. En la instancia inicial fue parte de la zona C y terminó segunda con tres alegrías y la misma cantidad de caídas, todas contra Franca.A diferencia de su rival, no es la primera vez que protagonizará una semifinal de la BCLA. Lo hizo en la primera versión, la 2019/2020, y perdió a manos de Flamengo por 66 a 64. En total jugó cuatro veces el certamen más importante de América y en sus 29 partidos registra 12 triunfos y 17 caídas.En una entrevista con LA NACION, el entrenador de Instituto, Lucas Victoriano, palpitó el duelo y habló de las chances de los suyos de ser finalistas: "Estamos enfocados. Es un objetivo que está marcado a fuego en la temporada. Queremos ser competitivos, estamos entrenando para eso, tomando confianza y ojalá que podamos ganarle a Boca y jugar otra final más que para nosotros sería fantástico porque todos los años jugamos finales. Esto, de darse, sería una coronación".Quien se imponga en el duelo avanzará a la definición del sábado vs. el Flamengo dirigido por Sergio Hernández y con los argentinos Tayavek Gallizzi y Franco Balbi o Franca, que cuenta con Facundo Corvalán. Los perdedores de cada una de las semifinales, en tanto, jugarán por el tercer puesto en la previa de la definición.Tabla de campeones de la Basketball Champions LeagueQuimsa (Argentina) - 2Flamengo (Brasil) / San Pablo (Brasil) / Franca (Brasil) - 1Los campeones, año por año2019/20: Quimsa de Santiago del Estero (Argentina)2020/21: Flamengo (Brasil)2021/22: San Pablo (Brasil)2022/23: Sesi Franca (Brasil)2023/25: Quimsa de Santiago del Estero (Argentina)

Fuente: La Nación
16/04/2025 23:00

La agenda de la TV del jueves: Manchester United busca las semifinales de la Europa League y más Copa Argentina

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 17 de abril de 2025.FÚTBOLEuropa League16 Lazio vs Bodo Glimt. Los cuartos de final, la vuelta. Disney+ y Canal 116 (Cablevisión)16 Manchester United vs. Lyon. Los cuartos de final, la vuelta. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)16 Frankfurt vs. Tottenham. Los cuartos de final, la vuelta. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)16 Athletic de Bilbao vs. Rangers. Los cuartos de final, la vuelta. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)Conference League13:45 Fiorentina vs. Celje. Los cuartos de final, la vuelta. Disney+13:45 Jagiellonia Bialystok vs. Betis. Los cuartos de final, la vuelta. Disney+16 Chelsea vs. Legia Varsovia. Los cuartos de final, la vuelta. Disney+16 Rapid Viena vs. Djurgarden. Los cuartos de final, la vuelta. Disney+Copa Argentina17 Barracas Central vs.â??Defensores de Belgrano. Los 32avos de final. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)GOLFPGA Tour15 RBC Heritage. La primera vuelta. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)  BEISBOLLa MLB20 St. Louis Cardinals vs. New York Mets. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)

Fuente: Clarín
16/04/2025 19:18

Champions League: Arsenal trituró la esperanza del Real Madrid y se metió en semifinales después de 16 años de la mano de Mikel Arteta

Ganó 3-0 en Londres y este miércoles selló la clasificación con un 2-1 en el Bernabéu.El equipo inglés tiene bien aprendido el libreto del entrenador español y se ilusiona con hacer más historia.En la próxima instancia chocará con el París Saint-Germain de Luis Enrique.

Fuente: La Nación
16/04/2025 19:00

Así quedó el cuadro de semifinales de la Champions League 2024-2025

La Champions League 2024-2025 tiene a sus cuatro semifinalistas, tras los cuartos de final que concluyeron este miércoles con los encuentros de vuelta, y son Arsenal de Inglaterra, París Saint Germain de Francia, Barcelona de España e Inter de Italia.En la parte alta del cuadro los Gunners eliminaron a Real Madrid, el último campeón, por un global de 5 a 1. En la ida, como local, sonrieron 3 a 1 y en la vuelta, en el Santiago Bernabéu, lo hicieron 2 a 1. Su rival será PSG, que eliminó al Aston Villa de Emiliano 'Dibu' Martínez 5 a 4. En el primer juego, en el Parque de los Príncipes, se impuso 3 a 1 y en la vuelta, en Birminghan, perdió 3 a 2, pero le alcanzó para dar un paso más.En la parte baja, el conjunto culé eliminó a Borussia Dortmund, último subcampeón, 5 a 3. En los primeros 90 minutos, como anfitrión, goleó 4 a 0 y en la revancha, en Alemania, cayó 3 a 1. Su oponente en semifinales será el Inter de Lautaro Martínez y Joaquín Correa, verdugo de Bayern Múnich 4 a 3. Luego de ganar 2 a 1 la ida, los italiano igualaron 2 a 2 en la revancha y es el único club con vida que tiene argentinos en su plantel.Semifinales de la Champions League 2024-25Real Madrid vs. PSG.Barcelona vs. Inter. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Las semifinales de la Champions League 2024-25 son con partidos de ida y vuelta. Los primeros se jugarán el 29 y 30 de abril y las revanchas, una semana después. Los ganadores de cada una avanzarán a la definición del campeonato, que será a partido único el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.La tabla de campeones de la Champions LeagueReal Madrid es el máximo ganador del campeonato europeo (y su DT Carlo Ancelotti también, con cinco, ya que ningún entrenador ganó tanto como él). Es el vigente campeón, ya que derrotó a Borussia Dortmund por 2 a 0 en la final de la última edición. Lo sigue en esa carrera Milan, con siete coronaciones, mientras que el podio lo completan Liverpool y Bayern Múnich, con seis vueltas olímpicas cada uno.Real Madrid (España) - 15Milán (Italia) - 7Liverpool (Inglaterra) / Bayern Múnich (Alemania) - 6Barcelona (España) - 5Ajax (Países Bajos) - 4Manchester United (Inglaterra) / Inter de Milán (Italia) - 3Chelsea (Inglaterra) / Benfica (Portugal) / Juventus (Italia) / Porto (Portugal) / Nottingham Forest (Inglaterra) - 2Celtic (Escocia) / Hamburgo (Alemania) / Steaua Bucarest (Rumania) / Olympique Marsella (Francia) / Borussia Dortmund (Alemania) / Feyenoord (Países Bajos) / Aston Villa (Inglaterra) / PSV Eindhoven (Países Bajos) / Estrella Roja (Serbia) / Manchester City (Inglaterra) - 1

Fuente: La Nación
16/04/2025 19:00

El gol de Lautaro Martínez para Inter, que se clasificó a las semifinales de la Champions League

Inter de Milán consiguió este miércoles la clasificación a las semifinales de la Champions League al igualar 2-2 con Bayern Munich en Italia. Como local, eliminó al equipo alemán con un gol de Lautaro Martínez, el del 1-1 parcial, que le devolvió algo de tranquilidad a su equipo.El que llegó con diferencia a favor fue Inter de Milán, que se impuso como visitante por 2-1 el martes de la semana anterior. El vencedor de esa serie tendrá como rival en las semifinales a Barcelona, de España, que avanzó tras caer por 3-1 con Borussia Dortmund, al que había vencido por 4-0 en la ida.Por lo pronto, a los siete minutos del segundo tiempo, el conjunto alemán se puso en ventaja con un gol de Harry Kane y con ese resultado, la definición iba al alargue en Italia. Los jugadores del equipo local reclamaron una falta en la acción previa al rechazo de la defensa neroazzurra, pero el juez no aceptó las protestas ni el VAR observó que hubiera una infracción al saltar dos futbolistas a disputar la pelota. ¡¡GOL DE HARRY KANE PARA QUE BAYERN MÚNICH EMPATE LA SERIE 2-2 ANTE INTER!!ð??º Toda la #UCL, por #DisneyPlus pic.twitter.com/vf8vCkT9A2— SportsCenter (@SC_ESPN) April 16, 2025No obstante, seis minutos después, Inter comenzó a dar vuelta el resultado con un gol de Lautaro Martínez. En un tiro de esquina desde la izquierda, la pelota le rebotó en el pecho, dio en Joshua Kimmich y quedó suelta ahí delante: el Toro, alerta, fue más rápido que su marcador para conectar fuerte y batir al arquero Jonas Urbig.El gol de Lautaro Martínez a Bayern MunichMartínez ya había marcado en el encuentro de ida la apertura del marcador y esta vez le generó cierta tranquilidad a su equipo con el gol, ya que desniveló la serie que se había puesto igualada. Fue su octavo tanto en la actual Champions League y el vigésimo en el historial de la competencia. Tres minutos más tarde, en otra pelota parada, el que puso el 2-1 en favor del conjunto italiano fue Benjamin Pavard. Fue un cabezazo tras otro córner, pero lanzado desde el otro sector por Hakan Çalhanoglu. En el primer palo, saltó entre varios rivales y les ganó igual, para darle la ventaja a Inter.¡¡¡LEY DEL EX PARA QUE INTER TENGA UN PIE EN SEMIS!! CABEZAZO DE PAVARD Y 4-2 EN EL GLOBAL ANTE BAYERN MÚNICH.ð??º Toda la #UCL, por #DisneyPlus pic.twitter.com/CH86mTrRs5— SportsCenter (@SC_ESPN) April 16, 2025El suspenso llegó con el empate de Eric Dier a 14 minutos del final del juego. El inglés igualó de cabeza tras un centro pasado y definió al otro palo, con poco ángulo. En esa ocasión, el tiro de esquina se jugó corto y Michael Olise envió la pelota al área.¡15 MINUTOS PARA SOÑAR! Golazo de Eric Dier para el 2-2 ante Inter. Bayern Múnich, a UN GOL de empatar la serie.ð??º Toda la #UCL, por #DisneyPlus pic.twitter.com/SCMNb36FJc— SportsCenter (@SC_ESPN) April 16, 2025A 10 minutos del final, Martínez salió reemplazado, bajo una ovación. En su lugar ingresó el iraní Mehdi Taremi. Era un cierre con suspenso: uno iba por el gol que le permita ir a la prórroga, lo que incluyó la presencia de su arquero en el área del local, y el otro defendía la clasificación, mientras llovían centros.El resumen de Inter - Bayern Munich Finalmente, Inter resistió y se llevó el premio de estar la última semana de este mes en el mano a mano con Barcelona que definirá a uno de los finalistas del torneo que se resolverá el 31 de mayo en el Allianz Arena.

Fuente: Clarín
16/04/2025 18:18

UEFA Champions League 2025: cuándo se juegan las semifinales y qué equipos están entre los cuatro mejores de Europa

Este miércoles, se completó el cuadro de los que pelearán por la Orejona.Múnich aguarda para recibir la final el 31 de mayo.Conocé los cruces.

Fuente: Infobae
11/04/2025 17:02

11-12. Croacia se cita con España en semifinales

Fuente: La Nación
11/04/2025 14:36

Así quedó el cuadro de semifinales final del Masters 1000 de Montecarlo 2025

Con Carlos Alcaraz, N° 3 del mundo, como protagonista excluyente, el Masters 1000 de Montecarlo, tal vez el más exigente de la categoría por su cuadro reducido, ya conoce a los cuatro semifinalistas de la edición 2025. Se trata de Alcaraz, justamente, Alejandro Davidovich Fokina, Alex de Miñaur y Lorenzo Musetti.'Carlitos', quien sorpresivamente nunca había llegado a las semifinales (sólo había participado una vez y cayó en primera ronda) accedió a la llave de los cuatro mejores luego de eliminar al francés Arthur Fils (15°) por 4-6, 7-5 y 6-3. En la próxima instancia, este sábado, se verá las caras con su compatriota español, Davidovich Fokina (42°), quien en el turno anterior a Alcaraz venció al australiano Alexei Popyrin (27°) por 6-3 y 6-2. A continuación, otro aussie sí logró avanzar: Alex de Miñaur (10°), quien hizo un partido erfecto y se deshizo del búlgaro Grigor Dimitrov (18°) por un contundente y doble 6-0 en apenas 44â?² de juego. Así, el nacido en Sídney, irá por el italiano Lorenzo Musetti (16°), quien se deshizo del excampeón Stefanos Tsitsipas (°) por 1-6, 6-3 y 6-4 en el partido que cerró la instancia de cuartos de final en el Principado de Mónaco. El Masters 1000 de Montecarlo es el primero de esta categoría en la gira de polvo de ladrillo que concluye con Roland Garros, pero solo se desarrolla en la rama masculina y tiene un cuadro reducido de apenas 52 tenistas. De allí su complejidad.

Fuente: La Nación
10/04/2025 12:18

Así quedó el cuadro de semifinales de la Conchachampions 2025, con Inter Miami y Lionel Messi

La Concachampions 2025 tiene a sus cuatro semifinalistas luego de los cuartos de final que culminaron este jueves en la madrugada de la Argentina y son un par de equipos de la Major League Soccer de Estados Unidos y otros tantos de la Liga MX de México: el Inter Miami de Lionel Messi; Vancouver Whitecap, Cruz Azul y Tigres.Las Garzas eliminaron a Los Ángeles FC con un triunfo 3 a 1 como local en Fort Lauderdale. El conjunto de Javier Mascherano había perdido en la ida 1 a 0 y comenzó abajo en el marcador en la revancha, pero de la mano del astro argentino -anotó dos goles- revirtió el duelo y dio un paso más en el certamen que es el gran objetivo de la temporada.Su rival será la franquicia canadiense, que igualó en el global con Pumas 3 a 3 pero avanzó porque anotó más tantos como visitante. En la parte baja del cuadro quedaron emparejados los dos clubes mexicanos. Los Cementeros superaron a América con un 2 a 1 en la vuelta -en la ida igualaron 0 a 0- y los Felinos hicieron lo propio vs. Los Ángeles Galaxy por 3-2, resultado que lograron en la vuelta luego de una parda sin tantos.Resultados de los cuartos de final de la ConcachampionsLos Ángeles FC vs. Inter MiamiIda: 1-0.Vuelta: 1-3.Global: 2-3.Vancouver Whitecaps vs. Pumas.Ida: 1-1.Vuelta: 2-2.Global: 3-3 (Vancouver avanzó por mayor cantidad de goles anotados como visitante).América vs. Cruz AzulIda: 0-0.Vuelta: 1-2.Global: 1-2.Los Ángeles Galaxy vs. Tigres.Ida: 0-0.Vuelta: 2-3.Global: 2-3.Semifinales de la ConcachampionsInter Miami (Estados Unidos) vs. Vancouver Whitecaps (Estados Unidos).Cruz Azul (México) vs. Tigres (México).Las semifinales se disputarán entre el 22 y 24 de abril los partidos de ida y entre el 29 y 1° de mayo, los de vuelta. Los ganadores de cada una de las series avanzarán a la definición, programada para el domingo 1° de junio (es a partido único).Tabla de campeones de la ConcachampionsLos máximos ganadores del campeonato internacional que disputan clubes afiliados a la Concacaf son equipos mexicanos. América ostenta siete coronas y está por encima de Cruz Azul y Pachuca, que tienen seis cada uno. Monterrey completa el podio con cinco vueltas olímpicas.América (México) - 7Cruz Azul (México) / Pachuca (México) - 6Monterrey (México) - 5Deportivo Saprissa (Costa Rica) / Pumas (México) - 3Alajuelense (Costa Rica) / Transvaal (Surinam) / Toluca (México) / Defense Force (Trinidad y Tobago) / Olimpia (Honduras) / Chivas de Guadalajara (México) / Atlante (México) - 2

Fuente: La Nación
09/04/2025 20:18

Barcelona, una locomotora: arrasó al Dortmund y tiene un pie en las semifinales de la Champions League

Implacable, Barcelona siguió fiel a su paso arrollador en la Champions. Borussia Dortmund no fue rival para el conjunto blaugrana, que en el duelo de ida dejó prácticamente sentenciada esta llave por los cuartos de final de la Champions League con un 4-0 en suelo catalán, aun cuando falta el desquite del martes próximo en Alemania. Por ese lado del torneo están Inter de Milán y Bayern Munich, con ventaja parcial para el Neroazzurro de Lautaro Martínez, ganador como visitante en la ida (2-1).En lo que va del torneo continental, Barcelona ha jugado 11 encuentros, con un empate y una sola derrota, la que sufrió ante Monaco (1-2) en la primera fecha. Lleva 36 goles anotados, con un promedio superior a los 3 tantos por cotejo, una muestra de su poder de goleo, que esta vez sufrió el Dortmund, reducido a la mínima expresión. Contundente y quirúrgico, el equipo de Luis Enrique no necesitó una posesión apabullante (60 a 40%) para patearle 18 veces al arco a su rival, 10 de ellas entre los tres palos. En Montjuic, el equipo del alemán Hansi Flick dio una exhibición con el poderío de su tridente de ataque. El conjunto blaugrana, que alargó su racha invicta a 23 partidos, podría lograr el próximo martes el billete a semifinales por primera vez desde 2019, cuando todavía estaba Lionel Messi en aquella formación. El brasileño Raphinha (25) abrió el camino con un gol al límite del fuera de juego, al empujar sobre la línea un cabezazo de Pau Cubarsí que de todos modos ingresaba. El polaco Robert Lewandowski (48 y 66) amplió la ventaja con un doblete antes de que Lamine Yamal (77) se sumara a la fiesta azulgrana. "Creo que jugamos muy bien y eso es lo más importante. Cuando juegas así al final marcas goles y es lo que ha ocurrido. Pero todavía no estamos clasificados. Nunca sabes lo que va a pasar, es un deporte de locos, en Dortmund tenemos que jugar como hoy, cometer pocos errores, sobre todo", destacó Hansi Flick."Los tres delanteros son muy importantes, pero también es vital nuestra defensa y que los que salen del banquillo mantengan el mismo nivel que los que están dentro", continuó el preparador alemán, que le dio algunos minutos al postergado Ansu Fati (86) en lugar de Yamal al final: "Estuvo bien que Ansu pudiera jugar y tener minutos, ya que se había entrenado muy bien y merecía entrar".Flick ya lo había anunciado la víspera. El técnico alemán quería que su equipo llegara a la vuelta con la eliminatoria casi superada. Dicho y hecho. Entró Fermín López por Gavi con la idea de galvanizar la ofensiva. En el primer tiempo, la escuadra catalana salió a morder con mucha intensidad y dominio del balón con claridad. No se habían cumplido ni diez minutos cuando dispusieron de dos oportunidades. La primera de Yamal (5), en una jugada individual del extremo español, acabó con una atajada del arquero suizo Gregor Kobel, y la segunda, un remate de Lewandowski (8) tras un pase atrás de Raphinha.Precisamente el brasileño adelantó a los locales después de empujar un balón al segundo palo que había cabeceado Cubarsí y que se dirigía al fondo de la red. El Dortmund tuvo un par de acercamientos, ambos de Serhou Guirassy. El guineano tuvo un remate claro ante el polaco Wojciech Szczesny, pero no acertó. Al filo del descanso, Guirassy tuvo otra ocasión, directa al lateral de la red. Los dirigidos por Flick empezaron el festín en la segunda parte y el tridente blaugrana, con amplios espacios por delante, hizo de las suyas. Yamal colgó la pelota en un centro para Raphinha, que llegó forzado por la banda izquierda, pero consiguió asistir a Lewandowski, quien la empujó de cabeza casi bajo el travesaño para poner distancias en el marcador.El atacante polaco estuvo muy activo, y en otra contra del Barça, que arrancó con un magnífico pase profundo de Lamine a Fermín, éste envió el centro para que Lewandowski pudiera sacar un disparo cruzado, directo a la red. Pese al resultado abultado, los tres delanteros continuaron en el césped para buscar otro tanto, que esta vez vino de la mano de Yamal, en otra jugada en la que participaron sus estrellas, con una notable definición cruzada del crack juvenil."Creo que hemos jugado muy bien, pero en este momento no estamos pensando en la semifinal, tenemos un partido antes. Da igual con quien juguemos, queremos jugar nuestro fútbol. Vamos a jugar en Dortmund y vamos a ganar", declaró Lewandowski. El polaco, de 35 años, quedó a un gol de llegar al centenar con la camiseta blaugrana: "Estoy muy contento. En mi cabeza siempre tengo ayudar al equipo con mi calidad y también con goles. Creo que el delantero siempre tiene que pensar en hacer goles, pero también hay que pensar en colaborar con el equipo".

Fuente: La Nación
09/04/2025 14:18

Semifinales del Sudamericano Sub 17 2025: cruces, horarios y dónde ver

El Sudamericano Sub 17 que se realiza en Colombia continúa este miércoles con las semifinales Brasil vs. Chile y el anfitrión vs. Venezuela. Ambos encuentros se disputarán en el estadio Olímpico Jaime Morón León y se transmitirán en vivo por DSports 2, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto de cada encuentro con información y estadísticas actualizadas al instante.En el primer turno, a las 18 (hora argentina), chocan la Canarinha y la Roja. El conjunto brasileño es el único invicto que tiene el campeonato porque lideró el Grupo B en la primera etapa con 10 puntos producto de tres triunfos y una igualdad. El elenco trasandino, por su parte, fue escolta en el A con 9 unidades conseguidas por tres victorias y una caída. Aunque sumó la misma cantidad que Colombia, quedó detrás suyo porque perdió el partido entre sí.El equipo cafetero, justamente, se presenta a las 21 frente a la Vinotinto, que fue segunda en la zona B con siete puntos gracias a dos alegrías, una parda y una derrota.Cronograma de las semifinales del Sudamericano Sub 17Miércoles 9 de abril18: Brasil vs. Chile.21: Colombia vs. Venezuela.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Los cuatros equipos están clasificados al Mundial de la categoría que se llevará a cabo en Qatar entre el 5 y el 27 de noviembre de este año. Este martes lograron otros dos pasajes la selección argentina y Paraguay gracias a que superaron a Bolivia y Ecuador, respectivamente, en el playoff por el quinto puesto y jugarán por ese lugar el próximo viernes. Bolivianos y ecuatorianos se enfrentarán por el séptimo lugar y dirimirán el último boleto a la cita ecuménica.El formato de juego del Sudamericano Sub 17 es diferente al de los últimos certámenes de este tipo porque no hay Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48, al igual que en la de mayores), cada asociación cuenta con más cupos disponibles y la Confederación Sudamericana (Conmebol) pasó de tener cuatro a contar con siete.Tabla de campeones del Sudamericano Sub 17Brasil es el último y máximo ganador del torneo con 13 consagraciones. La selección argentina, por su parte, logró cuatro trofeos, el último de ellos en 2019, de la mano de algunos futbolistas que ya se asentaron en Primera División o incluso fueron vendidos al exterior: Kevin Lomónaco (Independiente), Ezequiel 'Equi' Fernández (Al Qadsiah), Juan Sforza (Vasco da Gama), Alan Velasco (Boca), Santiago Simón (River) y Exequiel Zeballos (Boca). Los otros países que dieron una vuelta olímpica son Colombia (1993) y Bolivia (1986).Brasil - 13Argentina - 4Colombia / Bolivia - 1

Fuente: Infobae
09/04/2025 11:25

Así fue el lujo de Kevin Mier con Cruz Azul en la clasificación a las semifinales de la Concachampions

El portero colombiano fue uno de los futbolistas más destacados en la clasificación de su equipo al torneo internacional

Fuente: La Nación
06/04/2025 04:00

Así quedó el cuadro de semifinales del Sudamericano Sub 17, sin la Argentina

Se cerró este sábado la etapa de grupos del Sudamericano Sub 17 que se realiza en Venezuela y se definieron los semifinalistas, entre los que no está la selección argentina porque en su última presentación, por la quinta fecha del grupo A, perdió ante el anfitrión 2 a 1 y terminó tercera en la tabla de posiciones.El combinado nacional acumuló seis puntos producto de dos victorias y dos caídas y se ubicó por detrás del combinado cafetero y de Chile. Así, competirá en el playoff por el quinto lugar y tiene dos posibilidades para clasificar al Mundial que se llevará a cabo en Qatar entre el 5 y el 27 de noviembre de este año. Su próximo oponente será Bolivia el próximo martes y, en caso de obtener un triunfo, se asegurará su participación en la cita ecuménica y avanzará al último duelo por el quinto lugar vs. quien se imponga de Paraguay vs. Ecuador. Si cae, chocará contra el perdedor de ese mismo cotejo por el séptimo lugar.Los equipos que llegaron a las semifinales y competirán por el título son los dos líderes de cada zona. Colombia y la Roja lo hicieron desde la A mientras que Brasil y Venezuela, desde la B. Todos obtuvieron cupos a la Copa del Mundo y el próximo miércoles chocarán brasileños vs. chilenos y colombianos vs. venezolanos para dirimir quiénes avanzan a la definición por el trofeo. SemifinalesMiércoles 9 de abrilBrasil vs. Chile.Colombia vs. Venezuela.Playoff por el quinto puestoMartes 8 de abrilArgentina vs. Bolivia.Ecuador vs. Paraguay.El formato de juego de este Sudamericano Sub 17 es diferente al de los últimos certámenes de este tipo porque no hay Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48, al igual que en la de mayores), cada asociación cuenta con más cupos disponibles y la Confederación Sudamericana (Conmebol) pasó de tener cuatro a contar con siete.En línea con esto, los dos líderes de cada zona avanzaron a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos, en tanto, jugarán cruzados entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a la Copa del Mundo Sub 17 de Qatar 2025.Tabla de campeones del Sudamericano Sub 17Brasil es el último y máximo ganador del torneo con 13 consagraciones. La selección argentina, por su parte, logró cuatro trofeos, el último de ellos en 2019, de la mano de algunos futbolistas que ya se asentaron en Primera División o incluso fueron vendidos al exterior: Kevin Lomónaco (Independiente), Ezequiel 'Equi' Fernández (Al Qadsiah), Juan Sforza (Vasco da Gama), Alan Velasco (Boca), Santiago Simón (River) y Exequiel Zeballos (Boca). Los otros países que dieron una vuelta olímpica son Colombia (1993) y Bolivia (1986).Brasil - 13Argentina - 4Colombia / Bolivia - 1

Fuente: La Nación
05/04/2025 11:00

A qué hora juegan los Pumas 7s por las semifinales del Seven de Singapur

Los Pumas 7s se metieron en las semifinales del Seven de Singapur y, de esta manera, se consagraron campeones de la temporada regular del Circuito Mundial por segunda temporada consecutiva. Con una derrota ante Sudáfrica (26 a 24) y un triunfo ante Gran Bretaña (19 a 12) en la etapa de grupos, les alcanzó para culminar en lo más alto de la zona A. Buscarán ganar la cuarta medalla dorada de este 2025 tras lo hecho en las tres etapas anteriores: Perth, Vancouver y Hong Kong.El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora se enfrentará en la ronda de los cuatro mejores a Fiji, su escolta en la clasificación general que viene de culminar en lo más alto del grupo D, este domingo a las 3.56 (horario argentino). En la otra semifinal se verán las caras Kenia, líder sorpresivo de la zona B por delante de Irlanda y Francia, y España, tercero en la tabla de posiciones del torneo y puntero del grupo C, en un duelo programado para el mismo domingo a las 3.34. Todos los partidos se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también están disponibles por televisión en Fox Sports.A este equipo lo caracteriza el hecho de no relajarse y encontrar motivaciones para renovar la ilusión. Ser "campeones de liga" es un logro increíble, está claro, pero los Pumas 7s van por más. Tras las conquistas de Perth, Vancouver y Hong Kong, en las tres últimas etapas, ahora mantienen viva la ilusión de ganar su cuarta medalla dorada consecutiva. Tras esto, el título de campeón del Circuito Mundial se pondrá en juego dentro de un mes, entre el 3 y 4 de mayo, en Estados Unidos. Los mejores ocho de la tabla protagonizarán la serie final y los últimos cuatro se medirán con los cuatro primeros del Challenger Series para determinar qué seleccionados estarán en la elite del seven en 2025-26 y cuáles jugarán en la segunda categoría.¡Bicampeones!¡Dejale tu mensaje a esta banda! ð???#SeVenComoNunca pic.twitter.com/8P4ike49vK— Los Pumas 7s (@lospumas7arg) April 5, 2025En dicha clasificación general mandan los Pumas 7s con 88 puntos, seguidos de Fiji, con 76, y de España, que suma 74 y aventaja a Sudáfrica por ocho. Más atrás aparece Francia, con un total de 64 unidades. Australia y Nueva Zelanda suman 54 y 50, respectivamente y se estarían metiendo a la Gran Final de Los Ángeles junto con Gran Bretaña, que acumula 38.Resultados de los Pumas 7s, calendario y posiciones del Circuito Mundial 2024-25Seven de Dubai (Emiratos Árabes Unidos) - 3°Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) - 5°Seven de Perth (Australia) - 1°Seven de Vancouver (Canadá) - 1°Seven de Hong Kong - 1°Seven de Singapur - 5 y 6 de abril de 2025.Gran Final de Los Ángeles (Estados Unidos) - 3 y 4 de mayo de 2025.

Fuente: La Nación
05/04/2025 11:00

Los Pumas 7s vencieron a Gran Bretaña, pasaron a semifinales y se aseguraron el título de campeones de la temporada regular

Cuando el año pasado World Rugby cambió el formato de competencia del Circuito Mundial y dejó la definición a todo o nada en la etapa final, el entrenador Santiago Gómez Cora afirmó que le importaba más ganar la temporada regular. Eso explica sus lágrimas cuando la Argentina venció 19-12 a Gran Bretaña, se metió en semifinales del Seven de Singapur y ganó la liga por segundo año consecutivo. Este domingo, desde las 3.56 de nuestro país, se medirán con Fiji en busca de la final. España y Kenia se disputarán el otro lugar en el partido decisivo.Tres horas después de perder en el debut con Sudáfrica 24-21 en la última jugada del partido, los argentinos debían vencer a Gran Bretaña (que había vencido a los sudafricanos) para acceder a semifinales y asegurarse el primer puesto en la temporada regular. Lo consiguieron con gran esfuerzo y pese a jugar dos minutos con un jugador menos por la amonestación a Matteo Graziano. "No lo puedo creer. Estoy muy orgulloso. Mi sueño era hacer de este equipo una potencia y lo hicimos en los últimos cinco años. Ahora tenemos que mantener los pies sobre la tierra porque queda mucho por jugar", sintetizó Gómez Cora, el gestor del gran momento del equipo argentino desde que asumió la conducción en 2013.Con tres títulos en cinco certámenes en la temporada (Perth, Vancouver y Hong Kong), los Pumas 7s llegaron a la última etapa con la posibilidad de ganar la liga con un séptimo puesto. Sin embargo, en el estreno sintieron la presión y cayeron ante Sudáfrica, que se impuso con un try cuando la bocina final ya había sonado. Con un formato extraño y ridículo, con cuatro grupos de tres seleccionados y pase directo a semifinales sólo para el primero, no les quedaba otra que vencer a Gran Bretaña: una derrota los habría puesto a pelear por el noveno puesto, a merced de lo que hicieron Fiji y España, quienes estaban al acecho.Un try de Marcos Moneta coronó la primera acción del partido, bien al estilo de Pumas 7s: recepción, posesión larga, paciencia y la velocidad del Rayo para quebrar la defensa sin que Gran Bretaña ni siquiera tocara la pelota. Otro try similar, apoyado por Joaquín Pellandini, puso distancia de 12-0. El descuento de los británicos, aprovechando que Álvarez estaba fuera de acción por un corte en la ceja, denotó cierto cansancio de los argentinos, que habían tenido tres horas menos de descanso. Con el tiempo cumplido, tuvieron un penal en el campo propio, decidieron jugarlo y tuvieron premio llegando al tercer try (obra de Matías Osadczuk) que sería decisivo (19-7).Porque Gran Bretaña tomó el control en el segundo tiempo y puso a los argentinos bajo presión. El árbitro fijiano Tevita Rokovereni empezó a castigarlos con penal tras penal, reiteración que le costó la amarilla a Matteo Graziano. Cinco segundo más tarde, Gran Bretaña llegaba al in-goal y se ponía a tiro de try convertido (19-12).Esos dos minutos con un jugador menos se jugaron con el cuchillo entre los dientes. Los Pumas 7s resistieron a puro tackle y lograron cerrar el partido. El pitazo final desató el festejo y la emoción de jugadores y cuerpo técnico, en medio de un desolado y monumental National Stadium."Son 12 años. Mi objetivo era ser mejores cada día, mi sueño era ganar Hong Kong, mi propósito era que Argentina fuera potencia", repitió Gómez Cora más tarde en ESPN. "Ganar la serie era una utopía. Son muchos torneos, muchos viajes. Hay mucho en juego en cada pelota, en cada torneo. Lo disfrutamos muchísimo, pero es un trabajo enorme."La palabra de Santiago Gómez Cora tras el bicampeonato de la fase regular. ð?«¡#SeVenComoNunca pic.twitter.com/1YcsjKFUJD— Los Pumas 7s (@lospumas7arg) April 5, 2025Los Pumas 7s salieron de entrada con Matteo Graziano, Santiago Álvarez, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Santiago Mare (c), Luciano González y Marcos Moneta. Ingresaron Tobías Wade, Germán Schulz y Agustín Fraga.Ahora, los argentinos buscarán ganar su cuarto certamen consecutivo cuando a las 3.56 de la madrugada del domingo se enfrenten Fiji. La gran final de la temporada, donde los ocho primeros se disputará a todo o nada el título de campeón, se disputará el 3 y 4 de mayo en Los Ángeles.

Fuente: La Nación
04/04/2025 10:36

Sebastián Báez venció a Francisco Comesaña y avanzó a las semifinales del ATP 250 de Bucarest

Este sábado, el jugador de 24 años nacido en Billinghurst, partido de San Martín, se medirá ante el húngaro Marton Fucsovics, 90° del ranking y campeón defensor, que en los cuartos de final derrotó al australiano Christopher O'Connell (87°) por 6-0 y 6-4. En los 8vos de final del torneo rumano, Fucsovics había vencido al argentino Mariano Navone en tres sets. Net locked down ð?«¡@sebaabaez7 in control of the decider against Comesana, leading 4-1 â?³#TiriacOpen pic.twitter.com/CchPbe3jxb— ATP Tour (@atptour) April 4, 2025Durante una buena porción del encuentro entre Báez y Comesaña ocurrió lo que se sospechaba: ambos jugadores no lucieron sueltos. Los nervios se derramaron sobre el court principal del Tiriac Open, torneo patrocinado por Ion Tiriac, emblemático entrenador y manager de Guillermo Vilas. Hubo tiros ganadores, pero también muchos errores no forzados (53 para Comesaña y 35 para Báez) y quiebres de servicio (cuatro en favor de Báez y tres para su rival marplatense). En febrero pasado ya se habían enfrentado -por primera vez en el ATP Tour- y había ganado Báez en tres sets, por los octavos de final del Chile Open. Para Gutiérrez también fue una jornada incómoda: ocupó una butaca del estadio central pero no dio ninguna indicación. Báez, que en febrero pasado logró defender el trofeo en el ATP 500 de Río de Janeiro (a la semana siguiente cayó en la definición de Santiago de Chile), elevó su rendimiento en el tercer set y terminó haciendo un mejor partido, mucho más sólido, para alcanzar la 14° semifinal ATP Tour de su carrera, la 13° sobre polvo de ladrillo. El segundo argentino mejor posicionado del ranking mundial (el primero es el porteño Francisco Cerúndolo, 23°), amplió su registro ante compatriotas a 18-5 y, ahora, acumula una racha de siete victorias consecutivas frente a ellos.Semi-finals â?? Baez defeats compatriot Comesana 7-6 2-6 6-1 ð??¦ð??·#TiriacOpen pic.twitter.com/GHtiodgc2l— Tennis TV (@TennisTV) April 4, 2025Comesaña (61° en el ranking en vivo, +3) llegó al desafío tras alcanzar su sexta victoria en la temporada (contra el siempre espinoso español Roberto Bautista Agut), su mejor marca personal, y buscaba su segunda semifinal ATP Tour tras lograrlo en Río de Janeiro, en febrero, pero se terminó quedando sin respuestas. "Es duro jugar contra un gran amigo. Estoy feliz por mi nivel y también por su nivel, está teniendo muy buenas actuaciones. Estoy contento de estar en la próxima rueda", expresó Báez, primer preclasificado en Bucarest y generalmente un jugador confiable en los ATP 250 o 500 que se disputan sobre polvo de ladrillo. El argentino ya tiene siete títulos en su carrera, seis de ellos sobre superficie lenta.

Fuente: Clarín
30/03/2025 14:00

Dibu Martínez gritó '10' y celebró con el Aston Villa: en su partido 200 fue capitán en la clasificación a semifinales de la Copa FA

Después de su actuación en la doble fecha de Eliminatorias con la Selección, el arquero argentino mantuvo el arco en cero.Su equipo triunfó por 3-0 como visitante ante el Preston, de Segunda División, y quedó a dos pasos del título.Mirá el resumen.

Fuente: La Nación
30/03/2025 13:00

Aston Villa goleó a Preston con Dibu Martínez y se clasificó para las semifinales de la FA Cup

Luego de la exitosa doble fecha FIFA de las Eliminatorias, Emiliano Dibu Martínez volvió a lucir los colores de su club, Aston Villa, y prolongó su alegría ya que los Villanos avanzaron a las semifinales de la emblemática FA Cup, la competencia oficial más antigua del mundo (se disputó por primera vez en la temporada 1871-72). La victoria por 3-0 frente a Preston (equipo que se ubica 14° en la Championship, el campeonato de la segunda división inglesa), en el tradicional estadio de Deepdale, coloca a Aston Villa entre los cuatro mejores y le da la oportunidad de seguir compitiendo por un título.En el primer tiempo, Aston Villa fue el dominador de las acciones. Dibu Martínez, en su encuentro N° 200 en el club inglés, prácticamente no tuvo trabajo. El equipo con sede en Birmingham logró un porcentaje muy mayor en la posesión de la pelota (73% contra 27%) y remató más veces al arco que su rival (5 contra 2), pero careció de profundidad, creación y pimienta en los últimos metros.Preston, que jugó por última vez en la primera división en 1961, llegó al desafío con varias ausencias y, verdaderamente, hizo lo que pudo ante un rival de (evidente) mayor jerarquía. Resistió hasta donde le dieron las piernas y la mente. Por eso no llamó la atención que la apertura del marcador en favor de Aston Villa (a los 13 minutos del segundo tiempo, con una cómoda definición del delantero británico Marcus Rashford) provocara un desmoronamiento total.El propio Rashford amplió el resultado (2-0), con un gol de penal (el defensor de Preston Andrew Hughes le dio un pisotón dentro del área a Morgan Rogers y el árbitro no dudó en marcar la falta). Mientras que a los 25 minutos, el conjunto dirigido por el español Unai Emery sentenció la goleada con un derechazo del británico Jacob Ramsey. Preston se resignó y prácticamente no incomodó al arquero campeón del mundo con la selección argentina, que llegó por décima vez a lograr el arco en cero en lo que va de la temporada.Preston es un club con mucha historia. En la temporada 1888-89, el equipo ganó el campeonato de la liga inaugural en Gran Bretaña. Y volvió a conquistar la segunda liga, en 1889-90.Antes del duelo entre Aston Villa y Preston, las semifinales de la FA Cup ya tenían a dos clasificados: Crystal Palace y Nottingham Forest. Este sábado, el delantero británico Eberechi Eze fue la figura de Crystal Palace con un gol y una asistencia en la victoria 3-0 sobre Fulham. Mientras que el arquero Matz Sels fue el héroe deportivo para Nottingham Forest, con dos atajadas estupendas en la victoria por 4-3 en la tanda de penales sobre Brighton, después de que el partido terminara 0-0.Bournemouth y Manchester City disputarán hoy el último partido de los cuartos de final de la FA Cup. El partido se jugará en el Dean Court, conocido como Vitality Stadium por razones de patrocinio, un estadio de fútbol ubicado en la ciudad de Bournemouth.Siguiendo el calendario oficial, las semifinales de la FA Cup (habrá sorteo para conocerse los cruces) serán el fin de semana del 26 y 27 de abril en Wembley y, la gran final, el 17 de mayo.Lo mejor del partido

Fuente: La Nación
29/03/2025 11:00

A qué hora juegan los Pumas 7s por las semifinales del Seven de Hong Kong

Los Pumas 7s están atravesando un presente fantástico, más allá de que este domingo consigan o no la clasificación a la final del Seven de Hong Kong, quinta etapa del Circuito Mundial. Y ello se refleja en la holgura con la que resuelven cada compromiso, desde el juego y desde lo numérico. En este contexto, y tras una excelente zona y mejores cuartos de final, accedieron a las semifinales en las que este domingo enfrentarán a Australia, desde las 3 de la madrugada de la Argentina. El equipo argentino viene de quedarse con las medallas de oro de las últimas dos estaciones de este torneo: Perth y Vancouver, dos sedes que les sientan bien y en las cuales suelen conseguir buenos resultados. Ahora, sueñan con Hong Kong. Los Pumas 7s vs. Australia: todo lo que hay que saberSemifinales del Seven de Hong Kong Día: Domingo 30 de marzo.Hora: 3 (horario argentino)Estadio: Kai Tak Sports Park.Árbitro: A confirmar. Los Pumas 7s vs. Australia, cómo ver online: El encuentro está programado para este domingo a las 3 en Hong Kong, y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports 3. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. Además, este y todos los partidos del certamen se pueden seguir en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, para la cual se requiere tener una suscripción activa. Fox Sports 3 (Flow, Telecentro Play y DGO.Disney+Los Pumas 7s afrontan este fin de semana, en Hong Kong, la quinta etapa del Circuito Mundial de Seven 2024-25. El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora se consagró campeón en la última fecha disputada en Vancouver, Canadá, y aspira a volver a quedarse con una medalla de oro para mantenerse en lo más alto de la tabla de posiciones. Y va por buen camino: ya está en semifinales. Comenzó su participación en la madrugada de este viernes con goleadas por 35 a 7 vs. Irlanda y por 52 a 5 vs. Estados Unidos. En las primeras horas argentinas de este sábado se impuso 35 a 7 vs. Fiji y luego, en el primer cruce volvieron a imponerse al Trébol, esta vez por 22 a 14.Este domingo, los Pumas 7s estarán ante un nuevo encuentro decisivo: Australia. Y con él, la posibilidad de volver a subirse al podio.Fixture y resultados del Seven de Hong KongGrupo AFiji 26 - 21 Estados UnidosArgentina 35 - 7 IrlandaFiji 21 - 19 IrlandaArgentina 52 - 5 Estados UnidosEstados Unidos 10 - 19 IrlandaArgentina 35 - 7 FijiGrupo BNueva Zelanda 21 - 12 AustraliaSudáfrica 40 - 7 UruguayNueva Zelanda 29 - 0 UruguaySudáfrica 7 - 26 AustraliaAustralia 28 - 12 UruguaySudáfrica 7 - 17 Nueva ZelandaGrupo CGran Bretaña 12 - 7 FranciaEspaña 0 - 19 KeniaGran Bretaña 12 - 7 KeniaEspaña 19 - 12 FranciaGran Bretaña 12 - 7 FranciaEspaña 0 - 19 KeniaCuartos de finalAustralia 34 - 5 Gran BretañaArgentina 22 - 14 IrlandaEspaña vs. FijiNueva Zelanda vs. FranciaLos 12 seleccionados se dividieron en tres grupos de cuatro cada uno, en los que el primero y el segundo avanzarán a cuartos de final. El resto, de acuerdo a la posición que obtengan en la etapa inicial, competirán por el quinto (los terceros) y noveno (los cuartos) puesto. En la tabla de posiciones general mandan los Pumas7s con 68 puntos, seguidos de España, con 64, y de Fiji y Sudáfrica, ambos con 62. Mucho más atrás aparece Francia, con un total de 46 unidades; mientras que Australia y Nueva Zelanda suman 38 cada uno y se estarían metiendo a la Gran Final de Los Ángeles junto con Gran Bretaña, que suma 32.Gómez Cora diagramó un plantel con 14 jugadores para este Seven de Hong Kong y el de Singapur, diagramado para la próxima semana. El mismo lo conforman Santiago Álvarez, Tomás Elizalde, Agustín Fraga, Luciano González, Santiago Mare, Marcos Moneta, Matteo Graziano, Alejo Lavayén, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Facundo Pueyrredón, Germán Schulz, Tobías Wade y Santino Zangara.¡Plantel confirmado para la gira por Asia! ð???ð??­ð??° Hong Kongð??? 28 al 30 de marzoð??¸ð??¬ Singapurð??? 5 al 6 de abril#SeVenComoNunca pic.twitter.com/EQT7SXw0qC— Los Pumas 7s (@lospumas7arg) March 18, 2025Resultados de los Pumas 7s, calendario y posiciones del Circuito Mundial 2024-25Seven de Dubai (Emiratos Árabes Unidos) - 3°Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) - 5°Seven de Perth (Australia) - 1°Seven de Vancouver (Canadá) - 1°Seven de Hong Kong - 28, 29 y 30 de marzo de 2025.Seven de Singapur - 5 y 6 de abril de 2025.Gran Final de Los Ángeles (Estados Unidos) - 3 y 4 de mayo de 2025.

Fuente: La Nación
29/03/2025 09:00

Los Pumas 7s avanzaron a las semifinales del Seven de Hong Kong

Los Pumas 7s sigue con ritmo arrollador en el Circuito Mundial y se ilusionan con dar por primera vez el zarpazo en un certamen que siempre le ha sido esquivo: el Seven de Hong Kong. Este sábado comenzó con muy buenas noticias para los dirigidos por Santiago Gómez Cora, que en los cuartos de final acaban de superar a Irlanda por 22 a 14 y se aseguraron un lugar entre los cuatro mejores del torneo. Ahora, irán por el pasaje al partido decisivo. Este domingo, desde las 3 de nuestro país, se medirán con Australia en las semifinales.Cuatro tries anotó la selección argentina en el duelo contra los irlandeses, a quien también habían vencido este viernes en la fase de grupos. Marcos Moneta, Luciano González, Matías Osadczuk y y Agustín Fraga marcaron las conquistas, mientras que Tobías Wade aportó una conversión. Irlanda descontó con los tries de Hugo Lennox y Josh Kenny, más las conversiones del propio Lennox y de Mark Roche.El gran triunfo ante FijiEn el primer turno de este sábado, los Pumas 7s habían superado por 35 a 7 a Fiji, un equipo siempre candidato al título, con una actuación colosal de principio a fin. De esta manera, cerraron la fase de grupos de manera perfecta luego de las victorias del viernes ante Estados Unidos e Irlanda.Desde la salida inicial impusieron condiciones y rápidamente se pusieron al frente tras una gran acción grupal que definió Matteo Graziano, uno de los que se afianzó en el equipo titular. El segundo lo apoyó Luciano González, luego de una asistencia de Marcos Moneta, que demostró que no sólo es un definidor. Graziano volvió a estirar la diferencia con ventaja numérica para irse al descanso arriba 21-0, gracias a la buena puntería de Joaquín Pellandini.Los Pumas 7s fluyeron en ataque en los tres partidos, algo que les había costado el mes pasado en Vancouver, torneo en el que fueron campeones gracias a una defensa granítica. En esta oportunidad, las combinaciones en ataque, la agresividad y el poder de conservación marcaron la diferencia. Esa inteligencia y templanza para manejar los tiempos con la pelota y saber cuándo acelerar para golpear. En el segundo tiempo lo hicieron con los tries de Santiago Mare y Santino Zangara, el último saliendo jugando desde su propio campo."Cerrar la fase de grupos así es una locura, es lo que nos habíamos planteado. Trabajamos muy bien los primeros dos partidos, que te marcan el ritmo del torneo. El grupo está y si sigue así, puede hacer destrozos", expresó Luciano González, uno de los mejores jugadores del planeta, clave para romper tackles y agrupar defensas.

Fuente: La Nación
28/03/2025 10:36

Así quedó el cuadro de semifinales del Masters 1000 de Miami 2025

Se llevaron a cabo este jueves los partidos programados de cuartos de final del Masters 1000 de Miami que se desarrolla en Miami Gardens, Florida, Estados Unidos; y cuatro jugadores siguen en carrera por el título: se trata de Novak Djokovic, Grigor Dimitrov, Jakub Mensik y Taylor Fritz. En la Argentina, todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también se transmiten por televisión por intermedio de ESPN 2.En la parte alta del cuadro el checo Jakub Mensik (54°) sigue dando que hablar y después de sacar al máximo favorito, Alexander Zverev, enfrentará a Taylor Fritz (3°). Mientras tanto, el inoxidable Novak Djokovic (4°) se impuso al local Sebastian Korda (24°) e irá por el búlgaro Grigor Dimitrov (14°), que hizo lo propio ante el argentino Francisco Cerúndolo. Semifinales del Masters 1000 de MiamiJakub Mensik (República Checa) vs. Taylor Fritz (Estados Unidos). A las 16.Novak Djokovic (Serbia) vs. Grigor Dimitrov (Bulgaria). A las 20.Tabla de campeones del Masters 1000 de MiamiNovak Djokovic (Serbia) / Andre Agassi (Estados Unidos) - 6Roger Federer (Suiza) - 5Pete Sampras (Estados Unidos) - 3Andy Murray (Gran Bretaña) / Andy Roddick (Estados Unidos) / Iván Lendl (Checoslovaquia) - 2Daniil Medvedev (Rusia) / Jannik Sinner (Italia) / Carlos Alcaraz (España) / Hubert Hurkacz (Polonia) / Nikolay Davydenko (Rusia) / John Isner (Estados Unidos) / Richard Krajicek (Países Bajos) / Thomas Muster (Austria) / Marcelo Ríos (Chile) / Michael Chang (Estados Unidos) / Jim Courier (Estados Unidos) / Miloslav Mecir Sr. (Serbia) / Tim Mayotte (Estados Unidos) / Mats Wilander (Suecia) - 1

Fuente: La Nación
27/03/2025 09:00

Así quedó el cuadro femenino de semifinales del Masters 1000 de Miami 2025

Se completaron este miércoles los cuartos de final del torneo individual femenino del Masters 1000 de Miami que se desarrolla en Miami Gardens, Florida, Estados Unidos; y se definieron las cuatro semifinalistas: Aryna Sabalenka (1ª), Jasmine Paolini (6ª), Alexandra Eala y Jessica Pegula (4ª).La bielorrusa, número 1 del ranking mundial de la WTA y principal candidata al título, se impuso en la ronda de ocho jugadoras a la china Zheng Qinwen (9ª) por 6-2 y 7-5 y su próxima rival será la italiana, quien superó a la polaca Magda Linette por 6-3 y 6-2.En la parte baja del cuadro la checa sorprendió a la también polaca Iga Swiatek (2ª) por 6-2 y 7-5 y sacó del campeonato a una de las máximas candidatas. Su siguiente oponente será Pegula, quien eliminó a la británica Emma Raducanu por 6-4, 6-7 (3) y 6-2.Cronograma de las semifinalesAryna Sabalenka (Bielorrusia) vs. Jasmine Paolini (Italia) - Jueves 27/3 desde no antes de las 15.Jessica Pegula (Estados Unidos) vs. Alexandra Eala (República Checa) - Jueves 27/3 desde no antes de las 20.30.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.En la Argentina, todos los encuentros del Masters 1000 de Miami se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que los más destacados también se transmiten por televisión por intermedio de ESPN 2.El certamen tendrá nueva campeona porque quien defendía la corona es la estadounidense Danielle Collins y perdió con Sabalenka en octavos de final. El año pasado se convirtió en la sexta tenista norteamericana en ganar en Miami luego de Sloane Stephens, Martina Navratilova (checoestadounidense), Chris Evert, Venus Williams (tres títulos) y Serena Williams (ocho).Tabla de campeonas del Masters 1000 de MiamiSerena Williams (Estados Unidos) - 8Steffi Graf (Alemania) - 5Venus Williams (Estados Unidos) / Victoria Azarenka (Bielorrusia) - 3Mónica Seles (Estados Unidos) / Arantxa Sánchez Vicario (España) / Martina Hingis (Suiza) / Kim Clijsters (Bélgica) / Ashleigh Barty (Australia) - 2

Fuente: Infobae
24/03/2025 15:02

Nuria Párrizas cae en las semifinales del torneo de Canberra

Nuria Párrizas fue eliminada en las semifinales del WTA 125 de Canberra tras perder frente a Aoi Ito, quien continuó con su racha perfecta en el torneo australiano

Fuente: La Nación
23/03/2025 21:00

Así quedó el cuadro de semifinales de la Liga de las Naciones 2024-2025

Se completaron este domingo los cuartos de final de la UEFA Nations League 2024/25 en los que España, Francia, Portugal y Alemania se impusieron en sus respectivas series, avanzaron a las semifinales y siguen en carrera por el título.El combinado ibérico, campeón de la Eurocopa 2024, eliminó a Países Bajos por penales 5 a 4, tras empatar 5 a 5 en el global porque terminar 2 a 2 en la ida y 3 a 3 en la vuelta. Su rival en la siguiente etapa será el conjunto galo, verdugo de Croacia por la misma vía 5 a 4. En los dos encuentros ambos seleccionados se impusieron como local 2 a 0.En la parte baja del cuadro quedaron emparejados alemanes y portugueses. Los teutones igualaron como local ante Italia 3 a 3 y avanzaron porque en el primer juego festejaron 2 a 1 de visitante. Los lusos, por su parte, se impusieron a Dinamarca por un global de 5 a 3 -perdió 1 a 0 en la ida y celebró 5 a 2 en la revancha.Semifinales de la Nations League 2024/25España vs. Francia.Alemania vs. Portugal.A diferencia de los cuartos de final, las semifinales serán a partido único el 4 y 5 de junio. Los ganadores avanzarán a la definición, programada para el día 8 del mismo mes mientras que los perdedores tendrá que competir por el tercer lugar.El certamen se completó tres veces y tuvo campeones diferentes: en la primera edición, la 2018/19, celebró Portugal gracias a un triunfo en la definición sobre Países Bajos 1 a 0; en la siguiente el título lo consiguió Francia con una victoria ante España 2 a 1; y el conjunto ibérico se desquitó en la última ocasión al doblegar a Croacia 5 a 4 por penales luego de empardar 0 a 0. En ese contexto, el único país de los que siguen en carrera por el título este año y que nunca la ganó es Alemania.En la primera ventana de partidos del año de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) hubo también series correspondientes a la Promoción entre las divisiones A y B en las que Grecia y Turquía les ganaron a Escocia y Hungría, respectivamente, y subieron a la elite junto a República Checa, Inglaterra, Noruega y Gales, quienes escalaron de categoría directamente sin pasar por el repechaje. Los que bajaron a la segunda fueron, además de griegos y turcos, Bosnia y Herzegovina, Israel, Polonia y Suiza.

Fuente: La Nación
23/03/2025 21:00

Portugal se repuso a todo, venció 5-2 a Dinamarca y avanzó a las semifinales de la UEFA Nations League

Portugal se repuso a tiempo y pudo dar vuelta la serie ante Dinamarca para avanzar a las semifinales de la UEFA Nations League, donde se enfrentará a Alemania en junio próximo. Los lusos se sintieron dos veces afuera, cuando los visitantes le empataron 1 a 1 y 2 a 2, antes de resolver el pleito 5 a 2 en su favor (5-3 en el global), para alegría de los que coparon el Estadio José Alvalade, en Lisboa.Apenas habían transcurrido cinco minutos y Portugal tenía la gran chance de emparejar la llave con Dinamarca luego del 0-1 en la ida. Ante su público y con Cristiano Ronaldo haciéndose cargo del penal que a él mismo le habían cometido, nada podía salir mal. Pero sí.El crack tomó carrera, dio unos repiqueteos y luego se puso en pausa antes de sacar un débil derechazo, muy anunciado, que terminó atajando Kasper Schmeichel, arrojándose hacia su izquierda. Casi como si fuera un pase al arquero. CR7 se tomó la cabeza por la ocasión malograda.SE LA ENTREGÓ... Schmeichel le atajó el penal a CR7.ð??º Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus pic.twitter.com/o5whKGQu8Q— SportsCenter (@SC_ESPN) March 23, 2025De allí en adelante el conjunto luso fue con todo a buscar la victoria que le permitiera dar vuelta el tropiezo de la ida. El equipo de Roberto Martínez estaba obligado a revertir la serie y avanzar a la siguiente instancia, en donde Alemania avanzó después de sufrir mucho más de lo imaginado para eliminar a Italia (tras el 2 a 1 como visitante lo ganaba 3 a 1 de local, pero se relajó y el desquite terminó 3-3).La apertura del marcador llegó con ayuda. Porque si bien la presencia de Cristiano en el área siempre intimida, fue Joachim Andersen quien con su cabeza desacomodó a su compañero Schmeichel.El desarrollo desde entonces fue casi todo del local, que atacó y atacó con la intención de ampliar la ventaja y asegurarse la clasificación a las semifinales sin la necesidad del alargue o los penales. Sobre el final de la primera etapa, Cristiano anotó de cabeza el que hubiera sido el 2 a 0. Sin embargo, el árbitro sancionó una posición adelantada en el inicio de la jugada.Ya en la segunda mitad Portugal siguió intentando. Pero, cuando parecía que llegaba el segundo de los locales, Rasmus Kristensen silenció a todos y estampó el 1 a 1 que obligaba a los lusos a anotar al menos un tanto para forzar el tiempo extra.Entonces, una vez más apareció Cristiano Ronaldo, que lejos de quedarse empantanado mentalmente en aquel penal malogrado, siguió enfocado. Y su olfato goleador tuvo premio luego de un potente disparo desde afuera del área, que primero dio en el poste y luego pegó en Schmeichel. La pelota quedó boyando en el área chica y allí apareció CR7 para inflar la red y celebrar con su habitual salto, luego de anotar su tanto número 929 a los 27 minutos.¡SIUUUU! GOL DE CR7 Y GLOBAL EMPATADO.ð??º Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus pic.twitter.com/Y2nVYELXt0— SportsCenter (@SC_ESPN) March 23, 2025Pero ese tanto también le permitió alcanzar una marca histórica al convertirse en el primer futbolista en convertir al menos un gol con su selección durante 22 años consecutivos.Electrizante, el partido ofreció más emociones. Porque parecía que los dirigidos por Roberto Martínez se llevaban por delante a su rival. Sin embargo una falla defensiva derivó en un regalo que Dinamarca no perdonó: solo cuatro minutos más tarde, Christian Eriksen la empujó a la red para marcar el 2 a 2 y volver a frustrar a los locales.Los minutos se escurrían y parecía que a Portugal se le escapaba la clasificación. Sin embargo, a los 41 Francisco Trincão encontró una pelota boyando en el área danesa y sacó un latigazo de derecha que venció a Schmeichel, para delirio de los hinchas lusos que volvieron a ilusionarse con el 3 a 2.OTRA VEZ TODO EMPATADO: Trincao puso el 3-2 (3-3- global) de Portugal a Dinamarca.ð??º Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus pic.twitter.com/ZBS3ezoMRr— SportsCenter (@SC_ESPN) March 23, 2025Martínez tomó entonces una decisión fuerte: reemplazó a Cristiano, que exhibía síntomas de cansancio después del despliegue realizado. Y ya no hubo mucho más antes de que todo se fuese al tiempo extra. Allí, Portugal entró más incisivo y al minuto Trincão marcó el 4 a 2. De ahí en adelante, Dinamarca buscó la forma de descontarlo para llegar a los penales, pero asumió riesgos.La segunda mitad del tiempo extra fue dramática. Porque mientras el local se cuidaba defensivamente y buscaba resolverlo de contra, los daneses fueron con todo a buscar el gol que precisaban. Entonces, se abrieron los espacios, a la vez que comenzó a jugar el cansancio.El resumen del partidoComo era de imaginar, el resultado no se quedó quieto. Y en la primera que pudo concretar, Portugal sentenció la historia de la mano de Gonçalo Ramos, que solo tuvo que empujar la pelota al fondo de la red ante un Schmeichel resignado.Con el 5 a 2, Portugal avanzó a las semifinales con autoridad y con alegría de su público, que celebró con ganas y en forma de desahogo después de 120 minutos donde pasó de todo. Mientras, sentado en el banco de suplentes, Cristiano Ronaldo sacó a relucir su sonrisa, consciente de que al menos jugará dos partidos más en esta edición de la Nations League, pero además con un récord que podría sumarse al Libro Guinness: en Lisboa se convirtió en el jugador con más victorias en la historia del fútbol de selecciones, con 132 triunfos.Alemania, con sustoAlemania solo pudo empatar 3-3 con Italia en Dortmund después de haber estado 3-0, pero consiguió ganar el duelo de tetracampeones mundiales en los cuartos de final de la Liga de Naciones de la UEFA gracias a su triunfo 2-1 de la ida en San Siro.En este choque de vuelta, Joshua Kimmich marcó primero de penal (30) y luego dio las asistencias para los tantos de Jamal Musiala (36) y Tim Kleindienst (45). Italia reaccionó luego con un doblete de Moise Kean (49, 69) y un gol de penal de Giacomo Raspadori (90+5), quedando a un tanto de forzar la prórroga.Los alemanes sellaron así su boleto a las semifinales de esta joven competición de la UEFA, donde se enfrentarán a Portugal, y serán además anfitriones de esa 'Final Four' del mes de junio, algo que estaba también en juego en este cruce de cuartos.Será una nueva ocasión para que Alemania conquiste un trofeo ante sus hinchas, después de la decepción de la Eurocopa del año pasado, cuando fue eliminada en cuartos de final por la futura campeona España.Si hay una figura que fue clave en la clasificación alemana es sin duda Kimmich, que en la ida había dado las dos asistencias para que su equipo remontara y se llevara el triunfo de Milán. Este domingo su aporte fue de nuevo crucial. Primero anotó en el minuto 30 el primero de la Mannschaft, transformando un penal, y luego estuvo hábil a los 36, cuando sacó rápidamente un tiro de esquina aprovechando que el arquero Gianluigi Donnarumma estaba adelantado y despistado organizando a su defensa. Envió rápidamente a Jamal Musiala, que sorprendió con el segundo mientras el arquero del PSG se quedaba con cara de estatua. Kimmich fue de nuevo el autor de la asistencia, sirviendo un balón preciso para que su compañero Tim Kleindienst anotara de cabeza el tercero justo antes del descanso (45).¡¡¡INCREÍBLE CÓMO DURMIÓ ITALIA!!! Musiala aprovechó y marcó el 2-0 de Alemania.ð??º Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/3SPA8iHBQM— SportsCenter (@SC_ESPN) March 23, 2025En la segunda mitad, Italia salvó el honor con una reacción heroica: un doblete de Moise Kean (minutos 49 y 69) y un tanto tardío de penal de Raspadori (90+5), que dejó a los suyos con la tristeza de la eliminación, pero a la vez con el orgullo de haber dejado todo.La resolución de este cruce de cuartos de final también permitió conocer la suerte de alemanes e italianos en la fase de clasificación para el Mundial de 2026. Italia, como perdedor de esta serie, arrancará en junio esa fase clasificatoria, dentro de un grupo I que le medirá a la Noruega de Erling Haaland, Israel, Estonia y Moldavia. Noruegos y israelíes arrancaron ya el sábado en ese grupo, con sendos triunfos.Lo mejor del encuentroLa Azzurra afrontará el reto como una urgencia nacional, después de quedarse fuera de las fases finales de Rusia 2018 y Qatar 2022. Alemania, que en junio jugará las rondas finales de la Liga de Naciones, no empezará su búsqueda del Mundial hasta septiembre. Ganar estos cuartos la envía al grupo A, con Eslovaquia, Irlanda del Norte y Luxemburgo como adversarios.




© 2017 - EsPrimicia.com