secuestrado

Fuente: Infobae
30/06/2025 08:00

El caso de Cash Gernon, un niño de 4 años asesinado tras ser secuestrado de su cuna

El hallazgo del cuerpo del menor expuso fallas en la seguridad doméstica y en la atención de pacientes con historial psiquiátrico

Fuente: La Nación
27/06/2025 18:36

SOS: Cristina me tiene secuestrado

Es sabido que detesto revelar mis intimidades, sobre todo porque siempre me dejan mal parado. Hoy voy a contar una que, creo, me enaltece. Rechacé la invitación de Jeff Bezos para ir a su megacasamiento en Venecia. Aduje que coincidía con el día en que hago esta columna, y que me debo a mi público. Con perdón de mi público, la verdad es otra. Bezos, dueño de The Washington Post, ha venido cediendo a las presiones de Trump; es decir, es un ensobrado. Si Bezos trabaja para Trump, y Trump es amigo de Milei, y yo iba al casamiento, terminaba siendo parte de un oscuro entramado de prensa, dinero y poder. "Sorry, Jeff -le escribí-. Estoy hasta las manos". Entiendo que por estas horas andará a mil, pero no contestó. Un nuevo rico.Que estoy hasta las manos es cierto. Me secuestró Cristina. Llevo tres notas hablando de ella: necesito dar vuelta la página, dejar la saga tumbera, ocuparme de las cosas importantes -Medio Oriente, la azarosa marcha de nuestra economía, la polémica entre María Vázquez y Pampita- y no lo consigo. Ahora resulta que está pidiendo ampliar la lista de personas que pueden entrar a su casa, el santuario de San José 1111, y en cualquier momento va a reclamar que el bus turístico pase por la puerta. Pará la mano, Cris. Estás volviendo locos a los jueces: que el balcón, que la lista, que la tobillera te aprieta y las medias te dan calorâ?¦ Con Néstor deberían haberlo pensado mejor antes de saltar de monotributistas al ranking de Forbes.Legisladores kakis han amenazado con visitarla sin permiso judicial. Peronismo explícito. Hecha la leyâ?¦ hay que hachar la ley. Prohibido prohibir, invocan, como en el Mayo francés del 68. Prevengo al piruchaje que el exgobernador tucumano Alperovich pasó esta semana al régimen de prisión domiciliaria, en su caso en un flor de bulo en Puerto Madero; también con tobillera. ¿Qué van a organizar, compañeros, el tour del grillete?Me interesa más la Cristina pronosticadora de catástrofes que en el papel de presa impertinente, porque con esa excusa puedo hacer el link a la economía. Anteayer, en un audio al gremio de los bancarios, volvió con lo de que el modelo de Milei "se cae". Es natural: extraña el modelo de Massita. Dicho esto, a verâ?¦ Estoy buscando la forma de plantearlo sin que se me venga una pueblada encima. Nada más ajeno a mis intenciones que atragantarle el desayuno a Javi. Simplemente temo que esta vez la maldita suerte le dé un poco la razón a Cris. Esto no se va a caer -antes de decir lo contrario me cosería la boca con alambre, sobre todo a sabiendas de que me están leyendo en Wall Street-, y tampoco ignoro que las sombrías perspectivas que tiraban los expertos se han demostrado erradas una tras otra. "No la ven". Pero, bueno, me parece encontrar señales de que las fuerzas del cielo no terminan de hacer base en estas playas. Las reservas, eso es lo que preocupa. No estamos pudiendo juntar dólares. Aunque nunca estuvo tan barato, parece que al Banco Central le resulta caro. Tuvimos que pedirle a la misión del FMI que retrasara su llegada, porque si nos contaban las costillas iban a descubrir cuán descalcificados estamos. Se han puesto insistentes con eso. Un amigo nerd que atiende los números me dice que contener el tipo de cambio le está costando al Gobierno 2000 millones de dólares por mes. Intervención en el mercado: la libertad retrocede para que el dólar no avance; tampoco los precios. El tema es que igual el blue ha empezado a trepar un poquito, y cuando el blue trepa a mí se me mueve el pavimento. Solo a mí, porque la gente no para de viajar afuera, a turistear y comprar barato; desaprensivos, les importa un rábano patinarse divisas que tanto urgen en el país. El otro día me instalé con pancartas en Ezeiza, intentando frenar el drenaje. Se acercó un tipo y me dijo: "No llego a fin de mes. Por eso voy a hacer las compras a Brasil". Quemé las pancartas.Los de Morgan Stanley Capital International, firma cuyas calificaciones crediticias son palabra santa para los inversores globales, tampoco reman a favor. Decidieron que la Argentina sigue siendo un mercado standalone (aislado, "de frontera"). Quiere decir que no sube al próximo escalón, el de "mercado emergente". ¿Ni siquiera somos emergentes? Fondo del mar. Cuando en 20 años lleguemos a ser "la máxima potencia mundial", como prometió el Presi en noviembre, hay que ir a agarrar de los pelos a los piratas de Morgan Stanley. Claro, 20 años: ya no van a tener pelos.Leyendo LA NACION me enteré de las graves dificultades presupuestarias que está atravesando el Hospital de Clínicas, institución pública de prestigio internacional, donde cada vez hay menos operaciones por falta de drogas e insumos. Como el Garrahan, vive la peor crisis de su historia. El Gobierno les contesta que están mal administrados. Obvio. Todo lo que necesitan está a muy buen precio en Brasil.Dólar barato, país caro, reservas en picada, endeudamiento. Advertencia de spoiler.

Fuente: Infobae
25/06/2025 11:29

Gobierno de EEUU ofrece USD 5 millones por información de un empresario secuestrado por talibanes

Mahmood Shah Habibi desapareció luego de ser detenido por oficiales del régimen talibán en Kabul, Afganistán

Fuente: Infobae
23/06/2025 13:42

Ejército rescató a joven secuestrado por el Clan del Golfo en Antioquia: lo habrían confundido con otra persona

La víctima había sido sometida a maltratos y amenazas durante el tiempo de cautiverio, advirtiéndole que podrían acabar con su vida en cualquier momento; sin embargo, la reacción de la fuerza pública obligó a los secuestradores a huir del lugar de reclusión

Fuente: Infobae
13/06/2025 17:47

Rescatan en Medellín a bebé de 10 meses secuestrado en Sabaneta: capturados se hicieron pasar por sus padres

Los detenidos son una mujer de 22 años y un hombre de 28 años, que fueron sorprendidos cuando intentaban validar la identidad del niño ante el personal médico de una institución de salud

Fuente: Infobae
06/06/2025 21:30

Hombre alquila un Airbnb en SMP con su socio, pero es secuestrado y asaltado por sujetos escondidos en el interior

De acuerdo con sus familiares, el robo de tarjetas, celular e información empresarial, sumado a los daños físicos provocados por el asalto, mantienen a la víctima en estado de temor e incertidumbre

Fuente: Infobae
03/06/2025 21:45

La hija de Edmundo González Urrutia exigió una fe de vida de su esposo, secuestrado hace 147 días por el régimen de Maduro

Días atrás, Mariana había denunciado que desde el 7 de enero se desconocen su estado de salud, su integridad y su ubicación real

Fuente: Infobae
03/06/2025 11:16

Quién era el colombiano secuestrado y asesinado en Perú: fue torturado y abandonado en un caño

Jorge Iván Duque Mejía, de 37 años, estaba acompañado de una mujer, cuando fueron raptados, sin que se sepa el paradero de la también colombiana, que al igual al asesinado, se dedicaba a préstamos "gota a gota"

Fuente: Infobae
01/06/2025 01:18

Un familiar secuestrado, una tragedia en la infancia y para qué lo eligió Maradona: la vida de Germán Palacios fuera del escenario

El actor de 62 años, protagonista junto a Inés Estévez en la obra "El hombre inesperado" en el Teatro Maipo, recuerda la vez que Diego Maradona lo eligió como el indicado para interpretarlo a él, reflexiona sobre su fama de actor "caro", confiese sus privilegios en la profesión y habla en términos críticos de una sociedad en la que todos hablan de todo: "Hay que respirar tres veces antes de contestar"

Fuente: Infobae
30/05/2025 16:19

Colombiano confesó dónde estaba el cadáver de un comerciante secuestrado y asesinado en Chile: llevaba desaparecido una semana

El empresario Juan Antonio Campos, de 62 años, fue raptado el viernes 23 de mayo en la comuna Los Andes, de Valparaíso, y la Policía halló su cadáver seis días después por el testimonio de uno de los detenidos

Fuente: Infobae
29/05/2025 13:24

Federico Gutiérrez se refirió a la banda que habría secuestrado a extranjeros en bares del Parque Lleras: "Ojalá Estados Unidos pida a estos criminales en extradición"

Diez personas ligadas a delitos en el parque Lleras fueron detenidas por secuestros y agresiones a varios turistas extranjeros, entre ellos, un estadounidenses, según las autoridades

Fuente: Infobae
29/05/2025 09:16

Familiares y autoridades reclaman liberación del ingeniero Gonzalo Arenas, secuestrado y posiblemente trasladado a Venezuela

El 2 de mayo, en el sector de San Faustino, Norte de Santander, un grupo de hombres armados abordó a la víctima, quien iba en compañía de su padre y otros acompañantes que luego fueron liberados

Fuente: Clarín
27/05/2025 20:00

Torturado por sus bitcoins: un italiano pasó 17 días secuestrado en Nueva York por dos hombres que buscaban robarle sus criptomonedas

La víctima dijo que fue golpeado duramente, drogado, electrocutado y amenazado de muerte para revelar sus contraseñas.Este martes se entregó William Duplessie, el segundo sospechoso vinculado al caso. El viernes había sido detenido John Woeltz.

Fuente: Infobae
27/05/2025 15:29

El delirio de Pedro Castillo en pleno juicio: Cree que está "secuestrado", dice que el golpe fue contra él y pide que se le condene de una vez

"Ya no dilatemos más el tiempo, díganlo de una vez", dijo el golpista expresidente en la sesión de hoy martes 27. Fiscalía pide 34 años de prisión contra el exmandatario

Fuente: Infobae
27/05/2025 02:40

Adolf Eichmann, el cazador cazado: la historia del criminal de guerra nazi que fue secuestrado en Buenos Aires y juzgado en Israel

Secuestrado por los servicios de inteligencia israelíes en San Fernando en 1960, el arquitecto del Holocausto vivía en Argentina bajo nombre falso. Fue juzgado en Israel en el primer juicio televisado del mundo. Su captura expuso la red nazi refugiada en el país

Fuente: Infobae
23/05/2025 19:56

Llegó desde Italia por una invitación, pero fue secuestrado y torturado por semanas en un departamento de Manhattan

La víctima, de 28 años, logró huir de un departamento en el corazón de Manhattan tras más de dos semanas de agresiones físicas y psicológicas; la policía encontró imágenes comprometedoras, armas y busca a un segundo implicado

Fuente: Infobae
23/05/2025 15:26

Familia del pequeño Lyan Hortúa, secuestrado en Jamundí, saldría de Colombia, aseguró el personero de Cali

La familia del menor y su círculo más cercano se han visto en la obligación de esconderse para evitar nuevos ataques violentos

Fuente: Infobae
23/05/2025 14:12

Así fueron los días secuestrado de Lyan José Hortúa, el niño de once años que fue sacado de su casas en Jamundí

El menor, raptado el 3 de mayo en su residencia ubicada en el corregimiento de Poterito, en Jamundí, fue secuestrado por al menos cinco hombres armados y rostros cubiertos, que irrumpieron violentamente en la vivienda

Fuente: Perfil
22/05/2025 11:00

Con Nahuel Gallo todavía secuestrado, detienen a otro argentino en Venezuela acusado de conspiración

Lo confirmó Diosdado Cabello. Según afirmó el funcionario chavista, se lo vincula a un complot y al transporte de "200 kilos de pólvora" en altamar. Leer más

Fuente: Infobae
22/05/2025 09:29

Francia Márquez tras la liberación de Lyan Hortúa, menor secuestrado por las disidencias de las Farc: "No podemos tolerar que arrebaten los sueños"

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, aseguró que "los niños y las niñas son sagrados", razón por la cual precisó que el Estado debe garantizar su protección

Fuente: Infobae
22/05/2025 09:29

Tío de Lyan Hortúa confirma que la familia entregó dinero para liberar al niño secuestrado en Jamundí: "Sí, pagamos un rescate"

Sebastián Bonilla, tío del menor de 11 años, reveló que la familia tomó la difícil decisión de pagar para asegurar su liberación, tras 18 días de angustia e incertidumbre

Fuente: Infobae
21/05/2025 20:22

Fue liberado Lyan Hortúa, niño secuestrado por las disidencias de las Farc: esto se sabe

El proceso se llevó a cabo en la tarde del miércoles 21 de mayo, gracias a la intervención de la Defensoría del Pueblo

Fuente: Infobae
21/05/2025 09:03

Francia Márquez condenó atentado en la comuna 13 de Cali y pidió liberación del Lyan, niño que fue secuestrado en Jamundí

La vicepresidenta rechazó la violencia que afecta a la comuna 13 y detalló la oferta gubernamental interinstitucional destinada a apoyar a los afectados tras el reciente ataque en el barrio Los Lagos

Fuente: Infobae
20/05/2025 15:23

Marcela Reyes marchó para pedir la liberación del menor secuestrado en Jamundí: "Estoy aquí por ti, Lyan"

La DJ fue la encargada de organizar la movilización de los caleños que piden a los secuestradores que entreguen al pequeño a sus familiares, después de varios días de ser raptado de su casa

Fuente: Infobae
19/05/2025 18:32

Madre de niño secuestrado en Jamundí pidió entre lágrimas su liberación y el apoyo de Petro: "Es la muerte en vida"

Los familiares de Lyan José Hortúa Bonilla imploran al presidente su intervención inmediata

Fuente: Infobae
17/05/2025 23:05

Esposa de Arnold Rincón, director de Codechocó secuestrado, pidió su liberación: "Hay una familia esperándolo"

Desde el 26 de abril de 2025 se desconoce el paradero del funcionario, que fue abordado por hombres armados en la vía que conecta los municipios de Istmina y Quibdó. La Gobernación anunció una millonaria recompensa por información que permita su rescate

Fuente: Infobae
17/05/2025 16:15

Diego Guauque exige prioridad para el caso de niño secuestrado en Jamundí: "Somos empáticos con Frisby"

El reconocido periodista criticó la apatía social hacia el secuestro de Lyan José Hortúa, resaltando la urgencia de su liberación y la dura situación médica del menor en cautiverio

Fuente: Infobae
17/05/2025 11:20

ELN deja en libertad a campesino que había sido secuestrado hace 8 meses

La retención de este hombre se produjo exactamente el 20 de agosto, luego de ser interceptado por hombres armados que lo privaron de su libertad y lo trasladaron con rumbo desconocido

Fuente: Infobae
16/05/2025 10:16

Iglesia católica y ONU se ofrecen para negociar liberación de Lyan Hortúa, menor secuestrado por las disidencias de las a Farc en Jamundí, Valle del Cauca

Ambas entidades buscan mediar con los captores del menor secuestrado por, al parecer, la estructura Jaime Martínez, una facción de las disidencias de las Farc liderada por alias Iván Mordisco

Fuente: Infobae
11/05/2025 22:42

Iglesia, ONU y Cruz Roja trabajan por la liberación del niño secuestrado en el Valle del Cauca

Autoridades y organismos internacionales trabajan en conjunto para garantizar la liberación del menor que fue privado de su libertad

Fuente: Infobae
11/05/2025 17:11

Encuentran sin vida a hombre que había sido secuestrado por hombres armados en zona rural del departamento de Bolívar

La víctima, reportada como desaparecida días atrás, fue hallada muerta en medio de una creciente ola de violencia que golpea al sur de Bolívar, donde persisten las acciones de grupos armados ilegales que intimidan y desplazan a las comunidades

Fuente: Infobae
09/05/2025 14:09

El crudo relato de la esposa del gendarme secuestrado por el régimen de Maduro

La angustia de María Alexandra Gómez por no saber, desde hace cinco meses, el paradero de su marido Nahuel Gallo

Fuente: Perfil
08/05/2025 22:36

El desolador pedido de la esposa de Nahuel Gallo, el gendarme argentino secuestrado hace 5 meses por el gobierno de Venezuela

"Desde enero no tenemos pruebas de que Nahuel esté bien. No pude, ni siquiera, hablar con abogados, acceder a alguna información de Nahuel. No tengo nada", dijo la mujer, en una extensa entrevista que concedió. Leer más

Fuente: Infobae
08/05/2025 11:24

El dramático pedido de la esposa del gendarme argentino secuestrado hace cinco meses por el régimen de Maduro

Nahuel Gallo, quien hoy cumple 34 años, está preso en Venezuela con paradero incierto. Su mujer, María Alexandra Gómez, suplicó: "Les pedí llorando que me dijeran dónde estaba para hacerle llegar fotos de nuestro hijo y no hicieron nada"

Fuente: Infobae
06/05/2025 22:50

Empresario secuestrado en Michoacán es rescatado en un rancho de Jalisco; hay cinco detenidos

La víctima estuvo privada de su libertad por más de 20 días

Fuente: Infobae
06/05/2025 16:55

El Ejército confirmó la liberación del soldado regular que había sido secuestrado por el ELN en Arauca

Jaiber Arley Castillo fue entregado a una comisión de la Defensoría del Pueblo y será trasladado al Hospital Militar Central para recibir atención física y mental

Fuente: Infobae
03/05/2025 22:08

ELN difundió prueba de vida de soldado secuestrado en Arauca: Defensoría del Pueblo y el Ejército se pronunciaron

Este material audiovisual ha generado reacciones inmediatas por parte de las autoridades colombianas, los cuales han intensificado los esfuerzos para lograr su liberación

Fuente: Infobae
03/05/2025 18:05

Soldado que estaba de permiso, fue secuestrado en Arauca mientras viajaba a casa: Gaula Militar lo busca

Jaiber Arley Castillo Guerrero, de 20 años, fue interceptado por un grupo armado mientras se trasladaba sin uniforme ni armamento en un bus público

Fuente: Infobae
25/04/2025 00:54

El Gobierno tiene indicios de que el gendarme secuestrado sigue vivo y estudia una solución diplomática

Las autoridades nacionales cuentan con un informe de inteligencia sobre Nahuel Gallo, que se encuentra prisionero en Venezuela en manos de la dictadura chavista. La propuesta del presidente de El Salvador para intercambiar detenidos

Fuente: Infobae
21/04/2025 02:43

Cautela en Argentina ante la oferta de Bukele a Maduro para intercambiar presos venezolanos por el gendarme secuestrado y los 5 asilados

El líder salvadoreño le propuso al dictador caribeño un canje de detenidos por presos políticos. En el Gobierno dijeron que la idea es "interesante" y buscarán explorar su viabilidad para que Nahuel Gallo y los políticos que se refugian en la Embajada sean liberados

Fuente: Infobae
20/04/2025 12:17

Los separatistas tuareg aseguran haber entregado a Argelia al español secuestrado pero Exteriores no confirma

El Frente de Liberación del Azawad anuncia la liberación de un español secuestrado y su entrega a las autoridades argelinas, mientras el Gobierno español no confirma la información y pide cautela

Fuente: Infobae
18/04/2025 19:43

Phoenix Ikner, acusado del tiroteo en FSU, fue secuestrado por su madre biológica y llevado a Noruega en 2015

El caso ha despertado inquietud entre las autoridades por la complejidad del historial personal del presunto atacante, cuya infancia estuvo marcada por disputas legales de custodia, ausencias prolongadas del país y condiciones médicas tratadas desde una edad temprana

Fuente: Infobae
17/04/2025 19:53

Colombiano desaparecido desde hace más de 15 días en Paraguay habría sido secuestrado y asesinado: encontraron dos celulares en su vehículo

De acuerdo con lo que se ha verificado hasta el momento, el automóvil había sido adquirido por el connacional identificado como Francisco Darío Antonio Flecha Duarte. Los pobladores en Presidente Franco alertaron del caso a las autoridades temiendo que hubiera un cadáver dentro del automotor

Fuente: La Nación
16/04/2025 18:00

"Prendí fuego mi casa para liberarme": estuvo secuestrado durante 20 años en Connecticut y cuenta el calvario que vivió

Un hombre de 31 años reveló ante la policía de Waterbury, Connecticut, que pasó dos décadas encerrado en una habitación por su padre y su madrastra. Durante todo ese tiempo, vivió en condiciones infrahumanas, casi sin comida, ni agua y sin baño. Para poder salir de ese infierno, tuvo que hacer algo impensable.Un incendio provocado, la alternativa que encontró el cautivo para ser liberado"Prendí fuego mi casa para liberarme", contó en su primera declaración pública, casi dos meses después de haber sido rescatado por los bomberos que acudieron a su vivienda a sofocar las llamas que él mismo había iniciado. La noche del 17 de febrero de 2025, los bomberos de Waterbury recibieron una alerta por un incendio en el número 2 de la calle Blake. Al ingresar a la vivienda para controlar las llamas, encontraron a una mujer, de 56 años, y a un hombre, de 32, tirado en el suelo de la cocina.De acuerdo a un comunicado oficial de la Policía local, Kimberley Sullivan, identificada como la propietaria de la casa, logró evacuar el sitio sin sufrir lesiones. Mientras que el hombre resultó afectado por "inhalación de humo y exposición al fuego", por lo que tuvo que ser asistido por personal de salud.En el hospital, mientras recibía atención médica, el hombre hizo una revelación que cambió todo. Él había provocado el incendio a propósito para llamar la atención de las autoridades y lograr su liberación, detalló The New York Times. Dijo también que llevaba dos décadas prisionero en un cuarto de esa casa, desde que tenía 11 años. Un infierno que duró 20 años: encerrado, sin comida, ni aguaA raíz de estas declaraciones, la Policía inició una investigación que determinó que el hombre no mentía. De acuerdo a la información oficial, durante los 20 años que duró su cautiverio, la víctima sobrevivió bajo condiciones extremas: "soportó abusos prolongados, hambre, abandono grave y trato inhumano". Tras ser rescatado por los bomberos, los investigadores descubrieron que "solo se le había proporcionado cantidades mínimas de comida y agua, lo que le llevó a su condición extremadamente desnutrida".Con el correr de los días, se conocieron más detalles del horror que vivió la víctima. De acuerdo a su relato, su calvario había comenzado cuando tenía 11 años y su padre junto a su madrastra dejaron de enviarlo al colegio, con la excusa de darle educación en casa. Sin embargo, luego se supo que habrían tomado esa decisión tras una serie de denuncias por malos tratos contra el menor hechas por docentes y vecinos del niño, que finalmente fueron descartadas, informo WTNH News 8. A partir de entonces, comenzó a vivir en cautiverio en su propia casa.Su situación se agravó aún más tras la muerte de su padre. Desde entonces, dijo la víctima a la policía, su madrastra se volvió más estricta y el encierro pasó a ser total. "El sufrimiento que esta víctima soportó durante más de 20 años es a la vez desgarrador e inimaginable", afirmaron los investigadores. "Soy un sobreviviente": el hombre prisionero en su casa habló de su experienciaEste martes, casi dos meses después de haber sido rescatado, el hombre dio su primera declaración pública. La víctima, que pidió ser llamada "S", hizo un desgarrador relato de lo que vivió en las últimas dos décadas: "Soy un sobreviviente de más de 20 años de cautiverio y abuso doméstico"."Estuve prisionero en mi casa desde que me sacaron de cuarto grado, a los 11 años, hasta hace dos meses, a los 31, cuando la prendí fuego a propósito para ayudar a liberarme", añadió.S, también afirmó que está "mucho mejor y más fuerte", que el día que los servicios de emergencia lo sacaron de la casa. También le agradeció a los médicos, socorristas, a los investigadores policiales que lo asistieron en este período y "a todos los que trabajan para que los responsables de mi abuso rindan cuentas".La detención de la madrastra y los cargos que enfrentaKimberley Sullivan, la madrastra de la víctima, fue detenida el 12 de marzo. Está acusada de: asalto en primer grado, secuestro en segundo grado, contención ilegal en primer grado y crueldad contra las personas. La Justicia le fijó una fianza de 300 mil dólares y, tras haberla pagado, permanece bajo arresto domiciliario, monitoreada por una tobillera electrónica. La mujer rechaza todos los cargos y asegura que es inocente. Al presentar una declaración de "no culpable" en su nombre, su abogado, Ioannis Kaloidis, optó por la opción de un juicio con jurado.

Fuente: Infobae
15/04/2025 20:37

Hallan muerto a soldado profesional que fue secuestrado en Santander de Quilichao

El grupo armado de la estructura Jaime Martínez estaría vinculado al secuestro y crimen del militar, según las primeras versiones

Fuente: Perfil
08/04/2025 21:18

Maradona, el juicio: Verónica Ojeda dijo que "lo tenían secuestrado" y un exmédico habló de "incumplimiento de cuidados"

La madre de Diego Fernando y expareja de Maradona declaró ante el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro. "Les convenía verlo mal", cuestionó. Leer más

Fuente: Infobae
05/04/2025 18:16

La hija de Edmundo González Urrutia exigió una fe de vida de su esposo, secuestrado hace 88 días por el régimen de Maduro

Mariana González de Tudares pidió el pleno respeto de los derechos de Rafael y reclamó al chavismo una visita personal al lugar donde se encuentra recluido

Fuente: Infobae
01/04/2025 20:48

Ofrecen millonaria recompensa por información sobre veterinario secuestrado en Florida, Valle del Cauca

Mientras las autoridades intensifican operativos para dar con el paradero de Cristian Bermúdez Checa, que fue secuestrado por hombres armados, la comunidad expresa su preocupación y solidaridad con su familia

Fuente: Infobae
01/04/2025 13:14

Rebeca Bohbot, esposa del ciudadano colombo-israelí secuestrado por Hamás, habló del video de supervivencia de su marido: "Se ve devastado"

La mujer colombiana expresó su inconformidad por la falta de comunicación con las autoridades de Israel, precisando que la única interacción que han tenido con ellos fue a través del primer ministro de Israel

Fuente: Infobae
30/03/2025 16:55

Gustavo Petro pidió la liberación de Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí secuestrado por Hamás

El presidente Gustavo Petro aseguró que puede solicitarle al grupo terrorista "con el corazón y la dignidad de mi historia" con ellos que libere a Elkana

Fuente: Infobae
29/03/2025 17:56

Hamas publicó nuevo video de colombo-israelí secuestrado en medio de las protestas contra el Gobierno en Tel Aviv

En la grabación de más de tres minutos, Bohbot habla en hebreo y levanta las manos en señal de desesperación para exigir avances en el fin del conflicto en Medio Oriente

Fuente: Infobae
29/03/2025 15:58

Joven estudiante menor de edad secuestrado por el Catatumbo fue dejado en libertad: la comunidad se movilizó en rechazo

Comunidad del Catatumbo rechaza el secuestro tras la liberación de un menor de edad con una manifestación en Norte de Santander

Fuente: Infobae
29/03/2025 06:49

Vicky Dávila sobre la crisis en el Cauca: "El departamento está secuestrado, hay que respaldar a la Fuerza Pública"

Las declaraciones de la precandidata presidencial se hicieron en medio de la Asamblea Anual de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Cauca

Fuente: Infobae
28/03/2025 19:29

Encuentran sin vida y en un costal a hijo de empresario minero que fue secuestrado hace seis meses en Alto Trujillo

La PNP confirmó que el cuerpo hallado en un descampado pertenece a Yessi García López, el joven de 30 años reportado como desaparecido en septiembre 2024. La banda criminal 'Los Pulpos' pedía 3 millones de dólares como rescate

Fuente: Infobae
28/03/2025 18:32

Fan de Shakira es secuestrado y golpeado en el Estadio GNP Seguros; perderá visión de un ojo

El joven relató la dura experiencia vivida tras el concierto de la colombiana

Fuente: La Nación
26/03/2025 20:00

Un matrimonio argentino estuvo secuestrado cuatro meses en un frigorífico porcino en Polonia

Un matrimonio argentino vivió un calvario en Polonia cuando fueron secuestrados bajo lo que se sospecha como una red de trata de personas. La pareja fue capturada en Ezeiza con la promesa de un trabajo firme y pagado en euros, pero fueron trasladados al país europeo para dejarlos en un frigorífico porcino, donde compartían una habitación con más de 20 personas y permanecieron por cuatro meses.Fue una persona en la Argentina quien se encargó de captar a la pareja oriunda de Corrientes con la idea de una vida mejor. Por ello es que se acercaron al aeropuerto y partieron rumbo a Polonia, donde buscaban una vida diferente a la que se encontraron.Al llegar a su nuevo hogar, la pareja sintió cierta extrañeza cuando fueron directamente trasladados desde el aeropuerto donde aterrizaron hasta el frigorífico. Ahí fue donde comenzó el infierno. Ingresaron a una habitación, donde les habían indicado que dormirían, y se encontraron con alrededor de 20 personas más.Las nacionalidades eran variadas. Desde polacos hasta extranjeros.El subsecretario de Derechos Humanos de Corrientes, Manuel Cuevas, comentó parte de lo que vivieron las víctimas en diálogo con la radio local Radio Dos, como que los argentinos trabajaban 18 horas por día."Les daban de comer comida vencida. Vivieron un infierno", agregó. La pareja logró escapar cuatro meses más tarde, una noche en la que el sereno, quien debía vigilarlos, dormía. Fueron acompañadas por otras seis personas. De allí es que lograron llegar al consulado argentino, donde una fundación los asistió para volver a la Argentina. Aun así, el impacto de lo ocurrido los marcó fuertemente, por lo que ahora reciben la asistencia del gobierno provincial para salir adelante."Hoy estamos con ellos dándoles contención y asesoramiento ya que volvieron con un daño psicológico y emocional muy grande", señaló Cuevas. Ahora reciben el acompañamiento del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos provincial.Más informaciónLínea 145: Todos los llamados son atendidos por profesionales capacitadas del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el delito de Trata de Personas. Se puede denunciar:La desaparición de una persona ante una posible situación de trata, sin requisitos de espera de ningún plazo y sin importar el género, edad o nacionalidad. Las primeras horas son fundamentales para la investigación judicial.Cualquier hecho en el que se sospeche que una persona es explotada sexualmente por otra.Una situación laboral considerada cercana a la esclavitud, la reducción a servidumbre o trabajo forzado en cualquier rubro, como talleres textiles, campos, fábricas, casas particulares.Si querés saber qué es lo que hay que hacer durante las primeras horas de desaparición de una persona, podés entrar a esta guía de LA NACION con toda la información necesaria sobre cómo proceder.Dónde denunciarLínea 145. Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las víctimas damnificadas por el delito de trata de personas. Brinda orientación y recibe denuncias anónimas de todo el país, los 365 días del año, las 24 horas.Ministerio Público Fiscal. La red de fiscalías federales pueden tomar este tipo de denuncias.Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX). Queda en Perú 545, 2° Piso, CABA. Se puede llamar al 11.3754.2921 o al 11.3754.2922 o al 4342-6021.

Fuente: Infobae
26/03/2025 19:19

Entre lágrimas, la madre del colombo-israelí secuestrado por Hamas exigió a Petro más ayuda para su liberación: "Me preocupa su salud"

El connacional fue secuestrado por el grupo terrorista durante el ataque al concierto Supernova cerca a la Franja de Gaza

Fuente: La Nación
25/03/2025 07:00

El dueño del avión narco secuestrado en Entre Ríos es un piloto boliviano que hace diez años protagonizó una tragedia aérea

ROSARIO. No hay muchos misterios: el avión boliviano encontrado por el propietario de un campo cerca de la localidad entrerriana de La Paz regresaba a Santa Cruz de la Sierra casi vacía, después de dejar en suelo argentino la cocaína que había traído. El dueño del Cessna 206, matrícula CP-846, es el piloto boliviano Kevin Roca Alpire, de 63 años. Los investigadores de la Policía de Entre Ríos están tratando de determinar ahora si las huellas halladas en la aeronave corresponden a este hombre, que cuenta con antecedentes de narcotráfico de cocaína.El nombre de Kevin Roca Alpire tuvo trascendencia en Bolivia hace más de una década al protagonizar un accidente aéreo con la aerolínea Aerocon, de Beni, en la frontera con Brasil, donde murieron ocho personas. Este piloto boliviano figura en los registros oficiales de aquel país como propietario y comandante del monomotor abandonado en un campo del noroeste entrerriano.En enero pasado fue secuestrado otro avión, un Cessna 210, pero esta vez en Ibicuy, en el sur de la provincia mesopotámica; tenía un cargamento de 359 kilos de cocaína. Se presume que esta aeronave había salido desde la zona de Beni, en Bolivia, y recorrió unos 1600 kilómetros hasta aterrizar de emergencia en la zona de islas del delta entrerriano. La policía provincial detuvo a un piloto brasileño y a una mujer que lo acompañaba, Jade Isabela Callaú Barriga, que fue reina de belleza en Bolivia y tiene un lazo de parentesco con el narco boliviano Jorge Adalid Granier, preso en el penal de Ezeiza y socio de un jefe narco rosarino, Fabián "Calavera" Pelozo.Avión Entre RíosEl nuevo hallazgo de esta avioneta narco cerca de La Paz enciende alertas sobre las rutas nuevas que están ganando espacio en el aire, que tienen que ver con una triangulación entre Bolivia, Paraguay y la Argentina. El objetivo del traslado de estas cargas no tendría que ver con el consumo interno en las principales ciudades del centro del país, como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, sino con ubicarlas en embarques que tienen como destino países de Europa, Asia y Oceanía, donde la droga adquiere un valor mucho mayor.Fuentes del Ministerio de Seguridad de Entre Ríos confirmaron a LA NACION que tienen identificado al dueño de la avioneta, que es un piloto boliviano de larga trayectoria y con supuestos lazos con el narcotráfico. Los peritos están tratando de establecer si las diez huellas detectadas en la aeronave secuestrada pertenecen a este hombre, que podría haber sido quien piloteó la aeronave en el espacio aéreo argentino. Si logran confirmar estos datos se cursará un pedido de detención de Interpol, advirtieron las fuentes.El hallazgo de la aeronave se produjo en San Gustavo, en el departamento La Paz. "Cuando el personal policial, después del aviso del dueño del campo, revisó la aeronave no encontró sustancias estupefacientes. Solo había tanques con combustible. Pero el olfato de los perros especializados marcaron lo que se conoce como 'olor muerto' de cocaína", explicaron los investigadores consultados."Evidentemente, la cocaína que llevaba el avión fue descargada y cuando el piloto regresaba a su país tuvo un desperfecto técnico y tuvo que abandonar la aeronave", afirmaron las fuentes consultadas. La investigación del caso quedó a cargo del juez federal de Paraná, Leandro Ríos.Después de que se secuestrara el avión, agentes de la policía de Entre Ríos realizaron por la zona una búsqueda del piloto con cámaras térmicas y perros, pero no tuvieron resultado positivo. El piloto huyó después de que la avioneta aterrizara por falta de combustible. Tenía un problema en uno de los tanques. Cuando abandonó la Cessna 206 olvidó unas cajas de alfajores Havanna y paquetes de sal marina y unos vinos de la bodega Catena Zapata.Logística variableLo que marca este hecho, con otra avioneta como flete de carga, es que el transporte de la cocaína cambia de manera casi permanente. Desde hace unos años, a partir de la pandemia, según los especialistas consultados, se consolidó una ruta aérea de la cocaína que es una especie de triángulo: Bolivia, Paraguay y Argentina.En la zona de Cochabamba, Santa Cruz de la Sierra y Beni, en Bolivia, se produce la pasta base y luego la cocaína, que se envía al Chaco paraguayo, una región poco habitada e inhóspita en Paraguay donde se consolidan los cargamentos que aterrizan en pistas clandestinas, según el investigador de la Universidad de Asunción Carlos Pires. Luego, a través de la Hidrovía o por avionetas, las cargas de cocaína llegan a la Argentina, fundamentalmente a Rosario y Buenos Aires, y a Uruguay, donde son camufladas para salir rumbo a Europa o Asia, donde el valor de la droga es más de diez veces mayor. Lo que observan desde hace tiempo los investigadores de Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) es que los vuelos se realizan en el límite entre Argentina y Uruguay sobrevolando las inmediaciones del río que marca la frontera entre ambos países. La sospecha es que en esa zona es más difícil una intervención aérea cuando las aeronaves narcos vuelan por momentos en cielo argentino y por otros en el uruguayo.Los investigadores evalúan si esta avioneta hizo un viaje similar al Cessna 210 que aterrizó de emergencia en Ibicuy con 359 kilos de cocaína, en enero pasado. En ese momento, Néstor Roncaglia, ministro de Seguridad de Entre Ríos y exjefe de la Policía Federal, señaló a LA NACION que la trayectoria de vuelo de la avioneta da indicios de que se dirigía hacia la provincia de Buenos Aires. Allí está muy cerca el puerto de Zárate-Campana.Contactos internacionalesEl análisis de los investigadores de la Procunar es que uno de los que tiene influencia desde hace por lo menos tres años en esa ruta es el boliviano Adalid Granier. Aunque a fines de enero fue condenado en Salta a diez años de prisión por narcotráfico, su nombre aparece como una sombra ante cada avioneta secuestrada, porque era uno de los que manejaba la logística a través de esa vía en la zona.El problema que enfrenta la Justicia argentina ante este tipo de hechos es la reticencia que tiene Bolivia a colaborar. La Justicia boliviana es indiferente a todos los pedidos que se hacen desde la Argentina. Por caso, jamás avalaron una extradición de un narco de ese país a la Argentina. Con Paraguay hay mejor vínculo, pero muchas sospechas de la penetración del narcotráfico a nivel institucional.Los vuelos narcos provenientes de Bolivia y de Paraguay llegan cada vez más cerca del centro del país. Eso es algo que antes no ocurría. Los llamados "bombardeos" de droga eran el método más usado en el norte de la Argentina, a pocos kilómetros de la frontera con Bolivia, cuando no había intermediación de Paraguay. Salta y Santiago del Estero eran las provincias donde más se daba esta metodología, que consiste en que la avioneta "pierde" altura para arrojar los bultos con la droga en puntos fijados con GPS. En las inmediaciones generalmente hay cómplices que en pocos minutos se llevan el cargamento.Ahora las avionetas hacen recorridos más largos. Por ese motivo se incorporaron más radares para tener un mejor control aéreo, como el que se puso en funcionamiento el año pasado en Tostado, norte de Santa Fe. La vigilancia de los cielos la lleva adelante el Comando Conjunto Aeroespacial para hacer que el tráfico aéreo que circula en la Argentina respete la normativa vigente. De lo contrario se transforma en un TAI: tránsito aéreo irregular. Como ya ocurrió en varias ocasiones, los cazas de la Fuerza Aérea pueden interceptar a las aeronaves sospechosas e instarlas a aterrizar. La Argentina nunca sancionó una ley de derribos de aeronaves en tránsito ilegal, tal como sí lo hicieron otros países de la región, como Brasil. A fines de octubre pasado, otro Cessna 206 aterrizó cerca de Pueblo Andino, a unos 35 kilómetros de Rosario. Según la ministra Patricia Bullrich, los radares habían detectado ese vuelo ilegal y la aeronave fue obligada a descender por dos cazas de la Fuerza Aérea. El piloto Oscar Armando Caba Hurtado, que era comandante de la Fuerza Aérea boliviana, logró huir hasta que fue detenido cuando intentaba cruzar el río Carcarañá. En el Cessna 206 llevaba 475 kilos de cocaína, lo que da una idea, además, de cuánto pudo haber cargado el avión abandonado días atrás en el norte entrerriano. La sospecha es que aquella droga pertenecía a Granier y Pelozzo, que montaron en Ibarlucea una especie de hub narco para la exportación. Este grupo se dedica a la logística, una tarea que, dentro del negocio del contrabando internacional de droga, es una de las mejores pagas.Granier tiene estrechos contactos con el grupo criminal brasileño Primeiro Comando Capital (PCC). Granier fue detenido a finales de marzo de 2023 en un control de tránsito en la pequeña localidad de Jaraguari, en el estado de Mato Grosso do Sul. Se movía con identidad falsa. Un mes antes había sido procesado por el juez federal de Salta Julio Leonardo Bavio, quien lo acusaba de ser "organizador de transporte de estupefacientes agravado por el número de personas intervinientes", por un cargamento de 389 kilos de cocaína interceptado en septiembre de 2020.Este hombre supo alojar en su departamento de la calle Rodríguez Peña 1057, en el barrio porteño de Recoleta, a uno de los líderes más poderosos de la organización brasileña: Gilberto Aparecido Dos Santos, alias Fuminho, que fue detenido por la DEA y la Policía Federal de Brasil en Mozambique al inicio de la pandemia, en 2020.Zona desprotegidaEn la zona del delta del Paraná el tráfico aéreo ilegal es incesante. La escasa población que habita en esa zona hace complejas las investigaciones. No hay testigos, ni cámaras ni señal de celular. En medio de la pandemia ocurrió otro hecho extraño en esa región. El 20 abril de 2020, cuando Rosario estaba desierto por las restricciones para circular, en la isla frente a la ciudad, una avioneta hizo un vuelo rasante y arrojó una bolsa gigante de plástico blanca y verde. Al otro día, un baqueano, en medio de la desolada isla El Chaparro, encontró el bulto, que guardaba 29 panes de cocaína que tenían una marca particular: PCU.Nadie le dio relevancia a esa sigla "desconocida", que apareció en ese lugar inhóspito, donde no había testigos, ni ningún sospechoso. Tampoco se investigó con profundidad el "bombardeo de cocaína" en medio de la fragilidad y desconcierto que imponía un país paralizado, en el que la justicia funcionaba también por zoom.El 18 de julio pasado, más de cuatro años después, el periodista Kevin Sieff, del Washington Post, publicó una extensa historia sobre el narco uruguayo Sebastián Marset en el que aparecía esa fotografía que había sacado con su celular un agente de la comisaría Nº1 que se encuentra en el arroyo Charigue, en jurisdicción de Victoria. La publicación del periodista norteamericano se centró en Marset, que se autoadjudicaba ser el líder de PCU.Marset es un narco con aires de magnate que tiene gustos estrafalarios; actualmente está prófugo, y enfrenta pedido de captura de cinco países. La esposa de este hombre de 32 años, fue detenida en agosto pasado en el aeropuerto de Barajas, Madrid.La metodología que usaron los pilotos fue el llamado "bombardeo" de droga, pero algo salió mal. Los investigadores no lograron determinar qué había detrás de esta operación. Verificaron si en Paraguay había información que pudiera servir para determinar si Marset estaba detrás de este vuelo, pero no pudieron avanzar en esa línea.La droga se hace visible de forma misteriosa, como ocurrió en este caso, cuando algo falla, por un error de los narcos, como ocurrió en Ibicuy y en La Paz. Eso explica muchos secuestros que parecen casuales, como este caso, y marcan el inicio de expedientes judiciales que enfrentan dificultades para enderezar una investigación que logre avanzar hacia los dueños de los cargamentos. Por ese motivo los narcos eligen, para su logística de tráfico, este tipo de territorios desolados donde no hay cámaras ni testigos que puedan aportar información.

Fuente: Perfil
25/03/2025 05:36

Director de cine palestino ganador del Oscar fue golpeado y secuestrado por el ejército israelí

"Está herido y detenido en una comisaría de un asentamiento. Aún no han permitido que su abogado hable con él, así que no sabemos más", denunció el codirector de "No other land". Leer más

Fuente: La Nación
24/03/2025 20:00

Estuvo 45 días aislado en un centro del ICE antes de ser deportado a Venezuela: "Me sentía secuestrado"

La Asociación Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) publicó relatos de migrantes que fueron deportados y detenidos bajo la actual administración Donald Trump. Los testimonios revelan las experiencias que atraviesan cientos de personas en el país norteamericano, como a estos venezolanos, quienes denuncian haber recibidos malos tratos por parte de los agentes federales.De centros del ICE a VenezuelaLeonel José Rivas González nació en Venezuela en 1997 y fue criado por sus abuelos. Desde pequeño mostró interés por el estudio y decidió investigar sobre ventas y administración, ya que su sueño era ser empresario. Ingresó a Estados Unidos en diciembre de 2023 y fue puesto bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).Rivas González es uno de los tres hombres, representados por ACLU que recientemente solicitaron a un tribunal federal de distrito que impidiera su traslado a Guantánamo. A pesar de haber obtenido inicialmente una orden de restricción temporal que impedía su traslado, Leonel y los demás solicitantes fueron deportados a Venezuela el 10 de febrero de 2025, menos de 24 horas después de la emisión de la orden judicial.Esta historia comienza cuando un juez de inmigración ordenó la deportación del migrante en marzo de 2024. Sin embargo, meses después, seguía detenido en Otero, a pesar de que no había vuelos de deportación de Estados Unidos a Venezuela debido a la ruptura diplomática entre ambos países.Las reglas del lugar le parecieron arbitrarias y restrictivas. "Ni siquiera puedes poner la mano en el hombro de otro detenido sin que los guardias se acerquen", afirmó y agregó: "Lo ven todo como malo". Junto con otros migrantes, inició una huelga de hambre para protestar por las condiciones. Como represalia, lo enviaron a aislamiento por 45 días, lo que afectó su salud emocional. "Me sentía secuestrado", confesó durante su testimonio, en el que llegó a admitir que había pensado en autolesionarse.Según Rivas, lo único que le dio fuerzas para no hacerlo fue pensar en su pareja y su hija. Rivas González explica a ACLU que los guardias a veces "cerraban las ventanas", lo que intensificaba su ansiedad al no poder ver la luz del sol. "No podía parar de llorar", dijo. Añadió que recurrió a la lectura, principalmente la Biblia para mantener "su cordura".El venezolano enfrentó dificultades para comunicarse con su familia durante la detención. Los costos de las llamadas eran elevados y el acceso estaba restringido. Durante las visitas del personal de salud mental, evitaba hablar por temor a represalias. El miedo a ser trasladado a otra área del centro lo llevó a mantenerse en silencio, ya que se rumoreaba que en otros lugares la estadía era peor. "Los venezolanos no somos peligrosos para la sociedad", concluyó.De regreso a Venezuela, donde participó en protestasYofer Fernando Orozco Herrera, originario de Barinas, Venezuela, es otro de los hombres representado por ACLU. Participó en protestas contra el gobierno de su país y sufrió represalias. Fue detenido y golpeado por la policía antes de decidir abandonar su lugar de origen. Buscaba seguridad y mejores condiciones de vida al emigrar a Estados Unidos. Sin embargo, terminó en el Centro de Procesamiento del Condado de Otero en Nuevo México.El tiempo en aislamiento marcó profundamente la experiencia de Orozco Herrera. "El aislamiento es horrible", expresó al describir su estadía en la celda. Durante 17 días tuvo un acceso mínimo al patio y a las llamadas telefónicas. Los guardias imponían restricciones y acusaban rutinariamente a todos los detenidos venezolanos de pertenecer a la pandilla Tren de Aragua sin pruebas."Los guardias quieren dañarnos psicológicamente", indicó en una entrevista con ACLU y explicó cómo algunos guardias tratan a los detenidos con racismo explícito. "No somos malas personas. Somos padres y madres que queremos trabajar", dijo.

Fuente: Infobae
24/03/2025 12:13

Liberaron al papá de la alcaldesa de Sardinata, Norte de Santander: llevaba cuatro días secuestrado

Los hechos en que se dio la liberación del padre de la funcionaria están por esclarecerse, con las declaraciones oficiales de la alcaldesa de Sardinata y de autoridades policiales

Fuente: Infobae
24/03/2025 07:14

Ejército rescató a secuestrado que raptaron en zona rural de Valledupar (Cesar)

El hombre fue raptado mediante la modalidad de 'falso servicio' y los criminales exigían 10 millones de pesos por no atentar en su contra

Fuente: Infobae
20/03/2025 12:11

Los talibanes liberaron a un ciudadano estadounidense luego de estar secuestrado por más de dos años

George Glezmann, de 65 años, fue detenido el 5 de diciembre de 2022 mientras visitaba Kabul como turista

Fuente: Infobae
19/03/2025 14:26

Humorista de 'Sábados felices' relató que fue secuestrado por un grupo armado: "Me confundieron con el hijo de un señor importante en el pueblo"

En 2020, el comediante estuvo retenido durante cuatro horas debido a una confusión, pero mantuvo su característico sentido del humor durante todo el difícil y angustiante momento que vivió en pueblo colombiano

Fuente: Infobae
15/03/2025 10:21

Padre de la alcaldesa de Sardinata fue secuestrado en Norte de Santander: hombres armados lo habrían interceptado en una de sus propiedades

Ningún grupo al margen de la ley se ha atribuido este acto, pero en la región hay presencia masiva de las disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (ELN)

Fuente: Infobae
15/03/2025 00:11

Nunca lo vieron: La policía de NY acudió ocho veces al hotel donde Sam Nordquist pasó un mes secuestrado

Las fuerzas del orden acudieron en múltiples ocasiones al lugar tras diversas alertas, pero ninguna estaba relacionada con la tortura y asesinato del hombre trans

Fuente: Infobae
14/03/2025 11:20

Erik Rubín revela que lo han secuestrado varias veces en CDMX; así fueron los momentos críticos que enfrentó

El exesposo de Andrea Legarreta recordó que uno de sus secuestradores lo reconoció y halagó después de quitarle sus pertenencias

Fuente: La Nación
13/03/2025 12:00

El primer argentino en lograrlo. Conoció todos los países del mundo: estuvo preso en Irak y fue secuestrado en Mauritania

A sus 32 años, Nicolás Pasquali se convirtió en el primer argentino en visitar los 193 países reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El 20 de febrero de 2024 pisó Corea del Norte, el último que le faltaba en su lista, convirtiéndose en el primer argentino en lograrlo y en el octavo más joven del mundo en alcanzar esta hazaña. Para conseguirlo, priorizó su pasión y curiosidad por entender el mundo en toda su diversidad, frente a los obstáculos que fueron apareciendo en el camino que, por cierto, no fueron pocos.Nicolás explica que viajar es más que poner un pie en el territorio para agregarlo a una lista "de supermercado". Conocer un país implica recorrerlo, escuchar a su gente, comprender sus tradiciones y ver el mundo desde la perspectiva local. Durante la travesía convivió con cientos de familias locales, probó comidas inimaginables, fingió pertenecer a ciertas religiones para sobrevivir, sufrió un secuestro en Mauritania y fue arrestado durante tres días en Irak.Ahora, en charla con LA NACION, Nicolás Pasquali cuenta algunas de las aventuras que vivió en su particular travesía y cómo se siente tras haber alcanzado este logro.â??Nicolás, ¿cuándo descubriste esta pasión por conocer el mundo?â??De muy chico. En mi casa teníamos un gran globo terráqueo en el living, un día me acerqué y empecé a explorarlo. Me di cuenta que existían lugares de los que nunca había escuchado, como el Río Éufrates o el Tigris. En esa época se usaban mucho las enciclopedias por carta, así que fui a buscar si había alguna imagen o datos de esos lugares. Me voló tanto la cabeza ese ejercicio que, de ahí en más, siempre que llegaba del colegio giraba el globo, lo frenaba aleatoriamente con el dedo y me ponía a ver qué podía encontrar en la enciclopedia.â??¿Qué era lo que más te interesaba en ese ejercicio?â??No lo tenía tan claro pero me flasheaba conocer distintos tipos de culturas, poblaciones, paisajes y modos de vida. Me hacía preguntas como por qué en distintos lugares la gente tenía otros colores de piel... Son cosas que de chico, cuando uno quiere entender el mundo, generan intriga. Muchos de esos interrogantes terminaban a su vez en otras preguntas, y se alimentaba cada vez más mi curiosidad y ganas de ver personalmente lo que leía.â??¿Cómo tradujiste esa curiosidad en el objetivo concreto de viajar por el mundo?â??De chico era muy destacado en el tenis, a punto tal que competía en torneos muy importantes e hice mis últimos dos años de colegio virtuales para poder entrenar unas siete horas por día. Viajaba por Latinoamérica para las competiciones y me fascinaba, pero me di cuenta de que lo que más me gustaba era conocer los lugares, más que el deporte en sí. Un día, estando en secundaria, dije "vamos por todo" y me propuse ser el primer hombre en conocer todos los países del mundo. Después me di cuenta que ya existía gente que lo había hecho, así que me propuse ser el primer argentino en lograrlo. Y lo fui.El comienzo de un largo caminoâ??¿Cuando lo empezaste a materializar?â??Durante las vacaciones de verano de la facultad, me fui de viaje a la casa de mi familia en Santa Fe. Mi primo tenía ganas de ir a Tucumán y me invitó. Le dije "dale" y nos subimos a un micro de larga distancia. Recorrimos Tucumán, Jujuy y Salta. Después de eso, mi primo se volvió, pero yo seguí solo. Recorrí Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia, hasta llegar a Venezuela, donde tuve que emprender el regreso por conflictos políticos bajo la presidencia de Nicolás Maduro.â??¿Cómo fue esa primera experiencia siendo tan joven?â??Fue una aventura extraordinaria, aunque tuvo sus momentos duros. Un día me encontré en un barco de carga cruzando el Amazonas por una ruta muy usada por narcotraficantes para el tráfico de drogas. Como si fuese poco, nos despertaron los militares con ametralladoras pidiéndonos los documentos.â??¿Tu familia cómo se lo tomó?â??Mis papás estaban aliviados cuando volví. Imaginate que me fui por unos días a Tucumán y terminé recorriendo gran parte de Latinoamérica, para quedar varado en Venezuela con todos los aeropuertos cerrados. Llegué para arrancar las clases, aunque un mes tarde.â??¿Qué sentiste volviendo a algo tan rutinario como es una cursada universitaria?â??Sin dudas, fue un impacto. Al mes decidí cambiarme de carrera. Estaba estudiando Marketing, pero me di cuenta de que no era lo mío. Me pasé a Administración de Empresas porque quería entender cómo funcionaba el sistema financiero para poder generar ingresos que me permitieran seguir viajando. Eso mismo hice unos años más tarde y fue lo que me costeó toda esta aventura.La figurita difícil: Corea del NorteEl pasado 20 de febrero, Nicolás visitó el último destino pendiente, cumpliendo el sueño de su vida a los 32 años: haber conocido todos los países del mundo. Pese a numerosos obstáculos y dudas de incluso sus seres más queridos, se convirtió en el primer argentino de la historia en alcanzar este récord. Para lograrlo, tuvo que conseguir ingresar a Corea del Norte, donde solo se puede entrar después de realizar largos trámites y recibir un permiso especial.El régimen norcoreano es reconocido como uno de los más autoritarios del mundo, donde el sistema político está completamente dominado por un partido único y la figura de su líder supremo. El gobierno ejerce un control absoluto sobre la vida de sus ciudadanos, restringiendo el acceso a la información, limitando la libertad de expresión y reprimiendo cualquier disidencia. Tiene una política exterior de hermetismo casi absoluto y cuenta con grandes restricciones a las libertades individuales, representando un peligro constante para cualquier visitante durante toda su estancia.â??¿Cómo lograste entrar a Corea del Norte?â??Apliqué presentando toda la documentación necesaria, que era mucha... También me ayudaron desde Most Traveled People, por ser mi único destino restante. Se tomaron un tiempo para investigarme y finalmente me aceptaron como parte de un programa que están desarrollando, en el que buscan abrirse al turismo.â??¿Cuándo supiste que te habían aceptado?â??Estaba tomando vino en el balcón y me llamó un representante del gobierno norcoreano para avisarme que me habían asignado un permiso de ingreso que sólo duraría 72 horas. Armaron un grupo de 12 turistas de distintos países que estaban en una situación similar a la mía. Fue una locura esa llamada, estaba totalmente en otra secuencia pero me puse a buscar vuelos, agarré mi bolso y me fui sin dudarlo un minuto.â??¿Cómo era la dinámica durante el viaje?â??Teníamos una agenda preestablecida y no nos podíamos apartar de eso. Si te decían "acá no sacás foto", no la sacabas. Todo lo que hacíamos estaba milimétricamente planificado. Tenían un relato claro de lo que querían mostrar, basado en la imagen e impresión que quieren generar en el resto del mundo.â??¿Cuán distinto se vive allá?â??Hay algunas cosas en común y otras muy distintas. Lo que más grafica la diferencia es una anécdota del viaje: nos llevaron a un jardín de infantes y los chicos, cuando les preguntamos por sus sueños a futuro, nos contestaron que de grandes quieren ser militares para servirle a su líder. A un compañero del grupo, que era alemán, lo felicitaron por ser compatriota de Hitler, a quien consideran un héroe. Eso te habla mucho del adoctrinamiento que impera y de una visión particular no solo del presente, sino también de toda la historia.Hacer posible lo imposibleNicolás comparte que, cuando contaba su objetivo, muchos lo trataban de "loco". Incluso algunos amigos y familiares dudaron por momentos de sus capacidades o le pidieron que tenga cuidado con todos los riesgos que representa semejante travesía. Aún así, él fue sorteando uno por uno cada obstáculo económico, logístico y psicológico.â??¿Qué se siente haber cumplido el principal sueño de toda tu vida?â??Fue una sensación indescriptible. Saber que soy el primer argentino en lograrlo y el octavo más joven del mundo me llena de orgullo. Pero más allá del récord, lo más valioso son las experiencias que viví y las personas que conocí en el camino.â??¿Creíste en algún momento que no ibas a poder?â??No. Siempre me mantuve en que lo iba a lograr, y así ocurrió.â??¿Cómo financiaste todos estos viajes?â??Fue un esfuerzo enorme. Ahorré durante años repartiendo volantes, trabajé en un banco, di clases de tenis entre 12 y 14 horas los fines de semana y, si me sobraba tiempo, hacía hasta de Uber. Nada de ese capital me lo gastaba, llevaba pilones de efectivo al banco para depositarlos. En mi tiempo muerto del trabajo en el banco me armaba una cartera de inversiones, aplicando todo lo que aprendí en la carrera y en algunos cursos de finanzas.â??¿Esos ahorros resistieron los viajes?â??Si, porque yo vivía de los rendimientos que me daba la cartera. No gastaba los ahorros sino que calculé todo de modo tal que pueda viajar sólo con las ganancias mensuales. Cuando estaba en países más baratos, como algunos de África, podía dejar mis ahorros en inversiones mas seguras. Pero estando en Europa necesitaba mas plata así que subía el riesgo de los activos. Siempre digo que tenía que elegir entre mi seguridad personal o financiera.â??¿Cuál fue el momento en que más miedo pasaste?â??Hubo muchos, pero uno que destaco fue cuando me secuestraron en Mauritania. Estábamos con un amigo francés en un auto alquilado y levantamos a un grupo que estaba haciendo dedo. Como es algo que yo suelo hacer, siempre que puedo intento ayudar a quienes están en la misma, pero en este caso resultaron ser parte de una reconocida organización terrorista extremista que prefiero no nombrar. Instantáneamente pusieron sus banderas en las ventanas del auto y nos retuvieron durante tres días. Fue una experiencia aterradora, pero logramos escapar.â??Debe haber sido algo traumáticoâ?¦â??Sí, pero años más tarde volví al mismo lugar. No dejé que el miedo me detuviera. De hecho, en mi segunda visita redoblé la apuesta y me subí al tren más peligroso del mundo. Esto es parte de mi personalidad: siempre busco superar los límites.El Tren del Hierro en Mauritania transporta el mineral desde Zouérat hasta Nouadhibou, atravesando el desierto de Sahara, y es uno de los más largos y extremos del mundo. Sus vagones abiertos exponen a los viajeros a temperaturas extremas, viento y polvo tóxico del mineral. Presenta un gran riesgo de caídas mortales (por no estar preparado para pasajeros), hay amenazas de ataques terroristas y la falta total de servicios hace que el viaje sea extremadamente peligroso.â??¿Algo de tu personalidad busca, en cierto punto, el riesgo?â??Sin lugar a dudas, soy así desde chico y en todos los aspectos de mi vida. Hasta cuando me dedicaba al tenis, siempre era de arriesgar por placer. Muchas veces ya tenía un partido asegurado y, en lugar de jugar a lo seguro, decidía experimentar. Me gusta la adrenalina, me mantiene vivo.Las experienciasâ??¿Hay alguna validación oficial de tu recorrido?â??Sí, Most Traveled People es la empresa que valida estos récords. Tienen un ranking de personas que han visitado todos los países. Para verificarlo, tuve que enviar fotos de mi pasaporte, comprobantes de vuelos, consumos con tarjetas de crédito y otros documentos. Es un proceso riguroso, pero necesario para asegurarse de que todo es real.â??¿Qué fue lo más raro que comiste?â??Cerebro de mono, sin saberlo. Estábamos en China, en un bodegón con un amigo, y me dijo que me iba a sorprender con un plato sorpresa. Terminé de comer y no sentí nada muy extraño, pero a la salida me contó qué era y vomité en medio de la calle.â??¿Cuál de todos los países del mundo elegirías?â??Argentina, sin dudas.â??¿Y por fuera de la Argentina?â??Irak. Me impactó mucho la generosidad de su gente, incluso a pesar de haber estado preso cuando pensaron que era un agente de inteligencia extranjera, algo que a muchos les dejaría cierto rencor.â??Actualmente parece caerse la hegemonía globalista iniciada en los años 90' y haber un auge de los nacionalismos de exclusión. ¿Cómo ves la creciente xenofobia después de haber convivido con tantas culturas distintas?â??Mucho viene del desconocimiento. Todo lo que pueda decir se resume en una frase: si todos tuviésemos un amigo de ese país del que hablamos boludeces, no las hablaríamos. En cierto punto es el miedo a lo distinto, pero si algo aprendí es que somos todos humanos y hay buena gente en todas las culturas.â??¿Qué sigue ahora? No pareces el tipo de persona que se va a quedar acostada en un sillón...â??Quiero hacer un documental contando mis experiencias. Me gustaría que todos aquellos que no pueden viajar también conozcan las culturas, personas y cosmovisiones a las que me acerqué viajando. Además, quiero servir de ejemplo para cualquiera que tenga un sueño y sepa que lo puede lograr con la dedicación y planificación suficiente. Si hay algún productor leyendo, ¡estoy abierto a propuestas!

Fuente: Ámbito
05/03/2025 14:16

La esposa del gendarme argentino secuestrado en Venezuela afirmó que "nunca tuvo comunicación con Patricia Bullrich"

El argentino fue detenido el pasado 8 de diciembre de 2024. A casi tres meses de ser arrestado, la familia de Nahuel Gallo no tiene novedades sobre su situación.

Fuente: Infobae
05/03/2025 00:04

Venezuela: preso político peruano cumple 6 meses secuestrado por la dictadura de Nicolás Maduro

Renzo Huamanchumo Castillo fue detenido en setiembre del año pasado. ONG Foro Penal cifra en 66 los "presos políticos" de nacionalidad extranjera en el país llanero

Fuente: Perfil
02/03/2025 03:00

Prueba de vida de un argentino secuestrado

Leer más

Fuente: La Nación
28/02/2025 17:18

Nicolás Fonseca fue secuestrado durante dos horas en México: lo abordaron en la autopista para robarle la camioneta

El futbolista uruguayo Nicolás Fonseca (León, de México) estuvo secuestrado por un grupo de delincuentes, que le robaron su camioneta importada. El hecho ocurrió este jueves cuando el mediocampista de 26 años y ex jugador de River se dirigía al lugar de entrenamiento de su equipo. Según confirmaron fuentes policiales del estado de Jalisco y reportaron medios de prensa mexicanos, el deportista fue abordado por otro vehículo de gran porte cuando circulaba por la autopista que une León con Lagos. Según trascendió, Fonseca fue liberado dos horas después en un descampado.La ausencia del mediocampista a la práctica provocó la alarma en el club azteca, que incluso suspendió el entrenamiento al no poder dar con el paradero del uruguayo. El diario uruguayo El Observador informa que "los hombres que lo interceptaron se llevaron su camioneta, una BMW que fue abandonada a unos kilómetros del lugar donde lo abordaron". Otro periódico, El País, detalla por su parte que "los criminales lo interceptaron y lo trasladaron durante 25 kilómetros desde ese lugar hacia un campo. Lo tuvieron retenido por un tiempo cercano a las dos horas, antes de liberarlo en una zona que estaba totalmente despoblada, y se llevaron su camioneta, que a los pocos kilómetros -también- abandonaron".El medio uruguayo informa que desde el entorno del futbolista confirmaron la noticia, pero que Fonseca se encuentra bien a pesar del trance que le tocó vivir. "Agradecemos a Dios que está vivo", dijeron las fuentes cercanas al jugador, hijo de Daniel, histórico delantero charrúa que también vistió la camiseta de River, a El País. De todas maneras, y pese al hecho de inseguridad que lo tuvo como protagonista involuntario, el mediocampista uruguayo estará disponible para jugar este sábado con su equipo -líder del torneo mexicano- ante Xolos de Tijuana.

Fuente: Ámbito
28/02/2025 15:10

Nicolás Fonseca, ex River, fue secuestrado en México: los detalles

El futbolista vivió horas de mucha preocupación ya que fue secuestrado en México, cuando iba camino al entrenamiento de su equipo.

Fuente: Infobae
27/02/2025 14:00

Rescatan al bebé secuestrado en Cali, lo tenían fuera de la ciudad

El menor fue encontrado en el Cauca tras un operativo liderado por la Policía Metropolitana de Cali. La comunidad y la tecnología fueron claves en este desenlace

Fuente: Infobae
26/02/2025 21:41

Drones y operativos tácticos: así fue el rescate de un trabajador secuestrado

Las autoridades dieron con el paradero de la víctima, quien había sido retenida por un grupo delincuencial en el municipio de Villamaría, llegando a exigir 45 millones de pesos por su liberación

Fuente: Infobae
24/02/2025 23:14

Hombre fingió haber sido secuestrado para extorsionar a su familia: ya fue capturado

El procesado, que no aceptó cargos, buscó, inicialmente, obtener ocho millones de pesos por parte de sus familiares; sin embargo, luego de unos días, bajó sus pretensiones a menos $800.000

Fuente: Infobae
24/02/2025 11:24

Encuentran con vida a Luis Abraham, estadounidense que fue secuestrado en autopista de Nuevo León

El joven viajaba en su camioneta pick up cuando fue interceptado por hombres armados

Fuente: Infobae
24/02/2025 02:06

El día que Fangio fue secuestrado por la guerrilla cubana: el menú del cautiverio y el reencuentro con Fidel Castro

El quíntuple campeón de Fórmula 1 había llegado a la isla para participar del Gran Premio de 1958. El secuestro le impidió correr una carrera en la que pudo matarse por el mal funcionamiento de su auto. La repercusión de la noticia en el mundo

Fuente: Clarín
23/02/2025 09:36

Un militar dijo que fue "secuestrado por extraterrestres comandados por una langosta de 2 metros"

Es un ex teniente coronel boina verde del ejército estadounidense.Dice que el extraterrestre estaba enojado con él, pero que no tenía intención de causarle daño físico.

Fuente: Infobae
15/02/2025 22:06

Un ingeniero civil fue citado para un trabajo y terminó secuestrado en Tolima, los criminales fueron capturados

Los fiscales de la Seccional Tolima imputaron a los acusados distintos delitos según su grado de responsabilidad, entre ellos secuestro extorsivo y hurto calificado, ambos con agravantes

Fuente: La Nación
15/02/2025 10:18

Cómo está el argentino Iair Horn tras casi 500 secuestrado por Hamas y su particular pedido de regreso a Israel

JERUSALÉN.- Tres israelíes con doble nacionalidad que estuvieron 498 en manos del grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza -entre ellos, el argentino Iair Horn- fueron liberados este sábado en medio del debate y la preocupación por el estado de los rehenes que siguen en manos de la organización extremista.En el sur de la Franja, terroristas de Hamas exhibieron a los tres cautivos -el argentino-israelí Iair Horn, de 46 años; el estadounidense-israelí Sagui Dekel Chen, de 36, y Alexander (Sasha) Troufanov, de 29, quien tiene nacionalidad israelí y rusa- antes de su liberación.Todos habían sido secuestrados en el kibutz Nir Oz, una comunidad que se vio gravemente afectada en el ataque del 7 de octubre de 2023 que desató la guerra.Los tres se veían pálidos y cansados, pero aparentaban estar en mejor estado físico que los tres hombres liberados el sábado pasado, que estaban demacrados tras 16 meses de cautiverio. Esta vez, podían mantenerse en pie y caminar de manera independiente, a pesar de su delgadez.En el caso de Iair Horn, las fotos que había difundido su familia para pedir su liberación muestran un claro contraste con el hombre que exhibió hoy, delgado y agotado.El argentino Iair Horn 500 días después recupera la libertadEn su liberación, además, hubo una particularidad: los terroristas de Hamas lo hicieron cargar con un reloj de arena en cuya base mostraba una foto y un pequeño texto amenazante. La imagen era del rehén Matan Zangauker y su madre Einav, una activista central en la liberación de los rehenes. "El tiempo se acaba", decía el texto.A su regreso a Israel, Horn protagonizó otra escena llamativa: pidió volar el helicóptero sobre el Estadio Toto Turner en Be'er Sheva, la cancha local de su amado equipo, Hapoel Be'er Sheva, donde los fanáticos lo estaban esperando.צ×?ר×?×?רת. ×?×?ס×?×§ ש×? ×?×?×?ר ×?×?ר×? שש×?×?רר ×?×?×?×? ×?ש×?×? ×?×?×?×?ס ×¢×?×?ר ×?×¢×? ×?צ×?×?×?×?×? ×?רנר ×?×?קשת×?. ×?×?×? ×?×?×?×?×?. ×?×?×?×?×? ×?×? ×?×?×?×?ת×? ×?×?צ×?×¢! pic.twitter.com/yOE0xY8uos— Johnny Sack (@GuyShahar93) February 15, 2025Reencuentro con la familiaSegún medios locales, ninguno de los rehenes liberados hoy precisó hospitalización de emergencia. Los tres fueron recibidos, como suele suceder, por médicos militares en el punto de recepción en Re'im, donde les dieron té, galletas, puré de manzanas y algunas galletas, además de una dosis de vitamina B1 para prevenir el síndrome de realimentación, una condición potencialmente mortal.Después de reunirse con sus familias y someterse a chequeos adicionales, fueron trasladados a las salas de rehabilitación para continuar con su tratamiento.Igual que en intercambios anteriores en la Franja, la liberación de los israelíes estuvo cuidadosamente coreografiada, con los rehenes obligados a caminar hacia un escenario y a hacer declaraciones ante la multitud. Docenas de combatientes de Hamas armados y con el rostro cubierto se alinearon cerca del escenario adornado con banderas palestinas, mientras la música sonaba a través de altavoces.Rodeados de un paisaje de ruinas, consecuencia de la ofensiva israelí, fueron obligados a tomar la palabra brevemente, micrófono en mano y en hebreo, antes de ser entregados a la Cruz Roja. Minutos después, el ejército israelí confirmó haber recibido a los tres.En la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, estalló un gran aplauso cuando los rehenes fueron entregados a Cruz Roja. "¡Iair, Sagui y Sasha están en camino a casa!" dijo un locutor. Sus familias estaban en una sala viendo las imágenes por televisión en medio de una fuerte conmoción.Iair Horn fue secuestrado junto a su hermano, Eitan Horn, que se encontraba con él en ese momento. Eitan sigue retenido."Ahora podemos respirar un poco. Nuestro Iair está en casa después de sobrevivir al infierno en Gaza", afirmó su familia en un comunicado. "Ahora, necesitamos traer de vuelta a Eitan para que nuestra familia pueda realmente respirar".Sagui Dekel Chen estaba trabajando al aire libre cuando los militantes asaltaron el kibutz. Su esposa se escondió en una habitación segura con sus dos hijas. La mujer dio a luz a su tercera hija dos meses después.Troufanov, que perdió a su padre en el ataque del 7 de octubre, fue tomado como rehén junto con su abuela, madre y novia. Las tres mujeres regresaron a Israel durante un breve alto el fuego en noviembre de 2023.De las 251 personas secuestradas, 73 continúan aún en Gaza y se cree que alrededor de la mitad de ellas están muertas. Casi todos los que siguen cautivos son hombres, entre los que hay soldados.La preocupación sobre su estado de salud ha ido en aumento, especialmente después de la liberación de otras tres personas el sábado pasado, que aparecieron demacradas y débiles.Uno de ellos, Keith Siegel, de 65 años, contó el viernes en un mensaje en video dirigido a Trump que sus captores lo trataron peor a medida que la guerra de 15 meses se intensificaba, pateándolo, escupiéndole y privándolo de agua y luz."Cada día me parecía el último", explicó en un mensaje de video este israelí-estadounidense 65 años. "Pasaba hambre y me torturaban, tanto física como emocionalmente", agregó. Hasta ahora, el alto el fuego permitió liberar a 24 rehenes en seis intecambios, incluidos cinco tailandeses. Del lado palestino, 765 presos fueron liberados en los cinco canjes anteriores.Israel comenzó a liberar a 369 prisioneros y detenidos palestinos este sábado, entre los que había 36 condenados a cadena perpetua por ataques letales. Los primeros llegaron en autobús a una localidad en Cisjordania y fueron recibidos por una multitud que los vitoreaba.En la primera fase del acuerdo, con una duración inicial de 42 días, deben regresar a Israel 33 de los secuestrados, a cambio de 1900 palestinos.La tregua, que comenzó hace casi cuatro semanas, se había visto amenazada en los últimos días por una tensa disputa que hizo temer la reanudación de los combates. La polémica propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de sacar a los más de dos millones de palestinos que viven en la Franja y asentarlos en otras partes de la región ha generado aún más dudas sobre el futuro del alto el fuego. Esta noche llegará a Israel el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio.La guerra comenzó el 7 de octubre de 2023, con el feroz ataque de Hamas a Israel que dejó más de 1200 muertos y 250 secuestrados. La ofensiva de represalia israelí sobre Gaza devastó el territorio y provocó al menos 48.222 muertos, según cifras del Ministerio de Salud del gobierno de Hamas, que la ONU considera fiables.Agencias AP y AFP

Fuente: Perfil
14/02/2025 18:00

Quién es Iair Horn, el argentino-israelí secuestrado por Hamas que será liberado este sábado

Fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz junto a su hermano Eitan, quien aún está en cautiverio. También liberaran a otros dos rehenes: el ruso-israelí Sasha Trupanov y el estadounidense-israelí Sagui Dekel Chen. Leer más

Fuente: Infobae
14/02/2025 14:19

Petro se pronunció sobre Elkana Bohbot, el colombo-israelí secuestrado por Hamas: "Su libertad es un homenaje a Colombia"

El presidente colombiano se refirió a la situación del ciudadano colombo-israelí, secuestrado por el grupo terrorista después de la masacre ocurrida el 7 de octubre de 2023, y expresó su esperanza de que pronto pueda reunirse con su familia en Colombia

Fuente: La Nación
14/02/2025 14:18

Quién es Iair Horn, el argentino secuestrado en Gaza que Hamas anunció que liberará el sábado

JERUSALEN.- La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, informó el viernes haber recibido los nombres de tres rehenes que deben ser liberados desde la Franja de Gaza el sábado en el marco del acuerdo de tregua con el grupo terrorista Hamas.Los rehenes son el argentino-israelí Iair Horn, de 46 años, el ruso-israelí Sasha Trupanov y el estadounidense-israelí Sagui Dekel Chen, indicó la oficina en un comunicado.BREAKING: Hamas announces that Sagui Dekel-Chen, Alexander Troufanov, and Yair Horn will be released tomorrow after 497 days in captivity.They are held by Hamas and by the Palestinian Islamic Jihad. pic.twitter.com/WoZRBjaI38— Hen Mazzig (@HenMazzig) February 14, 2025El 7 de octubre de 2023, Iair Horn fue secuestrado junto a su hermano menor, Eitan, en su hogar en el kibutz Nir Oz, una de las comunidades más golpeadas por el ataque terrorista, que se encuentra pegada a la Franja de Gaza.Iair trabajaba en mantenimiento y arreglos en general en ese kibutz mientras que Eitan (35), que estaba de visita en lo de su hermano al momento de su captura, se dedica al área de educación, trabajaba con jóvenes que viajan por planes de estudio y acompañaba a chicos de nivel primario y secundario.El padre de ambos, Itzik Horn, es un periodista argentino que en el año 2000 se instaló con su familia en Israel."¿Estás en el refugio?", le preguntó aquel sábado a Iair cuando se desató el pánico. Nunca obtuvo respuesta. Luego se enteró que sus dos hijos estaban juntos.Pero su madre, Ruthy Chmiel Strum, sí pudo conversar brevemente con sus hijos ese día. "Les escribí y les pregunté si estaban en el refugio, que es la habitación de Iair", contó la mujer al medio israelí Ynet."Sí, estamos acá", contestaron. "¿Cerraron con llave? ¿Cómo están?", repreguntó ella aún sin dimensionar la gravedad del asunto. "De diez", contestó Iair. "Bueno, al menos ahora no estás solo", le dijo Ruthy a su hijo "Iao", como lo llama, y esa fue la última comunicación en 16 meses.Los hermanos al principio fueron catalogados como desaparecidos, pero con las primeras liberaciones de rehenes durante un breve alto el fuego en noviembre de 2023 llegaron las pruebas de vida: una de las testigos atravesó los túneles a Gaza junto con Eitan, otra estuvo en el mismo vehículo en el que los hermanos fueron trasladados y la última afirmó haber permanecido encerrada en la misma habitación que ellos.En enero de este año, unos días antes de que se alcance un alto el fuego, Hamas filtró a varios medios de comunicación una lista de 33 rehenes que podría liberar en la que aparecían tanto Iair como los niños Bibas y su madre. Eitan no figuraba entre los nombres.Tras meses de negociaciones indirectas, las partes en conflicto acordaron un alto el fuego con la ayuda de Qatar, Egipto y Estados Unidos. La tregua rige desde el 19 de enero y puso fin a más de 15 meses de conflicto en el estrecho territorio, gobernado por Hamas desde 2007.El acuerdo, sin embargo, está bajo presión máxima desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, propuso que su país tome el control de Gaza y el desplazamiento de su población.Israel condicionó la continuación de la tregua a la liberación el sábado de tres rehenes israelíes, después de que Hamas amenazara con aplazarla, alegando supuestas vulneraciones israelíes del acuerdo. Incluso antes de la amenaza de Hamas de no proceder a la liberación de los rehenes, los israelíes se habían indignado por el aspecto demacrado de los tres rehenes liberados la semana pasada y por la exhibición pública ante una multitud de Gaza cuando fueron entregados a los responsables de la Cruz Roja.El pacto prevé liberar a rehenes israelíes capturados en el ataque del 7 de octubre a cambio de presos palestinos detenidos en cárceles de Israel. De momento se realizaron cinco canjes.El padre de los Horn, Itzik, acababa de salir de terapia intensiva tras un trasplante de riñón cuando recibió la noticia de la liberación de Iair, según informó la agencia AJN.Críticas a NetanyahuItzik ha sido muy crítico del gobierno israelí desde el secuestro de sus hijos. En mayo del año pasado, el padre de los hermanos Horn brindó un contundente y emotivo discurso en la marcha que se realizaba cada sábado a la noche en Tel Aviv y otras ciudades israelíes para exigir el regreso de los secuestrados y pedir la dimisión de Netanyahu."Llegó la hora de traerlos a todos de vuelta a casa: a los que están vivos para que se rehabiliten y a los que lamentablemente ya no están con nosotros para que sean sepultados en la tierra de Israel. Yo le exijo al gobierno de Israel que es el responsable y el culpable", dijo Horn en Tel Aviv, hablando en idioma español.El argentino recordó lo vivido aquel 7 de octubre: "Fueron secuestrados ese sábado negro. Desde ese día, mi vida, como la de todos los familiares de los secuestrados, como la de todo el pueblo de Israel, cambió. Desde ese día, noche y día, por más de 200 días estoy abocado a la lucha por liberar del cautiverio no solo a mis hijos sino a todos a todos los secuestrados".Horn recordó entonces que emigró a Israel desde la Argentina junto a su familia hace más de veinte años, "después de haber pasado la terrible dictadura militar, de haber pasado dos terribles atentados uno a la Embajada de Israel y un edificio de la comunidad judía de la Argentina, la AMIA, de la cual soy sobreviviente".Agencias AFP y ANSA

Fuente: Infobae
13/02/2025 14:08

Gustavo Petro reveló que le pidió al emir de Catar mediar para la liberación de colombo-israelí secuestrado por Hamas: "Tengo un lazo amistoso con él"

A través de su cuenta de X, el mandatario colombiano aseguró que está fortaleciendo las relaciones diplomáticas con esa región para establecer acuerdos comerciales y tecnológicos

Fuente: Infobae
12/02/2025 10:22

Quién es el israelí secuestrado por Hamás, para quien Gustavo Petro pidió su liberación: "Está encerrado en un túnel", aseguró su esposa

Elkana Bohbot fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 en el ataque de Hamás al festival Supernova en Israel, que dejó más de 1.160 muertos

Fuente: Infobae
11/02/2025 17:21

Petro se refirió al caso del colombo-israelí secuestrado por Hamas: "Nunca ha sido solidario de ninguna violencia"

Elkana Bohbot permanece en cautiverio, bajo el yugo del grupo terrorista palestino, que lo secuestró en octubre de 2023. La esposa del ciudadano pidió ayuda al presidente para su liberación

Fuente: Infobae
09/02/2025 16:45

"Vi cómo taladraba el cráneo a un secuestrado": Lilian vivió con un narco que amenazó con matarla junto a sus hijos

Lilian tenía 19 años cuando conoció a su agresor en Guadalajara, Jalisco; éste pasó de un deshuesadero a ser un sanguinario narcotraficante

Fuente: Infobae
07/02/2025 09:24

"Van 61 días que no sabemos nada": hablaron la madre y la hermana del gendarme secuestrado en Venezuela

Los familiares de Nahuel Gallo advirtieron por la incertidumbre sobre la situación del uniformado en cautiverio por el régimen de Nicolás Maduro. "Es algo de terror que vivimos todos los días", lamentaron

Fuente: Ámbito
05/02/2025 17:30

Era un exitoso multimillonario, pero se negó a pagar una ínfima parte de su fortuna por un nieto secuestrado

Acumuló millones, pero cuando pidieron 17 millones por su nieto secuestrado, se negó a pagar. La historia del magnate que antepuso su fortuna a su familia.

Fuente: Perfil
04/02/2025 16:00

"El mercado inmobiliario en Argentina está ideológicamente secuestrado por el intervencionismo", indicó un especialista

Para el CEO de Pint, Jorge Amoreo Casotti, las restricciones actuales dificultan el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas en el rubro inmobiliario. Leer más

Fuente: Perfil
04/02/2025 02:00

Ruskolekier: "Por cada secuestrado liberado, se han soltado más de 30 terroristas"

El doctor en Economía y filósofo habló sobre las negociaciones entre Israel y Hamas y la desigualdad en las liberaciones de prisioneros de ambos lados. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com