rutina

Fuente: Infobae
16/09/2025 08:19

La rutina de Mariló Montero para estar en forma: "Cada día me levanto a las cuatro de la mañana y me pongo tres cuartos de hora en la elíptica"

A sus 60 años, la periodista demuestra que nunca es tarde para hacer deporte

Fuente: Infobae
14/09/2025 14:16

Así es la rutina fitness de Elton John: qué come y cómo se ejercita para mantenerse saludable

El músico británico sigue una estricta organización en su vida cotidiana, basada en caminatas acuáticas y una selección controlada de alimentos

Fuente: Infobae
14/09/2025 01:51

Cómo utilizar la mezcla de aceite de oliva y coco en tu rutina de belleza

Una combinación que transforma rutinas de cuidado personal, aportando hidratación profunda

Fuente: Infobae
14/09/2025 00:01

Antonio Banderas reveló su rutina de running, la alimentación y estilo de vida que lo mantienen en forma luego de un infarto

En 2017 sufrió ese problema de salud a raíz del cual su vida dio un giro de 180 grados. Corre 10 kilómetros por día, hace yoga y sigue una alimentación saludable con un "permitido". "No me apetece morirme y quiero vivir 100 años, pero depende cómo", aseguró

Fuente: La Nación
13/09/2025 11:18

Tiene 100 años y revela su rutina para la longevidad: levanta pesas, come helado y va a la playa

Mary Coroneos cumplió 100 años en junio y los celebró con una gran fiesta. Nació en un mundo donde la televisión era un invento en pañales y sopló sus últimas velitas en pleno auge de la inteligencia artificial. Podría decirse que lo vio todo, aunque conserva intacta la curiosidad de la niñez y mantiene su vitalidad. Vive en Norwalk, Connecticut, con su hija, y lleva un estilo de vida activo. Si le preguntan cuál es el secreto de su longevidad, no duda y dice: "Mantente en movimiento".Una vida activa desde la infancia: deporte, estudio y trabajoCoroneos nació en 1925, en un pueblo minero del oeste de Pensilvania y creció en una familia humilde. Desde pequeña incorporó la actividad física a su rutina, tanto en las tareas del hogar como en los juegos con sus hermanos. "Siempre estábamos haciendo cosas, caminando por el bosque, encontrando artefactos antiguos", recordó en diálogo con Business Insider.Convertía las obligaciones en desafíos: jugaba carreras con su madre y sus hermanos, competía para ver quién recogía más verduras o quién terminaba antes una alfombra tejida. "Fue una competencia amistosa. Gané bastantes, pero como era la mayor, intenté darles una oportunidad", relató.En la preparatoria se destacó en deportes como el básquetbol y el voleibol, pero también tenía excelentes resultados en sus estudios. Se graduó de la universidad a los 21 años y obtuvo una maestría en educación en la Universidad de Temple.Athena, su hija, destacó la intensa ética laboral que marcó su vida. Coroneos trabajó como maestra a tiempo completo hasta los 70 años y también hizo turnos en Dunkin' Donuts para apoyar a su familia. Tras su retiro, continuó como maestra suplente hasta bien entrada en sus 90. "Hay algo en ello que te da vitalidad. Te da una perspectiva más juvenil", expresó la mujer.Su rutina en el gimnasio: entrenamientos de fuerza y pesasCon 100 años, Coroneos mantiene una rutina de gimnasio con entrenadores personales. Alterna mancuernas ligeras, bandas de resistencia, máquinas de pesas y bicicleta reclinada. También realiza ejercicios de alta intensidad, como empujar un trineo con peso. Además, por las tardes suele caminar por la playa."Ella quiere que la empujen. Necesita el desafío", explicó su hija, quien revela que ni siquiera una fractura en el brazo la detuvo y en solo tres semanas regresó a la rutina física. "Funciona muy bien", afirmó Coroneos.Dieta y alimentación de Mary Coroneos: equilibrio y gustos a los 100 añosMary adoptó una dieta sencilla y sin excesos, pero con algunos espacios para darse gustos. Su menú diario incluye:Desayuno: dos huevos con mantequilla y una taza de té con miel.Almuerzo: sopa de pollo y verduras.Cena: "Lo que Athena prepare", bromeó y mencionó como ejemplo un pastel de carne.Postre: helados.Mente activa y curiosidad: aprendizaje constanteAdemás del movimiento físico, Coroneos cuida su agilidad mental. Lee periódicos, se mantiene informada y busca sumar conocimientos siempre que tiene oportunidad. Su hija recordó que la familia ahorró para viajar a Europa, con el fin de que ella y su hermano conocieran otras culturas."Creo que si tienes curiosidad por la vida y el aprendizaje, te vuelves menos rígido. Hay una flexibilidad necesaria para una vida larga", expresó Athena.La rutina de Mary también incluye espacios de socialización en el gimnasio, donde conversa con otras personas de su edad. Athena la describió con humor: "Es una coqueta conocida. Puede que tenga 100 años, pero no es ciega".Las amistades que cultivó durante décadas como maestra se mantienen firmes. Muchos de sus antiguos alumnos viajaron desde diferentes países para acompañarla en su fiesta de cumpleaños número 100."La longevidad es algo que viene de familia, pero no la doy por sentado. Si puedes ampliar tu perspectiva a través de la amistad, aprendiendo cosas nuevas, puedes disfrutar de la vida y tener un propósito para seguir adelante", concluyó Athena.

Fuente: Infobae
13/09/2025 06:07

La rutina de una mujer de 100 años para alcanzar la longevidad: levantar pesas, comer helado e ir a la playa

Mary Coroneos comparte su secreto para una vida larga y plena, en la que el ejercicio y la curiosidad son las claves de todo

Fuente: Infobae
12/09/2025 13:47

Cuál es la mejor rutina de ejercicios para controlar la presión arterial alta

El control de la hipertensión depende tanto del tipo de actividad como de la frecuencia semanal. Nuevas recomendaciones de la American Heart Association aconsejan rutinas combinadas y adaptadas a cada persona

Fuente: Infobae
11/09/2025 20:50

Cómo es la estricta rutina fitness de Brad Pitt para mantener su físico a los 61 años

Disciplina, constancia y asesoramiento profesional marcan el camino del actor. Los detalles

Fuente: La Nación
11/09/2025 15:36

Operativos del ICE cerca de escuelas en Washington D.C.: cómo alteraron la rutina de las familias inmigrantes

A principios de agosto, la administración Trump anunció el despliegue de 2000 agentes federales en Washington D.C. Esto trajo consigo el incremento de redadas por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en zonas escolares. El temor de los migrantes en el nuevo ciclo escolarEl primer día de clases estuvo marcado por incertidumbre entre los padres y alumnos. De acuerdo con un reporte de The Washington Post, muchos niños se prepararon para ir al colegio con temor a que el ICE los detuviera tanto a ellos como a sus padres."Me da un poco de miedo de que me detengan", sostuvo una adolescente de 17 años al medio citado, a lo que otro agregó: "¿Y si vienen los agentes? ¿Con quién nos quedaremos?". En abril de este año, Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), sostuvo que la agencia no buscaba organizar operaciones en las escuelas. No obstante, The Washington Post informó que las detenciones se incrementaron desde la "declaración de emergencia por delincuencia" de Trump el 11 de agosto. "El DHS asume con seriedad su responsabilidad de proteger a los niños y seguirá colaborando con las autoridades federales para garantizar su seguridad y protección. Los padres que se encuentran en el país sin documentos pueden controlar su salida", sostuvo McLaughlin en un comunicado. Según informes, cerca de 786 personas fueron arrestadas en relación con las políticas migratorias desde el despliegue. Estas detenciones fueron llevadas a cabo por agentes de la policía del distrito, a quienes se les ordenó colaborar con el ICE. Las nuevas alternativas que utilizan los padres y alumnos ante las redadas del ICELos arrestos de los inmigrantes se llevaron a cabo entre las 5 y las 10 hs, cuando muchos inmigrantes se dirigían al trabajo o dejaban a sus hijos para la escuela. Debido a esto, las familias decidieron cambiar su rutina para evitar enfrentarse a los agentes:Cambios de ruta: los adolescentes deciden tomar otro camino para ir a la escuela. Ayuda de terceros: los padres reclutan voluntarios para supervisar las rutas más populares a la escuela e identificar patrullas. Vigilancias: comunidades como Columbia Heights formaron grupos de chats entre edificios para alertar a sus vecinos sobre la presencia de los agentes en la zona. En las escuelas, los profesores recibirán a sus alumnos fuera del recinto y algunos residentes podrán aplaudirlos al ingresar. Esto forma parte de una estrategia organizada por la alcaldesa Muriel E. Bowser de celebrar un nuevo ciclo escolar. "Nuestros hijos merecen y tendrán un comienzo feliz de año escolar", declaró en una conferencia de prensa. "Así que díganles que estamos aquí con ellos, que queremos que tengan un excelente año escolar y que todos estaremos a su lado", agregó.Lewis D. Ferebee, rector de las Escuelas Públicas de DC, también remarcó que el distrito escolar público tradicional cooperará con los agentes que tengan órdenes judiciales para mantener la seguridad de los alumnos en las aulas. "Nuestros líderes, educadores y personal se preocupan profundamente por la seguridad de nuestros estudiantes, y DCPS continuará compartiendo pautas y recordatorios de seguridad con los estudiantes mientras viajan hacia y desde sus campus escolares", sostuvo el funcionario.

Fuente: Infobae
11/09/2025 15:06

Refuerzan seguridad en penal de Ahome tras el hallazgo de un interno sin vida durante conteo de rutina

Autoridades implementan nuevas medidas y revisan procedimientos internos en centros penitenciarios de Sinaloa tras riñas

Fuente: Clarín
10/09/2025 20:18

La rutina facial de 3 pasos que es la más recomendada por dermatólogos en Amazon

Un set pensado para simplificar el cuidado facial diario, sin resignar grandes resultados. La promesa es una piel hidratada, luminosa y con buena barrera cutánea, en solo tres pasos.

Fuente: Infobae
10/09/2025 20:10

Cómo es la rutina física de David Bisbal para fortalecer y mantener los músculos a los 46 años

El cantante español dedica parte de su tiempo a ejercicios de fuerza y a actividades al aire libre como el ciclismo

Fuente: Infobae
10/09/2025 03:21

Adiós a las dietas detox: cinco trucos para volver a la rutina con una alimentación saludable

Los expertos en nutrición aconsejan recuperar los buenos hábitos alimenticios de forma progresiva y equilibrada

Fuente: Infobae
08/09/2025 22:20

Fallece joven en el aeropuerto de Cusco: acudió al tópico en busca de un permiso médico y murió durante evaluación de rutina

CORPAC recordó que el tópico de salud del Velasco Astete no está autorizado a emitir constancias médicas y que su función se limita a la atención de emergencias para pasajeros, tripulantes y trabajadores

Fuente: Infobae
08/09/2025 00:00

La "dura" vuelta a la rutina tras las vacaciones de verano: "Ya estoy pensando en las de Navidad"

'Infobae España' ha salido a la calle para preguntar cómo están llevando los ciudadanos el regreso al trabajo y a las clases y, por ende, la famosa "depresión posvacacional"

Fuente: Infobae
06/09/2025 08:01

Marta Carazo asume la jefatura de la Secretaría de la reina Letizia: así será su rutina diaria en la Zarzuela

La que fuera periodista de RTVE ha tomado el testigo de María Dolores Ocaña, quien estuvo nueve meses al frente de este cargo

Fuente: Infobae
05/09/2025 08:25

Esta es la mejor infusión para tomar todos los día antes de iniciar la rutina

Incluir esta preparación durante la mañana aporta los nutrientes necesarios para empezar con las actividades diarias

Fuente: Infobae
04/09/2025 00:05

La vuelta a la rutina es casi un 3% más cara que el año pasado: estos son los alimentos que han subido de precio en el supermercado

Según los últimos datos del Índice de Precios al Consumo, este año llenar la despensa supone un coste un 2,7% superior al de hace doce meses y un 1,9% más respecto a enero

Fuente: Infobae
02/09/2025 12:26

Así es la nueva rutina de la princesa Leonor en la Academia General del Aire: en pie desde las 6, simuladores de vuelo y una gran disciplina

La hija de Felipe VI ha comenzado este 1 de septiembre la última etapa de su formación militar en elo Ejército del Aire y del Espacio

Fuente: Infobae
02/09/2025 06:00

La rutina nocturna recomendada por expertos que contribuye a una vida más larga

Investigadores internacionales consultados por GQ identifican acciones simples y realistas que, integradas en la rutina diaria, pueden aportar a un mayor bienestar

Fuente: Infobae
01/09/2025 11:14

Orlando Bloom perdió 14 kilos para la película "The Cut": cómo fue la rutina extrema que siguió con supervisión profesional

El actor británico detalló los efectos físicos y psicológicos sufridos durante su transformación para la película que se estrenará esta semana

Fuente: Clarín
01/09/2025 10:36

La Voz Argentina desde adentro: cuál fue el celular que Luck Ra le regaló a un participante, cuál es la rutina de los jurados y quién se llevó la mayor ovación

Este domingo, Clarín fue testigo, en el estudio, de la primera gala en vivo del certamen de canto de Telefe.Todo el detrás de escena.

Fuente: Infobae
30/08/2025 07:23

La rutina que convierte a Chenoa en referente del fitness: "No voy al gimnasio. Quito la mesa del salón y me pongo ahí a tope"

Chenoa comparte cómo encontrar una rutina que cuide cuerpo y mente, demostrando que a sus 50 años el bienestar es su prioridad

Fuente: Infobae
29/08/2025 12:11

La rutina saludable de Willem Dafoe a los 70 años: yoga seis veces por semana, caminatas y dieta vegana

El actor estadounidense detalla cómo el yoga Ashtanga y la meditación se convirtieron en parte fundamental de su vida tras décadas frente a cámara

Fuente: Infobae
28/08/2025 22:29

Noah Centineo sorprende con su transformación física para un nuevo papel en el cine: las claves de su rutina

Su preparación captó la atención del público y contó con el asesoramiento de expertos

Fuente: Ámbito
28/08/2025 08:53

Rusherking y Zoe Gotusso sorprendieron en el subte con un show que convirtió la rutina en una fiesta

La estación Las Heras fue escenario de la primera Subway Session, donde música y sorpresa transformaron el viaje en una experiencia inolvidable.

Fuente: Infobae
28/08/2025 06:00

Cuáles son los beneficios del aloe vera en la rutina de cuidado facial

Esta planta contiene compuestos capaces de favorecer la hidratación, calmar irritaciones y estimular la reparación de tejidos, entre otros beneficios. Cuál es la mejor manera de utilizarla

Fuente: Infobae
28/08/2025 06:00

6 ejercicios que los mayores de 40 años deberían incorporar cada semana a su rutina

Expertos destacaron a The Times la importancia de movimientos como sentadillas, puentes de glúteos y saltos multidireccionales para mantener la destreza física, prevenir lesiones y mejorar la calidad de vida

Fuente: Infobae
27/08/2025 16:22

Lenny Kravitz reveló el secreto de sus músculos a los 61 años: la estricta rutina de ejercicios y alimentación que sigue

El cantante sorprende por el nivel de exigencia y constancia con que enfrenta cada jornada, acompañado de un entrenador personal de confianza

Fuente: Infobae
27/08/2025 01:11

La rutina de longevidad de la asombrosa atleta de 92 años más rápida del mundo

Emma Mazzenga es italiana y reúne todo tipo de hazañas deportivas. Cómo es el entrenamiento y la alimentación con los que desafía los estereotipos sobre la vejez

Fuente: Infobae
26/08/2025 05:46

Un podólogo comparte los 4 hábitos que debes incorporar en tu rutina para cuidar tus pies: "Tira tu cortauñas"

Tanto la hidratación como el correcto corte de las uñas son fundamentales para evitar molestias, dolores y lesiones

Fuente: Infobae
24/08/2025 17:11

Cómo armar una rutina de ejercicios en el embarazo: recomendaciones y adaptación trimestre a trimestre

Especialistas destacan cuáles son las alternativas más seguras y cómo ajustarlas a las necesidades de cada etapa, desde la prevención de molestias hasta la preparación para el posparto.

Fuente: Clarín
22/08/2025 19:36

Se realizaba un examen de rutina y sufrió una grave reacción alérgica: murió en menos de 24 horas

Una tomografía de contraste terminó en un fatal desenlace para una joven de 22 años. Familiares y amigos lloraron su perdida y la recordaron como "una persona de mucha luz".

Fuente: Infobae
21/08/2025 01:48

Rafa Nadal explica su rutina diaria como extenista, de su entrenamiento a su dieta: "Si lo dejo para última hora, siempre hay excusas"

El balear reflexiona sobre su nueva vida tras el tenis: entrenamientos, caprichos y metas personales que trascienden la pista

Fuente: Infobae
19/08/2025 12:23

La nueva rutina de Carlos III para hacer frente al cáncer: "Está haciendo todo lo posible por mantener la compostura"

El medio 'Radar Online' ha revelado los nuevos hábitos del monarca para paliar las dolencias de su cáncer

Fuente: Infobae
19/08/2025 05:05

Entrenar como Anne Hathaway: cómo es la rutina que combina danza, pilates y fuerza

La actriz de 42 años sigue un programa diseñado por Monique Eastwood, bailarina profesional y coach de fitness, que integra movimientos corporales, estiramientos y resistencia para mejorar movilidad, estabilidad y conciencia física, según un informó The Independent

Fuente: Clarín
18/08/2025 06:00

Higiene postural: rutina nocturna para liberar tensiones y descansar mejor

Ignacio Monti, especialista en Terapia Postural Holística (TPH), explica seis pasos para liberar la tensión acumulada en el cuerpo a lo largo del día.

Fuente: Página 12
17/08/2025 00:01

El baile de la rutina

Apoyada exclusivamente en la música y el lenguaje físico, sin texto, es una obra que destila pequeñas escenas tradicionales de la vida cotidiana en una oficina para poder jugar con ellas a la manera de Buster Keaton o Chaplin

Fuente: Infobae
17/08/2025 00:00

Por qué los amores de verano son tan intensos: "La luz solar y el placer de salir de la rutina potencian la conexión emocional"

La intensidad propia de los meses de verano genera un efecto burbuja que puede confundirse con una conexión real

Fuente: Infobae
16/08/2025 18:49

La rutina de entrenamiento de Taylor Swift, según su personal trainer: "La preparamos como a un atleta profesional"

Desde ensayos exhaustivos en el gimnasio hasta un menú que equilibra comidas sanas y antojos, la artista se apoya en un plan integral que combina trabajo físico, nutrición y autocuidado

Fuente: La Nación
16/08/2025 12:00

Jocko Willink, ex Navy SEAL de EE.UU. y entrenador de CrossFit: su receta para una rutina antiinflamatoria diaria

Jocko Willink, ex Navy SEAL de Estados Unidos y entrenador de CrossFit, propone una rutina diaria antiinflamatoria diseñada para mejorar la salud y el rendimiento físico. Su enfoque combina hábitos de hidratación, alimentación equilibrada, ejercicio y manejo del estrés. Qué es la inflamación y qué tipos existenEl entrenador recuerda que la inflamación es una respuesta natural de defensa del organismo, pero cuando se prolonga se convierte en un problema de salud. Este estado crónico puede retrasar la recuperación, generar dolor articular y disminuir el rendimiento físico, por lo que su control resulta fundamental para mantener la actividad y el bienestar.Willink señaló que existen dos tipos de inflamación:Aguda: ocurre cuando el cuerpo combate una infección o repara alguna herida o un desgarro.Crónica: se produce cuando la respuesta inmune del organismo no se detiene. Los factores como el estilo de vida, la alimentación y el entorno ambiental pueden contribuir a la liberación constante de este tipo de células.A su vez, advirtió que la modalidad crónica, si no se controla, puede elevar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedades inflamatorias intestinales, trastornos del estado de ánimo y enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson. Además, esta condición puede generar rigidez, dolor y afectar el rendimiento físico y la calidad de vida, según detalló en su página web.Cómo es una rutina diaria para evitar la inflamación, según Jocko WillinkEl ex Navy SEAL explicó cómo es una rutina diaria para reducir la inflamación dividida en cuatro períodos del día:Por la mañana: Hidratarse: los estudios muestran que no consumir líquidos correctamente puede aumentar los niveles de inflamación y, con el tiempo, incrementar el riesgo de enfermedades. Según el experto, se debe comenzar el día con un vaso de agua. "Una buena regla es beber la mitad de tu peso corporal en mililitros a lo largo del día", detalló.Hacer estiramientos o yoga: el cuerpo suele reaccionar al estrés con una respuesta defensiva; se puede evitar al relajarse o estirarse. Willink recomendó probar algunas posturas matutinas como gato-vaca, saludos al sol y postura del niño.Alimentar el cuerpo: lo que se come y bebe es clave para evitar la inflamación. El entrenador propuso un desayuno rico en probióticos y prebióticos, como yogur y avena, o un batido de frutos rojos con una cucharada de linaza. Los carbohidratos simples, como el azúcar, pueden provocar hinchazón.Por el mediodía:Mantener la hidratación adecuada: tomar suficiente agua a lo largo del día es clave para reducir la inflamación. Aunque en ciertas condiciones médicas el exceso puede afectar la presión arterial, en general, una buena hidratación ayuda al cuerpo a regular funciones esenciales. Se puede añadir una rodaja de limón para potenciar la vitamina C (un antioxidante antiinflamatorio).Consumir snacks antiinflamatorios: el experto recomienda comer bocadillos ricos en polifenoles y antioxidantes, como frutas, almendras o nueces. Evitar carbohidratos refinados como pan blanco o pasta, que elevan el azúcar en sangre y desencadenan una respuesta proinflamatoria.Tomar descansos y moverse: Willink señaló que un estilo de vida sedentario puede aumentar el estrés, la inflamación y el riesgo de enfermedades cardíacas, por lo que se aconseja hacer un ejercicio ligero de 10 a 20 minutos cada hora.Por la tarde: Almorzar equilibrado: el experto propuso preparar una ensalada antiinflamatoria de espinaca con tomate y añadir proteína, por ejemplo, garbanzos o pechuga de pollo al horno. Se deben evitar alimentos como pan blanco o comidas fritas con mucho sodio.Hacer una pausa para mindfulness y meditación: el estrés laboral y la luz azul de las pantallas pueden alterar los ritmos circadianos y afectar el sueño, lo que incrementa la irritación interna. Willink aconseja alejarse de la computadora y respirar profundamente para reducir esta sensación y mejorar la calidad del sueño.Cambiar los hábitos inflamatorios: el alcohol y los alimentos ultraprocesados pueden desencadenar hinchazón. Se puede sustituir por un vaso de kombucha rico en probióticos y hummus con verduras.Por la noche:Hacer ejercicio ligero: el entrenamiento protege contra el aumento de peso y un estilo de vida sedentario, ambos causantes de inflamación. El especialista indicó que lo ideal es realizar 150 minutos semanales de deporte, como caminar 20 minutos al día.Cena antiinflamatoria: incluye vegetales de hoja verde, granos enteros y proteínas ricas en ácidos grasos omega-3.Relajarse: Willink dijo que se puede disminuir el estrés con meditación guiada o un baño caliente.Dormir bien: la falta de sueño aumenta los marcadores inflamatorios en la sangre. Además, reduce la presión arterial y ayuda a eliminar desechos del sistema nervioso central.

Fuente: La Nación
16/08/2025 11:00

La ciencia lo confirma: caminar rápido por 15 minutos tiene mayores beneficios que una rutina más larga

Caminar rápido por al menos 15 minutos diarios puede otorgar beneficios para la salud comparables e incluso mayores a los de una rutina de ejercicio más prolongada, según una investigación publicada en la revista médica American Journal of Preventive Medicine. El estudio, liderado por el Dr. Wei Zheng, demuestra que la intensidad y la velocidad de la caminata influyen más que la duración.Los beneficios comprobados de la caminata rápidaEn el estudio, los investigadores analizaron datos de casi 85.000 personas reclutadas entre 2002 y 2009, en su mayoría de bajos ingresos y afroamericanas. Tras 16 años de seguimiento, concluyeron que caminar rápido 15 minutos al día reduce la mortalidad prematura en un 20%, mientras que caminar despacio más de tres horas diarias apenas reduce el riesgo en un 4%.De acuerdo a CNN, el Dr. Andrew Freeman, especialista en prevención cardiovascular, explicó que la velocidad al caminar refleja el estado físico general y que un mejor rendimiento está asociado a mejores resultados de salud. Según Freeman, el ejercicio regular también disminuye la presión arterial, un factor de riesgo clave para eventos cardíacos.Cuál es el impacto en la salud general de la caminata diariaEntre distintos beneficios, la caminata diaria ayuda a:Controlar el pesoRegular los niveles de azúcar en sangreReducir el riesgo de cáncerMejorar la función inmunitariaAliviar dolores articularesDisminuir el riesgo de demencia en personas predispuestas al AlzheimerDe acuerdo con el Piedmont Medical Center de Carolina del Sur, la actividad física diaria también favorece el sueño, reduce la inflamación y promueve una mejor estructura cerebral.Cuáles son los efectos específicos de caminar rápidoSegún los hallazgos del estudio, caminar a paso acelerado disminuye la probabilidad de sufrir:Insuficiencia cardíacaArritmiasDiabetes tipo 2En específico, el movimiento rápido estimula la circulación, fortalece el corazón y ayuda a mantener la presión arterial dentro de rangos saludables. Freeman subrayó que cada aumento de 20 puntos en la presión arterial sobre 120 duplica el riesgo de un evento cardíaco, lo que hace del ejercicio una herramienta esencial de prevención.Consejos para sacar el máximo provecho de las caminatasEl Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés) indica que caminar rápido significa poder hablar pero no cantar. Para medir la velocidad, se puede incrementar el ritmo y acompasarlo con un metrónomo.Freeman recomienda integrar la caminata rápida a la rutina diaria, ya sea antes del trabajo, en exteriores seguros o en centros recreativos. La clave está en mantener una postura erguida, hombros hacia atrás y un balanceo de brazos coordinado con el movimiento de los pies.Por su parte, la especialista Dana Santas enfatiza: "Caminar es un movimiento de todo el cuerpo. No se trata solo de la parte inferior. No es simplemente un pie delante del otro". El balanceo de brazos no solo mejora la mecánica del paso, sino que también facilita la respiración y el equilibrio. En tanto, mantener la postura correcta ayuda a prevenir dolores de espalda y optimiza el rendimiento.Nivel avanzado de caminata: respiración conscientePara quienes buscan potenciar los beneficios, Santas aconseja practicar respiración consciente: inhalar por la nariz y exhalar por la boca. Esta técnica regula la presión arterial y puede prevenir la hipertensión.La evidencia confirma que no es necesario destinar largas horas al ejercicio para obtener mejoras significativas en la salud. Con solo 15 minutos de caminata rápida al día, es posible proteger el corazón, mejorar la condición física y prolongar la vida.

Fuente: Infobae
16/08/2025 04:00

La rutina de entrenamiento exprés de 7 minutos que combina resistencia y fuerza

El método desarrollado permite mejorar movilidad, postura y capacidad funcional sin la necesidad de un equipamiento especial

Fuente: Infobae
15/08/2025 05:05

Plan de caminata nocturna: cómo una rutina simple puede estabilizar el azúcar en sangre en solo 4 semanas

Incorporar una pauta progresiva de actividad ligera después de la cena favorece el control de la glucemia y aporta beneficios sostenidos para el organismo

Fuente: La Nación
14/08/2025 11:00

La rutina para aumentar la esperanza de vida que recomienda Peter Attia, experto en longevidad de Texas

Peter Attia, médico especializado en longevidad y prevención, desarrolló un método de intervención temprana y personalizada para disminuir el impacto de las principales causas de mortalidad. En ese sentido, explicó que su estrategia para aumentar la esperanza de vida se centra en reducir los riesgos de cuatro grupos de enfermedades: cardiovasculares, cáncer, trastornos neurodegenerativos y enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2.Claves para aumentar la esperanza de vida: control de factores de riesgo y detección tempranaPara Attia, la clave está en el seguimiento constante de marcadores de salud específicos y en la aplicación de cambios en el estilo de vida. Durante su participación en el pódcast FoundMyFitness, conducido por la científica Rhonda Patrick, una de sus recomendaciones fue la medición directa de la apolipoproteína B (ApoB), un indicador crítico del riesgo cardiovascular, con el objetivo de mantenerlo en niveles muy bajos durante toda la vida.Attia sostuvo que no basta con intervenir cuando la enfermedad ya se ha desarrollado, sino que es necesario actuar de forma agresiva para evitar su aparición. En el caso del cáncer, por ejemplo, aconsejó colonoscopias a partir de los 40 años y pruebas complementarias como resonancias magnéticas o ultrasonidos mamarios para las mujeres."La colonoscopia es una prueba que tiene un 100% de sensibilidad y una especificidad muy alta. Sin embargo, a pesar de su alta eficacia, conlleva riesgos físicos", advirtió.También sugirió el uso de biopsias líquidas para la detección de tumores en etapas iniciales y tomografías de baja dosis para personas con antecedentes de tabaquismo. "La única verdad sobre el cáncer es que cuando se trata en una etapa temprana, se tendrá un mejor resultado que si se trata en una etapa posterior", enfatizó.En cuanto a la salud metabólica, remarcó la importancia del entrenamiento cardiovascular estructurado para mejorar el VO2 máximo [cantidad de oxígeno que el cuerpo puede utilizar durante el ejercicio intenso], métrica que considera un predictor clave de longevidad. Además, subrayó la relevancia de mantener una composición corporal saludable y un control estricto de la presión arterial, así como también evitar el tabaquismo en cualquier cantidad.Hábitos diarios que forman parte de su rutina para aumentar la esperanza de vidaPara fomentar una mayor longevidad, Attia aplica a su vida las estrategias que promueve en sus pacientes. Según detalló, la rutina se centra en varios pilares fundamentales:Patrón de sueño fijo: el especialista procura dormir entre siete y ocho horas diarias, con horario regular de 22 hs a 6 hs. "Realmente me tomo mi sueño en serio y soy alguien que cree que funciona mejor con una hora de acostarse y levantarse consistente", comentó.Evita el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir: el doctor compartió que es "muy particular" sobre lo que hace y lo que no antes de acostarse. "Intento no mirar nada que me active, como correos electrónicos, un par de horas antes de dormir", detalló. Además, limita la ingesta de alimentos tres horas antes de ir a la cama.Consumo de alcohol: señaló que no existe un beneficio fisiológico directo, aunque reconoce su valor social. Por ello, lo limita a un máximo de dos copas por día y evita ingerirlo en horas cercanas al sueño.Alimentación basada en equilibrio y proteínas: el médico no sigue una dieta específica, pero mantiene un patrón omnívoro con énfasis en la exclusión de alimentos ultraprocesados. Su principal foco está en el control del balance energético y la ingesta de proteínas al procurar consumir entre 40 y 50 gramos en cuatro momentos del día.Ejercicio como pilar fisiológico: Attia considera el entrenamiento físico como "lo más importante" para la longevidad desde el punto de vista fisiológico. Según detalló, dedica cuatro horas semanales al entrenamiento cardiovascular de baja intensidad orientado y realiza una sesión semanal de alta intensidad para potenciar el VO2 máximo. A esto suma cuatro sesiones de fuerza a la semana, complementadas con actividades recreativas y caminatas con peso añadido.

Fuente: Infobae
14/08/2025 06:21

Un oncólogo se lleva a sus pacientes con cáncer al mar en su velero y les ayuda a escapar de la rutina: "Al principio pensaron que estaba loco"

Javier Carrasco, médico del Gran Hospital de Charleroi, ha puesto en marcha una iniciativa pionera que permite a los pacientes desconectar de la rutina hospitalaria

Fuente: Infobae
13/08/2025 21:15

Asepxia: el jabón hecho de sérum que convierte el baño en una rutina de belleza

Un nuevo concepto amplía los beneficios de la higiene con resultados inmediatos y visibles

Fuente: Infobae
13/08/2025 19:05

El secreto fitness de Robert De Niro a los 81 años: cómo es su rutina de ejercicio y alimentación

El actor despliega toda su vitalidad gracias a entrenamientos frecuentes y un menú sencillo. Sus revelaciones

Fuente: Infobae
13/08/2025 09:24

Este es el hábito que Carolina Cruz tiene en su rutina diaria y que asegura le cambió la vida

La presentadora y modelo compartió detalles del horario y lo que realiza diariamente desde hace varios años, para mejorar su vida y lograr objetivos concretos

Fuente: Infobae
13/08/2025 00:58

Entre yoga y alimentación personalizada: cómo es la rutina saludable de los Jonas Brothers

Nick, Joe y Kevin priorizan el equilibrio físico y emocional durante su gira internacional. Sus secretos y la importancia del apoyo familiar

Fuente: Clarín
12/08/2025 09:00

Una azafata quiso contrabandear cuatro Rolex, diez iPhones y millones en joyas de oro, pero cayó en un control de rutina

El hallazgo fue realizado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria.La mujer, de 64 años, intentaba llevar los objetos de Buenos Aires a Miami.Al allanar su casa, encontraron otro botín escondido

Fuente: Infobae
12/08/2025 06:00

Entrenamiento 12-3-30, la rutina con cinta de correr que favorece la quema de grasa

Una investigación analizó la nueva tendencia de ejercitarse en pendiente e identificó que, frente a sesiones de carrera libre, esta práctica fortalece piernas y glúteos, con un menor impacto sobre las articulaciones

Fuente: Clarín
12/08/2025 01:54

6 prácticas sexuales para romper la rutina

¿Qué significa tickling, fingering, king out o beso Singapur? La sexóloga Mariana Kersz explica de qué se tratan estas prácticas.

Fuente: Infobae
10/08/2025 00:00

La rutina de 4 minutos que transforma los brazos en poco tiempo: adiós a las alas de murciélago

Una especialista ha recomendado esta forma de ejercitarte para ver resultados en poco tiempo

Fuente: La Nación
07/08/2025 20:00

La rutina de entrenamiento con la que Pedro Pascal logró una impactante transformación física

Pese a que en sus inicios tuvo dificultades para dejar atrás los roles que caían en estereotipos de personajes hispanos, Pedro Pascal logró construir una carrera exitosa y reconocida a nivel mundial, lo que lo posicionó como uno de los actores más requeridos dentro de la industria. Debido a esto es que hoy tanto la prensa como sus fanáticos siguen cada uno de sus pasos y están al tanto de la impactante transformación física que el chileno deja ver en cada una de sus apariciones públicas. En ese sentido es que su rutina de entrenamiento despertó interés y muchos quieren saber cómo es que la estrella de Gladiador II logró perder al menos 36 kilos. Aunque algunos pueden llegar a pensar que alcanzar aquel objetivo requiere de ejercitación y dieta estrictas, durante entrevistas realizadas en eventos promocionales de franquicias como Star Wars y de The Last of Us, mencionó que la clave está en una rutina sencilla para que esta pueda sostenerse en el tiempo. En declaraciones a Entertainment Weekly, Pedro Pascal explicó que su transformación no dependió de modas pasajeras ni de entrenamientos complejos. "¿Mi rutina de ejercicios? Lo básico", comentó e indicó que se concentró en actividades diarias regulares, descanso y una alimentación equilibrada. "Levantate, hacé algo, mantenete ocupado, comé bien, dormí", agregó.Ante la duda sobre si el cambio de hábito se debía a una condición para ponerse en la piel de Acasius en Gladiador II, indicó: "No me pusieron ninguna directiva de estar en forma para la película, pero lo hice, principalmente para no lesionarme, y no funcionó. Me lesioné igual. Me puse más fuerte que nunca solo para poder interpretar el personaje, en serio". El entrenador personal David Higgins le diseñó una rutina en la que prioriza los ejercicios funcionales que se pueden hacer en cualquier lugar, y busca un equilibrio entre fuerza, movilidad y resistencia. La calistenia, al usar solo el peso corporal, mejora la coordinación y la agilidad sin necesidad de equipos extra. En una entrevista con GQ, su entrenador, David Higgins, detalló: "Fueron muchos abdominales, movilidad y calistenia". Este último se refiere al método que utiliza solo el peso corporal, mejora la coordinación y la agilidad sin necesidad de equipos extra. La revista Men's Fitness detalló el circuito que sigue Pascal, el cual consta de cinco series de cinco ejercicios, cada uno realizado durante un minuto, con descansos de 30 segundos entre series.Escaladores de montaña: a partir de una plancha, alternar las rodillas, llevándolas hacia el codo contrario. Luego, regresar cada pierna a su lugar antes de cambiar de lado.Sentadillas búlgaras: con un pie elevado atrás, bajar el cuerpo de manera controlada y luego subir. Hacer este ejercicio durante un minuto con cada pierna.Nadadores: acostado boca abajo con los brazos y las piernas estirados y la espalda ligeramente arqueada, levantar al mismo tiempo el brazo y la pierna opuestos.Lagartijas (o flexiones): desde una plancha, doblar los codos para bajar el pecho hacia el suelo y luego empujar para volver a la posición inicial.Plancha: mantener el cuerpo en línea recta, apoyado sobre los antebrazos y los pies.El especialista recomendó realizar el circuito una o dos veces por semana, complementándolo con una alimentación equilibrada y buen descanso. Además, es importante señalar que Pedro Pascal contó en varias oportunidades que también practica deportes, como el boxeo.

Fuente: La Nación
07/08/2025 09:00

La danza se pregunta por la rutina y el sentido común en una nueva edición del Festival del Rojas

Desde 2005, cada dos años la danza regresa al Centro Cultural Rojas en formato de festival. Las diez piezas que se programaron esta vez a partir de una convocatoria abierta fueron seleccionadas por un jurado compuesto por la coreógrafa Roxana Grinstein, Pablo Bontá, coordinador de Artes Escénicas de la institución, y Alejandro Cervera, director del Festival. "Las obras tienen una identidad muy propia. Algunas más vinculadas al movimiento otras más relacionadas con universos visuales", observa Cervera.El Festival Rojasdanza comenzará esta tarde, a las 18, en el espacio del balcón, donde se lanzará el encuentro. Los días siguientes, desde a las 19 y cada 30 minutos, se dará inicio un espectáculo en alguno de los múltiples espacios.Las actividades pensadas para el Balcón, la Galería de arte, la Fotogalería y la Sala Sosa Pujato son con entrada libre y gratuita. En esos espacios la programación está compuesta de performances, entre otras, Casi que torciendo el delfín, de y por Lucas Bizama y Candela Pailhé, que conjuga a danza contemporánea, circo y manipulación de objetos. O Mímesis técnica, de Victoria Keriluk, que pone en escena el cuestionamiento de los conceptos de finalidad, utilidad y productividad.Sin que se haya planteado un eje curatorial temático, los trabajos tienden a presentarse como preguntas a la rutina, el sentido común y la obsolescencia programada. Y también surgen otros temas como el especismo, en Un tiempo parecido a éste, de Valentín Caringella, que es una charla rumiante entre un bailarín y una vaca. O el cruce entre la cultura asiática y latinoamericana en Un gato de origami que recuerda el Big Bang, de Cristian Franco."Si bien el movimiento siempre está presente, creo que las interacciones con diferentes áreas artísticas y las nuevas tecnologías se han acentuado -reflexiona Cervera-. También encuentro un mayor abanico de lenguajes. Sería lindo seguir adelante con estos cruces. La danza siempre es generosa".Dos ejemplos de ese arco de lenguajes son Sudakia. La constancia en la fugacidad del tiempo, de Mariana Bellotto & Grupo Performático Sur, que expande las fronteras de la danza para crear lenguajes híbridos que conjugan performance, medios digitales, obra escénica y audiovisual. Y De cómo aprender a estar solx (decaes), de Patricio Suárez, que elabora una crítica al modo de vida neoliberal y el aislamiento contemporáneo, utilizando elementos del teatro, la danza, la instalación y las artes visuales.La continuidad del festival, también celebra la persistencia en el tiempo de dos compañías de danza. Que haya insistencia, de Jesús Guiraldi, de la compañía Una Constante, revisita sus primeros diez años como grupo y explora el movimiento trascendiendo disciplinas. E Instrucciones para bailar, de la Compañía de Danza de la UNA, creada en el año 2002, desde el Departamento de Artes del Movimiento de la Universidad Nacional de las Artes, para integrar la formación académica y la práctica escénica.Para agendarFestival Rojasdanza 2025. Del 7 al 9 de agosto, con entrada gratuita. La programación completa se puede consultar en la web del centro cultural.

Fuente: La Nación
07/08/2025 09:00

Es migrante, fue a una audiencia de rutina para extender su visa y terminó detenida por el ICE en Nueva York

La joven surcoreana Yeonsoo Go, de solo 20 años y residente de Nueva York, acudió a una audiencia migratoria de rutina con el objetivo de extender el plazo de su visa actual, pero fue arrestada al salir del tribunal por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Ahora, se encuentra detenida en el 26 Federal Plaza y la comunidad religiosa pide por su liberación. Una joven surcoreana fue a una audiencia de rutina por su visa y terminó detenida por el ICEYeonsoo Go se mudó a Nueva York en 2021 con su madre, la reverenda Kyrie Kim, quien sirve en el ministerio asiático de la Diócesis Episcopal de Nueva York y es la primera mujer ordenada en la Diócesis de Seúl de la Iglesia Anglicana de Corea. La joven se graduó de la escuela secundaria Scarsdale, del condado de Westchester. Sin embargo, el pasado jueves 31 de julio acudió a una audiencia migratoria para continuar con la renovación de su visa y al salir del tribunal fue detenida por agentes del ICE, según informó ABC News.De acuerdo con las declaraciones de un abogado cercano al caso al medio estadounidense, la joven surcoreana había solicitado extender su visa actual de subordinado de trabajador religioso, porque expiraba en diciembre. La migrante había acudido a la audiencia procesal en la que el juez le había dado una fecha para regresar al tribunal en octubre. Sin embargo, al salir del edificio, los agentes migratorios la esperaban para arrestarla. "Estaba con su madre. Estaba desconsolada. Y cuando me llamó por la noche, más tarde ese mismo día, estaba desmoronada", relató el novio de Go, Leo Chu.La surcoreana había manifestado su preocupación incluso antes de acudir a la audiencia. "Estaba un poco nerviosa por el clima político. Ahora, sus miedos se han hecho realidad", añadió su amiga, Gabriella López.Go terminó arrestada en el espacio de detención que funciona en el 26 Federal Plaza. El sábado pasado la comunidad religiosa y de la ciudad se acercaron al Tribunal de Inmigración a apoyar a los familiares de la surcoreana y reclamaron por su liberación. "Su madre recibe llamadas regulares de Yeonsoo y se aloja en el número 26 de Federal Plaza, que, como sabemos, no es un centro con duchas, camas ni comida caliente. Por lo tanto, las detenciones aquí no solo son ilegales, sino también inmorales", declaró el reverendo Matthew Heyd, de la Diócesis Episcopal de Nueva York.Qué explicaciones dio el ICE sobre el arresto de la joven surcoreanaA pesar de que el abogado de la migrante asegura que su visa expiraba en diciembre de este año, Tricia McLaughlin, la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) afirmó que Go se quedó en el país "más tiempo del permitido por su visa, que venció hace más de dos años". "El ICE la arrestó el 31 de julio y la puso en un proceso de deportación acelerada", señaló la subsecretaria sobre el caso de la surcoreana.Mientras tanto, los miembros de la comunidad esperan ser oídos y piden por la liberación de Go.

Fuente: Infobae
07/08/2025 07:14

El ritual de Bill Gates para cuidar su salud mental que cualquiera puede adaptar a su rutina

El magnate explicó que esta estrategia le permite generar nuevas ideas y fortalece su capacidad para cumplir metas

Fuente: La Nación
07/08/2025 06:00

Wendy Suzuki, neurocientífica de Nueva York, revela la rutina diaria para mejorar la memoria y la atención

La memoria y la atención son procesos esenciales en la vida cotidiana. La segunda permite a las personas focalizar en tareas específicas, mientras que la primera se encarga de conservar y recuperar la información relevante. La doctora Wendy Suzuki, experta en neurociencia de la Universidad de Nueva York, compartió una rutina diaria que, según sus investigaciones, puede contribuir al fortalecimiento de estas funciones cognitivas.La rutina diaria que mejora la memoria y la atención, según una neurocientífica de Nueva YorkDurante su participación en el podcast "Huberman Lab", dirigido por el doctor Andrew Huberman, profesor de la Universidad de Stanford, Wendy Suzuki habló sobre los efectos del ejercicio, la meditación, el sueño y otras conductas sobre la salud cerebral. Su propuesta se basa en prácticas accesibles que pueden aplicarse desde el hogar, sin necesidad de intervenciones clínicas."Estas mejoras son fundamentales para el funcionamiento óptimo del cerebro y la calidad de vida en general. Son muy importante para todas las funciones cognitivas básicas, que incluyen la atención y la creatividad, entre otras", anticipó.A lo largo de la conversación, analizó diferentes hábitos que influyen positivamente en la plasticidad del cerebro, el aprendizaje y el manejo del estrés. El enfoque principal de Suzuki es que estos cambios conductuales pueden producir mejoras tangibles en el rendimiento mental y prevenir el deterioro relacionado con la edad.Según la neurocientífica, el sueño, la meditación y el ejercicio son pilares para el rendimiento cognitivo. "Esta rutina es fundamental para el funcionamiento de mi cerebro", enfatizó.Descanso nocturno: este es el primer componente señalado por Suzuki, quien descubrió que aumentar su tiempo de sueño a entre siete horas y media y ocho horas por noche generó un impacto positivo en su capacidad de concentración. "Estoy más dispuesta a intentarlo, a intentarlo más tiempo, a esforzarme más, y mi cerebro funciona mejor al realizar tareas difíciles", explicó.La meditación: la especialista compartió que practica una rutina que incluye una meditación matutina, de aproximadamente 45 minutos. Sin embargo, sus investigaciones mostraron que incluso sesiones breves, de diez a 12 minutos diarios, pueden disminuir la reactividad al estrés, mejorar el estado emocional y favorecer la atención. Su equipo realizó un estudio con duración de ocho semanas en el que participantes que meditaron diariamente obtuvieron resultados positivos en tareas cognitivas y emocionales.Actividad física: la doctora afirmó que realiza sesiones diarias de entre 30 y 45 minutos de ejercicio cardiovascular, en combinación con entrenamiento de fuerza. Aseguró que incluso quienes no tienen experiencia previa pueden beneficiarse con apenas dos o tres sesiones por semana. El ejercicio físico estimula la producción de neurotransmisores y el Factor Neurotrófico Derivado del Cerebro (BDNF), que promueve el crecimiento de nuevas células en el hipocampo, la región del cerebro relacionada con la memoria."Bueno, me gusta decir que hay cuatro factores que hacen que las cosas sean memorables", dijo la neurocientífica. Según explicó en el podcast, estos se dividen en:Novedad: "La primera vez que vemos algo o experimentamos algo, nuestros cerebros se sienten atraídos por eso, nuestros sistemas de atención nos atraen a eso", explicó. Suzuki agregó que esto es parte de lo que hace que las cosas sean memorables.Repetición: "Si ves esa taza todos los días y cada vez que haces una entrevista hablas de tu taza, lo vas a recordar", aseguró. Según precisó, así es como funciona el cerebro, con la repetición.Asociación: "Si conoces a alguien nuevo que conoce mucha gente que tú conoces, entonces tú y yo compartimos a mucha, mucha gente que ambos conocemos", comentó. La especialista señaló que es más fácil recordar a una persona nueva a través de la asociación.Resonancia emocional: como último punto, detalló que una persona recuerda los momentos más felices y los más tristes de sus vidas. Eso también incluye cosas divertidas o sorprendentes. "Esta última es la interacción entre dos estructuras cerebrales clave, la amígdala, que es importante para el procesamiento de muchas situaciones emocionales, que toma esa información y crea otra estructura clave llamada hipocampo, que funciona mejor para poner nuevos recuerdos. Así que, de hecho, esta es la estructura clave para la memoria a largo plazo", enfatizó.Cómo ayudan los ejercicios físicos a prevenir enfermedades neurodegenerativasLa rutina que promueve Suzuki también tiene una relación directa con la prevención del deterioro cognitivo. Uno de los estudios analizados mostró que una alta aptitud cardiovascular en la mediana edad podría reducir hasta en un 88% el riesgo de desarrollar demencia en mujeres. Además, se observó que aquellas con mayor nivel de acondicionamiento físico presentaban un inicio más tardío de los síntomas.Este vínculo entre actividad física y salud cerebral se explica por los efectos del ejercicio sobre estructuras como el hipocampo y la corteza prefrontal. A corto plazo, activa funciones ejecutivas como la memoria de trabajo, la velocidad mental y la capacidad de planificación. Estos impactos se observan hasta dos horas después de finalizar la rutina.Por otro lado, aunque el ejercicio agudo no mejora directamente la memoria a largo plazo relacionada con el hipocampo, se demostró que el entrenamiento sostenido sí tiene un aporte positivo sobre funciones como la orientación espacial y el reconocimiento de objetos."El ejercicio ayuda a la memoria y la atención al liberar neuroquímicos como la dopamina, serotonina y noradrenalina, que mejoran el estado de ánimo", aseguró.La meditación y el ejercicio, dos claves para la salud mental a largo plazoAdemás de aplicar estos conocimientos en su vida diaria, Wendy Suzuki busca implementarlos en su entorno académico. Como futura decana en la Universidad de Nueva York, planea promover el uso del ejercicio y la meditación como herramientas para mejorar el aprendizaje y la retención de conocimientos entre los estudiantes.Según explicó, los resultados no se limitan al aula. En su experiencia personal, las prácticas que promueve han mejorado su desempeño en la redacción de proyectos de investigación, su capacidad de análisis y su habilidad para reunir información de diferentes fuentes. Estos beneficios, afirmó, no requieren condiciones especiales, sino la voluntad de integrar hábitos saludables a la rutina."La meditación nos ayuda a disfrutar el momento presente y nos da una poderosa herramienta para el resto del día al evitar quedar encerrado en ese temible pensamiento futuro o revivir el terrible pasado", subrayó.Por último, Suzuki sostuvo que mantener un hipocampo saludable es clave para preservar la identidad personal, ya que esta región del cerebro se encarga de almacenar recuerdos significativos y de conectar el pasado con el presente. Estimular su funcionamiento, según dijo, permite enfrentar el paso del tiempo con mayor preparación y claridad mental.

Fuente: Infobae
07/08/2025 00:10

El método 6-6-6 para que caminar forme parte de la rutina: cuida el corazón y favorece la pérdida de peso

Este método facilita que la caminata ocupe un lugar en nuestros hábitos de vida saludables

Fuente: Infobae
06/08/2025 09:04

Cómo logró Pedro Pascal una transformación física: su rutina de entrenamiento y la clave de su alimentación

En pleno furor por sus nuevos estrenos, el actor chileno reveló sostiene hábitos simples fuera de los sets que le permitieron perder más de 36 kilos, bajo la guía de su entrenador, David Higgins

Fuente: Clarín
05/08/2025 05:18

Adultos mayores: cómo debe ser la rutina de baño después de los 70 años, según especialistas

Paso a paso para incorporarlo en el día a día. Además, los beneficios para el organismo.

Fuente: Clarín
05/08/2025 01:18

Dolor de espalda crónico: cómo aliviarlo con una rutina suave de estiramientos

Los mejores ejercicios para dejar atrás el dolor. Además, la importancia de una buena ténica para obtener beneficios.

Fuente: Infobae
04/08/2025 07:00

La rutina matutina que promete transformar la calidad del sueño, según expertos en bienestar

Gary Brecka expresó en su podcast "Ultimate Human" que implementar luz solar, movimiento e hidratación justo al despertar puede mejorar significativamente el ritmo circadiano y facilitar un descanso más reparador

Fuente: Infobae
03/08/2025 04:00

La sorprendente rutina física de monjes, campesinos y aristócratas en la Edad Media

Prácticas corporales y creencias espirituales se entrelazaban en una época donde el ejercicio respondía a valores muy distintos a los actuales

Fuente: Infobae
01/08/2025 15:29

Juan Diego Alvira confesó que la rutina le pasa factura en su relación de pareja y contó cómo ha resuelto el tema

El periodista y presentador compartió una situación complicada por la que ha tenido que atravesar recientemente con su esposa y confesó algunos de los trucos que ha usado para sacar adelante su unión

Fuente: Infobae
31/07/2025 17:21

Sandra Cuevas comparte su rutina diaria, previo al anuncio de su nuevo proyecto político: "El éxito es orden y disciplina"

La empresaria informó que el próximo lunes revelará información sobre su siguiente proyecto político

Fuente: La Nación
30/07/2025 03:36

A los 50, en un estudio de rutina le detectaron 4 tumores: "Me consideraba una mujer débil, pero estaba equivocada"

El marido de Gloria Libordo, Ricky, tenía un muy buen trabajo, que durante varios años les permitió a ellos a y sus dos hijos vivir bien, viajar, y hasta poder ayudar a mucha gente. Mientras tanto, ella se dedicaba tiempo completo a ser mamá.Sin embargo, después de tantos años de éxitos económicos los malos negocios hicieron que lo perdieran todo. Ese excelente nivel de vida se derrumbó como un castillo de naipes. Eran tiempos muy complicados en la Argentina por lo que decidieron ir a probar suerte a Estados Unidos. El 7 de marzo de 2001 los cuatro llegaron a Miami y al poco tiempo Ricky consiguió trabajo como manager en un restaurante. Como en 2003 cerró, se mudaron a Fort Myers, también en Florida, donde le ofrecieron otro empleo.A partir de ese momento se instalaron en esa ciudad, pero todos los años viajaban a visitar a sus familiares y amigos en la Argentina. Además, Gloria aprovechaba para hacerse controles de salud ya que en Fort Myers no tenía seguro médico por lo que continuó pagando su prepaga."Había cuatro tumores y una sospecha sobre un quinto"Al cumplir los 50, como era una rutina de todos los años, viajó a Buenos Aires para hacerse la mamografía y la ecografía. "Noté que la ecografista se detuvo más de la cuenta en mi mama izquierda, iba y venía. Cuando terminó, me dijo que la esperara para darme el informe y que lo antes posible, y sin falta, se lo llevara a mi ginecólogo. Cuando leí el informe vi que decía que había cuatro tumores y una sospecha sobre un quinto en una vieja cicatriz. Obviamente, entré a Google y me di cuenta que no era nada bueno", recuerda Gloria.A Gloria le realizaron cinco biopsias, le sacaron 50 muestras y le dijeron que el resultado iba a estar en 30 días. "Antes de los 30 días me volví a casa y fui a ver a un amigo que es oncólogo. Él ya sabía algo porque mi marido le había contado. Cuando llegué me pidió los resultados de las biopsias y le dije que todavía no los tenía. Llamó al instante al patólogo en la Argentina y le pasaron los resultados. Yo veía que su cara se iba transformando.-Bueno, tengo algo para contarte -le dijo Daniel, su amigo oncólogo.-Yo ya me imagino -le contestó Gloria.-Tenés un poquito de cáncer. -Dani: es lo mismo que me digas que estoy un poquito embarazada -le retrucó Gloria.-Lo que pasa es que por nuestra amistad me resulta muy difícil hablarte de esto -se sinceró."Lo sospechaba desde el día de la ecografía y creo que por eso la confirmación no me tomó de sorpresa. Lo primero que hice, cuando volvimos a casa, fue decirle a mi marido que no empezara a velarme, porque estaba destrozado, que todavía no me había muerto y que la iba a pelear. "La decisión era mía"En ese momento se le pasó por la cabeza el miedo a la muerte. Sin embargo, cuenta, tenía dos opciones: le ponía todo para pelearla o se tiraba en un sillón a llorar. Y, obviamente, eligió la primera de ellas."Después del diagnóstico, me junté con mi cirujano, también amigo, y hablamos de lo que íbamos a hacer. Él me planteó hacer una mastectomía doble, pero mi oncólogo decía que no era necesario. De todas formas, los dos coincidieron en que la decisión era mía. Sentía miedo e incertidumbre, pero al mismo tiempo mucha fe de que todo iba salir bien. Mi mente siempre estuvo positiva y traté de mantenerme así".Como Daniel, cuenta, era un médico muy importante, la conectó con la Asociación Americana del Cáncer y a través de ellos, con la Fundación Susan Komen, que ayudan a mujeres con cáncer de mama. "En la asociación me dieron un libro al que bauticé 'mi biblia'. El libro te cuenta desde cómo prepararte para ir al hospital hasta cómo hablar con los hijos, la pareja, en el trabajo. Te cuenta en detalle cada tipo de cáncer, las opciones y los tratamientos. Yo lo leía y lloraba, porque sentía que me lo habían escrito a mí". Un segundo tsunamiLa Fundación Susan Komen se hizo cargo de pagar la cirugía, ya que Gloria no tenía seguro médico. Además, el cirujano, Jacob Goldberger, no cobró sus honorarios. A la única que tuve que abonarle fue a la cirujana plástica que entró al quirófano para colocarle el expansor. "La cirugía salió muy bien, pero no podían manejar mi dolor. Me daban morfina y otros calmantes, pero nada hacía efecto. Eso hizo que tuviera que quedarme un día más en el hospital. Finalmente, mi cirujano dijo que iban a probar con una medicación que se usaba mucho en Europa y acá solo estaba inyectable en los hospitales. Eso que me dieron resultó 'mágico'". A los pocos días, vino lo que Gloria denomina como el segundo tsunami. Mientras ella estaba atravesando el momento más difícil de su vida, en la Argentina habían internado a su mamá y estaba muy mal. "Y a mí no me dejaban viajar porque seguía con drenaje. Tres veces tuvieron que volver a ponerlo. Finalmente, el 29 de noviembre pude viajar y mi mamá murió el 13 de diciembre. Ella me reconocía de a ratos. Pero pude cuidarla hasta el final", se emociona.A Gloria le llevó tiempo volver a su vida normal. Después de la muerte de su mamá, por problemas personales se fue a vivir a la Argentina por casi un año. Al regresar a Fort Myers pudo, de a poquito, ir encontrando una estabilidad emocional.Otra vez al quirófanoHabían pasado cuatro años de la mastectomía, cuando otro chequeo de rutina, ecografía transvaginal, arrojó que aparecía algo "raro" en el útero."Con mis antecedentes, fui directo a una histerectomía. Fue un shock. Lo primero que pensé fue: 'otra vez a un quirófano'. Un año antes me había hecho la reconstrucción. Esta vez fue menos complicado, cuando me dijeron que era un pólipo, respiré".El 29 de septiembre del 2016, después de ver los resultados y las imágenes de unos estudios, su oncólogo le dijo: "Listo, ya está. Estás cáncer free". Cuando Gloria escuchó esas palabras, confiesa, no pudo creerlo."Salí del consultorio, me senté en el auto y me puse a llorar. Me pasó la película de todo lo que había atravesado y no sabía qué hacer primero. Lo llamé a mi marido llorando y él no me entendía lo que le decía. Se asustó porque sabía que iba a control. Pude calmarme y contarle y él también se puso a llorar".Cuando llegó a su casa le avisó a todo el "mundo". A sus hijos, sus amigas, su familia e hice un posteo en Facebook para sus amigos virtuales que también la ayudaron detrás de una pantalla. Sus amigas argentinas, además de su familia, fueron un pilar muy importante durante todos esos años. "Sin ellas no hubiera podido. Desde cocinarme, cuidarme, acompañarme a ver médicos. Prestarme la oreja o sentarnos en silencio a ver un atardecer. Las amigas curan, y vaya que lo hicieron conmigo". ¿Qué enseñanzas te dejó el cáncer?Lo primero que me dejó fue descubrir lo fuerte que soy. Siempre me había considerado una mujer débil, pero evidentemente estaba equivocada. También me enseñó que siempre se pueden rescatar cosas buenas, aunque en el momento no puedas verlas ni darte cuenta. Y lo último, y no tan agradable, es saber que siempre puede haber algo peor. ¿Qué cosas te hizo cambiar?Fundamentalmente, mi mirada sobre la vida. Hoy veo las cosas desde otro lugar, me paro en otra vereda. La vida es hoy y mañana no sabemos. Ya no planifico a largo plazo, solo hasta ahí cerquita. ¿Cómo es tu vida actualmente? Es tranquila, bastante rutinaria, pero trabajo en algo que amo. Cuidar chicos me llena el alma, son pura inocencia y ternura. Para mí, es un placer ir a trabajar, aunque esté cansada y mi cuerpo me pase factura. Ellos me llenan de energía y de amor.

Fuente: Infobae
29/07/2025 13:24

Secretos de belleza de Ninel Conde: esta es la rutina de skincare del 'Bombón asesino'

La actriz y cantante compartió sus trucos mejor guardados en 'La Casa de los Famosos México'

Fuente: Infobae
29/07/2025 06:39

Esta es la rutina del sueño del experto en longevidad de Harvard David Sinclair: "Es algo en lo que tengo que trabajar"

El profesor de genética de Harvard cuenta con una cama inteligente que le regula la temperatura del colchón

Fuente: Infobae
28/07/2025 13:17

Los beneficios ocultos de correr a máxima velocidad: por qué sumar sprints a la rutina puede transformar el estado físico

The Times reunió las opiniones de distintos entrenadores de élite que destacron cómo este tipo de esfuerzo breve e intenso potencia el metabolismo, fortalece músculos y mejora el desempeño atlético

Fuente: Infobae
28/07/2025 06:05

Lizzo compartió la rutina con la que redujo el 16% de su grasa corporal y reaviva el debate sobre nutrición

En declaraciones recogidas en el pódcast Just Trish, la cantante compartió detalles de sus comidas diarias, la importancia de la proteína animal y cómo estos cambios transformaron su bienestar físico y digestivo

Fuente: Infobae
28/07/2025 05:33

La receta de ensalada de maíz para romper con la rutina este verano: con mucho sabor y lista en solo 10 minutos

Una receta colorida y nutritiva, ideal para días calurosos, que combina ingredientes frescos y llenos de sabor, perfecta como acompañamiento o plato principal en cualquier comida estival

Fuente: Ámbito
27/07/2025 22:30

Sumalo a tu rutina: el entrenamiento que aumenta la longevidad, según los expertos

A medida que envejecemos, el cuidado de nuestra salud se hace cada vez más importante, y el ejercicio tiene un rol fundamental.

Fuente: La Nación
27/07/2025 17:18

Revelan la increíble rutina detrás del éxito del venezolano Luis Arraez en las Grandes Ligas

Luis Arraez se consolidó como una de las figuras más consistentes de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés) gracias a una rutina de entrenamiento que sorprendió incluso a su propio coach. El venezolano de los Padres de San Diego demostró que su enfoque para batear no se basa en métodos convencionales, sino en una visión adaptativa del juego.El secreto del éxito de Luis Arraez en la MLBCelis Cova, entrenador personal de Arraez, compartió detalles de su trabajo con el pelotero venezolano de los Padres en una entrevista con "Un podcast de las Mayores". Según relató, el venezolano desarrolla una rutina poco común para perfeccionar su contacto con la pelota.Cova comenzó a trabajar con Arraez durante una gira de temporada. En su primer día, el pelotero realizó estiramientos y ejercicios habituales, pero luego sorprendió al colocar el tee de bateo a la altura del pecho.El segundo día, situó el tee fuera de la zona de strike. Cova, extrañado por esta decisión, le preguntó por qué no usaba la zona tradicional entre la rodilla y el codo. La respuesta de Arraez fue contundente, aunque no se la dio inmediatamente."En la comida, después de entrenar, le pregunté a Luis, con todo respeto, por qué no ponía el tee en la zona de strike. Al decirle mi respuesta, él solo movió la cabeza en negación y siguió con su plato sin decir más nada", comentó.¿Cuál es la zona de strike según Luis Arraez?Al día siguiente, Luis Arraez replicó que "nadie sabe cuál es la zona de strike", porque depende de cada umpire. Para el bateador, cualquier lanzamiento cercano puede convertirse en una oportunidad de bateo.Cova señaló que esta actitud lo impresionó profundamente. Reconoció que Arraez tenía un enfoque más avanzado que otros peloteros, basado en la adaptabilidad y no en rigideces técnicas.El coach destacó que la mayoría de los hits del venezolano se producen fuera de la zona tradicional. Y esa habilidad para anticiparse a los criterios del umpire lo distingue como bateador de elite.El impacto de la filosofía de Arraez en los resultadosLuis Arraez acumula siete temporadas en Grandes Ligas con una producción constante. En 2025, ya conectó:107 hitsCinco cuadrangulares36 carreras impulsadas41 carreras anotadasSu promedio de bateo es de .284, con un OBP de .319 y un OPS de .709. Además, robó cuatro bases y se consolidó como uno de los jugadores más efectivos del lineup de los Padres de San Diego.Además, a Arraez lo llaman "la Regadera" debido a su capacidad de batear en todas las direcciones. Este atributo lo convierte en un dolor de cabeza para los lanzadores rivales de los Padres de San Diego.Luis Arraez y su objetivo para la temporada 2025Antes del comienzo de la temporada, el venezolano comentó que su objetivo era obtener su cuarto título de bateo. En una entrevista a ESPN, el infielder habló sobre la dedicación que le aplica a su preparación antes de cada juego, y a la importancia de mantenerse fuerte."Como siempre le digo a mi familia, si estamos saludables puedo hacer mis cosas, puedo trabajar mis conteos, mis picheos y poder darle la bola para donde yo quiero", declaró el beisbolista venezolano a principio de año."Mañana, si me toca jugar, yo voy, veo los vídeos del pitch, de su mejor apertura en el día que ellos lanzan y me preparo así el día anterior", explicó sobre su preparación. También agregó: "Después vengo aquí al estadio y ya voy enfocado en lo que voy a hacer"."Esa es mi comida. Yo dejo llegar la bola y darle para el otro lado. Yo siempre uso mis manos por dentro y lo he aprendido. Eso fue mi fuerza y lo que me decía mi papá desde pequeño", concluyó.

Fuente: Clarín
27/07/2025 14:36

Cómo lograr una limpieza profunda en solo 3 horas con una rutina simple

Una especialista en decoración comparte un método práctico para dejar la casa impecable.Es una guía pensada para hogares pequeños y para quienes no pueden dedicarle tantas horas.

Fuente: La Nación
26/07/2025 10:00

Tom Holland contó cómo es la exigente rutina de entrenamiento que realiza en el gimnasio

Es común que los actores se sometan a transformaciones físicas para interpretar a un personaje. Si bien hay cosas que se arreglan con maquillaje, hay otras que demandan otro tipo de cuidados. Para interpretar al rey Leónidas en 300, Gerard Butler se entrenó con militares, jugadores de fútbol americano y hasta profesionales de Artes Marciales Mixtas, mientras que para ponerse en la piel del científico Robert J. Oppenheimer, Cillian Murphy solo comía "una almendra al día". Pero hay veces que los cambios están relacionados con hábitos saludables y no solamente con un proyecto laboral. Ahora fue el actor Tom Holland quien detalló en que consiste el intenso entrenamiento que realiza para mantenerse en forma y estar en condiciones para practicar los deportes que lo apasionan.Tras probar distintos tipos de ejercitaciones, el protagonista de Spider-Man: regreso a casa (Spider-Man: Homecoming) encontró el tipo de entrenamiento que mejor se adapta a su rutina, a su día a día y a sus necesidades y le permite trabajar todo el cuerpo. "Hago un entrenamiento de CrossFit llamado 'Cindy'. Consiste en cinco dominadas, diez flexiones y 15 sentadillas", le reveló a la revista Men's Health. Según detalla la publicación, se trata de completar, en 20 minutos, la mayor cantidad de repeticiones posibles e incrementar, con paciencia, tiempo, de manera gradual y con conciencia, la cantidad de rondas. "Creo que mi récord es de 27 rondas", reveló el actor y comentó que usa un chaleco lastrado (con peso) para aumentar el nivel de dificultad.Además de entrenar, el británico de 29 años es fanático de los deportes y suele asistir a varios eventos internacionales. Este mes dijo presente en Wimbledon y conversó con Carlos Alcaraz no solo de tenias, sino también de golf, otro deporte que el actor domina. "Tom, te vi jugando al golf también, tenés buen swing", le dijo el tenista y Holland le dijo "deberíamos jugar. Escribime y jugamos". "Sin duda", le respondió el español. Asimismo, el 6 de julio, asistió al Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1. Además de alentar al equipo Williams, la exescudería de Franco Colapinto, tuvo la oportunidad de visitar los boxes y subirse a un monoplaza. Además, es un hábil jugador de pádel.Tom Holland es, indiscutidamente, uno de los actores jóvenes más queridos de Hollywood y se convirtió en una inspiración para las estrellas emergentes. Owen Cooper, protagonista de la serie de Netflix Adolescencia (Adolescence), reveló que se sintió tan inspirado cuando lo vio en Lo imposible (The Impossible) de 2012, que empezó a estudiar actuación. Pero, no solo lo admiran por su talento en la pantalla grande, que además de El diablo a todas las horas (The Devil All the Time), Uncharted: Fuera del mapa (Uncharted) y todas las películas de Spider-Man, próximamente incluirá también La Odisea (The Odyssey) de Christopher Nolan, o por su relación con Zendaya, si no también por la sensibilidad y honestidad que tiene detrás de cámara. Tom Holland y Carlos Alcaraz Por ejemplo, en agosto de 2022, comunicó vía Instagram que iba a tomarse un descanso de las redes sociales por su salud mental. Expresó que estas eran "demasiado estimulantes y abrumadoras" y dijo: "Me quedo atrapado y entro en un espiral cuando leo cosas sobre mí en línea. Y, en última instancia, es muy perjudicial para mi estado mental, así que decidí dar un paso atrás y eliminar la aplicación". Volvió a postear dos meses después. En la actualidad se mantiene activo y acumula 63.2 millones de seguidores.

Fuente: Infobae
25/07/2025 02:00

Tips infalibles para organizar tus espacios: cómo el orden mejora la rutina y el bienestar

Una especialista en la optimización de los lugares del hogar da consejos sencillos y accesibles que permiten aprovechar cada rincón. La clave está en adaptar los ambientes a las necesidades y no al revés

Fuente: La Nación
23/07/2025 07:36

Los cambios que podés hacer en tu rutina diaria para controlar los 'gastos hormiga'

Con el inicio del segundo semestre del año, expertos de la Universidad Manuela Beltrán (UMB) de Bogotá, Colombia, sugieren aprovechar la oportunidad para revisar los hábitos de gasto y adoptar estrategias que permitan ahorrar. Según un estudio reciente de esta institución, el 80 % de las personas no consigue ahorrar de forma constante, por los llamados "gastos hormiga", pequeñas erogaciones diarias que, al acumularse, representan una suma considerable.Estos gastos, que suelen pasar desapercibidos, incluyen productos como café, snacks, botellas de agua, aplicaciones de transporte o plataformas de streaming. La especialista en economía de la UMB, Maricela Botero, sugiere que pequeños ajustes en la rutina diaria pueden frenar esta pérdida silenciosa de dinero. Entre sus recomendaciones están: llevar el café desde casa en un termo, usar una botella reutilizable, preparar viandas caseras, cambiarse a tarjetas de crédito sin cuota de manejo, rotar el uso de plataformas de streaming y preferir el transporte público sobre aplicaciones de movilidad.Gastos innecesarios, identificables y evitablesEntre los gastos adicionales que pueden optimizarse se destacan:Cuotas de manejo de tarjetas: algunas entidades financieras cobran por tener activa una tarjeta de crédito. Cambiar a una entidad sin este cobro puede significar un ahorro.Suscripciones múltiples de entretenimiento: mantener tres servicios de streaming simultáneamente generan un gasto. Rotar su uso, utilizando uno diferente cada mes, puede representar un ahorro.¿Qué son los gastos hormiga?La UMB también advierte sobre los gastos impulsivosSegún estudios citados, las mujeres tienden a hacer compras frecuentes y pequeñas en moda, alimentos y cuidado personal, mientras que los hombres suelen gastar impulsivamente en tecnología y artículos de lujo, con montos individuales más altos.Para contrarrestar este patrón, la economista Botero recomienda tres pasos clave:Auditoría personal: registrar durante una o dos semanas todos los gastos para identificar patrones de consumo invisibles.Reemplazo consciente: no se trata de eliminar totalmente un hábito, sino de sustituirlo por uno más económico.Meta de ahorro concreta: asignar un propósito claro al dinero ahorrado (como un viaje, un fondo de emergencia o inversión) ayuda a mantener la disciplina financiera.Hábitos que puede cambiar para ahorrar durante 6 meses:Llevar el café desde casa Evitar snacks y botellas de agua Cambiar apps de viajes por transporte por público Rotar plataformas de streaming Eliminar cuota de manejo de tarjetas*Por Elim Johana Alonso Dorado.

Fuente: Infobae
16/07/2025 06:00

Hugh Jackman reveló el secreto de su rutina para lucir piernas y glúteos de superhéroe a los 56 años

El actor australiano compartió en las redes sociales su plan de ejercicios, supervisado por profesionales, destacando la importancia de fortalecer el tren inferior para lograr energía y vitalidad en cada proyecto, según publicó la revista GQ

Fuente: Infobae
15/07/2025 16:13

Cómo debe ser la rutina de baño de las personas mayores de 70 años, según expertos

Conservar una higiene adecuada es clave para prevenir infecciones y favorecer el descanso nocturno. Los consejos de especialistas

Fuente: Infobae
15/07/2025 05:05

Cómo es la rutina de cardio que activa los músculos y ayuda a perder peso

El desarrollo de esta técnica permite adaptar el nivel de esfuerzo, reducir riesgos de lesiones y obtener beneficios físicos y anímicos de forma sostenida

Fuente: La Nación
14/07/2025 19:36

¿Dormís mal?: un psiquiatra explica cómo influye tu rutina matutina y qué hacer para mejorar el descanso

El insomnio podría tener su origen mucho antes de la noche; concretamente, en el desayuno. Así lo plantea el psiquiatra y psicoterapeuta José Luis Marín López, con más de 40 años de experiencia. "Comé mejor a primera hora y notarás cambios", aseguró.El cuerpo humano opera bajo un ritmo circadiano que se activa desde que suena el despertador, por lo que factores como la luz natural, el tipo de alarma o la actividad física en la mañana influyen directamente en el descanso nocturno. Todo impacta: "La hora de levantarte, cómo te has levantado, qué tipo de despertador ponés, si te da la luz o no", afirmó el psiquiatra.La exposición a la luz solar en las primeras horas del día y la movilización física temprana actúan como señales que sincronizan el reloj biológico. La falta de estas señales puede desajustar el ciclo sueño-vigilia. Una de las recomendaciones principales de Marín es aumentar el nivel de actividad física diaria. "Caminá más, caminá el doble de lo que caminás", señaló. El sedentarismo impide que el cuerpo genere el cansancio físico necesario para un sueño reparador.En paralelo, el desayuno desempeña un papel clave. El especialista sugirió evitar picos de azúcar y optar por alimentos ricos en proteínas y grasas saludables, lo cual contribuye a una mejor regulación energética y hormonal a lo largo del día. "Desayuná mejor; los cambios se notan a corto plazo. Hacé la prueba. Levantate 15 minutos antes mañana. Desayuná mejor", enfatizó.Además de promover el movimiento y una nutrición adecuada, Marín aconseja pasar más tiempo al aire libre, sobre todo por la mañana. La exposición solar ayuda a regular la producción de melatonina, hormona clave para conciliar el sueño. Otras prácticas que se alinean con su enfoque incluyen evitar la cafeína en horas vespertinas, reducir el uso de pantallas antes de dormir y mantener rutinas constantes de descanso.El País (Uruguay)

Fuente: Infobae
14/07/2025 05:05

Elsa Pataky reveló su rutina de entrenamiento, constancia y movimiento para sentirse bien

En una entrevista con Women's Health, la estrella española explicó que apostó por una rutina variada para mantener en armonía su cuerpo, su mente y sus emociones a lo largo del tiempo

Fuente: Infobae
11/07/2025 16:11

Cómo potencias tu rutina de entrenamiento con este superalimento y bajar de peso

Checa este aliado natural que es muy versátil con otros alimentos para deportistas

Fuente: Infobae
11/07/2025 05:05

Entrenar como Goku: cómo es la rutina física oficial de Dragon Ball que desafía los límites humanos

Un programa inspirado en el famoso héroe del anime propone un exigente plan diseñado para transformar el cuerpo con disciplina, constancia y recursos mínimos desde casa

Fuente: Infobae
09/07/2025 19:13

Karol G hizo publicación en redes sociales en la que se identificó con personaje de Bob Esponja: "Un soñador atrapado en la rutina"

La Bichota utilizó sus historias instantáneas para compartir sus reflexiones personales, que fueron interpretadas por usuarios de plataformas digitales como una respuesta a sus detractores

Fuente: Infobae
09/07/2025 08:00

Cher compartió su rutina para mantenerse en forma a los 79 años

La cantante estadounidense mantiene su vitalidad gracias a una combinación de actividades físicas adaptadas, disciplina y escucha activa de su cuerpo, según destacó Hello Magazinee

Fuente: Infobae
07/07/2025 20:53

Descubre la planta milenaria que alivia el estrés, calma los nervios, reduce la ansiedad y potencia la memoria: así puedes incorporarla a tu rutina

Es conocida por su capacidad para disminuir el estrés, apaciguar la ansiedad y mejorar la memoria. Esta hierba ancestral, utilizada desde hace siglos, se prepara de forma sencilla y ofrece beneficios visibles desde las primeras tomas

Fuente: Infobae
07/07/2025 18:59

Ringo Starr a los 85: cómo es su rutina de alimentación y ejercicio para mantenerse en plenitud

El ex baterista de The Beatles atraviesa una etapa basada en decisiones firmes sobre salud, movimiento y bienestar mental. Un repaso por sus secretos

Fuente: Infobae
07/07/2025 09:17

Dakota Johnson reveló su rutina de sueño: qué dice la ciencia sobre dormir más de 10 horas

La actriz estadounidense sorprendió al afirmar su período de descanso diario. Especialistas explicaron a Infobae cuánto tiempo es saludable

Fuente: Infobae
07/07/2025 06:15

"El Club de las 5 de la mañana": cómo funciona la rutina que promete impulsar el éxito

El creador Robin Sharma propone un enfoque transformador que permite lograr metas ambiciosas con disciplina y claridad desde las primeras horas del día

Fuente: La Nación
06/07/2025 12:18

Hacía una compra de rutina en un Costco de Pensilvania y le rechazaron esta forma común de pago

Un cliente de Costco en Estados Unidos se molestó al descubrir que no podía completar su compra. Al intentar pagar por sus productos en una máquina de autopago, le apareció un mensaje que indicaba que no era posible usar tarjetas de American Express en la cadena de supermercados.Un cliente se quejó en TikTok tras intentar pagar con American Express en una tienda de CostcoUn usuario de TikTok (@bewhittenfunny) publicó un video titulado "Costco intenta avergonzarnos", en el que expone su experiencia durante una visita a una de las tiendas en Pensilvania. "En Costco ya no se puede pagar con American Express", comentó el creador de contenido mientras recorría los pasillos del local.Un cliente de Costco se quejó en TikTok por no poder pagar sus productos con American Express (TikTok: @bewhittenfunny)"Así que cuando intentas pagar con una tarjeta American Express, el sistema lo anuncia bien fuerte: '¡Tarjeta no aceptada!'", relató el comprador, que se sintió avergonzado y exclamó: "¡Bajá la voz!", molesto por lo expuesto que lo dejó el sistema de autopago.El cliente señaló que la situación fue aún más frustrante porque el sistema no le explicó el motivo por el que rechazó su tarjeta de crédito. También cuestionó la forma en que la máquina se dirigió a él y escribió en la descripción del video: "El autopago de Costco necesita revisar su tono".Sin embargo, muchos seguidores del usuario, que conocían esta política de Costco, le comentaron en el video: "¿Dónde estuviste? Costco no acepta American Express desde hace 10 años". Otra cuenta le explicó que la cadena de supermercados solía aceptar esa tarjeta, pero que luego cambió sus condiciones y actualmente solo admiten Visa. A pesar de que algunos lo cuestionaban: "¿Es tu primera vez en Costco? Todo el mundo ya lo sabe", otro usuario compartió que le ocurrió una situación similar: "Me pasó lo mismo con mi Mastercard. La voz de la máquina se escucha agresiva". Por qué no se puede pagar con la tarjeta American Express en CostcoDesde 1999, American Express fue el socio exclusivo de tarjetas de crédito de Costco, lo que significaba que los miembros solo podían pagar sus compras con tarjetas Amex. Sin embargo, esa alianza terminó en 2016, cuando la cadena de supermercados puso fin al acuerdo con Amex y designó a Citi como su nuevo emisor oficial de tarjetas de crédito y adoptó a Visa como su red exclusiva para pagos.Mark Tremblay, profesor de economía en la Universidad de Nevada, explicó a Reader's Digest los motivos detrás del fin del acuerdo entre American Express y Costco: "Las tarifas comerciales de Amex son más altas que las de Visa. Las tarifas de los comerciantes de tarjetas de crédito a menudo se transmiten a los consumidores en forma de precios más altos".Según la página oficial de Costco, en las tiendas de supermercado se aceptan las siguientes formas de pago: Todas las tarjetas VisaLa tarjeta Costco Anywhere Visa® de CitiLa mayoría de las tarjetas de débito/ATM basadas en PINTarjetas de la tienda CostcoEfectivoCheques personales de los miembros actuales de CostcoCheques comerciales de los actuales miembros de Costco BusinessCheques de viajeroTarjetas EBTPago móvil (Apple Pay, Google Pay, Samsung Pay)Se aceptan tarjetas de débito Visa o Mastercard en los departamentos de farmacias, ópticas y audífonosMientras que para las compras online se aceptan las siguientes tarjetas:Todas las tarjetas VisaLa tarjeta Costco Anywhere Visa® de CitiMastercardLa mayoría de las tarjetas de débito/ATM basadas en PINTarjetas de la tienda Costco

Fuente: Perfil
04/07/2025 13:18

Escondía cocaína en las rastas de su pelo y lo descubrieron en un patrullaje de rutina

Sucedió en el barrio de Arroyito en Rosario. El hombre, de 37 años, llevaba 23 dosis de cocaína en el cabello. Leer más

Fuente: Infobae
03/07/2025 05:05

Toxinas invisibles en la rutina diaria: las 4 vías de ingreso al cuerpo y cómo protegerse

En el podcast de Jay Shetty, el Dr. Darshan Shah advirtió sobre el impacto silencioso y ofreció recomendaciones sencillas para reducir su presencia diaria

Fuente: Infobae
03/07/2025 05:05

La rutina de Robert De Niro a los 81 años: dieta, entrenamiento y la clave de su vitalidad

El actor multipremiado mantiene su energía y salud a través de una fórmula simple y constante

Fuente: Infobae
02/07/2025 09:21

10 razones por las que el yoga debería estar en tu rutina si haces deporte

Estudios de Harvard y la revista SportLife respaldan cómo la integración de esta disciplina fortalece la musculatura, estabiliza el estado emocional y eleva la calidad de cada entrenamiento físico

Fuente: Infobae
02/07/2025 06:00

Goldie Hawn reveló su rutina integral para mantenerse activa a los 79 años

La actriz compartió una práctica que combina ejercicios de bajo impacto, fuerza y actividades lúdicas, diseñada para promover el bienestar físico y mental en la tercera edad

Fuente: Ámbito
27/06/2025 00:00

El café resiste: estaciones y cafeterías se afirman como paradas clave en la rutina diaria

Aunque suben los precios en góndolas y bares, con un consumo promedio de un kilo por persona al año crece la demanda de opciones sin azúcar y métodos filtrados.

Fuente: Infobae
26/06/2025 14:28

La rutina de moda que viene de Japón y que ayuda a perder peso con solo caminar durante 30 minutos al día

Es indispensable caminar en intervalos rápidos y lentos para que el ejercicio sea lo más productivo posible




© 2017 - EsPrimicia.com