KIEV.- Un bombardeo ruso mató este domingo a más de 30 personas, entre ellos dos niños, y causó más de cien heridos en el centro de Sumy, una ciudad del nordeste de Ucrania, suscitando una ola de condena de los aliados de Kiev.El ataque, perpetrado cerca de las 10:15 con misiles balísticos en plena afluencia por el Domingo de Ramos, es el más mortífero desde hace meses en Ucrania, invadida por Rusia en febrero de 2022. También se produjo dos días después de la visita de un emisario estadounidense a Rusia. Ambos países reanudaron sus contactos desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca."Rusia golpeó el centro de la ciudad con misiles balísticos. Justo cuando había mucha gente en la calle", informaron los rescatistas ucranianos en redes sociales.El último balance ofrecido por el servicio de emergencias ucraniano dio cuenta de 34 muertos, incluidos dos niños. Otras 117 personas resultaron heridas, entre ellas, 15 menores."Hay muchos cadáveres es una locura", declaró una testigo a AFP, sin dar su nombre. Las autoridades locales de Sumy, fronteriza con Rusia, publicaron imágenes de cuerpos tendidos en las calles y de personas corriendo para refugiarse de los bombardeos. También difundieron fotos de vehículos en llamas y de civiles heridos.El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, confirmó que los esfuerzos de rescate seguían en marcha y dijo que "docenas" de personas habían muerto en el doble ataque con misiles. El jefe de la oficina del presidente ucraniano, Andriy Yermak, dijo que el ataque también había utilizado municiones de racimo en un intento de matar a tantas personas como fuera posible. El ataque tuvo lugar "un día en que la gente va a la iglesia: Domingo de Ramos (...) Sólo los malnacidos pueden hacer esto", reaccionó el presidente ucraniano."Sin una presión realmente fuerte, sin un apoyo adecuado a Ucrania, Rusia continuará llevando a cabo esta guerra", declaró en un mensaje en Telegram, acusando a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de haber "ignorado la propuesta estadounidense de un alto el fuego total e incondicional".Today, many world leaders, diplomats, and ordinary people with big hearts expressed their condolences to Ukraine and the Ukrainian people. They condemned the Russian strike. I thank everyone who remembers that wars end when the crimes of war are not forgotten â?? and when theâ?¦ pic.twitter.com/uFmfU6j5cU— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) April 13, 2025Zelensky también pidió una respuesta global al ataque. "Las conversaciones nunca han detenido misiles balísticos y bombas aéreas. Lo que se necesita es una actitud hacia Rusia que un terrorista merece", dijo.En otro lugar de Ucrania, una mujer de 62 años murió en un bombardeo ruso en Jersón, dijo el domingo el gobernador regional, Oleksandr Prokudin.El ataque en Sumy es el segundo ataque a gran escala que se cobra vidas civiles en poco más de una semana, tras un letal ataque con misiles contra la ciudad natal de Zelensky, Kryvyi Rih, el 4 de abril, que mató a unas 20 personas, incluidos nueve niños.Condena internacionalOtros líderes mundiales también condenaron el ataque. El presidente francés Emmanuel Macron dijo que el bombardeo socavó las conversaciones de paz lideradas por Washington entre las dos partes. "Todo el mundo sabe: esta guerra fue iniciada solo por Rusia. Y hoy, está claro que solo Rusia elige continuarla, con un desprecio flagrante por las vidas humanas, el derecho internacional y los esfuerzos diplomáticos del presidente Trump", escribió en un comunicado.El bombardeo es "un ejemplo horrible de la intensificación de los ataques de Rusia mientras Ucrania aceptó una tregua", denunció la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas.I'm appalled at Russia's horrific attacks on civilians in Sumy and my thoughts are with the victims and their loved ones at this tragic time.President Zelenskyy has shown his commitment to peace.Putin must now agree to a full and immediate ceasefire without conditions.— Keir Starmer (@Keir_Starmer) April 13, 2025El primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, escribió en X que "este último ataque mortal es un recordatorio brutal del continuo baño de sangre perpetrado por Putin". Otros dirigentes europeos reaccionaron, como el jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, que describió el ataque como un acto "de barbarie".Fue un ataque "inaceptable" que "sobrepasa los límites de la decencia", denunció por su parte Keith Kellogg, el enviado estadounidense para Ucrania. "Hay decenas de civiles muertos y heridos. Como exlíder militar, entiendo el objetivo y esto está mal. Es por eso que el presidente Trump está trabajando arduamente para poner fin a esta guerra", dijo.Today's Palm Sunday attack by Russian forces on civilian targets in Sumy crosses any line of decency. There are scores of civilian dead and wounded. As a former military leader, I understand targeting and this is wrong. It is why President Trump is working hard to end this war.— Keith Kellogg (@generalkellogg) April 13, 2025Kiev y las potencias occidentales sospechan que Rusia, cuyo ejército es más numeroso y está mejor equipado en el frente, prolonga deliberadamente las negociaciones.Temores de ofensiva de primaveraLos ataques se produjeron al día siguiente de que los principales diplomáticos de Rusia y Ucrania se acusaran mutuamente de violar un acuerdo tentativo mediado por Estados Unidos para pausar los ataques a la infraestructura energética, lo que subraya los desafíos de negociar el fin de una guerra que ya lleva tres años en marcha.Los ministros de Exteriores de los dos países hablaron en eventos separados en el Foro de Diplomacia de Antalya, un día después de que el enviado estadounidense Steve Witkoff se reunió con el presidente ruso, Vladímir Putin, para comentar las perspectivas de paz."Los ucranianos nos han estado atacando desde el principio, cada día que pasa, tal vez con dos o tres excepciones", dijo el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, agregando que Moscú proporcionaría a Estados Unidos, Turquía y organismos internacionales una lista de los ataques de Kiev durante las últimas tres semanas.Su homólogo ucraniano, Andrii Sybiha, rechazó de plano esa afirmación y dijo el sábado que Rusia había lanzado "casi 70 misiles, más de 2200 drones (explosivos) y más de 6000 bombas aéreas guiadas a Ucrania, principalmente a civiles", desde que se acordó la pausa limitada en los ataques.Las fuerzas rusas tienen la ventaja en Ucrania, y Kiev ha advertido que Moscú está planeando una nueva ofensiva de primavera para aumentar la presión sobre su enemigo y mejorar su posición negociadora.Ucrania respaldó una propuesta de alto el fuego más amplia de Estados Unidos, pero Rusia la ha obstaculizado al imponer condiciones de gran alcance. Los gobiernos europeos acusan a Putin de retrasar el acuerdo.Agencias AFP y AP
WASHINGTON.- Una ciudadana con doble nacionalidad estadounidense y rusa encarcelada en Rusia por cargos de traición fue liberada el jueves en un intercambio por un hombre ruso encarcelado en Estados Unidos por cargos de contrabando, un canje de prisioneros que se produce entre esfuerzos de Moscú y Washington por reparar sus relaciones, según informaron el abogado de la mujer y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.La bailarina de ballet ruso-estadounidense Ksenia Karelina, también identificada en los medios como Ksenia Khavana, está "en un avión de regreso a casa a Estados Unidos", afirmó Rubio en una publicación en X.Fue arrestada en la ciudad de Ekaterimburgo, en los montes Urales, en febrero de 2024 y condenada por traición más tarde ese año por cargos derivados de una donación de unos 52 dólares a una organización benéfica que ayuda a Ucrania.Las autoridades de Estados Unidos han calificado el caso en su contra como "absolutamente ridículo".Arthur Petrov fue liberado como parte de un intercambio en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, según el Servicio Federal de Seguridad, o FSB, el principal organismo de seguridad y contraespionaje de Rusia. Petrov fue arrestado en Chipre en agosto de 2023 a petición de Washington por cargos de contrabando de microelectrónica sensible a Rusia y extraditado a Estados Unidos un año después.Karelina es una de los cada vez más estadounidenses arrestados en Rusia en los últimos años, a medida que las tensiones entre Moscú y Washington aumentaban por la guerra en Ucrania. Su liberación se suma a una serie de intercambios de prisioneros de alto perfil que Rusia y Estados Unidos llevaron a cabo en los últimos tres años.Este era el segundo canje desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo y revirtió la política de Washington de aislar a Rusia en un esfuerzo por terminar la guerra en Ucrania.Ksenia, a beautiful ballerina held for over a year in Russia is on our ð??ºð??¸ plane en route home! Thank you @realDonaldTrump! And the A team @SteveWitkoff @SecRubio @CIADirector @MikeWaltz47 ð??ºð??¸ð??ª https://t.co/v5zRLPksBn pic.twitter.com/8SaNIGYIoz— Adam Boehler (@aboehler) April 10, 2025Diplomáticos rusos y estadounidenses se reunirán el jueves para otra ronda de conversaciones en Estambul sobre la mejora de las relaciones diplomáticas.En febrero, Rusia liberó al profesor estadounidense Marc Fogel, encarcelado por cargos de drogas, en lo que la Casa Blanca describió como un deshielo diplomático que podría avanzar en las negociaciones de paz. Ese mismo mes, Rusia liberó a otro estadounidense pocos días después de arrestarlo por cargos de contrabando de drogas.Karelina supuestamente obtuvo la ciudadanía estadounidense después de casarse con un estadounidense y mudarse a Los Ángeles. Fue arrestada cuando regresó a Rusia para visitar a su familia el año pasado.El FSB, la acusó de "recolectar proactivamente" dinero para una organización ucraniana que proporcionaba equipo a las fuerzas de Kiev. El Primer Departamento, un grupo de derechos ruso, dijo que los cargos derivaban de una donación de 51,80 dólares a una organización benéfica estadounidense que ayuda a Ucrania."Estoy encantado de oír que el amor de mi vida, Ksenia Karelina, está de camino a casa desde su detención injusta en Rusia", dijo la pareja de Karelina, Chris van Heerden, en un comunicado. "Ha soportado una pesadilla durante 15 meses y no puedo esperar para abrazarla. Nuestro perro, Boots, también espera ansiosamente su regreso".ð??¹The exchange between Russian citizen Artur Petrov and US citizen Ksenia Karelin.Footage from Russia's FSB https://t.co/t3jGc9pmxY pic.twitter.com/YfQpPaOJhT— Sputnik (@SputnikInt) April 10, 2025Su pareja dio las gracias a Trump y a los enviados del gobierno, así como a figuras públicas destacadas que defendieron su caso.El abogado de Karelina, Mikhail Mushailov, también confirmó que ella estaba de camino a Estados Unidos. La agencia de noticias estatal emiratí WAM publicó fotos de Karelina embarcando en un avión y una de ella junto a Yousef al-Otaiba, el embajador de Emiratos en Estados Unidos.El FSB dijo en un comunicado que el presidente ruso, Vladímir Putin, había indultado a Karelina antes del intercambio y publicó un video que mostraba a Karelina siendo escoltada a un avión en algún lugar de Rusia. Las imágenes parecían mostrar después la escena del intercambio en el aeropuerto de Abu Dabi, en la que Petrov bajaba de un avión y estrechaba la mano de funcionarios rusos en la pista.El mismo video mostraba a Petrov sometiéndose a chequeos médicos en un vuelo a Rusia. "No tengo quejas concretas, sólo un poco cansado", dijo.Petrov fue acusado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos de participar en una trama para adquirir microelectrónica sujeta a controles de exportación de Estados Unidos en nombre de un proveedor con sede en Rusia de componentes electrónicos críticos para las industrias de armamento del país. Enfrentaba una condena de 20 años de prisión en Estados Unidos.Abu Dabi ya había servido de escenario a otro intercambio de prisioneros de alto perfil entre Rusia y Estados Unidos. En diciembre de 2022, la estrella del baloncesto estadounidense Brittney Griner fue intercambiada por el notorio traficante de armas ruso Viktor Bout.Los EAU han sido mediadores en canjes de prisioneros entre Rusia y Ucrania, mientras que la ciudad de Dubái, llena de rascacielos, se ha convertido en el hogar de muchos rusos y ucranianos que huyeron allí después del inicio de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Moscú en 2022.Agencias AP y AFP
El animal será enterrado junto a su dueño.Los últimos dos meses los pasó cuidado en un centro animal. Mirá el video.
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Luego de que la Sede Fiscal Descentralizada de esta ciudad acusara a 21 personas de formar parte de una organización criminal transnacional con fines de trata de personas, todos los imputados de nacionalidad rusa quedaron en libertad, menos uno. El único que seguirá detenido es el líder de la secta, Konstantin Rudnev, que se encuentra en la Unidad 6 del Servicio Penitenciario Federal (SPF), en Rawson, Chubut.Tal como sostuvo el fiscal general Fernando Arrigo, la organización criminal captó a una joven de 22 años traída desde Rusia. La mujer dio a luz el 21 de marzo pasado en el Hospital Zonal Ramón Carrillo de Bariloche. Según la fiscalía, el objetivo era anotar al recién nacido como hijo de Rudnev para que el jefe de la secta pudiera adquirir la nacionalidad argentina mientras elude un pedido de captura de la república de Montenegro.De hecho, el nacimiento de ese bebé y el intento de adulteración de una partida de nacimiento fueron los dos episodios que llevaron a la detención de los acusados. El mes pasado, dos mujeres de nacionalidad rusa acompañaron a la joven al hospital y una de ellas les pidió a los médicos que el recién nacido fuese inscripto con el apellido Rudnev: afirmaron que él era el padre, que estaba trabajando y que se haría presente en los próximos días.En la audiencia de formalización del caso, la fiscalía sostuvo frente al juez de Garantías Gustavo Zapata que la organización captó, trasladó y acogió a la mujer de 22 años con fines de explotación sexual y de reducción a la servidumbre. Para eso, se valieron del engaño (la fachada de un espacio espiritual y de práctica de yoga) y la coerción. Arrigo y los auxiliares fiscales Gustavo Revora y Tomás Labal también atribuyeron a una de las mujeres imputadas el delito de falsedad ideológica en grado de tentativa, ya que "intentó modificar la partida de nacimiento del niño, documento destinado a acreditar la identidad en la tramitación del DNI".Si bien los médicos que atendieron a la víctima en el hospital -y que notaron signos claros de sometimiento en la joven- rechazaron el pedido de una de las acompañantes y registraron al recién nacido con el apellido de su madre, una de las mujeres procesadas tachó el apellido materno e intentó poner el del líder de la secta.De acuerdo con el testimonio de la joven de 22 años, Rudnev pagó los gastos de su viaje desde Moscú a la Argentina. La Dirección de Migraciones confirmó que las dos mujeres viajaron el mismo día e ingresaron al país el 9 de enero en el mismo vuelo, y que fueron atendidas por el mismo control migratorio con diferencia de un minuto.La denuncia hecha por el personal médico derivó en una investigación con múltiples allanamientos en los que se secuestraron una gran cantidad de documentos, entre los cuales había algunos poderes generales firmados por el líder de la organización.Todas las propiedades alquiladas por la organización estaban en similares condiciones: con las ventanas tapadas y colchones en el piso en lugares amplios como salones o comedores. En ellas se hallaron ropa erótica, pelucas y, en algunos casos, hongos que están siendo peritados ante la sospecha de que sean alucinógenos.En tanto, la fiscalía imputó a dos mujeres integrantes de la organización por el transporte de estupefacientes desde Bariloche a la ciudad de Buenos Aires. Se hallaron en su poder frascos con pastillas de cocaína en el momento en que, junto a otros acusados, fueron detenidas el viernes pasado en el aeropuerto de Bariloche.De las 13 personas que permanecían detenidas, 12 fueron liberadas tras la imputación. A partir de ahora, todos los imputados se someterán al proceso en libertad, con ciertas restricciones. Se trata de 19 mujeres y un hombre: todos tienen nacionalidad rusa, aunque a algunos también se les secuestraron pasaportes de Brasil y México. Hasta hoy, tres de las mujeres estuvieron alojadas en el penal porteño de Villa Devoto y otras nueve personas (un hombre y ocho mujeres), en distintas dependencias policiales de Bariloche.Durante la audiencia de formalización de la investigación, Arrigo afirmó que el líder de la organización fue condenado a 11 años de prisión por abuso sexual en Rusia y que huyó de Montenegro, donde era buscado desde el 9 de octubre pasado por las autoridades de la nación balcánica. El fiscal sostuvo que, con la maniobra que involucró a la víctima embarazada y a su hijo, Rudnev intentó obtener la nacionalidad argentina para posteriormente pedir la residencia brasileña y, de esa forma, poder vivir de manera permanente o temporaria en estos dos países, donde la organización estaba consolidando su asentamiento.Arrigo describió que, de acuerdo a la reglamentación de la Ley 23.509 de ciudadanía, la persona que solicite su naturalización deberá tener cónyuge o hijo argentino nativo. Esa situación exime del requisito de permanencia de dos años continuos de residencia. Y gracias a los acuerdos que existen entre Brasil y Argentina, los residentes pueden moverse libremente por los países. Asimismo, un acuerdo firmado en 2003 habilita a los argentinos a solicitar permiso de residencia permanente para vivir en Brasil.
Se trata de Alexandr Pichushkin, quién fue condenado a cadena perpetua por matar a 48 personas. El hombre está recluido en una cárcel de alta seguridad en el Ártico ruso.
KIEV.- Dieciocho personas, entre ellas nueve niños, murieron en un ataque con misiles rusos contra Krivoi Rog, la ciudad natal del presidente ucraniano Volodimir Zelensky, situada en el centro del país.El bombardeo de la noche del viernes dejó además 61 heridos, entre los que había desde un bebé de tres meses hasta ancianos. Cuarenta de ellos siguen hospitalizadas, incluidos dos niños en estado crítico y 17 en estado grave.De acuerdo con las autoridades, el incidente causó daños en alrededor de 20 edificios de departamentos, más de 30 vehículos, un edificio educativo y un restaurante."El misil impactó en una zona justo al lado de edificios residenciales, alcanzando un parque infantil y calles normales", escribió Zelensky en redes sociales. Y también hizo referencia a las víctimas de su ciudad natal."Trágicamente, Tymofii, de tres años, falleció hoy en el hospital. Radyslav, de siete. Arina, que siempre tendrá siete. Herman, de nueve. Danylo, de 15. Mykyta, de 15. Alina, de 15. Kostiantyn, que siempre tendrá 16. Nikita, de 17. Estos son los niños que murieron en un ataque con misiles balísticos rusos contra Krivoi Rog", recordó.El líder ucraniano publicó fotos del ataque y del parque infantil de su ciudad, donde los residentes llevaron flores y peluches para recordar a las pequeñas víctimas."Desafortunadamente, nueve adultos también murieron (â?¦) Sesenta y dos personas resultaron heridas en el ataque, incluidos doce niños. Algunos de ellos se encuentran en estado crítico y actualmente hospitalizados. Los médicos están haciendo todo lo posible para salvar vidas", añadió.A father and mother over the body of their 15-year-old son, who died as a Ñ?езÑ?лÑ?Ñ?аÑ? of the Russian terrorists' attack on Kriviy Rig just hours ago. There are already 14 known dead, including six children, the attack took place near a children's playground.russians post laughingâ?¦ pic.twitter.com/f5PwxGXpJo— SheFella ð??±ð??»ð??¬ð??§ð??ºð??¦ (@GoldenR_Fella) April 4, 2025En Krivoi Rog se declararon tres días de luto, del lunes al miércoles, en memoria de las víctimas. "Nunca podrá haber perdón para esto", afirmó Oleksandr Vilkul, jefe del consejo de defensa de la ciudad. "Memoria eterna a las víctimas".También en Krivoi Rog, un ataque posterior con drones mató a una mujer e hirió a otras siete personas.Zelensky culpó de los ataques diarios a la falta de voluntad de Moscú para poner fin a la guerra: "Cada misil, cada ataque con drones demuestra que Rusia solo quiere guerra". El mandatario instó a los aliados de Kiev a aumentar la presión sobre el Kremlin y a reforzar las defensas antiaéreas ucranianas."Estados Unidos, Europa y el resto del mundo tienen suficiente poder para hacer que Rusia abandone el terror y la guerra", expresó.Las fuerzas rusas dispararon 92 drones sobre Ucrania durante la noche, de los cuales 51 fueron derribados por las defensas antiaéreas, dijo la Fuerza Aérea de Kiev en redes sociales el sábado. Otros 31 drones señuelo tampoco lograron alcanzar sus objetivos, indicó.El Ministerio de Defensa de Rusia anunció por su parte haber perpetrado un ataque con misiles de alta precisión con una ojiva altamente explosiva contra un restaurante donde se estaba llevando a cabo una reunión con comandantes de unidad e instructores occidentales.El Ejército ruso afirmó que el operativo mató a 85 militares y oficiales extranjeros y destruyó 20 vehículos, pero la información no pudo verificarse de forma independiente. El Estado Mayor General de Ucrania rechazó estas afirmaciones.Rusia reportó además un ataque de las fuerzas ucranianas en Horlivka, una ciudad de la región ocupada de Donetsk, que según el reporte dejó un muerto.Funcionarios de seguridad dijeron a los canales de noticias estatales rusos que se destruyeron 28 drones ucranianos sobre la región de Donetsk durante la noche.Y señalaron que era la primera vez que el territorio ocupado era blanco de ataques de tan largo alcance.Agencias AP y ANSA
El presidente ucraniano apuntó contra la embajada de EE.UU. por no señalar directamente a Rusia tras un bombardeo en una zona residencial de Krivói Rog, que mató a 19 personas, incluidos varios menores. Leer más
Hay 13 que quedaron detenidas.Para la Justicia, la organización captó, trasladó, y acogió a una joven de 22 años "con fines de explotación sexual y de reducción a la servidumbre".
Lideraba la organización Ashram Shambalá, con la que estafaba a sus seguidores.Ahora cayó en el Aeropuerto de Bariloche investigado por ser parte de una red de trata.
La actriz reveló que su abuela materna, de origen ruso, era pariente cercana del revolucionario perseguido por Stalin y asesinado en México
Se enojó cuando su homólogo empezó a atacar la credibilidad del mandatario ucraniano Volodimir Zelensky. El presidente estadounidense ha estado presionando para un rápido fin de la guerra
Gonul Tol está convencida de que la detención del alcalde de Estambul representó la semana pasada mucho más que un cambio para esa ciudad: a su juicio, fue un "punto de inflexión" en todo el régimen político de Turquía.Directora del programa turco en el Instituto de Medio Oriente, un centro de análisis en Washington, Tol sostiene que ese arresto obedece a una determinación de Recep Tayyip Erdogan de perpetuarse en el poder que ha ejercido por 22 años como primer ministro y actual presidente.Erdogan "intenta convertir el país en una autocracia al estilo ruso, donde pueda elegir a sus propios oponentes y no haya sorpresas en las urnas", dice Tol en una entrevista con BBC Mundo.Explica que el alcalde detenido, Ekrem Imamoglu, de 54 años, era una amenaza política para Erdogan, por ser un probable candidato presidencial opositor capaz de atraer votos de diferentes segmentos de la sociedad turca.La experta cree que el camino que le queda al principal partido opositor turco en su pulso con Erdogan es mantener las protestas que surgieron en las calles contra la detención de Imamoglu, pese a que prevé un aumento de la represión.-¿Qué importancia política tiene para Turquía el encarcelamiento del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu?Este es un punto de inflexión en el régimen político de Turquía. Al arrestar a su rival más importante, el presidente Erdogan nos dice que quiere convertir el régimen autoritario competitivo de Turquía en una autocracia rotunda al estilo ruso.Erdogan ha tomado muchas medidas para socavar la democracia de Turquía. Sin embargo, los politólogos siempre definen a Turquía como un régimen autoritario competitivo en los últimos años, porque hay cierta competencia: hay elecciones, partidos políticos que no son clandestinos y, de vez en cuando, quienes están en el poder pueden perder elecciones.Lo vimos en 2024, cuando Turquía celebró elecciones municipales y el principal partido de la oposición se hizo con todas las ciudades. Eso fue un duro golpe para el gobierno de Erdogan. Así que las urnas siguen siendo importantes en Turquía.Hoy la gente, y los jóvenes en particular, están en las calles para mantener su derecho al voto. Pero Erdogan intenta arrebatárselo con esta jugada. Intenta convertir el país en una autocracia al estilo ruso, donde pueda elegir a sus propios oponentes y no haya sorpresas en las urnas.-¿Cómo evalúas las acusaciones de corrupción y terrorismo contra Imamoglu, que él rechaza?Es claro que están motivadas políticamente. Sus abogados dicen que esto no tiene ningún apoyo legal. Y amplios sectores del país consideran que hay una motivación política: Erdogan intenta derribar a su oponente más popular en un momento en que pierde terreno en las encuestas, la economía turca atraviesa dificultades y se enfrenta a las elecciones de 2028.-Erdogan ha negado cualquier motivación política detrás de estas acusaciones. ¿Por qué tú y tantos otros están convencidos de que son falsas?Los abogados de Imamoglu dicen que no se les concedió acceso al expediente del caso, lo cual es un derecho legal, y que la acusación se basa en testigos secretos, lo cual se volvió la herramienta de Erdogan para reprimir a sus oponentes.Ya no hay un Estado de derecho en Turquía. Los tribunales están muy politizados; Erdogan tiene pleno control sobre ellos. Alguien puede ir a la cárcel sólo por dar un "me gusta" a algo en X (antiguo Twitter).¿Cómo puede ser que estos casos judiciales sean siempre contra partidos de oposición, mientras que los tribunales nunca mueven un dedo cuando se trata de ilegalidades cometidas por personas cercanas a Erdogan o al partido gobernante AKP?La cuestión de fondo es que Erdogan ha socavado el Estado de derecho durante muchos años.El punto de inflexión fue en 2016, tras el fallido golpe de Estado en su contra, cuando reestructuró los tribunales y los llenó de gente leal que básicamente sella cualquier decisión que toma.-¿Cómo definirías a Imamoglu y el desafío que representa para Erdogan?Es una figura política muy popular. Atrae no sólo a la gente del principal partido opositor, sino a un grupo mucho más amplio: de conservadores a nacionalistas, de turcos a kurdos. Esto supone un peligro para Erdogan.De forma similar a Erdogan, es alguien que puede cultivar una relación especial con los votantes. Es joven y carismático. Todo esto lo convierte en un rival formidable para Erdogan. En las encuestas, Imamoglu está por delante de Erdogan.-¿Ahora Imamoglu queda fuera de la carrera por la presidencia de forma definitiva?Sí, justo antes de detenerlo anularon su diploma, que es necesario para presentarse a la carrera por la presidencia. Creo que Erdogan lo mantendrá en la cárcel en los próximos años.Pero claro, hay algo incierto que debemos considerar: ¿qué pasará con las protestas? Si continúan por meses e infligen un gran daño a la economía, podrían hacer que Erdogan dé marcha atrás.Sin embargo, ahora mismo no veo ninguna de esas señales. Creo que Erdogan va a ser más agresivo en los próximos días para asegurarse de que las protestas sean reprimidas y que Imamoglu permanezca preso.-¿Qué posibilidades tiene la oposición turca de competir en las próximas elecciones después de esto?Bueno, es difícil, ¿no? Piden elecciones anticipadas porque no quieren esperar a 2028: si llevan a la gente a votar ahora, hay muchas posibilidades de que Erdogan pierda.Pero la única arma que tiene el principal partido opositor son las protestas. No pueden luchar contra Erdogan en los tribunales controlados por él y no tienen muchas salidas para esta situación. Por eso, para la oposición es fundamental mantener las protestas.-¿En qué se parecen o diferencian Erdogan y Putin?Ambos quieren permanecer en el poder de por vida. Ninguno de los dos vive en democracia. Ven la democracia como un dominio ejercido por la mayoría.Desde luego, no son liberales. Ambos defienden valores conservadores. Y son nostálgicos de la historia de su país: Erdogan piensa que el colapso del Imperio Otomano fue una tragedia y Putin piensa que el colapso de la Unión Soviética fue una tragedia.Así que son similares en muchos aspectos.Pero Turquía y Rusia no son lo mismo. Rusia tiene vastos recursos energéticos, algo que le ayuda a mantenerse a flote económicamente, mientras que Turquía depende mucho de otros para que su economía se mantenga a flote.-¿Y cómo definirías la relación de Turquía con Estados Unidos ahora bajo la presidencia de Donald Trump, que ha elogiado a Erdogan como "buen líder"?El ministro de Exteriores turco está en Washington ahora (miércoles). Ambas partes ven esta relación como muy positiva. Esperan resolver temas bilaterales. Trump ve en Erdogan a un líder fuerte con el que puede hacer negocios. Y Erdogan ve en Trump a un presidente estadounidense más dispuesto a reunirse con él que Biden.
El premier fue consultado sobre si la presidenta Dina Boluarte fue inducida al error por la Policía al anunciar la captura de Altamirano como presunto autor de los disparos, cuando el Poder Judicial solo lo vincula a tenencia ilegal de armas y tráfico de drogas
Hombre recio si los hubo dentro de la cancha, Eduardo Heguy se reconoce como una persona muy sensible. Le ha tocado pasar situaciones bravas con tíos, primos y hasta con uno de sus propios hijos. Jugando al polo, como él mismo lo afirma, se sentía "inmortal", con lo que ello implica ir arriba de un caballo a 60 kilómetros por hora pegándole a una bocha. Abajo del caballo encontramos a un padre de familia capaz de emocionarse viendo deportes por TV.Creyente ferviente, nieto, hijo y sobrino de polistas, persiguió su obsesión sin importar si había que armar un equipo (La Martina) con quienes hasta hacía un par de años eran sus acérrimos rivales, como pasó en 1992 con Ernesto Trotz y Alfonso Pieres, ex de La Espadaña. La gloria que le quitaba el sueño la alcanzaría cuatro años después, a los 30, con dos de sus hermanos (Alberto -h.- e Ignacio, es decir, Pepe y Nachi) y sus propios colores y club: Indios Chapaleufú II. Chapa II, la pesadilla de varios.Es de los que ni se darían vuelta por la calle si lo llaman por su nombre. Es simplemente el Ruso. El nieto de Antonio Heguy, el patriarca. El hijo de Alberto Pedro, la leyenda de Coronel Suárez, con 17 Abiertos de Palermo ganados, y Silvia Molinari. Es el hermano de Pepe, Nachi y Tomás. El esposo de Paz Manau. Y el padre de Cruz, Pampa, Pedro y Luján. Amante de los deportes. Amigo de los deportistas, de otros famosos y de celebridades. Con la lógica debilidad por Intendente Alvear, el reducto pampeano de los Heguy. Cuádruple campeón de Palermo, pero sobre todo, un tipo que respira polo las 24 horas. Sí, nos animamos a decir que soñándolo también.Una tarde de charla pasional y emocional, en el Club Los Indios (ya no en San Miguel, sede original de un club centenario, sino en Pilar), mientras Luján tiene una práctica, Cruz se alista para un partido junto a su primo Silvestre y todo el clan Heguy se dispone a alentarnos, nos permite recorrer la vida del Ruso, a los 58: logros, caídas, la tragedia de la familia, la organización del polo y lo que cree más urgente y, claro, lo que siente cada mañana y cada noche cuando le da un beso a Pedro, el hijo al que creía que no iba a volver a ver sonreír y que nos regaló un milagro a todos.-¿Nunca le tuviste miedo a un caballo?-Respeto, sí. Miedo, no. Me han tocado desde chico uno que me ha volteado tres veces seguidas, un caballo nuevo, pero me volví a subir. Tenía 13. La cuarta fue la vencida. Lo saqué y lo anduve, lo cansé un poco y después, por suerte, nunca más me volteó.-¿Y por qué te tiraba?-Porque corcoveaba. A los saltos andaba. Con las monturas de polo, al poder moverte mucho, tenés poco agarre. Y me sacaba para adelante, hasta que le descubrí que aflojándole las riendas no me sacaba y ahí lo terminé andando. A los caballos siempre les tuve cariño y respeto.-¿Y Ruso cuándo fue la primera vez que te dijeron?-De muy chico, cuando íbamos en los veranos a visitar a mis abuelos y a mis primos de Coronel Suárez. Volví a La Pampa y todos los petiseros me decían que yo parecía de las colonias de Coronel Suárez, que era un rusito porque tenía el pelo muy rubio. Me decían Rusito, Rusito, y en esa época, a los 6 años, me enojaba. Y me quedó. Si hoy me decís Eduardo no sé si me doy vuelta.-Obviamente en el cole, por herencia, el deporte de ustedes era el polo, pero Champagnat es un colegio con mucha historia deportiva y variada. ¿Practicabas alguna otra disciplina?-Primero, era y soy fanático del rugby. Jugué durante nueve años, hasta los 17. Cuando éramos chicos, nuestros padres no nos traían caballos, como pasa hoy con los jóvenes, que ya los tienen acá. Mi hija Luján, con 13 años, ya hace tres que tiene seis caballos cuidándose exclusivamente para ella. Nosotros a veces usábamos los caballos que nos prestaban nuestros padres y jugábamos solamente en las vacaciones o el verano. O sea que durante el resto del año, yo jugaba al rugby. Era centro, número 12. Hasta que un día, tipo a los 17, mi padre me sentó y me dijo: "Estudio y rugby o polo. Estudio no es opción dejarlo, tenés que elegir entre el rugby y el polo". Y bueno, ahí fue donde abandoné el rugby y me enfoqué en el polo. Pero de chico también jugaba al tenis, al fútbol, al golf. Me gusta ver los deportes y practicarlos.-Y el hecho del apellido, de que ustedes tenían vínculo con los caballos, con un deporte que no es habitual para la mayoría de los chicos, ¿qué reacción causaba en sus compañeros? ¿Se sentían bichos raros con ellos?-No, porque en el colegio Champagnat ya había una gran tradición en el polo, en ganar intercolegiales desde la época de mis padre y tíos y los Dorignac. Creo que actualmente sigue teniendo el récord de intercolegiales ganados. Tenía algunos amigos que también venían del campo, nos mandaban a estudiar a los 6 años casi sin haber hecho jardín de infantes. No sabía ni agarrar el lápiz cuando llegué al primer grado... Hice todo en el Champa, hasta quinto año. Pero nunca nos pesó ni ser Heguy ni jugar al polo. Y lo que te decía: no teníamos caballos. Jugábamos en las vacaciones. Lo nuestro ahí era el fútbol y el rugby.-Y cuando los hicieron hinchas de Estudiantes, ¿por qué mantuvieron esa simpatía Bautista, Gonzalo y vos? Porque tenés hermanos y primos que son de Boca, incluido tu padre, y de River.-Claro, no sólo mi padre es de Boca: mis hermanos Pepe, Nachi y Tomás también. Yo también era de Boca hasta los 6. Pero fui chantajeado por un amigo de papá, en Coronel Suárez.-¿Ricardo Boudou?-Exacto. Mi primo Gonzalo ya era de Estudiantes. Y Ricardo me regaló una petisa tobiana para que yo la domara a cambio de hacerme hincha de Estudiantes. Gonzalo tenía un petiso al que llamó Verón. Entonces, a la mía le puse La Bruja, en honor al padre de Sebastián. Así que domé yo esa petisa y ya quedé como Pincha. ¡Fue irresistible la oferta! En esa época para nosotros no existía ni la televisión ni los telefonitos. Nuestro juguete más lindo y nuestros compañeros eran los caballos. Que me regalen una petisa era el mejor regalo que me podía haber hecho alguien.-Los chicos tienen la Copa Los Potrillos y el Intercolegial como competencias favoritas. ¿Alguna te producía algo más especial que la otra?-Y, hoy, por hoy te digo la Copa de los Potrillos porque hace más de 30 años que es una copa del Club Los Indios y soy un poco la cara de la organización del torneo, ¿no? Y sé lo importante que es el primer torneo que todos jugábamos de chicos. La Copa Intercolegial fue una más porque era ya más grande. Lo empecé jugando a los 14 años junto con Horacito y Gonzalo, mis primos, y con Esteban Panelo. Lo ganamos para Champagnat. Lo gané durante cuatro años, también con mi primo Marcos y con mi hermano Pepe. Pero la Copa de Los Potrillos es algo especial porque fue mi primer torneo oficial cuando tenía nueve años. Lo jugué junto con los mellizos y con Julito Bensadón, mi otro primo. ¡Nos cagaron a palos! Era un solo partido y quedabas eliminado. Nos agarraron los chicos de 14 años, que eran enormes para nosotros, y nos dieron garrote. Pero ahora evolucionó muchísimo la Copa Los Potrillos: antes había ocho o nueve equipos, hoy hay más de 70 equipos, distintas categorías. Vienen con una organizaciónâ?¦ Yo jugué con el taco y el casco de mi padre, las botas de mi madrina, Myriam, y un caballo de un amigo de un socio de Los Indios. O sea, nada mío. Hoy los chicos se presentan con caballos con todo y parecen equipos de Formula 1. ¡Impresionante! Y tienen mucho más rodaje. Ha habido chicos de hasta 5 de handicap. Increíble.-Hablame de tu abuelo Antonio, el patriarca. Lo disfrutaste unos años. ¿Qué enseñanza te dejó?-Nunca lo llegué a ver arriba del caballo, ya se había retirado, pero él, cuando éramos muy chicos, allá en La Pampa, en Anay Rucá, que es el campo de la familia, jugábamos enfrente de la casa, y después empezamos a jugar en una canchita chica que hoy existe, la cancha que mi padre siempre con orgullo, dice que es récord porque es donde se formaron nueve 10 de handicap. Una canchita para jugar 3 contra 3, la mitad de las medidas oficiales. Mi padre, mi tío y los 7 chicos arrancamos jugando en esa canchita. Él estacionaba su auto, se sentaba en unos troncos de eucalipto y nos veía todas las tardes jugar al polo. Ese es el recuerdo que tengo de mi abuelo. Y que en algún almuerzo te daba un consejo.-¿Qué sentías tener un padre y un tío tan campeones, tan figuras?-Para nosotros era algo normal porque claro, desde que nacimos vimos eso: ir a Palermo y ver a mi padre jugar las finales del Abierto y la mayoría de las veces volverse con la copa. Nos parecía algo totalmente normal, no le dábamos la importancia que después le dimos cuando nos tocó jugar a nosotros y nos costó tanto llegar a alcanzar el sueño máximo. Mi padre lo ganó 17 veces, mi tío lo ganó 19 y bueno, crecimos así.-¿A Alberto se le podía discutir en la casa?-En la cancha no, porque enseguida te decía "está bien, está bien, si no querés aprender", y te dejaba así con esa frase, te cortaba todo el diálogo. Y en la casa tampoco, jajaja. Cuando sos chicoâ?¦Eran otros tiempos, era otro respeto a los padres, a los abuelos. Hoy es lo que falta: respeto a los profesores, a los policías, a los jueces, a todos. A los padres, porque somos más amigos, más cercanos, más demostrativos de cariños te diría. Antes eran más duros los abuelos, más duros los padres, y los respetabas distinto. Hoy con Cruz discutimos cosas, si él no está de acuerdo me da su punto de vista y yo se lo acepto. Pero antes ese diálogo no existía.-¿Para Cruz sos papá, Eduardo o Ruso?-Para él, Eduardo nunca. Ruso o papá. Pedro me dice Ruso, a veces me dice papá. Casi nadie me llama por mi nombre.-El día que lo viste a tu padre saludando con el casco, que se iba, cabalgando delante de la Dorrego y la gente empezaba a darse cuenta que se retiraba, ¿qué te pasó por la cabeza?-Ya él en el 89 se había bajado por diferencias con la dirigencia de la Asociación de Polo. En el 91 él quiso volver a los 50 años. Ganamos Tortugas, perdemos increíblemente la final de Hurlingham y perdemos la semifinal de Palermo contra Centauros. Y me acuerdo que se saca el casco y da como la vuelta ahí y la gente lo aplaude. ¡Me corrieron escalofríos! Era una sensación muy linda haber podido compartir con él desde los comienzos, tener no solamente una relación padre-hijo, sino también de compañero. Y el mejor compañero, porque era el que más garra tenía y no daba ninguna jugada por perdida. Y bueno, fue un día triste.-Tu madre, Silvia, es una santa. Sufriendo por todos: primos, esposo, hijos, sobrinos, nietos. Aunque muchos partidos no los vio. ¿Qué es lo que más admirás de ella?-¡El aguante que nos ha tenido! La paciencia, porque en los veranos Horacio se venía a trabajar y tenía que ocuparse en el campo de nosotros, de mis cuatro primos, también mis otros primos, los Bensadón, y a veces éramos miles. Todos hombres y ella era la única mujer. Y en los partidos de poloâ?¦Mi abuela, Fanny Harriott, tía de Juancarlitos y Alfredo, era fanática enferma. Y una vez en una cancha, viendo a Coronel Suárez, le agarró un infarto. Se ponía nerviosa. Y mi madre tenía miedo de que le pasara lo mismo. A diferencia de Norita, la mamá de mis primos, ella llegaba después del partido. A veces iba al cine, a veces se quedaba en la casa. Llegaba al final para ver que estuviéramos todos sanos. No le importaba si ganábamos o perdíamos: el tema era que hubiéramos quedado todos bien.Fanny fue muy importante porque cuando nos vinimos de La Pampa, para hacer de primero a tercer grado, nos criamos a dos cuadras de su casa. Una abuela muy cariñosa, era como mi segunda madre. Fue la que me bancó la primera temporada de polo jugando acá en Los Indios. Me las pagaba ella.-Creciste con ellos siendo el hermano mayor. Contame qué son en tu vida Pepe y Nachi.-Somos mucho más que hermanos. Jugamos juntos. El récord de jugar 31 años el Abierto de Palermo con Pepe no creo que alguien lo llegue a igualar. Es muy difícil haber jugado siempre de compañero con un hermano. Y después, cuando creció un poco, se unió Nachi. Pero aparte de hermanos somos muy amigos, muy compañeros, de jugar al golf juntos, de vivir. Somos casi ridículamente juntos porque nos gusta también que nuestros hijos se hayan criado no como primos, sino casi como hermanos. Vivíamos en el mismo edificio de la calle Cerviño y después, cuando nos mudamos acá a Pilará, Pepe es mi vecino y Nachi vive a 200 metros. Y los convencimos a mis padres de que se compren un dormi para así poder ver más a los nietos. Entonces somos muy unidos como familia. Quizá por haber sido compañeros en la cancha y habernos matado uno por el otro tratando de ganar partidos. Es muy linda la relación que tenemos y la que tienen nuestras mujeres y nuestros hijos.-Ustedes no eran de putearse dentro de la canchaâ?¦-Éramos justo lo contrario de mis primos: ellos se puteaban, a la gente le divertía y estaban acostumbrados a putearse, quizá también en la casa. Nosotros siempre nos respetamos mucho y si alguna vez alguno le dijo una cosa mala a otro, era como que jugábamos enojados entre nosotros, con bronca y no nos hacía bien. Es más, cada vez que alguno de nosotros no estuvo en la cancha, por lesión o por otra cosa, nos costó jugar con algún suplente. No nos peleábamos. Siempre éramos de alentarnos y de ser muy buenos compañeros.-Estuvieron muy cerca de ganar el primer Abierto que jugaron, el de 1985. ¿Demasiado cerca?-Sí, por suerte no nos pasó, porque si no hubiese parecido que era muy fácil. Ya teníamos lo de mi padre y mi tío, con sus 17 y 19 títulos. Y si en la primera incursión, teniendo yo 19 años y Pepe 18, cuando perdemos la final contra la Espadaña por un gol, hubiésemos ganado, no hubiéramos valorado tanto lo que nos costó después para levantar la copa en el 96. Perdimos varias finales, parecía que se nos hacía cada vez más difícil. Quizá lo que cuesta vale. Y disfrutamos muchísimo cuando después la levantamos por primera vez.-¿Por qué eran tan bravos los clásicos con los primos?-Por la forma de ser de todos nosotros: tiraban la bocha y hasta en las prácticas nos matábamos. Porque somos muy aguerridos, no nos gusta perder a nada. Ustedes los periodistas veían los partidos, pero las prácticas eran peores. ¡Si un día hasta tuvimos que sacar el tablero con el marcador porque no queríamos perder ni las prácticas! Cuidábamos juntos en Los Indios, tomábamos mate juntos, pero adentro de la cancha nos matábamos. Pero cuando jugábamos contra mis hermanos me he matado también. O sea que no era una rivalidad con los primos. Pensá que mi padre jugaba en el primer Chapaleufú con los mellizos. Y nosotros hinchábamos por ellos. Y al principio nos ganaban. Después se dio que nosotros crecimos un poco y se incorporó Nachi. Y cuando les empezamos a ganar fue cuando se dio la mayor rivalidad. Empezamos a ser muy contrarios. La alta competencia te lleva a eso, a esas peleas, por más que fuéramos amigos, primos. Dentro de la cancha nos desconocíamos, no éramos parientes. Somos muy sanguíneos, muy aguerridos, y como no nos gustaba perder se dieron esas grandes batallas.-¿Y qué pasaba con la gente? ¿Por qué tenía más simpatía por Chapa I que por Chapa II?-Por varias circunstancias. Una, porque eran 4 hermanos juntos. Eso es muy raro. Después pasó con los Novillo. Pero mis primos fueron muchísimo mejores: 4 hermanos juntos que llegaron a 10 de handicap y ganaron Palermo. Eso no va a volver a pasar nunca. Y tenían un sponsor como Marlboro, que generaba muchísimo en esa época con la Fórmula 1 y toda la publicidad. Entonces, eran mucho más conocidos ellos que nosotros, que jugábamos sin sponsor en la camiseta. Y a la gente también les divertía cómo se puteaban entre ellos, les parecía gracioso. Ahora, también tenían un estilo de juego muy lindo, muy abierto, con mucha velocidad. Y eso les gustaba a todos, y a nosotros también.-El título que ganaron en el 96, el primero de ustedes, con 7 Heguy en la cancha, venciendo a los primos en la final, ¿es el de mayor valor sentimental para vos?-Son todos especiales. El 96 por ser la primera vez, por haber estado los 7 en la cancha, por lo que nos costó ese partido. En la mitad íbamos perdiendo por 5 o 6 goles y parecía que se nos volvía a escapar y en 2 o 3 chukkers lo dimos vuelta y entramos al último ganando por 2. Nos empatan y lo terminamos ganando ahí con un gol del Piqui Díaz Alberdi, que era especialista en los momentos clave de meter esos goles importantes. Después, cuando ganamos en el 99, porque yo venía de un accidente en Inglaterra. Fui aplastado por un caballo a mitad de mayo. Me tuvieron que operar, andaba en silla de ruedas. Parecía que me iba a perder toda la temporada. Me bancaron mis compañeros y lo terminamos ganando. Fue extraordinario. Además, era la primera vez con Milo Fernández Araujo, que era muy amigo nuestro del club Los Indios y veníamos de perder el año anterior. Volvimos a triunfar en el 2000 y fue especial porque le ganamos a un equipazo de La Dolfina, con Cambiaso, Castagnola y los dos Merlos, jugando quizá nuestro mejor polo. Y la última, en 2004, porque ya nadie nos daba como candidatos, nadie nos tenía confianza, aparecían polistas más jóvenes, perdemos el primer partido, sacamos a La Dolfina y en la final vencimos otra vez a Chapa Uno, ya sin Gonzalo, pero igual éramos seis Heguy en la cancha. Cada título tiene su historia y es especial.-Eran más mañeros para jugar ustedes. Jugaban con un estilo marcado, pero después, cuando llegaba el cruce con La Espadaña, era otro partido.-Sí, la época con mi padre. Salían así los partidos porque quizá La Espadaña (NdR: Carlos Gracida, Alfonso y Gonzalo Pieres y Ernesto Trotz) jugaba distinto que el resto. Era un poco más moderno. Fueron los primeros cuatro profesionales jugando en un equipo en el Abierto. Nos divertía jugar contra La Espadaña. Era un desafío y eliminarlo, un reto aún mayor. Porque eliminar a Chapa I quizá te dolía más. Chapa I tenía más velocidad, y nosotros, ya con Nachi y con Piqui Díaz Alberdi, más fuerza. Había que bajarle un poco el ritmo, agarrar un poco más de mañas, digamos, para jugar esos partidos. Ser más inteligentes, porque si les salíamos a jugar palo y palo no les ganábamos. Había que adaptarse un poco al juego del rival.-El accidente del 99 fue el más grave tuyo.-Fue el más bravo. He tenido golpes enormes en mi carrera. Por eso a mis hijos, a mis sobrinos, trato de decirles que se cuiden más. Yo me sentía inmortal arriba del caballo. Pensaba que podía hacer lo que quisiera, las locuras más grandes, y antes nuestros padres nos educaron con muchísimas más libertades y menos miedos, por ejemplo, respecto a cómo nosotros estamos educando a nuestros hijos. ¡Si no usábamos el cinturón en el auto en los viajes a La Pampa! Por las reglas en Inglaterra, me acostumbré a usar casco cada vez que monto. Y todos mis hijos montan con casco por más que haga 40 grados en La Pampa.-¿Cómo es sentirse inmortal?-Yo veía las películas de los cowboys y le largaba las riendas a una yegua y encaraba a las avestruces, a los chanchos jabalíes allá en La Pampa, con toda la furia, con las riendas sueltas y las yeguas esquivando las cuevas de los peludos. Yo con un taco de polo, una boleadora tirándoles. Hoy lo veo para atrás y digo "estaba loco", no me animo a hacer eso ni de casualidad. Porque el cuerpo tiene memoria y me acuerdo de toda la cantidad de golpes que me he pegado en mi vida. Esos partidos enfrente de mi abuelo, en esas canchitas y con un solo caballo cada uno, interminables, a veces alguno volvía quebrado o con algún corte. Los médicos pensaban que nos maltrataban en casa porque una vez por semana mi madre iba al pueblo a que a uno le pusieran un yeso o lo cosieran. Porque jugábamos sin botas, sin casco, sin nada. Porque era así, nos criamos de esa manera.-¿Estuviste dormido por un golpe alguna vez?-Una sola vez, en una exhibición enfrente del Príncipe Carlos. Un compañero mío se me cruzó y me volteó el caballo. Y me desperté con la ambulancia al lado. Después me di cuenta de que tardé una semanita en ponerme bien. Y eso que fueron segundos nomás que estuve dormido. Pero veía las cosas un poquito en cámara lenta. Por eso, cada vez que algún chico se queda dormido le digo que se tome un tiempo porque no quedás con los mismos reflejos.-Siempre fuiste un jugador fuerte, con actitud. ¿Sentías que los rivales te tenían miedo?-Respeto sí, pero miedo no, no creo. Era así, como dije: me sentía inmortal. No medía el peligro. Me he pegado golpazos por arriesgar demasiado. Pero miedo creo que no me tenían. Sí sabían que no tenía miedo a nada y que jugaba fuerte. Lealmente, pero muy fuerte. Era mi forma de ser, sin ser tan fuerte yo. Porque si me ves físicamente, no soy musculosamente fuerte. Era más de precisión, timing, de pegarle bien a la bocha y de tener caballos muy potentes.-La final del 2004 dejó algunas heridas, además de la de Horacito, que se pegó el golpe, ¿no? Algunos de los chicos siguen sin hablarse. ¿Vos te enemistaste con alguno de tus primos en particular?-No.-¿Y qué lectura hacés de lo que pasó? Porque quedaron algunos chispazos.-Sí, los hubo ese día. Horacito se cae y no termina el partido luego de un choque con Nachi. Después quizás ellos pensaron que Nachiâ?¦ Fue sin intención. Horacito se choca del lado que él no tiene visión y no lo vio a Nachi. Y Nachi había ido a cerrar a otro jugador que iba adelante y se lo chocó a Horacito. Pero, a ver, ellos no se hablan entre ellos. Bauti no se habla con Horacito y con Marcos. Nosotros jugamos con Bauti. Fue lindísimo haber jugado juntos dos o tres temporadas. O sea que sigo siendo amigo, viene a comer asado a veces y ahora vino en el verano a presentarlo a René, a su hijo de un año. ¡Está embobado! Quedamos muy amigos con él. Y Marcos y Horacito son distintos en la forma de ser. Es más difícil ser amigo de ellos, me parece, pero no por lo que pasó, sino por la forma de ser de ellos.// // //El diálogo se abre a experiencias de vida fuertes para el Ruso a nivel familiar. Y como era en la cancha, no se esconde.-La familia Heguy ha tenido muchos episodios dolorosos, trágicos. Tus tíos Eduardo y Myriam, fallecidos como tu primo Gonzalo en accidentes viales. Otro primo, Alejandrito, de muy chico. Y después, los accidentes bravos: el tuyo, el de Horacito y el bochazo, la caída de tu hijo Pedrito. Te habrás preguntado por el destino, si está ensañado con la familia.-Yo siento que es todo muy especial. Y como decís, nos tocó vivir la experiencia del accidente de Pedro. Todo el mundo te pregunta si el polo es peligroso: para nosotros la vida es más peligrosa que el polo. Todos esos casos que mencionás, los más graves y los que no hubo fallecidos, más lo de Pedro, que estuvo más del otro lado que en este mundoâ?¦ Pero yo no pienso que la vida esté ensañada con nosotros. Soy una persona que trato de ser optimista. Hasta en los peores momentos siempre fui optimista, incluso con mi accidente.-¿Cómo fue eso?-Lo primero que hice, tirado en el piso, fue intentar mover los pies. Sentía que tenía una espada clavada en la cintura. El corazón me latía ahí, pero cuando moví los pies me quedé tranquilo y dije "bueno, no quedé paralítico". Y después, cuando me dijeron lo que tenía en la cadera y el hombro, siempre fui optimista. Nadie creía que a los pocos meses podría estar jugando la Triple Corona. ¡Y yo no me la quería perder!-Lo de Pedro sigue emocionando.-Y, Pedro estaba más del otro lado que de éste (se emociona). Pero uno se entrega a Dios y tiene esperanza. Fue una experiencia durísima, pero con un final feliz. Gracias a la ciencia, gracias al de arriba, y gracias al apoyo y la energía que nos ha mandado todo el mundo. Y hoy Pedro no está jugando acá porque está en el colegioâ?¦Si hubiese sido tan ensañada la vida con nosotros por ahí no hubiese tenido un final así nuestra historia. Entonces, es el destino. Uno ve lo de Bahía Blanca ahora. O cuando te subís a un avión o un auto, y nunca sabés lo que te puede llegar a pasar.-Y hoy, cuando le das un beso a Pedro a la mañana o a la noche, ¿qué sentís?-Siento una felicidad enorme, un agradecimiento a la vida. Porque sí, yo en el momento ese rezaba y lo pedía como seaâ?¦ en silla de rueda o como sea, lo quería tener, que no se nos vaya de este mundo. Y tenerlo hoy así como está él, vago, atorrante, pero feliz, es un agradecimiento enorme. Soy un afortunado de poder tener la familia que tengo.-¿Alguno de los accidentes familiares te impactó más?-Y, quizás el de Gonzalo, a mí, porque el de Pedro fue con un final feliz. Gonzalo estaba en su mejor momento. Joven, 35 años, múltiple campeón, era una bestia arriba del caballo y como jugador de polo. Había nacido su hija, Jesusita, que tenía menos de dos años, y le pasó lo que pasó. Estábamos con Nachi y Marcos en Estados Unidos. Habíamos eliminado al equipo de Bauti y Gonzalo en cuartos de final del US Open. Recuerdo que a las 6 recibí un llamado de Gastón Laulhé, amigo mío. Ese día jugábamos ya la semifinal. Gastón me dice lo que le había pasado a Gonzalo. Me pide que fuera a avisarle a Marcos. Salí como en estado de shock, manejando para las caballerizas. Y veía que los caballos seguían vareando, los petiseros montando, y me daba cuenta que la vida seguía. Yo me decía "No puede ser, Gonzalo se murió y la vida sigue". Y te das cuenta de que la vida sigue. No podíamos viajar hasta la noche. El patrón con el que jugábamos, John Goodman, nos dice si queríamos suspender el partido. Le respondí: "No, juguemos". Por ahí arriba del caballo era el mejor homenaje para él porque era lo que más le gustaba hacer. Obvio que perdimos. Y nos vinimos para La Pampa. Sí, lo que más me shockeó fue el accidente de Gonzalo.-Son muy cercanos, bueno, y mirá cómo es el destino: lo mencionabas recién al Gato Laulhé. Hace poco menos de dos meses tuvo el accidente de dos de sus hijos, Beltrán y Rufino, que falleció con sólo 15 años. ¿Cómo lo sentiste?-Estaba acá en Buenos Aires, me llama mi hijo Cruz, preguntándome si sabía algo del accidente, y entramos con Paz en shock, y averiguando. Beltrán es ahijado mío, Rufino era el mejor amigo de Pedro, se llevaban cinco días de diferencia, o sea que se criaron juntos. ¡Eran hasta parecidos si los ves en las fotos! Y que nosotros hayamos pasado lo que pasó y pegado en el palo y salido la pelota afueraâ?¦ No lo podemos creer. El milagro de que Beltrán está vivo y la desgracia de que Rufoâ?¦ Un chico que tenía todo el futuro por delante y que merecía vivir las cosas que le iban a pasar, humana y deportivamente. No solamente era un chico muy bueno, sino que era un tremendo jugador. Con 15 años, 5 de handicap, ya había sido invitado para jugar la clasificación de Palermo. Un chico totalmente distinto. De esos que son tocados con la varita mágica. Bueno, así están las rutas argentinas. Nadie está exento de que nos pase una cosa así, pero es muy difícil de imaginar lo de no tenerlo ya con nosotros, ¿no?-¿Sos un tipo fuerte o llorás seguido?-Soy sensible, muy sensible, pero en los momentos difíciles es cuando quizá más fuerte soy. Se vio con lo de Pedro. Pero soy de mirar una película y que se me caiga un lagrimón. O de emocionarme por las cosas del deporte, de la vida. Aunque no parezca, soy muy sensible.// // //La mirada del Ruso se centra en el polo más abarcativamente. Hay cosas que lo preocupan especialmente del manejo del deporte. Y lo expresa sin vacilar. También habla de celebridades, personajes, del rol de una esposa, la evolución de su hijo Cruz y su sobrino Antonio y la clonación.-¿Cómo ves el polo actual, a nivel juego y dirigencial?-En cuanto al juego, los polistas son super atletas, tienen mucho más taqueo y fuerza que en la época nuestra, un mayor rodaje en corta edad,el nivel de caballos y un lote superior en número , y tienen que organizarse en dos o tres lugares del mundo. Eso se ha logrado mucho por la raza Polo Argentino. Hoy son super profesionales. Igual, todavía hay cosas para mejorar. Bueno, ya se vienen las elecciones en la Asociación Argentina de Polo. Yo fui dirigente en la época de Eduardo Novillo Astrada. Diría que venimos estando en deuda con los clubes y con los jugadores. Hoy no soy dirigente, pero me gustaría que el próximo presidente haga una auditoría para mostrarle a todos cómo están los contratos con los shows en Palermo, el after polo , contrato con ESPN, los restaurantes abajo de la cancha 1 de Palermo, con los sponsors, los casamientos en el Castillo del predio de Pilar y el lugar de eventos. Y también cuánto ganan los dirigentes rentados, el que se ocupa del marketing, de conseguir los sponsors y todas esas cosas. Las deudas que tiene y si hay juicios en disputa. Yo creo que el polo está en deuda en eso.-¿No se rinde cuentas de esos rubros normalmente?-No, no están bien rendidas las cuentas y me parece que es algo muy importante en los tiempos de hoy. Me parece que es fundamental que el próximo presidente lo haga. Hay que hacer cambios.-¿Pero no se hace desde cuándo?-La última auditoría, no sé, hace más de 20 años que no. Pero me parece que en estos tiempos, con lo que está en juego en todo concepto, lo mejor es cuentas transparentes. Creo que hemos tenido un retroceso en la comercialización del Abierto de Palermo, viendo las marcas que hoy están acompañando a los torneos más importantes. Es mi visión. El próximo presidente tiene que mostrar cómo recibe las cuentas y cuando se va, también rendirlas. Porque los dirigentes están representando a los clubes. Veo que se ha mejorado muchísimo en muchas cosas, hay mayor cantidad de referís profesionales, ven los videos, se juntan, tienen psicólogos deportivos, saben cómo encarar al jugador y cómo hablarle en lugar de irritarlo más, de calmarlo. Y que solamente el capitán pueda hablar. Me parecen muy buenas esas cosas y también se ha evolucionado en reglas, como la tirada de la bocha afuera y algunas otras cosas y se penaliza más el peligro que antes. Ahora falta la parte de mostrar las cuentas, algo que es muy importante.-Y las propuestas también.-Es fundamental que se conozcan claramente las propuestas de quienes van a representar a los clubes, tiene que existir un plan mostrando qué se va a hacer y quiénes lo van a hacer. Los clubes, antes de las elecciones de autoridades del consejo, deben conocer qué es lo que van a votar. Los dirigentes deben mantener reuniones con ellos y los demás agentes del polo para analizar y conocer las necesidades y mostrar sus propuestas y asumir el compromiso de cumplirlas.-Jugaste con muchas celebridades que practican el polo. ¿El mejor quién era o quién es?-Quizás el príncipe Carlos, el Rey Carlos hoy, que llegó a 4 de handicap. Andaba muy bien a caballo, jugaba fuerte. Porque desde Sylvester Stallone hasta algún Mike Rutherford, el guitarrista de Genesis, o Steward Copeland, el baterista de The Police, no llegaron a su nivel. Además, el príncipe Carlos competía en la Copa de la Reina, en la Copa de Oro.-¿A Rutherford cómo lo conociste?-Jugué con él una Copa de Oro. Lo conocí en Cowdray. Nosotros con Brook Johnson, Nachi, Mike y yo. Nachi se hizo fanático de la guitarra y Rutherford es un genio musical. Nos hicimos amigos, vinieron los hijos a jugar a Los Indios, allá en San Miguel. Él vino a Palermo en el 99, cuando salimos campeones, y volvió hace dos o tres años, también a Palermo, porque quería ir a la Antártida. Siempre tuvo el sueño de poder venir a tocar acá, pero por ahora no lo pudo concretar. Ni con Génesis, ni con Mike & The Mechanics, su grupo. Y ahora es complicadísimo por la salud de Phil Collins.-¿Kerry Packer te hizo ganar en el casino y en el golf?-Ja. Sí, sí. En esas temporadas al casino en Australia nos llevó alguna vez. Lo vi perder mucha plata, millones, enfrente de mis narices. Y al día siguiente nos llevó a jugar al golf. Nosotros no éramos tan golfistas, Horacito, Gonzalo, Marcos y yo. Nos paró antes de que termináramos los últimos tres hoyos y nos dijo: "Bueno, ahora cada equipo jugaremos una cifra grande en dólares. El que gana se lleva el premio". ¡Nosotros ni haciendo trampa podíamos ganarle a los demás al golf! También lo vi perder mucho en Deauville y en Inglaterra. Pero me invitaba y después, cuando ganaba, repartía.-Sigue siendo insuperable.-Nunca vi a nadie así, nunca. Totalmente distinto. Es una persona que cambió también el polo, lo modernizó, lo llevó a otro nivel en las organizaciones de caballos, en las canchas, en los torneos. A varios deportes los transformó: el cricket y el rugby en Australia. Y al polo le dio un impulso y lo puso en otro nivel.-¿El partido más ridículo que disputaste?-Uno en Inglaterra, a beneficio. ¡Arranqué perdiendo 40-0! El nuestro era un equipo de 40 goles: Adolfito Cambiaso, Bautista Heguy, el Lolo Castagnola y yo, contra uno inglés, de 0 de handicap, después de la final de la Queen's Cup. Y por cada gol que metíamos se donaban mil libras. Ganamos 42-41, porque los dejamos meter un gol al final. Estuvo divertido porque jugábamos contra el reloj. No podíamos desconcentrarnos. Ni foul llegaban a hacernos. Y el otro fue un partido de Palermo 99, contra La Espadaña, cuando querían hacernos volver a jugar otro día 20 segundos después de una acción polémica en el final del encuentro.-¿Qué tiene de divertido jugar de back?-Es el puesto más aburrido del mundoâ?¦ Los equipos se organizan de atrás para adelante, por lo que tiene que ser el jugador más disciplinado del equipo. En el primer Chapa II por suerte lo tuve a Daniel González de 3: él me dejaba mandarme para adelante. Pero después, con Pepe, Nachi y Milo tuve que ser un poco más cauto en la forma de jugar porque alguien tenía que estar atrás. Y me retaban cuando me iba demasiado para adelante, que era lo que más me divertía. Encima, como back ves todos los goles rivales. Y además tenés que marcar a los mejores jugadores: mi primo Bautista, Adolfito, hoy te tocaría el Jeta Castagnola. Por suerte Pepe jugaba conmigo, porque era muy escurridizo y era muy aburrido marcarlo.-Dijiste que fue bueno no haber ganado Palermo en el 85. Pero después pasaron 11 años, con varias finales perdidas más. ¿Había algún trauma por eso?-No, traumas no. En esa época no había psicólogos deportivos, no existía nada. Traumas no. ¿Broncas? Muchísimas. Decepciones, pero siempre con un aprendizaje. Nos hizo muy bien cuando lo contratamos a Daniel González como coach. Había sido compañero nuestro y ganado muchos Abiertos. Es muy estudioso del polo. Nos ordenó y nos disciplinó. Nosotros quizás éramos demasiado vehementes en la forma de jugar y a veces se nos iban los partidos porque nos terminábamos atrapando, enojando con los rivales, con los referís, nunca con los compañeros. Daniel nos disciplinó, nos dio una forma de juego y nos ayudó mucho. Pudimos ganar cuatro veces Palermo con él como director técnico.-Entonces, como back tenías que marcar a Marcos un tiempo, a Bauti, a Carlos Gracida, y encima apareció Cambiaso. ¿Te daban ganas de cambiar de puesto?-Jajaja no, eran desafíos. Es divertido jugarle a los mejores. Por eso salían partidos muy especiales contra la Espadaña, contra los primos y después lo fue con La Dolfina. Nos divertían esa clase de partidos. Había algunos que se achicaban contra esos jugadores y otros que se agrandan o no sienten la presión, sino que la presión los hace jugar mejor. Y a nosotros nos pasaba eso.-Igual, la marca de Cambiaso le quedó a Nachi despuésâ?¦-A Adolfito lo marcábamos de a dos. Porque cuando él empezó a quedarse con la bocha, a jugar más individualmente, lo tomábamos en sectores. Nachi iba primero y si lo pasaba lo estaba esperando yo. Eso nos dio muy buenos resultados.-¿Te sorprende la vigencia de Cambiaso casi a los 50?-Es un animal. Una bestia. A lo largo de la última Triple Corona fue el mejor, el más parejo. Después apareció Jeta en la final de Palermo. Cambiaso no hace medio metro de más. Tiene una cabeza única. Lo sigo viendo en Estados Unidos o en Inglaterra y es increíble. No solamente lo que juega, sino en lo que genera para los compañeros en los contrarios. Y lo organizado que está. Siempre un año o dos adelante que el resto, pensando las cosas. Vive para el polo y tiene una cabeza increíble.-¿Qué tiene que tener la esposa de un polista que no es del ambiente?-¡Una paciencia infinita! Porque somos muy especiales, tenemos una vida muy linda porque viajamos en familia para todos lados. Vamos a estar tres meses en un lado, te alquilás una casa, un auto y compartís muchísimo tiempo, pero claro, como esposa tenés un rol, entre comillas, secundario porque estás siguiendo la vida del otro. Pero un rol fundamental. Paz, mi mujer, fue la que le enseñó también a andar a caballo a mis hijos, la que yo admiro como persona, cómo es.-¿Te gusta que tus hijas Luján y Pampa jueguen?-Me divierte, son fanáticas de los caballos. Pampa quizás más, pero le gusta más el salto, hace equitación. A Luján, la de 13, le encanta el polo. Me divierte que sigan sus pasiones. Lo que sea. Es cierto que por cómo somos nosotros casi que le pusimos obstáculos para que tuvieran otra opción, jajaja. Trato de acompañarlas y me divierte ver la evolución y el aprendizaje que van teniendo con los años.-Y los varones, Cruz y tu sobrino Antonio, de pronto llegaron bien arriba. Chapa fue una revelación en 2024 y ahora van a jugar en Ellerstina con Facundo y Gonzalito Pieres. ¿Cómo ves su evolución?-La vida no es una carrera para ver quién llega antes, sino también es disfrutar el aprendizaje. Quizás ellos, a diferencia de otros, terminaron quinto año en el colegio y después empezaron a viajar. Y también nos agarraron un poco más grandes a Pepe y a mí, en la parte final de nuestras carreras, y no los pudimos acompañar tanto en su etapa de crecimiento dentro de la cancha. Como a nosotros nos tocó 11 años tratar de levantar la copa, ellos quizás, si las llegan a levantar, que yo creo que sí, será más adelante, no en lo cercano. Sabíamos que eran buenísimos, pero la gente no los veía tanto porque estaban tapados por los otros, superestrellas, como el Jeta, Poroto, Barto o algún otro. Fue muy lindo verlos en 2024 con un equipo de cuatro chicos jóvenes, debutando todos en la Triple Corona y los resultados que tuvieron. Nos dio mucha lástima tener que desarmar ese equipo por la invitación que tuvieron de Facundo y Gonza. Jugar con dos compañeros con la experiencia y la organización que tienen ellos va a ser un aprendizaje enorme. Si hubiésemos mantenido el equipo quizás hubieran tenido que jugar de vuelta por la permanencia. Creo que con Ellerstina van a jugar por estar en las semifinales, quizás en alguna final, y soñar grande.-¿Qué tienen de especial Antonio y Cruz?-Antonio es una mezcla de Pepe y Gonzalo. La movilidad de Gonzalo con la picardía y la visión de juego que tenía Pepe. Y Cruz, la potencia, tiene mucha potencia, mucha frialdad, algo que a mí a veces me pone nervioso. Es muy frío, eso lo ha heredado más de la parte de mi señora. Pero tiene una pegada, una potencia. Es distinto, con una presencia dentro de la cancha que impone respeto.-¿Por qué se emparejaron más las caballadas? ¿Dónde está el mérito ahí?-Creo que gracias a la evolución de la cría Polo Argentino. El trasplante embrionario influyó para la evolución del caballo de polo, hay mejores domadores, mejores organizaciones, se crían mejor los caballos, hay mayor acceso a buena genética. El trasplante embrionario le dio mayor cantidad de hijos. Antes tenías que retirar la yegua para poder criar. Ahora, mientras esas yeguas de Palermo están descansando, les podés sacar varios hijos por año. Entonces podés mezclar con distintos padrillos. Más el profesionalismo, claro. Las canchas son mejores, hay mejores pilotos, mejores domadores, se los cría distinto a los caballos, y eso hizo que aumentara mucho el número de caballos buenos, que hoy se ven repartidos en los equipos del Abierto.-¿Te gusta la clonación?-Me gusta para la reproducción, no tanto para jugar. Me gusta volver a traer a esta época yeguas ya infértiles o que se han muerto, tipo la Luna. O yeguas que ya se pusieron viejas. O machos castrados que vuelvan a ser enteros, tipo el Toro del Lolo Castagnola. Para eso me encanta la clonación. Para jugar, para competir, no creo que funcione tanto por la experiencia que yo voy viendo y he tenido. Son más frágiles que los que se crían por trasplante y muchísimo más que los de la cría natural.-¿Es peligrosa la clonación?-No es peligrosa, es una evolución. Porque genéticamente para criar es muy bueno. Aunque yo creo que por abajo se están clonando órganos humanos gracias a que el polo es el único deporte que acepta o donde se ha clonado tanto. Creo que en Argentina deben haber más de 2000 clones de caballos. Pero todavía en las finales de Palermo seguimos viendo las mismas yeguas y entran muy pocas. Creo que en la parte de reproducción va a ser un avance importante.-¿Control antidoping debería haber?-Sí, en jugadores y en caballos. Es un tema tabú. En Inglaterra se hace.-Pero acá en Argentina no existe ni para jugadores. ¿Es rechazado?-No, no está implementado, pero no me parece mal, estaría bueno. Yo creo que los jugadores de polo son muy sanos. Porque hoy son atletas, tienen nutricionista. Son más atletas que de a caballo. Van al gimnasio. Son físicos más estilizados, con espaldas grandes. Muy superiores a lo que éramos nosotros, todos mucho más naturales. Y si hacíamos algo era jugando al fútbol, al tenis o jugando al golf. Los caballos también son súper atletas porque tienen mejor tecnología, mayores cuidados, nutricionistas, personal trainers y son genéticamente superiores porque se cría muchísimo más y mejor.-¿Qué tienen de especial o diferente los Castagnola y Poroto?-Son tremendos. Son brillantes siendo distintos los tres. Barto con su potencia, Jeta es un marciano, porque es una bestia la potencia que tiene y la habilidad, más lo ganador que es. Y Poroto también me encanta porque es más chico que ellos, pero tiene una cabeza, un taqueo, y te puede manejar a tan corta edad un equipo como lo ha hecho ganando en Estados Unidos o en otros lugares. Son jugadores para disfrutar. No sólo ellos. También los que vienen de abajo, que no son tan conocidos, pero son buenísimos.-De todo lo que viste, Celestino Garrós, Alfredo Harriott, Frankie Dorignac, Trotz, Nero, Marcos Heguy, vos. ¿Quién fue el mejor back?-Son todos. Si me das a elegir dos, elijo a Alfredo Harriott y a Juanma Nero. A Nero por como defiende y ataca. Pero Alfredo era así, más la calidad y la precisión tirando penales. A Juanma si algo le podés reprochar como back es que no tire penales. Todos los backs han sido grandes ejecutores. Quizá Marcos no tanto, pero era un back mentiroso: andaba por toda la cancha con la movilidad que tenía su equipo y fue campeón jugando de 1, de 3 y de 4.
Ucrania concluye el contrato de tránsito de gas con Rusia, lo que altera las rutas de suministro hacia Europa y genera tensiones regionales con consecuencias en Moldavia y Eslovaquia
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo
El comisario europeo de Energía y Vivienda, Dan Jorgensen, ha asegurado que mantiene la ambición para garantizar la independencia de las importaciones de gas ruso "lo más rápido posible"
Catorce tripulantes del buque mercante ruso Ursa Major han sido rescatados tras el hundimiento en el Mediterráneo; dos personas permanecen desaparecidas tras la explosión en la sala de máquinas
Tras más de dos años de prisión, González defiende su inocencia en el diario 'Gara'
El entrenador del 'Pirata' no podrá contar con Grillo, Leguizamón ni Compagnucci para el duelo ante Barracas Central y deberá rearmar la última línea. Leer más
Apertura de sesión alcista: logra un repunte de un 1,55%
Ricardo Velásquez Lindarte falleció luego de un ataque contra las tropas ucranianas en medio del conflicto bélico que se remonta al 24 de febrero de 2022
KIEV.- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó que su país mantendrá contactos con Rusia sobre el acuerdo alcanzado con Ucrania para un alto el fuego de 30 días y los pasos para poner fin a la guerra, además de defender que los países europeos se "involucren" en las conversaciones de paz. Los aliados occidentales de Kiev urgieron a Moscú a que responda la propuesta de Estados Unidos, mientras que el Kremlin se mantiene prudente ante la propuesta. Por su parte, Volodimir Zelensky recalcó su interés en poner fin a la guerra."Hablo muy en serio [sobre el alto el fuego] y para mí es importante poner fin a la guerra", dijo Zelensky durante una sesión informativa en Kiev, donde calificó de muy positiva la reanudación de la ayuda y la inteligencia estadounidenses. El mandatario ucraniano añadió que la reunión de Jeddah había ayudado a "desescalar" las tensiones entre Estados Unidos y Ucrania después de un enfrentamiento en la Casa Blanca entre él y el presidente Donald Trump el mes pasado.Esos 30 días de tregua, puntualizó Zelensky, deberían servir para "poner en el papel las etapas acordadas con nuestros aliados", y "los formatos de garantías de seguridad". El presidente ucraniano puntualizó cauteloso que no confía en Rusia en cuanto a la aplicación de una tregua. Y declaró que espera que Estados Unidos aplique medidas "fuertes", incluyendo sanciones, si Moscú no acepta la propuesta de tregua. Kiev afirmó que como parte de esa idea, hablará de posibles garantías de seguridad con sus aliados europeos si se materializa la tregua.Rubio se pronunció acerca de las negociaciones durante una rueda de prensa desde el Aeropuerto Internacional de Shanon, en Irlanda, donde hizo escala a su regreso de Arabia Saudita. "Los países europeos tendrán que tomar decisiones a lo largo del proceso de negociaciones", indicó. "Impusieron una serie de sanciones contra Rusia y (...) estas medidas tendrán que ser abordadas en el futuro, así como la situación de los bienes rusos congelados", sostuvo el funcionario estadounidense que aboga por encauzar el conflicto y devolverlo cuanto antes a la mesa de la "diplomacia".El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró este miércoles que es importante no adelantarse a la cuestión de la respuesta a la propuesta de alto el fuego. Informó a la prensa que Moscú espera información detallada al respecto de Estados Unidos y sugirió que Rusia debe obtenerla primero antes de poder posicionarse. Por su parte, el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, insistió una vez más en la necesidad de "abordar las causas profundas" del conflicto con Ucrania dentro de cualquier negociación para alcanzar la paz.Por su parte, Andrii Yermak, asesor del presidente ucraniano Volodimir Zelensky, insistió tras la reunión que Ucrania dejó claro que busca la paz. "Rusia tiene que decir, muy claramente, si quiere la paz o no, si quiere poner fin a esta guerra, que ellos empezaron, o no", dijo a la prensa.I received a report from our delegation on their meeting with the American team in Saudi Arabia. The discussion lasted most of the day and was good and constructiveâ??our teams were able to discuss many important details.Our position remains absolutely clear: Ukraine has beenâ?¦ pic.twitter.com/7EZXTVA52C— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) March 11, 2025Tras las reuniones en Jeddah, los envíos de armas estadounidenses a Ucrania se reanudaron este miércoles, un día después de que el gobierno de Trump levantó la suspensión de la ayuda militar a Kiev en su lucha contra la invasión de Rusia, y los funcionarios ucranianos señalaron que estaban abiertos a un alto el fuego de 30 días respaldado por Washington.Los envíos de armas a Ucrania se reanudaron a través de un centro logístico polaco, anunciaron los ministros de Asuntos Exteriores de Ucrania y Polonia. Los envíos se realizan a través de un centro de operaciones de la OTAN y Estados Unidos en la ciudad de Rzeszów, en el este de Polonia, que se ha utilizado para transportar armas occidentales a la vecina Ucrania, a unos 70 kilómetros de distancia.La ayuda militar estadounidense es vital para el ejército ucraniano, reducido y agotado, que tiene dificultades para mantener a raya a la mayor fuerza militar rusa. Sin embargo, para Moscú, una mayor ayuda estadounidense podría suponer mayores dificultades para lograr sus objetivos bélicos y probablemente dificultará su apoyo a los esfuerzos de paz de Washington.Tras declarar que buscará múltiples puntos de contacto con Putin para determinar si está dispuesto a negociar el fin de la guerra, Rubio afirmó que "la pelota está realmente en su chancha". Rubio dijo que esperaba ver a Rusia detener los ataques contra Ucrania en los próximos días como un primer paso. "No creemos que sea constructivo estar aquí hoy y decir qué vamos a hacer si Rusia dice que no", dijo Rubio, añadiendo que quería evitar declaraciones sobre Rusia que "sean abrasivas de cualquier manera".Escalada en KurskSus comentarios se produjeron en medio de la intensificación de los esfuerzos rusos para expulsar a las fuerzas ucranianas de su región de Kursk, lo que dio resultados en los últimos días, según informaron soldados ucranianos. Los combates se intensificaron a medida que las negociaciones de alto el fuego llegan a un punto crítico, con Moscú decidido a recuperar su territorio y Kiev decidido a conservarlo como moneda de cambio en cualquier negociación.Las fuerzas ucranianas realizaron una audaz incursión en la región rusa el pasado agosto, en la primera ocupación extranjera de territorio ruso desde la Segunda Guerra Mundial. Resistieron a pesar de la intensa presión de decenas de miles de tropas rusas y norcoreanas.Según informes, los recientes combates se centraron en la ciudad de Sudzha, en Kursk, un importante centro de suministro y base operativa ucraniana. Los soldados ucranianos afirmaron que la situación es dinámica y que los combates continúan en la ciudad y sus alrededores, pero tres de ellos reconocieron que las fuerzas rusas estaban avanzando.Las agencias de noticias estatales rusas RIA Novosti y Tass informaron el miércoles que el ejército ruso había entrado en Sudzha. No fue posible verificar de forma independiente las afirmaciones de ninguna de las partes.Dentro de Ucrania, misiles balísticos rusos mataron al menos a cinco civiles, dijeron funcionarios el miércoles.Se espera que el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, viaje esta semana a Moscú, donde podría reunirse con Putin, según una persona familiarizada con el asunto, pero que no está autorizada a hacer comentarios públicos. Esta persona advirtió que la programación podría cambiar.Cautela rusaLos legisladores rusos mostraron cautela ante la perspectiva de un alto el fuego. "Rusia está avanzando (en el campo de batalla), por lo que será diferente con Rusia", señaló el senador ruso Konstantin Kosachev en una publicación en la aplicación de mensajería Telegram. "Cualquier acuerdo (con el entendimiento de la necesidad de compromiso) debe ser en nuestros términos, no en los estadounidenses", escribió Kosachev.El diputado Mijail Sheremet dijo a la agencia estatal de noticias Tass que "Rusia no está interesada en continuar" la guerra, pero al mismo tiempo Moscú "no tolerará que la engañen".El resultado de las conversaciones con Arabia Saudita "coloca la responsabilidad en Washington de persuadir a Moscú para que acepte e implemente el alto el fuego", dijo John Hardie, analista de defensa y subdirector del Programa Rusia en la Fundación para la Defensa de las Democracias, un instituto de investigación con sede en Washington. "Moscú se presentará como cooperativo, pero podría presionar para lograr un acuerdo sobre los principios básicos para un acuerdo de paz final antes de acordar un alto el fuego", dijo. "Rusia también podría insistir en prohibir la ayuda militar occidental a Ucrania durante el alto el fuego y en que Ucrania celebre elecciones antes de un acuerdo de paz a largo plazo", agregó.El servicio de inteligencia exterior de Rusia, conocido como SVR, informó el miércoles por la mañana que el jefe del servicio, Sergei Naryshkin, habló por teléfono con el director de la CIA, John Ratcliffe, el martes. Ambos discutieron sobre la cooperación "en áreas de interés común y la resolución de situaciones de crisis", según un comunicado del SVR.Agencias AP, AFP y Reuters
LONDRES.- El capitán del carguero que colisionó con un petrolero estadounidense esta semana es un ciudadano ruso y permanece detenido por la policía británica, informó la empresa alemana propietaria del buque el miércoles."Confirmamos que el capitán es de nacionalidad rusa. El resto de la tripulación son ciudadanos rusos y filipinos", señaló la compañía alemana, Ernst Russ, propietaria del buque de carga Solong, de bandera portuguesa, en un comunicado.CATASTROPHIC COLLISION ð??ºð??¸ð??¬ð??§: Oil tanker Stena Immaculate and cargo ship MV Solong crash off East Yorkshire, igniting a massive firestorm. 32 casualties reported so far. pic.twitter.com/n7Kke2j23L— Eye On News (@EyeOnNews24) March 10, 2025El hombre de 59 años, cuyo nombre no ha sido revelado por las autoridades, fue arrestado el martes por la policía en el noreste de Inglaterra bajo sospecha de homicidio por negligencia grave en la colisión. Hasta el momento no fue acusado.FallasEl barco, que no había superado varias inspecciones de seguridad el año pasado, chocó a primera hora del lunes con el MV Stena Immaculate, un petrolero que transportaba combustible para aviones del Ejército de Estados Unidos en el mar del Norte, a unos 20 kilómetros del puerto de Hull, en el noreste de Inglaterra. El impacto provocó incendios en ambos barcos, dejando a un marinero del carguero desaparecido y dado por muerto, mientras que los otros 36 tripulantes fueron rescatados sin heridas graves."Nuestra hipótesis es que, tristemente, ha fallecido", dijo el martes el secretario británico de Estado del Transporte Marítimo, Mike Kane, en el Parlamento, en referencia al tripulante desaparecido.Abdul Khalique, director del Centro Marítimo de la Universidad John Moores de Liverpool, declaró a la AFP que la colisión entre un barco anclado y otro en ruta es un "incidente poco común"."Aún se desconoce por qué el Solong no pudo maniobrar para evitar el choque. Las causas exactas de este accidente solo se esclarecerán una vez concluida la investigación", afirmó Khalique.Sin embargo, las autoridades británicas han descartado que el accidente haya sido intencional y continúan investigando junto con la Rama de Investigación de Accidentes Marítimos del Reino Unido. La pesquisa está liderada por Estados Unidos y Portugal, países donde están registrados los buques involucrados.Registros de inspección portuaria revelan que el Solong no pasó una revisión de seguridad en Dublín, Irlanda, en julio, debido a problemas con la lectura de la brújula del timón de emergencia. Los inspectores identificaron 10 deficiencias, incluidas alarmas inadecuadas, embarcaciones de supervivencia mal mantenidas y puertas contra incendios que no cumplían con los requisitos.Una segunda inspección en Escocia, en octubre, encontró otras dos fallas, aunque el barco no fue retenido tras ninguna de las revisiones.BREAKING: The captain of the Solong, the container ship involved in the North Sea crash on Monday, is a Russian nationalhttps://t.co/PAiZ4D1jU3ð??º Sky 501, Virgin 602, Freeview 233 and YouTube pic.twitter.com/dBABMPUGzt— Sky News (@SkyNews) March 12, 2025El Solong seguía a la deriva y en llamas el miércoles, aunque las autoridades indicaron que era poco probable que se hundiera. Mientras tanto, la colisión provocó un derrame de combustible de aviación en el mar, generando preocupación por un posible daño ambiental.El Stena Immaculate, de 183 metros, operaba como parte del Programa de Seguridad de Petroleros del gobierno estadounidense, un grupo de buques comerciales que pueden ser contratados para transportar combustible para el ejército cuando sea necesario.La colisión provocó que el combustible para aviones se derramara al mar y generó temores de daños ambientales significativos. Los ambientalistas afirmaron que el petróleo y los productos químicos representaban un riesgo para la vida marina, incluidas las ballenas y los delfines, y para las aves, como los frailecillos, los alcatraces y los araos comunes que viven en los acantilados costeros. La agencia de la guardia costera del Reino Unido afirmó que no se había reportado nueva contaminación desde el incidente inicial, y la organización ambientalista Greenpeace afirmó que el impacto en la vida marina podría no ser tan grave como se temía inicialmente."Aún no hemos salido del peligro, pero parece que se ha evitado por poco un desastre ambiental", declaró Paul Johnston, de los Laboratorios de Investigación de Greenpeace. "Cuando un buque portacontenedores del tamaño de un campo de fútbol choca contra un petrolero que transporta miles de toneladas de combustible para aviones a 16 nudos cerca de áreas naturales sensibles, el potencial de daños graves es enorme".Agencias AP, AFP y Reuters
Se llama Joaquín, pero nadie le dice así. Simplemente es el Pollo Álvarez, y desde que era tan chiquito que la historia se perdió en el tiempo. "'Este es mi pollo', me decían todos", simplifica. Está entusiasmado con Gol gana, el nuevo programa de Olga en el que lo acompañan Gastón Edul, Ariel Senosiain, Pedro Alfonso y Cocker, todos los martes a las 18. En diálogo con LA NACIÓN, habla de su "adicción al trabajo", de su deseo de ser padre, de su historia de amor con Tefi Ruso y de sus inicios como actor. "Era muy malo", reconoce entre risas.-Hablás de moda en La jaula de la moda y de fútbol desde hace años. ¿Sos de los que saben de todo un poco?-Nunca me recibí de periodista deportivo, pero hace años que trabajo en deportes y soy como todos los argentinos, que nos gusta hablar de futbol (risas). Y tengo muy buena relación con muchos jugadores. En el último año entrevisté a casi todos los campeones del mundo. Fui a la casa de (Nicolás) Tagliafico en Lyon, a la de de (Rodrigo) De Paul en Madrid, a la de (Leandro) Paredes en Roma, a la (Ángel) Di María en Lisboa, a la de (Giovani) Lo Celso en Sevilla. Tengo muy buena onda con todos. Me recibieron en su casa, con la mejor de las ondas. Y, por otra parte, en La jaula de la moda, un programa icónico de la televisión, la pasé re bien. Estamos negociando el contrato, pero voy a seguir.-El año pasado estuviste en Luzu, haciendo reemplazos. Cualquiera hubiera pensado que ibas a seguir ahí...-Y estuvo muy bueno, pero me llamaron antes de Olga. Y me interesó mucho la propuesta. Conozco a todos mis compañeros menos a Cocker. A Pedro lo conozco por Paula. Fuimos vecinos de barrio con Paula y de chiquita estaba de novia con mi mejor amigo. En ese momento ninguno de los dos estaba en el medio. Les va a gustar mucho Gol gana. Quizá sumamos un par de días y además yo tengo planes para hacer otro programa en Olga, más distendido. Y voy a sumar además uno o dos programas de tele.-A veces en los streamings son poco correctos, ¿cómo te manejás vos?-Me parece que uno es responsable de lo que hace y dice. Es cierto que el stream es más relajado que la tele, pero yo trato de ser respetuoso y me cuido de todo lo que digo y hago. No es cuestión de medio sino de la persona.-¿Qué harías como conductor si uno de tus compañeros se excede?-Botón nunca, no me gustaría. Si un compañero se desboca no lo expondría, pero le mandaría un mensaje, le hablaría por la cucaracha, le pediría a alguien que lo frene. Me ha pasado y siempre tuve cuidado. Hay muchos temas sensibles y hay que ser respetuoso.-¿Sos adicto al trabajo?-Creo que antes sí lo era. En el deseo de querer crecer y que me vaya bien me he pasado un par de puntos de lo que está bien. Me gusta mucho trabajar porque es mi pasión. Y confieso que no hace mucho entendí que hay otros momentos importantes que tienen que ver con la familia y los amigos. Pude equilibrar eso.¿Cómo lograste ese equilibrio?-No lo tengo claro. En principio mi esposa Tefi me centra mucho, me ayuda, me da consejos y es mucho más madura que yo en la mayoría de las decisiones. Y también debe tener que ver con la confianza, con saber que tenés un lugarcito, que tu trabajo va bien. No hace falta hacer todo y todo el tiempo, también podés disfrutar de otras cosas.-En diciembre terminaste Poco correctos, ¿fue una decepción? De Nosotros a la mañana también te fuiste de un día para el otro.-Amé Nosotros a la mañana con toda mi alma, siento que hubo algo especial porque además estuvimos en la pandemia y eso tiene una connotación personal. Terminé en ese ciclo porque me fui a otro programa. Simplemente me cambiaron de lugar, acepté el nuevo desafío. Entiendo que los programas tienen un principio y un fin y está bien. En estos meses estuve de vacaciones y disfruté un poco de la vida porque hacía diez años que hacía tele ininterrumpidamente.-Con tanto trabajo, ¿cómo te organizás? ¿Hay tiempo para compartir en familia?-Ahora sé disfrutar de momentos y antes no. Laburo un montón en la semana, mi esposa también, y los fines de semana son nuestros. Hace un tiempo entendí la importancia de disfrutar los momentos. A veces nos vemos más y otras menos, pero lo disfruto. Sé que soy un privilegiado y agradezco el trabajo.¿Y qué disfrutás cuando estás en casa?-Todo. Me gusta mucho tomar mate (risas). Se burlan de mi porque estoy todo el día tomando mate y mirando fútbol. Y me gusta estar con mi gente, mi familia, mis amigos.-Y tenés una relación especial con tu hermana menor, Victoria. ¿Cómo es?-Es mi hermana menor, somos cinco en total. Ella tiene distintas discapacidades, varias cosas que no puedo detallar porque son casi un parte médico. Ella emana e irradia mucho amor y no es solo conmigo; toda la familia se mueve alrededor de ella porque es la persona que más amamos, la que mas sufrió, la que más queremos que esté bien. Quienes tengan un familiar con una discapacidad seguramente entienden de qué estoy hablando. De alguna manera, la familia deja de ser familia y empieza a moverse alrededor de esa persona, para que pueda estar lo mejor posible. Todo se centraliza ahí. Vicky es lo más (y muestra un tatuaje que dice Victoria, en el antebrazo derecho). Siempre tiene buena onda y la amamos en la familia. Y es cumbiera como yo.-Siempre hablaste del deseo de ser padre, ¿seguís pensando lo mismo?-Es complejo. Me gustaría ser padre algún día, es un deseo que tengo. Pero veremos a futuro. Hoy estamos súper bien así.-Tefi es mamá de Mimi, ¿cómo te llevas con ella?-Mimi es lo más. La amo con toda mi alma. Ella tiene a su papá que está muy presente. Y yo simplemente soy parte de la familia, con mucho respeto.-Tu historia de amor lleva ya 8 años, ¿cómo empezó todo?-Hace ocho años que estamos juntos. Y cinco que nos casamos. Nos conocimos en un programa que yo tenía en Net TV. Ella vino como invitada y le tiré onda porque me gustaba mucho. Al principio no me dio bola, me miraba de reojo porque en ese momento yo estaba medio desprolijo y ella se había separado y estaba buscando otra cosa. Después nos conectamos y ya no nos separamos nunca más. Tefi es lo más y toma muy buenas decisiones siempre.-O sea que estás aprendiendo mucho a su lado...-Siempre. Soy de los que creen que una buena persona a tu lado te suma muchísimo. Una pareja que sabe amar te enseña, te potencia, te ayuda. Desde que estoy con Tefi soy mucho mejor en todo; mejor persona, más atento, más ordenado.-¿Te enseñó a cocinar?-No (risas). Lo mío es la parrilla y ni siquiera soy experto. Lo mío es el alcohol en sangre. En casa nos dividimos las tareas y cocinar nunca me toca.-¿Y qué te toca a vos?-Sacar la basura. Soy muy bueno en eso. De verdad, y si viajamos compro bolsas de residuo fuertes. Pongo la mesa, la levanto, lavo los platos. En fin, nos dividimos. Hay que ver cómo está la balanza después, pero creo que estamos empatados. De todas maneras, ella cocina y eso es lo importante.-¿Y te prepara platos especiales?-Yo soy menú infantil. Y ella se quiere morir porque hace platos increíbles y yo me comería una milanesa. Confieso que aprendí a comer también al lado de Tefi.-Empezaste a trabajar en el medio como actor, ¿cómo fue?-Era muy mal actor. Estudié teatro, hice castings y de hecho quedé en varias publicidades. Mientras trabajaba en una librería de mi primo, durante muchos años. Y fui escalando porque primero repartía, después hice fotocopias, atendí al público. Y alternaba con los castings. Fui extra en Rebelde way, en Mil millones; en Casi Ángeles metí bolo. Estuve en Amor mío. Nunca tuve un personaje, ni siquiera chiquito. Sí hice comerciales buenos. Y un día me llamaron de Kuarzo para conducir Call TV, a la medianoche. Y ahí me enamoré de la conducción y no la solté más. También fui notero en AM y en TyC Sports. Y la primera conducción importante fue Combate. Sin embargo, el programa bisagra fue Nosotros a la mañana, y nos fue muy bien. Fue un programa que me marcó y lo extraño.
Decenas de personas oriundas del territorio nacional optaron por viajar a Europa del Este para participar del conflicto bélico que ha cobrado la vida de miles de personas en los últimos años
Inicio de sesión en verde: consigue subir un 1,24%
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo
La criatura marina llamó la atención por su exultante apariencia, similar a la del famoso depredador de la saga de películas de ciencia ficción.
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo
En el tercer aniversario de la invasión, Amador Sánchez Rico insistió en que no puede haber negociaciones de paz sin la participación de Kiev."Hay un regreso al imperialismo ruso que es preocupante", aseguró.
Además, en el domicilio encontraron un arsenal, juguetes sexuales y varios pasaportes. Leer más
Inicia una buena sesión: 0,48% de subida
Bulgaria condiciona el tránsito de gas natural ruso a Europa a nuevas modalidades de pago, excluyendo a Gazprombank, tras las sanciones impuestas por Estados Unidos a dicho banco
El Dr. Brouchkov empezó sus investigaciones con la bacteria Bacillus F hace más de una década, pero va "paso a paso" por falta de personal, equipo, y financiación
Arranca una jornada positiva: 2,06% de incremento
Apertura de sesión en verde: sube un 1,84%
Es uno de los delincuentes más pesados del país. Preso y fugado varias veces, ahora cayó en España. Hoy a Justicia empezó los trámites para que se lo extradite por el secuestro de Cristian Schaerer (21) ocurrido en 2003.
El sumergible del Kremlin, uno de las seis unidades que componen la clase Kilo, pertenece a la Flota del Mar Negro
En Random, el ciclo de entrevistas de Infobae, el ex arquero compartió su visión sobre el fútbol y la complejidad e imprevisibilidad del juego. Además, recordó en qué invirtió su primer gran sueldo, reflexionó sobre la importancia de la música en su vida y envió un mensaje a Dibu Martínez
Se había fugado hace cinco meses de una cárcel en Lisboa, motivo por el cual el Gobierno de Javier Milei ofrecía una recompensa por su captura. En Argentina está acusado de ser el responsable de la desaparición del joven Cristian Schaerer en septiembre de 2003. Leer más
Se había escapado de una cárcel portuguesa en septiembre y lo detuvieron con otro de los fugados en Alicante. La investigación empezó por una denuncia de amenazas. Argentina espera su extradición por el secuestro de Cristian Schaerer, ocurrido en 2003.
El delincuente se encontraba prófugo desde septiembre tras fugarse de una prisión de alta seguridad de Portugal. En Argentina, se lo acusa del secuestro y desaparición de un joven de 21 años en 2003
La víctima fue identificada como Vadim Stroikin, original de Yekaterimburgo, quien cayó desde la ventana de un piso 10, del apartamento donde vivía en San Petersburgo. Murió en el acto. Era acusado de terrorismo. Leer más
Fue arrestado en Alicante, el delincuente estaba prófugo de la Justicia luego de haberse escapado de una cárcel de Lisboa, donde se encontraba alojado a la espera de ser extraditado a la Argentina.
El apuntado por el rapto y posible asesinato del joven en 2003 en Corrientes se había escapado de una cárcel en Portugal, donde encontraba detenido desde el 2017 por otros delitos y esperaba su extradición a la Argentina.
Se había fugado hacía cinco meses de una cárcel de máxima seguridad de Portugal.Allí esperaba la extradición a Argentina por el secuestro del estudiante correntino Cristian Schaerer.
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo
Según la Procuraduría, Mikhail Krasnov habría celebrado un contrato con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, un año antes de cumplirse las correspondientes elecciones
El gobierno de ese país considera a estas naciones como "amistosas" y "neutrales"
Abre una buena jornada: 0,58% de subida
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo
LONDRES.- La Marina Real de Gran Bretaña ha estado monitoreando un buque espía ruso que ingresó a aguas británicas esta semana, según informó el secretario de Defensa, John Healey, a los miembros del Parlamento, y lanzó una advertencia al régimen de Vladimir Putin después de denunciar espionaje.Healey señaló que la embarcación, llamada Yantar, es utilizada para recopilar inteligencia y mapear infraestructura submarina crítica de Gran Bretaña. Está equipado con drones submarinos capaces de operar en el lecho marino, y se sospecha que su misión incluye mapear cables submarinos críticos, esenciales para el suministro energético y más del 95% del tráfico global de internet, según explicó un comunicado emitido el miércoles por el gobierno británico.El secretario de Defensa describió el incidente como "otro ejemplo de la creciente agresión rusa" y añadió: "También quiero que el presidente Putin escuche este mensaje: te vemos, sabemos lo que estás haciendo y no dudaremos en tomar medidas firmes para proteger este país".Rusia describe al Yantar como un buque de investigación oceánica operado por el Ministerio de Defensa ruso.El espionaje submarino de RusiaLas naciones occidentales han seguido de cerca la actividad del Yantar en aguas europeas, sospechando que parte de su misión incluye mapear cables submarinos. Se cree que Rusia ha intensificado estas actividades desde el inicio de su invasión a gran escala en Ucrania.El buque está equipado con dispositivos de vigilancia y drones submarinos capaces de operar en el lecho marino. La infraestructura submarina es crucial para el suministro energético a través de cables de energía y oleoductos, además de garantizar más del 95% del tráfico de internet.Healey informó que el Yantar se encontraba actualmente en el Mar del Norte, tras haber pasado por aguas británicas y ser detectado a 72,4 kilómetros de la costa británica en el Canal de la Mancha el lunes."Durante los últimos dos días, la Marina Real ha desplegado los buques HMS Somerset y HMS Tyne para monitorear cada movimiento del Yantar mientras atravesaba nuestras aguas", explicó Healey."He cambiado las reglas de enfrentamiento de la Marina Real para permitir que nuestros buques de guerra se acerquen más y sigan de cerca al Yantar. Hasta ahora, el barco ha cumplido con las normas internacionales de navegación", agregó.Según un comunicado oficial emitido por el gobierno, el Yantar fue escoltado por el HMS Somerset durante su reciente tránsito por el canal, solo semanas después de que un submarino de la Marina Real emergiera cerca del buque ruso para advertir que se lo había estado monitoreando de manera encubierta.Healey destacó que esta es la segunda vez en los últimos meses que el Yantar ingresa a aguas británicas, tras haber sido detectado en noviembre "merodeando sobre infraestructura submarina crítica del Reino Unido".En esa ocasión, se autorizó a un submarino de la Marina Real a emerger cerca del Yantar "estrictamente como medida disuasoria" y para dejar en claro que "estábamos monitoreando cada uno de sus movimientos de manera encubierta"."El buque abandonó entonces las aguas británicas sin continuar merodeando y navegó hacia el Mediterráneo", añadió.Colaboración con la OTAN y respuesta reforzadaGran Bretaña está desempeñando un papel clave en la protección de la infraestructura submarina frente a la creciente amenaza rusa en mares europeos. La Fuerza Aérea Real desplegará aviones de patrullaje marítimo, como el P-8 Poseidon y el Rivet Joint, como parte de la misión Baltic Sentry de la OTAN, diseñada para reforzar la seguridad de la infraestructura offshore en el Mar Báltico.El comunicado destacó la activación del sistema de inteligencia artificial Nordic Warden, que fue utilizado por primera vez el mes pasado para monitorear áreas clave de interés. Este sistema avanzado recopila datos de diversas fuentes para evaluar amenazas potenciales a la infraestructura, generando alertas que se comparten con socios de la OTAN y la Fuerza Expedicionaria Conjunta. Además, monitorea la llamada "flota en la sombra" de Rusia, utilizada para eludir sanciones internacionales mediante el transporte de petróleo y gas rusos.En respuesta a incidentes recientes, como el daño al cable submarino Estlink2 entre Estonia y Finlandia en diciembre, Gran Bretaña ha liderado esfuerzos internacionales para contrarrestar estas actividades. Desde la activación de Nordic Warden, se han sancionado 93 petroleros rusos involucrados en la "flota en la sombra", como parte de las iniciativas lanzadas por el primer ministro británico en la Comunidad Política Europea el año pasado.El secretario de defensa en la sombra, James Cartlidge, expresó que el Partido Conservador está "codo a codo" con el enfoque del gobierno y su "transparencia" respecto a la amenaza naval rusa.Cartlidge también celebró el cambio en las reglas de enfrentamiento de la Marina Real, afirmando: "Esto envía un mensaje contundente a Putin de que no nos dejaremos intimidar y de que, si su objetivo es seguir empujando los límites de su actividad maligna en nuestras aguas, responderemos". Además, enfatizó que esta actividad rusa demuestra la necesidad de incrementar el gasto en defensa lo antes posible.Agencias AFP y AP
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo
El tiktoker nació en la Ciudad de México pero sus padres decidieron que solo tuviera la nacionalidad rusa
La ucraniana Mariia Vinnik y el ruso Pavel Bykov se conocieron y se enamoraron en San Petersburgo, donde los sorprendió la invasión de Rusia a Ucrania en 2022.Por edad y profesiones, tenían chances de ser reclutados.Emigraron a la Argentina y ya son padres de Kira Victoria.