ruiz

Fuente: Clarín
09/07/2025 05:18

José Carlos Ruiz, filósofo y escritor, sobre la búsqueda de felicidad: "Nos hemos convertido en drogodependientes emocionales"

Ruiz subraya la importancia de educar para la soledad.

Fuente: La Nación
03/07/2025 07:36

Fernando Ruiz Díaz: el ACV que cambió sus planes, el recuerdo de la primera vez que estuvo "cara a cara" con la muerte y su presente solista

Hace rato que se hizo de noche en Caballito y la extensa charla con Fernando Ruiz Díaz ya pasó por varios tópicos, nombres, momentos y sobre todo canciones. La semana pasada salió el primer volumen de Continhuará (sí, con esa hache en el medio; ya llegaremos a eso) y este viernes lo presentará en el teatro Ópera. Sí, él, que siempre estuvo acompañado, escudado y potenciado por Catupecu Machu, ahora se defiende solo. Aunque no tan solo. A esto también llegaremos en su momento.De las coincidencias entorno a Ricardo Iorio a su amistad con Fernando Aguerre, referente del surf en Argentina y el mundo; de su admiración por Sr. Flavio a su nueva pasión por las bicicletas; del pago que lo vio nacer, Santa Fe, a su amor por las ciudades de Mendoza y Mar del Plata; de la cerveza que nos dio la bienvenida al whisky con el que nos despedimos. En casi cuatro horas, Ruiz Díaz expuso sus sentimientos, repasó el ACV que sufrió en el mismo sitio en el que nos encontramos ahora y entregó varias de las máximas que rigen su vida. "Faltaban dos días y medio y nos subíamos al avión", cuenta ahora, después de una sesión de fotos. Estamos en su casa dentro de su casa: su estudio. Estamos rodeados por figuras de Star Wars, por diferentes guasones (el clásico y el más reciente, el de Joaquin Phoenix), acertijos, objetos de historietas, vinilos, el disco de Joy Division Unknown Pleasures en varios formatos, instrumentos, libros. Este es su mundo y con la confianza que le da estar en él abre su corazón.En febrero del año pasado, después de los festivales de verano y a punto de iniciar una gira europea con Catupecu Machu, el cantante y guitarrista tuvo un ACV aquí en su casa que fue "mucho más heavy" de lo que se permite contar. "Yo me quería quedar acá y se ve que me tenía que quedar. Ni siquiera es que me desperté, tuve conciencia todo el tiempo. No me explotó la vena porque los dioses quisieron que así sea. Se me quemó un pedazo del cerebelo, la parte que maneja el equilibrio. El cerebro es muy loco, porque después reconecta, hace red neuronal por otro lado. No me quedaron secuelas. Mi gran preocupación era no poder volver a tocar la guitarra, cantar o subirme a un escenario. Eso hubiera sido tremendo". Ese día caluroso de verano, tan distinto a los que estamos viviendo, Fernando estaba sentado en el sillón que ahora tenemos a nuestras espaldas. "Estaba contestando unas preguntas por WahtsApp para una radio de España. De repente empezó todo y fue delirante. Me di cuenta que estaba perdiendo la batalla. Personas que saben más que yo de esto me dijeron: 'No es que te dejaron un rato más, te preguntaron si te querías quedar'. Yo no recuerdo si me preguntaron pero sí que miraba la computadora y pensaba: 'Tengo que terminar el disco de Catupecu'. Estaba trabajando mucho en ese disco que todavía no salió. Miraba la computadora que la había dejado abierta y decía: 'Mirá si Lila entra (su hija, que ahora tiene 12 años) y me encuentra muerto acá'. Pude llegar a la casa (deck mediante, su estudio está a unos quince metros de la casa) y llamar por teléfono a los Catupecu y a la mamá de Lila". La mamá de su hija llegó primero y luego Julián Gondell y Charlie Noguera, baterista y bajista de Catupecu Machu, respectivamente. Fueron ellos quienes lo llevaron al hospital. En todo momento Fernando se mantuvo consciente. "Me cuidaron un montón ellos, mi novia, mis amigos y el equipo impresionante del Hospital de Clínicas con el doctor Luis Sarotto a la cabeza, al que conocí en un cumpleaños del Zorrito". Sí, porque la vida de este guerrero del rock local está plagada de extrañas coincidencias.Hace unos años, el músico Fabián Quintiero, Zorrito para todo el mundo, celebraba su cumpleaños en Mar del Plata. "Me sentó al lado de Sarotto -recuerda Fernando-, que me preguntó en un momento si me había hecho un chequeo general. Yo ya tenía 50 años (hoy anda por los 56) y nunca me había hecho uno. 'Venite a hacer los análisis al Clínicas', me dijo él. Por eso cuando Charlie y Julián me vinieron a buscar les dije que me llevaran al hospital de Clínicas, donde Sarotto es el jefe del departamento de cirugía. Yo iba roto en la camioneta. El SAME nunca llegó. Había venido antes, porque ya me sentía mal. Me tomaron la presión y me dieron una pastilla. Por suerte no la tomé. Si lo hacía me explotaba la cabeza".Al líder de Catupecu Machu le salvaron la vida en el Clínicas y más tarde se la volvieron a salvar en el Finochietto, donde lo operaron del corazón. "Estuve 20 días en el Clínicas. Con todos los análisis que me hicieron, tres tomografías en el Fleni, decían: 'No tiene nada'. Hasta que pasó el coágulo y descubrieron que tenía un agujero congénito en el corazón. Era casi inevitable que me pasara. Ahí me operaró el doctor Matías Sztejfman, un genio total".-Uno vive proyectando y pensando en el futuro porque creé que va a despertar al otro día y al siguiente también...-Y puede no pasar. Siempre disfruté todo, siempre valoré todo, no es que lo hago ahora por lo que me pasó, y así y todo capaz lo que me quedó después del ACV es que salgo a tocar, estoy con mi hija o estoy en la calle y cada tanto me viene el: "¡Uy! Esto podría no haber pasado más". Siento que las situaciones siempre son nuevas y un poco este disco para mí significa eso. Podría no haber pasado.-Una vez que volviste a tu casa y empezaste la recuperación, te trazaste el objetivo de volver a subir a un escenario, ¿no?-Sí, ese era mi horizonte y me imaginé que iba a volver a subir con ese show que me gusta hacer solo y que a la gente le gusta mucho. De hecho, acá en Capital lo hice muy poco y en lugares chiquitos, por eso este show en el Ópera es un acontecimiento.A diferencia de todos esos años en los que no se había hecho ni un chequeo médico, Fernando ahora cumplía al pie de la letra con lo que se le había pedido. "Ejercicio", dijo el doctor y él retomó una pasión de la niñez. "Me hice tres bicicletas. Me crucé con un amigo que tenía una que me fascinó y le pregunté dónde la había comprado y me dijo que era de Forever Bikes, la marca de una chica que se llama Romina. Es como una luthier de bicicletas. Es todo para mí ese lugar. Me hice una con ruedas enormes, una Fat Bike; una chopera que tuneé toda y una BMX, pero más grande". Eso puertas afuera. Puertas adentro Fernando despuntaba el vicio con una criolla. Tenía una canción nueva que llevaba años madurando y por algo había sido: resultó ser el germen para este disco solista pero no en solitario. "'Primer movimiento' la había empezado a escribir cuando mi hija todavía no había nacido. 'De semilla a cuerpo, de cuerpo a las aguas, primer movimiento'; el nacimiento. 'Sin ropa, sin cáscara, sin conocer dónde entraremos". -En una entrevista anterior, dos años atrás, decías que vivimos muchas vidas dentro de esta vida...-¡Qué loco! ¿Eso decía? Es así, son muchísimas vidas dentro de una. Tengo 56 años pero siento que ya tengo 400 y más después de esto. Tengo una vida en Catupecu con Gaby (su hermano Gabriel Ruiz Díaz), una sin él, una vida antes de Catupecu. Cuando empezó la banda yo ya había vivido mucho. Y después, no sabía que iba a morir Gaby, que iba a nacer mi hija. Son tantas cosas, y Catupecu ha sido hasta este momento y lo sigue siendo un viaje alucinante. Un viaje de mutaciones, de transformación.-Este primer volumen está integrado por siete temas, entre ellos una versión de "Magia veneno" con Germán Daffunchio y el Zorrito. ¿Te acordás de cómo surgió esta canción, uno de los grandes clásicos de Catupecu y del rock argentino de este siglo?-"Magia veneno" la soñé. Una novia me había dejado porque me tenía que dejar, se había muerto mi viejo y me habían pasado todas las cosas que me tenían que pasar para llegar a esa canción. De repente una noche la estaba soñando, era la banda de sonido de mi sueño. Cuando me desperté fui directo a prender la portaestudio. Ahora no planifiqué hacerla para este disco. Agarré un charango y empecé a tocar el riff. Y me gustó cómo sonaba. El disco lo grabé con [los ingenieros de sonido] Francisco Demichelis y Estanislao López. Este es un disco esencial, por eso tiene versiones de clásicos de otros como "Allá en Tilcara". ¿Querés escucharla?"Allá en Tilcara" es el primer tema de Peso argentino, el disco que Ricardo Iorio y Flavio Cianciarulo grabaron en 1997. No era una cuenta pendiente para Fernando, más bien fue otra señal de las muchas que tuvo el último tiempo. "Un artista de Rafaela, a través de un amigo mío, me hizo un cuadro de Ricardo Iorio con tres biromes Bic. Es hiperrealista, le ves la cara y parece que está acá. Enseguida pensé: 'Tiene que estar en Monsterland, allá en el estudio de su gran amigo Álvaro Villagra, donde grabó todos sus discos'. Cuando terminamos los tres volúmenes de Continhuará, fuimos a Monsterland a masterizarlo y le llevé el cuadro. Les conté la historia a Álvaro y a su ingeniero de sonido, Mauri y se re emocionaron. Lo pusieron al cuadro en el control del estudio".En medio de esa emoción que los embargaba, Villagra se puso a tocar la guitarra criolla de Ruiz Díaz. "El Beto Zamarbide, el excantante de V8, está a cargo en toda Latinoamérica de las cuerdas Daddario, que son las que yo uso -comenta Fernando-. Me había mandado unas increíbles, extra hard tension. Álvaro, que toca muy bien la guitarra, se puso a hacer "Allá en Tilcara" y le recordé que con Gaby habíamos hablado de hacer una versión de ese tema. 'Vamos a hacer una cosa, lo grabamos ahora', le comenté y lo hicimos en una toma, con mi guitarra, con una Fender de 12 cuerdas que era del estudio de CBS y que dice el mito que es la guitarra de 'El reggae de paz y amor', de Sumo. Cuando terminamos nos dimos cuenta que era el día del aniversario de la muerte de Ricardo".-Por qué le pusiste al disco Continhuará con hache?-Viste que Vanthra (la banda que creó en un parate de Catupecu Machu) es el mantra que le hice a Lila. Me gusta mucho utilizar la hache de otra forma. Es una letra que sola no podés usar, pero que con otras te dice hogar, hacer. Es una letra poderosa y para mí es como la meditación. Yo suelo firmar continuará con tres puntos suspensivos. El punto y aparte nunca lo voy a llegar a escribir. Para mí todo esto fue un continuará total y la hache es un silencio. Todo ese período entre el ACV y la internación fue como en el cine: se paró el tiempo. Fue una meditación forzosa que me hicieron hacer y por eso le sumé la hache a continuará.-¿Notaste que cambió algo en vos después de todo lo que viviste?-Sí, soy un agradecido, siempre lo he sido y traté de ponerle ímpetu a tener la consciencia de lo que estaba sucediendo, porque es una vida muy de película la que viví; con Gaby, con Catupecu, con todos sus integrantes a lo largo de su historia. Mi vida es Catupecu, esta no es mi carrera solista, es un disco que hice solo y a la vez acompañado por muchos amigos y amigas. De lo que más conciencia tomé es que esto termina. A la muerte la sentí groso. Y es una contrincante que si quiere te vence.-Días atrás, en la escucha para prensa y amigos de tu disco, contaste que habías tenido una primera experiencia cercana con la muerte hace muchos años...-Yo tenía 18 años y estaba en la costa. Yo aprendí a nadar en el río, en Santa Fe; mi papá me enseñó. Después estuve en el equipo de natación junior de Vélez; me gustaba mucho nadar. Y me gustaba nadar en el mar. No vi que había bandera roja, me mandé para adentro, me agarró un chupón y casi me ahogo. Ahí sí vi lo que cuentan del túnel y la luz. En un momento ya no podía nadar, había tragado mucha agua, me entregué y sentí mucha paz. Me salvó un guardavidas.Una canción de Mujer Cebra ("XXYY"), banda de la nueva escena del rock local; un tema del primer disco de Catupecu ("Hay casi un metro al agua", de Dale!) y su versión del "Hurt" de Nine Inch Nails (que muchos conocieron en la voz de Johnny Cash) con su amigo el enólogo Marcelo Pelleriti, entre otras, completan el primer volumen de este disco que termina con tres puntos y que en breve continuará. Con y sin la letra hache. Fernando Ruiz Díaz presenta Continhuará...,Vol.1. Viernes 4 de julio, a las 21, en el teatro Ópera, Corrientes 860. Entradas desde 22600 pesos. En venta en Ticketek

Fuente: Infobae
02/07/2025 23:18

Chef peruano fue asesinado en Colombia: las impactantes imágenes del crimen que acabó con la vida de Luis Dionisio Ruiz en Cartagena

El asesinato tuvo lugar en la tarde del domingo, cuando el joven de 30 años se encontraba descargando productos de su vehículo, sin imaginar que sería atacado por delincuentes

Fuente: Infobae
02/07/2025 21:09

Carlos Ruiz Massieu deja la misión de la ONU en Colombia tras seis años apoyando los procesos de paz

La organización confirmó que Carlos Ruiz Massieu será reemplazado tras liderar fundamentales avances en los diálogos de paz y la implementación del acuerdo entre el Estado colombiano y las Farc y el ELN

Fuente: Infobae
28/06/2025 10:17

Laura Acuña sorprendió en 'Yo me llamo' con tema de Rey Ruiz, las redes la elogiaron: "Me dejó tiesa con ese talento"

La presentadora del 'reality' musical interpretó el sencillo 'No me acostumbro' del cubano y este no dudó en agradecerle por tremendo homenaje a sus canciones

Fuente: Página 12
27/06/2025 16:13

"Santa mesa", de Agustina Ruiz Barea: el mito fundante de hábitos culturales

Este unipersonal de la directora de Los Pompapetriyasos se nutre de una multiplicidad de objetos del mundo culinario.

Fuente: Infobae
26/06/2025 12:27

Extraño fenómeno natural se registró en el Nevado del Ruiz: así lo explicó el Servicio Geológico Colombiano

La entidad señaló que se trata de un acontecimiento normal, más en esta temporada de lluvia en el país, descartando una posible actividad volcánica

Fuente: Página 12
18/06/2025 00:01

Mica Ruiz con su intensa frescura

Fuente: Infobae
17/06/2025 08:53

La dura respuesta del exministro Wilson Ruiz a las palabras de Sandra Ramírez sobre la salud de Miguel Uribe: "A Colombia no se le olvida quién es usted"

El exfuncionario del Gobierno Duque cuestionó la invitación de la senadora a un acto de unidad en la clínica en la que se encuentra Uribe Turbay, señalando el historial guerrillero de la congresista y generando debate en el Congreso

Fuente: Infobae
14/06/2025 13:51

¿Quién es Dorothy Ruiz Martinez?, la mexicana que supervisa el lanzamiento de naves y cohetes de la NASA

Desde Houston, la especialista coordina comunicaciones entre la Tierra y la Estación Espacial Internacional, supervisando misiones científicas clave

Fuente: Infobae
12/06/2025 17:19

Viena Ruiz reveló que tiene una nueva relación sentimental: "Es muy querido, ya es grande"

Tras decir adiós a la pantalla, la exconductora de 'Buen Día Colombia' se enfoca en su familia y en una relación a distancia que ha traído risas y complicidad a su hogar, según reveló en una reciente entrevista

Fuente: Infobae
12/06/2025 05:40

"Saltarse al Congreso es romper la Constitución": Briceño y Ruiz demandan consulta popular de Petro

De acuerdo con el concejal, la demanda se realizó ante el Consejo de Estado

Fuente: Infobae
11/06/2025 13:25

Abren indagación preliminar contra presidente Gustavo Petro por cartas de excanciller Leyva: denuncia de Wilson Ruiz fue clave

El exministro de Justicia Wilson Arias escaló las cartas del Leyva a una denuncia, y la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes fue la que dio apertura a la investigación

Fuente: Infobae
11/06/2025 10:16

Mario Ruiz sorprendió con los lujos que tiene en su casa: estas son las sorprendentes imágenes

El creador de contenido abrió las puertas de su hogar en Bogotá y dejó ver cuáles son las excentricidades, objetos e infaltables de su vivienda, así como también habló de su privacidad

Fuente: Infobae
08/06/2025 13:28

El perfil criminal de Liseth Ruiz Cruz, pareja de 'El Monstruo': su rol clave, captura en Bolivia y extradición al Perú

Fue identificada como operadora clave de la red delictiva 'Los Injertos del Cono Norte'. Coordinaba extorsiones desde el extranjero, manejaba grandes sumas de dinero y protegía las finanzas de su pareja prófugo

Fuente: La Nación
07/06/2025 01:18

Fernando Ruiz: "El Gobierno promueve el odio a la libertad de expresión"

Hoy el periodismo profesional está bajo un doble asedio, simultáneo, corrosivo, persistente. Desde afuera, con poderes extraños a la prensa que, "con mejores o peores modales", agreden y presionan; y desde adentro, "con periodistas y un sector de los medios de comunicación que se convierten al nuevo credo del régimen autoritario y empiezan a atacar al resto de la profesión", dice el periodista e investigador Fernando Ruiz, profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral y miembro de la Academia Nacional de Periodismo.A Ruiz no le preocupan tanto las presiones externas -que han existido siempre y son parte del ejercicio de la profesión- sino la crisis interna de un oficio estigmatizado, degradado, precarizado y cuestionado que ha perdido el "orgullo de sí mismo". Porque sin orgullo interno "se vuelve muy vulnerable frente a los ataques externos", afirma Ruiz, que acaba de publicar El periodismo y la fábrica de los derechos en América Latina (Cadal), un libro-manual pensado para estudiantes y docentes de periodismo que quieran conciliar su pasión periodística con su vocación de cambio social. Néstor Kirchner, Cristina y ahora Milei son personas que han enamorado políticamente a la sociedad hablando muy mal de los medios Hay un dato alarmante que Ruiz advierte en el trato cotidiano con sus alumnos en el aula. "Los estudiantes llegan a su primer trabajo profesional como periodistas y es su último trabajo como periodistas; a partir de ahí quieren ir a otro lado porque no encuentran motivación y no se identifican con lo que realizan los principales líderes del campo profesional", afirma.La práctica de hostigamiento y persecución, que hoy se refleja en reportes y alertas de organismos internacionales y Reporteros Sin Fronteras sobre el deterioro de la libertad de prensa y de expresión, no es nueva en la Argentina y, según Ruiz, el kirchnerismo contribuyó mucho a este proceso que hoy muestra una escalada con los mensajes de odio que, desde arriba, apuntan contra las voces críticas. "Néstor Kirchner, Cristina y ahora Milei son personas que han enamorado políticamente a un sector importante de la sociedad hablando muy mal de los medios y que eso tiene un efecto de fijación de agenda. Milei es 'neokirchnerista' en su relación con los medios", afirma Ruiz, que fue cofundador y presidente del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA). Y advierte sobre una categoría que él denomina "periodismo populista": "Es un periodismo que acompaña al gobierno mientras le va bien; es un periodismo de muy corto plazo".-Como contás en tu libro, la historia del periodismo está entrelazada con la historia de los derechos, desde los procesos independentistas hasta nuestros días. Y un retroceso en un campo impacta en el otro. ¿Podrías explicar esta dinámica?-Cuando se produce la Revolución Industrial y empieza una activa formación de un movimiento de trabajadores, el derecho que pedían los que reclamaban era la libertad de prensa, porque era el derecho a tener voz. En gran medida, los derechos que hay en una sociedad tienen que ver con las personas que tienen voz. Y los medios son una de las plataformas más evidentes para tener voz. Es posible hacer una correlación bastante certera entre la estructura de voces y la estructura de derechos efectivamente respetados en una sociedad. Uno tiene la percepción de que el Estado de derecho es algo sólido, quieto, estático, rígido y, sin embargo, es una especie de electrocardiograma donde permanentemente los derechos están subiendo y bajando como si fuera un mercado de acciones en el que inciden factores institucionales, estatales y de la sociedad. Por ejemplo, si ahora hay una ola de delincuencia muy fuerte, la gente va a tener menos preocupación, interés y sensibilidad por cuáles son los derechos que tienen las personas presas. Por el contrario, si hoy hay un motín en la cárcel y se produce una tragedia, un montón de gente va a empezar a tener sensibilidad otra vez con los derechos que tienen las personas en la cárcel. A veces, en la sociedad hay un valor o un derecho que puede importar mucho, y a los seis meses, dejar de importar.Hay empresas algunas empresas que están siempre defendiendo a sus periodistas y otras que se ponen nerviosas cuando sus periodistas hacen periodismo-Salvo algunas dictaduras, ya no hay tanques en la calle ni golpes militares sino un lenta erosión que socava la democracia desde adentro, eliminando controles, frenos y contrapesos, amedrentando a la prensa crítica. ¿Qué desafíos enfrenta el periodismo ante esto? -Sí, eso es lo que estamos viviendo a nivel internacional y tenemos también exponentes locales. Una de las líneas rojas que se va moviendo en esa erosión democrática es la prensa. Esa línea roja tiene dos formas de moverse: desde afuera y desde adentro. Cuando decimos "desde afuera" nos referimos a los poderes extraños a la prensa, actores que agreden y presionan. Cuando decimos "desde adentro", tenemos que hablar de periodistas y de un sector de los medios de comunicación que se convierte al nuevo credo del régimen autoritario y empieza a atacar al resto de la profesión. Históricamente han sido corresponsables de esa guerra mediática. Entonces, la línea roja se mueve desde dos lados: por las agresiones que recibe desde afuera, pero también por las conversiones internas hacia el credo autoritario. Y eso está pasando en todos los países. Está creciendo mucho lo que yo llamo "periodismo populista".-¿Cómo lo describirías?-Es un periodismo que acompaña al gobierno mientras le va bien. Y es de muy corto plazo. Por ejemplo, el gobierno de Macri tuvo al comienzo un apoyo alto de los medios de comunicación, pero en marzo de 2018, el dólar empezó a escalar y rápidamente, el mismo apoyo, prácticamente acrítico, empezó con una oposición activa. Entonces, son medios de comunicación que van flotando, y en los dos casos, violan normas profesionales: unos porque se vuelven demasiado oficialistas y otros porque se vuelven demasiado opositores. Eso es periodismo populista. -¿Cómo describirías el clima actual en el país para el ejercicio del periodismo? -Para mí hay un serio problema al interior del periodismo, que es que se ha reducido bastante algo elemental para defenderse frente a los ataques externos, que es el orgullo de ser periodista. Es muy difícil que una profesión se defienda si no tiene orgullo de pertenecer a ese campo. Entre los periodistas más veteranos y los nuevos periodistas hay una especie de grieta en la cual los nuevos periodistas muchas veces no se sienten muy identificados y no están pensando en construir una carrera profesional. Además, los medios no suelen ofrecer una escalera de crecimiento profesional y económico a los que ingresan. Lo vemos con los estudiantes en las universidades: los estudiantes llegan a su primer trabajo profesional como periodistas y es su último trabajo como periodistas; a partir de ahí quieren ir a otro lado. No encuentran motivación, no se identifican con lo que los principales líderes del campo profesional realizan. Y eso es un problema, porque si una profesión no tiene ese orgullo interno se vuelve muy vulnerable frente a los ataques externos. -Te preocupa más la crisis interna que los ataques externos.-Sí, los ataques externos siempre van a venir porque históricamente los gobiernos, con mejores o peores modales, han sido agresivos con los medios. Casi por necesidad profesional, por vocación profesional, los criticamos a diario y entonces, ellos responden. Pero me preocupa más la alta vulnerabilidad que nos da que no tengamos un campo profesional fuerte orgulloso de sí mismo. El acoso en redes es una agresión, no es solo discursivo-Son varios los motivos de degradación del orgullo. Uno podría mencionar la mala remuneración, la precarización, la estigmatización de la que ha sido objeto el periodismo en estos años. ¿Es posible identificar un período en el cual esto comienza o se profundiza? -El kirchnerismo contribuyó mucho a este proceso. Desde mi punto de vista, Milei es neokirchnerista en su relación con los medios. Néstor Kirchner, Cristina y ahora Milei son personas que han enamorado políticamente a un sector importante de la sociedad hablando muy mal de los medios, y que eso tiene un efecto de fijación de agenda. Recordemos que cuando el seleccionado argentino ganó el campeonato mundial, los jugadores se pusieron insultar al periodismo. Me preocupa la erosión de la vocación de los nuevos periodistas, porque volvemos a lo que hablábamos al principio, la erosión de la vocación periodística promueve la erosión de la democracia. Y uno de los factores principales dentro de este campo profesional es que el nivel de verdad crezca en la sociedad, y hoy las personas que tienen que hacer eso están bastante desanimadas. Y entonces el nivel de verdad de toda sociedad está para abajo. -¿Qué responsabilidad tienen las empresas periodísticas en este proceso de degradación paulatina que estás describiendo? -Hay de todo. Hay algunas empresas que están siempre defendiendo a sus periodistas y otras que se ponen nerviosas cuando sus periodistas hacen periodismo. En el mapa de medios uno encuentra los dos casos. Pero tengo la impresión de que cada vez más tenemos dueños de medios que no tienen vocación periodística. -Salvo excepciones, la mayoría de los periodistas enfrentan un sinfín de dificultades económicas. ¿Por qué creés que parte de la sociedad cree en esta narrativa que se refiere a los periodistas como los "esbirros mediáticos", la "casta" y otras características que no tienen nada que ver con la realidad?-Yo creo que hay dos periodismos que han afectado mucho al periodismo general: el de celebrities y el deportivo. Han tenido enorme visibilidad en estos últimos años y eso afecta a la comunidad periodística. Muchos de los periodistas más conocidos no están entre los más prestigiosos. Eso también da cierta credibilidad al mensaje del Gobierno. Más que promover el odio al periodista, el mensaje que el Gobierno está promoviendo directamente es el odio a la libertad de expresión. Porque cualquiera que levante un poquito la voz resulta cuestionado de forma brutal.-¿Con la intención de amedrentar y que haya autocensura? -No lo sé. Es un nivel de insulto que genera una situación intimidante para muchos. Pero algunos periodistas pueden sentirse energizados. Ese es el estilo del Presidente y no creo que lo cambie. Es más, tengo la impresión de que cuando habla de eso en las entrevistas es lo que más lo entusiasma. -Según Reporteros sin Fronteras, la Argentina registró, por segundo año consecutivo, una caída en el índice global de libertad de prensa: descendió en total 47 lugares durante el gobierno de Milei. Además, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Organización de los Estados Americanos levantó una alerta por el estado de la libertad de expresión y de prensa en la Argentina. -Estamos en un ciclo desde ese punto de vista muy negativo, que exige que los periodistas se integren más a las organizaciones profesionales para defenderse de forma colectiva. Pero hay que entender una cosa: la democracia no necesita periodistas, necesita redacciones, equipos de periodistas que son comunidades. Porque con periodistas aislados es muy difícil. El aislamiento es fácil para los autoritarios. La manera de frenar la erosión democrática desde el periodismo es construir y consolidar redacciones. Hay ejemplos en América Latina que funcionan como islas de calidad profesional: La Reforma de México, El Faro de El Salvador, la Folha de S. Paulo, la nacion de Buenos Aires son redacciones que terminan siendo actores centrales de la vida democrática. -El mensaje del Gobierno es que los periodistas exageran cuando dicen que Milei daña la institucionalidad, que "confunden, maliciosamente, las formas con la institucionalidad". ¿Qué responderías?-Las formas forman parte de la institucionalidad. Y yo veo acciones de fondo. Porque el odio que destilan hacia cualquier expresión libre obviamente va a afectar la expresión libre de artistas, economistas, investigadores. Todo actor social que ha desarrollado un perfil crítico empieza a ser negado como actor social. Para mí, un indicador clave de la calidad democrática de un presidente es su relación con la prensa. Mirá lo que voy a decir: Trump da conferencias de prensa. Trump dice barbaridades, pero después pone su cara en el Salón Oval y van los periodistas de la CNN, de la NBC y le hacen la pregunta que quieren. En cambio, el presidente Milei nunca ha dado una conferencia de prensa abierta. Solo le da entrevistas a los periodistas con los que tiene afinidad.-"Hay libertad de prensa", dice el Gobierno. "Todos dicen lo que quieren".-Bueno, el acoso en redes es una agresión, no es solo discursivo. Tener a una persona en la puerta de tu casa insultándote no es algo tolerable. Y los periodistas argentinos sufren permanentemente esa hostilidad, promovida desde arriba. Lo dicen expresamente: "No odiamos lo suficiente a los periodistas". -Los reporteros gráficos que cubren marchas y movilizaciones han sido blanco de la represión policial. Es el caso de Pablo Grillo, Tomás Cuesta y otros. ¿El Gobierno quiere controlar la producción de imágenes?Sí, la erosión democrática incluye sacar determinadas imágenes del espacio público. La democracia es el régimen más sensible con las personas comunes. El periodismo es la piel de ese régimen y es donde se expresa la sensibilidad. El autoritarismo intenta que el periodismo no sea sensible con determinadas víctimas o situaciones. No tenemos que perder la sensibilidad con las personas comunes. Nosotros dialogamos con el poder, obviamente, pero nuestro objetivo es servir a las personas comunes; estamos al servicio de la vida pública. La gente no tiene que ser olvidada porque el olvido y la falta de expresión pueden llevar a que recurran a la violencia como forma de expresión. Si hay olvido no tienen otra forma de hacer leer su mensaje.ESTUDIOSO DEL ROL DE LA PRENSA EN LA DEMOCRACIAPerfil: Fernando RuizFernando J. Ruiz es doctor en Comunicación (Universidad de Navarra, España) y licenciado en Ciencias Políticas (UCA). Experto en la relación entre periodismo y democracia en América Latina, es miembro de la Academia Nacional de Periodismo y expresidente del FOPEA.Es profesor full time de la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, a cargo de las materias Historia y Cultura de la Comunicación, Introducción al Periodismo y Periodismo y Democracia. Entre otros libros, es autor de Cazadores de noticias. Doscientos años en la vida cotidiana de los periodistas (Ariel, 2018). Guerras Mediáticas. Las grandes batallas periodísticas desde la Revolución de Mayo hasta la actualidad (Sudamericana, 2014). Acaba de publicar El periodismo y la fábrica de los derechos en América Latina (Cadal).

Fuente: La Nación
05/06/2025 14:18

Pablito Ruiz: la polémica por su cumpleaños, el gran sueño que le falta cumplir y su "movilizador" viaje a Egipto

Pablito Ruiz cumplió 50 años y los festejó a lo grande, con un evento para su familia, amigos y fans. Todo salió perfecto hasta que se filtró un dato que llamó la atención: cobró 100 dólares la entrada y entonces, empezó la polémica. LA NACION habló con el cantante que explicó que sus fans ya sabían de este costo y que habían aceptado gustosas, dijo que tuvo invitados de México, Chile y Perú, y además contó que visitó Colonia (Uruguay) con un grupo de fans y que ahora, en medio de una gira por México, hará otro viaje con ellos. Además reveló que atravesó un momento muy oscuro durante la pandemia y que recién ahora lo está pudiendo dejar atrás. En cuanto al amor, aseguró que sueña con enamorarse y formar una familia. â??¡Qué revuelo se armó con tu cumpleaños! ¿Les cobraste a tus fans 100 dólares para asistir?-Fue un cumpleaños hermoso, salvo por las malas intenciones de algunos que dijeron muchas mentiras y trataron de empañar el brillo de ese día. Lo pasé hermoso con mis seres queridos, mis amigos y mis fans más cercanos. Para mis cumpleaños siempre hago un show en algún teatro de avenida Corrientes y vienen mis fans de acá y del exterior, y celebro con ellos. Este año, con 50 años, quise hacer algo especial, más íntimo, y juntar amigos, familia y fans. Y obviamente pagaron una entrada porque yo tengo que costear el salón, el catering, todo. Fue algo simbólico porque 100 dólares no es nada y lo sabían, no es que se les dijo en el momento y los estafé. -Sabían que había que pagar...-Claro. Lo organizaron los clubs de fans, se mandó la información y todos aceptaron y pagaron con anticipación. Y cuando llegaron a la fiesta cada uno tenía su lugar. -¿Vinieron fans del exterior?-¡Sí! Vinieron de México, Chile, Estados Unidos y Perú. En México pagan 400 dólares un meet and greet. -¿Y pagaron solamente los fans?-Solo los fans y el resto lo pagué yo. Éramos 170 personas y el festejo fue en Up Fest, un salón hermoso de Lomas de Zamora. Si tenía que pagar una fiesta para tanta gente, no podía hacerlo. Es una locura lo que cuesta todo. -¿Te enojó que te dijeran estafador? ¿Cómo lo viviste?-Me dio bronca al principio porque fue un festejo hermoso, pero después me tranquilicé, dejé que pasara un tiempito y conté cómo fueron las cosas en realidad. Todos sabían que iba a hacer un show en vivo y una fiesta de ocho horas. Hubo una recepción, ofrecí un show de una hora, mostraron un video de mis 50 años, comimos el plato principal, que era lomo con papas glaseadas al vino tinto, y había vino tinto, blanco y gaseosas, y al final una mesa dulce espectacular. Me cambié de ropa, un jacket blanco y negro, para soplar las velitas y sacarme fotos con las fans, bailamos y conversamos. Fue hermoso. -Tenés una relación muy cercana con tus fans, con quienes además en estos días te fuiste a Colonia. ¿También tiene un costo viajar con vos?-Nos fuimos a Colonia con las fans de México y Perú. Pasamos un día hermoso compartiendo paseos, recorrimos Colonia, nos sacamos fotos. Siempre hacemos ese tipo de cosas con los fans. Ahora me voy a México y recorremos toda la bahía de Huatulco. Obviamente, son viajes pagos, a mí me invitan y yo cobro un cachet. Tengo muchos fans de muchas partes del mundo. -¿Pasase el día de tu cumple en Egipto?-El 4 de mayo, que es el día de mi cumple, sí estaba en Egipto y visité las pirámides, donde hice una meditación, un pedido por el bien de la humanidad, por mis sueños. También pedí por Egipto porque me pareció fuerte el contraste cultural, ya que hay mucha pobreza y al mismo tiempo mucha riqueza espiritual y mística. Egipto es un lugar de portales. Fue un viaje conmovedor y movilizador. View this post on Instagram A post shared by Pablo Ruiz (@pabloruizoficial)-Cumpliste 50 años, ¿qué sueños sentís que te faltan cumplir?-Encontrar un amor y formar una familia. Si se puede, me gustaría ser papá, pero no solo porque es demasiada responsabilidad, pero sí con una pareja. Por otra parte, estoy muy bien, muy feliz, saliendo de un momento oscuro que viví en pandemia, cuando tuve ataques de pánico y sufrí mucho miedo. Fue un momento de crisis existencial difícil porque además hacía poco se había muerto mi mamá. -¿Y qué te ayudó a salir de esa oscuridad?-Las terapias holísticas y también estudio espiritualidad. Y voy a reforzarlo con psicólogo. Todavía no fui porque las terapias holísticas me ayudaron. Todos los miedos se reflejan en el cuerpo, todo es energía y yo pude ir a los orígenes y revertirlo. Hoy estoy feliz y contento. Además, me compré mi departamento, finalmente.-¿Tu primer departamento?-Sí, en Caballito Norte y ya lo estrené. Estoy chocho. -¿Qué vas a hacer el resto del año?-Me voy de gira a México durante un mes, y después a Chile, otro mes. Nunca paro. Y en octubre voy a ir a Londres a cantar para la comunidad latina. Además, tengo material para grabar un nuevo disco y voy a entrar al estudio hacia finales de año; compuse muchas canciones que quiero que escuchen. También estoy trabajando en la historia de mi vida, con la gente que hizo la serie de Fito Páez, recién estamos escribiendo. Tengo muchas cosas para contar, lindas y feasâ?¦ Y quiero compartirlas con la gente.

Fuente: Infobae
05/06/2025 13:20

La Comisión de Acusación cita de nuevo a Wilson Ruiz por su denuncia al presidente Gustavo Petro

La Comisión de Acusación le solicita a Wilson Ruiz detallar por escrito las normas presuntamente infringidas por el presidente, tras la polémica por las cartas del excanciller Álvaro Leyva

Fuente: Clarín
02/06/2025 21:18

Polémica con Pablito Ruiz, festejó su cumpleaños, invitó a sus fans y luego les cobró la comida: el descargo del artista

El cantante celebró sus 50 años con una cena-show junto a sus seguidores.En las redes explotó el escándalo al conocerse que la entrada tenía un costo de 100 dólares.

Fuente: La Nación
31/05/2025 11:00

Final de la Champions League: Fabián Ruiz y Denzel Dumfries, las figuras de PSG e Inter "tapadas" por las estrellas que quieren levantar la copa

Llegó el momento que el mundo del fútbol espera en cada temporada: la final de la UEFA Champions League, esta vez en Múnich, Alemania. No habrá ningún anfitrión presente, tampoco el habitual Real Madrid ni un Barcelona que parecía retomar los grandes tiempos de Lionel Messi y compañía, pero quedó a las puertas. Paris Saint-Germain e Inter serán los protagonistas, uno buscando alzar su primera conquista y otro queriendo hacerse de su cuarta "Orejona".Necesitarán de sus grandes estrellas. Sobresalen candidatos a ganar el próximo Balón de Oro, según trasciende: el vuelo de Ousmane Dembélé y la artillería pesada que significa Lautaro Martínez. Tienen a sus segundas guitarras: Kvicha Kvaratskhelia, el refuerzo top de comienzos de año, y la joven promesa Desiré Doué desequilibran por los extremos franceses, mientras que Marcus Thuram es el complemento perfecto para el "Toro". Sin embargo, para que el funcionamiento sea completo están los actores silenciosos, aquellos que parecen pasar desapercibidos al lado de esos apellidos -y otros pesados-, pero son tan (o más) esenciales. Ahí están Fabián Ruiz en el medio campo de PSG y Denzel Dumfries en el carrilero derecho Nerazzurri. Sus historias, más allá de matices, tienen mucho que ver con la lucha y búsqueda desde muy abajo.Para empezar, apenas 15 días de vida los separan. Ambos arianos, el volante español nació el 3 de abril de 1996, mientras que el defensor neerlandés lo hizo el 18 del mismo año. Ruiz es un zurdo exquisito; Dumfries, un diestro en modo "tractor" que viaja por toda la banda. Sus recorridos se acercaron en ciertos puntos, pero las diferencias que siempre existen también hacen al relato: las urgencias familiares no resultaban idénticas cuando eran niños, mientras que las oportunidades que luego surgieron en medio de sendos sueños por ser profesionales, tampoco.Fabián Ruiz nació en Sevilla, en el municipio de Los Palacios y Villafranca e inmerso en un contexto familiar muy humilde. Chari, su madre, debió sacar adelante su vida y la de sus tres hijos: cuando el mediocampista tenía 12 años, sus padres se separaron. "La pasamos mal económicamente", contó hace menos de un año. En esos difíciles momentos no era consciente de las corridas de su progenitora, que se ocupaba de la casa y la educación de sus niños, trabajaba de lunes a domingo en el rubro de la limpieza (su único ingreso económico) y llevaba a Ruiz a entrenarse en Betis.La fe estaba depositada allí silenciosamente: cuando tenía apenas ocho años, en los "potreros" de Los Palacios lo vio jugar el captador de talentos del club bético y rápidamente se lo llevaron. Muestra de la contemplación, pero también de la desesperación por tenerlo, se ocuparon de los gastos de los traslados de cada día y hasta le dieron a Chari un puesto de trabajo dentro de la institución.Diferente fue el caso de Dumfries, llamado Denzel por la devoción que su padre Boris, de origen arubeño, tenía por el actor Denzel Washington. Si bien el lateral nació en Rotterdam, tampoco su madre Marleen es neerlandesa, sino surinamesa: mientras que Aruba es un país constituyente del Reino de los Países Bajos, Surinam lo fue en el pasado, aunque mantiene lazos.No obstante, su crianza fue en la nación europea, sin dificultades en casa, pero sí en el campo: tardaron en ver su potencial, no veían un gran futuro en él, al punto de que hasta los ¡18 años! incursionó en las inferiores de clubes amateurs de su país, como el VV Smitshoek y BVV Barendrecht, un pequeño club que pertenece a la liga amateur de mayor categoría en Países Bajos. Hasta que a mediados de 2014 Sparta Rotterdam puso sus ojos desde la segunda división y lo convirtió en profesional.El golazo de Fabián Ruiz en la segunda semifinal ante ArsenalSu debut se dio el 20 de febrero de 2015, apenas dos meses después del que tuvo Ruiz en Betis (13 de diciembre de 2014): justo fue la última temporada en la que los andaluces incursionaron en la segunda división española, por lo que ambos futbolistas se estrenaron con 18 años y en la B. Sin embargo, los pocos recursos no fueron el único obstáculo que debió sortear el '8' español hasta llegar al momento deseado. Unos cinco años antes, la entidad bética les dio a él y su madre una especie de ultimátum: "Para mejorar, tiene que crecer un poquito".1,59 metro era la estatura del sevillano. "Pasó de un verano (europeo) a otro, de tanto decírmelo pegué el estirón", le contó al Diario Marca. Pasó a medir 30 centímetros más, manteniéndose hoy a uno del 1,90. ¿Fue una solución? Sí, pero no de inmediato. Le significó escalar a la reserva verdiblanca, pero la novedad la sufriría: "El primer año lo pasé muy mal, me faltaba coordinación", agregó. Entonces, si bien fue sumando un puñado de minutos en primera, Betis prefirió cederlo a Elche el primer semestre de 2017. Volvió a la segunda, pero con el objetivo personal claro. "Después de cada entrenamiento, me quedaba una hora y media en el gimnasio, todos los días. Me puse a trabajar para ganar músculo".Mientras el zurdo talentoso se armaba físicamente, Dumfries, desde Rotterdam, empezaba a silenciar las bromas que le dedicaron en Aruba: cuando jugaba amateurmente con una avanzada edad y los grandes sueños parecían lejanos, el defensor fue citado por el seleccionado caribeño a raíz del origen de su padre. Aceptó sin antes llamar a la Real Asociación Neerlandesa de Fútbol para asegurarse de que sumar partidos en ese equipo no le impediría en un futuro vestirse de naranja, su mayor anhelo. Pulgar arriba, dos amistosos contra la selección de Guam y, además, un gol.La tijera de Dumfries en la semi contra BarcelonaA la siguiente convocatoria prefirió ausentarse. Al ser un jugador ignoto, quizás, la respuesta neerlandesa en aquel entonces casi que tuvo un tono desinteresado, pero el reglamento FIFA terminaba preocupando a Dumfries, por lo que argumentó su negación con la convicción de que la oportunidad en Países Bajos se le daría en algún momento.Se rieron, pero Denzel consiguió a mediados de 2016 el ascenso a la Eredivisie (primera división neerlandesa) con el equipo de su ciudad, siendo destacado como el "Talento del Año". Una temporada en la máxima categoría y siendo absoluto protagonista bastó para ser transferido por primera vez: Heerenveen lo compró por 750 mil euros. Ya era una realidad del fútbol de elite. Un año apenas se mantuvo allí porque se fue al poderoso PSV Eindhoven, que abonó 5,5 millones de la moneda europea en julio de 2018. Y pocos meses después, Ronald Koeman, buscando la renovación post Mundial de Rusia (Países Bajos no clasificó), lo citó y lo hizo debutar en el seleccionado que soñaba, el 13 de octubre.En tanto, Ruiz se asentó en lo alto del fútbol español un pequeño tiempo posterior al que lo hizo el lateral (en la 2017/2018), cuando retornó a Betis y deslumbró con sus pinceladas desde un tranco alto ya muy dominado. Llamó rápido la atención, diferenciándose en la rápida trascendencia: apenas una temporada les duró a los andaluces, ya que los 30.000.000 de euros que ofreció Napoli, de Italia, fueron irrechazables, una venta con la que Fabián sacó a su madre definitivamente del trabajo. Al igual que al neerlandés, ante una gran venta apareció el seleccionado español para que debutara el 7 de junio de 2019 de la mano de Robert Moreno.Coincidieron en la Serie A en la temporada 2021/2022, cuando Inter adquirió el pase de Dumfries por casi 15 millones de euros. Ninguno consiguió ese Scudetto (lo ganó Milan) y Ruiz partió a Paris por 22,5 millones. Este sábado, cuando vuelvan a enfrentarse, sí habrá un campeón: tras un camino de complejidades diferentes, pero con etapas similares, uno será campeón de Europa a nivel clubes por primera vez (Fabián ganó la Eurocopa 2024 con España). De esa manera, cerrarán un capítulo que todavía se deben.

Fuente: Infobae
28/05/2025 23:22

Alias Héctor, cabecilla del frente Ismael Ruiz fue capturado en Tolima: extorsionaba a comerciantes y campesinos

Los capturados deberán responder ante la justicia por los delitos de homicidio, extorsión y porte ilegal de armas.

Fuente: Infobae
28/05/2025 11:26

Ariel Ávila se indignó con la denuncia del exministro Wilson Ruiz a Gustavo Petro en la Corte Penal Internacional: "Es un cínico"

El senador de Alianza Verde criticó duramente al exministro por acusar a Gustavo Petro de delitos en la Corte Penal Internacional y recordó su desempeño en el Gobierno de Iván Duque

Fuente: Infobae
13/05/2025 15:20

Viena Ruiz se destapó a sus 57 años y posó sensual en traje de baño para su seguidores: "Ya no busco encajar"

La presentadora paisa agitó las redes sociales al sacar su lado más sexy para expresar el momento de libertad por el que está pasando luego de haberle dicho adiós a la televisión: "Hago lo que quiero"

Fuente: Infobae
10/05/2025 02:23

Caso Gloria Ruiz: demoraron a 9 personas acusadas de ser cómplices de la ex vicegobernadora de Neuquén

Un total de 14 domicilios fueron allanados bajo la sospecha de que pudieran estar involucrados en la causa por corrupción

Fuente: La Nación
07/05/2025 18:00

Los videos de PSG vs. Arsenal en la Champions League: el golazo de Fabián Ruiz

Un golpe que puede resultar letal y que PSG disfruta, porque el paso hacia la definición de la Champions League está más cerca. El equipo parisino, en el Parque de los Príncipes, abrió el juego con un bombazo demoledor del español Fabián Ruiz y sacudió la búsqueda de Arsenal, que necesita marcar, al menos, dos goles para llevar el partido al tiempo suplementario. Es que en el partido de ida, en Londres, los parisinos ganaron 1-0.El arranque del partido mostró a Arsenal más determinado para torcer el rumbo de la serie. Incluso, antes de los 5 minutos del encuentro tuvo que entrar en acción Gigi Donnarumma, porque luego de un lateral, Gabriel Martinelli alcanzó a rematar cerca del área chica y el arquero italiano salvó a PSG con su pierna. Y cuatro minutos después, otra vez se erigió la figura del guardavallas del equipo parisino, que mandó la pelota al córner tras un potente disparo de Martin Odegaard.¡UNA MÁS DE DONNARUMMA!ð??º Toda la #UCL, por #DisneyPlus pic.twitter.com/0pSvvWKPv3— SportsCenter (@SC_ESPN) May 7, 2025PSG aguantó la furia del arranque del equipo inglés y fue acomodándose al encuentro, tanto que antes de los 20 minutos el georgiano Kvaratskhelia remató con la pierna derecha con efecto y la pelota dio en el poste del arco defendido por David Raya.La recompensa para PSG llegó antes de la media hora del juego dejó sin aire a Arsenal. Es que Fabián Ruiz capturó un rebote, acomodó la pelota con el pecho para su mejor perfil y sacudió el arco con un potente zurdazo desde afuera del área que venció la resistencia de Raya e hizo explotar el Parque de los Príncipes.¡¡¡GOLAZO DE FABIÁN RUIZ PARA EL 1-0 DE PSG ANTE ARSENAL!!ð??º Toda la #UCL, por #DisneyPlus pic.twitter.com/eom76i31On— SportsCenter (@SC_ESPN) May 7, 2025Incluso, tres minutos más tarde, el equipo francés pudo haber estirado más la ventaja, tras una gran acción de Bradley Barcola, que tras una serie de enganches quedó mano a mano con el arquero de Arsenal, pero no tuvo la claridad suficiente para resolver y marcar el 2-0.RAYA SALVÓ EL GOL DE BARCOLA PARA AMPLIAR LA SERIE.ð??º Toda la #UCL, por #DisneyPlus pic.twitter.com/7phPaPQzcr— SportsCenter (@SC_ESPN) May 7, 2025El PSG de Luis Enrique, que afronta su cuarta semifinal en los últimos seis años, quiere estar nuevamente en la definición de la Champions League y sacarse de encima la espina de haber perdido en Lisboa en 2020 ante Liverpool. De lograr la clasificación se enfrentará el 31 de mayo próximo ante Inter, en Munich.

Fuente: La Nación
04/05/2025 00:36

Bárbara Ruiz, la estilista argentina elegida por Antonela Roccuzzo

Hay quienes hablan de moda y quienes la respiran a cada paso. Bárbara Ruiz (32) llega al Four Seasons de Buenos Aires para la entrevista y lo deja claro en cada detalle: un body blanco de Alaïa, jean de Zara -porque el lujo también sabe relajarse-, blazer de Lacoste, zapatos Chanel y una cartera Yves Saint Laurent que no necesita presentación. Su estilo no busca llamar la atención: la atrae.En lo que va del 2025, Barbie -como la llaman todos- ya recorrió París, Milán, México, Miami y Buenos Aires. Es estilista, empresaria y, sobre todo, una arquitecta silenciosa del lujo. Se convirtió, además, en la elegida de Antonela Roccuzzo para varios de sus looks. "Hoy el lujo no es mostrar, es saber elegir", dirá cuando la charla avance y quede claro que detrás de cada prenda hay estrategia, sensibilidad y una mirada que atraviesa fronteras.-¿Cómo fue tu infancia y cuándo apareció ese vínculo con la estética y la moda?-Soy de Ranelagh, zona sur. Mi infancia fue hermosa, muy familiar, con mis papás, mis dos hermanas y mi abuela Elda, que vivía con nosotros y fue mi gran referente de estilo. Ella era súper fashion: combinaba rojo con leopardo, siempre maquillada, con ruleros y peinados incluso para estar en casa. Además cocía, así que cuando yo le decía que me gustaba un vestido, ella me lo hacía. Tenía una sensibilidad especial para la estética, amaba las joyas, los aros, los anillos. Creo que ahí empezó mi curiosidad por la moda, desde muy chica. Después estudié Diseño de Interiores, pero me quedaron materias pendientes porque me enamoré y me fui a Francia.-¿Cómo fue esa decisión de irte a París?-Me fui por amor. Conocí a Thomas, mi novio francés, en la Argentina, hace 12 años. Al principio fue una relación a distancia, hasta que me convenció de irme con una visa de tipo Working Holiday. Me costó decidirlo, porque yo era feliz en la Argentina: trabajaba como modelo desde chica, estudiaba, era muy independiente. Pero me la jugué. Tenía 21 años, no hablaba una palabra de francés, y pensé: "Si no me gusta, al menos vuelvo con un idioma nuevo". Era una experiencia que no podía salir mal.-¿Cómo fue tu llegada a París?-A los pocos días, ya quería trabajar. Con mi novio imprimimos 100 currículums y salimos a repartirlos por todas las tiendas de Champs-Élysées. No hablaba francés, pero sí inglés y español, y tenía muchas ganas. Para mí, trabajar era la mejor manera de aprender el idioma y hacer mi propio círculo. Me llamaron de varias marcas y empecé en Bimba & Lola, donde las vendedoras hablaban español y me ayudaron mucho. A los tres meses ya manejaba el francés y me pasé a Ted Baker, donde tuve una manager francesa que me terminó de afianzar con el idioma. -¿Cuándo diste el salto al mundo del lujo?-Un día mi manager me dijo: "Estás lista para el mundo del lujo". Yo jamás lo había pensado, me asustaban marcas como Chanel o Louis Vuitton. Pero surgió una oportunidad en Gucci y me animé. El manager era argentino, conectamos enseguida y él me enseñó todo. Arranqué vendiendo carteras, pero cuando mi visa venció tuve que volver a la Argentina a hacer trámites. Al regresar, me ofrecieron un lugar en la tienda de Rue Saint-Honoré, uno de los flagships más grandes de Europa. Ahí sí empezó todo: era 2016, pleno boom de Gucci con Alessandro Michele, la tienda explotaba y las clientas querían todo. En dos meses ya era la mejor vendedora de zapatos. De a poco empecé a jugar con el styling y terminé en el sector de ropa. View this post on Instagram A post shared by BaÌ?rbara Ruiz (@ruizbarbie)-¿Ahí empezó tu contacto con celebridades?-Exacto, fue increíble. Éramos pocos los que manejábamos ciertos perfiles de clientes. Atendí a Elton John, Chiara Ferragni, Fedez, Gigi Hadid, Kendall Jenner... Me sentía muy cómoda trabajando con celebridades, ahí entendí que eso era lo que quería hacer. Me acuerdo de ayudar a Kendall a elegir cosas para su mamá y para Kylie. Fue una etapa muy intensa.-¿Qué te llevó a dejar Gucci y cómo fue el paso a Chanel?-Después de un año y medio, tuve un burnout. Soy muy trabajadora y siempre daba más: si tenía que trabajar siete horas, me quedaba 12. Cuando tuve un problema familiar y pedí vacaciones, me las negaron porque era el Fashion Week. Entonces renuncié. Volví a la Argentina y, al poco tiempo, me contactaron de Chanel. Fue una experiencia totalmente distinta, mucho más ordenada, con reuniones diarias, styling sessions y otra filosofía. Además, ver a Karl Lagerfeld llegar todas las mañanas a la tienda del 31 Rue Cambon con su chofer ya era un espectáculo en sí mismo. Chanel fue mi lugar de sanación y crecimiento. View this post on Instagram A post shared by BaÌ?rbara Ruiz (@ruizbarbie)-¿Por qué dejaste Chanel y cómo nació la idea de emprender por tu cuenta?-Cuando estaba en Chanel, con mi novio decidimos tomarnos un año sabático. Me costó renunciar porque es un lugar muy difícil de entrar y todo se me había dado muy rápido, pero tenía ganas de viajar, de vivir esa experiencia. Estuvimos casi un mes en cada país del sudeste asiático, disfrutando, conociendo culturas â??yo tenía varias clientas asiáticas y quería entender más su mundoâ??. Ese viaje nos abrió la cabeza. Cuando volví a París, me llamaban de todos lados: Chanel, Chloé... pero sentí que era el momento de hacer algo propio. Las francesas siempre me decían que mis bikinis eran diferentes, así que me lancé a crear una marca eco-responsable. Armé el proyecto, me capacité en la Cámara de Comercio Francesa, tenía todo listo... y llegó la pandemia.-¿Cómo fue que te convertiste en estilista?-Sin buscarlo. Yo siempre seguí en contacto con mis clientas, muchas se volvieron amigas. Una de ellas me propuso trabajar formalmente como su estilista. Empezó como un hobby, pero el boca a boca hizo lo suyo. Me recomendaron, sumé más clientas y, sin planearlo, me encontré dedicándome a esto que hoy es mi carrera: estilista y personal shopper.-¿Cómo surgió tu relación con Antonela Roccuzzo?-Fue por personas en común que me recomendaron cuando ella vivía en París. Me escribió y la conexión fue instantánea. Anto es divina, súper sencilla, familiera y muy cercana. Empezamos a trabajar juntas antes del Mundial y fue una de las experiencias más lindas que tuve a nivel profesional.-¿Qué significó para vos trabajar con alguien tan expuesta a nivel mundial?-Una gran responsabilidad. Anto es la primera dama del fútbol y una referente de la Argentina en el mundo. Lo primero que hicimos juntas fue el look para los premios The Best de la FIFA en París. Trabajamos con Dolce & Gabbana y elegimos un vestido negro impecable, pero el protagonista fue un bolso rojo en forma de rosa, una pieza artesanal única. También decidimos sumar labios rojos al styling, y ese detalle explotó en redes. Hasta ese momento nadie sabía que trabajábamos juntas, así que fue un orgullo verla brillar, tan segura y elegante, con sus joyas de Tiffany mientras acompañaba a Messi. Es un recuerdo que siempre voy a tener conmigo.-Hoy Antonela es un ícono de la moda. ¿Cómo ves esa evolución?-Anto es una gran representante de la elegancia. Podría hacer mucho más si quisiera, pero prioriza a su familia y elige muy bien cada proyecto. De a poco fue haciendo colaboraciones con marcas como Adidas, Tiffany, y el año pasado protagonizó una portada para Harper's Bazaar. Es una celebridad internacional, las marcas se mueren por trabajar con ella. -¿Qué tipo de clientas tenés?-Trabajo con mujeres muy diferentes, desde miembros de alguna monarquía hasta abogadas, financistas o directoras de bancos. Puedo armar un look para un evento importante o ayudar a organizar su guardarropa diario. Es un trabajo súper gratificante y, además, me da la posibilidad de viajar por todo el mundo.

Fuente: Clarín
02/05/2025 01:00

Juan Cruz Ruiz presentó su libro en la Feria y defendió a los periodistas agredidos por Milei

El español, fundador del diario El País y también exdirector de Alfaguara, reivindicó a Jorge Fernández Díaz, insultado por el presidente.Además, recordó momentos de su vida compartidos con autores como Julio Cortázar, Jorge Luis Borges o Mario Vargas Llosa.En diálogo con la escritora Claudia Piñeiro, valoró el aporte de la literatura latinoamericana para el mundo hispano.

Fuente: Infobae
30/04/2025 16:15

Karely Ruiz habría denunciado supuesta negligencia en el caso de la hija de Lupita TikTok

La atención pública se centró en las figuras detrás de este incidente, mientras surgen dudas sobre el equilibrio entre popularidad y responsabilidades cotidianas

Fuente: Infobae
29/04/2025 15:14

Rey Ruiz contó cómo logró reconciliarse con su esposa luego de haber firmado el divorcio: "Cometimos un errores"

El jurado de 'Yo me llamo' recordó la vez que se separó de Sonia Machado, su actual pareja, con la que superó varios obstáculos en su relación: "Ahora me da risa"

Fuente: Infobae
29/04/2025 01:19

El consejo de Mango nombra presidente a Toni Ruiz y vicepresidente a Jonathan Andic

El consejo de administración de Punto Fa designa a Toni Ruiz como presidente de Mango y a Jonathan Andic como vicepresidente tras el fallecimiento de Isak Andic

Fuente: Clarín
28/04/2025 17:18

Juan Cruz Ruiz: "Hay un proceso de memoria que España no hizo, pero sí los cineastas y los escritores"

El periodista y escritor español presentó su libro sobre escritores hispanoamericanos. Analiza memorias, conflictos y el rol de los grandes autores del siglo XX. Y reflexiona sobre el legado de la generacióndel del boom y su continuidad.

Fuente: Perfil
26/04/2025 23:00

El fiscal Ruiz Moreno dijo que "la prueba contra Brenda Agüero es contundente" y pedirá su condena

Desde el martes se expondrán los alegatos en el histórico juicio por presuntos ataques a bebés, entre marzo y junio del 2022. Comenzarán los fiscales y todas las querellas. Leer más

Fuente: Infobae
22/04/2025 15:19

Alfonso Pérez Ruiz será el nuevo secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Navarra

Alfonso Pérez Ruiz asumirá el cargo el 27 de octubre en Madrid, tras ser propuesto por el Gobierno de Navarra y el TSJN, sucediendo a Francisco Javier Isasi Barbier

Fuente: Infobae
19/04/2025 07:16

"Vacunación masiva es una afrenta a la población": crítica del exministro Ruiz al plan del Gobierno Petro

Ruiz cuestionó la viabilidad del plan a partir del número de vacunas disponibles

Fuente: Infobae
19/04/2025 03:48

Ruiz Muñoz toreará a beneficio de las personas con daño cerebral

José Ruiz Muñoz presenta un evento taurino solidario a favor de personas con daño cerebral adquirido en Sevilla, con el apoyo de la infanta Elena de Borbón y DACE

Fuente: Infobae
18/04/2025 11:18

El campeón mundial Marcos Ruiz competirá con el Club Halterejido

Marcos Ruiz, campeón del mundo de arrancada, se une al CD Halterejido y colaborará con David Sánchez en la Copa de España y competiciones internacionales hacia los Juegos Olímpicos de 2028

Fuente: Infobae
18/04/2025 09:19

Sergio Ruiz: "No estamos dando el nivel que sabemos que podemos dar"

Sergio Ruiz destaca la necesidad de mejorar el rendimiento del Granada tras la derrota ante el Levante y llama a sus compañeros a mostrar "personalidad y ambición" en el próximo encuentro

Fuente: Infobae
15/04/2025 09:09

Javier Ruiz, nuevo presentador de 'Mañaneros', advierte sobre el "cáncer democrático" en España: "Es necesaria una televisión progresista"

El comunicador, que acaba de ser fichado por RTVE para ponerse al frente de su espacio matinal de noticias junto a Adela González, denuncia la manipulación mediática en los medios de comunicación

Fuente: La Nación
08/04/2025 15:18

Pablito Ruiz y el día en que Cristian Castro le arruinó un show: "Fue a propósito"

Pablito Ruiz desempolvó uno de los recuerdos más jugosos de su carrera al compartir detalles de una ocasión en que Cristian Castro le arruinó un show en México. Su colega aterrizó en helicóptero en medio de la presentación de su álbum Irresistible y el cantante argentino se vio obligado a interrumpir su actuación."¿Es verdad, Pablo Ruiz, que estabas relanzando tu carrera y en pleno concierto te interrumpió Cristian Castro aterrizando en helicóptero?", preguntó Sebastián Wainraich al artista durante su participación en el programa La noche perfecta, de eltrece."¡Sí!", respondió entre risas Ruiz, que también se mostró resignado. A continuación, dejó entrever cierto rencor y añadió: "Fue a propósito, ¡digan que no!". La mesa se tentó con el comentario, pero el artista no tardó en ponerse serio para explicar lo ocurrido detrás de aquella situación.Ruiz se encontraba en un momento clave de su carrera. Luego de un impasse obligado por una operación de adenoides, volvía a escena con un nuevo sonido y una imagen más madura, dispuesto a reconquistar a su público. "Había estado uno o dos años sin ir a México porque me había operado de la nariz, dejé de cantar un tiempo y volvía con todo con el disco Irresistible, que era mi relanzamiento después del cambio de voz, en un evento muy multitudinario", relató primero.El evento masivo formaba parte de un festival celebrado en un estadio de fútbol repleto y todo estaba saliendo bien, pero entonces, ocurrió lo impensado. "Estaba en pleno show, la gente vibrando en las gradas y yo estaba cantando mis canciones nuevas y, de repente: ¡helicóptero! En el medio del show, llega Cristian Castro en helicóptero", recordó Ruiz. "Obviamente, mi show quedó en segundo plano. Todo el mundo mirando al helicóptero", agregó.En el estudio, Bebe Sanzo lanzó sin vueltas: "Sin códigos", en relación con la actitud que habría tenido en ese momento su colega, y Ruiz no dudó en asentir, dejando claro el sabor amargo de aquel episodio. "¿Tenés vínculo con él?", preguntó Wainraich. "No, nunca más", zanjó Ruiz.Y profundizó: "Yo no lo conocía. Él lanzaba su carrera justo ese año, estaba con su disco No podrás, y después de eso pegó muy fuerte", explicó el argentino, haciendo referencia al primer gran éxito del mexicano, que en poco tiempo lo catapultaría a la fama internacional.A lo largo del programa, Ruiz también habló de su infancia, de sus inicios en la música y del día en que decidió cambiar su apellido. Desde chico, el artista nacido como Pablo Maximiliano Miguel Coronel Vidoz, fue conocido como Pablito Ruiz, el niño de voz afinada y movimientos encantadores que, desde muy joven, supo conquistar a toda una generación de fans con canciones como "Oh mamá, ella me ha besado" o "Mi chica ideal". Sin embargo, pocos sabían que Ruiz no era su apellido real."Antes yo era Pablito Coronel, ése era mi nombre real. Pero me lo cambié porque en el 87 hacía poco que salíamos de la dictadura y el apellido no era muy comercial", explicó primero. Y agregó, entre risas: "Además, me hacían un chiste en la primaria: 'Pablo, coronel'". De esta forma, la por entonces joven estrella quiso dejar de lado cualquier posible vinculación de su apellido no solo con referencias a la jerarquía militar sino también con las burlas infantiles que padeció durante sus comienzos en la música.A lo largo de los años, Pablo Ruiz se ha animado a hablar, además, sobre otras situaciones difíciles que le tocó atravesar en su juventud. Invitado hace unos años al programa PH: Podemos Hablar, recordó con dolor la manera en que fue juzgado por su sexualidad desde muy temprana edad. "Yo viví discriminación siendo muy pendejo, 12 o 13 años, no solo por la gente sino por el medio periodístico", confesó. Ruiz señaló que por aquellos tiempos se hacían especulaciones públicas sobre su sexualidad, a pesar de ser un niño, y compartió cómo muchos programas de la época lo ridiculizaban, generando risas y aplausos del público a costa de su imagen. En particular, mencionó las imitaciones que hacían de él en la televisión, como la de Miguel del Sel en el trío humorístico Midachi, una caricatura burlesca y homofóbica que fue marca de una época en los medios. "Me cargaban en la televisión", rememoró.

Fuente: Infobae
08/04/2025 13:11

Ágatha Ruiz de la Prada dice que Rafa Nadal "solo" sabe conversar sobre fútbol o tenis: "Es un auténtico español universal, lo que quierasâ?¦ pero ¿de qué hablo con él?

La diseñadora se sincera en su libro "Todo por un plan" y hace alusión a Rafa Nadal

Fuente: Infobae
08/04/2025 02:22

El día que Ana Terradillos salvó a Javier Ruiz ('Mañaneros') de una bronca de Iñaki Gabilondo y otra de su novia, periodista de la SER

Javier Ruiz comparte su experiencia "más surrealista" en el trabajo en 'Que lo sepas!' con Santiago Valiente

Fuente: Infobae
07/04/2025 15:02

Rey Ruiz mostró las curiosidades que guarda en su camerino de 'Yo me llamo' y presumió regalo que le dio Amparo Grisales

El jurado del 'reality' de imitación permitió ver cómo se prepara antes de salir a grabar y enseñó el ritual que le recomendó hacer 'la diva de Colombia': "Es para alinear los astros"

Fuente: Perfil
02/04/2025 08:00

Vanesa Ruiz: "No hay nada para celebrar con una pobreza del 38,5 % si las familias no pueden poner alimentos en la mesa"

La gerente del Centro de Almaceneros de Córdoba cuestionó la lectura optimista de los últimos datos oficiales y advirtió sobre el deterioro nutricional en los hogares más humildes. Crece el consumo de menudencias, caen los lácteos y las frutas, y aumenta el número de familias que recortan una comida diaria. Leer más

Fuente: Infobae
01/04/2025 14:14

'Humor Recargado', el nuevo programa humorístico que trae de vuelta a Óscar Gayoso, Lucy Bacigalupo y Paola Ruiz

Panamericana Televisión iniciará una nueva temporada de programas con este espacio dedicado a la risa. Conoce todos los detalles

Fuente: La Nación
27/03/2025 19:18

Monseñor Lucio Adrián Ruiz: "Ahora el Papa tiene que cuidarse, pero él sigue guiando a la Iglesia aunque no lo veamos"

ROMA.- Hace exactamente cinco años, el 27 de marzo de 2020, el papa Francisco conmovió a un mundo asustado y encerrado por diversas cuarentenas, al presentarse solo, en una Plaza de San Pedro totalmente vacía, para suplicarle a Dios liberar a la humanidad de las "densas tinieblas" causadas por la pandemia del Covid-19. Entonces, el papa Francisco, entonces de 83 años y físicamente en buena forma, recordó que "nadie se salva solo" ya que todos estamos en la misma barca.Cinco años después, es Francisco, de 88 años, quien se encuentra aislado en su casa de Santa Marta, en convalecencia después de 38 días internado por una difícil neumonía. Y son millones las personas en el mundo que están rezando por su recuperación, como destacó el monseñor argentino Lucio Adrián Ruiz, número dos del Dicasterio para la Comunicación, en una entrevista con LA NACION."Ahora el Papa tiene que cuidarse, pero él sigue guiando a la Iglesia aunque no lo veamos", aclaró monseñor Ruiz, sacerdote santafesino de 60 años que hace cuatro años realizó un libro especial para evocar ese extraordinario momento del 27 de marzo de 2020 que, incluso en una versión minúscula -seis centímetros por ocho- logró llevar a la llamada "Arca de Noé", el búnker que guarda más de un millón de semillas provenientes de todos los países del mundo, en las islas noruegas de Svalbard, uno de los lugares más seguros del planeta; y en otra aun más pequeña, al espacio.-Hoy se cumplen cinco años de esa imploración del Papa, solo, rezando por el fin de la pandemia, mientras ahora se encuentra él, solo, en Santa Marta, recuperándose de la crisis de salud más seria de su pontificadoâ?¦ ¿Cuál es el significado?-Creo que es ese es ir y volver de la gracia y de conectar la vida de los que creen y los que aman. Cinco años atrás el Papa salía solo, bajo la lluvia, mientras todos estábamos encerrados sin salir. Y salía para rezar por nosotros, por el fin de la pandemia, para que tengamos esperanza, para que tengamos fe. Hoy, a cinco años, seguimos recibiendo esa exhortación de él, a nivel mundial pero también a nivel personal, y por eso la invitación a que volvamos a leer esa homilía de esa noche. Y en una situación especial: esa vez él caminaba solo por nosotros, ahora nosotros caminamos todos junto a él para darle fuerza, para darle ánimos, para darle ese acompañamiento del pueblo de Dios a su pastor que amamos.-Hoy la Sala de Prensa de la Santa Sede difundió el calendario de eventos de la Pascua, al momento sin el Papa, pero tampoco con ningún otro colaboradorâ?¦ ¿Es una buena señal, podemos esperarnos que aparezca el Papa de alguna forma en la Semana Santa (que empieza el 13 de abril)?-Esas son cosas que no podemos saber porque son cuestiones médicas de cómo va reaccionando él. Pero creo que más allá de la presencia física o no, es la presencia de él como pastor que sigue guiando la Iglesia aún cuando no se lo vea. Y creo que eso es muy importante para nosotros que tenemos fe, que no es solamente cuando lo vemos: él guía a la Iglesia y sigue guiando a la Iglesia, aunque nosotros lo veamos porque su salud no le permite dejarse ver.-El Papa fue dado de alta el domingo y ya cumplió más de cuatro días de convalecencia en su casa de Santa Marta: ¿cómo está?-No tengo ulteriores informaciones de cómo va evolucionando, pero el hecho de que justamente no tengamos noticias, de acuerdo con la dinámica que teníamos, significa que, gracias a Dios, todo va bienâ?¦ Si no, ya estaría de nuevo en el Gemelli. El hecho de que esté en casa es muy bueno, siguiendo las prescripciones de sus médicos, que son reposo y fisioterapias respiratoria, motora y farmacológica.-Sus médicos dijeron que durante su internación estuvo dos veces al borde de la muerte: ¿cómo vive y vivió usted este momento?-¿Cómo lo viví? En esos momentos difíciles lo viví con el dolor de acompañar a quien uno ama y que por la fe uno sabe quién es. Fueron momentos de mucha tristeza, pero también de mucha esperanza en la voluntad de Dios y en el saber que él siempre fue y es una persona de fe importante. Él estaba en las manos de la Virgen y él nos ha enseñado a vivir en la Cruz sin miedo y con fe, como dijo el 27 de marzo de 2020: ¿Por qué tienen miedo? ¿Aun no tienen fe?. Y ahora vivo con gran alegría que pudo volver a casa y que se va a recuperando de a poco y de saber que, como decía antes, que sigue guiando a la Iglesia, aún cuando no lo podamos ver. Y con un gran sentido de la responsabilidad de poder ayudar más aún en lo que sabemos qué él quiere, como en el proceso de la curia, en el servicio y de la misión que tenemos. Es decir, no hace falta que nos esté diciendo todos los días qué tenemos que hacer, sino que sabemos lo que hay que hacer y cómo y la responsabilidad de responder hoy con lo que debemos hacer.-Usted, que lo conoce bien al Papa y su tenacidad, determinación y voluntad a no rendirse, ¿cómo se espera esta recuperación?-No he hablado con él ni lo he visto, pero desde toda la enseñanza que él nos ha dado siempre, yo creo que lo está viviendo con una fe profunda, con un amor profundo y con una humildad profunda. O sea, de alguien que se pone en las manos de Dios, aún "cuando parece que Jesús duerme", como dijo el 27 de marzo de 2020â?¦ Creo que la serenidad de su fe es lo que nos está iluminando, porque esto también es una cosa bonita e importante: enseñarnos a vivir en la fe en el Padre, como Jesús, dormir en la tempestad, en la tormentaâ?¦ Esta enseñanza magisterial también es importante para la Iglesia: no solamente creemos y estamos bien cuando todo está bien o es positivo. También en la Cruz sabemos abrazar y sabemos dormir en los brazos del Padre.-Usted vivió el final del pontificado de san Juan Pablo II, que al final, por el mal de Parkinson, tenía dificultades para comunicar. ¿Nos podemos imaginar una Pascua en la cual el Papa está presente y alguien en su nombre pronuncia las homilías?-No lo sé, aún no ha sido decidido, depende de cómo evolucione, pero lo que yo digo es que ahora el Papa se tiene que cuidar. Él, en su estado, está progresando, pero los médicos le dijeron dos meses, al menos, para recuperarse. Yo quiero que se recupere bien, no que esté haciendo cosas que no debe hacer, simplemente para estar ahí presente. Si Dios hoy lo quiere encerrado, rezando, amando a la Iglesia y en comunión con Dios, en su pieza, "escondido", pues bueno, ahí estará haciendo de Pontífice. Él es el Sumo Pontífice y él está pontificando entre Dios y los hombres en cualquier lugar Dios se lo esté pidiendo. Por eso lo que no quisiera es que, por presiones, por esto o por aquello, por algún motivo innecesario, tenga que hacer algo que después le haga mal. Necesitamos que se recupere.-Usted es el experto del Vaticano en redes sociales, blogs, influencers y demás: ¿qué opina de la oleada de noticias falsas que hubo durante la internación de Francisco?-El tema de las redes en todo este tiempo lo he vivido en dos realidades distintas. Una la que usted decía, es decir, todas las fake news, invenciones sin pies ni cabeza y que ahora se demuestran que eran mentiras y me pregunto qué sentirá la gente que lo mató tantas veces. Esa parte la viví con mucha tristeza, porque creó tristeza en el corazón de muchas personas y nadie tiene derecho a hacer eso. Pero hubo otra parte de muchísimos jóvenes, influencers y demás que dieron muchísimo amor, que han mandado mensajes, videos para él, reels, que han organizado reuniones, rosarios, cadenas de oraciónâ?¦ Fue un flujo de amor muy muy grande y eso fue muy bonito.-No sé si vio que en una entrevista uno de sus médicos destacó el poder de las oraciones en la recuperación del Papa en los dos momentos críticos que tuvoâ?¦ ¿Todo eso pudo haber influido en cómo se salvó el Papa?-Claro que sí: el amor del pueblo de Dios, las oraciones, son la linfa de la vida de la Iglesia. Y la ternura que le hemos dado todos ayuda para que siga adelante y para que no afloje, porque todos necesitamos de ese cariño y de ese acompañamiento. Y estábamos todos, el pueblo respondió. Y esto evoca, de nuevo, la oración del 27 de marzo de 2020: hoy estamos caminando con él.-¿En este contexto muy especial, cree que es posible una renuncia?-Yo no lo sé, pero simplemente creo que Francisco es un pastor responsable y enamorado de Dios y de la Iglesia. Y lo dijo siempre él: "Mientras yo pueda, seguiré adelante. Si alguna vez veo que no puedo, dejaré". Creo que nadie tiene el derecho ni la posibilidad de decir qué va a hacer porque es él, delante de Dios, que irá viendo cada día qué cosa le va pidiendo Dios. Por eso me parece infundado y gratuito hablar de renuncia, nadie lo puede decir porque es una respuesta suya a Dios, que lo llamó en un momento y lo sigue llamando.

Fuente: Infobae
25/03/2025 21:57

Hija de Rey Ruiz debutó en la salsa: Laura Gabriela estrenó '90 minutos' y busca conquistar el género

En entrevista con Infobae Colombia, Laura Gabriela contó que quiere ser la voz de la salsa rosa femenina, y lo que significó el lanzamiento del sencillo en México con su padre como corista

Fuente: Infobae
25/03/2025 16:13

Viena Ruiz dijo adiós para siempre a la televisión y recordó sus 40 años en las pantallas como presentadora: "No fue fácil"

A sus 57 años, la también periodista paisa puso fin a su carrera tras conseguir pensionar. Se despidió de los televidentes con emotivo mensaje e hizo un repaso por su trayectoria

Fuente: Infobae
24/03/2025 09:20

La teoría del periodista Javier Ruiz sobre la subida de precio de los huevos: "Estamos viviendo una situación muy extraña"

Las palabras del periodista dan pie a las sospechas y señala a los supermercados por la subida de precio de los huevos

Fuente: Infobae
23/03/2025 22:01

Fraude en examen de admisión: 12 postulantes intervenidos por suplantación y uso de tecnología prohibida en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Más de 6,600 jóvenes participaron en el examen, mientras la UNPRG implementó estrictos controles para garantizar un proceso justo

Fuente: Infobae
22/03/2025 13:33

Estanis Ruiz y Maitane Melero repiten como ganadores de la San Silvestre de Pamplona

Estanis Ruiz y Maitane Melero se imponen nuevamente en la emblemática San Silvestre de Pamplona, con más de 4.000 participantes en un ambiente festivo y original en las calles de la ciudad

Fuente: Infobae
21/03/2025 22:48

José Almagro, nuevo director técnico de la RFEC; Javier Ruiz, al frente del ciclocross

La Real Federación Española de Ciclismo designa a José Almagro como director técnico y a Javier Ruiz de Larrinaga como seleccionador nacional de ciclocross para potenciar el ciclismo español

Fuente: Infobae
21/03/2025 16:02

El CGPJ estudia si expedienta al juez Ruiz de Lara por sus mensajes contra Begoña Gómez

El CGPJ investiga al juez Manuel Ruiz de Lara por comentarios en redes sociales sobre Begoña Gómez y Pedro Sánchez, tras denuncias del PSOE y comentarios previos sobre la exministra Irene Montero

Fuente: Infobae
21/03/2025 14:04

Arturo Ruiz pide "dar continuidad" en 2025 a la primera parte de la temporada del Granada

El entrenador Arturo Ruiz destaca la importancia de mantener el rendimiento del Granada femenino tras una exitosa primera mitad de temporada, enfocándose en la preparación para 2025 y evitando lesiones graves

Fuente: Infobae
20/03/2025 19:10

Rey Ruiz amenazó con irse de 'Yo Me Llamo': las discusiones entre los jurados del 'reality' no paran

Amparo Grisales cuestionó la postura del jurado cubano, acusándolo de no valorar el esfuerzo del imitador y de minimizar su desempeño

Fuente: Infobae
20/03/2025 16:17

El PSOE pide un expediente sancionador al juez Ruiz de Lara por insultar a Begoña Gómez

El PSOE exige sanciones al juez Manuel Ruiz de Lara por insultar a Begoña Gómez en redes sociales, considerando que sus acciones dañan la confianza pública en el sistema judicial

Fuente: Infobae
19/03/2025 19:23

Amparo Grisales y Cesar Escola son señalados por su comportamiento con Rey Ruiz en 'Yo Me Llamo': "Es una falta de respeto enorme"

Esta situación ha generado una fuerte reacción en plataformas digitales, donde los seguidores del programa han calificado el comportamiento de los jurados como irrespetuoso hacia el artista invitado

Fuente: Infobae
19/03/2025 16:14

Rey Ruiz contó por qué su hijo colombiano vive fuera del país: "Lejos de todos"

El jurado de 'Yo me llamo' dio detalles de su elación con su heredero, el deseo que tiene el joven de seguirle los pasos y la razón por la que se fue de Colombia: "Estamos lejos"

Fuente: Infobae
18/03/2025 12:23

Rey Ruiz contó las razones por las que decidió aceptar la propuesta de ser jurado en 'Yo me llamo'

El cantante es uno de los más queridos por los seguidores del programa gracias a los comentarios acertados que hace a los participantes del programa musical

Fuente: Infobae
16/03/2025 16:23

Esposa de Rey Ruiz dio detalles de cómo nació su amor con el cantante hace 35 años en República Dominicana: "Él fue a trabajar"

Sonia Machado, pareja sentimental y madre de los hijos del jurado de 'Yo me llamo', habló por primera acerca de la relación amorosa que empezó cuando el artista cubano todavía no facturaba lo suficiente: "Yo era secretaria del empresario musical"

Fuente: Infobae
15/03/2025 13:48

2-0. David López y Abel Ruiz encarrilan el partido

Girona se adelanta en el duelo contra Valladolid en Montilivi con goles de David López y Abel Ruiz, destacando la superioridad del equipo local en la primera mitad

Fuente: La Nación
15/03/2025 01:00

Ágatha Ruiz de la Prada en Buenos Aires: la celebrada diseñadora española repasa sus 40 años con la moda

"Aquí me siento como en casa", dice la diseñadora española Ágatha Ruiz de la Prada al hablar de Buenos Aires, ciudad de la que se declara fanática. Así lo demostró en su última visita, en agosto del año pasado, cuando inauguró una muestra en el Centro Cultural Recoleta, fue distinguida por la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires y reconocida como embajadora por Distrito Buenos Aires Fashion & Arts (BAFA). En aquella ocasión, recorrió Tigre, se reunió con artistas y visitó las locaciones de la serie El Encargado. También se dio tiempo para presentar su biografía, Mi historia, donde conoció a Amalia "Yuyito" González quien, a su vez, generó un encuentro con el presidente Javier Milei en la residencia presidencial. Hoy, Ágatha vuelve al país para presentar su exhibición Ágatha Ruiz de la Prada, 40 años de diseño y creatividad, una retrospectiva con 100 de sus trajes en La Usina del Arte (puede visitarse hasta el 6 de abril).- Parece que hubieras estado ayer en la Argentina...- Pero fíjate, que cuando yo vine no había ganado Trump y nadie se imaginaba siquiera que iba a ganar. Pues ahora el mundo es muy distinto de cuando yo vine, porque entonces Milei tenía mucho éxito, pero estaba solito, ahora parece que está más acompañado. Que Trump ganara no fue casualidad, la gente lo votó y ahora este trío, Trump, Elon Musk y Milei, son los dueños del mundo.- Y Fabiola Yáñez ahora vive en tu ciudad, Madridâ?¦- Como periodista de moda, ¿no es cierto? La tendría que haber visto, pero no lo hice. Fabiola, la pobre, fue muy simpática, pero en fin... Yo hoy soy team Yuyito. Ella conmigo se ha portado fenomenal, ha sido simpatiquísima, y me divierte mucho el personaje Milei. A lo mejor si estás aquí [en Argentina], te divierte menos, pero de afuera se ve que es un personaje fascinante.- ¿Cómo quedó su relación? ¿Lo seguís admirando?- Sí, claro. Como yo no he comprado ninguna cripto [sonríe].- En tu última visita a la residencia presidencial, ¿pudiste conversar con él o fue una visita "para la foto"?-No fue solo por una foto. Estuve bastante rato, pero yo me fui porque soy educada: en las reuniones, soy la invitada perfecta.-¿Qué te convierte en la "invitada perfecta"?-El saber irme. Hay mucha gente que no sabe retirarse a tiempo. El otro día di una fiesta en mi tienda y... hay mucha gente que no encuentra el momento de irse. A mí me encanta ir a los sitios, ver qué está pasando... pero yo voy, saludo y me retiro casi siempre. No aviso, me escapo, me suelo ir "a la francesa". Pero tenía un novio -con el que me he peleado hace unos días- que no sabía irse. Se quedaba hasta las cuatro de la mañana, ya con el camarero desesperado, queriéndose ir. Yo eso no lo hago nunca. Primero porque no me quiero beber 12 whiskies; segundo, porque tampoco quiero que anden contando que voy cerrando los sitios, y tercero, porque no me ha gustado nunca. La gente te invita a comer, no a pasar el fin de semana. Eso me lo enseñó Carolina Herrera.-Hablando de ella: hay una foto de las dos abrazándose en tu libro.-Sí, el otro día estuve en Nueva York y la vi, monísima. La llamé y me dijo: "Pues venga, te invito a comer". Con ella más que colegas, somos amigas.- También admirás a Miuccia Prada.-No soy amiga de Prada, pero la admiro muchísimo. Ha comprado ya Versace, ¿no? Parece. Sí, me gusta mucho más Prada que Versace.-No quedan muchas fundadoras de su propia marca. Carolina, por ejemplo, dio un paso al costado.-Sí, Carolina hace muchísimos años vendió su marca y, una de las cosas que me contó el otro día es que desde el día que se fue no ha vuelto a pisar la oficina nunca más (aunque yo creo que la ha debido pisar ahora porque su último desfile fue en el edificio). Ella es muy inteligente. No lo hizo por nostalgia, sino para darle libertad al siguiente diseñador y porque un poco dijo: "Si me voy, me voy."Entre la aristocracia y las celebridadesMás allá de sus 40 años de carrera y su pasión por el diseño, Ágatha Ruiz de la Prada pertenece al mundo de la aristocracia europea, por ser marquesa de Castelldosríus y baronesa de Santa Pau, dos títulos por los que debió pelear hasta ser reconocida.Durante 30 años, además, estuvo en pareja con Pedro J. Ramírez, padre de sus dos hijos, exdirector del diario El Mundo y actual del diario digital El Español. Él es la persona a quien, desde su separación, la diseñadora menciona como "el innombrable". "Su nombre no volverá a aparecer en este libro", escribió Ágatha en su biografía. "No le quería hacer publicidad. Porque a él, en esta última etapa, no lo conoce ni el gato", dijo.-Conociste a mucha gente importante en tu vida y no necesariamente gracias a tu ex.-Claro. Ten en cuenta que cuando yo era pequeña, el rey iba a vivir a casa de mis abuelos. O sea, que no es que yo he conocido a mucha gente con "el innombrable", sino que así fue toda mi vida. Yo vivía puerta con puerta con los Garrigues Walker, que eran como los Kennedy españoles. De hecho Jacqueline Kennedy también vino; cuando yo era pequeña [Aristóteles] Onassis era el tío más impresionante del mundo. En mi libro ves la foto con Andy Warhol -de antes de conocer a "el innombrable"- porque yo expuse en la misma galería que él. La primera vez que vine a la Argentina hice un desfile y vino Mauricio Macri, que luego sería presidente. Después Milei. Y así con reyes, emperadores..-Te presentaste ante los emperadores de Japón con un vestido hecho de papel.-Fue en una fiesta en el Palacio Real de Madrid. Así como yo era muy fan suya, el rey (hoy emérito) era muy fan mío, así que me invitó. Le divirtió, le parecía que yo podría "dar la nota". Así que fui con mis colores y un vestido hecho de papel. ¿Correcta? Correcta fui solamente con el Papa. Solo con él usé el negro. Porque hay cosas como la religión, con las que soy súper respetuosa.- ¿Sos muy católica?- Sí, no practicante, pero sí.- ¿Seguís creyendo en el amor?- Creo más ahora de lo que creía hace años.- Y, entre tus residencias en París, en Mallorca o la nueva en Madrid, ¿volverías a tener pareja casa adentro?- Es muy difícil, porque a mi edad una ya tiene muchas manías. Y no es lo mismo que cuando eres joven que quieres tener hijos y todo recién empieza. Yo a mis hijos me los he sacado de encima, casi (Tristán se ha mudado hace poco al tener a mi nieta, que tiene diez meses). Y me he cambiado de casa, este lunes empezó en Madrid la mudanza.- Viendo hacia atrás, ¿te arrepentís de algo?- Con la mejor voluntad, yo creo que muy pocas veces cometes un error a sabiendas, pero que en el fondo siempre cometes los mismos errores. De la misma manera en que yo creo que mis trajes se parecen todos, creo que mis errores se parecen todos, así que es muy difícil aprender, y vas cayendo una y otra vez en lo mismo. No vale la pena arrepentirse.- Los argentinos somos famosos en España por ir al psicólogo, ¿vos te psicoanalizás?- Yo misma tuve esa época muy de Woody Allen, era "la loca" de Woody Allen. Me encanta y me interesa mucho el psicoanálisis pero no, no lo he hecho porque no tengo tiempo. En París vivo en una casa que era de [Jacques] Lacan. Entonces vienen muchos argentinos y se pasan toda la mañana viendo si pueden entrar a ver el patio de Lacan. Fíjate que, antes de ser diseñadora, yo quería ser psiquiatra. Pero el problema luego es que los psiquiatras te tiran toda la mierda encima y te intoxican mucho. Además pienso que es muy difícil curar a la gente, ¿no?- Tu libro Mi historia, donde contás sobre la depresión y muerte de tu madre, y la separación de tu padre, sonó a catarsis...- Sí, la gente se queda alucinada. Dicen: "¿Cómo es posible que la vida de Ágatha haya sido tan dramática?". El segundo libro, Todo por un plan, ya es mucho más llevadero, más tipo Bridget Jones. Fue escrito con mucho más sentido el humor, más como soy yo. Y luego está un tercero, un coffee book de fotos, que es una especie de ego trip mío total. Me he dado un lujazo con un fotógrafo con el que he trabajado mucho.- Decís siempre que el color funciona como un antidepresivo, incluso en tus peores momentos lo usaste y salías, nada de quedarte en tu casa.-Salía casi todos los días. Bueno, no todos, porque cuando sales tanto inevitablemente engordas [risas].-También comentaste que con tu hijo Tristán, que trabaja con vos en la marca, discutían sobre semejante exposición. ¿Es necesaria la vida social para fomentar un trabajo o una marca?-Sí, igual que como le funciona a la gente el hacer gimnasia o comer bien, para llevar adelante una empresa así de importante la vida social es clave. Mis hijos no se dan cuenta de lo importante que es. Aunque luego cuando salen lo pasan bomba, incluso mejor que yo, hay que empujarles.La muestra en Buenos Aires"El mejor sitio en el mundo donde puedo estar es aquí, viendo cómo montan mi exhibición en Buenos Aires", comenta Ágatha mientras intenta hacerse escuchar entre golpes y martilleos. Observa embelesada cómo acondicionan el lugar y elogia la limpieza de la Usina del Arte. Durante unas semanas en Buenos Aires paseará junto a Carminne Dodero por campos en Mar del Plata, asistirá al Teatro Colón, será parte del cumpleaños de Javier Iturrioz -curador de su muestra-, e invitada de honor en una comida en casa de Amalia Amoedo. "Vivo un gran momento. Nunca he tenido tanto trabajo como últimamente, ¡a mi edad! Tengo seis cuatro".-¿Cuántas veces te dijeron que tu ropa parecía la de un payaso?-Al principio, muchísimo, pero gracias a Dios todo ha cambiado. Tal y cual repitiéndome a cada rato: "Esto no se lo puede poner nadie". Y luego ahora mismo, entre todos ellos, soy la única que ha quedado, no queda nadie más.-Pero, ¿se vende la ropa? ¿Es posible sentarse con un traje así en una cena?-No sé el resto, pero yo sí, con todos. Aunque quizás este es el más difícil -señala un diseño que parece un túnel hecho con telas- porque tiene 30 metros. Para andar con alguien que me lleve la cola [risas]. - ¿Dónde guardás todo?- Para eso tengo una fundación, creo que muy poca gente debe tener tanto material, diseños, bocetos y fotos como yo. Traigo esta retrospectiva a la Argentina porque es algo que siempre he hecho y, aun en siete visitas, me faltaba hacerla en Buenos Aires. - ¿Cómo elegiste los vestidos que trajiste?- Te voy a decir la verdad, muchos de los trajes de aquí son míos y he aprovechado con el lío que tengo de la mudanza para traer los más preciados a la Argentina, de paso así no tenía que mudarlos de casa.- Estás parada frente a 100 trajes, 40 años de trabajo. ¿Te gusta todo lo que ves?- Me encanta. Incluso a veces me gusta mucho más que lo que he hecho ahora. - ¿Nunca te aburrís de los corazones, las flores y los lunares?- No. Esa es una diferencia entre otras personas y yo: yo no me aburro nunca.

Fuente: Infobae
14/03/2025 19:03

El CEO de Mango, Toni Ruiz, asume la presidencia hasta que se nombre un sustituto de Andic

Toni Ruiz, actual CEO de Mango, liderará la empresa temporalmente tras el fallecimiento de Isak Andic, garantizando la continuidad del negocio y el cumplimiento del Plan Estratégico 2024-2026

Fuente: Infobae
13/03/2025 22:21

En 'Yo me llamo' descubren al participante infiltrado y no cesan las peleas entre Rey Ruiz y Amparo Grisales

La gala estuvo llena de emociones y discusiones entre los jurados, pues el ambiente continúa bastante tenso

Fuente: La Nación
13/03/2025 11:00

En fotos. Todos los invitados a la grandiosa exhibición de Ágatha Ruiz de la Prada en La Usina del Arte

La exhibición en la Usina del Arte

Fuente: La Nación
13/03/2025 04:00

De paseo con Ágatha. Recorrimos la ciudad con la genial diseñadora española Ruiz de la Prada: "Siempre estuve obsesionada con Buenos Aires"

Ya hace más de quince años que desembarcó por primera vez en nuestro país y, sin embargo, la sensación de "maravilla e ilusión" frente a Buenos Aires se mantiene intacta. "Es una ciudad que me sigue encantando. Cuando llegué esa primera vez, recuerdo que viví una experiencia muy, muy bonita: había diseñado un gran mural -de 16 metros de ancho por los dos pisos de altura de la fachada de la Biblioteca La Nube, en Palermo- y vino mucha gente. Ese viaje significó mi descubrimiento de Argentina. Y desde entonces no me la pude sacar más de la cabeza", dice, con su sonrisa pintada de rojo carmesí, Ágatha Ruiz de la Prada (64).A su lado, sonríe también Carminne Dodero, su gran amiga y perfecta alma matter de la muestra. "Después de esa visita, ya en las siguientes no hacía más que mirar sitios donde podía volver a exponer", cuenta entusiasmada la reconocida diseñadora española quien, en su regreso a la Argentina, celebra sus cuarenta años con la moda y el diseño. El lugar elegido esta vez es la Usina del Arte, el centro cultural de La Boca donde a partir del miércoles 12 se exponen al menos cien de las piezas más emblemáticas de la artista a lo largo de su carrera."La convivencia entre el arte y la moda me parece superatractiva, de hecho, se están relacionando de una forma increíble. Cuando yo empecé, era muy inusual, pero ahora se ha vuelto completamente normal que los museos más importantes del mundo tengan muestras de Alexander McQueen y no de Velázquez, como lo hizo el Metropolitan de Nueva York hace un tiempo", explica. "Creo que por eso me he pasado toda mi vida exponiendo mi moda en galerías: todo lo que hago está supermezclado con el mundo del arte".SUBÍ QUE TE LLEVOÁgatha organizó con Dodero un recorrido por los puntos que consideraron más significativos de la ciudad a bordo de uno de los taxis porteños "agathizados", intervenidos con el arte de la española.Junto a ¡HOLA! Argentina, las dos capturaron postales de su paso por el Teatro Colón, la Floralis Genérica (la estructura metálica del arquitecto Eduardo Catalano ubicada en la Plaza de las Naciones Unidas), el Obelisco, el Planetario y la calle Caminito en La Boca, hasta llegar a la Usina del Arte.-¿Qué es lo que más te atrapa de Buenos Aires, Ágatha?-[Piensa un momento]. Siempre estuve obsesionada con esta gran ciudad y lo cierto es que el Colón es uno de mis sitios favoritosâ?¦ Además soy muy amiga de Julio Bocca [director del ballet estable del teatro], trabajamos juntos en La bella durmiente, en Montevideo.-¿Hay una lista de pendientes en esta nueva visita?-Me gustaría bailar tango, pero como hoy estoy un poquito coja se me va a hacer difícil. Voy a intentar bailar antes de irme.-¿Qué es lo que más te llama la atención de nuestra ciudad?-Los paseadores de perros. En casa tengo 16 perros de distintas razas, desde los muy pequeñitos hasta un mastín. En Madrid hay muy pocos paseadores, en cambio aquí parece ser que hay miles. Ese amor que tienen los argentinos por los perros es una de las cosas que me causan más curiosidad. La gente, cuanto más civilizada es, más quiere a los animales. Fíjate que Isabel, la reina de Inglaterra, no podía vivir sin sus perros. A mí me encantan, me emocionan. De hecho, por estos días estoy organizando un desfile muy bonito con perros en Zaragoza.ENTRE AMIGOSCon un impactante vestido de paillettes verde, alegre y espontánea, como siempre, y sin pareja a la vista ("corté hace una semana, estoy sola, pero no busco la soledad", confesó risueña), Ágatha fue la invitada de honor en la comida de bienvenida que organizó el interiorista Juan Fernando Cavalieri en su piso junto a Mariana Folkenand, Gabriela Ricardes -ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires-, la directora de la Usina del Arte, Debora Rajtman, Javier Iturrioz, interiorista y curador de la muestra, el abogado Rafael Cúneo Libarona y su pareja, Lucila Weil, Carminne Dodero y el empresario español Roberto Díaz Aguilar, entre otros."Se podría decir que Agatha es una visitante ilustre de la ciudad, ya que no es s su primera vez, y que siempre que viene deja obra y legado. Hace más de una década que realizó en su primera vista su mural que sigue engalanando las paredes de Buenos Aires, y a partir de allí, cada vez que la vemos, despliega todo este arte múltiple de artista Renacentista, donde todo es superficie de expresión para crear, ayudando así a despertar vocaciones. En especial en esta muestra donde vamos a recibir buena parte de sus diseños en un lugar tan especial y adecuado como la Usina del Arte donde se encuentran artistas de diferentes versiones" dice la ministra Gabriela Ricardes, entusiasmada.Durante la recepción en el living de la casa, los invitados con una copa de champagne en mano disfrutaron de una variedad de hors d ouevres como bocados de pate de ganso y de queso brie con uvas y endivias con que azul entre otros. El hit del momento fue el pisco sour con lima y maracuyá fresco realizado por el anfitrión que deleito a todos. A las diez, se pasó a la mesa especialmente decorada con arreglos con candelabros de cristal y cítricos donde degustaron de un menú fresco debido al calor de la jornada a cargo de abogado, musicólogo y chef Juan Manuel Teseira que consistió en una copa de langostinos con pomelo y palta condimentada con mayonesa de crema agria, de plato principal vitel toné con ensalada de rúcula silvestre y para el postre un trio de helados. "Arrancar con esta muestra tan icónica y representativa del arte en todas sus formas como inicio de la programación del año nos engalana Además va a haber varias actividades, una charla de Agatha para estudiantes de moda, sorteos de "meet and greet" con ella, visitas guiadas por ella para adultos y niños y un cierre con un concierto de la Filarmónica del Colón. La muestra va a estar curada por ella misma, y que ella pueda contar su obra en primera persona es único" comentó durante la comida, la directora de la Usina del Arte, Débora Rajtman.En esta visita me gustaría bailar tango, pero como hoy estoy un poquito coja, se me va a hacer difícil. Voy a intentar bailar antes de irmeAl finalizar la comida, los invitados regresaron al living, donde Agatha dedicó y autografió su libro para los dueños de casa. A pesar de la hora, la creadora española, se dedicó primero a agradecer a Carminne Dodero por su amistad y colaboración en sus proyectos "La gran ayuda que he tenido yo con Carminne, que se ha venido a vivir a Madrid, y que es impresionante como ha triunfado allí. Ella ha sido mi guía y mi todo en cada viaje a Buenos Aires. Tenemos un vínculo imborrable. Ella me dice que soy como su segunda madre", le cuenta la diseñadora a ¡HOLA! Argentina. A su lado, su amiga asiente. "Desde que me mudé a Madrid nos hicimos muy amigas. Nos entendemos muchísimo y trabajar junto a ella la verdad que es un placer. Después de tantos años y tantos desfiles y actividades que hemos realizado juntas, nos entendemos casi sin hablar", explica Dodero no sin antes de recomendar la exposición. "Todo el ADN de Ágatha está en esta muestra. Es una explosión de color", concluye. A punto de despedirse, la diseñadora nos comparte su apretada agenda en "esta ciudad que amo", para sus próximos días. "Mi semana arranca con todo: el lunes voy al desfile de mi amigo Daniel Ocantos, y por la noche al festejo por el cumpleaños de Javier Iturrioz. El martes sigue con mi infaltable Teatro Colón y por el día toca el desfile de Pucheta Paz. Amalia Amoedo también dará una cena para mí. A veces tengo diez hasta diez invitaciones en un día. Lo que más me gusta de venir a la Argentina es hacer planes culturales y que tengo muchos amigos y cada vez más. Uno se va empapando con este bello lugar, aprende sobre su cine, ya sabes quién es uno u otro, te enteras de Darín y Francella, y de a poco te vas volviendo parte de su geografía" se entusiasma Agatha.

Fuente: Infobae
12/03/2025 19:03

El CEO de Mango, Toni Ruiz, continuará trabajando "incansablemente" por la compañía

Toni Ruiz reafirma su compromiso con el crecimiento de Mango tras la muerte de Isak Andic y destaca la importancia de su legado y visión estratégica en la industria textil

Fuente: Infobae
12/03/2025 16:25

Martha Liliana Ruiz habló de las críticas que recibió cuando confesó públicamente que tenía cáncer

La artista, que enfrentó un duro diagnóstico de cáncer en la lengua, reflexionó sobre cómo enfrentó esta enfermedad y el impacto en su vida personal

Fuente: Infobae
12/03/2025 16:17

La actriz Martha Liliana Ruiz reveló que su hijo tuvo problemas con las drogas: "Fue muy doloroso"

A pesar de la difícil experiencia, la exreina destacó cómo su hijo, al buscar ayuda, superó esa etapa y hoy es un ejemplo de éxito y superación para su familia, resaltando la importancia de tomar decisiones difíciles para el bienestar de los seres queridos

Fuente: Infobae
11/03/2025 13:11

Viena Ruiz reveló que el padre de sus trillizos la dejó por otra mujer: "Casi me muero de la tristeza"

Tras la separación de su segundo esposo Humberto Mora, la presentadora se reinventó profesionalmente, convirtiéndose en directora de una revista, donde estuvo 10 años, consolidando su carrera en el periodismo

Fuente: Página 12
07/03/2025 17:18

El recorrido clínico-biográfico de Pilar Ruiz

La teatrista estuvo cinco veces al borde de la muerte y lo cuenta en este espectáculo que ella define como una "celebración de la vida", en la que la actuación se cruza con otros lenguajes como la danza y el video.

Fuente: Infobae
06/03/2025 14:10

Rey Ruiz y César Escola tuvieron una fuerte discusión en 'Yo me llamo': "Me enoja cuando no pueden ver lo que yo veo"

El imitador de Dean Martin cantó el éxito 'The man who plays the mandolin' que generó elogios por parte de Amparo Grisales y el maestro Escola, pero también se llevó críticas del jurado cubano

Fuente: Infobae
04/03/2025 21:22

Wilson Ruiz insistió en que juicio contra Uribe está lleno de irregularidades: "La justicia no puede ser utilizada como presión política"

El extitular de la cartera de Justicia durante la administración de Iván Duque Márquez, habló para Infobae Colombia sobre el caso que involucra al ex jefe de Estado; el primero en ser llevado ante la justicia ordinaria, acusado de presunta manipulación de testigos y fraude procesal

Fuente: Infobae
28/02/2025 12:07

El cantante Rey Ruiz habló sobre su paternidad en Colombia y desmintió ser un padre ausente

El cantante cubano, durante una entrevista, abordó su relación con su hijo Samuel, nacido en Colombia, y aclaró malentendidos sobre su rol como padre

Fuente: Infobae
27/02/2025 13:18

Rey Ruiz, jurado de 'Yo me llamo', tendrá un concierto en el Movistar Arena de Bogotá

El salsero cubano se presentará en el Movistar Arena el 9 de mayo de 2025 y continuará su recorrido por ciudades de América Latina con su gira 'Siempre contigo'

Fuente: Infobae
21/02/2025 16:03

Hija de Rey Ruiz lo sorprendió en el escenario de 'Yo me llamo': cantaron uno de los éxitos del jurado

Al final del capítulo 32 del programa de imitadores se presentó un dueto inesperado entre el reconocido salsero cubano y su hija, que dejó al público conmovido

Fuente: Infobae
14/02/2025 15:49

Tania Ruiz presume el romántico regalo que Alejandro Baillères le dio por San Valentín |VIDEO

La modelo potosina respondió al gesto de su novio millonario con un tierno mensaje

Fuente: Infobae
13/02/2025 23:52

Rey Ruiz sacó las garras en 'Yo me llamo' y el 'erizómetro' de Amparo Grisales se activó varias veces

El puertorriqueño tuvo reacciones encontradas con uno de los participantes del programa que se presentó durante la jornada del jueves




© 2017 - EsPrimicia.com