Mientras sigue la presión sobre el dólar, los bonos Globales y Bonares descuentan otro 1,2%. El indicador de JP Morgan marca máximos desde octubre de 2024
La víctima, de origen serbio, fue encontrada atrapada bajo el vehículo en Paroy, en el departamento francés del Doubs
Los activos se recuperan parcialmente tras la derrota electoral del oficialismo. El S&P Merval ganó 5,6%, a 1.825.228 puntos, y los ADR en Wall Street escalaron hasta 7%. Los títulos "hard dollar" ganaron 1,5% en promedio
Elisabet Lann, nombrada recientemente como responsable de la cartera de Salud, colapsó justo cuando se encontraba exponiendo su nuevo nombramiento
La divisa avanzó 45 pesos o 3,3% en el Banco Nación, tras tocar un máximo intradiario de $1.460. Cuáles son las expectativas para la divisa de cara a los comicios de octubre
El mercado cambiario comenzó la jornada con el dólar mayorista estable, en una rueda que concentra la atención de operadores e inversores a dos días de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires
La norma que restituyó este jueves el Senado revierte los recortes en materia de pensiones que proyectaba el Gobierno y termina de enterrar la auditoría trucha que Spagnuolo había dejado a medio hacer antes del escándalo de las coimas. Además, repara en parte el ahogo de los prestadores de salud y educación, que no reciben aumentos de diciembre del año pasado.
Las acciones argentinas registran fuertes alzas tanto en la Bolsa porteña como en Wall Street, mientras los bonos soberanos permanecen bajo presión y el riesgo país se mantiene cerca de su nivel más alto en cinco meses
Volatilidad e incertidumbre repartieron el pulso inversor entre ventas en renta variable y movimientos cautelosos en la renta fija, con el contexto político bajo vigilancia permanente
El diplomático argentino y titular de la Organización Internacional de Energía Atómica puso fin a meses de especulaciones para el máximo cargo diplomático a nivel global. Qué necesita para lograrlo y cuáles son sus antecedentes. Leer más
La empresa líder en micromovilidad de América Latina anunció la desactivación temporal de parte de su red tras una ola de robos y vandalismo, mientras autoridades buscan soluciones para garantizar la continuidad del servicio
Para el operador bursátil, Gustavo Morandi, "yo creo que todo este condicionamiento es político". Leer más
El mandatario gallego subraya la gravedad del escenario en Ourense y urge refuerzos militares, maquinaria y aeronaves, mientras advierte que los apoyos actuales no bastan frente a los incendios que arrasaron miles de hectáreas en la región
Ambos líderes visitan el centro de coordinación de incendios y destacan la profesionalidad de los servicios de extinción y la solidaridad ciudadana
El S&P Merval bajó 1,8%, en los 2.269.717 puntos, y los ADR argentinos cedieron hasta 5% en Wall Street. Los bonos en dólares ganaron 0,5%
Ocurrió a la altura de Mataderos y hubo nueve heridos. Uno de los vehículos se incendio y fueron los vecinos quienes ayudaron a apagarlo.Un hombre de 28 años fue internado de gravedad en el Hospital Argerich.
Según trascendió, el flamante jefe de la Marina de Guerra es investigado junto a Vladimir Cerrón por presunta colusión
La congresista asegura que Daniel Rojas Medellín presentó una cifra de creación de nuevos cupos educativos, que correspondería a estudiantes matriculados por primera vez en programas existentes
El abrupto derrumbe de tasas hizo que al cierre aparecieran compradores que hicieron subir en un instante al dólar
El S&P Merval avanzó 0,1%, en la sexta rueda positiva, aunque cayó en dólares por el salto del tipo de cambio
La divisa al público descontó las ganancias iniciales y cerró a 1.300 pesos. El mercado volvió a convalidar altas tasas en peso por encima del 40% anual para las cauciones. El S&P Merval perdió 1,5 por ciento
Los contratos de soja cerraron la semana con un alza cercana al 3%, mientras que los futuros del aceite de soja marcaron máximos históricos por segundo día.
PORTRUSH, Irlanda del Norte (AP) - Rory McIlroy está listo para afrontar el Open desde este jueves. El lunes, prácticamente tuvo la cancha de Royal Portrush solo para él, pero no por mucho tiempo. Para cuando terminó su primera ronda de práctica para el Abierto Británico -regresó a este campo tras 2187 días- había una gran multitud que soportó la lluvia y el sol para verlo terminar.Las circunstancias son muy diferentes ahora. McIlroy recuerda que no estaba preparado para la ola de emociones que lo golpeó en el primer tee en 2019. Intentó olvidar el tiro de salida que se disparó fuera de límites y lo llevó a un cuádruple bogey. Y hubo un apoyo atronador para él ese viernes cuando hizo una furiosa remontada, aunque no logró pasar el corte por un golpe.Rory's on the range.Tune in: https://t.co/L6MZKBI8AF@hsbc_sport | #liveattherange pic.twitter.com/5PdS3kj7Zf— The Open (@TheOpen) July 16, 2025Desde el lunes y hasta este miércoles se le acercaron decenas de espectadores que querían su autógrafo, incluso se detuvo en una gran bandera de su natal Irlanda del Norte con emblemas de los cuatro majors en cada esquina. La presión para rendir no ha desaparecido. Pero esa bandera fue un ejemplo de que regresa a casa en Irlanda del Norte para ser vivado por los fanáticos, que quieren verlo terminar con un rendimiento espectacular en un año muy especial para él.Ahora maneja el torneo de manera distinta a ese 2019, cuando quería tratar ese Abierto Británico como cualquier otro, ignorando que era la primera vez que el campeonato más antiguo del golf estaba en su tierra natal en 68 años."En 2019, probablemente intenté aislarme, y creo que es mejor para todos si lo abrazo", dijo. "Es agradable poder aceptar la adulación, aunque a veces me cuesta. Es más abrazar todo lo que venga hacia mí esta semana y no tratar de evitarlo o esconderme de ello. Y eso hará que la experiencia sea mejor para todos los involucrados".Rara vez está en casa estos días, ya que vive en Florida, se prepara para mudarse a Londres y está viajando por el mundo para jugar al golf. Nunca hubo una razón para estar en Royal Portrush -el caddie Harry Diamond vino hace unas semanas en un viaje de exploración- pero se sintió bien estar en casa."Cuando miraba el calendario para 2025, éste era el torneo que probablemente estaba marcado, incluso más que el Masters por diferentes razones", dijo. "Es encantador venir aquí ya con un major y todo lo demás que ha sucedido este año".Ese "todo lo demás" fue el Masters, el major que lo tentó durante tantos años y luego le trajo tanta alegría cuando ganó en un desempate ante Justin Rose para completar el Grand Slam de carrera.Los siguientes dos meses fueron una lucha, desde un juego apático hasta la fatiga por las preguntas de "¿Y ahora qué?" y cuál sería su siguiente meta. Se sabe: acababa de conseguir el Grand Slam (los cuatro majors a lo largo de su carrera), pero luego pasó seis rondas consecutivas en majors (en el PGA Championship y el US Open) sin hablar con los medios. No compitió seriamente en ninguno de sus seis torneos."Creo que todos pudieron ver en los últimos meses cómo luché con eso. He hecho algo que le dije a todos que quería hacer, pero luego es como si todavía sintiera que tengo mucho más que dar", dijo McIlroy."Probablemente no me di suficiente tiempo para dejar que todo se asimilara. Pero esa es la naturaleza del golf profesional. Hacen un muy buen trabajo manteniéndote en la rueda de hámster, y sientes que es difícil bajarte a veces".Haber regresado al Reino Unido le ayudó a recargarse. Casi ganó el Abierto de Escocia la semana pasada; perdió terreno en los últimos nueve hoyos ante Chris Gotterup y finalizó segundo. Voló directamente a Portrush el domingo por la noche y se registró en su hotel a la una de la mañana. Seis horas después estaba en el primer tee."Para cuando llegué a los últimos nueve hoyos del lunes, había una buena multitud allí", dijo McIlroy. "Después del 18 y ver a todos los niños y firmar autógrafos, es realmente, realmente agradable, y estoy seguro de que eso solo aumentará a medida que avance la semana".Fue un movimiento inteligente. El juego se suspendió un par de veces debido al clima severo, la lluvia ocasionalmente intensa y posiblemente rayos. Resulta que no toda la electricidad en el aire se trataba de McIlroy. "No sé si esa lluvia tendrá un efecto masivo en el campo, dependiendo de cuán intensa sea. Realmente no planeo abordar el campo de manera diferente", dijo Shane Lowry, quien ganó en Royal Portrush en 2019."Olvidé lo bien que está la cancha. Hay muchas opciones desde los tees. Solo tienes que ir con lo que sientes. Vas a ver a mucha gente golpeando diferentes palos desde diferentes tees, jugando el campo de golf de manera diferente", dijo Lowry.Scottie Scheffler, el jugador número uno del mundo, estaba en su año de novato en el PGA Tour en 2019 y ahora emprende su primer viaje a Royal Portrush. Jordan Spieth llegó el lunes, en casa en Dallas la semana pasada mientras su esposa daba a luz a un niño, Sully, su tercer hijo.La ciudad está animada, con cantos roncos en el Harbour Bar tarde el domingo por la noche. El capitán de la Ryder Cup, Keegan Bradley, interactuando con los espectadores, todos emocionados sobre cómo se desarrollará el 153º Open, con el mayor interés en McIlroy."Todavía siento que queda mucho por dar", dijo McIlroy. "La historia ciertamente no ha terminado".Los principales grupos para el jueves y viernes, en un Open sin argentinos: 5.58 /10.49: Xander Schauffele, JJ Spaun, Jon RahmEl vigente campeón del Open, Schauffele, regresa con la oportunidad de repetir su título. Spaun, tras una impresionante victoria en el US Open, busca demostrar que su título en Oakmont no fue casualidad. Y Rahm, con nuevas energías y afirmando que está jugando su mejor swing en más de un año, aspira a su tercer major.6.09 /11.00: Shane Lowry, Collin Morikawa, Scottie SchefflerLowry vuelve adonde se convirtió en héroe nacional en 2019, en busca de más magia en Portrush. Morikawa, ya campeón del Abierto, persigue otro trozo de historia grande en el golf. Mientras tanto, el N° 1 del mundo, Scheffler, aspira a su primera Jarra Claret y a la confirmación de que su juego también puede funcionar en los links.10.59 /5.58: Jordan Spieth, Ludvig Ã?berg, Viktor HovlandEste trío podría ser un éxito rotundo o un caos. Spieth persigue la consistencia mientras busca su segunda victoria en el Abierto Británico. Ã?berg intenta añadir un major a su meteórico ascenso y Hovland espera confirmar su regreso a la cima.11:10 /6:09 Rory McIlroy, Justin Thomas, Tommy FleetwoodTodas las miradas están puestas en McIlroy, quien regresa a Portrush en la cima tras una actuación estelar en el Genesis Scottish Open. Thomas pretende recuperarse en un major en una cancha donde consiguió su mejor resultado en el Abierto Británico (11°). Fleetwood, uno de los favoritos del público, espera que esta sea la semana en la que finalmente pueda lograr su ansiada victoria en un major, en una cancha que se le presenta muy bien.
Disfrutó la gloria máxima con la selección argentina de Futsal. La consagración como campeón mundial en 2019 pudo haber sido su trampolín para forjar un futuro promisorio, distinto del que había conocido, él que sufrió haber estado en la calle. Pero algo en Matías Rima se torció desde entonces. Ahora está preso, a la espera de la audiencia de control de imputación ante la Justicia de Chubut, acusado por el robo de una rueda de un vehículo en Comodoro Rivadavia.Parece un hecho menor, pero no es el único. En lo que va del año fue descubierto en otros dos robos. Uno de ellos, en la casa de una mujer que lo conocía desde la infancia y que lo había invitado a comer a su casa para ayudarlo. A él, que fue promesa del futsal, y que ahora es el rostro de una historia que conmociona a Comodoro.Las crónicas policiales locales indican que Rim, de 34 años, fue detenido este lunes a la madrugada luego de ser sorprendido robando una cubierta de auxilio en el barrio Quirno Costa. Según informó el comisario Andrés Ávila, del área de Operaciones de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia al Diario Crónica, el hecho ocurrió a las 3.50, cuando una vecina denunció a la policía que alguien había roto la puerta de su auto y le había sustraído la rueda del baúl. Personal de la seccional 4a. arribó rápidamente al lugar y detuvo a Rima, que cargaba el neumático. "Fue detenido in fraganti con la cubierta sustraída, caminando solo por la calle", agregó el comisario Ávila.El exintegrante de la selección campeona del mundo, para la cual convirtió tres goles en el torneo consagratorio a nivel ecuménico, es investigado por otros dos episodios delictivos.El 18 de junio pasado, una vecina comodorense, se encontró en la calle con Rima. Lo conocía desde el jardín de infantes; charlaron un rato y él le confesó que estaba pasando por un momento difícil. Según relató la mujer al diario Crónica, le dijo que tenía hambre, que se había peleado con la familia y que había pasado solo el Día del Padre, el domingo anterior.Se conmovió y lo invitó a comer. No lo sabía, pero con su gesto de ayuda no había hecho otra cosa que abrirle la puerta a un Rima que no era el que creía conocer. "Vino a comer y, como dicen en la jerga, aprovechó para 'estudiar' la casa y ver qué había", contó a los medios.Al día siguiente, Rima volvió cuando la mujer no estaba. Él tampoco iba solo: lo acompañaba una persona que lo esperó en un auto. Adentro de la casa estaba el hijo de la amiga de la infancia del excrack, un niño de 8 años; le dijo que se encerrara en el baño para "jugar a las escondidas". Con el camino liberado, aprovechó para llevarse un televisor, dos celulares y otros objetos de valor.Rima no advirtió que la casa estaba llena de cámaras. Noelia, la vecina que intentó ayudarlo y se convirtió en su víctima, aún no sale de su sorpresa y dolor por la traición. "No tengo miedo, pero no quiero que vuelva a estar cerca de mi casa. No entiendo cómo, haciendo estas cosas, no está preso", expresó.En enero había protagonizado otro robo en una vivienda del mismo barrio, ese en el que las calles lo conocen bien. En esa ocasión, una mujer denunció que escuchó un ruido y su hijo salió a ver, encontrándose cara a cara con el ladrón. "Me dijo que lo reconoció porque es conocido en el ambiente del fútbol de salón", indicó la mujer, sobre el testimonio de su hijo, en diálogo con ADNSUR.
Un hombre asesinó a un perro que cumplía la función de ser soporte emocional para una niña de nueve años que padece epilepsia en Villa General Belgrano, Córdoba. Fue imputado por amenazas, daños y actos de crueldad animal tras confesar que lo mató con un rifle de aire comprimido porque "le orinaba la rueda de su auto".El hecho ocurrió el jueves pasado por la tarde. En principio, la familia de la menor pensó que el animal -llamado Harry- se había perdido por el barrio e inició una búsqueda durante la noche, de la que el acusado también se ofreció a colaborar. El viernes por la mañana, lo encontraron muerto bajo un arbusto frente al domicilio, con un disparo en el corazón. "Lamentablemente mi hija no se encuentra bien", explicó Germán, el padre de la menor.En diálogo con Cadena 3, el hombre añadió: "Estamos todos muy conmovidos, sin entender ni encontrar explicación alguna que lo haya llevado a hacer semejante aberración de pegarle un tiro directo en el corazón a Harry". El perro, de raza Jack Russell Terrier, estaba entrenado para detectar y anticipar las crisis epilépticas de la niña. "Ella dormía con él. El perro detectaba las crisis antes de que comenzaran. La ayudaba a sentarse o a calmarse. Era parte de su tratamiento", afirmó, en otra entrevista con Radio Continental Córdoba.Al encontrar a su mascota, a quien describió como "un integrante más de la familia", Germán le consultó a su vecino si sabía o había visto algo, a lo que el hombre le respondió: "Lo bajé. Me hizo pis el auto"."No podía creer lo que decía. No mostraba arrepentimiento, lo decía como si estuviera orgulloso", sostuvo Germán.El dolor de la familiaMarta Valdivieso, la mamá de la niña, expresó su dolor a través de las redes sociales. En una publicación de su cuenta de Instagram, detalló cómo fue la búsqueda de "Harry" hasta finalmente encontrarlo. "El día 26/06/25 nuestro perro Harry se escapó de mi casa alrededor de las 17:30 horas. Volvimos de noche, estaba helado y salí con mis hijas llamándolo y nada", comenzó. Y continuó: "El día viernes 27 salimos otra vez a buscarlo y cuando volvemos a mi casa empezó esta locura, una pesadilla. Ahí estaba mi perro tirado en un arbusto con un tiro en el corazón". Asimismo, la mujer indicó que "no fue un tiro al azar sino de alguien que sabía muy bien lo que estaba haciendo"."Esto lo hizo el jueves al rededor de las 18 y esta 'persona' lo dejo ahí tirado, enfrente de mi casa. Me escuchó toda la noche como yo y mis hijas buscábamos a Harry", sumó en el pie del posteo en el que incluyó imágenes de su familia con la mascota. View this post on Instagram A post shared by Marti Valdivieso (@m_valdivieso)En ese marco, la mujer afirmó que se mudaron hace nueve meses a ese barrio: "Hoy tengo que vivir con mis tres hijas con ellos cruzando la calle sin saber en qué momento puede volver a disparar", señaló. "Ahora mis hijas tienen miedo de jugar en el patio o andar en bici. Para vos fue un perro pero para nosotros, no. Él acompañaba y ayudaba a mi hija de nueve años con sus ataques de epilepsia, dormían juntos para que ella se sintiera contenida. Todas las mañanas antes de irse al colegio él se subía al auto y las saludaba", agregó. Por último, la madre reveló que su familia tiene miedo porque su vecino también los amenazó y "los desafió con un arma en la cintura". "Nos hacía gestos de como que la iba a usar. Yo gritando para que mi marido se aleje y su pariente estaba viendo toda la situación sin hacer nada", aseguró y cerró el mensaje con un pedido de justicia.El caso quedó en manos de la Fiscalía de Río Tercero, a cargo de Alejandro Carballo. Tras ordenar un allanamiento en su domicilio, se secuestró el rifle de aire comprimido que utilizó el asesino y el hombre fue imputado por amenazas, daños y actos de crueldad animal.
Alexander Zverev era el tercer preclasificado en Wimbledon. Lorenzo Musetti (7°), Holger Rune (8°), Daniil Medvedev (9°) y Ugo Humbert (18°) fueron otros actores estelares. La lista sigue con un argentino, Francisco Cerúndolo (16°), y de todo un poco, figuras de ayer y hoy: Alexei Popyrin (20°), Stéfanos Tsitsipas (24°), Denis Shapovalov (27°), Aleksandr Bublik (28°), Alex Michelsen (30°), Tallon Griekspoor (31°) y Matteo Berrettini (32°), finalista en 2021. Entre lunes y martes, un temblor pasó por el césped de Londres. Exactamente, 13 preclasificados quedaron al margen de la primera rueda de Wimbledon. Para replicar semejante cimbronazo, hay que viajar al Australian Open 2004, cuando se dio el primer récord de los 13 artistas principales que quedaron al margen del lado masculino en el estreno. Una locura. Algo parecido, aunque menor, pasó en la rama femenina.Apenas dos jornadas se disputaron sobre el césped sagrado y Wimbledon ya se devoró una docena de candidatos, incluidos varios jugadores de renombre que ya hicieron sus valijas en la primera ronda. Una señal de que el tercer Grand Slam de la temporada suele deparar sorpresas, aunque no es habitual que lleguen tantas de manera tan temprana. De hecho, es la primera vez desde 1998 que cuatro Top 10 son eliminados en el estreno.Con el triunfo de Gaël Monfils sobre el 18°, Humbert, casi en la noche del martes, se llegó al número maldito. ¿Qué les pasó a los preclasificados?Algunas historias. Alexander Zverev, tres veces finalista de un Grand Slam y tercera cabeza de serie, fue superado en cinco sets en primera ronda por Arthur Rinderknech, clasificado en el puesto 72°. El francés llegó a su duelo del martes con un récord de carrera de 1-4 en el All England Club y sin haber pasado de la tercera ronda en 18 apariciones en majors. Dejó el court central con un éxito resonante. â?? Zverev (3)â?? Musetti (7)â?? Rune (8)â?? Medvedev (9)â?? Cerundolo (16)â?? Humbert (18)â?? Popyrin (20)â?? Tsitsipas (24)â?? Shapovalov (27)â?? Bublik (28)â?? Michelsen (30)â?? Griekspoor (31)â?? Berrettini (32)Equalling the all-time record for most seeds to lose in Round 1â?¦ pic.twitter.com/yDjBINCSxk— Tennis TV (@TennisTV) July 1, 2025"Mis mayores problemas son mentales, me siento muy solo ahí fuera. Llevo luchando con esto desde Australia, busco la forma de salir de este agujero, pero no tengo respuesta. Nunca antes me había sentido así", contó el alemán, abatido.Y fue más allá. "Estoy intentando encontrar maneras de salir de este atolladero, pero vuelvo a caer. No es una cuestión de tenis, me siento solo en la vida en general ahora mismo, y eso no es agradable. Me cuesta encontrar la alegría fuera de la cancha y me siento muy, pero muy solo. Jamás había experimentado algo así. Mi problema no es el tenis ahora mismo, sino encontrar algo dentro de mí. Me voy a dormir sin motivación por levantarme al día siguiente", contó. Y encendió una alarma, más allá del deporte, claro.Win-derknech stuns on Centre Court â?¨The Frenchman takes down No.3 seed in a marathon match, winning 7-6(3), 6-7(8), 6-3, 6-7(5), 6-4 in 4 hours and 40 minutes ð??«ð??·#Wimbledon pic.twitter.com/Q8sP7S5pN2— Wimbledon (@Wimbledon) July 1, 2025El número 7, Lorenzo Musetti, semifinalista del último torneo de Wimbledon y del Abierto de Francia el mes pasado, también fue enviado a casa el martes por Nikoloz Basilashvili, el georgiano clasificado en el 126mo puesto y cuya mejor actuación fue una cuarta ronda en un torneo de Grand Slam. Fue 6-2, 4-6, 7-5 y 6-1. Entre las chicas, algo parecido. Aquí, el gran impacto fue la salida de la segunda preclasificada, Coco Gauff, que pasó de campeona de Roland Garros a una veloz partida de Wimbledon al caer por 7-6 (3) y 6-1 ante la ucraniana Dayana Yastremska, 42a del ranking.Y así fueron las sorpresas en el día dos del Major de césped en donde 23 preclasificados -13 hombres y 10 mujeres- no lograron avanzar a la segunda ronda.La número 3, Jessica Pegula, también está entre las que se despidió. La estadounidense fue finalista del pasado US Open y venía de ganar un título en césped en Alemania, pero eso no representó mucho desafío para la italiana Elisabetta Cocciaretto, clasificada en el puesto 116°. Perdió por 6-2 y 6-3, en menos de una hora.Otras dos finalistas de majors también fueron eliminadas el martes: la china Zheng Qinwen (5) y la checa Karolina Muchova (15), al igual que Marta Kostyuk (26) y Magdalena Frech (25), cuya oponente, la canadiense de 18 años, Victoria Mboko, perdió en la clasificación la semana pasada y entró al cuadro como lucky loser, cuando Anastasia Potapova se retiró por una lesión en la cadera.Nada fue tan inesperado, sin embargo, como el éxito de Rinderknech. "Qué momento. Qué emociones", dijo el francés, de 29 años, después de completar su victoria por 7-6 (3), 6-7 (8), 6-3, 6-7 (5) y 6-4 en cuatro horas y 40 minutos contra Zverev, en un partido que había empezado el lunes. "Ni siquiera sé por dónde empezar".Terminó el partido con un tiro ganador de revés, luego se dejó caer de estómago, boca abajo, en la cancha central. Rinderknech logró su victoria gracias a un servicio impresionante, con 25 aces y salvando los nueve puntos de break. Convirtió tres oportunidades de quiebre contra Zverev y ganó el punto en 44 de sus 55 incursiones a la red. "Es mi primera victoria contra un top 5, en el estadio más grande del mundo", dijo Rinderknech. "Mis piernas todavía están temblando. Estoy tan feliz de que el partido haya terminado...", sostuvo.¿Qué más sucedió el martes fatal en Wimbledon?"It's the win of her career." No.1 Court is stunned as Dayana Yastremska defeats No.2 seed Coco Gauff 7-6(3), 6-1 ð??²#Wimbledon pic.twitter.com/pZYylWHcs8— Wimbledon (@Wimbledon) July 1, 2025La dos veces campeona, Petra Kvitova, jugó su último partido en el All England Club, al caer por 6-3 y 6-1 contra la número diez, Emma Navarro."Este lugar guarda los mejores recuerdos que podría desear", dijo Kvitova, de 35 años, quien se retirará después del Abierto de los Estados Unidos. "Nunca soñé con ganar un Wimbledon y lo gané dos veces".
"Lo que está pasando es contra el Estado argentino, no contra la acción de YPF", explicó el CEO de Insider Finance, Pablo Lazzati, con respecto a dónde impactará el fallo de la jueza Loretta Preska. Leer más
El presidente de EEUU insistió en que "las instalaciones nucleares de Irán están completamente destruidas"
Hoy es una rueda clave para los mercados argentinos. La compañía MSCI anunciaría esta tarde si la Argentina podría entrar en la lista de revisión para recuperar la categoría de mercado emergente o de frontera, tras haber sido catalogada en 2021 como standalone (mercado aislado). Aunque se trata de un proceso que llevará un año, la expectativa crece entre los inversores y hace que las acciones presenten alzas de hasta 6%, en una jornada ya de por sí favorable a nivel internacional.La Bolsa porteña arranca la rueda con un alza del 3,25%, envión que la lleva a cotizar en 2.041.314 unidades, equivalente a unos US$1708 al ajustar por el dólar contado con liquidación. En el panel líder, que está conformado por aquellas empresas que tienen el mayor volumen de operaciones en el mercado, se destacan las acciones de Banco Supervielle (+6,7%), Banco Macro (+4,8%) y Transportadora Gas del Norte (+4,6%).Fin de Cuota Simple: el sector financiero sale a ofrecer nuevas opciones para financiar las compras e impulsar el consumoEsta tendencia también se ve entre las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR), luego de que Donald Trump anunciara el "alto al fuego" entre Israel e Irán. Los papeles financieros lideran la rueda, sobre todo los de Banco Supervielle (+5,2%), Banco Macro (+3,9%) y BBVA (+3,6%)."La puesta en revisión de la Argentina por parte de MSCI podría alimentar las expectativas sobre un futuro regreso a la categoría de mercado 'emergente' y, así, impulsar un mayor optimismo sobre el equity local y habilitar la monetización del trade de corto plazo", consideraron desde la sociedad de bolsa Delphos Investment. Los bonos soberanos operan en terreno positivo, a lo largo de toda la curva de vencimientos. Los Bonares presentan subas del 1,96% (AL41D), mientras que el verde se extiende hasta 1,86% entre los Globales (GD41D). El riesgo país se ubicaba en 719 puntos básicos al lunes 23 de junio, último dato disponible. El país del sudeste asiático que mezcla lujo con precios accesiblesDólar al alzaA una semana de que se termine la baja temporal de las retenciones, una medida que alentó las liquidaciones del campo en la primera mitad del año, los tipos de cambio tienden al alza. Es el caso del dólar minorista, que aparece en las pizarras del Banco Nación a $1195, una suba de $10 con respecto al cierre anterior (+0,8%). En tanto, el precio promedio del mercado es de $1190,84, según informó el Banco Central (BCRA). El tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $1170,53, equivalente a un avance diario de $8,14 (+0,69%). Desde que el Gobierno flexibilizó el cepo cambiario a mediados de abril, esta cotización se mantuvo en la mitad inferior del nuevo esquema de flotación. Sin embargo, ayer se conoció que el Banco Central operó en el mercado de futuros unos US$1500 millones en mayo, una estrategia que le permitió intervenir indirectamente en el valor del dólar."El programa con el FMI no impone restricciones sobre las operaciones con futuros, solo señala que 'las autoridades tampoco esperan intervenir en el mercado de futuros, excepto en casos de desorden en el mercado'. La administración argentina habría solicitado específicamente margen para intervenir en el mercado de futuros si fuera necesario. La intervención se concentró mayormente en el contrato con vencimiento en diciembre, lo que arrastró momentáneamente tanto las tasas como el tipo de cambio spot", explicaron desde Max Capital. El dólar MEP aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1186,84, lo que significa una suba diaria de $1,69 (+0,1%). En tanto, el contado con liquidación (CCL) se negocia a $1193,37, un incremento de $10,40 frente al cierre previo (+0,9%).Concentración sobre ruedas: la empresa que "picó" a dos competidores y cambia el mapa de colectivos en el AMBAEl dólar blue se vende en las cuevas y arbolitos de la City porteña a $1210, mismo valor frente al cierre anterior."Creemos que el mercado mira principalmente dos cuestiones: la capacidad de acumular reservas netas y el resultado electoral. Respecto de lo primero, será clave ver la dinámica de reservas una vez terminada la cosecha gruesa, y si ello tiene impacto sobre las cotizaciones del dólar, en un contexto en el que, además, todo año electoral suele traer aparejada cierta demanda por dolarización de carteras. Respecto de lo político, el mercado seguirá de cerca las alianzas de cara a los comicios para ver cómo podría ser el resultado de las elecciones y la conformación del Congreso en la segunda mitad del mandato actual", dijo Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.Cómo impacta el nivel del dólar sobre la economía argentina, según Pilar Tavella
Un conductor que apareció discutiendo con los ocupantes de otro vehículo frente a un centro comercial en límites entre la localidad de Puente Aranda y Teusaquillo hace más de 10 años volvió a ser famoso por culpa de la despachada de Falcao luego de la derrota por 2 a 1
José Antonio Rueda marca el ritmo en la primera sesión libre de Moto3 en Mugello, seguido por Máximo Quiles y Scott Ogden, mientras mejora su tiempo de vuelta en condiciones óptimas
Según indicó el especialista, Gustavo Morandi, los bonos globales en dólares "habían abierto negativo, pero da la sensación de que está positivo". Leer más
La ciclista finalmente fue aceptada en la Clínica Bonnadona, donde intentaron reanimarla durante 33 minutos, pero ya no tenía signos vitales
Alfonso Rueda afirma que Alberto Núñez Feijóo es el candidato ideal para el PP nacional y critica la falta de liderazgo de Pedro Sánchez en un Gobierno en crisis
Este viernes 13 y el sábado 14 se celebran varios enlaces que congregarán a diferentes rostros conocidos
El líder del Ejecutivo ha pedido "perdón" a la ciudadanía y se ha desvinculado de su ex secretario de organización. "No debimos confiar en él", ha señalado
Las conversaciones entre el Gobierno nacional y la Iglesia católica se desarrollan en momentos de alta tensión política y luego de una reciente ola de atentados en Cali, así como el atentado que sufrió el senador y precandidato Miguel Uribe
El cardenal colombiano expresó su asombro por la mejoría de Miguel Uribe, mientras la Fundación Santa Fe confirmó avances neurológicos leves tras el atentado en contra del dirigente político en Bogotá
Alfonso Rueda demanda negociación urgente al Gobierno sobre el acceso a la potencia eléctrica, destaca paralización en proyectos de energía eólica y rechaza declaración de mercado tensionado en A Coruña
Alfonso Rueda destaca la importancia de la Conferencia de Presidentes para alcanzar acuerdos y presenta propuestas en financiación autonómica y vivienda, enfatizando el orgullo por la lengua gallega
El presidente de la Xunta justifica que no cesó a Villares hasta haber un pronunciamiento judicial y asegura que actuaron "en cuanto hubo imputación"
Las cotizaciones de anoche del after market, mostraban neutrales a los tres principales índices de las Bolsas de Nueva York. Para hoy en la Bolsa se espera el alza que sucede a una fuerte caída