Una tercera niña que compartía la cabina logró sujetarse a ella, quedando suspendida a unos 4,5 metros de altura.
Para el analista de mercados, Nicolás Borra, la caída de los bonos en dólares se debe "principalmente porque hay incertidumbre sobre el esquema cambiario". Leer más
Una de las menores tuvo que ser trasladada en helicóptero al hospital debido a la gravedad de sus lesiones
Expertos advirtieron que la fragmentación de partidos y la ausencia de liderazgos nuevos podrían generar un escenario de baja representatividad y voto de protesta en el sur del país
La jornada de este viernes es decisiva ya que el Central está vendido en futuros a fin de octubre. Del precio del dólar mayorista dependerá la magnitud de su ganancia
El S&P Merval asciende un 3,6%, mientras que los ADR en dólares suben hasta 4% en Wall Street. Los bonos ganan un 0,5% en promedio
Según indicó el analista de mercados, Nicolás Borra, "los bonos en dólares son los mayores beneficiados, porque también es donde está la garantía del gobierno americano". Leer más
A más de una persona le pasó de circular cuando el tiempo apremia, camino a un compromiso, manejando por las calles de la ciudad y de pronto se pasa por un bache, una zanja o, peor aún, un pequeño clavo, y la rueda se pincha. En ese momento, más allá del susto o la molestia, lo importante es saber cómo reaccionar y estar preparado. No basta con tener las herramientas; también hay que saber qué hacer para evitar un accidente y cambiar el neumático de forma segura.Subastan más de 40 autos desde $2,7 millones: cómo participarCuando se pincha un neumático, lo primero que debes hacer es verificar que se cuentas con la herramienta necesaria. Tener un kit básico para emergencias viales puede marcar la diferencia. Hay que asegurarse de llevar siempre:Llave de cruz.Gato hidráulico.Cuña para llanta.Llanta de refacción.Chaleco reflejante o triángulos de seguridad.Los pasos básicos para cambiar una rueda de forma segura son: en primer lugar estacionar el auto en un terreno sólido y nivelado, para luego asegurar el vehículo y que quede inmovilizado; posteriormente se debe colocar el gato hidráulico en el punto adecuado del chasis, aflojando las tuercas antes de elevar el vehículo para comenzar a cambiar la rueda pinchada por la de refacción. Es importante asegurarse de apretar correctamente las tuercas antes de continuar el proceso.Una vez que se cambió la rueda, hay que revisar que el neumático de auxilio esté en buen estado y en condiciones de seguir conduciendo.Por qué no deberías dejar la llanta de refacción o repuesto por mucho tiempoSegún los principios de la ingeniería automotriz, circular mucho tiempo con una llanta diferente al resto puede afectar el desempeño del vehículo por varias razones:Diferencias de tracción y adherencia: Si cambias una llanta nueva y las demás ya están gastadas, el agarre será distinto, lo que puede afectar la estabilidad del vehículo, sobre todo en pavimento mojado.Problemas de frenado: La diferencia de desgaste puede hacer que el auto se desvíe al frenar o que la fuerza de frenado no se distribuya de forma uniforme.Daños en autos con tracción en las cuatro ruedas: Si las llantas tienen distintos diámetros, el sistema de tracción puede esforzarse de más y sufrir daños por intentar compensar la diferencia de giro.
El minorista se mantiene en $ 1.505.El dólar blue baja a $ 1.510.
El tipo de cambio mayorista subió a $1.360 con importante volumen de más de USD 700 millones en el segmento de contado. En el Banco Nación cerró a $1.385, tras operarse en un máximo de $1.400
Durante el día anual de los accionistas en Maranello, se mostraron motor, batería y suspensiones de un modelo que tendrá una innovación tras otra y se develará por completo en 2026
"Lo voy a esperar". El jueves último, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una pausa durante el evento organizado por la embajada de Arabia Saudita. Después de un día ajetreado, Francos se apartó de sus colaboradores y del resto de los invitados, entre los que había altos funcionarios de la Cancillería y diplomáticos, para saludar a Mauricio Macri. Unas 48 horas antes, el titular de Pro había confirmado públicamente el distanciamiento con Javier Milei. Él sabía de antemano que Macri iba a concurrir al ágape y lo encaró, apenas lo vio entrar por la puerta. Conversaron en un tono afable durante unos minutos. Y quedaron en volver a charlar. Macri correspondió el gesto: aceptó sacarse una foto junto al emisario presidencial, ante la mirada del anfitrión, Hatem Ghormulla Alghamidi. El domingo, dos días después de aquel apretón de manos en el Palacio Acevedo, residencia del embajador saudí, Francos participó de la extensa cumbre entre Milei y Macri en la quinta de Olivos. Era el primer encuentro en más de un año. Después de la dura derrota en la elección bonaerense, que puso en jaque al Gobierno, Milei decidió buscar una salida política para apaciguar la turbulencia cambiaria y resistir frente a una oposición que no da tregua en el Congreso. Para afrontar una crisis que amenazó por primera vez su supervivencia, el Presidente intentó aplacar la feroz interna en su núcleo duro y le dio mayor centralidad a Francos, que intenta rearmar políticamente al Gobierno. Ante todo, Francos se puso el traje de mediador para recomponer el vínculo con Macri y se encarga de resarcir los lazos con los opositores dialoguistas que supieron cooperar con la Casa Rosada y ahora enfrentan a Milei en las urnas. Luego de la contundente victoria del PJ en la competencia de Buenos Aires, el Gobierno procura enviar señales a los mercados y sus aliados a nivel internacional, como el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, promotor del histórico salvataje financiero a la Argentina, para exhibir un giro en su forma de dialogar con la oposición. En rigor, buscan despejar las dudas en torno al sustento político de su programa económico. Por eso, tocados por el golpe en las urnas, multiplican los guiños a sus socios para mostrar que recobraron el espíritu conciliador. En ese contexto, el perfil político de Francos gana terreno. Con Santiago Caputo y Karina Milei aún atrapados en la puja sin cuartel entre "territoriales" y "celestiales", el jefe de Gabinete dio un paso al frente. Y asumió el control de las negociaciones para restituir la relación con Macri. En privado, el líder de Pro valoró que haya sido Francos el interlocutor con la Casa Rosada y, sobre todo, que haya participado de la reunión con Milei en Olivos. En el Ejecutivo, como parte de la autocrítica por la derrota en Buenos Aires, admiten ahora que fue un error haber intentado subsumir a Pro después de que el vocero Manuel Adorni se impuso en la contienda porteña del 18 de mayo. De hecho, en algunos municipios bonaerenses incorporarán el logro de Pro a los afiches. "La convivencia no puede ser tensa. Y que Javier y Mauricio estén sin hablar no es bueno. Macri es el jefe de Pro y lo necesitamos, porque es un voto complementario", señalan fuentes oficiales. La rebeldía de Silvia Lospennato o María Eugenia Vidal en el bloque de Diputados también tuvieron eco.En Balcarce 50 grafican que la conversación entre Macri y Milei fue intensa. Durante casi cuatro horas, Francos escuchó los planteos del titular de Pro y las réplicas de Milei. Macri volvió a tildar de endeble al equipo del Gobierno y sugirió cambios para mejorar la gestión en áreas clave. "La reunión fue muy buena", señalan cerca de uno de los habitantes más poderosos de la Casa Rosada. El Presidente y su principal aliado quedaron en volver a verse. Francos, como mediador con Pro, volvió a contactarse con Macri en las últimas horas para explorar la chance de que Milei lo reciba antes de su viaje a los Estados Unidos, donde tiene previsto reencontrarse con Trump. Es difícil por ahora que logren consensuar una fecha porque el titular de Pro también tiene compromisos. Pese a que Macri prefiere no involucrase en la campaña electoral ni en la Capital ni en Buenos Aires, los colaboradores de Milei esperan lograr un gesto. Es decir, les gustaría que Macri, así como lo hizo en noviembre de 2023, antes del balotaje entre LLA y Sergio Massa, salga a pedir el voto por el Gobierno. Parece complicado, ya que el expresidente apunta a aguardar el resultado del 26 de octubre para alinear su tropa en Pro -cada vez más fracturada por el vínculo con Milei- y definir su futuro. ¿Será partenaire u se enrolará en la "oposición constructiva"?La idea es que Karina Milei, la hermana del Presidente, se sume a la próxima reunión con Macri en la que, esperan en la Casa Rosada, podría avanzarse en un esquema de trabajo. ¿Le pedirán una foto para la campaña o un mensaje en sus redes? ¿Le ofrecerán cargos en el Gabinete? Por ahora, no se hablaron de nombres. En la cúpula del Gobierno admiten que habrá una "oxigenación" después de los comicios, pero más allá de las salidas de Patricia Bullrich (Seguridad) o Luis Petri (Defensa), por ahora solo se prevén cambios en segundas o terceras líneas del Estado. Será una herramienta clave para seducir a gobernadores o eventuales aliados, como el radical Rodrigo De Loredo. En un sector de LLA piensan en él para el reseteo post-batalla de octubre. Nadie imagina un co-gobierno con Pro.El gesto con Jorge MacriEste martes, Francos volvió a terminar la jornada con un guiño a sus aliados de Pro. Desde hace tiempo, superó su resistencia a sumar macristas. Es más: suele decir que el partido amarillo tiene cuadros políticos que valora. Durante la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo 2025 (RED), el ministro coordinador charló con el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, a quien Milei le negó el saludo y tildó de "traidor" por haber contratado al consultor catalán Antoni Gutiérrez-Rubí para la campaña en la Capital. Como ocurrió cuando cruzó a Daniel Parisini, alias "Gordo Dan", comisario político de Santiago Caputo en la galaxia digital, por sus repudiables comentarios sobre Luis Juez, Francos se atrevió a exhibirse junto con uno de los enemigos de Milei. ¿Quiere dar vuelta la página?Jorge Macri resistió el pacto electoral con LLA, pero terminó cediendo ante la presión de su primo, Mauricio, quien se inclinó por confluir con Milei para no exponerse a otra derrota dolorosa en su emblemático bastión. En la Ciudad ansían gestos concretos de los libertarios, que llevan en su lista de diputados nacionales a Fernando de Andreis, ladero fiel de Macri. Aguardan que se aclaren las diferencias sobre la coparticipación que recibe la Capital en el proyecto de presupuesto 2026 -reclaman que figure taxativamente el 1,55% que estableció la Corte Suprema en su sentencia- y colaboración de Nación a la hora de habilitar los préstamos internacionales. Tras el pacto porteño, Luis Caputo avaló el crédito que tomará Jorge Macri con el BID por 85 millones de dólares, que utilizará para la implementación de una historia clínica electrónica y la modernización del sistema de salud pública. Ahora, aguardan que Milei firme el decreto. También anhelan que Caputo y Milei den el visto bueno al préstamo que tomó la Ciudad por 300 millones de dólares con la CAF para obras. El 2027 está cerca y Jorge Macri no se resigna: quiere recuperarse para ir por la reelección. Por eso, hay premura en la sede gubernamental de Parque Patricios. En el comando electoral de LLA también estudian la chance de compartir una actividad o sumar a funcionarios de Jorge Macri a la campaña. Por estas horas evalúan alternativas, pero la normativa electoral complica el plan -se prohíbe la publicidad de actos de gobierno hasta 25 días antes de los comicios-. "Hay una posibilidad de que hagamos algo, no queda mucho tiempo. Pero estamos juntos en la campaña y compartimos el frente", dicen en el búnker libertario. Pareciera que Bullrich, quien encabeza la boleta de senadores de LLA en la Capital, es la más interesada en acercar posiciones con los votantes macristas paladar negro.Francos, asistido en el plano político por Lisandro Catalán, su mano derecha y ministro del Interior, también buscó recomponer el diálogo con Ignacio Torres (Chubut) o Claudio Vidal (Santa Cruz), referentes de Provincias Unidas, el espacio alternativo a Milei y al kirchnerismo que complica los planes electorales de la Casa Rosada, sobre todo, en Córdoba y Santa Fe. Desde que el ministro de Economía luce dispuesto a abrir la billetera para asegurar la gobernabilidad, Francos y Catalán comenzaron a concederles pedidos a los mandatarios provinciales. Reactivaron obra pública y proyectan la chance de ofrendar lugares en el Gobierno para recuperar el espíritu inicial de la gestión de Milei -como cuando Flavia Royón estaba el frente de Minería y Osvaldo Giordano, de la Anses-. Con la campaña en marcha, dicen en el Gobierno, es difícil recomponer las relaciones con las provincias. "Solo nos queda acercarnos a los aliados y esperar", se resignan. Asumen que este jueves volverán a recibir un duro revés en el Senado, cuando se traten los vetos al incremento de partidas para el Garrahan o Universidades. Pero están convencidos de que la oposición dialoguista colaborará con la Casa Rosada en los asuntos que pongan en riesgo la gobernabilidad. Por caso, se esperanzan con que los mandatarios aliados o Pro ayudarán a ponerle un freno a la embestida contra Francos -la moción de censura por poner en suspenso la aplicación de la ley de emergencia en discapacidad- o la reforma de la ley que regula los DNU del Ejecutivo. Y se aferran al optimismo: "Vamos a ganar la elección de octubre; seremos la fuerza más votada".Eso sí: en la Casa Rosada están muy preocupados por la situación de José Luis Espert, el primer candidato a diputado de LLA en Buenos Aires. Los dichos de Bullrich cayeron como una bomba en la mesa política de Milei. En rigor, tomaron por sorpresa a la plana mayor del Gobierno. Y hubo reproches por el desmarque: le recomendaron que explicara sus palabras. La ministra de Seguridad, quien también tiene en la mira a Lorena Villaverde, aspirante a senador en Río Negro, hizo lo que le encomendaron. Pero está incómoda porque sabe que la polémica interferirá en el resto de la campaña en la que ella se juega mucho. Es más: esta mañana, redobló la apuesta y le pidió a Espert que mayor claridad ante la opinión pública.En LLA se viven horas de máxima presión. "Este es un tema de Javier. Solo él lo sostiene a Espert", dicen en los despachos oficiales. Las boletas ya están listas.
El primer día de octubre el dólar oficial dio un salto del 3,6% y se ubicó en $1450 pesos. También subieron los tipos de cambio financieros, aunque con saltos menores. ¿Por qué no ayudó ni la liquidación del campo ni la ayuda explícita de EEUU? Leer más
Este año viene registrando buenos números en el mercado de motos 0km en la Argentina. En números, entre enero y agosto se patentaron 415.237 unidades, lo que representa un crecimiento del 38,9% frente al mismo período de 2024, de acuerdo con los datos del Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa).A qué edad habría que dejar de manejar autos, según un estudio internacionalEste boom de ventas también pone sobre la mesa un desafío clave, que es el de la seguridad vial. No sólo resulta fundamental reforzar el respeto por las normas de tránsito, sino también elevar el nivel de protección personal, desde el uso correcto del casco hasta una indumentaria adecuada que reduzca los riesgos en caso de siniestro.Además de contar con el equipamiento adecuado, es fundamental realizar controles periódicos de la moto antes de salir a rodar. Revisar el correcto funcionamiento de los frenos, el sistema eléctrico y, sobre todo, el estado de los neumáticos es clave para circular con mayor seguridad. En este último punto, resulta indispensable verificar que tengan la presión indicada por el fabricante, lo que ayuda a prolongar su vida útil y a minimizar el riesgo de una pinchadura.Si aun así se produce un imprevisto en plena marcha, la recomendación es disminuir la velocidad de manera progresiva, mantener la moto en equilibrio y buscar un lugar seguro para detenerse. En cambio, frenar de golpe es una maniobra riesgosa que puede desestabilizar al conductor y agravar la situación.Consejos de seguridad para motociclistasEl coordinador de la oficina de Educación Vial del Automóvil Club Argentino (ACA), Leonardo Giachetti, elaboró un listado con 10 consejos fundamentales para los motociclistas:Usar casco homologado, guantes, ropa que te proteja y calzado adecuado.Las manos siempre en el manubrio, porque dan equilibrio y control. Adoptar la postura de conducción correcta de acuerdo al tipo de moto que uses.No manejar cansado; el estado psicofísico debe ser óptimo.No llevar más de un pasajero, ni sobrecargar la moto.Conducir por el centro del carril y evitar posicionarse en puntos ciegos.Dejar siempre una distancia prudente con el vehículo de adelante.Prestar atención a los indicadores de riesgo (pisos mojados, alcantarillas, baches, basura y juntas de asfalto).Evitar quedar encerrado en giros de vehículos de gran porte.Respetar siempre las prioridades de paso y la señalización.Respetar los límites de velocidad y reducir la velocidad al ingresar a un cruce, al transitar cerca de escuelas, plazas y zonas donde puede haber niños jugando.
El Tesoro Nacional aprovechó la liquidación provocada por la baja temporal de retenciones para adquirir casi 1.350 millones de dólares en el mercado. Las reservas brutas del BCRA subieron USD 1.889 millones y alcanzaron los USD 41.238 millones. Leer más
El presidente del Parlamento, Miguel Santalices (PP), ha sido quien ha notificado que se la aceptación de la propuesta del grupo socialista, pero sin llegar a leerla, lo que ha desatado la crítica de la oposición
La empresa importadora anunció una campaña de revisión gratuita para 828 motocicletas vendidas en el país, a fin de corregir un defecto en los espaciadores de la rueda delantera y garantizar la seguridad de los conductores
Durante la mañana los títulos denominados en dólares experimentan bajas, mientras un aumento del indicador elaborado por JP Morgan suma presión sobre los mercados
El flojísimo comienzo de temporada de Aston Villa, que no logró marcar goles ni vencer todavía en las cuatro fechas de la Premier League, continuó con su eliminación este martes de la Copa de la Liga de Inglaterra. Sin Emiliano "Dibu" Martínez, quien no fue convocado en la rotación que hizo el entrenador Unai Emery, cayó por 4-2 en los penales ante Brentford por la tercera rueda del torneo, después de que terminaron el tiempo reglamentario 1-1.Después de llegar a los cuartos de final de la Champions League la temporada pasada, el inicio del nuevo ciclo lo encuentra muy lejos de ese nivel al conjunto de Birmingham. No estará este año en el torneo de clubes más importante del viejo continente, ya que clasificó para jugar la Europa League por su posición en la última liga inglesa, y el arquero campeón del mundo con la selección argentina estuvo únicamente en un partido, el del 0-0 el sábado pasado, luego de su frustrada salida al Manchester United.Al regresar al Gtech Community Stadium, donde Aston Villa perdió por 1-0 con Brentford el 23 de agosto por la segunda fecha de la Premier League, encontró al menos la red por primera vez esta temporada, gracias a Harvey Elliott, que se incorporó recientemente al equipo. El ex Liverpool, de 22 años, logró marcar tras un error defensivo a los 43 minutos, pero Aaron Hickey respondió con una feroz volea a los 12 de la segunda etapa para igualar el duelo, que terminó necesitando de un desempate.En los penales, sin la posibilidad de sumar a Dibu porque no estaba ni entre los suplentes, el arquero del conjunto rival fue la estrella: Hakon Valdimarsson evitó el gol en los remates de John McGinn y Matty Cash, antes de que el mediocampista danés Mikkel Damsgaard anotara el penal decisivo de un equipo con ciento por ciento de eficacia en sus cuatro disparos.¡ASTON VILLA ELIMINADO! Sin Dibu Martínez y con Emi Buendía (convirtió uno en la serie), los Villanos perdieron 4-2 en la definición desde los doce pasos contra Brentford. ¡Su arquero Valdimarsson ATAJÓ DOS PENALES!ð??º #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/xIvAw2QU6A— SportsCenter (@SC_ESPN) September 16, 2025Emiliano Buendía ingresó en el segundo tiempo, cuando Emery apeló a algunos de los habituales titulares que se había reservado, y llegó a convertir en esa definición, pero resultó insuficiente.Lo mejor de Brentford - Aston VillaCrystal Palace también necesitó de los penales para avanzar a la siguiente instancia, ante Millwall, de la segunda categoría, y en su caso sí tuvo a un argentino para darle la clasificación: Walter Benítez. El equipo de la segunda división igualó en el tiempo de descuento 1-1 y logró forzar una definición con remates desde los doce pasos calcada a la anterior. Allí, el chaqueño atajó dos de las cuatro ejecuciones y sus compañeros anotaron todos para el 4-2.En tanto, el sueño de Grimsby Town continúa. El conjunto de la cuarta división, que venía de eliminar al Manchester United, volvió a vencer, esta vez por 1-0 al Sheffield Wednesday de la segunda categoría.La tercera rueda continuará este miércoles con Nottingham Forest visitando al Swansea, de segunda división, y el resto de los partidos de esta instancia se jugarán la próxima semana.
Mientras sigue la presión sobre el dólar, los bonos Globales y Bonares descuentan otro 1,2%. El indicador de JP Morgan marca máximos desde octubre de 2024
La víctima, de origen serbio, fue encontrada atrapada bajo el vehículo en Paroy, en el departamento francés del Doubs
Los activos se recuperan parcialmente tras la derrota electoral del oficialismo. El S&P Merval ganó 5,6%, a 1.825.228 puntos, y los ADR en Wall Street escalaron hasta 7%. Los títulos "hard dollar" ganaron 1,5% en promedio
Elisabet Lann, nombrada recientemente como responsable de la cartera de Salud, colapsó justo cuando se encontraba exponiendo su nuevo nombramiento
La divisa avanzó 45 pesos o 3,3% en el Banco Nación, tras tocar un máximo intradiario de $1.460. Cuáles son las expectativas para la divisa de cara a los comicios de octubre
El mercado cambiario comenzó la jornada con el dólar mayorista estable, en una rueda que concentra la atención de operadores e inversores a dos días de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires
La norma que restituyó este jueves el Senado revierte los recortes en materia de pensiones que proyectaba el Gobierno y termina de enterrar la auditoría trucha que Spagnuolo había dejado a medio hacer antes del escándalo de las coimas. Además, repara en parte el ahogo de los prestadores de salud y educación, que no reciben aumentos de diciembre del año pasado.
Las acciones argentinas registran fuertes alzas tanto en la Bolsa porteña como en Wall Street, mientras los bonos soberanos permanecen bajo presión y el riesgo país se mantiene cerca de su nivel más alto en cinco meses
Volatilidad e incertidumbre repartieron el pulso inversor entre ventas en renta variable y movimientos cautelosos en la renta fija, con el contexto político bajo vigilancia permanente
El diplomático argentino y titular de la Organización Internacional de Energía Atómica puso fin a meses de especulaciones para el máximo cargo diplomático a nivel global. Qué necesita para lograrlo y cuáles son sus antecedentes. Leer más
La empresa líder en micromovilidad de América Latina anunció la desactivación temporal de parte de su red tras una ola de robos y vandalismo, mientras autoridades buscan soluciones para garantizar la continuidad del servicio
Para el operador bursátil, Gustavo Morandi, "yo creo que todo este condicionamiento es político". Leer más
El mandatario gallego subraya la gravedad del escenario en Ourense y urge refuerzos militares, maquinaria y aeronaves, mientras advierte que los apoyos actuales no bastan frente a los incendios que arrasaron miles de hectáreas en la región
Ambos líderes visitan el centro de coordinación de incendios y destacan la profesionalidad de los servicios de extinción y la solidaridad ciudadana
El S&P Merval bajó 1,8%, en los 2.269.717 puntos, y los ADR argentinos cedieron hasta 5% en Wall Street. Los bonos en dólares ganaron 0,5%
Ocurrió a la altura de Mataderos y hubo nueve heridos. Uno de los vehículos se incendio y fueron los vecinos quienes ayudaron a apagarlo.Un hombre de 28 años fue internado de gravedad en el Hospital Argerich.
Según trascendió, el flamante jefe de la Marina de Guerra es investigado junto a Vladimir Cerrón por presunta colusión
La congresista asegura que Daniel Rojas Medellín presentó una cifra de creación de nuevos cupos educativos, que correspondería a estudiantes matriculados por primera vez en programas existentes
El abrupto derrumbe de tasas hizo que al cierre aparecieran compradores que hicieron subir en un instante al dólar
El S&P Merval avanzó 0,1%, en la sexta rueda positiva, aunque cayó en dólares por el salto del tipo de cambio
La divisa al público descontó las ganancias iniciales y cerró a 1.300 pesos. El mercado volvió a convalidar altas tasas en peso por encima del 40% anual para las cauciones. El S&P Merval perdió 1,5 por ciento
Los contratos de soja cerraron la semana con un alza cercana al 3%, mientras que los futuros del aceite de soja marcaron máximos históricos por segundo día.
PORTRUSH, Irlanda del Norte (AP) - Rory McIlroy está listo para afrontar el Open desde este jueves. El lunes, prácticamente tuvo la cancha de Royal Portrush solo para él, pero no por mucho tiempo. Para cuando terminó su primera ronda de práctica para el Abierto Británico -regresó a este campo tras 2187 días- había una gran multitud que soportó la lluvia y el sol para verlo terminar.Las circunstancias son muy diferentes ahora. McIlroy recuerda que no estaba preparado para la ola de emociones que lo golpeó en el primer tee en 2019. Intentó olvidar el tiro de salida que se disparó fuera de límites y lo llevó a un cuádruple bogey. Y hubo un apoyo atronador para él ese viernes cuando hizo una furiosa remontada, aunque no logró pasar el corte por un golpe.Rory's on the range.Tune in: https://t.co/L6MZKBI8AF@hsbc_sport | #liveattherange pic.twitter.com/5PdS3kj7Zf— The Open (@TheOpen) July 16, 2025Desde el lunes y hasta este miércoles se le acercaron decenas de espectadores que querían su autógrafo, incluso se detuvo en una gran bandera de su natal Irlanda del Norte con emblemas de los cuatro majors en cada esquina. La presión para rendir no ha desaparecido. Pero esa bandera fue un ejemplo de que regresa a casa en Irlanda del Norte para ser vivado por los fanáticos, que quieren verlo terminar con un rendimiento espectacular en un año muy especial para él.Ahora maneja el torneo de manera distinta a ese 2019, cuando quería tratar ese Abierto Británico como cualquier otro, ignorando que era la primera vez que el campeonato más antiguo del golf estaba en su tierra natal en 68 años."En 2019, probablemente intenté aislarme, y creo que es mejor para todos si lo abrazo", dijo. "Es agradable poder aceptar la adulación, aunque a veces me cuesta. Es más abrazar todo lo que venga hacia mí esta semana y no tratar de evitarlo o esconderme de ello. Y eso hará que la experiencia sea mejor para todos los involucrados".Rara vez está en casa estos días, ya que vive en Florida, se prepara para mudarse a Londres y está viajando por el mundo para jugar al golf. Nunca hubo una razón para estar en Royal Portrush -el caddie Harry Diamond vino hace unas semanas en un viaje de exploración- pero se sintió bien estar en casa."Cuando miraba el calendario para 2025, éste era el torneo que probablemente estaba marcado, incluso más que el Masters por diferentes razones", dijo. "Es encantador venir aquí ya con un major y todo lo demás que ha sucedido este año".Ese "todo lo demás" fue el Masters, el major que lo tentó durante tantos años y luego le trajo tanta alegría cuando ganó en un desempate ante Justin Rose para completar el Grand Slam de carrera.Los siguientes dos meses fueron una lucha, desde un juego apático hasta la fatiga por las preguntas de "¿Y ahora qué?" y cuál sería su siguiente meta. Se sabe: acababa de conseguir el Grand Slam (los cuatro majors a lo largo de su carrera), pero luego pasó seis rondas consecutivas en majors (en el PGA Championship y el US Open) sin hablar con los medios. No compitió seriamente en ninguno de sus seis torneos."Creo que todos pudieron ver en los últimos meses cómo luché con eso. He hecho algo que le dije a todos que quería hacer, pero luego es como si todavía sintiera que tengo mucho más que dar", dijo McIlroy."Probablemente no me di suficiente tiempo para dejar que todo se asimilara. Pero esa es la naturaleza del golf profesional. Hacen un muy buen trabajo manteniéndote en la rueda de hámster, y sientes que es difícil bajarte a veces".Haber regresado al Reino Unido le ayudó a recargarse. Casi ganó el Abierto de Escocia la semana pasada; perdió terreno en los últimos nueve hoyos ante Chris Gotterup y finalizó segundo. Voló directamente a Portrush el domingo por la noche y se registró en su hotel a la una de la mañana. Seis horas después estaba en el primer tee."Para cuando llegué a los últimos nueve hoyos del lunes, había una buena multitud allí", dijo McIlroy. "Después del 18 y ver a todos los niños y firmar autógrafos, es realmente, realmente agradable, y estoy seguro de que eso solo aumentará a medida que avance la semana".Fue un movimiento inteligente. El juego se suspendió un par de veces debido al clima severo, la lluvia ocasionalmente intensa y posiblemente rayos. Resulta que no toda la electricidad en el aire se trataba de McIlroy. "No sé si esa lluvia tendrá un efecto masivo en el campo, dependiendo de cuán intensa sea. Realmente no planeo abordar el campo de manera diferente", dijo Shane Lowry, quien ganó en Royal Portrush en 2019."Olvidé lo bien que está la cancha. Hay muchas opciones desde los tees. Solo tienes que ir con lo que sientes. Vas a ver a mucha gente golpeando diferentes palos desde diferentes tees, jugando el campo de golf de manera diferente", dijo Lowry.Scottie Scheffler, el jugador número uno del mundo, estaba en su año de novato en el PGA Tour en 2019 y ahora emprende su primer viaje a Royal Portrush. Jordan Spieth llegó el lunes, en casa en Dallas la semana pasada mientras su esposa daba a luz a un niño, Sully, su tercer hijo.La ciudad está animada, con cantos roncos en el Harbour Bar tarde el domingo por la noche. El capitán de la Ryder Cup, Keegan Bradley, interactuando con los espectadores, todos emocionados sobre cómo se desarrollará el 153º Open, con el mayor interés en McIlroy."Todavía siento que queda mucho por dar", dijo McIlroy. "La historia ciertamente no ha terminado".Los principales grupos para el jueves y viernes, en un Open sin argentinos: 5.58 /10.49: Xander Schauffele, JJ Spaun, Jon RahmEl vigente campeón del Open, Schauffele, regresa con la oportunidad de repetir su título. Spaun, tras una impresionante victoria en el US Open, busca demostrar que su título en Oakmont no fue casualidad. Y Rahm, con nuevas energías y afirmando que está jugando su mejor swing en más de un año, aspira a su tercer major.6.09 /11.00: Shane Lowry, Collin Morikawa, Scottie SchefflerLowry vuelve adonde se convirtió en héroe nacional en 2019, en busca de más magia en Portrush. Morikawa, ya campeón del Abierto, persigue otro trozo de historia grande en el golf. Mientras tanto, el N° 1 del mundo, Scheffler, aspira a su primera Jarra Claret y a la confirmación de que su juego también puede funcionar en los links.10.59 /5.58: Jordan Spieth, Ludvig Ã?berg, Viktor HovlandEste trío podría ser un éxito rotundo o un caos. Spieth persigue la consistencia mientras busca su segunda victoria en el Abierto Británico. Ã?berg intenta añadir un major a su meteórico ascenso y Hovland espera confirmar su regreso a la cima.11:10 /6:09 Rory McIlroy, Justin Thomas, Tommy FleetwoodTodas las miradas están puestas en McIlroy, quien regresa a Portrush en la cima tras una actuación estelar en el Genesis Scottish Open. Thomas pretende recuperarse en un major en una cancha donde consiguió su mejor resultado en el Abierto Británico (11°). Fleetwood, uno de los favoritos del público, espera que esta sea la semana en la que finalmente pueda lograr su ansiada victoria en un major, en una cancha que se le presenta muy bien.
Disfrutó la gloria máxima con la selección argentina de Futsal. La consagración como campeón mundial en 2019 pudo haber sido su trampolín para forjar un futuro promisorio, distinto del que había conocido, él que sufrió haber estado en la calle. Pero algo en Matías Rima se torció desde entonces. Ahora está preso, a la espera de la audiencia de control de imputación ante la Justicia de Chubut, acusado por el robo de una rueda de un vehículo en Comodoro Rivadavia.Parece un hecho menor, pero no es el único. En lo que va del año fue descubierto en otros dos robos. Uno de ellos, en la casa de una mujer que lo conocía desde la infancia y que lo había invitado a comer a su casa para ayudarlo. A él, que fue promesa del futsal, y que ahora es el rostro de una historia que conmociona a Comodoro.Las crónicas policiales locales indican que Rim, de 34 años, fue detenido este lunes a la madrugada luego de ser sorprendido robando una cubierta de auxilio en el barrio Quirno Costa. Según informó el comisario Andrés Ávila, del área de Operaciones de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia al Diario Crónica, el hecho ocurrió a las 3.50, cuando una vecina denunció a la policía que alguien había roto la puerta de su auto y le había sustraído la rueda del baúl. Personal de la seccional 4a. arribó rápidamente al lugar y detuvo a Rima, que cargaba el neumático. "Fue detenido in fraganti con la cubierta sustraída, caminando solo por la calle", agregó el comisario Ávila.El exintegrante de la selección campeona del mundo, para la cual convirtió tres goles en el torneo consagratorio a nivel ecuménico, es investigado por otros dos episodios delictivos.El 18 de junio pasado, una vecina comodorense, se encontró en la calle con Rima. Lo conocía desde el jardín de infantes; charlaron un rato y él le confesó que estaba pasando por un momento difícil. Según relató la mujer al diario Crónica, le dijo que tenía hambre, que se había peleado con la familia y que había pasado solo el Día del Padre, el domingo anterior.Se conmovió y lo invitó a comer. No lo sabía, pero con su gesto de ayuda no había hecho otra cosa que abrirle la puerta a un Rima que no era el que creía conocer. "Vino a comer y, como dicen en la jerga, aprovechó para 'estudiar' la casa y ver qué había", contó a los medios.Al día siguiente, Rima volvió cuando la mujer no estaba. Él tampoco iba solo: lo acompañaba una persona que lo esperó en un auto. Adentro de la casa estaba el hijo de la amiga de la infancia del excrack, un niño de 8 años; le dijo que se encerrara en el baño para "jugar a las escondidas". Con el camino liberado, aprovechó para llevarse un televisor, dos celulares y otros objetos de valor.Rima no advirtió que la casa estaba llena de cámaras. Noelia, la vecina que intentó ayudarlo y se convirtió en su víctima, aún no sale de su sorpresa y dolor por la traición. "No tengo miedo, pero no quiero que vuelva a estar cerca de mi casa. No entiendo cómo, haciendo estas cosas, no está preso", expresó.En enero había protagonizado otro robo en una vivienda del mismo barrio, ese en el que las calles lo conocen bien. En esa ocasión, una mujer denunció que escuchó un ruido y su hijo salió a ver, encontrándose cara a cara con el ladrón. "Me dijo que lo reconoció porque es conocido en el ambiente del fútbol de salón", indicó la mujer, sobre el testimonio de su hijo, en diálogo con ADNSUR.
Un hombre asesinó a un perro que cumplía la función de ser soporte emocional para una niña de nueve años que padece epilepsia en Villa General Belgrano, Córdoba. Fue imputado por amenazas, daños y actos de crueldad animal tras confesar que lo mató con un rifle de aire comprimido porque "le orinaba la rueda de su auto".El hecho ocurrió el jueves pasado por la tarde. En principio, la familia de la menor pensó que el animal -llamado Harry- se había perdido por el barrio e inició una búsqueda durante la noche, de la que el acusado también se ofreció a colaborar. El viernes por la mañana, lo encontraron muerto bajo un arbusto frente al domicilio, con un disparo en el corazón. "Lamentablemente mi hija no se encuentra bien", explicó Germán, el padre de la menor.En diálogo con Cadena 3, el hombre añadió: "Estamos todos muy conmovidos, sin entender ni encontrar explicación alguna que lo haya llevado a hacer semejante aberración de pegarle un tiro directo en el corazón a Harry". El perro, de raza Jack Russell Terrier, estaba entrenado para detectar y anticipar las crisis epilépticas de la niña. "Ella dormía con él. El perro detectaba las crisis antes de que comenzaran. La ayudaba a sentarse o a calmarse. Era parte de su tratamiento", afirmó, en otra entrevista con Radio Continental Córdoba.Al encontrar a su mascota, a quien describió como "un integrante más de la familia", Germán le consultó a su vecino si sabía o había visto algo, a lo que el hombre le respondió: "Lo bajé. Me hizo pis el auto"."No podía creer lo que decía. No mostraba arrepentimiento, lo decía como si estuviera orgulloso", sostuvo Germán.El dolor de la familiaMarta Valdivieso, la mamá de la niña, expresó su dolor a través de las redes sociales. En una publicación de su cuenta de Instagram, detalló cómo fue la búsqueda de "Harry" hasta finalmente encontrarlo. "El día 26/06/25 nuestro perro Harry se escapó de mi casa alrededor de las 17:30 horas. Volvimos de noche, estaba helado y salí con mis hijas llamándolo y nada", comenzó. Y continuó: "El día viernes 27 salimos otra vez a buscarlo y cuando volvemos a mi casa empezó esta locura, una pesadilla. Ahí estaba mi perro tirado en un arbusto con un tiro en el corazón". Asimismo, la mujer indicó que "no fue un tiro al azar sino de alguien que sabía muy bien lo que estaba haciendo"."Esto lo hizo el jueves al rededor de las 18 y esta 'persona' lo dejo ahí tirado, enfrente de mi casa. Me escuchó toda la noche como yo y mis hijas buscábamos a Harry", sumó en el pie del posteo en el que incluyó imágenes de su familia con la mascota. View this post on Instagram A post shared by Marti Valdivieso (@m_valdivieso)En ese marco, la mujer afirmó que se mudaron hace nueve meses a ese barrio: "Hoy tengo que vivir con mis tres hijas con ellos cruzando la calle sin saber en qué momento puede volver a disparar", señaló. "Ahora mis hijas tienen miedo de jugar en el patio o andar en bici. Para vos fue un perro pero para nosotros, no. Él acompañaba y ayudaba a mi hija de nueve años con sus ataques de epilepsia, dormían juntos para que ella se sintiera contenida. Todas las mañanas antes de irse al colegio él se subía al auto y las saludaba", agregó. Por último, la madre reveló que su familia tiene miedo porque su vecino también los amenazó y "los desafió con un arma en la cintura". "Nos hacía gestos de como que la iba a usar. Yo gritando para que mi marido se aleje y su pariente estaba viendo toda la situación sin hacer nada", aseguró y cerró el mensaje con un pedido de justicia.El caso quedó en manos de la Fiscalía de Río Tercero, a cargo de Alejandro Carballo. Tras ordenar un allanamiento en su domicilio, se secuestró el rifle de aire comprimido que utilizó el asesino y el hombre fue imputado por amenazas, daños y actos de crueldad animal.
Alexander Zverev era el tercer preclasificado en Wimbledon. Lorenzo Musetti (7°), Holger Rune (8°), Daniil Medvedev (9°) y Ugo Humbert (18°) fueron otros actores estelares. La lista sigue con un argentino, Francisco Cerúndolo (16°), y de todo un poco, figuras de ayer y hoy: Alexei Popyrin (20°), Stéfanos Tsitsipas (24°), Denis Shapovalov (27°), Aleksandr Bublik (28°), Alex Michelsen (30°), Tallon Griekspoor (31°) y Matteo Berrettini (32°), finalista en 2021. Entre lunes y martes, un temblor pasó por el césped de Londres. Exactamente, 13 preclasificados quedaron al margen de la primera rueda de Wimbledon. Para replicar semejante cimbronazo, hay que viajar al Australian Open 2004, cuando se dio el primer récord de los 13 artistas principales que quedaron al margen del lado masculino en el estreno. Una locura. Algo parecido, aunque menor, pasó en la rama femenina.Apenas dos jornadas se disputaron sobre el césped sagrado y Wimbledon ya se devoró una docena de candidatos, incluidos varios jugadores de renombre que ya hicieron sus valijas en la primera ronda. Una señal de que el tercer Grand Slam de la temporada suele deparar sorpresas, aunque no es habitual que lleguen tantas de manera tan temprana. De hecho, es la primera vez desde 1998 que cuatro Top 10 son eliminados en el estreno.Con el triunfo de Gaël Monfils sobre el 18°, Humbert, casi en la noche del martes, se llegó al número maldito. ¿Qué les pasó a los preclasificados?Algunas historias. Alexander Zverev, tres veces finalista de un Grand Slam y tercera cabeza de serie, fue superado en cinco sets en primera ronda por Arthur Rinderknech, clasificado en el puesto 72°. El francés llegó a su duelo del martes con un récord de carrera de 1-4 en el All England Club y sin haber pasado de la tercera ronda en 18 apariciones en majors. Dejó el court central con un éxito resonante. â?? Zverev (3)â?? Musetti (7)â?? Rune (8)â?? Medvedev (9)â?? Cerundolo (16)â?? Humbert (18)â?? Popyrin (20)â?? Tsitsipas (24)â?? Shapovalov (27)â?? Bublik (28)â?? Michelsen (30)â?? Griekspoor (31)â?? Berrettini (32)Equalling the all-time record for most seeds to lose in Round 1â?¦ pic.twitter.com/yDjBINCSxk— Tennis TV (@TennisTV) July 1, 2025"Mis mayores problemas son mentales, me siento muy solo ahí fuera. Llevo luchando con esto desde Australia, busco la forma de salir de este agujero, pero no tengo respuesta. Nunca antes me había sentido así", contó el alemán, abatido.Y fue más allá. "Estoy intentando encontrar maneras de salir de este atolladero, pero vuelvo a caer. No es una cuestión de tenis, me siento solo en la vida en general ahora mismo, y eso no es agradable. Me cuesta encontrar la alegría fuera de la cancha y me siento muy, pero muy solo. Jamás había experimentado algo así. Mi problema no es el tenis ahora mismo, sino encontrar algo dentro de mí. Me voy a dormir sin motivación por levantarme al día siguiente", contó. Y encendió una alarma, más allá del deporte, claro.Win-derknech stuns on Centre Court â?¨The Frenchman takes down No.3 seed in a marathon match, winning 7-6(3), 6-7(8), 6-3, 6-7(5), 6-4 in 4 hours and 40 minutes ð??«ð??·#Wimbledon pic.twitter.com/Q8sP7S5pN2— Wimbledon (@Wimbledon) July 1, 2025El número 7, Lorenzo Musetti, semifinalista del último torneo de Wimbledon y del Abierto de Francia el mes pasado, también fue enviado a casa el martes por Nikoloz Basilashvili, el georgiano clasificado en el 126mo puesto y cuya mejor actuación fue una cuarta ronda en un torneo de Grand Slam. Fue 6-2, 4-6, 7-5 y 6-1. Entre las chicas, algo parecido. Aquí, el gran impacto fue la salida de la segunda preclasificada, Coco Gauff, que pasó de campeona de Roland Garros a una veloz partida de Wimbledon al caer por 7-6 (3) y 6-1 ante la ucraniana Dayana Yastremska, 42a del ranking.Y así fueron las sorpresas en el día dos del Major de césped en donde 23 preclasificados -13 hombres y 10 mujeres- no lograron avanzar a la segunda ronda.La número 3, Jessica Pegula, también está entre las que se despidió. La estadounidense fue finalista del pasado US Open y venía de ganar un título en césped en Alemania, pero eso no representó mucho desafío para la italiana Elisabetta Cocciaretto, clasificada en el puesto 116°. Perdió por 6-2 y 6-3, en menos de una hora.Otras dos finalistas de majors también fueron eliminadas el martes: la china Zheng Qinwen (5) y la checa Karolina Muchova (15), al igual que Marta Kostyuk (26) y Magdalena Frech (25), cuya oponente, la canadiense de 18 años, Victoria Mboko, perdió en la clasificación la semana pasada y entró al cuadro como lucky loser, cuando Anastasia Potapova se retiró por una lesión en la cadera.Nada fue tan inesperado, sin embargo, como el éxito de Rinderknech. "Qué momento. Qué emociones", dijo el francés, de 29 años, después de completar su victoria por 7-6 (3), 6-7 (8), 6-3, 6-7 (5) y 6-4 en cuatro horas y 40 minutos contra Zverev, en un partido que había empezado el lunes. "Ni siquiera sé por dónde empezar".Terminó el partido con un tiro ganador de revés, luego se dejó caer de estómago, boca abajo, en la cancha central. Rinderknech logró su victoria gracias a un servicio impresionante, con 25 aces y salvando los nueve puntos de break. Convirtió tres oportunidades de quiebre contra Zverev y ganó el punto en 44 de sus 55 incursiones a la red. "Es mi primera victoria contra un top 5, en el estadio más grande del mundo", dijo Rinderknech. "Mis piernas todavía están temblando. Estoy tan feliz de que el partido haya terminado...", sostuvo.¿Qué más sucedió el martes fatal en Wimbledon?"It's the win of her career." No.1 Court is stunned as Dayana Yastremska defeats No.2 seed Coco Gauff 7-6(3), 6-1 ð??²#Wimbledon pic.twitter.com/pZYylWHcs8— Wimbledon (@Wimbledon) July 1, 2025La dos veces campeona, Petra Kvitova, jugó su último partido en el All England Club, al caer por 6-3 y 6-1 contra la número diez, Emma Navarro."Este lugar guarda los mejores recuerdos que podría desear", dijo Kvitova, de 35 años, quien se retirará después del Abierto de los Estados Unidos. "Nunca soñé con ganar un Wimbledon y lo gané dos veces".
"Lo que está pasando es contra el Estado argentino, no contra la acción de YPF", explicó el CEO de Insider Finance, Pablo Lazzati, con respecto a dónde impactará el fallo de la jueza Loretta Preska. Leer más