Un inusual episodio se registró en la localidad santafesina de Recreo, donde un vecino del barrio Las Mercedes y movilero de la televisión local fue captado por las cámaras de un megakiosco familiar robando golosinas. La dueña del comercio revisó las imágenes y presentó una denuncia formal por hurto contra el hombre. Según publicó El Litoral, el hecho se produjo este martes en un kiosco situado en Ghandi al 1800, en el barrio de Las Mercedes, cuando un vecino ingresó al local y comenzó a conversar con uno de los empleados del kiosco mientras escondía disimuladamente entre su ropa caramelos y diversas golosinas. Fue un día después de que Paula -la dueña del local- revisó las cámaras de seguridad del comercio y allí observó la maniobra completa. "Entró a charlar como cualquier cliente, pero mientras hablaba, iba guardando cosas", relató a la mujer de 46 años al medio local. Denuncian a un movilero por robar un kioscoTras ello, la comerciante se dirigió a una sede policial donde radicó una denuncia contra el hombre y presentó los videos como medida de prueba. En uno de los fragmentos publicados por El Litoral puede observarse al hombre, cuya identificación aún no fue difundida, con celular en mano y en una aparente actitud distendida, agarrando distintas golosinas y guardándolas en sus bolsillos. De acuerdo a lo informado, la acusación quedó caratulada como hurto y se le dio aviso al fiscal de turno para que avance con las diligencias del caso. Al momento, no se descarta que en el marco de la investigación se citen testigos o que se requieran las cámaras del kiosco.Si bien la identidad del acusado no fue revelada, varios vecinos de la zona lo reconocieron como una cara conocida dentro del barrio y aseguraron que trabaja como movilero en un canal televisivo de Santa Fe. Según señaló el medio local, el hombre habría estado involucrado en otra causa judicial por "presuntas irregularidades en la organización de un bingo solidario". Una investigación que al día de hoy permanece abierta. Algunos comerciantes de Las Mercedes expresaron la preocupación que les provocó que una cara conocida del barrio estuviera detrás de hechos delictivos y optaron por reforzar las medidas de vigilancia en sus comercios. "Si pasa con alguien que ves todos los días, imaginate con el resto", manifestó una vecina, en diálogo con El Litoral."Esta ciudad se caracterizó siempre por ser un lugar amable y tranquilo. No nos gusta la inseguridad. Y hechos como este alteran la paz del lugar", concluyó otro vecino.
El colectivo que llevaba 60 pasajeros a bordo fue interceptado por cinco vehículos armados.Al parecer el ataque estuvo coordinado, debido a que los ladrones conocían el horario y el recorrido del micro y que la zona no tenía cámaras.
El hecho recordó un caso en el que dos mujeres perdieron la vida tras caer en una coladera sin tapa en la misma demarcación
Aunque al principio la presentadora mantuvo en privado su relación, las imágenes publicadas en redes sociales confirmaron que el romance es una realidad
Brian Uriel Escobar Sarverry (21) fue detenido acusado de ser quien manejaba el Fiat Siena que chocó la moto en la que viajaba Paola Vanesa Lonzo (47).Denunció que tres ladrones le habían robado el coche, pero descubrieron que era falso.
En estas últimas horas, todas las miradas han estado puestas en Mónaco. Y, más precisamente, en las postales imperdibles que los Grimaldi dejaron en el Día Nacional de Mónaco, una de las celebraciones clave del calendario del principado. Cada 19 de noviembre, desde 1949, todos los miembros de la familia organizan sus agendas para estar presentes en esta jornada única, que incluye una serie de eventos cargados de simbolismo y cuyo broche de oro tiene lugar en el Palacio Grimaldi, desde donde las generaciones reunidas saludan al pueblo de Mónaco. El balcón palaciego, en el que por décadas el príncipe Alberto y sus hermanas, las princesas Carolina y Estefanía, fueron protagonistas indiscutidos, hoy tiene otros dueños. Son los hijos y nietos de ellos, la nueva generación royal de Mónaco, empezando por los mellizos Jacques y Gabriella. Los hijos del príncipe Alberto II (67) y de la princesa Charlene (47), que el 10 de diciembre cumplirán 11 años, acapararon con su espontaneidad la atención de todos durante el desfile y los momentos más protocolares del día nacional. Andrea (41), Charlotte (39) y Pierre Casiraghi (38) y Alexandra de Hannover (26), los hijos de Carolina (68), asistieron también junto a su elegante tribu: Alexandre (12), India (10) y Maximilian Casiraghi (7) -hijos de Andrea-, Raphaël Elmaleh (11) y Balthazar Casiraghi-Rassam (7) -hijos de Charlotte-, y Stefano (8) y Francesco Casiraghi (7)-los dos hijos mayores de Pierre-, quienes ocuparon la primera fila del balcón. La única que faltó a la cita fue la pequeña Bianca, la bebita de Pierre que tiene tan sólo un mes de vida. En tanto, junto a Estefanía -que el día previo a la fiesta nacional había sido condecorada con el rango de Comendadora por su gran labor cultural en Mónaco, en especial por la promoción de las artes circenses- asistieron sus tres hijos, Louis (32) y Pauline Ducruet (31) y Camille Gottlieb (27). LA GRAN FIESTA El primero de los actos oficiales en el principado fue un Te Deum. Con este servicio religioso, que tradicionalmente tiene lugar en la catedral de San Nicolás y que es oficiado por el arzobispo de la diócesis de Mónaco, comenzó el día para los Grimaldi. La princesa Charlene optó por vestirse de blanco y su hija Gabriella, de rojo. El blanco y el rojo son los dos colores de la bandera monegasca. Y así como madre e hija fueron combinadas al evento, también lo hicieron Alberto y su hijo Jacques: ambos lucieron uniformes militares. Tras el Te Deum, los Grimaldi se dirigieron al palacio para presenciar el desfile militar, uno de los grandes momentos de la jornada para la familia principesca, pero también para el público, ya que tienen la posibilidad de ver a sus soberanos a pocos metros de distancia. Mientras las bandas tocaban, el príncipe Alberto -acompañado por su hijo y futuro heredero- entregó medallas a soldados, carabineros, un bombero y a funcionarios de Seguridad Pública y de la Casa Soberana. En el balcón central, estaba Alberto junto con Charlene y sus hijos. A ambos lados, se ubicaron las familias de sus hermanas. En el balcón de la derecha, podía verse a Estefanía, acompañada por sus tres hijos. En el de la izquierda, se acomodó la prolífica familia de la princesa Carolina. Detrás de la balaustrada, podía distinguirse a la elegantísima Beatrice Borromeo y a su marido, Pierre Casiraghi con sus hijos mayores. El primogénito de Carolina, Andrea, estuvo acompañado por su mujer, Tatiana Santo Domingo, y sus hijos Alexandre, Maximilian e India, quien, al igual que sus padres, cultiva un perfil bajísimo: salvo por una aparición reciente en una campaña que hizo en Muzungu Sisters -la marca de ropa étnica que fundó su mamá Tatiana- sus apariciones públicas son escasas. Esta vez, a India se la vio muy canchera con un abrigo tipo inglés de corte clásico y un simpático sombrero animal print con orejitas. Como siempre, Charlotte, la segunda hija de Carolina, dejó su impronta en este evento. Vestida con un conjunto de Chanel, la marca de la cual es embajadora, se la vio charlando -cómplice- con su madre y con su hermana Alexandra y aplaudiendo con fervor cuando, más tarde y después del desfile, los fuegos artificiales que se lanzaron desde el Puerto de Hércules cubrieron el cielo de Mónaco.
La Cámara Comercial culpó a la entidad por no actuar con diligencia ante el fraude, aunque revocó la compensación por afectación psicológica. El rol de los canales de atención digitales y la reacción del firma, bajo la lupa judicial
Los estafadores crearon páginas web fraudulentas que aparentaban integrar promociones oficiales de la marca de parlantes, con el objetivo de que las víctimas entregaran sus datos bancarios
La aparición de la artista junto a Jay-Z captó la atención de los presentes, con dos estilos de la cantante en el centro de la escena. Los detalles de un evento que fusionó moda, celebridades y automovilismo
Martín Poderti integra el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, pero fue suspendido a partir de la imputación. Dijo que es inocente y ofreció varias hipótesis de qué podría haber pasado con el botín valuado en casi 200.000 dólares. Todo ocurrió mientras era secretario del Juzgado de San Isidro
Los elementos de seguridad dieron seguimiento a los sospechosos en la alcaldía cuauhtémoc y al revisar el local, encontraron a los empleados atados con cinta canela
El asalto frenó su labor por unas horas y encendió la alerta en redes, pero la historia dio un giro cuando las autoridades recuperaron la camioneta con los perros a salvo
La rápida reacción de la policía, alertada por vecinos, permitió capturar a los sospechosos en pleno acto y recuperar el material sustraído, reforzando el llamado a denunciar auctividades sospechosas
El afectado pidió apoyo en redes para recuperar los archivos que debía entregar en pocos días
El hecho ocurrió en la calle 106 con carrera 22, en Usaquén, cuando los presuntos delincuentes intentaron huir con la camioneta de lujo por la autopista Norte
La filtración internacional expuso vulnerabilidades en integraciones externas y motivó respuestas urgentes en grandes corporaciones
El 22 de noviembre de 1955, dos meses después del derrocamiento de Perón, el cuerpo embalsamado fue robado por un comando del Ejército del sitio donde reposaba, en el edificio de la CGT. Esa noche se inició una secuencia pavorosa de ocultamiento y vejaciones. Leer más
El funcionario judicial dejó su Toyota SW4 estacionada frente a la Daspu y, al regresar, ya no estaba. Investigan el uso de un inhibidor de frecuencia y analizan cámaras de seguridad. Leer más
La extrabajadora de limpieza fue detenida con el bebé en brazos en su vivienda y confesó el secuestro. Las autoridades investigan cómo logró vulnerar los controles del hospital
Expertos en ciberseguridad advierten que la contraseña maestra de los gestores se ha convertido en el principal objetivo de los atacantes
Miss Colombia aspira a conquistar el tercer título para el país, tras el histórico triunfo de Paulina Vega en 2014
El objetivo principal del ataque es obtener acceso y controlar servicios como iCloud, fotos y dispositivos asociados
Los ladrones que ingresaron a robar en la casa de Valeria Mazza y su familia, en Acassuso, en San Isidro, quedaron registrados por diferentes cámaras de seguridad en los momentos previos al golpe. Ahora, las imágenes son analizadas por detectives judiciales y policiales para intentar identificar a los sospechosos.Si bien las cámaras grabaron a cinco sospechosos, habrían sido dos los ladrones que ayer al mediodía irrumpieron en la casa de la reconocida modelo, situada en la zona conocida como las Barrancas de San Isidro, así lo declaró el casero de la familia cuando llegó el personal policial en un móvil de la Patrulla Municipal de San Isidro tras una llamada al número de emergencias 911.Noticia en desarrollo
La representante del 20 distrito congresional de Florida y su hermano, Edwin Cherfilus, fueron acusados por el Departamento de Justicia.
Cuatro delincuentes irrumpieron en la vivienda de Jacinta Grondona, hija del reconocido periodista. Tras exigirles todos los objetos de valor, ataron a toda la famiilia, a la doméstica y luego se escaparon. Leer más
La Audiencia Provincial de Murcia ha fallado a favor de Maximino en su disputa con AXA Seguros Generales, S.A., obligando a la aseguradora a abonar los intereses de demora tras desestimar que existiera una causa justificada para retrasar el pago de la indemnización por el robo de un vehículo
Delincuentes ingresaron por el fondo de la vivienda y se apoderaron de una mochila que luego abandonaron en la calle.
De los 24 jugadores que convocó su DT, ninguno nació en su territorio.Gracias un proceso de más de 20 años que arrancó Patrick Kluivert y siguió con Guus Hiddink estuvieron cerca de meterse en Qatar.Este martes coronaron en la capital de Jamaica y aseguraron su boleto a la próxima Copa del Mundo.
En las últimas horas Pinamar se vio envuelta en un escándalo luego de que se conocieran imágenes que muestran a la tesorera del municipio escondiendo fajos de billetes en su cartera en horario laboral. Según la investigación, la suma ascendería a $7.000.000. Luego de que se publicaran los detalles, las autoridades dispusieron la cesantía del contrato de la agente de planta municipal.Norma Beatriz Watson â??de 59 años y más de 30 en la gestión estatal del municipioâ?? quedó implicada en una causa con un sumario administrativo que se inició meses antes por el robo de dinero de cuentas públicas, según informó el medio local Pinamar Diario.Según pudo saber LA NACION, la mujer llevaba más de 30 años dentro de la misma área. Tenía acceso al sistema y al manejo de efectivo. "Abusó de esa posición para apropiarse de dinero", expresaron en un comunicado. Asimismo, detallaron a este diario que esta fue la primera vez que tuvieron inconvenientes con ella, ya que era una persona "de extrema confianza" y "de consulta para todos en la municipalidad por su amplia experiencia".En su defensa, la acusada argumentó que el dinero con el que se la vio en las más de 10 filmaciones "era de su propiedad" y que lo llevaba consigo por razones de seguridad. Sin embargo, esto no fue considerado prueba suficiente: la Junta de Disciplina municipal rechazó estos planteos, avaló la legalidad de las pruebas contra ella y el procedimiento de cesantía de su cargo en la Tesorería.Sobre el caso Watson: en febrero de 2025 un funcionario detectó una irregularidad, la denunció y trabajó junto a la Fiscalía. Desde entonces, la Municipalidad aportó todas las pruebas y la causa avanza en la Justicia.— Juan Ibarguren (@JuanIbarguren) November 19, 2025Las grabaciones de los robosEl problema comenzó, según pudo saber LA NACION, en febrero de 2025, cuando un funcionario detectó una irregularidad que fue denunciada y por la cual se trabajó junto a la Fiscalía. La resolución que cesó con el contrato de la mujer fue informada este martes mediante un decreto que terminó por completar el expediente interno que había sido impulsado por la intendencia de Juan Manuel Ibarguren y en el cual se aportaron como evidencia al menos 11 videos de las cámaras de seguridad de la oficina de Watson grabados entre el 24 de enero y el 4 de febrero de este año, según consignó la Agencia DIB.Para llevar a cabo el desvío de fondos, se cree que la mujer utilizó diferentes instrumentos en los que adulteró registros contables, remendó las diferencias en las cajas, registró dos veces los ingresos de dinero y utilizó de manera "indebida" la cuenta "Ingresos Pendientes" de la municipalidad para ocultar la sustracción.Según aseguró el municipio en el mencionado decreto, la "conducta de la funcionaria tuvo un impacto directo en el patrimonio municipal y afectó el prestigio institucional". En tanto, ponderó que en este caso "se cumplieron todos los pasos correspondientes", desde el inicio del sumario, la denuncia ante la Justicia, una auditoría interna y la desvinculación.Ahora, y en paralelo, la causa avanza: Watson está imputada, fue citada a indagatoria (pero todavía no declaró) y la investigación sigue en curso.
La Policía de la Ciudad los detuvo tras un allanamiento al conventillo donde vivían.El robo sucedió de noche en el mes de agosto y quedó grabado por las cámaras de seguridad. Ambos tienen antecedentes.
Casos parecidos están siendo motivo de preocupación entre la comunidad científica y los trabajadores de protección animal
El municipio de Pinamar dispuso la cesantía de la funcionaria que estaba a cargo de la Tesorería tras una investigación interna en donde se la acusaba de irregularidades en la administración de fondos públicos por hasta $7.000.000. La mujer quedó grabada en las cámaras de seguridad de la oficina escondiendo fajos de billetes en su cartera en horario laboral.Este martes, la municipalidad pinamarense confirmó la recisión del contrato de Norma Beatriz Watson, la hasta entonces jefa de Tesorería de Pinamar con 30 años de antigüedad, tras finalizar un sumario administrativo que se había iniciado meses antes, por el robo de dinero de cuentas públicas, según informó Pinamar Diario.La resolución fue informada mediante un decreto que terminó por completar el expediente interno que había sido impulsado por la intendencia de Juan Manuel Ibarguren y en el cual se aportaron como evidencia al menos 11 videos de las cámaras de seguridad de la oficina de Watson grabados entre el 24 de enero y el 4 de febrero de este año, según consignó la Agencia DIB.Para llevar a cabo el desvío de fondos, la mujer utilizó diferentes instrumentos en los que adulteró registros contables, remendó las diferencias en las cajas, registró dos veces los ingresos de dinero y utilizó de manera "indebida" la cuenta "Ingresos Pendientes" de la municipalidad. De esta manera consiguió ocultar la sustracción de al menos $7.000.000. A pesar de las denuncias y las evidencias, la defensa de Watson puso en duda la validez de las grabaciones y objetó las acusaciones alegando que se trataba de dinero ahorrado propio que, por motivos de seguridad, prefería llevarlo consigo. Sin embargo, los planteos fueron rechazados y se aprobó la validez del procedimiento administrativo. Según aseguró el municipio en el mencionado decreto, la "conducta de la funcionaria tuvo un impacto directo en el patrimonio municipal y afectó el prestigio institucional". En tanto, ponderaron que en este caso "se cumplieron todos los pasos correspondientes", desde el inicio del sumario, la denuncia ante la Justicia, una auditoría interna y la desvinculación.
La jefa de la trabajadora denunció el hurto agravado tras notar la falta del dinero en la caja del negocio ubicado en el centro comercial El Huequito
Una familia de La Horqueta, en el partido de San Isidro, vivió una madrugada de terror cuando cuatro delincuentes irrumpieron en su casa y le robó dinero y joyas para luego escapar. Así lo informaron a LA NACION fuentes policiales y judiciales. El robo ocurrió ayer a las 2 en una propiedad situada en Luis María Campos y Blanco Encalada donde vive un matrimonio con su hijo y la empleada doméstica. "Los delincuentes golpearon una puerta balcón que da al fondo de la casa. Al escuchar el ruido, el hijo de los dueños de casa fue a observar qué pasaba y, entonces, los ladrones aprovecharon para entrar", explicaron fuentes del caso.Bajo amenazas, los delincuentes le exigieron a Ernesto P. B., de 64 años, el dinero, las joyas y otros objetos de valor para después escapar."Antes de huir, los ladrones ataron a las víctimas. La propiedad asaltada no tiene cámaras de seguridad que hayan registrado el robo o la fuga de los delincuentes", dijeron fuentes policiales.La investigación del robo quedó a cargo de la fiscal Paula Hertrig, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Boulogne, con jurisdicción en La Horqueta.Fuentes del caso descartaron que los ladrones que protagonizaron el robo en La Horqueta formen parte de la temible banda del Millón, la organización criminal conocida por protagonizar violentos atracos en San Isidro donde golpean salvajemente y hasta torturan a sus víctimas y a la que le adjudican dos homicidios."Creemos que fue un robo al voleo. Por el modus operandi no se trató de otro golpe de la banda del Millón", dijeron las fuentes del caso. Mientras que desde el municipio siguen de cerca el caso en medio de la baja de los hechos de este tipo en el partido durante el último año.La banda del Millón, según la investigación que lleva adelante Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales de San Isidro, planifica al detalle cada uno de sus robos.Según pudieron reconstruir los investigadores a partir de la información que obtuvieron en el teléfono celular secuestrado en poder de uno de los cabecillas, la banda del Millón había marcado como objetivos de sus futuros robos 171 casas de Vicente López, San Isidro y San Fernando.Así surge del análisis de la información que se pudo obtener al peritar el teléfono celular secuestrado en poder de Hugo Castillo San Martín, uno de los sindicados líderes de la banda."Que en virtud del contenido plasmado, se puede establecer con claridad la modalidad que realiza Castillo San Martín, detenido y alojado en la actualidad en la Unidad 9 del Servicio Penitenciario Bonaerense, en La Plata- a través del uso de su abonado analizado, en tanto el nombrado y desde su lugar de encierro, compulsa reiteradamente la página Google en su función Street View y Maps, desde donde realiza las marcaciones de domicilios, indicando además la forma de irrumpir en los mismos y obteniendo datos de sus ocupantes a través de las páginas Telexplorer y Nosis. Además, se constató que mientras realiza ello mantiene videollamadas con sujetos [sic] cuya identidad por el momento se desconoce", según se desprende del expediente judicial, al que tuvo acceso LA NACION.En la galería de imágenes del teléfono celular del sindicado cabecilla de la banda, se encontraron una serie de álbumes que llevaban como nombre Recientes, Cámara, Capturas de pantalla, Facebook, Instagram, WhatsApp, WhatsApp Images, WhatsApp Video y Casas.Por ejemplo, el álbum "Capturas de pantalla" había imágenes de 171 domicilios situados en La Lucila y Olivos, en Vicente López; en Victoria, en San Fernando, y en Boulogne, Acassuso, Beccar y Martínez, en San Isidro.Tras la información sensible obtenida en celular de Castillo San Martín, el fiscal Ferrari le remitió el "listado de los objetivos marcados por el jefe de la banda" al comisario general Lucas Borge, a cargo de la Superintendencia de Seguridad AMBA Norte I de la policía bonaerense, para que "se establezca si existen en los registros de las dependencias que correspondan a cada jurisdicción hechos delictivos relacionados a dichas propiedades y sus moradores, como así también se adopten las medidas de prevención pertinentes a efectos de resguardar la integridad física de los mismos.
Lucas Ghi cuestionó las declaraciones del empresario sobre el Conurbano y lo invitó a recorrer el distrito para evitar "naturalizar una mirada tan descalificativa y estereotipada". Propone un diálogo para "construir puentes" y generar "un debate necesario". Leer más
La investigación revela que menores y mujeres embarazadas eran obligadas a robar bajo amenazas, palizas y control coercitivo
Los criminales hurtaron relojes, cadenas, aretes, pulseras de oro, y siete millones de pesos en efectivo, correspondientes al anticipo de un show que había recibido el artista anteriormente
El líder de Renovación Popular recrudeció sus críticas al organismo electoral y defendió la labor de sus personeros en los comicios donde fue electo alcalde
Virginia Franco tenía 68 años. Era viuda, vivía sola y fue víctima de un violento ataque: había sangre en varios ambientes.Las entradas a la vivienda estaban forzadas. Creen que actuaron varias personas.
La temible banda del Millón, la organización criminal conocida por protagonizar violentos atracos donde golpeaba salvajemente y hasta torturaba a sus víctimas y a la que le adjudican dos homicidios, entre el 15 de agosto pasado y el 30 de octubre último, había marcado como objetivos de sus futuros robos a 171 casas de Vicente López, San Isidro y San Fernando. Así surge del análisis de la información que se pudo obtener al peritar el teléfono celular secuestrado en poder de Hugo Castillo San Martín, uno de los sindicados líderes de la gavilla."Que en virtud del contenido plasmado, se puede establecer con claridad la modalidad que realiza Castillo San Martín, detenido y alojado en la actualidad en la Unidad 9 del Servicio Penitenciario Bonaerense, en La Plata- a través del uso de su abonado analizado, en tanto el nombrado y desde su lugar de encierro, compulsa reiteradamente la página Google en su función Street View y Maps, desde donde realiza las marcaciones de domicilios, indicando además la forma de irrumpir en los mismos y obteniendo datos de sus ocupantes a través de las páginas Telexplorer y Nosis. Además, se constató que mientras realiza ello mantiene videollamadas con sujetos [sic] cuya identidad por el momento se desconoce", según se desprende del expediente judicial, al que tuvo acceso LA NACION. En la galería de imágenes del teléfono celular del sindicado cabecilla de la banda, se encontraron una serie de álbumes que llevaban como nombre Recientes, Cámara, Capturas de pantalla, Facebook, Instagram, WhatsApp, WhatsApp Images, WhatsApp Video y Casas.Por ejemplo, el álbum Capturas de Pantalla había imágenes de 171 domicilios situados en La Lucila y Olivos, en Vicente López; en Victoria, en San Fernando, y en Boulogne, Acassuso, Beccar y Martínez, en San Isidro.Tras la información sensible obtenida en el teléfono celular de Castillo San Martín, Patricio Ferrari, fiscal general adjunto de San Isidro, a cargo de la investigación que llevó tras las rejas a gran parte de la organización criminal, le remitió el "listado de los objetivos marcados por el jefe de la banda" al comisario general Lucas Borge, a cargo de la Superintendencia de Seguridad AMBA Norte I de la policía bonaerense, para que "se establezca si existen en los registros de las dependencias que correspondan a cada jurisdicción hechos delictivos relacionados a dichas propiedades y sus moradores, como así también se adopten las medidas de prevención pertinentes a efectos de resguardar la integridad física de los mismos. Castillo San Martín, de 20 años, había sido detenido en noviembre del año pasado después de haber estado prófugo ocho meses. Fue capturado por detectives de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en un boliche de Don Torcuato. Pero, Huguito o Castillito, como los otros dos presuntos cabecillas, Thiago Sandoval, alias Polli, y Brandon Imanol Brites, de 19 años, siguieron al mando de la banda del Millón desde sus lugares de detención.Es más, las pruebas reunidas por el fiscal Ferrari indican de que Polli Sandoval fue el ideólogo del último golpe de la banda, un robo ocurrido en Justo José de Urquiza al 1100, en Acassuso, en San Isidro, que terminó con la víctima, María Susana Rodríguez Iturriaga, de 81 años, muerta.Los audios de WhatsApp de la banda del Millón para preparar el último robo que terminó con una vecina de San Isidro muertaPolli Sandoval tiene 18 años y está preso en un "centro de contención de menores adultos" de Virrey del Pino, en La Matanza, donde cumple una pena de diez años de cárcel por su participación en el homicidio de Jorge Enrique De Marco, asesinado a golpes durante un robo en su casa de Las Lomas, en San Isidro en marzo del año pasado, el golpe con el que se dio a conocer la organización criminal. Era menor de edad cuando ocurrió el asesinato.Además, los investigadores pudieron recuperar mensajes de voz de WhatsApp que Polli Sandoval le envió a uno de sus lugartenientes que participó del robo donde terminó muerta Rodríguez Iturriga, donde le daba una serie de indicaciones para poder concretar el golpe.Según los audios, a los que tuvo acceso LA NACION, Sandoval le ordenó a su cómplice que vaya a la casa de la víctima en una moto con una mochila similar a la que utilizan los deliverys para llevar los pedidos, pero él tenía que guardar en el habitáculo herramientas."Hacemos una llamada grupal con vos y el Guacho rata", fue uno de los mensajes de WhatsApp que los investigadores pudieron recuperar respecto al último golpe de la banda.Tras el crimen de Rodríguez Iturriaga, ocurrido el 25 de octubre pasado, fueron detenidos Miguel Ángel Viera, de 47 años, y Ramiro Emiliano Julio, de 20, quienes fueron indagados por el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, a cargo de la investigación.Viera se negó a declarar, informaron fuentes judiciales. Julio, en cambio, decidió "colaborar con los investigadores". Si bien su relato se mantiene bajo reserva, se supo que admitió su participación en el robo, pero negó haber participado de la feroz golpiza a la víctima.Julio, según se supo, habría hecho una clara descripción de cómo la banda llegó a la casa de Rodríguez Iturriaga, situada en Justo José de Urquiza al 1100, en Acassuso, zona conocida como las Barrancas de San Isidro. También hizo referencia a la inteligencia previa hecha con anterioridad al golpe y habría afirmado que el robo fue controlado por Polli Sandoval por medio de una videollamada."Es decir que los golpes que sufrió la víctima fueron transmitidos en una videollamada", dijo un investigador.A mitad de semana, tras una serie de allanamientos en Nordelta, en Tigre, fue detenido otro sospechoso: se trata de un adolescente de 15 años. Está acusado de ser uno de los autores materiales del homicidio de Rodríguez Iturriaga.El fiscal Ferrari y su equipo de colaboradores además cuentan con la declaración de un arrepentido, que dio detalles de cómo es la planificación y logística de la banda ante cada robo que van a protagonizar.Como informó LA NACION en su momento, el arrepentido confirmó que antes de cada robo, una "célula" de la organización filma un video para que los ladrones que horas después van a irrumpir en la propiedad sepan de primera mano los lugares adecuados por donde ingresar sin que surjan contratiempos.Los detectives judiciales y policiales también lograron recuperar un video filmado por integrantes de la banda del Millón donde, en su lugar de detención, disfrutan de música a todo volumen y una consola de juegos.A principios del mes pasado, el fiscal Ferrari presentó un dictamen ante el juez de Garantías de San Isidro Esteban Rossignoli donde solicitó que 11 integrantes de la banda del Millón, entre los que se encuentran Castillo San Martín y Brites vayan a juicio por una decena de robos ocurridos en San Isidro."Deviene necesario e insoslayable señalar que la organización criminal aquí investigada, aparece, a diferencia de otras estructuras criminales, con una nota distintiva y particular que le ha permitido, entre otros beneficios, su persistencia en el tiempo y una elocuente capacidad operativa inclusive, a pesar de que la mayoría de sus miembros mayores de edad, se encuentran actualmente privados de la libertad en esta pesquisa y otras conexas. Esa característica radica en la activa y preponderante y punible participación en los despojos de menores de edad -entre 12 y 17 años-. Aquella intervención que auspician no solo responde a una cuestión de ventaja física o logística (por ejemplo, al momento de ingresar en un domicilio a través de aberturas reducidas), sino que también les ha permitido, para el caso de haber sido sorprendidos en la flagrante comisión de un hecho delictivo, obtener beneficios liberatorios más prontos. En efecto, las limitaciones que la normativa penal juvenil actual establece, conlleva que, en la práctica, muchos de estos jóvenes permanezcan detenidos por lapsos muy breves o, incluso, sin sometimiento a medidas de coerción personales. Se ha verificado entonces, particularmente, que sobre todo aquellos menores de 16 años que dentro del mismo núcleo criminal han participado en algunos de los despojos han reincidido en diversas prácticas delictuales casi en forma sistemática", sostuvo Ferrari en el citado requerimiento de elevación a juicio.El representante del Ministerio Público también había dicho: "Operaban diariamente, cometiendo robos en viviendas de gran porte [sic], focalizándose en aquellas habitadas por personas mayores, siempre en horario nocturno. Los bienes sustraídos eran utilizados para la compra de vehículos, ropa de marca, celulares y joyas, elementos que luego eran exhibidos abiertamente en redes sociales, en particular en Instagram, como también fue comprobado en esta pesquisa. Además, se estableció que adquirían armas de fuego, tanto para ejecutar los despojos como para protegerse de otras bandas rivales. También se confirmó que se reunían en distintos puntos del barrio para consumir alcohol y sustancias estupefacientes antes de salir a delinquir, lo que incrementaba notoriamente el nivel de peligrosidad".
El aberrante caso causó indignación y el señalado ya está en manos de las autoridades
El ex camionero admitió haber robado repetidamente lotes de refrescos para obtener dinero con el que apostar
Según relataron, el bus chocó con una camioneta antes de precipitarse al barranco, dando múltiples vueltas en una caída de más de 200 metros
Los comediantes relataron cómo sujetos con armas y herramientas irrumpieron en su estudio
Los expertos alertan que un acceso no autorizado al correo puede comprometer todos los servicios vinculados a la cuenta
La conductora relató cómo la confusión con la bolsa y la rápida acción permitieron que recuperara su artículo, generando debate sobre la seguridad en tiendas departamentales
EL CALAFATE.- Algunos autos de colección tapados de polvo, maquinarias desguazadas, cajas y más cajas, papeles desparramados y hasta certificados de obras pagadas por Vialidad Nacional tirados por doquier, es con lo que se encontraron hoy el gobernador Claudio Vidal y sus funcionarios cuando ingresaron al predio que fue sede de la empresa Austral Construcciones, del empresario Lázaro Báez, en Río Gallegos. La sede fue la base de operaciones de Austral y las empresas satélites de Báez que ganaron 51 licitaciones públicas entre los años 2004 y 2015, aunque la mitad quedaron sin terminar. Detrás de estas obras, financiadas por el Estado nacional, se montó una trama de corrupción que condenó a 14 imputados en la denominada causa Vialidad, entre otros a la expresidenta Cristina Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria, y a Báez, ahora preso en el penal de Ezeiza. A casi diez años de que Austral cerrara sus puertas, el predio hoy se abrió y aún se encuentran piezas, al azar, que explican parte de la historia, como un certificado de obra emitido por la Dirección Nacional de Vialidad a favor de Austral Construcciones por $ 9.859.096,50 correspondiente a obras en la Ruta Nacional 288 en el tramo Estancia La Julia-Tres Lagos, km 75, fecha 10/06/2021.Otro hallazgo entre los bienes ahí encontrados es una camioneta Toyota-Hilux 4x4, secuestrada en abril de 2019 que según los datos etiquetados corresponde a la causa Hotesur-Los Sauces, donde tanto Kirchner como Báez aún está pendientes de juicio oral.Los funcionarios también constataron la existencia de cientos y cientos de cajas de archivo azules y marrones, apiladas algunas y otras desparramadas, que componen parte del patrimonio de Austral.Sobre todos los bienes encontrados dentro del predio, el Gobierno provincial se convirtió ahora en depositario judicial. Fuentes de la sindicatura liquidadora de Austral Construcciones SA confirmaron a LA NACION que todos los bienes muebles pertenecientes a Austral Construcciones â?? rodados de gran porte, maquinarias, camionetas- ya fueron rematados y entregados a sus compradores.En tanto que la maquinaria restante, incluidos los autos de colección -como un Torino, un Ford Falcon o un Dodge GTX que se observaron hoy-, son bienes de otras empresas vinculadas a Báez o bien de terceros y se encuentran embargados o sujetos a otras causas judiciales abiertas en la justicia federal. Así está hoy la ex-sede de Austral Construcciones. Crédito: Horacio CórdobaTras la firma de posesión realizada dentro del mismo predio y una recorrida exhaustiva por el lugar, el gobernador Vidal aseguró que no se esperaba encontrar el predio en esas condiciones. "En un momento tenía ganas de llorar, es realmente triste; ahí adentro hay carpetas de obras que se pagaron y nunca se hicieron, por eso somos pobres en este país"."A Santa Cruz la conocen como la provincia de la corrupción y ahí está el claro ejemplo. Yo les puedo asegurar que cuando empecemos a revisar carpetas nos vamos a preguntar dónde están esas obras", aseguró.Vidal junto a Gustavo Sívori, presidente de la estatal Santa Cruz Puede SAU, tomaron posesión formal del predio luego que fuera adquirido por U$S 2.000.000 en el proceso judicial que lleva adelante la quiebra de la constructora. Según lo anunciado, la intención es reconvertir el emblemático predio de la constructora en un polo de actividades productivas ubicado sobre la Ruta Nacional 3, a solo 6 kilómetros del centro de Río Gallegos, frente al ingreso al aeropuerto internacional.El gobernador Vidal fue consultado por las críticas que recibe de sectores kirchneristas que vienen de ganar las elecciones legislativas, ante lo que respondió: "Se robaron la provincia. Es la realidad, no gusta cuando lo digo, pero este es el claro ejemplo de la corrupción y de todo lo que estuvo mal durante muchísimos años, nos toca poder poner esto en marcha", afirmó. "Estamos solos y pido responsabilidad, le pido a todos que trabajen, con ideas para terminar de fortalecer. A trabajar y producir, nadie te regala nada, la vida es difícil, hay que enfrentarla de la mejor manera", aseguró.El predio cuenta con infraestructura apta para ser reutilizada en proyectos industriales, logísticos o de servicios. Santa Cruz Puede SAU, el nombre empresa estatal que establecerá allí su sede, es el eslogan que Vidal usó en campaña y suele repetir en sus discursos. Estiman que allí se podrá instalar un aserradero móvil que realizará la explotación racional de la lenga y el ñire, una fábrica de ensamblado de calzado industrial para atender las demandas de la actividad minera y petrolera, una planta de fraccionamiento de víveres destinada a los programas sociales, una planta de alimento balanceado estratégico para la producción agropecuaria, una unidad de producción avícola enfocada en la cría de gallinas ponedoras, y hasta ayer se mencionó un laboratorio de medicamentos.Vidal apuntó al kirchnerismo: "A la provincia no la fundí yo, la fundieron los que pasaron, caraduras, que le arrebataron la posibilidad de vivir mejor a la gente y hoy cuestionan a este gobierno en uno de los momentos más difíciles del país", aseguró.Dijo además que gobierna sin la asistencia de recursos extraordinarios de la Nación, no como los "los gobiernos anteriores que levantaban el teléfono y un día después les transferían fondos para los salarios y terminaban en los bolsillos de la dirigencia".Vidal afirmó que hoy la provincia funciona con recursos propios y enumeró diferentes proyectos productivos en marcha. "No es fácil, pero sigo creyendo y apostando a estos proyectos que apuestan a la producción", aseguró.
El animal no reaccionó ante el hurto. Se quedó mirando mientras el delincuente se alejaba
Expertos en ciberseguridad alertan sobre más de 30 sitios maliciosos diseñados para robar datos de asistentes, periodistas y público en la cumbre climática de Brasil
Si un ciberdelincuente obtiene acceso a información privada como nombres, números de teléfono o contraseñas, puede tomar el control de cuentas bancarias, redes sociales y otros servicios personales en minutos
La SSC de la Ciudad de México detalló que pertenecen a una célula delictiva a estafar a compradores en línea
Esta técnica silenciosa volvió a ser noticia con el ataque a un influencer en Brasil.¿Cómo se siente una persona bajo sus efectos?
Megumi Hasebe les contó a sus seguidores cómo perdió valiosos accesorios por un descuido en el aeropuerto, pero su experiencia la usa para advertirles a otros sobre la importancia de cuidar sus pertenencias
La ex primera dama brindó una entrevista en la que habló de su disputa con el expresidente, luego de que éste también reapareciera en los medios.
El sonido de una moto de alta cilindrada irrumpió en la avenida Patricios y la escena cambió en segundos. Una mujer caminaba por la vereda cuando un joven se acercó a toda velocidad y le arrancó el celular de las manos. El arrebato fue rápido y quirúrgico, pero no pasó inadvertido: varios transeúntes vieron la maniobra y alertaron a los efectivos del Departamento Motorizada de la Policía de la Ciudad, que patrullaban la zona. Desde ese momento comenzó una persecución que terminó a pocas cuadras, en el corazón de La Boca y sobre los carriles del Metrobús.Según informaron fuentes policiales, el delincuente tiene 18 años y acumula ocho antecedentes penales por robo, hurto y robo en poblado y en banda desde 2022. Tras el arrebato, escapó por Aristóbulo del Valle en dirección a la avenida Almirante Brown, donde los agentes lograron interceptarlo. La secuencia quedó registrada en un video que muestra la velocidad de la fuga y el despliegue de los efectivos para cerrarle el paso.Cuando fue reducido, el joven llevaba consigo el teléfono sustraído, que fue recuperado en presencia de testigos. También se secuestró la moto Yamaha XTZ Lander 250 utilizada en la huida, que presentaba el sistema de arranque violentado. La investigación determinó que el vehículo estaba registrado a nombre de otra persona, por lo que se presume que también podría haber sido robado. Las imágenes del operativo muestran la moto apoyada sobre la calzada, rodeada por policías y patrullas, mientras se realizaban las actuaciones correspondientes.El detenido fue trasladado a una dependencia policial, donde se confirmó que tenía múltiples detenciones previas por hechos similares. De acuerdo con los registros, sus antecedentes incluyen robos cometidos en la vía pública y en poblado y en banda en distintas zonas de la ciudad.El caso quedó a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 63, a cargo de la jueza. Vanesa Alejandra Peluffo. La autoridad judicial ordenó la detención del acusado y el secuestro de los elementos vinculados al hecho: el celular, la moto y la documentación hallada durante la requisa. Además, se investiga si el vehículo fue utilizado en otros delitos recientes.Las imágenes difundidas por la Policía muestran distintos momentos del procedimiento: la moto Yamaha blanca con detalles en azul y negro, estacionada sobre la avenida; el celular recuperado, un equipo Motorola de carcasa blanca con cámara dual; y el despliegue de los efectivos en la zona, con patrullas y motos oficiales. El operativo se realizó en plena tarde, en un sector transitado sobre la calzada del Metrobús, lo que permitió que varios testigos colaboraran con datos para la rápida intervención.Fuga y captura en La Boca: motochorro con historial delictivo terminó reducido tras robar un celular en la calle
Por qué el australiano, hijo del "cazador de cocodrilos" y conservacionista Steve Irwin, es el favorito del público.
La conductora, identificada como Alyssa Wilson, esquivó patrullas y dispositivos de clavos en una cinematográfica fuga a través de cuatro condados de California, todo trasmitido en vivo
La víctima recibió una llamada de supuestos agentes del BCP que le ofrecieron un préstamo inmediato, pero al proporcionar su número de documento vaciaron su cuenta bancaria en minutos
"Estuve a una pastilla de morir", contó John Mook, un exconductor de autobús de Yorkshire, Gran Bretaña.Su matrimonio con Heather Templeton parecía un regalo de la vida después de un turbulento divorcio, pero tenía un pasado que él desconocía.
Un hombre de 31 años fue arrestado tras una nueva denuncia por robo en una tienda mientras suman decenas de reportes en su contra por sustracción de productos en diversos distritos limeños
Charles Narváez se crio entre los barrios marginales de Cali. Aprendió a delinquir de la mano de su padre, pero hoy, aun desde la cárcel, muestra las ganas de cambiar su rumbo con la publicación de su primer libro
La película protagonizada por Channing Tatum y Kirsten Dunst explora los delitos cometidos en la vida real por Jeffrey Manchester
El hombre cuenta con antecedentes penales, lo que podría perjudicar su situación legal
Un coleccionista la prestó para una muestra llamada "El Mes del Diego".En redes sociales les piden ayuda a quienes asistieron al evento.
Dos argentinos fueron condenados en Paysandú, Uruguay, luego de que la Policía detectara una maniobra que utilizaron para robar casi una tonelada de cables de la compañía estatal de telecomunicaciones Antel. Lo hacían con el objetivo de vender el cobre a un pequeño local de chatarra.El área de Investigaciones de la jefatura departamental comenzó su actuación luego de recibir denuncias por parte de vecinos, que aseguraban que delincuentes habían robado varios metros de cables. También fueron denunciados por Antel, debido a que las pérdidas significaban "perjuicios técnicos y presupuestales", explicó el Ministerio del Interior uruguayo en un comunicado.En el marco de la investigación, la Policía montó operativos de control en distintos puntos del departamento. Uno de ellos fue en la intersección de Avenida Salto y Juncal, donde los agentes detuvieron a dos ciudadanos argentinos que se dirigían hacia Salto.Se realizó una inspección al camión en el que se trasladaban, encontrando bolsas con cables de cobre. Como consecuencia, la Policía fue a la casa en la que residían los argentinos. Allí se incautó un camión de alquiler, ropa de trabajo, herramientas, dos cascos de seguridad, cuatro conos, planos, guantes y zapatos de seguridad.Estos elementos eran utilizados para simular que estaban trabajando y poder robar los cables sin levantar sospechas.En la vivienda se encontraron más cables pertenecientes a Antel, cortados en tiras de diez metros, así como 15 bolsas con cables quemados. Este procedimiento se utiliza para poder extraer el cobre, el cual vendían luego a una pequeña tienda de chatarra. En total, lo incautado superaba los 850 kilos.Los involucrados llegaron a un acuerdo con la Fiscalía, por lo que fueron condenados a 12 meses de libertad a prueba por un delito continuado de receptación.
Indecopi concluyó que la entidad financiera, Interbank, no actuó con la diligencia necesaria y ordenó la devolución completa del dinero sustraído, así como el pago de costas
La vida profesional de Antonela Roccuzzo dio un vuelco de 180 grados hace poco más de dos años, cuando junto a su esposo Lionel Messi y sus tres hijos Thiago, Mateo y Ciro, abandonaron Europa y se instalaron en los Estados Unidos. Si bien mientras vivió en Barcelona y París colaboró con diversas empresas, su imagen creció exponencialmente desde que llegó a Miami. Firmó contrato para trabajar codo a codo con importantes marcas de lujo, se volvió embajadora de una reconocida firma deportiva y hasta fue anfitriona en eventos fashionistas. Ahora, se animó a ir por más y combinó dos de sus pasiones: la moda y el deporte. Participó de un torneo de pádel y se lució con un elegante - y brillante - outfit, que causó sensación.Esta semana, la rosarina dijo presente en un torneo de pádel que organizó Tiffany & Co., la lujosa joyería con la que trabaja, en el Reserve Padel de Miami. Se trató de un evento deportivo en el que coincidió con otras personalidades como la influencer Kelly Piquet, pareja del tetracampeón de la Fórmula 1, Max Verstappen, la modelo argentina y esposa de J Balvin, Valentina Ferrer, la influencer Camila Coelho, la presentadora Laura Tobón, el influencer Juanpa Zurita y el cantante Sebastián Yatra.Los invitados fueron desafiados a disputar partidos de dobles. La compañera de Roccuzzo fue la jugadora de pádel cordobesa Vale Abrile. Fue una glamurosa jornada, a puro disfrute y entrenamiento, en donde no faltaron las risas, la buena onda y por supuesto, las sesiones de fotos.Para participar del evento, Antonela Roccuzzo armó un look canchero y completamente acertado para la ocasión. Lució un set de top y falda tableada con calza corta color crema de la colección de Adidas By Stella McCartney. Lo combinó con unas medias blancas y zapatillas haciendo juego y para la noche llevó una campera del mismo conjunto. Pero, toda la atención estuvo puesta en sus joyas. Si bien no son piezas típicas para jugar un partido de pádel, el evento lo requería y lo justificaba. La influencer se recogió el cabello en una elegante colita alta para lucir sus accesorios: un colgante de oro alrededor del cuello que complementó con pulseras, aretes y un reloj. Los usó para la sesión de fotos, pero cuando llegó la hora de demostrar sus habilidades con la paleta, se los quitó para estar más cómoda. ¿El toque final? Un par de lentes de sol negros con detalles en dorado. Fiel a su estilo, no dudó en compartir con sus seguidores de Instagram toda la intimidad del evento y comentó "Match Point".Sin embargo, y aunque se suponía que era un evento distendido y divertido, Roccuzzo vivió un incómodo momento cuando fue abordada por el influencer Ziv Tamir conocido como el "hombre de los relojes". "¿Qué reloj estás usando?", le preguntó en inglés al advertir la lujosa pieza que llevaba en la muñeca. La cara de desconcierto de la rosarina lo dijo todo, pero lo que llamó la atención entre algunos usuarios fue que tuvo que pedirle asistencia a sus amigas para entender la pregunta que acababan de hacerle.El incómodo momento que vivió Anto Roccuzzo con un influencer Hacia el final del intercambio, Tamir le preguntó a Roccuzzo a qué se dedicaba, dando cuenta de que no sabía que estaba hablando con la esposa del mismísimo Lionel Messi. La rosarina optó por no responder y se limitó a esbozar una leve sonrisa para la cámara. El video en cuestión se viralizó y tuvo 7.4 millones de reproducciones en Instagram y 19.5 millones en TikTok.
Autoridades ya investigan cómo la unidad fue sustraída de las instalaciones de la dependencia municipal
El representante a la Cámara celebró que el precandidato presidencial lograra convocar a 15.000 personas en su conferencia, pero desato controversia al compararlo con el artista que se presentó en el mismo lugar en dos fechas anteriores
El TSJA confirma la condena de seis meses de inhabilitación al agente, que guardó la denuncia en su despacho y en su casa sin comunicarla a sus superiores ni a la autoridad judicial
El robo de objetos sagrados y la dispersión de hostias consagradas en la capilla de las Carmelitas Descalzas ha generado rechazo entre fieles, mientras autoridades investigan el robo del lunes 3 de noviembre
Los agentes hallaron en su poder varios controles y herramientas que, según las autoridades, utilizaba para manipular los sistemas de seguridad de los carros
La conductora relató paso a paso cómo una persona que estaba a su costado se llevó su artículo nuevo y que compró a meses sin intereses
Si algo quedó en evidencia a lo largo de los años, es que Máxima Zorreguieta es una de las royals más fashionistas. En todos los eventos a los que asiste, ya sean banquetes de estado, galas en el Palacio Real de Ámsterdam o actividades solidarias, su vestimenta siempre da de qué hablar. Aunque con frecuencia repite vestuarios - y hasta comparte la ropa con sus hijas - en ocasiones decide estrenar una prenda que agregó recientemente a su amplia colección. Justamente esta semana se robó todas las miradas con una pieza ideal para el otoño europeo: un canchero y moderno suéter rojo con el que marcó tendencia.El lunes 3 de noviembre, la reina consorte de los Países Bajos, visitó la ciudad de Haarlem, en Holanda Septentrional, en su rol de presidenta honoraria de la Fundación Mind Us, la cual promueve la salud mental en los jóvenes. Estuvo en el Colegio de Haarlem, ubicado dentro de uno de los once municipios líderes de la red Mind Us Leading Locals, un espacio de intercambio de buenas prácticas para afrontar los problemas mentales de los jóvenes.Según indicó la casa de Orange-Nassau, durante el evento, que contó además con la presencia de la Secretaria de Estado de Juventud, Prevención y Deporte de los Países Bajos, Judith Tielen, se hizo foco en el compromiso de Haarlem con la salud mental de los jóvenes y el rol que puede tener la educación en este espacio. Zorreguieta mantuvo un contacto directo con los jóvenes y participó de diversas charlas y talleres.Para el día de actividades, la reina se robó todas las miradas con su look formal, pero a la vez canchero y moderno. La pieza central fue un suéter color rojo de Natan Couture que contó con una particularidad: dejaba una pequeña parte de los hombros al descubierto y tenía una suerte de capa a la altura del pecho que cubría también parte de los brazos. Se trató de una nueva prenda que agregó recientemente a su colección, a la que combinó con un pantalón wild leg color gris de la misma firma.Mientras toda la atención se posó en la parte superior del outfit, la monarca y su equipo decidieron complementar el rojo con el gris y sumar accesorios a tono: un par de zapatos altos, una cartera Chanel, unos delicados pendientes, anillos y su infaltable reloj.Sin embargo, este no fue el único look con el que la monarca nacida en la Argentina arrancó la primera semana de noviembre. Tras su visita a Haarlem asistió a The Offline Club en Ámsterdam, "una empresa social centrada en fomentar conexiones personales genuinas en una era donde las pantallas y las distracciones digitales son cada vez más frecuentes", según indicó la casa de Orange-Nassau.Para esta actividad nocturna, que también encabezó en su rol de presidenta honoraria de la Fundación Mind Us, usó un vestido midi de cuero sin mangas en un tono gris verdoso con un cinturón incorporado de Massimo Dutti. El toque final lo dio con la camisa blanca de manga larga que usó debajo, con la que se sumó a una de las modas del año de superponer prendas. Para cerrar el look, agregó un par de sus clásicos stilettos y un clutch a tono.
Lo dijo el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, en referencia al reclamo por 12.000 billones de pesos que la Provincia de Buenos Aires le pide a Nación.
El joven francés, Stéphane Breitwieser, llevó a cabo una serie única de robos en museos europeos, motivado por su pasión por el arte y no por el dinero. Cómo un inesperado desenlace familiar generó una pérdida irreparable para el patrimonio cultural
No fue un ataque al voleo. El robo del que fue víctima María Susana Rodríguez Iturriaga, de 81 años, la vecina de San Isidro asesinada por la temible Banda del Millón, conocida por su saña y por los millonarios golpes que protagonizan, estuvo planificado hasta en su mínimo detalle. Por lo menos ocho horas antes del asalto, una célula de la organización crimina buscó obtener inteligencia previa sobre el objetivo, ingresó en la propiedad y filmó un video que, después, fue enviado a uno de los líderes que se encuentra detenido para cumplir una condena por un homicidio.La filmación, a la que tuvo acceso LA NACION, fue incorporada al expediente judicial. Tiene una duración de 42 segundos y fue recuperada del teléfono celular secuestrado en poder de uno de los sospechosos detenidos por su presunta participación en el homicidio de Rodríguez Iturriaga.Si bien el homicidio se descubrió el jueves pasado, cuando una sobrina de Rodríguez Iturriaga fue a la casa de su tía porque no le respondía los mensajes, la víctima fue asesinada el sábado de la semana pasada después de la 22. Habría participado, según creen los investigadores del caso, al menos cuatro delincuentes.El plan criminal, afirmaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales, habría sido planificado y ordenado por uno de los principales cabecillas de la Banda del Millón, Thiago Sandoval, alias Polli y de 18 años, desde en un "centro de contención de menores adultos" de Virrey del Pino, en La Matanza, donde cumple una pena de diez años de cárcel por su participación en el homicidio de Jorge Enrique De Marco, asesinado a golpes durante un robo en su casa de Las Lomas, en San Isidro en marzo del año pasado, el golpe con el que se dio a conocer la organización criminal. Polli Sandoval era menor de edad cuando ocurrió el asesinato."Hay pruebas de que Polli Sandoval, desde su lugar de detención, estuvo detrás del robo que terminó con el asesinato. Planificó todo. Primero mandó a una de las células en la que está dividida la banda a hacer inteligencia previa. Hizo filmar un video para asegurarse de que se cumpla su encargo y la grabación se la habría enviado a otra célula de la organización, que fue la encargada de concretar el plan criminal. Las distintas células no se conocerían entre sí", dijo un detective que participa de la investigación.La filmación de la secuencia de la inteligencia previa, en la que se ve parte de la casa de la víctima y donde se observa cómo uno de los ladrones abre una puerta ventana que da al jardín de la propiedad, habría sido filmada entre la 12 y las 16 del sábado de la semana pasada. El robo y homicidio ocurrió esa misma noche. Rodríguez Iturriaga fue salvajemente golpeada.El jueves pasado fueron detenidos por personal dependiente de la Superintendencia de Seguridad Región AMBA Norte I de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de comisario general Lucas Borge, dos supuestos partícipes del robo y homicidio: Miguel Ángel Viera, de 47 años, y Ramio Emiliano Julio, de 20, quienes fueron indagados por el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, a cargo de la investigación.Viera se negó a declarar, informaron fuentes judiciales. Julio, en cambio, decidió "colaborar con los investigadores". Si bien su relato se mantiene bajo reserva, se supo que admitió su participación en el robo, pero negó haber participado de la feroz golpiza a la víctima. Julio, según se supo, habría hecho una clara descripción de cómo la banda llegó a la casa de Rodríguez Iturriaga, situada en Justo José de Urquiza al 1100, en Acassuso, zona conocida como las Barrancas de San Isidro. También hizo referencia a la inteligencia previa hecha con anterioridad al golpe y habría afirmado que el robo fue controlado por Polli Sandoval por medio de una videollamada. "Es decir que los golpes que sufrió la víctima fueron transmitidos en una videollamada", dijo un investigador. Además, los investigadores pudieron observar mensajes de WhatsApp que se enviaron los dos sospechosos después de haberse ido de la casa de Rodríguez Iturriaga."Que la matamos compa. Recién me avisó el wacho", escribió uno de los ladrones y recibió como respuesta: "Nooo". Después, en el siguiente chat, sin culpa, sostuvo: "Y bueno".A juicioHace tres semanas, como informó LA NACION, el fiscal Ferrari, que está detrás de la Banda del Millón desde mediados del año pasado, pidió que 11 de los supuestos integrantes de la banda sean juzgados por una decena de robos."Se dijo entonces que la presente pesquisa exhibía la existencia de una organización delictiva caracterizada por una estructura de un sinnúmero de intervinientes que se empeñaban a diario en ejecutar delitos contra la propiedad de notable impacto. Los sucesos ocurrían en horas de la madrugada en diferentes casas de San Isidro, con la peligrosidad que caracterizaba esas acciones y la reiteración que -a ese tiempo- no cesaba. Tal como se describió en los requerimientos presentados [en referencia a los pedidos de detención presentados en su momento], se había verificado que el núcleo operativo de la organización -en su mayoría con residencia en el barrio La Cava, en Beccar- había perfeccionado sus tácticas delictivas, recurriendo a tareas de inteligencia previa, análisis del entorno y selección de víctimas particularmente vulnerables, entre ellas, personas de edad avanzada"; sostuvo el representante del Ministerio Público Fiscal en el requerimiento de elevación a juicio, al que tuvo acceso LA NACION.En el citado documento, además de pedir el juicio para 11 ladrones, el fiscal Ferrari recordó que otros 12 sospechosos se encuentran bajo proceso y son menores de edad."Deviene necesario e insoslayable señalar que la organización criminal aquí investigada, aparece, a diferencia de otras estructuras criminales, con una nota distintiva y particular que le ha permitido, entre otros beneficios, su persistencia en el tiempo y una elocuente capacidad operativa inclusive, a pesar de que la mayoría de sus miembros mayores de edad, se encuentran actualmente privados de la libertad en esta pesquisa y otras conexas. Esa característica radica en la activa y preponderante y punible participación en los despojos de menores de edad -entre 12 y 17 años-. Aquella intervención que auspician no solo responde a una cuestión de ventaja física o logística (por ejemplo, al momento de ingresar en un domicilio a través de aberturas reducidas), sino que también les ha permitido, para el caso de haber sido sorprendidos en la flagrante comisión de un hecho delictivo, obtener beneficios liberatorios más prontos. En efecto, las limitaciones que la normativa penal juvenil actual establece, conlleva que, en la práctica, muchos de estos jóvenes permanezcan detenidos por lapsos muy breves o, incluso, sin sometimiento a medidas de coerción personales. Se ha verificado entonces, particularmente, que sobre todo aquellos menores de 16 años que dentro del mismo núcleo criminal han participado en algunos de los despojos han reincidido en diversas prácticas delictuales casi en forma sistemática", explicó en el requerimiento de elevación a juicio el fiscal Ferrari.A esos 23 sospechosos a los que hizo referencia el fiscal Ferrari en el requerimiento de elevación de juicio hay que sumar a los que participaron en último golpe, que terminó con la muerte de Rodríguez Iturriaga."Se podría decir que la banda del Millón está integrada por más de 30 delincuentes, pero es una integración dinámica, a medida que caen presos algunos, se suman otros. Lo que sí se puede afirmar es que en la actualidad, los líderes están presos y planifican los robos desde sus lugares de detención", explicó una fuente judicial.En las últimas horas, tras rechazar una serie de planteos formulados por las defensas de los acusados, el juez de Garantías de San Isidro Esteban Rossignoli hizo lugar al pedido del fiscal Ferrari y elevó el expediente respecto de 11 sospechosos a juicio. En la lista figuran, entre otros, Hugo Castillo San Martín y Brandon Brites, dos de los máximos líderes de la organización criminal junto a Polli Sandoval.
La esposa de Nodal compartió recientemente una reflexión personal que desató debate
Dirigentes de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) Ââ??encabezados por su secretaria general Norma Lezanaâ?? denuncian que les realizaron descuentos de hasta $500.000 a personal que participó de medidas de fuerza. Acusan a la dirección ejecutiva del hospital de saltarse al Consejo de Administración y advierten sobre un "vaciamiento" del centro pediátrico de alta complejidad. Leer más
Las mujeres son señaladas de sustraer a una menor de edad identificada como Judith Alejandra, del Hospital Materno Infantil del estado de Durango
Un avatar digital del líder tecnológico, creado con inteligencia artificial, protagonizó una estafa masiva, donde invitaba a miles de espectadores a invertir en criptomonedas
Sydney Sweeney fue una de las grandes estrellas que engalanó el famoso evento de Variety Power of Women. La actriz, una de las homenajeadas de la velada que se llevó a cabo anoche en Los Ángeles, eligió impresionar desde el principio: apenas pisó el lugar se robó la atención de todos gracias al sugestivo vestido que llevaba puesto.Apenas llegó al Hotel Beverly Hills, la protagonista de Euphoria se paró estoica sobre la alfombra roja y con una gran sonrisa posó para los fotógrafos. Durante unos minutos, mostró su osado look: un vestido "de cintura retorcida de cristal Christian Cowan x Elias Matso de la colección Christian Cowan Primavera Verano 2026", según describió el propio diseñador en su cuenta de Instagram.El sensual outfit, que resaltó las curvas de la actriz de 28 años y que usó sin corpiño, incluyó un maquillaje natural, pocas piezas de joyería -unos pendientes y un anillo- y su flamante corte bob. Sweeney, quien en varias oportunidades explicó que está orgullosa de su cuerpo y no tiene intenciones de ocultarlo, mencionó durante su discurso la dificultad de las mujeres a ser valoradas más allá de su apariencia física y aseguró que en varias oportunidades se sintió poco valorada por la industria.En el evento también fueron homenajeadas sus compañeras actrices Kate Hudson, Wanda Sykes, Nicole Scherzinger y Jamie Lee Curtis.
Los delincuentes emplean técnicas innovadoras para infiltrar equipos y extraer archivos enviados o recibidos por la aplicación, poniendo en peligro la seguridad de empresas y organismos públicos
Durante la tormenta del viernes por la noche, delincuentes ingresaron por un pequeño ventiluz a la Capilla San José Esposo y causaron destrozos. La comunidad realizó una misa de desagravio tras la profanación de las hostias consagradas. Leer más
Tras citarse en Palermo Hollywood con un hombre a través de la aplicación, lo drogó y utilizó su tarjeta para compras y transferencias. También fue condenada una cómplice que participó en el delito. Las acusadas tenían entre 18 y 20 años cuando ocurrió el hecho
Óscar "N" y Andrea "N" fueron vinculados a proceso por su presunta participación en el robo de la casa parroquial de la iglesia "El Divino Niño"
Qué miércoles para Racing. La ansiedad y los nervios brotan por los poros de los hinchas con una intensidad que no se había vivido en muchísimos años en el ambiente académico. La revancha de la semifinal de la Copa Libertadores contra Flamengo, con la urgencia de revertir la serie que va perdiendo por el 1-0 de la ida, hace que la jornada vibre al compás de los vaivenes, entre el optimismo y las inseguridades. E incluyó desconcierto por la aparición de afiches contra Marcos Rojo en los alrededores del Cilindro de Avellaneda.Las pegatinas, multiplicadas en las paredes de las calles aledañas al estadio, estuvieron firmadas por "Pueblo de Racing". La noticia causó extrañeza en una jornada que, se suponía, debía transmitir buenos augurios al plantel con miras a un compromiso tenso, debido a la importancia de lo que puesto en juego, a la magnitud del rival y a la necesidad de revertir aquel gol recibido sobre la hora en el estadio Maracanã."Chau Rojo", fueron las palabras que más ocuparon el espacio de los carteles, con fondo negro. A su vez, debajo figuró un mensaje duro: "Dejá de robar".El zaguero llegó hace poco tiempo en una operación tan fugaz como sorpresiva. Era el defensor principal de Boca y, sin ser tenido en cuenta entonces por Miguel Ángel Russo, surgió de repente con la camiseta de Racing puesta en busca de conquistar la segunda Libertadores de la historia del club. Muy cuestionado por sus fuertes impulsos y por perdones arbitrales de cuando jugaba en el conjunto xeneize, ahora tenía una chance en otro grande gracias al entrenador Gustavo Costas. El DT, que está encantado de tenerlo, sentía la necesidad de sumar a un guerrero para darle mayor fuerza al plantel.En la ida de la semifinal, en Río de Janeiro, Rojo fue criticado por lo sucedido en los últimos minutos. Luego de un desempeño personal prolijo, primero tuvo la mala fortuna de que la pelota del gol del Mengão le rebotara por última vez a él y venciera a un Facundo Cambeses que había hecho hasta lo imposible por mantener el cero en el arco. Y luego, lo más sorpresivo: saltó a cabecear con un codo puesto como para golpear al hombre que se le aproximaba, y ése era nada menos que Santiago Sosa, compañero.El gol de Flamengo con el rebote en RojoLa acción no sacó a Sosa de los minutos finales porque el hombre surgido en River tuvo el coraje de volver a ingresar, con un ojo cerrado e hinchado, sangre en la nariz y un algodón dentro de la boca. "Parecía que había ido a una guerra", comparó el entrenador tras la derrota, valorando su actitud. El jueves pasado se confirmó que el percance sí lo sacaría de la revancha de esta noche y de muchos partidos más: Rojo le fracturó el seno maxilar superior derecho y durante esta semana Sosa fue operado.El codazo a Santiago SosaDe todos modos, la existencia de esos afiches en un contexto que debía ser positivo disparó sospechas que se originaron en una vereda y miraron a la otra: se cree que hinchas de Independiente intentaron desestabilizar emocionalmente al archirrival en una fecha muy especial, que puede poner a la Academia en la final de la competición subcontinental tras 58 años (fue campeón en 1967).A propósito, trascendió que el propio Sosa, con el permiso médico correspondiente, fue al estadio antes que el resto del plantel y lo esperó en el vestuario para recibirlo y compartir los momentos previos a salir al campo de juegob para afrontar semejante compromiso. Una inyección anímica más en un día de puro positivismo que "Pueblo de Racing" intentó romper.¿Por qué se sospecha? Es el mismo grupo que tres años atrás colgó afiches contra Edwin Cardona, con frases similares. Y entonces, en 2022, la Academia perdió la Liga Profesional por un penal desperdiciado frente a River por Jonathan Galván. Atajó Franco Armani y le dio el título de campeón a Boca, que era en ese momento el último club del colombiano.Avellaneda, de todos modos, es hoy una fiesta. Más allá de ese posible intento de desestabilizar.
El experto en neuropsicología infantil explicó cómo se construye la confianza en los niños y precisó un error común que cometen padres y madres.
Extensiones legítimas pueden cambiar de dueño y volverse maliciosas. Expertos recomiendan instalar solo desde tiendas oficiales y comprobar la reputación del desarrollador
La futbolista compartió en sus redes sociales el tenso momento que atravesó junto a una amiga, y alertó a sus seguidores sobre el aumento de robos en la capital
El conductor argentino dio una supuesta versión sobre irregularidades que estarían acotenciendo en dicho lugar
Estafas laborales sofisticadas usan pruebas técnicas falsas para instalar malware y robar credenciales a programadores
La también exreina habló de detalles poco conocidos sobre las hazañas criminales más grandes del narcotraficante estadounidense
La intervención de la creadora digital expuso la presión mediática y la complejidad de los vínculos en el entorno influencer colombiano
Cada minuto cuenta cuando te sustraen tu teléfono móvil.Es clave actuar con rapidez y saber qué debes hacer. Aquí, el paso a paso para bloquearlo.