El 82% de los propietarios de casas solo tienen una, frente al 14% que tienen dos y el 4% que tienen tres o más
El periodista y escritor presenta su Atlas de café (Planeta), final de una trilogía sobre "la bebida más amada y odiada del mundo". A pesar del contexto, la considera "de acceso democrático".
Esta deliciosa receta ofrece una versión alternativa del tradicional antojito mexicano, pero con menos carbohidratos para aquellos que buscan comenzar una dieta cetogénica.
Los empresarios originarios de EEUU, son considerados dos de los hombres más ricos del mundo
Un estudio de New World Wealth desvela la evolución de las personas con altos patrimonios en cada país
La concentración de la riqueza se agrava en comunidades como Andalucía, Valencia y Murcia, donde llegan a ganar hasta 89 veces más los que más tienen, mientras que en Madrid la diferencia es menor, los más adinerados ganan 46 veces más que la media de la región por tener sueldos más altos
La fuente más famosa de este mineral es la leche y sus derivados
Este compuesto tiende a estar presente en los alimentos de origen animal
Decenas de noruegos creyeron haberse convertido en millonarios tras recibir una notificación de la empresa estatal de juegos de azar, informándoles de que habían ganado sumas exorbitantes, hasta que se descubrió que se trataba de un error."Varios miles" de personas que ganaron premios en el Eurojackpot recibieron la notificación de importes incorrectos el viernes, según informó Norsk Tipping.La empresa se negó a confirmar a la BBC el número exacto de afectados.La directora ejecutiva de la organización, Tonje Sagstuen, se disculpó y dimitió al día siguiente de lo ocurrido.Un error en la conversión de céntimos de euro a coronas noruegas provocó que los importes de los premios fueran "excesivamente elevados", informó la empresa. La cantidad se multiplicó por 100, en lugar de dividirse entre 100, dijeron medios locales.Norsk Tipping recibe los importes de los premios de Alemania en euros y luego los convierte a coronas noruegas.Los importes correctos se actualizaron el sábado por la noche. No se realizaron pagos incorrectos, informó la empresa de juegos de azar.Las disculpas"Lamento profundamente haber decepcionado a tanta gente y entiendo que estén enfadados con nosotros", declaró Sagstuen en un comunicado. Y añadió: "las críticas están justificadas" dado el "abuso de confianza".Sagstuen comentó haber recibido varios mensajes de personas que planeaban irse de vacaciones, reformar sus casas o comprar un apartamento."A ellos solo les puedo decir: ¡Lo siento! Pero entiendo que es un pequeño consuelo", añadió.Una mujer, en pleno proyecto de reforma, contó a la Corporación Noruega de Radiodifusión (NRK) que recibió una notificación de que había ganado 1.2 millones de coronas (US$119.000), pero que en realidad solo recibió una fracción de esa suma.La junta directiva de Norsk Tipping se reunió de urgencia el sábado con el Ministerio de Cultura, organismo que gestiona la empresa.Tras la reunión, Sagstuen dejó su cargo de directora general. Ocupaba el puesto desde septiembre de 2023 y trabajaba en Norsk Tipping desde 2014."Aquí se produjeron fallos en varios aspectos; esta es mi responsabilidad", declaró.Errores en los últimos mesesLa ministra de Cultura e Igualdad, Lubna Jaffery, declaró a NRK que "tales errores no deberían ocurrir", especialmente porque Norsk Tipping tiene la exclusividad para prestar servicios de juego en el país."Esperamos que la junta directiva trabaje activamente para mejorar las rutinas de control", añadió.Esta no es la primera vez que Norsk Tipping recibe críticas.La empresa afirmó que se detectaron varios errores graves en los últimos meses y que ha experimentado varios problemas técnicos durante el último año.Reconoció haber recibido fuertes críticas del regulador y de sus clientes, y que las críticas estaban justificadas.BBC News Mundo
El INDEC registró un crecimiento en la disparidad de la distribución de ingresos entre los segmentos más pudientes y los más vulnerables. De cuánto es la brecha entre hombres y mujeres. Leer más
Entre los multimillonarios latinoamericanos, solo dos tienen menos de 55 años y construyeron sus patrimonios desde cero. Son una excepción en una región donde la riqueza sigue concentrada en sectores tradicionales y heredados
Los probióticos son microorganismos vivos conocidos por sus efectos positivos en la microbiota intestinal
Dicho nutriente es importante para mantener los huesos sanos y fuertes
Su absorción mejora cuando se combina con alimentos ricos en vitamina C, como el tomate o las frutas cítricas
Esta proteína es clave para mantener una piel y articulaciones sanas, pero se pierde con los años
Muchas personas piensan en batidos con proteína en polvo o carnes magras como principales fuentes, pero también existen opciones naturales y saludables para aumentar la masa muscular
Según Forbes, el sector de los creadores digitales experimenta un crecimiento sin precedentes, impulsado por inversiones privadas, herramientas de inteligencia artificial y la diversificación de modelos de negocio
Las proteínas cumplen funciones clave en el cuerpo humano porque participan en la formación de tejidos, la producción hormonal y la recuperación física después del ejercicio. Este nutriente es imprescindible tanto para mantener una buena salud general como para quienes desean desarrollar masa muscular o perder peso.El consumo adecuado de proteínas también ayuda a fortalecer los huesos y regenerar la piel. Por eso, conocer qué alimentos tienen mayor contenido proteico resulta clave para mejorar la alimentación y cuidar el cuerpo. Las proteínas están presentes en cada célula del cuerpo humano y son componentes esenciales de los músculos, huesos, piel, órganos y cabello. Están formadas por más de 20 aminoácidos, algunos de los cuales el cuerpo no puede sintetizar y deben obtenerse a través de los alimentos.Según estudios de la Escuela de Salud Pública de Harvard, las proteínas son bloques fundamentales para la construcción y reparación del cuerpo. Participan en funciones tan importantes como la producción de enzimas, el transporte de oxígeno en la sangre y la reparación de tejidos dañados.En lo que respecta a la masa muscular, su consumo es especialmente relevante luego del ejercicio, ya que contribuyen a reparar las micro lesiones que se producen en las fibras musculares. Además, durante la edad adulta y la vejez, una ingesta adecuada ayuda a conservar la fuerza y prevenir la pérdida de masa muscular.Las proteínas también cumplen un rol fundamental en la regulación del metabolismo, la producción de hormonas, el funcionamiento del sistema inmune y la salud en general. Su déficit puede derivar en síntomas como fatiga, debilidad, problemas en la piel, pérdida muscular y menor resistencia ante enfermedades.La proteína puede obtenerse tanto de fuentes animales como vegetales. Los especialistas sugieren que los adultos consuman entre un 10% y un 35% de sus calorías diarias en forma de proteínas, lo que equivale al menos a 0,8 gramos por kilo de peso corporal.Los 15 alimentos con más proteínasSalmón: contiene casi 22 g. de proteína por 85 g. Además, es fuente de omega 3, vitaminas del complejo B y selenio.Carnes rojas magras: ofrecen proteínas, hierro y zinc, con menor cantidad de grasas saturadas si se eligen los cortes magros.Pechuga de pollo: aporta hasta 24 g. de proteína por 113 g., además de fósforo, vitamina B6 y selenio.Huevo: unos 13 g. por cada 100 g., con excelente biodisponibilidad para el cuerpo.Yogur griego: contiene alrededor de 20 g. por cada 200 g., y también aporta calcio y vitaminas del grupo B.Garbanzos: una taza aporta 14,5 g. de proteína y es rica en fibra, lo que ayuda a regular el colesterol y prolongar la saciedad.Quinoa: ofrece más de 8 g. por taza cocida, y contiene todos los aminoácidos esenciales junto con fibra, zinc y otros minerales.Manteca de maní: unas dos cucharadas contienen aproximadamente 8 g. de proteína, además de grasas saludables.Ricota descremada: proporciona hasta 23 g. por taza, ideal para quienes buscan sumar proteínas sin muchas calorías.Frutos secos y semillas: como almendras, nueces, y semillas de calabaza o girasol, con entre 15 y 21 g. por cada 100 g.Soja y sus derivados: una taza cocida tiene hasta 28 g; el tofu y las bebidas vegetales también son opciones válidas.Carne magra de cerdo: con cerca de 21,6 g. por 100 g., y un buen perfil de aminoácidos.Porotos y otras legumbres: varían entre 12 y 26 g. por taza cocida, e incluyen fibra y minerales.Camarones: bajos en calorías, ricos en proteínas y fuente de yodo, esencial para la tiroides.Avena: entre el 11% y 17% de su peso seco corresponde a proteínas.
Un hispano que figura entre las 10 personas más ricas del mundo adquirió recientemente un edificio emblemático en Florida. Con 46 plantas, el empresario Amancio Ortega invirtió una suma millonaria para su adquisición y ahora las viviendas están en alquiler.Cómo es el lujoso complejo de apartamentos en FloridaSe trata de una torre que cuenta con 259 viviendas, popularmente conocida como el edificio Veneto Las Olas, ubicado en la ciudad de Fort Lauderdale. Según señaló The Real Deal, Ortega compró la lujosa torre por 165 millones de dólares, lo que representa alrededor de US$637 mil por cada vivienda.El inversor español es el expresidente del grupo empresarial de la industria textil Inditex. Forbes lo situó como el hombre más rico de España y el número nueve del mundo. Su patrimonio se aproxima a los US$124 mil millones en la actualidad.El multimillonario compró este año el edificio de lujo en Florida, lo que significó la operación inmobiliaria más grande de su marca Pontegadea. El complejo finalizó su construcción en noviembre de 2024 y se ofrece para el alquiler de viviendas.La torre cuenta con diversas zonas comunes, como piscinas, gimnasios, un spa, salas de ocio con actividades como pool y espacios al aire libre, como azoteas. Las vistas desde uno de sus laterales dan hacia la playa de Las Olas, ubicada a 2,4 millas (unos 4 kilómetros).Cuánto cuesta el alquiler en Veneto Las Olas, en Fort LauderdaleLas viviendas del lujoso edificio se alquilan por mes, y los precios varían según el tipo de departamento:Una habitación privada y un baño, de 76 metros cuadrados totales: US$4330.Una habitación y un baño, de 87 metros cuadrados: US$4411.Dos habitaciones y dos baños, de 109 metros cuadrados: US$5609.Dos habitaciones y dos baños, de 111 metros cuadrados: US$5880.La misma disposición, con 158 metros cuadrados: entre US$7164 y US$7423.La opción más amplia es una de tres cuartos y dos baños, con una dimensión de 142 metros cuadrados, que sugiere contactar a la inmobiliaria para conocer los detalles de sus valores.Cuál es la adquisición más cara del multimillonario Amancio OrtegaPero a pesar de su significativo valor, no se trata de la adquisición más elevada de Amancio Ortega. El empresario español compró en 2022 un rascacielos de apartamentos en Manhattan, Nueva York, por US$487,5 millones, más US$15,9 millones de impuestos de transmisiones, según indicó el medio mencionado. Este edificio se encuentra en el 19 de Dutch Street.Un año después, obtuvo la torre West Loop en Chicago, Illinois, que cuenta con 45 plantas y 492 viviendas. El multimillonario la compró por US$232 millones. En el Estado del Sol, Ortega también es dueño de la torre Southeast Financial Center en Miami, que adquirió en 2016, y del centro comercial de Lincoln Road. Ambas propiedades le costaron US$500 millones y US$370 millones, respectivamente.Ortega no es el único empresario entre los más ricos del mundo que eligió el territorio floridano para sus inversiones. Jeff Bezos, fundador y presidente ejecutivo de Amazon, también se encuentra entre los multimillonarios que decidieron instalarse o adquirir propiedades. En su caso, cuenta con una mansión en Indian Creek.
El mandatario planteó la necesidad de un acuerdo nacional que garantice condiciones dignas para los trabajadores, erradicando prácticas abusivas y modelos laborales anacrónicos
Diversos estudios relacionaron la ingesta frecuente de este alimento con una reducción del riesgo de enfermedades cardíacas y muerte prematura. The Washington Post también compartió que la selección de especies y la sostenibilidad son factores claves para maximizar beneficios
Diversos ingredientes pueden mejorar la salud celular y reforzar el sistema inmune, según Real Simple. Cómo estas propiedades antioxidantes enfrentan al envejecimiento prematuro
Además de una alimentación adecuada, es importante el ejercicio regular, la hidratación adecuada y la protección solar para maximizar los beneficios del colágeno en tu cuerpo
Los precios de las rentas en España suben un 14,9% interanual en mayo, la segunda subida más alta de los últimos cinco años, y los encarece una media de 150 euros al mes
La constancia y el acompañamiento con grasas saludables son determinantes para optimizar los beneficios, según especialistas en nutrición y medicina
Una nueva sucursal de un reconocido supermercado de productos orgánicos abrirá sus puertas en Miami con una propuesta que busca redefinir la experiencia de hacer las compras. La tienda se instalará este mes en Edgewater, una de las zonas más exclusivas y en pleno crecimiento de la ciudad más populosa de Florida.Un nuevo supermercado premium abre en Edgewater con productos locales y propuestas gourmetWhole Foods Market inaugurará este mes una nueva tienda en Edgewater, en el corazón de una torre residencial de última generación, con una oferta que incluye desde cafés artesanales con influencia caribeña hasta cortes seleccionados de carne y mariscos provenientes directamente del sur de Florida, según informó El Nuevo Herald.El espacio contará con un servicio completo de mariscos y un mostrador de carne con selección especial. Además, ofrecerá más de 240 cervezas artesanales y una cava con más de 700 vinos. En el sector de dulces y panificados, se destacarán opciones de reconocidas marcas locales como Zak the Baker, Bunnie Cakes, Simply Delicious Bakers y Gelato Fino.Whole Foods Market en Miami: más de 500 productos locales y propuestas gourmetAgricultores, chocolateros, panaderos, floricultores y productores de kombucha del estado se unen para ofrecer una selección cuidada de más de 500 artículos originarios de distintas regiones, desde Medley hasta Fort Pierce.Entre las opciones más celebradas figuran frutas tropicales cosechadas a pocos kilómetros de la ciudad, panificados elaborados por panaderías icónicas y chocolates de autor con ingredientes poco convencionales.El sector de frutas y flores sumará lichis y maracuyá de EcoRipe Tropicals en Medley, orquídeas del vivero Silver Vase en Homestead y sandías de Jim Rash Inc. en Lake Wales.La propuesta cárnica, por su parte, incluye cortes criados en ranchos naturales certificados, sin hormonas ni antibióticos, con un equipo de expertos a disposición para asesorar sobre preparaciones y maridajes. Además, el mostrador de pescados y mariscos se abastece a diario con productos de temporada traídos desde el Golfo, Marathon y Tampa. Las colas de langosta, los camarones rosados y los filetes de mero se exhiben con origen identificado.Inauguración en Miami con promociones exclusivas y sabores localesLa nueva tienda abrirá sus puertas el próximo 26 de junio a las 9 hs (hora local) en Edgewater. La inauguración vendrá acompañada de degustaciones, obsequios y actividades especiales. Por ejemplo, la empresa entregará una bolsa personalizada y un cupón de ahorro secreto con descuentos de hasta US$100 para los primeros 300 clientes de la fila.Durante la mañana habrá café de cortesía de Wells Coffee y productos de Zak the Baker. Por la tarde, Gelatys entregará paletas heladas sin cargo. El horario habitual de atención será de 7.30 a 22 hs, todos los días.Por qué llaman a Whole Foods Market "el supermercado de los ricos"El apodo "supermercado para ricos" ganó popularidad tras un video viral del tiktoker cubano @soy_edgy, quien lo calificó como "el market más caro de Estados Unidos". En El Supermercado Para RicosEn su recorrido por la tienda, el creador de contenido destacó: "Justin Bieber y las Kardashian hacen sus compras aquí. Se llama Whole Foods y un pescado fresco puede costar hasta US$500". El joven señaló que "la gran mayoría de las cosas que venden son orgánicas" y expresó su sorpresa ante la extensa variedad: "Me sorprendió demasiado ver la colección de quesos artesanales que tienen aquí. Jamás vi tanto queso junto".
En este rincón conocerás una de las recetas más tradicionales del centro de México
La expresidenta apuntó contra el mandatario en la entrevista donde se lanzó como candidata.Todas las medidas del Gobierno, minuto a minuto.
Existen muchos otros alimentos, tanto de origen animal como vegetal, que ofrecen cantidades importantes de este mineral esencial para quienes no consumen lácteos o desean diversificar su dieta
LONDRES.- Poco después de que el Partido Laborista llegara al poder el verano boreal pasado, Charlie Mullins, un empresario británico que amasó su fortuna en instalaciones sanitarias, hizo las valijas y se fue."Gran Bretaña ya no es un buen lugar para hacer negocios", dijo Mullins en una entrevista, durante una breve escala en un país que ahora considera su antiguo hogar. Ahora divide su tiempo entre dos destinos soleados: España y Dubái.Mullin, de 72 años, con un ligero parecido a Rod Stewart, forma parte de un grupo de personas prominentes y muy ricas que están considerando irse o amenazan con hacerlo, incluso debido a los recientes cambios fiscales, según expertos que siguen los movimientos de las personas con altos ingresos.Londres fue durante mucho tiempo un imán para los ricos del mundo. Oligarcas, líderes en el exilio, gestores de fondos de pensión y británicos adinerados conviven en una ciudad donde convergen el dinero tradicional y el nuevo. La élite global se siente atraída por la capital británica por sus servicios legales y profesionales, sus excelentes escuelas, su oferta cultural, sus propiedades inmobiliarias de lujo y, por supuesto, por el inglés, un idioma global para los negocios.Pero hay indicios crecientes -recibidos con indiferencia o incluso alivio en algunos sectores- de que algunos de los residentes más ricos del Reino Unido se están mudando a países como España, Italia, Suiza y los Emiratos Árabes Unidos, lugares con impuestos más bajos o donde los ricos pueden pagar un impuesto fijo para proteger sus ingresos globales.Entre las salidas notables se encuentra Nassef Sawiris, empresario egipcio y copropietario del club de fútbol Aston Villa, quien recientemente declaró al Financial Times: "No conozco a nadie en mi círculo que no se mude este abril, o el próximo abril si [sus hijos] tienen un año escolar o algo similar".Alfie Best, fundador de una empresa que opera parques residenciales y vacacionales, afirmó que dejó Gran Bretaña para mudarse a Mónaco debido a lo que describió como unas cargas fiscales y regulatorias agobiantes. "Están ahuyentando la riqueza por la puerta grande", declaró en una entrevista telefónica desde la cubierta de su yate de 30 metros."Sin duda, el auge de los multimillonarios ha terminado", afirmó Robert Watts, compilador de la Lista de Ricos del Sunday Times, que rastrea a las 350 personas más ricas de Gran Bretaña.Watts, quien estudió las tendencias de los súper ricos durante la última década, afirmó que los millonarios no están precisamente furiosos, sino cansados. "Les preocupa que este no sea un lugar donde sea fácil iniciar, construir y hacer crecer un negocio exitoso".En un esfuerzo por impulsar las finanzas públicas, el gobierno laborista británico eliminó recientemente un régimen fiscal centenario que permitía a algunos residentes extranjeros -residentes no domiciliados, conocidos como "non-doms"- evitar el pago de impuestos en el Reino Unido sobre sus ingresos en el extranjero. Los cambios se anunciaron durante el anterior gobierno conservador, y cuando el Partido Laborista llegó al poder, tomó la posta, cerrando la laguna fiscal en abril.El gobierno, liderado por el primer ministro Keir Starmer, fue aún más allá, eliminando las exenciones del impuesto a la herencia sobre los activos mundiales. El impuesto británico a la herencia, con una tasa general del 40%, se encuentra entre los más altos del mundo, aunque gracias a diversas exenciones, la mayoría de los patrimonios terminan pagando mucho menos.Se proyecta que estas medidas recauden 12.700 millones de libras (17.100 millones de dólares) en los próximos cinco años. El gobierno afirma que esto ayudará a financiar las escuelas, hospitales y clínicas dentales británicas, que siempre están bajo presión.Los críticos de los cambios fiscales afirman que podrían equivaler a lo que los aficionados al fútbol británico llaman un "autogol" o "gol en contra". Según el Instituto de Estudios Fiscales, el 1% de los contribuyentes con mayores ingresos del Reino Unido paga el 29% de todos los impuestos. Si muchos de estos contribuyentes se marchan, el gobierno podría quedarse con menos, no con más.El Centro de Investigación Económica y Empresarial, un centro de estudios, calculó que si una cuarta parte de quienes tienen domicilio permanente fuera del Reino Unido (non-doms) se marchara, las ganancias podrían desaparecer; si la mitad se marchara, el Tesoro perdería 12.200 millones de libras (16.430 millones de dólares) durante el transcurso de la legislatura.Mullins, por su parte, afirma haber contribuido a la Hacienda Pública y está considerando la posibilidad de abrir un negocio de instalaciones sanitarias en Dubái. "He pagado más de 100 millones de libras en impuestos durante 55 años", declaró sobre su carrera en Gran Bretaña. "No estoy en contra de pagar impuestos, pero ahora, con las ganancias de capital, el impuesto a la herencia y todo lo demás, siento que están penalizando a las personas equivocadas en lugar de incentivarlas".Las cifras concretas de cuántos non-doms se han marchado â??una medida de la riquezaâ?? estarán más claras una vez que las autoridades fiscales del Reino Unido publiquen cifras detalladas el próximo año. Mientras tanto, hay indicios.Stuart Bailey, quien supervisa las ventas de propiedades "superprime" en la agencia inmobiliaria Knight Frank, afirmó haber notado un repunte en el número de vendedores adinerados tras la propuesta de cambios en el impuesto a los non-doms; no se trata de una avalancha, sino de una tendencia notable. Describió el mercado actual de viviendas en el rango de 5 a 10 millones de libras (6,7 millones de dólares - 13,5 millones de dólares) como "absolutamente un mercado para compradores"."Hay muchas opciones si busca una casa convencional en Knightsbridge o Belgravia", añadió, refiriéndose a dos de los barrios más exclusivos de Londres.Al mismo tiempo, están apareciendo nuevos compradores, sobre todo estadounidenses, afirmó. Durante el último año, 6618 estadounidenses solicitaron la ciudadanía o residencia británica, una cifra récord. Más de 1900 estadounidenses la solicitaron entre enero y marzo de este año, la cifra más alta registrada en cualquier trimestre.Bailey afirmó haber notado un aumento en el número de estadounidenses interesados â??â??en propiedades de lujo, algo que comenzó antes de que el presidente Donald Trump asumiera el cargo, "cuando la diferencia de divisas los favorecía".Clare Maurice, abogada londinense que asesora a clientes de todo el mundo sobre impuestos y patrimonio privado, afirmó que "un número muy significativo de personas se ha marchado" debido a la preocupación por los cambios fiscales, en particular el impuesto de sucesiones, y añadió: "Nunca sabremos cuántas personas se han desanimado por completo".Pero no todo el mundo lamenta las supuestas salidas de la élite adinerada. En un artículo titulado "Los súper ricos dicen que se van de Gran Bretaña. No lo siento", la columnista del Times of London, Caitlin Moran, señaló el ambiente inquietante que se respira en algunos distritos del centro de Londres. Si bien "ofrece la frase remanida de 'notodoslosmillonarios', en general, son pésimos vecinos", escribió.Arun Advani, economista de la Universidad de Warwick, recordó un momento similar en 2017, cuando las nuevas normas fiscales dirigidas a los ultra ricos obligaron al 5% de los non-doms a marcharse. ¿Y el resto? Se quedaron y pagaron aproximadamente un 50% más de impuestos, afirmó.Esta vez, prevé más salidas. Los cambios fiscales son más importantes, y el momento oportuno es importante: quienes se marcharon antes de una fecha determinada podrían evitar las nuevas reformas del impuesto sobre sucesiones. "Si estaba considerando irse, es un gran incentivo para hacerlo ahora y no más tarde".Aun así, afirmó, el estilo de vida es un factor importante a considerar al decidir si irse: quienes tienen hijos en colegios privados tienen menos probabilidades de mudarse que un jubilado con una villa en España. En general, espera que el efecto neto para el erario público sea positivo. Tony Travers, experto en política de la London School of Economics, afirmó que el supuesto "éxodo" refleja una tendencia global: una especie de "ejercicio de selección" en el que algunos ultra ricos abandonan países con altos impuestos, mientras que muchos otros descubren que los beneficios compensan la bajada de impuestos en otros lugares."Si realmente lo hubieran querido, quienes viven en elegantes mansiones en Manhattan o Knightsbridge podrían haberse mudado a las Bahamas hace décadas. Pero se quedaron".Mientras tanto, la Lista de Ricos del Sunday Times ha registrado una caída en su patrimonio neto durante los últimos tres años. Su lista de 2025 incluía a 156 multimillonarios, en comparación con los 165 del año pasado, la mayor caída en sus 37 años de historia.Watts explicó que el descenso se debía a diversos factores, desde cambios en las políticas introducidas por sucesivos gobiernos hasta fluctuaciones en los tipos de interés y el atractivo de otras jurisdicciones con impuestos más favorables. Las personas mayores adineradas, dijo, están especialmente preocupadas por "qué sucederá cuando mueran y la idea de que sus empresas, lejos de las costas del Reino Unido, de repente estén sujetas al impuesto de sucesiones británico. Algunos no sienten que les quede otra opción que irse".También especuló sobre las consecuencias a largo plazo: "A muchos nos incomoda la idea misma de un multimillonario, pero creo que las generaciones futuras no nos agradecerán que nos mostremos indiferentes ante la marcha de quienes crean empleo", dijo.
¿Puede una crisis económica y un regalo de cumpleaños cambiar la vida de dos personas? La historia de Victoria Randle y Eduardo Zemborain demuestra que apostar por una idea innovadora, a veces, no es solo el inicio de una empresa exitosa sino también de una revolución personal. Todo arrancó en 2002 cuando para el cumpleaños número 40 de Victoria, Eduardo le hizo el regalo más original que se le ocurrió: una "biografía no autorizada" compilada por él con anécdotas y recuerdos aportados por los familiares y amigos de Vicky. Ese fue el primero de los más de 600 proyectos para clientes de todo el mundo y la primera del millón de historias que llevan contadas desde My Special Book, la editorial boutique que crearon luego del impacto positivo de aquel regalo. Hoy, con 40 años de matrimonio, cuatro hijos, dos nietos y 22 años de trabajo juntos, siguen encarando cada proyecto con la misma pasión y entusiasmo del primero. "Nos imaginamos un libro y trabajamos para que exista", dicen. -¿Por qué se denominan "arquitectos de historias"?Victoria: -Es un juego de palabras, porque nosotros somos arquitectos y en nuestro emprendimiento empleamos la misma metodología que usábamos para hacer un proyecto, como una casa o un edificio, en el proceso de desarrollo de un libro. El arquitecto tiene flexibilidad para hacer al mismo tiempo un edificio de 40 pisos y remodelar el baño de la casa de una señora. Entonces, con esto lo que queremos decir, cuando decimos que somos arquitectos de historias, es que tenemos la capacidad de hacer cualquier proyecto. Y si bien los libros no los escribimos nosotros -tenemos escritores y un equipo, una infraestructura- sí ideamos cómo se va a escribir cada uno de ellos. Eduardo: -Por ejemplo, el año pasado nos contrató una empresa minera argentino-sudafricana para hacer la historia de una mina de oro y plata en Santa Cruz, que cumplía 25 años. O sea, nada más árido que ese tema. Y terminamos construyendo un libro que es como una novela. Porque era un libro muy técnico y había que traducir la explicación de los ingenieros de minas en un cuento que un lector pudiera entender y que le resultara entretenido e interesante. -¿Cómo surgió la idea de My Special Book?Victoria: -El primer libro me lo hizo Eduardo a mí en 2002. Ese mismo año se nos presentó muy complicado económicamente, con cuatro chicos en edad escolar, en colegios privados, y con casi todas las obras pautadas caídas. Entonces, yo cumplía 40 años y estábamos quebrados. Eduardo dijo: "Bueno, ahora ¿qué le regalo? Le voy a hacer un libro con su historia". Eduardo: -Yo había empezado, en mi tiempo libre, a escribir un libro sobre arquitectura. Entonces me dije: "En vez de hacerle un video, que hay que hacerlo muy bien y uno después no lo ve nunca más, le voy a hacer un libro sorpresa con su vida. Voy a contactar a las personas que forman parte de su historia y le voy a hacer su biografía no autorizada. Cuando busqué en internet, no encontré nada y entendí que era un nicho, que a este negocio había que inventarlo. Victoria: -Y ese regalo fue para mí como una bomba atómica. Quedé impactada y a los pocos días ya arrancamos a full con este emprendimiento. Durante los primeros años nos enfocamos en los libros de regalo sorpresa, los que son para cumpleaños, aniversarios, homenajes de gente que falleció. Y al tiempo de estar haciendo muchos de estos libros, vino alguien y nos dijo que le gustaría contarles su historia a sus nietos. "Bueno", dijimos, "como arquitectos flexibles, busquemos una metodología para hacer biografías". Y así fuimos incorporando otro tipo de libros. -¿Cómo es el proceso de cada proyecto?Eduardo: -Cada tipo de libro tiene su metodología, su tiempo y su complejidad. Nosotros nos encargamos de todo, la persona nos da los contactos y las fotos y una breve reseña de quién nos va a recibir, y ahí arrancamos la investigación. Las biografías, por ejemplo, son historias de vida que se relatan con un escritor que las narra en primera persona. Todos esos libros demandan no menos de seis meses de producción. Además, no es lo mismo un libro en español, en inglés, en francés, holandés, alemán o en chino. No es lo mismo un libro producido acá en Buenos Aires, en Gran Buenos Aires, que tener que hacerlo para México, por ejemplo. Victoria: -Nosotros dejamos la arquitectura para hacer esto, que es un servicio profesional muy parecido, con la diferencia de que en la arquitectura tenés muchos puntos que pueden ser conflictivos, y en esto es todo disfrute y uno termina siendo amigo de los clientes. Hacemos algo a medida, de alta calidad y con mucha dedicación y discreción. Hay que tener en cuenta que ponemos un equipo de profesionales senior a disposición de quien nos contrata, que le dedican no menos de dos meses a cada proyecto. -¿Tienen un proyecto que recuerden en particular? Eduardo: -Un proyecto increíble fue cuando le hicimos el libro de regalo sorpresa para sus 60 años a Stephen Schwarzman [CEO y fundador de Blackstone Group], titulado The Pursuit of Excellence, a pedido de su mujer. Él es uno de los empresarios más ricos del mundo. Nosotros hacía tres años que habíamos empezado y de repente estábamos en Nueva York. Nos quedamos dos meses trabajando, llegamos a la Casa Blanca, a los Kennedy, teníamos los teléfonos de las jueces de la Corte Suprema de Estados Unidos. La mujer le hizo una fiesta de 1500 personas, contrató a Rod Stewart , y el regalo fue de My Special Book. El tipo quedó tan contento que nos quiso conocer, fuimos a la casa, el tríplex más caro de Nueva York, y nos dijo: "Es el mejor regalo que he recibido en mi vida". -¿Cuál es el perfil de los clientes que los convocan?Eduardo: -Los primeros 10 años hacíamos casi todos libros para personas de 60 y 70 años. Lo que se ha modificado este último tiempo es la amplitud de la franja etaria de nuestros clientes y también la variedad en los tipos de proyectos. Nosotros terminamos actuando un poco como psicólogos, un poco como confesores. Escuchamos muchísimo más de lo que va al libro, pero la gente nos abre el corazón.
Conoce este pintoresco rincón del norte del país, hogar de una tradicional preparación nacional
Estos países centran las principales búsquedas relacionadas con estas ventajas a multimillonarios tras la decisión del Tribunal Supremo de la UE de declarar ilegal el programa de ciudadanía para inversores de Malta
El edificio está compuesto de partes pertenecientes a diferentes épocas, desde el siglo XVI hasta el siglo XIX
En medio de un fuerte retroceso de las capacidades estatales en materia recaudatoria, vale recordar la necesidad de una reforma fiscal progresiva orientada a la cúspide de la pirámide distributiva argentina. Entonces, la mayor recaudación obtenida no necesariamente implicaría aumentar la presión fiscal total, más bien, permitiría reducir la regresiva (IVA, Ingresos Brutos, Débitos y Créditos Bancarios, entre otros), que horada gravemente el bolsillo de los sectores de menores ingresos.
La llegada de empresas globales y el desarrollo de proyectos de alta gama ha desplazado el foco de la riqueza hacia esa zona de Manhattan, consolidando una tendencia que transforma el perfil de los compradores y la oferta disponible
Estudios recientes señalan que la concentración de activos continúa en ascenso, al tiempo que el Congreso evalúa medidas que podrían comprometer el financiamiento estatal destinado a asistencia sanitaria y alimentaria
Su carrera cinematográfica la comenzó durante la última década del Cine clásico de Hollywood tras triunfar en México en diversas cintas y telenovelas
El consejero delegado de Berkshire Hathaway, Warren Buffett, de 94 años, durante la junta anual de accionistas del conglomerado con sede en Omaha (Nebraska), anunció su retiro. Leer más
Jesús Huerta de Soto, polémico referente del anarcocapitalismo en España, ha sido distinguido por su influencia en el pensamiento económico del presidente argentino
Surge de la nueva evaluación que se tomó el año pasado a chicos de 3° grado de todo el país. El 55% no logró los objetivos de lectura para su edad. La diferencia entre las provincias, con una sorpresa.
Expertos consultados por GQ proponen transformar la rutina matutina con combinaciones sabrosas, nutritivas y simples que elevan tus huevos a una experiencia con estilo
El jefe de Estado señaló que utilizan varias estrategias para desestimar sus proyectos de ley y cambiar la agenda nacional
Luego de la afirmación de la conductora estrella, Ramiro Marra, invitado a su mesa, le replicó: "Esa es la solución que algunos gobiernos quisieron implementar porque no entendieron que lo que hay que hacer es que los ricos inviertan más, no que paguen más impuestos". El candidato a legislador por la UCeDe completó: "Hay que fomentar a los ricos". Leer más
La diva televisiva Mirtha Legrand afirmó este sábado por la noche durante su programa, La noche de Mirtha, que si ella fuera Gobierno "arreglaría todo inmediatamente", al tiempo que planteó: "Que los ricos paguen más". En medio de las risas que soltaron algunos comensales, el legislador porteño Ramiro Marra le respondió: "Eso tampoco fue la solución", en alusión a las medidas que tomaron gestiones anteriores.En la mesa, de la que también participaron los periodistas Adrián Ventura y Susana Roccasalvo, y el escritor Federico Andahazi, Marra aseveró: "Eso fue la solución que algunos gobiernos quisieron implementar y no entendieron que lo que hay que hacer es que los ricos inviertan más, no que paguen más".El legislador, expulsado de La Libertad Avanza (LLA) en enero pasado, analizó, en la misma línea: "Si tienen un excedente, que inviertan", al tiempo que aseguró que las inversiones generan puestos de trabajo para afrontar la pobreza. El legislador de la ciudad subrayó que hay que fomentar que haya ricos y no ir en contra de ese sector para que se pueda desarrollar la economía. Fue entonces cuando Legrand lo interrumpió: "Los ricos, en general, son medio amarretes, no son muy generosos"."Puede ser para gastar, pero sí son inteligentes para invertir y ganar más plata", le respondió Marra y la conductora dio por finalizado el intercambio antes de cambiar de tema: "Por eso son ricos, porque cuidan su capital", concluyó.Mirtha Legrand lamentó la muerte del papa FranciscoTras recordar su gusto por el cine nacional, Legrand habló del papa Francisco luego de su muerte. "Recuerdo una carta muy cariñosa que me envió recordando algunas de mis películas", repasó."Lamento profundamente la muerte de su santidad, el papa Francisco", leyó la diva, con un tono serio, sentada en su emblemático escritorio. "Recuerdo una carta muy cariñosa que me envió recordando algunas de mis películas. Claro de luna era en este caso. Le gustaba mucho el cine argentino. Descanse en paz, Francisco. Nunca lo olvidaremos", completó.La segunda referencia al Sumo Pontífice en el programa sucedió cuando Jimena Monteverde, la cocinera del ciclo, entró al estudio para presentar el menú. "De postre tenemos un panqueque con dulce de leche en honor al Papa, que le gustaba", señaló la experta. "Sé que te gusta a vos y que al Papa también, era fanático del dulce de leche y del panqueque. Así que en honor a él hicimos un menú argentino", se despidió.La carta del papa Francisco a Mirtha LegrandAl comienzo del programa, la Chiqui contó: "Ustedes saben que a mi me mandó una carta hace unos años, porque él era fanático del cine argentino. Y había visto una película mía, que yo había hecho con mi hermana, Claro de luna. Una carta manuscrita por él", repasó con nostalgia. "Cariñosísima. Me felicitaba y me decía cosas lindísimas", sumó. De inmediato, reveló con pena el destino de esa misiva. "Yo busqué esa carta ayer por toda mi casa y no he podido encontrarla. Hace unos años me robaron en mi casa. Entre lo que se llevaron estaba mi ataché. Yo estoy convencida que dentro de ese ataché estaba la carta", consideró."¿Te acordás lo que te decía en líneas generales?", le consultó Roccasalvo. "Sí. Que la película le había gustado muchísimo. Y que había visto otra película que hizo Olguita Zubarry, que era una gran actriz de aquella época. Abuso de confianza creo que se llamaba. Se ve que las veía en un cine de Flores. Era de Flores. Pero yo nunca imaginé que me pudiera escribir el Papa elogiando una película mía, así que lo recuerdo con mucho cariño", dijo la conductora.Mirtha señaló que, luego de aquella primera carta, le envió otra más para agradecerle su saludo y su respuesta. "Así que siempre le tuve un gran cariño y una gran simpatía", cerró.
Son compuestos naturales que se han asociado con una mayor longevidad
Chile, Uruguay y Panamá encabezaron el listado del Índice de Prosperidad de 2025 que elaboró HelloSafe
El habitual consumo excesivo de este ácido graso, junto a una baja ingesta de omega 3, se asocia con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer
El doblaje latino ha sido clave en su éxito, con voces que marcaron a toda una generación
DOHA.- Juanito Laguna está dormido, sentado entre la basura y con un avión en la mano. Hombres vestidos con impecables túnicas blancas observan intrigados en el Museo Nacional de Qatar a ese joven apenas cubierto con una camisa sucia y alpargatas, llegado desde América Latina hasta uno de los países más ricos del mundo. La cruz más antigua: de una burla a los cristianos a las representaciones en el arte que muestran la evolución del símboloCon una de las mayores reservas de gas del planeta y altas cifras de PBI per cápita, no hay aquí villas como las que inspiraron a Antonio Berni a imaginar con desechos la vida de su emblemático personaje. "Es un chico pobre, pero no un pobre chico -aclaraba el artista rosarino-. No es un vencido por las circunstancias sino un ser lleno de vida y esperanza, que supera su miseria circunstancial porque intuye vivir en un mundo cargado de porvenir". Conquistar nuevos públicos y tender puentes entre culturas muy distintas para "enriquecer nuestra visión" es justamente lo que se propone la muestra Latinoamericano: arte moderno y contemporáneo de las colecciones de Malba y Eduardo Costantini, la primera exposición a gran escala dedicada a la región en Asia occidental y el norte de África. Fue inaugurada hoy con una comida a cargo del chef platense Mauro Colagreco, ganador de tres estrellas Michelin. Elección más que apropiada en el marco de un programa anual interdisciplinario, impulsado por Qatar para promover las culturas de la Argentina y Chile.En una sala de este edificio diseñado por Jean Nouvel, arquitecto francés reconocido con el premio Pritzker, Juanito convivirá hasta julio con obras codiciadas por los museos más prestigiosos de la escena global: entre ellas Autorretrato con chango y loro, de Frida Kahlo, exhibida el año pasado en la Bienal de Venecia; una instalación de Cecilia Vicuña, ganadora del León de Oro en la edición anterior de dicho encuentro; Armonía, de Remedios Varo, y una pintura de Wifredo Lam que integrará desde noviembre su retrospectiva en el MoMA. También viajó Baile en Tehuantepec (1928) de Diego Rivera, que marcó un récord para el arte latinoamericano cuando Costantini la compró por 15,7 millones de dólares.Son 170 obras de 109 artistas de la Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Colombia Venezuela, Paraguay y Cuba las seleccionadas por María Amalia García, curadora en jefe del Malba, e Issa Al Shirawi, jefe de Exposiciones Internacionales de Qatar Museums. En una de las seis secciones que reversionan la exposición Tercer Ojo se incluyen piezas cinéticas de Julio Le Parc, Martha Boto y Gregorio Vardanega, así como los Bichos creados por Lygia Clark en la década de 1960, estructuras móviles que desafían a cuestionar con su inestabilidad la certeza física. La muestra se complementa con la experiencia inmersiva que propone La escultura de los sueños, una estructura inflable de Marta Minujín instalada en el patio central del museo, que ya itineró por Times Square, la explanada del Palacio Libertad y el Roma Convention Center. El rol que cumple nuestra percepción en la "cocreación" de la realidad también es central en la instalación de Olafur Eliasson montada en el desierto: veinte refugios circulares con techos espejados, que desorientan cual oasis al crear formas ilusorias componen Sombras viajando por el mar del día. En medio del paisaje arenoso se levantan también esculturas de Richard Serra, uno de los proyectos de arte público que están transformando esta ciudad árabe en una capital cultural cosmopolita. Catorce enormes esculturas de Damien Hirst que representan el desarrollo de un feto, instaladas frente a un hospital de mujeres y niños, desataron en 2018 una polémica entre los islámicos por su representación del cuerpo humano desnudo. Y artistas como Yayoi Kusama y Jeff Koons -presente en la inauguración de Latinoamericano- sumaron proyectos temporarios para el Mundial de Fútbol de 2022, cuando Doha se convirtió en un museo a cielo abierto.La responsable de crear esa imagen de modernidad y apertura es la jequesa Al Mayassa bint Hamad Khalifa Al Thani, hermana del actual emir e integrante de la familia que gobierna el país desde el siglo XIX. Formada en universidades de Europa y los Estados Unidos, se hizo conocida a nivel global en 2012, cuando pagó 250 millones de dólares por Los jugadores de cartas, de Paul Cezanne. Fue la pintura más cara vendida hasta entonces.Su ojo visionario está puesto ahora en el arte de nuestra región. A través de Qatar Creates fue una de las impulsoras de la muestra Latinoamericano, y encontró en Buenos Aires a la gestora ideal para construir ese puente: Teresa Bulgheroni, presidenta de la Fundación Malba, con amplia experiencia en conexiones interculturales. "Siempre me motivó llevar arte argentino al exterior", dijo a LA NACION esta última, responsable de haber exhibido arte de Turkmenistán hace tres décadas a Buenos Aires. Recibió luego las llaves del Kremlin para montar allí una muestra de platería criolla; organizó un homenaje a nuestro país en la Ópera Metropolitana de Nueva York y otras dos exposiciones sobre íconos del Kremlin y la vanguardia rusa, en el Centro Cultural Recoleta. En los últimos días se encargó de que responsables de museos locales conocieran a curadores, artistas y coleccionistas que viajaron desde Sudamérica para descubrir este escenario surreal. Diego Maradona parece gritar un gol desde un mural ubicado entre rascacielos proyectados por arquitectos internacionales como Nouvel, que por la noche convierten el paisaje en un llamativo skyline de colores. Un paseo por la ciudad cuya población es principalmente extranjera permite descubrir un estadio diseñado por Zaha Hadid, un museo por I. M. Pei o el centro de convenciones concebido por Arata Isozaki.Rem Koolhaas es el creador de la imponente sede de la Biblioteca Nacional, ubicada en Education City, predio con universidades extranjeras que incluyen la de Georgetown, Weill Cornell, Carnegie Mellon y Northwestern. "Acá hay computadoras para quien quiera usarlas, sin restricciones, y es tan seguro que los lockers no tienen llave", señala una guía en castellano mientras camina por esta luminosa "catedral" de los libros diseñada por el arquitecto holandés. Un sueño para Juanito.
Este mineral favorece el correcto descanso, mejora la presión arterial y fortalece los huesos
Inversionistas sofisticados buscan diversificación internacional tras observar riesgos asociados al dólar y posibles fluctuaciones macroeconómicas
Nuestro país se sitúa en la parte alta de la tabla en cuanto a persistencia de pobreza intergeneracional, junto a países como Rumanía y Bulgaria. Mientras que en Suecia, por ejemplo, este efecto es considerablemente menor
A pesar de sus enormes beneficios para la salud algunos alimentos de esta categoría suelen ser de costo elevado
La senadora del Centro Democrático habló con Infobae Colombia sobre la necesidad de bajarle cargas a los empresarios con créditos, impuestos y flexibilidad para generar empleo por horas
Hugo Sigman, el segundo argentino más rico con Insud según el ranking de Forbes en diciembre de 2024, inaugurará el 7 de mayo próximo la central de energía a biomasa San Alonso, generada con residuos forestales, tras una inversión de más de 120 millones de dólares. Situada en la localidad correntina de Gobernador Virasoro tiene una potencia de 40MW de las cuales 37 se entregan al sistema interconectado, y el resto se utiliza para consumo propio. La generación de energía por biomasa cobró un renovado impulso en la Argentina cuando en 2017 el gobierno de Mauricio Macri lanzó el programa Renovar, por el cual se le otorgaban contratos a 20 años a los proyectos de inversión en biomasa, energía eólica, solar y pequeños aprovechamientos hidroeléctricos.Dólar: la baja del tipo de cambio enfrió ventas de los productores y desaceleró negocios para exportarAl contrario de lo que sucedió con los proyectos eólicos y solares, la biomasa no atrajo tantos proyectos de inversión salvo media docena de emprendimientos, donde sobresale los que encaró Insud en Gobernador Virasoro. En 2020, en sociedad con San Benicio (del grupo Cartellone), Sigman inauguró Fresa (Fuentes Renovables de Energía SA), considerada entonces la generadora de este tipo más grande del país. San Alonso, que ya está operativa y entrega energía a Cammesa desde marzo pasado, será una planta gemela, con idéntica envergadura. Aunque en este caso, el proyecto es 100% controlado por Sigman.Polo de inversiónGobernador Virasoro se consolida así como el gran epicentro de las inversiones forestales de la Argentina, tras inaugurarse hace dos años ACON Timber, el aserradero más grande del país, con más de 300 millones de dólares de inversiones. Esta pequeña localidad es un hervidero de entrada y salida de camiones, con firmas como Forestal Las Marías, Tapebicuá/Celulosa Argentina.Adriana Steckler, gerenta industrial de la compañía, explicó: "La apuesta de Insud por la biomasa se inscribe en una estrategia más amplia de transformación productiva con impacto positivo. Apostamos por modelos de desarrollo que conjugan innovación, eficiencia energética y economía circular. Con Fresa demostramos que es posible generar energía renovable a partir de recursos locales, con un modelo que mejora la competitividad de toda la cadena forestoindustrial y dinamiza las economías regionales". Agregó: "En línea con nuestra visión de largo plazo, seguimos impulsando soluciones concretas a los desafíos ambientales, contribuyendo a la transición energética y al desarrollo sostenible del país"."La instalación de la central térmica de San Alonso, sumada a Fresa, genera un aporte importante para la zona y en particular para el sector industrial: dará mayor disponibilidad de energía y soluciona un enorme problema que tienen las forestoindustrias para comercializar y poner en valor los subproductos que representan alrededor del 50% de la materia prima que se utiliza en la industria", indicó, por su parte, Mercedes Omeñuka, presidenta de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (Faima). La clave es que las centrales como Fresa o San Alonso se alimentan con desperdicios forestales como aserrín, chip, corteza, ramas, y raleo (el pino o eucaliptus que se corta a los 7 años para dejar crecer hasta el final los árboles de mayor valor)."Centrales como San Alonso permiten el aprovechamiento del material que queda en los bosques producto de la cosecha y el consecuente peligro de incendio de las forestaciones. También la comercialización del raleo", explicó Omeñuka, una histórica ejecutiva de empresas forestales en Gobernador Virasoro."Con San Alonso, el grupo Sigman duplica la capacidad actual y la lleva a 80 MW de potencia, el consumo de subproductos forestales va a ser de 1.000.000 de toneladas por año de residuos y raleo, más o menos 50 y 50%", indicó Gustavo Cetrángolo, consultor en proyectos de inversión forestal y exejecutivo de Pecom.Hubo una época, en los años 80 y 90, donde las petroleras, como Perez Companc, invertían en forestaciones como una forma de compensar el impacto ambiental del negocio principal. Perez Companc se desprendió de su negocio forestal, basado en Misiones, en 2002, en el mismo momento en que vendió sus activos en el negocio petrolero a la brasileña Petrobras. Mientras que los activos forestales de Sigman estaban controlados por Shell Argentina, que se desprendió de sus negocios en el rubro en 2004.Presencia en el sectorMás conocido por sus proyectos en salud y ciencia, Hugo Sigman es uno de los mayores dueños de forestaciones en la Argentina. Los activos forestales de Pomera hoy incluyen 32.000 hectáreas de plantaciones de pino y eucaliptus en Corrientes y Misiones. Los pinares y eucaliptales de Pomera hoy rodean a Posadas, la capital de Misiones de explosivo crecimiento en los últimos 20 años. Incluso la municipalidad de Posadas tuvo que hacer algunos acuerdos con la empresa para permitir la extensión del ejido urbano.Pomera también tiene forestaciones en Paraguay. Además, una planta que produce postes impregnados para los tendidos de luz y un vivero que produce plantines clonales de eucalipto, principalmente. También eucaliptus proveniente de semillas, pino seminal, yerba y especies nativas. El vivero está ubicado en un predio espléndido sobre el río Paraná donde funciona también el hotel boutique Puerto Valle.
Descubre los alimentos que pueden ayudarte a mantener niveles saludables de vitamina D, un nutriente esencial para la salud ósea y el sistema inmunológico, según expertos en nutrición consultados por Vogue
La creciente demanda de alimentos rápidos y la influencia de la industria alimentaria generan dudas sobre la calidad de lo que consumimos
Han visitado ya 25 países y planean mantener este ritmo durante los próximos 15 años
Grandes empresarios estadounidenses que están perdiendo mucho dinero con las decisiones del mandatario norteamericano. Este ha sido el caso de Mark Zuckerberg, Jeff Bezos o Elon Musk
Las personas más ricas del mundo son empresarios. Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos coronan el listado anual de Forbes, con fortunas estimadas en 342.000 millones de dólares, 216.000 millones de dólares y 215.000 millones de dólares, respectivamente. Los tres magnates son conocidos en todo el mundo, pero en su caso, primero vino el dinero y luego la fama. Por eso, la revista especializada en el mundo de los negocios y las finanzas publicó también otro listado, pero centrado en las celebrities más ricas del mundo. "Para esta lista de multimillonarios del mundo, Forbes optó por presentar a personas que primero se hicieron famosas y luego inmensamente ricas", aclara la publicación. Lo que no cambia es que esta lista también la coronan tres hombres: los directores Steven Spielberg y George Lucas, y la leyenda del básquet Michael Jordan. Para encontrar a la primera mujer del ranking, Oprah Winfrey, hay que bajar hasta la cuarta posición."Este año, identificamos a 18 celebridades multimillonarias, con un patrimonio colectivo de 39.000 millones de dólares, frente a las 14 celebridades y 31.000 millones de dólares de 2024. Las nuevas incorporaciones a la lista son Jerry Seinfeld, Arnold Schwarzenegger, Vincent McMahon y Bruce Springsteen", explica la publicación. Cuatro nuevos multimillonarios que vivieron su gran época dorada hace décadas, pero que todavía siguen recogiendo los lucrativos frutos de la fama.Steven Spielberg es el famoso más rico del mundo, según Forbes, que le atribuye un patrimonio neto de 5.300 millones de dólares. Amasó gran parte de su fortuna a finales del siglo XX, gracias a la popularidad que alcanzó con películas como Tiburón, E.T., Indiana Jones o Jurassic Park. Su primera aparición en un listado de Forbes como uno de los estadounidenses más ricos de su tiempo fue en 1994. "No muestra signos de bajar el ritmo y continúa dirigiendo éxitos como la nueva versión de West Side Story de 2021â?³, explica la revista. Además de los ingresos cinematográficos, Spielberg ha negociado obtener el 2% de la venta de entradas en los parques temáticos de Universal a perpetuidad.Le sigue de cerca otro colega de profesión. George Lucas creó y dirigió en los setenta la primera película de Star Wars, y a partir de ahí surgió una poderosa franquicia que sigue vigente 50 años después. Gracias a ella, actualmente se le estima una fortuna de 5.100 millones de dólares. Además de las 11 películas que ya se estrenaron de la saga, todavía se planean más en el futuro, incluyendo The Mandalorian y Grogu [continuación de la serie The Mandalorian, ambientada en el universo de Star Wars] prevista para 2026. Aun así, Forbes advierte que el director no se llevará una parte directa de las nuevas producciones: "Vendió la propiedad intelectual de Star Wars en 2012, cuando Disney compró LucasFilm [la productora de cine y televisión fundada por George Lucas en 1971] por 4.000 millones de dólares en efectivo y acciones". De ahí la mayor parte de su dinero.Michael Jordan es la primera estrella del deporte que aparece en el listado, con una fortuna de 3.500 millones de dólares. La leyenda de la NBA fue el primer deportista en figurar en la lista de Forbes de las 400 personas más ricas de Estados Unidos y lo hizo en 2023, ocho años después de convertirse en el primer deportista multimillonario de la historia. En este nuevo ranking que la revista redujo a 18 nombres, lo acompañan otros tres grandes deportistas: el también exjugador de la NBA Magic Johnson (en 10º posición), el golfista Tiger Woods (12º) y el jugador de básquet LeBron James (14º). Más allá de su deporte, Jordan se hizo de oro gracias a sus colaboraciones con marcas. "Nike actualmente le paga más de 100 millones de dólares anuales en royalties por su marca homónima, Jordan", explica Forbes.La primera mujer de la lista -en total solo hay cuatro- es la presentadora, actriz y empresaria Oprah Winfrey. "La magnate de los medios saltó a la fama como presentadora de The Oprah Winfrey Show, que se emitió de 1986 a 2011. Para 2003, sus ingresos como presentadora, actriz y productora la convirtieron en multimillonaria, la primera mujer negra en alcanzar ese estatus", la presenta la publicación, que estima su patrimonio neto en 3.000 millones de dólares. Winfrey sigue muy presente en el mundo del entretenimiento y entre sus últimos proyectos está el drama bélico de 2024 Seis Triple Ocho, donde comparte elenco con Kerry Washington o Susan Sarandon. "Actualmente, también ha invertido gran parte de su fortuna en propiedades inmobiliarias en California y Hawái, donde posee más de 800 hectáreas", asegura la revista.Para volver a encontrar una mujer en el listado hay que bajar hasta la séptima posición, donde está Kim Kardashian, con 1.700 millones de dólares. "Kardashian saltó a la fama gracias a los realities, pero alcanzó la estratosfera multimillonaria gracias a su firma de lencería Skims, que obtuvo una ronda de financiación de 4.000 millones de dólares en 2023â?³, aclara Forbes. En novena posición se encuentra Taylor Swift, que en 2023 entró en el selecto club de los multimillonarios después de recaudar aproximadamente 190 millones de dólares por su primera etapa de su gira mundial, The Eras Tour. Forbes le atribuye un patrimonio neto de 1.600 millones de dólares. El resto de su fortuna, según la publicación, se basa en el valor de su catálogo musical, más los royalties musicales y las giras adicionales. La última mujer del listado, en decimotercera posición, es Rihanna, con 1.400 millones de dólares. Convertida en una estrella del pop desde los años 2000, acaba de anunciar un nuevo álbum, después de una década sin lanzamientos musicales; pero han sido su empresa de lencería Savage X Fenty -que recaudó 125 millones de dólares en una ronda de financiación en 2022- y su negocio de cosméticos Fenty Beauty los que la han convertido en multimillonaria."Muchas celebridades son ricas, pero es raro que su patrimonio neto alcance las 10 cifras. Forbes estima que menos de dos docenas de personas en el planeta han logrado esa hazaña", asegura la publicación. A los ya mencionados se unen el fundador de la era moderna de WWE, Vincent McMahon, en quinta posición (3.000 millones de dólares); el rapero y empresario Jay-Z, en sexta posición (2.500 millones de dólares); el director de la saga de El Señor de los anillos, Peter Jackson, en octava posición (1.700 millones de dólares); el actor y productor Tyler Perry, en undécima posición (1.400 millones de dólares); el cantante Bruce Springsteen, en decimoquinta posición (1.200 millones de dólares); el guionista y productor Dick Wolf, en decimosexta posición (1.200 millones de dólares); y los actores Arnold Schwarzenegger y Jerry Seinfeld, en las dos últimas posiciones, con 1.000 millones de dólares cada uno.
Este mineral es esencial para el buen funcionamiento de los músculos y el mantenimiento de los huesos
La empanada es un clásico de los clásicos. Crujiente o suave, horneada o frita, con masa casera, picante o suave, con carne cortada a cuchillo o rellenos inesperados: pocas preparaciones reúnen tanto consenso popular. Cada 8 de abril se celebra el Día Internacional de la Empanada y este 2025 llega con propuestas para todos los gustos, desde recetas tradicionales hasta fusiones insólitas que mezclan sabores del mundo con identidad local.En Buenos Aires y alrededores, restaurantes, bodegones, vermuterías, barras de autor, pizzerías y parrillas se suman a la movida con versiones especiales para la fecha. Algunas incluyen promos y combos para compartir, otras apuestan a ingredientes de estación, masas distintas o guiños a la cocina regional. Hay opciones vegetarianas, marinas, gourmet y hasta dulces.Acá, un recorrido por empanadas imperdibles para saborear este día bien argentino como corresponde: con empanada en mano, y si es posible, copa en la otra.Día de la Empanada 2025: los rellenos más ricos y originales de un clásico que está más vigente que nuncaCada 8 de abril se celebra el Día Internacional de la Empanada y en Argentina sobran motivos para festejarlo. Versátil, sabrosa, popular y profundamente identitaria, la empanada es mucho más que una comida rápida: es un gesto de afecto, una entrada compartida o el plato principal de cada región. Para honrar esta preparación que atraviesa generaciones y fronteras, varios restaurantes porteños y del interior del país redoblan la apuesta con versiones que combinan ingredientes premium, creatividad y tradición. Estas son algunas de las empanadas más ricas y originales para probar en 2025:Aire Libre (Belgrano): de cordero braseado con tomate casero y cebolla caramelizada; y de humita con salsa bechamel y muzzarella. Ambas al horno de barro.La Pescadorita (Palermo): encevichadas, con pesca fresca, mariscos en leche de tigre, choclo, cilantro y lima. Crocantes, refrescantes y diferentes.BABA House (Olivos): bondiola braseada en cerveza Red Ale; y mix de quesos con cebolla caramelizada. Se sirven con cerveza tirada o gin tonic artesanal.Pizza Cero (Recoleta): de bondiola, lomo, roquefort con apio y nuez, jamón y muzzarella o cebolla con muzza. Masa casera y combinaciones tradicionales.Punto Mona (Chacarita): langostinos con leche de coco, jengibre, jalapeño y salsa llajua. Una fusión explosiva maridada con coctelería de autor.Neko (Villa Devoto y Belgrano): fritas y sin TACC, con masa de maíz rellenas de mariscos (calamar, langostinos y chipirones), con salsa de ají amarillo.La Pescadería (Núñez): langostinos grillados, puerro, curry rojo y muzzarella. Fritas, salen en porción de dos y con salsa especial de la casa.Granero (Tigre): carne cortada a cuchillo con un blend de bife de chorizo y ojo de bife, bien jugosas, al horno de barro y servidas en asadera de hierro.Barra Chalaca (Palermo): queso gouda y parmesano con picante de langostinos. Fritas, se sirven con gajos de lima.Ostende (Colegiales): de merluza con morrones y cebolla. Al horno o fritas, en clave bodegón costero y nostálgico.Sifón (Chacarita y Paseo La Plaza): de osobuco braseado, de hongos y berenjena, y de choclo con calabaza. Cada una representa una región argentina.Mago (Belgrano): tira de asado ahumada, con verdeo y huevo picado. Fritas, con salsa yasgua y gajo de limón.Todo Brasas (Villa Devoto): fritas, con carne asada en jaulas, cebolla, morrón y especias. Cocidas en grasa, con dip de yasgua.Rufino (Recoleta): de morcilla con nueces y provoleta, de asado, humita con mozzarella y cordero patagónico. Para maridar con vinos federales.Felino Restaurante (San Isidro): de bondiola cocida en jugos cítricos y barbacoa; o la criolla, con tapa de asado, morrón y cebolla. Al horno y con aperitivos.La Mar (Palermo): rellenas de picante de mariscos (langostinos y caracolas), con salsa de rocoto y tapas de lima. Con impronta peruana y toque picante.
Ninguno tiene más de 30, y son dueños de fortunas millonarias.
Las desigualdades económicas y la estructura del sistema sanitario en ambos continentes influyen en la esperanza de vida y las tasas de mortalidad
La sensación dominante después de tres días de deliberaciones en el Foro de Llao Llao, es que la plata que podría desembolsar el FMI no alcanza y que los tiempos se acortan. "Se terminó el veranito de Milei", sostuvieron en el encuentro. Mientras, le echan una mirada al recurso de la dolarización. Incertidumbre global por el golpe arancelario de Donald Trump. Leer más
En el Foro Llao Llao, la sensación es que la plata del FMI no alcanza. La incertidumbre global por el golpe arancelario de Donald Trump. Leer más
El impacto de los aranceles en la fortuna de los empresarios más poderosos del mundo, genera alarma en los mercados globales. Leer más
La revista Forbes publicó una nueva edición del ranking anual que nuclea a las personas más ricas del mundo Leer más
Sin Javier Milei presente, el establishment reevaluará la gestión. El cepo cambiario está en el centro de los debates, al igual que el FMI. Quiénes van a la edición 2025. Leer más
La revista dio a conocer la lista de las personas más acaudaladas del planeta, con figuras como Elon Musk, Mark Zuckerberg, Bruce Springsteen, Jerry Seinfeld y Arnold Schwarzenegger. Quién tiene la mayor fortuna que Forbes "haya rastreado" en su historia. Leer más
Estos mexicanos se desenvuelven principalmente en el ámbito minero y de las telecomunicaciones, y entre ellos se encuentra una mujer
Boticaria García ha destacado las raciones necesarias para alcanzar las cifras de este ácido graso que los expertos aconsejan tomar
La nueva lista de multimillonarios publicada por la revista de economía revela un aumento sin precedentes, con 3.028 personas que, entre todos, acumulan fortunas superiores a los 16 billones de dólares
La revista Forbes publicó una nueva edición del ranking anual que nuclea a las personas más ricas del mundo y seis argentinos lograron ingresar a la lista. Se trata de los empresarios Marcos Galperin, Paolo Rocca, Eduardo Eurnekian, Eduardo Constantini, Alejandro Bulgheroni (que figura como uruguayo) y Delfín Jorge Ezequiel Carballo, quienes acumularon las mayores fortunas del país con compañías relacionadas a la minería, bienes raíces, finanzas, inversiones, e-commerce y tecnología.Para confeccionar su listado, la revista internacional toma en cuenta los datos aportados por los informes de las bolsas de Buenos Aires y Nueva York, estudios de casas de subastas como Sotheby's y Christie's y medios periodísticos como Forbes, Bloomberg, Clarín y LA NACION. En ediciones anteriores la lista se ampliaba a siete personas, ya que también estaba incluido Gregorio Perez Companc, pero no se lo tuvo en cuenta tras haber fallecido en junio del año pasado.Los argentinos más ricosEl ranking de multimillonarios argentinos es encabezado por el empresario y CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, en el puesto 382 a nivel mundial. Según los datos publicados, su fortuna asciende a los US$8000 millones, como producto del crecimiento de la empresa de startup que fundó en 1999 y que hoy es la compañía más grande de América Latina, con presencia en 18 países y más de 75.000 empleados. Lo sigue, en el lugar 605, Paolo Rocca, cuya fortuna alcanza los US$5800 millones por Grupo Techint, que opera en la producción de acero, minería, petróleo y gas.En tercer lugar, y en el puesto 1072, se encuentra Eduardo Eurnekian -dueño de Corporación América y gestor de Aeropuertos Argentina-, con una fortuna que asciende a los US$3400 millones. En tanto, el empresario financiero y desarrollador inmobiliario Eduardo Costantini, en el puesto 2233, tiene un patrimonio de US$1500 millones.Finalmente, la lista la cierra Delfín Jorge Ezequiel Carballo, de Banco Macro, en el puesto 2623, con una fortuna de US$1200 millones, por lo que la publicación definió como "el banco más grande de la Argentina".Alejandro Bulgheroni, por su parte, se ubicó en el puesto 751, pero fue clasificado como uruguayo. Con un patrimonio de US$4800 millones, el principal activo de la familia Bulgheroni es el 25% de Pan American Energy Group, la petrolera más grande del país después de YPF, que surgió de la fusión entre Bridas Corporation y BP, cada una con el 50% del paquete accionario.El año pasado, Perez Companc, era recurrente en la lista con un patrimonio cercano a los US$4200 millones, ocupó el cuarto lugar. "Luego de la muerte de Gregorio Perez Companc el 14 de junio de 2024, el grupo familiar se reordenó entre sus seis hermanos, que compartían el 75% de Molinos Río de la Plata y Molinos Agro, y el 100% de la energética Pecom. Luis, la nueva cabeza del grupo, les compró la participación, junto a Pilar y Rosario, a sus hermanos Jorge, Cecilia y Catalina, en una operación cercana a US$450 millones", señaló Forbes en su lista de 2024.La lista completaForbes seleccionó a 3028 personas de todo el mundo para su lista anual de multimillonarios y es la primera vez en la historia que el número supera los 3000. La fortuna total, en tanto, alcanzó un récord de US$16,1 billones, US$2 billones más que hace un año y más que el PBI de todos los países del mundo, excepto Estados Unidos y China.La publicación también advirtió sobre el poder que implica esta suma de dinero: "Los multimillonarios del mundo siempre fueron ricos y poderosos, pero nunca como ahora. Esto es particularmente cierto en Estados Unidos, en donde Donald Trump juró (de nuevo) como multimillonario en jefe de Estados Unidos en enero. Esto les otorga a los multimillonarios más control sobre el gobierno que nunca. Su mano derecha es la persona más rica del planeta".El hombre más rico del mundo es, nuevamente, Elon Musk, con un patrimonio estimado de US$342.000 millones gracias a, principalmente, su empresa de cohetes SpaceX y la empresa de inteligencia artificial xAI (que fusionó con el gigante de las redes sociales X la semana pasada). Incluso Tesla, a pesar de las recientes protestas y una liquidación del mercado de valores, cotiza a un nivel más alto que hace un año.Esto implicó una ventaja de US$126.000 millones sobre la segunda persona más rica del mundo: Mark Zuckerberg, con un patrimonio neto estimado de US$216.000 millones. Jeff Bezos, creador de Amazon, quedó en el tercer lugar con US$215.000 millones. El cuarto y quinto lugar están ocupados por Larry Ellison -fundador de la empresa de tecnología Oracle- con US$192.000 millones y Bernard Arnault -dueño del conglomerado de lujo LVMH- con US$178.000 millones, respectivamente.
Los sectores clave de tecnología, energía y real state mantienen protagonismo en la generación de riqueza a nivel local. El número de billonarios se mantiene sin cambios respecto al año pasado
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin. En tanto, a otros les tocó bajar algunas posiciones, aunque se mantienen en el top.
Esta técnica permite combinar diversos ingredientes y es ponderada por los chefs debido a su versatilidad. Desde los clásicos con berenjenas hasta aquellos con toques de autor con mejillones o surubí, cómo hacen los especialistas para lograr sabores memorables
Con sus ingredientes frescos y nutritivos aportan vitaminas, fibra y antioxidantes en cada porción
El anzuelo, lanzado en redes sociales, era hacerse rico pronto. El objetivo: jóvenes incautos. El método: unos cursos por internet en los que los alumnos conseguirían, supuestamente, adquirir conocimientos muy avanzados de compra y venta de activos financieros y de auténticas ruletas rusas en bolsa, pero que, en su mayor parte, llevaban a qué las sumas invertidas se esfumasen. El juez ha abierto juicio contra una trama que, tras el parapeto de una academia de formación, se dirigía con "coacciones psicológicas" sobre todo a personas jóvenes, incluso menores de edad, que carecían de conocimientos y tampoco estaban familiarizados con el mundo de las inversiones. Según detalla el auto, "perdían gran parte del dinero invertido" e incluso a veces "abandonaban sus estudios para dedicarse a la captación de nuevos clientes de la empresa".El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, ha abierto diligencias contra ocho integrantes de la trama, seis hombres y dos mujeres, tras recibir varias denuncias la UDEF contra las entidades Imarketslive y IM Mastery Academy por presuntos delitos de estafa, contra el derecho de los trabajadores, contra la hacienda pública, coacciones psicológicas o amenazas y asociación ilícita, según ha adelantado El Confidencial y ha confirmado este diario.El auto, fechado el 18 de marzo y al que ha tenido acceso EL PAÍS, detalla que los ahora encausados regían una academia que se dedicaba a los análisis técnicos de la valoración de productos financieros y ofrecía cursos on line sobre el trading (la compra y venta de activos financieros) y sobre criptomonedas, pero ello a pesar de "carecer de autorización para prestar servicios de inversión en España". Para acceder a la formación exigían una cuota inicial de 250 euros y una mensual de 150, todo ello para obtener supuestamente "un gran beneficio en un breve periodo de tiempo". Pero lo que luego se encontraban los suscriptores del supuesto servicio era una formación "escasa y de poca calidad", que se centraba en el "network marketing", es decir, en cómo captar a otras personas para hacerlas a su vez suscriptoras de la formación.Para lograr que la red se extendiera cada vez más entre más adeptos, el auto describe que los impulsores de la idea ejercían "presiones sociales" sobre los alumnos y los acuciaban para que consiguieran nuevos adeptos con la promesa de que, a mayor número de nuevos captados, mayor beneficio económico obtendrían los conseguidores, además de ascenderlos dentro de la estructura. Parte de ese beneficio, no obstante, consistía muchas veces en la mera condonación de las cuotas mensuales. Así, si cada alumno captaba a dos personas, la formación salía gratis. A partir de tres, empezaba a ganar dinero y subir en el escalafón de la organización: con esos tres clientes pasaba a ser considerado "Platinum 150â?³ (se ingresaban 150 dólares); con 12, "Platinum 600â?³ (se ingresaban 600) y así hasta llegar a la cumbre, la de chairman, con 30.000 suscriptores. No era más que una "práctica de venta piramidal", según la denuncia que varias familias presentaron en su día a la Policía Nacional.Además, el juez considera que existen indicios para deducir que la formación que ofrecía IM Master Academy ofrecía recomendaciones sobre un tipo de operación bursátil que está vetada para minoristas â??en la Unión Europea, por la Autoridad Europea de Valores y Mercados, y específicamente también en España, por la Comisión Nacional del Mercado de Valoresâ??. Se trata de las opciones binarias, unos productos que permiten invertir en divisas, materias primas e índices, si se cree que van a subir o bajar en un determinado periodo de tiempo en general muy corto, y en la que la mayoría de los inversores terminan perdiendo el dinero invertido. Por añadidura a esta especie de ruleta rusa bursátil, la trama ofrecía recomendaciones diarias de inversión y operaciones financieras, pero no solo no advertían del riesgo que entrañaban, sino antes al contrario: aseguraban "la fiabilidad de la inversión". Estos supuestos consejos, llamados "señales", eran en realidad órdenes de inversión en determinados productos que la cúpula lanzaba a los cuadros intermedios y estos, a su vez, transmitían a las víctimas.Tras haber captado a miles de jóvenes desde 2019 â??solo el cabecilla, a 2500â??, una denuncia de la asociación Red de Prevención Sectaria y del Abuso de Debilidad (RedUNE) levantó la liebre sobre la trama. La organización advertía de las actividades presuntamente irregulares de IM Mastery Academy, iniciadas en Barcelona, pero extendidas a toda España. La primera queja recibida por RedUNE partió de un colegio de Granada en noviembre de 2020. Aseguraba que varios alumnos habían dejado de forma repentina de ir a clase tras ponerse en contacto con esta falsa academia.La investigación, a cargo de la UDEF, comenzó en marzo de 2021 y se saldó un año más tarde con ocho detenciones en el marco de la Operación Carcoma, que dejó al descubierto una red que empleaba "técnicas de persuasión propias de organizaciones sectarias" contra jóvenes de incluso menos de 15 años, señalaron los investigadores. La Policía destacó entonces que el presunto líder de la trama, I. B. L., uno de los encausados ahora, presumía de ser el responsable de la captación directa o indirecta de más de 2500 personas, aunque los investigadores no pudieron concretar la cifra total de afectados. "Hay muchos que finalmente no dan el paso de denunciar", señalaron fuentes policiales. Los denunciantes fueron en buena parte de los casos los padres de los afectados, muchos de estos inconscientes de que habían sido víctimas â??y correas de transmisiónâ?? de un enorme engaño.
A las privadas van cada vez más chicos de familias favorecidas y a las estatales de los sectores vulnerables. El proceso se profundizó en los últimos 10 años.
La preparación fue bien calificada por expertos gastronómicos
El cuerpo humano no puede producir por sí mismo este ácido graso esencial, por lo que es necesario obtenerlo a través de la alimentación
Los economistas David Hope y Julian Limberg de la Universidad King's College de Londres analizan los efectos de los recortes fiscales en los ingresos de las clases más altas en 18 países de la OCDE entre 1965 y 2015
Después del desastre, muchos de los pasajeros más ricos no dejaron testamentos claros, lo que complicó la herencia de sus propiedades.El Titanic estaba considerado el barco más grande y lujoso de su época, transportando a los pasajeros más ricos del mundo.
Con la llegada del otoño y la reducción de la exposición solar en Argentina, obtener suficiente vitamina D de manera natural puede convertirse en un desafío. Este problema se intensifica en las zonas geográficas donde el invierno es más duro y los días son más cortos, lo que impacta en los niveles de este nutriente esencial para el organismo.La vitamina D, también conocida como "la vitamina del sol", desempeña múltiples funciones en el organismo, desde fortalecer los huesos hasta regular el sistema nervioso y muscular. Sin embargo, uno de sus beneficios menos conocidos es su impacto positivo en el estado de ánimo. Según el Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos, esta vitamina promueve la actividad de la serotonina, un neurotransmisor clave en la regulación emocional. Diferentes estudios vincularon la deficiencia de esta vitamina con un mayor riesgo de desarrollar depresión y otros trastornos del estado de ánimo. Su influencia en la serotonina explica por qué una baja exposición solar puede afectar la energía y el bienestar emocional.El Trastorno Afectivo Estacional (TAE) es uno de los que mayormente se produce ante la insuficiencia de este nutriente. Se trata de una condición que provoca síntomas depresivos durante las estaciones con menos horas de luz natural. Por esta razón, es fundamental incorporar fuentes alimenticias de vitamina D en la dieta, especialmente durante el otoño e invierno.Alimentos ricos en vitamina DSi bien la exposición al sol es la principal fuente de vitamina D, ciertos alimentos pueden ayudar a mantener niveles adecuados en el organismo. De acuerdo con la información brindada por Mayo Clinic, entre los principales alimentos ricos en esta vitamina se encuentran:Pescados grasos: salmón, atún, caballa y sardinas. Son una de las fuentes más ricas en vitamina D, con hasta 25 microgramos por cada 100 gramos en algunos casos.Hígado de res: aunque menos común en la dieta diaria, aporta cantidades significativas de este nutriente.Huevos: la yema contiene vitamina D, lo que los convierte en una opción sencilla y accesible. Este alimento puede comerse a cualquier hora del día, lo que intensifica la generación del nutriente.Lácteos y derivados: leche, yogur y queso son otros alimentos que están enriquecidos con vitamina D.Hongos: especialmente aquellos expuestos a la luz ultravioleta, como los champiñones, son excelentes para adquirir este nutriente esencial.Cereales y bebidas fortificadas: algunas marcas de cereales, jugo de naranja y leche de soja incluyen vitamina D añadida.Frutas con vitamina D: aunque la mayoría de las frutas no contienen niveles significativos de esta vitamina, algunas opciones fortificadas, como el jugo de naranja enriquecido, pueden aportar una cantidad considerable. Además, frutas como la palta y las bananas ayudan a mejorar la absorción de vitamina D gracias a sus grasas saludables y su contenido de magnesio, un mineral esencial en el metabolismo de esta vitamina.Legumbres: las legumbres como las lentejas y los garbanzos contribuyen indirectamente a su absorción, ya que contienen magnesio y otros nutrientes esenciales que favorecen su metabolismo. Además, son una excelente fuente de proteínas y fibra, lo que las convierte en un complemento saludable para una alimentación equilibrada.
Los expertos internacionales colocaron en muy buena posición a esta preparación norteña
Tienen muchas propiedades para evitar el envejecimiento de las células.Los más recomendados son las verduras de hojas verdes y varias frutas.
Conoce esta joya culinaria mexicana que encantó a los expertos
Te decimos algunas recomendaciones adicionales para obtener mejores resultados
El cuerpo necesita obtener este aminoácido esencial a través de la alimentación, ya que no es capaz de producirlo él solo
Con el auge de las plataformas, se volvieron estrellas e influencers.Cómo llegaron a la fama.
'Infobae España' entrevista a la socióloga Alizée Delpierre, que acaba de publicar un libro sobre las relaciones que se establecen entre los más adinerados y quienes les sirven