rico

Fuente: Infobae
20/10/2025 11:56

El alimento rico en proteína que apenas se consume: en España solo se comen 3,3 kilos por persona al año

Los expertos aconsejan tomar entre tres y cuatro raciones a la semana

Fuente: Infobae
20/10/2025 00:00

El alimento rico en fibra que cuida la piel, fortalece los huesos y es beneficioso para el corazón

Estos frutos secos son considerados todo un tesoro nutritivo, con múltiples beneficios para la salud

Fuente: Infobae
18/10/2025 18:45

Tres formas de volverse rico en poco tiempo, según la IA

Estos consejos podrían ayudarte a mejorar tu calidad de vida

Fuente: Infobae
18/10/2025 15:55

Arroz con leche rico en proteína: una receta saludable y rápida

Ofrece beneficios como alto contenido proteico, bajo en calorías, sin lactosa y rico en fibra, siendo ideal para quienes buscan opciones nutritivas y deliciosas

Fuente: Infobae
18/10/2025 13:31

Karen Sevillano reveló sus trucos de belleza para oler rico y mantener hidratado el cuerpo

La ganadora de la primera temporada de 'La casa de los famosos Colombia' protagonizó un momento inolvidable junto a Johana Velandia y Valentina Taguado, que dejaron en evidencia el olor de la influenciadora

Fuente: La Nación
17/10/2025 23:18

Cerca de Puerto Rico: el NHC monitorea una nueva perturbación que podría convertirse en el huracán Melissa

Mientras la temporada de huracanes en el Atlántico se aproxima a su fin, los meteorólogos siguen de cerca una perturbación tropical que avanza lentamente hacia el Caribe. El fenómeno, que se desplaza desde el centro del océano Atlántico, podría transformarse en el próximo ciclón con nombre propio y, de continuar su evolución, recibiría el nombre de Melissa, el decimotercer sistema nombrado del año.Una onda tropical bajo observación de los especialistas: ¿futuro huracán Melissa?El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que el sistema, actualmente localizado en el Atlántico central, muestra signos de organización, aunque todavía mantiene una baja probabilidad de desarrollo en los próximos días. Según los especialistas, el desplazamiento hacia el oeste lo llevaría al mar Caribe a mediados de la próxima semana, con condiciones que podrían volverse más favorables para su intensificación.El especialista en huracanes de Fox Weather Bryan Norcross explicó que la perturbación podría alcanzar las islas de Barlovento entre el domingo y el lunes. "Empezará a organizarse dos o tres días después, ya en el Caribe central o meridional", señaló.Norcross advirtió que las trayectorias de los sistemas en formación suelen ser impredecibles: "El recorrido final dependerá en gran medida del momento y lugar en que logre intensificarse, así como de la fuerza que adquiera".De desarrollarse un sistema tropical con fuerza de tormenta o huracán, Melissa se convertiría en la decimotercera tormenta nombrada de la temporada del Atlántico, que oficialmente se extiende hasta el 30 de noviembre.Condiciones en el Caribe y posibles trayectorias de la potencial tormenta tropicalEl experto de AccuWeather Alex DaSilva detalló que el fenómeno tiene su origen en una gran onda tropical que se desprendió de la costa africana a comienzos de la semana. Se trata de una de las últimas de la temporada y, aunque aún está pobremente organizada, "podría definir el cierre del año en términos de impacto si logra superar los obstáculos de las próximas jornadas".Las ondas tropicales son extensas franjas de aire húmedo acompañadas de tormentas eléctricas, que en algunos casos pueden transformarse en ciclones tropicales. Según DaSilva, aproximadamente una de cada tres a cinco ondas logra evolucionar hasta alcanzar la categoría de tormenta tropical, siempre que las condiciones sean adecuadas.A su vez, el meteorólogo Bernie Rayno señaló que la onda permanecería desorganizada hasta cruzar las islas del este del Caribe a fines del fin de semana. Luego, en aguas abiertas del mar Caribe, el sistema podría encontrar un entorno más propicio para desarrollarse.Tres posibles escenarios de desarrollo para la perturbación tropicalLos meteorólogos de AccuWeather y Fox Weather coincidieron en que el comportamiento futuro de la perturbación dependerá del punto exacto donde logre organizarse. En este sentido, identificaron tres escenarios principales:Desarrollo tardío en Centroamérica: el sistema podría continuar su desplazamiento hacia el oeste, para organizarse cerca de las costas de Nicaragua u Honduras. En ese caso, el impacto se concentraría en lluvias intensas y posibles inundaciones en la región.Giro hacia el norte: otra posibilidad es que la tormenta se fortalezca en el Caribe central y se desplace hacia el norte, mientras se acerca a Puerto Rico, Cuba o La Española, y eventualmente hacia el sureste de Estados Unidos.Trayectoria hacia el Atlántico occidental: en el escenario menos probable, el sistema podría ser absorbido por otros patrones no tropicales y desviarse hacia el océano abierto sin afectar tierra firme.Los expertos recordaron el precedente del huracán Sandy, que se formó en una zona similar del Caribe en 2012 antes de girar hacia el norte y azotar la costa este de Estados Unidos. Aunque aclararon que las condiciones actuales son diferentes, mencionaron el caso para ilustrar cómo los sistemas formados en esa región pueden derivar en trayectorias complejas y potencialmente peligrosas.

Fuente: Infobae
17/10/2025 12:06

Un País Vasco rico y una Andalucía pobre: el mapa de España revela una brecha persistente entre norte y sur y una creciente desigualdad

El informe de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN) reconoce que más de 45% de las personas en riesgo viven con menos de 644 euros al mes en el País Vasco o Baleares

Fuente: Infobae
17/10/2025 01:17

Pay de frutos rojos y yogurt griego sin horno, rico en proteína

Esta preparación es útil para elaborar en poco tiempo y preservando el sabor

Fuente: La Nación
15/10/2025 21:00

Un vuelo con deportados venezolanos salió de Texas y se desvió a Puerto Rico a último momento

Un vuelo procedente de El Paso, Texas, con destino a Venezuela, fue desviado de forma inesperada a Puerto Rico poco antes de aterrizar. De acuerdo con El Nacional, la decisión se debió a maniobras militares estadounidenses cerca de la zona. Los detalles del desvío del avión El hecho ocurrió cerca del mediodía de este miércoles, cuando un Boeing 767-336 (ER) transportaba un grupo de ciudadanos venezolanos deportados hacia el Aeropuerto Internacional de Maiquetía. Cerca de las 11.47 hs, el avión modificó su trayectoria al acercarse a la costa norte de Venezuela. Por el momento, las autoridades venezolanas no emitieron comunicado sobre el incidente. Sin embargo, El Nacional detalló que las razones del desvío se debieron a presuntas maniobras militares estadounidenses efectuadas por bombarderos B-52 en la Región de Información de Vuelo (FIR) de Maiquetía. "Este avión que iba a aterrizar en Maiquetía está por aterrizar en San Juan, Puerto Rico. Es muy probable que se hable de esto en las próximas horas o días", sostuvo el periodista César Báez en su cuenta de X. Venezuela vs. Estados Unidos: las últimas maniobras militares de ambos países Dos bombarderos estadounidenses B-52 sobrevolaron el Mar Caribe frente a las costas de Venezuela este 15 de octubre. A través de su cuenta de X, el Comando Sur de Estados Unidos informó que las aeronaves participaron en ejercicios junto a helicópteros AH-1Z Cobra y UH-1Y Venom, en el marco de las operaciones para combatir el tráfico de drogas en la región. "Una vista de nuestro dominio bélico desde 38.000 pies: una gran toma de uno de los @USNavy durante el vuelo de regreso del comandante del Comando Sur, Almirante Alvin Holsey", informó el organismo. "Fuerzas militares estadounidenses están desplegadas en la región en apoyo a la misión del Comando Sur para desbaratar el tráfico ilícito de drogas y proteger la patria". Previo a estas maniobras, la administración Trump anunció otro ataque contra un barco que presuntamente transportaba sustancias frente a las costas venezolanas. En esa embarcación iban seis personas. "Bajo mis autoridades permanentes como Comandante en Jefe, el Secretario de Guerra ordenó un ataque letal contra un buque afiliado a una Organización Terrorista Designada (OTD, por sus siglas en inglés) frente a la costa de Venezuela. La inteligencia confirmó que el bote traficaba narcóticos, estaba asociado con redes narcoterroristas ilícitas y transitaba por una ruta conocida de la OTD. El ataque se llevó a cabo en aguas internacionales. Ningún miembro de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos resultó herido", informó el presidente en su cuenta de Truth Social. El régimen de Maduro, entretanto, habría ordenado ejercicios militares en los barrios marginales más grandes del país. A través de un mensaje en Telegram, el dirigente sostuvo que movilizaría a militares, policías y una milicia civil para defender las "montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados" de Venezuela. Este operativo se realizaría en Caracas y Miranda, estado vecino de la capital, según consignó CBS News.

Fuente: La Nación
15/10/2025 11:18

El extraño momento que vivió Scaloni en plena conferencia de prensa de Argentina vs. Puerto Rico

Un resultado abultado, un partido ante un rival menor. La vuelta del capitán Lionel Messi allanó en la noche del martes el camino para el cómodo triunfo de Argentina: un demoledor 6-0 sobre Puerto Rico, en un partido de preparación con miras al Mundial del año próximo. La selección campeona del mundo consumó en Miami un triunfo de tono "burocrático": se impuso con dobletes de Alexis Mac Allister y Lautaro Martínez. Y la goleada se completó con los goles de Gonzalo Montiel y de Steven Echeverría en su propio arco."Salimos a hacer nuestro juego y a seguir preparándonos para el Mundial. Los chicos me jodían en el entretiempo, me preguntaban si iba a hacer tres goles", confió Mac Allister a TyC Sports. "Fue importante para seguir sumando confianza", agregó el volante campeón en Qatar 2022. En el contexto de la fecha FIFA, Argentina venía de derrotar el viernes 1-0 a Venezuela, en un encuentro en que no contó con la presencia de Messi, quien un día después saltó a la cancha con Inter Miami y firmó su propio doblete para la victoria 4-0 ante Atlanta United. Y anoche, el crack de 38 años participó en cinco de los goles que decretaron la victoria de la Albiceleste en la casa de su club en la MLS.Para el DT Lionel Scaloni, el amistoso frente a Puerto Rico se trató de un buen banco de pruebas, teniendo en cuenta que se produjo el debut de cuatro futbolistas con la camiseta de la selección: José Manuel López (Palmeiras), Lautaro Rivero (River), Aníbal Moreno(Palmeiras) y el arquero Facundo Cambeses (Racing)."Por suerte pudimos ver a chicos que no tienen muchos minutos. Primero lo que analizamos es cómo lo afrontan, más allá de si el partido se abrió rápido. De cómo se prepara el partido, del que podemos debatir si es fácil o no. Son jugadores importantes y Puerto Rico nos permitió ver a éstos chicos. Yo debuté en la selección en un partido con Libia y lo tengo grabado en mi memoria. A partir de ahora tendrán que seguir rindiendo para poner en aprietos a los otros jugadores y también al entrenador", apuntó Scaloni, sobre la valoración que los seleccionadores ensayan en los encuentros amistosos en los que las equivalencias son nulas, como en el 6 a 0 sobre el combinado boricua.En un momento de la conferencia de prensa, el DT vivió una insólita interrupción: mientras hablaba, se escuchaba a una persona que golpeaba la puerta para entrar a la sala, una situación que provocó incomodidad para el entrenador y todos los periodistas. "Están tocando la puerta", avisó el hombre de Pujato. "Que pase, que pase, Nico", aprobó enseguida el entrenador, en referencia al jefe de prensa de la AFA, Nicolás Novello, que habilitó su ingreso. Poco después, tras ese momento de desconcierto, la charla siguió sus carriles normales."ALGUIEN GOLPEÓ LA PUERTA, ¿NO?" ð???El INSÓLITO MOMENTO que vivió Lionel Scaloni en conferencia de prensa tras el 6-0 a Puerto Rico. pic.twitter.com/GzQrIHStsK— DSPORTS Argentina (@DSportsAR) October 15, 2025No es la primera vez que se vive una escena fuera de lo común en una conferencia de prensa del DT de la selección. En septiembre pasado, en la previa del partido entre Argentina y Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, un periodista de Radio Ciudad de Venado Tuerto desató un torrente de emociones cuando le consultó a Lionel Scaloni sobre Lionel Messi.La emoción se desató cuando el periodista Maxi de Vita Lemos preguntó al entrenador sobre lo que significó haber compartido cancha con Messi. "Haber compartido una cancha con él, pasarle la pelota y compartir eso fue increíble", respondió Scaloni. El entrenador agregó: "Es emocionante haber compartido con Leo el Mundial que ganó, será emocionante lo que pasará mañana. Y si realmente es el último, nos encargaremos de que juegue un partido más en nuestro país. Y hay que disfrutarlo, como siempre digo".Tras la respuesta, otro periodista se preparaba para formular su pregunta, pero Scaloni lo interrumpió al notar la reacción de De Vita Lemos. "Está llorando", señaló Scaloni, visiblemente conmovido. El periodista, fuera de micrófono, respondió: "Me diste la mejor alegría de mi vida". Y rompió en llanto.La emoción se contagió al propio Scaloni, quien no pudo evitar que se asomaran algunas lágrimas en su rostro. "¿Querés que espere?", le consultó el periodista que tenía el micrófono, al ver la reacción del DT. "No, no, dale. Porque sino me parece que vamos a tener que terminar acá... Por verlo a él me pasó esto", respondió Scaloni.

Fuente: Clarín
15/10/2025 07:18

Lautaro Martínez y su doblete en cinco minutos vs Puerto Rico para alcanzar a Crespo en la tabla de goleadores de la Selección: "No relajarse"

El Toro aprovechó sus minutos en el último amistoso de la gira por Miami y llegó a los 35 tantos con la Albiceleste.El próximo a alcanzar es Sergio 'Kun' Agüero.

Fuente: Clarín
15/10/2025 01:18

José Manuel López, Moreno, Rivero y Cambeses: los cuatro debuts que se sumaron a la lista de la Selección en modo Scaloneta ante Puerto Rico

Desde 2018 cuando se inició el ciclo, ya son 55 futbolistas que tuvieron su estreno en la Mayor.El delantero de Palmeiras se quedó con las ganas de hacerlo con gol.

Fuente: Clarín
15/10/2025 01:18

Argentina le dio un baño de realidad a Puerto Rico sin goles pero con asistencias de Messi para cerrar la gira en Estados Unidos

Fue 6-0 en el Chase Stadium, con dobletes de Mac Allister y Lautaro Martínez.El capitán había estado ausente contra Venezuela.En noviembre, la Albiceleste viajará a África.Mirá el resumen.

Fuente: Clarín
15/10/2025 01:18

El uno por uno de la Selección Argentina contra Puerto Rico: Mac Allister guía, Messi muy activo y los dos que aprovecharon su chance al máximo

Si bien el rival era débil, la Albiceleste pudo sacar claras diferencias.La puntuación de Clarín en el cierre de la gira en Estados Unidos.

Fuente: La Nación
15/10/2025 00:18

Los puntajes de Argentina ante Puerto Rico

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width PUE 0 | 6 ARG Los puntajes de Argentina ante Puerto Rico Ariel Ruya 14 de octubre de 2025

Fuente: La Nación
14/10/2025 19:36

Argentina vs. Puerto Rico, en vivo

La presencia de Daddy Yankee en el entrenamiento de la selección generó entusiasmo en la antesala del amistoso. El artista puertorriqueño compartió un momento con Lionel Messi y el plantel en las instalaciones de Inter Miami, lo que despertó simpáticos comentarios en las redes sociales.Según trascendió en las últimas horas, Lionel Messi será titular, luego de quedar al margen del primer partido y, sobre todo, de jugar por Inter Miami en la Major Leauge Soccer. El probable equipo titular: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi y Nicolás González; Rodrigo De Paul y Alexis Mac Allister; Giuliano Simeone, Giovani Lo Celso y Lionel Messi; José López.Se trata del primer enfrentamiento de la historia entre ambas selecciones. La Argentina se cruzó con rivales de Concacaf en 73 ocasiones, con un saldo de 52 victorias, 15 empates y 6 derrotas.Los boricuas no juegan desde el 10 de junio, cuando vencieron a San Vicente y Granadinas por 2 a 1 en la última fecha de la segunda ronda del grupo F de las eliminatorias de la Concacaf, rumbo a la Copa del Mundo del año próximo. Los tantos fueron de Leandro Antonetti -el jugador más valioso del plantel, con una cotización de â?¬300.000 según Transfermarkt- y Steven Echevarría.Argentina se impuso por 1 a 0 a Venezuela, con un gol de Giovani Lo Celso, en el Hard Rock Stadium, de Miami. Ahora, la idea es que participen jugadores que habitualmente no integran el seleccionado campeón del mundo. José Manuel 'Flaco' López y Aníbal Moreno, de Palmeiras, son dos casos.Este martes, desde las 20, la Argentina y Puerto Rico se enfrentarán en un amistoso correspondiente a la doble ventana FIFA. El encuentro se desarrollará en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos, y se podrá mirarlo por televisión a través de Telefé y TyC Sports. Todo lo que pase, minuto a minuto, en Lanacion.com.

Fuente: La Nación
14/10/2025 16:36

Puerto Rico, rival de la Argentina: busca técnico, la mayoría es amateur y el plantel vale apenas un millón de euros

Desde esta noche, el martes 14 de octubre de 2025 será un día histórico para el fútbol de Puerto Rico. La selección caribeña enfrentará por primera vez a la Argentina, campeona del mundo, en un amistoso que trasciende lo deportivo. Para los boricuas, será una oportunidad de medir su evolución, de ganar visibilidad internacional y de seguir afianzando un proyecto que busca consolidar una identidad futbolística.Sin embargo, el presente de ese seleccionado está muy lejos del estándar de calidad y profesionalismo de sus rivales. En primer lugar, la selección de Puerto Rico no cuenta con un entrenador oficial. De hecho, el inglés Charlie Trout será el técnico interino ante la Albiceleste. La Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF), encabezada por Iván Rivera, se encuentra en pleno proceso de entrevistas para definir al nuevo DT, con el objetivo de cerrar su contratación en enero de 2026 y encarar el proceso de trabajo rumbo al Mundial 2030. "Antes de firmar el acuerdo del partido con Argentina tuvimos entrevistas con hasta ocho entrenadores de diferentes perfiles. De ahí esperamos hacer dos más, para llegar a diez candidatos y luego elegir al definitivo", explicó Rivera, en declaraciones que consigna la agencia AP.El amistoso llega en el marco de un proceso de crecimiento institucional. La Liga Puerto Rico Pro, creada este año, vive su primera temporada profesional con diez equipos y una estructura aún en desarrollo. Algunos estadios apenas superan los mil espectadores, mientras otros alcanzan los veinte mil. La transmisión del torneo se realiza por streaming, mientras el país busca consolidar una base de fanáticos que acompañe el avance del fútbol local, y que a la vez sostenga el negocio a través de la compra de abonos para ver los partidos de manera presencial.Este crecimiento también se refleja en la reciente inauguración del edificio propio de la FPF en San Juan, un hecho inédito en la historia del deporte puertorriqueño. "Estamos construyendo algo que va más allá de un resultado", suelen repetir desde la federación, convencidos de que la profesionalización de la liga será clave para alimentar a las selecciones nacionales y progresar con el paso de los años.En lo estrictamente futbolístico, el plantel que enfrentará a la Argentina refleja esa etapa de transición del amateurismo al profesionalismo. De los 21 convocados, ninguno supera los 30 años: Darren Ríos, con 29, es el más experimentado. Y más del 80% del equipo juega en equipos universitarios o filiales de la MLS en Estados Unidos (NCAA, MLS Next Pro y USL Championship). El resto se reparte entre clubes del ascenso europeo y algunos conjuntos locales.Los casos más particulares son los de Sidney Paris y Rodolfo Sulia. Paris, lateral derecho, hoy no tiene club. Pero hace unos años realizó el servicio militar en Estados Unidos antes de dedicarse por completo al fútbol. Sulia, en tanto, se formó en Gimnasia de Mendoza, donde jugó en Reserva antes de emigrar al FC Naples, del ascenso estadounidense.Hay otro integrante del plantel que pasó por el fútbol argentino. Se trata de Ricky Rivera, el máximo goleador de la historia de la selección boricua, con 18 goles en 32 partidos.El delantero pasó parte de su infancia en nuestro país e hizo las divisiones inferiores en Unión de Santa Fe. Allí comenzó a moldear su estilo y su carácter competitivo.Con el paso del tiempo, y sin las oportunidades esperadas en el fútbol argentino, decidió emigrar. Su siguiente destino fue España, más precisamente el Vilamarxant CF, un modesto club de la Comunidad Valenciana, donde vivió una experiencia formativa tanto dentro como fuera de la cancha.El salto más inesperado de su carrera llegó poco después, cuando fue fichado por Unión Omaha, equipo de la Tercera División de los Estados Unidos. Allí permaneció un año y medio y logró destacarse hasta que el Miami FC decidió adquirir su pase. En su actual club comparte vestuario con varios argentinos: Sebastián Blanco, ex San Lorenzo; Lucas Melano; Matías Romero; y Deian Verón, hijo de la Brujita. Un entorno argentino que lo ayudó a adaptarse rápido a una liga que crece año tras año. View this post on Instagram A post shared by Selecciones Nacionales â?½ï¸?ð??µð??· (@huracanazulpr)Entre los nombres de mayor proyección se destacan Leandro Antonetti, atacante del Estrela da Amadora de la liga portuguesa, y su hermano Ignacio, que milita en el Burgos de España. También figura Jeremy de León, exjugador del Real Madrid y actual integrante del Hércules FC, quien finalmente no podrá estar ante la Argentina por una microrrotura en el isquiotibial.Más allá de las ausencias, el combinado boricua intentará plasmar una idea de juego basada en la posesión del balón y la velocidad en las transiciones, algo que le resultará complicado de ejecutar ante el campeón del mundo y bicampeón de América. Si bien es un equipo joven, técnico, con futbolistas que provienen de diferentes sistemas de formación, al mismo tiempo su falta de roce competitivo le da mucha irregularidad.La diferencia de jerarquía entre ambos planteles es abismal. Según datos de Transfermarkt, el valor total de la selección de Puerto Rico es de 1,38 millones de euros, una cifra inferior a la cotización individual de varios futbolistas argentinos. En contraposición, el plantel argentino alcanza una cotización de 787 millones de euros.No obstante, la FPF entiende que el amistoso tiene un valor simbólico y estratégico. En paralelo al desarrollo deportivo, el fútbol puertorriqueño apuesta también al factor cultural. Con el objetivo de acercarse al público joven, la FPF firmó acuerdos de colaboración con Daddy Yankee y Rauw Alejandro, dos de las figuras más representativas de la música urbana. De hecho, el primero se reunión con varios futbolistas argentinos en la previa del partido.El desafío que se viene será enorme. Puerto Rico nunca participó en un Mundial, pero proyecta un plan a largo plazo con un objetivo claro: intentar clasificarse para la cita de 2030. Y el encuentro ante Argentina representa un paso más en ese largo camino.

Fuente: La Nación
14/10/2025 15:36

Argentina vs. Puerto Rico, en vivo: cómo ver online el amistoso internacional

Este martes, desde las 20 (horario argentino), la selección argentina y Puerto Rico se enfrentan en el marco de un amistoso internacional correspondiente a la doble fecha FIFA de octubre. El encuentro se disputa en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos, y se puede ver en vivo por televisión a través de Telefé y TyC Sports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El equipo albiceleste viene de derrotar a Venezuela por 1 a 0 con un gol de Giovani Lo Celso la semana pasada, en un encuentro disputado en el Hard Rock Stadium de Miami. Para el compromiso venidero, el DT Lionel Scaloni buscará darle minutos a jugadores que habitualmente son tenidos en cuenta pero que no tienen tanta participación. En ese contexto, también habrá tres debuts: José Manuel López, Aníbal Moreno y Lautaro Rivero tendrían sus estrenos con la camiseta albiceleste, según afirmó el propio entrenador.Los boricuas, por su parte, no juegan desde el 10 de junio pasado, cuando vencieron a San Vicente y Granadinas por 2 a 1 en un compromiso correspondiente a la última fecha de la segunda ronda del Grupo F de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) rumbo a la Copa del Mundo del año próximo. Los tantos de aquella victoria fueron convertidos por Leandro Antonetti -el jugador más valioso del plantel con una cotización de â?¬300.000 según Transfermarkt- y Steven Echevarria.Será el primer enfrentamiento de la historia entre ambas selecciones. La Argentina se enfrentó a rivales de la Concacaf en 73 oportunidades, con un saldo de 52 victorias, 15 empates y apenas seis derrotas.Argentina vs. Puerto Rico: cómo ver onlineEl amistoso se disputa este martes en Fort Lauderdale, Estados Unidos, y se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de las plataformas TyC Sports Play y MiTelefe.com. Por su parte, quienes cuenten con Flow, DGO o Telecentro Play pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere tener una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.Telefé.TyC Sports Play.MiTelefe.com.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.02 contra los 79.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Puerto Rico. El empate, por su parte, cotiza cerca de 27.94.Posibles formacionesArgentina: Emiliano 'Dibu' Martínez; Gonzalo Montiel, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Nicolás González; Giuliano Simeone, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Giovani Lo Celso; Lionel Messi o Nico Paz y José Manuel 'Flaco' López.Puerto Rico: Sebastián Cutler de Jesús; Darren Ríos, Nicolás Cardona, Giovanni Calderón, Sidney Theodore Paris; Juan O'Neill, Gerald Díaz, Beto Ydrach; Steven Echevarria, Leandro Antonetti y Ricardo Rivera.

Fuente: La Nación
14/10/2025 14:36

¿Juega Lionel Messi? Esto es todo lo que se sabe sobre la presencia del 10 para el partido ante Puerto Rico

La gira de la selección argentina por Estados Unidos, en el marco de la fecha de octubre de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) para partidos internacionales, fue, cuanto menos, desprolija en cuanto a la situación de Lionel Messi, quien entre medio de la concentración se reincoporó a su equipo, Inter Miami, para jugar frente a Atlanta United por la Major League Soccer (MLS) y regresó al plantel albiceleste de cara al amistoso contra Puerto Rico de este martes a las 20 en el Chase Stadium.La estadía de la albiceleste en Miami y la cancelación del viaje a Chicago para enfrentar a los puertorriqueños más la posterior confirmación de que el encuentro se iba a disputar en la Florida, le permitieron al capitán no salirse de su rutina. Así, entrenó con el equipo campeón del mundo antes del choque con la Vinotinto, pero no fue parte de los convocados. El rosarino siguió el partido en uno de los palcos del Hard Rock Stadium y, horas después, se sumó a Las Garzas para competir en la MLS, donde brilló con un doblete en el triunfo 4 a 1 del elenco comandado por Javier Mascherano."Lo vi jugar el sábado, como la mayoría acá. Terminó bien", esbozó el entrenado Lionel Scaloni en la conferencia de prensa previa al amistoso con los centroamericanos. El DT no entró en polémica por la licencia que tuvo el '10â?² y, acto seguido, aseveró que va a jugar: "Si está en condiciones, va a jugar. Veremos si está para jugar de entrada o algunos minutos. Si ha vuelto para estar con nosotros es porque va a tener minutos pero no podría decirte cuántos".Lo cierto es que Messi jugará ante Puerto Rico, rival al que nunca enfrentó con la camiseta albiceleste y al que intentará anotarle. Es probable que sea titular y comparta la ofensiva con José Manuel López, el delantero que brilla en Palmeiras y tendrá su primera oportunidad vestido de celeste y blanco. El resto de los jugadores que se perfilan para ser de la partida son Emiliano 'Dibu' Martínez en el arco; los defensores Gonzalo Montiel, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi y Nicolás González, a quien Scaloni probará en el lateral izquierdo; y los volantes Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Giuliano Simeone y Giovani Lo Celso. La intención del DT es darle minutos a todos los citados para la gira por Estados Unidos y, en ese contexto, también debutarán el defensor Lautaro Rivero y el mediocampista Aníbal Moreno. Ambos ingresarán desde el banco de suplentes con, muy probablemente, alguno de los arqueros (Gerónimo Rulli, Walter Benítez o Facundo Cambeses).El anhelo del pueblo argentino es que Messi dispute el próximo Mundial, lo que lo convertiría en el único futbolista de la historia con seis torneos. Para ello, la Asociación del Fútbol Argentina (AFA) anhela que desande el camino junto al equipo y que llegue motivado y en condiciones físicas, a sus 38 años.Luego de la fecha FIFA de octubre, el plantel albiceleste afrontará otros dos amistosos en noviembre en Angola e India. En el continente africano, aunque no está oficializado, el rival sería el país anfitrión en el estadio Nacional de Luanda mientras que en territorio asiático los oponentes podrían ser Estados Unidos o Qatar, con chances concretas de que se juegue en el recinto Jawaharlal Nehru.Ya en 2026, la Argentina se reencontrará en marzo, entre el 23 y el 31, para jugar la Finalissima ante España muy probablemente el día 28 en el estadio Lusail de Qatar. El trofeo en cuestión pone cara a cara a los últimos campeones de la Copa América y la Eurocopa, y está pendiente desde 2024. De jugarse (el único impedimento sería que la Furia Roja tenga que disputar el repechaje), será la última prueba de fuego de ambos equipos antes de presentar la lista de convocados para el Mundial.Los partidos de la selección argentina antes del Mundial 2026Argentina vs. Angola - Amistoso internacional - Día y hora a confirmar (entre el 10 y el 18 de noviembre) - Estadio 11 de Noviembre de Luanda, Angola.Argentina vs. un rival aún no definido - Amistoso internacional - Día y hora a confirmar (entre el 8 y el 18 de noviembre) - Estadio Icónico de Lusail, Qatar.Argentina vs. España - Finalissima - Entre el 23 y el 31 de marzo de 2026 - Sede a confirmar.Argentina vs. México - Amistoso internacional sin confirmar - 1° y el 9 de junio de 2026 - Sede a definir.Argentina vs. Honduras - Amistoso internacional sin confirmar - 1° y el 9 de junio de 2026 - Sede a definir.

Fuente: La Nación
14/10/2025 13:36

En qué canal de EE.UU. pasan el partido de Puerto Rico vs. Argentina hoy por la fecha FIFA

Puerto Rico y la Argentina se enfrentarán este 14 de octubre en un partido amistoso que será histórico. Aunque el juego no tendrá repercusiones para la Copa Mundial 2026 de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), será la primera vez que ambas selecciones compartirán la cancha para comparar sus habilidades futbolísticas.El último partido de la Argentina fue uno amistoso contra Venezuela. La Albiceleste aprovechó ese juego para entrenar a algunos de sus futbolistas más jóvenes. El resultado final fue de 1-0 a favor de la selección argentina. Desde marzo se confirmó que el país participará en el Mundial de 2026.Hora y dónde ver en vivo el partido de Puerto Rico vs. Argentina desde EE.UU.Como se observa en el sitio oficial de la FIFA, originalmente el partido entre Puerto Rico y la Argentina se iba a llevar a cabo el lunes 13 de octubre en el estadio Soldier Field, ubicado en Chicago, Illinois. Sin embargo, los organizadores lo cambiaron de día y de sede.Por esa razón, este juego ahora sucederá el martes 14 de octubre en el Chase Stadium en Fort Lauderdale, Florida. El encuentro comenzará a las 20.00 hs, tiempo del Este (ET).Los espectadores que deseen sintonizar el partido desde Estados Unidos, podrán hacerlo a través de las plataformas de beIN Sports, TyC Sports Internacional, Fubo Sports y Fanatiz.El País explicó que VGM Sports (la promotora a cargo del evento) modificó el recinto y la fecha del juego por la baja venta de boletos. Según el medio español, una de las razones por las cuales se trasladó el partido a otro estado se encuentra en las protestas recientes a favor de los inmigrantes en Chicago.Con el cambio de estadio también se espera que más fanáticos acudan al encuentro entre la Argentina y Puerto Rico. Esto porque el Chase Stadium es la casa del Inter Miami CF, donde actualmente juega Lionel Messi.Posibles alineaciones para Puerto Rico vs. ArgentinaCharlie Trout (el entrenador de Puerto Rico) usará el enfrentamiento contra una de las mayores potencial en el fútbol para incentivar el crecimiento de su equipo.Al considerar a los jugadores presentes en el último partido de la Selección de Puerto Rico, así como que la Argentina le dará espacio a sus deportistas emergentes, las posibles alineaciones de ambos equipos podrían ser las siguientes:Puerto Rico: Sebastian Cutler, Giovanni Calderon, Nicolás Cardona, Sidney Paris, Darren Ríos, Gerald Díaz, Roberto Ydrach, Juan O'Neill, Leandro Antonetti, Ricardo Rivera y Steven Echevarria.Argentina: Dibu Martínez, Gonzalo Montiel, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Nico González, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Giuliano Simeone, Giovani Lo Celso, Lionel Messi y José López.Historial entre Puerto Rico y la ArgentinaComo señaló ESPN, el partido del 14 de octubre será la primera vez que se enfrentarán las selecciones nacionales de Puerto Rico y la Argentina. Esto no había ocurrido en torneos internacionales ni en juegos amistosos.En la clasificación mundial masculina de la FIFA, la Argentina ocupa la tercera posición con un puntaje de 1870,32 en el ranking compuesto por 210 equipos. Solo España y Francia lo superan en puntos.En cambio, Puerto Rico se encuentra en el lugar 155 dentro del listado de la federación con un puntaje de 1020,44.

Fuente: Ámbito
14/10/2025 12:53

Rota Scaloni: la formación de la Selección argentina ante Puerto Rico esta noche

El entrenador de la Selección argentina realizaría varios cambios para el partido de hoy ante Puerto Rico, donde se darían algunos debuts.

Fuente: Infobae
14/10/2025 11:59

Vuelo Bogotá-Barcelona debió aterrizar en Puerto Rico por pasajero intoxicado con estupefacientes

Más de 300 viajeros, en su mayoría colombianos sin visa estadounidense, permanecieron aislados durante más de 12 horas dentro del aeropuerto mientras se atendía la emergencia médica

Fuente: La Nación
14/10/2025 11:36

En qué canal pasan Argentina vs. Puerto Rico por un amistoso internacional hoy

La selección argentina y Puerto Rico se enfrentan este martes en el marco de un amistoso internacional correspondiente a la doble fecha FIFA de octubre de 2025. El equipo dirigido por Lionel Scaloni, quien probará jugadores que pelean por un lugar de cara al Mundial 2026, buscará golear a un seleccionado de evidente menor jerarquía. El partido está programado para las 21 (horario argentino) en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, Estados Unidos, casa del Inter Miami de Lionel Messi, quien aún no tiene asegurada su presencia como titular, y de Rodrigo De Paul. La transmisión televisiva está a cargo de Telefé y TyC Sports, aunque también se puede seguir el minuto a minuto en canchallena.com.El equipo albiceleste viene de derrotar a Venezuela por 1 a 0 con un gol de Giovani Lo Celso la semana pasada, en un encuentro disputado en el Hard Rock Stadium de Miami. Los boricuas, por su parte, no juegan desde el 10 de junio pasado, cuando vencieron a San Vicente y Granadinas por 2 a 1 en un compromiso correspondiente a la última fecha de la segunda ronda del Grupo F de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) rumbo a la Copa del Mundo del año próximo.Será el primer enfrentamiento de la historia entre ambas selecciones. La Argentina se enfrentó a rivales de la Concacaf en 73 oportunidades, con un saldo de 52 victorias, 15 empates y apenas seis derrotas. El antecedente más reciente es el cruce frente a Canadá por la semifinal de la Copa América 2024, con triunfo albiceleste por 2 a 0 gracias a las anotaciones de Messi y Julián Álvarez. El último amistoso, en tanto, fue el 14 de junio de 2024 ante Guatemala, en el Northwest Stadium de Maryland, Estados Unidos: fue victoria argentina por 4 a 1 con dobletes de Messi y Lautaro Martínez (Lisandro Martínez, en contra, puso en ventaja parcial al conjunto guatemalteco). Argentina vs. Puerto Rico: cómo ver onlineEl amistoso se disputa este martes en Fort Lauderdale, Estados Unidos, y se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de las plataformas TyC Sports Play y MiTelefe.com. Por su parte, quienes cuenten con Flow, DGO o Telecentro Play pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere tener una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.Telefé.TyC Sports Play.MiTelefe.com.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.02 contra los 79.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Puerto Rico. El empate, por su parte, cotiza cerca de 27.94.

Fuente: Ámbito
14/10/2025 11:27

Daddy Yankee visitó a la Selección argentina y revolucionó el entrenamiento antes de enfrentar a Puerto Rico

El cantante puertorriqueño compartió un momento con los futbolistas campeones del mundo antes de enfrentar en un amistoso a su país.

Fuente: La Nación
14/10/2025 09:36

Con la vuelta de Messi y lugar para debutantes, la Argentina enfrenta al semiprofesional Puerto Rico

Desde hace un tiempo, los amistosos representan una medida muy relativa para establecer el nivel y el rendimiento de la selección argentina, más allá de que se tenga una idea bastante aproximada y certera del potencial que gestiona Lionel Scaloni. El calendario de estos partidos no oficiales se llena contra adversarios irrelevantes, que no sirven mucho de parámetro. Cumplen la función de volver a juntar al plantel, sumar alguna pieza nueva, reforzar la convivencia, hacer grupo, refrescar conceptos, engordar estadísticas yâ?¦ no mucho más. Las razones de ese escuálido calendario son variadas: intereses comerciales por delante de los deportivos, compromisos y favores, y una agenda internacional que no deja mucho margen para concertar encuentros contra potencias o rivales de más envergadura que, por ejemplo, Puerto Rico, al que la Argentina enfrentará hoy, a las 21 de nuestro país, en el Chase Stadium de Miami, con el regreso de Lionel Messi -Scaloni no confirmó si de titular o ingresando durante el partido-, luego de ser liberado contra Venezuela para que el sábado pudiera jugar con Inter Miami en la goleada a Atlanta United. Un ida y vuelta que dejó expuesta a la selección a una inadmisible desprolijidad. #SelecciónMayor ¡Esta banda sigue con todo! ð??ªð??¼¡Siempre #Argentina! ð??¦ð??· pic.twitter.com/zkZz3AJLJk— ð??¦ð??· Selección Argentina â­?â­?â­? (@Argentina) October 13, 2025En esta fecha FIFA, mientras la Argentina enfrentó a Venezuela y este martes jugará ante Puerto Rico en Miami, en Europa se disputa una doble jornada de las eliminatorias para el Mundial. Y en otros períodos del año, la creación de la Nations League de la UEFA, que tuvo por finalidad ocupar las ventanas de los amistosos, también conspiró contra la posibilidad de acordar ensayos frente a selecciones europeas.Con este panorama, desde la conquista del Mundial 2022 para acá, los amistosos de la Argentina fueron ante Panamá, Curazao, Australia, Indonesia, El Salvador, Costa Rica, Ecuador, Guatemala y Venezuela. Se suma Puerto Rico, 155° en el ranking FIFA, ya sin posibilidades de clasificación al Mundial 2026, con futbolistas semi-profesionales -algunos de ellos provenientes de universidades estadounidenses-, un entrenador (el inglés Charlie Trout) interino y una liga local de solo 10 equipos, que está transitando por su primera temporada profesional. La selección centroamericana no compite desde el 11 de junio, cuando venció 2-1 a San Vicente. Cuatro días antes había perdido 1-0 frente a Surinam. Será una oposición endeble e inexperta."LA IDEA ES QUE ALGUNOS DE LOS CHICOS NUEVOS JUEGUEN MAÑANA"ð???ï¸?ð??¦ð??· Lionel Scaloni, en conferencia de prensa previo al amistoso con Puerto Rico, comentó que su idea es darle rodaje al Flaco López, Moreno y Rivero, que aún no han debutado con la Albiceleste. Además aseguró que seâ?¦ pic.twitter.com/AS2wNweCNZ— TyC Sports (@TyCSports) October 13, 2025A la expectativa por saber si la cantidad de futbolistas de cada plantel para el Mundial aumentará a de 26 a 30 integrantes, posibilidad contemplada por la FIFA al incrementarse de 32 a 48 las selecciones participantes, Scaloni aprovechará este ensayo para darle minutos a los que recibieron el primer llamado en las últimas convocatorias. Frente a Venezuela tuvieron la oportunidad el zaguero central Marcos Senesi, de irregular rendimiento, mejor con la pelota que en la marca, y el volante ofensivo Nicolás Paz, un zurdo elegante, de cabeza levantada, con mucha capacidad para girar con la pelota controlada, buen pase y remate. Ante Puerto Rico será el turno del mediocampista central Aníbal Moreno y del delantero José Manuel López, ambos del Palmeiras que eliminó a River y es semifinalista de la Copa Libertadores. También debutará Lautaro Rivero, que en River hizo más visibles las condiciones de zaguero central potente y con recursos para el anticipo que venía mostrando en Central Córdoba de Santiago del Estero. "Algunos de ellos van a jugar, es la idea, se lo merecen y es una buena oportunidad para que puedan demostrar su valía y ver si podemos seguir contando con ellos", expresó Scaloni en la última conferencia de prensa.Una mirada sobre lo que tiene la selección en los sectores que aparecen estos nuevos nombres como alternativas. En el puesto de zaguero central izquierdo, Nicolás Otamendi llegará al Mundial con 38 años, una edad que obliga a un seguimiento día a día para determinar su vigencia, por ahora respaldada por su condición de titular en Benfica y de caudillo cuando se viste de celeste y blanco. El competidor directo de Otamendi es Lisandro Martínez, obligado a recuperar terreno en una inminente reaparición tras más de 10 meses inactivo por una rotura de ligamentos en la rodilla izquierda. Scaloni también busca ampliar las opciones de zagueros centrales ante la eventualidad de disponer una línea de tres, como lo hizo en varias oportunidades, por ejemplo, en el segundo tiempo frente a Venezuela. Leonardo Balerdi está pasando a ser un fijo en las citaciones. Facundo Medina, que se recupera de una lesión en un tobillo, le ofrece la posibilidad de ser N° 6 o 3. Juan Foyth también suele estar en la consideración, mientras que Kevin Lomónaco y Mariano Troilo solo recibieron un llamado.Moreno, un N° 5 con más corte y recuperación que Paredes, Enzo Fernández o Mac Allister, tendrá la oportunidad que aún esperan Alan Varela y Ezequiel Fernández, convocados para las eliminatorias, pero sin salir del banco de suplentes."Al Flaco López lo veníamos siguiendo y en los últimos meses dio un salto importante en su rendimiento. Es un muy buen jugador, que todavía puede dar más. Estamos contentos con su aporte, también es un gran chico", expresó Scaloni sobre el ex Lanús, que compite en una línea del campo sobrecubierta con Julián Álvarez y Lautaro Martínez, y en la que el entrenador ya tuvo en vista Valentín Castellanos y Santiago Castro, mientras Paulo Dybala, recurrentemente condicionado por las lesiones musculares, va resignado espacio.Posibles formacionesArgentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi y Nicolás González; Giuliano Simeone, Aníbal Moreno o Giovani Lo Celso, Rodrigo De Paul y Alexis Mac Allister; Lionel Messi o Nicolás Paz y José López. Entrenador: Lionel Scaloni. Puerto Rico: Sebastián Cutler; Sidney París, Giovanni Calderón, Nicolás Cardona y Darren Ríos; Roberto Ydrach, Gerald Díaz y Juan O' Neill; Ricardo Rivera, Leandro Antonetti y Steven Echeverría. Entrenador: Charlie Trout. Estadio: Chase, Miami. Hora: 21 (de la Argentina).TV: Telefé y TyC Sports.

Fuente: La Nación
14/10/2025 08:36

A qué hora juega Argentina vs. Puerto Rico, por un amistoso internacional

La selección argentina enfrenta este martes a Puerto Rico en el Chase Stadium de Miami en el segundo y último amistoso de su gira por Estados Unidos en el marco de la fecha de octubre de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA).El cotejo inicia a las 21 (hora argentina) y se transmite en vivo por TV a través de TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Argentina vs. Puerto RicoEl cotejo estuvo en duda. El mismo estaba previsto para el lunes 13 en Chicago, pero se postergó un día y se traslado al escenario de Inter Miami por el conflicto social que hay en "La Ciudad del Viento" a raíz de las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump.Luego de la alegría vs. Venezuela 1 a 0 el viernes pasado en el Hard Rock Stadium, el combinado albiceleste choca frente a un rival muy inferior que no se clasificó al Mundial 2026 -fue tercero en el grupo F de las eliminatorias de la Concacaf por detrás Surinam y El Salvador- y tiene escasa historia en el fútbol internacional.Más allá de lo que tiene enfrente, el entrenador Lionel Scaloni utiliza el juego para darle minutos a jugadores que no tuvieron participación ante la Vinotinto. En ese contexto, tienen posibilidades de debutar oficialmente Lautaro Rivero, Aníbal Moreno y José Manuel López. Además, Lionel Messi, que se ausentó vs. el elenco venezolano, jugó el sábado en Inter Miami por la Major League Soccer (MLS) y se reincorporó al plantel para enfrentar a los puertorriqueños. Nicolás Otamendi es una fija en la zaga central y tanto Rodrigo De Paul como Alexis Mac Allister, en el mediocampo.El DT albiceleste tiene tres jugadores menos en relación a la lista de convocados. A la baja de Thiago Almada antes de los entrenamientos por una lesión, se sumaron las de Enzo Fernández y Franco Mastantuono, ambos desafectados por diversas dolencias.Posibles formacionesArgentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Lautaro Rivero y Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Aníbal Moreno o Giuliano Simeone, Alexis Mac Allister; Lionel Messi o Nico Paz, José Manuel López y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.Puerto Rico: Sebastián Cutler; Nicolás Cardona, Gio Calderón, Sidney Paris, Darren Ríos; Beto Ydrach, Juan O'Neill, Alec Díaz; Steven Echevarría, Wilfredo Rivera y Jeremy De León. DT: Charlie Trout.En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el combinado sudamericano porque su victoria paga una cuota máxima de 1.03 contra 62.0 que cotiza su derrota, es decir una alegría de los centroamericanos. El empate llega a 24.78.

Fuente: La Nación
14/10/2025 04:36

Daddy Yankee visitó a la selección argentina en el entrenamiento previo al amistoso con Puerto Rico

Daddy Yankee visitó al plantel de la selección argentina durante el entrenamiento previo al amistoso que el conjunto de Lionel Scaloni disputará este martes frente a Puerto Rico, en el Chase Stadium de Miami. El cantante y compositor puertorriqueño compartió un momento con Lionel Messi y el resto de los jugadores argentinos.La presencia del artista se enmarca, según informó TV Azteca, en su reciente alianza con la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF), con la que firmó un acuerdo de cooperación que busca fortalecer el desarrollo del deporte en la isla. En ese marco, un día antes del partido, Daddy Yankee asistió a las prácticas de ambos seleccionados y conversó con los futbolistas y cuerpos técnicos de Argentina y Puerto Rico.Daddy Yankee estuvo en el entrenamiento de la selección argentinaLa visita al entrenamiento de la selección argentina se produjo en un contexto de alta exposición mediática para ambos seleccionados. En el caso de la albiceleste, el equipo campeón del mundo cierra su gira por Estados Unidos con el encuentro ante Puerto Rico, programado para este martes a las 21 (hora argentina). El partido, correspondiente a la fecha FIFA de octubre, será transmitido en vivo por TyC Sports y Telefé, y podrá verse online en las plataformas Flow, DGO y Telecentro Play.El conjunto argentino llega al compromiso después de vencer 1-0 a Venezuela el viernes pasado en el Hard Rock Stadium, con un gol de Lautaro Martínez. El amistoso de cierre había estado en duda por motivos logísticos: originalmente debía jugarse el lunes 13 en Chicago, pero se postergó un día y se trasladó al estadio de Inter Miami debido al conflicto social en esa ciudad por las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump. Finalmente, la AFA confirmó la realización del partido y ajustó la agenda de entrenamientos en Florida.Para el duelo ante Puerto Rico, Lionel Scaloni planea realizar varias modificaciones respecto del equipo que enfrentó a la Vinotinto. El técnico busca dar minutos a futbolistas que no participaron en el encuentro anterior y probar alternativas en distintos sectores del campo. Entre los que podrían debutar oficialmente figuran Lautaro Rivero, Aníbal Moreno y José Manuel López. Messi, que no jugó ante Venezuela por descanso tras su participación con Inter Miami en la Major League Soccer (MLS), estará presente para este partido.También se espera la presencia de Nicolás Otamendi en la defensa central, mientras que Rodrigo De Paul y Alexis Mac Allister seguramente estarán en la línea de mediocampistas. El equipo afronta el amistoso con tres bajas confirmadas: Thiago Almada, desafectado antes del comienzo de los entrenamientos por una lesión, y Enzo Fernández y Franco Mastantuono, quienes se recuperan de distintas dolencias.El rival de turno llega con un perfil más modesto. Puerto Rico no logró clasificarse al Mundial 2026 tras finalizar tercero en el grupo F de las eliminatorias de la Concacaf, detrás de Surinam y El Salvador. Con escasa trayectoria en torneos internacionales, el conjunto caribeño aprovechará el encuentro como una oportunidad de rodaje frente a uno de los campeones del mundo más recientes y como parte del impulso que busca la federación local con la incorporación de Daddy Yankee a su estructura de promoción.

Fuente: La Nación
13/10/2025 20:18

Lionel Scaloni no entró en polémicas por el caso Messi y piensa hacer pruebas contra Puerto Rico

La selección argentina se prepara a todo ritmo para el segundo amistoso en esta fecha FIFA, previsto para este martes, desde las 21, frente a Puerto Rico. El entrenador Lionel Scaloni imagina algunas modificaciones: dispondría de jugadores de recambio, como Lautaro Rivero, José Manuel López y Aníbal Moreno, entre otros.El cuerpo técnico considera que en esta gira, excesivamente informal, la prioridad es que muestren su jerarquía un grupo de futbolistas que no están dentro de la base del campeón del mundo, días después de la victoria por 1 a 0 ante Venezuela.ð??£ï¸? "MASTANTUONO VA MADURANDO Y VA TENIENDO LOS PASOS QUE TIENE QUE TENER UN CHICO DE 18 AÑOS"ð???ï¸? Scaloni se refirió a la evolución de Mastantuono en la Selección. pic.twitter.com/MnJr5El3lE— TyC Sports (@TyCSports) October 13, 2025Además, habrá algunas bajas, porque Enzo Fernández fue desafectado por cansancio y regresó a Chelsea, y Franco Mastantuono volvió a España, ya que quedó fuera de la doble jornada por una sobrecarga muscular, que arrastraba de los últimos encuentros en Real Madrid.Lionel Messi se reincorporó al seleccionado el domingo, pero no sería titular contra Puerto Rico; eso sí, jugaría unos minutos. El astro se unió a los entrenamientos de la selección luego de participar en el triunfo de Inter Miami sobre Atlanta United, por la MLS, en una situación atípica. De la situación de Leo y de otros temas urgentes, Scaloni habló una conferencia de prensa, en Miami."Lo vi jugar el sábado, como la mayoría acá. Terminó bien, todavía no hablé con él, tenemos todavía el último entrenamiento antes de mañana. Voy a hablar con él, si está en condiciones, va a jugar", aseguró. "LA IDEA ES QUE ALGUNOS DE LOS CHICOS NUEVOS JUEGUEN MAÑANA"ð???ï¸?ð??¦ð??· Lionel Scaloni, en conferencia de prensa previo al amistoso con Puerto Rico, comentó que su idea es darle rodaje al Flaco López, Moreno y Rivero, que aún no han debutado con la Albiceleste. Además aseguró que seâ?¦ pic.twitter.com/AS2wNweCNZ— TyC Sports (@TyCSports) October 13, 2025Lo que genera Leo en todo el mundo, sigue siendo motivo de análisis. "A nosotros no nos deja de sorprender, quedamos con la boca abierta; en donde va, transmite eso. Si está en condiciones de jugar de entrada o algunos minutos, seguramente lo veremos, para que todos lo puedan disfrutar", sostuvo. Y dejó otras frases con su sello:El recambio. "Algunos de los jóvenes van a jugar mañana, es una buena oportunidad de que puedan demostrar, para ver si podemos seguir contando con ellos".Lo que viene. "Ya veremos qué haremos en noviembre, porque hay fechas importantes en el fútbol argentino. La base es ésta, los que se sumen será porque pueden aportar más".Dibu Martínez. "Emiliano quiere jugar siempre, como todos. Está muy bien eso, seguramente ataje él, hizo un esfuerzo grande para venir después de la lesión en un gemelo. Tal vez en la próxima gira vamos a probar otra cosa".Un caso sensible. "Soulé está en el radar, como tantos otros chicos. Buonanotte, Garnacho, Carboni... hay varios. Vamos a convocarlos cuando veamos la oportunidad. Está en el mismo radar, como todos los otros". La alusión era para el volante de Roma, que también podría ser pretendido por la selección de Italia.La mística. "El alma del grupo, las ganas de seguir compitiendo, las ganas de seguir consiguiendo cosas. Ganamos y perdemos todos, pero el alma del equipo es lo que me gusta destacar.""TENGO UN GRAN RESPETO POR MÉXICO"ð???ï¸?ð??¦ð??· Lionel Scaloni le bajó los decibeles a la polémica de los últimos días generada en el Mundial Sub-20 por el cruce con los mexicanos. pic.twitter.com/TTbyAoy1wD— TyC Sports (@TyCSports) October 13, 2025Los adversarios de la gira. "El nivel de los equipos de la Concacaf es bueno. No hay partidos fáciles, es todo cómo afrontas el partido, siempre la dificultad está". Una nueva rivalidad. "Son selecciones, los mejores de cada país. Tengo un gran respeto por México, tiene una cultura futbolística enorme, es más lo que se alimenta en la prensa, en las redes sociales. Todos quieren ganar, es solo eso".López y Mastantuono. "El Flaco tiene más experiencia que Franco. Tuve una charla con él antes de que se vuelva a Madrid, está madurando, pero tiene 18 años, no hay que apresurarse. Está capacitado para brindarnos su fútbol. El Flaco no nos sorprendió, pero dio un salto importante. Es un buen jugador, que puede dar mucho más. Si todo va bien, va a tener la oportunidad de jugar".El Sub 20. "Desde Bernardo Romeo hasta Placente, Quiroga, todos los chicos que trabajan en juveniles tienen amor por la camiseta. Se brindan al máximo y tienen la ilusión de jugar algún día en la selección mayor".El rival. "No estuve en Puerto Rico, me gustaría ir alguna vez. Hizo buenos partidos, estuvo cerca de El Salvador en su momento, hay que tenerlo en cuenta. No hay rivales fáciles, tengo el máximo respeto". La final contra España. "No sé nada de la Finalíssima, cero. Incluso yo pregunté a través de nuestra gente, y no hay nada".

Fuente: La Nación
13/10/2025 20:18

La agenda de la TV del martes: Argentina frente a Puerto Rico, las eliminatorias de Europa y el basquetbol

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del martes 14 de octubre de 2025.FÚTBOLAmistosos internacionales21 Argentina vs. Puerto Rico. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD) y Telefe (CV 10 - DTV 1123 HD)21 Colombia vs. Canadá. Dsports (610/1610 HD)Eliminatorias europeas12.45 Estonia vs. Moldavia. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)15.30 Italia vs. Israel. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) 15.30 Letonia vs. Inglaterra. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)15.30 Portugal vs. Hungría. Disney+15.30 Andorra vs. Serbia. Disney+15.30 Turquía vs. Georgia. Disney+15.30 Irlanda vs. Armenia. Disney+BÁSQUETBOLEuroliga14 Maccabi Tel Aviv vs. Barcelona, por la etapa de grupos. Dsports2 (612/1612 HD)515 Olympiacos vs. Anadolu Efes. Dsports+ (613/1613 HD)Liga Nacional22 Ferro vs. San Martín (Corrientes), por la etapa regular. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)

Fuente: Clarín
13/10/2025 13:54

Argentina vs Puerto Rico: cuándo es el amistoso previo al Mundial 2026, a qué hora es y dónde ver en vivo

La Albiceleste jugará frente a los boricuas su segundo y último amistoso de la gira por Estados Unidos.Podría reaparecer Lionel Messi, que fue baja ante Venezuela pero jugó para Inter Miami el sábado.La posible formación de Scaloni tendrá algunos debutantes.

Fuente: La Nación
13/10/2025 12:00

Cuándo juega la selección argentina vs. Puerto Rico, por un amistoso de fecha FIFA: día, hora y TV

La selección argentina cerrará su gira por Estados Unidos, en el marco de la fecha de octubre de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), con el amistoso que disputará este martes vs. Puerto Rico en el Chase Stadium de Miami. El cotejo está programado a las 21 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por TV a través de TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el combinado sudamericano porque su victoria paga sustancialmente menos que una hipotética alegría de los centroamericanos.Argentina vs. Puerto Rico: todo lo que hay que saberAmistoso internacionalDía: Martes 14 de octubre.Hora: 21 (hora argentina).Estadio: Chase Stadium (Miami, Estados Unidos).Árbitro: A designar.TV: TyC Sports y Telefé.Streaming: TyC Sports Play, Flow, DGO, Telecentro Play y Mi Telefé.Minuto a minuto: Canchallena.El cotejo estuvo en duda. El mismo estaba previsto para este lunes 13 en Chicago, pero se postergó un día y se traslado al escenario de Inter Miami por el conflicto social que hay en "La Ciudad del Viento" a raíz de las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump. Sin embargo, la propia Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ratificó el choque y, luego de la alegría vs. Venezuela 1 a 0 el viernes pasado en el Hard Rock Stadium, el combinado albiceleste chocará frente a un rival muy inferior que no se clasificó al Mundial 2026 -fue tercero en el grupo F de las eliminatorias de la Concacaf por detrás Surinam y El Salvador- y tiene escasa historia en el fútbol internacional.Más allá de lo que tendrá enfrente, el entrenador Lionel Scaloni utilizará el juego para darle minutos a jugadores que no tuvieron participación ante la Vinotinto. En ese contexto, tienen posibilidades de debutar oficialmente Lautaro Rivero, Aníbal Moreno y José Manuel López. Además, Lionel Messi, que se ausentó vs. el elenco venezolano, jugó el sábado en Inter Miami por la Major League Soccer (MLS) y está previsto que se reincorpore al plantel para enfrentar a los puertorriqueños. Nicolás Otamendi estará en la zaga central y tanto Rodrigo De Paul como Alexis Mac Allister son una fija en el mediocampo.El DT albiceleste tiene tres jugadores menos en relación a la lista de convocados. A la baja de Thiago Almada antes de los entrenamientos por una lesión, se sumaron las de Enzo Fernández y Franco Mastantuono, ambos desafectados por diversas dolencias.Posibles formacionesArgentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Lautaro Rivero y Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Aníbal Moreno o Giuliano Simeone, Alexis Mac Allister; Lionel Messi o Nico Paz, José Manuel López y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.Puerto Rico: Sebastián Cutler; Nicolás Cardona, Gio Calderón, Sidney Paris, Darren Ríos; Beto Ydrach, Juan O'Neill, Alec Díaz; Steven Echevarría, Wilfredo Rivera y Jeremy De León. DT: Charlie Trout.Luego de la fecha FIFA de octubre, la selección argentina afrontará otros dos amistosos en noviembre en Angola e India. En el continente africano, aunque no está oficializado, el rival sería el país anfitrión en el estadio Nacional de Luanda mientras que en territorio asiático los oponentes podrían ser Estados Unidos o Qatar, con chances concretas de que se juegue en el recinto Jawaharlal Nehru.Ya en 2026, el plantel albiceleste se reencontrará en marzo, entre el 23 y el 31, para jugar la Finalissima ante España. Según trascendió en las últimas horas, sería el sábado 28 en el estadio Lusail de Qatar, el mismo donde la albiceleste se coronó campeón del mundo en Qatar 2022.El trofeo en cuestión pone cara a cara a los últimos campeones de la Copa América y la Eurocopa, y está pendiente desde 2024. De jugarse (el único impedimento sería que la Furia Roja tenga que disputar el repechaje), será la última prueba de fuego de ambos equipos antes de presentar la lista de convocados para el Mundial.

Fuente: La Nación
12/10/2025 16:18

Argentina vs. Puerto Rico, por un amistoso de fecha FIFA: día, hora, TV y cómo ver online

La selección argentina disputará su segundo amistoso de la fecha de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) de octubre el próximo martes frente a Puerto Rico. El cotejo está programado a las 21 (hora argentina) en el Chase Stadium de Miami y se transmitirá en vivo por TV a través de TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el combinado sudamericano porque su victoria paga sustancialmente menos que una hipotética alegría de los centroamericanos.El cotejo estuvo en duda. El mismo estaba previsto para el lunes 13 en Chicago, pero se postergó un día y se traslado al escenario de Inter Miami por el conflicto social que hay en "La Ciudad del Viento" a raíz de las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump.Sin embargo, la propia Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ratificó el choque y, luego de la alegría vs. Venezuela 1 a 0 el viernes pasado en el Hard Rock Stadium, el combinado albiceleste cerrará su gira en Estados Unidos frente a un rival muy inferior que no se clasificó al Mundial 2026 y tiene escasa historia en el fútbol internacional.Más allá de lo que tendrá enfrente, el entrenador Lionel Scaloni utilizará el juego para darle minutos a jugadores que no tuvieron participación ante la Vinotinto. A la baja de Thiago Almada antes de los entrenamientos por una lesión, se sumaron en las últimas horas las de Enzo Fernández y Franco Mastantuono, ambos desafectados por diversas dolencias.Además, Lionel Messi, que se ausentó vs. el elenco venezolano, jugó este sábado en Inter Miami por la Major League Soccer (MLS) y está previsto que se reincorpore al plantel para jugar vs. los puertorriqueños. En ese contexto, tienen posibilidades de debutar oficialmente Lautaro River, Aníbal Moreno y José Manuel López. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Convocados de la selección argentina vs. Puerto Rico ArquerosEmiliano Martínez (Aston Villa).Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella).Walter Benítez (Crystal Palace).Facundo Cambeses (Racing).DefensoresGonzalo Montiel (River).Nahuel Molina (Atlético de Madrid).Cristian Romero (Tottenham).Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella).Nicolás Otamendi (Benfica).Marcos Senesi (Bournemouth).Lautaro Rivero (River).Marcos Acuña (River).Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon).MediocampistasLeandro Paredes (Boca).Aníbal Moreno (Palmeiras).Rodrigo De Paul (Inter Miami).Nicolás Paz (Como 1907).Giovani Lo Celso (Real Betis).Alexis Mac Allister (Liverpool).Giuliano Simeone (Atlético de Madrid).DelanterosNicolás González (Atlético de Madrid).Lionel Messi (Inter Miami).José Manuel López (Palmeiras).Julián Álvarez (Atlético de Madrid).Lautaro Martínez (Inter Milán).

Fuente: La Nación
10/10/2025 16:18

En Puerto Rico: el momento en el que la CBP descubre un cargamento ilegal de US$4 millones

Los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en Puerto Rico frustraron un intento de contrabando en uno de sus puntos de entrada. Los agentes descubrieron un contenedor que procedía de República Dominicana y llevaba 165 kilos (365 libras) de cocaína. CBP incautó un gran cargamento de cocaína en San Juan, Puerto RicoEl pasado 6 de octubre, los oficiales realizaban inspecciones de rutina de la carga entrante en el Puerto de San Juan. Según comentó la CBP, los operativos estaban a cargo de miembros de la agencia asignados al Equipo Antiterrorista de Control de Contrabando (A-TCET, por sus siglas en inglés), con base en la capital puertorriqueña. Los oficiales de A-TCET seleccionaron un contenedor para una inspección física, donde se descubrieron ocho bolsas de lona ocultas entre los palés. Dentro de estas, se encontraba la sustancia ilegal escondida en 149 objetos con forma de ladrillo. Tras los análisis, la mercancía dio positivo en cocaína.De acuerdo a lo relatado por la CBP, la droga incautada tiene un valor estimado en la calle de más de 4 millones de dólares y fue puesta en custodia. Además, no brindaron detalles acerca de qué contenía el lote originalmente, ni tampoco si hubo detenidos durante el operativo. Roberto Vaquero, Director de Operaciones de Campo para Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses, explicó tras el descubrimiento: "Nuestros dedicados oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. demostraron una vez más su compromiso con la protección de nuestra frontera caribeña al interceptar un cargamento significativo de narcóticos".Por otro lado, destacó que "cada libra de drogas ilícitas" que se incauta "representa vidas salvadas y comunidades protegidas del devastador impacto del narcotráfico".Otra millonaria incautación de cocaína de la CBP en TexasEn paralelo al descubrimiento en Puerto Rico, los agentes realizaron un hallazgo millonario de cocaína oculta en un tráiler que ingresaba desde Texas. El hecho se registró en el Puerto de Entrada de Laredo a principios de octubre.Según un comunicado de la CBP, la incautación se registró el 1° de octubre en el Puente Mundial de Comercio, cuando un camión modelo Pinnacle 2022 que llevaba piezas de remolque fue remitido a una inspección secundaria.Tras un examen con caninos y con el sistema de revisión no intrusivo, se localizaron 144 paquetes que contenían un total de 335,10 libras (151,97 kilos) de presunta cocaína, con un valor en el mercado de US$4.474.272.Alberto Flores, director del Puerto de Entrada de Laredo, comentó tras el operativo: "Nuestros agentes de primera línea permanecen dedicados a la misión de seguridad fronteriza de la CBP, y esa dedicación, junto con la aplicación de tecnología y experiencia en inspecciones, llevó a esta significativa incautación de drogas".La CBP utiliza tecnología avanzada para detectar narcóticos y contrabando en la fronteraLos casos de hallazgo de sustancias ilegales son moneda corriente para la CBP en todas las fronteras estadounidenses. Estos descubrimientos se realizan mediante distintas tecnologías avanzadas.Entre ellas se encuentra la Inspección No Intrusiva (NII, por sus siglas en inglés), que permite identificar contrabando, sin necesidad de abrir los vehículos o descargar su contenido. Esta tecnología incluye sistemas de imágenes a gran escala por rayos X y rayos gamma, además de equipos portátiles y de mano, según un comunicado de la agencia de seguridad fronteriza.

Fuente: Infobae
10/10/2025 10:22

Esta es la ciudad colombiana en la que sería más fácil volverse rico en 2026, según la inteligencia artificial: no es Bogotá

Un análisis de Chatgpt destacó a Medellín como la ciudad con mejores perspectivas para quienes buscan altos ingresos, por su bajo costo de vida y sectores en expansión, como tecnología y educación

Fuente: La Nación
08/10/2025 18:18

Puerto Rico vs. Argentina: hora de EE.UU. y cómo mirar en vivo el partido que se juega en la casa de Messi

La selección de Argentina inicia su preparación rumbo al Mundial 2026 con dos partidos amistosos en territorio estadounidense durante la fecha FIFA de octubre. El conjunto dirigido por Lionel Scaloni se medirá ante Venezuela este viernes 10 de octubre y contra Puerto Rico el martes 14, ambos en Florida.La Albiceleste aseguró sin dificultades su clasificación al Mundial, tras finalizar como líder de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) con 38 puntos, nueve más que su escolta Ecuador, que terminó con 29 unidades.En contraste, tanto Puerto Rico como Venezuela quedaron fuera del certamen, al no conseguir siquiera un lugar para el repechaje intercontinental que se disputará en marzo de 2026 en México.A qué hora juega y cómo ver el partido de Argentina vs. Puerto Rico en EE.UU.Aunque el duelo ante Puerto Rico estaba pactado para el lunes 13 en Chicago, finalmente se jugará el martes 14 en Fort Lauderdale.La ola de protestas y enfrentamientos que sacude a Chicago obligó a la Selección argentina a modificar su planificación. Ante ese contexto de tensión social, el amistoso que se debía disputar el lunes frente a Puerto Rico en el Soldier Field fue reprogramado. El encuentro no solo cambiará de día, sino también de escenario.Finalmente, el partido se jugará el martes 14 en el Chase Stadium, la casa de Messi y el Inter Miami (con horario a confirmar). El plantel de Lionel Scaloni ya se encuentra concentrado en Florida para el primer compromiso de la gira, ante Venezuela, este viernes en el estadio Hard Rock. El cambio facilita la logística del equipo y evita exponer a jugadores y aficionados a un clima de conflictoArgentina vs. Venezuela: viernes 10 de octubre, en el Hard Rock Stadium de Miami, a las 20.00 hs (hora del Este).Argentina vs. Puerto Rico: martes 14 de octubre, en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, por el momento con horario a confirmar.En cuanto a la transmisión televisiva en Estados Unidos, el partido será emitido por beIN SPORTS USA y beIN SPORTS en Español, disponibles a través de plataformas como fuboTV, Sling TV y Fanatiz USA.Los duelos ante Venezuela y Puerto Rico servirán a Scaloni para probar variantes tácticas y definir el esquema con miras al Mundial. Entre las sorpresas están Facundo Cambeses (Racing), el defensor Lautaro Rivero (River) y el mediocampista Aníbal Moreno (Palmeiras), junto con su compañero José Manuel López, gracias a su actuación durante la Copa Libertadores.Entre los jugadores que fueron descartados en esta ocasión, debido a problemas físicos, están Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen) y Paulo Dybala, quien cursa la última etapa de recuperación en Roma.La lista completa de convocados de Argentina es:Arqueros (4): Emiliano Martínez, Gerónimo Rulli, Walter Benítez y Facundo Cambeses.Defensores (9): Gonzalo Montiel, Nahuel Molina, Cristian Romero, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Marcos Senesi, Lautaro Rivero, Marcos Acuña y Nicolás Tagliafico.Mediocampistas (10): Leandro Paredes, Aníbal Moreno, Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Nicolás Paz, Giovani Lo Celso, Alexis Mac Allister, Giuliano Simeone y Franco Mastantuono.Delanteros (5): Nicolás González, Lionel Messi, José Manuel López, Julián Álvarez y Lautaro Martínez.

Fuente: Clarín
08/10/2025 16:18

La Selección Argentina cambia la sede del amistoso ante Puerto Rico y también podría modificarse la fecha: ¿está Messi para jugar los dos partidos?

El partido estaba estipulado para el lunes 13 en Chicago, pero pasó a Miami y se jugaría el martes 14. Es porque en la ciudad de Illinois que atraviesa una escalada de conflictividad social, que incluyó represión policial.Jugaría en el Chase Stadium del Inter Miami, donde enfrentará a Venezuela este viernes.

Fuente: Infobae
08/10/2025 13:05

Cómo preparar banoffee de plátano light, un postre nutritivo rico en vitaminas B, B6, B9 y C

Reinventa en casa uno de los bizcochos británicos más emblemáticos con una versión baja en azúcares

Fuente: La Nación
08/10/2025 11:18

La selección argentina y un cambio de sede para el amistoso con Puerto Rico que favorecería la presencia de Messi

La ciudad estadounidense de Chicago es, en estos días, centro de escenas de violencia y protestas callejeras. Numerosas personas resultaron heridas y arrestadas en los enfrentamientos ocurridos entre las fuerzas federales y los manifestantes que rechazaron el operativo de detención de migrantes que el gobierno de Donald Trump puso en marcha. En esa ciudad, en el estadio Soldier Field, la selección argentina tenía previsto jugar el lunes próximo ante Puerto Rico, en uno de los últimos amistosos previos al Mundial 2026. Sin embargo, el conflicto social cambió los planes (y la sede). La Argentina jugará ante el país caribeño, finalmente, en Miami, donde el plantel que conduce Lionel Scaloni ya se encuentra porque este viernes, en el estadio Hard Rock (donde, por ejemplo, se disputa el Masters 1000 de tenis), jugará un primer amistoso, ante Venezuela. El partido contra Puerto Rico podría disputarse en el Chase Stadium, la cancha en la que actúa de local Inter Miami, el club capitaneado por Lionel Messi. Ese cambio de sede podría, incluso, ser beneficioso para el número 10, que en un principio estaba en duda para el segundo amistoso. Además, estos últimos desafíos le servirán a Scaloni para terminar de conformar la delegación que viajará al próximo Mundial para tratar de defender el título. El anuncio de Puerto Rico previo al cambio de canchað??µð??·â?½ð??¥ ¡Puerto Rico se mide a la campeona del mundo!No te pierdas la transmisión EN VIVO del amistoso histórico:Puerto Rico ð??µð??· VS ð??¦ð??· Argentinað??? 13 de octubre â?° 8 PM Puerto Rico / 7 PM Chicago pic.twitter.com/CjVUpgFJI0— Federación Puertorriqueña de Fútbol â?½ï¸?ð??µð??· (@FPFPuertoRico) October 7, 2025"Para nosotros no hay amistosos, los jugadores se juegan muchísimo", dijo Scaloni, en las últimas horas, en Miami. La base del plantel está consolidada, pero algunos jugadores todavía buscan asegurar su lugar en la nómina para 2026. Quedan pocas pruebas antes del inicio del Mundial. En noviembre habrá una nueva fecha de partidos preparatorios: el primero en Angola, posiblemente ante el local, y otro en India, quizás frente a Estados Unidos. Después, la Finalissima, que se jugaría en marzo de 2026 junto a otro amistoso, y dos encuentros más en junio, antes del Mundial, contra México y Honduras, también en Norteamérica. La idea inicial de Scaloni es utilizar los próximos dos encuentros para hacer ensayos y darle más minutos a jugadores que, seguramente, serán parte de la transición generacional, como Franco Mastantuono y Nico Paz. #SelecciónMayor El plantel de Lionel Scaloni trabajó hoy por la tarde en @InterMiamiCF.Mañana, los futbolistas se entrenarán desde las 17 y la prensa acreditada podrá ingresar los últimos 15 minutos de la actividad. pic.twitter.com/IR33IaMbA7— ð??¦ð??· Selección Argentina â­?â­?â­? (@Argentina) October 8, 2025Por lo pronto, Messi jugó los 90 minutos de los últimos siete partidos de Inter Miami, todos en apenas 21 días, por ello hay una intención de que cuide el físico. Pero que el segundo partido de la selección se juegue en la casa de su actual club, sin dudas, sería un incentivo mayor, un condimento extra. Y la expectativa aumentará. La selección se entrenó ayer por la tarde, precisamente, en las instalaciones de Inter Miami y hoy, también por la tarde, volverán a practicar en el mismo lugar, con miras al desafío del viernes ante Venezuela. Vale recordar que entre los nombres habituales de las convocatorias de Scaloni esta vez se destaca la primera presencia del arquero Facundo Cambeses (Racing), del defensor central Lautaro Rivero (River) y del mediocampista Aníbal Moreno (Palmeiras). Además, volvieron al seleccionado el delantero José Manuel López (Palmeiras) y el defensor Marcos Senesi (Bournemouth), recuperado de una lesión en el tendón que sufrió a fines del año pasado.

Fuente: Clarín
08/10/2025 00:18

La Selección Argentina cambia de sede para el amistoso vs Puerto Rico en Estados Unidos: los motivos y qué hará Messi

El partido del próximo lunes 13 no será en Chicago, sino en el Chase Stadium del Inter Miami.Se quedará en la misma ciudad donde enfrentará a Venezuela este viernes.

Fuente: La Nación
06/10/2025 16:18

Convocados de la selección argentina para los partidos vs. Venezuela y Puerto Rico

La selección argentina se vuelve a reunir esta semana para afrontar dos amistosos en el marco de la cuarta fecha del año de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) ante Venezuela y Puerto Rico en Estados Unidos, con miras a la Finalissima vs. España programada para marzo de 2026 y para el Mundial que tendrá lugar a mediados del mismo año.El entrenador Lionel Scaloni convocó a 28 jugadores, pero Thiago Almada fue desafectado por una lesión muscular que le impide estar a disposición en Atlético de Madrid y son 27 los que están a disposión. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)La nómina la encabeza el capitán Lionel Messi. También están todos los campeones del mundo que habitualmente son citados: Emiliano 'Dibu' Martínez, Gerónimo Rulli, Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico, Rodrigo De Paul, Leandro Peredes, Gonzalo Montiel, Marcos Acuña, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández -vuelve tras ausentarse en las eliminatorias sudamericanas por suspensión-, Julián Álvarez y Lautaro Martínez más Nicolás González y Giovani Lo Celso. Exequiel Palacios acarrea un problema miotendinoso en la zona de su aductor derecho y no volverá a jugar hasta 2026.Hay futbolistas que encabezan la renovación y son una fija en las últimas convocatorias: Walter Benítez, Leonardo Balerdi, Nicolás Paz, Giuliano Simeone y Franco Mastantuono. Por primera vez fueron citados el arquero de Racing Facundo Cambeses, el defensor de River Lautaro Rivero y el mediocampista de Palmeiras Aníbal Moreno. Otra vez está el atacante José Manuel López y regresó Marcos Senesi.Convocados de la selección argentina vs. Venezuela y Puerto Rico ArquerosEmiliano Martínez (Aston Villa).Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella).Walter Benítez (Crystal Palace).Facundo Cambeses (Racing).DefensoresGonzalo Montiel (River).Nahuel Molina (Atlético de Madrid).Cristian Romero (Tottenham).Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella).Nicolás Otamendi (Benfica).Marcos Senesi (Bournemouth).Lautaro Rivero (River).Marcos Acuña (River).Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon).MediocampistasLeandro Paredes (Boca).Aníbal Moreno (Palmeiras).Rodrigo De Paul (Inter Miami).Enzo Fernández (Chelsea).Nicolás Paz (Como 1907).Giovani Lo Celso (Real Betis).Alexis Mac Allister (Liverpool).Giuliano Simeone (Atlético de Madrid).Franco Mastantuono (Real Madrid).DelanterosNicolás González (Atlético de Madrid).Lionel Messi (Inter Miami).José Manuel López (Palmeiras).Julián Álvarez (Atlético de Madrid).Lautaro Martínez (Inter Milán). View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)El equipo albiceleste se medirá contra Venezuela el viernes 10 de octubre a las 21 (hora argentina) en el Hard Rock Stadium de Miami. Se trata del mismo rival al que recientemente venció 3 a 0 en el estadio Monumental por el certamen clasificatorio de Sudamérica a la próxima cita ecuménica. Tres días después, el lunes 13 a las 20 (hora argentina), chocará contra Puerto Rico en el Soldier Field de Chicago. Los partidos de la selección argentina en la ventana FIFA de octubreViernes 10 de octubre21: Argentina vs. Venezuela - Hard Rock Stadium de Miami, Estados Unidos.Lunes 13 de octubre20: Argentina vs. Puerto Rico - Soldier Field de Chicago, Estados Unidos.Luego de la fecha FIFA de octubre, la selección argentina afrontará otros dos amistosos en noviembre en Angola e India. En el continente africano, aunque no está oficializado, el rival sería el país anfitrión en el estadio Nacional de Luanda mientras que en territorio asiático los oponentes podrían ser Estados Unidos o Qatar, con chances concretas de que se juegue en el recinto Jawaharlal Nehru.Ya en 2026, el plantel albiceleste se reencontrará en marzo, entre el 23 y el 31, para jugar la Finalissima ante España. El torneo en cuestión pone cara a cara a los últimos campeones de la Copa América y la Eurocopa, y está pendiente desde 2024. De jugarse (el único impedimento sería que la Furia Roja tenga que disputar el repechaje), será la última prueba de fuego de ambos equipos antes de presentar la lista de convocados para el Mundial. La sede aún no se dio a conocer, pero será neutral.

Fuente: La Nación
06/10/2025 15:18

Horarios de los amistosos de la selección argentina vs. Venezuela y Puerto Rico

La fecha de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) de octubre, la cuarta del año, comenzó este lunes y la selección argentina, sin competencia oficial porque concluyeron las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, inicia su preparación para los amistosos vs. Venezuela y Puerto Rico en Estados Unidos.El equipo albiceleste se medirá contra Venezuela el viernes 10 de octubre a las 21 (hora argentina) en el Hard Rock Stadium de Miami. Se trata del mismo rival al que recientemente venció 3 a 0 en el estadio Monumental por el certamen clasificatorio de Sudamérica a la próxima cita ecuménica. Tres días después, el lunes 13 a las 20 (hora argentina), chocará contra Puerto Rico en el Soldier Field de Chicago. Los partidos de la selección argentina en la ventana FIFA de octubreViernes 10 de octubre21: Argentina vs. Venezuela - Hard Rock Stadium de Miami, Estados Unidos.Lunes 13 de octubre20: Argentina vs. Puerto Rico - Soldier Field de Chicago, Estados Unidos.El combinado nacional entrena desde este lunes en el predio de Inter Miami. Habrá sesiones hasta el jueves, día en que el entrenador Lionel Scaloni brindará la conferencia de prensa habitual en la antesala de un encuentro.El DT convocó a 28 jugadores, pero Thiago Almada quedó desafectado porque acarrea una lesión muscular que todavía le impide estar a disposición en Atlético Madrid. El resto de los futbolistas se incorporan al plantel por estas horas con el capitán Lionel Messi a la cabeza. La convocatoria tuvo algunas sorpresas, más allá de los nombres que son una fija. Por primera vez fueron citados el arquero de Racing Facundo Cambeses, el defensor de River Lautaro Rivero y el mediocampista de Palmeiras Aníbal Moreno. Otra vez figura José Manuel López y regresó Marcos Senesi. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Luego de la fecha FIFA de octubre, la selección argentina afrontará otros dos amistosos en noviembre en Angola e India. En el continente africano, aunque no está oficializado, el rival sería el país anfitrión en el estadio Nacional de Luanda mientras que en territorio asiático los oponentes podrían ser Estados Unidos o Qatar, con chances concretas de que se juegue en el recinto Jawaharlal Nehru.Ya en 2026, el plantel albiceleste se reencontrará en marzo, entre el 23 y el 31, para jugar la Finalissima ante España. El torneo en cuestión pone cara a cara a los últimos campeones de la Copa América y la Eurocopa, y está pendiente desde 2024. De jugarse (el único impedimento sería que la Furia Roja tenga que disputar el repechaje), será la última prueba de fuego de ambos equipos antes de presentar la lista de convocados para el Mundial. La sede aún no se dio a conocer, pero será neutral.Los partidos de la selección argentina antes del Mundial 2026Argentina vs. Angola - Amistoso internacional - Día y hora a confirmar (entre el 10 y el 18 de noviembre) - Estadio 11 de Noviembre de Luanda, Angola.Argentina vs. un rival aún no definido - Amistoso internacional - Día y hora a confirmar (entre el 8 y el 18 de noviembre) - Estadio Icónico de Lusail, Qatar.Argentina vs. España - Finalissima - Entre el 23 y el 31 de marzo de 2026 - Sede a confirmar.Argentina vs. México - Amistoso internacional sin confirmar - 1° y el 9 de junio de 2026 - Sede a definir.Argentina vs. Honduras - Amistoso internacional sin confirmar - 1° y el 9 de junio de 2026 - Sede a definir.

Fuente: Infobae
05/10/2025 22:15

Ni David Vélez, ni los Santo Domingo: este es el empresario colombiano que se consolida como el hombre más rico del país

El auge de sectores como la banca digital y la diversificación empresarial impulsa a la élite económica regional, mientras Colombia enfrenta el reto de una base de millonarios en descenso

Fuente: Infobae
05/10/2025 21:36

Cheesecake sin horno de fresa, rico en proteína e ideal para bajar de peso

Este postre puede contribuir a una dieta saludable como un antojo

Fuente: Infobae
05/10/2025 11:27

Así es Pozuelo de Alarcón, el municipio más rico de España: contacto con la naturaleza, tranquilidad y centros educativos de primer nivel

Este municipio mantiene el primer lugar por otro año consecutivo, destacando por una combinación de seguridad y actividades para todos los vecinos

Fuente: La Nación
03/10/2025 15:36

Lista de convocados de la selección argentina para los amistosos vs. Venezuela y Puerto Rico

El entrenador de la selección argentina, Lionel Scaloni, dio a conocer este viernes la lista de convocados para los partidos amistosos de octubre, ante Venezuela y Puerto Rico, con varias caras nuevas, entre ellas, futbolistas del ámbito local. La lista tiene la base de los campeones del mundo, con el capitán Lionel Messi a la cabeza. Terminadas las eliminatorias sudamericanas hace un mes, todo lo que viene es preparación plena para EStados Unidos-México Canadá 2026. Entre los destacados, tal vez por la juventud, aparece Lautaro Rivero, defensor de River, pero también el arquero de Racing, Facundo Cambeses. Con ellos, son cinco los convocados del ámbito local, con los ya consagrados en el Mundial de Qatar 2022, Marcos Acuña, Gonzalo Montiel y Leandro Paredes. También sobresalen los jugadores de Palmeiras Aníbal Moreno y José Manuel 'Flaco' López, ya citado en la anterior. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Para octubre está programada la cuarta fecha del año de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) para partidos internacionales en la que la selección argentina, sin competencia oficial porque concluyeron las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, afrontará dos amistosos.Ambos compromisos serán en Estados Unidos. El equipo albiceleste se medirá el viernes 10 de octubre contra Venezuela, rival al que recientemente venció 3 a 0 en el certamen clasificatorio a la próximo cita ecuménica, en el Hard Rock Stadium de Miami. Tres días después, el lunes 13, chocará contra Puerto Rico en el Soldier Field de Chicago. El horario de los partidos todavía no se oficializó.Los partidos de la selección argentina en la ventana FIFA de octubreVs. Venezuela - Amistoso internacional - Viernes 10 de octubre en el Hard Rock Stadium de Miami, Estados Unidos (horario a confirmar).Vs. Puerto Rico - Amistoso internacional - Lunes 13 de octubre en el Soldier Field de Chicago, Estados Unidos (horario a confirmar).Luego de la fecha FIFA de octubre, el equipo albiceleste afrontará otros dos amistosos en noviembre en Angola e India. En el continente africano, aunque no está oficializado, el rival sería el país anfitrión en el estadio Nacional de Luanda mientras que en territorio asiático los oponentes podrían ser Estados Unidos o Qatar, con chances concretas de que se juegue en el recinto Jawaharlal Nehru.Ya en 2026, el plantel albiceleste se reencontrará en marzo, entre el 23 y el 31, para jugar la Finalissima ante España. El torneo en cuestión pone cara a cara a los últimos campeones de la Copa América y la Eurocopa, y está pendiente desde 2024. De jugarse (el único impedimento sería que la Furia Roja tenga que disputar el repechaje), será la última prueba de fuego de ambos equipos antes de presentar la lista de convocados para el Mundial. La sede aún no se dio a conocer, pero será neutral.Los partidos de la selección argentina antes del Mundial 2026Argentina vs. Angola - Amistoso internacional - Día y hora a confirmar (entre el 10 y el 18 de noviembre) - Estadio 11 de Noviembre de Luanda, Angola.Argentina vs. un rival aún no definido - Amistoso internacional - Día y hora a confirmar (entre el 8 y el 18 de noviembre) - Estadio Icónico de Lusail, Qatar.Argentina vs. España - Finalissima - Entre el 23 y el 31 de marzo de 2026 - Sede a confirmar.Argentina vs. México - Amistoso internacional sin confirmar - 1° y el 9 de junio de 2026 - Sede a definir.Argentina vs. Honduras - Amistoso internacional sin confirmar - 1° y el 9 de junio de 2026 - Sede a definir.

Fuente: Infobae
03/10/2025 14:17

Alessandra Rojo de la Vega suspende bar 'Rico Club' en CDMX tras denuncia de agresión contra cliente: estos son los motivos

La alcaldesa indicó que el establecimiento fue suspendido por incumplir diversas normas de Protección Civil

Fuente: La Nación
02/10/2025 16:18

Cuánto dinero se necesita para ser considerado rico en Houston, Texas, en octubre 2025

Los parámetros para ser considerada una persona rica son diferentes en cada estado e, incluso, en cada ciudad de Estados Unidos. Para que un residente de Houston, Texas logre esta clasificación, debe ganar un sueldo anual inferior al que estiman la mayoría de los estadounidenses.Cuánto dinero se necesita para ser considerado rico en HoustonEl medio local Houston Chronicle realizó un relevamiento y concluyó en que un residente Houston necesita percibir ingresos de US$136 mil al año para ser catalogado como una persona rica en 2025. Esa cantidad fue obtenida con la base de datos proporcionada por DQYDJ, un sitio especializado en finanzas e inversiones.DQYDJ publicó en 2025 un reporte con el salario medio y promedio de cada ciudad de EE.UU., el cual se calcula por individuo y también por hogar. Con un ingreso anual de US$136 mil, un habitante de Houston entraría en el 10% de los individuos con más dinero en la ciudad, de acuerdo con Houston Chronicle. Según la información de DQYDJ, el salario medio de una sola persona en esta ciudad es de US$49 mil al año. Esto quiere decir que alguien rico en Houston gana 2,7 veces más que la media, aproximadamente.La cantidad de dinero requerida para ser considerado rico en Texas varía entre cada ciudad. Por ejemplo, en el área metropolitana de Dallas-Forth Worth, un residente debería ganar US$161 mil anualmente, como señaló Houston Chronicle.En cambio, la cifra sería de US$160 mil en Austin. Es decir, US$24 mil más que el estándar en Houston.Cuánto dinero piensa la gente que se necesita para volverse ricoEl 23 de junio de 2025, la compañía de servicios financieros Bankrate encuestó a 2260 estadounidenses para conocer cuánto dinero creían que se necesita para clasificarse como ricos.El 26% de los participantes estimó que una persona necesita US$1 millón anual para ser rica y conseguir libertad financiera. El 15% estimó que la cantidad estaría entre US$200 mil y US$499.999, mientras que un 13% opinó que sus ingresos deberían estar entre US$500 mil y US$999.999.En esa misma investigación de Bankrate, los encuestados revelaron cuánto dinero deberían recibir al año para sentirse cómodos y no preocuparse por sus finanzas.El 45% de los estadounidenses respondió que la cantidad debería ser de US$100 mil, mientras que un 16% opinó que tendría que ser de US$200 mil o más.Esto quiere decir que el salario anual que los habitantes de Estados Unidos consideran adecuado para vivir sin preocupaciones es similar al que convertiría a una persona en rica en algunas ciudades del país, como es el caso de Houston.Cuál es el costo de vida en TexasLa compañía financiera Ramsey Solutions reportó en 2025 que el costo de vida en Texas es 9% inferior al promedio nacional. Como Texas es uno de los estados más grandes en el país, este porcentaje varía entre sus ciudades.Por ejemplo, hay algunas en donde vivir es 20% más accesible en comparación con el promedio del país, mientras que en otras el valor es 8% mayor, como señaló Ramsey Solutions.En enero de 2025, LA NACION detalló cuánto cuesta vivir en Texas según los rubros de vivienda, alimentos, salud, transporte y servicios básicos. Al considerar todas esas categorías, Texas ocupó la posición número 18 entre los estados más económicos en el país.El contraste entre los costos de vida de las distintas regiones de Texas puede ser drástico. Southlake es la ciudad más cara del estado, con un costo de vida que es 72% superior al promedio de Estados Unidos. En cambio, la ciudad de Progreso se encuentra en el extremo opuesto del ranking, al ser la ciudad más accesible. El costo de vida en Progreso es 31,3% inferior al promedio nacional, como señaló LA NACION.

Fuente: Infobae
02/10/2025 11:00

El bar de barrio madrileño "superescondido" que Dabiz Muñoz recomienda para comer un arroz con bogavante rico y asequible

Durante sus años de niñez, cuando residía en La Elipa, el chef acudía con frecuencia al local acompañado de su familia, sobre todo para celebrar ocasiones especiales

Fuente: Perfil
01/10/2025 19:18

Barron Trump, un millonario silencioso: sus apuestas en cripto lo hicieron más rico que su madre

A los 19 años, el hijo de Donald Trump vio su fortuna personal saltar a US$ 150 millones gracias a ventas de tokens en World Liberty Financial, superando a su madre Melania. Leer más

Fuente: Clarín
01/10/2025 18:18

El dato que asusta en Estados Unidos: el 10% más rico gasta lo mismo que el 90%

El 10% más rico concentra ya el 49,2% del gasto en consumo, el máximo históricoHace 30 años, ese mismo grupo representaba solo un tercio del consumo

Fuente: Perfil
01/10/2025 18:18

Elon Musk sigue siendo el hombre más rico del mundo pero quiere más dinero

El magnate lidera el último ránking Forbes de los hombres más ricos, impulsado por Tesla y xAI. Proyectos como Neuralink y Dubai Loop avivan su imperio, pero tiene hambre de más. ¿Hasta dónde llegará? Leer más

Fuente: Infobae
01/10/2025 16:47

Carlos Slim: así lucen actualmente las casas en las que vivió el hombre más rico de Latinoamérica cuando era niño

Desde su infancia, Slim aprendió educación financiera con su padre, lo que cimentó su éxito en negocios

Fuente: Infobae
30/09/2025 21:24

Hugo García sorprende con peculiar fotografía en redes sociales y se deja ver junto a Isabella Ladera en Puerto Rico

El exchico reality volvió a ser tendencia al compartir una imagen sugerente en redes sociales y mostrar escenas con Isabella Ladera, con quien disfruta días de sol y viaje en Puerto Rico

Fuente: Infobae
30/09/2025 01:01

Cuáles son las propiedades curativas del gusano de maguey, superalimento prehispánico rico en proteína

A pesar de no tener buena fama, los insectos son una excelente fuente de nutrientes

Fuente: Infobae
29/09/2025 20:39

Cheesecake sin horno de zarzamora, rico en proteína, ideal para bajar de peso

Es posible realizar una versión más saludable y sencilla de este postre

Fuente: La Nación
29/09/2025 20:18

Rico en vitamina B12, proteínas y minerales: este molusco gana un lugar en la gastronomía saludable

No tiene la fama del salmón ni el marketing del atún. Está presente en los océanos hace millones de años y su comportamiento impulsó innovaciones como el camuflaje inteligente. Hay más de 300 especies de su tipo que oscilan entre los dos centímetros a 13 metros de largo y su esperanza de vida promedio en la naturaleza es de un año. Del orden de los teútidos (Teuthida), el calamar es un molusco marino carnívoro que, aunque inspiró leyendas sobre monstruos marinos aterradores, es inofensivo y depende de su astucia para sobrevivir. Actualmente es muy valorado en diversas culturas y gastronomías costeras por su sabor delicado y textura particular. Hoy, también por su perfil nutricional. 4 efectos que produce la palta en el cuerpo y quiénes no deberían consumirlaRico en proteínas de alta calidad, bajo en grasas y con un contenido significativo de minerales esenciales como zinc, fósforo y selenio, es un aliado valioso para una alimentación equilibrada. Además, es muy bajo en calorías, aportando solo 92 cada 100 gramos. Beneficios del calamar1. Altamente proteicoEl primer punto a favor del calamar es su alto contenido proteico, aportando alrededor de 15 gramos cada 100. "Son proteínas de alta calidad biológica con todos los aminoácidos esenciales", explica César Casavola, presidente de la Sociedad Argentina de Médicos Nutricionistas (SAMENUT). Además, es muy bajo en grasas saturadas (alrededor de 1.4 gramos cada 100) y -aunque en menor proporción que pescados como el salmón o las anchoas- contiene ácidos grasos omega 3. Así y todo, Casavola advierte que tiene más colesterol que otros mariscos y que, por eso, casos de personas con un aumento comprobado de colesterol podrían limitar su consumo.2. Rico en vitamina BLa presencia de vitaminas del tipo B es otro beneficio destacado del calamar. Especialmente, B12, "vital para la función nerviosa y formación de glóbulos rojos", señala Casavola. Milagros Sympson, nutricionista (M.N. 12067) agrega que la combinación de omega-3 con vitamina B12 podría "mejorar la función cognitiva, la memoria y la concentración".El calamar también tiene un contenido significativo de riboflavina (vitamina B2) -esencial para el metabolismo energético y puede contribuir a aliviar dolores de cabeza como migrañas- y niacina (vitamina B3) -también clave para la función cerebral.3. Fuente de taurinaLa taurina, un aminoácido con propiedades antioxidantes y beneficios para la salud cardiovascular y muscular, es otro de los componentes estrella del calamar. "Tiene un rol clave en la función cerebral y ocular y en la protección anti estrés celular: dato que puede ser relevante especialmente en poblaciones veganas o en pediatría con infancias tempranamente vegetarianas, por su posible carencia", dice Casavola.Recomendaciones y advertenciasEl calamar es un ingrediente versátil que permite preparar platos sabrosos sin recurrir necesariamente a la fritura. A la hora de comprar calamar, Casavola hace énfasis en la importancia de que esté fresco. Los indicadores más comunes para asegurarse de esto son los ojos (tienen que estar claros), el cuerpo (tiene que estar brillante), y el olor (que no sea desagradable). Enterate de todas las recetas que podés hacer con calamar haciendo clic acáEl nutricionista recomienda no exceder un consumo de más de un kg de calamar al mes, y consumirlo cocido -puede ser a la plancha o hervido, poco tiempo para que no pierda las propiedades- ya que, como muchos productos de mar, puede contener parásitos. En su defecto, congelarlo previamente también funciona.Para aprovechar sus nutrientes, el especialista propone algunas combinaciones con otros alimentos: Verduras y hortalizasGranos, almidones de lenta absorción: dan saciedad y aporte calóricoLegumbres (proteínas vegetales y fibras)Aceites (oliva en crudo)Condimentos: limón, ajo, perejil, cilantroPor último, Casavola subraya que el calamar no queda exento de la presencia de metales pesados como plomo, cadmio, mercurio o arsénico y sugiere consumir calamar de mar argentino, ya que tiene menos contaminación industrial; y advierte que aquellos que presenten alergias deberían tener especial cuidado al consumirlo, y asegurarse de que pueden consumirlo con un alergista. "Las alergias van desde episodios leves, ronchas, picazón en la boca, edemas, hasta edema de glotis -anafilaxia- que puede requerir intubación y ayuda respiratoria", remarca.

Fuente: Infobae
29/09/2025 11:32

"Los centros comerciales son para los pobres", este es el video en TikTok que desató la polémica: "Un rico no hace eso"

La curiosa escena se da en un centro comercial bastante concurrido, mientras varias personas usan una de sus atracciones

Fuente: Clarín
29/09/2025 07:18

Cada cuánto debés lavar tu auto para que huela rico y mantenerlo aseado

Los mejores consejos para que siempre esté limpio. Además, diferentes métodos para hacerlo en casa.

Fuente: Clarín
29/09/2025 01:18

Clima hoy en San Juan, Puerto Rico: el pronóstico del tiempo para este lunes 29 septiembre de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
28/09/2025 23:15

Relevaron los inconvenientes de tipo jurídico que enlodarían al representante Néstor Leonardo Rico: congresista negó las acusaciones

El parlamentario cundinamarqués está siendo investigado por el caso en el que habría acomodado un fallo judicial a cambio de un jugoso incentivo económico, en un caso que está en manos de la Corte Suprema de Justicia

Fuente: Infobae
28/09/2025 08:28

La receta viral de sopa de brócoli y queso cheddar, un plato rico en fibra y proteínas y muy fácil de preparar

Tiene su origen en la cocina popular estadounidense, donde suele servirse como entrada cremosa

Fuente: Infobae
28/09/2025 07:25

Reportan agresión en bar Rico Club de Zona Rosa, usuarios en redes reaccionan

Imágenes difundidas en redes muestran a un joven con lesiones tras el supuesto ataque en el establecimiento

Fuente: Perfil
27/09/2025 01:36

Puerto Rico, Vichy y los "espacios vitales"

La impronta ideológica de Trump, detrás de la ayuda norteamericana. Leer más

Fuente: La Nación
26/09/2025 10:18

Qué son la Bomba y Plena de Puerto Rico: la música boricua que impacta en la comunidad latina

La Bomba y la Plena de Puerto Rico, además de ser géneros musicales, representan la historia, la resistencia y la identidad cultural de la isla. Con raíces afrocaribeñas, estos ritmos tradicionales evolucionaron con el tiempo, convirtiéndose en una forma de expresión dentro de la comunidad latina en Estados Unidos.Qué es la Bomba: origen y evoluciónAunque a menudo los dos estilos musicales se mencionan juntos, tienen diferencias fundamentales. La Bomba surgió en los primeros años del período colonial europeo en Puerto Rico, herencia de las tradiciones musicales traídas por los africanos en el siglo XVII, según detalló Folkways. Esta melodía funcionaba como un medio de expresión política y espiritual. Sus letras reflejaban enojo y tristeza por las injusticias que vivían y las canciones servían también como impulso para rebeliones y levantamientos. Los Pleneros de la Cresta son un grupo de estudiantes y músicos comprometidos con la preservación de la Plena (YouTube: Los Pleneros De La Cresta)Al mismo tiempo, este género invitaba a las personas a bailar, celebrar, y fortalecer los lazos comunitarios y la identidad colectiva. Con los años, la música evolucionó gracias al contacto entre poblaciones de distintas colonias y regiones del Caribe, como las colonias holandesas, Cuba, Santo Domingo y Haití. En la actualidad, la Bomba cuenta con 16 ritmos diferentes, que marcan el compás del canto y de la danza.Qué es la Plena, el "periódico del pueblo"Por su parte, la Plena surgió a partir de la música Bomba a inicios del siglo XX en el sur de Puerto Rico. Sus letras son narrativas y cuentan historias de eventos, abordan temas actuales, comentan movimientos de protesta política e incluyen observaciones satíricas. Tito Matos, líder del grupo puertorriqueño Viento de Agua, describe este estilo como "el periódico del pueblo". A diferencia de la Bomba, que tiene 16 patrones distintos, la Plena se basa en un solo ritmo básico. Aunque la instrumentación evolucionó con el tiempo, el elemento esencial que la define es la pandereta, un tambor de mano redondo disponible en diferentes tamaños. Qué artistas representan los géneros musicales Bomba y PlenaEstas tradiciones musicales florecieron en Nueva York y en otras comunidades con presencia puertorriqueña. Los intérpretes pioneros como Los Pleneros de la 21 y Marcial Reyes mantuvieron vivos estos estilos mediante con sus musicales y la participación en eventos comunitarios. Aunque incorporan sonidos contemporáneos, conservan las raíces tradicionales que reflejan su cultura.Según Blog Symphonic Latino, estos son algunos artistas destacados de la Bomba y la Plena:Los Pleneros de la Cresta: fundados en 2013 en la Universidad de Puerto Rico, nacieron de la pasión compartida de un grupo de estudiantes y músicos comprometidos con la preservación de la Plena. Desde entonces, el grupo se dedicó a mantener viva esta tradición al fusionar la herencia de estilo musical con influencias contemporáneas.El Laberinto del Coco: es un grupo de Bomba Fusión originario de Puerto Rico. Combina ritmos tradicionales afro-puertorriqueños con influencias contemporáneas y se consolidó como una presencia destacada en la escena musical internacional. La Tribu de Abrante: es una orquesta puertorriqueña compuesta por 12 músicos que fusionan melodías tradicionales de la Bomba y Plena con salsa, jazz latino, funk, reguetón y pop urbano. ¡Plenealo!: fundado en septiembre de 1994 en Aibonito, Puerto Rico. El grupo musical busca revivir, preservar y promover la cultura local. La agrupación combina la Plena tradicional con influencias de ritmos afroantillanos y géneros internacionales.Plena Libre: pionera en su género, el grupo combina las raíces de la Bomba con influencias afrocaribeñas contemporáneas. Utilizan tambores de mano, vientos potentes y armonías vocales.

Fuente: Infobae
26/09/2025 08:23

El zumo de esta fruta roja previene problemas cardiacos y es rico en atioxidantes, entre otros beneficios

Aliado de la salud cardiovascular, digestiva, inmunológica e incluso cognitiva

Fuente: Infobae
26/09/2025 06:29

El pescado más rico en vitamina D: una sola ración supera la ingesta diaria recomendada

Este alimento es uno de los pescados más grasos y más rico en nutrientes

Fuente: Infobae
25/09/2025 18:51

Reportan que Bad Bunny fue amenazado de muerte durante su residencia en Puerto Rico

El cantante puertorriqueño continuó sus shows a pesar de haber recibido un mensaje de amenaza en línea

Fuente: Ámbito
25/09/2025 18:18

Seis opciones de restaurantes para desayunar rico y abundante

Seis lugares increíbles para comer algo temprano y disfrutar del día.

Fuente: Infobae
25/09/2025 12:07

Este pequeño país con menos de 700.000 habitantes es el más rico del mundo: más de 155 bancos y un PIB per cápita de casi 120.000 euros

La imagen de los países más ricos suele asociarse con potencias tradicionales o naciones petroleras. Sin embargo, el liderazgo en términos de ingresos por habitante corresponde a este pequeño país, enclavado entre grandes economías de la Unión Europea

Fuente: Infobae
25/09/2025 02:04

Quién es el empresario cripto que está punto de volverse más rico que Warren Buffett

El presidente de Tether, la empresa detrás de la stablecoin USDT, Giancarlo Devasini, alcanzaría una fortuna de casi USD 224.000 millones si la empresa que creó alcanzara una valoración de medio billón de dólares

Fuente: La Nación
24/09/2025 18:00

Buenas noticias para Puerto Rico: será la sede de Miss Universo 2026 con una inversión que creará cientos de empleos

Faltan menos de dos meses para que se realice Miss Universo 2025 en Tailandia, donde Victoria Kjær Theilvig, de Dinamarca, entregará la corona a su sucesora. Sin embargo, la organización sorprendió a los espectadores al anunciar el país elegido como sede del Miss Universo 2026.Dónde se llevará a cabo el Miss Universo 2026El concurso de belleza más importante ya tiene sede para su 75ª edición. En noviembre de 2026, el evento celebrará su aniversario de diamante y, para festejarlo de manera especial, eligieron a Puerto Rico como anfitrión, con el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot como escenario, informó Hola!.La noticia se anunció el martes 23 de septiembre por la Organización Miss Universo y la gobernadora Jenniffer González en una conferencia de prensa. En la reunión estuvieron presentes las Miss Universo puertorriqueñas Deborah Carthy-Deu (1985), Denise Quiñones (2001), Zuleyka Rivera (2006) y Dayanara Torres (1993), quien participó mediante una videollamada.González indicó que harán lo mejor para la edición 75 del certamen y aseguró que su gestión acompañará en todo momento. Se estima que este proyecto creará aproximadamente 700 empleos directos temporales y 400 empleos indirectos, lo que beneficiará a sectores como hotelería, gastronomía, transporte, espectáculos y turismo cultural, destacó Telemundo.Puerto Rico realizará una inversión millonariaEl regreso del certamen de Miss Universo a Puerto Rico lo vuelve a ubicar en el centro del escenario mundial. Para ello, el Gobierno proyecta un impacto económico neto estimado entre US$80 millones y US$200 millones, lo que impulsará la economía y abrirá mayores oportunidades.La gobernadora Jenniffer González expresó que se realizará una inversión pública de más de US$9 millones para el certamen de belleza en su 75º aniversario. El pago de esta cifra se desglosará de la siguiente manera: "US$4,5 millones en este año fiscal y US$5 millones el próximo año", indicó Univisión.Puerto Rico ofrece grandes beneficios para 2026Ronald Day, director ejecutivo de Miss Universo, aseguró que hay mucho talento en Puerto Rico. "Desde técnicos, productores, escritores, coordinadores, maquillistas, stylist, camarógrafosâ?¦ en fin, aquí hay mucho talento y lo vamos a maximizar", expresó.El país se destaca por su historia, cultura, música, la belleza natural de sus playas e islas, su bosque tropical y su exquisita gastronomía, entre otros aspectos.Puerto Rico será nuevamente sede del certamen de bellezaPuerto Rico fue sede de Miss Universo en tres ocasiones previas: 1972, 2001 y 2002. En 2026 abrirá sus puertas para recibir el evento por cuarta vez.La primera vez fue en 1972, en el Hotel Cerromar Beach en Dorado, donde fue coronada la australiana Kerry Anne Wells. En 2001, el Coliseo Rubén Rodríguez fue la sede en la que Denise Quiñones, oriunda de Puerto Rico, resultó ganadora. Finalmente, en 2002, el certamen se repitió en el Coliseo Roberto Clemente, donde Oxana Fedorova, de Rusia, se alzó con el título, según Hola.En la celebración del 75º aniversario de Miss Universo se espera la participación de más de 135 naciones.Puerto Rico ha ganado el título de Miss Universo en cinco ocasiones. Sus representantes fueron Marisol Malaret (1970), Deborah Carthy-Deu (1985), Dayanara Torres (1993), Denise Quiñones (2001) y Zuleyka Rivera (2006).El país espera coronar a otra de sus candidatas en los próximos certámenes de belleza.Cuándo se realizará Miss Universo 2025El 21 de noviembre de 2025, en Tailandia, se llevará a cabo la 74ª edición del certamen, donde se conocerá a Miss Universo 2025, sucesora de Victoria Kjær Theilvig. Puerto Rico ya tiene representante: Zashely Alicea, de San Juan, una modelo, gimnasta, universitaria y activista de 26 años que busca llevar la corona a su país tras varios años.

Fuente: La Nación
24/09/2025 16:00

Alerta en Puerto Rico en plena temporada de huracanes: qué se sabe de la onda tropical que avanza cerca de la isla

Puerto Rico atraviesa horas de incertidumbre en plena temporada de huracanes. Una onda tropical que se desplaza por el Caribe comenzó a generar lluvias intensas y ráfagas de viento sobre el territorio, con posibilidad de intensificarse a depresión tropical en los próximos días. El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que las condiciones ambientales podrían tornarse más favorables para su desarrollo hacia el fin de semana, por lo que la población de la región fue instada a mantenerse atenta.Dos sistemas bajo la lupa en el Atlántico: uno preocupa a Puerto RicoEl NHC confirmó que actualmente vigila dos sistemas, identificados como Invest 93L e Invest 94L, ambos con un alto potencial de convertirse en depresiones o tormentas tropicales. El primero se localizó a varios cientos de kilómetros al este de las Antillas Menores, mientras que el segundo se extendió sobre el noreste del mar Caribe, con impacto directo en Puerto Rico y las Islas Vírgenes.Invest 93L: este sistema, descrito como un área alargada de baja presión, mostró un incremento en la actividad de lluvias y tormentas eléctricas. Las imágenes satelitales y el análisis de los meteorólogos evidenciaron un patrón más organizado, lo que llevó al NHC a señalar que existía un 90% de probabilidad de que se transforme en depresión tropical entre el miércoles y el jueves. Su trayectoria lo dirige hacia el oeste y noroeste, desplazándose al norte de las Antillas Menores y sin un impacto inmediato sobre Puerto Rico.Invest 94L: de mayor interés para la región, se trata de una onda que avanzó a razón de 15 a 20 millas por hora (24 a 32 km/h) y comenzó a dejar fuertes precipitaciones en Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Según el NHC, el fenómeno también alcanzará a la República Dominicana durante la noche y se moverá luego hacia el noroeste, rumbo al suroeste del Atlántico.Posible desarrollo de Invest 94L en los próximos díasEl organismo estadounidense explicó que, si bien el sistema todavía luce desorganizado, se prevé que al llegar al entorno de las Bahamas encuentre un escenario más propicio para intensificarse. De cumplirse los pronósticos, Invest 94L podría transformarse en depresión tropical entre el fin de semana y el inicio de la próxima semana.El Centro Nacional de Huracanes destacó que la probabilidad de formación de un ciclón en las próximas 48 horas se mantiene baja, con un 30%, pero aumenta considerablemente hasta un 80% en el plazo de siete días. Lluvias y vientos sobre Puerto Rico por el Invest 94LLa onda tropical identificada como Invest 94L ya empezó a provocar efectos directos en la isla. El NHC advirtió que las lluvias podrían ser intensas en cortos períodos, lo que aumenta el riesgo de inundaciones repentinas en áreas urbanas y deslizamientos en zonas montañosas. Además, se registraron ráfagas de viento en distintos sectores, aunque todavía sin alcanzar la fuerza de tormenta tropical.Según el informe, las precipitaciones y los vientos se extenderán hacia el oeste a medida que el sistema avance, hasta alcanzar a República Dominicana en la noche del miércoles y y luego continuar hacia el suroeste del Atlántico en los días siguientes.En paralelo al monitoreo sobre el Caribe, el NHC emitió un aviso de galerna para el área asociada a Invest 93L, debido a la posibilidad de que se produzcan vientos con fuerza de temporal en mar abierto. Este sistema, ubicado a unos 600 kilómetros al este de las Antillas Menores, ya presentó tormentas intensas entre las latitudes 15°N y 22°N. De acuerdo con la agencia, en las próximas 36 a 48 horas podrían sentirse vientos cercanos a 39 millas por hora (63 km/h) con fuerte oleaje.

Fuente: Infobae
23/09/2025 13:25

Pautips, influenciadora colombiana, reveló cuánto cuesta comer en el restaurante favorito de Bad Bunny en Puerto Rico

La creadora de contenido vivió una experiencia en el local que también visitó Kendall Jenner: probó la auténtica comida puertorriqueña y compartió con sus seguidores detalles curiosos de su visita

Fuente: Infobae
23/09/2025 13:02

Muere Mauricio Fernández Garza: quién era el ostentoso alcalde de San Pedro Graza García, municipio más rico de Latinoamérica

El alcalde gobernó San Pedro Garza García en cuatro ocasiones; la primera de ellas en 1989

Fuente: La Nación
21/09/2025 16:00

Qué significa "Tití" en Puerto Rico: Bad Bunny explicó el significado del personaje de su disco

"Tití me preguntó", es una de las canciones más populares de Bad Bunny, dentro del álbum Un Verano Sin Ti, el cual fue lanzado en 2022 como el quinto trabajo de estudio del cantante puertorriqueño. Penélope Cruz le preguntó a Benito Antonio Martínez Ocasio, cuál era el significado de la palabra "Tití", ya que le gustaría conocer a la persona a la que hace referencia en su popular canción, y fue el propio artista quien por fin despejó la duda para muchos de sus fans y para la actriz.¿Quién es "Tití"? Bad Bunny revela su significadoA través de un video en Instagram, Penélope Cruz, actriz y modelo española, se declaró fan del artista latino y aprovecho el momento para preguntarle a Bad Bunny sobre el significado de "Tití".Bad Bunny reveló el significado de Tití "Quiero saber quién es 'Tití' (...) 'Tití' que dice 'Ven acá, el muchacho del diablo, búscate una mujer sería para ti, muchacho del diablo. ¿Quién es 'Tití'? Yo quiero conocerla", expresó.Entre risas, el Conejo Malo señaló que "Tití" es la forma en la que en Puerto Rico llaman al dispositivo conocido como Alexa o Siri, asistentes virtuales de Amazon y Apple, respectivamente.Posteriormente, explicó que esta palabra hace referencia a las tías, ya que en Puerto Rico así se les llama a estos miembros de la familia. "Si hablas de una 'tití' en específico, en verdad que no, no tengo una 'tití' específica, tengo un montón de tías. Si voy a decir nombres aquí, no termino", agregó.Récords de Un Verano Sin Ti, el álbum de Bad Bunny"Tití me preguntó" llegó a los mil millones de reproducciones en Spotify en 2023, lo que la convirtió en uno de los temas más escuchados de su álbum Un Verano Sin Ti, lanzado el 6 de mayo de 2022, de acuerdo con Telemundo.Por otro el lado, la discografía estableció un Récord Guinness como el disco más escuchado en la historia, al superar los 15 billones de reproducciones en plataformas digitales.Asimismo, el álbum lanzado por Bad Bunny ganó un premio Grammy en la Categoría Best Música Urbana Álbum en 2023.Penélope Cruz y los famosos que han sorprendido en la residencia de Bad BunnyBad Bunny inició su gira mundial en su país natal, Puerto Rico, con una serie de conciertos en el Coliseo José Miguel Agrelot que se han realizado desde el pasado 11 de julio del 2025 y concluyó el 14 de septiembre del año en curso. Dentro de sus conciertos, el cantante habilito una zona denominada "La Casita".Lebron James en concierto de Bad BunnyEste espacio se convirtió en el punto de congregación de actores, deportistas y cantantes que asisten a la Residencia de Bad Bunny para disfrutar de sus más recientes canciones y bailar a lado de diversas personas ligadas a la industria musical. Penélope Cruz ha sido una de las invitadas que se suma a una larga lista de famosos.De acuerdo con Billboard, entre las personas que han asistido a este lugar se encuentran: Grupo ChuwiLeBron James Los Pleneros de la CrestaRaiNaoJhaycoToñitaJowell y RandyPedro CapóÑejoAlofokeEladio CarriónEdnita NazarioWisinYoung MikoGilberto Santa RosaAlfonso Vélez Tito TrinidadFarrukoTito El BambinoYandelSechWilly RodríguezAustin Butler & Darren AronofskyKany GarcíaMora & QuevedoResidenteDei V & Omar Courtz Rubén Blades Kylian Mbappé Belinda FeidBecky GArcángel Tainy Ricky Martin Ñengo FlowElena RoseLa gira del cantante se convirtió en un éxito, ya que asistieron más de 450,000 personas a sus shows y el impacto económico en Puerto Rico fue de 300 millones de euros (cerca de 352 millones de dólares), según El País.

Fuente: Infobae
21/09/2025 10:13

Los momentos más destacados del cierre de la residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

El concierto contó con invitados como Marc Anthony, Jowell & Randy, RaiNao, Ñengo Flow, entre otros más

Fuente: La Nación
20/09/2025 21:36

Qué significa el raro fenómeno lumínico que se vio en Puerto Rico: esto dijo la NASA

El cielo de Cabo Rojo, Puerto Rico, sorprendió a los habitantes con un extraño destello lumínico similar a un relámpago colorado e invertido que parecía salir de la tierra. En específico, se trató de un fenómeno denominado gigantic jet o "chorro eléctrico gigante", que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) definió como una descarga eléctrica que ocurre por encima de las tormentas."Chorro eléctrico gigante": el raro fenómeno lumínico que se vio en Puerto Rico El pasado miércoles 17 de septiembre, el fotógrafo Frankie Lucena captó en video este increíble fenómeno celestial que iluminó el cielo puertorriqueño de Cabo Rojo y compartió el contenido a StoryFul. Las imágenes mostraron la aparición breve de este Evento Luminoso Transitorio (ELT). El "chorro eléctrico gigante" comenzó con un tono rosa violáceo en la base, mientras que sus ramificaciones rojas se extendían hacia el cielo. Qué es y cuándo aparece un "chorro eléctrico gigante" en el cielo, según la NASA Según explica la NASA, los "chorros eléctricos gigantes" son un potente tipo de descarga eléctrica que se extiende desde la cima de una tormenta hasta la atmósfera superior. Además, aclara que es extraño que una persona pueda observarlo a simple vista. "Suelen verse por casualidad, a menudo avistados por pasajeros de aviones o captados accidentalmente por cámaras terrestres que observan otros fenómenos", precisa la agencia espacial.Asimismo, indican que estos fenómenos aparecen cuando las condiciones turbulentas en la parte superior de las tormentas permiten que los rayos escapen de ellas y se extiendan hacia el espacio."Crean un puente eléctrico entre la cima de las nubes (a unos 20 km) y la atmósfera superior (a unos 100 km), depositando una cantidad significativa de carga eléctrica", especifican. Otro chorro eléctrico gigante, similar al de Puerto Rico, fue captado el 3 de julio de 2025 desde la Estación Espacial Internacional de la NASA por la astronauta Nichole Ayers. Cuál es la diferencia entre un "chorro eléctrico gigante" y un "sprite" De acuerdo a la NASA, es difícil que una persona tenga la oportunidad de observar un "chorro eléctrico gigante" desde la superficie terrestre. Por el contrario, los sprites son el tipo de Evento Luminoso Transitorio más observado. Se trata de breves y coloridos destellos de luz que aparecen muy por encima de las tormentas eléctricas en la mesosfera, a unos 80 kilómetros (50 millas) sobre la superficie terrestre."A diferencia de los chorros eléctricos gigantes, que brotan hacia arriba directamente de las cimas de las nubes de tormenta, los sprites se forman de manera independiente y a mucha más altura en la atmósfera, tras la caída de potentes rayos", explica la NASA.La agencia espacial señaló que suelen aparece como un resplandor rojizo con formas intrincadas que se asemejan a medusas, columnas o zanahorias. Pueden abarcar decenas de kilómetros de diámetro, lo que hace que se confundan con los chorros eléctricos gigantes.Sin embargo, también suelen estar acompañados o precedidos por otros fenómenos lumínicos como halos y ELVE (Emisiones de Luz y Perturbaciones de Muy Baja Frecuencia debido a Fuentes de Pulso Electromagnético)."Esto los convierte en parte de un conjunto más amplio y visualmente espectacular de actividad eléctrica a gran altitud", considera la NASA.

Fuente: Infobae
20/09/2025 16:24

Carlos Slim vs Elon Musk: el magnate mexicano corta relación y negocios el hombre más rico del mundo; ésta es la razón

Carlos Slim es considerada la persona más rica de México y Latinoamérica, mientras que Musk es la persona más rica del mundo

Fuente: La Nación
19/09/2025 16:18

Cuáles son los partidos que se jugarán en Puerto Rico por el Clásico Mundial de Béisbol: comienza la cuenta regresiva

El Clásico Mundial de Béisbol 2026 ya tiene definidos a sus últimos invitados. El torneo se disputará en varias ciudades del mundo y contará con San Juan, Puerto Rico, como una de sus sedes principales, donde se jugarán los partidos del Grupo A de la primera ronda.Qué partidos del Clásico Mundial que se jugarán en Puerto RicoDe acuerdo con las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés), la primera ronda de la sexta edición del torneo se desarrollará del 6 al 11 de marzo de 2026. Puerto Rico será anfitrión de todos los encuentros del Grupo A, conformado por Canadá, Cuba, Panamá, Colombia y la selección local.El Estadio Hiram Bithorn, inaugurado en 1962 y ubicado en San Juan, volverá a ser sede del Clásico Mundial tras haber albergado juegos en 2006, 2009 y 2013.Los partidos programados en Puerto Rico son:6 de marzoCuba vs. PanamáPuerto Rico vs. Colombia7 de marzoColombia vs. CanadáPanamá vs. Puerto Rico8 de marzoColombia vs. CubaCanadá vs. Panamá9 de marzoColombia vs. PanamáCuba vs. Puerto Rico10 de marzoCanadá vs. Puerto Rico11 de marzoCanadá vs. CubaPara los interesados, la venta general de boletos para ver los partidos en Puerto Rico será a partir del 1 de diciembre de 2025.Cuáles son los equipos que clasificaron al Clásico Mundial 2026Para la edición 2026 ya se conocen los 20 equipos participantes, que buscarán quedarse con el título mundial. Los clasificados son:AméricaEstados UnidosMéxicoVenezuelaPuerto RicoCubaCanadáPanamáRepública DominicanaNicaraguaColombiaBrasilEuropaGran BretañaItaliaChequiaPaíses BajosAsia y OceaníaJapónRepública de CoreaChinese TaipeiIsraelAustraliaCuál es el formato del Clásico Mundial 2026El torneo mantendrá su formato tradicional: fase de grupos, cuartos de final, semifinales y final.En la primera ronda, los 20 equipos estarán divididos en cuatro grupos de cinco selecciones.Los dos mejores de cada grupo avanzarán a cuartos de final.Desde esa instancia, todos los duelos serán a eliminación directa.La gran final se disputará el 17 de marzo de 2026 en el loanDepot Park, en Miami, Florida.Los grupos quedaron organizados de la siguiente manera:Grupo APuerto RicoCubaCanadáPanamáColombiaGrupo BEstados UnidosMéxicoItaliaGran BretañaBrasilGrupo CJapónAustraliaRepública de CoreaChequiaChina TaipeiGrupo DVenezuelaRepública DominicanaPaíses BajosIsraelNicaraguaEn qué otras sedes se jugarán los partidos del Clásico Mundial 2026El torneo de la MLB contará con cuatro sedes alrededor del planeta donde se disputará la fase de grupos, pero las semifinales y la gran final se llevará a cabo en suelo de Estados Unidos. Una de esas sedes es San Juan, Puerto Rico, que albergará todos los encuentros del Grupo A.En el país norteamericano, habrá dos ciudades que serán las sedes de la primera ronda de juegos, en el estadio Minute Maid Park en Houston, Texas, así como IoanDepot Park en Miami, Florida.La última sede será la capital de Japón, Tokio, que recibirá a la élite del béisbol de Asia, en la cancha del estadio Tokio Dome.Con estas sedes, el torneo de la MLB promete una cobertura global que reunirá a lo mejor del béisbol de América, Europa y Asia.

Fuente: La Nación
18/09/2025 22:00

Alerta en el Atlántico: qué tan cerca de Puerto Rico pasará el potencial huracán Gabrielle

La tormenta tropical Gabrielle encuentra dificultades para su evolución. Conforme continúa su trayectoria hacia el movimiento oeste-noroeste, a menos de 850 millas al este de las Islas de Sotavento del norte, se prevé que mantengan su intensidad actual o se debilite. Qué se sabe sobre el potencial huracán GabrielleEn la mañana de este 18 de septiembre, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que Gabrielle tenía dificultades por un remolino pronunciado de nubes sobre los cuadrantes noreste y sureste de la tormenta. Se espera que estas condiciones se mantengan en los próximos días. Por tanto, la tormenta tropical puede mantener su intensidad o debilitarse en ese tiempo. Incluso es posible que decaiga a un estado postropical de baja intensidad. En caso de que mantengan su velocidad y trayectoria, Gabrielle podría fortalecerse conforme avanza de norte a noroeste. Sin embargo. El organismo advierte que la confianza en los pronósticos a largo plazo "es baja"."La trayectoria más errática de Gabrielle durante las últimas 24-48 horas ahora se suavizó. El pronóstico de intensidad del NHC está cerca del mínimo para los primeros tres días, pero se encuentra más cerca hasta la mitad de la orientación en los días cuatro y cinco", comunicó el NHC sobre el cambio en las predicciones. ¿Gabrielle pasará por Puerto Rico? La tormenta tropical se encuentra a menos de 850 millas al este de las Islas de Sotavento del norte. Por el momento, no se esperan impactos directos en Puerto Rico ni la costa este de EE.UU. Sin embargo, el NHC sostuvo que Bermudas debía estar atenta ante posibles impactos. "Los intereses en Bermudas deberían seguir monitoreando a Gabrielle durante los próximos días", comunicó el organismo en su último informe. Con este pronóstico, AccuWeather advirtió sobre posibles lluvias en Bermudas y en el norte del Caribe. Las precipitaciones podrían alcanzar los 10 cm, por lo que puede generar inundaciones localizadas en zonas con drenaje deficiente."Los intereses en el noreste del Caribe y Bermudas deben seguir de cerca el progreso de Gabrielle, ya que cualquier cambio en su trayectoria podría traer viento y lluvia a las Islas de Sotavento a finales de esta semana y este fin de semana", informó Alex DaSilva.También se espera oleaje fuerte y vientos racheados localizados a Bermudas desde principios de la próxima semana. Sin embargo, esto depende en gran medida de su trayectoria y fuerza.Otros fenómenos meteorológicos cerca de EE.UU.Al sureste de México se formó un nuevo sistema denominado Invest 96E. Cuenta con un 80% probabilidad de convertirse en depresión tropical o tormenta tropical en los próximos dos días, y un 90% de Oportunidad en los próximos 7 días.La presencia de esta depresión ha producido fuertes lluvias y tormentas eléctricas en la zona. En el caso Guerrero y Oaxaca -zonas ubicadas cerca del fenómeno- la Comisión Nacional del Agua de México (Conagua) pronosticó lluvias fuertes y puntuales para este jueves y el 19 de septiembre.

Fuente: Infobae
18/09/2025 19:22

Estados Unidos confirmó que desplegó cazas F-35B en Puerto Rico para reforzar la lucha antidrogas en el Caribe

El Pentágono informó la llegada de aeronaves de última generación al aeropuerto de Ceiba como parte de la ofensiva contra los cárteles frente a las costas venezolanas

Fuente: Infobae
18/09/2025 05:08

Así es el "plato ideal para la menopausia", según la nutricionista Marta Marcè: rico en verduras y grasas saludables

En su libro "Nutre tu menopausia", la experta ofrece claves de alimentación para esta etapa vital de las mujeres

Fuente: Infobae
18/09/2025 01:45

EEUU difundió imágenes de su imponente despliegue militar en Puerto Rico y el Caribe para combatir el narcoterrorismo

Las secuencias, acompañadas por el sonido de un reloj de fondo, muestran a integrantes de la 22ª Unidad Expedicionaria de los Marines realizando ejercicios de desembarco anfibio en costas de la región

Fuente: Infobae
17/09/2025 23:32

Real Plaza Trujillo: Carlos Rodríguez Pastor, el hombre más rico del Perú, es incluido en investigación fiscal por homicidio

La Fiscalía de Trujillo citó al magnate para el 29 de septiembre, según un documento difundido por Epicentro TV. En la misma investigación fue incluido su director ejecutivo, Fernando Zavala

Fuente: Infobae
17/09/2025 17:58

Bad Bunny trasmitirá gratis su último concierto en Puerto Rico: así lo podrás ver en el Perú

El último concierto de Bad Bunny en San Juan será transmitido en vivo para el público peruano, permitiendo que miles disfruten del cierre de su histórica residencia desde cualquier rincón del país

Fuente: Infobae
17/09/2025 16:33

Creador de contenido colombiano fue invitado a "La residencia" de Bad Bunny en Puerto Rico y contó los detalles de su experiencia

En el relato del influenciador se conocieron detalles de cómo hizo para llegar al evento y algunos datos curiosos sobre las personas que se presentaron en el concierto

Fuente: Infobae
16/09/2025 14:16

Cuánto dinero hay que tener en el banco para que te consideren un cliente "rico": umbrales y beneficios de los 'VIP'

Los bancos no analizan únicamente el patrimonio inmobiliario o el estilo de vida, sino que prestan atención fundamentalmente al capital disponible que un cliente puede poner a funcionar de inmediato

Fuente: Clarín
16/09/2025 01:18

Clima hoy en San Juan, Puerto Rico: el pronóstico del tiempo para este martes 16 septiembre de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
16/09/2025 00:40

Último show de Bad Bunny en Puerto Rico: Dónde y cuando verlo

El cantante dará un último concierto de su residencia " No Me Quiero Ir de Aquí" y será transmitido por streaming.

Fuente: Infobae
15/09/2025 16:18

Bad Bunny anunció el último concierto de su residencia en Puerto Rico: así puede verlo en vivo desde Colombia

El cantante puertorriqueño anunció una función adicional llamada 'Una más' en el Coliseo de San Juan, y prometió que será una noche inolvidable antes de iniciar su gira internacional

Fuente: Infobae
14/09/2025 19:24

Cinco cazas F-35 de Estados Unidos llegaron a Puerto Rico para sumarse al operativo militar contra el narcotráfico

Los aviones norteamericanos llegaron este fin de semana a la base militar de Ceiba

Fuente: Infobae
13/09/2025 23:18

Así se prepara el pozole verde más rico y fácil de todos

Esta receta es sencilla, deliciosa y perfecta para el 15 de septiembre

Fuente: La Nación
13/09/2025 13:18

Es de Puerto Rico, visitó Nueva York y descubrió una playa que "es mejor que las de Miami"

Airelis, una joven puertorriqueña que viajó a Nueva York, sorprendió a sus seguidores en redes sociales al mostrar que la Gran Manzana no solo ofrece rascacielos y museos, sino también hermosas playas que, según ella, superan a las de Miami y que conquistan a sus visitantes con el color azul del agua.Cómo es Ocean Beach, una playa increíble cerca de ManhattanLa joven influencer contó en un video que subió a su cuenta de Tiktok que había descubierto Ocean Beach, una playa cercana a Manhattan con "agua azul", que describió como "mejor que las de Miami".Esta es la playa cerca de Nueva York es mejor que las de Miami"No puedo creer que encontré una playa en la ciudad de Nueva York", expresó entusiasmada. Airelis mostró cada paso del recorrido para quienes quieran llegar desde Nueva York. Según explicó, se puede salir desde Penn Station o desde Grand Central. "El viaje en tren hasta el barrio Jamaica cuesta alrededor de 30 dólares ida y vuelta", comentó. Desde allí tomó otro tren hasta Bay Shore. Luego caminó unos 17 minutos para alcanzar el ferry que la llevó hasta Fire Island. "Importante: tienes que estar pendiente del ferry, de los trenes y de todo para que lo sincronices y no tengas que esperar tanto", recomendó.Cómo es Ocean Beach, la playa en Fire Island, Nueva York El viaje en ferry dura unos 20 minutos y termina en Ocean Beach, una pequeña villa de Fire Island. "Es un pueblito que no tiene ningún auto. Caminas diez minutos y llegas a la playa más hermosa", señaló. Según consideró, su principal belleza radica en que allí el mar "es azul".Según la web oficial Village of Ocean Beach, esta localidad se presenta como la "capital no oficial" de Fire Island. Con apenas 800 metros de ancho y más de 50 kilómetros de largo, la isla combina playas con restaurantes, galerías de arte, tiendas y un ambiente sin tráfico vehicular. Qué hacer en Ocean Beach, Nueva YorkLa joven puertorriqueña recomendó aprovechar la visita con tiempo suficiente, ya que se pueden realizar muchas actividades. "Puedes comer, te puedes relajar, es como en un mundo aparte", señaló.Es que Ocean Beach no solo ofrece arena blanca y agua azul. La villa de Fire Island organiza conciertos al aire libre, festivales de cine, actividades deportivas como tenis y béisbol, y ferias artesanales. Además, la comunidad cuenta con posadas, alojamientos con desayuno y una vida nocturna activa durante la temporada alta de verano boreal. Ocean Beach, una comunidad sin autos en contacto con la naturalezaUno de los atractivos que más impacta en los visitantes es que en la villa no se permiten autos. La circulación se da únicamente a pie o en bicicleta, salvo para los servicios esenciales. De esa manera, el destino logra mantener una atmósfera relajada, segura y sin contaminación. A solo una hora de Manhattan y a media hora en ferry desde Bay Shore, Ocean Beach se consolida como un destino ideal para escapadas de fin de semana o incluso para visitas relámpago de un solo día.

Fuente: Clarín
13/09/2025 12:18

¿El hombre más rico de Italia tras el testamento de Giorgio Armani?: quién es Leo Dell'Orco y cuánto heredó de los 15.000 millones de dólares

Fue mucho más que el compañero de vida del rey de la moda italiana, quien lo incluyó en la millonaria herencia.Le asignó un rol clave en la sucesión del emporio de lujo: de un encuentro casual a una relación con diferencia de edad que se afianzó hasta el último suspiro del diseñador.

Fuente: Clarín
13/09/2025 00:54

Clima hoy en San Juan, Puerto Rico: el pronóstico del tiempo para este sábado 13 septiembre de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
11/09/2025 20:57

Oracle se dispara en la nube de IA y Larry Ellison se acerca a Elon Musk como el hombre más rico del mundo

El patrimonio neto de Ellison se incrementó en cerca de 102.000 millones de dólares tras el último ascenso de las acciones de la compañía, alcanzando aproximadamente los 395.000 millones

Fuente: Ámbito
10/09/2025 23:30

A sólo dos horas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: el destino que tenés que visitar si querés comer rico

Si algo no falta en la provincia de Buenos Aires, son opciones para disfrutar del aire libro y tentarse con la mejor gastronomía.

Fuente: La Nación
10/09/2025 19:18

Elon Musk dejó de ser el hombre más rico del mundo: cómo quedó conformado el nuevo Top 3

El ranking de los hombres más ricos del planeta tuvo un giro inesperado y Elon Musk fue destronado después de estar cuatro años en la posición número uno. Según informó el índice de multimillonarios de Bloomberg, el nuevo número uno es Larry Ellison, presidente y cofundador de Oracle, cuya fortuna superó los 397.000 millones de dólares y dejó atrás al dueño de Tesla y X, que hasta hace poco encabezaba el podio con 384.000 millones.El repunte de Oracle en el mercado internacional no es casualidad, se dio impulsado por su desarrollo en inteligencia artificial y grandes contratos en la nube, lo que la catapultó a la cima. En julio, la fortuna de Ellison experimentó un crecimiento récord de 56.000 millones de dólares, lo que representó un aumento del 32% en el valor de sus acciones. Pero fue este miércoles cuando alcanzó su máximo histórico y consolidó su lugar como el hombre más rico del mundo.En el último trimestre fiscal, la empresa obtuvo 2.927 millones de dólares de ganancia neta, mientras que la cotización en Wall Street proyectó un crecimiento del 42%. Además, Oracle firmó cuatro contratos multimillonarios con tres clientes diferentes, lo que provocó un aumento del 395% en pedidos pendientes. Este número se traduce en nada menos que 455.000 millones de dólares."Ha sido un trimestre sorprendente y la demanda de la infraestructura en la nube de Oracle sigue creciendo. En los próximos meses, esperamos firmar contratos con varios clientes adicionales por valor de miles de millones de dólares y es probable que los encargos pendientes superen el medio billón de dólares", destacó en una entrevista reciente la consejera delegada de la compañía, Safra Catz.¿Cómo quedó conformado el Top 3 de los hombres más ricos del mundo?A partir de estos cambios rotundos en la economía y política global, el nuevo ranking de los hombres más ricos del mundo quedó conformado de la siguiente manera: Larry Ellison (Oracle) - 397.000 millones de dólaresElon Musk (Tesla, X, SpaceX) - 384.000 millones de dólaresJeff Bezos (Amazon) - 230.000 millones de dólares¿A qué se debe el retroceso financiero de Elon Musk?Mientras tanto, Elon Musk enfrenta una caída sostenida en su patrimonio. Aunque este miércoles las acciones de Tesla bajaron solo un 2%, desde diciembre acumulan una pérdida del 25%, lo que golpeó de lleno su fortuna personal. A esto se suman los conflictos políticos que atraviesa el empresario. Si bien el hombre mantenía una relación muy estrecha, casi de amistad, con Donald Trump durante su primer mandato presidencial, todo se desmoronó el pasado mes de julio. Ambos tuvieron acalorados cruces públicos relacionados con el paquete fiscal aprobado por la administración republicana.En ese mismo período, Musk anunció su intención de fundar el American Party, una nueva fuerza con la que busca terminar con el bipartidismo y promover lo que denomina "una alternativa por la libertad". Sin embargo, al ser ciudadano sudafricano, no puede postularse como presidente de los Estados Unidos, aunque sí tiene derecho a fundar un partido político y promover a sus candidatos.

Fuente: Ámbito
10/09/2025 18:36

Larry Ellison superó a Elon Musk y se convirtió en el hombre más rico del mundo

El cofundador de Oracle alcanzó un patrimonio de u$s393 mil millones tras el salto de las acciones de la compañía y desplazó al dueño de Tesla.

Fuente: La Nación
10/09/2025 17:18

Quién es Larry Ellison, el fundador de Oracle que superó la fortuna de Elon Musk y se convirtió en el hombre más rico del mundo

El fundador de Oracle, Larry Ellison, destronó este miércoles a Elon Musk como el hombre más rico del mundo. El salto al primer puesto del podio se conoció luego de que la compañía se disparara en la Bolsa por encima del 40% a raíz de la presentación de sus resultados trimestrales.La revalorización de las acciones de Oracle empujó su capitalización bursátil hasta los 969.000 millones de dólares, según datos que recopiló Bloomberg.Dado que Ellison posee el 41% de la empresa tecnológica, su patrimonio alcanzó los 397.000 millones de dólares. La cifra fue suficiente para desplazar del primer lugar al dueño de Tesla y SpaceX, quien posee una fortuna que rondaría los 384.000 millones de dólares.Un dato llamativo es que además de su papel en Oracle, el empresario también estuvo vinculado a Tesla, donde fue miembro del consejo de administración durante varios años. Su interés por la industria automotriz se mantiene: posee alrededor de 15 millones de acciones de la compañía de vehículos eléctricos fundada por Musk.Los números que presentó OracleOracle informó hoy que obtuvo un beneficio neto de 2.927 millones de dólares durante su primer trimestre fiscal, finalizado en agosto, lo que equivale a un estancamiento (-0,1%) respecto al resultado contabilizado doce meses atrás.Los ingresos alcanzaron los 14.926 millones de dólares, un 12,2% más. En detalle, la división de computación en la nube brindó 7.186 millones de dólares, un 27,8% más, y la de software 5.721 millones de dólares, un 0,8% menos.El área de servicios generó 1.349 millones de dólares y el de hardware otros 670 millones de dólares, un 6,8% y un 2,3% más, respectivamente."En el primer trimestre firmamos cuatro contratos multimillonarios con tres clientes diferentes. Esto dio lugar a un aumento del 359% en la cartera de pedidos pendientes, hasta alcanzar los 455.000 millones de dólares. Ha sido un trimestre sorprendente y la demanda de infraestructura en la nube de Oracle sigue creciendo", afirmó la consejera delegada de Oracle, Safra Catz.Y añadió: "En los próximos meses, esperamos firmar contratos con varios clientes adicionales por valor de miles de millones de dólares y es probable que los encargos pendientes superen el medio billón de dólares".Además, la compañía declaró un dividendo trimestral de US$0,50 por acción ordinaria que se pagará el 23 de octubre a todos los tenedores que figuren como tal al cierre del parqué el 9 de octubre.Quién es Larry EllisonEn los últimos años, Ellison escaló posiciones en el listado de multimillonarios. De esta forma, antes de sacar a Musk del podio, ya había hecho lo propio con Mark Zuckerberg en 2024. El empresario, de 81 años, nació el 17 de agosto de 1944 en El Bronx, Nueva York, tiene una larga trayectoria en el sector tecnológico y fue pionero en la industria del software. En 1977, junto a dos socios, fundó Oracle, que se especializa en el desarrollo de software y soluciones de gestión de bases de datos, aunque también expandió sus servicios hacia áreas como el cómputo en la nube, inteligencia artificial y soluciones empresariales integrales.Desde su renuncia como CEO de Oracle en 2014, tras 37 años al mando, Ellison siguió involucrado activamente en la empresa como presidente y director de tecnología, al tiempo que mantuvo un 41 % de las acciones. La compañía experimentó un crecimiento sostenido a través de adquisiciones estratégicas. En 2021, la compra de Cerner, una empresa dedicada a registros médicos electrónicos, se convirtió en una de las transacciones más importantes en la historia de la firma.El multimillonario se mudó en 2020 a la isla hawaiana Lanai, que compró casi en su totalidad en 2012 por 300 millones de dólares, según Forbes. En cuanto a su formación académica, nunca terminó sus estudios superiores: abandonó la Universidad de Chicago y la Universidad de Illinois.Actualmente, se encuentra en pareja y tiene cuatro hijos, de los cuales dos se dedican al cine. Su hija Megan financió películas como Zero Dark Thirty y American Hustle, mientras que su hijo David produjo películas taquilleras como Terminator y Misión Imposible.Con información de Europa Press.




© 2017 - EsPrimicia.com