El capitán de la selección argentina, Leo Messi, elegirá en unos días su gol favorito de toda su carrera para que el artista y figura del arte contemporáneo Refik Anadol lo convierta en una obra de arte que será firmada conjuntamente por los dos y subastada en la casa británica especializada Christie's. Los beneficios irán destinados a iniciativas solidarias.En su prolífera trayectoria en las canchas, Messi anotó más de 800 goles. Muchos de ellos fueron decisivos para alcanzar sus logros o protagonizar momentos históricos, anotados no solo con la camiseta de la selección, sino también del FC Barcelona, el PSG y el Inter Miami CF.Ahora, por primera vez, el ocho veces ganador del Balón de Oro contará cuál es su gol favorito a nivel personal. Y lo hará para llevar a cabo un proyecto artístico y solidario. El gol elegido se dará a conocer mundialmente en las redes sociales de la Fundación Inter de Miami CF el día 22 de mayo y quedará inmortalizado gracias a Anadol, una figura clave del arte del siglo XXI, cuyas creaciones esculpidas con datos redefinieron los límites entre el arte y la tecnología. View this post on Instagram A post shared by Inter Miami CF Foundation (@imcffoundation)Los beneficios de esta iniciativa histórica serán destinados a proyectos solidarios. Entre ellos se encuentra una colaboración entre la Fundación Inter Miami CF (IMCFF) y Unicef, que impulsa el acceso a programas educativos de calidad para niños en cinco países de América Latina y el Caribe.La obra final, que se develará oficialmente en Nueva York el 11 de junio por parte de la casa Christie's, de subastas líder a nivel mundial, llevará la firma de los dos artistas y contará con la representación visual más pura del gol elegido por Messi y la interpretación artística de Anadol, generada a partir de millones de puntos de datos vinculados a ese momento.El jugador argentino confesó que elegir solo un gol de entre todos es "muy complicado" porque cada uno tiene "algo especial" y hay algunos "muy importantes". "Destacar uno como favorito por primera vez para que este proyecto único sea posible lo vale. Hay un propósito muy fuerte atrás y me pone muy feliz ser parte", sostuvo.Por su parte, Anadol comentó que es un "honor extraordinario" unir fuerzas con Messi en un proyecto que "apoya a organizaciones sin ánimo de lucro" y que une "el legado emocional del deporte con el futuro del arte". "Usar la IA para visualizar la memoria del gol favorito de Messi es tanto un empeño creativo como ético: celebrar la emoción, la memoria y la excelencia", concluyó.Con información de Europa Press
La 'Chica Realidad' regresará al sillón rojo para revelar episodios inéditos con diversas figuras del ámbito televisivo y deportivo
La 'Faraona de la cumbia' Marisol presentará pantallazos y audios en el programa de Rodrigo González y Gigi Mitre en Willax Tv
La entidad dará a conocer el calendario de las jornadas correspondientes a las elecciones de Senado y Cámara, así como las votaciones por la presidencia de Colombia
La modelo de OnlyFans se encuentra en el centro de los focos tras salir a la luz sus supuestas conversaciones con Iker Casillas y Joaquín Sánchez
Desde que se descubrió el 27 de diciembre del año pasado al asteroide 2024 YR4, la comunidad científica está en vilo por el posible impacto que tendría en la Tierra el 22 de diciembre de 2032 (y si es que llega a concretarse). En un intento de conocer en detalle más sobre el cuerpo estelar, la NASA adelantó cuál será la fecha clave que podría cambiar la perspectiva del asunto. El meteorito se halló en el marco del proyecto ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) desde una de las sedes del Minor Planet Center en Chile. Debido a los informes preliminares, se ubicó a este cuerpo en la posición "3" de la Escala de Riesgo de Turín, al poseer un 2,3% de probabilidad de que colisione con la Tierra, es decir, de 1 en 43.En uno de los artículos que publicó la NASA en su sitio oficial, destacó una fecha clave: el Telescopio Espacial James Webb observará en los primeros días de marzo a 2024 YR4 con el motivo de recopilar datos específicos y certeros. Este será el momento bisagra, ya que los científicos podrán entender las dimensiones y la órbita. De momento se explicó que el asteroide posee un ancho de entre 40 a 90 metros y que, de colisionar con nuestro planeta, causaría daños en un perímetro de 2150 kilómetros cuadrados, similar al que provocó el meteorito de Tunguska en 1908 sobre el bosque siberiano. Desde la agencia espacial remarcaron que la elección de ese mes fue adrede, en particular porque los telescopios convencionales no logran captar con precisión la luz que emana el cometa. Cabe remarcar que, cuanto más luz refleja, más grande será su tamaño. Además, insistieron en que en mayo, el telescopio James Webb volverá a enfocar su dirección a 2024 YR4, ya que en abril se perderá de vista por los aparatos instalados en la Tierra. Esto servirá para estudiar cuánto cambió su posición. Gracias a los sensores infrarrojos del telescopio espacial, los astrónomos podrán conocer también el calor que irradia, lo que proporcionará una mejor idea de qué es lo que enfrenta la raza humana.Por último, se destacó que el 17 de diciembre del 2028 el asteroide volverá a ser visible de manera definitiva, ya que su circulación estará cerca de nuestro mundo. Aquella será la aproximación más nítida hasta la del 2032. Es importante remarcar que la peligrosidad del asteroide no representa un riesgo mayor. Los datos que brindó la NASA, al igual que Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), tratan de concientizar a la población y no causar una alarma, ya que en general este tipo de fenómenos astronómicos luego se descarta, como sucedió en anteriores ocasiones con cometas tan grandes como este.De igual manera, subrayó que el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra, encargado de seguir al cometa, no descartó la idea de que su probabilidad de impacto continúe aumentando.En cuanto a la zona de riesgo, todavía es impertinente realizar afirmaciones, coincidieron los expertos, pero puntualizaron que el impacto sería en una zona local y desarrollaron una lista de los probables sitios:Océano Pacífico oriental: un impacto en esta zona podría provocar tsunamis de gran magnitud.Norte de Sudamérica: países como Colombia, Venezuela y Ecuador estarían en riesgo si el asteroide impacta en tierra firme.Océano Atlántico: al igual que en el Pacífico, un impacto en esta área generaría grandes olas con posibles efectos en las zonas costeras.África: países como Nigeria, Camerún y la República Democrática del Congo podrían verse afectados.Mar Arábigo: un impacto en esta zona podría tener consecuencias para países como Omán, Pakistán e India.Sur de Asia: regiones de India y Bangladesh también se encuentran dentro del área de posible impacto.
En el programa de TV Azteca prefieren soltar 'una bomba' que perder la amistad de un famoso: "La gente merece saber la verdad"