Más de una década después del final de la saga Crepúsculo, Robert Pattinson volvió a hablar de la franquicia que lo lanzó a la fama mundial, y esta vez lo hizo con una revelación que ilusionó a los fanáticos. El actor británico, que durante años mantuvo una relación de amor y odio con su personaje, dejó abierta la posibilidad de retomar su papel como Edward Cullen en un eventual reinicio de la saga.El protagonista de The Batman se encuentra actualmente en plena promoción de su nueva película junto a Jennifer Lawrence, Mátame, amor. Durante una entrevista para la revista Vanity Fair, ambos participaron de un divertido ida y vuelta con un detector de mentiras que dejó una de las frases más virales de los últimos días en Internet. En medio del juego, Lawrence le preguntó: "Si fueran a dirigir una nueva película de Crepúsculo, ¿lo harías?". Pattinson, sin dudar, respondió: "Sí, claro". La actriz, sorprendida, lo miró con incredulidad y le advirtió entre risas: "No creo que debas hacerlo, pero buenoâ?¦".Lo curioso fue que, según el detector de mentiras, el actor decía la verdad. Lejos de retractarse, redobló la apuesta con una broma con su característico tono irónico: "Sería genial. Me gusta quitarles papeles a actores más jóvenes. De verdad. Quiero volver a interpretar a un chico de 17 años. Quiero tener 17 años otra vez, todos los años".Apenas se difundió el fragmento de la entrevista, las redes sociales se llenaron de mensajes que celebraron la posibilidad de un regreso. En X y TikTok, los usuarios expresaron su emoción con miles de comentarios: "Ganarían mil millones de dólares si lanzaran otro", escribió una fan. "Tiene el mismo aspecto. Sin duda podría hacerlo", opinó otro usuario. "Imaginate que vuelva Crepúsculo en 2025... no estamos preparados", se leía en varios posteos virales.¿Por qué Robert Pattinson odiaba a su personaje de Crepúsculo?Entre 2008 y 2012, Robert Pattinson interpretó a Edward Cullen en las cinco películas que conforman la franquicia, donde compartió protagonismo con Kristen Stewart (Bella Swan) y Taylor Lautner (Jacob Black). Tras abandonar la piel del famoso vampiro, el actor se burló en varias ocasiones de la historia escrita por Stephenie Meyer e incluso llegó a decir que "no entendía cómo ese libro se había publicado". Esto llamaba la atención de sus fans, dado que él saltó a la fama mundial gracias a este recordado papel juvenil."Es la persona más ridícula que es increíblemente buena en todo", había dicho sobre su personaje en 2008, reconociendo que lo interpretó como "un maníaco depresivo que se odia a sí mismo". "Además, es virgen a los 108 años, así que obviamente tiene sus problemas", analizó con humor negro en aquel entonces. Aunque gran cantidad de adolescentes adoraban la historia detrás de este personaje, Robert Pattinson creía que no era sano lo que se veía en la pantalla. "Si Edward no fuera un personaje de ficción y lo conocieras en la vida real, sería como uno de esos tipos que probablemente sería un asesino con hacha o algo así", declaró en el año 2009, en diálogo con la revista OK!.
Competir, lleva una bandera simbólica. "Somos un equipo que representa la liga y al país. Tenemos la oportunidad de ayudar a poner el nombre de Azerbaiyán en el mapa", señaló Leandro Andrade, el delantero que brilla en la Champions League en el sorprendente equipo azerí. "Y eso me motiva. QarabaÄ? es un club que nació de un pueblo con una historia de sufrimiento y superación, muchas personas fueron víctimas de la guerra. Saber que podemos darles alegría es una gran responsabilidad, pero también una motivación enorme", afirmó en diálogo con LA NACION.Su presente en la disputa de la Copa de Europa encuentra a Andrade en uno de los mejores momentos de su carrera. El extremo derecho protagonizó los cuatro partidos de Qarabag FK (victoria ante Benfica por 3-2, triunfo sobre Copenhague por 2-0, derrota por 2-1 frente a Athletic de Bilbao y 2-2 con Chelsea), y fue titular en todos. Su aporte fue clave: marcó tres goles, participando directamente en el 38% de los tantos del equipo. A eso se suman seis partidos previos de clasificación a la fase de liga, en los que también fue protagonista: tres goles y tres asistencias.Su impacto es tan fuerte que, además de ser la principal referencia ofensiva del equipo, se convirtió en el máximo goleador caboverdiano en la Champions, superando a Zé Luis (2). Y firmó un récord peculiar: es el primer jugador en las grandes competiciones europeas en anotar en el primer minuto de tres partidos. Lo hizo frente a Häcken (diciembre de 2023), Steaua Bucarest (enero de 2025) y Athletic Club (octubre de 2025). "No sabía que lo había roto hasta después del juego. Pero es bueno, será un recuerdo para tener al final de mi carrera. Mi familia estaba más emocionada que yo. Siempre está más feliz con mis logros que yo mismo", dijo.Andrade nació en Tavira, una ciudad costera y de pescadores del sur de Portugal, la misma de la que surgió João Neves, actual figura de Paris Saint-Germain y campeón de la última Champions. Un detalle curioso y casual: dos futbolistas de un mismo rincón poco conocido de Europa dejaron su huella en la competencia más importante del continente.Leandro comenzó su carrera en las divisiones inferiores de Sporting de Lisboa, en las que permaneció entre 2013 y 2015. Luego pasó por el sub 15 de Farense y finalmente por Olhanense, en el que jugó en los sub 17 y sub 19 y llegó a debutar en la tercera división portuguesa. En 2020, tras un paso por Fátima, se marchó a Cherno More, de Bulgaria, y en 2022 llegó a Qarabag, el club dominante en la liga azerbaiyana desde hace una década.Qarabag no solo representa a en cierta forma a su liga: también carga una historia marcada por el conflicto. El club tomó su nombre de la región del Alto Karabaj, escenario de las sucesivas guerras entre Azerbaiyán y Armenia, incluida la más reciente, de 2023. Ese vínculo entre fútbol, memoria y reconstrucción se vuelve parte del discurso identitario del plantel. "Todo el país está detrás de nosotros. No estoy seguro de si tengo idea del tipo de presión que tenemos, porque el país vive mucho estos momentos. Ha estado esperando mucho para este partido. Fue increíble", dijo Andrade tras el empate con Chelsea.Esa noche no fue una más: Andrade abrió el marcador, convirtió y entró a la historia de Qarabag. "No me di cuenta de que nunca habíamos marcado un gol contra un equipo inglés. Diría que merecemos algunos aplausos, porque hemos estado ganando e intentando imponer nuestro tipo de fútbol, que es el de ataque", declaró luego del encuentro.El jugador dice vivir la competición como cree debe ser vivido el fútbol: "Con alegría". Y explica que su mentalidad cambió con el tiempo: "Antes pensaba demasiado en las consecuencias de los goles o en lo que podría pasar, y eso perjudicaba mi presente. Ahora mi foco es disfrutar del momento y ayudar al equipo. Lo individual viene después". Esa filosofía se traduce en el entusiasmo que muestra cada vez que anota: "Quien ama el fútbol sabe que una de las mejores sensaciones es marcar un gol, sobre todo en competencias europeas. Si sigo marcando, será mejor para el equipo, porque estaremos más cerca de ganar cosas".Qarabag, que sorprendió en el inicio de la Champions, alimenta una ilusión. "Después de los dos primeros partidos con dos victorias, vimos una luz en el fondo del túnel y soñamos con pasar de fase. Ya sentimos el sabor de la Champions y creo que tenemos calidad como para seguir creciendo", sostuvo Andrade. Pero enseguida bajó el tono, con realismo: "Lo tomo partido por partido, sin poner la cabeza en objetivos futuros. Hay que disfrutar de la mejor competición del mundo con confianza y coraje".¡QARABAG SE LO EMPATÓ AL CHELSEA! Tras una floja reacción de la defensa, Leandro Andrade aprovechó el rebote y marcó el 1-1 en la #Champions.ð??º Toda la #UCL por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/NipyF410Z0— SportsCenter (@SC_ESPN) November 5, 2025Nacido en Portugal, pero de raíces africanas por parte de su padre, Andrade también habló sobre su vínculo con la selección de Cabo Verde, en la que jugó hasta 2023, incluidos dos partidos de clasificación para al Mundial de 2026. "Fue un capítulo positivo en mi carrera. Fui feliz, crecí y me trataron siempre con mucho respeto. Representar a un pueblo trabajador, como el de Cabo Verde, fue una sensación muy buena", recordó.Contó que su ausencia en las últimas citaciones no se debió al cuerpo técnico. "Fui convocado algunas veces, pero no fui porque una decisión mía. A veces veo críticas al entrenador por no llamarme, pero no tiene la culpa. Fue una decisión personal, pensada para mi carrera", reveló. Las razones fueron múltiples: "No son viajes fáciles y me perjudicaban bastante; cada vez que iba a la selección, me perdía el primer partido siguiente del club y me quitaba mucho tiempo de descanso. Además, nacieron mis dos hijos y quería pasar más tiempo en casa", argumentó.Pese a eso, dejó abierta la puerta a un regreso para la Copa del Mundo, que el próximo año será disputada por el pequeño país al que representó: "No voy a jugar el Mundial, pero quién sabe un día, más adelante... Nunca digo «nunca»".
La visita de Dua Lipa en la Argentina fue de esas que causaron una revolución. Y es que no solo comió carne, tomó helado, fue a La Bombonera vestida con la camiseta celeste y blanca y recorrió el Malba, sino que además habló en español y cantó no uno, sino dos temas de artistas locales. El viernes 7 y el sábado 8 de noviembre se presentó en el estadio Más Monumental con el Radical Optimism Tour, ante una multitud que cantó, bailó, saltó y se emocionó con ella. Durante su segundo show hizo delirar al público con su interpretación de "Tu misterioso alguien", de Miranda! Su cover se volvió viral y el propio Ale Sergi reveló cómo se gestionó la aclamada performance y por qué no pudieron subirse al escenario con ella.Cada vez que visita un país, Dua Lipa acostumbra a cantar una canción de algún artista local. En su primera noche en Buenos Aires interpretó "De música ligera" de Soda Stereo y en la segunda "Tu misterioso alguien", de Miranda! "La versión que ni siquiera nos animamos a soñar", comentó en Instagram el grupo liderado por Ale Sergi y Juliana Gattas. "En shock total" y "Todavía no nos recuperamos de esto", agregaron, además de compartir videos del cover que hizo la cantante británica de su canción lanzada en 2010 como parte del álbum Miranda es imposible!La versión de Dua Lipa de "Tu misterioso alguien"En medio de la revolución, el lunes 10 de noviembre, Ale Sergi habló con Vuelta y media (Urbana Play) y contó cómo Dua Lipa llegó a interpretar en vivo su canción. "Hace dos semanas nos llamaron para ver si podíamos ir a cantar y nosotros no podíamos porque teníamos un show muy importante en Chile. Dijimos 'bueno, nada, nos la perdemos'. Y después, el mismo día del concierto, cuando estábamos ya preparándonos para nuestro show, vimos un par de videos que llegaban de que la había tocado en la prueba de sonido. Pero por las dudas no quisimos cantar victoria", reveló el músico. Y es que, horas antes del segundo concierto, algunas personas publicaron en las redes sociales videos de la prueba de sonido en los que se pudo escuchar a la cantante interpretar "Tu misterioso alguien"."¿Ustedes no sabían,cuando los invitaron no les dijeron 'che, va a hacer 'Tu misterioso alguien', vengan?", comentó Sebastián Wainraich, sorprendido. Sergi le explicó que la propuesta original era que cantaran juntos. Si bien le aseguraron a la producción que para ellos era un honor la invitación, le dijeron que no podían, bajo ningún punto de vista, cancelar sus compromisos en Chile. Sin embargo, fantasearon con que la británica cantara igual la canción y el sueño se convirtió en realidad.Cuando terminaron su show en el país vecino, Juliana le dio un abrazo para celebrar que Dua Lipa cantó su canción. Fue ahí cuando se enteró lo que acababa de suceder en Buenos Aires. "No lo podíamos creer", aseguró Sergi.Asimismo, destacó el respeto y compromiso con el que la artista británica abordó su tema. "Lo valoré un montón. Cuando lo escucho digo 'mirá, se la re escucharon, sacaron el arreglo", señaló. "Que nos elija a nosotros junto con Soda Stereo... no te la puedo creer", reflexionó. A su vez, se mostró feliz con la reacción del público, que cantó su tema a todo pulmón. "Estamos teniendo un año re lindo y esto sí que es muy inesperado. Es una canción que ya cantaron Andrés Calamaro, Luck Ra y Dua Lipa. Es espectacular como la cantan todos. A mí me encanta, nos pone muy contentos esto", aseguró.
En su determinación, tras conocerse el documento en el que se establecerían una serie de acciones en su contra, además de una peculiar imagen en la que aparece con el tradicional overol naranja, el jefe de Estado también llamaría a consultas a su diplomático en Washington, Daniel García-Peña
Sunderland es la revelación de la Premier League. Sin embargo, ese cartel puede caer al vacío rápidamente; el fútbol suele ser maravillosamente cruel. Se trata, además, del club que llegó a derrumbarse tanto que cayó hasta la tercera categoría. Casi quebró, y lo rescataron los hinchas, los mismos que hoy sienten un orgullo imposible.Es, también, el equipo que causó asombro a partir de su historia contada en una serie de Netflix y que durante esta temporada volvió a la Premier. Acaba de empaterle a Arsenal con una pirueta de un defensor, en tiempo adicional. Un 2-2 sacado de la galera, al calor de unos 49.000 simpatizantes de pie en el Stadium of Light.Ningún equipo le había hecho dos goles al líder del torneo. Y Sunderland le había ganado a Chelsea, con un 2-1 conseguido también en tiempo agregado, en otra de sus proezas: nada parece imposible para el noble equipo de bastones rojos y blancos, que ahora está cuarto, en un puesto de Champions League. El puntero sufrió goles por primera vez desde fines de septiembre. Sunderland lo hizo.El local ganaba por un tanto de Dan Ballard, un defensor formado en el propio Arsenal. Al rato, los Gunners dieron la vuelta al marcador debido a la puntería de Bukayo Saka y Leandro Trossard, antes de la mágica pirueta en el aire de Brian Brobbey, a los 94 minutos, cuando Mikel Arteta conversaba entre risas con Gabriel Heinze, el encargado de la defensa del popular conjunto de Londres.Arsenal llegó al Stadium of Light con el impulso de 12 victorias, incluidas ocho, las últimas, sin recibir goles. Hasta que apareció la sombra del equipo de las causas perdidas.Sunderland y su entrenador francés, Régis Le Bris (un desconocido para el gran público), de 49 años y poseedor apenas de un digno pasado en Lorient, lograron romper en dos ocasiones la actualmente mejor defensa de Europa, que había concedido escasos tres tantos en 16 partidos en esta temporada.Solo Dominik Szoboszlai (Liverpool), Erling Haaland (Manchester City) y Nick Woltemade (Newcastle) habían logrado batir el arco del internacional español David Raya, que suele ser particularmente elogioso para con el preparador argentino. "¿Qué nos ofrece Heinze? Hablando mal, muchos h... Nos aprieta mucho. Solo quiere lo mejor para el grupo, especialmente en lo defensivo", dijo el arquero. "Es muy importante para nosotros", agregó.En la clasificación, Arsenal, con 26 puntos, mantiene una amplia ventaja sobre su primer perseguidor, Chelsea, que suma 20, y sobre Manchester City, que acumula 19 y este domingo se enfrentará con Liverpool (5º, con 18) en el cierre de la 11ª jornada. Sunderland está cuarto, con 19, una unidad por delante de Tottenham Hotspur.El 24 de mayo pasado, el dueño de esta historia venció por 2-1 a Sheffield United en la final de los playoffs de la segunda categoría inglesa en Wembley y celebró su regreso a la máxima.La presentación de la serieFueron 2925 noches de pesadillas que sus hinchas vivieron con los ojos abiertos, conscientes de pasar por la peor época desde que se fundó el club, en 1879. Eso, en medio de una enorme pasión que los protagonistas intentaron relatar al mundo mediante un documental que se comenzó a filmar en 2017, cuando Sunderland descendió a la segunda.Todo cambió. La liga Championship fue una tortura: el club sufrió un segundo descenso, consecutivo, y el primero en su historia a la tercera categoría, la League One, en 2018. Sunderland, 'till I die (De Sunderland hasta la muerte) causó furor en Netflix.¡FANTÁSTICA PIRUETA DE BROBBEY Y 2-2 ENTRE SUNDERLAND Y ARSENAL!ð??º Mirá la Premier League por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/o8wvjcbuEO— SportsCenter (@SC_ESPN) November 8, 2025La serie expuso cómo el propietario de entonces empezó a perder la paciencia ante la crisis, el club se llenó de números rojos que impidieron potenciar el plantel y eso lo mantuvo hundido en la tercera categoría. Los empleados temían a la desocupación y los hinchas se preguntaban "¿por qué nunca festejamos nosotros?", mientras las lágrimas caían ante tanta desventura. Las suyas y las de los espectadores, pantalla por medio.Era una historia de amor, claro. Como muchas grandes historias. A veces, con una pirueta del destino, como ésta en tiempo adicional contra el poderoso Arsenal.Compacto de Sunderland 2 vs. Arsenal 2
Pasaron 12 años desde que se instaló el término "icardiar" que significa "robarle la novia a un amigo". Esto surgió luego de que Mauro Icardi comenzara una relación con Wanda Nara, la exesposa de Maxi López, quien fue su compañero en el equipo Unione Calcio Sampdoria de Italia. De más está decir que entre los dos hombres nunca volvió a existir una amistad, sino todo lo contrario. Sin embargo, eso no evitó que, cada tanto, se expusieran algunas opiniones en voz alta. Justamente en las últimas horas, López reveló públicamente sus apreciaciones personales sobre Icardi y fue contundente respecto al conflicto entre el futbolista y su exesposa por sus dos hijas pequeñas. En la emisión del viernes 7 de noviembre de Intrusos (América TV) compartieron una entrevista con Maxi López en la que le preguntaron si alguna vez tuvo una "charla de hombre a hombre" con Mauro Icardi después de todo lo que sucedió entre ellos. "Yo con Wanda tengo hijos (Valentino, Constantino y Benedicto) y ellos nos van a vincular toda la vida. Con la otra persona no tengo ningún vínculo. Están las hijas de él (Francesca e Isabella) y cuando ellas vienen a casa está todo bien. Quiero dejarlo en claro porque no tengo nada de vínculo con la otra persona, sí con ella [Nara] porque es la mamá de mis hijos", sostuvo el exfutbolista.A partir de esto, le mencionaron el reciente posteo que hizo Icardi en sus redes, que curiosamente tuvo lugar luego de la entrevista de López y Nara con Grego Rossello. "Recuerden, nunca sigan consejos de quienes no pudieron ni con ellos mismos. No olviden, hay gente que fracasa sola, pero igual quiere dirigir tu camino", comentó el delantero del Galatasaray, palabras que fueron interpretadas como indirectas para el exmatrimonio. López se limitó a aclarar que no lo sigue en Instagram, por lo que no le interesa lo que publique o a quién pueda estar dirigido: "Yo me enfoco en lo que me interesa, que son mis chicos, mis cosas y pongo la energía en eso".La prensa le comentó que en la actualidad Icardi está en la misma situación en la que él estuvo años atrás durante su período de enemistad con Wanda Nara, y López sorprendió al revelar que él mismo habló de eso con su excompañero cuando este último aún no era padre. "Yo tuve esa charla con él y le dije 'vos vas a entender todo lo que están haciendo -porque eran los dos- con mis nenes algún día, cuando vos seas padre'. Uno cuando no es padre no toma dimensión de esas cosas y él en ese momento no la tomó", reveló.Asimismo, reconoció que en enero habló con Wanda Nara sobre su situación con Mauro Icardi y le dijo que le parecía mal y que "él tiene que ver a sus hijas". Incluso, contó que lo hizo delante de sus hijos y que Valentino, su primogénito, le dijo lo mismo a su madre. "Pero, ya son problemas de ellos en los cuales yo no quiero meterme. Le di un consejo desinteresado, estábamos comiendo en la casa de ella, y le dije 'me parece que está bueno que él pueda ver a sus hijas', pero bueno, lo tienen que arreglar ellos", reflexionó, sin revelar cuál fue la respuesta de su ex.Por último, le preguntaron que opinaba de la exposición de Icardi en las redes sociales, puesto que este suele publicar la intimidad de su vida con su novia María Eugenia "la China" Suárez en Estambul y hacer descargos contra Wanda Nara. Comentó que "son decisiones personales" pero que él siempre trató de no hacer públicas ciertas situaciones de sus hijos. "Cada uno hace lo que quiere con las redes", afirmó. Para cerrar, le consultaron que sí creía, desde su experiencia, que en el futuro Icardi iba a arrepentirse de su accionar. "Ser padre no es fácil y cuando estás en estas situaciones - yo las pesé por más de 10 años - me parece que estaría bueno que se arreglen por los nenes", sentenció.
Se formó una nueva dupla de ficción y el público - y la crítica - no puede estar más encantado. Dos actores, que saltaron a la fama gracias a sus roles protagónicos en películas juveniles basadas en exitosas sagas literarias, hoy están al frente de uno de los largometrajes más esperados del año. Este jueves 6 de noviembre llegó a los cines Matate, amor (Die My Love), una adaptación del libro de la autora argentina Ariana Harwicz que cuenta con un elenco encabezado por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson. Interpretan a una pareja que, tras el nacimiento de su hijo, abandona la vida en la ciudad de Nueva York para mudarse a una zona rural de Montana. La historia les demandó filmar escenas íntimas y para sorpresa de varios, la ganadora del Oscar reveló que decidieron no usar un coordinador de intimidad y explicó los motivos."En un rincón olvidado del campo, una mujer lucha contra sus demonios: acepta la exclusión, pero desea pertenecer, anhela la libertad, pero se siente atrapada, anhela la vida familiar, pero quiere quemar toda la casa. Con una sorprendente libertad por parte de su familia para su comportamiento cada vez más errático, se siente cada vez más sofocada y reprimida. La maternidad, la feminidad, la banalidad del amor, los terrores del deseo, la brutalidad de otra persona que lleva tu corazón para siempre", reza la sinopsis del film dirigido por Lynne Ramsay (Tenemos que hablar de Kevin).El largometraje reunió por primera vez a Lawrence y Pattinson y, si bien interpretar a una pareja en la pantalla no siempre es sencillo, en su caso no hubo inconvenientes. Al contrario, a partir de la tan buena relación que construyeron en el set, no necesitaron que sus escenas de intimidad fueran coordinadas por un tercero. "No teníamos un coordinador de intimidad, o quizá sí, pero no fue tan así... Me sentí muy segura con Rob", reveló la ganadora del Oscar durante una entrevista con el pódcast Las Culturistas de Matt Rogers y Bowen Yang.Matate, amor - Tráiler Oficial A partir de esta revelación, explicó por qué tomaron esta decisión. Aseguró que el protagonista de Crepúsculo (Twilight) "no es un pervertido" y "está muy enamorado" de su pareja, la actriz Suki Waterhouse. "Casi siempre hablábamos de nuestros hijos - ella es madre de Cy (3) junto a su esposo Cooke Maroney y él de una niña de un año junto a Waterhouse - y nuestras relaciones. Nunca hubo ninguna situación incómoda del tipo: '¿Cree que me gusta?'. Si hubiera habido algo de eso, probablemente habría contratado a un coordinador de intimidad", reflexionó y en la misma línea aseguró: "Muchos actores se ofenden si no querés acostarte con ellos, y entonces empieza el castigo. Él no era así".Durante la gira promocional del film, Lawrence no escatimó en elogios para su coprotagonista. En una entrevista con The Hollywood Reporter fue consultada por si Pattinson la sorprendió en el set. Ella aseguró que no, al contrario, se sintió "aliviada al comprobar que era exactamente como lo imaginaba". Lo describió como una persona tranquila, dulce y divertida. "Podíamos estar juntos en silencio, algo muy importante para mí. Podíamos mirar nuestros teléfonos sin hablar, algo fundamental en una relación de trabajo", comentó.
La escalofriante imagen es parecida a una escena del film basado en la novela de J. R. R. Tolkien. Además, el estudio científico reveló un desconocido aspecto social de estos insectos. Su explicación.
Este lunes da comienzo uno de los juicios más esperados: por primera vez un representante del Ministerio Público se va a sentar en el banquillo de los acusados
Neve Campbell y Courteney Cox regresan a sus papeles de Sidney Prescott y Gale Weathers, respectivamente
Las fotografías del baño donde apareció sin vida la 'influencer', difundidas en el pódcast 'Más allá del silencio', volvieron a poner bajo sospecha las circunstancias de su muerte
Adriana Salazar, mamá del cantante asesinado en México, compartió en redes sociales experiencias personales sobre el duelo, su fe y la esperanza de esclarecer el caso
Ángela Torres atraviesa un gran momento en su carrera y a nivel personal: recientemente estrenó su primer álbum, No me olvides, y se sumó al programa Nadie dice nada de Luzu TV, conducido por Nico Occhiato. Fue justamente en este espacio donde sorprendió a todos al revelar un detalle hasta ahora desconocido: su verdadero nombre. Durante la emisión, la actriz y cantante contó que en su documento no figura el apellido con el que se hizo famosa, sino otro completamente distinto. Sus palabras generaron la curiosidad del público.En pleno programa, la artista contó: "En mi documento dice Ángela Azul Concepción Caccia Currá. Torres no lo tengo, es artístico, de mi abuela (Lolita). Yo muy pilla, ya a los once me colgué de las tetas de la abuela y dije que me iba a llamar Ángela Torres". Sin dudas, esta información desató carcajadas en el estudio y, como era de esperarse, se volvió viral en redes sociales, algo que generó reacciones de sus seguidores y comentarios sobre este curioso "secreto" familiar.Pero, la historia no terminó allí: Ángela también reveló que el apellido de su tío Diego tampoco es Torres. "Él también es Caccia, este dato les va a cambiar la vida", aseguró. Este detalle reforzó la fuerza simbólica del apellido como marca familiar y artística, y destacó la importancia del legado de Lolita Torres en la trayectoria de la familia.Lo que en un principio parecía una simple anécdota familiar se convirtió en una historia cargada de emoción que conecta generaciones de artistas argentinos. Cabe destacar que Lolita Torres, la abuela de Ángela, fue una de las grandes figuras de la música popular y del cine nacional, con una trayectoria que se extendió por más de cinco décadas. Su nombre y apellido se consolidaron como un emblema artístico que dejó una huella imborrable en la historia del espectáculo argentino.En este marco, Ángela y su tío, Diego Torres, optaron por usar el apellido de Lolita en sus carreras artísticas, transformándolo en un legado que sigue presente en la música y el entretenimiento. Desde pequeños, crecieron rodeados de su música, admirando su presencia en los escenarios y reconociendo su papel fundamental dentro de la cultura argentina.Las reacciones en redes ante la revelación de Ángela TorresDe inmediato, la revelación de Ángela Torres provocó sorpresa y numerosas reacciones entre los seguidores del reconocido clan artístico. En redes sociales, muchos destacaron la naturalidad con la que la cantante habló sobre su verdadera identidad y cómo el apellido familiar se convirtió en una marca artística reconocida a nivel nacional.Por otra parte, varios usuarios recordaron el legado de Diego Torres, quien a lo largo de su carrera mantuvo viva la memoria de su madre a través de homenajes musicales y referencias constantes a su influencia en la música y la cultura argentina. Estas conexiones familiares reforzaron el impacto de la revelación y generaron un cálido reconocimiento hacia la historia de la familia de artistas.
El exfutbolista argentino y analista deportivo contó su historia de superación.Es conocido por haber jugado en Vélez, River y la Selección nacional.
Figuras clave del gobierno, el ejército y la inteligencia de Estados Unidos participan en un documental de Prime Video en el que afirman abiertamente la existencia de una "guerra secreta" internacional por tecnología alienígena
El exintegrante de La Libertad Avanza reveló por la 750 que el Presidente le contó, en 2021, que había asesorado a "Fred" Machado, condenado por narcotráfico y lavado de dinero.
A menos de tres semanas de las elecciones del 4 de noviembre de 2025, un análisis de lenguaje corporal sobre el primer debate entre los candidatos atrajo la atención pública. La especialista Carole Lieberman interpretó un gesto del aspirante demócrata Zohran Mamdani como un intento deliberado por proyectar fortaleza y control ante el público neoyorquino.Primer debate en Nueva York: los candidatos expusieron sus posturas sobre temas centralesEl jueves 16 de octubre se realizó el primer debate entre los aspirantes a la alcaldía de Nueva York. Participaron el legislador demócrata Zohran Mamdani, el exgobernador Andrew Cuomo, candidato independiente, y el líder del movimiento Guardian Angels, Curtis Sliwa, representante del Partido Republicano.Durante el intercambio, los contendientes abordaron temas como seguridad pública, policía, vivienda, costo de vida y otros asuntos que afectan a los residentes de la ciudad. También se incluyeron referencias a cuestiones nacionales e internacionales, como el manejo del presidente Donald Trump y las posiciones de los contendientes frente al conflicto en Gaza.Interpretación del comportamiento físico de Mamdani en el debateTras el evento, la especialista en lenguaje corporal Carole Lieberman compartió con New York Post un análisis sobre el comportamiento físico de los candidatos durante el encuentro televisado. Según la experta, Zohran Mamdani intentó proyectar una imagen de firmeza."Mamdani estaba, irónica o intencionalmente, vestido de negro como un villano", señaló la psiquiatra. "O bien mostraba su verdadera cara inconscientemente o bien quería que los espectadores lo vieran como alguien duro", agregó.De acuerdo con el análisis de Lieberman, el gesto más llamativo del aspirante a la alcaldía fue una combinación de expresiones y posturas que evidenciaron una mezcla de autoconfianza y presión emocional. También sostuvo que el demócrata parecía más nervioso de lo habitual."Llevaba perpetuamente una sonrisa de suficiencia, como si ya estuviera pensando en cómo decoraría la mansión del alcalde", señaló. "Parecía enojado, como si le molestara tener que debatir aún para demostrar que es el mejor candidato. Su tensa ira se hacía visible con la mandíbula apretada, los gestos erráticos de las manos y el entrecerrar los ojos".De esta manera, Lieberman describió tres rasgos centrales en el lenguaje corporal del aspirante demócrata:Su postura de confrontación, acompañada por gestos calculados y un tono firme: con el objetivo, según la especialista, de transmitir control.Sonrisa sostenida: una muestra de seguridad anticipada.Conjunto de indicadores físicos de tensión: estos gestos denotan concentración y un esfuerzo por contener emociones intensas durante un entorno competitivo.Zohran Mamdani, de 33 años, hijo de la cineasta nominada al Óscar Mira Nair y del escritor y profesor de la Universidad de Columbia, Mahmood Mamdani, se define como socialista demócrata. Su trayectoria en la política local es objeto de debate, dado su corto recorrido en cargos públicos y su limitada experiencia en la administración municipal.Análisis comparativo de los otros candidatos: Cuomo y SliwaDurante el encuentro, Lieberman también realizó observaciones sobre los otros dos participantes. En el caso de Andrew Cuomo, la especialista apuntó que su apariencia reflejaba agotamiento y preocupación. "Parece desaliñado. Podría pasar por un indigente en un banco de Central Park", aseguró. Según su evaluación, el exgobernador mostró signos de estrés acumulado, visibles en su lenguaje corporal y en su tono al responder preguntas complejas.El análisis sostuvo que Cuomo mantuvo un comportamiento introspectivo, con movimientos limitados y expresión facial tensa, lo que podría interpretarse como resultado de la presión de la campaña. Al finalizar el encuentro, el candidato independiente habría mostrado señales de frustración por su desempeño y por la posibilidad de no haber logrado reducir la ventaja de su rival.Por su parte, Curtis Sliwa fue descrito como el aspirante con mayor control emocional. "Sus brazos anchos, a ambos lados del podio, indicaban que también era el más abierto", señaló.Según Lieberman, su ausencia de la tradicional boina roja y su vestimenta reflejaba una actitud más tranquila.El debate, organizado en vísperas de las elecciones del 4 de noviembre, marcó el inicio del tramo final de la campaña. Las encuestas anticipan una ventaja de Mamdani, aunque con diferencias en la intensidad del apoyo entre los distintos sectores de votantes.
La modelo habló sin filtros sobre su vida sexual después de terminar con Altafulla, el ganador de la segunda temporada de 'La casa de los famosos'
Una fiesta de revelación en un club campestre se volvió viral cuando una mujer sacó a un hombre del encuadre abruptamente, generando risas y aprobación en las redes sociales
Jefe de la Policía Nacional, Oscar Arriola, reconoció que el suboficial de tercera Luis Magallanes, miembro de la División de Investigación Criminal (Divincri), acabó con la vida de un manifestante durante la Marcha Nacional del pasado 15 de octubre
El mandatario colombiano explicó que la legislación vigente establece que si un proceso de paz con estructuras criminales progresa de manera sustancial, la extradición queda suspendida para los implicados en esos diálogos
"Uriburu se volvió loco y lo mató al empresario con una pala de cavar, y lo llevaron cerca de Campana, en la provincia de Buenos Aires, donde lo tiraron al costado de la ruta y lo prendieron fuego".La afirmación pertenece a un imputado colaborador de la Justicia que declaró en la causa donde se investiga el secuestro del empresario Gastón Tallone, quien fue capturado el 8 de julio del año pasado en la zona del Abasto y cuya familia pagó un rescate de, al menos, 65.000 euros. El dinero fue entregado en una estación de servicio del barrio porteño de Núñez. Nunca más se supo de la víctima, que en el momento de su desaparición estaba bajo investigación por lavado de dinero. Ya se asumía que estaba muerto, pero el cuerpo no aparece.José Alberto Tomás Uriburu es abogado y está detenido con prisión preventiva. En las últimas horas, la Sala I de la Cámara Criminal y Correccional Federal confirmó el procesamiento de primera instancia que le había dictado la jueza María Servini por el delito de secuestro extorsivo agravado por haberse cobrado el rescate, por haber sido cometido por tres o más personas y por haber dado muerte intencional a la víctima.El imputado colaborador, según informó el sitio de noticias de la Procuración General de la Nación, www.fiscales.gob.ar, reprodujo una conversación que habría tenido con otro de los supuestos partícipes del secuestro y homicidio de Tallone.Según el arrepentido, su interlocutor, solo identificado por sus iniciales, C. M. G., habría participado del plan para deshacerse del cuerpo de la víctima. "Creo que fueron ellos dos [Uriburu y C. M. G.], porque me lo contó así; me dijo 'lo prendimos fuego'", dijo el imputado colaborador en su declaración.En un primer momento, y a instancias de la denuncia de la familia de la víctima que reside en Entre Ríos, el secuestro de Tallone, que habría ocurrido entre los barrios de Balvanera y Almagro el 8 de julio del año pasado, era investigado por la fiscal federal de Concepción del Uruguay, Josefina Minata, pero después esa funcionaria judicial declaró la incompetencia en el caso y la investigación pasó a los tribunales de Comodoro Py, con la intervención del fiscal federal Carlos Stornelli y la jueza Servini."Tallone ha sufrido un destino trágico, como la muerte. La falta de evidencia directa de su bienestar, combinada con la ausencia de intentos genuinos de comunicación y la presencia de sus documentos personales y de valor en un lugar donde fácilmente podrían haber sido recuperados, sugieren el peor de los escenarios para la víctima. Tampoco se han verificado, pese al considerable lapso de tiempo transcurrido, nuevas comunicaciones exigiendo condiciones para su eventual liberación, ni tampoco pruebas de vida", había sostenido el fiscal Stornelli en el dictamen donde, en su momento, solicitó ampliar los procesamientos de los imputados.Además de Uriburu hay otros siete sospechosos que están cerca de ir a juicio por su presunta partición en el secuestro y homicidio de Tallone, entre ellos el empresario Gustavo Juliá, quien en 2013 había sido condenado en España a la pena de 13 años de prisión por el tráfico de 944 kilos de cocaína que ocultó en un Bombardier Challenger 604 que, piloteado por su hermano Eduardo, aterrizó en el aeropuerto de El Prat, en Barcelona, en enero de 2011.Para Stornelli, "los elementos recolectados apuntan a que Tallone fue secuestrado en el marco de un conflicto con Uriburu, siendo posteriormente asesinado y su cuerpo ocultado mediante métodos extremos".Y afirmó: "El simple hecho de no haberse hallado, de momento, el cuerpo de la víctima, no implica la imposibilidad de probar su muerte, dado que el fallecimiento puede y debe ser acreditado por otros elementos probatorios -como los aquí tratados-, por cuanto, en caso contrario, la ausencia del cadáver favorecería a las personas que arbitraron los medios para lograrlo".En las últimas horas, los jueces Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, de la Sala I de la Cámara Criminal y Correccional Federal, confirmaron los procesamientos de Uriburu, Juliá y otros seis sospechosos, entre los que se encuentra el imputado colaborador."En torno a los distintos tramos que conformaron el hecho ilícito y el aporte que cada uno de los procesados materializó para su efectiva concreción corresponde señalar que, en oposición a lo señalado por cada uno de los letrados defensores [en las apelaciones], no es cierto que esas contribuciones puedan ser distanciadas de un carácter delictivo y, como consecuencia de ello, desechar la hipótesis del acusador público y la querella -ratificada en el auto de mérito cuestionado-, pues la lectura integral de cada una de esas conductas, en el contexto general del hecho acaecido, permite una reconstrucción razonable y sólida -conforme al estadio procesal que atraviesa el proceso- que en modo alguno permite la desvinculación de los procesados de la investigación iniciada en su contra", sostuvieron los camaristas en su reciente fallo.
El serbio contestó cómo se lleva con sus históricos rivales.A sus 38 años, el tenista sigue jugando en el circuito profesional.
Doce años después de su accidente en los Alpes franceses, un periodista del diario L'Équipe habló de la salud del alemán en su podcast Le Grand Récit."Diría que no está bien, pero está mejorando", aseguró.
La pareja dio a conocer el sexo de su primer hijo juntos. Y aclararon: "No pregunten nombre porque no tenemos".
La separación de Nicolás Vázquez y Gimena Accardi sacudió de lleno al mundo del espectáculo. Nadie se lo veía venir, puesto que siempre se mostraron como una de las parejas más sólidas y afianzadas de la industria. Desde un primer momento se especuló en que la ruptura pudo haber estado relacionada con un presunto acercamiento entre el actor y su coprotagonista e interés amoroso en Rocky, Daiana Fernández, con quien previamente trabajó en Tootsie. Aunque ellos lo desmintieron y él dijo que ella era su mejor amiga, en los últimos días surgieron fuertes versiones de que podrían estar próximos a blanquear la relación. A partir de esto, Yanina Latorre hizo una revelación sobre el vínculo entre los actores que sorprendió a más de uno.Vázquez y Fernández volvieron a quedar en el ojo de la escena esta semana desde que Paula Varela afirmó en Intrusos (América TV) que "se viene la confirmación del romance". "Me dicen que están súper enamorados, que ya toda su gente íntima lo sabe; que él está muy enamorado. Ella ya lo habló con gente de su confianza, gente que trabaja con ellos también ya lo sabe y que en breve se vendría el blanqueo porque no da para más tenerlo oculto", agregó. Asimismo, advirtió que "el blanqueo" de sus sentimientos habría tenido lugar luego de que él se separara de Accardi y ella del bailarín Gonzalo Gerber, su pareja durante siete años y quien también trabajó en Tootsie.A partir de esto, el jueves 9 de octubre Yanina Latorre abordó el tema en Sálvese quien pueda (América TV) e hizo una importante revelación. Dijo que según le contó el entorno de Vázquez, "hace 15 días hay algo bastante fuerte" entre él y Fernández; además, hizo énfasis en que la relación no vendría de antes. "Parece ser que esta mujer se convirtió en su momento en su mejor amiga. Él estuvo muy roto y tuvo un año muy malo. Él quería recomponer la pareja y la que no quería era Gimena... diferencia de tiempos. Después se aceleró todo con la hipotética infidelidad que se enteró. Él se escudó, compartió mucho camarín, mucha soledad, mucho llorarle por Gimena con esta chica", reflexionó la conductora del ciclo. Según contó Latorre, el actor recibió la recomendación de su terapeuta de salir y conocer gente en pos de tomar distancia de su exesposa. "Parece que en este momento con los amigos hablando se dio cuenta de que él no tenía ganas de salir de joda y conocer mujeres, porque ¡la mujer era Dai! Yo no sé si él se va a enojar, pero yo te aseguro Nico Vázquez que hace 15 días estás conociendo el cuerpo de Dai Fernández desde otro lugar, no desde el teatro", aseveró.Tanto Fernández como Vázquez fueron consultados respecto a las versiones de romance. Ella dijo ante cámaras de Polémica en el bar (América TV) que "no hay nada para confirmar" y que entre ellos "no cambió nada". Por su parte, aunque él también enfatizó en que no hay ninguna confirmación, algunas de sus declaraciones generaron más dudas que certezas. En diálogo con LAM (América TV), dijo, entre otras cosas: "No tengo nada que explicar todavía, así que me siento bien, feliz otra vez conmigo, que estoy bien de salud y que estamos llenando la sala de Rocky".
En medio del enfrentamiento legal que atraviesa con María Eugenia 'la China' Suárez, madre de Magnolia y Amancio -sus dos hijos menores-, Benjamín Vicuña está abocado a su carrera como actor, la misma que lo llevó a viajar por el mundo, pero también a instalarse en Argentina, lugar que eligió un tiempo atrás junto a Carolina 'Pampita' Ardohain para establecerse como familia. Pese a que ahora triunfa en el país, al principio no le fue nada fácil. En una entrevista para el ciclo trasandino Entre Broma y Broma, el actor de 46 años realizó una inesperada revelación sobre la traba de ser chileno en la TV argentina. Primero, ante el comentario del conductor Luis Slimming, Benjamín hizo referencia a la tonada que, a veces, se le pega: "Hay que explicarle a mis queridos compatriotas que pasa lo mismo con los actores que van a México. Es inevitable tener que empezar a hacer un neutro que muchas veces se parece, en este caso, a la tonada argentina". Y continuó: "Ya son casi como 15 años entrando y saliendo de la Argentina. Tengo hijos argentinos y es inevitable que estando ahí se te pegue".Luego, se refirió a los proyectos en los que trabaja actualmente. Tras mencionar El rey del King, película chilena que protagoniza junto a Marko Zaror, indicó que está próximo a estrenar el documental El Eterno, en el que personifica a David Arellano, profesor primario y futbolista chileno, fundador y primer capitán de Colo-Colo. "Pero, ¿cuántas películas hacés por año?", le preguntó el periodista; a lo que él, entre risas, lanzó: "Tengo cinco hijos, parezco un hámster. Muchas. Vivo de eso". "El año pasado me pasó de estar haciendo teatro de jueves a domingos, y también filmaba en la semana y era un personaje en el día y en la noche otro. Y ahí, si reconozco, no es que uno se vuelva loco, ni mucho menos, pero en momentos te preguntás ¿y qué tiempo del día estoy siendo yo?", añadió. Sin embargo, manifestó que su hogar es su lugar de paz: "Después vuelvo para la casa, me quedo tranquilo y me desconecto". Pese a ser una de las figuras chilenas más exitosas y establecidas en la televisión y el cine argentino, Vicuña reconoció que el camino de un chileno en la industria nacional no está libre de obstáculos. "La verdad es que, sobre todo en Argentina, en el mundo y en Chile, tener la posibilidad y el privilegio de estar protagonizando películas es un montón, es muchísimo. Y también digo lo de Argentina porque el lugar que me han dado es súper privilegiado. O sea, estar protagonizando proyectos de plataformas grandes como Netflix, Amazon, Disney, y que me den ese lugar es súper lindo. Es emocionante, porque la verdad que ahora, a propósito de los incidentes de la U de Chile el otro día con Independiente, cuesta que a un actor chileno le vaya bien en Argentina. Y esto me lo dicen ellos mismos", reflexionó.Y completó: "No estaba en mis planes [mudarse a Argentina]. O sea, yo trabajaba acá, estudié, me iba muy bien en Chile. Tengo mis obras de teatro. Y bueno, me fui básicamente por mis hijos. Obviamente que echo mucho de menos, me encanta venir acá, están mis amigos, está mi familia, está mi historia. Pero no hay dónde dudar a propósito de si tengo que estar en un lugar. Quiero estar cerca de mis hijos".
El intérprete tiene prohibido comunicarse y acercarse a la actriz de 'Mentiras: la serie'
El modelo explicó que, aunque no son amigos, existe cordialidad cuando se encuentran, dejando claro que la invitación de Laos fue decisión de su hermana y no generó incomodidad.
La madre de Morena Verdi (20) declaró que Lara Gutiérrez (15) fue enviada a emboscar a un cliente.Durante el encuentro con la adolescente le habrían robado una "cantidad importante" de cocaína.Investigan si ese fue el móvil que desencadenó el triple crimen de Florencio Varela.
Los eurodiputados Diego Adrián y Nora Junco se han querellado contra el líder ultra por una supuesta campaña de hostigamiento a través de las redes sociales
José Bonacci, exconcejal rosarino, dirigente del partido UNITE y armador político de la campaña de 2019 del actual diputado explicó qué pasó con los aportes privados durante los cierres de listas des hace seis años.
Hace un año, la inesperada separación de Carolina 'Pampita' Ardohain y Roberto García Mortián revolucionó el mundo del espectáculo. Estuvieron juntos cinco años y formaron una gran familia ensamblada, pero todo terminó de la peor manera, con mudanzas, rumores de infidelidad y filtraciones de chats. A pesar de que no son los mejores amigos, saben que la prioridad es su hija de cuarto años, Ana. Ambos se reparten los días con ella y organizan la agenda para que pueda pasar tiempo con sus hermanos mayores. En esta ocasión, la conductora decidió compartir algunos datos desconocidos de su hija menor. Habló de su personalidad y reveló las diferencias y similitudes que tiene con ella.En agosto, Ardohain debutó como conductora de Los 8 escalones de los dos millones (eltrece) en reemplazo de Guido Kaczka. Aunque tenía experiencia en el programa, puesto que fue jurado, ahora es la encargada de llevarlo adelante. Este nuevo rol le significó no solo un importante paso en su carrera profesional, sino también la posibilidad de hacer intervenciones espontáneas y, a veces, salirse del guion para contar alguna anécdota personal.Justamente en la emisión del jueves, una de las preguntas del escalón de encuestas fue sobre maternidad. Le preguntó a Vanina, una de las participantes: "Según una encuesta del portal Netmums realizada en Gran Bretaña en 2010, ¿Qué porcentaje de madres es más severa con sus hijas que con sus hijos varones?". Las opciones eran 1, 11 o 21 por ciento y remarcó que de la encuesta participaron 2672 mujeres británicas de diversas edades."Ellas atribuían rasgos positivos a los hijos más que a las hijas; decían que sus hijos eran más divertidos, más pícaros, más juguetones, más cariñosos", acotó Ardohain a modo de orientar a la participante, quien recibía ayuda de Marcelo Polino. "Yo creo que hay una cosa ahí con los hijos varones", dijo a modo de opinión. "La mamá con el hijo varón me parece que es así, más malcriadora", reflexionó Sofía 'Jujuy' Jiménez. "Para mí, las hijas se parecen mucho a las madres, ¿no? Entonces, como que hay un espejo ahí", agregó la conductora.A partir de esto, su amiga Barbie Simons le preguntó qué cosas suyas veía en su hija Ana. Ardohain no lo dudó: "Está mucho peor que yo Anita. Está más loca, más divertida, más extrovertida, más desenfadada. Todo lo mío, pero potenciado". La pequeña de cuatro años suele frecuentar algunas de las producciones de fotos que hace su madre, la acompaña en algunos viajes y además toma clases de ballet, algo que su madre también aprendió. En cuanto a la pregunta inicial, la participante dijo que, según la encuesta mencionada, un 11 por ciento de las madres es más severa con sus hijas que con sus hijos. Sin embargo, la respuesta correcta era 21 por ciento.Esta no fue la única revelación de su familia que hizo Pampita en el programa. En una reciente emisión, una de las preguntas fue sobre el porcentaje de argentinos que se cortan el pelo a sí mismos, según una encuesta realizada por el portal Cadena 3. Ella aprovechó la ocasión para contar que durante muchos años les cortó el cabello a sus hijos, Bautista, Beltrán y Benicio, pero que ya no la dejaban hacerlo porque les cortaba mal. "Me salía mucho el corte taza, que me odiaban después. '¿Qué me hiciste, mamá?'. Han llorado por un corte de pelo mío, pobrecitos. Pero bueno, les volvía a crecer, no pasa nada", reconoció.
La cantante dominicana dio la noticia con un cambio de vestido en pleno escenario, emocionando a sus fans y a varias celebridades presentes en la gala
Cuatro hombres y tres mujeres que tendrán que decidir sobre el futuro de Álvaro García Ortiz en un juicio que todavía no tiene fecha de inicio
Valentina Cervantes está próxima a ponerse el delantal blanco y sacar a relucir sus habilidades culinarias en MasterChef Celebrity. La influencer es una de las 24 participantes de la nueva edición del reality de cocina que llegará próximamente a la pantalla de Telefe. Si bien no es especialista en el tema, dio cuenta de que no le teme a los desafíos y confía en sus capacidades. En un reciente mano a mano con Verónica Lozano en Cortá por Lozano (Telefe), la joven dio detalles de cómo fue la charla que tuvo con su pareja Enzo Fernández a la hora de aceptar la propuesta y sorprendió a todos al revelar una intimidad del campeón del mundo.El lunes 22 de septiembre, Cervantes visitó el programa de Lozano y habló sobre su decisión de dejar temporalmente Inglaterra, donde vive con su pareja y sus dos hijos, Olivia (5) y Benjamín (1), para instalarse en Buenos Aires y grabar el reality. "Lo dudé un poco por la distancia. Ahora tengo a los nenes divididos. Me traje al bebé acá y la nena está allá porque empezó el colegio en septiembre", explicó la influencer e indicó: "Me voy organizando. Cuando ella tenga vacaciones la voy a traer para acá y después me voy a volver a ir".En cuanto a sus expectativas para el programa, reconoció que aunque la gente no le tiene fe, ella sabe como manejarse en la cocina. "A todos los que me preguntan les digo que saquen sus conclusiones, después vamos a ver cuando vaya", lanzó. En cuanto a sus especialidades, dijo que prefiere lo dulce - especialmente la pastelería -, por sobre lo salado. "Como en Inglaterra no hay todo eso, capaz suelo hacer más cosas. Pero voy bien. Me hicieron cocinar mucho tiempo", remarcó.Esto le dio pie a la conductora para preguntarle sobre cuáles son las comidas favoritas del futbolista del Chelsea. Cervantes no lo dudó y reveló un dato desconocido sobre su pareja. "Enzo come muchos pescados, mucho Omega 3 en el cuerpo. Salmón y pescados blancos... capaz, acá no se consume tanto", indicó.Al mencionar a Fernández dio detalles de la conversación que tuvieron cuando llegó la propuesta del reality, puesto que los obligaba a cambiar la agenda, la dinámica familiar y principalmente estar físicamente lejos. Cabe recordar que en octubre de 2024 atravesaron una fuerte crisis. El futbolista quiso separarse y Cervantes abandonó la casa que compartían en Londres para instalarse con sus dos hijos en Buenos Aires. En febrero de este año confirmaron que decidieron volver a apostar por el amor y la familia y retomaron su vida en Inglaterra. "Lo consulté con él y me dijo que sí, que me acompañaba. Es un desafío para los dos. Él está paternando con mi hija y yo estoy acá", indicó la influencer.Valentina Cervantes es una de las 24 participantes de MasterChef Celebrity. ¿Sus rivales a vencer? Pablo Lescano, Evangelina Anderson, Alex Pelao, Luis Ventura, Sofía Martínez, Joaquinha Lerena De La Riva alias "La Joaqui", Diego "Peque" Schwartzman, Romina "Momi" Giardina, Maximiliano "Maxi" López, Esteban Mirol, Emilia Attias, Andy Chango, Susana Roccasalvo, Jorge "Roña" Castro, Ian Lucas, Claudio "Turco" Husaín, Marixa Balli, Agustín "Cachete" Sierra, Eugenia Tobal, Miguel Ángel Rodríguez, Leandro "Chino" Leunis, Julia Calvo y Sofía "La Reini" Gonet. La conducción estará a cargo de Wanda Nara. Todavía no hay fecha de estreno confirmada. Fuentes de Telefe le confirmaron a LA NACION que se espera que comience en octubre tras la final de La Voz Argentina.
La exvicepresidenta Kamala Harris sorprendió con una declaración que dejó abiertas más preguntas que certezas sobre su posición respecto a la candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York. En una entrevista televisiva, la exvicepresidenta de Estados Unidos reconoció al legislador estatal como el nominado demócrata y enfatizó que "debería ser apoyado". El proyecto de Harris para buscar "nuevos talentos" demócratas y la irrupción de Zohran MamdaniEn su nuevo libro 107 Days, Harris reveló la existencia de un "proyecto secreto" durante su etapa como vicepresidenta, conocido como Stars Project, cuyo objetivo fue identificar a las figuras emergentes dentro del Partido Demócrata. Según narró en una entrevista en NBC, mantuvo encuentros con jóvenes dirigentes para conocer sus intereses, aunque muchos de ellos aseguraron haberse sentido como si estuvieran citados "a la oficina del director".No obstante, la propia Harris reconoció que el caso más notorio en la actualidad es el de Zohran Mamdani, a quien describió como "probablemente el ascenso más rápido en la política demócrata".En la entrevista, la periodista le señaló que las encuestas lo posicionan como favorito para ganar la alcaldía de Nueva York, "quizás por amplio margen". Frente a ese escenario, la exvicepresidenta respondió: "Miren, en lo que a mí respecta, él es el nominado demócrata y debería ser apoyado".El respaldo moderado y con matices de Kamala Harris a Zohran MamdaniCuando se le preguntó de manera directa si estaba dispuesta a respaldar formalmente su candidatura, Harris evitó una afirmación categórica. "Apoyo al demócrata en la contienda, claro", señaló, para luego matizar que Mamdani "no es la única estrella" del partido.La dirigente aprovechó ese momento para subrayar que existen otros líderes locales que también representan el futuro de los demócratas en distintas ciudades del país norteamericano. "No quiero que nos enfoquemos únicamente en Nueva York y perdamos de vista a las estrellas que están surgiendo en todo el país, que hoy se postulan para ser alcaldes o gobernadores", destacó Harris en The Rachel Maddow Show.Entre los nombres que mencionó, resaltó a Barbara Drummond en Mobile, Alabama, y a Helena Moreno, en Nueva Orleans. De este modo, buscó reforzar la idea de que su espacio político posee un "gran paraguas" con muchos talentos en crecimiento.El desafío de Mamdani, con pocos apoyos de peso dentro del Partido DemócrataEl caso de Zohran Mamdani, de 33 años, autodefinido como "socialista democrático", encendió un debate en el interior del partido. Su sorpresiva victoria en las primarias generó entusiasmo en sectores juveniles y progresistas, pero también despertó cautela entre figuras tradicionales. Según NBC News, incluso dirigentes de peso como el líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, y el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries â??ambos neoyorquinosâ??, todavía no oficializaron su apoyo.Otros, como la gobernadora Kathy Hochul y el presidente de la Asamblea estatal, Carl Heastie, sí se alinearon con Mamdani la semana pasada. A pesar de ello, el respaldo de las principales figuras nacionales aún resulta esquivo.El senador Bernie Sanders fue contundente al criticar la falta de apoyos. "Me cuesta entender cómo el liderazgo demócrata no está respaldando al candidato que ganó la primaria", expresó, según lo consignado por el medio citado. En la misma línea, el senador Chris Van Hollen calificó esa postura como "una política cobarde".
Tras siete años alejada de la actuación, Emma Watson reflexionó sobre la presión de la fama y profundizó en relación a aquellos aspectos de su profesión que llegaron a resultarle "desmoralizantes", aunque admitió que extraña actuar frente a una cámara.En una entrevista con la revista Hollywood Authentic, la actriz británica reconoció que el costado promocional de la industria cinematográfica terminó agotándola y habría sido uno de los motivos que la llevaron a mantener una pausa prolongada en su carrera. La intérprete de 35 años no participa de la producción de una película desde diciembre de 2018, cuando fue parte del elenco de la adaptación de Mujercitas, film dirigido por Greta Gerwig. Desde entonces, la estrella que alcanzó la fama mundial como Hermione Granger en la saga de Harry Potter ha mantenido un bajo perfil, alejada de los sets y enfocada en sus estudios de posgrado y la formación académica.En la charla, la actriz expresó que este período de distancia le permitió alcanzar un gran bienestar personal. "Quizás me encuentro más feliz y saludable que nunca", aseguró, marcando un contraste con la presión que sentía durante sus años de mayor exposición en Hollywood.Watson explicó también que el verdadero peso de su profesión no recaía únicamente en el rodaje o la preparación de un papel, sino en todo lo que venía después. "El componente más importante, más allá del trabajo en sí, es la promoción y venta de esa obra de arte", mencionó.En ese sentido, fue contundente: "Seré honesta y directa: no extraño vender cosas. Me pareció bastante desmoralizante, destructivo para el alma, aunque sí extraño mucho usar mis habilidades interpretativas y extraño mucho el arte. Simplemente me di cuenta de que tenía muy poco tiempo para hacer lo que realmente disfrutaba", sostuvo.La intérprete apuntó que, durante los rodajes, apenas quedaba espacio para ensayar o para preparar con calma una escena. Sin embargo, cuando lograba conectar con un momento frente a la cámara, se producía una experiencia única. "Es una forma de meditación muy intensa, porque simplemente no podés estar en ningún otro lugar. Es muy liberador. Lo extraño profundamente, pero no extraño la presión", dijo. View this post on Instagram A post shared by Greg Williams (@gregwilliamsphotography)A modo de ejemplo, contó que recientemente participó de manera informal en una pequeña obra con amigos y reconoció que volvió a sentir ciertas incomodidades. "Pensé: ¡qué estresante! Y eso que ni siquiera fue para un público real ni nada por el estilo. No extraño nada de eso", relató.Aunque siempre será recordada como Hermione Granger, Watson logró consolidar una filmografía con películas como Noé, La bella y la bestia y Mujercitas, que le permitieron demostrar su versatilidad y recibir elogios de la crítica. Los dos últimos títulos, además, fueron éxitos en taquilla.En la entrevista, la actriz reflexionó sobre la necesidad que llegó a sentir de recuperar un equilibrio personal después de tantos años de exigencias profesionales. "Lo más importante, en realidad, o el cimiento de tu vida, es tu hogar, tus amigos y tu familia. Creo que trabajé tan duro durante tanto tiempo que mi vida, en cierto modo, tocó fondo", resaltó.Watson admitió que esa etapa la obligó a reconstruir su propia rutina fuera de la pantalla. "Necesitaba construir algo, unos buenos cimientos sobre los que pudiera crecer cualquier otra cosa. Porque si no tenés eso, surge una especie de manía, una especie de pánico en el que pasás de un proyecto a otro aterrorizada por el vacío que los separa. Te das cuenta de que tu vida no tiene ritmo", consideró.Su distanciamiento de Hollywood no fue repentino. En 2023, en una entrevista con el Financial Times, la actriz mencionaba que "no estaba muy contenta" con la profesión y que "se sentía un poco enjaulada".Esa incomodidad la llevó a extender una pausa que se mantiene hasta hoy. Desde su última película, Watson solo apareció en pantalla en el especial de 2022 con motivo del vigésimo aniversario de Harry Potter, así como en el programa Pickled, también ese mismo año.
En The Interview, el pódcast de The New York Times, la actriz relató su paso al mundo empresarial y cómo Hello Sunshine impulsó el cambio en la industria audiovisual
LONDRES.- La duquesa de York, Sarah Ferguson, exesposa del príncipe Andrés, fue eliminada como patrocinadora de la organización benéfica para niños Julia's House y otras similares tras la aparición de un correo electrónico en el que se refiere al delincuente sexual Jeffrey Epstein como su "amigo supremo" y se disculpa por haber renegado de él. La decisión marca la primera consecuencia pública para la exesposa del príncipe Andrés, luego de que se conociera la correspondencia, que parece contradecir su denuncia pública a Epstein y reaviva la polémica sobre sus antiguos vínculos con el financista estadounidense.Julia's House, un hospicio infantil con sede en Dorset y Wiltshire que atiende a niños con afecciones que acortan o ponen en riesgo la vida, indicó en un comunicado que sería "inapropiado" para ella continuar como patrocinadora. Además, precisó que la decisión se tomó "tras la información compartida este fin de semana sobre la correspondencia de la duquesa de York con Jeffrey Epstein". "Hemos informado a la duquesa de York sobre esta decisión y le agradecemos su apoyo en el pasado", dijo un vocero de la organización benéfica. La duquesa, por su parte, no hizo comentarios sobre la decisión de Julia's House.La filántropa y autora de libros infantiles se había convertido en patrocinadora de Julia's House en 2018, visitando uno de sus hospicios, y ahora fue eliminada del sitio web de la organización, donde aparecía junto a otras figuras como el entrenador de fútbol Eddie Howe, el actor Nigel Havers y el diseñador Jasper Conran. Otra organización benéfica, Teenage Cancer Trust, de la que Ferguson ha sido patrocinadora durante 35 años, indicó que actualmente está revisando la situación. Asimismo, según medios británicos, los fundadores de la Natasha Allergy Research Foundation también anunciaron que romperán vínculos con la exesposa del príncipe Andrés.El correoEl correo electrónico en cuestión, fechado en 2011, fue enviado después de que Ferguson rompiera públicamente su relación con Epstein. En él, la duquesa se disculpaba por su rechazo público a Epstein y afirmaba: "Siempre fuiste un amigo firme, generoso y supremo para mí y mi familia". En ese texto, negó haberse referido a él como "la palabra P" (pedófilo) en una entrevista de marzo de 2011, que se publicó semanas antes de que enviara el email."Sé que te sientes terriblemente defraudado por mí, y debo disculparme humildemente contigo y con tu corazón por ello", decía, según se informa, el correo electrónico de Ferguson a Epstein. "Hoy me disculpo por no haber respondido a tu correo ni haberme puesto en contacto contigo. Estaba postrada en cama por miedo. Estaba paralizada". El mensaje continuaba: "Me aconsejaron, de forma muy clara, que no tuviera nada que ver contigo y que no hablara ni te enviara correos electrónicos".Esto parecía contradecir la entrevista que concedió al Evening Standard ese mismo año, en la que calificó su relación con Epstein como un "gigantesco error de juicio" y afirmó: "Lo que hizo estuvo mal y por lo que fue justamente encarcelado".En esa conversación, Ferguson también se refirió al dinero recibido de Epstein y expresó su arrepentimiento: "Aborrezco la pedofilia y cualquier abuso sexual infantil. Esto fue un gigantesco error de juicio por mi parte. Cuando pueda, devolveré el dinero y no volveré a tener nada que ver con Jeffrey Epstein nunca más". Un vocero de Ferguson explicó que el correo fue enviado bajo consejo legal para apaciguar una amenaza de Epstein de demandarla por difamación. "La duquesa expresó su pesar por su relación con Epstein hace muchos años y, como siempre, su primer pensamiento es para las víctimas. Al igual que muchas personas, se dejó engañar por sus mentiras. Tan pronto como tuvo conocimiento del alcance de las acusaciones, cortó el contacto y lo condenó públicamente", señaló el vocero.Los intercambios de correos electrónicos entre Ferguson y Epstein se produjeron varios años después de que él fuera encarcelado en 2008 por delitos sexuales. Tras su liberación en 2009, Epstein continuó en contacto con varias figuras públicas, incluido el príncipe Andrés, quien fue fotografiado con él en Central Park en 2010. Epstein murió por suicidio en 2019 mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual en Nueva York.Aunque Sarah Ferguson no forma parte de la familia real británica desde su divorcio con el príncipe Andrés en 1996, mantiene el título de duquesa de York y continúa participando en algunos eventos de la familia real, como la misa de Navidad en Sandringham o funerales recientes, incluido el de la duquesa de Kent en septiembre pasado. Sin embargo, su reputación filantrópica ahora enfrenta un desafío directo a raíz del correo electrónico.El caso de Ferguson revive el escándalo que también afectó al príncipe Andrés, quien renunció a sus cargos como miembro activo de la realeza y perdió sus patrocinios tras los cuestionamientos sobre su relación con Epstein y la acusación de abuso sexual presentada por Virginia Giuffre. Ferguson, en diversas entrevistas, ha declarado que continuará apoyando a su exesposo pese a las controversias: "Él me apoya tanto como yo le apoyo a él. Me ha apoyado en las buenas y en las malas, no solo en el matrimonio o el divorcio. Es un gran hombre con un gran corazón y muy amable".Agencias AP, AFP y diario El País
"La información contenida en esos correos electrónicos ya era conocida por otras personas con anterioridad", relata en el escrito el Ministerio Público
Chayanne es uno de los cantantes y compositores puertorriqueños más reconocidos a nivel mundial. El intérprete tuvo dos hijos con Marilisa Maronesse: Lorenzo e Isadora. Su hija menor sigue sus pasos en la música y es una artista revelación que promete sorprender en varios aspectos.Quién es Isadora Sofía Figueroa, la hija menor de ChayanneIsadora Figueroa es la hija menor de Chayanne y Marilisa Maronesse. Nació el 10 de diciembre de 2000 y, a diferencia de su hermano, quien se inclinó por el modelaje, incursionó en la música y planea seguir los pasos de su padre, según HOLA!.La joven comenzó a escribir y a expresarse a través de canciones desde que tenía seis años. Estudió composición musical y gracias a ello lanzó su primer sencillo en 2022.Figueroa, de 24 años, mantiene una activa presencia en Instagram, donde comparte su vida y proyectos musicales con sus seguidores. Allí suele mostrarse junto a grandes figuras del entretenimiento, como Lele Pons, su prima.También participó en proyectos con artistas de primera línea, como su aparición en el videoclip de Soltera, de Shakira.La hija menor de Chayanne abrió su propio sello musical, Mariposa Music, con el que lanzó sus primeros temas en español, aunque tampoco descartó cantar en inglés en alguna oportunidad. Con un perfil bajo, siempre se mostró muy reservada en cuanto a su vida personal, según Ohlalá!.La carrera musical de Isadora FigueroaIsadora Figueroa debutó oficialmente como cantante en diciembre de 2022 con el lanzamiento del tema HBD. Inició su carrera artística luego de graduarse con honores en la Escuela de Música Frost, de la Universidad de Miami, donde estudió composición musical, de acuerdo con la revista Caras. Después de ese lanzamiento, presentó otros sencillos como Dime qué hago, Agüita con sal, La bici y Akiki. En julio de este año anunció el estreno de Hierba mala.Chayanne muestra su apoyo incondicional hacia su hija en esta carrera que también los une a nivel profesional. Por su parte, Figueroa busca construir una identidad artística independiente y aprovecha las herramientas y conocimientos adquiridos para potenciar su perfil musical, algo que hasta el momento logró con éxito.Isadora Figueroa es nominada al Grammy LatinoRecientemente, Isadora fue nominada como Mejor Artista Nuevo en los Latin Grammy 2025. La Academia Latina de la Grabación dio a conocer a los nominados y la hija de Chayanne figuró en la lista. La joven compartió su emoción en las redes sociales y agradeció el apoyo de sus seguidores."Intento poner en palabras lo que siento, pero todavía no me lo creo y cada vez que lo pienso se me aguan los ojos. Cómo le explico a la nenita de seis años que escribía canciones en su cuarto que hoy está nominada a un Latin Grammy", expresó Isadora en Instagram."He soñado toda mi vida con hacer música y dar amor, y hoy ese sueño se está cumpliendo. Gracias Dios, gracias música, gracias familia, gracias a cada persona que he conocido en este camino y gracias a ustedes por sentir conmigo cada canción, por creer en mí y por amar conmigo", añadió la artista.Chayanne felicitó a su hija en redes sociales con un cálido mensaje: "Mi niña bonita, me siento orgulloso por tu nominación al Grammy. Es algo que se gana con esfuerzo y dedicación, y eso es lo que veo en ti todos los días. Se hace camino al andar, ¡sigue adelante!", escribió el cantante junto a una fotografía de Isadora cuando era pequeña.Isadora compite en esta terna junto a Alleh, Annasofia, Yerai Cortés, Juliane Gamboa, Camila Guevara, Alex Luna, Paloma Morphy, Sued Nunes y Ruzzi. La Academia Latina de la Grabación anunció que la 26ª entrega anual de los Latin Grammy se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada.
El exmandatario calificó el plebiscito como un "error" que le causa dolores de cabeza hasta hoy, pero defendió su decisión de no anularlo para preservar la legitimidad del acuerdo de paz
El periodista contó detalles de su vida y trayectoria en una charla íntima con Mario Pergolini en Otro día perdido (El Trece).
El futbolista de Unión, Mateo del Blanco, se consolidó como una de las figuras del Torneo Clausura tras su actuación en la octava fecha. El jugador de 21 años anotó un gol en la victoria 3-1 de su equipo contra Gimnasia en El Bosque, un resultado que posicionó al club santafesino en la cima del Grupo A. El rendimiento del joven lateral izquierdo concentra la atención sobre su carrera e historia personal.Quién es Mateo del Blanco, la joven promesa del ClausuraMateo Del Blanco es un futbolista de 21 años que actualmente juega como lateral izquierdo en Unión de Santa Fe, aunque su formación fue como volante y extremo. Mide 1,70 metros y es un producto de las divisiones inferiores del club, al que se sumó en 2014 tras una etapa formativa en el extinto Corinthians Santa Fe. Su capacidad para proyectarse en ataque es una de sus principales características.Su rendimiento en el actual certamen es notable. En ocho partidos disputados, acumula cinco asistencias y un gol. El año pasado también registró cuatro pases de gol. Su entrenador, Leonardo Madelón, explicó la evolución de su juego. "Es un chico que era volante y ahora se acostumbró a jugar de lateral izquierdo, acostumbrándose a pasar al ataque. Tiene que marcar y marca", afirmó el técnico.Madelón también se refirió a su potencial y al interés que genera en otros clubes. "Estoy contento porque él merecía un gol de estos. Hizo un golazo. Tiene un futuro muy promisorio, no sé hasta cuándo se va a quedar si sigue rindiendo así", sostuvo el conductor de 62 años.¡LE PRENDIÓ MECHA Y LA CLAVÓ AL ÁNGULO! Mateo Del Blanco marcó este golazo infernal para abrir el marcador en el triunfo de Unión por 3-1 ante Gimnasia en el Bosque. pic.twitter.com/WEqe6VOZ3u— SportsCenter (@SC_ESPN) September 14, 2025La historia de superación: del posible retiro al contrato profesionalEl camino de Del Blanco hacia el primer equipo no fue sencillo. A los 16 años, el jugador consideró abandonar el fútbol por la falta de minutos en las divisiones de AFA y sus dificultades físicas. Su contextura pequeña representó un desafío en sus inicios. "No jugaba y pensé en largar todo. En ir a estudiar", reflexionó tiempo atrás sobre ese período.Para superar esos obstáculos, se sometió a un intenso trabajo físico. "Al principio me costó bastante desde lo físico, pero estuve haciendo doble turno y gimnasio, eso me ayudó bastante", contó sobre su preparación. Además, mencionó que observar de cerca a Kevin Zenón fue una de sus inspiraciones. La perseverancia tuvo su recompensa: el club le mejoró recientemente su contrato y firmó una prórroga hasta diciembre de 2028. "Esto es un logro para mí y para mi familia", describió el futbolista, quien lleva nueve años en la institución.Su lado personal y visión sobre el deporteEl futbolista describió al entrenador Leonardo Madelón como una suerte de padre futbolero y destacó sus consejos sobre humildad y compañerismo. "Nos pide que seamos humildes, compañeros y que en la cancha nos sintamos como hermanos. Eso se refleja en nuestro rendimiento y nos permite aprovechar las oportunidades", explicó Del Blanco.Su gol contra Gimnasia tuvo un significado especial. Tras el partido, el jugador reveló la emotiva dedicatoria. "Se lo dediqué a mi abuelo, ya que hoy se cumplen cinco años de su fallecimiento. Fue un golcito para él, para el cielo", contó visiblemente emocionado.En declaraciones difundidas en la plataforma TikTok, Del Blanco ofreció una mirada sobre los aspectos menos conocidos de la vida de un deportista profesional. Habló de los picos de ansiedad y de la presión que sintió en los momentos difíciles del equipo.El futbolista expuso las dificultades de la profesión: "Nosotros pasamos momentos muy malos, casi que no podíamos salir de casa, de la vergüenza que teníamos porque no se nos daban los resultados". Con sus palabras, cuestionó la percepción general sobre la vida de los jugadores. "La gente piensa que ser futbolista es... no sé, ser millonario o vivir una vida de lujo. Y la verdad que no es así", concluyó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Ariel Ruya.
Invitada al programa Otro día perdido, que conduce Mario Pergolini por la pantalla de ElTrece, Verónica Llinás sorprendió con una íntima revelación. Durante la conversación con el conductor, la actriz habló sobre uno de los momentos más oscuros de su vida: el año en el que consumió cocaína. La confesión de Llinás surgió a partir de un intercambio con el ex Caiga Quien Caiga, quien en la entrevista también contó su experiencia en relación a ciertos hábitos poco saludables. El conductor habló de un año particularmente difícil en su vida personal, a pesar de que paradójicamente se encontraba en un buen momento laboral. "Yo he pasado, lo he contado muchas veces, un momento de mi vida en donde realmente me sentía mal, no veía salida por ningún lado", compartió primero Pergolini. Y continuó: "Era un momento en que me iba muy bien, en lo que todo el mundo te diría: 'Te va muy bien. ¿Cómo estás así si te va muy bien?' Y recuerdo que fue un año complicado. Terminé saliendo y veo que cada vez le pasa a más gente eso y que se está volviendo medio como una epidemia en general", dijo. Fue entonces cuando la actriz tomó la palabra y dio a conocer su experiencia.Según relató la artista, empezó a consumir inicialmente como una forma de sentirse más cerca de su hermano, que atravesaba problemas de adicciones. "Mi hermano tenía problemas, el que falleció tenía problemas de adicciones. Entonces, no sé si para poder estar más cerca, durante un año yo tomé cocaína", expresó. Ese período, aunque breve, la llevó al límite. "Y me di cuenta una vez que casi me muero", confesó.La actriz recordó que fue en ese momento cuando comprendió que había tocado fondo y que necesitaba dar un paso hacia su recuperación. "Dije: 'Esto no puede ser'", relató.Para salir de esa situación, Llinás decidió buscar ayuda profesional. Se acercó a un psiquiatra y comenzó una terapia que duró un año. Ese proceso, según explicó, fue fundamental para lograr dejar atrás el consumo y encaminarse hacia una vida más saludable. La actriz no olvidó las palabras que el médico le dijo la primera vez que la atendió: "Me dijo: 'Si tomás, no vengas'". La "demonización" de los artistasEn otro tramo de la entrevista, Llinás se refirió a la situación que atraviesan los actores en el marco del desfinanciamiento cultural impulsado por el gobierno de Javier Milei. La actriz explicó primero que, a lo largo de su carrera, aprendió a adaptarse a los distintos contextos: "Me adapto. Si hay algo que tengo es una gran capacidad de adaptación a la realidad que me toca. No soy una persona de añorar tiempos pasados. No soy melancólica y siempre pienso que lo mejor está por venir. No vivo añorando lo que fue. Me siento bien ahora conmigo, con la carrera que tengo, con la gente que me rodea, pero el tema de la actuación va cambiando muy rápido".Verónica Llinás se refirió a la situación que atraviesan los actores: "Me apena la demonización de nuestra actividad"#OtroDiaPerdido pic.twitter.com/MBGI5u9uL8— OTRO DÍA PERDIDO (@otrodiaperdidok) September 17, 2025Sin embargo, no dejó pasar la oportunidad a continuación para expresar su preocupación por lo que considera un fenómeno dañino que afecta al sector, sumado a la falta de recursos. "Lo que sí me apena es algo que estuvo pasando, que está pasando, que es como una especie de demonización de nuestra actividad y de los actores, y de las artes en general", advirtió. La intérprete calificó esa actitud como "estúpida e injusta", remarcando que la cultura y el arte no deberían ser objeto de desprestigio ni de hostigamiento social o político. View this post on Instagram A post shared by eltrece (@eltrecetv)La actriz también se refirió a su relación con la fama y reconoció que nunca fue un objetivo en su carrera. Contó que en los años en los que trabajaba junto a Antonio Gasalla, cuando le hacían entrevistas, solía decir que para ella lo ideal era algo parecido a lo que ocurría con Batman, "que cuando está con el traje, todo el mundo lo reconoce, pero después lo dejan en paz". Llinás explicó que en aquel entonces no aspiraba al reconocimiento público y prefería preservar su intimidad. Sin embargo, con el paso del tiempo, su mirada cambió. "Ahora, que ha pasado tiempo y que me encuentro tanto con el amor de la gente, lo cual me ha hecho tan bien en determinados momentos, digo: 'qué estúpida: no hay nada más lindo que ser querido'".
Con el viejo manual del contraataque bajo el brazo izquierdo, pasa la mitad de la cancha y viaja hacia el gol, cabeza levantada, por la banda, entre marcas platenses confundidas. Va, va y va. Y como nadie le sale a estorbar, apunta y establece, tal vez, el gol más bonito de la octava fecha del torneo Clausura. Mateo Del Blanco, de 21 años, un lateral izquierdo que juega como un 10 (fue volante, también extremo), clava la pelota en un ángulo en la tarde del Bosque. El primer grito de los tres de Unión, que le gana 3-1 a Gimnasia y se sube a la cúspide del Grupo A, con los mismos 15 puntos que Barracas Central, aunque con una mejor diferencia de gol, y dos puntos más que Boca.¡LE PRENDIÓ MECHA Y LA CLAVÓ AL ÁNGULO! Mateo Del Blanco marcó este golazo infernal para abrir el marcador en el triunfo de Unión por 3-1 ante Gimnasia en el Bosque. pic.twitter.com/WEqe6VOZ3u— SportsCenter (@SC_ESPN) September 14, 2025El fútbol argentino es un milagro. La cantidad de partidos es un despropósito, las dos zonas ofrecen todo tipo de recompensas, los arbitrajes son señalados, el estado de los campos -en su mayoría- son típicos del ascenso de otro tiempo y la mitad de los escenarios no suelen estar a tope. Y, más allá de los problemas crónicos de desarrollo juvenil, siempre aparece un joven que levanta la mano. Que saca la cabeza del pozo y merece un aplauso. El caso de Mateo, sin ir más lejos. La revelación... de la revelación del torneo.El santafesino, de 1,70m, arrancó su aventura en el fútbol en su etapa formativa en el ya desaparecido Corinthians Santa Fe, hasta que en 2014 se sumó a las divisiones inferiores de Unión, club del que es hincha. "Se lo dediqué a mi abuelo, ya que hoy se cumplen cinco años de su fallecimiento. Fue un golcito para él, para el cielo", contó más tarde, emocionado. Suele apoyarse en Leonardo Madelón (62), una suerte de padre futbolero. "Nos pide que seamos humildes, compañeros y que en la cancha nos sintamos como hermanos. Eso se refleja en nuestro rendimiento y nos permite aprovechar las oportunidades, como en los goles. Nos sentimos bien, seguimos trabajando y siempre hay cosas por mejorar", suscribe uno de los tantos pibes de oro que andan dando vueltas por nuestro fútbol.Días atrás, el club tatengue le mejoró el contrato y suscribió una prórroga, hasta diciembre de 2028. Sabe que, desde ahora, lo quieren (casi) todos. El celular oficial explota. "Esto es un logro para mí y para mi familia", describe la joya, que hace 9 años que está en la entidad roja y blanca.ð??¦ð??¹â??ï¸? ASISTENCIA de Mateo Del Blanco en el empate de Unión por 1-1 ante HuracánEs el segundo pase gol CONSECUTIVO para el lateral izquierdo de 21 años â?¡ï¸?pic.twitter.com/6ALeGNqOj6— Historias de Inferiores (@HisDeInferiores) August 24, 2025Ocho partidos, cinco asistencias y un gol en el Torneo Clausura. El año pasado también dispuso de cuatro asistencias. "Más allá de no hacer goles, él venía asistiendo. Es un chico que era volante y ahora se acostumbró a jugar de lateral izquierdo, acostumbrándose a pasar al ataque. Tiene que marcar y marca. Estoy contento porque él merecía un gol de estos. Hizo un golazo. Tiene un futuro muy promisorio, no sé hasta cuándo se va a quedar si sigue rindiendo así", sostiene el veterano conductor.El pibe integra una defensa juvenil, dentro de un contexto experimentado, sobre todo del mediocampo hacia adelante. Como si fueran dos equipos en uno. "Estoy contento porque hoy el hincha de Unión está bien, estamos saliendo con consistencia del plano donde estábamos abajo y estamos mejor. El equipo jugó intenso, metedor, ordenado, con muy buena actitud. Jugamos todos los partidos igual, podés cambiar jugadores; a veces la táctica, pero hay un corazón enorme", asume Madelón, un viejo guerrero de las causas (no tan) perdidas.Golcito metió Mateo ð??? https://t.co/cqmxIbOoaJ pic.twitter.com/t0BntWpl0E— Club Atlético Unión (@clubaunion) September 14, 2025Como los jóvenes de su generación, Del Blanco sufrió picos de ansiedad. Un remolino de vueltas, un frenético sube y baja. Pensó en colgar los botines a los 16, cuando el cuerpo (su contextura es pequeña) pedía una vuelta de rosca en el gimnasio. "No jugaba y pensé en largar todo. En ir a estudiar", reflexiona a la distancia."Al principio me costó bastante desde lo físico, pero estuve haciendo doble turno y gimnasio, eso me ayudó bastante", contaba uno de sus secretos. El otro era ver de cerca a Kevin Zenón, el zurdo que al parecer no tiene espacio en Boca. Tiempo atrás, en una entrevista en TikTok, siempre con una sonrisa, reflexionaba sobre el juego y la vida. Y sus palabras invitan a la pausa en el vértigo del espectáculo. "Cuando era chico, yo soñaba con jugar en el club de mis amores, hay pocas personas que lo cumplen y yo soy un afortunado", advertía."Es difícil tomar la decisión de enfocarte en jugar a los 15, 16 años, al fútbol. No estaba jugando tanto en las inferiores, jugaba para la liga (santafesina), no tanto en AFA y tu cabeza te pregunta... ¿sigo jugando? Por suerte, fui fuerte de la cabeza", asume, ahora, con naturalidad. La misma que ofrece sobre el césped.¡Un amigo del gol! Mateo Del Blanco, de @clubaunion, se quedó con la #AsistenciaNaldo de la #Fecha20 en el #TorneoBetano 2024 ð??? @NaldoDigital pic.twitter.com/afTFj7Vph7— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) November 4, 2024En @tino_carballo abrió su corazón más que nunca. Tiempos pasados, al borde del descenso. "Nosotros pasamos momentos muy malos, casi que no podíamos salir de casa, de la vergüenza que teníamos porque no se nos daban los resultados. La gente piensa que ser futbolista es... no sé, ser millonario o vivir una vida de lujo. Y la verdad que no es así", sostiene.Lo suscribe un chico de 21 años, con una zurda pícara y la mentalidad de estudiante de carrera universitaria.
El bajista de KISS recordó cómo el fallecido artista sorprendía lejos de su icónico personaje oscuro: "Era el Príncipe de las Tinieblas y, sin embargo, en los conciertos les lanzaba besos a los fans y les decía: 'Los quiero'". La historia de una amistad que trascendió la música
Greg Abbott compartió en redes sociales algunas cifras que muestran los resultados de la colaboración entre la seguridad local y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La publicación del gobernador, acompañada de cifras contundentes, dejó al descubierto una operación que confirma el rol creciente de la Policía estatal en arrestos de migrantes que antes eran exclusivos de las autoridades federales.El respaldo de Abbott a Trump en la política migratoria: así avanza el ICE en TexasEn su publicación, Abbott destacó que los oficiales del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés) colaboraron de manera directa en la captura de más de 3000 inmigrantes indocumentados en lo que va de 2025. Según el gobernador republicano, estos arrestos se realizaron en distintos puntos del Estado de la Estrella Solitaria. Los detenidos luego fueron entregados al ICE para su deportación.La cifra, confirmada en una investigación de Spectrum News basada en registros públicos, corresponde a arrestos realizados entre fines de enero y principios de septiembre. Los datos muestran que los llamados "equipos de choque" creados por orden directa del gobernador representaron un cambio sustancial en la estrategia de seguridad estatal, que ya no se limita a la vigilancia en la frontera con México, sino que se extiende a todo el territorio texano.Operación Lone Star 2.0: Texas incrementa su colaboración con el ICE para combatir la migración ilegalLos documentos obtenidos por la prensa revelaron que, en apenas ocho meses, los equipos del DPS registraron 3131 detenciones de inmigrantes. El 88% de esos casos estuvo relacionado con sospechas de violaciones a leyes federales de inmigración, como la entrada irregular al país norteamericano. Se trata de un escenario inédito en Texas, ya que la aplicación de esas normas es competencia exclusiva del gobierno federal.Sheridan Nolen, vocera del DPS, explicó que la actual "Operación Lone Star 2.0" se desarrolla en todo el estado, con personal desplegado para "combatir e interceptar actividades criminales vinculadas al cruce fronterizo". En sus declaraciones al medio citado, señaló que los oficiales "tienen jurisdicción para proteger y servir cada rincón de Texas", aunque remarcó que las detenciones deben basarse en "causa probable".Los reportes oficiales confirman que los equipos especiales actúan en coordinación con agencias federales, incluso en las grandes ciudades de Texas. Muchas de las detenciones, casi 700, tuvieron lugar en áreas metropolitanas como Houston, Dallas y Austin.Algunos de los casos que exponen el alcance de la colaboración entre Abbott y el ICE en TexasLos informes revisados por el medio citado ofrecen un panorama de cómo se ejecutan las detenciones y a quiénes apuntan. Algunos ejemplos marcan la diversidad de perfiles entre los arrestados:En Austin, un ciudadano hondureño fue detenido tras un control vehicular por registro vencido, luego de que un agente del ICE confirmara que había permanecido en el país norteamericano con una visa vencida. Aunque en 2022 enfrentó una denuncia por violencia doméstica, el caso fue archivado.En Dallas, un hombre fue arrestado en su vivienda después de que la Policía rastreara datos de GPS. No tenía antecedentes penales registrados en bases locales o federales.En Houston, un operativo conjunto permitió incautar marihuana, cocaína y metanfetaminas por un valor de 16.000 dólares. En este procedimiento fueron detenidas dos personas con antecedentes por narcotráfico.Estos ejemplos muestran que, si bien algunos arrestos se relacionaron con actividades delictivas graves, otros involucraron a migrantes sin historial criminal.El medio citado indicó que alrededor de 2,1 millones de personas indocumentadas residen en Texas, lo que convierte al estado en el segundo con más migrantes sin papeles, después de California. De acuerdo con los registros de DPS, hacia mediados de agosto pasado, las autoridades estatales habían identificado a 6500 extranjeros con órdenes de captura por delitos graves, entre ellos homicidio, tráfico de drogas y trata de personas.El director del DPS, Freeman Martin, resumió la misión ante la Comisión de Seguridad Pública: "Ahora mismo, vamos tras los migrantes que representan la mayor amenaza para las comunidades. Y son muchos".
"No sé por qué me llama todo el tiempo. Le debe gustar trabajar conmigo. A mí me encanta trabajar con él. Yo ya era fanático de su cine antes de que me convocara. Es un lujo ser el actor fetiche de Daniel Burman. Y ahora somos grandes amigos". Era inevitable que el comienzo de la extensa charla que LA NACION comparte con Gustavo Bassani incluyera una mención al director que le cambió la vida a un intérprete que hasta ese momento era casi un desconocido. "Estuve mucho tiempo buscando poder trabajar. Ni siquiera hablo del trabajo propiamente dicho, sino de poder trabajar. Hice castings por todos lados, publicidad, venía luchándola. Hasta que llegó Iosi. Esa serie fue un antes y un después en la carrera de todos. La mía, la de Daniel, la de Martín Hodara, la de Sebastián Borensztein. No lo digo por decir, Ellos me lo contaron a mí", asegura Bassani, consciente del cambio que inauguró para él otra etapa, la que hoy disfruta como uno de los protagonistas de Las maldiciones, la miniserie que llega este viernes al catálogo de Netflix. "Las maldiciones es un thriller político envuelto en un sutil aire western que esconde en su núcleo un profundo y complejo drama familiar", dice Burman en la presentación oficial que hizo la plataforma de este relato dividido en tres episodios, filmado entre Punta del Este y la geografía del norte argentino. El personaje de Bassani, asistente del ambicioso político de la región encarnado por Leonardo Sbaraglia, resultará decisivo en la trama, sobre todo en el momento en que la campaña por una gobernación se mezcla con delicadas cuestiones familiares. Alejandra Flechner, Monna Antonópulos y la niña Francesca Varela son los otros protagonistas de este relato escrito por Burman, Martín Hodara (además codirector), Natacha Caravia y Andrés y Pablo Gelós. -¿Qué le pasa a un actor cuando el nivel de confianza con un director supera los niveles acostumbrados?-Daniel llega siempre a los rodajes con una gorra que dice "Después vemos". Eso quiere decir que va para adelante. Y resulta que se encontró con un actor que trabaja de la misma manera. Vamos los dos para adelante, manejamos la misma pasión. Hoy siento que lo principal es el respeto y la admiración que siento por él. Lo mismo me pasa con Martín Hodara, con quien pronto volveré a filmar en Canadá. Lo digo así porque me tocó trabajar con otros directores que no me inspiraron las mismas sensaciones. Y yo tengo un gran problema con la autoridad. -¿Cómo es eso?-Todo lo veo como una ficción, como algo que nos inventamos nosotros. No es que la naturaleza apareció un día y trajo, por ejemplo, un problema económico. Todo funciona de determinada manera porque alguien lo decidió así. Desde esa concepción me cuesta mucho encontrar figuras que inspiren respeto. Decir: "Yo sigo a estas personas". Es lo que me pasa con Daniel y con Martín. Se me hace mucho más fácil trabajar con ellos porque puedo cumplir con lo que me piden. Nunca los voy a cuestionar porque detrás de cada decisión siempre hay una respuesta lógica, razonable. -Después de verte en Iosi, el espía arrepentido, y ahora en Las maldiciones es posible que Burman te haya elegido porque representás variantes de un mismo personaje: parco, misterioso, enigmático, con un pasado que no conocemos. -Por eso disfruté mucho también haber hecho con Burman Transmitzvah, con un personaje totalmente diferente, más expansivo, que hasta me permitió bailar. Pero a la vez es muy cierto que me interesa como actor esto de decir mucho sin palabras. Hablar con una mirada, con una respiración, con un movimiento. -O con un silencio.-Es lo más difícil de hacer para un actor. Y a mí me atraen los personajes más bien oscuros, gente que en la vida está rota, partida. Vemos mucho esto en nuestra sociedad. Mi terapeuta una vez me dijo: "Nosotros vivimos como en una espiral". Hay gente que no puede salir de allí, no sabe escapar a esos traumas. Esas son un poco las maldiciones que transmitimos de padres a hijos. Y después los hijos tienen que entender que el trauma no les pertenece, no es de ellos. En Iosi hay un tema muy claro de mi personaje con un padre ausente. En Las maldiciones también, pero se suma una madre de la que hay que hacerse cargo. Son conductas muy propias de la gente del interior. Y yo me identifico con eso. -¿De dónde sos?-De Tristán Suárez. -Eso es el tercer cordón, casi entrando al interior profundo de la provincia de Buenos Aires. -Ahí estaba mi casa, donde sigue habiendo calles de tierra. Yo iba en sulky a la escuela. Tenía nutrias en la esquina de mi casa, un campo que estaba medio abandonado. Y había un gallinero y una serpiente que se comía los huevos. Cosas así. En el interior no se vive como acá, donde siempre hay algo para decir o para opinar. -Decís que tu personaje en Las maldiciones, Román, está roto, partido. Pero al mismo tiempo mantiene cierta cordura y humanidad. A su alrededor hay gente mucho más rota que él. -Eso es lo que los hace humanos y en algún punto hasta llegan a redimirse. Si llevamos las cosas al terreno psicológico, en la serie vemos que hay personajes que necesitan llenar un vacío con poder. Y otros que dicen: "Yo necesito saber qué es ese vacío, hasta dónde puede llegar". Tal vez sea eso lo que le pasa a Román y fue lo que más me atrajo. -Tus mejores trabajos aparecen en este nuevo formato híbrido de series producidas para el streaming, creadas por directores que vienen del cine. ¿Cómo te sentís en ese lugar?-Lo que estamos viviendo hoy me hace acordar a otro momento espectacular de tránsito, en este caso del cine mudo al sonoro, como Damian Chazelle lo muestra en Babylon. Yo no pasé mucho por la tele, mi camino se abrió con las plataformas. A veces siento que necesito ser más popular, pero enseguida pienso que ese es un modelo viejo. La popularidad venía antes con la tele y también te permitía llenar un teatro. Hoy eso ya no pasa, porque consumimos series de todos lados con actores que no sabemos quiénes son. Vienen de Dinamarca, de Noruega, de Francia. Este es un modelo nuevo que estoy todo el tiempo tratando de analizar y todavía no pude desentrañar del todo. -¿Y qué balance provisional podrías hacer en este momento?-Lo único que sé y tengo claro es que este trabajo se hace en equipo y que muchas veces los productos están condicionados por los algoritmos y por otro tipo de tomas de decisiones. Yo quería estar en la tele, pero ahora me gusta mucho todo lo que está pasando. Tal vez porque no estoy contaminado de aquél mundo. -Y más allá de la popularidad, ¿un protagónico tan importante como el que tuviste en Iosi, reconocido por el público y por la crítica, te abre oportunidades?-Si te sabés mover, sí. Por eso estoy trabajando y haciendo esta entrevista. Ojo, conozco muchos casos de gente que explotó con un personaje y después se quedó. Por eso insisto en que este es por sobre todas las cosas un trabajo en equipo. Y cada uno es un pequeño engranaje, nada más. Si creés que sos el único que puede llevarlo adelante y por eso te merecés todo, caés en una equivocación enorme. En este trabajo siempre hay un montón de humanidades que se están cruzando y merecen el mismo respeto que vos. Me saca de quicio que ese respeto no exista. Acá no hay secretos, alcanza con cumplir una serie de reglas fundamentales. -¿Cuáles?-Para ser un buen profesional hay que llegar temprano, saber la letra e irse sin molestar a nadie. Así se trabaja con Burman, con Martín Hodara, con Sebastián Borensztein. Y si podés sumar a todo eso un poco de talento se te abren más puertas todavía. -Se le atribuye a Alfred Hitchcock una frase en la que recomienda a los actores no trabajar con chicos o con animales. Te tocó compartir en Las maldiciones varias escenas muy importantes con Francesca Varela, una actriz infantil. ¿Cómo viviste esa experiencia?-Fue muy fácil. Francesca es talentosa, curiosa, respetuosa, muy profesional. Me sorprendió todo el tiempo. Cada escena era un mundo para ella y en cada escena entendía perfectamente lo que estábamos contando, todos los subtextos. Como decíamos antes, en esta serie hay muchas cosas importantes debajo de lo que se dice. Actuar es eso también, ¿no?-¿Y cómo fue trabajar con Sbaraglia?-Además del talento, la pasión y el modo en que te inspira, Leo es un profesional extraordinario. Llega temprano, sabe la letra de memoria. No solo la suya, la tuya también y la del actor que va a venir. Y como compañero es súper divertido. Si lo admiraba antes como actor, ahora también me encanta trabajar con él. Es un tipazo. -¿Qué actores te gustan o te inspiran?-Jorge Suárez, Mercedes Morán, Pilar Gamboa. De afuera me encantan Leo DiCaprio y Daniel Day-Lewis. -Suárez y Gamboa también son grandes actores de comedia. Un lugar al que todavía no te animaste. -Me gusta la comedia, me encanta. Pero siento que me están viendo hoy en estos personajes más oscuros o problemáticos, seguramente más cómodos para un actor como yo. Pero mi formación en teatro fue haciendo comedia, y me iba bastante bien. La comedia es puro ritmo, entiendo sus códigos. En algún momento la voy a hacer. Ahora estoy por arrancar como espectador la segunda temporada de División Palermo. Soy fan de la primera. También me hizo reír un montón Viudas negras. Soy fan de Pilar y además fui alumno de ella. -¿Qué es lo más importante que un actor como vos saca de su formación, de pasar por una escuela?-Yo nunca estuve en una escuela de actuación. Lo que hice fueron talleres. Mi maestro de teatro es Santiago Doria, un director muy conocido, que me enseñó a trabajar en equipo, a respetar al productor porque es la persona que apuesta al arte con su dinero, a respetar a mis compañeros llegando en horario y sabiendo lo que hay que hacer. Y después fui buscando. Hice un poco de mimo para entender cómo funcionaba mi cuerpo, un poco de canto para aprender a proyectar la voz, un poco de clown. -Te vimos hace poco en Córdoba como uno de los presentadores de los premios Sur de la Academia de Cine. ¿Cómo ves la situación del audiovisual argentino en este momento?-Ya que nos gusta mirar tanto a los países del Primer Mundo, lo que ellos hacen es promover la cultura, vendérsela al mundo. Por eso me parece una idea bastante estúpida tratar de cercenarla. Toda la gente que conozco en este medio se hizo a partir del apoyo del INT en el teatro o del Incaa en el cine. Por eso, cuando nos vanagloriamos del cine que tenemos o de los actores que viajan por el mundo recibiendo premios gracias a obras surgidas del incentivo del Estado eso no significa que te regalen la plata, te están diciendo: "Che, sos bueno en esto, dale, adelante, nos vas a representar muy bien". El fomento cultural y educativo siempre van a ser positivos. -Los proyectos que te consagraron surgieron fuera de ese ámbito, impulsados sobre todo por las plataformas de streaming: Iosi a través de Amazon Prime Video, ahora Las maldiciones por Netflix. -Hay algo de Netflix, específicamente, que me gusta mucho. Llevar las ficciones a Bariloche, Jujuy, Cataratas o Mendoza, contratar gente y darle oportunidades a actores del lugar. Un actor de Bariloche no va a tener un papel protagónico, pero si se destaca en una producción bien argentina como Atrapados o El Eternauta, con miles de visualizaciones en todo el mundo, en la próxima oportunidad va a aprovechar ese back up. -¿Y cómo se consigue eso?-Los que aparecemos en cámara siempre somos cinco, pero detrás hay 150 personas que limpian, cocinan, mueven a cámara, tiran cables, ponen micrófonos, editan, asisten. Es fácil encontrar una figura que no está políticamente de acuerdo con vos para que termines odiando a todo el mundo. Pero si corrés a esa figura que a vos tanto te molesta detrás hay un montón de gente que tal vez sí piense igual que vos y que al mismo tiempo trabaja de esto, tiene hijos a los que hay que alimentar y mandar a la escuela. -Antes hablabas de tu eterno problema con la autoridad. ¿Es lo que te llevó en su momento a estudiar ciencias políticas?-No. Hice la carrera dos años y ya dejé. Cuando vi que el mundo era mucho más grande del que tenía en mi pueblo pensé que estudiar ciencias políticas y entrar en el Servicio Exterior de la Nación me iban a permitir salir al mundo y conocerlo, porque no tenía un peso. Después me metí en turismo, pero también me cansé. Hasta que al final me dije que lo que siempre quise era ser actor. Y bueno, hoy trato de ser coherente con eso.
'Despierta América' registró el momento en el que el actor fue despedido por su familia en el Aeropuerto de la Ciudad de México
Una investigación científica halló relación entre el uso del celular en el inodoro y la aparición de un inflamación en las venas anales.Los resultados arrojados y porqué el comportamiento puede causar esta inconveniente de salud.
Ambos comparten una larga trayectoria política en San Francisco pero, ¿tienen una conexión familiar?
Después de 14 años juntos y tres hijas en común, la relación de Cecilia 'Chechu' Bonelli y Darío Cvitanich llegó a su fin. La separación se hizo pública en mayo y según trascendió, fue el quién tomó la decisión de ponerle punto final al matrimonio y abandonó la casa que compartían en Nordelta. "Ella sigue muy enamorada, pero él no tanto", sostuvo Pepe Ochoa en LAM (América TV). A mediados de agosto, trascendió que el deportista habría iniciado un vínculo con la modelo Ivana Figueiras. Entre rumores de infidelidad y superposiciones de fechas, el exfutbolista rompió el silencio y aclaró los tantos."Tengo información, tengo precisiones, tengo fechas de este conflicto, esta separación y este nuevo romance de Darío Cvitanich", dijo en la emisión del jueves 4 de septiembre de A la tarde (América TV) el periodista Daniel Fava. "Hablé con Darío, quien me permitió blanquear la información, porque según él acá no hay nada que esconder", continuó. "Es una separación que lleva más de seis meses. Es un blanqueo que se hizo hace aproximadamente dos meses en un medio de comunicación. Y al mismo tiempo que blanqueó fue porque recién ahí estaba comenzando a conocer a Ivana, con quien, según palabras de él, lleva dos meses de vínculo", sostuvo el panelista. Asimismo, advirtió que el exfutbolista no usó los términos "pareja ni noviazgo" para referirse a Figueras, a quien, insistió, conoce desde hace dos meses.Asimismo, Cvitanich negó categóricamente haberle sido infiel a la madre de sus hijas. "A Cecilia no la engañó ni con ella ni con otra mujer, la relación se terminó porque se acabó el amor", advirtió el periodista. En agosto, Yanina Latorre dijo en Sálvese quien pueda (América TV) que Darío Cvitanich sale con la modelo Ivana Figueiras, a quien conoció a través de amigos en común. "Ella también viene de una ruptura medio dolorosa. Estaba de novia desde hacía unos años; tenían como un plan en conjunto, estaban construyendo una casa en Pacheco Golf. Se terminaron separando y parece que él se quedó viviendo ahí. Ella había apostado mucho a esto, sufrió un montón y como las amigas la veían muy triste, le presentaron a Cvitanich", comentó y agregó que el exfutbolista ya habría conocido a la madre y las hermanas de ella, pero aún no habrían presentado a sus hijas.La modelo es hija del empresario Marcelo Figueiras. Entre 2012 y 2014 fue pareja de Sebastián Ortega, luego de que él se separara de Guillermina Valdés. Durante ese periodo se comprometieron y hasta le pusieron fecha a su casamiento. En el medio atravesaron un difícil momento cuando al poco tiempo de quedar embarazada ella perdió el bebé. Tuvieron algunas separaciones en el medio hasta que la última fue la definitiva.En cuanto a Chechu Bonelli, tras la sorpresiva separación decidió llamarse al silencio. Esta semana las cámaras de A la tarde la encontraron, pero decidió mantenerse firme con su postura. "Chicos, por favor, no voy a hablar", le dijo a la prensa. No quiso responder preguntas personales, ni referidas al nuevo romance de su exmarido. "No tengo nada para decir, gracias de verdad", insistió y con ironía lanzó: "Estoy recontra bien". "Ya está, hasta acá", sostuvo con firmeza. Sin embargo, antes de subirse a su auto y retirarse del estacionamiento, respondió a una última pregunta. "¿Por qué elegís el silencio?", quiso saber el cronista, y ella retrucó con una lapidaria frase: "Porque me hace más mujer".
El niñero se volvió un hombre de fe e al escuchar hablar al joven que cuidaba.El domingo, la Plaza San Pedro será espacio de un hecho histórico.
La joven que interpreta a La China en la ficción de Netflix se confesó con Clarín.Cómo nació su pasión por la actuación, sus primeros trabajos, sus otros trabajos fuera de la actuación, el casting que le dio el papel, su amistad con Valentina Zenere, la escena con María Becerra y sus nuevos proyectos.
Siete participantes se juegan su última oportunidad de subir al balcón antes del reto de eliminación, con la incertidumbre alrededor del beneficio que podría cambiar el juego
"Vivo el presente con mucha felicidad y agradecimiento. Creo que es el resultado de una senda, de un paso a paso. Egresé de la EMAD (Escuela Metropolitana de Arte Dramático) en 2007, estoy pisando los veinte años de trabajo". Lucía Adúriz. De apellido difícil, "a muchos les cuesta recordarlo", pero para casi nadie pasa inadvertida. En lo menudo de su contextura se cobijan algunos dolores profundos. Esos que la vida se encarga de ofrecer sin pedir permiso y que ella reflotará en voz alta a lo largo de la charla."Pienso que la gente que fui conociendo y las alianzas creativas que fueron germinando también tienen que ver con no resignar nunca, perseverar en el camino y tener, por sobre todas las cosas, mucha fe".Esos frutos hoy se materializan con el estreno -este domingo en el teatro Picadero- de Quien sea, llega tarde, pieza escrita por Eusebio Calonge y dirigida por Paco de La Zaranda, donde la actriz compartirá la escena con Nayla Pose, bajo la producción de Sebastián Blutrach. View this post on Instagram A post shared by Teatro Picadero (@teatroelpicadero)-Hago metamorfosis lingüística y transformo el nombre en interrogante. Quién sea, ¿llega tarde?-Buena pregunta, casi sin respuesta. -El título de la obra, por cierto, propone una singularidad de lecturas. -Es muy sugestivo. Cuando (Sebastián) Blutrach me convocó, apareció en mí una mezcla de ganas, excitación, miedos. Y, al leer el texto, me di cuenta que se trataba de un material difícil. Un apagón tecnológico que afecta la provisión de agua y cualquier tipo de comunicación con el exterior, plantan a dos mujeres oficinistas en una vigilia: "Esperan solas algo, qué o quién, ¿quién lo sabrá?". Una espera "beckettiana". Un "Godot" por aguardar. "También aparece algo 'kafkiano', por lo burocrático de la situación". -Un planteo distópico, pero no tan distanciado, basta pensar en la pandemia de Covid.-Hace poco, en España, y en otros países de Europa, hubo un apagón total. Nos hizo pensar en este mundo hiperconectado y globalizado que puede, de pronto, desaparecer. ¿Qué hacemos con los cuerpos y la vida si el vivir es tener, usar? Si eso se va, ¿qué nos queda? En la obra se ensayan algunas respuestas. Quizás aparece una nueva trinchera que es la imaginación y el poder recuperar otros espacios de lo humano. Todo dicho como La Zaranda -compañía de teatro de origen español- sabe hacerlo. -Con una poética muy propia de la palabra y también de los dispositivos escénicos simbólicos. -Muy lejos del discurso del panfleto, buscando un teatro de mucha materialidad, de acto de magia, de "cuquería", poesía que se ve y pintura que se oye; con objetos que se transforman en otra cosa. Cinco obras en simultáneo es su récord para habitar la escena porteña. "Tengo un hiperfoco y me obsesiono con los materiales. Veo cine, leo, indago en todo lo que tenga que ver con las obras que estoy haciendo", reconoce la actriz a la que hoy también se la puede ver en Saraos uranistas (Galpón de Guevara) y Pampa escarlata (Centro Cultural Ricardo Rojas). Y, hasta no hace mucho, formando parte de Paquito, la cabeza contra el suelo (Metropolitan). En octubre, también se repondrá Quiero decir te amo (Picadero), otra de sus travesías escénicas. ¿Quién da más?Ser"Soy tímida y pudorosa", sostiene. ¿Hay que creerle? Hija de docentes. Estimulada en el arte desde muy pequeña, cuando caminaba las calles del barrio de Colegiales, donde nació. Hoy, es una de las actrices más convocadas de su generación. No pasa inadvertida. En escena pisa fuerte con impronta feroz, desparpajo, una mueca singularmente poética y una plasticidad física a la que le sabe sacar partido. La semántica de un cuerpo disponible para hacer fluir sentido, de eso se trata. Actúa y canta. Ejerce la música en teatros o en la calle. Da igual. Lo trascendente es hacer y hacerlo para alguien. Se atreve con el tango y con la cumbia. ¿Incompatibles? Para nada. Lenguajes que nacieron en las orillas para contar realidades de las periferias populosas. "Cada propuesta trae su universo particular, así que eso hace que no me aburra nunca", reconoce desde su muy menudo cuerpo que se expande en escena, como le sucedía a la Merello. Y sí, hay algo de ella que recuerda a ese tipo de actriz poderosa. "Creo que mi polifonía tiene que ver con rebuscármela, con esos años donde hubo 'parates' teatrales y fui en busca de opciones artísticas por el lado de la música". En su forma de ejercer el humor y el mohín en escena también emerge algo que recuerda a Niní Marshall. Alguna vez, alguien en la calle se lo dijo. "Me encanta esa cosa de capocómica que tenía, de la búsqueda vocal, donde el personaje está basado en la manera de hablar y en sus inflexiones. Siento que soy muy vecina de esas voces, trato de invocarlas". -¿No está en los planes generar un unipersonal de humor?-Siempre están las ganas, es un tema que hablo con Juanse (Rausch), un director que amo y con quien trabajo mucho. De pronto, la vocación"Crecí viendo Magazine for fai, ver a Violeta (Urtizberea, su compañera en Quiero decir te amo) era la panacea, por eso, cuando me tocó trabajar con ella, fue hacerlo con alguien conocido, algo parecido a lo que cuenta la obra, un cariño y deslumbramiento mutuo". Sin embargo, cuando, en plena infancia, se enfrascaba frente al televisor para disfrutar de aquel ciclo de culto, no soñaba con ser actriz. "Aunque con mis hermanos jugábamos al teatrino o actuábamos los programas". Lucía tiene tres hermanos varones, dedicados a la sociología, la física y los recursos humanos. "Son mis críticos más exigentes y queridos, ven varias veces las obras". Cursó su secundaria en el colegio Argentina Modelo. Una beca le permitió completar allí sus estudios y contar con su padre entre sus profesores. "Como allí no existía una oferta artística, a mi papá, que dictaba Lengua y Literatura, se le ocurrió crear un taller de teatro. La propuesta era montar, durante todo el año, un espectáculo". La actriz recuerda que tenerlo a él como docente implicaba un compromiso: "Era la única materia que estudiaba. Mis compañeros me pedían que les pasara los exámenes, no entendían que me enteraba qué iba a tomar mi papá al mismo tiempo que ellos". -Te anotaste en el taller de teatro que brindaba tu padre. -Vencí mi timidez y me lancé. Votamos hacer Esperando la carroza, de Jacobo Langsner. Me eligieron para que interpretara a Mamá Cora, pero mi sueño era hacer a Elvira. Fue espectacular el proceso. En quinto año, repetimos la experiencia con la versión teatral de Fausto (La trágica historia del doctor Fausto) de (Christopher) Marlowe. Allí me tocó interpretar a Mefistófeles.-Del grotesco al mito.-Esa podría ser la definición de la historia de mi vida. La llama ya estaba encendida, al menos desde lo inconsciente. "Cuando terminé el secundario no tenía ni idea qué carrera elegir, pero mucha gente me sugirió que estudiara actuación". Algo habían visto en ella que despertó tal incentivo. Fue su cuñada la que la orientó y le explicó que se podía estudiar actuación de una manera formal. "Abrí la Guía del Estudiante y encontré, por azar, la oferta de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático. La vocación se va forjando, crece", asevera.Ni bien Lucía se recibió en la EMAD, el fallecimiento de su padre la diezmó: "Mi cabeza estaba en otro lado, se me complicó la vida anímicamente. Al poco tiempo, también mi madre enfermó y murió, así que tuve que salir a laburar de otras cosas". Sus padres -que no habían cumplido los 70 años cuando fallecieron- dejaron una gran ausencia para sus cuatro hijos. "Se fueron muy jóvenes". A la tristeza personal se le sumaba cierta incertidumbre en torno a cómo ejercer su vocación. "Salí de la EMAD con el título de 'actriz', pero no sabía qué camino tomar". -¿Qué empleos tuviste hasta asentarte en la carrera artística?-Fui encuestadora e hice análisis de mercado; lavé perros en una veterinaria; cuidé chicos como niñera; me encargué de tipear para una empresa de marketing donde desgrababa casetes de tres horas; y me contrataron como empleada de la Universidad de Lanús. Hice de todo. -¿Cómo sobrellevaste la muerte de tus padres?-Estaba muy pegada a ellos. Cuando decidí mi camino artístico, nuestro vínculo se profundizó mucho más, porque les encantaba el arte, sabían mucho. Todo era una fiesta de conversación, debates e ir a ver espectáculos. Cuando se fueron, se produjo un silencio importante. View this post on Instagram A post shared by Lucía Adúriz Bravo (@luaduriz)Su padre no llegó a verla actuar de manera profesional. Su madre, en cambio, pudo aplaudirla en la obra Islas de la memoria, aunque, antes de terminar la temporada, fue cuando se produjo su fallecimiento. Los prestigiosos Andrea Garrote y Marcelo Savignone fueron algunos de los maestros con los que fue entrenando. "En tiempos sin trabajo, mis hermanos siempre estuvieron detrás de mí para ayudarme".AmorEl amor le llegó de manera inesperada y casi fue un capricho del destino unirla con su actual pareja. Francisco, su novio, es amigo de Stefanía, pareja del dramaturgo y director Mariano Tenconi Blanco (dramaturgo y director de Quiero decir te amo). "Una tarde, en los camarines del Picadero, me dijo que conocía una persona para presentarme". -Algo le hacía pensar que podías "machear" con Francisco. -Tal cual. -¿Cómo fue el encuentro iniciático?-Lo primero que me dijo Francisco fue "te conozco, te vi cantar en la calle con tu banda Carniceros del amor". El cuento dice que el joven quedó maravillado con Lucía y, bastante tiempo después, cuando asistió al estreno de Quiero decir te amo, se topó con la foto de aquella mujer que lo había impactado. Era la chica que cantaba en la calle. "Entre una cosa y otra había pasado más de un año, pero él no se había olvidado, aunque se tomó su tiempo para reaccionar".Lo fortuito no le es ajeno. Así como sucedió con su novio, a sus compañeros de banda de cumbia los conoció en una playa de Mar del Plata. "Les pasé mis datos, pero pensé que no se iban a comunicar, sin embargo, me llamaron y arrancamos. Hace once años que estamos juntos". La agrupación no puede tener un nombre más sugestivo, Carniceros del Amor. Además de recorrer ese lenguaje festivo y popular, formó parte de las agrupaciones de tango El Spleen y Tinta Floja. La charla deriva en esas cuestiones y Adúriz arremete sin pudores en el bar del centro con aquello de "igual que baldosa floja salpico si alguien me pone el pie".-Si continuás, paso la gorra. La milonga suena inmaculada en esta mujer de cuerpo en envase menudísimo y potencia abrazadora. -¿Qué tango te define?-Es muy difícil responder eso. -Juguemos. -Debería ser alguno alegre, como una rancherita o una milonga. Podría ser "Me enamoré una vez". -Mientras no desees "no me enamoro más", como marca esa milonga. Y ahí mismo embiste deliciosamente, "cuando quise yo quererte, vos no me quisiste, vos no me quisiste, y aura que querés prenderte, no te doy alpiste, no te doy alpiste". Le da una impronta canyengue a su decir que recuerda a las cancionistas de la primera mitad del siglo pasado. ZarandearseA pesar de lo exhaustivo del proceso de ensayos de Quien sea llega tarde, la actriz reconoce que "se trata de un proceso gozoso, de mucha alegría, como es el teatro de La Zaranda, donde de la desesperación sale la ingenuidad y la alegría profunda, la defensa de la imaginación y la dignidad humana".-¿Es esperanzada la propuesta?-Sí, porque tiene que ver con la alegría de los que saben que perdieron y, sin embargo, están dispuestos a todo, y tienen afecto y ternura. Zaranda mezcla lo tenebroso con la felicidad, la muerte soplándote la nuca, pero también la ingenuidad y la imaginación que llegan al rescate. -¿Cómo es la experiencia personal de trabajar con dos integrantes de La Zaranda?-Es un sueño cumplido. La primera vez que los vi en Buenos Aires fue junto a mi mamá, quien tenía una resonancia muy especial con esa España del sur, con el gótico, la escritura de Valle Inclán y San Juan de la Cruz. Algo de todo eso también se respira en La Zaranda. View this post on Instagram A post shared by Teatro Picadero (@teatroelpicadero)Los ensayos de la nueva obra se organizaron de lunes a lunes, para poder capitalizar el mes en el que el dramaturgo y el director se encontrarán en Buenos Aires. Si bien implica un esfuerzo físico y emocional para Adúriz y Pose, lo cierto es que también se convierte en una suerte de clínica exhaustiva que explora no sólo la pieza a estrenar, sino también los modos bien definidos de dos de los integrantes de la compañía española. "El teatro de La Zaranda es un faro, hace pensar qué fuerza tiene el teatro. El grupo hace un uso del lenguaje que me resulta interesantísimo", afirma la actriz. -¿Qué compartís con Calonge y Paco de La Zaranda?-Charlas de café, comidas después de los ensayos. Tienen un sentido del humor que me encanta. -Son artistas sumamente exigentes. -Lo son, porque hay mucha exigencia, como si se te fuera la vida en lo que estás haciendo. Me parece que eso, en estos tiempos, está muy bien.-Sos muy joven y con mucho por hacer. ¿Cuál es ese deseo profundo que ronda en vos?-Me encantaría trabajar en la sala Martín Coronado del Teatro San Martín. Y me gustaría compartir proyectos con gente que admiro mucho como Paola Barrientos y Ciro Zorzoli y con mujeronas como las Gambas al Ajillo o Piel de Lava.-¿Qué texto te gustaría abordar?-Un clásico nacional de Armando Discépolo y algún texto de Antón Chejov o William Shakespeare, que siempre son desafiantes para una actriz. -Con tantos materiales transitados en simultáneo, ¿cuál es el paréntesis?-Alguna siesta, el silencio y el mate, también practico Tai Chi Chuan. Necesito esa pausa física y emocional. Pero, además de todo eso, se trata de vivir con la alegría de entender que, en lo que refiere a la vocación y el trabajo, va la vida en eso, pero también comprender que no es tan importante, y que las verdaderas luchas están en otro lado. El arte tiene una grandeza particular, pero, a la vez, en este mundo, el verdadero honor y gloria lo tienen otros.-En un contexto internacional que resuena tan desolador, no es menor el rol del artista. -Es fundamental, el trabajo del artista es la trinchera final, de resistencia, y de imaginar otro mundo posible. Para agendarQuien sea llega tarde. Domingos a las 18. Teatro Picadero (Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857)
Nicolás Behringer es uno de los participantes del programa La Voz Argentina que más impactó con su historia de vida. Según su testimonio, su papá murió hace cinco años y, desde ese momento, asumió la tutoría de su hermana. "Hace unos cuantos años que estamos solos, vivimos por nuestra cuenta, somos ella y yo nomás. Somos el círculo completo, es un dúo familiar", explicó en su presentación al público en julio de este año.Al ritmo de "Prófugos" de Soda Stereo, Nicolás conmovió al jurado y eligió el camino de Luck Ra para continuar en el certamen. Una vez superada la primera instancia, el participante siguió con su vida como artista callejero, al punto tal de demostrar su talento en la avenida Corrientes ante la vista de los transeúntes que pasaban por la zona y se quedaban impactados por su color de voz.Sometido al voto del público para saber si continuaba o no en el certamen televisivo, Nicolás Behringer publicó un video en su cuenta de Instagram en la previa a lo que sería una jornada sumamente emocionante para él, la que incluyó un regalo por parte de Luck Ra.La historia de Nicolas Behringer, el participante que conmovió a todos en La Voz"Quiero decirles algo muy importante: no sé qué va a pasar, pero quiero que sepan que, independientemente, de cómo se den las cosas voy a estar eternamente agradecido a ustedes por todo lo que están haciendo por mí en estas semanas", comenzó en un video publicado en Instagram bajo el título: "Gracias por dejarme soñar y ayudarme a pelear una vida mejor".En esa misma línea, con su voz entrecortada por la emoción, subrayó: "Quiero que tengan presente que lo que más quiero que se lleven de esto es el reflejo de lo que ustedes, como seres humanos, hicieron por mí sin conocerme. Gracias infinitas por sus votos, son lo más hermoso que hay".Luck Ra le obsequio un celular a Nicolas BehringerTras conocer en la voz de Nicolás Occhiato que continuaba en La Voz Argentina, Nicolás rompió en llanto y recibió el abrazo grupal de los otros participantes que lo felicitaron por ser elegido por el público."Es un montón. A la gente le debo un montón. Esta victoria es de la gente, no mía", alcanzó a decir Behringer, aún conmovido por el apoyo multitudinario que recibió. El participante de La Voz Argentina que deslumbró en la calle CorrientesTras reincorporarse de a poco, Nicolás no solo se llevó el aplauso general, sino que una mención especial de Luck Ra quien lo elogió por su historia de vida y le dio un aventón al obsequiarle un celular para que pueda perfeccionar su contenido que sube a las redes sociales."Siento que lo mejor que te podría haber pasado es que entres en esta votación. A partir de ahí la gente te valoró más y vos también subiste más videos", expresó el autor de "La morocha", quien, sin más preludio, procedió a sorprender al participante con el regalo de un dispositivo móvil de última generación."Como sos una persona que usa mucho el celular me nació, de todo corazón, regalarte uno bien piola y bien facha para que puedas hacer tus videos ahí con más calidad", lanzó el intérprete cordobés, quien logró que el participante se emocione y el momento se divulgue en las redes sociales. Tras ello, Occhiato siguió con la programación y confirmó que, además de Nicolás, continúan en carrera bajo la tutela de Luck Ra, Enrique y Tomás Olmos y Eduardo Desimone.
Robin Wright y Sean Penn estuvieron casados de 1996 a 2010, período en el cual se convirtieron en padres de Dylan, hoy de 34 años, y Hopper, de 32. Hoy, con los chicos ya adultos, la actriz reflexiona sobre la crianza de ambos y hace una pequeña autocrítica al respecto. "Tengo un gran remordimiento como madre y he sufrido las consecuencias de este remordimiento durante muchos años con mis hijos: no fui lo suficientemente estricta con ellos", declaró al Times of London en una entrevista publicada el sábado.Tanto Dylan como Hopper siguieron los pasos de sus padres dedicándose a la actuación, sin embargo, a pesar de tener todas las puertas abiertas y muchas comodidades, han tenido altibajos emocionales.Hopper reveló su lucha contra la adicción a la metanfetamina en 2017, y en la entrevista, Wright contó que Dylan también fue rebelde durante su adolescencia. "Cada día, cuando sonaba el teléfono, pensaba: '¿Está vivo? ¿Está viva?'", recordó Wright. "Pasé por eso durante muchos años con los dos".La actriz de House of Cards dijo también que Penn era mucho más estricto con sus hijos, pero no estaba tan presente debido a su carrera como actor. "Él pasaba mucho tiempo fuera", reveló. "Volvía y hacía de policía, y luego me dejaba a mí con las consecuencias"."Los dos éramos extremos. No entendían esa zona gris del medio, que es severa, y eso es lo que necesitaban", reflexionó. A pesar de este arrepentimiento, Wright aseguró que tanto Dylan como Hopper están ahora "en un muy buen lugar". View this post on Instagram A post shared by Robin Wright (@robingwright)Wright y Penn comenzaron a salir en 1990 cuando coincidieron en el rodaje de Tiro de gracia. Su romance fue tan pasional que poco tiempo después Wright quedó embarazada de su primera hija, Dylan Frances, y luego, de su hijo, Hopper Jack. Con una familia de cuatro establecida, las estrellas decidieron sellar su unión legalmente y contrajeron matrimonio en 1996.Tras convertirse en madre, la actriz apenas trabajó y se alejó del foco mediático para criar a sus hijos, algo que el actor no había podido lograr con su esposa anterior. Y cuando volvió a ponerse frente a las cámaras lo hizo con su marido en películas como Cuando vuelve el amor.A pesar de recordar su matrimonio como un momento de su vida donde nunca sintió aburrimiento, la protagonista de House of Cards reconoció que siempre ha habido drama en su vida con Penn. "Es extremo, esa es la palabra que usaría para él, en todos los sentidos. Creo que lo lleva en la sangre", admitió ella, que tuvo varios impasse en la relación con el padre de sus hijos.Mientras algunos advierten que la primera ruptura fue antes de contraer matrimonio, la oficialmente blanqueada sucedió allá por 2007. Penn pretendía que su mujer siguiera alejada de los medios (cuidando a sus hijos) mientras él trabajaba sin problemas en Hollywood.Si bien anunciaron su divorcio, este recién se concretó en 2010. "Una de las razones por las que volvimos a estar juntos era para tratar de mantener a la familia unida. Si tenés hijos, tenés una familia, y entonces volvés a intentarlo una y otra vez. Lo hicimos por una larga temporada", le confesó Wright a The Telegraph en 2014.A pesar del camino tumultuoso, hoy llevan una relación buena y amigable. En 2023, Wright dijo que ella y Penn eran amigos y declaró a E! News que divorciarse teniendo hijos es "una de las cosas más difíciles de la vida"."Siempre seremos una familia, estemos juntos o separados, y creo que eso es hermoso y se lo deseo a todo el mundo", afirmó en aquel entonces.
El ídolo de Boca contó una divertida anécdota con Iker Casillas y bancó a Edinson Cavani, el actual 9 del xeneize que atraviesa una mala racha.
Pese a las múltiples labores de rastreo y las hipótesis que han surgido en redes sociales, la familia hizo hincapié en que las autoridades no manejan ninguna línea de investigación relacionada con rapto o secuestro
La legisladora habría enviado contratos al exdirector de la Ungrd, así como más de 20 nombres de personas para que fueran contratadas. Esto, en medio del debate y la votación de la Reforma Pensional en la Comisión Séptima del Senado
MONTEVIDEO.- Lorena Ponce de León, exesposa del expresidente uruguayo Luis Lacalle Pou, reveló detalles de su vida matrimonial â??que llegó a su fin en 2024â?? y mencionó uno de los motivos de la separación.La exprimera dama tuvo un papel relevante durante la campaña presidencial de 2019, cuando acompañó a Lacalle Pou en sus recorridas por el país y participó activamente en actos políticos y encuentros con militantes. Ya en el gobierno, mantuvo un perfil alto al impulsar el programa Sembrando, desde la órbita de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, con el objetivo de fomentar el emprendedurismo en Uruguay. La pareja se separó en 2022, a mitad del mandato de Lacalle Pou, y formalizó su divorcio dos años más tarde.La paisajista de 48 años habló en un libro de próxima publicación titulado Lorena Ponce de León. De palabra, escrito por la periodista Rosana Zinola, cuyo adelanto fue difundido este jueves por el semanario Búsqueda. Allí contó que la visibilidad que había adquirido como primera dama y como impulsora del programa Sembrando incomodaba al entonces presidente. Ponce de León permaneció al frente de esa iniciativa hasta el 28 de febrero de este año, cuando concluyó el gobierno de Lacalle Pou."Luis no quería", aseguró. Y agregó: "Durante la campaña yo siempre le decía que, si llegábamos a ganar, quería ocupar un lugar de acción. Básicamente, Luis no quería que yo estuviera en ningún lado. Esa es la realidad. Sobre todo por el tema de la notoriedad y de que figurara: no le interesaba mi presencia en ningún ámbito".Según relata en el libro, Lacalle Pou llegó a expresar que, de depender de él, habría evitado que ella encabezara el programa Sembrando. Sin embargo, Ponce de León insistió y finalmente "no le quedó otra" que aceptarlo.En ese contexto, hizo referencia a la madre del expresidente, Julia Pou: "Fue una mujer que tuvo mucha presencia como primera dama. Y Luis no quería eso conmigo, básicamente, no quería que tuviera notoriedad ni presencia, ni que tampoco tuviera un lugar en la política"."Pienso que quería resguardarme, pero tampoco quería que me luciera mucho, algo que en ese momento me lo llegó a decir", agregó."Parte de nuestra separación es un poco por eso. Mi protagonismo no le gustó nada; más allá de que yo me luciera o no, si yo le daba sombra o no le daba sombraâ?¦, es que no quería. No quería que estuviera, que yo figurara mucho, no le interesaba. Lo desenamoró, vamos a decirlo de esa manera, porque, en realidad, es un poco eso", consideró Ponce de León.Según su relato, al exmandatario tampoco le gustaba la notoriedad de su madre ni la de su hermana: "Calculo que no le gusta que la mujer que esté con él se note".Su popularidad creció en los simpatizantes del gobierno y se llegó a especular con la posibilidad de que la entonces "primera dama" incursionara en la actividad política.Por otro lado, Ponce de León se refirió a una posibilidad de incursionar en política partidaria próximamente: "Para mí, mi tarea ya estaba cumplida. Voy a dejar que la vida me sorprenda. Sé que tengo capacidad y mucha disciplina, trabajo duro y me encanta armar equipos. Y en eso de armar equipos me parece que también puedo llegar en algún momento a la política. Sé que lo podría hacer y que lo podría hacer bien, pero no quiero todavía".La nueva pareja de Lacalle PouLacalle Pou terminó su mandato el 28 de febrero de este año y el 2 de marzo viajó junto a su nueva novia a Río de Janeiro. En redes sociales circularon imágenes difundidas por el medio FM Gente de Maldonado, donde se observa al expresidente Lacalle Pou a bordo de un avión junto a Corina Bove, una abogada de 51 años que fue su compañera de clase en la niñez.Bove es socia del estudio Guyer & Regules y trabaja principalmente en las áreas de Derecho Corporativo, Bancario y Financiero. En la página oficial de la firma se la presenta como especialista en fusiones y adquisiciones, además de remarcar su participación en proyectos pro bono y en temas de diversidad de género. Su trayectoria profesional supera los 25 años en el campo corporativo, durante los cuales ha recibido múltiples reconocimientos.
La actriz Jackie Chung revela detalles sobre el papel de Laurel en la última temporada de "The Summer I Turned Pretty". Entre sus confesiones, destaca el apoyo a su hija y los dilemas amorosos que enfrenta.
Un extrabajador de Magic Kingdom explicó en un TikTok la supuesta política de la empresa en casos de fallecimientos de visitantes.Hay quienes afirman que nunca murió nadie en los parques y hoteles, pero él sostiene que sí.
Emma Heming contó en una entrevista exclusiva entre lágrimas lo que vio del actor de Hollywood con demencia frontotemporal.
El reconocido actor británico compartió en el podcast "Inside of You" cómo la serie marcó su vida y la influencia de su niñez escocesa. Además resaltó la relevancia del apoyo emocional y familiar para sobrellevar la ansiedad en el competitivo mundo del espectáculo
El control psicológico ejercido por personalidades manipuladoras trasciende la simple persuasión para convertirse en un sofisticado sistema de dominación mental. Ramani Durvasula, psicóloga clínica, licenciada y profesora emérita de la Universidad Estatal de California en Los Ángeles, dedicó su carrera a desentrañar los mecanismos que emplean las personalidades narcisistas para ejercer control sobre otros individuos.Qué significa ser narcisista y cómo se manifiestaEl narcisismo se define como un patrón persistente de grandiosidad, búsqueda de admiración y ausencia de empatía. Las personas que cumplen con estos rasgos suelen mantener una autoimagen frágil, aunque en la superficie transmitan confianza o superioridad.De acuerdo con la Dra. Durvasula, esta persona observa a los demás como instrumentos para satisfacer sus propias necesidades de validación, reconocimiento o recursos. En estas dinámicas, la reciprocidad no está presente, lo que genera vínculos marcados por la manipulación y los conflictos."Su empatía es baja, variable y cognitiva, lo que significa que entienden lo que sientes, no es que no lo entiendan, lo entienden, simplemente no les importa", dijo la especialista durante su participación en el pódcast Hábitos y ajetreo, conducido por Jennifer Cohen.El Trastorno Narcisista de la Personalidad (TNP), reconocido clínicamente, implica que estos rasgos se mantienen de manera estable en diferentes contextos y afectan la vida social, laboral y emocional del individuo. "Causa una devastación en sus propias vidas, lo que resulta en corazones singularmente rotos", aseguró.¿Cómo es la manipulación psicológica de un narcisista y que es el gaslighting?La psicóloga explicó que una de las principales estrategias de una persona con esta conducta para controlar a otros es el gaslighting. Este recurso consiste en cuestionar la percepción de la víctima tras hacerle dudar de su propia memoria o juicio."Esto causa mucho daño", dijo la Dra. Durvasula. "A través del gaslighting, las personas fueron hechas para creer que eran el problema, lo que incluye pensar: "No hice esto lo suficientemente bien", "no hice aquello lo suficientemente bien", "soy el problema", "estoy loco", "hay algo mal en mí", "estoy reaccionando exageradamente", "soy demasiado sensible"", explicó.El gaslighting no se limita a un malentendido. De acuerdo con la especialista, se trata de una negación constante de la realidad, en la que los narcisistas llegan a afirmar que el otro es "demasiado sensible" o que "inventa problemas". Con el tiempo, esto genera confusión y dependencia, ya que la víctima comienza a percibirse como la causante de los conflictos.Según Durvasula, este tipo de manipulación surge de la inseguridad y la vergüenza del propio narcisista, que proyecta en otros aquellas emociones que no desea afrontar. De este modo, consigue mantener el control sobre la narrativa de la relación.Por qué es difícil rechazar a un narcisistaLa experta subraya que la atracción inicial hacia personas con estos rasgos es común. Suelen presentarse como individuos seguros, exitosos o carismáticos, lo que facilita que generen interés en entornos sociales, laborales o románticos. Incluso aquellos que muestran vulnerabilidad pueden resultar atractivos al presentarse como figuras que necesitan apoyo."El problema surge cuando las personas se quedan atrapadas en la relación. Esto es usual si crecieron en sistemas familiares traumatizantes, ya que pones excusas para ellos, crees que va a cambiar, te culpas a ti mismo", dijo la Dra. Durvasula: "Este comportamiento es tan familiar que también te mantiene a salvo".Además, según detalló, existen obstáculos prácticos que dificultan alejarse. La especialista mencionó factores como:La dependencia económicaLos compromisos legalesLa falta de redes de apoyoEl riesgo de seguridad personalEstos elementos refuerzan el círculo de dependencia y explican por qué decir "no" se vuelve un desafío. "Irse de una relación narcisista no es una opción para todo el mundo, por lo que es insensible dar ese consejo a la ligera", aseguró.¿Puede un narcisista cambiar?Durvasula considera que, aunque es posible, el cambio es poco usual y requiere condiciones muy específicas. Para que se produzca, el individuo debe experimentar una crisis significativa, como la pérdida de vínculos importantes o de estatus laboral, que lo confronte con las consecuencias de su conducta.Además, se necesita un alto nivel de motivación, una autoconciencia poco frecuente y un acompañamiento terapéutico intensivo especializado en trauma y regulación emocional. Incluso bajo estas circunstancias, el proceso es prolongado, costoso y con resultados limitados."Yo soy una firme creyente de que si alguien que es narcisista, literalmente tiene ese momento en el que dice: 'Lo que estoy haciendo no está bien, he herido a mi pareja, he herido a mis hijos, he herido a las personas con las que trabajo, lo asumo', en realidad, creo que hay una posibilidad de que se haga un trabajo real", argumentó.
Para Alejandro, Rosa había sido una compañera del secundario inalcanzable, "un sueño". En su adolescencia escribió paredones cercanos a la casa de ella con frases que salían de su corazón. Nunca imaginó que 30 años más tarde, cuando tenía una familia constituída, lo que el destino tenía preparado para él. La confesión que lo hizo estremecer
El trabajo en la obra teatral los llevó a compartir escenas de alto voltaje, lo que despertó la curiosidad de usuarios en redes sociales por conocer que tipo de vínculo tienen los actores
A los 28 años, Martina 'Tini' Stoessel vive uno de los momentos más plenos y felices de su vida. Después una década volvió a la ficción y acaba de estrenar Quebranto (Disney +), serie que coprotagoniza con Jorge López y Martín Barba, y tiene ocho fechas agotadas de Futttura, el show que dará en Tecnópolis. Al mismo tiempo, su corazón está feliz, puesto que decidió darle una segunda oportunidad a su amor con Rodrigo De Paul. Desde hace varias semanas a su alrededor suenan rumores de campanas de boda. Si bien hasta el momento la cantante no confirmó ni desmintió si pasará por el altar, si se pronunció respecto a otro tema relacionado: la maternidad.Durante los últimos días, la intérprete de "Buenos Aires" se instaló en Ciudad de México para promocionar su nuevo proyecto en la pantalla chica. En una de las entrevistas, el periodista de series y películas, Agustín Eme, le hizo una pregunta personal: si quiere ser madre. Ella no lo dudó. "Me encantaría ser mamá", reconoció. En esa misma línea, amplió: "Toda mi vida, siempre dije que me encantaría, la verdad, tener esa posibilidad y esa oportunidad. En un momento de mi vida como que se me apagó pero no por algo malo. La realidad es que este año como que volvió a florecer algo en mí y lo tengo muy presente y me encantaría". Sus palabras rápidamente se viralizaron, sobre todo por el estado de su relación con el campeón del mundo. Cabe mencionar además que De Paul tiene dos hijos, Francesca (6) y Bautista (4), fruto de su relación con Camila Homs.Por otro lado, en otra entrevista con Radio Disney, Stoessel también alimentó los rumores de compromiso que surgieron en julio cuando se fue de vacaciones con su novio. Lució un llamativo anillo con un diamante ovalado en el dedo anular de la mano izquierda. Paralelamente, en un posteo que hizo en su cuenta de Instagram con un set de top y pollera azul, llevó la que parecía ser la misma joya y sus seguidores no lo omitieron.A su vez, en la emisión del jueves de LAM (América TV), la panelista Candela Mazzone reveló que la cantante y el campeón del mundo se casarían en la Argentina, más precisamente en El Dok Haras, un predio ubicado en Exaltación de la Cruz, provincia de Buenos Aires donde dieron el sí sus amigos Oriana Sabatini y Paulo Dybala y Stefanía 'Stefi' Roitman y Ricardo 'Ricky' Montaner. "Voy a abrir el rango de día, la idea sería para la segunda quincena de diciembre y antes de las fiestas. A mí me dicen los días entre el 16 y el 20. Me la jugaría por el 18 y utilizo el potencial porque reservar fechas con una agenda como la de un jugador de fútbol es un poco más difícil", sostuvo. Por su parte, Pepe Ochoa agregó: "El lugar te ofrece todo y tenés una capilla. El precio no baja de los 150 mil dólares y es un lugar bárbaro. El nivel es espectacular y los servicios que vos podés contratar como catering son uno o dos, que son los mejores del país". En cuanto a los invitados, entre los más destacados podrían encontrarse Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, Leandro Paredes y Camila Galante, Oriana Sabatini y Paulo Dybala, Chris Martin, Stefi Roitman y Ricky Montaner, Emilia Mernes y Duki, Lele Pons, Lola Índigo, Nicki Nicole y Tiago PZK, entre otras personalidades del espectáculo y el deporte.
Es la segunda candidata a diputada nacional por Córdoba y está casada con un empresario cercano al oficialismo.Fue campeona de Bikini Fitness y ofrece consejos sobre registros akáshicos.
CÓRDOBA.- Laura Soldano, la riocuartense que ocupa el segundo lugar en la lista de diputados nacionales de la alianza de La Libertad Avanza (LLA) en Córdoba, captó rápidamente la atención de los medios. Todavía no por sus declaraciones de campaña, sino por algunos de sus comentarios como "consteladora" y experta en registros akáshicos. "Influencer espiritual" era la presentación que solían hacerle hasta hace unos días, cuando fue reemplazada por "empresaria y emprendedora". Todos se ajustan a la realidad. Desde hace poco más de un año es coordinadora del departamento Río Cuarto de LLA. Su explicación sobre cómo se sumó a las filas libertarias es mística. Cuenta que estaba meditando cuando se le reveló que Javier Milei sería presidente y que el país será un "faro de luz". Desde entonces se dedica de lleno al proyecto violeta.Soldano tiene 44 años y está radicada hace más de dos décadas en Río Cuarto. El contenido de sus redes, desde hace un tiempo, la muestra en su militancia, pero -como siempre pasa en estos casos- comenzaron a reaparecer videos y presentaciones suyas en las que habla de esoterismo, reencarnaciones, personas de luz y de oscuridad.LA NACION intentó sin éxito conversar con ella. Los voceros de campaña serán por ahora Gabriel Bornoroni y el candidato número 1, Gustavo Roca. Si bien el nombre de Soldano venía sonando para integrar la lista, lo que sorprendió fue su ubicación.Hace una década se consagró campeona de Bikini Fitness y entonces emprendió su camino como creadora de contenidos relacionados con el bienestar. Publicó su libro "Sé tu mejor versión", una guía fitness y recetario y también se hizo habitué de las redes sociales; tiene 54.000 seguidores en Instagram.Laura Soldano, la segunda candidata a diputada de LLA en Córdoba, sobre los registros akashicos A esa primera etapa, después le sumó una veta espiritual. En las últimas horas se viralizó un video suyo en el que sostiene que está "a una persona" de Javier Milei y a "dos personas" de Elon Musk, a quienes define como "dos personas de luz". Explica que eso significa que está a esa cantidad de gente que a ellos le hablen de ella. "Como la oscuridad trabaja y trabaja más rápido (â?¦) a mi perfil me lo vio Cristina (Kirchner), ella misma", añade.En otro video, en respuesta a sus seguidores, señala cómo los registros akáshicos y las constelaciones pueden ayudar en diferentes facetas, entre ellas, los autos. Comenta cómo un mecánico que se está formando en registros akáshicos preguntó qué datos debía pedir para "abrirle los registros" a un auto.Laura Soldano, candidata de Milei en las elecciones nacionales"Ahí todos respondimos porque se constela a vehículos, animales, personas obviamente, a casas, a tu guitarra, cualquier cosa que veas que se traba, que no funciona, que se rompe, que gastás un montón de plata y siempre se rompe. Entonces vas y lo constelás y de forma online el aparato empieza a funcionar -describe- ¿Qué prueba hay de esto? Bueno, él es un mecánico al que le gustaron las terapias holísticas, se metió a hacer todo esto y vio que constelando a los vehículos de su taller los vehículos se reparaban, era increíble, mágico. O sea, es así, lo comprobó él. Si tenés un aparato, un auto, un vehículo, una casa o algo hacelo constelar y comprobalo por vos mismo". Su candidatura tiene también un costado más terrenal. Su pareja es Gastón González, empresario agropecuario y corredor del rally Dakar. También es un sostén importante para LLA en el sur cordobés. Estuvo a punto de ser candidato a intendente por el partido en esa ciudad, pero un problema con la documentación lo dejó afuera. González es presidente del Grupo Tigonbu, un conglomerado agropecuario de 40 años de trayectoria que produce en 18.000 hectáreas propias (lleva 30 años mejorando la raza Aberdeen Angus colorada) y genera bioetanol y biogas en sus procesos.
El fósil, descubierto en Israel en 1931, fue analizado ahora con nuevas tecnologías.Descubrieron un "mosaico" de caracteres sapiens y neandertales.
A. M. Homes regresa con una fábula política con tintes de thriller y drama íntimo familiar. La escritora, conocida como la "reina de las bad-girl heroine", pone el foco en un grupo de mega millonarios del Partido Republicano. Y desnuda la depravación contemporánea y las complejidades del poder en Estados Unidos.
La conductora del reality show destapó la verdadera reacción del actor a la anécdota de Botas
"Probablemente no estoy soltera solo por casualidad. Sería muy duro para un hombre vivir conmigo, a no ser que sea terriblemente fuerte. Y si es más fuerte que yo, entonces soy yo la que no puede vivir con él". Dixit de Coco Chanel. Los datos más actuales de las Naciones Unidas revelan que un cuarto de la población mayor de 18 años es soltera. Un estudio de Pew Research Center sugiere que una cuarta parte de los adultos jóvenes de hoy nunca se habrá casado para cuando lleguen a los 50 años. El estudio evidenció que el 50% de los solteros no está interesado en una relación romántica, ni siquiera en tener citas. Otro 10% prefiere solo salidas casuales, mientras que apenas el 14% desea una relación seria.8 hábitos que te hacen quedar como un maleducado en el gimnasioBella DePaulo es científica social con un doctorado en Harvard y profesora de la Universidad de California. Es una de las investigadoras más importante sobre la experiencia de estar soltero. Su charla TEDx ha sido vista por 1,7 millones de personas. Su último libro es Soltero de corazón: el poder, la libertad y la alegría que llena el corazón de la vida de soltero. "Estar soltero era una categoría en la que uno 'caía' cuando no encontraba pareja. Pero ha habido gente que ha elegido estarlo durante siglos -dice-. Lo que es diferente ahora es que crecieron en número, lo dicen abiertamente y están recibiendo más atención. A mucha gente hoy le encanta estar soltera. Ese tipo de vida es su mejor versión, se siente más alegre, plena y significativa. No están estancados en la soltería; están abrazando este formato".-¿Quién califica como soltero? ¿Alguien que está solo, sin pareja? ¿El que no está casado o el que no ha tenido pareja durante cuánto tiempo?-Hay diferentes tipos de definiciones en términos científicos. Las personas solteras socialmente son quienes viven en solitario: no están casadas, no viven con una pareja romántica y no tienen una relación romántica comprometida. Me interesan más las personas solteras que lo son por naturaleza. Aquellas a las que la vida de soltero les sienta bien, que elijan estar de ese modo. Aquellas que si se casaran, serían menos felices que si se quedaran solteras. La soltería es su esencia, es lo que realmente son.-¿Qué fenómenos cree que contribuyeron a que esto sucediera?-A medida que más y más personas en todo el mundo viven sin pareja, se hace más difícil estereotiparlas como tristes y solitarias y como solteras solo porque no pudieron encontrar una pareja romántica. Por supuesto, algunas de ellas serán felices y no se sentirán solas en absoluto. Entre ellas, habrá muchas que elijan estar solteras. Además, cuando son más adquieren peso en número. Pueden, expresarse y hacer frente a los estereotipos.-Aun cuando se ve cierto nivel creciente de plenitud en la elección consciente de la soltería, en una sociedad que elogia el vivir en pareja, debe haber aspectos negativos de estar soltero.-Quienes permanecen solteros siguen siendo estereotipados como tristes y solitarios y no tan maduros como los casados. También están en desventaja de muchas maneras. En los EE. UU., por ejemplo, hay cientos de leyes que benefician y protegen solo a las personas que están legalmente casadas. A veces, quienes se casan terminan pasando menos tiempo con sus amigos. En ocasiones, los eventos sociales incluyen principalmente parejas y los solteros son excluidos. En el lugar de trabajo, por momentos los trabajadores casados son tratados con preferencias y, si son hombres, incluso mejor pagados. En casi todos los ámbitos de la vida, las personas solteras están en desventaja. Incluso las más felices pueden tener dificultades debido a las creencias negativas que otros tienen sobre ellas. Por ejemplo, muchos solteros por naturaleza me han dicho que cuando dicen que son felices y quieren seguir solos, el entorno no les cree.-Estar soltero generalmente se asocia con la soledad. ¿Qué piensa sobre eso?-Es un estereotipo. La verdad es otra. En primer lugar, las personas casadas o en relaciones románticas comprometidas también pueden sentirse solas. De hecho, algunas personas casadas dicen que no hay nada más solitario que estar con una persona que se supone que te protege de la soledad, pero no lo hace. En segundo lugar, algunos solteros por naturaleza, son especialmente poco propensos a sentirse solos. Aprecian tener tiempo para sí mismos. Utilizan ese espacio para la relajación, la contemplación, la creatividad o la espiritualidad. Debido a que valoran su soledad en lugar de temerla, rara vez se sienten solos.-¿Qué diferencias cree que existen entre las mujeres solteras y los hombres solteros?-Hay investigaciones que muestran que ellas a menudo lo hacen mejor que los hombres. Los estudios han demostrado que, en promedio, son las mujeres las que parecen adaptarse mejor. Aprecian más su soledad. Pasan más tiempo persiguiendo sus intereses. Tienen más probabilidades de tener amistades satisfactorias: son buenas para vincularse y mantenerse conectadas con las personas que les importan. Las tareas domésticas no son un desafío. Las mujeres solteras que estuvieron casadas con un hombre suelen expresar alivio al no tener que hacer más de lo que les corresponde en esas tareas y también en el cuidado de los demás. Pero a algunos hombres les va muy bien estando solteros. Descubrí que los hombres que son solteros por naturaleza son felices y prosperan.-Maternidad/paternidad y soltería. ¿Qué opina al respecto?-Las investigaciones concluyen que las personas solteras tienen menos probabilidades de ser padres. Pero con el tiempo eso ha ido cambiando. En comparación con años anteriores, están criando hijos y más personas casadas están optando por no tenerlos.-Imagino que los beneficios de permanecer soltero cambian con la edad. ¿Qué diferencias encuentra en cada etapa de la vida?-En mi investigación descubrí que la gente piensa que las personas solteras se vuelven cada vez más tristes a medida que envejecen. Pero están equivocados. Suelen ser felices y, desde la mediana edad hasta la vejez, lo logran cada vez más. Esto es especialmente cierto para quienes les gusta estar solteros y no buscan una pareja romántica. Hay varias razones por las que les va especialmente bien a medida que envejecen. En primer lugar, como no están tan centrados en una persona (un cónyuge), es más probable que mantengan conexiones con una variedad de personas. Han estado prestando atención a amigos y familiares todo el tiempo. Debido a eso, en la vida posterior, es especialmente improbable que se sientan solos. En la vejez, las personas que se han divorciado recientemente o que han enviudado tienen más probabilidades de sentirse solas que quienes han estado solteras durante mucho tiempo. En segundo lugar, las personas casadas a menudo dividen las tareas de la vida cotidiana: tal vez uno de ellos cocina y limpia, y la otra se ocupa de las finanzas y de arreglar las cosas. Pero eso significa que si el matrimonio termina (viudez, divorcio), la persona que estaba casada ahora tiene que aprender a hacer lo que su cónyuge solía hacer por ellos. Los solteros por naturaleza, especialmente si viven solos, ya han descubierto cómo hacer todo. En tercer lugar, las personas solteras por naturaleza valoran el tiempo que tienen para sí mismas. Les gusta su soledad y ya han pasado mucho tiempo solas, por lo que es especialmente improbable que se sientan incómodas con ello a medida que envejecen.
A un día de conocerse la condena de Claudio Contardi a 19 años de prisión por "abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo", Julieta Prandi decidió brindarle una entrevista desgarradora a LAM (América TV) y contar en detalle el calvario que vivió durante los 10 años de relación que mantuvo con el empresario gastronómico. A su vez, se refirió a lo que significó para sus dos hijos.Uno de los puntos más llamativos de la nota con Ángel de Brito fue aquel en el que la modelo aclaró cuándo los chicos se enteraron de qué era acusado su padre biológico. "Mi hijo más grande, que tiene 14 años, se enteró de la carátula antes de ayer. Sí, sabía que había un juicio. Sí, sabía que había violencia. Pero no sabía el título", reconoció la modelo, quien quiso proteger de la exposición a los menores. Fue entonces cuando el conductor indagó sobre si la violencia física ocurría también delante de sus hijos, aunque ellos no pudieran tomar conciencia real de lo que ocurría; a lo que la modelo reveló: "No. Del otro lado de la puerta. Los gritos y los insultos, sí. Las amenazas de muerte también fueron delante del más grande que tiene recuerdos de todo"."Y cuando me robó los documentos y me sacó el teléfono, que yo entré en una crisis nerviosa y le dije 'si no aparece mi teléfono van a ir todos presos hijo de p...', estaba mi hijo más grande escuchando. Él (Claudio Contardi) en esa situación se puso a filmar y mi hijo preguntaba: '¿Por qué? ¿Por qué van a ir todos presos?'", continuó en referencia a uno de los hechos que ella denunció.Julieta Prandi contó que, con el paso del tiempo, logró explicarles, sobre todo al mayor, que estas acciones como la de ocultar sus documentos de identidad y cortarle las comunicaciones con el mundo exterior eran también un tipo de violencia implícita. Al respecto, los propios padres de la modelo declararon en la causa que ellos habían quedado imposibilitados de verla tanto a ellas como a sus nietos y que al menor de los niños lo pudieron conocer recién cuando tenía cuatro años.
La Unidad de Información Financiera (UIF), el organismo del Gobierno para la lucha contra el lavado de dinero, informó que presentó una denuncia penal por una supuesta "violación de secreto". Fue después de que LA NACION informó que una empresa que tiene como único empleado al asesor presidencial Santiago Caputo fue objeto de una alerta por una posible operación de lavado. Se trata de la firma Zefico SA. Una entidad bancaria presentó ante la UIF un reporte de operación sospechosa (ROS) por un movimiento de US$800.000 que hizo esa sociedad.Según informó la UIF, su presidente, Paul Starc, presentó ayer una denuncia penal en la fiscalía federal de Carlos Stornelli, en los tribunales de Comodoro Py 2002, después de abrir una investigación interna que habría arrojado que "ninguna persona integrante de la UIF accedió al sistema (a consultar respecto del referido ROS)", lo que implicaría, según Starc, que la supuesta filtración que él informó estar persiguiendo no habría sido interna.Según el comunicado oficial de hoy de la UIF, Starc tomó conocimiento del tema cuando "recibió una comunicación en la que se le hizo saber de la presunta existencia de una filtración de información confidencial que contendría un 'informe de inteligencia financiera' e integraría un ROS de carácter secreto de acuerdo con lo establecido en la ley 25246â?³. La UIF informó que Starc instruyó entonces "de manera urgente a los funcionarios de línea para que realicen las verificaciones conducentes a los efectos de determinar si los datos informados estaban vinculados a un ROS -en particular-, lo que efectivamente se constató". "En este contexto -detalló el comunicado-, Starc en horas de la noche, tomó conocimiento de un artículo periodístico, en el que se describía con exhaustivo detalle toda la información relativa al ROS (el mismo al que le habían hecho referencia en la comunicación mencionada inicialmente)." La UIF manifestó que "dicho artículo periodístico puso en conocimiento público información de carácter secreto, que únicamente posee, dispone y maneja la UIF y el sujeto obligado, quien debe reportar la actividad sospechosa al Organismo". El comunicado de la UIF informó que "ante la presunción de la flagrante comisión del delito de violación de secretos", ayer Starc le encargó a la Dirección de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de la UIF un informe urgente para determinar qué funcionarios del organismo consultaron en el sistema sobre "el ROS en cuestión" y el resultado fue que ninguno lo hizo.Starc le pidió entonces a Stornelli que "investigue los gravísimos hechos ventilados y establezca la responsabilidad penal y a sus autores". Según el presidente de la UIF, "sucesos como los aquí descriptos, además de violar la ley, dañan la confiabilidad del sistema de reportes, con el que se busca proteger la integridad institucional en materia de lucha contra el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva".El origen del ROS El reporte de operación sospechosa se realizó el 30 de julio, según pudo confirmar LA NACION, como parte de las obligaciones a las que están sujetas las entidades bancarias.Zefico fue constituida por Pablo Costa, padre de Lucas Costa, un íntimo amigo de la infancia de Santiago Caputo. Pablo Costa era, a la vez, amigo de su padre, ya fallecido, Claudio Caputo, que era el escribano del empresario.Al momento de la contratación de Santiago Caputo, en enero de 2024, Zefico jamás había tenido empleados ni movimientos comerciales. Hasta hace algunos meses, nunca tuvo operatoria.El ROS que recibió la UIF fue porque entre abril y junio de 2025, a Zefico ingresaron unos US$800.000 y fue la primera vez que se registraron movimientos de dinero en la sociedad.La inyección de capital se hizo vía dos transferencias, de dos de los tres socios de la empresa (que son los hijos de Pablo Costa). Lucas y María Costa aportaron, cada uno, US$400.000.Frente a esta situación, en la entidad bancaria se activó una alerta y se consultó a los implicados por la proveniencia de los fondos. Ellos contestaron que se trató de una donación del padre.En consecuencia, Pablo Costa también fue consultado por el origen del dinero. Su explicación fue que se trató de una donación de su madre. Presuntamente, esta le habría regalado US$1.500.000, monto del cual repartieron US$500.000 a cada hijo. De allí, supuestamente, provenían los fondos frescos de Zefico.El banco, que se trata de uno de primera línea, debió entonces consultar a la madre de Pablo Costa, de nombre María.Ella no explicó de dónde había salido el dinero, pero proveyó una declaración jurada del período enero-diciembre 2023, presentada a mediados de 2024, en la que aparecía el monto como parte de su patrimonio, en concepto de dinero en efectivo.Ahí surgió un problema: los especialistas que debían analizar esta información contaban con una declaración jurada de 2021 (que repasaba los movimientos de 2020) en la que su patrimonio estaba en cero, no tenía propiedades y nada explicaba cómo había crecido.El nacimiento de Zefico se produjo en 2021, con la firma del escribano José Domingo Mangone, quien también intervino en el armado de Anker, la consultora de Luis Caputo, ministro de Economía y Santiago Bausili, presidente del Banco Central.Frente a la consulta de LA NACION, fuentes cercanas a la familia informaron que Zefico se trataba de una sociedad armada para poner a su nombre las propiedades rurales de la familia.Antes de la publicación que dio cuenta de la existencia del ROS, LA NACION consultó a Santiago Caputo y a Pablo Costa sobre este reporte que llegó a la UIF, pero ninguno de los dos contestó para dar precisiones sobre la operación observada.
La Unidad de Información Financiera (UIF), el organismo del Gobierno para la lucha contra el lavado de dinero, informó que presentó una denuncia penal por una supuesta "violación de secreto". Fue después de que LA NACION informó que una empresa que tiene como único empleado al asesor presidencial Santiago Caputo fue objeto de una alerta por una posible operación de lavado. Se trata de la firma Zefico SA. Una entidad bancaria presentó ante la UIF un reporte de operación sospechosa (ROS) por un movimiento de US$800.000 que hizo esa sociedad.Según informó la UIF, su presidente, Paul Starc, presentó ayer una denuncia penal en la fiscalía federal de Carlos Stornelli, en los tribunales de Comodoro Py 2002, después de abrir una investigación interna que habría arrojado que "ninguna persona integrante de la UIF accedió al sistema (a consultar respecto del referido ROS)", lo que implicaría, según Starc, que la supuesta filtración que él informó estar persiguiendo no habría sido interna.Según el comunicado oficial de hoy de la UIF, Starc tomó conocimiento del tema cuando "recibió una comunicación en la que se le hizo saber de la presunta existencia de una filtración de información confidencial que contendría un 'informe de inteligencia financiera' e integraría un ROS de carácter secreto de acuerdo con lo establecido en la ley 25246â?³. La UIF informó que Starc instruyó entonces "de manera urgente a los funcionarios de línea para que realicen las verificaciones conducentes a los efectos de determinar si los datos informados estaban vinculados a un ROS -en particular-, lo que efectivamente se constató". "En este contexto -detalló el comunicado-, Starc en horas de la noche, tomó conocimiento de un artículo periodístico, en el que se describía con exhaustivo detalle toda la información relativa al ROS (el mismo al que le habían hecho referencia en la comunicación mencionada inicialmente)." La UIF manifestó que "dicho artículo periodístico puso en conocimiento público información de carácter secreto, que únicamente posee, dispone y maneja la UIF y el sujeto obligado, quien debe reportar la actividad sospechosa al Organismo". El comunicado de la UIF informó que "ante la presunción de la flagrante comisión del delito de violación de secretos", ayer Starc le encargó a la Dirección de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de la UIF un informe urgente para determinar qué funcionarios del organismo consultaron en el sistema sobre "el ROS en cuestión" y el resultado fue que ninguno lo hizo.Starc le pidió entonces a Stornelli que "investigue los gravísimos hechos ventilados y establezca la responsabilidad penal y a sus autores". Según el presidente de la UIF, "sucesos como los aquí descriptos, además de violar la ley, dañan la confiabilidad del sistema de reportes, con el que se busca proteger la integridad institucional en materia de lucha contra el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva". El origen del ROS El reporte de operación sospechosa se realizó el 30 de julio, según pudo confirmar LA NACION, como parte de las obligaciones a las que están sujetas las entidades bancarias.Zefico fue constituida por Pablo Costa, padre de Lucas Costa, un íntimo amigo de la infancia de Santiago Caputo. Pablo Costa era, a la vez, amigo de su padre, ya fallecido, Claudio Caputo, que era el escribano del empresario.Al momento de la contratación de Santiago Caputo, en enero de 2024, Zefico jamás había tenido empleados ni movimientos comerciales. Hasta hace algunos meses, nunca tuvo operatoria.El ROS que recibió la UIF fue porque entre abril y junio de 2025, a Zefico ingresaron unos US$800.000 y fue la primera vez que se registraron movimientos de dinero en la sociedad.La inyección de capital se hizo vía dos transferencias, de dos de los tres socios de la empresa (que son los hijos de Pablo Costa). Lucas y María Costa aportaron, cada uno, US$400.000.Frente a esta situación, en la entidad bancaria se activó una alerta y se consultó a los implicados por la proveniencia de los fondos. Ellos contestaron que se trató de una donación del padre.En consecuencia, Pablo Costa también fue consultado por el origen del dinero. Su explicación fue que se trató de una donación de su madre. Presuntamente, esta le habría regalado US$1.500.000, monto del cual repartieron US$500.000 a cada hijo. De allí, supuestamente, provenían los fondos frescos de Zefico.El banco, que se trata de uno de primera línea, debió entonces consultar a la madre de Pablo Costa, de nombre María.Ella no explicó de dónde había salido el dinero, pero proveyó una declaración jurada del período enero-diciembre 2023, presentada a mediados de 2024, en la que aparecía el monto como parte de su patrimonio, en concepto de dinero en efectivo.Ahí surgió un problema: los especialistas que debían analizar esta información contaban con una declaración jurada de 2021 (que repasaba los movimientos de 2020) en la que su patrimonio estaba en cero, no tenía propiedades y nada explicaba cómo había crecido.El nacimiento de Zefico se produjo en 2021, con la firma del escribano José Domingo Mangone, quien también intervino en el armado de Anker, la consultora de Luis Caputo, ministro de Economía y Santiago Bausili, presidente del Banco Central.Frente a la consulta de LA NACION, fuentes cercanas a la familia informaron que Zefico se trataba de una sociedad armada para poner a su nombre las propiedades rurales de la familia.Antes de la publicación que dio cuenta de la existencia del ROS, LA NACION consultó a Santiago Caputo y a Pablo Costa sobre este reporte que llegó a la UIF, pero ninguno de los dos contestó para dar precisiones sobre la operación observada.
La actriz recuerda su paso por la última temporada de la serie y cómo, sin saberlo, formó parte de una de las decisiones más
Una genuina alegría, una historia inspiradora. La delegación argentina ya tiene tres medallas de oro en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, debido a la brillante actuación de la nadadora Malena Santillán, que se impuso -con récord incluido- en la prueba de 200 metros espalda en el Centro Acuático del Comité Olímpico Paraguayo. Luego, Ulises Saravia siguió por el mismo camino, a pura brazada. La atleta cordobesa del club Unión, de Santa Fe, se impuso con un tiempo de 2m10s36, lo que no sólo le aseguró el primer lugar del podio, sino también un nuevo récord panamericano junior y la clasificación directa a los Panamericanos de Lima 2027. Nacida en San Francisco, Córdoba, Malena tiene 17 años y una historia de superación inspiradora. Tiempo atrás, contó que comenzó a nadar a los tres años por recomendación médica tras ser diagnosticada con principio de escoliosis (una curvatura lateral anormal de la columna vertebral) y nunca más se alejó de la pileta. Día a día se entrena en diez sesiones semanales, combinadas con gimnasio y los estudios. Se trata de una de las grandes promesas de la natación argentina. "Me sorprendió mucho el tiempo, pero sabía que podía estar en el podio. Estaba enfocada en mi marca y en hacer mi carrera", sostuvo, con timidez.En el podio, Santillán, que había sido segunda en su serie clasificatoria, estuvo acompañada por la mexicana Celia Pulido (plata con un tiempo de 2m11s67) y la también argentina Cecilia Dieleke, que se quedó con el bronce (2m11s92). La cordobesa bate récords, gana medallas y suele afirmar: "Amo tirarme a una pileta y nadar".ð???â??â??ï¸?ð??µð??¾ Día 1 - Malena Santillánð?¥? Nueva campeona panamericana junior de los 200m espalda. Bajó 2 segundos su mejor registro (2:10.36) y, además de clasificarse a Lima 2027, instauró un nuevo récord absoluto.Un triunfo personal y para la natación del @clubaunion pic.twitter.com/uJfLiXo3kq— NotiTates (@notitates) August 11, 2025La natación volvió a ser la disciplina más destacada para la Argentina en lo que va de la segunda edición de los Panamericanos Junior. Agostina Hein, una atleta olímpica, se había subido a lo más alto del podio al conquistar los 400 metros estilo libre. Fue la primera.Además, hubo medallas de plata para Ulises Cazau en los 100 metros mariposa y para el equipo de relevo 4Ã?100 libre mixto (Hein, Lucía Gauna, Matías Santiso y Matías Chaillou), mientras que Matías Santiso ganó la de bronce en los 200 metros libre, como también lo hizo el equipo de relevo 4Ã?100 libre femenino (Hein, Santillán, Lucía Gauna y Magdalena Portela Walter).Y este martes por la noche, la natación volvió a darle otra alegría a la delegación nacional. Ulises Saravia, de 19 años, ganó la tercera medalla dorada para la Argentina en los Panamericanos. Consiguió el 1° puesto en la final de los 100m espalda masculino con un tiempo de 53s89/100. También logró la clasificación a los Juegos Panamericanos 2027. Por otro lado, Catalina Borrelli aportó la primera medalla en esgrima, al obtener la plateada en sable individual femenino. La Argentina está sexta en el medallero general con tres medallas de oro, 12 de plata y 11 bronce. En el podio se ubican arriba Brasil (36-13-20), Estados Unidos (11-18-11) y Chile (11-6-7).
La preocupación por las filtraciones que vienen registrándose en la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) fue el eje de la reunión que sostuvo esta tarde la Comisión Bicameral de Control de los Organismos de Inteligencia, en la que también se analizó la información revelada por LA NACION acerca de los reportes que el organismo que conduce Sergio Neiffert viene realizando sobre las actividades de dirigentes políticos y sociales no libertarios.Ese reporte revelado por este diario generó quejas en la Comisión ante el hecho de que la SIDE dedique tiempo y personal a hacer una tarea de este calibre, más cercano al seguimiento de medios de comunicación â??ya que juzgaron que ninguna información contenida en el reporte es reservada o fue obtenida de manera ilegalâ?? en vez de abocarse a la misión que por ley le corresponde llevar adelante al organismo.Si bien existía la posibilidad de que se hiciera presente, en el encuentro celebrado esta tarde en la sede de la bicameral, ubicada en el edificio anexo de la Cámara alta, el jefe de los espías no fue de la partida. Sin Neiffert, hombre ligado al asesor presidencial Santiago Caputo, la comisión que preside el senador Martín Lousteau (UCR-Capital) se abocó a analizar las respuestas enviadas por la SIDE a diferentes requerimientos elevados por el cuerpo de control parlamentario.En ese sentido, hubo casi unanimidad de los legisladores en considerar como preocupante el nivel de filtraciones que viene registrándose en la SIDE desde que la administración de Javier Milei se hizo cargo del organismo a cargo de realizar tareas de inteligencia.La preocupación se entiende en el hecho de que siempre que ocurren este tipo de cuestiones en el mundo del espionaje argentino el trasfondo es la existencia de internas entre diferentes sectores de la SIDE, lo cual abre el interrogante sobre la profesionalidad del organismo que conduce Neiffert. Tal como publicó LA NACION, el informe cuestionado se titula "Hechos previstos 09JUL25", se fechó un día antes, el martes 8 de julio, y detalló cuáles eran las actividades políticas de peronistas, radicales, dirigentes de la izquierda y de La Cámpora, como Máximo Kirchner, entre otros, para el feriado del Día de la Independencia. Ese día venció el plazo para presentar las alianzas que competirán en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.Redactado por la Agencia de Seguridad Nacional, uno de los cuatro organismos que conforman la SIDE, el reporte también detalló diversas actividades públicas â??todas lícitasâ?? que se llevarían a cabo el miércoles 9 y días posteriores, como protestas gremiales, convocatorias callejeras y hasta actos culturales, además de actividades de colectivos de jubilados, personas con discapacidades, entre otros.Precisó cuáles serían los horarios, recorridas y lugares específicos de concentración de cada una, sin que el informe consignara si implicaban amenazas a la seguridad de los argentinos o del Estado nacional. Tampoco exponía una orden judicial que justificara esa vigilancia.Según informó LA NACION, el reporte reflejó, sí, una orientación operativa. Es decir, buscó anticipar y mapear el accionar de actores políticos y sociales, y evidenció el seguimiento de estrategias electorales y construcción política de espacios opositores y sindicales. Eso, según expertos consultados por LA NACION, podría configurar una violación de la legislación vigente.En su artículo 4, la ley 25.520 de Inteligencia Nacional prohíbe obtener información o producir inteligencia o almacenar datos sobre personas o grupos "por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, así como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción".La revelación del informe generó críticas contra el Gobierno de casi todo el arco opositor. Uno de los mencionados en el reporte, el diputado nacional Facundo Manes, llevó el tema a la Justicia y amplió una denuncia previa contra Santiago Caputo en los tribunales federales de Comodoro Py. Pidió que se investigue lo informado por LA NACION.La preocupación por las filtraciones se explica, además, en el hecho de que este diario también expuso detalles del polémico contenido del Plan de Inteligencia Nacional (PIN), cuya redacción podría dar lugar a que la SIDE pueda hacer seguimiento de dirigentes políticos y economistas ante la eventualidad de que sus análisis y declaraciones puedan afectar el mercado financiero y la marcha del plan económico del Gobierno.El tema fue abordado esta tarde por la Comisión Bicameral a partir de analizar las respuestas enviadas por el equipo de Neiffert. En este caso, la idea de los legisladores es corregir del PIN cualquier tipo de redacción ambigua que pudiera dar lugar a actividades de espionaje interno sobre actores políticos o sociales.
La creadora de contenido, que se estrenó como mamá a finales de julio, les contó a sus seguidores que su salud mental no está pasando por un buen momento
En una nueva emisión de Otro Día Perdido, el programa que Mario Pergolini conduce por la pantalla de eltrece, la sección "Los Chismes de Mario" volvió a captar la atención del público. Esta vez, el presentador no se guardó nada y reaccionó con una mezcla de ironía y fastidio al comentar una de las noticias del mundo del espectáculo: la ceremonia de revelación del sexo del bebé que organizaron Cami Homs y José Sosa. Fiel a su estilo, Pergolini dejó en claro su postura al respecto con frases contundentes y un tono sarcástico.El debate se dio dentro del ciclo cuando Mario Pergolini compartió la mesa con Agustín "Rada" Aristarán y Laila Roth, los columnistas habituales del programa, quienes suelen aportar un enfoque humorístico a los temas de actualidad. Todo comenzó cuando se leyó el titular sobre el evento que protagonizaron Cami Homs y José Sosa, actual delantero de Estudiantes de La Plata. Fue entonces cuando el conductor reaccionó de forma espontánea y con visible incomodidad: "¿Qué les pasa?", exclamó, dejando en evidencia su sorpresa frente a este tipo de celebraciones. La celebración de Cami Homs y José Sosa por la llegada de su primera hijaAnte eso, los panelistas aprovecharon para explicar en detalle en qué consiste la llamada ceremonia de "revelación de sexo" â??popularmente conocida como gender revealâ??, una tendencia cada vez más común entre celebridades. Este tipo de evento suele reunir a familiares y amistades para revelar, a través de algún recurso visual como humo, globos o bengalas de colores, si el bebé en camino será nena o nene. En este caso puntual, Laila Roth comentó que el propósito es hacer el anuncio de manera original y llamativa, mientras que Rada detalló que el anuncio se realizó presionando un botón que liberó bengalas rosadas, confirmando así que la pareja está esperando una hija.Sin embargo, Pergolini no pareció dejarse seducir por el relato ni por la dinámica del evento, y mantuvo su postura crítica sobre el tema. Apelando a su estilo directo, recordó con ironía que, en sus tiempos, bastaba con mostrar una ecografía para comunicar la noticia: "Antes te sacabas una ecografía y le decías 'Va a ser varón'. Listo. Te aplaudían y se iban todos", expresó, remarcando con ese comentario su preferencia por las formas más simples. Además, cuestionó la lógica de mantener el secreto incluso entre los propios padres y criticó el uso de colores para asociar con el sexo del bebé. "¿Y qué? Si sale rosa, ¿la vieja convención de rosas y celestes?", lanzó, dejando en claro su escepticismo frente a esta moda.
El reconocido expresentador colombiano se sumó a la preocupación por la seguridad de Day Vásquez, exigiendo a las autoridades que garanticen su integridad tras las amenazas y la polémica por los chats filtrados con Nicolás Petro
El caso sorprendió a los seguidores de la joven que esperaron con ansias el video del reencuentro
Esta es una de las reacciones que ha dejado la publicación de presuntos chats que dejarían al descubierto dionisíacas fiestas de Petro en campaña, expuestos por Vicky Dávila
En su programa La Noche de Mirtha, la conductora Mirtha Legrand reveló un capítulo desconocido de su vida, el exilio forzado en España junto a su esposo, Daniel Tinayre, debido a la censura que sufrió en la Argentina. La revelación, realizada durante la transmisión de su programa el pasado sábado, surgió a partir de una conversación sobre exilios y censuras con sus invitados.El exilio de Mirtha Legrand y Daniel TinayreMirtha Legrand reveló que se vio obligada a abandonar el país junto a su esposo, Daniel Tinayre, debido a la censura que este sufrió. "Daniel Tinayre, mi marido, había hecho una película con Fanny Navarro que se llamaba Deshonra. Parece que a ella algunas escenas no le gustaron y lo denunció", explicó la conductora. La situación escaló cuando un funcionario del gobierno, de nombre Apold, le comunicó a Tinayre que estaba prohibido trabajar en el país.Ante la imposibilidad de trabajar en Argentina, la pareja recibió una oferta para realizar una película en España, una zarzuela titulada Doña Francisquita. "Nos fuimos a España. Dejé a mis hijos muy chicos y sufrí mucho porque los extrañaba muchísimo. Lloraba todos los días", detalló la diva argentina. A pesar del apoyo y la amabilidad que recibió en España, el desarraigo y la distancia de su familia fueron difíciles de sobrellevar, según contó. "Mi madre se quedó en mi casa cuidando a los chicos. Y yo lloraba todos los días, aunque los españoles fueron amorosos conmigo".La prohibición que pesaba sobre Daniel Tinayre no duró mucho tiempo. "Al poco tiempo lo volvieron a llamar a Tinayre para decirle que le habían levantado la prohibición", relató Legrand.La conductora explicó que nunca antes había compartido esta experiencia personal debido al dolor que le generaba. "Yo nunca lo dije. Es la primera vez que comento esto. Es muy doloroso porque te alejás de tu familia, de tus hijos, de tus seres queridos", expresó.Otros momentos de censura de Mirtha LegrandEl exilio junto a Daniel Tinayre no fue el único episodio de censura que Mirtha Legrand experimentó a lo largo de su extensa carrera. En septiembre de 1974, durante el gobierno de Isabel Perón, su programa Almorzando con Mirtha Legrand fue levantado del aire debido a las críticas que se realizaban al gobierno por parte de los invitados.Según una nota de LA NACION por los 90 años de la diva, la salida del aire fue abrupta. Legrand se presentó en Canal 13, pero se le impidió el ingreso. Posteriormente, fue citada por la presidenta, quien se desentendió del asunto y le encomendó a José López Rega investigar el levantamiento del programa. El ciclo regresó al aire después del golpe militar de 1976.En la década de 1980, durante el gobierno de Raúl Alfonsín, el programa enfrentó dificultades debido a la falta de interés del gobierno. Para superar esta situación, Daniel Tinayre organizó un programa de menor escala que se grababa en el Hotel Alvear y se transmitía en varias ciudades del país, excluyendo a Buenos Aires.Antes de ganar las elecciones presidenciales, Carlos Saúl Menem se encontró con Mirtha Legrand en Punta del Este. La conductora le expresó su descontento por la falta de espacio en un canal de televisión abierta porteño debido a su mala imagen ante el gobierno radical. Menem le prometió que, si llegaba a la presidencia, su programa volvería al aire. Cumplió su promesa, primero con Mirtha para todos y luego con los clásicos almuerzos.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El presidente de la República, con un extenso mensaje en las redes sociales, empezó a romper el silencio frente a las acusaciones que quedaron expuestas en conversaciones entre Day Vásquez y su hijo, Nicolás Petro, sobre aparentes bacanales con alcohol, drogas y prácticas sexuales
El diario La Nación mostró partes del informe elaborado por la calígrafa pública Liliana Ibáñez, que confirmaría que la letra es de la ensayista. Pero ese estudio no había sido notificado a las partes por la feria judicial, que termina hoy. Ahora, la prima y el exmarido tienen derecho a cuestionar esos resultados y quitarlos de la causa.
La cuarta edición del programa Top Chef VIP, transmitido por Telemundo, continúa su marcha con retos culinarios que exigen a los participantes demostrar creatividad y precisión. Sin embargo, no todo se centra en la cocina. En uno de los recientes episodios, una situación fuera de lo gastronómico capturó el interés de la audiencia: Nicole Curiel reveló que uno de sus compañeros es su "crush". El "crush" de Nicole Curiel: su revelación en Top Chef VIPEn un momento de descanso lejos de las estaciones de cocina, Nicole Curiel, influencer y actriz de 23 años, se acercó al actor Sergio Sendel, de 58, para compartirle un secreto. Mientras conversaban en un espacio apartado del set, la joven reveló ante cámaras que siente una atracción especial hacia su compañero.Sendel se robó el corazón de Curiel"Tiene su lado bonito, a mí me da mucha ternura", comentó a Telemundo. "Es mi crush, eso es lo que puedo decir", remarcó. Aunque trató de mantenerlo como una confidencia entre pocos, la declaración fue captada por los micrófonos del programa. "Yo quiero que todos mis secretos sigan guardados con ustedes y no le vayan a contar, porque se va a espantar", agregó.La convivencia dentro del programa ha favorecido que algunos concursantes establezcan vínculos más cercanos. En el caso de Nicole Curiel y Sergio Sendel, la relación parece haber evolucionado con el paso de los días.La cantante Zelma Cherem y la actriz Lorena Herrera fueron testigos de la conversación entre Nicole y Sergio, y no tardaron en compartir sus pensamientos. "Nicole está muy pendiente de él. ¡Es su papá!", señaló Cherem, mientras observaban la interacción.Por su parte, Curiel dejó en claro que es consciente de la diferencia de edad, pero aclaró que lo que siente es una mezcla de admiración y atracción. "Obviamente no tengo los ojos cerrados ni estoy con ojos vendados. Hay cosas que se pueden ver, o sea, sí se me hace muy guapo", expresó.Sergio Sendel opinó sobre Nicole Curiel en Top Chef VIPSendel, quien también ha sido protagonista en los desafíos culinarios, respondió con humor ante la situación. "Hay que tener precaución, porque la tentación no anda en burro", manifestó frente a las cámaras.Mientras tanto, la joven actriz habló con sus compañeras sobre la situación. "¿Estoy mal?", preguntó luego de su interacción con Sendel. "No estás mal, estás enamorada", respondió Cherem.Nicole Curiel confiesa su atracción por Sergio Sendel¿Quién fue el segundo eliminado de Top Chef VIP 4?Más allá de las situaciones personales, la competencia en Top Chef VIP 4 continuó con su ritmo habitual. En el episodio transmitido el jueves 31 de julio, el cantante Christopher Vélez se convirtió en el segundo eliminado del certamen.En ese capítulo, los participantes que estuvieron en riesgo de abandonar la competencia fueron Salvador Zerboni, Héctor Sandarti, Jerry Bazúa, Elvis Crespo y el propio Vélez. Cada uno presentó un plato en busca de evitar la salida, pero los jueces no quedaron convencidos con la propuesta del exintegrante de CNCO.En específico, Vélez preparó lo que denominó como "Tomate Panzoso", conformado por pan en salsa de tomate, envuelto en jamón curado, con guacamole y queso crema. Aunque el sabor fue valorado positivamente, el número de porciones no cumplió con lo solicitado. "Está sabroso, pero solo hay uno", comentó el chef Antonio de Livier.Por su parte, la chef Betty Vázquez le pidió a todos los participantes que presten suma atención a todas las instrucciones antes de los retos. "Detalles así, son peligrosos", agregó, tras mostrarse inconforme con la presentación del joven cantante.La estructura semanal del reality y los próximos desafíosSegún lo estipulado por la producción, el programa sigue una rutina semanal que incluye eliminaciones, retos de inmunidad y desafíos por la permanencia. El lunes 28 de julio fue la primera eliminación, donde Sergio Goyri abandonó la competencia.El martes, los participantes se enfrentaron por la inmunidad, lo que resultó con Sergio Sendel como el ganador del desafío. El miércoles fue el turno de la competencia por la salvación, donde Nicole Curiel, Cristina Porta, Curvy Zelma y Paco Pizaña lograron conservar su lugar.Cada semana, la dinámica incluye:Lunes: eliminaciónMartes: inmunidadMiércoles: salvaciónJueves: eliminaciónViernes: inmunidadDomingo: nuevos desafíosCómo ver Top Chef VIP 4 La transmisión del programa se realiza en Estados Unidos a través de la señal de Telemundo, de lunes a viernes y domingos a las 19 hs (horas del este).Para quienes no pueden ver la emisión en vivo, el contenido también se encuentra disponible al día siguiente en la plataforma Peacock. Asimismo, las escenas principales de cada episodio se pueden encontrar en el sitio web oficial de Telemundo, su aplicación y su canal de YouTube.
García Ortiz habría filtrado información sensible de Alberto González Amador. Las acusaciones solicitan hasta seis años de prisión
Pese a que se dijeron muchas cosas a través de otros y aunque hoy están muy en desacuerdo en torno a asuntos nodales del proyecto político que construyeron juntos para ganar en 2023, Karina Milei y Santiago Caputo no cortaron vínculo. Por necesidad, porque aún pesa la "causa mayor" -o por cierta hipocresía- ella aún no le puso el puntero en la frente al asesor presidencial como hizo con otros, como Ramiro Marra, sin un mínimo atisbo de piedad. El enfant terrible del Gobierno tampoco desertó. Es rebelde pero, ante todo, soldado. Al menos por ahora. El famoso "triángulo de hierro" que el Presidente creó conceptualmente al inicio de su mandato para definir quiénes eran los que mandaban en su Gobierno, sin embargo, quedó totalmente dañado después del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires ¿Existió realmente ese triángulo todo este tiempo? En el último año y medio, los tres vértices se reunieron a solas cada tanto, después de las esporádicas reuniones de gabinete en el despacho presidencial o en momentos políticos puntuales en Olivos. Pero nunca se generó un ámbito de encuentros frecuentes entre Milei, su hermana, y el asesor estrella, para tomar decisiones en conjunto. Lo que hizo Milei con su diagrama de poder, en rigor, fue dividir tareas: Karina el partido político; Caputo la comunicación y la gestión estratégica de las áreas del Gobierno que al jefe de Estado no le interesan (desde la Justicia hasta la salud, pasando por los servicios de inteligencia). Alguien que conoce de cerca la dinámica de la cúpula libertaria comentó esta semana en la Casa Rosada: "No es que el triángulo de hierro se rompió, sino que mostró su verdadera fisonomíaâ?¦ como cuando se proyecta el negativo de una fotografía". Esta semana, durante la traumática crisis interna que dejó el cierre de las listas bonaerenses -en donde la estructura de punteros territoriales desplazó a la juventud militante- ambos vértices del poder se mandaron mensajes cifrados. Caputo dejó que hablaran por él tuiteros que, si bien no integran su equipo de influencers orgánicos, son claros amigos del "Salón Parravicini", su centro de operaciones de la Casa Rosada. Esteban Glavinich, más conocido en X como "TraductorTeAma", trató a Sebastián Pareja (el armador bonaerense de Karina) de "pelotudo" y expresó el sentimiento de la militancia online mileísta. "El Iron Dome de Milei está en el amor de la gente, no en la política rentada. Lealtad no es obsecuencia", escribió "Traductor". Fue quien mejor expresó lo que no podían decir ni Caputo ni sus lugartenientes en el plano digital y político: Daniel Parisini (Gordo Dan); el titular del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la Legislatura, Agustín Romo; la asesora Macarena Alifraco y el tuitero Lucas "Sagaz" Luna. El soldado que ama a su líder es más temido que el que odia a su enemigo. Porque el amor, cuando defiende, no conoce límites. Porque esta es mi causa, y vale cada sacrificio. pic.twitter.com/1zO6mE7IQ7— Enfant (@Enfant1984) July 24, 2025Caputo, por su parte, cerró la cuenta en X que todo el sistema señalaba como suya, @MileiEmperador. Se le atribuyó un nuevo usuario, @MileiEmperor, pero -por algunas expresiones que usa- no está claro que esa sea su nueva identidad digital. El gurú, en cambio, habló de forma críptica con un viejo seudónimo (uno de los tantos que abrió en su larga vida tuitera paralela). La cuenta @Enfant1984 -que la semana pasada le había deseado feliz cumpleaños a Romo con una foto de ambos en Washington- publicó el último miércoles: "El soldado que ama a su líder es más temido que el que odia a su enemigo. Porque el amor, cuando defiende, no conoce límites. Porque esta es mi causa y vale cada sacrificio". El mensaje se publicó horas después de que Karina Milei escribiera su inédito y terminante tuit, en el que advirtió que criticar el armado de las listas bonaerenses -que ella comandó y que instrumentaron Pareja y los Menem- es considerado un acto de insurrección sin perdón: "La lealtad no es una opción: es una condición. Quien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado; está cuestionando al Presidente mismo y a la causa que nos trajo hasta acá". El entorno de la secretaria General de la Presidencia también quiso amortiguar el misil después del disparo. El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que el mensaje de Karina era "para todos". Escala de valoresLo otro que quedó al desnudo esta semana es la escala de valores que tiene el Presidente y su modelo de conducción. Ya se sabía que a Milei no le interesa perder tiempo en la cuestión política-partidaria y que delegó esa materia en su hermana. Ahora también quedó en claro que la subordinación, en LLA, está por encima de la pureza identitaria del proyecto. Es decir: no importa tanto si un cuadro político es el que mejor representa la "batalla cultural" como que obedezca a la autoridad. "Sí, Jefe". Así lo terminaron de entender quienes hablaron con el Presidente en las horas posteriores al cierre de listas del sábado pasado. Notaron que Milei -como Karina- reaccionaba mal ante las críticas al proceso de selección de candidatos, pese a que en las nóminas habitan exkirchneristas y exmassistas, entre otras especies raras. "Milei sintió que Santiago se metió en un terreno que no le correspondía. Por eso zanjó el tema a favor de Karina", dijo alguien que conoce muy bien al primer mandatario. Principio de revelación. Los referentes de Las Fuerzas del Cielo fueron ingenuos y creyeron que en el minuto final, Milei bajaría la instrucción de que su agrupación estuviera bien representada en las nóminas. Se ilusionaron la primera semana de junio, cuando Romo y Parisini almorzaron con el jefe de Estado en Olivos y le acercaron una lista de posibles candidatos "celestiales". Quizás ese fue el principio del fin. "Los Milei dijeron que los pibes tenían que tener un lugarâ?¦ Y Pareja les hizo caso: les dio un solo lugar", ironizó un referente mileísta que siguió de cerca toda la trama. El sábado del cierre, los referentes de Las Fuerzas del Cielo no solo se enteraron de que quedaban marginados. Se sintieron, directamente, humillados. Ese día ya había una lista corta de cuatro nombres en representación de la militancia digital: el secretario de Culto, Nahuel Sotelo; Lucas Luna; el influencer Mariano Pérez y el referente de Bahía Blanca, Felipe Ferrández. Al filo del cierre, Pareja dijo que solo quería a Pérez. Los "celestiales" replicaron que si les reservaban un único casillero, ellos tenían que elegir a su representante. Después de varias idas y venidas entre facciones libertarias -que dificultaron el cierre mucho más que la negociación con los aliados de Pro- Sotelo fue a firmar su candidatura en La Plata. Le dieron el quinto lugar de la lista de la tercera sección. Una última chicana que terminó de hundir a los tuitstars en el desgano.Silenciar los cuestionamientos internos y mantener a raya a los librepensadores es un rasgo del liderazgo de los hermanos Milei. También son buenos dosificando los gestos de contención para evitar fugas que le puedan generar un daño mayor al proyecto. Así debe leerse la gestualidad del Presidente en La Derecha Fest en Córdoba, donde le regaló su discurso al Gordo Dan y lo llamó "coloso". Incógnitas de corto plazoLa gran incógnita que queda flotando es qué resultados concretos va a tener la estrategia electoral que impuso el karinismo en la provincia de Buenos Aires. En esos comicios, que tendrán lugar el 7 de septiembre, el Gobierno necesita "empujar la ola" para las elecciones de octubre que definirán el futuro del Congreso y marcarán la segunda mitad del mandato. No habrá tiempo de recalcular el plan: los candidatos nacionales deben inscribirse el 17 de agosto, es decir, tres semanas antes de que se abran las urnas bonaerenses. El armado de las listas nacionales, de hecho, se puso en marcha este jueves por la tarde, en una cumbre partidaria que mantuvieron Karina y Martín Menem con los jefes de LLA de los 24 distritos del país. Fue en la sede porteña del partido, sobre la Avenida de Mayo. Quedó en claro que la lapicera seguirá en manos de las mismas personas y que la estrategia y el criterio de selección de postulantes será idéntico al que se aplicó en la provincia de Buenos Aires.El diagnóstico de éxito electoral asegurado en la provincia no está tan claro. "Podíamos ser orgánicos sin perder identidad. A nuestro favor, hoy no hay nada enfrente porque el peronismo está roto. Si no ganamos en siete secciones es porque el armado fue un fracaso. Teníamos todo para hacer una buena elección", reflexionó uno de los libertarios desencantados por el cierre.Hay quienes creen, al interior de LLA, que la oferta electoral bonaerense entraña serios riesgos para los violetas. Una encuesta de CB Consultora indica que el PJ le puede sacar casi 20 puntos a los libertarios en la tercera sección electoral, el bastión histórico del peronismo que concentra el 35% del padrón. Si además la tercera vía (las alianzas de Hechos y Somos) puede generar daño en la segunda y la cuarta sección, el panorama para los violetas se complejiza. View this post on Instagram A post shared by Sebastián Pareja (@sebastianpareja_)Tampoco se sabe todavía si Santiago Caputo ocupará su rol natural en la campaña bonaerense: el de gurú. Si bien se busca preservar el vínculo del asesor con Karina, su relación personal con los Menem y con Pareja está muy rota como para trabajar en equipo. Más aún si el estratega cree que la materia prima para diseñar una campaña -el armado y los candidatos- no sirven demasiado. Es un panorama muy distinto al que se vivía en la previa de las elecciones porteñas, allá por abril y mayo, cuando se había constituido una mesa conjunta para trabajar con la candidatura de Adorni, indiscutida por todos. Frente a la crisis en la cúpula de su gobierno, Milei no hizo un replanteo de fondo. Según trascendió, el Presidente propuso, puertas adentro, un retoque: la idea es ascender a Guillermo Francos como "palomo de la paz". El jefe de Gabinete -dicen que los hablaron con el primer mandatario- sería una "zona desmilitarizada" en la mesa chica. El Presidente se elevaría por encima de los tres. Del triángulo a una pirámide. El problema es que sin un ámbito de decisiones coordinadas, no se comprende cómo se superarán las disfuncionalidades. Lo pueden contar los gobernadores, que hoy son los principales interlocutores del Gobierno para temas muy densos: las votaciones en el Congreso, el reclamo de los fondos para las provincias y los eventuales acuerdos electorales. Así lo plantearon algunos de ellos hace diez días, cuando visitaron la Casa Rosada sin que nadie los viera. Fue el día que los mandatarios provinciales participaron de un cocktail nocturno en La Rural. Horas antes del ágape, Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta) y Rolando Figueroa (Neuquén) se reunieron en la planta baja de la sede de gobierno con Francos; el vicejefe de Interior, Lisandro Catalán; Karina y Eduardo "Lule" Menem. "Los gobernadores les pidieron que dejen de jugar a los padres separados porque no se puede negociar sin una interlocución clara", dijo un colaborador que dialogó con los mandatarios después del planteo. La respuesta que recibieron es que los resortes siguen divididos: Karina lo partidario-electoral; Caputo la comunicación y gestión estratégica; Francos la "política institucional". Es decir, la búsqueda de acuerdos mínimos con la oposición que garantice la gobernabilidad en el Congreso. Por lo pronto, hacia el final de la semana, comenzaron a palparse los esfuerzos por bajar la espuma. La tropa tuitera oficial se llamó a silencio en las redes sociales y Pareja, que había encarado un raid mediático, optó por bajar la exposición. Nadie descarta que Karina y Caputo hayan tenido una charla a solas en las últimas horas. Es momento de tragar saliva. Por la "causa".