revancha

Fuente: Infobae
14/07/2025 14:08

Resultados del Progol y Revancha: estos son los ganadores del 14 de julio del 2025

Enseguida los resultados del sorteo Progol dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Infobae
14/07/2025 01:30

Resultados del Melate, Revancha y Revanchita del sorteo de hoy 13 de julio

Aquí los resultados del sorteo Melate dados a conocer por Pronósticos y descubra si ha sido uno de los ganadores

Fuente: La Nación
13/07/2025 18:18

Revancha migratoria: nació en Nueva York, pero ahora Donald Trump amenaza con quitarle la ciudadanía americana

Donald Trump amenazó a la actriz y comediante Rosie O'Donnell con quitarle la ciudadanía estadounidense tras criticar su gestión en las inundaciones de Texas. Lo más llamativo es que la mujer nació en Nueva York, por lo cual tiene sus documentos en regla.Los puntos clave para entender el conflicto entre Donald Trump y Rosie O'DonnellEl último conflicto entre O'Donnell y Trump inició en la primera semana de julio, cuando la comediante advirtió sobre cómo los recortes fiscales del presidente provocarían mayores desastres naturales similares al de Texas. Postura de Rosie O'Donnell a las inundaciones en Texas"¡Qué historia de terror en Texas!", manifestó la actriz. "Como saben, cuando el presidente desmantele todos los sistemas de alerta temprana y la capacidad de pronóstico del gobierno, estos son los resultados que empezaremos a ver a diario, porque ha puesto a este país en grave peligro con sus horribles decisiones y esta ley ridículamente inmoral que acaba de promulgar", agregó.Este comentario provocó el enojo de Donald Trump, quien amenazó con quitarle la ciudadanía estadounidense por considerarla una "amenaza para la humanidad". "Dado que Rosie O'Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía. Es una amenaza para la humanidad y debería permanecer en el maravilloso país de Irlanda (donde vive desde este año) si la quieren. ¡Que Dios bendiga a América!", expresó el presidente contra la actriz en su cuenta de Truth Social. Tras la amenaza de Trump, O'Donnell acudió a su Instagram para responderle. Allí, lo acusó de ser un "estafador criminal, abusador y mentiroso" capaz de dañar a Estados Unidos para su propio beneficio."El presidente de los EE.UU. siempre ha odiado el hecho de que lo vea como lo que es: un estafador criminal y mentiroso dispuesto a dañar a nuestra nación para servirse a sí mismo. Es un anciano peligroso, sin alma, con demencia, que carece de empatía, compasión y humanidad básica. Vas a deportar a todos los que se opongan a tus tendencias malvadas. Eres un mal chiste que no puede formar una oración coherente", sostuvo la presentadora estadounidense de 62 años. Donald Trump y Rosie O'Donnell comenzaron a pelearse en diciembre de 2006, cuando la actriz lo crítico durante su participación en el programa The View. Allí, lo catalogó de "vendedor de aceite de serpiente de La pequeña casa en la Pradera".Tras sus dichos, Trump la acusó de brindar declaraciones falsas y amenazó con denunciarla, según consignó People. Desde ese momento, comenzó un ida y vuelta entre ambos a través de las redes sociales. De sus primeros pasos en el cine hasta su activismo: la historia de Rosie O'DonnellRosie O'Donnell nació el 1 de marzo de 1962 en Commack, Nueva York. A los diez años, su mamá falleció y utilizó el sentido del humor como mecanismo de defensa para lidiar con sus emociones, según reconoció.En 1980, O'Donnell inició sus estudios de derecho en Dickinson College, Pensilvania, y un año después estudió arte dramática en la Universidad de Boston. En ese tiempo, inició sus primeras giras esporádicas en varios bares de Estados Unidos, según consignó Britannica. Al estar cada vez más conectada con los escenarios, O'Donnell dejó la universidad para trabajar como comediante profesional. A fines de los años ochenta, apareció en los programas Comedy Club y Stand-Up Spotlight y, tras su éxito, logró mudarse a Los Ángeles para iniciar su carrera como actriz.¿Rosie O'Donnell podría perder la ciudadanía estadounidense?Pese a la amenaza de Trump contra la comediante, la ciudadanía estadounidense no podría revocarse. De acuerdo con Andrés Echevarría, abogado especialista en derecho migratorio, solo se puede perder la nacionalidad si la persona renuncia a ella por voluntad propia, le confirmó a LA NACION.

Fuente: Infobae
12/07/2025 01:15

Resultados del sorteo Melate, Revancha y Revanchita del viernes 11 de julio

El sorteo Melate se juega tres veces a la semana, todos los miércoles, viernes y domingo, después de las 21:00 horas. Estos son los ganadores del sorteo 4081 dados a conocer por Pronósticos

Fuente: La Nación
11/07/2025 22:36

Los Pumas, con energía renovada y la idea fija: tomarse revancha de Inglaterra con un rugby más inteligente y completo

SAN JUAN (enviado especial).- El sol radiante ilumina el escenario. Las sierras de fondo le dan un aire pintoresco al captains run. Un aire distendido en los planteles de Argentina e Inglaterra en un clima ideal, rodeando los 20° y ni una nube. El local tuvo su última práctica a la mañana y el visitante pasado el mediodía. Apenas unos movimientos de entrada en calor y el staff inglés ordenó a desalojar hasta el personal de seguridad del estadio para que nadie vigile sus lanzamientos. Los Pumas esperan su revancha por el rival en sí, pero también para revertir su pálida imagen de hace una semana. Este sábado, a partir de las 16.40, en el Estadio San Juan del Bicentenario, jugarán su segundo partido del año en el país.Será un choque crucial en la construcción de este 2025, frente a un rival que los tiene a maltraer en los últimos tiempos y hace siete días, en La Plata, lo hizo sentir: supo aguantar los embates, cuando aceleró, golpeó y desnudó algunas falencias en aspectos que todavía deben afianzar los Pumas: el juego aéreo, el scrum, la eficacia y el manejo de los ritmos del partido, cuatro facetas de las que Inglaterra hace un arte. "Son muy rigurosos en lo que hacen, juegan con el pie, la disputan arriba y te pelean todos los rucks. Hicimos foco en nuestra defensa para contrarrestar ese juego de patadas y el juego aéreo", anticipó Ignacio Mendy en diálogo con LA NACION, tras el captains run."Ford es un jugador que usa muy bien el pie, es muy inteligente y tienen jugadores del fondo de muy buen tamaño y salto", agregó el jugador de Benetton, en referencia a Will Miur, Tom Roebuck y, sobre todo, Freddie Steward, de gran porte físico. "La batalla en el aire va a ser muy importante, fue clave en el partido de la semana pasada. Es una táctica que los dos equipos usan mucho", analizó Steward. "Lo conozco a Tute Moroni de su paso por Leicester, es muy ágil y es un excelente defensor. Mendy es muy peligroso en ataque. Tenemos que estar preparado para esas dos amenazas".Mendy es uno de los que tendrá su gran oportunidad. En un puesto superpoblado, el jugador formado en Los Tilos arrancará en una de las puntas, tras el golpe en la cabeza de Rodrigo Isgró, las ausencias de Mateo Carreras y Bautista Delguy por descanso y la indisponibilidad de Emiliano Boffelli, aún recuperándose de una larga lesión en la espalda. Junto a Matías Moroni le ganaron la pulseada a Santiago Cordero y Santiago Pernas, que aún aguarda su debut. "Hace mucho vengo peleando para esta oportunidad. Desde que jugué el primer partido contra Sudáfrica en el 2021, que no me fue bien, lo vengo preparando", reconoció quien también fue de la partida ante los Lions, pero disputará su primer encuentro oficial ante una potencia después de cuatro años. Contrarrestar el scrum inglés es otro de los puntos clave para que los Pumas puedan tener pelotas de calidad y no nutrir de penales y oportunidades de ganar territorio a Inglaterra. Los ingresos de Thomas Gallo y Francisco Gómez Kodela por Mayco Vivas y Pedro Delgado son, a priori, un salto de calidad para esa formación. "Frankie (Gómez Kodela) es un jugador mega-experimentado, nos ayuda mucho. Miro los videos de scrum con él y es buenísimo porque conoce al detalle la formación. El equipo se siente con mucha confianza cuando está él. Lo aprovechamos mucho, como a Juli Montoya, que también tiene mucha experiencia", cuenta Gallo, el único con presencia perfecta en todos los partidos oficiales del ciclo de Felipe Contepomi. "Trabajamos un montón para corregir el line y el scrum, miramos muchos videos y fuimos a buscar los detalles. Es algo que venimos construyendo hacer rato y queremos demostrarlo en la cancha".Exultante, el pilar izquierdo gritó con euforia sus dos tries en la última visita de los Pumas en San Juan, en el 2022, con una aplastante victoria ante los Wallabies por 48-17 en una de las mejores producciones del ciclo de Michael Cheika. El de este sábado será el sexto test de los Pumas en el Bicentenario: un triunfo ante Italia 37-22 en el 2012, el día que Contepomi se convirtió momentáneamente en el goleador histórico de la selección. En 2013 derrotaron 29-18 a Georgia, mientras que en el 2017 cayeron ante Inglaterra sobre el final. En 2018 sucumbieron ante Gales (23-10) en la última ventana del ciclo de Daniel Hourcade.Los Pumas tienen la premisa de retomar lo que fue el cierre del 2024: un equipo que construye secuencia a secuencia, capaz de reponerse mentalmente a cada bache, algo que no sucedió en La Plata: el primer golpe fue de knock-out y en 10 minutos se desmoronó todo. "Pusimos mucho el foco en los arranques del primer y segundo tiempo, que son muy importantes. La energía del equipo siempre estuvo, pero tuvimos un mal arranque del segundo tiempo con muchos errores y lo pagamos caro", puntualizó Gallo.Será una tarde especial para Pablo Matera, que superará a Agustín Creevy como el jugador con más presencias en la historia de los Pumas. Mendy mencionó que al ex capitán, que sumará su cap N° 111, lo rodea un aura especial cuando ingresa al terreno de juego. A partir de su energía y su contagio, pero sobre todo desde el juego, los Pumas buscarán salir victoriosos como locales ante la Rosa, algo que no logran desde 2009.Las formacionesArgentina: Benjamín Elizalde; Matías Moroni, Lucio Cinti, Justo Piccardo e Ignacio Mendy; Santiago Carreras y Simón Benítez Cruz; Juan Martín González, Pablo Matera y Santiago Grondona; Pedro Rubiolo y Guido Petti; Francisco Gómez Kodela, Julián Montoya (capitán) y Thomas Gallo.Suplentes: Nicolás Roger, Agustín Moyano, Benjamín Grondona, Facundo Isa, Lucas Paulos, Pedro Delgado, Mayco Vivas y Bautista Bernasconi.Entrenador: Felipe Contepomi.Inglaterra: Freddie Steward; Tom Roebuck, Luke Northmore, Seb Atkinson y Will Mur; George Ford (cocapitán) y Ben Spencer; Sam Underhill, Tom Willis y Ben Curry; Alex Coles y Charlie Ewels; Joe Heyes, Jamie George (cocapitán) y Fin Baxter.Suplentes: Cadan Murley, Jack Van Poortvliet, Alex Dombrandt, Guy Pepper, Chandler Cunningham-South, Asher Opoku-Fordjour, Bevan Rodd y Theo Dan.Entrenador: Steve Borthwick.Árbitro: Luc Ramos (Francia)Cancha: Estadio San Juan del BicentenarioHora: 16:40TV: ESPN 2

Fuente: La Nación
10/07/2025 11:36

Cambia medio equipo: Felipe Contepomi rediseña para la revancha que quieren tomarse los Pumas

Piernas frescas, experiencia y oportunidades. Si bien el entrenador insiste en que en los Pumas no se prueba, el segundo test de la ventana de julio ante Inglaterra es una buena oportunidad para algunos jugadores de afianzarse en el máximo nivel. La selección argentina presentará siete modificaciones para el encuentro del sábado próximo, desde las 16.40, en el Estadio San Juan del Bicentenario.Dos cambios son obligados: por una conmoción cerebral Rodrigo Isgró no podrá estar en el equipo y su lugar lo ocupará Matías Moroni. Además, Gonzalo Bertranou tampoco estará disponible por una lesión no especificada sufrida en La Plata y lo reemplazará Simón Benítez Cruz, en lo que será su primer test como titular. El medioscrum de 25 años, que ingresó desde el banco de los suplentes ante los British and Irish Lions e Inglaterra, vestirá la camiseta 9, acompañado por Santiago Carreras en la conducción. ¡Los 23 para la revancha en San Juan! ð??¦ð??·#SomosLosPumas pic.twitter.com/xmEKFXokpj— Los Pumas (@lospumas) July 10, 2025Habrá retoques en todas las líneas salvo en la pareja de centros, que repetirán Justo Piccardo y Lucio Cinti. En el pack de forwards regresarán dos experimentados para intentar fortalecer las formaciones fijas, que no dieron garantías en La Plata: la vuelta de Guido Petti es sustancial para la eficacia del line y la de Francisco Gómez Kodela para el scrum. Con 40 años y nueve días el pilar derecho, que se retirará del rugby luego de la ventana de julio, se convertirá en el jugador más longevo de la historia de los Pumas, superando a Agustín Creevy. Volverá a componer la primera línea con Julián Montoya y Thomas Gallo, la que se desempeñó en el Mundial de Francia. Santiago Grondona tendrá su oportunidad en la tercera línea en lugar de Facundo Isa. Pablo Matera disputará su partido internacional N° 111 y superará a Creevy como el jugador con más presencias en la historia de los Pumas. Se ubicará como octavo, un rol que supo ocupar en los últimos años de la selección y en su club, MIE Honda Heat. Luego de un debut irregular, Contepomi le dio la confianza a Benjamín Elizalde y también a Ignacio Mendy, de buen rendimiento en la victoria contra los British and Irish Lions. La inexperiencia del banco de suplentes es uno de los interrogantes para buscar cerrar el partido ante un rival con oficio como es Inglaterra. Cinco de los ocho jugadores suman menos de tres caps, mientras que Mayco Vivas y Lucas Paulos no atraviesan un buen presente. Benjamín Grondona, hermano de Santiago, con actualidad en Bristol Bears y Agustín Moyano, de Dogos XV, esperan su debut con la selección mayor. Dos jugadores que representan modelos distintos en su desarrollo profesional: Grondona prácticamente no jugó en el Super Rugby Américas y decidió emigrar de chico a Inglaterra; Moyano fue el medioscrum titular de Dogos XV en las últimas tres temporadas. El entrenador siempre dejó en claro que cada jugador con pasaporte al día tiene chances de ser convocado. Por cuarta vez en su ciclo, Contepomi ubicará seis forwards entre los reservas. La polifuncionalidad de Moroni, Cinti y Carreras le permitirá rotar puestos ante cualquier eventualidad. La batalla física de los forwards será decisiva para dominar el encuentro y con ese jugador extra intentará imponerse con los delanteros. Para derrotar a un equipo granítico como el inglés los Pumas tienen que empezar a ganar esa pulseada. La formación de los PumasArgentina: Benjamín Elizalde; Matías Moroni, Lucio Cinti, Justo Piccardo e Ignacio Mendy; Santiago Carreras y Simón Benítez Cruz; Juan Martín González, Santiago Grondona y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Guido Petti; Francisco Gómez Kodela, Julián Montoya (capitán) y Thomas Gallo.Suplentes: Nicolás Roger, Agustín Moyano, Benjamín Grondona, Facundo Isa, Lucas Paulos, Pedro Delgado, Mayco Vivas y Bautista Bernasconi.Entrenador: Felipe Contepomi.

Fuente: Infobae
10/07/2025 01:15

Resultados del Melate, Revancha y Revanchita del 9 de julio

Aquí los resultados del sorteo Melate dados a conocer por la lotería mexicana y descubra si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Clarín
09/07/2025 07:18

Los Pumas preparan la revancha ante Inglaterra: entre altas y bajas, Contepomi llamó a un histórico para ampliar la base

Tras la final del Top 14, Guido Petti estará en disponible para el encuentro del sábado en San Juan.Además, llevó a otros tres jugadores sin encuentros oficiales con la Selección.Isgró y Bertranou, descartados.

Fuente: Clarín
06/07/2025 06:00

Los ecos de la dura derrota de Los Pumas con Inglaterra: Contepomi hizo autocrítica y sumará dos jugadores para la revancha en San Juan

Se incorporarán Guido Petti y Gerónimo Prisciantelli, que no debutó en el Seleccionado.Tras la derrota en La Plata, el entrenador analizó los puntos flojos del equipo.

Fuente: La Nación
01/07/2025 18:36

Netflix en julio: el regreso de una comedia argentina, la revancha de Adam Sandler y las aventuras de una recién separada

Empieza la segunda mitad del 2025 y Netflix prepara una importante batería de estrenos para el mes de julio. Vuelven Adam Sandler y División Palermo, Lena Dunham lanza una nueva serie, Charlize Theron se pone al frente de una secuela de acción, y uno de los proyectos más atípicos de la plataforma entra en su recta final. Todo esto y más a lo largo de un julio cargado con varios lanzamientos que conviene descubrir. La vieja guardia 2 (película)Basada en la historieta escrita por Greg Rucka y dibujada por el argentino Leandro Fernández, la primera parte de La vieja guardia se presentaba como una película de acción centrada en un grupo de agentes que gozaban del don de la inmortalidad, y cuya líder era Andy (Charlize Theron). El film combinaba ambiciosas escenas cargadas de adrenalina, y en ellas Theron demostraba sus innegables habilidades para ese género. A cinco años de esa primera entrega, ahora llega una secuela que enfrentará a la protagonista a un nuevo grupo de inmortales que quieren poner en jaque al planeta. El desafío está en que Andy ahora no cuenta con su principal ventaja, y eso la pone en una situación sumamente delicada. Luego de haber terminado su rodaje hace tres años, La vieja guardia 2 llega tras una infinidad de demoras y complicaciones que pusieron en riesgo su estreno, pero la confianza de Netflix en este producto derivó en que finalmente el título llegara a la pantalla. Con Charlize Theron nuevamente al frente de esta franquicia, ahora se suma Uma Thurman en un importante rol. La vieja guardia 2 estrena el 2 de julio.Sandman (segunda temporada, primera parte)En agosto del 2022, Netflix estrenó Sandman, una serie basada en el cómic homónimo escrito por Neil Gaiman. El desafío no era sencillo: la historieta original fue un título bisagra dentro del mercado, y el estilo etéreo de esos relatos hacían que su pasaje a la televisión fuera razonablemente complejo. Sin embargo, la prueba fue superada, y aunque el cómic de Sandman resulta insuperable, su versión televisiva es un digno traspaso. Tres años después, llega la primera parte de la segunda temporada, que lleva a Morfeo (Tom Sturridge) hacia nuevos reinos en los que conocerá o se reencontrará con toda clase de extraordinarios personajes. Aunque esta serie cuenta con un sólido grupo de seguidores, se anunció recientemente que Sandman culminará con su segunda temporada. Si las numerosas denuncias por abuso sexual contra Neil Gaiman tuvieron o no que ver con esta decisión, es desconocido. La primera parte de la segunda temporada de Sandman se estrena el 3 de julio. Demasiado (primera temporada)Gracias a Girls, Lena Dunham se consolidó como una de las voces más interesantes de su generación. La directora, actriz y guionista ya había recorrido un camino notable, aunque con esa serie logró su producto de mayor personalidad. Luego del final de esa ficción, Dunham realizó numerosos proyectos en cine y televisión, pero con Demasiado promete regresar a esos mundos femeninos que tan bien sabe construir. Aquí la protagonista es Jessica (Megan Stalter), una joven que luego de un desamor decide mudarse a Londres. Instalada en esa nueva ciudad, ella cree que protagonizará un romance en la línea de Un lugar llamado Nothing Hill, pero la realidad pronto le demostrará que está muy equivocada. De forma irónica y descontracturada, Demasiado retrata qué es (o qué puede ser) el amor para una nueva generación. Y junto a la propia Dunham, que no solo escribió esta serie sino que incluso se reservó un papel, el show cuenta también con las actuaciones de Andrew Scott, Richard E. Grant, Emily Ratajkowski y Rita Wilson. La primera temporada de Demasiado estrena el 10 de junio.División Palermo (segunda temporada)Hace pocos años, Santiago Korovsky sorprendió con División Palermo. La serie que él protagonizó y coescribió, presentaba a un atípico escuadrón vecinal que velaba por el orden y la lucha contra el delito, claro que la torpeza de sus integrantes atentaba contra cada una de sus tareas. Korovsky logró una comedia de gran solidez, de chistes marcadamente locales con los que el público se sintió innegablemente identificado. Por otra parte, División Palermo supo satirizar temas contemporáneos y fue genuinamente inclusiva, ridiculizando la corrección política acartonada que fuerzan tantas ficciones actuales. Y gracias a esa honestidad intelectual, esta comedia se posicionó como uno de los productos Netflix más vistos del 2023, motivo que dio pie a la producción de una segunda temporada, que llegará durante julio. Junto al mencionado Korovsky, Pilar Gamboa, Daniel Hendler, Martín Garabal, Charo López, Marcelo Subiotto, Valeria Lois y Juan Minujín son otras de las caras que forman parte del gran elenco de División Palermo. La segunda temporada de División Palermo estrena el 17 de julio. Indomable (miniserie)El parque nacional de Yosemite es uno de los más concurridos en los Estados Unidos. Las familias viajan hasta ese lugar con el objetivo de disfrutar de la vida al aire libre. Por eso, la aparición de un cadáver en medio de la naturaleza se convierte en el disparador de una compleja investigación. Al frente del caso se encuentra Kyle Turner (Eric Bana), un agente especial dedicado a los crímenes cometidos en parque nacionales, y quien hará equipo con Naya (Lily Santiago), una joven oficial que compensará su falta de experiencia con su hambre por resolver el misterioso asesinato. A medida que la investigación avance, y que Kyle comience a vislumbrar qué se esconde detrás de ese homicidio, ecos de su pasado aparecerán y cobrará un importante rol la figura de Paul (Sam Neill), un veterano guardabosques de Yosemite. Los seis episodios de Indomable estarán disponibles a partir del 17 de julio. Happy Gilmore 2 (película)Cuando su carrera cinematográfica estaba apenas comenzando, Adam Sandler protagonizó un largometraje que no tuvo demasiado éxito. Era el año 1996, y el comediante se ponía en la piel de Happy Gilmore, un mediocre jugador de hockey sobre hielo que accidentalmente descubría un talento soberbio para el golf. Happy era agresivo, rebelde y demasiado ordinario para los pacatos circuitos de golfistas distinguidos; sin embargo, él se convertía en la estrella de ese deporte y en un campeón indiscutido. Happy Gilmore no funcionó muy bien en taquilla, pero el paso del tiempo y el boca a boca la convirtieron en un título de culto. Y a casi treinta años de ese lanzamiento, Sandler vuelve a encarnar a Happy para contarle al público qué sucedió con ese atípico golfista y de qué se trata la nueva prueba que deberá superar. Como todos los productos de Sandler, Happy Gilmore 2 será un feliz reencuentro con este comediante, quien ahora regresa a uno de sus personajes más queridos. Happy Gilmore 2 estrena el 25 de julio.Leanne (primera temporada)Chuck Lorre, creador de The Big Bang Theory y de Two and a Half Men entre otros shows, llega a Netflix con una nueva sitcom. Protagonizada por la comediante Leanne Morgan, aquí la historia gira alrededor de Leanne, una mujer cuyo matrimonio de 33 años llega a un abrupto final debido a que su marido se enamoró de otra persona mucho más joven. De esa manera, la protagonista deberá comenzar de nuevo en una etapa en la que encuentra que todo es más difícil, con nietos inquietos, hijos adultos, y poca convicción sobre la necesidad de encontrar un nuevo amor. Leanne es una sitcom que apuesta por la comicidad de su figura central, y que se apoya en sus ágiles guiones y personajes carismáticos. Los 16 episodios de Leanne debutan el 31 de julio.

Fuente: Infobae
30/06/2025 14:10

Resultados del Progol y Revancha de este 30 de junio

Aquí los resultados del sorteo Progol dados a conocer por la lotería mexicana y averigue si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Página 12
26/06/2025 00:01

"F1: la película": espíritu de revancha a toda velocidad

El director Joseph Kosinski ofrece una mezcla justa de realismo y espectacularidad para una historia sencilla, disfrutable para "tuercas" de aquí y de allá.

Fuente: Infobae
23/06/2025 14:04

Resultados del Progol y Revancha del 23 de junio

Aquí los resultados del sorteo Progol dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Fuente: La Nación
21/06/2025 01:36

La CGT, entre Kicillof y Milei: la revancha de Moyano con Cristina, la unidad forzada y el guiño al Gobierno

La voz débil de Hugo Moyano, algo anciano, aunque lúcido y activo como en sus tiempos de auge, pobló el salón del tercer piso de la sede de la Federación de Sanidad. "Nosotros siempre pusimos todo, que no nos vengan a decir ahora que tenemos que parar", intervino para mediar en un tenso debate. Lo escuchaban atentos unos 20 dirigentes de la CGT de distintas tribus que no habían logrado acordar una postura común sobre el involucramiento de la central obrera en la movilización de apoyo a Cristina Kirchner. La palabra autorizada del jefe camionero fue determinante para que el sindicalismo, un otrora actor protagónico en el rompecabezas de poder del peronismo, tome una sugestiva distancia de lo que fue el miércoles la congregación kirchnerista en la Plaza de Mayo. La CGT finalmente no marchó de manera orgánica por la expresidenta. Si bien hasta se había fijado un punto de encuentro, en Independencia y Paseo Colón, la decisión de escenificar cierta unidad y contribuir a la reconstrucción del PJ se diluyó por varias razones. Hubo motivos políticos, también revanchas personales y hasta una necesidad de dar vuelta de página. "Cristina venía siendo hasta ahora un obstáculo para renovar el peronismo. Ahora el recambio será obligado", reflexionó un dirigente de un gremio industrial. La disyuntiva es hoy alinearse detrás del proyecto de Axel Kicillof o renovar el pacto con Javier Milei para que no avance con decretos o leyes que puedan limitar el poder y los negocios de los sindicatos. Está lejos hoy la CGT de una postura unánime ante este nuevo escenario. Hay una mayoría de kicillofistas, surgen algunos que se empiezan a confesar libertarios y está incipiente una tercera vía, que impulsa un acercamiento con los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe) a pesar de no pertenecer hoy al PJ. "No se pudo armar nada por Cristina por que la mitad de la CGT está en Suiza [en la OIT] y porque hay otros sectores que están jugando a otra cosa", asumió a modo de autocrítica uno de las voces más respetadas del triunvirato de mando cegetista. Avivó este clima de incertidumbre un hecho que no pasó de inadvertido para los gremialistas. El lunes a la noche, en la previa a la convocatoria a movilizarse por la expresidenta, de un auto sin patente se bajó una persona y dejó dos mensajes en las paredes de la CGT, en Azopardo al 800. "Paren el 18 o se pudre" y "no jodan con CFK". Las pintadas fueron tapadas esa misma noche. El martes a la tarde se esperaba a la cúpula de la CGT en la sede del PJ para definir su adhesión a la movilización. El kirchnerismo presionaba para que se active un paro general. Las dos vertientes de la CTA, ambas con influencia en el sector público, ya habían avanzado hacia una huelga de impacto reducido. Héctor Daer, que estaba de anfitrión de 20 dirigentes en Sanidad, cruzó llamados y mensajes con el senador José Mayans, vicepresidente del partido. También habló con el bancario Sergio Palazzo, uno de los interlocutores sindicales favorito de Cristina Kirchner. Unos minutos antes de la hora pautada para el encuentro se conoció que el Tribunal Oral Federal N°2 autorizaba finalmente la prisión domiciliaria y de esa manera se desactivaba la caravana a los tribunales de Comodoro Py para cortejar la entrega a la Justicia de la expresidenta. El dinamismo de los hechos hizo que se cancelara la visita de los gremios a Matheu y que el apoyo de la CGT se limite a un comunicado, a solo algo retórico. "Nos pronunciamos. Punto y aparte", dijo un sindicalista, seco y tajante.La decisión de Hugo Moyano de haberse puesto al frente de la resistencia contra Cristina Kirchner tiene su raíz en el pasado no tan lejano. El 15 de diciembre de 2011 el jefe de los camioneros reunió a una multitud de militantes de su gremio en el estadio de Huracán. Bajo la lluvia, renunció ese mediodía a la mesa de conducción del PJ, al que consideró "una cáscara vacía", y le respondió directamente a Cristina, que cinco días antes, al asumir su segundo mandato como presidenta con el 54% de los votos, lo había acusado por "extorsión y chantaje". Simbolizó el principio de una ruptura cuyas heridas no cicatrizaron jamás. Aquel día, Moyano habló flanqueado de su hijo Pablo, que vestía una remera blanca con una leyenda: "Reparto de ganancias, ya". Hoy los caminos de Hugo y Pablo se bifurcaron y no hubo ni siquiera un llamado para el Día del Padre, según fuentes confiables que conocen la dinámica familiar del clan camionero.Durante el debate con sus colegas sindicales en Sanidad, Moyano debió aclarar que la visita de su hijo Pablo a Cristina en San José 1111, el viernes previo, había corrido por cuenta propia. Detrás de ese encuentro habría tenido mucho que ver un intendente camporista que supo asesorar en temas legales a gremios moyanistas. Pablo Moyano asistió con su hijo Facundo y no abrió el juego al puñado de laderos sindicales que aún frecuenta. Se solidarizó con Cristina, pero en la movilización del miércoles en Plaza de Mayo casi no hubo rastros de la militancia camionera. Se abre un interrogante sobre el futuro de Pablo Moyano. No participa activamente del manejo del gremio desde hace seis meses y está dedicado casi exclusivamente a la gestión deportiva del Club Camioneros, según dos fuentes que orbitan alrededor del círculo familiar. Tampoco mostró interés cuando fue consultado por colegas transportistas para apuntalar un rejunte de gremios y organizaciones sociales dispuestas a enfrentar a Milei, como lo fue el MTA durante el menemismo. En la sede central del sindicato, en San José 1781, a seis cuadras de lo de Cristina, circulan cada vez con más fuerzas las versiones de que Hugo se inclinaría por Omar Pérez o Marcelo Aparicio como eventuales sucesores. "El heredero tiene que tener sí o sí apellido Moyano", cortó cualquier especulación un interlocutor habitual con los diferentes miembros del clan. Detrás de Pablo, están Karina, Hugo (h.), Facundo, Jerónimo y Paola, que es la única que hoy no está vinculada de manera directa con el sindicato. Hugo Moyano tiene 81 años y el actual mandato, el décimo en cadena, finaliza recién en 2027. Luce todavía lejano el desenlace por la sucesión. Diferente es lo que sucede en la CGT. El proceso de renovación se aceleró a partir de las diferencias internas sobre cómo relacionarse con el gobierno de Milei y se agitó después de retacearle el apoyo a Cristina por su condena a prisión domiciliaria. Entre octubre y noviembre se desarticulará el triunvirato de mando que integran Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello. Simbolizará algo más que un enroque de nombres: será un forzado recambio generacional que amenaza con tener un efecto cascada en otros sindicatos. La intención en la CGT es tratar de impulsar un solo líder, que reúna el consenso de las diferentes tribus. Pica hoy en punta el santafecino Jorge Sola, del Sindicato del Seguro. En paralelo, sin embargo, se gestan dos bandos opuestos: uno dispuesto a empoderar a un dirigente con perfil netamente opositor, como podría ser Abel Furlán (UOM), mientras que otro sector busca enviar señales de tregua a Milei y echó a rodar los nombres de Daniel Vila (Carga y Descarga), el dirigente que talla en los centros de distribución de Mercado Libre, y Cristian Jerónimo (Vidrio), que se jacta internamente de tener línea directa con Santiago Caputo, asesor del Presidente. El rompecabezas no está ajeno a la atomización peronista. ¿Rendición o resistencia?En medio de esta barahúnda, desde la CGT surgieron señales de rendición ante el Gobierno en una pulseada determinante: las paritarias. Son cada vez más los gremios que aceptan la suba mensual de 1% como pauta de referencia. Se recurrió como atajo a la suma no remunerativa adicional para destrabar algunos acuerdos que venían perdiendo frente a la inflación. Se tratan de pagos sin aportes que no incrementan la base salarial. Parches que no permiten el repunte del salario a pesar de la desaceleración inflacionaria. Celebra el ministro de Economía, Luis Caputo, que está dispuesto a colonizar la Secretaría de Trabajo con tropa propia. Su avanzada generó algún cortocircuito con Sandra Pettovello, a cargo de Capital Humano, el mega ministerio del que depende la cartera laboral. En la letra chica de algunos acuerdos paritarios comienza a hacerse habitual el aporte de los empresarios a la obra social. Moyano, por ejemplo, ya lo adquirió como un derecho. Hoy casi todas las obras sociales están en crisis y recurren a los fondos del gremio para no bajar sus persianas y desatender las prestaciones. Como nunca antes, el Fondo Solidario de Redistribución, que se financia con el aporte obligatorio que se les retiene mensualmente a los trabajadores registrados de sus salarios, quedó en números negativos por el salto en los costos para cubrir los tratamientos por discapacidad. Hay un conflicto en ciernes con el Gobierno por una reciente normativa que obliga a las prestadoras a dar una respuesta al afiliado dentro de los cinco días hábiles para autorizar tratamientos. Si no lo hacen, son multadas. El sistema laboral y sanitario podría sufrir un giro si prospera una idea que el ministro de Salud, Mario Lugones, deslizó en exposiciones antes de ser funcionario. Se trata de darle la posibilidad al empleado registrado de elegir que el aporte obligatorio que hoy hacen los empleadores en vez de ir a la obra social o a la prepaga vaya a su bolsillo. El salario sería así un 6% mayor, pero el empleado estaría sin cobertura médica privada. Una disyuntiva compleja mientras la motosierra avance sobre la salud pública. Si bien esta reforma no formaría hoy parte de la agenda del Gobierno, hay otras iniciativas que sí. Temen en la CGT que Milei de un giro y finalmente habilite a su tropa de legisladores a acompañar a la UCR, Pro y la Coalición Cívica en sus proyectos para limitar el poder de recaudación y representación de los gremios. En 2024, el oficialismo no acompañó a sus aliados y hubo 28 iniciativas que no prosperaron en la Comisión de Legislación del Trabajo. ¿Qué hará este año? ¿O el próximo? En los gremios tomaron nota del reciente decreto presidencial que intentó limitar el derecho a la huelga y sospechan que se acabó la tregua. ¿Llegó la hora de la resistencia o de la rendición? Ni de una, ni de la otra, dicen por ahora en la CGT.

Fuente: Infobae
20/06/2025 09:17

Revancha, en cuartos

Fuente: Infobae
19/06/2025 01:00

Koke: "Tenemos ganas de revancha"

Atlético de Madrid busca redención en el Mundial de Clubes tras la derrota ante PSG; Koke advierte del desafío que representa Seattle Sounders y la importancia del próximo partido

Fuente: Clarín
16/06/2025 17:36

La revancha de Tatjana Maria, la tenista más veterana en coronarse en un WTA 500: "Me decían que era demasiado vieja y acá estoy con el trofeo a los 37 años"

La histórica edición 2025 de Queen's, que marcó el regreso del tenis femenino a ese tradicional club después de 52 años, tuvo un gran desenlace. La alemana es una de las madres tenistas del circuito y se convirtió en la jugadora de mayor edad en coronarse en un torneo de esta categoría.

Fuente: La Nación
15/06/2025 14:18

Jimena Barón y un saludo especial para Matías Palleiro en su primer Día del Padre: "La vida me dio revancha"

Jimena Barón reapareció en las redes sociales tras haber dado a luz a Arturo el viernes 13 de junio. Si bien no posteó otra foto de su bebé, sí lo hizo de Matías Palleiro, el padre del recién nacido y la pareja con la que se convirtió en madre por segunda vez. En las historias de Instagram, "La Cobra" realizó una publicación en conmemoración por el Día del Padre y lo mencionó a Palleiro. Allí sumó una foto suya y se extendió con una dedicatoria en la que mencionó lo que significa para ella en esta nueva etapa. Al mismo tiempo, remarcó que la vida le "dio revancha". Esto se puede interpretar como un sentimiento de plenitud, después de una relación turbulenta con Daniel Osvaldo, el papá de su primer hijo, Morrison, conocido como "Momo". Jimena Barón le dedicó un posteo por el Día del Padre a Matías Palleiro"Feliz Día del Padre bombón. Ya sos el mejor del mundo. Gracias por este bebé hermoso y por ser mi mejor compañero todos los días", empezó la actriz y luego agregó con humor: "¡Mierda que me dio revancha la vida!". Y por último, remató: "Te ama, la mamá de Arturo". Además, musicalizó la publicación con la canción "Circle of Life", de la película del 2019 del Rey León. En respuesta, "Tuma", como lo llaman sus seres queridos, replicó el posteo de Barón y expresó: "Gracias a vos por el mejor regalo que podía tener. Qué leona". Y luego destacó: "Arturo tiene la mejor mamá del mundo". De esta manera, ambos plasmaron el amor que se tienen en un contexto especial que rememora la paternidad. Cabe recordar que los dos se conocieron en 2021 mediante Instagram. En la primera cita nada salió como esperaba, por lo que la cantante pensó que no era para ella; sin embargo, en un segundo encuentro todo fluyó de otra manera y así empezaron a construir su historia juntos.Él es Licenciado en Administración de Empresas, tiene 34 años y se desarrolla en el mundo del marketing deportivo. Además, es modelo y trabajó para diferentes marcas del rubro. De la mano de Barón, mostró su lado más íntimo, incluso con Momo, a quien adoptó como su propio hijo. Acerca de Arturo, el bebé nació el viernes 13. Recién el sábado la actriz subió una foto a su perfil. A diferencia de sus posteos diarios, en esta oportunidad fue corto y evitó extenderse con demasiadas palabras. "Bienvenido Arturo 13/6/2025", comenzó la publicación que confirmó tanto el nombre como la fecha en que nació el bebé. "Nos tenés en las nubes de felicidad hijo. Te amamos, mamá y papá", continuó la actriz. En la foto se puede ver el pie tomado entre las manos de sus padres. De inmediato recibieron una ola de mensajes de cariño por parte de los usuarios y personalidades del espectáculo argentino en la sección de comentarios, como: "Felicitaciones", dijo Marley. "¡Qué alegría! Felicidades a toda la familia. Los quiero", expresó Bárbara Lombardo, Paula Chavez sumó: "Aww ese momento. Bienvenido Arturo", y "¡Felicidades, Jime!", agregó Julieta Nair Calvo.En tanto, los fieles seguidores de la pareja también añadieron sus reacciones positivas al respecto, como: "¿Entendés que todo el país esperaba este momento? Felicidades, familia del bien"; "Mucho amor"; "Bendiciones para esa familia hermosa"; "El bebé más esperado por todos"; "Los amo" y "Bienvenido Arturo, Dios te guarde y te proteja".

Fuente: Perfil
14/06/2025 00:36

Caputo respira en su tiempo de revancha: dólares, bonos y aval para blindar el año

El ministro de Economía cerró una compleja operación financiera que garantiza al Gobierno los fondos necesarios para cubrir vencimientos de deuda hasta fines de 2025 sin recurrir a las reservas que aportó el FMI. La exitosa colocación del Bonte 2030, la renovación del REPO y las gestiones con el Fondo permitieron destrabar un nuevo desembolso de US$ 2 mil millones. La jugada fortalece a Caputo y le da aire a Javier Milei, en momentos en que el ajuste económico empieza a mostrar sus límites, crece el malestar social y se multiplican los desafíos legislativos que deberá afrontar de la mano de aliados inestables. Leer más

Fuente: Perfil
13/06/2025 23:36

La 'revancha' del exsuboficial Ramón Amarilla: lo liberaron tras ser electo diputado provincial

El expolicía había sido detenido por supuesta sedición, pero el Tribunal de Casación anuló la prisión preventiva. Fue la cara visible de las protestas de uniformados contra el poder político local. "Ahora no solo vamos a pelear por el personal policial, sino por todos los trabajadores de Misiones", aseguró al salir del penal Leer más

Fuente: Clarín
11/06/2025 07:00

Miranda! quiere revancha en "La Voz Argentina": qué buscan en un cantante, con qué otro jurado hay disputa y qué es un 'no' seguro

Tras 13 años, Ale Sergi y Juliana Gattas vuelven al concurso de talentos de Telefe, ahora con la conducción de Nico Occhiato."Estamos casi siempre de acuerdo, cuando algo le gusta mucho a alguno, al otro también".Además, cómo se preparan para el show en Ferro.

Fuente: La Nación
09/06/2025 13:00

Una revancha para el maíz: tres líderes hablan de lo último para un cultivo Fórmula 1

La siembra de maíz comenzará, por calendario, en poco más de dos meses. Y luego de una campaña que fue difícil por la caída de área a causa de la chicharrita hay nuevas expectativas para 2025/2026. Ya la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), por ejemplo, estimó una suba del área en la región núcleo de 170.000 hectáreas, a 1,8 millones de hectáreas. No se recuperarán todas las hectáreas perdidas en el ciclo 2024/2025, pero se tocó fondo y ahora a crecer. De esto, por ejemplo, habló LA NACION con diversos expertos de las empresas en el marco del último Congreso de Maizar. "La caída [que tuvo el ciclo anterior], esperamos, va a compensarse este año en un 20% [de crecimiento]; pensamos que va a ser una buena campaña, se va a balancear y llegar a valores normales de lo que era anteriormente el cultivo de maíz", dijo Ricardo Pancelli, gerente de Relaciones Gubernamentales y Registros de BASF.Dos décadas para la historia: el boom de una carne cada vez más apreciada por los argentinosSi bien hoy los excesos hídricos en algunas regiones demoran la siembra de trigo, de cara a la campaña de maíz una buena reserva de humedad puede ser un punto positivo, como reconoció el mismo ejecutivo de la empresa. "Puede ser un buen año para lo que venga de la [campaña] gruesa y ahí, por supuesto, entra el maíz", apuntó. En esa línea apuntó que, en materia de tecnología, "están dados todos los potenciales para obtener altos rendimientos". Y ahí el productor cuenta con la mejor genética para lograr esos mejores resultados. La chicharrita era un condicionante que ahora, luego de que se le encontrara en gran medida la vuelta al conocimiento de la plaga, parece despejado. Pero persisten otras cuestiones, como las retenciones. "Hoy, indudablemente, el productor está pensando en lo que va a pasar con los derechos de exportación, está pensando en muchas cosas, pero vemos positivo en general [el año para el maíz]", dijo. BASF, siempre conocida como proveedor referente en fitosanitarios, hoy también pesa con un portfolio de híbridos. Vale recordar que la empresa se quedó con activos que tenía Bayer cuando esta tuvo que desinvertir por la compra de Monsanto. "Tenemos un portfolio completo, con el lanzamiento de dos nuevos híbridos de alto potencial de rendimiento y muy estables en diferentes ambientes que hoy es lo que se busca; queremos seguir ganando posiciones en ese mercado de semillas. Por eso estos dos nuevos híbridos se suman a otros tres que teníamos", dijo. En efecto, la marca presentó BASF 5575 VT3P y 5747 VIPTERA 3 CL. Otro punto que destacan en la empresa tiene que ver con las soluciones digitales para optimizar el cultivo. Una de esas propuestas es Xarvio y otra Field Manager. Con estas alternativas no solo se puede hacer desde un mapeo de malezas, por ejemplo, sino también apuntar a una siembra y nutrición variable. En la empresa están convencidos de que, junto a lo que se puede hacer para mejorar la performance del cultivo, también hay que estar atentos a otros desafíos, como los vaivenes en torno del clima. "Hay desafíos que nos afectan a todos, como los grandes cambios climáticos; también la gestión del agua, un tema crítico en maíz. Y es un tema la sustentabilidad; ya no podemos pensar, cuando hablamos de un cultivo, no sumarlo a la sustentabilidad. Hablo de un uso seguro de productos, de bajar la huella de carbono, productos más sustentables y más amigables con el medio ambiente", expresó.Desde NK Semillas también son optimistas respecto de la próxima campaña de maíz, según describió Raúl Paillot, gerente comercial de la marca. "Lanzamos la campaña hace dos meses, en lo que es la campaña comercial de maíz, y arrancó mucho mejor que el año pasado, con muchísima más intención de siembra; estimamos en un 20% de recuperación del área", señaló. "Quizá vamos a quedar un poco abajo de lo que se sembró de maíz en la campaña 2023-24, pero hay un 20% de recuperación. Vemos que la intención de siembra, de lo que relevamos con clientes y nuestra fuerza de venta y canal de distribución, es que se haría un millón de hectáreas más que lo que fue la siembra de la campaña 2024-25", agregó.El ejecutivo destacó que el cereal es un cultivo de relevancia en la rotación agrícola de los productores y esto sumado a que, indicó, "el margen bruto para sembrar maíz es favorable o positivo respecto a otros cultivos". A esto también hay que agregar que se espera un año de neutro a Niño, lo que es un dato alentador para la campaña."Con NK hacemos un trabajo de desarrollo de nuevos híbridos. Estamos bastante equilibrados o balanceados con los templados y también mantenemos en el portafolio sangre tropical, que en el norte nos ha dado bastante buena respuesta con Spiroplasma. Ahora apostamos a seguir creciendo", dijo. Entre otros productos, en la marca tienen el NK 842 Viptera 3, que se siembra prácticamente en todo el país con "excelentes resultados". También el NK 825 Viptera 3 CL, que tiene la novedad de ser el primer CL de la firma, con una herramienta más en el control de malezas.En este marco, en la empresa están con el foco en poner a disposición de sus clientes herramientas digitales que permiten tener mejores recomendaciones de uso de estos híbridos para contar con datos e información en la toma de decisiones respecto al manejo de fechas de siembra, densidad y fertilización. "Lo que viene en todo el sector es un foco muy fuerte en lo que es productividad, la cual acompañamos totalmente y creo que, de la mano de la tecnología y de las mejores decisiones, los productores argentinos, no tengo duda, hacen un trabajo excelente para lograr la mejor productividad", apuntó. Para Maximiliano Cueto, líder para maíz y protección de cultivos de Bayer Crop Science Cono Sur, va a ser "un muy buen año para el cultivo, retornando al nivel de área que siempre tuvo". Agregó: "Ojalá podamos recuperar todo el área; es bueno para los productores porque el maíz es una herramienta superinteresante, no solamente por lo que aporta al negocio del productor, sino también porque es una herramienta que en algunas regiones permite gestionar correctamente el riesgo climático, particularmente versus otros cultivos como puede ser la soja".Según indicó, se prevé una recuperación del área porque el negocio de maíz es atractivo, especialmente comparado quizá frente a la soja, en primer lugar. Además se aguarda un invierno que haga bajar la población de la plaga de la chicharrita, si es que esta se presenta. También se espera que el productor realice cualquier control sobre el maíz guacho. Cueto remarcó que la precampaña del cereal viene "con un ritmo de ventas muy bueno" y esto da "esperanzas de que puede terminar siendo un muy buen año para el maíz". Agregó: "Hay interés por los híbridos nuestros, eso nos pinta un panorama favorable. Nosotros, cuando vendemos un híbrido, no solamente vendemos el híbrido, sino un paquete de recomendaciones de manejo. En la Argentina todavía hay un espacio para crecer en rendimientos en maíz. Estamos hablando de una brecha de rendimiento de hasta un 35/36% cuando nos referimos al cultivo y hay mucho que podemos aportar desde Bayer para que el productor tenga un ajuste más preciso cuando va a poner el maíz en sus lotes", dijo.Para el ejecutivo, gran parte de esa brecha, casi un 70%, se puede cubrir con una correcta identificación de los ambientes de maíz. "Para eso tenemos dos herramientas digitales que nos permiten identificar los lotes de maíz y, en conjunto, elegir el germoplasma correcto. Esa herramienta digital es FieldView, que nos permite identificar los lotes. Y, por otro lado, tenemos Experto Bayer, otra herramienta digital que permite seleccionar híbridos para cada ambiente", señaló. Agregó que a todo esto se puede contar con una recomendación de densidad y de nitrógeno. "Con esos cuatro factores, ambiente, híbrido, densidad y nitrógeno, estamos cubriendo casi el 90% de la brecha; el resto lo cubrimos con un manejo adecuado de plagas", expresó."Desde Bayer tenemos herramientas digitales para cubrir esa brecha, tenemos germoplasma adecuado para cada uno de los ambientes de producción de la Argentina, las recomendaciones de prácticas agronómicas y un portafolio de protección de cultivos que nos permite gestionar correctamente las plagas en el cultivo", destacó.En este contexto, un punto sobresaliente, que se habló en el marco de Maizar, es el sistema Preceón, un sistema de producción que la firma va a vender a partir del año próximo con un grupo todavía reducido de productores para luego escalar. Si bien se lo conocen por la novedad de los híbridos de menor estatura, todo va más allá. El gobernador de Córdoba se sumó al rechazo a la reforma del INTA y se espera la definición de Milei cuando vuelva de viaje"Este sistema trae tres ventajas a los productores. En primer lugar, más rendimiento. Hablamos de una tecnología con mayor rendimiento que la precedente. En segundo lugar, mayor tolerancia a vuelco y quebrado; son híbridos que tienen una altura un 30% inferior que un híbrido alto o común. Esa reducción de altura la logramos como consecuencia del acortamiento de entrenudos por debajo de la espiga. En tanto, la tercera ventaja es que permite acceder al cultivo a lo largo de todo el ciclo y ahí aplicar diferentes prácticas agronómicas que hoy quizás no se pueden hacer por la altura del cultivo", señaló.Respecto de esto último, Cueto se refirió a la aplicación de nitrógeno. Y remarcó: "Podemos aplicar nitrógeno a lo largo del ciclo del cultivo cubriendo específicamente los requerimientos de cada etapa, potencialmente. Podemos ingresar a hacer aplicaciones de distintos fitosanitarios, por ejemplo, fungicidas. La aplicación de fungicidas, que tiene poca adopción en la Argentina, entrega entre 500 y 700 kilos de maíz; hay una oportunidad de capturar ese potencial de rendimiento o ese plus de rendimiento con estas aplicaciones de fungicidas". Otro punto es la posibilidad de sembrar cultivos de cobertura en el ciclo del cereal.

Fuente: La Nación
05/06/2025 21:18

La revancha de una fruta: fue símbolo de un boom, luego sufrió el abandono de miles de hectáreas y ahora está de vuelta

En las últimas dos décadas, el limón fue una de las estrellas del agro argentino. Con Tucumán a la cabeza, el país se consolidó como uno de los principales exportadores mundiales de esta fruta, con el abastecimiento de jugos, aceites, cáscaras y fruta fresca a mercados como Europa, Rusia y en el último tiempo Estados Unidos. Sin embargo, hace unos cinco años, ese boom se frenó en seco. El exceso de oferta a nivel global â??por un fuerte crecimiento de la producción en países como Sudáfrica, España y Turquíaâ?? hizo caer los precios de los derivados industriales y golpeó con fuerza el negocio. Como consecuencia, en la Argentina comenzaron a abandonarse o reconvertirse miles de hectáreas.Este año, el sector espera un leve repunte. La menor oferta desde otros países competidores â??por razones climáticas o económicasâ?? generó una mejora en los precios internacionales, especialmente en Europa. Si bien la producción local será más baja, se espera una temporada más equilibrada y con márgenes aceptables para los productores."Ejemplificador": condenaron a cinco años de prisión a un productor por un importante robo de hacienda"Las exportaciones de [producto] fresco están mejor que el año pasado. Se está mandando, se está recuperando el mercado de la Unión Europea y esto tiene una relación directa con la caída de la producción en España y Turquía", señaló José Carbonell, presidente de Federcitrus. Según el dirigente, hay mayor demanda y mejores precios para la fruta fresca enviada a Europa. "Rusia y Estados Unidos están con precios menores, pero razonables, y ya hay cerca de 100.000 toneladas entre lo que llegó, lo que está en tránsito y lo que se encuentra en el puerto para embarcar", detalló.No obstante, esta mejora ocurre en un contexto de menor producción nacional, con una caída que, según estimó Carbonell, no será inferior al 10â?¯%. El dirigente atribuyó esta baja a dos factores. Por un lado, entre 12.000 y 15.000 hectáreas fueron abandonadas o reemplazadas por otros cultivos, como consecuencia de los bajos precios registrados en los últimos años. Por otra parte, las heladas ocurridas en julio pasado provocaron daños significativos en varias zonas productivas de Tucumán."Vamos a tener gran cantidad para exportar. Hay menos fruta certificada y, además, se sigue buscando fruta de calidad por todos lados. Por ahora la estamos encontrando, pero no sabemos hasta cuándo", detalló Carbonell.En este escenario la menor disponibilidad también puede ejercer presión sobre los precios de la fruta destinada a la industria, que ya viene con señales de recuperación. "Al haber menos fruta y más exportación va a haber menos disponibilidad para la industria, lo que puede sostener precios y permitir una rentabilidad esperable para el productor no integrado", agregó.Según detalló, los precios de los derivados industriales muestran cierta recuperación: el aceite de limón se ubica entre US$12 y US$14 por kilo en el mercado spot, aunque los contratos pactados lograron valores superiores; el jugo concentrado cotiza entre US$1700 y US$1800 la tonelada, con operaciones limitadas por la falta de stock, y la cáscara seca se encuentra entre US$1300 y US$1400 la tonelada."Obligados a defenderlo": legisladores y un gobernador se sumaron al rechazo a la reforma en el INTA"En comparación con años anteriores el aceite y el jugo mejoraron. El aceite estaba 20â?¯% más bajo y el jugo llegó a cotizar por debajo de los US$1000 la tonelada", recordó Carbonell.Detalló que la mayor demanda internacional y la mejora en los precios podrían impulsar una mayor exportación de fruta fresca. Este año se estima una producción total de unas 1.650.000 toneladas y, si bien históricamente el 70â?¯% se destina a la industria, el 20% a exportación en fresco y el 10â?¯% al mercado interno, ese esquema podría modificarse y el destino de exportación sea el 90â?¯%. "Hay más demanda y mejores precios para la fruta fresca, así que eso puede reducir la molienda", agregó.Destacó que se necesita que la Argentina sea más competitiva. "Competimos con salarios más bajos en Sudáfrica, fletes más cortos desde otros países, cargas impositivas menores y subsidios en Europa. La competitividad es el punto flojo de toda la cadena", reconoció y subrayó que la solución no pasa solo por el tipo de cambio. "Necesitamos una macroeconomía sólida que nos haga más competitivos a nivel global".Roberto Sánchez Loria, presidente de la Asociación de Citrus de Tucumán, coincidió con el repunte que podrá tener el sector este año y destacó que el contexto internacional genera mejores oportunidades para la fruta argentina. "Hay una demanda mayor y de mejor valor en este momento en Europa, como consecuencia de una menor oferta de fruta por parte de nuestros competidores", explicó.De todos modos, advirtió que la mejora se da tras años difíciles y aún no alcanza para revertir del todo la situación. "Venimos de una etapa muy complicada, con precios industriales muy bajos. Lo que necesitamos ahora es recomponer, paso a paso, una rentabilidad razonable para toda la cadena", afirmó.Aclaró que el proceso será lento: "Estamos hablando de un cultivo plurianual, que se instala para 25 años. No es fácil salir ni entrar del negocio. Los tiempos son largos y hay que tener continuidad en las decisiones".Respecto a lo ocurrido en los últimos años, Sánchez Loria indicó: "Hubo un salto muy grande en la producción a nivel mundial, y la demanda no logró absorber todo ese volumen. No fue solo en la Argentina. Sudáfrica creció mucho, lo mismo que España. Turquía, en menor medida, pero siempre es un jugador relevante. Eso generó una sobreoferta global y una caída sostenida de los precios".El presidente de la Asociación de Citrus de Tucumán consideró que el reordenamiento de la oferta mundial es lo que se necesita para la recuperación del sector. "Estamos buscando una nueva relación entre oferta y demanda que haga sostenible la actividad en el tiempo. Ese proceso está en marcha, pero no va a ser inmediato".Coincidió con Carbonell en la necesidad de lograr políticas que mejoren la competitividad argentina. "Tenemos que mejorar nuestra competitividad física: rindes, calidad, eficiencia industrial. Pero también necesitamos una macroeconomía estable, sin inflación, sin tipos de cambio múltiples. Hoy es muy difícil producir con reglas tan distorsionadas", concluyó.

Fuente: La Nación
03/06/2025 09:18

Indiana Pacers, el finalista de la NBA que Maradona quería que ganara: no fueron campeones, pero tendrán su revancha

La NBA llega a su fin. De los 30 equipos, sólo dos lucharán por el trofeo Larry O'Brien en la final al mejor de siete juegos a partir del próximo jueves. Oklahoma City Thunder, que fue el mejor de toda la temporada, se medirá ante Indiana Pacers. Pero es la franquicia de los colores azul y amarillo y la que tiene al 31 de Reggie Miller como su máxima referencia, a la que se lo relaciona con Diego Armando Maradona. Muy cercano a la NBA, el 10 mencionó en una entrevista hecha en Israel en 1994 que quería que ganen los Pacers. También, los alentó en el 2000. Sin embargo, todavía no se les dio, pero puede ser este el momento. Será la segunda final en la historia para esta franquicia, que es una de las ocho de toda la liga que nunca fue campeón. Le costó muchísimos años tomar protagonismo, pero de la mano de su entrenador, Rick Carlisle, supo ordenar las piezas de un equipo que en los últimos años se mostraba como perdedor para convertirse en un rival de temer. Corría el año 1994 y se palpitaba la previa del Mundial de fútbol que se iba a disputar en los Estados Unidos. La preparación de la selección argentina se trasladó a Israel, a Ramat Gan, una ciudad muy cercana a Tel Aviv. Para fines de mayo de ese año, los dirigidos por Alfio Basile debían disputar un partido amistoso frente a ese país, un duelo usual entre los dos seleccionados en la previa de cada mundial. En ese contexto, los periodistas Adrián Paenza y Marcelo Araujo contaron con la exclusividad de tener a Diego Armando Maradona como entrevistado, jugador y capitán de esa selección. En la imagen se los ve al futbolista entre medio de los dos periodistas en una especie de terraza. En un momento de la relajada entrevista, la charla comenzó a ser de básquetbol y el tema principal fue la NBA, que en paralelo con ese momento disputaba sus finales de conferencia. Por el oeste Houston Rockets se medía ante Utah Jazz, pero los tres se metieron particularmente con lo que sucedía en el este. New York Knicks se medía ante Indiana Pacers y fue en ese instante la frase que dejó Maradona. "Nosotros somos hinchas de los débiles, Marcelo. Es fácil de hincha de Nueva York", le expresó Paenza a su colega. En el mismo instante, Araujo abandonó la conversación y futbolista tomó la palabra: "De los Knicks es muy fácil hablar. Nosotros queremos que gane Indiana Pacers", reveló el Diego, que siempre se mostró como un seguidor de la NBA y del básquetbol en general. Incluso, en la misma charla, el jugador expresó su amor por Peñarol de Mar del Plata. Maradona y su deseo de que ganen los PacersFinalmente, fueron los de New York los que ganaron 4 a 3 aquella final de conferencia Luego, el título quedó en manos de Houston Rockets, pero los Pacers, con Reggie Miller como máxima figura, debieron esperar seis temporadas para disputar la misma instancia. Y ese momento llegó con revancha: fue en las finales del este del año 2000. Los de Indianápolis volvieron a jugar ante los Knicks, pero en esta oportunidad ganaron 4 a 2, se desquitaron y avanzaron a la final por primera vez en su historia. Sobre esas finales, Juan Pablo Varsky, recordó años más tarde que en el streaming "El método" una anécdota que le tocó vivir con Maradona ese mismo año. Él y Sebastián Vignolo habían estado relatando un partido de Boca por la Copa Libertadores ante América de México y se esperaba que Diego estuviese en ese partido. "Diego no llegó, salió tarde del lugar en el que estaba y llegó tarde a México, entonces fue directamente al hotel", comenzó Varsky.Y siguió: "Esa noche jugaban Indiana Pacers, con Larry Bird de entrenador y el holandés Rik Smits, contra New York Knicks las finales de la conferencia este de la NBA. Suena el teléfono de la habitación, era Diego. Me pregunta qué estaba haciendo, le contesto que estaba viendo la NBA y me dice: 'Vení y la vemos juntos'", agregó Varsky. Luego, entre risas, continuó: "Terminé viendo NBA con Diego enajenado: 'Sos un n... c...', le gritaba a Pat Ewing. Estaba re caliente".Sin embargo, el sueño de ser campeones se esfumó ante uno de los mejores equipos que tuvo la historia de la NBA: Los Ángeles Lakers de Phil Jackson, que tenían a jugadores como Kobe Bryant, Shaquille O'Neal, Derek Fisher, Robert Horry, entre otros.A partir del 2000 y hasta el 2020, los Pacers no tuvieron mucho protagonismo en la NBA. En varias oportunidades quedaron afuera en la temporada regular y en otras avanzaron a playoffs, pero sin pasar de la primera rueda. Sólo en 2004-05, último año de Reggie Miller, su máximo referente, en la franquicia, y 2011-12 cayeron en las semifinales de conferencia. En 2003-04, 2012-13 y 2013-14 fueron finalistas del este, pero sin la chance de llegar a la definición. Luego de la temporada que se cortó la pandemia, Indiana estuvo tres años sin clasificarse a los playoffs y con muchos cambios en el medio. Sin embargo, tuvo la capacidad de rearmarse. La clave principal se dio en el inicio de la 2021-22 con la llegada del experimentado entrenador Rick Carlisle en lo que significó su segunda etapa como entrenador principal de la franquicia. En su primer ciclo fue despedido tras terminar la temporada 2006-07 con un récord de 35-47 y perdiéndose los playoffs por primera vez desde 1997. Por aquellos tiempos, el general manager que tomó la decisión de no contar más con el coach fue Larry Bird. Pero el rearmado de Carlisle fue con algunos pocos retoques los años siguientes. El pivot Miles Turner, que lleva 10 años en los Pacers, y el base T. J. McConnell, que está desde 2019, son los únicos dos que mantuvo a lo largo de este tiempo.Luego, se sumó Andrew Nembhard, que fue elegido por Indiana en la trigésimo primera posición del draft en 2022. Más tarde, la gran apuesta: un joven Tyrese Haliburton, de 22 años, que llegó al equipo en un traspaso con Sacramento Kings a inicios del 2022. Más adelante, otro cambio: Aaron Nesmith llegó desde Boston Celtics a mitad del 2022. Los resultados no cambiaban mucho. Con un equipo de jóvenes, Indiana finalizó la temporada 2022-23 con récord negativo (35 victorias 47 caídas). Pero todo empezó a alinearse, al engranaje de la máquina del Coach Carlisle se le sumó una pieza clave. Paskal Siakam llegó traspasado desde Toronto en enero del 2024 para darle jerarquía el equipo y al juego interno. El final de la temporada regular fue muy bueno y los números se revirtieron, el récord de triunfos y victorias pasó a ser positivo (47-35) e Indiana finalizó sexto en el este. En la primera rueda sacó a Milwawkee Bucks (4-2) y comenzaba a sorprender en la NBA. En semifinales tuvo en frente (otra vez) a los Knicks. Fue 4 a 3 para los Pacers que a esa altura ya eran cosa seria. Sin embargo, con una barrida 4-0 los Celtics detuvieron el andar triunfante de un equipo que ya era una realidad. Para esta última temporada, toda la NBA estaba enterada de que Indiana Pacers iba a ser un equipo serio... y así lo demostró. Con 50 triunfos y 32 derrotas finalizó la conferencia del este en el cuarto lugar y al igual que el año anterior, los Bucks fueron los primeros rivales de los playoffs. Con un determinante 4 a 1 avanzó a las semifinales y allí aparecía Cleveland Cavaliers. Los de Ohio llegaban como claros candidatos por haber sido los primeros en el este (64-18). Sin embargo, los dirigidos por el experimentado Rick Carlisle se quedaron con la serie por 4 a 1, dejando en ridículo a 12 periodistas y especialistas de la NBA que de manera unánime habían pronosticado a los Cavs como ganadores. Por segunda vez en dos años, llegaban a las finales de conferencia y se dio una revancha más para los de Indianápolis, que eliminó a los Knicks en seis juegos (4 a 2) y de ese modo alcanzó las finales de la NBA por segunda vez en su historia. En la postemporada el equipo de Carlisle demostró carácter e individualidades determinantes con los que luchará para ganar la liga por primera vez. Entre ellos están Haliburton en la base, el cerebro ofensivo, con asistencias y goleo. La experiencia de Siakam, el MVP en las finales del este, que aporta versatilidad, defensa y muchos puntos cerca del aro. El pivot Myles Turner, un obrero de la zona pintada que está siempre que se lo pide tanto en la ofensiva como en la defensa, y por último Andrew Nembhard, un jugador que demostró ser clave en la defensa. El rival de Indiana en las finales no será nada fácil: Oklahoma City Thunder fue el mejor de los 30 equipos del año en la NBA con 68 triunfos y 14 derrotas. Bajo el mando del joven entrenador Mark Daigneault de 39 años, el Thunder también tiene lo suyo para poder quedarse con el título. Su gran figura es el canadiense Shai Gilgeous-Alexander, un base anotador, que con sus 26 años lideró cada ofensiva de un joven y ambicioso equipo que terminó siendo el MVP de la NBA. Además, está rodeado de jugadores muy interesantes como su compatriota Luguentz Dort, Jalen Williams, Jaylin Williams, Chet Holmgren y el pivot alemán Isaiah Hartenstein. También, Alex Caruso, un jugador defensivo y de rol.En su camino hasta la definición primero barrieron 4-0 a Memphis Grizzlies, luego disputó los siete juegos de semifinales frente a los Denver Nuggets de Nikola Jokic para ser finalista de su conferencia. OKC llegó a la definición de la NBA tras derrotar a Minnesota Timberwolvbes en cinco juegos (4-1) y buscará el primer título bajo su nuevo nombre, debido a que desde 1967 y hasta 2008, fueron los famosos Seattle SuperSonics. Bajo ese nombre, fueron campeones de la NBA en 1978-7979.Indiana es una de las ocho franquicias que nunca ganó la NBA junto a Phoenix Suns, Los Angeles Clippers, Utah Jazz, Minnesota Timberwolves, Memphis Grizzlies, Charlotte Hornets y Brooklyn Nets. Por eso, lo que alguna vez soñó Reggie Miller, el máximo referente de la franquicia de Indianápolis, podría cumplirse aunque sin su presencia adentro de la cancha. Además, toda una ciudad se ilusiona con levantar el trofeo Larry O'Brien y se aferrará con fuerza a la frase de Maradona que quedará por siempre en el aire: "Nosotros queremos que gane Indiana Pacers".Así se jugarán las finales de la NBAJuego 1: jueves 5 de junio, 21.30 hs, Oklahoma City Thunder vs. Indiana Pacers.Juego 2: domingo 8 de junio, 21 hs, Oklahoma City Thunder vs. Indiana Pacers.Juego 3: miércoles 11 de junio, 21.30 hs, Indiana Pacers vs. Oklahoma City Thunder.Juego 4: viernes 13 de junio, 21.30 hs, Indiana Pacers vs. Oklahoma City Thunder.En caso de ser necesariosLunes 16 de junio, 21.30 hs, Oklahoma City Thunder vs. Indiana Pacers.Jueves 19 de junio, 21.30 hs, Indiana Pacers vs. Oklahoma City Thunder.Domingo 22 de junio, 21 hs, Oklahoma City Thunder vs. Indiana Pacers.

Fuente: Infobae
02/06/2025 14:24

Resultados del Progol y Revancha del 2 de junio

Aquí los resultados del sorteo Progol dados a conocer por Pronósticos y descubra si ha sido uno de los ganadores

Fuente: La Nación
02/06/2025 10:00

La revancha de Vicente Taborda: el contundente mensaje para el Consejo de Fútbol de Boca

En medio de la efervescencia por la coronación se acordó de aquellos que no confiaron tanto en él. Fue un momento histórico para Platense, porque se trató de su primer título en 120 años de vida institucional. Sin embargo, una de las figuras del campeón del fútbol doméstico entendió que era el momento ideal para enviar un mensaje. Un sabor a dulce revancha para Vicente Taborda, que está a préstamo por segunda vez en el equipo de Vicente López debido a que Boca no lo tenía en sus planes principales. Entonces, el volante fue contundente: "Yo no puedo dudar de mí. La gente que dudó de mí ojalá lo esté viendo por la tele". Un claro tiro por elevación al Consejo de Fútbol xeneize encabezado por Juan Román Riquelme.Fue tras la conquista en Santiago del Estero, con la locura de lo que significó superar a Huracán, con la emoción de dar un paso de los gigantes cuando nadie podía imaginarlo. Y eso resultó combustible para Taborda que sintió que era la oportunidad de hacerse escuchar: "Yo sabía que estaba bien, me entrenaba bien. Eso me doy mérito a mí, por siempre seguir cuando las cosas no salían bien. El mercado anterior a mi llegada a Platense se hizo largo por cosas de los dirigentes, fue duro para mí", admitió en una charla con TNT Sports. "EL MERCADO DE PASES ANTERIOR SE HIZO LARGO POR COSAS DIRIGENCIALES, FUE DURO PARA MÍ"La palabra de Vicente Taborda, muy emocionado, tras ser campeón con Platense#LPFxTNTSports pic.twitter.com/pecy2DN1Tc— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) June 1, 2025Taborda es uno de los tantos casos de futbolistas surgidos de las inferiores de Boca que no encuentran lugar en el conjunto xeneize y deben dar un salto. En su caso, es la segunda vez que en Boca deciden que Taborda salga del club en préstamo. Tras su debut en la primera división en 2021, no logró consolidarse en el primer equipo xeneize y fue cedido en 2022. Ese año logró continuidad, tuvo un muy buen nivel en Platense y se ganó la oportunidad de volver a Boca a formar parte del plantel que conducía Jorge Almirón. A pesar de un entorno supuestamente favorable, tuvo pocas participaciones y su nivel estuvo lejos del ideal. Con la llegada de Diego Martínez, el futbolista de 23 años apenas sumó 216 minutos en seis partidos. Otra vez quedó muy relegado, prácticamente sin chances de mostrarse, y nuevamente apareció Platense para darle minutos de fútbol oficial. "Sinceramente necesitaba jugar, hace un año estoy acá y cada vez me fui sintiendo mejor. Sergio Gómez dijo que Platense es un club de oportunidades. Puedo hablar de mi caso, por ahí no tenía los minutos que uno buscaba y creía que necesitaba para sentirse bien", admitió Taborda.Sabe Taborda que su futuro cambiará con esta consagración con Platense, por eso le dedicó unas palabras por las oportunidades que el club de Vicente López le brindó: "Es una alegría gigante. Siempre lo digo, Platense me abrió las puertas y eso no me lo voy a olvidar nunca, así como espero que nunca se olviden de la primera estrella del club", expresó. Ahora bien: el horizonte de Taborda, por el momento, está en el Calamar, ya que su préstamo se vence a fin de año. En el caso de que no se extienda el vínculo en diciembre deberá regresar a Boca, donde tiene contrato por otro año más. Si bien no hay datos concretos que Miguel Ángel Russo haya pedido por el volante, se cree que el nuevo entrenador xeneize podría darla una oportunidad para ser parte del plantel profesional.

Fuente: La Nación
02/06/2025 07:00

Jessica Biel: fue "la mujer más sexy", perdió papeles contra Anne Hathaway y ahora disfruta de su revancha

¿Qué pasó con la carrera de Jessica Biel? En teoría, tiene todo lo necesario para triunfar en la meca del cine. Es considerada una de las caras más bonitas de Hollywood, una mujer con un aura similar al de las estrellas de la época dorada y una sonrisa que cualquier publicidad de dentífricos querría tener. Pero a veces la teoría no coincide con la práctica. En los hechos, la carrera de Biel, que acaba de estrenar en Prime Video la serie La mejor hermana, estuvo más cerca de estrellarse que del estrellato."Nunca me dan los papeles que quiero", confesó Biel en el año 2007. En ese momento, la chica oriunda de Minnesota, descendiente de un árbol genealógico que incluye húngaros, alemanes, ingleses, judíos y daneses, estaba promocionando El vidente, una película de ciencia ficción coprotagonizada por Nicolas Cage y Julianne Moore.¿Era esa la película que Jessica Biel quería estar promocionando? Difícil saberlo, aunque la charla completa permite intuir que Biel tenía otro tipo de búsqueda artística. "No quiero decir que nunca consigo lo que amo, pero ocasionalmente te llegan guiones para películas donde el director no te quiere, como La otra Bolena. Quieren a las chicas que están en lo más alto, como Natalie Portman y Scarlett Johansson". Un repaso por la carrera de Biel sugiere que a la actriz le faltan más clásicos. Abundan las películas de terror, las de acción, las remakes y las comedias románticas que fueron abucheadas por la crítica y el público. Día de los enamorados, Año nuevo, Blade: Trinity, Todo sucede en Elizabethtown, Stealth: La amenaza invisible, Celular, La masacre de Texas y El vengador del futuro son algunas de las varias que atestiguan que en su filmografía no habitan los títulos más prestigiosos. Jessica Biel no carece de talento. Conoce la industria desde que era una niña. Tenía apenas 11 años cuando tuvo su primer plano en un comercial de Pringles. Desde entonces, hizo carrera delante de cámara. Se formó en escuelas de música, actuación y danza, pero su esfuerzo no siempre fue reconocido. Al contrario, más de una vez fue considerada como una de las peores actrices de la época.La industria la nominó al premio Razzie como la peor actriz del año 2007, por la infame comedia que coprotagonizó junto a Adam Sandler: Yo los declaro maridoâ?¦ y Larry. Es una historia sobre dos hombres heterosexuales que fingen ser gays para recibir beneficios económicos. Biel interpreta a la abogada que ayuda a la pareja, sin sospechar que esos hombres la desean en secreto. El argumento es otra excusa para mostrar a la actriz, en más de una ocasión, en ropa interior. ¿Le juega en contra ser considerada una mujer sexy para conseguir papeles de prestigio? Ella cree que sí. Cuando fue elegida como "la mujer más sexy del mundo", en el año 2005, Conan O'Brien le preguntó si ese título era demasiada presión. Biel no dudó en dar una respuesta afirmativa. Pese al título como la mujer más sexy, Biel seguía perdiendo roles en Hollywood. No consiguió el papel como Selina Kyle, más conocida como Gatúbela, en la película de Batman dirigida por Christopher Nolan. Perdió el trabajo contra Anne Hathaway. Y volvió a quedar eliminada en el proceso de casting de otra producción contra la misma actriz: en Les miserables, la película con la que Hathaway ganó el Oscar. Entre el Capitán América y Justin Timberlake El primer noviazgo público y notorio de Jessica Biel fue con Chris Evans, el actor que, luego de Los 4 fantásticos, se iba a convertir en el Capitán América para Marvel. Pero su relación con Biel fue antes de llegar a ser uno de Los Vengadores. Se conocieron en el año 2001. Ella tenía apenas 19 años. Él, 20. Estaban comenzado a hacer carrera en el cine, con algunos papeles menores en producciones de bajo o mediano presupuesto. Desde que se conocieron, se encendió la llama de la pasión. Incluso llegaron a coprotagonizar películas, como Celular y Londres. Se los veía juntos en distintas alfombras rojas, aunque la pareja rara vez habló sobre la relación. Recién en el año 2005 ella confesó que hablaban "todo el tiempo" sobre la posibilidad de contraer nupcias. Apenas un año más tarde, sucedía todo lo contrario y la relación llegaba a su fin. Nunca se supieron los motivos concretos, pero las revistas del corazón de Hollywood especularon con la posibilidad de distintas infidelidades que habría cometido Evans. No fue el único actor que traicionó el amor de la actriz. Todo parecía perfecto: 12 años en pareja, matrimonio y hasta hijos. Entre Justin Timberlake y Jessica Biel nada parecía ir mal. Hasta que, en 2019, un paparazzi capturó un momento que lo cambió todo. Se lo veía al cantante pop de la mano con una compañera de trabajo, la actriz Alisha Wainwright. El escándalo pronto llegó a los portales de espectáculos de todo el mundo. "Tomé demasiado esa noche y me arrepiento de mi comportamiento. Tuve un lapso de juicio", dijo Timberlake en una declaración pública, antes de aclarar que con Wainwright "no pasó nada". "Pido disculpas a mi esposa y a mi familia por haberlos expuesto con una situación tan humillante". En enero de 2025, Biel compartió un posteo en Instagram sobre el estatus de la pareja: "Otro año de alegría y desafíos para ser madre junto a vos. Otro año evolucionando e involucionando contigo. Otro año riéndome de todo. Feliz cumpleaños, mi amor".Pero según medios como RadarOnline, la pareja no está en una buena situación y el divorcio podría ser inminente. Para distintos medios, los escándalos que protagonizó Timberlake, como un arresto en 2024 por conducir ebrio, son los sucesos que profundizaron la crisis entre la pareja. Aunque podrían ser especulaciones de la prensa amarillista. No es el primer vaivén de la pareja. Se conocieron en el año 2007, en una fiesta, en la que conectaron "inmediatamente", como afirman algunos testigos. Pero en marzo 2011, los representantes de ambos comunicaron a los medios que la pareja se había terminado, aunque ambos mantenían buena relación como amigos. Fue, verdaderamente, algo más que buena relación: apenas unos meses después, en diciembre 2011, se comprometieron. "Estábamos en Montana, en una propiedad nuestra. Habíamos hecho snowboard todo el día. Era invierno, la época en la que te llega la nieve hasta la cintura", dijo Biel, que es una fanática de los deportes extremos. "Estábamos con todo el equipo de nieve, fuimos a la propiedad y de pronto él se pone de rodillas, se llena de nieve y saca un anillo. Fue la sorpresa más graciosa y amorosa que recibí", relató Biel sobre el compromiso. Un año más tarde, en Italia, se casaron. Ella, en Instagram, más de una vez compartió fotos de la pareja. "Soy una gran fanática de ese granâ?¦ cerebro que tiene", escribió Biel en tono jocoso entre fotos de la pareja. "Estar casada contigo es la aventura de mi vida, te amo", publicó en 2022. En busca del prestigio perdido Aunque en cine no todos fueron fracasos, como atestigua el caso de Hitchcock (la biopic que recibió buenas críticas pero no despegó en taquilla), Jessica Biel pudo demostrar que no es solo una cara bonita cuando protagonizó, en el año 2006, El ilusionista. Una historia ambientada en el siglo XX, en Viena, sobre un mago que seduce al amor de su vida, una mujer comprometida con el príncipe de Austria, en el escenario. La película coprotagonizada por Edward Norton y Paul Giamatti, recibió pulgares arriba del público. Fue un éxito comercial que incluso recibió una nominación al Oscar en la categoría de fotografía. Hasta los críticos destacaron la actuación de Biel: "La mejor de su carrera". En televisión, el prestigio la volvió a acompañar cuando protagonizó la miniserie The Sinner, en el año 2017. En este caso, el argumento ronda en torno a un detective que emplea tácticas inusuales para resolver los casos. La primera temporada se enfoca en Cora Tannetti, una mujer criada por fanáticos religiosos. Es el papel más alejado de los roles a los que estaba acostumbrada Biel: se la ve desequilibrada, atormentada y psicótica. Por The Sinner recibió una nominación al Emmy como actriz protagónica.Con La mejor hermana (The Better Sister), la serie original de Prime Video que coprotagoniza junto a Elizabeth Banks, Biel (también ocupando el rol de productora) quiere volver a congeniar la fórmula del éxito. En este caso, con un drama sobre secretos familiares, adicciones y giros inesperados. Una historia sobre mujeres que compiten pero, al mismo tiempo, son hermanas. Cuando en una entrevista con LA Times le preguntaron a Biel cuál fue el momento de su carrera del que se siente más orgullosa, respondió: "Cuando tenía cerca de 20 años empecé mi propia productora. Fue patética y pequeña durante 10 años. No podía hacer nada, era un desastre. Pero empecé a hacer producciones para mí. Tomé el control, no voy a sentarme a esperar que me llame mi agente. Empecé a buscar yo el material y trabajar con guionistas. Con The Better Sister mi empresa está dando frutos".

Fuente: Clarín
01/06/2025 13:18

Franco Colapinto y una mueca de sonrisa pese al flojo rendimiento de Alpine: 'revancha' contra Ocon en la última vuelta y puesto 15° en el GP de España

El piloto argentino había largado 18° y le costó mucho encontrar ritmo.Pero al final pudo pasar al francés, con el que tuvo varias historias cruzadas desde su debut en la Fórmula 1.¿Qué dijo el pilarense de 22 años sobre su auto?

Fuente: Infobae
31/05/2025 15:49

España se queda sin revancha ante Suecia (2-3)

La selección femenina sub-23 de España pierde ante Suecia en un intenso amistoso en Las Rozas, a pesar de los goles de Vignola e Iannuzzi, con un resultado final de 2-3

Fuente: Infobae
29/05/2025 13:10

Baloto Revancha cambiará de precio a partir de junio: habrá un sorteo adicional cada semana y el premio será más 'jugoso'

El Operador Nacional de Juegos aseguró que el incremento permitirá aumentar la tabla de premios, incluido el acumulado inicial, que ahora será de 4.200 millones de pesos

Fuente: Ámbito
28/05/2025 07:00

La revancha del usado: por qué podría agotarse la oferta a inicios de 2026, y por qué se vende más ahora

Más de 18.000 operaciones en CABA, 36.000 en provincia de Buenos Aires y 11.000 en Rosario confirman un repunte sostenido. Cuál es hoy el atractivo y qué razones mejoran su preferencia sobre la opción de pozo o a estrenar.

Fuente: Infobae
26/05/2025 15:11

Resultados del Progol y Revancha de este 26 de mayo

Aquí los resultados del sorteo Progol dados a conocer por la lotería mexicana y averigue si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Clarín
25/05/2025 20:00

Las marcas de lujo están de regreso, entre la revancha de Ralph Lauren y las sandalias que usa Juliana Awada

El negocio se reinventa con exclusivos perfumes, spas y casas de ropa.Algunos son desembarcos inéditos.Ven al país como un mercado que vuelve a ser atractivo con más estabilidad y un cepo más flexible.

Fuente: Clarín
19/05/2025 20:00

La revancha de los humanos

La estrategia de "AI First" (priorizar a la IA sobre las personas) se puso de moda en muchas empresas. Pero algunas deben dar marcha atrás.

Fuente: Clarín
16/05/2025 07:00

La revancha del bandoneonista asaltado a metros del Obelisco: "Se dio el milagro que una acción de inseguridad se transforme en un acto de amor"

El reconocido artista callejero Enrique Fasuolo (85) recibirá este viernes un homenaje en el Palacio Libertad (ex CCK) del que formará parte.El 25 de febrero le robaron su amado instrumento, valuado en 3.500 dólares. "Gracias a la solidaridad de la gente, me pude comprar uno nuevo", dijo a Clarín.

Fuente: Clarín
15/05/2025 14:18

Newsan busca revancha: tras el golpe al negocio de celulares, va por las marcas de consumo que dejó P&G y trae otras al país

El fabricante de electro se diversifica, afectado por la baja de impuestos a los teléfonos importados.En 2024, se quedó con los activos de Procter & Gamble en la Argentina.El plan para crecer con marcas que perdieron mercado y otras que aún no están en las góndolas.

Fuente: Infobae
12/05/2025 14:09

Resultados ganadores del Progol y Revancha de este 12 de mayo

Aquí los resultados del sorteo Progol dados a conocer por la lotería mexicana y averigue si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Clarín
10/05/2025 21:00

Elisabet Benavent y la revancha del género romántico: "El romance no está despegado de la realidad, habla de lo que nos preocupa"

La escritora española, con títulos adaptados a serie por Netflix, fue uno de los platos fuertes del último sábado de la Feria del Libro.Habló sobre sus miedos, de su próxima novela, y del universo que creó alrededor de sus 22 libros.

Fuente: Perfil
08/05/2025 19:36

Café Martínez va por la revancha en Córdoba: con inversor local, se vienen nuevas aperturas

Luego de un repliegue en la provincia, la compañía tiene cerrado un acuerdo para que se opere una master franquicia. Buscan abrir 5 nuevos locales en el corto plazo. Leer más

Fuente: La Nación
01/05/2025 11:18

Lautaro Martínez sufrió una distensión muscular y "solo un milagro" le permitirá jugar la revancha ante Barcelona

Inter de Milán atraviesa horas de incertidumbre por la lesión de Lautaro Martínez, su principal figura y capitán, quien debió abandonar el campo en el entretiempo del encuentro frente al FC Barcelona, por la ida de las semifinales de la UEFA Champions League. El delantero argentino sufrió una molestia muscular en el muslo izquierdo y, según el primer diagnóstico difundido por el medio Il Mattino, se trataría de una distensión en los flexores de la cadera, una lesión que podría dejarlo fuera de las canchas entre 10 y 15 días.Una distensión en los flexores de cadera significa que uno o más de los músculos que flexionan la cadera (es decir, que permiten levantar la pierna hacia arriba) se estiraron por demás o se desgarraron, generalmente debido a una fuerza o movimiento excesivo. Esto puede causar dolor, hinchazón, y dificultad para mover la cadera. La secuencia ocurrió cerca del cierre de la primera parte, cuando Lautaro se tocó la parte posterior del muslo izquierdo, aunque decidió continuar unos minutos más antes de no salir a disputar el complemento. Durante el entretiempo, fue reemplazado por Mehdi Taremi. En conferencia de prensa, el técnico Simone Inzaghi no dio precisiones y se limitó a decir que aguardaban estudios médicos para determinar el grado de la lesión.Por el momento, lo único confirmado es que el delantero no estará presente en el partido ante Hellas Verona, por la Serie A, este fin de semana. Su presencia en el duelo de vuelta frente al Barcelona, el próximo martes en Milán, es cada vez más complicada. Incluso, según La Gazzetta dello Sport, "solo un milagro" permitiría que Lautaro pueda recuperarse a tiempo para ese compromiso.ALARMAS EN INTER POR LAUTARO MARTÍNEZ.ð??º Toda la #UCL, por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/fZqToewFIs— SportsCenter (@SC_ESPN) April 30, 2025El cuerpo médico del club espera al menos 24 horas desde el momento de la lesión para realizar estudios por imágenes, por lo que los resultados se conocerán este viernes. Sin embargo, la sintomatología hace pensar que no se trata de una simple sobrecarga muscular. El hecho de que el jugador haya solicitado el cambio voluntariamente es otro indicio que apunta a una lesión con necesidad de reposo. En condiciones normales, Lautaro evita salir por molestias menores.La lesión ocurre en un momento crucial de la temporada. El Inter está en plena lucha por el título en la Serie A â??donde está segundo, con 71 puntos, a tres unidades del líder, Napoli, a falta de cuatro fechasâ?? y busca alcanzar una nueva final europea. Lautaro fue una de las grandes figuras del equipo durante toda la campaña: acumula 47 partidos disputados en la temporada, con 21 goles y seis asistencias, y tuvo actuaciones clave en los cruces de Champions League.Más allá de lo futbolístico, su liderazgo dentro del grupo también es un factor relevante. En el primer encuentro ante el Barcelona, si bien no tuvo una participación destacada en cuanto a finalizaciones, inició la jugada del primer gol y fue importante para fijar a los centrales rivales. Su potencia física y su capacidad para generar espacios complican cualquier intento de reemplazo natural.En su ausencia, Taremi ocupó su lugar en el segundo tiempo ante el Barça. El equipo italiano logró presionar más arriba y generar algunas situaciones, aunque perdió presencia ofensiva. Inzaghi aún no definió si mantendrá al iraní como titular en caso de que se confirme la baja del argentino o si optará por otra variante, como Marcus Thuram o incluso Alexis Sánchez, quien también forma parte de la plantilla.El panorama en la enfermería del Inter se complica además con otras bajas sensibles. Benjamin Pavard también terminó el partido con molestias y es duda, aunque desde el club son más optimistas respecto de su evolución. El defensor francés arrastra un traumatismo en el tobillo, pero podría regresar a los entrenamientos a tiempo para el martes. Inzaghi se mostró prudente, aunque reconoció que, a diferencia de Lautaro, las chances de que Pavard llegue en condiciones son mayores.En resumen, el Inter afronta días de definiciones importantes. La clasificación a la final de la Champions está en juego y la incertidumbre sobre la disponibilidad de su máximo referente genera preocupación. El club no emitió un parte oficial, pero se espera que lo haga en las próximas horas, una vez completados los estudios médicos. Mientras tanto, el cuerpo técnico y los hinchas aguardan con expectativa y cautela cualquier evolución positiva.

Fuente: Ámbito
01/05/2025 09:47

Lautaro Martínez se lesionó: ¿se perderá la revancha ante Barcelona por Champions League?

Lautaro Martínez, delantero argentino del Inter de Milán, sufrió un fuerte dolor muscular y debió salir reemplazado en el encuentro como visitante frente al Barcelona, por la ida de las semifinales de la Champions League.

Fuente: Clarín
27/04/2025 10:00

Maratón de Londres: la etíope Assefa tuvo revancha con récord mundial en una carrera únicamente femenina y el keniata Sawe quedó cerca de la marca de Kiptum

Hubo momentos de tensión cuando dos activistas lanzaron un polvo rosa brillante sobre los atletas en Tower Bridge.¿Cómo le fue a Eliud Kipchoge, uno de los mejores de la historia que corrió con 40 años?

Fuente: La Nación
27/04/2025 07:00

El secreto de las patentes: una revancha contra la corrupción kirchnerista y la implacable obsesión de Milei

Sin saberlo, los automovilistas serán testigos desde la semana próxima de un episodio histórico en la Argentina: se comenzarán a ver las primeras chapas patentes fabricadas por una empresa privada después de varios años en que ese negocio estuvo a cargo del Estado.Serán 303.675 dominios que ya se están haciendo mediante una sociedad entre empresarios locales y extranjeros en la explanta impresora de Ámbito Financiero, al lado de la cancha de Boca. Empezarán a calmar los ánimos de miles de dueños de vehículos que circulan con un papel pegado al vidrio como único comprobante visible de su propiedad.La historia envuelve un anticipo de lo que podría ser el país del futuro y una venganza poética contra episodios relacionados con hechos de corrupción durante el kirchnerismo.Desde fines del año pasado, con mayor asiduidad, los vehículos nuevos salen de la agencia sin patentes, porque no hay. Primero, debido a las dificultades para importar ciertos materiales, y ahora, por la ruinosa situación de Casa De Moneda, la empresa pública que las fabricaba y el gobierno de Javier Milei espera liquidar. La compañía Tönnjes Sudamericana ganó la licitación para proveer las chapas. La novedad más importante, sin embargo, llega cuando se corrobora quiénes integran esa sociedad, casi desconocida hasta ahora para el público local. De acuerdo con documentos oficiales, esta empresa es una asociación entre la firma alemana Tönnjes M.O.V.E.R.S. International GMBH y Boldt, mucho más conocida en el mercado doméstico, porque es dueña de varios casinos, entre ellos, Trillenium, ubicado en el partido de Tigre.Antonio Eduardo Tabanelli, uno de los accionistas de Boldt, es el presidente de la compañía creada en la Argentina para producir las patentes de los autos. El modelo remite, en parte, a las privatizaciones de los años 90, cuando las empresas públicas pasaban a manos de holdings formados por inversores extranjeros y socios locales.El desembarco de Boldt al negocio de las patentes encierra una revancha comercial relacionada con la corrupción kirchnerista. Más que una llegada, es un regreso.Boldt estaba a cargo de la provisión de patentes para los autos hasta noviembre del año 2012, cuando estos trabajos pasaron a Casa de Moneda. La familia Tabanelli cometió un "error" involuntario: había alquilado la planta Ciccone, en Don Torcuato, sin saber que el exvicepresidente Amado Boudou pretendía hacer negocios con ella para beneficiarse con la impresión de billetes.La conducción de Boldt rechazó el intento de los testaferros de Boudou de quedarse con Ciccone. En ese contexto, perdió el negocio de provisión de chapas meses después de abandonar la planta. Sus dueños ven una relación directa entre un hecho y el otro.La revancha comercial puede ser aún mayor. Casa de Moneda también se encargaba de la fabricación de billetes y de estampillas para la AFIP. Boldt, en tanto, nació hace 90 años como una imprenta, algo que tras la última adjudicación alimenta la versión que circula en el mercado: la empresa de los Tabanelli es la gran candidata a quedarse con más negocios que hasta ahora hacía la centenaria empresa pública.Hay un espíritu que guía estas decisiones. La sociedad de Boldt ofreció un precio bajo en una compulsa organizada por los concesionarios (Acara) a pedido del Ministerio de Justicia, que maneja Mariano Cúneo Libarona. Se quedó con el trabajo, al igual que la China Banknote Printing and Minting Corporation (CBPMC), una imprenta gigante que fabrica la moneda de ese país, se convirtió en el principal proveedor de billetes de la Argentina con valores llamativos mientras se desmantela imprenta pública que se creó en 1875, durante la administración de Nicolás Avellaneda.La conducción de las empresas del Estado depende en última instancia del asesor Santiago Caputo. Su idea es acelerar la retirada del sector público. No sólo para avanzar en una nueva etapa del ajuste, sino también para evitarse algunos trabajos engorrosos. Hay ejemplos betúnicos.El pasado 8 de abril Vialidad Nacional tomó la concesión de Caminos del Río Uruguay, que tenía las estratégicas rutas 12 y 14. Como se demoró la licitación para pasarlas a manos privadas, ahora el Estado debe hacerse cargo de ellas.Desde el primer minuto del cambio de mando, el organismo público levantó las barreras del peaje (es decir, dejó de recibir un ingreso), ordenó el corte de 3000 hectáreas de pastizales y puso en marcha la compra de 4624 toneladas de mezcla asfáltica en caliente para reparar baches. El caso de las rutas obligará al gobierno liberal a asumir, al menos temporalmente, el rol en la obra pública que busca evitar. Nada hay más lejano a los planes del PresidenteLa Argentina ideal que está en la cabeza de Javier Milei involucra un Estado Nacional más chico, que ceda a las provincias funciones como el mantenimiento de rutas, incluso si eso implica desprenderse de ingresos que hoy administra la Casa Rosada. Quienes con frecuencia hablan de estos temas con el Presidente deslizan, incluso, que estaría dispuesto a cambiar la ley de Coparticipación. No para alterar los porcentajes de distribución que figuran en la norma, algo que podría derivar en peleas políticas interminables, sino para crear un modelo nuevo en el que los gobernadores tengan más responsabilidades recaudatorias para hacer frente a sus propios gastos.El Gobierno mantiene presente el cimiento del plan pese a cierto sosiego derivado de la estabilidad cambiaria, algunos números positivos en materia de actividad y el acompañamiento explícito de Estados Unidos para soterrar los fantasmas del frente externo.La segunda etapa del ajuste involucra detalles. Varios funcionarios tuvieron que dejar Casa Rosada en el primer trimestre del año. No fueron expulsados del Gobierno, sino que se armó una discusión por el uso de las oficinas. Una explicación que circuló tiene que ver con el ahorro. El Estado paga $2.583 millones por mes en alquileres al sector privado, más allá de los inmuebles que son de su propiedad. El ARCA (exAFIP, que maneja Juan Paso) y la Anses (Fernando Bearzi) enfrentan la factura más alta, posiblemente porque su prestación implica una extendida presencia geográfica. Los reacomodamientos que se vieron en los últimos meses se profundizarán en los próximos. Nicolás Pakgojz, el titular del AABE, tiene entre sus tareas reducir el gasto en alquileres mediante la relocalización de oficinas en inmuebles que ya son del Estado. Está revisando contratos de alquiler, identificando propiedades sin uso y planificando los traslados. En lo que va del año, el organismo que maneja Pakgojz le dio de baja a 21 contratos y se ahorró $30 millones.Es una época estoica para ser funcionario. Quizás lo sepa mejor que nadie, un grupo de personas que integran los directorios de las empresas más importantes del país y ven cómo se les escurren de su cuenta bancaria sumas cuantiosas de dinero por decisiones oficiales.Cristina Kirchner estatizó las administradoras de fondos de pensiones (AFJP) en 2008. Eso le permitió al Estado ingresar al capital accionario de las firmas estrella del mercado argentino de valores, como Banco Macro, Aluar, Ternium y Edenor, entre otras.Hay directores del Estado en esas compañías para representar la voluntad del Gobierno. Reciben un sueldo interesante. En algunos casos, esa remuneración llega a los $4,2 millones, como ocurrió en febrero pasado con Guido Gallino, que está en el Banco Macro.El problema para Gallino, como para muchos otros, es que nunca recibirá ese dinero. Una disposición que pasó desapercibida obliga a los directores de la ANSES que ya tengan un cargo en el Estado a ceder todos sus honorarios al FGS, el fondo de garantía del organismo que administra las jubilaciones. Entraron a su caja $67 millones este año por la donación obligada de los directores.La marcha subterránea del ajuste más fino se apoya en la nueva primavera que se fabricó el Gobierno tras la salida del cepo cambiario. Tanto en público como en reuniones a puertas cerradas, los funcionarios liderados por el ministro de Economía, Luis Caputo, transitaron Washington esta semana con la prestancia de quien recorre la vuelta de honor tras haber ganado una carrera difícil. Dos ejemplos son sintomáticos: la titular del organismo, Kristalina Georgieva, reiteró los elogios al país a tal punto que debió hacer aclaraciones, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, admitió públicamente que Estados Unidos podría prestarle aún más dinero al gobierno de Milei si es que lo necesita porque, a su juicio, está haciendo bien las cosas.Son escudos suficientes para que el Presidente, apalancado también en sus decisiones para revalorizar el peso, vaya a la pelea contra los que quieren un dólar más alto con una acción coordinada desde varios frentes. No solo porque ya dijo que quiere un tipo de cambio a $1000, sino porque cada vez más agentes del mercado le creen. Prueba de eso es que varias empresas dieron marcha atrás con las remarcaciones que aplicaron el día después de la salida del cepo, y el campo empezó a liquidar soja por temor a perder aún más con la baja del tipo de cambio.Distintos especialistas advierten sobre posibles problemas relacionados con un dólar barato. En su intento por bajar la inflación, el Gobierno pondrá a prueba a la producción nacional, que tendrá más dificultades para competir con las importaciones y para colocar productos afuera. Es muy probable que la Argentina tenga la oportunidad de ver qué pasa: Milei y su equipo económico están decididos a seguir la obsesión de su deseo cambiario y cuentan con los dólares suficientes para sostener esa estrategia.

Fuente: La Nación
26/04/2025 19:00

Top 12 de URBA: Belgrano se tomó revancha de Alumni y vencieron los dos equipos de San Isidro

Después de la pausa por la Semana Santa, este sábado volvió el mejor rugby de Buenos Aires. Por la tercera fecha del Top 12 de la URBA, Belgrano se tomó revancha de Alumni, su vencedor en la final del torneo del año pasado, y lo derrotó por 35 a 19 en Tortuguitas. Además, CASI goleó a CUBA como visitante, SIC derrotó también fuera de su cancha a Hindú, La Plata se quedó con el clásico ante San Luis, Newman perdió con Los Tilos y Buenos Aires se impuso por la mínima ante Regatas Bella Vista. Belgrano y una dulce venganza en la cancha del campeónEn la final del Top 12 de la URBA del año pasado, Alumni derrotó a Belgrano y se quedó con el título. Ahora, en 2025, su vencido de aquella vez se tomó revancha como visitante. Y mantiene su puntaje ideal en el torneo: tres partidos jugados, tres ganados. Belgrano fue superior en el contacto y defendió muy bien durante todo el encuentro. En la última jugada, Pedro Arana hizo un try de intercepción con el que redondeó una gran tarea: había hecho otro más temprano en el partido y se consolida como uno de los goleadores del Top 12.Juanchi Landó condujo fenomenal y Pedro Arana firmó el primer try de @bac1896 en el clásico.ð??º Mirá el #URBATop12, en #DisneyPlus. pic.twitter.com/Cay7GyivMA— ScrumRugby (@ScrumESPN) April 26, 2025El CASI, contundente en ataque y sólido en defensaEl CASI fue contundente ante CUBA: acertó al atacar y aguantó muy bien con su defensa y tuvo un tremendo maul, a punto tal que los universitarios no pudieron vulnerar su in-goal. Incluso con un jugador menos, CASI apeló al tackle, a trabar la pelota y apostar al contraataque. Los de San Isidro lo aprovecharon con un try que arrancó en sus propias 25 yardas y terminó en el campo rival luego de una colección de pases. CUBA tuvo la pelota porque su rival lo dejó atacar, y a medida que lo tuvo en campo propio, pegó de contraoglpe, al mejor estilo del rugby sudafricano. Al final del partido, incluso, llegó al punto bonus que le permite mirar a todos desde lo más alto de la tabla de posiciones. El CASI ganó los tres partidos, todos con bonus.Los resultados de la 3ª fechaAlumni 19 vs. Belgrano 35 CUBA 9 vs. CASI 34 (B)La Plata 15 vs. San Luis 8Buenos Aires C&RC 16 vs. Regatas Bella Vista 15Hindú 28 vs. SIC 32Newman 21 vs. Los Tilos 23 Las posicionesCASI, con 15 puntosBelgrano, con 13Regatas Bella Vista, con 9SIC, con 9Los Tilos, con 9Alumni, con 9Hindú, con 6San Luis, con 5Buenos Aires C&RC, con 4La Plata, con 4Newman, con 2CUBA, con 1La 4ª jornada (3/5, 15.30)Newman vs. AlumniLos Tilos vs. HindúRegatas Bella Vista vs. La PlataSIC vs. Buenos Aires C&RCSan Luis vs. CUBACASI vs. BelgranoCon información de Nicolás Casanova y Juan de Dios Vera Ocampo.

Fuente: La Nación
23/04/2025 20:00

Copa Italia: Milan goleó a Inter en la revancha, festejó en el derby y es el primer finalista

Tras el 1-1 del partido de ida hace tres semanas, Milan goleó este miércoles por 3-0 a Inter en la revancha jugada en el San Siro, y además de adueñarse del Derby della Madonnina se convirtió en el primer finalista de la Copa Italia.Con Lautaro Martínez como titular y Joaquín Correa sin salir del banco de suplentes, el equipo nerazzurro sufrió un duro golpe a la espera de otra semifinal, la de la Champions League con Barcelona, de España, y en pleno mano a mano con Napoli por el título de la Serie A, a cinco fechas del final.En su único remate al arco en la primera etapa, el conjunto rossonero se puso en ventaja con un gol del serbio Luka Jovic, que a los 36 minutos conectó de cabeza y batió al arquero Josep Martínez tras un centro de Alejandro Jiménez desde la derecha al medio del área.En el inicio del segundo tiempo, a los 4 minutos, el propio Jovic aumentó la diferencia "pescando" un rebote adentro del área a pasos de la línea, tras un tiro de esquina que no logró ser bien despejado. El delantero, con olfato, tuvo más reflejos que sus rivales y anotó el 2-0.Inter iba una y otra vez en la búsqueda del descuento y el arquero francés Mike Maignan se lo impidió en la más clara que tuvo, un cabezazo de pique al suelo del neerlandés Stefan de Vrij.En ese contexto, Milan sentenció el duelo a cinco minutos del final con un tanto del neerlandés Tijjani Reijnders, que definió cruzado para finalizar una buena jugada colectiva en la que terminó mano a mano con el guardameta tras ganarle la espalda a los defensores.Lautaro permaneció en la cancha todo el encuentro, sin encontrar ocasiones de gol, mientras que Correa no tuvo la oportunidad de ingresar, ni siquiera cuando el entrenador Simone Inzaghi realizó cuatro modificaciones simultáneas inmediatamente después del 2-0 de Milan.Fuera de esta competencia, a Inter le toca enfocarse en la Serie a: a cinco fechas del final, comparte el primer puesto con Napoli (71 puntos) en un duelo mano a mano. Al mismo tiempo, se jugará a todo o nada en las semifinales de la Champions League frente a Barcelona, el miércoles próximo, con ida en Montjuic, y desquite el martes 6 de mayo en Milán.El vencedor siente que la temporada todavía puede darle una alegría, después de una rápida eliminación en los 16avos de final de la Champions League y de tener un bajo rendimiento en el Calcio, donde ocupa el noveno lugar, lejos de la zona de clasificación a las copas europeas.El otro finalista de la Copa Italia se resolverá este jueves cuando Bolonia reciba a Empoli, con la ventaja de haber goleado por 3-0 en el juego de ida. El encuentro por el título será el miércoles 14 de mayo en el Estadio Olímpico de Roma.

Fuente: Infobae
20/04/2025 03:52

Enfrentó una denuncia brutal, fue absuelto por la justicia y recuperó el éxito tras la cancelación: la revancha de Martín Cirio

Detrás del personaje hay una historia que atravesó dolor, escándalo y resiliencia. La muerte de su padre en sus brazos, la absolución tras una dura causa judicial y el proceso íntimo para reconstruirse después de la cancelación lo dejaron en un lugar nuevo. Hoy, a los 40, "La Faraona" transita su mejor momento profesional, pero con otra mirada: "Ya sé cómo es estar abajo, y no pasa nada. Ahora quiero disfrutar mientras dure"

Fuente: La Nación
19/04/2025 20:18

Fue la gran estrella de Star Wars, desapareció por años y ahora tiene una segunda revancha

Durante los primeros años de los 2000, Hayden Christensen fue uno de los rostros más conocidos de Hollywood. Su interpretación de Anakin Skywalker en Star Wars: Episodio II - El Ataque de los Clones (2002) y Episodio III - La Venganza de los Sith (2005) lo catapultó a la fama de manera inmediata, convirtiéndolo en un ícono para toda una generación de fanáticos. Sin embargo, en lugar de aprovechar el envión de la fama, el actor canadiense optó por alejarse de las cámaras por un misterioso motivo.Hayden tenía tan solo 19 años cuando George Lucas lo eligió para encarnar al joven Jedi que terminaría transformándose en Darth Vader. La responsabilidad no era menor y las precuelas recibieron duras críticas, al punto que su nombre apareció en los premios Razzie como "peor actor de reparto". "Sentía que todo había llegado demasiado rápido. Me preguntaba si realmente me había ganado ese lugar", confesó años más tarde, sobre las dudas que le generaron estos comentarios.Tras participar de otros trabajos cinematográficos como Awake, Jumper y Virgin Territory, Christensen decidió dar un paso al costado y, en el año 2010, se instaló junto a su familia en una granja que había comprado en Ontario, Canadá. "Quería aprender a llevar una vida más simple. Tenía un tractor, una excavadora, y estaba aprendiendo a cultivar manzanas y lavanda", contó. Esa desconexión con el mundo del espectáculo fue, según él, un intento de reconectar consigo mismo.Su regreso oficial se dio en el año 2014 con American Heist, seguido de Outcast y 90 Minutes in Heaven. Aunque reconoció que su ausencia afectó su carrera profesional, también sostuvo que fue una decisión necesaria para preservar su bienestar emocional. "No podés tomarte años sabáticos sin consecuencias, pero necesitaba ese tiempo lejos de la industria", manifestó Christensen, consciente que las propuestas que le llegaron fueron mucho menos interesantes de las que soñó.Para su sorpresa, en el año 2023 fue convocado para volver a ser parte del universo Star Wars de la mano de la serie Obi-Wan Kenobi, donde retomó su papel como Anakin - Vader. Más tarde, una breve, pero poderosa aparición en la primera temporada de Ahsoka confirmó lo que los fans venían esperando: Christensen todavía era una pieza fundamental de Star Wars.Pero la mejor noticia para el actor y sus fieles seguidores llegó esta semana, en el evento conocido como Star Wars Celebration 2025, en Japón. Acompañado por los actores Rosario Dawson, Jon Favreau y Dave Filoni, Christensen confirmó su participación en la segunda temporada de Ahsoka. Con un gran cariño de sus fans, la estrella de Hollywood afirmó: "No hay mucho que pueda compartir, pero vuelvo a la segunda temporada".Hayden Christensen anunció en Japón su regreso a Star WarsEl regreso de Hayden Christensen no solo es una segunda oportunidad para él como actor, sino también una forma de redención simbólica para un personaje que dividió opiniones durante años. Las grabaciones comenzarán en el mes de mayo y se espera que la entrega este lista para mediados de 2026.

Fuente: Infobae
14/04/2025 15:05

Resultados del Progol y Revancha del 14 de abril

Aquí los resultados del sorteo Progol dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Infobae
13/04/2025 01:32

La Real Sociedad busca la revancha en Copa

Real Sociedad y Rayo Vallecano se enfrentan en octavos de final de la Copa del Rey, buscando avanzar a la fase final con el antecedente de la jornada liguera a su favor

Fuente: Infobae
07/04/2025 14:15

Resultados del Progol y Revancha del 7 de abril

Aquí los resultados del sorteo Progol dados a conocer por Pronósticos y averigue si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Clarín
06/04/2025 20:18

Milei busca revancha en el Senado y quiere Ficha Limpia para bloquear la candidatura de Cristina

El Gobierno no tiene asegurado el quórum pese a que la propuesta tiene el apoyo de los bloques dialoguistas.El peronismo se muestra unificado frente a la ofensiva contra la ex presidenta.

Fuente: Infobae
06/04/2025 01:31

El kirchnerismo va por la revancha para suspender las PASO y hacer concurrentes las elecciones en PBA

A priori, está en una posición más cómoda para avanzar a la que exhibió esta semana en la Cámara de Diputados. El martes habrá una nueva sesión con final abierto

Fuente: La Nación
04/04/2025 11:36

Aviones del futuro: eran furor, pasaron al olvido y ahora buscan revancha

El último vuelo comercial supersónico fue el BA002 de Nueva York a Londres, el 24 de octubre de 2003, pero Blake Scholl, CEO de Boom Supersonic, tiene la esperanza de que no tengamos que esperar otras dos décadas para tomar el siguiente. La empresa con sede en Denver tiene un supuesto reemplazo para el famoso Concorde: se llama Overture y la intención es que pueda transportar entre 64 y 80 pasajeros â??el Concorde transportaba a 100â??, aunque todavía no fue construido. Sin embargo, el 28 de enero de este año, el XB-1, el modelo a escala 1:3 que la empresa está usando para poner a prueba la estructura y fuselaje del futuro Overture, rompió la barrera del sonido por primera vez.El vuelo duró 34 minutos y fue la culminación de 11 intentos subsónicos previos. El XB-1 despegó del Puerto Aéreo y Espacial Mojave, en California. Las tres etapas en las que voló más rápido que el sonido y en las que alcanzó una velocidad máxima de Mach 1.11 se produjeron en el así llamado Corredor Supersónico Bell X-1, una franja de espacio aéreo reservado para actividades de alta velocidad que se extiende desde Mojave, una instalación civil, y la Base Edwards de la Fuerza Aérea norteamericana, uno de los principales centros de pruebas de aeronaves militares en los Estados Unidos. Y también fue el penúltimo despegue del XB-1: la idea de la empresa es sacarlo a volar una vez más, para luego concentrarse en la construcción del Overture.De todos modos, todavía falta un buen trecho para que los pasajeros puedan hacer su check-in. Las lecciones aprendidas de los vuelos de prueba del modelo a escala XB-1 deben ser trasladadas a la estructura tres veces más grande del Overture, pero además la empresa tiene que producir motores acordes. El XB-1 es impulsado por tres motores CG610s de General Electric, la versión civil de un motor militar que se usa en algunos jets privados. La versión final tendrá cuatro motores que se llamarán Symphony y que están siendo desarrollados desde cero por la propia Boom Supersonic, tras la disolución de su sociedad con la empresa Rolls-Royce, en 2022.Scholl dice que el prototipo del motor Symphony estará listo para una prueba en tierra a fines de este año, y que la versión definitiva con todos los ajustes necesarios debería estar lista para 2028, cuando será probado en la estructura del Overture en la fábrica de Boom en Carolina del Norte, lo que permitiría un vuelo inaugural ese mismo año. Si ese cronograma de cumple, los vuelos comerciales supersónicos estarían disponibles a partir de 2029.Y ciertamente hay interés comercial por las nuevas aeronaves: según Scholl, ya tienen 130 órdenes de pedido en espera, y ve la relación entre el Concorde y el Overture como un espejo del Programa Apolo y los cohetes creados por SpaceX, la empresa de Elon Musk. Tanto el Concorde como las naves Apolo, aunque fueron éxitos tecnológicos, fueron construidos por razones de orgullo nacional, y cuando los políticos pasaron a otra cosa, esos proyectos se volvieron redundantes. Pero lo que ofrece Elon Musk fue pensado desde el arranque para ganar dinero, y ese es el plan que tiene Scholl con su avión Overture.La llamativa luz azul que provocó SpaceX en el cielo(Traducción de Jaime Arrambide)

Fuente: La Nación
01/04/2025 14:18

Raphinha buscará su revancha en Barcelona vs. Atlético de Madrid, por la Copa del Rey, tras el exabrupto en Argentina-Brasil

Atlético de Madrid y Barcelona se enfrentarán este martes en un desafío que, además de los lógicos condimentos deportivos (será por el desquite de las semifinales de la Copa del Rey, tras el 4-4 del 25 de febrero, en el Olímpico de Montjuic), presenta otros matices atractivos y hasta polémicos. El duelo en el estadio Metropolitano tendrá la presencia de Raphinha -en el Barça- y de Rodrigo De Paul, Julián Álvarez y otros integrantes de la selección dirigida por Lionel Scaloni -en el equipo colchonero- después de todo lo que pasó antes, durante y después del partido entre Brasil y la Argentina, por las Eliminatorias (un contundente 4-1 para los locales), tras un exabrupto del brasileño incluido."Es un partido distinto porque será como una final antes de la final. Y yo quiero llegar a la final", sentenció Hansi Flick, el entrenador de Barcelona. El equipo catalán sueña con lograr el triplete al final de la temporada, ganando la liga, la Copa del Rey y la Champions League, pero para ello necesita salir victorioso del estadio Metropolitano. Barcelona anotó cuatro goles o más en 20 de los 45 partidos que disputó en todas las competiciones de la temporada. Precisa que sus jugadores estén inspirados frente a los dirigidos por Diego "Cholo" Simeone.Según distintos informes, Barcelona contará mañana con Raphinha, una suerte de enemigo público de los futbolistas argentinos. Es que antes del clásico sudamericano en el estadio Monumental, el futbolista brasileño hizo declaraciones al programa de Romario y encendió la polémica: "Vamos a darle una paliza, sin duda. Dentro y fuera de la cancha, como tiene que ser. Voy a meter un gol. Que se jodan". Durante el partido, lógicamente, Raphinha no pasó inadvertido para los jugadores de la selección nacional ni tampoco para los hinchas.Aquella noche en la cancha de River, el cordobés Julián Álvarez, autor del primer gol ante Brasil, fue consultado sobre la frase de Raphinha y dejó una frase fuerte: "Aporta sus condimentos, pero nosotros salimos con humildad y les pegamos un baile". También Emiliano "Dibu" Martínez habló: "A mí me enseñaron que hay que hablar después de los partidos. La verdad, este chico necesita un poco de educación". Mañana, en Madrid, habrá morbo: será interesante ver si durante el partido entre Atlético de Madrid y Barcelona se producen nuevos roces entre los jugadores argentinos y el futbolista que actúa como extremo.Flick, asimismo, evaluó el estado físico de Raphinha, que en los dos últimos partidos de la liga, ante Osasuna y Girona, no actuó. Sobre el brasileño, que en los últimos entrenamientos en tierra catalana tuvo un vendaje en su mano derecha tras volver de sus participaciones con la selección, el DT de Barcelona tranquilizó: "Está absolutamente preparado para este partido frente al Atlético". En 42 partidos este temporada, Raphinha marcó 27 goles y dio 20 asistencias.Tras la abultada derrota de Brasil ante la Argentina, los hinchas de la selección verdeamarela expresaron su descontento con Raphinha y también con el exdelantero Romario, que fue el entrevistador -en su canal de YouTube- en la nota del famoso exabrupto. Raphinha sabe que está en deuda y que este martes -desde las 16.30 de la Argentina- la lupa estará sobre su figura. ¿Tendrá desquite?

Fuente: Clarín
01/04/2025 12:36

Fernando el Puma Martínez, el único campeón del boxeo argentino, ya tiene en la mira la revancha con Kazuto Ioka en Japón: "Estoy 100 puntos"

El rey invicto de la categoría supermosca de la AMB ya tiene fecha para la esperada pelea ante la leyenda nipona.Será el 11 de mayo y es la reprogramación del combate que no se pudo llevar a cabo el pasado 31 de diciembre.Mientras tanto, fue homenajeado en La Boca con un mural, lanza una línea de remeras y entrena con todo.

Fuente: Clarín
30/03/2025 09:00

Los Pumas tuvieron su revancha ante Francia: victoria caliente y maldición rota en el Seven de Hong Kong para seguir acumulando títulos

Los dirigidos por Santiago Gómez Cora escribieron una nueva página de su rica historia en esta modalidad.Fue 12-7 en un encuentro friccionado y que tuvo roces entre dos equipos.Mirá el resumen.

Fuente: La Nación
29/03/2025 10:00

Fernando "Pumita" Martínez - Kazuto Ioka, una revancha brava, otra vez en Japón

Cada vez que el equipo del bonaerense Fernando "Pumita" Martínez, único campeón mundial argentino, debió organizar sus defensas del cetro supermosca -reconocido ahora sólo por la AMB- siempre hubo idas y vueltas. A veces, conflictos e incertidumbres. En esta ocasión, agitadas deliberaciones para acordar la revancha con el excuádruple campeón japonés Kazuto Ioka, que estuvo a punto de frustrarse.Debían combatir el 31 de diciembre último en Tokio, pero un comprobado contagio de Influenza A -virus respiratorio por traspaso de persona a persona- afectó a Martínez, debilitándolo en forma manifiesta. Hubo de todo en juego para salvar aquella velada: más dinero sobre la mesa, amenazas y un clima bastante hostil manifestado por los empresarios nipones. Pero todo quedó en la nada.El desquite del excepcional combate ganado por el argentino el 7 de julio pasado, en Kokugikan, en las afueras de esa misma ciudad, se llevará a cabo definitivamente el 11 de mayo venidero en Ota City, una zona metropolitana muy popular de la capital japonesa.Los nipones no aceptaron jamás que Ioka -un referente del pugilismo local en tiempos modernos sólo superado en trascendencia por el fenomenal Naoya Inoue- fuese vapuleado a la hora de unificar las coronas. Y así pasó. Pese a lo duro de ese match y el castigo acumulado a sus 36 años, el veterano asiático pidió el desquite y sus promotores cumplieron con él.Apareció "Bam" y todo se complicóEl surgimiento del texano Jesse Bam Rodríguez, de 25 años, como campeón supermosca del CMB y un explosivo récord de 21 victorias, con 14 KO, como sensación de esta categoría (52.163 kg) inspiró a la gente de los negocios pugilísticos. Sobre todo, a romper lo acordado entre Chino Maidana Promotions -representantes del Pumita- y Shisei Promotions, organizadores de la revancha, mas allá de la suculenta suma de dinero que le pagarán a Martínez. El objetivo era llevar Rodríguez vs. Martínez a Las Vegas, con televisación de DAZN, aumentando considerablemente su bolsa. Por cuestiones legales y de ética no se pudo romper el compromiso inicial con los japoneses. View this post on Instagram A post shared by Ring Magazine (@ringmagazine)Martínez, a Las VegasAl igual que en las últimas tres confrontaciones, Martínez cerrará su preparación en Las Vegas. Su entrenador y mentor, Fernando Calabrese, informó a LA NACION: "Pensábamos concentrar en Córdoba, pero estamos completando el trabajo de carga física en Buenos Aires. La velocidad, explosión y el guanteo fuerte lo cerraremos del 14 al 31 de abril en los gimnasios americanos. Allí entrenamos para otros combates y sabemos cómo movernos. Mis contactos con P.B.C. -empresa estadounidense a la que están ligados en lo comercial- escogerán los sparrings ideales y los sitios con cámaras hiperbáricas para lograr el máximo rendimiento atlético. Fernando necesitó todo enero para reponerse y de a poco fue retomando vigor. Respetamos muchísimo a Ioka y por el momento no pensamos en nadie más".La valía de la próxima peleaLa victoria fantástica de Martínez, de 33 años, con 27 victorias (11 KO) y 6 derrotas, modificó las estadísticas históricas del boxeo argentino en Japón desplazando del tercer lugar -en trascendencia- a la épica conquista de Horacio Accavallo sobre Tatsuyosi Takayama en 1966. Sólo hazañas incomparables, como las de Pascual Pérez frente a Yoshio Shirai en 1954 y Nicolino Locche ante Paul Fuji en 1968, las superan en cuanto a su magnitud y grandeza.Este desquite será difícil y complejo. Si bien los "fantasmas" y los golpes internos están aún en el cuerpo de Ioka, sus lanzamientos al plexo son peligrosísimos. Y están vigentes. Martínez y su equipo lo saben y eso es lo bueno.La gran revancha consumió su primer round con este anuncio esperado, pese a los rumores, las dudas y las sospechas. Y todo eso la hará más inquietante y espectacular todavía.

Fuente: La Nación
27/03/2025 23:18

Alejandro Tosti busca la revancha en el Houston Open: de aquel doloroso segundo puesto a este gran arranque como líder

Lejos de lamentarse por la oportunidad que desperdició en 2024, Alejandro Tosti redobló su apuesta en el Houston Open y este jueves arrancó con 65 golpes (-5) para ubicarse como líder tras los primeros 18 hoyos; el rosarino comparte la punta con Taylor Pendrith (Canadá) y los locales Ryan Gerard y Keith Mitchell. La ilusión toma forma, pero apenas es el primer capítulo.Se recuerda lo que ocurrió en la versión 2024: el rosarino peleó hasta el final y hasta llegó a liderar aquel domingo, pero concluyó 2° detrás del alemán Stephan Jaeger, que ganó con un total de 268 (-12). Un bogey en el hoyo 18 (par 4) del Memorial Park Golf Course terminó postergando al jugador formado en el club Mitre de Pérez, tras una salida muy desviada a la derecha. Aquellos eran sus primeros pasos en el PGA Tour, aunque capitalizó aquella experiencia y ahora buscará la manera de seguir prendido hasta la vuelta definitiva."Jugué muy sólido y terminé muy emocionado al llegar al Club House", mencionó el rosarino, que rememoró la frustración de hace doce meses: "Es una locura ver que un solo golpe puede cambiar tu carrera o, bueno, el año entero. Ese solo golpe me costó entrar en torneos mayores y eventos de alto nivel, además de asegurar mi tarjeta durante dos años, y de hecho al final del año la perdí para luego recuperarla. Es increíble cómo un solo golpe puede cambiarlo todo".En un día con lluvias, el aplomo de Tosti se reflejó en su tarjeta: cinco birdies (3, 8, 12, 13 y 16) y ningún error. Una marcha óptima en un campo que puede convertirse en una trampa, como le ocurrió al local Ryan Gerard, que marchaba puntero por dos golpes (-7) y cerró su vuelta con dos bogeys en los hoyos 8 y 9, ya que empezó por el 10. La maldición también recayó para su compatriota Jack Suber, que en los últimos compases de la tarde tenía en sus manos la chance de quedar como único puntero, pero falló dos cortos putts en el hoyo 18, anotó un doble bogey y quedó un golpe por debajo de los punteros.Tosti, de 28 años, explicó por qué se siente cómodo en esta cancha: "Creo que es la combinación de longitud y que el rough no está tan largo, así que puedo pegar una bomba desde el tee. Ese es mi punto fuerte, así que creo que será la clave en este campo".La memoria vuelve al pasado y regresa al presente. Lejos de angustiarse por aquel título que se le escurrió de las manos, Tosti valoraba entonces su trabajo a lo largo de cuatro días. "Estoy súper feliz. Toda mi vida soñé con esto, tener esta oportunidad como la de este domingo. Por supuesto que fue el primero y sé que voy a tener revancha: voy a estar en esta posición muchas veces. No creo que haya jugado tan bien, por eso estoy muy contento con el resultado, sabiendo que todavía puedo jugar mejor". Esa revancha es la que seguirá buscando desde este mismo viernes, cuando salga desde las 16.09 de nuestro país con Philip Knowles y Kevin Velo, desde el hoyo 10.El otro argentino en la competencia es Emiliano Grillo, que también tuvo una jornada bajo el par al firmar 68 (-2) y ubicarse en el puesto 18°. Entre los notables del torneo, el N° 1 Scottie Scheffler arrancó con 67 (-3), en el puesto 13°; Rory McIlroy firmó el par de la cancha (70), en el 57° lugar, al igual que el colombiano Camilo Villegas y el local Tony Finau, mientras que el venezolano Jhonatan Vegas sucumbió con un primer giro de 76 (+6), en el 148° lugar.

Fuente: Infobae
24/03/2025 15:16

Resultados del Progol y Revancha de este 24 de marzo

Enseguida los resultados del sorteo Progol dados a conocer por Pronósticos y descubra si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Clarín
21/03/2025 06:36

Scaloni quiere bajar del póster a Bielsa para tomarse revancha de la masterclass del Loco en la Bombonera

En aquel 2-0 de Uruguay, el rosarino ganó con amplitud la batalla táctica al DT campeón del mundo. Esta noche, en el Centenario y con muchas ausencias, Argentina intentará revertir esa imagen.

Fuente: La Nación
18/03/2025 12:00

Petróleo y gas se toman revancha: la transición energética pierde fuerza y el uso de la inteligencia artificial revoluciona la productividad de las empresas

En tan solo dos años, el sector energético cambió casi 180 grados su discurso, apoyado principalmente por el giro en la política energética de Estados Unidos, que dejó atrás la agenda de la transición para impulsar la producción de hidrocarburos. Ahora, los empresarios petroleros se sienten liberados y empoderados bajo este nuevo mandato de que la energía tiene que ser ante todo accesible y de fuentes seguras.Es un cambio con efectos directos en la Argentina. El país, que tiene desarrollos en energías renovables, es un viejo productor de hidrocarburos, y su importancia en el contexto petrolero mundial creció de la mano de Vaca Muerta, una formación de recursos no convencionales envidiables para la mayoría de los países.De esta manera, la sostenibilidad, que había ganado terreno en los últimos años debido al impacto de las emisiones de carbono en el cambio climático, quedó en un segundo plano. Si bien se mantendrán los recursos para capturar y almacenar las emisiones de gases de efecto invernadero, se reducirán las inversiones en la producción de energía eólica y solar.Este giro abrupto se vio con claridad en la CERAWeek, la conferencia que reúne todos los años a la crème de la crème de las empresas energéticas, y que transcurrió la semana pasada en Houston, la capital petrolera de Estados Unidos. Sin el debate acerca de cuál es el ritmo que debe tener la transición energética, el nuevo foco de atención estuvo puesto en el avance de la inteligencia artificial (IA).Prácticamente, todas las compañías comenzaron a aplicar esta herramienta para mejorar la eficiencia y bajar los costos de producción, mientras que al mismo tiempo ven con entusiasmo cómo crece la demanda eléctrica debido a la instalación de centros de datos, necesarios para abastecer los programas de IA. De hecho, en la industria esperan que aumente al menos 25% el consumo actual de electricidad en el mundo para 2050."Ha sido un doloroso despertar para quienes pensaron que la asequibilidad y la seguridad energética podían darse por sentadas. Europa está pagando aproximadamente el doble por la electricidad en comparación con hace cinco años y entre tres y cuatro veces más que Estados Unidos y China. La estrategia de cambiar prematuramente a alternativas inmaduras ha sido muy autodestructiva", dijo, eufórico, Amin Nasser, presidente y CEO de Saudi Aramco, la petrolera estatal de Arabia Saudita, quien afirmó que el sector gastó US$10 billones (millones de millones) en los últimos años para acelerar la transición energética."La mayor ficción de la transición fue que la energía convencional podría ser reemplazada casi por completo de la noche a la mañana. Tomemos el hidrógeno verde. Muchos apuntaban a un dólar por kilogramo para 2030. Sin embargo, los costos de producción actualmente varían desde casi US$4 por kilogramo hasta US$12. Eso equivale a entre US$200 a US$600 por barril de petróleo equivalente. Los hidrocarburos aún proporcionan más del 80% de la energía primaria en Estados Unidos, casi el 90% en China y más del 70% en la Unión Europea", dijo Nasser.El CEO global de Chevron, Michael Wirth, también se refirió al cambio de prioridades que están implementando las empresas. "Estamos viendo que la realidad regresa a la conversación. Durante años, mi mensaje ha sido que necesitamos una conversación equilibrada sobre asequibilidad, confiabilidad y medio ambiente. Enfocarse solo en el clima nos lleva a ignorar los dos primeros. Todavía hay miles de millones de personas que viven en pobreza energética. Eso es una vergüenza y debería ser inaceptable, pero la asequibilidad había quedado fuera de la conversación, al menos en Occidente y en el mundo desarrollado. Con la administración de Trump hay una visión muy diferente y creo que la conversación se va a restablecer en donde siempre debió haber estado", indicó.Incluso las empresas europeas, como Shell, dijeron que "la narrativa está cambiando". El CEO global, Wael Sawan, indicó que todos sus clientes reconocen que, "al final del día, no es posible tener una verdadera descarbonización" y que se necesitan "modelos de negocio que sean escalables y rentables y que no afecten las ganancias".La francesa TotalEnergies, en tanto, dijo que si bien Europa apuesta por las energías renovables, su carácter intermitente es un problema. "Hoy somos cada vez más pragmáticos. En todos los países, excepto Francia, que utiliza energía nuclear, se debate la construcción de más centrales eléctricas a gas, que son más flexibles. Sinceramente, no creo que los alemanes mantengan sus centrales de hidrógeno por mucho tiempo. Quizás haya hidrógeno, pero no creo que lo usemos durante décadas. En definitiva, seamos pragmáticos. El objetivo no es solo más energía, sino una energía más asequible", dijo el CEO Patrick Pouyanné.Diego García, socio de Bain & Company, quien participó en CERAWeek, analizó que la transición energética sigue su curso, pero a una velocidad completamente distinta. "Nosotros le preguntábamos a las empresas cuándo esperaban llegar a las emisiones cero. Antes todas decían en 2050; ahora creen en 2070 o más allá. Es un cambio grande y las razones son que no dan los números de rentabilidad, el capital no fluye. En un entorno de tasas más altas, los accionistas son más cuidadosos al momento de asignar el capital y la mayoría de los usuarios no paga 10% más cara la luz porque sea de fuentes limpias", señaló.Usos de la IAPor otro lado, la IA es la nueva herramienta que entusiasma al sector energético, ya que sus aplicaciones están haciendo cada vez más productivos sus negocios. La construcción de los centros de datos demanda mayor consumo de electricidad. En los últimos meses creció de manera exponencial en EE. UU. la instalación de unidades de procesamiento gráfico (GPU, por sus siglas en inglés), que se utilizan para entrenar grandes modelos de lenguaje y responder a consultas de IA.Wirth, el CEO de Chevron, contó particularmente su experiencia con la IA, donde reveló que, como les costaba competir en conseguir talentos en ciencia de datos y en programación con las empresas tecnológicas, enviaron a varios de sus empleados a la universidad para aprender esta tecnología."Establecimos un programa muy personalizado diseñado para nuestra gente y comenzamos a enviarlos a estudiar durante un año con un salario completo y la posibilidad de llevar a sus familias. El trabajo consistía en aprender sobre IA. Y regresaron listos para ayudarnos a hacer el puente entre los desafíos específicos que tenemos en el sector energético y todos los rápidos desarrollos en el sector tecnológico, para que pudieran hablar ambos idiomas. Así, comenzaron a desarrollar herramientas que podríamos usar en nuestro negocio", dijo.El CEO de BP, Murray Auchincloss, indicó que están implementando la IA en la construcción y el diseño de pozos petroleros. "En el pasado, necesitábamos 10 ingenieros y 10 contratistas para diseñar tres opciones para un pozo en un plazo de seis meses. Con las pruebas de IA generativa que estamos haciendo en Azerbaiyán, estamos obteniendo cientos de trayectorias de pozos en días. Esto implica un cambio increíble en la productividad. Y si se puede aplicar en el diseño de pozos de alta presión y alta temperatura, se puede aplicar prácticamente en cualquier cosa", dijo.El sultán Ahmed Al Jaber, presidente de la empresa estatal Petróleo de Abu Dabi (Adnoc), también le dedicó parte de su exposición a desarrollar las aplicaciones de inteligencia artificial. "Actualmente, se están implementando más de 200 casos de uso de IA en las operaciones, desde la exploración hasta el refinado, la logística y la toma de decisiones estratégicas. Con IA, estamos acelerando nuestro análisis sísmico en el upstream de meses a solo horas. Estamos aumentando la precisión de las previsiones de producción hasta un 90%", indicó.Incluso en YPF, el presidente y CEO, Horacio Marín, se refirió a la incorporación de inteligencia artificial, a través de un desarrollo que diseñó Globant, para mejorar el trabajo de los operarios, porque lee una base de datos extensa en tiempo real. "Tiene una capacidad de ayuda extraordinaria y hay que usarla, porque no es un problema, no hay que tener miedo", señaló.

Fuente: Infobae
13/03/2025 12:13

Shirley Arica advierte por sus confesiones en 'El Valor de la Verdad': "Es mi revancha, no apto para cucufatos"

La segunda invitada del sillón rojo señaló que está lista para no callar nada en esta nueva versión del programa, luego de que la que grabó en el 2019, no fue emitida

Fuente: Perfil
12/03/2025 00:00

Cornejo: "Canadá ha dejado claro que tomará medidas de revancha ante los aranceles impuestos por EE. UU."

El aumento de aranceles y la aplicación de medidas migratorias se suman a la creciente tensión entre Canadá y EE. UU. en un contexto geopolítico incierto. Leer más

Fuente: Perfil
10/03/2025 17:01

Q' Lokura tuvo su revancha en el Kempes: miles de personas en una noche histórica

Después de la suspensión por lluvia en su primera presentación, la banda volvió al estadio con un show imponente. Sin inconvenientes climáticos y con un gran marco de público, la noche se convirtió en una verdadera fiesta. Leer más

Fuente: Infobae
10/03/2025 15:15

Resultados del Progol y Revancha: ganadores del 10 de marzo

La Lotería Nacional dio a conocer los ganadores de la última quiniela, marcada con el número de sorteo 2271

Fuente: Infobae
08/03/2025 23:03

El Barça busca la revancha y la primera posición de grupo ante el Manchester City

El Barcelona se enfrenta al Manchester City en un decisivo partido por la primera posición del grupo en la Liga de Campeones femenina, con importantes bajas en ambos equipos

Fuente: Clarín
24/02/2025 23:18

Sin efectos secundarios tras la ola polar, Messi estará en Inter Miami que busca liquidar a un Sporting KC que llega herido a la revancha de Concachampions

El equipo de Javier Mascherano tiene ventaja de un gol, con la mira puesta en los octavos de final.La revancha se disputa este martes 25 de febrero, desde las 22 de la Argentina con televisación de Disney+ Premium.

Fuente: Infobae
24/02/2025 15:16

Progol y Revancha: aquí están los resultados ganadores del 24 de febrero

Aquí los resultados del sorteo Progol dados a conocer por Pronósticos y descubra si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Clarín
24/02/2025 12:18

La 'revancha' de Benedetto con Diego Martínez: el 'Pipa' tuvo su 'noche alegre' con una asistencia para que Olimpia le gane el clásico a Cerro Porteño

Después del 2-1 de los dirigidos por Martín Palermo, el 'Franjeado' Olimpia recordó en redes sociales la famosa frase de Benedetto que marcó su salida de Boca Juniors.El delantero también subió una historia con un picante mensaje ¿para Diego Martínez?

Fuente: La Nación
24/02/2025 11:00

Néstor Gorosito mantiene la estrategia de la "guardia alta" y sigue sembrando dudas sobre el arbitraje para la revancha en la Bombonera

Néstor Gorosito dejó en claro que esta serie entre Alianza Lima y Boca, por la fase 2 de la Copa Libertadores, no solo se disputa dentro de la cancha. El entrenador argentino comenzó a jugar la revancha desde el minuto posterior a la victoria de su equipo por 1-0, en Perú, tratando de generar presión sobre la tarea del arbitraje para el duelo de este martes en la Bombonera. Y lejos de detenerse, volvió a sembrar dudas sobre lo que pueda suceder en la cancha del conjunto xeneize respecto al arbitraje, que estará a cargo del chileno Piero Maza.En ese contexto, Pipo Gorosito, volvió a calentar la previa y apeló a la famosa "guardia alta". El entrenador expresó su descontento tras conocerse la designación de Maza para el partido de vuelta y aseguró que no es habitual que un árbitro dirija dos encuentros consecutivos a un mismo equipo en una competición internacional.El malestar de Gorosito se origina porque Maza ya estuvo a cargo del arbitraje en el partido de vuelta de Alianza Lima contra Nacional de Paraguay, en el que el equipo peruano se impuso por 3-1 como local. "No me parece normal que nos vuelva a dirigir, no es normal. Hemos tenido la virtud de haber ganado ese partido, pero normalmente no se da así con esta asiduidad, que un árbitro te dirija dos partidos seguidos", dijo el entrenador argentino.La estrategia de Gorosito se mantiene, porque ya instaló el tema del arbitraje en esta serie tras la victoria de Alianza Lima en el partido de ida. El DT ya había expresado su preocupación por el desempeño del árbitro uruguayo Esteban Ostojich: "Me llamó mucho la atención lo del referí, muchísimo, y ese es un miedo grande que tengo en la cancha de Boca, mucho".Esta postura de Gorosito no es aislada, ya que sus jugadores también se alinearon y mantuvieron el mismo discurso, por eso Erick Noriega, mediocampista de Alianza, se sumó a la preocupación de su DT: "Sabemos que tal vez a la Conmebol, por marketing, le conviene que esté Boca. Como dijo el técnico (por los dichos de Pipo Gorosito), hay un cierto temor por lo que pueda pasar por el arbitraje y esas cosas".La idea de Gorosito de generar un clima calienta para esta revancha parece no detenerse, porque en los últimos días también fue polémico al referirse a la Bombonera, conocida por su ambiente intimidante. Sin embargo, Pipo lo minimizó y sostuvo: "Lo de la cancha de Boca es todo biri biri. Es un mito. Nunca mataron a ningún jugador ahí adentro. La hinchada no juega. Es todo sanata lo de la Bombonera"."ES TODO 'BIRI BIRI' LO DE LA CANCHA. ES TODO SANATA, PARA MÍ"ð??£ Pipo Gorosito y su PICANTE opinión sobre el clima de La Bombonerað??º Radio La Red pic.twitter.com/mQ1ydUzODT— SportsCenter (@SC_ESPN) February 20, 2025Ante tanto juego mediático de Gorosito, las consultas para Fernando Gago sobre estas controvertidas frases de Pipi, el técnico de Boca evitó la controversia y dijo: "Son opiniones. Sé lo que significa la gente cuando el equipo tiene esos momentos de situaciones positivas. Me tocó vivir situaciones increíbles. Vamos a tratar de apoyar eso de contagiar desde dentro hacia fuera, que la gente también esté, y eso lo vamos a tratar de lograr el martes".Este será el segundo partido de Maza dirigiendo al conjunto peruano y el tercero arbitrando al equipo xeneize. El árbitro chileno fue el encargado de impartir justicia en la victoria de Boca por 1 a 0 ante Deportivo Cali, por la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2022 y en el empate 0 a 0 contra Nacional Potosí en el debut por la Copa Sudamericana 2024. Hasta el momento, el conjunto de la Ribera no perdió bajo la dirección de Maza.

Fuente: La Nación
23/02/2025 18:00

Horario del partido de Boca vs. Alianza Lima, por la revancha del repechaje de la Copa Libertadores 2025

El próximo martes se disputarán tres partidos de vuelta de la segunda ronda del repechaje de la Copa Libertadores 2025 y uno de ellos será el de Boca Juniors vs. Alianza Lima en la Bombonera con arbitraje del chileno Piero Maza, la continuidad del triunfo 1 a 0 que obtuvo el conjunto peruano como local.El encuentro está programado a las 21.30 y se transmitirá en vivo a través de Fox Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, Disney+ y MiTelefé. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. La previa de Boca vs. Alianza LimaPara el xeneize es un partido bisagra en la temporada porque una eliminación hasta puede poner en duda la continuidad de Fernando Gago, entrenador cuestionado porque el equipo no funciona y que en el primer juego de la llave dejó una pálida imagen más allá de que tenía varias bajas importantes por lesión. El DT contará para la revancha con Marcos Rojo y Ander Herrera, quienes se recuperaron y fueron titulares en la victoria del sábado ante Aldosivi de Mar del Plata 2 a 1 por el Torneo Apertura 2025. Además, Edinson Cavani tiene un problema lumbar, pero es muy probable que sea de la partida por la importancia del juego.Luego del tercer triunfo en fila en el torneo doméstico, que lo dejó entre los líderes del grupo A con 14 puntos, Gago habló de la importancia del cotejo ante los peruanos y reconoció, una vez más, que el equipo tiene que elevar su nivel: "El martes necesitamos ganar, sabemos lo que implica jugar la Libertadores, jugamos en casa que es muy importante. Hay que aprovechar el envión de la gente y hacer un partido para lograr la clasificación. Al hincha que confíe, vamos a tratar de seguir mejorando. Hay situaciones y momentos que la gente se manifiesta y es normal, este club es así, lo conozco creo que bastante, desde mi etapa de infantiles".El conjunto peruano es dirigido por Néstor 'Pipo' Gorosito, quien en la previa le puso "pimienta" al partido de vuelta con declaraciones que brindó en radio La Red: "Es todo un biri biri esto de la cancha, es un mito. Nunca mataron a un jugador de fútbol adentro de la cancha, no pasa nada. Gritan más como en la ida gritaron en nuestra cancha. No pasa nada con eso, la gente no entra a la cancha. Para mí es todo sanata. Después si (Exequiel) Zeballos hace una bicicleta y la clava al ángulo es virtud del jugador, no de la cancha".Alianza Lima debutó en el certamen continental en la primera ronda de la reclasificación, donde eliminó a Nacional de Paraguay con un global de 4 a 2 -1 a 1 en la ida como visitante y 3 a 1 en la vuelta como local-. En su plantel tiene jugadores experimentados como Hernán Barcos, el ex-xeneize Carlos Zambrano y Paolo Guerrero, quien se recuperó de una lesión y es probable que ocupe un lugar en el banco de suplentes. Además de Barcos, el resto de los argentinos del equipo son Alan Cantero, Gonzalo Aguirre y Guillermo Enrique. En el Apertura de la Liga de Perú acumula dos triunfos y una derrota luego de tres encuentros y se ubica quinto.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.36 contra 12.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate, que le daría la clasificación a la siguiente etapa a la peruanos, cotiza a 5.40.En caso de que Boca Juniors se imponga por la mínima diferencia, habrá tiempo suplementario y, luego, penales. El ganador de la serie avanzará a la tercera ronda y se medirá contra quien se imponga de Independiente Santa Fe de Colombia y Deportes Iquique de Chile, que en la ida como local festejó 2 a 1.

Fuente: Clarín
22/02/2025 21:36

Dmitry Bivol le ganó a Artur Beterbiev tras 12 rounds sin tregua, se tomó revancha del hombre que le sacó el invicto y el duelo de gigantes pide trilogía

El combate se llevó a cabo en Riad, Arabia Saudita, y se resolvió en las tarjetas.Fue una pelea muy disputada en la que ambos mostraron toda su potencia y clase.En octubre habían unificado los títulos y ahora quedó todo para un tercer capítulo.

Fuente: Clarín
22/02/2025 12:36

Beterbiev vs Bivol 2: a qué hora es y cómo ver en vivo la revancha por todos los títulos semipesados en una velada con cartelera histórica

El combate se celebrará en Riad, Arabia Saudita.Beterbiev llega como campeón indiscutido tras imponerse por fallo mayoritario en el combate del último 12 de octubre.Habrá siete peleas de campeonato mundial en la misma velada.

Fuente: Clarín
22/02/2025 10:36

Tras el derrumbe histórico del consumo masivo en 2024, ¿los argentinos tendrán revancha en 2025?

Este año se espera una recuperación, pero no será pareja para todos los niveles socioeconómicos.Se mantendrán las compras racionales y tendencias del año pasado, como segundas marcas y promos.

Fuente: La Nación
22/02/2025 10:00

Beterbiev vs Bivol, una revancha sin pérdida de tiempo para la mejor pelea de 2024

Es reconfortante saber que la mejor pelea de 2024, protagonizada por los rusos Artur Beterbiev y Dmitry Bivol, tendrá este sábado por la noche un desquite casi inmediato. En rigor, 131 días después de esa notable confrontación que exaltó todas las aristas que puede ofrecer este deporte: estrategia, tensión, dominios alternados y un final explosivo. Todo eso, en un altísimo nivel técnico basado en la vieja escuela de combate caucásico.Aquel pleito ganado por Beterbiev por puntos en un fallo mayoritario, unificando todos los cinturones del peso semipesado (79.378 kg), el 12 de octubre último en el majestuoso Kingdom Arena, de Riad, en Arabia Saudita, desató ovaciones, conjeturas y polémicas.That seventh round was EPIC ð?¤¯#BeterbievBivol | #RiyadhSeason | @Turki_alalshikh pic.twitter.com/YW6QFMHVdl— DAZN Boxing (@DAZNBoxing) October 12, 2024En esa ocasión, LA NACION puntuó en su tarjeta 115 a 113 para Bivol, declarado perdedor del match. La reacción física y el ataque contundente de Beterbiev fueron decisivos para obtener el veredicto de los jueces oficiales en modo mayoritario.Este match de doce rounds se llevará a cabo en el mismo escenario bajo la financiación del jeque Turki Alalshik, tendiente a monopolizar los grandes eventos pugilísticos en su área arábiga. Comenzará alrededor de las 19 y será televisado por DAZN, un streaming digital, al costo de 25.99 dólares en la Argentina.Al igual que en la disputa anterior, Beterbiev vs. Bivol será un evento de consumo selectivo en el país y en gran parte del planeta. Estas mismas circunstancias se dieron en la ocasión anterior y fueron decisivas para su pérdida de relevancia. El festival contará con las disputas de siete coronas mundialistas -entre las absolutas e interinas- constituyendo un récord en ese aspecto.La pelea vs la esgrimaBeterbiev, de 40 años, sobrevivió a una infancia durísima, llena de carencias y muerte, en la zona de las montañas soviéticas y el Mar Caspio. Desde jovencito se lo conoció como "La Bestia Chechena" y su mudanza a Moscú lo convirtió en un excelso peleador. Se radicó en Canadá en 2013, batió al argentino Ezequiel Maderna y al paraguayo Isidro Ranoni, y se consagró campeón mundial en 2017. Noqueó a sus ocho retadores pertinentes hasta que se midió con Bivol, quien lo obligó a escuchar un veredicto por primera vez. Ganó sus 21 cotejos profesionales (20 KO).Padeció muchas lesiones, en manos y piernas. El paso de los años le robó vivacidad y frescura a sus movimientos, pero su ferocidad y fortaleza, en su pegada y absorción, lo mantienen aún en un lugar de privilegio. Temible para sus rivales.Bivol, nacido en Kirguistán y con residencia volátil en Indio (California), tiene 34 años y una línea de boxeo clásica, depurada y admirable. Dominó a su antojo al mexicano Saúl "Canelo" Álvarez al vencerlo en 2022 y se convirtió en un campeón sólido desde 2016, acumulando 16 pleitos mundialistas en una carrera de 26 victorias (13 KO) y sólo un revés... con Beterbiev.¿Por qué perdió una pelea que tenía ganada ante Beterbiev? Por mermar en el tramo final y derrumbarse física y anímicamente; son claves para recibir un fallo adverso. Tiene muchas más herramientas que su compatriota para exhibir en el ring.¡¿Qué pasará esta vez?! Posiblemente, repitan una gran pelea como lo fue en 2024. Beterbiev deberá acelerar su ataque y no dejar pasar tantos asaltos para preparar sus bombardeos. Y Bivol necesitará tener una firmeza y una concentración perfecta. Casi como la de un robot que mecaniza cada uno de sus movimientos para anular al agresor fortísimo que tiene ante sí.No hay un favorito definido. El clásico "Beterbiev vs Bivol" estuvo y está a la altura de los grandes clásicos de esta categoría histórica, en la que boxearon Harry Greb, Billy Conn, Archie Moore, Bob Foster, Víctor Galíndez, Michael Spinks, Roy Jones y tantos más. Están forzados a repetir una gran contienda. Bajo la presión que tienen los grandes campeones y con los apremios que viven los rusos boxeando fuera de su tierra en tiempos de guerra.

Fuente: Infobae
22/02/2025 00:47

El capitán del Pontevedra, con ánimo de revancha por la eliminación de 2023

Álex González destaca la importancia de la motivación tras la eliminación en 2023 y afirma que Pontevedra buscará superar al RCD Mallorca en la Copa del Rey con confianza y esfuerzo

Fuente: Infobae
21/02/2025 14:17

Josan Fierro: "Queremos tener la revancha contra el Barcelona"

Josan Fierro expresa su entusiasmo ante la visita del Barcelona a Barbastro para la Copa del Rey, destacando la oportunidad de revancha y la importancia económica del encuentro para el club aragonés

Fuente: Clarín
21/02/2025 11:18

Sorteo de la Champions: el Cholo Simeone y su Atlético van por su eterna revancha contra el Real Madrid tras "la muerte" de perder dos finales

Así definió el DT argentino una de las dos dramáticas derrotas contra el Merengue, que le costó superar.El equipo blanco lo eliminó también en otras dos oportunidades, privándolo de un título que la historia le niega.

Fuente: Infobae
21/02/2025 10:04

Andrés Barrera: "Tenemos la oportunidad de tomar la revancha"

Andrés Barrera resalta la histórica revancha que espera el Barbastro contra el Barcelona en dieciseisavos de final tras un enfrentamiento anterior en la Copa del Rey

Fuente: La Nación
20/02/2025 12:00

Pipo Gorosito provoca antes de la revancha con Boca: "Es todo biri biri lo de la Bombonera, es un mito"

Néstor Gorosito juega su partido. Sabe que está a 90 minutos de eliminar a Boca en la Bombonera y hacer historia en Alianza Lima y entonces cualquier pieza que mueva sirve para sacar ventaja en la partida. Así como en los minutos posteriores al 1 a 0 en Perú, por la ida de una de las llaves de la fase 2 de la Copa Libertadores, condicionó al arbitraje del desquite, ahora le apuntó directamente a algo de lo que los hinchas xeneizes se vanaglorian: la Bombonera y su mística."Es todo un biri biri esto de la cancha, es un mito. Nunca mataron a un jugador de fútbol adentro de la cancha, no pasa nada. Gritan más como ayer (por el martes) gritaron en nuestra cancha", disparó en una entrevista en Radio La Red. Y agregó: "No pasa nada con eso, la gente no entra a la cancha. Para mí es todo sanata. Después si Zeballos hace una bicicleta y la clava al ángulo es virtud del jugador, no de la cancha".Las estadísticas no favorecen a Pipo si se reúnen todas las veces que enfrentó a Boca como DT. Sin embargo, así como el del martes pasado fue apenas su quinto triunfo sobre 22 partidos, también fue la cuarta vez que se fue victorioso de las últimas seis veces que enfrentó al equipo azul y oro. La bisagra en la historia se dio hace poco más de cinco años, cuando lo venció 2 a 0 al frente de Tigre, en la final de la Copa de la Liga 2019.Además, Gorosito fue más amplio en su charla con radio La Red y aprovechó destacar la tarea de su equipo: "Pareciera que nosotros no tuvimos ningún mérito, que estuvimos pintados. Tenemos buen equipo y le podemos ganar a Boca". Y sobre el partido de ida resumió: "El resultado fue pijotero. Tendríamos que haber ganado por dos o tres goles".Fue el segundo dardo que tira Gorosito en dos días, con el objetivo que tensionar el clima reinante en el partido del próximo martes. Pipo sabe que Boca tendrá toda la presión y la obligación histórica de remontar el 0-1 ante su público, y precisamente quiere que todo eso le juegue a favor a sus dirigidos.El primero fue en la conferencia de prensa en Lima. Sin que nadie se lo consultara, Gorosito cuestionó la tarea del juez uruguayo Esteban Ostojich y instaló sus dudas sobre la honestidad arbitral de quien dirija el martes próximo: "Me llamó mucho la atención lo del árbitro, tengo miedo con el arbitraje en la vuelta, me da miedo allá, mucho miedo. Me preocupaba antes del partido, no dije nada, pero quedó más que evidente. Todas las chiquitas, eran todas para ellos. Para nosotros era amarilla, para ellos no era amarilla".#AHORA - Pipo Gorosito sentenció que le tienen mucho miedo ¡AL ARBITRAJE EN LA BOMBONERA!ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/0TMm8ReMoK— SportsCenter (@SC_ESPN) February 19, 2025Y continuó: "Hay un golpe sin pelota a Garcé (de Merentiel). Golpe, sin pelota, es roja. Hay situaciones puntuales que son indefendibles. Si nos pasó esto acá, imaginate allá de visitante. Es muy difícil abstraerse del arbitraje en la cancha, Dios quiera que no vuelva a suceder lo que pasó hoy, pero me preocupa. Ese es un miedo grande que tengo en la cancha de Boca, mucho. Al minuto, amarilla a Erick (Noriega); foul a (Hernán) Barcos en la mitad de la cancha... Nada. A los 3 o 4 minutos, amarilla a Barcos. Me da miedo allá, mucho miedo", cerró Gorosito.Al entrenador del conjunto peruano le recordaron que antes del duelo con Boca había dicho que "no había favoritos" y le consultaron si el triunfo le daba la razón: "La razón es momentánea mientras ganás, si hubiésemos perdido, habrían dicho 'Pipo habló al pedo'. Son opiniones. Somos un equipo que puede llegar a jugar bien, muy bien, de visitante también, con el mayor de los respetos por los jugadores de Boca y su DT, pero la ilusión es máxima, después veremos si nos da el cuero o no".La revancha se jugará el próximo martes en la Bombonera desde las 21.30, luego del 1-0 logrado por Alianza Lima como local. El ganador pasará a la Fase 3 y jugará ante el vencedor del cruce entre Santa Fe y Deportes Iquique (definen en Colombia tras la derrota del conjunto chileno 2 a 1), mientras que el perdedor no jugará ni la Libertadores ni la Copa Sudamericana.

Fuente: La Nación
19/02/2025 10:00

Néstor Gorosito, el entrenador de Alianza Lima, ya empezó a jugar la revancha en la Bombonera: "Tengo mucho miedo con el arbitraje allá"

La victoria en Perú resultó un gran paso para Alianza Lima. El golpe desde el arranque ante Boca y haberse quedado con el primer duelo por 1-0 por la fase 2 de la Copa Libertadores, puede ser determinante para la revancha del martes próximo en la Bombonera. Sin embargo, el entrenador del conjunto peruano, Néstor Gorosito, leyó a la perfección el contexto y ya comenzó a preparar el escenario sembrando dudas acerca del arbitraje en la cancha del conjunto xeneize.En la conferencia de prensa, el DT de Alianza Lima, primero se encargó de cuestionar la tarea del juez uruguayo Esteban Ostojich: "Me llamó mucho la atención lo del árbitro, tengo miedo con el arbitraje en la vuelta, me da miedo allá, mucho miedo. Me preocupaba antes del partido, no dije nada, pero quedó más que evidente. Todas las chiquitas, eran todas para ellos. Para nosotros era amarilla, para ellos no era amarilla".#AHORA - Pipo Gorosito sentenció que le tienen mucho miedo ¡AL ARBITRAJE EN LA BOMBONERA!ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/0TMm8ReMoK— SportsCenter (@SC_ESPN) February 19, 2025Y continuó: "Hay un golpe sin pelota a Garcé (de Merentiel). Golpe, sin pelota, es roja. Hay situaciones puntuales que son indefendibles. Si nos pasó esto acá, imaginate allá de visitante. Es muy difícil abstraerse del arbitraje en la cancha, Dios quiera que no vuelva a suceder lo que pasó hoy, pero me preocupa. Ese es un miedo grande que tengo en la cancha de Boca, mucho. Al minuto, amarilla a Erick (Noriega); foul a (Hernán) Barcos en la mitad de la cancha... Nada. A los 3 o 4 minutos, amarilla a Barcos. Me da miedo allá, mucho miedo", cerró Gorosito.Al entrenador del conjunto peruano le recordaron que antes del duelo con Boca había dicho que "no había favoritos" y le consultaron si el triunfo le daba la razón: "La razón es momentánea mientras ganás, si hubiésemos perdido, habrían dicho 'Pipo habló al pedo'. Son opiniones. Somos un equipo que puede llegar a jugar bien, muy bien, de visitante también, con el mayor de los respetos por los jugadores de Boca y su DT, pero la ilusión es máxima, después veremos si nos da el cuero o no".Gorosito continuó con el análisis de lo que puede suceder en el partido de desquite: "En el fútbol es muy difícil, podés planear una cosa y cambia completamente todo. No sabría decir qué puede pasar. Lo más lógico hoy era hacer dos o tres goles y se justificaba en el desarrollo, Marchesín tapó dos o tres pelotas muy buenas".Otra nota Pipo Gorosito. Seguridad y confianza desde el DT. No como otros cobardes que le metían la idea a los jugadores que había que ir a rezar en vez de jugar. Este chip ganador no solo ayudará a Alianza sino al fútbol peruano. pic.twitter.com/3vlr9zh93T— J. Andolini (@Jandolinis) February 14, 2025Ante una eventual derrota y una posible definición por penales en la Bombonera, Gorosito dijo: "Nosotros normalmente practicamos con los que ejecutan. Después varía totalmente, pateás con tus amigos, con tu arquero, pero cuando caminás desde la mitad de cancha para patear, eso no lo podés imitar, varía completamente el escenario".Además, los medios locales le consultaron al entrenador argentino si Alianza Lima, que es noveno en la Liga 1 de Perú luego de dos fechas disputadas, que ganó un encuentro y perdió el otro, piensa en utilizar a los titulares para la tercera jornada del fútbol local: "El viernes jugarán los que mejor estén. Hoy quedó demostrado que el otro día -el tropiezo ante Alianza Atlético- no fue por una cuestión física, hoy el cansancio tendría que haber sido mayor y no fue así. La motivación suple a veces cierto cansancio".La revancha se disputará el próximo martes en la Bombonera y el que avance se medirá con el que gane la serie entre Deportes Iquique de Chile e Independiente Santa Fe de Colombia (el conjunto chileno ganó 2-1 en la ida).

Fuente: Perfil
18/02/2025 23:00

La revancha de Paoltroni: le recomendó a Milei "desarmar" el triángulo de hierro y "borrar de un plumazo" a Santiago Caputo

El senador, que integra el monobloque Libertad, Trabajo y Progreso y está fuertemente enfrentado con el asesor estrella del Gobierno, consideró que "los personajes" del entorno presidencial le "están haciendo daño". Leer más

Fuente: Perfil
18/02/2025 12:36

"Por no saber atarte los cordones": la revancha de Iván Schargrodsky contra Santiago Oría por el video polémico

El periodista le devolvió al cineasta de Milei su ataque por un video que editó sobre las declaraciones de Milei en Davos. Leer más

Fuente: Clarín
15/02/2025 22:00

Francisco Cerúndolo, finalista del Argentina Open: hizo vibrar al Lawn Tennis contra Martínez y jugará un 'clásico' ante Fonseca por su revancha

El mayor de los hermanos se impuso 6-2 y 6-4 contra el español, ante un BALTC repleto.Así, tendrá la chance de conseguir el título que perdió en 2021 contra Diego Schwartzman, que se retiró en esta edición y a quien le volvió a dedicar la victoria.¿A qué hora será el partido decisivo de este domingo?

Fuente: La Nación
14/02/2025 01:18

La revancha del plato callejero que vuelve con versiones gourmet, rebozadas y nuevos toppings

"¿Por qué un pancho y no una hamburguesa? Porque hamburguesas hay en todos lados y la pizza ya tuvo su momento. Queríamos revindicar al pancho, que por mucho tiempo fue comida de carrito en Buenos Aires. Nos parecía que era el gran olvidado y quisimos honrarlo, transformarlo de comida chatarra y al paso, a buena comida y al plato". Así explican los hermanos Luciana López y Cristian Suther su motivación para abrir -con la ayuda de Elisardo Urrutia- Rusvel, su nueva panchería en una tranquila esquina del barrio de Saavedra.Mientras acomodan las mesas y reciben a los comensales con garrapiñada casera de girasol, explican: "Están quienes dicen que ofrecemos panchos de especialidad, al tope de la calidad, y quienes nos llaman un 'restaurante de panchitos', porque básicamente intentamos recrear lo que nos gustaría que nos sirvan a nosotros cuando nos sentamos a comer algo. Ninguno de nosotros es chef, pero nos gusta comer y siempre nos gustó la gastronomía y hacer cosas ricas".1. Panchos de especialidad en RusvelAbrió en octubre de 2023, Rusvel nació dedicado a los panchos. "Pero no cualquier tipo de pancho. El concepto principal es trabajar con productos de estación, si conseguimos orgánicos, mucho mejor. Encurtidos, pickles caseros, chucrut, chutney, pesto. La idea es que nada salga de un paquete exceptuando la salchicha, de excelente calidad que le compramos a Corte Carnicería; las veganas las hacemos acá", explica Elisardo Urrutia. "Los sabores de los panchos los vamos variando. Tenemos el morcipancho -una mezcla de salchicha de morcilla-, el de pizza... Los panchos salen con papitas pay, nuestras papas salen con cáscara y diez especias"."Los panes los hacemos nosotros todos los días, también los aderezos y la mayonesa vegana. Tenemos dos tipos de tamaño: el tradicional de 20/22 centímetros (no usamos moldes, por eso no todos dan exactos) y el mini, de aproximadamente la mitad de tamaño. Esto permite hacer una "cata", pueden elegir dos o tres sabores diferentes y variar más". Se encuentra en Paroissien 4001 (esquina Estomba), Saavedra. De viernes a domingos, desde las 13 de corrido hasta las 23. @somosrusvel2. Trasnoche en Cacho Panchería"Nos gusta hacer productos de los que seríamos clientes. En nuestro ambiente de bartenders somos consumidores de estos lugares, como Blancanieves en zona norte o El Gringo en microcentro que me encanta. Nos pasaba de salir acá por Palermo y buscar qué comer, a cualquier hora y no había nada", explica Sebastián Atienza, de La Uat y Tres Monos, que junto a sus socios en enero reconvirtieron Cacho Rotisería en Cacho Panchería."Tratamos de reivindicar al barrio, un poco de dónde venimos con el típico y tradicional panchito, algo muy nuestro también. Lo que ofrecemos no es un pancho gourmet, tampoco hay carta. Son panchos simples ($3000), con una salchicha y un buen pan, esponjoso y rico", describe Atienza. Cuentan con seis salsas o toppings (barbacoa, roquefort, palta, batatas, papas, pickles) para elegir. Abre de martes a sábados desde las 20. Martes y miércoles hasta las 2, jueves hasta las 4, y viernes y sábado hasta las 5, en Thames 1627.3. Los panchos coreanos de PuppoPuppo fue uno de los primeros en emprender esta vuelta triunfal y con un producto especial, el pintoresco "hattogu", el pancho coreano. "El proyecto nació a raíz de un viaje que hicimos a Corea del Sur, porque somos amantes de viajar y el buen comer, desde los mejores restaurantes, hasta la comida callejera que tiene ese sabor a aventura", explican los hermanos Pablo y Gustavo Hu. "Ya teníamos un restaurante de hamburguesas, pero queríamos animarnos a algo nuevo con este nuevo proyecto", agregan.El público local se dejó atrapar por su gran tamaño, con combinaciones impensadas y un pancho, que lejos de lo conocido, se come desde un pincho. "Al principio la gente no entendía que era y le costaba pedirlo, con el tiempo se fueron acostumbrando y ya muchos tienen sus combinaciones favoritas". La salchicha viene envuelta en una masa y se puede elegir el rebozado (desde panko o nachos, hasta papas en cubo), el relleno -muzzarella o provoleta y jamón crudo, entre otros- y por último, dos toppings a elegir entre más de treinta, como salsa teriyaki, cheddar o incluso mortadela con pistachos. En Puppo los extras también son distintos, ofrecen tteokbokki (pasta de arroz) y salchipapas. Se encuentra en Arribeños 2272.4. Escandaloso: hot dogs en panes de coloresUna de las propuestas de Vía Viva en el Barrio Chino, es Escandaloso con sus panchos se destacan por sus coloridos panes. Además del Normal, con ketchup, mostaza y mayonesa; ofrecen opciones picantes como El Explosivo, que es "ultra spicy" con criolla de jalapeños, cilantro, mostaza, Sriracha, jalapeño fresco, cream cheese y ketchup; o El Provocador, menos picante con cream cheese, choclo enchilado, Sriracha, ketchup, nachos, cilantro y mayonesa.Además, presentan El Inquieto, con pickles, batatitas frita y salsa mil islas; el Ruidoso, con miel de maracuyá, menta, cilantro, batatitas fritas. Otras opciones son El Gritón, con mayonesa de wasabi; y El Alborotador, con alga nori, cream cheese, salsa de zanahoria, pepino japonés y salsa ponzu para quienes buscan sabores asiáticos. El precio es de $6000 por unidad. Todos los días de 12 a 0 horas.5. Internacionales en Big Dog"Big Dog nace por la idea de ofrecerle al consumidor el mejor producto al menor precio, algo muy bien equilibrado. Así, ofrecemos una salchicha alemana con piel de la mejor calidad, pan con queso pamersano y una variedad de toppings. Hemos ido innovando y a la gente le fue gustando", explica Franco Moschella. Los sabores y nombres están inspirados en distintos países del mundo, "para que cada uno tenga su impronta definida".Para degustar hay una oferta diversa que incluye el Argentino, con provoleta y salsa criolla; el Mexicano, con guacamole y nachos; el Francés (con queso azul y cebolla caramelizada; o bien, el Americano, con queso cheddar y panceta ahumada. Los precios van desde $5000 a $7000. Además, cuenta con combos con papas fritas y bebida. Dirección: Av. Olazábal 2344 y Av. Corrientes 814, ambos en CABA. "Contamos con la franja horaria amplia, así que la gente sabe que nos puede encontrar casi a cualquier hora", dice Moschella.6. Perro calientes con un toque venezolano en ManfredPara los venezolanos Carlos Luna y Mariela Carmona, los panchos y el local Manfred de Devoto es parte de su historia de amor. "Yo trabajaba en la Patagonia y mi novia, Mariela, venía cada mediodía a este lugar, pedía un café con panchos al mediodía y desde aquí hacíamos videollamada", dice Carlos Luna. Postpandemia, el dueño decidió vender el fondo de comercio y la pareja vio una oportunidad: a fines de 2023 compraron Manfred. "Le hicimos un cambio, quitamos el café y nos dedicamos 100% a los panchos. Pero el pancho argentino es un pan con salchicha y una salsa o papas pay, nosotros los venezolanos estamos acostumbrados a 'perros calientes' (así es como les llamamos), con ensalada de repollo, zanahoria, papas pay, salsa tártara... y una montaña de queso rallado", cuenta Luna y agrega: "Así, tomamos nuestro perro caliente y le dimos una vuelta de tuerca, una fusión, generando nuevos sabores".En enero 2024 abrieron y para ofrecer un auténtico perro caliente con salchicha alemana, pan artesanal (bien esponjoso, como una nube) y distintos toppings, muy elaborado, abundante y llamativo, nada de comida chatarra, por eso es un lugar bien familiar. Tenemos seis variedades distintas, como el pancho sabor Pizza -con salsa napolitana y queso gratinado al horno-, el Peperonni o el Argento -con queso rallado y criolla-. Para comer en barra, sentados, o afuera en mesas en la vereda. Los panchos varían entre $7000 y $7500 y ofrecen barra libre de salsas y papitas. Abren de lunes a sábados de 12 a medianoche en Av. Francisco Beiró 4694, Villa Devoto.7. Feroz, una fusión de sabores Feroz abre todos los días de 11 a medianoche y ofrecen una variedad de panchos donde la fusión de sabores al estilo nikkei es su leitmotiv. Las opciones que más salida tienen son el Kimchi Town, con salchicha anticuchada, mayonesa kimchi, cebolla de verdeo, pickles de rabanito y ketchup orienta; el Pico Smash, con smash de palta, pico de gallo, totopos dulces, alioli y cilantro; o el Inca King, salchicha anticuchada, mayonesa acevichada y miel de chile. Cada uno a $5500. Todos los panchos pueden pedirse con salchicha vegetariana. Dirección: Av. Monroe 1850, Barrio Chino, Belgrano.

Fuente: Clarín
11/02/2025 20:00

Real Madrid y otra noche épica en la Champions: se lo dio vuelta al Manchester City sobre el final y quedó mejor para la revancha en casa

Los de Guardiola estuvieron dos veces en ventaja, con doblete de Haaland.Mbappé, con un canillazo, e Ibrahim fueron igualando, en un partidazo.Lo liquidó Bellingham, y la semana próxima definen en el Bernabéu.

Fuente: Clarín
11/02/2025 11:00

El regreso de Sebastián Villa a la Bombonera: cómo recibirá el público de Boca al colombiano, que tiene sed de revancha

El delantero vuelve a pisar el césped azul y oro luego de su caótica salida del club Boca."No le cierro las puertas a Boca Juniors", había dicho hace algunos meses.Por su impresionante velocidad y su buena pegada, es la gran amenaza para el equipo de Gago.

Fuente: La Nación
27/01/2025 10:18

Nicolás Varrone en las 24 Horas de Daytona: malas artes rivales, revancha y penalización

La conquista del segundo reloj Rolex estuvo al alcance de la mano para Nicolás Varrone, aunque el clasificador final de las 24 Horas de Daytona lo descubra en el séptimo casillero de la clase GTD Pro y 23° en la planilla general que integran las cuatro categorías. La tripulación del equipo Corvette Racing by Pratt Miller, que tuvo al estadounidense Tommy Milner y al neerlandés Nicky Catsburg como compañeros del argentino, resultó protagonista de la emblemática carrera con la que abre la temporada el campeonato de resistencia norteamericano (IMSA) y de la que participaron expilotos de la Fórmula 1 como Kevin Magnussen, Romain Grosjean, Paul di Resta, Sebastien Bourdais, Pietro Fittipaldi o el actual piloto de reserva de Aston Martin, Felipe Drugovich. Una maniobra malintencionada del garaje de BMW al promediar la competencia y un incidente que derivó en una penalización para el joven de Ingeniero Maschwitz, en el desenlace de la prueba, limaron las posibilidades de victoria y también de treparse al podio.Piloto oficial de Cadillac, inscripto para el Mundial de Resistencia en la categoría reina Hypercar -con un Porsche 96 del Proton Competition- y aspirante a un asiento en la Fórmula 2, la agenda de la temporada de Varrone asoma intensa. Los cuatro vencedores de las 24 Horas de Daytona se definieron en la última hora, resaltando la paridad y competitividad de los autos y en ese lote estuvo el auto tripulado por el argentino. La batalla en la GTD Pro la ganó Ford, con el modelo Mustang, con Dennis Olsen, Frederic Vervisch y Christopher Mies, aunque la pulseada durante un extensísimo tramo la disputaron Chevrolet, con Corvette, y BMW, con el M4 GT3 Evo. La contienda tuvo una primera escaramuza que reflejó una estrategia y, a la vez, las malas artes entre dos autos de una misma estructura -Paul Miller Racing- en detrimento de un rival. Milner (Corvette) marchaba a la cabeza de la prueba y el brasilero Augusto Farfus (BMW), que tenía una desventaja de 50 giros, con nulas posibilidades de acceder a la victoria, ejecutó el plan: hizo de barrera, sin ceder el paso, para que el estadounidense Connor de Phillippi, el restante representante de BMW de Paul Miller Racing, recortara la distancia y en la decisión de ensayar una maniobra de superación generó un roce. Los daños en el Corvette quitaron competitividad al auto, que debió ingresar a los boxes para una rápida reparación. El gesto de la mano izquierda por fuera de la ventana, con el dedo mayor levantado, de Milner a Farfus, reflejó la bronca por la desleal actuación.La venganza. Varrone (Corvette #4) se lleva puesto al BMW #1 que estaba acosando al Corvette #3 #Rolex24 pic.twitter.com/hZS7ClqTVm— Stefania Bruera (@stefifm) January 26, 2025De puntero a quinto, el turno de Varrone era una esperanza para regresar a la puja por el triunfo. No falló la proyección: avanzó con rapidez tres posiciones. Una carrera de largo aliento, de resistencia, necesita de múltiples estrategias, una dosis de fortuna y la mente fría para no cometer un exceso que dilapide la tarea en conjunto. El sudafricano Kelvin van del Linde (BMW) y el alemán Mies marchaban por delante del argentino, que saltó a liderar la categoría con el ingreso de sus rivales para cumplir con la última parada en los boxes; Varrone lo hizo más tarde y nuevamente se retrasó en el clasificador: cayó de tercero a quinto. Pero volvió a recuperarse, reubicarse en puesto de podioâ?¦ Hasta que una combinación de ambición, exceso y hasta una pizca de revancha por aquel incidente que sufrió su compañero de tripulación, selló la suerte en la carrera.#IMSA #Rolex24 así fue la polémica maniobra entre el Corvette N°4 y los BMWEl N°48 fue penalizado por bloque y el auto del Pratt Miller Motorsports tuvo que parar por los añosYa se encuentra a bordo Nico Varrone a falta de 2 horaspic.twitter.com/PhMYbn27LU— Matias Balducci (@MatiasBalducci) January 26, 2025La velocidad que impuso Varrone en el stint final reavivó la lucha y así como antes dos BMW lidiaban con un Corvette, la ecuación se invirtió: el auto con el N°3, de los españoles Antonio García, Dani Juncadella y el británico Alexander Sims era la locomotora del tren, con el coche de la factoría alemana por detrás. El vagón de cola era Varrone, que en una curva lenta apoyó el auto contra el del rival y le hizo dibujar un trompo. Con pocos minutos para la bandera a cuadros, el cumplimiento de un pase y siga por los boxes terminó con el sueño de abrazar la victoria y renovar en la muñeca el modelo Oyster Perpetual Cosmograph Daytona, que se entrega desde 1992, y premia a los vencedores de las 24 Horas de Daytona.

Fuente: La Nación
21/01/2025 06:36

Seven: el thriller que jugó con el morbo, le dio revancha a un director deprimido y torció el destino de un "galancito"

Cuando una película se identifica por una escena significa que su paso por el cine caló hondo en los espectadores. Tal fue el caso de Seven: Pecados capitales (1995) cuyo contundente desenlace fue el broche de oro de un thriller policial que se transformó en emblema de la década. Lo curioso fue que ese momento culminante estuvo a punto de no filmarse por presiones externas al equipo de rodaje. Pero contar solo esa historia sería adelantarse mucho en un camino que comenzó cuando un realizador decidido a no hacer nunca más cine se topó con el relato perfecto.A comienzos de la década del 90, David Fincher era un experimentado director de publicidad y videoclips, que había probado suerte en el cine dirigiendo la tercera entrega de la saga de Alien. La experiencia le había resultado agotadora y bastante menos satisfactoria de lo que había imaginado en un primer momento. Tanto que terminó convencido de dejar su silla de director de cine y seguir con sus otras actividades, que le significaban menos presiones y dolores de cabeza."Nadie odió a Alien 3 tanto como yo -contó años después en una entrevista-. La película no tenía nada que ver con lo que tenía en mente. Fox me contrató para que le imprimiera mi visión y después me obligó a ir a una dirección totalmente opuesta. Nunca me sentí tan subestimado, engañado y maltratado. Después de esa experiencia habría preferido morirme de un cáncer de colon antes que volver a filmar".Más o menos por la misma época, Andrew Kevin Walker soñaba con escribir guiones, mientras vendía discos en un Tower Records de Nueva York. Había estudiado cine en la Universidad de Pennsylvania, pero igualmente la aspiración le parecía inalcanzable porque en ese momento tenía problemas más terrenales. La inseguridad que veía a diario en la ciudad le producía una tremenda angustia: "Viví allí durante cinco años y me sentí deprimido cada minuto de cada día". Esa sensación de agobio, más su sociedad con el director que odiaba al cine, fue el germen de la historia que cambiaría la vida de ambos.Perdona nuestros pecadosWalker comenzó a desarrollar la idea de Pecados capitales en Nueva York, pero el guion lo terminó en Los Ángeles. Mientras tanto, ya había despertado cierto interés entre sus pares con su trabajo para Juego Mortal (1994) y El reino de las tinieblas (1995).Su idea de un asesino serial que mataba de acuerdo a los siete pecados capitales y una pareja de policías dispuesta a darle caza estaba lista, solo faltaba que alguien con más experiencia le diera el visto bueno: "Como sabía que los agentes nunca se preocupan por leer un guion que no les haya sido recomendado por algún conocido, busqué el teléfono de la casa de David Koepp, me había llamado mucho la atención el trabajo que hizo con Malas compañías (1990). Resultó ser una de las personas más amables del planeta. Sin saber nada sobre mí, no solo lo leyó sino que le gustó tanto que me recomendó a su agente, quien me terminó contratando".Con ese precedente, no pasó mucho tiempo hasta que New Line Cinema se mostrara interesada y que el productor Arnold Kopelson propusiera el nombre de Fincher para dirigirla. Habían pasado tres años desde Alien 3 y el director andaba con ganas de revancha. Analizaba volver al cine con Los vengadores (1998), pero afortunadamente le atendió el teléfono a New Line a tiempo como para alejarse de lo que probablemente habría sido (como lo fue en otras manos) un desastre que lo habría hundido definitivamente.Entusiasmado con la historia, Fincher se unió codo a codo con Walker para pulir ciertos detalles, y al mismo tiempo pensar en los actores ideales para cada papel. El guionista quería a William Hurt, Gene Hackman o Al Pacino para interpretar al veterano detective William Somerset, pero por diferentes motivos se fueron bajando y se optó por el gran Morgan Freeman. Menos opciones hubo en el listado de candidatos para el rol de su compañero, el inexperto e impulsivo David Mills. Denzel Washington no quiso, Sylvester Stallone, tampoco. Hasta que de la productora sugirieron: ¿por qué no probar con ese "galancito" llamado Brad Pitt?Poner el hombro y la manoA diferencia de Morgan Freeman, que para los 90 ya era "Morgan Freeman", Brad Pitt todavía estaba muy lejos de ser "Brad Pitt". Con poco más de 30 años, el actor recién asomaba la cabeza, gracias a su papel de "galán con fundamento" en Leyendas de pasión (1994) y a la solidez de su trabajo en Entrevista con el vampiro (1994). Así y todo seguía siendo catalogado más como galán que como intérprete.El productor Arnold Kopelson entendía que la presencia de Pitt en Pecados capitales sería un gancho para echarle un poco de luz a la oscuridad latente en el film. De esa manera probablemente se acercara a verla un sector de la audiencia, que por lo general pasa por alto ese tipo de propuestas. Como valor agregado se incorporó en el papel de su esposa a Gwyneth Paltrow, su novia en ese momento, lo que sacudió el avispero chimentero y ayudó a cortar más entradas. Una jugada maestra. Kevin Spacey como el asesino John Doe (cuya participación se reservó de la campaña de promoción y de los créditos del film para sorprender a la audiencia con su aparición) completó el elenco.Pecados capitales comenzó a rodarse a principios de 1995 entre Nueva York, Los Ángeles y Filadelfia. Aunque la acción transcurre en una misma ciudad que nunca se menciona, las múltiples locaciones permitieron optimizar tiempo y recursos. Y como la idea de Fincher era que los exteriores tuvieran siempre una lluvia persistente, el cambio de escenarios fue prácticamente imperceptible.La decisión de que toda la acción suceda en plena tormenta, casi malogra el plan de rodaje y la integridad física de Brad Pitt. Un problema de cálculo hizo que en la escena en la que persigue al asesino, el actor se resbalara y cayera sobre el parabrisas de un auto, rompiéndolo. Pitt se hizo un corte en la mano que necesitó atención médica urgente y 49 puntos de sutura. Para no demorar la filmación, Fincher decidió incorporar el accidente de la mano a la historia.No hubo otros contratiempos hasta el momento de encarar la escena final, la icónica, la que recuerdan todos los que vieron la película. New Line Cinema insistía en cambiar lo escrito por algo menos disruptivo. La discusión entre el director y los productores se puso tensa y Fincher ya se veía en la misma disyuntiva que había tenido con Alien 3, deprimido y con ganas de dejar todo. Pero esta vez fue diferente porque no solo Andrew Walker se puso de su lado, sino que también Freeman, Spacey y Pitt armaron un tridente infranqueable y le dejaron claro a los ejecutivos que si no se hacía lo que decía el realizador abandonaban el proyecto. Finalmente, todo quedó como era y gracias a ese espíritu de grupo Pecados capitales pasó a la historia.Siete: el número mágicoPecados capitales se estrenó en los Estados Unidos el 24 de septiembre de 1995, mientras que a la Argentina llegó el 15 de febrero del año siguiente, costó 33 millones de dólares y recaudó más de 327 millones de dólares. El buen recibimiento fue casi unánime, casi porque la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood decidió ignorarla olímpicamente en las nominaciones para los Oscar.El film obtuvo apenas una candidatura en el rubro mejor edición, que perdió con Apolo 13. Un papelón si se tiene en cuenta que ese año Morgan Freeman vio desde su casa cómo Nicolas Cage levantaba la estatuilla a Mejor actor; y que tanto Brad Pitt y Kevin Spacey fueron nominados en el rubro Mejor actor de reparto, pero por Doce monos y Los sospechosos de siempre, respectivamente.Tampoco faltaron detractores que entendieron que hubo un exceso de inspiración en El silencio de los inocentes (1991), algo que Andrew Walker desmintió de manera tajante: "Nada que ver. Escribí Seven antes de que se estrenara esa película; es más, ni siquiera había leído la novela de Thomas Harris, y tampoco es mi película favorita dentro de las del género de 'asesinos seriales'".El autor también tuvo que salir a aclarar los parecidos con el famoso caso del "Asesino del Zodíaco" (en el que se inspiró parcialmente Harry el sucio): "John Doe no está pensado en función de nadie en particular. En realidad me concentré sobre todo en la medicina forense, la criminología, la forma de practicar las autopsias, todos esos detalles que pudieran hacer que una investigación policial pareciera realista. Ningún serial killer en concreto me sirvió de modelo porque la verdad es que me interesaba más profundizar en la psicología de los policías que en la del criminal".Gracias a Pecados capitales, Brad Pitt pudo darle un giro a su carrera y lograr que vieran el gran actor que es. Andrew Kevin Walker demostró que su lugar era en Hollywood escribiendo. Y Fincher emergió de sus cenizas, se amigó con el cine y desarrolló desde entonces una notable filmografía que le valió los aplausos del público y el reconocimiento de sus pares. Fue tan importante para él esta película que cinco años después, en El club de la pelea (1999), no solo volvió a trabajar con Pitt sino que a modo de homenaje para su amigo le puso a tres policías los nombres de "Detective Andrew", "Detective Kevin" y "Detective Walker".El primer día de filmación de Pecados capitales, Fincher le dijo al grupo: "Probablemente esta no vaya a ser la película por la que sean recordados, pero probablemente sea una de las que estén más orgullosos". Y tuvo razón.

Fuente: Perfil
20/01/2025 18:36

En sus últimos minutos en la Casa Blanca, Biden otorgó "indultos preventivos" a familiares temiendo una revancha de Trump

El presidente saliente dictó la medida para prevenir procedimientos judiciales "injustificados". Algunos de los beneficiarios testificaron en la investigación parlamentaria del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com