reto

Fuente: Infobae
08/11/2025 10:39

Petro propuso reto: lista de asistentes a la cumbre Celac-UE y a acto de perdón a la UP será "más grande que la lista Epstein"

El presidente colombiano le respondió al expresidente Andrés Pastrana, que afirmó que, en comparación con la asistencia a la COP30, Petro estará solo en la Celac

Fuente: Infobae
08/11/2025 02:24

Francesco Tonucci: "El reto fundamental de la educación es ayudar al niño a conocerse a sí mismo"

El psicopedagogo y dibujante italiano recibió un doctorado honoris causa de la Universidad Siglo 21, en el Congreso Innova Educa 21 realizado en Buenos Aires. Para Tonucci, la escuela debe transformarse a partir de la escucha a los chicos y de un mayor foco en el desarrollo de la personalidad

Fuente: Infobae
05/11/2025 18:53

CADE 2025: "El principal reto del Perú es institucional", asegura Cayetana Álvarez de Toledo de cara a las Elecciones 2026

En declaraciones con Infobae Perú, la diputada española se pronunció sobre la situación política a puertas de un próximo proceso electoral

Fuente: Infobae
04/11/2025 23:02

La Granja VIP en vivo: sigue el nuevo reto Juicio de Fuego

El reality tiene una nueva modalidad los martes para todos los granjeros

Fuente: Infobae
04/11/2025 14:25

Patty hizo broma sobre la edad de su hermana Amparo Grisales en medio de un reto de 'MasterChef': "Ella tiene como 300 años"

La participante del programa culinario recibió una emotiva carta de Amparo, momento que provocó varias lágrimas y risas por los comentarios de Grisales

Fuente: Infobae
04/11/2025 06:00

Qué es el reto "Roxanne", la tendencia que combina ejercicio, música y espíritu

Inspirado en la canción de The Police, se está convirtiendo en uno de los fenómenos más comentados por quienes buscan motivación extra en sus entrenamientos

Fuente: Infobae
02/11/2025 03:04

Los secretos no contados de la miniserie de "It": el reto de adaptar la obra más icónica de Stephen King

Cada Halloween, Pennywise regresa como uno de los íconos más recurrentes del miedo

Fuente: Infobae
31/10/2025 19:45

Fiscalía abrió noticia criminal por joven que murió tras asumir reto de consumo de licor en Cali

María Camila Ardila, de 23 años, bebió todo tipo de tragos para ganar un premio en efectivo. Se desmayó, vomitó y broncoaspiró

Fuente: Infobae
31/10/2025 16:03

Tras la muerte de la joven María José Ardila por un reto alcohólico en Cali: estas sería las posibles consecuencias legales que podrían recaer sobre la discoteca

Infobae Colombia consultó con los abogados José Moreno Caballero y Francisco Bernate Ochoa sobre las responsabilidades legales en el caso de María José Ardila, que sufrió un coma etílico a por el alcohol consumido en pocos minutos, en un concurso

Fuente: Infobae
31/10/2025 13:24

Exviceministro de Justicia asumió la defensa de la familia de la joven que falleció por cumplir reto en una discoteca de Cali

María José Ardila fue desconectada luego de permanecer cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos de una institución médica de la capital del Valle del Cauca

Fuente: Infobae
31/10/2025 11:26

Hablo padre de joven fallecida por cumplir reto en discoteca de Cali: "Subió el premio a $2 millones"

En el instituto médico fue reanimada en tres oportunidades, pero desafortunadamente el jueves 30 de octubre fue desconectada luego de permanecer en una unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por varios días en un estado crítico

Fuente: Infobae
31/10/2025 02:49

La Granja VIP: Quién ganó el reto de salvación en la tercera semana del reality

Eleazar Gómez, Lis Vega, Manola Díez y Sergio Mayer Mori se enfrentaron en una prueba de destreza por la salvación

Fuente: Infobae
30/10/2025 21:08

Joven que sufrió muerte cerebral tras participar en un reto con licores será desconectada: su padre anunció medidas legales

La víctima compitió en un juego dentro de un establecimiento comercial en Cali antes de perder el conocimiento y ser trasladada a un centro médico de la ciudad

Fuente: Infobae
30/10/2025 14:20

Por intentar cumplir un reto en una discoteca de Cali, joven término en una UCI

La joven de 23 años de edad permaneció aproximadamente diecisiete minutos sin respirar, luego de perder el conocimiento y se le indujera al vómito: su estado es grave

Fuente: Infobae
30/10/2025 12:34

Christopher Carpentier volvió a 'MasterChef Celebrity' y desafió a los finalistas con un doble reto: "Van a cocinar conmigo"

El chef chileno sorprendió a los concursantes al guiarlos en tiempo real durante una exigente prueba que incluyó preparar una entrada y un plato fuerte

Fuente: Infobae
29/10/2025 23:26

Manuela, del 'Desafío del Siglo XXI', perdió una millonada en el último reto, pero se fue con los bolsillos llenos: "Me tocó"

La participante del formato de supervivencia abordó el momento que definió su salida de la competencia, tras 52 días

Fuente: Infobae
29/10/2025 20:15

Christopher Carpentier hace su regreso a 'MasterChef Celebrity': será clave en el primer reto del Top 8

El reconocido chef chileno, uno de los favoritos de los televidentes, volverá para un episodio especial de la séptima temporada, dos años después de abandonar el jurado principal

Fuente: Infobae
28/10/2025 18:24

EN VIVO: 'MasterChef Celebrity' afronta nuevo reto de eliminación este 28 de octubre

Cuatro participantes se juegan su lugar en la competencia, y uno de ellos dejará la cocina por última vez

Fuente: Infobae
26/10/2025 11:58

El reto de importar y exportar alimentos: logística, normas y precisión milimétrica

Yamila Tellechea, jefe de comercio internacional en una empresa del rubro alimenticio, detalla cómo liderar operaciones eficientes en un sector atravesado por urgencias, regulaciones y cambios constantes

Fuente: Infobae
25/10/2025 15:10

El reto más grande del Hay Festival Arequipa 2025: suplir la ausencia de Mircea Cartarescu

Ángela Delgado, directora de desarrollo del festival, conversó con Infobae Perú sobre uno de los eventos culturales más importantes del año

Fuente: Infobae
25/10/2025 10:59

Un niño de 12 años muere tras inhalar desodorante por un reto viral de TikTok: "No sabía que podía matarte"

En su habitación se encontraron varios frascos vacíos de desodorante de las marcas Lynx y Aldi

Fuente: La Nación
24/10/2025 23:00

El reto más urgente del nuevo Milei: del bronce al barro de la política

Nadie en su sano juicio desarmaría "el mejor gobierno de la historia". Dos meses de adversidad despertaron a Javier Milei del sueño en el que conducía un equipo cubierto de bronce. Ya no ofrece a la sociedad la evidencia de sus éxitos sino la esperanza de un porvenir que requiere, ante todo, cambiar a gran parte de su gabinete y tejer alianzas con una parte de la oposición que solía despreciar. Cerró medio año de campaña extenuante con la promesa de ser a partir del lunes un nuevo Milei, que rescata del original solo algunos rasgos de rebeldía. Dejó de andar por la calle con una motosierra -símbolo celebratorio del ajuste-, pero le habla a la gente con un megáfono, como un amateur. No fantasea con el Nobel de Economía, pero vaticina que la Argentina será "la superpotencia mundial" si persiste en las ideas que él defiende. La metamorfosis en ciernes es un ejercicio de pragmatismo, producto del inesperado resultado electoral adverso en la provincia de Buenos Aires. Lo que resta saber es si, además, responde a una autocrítica. Dicho de otro modo: ¿cree Milei que la crisis que atraviesa es puro riesgo político por obra y gracia de la existencia del kirchnerismo o acepta que sus penurias presentes empezaron antes de la derrota del 7 de septiembre? Dilucidar esa incógnita es determinante para la etapa que viene, porque permitirá descubrir hasta qué punto podrá salir de la espiral negativa que lo ha llevado desde la cima de su popularidad a un sendero de emergencias. En sus palabras, el año electoral ha sido "un infierno". Lo que viene difícilmente sea el paraíso que alguna vez proyectó, cuando decía en público que sacaría entre 40% y 45% de los votos nacionales. El país pintado de violeta. Los últimos pronósticos ubican su apoyo en los alrededores de un tercio, sin grandes distancias con los peronistas que resisten sus políticas. Un resultado de esas características no obrará el milagro de ordenar, en un solo pase de magia, la economía y la política. Demandará, en cambio, un despliegue de liderazgo presidencial que pondrá a prueba a Milei como nunca antes. El látigo para domar a sus rivales fue eficiente en la primavera de su poder, cuando el 55% del balotaje contra Sergio Massa metía miedo a una clase política humillada por sus fracasos.Los cambios en el Gabinete constituyen el primer gran desafío. Hasta ahora Milei administró con espíritu salomónico el duelo entre su hermana Karina y el asesor sin cargo Santiago Caputo, que con el paso de los meses se ha transformado en una guerra sin cuartel entre los soldados que responden a uno y a otro. El desinterés del Presidente por armonizar la convivencia de esos dos polos ha erosionado a todo el equipo oficialista hasta el límite de la parálisis. Los escándalos que se acumularon en el tramo final de la campaña ahondaron la desunión y los rencores cruzados. No hay prueba de desorden más contundente que la decisión del canciller Gerardo Werthein de dar un portazo a cuatro días de unas elecciones en las que el Gobierno -en sus propias palabras- se juega la vida. El odio que profesa Milei por la actividad política lo llevó a desentenderse de funciones inherentes a su cargo, indelegables. Por mucho que la economía ocupe toda su atención, la experiencia de los últimos meses le demostró cuánto pesa la política a la hora de alcanzar objetivos materiales. "Los nombres del nuevo gabinete serán los que necesite a partir del resultado electoral", explicó Milei. Entiende al menos una parte del dilema. Importa quién entra y quién sale, es cierto. Pero pesa mucho más cuál será la lógica de funcionamiento y la eficiencia del aparato burocrático y político que tendrá que lidiar con la endiablada realidad argentina. Todos contra todosLa sugerencia de que Santiago Caputo asumirá un cargo y más funciones en el Gobierno agiganta las dudas de qué pasará con Karina Milei. "Ella calla por ahora. Pero es la última que Javier va a escuchar", se consuela un allegado a la secretaria general. Guillermo Francos, jefe de Gabinete y tutor del ministro del Interior, Lisandro Catalán, también resiste la entronización del asesor de comunicación. Milei se mantiene en negación. Insiste en que la interna es una invención periodística y en cada decisión trata de evitar una sentencia firme. A Werthein lo reemplazo con Pablo Quirno, miembro del equipo económico y hombre de máxima confianza del ministro Luis Caputo, que así calla a quienes piensan que podría ser parte del recambio en caso de un mal resultado electoral. Por ahora la Cancillería no será botín ni de Karina Milei ni de Santiago Caputo (aunque el segundo estaba más conforme que la primera con el desenlace). La configuración del Gabinete es una señal principal que esperan los eventuales aliados de los libertarios para definir su grado de colaboración. El Pro sigue los acontecimientos a una distancia prudencial. Mauricio Macri avaló la alianza de su partido con La Libertad Avanza (LLA), que supuso esconder el amarillo bajo un brochazo violeta. Pero a la hora de hacer campaña solo ha mostrado vocación de apoyar con ganas a su histórico secretario Fernando de Andreis, que compite en el quinto lugar de la boleta porteña. Patricia Bullrich, cabeza de la lista de senadores y libertaria de toda la vida, lo acusa de deslealtad.El comunicado que sacó esta semana el Pro para sentar posición ante las elecciones no menciona a Milei ni a LLA en 454 palabras. Se define como un partido que nació creyendo "en la gestión, en la transparencia, en la cultura del trabajo y en la libertad" y no en función "del enojo ni de la bronca". Reivindica "el diálogo", "un Estado que acompañe, no que asfixie" y la "educación como la herramienta más poderosa para igualar oportunidades". Nunca aclara a quién sugiere votar. 26 DE OCTUBRECada elección es un momento de verdad. Un instante en el que cada argentino tiene el poder y la responsabilidad de decidir el rumbo del país. El 26 de octubre no es una fecha más: es la oportunidad de reafirmar quiénes somos, qué creemos y hacia dónde queremos ir.â?¦— PRO (@proargentina) October 22, 2025En el Gobierno lo leyeron como el inicio de una negociación. Macri ya conversó con Milei de lo que espera de la nueva etapa. Pero al Presidente también le habla, y a diario, su asesor Caputo, siempre resistente a darle poder real al macrismo. Promueve, en cambio, el puente de plata a los conversos. El cuadro soñado fue la foto de campaña en la que Diego Santilli, Guillermo Montenegro y Cristian Ritondo tuvieron que posar con un buzo violeta en un lodazal de La Matanza, antes de las elecciones bonaerenses.Macri ofrece experiencia pero exige respeto. Francos avala un rol más protagónico del expresidente. Karina Milei tiende a coincidir con su rival Caputo en la reticencia a una contaminación de "la casta" que venían a reemplazar. De cómo defina Milei estos retos dependerá el avance de las otras negociaciones en busca de estabilidad política. Los gobernadores quieren discutir con el presupuesto arriba de la mesa. En total 19 de ellos enfrentan a LLA en sus territorios y ansían llegar a la discusión con el triunfo en el bolsillo. Cada voto cuenta. Hay razones para el escepticismo. Para muestra lo que pasó el jueves: el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro (radical de Provincias Unidas), dijo en una entrevista que estaba dispuesto a considerar el apoyo a reformas para modernizar la economía. Esa noche, en el acto de cierre de campaña de LLA en Rosario, Milei hizo silencio durante 30 segundos y dejó que el público cantara: "¡Pullaro narco, la puta que lo parió!". No hizo ni un intento de corregirlos."Se están muriendo"El auxilio de Estados Unidos que impidió un desastre financiero en plena campaña actúa como una presión adicional para Milei. "No tienen dinero, no tienen nada. Se están muriendo", dijo Donald Trump a principios de semana. Se justificaba así ante su propio electorado. Para que la apuesta por Argentina no sea gravosa necesita que su amigo del Sur del mundo recupere la confianza de los mercados y que sea capaz de liderar una gestión eficiente. Le exige capacidad de decisión y de acción. Bisturí en lugar de motosierra. Acuerdo con los ex mandriles. Paciencia en lugar de rock and roll.Donald Trump dijo que "Argentina está luchando por su vida".Ya aviso Trump que si el gobierno libertario pierde el domingo no se quedará mucho en estos pagos. Como tradujo el economista Ricardo Arriazu: "Si las elecciones salen mal, se acaba la ayuda de Estados Unidos y el dólar se va a cualquier nivel". El énfasis del ministro Caputo por defender el régimen de bandas cambiarias choca con las vivencias acumuladas por los argentinos. Ni la billetera infinita de Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, alcanzó para doblegar la obsesión dolarizadora de los argentinos antes de votar. Los grandes medios internacionales coinciden en que se viene un cambio de sistema cambiario al final del evento electoral. The Economist, en su última edición, consideró que sería trágico que se mantuviera el actual esquema y, en cambio, ofreció un escenario optimista en caso de que LLA salga relativamente bien parado de las urnas. "El señor Milei debería entonces señalar que ha comenzado un nuevo capítulo de su proyecto. Debería eliminar inmediatamente la banda cambiaria y dejar flotar el peso". Consideró que "con la revolucionaria disciplina fiscal del señor Milei, podría ser suficiente para superar un pico de inflación temporal". El apoyo estadounidense, añadió, "podría ayudar al Banco Central a reducir la volatilidad mientras el peso encuentra un nuevo nivel". El discurso oficial sigue anclado en que el plan económico no tiene fallas. Milei redondeó la campaña con un llamado a la polarización. Si no gana él, vienen "los orcos". Hizo uso de una particular memoria selectiva para convocar a los desencantados con su proyecto: "De esa experiencia ya aprendimos. Los enojaditos de Macri permitieron que volviera el kirchnerismo. Y no volvieron ni moderados ni mejores: del otro lado están los Gremlins, les tirás agua y se convierten en monstruos". Se refería a las elecciones de 2019, que ganó Alberto Fernández, el "moderado" que inventó Cristina Kirchner. El estereotipo del "enojadito" era un economista liberal de pelos revueltos llamado... Javier Milei. En aquellos días decía cosas como esta: "Alberto es un tipo inteligente, pragmático y un formidable armador". Y también: "Macri fue ligeramente menos peor que el kirchnerismo. Le pusieron una montaña de dólares para arreglarlo, del Fondo y de los mercados, y en lugar de arreglarlo lo empeoraron. Tenés un problema de empleo mayor, un problema de déficit consolidado empeorado, tenés más inflación, más pobres, más indigentes, más deuda". El 12 de agosto, después de las PASO que sellaron el destino de Macri, escribió en redes un diagnóstico agónico del desastre económico que sobrevendría. Uno de sus seguidores fieles lo elogió y descargó toda su desilusión: "No tienen derecho de haber sido tan irresponsables de desperdiciar la revolución cívica q nos hizo frenar a 4 cms. del despeñadero". Su nombre: Bertie Benegas Lynch, actual presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. Otro que habrá aprendido de la experiencia.

Fuente: Infobae
24/10/2025 05:05

La Granja VIP: Quién ganó el reto de salvación en la segunda semana del reality

Lis Vega, Eleazar Gómez, Sandra Itzel y El Patrón se enfrentaron en una prueba de destreza y resistencia física

Fuente: Infobae
23/10/2025 14:07

La batalla por los cuatro millones de pesos comienza: así es el reto de los 36 participantes en "El Conquistador"

El reality de supervivencia será conducido por Julián Gil y Valería Marín

Fuente: Infobae
22/10/2025 17:11

EN VIVO: 'MasterChef Celebrity' enfrenta un nuevo reto de eliminación este 22 de octubre

Cinco celebridades se juegan su permanencia en una prueba donde los errores se pagan más caro que nunca

Fuente: Infobae
22/10/2025 14:33

En Medellín asesinaron a un jovencito por un reto viral: esto dijo el alcalde Fico Gutiérrez

Federico Gutiérrez anunció la captura de los sospechosos del asesinato de un joven de 17 años, caso que conmocionó a la ciudad y expuso el peligro de los retos virales entre adolescentes

Fuente: Infobae
22/10/2025 05:22

Las lágrimas de Miri y Jessica Bueno en 'Supervivientes All Stars' al enfrentarse a su mayor reto: "Lo que hace el hambre"

El concurso de Telecinco ha vivido una de sus pruebas clave, 'la mesa de las tentaciones', donde los participantes se han atrevido a todo a cambio de comida

Fuente: Infobae
21/10/2025 15:28

Así reaccionó The Grefg al reto de JH para pelear el próximo año en boxeo: "Eso no es de Dios"

El español creador de contenido reaccionó con simpatía a la invitación del colombiano para subirse al ring en el 2026, y dejó abierta la puerta para un enfrentamiento en el futuro

Fuente: Infobae
21/10/2025 09:04

Tensión en 'MasterChef Celebrity', Patty Grisales enfrenta a Valentina Taguado durante un reto: "Ya párala"

Un conflicto entre la actriz y la locutora cambió el ambiente del programa culinario, por las diferencias sobre la preparación de un plato grupal durante una exigente competencia

Fuente: Clarín
19/10/2025 18:36

Charlie Hunnam y su transformación extrema para interpretar a Ed Gein en "Monstruo": 14 kilos menos, aislamiento emocional y el reto más oscuro de su carrera

La nueva serie de Ryan Murphy para Netflix llevó al actor británico a explorar los límites físicos y mentales de su interpretación al encarnar al asesino.

Fuente: Infobae
19/10/2025 12:05

10 salchichas, 6 huevos, bacon, morcilla y 16 rebanadas de pan: un hombre logra el reto de comerse toda esta comida en menos de 14 minutos

Le sobraron más de 15 minutos del reto pactado. Y se comió un postre

Fuente: Clarín
17/10/2025 13:18

El reto de Javier Milei a Trebucq y la confusión sobre una pregunta a Donald Trump

El Presidente cuestionó la consulta de la cronista de TN al mandatario estadounidense sobre las elecciones parlamentarias en Argentina.Además, defendió su política económica, dijo que ganará bancas para defender sus vetos y habló de la posibilidad de Santiago Caputo en el Gabinete.

Fuente: Infobae
17/10/2025 10:13

¿Quién ganó el reto de salvación en La Granja VIP?

El ganador deberá elegir a uno de sus compañeros para que ocupe su lugar en la placa de nominados

Fuente: Infobae
17/10/2025 09:51

La confesión de Jennifer Aniston: el reto actoral que la incomoda y seduce

La protagonista de The Morning Show sorprendió al contar qué asignatura pendiente tiene en su carrera y cómo ese desafío sigue siendo una cuenta sin saldar

Fuente: Infobae
17/10/2025 09:05

El increíble reto de recorrer Nueva York a pie: casi 480 kilómetros en 30 días

Benjamin Solomon, residente de Brooklyn, lleva casi un mes desplazándose exclusivamente a pie por Nueva York, acumulando 478 kilómetros y renunciando a transporte público y eventos sociales para cumplir su reto personal

Fuente: Infobae
17/10/2025 00:44

El sistema español de pensiones mejora a nivel mundial, pero se enfrenta al reto de su sostenibilidad

Los economistas proponen un sistema de cuentas nocionales que reduciría el gasto en pensiones un 40%

Fuente: La Nación
15/10/2025 01:18

El nuevo reto: credibilidad con disciplina

A pesar del equilibrio fiscal alcanzado, la Argentina sigue sin poder administrar eficazmente su deuda pública. El problema no radica en un nivel de endeudamiento excesivo, sino en una credibilidad insuficiente. La solución dependerá, en gran medida, de la capacidad para acordar con la oposición dialoguista la ejecución del programa económico.La calma inicial, producto del respaldo del presidente Trump y del secretario del Tesoro, fue efímera. Buscar un segundo salvataje a apenas seis meses de haber firmado un acuerdo con el FMI revela una señal de fragilidad, más aún cuando las cuentas públicas se han equilibrado.La actual administración logró revertir un enorme déficit heredado y quebrar una larga tradición de desequilibrios fiscales crónicos en tiempo récord. De este modo, se redujo la necesidad de emisión monetaria y de acumulación de nueva deuda pública. Sin embargo, aunque el déficit fiscal esté bajo control, aún persiste el desafío de administrar la deuda heredada.Según datos del Ministerio de Economía, entre 2019 y 2023 los déficits acumulados del Tesoro Nacional ascendieron a 122.000 millones de dólares. En ese mismo período, la deuda pública pasó de 323.000 a 425.000 millones de dólares, es decir, un incremento de 102.000 millones. En 2024, el Tesoro registró un superávit de 2000 millones, pero la deuda creció en 42.000 millones, alcanzando los 467.000 millones de dólares. La evidencia muestra que la situación heredada fue sumamente compleja debido a la acumulación de déficits pasados.Incluso con superávit fiscal, la deuda del Tesoro continuó en aumento, principalmente por la absorción de las Leliq. Estos pasivos son el resultado de déficits anteriores financiados con emisión monetaria, que el Banco Central debió esterilizar emitiendo Leliq para evitar una aceleración inflacionaria.Hoy, la deuda pública equivale aproximadamente al 65% del PBI, un nivel que no es elevado en comparación con otros países de la región: Uruguay tiene una deuda del 68% y Brasil del 76% del PBI. El problema, por tanto, no reside en el volumen de deuda, sino en la pérdida de credibilidad ante los mercados internacionales.El riesgo país refleja que la Argentina no tiene acceso al crédito ni capacidad de refinanciamiento. La desconfianza no surge de los números, sino de los déficits de gestión política y técnica que hacen dudar de la sostenibilidad del equilibrio fiscal, más allá de la voluntad manifiesta de mantenerlo.La incapacidad de bloquear proyectos legislativos que amenazan la estabilidad presupuestaria refuerza esa incertidumbre. No solo se dificulta avanzar con las reformas estructurales necesarias â??en particular la modernización del Estado y la reforma previsionalâ??, sino que también se erosionan las expectativas respecto de la continuidad del equilibrio fiscal recientemente alcanzado.En definitiva, más allá del acuerdo con Estados Unidos o del resultado de las elecciones de medio término, la credibilidad del país dependerá de la capacidad para enviar señales claras y contundentes de que el equilibrio fiscal no se pondrá en riesgo.

Fuente: Infobae
14/10/2025 22:21

EN VIVO: 'MasterChef Celebrity' decidirá su Top 10 de la temporada con un nuevo reto de eliminación

Siete participantes se juegan su última oportunidad de entrar a los diez mejores de la competencia. Un error podría costarles ser el siguiente eliminado

Fuente: Infobae
11/10/2025 11:23

Violeta y Michelle tienen tenso cruce en 'MasterChef Celebrity' tras reto de postres: "Groserita"

Un intercambio de acusaciones entre participantes y una negativa tajante en la cocina definieron una jornada tensa durante el reto de postres, donde se pusieron en juego cupos para la siguiente ronda

Fuente: Infobae
08/10/2025 15:08

Filtración de 20 millones de datos de pensionados del IMSS, 'primer gran reto' de la nueva Unidad de Protección de Datos

Nombres, CURP, números de seguridad social, direcciones y antecedentes médicos de pacientes aparecieron en foros clandestinos; IMSS reconoce posible filtración pero niega hackeo

Fuente: Infobae
06/10/2025 15:11

El sector asegurador colombiano enfrenta el reto del envejecimiento poblacional

Este fenómeno demográfico, que ya se observa en Bogotá, donde la tasa de natalidad es inferior a la de varias capitales de países desarrollados, obliga a las aseguradoras a repensar su oferta y a innovar en productos

Fuente: Infobae
05/10/2025 12:57

Dos adolescentes murieron al intentar 'surfear' sobre el metro de Nueva York por un peligroso reto viral

Las autoridades han trabajado con diversas plataformas para eliminar el contenido que promueva estas peligrosas tendencias en redes sociales

Fuente: Infobae
03/10/2025 20:30

EN VIVO: 'MasterChef Celebrity' despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre

Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Fuente: Infobae
02/10/2025 16:50

Joven gana iPhone sin raparse en reto viral de youtuber Hotspanish | Video

Tres participantes giraron la rueda y enfrentaron divertidos cortes de cabello por el premio más reciente de Apple

Fuente: La Nación
01/10/2025 20:18

¿Cuánto es (30² - 150) ÷ (18 - 6) Ã? (12 - 8) + 7³? El reto matemático que solo una de cada diez personas acierta

Los desafíos matemáticos no solo entretienen, sino que también son una excelente forma de ejercitar el cerebro y poner a prueba la lógica. En los últimos días, una simple ecuación se volvió viral en redes sociales: (30² - 150) ÷ (18 - 6) Ã? (12 - 8) + 7³ =? Aunque parece fácil, lo cierto es que solo una de cada diez personas logra llegar al resultado correcto en menos de un minuto. ¿Te animás a resolverla en tiempo récord?La regla esencial para resolver operaciones matemáticas mixtas es conocida como PEMDAS (por sus siglas en inglés) o jerarquía de operaciones, que establece el orden en que deben resolverse las distintas partes de un cálculo. El orden es el siguiente:ParéntesisExponentesMultiplicaciones y divisiones, de izquierda a derechaSumas y restas, también de izquierda a derechaCuando se ignora esta jerarquía, el resultado puede ser incorrecto, lo que hace que problemas aparentemente simples se conviertan en un desafío mental.Paso a paso para resolver este cálculo matemático de forma correctaSi todavía no pudiste dar con la respuesta correcta o el resultado final te generó dudas, te dejamos una resolución sencilla a este problema. Para evitar errores comunes, es clave recordar que siempre deben resolverse las operaciones que se encuentran delimitadas por paréntesis.1. Resolver potencias y paréntesis internos30² = 9007³ = 343(18 â?? 6) = 12(12 â?? 8) = 4Queda: (900 â?? 150) ÷ 12 Ã? 4 + 3432. Resolver el paréntesis restante(900 â?? 150) = 750Queda: 750 ÷ 12 Ã? 4 + 3433. División y multiplicación, de izquierda a derechaEs muy importante recordar que la división y la multiplicación tienen la misma jerarquía en matemáticas. Por lo tanto, no se resuelve primero la multiplicación ni la división por separado, sino de izquierda a derecha, como si fuera una lectura.Primero se divide 750 ÷ 12 = 62,5Luego se multiplica ese resultado por 4: 62,5 Ã? 4 = 2504. Suma final250 + 343 = 593Resutado: 593¿Cuáles son los beneficios de ejercitar el cerebro con cálculos mentales?Más allá de ser un simple desafío matemático, resolver ejercicios como este tiene múltiples beneficios para la mente. Según un estudio de la Universidad de Princeton, publicado en el Journal of Neuroscience, la práctica de cálculos matemáticos influye en la capacidad de las personas para tomar decisiones, ya que con cada operación que se realiza se trabajan áreas clave del cerebro relacionadas con la lógica, el razonamiento y la memoria.Algunos de los beneficios puntuales para nuestro funcionamiento cognitivo diario son:Incremento de la concentración y el enfoque. Resolver problemas matemáticos exige atención sostenida, lo que mejora la capacidad de concentrarse en tareas complejas durante más tiempo.Estimulación cerebral y plasticidad neuronal. Los cálculos activan distintas áreas del cerebro, dado que potencian su flexibilidad y fortalecer las conexiones neuronales.Agilidad mental. La práctica frecuente agiliza la capacidad de procesar información y tomar decisiones, tanto en ejercicios matemáticos como en situaciones de la vida cotidiana.Fortalecimiento de la memoria. Realizar cálculos mentales refuerza la memoria de trabajo, lo que permite retener y manipular información de manera eficiente. Con el tiempo, también mejora la memoria a largo plazo.Desarrollo del pensamiento lógico y analítico. Resolver ejercicios matemáticos fomenta un enfoque estructurado y lógico para abordar problemas, una habilidad clave tanto en el ámbito personal como profesional.Prevención del deterioro cognitivo. Varios estudios sugieren que el ejercicio mental, como los cálculos, puede retrasar el deterioro cognitivo relacionado con la edad, ayudando a prevenir enfermedades como el Alzheimer y la demencia.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.

Fuente: Infobae
01/10/2025 19:22

Doctores alertan a padres sobre un peligroso reto viral inspirado en 'KPop Demon Hunters'

Especialistas en Chicago advierten que se ha incrementado la cantidad de niños que han sufrido quemaduras severas por sopas instantáneas

Fuente: Infobae
30/09/2025 15:30

Jorge Herrera fue reincorporado a 'MasterChef Celebrity', pero enfrenta sanción por ausencia en su primer reto: este es el castigo que recibirá

El actor obtuvo una segunda oportunidad en el programa tras votación de sus compañeros, aunque su falta al desafío de reincorporación lo obliga a someterse a un castigo, según lo detalló Claudia Bahamón

Fuente: Infobae
30/09/2025 10:14

McNamara admite turbulencias tras la revocatoria de la visa a Petro y advierte que el tiempo restante de su Gobierno será un reto para la relación con Estados Unidos: "Tenemos diferencias"

Subrayó que ambos países deben aprovechar el tramo final del actual gobierno colombiano para avanzar en comercio, seguridad y lucha antidrogas

Fuente: La Nación
29/09/2025 15:18

"Un reto de ingeniería extremo": la extraordinaria inversión de las grandes empresas de IA en centros de datos a "hiperescala"

Es una cifra tan grande que cuesta imaginarla. A nivel mundial, de aquí a 2029 se gastarán alrededor de US$3 billones en centros de datos para respaldar la inteligencia artificial.Esta estimación procede del banco de inversión Morgan Stanley, que añade que aproximadamente la mitad de esa suma se destinará a costes de construcción y la otra mitad al costoso hardware que sustenta la revolución de la inteligencia artificial (IA).Para poner esa cifra en perspectiva, equivale aproximadamente a lo que valía toda la economía francesa en 2024.Solo en Reino Unido, se estima que se construirán otros 100 centros de datos en los próximos años para satisfacer la demanda de procesamiento de IA. Algunos de ellos se construirán para Microsoft, que a principios de este mes anunció una inversión de US$30.000 millones en este sector británico.¿En qué se diferencian los centros de datos de IA de los edificios tradicionales que contienen filas de servidores informáticos que almacenan nuestras fotos personales, cuentas de redes sociales y solicitudes de trabajo?Y, quizás lo más importante, ¿vale la pena este enorme gasto?Los centros de datos llevan años creciendo en tamaño. La industria tecnológica acuñó el término "hiperescala" para describir los sitios donde la demanda de energía alcanza decenas de megavatios, antes de que aparecieran los gigavatios, mil veces mayores que los megavatios.Pero la IA potenció enormemente este juego.La mayoría de los modelos de IA dependen de costosos chips informáticos de Nvidia para procesar tareas.Estos chips vienen en grandes armarios que cuestan alrededor de US$4 millones cada uno. Y estos armarios son la clave de por qué los centros de datos de IA son diferentes.Los grandes modelos de lenguaje (LLM) que entrenan el software de IA tienen que descomponer el lenguaje en cada uno de los pequeños elementos de significado posibles. Eso solo es posible con una red de ordenadores que trabajen al unísono y muy cerca unos de otros.¿Por qué es tan importante la proximidad? Cada metro de distancia entre dos chips añade un nanosegundo â??una milmillonésima parte de un segundoâ?? al tiempo de procesamiento.Puede que no parezca mucho tiempo, pero cuando un almacén lleno de ordenadores está en pleno funcionamiento, estos retrasos microscópicos se acumulan y diluyen el rendimiento necesario para la IA.Los armarios de procesamiento de IA están apretados entre sí para eliminar este elemento de latencia y crear lo que el sector tecnológico denomina procesamiento paralelo, que funciona como un ordenador enorme. Todo ello se traduce en densidad, una palabra mágica en los círculos de construcción de IA.La densidad elimina los cuellos de botella de procesamiento que se producen en los centros de datos normales al trabajar con procesadores situados a varios metros de distancia.Sin embargo, esas densas filas de armarios consumen gigavatios de energía y el entrenamiento de LLM produce picos en ese apetito por la electricidad.Estos picos equivalen a miles de hogares encendiendo y apagando teteras eléctricas al unísono cada pocos segundos.Este tipo de demanda irregular en una red local debe gestionarse con cuidado.Daniel Bizo, de la consultora de ingeniería informática The Uptime Institute, se dedica a analizar centros de datos."Los centros de datos normales son un zumbido constante de fondo en comparación con la demanda que supone para la red la carga de trabajo de la IA", explica.Al igual que esas teteras sincronizadas, los picos repentinos de la IA presentan lo que el Bizo denomina un problema singular."Una carga de trabajo singular a esta escala es algo inédito", afirma el consultor. "Es un reto de ingeniería tan extremo que es como el programa Apolo".Los operadores de centros de datos están sorteando el problema energético de diversas maneras.En declaraciones a la BBC, el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, dijo a principios de este mes que en Reino Unido esperaba que, a corto plazo, se pudieran utilizar más turbinas de gas "fuera de la red, para no sobrecargar a los usuarios de la red".Afirmó que la propia IA diseñaría mejores turbinas de gas, paneles solares, turbinas eólicas y energía de fusión para producir energía sostenible más rentable.Microsoft está invirtiendo miles de millones de dólares en proyectos energéticos, entre ellos un acuerdo con Constellation Energy para volver a producir energía en la central nuclear cerrada de Three Mile Island, en Pensilvania, EE.UU.Google, propiedad de Alphabet, también está invirtiendo en energía nuclear como parte de una estrategia para funcionar con energía libre de carbono para 2030.Por su parte, Amazon Web Services (AWS), que forma parte del gigante minorista Amazon, afirma que ya es el mayor comprador corporativo de energía renovable del mundo.El sector de los centros de datos es muy consciente de que los legisladores están atentos a los inconvenientes de las fábricas de IA, cuyo intenso consumo energético puede tener un impacto en las infraestructuras locales y el medio ambiente.Uno de estos impactos medioambientales es el elevado consumo de agua para refrigerar los chips.En el estado de Virginia, EE. UU., donde se concentra una creciente proliferación de centros de datos que mantienen en funcionamiento a gigantes tecnológicos como Amazon y Google, se está estudiando un proyecto de ley que vincula la aprobación de nuevas instalaciones a las cifras de consumo de agua.Mientras tanto, un proyecto de fábrica de IA en el norte de Lincolnshire, Reino Unido, encontró la oposición de Anglian Water, responsable del suministro de agua en la zona donde se pretende construir la planta.Anglian Water señala que no está obligada a suministrar agua para uso no doméstico y sugiere utilizar agua reciclada de la etapa final del tratamiento de vertidos como refrigerante en lugar de agua potable.¿Una burbuja?Teniendo en cuenta los problemas prácticos y los enormes costes a los que se enfrentan los centros de datos de IA, vale preguntarse: ¿es todo este movimiento una gran burbuja?Un ponente en una reciente conferencia sobre centros de datos acuñó el término "bragawatts" (algo así como "fanfarrovatios") para describir cómo la industria está exagerando la magnitud de los sitios de IA propuestos.Zahl Limbuwala es especialista en centros de datos en la consultora de inversiones tecnológicas DTCP y reconoce que existen grandes interrogantes en torno al futuro del gasto en centros de datos de IA."La trayectoria actual es muy difícil de creer. Sin duda, se habló mucho al respecto. Pero la inversión tiene que generar beneficios o el mercado se corregirá por sí mismo", dijo.Teniendo en cuenta estas advertencias, sigue creyendo que la IA merece un lugar especial en términos de inversión: "La IA tendrá más impacto que las tecnologías anteriores, incluida internet. Por lo tanto, es factible que necesitemos todos esos gigavatios".Señala que, al margen de las fanfarronadas, los centros de datos de IA "son los bienes inmuebles del mundo tecnológico".Las burbujas tecnológicas especulativas, como el auge de las puntocom en la década de 1990, carecían de una base física. Los centros de datos de IA son muy sólidos. Pero el auge del gasto que los sustenta no puede durar eternamente.Michael Dempsey

Fuente: La Nación
29/09/2025 13:18

LN Juegos presenta Cruci experto: el reto más esperado por los fanáticos de los crucigramas

LN Juegos sigue sumando propuestas para quienes disfrutan de poner a prueba su ingenio. A partir de ahora, los crucigramistas más exigentes tendrán un nuevo reto: el Cruci experto, una versión renovada y más desafiante del clásico de 11x11, que ya se convirtió en un favorito de la comunidad.Este nuevo formato se presenta con un tablero de 13x13 casillas y con definiciones de mayor dificultad, dedicadas a quienes se precian de su habilidad con las palabras. Cada partida combina ingenio, vocabulario y lógica, en un desafío ideal para quienes disfrutan del entretenimiento con un plus de exigencia.El Cruci experto está totalmente adaptado para jugar desde computadoras y celulares, con la misma experiencia ágil y cómoda de siempre. Además, cuenta con la opción del calendario para visitar partidas previas y con su propio ranking exclusivo, donde cada jugador puede seguir de cerca su progreso y competir con otros fanáticos por un lugar en el podio.Como valor agregado, este nuevo crucigrama se publica todos los días de la semana, para que nunca falte una oportunidad de ejercitar la mente, aprender palabras nuevas y divertirse en el camino.Con el lanzamiento del Cruci experto, LN Juegos vuelve a ampliar su universo de pasatiempos y reafirma su compromiso de ofrecer desafíos de calidad para todos los gustos y niveles. ¿Estás listo para probarlo? Te invitamos a hacerlo a través de este enlace.

Fuente: Infobae
28/09/2025 12:02

Por qué entender un reto puede ser más difícil que resolverlo

El estudio internacional liderado muestra que la clave del éxito está en la interpretación inicial, no en la solución final

Fuente: Infobae
27/09/2025 10:26

De las restricciones al planeamiento: el reto de plantear escenarios

Felipe Ezequiel Ríos Díaz, licenciado en comercio internacional y despachante de aduana, describe cómo la flexibilización trae oportunidades, pero advierte que sin infraestructura moderna, la operatoria sigue siendo compleja

Fuente: Infobae
25/09/2025 17:41

EN VIVO: 'MasterChef Celebrity' despedirá a un nuevo participante en el reto de eliminación del 25 de septiembre

Tras un reto de salvación con un giro inesperado, cinco participantes están en riesgo de despedirse de la competencia

Fuente: Infobae
23/09/2025 11:22

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO hoy martes 23 de septiembre: reacciones y sorpresas tras el reto del primer finalista

Descubre el minuto a minuto de lo que sucede este día en el reality show de Televisa

Fuente: La Nación
20/09/2025 19:36

El reto matemático viral que muy pocos pueden resolver en menos de un minuto

Un nuevo acertijo matemático desafía a los usuarios en redes sociales y pone a prueba todos los conocimientos adquiridos. Aunque a primera vista parece un ejercicio de primaria, son pocos los que logran resolverlo sin cometer errores. La consigna es clara: descifrar el valor numérico de cada objeto (lápiz, regla y chinche) en las primeras tres ecuaciones y, con esa información, resolver la ecuación final. ¿Te animás a hacerlo en menos de un minuto?Paso a paso cómo resolver el acertijo viralPrimero, observamos tres lápices sumando 18. Si todos valen lo mismo, es fácil deducir que:Lápiz = 6La segunda ecuación suma dos reglas y un lápiz para dar 20. Reemplazando el lápiz por 6:Regla + Regla + 6 = 20Regla = 7La tercera fórmula combina una regla y dos chinches. Sabemos que la regla vale 7 y el total es 17:7 + chinche + chinche = 17Chinche = 5Hasta acá, todo parece sencillo. Pero la mayoría se equivoca en la última línea por una razón simple: no cuenta bien cuántos objetos hay realmente.En la última línea aparecen:Dos chinches juntas (no una)Una reglaDos lápices superpuestos (aunque parezcan uno)Por lo tanto, la operación real es:(2 Ã? chinche) Ã? regla + (2 Ã? lápiz)Reemplazamos: (2Ã?5) Ã? 7 + (2Ã?6) = 10Ã?7 + 12 = 82Resultado: 82¿Cuáles son los beneficios de ejercitar el cerebro con cálculos mentales?Más allá de ser un simple desafío matemático, resolver ejercicios como este tiene múltiples beneficios para la mente. Según un estudio de la Universidad de Princeton, publicado en el Journal of Neuroscience, la práctica de cálculos matemáticos influye en la capacidad de las personas para tomar decisiones, ya que con cada operación que se realiza se trabajan áreas clave del cerebro relacionadas con la lógica, el razonamiento y la memoria.Algunos de los beneficios puntuales para nuestro funcionamiento cognitivo diario son:Incremento de la concentración y el enfoque. Resolver problemas matemáticos exige atención sostenida, lo que mejora la capacidad de concentrarse en tareas complejas durante más tiempo.Estimulación cerebral y plasticidad neuronal. Los cálculos activan distintas áreas del cerebro, dado que potencian su flexibilidad y fortalecer las conexiones neuronales.Agilidad mental. La práctica frecuente agiliza la capacidad de procesar información y tomar decisiones, tanto en ejercicios matemáticos como en situaciones de la vida cotidiana.Fortalecimiento de la memoria. Realizar cálculos mentales refuerza la memoria de trabajo, lo que permite retener y manipular información de manera eficiente. Con el tiempo, también mejora la memoria a largo plazo.Desarrollo del pensamiento lógico y analítico. Resolver ejercicios matemáticos fomenta un enfoque estructurado y lógico para abordar problemas, una habilidad clave tanto en el ámbito personal como profesional.Prevención del deterioro cognitivo. Varios estudios sugieren que el ejercicio mental, como los cálculos, puede retrasar el deterioro cognitivo relacionado con la edad, lo que ayuda a prevenir enfermedades como el Alzheimer y la demencia.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.

Fuente: Infobae
20/09/2025 12:38

Un joven de 32 años cumple el reto de comer 700 días seguidos comida rápida: "Mi estómago se siente fatal cuando como verduras o agua"

A pesar de afirmar sentirse sano, la dieta exclusiva en restaurantes de comida rápida y bebidas energéticas genera críticas dentro de la comunidad médica

Fuente: Infobae
19/09/2025 14:26

Carolina Sabino colapsó por reto en 'Masterchef Celebrity': "No sé hacer esto, no sirvo"

La actriz, entre lágrimas y frustración, admitió su miedo a la repostería, luego de no presentar ningún plato ante los tres jurados del programa

Fuente: La Nación
17/09/2025 19:36

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz

Durante la sesión de este miércoles por el tratamiento de los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica ocurrieron una serie de cruces y momentos destacados. Uno de ellos sucedió cuando el diputado de Unión por la Patria Aldo Leiva se puso una peluca para votar. Al momento de tratar la ley que busca destinar más recursos para la salud, ya comenzaron a escucharse risas en el recinto y menciones al legislador. Leiva es reconocido en las sesiones por no votar de forma electrónica, sino por expresar su voto en voz alta acompañado de un breve discurso. Ello le ha costado una serie de cruces con el presidente de la Cámara baja, Martín Menem.Esta vez, se podía ver a Leiva en el recinto con una peluca de pelo medianamente largo y castaño. Cuando Menem le preguntó el sentido de su voto, Leiva buscó comenzar una exposición. "Presidente, por los niños y jóvenes de mi patria, para decirle no a las coimas de Karina...", empezó, haciendo referencia al escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), tras la difusión de audios atribuidos a su extitular Diego Spagnuolo y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Leiva fue rápidamente interrumpido por el presidente de la Cámara baja. "Diputado, el sentido de su voto", insistió Menem. Finalmente, Leiva cedió y dijo que su voto era positivo. Tras ello, la oposición logró la insistencia en la ley de emergencia pediátrica. El reto de Martín Menem a Victoria Tolosa PazUn fuerte intercambio ocurrió entre la diputada Victoria Tolosa Paz y el presidente de la Cámara baja. fue luego de que la legisladora interrumpiera el discurso de Juliana Santillán.La diputada de La Libertad Avanza comenzó su exposición sobre la ley de financiamiento universitario sobre la que los diputados lograron insistir tras el veto de Javier Milei. Allí dijo que "este gobierno no desconoce la importancia de la educación superior en el país". "Lo que sí decimos con firmeza y convicción es que no se puede defender la educación destruyendo las cuentas públicas y generando más pobreza para todos los argentinos", sostuvo. De fondo comenzaron a escucharse gritos. "Cállese la boca, cállese", dijo Tolosa Paz desde el sector de Unión por la Patria. Rápidamente, Martín Menem tomó la palabra para confrontar a la diputada."Diputada Tolosa, es la decimoséptima vez que está gritando. Le pido por favor que respete como la respetan a usted. Continúe diputada Santillán", manifestó. Sin embargo, Tolosa Paz continuaba la confrontación repitiendo que era "mentira".Universitarios, médicos y la oposición se unen frente a un Congreso blindado para rechazar los vetos de Milei"Termínela diputada. Grita, y grita, y grita", dijo mientras señalizaba con sus manos efusivamente y hacía el gesto con las manos de hablar mucho. "Es una falta de respeto a sus compañeros también. Perdón, ¿cuál es el problema que hable otro diputado? Y bueno, entonces cállese la boca", sentenció.Sus palabras generaron gritos de desaprobación en el recinto. Sin embargo, del otro lado se vio a la bancada oficialista aplaudir ante la decisión del presidente de la Cámara de Diputados.El cartel contra YacobittiDurante otra parte de la sesión, el diputado libertario Gerardo Huesen realizó su exposición sobre aumentos del Gobierno a la educación desde los inicios de su gestión. Allí, apuntó primero contra el kirchnerismo. "Sergio Massa sacó 70 mil millones del presupuesto, ustedes no dijeron nada y se cagaron en las universidades por son unos sinvergüenza. Y encima el caradura al año siguiente se presenta en la marcha", expresó.Sin embargo, su discurso giró rápidamente contra el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Emiliano Yacobitti. "45 de los 65 rectores ganan entre 10 y 18 millones de pesos. Por eso no me extraña que el señor Yacobitti cobre 18 millones de pesos. Es una verdadera vergüenza", reclamó. Allí sacó un cartel con la cara de Yacobitti que abajo decía "Yo cobro 18.000.000â?³. "Lo más triste es que están dispuestos a hacer lo que sea para boicotear al Gobierno. Vamos a defender la educación, a los estudiantes y a la Argentina", cerró. Fue acompañado por el aplauso de diputados oficialistas.Sus reclamos vienen luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, acusara a Yacobitti de cobrar "más que cualquier ministro". El titular de la cartera fue desmentido por el vicerrector de la UBA.

Fuente: Infobae
17/09/2025 05:06

Este fue el reto de un jefe en una empresa de Estados Unidos: pidió ubicar España en el mapa y desató una ola de despidos

Muy pocos consiguieron superar la prueba lo que abrió un debate en TikTok sobre la falta de cultura geográfica de los estadounidenses. La mayoría de ellos situaban a España en México

Fuente: La Nación
15/09/2025 19:18

Se amaban en pantalla, se odiaban afuera: la guerra secreta en Reto al destino que enemistó a Richard Gere y Debra Winger

Cuando Reto al destino llegó a los cines en 1982, el público se enamoró del romance entre Zack Mayo (Richard Gere) y Paula Pokrifki (Debra Winger). La película se convirtió en un fenómeno de multitudes, pero lo cierto es que detrás de esa química arrebatadora se ocultaba una realidad muy diferente: Richard Gere y Debra Winger no podían ni verse.La cinta, que catapultó a ambos actores al estrellato, fue también el escenario de una de las disputas más famosas de Hollywood. Winger, quien acababa de triunfar en Urban Cowboy junto a John Travolta, llegó al proyecto con la reputación de ser una actriz talentosa pero complicada. Richard Gere, por su parte, venía del éxito de American Gigolo y ya había demostrado que tampoco era precisamente fácil de manejar en sets anteriores.Una actriz con fama de "difícil"Debra Winger había forjado una reputación en Hollywood: conocida por su intensidad y perfeccionismo, no temía enfrentarse a directores, productores o compañeros de reparto cuando algo no le parecía correcto. Esta característica, que en un actor masculino habría sido vista como profesionalismo y dedicación, en su caso fue etiquetada como "ser difícil".La propia Winger reflexionó sobre esta doble vara con la que se medía a las actrices en los años 80. "Tenía fama de ser 'difícil'. ¿Pero habría sufrido la misma acusación un hombre? Probablemente lo habrían admirado por decir lo que pensaba y lo habrían llamado 'perfeccionista'", declaró años después, al cuestionar el sesgo de género que permeaba a la industria.Su reputación no era infundada. Ya en Urban Cowboy, Winger había tenido roces significativos con John Travolta, quien según recordó la actriz, las tres primeras preguntas que le hizo fueron "si era judía, si se había graduado de la universidad y una de índole sexual". Durante una escena que requirió que Travolta se pusiera violento, este le dio una bofetada tan fuerte que le rompió un diente.El director James Bridges la describió como una actriz con instintos certeros: "Tuvimos una pelea terrible en Urban Cowboy. Se negó a interpretar una escena y tuve que cerrar el set durante un día entero. Estaba furioso con ella, pero luego vi la escena y me di cuenta de que algo fallaba en el diálogo. Su instinto había acertado".Esta actitud desafiante y su búsqueda constante de la excelencia artística la acompañaron al set de Reto al destino, donde las tensiones no tardaron en manifestarse.El choque entre dos personalidades fuertesEl rodaje de Reto al destino tuvo lugar a finales de 1981 en los alrededores de Port Townsend, Washington, en la base militar abandonada de Fort Worden. Desde el primer día, quedó claro que Gere y Winger no conectarían fuera de cámaras. Ambos actores, que habían superado a intérpretes como Christopher Reeve, Jeff Bridges, Meg Ryan y Geena Davis para conseguir sus papeles, parecían vivir en mundos paralelos durante la producción.Louis Gossett Jr., quien interpretó al sargento Emil Foley, fue testigo directo de la animosidad entre ambos protagonistas. En su autobiografía An Actor and a Gentleman, Gossett reveló detalles sobre la dinámica del set: "El resto del elenco festejaba, pero Richard y Debra se retiraban a sus propios lugares. La química entre ambos en pantalla era fantástica, pero la cosa cambiaba una vez que se apagaba la cámara. No podrían haber estado más distanciados".La tensión era palpable para todo el equipo de producción. Mientras las cámaras grababan, Gere y Winger lograban crear esa magia cinematográfica que conquistó a millones de espectadores. Sin embargo, en cuanto el director gritaba "¡Corten!", los dos actores se alejaban inmediatamente hacia extremos opuestos del set, y evitaban cualquier interacción personal.Winger no ocultó su frustración con la experiencia. En declaraciones posteriores, la actriz expresó abiertamente su descontento tanto con su coprotagonista como con toda la producción. Su comentario más famoso y controvertido fue describir a Gere como "un muro de ladrillos", una frase que la perseguiría durante décadas. También tildó al director Taylor Hackford como "un animal".Más allá del conflicto personalSin embargo, las tensiones entre Gere y Winger fueron solo la punta del iceberg de lo que Winger experimentó durante el rodaje. La actriz reveló que el ambiente de trabajo era tóxico debido a la presencia de lo que ella llamó "hombres malos al mando". El problema, según su perspectiva, iba mucho más allá de las diferencias personales con su coprotagonista.Winger sufrió episodios de humillación durante la producción. En un momento dado, un miembro del equipo revisó algunas escenas y le entregó pastillas para la retención de líquidos, ya que le dijo que se veía "hinchada"."Era tan joven que ni siquiera sabía qué era, así que lo devolví y dije: 'No me lo llevo'", recordó Winger años después. "Me pareció ridículo. Pero alguien más podría haber sucumbido".La actriz también explicó que sus inseguridades sobre sus propias habilidades interpretativas la llevaron a arremeter contra sus compañeros de reparto. "Me desquitaba con todo el mundo", admitió en una entrevista con el Daily Mail en 2009."Cuando hay cerdos involucrados, cuando hay hombres malos al mando, tienden a quitarle gracia", explicó Winger en una entrevista de 2018. "En Reto al destino no era tanto el director, pero teníamos hombres malos al mando, así que eso enturbiaba un poco las cosas".A pesar de todo, Winger no se arrepiente de haber participado en el film: "No me arrepiento de haber hecho la película porque le dio alegría a mucha gente. Pero su realización fue arriesgada. No necesito mucho cuando hago una película, pero sí respeto, y no lo conseguí".Reto al destino: la recordada escena final que marcó generaciones La reconciliación después de décadasA pesar de todos los conflictos y las declaraciones públicas que alimentaron la prensa durante años, tanto Gere como Winger lograron eventualmente superar sus diferencias. El tiempo les dio perspectiva sobre lo ocurrido durante aquellos tensos meses de rodaje.En entrevistas posteriores, ambos actores demostraron que pueden bromear sobre su pasado conflictivo. Winger contó que cuando se encuentra con Gere en eventos sociales, él suele preguntarle con humor: "¿Sigues diciendo cosas terribles de mí?". Ella reconoce que "probablemente podría haber pensado en algo mejor" que llamarlo "muro de ladrillos"."Los únicos comentarios que se publicaron fueron los que provocaron polémica", declaró Winger a The Guardian en 2002. "Tuvimos un momento malo en nuestra vida, pero todos debemos ponerlo en perspectiva".El momento más simbólico de su reconciliación tuvo lugar en 2011, durante el Festival Internacional de Cine de Roma. Fue la propia Winger quien entregó el Premio a la Trayectoria a Richard Gere y en su discurso le agradeció "todas sus muestras de cariño a lo largo de los años" y lo calificó como "una gran persona, un ciudadano del mundo".Gere, por su parte, ha elogiado públicamente el talento de su antigua coprotagonista. "Tiene una cualidad realmente interesante. Es muy difícil ser tan abierta, espontánea y amable. Ya sabes, una persona agradable, genuina y sincera ante la cámara. Eso no es fácil. Ella lo logra", declaró en 2012.El actor también reconoció su propia responsabilidad en las tensiones del pasado: "Yo nunca podría ser así. Era demasiado complejo. Había demasiadas cosas sucediendo. Simplemente tener una presencia directa es extremadamente difícil de lograr".

Fuente: Perfil
14/09/2025 04:00

Reto para Fuerza Patria: retener PBA, ir por distritos perdidos y ser única opción a LLA

Tras la aplastante victoria en provincia de Buenos Aires, el peronismo deberá enfrentar distintos desafíos en la elección nacional. En territorio bonaerense necesita retener el triunfo, mientras que ya mira cuatro provincias que no gobierna como "peleables". La mira puesta en Entre Ríos, Chaco, Río Negro y Chubut. Además, debe mantener la polarización frente a la aparición de un nuevo espacio liderado por distintos gobernadores que quieren posicionarse en contra del gobierno libertario. Leer más

Fuente: Infobae
11/09/2025 22:55

Presidenta del Senado habla del reto de asegurar el abasto de gas natural en México

Laura Itzel Castillo Juárez destacó la importancia de fortalecer el mercado interno y la inversión en el sector energético mexicano

Fuente: Infobae
11/09/2025 13:14

¿A qué hora y dónde ver el reto de salvación más explosivo de La Casa de los Famosos México 3 en la séptima semana?

Los participantes viven momentos de tensión tras la gala de nominación

Fuente: La Nación
11/09/2025 04:18

Mujer estuvo perdida por 18 horas en un bosque de Estados Unidos tras intentar cumplir un reto de YouTube

Una mujer de 36 años, cuya identidad no ha sido revelada, fue reportada como desaparecida el pasado sábado 6 de septiembre, en horas de la mañana, luego de que su rastro se perdiera entre la espesa vegetación del Bosque Estatal de Pigeon River de Michigan, Estados Unidos.De acuerdo con el informe de las autoridades locales, la ciudadana se adentró entre los árboles con el objetivo de cumplir un desafío de supervivencia de YouTube, pero poco después se perdió y no pudo regresar a su campamento.Según los agentes del Puesto Gaylord de la Policía Estatal de Michigan (MSP), la travesía de la mujer comenzó en la tarde del viernes, cuando decidió alejarse de su alojamiento temporal con la intención de buscar agua.Además, la ciudadana confesó que su objetivo era pasar un tiempo en medio de la naturaleza y sobrevivir con los alimentos que encontrara de la tierra. Sin embargo, tras caminar unos cuantos metros no logró encontrar la forma de regresar a su vivienda improvisada.Si bien la mujer desapareció sobre las 5:00 p. m., del viernes, los organizadores del desafío no alertaron a las autoridades de inmediato, ya que ellos iniciaron una búsqueda por su propia cuenta.Al no tener ningún éxito y percatarse de que luego de 12 horas la persona seguía sin aparecer, se comunicaron con la línea del 911 alrededor de las 5:00 a. m., para notificarle a la policía lo sucedido.Así lograron encontrar a la mujerTan pronto como el grupo de personas alertó a los agentes locales, estos iniciaron un operativo de investigación terrestre, por lo que solicitaron el apoyo de unidades caninas de la Policía Estatal de Michigan.A pesar de ello, las condiciones climáticas de la zona dificultaron la búsqueda, ya que había escombros y árboles caídos a causa de una tormenta de hielo que cubrió el bosque a principios de este año.Aunque los esfuerzos de los uniformados parecían no ser suficientes, finalmente activaron uno de los helicópteros de la Unidad de Aviación de la MSP para tener mayor visibilidad desde el cielo y lograron localizar a la desaparecida.Conforme a ello, las autoridades confirmaron a través de sus redes sociales que tras el hallazgo, el vehículo ayudó a dirigir a los equipos terrestres hacia la mujer, quien fue rescatada sin ningún tipo de lesión.On September 6, troopers from the Michigan State Police (MSP) Gaylord Post responded to the Pigeon River State Forest to assist the Otsego County Sheriff's Office in locating a 36-year-old woman missing from California. The woman was a contestant in a YouTube survival challengeâ?¦ pic.twitter.com/9eEdIteS5f— MSP Seventh District (@mspnorthernmi) September 6, 2025

Fuente: Infobae
10/09/2025 00:00

El éxito educativo del alumnado gitano sigue siendo un reto y "sin referentes aún es más difícil lograrlo": solo el 0,8% termina la universidad

Carmen Jiménez se graduó recientemente en Educación Infantil y, aunque se siente afortunada por el "apoyo incondicional" de sus padres, denuncia las barreras que aún persisten para la población gitana en este ámbito

Fuente: La Nación
09/09/2025 19:18

¿Cuánto es (12² - 48)÷(5 + 1) Ã? (9 - 4) + 3³? El reto matemático que esconde una trampa y lo hace difícil de resolver

Un nuevo desafío matemático se volvió viral en redes sociales al poner en jaque la lógica de miles de usuarios. A primera vista, la operación parece sencilla, pero esconde una trampa. La expresión completa es: (12² - 48) ÷ (5 + 1) Ã? (9 - 4) + 3³ = ? ¿Te animás a resolverla en menos de un minuto?La regla esencial para resolver operaciones matemáticas mixtas es conocida como PEMDAS (por sus siglas en inglés) o jerarquía de operaciones, que establece el orden en que deben resolverse las distintas partes de un cálculo. El orden es el siguiente:ParéntesisExponentesMultiplicaciones y divisiones, de izquierda a derechaSumas y restas, también de izquierda a derechaCuando se ignora esta jerarquía, el resultado puede ser incorrecto, lo que hace que problemas aparentemente simples se conviertan en un desafío mental.Paso a paso para resolver este cálculo matemático de forma correctaSi todavía no pudiste dar con la respuesta correcta o el resultado final te generó dudas, te dejamos una resolución sencilla a este problema. Para evitar errores comunes, es clave recordar que siempre deben resolverse las operaciones que se encuentran delimitadas por paréntesis.Primero, se resuelven los paréntesis.12² = 1445 + 1 = 69 - 4 = 53³ = 27La expresión queda: (144 - 48) ÷ 6 Ã? 5 + 27Luego, se resuelve la resta dentro del primer paréntesis.144 - 48 = 96Queda: 96 ÷ 6 Ã? 5 + 27Como tercer paso se realizan las divisiones y multiplicaciones de izquierda a derecha.96 ÷ 6 = 1616 Ã? 5 = 80Finalmente, se realiza la suma.80 + 27 = 107Resultado final: 107¿Cuáles son los beneficios de ejercitar el cerebro con cálculos mentales?Más allá de ser un simple desafío matemático, resolver ejercicios como este tiene múltiples beneficios para la mente. Según un estudio de la Universidad de Princeton, publicado en el Journal of Neuroscience, la práctica de cálculos matemáticos influye en la capacidad de las personas para tomar decisiones, ya que con cada operación que se realiza se trabajan áreas clave del cerebro relacionadas con la lógica, el razonamiento y la memoria.Algunos de los beneficios puntuales para nuestro funcionamiento cognitivo diario son:Incremento de la concentración y el enfoque. Resolver problemas matemáticos exige atención sostenida, lo que mejora la capacidad de concentrarse en tareas complejas durante más tiempo.Estimulación cerebral y plasticidad neuronal. Los cálculos activan distintas áreas del cerebro, dado que potencian su flexibilidad y fortalecen las conexiones neuronales.Agilidad mental. La práctica frecuente agiliza la capacidad de procesar información y tomar decisiones, tanto en ejercicios matemáticos como en situaciones de la vida cotidiana.Fortalecimiento de la memoria. Realizar cálculos mentales refuerza la memoria de trabajo, lo que permite retener y manipular información de manera eficiente. Con el tiempo, también mejora la memoria a largo plazo.Desarrollo del pensamiento lógico y analítico. Resolver ejercicios matemáticos fomenta un enfoque estructurado y lógico para abordar problemas, una habilidad clave tanto en el ámbito personal como profesional.Prevención del deterioro cognitivo. Varios estudios sugieren que el ejercicio mental, como los cálculos, puede retrasar el deterioro cognitivo relacionado con la edad, ayudando a prevenir enfermedades como el Alzheimer y la demencia.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.

Fuente: Infobae
09/09/2025 12:20

Pichingo rechazó a Carolina Sabino en 'Masterchef Celebrity' tras reto en parejas: "Mejor solo que mal acompañado"

La tensión llegó a la cocina del 'reality' culinario luego de que el comediante paisa decidiera tomar distancia de la actriz al no querer conformar dúo con ella y lanzarle tremenda pulla: "No es estrategia"

Fuente: Infobae
09/09/2025 10:34

Daddy Yankee entrenó en Estados Unidos con J Balvin y este fue el reto que le puso el colombiano al puertorriqueño

La colaboración entre los artistas urbanos se trasladó al gimnasio, donde compartieron una exigente rutina y mensajes de motivación

Fuente: Infobae
08/09/2025 13:46

Rescatan a concursante de un reto de supervivencia que estuvo perdida 18 horas en un bosque

Las autoridades de Michigan desplegaron un operativo con diversas agencias locales y estatales para localizar a la mujer perdida

Fuente: Infobae
07/09/2025 16:37

Día Internacional de la Fibrosis Pulmonar Idiopática: por qué el diagnóstico precoz aún representa un reto

Cada 7 de septiembre, especialistas remarcan la importancia de reconocer los síntomas iniciales de esta enfermedad y de implementar estrategias efectivas para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen

Fuente: La Nación
07/09/2025 04:18

Princesa Leonor. Todos los detalles de su nueva vida, lista para afrontar su mayor reto

Sonriente y ataviada con el uniforme del Ejército del Aire y del Espacio, Leonor entró a la Academia San Javier, en Murcia, para dar comienzo a la última etapa en su instrucción militar. Como futura reina de España, Leonor de Borbón (19) está cursando un itinerario específico como alférez alumna de cuarto curso. San Javier es el último centro de formación de las Fuerzas Armadas, tras la Academia General de Zaragoza, la Escuela Naval de Marín [Pontevedra] y la travesía a bordo del buque escuela Elcano. Después de saludar a las autoridades y firmar el libro de honor, la princesa se cambió el uniforme por un mono estilo Top Gun para subirse a un avión militar, un Pilatus PC-21 del Ministerio de Defensa, una nave de entrenamiento avanzada que se usa para formar a los pilotos antes de pasar a los caza de combate. Cuándo será su vuelo bautismo es la pregunta de todos. Por regla general, un alumno puede hacer su primer vuelo con un instructor al mes o mes y medio de llegado a la academia. Antes es imprescindible la formación teórica sobre el avión, luego práctica en los simuladores (se estima entre 50 y 60 clases hasta "la suelta", el primer vuelo) donde la alférez Borbón Ortiz ya ha hecho los primeros ensayos.

Fuente: Infobae
06/09/2025 14:30

Sofía Avendaño apareció en evento de moda vestida de hombre: "Acepté el reto"

La modelo antioqueña sorprendió al público al revelar su identidad tras desfilar para una reconocida marca, llevando un mensaje de inclusión y creatividad a uno de los escenarios más destacados del sector

Fuente: Infobae
05/09/2025 15:57

Westcol apuesta su ingreso a la nueva temporada de 'La Casa de los Famosos' en un reto con Karina García: "Voy a participar"

El creador de contenido colombiano condicionó su participación en el 'reality' del Canal RCN a la victoria de la modelo en una pelea de boxeo, lo que generó expectativa entre sus seguidores

Fuente: Infobae
05/09/2025 11:54

Alerta por el 'Fire Challenge': niño de 7 años en Mérida sufre graves quemaduras por este reto viral

Especialistas advierten que este desafío ha causado tragedias en varios países, incluida México

Fuente: Infobae
05/09/2025 05:05

Así será el reto por la salvación en donde Guana y Elaine Haro se enfrentarán esta semana

El ganador de este reto tendrá la oportunidad de elegir salvar a uno de sus compañeros de la posible eliminación

Fuente: Infobae
03/09/2025 19:04

EN VIVO: 'MasterChef Celebrity' tendrá "caja misteriosa" y revelación de Raúl Ocampo en el reto de salvación del 3 de septiembre

Siete participantes se juegan su última oportunidad de subir al balcón antes del reto de eliminación, con la incertidumbre alrededor del beneficio que podría cambiar el juego

Fuente: Infobae
03/09/2025 09:26

María C es la nueva eliminada del 'Desafío 2025' tras ceder su cupo a Myrian en el reto a muerte: "Conozco su historia"

La exreina llanera confesó la verdad detrás de su derrota: afirmó que dio un paso al costado por los sueños de su compañera y en reconocimiento a su trayectoria como atleta

Fuente: Infobae
02/09/2025 14:02

Así fue como Guana arrasó en el reto del líder en La Casa de los Famosos México 3 y Facundo terminó en la suite de sorpresa

El actor y comediante triunfó por primera vez en este reto. Conoce los beneficios que tendrá

Fuente: Infobae
31/08/2025 13:20

Amanda Knox y el reto de reconstruir su vida tras el estigma mediático: "Intenté actuar como si fuera normal, pero era imposible"

En el pódcast Armchair Expert with Dax Shepard, la invitada narra cómo la atención de los medios dificultaron su regreso a una rutina normal tras la exoneración

Fuente: La Nación
30/08/2025 21:00

¿Cuánto es (18 ÷ 3 + 2) Ã? (5² - 4)? El reto matemático que solo el 1% puede resolver en menos de 30 segundos

Los acertijos matemáticos son una forma rápida y eficaz de ejercitar el cerebro. Más allá de su apariencia simple, este tipo de ejercicios requieren atención, lógica y un buen dominio de las reglas básicas de la aritmética. El siguiente cálculo, que ya circula en redes sociales como "el reto que solo el 1% resuelve en 30 segundos", pone a prueba la comprensión de la jerarquía de operaciones. El mismo es: (18 ÷ 3 + 2) Ã? (5² - 4) = ? ¿Te animás a resolverlo?La regla esencial para resolver operaciones matemáticas mixtas es conocida como PEMDAS (por sus siglas en inglés) o jerarquía de operaciones, que establece el orden en que deben resolverse las distintas partes de un cálculo. El orden es el siguiente:Paréntesis.Exponentes.Multiplicaciones y divisiones, de izquierda a derecha.Sumas y restas, también de izquierda a derecha.Cuando se ignora esta jerarquía, el resultado puede ser incorrecto, lo que hace que problemas aparentemente simples se conviertan en un desafío mental.Paso a paso para resolverDentro del primer paréntesis:18 ÷ 3 = 66 + 2 = 8Resultado del primer paréntesis: 8.Dentro del segundo paréntesis:5² = 2525 â?? 4 = 21Resultado del segundo paréntesis: 21.Multiplicación final:8 Ã? 21 = 168 Resultado: 168.¿Cuáles son los beneficios de ejercitar el cerebro con cálculos mentales?Más allá de ser un simple desafío matemático, resolver ejercicios como este tiene múltiples beneficios para la mente. Según un estudio de la Universidad de Princeton, publicado en el Journal of Neuroscience, la práctica de cálculos matemáticos influye en la capacidad de las personas para tomar decisiones, ya que con cada operación que se realiza se trabajan áreas clave del cerebro relacionadas con la lógica, el razonamiento y la memoria.Algunos de los beneficios puntuales para nuestro funcionamiento cognitivo diario son:Incremento de la concentración y el enfoque. Resolver problemas matemáticos exige atención sostenida, lo que mejora la capacidad de concentrarse en tareas complejas durante más tiempo.Estimulación cerebral y plasticidad neuronal. Los cálculos activan distintas áreas del cerebro, dado que potencian su flexibilidad y fortalecer las conexiones neuronales.Agilidad mental. La práctica frecuente agiliza la capacidad de procesar información y tomar decisiones, tanto en ejercicios matemáticos como en situaciones de la vida cotidiana.Fortalecimiento de la memoria. Realizar cálculos mentales refuerza la memoria de trabajo, lo que permite retener y manipular información de manera eficiente. Con el tiempo, también mejora la memoria a largo plazo.Desarrollo del pensamiento lógico y analítico. Resolver ejercicios matemáticos fomenta un enfoque estructurado y lógico para abordar problemas, una habilidad clave tanto en el ámbito personal como profesional.Prevención del deterioro cognitivo. Varios estudios sugieren que el ejercicio mental, como los cálculos, puede retrasar el deterioro cognitivo relacionado con la edad, ayudando a prevenir enfermedades como el Alzheimer y la demencia.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.

Fuente: Infobae
28/08/2025 21:15

La Casa de los Famosos México En Vivo hoy 28 de agosto: Aldo se convierte en el primer finalista del Reto de salvación

Sigue el minuto a minuto del reality show más polémico rumbo al reto de salvación

Fuente: Infobae
28/08/2025 17:13

La Casa de los Famosos México 3: ¿cuándo y a qué hora ver el reto de salvación y la quinta fiesta?

Hasta el momento hay ocho habitantes en peligro de ser eliminados

Fuente: Infobae
25/08/2025 16:16

Paco Pizaña se reinventa en Regalo de amor: "Esperé 13 años para este reto" | Entrevista

El actor explicó a INFOBAE MÉXICO detalles sobre este personaje

Fuente: Infobae
25/08/2025 15:12

La actriz Catherine Siachoque emprendió un nuevo reto en su vida a los 53 años: "Se lo prometí a mi papá"

La actriz aseguró que este es un proyecto sin terminar y que siempre lo tuvo pendiente cuando se terminara su trabajo en la actuación

Fuente: Infobae
23/08/2025 11:10

Los alcoholímetros de la Feria de Málaga se convierten en los protagonistas de un reto viral entre los jóvenes: "Van en grupo y soplan a ver quién da más"

El creador de los dispositivos explicó a El País que los instaló para que los asistentes decidieran si conducir o recurrir a otras alternativas de transporte

Fuente: Infobae
17/08/2025 15:21

Chris Evans y la construcción de su personaje en "Materialistas": "El reto fue mostrar a un hombre que se enfrenta sin máscaras al peso de la precariedad"

La directora explora cómo el entorno económico influye en los vínculos afectivos y desafía los estereotipos del género sin perder la capacidad de emocionar

Fuente: Infobae
17/08/2025 11:04

¿Cuándo llegarán a España los coches autónomos?: avances técnicos, proyectos en marcha y el reto de la normativa

Diversas entidades han experimentado con vehículos autónomos en España, con especial foco en el transporte público, la logística y las flotas corporativas

Fuente: Infobae
15/08/2025 22:32

EN VIVO: 'MasterChef Celebrity' tiene un exigente reto de salvación con "caja misteriosa" el 15 de agosto

Luego de una prueba por equipos en la que no faltaron los roces, nueve "delantales negros" se juegan su última oportunidad de mantenerse en competencia antes del reto de eliminación

Fuente: La Nación
15/08/2025 19:00

El adiós a Maddoni, un gran formador: del reto a tiempo a Cambiasso al inolvidable gesto de Paredes

Quizás uno de los regalos que más valoró en vida fue la última visita de Leandro Paredes luego de ser campeón del Mundo en Qatar 2022. Ese reconocimiento en persona es un símbolo. Una pequeña devolución de un alumno que, en modo de abrazo, le agradeció lo que hizo por él y -por qué no- con todos los que pasaron por sus ojos formadores y se pudieron desempeñar como futbolistas. Ramón Maddoni, un reconocido buscador de talentos del fútbol argentino, falleció este viernes a los 83 años. La noticia fue dada por el Club Social Parque, donde trabajó a lo largo de su carrera y que fue una verdadera usina de jugadores que luego trascendieron a nivel mundial y que -desde el exterior- se veía como "La Masía" del Barcelona. "Maestro de sueños y forjador de talentos. Formador incansable y referente del fútbol argentino. Tu pasión, entrega y visión dejaron huella en generaciones de jugadores y en todos los que tuvimos el privilegio de conocerte", escribieron desde el club en el posteo en redes sociales."Yo no sabía que sabía, pero vine al mundo para esto", decía Maddoni, un auténtico formador, captador de talentos que se destacó en Argentinos Juniors y luego en Boca, pero que fue reconocido por todo el fútbol argentino. Veía cosas que los demás no en edades tempranas. Y sobre todo tenía el don de la enseñanza. Siempre supo que estaba tratando con chicos que querían llegar a primera división, por más que ellos -por una cuestión lógica- veían y sentían las situaciones en el corto plazo. Una mala práctica, un mal partido, un... mal momento."Yo veo correr a un pibe, lo veo patear, hacer un poco de fundamento y técnica y lo saco más rápido. Miro cómo corre y ya por la pinta me doy cuenta. El que corre como sobrando, ese juega bien. Es como si hubiese nacido para esto. Alguien me puso todo este conocimiento, como diciendo yo te voy a sacar algo que querés mucho pero te voy a dar algo que amas. El padre de los Batista me ayudó, me convenció a que haga esto. Yo tenía dos carnicerías y un camión. Dejé todo y me dediqué a esto que es hermoso", explicaba Maddoni.Por sus ojos desfilaron figuras de la talla de Carlos Tevez, uno de los que más apreció, Fernando Gago, César La Paglia, Juan Pablo Sorín, Diego Placente, Esteban Cambiasso, Leandro Paredes y Alexis Mac Allister mucho antes de que fueran jugadores consagrados.#AAAJ Lamentamos con profundo dolor el fallecimiento de Ramón Maddoni, quien con su incansable trabajo como captador descubrió a grandes jugadores de nuestro fútbol y acompañó en el crecimiento de glorias históricas de nuestra institución. Acompañamos a sus familiares y seresâ?¦ pic.twitter.com/DKRngBSXxX— Argentinos Juniors (@AAAJoficial) August 15, 2025Una de las enseñanzas que más disfrutó fue con Fernando Gago. Maddoni siempre dejó en claro que seguía de cerca el proceso de los chicos en caso de que apareciera el lógico bajón tras una aparición explosiva: "Averiguo siempre qué les pasa, qué piensan, qué sienten los juveniles. El caso de Fernando Gago a nosotros nos sirve como ejemplo para los otros chicos. Un día vino a verme. Estaba triste porque no jugaba en 8° y 9° división porque era chiquito, flaquito. Yo agarré y le dije: «¿Vos querés jugar en novena o en la primera?». Esperó y tuvo su recompensa. Los chicos muchas veces se impacientan, pero tienen que saber esperar su chance", le dijo a LA NACION en septiembre de 2008. Gago fue vendido de Boca a Real Madrid en 27.000.000 de dólares. Y tuvo destacadas actuaciones en Europa y en la selección argentina. El hoy DT de Necaxa, cuando venía a la Argentina y todavía era jugador, pasaba a visitar a Maddoni y le daba charlas a los más chicos en las canchas de la Bombonerita, donde funcionaban las inferiores hasta que se mudaron al predio de Ezeiza.Esteban Cambiasso fue uno de los mensajes más sentidos, en donde también reflejaba las exigencias de Maddoni cuando veía un talento con mucha proyección: "Entre todas las enseñanzas, momentos y recuerdos con vos me voy a quedar con tu frase que más me marcó mientras yo me lamentaba siendo un nene porque me gritabas siempreâ?¦ tus palabras fueron "Te exijo porque sé que podes, preocupate el día que no te grite" y eso me hizo aprender de vos y de todos los entrenadores que vinieron después y me corrigieron cosas. Gracias x todo maestro!", posteó el Cuchu en Instagram.Cuando hablaba de Juan Pablo Sorín, se emocionaba de una manera especial. "Un gran jugador y una persona extraordinaria. Tuvo un gesto que nunca voy a olvidar como fue el de invitarme a ver el Mundial en Alemania. Juampi es un tipo muy querible, de mucha sensibilidad. Con respecto a los cambios de puesto en las inferiores o en las preinfantiles, el suyo es un claro ejemplo. Igual que (Diego) Placente, él era un volante por izquierda muy ofensivo. Yo lo llevé a la posición de '3'. Por eso, a mí no me extraña verlo llegar como un centrodelantero a posiciones de gol", contó en un entrevista con El Gráfico. _ Que consejo le daría a un niño que esta empezando a jugar al fútbol. Cual sería ? _ Que nunca pierda la ilusión de JUGAR.Ramón Maddoni â?½ï¸? pic.twitter.com/0j1gIZinMh— Darío Fernández ð??¦ð??· (@daroFernandez78) December 5, 2020"En cuan­to a re­ci­bir con­se­jos o ex­pe­rien­cias, soy de es­cu­char a to­dos. Un día, Er­nes­to Du­chi­ni me di­jo al­go que me sir­vió mu­chí­si­mo: "Si ar­más una bue­na No­ve­na, vas a te­ner unas di­vi­sio­nes bár­ba­ras". Te­nía ra­zón. Sa­ber re­no­var la ba­se y man­te­ner­la de ma­ne­ra com­pe­ti­ti­va es un tram­po­lín pa­ra que las di­vi­sio­nes gran­des an­den muy bien".En 1996 Boca, desde la voluntad del entonces presidente Mauricio Macri, inició su proyecto con Jorge Griffa y Ramón Maddoni. Quería replicar el modelo Argentinos Juniors en la Ribera y siempre soñó (y así lo decía públicamente) con lograr un equipo de la primera división con 'nueve de once' futbolistas surgidos de las inferiores. Eso no fue posible de lograr con continuidad, pero cuando más cerca estuvo fue en 2008, de la mano de Carlos Ischia, equipo que fue campeón del Apertura. Por juveniles que aparecían y le daban soluciones a los grandes y otros que debían reemplazar a lesionados de peso, aparecieron futbolistas como Javier García, Ezequiel Muñoz, Juan Forlín, Carlos Fondacaro, Cristian Pochi Chávez, Sebastián Battaglia, Nery Cardozo, Ricardo Noir, José María Calvo, Facundo Roncaglia, Nicolás Gaitán, Lucas Viatri y Jonathan Philippe. Boca siempre sacó jugadores, pero nunca como en ese momento habían convivido tantos (y al mismo tiempo) en Primera. El Club Atlético Boca Juniors lamenta profundamente el fallecimiento de Ramón Maddoni, histórico captador de talentos en nuestro fútbol. Acompañamos a su familia y seres queridos en este difícil momento y enviamos nuestro cariño y más sinceras condolencias. pic.twitter.com/tTRz0ku25N— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) August 15, 2025¿Qué decía Maddoni al respecto en 2008 como director general del fútbol infantil de Boca? "¿Por qué ahora?. Sucede que, durante diez años, Boca mantuvo su equipo y se llenó de títulos. Había una entrega bárbara en los chicos, pero no pudieron mostrarse. Hoy encuentran más lugar porque la primera acumula muchos partidos entre los dos torneos y además hay futbolistas de experiencia lesionados. Encima entran, cumplen y eso los motiva para no dejar el equipo. Ojo: todos son importantes. Ojalá Palermo (estaba lesionado) se recupere pronto, pero Viatri lo está haciendo muy bien y lo de Gaitán es brillante. Lo que se ve ahora no es un trabajo de un día para el otro, es un trabajo de 12 o 13 años que comenzaron Macri, Gregorio Zidar y Pompilio. Sin el respaldo de ellos, no se hubiera podido dar esto. Hay que confiar en estos chicos que van por el buen camino", le decía en una entrevista con LA NACION."No hay mu­chos se­cre­tos, se tra­ta de mi­rar mu­cho, ana­li­zar, co­men­tar, com­pa­rar. Con el tiem­po, si a uno le gus­ta -y a mí me en­can­ta- se de­sa­rro­lla un ol­fa­to es­pe­cial pa­ra se­lec­cio­nar chi­cos que pue­den lle­gar a Pri­me­ra. ¿El ojo clí­ni­co? Sí, pue­de ser. Di­fí­cil­men­te, des­pués de tan­tos años de tra­ba­jo, uno pue­da equi­vo­car­se. Aho­ra, va­le acla­rar­lo, el pi­be que des­lum­bra pue­de no lle­gar por mu­chí­si­mos mo­ti­vos aje­nos a sus pro­pias con­di­cio­nes. De­pen­de de mu­chas otras cir­cuns­tan­cias", había explicado en una entrevista de 2007.Paredes, una debilidad"La técnica que hoy tiene Paredes ya la tenía de chico. Era muy común verlo meter pases rasantes y entre líneas. Siempre se destacó por la buena pegada y el manejo de la pelota. Ahora mete un poco más, porqué de chico era muy sumiso. Le decía que tenía que tener más ritmo y agresividad, porque en el fútbol no te alcanza solo con jugar bien. No digo pegar patadas, cuando digo ritmo y agresividad, es trabar fuerte, ganar la posición, meter el brazo", compartió Maddoni en una entrevista realizada por el sitio El Equipo antes del Mundial 2022. El vínculo de Paredes con Maddoni nació en 2004, cuando tenía apenas 8 años. Fue en un partido que Brisas del Sud -club en el que jugaba el hoy campeón del mundo- se enfrentó con Parque, por un campeonato de baby fútbol. Tras ese encuentro, Ramón esperó a la familia de Leandro y les planteó a mamá Miriam y a papá Víctor llevar al chico a Boca. Fanáticos del Xeneize, no lo dudaron. Y había agregado: "Lo tenía visto desde antes de la final entre Parque y Brisas. Porqué Paredes tiene un tío que jugaba muy bien, y él habló de un sobrino que también jugaba bien. Entonces le pedí que lo trajera a Parque, pero estaba jugando para Brisas. Después lo llevamos a Boca e hizo una carrera hermosa".Maddoni dejaba en claro que siempre fueron de seguir de cerca el proceso de los chicos en caso de que apareciera el lógico bajón tras una aparición explosiva en primera: "Se trabaja mucho sobre la fe y la motivación. Yo no soy psicólogo, puedo ser un psicólogo de la vida; averiguo qué les pasa, qué piensan, qué sienten..."Cuando uno de sus jugadores llegaba a primera, les pedía una camiseta pero para dárselas a los otros chicos de las inferiores que tenían sus mismos sueños. Era otra forma de motivarlos.Esa forma de comportarse y de formar a los Paredes, los Sorin, los Tevez, y los otros tantos futbolistas de elite es la mayor gratificación que se llevó Maddoni en su profesión. Porque después cada uno hizo su camino y muchos terminaron haciendo carreras que le reportaron jerarquía y millones de dólares en ventas. Pero ser uno de los motores de esa evolución y recibir esa devolución, después de tantos años y en el momento cumbre de su carrera... Eso significó para Maddoni ese abrazo de Paredes luego de ser campeón del mundo. Eso..., eso que no tiene precio.

Fuente: Infobae
13/08/2025 22:33

Johanna Fadul desató críticas por peligroso reto para lucir su esbelta figura: "Pero qué necesidad"

La actriz bogotana se convirtió en el centro de la polémica al sumarse al 'stiletto challenge', replicando la pose de Nicki Minaj y elevando el nivel de dificultad al incorporar elementos de fuerza

Fuente: La Nación
13/08/2025 22:00

¿Cuánto es (3Ã?18-12) + (2Ã?35)? El reto matemático que solo las mentes más rápidas y precisas pueden resolver

Las matemáticas no se limitan a una materia de la escuela, son una forma de pensar. Entrenan la mente para ordenar información, detectar patrones y tomar decisiones con rapidez. Por eso, los desafíos breves, como el que te proponemos a continuación, son ideales para afilar la concentración y la lógica. Hoy el reto es: (3Ã?18-12) + (2Ã?35) = ? ¿Te animas a resolverlo en un minuto?La regla esencial para resolver operaciones matemáticas mixtas es conocida como PEMDAS (por sus siglas en inglés) o jerarquía de operaciones, que establece el orden en que deben resolverse las distintas partes de un cálculo. El orden es el siguiente:ParéntesisExponentesMultiplicaciones y divisiones, de izquierda a derechaSumas y restas, también de izquierda a derechaCuando se ignora esta jerarquía, el resultado puede ser incorrecto, lo que hace que problemas aparentemente simples se conviertan en un desafío mental.Paso a paso para resolver este cálculo matemático de forma correctaSi todavía no pudiste dar con la respuesta correcta o el resultado final te generó dudas, te dejamos una resolución sencilla a este problema. 1. Dentro de los paréntesis, primero resolver las multiplicaciones 3 Ã? 18 = 54 2 Ã? 35 = 702. Reemplazar los valores y resolver las sumas y restas(54-12) = 4242 + 70 = 112Resultado final: 112¿Cuáles son los beneficios de ejercitar el cerebro con cálculos mentales?Más allá de ser un simple desafío matemático, resolver ejercicios como este tiene múltiples beneficios para la mente. Según un estudio de la Universidad de Princeton, publicado en el Journal of Neuroscience, la práctica de cálculos matemáticos influye en la capacidad de las personas para tomar decisiones, ya que con cada operación que se realiza se trabajan áreas clave del cerebro relacionadas con la lógica, el razonamiento y la memoria.Algunos de los beneficios puntuales para nuestro funcionamiento cognitivo diario son:Incremento de la concentración y el enfoque. Resolver problemas matemáticos exige atención sostenida, lo que mejora la capacidad de concentrarse en tareas complejas durante más tiempo.Estimulación cerebral y plasticidad neuronal. Los cálculos activan distintas áreas del cerebro, dado que potencian su flexibilidad y fortalecer las conexiones neuronales.Agilidad mental. La práctica frecuente agiliza la capacidad de procesar información y tomar decisiones, tanto en ejercicios matemáticos como en situaciones de la vida cotidiana.Fortalecimiento de la memoria. Realizar cálculos mentales refuerza la memoria de trabajo, lo que permite retener y manipular información de manera eficiente. Con el tiempo, también mejora la memoria a largo plazo.Desarrollo del pensamiento lógico y analítico. Resolver ejercicios matemáticos fomenta un enfoque estructurado y lógico para abordar problemas, una habilidad clave tanto en el ámbito personal como profesional.Prevención del deterioro cognitivo. Varios estudios sugieren que el ejercicio mental, como los cálculos, puede retrasar el deterioro cognitivo relacionado con la edad, ayudando a prevenir enfermedades como el Alzheimer y la demencia.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.

Fuente: Infobae
13/08/2025 17:25

EN VIVO: 'MasterChef Celebrity' afronta un nuevo y exigente reto por equipos el 13 de agosto

Los participantes tendrán que unir fuerzas y colaborar en un nuevo desafío del "reality" de cocina

Fuente: Infobae
13/08/2025 15:16

Colombia enfrenta un reto histórico: el cambio demográfico amenaza con restar 10 puntos básicos al PIB por año

El país tiene menos de dos décadas para evitar que el cambio demográfico limite su desarrollo económico, según advirtió Anu Madgavkar, que señaló la urgencia de reformas estructurales y mayor formalidad laboral

Fuente: Infobae
12/08/2025 16:20

Inicia el nuevo reto semanal de presupuesto en La Casa de los Famosos México 3 ¿de qué se trata esta prueba?

Los participantes del reality show de Televisa realizarán esta prueba durante tres días consecutivos

Fuente: La Nación
11/08/2025 01:18

Fitness en casa: ¿Es realmente efectivo el "reto" de la silla?

La silla tiene mala fama. En una sociedad como la Argentina, donde el 41,6% de los adultos son sedentarios según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), todo lo que colabore con la falta de movilidad es visto con desdén. Sin embargo, la silla se ha convertido en los últimos años en una estrella del fitness de entrecasa, con videos y tutoriales que son furor en las redes sociales.Rutinas en silla para lograr abdominales o caderas instagrameables; posiciones de yoga y movimientos de pilates en silla; ejercicios de cardio para hacer sentados; rutinas de entre 7 y 30 minutos; "retos" de 14 o 28 días para "quemar grasa abdominal" o "tonificar glúteos"... La oferta online es abrumadora y si bien comenzó a gestarse durante la restricción domiciliaria de la pandemia, explotó en la pospandemia. Lo cierto es que a diferencia de muchas otras modas del mundo del fitness, el ejercicio en silla tiene muchas evidencias científicas a su favor.BeneficiosLa silla es, ante todo, un elemento cotidiano: está presente en la enorme mayoría de los hogares. Los ejercicios que se realizan en ella tienen un elemento en común que los hace especialmente atractivos: son de bajo impacto. De ahí que sean recomendados para adultos mayores, pero también para aquellos principiantes que se asoman al mundo de la actividad física."Una silla proporciona un apoyo, un soporte, que es lo que necesitan muchas personas en distintas situciones para hacer ejercicio", comentó el doctor en medicina del deporte brasileño Marzo Grigoletto, uno de los mayores referentes mundiales en entrenamiento funcional neurocognitivo para adultos mayores. "Como soporte, la silla transmite seguridad a muchas personas, cierta estabilidad, y además es accesible y fácil de utilizar", agrega. Grigoletto. que pronto visitará la Argentina para disertar en la edición 2025 de Mercado Fitness (que se realizará en Costa Salguero el 6 y 7 de septiembre), enumeró los casos en que suele emplearse con éxito el ejercicio en silla: "Es muy utilizado en personas de la tercera edad, pero también puede ser útil para alguien con una lesión en proceso de rehabilitación, para una persona con alguna discapacidad o movilidad reducida, para individuos con obesidad o con trastornos neurológicos o cognitivos (como enfermedad de Parkinson, Alzheimer o una demencia ligera), e incluso para personas que tengan kinesiofobia, que es el miedo al movimiento".A su vez, existen estudios que han confirmado sus beneficios, en su mayoría realizados en personas mayores. "Nuestra revisión destaca que el ejercicio en silla beneficia varios aspectos de la función física en adultos mayores -puede leerse en las conclusiones de un análisis de la Universidad de Uslter, Reino Unido, que revisó los estudios al respecto-. Se documentó una mejora en el equilibrio, la velocidad de marcha, la fuerza de agarre y otras medidas físicas en personas que realizaron ejercicio en silla. Estos hallazgos se suman a la creciente evidencia que respalda la importancia tanto de la actividad de baja intensidad para la salud como de las actividades de fuerza y equilibrio".Es importante destacar que no todas las sillas son apropiadas para emplearlas como método de apoyo. En general, se recomienda que no tengan apoyabrazos, ya que pueden restringir ciertos movimientos. También hay que fijarse que sean estables (no tener ruedas, sí cuatro patas) y lo suficientemente resistentes para soportar el peso corporar la persona. Su asiento debe estar entre 30 y 60 centímetros del suelo que, por otra parte, no debe ser resbaloso. En algunos casos incluso se recomienda colocar una colchoneta fina o algo que evite desplazamientos al momento de hacer ejercicio.Un buen complementoPero más allá de las personas mayores y de otras que por distintas razones requieren o se ven beneficiadas por el uso de un elemento de apoyo para ejercitarse, quienes recurren a la silla a la hora del fitness lo hacen por muchos otros motivos. Para muchos es un complemento de otra actividad deportiva (running, ciclismo, etcétera), que les permite resolver algunas rutinas que, de lo contrario, tendrían que hacer en el gimnasio. "Hacer ejercicios en silla me permite reproducir en casa buena parte de mi rutina del gym, utilizando la silla como un elemento de apoyo", comentó Jorge Maldonado, empleado de 45 años. "Me permite introducir una pequeña rutina de ejercicio cotidiano dentro de mi jornada de home office, sin tener la necedidad salir", agregó.Otro público que recurre a los videos y tutoriales que circulan en las redes sociales promoviendo los ejercicios en silla está formado por quienes buscan un camino de salida al sedentarismo y ven en este elemento cotidiano un recurso al alcance de la mano. El plus, además, es que no implica un gastro extra. A ellos, entonces, está dirigida buena parte de los "retos" que prometen abdominales o glúteos perfectos "sin salir de casa". Y aunque no siempre la promesa se cumpla, lo cierto es que la silla ofrece una alternativa de ejercicio de bajo impacto muy acorde con las posibilidades de quien busca ponerse en movimiento. Más que suficiente para empezar.

Fuente: Infobae
09/08/2025 21:46

Colombia frente al reto energético, el costo oculto de decirle adiós al petróleo y el carbón: tambalea el PIB

El país se debate entre avanzar hacia energías limpias y mantener la estabilidad financiera. El desafío es diseñar una hoja de ruta que no sacrifique el desarrollo regional

Fuente: Infobae
08/08/2025 20:50

Andrés Cepeda recordó a su madre y el ambicioso reto que le impuso en los inicios de su carrera musical: "A su manera me llevó hasta allá"

Durante una entrevista, el cantante bogotano recordó a Myriam Cediel, que falleció cuando este tenía 20 años y daba sus primeros pasos en la industria

Fuente: Clarín
08/08/2025 20:18

Quiso hacer un peligroso reto viral y se fracturó la columna: "No salió bien"

Una joven de 32 años sufrió una lesión traumática.Ella intentaba llevar a cabo un arriesgado desafío viral.




© 2017 - EsPrimicia.com