repelente

Fuente: Infobae
06/10/2025 13:05

Cómo utilizar la flor de cempasúchil como repelente natural de insectos

Esta planta posee cualidades que ayudan a ahuyentar plagas como mosquitos, moscas, cucarachas y hormigas

Fuente: Clarín
28/09/2025 11:00

El repelente de pulgas casero más efectivo que prefieren los dueños de mascotas

Este producto hogareño tiene bajo costo, es fácil de conseguir y muy eficaz. Además, no es tóxico. Eso sí, se debe combinar con higiene en el entorno y un buen uso en cada mascota.

Fuente: Infobae
24/09/2025 05:11

El repelente natural para alejar las moscas cuando comes fuera: rápido, limpio y sin olores fuertes

Hay numerosos factores que atraen a las moscas a nuestra comida y tener el espacio adaptado es crucial para mantenerlas alejadas

Fuente: La Nación
15/08/2025 23:00

John Dromgoole, jardinero en Texas, revela cómo preparar un repelente natural para los mosquitos: económico y fácil

Los mosquitos están distribuidos por todo Estados Unidos. Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), se han identificado más de 200 especies en ese país. De ellas, alrededor de 12 son capaces de transmitir patógenos que pueden afectar a las personas. En este contexto, el uso de repelentes naturales es una buena opción para espantarlos.Es jardinero en Texas y recomienda productos naturales para espantar mosquitos Existen diferentes preparaciones naturales que funcionan como alternativa a los repelentes industriales contra mosquitos. Entre ellos, hay uno especial recomendado por especialistas como John Dromgoole, jardinero de Laredo, Texas. En específico, su mezcla aprovecha los compuestos aromáticos que desprenden algunos vegetales y que ayudan a mantener alejados a los mosquitos.Dromgoole cuenta con más de cuatro décadas de experiencia en la promoción de prácticas de jardinería orgánica y en la defensa de temas ambientales. A lo largo de su carrera, impulsó el uso de productos libres de químicos sintéticos tanto en cultivos como en control de plagas. Además, ha tenido una presencia constante en medios de comunicación. En el programa Central Texas Gardener, este jardinero abordó diferentes métodos para el control de mosquitos, con especial atención a los periodos de lluvias, que es cuando suele incrementar su presencia. Allí presentó tanto productos comerciales como soluciones caseras que pueden aplicarse en patios y huertos.Entre las opciones mencionadas, destacó aerosoles elaborados con aceites, barreras de ajo para uso en exteriores, trampas de feromonas y técnicas para eliminar zonas de reproducción, como depósitos de agua estancada.Ingredientes para preparar un repelente casero contra mosquitosDromgoole explicó un procedimiento sencillo para preparar un repelente casero. Los ingredientes necesarios son: Hamamelis (witch hazel)Agua destiladaUnas gotas de jabónAproximadamente diez gotas de aceites esencialesEl proceso consiste en combinar el hamamelis y el agua destilada en partes iguales, agregar unas gotas de jabón y luego incorporar los aceites esenciales. La mezcla debe colocarse en un frasco con atomizador para facilitar su aplicación."Puedes rociarlo sobre ti o tus hijos cuando van afuera y pueden pasar cualquier cantidad de tiempo allí con este rociador sobre ellos. Es muy económico", aseguró el especialista.¿Qué es el hamamelis?El hamamelis, procedente de la planta Hamamelis virginiana, es un extracto botánico con propiedades astringentes. De acuerdo con la Cleveland Clinic, su uso tópico puede ayudar a reducir irritaciones, ardor o picazón en la piel.Aunque se emplea habitualmente en productos para cuidado personal, en este caso se incorpora como base líquida en la fórmula del repelente y actúa como vehículo para los aceites esenciales.La combinación de hamamelis, agua y aceites crea una solución que, aplicada de forma adecuada, puede contribuir a disminuir el contacto con mosquitos en actividades al aire libre.Las principales medidas para reducir la presencia de mosquitosLa primera recomendación de Dromgoole es eliminar cualquier acumulación de agua estancada, ya que constituye el lugar donde los mosquitos depositan sus huevos. Incluso pequeñas cantidades, como las que caben en una tapa de botella, pueden servir de criadero."Si es lo suficientemente grande como para que no puedas vaciarlo todo el tiempo, ya sea un bebedero para animales o agua estancada en algún lugar del jardín que probablemente sea ornamental, entonces necesitas poner algunos de estos 'mosquito dunks' ahí", aconsejó el especialista. Se trata de un producto biológico que se coloca en el agua y que actúa sobre las larvas sin afectar a otros organismos."Es un producto totalmente natural, muy específico para insectos. Creo que esto ha existido por mucho tiempo y ha demostrado su eficacia", enfatizó.También destacó la aplicación de "Mosquito Barrier", un producto líquido elaborado principalmente con aceite de ajo que se rocía en el jardín y cuyo efecto puede durar varias semanas, lo que reduce así la cantidad de insectos en el área tratada.Entre las alternativas de origen vegetal, el jardinero recomendó aerosoles con aceite de cedro, que pueden aplicarse en el césped o alrededor de áreas específicas. También sugirió varillas de incienso elaboradas con hierbas amazónicas, que pueden encenderse en reuniones al aire libre para generar un ambiente menos atractivo para los mosquitos.

Fuente: Infobae
29/06/2025 00:36

Esta planta es un repelente natural contra los mosquitos en época de lluvias

Además cuenta con propiedades curativas que en México se han usado en distintas épocas

Fuente: La Nación
21/05/2025 04:00

La Anmat prohibió un repelente ecológico y abrió un sumario a la empresa que lo fabricó sin habilitación

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat prohibió la elaboración, comercialización, distribución y publicidad de todos los lotes del producto "Iberia Aire Pur Repelente de Mosquitos con aceite de citronella. Ecológico 0% insecticida", al constatar que no contaba con el correspondiente registro de habilitación. La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial mediante la Disposición 3282/2025 y se suma a la apertura de un sumario sanitario contra la empresa responsable, Industrias Iberia SAIC, y su director técnico, por presuntas violaciones a la normativa vigente.Según consta en el expediente, la disposición se origina en una consulta recibida por el Departamento de Control de Mercado de la Anmat respecto a la legalidad del repelente publicitado por la firma, que aseguraba ofrecer hasta 30 días de protección contra mosquitos. Al verificar que el producto no se encontraba inscripto en el registro nacional, el organismo convocó a la empresa, que reconoció su autoría y brindó detalles sobre su fabricación.Como resultado de la fiscalización, los inspectores exigieron información sobre los lotes elaborados, fechas de vencimiento, cantidades en stock y otras condiciones de comercialización. La empresa confirmó la existencia de dos lotes (020524 y 070524), fabricados durante un período en el que, según Anmat, la compañía se encontraba formalmente inhibida de producir productos domisanitarios.El producto en cuestión presenta características que, de acuerdo con el organismo sanitario, imposibilitan su inscripción. En particular, se señaló que su mecanismo de aplicación es continuo y no interrumpible de forma previsible, que su presentación es similar a un aromatizante, y que el aceite de citronella ofrece una protección de corto alcance. Esto último fue considerado riesgoso por Anmat, ya que sugiere una falsa sensación de seguridad frente a enfermedades transmitidas por mosquitos vectores.Además de la falta de registro, la disposición detalla antecedentes de incumplimientos previos por parte de Industrias Iberia. En julio de 2019, durante una inspección en el marco de la solicitud de reinscripción del certificado nacional de establecimiento, la empresa fue inhibida de producir y comercializar productos domisanitarios. Posteriormente, en julio de 2024, una nueva inspección verificó que la firma había retomado la producción a pesar de que la inhibición seguía vigente. Recién el 25 de noviembre de 2024 se levantó formalmente esa restricción, por lo que los productos elaborados antes de esa fecha fueron considerados ilegítimos.Como parte de las acciones complementarias, el organismo comunicó la prohibición a las autoridades sanitarias provinciales, a la del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y a distintas áreas técnicas internas, a fin de garantizar la aplicación efectiva de la medida en todo el territorio nacional y en plataformas digitales.

Fuente: La Nación
25/03/2025 19:18

Los usos que le podés a los restos de café: desde repelente natural a eliminar malos olores y limpiar ollas

Los restos de café, que normalmente terminan en la basura, pueden convertirse en un aliado versátil para el hogar y el jardín. Más allá de su uso como infusión, estos residuos ofrecen soluciones prácticas, ecológicas y económicas.Elimina malos oloresGracias a su capacidad absorbente, los restos de café neutralizan olores desagradables en neveras, armarios o cubos de basura. Basta con colocarlos en un recipiente abierto. Además, frotarlos entre las manos ayuda a eliminar el olor a ajo o pescado después de cocinar.Repara rayones en muebles de maderaPara disimular arañazos en superficies oscuras, aplica un poco de café molido con un hisopo y retíralo con un paño seco. El tono oscuro del café ayuda a camuflar las imperfecciones.Ahuyenta insectosSu aroma y textura actúan como repelente natural contra hormigas, caracoles e incluso mosquitos. Espolvorea los restos de café en zonas de entrada o alrededor de plantas para mantener las plagas alejadas.Se pueden hacer velas aromáticas caserasMezclados con cera derretida, se pueden hacer velas artesanales, añadiendo color, textura y un suave aroma a café.Fertiliza y mejora la tierra del jardínRicos en nitrógeno y fósforo, los restos de café enriquecen el suelo, mejoran su estructura y favorecen el drenaje. Espárcelos alrededor de las plantas o incorpóralos al compost.Exfoliante natural para piel y cabelloMezclado con aceite de coco o agua, el café molido actúa como un exfoliante que remueve células muertas y estimula la circulación. También puede usarse como enjuague capilar para dar brillo a cabellos oscuros.Limpia ollas y sartenes difícilesSu textura abrasiva (pero no dañina) ayuda a eliminar residuos pegados en utensilios de cocina sin rayar superficies. Úsalo como un limpiador natural para ollas y bandejas.

Fuente: Infobae
09/02/2025 09:29

La solución a los discursos eternos en los Goya y los Oscar: la niña 'repelente' que corta a los ganadores en estos premios científicos gritando "por favor, me aburro"

Sería curioso saber qué piensan los premiados cuando, en medio de su discurso, una niña de 8 años les gritase "Por favor, para, me aburro"




© 2017 - EsPrimicia.com