reino unido

Fuente: Infobae
11/07/2025 03:15

Recortes en el Banco Santander: reduce el horario en algunas oficinas de Reino Unido para ahorrar

Este mes la filial británica del grupo cántabro ha disminuido el horario en 36 de sus oficinas que pasarán a atender presencialmente al público tres días a la semana con jornadas alternas

Fuente: Clarín
10/07/2025 16:36

Como Rusia, Irán también busca asesinar y secuestrar disidentes en el Reino Unido: un informe revela todos los detalles

Entre sus víctimas, figuran judíos y opositores. Ya hubo 15 intentos de asesinato o secuestro, según el Comité de Inteligencia y Seguridad británico.La teocracia persa usa criminales extranjeros para llevar a cabo sus operaciones en el exterior.

Fuente: La Nación
10/07/2025 16:36

Francia y Reino Unido sellan una alianza nuclear inédita para defender a Europa frente a amenazas "extremas"

PARIS - El Reino Unido y Francia acordaron este jueves por primera vez coordinar el uso de sus armas nucleares para defender a Europa contra amenazas "extremas". El acuerdo fue firmado al término de tres días de visita de Estado del presidente francés, Emmanuel Macron, a Londres, donde fue recibido por el rey Carlos III y por el primer ministro británico, Keir Starmer. Ese pacto significa una evolución importante de la doctrina nuclear de ambas potencias, en el contexto del deterioro de la seguridad europea.En ese texto, ambos países se comprometen a colaborar "más estrechamente que nunca" en materia de disuasión nuclear. La declaración conjunta llama a una mayor cooperación entre las dos únicas potencias nucleares europeas de la OTAN, preservando la independencia de sus arsenales, pero contemplando su uso concertado en caso de crisis."No existe ninguna amenaza extrema para Europa que no suscite una reacción de ambas naciones", se puede leer en el documento."Paraguas nuclear europeo""Desde la guerra en Europa hasta los nuevos riesgos nucleares pasando por los ciberataques diarios, las amenazas a las que nos enfrentamos se multiplican", comentó el primer ministro británico en un comunicado."Como socios cercanos y aliados dentro de la OTAN, Reino Unido y Francia tienen una larga historia de cooperación en materia de defensa. Los acuerdos concluidos hoy elevan nuestra asociación a un nivel superior", añadió.Según el Ministerio de Defensa británico, cualquier ataque contra los intereses vitales de uno u otro país podría ser contrarrestado por la fuerza combinada de las armas nucleares. Starmer calificó este acuerdo de "paso histórico". El ministro británico de Defensa, John Healey, también envió un mensaje claro a los enemigos potenciales: "Juntos somos más fuertes".Ambos países crearán un grupo de supervisión nuclear, llamado "Nuclear Supervisory Group", para coordinar la cooperación entre los dos países en términos de políticas, capacidades y operaciones. Será copresidido por el palacio del Elíseo y la Oficina del gabinete británico.Casi tres años y medio después del inicio de la guerra en Ucrania y cuando Rusia amenaza en forma constante a Europa, París y Londres van a adaptar y endurecer su discurso disuasorio. Sus fuerzas nucleares "son independientes, pero pueden ser coordinadas", anunciaron las dos capitales. En materia de disuasión nuclear, cada palabra cuenta y ha sido cuidadosamente sopesada para enviar un mensaje a los países europeos, pero también a los adversarios de Occidente. La formulación lleva voluntariamente su parte de ambigüedad que no será levantada, como lo establece todo lo que se refiere a la doctrina nuclear.Este acuerdo se suma a la Declaración de Chequers de 1995, que aseguraba que no existía "ninguna situación en la que los intereses vitales de uno de los dos países, Francia y Reino Unido, pudieran estar amenazados sin que los intereses vitales del otro también lo estén". En 1974, en la cumbre de la OTAN en Ottawa, los dos países también afirmaron que las dos disuasiones independientes contribuían a la seguridad de la Alianza Atlántica.No obstante, este acuerdo representa un giro significativo."Se habla de una 'coordinación', lo que va mucho más allá de lo que existía hasta ahora, es decir, simples mecanismos de seguridad para evitar que ocurra un incidente similar al de 2009, cuando hubo una casi colisión entre dos submarinos. Se trata de pasar de una coordinación de seguridad a una coordinación operativa, e incluso a una planificación con un ejercicio conjunto de la disuasión", explica Bruno Tertrais, vicepresidente de la Fundación para la Investigación Estratégica.En ambos países, muchos se preguntan â??no sin inquietudâ?? si el uso del término "coordinación" no significa, en el fondo, algún tipo de "intercambio" de armas nucleares entre los dos países. Tertrais precisa: "No. La noción de intercambio solo es aplicable con países no nucleares. Es un debate diferente al que concierne la eventualidad de que algún día aviones europeos porten misiles franceses".Las fuerzas de disuasión francesa y británica se parecen sin ser idénticas. Cada país dispone de cuatro submarinos nucleares lanzadores de misiles. Y Gran Bretaña se prepara para reconstruir el componente aéreo que había abandonado a finales de los años 1990. En términos de rendimiento, no están muy alejadas. Pero los incidentes que han involucrado a los submarinos británicos muestran que la inversión de Londres en su disuasión sigue siendo inferior a la de París. Además, la disuasión británica, aunque es operacionalmente independiente, sigue muy ligada a la de Estados Unidos.En todo caso, la incertidumbre en las relaciones de Europa con Washington han reforzado esta asociación."Es indudablemente la conjunción de dos factores: el aumento de la amenaza rusa para Europa y las crecientes dudas sobre la continuidad de la protección nuclear de Washington para los europeos. Por lo tanto, esta respuesta era lógica", agrega Tertrais.Frente a la amenaza rusa y la hipótesis de un alejamiento estadounidense, Francia y el Reino Unido buscan asumir un nuevo liderazgo. Los dos países han iniciado una reflexión sobre sus fuerzas de disuasión respectivas. París, que dispone de una fuerza soberana, es decir, fuera de la OTAN, respaldada por dos componentes, aérea y oceánica, insiste en la dimensión europea de sus intereses vitales, en continuidad con el discurso de Macron en 2020. El Reino Unido, que había optado por una sola componente oceánica, ha anunciado que quiere dotarse de una nueva componente aérea capaz de portar el armamento nuclear estadounidense en el marco de la OTAN.Según los especialistas, este acercamiento entre París y Londres constituye un nuevo paso hacia un "paraguas nuclear europeo". Pero no es la reproducción idéntica de lo que actualmente hacen los estadounidenses para los europeos. Hasta que se demuestre lo contrario, el paraguas nuclear estadounidense aún existe. Londres y París no intentarán reemplazarlo mientras esté ahí. Pero las preocupaciones alemanas en ese terreno y la nueva disposición de Berlín para discutir este tema son parte de las razones por las que hoy se puede avanzar entre franceses y británicos. Este anuncio será bien recibido en Alemania. No es una respuesta directa a Berlín, pero forma parte de las iniciativas que también tienen como objetivo tranquilizar al resto de los socios europeos no nucleares, que se preocupan con razón por la permanencia a largo plazo del paraguas estadounidense.Desarrollo del ejercito convencionalEn un contexto más amplio, en ese pilar europeo de defensa que quieren construir Londres y París, la disuasión nuclear no puede ser el único ámbito de cooperación. En una lógica de "apoyo" de las capacidades y para evitar el "todo o nada" nuclear, los europeos también son conscientes de que deben también desarrollar capacidades convencionales. Por eso, París y Londres han decidido hacer evolucionar la Fuerza Conjunta Expedicionaria (CJEF) creada en 2010 para misiones lejos del teatro europeo en una Fuerza Conjunta (CJF), capaz de actuar en Europa.Concretamente, las fuerzas movilizables pasarán del nivel de una brigada al nivel de un cuerpo de ejército, de unos pocos miles de soldados a varias decenas de miles. La CJF proporcionará estructuras de mando que faltan a los europeos fuera de la OTAN. Podrá servir de marco para la llamada "coalición de voluntarios", creada por Macron y Starmer, en caso de que esta deba proporcionar garantías de seguridad a Ucrania, una vez concluido un acuerdo de paz. Para contrarrestar la guerra híbrida practicada por Rusia contra Occidente, ambos países aumentarán su cooperación para la detección y atribución de ataques cibernéticos o informacionales y coordinarán sus sanciones en caso necesario.Pero, para ser tomados en serio por Rusia, los europeos deberán ir más allá de las palabras. Los dos ejércitos, a pesar de su experiencia, están al límite o constreñidos por cuestiones presupuestarias. Para hacer frente a los desafíos, Francia y el Reino Unido prometen reforzar sus cooperaciones industriales. El proyecto del futuro misil de crucero y de un misil anti-navío debería acelerarse. París y Londres también prometen trabajar en un futuro misil de "superioridad aérea". Los dos ejércitos lanzarán una asociación en materia de armas de energía dirigida, los láseres. Mientras tanto, París y Londres anuncian también la fabricación de nuevos misiles Scalp y Storm Shadow, que han demostrado su eficacia en Ucrania.

Fuente: Infobae
09/07/2025 09:24

Despiden al presentador de 'MasterChef' en Reino Unido tras decenas de denuncias de "manoseos" y acoso sexual

Gregg Wallace ha sido el conductor del concurso de cocina británico durante más de veinte años

Fuente: La Nación
08/07/2025 18:00

Paseo en carruaje y visita al Museo Británico: Macron marca la primera visita de un jefe europeo al Reino Unido desde el Brexit

LONDRES.- El presidente francés, Emmanuel Macron, aprovechó el inicio de su visita de tres días a Reino Unido para abordar públicamente los dos temas que más lo preocupan de la agenda internacional. En un discurso ante el Parlamento británico pidió un "alto el fuego en Gaza sin condiciones", y también advirtió que los europeos "nunca abandonarán Ucrania".Tras el enfriamiento que caracterizó las relaciones entre París y Londres a raíz de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea (UE) en 2020, la primera visita de un Jefe de Estado europeo desde el Brexit se produce en un clima de acercamiento entre ambos países con la llegada al poder hacer un año del laborista Keir Starmer, que en su momento se opuso a la salida de la UE.Macron afirmó ante los parlamentarios británicos que el Brexit fue "una decisión que respetamos, aunque la consideramos profundamente lamentable".Macron y su esposa Brigitte fueron recibidos primero por el príncipe heredero, Guillermo, y su esposa, Kate Middleton, vestida de Dior, en la pista de la base militar de Northolt, al oeste de Londres, donde el avión presidencial aterrizó por la mañana.Los Macron se dirigieron a continuación al castillo de Windsor, al oeste de Londres, donde fueron recibidos por el rey Carlos III y su esposa, Camilla, casi dos años después de su propia visita de Estado en Francia.Tras escuchar la Marsellesa, las dos parejas tomaron asiento en carrozas reales que recorrieron la calle principal de Windsor, adornada con banderas británicas y francesas, hasta el castillo, donde se alojarán Macron y su esposa.El rey y el presidente francés iban en la primera carroza, seguidos por la que transportaba a la reina Camilla y a Brigitte Macron. Las dos mujeres se saludaron con un beso en la mejilla, saltándose el protocolo real.Del lado francés, el objetivo de la visita es dar una señal de "reconvergencia" en torno a "intereses compartidos", en la línea de la "reconfiguración" más amplia que desea Starmer con la UE.El miércoles, se reunirá con Starmer en Downing Street, participará en un evento sobre inteligencia artificial y asistirá a una cena en la City de Londres.En el ámbito económico, París espera avances en el proyecto de la central nuclear Sizewell C, que está a la espera de una decisión final de inversión.También está prevista una visita al Museo Británico.En el ámbito político, una cumbre bilateral este jueves debería confirmar un refuerzo de la cooperación en materia de defensa y de lucha contra la inmigración ilegal.Discurso en el ParlamentoEn tanto, este martes Macron abordó los temas comunes e internacionales en su discurso en el Parlamento pronunciado en inglés."Pedir hoy un alto el fuego en Gaza sin condiciones es simplemente decirle al resto del mundo que para nosotros, como europeos, no hay dobles raseros (...) Deseamos un alto el fuego sin discusión", declaró en su alocución ante los parlamentarios.Macron consideró además que la "solución de dos Estados y el reconocimiento del Estado de Palestina es también (...) la única manera de construir la paz".En relación con la cuestión de Ucrania, Macron aseguró también que los europeos "nunca abandonarán a Ucrania"."Lucharemos hasta el último minuto para lograr un alto el fuego, para iniciar negociaciones que permitan construir una paz sólida y duradera, porque en Ucrania están en juego nuestra seguridad y nuestros principios", señaló.Comprometidos en el conflicto en Ucrania, Starmer y Macron copresidirán el jueves una reunión por videoconferencia de los países de la "coalición de voluntarios", con vistas a un futuro alto el fuego.Lanzada en marzo, esta iniciativa sigue dependiendo, de las negociaciones iniciadas bajo los auspicios de la administración del presidente estadounidense Donald Trump.En su discurso en el Parlamento, Macron indicó que Francia y Gran Bretaña deben "trabajar juntos" para "proteger el orden internacional" surgido de la Segunda Guerra Mundial."Como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, profundamente comprometidos con el multilateralismo, el Reino Unido y Francia deben demostrar una vez más al mundo que su alianza puede marcar realmente la diferencia", añadió el presidente francés.En cuanto a las relaciones bilaterales, del lado británico, las expectativas de la visita son altas en lo que respecta a la lucha contra la inmigración ilegal, tras un número récord de llegadas por el Canal de la Mancha desde enero.Londres lleva meses presionando para que las fuerzas del orden francesas intervengan para detener los pequeños botes.Actualmente, conforme al derecho marítimo, una vez que las embarcaciones están en el agua, las autoridades francesas solo intervienen en operaciones de rescate.Sobre este tema delicado, Londres y París también discuten un posible intercambio de migrantes. Gran Bretaña aceptaría a algunos migrantes y enviaría la misma cantidad de regreso a Francia.Según varios medios, este proyecto inquieta a algunos países europeos, que temen que Francia acabe devolviendo a esos migrantes al primer país de la UE al que llegaron.Agencias AFP y AP

Fuente: La Nación
07/07/2025 21:36

"Conversaciones normales": el Gobierno relativiza el diálogo con el Reino Unido y afirma que "no es secreto, ni militar"

"No hay nada secreto, ni militar". En el Ministerio de Defensa, que conduce Luis Petri, afirman con naturalidad que existe diálogo con el gobierno del Reino Unido, a pesar de las diferencias que implica la cuestión Malvinas. "Desde 2024 se retomaron las conversaciones normales que se tienen con todos los agregados", señalaron las fuentes gubernamentales, en referencia a los representantes militares y del propio ministerio que cumplen funciones en las embajadas argentinas.En el caso de la misión diplomática en Londres, acompañan a la embajadora Mariana Plaza el agregado de Defensa, comodoro Bernardo Ian Odoriz, que pertenece a la Fuerza Aérea, y su auxiliar, la suboficial principal Claudia Alejandra Riquelme.Comentarios de la prensa británica citados por Clarín revelan la existencia de conversaciones entre Londres y el gobierno de Javier Milei sobre entendimientos en el ámbito militar, en una relación atravesada por la disputa sobre la soberanía en torno de las islas Malvinas.Según trascendió, el gobierno argentino tiene un doble interés en restablecer un diálogo fluido con Gran Bretaña: lograr la incorporación de la Argentina como socio global de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), en un vínculo que supere la categoría de "aliado extra" que el gobierno de Carlos Menem consiguió en la década del 90, a partir de su acercamiento a Estados Unidos, y el objetivo de que se derogue el "veto británico" que existe de hecho y condiciona las inversiones para renovar el equipamiento militar de las Fuerzas Armadas.El plan para convertirse en socio global de la OTAN fue presentado por Petri en abril de 2024 en Bruselas, donde tiene su sede la organización internacional, y, según evalúan en su entorno, "la propuesta va avanzando" y el gobierno argentino espera novedades para fin de año. En tanto, cerca de Petri dijeron a LA NACION que el gobierno de Milei no pidió el levantamiento de restricciones puntuales, sino que "las autoridades británicas revisen la política en general, ya que es extemporánea, cuando han pasado ya 40 años de la guerra de Malvinas". Los argumentos intentan mostrar que "la política ejecutada en los últimos años dañó a nuestras Fuerzas Armadas y empujó a que las administraciones kirchneristas intentaran sumar a Rusia y a china en el Atlántico Sur". La estrategia de apelar a "los pecados del kirchnerismo" encuentra, así, su versión en el escenario global.Un artículo publicado en la prensa británica menciona, además, reuniones que el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Juan Battaleme, del equipo de Petri, mantuvo en un viaje a Londres con sus pares británicos. En algunas de ellas habría participado la embajadora argentina, Mariana Plaza. Las gestiones del funcionario apuntaron a "retomar un diálogo que había sido detonado por el kirchnerismo", explican en el Ministerio de Defensa.Esta atmósfera de aparente disposición al diálogo, que constituye un renovado paso para encauzar una relación que alcanzó su punto más cruento hace 43 años, con la Guerra de Malvinas, se da en momentos de fuertes coincidencias entre el presidente Milei y el gobierno de Estados Unidos. Dicha confluencia se cristalizó a partir de la compra de 24 aviones caza supersónicos F-16 a Dinamarca, con un sistema de armas provisto por Estados Unidos, y la reciente reunión bilateral que el ministro Petri mantuvo en Washington con el secretario de Defensa del gobierno norteamericano y jefe del Pentágono, Pete Hegseth, donde ambos encaminaron las gestiones destinadas a la adquisición de vehículos blindados Stryker para el Ejército.Ante una consulta de LA NACION, en las Fuerzas Armadas indicaron que los diálogos que trascendieron con Gran Bretaña apuntan a "contactos entre áreas ministeriales y no entre instituciones militares". En el Ejército, por ejemplo, se presentan coincidencias en el terreno, como en las misiones de paz de las Naciones Unidas, en Chipre, donde hace muchos años militares argentinos trabajan en forma coordinada con tropas británicas. "Nosotros tenemos más de 300 efectivos y el Reino Unido cerca de 240", reveló una fuente castrense.Inevitablemente, la reaparición de un tema sensible como el de la cuestión Malvinas tendrá impacto en el plano local, en momentos en que no se disimulan los cortocircuitos entre Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien no le incomoda presentarse como "abanderada" del reclamo histórico de la soberanía argentina, tanto en los foros internacionales como en la guerra de 1982, donde combatió su padre, el militar Eduardo Villarruel.

Fuente: Perfil
06/07/2025 06:00

El show del regreso de los hermanos Gallagher, según los críticos de Reino Unido

En la previa al ingreso al Pincipality Stadium, en Cardiff, el clima, según los críticos, parecía el de un partido del Mundial más que el de un recital de rock. Unas setenta y cuatro mil quinientas personas presenciaron el show que marcó el regreso de Oasis después de 16 años. Apelando a adjetivos varios, hubo coincidencia en las reseñas del recital. Leer más

Fuente: La Nación
05/07/2025 09:00

Pancreatitis y Ozempic. Una alerta en el Reino Unido despierta dudas sobre el abuso de los fármacos para adelgazar

MADRID.- La semana pasada, muchos medios se hicieron eco de una nota de prensa de la Agencia Reguladora de Medicinas y Productos Sanitarios (MHRA) del Reino Unido. En ella se pedía la colaboración de personas hospitalizadas por pancreatitis aguda. El objetivo era investigar si el riesgo de que la inflamación del páncreas en personas que toman fármacos GLP-1 para la pérdida de peso o la diabetes tipo 2, como el popular Ozempic, puede estar condicionado por los genes. Alison Cave, responsable de seguridad en MHRA, calcula que un tercio de las reacciones adversas podrían prevenirse con test genéticos previos. A partir de esta información, los medios británicos recogieron la nota y hablaron de alarma por diez muertes relacionadas con los medicamentos y cientos de casos de pancreatitis en personas que toman estos fármacos.Pese a los titulares llamativos, que del Reino Unido se difundieron por el resto del mundo, con la información publicada no es posible saber si realmente hay un problema grave con unos fármacos que se usan cada vez con más frecuencia y con menos control. La pancreatitis es un problema que se vio en los ensayos clínicos que sirvieron para aprobar estos fármacos. En el caso de la semaglutida se observó en menos del 0,5% de los pacientes. Ni la MHRA ni los medios han ofrecido datos que sugieran que entre los usuarios británicos se están superando estas cifras.Para Cristóbal Morales, endocrinólogo en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, estos "son fármacos muy seguros, que se llevan utilizando desde hace 20 años en diabetes", pero advierte que "la información que aparece en la ficha técnica de fármacos como la semaglutida se ha extraído de ensayos clínicos en los que participaban médicos expertos en la patología, con un seguimiento mensual o trimestral". Sin embargo, considera peligroso "un uso masivo de fármacos, que a veces se adquieren a través de internet o del mercado negro, que se prescriben con fines estéticos o por personas que no están preparadas". En esos casos, los efectos secundarios podrían ser muy superiores a los previstos por los fabricantes.En un estudio publicado en junio se calcula que, en Reino Unido, cerca de un millón de personas toman medicamentos GLP-1 como Ozempic, Wegovy o Mounjaro exclusivamente para adelgazar. Si se añaden los que, además de perder peso, lo usan para diabetes o problemas cardiovasculares, la cifra llega a los 1,6 millones. Con esos datos, aunque hubiese muchos más de los 560 casos de pancreatitis recogidos por la MHRA, según The Times, el porcentaje sería muy inferior aún a lo recogido en las fichas técnicas, algo que no es motivo para descuidar la vigilancia de unos fármacos cuyo uso no para de crecer.Dos riesgosEn el informe, firmado por investigadores de University College London, se afirma que un 15% de los que se inyectaron uno de estos medicamentos para perder peso en el último año utilizaron un medicamento no autorizado para ese objetivo. Esto sucede, por ejemplo, cuando se utiliza Ozempic, aprobado para la diabetes, en lugar de Wegovy, producido por la misma compañía, Novo Nordisk, pero aprobado para la pérdida de peso. En ambos casos, el principio activo es la semaglutida, pero se da en distintas dosis.Andreea Ciudin, coordinadora de la Unidad de Tratamiento Integral de la Obesidad del Hospital Vall d'Hebron, en Barcelona, advierte de dos riesgos, aparentemente opuestos, que tienen en común la falta de precisión en el uso de estos medicamentos. Por un lado, considera peligroso utilizar la pancreatitis como un término genérico, porque su causa pueden ser muchas, desde el consumo de alcohol o una infección viral a la obesidad o la diabetes y el uso de fármacos, entre ellos los GLP-1. "Hay muchos médicos que piden de forma rutinaria un análisis de las enzimas pancreáticas, y esto es un error, porque para el diagnóstico de pancreatitis es necesario dolor abdominal más elevación de enzimas pancreáticas más una prueba de imagen que certifique la afectación", explica. "Sabemos que estos fármacos pueden elevar un poco las encimas pancreáticas de forma totalmente asintomática, sobre todo al inicio del tratamiento, pero eso no significa que haya daño pancreático", continúa. "No son muchos casos y hay que ver cómo se han hecho los diagnósticos, qué medicación estaban tomando también, para ver qué pasa en realidad, porque muchas veces aparecen estas informaciones y no hay forma de quitárselo a la gente de la cabeza", añade. "Hay millones de personas tratadas y por unos cuantos casos no podemos sacar conclusiones erróneas", afirma Ciudin.Pero, al mismo tiempo, la endocrinóloga insiste en que "esta medicación es seria, se tiene que pautar por equipos multidisciplinares, por médicos con experiencia para manejarlas, y que puedan indicar bien el tratamiento". "Es un tratamiento para una enfermedad, no es para estética y no se pueden poner a la ligera y que cualquiera lo prescriba para una operación bikini", asevera.Esta precisión puede evitar problemas al aplicar los GLP-1, por ejemplo, con una dosis ajustada a la persona, que se vaya escalando según la necesidad particular de cada individuo a lo largo de un seguimiento de mucho tiempo. "Hay personas que se compran la medicación y empiezan con la dosis máxima de entrada; esto es una tormenta digestiva tremenda", ejemplifica. Y concluye: "El mensaje es que no son tratamientos para jugar a la ligera y para que se ofrezcan en cualquier lado".En España, por el momento, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) no ha abierto ninguna señal porque, según un vocero, "no se han detectado casos por encima de la frecuencia habitual" y no hay ningún dato que haga pensar que sucede algo extraordinario. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) no ha detectado señales que indiquen que son necesarias medidas adicionales a la vigilancia rutinaria de un riesgo que ya está contemplado con estos medicamentos.Daniel Mediavilla

Fuente: Clarín
02/07/2025 10:36

Reino Unido: Carlos III "jubila" el histórico tren real y buscan qué hacer con él

La realeza británica se ha movilizado en trenes desde la época de la reina Victoria.Símbolo de lujo y costoso de mantener, será reemplazado por helicópteros.

Fuente: Perfil
01/07/2025 22:36

El regreso de una potencia militar histórica: Alemania invertirá más en defensa que Francia y el Reino Unido

El gasto de defensa alcanzará los 162.000 millones de euros en 2029, frente a los 95.000 millones proyectados para 2025. Leer más

Fuente: Infobae
01/07/2025 20:29

"Oasis Live '25 Tour": esto cuesta viajar desde Colombia para ver a la banda en Reino Unido o Latinoamérica

La agrupación británica iniciará su gira de reunión el próximo 4 de julio en el Principality Stadium de Cardiff, Gales, que por ahora comprende 41 fechas

Fuente: Infobae
01/07/2025 02:46

Un anciano de 92 años es declarado culpable de asesinato y violación en el "caso sin resolver más antiguo del Reino Unido"

La investigación, reabierta más de medio siglo después del crimen, ha permitido identificar al responsable gracias a los avances en análisis de ADN

Fuente: La Nación
27/06/2025 14:36

Por unanimidad, la OEA pidió que la Argentina y el Reino Unido retomen las negociaciones por Malvinas

La Organización de Estados Americanos (OEA) reafirmó este viernes por unanimidad "la necesidad de que los gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido" retomen "cuanto antes las negociaciones sobre la disputa de soberanía" con el objeto de "encontrar una solución pacífica a esta prolongada controversia".LAS MALVINAS SON ARGENTINASEn lugar de nacionalismo de pacotilla y berreta, nosotros desde el Gobierno respondemos con acciones claras y resultados concretos.VLLC! https://t.co/JJpvkVQuCc— Javier Milei (@JMilei) June 27, 2025El secretario General de la OEA, Albert Ramdin, sostuvo que no deben olvidarse "los principios fundamentales de la integridad territorial". "La soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y las áreas marítimas circundantes debe ser reconocida con base en el respeto al derecho internacional, las declaraciones y resoluciones del sistema multilateral, y la integridad de todo este proceso", agregó el secretario general.El presidente Javier Milei celebró la declaracion, al repostear un mensaje del canciller, Gerardo Werthein, quien destacó que en junio "se aprobó por unanimidad una nueva resolución de respaldo a la posición argentina en el Comité de Descolonización de la ONU" y la OEA respaldó el regreso a las negociaciones por la soberanía "por aclamación"."Agradecemos a todos los países que nos acompañaron y destacamos el trabajo de los equipos argentinos tanto en Naciones Unidas como en la OEA", agregó Werthein.Discurso de la Delegación de la República Argentina durante la consideración del tema "La Cuestión de las Islas Malvinas" en el plenario de la 55° #AsambleaOEA, en ð??¦ð??¬ Antigua y Barbuda.@Cancilleria_Ar, @ARGenOEA pic.twitter.com/jJQUKGuv9d— OEA (@OEA_oficial) June 27, 2025La semana pasada, el canciller expuso en el Comité de Descolonización de Naciones Unidas (el C-24) sostuvo el reclamo de la Argentina por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes con un mensaje a favor de reabrir una negociación. Dijo que "existen condiciones favorables para abrir una nueva etapa de diálogo" con el Reino Unido "que permita abordar de manera constructiva todos los temas de interés mutuo, incluyendo la cuestión de soberanía".Werthein, que criticó la "presencia militar desproporcionada en las islas" y las "decisiones unilaterales" por parte de Londres, reiteró la plena disposición de la Argentina a reanudar "negociaciones bilaterales sustantivas" con el gobierno británico.Fue la primera presentación de Werthein ante este comité, luego de que el año pasado la delegación argentina estuviera encabezada por su predecesora al frente de Palacio San Martín, Diana Mondino. En aquella presentación, la excanciller había dejado un guiño a los isleños al expresar el compromiso de respetar "su modo de vida". El C-24 aprobó por consenso una resolución que insta a reanudar las negociaciones entre la Argentina y el Reino Unido para resolver la disputa, que comenzó con la invasión británica en 1833.La postura de la Argentina en la OEA fue expresada por Carlos Bernardo Cherniak, el representante del gobierno de Milei en el organismo. "Para la Argentina, la cuestión Malvinas consituye una verdadera política de Estado que trasciende a todos los gobiernos. Nuestra Constitución nacional así lo reconoce. Es un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino. Esta organización bien conoce los antecedentes históricos y jurídicos que respaldan los legítimos derechos de nuestro país. Hubo una ocupación ilegal por parte del Reino Unido por medio de un acto de fuerza. Este año se cumplen 60 años de la resolución 2065 de las Naciones Unidas que reconoce que la islas Malvinas se encuentran en una situación colonial, especial y particular. Diferente a otros casos de descolinización", señaló Cherniak en un pasaje de su discurso.

Fuente: Infobae
27/06/2025 04:15

Reino Unido incorporará aviones con armamento nuclear en un plan militar que busca contener la amenaza rusa en Europa

La decisión forma parte de una estrategia más amplia que incluye nuevas instalaciones bélicas, submarinos y un aumento progresivo del gasto en seguridad nacional hasta 2035

Fuente: Infobae
26/06/2025 09:13

El rey Carlos III anuncia un cambio inesperado en la visita de Trump a Reino Unido: la decisión que ha tomado

El palacio de Buckingham ha anunciado las medidas que ha tomado respecto a la visita del presidente estadounidense a Inglaterra

Fuente: Infobae
26/06/2025 05:05

40 fotos: la celebración del Bicentenario entre el Reino Unido y la Argentina en el Teatro Colón

Ambos países conmemoraron los 200 años de relaciones diplomáticas con una imponente velada musical

Fuente: Infobae
25/06/2025 23:23

El presidente Donald Trump será recibido con todos los honores en una segunda visita de Estado al Reino Unido

El rey Carlos III firmó personalmente la invitación para que el mandatario estadounidense regrese al país con carácter oficial a finales de este año

Fuente: Infobae
23/06/2025 21:18

Ola de ciberataques golpea a empresas en EE. UU., Reino Unido y Europa

Entre las víctimas recientes figuran firmas y organizaciones de alto perfil como MGM Resorts, Marks & Spencer, Adidas, Salesforce, The Washington Post y UBS

Fuente: Infobae
22/06/2025 11:00

Una de las rutas más bonitas de Reino Unido: un paseo costero por castillos, restos fósiles y colinas de la última Edad de Hielo

Este recorrido forma parte del Sendero de la Costa de Norfolk, un itinerario de 135 kilómetros que descubre esta maravillosa costa británica

Fuente: Infobae
21/06/2025 07:39

Un buque de guerra británico desafía las amenazas chinas: "Reino Unido ha defendido una vez más la libertad de navegación"

China impone de manera unilateral restricciones a la navegación en un territorio con el estatus de aguas internacionales, superponiéndose a las zonas económicas exclusivas de varios países del sudeste asiático

Fuente: Clarín
20/06/2025 13:00

Decisión histórica en Reino Unido: los diputados británicos aprobaron una ley sobre la muerte asistida

La Cámara de los Comunes apoyó la iniciativa que contó con 314 votos a favor y 291 votos en contra. Ahora debe ser ratificada por la Cámara de los Lores para entrar en vigencia. Qué casos abarca y las objeciones que existen.

Fuente: Infobae
19/06/2025 04:19

Una mujer muere de rabia en Reino Unido tras estar en contacto con un perro en Marruecos

La mujer fue arañada por un cachorro, pero "no le dio importancia" y no se vacunó

Fuente: Infobae
19/06/2025 04:03

Werthein pidió ante la ONU reanudar las negociaciones con el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas

La medida fue apoyada en su totalidad por el bloque latinoamericano. Durante su discurso, el canciller cuestionó el argumento británico para mantener su presencia en el Atlántico Sur

Fuente: Perfil
19/06/2025 04:00

El canciller Werthein renovó el reclamo por Malvinas en la ONU, con fuertes críticas al Reino Unido

El funcionario argentino denunció una "presencia militar desproporcionada en las islas", que definió como "incompatible con el carácter del Atlántico Sur como zona de paz y cooperación". Leer más

Fuente: La Nación
18/06/2025 15:00

Gerardo Werthein renovó el reclamo por Malvinas y dijo que "existen condiciones favorables para abrir una nueva etapa de diálogo" con el Reino Unido

WASHINGTON.- En su presentación en la reunión anual del Comité de Descolonización de la ONU, el C-24, en Nueva York, el canciller Gerardo Werthein sostuvo el reclamo de la Argentina por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, y consideró "que existen condiciones favorables para abrir una nueva etapa de diálogo" con el Reino Unido "que permita abordar de manera constructiva todos los temas de interés mutuo, incluyendo la cuestión de soberanía".Werthein, que criticó la "presencia militar desproporcionada en las islas" y las "decisiones unilaterales" por parte de Londres, reiteró la plena disposición de la Argentina a reanudar "negociaciones bilaterales sustantivas" con el gobierno británico. Fue la primera presentación de Werthein ante este comité, luego de que el año pasado la delegación argentina estuviera encabezada por su predecesora al frente de Palacio San Martín, Diana Mondino. En aquella presentación, la excanciller había dejado un guiño a los isleños al expresar el compromiso de respetar "su modo de vida". El C-24 aprobó por consenso una resolución que insta a reanudar las negociaciones entre la Argentina y el Reino Unido para resolver la disputa, que comenzó con la invasión británica en 1833."Cabe preguntarse, ¿cómo puede justificarse que un territorio insular que forma parte integral de la plataforma continental argentina y constituye una proyección natural de nuestro territorio haya sido separado de manera unilateral mediante el establecimiento de una población implantada y el mantenimiento de una fuerza militar extranjera destinada a respaldarla?", dijo Werthein en su presentación, que duró 11 minutos."Esta situación resulta claramente incompatible con los principios fundamentales del derecho internacional", añadió el canciller, que señaló que el proceso de descolonización "debe desarrollarse respetando la unidad nacional e integridad territorial de los Estados".Werthein estuvo acompañado por una amplia delegación en Nueva York, que según el canciller dio cuenta de la importancia de la cuestión Malvinas como "una causa nacional y un compromiso sostenido a través de todas las generaciones de argentinos".Junto al canciller estuvieron la vicegobernadora de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico sur, Mónica Urquiza; el senador nacional por esa provincia Pablo Daniel Blanco; el representante permanente ante las Naciones Unidas, Francisco Tropepi; el embajador ante Estados Unidos, Alec Oxenford; el representante permanente ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Carlos Cherniak; el cónsul en Nueva York, Gerardo Díaz Bartolomé; la secretaria de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Paola Di Chiaro, y un equipo de colaboradores. "A lo largo de más de 190 años, la Argentina ha sostenido de manera constante y firme su reclamo por la recuperación del ejercicio pleno de soberanía. Nunca hemos convalidado la situación impuesta", reforzó Werthein, que en su discurso también hizo referencia a la situación de los cerca de 3000 habitantes de las islas, los kelpers, quienes argumentan que gozan del derecho a la libre determinación."Es importante destacar que la Argentina valora y reconoce el modo de vida, el bienestar y la prosperidad de los habitantes de las Malvinas y sostiene una actitud constructiva hacia ellos en consonancia con los principios establecidos en nuestra Constitución y en la resolución 2065 de la Asamblea General", dijo."Tras casi dos siglos de presencia británica se trata de personas que no tienen vínculos originarios con el territorio o bien son descendientes de quienes fueron asentados en forma unilateral por la potencia ocupante", agregó Werthein, que en una reunión el lunes le pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, intervenga "con el fin de facilitar una solución pacífica a este prolongado diferendo".El Canciller Gerardo Werthein mantuvo un encuentro en Nueva York con António Guterres, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con motivo de la próxima reunión del Comité de Descolonización, que se llevará a cabo el miércoles 18 de junio pic.twitter.com/7q6kvoaKGW— Cancillería Argentina ð??¦ð??· (@Cancilleria_Ar) June 16, 2025La referencia llegó después de la controversia que se generó el 2 de abril pasado en el acto de conmemoración por los caídos en la guerra de 1982, cuando el presidente Javier Milei señaló que transformar a la Argentina en "potencia" haría que "los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros", y que prefieran a la Argentina en lugar de a Gran Bretaña, que se ha negado sistemáticamente a discutir sobre la soberanía en los distintos foros internacionales.En aquel momento, distintos funcionarios del gabinete negaron que se tratara de un reconocimiento de los derechos de autodeterminación de los isleños, que en sucesivas oportunidades -la última fue en 2013- a través de un referéndum, votaron masivamente formar parte de la corona británica. Desde el kirchnerismo hubo fuertes críticas al Presidente."A esta población civil se suman alrededor de 1200 efectivos militares británicos. Esta configuración demográfica, resultado de un proceso de implantación promovido y sostenido por el Reino Unido, no puede ser considerada conforme al derecho internacional, como un pueblo con derecho a la libre determinación, ya que eso implicaría legitimar una situación derivada de una ocupación ilegítima", explicó ante el C24 el canciller argentino, que dijo que esa situación es incompatible con el carácter del Atlántico Sur como zona de paz y cooperación.También rechazó el otorgamiento "unilateral e ilegítimo" de licencias y concesiones que desconocen los derechos soberanos de la Argentina, facilitando la exploración y la explotación de recursos naturales, en particular hidrocarburos y pesqueros. "Lejos de contribuir a una solución pacífica, estas políticas agravan la controversia y perpetúan una lógica colonial que este comité ha procurado superar de manera constante y sostenida a lo largo de décadas", dijo Werthein, que instó al Reino Unido a cumplir con las resoluciones de la ONU y retomar las conversaciones pendientes en busca de una solución pacífica conforme al derecho internacional. Participante de la sesión en la ONU, Mark Pollard, miembro de la Asamblea Legislativa de las Malvinas, negó que la población de las islas fuera "implantada". Self-determination is a fundamental right, enshrined in the @UN Charter. However, in ð??«ð??° it is not something we can take for granted; it is something we have to argue for on a daily basis. Today, members of @FIAssembly are doing just that when they address the @UN C24 Committee. pic.twitter.com/mkMyHXam3T— FIG Representative to the UK and Europe (@FalklandsRepUK) June 18, 2025"Nuestros antepasados no llegaron como conquistadores, sino como custodios de nuestro entorno. No estamos implantados, estamos arraigados. No somos impuestos. Estamos arraigados y estamos aquí para quedarnos. Por eso cada año volvemos a este comité a contar nuestra historia", dijo."Cada año reafirmamos nuestro derecho a la autodeterminación. La autodeterminación no es un eslogan, no es selectiva y no está en venta. Es nuestro derecho, es nuestra voz. Es nuestro futuro", afirmó.En el cierre de su participación, Werthein agradeció la resolución adoptada que "renueva el histórico llamado de las Naciones Unidas a los gobiernos de la Argentina y el Reino Unido para reanudar a la mayor brevedad posible las negociaciones tendientes a encontrar una solución pacífica a la disputa de soberanía".

Fuente: Infobae
18/06/2025 12:15

La marca de electrodomésticos Beko pide a quienes tengan una de sus neveras en Reino Unido a poner un folio A4 en su interior: este es el motivo

Las altas temperaturas obligan a los ciudadanos a utilizar trucos para enfrentarse a consecuencias como el deterioro de alimentos o el aumento del consumo eléctrico

Fuente: Infobae
18/06/2025 00:21

23andMe multado con 3.1 millones de dólares por fuga de datos personales en el Reino Unido

Un ciberataque reveló información como nombres, fotos y reportes de salud debido a la falta de medidas básicas de seguridad en la compañía de análisis genético

Fuente: Infobae
18/06/2025 00:00

El precedente de Reino Unido que explica por qué las ayudas de 500 millones de euros para vivienda en Cataluña podrían beneficiar más a propietarios y promotores que a jóvenes compradores

Iniciativas similares a la presentada por la Generalitat demuestran tener una eficacia limitada para mejorar la oferta en mercados inmobiliarios tensionados e incluso provocar subidas en los precios

Fuente: La Nación
16/06/2025 15:36

CuradurIA: alerta en el Reino Unido por el uso de IA en las escuelas

Cada vez es más grande. Cada vez es más poderosa. Cada vez parece que se nos escapa de las manos. Y no, no estamos hablando del invicto de la selección de Scaloni. Hablamos de la inteligencia artificial y del impacto cada vez mayor que tiene en nuestra vida cotidiana. Aunque su uso se multiplica día a día, todavía son muchos los que desconocen cómo funciona, para qué sirve y qué implica su avance a nivel local y global. Por eso, preparamos este resumen con las principales noticias del mundo tecnológico, pensado para acompañarte con información clara, accesible y sin tecnicismos. Un recorrido al alcance de todos, incluso de los que todavía recuerdan cómo se usaba el Nokia 1110.Nvidia introduce la "inteligencia artificial soberana" en Europa con proyectos millonarios y sus acciones subenNvidia redobló su apuesta por la "IA soberana" en Europa con nuevos centros de datos en Francia y Alemania, alianzas con Mistral y Deutsche Telekom, y el respaldo de líderes como Macron y Starmer. La estrategia busca que cada país controle y desarrolle su propia infraestructura de IA y reduce la dependencia de gigantes como Google o Amazon. La movida entusiasmó a los inversores: las acciones de Nvidia subieron un 1,4% este lunes, impulsadas por el potencial de un mercado estimado en 1,5 billones de dólares.La inteligencia artificial reemplaza al plagio tradicional entre los estudiantes universitarios del Reino UnidoMiles de estudiantes universitarios en el Reino Unido ya fueron identificados por hacer trampa con ChatGPT y otras herramientas de inteligencia artificial, mientras que los casos de plagio tradicional están en fuerte caída, según reveló una investigación del diario The Guardian. Solo en 2023-2024, se registraron casi 7000 casos confirmados de uso indebido de IA en exámenes y trabajos académicos, una cifra que casi triplica la del año anterior y equivale a 5,1 casos cada 1000 estudiantes. Para este año, se espera que ese número aumente a 7,5 por cada mil.Por motivos de seguridad, Taiwán bloquea exportaciones tecnológicas a ChinaEl gobierno de Taiwán impuso controles a las exportaciones hacia Huawei y SMIC, sumando a ambas empresas chinas a su lista de entidades estratégicas de alta tecnología. A partir de ahora, cualquier envío desde empresas taiwanesas requerirá aprobación estatal, lo que podría frenar el acceso de China a materiales y equipos clave para la fabricación de chips de inteligencia artificial. Según reporta Bloomberg, La medida incluye a más de 600 entidades de países como Rusia, Irán y Pakistán, en el marco de restricciones vinculadas a la seguridad nacional.Robin Wright advierte sobre la amenaza de la IA: "Va a sacar trabajos en todos los sectores"Desde el Festival de TV de Montecarlo, la actriz de House of Cards Robin Wright expresó a Deadline su preocupación por el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo humano. "Me asusta por nuestra industria", afirmó, señalando que, si bien la tecnología puede traer grandes beneficios en medicina (y otros campos), "en todos los demás sectores la gente va a perder trabajos". Sin embargo, defendió el valor irremplazable de la actuación humana remarcando la importancia de los actores: "No creo que la IA pueda tomar ese rol, nunca va a lograr la emoción en los ojos de un actor".Organizaciones denuncian a Meta y Character.AI por permitir que bots se hagan pasar por terapeutasMás de diez organizaciones de derechos digitales y protección al consumidor presentaron una denuncia ante la Comisión Federal de Comercio contra Meta y Character.AI por facilitar bots de inteligencia artificial que aseguran ser terapeutas de salud mental licenciados, ofreciendo consejos médicos sin controles adecuados ni respaldo legal. Según el informe reportado por 404 Media, estos bots inventan credenciales y prometen confidencialidad, violando tanto leyes sobre el ejercicio profesional como los propios términos de uso de las plataformas. La demanda exige una investigación urgente, señalando posibles daños emocionales y físicos a los usuarios, incluyendo menores.

Fuente: Infobae
15/06/2025 05:29

Un gato de 20 años, el inesperado inquilino de la central eléctrica más grande del Reino Unido

El gato fue rescatado por una organización, que se ocupó de su recuperación antes de darlo en adopción

Fuente: Infobae
11/06/2025 17:01

De la estresante vida en Reino Unido al placer y tranquilidad de Canarias: "El sueño de vivir en una isla se ha hecho realidad"

La familia Diegz, originaria de Inglaterra, decidió huir del estrés y presión de la vida en Londres para mudarse a Maspalomas (Gran Canaria)

Fuente: Infobae
11/06/2025 14:10

"Desaparecerá la Verja, el último muro de la Europa continental": Gibraltar entra en una nueva era con el acuerdo histórico entre España y Reino Unido

Tras casi cinco años de negociación, este miércoles se ha alcanzado el pacto final sobre Gibraltar

Fuente: Infobae
11/06/2025 13:28

España, Reino Unido y Europa llegan a un histórico acuerdo sobre Gibraltar: ¿Cómo afectará a los 10.000 españoles que trabajan en el Peñón?

La eliminación de la verja debería terminar con las largas esperas a la hora de cruzar de país

Fuente: Infobae
11/06/2025 12:13

España, Reino Unido y la UE cierran un "acuerdo histórico" sobre Gibraltar casi 4 años después del Brexit

El pacto prevé el fin de la Verja, regula el control fronterizo y fiscal del Peñón y afecta a más de 15.000 trabajadores transfronterizos

Fuente: Perfil
10/06/2025 14:00

Escándalo en Reino Unido: British Airways mostró mapas que marcaban "Puerto Argentino" en las Islas Malvinas

La aerolínea de bandera británica sostuvo que ya se contactó con el "proveedor externo que proporciona el servicio de mapas a bordo". Excombatientes británicos calificaron el hecho como "vergonzoso". Leer más

Fuente: Infobae
10/06/2025 03:12

La escasez de medicamentos para el páncreas en Reino Unido obliga a los pacientes a saltarse comidas

Kreon sufre problemas de suministros a nivel europeo desde hace años

Fuente: Infobae
07/06/2025 12:32

Pareja de una mujer colombiana en Reino Unido fue acusada de su asesinato: venezolano confesó el crimen

El Servicio de Policía Metropolitana de Londres aseguró en un comunicado que sigue trabajando para hallar el paradero de Yajaira Castro Méndez, que salió de su vivienda ubicada en el este de Londres y nunca regresó

Fuente: La Nación
03/06/2025 14:18

El nuevo plan de defensa del Reino Unido: más submarinos y ojivas nucleares

LONDRES.- Reino Unido anunció este lunes que cambiaría radicalmente su enfoque de defensa para hacer frente a las amenazas de Rusia, los riesgos nucleares y los ciberataques, invirtiendo en drones y guerra digital en lugar de depender de un ejército mucho más grande para participar en combates modernos.En respuesta a la insistencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que Europa asuma más responsabilidad por su propia seguridad, el primer ministro Keir Starmer prometió el mayor aumento del gasto en defensa del Reino Unido desde el final de la Guerra Fría."Si queremos disuadir un conflicto, la mejor manera es prepararnos para el conflicto", sostuvo Starmer en Escocia, sede de la base submarina que hoy representa toda la capacidad de disuasión nuclear del Reino Unido.Con unas finanzas limitadas, el plan del Gobierno prevé hacer que el ejército sea más letal, no más grande, aprendiendo de Ucrania, donde los drones y la tecnología han transformado el campo de batalla.A pesar de los recortes al presupuesto militar de los últimos años, Reino Unido todavía se sitúa junto a Francia como una de las principales potencias militares de Europa, con su ejército ayudando a proteger el flanco oriental de la OTAN y su armada manteniendo una presencia en el Indo-Pacífico.Pero el ejército, con 70.860 soldados entrenados a tiempo completo, es el más pequeño desde la era napoleónica y el gobierno ha dicho que necesita ser reformado dadas las crecientes amenazas estratégicas.El secretario de Defensa, John Healey, dijo que los adversarios del Reino Unido estaban trabajando más en alianza y que la tecnología estaba cambiando la forma de hacer la guerra.En su opinión, la nueva estrategia de rearme es "un mensaje dirigido a Moscú", aludiendo a la amenaza "creciente" que representa Rusia desde su invasión de Ucrania en 2022."Los drones matan ahora a más gente que la artillería tradicional en la guerra de Ucrania y ganará quien más rápido ponga la nueva tecnología en manos de sus fuerzas armadas", dijo.Starmer encargó una Revisión Estratégica de la Defensa poco después de ser elegido el pasado mes de julio, encargando a expertos como el antiguo jefe de la OTAN, George Robertson, y una antigua asesora sobre Rusia de la Casa Blanca, Fiona Hill, la formulación de un plan para los próximos 10 años.Más submarinos y ojivas nuclearesSegún el plan aceptado por el gobierno, Reino Unido ampliará su flota de submarinos de ataque, de propulsión nuclear pero portadores de armas convencionales, y gastará 15.000 millones de libras (20.300 millones de dólares) antes de las elecciones de 2029 en la sustitución de las ojivas de su principal flota nuclear.El anuncio forma parte del "refuerzo de nuestra disuasión nuclear como garante última de nuestra seguridad y protección", señaló el líder laborista.El gobierno construirá al menos seis nuevas fábricas de municiones, adquirirá hasta 7000 armas de largo alcance de fabricación británica y pondrá en marcha nuevos sistemas de comunicación para el campo de batalla.Un Mando Cibernético y Electromagnético dirigirá las capacidades cibernéticas defensivas y ofensivas, después de que las redes militares británicas sufrieran más de 90.000 ataques "subumbrales" en los dos últimos años.Sin embargo, en cuanto al tamaño de las fuerzas armadas, la revisión indicó que no se reducirían las cifras, aun cuando se prioriza la tecnología, sino que se aumentaría el número total de personal regular cuando la financiación lo permitiera"Ha llegado el momento de transformar nuestra forma de defendernos", dijo Starmer a los trabajadores del astillero de BAE Systems en Govan (Escocia), afirmando que "pondría fin al vaciamiento de nuestras fuerzas armadas".Además, Starmer anunció el lunes la construcción de hasta 12 submarinos de ataque, de propulsión nuclear, en el marco del programa de su alianza militar Aukus, con Estados Unidos y Australia.Antes del anuncio en Escocia, Starmer había prodigado sus intervenciones en los medios de comunicación para prevenir sobre el anuncio de rearme e inversiones en materia de defensa."Una nueva era""El mundo ha cambiado y estamos entrando en una nueva era", afirmó el lunes el líder laborista en la radio BBC 4, poco antes de los anuncios de Glasgow.Un día antes, el domingo, en un artículo publicado en el tabloide The Sun, señaló su intención de "restablecer la capacidad de combate del Reino Unido como objetivo central de nuestras fuerzas armadas"."Se trata de reunir todas las capacidades de las que disponemos, desde los drones hasta la artillería, pasando por la inteligencia y el instinto humano, para construir una máquina de combate formidable e integrada", insistió."Estamos directamente amenazados por Estados con fuerzas militares avanzadas, por lo que debemos estar preparados", había subrayado Starmer el domingo, citando a Rusia, Irán y Corea del Norte, pero no a China.El ejecutivo británico ha multiplicado sus esfuerzos en los últimos meses para apaciguar las relaciones con Pekín, deterioradas bajo los anteriores gobiernos conservadores.La seguridad de Europa y el papel del Reino Unido en la OTAN están en el centro de la misión llevada a cabo para el gobierno por el exministro y exsecretario general de la Alianza Atlántica, George Robertson, en un momento en que Estados Unidos está presionando a sus aliados dentro de la organización para que inviertan más en su defensa. A pesar de un contexto presupuestario ajustado, Starmer fijó la ambición de gastar el 3% del PBI nacional en defensa durante la próxima legislatura, es decir, más allá de 2029, si gana las próximas elecciones.El primer ministro ya había ya anunciado en febrero un aumento sin precedentes desde el fin de la Guerra Fría del gasto nacional en defensa, que pasará al 2,5 % del PIB en 2027 frente al 2,3 % actual.El gobierno describió su política como "OTAN primero", aprovechando la fuerza de los miembros de la alianza, lo que significaba que nunca lucharía solo.Agencias Reuters, AP y AFP

Fuente: Perfil
01/06/2025 06:00

Celebridades británicas exigen al Reino Unido frenar la venta de armas a Israel por la guerra en Gaza

Una carta abierta firmada por algunas de las figuras más reconocidas del mundo artístico británico volvió a poner sobre la mesa un reclamo urgente: que el gobierno del Reino Unido suspenda inmediatamente la venta de armas a Israel, en el marco de la devastadora ofensiva militar sobre Gaza. La iniciativa, impulsada por el colectivo Artists for Palestine UK, reúne a actores, músicos, directores y escritores bajo una consigna tan clara como contundente: el Reino Unido no puede ser cómplice de posibles crímenes de guerra. Leer más

Fuente: Infobae
31/05/2025 08:15

Qué son los cuchillos "zombi', el arma blanca que el Gobierno francés quiere prohibir: Reino Unido ya lo hizo en 2024

Inspirados en películas y videojuegos de temática apocalíptica, estos cuchillos han ganado popularidad entre los jóvenes

Fuente: Infobae
30/05/2025 03:16

Detenido en Sabadell un miembro de los 'Trinitarios' por un homicidio en el Reino Unido

Un integrante de los 'Trinitarios' es arrestado en Sabadell tras un homicidio en el Reino Unido, donde podría enfrentar cadena perpetua por la grave agresión a un rival

Fuente: Infobae
28/05/2025 14:08

Tristan y Andrew Tate enfrentan cargos penales por violación y tráfico de personas en Reino Unido

El Servicio de la Fiscalía de la Corona dijo que primero deben resolverse los asuntos penales internos en Rumania

Fuente: Infobae
26/05/2025 21:55

Peligro en Perú: Reino Unido advierte no viajar a Lima y Callao por violencia sin control

El FCDO de Gran Bretaña actualizó el 22 de mayo su guía de viaje, recomendando evitar todo desplazamiento no esencial a la capital peruana. Días antes, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje de nivel máximo ("No viajar") para diversas regiones del país

Fuente: Perfil
26/05/2025 18:00

El gobierno celebró el acuerdo entre Reino Unido y Mauricio sobre Islas Chagos y apostó al diálogo por Malvinas

El pacto incluye el Archipiélago de Chagos y Diego García, marcando un avance en la resolución pacífica de controversias territoriales. Según la Cancillería, este acuerdo fortalece el llamado a un diálogo serio y constructivo para buscar una solución definitiva conforme al derecho internacional. Leer más

Fuente: Infobae
25/05/2025 10:47

Trump dice que va bien el pacto comercial con Reino Unido, al que pide perforar más crudo

Trump destaca el avance del acuerdo comercial con Reino Unido y sugiere desincentivar la energía eólica para fomentar la perforación petrolera en el mar del Norte y reducir costos energéticos

Fuente: Infobae
24/05/2025 00:00

La vuelta de los erasmus europeos, el trauma de Reino Unido que dificulta la reunificación con la UE

La primera cumbre entre Bruselas y Londres abre un largo capítulo de negociaciones que acercará al bloque de los Veintisiete con su antiguo socio, tras un lustro de negociaciones broncas

Fuente: Perfil
22/05/2025 18:00

El Reino Unido firmó un acuerdo para ceder la soberanía de las Islas Chagos a Mauricio

Pese a que el país europeo mantendrá la base militar de la isla, deberá pagar 136 millones de dólares anuales a su colonia durante 99 años. Leer más

Fuente: Infobae
22/05/2025 08:18

La mejor parte del acuerdo entre el Reino Unido y la UE es un sistema para hacer más acuerdos

El "reinicio" de Sir Keir Starmer sigue siendo un Brexit duro. Será necesario suavizarlo

Fuente: Infobae
21/05/2025 07:06

El embajador de Reino Unido en España: "Estamos casi en el acuerdo sobre Gibraltar. Es la hora"

El diplomático admite que los dos lados quieren respetar sus posiciones de soberanía, pero apunta que es el momento y "hay deseo" por alcanzar un acuerdo un lustro después del Brexit

Fuente: Infobae
21/05/2025 06:25

Petro felicitó al Reino Unido por pausar acuerdo comercial con Israel por la situación en Gaza

El presidente de Colombia aseguró que no se debía comerciar con "estados genocidas", como califica al país hebreo, ante la intervención militar que llevan a cabo en el enclave palestino, luego de los atentados de Hamas en octubre de 2023

Fuente: Infobae
21/05/2025 04:02

España valora el pacto UE-Reino Unido, que protege a 87 barcos y capturas por 151 millones

Acuerdo establece estabilidad en el acceso a aguas comunitarias para la flota pesquera española, beneficiando a 87 buques y asegurando capturas anuales valoradas en 151 millones de euros

Fuente: Perfil
19/05/2025 14:00

La Unión Europea y el Reino Unido concretaron su primer acuerdo posBrexit: "Nueva era"

Ambas partes llevaron a cabo una cumbre en Londres donde consolidaron la "Asociación Estratégica entre el Reino Unido y la UE". Leer más

Fuente: Infobae
19/05/2025 09:27

La UE y el Reino Unido cierran un acuerdo con el que pretenden marcar una nueva era post-Brexit: comercio, exportaciones, defensa y pesca

Se eliminarán por completo algunos controles rutinarios de productos animales y vegetales, lo que permitirá que las mercancías vuelvan a circular libremente, incluso entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte

Fuente: Infobae
17/05/2025 04:47

La AEMET confirma dónde estaba el Sol que España no ha visto: Reino Unido ha tenido 529 horas soleadas hasta el 15 de mayo, frente a las 491 del verano pasado

Esta primavera, "de las más lluviosas de la serie histórica" en España, ha sido especialmente soleada en un país inesperado

Fuente: Infobae
17/05/2025 02:40

Policía de Reino Unido busca a jóvenes que acabaron con la vida de dos gatos pequeños de la peor manera

Los presuntos agresores fueron capturados por cámaras de seguridad del Circuito cerrado de televisión de Londres

Fuente: Infobae
11/05/2025 01:00

Las bolsas europeas abren al alza tras el acuerdo comercial de EE.UU. con el Reino Unido

Las bolsas Europeas experimentan un inicio positivo tras el acuerdo comercial entre EE.UU. y Reino Unido, con incrementos en mercados como Milán y Fráncfort, a la espera de negociaciones clave con China

Fuente: Ámbito
09/05/2025 09:42

Acuerdo EEUU-Reino Unido: qué acciones salieron beneficiadas y cuáles siguen complicadas

Según expertos, esta mejora se verá especialmente en los sectores automotriz, aeroespacial y siderúrgico.

Fuente: Infobae
09/05/2025 06:17

El Reino Unido estudia aceptar un programa de movilidad juvenil con la UE

Londres se prepara para discutir un acuerdo que facilite la movilidad de jóvenes entre el Reino Unido y la UE, destacando un posible programa de experiencias laborales y educativas

Fuente: Perfil
08/05/2025 09:36

Donald Trump anunció haber sellado el primer acuerdo por el tema aranceles con el Reino Unido

"Es un gran honor que el Reino Unido sea nuestro PRIMER anuncio. ¡Les seguirán muchos otros acuerdos, que se encuentran en serias etapas de negociación!", posteó el presidente norteamericano en su plataforma Truth Social. Leer más

Fuente: Infobae
07/05/2025 16:03

Colombiana fue condenada a cinco años y medio de cárcel en Reino Unido por ingresar cocaína y heroína a ese país

La procesada fue identificada como Marizel Perlaza Penagos. De acuerdo con lo que arrojó la investigación, la connacional intentó hacer llegar el dinero producto de las ganancias de su actividad ilícita a Suramérica

Fuente: Infobae
07/05/2025 04:28

EEUU y Reino Unido se preparan para la firma de un acuerdo comercial tras la imposición de los aranceles recíprocos

El documento estaría listo para firmarse tan pronto como esta semana, informaron fuentes cercanas a las negociaciones

Fuente: Perfil
06/05/2025 20:18

Del Reino Unido a Rumania: la derecha populista y "anti globalista" avanza en Europa

El rupturista Nigel Farage hizo historia y accedió al parlamento británico. George Simion, el candidato prorruso y trumpista, arrasó con las presidenciales rumanas en medio de la tensión con Europa. E Leer más

Fuente: Perfil
06/05/2025 19:18

El Reino Unido nombró a David Cairns como su nuevo embajador en Argentina

El actual vicepresidente de la compañía estatal noruega de petróleo Equinor y exrepresentante diplomático en Suecia fue designado en reemplazo de Kirsty Hayes, quien asumirá un nuevo cargo dentro del Servicio Diplomático. Comenzará su gestión en septiembre de este año. Leer más

Fuente: Clarín
06/05/2025 15:00

El Reino Unido designó a su nuevo embajador en Argentina: de quién se trata y cuándo asumirá

El nombramiento del nuevo jefe de la sede diplomática británica en Buenos Aires fue anunciado a través de un comunicado del Foreign Office.

Fuente: Infobae
05/05/2025 11:20

De Churchill a Carlos III: el Reino Unido revive el espíritu de 1945 en emotivas celebraciones por los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

El rey británico lideró los homenajes junto a veteranos y aliados de la OTAN, en un contexto marcado por la guerra en Ucrania y el ocaso de la "Generación más Grande"

Fuente: Clarín
02/05/2025 14:01

El príncipe Harry pierde el juicio para recuperar su custodia en el Reino Unido y asegura que quiere "reconciliarse" con su familia

Perdió la apelación contra la decisión del gobierno del Reino Unido de retirarle equipos de seguridad financiada con fondos públicos.Su seguridad se redujo cuando renunció a sus deberes como miembro de la familia real.En una entrevista con la BBC, dijo sentirse "devastado" por el fallo.

Fuente: Infobae
29/04/2025 14:03

Roy Barreras renunció a la embajada de Colombia en Reino Unido: aspiraría a la Presidencia en 2026

El funcionario se desempeña en dicho cargo en el Gobierno Petro, luego de que su elección como senador fuera declarada nula por doble militancia

Fuente: Infobae
28/04/2025 02:04

Karla Sofía Gascón critica la definición legal de lo que es una mujer en Reino Unido en los Premios Platino: "Que venga quien quiera a comprobar que yo no soy una mujer"

La actriz madrileña ha entregado los premios a 'Mejor guion' y 'Mejor dirección' en "la fiesta de habla hispana"




© 2017 - EsPrimicia.com